rodolfo sapiains, sicólogo ambiental umag: Jefa consular de embaJada ee uu, amy reardon: Secretario general del Partido Socialista se molesta en vivo en programa radial por “amiguismo” y “pitutos” en el Gobierno de Boric
“Ya no sirve (decir) que debemos proteger estos lugares (lagunas), sino ver qué lugares son importantes para la ciudad y recuperarlos”
camilo escalona
“Me siento segura estando aquí (en Magallanes), recomendaría a cualquier persona a venir a esta hermosa parte del mundo”
(Página 16) (Página 6) (Página 5)
Formalizarán a administradora regional de Capredena por malversación de fondos
Operación
Buenaventura:
Narcotraficante fue expulsado del país
monte
Sostenida alza de viajeros argentinos a Región de Magallanes
Estudiantes magallánicos viajarán a EE.UU. por trabaJo en pandemia
Municipio reconoció a funcionarios del Hospital Clínico
OPINIÓN:
El “elefante blanco” de Punta
Arenas volvió a arder en llamas
EDITORIAL: Altísima tasa de accidentabilidad en Magallanes (Página 8)
Reinstalación de estatua del juez Waldo Seguel genera cuestionamientos Club Deportivo Bories conocerá hoy su rival de Copa Chile
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado y chubascos - Mínima 3º - Máxima 9º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
Ricardo Hernández: “Un años de dos derrotas” / Gustavo Cárdenas: “Es más fácil subir impuestos” / Carmen Moreno Llanos: “Protección de los derechos del consumidor” (Página 9)
(Página 12)
Jóvenes embaJadores materializado por pdi
rol pasivo
puerto natales (Página 11) (Página 15) (Página 3) (Página 2) (Página 4) (Página 14) (Página 28) munipuq cedida jcs Año XV, N° 5.337 Punta Arenas, jueves 16 de marzo de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio vota en www.elpinguino.com encuesta de la semana: ¿usted cree que magallanes tiene la infraestructura deportiva para recibir un evento internacional? Pingüino Radio Canal 4.2 Televisión Digital VER VIDEO
aymond: por
en genocidio
Matías Antonio Donoso Olmedo
Condenan a hombre por cultivar cannabis sativa en Porvenir
En un juicio realizado en el Tribunal Oral en lo Penal de Puna Arenas, los magistrados acordaron dar veredicto condenatorio en contra de Matías Antonio Donoso Olmedo, por el delito de cultivo de sustancias vegetales del género cannabis sativa, sin contar con la debida autorización.
Se informó que la lectura de sentencia se realizará el lunes 20 de marzo, a las 10.45 horas, por vía telemática.
Cabe señalar que el Ministerio Público solicita una pena de 4 años de presidio menor en su grado máximo y una multa de 100 UTM.
Los hechos
Respecto a los detalles del delito, la acusación indica que los hechos surgieron a partir de una denuncia realizada ante personal de la SIP de Carabineros de Porvenir, respecto a que en el domicilio ubicado en calle Lago Las Mercedes (…), El dueño del inmueble se dedicaría al cultivo y venta de marihuana en dicho domicilio,
Jhan Breiner Hurtado Benavides
manteniendo plantas en el mismo.
Con esta información personal de Carabineros de la SIP de Porvenir se constituyeron en el domicilio indicado con fecha 24 de agosto de 2022, alrededor de las 7 horas, donde se entrevistaron con el condenado, quien de forma libre y voluntaria accedió a la revisión del inmueble. De esta forma el personal policial encuentra una habitación dedicada al cultivo indoor de cannabis sativa, compuesto de una carpa de nylon con iluminación y ventilación artificial, habiendo también cuatro bolsas de nylon contenedoras de una sustancia verde similares al tipo cannabis sativa, además de encontrar en uno de los baños de la casa, un total de seis plantas similar a marihuana en proceso de secado, de distintos tamaños. Estas sometidas a las pruebas de campo arrojaron coloración positiva para la presencia de THC, cannabis sativa.
Tanto en la acusación como en la audiencia, se recalcó que condenado no contaba con permiso para el cultivo de cannabis sativa, ni tampoco pudo acreditar consumo propio o para fines medicinales.
Colombiano asociado a amplio tráfico de drogas es expulsado de Chile
● Arenas, en el marco de la “Operación Buenaventura”.
El sujeto fue detenido por detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI de Punta
Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas, dieron cumplimiento a la expulsión administrativa del territorio nacional, de un hombre de nacionalidad colombiana de 25 años.
El subprefecto Patricio Gómez, jefe del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Punta Arenas indicó ayer: “El ciudadano de nacionalidad colombiana infringió la Ley de Migración y Extranjería por haber cometido delitos en el país. Los detectives realizaron su traslado a Santiago y posteriormente a Bogotá y por 25 años no podrá ingresar a Chile”.
Jhan Breiner Hurtado Benavides fue detenido por
detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Punta Arenas, en el marco de la “Operación Buenaventura”, en donde se logró desarticular una banda criminal dedicada al tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas, delito condenado como autor.
Las diligencias de la “Operación Buenaventura” provocaron la detención de 11 personas de nacionalidad colombiana y un chileno, el decomiso de 2,593 kilos de clorhidrato de cocaína, 906 gramos de marihuana, y 52 comprimidos de MDMA (éxtasis), además de la incautación de 12,7 millones de pesos. Los imputados son ocho varones y cuatro mujeres.
No es el primero La expulsión de Hurtado Benavides no es la prime-
Generó daños de gran consideración
ra que ocurre en el año, a fines de febrero, Anderson Rayo, también de nacionalidad colombiana, fue expulsado del país por cometer variados delitos en la Región de Magallanes.
El prontuario delictual de este joven de 21 años, se registra desde octubre de 2019, en el contexto del Estallido Social. Estuvo condenado hasta por 541 días de presidio como autor del delito de hurto simple, enfrascándose posteriormente en peleas y otros ilícitos, por lo que se determinó la expulsión administrativa del sujeto, quien tiene prohibido ingresar a territorio nacional chileno, también por 25 años.
El joven generó daños en el Banco Estado, edificio declarado como zona típica en 1991. Posteriormente, en noviembre de 2020 el sujeto
El ciudadano colombiano expulsado estaba involucrado en una gran red de tráfico de drogas, la cual abarcaba distintas ciudades del país.
fue condenado a la pena de 200 días de reclusión menor en su grado mínimo, como autor del delito de daños simples. Asimismo, a la pena de 100 días de reclusión me-
nor en su grado mínimo como autor del delito de desórdenes públicos. Casi un año más tarde, en agosto de 2021, también se le condenó a la pena de 541 de presidio como autor
del delito de hurto simple. Mientras cumplía esta última pena, Anderson se enfrascó en una pelea que concluyó en un fuerte golpe en la nariz de la víctima.
Formalizan a sujeto que chocó poste de alumbrado público en estado de ebriedad
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, un hombre fue formalizado por conducción en estado de ebriedad con resultado de daños graves, estableciéndose 60 días para el cierre de la investigación y sin decretarse medidas cautelares.
En la audiencia la fiscal Romina Moscoso, informó al imputado que está siendo investigado por el delito antes mencionado, y narró los hechos.
La persecutora indicó que el 18 de marzo de 2022, a las 12.10 horas, el imputado estaba conduciendo en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conducir, por Avenida Costanera del Estrecho de Punta Arenas. Al momento en que transitaba a la altura del 1456, pierde el control de su vehículo chocando contra un poste de alumbrado público, quedándose sobre el
bandejón central.
Según dijo la fiscal, el imputado señaló espontáneamente a personal de Carabineros, ser el conductor del automóvil siniestrado y ser causante de los daños. Es en este momento que los efectivos policiales se percatan que el sujeto presenta signos evidentes de haber estado ingiriendo bebidas alcohólicas.
En la audiencia se especificó que el resultado de alcoholemia arrojó 1,45 grados de alcohol por litro de sangre.
Con ello se le formalizó por el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad con resultado de daños, acordándose 60 días para el cierre de la investigación. No se decretaron medidas cautelares.
Policial/Tribunales 2 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
ARCHIVO
Habría material incinerante en bodega interior
Ya no es novedad: otro incendio afecta al ex Hospital Regional
Los vecinos ya perdieron la paciencia porque el edificio patrimonial lleva 12 años ● en completo abandono.
Entrada la tarde, pasad as las 17 horas de ayer un nuevo incendio afectó al ex Hospital Regional de Punta Arenas, ubicado en calle Goleta Ancud al llegar a Condell. Diversas compañías de bomberos acudieron al lugar formando un perímetro en las áreas aledañas, mientras que población civil se mantenía expectante debido al fuego expulsado desde el edificio. El segundo comandante Christian Contreras se refirió al procedimiento del personal bomberil, señalando que “al principio se despachó una
unidad por principio de incendio, ya después se requirió más apoyo, ya que se propagó rápidamente. Antiguamente este era un sector donde se hacían capacitaciones, teníamos peligro de propagación hasta el resto de las dependencias por los pasillos, pero rápidamente fue controlada por las dos primeras unidades que llegaron al lugar”.
Consultado por las razones de la gran cantidad de llamas, el efectivo señaló que “se estaba usando una dependencia como bodega, por lo que los materiales que estaban en el interior entraron en combustión lo que generó bastante fuego y humo en su momento”.
AVISO DE REMATE
Según el comandante Contreras, las mayores dificultades que enfrentaron fueron el acceso al siniestro. “Estaba todo cerrado, bueno, por como está
Ante el Segundo Juzgado de Letras de Punta Arenas el día 21 de marzo de 2023, a las 12 horas, en Sala de Audiencia del Juzgado, ubicado en Avenida Independencia Nº 617, segundo piso de esta ciudad, se rematará 50% de las acciones y derechos del Inmueble ubicado en Punta Arenas en calle Francisco Javier Reyna N°0381, que corresponde al Sitio N° 2 de la Manzana “B” de la Población 18 de Septiembre, inscrito a nombre de don HÉCTOR RUBÉN SEGUNDO ROCHA
SEPÚLVEDA a fojas 2351 vuelta, número 3684 en el Registro de Propiedad del año 2020 del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo para comenzar posturas será $85.000.000.- Precio pagadero al contado, dentro del plazo de tercero día hábil a contar de fecha del remate. Interesados deberán rendir garantía del 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Resto de bases y demás antecedentes en Secretaría del Juzgado, causa Rol Nº 826-2021 caratulada “Banco Santander, Chile con Rocha”.
Calle Señoret con Ignacio Carrera Pinto
Mujer con signos de intoxicación por monóxido de carbono trasladada al Hospital Clínico
Aproximadamente a las 14.30 de la tarde de ayer, fue reportado un caso posible de intoxicación por monóxido de carbono al interior de un domicilio. Se trataba de una mujer de 84 años, quien tuvo que ser trasladada por personal del SAMU al Hospital Clínico de Magallanes, en Punta Arenas, para poder evaluar su situación de salud.
sectores.
abandonado. Tuvimos que entrar por la antigua urgencia, para verificar que esto no se estuviera propagando hacia el resto de las dependencias”.
La ubicación donde acudió el personal médico y también la Séptima Compañía de Bomberos de Punta Arenas fue en calle Señoret, entre Mejicana e Ignacio Carrera Pinto. También hizo presencia una camioneta de Seguridad Ciudadana, para verificar que los procedimientos puedan ser realizados sin mayores percances.
El personal bomberil se dedicó a realizar
mediciones en el inmueble para determinar de dónde habría provenido y las condiciones en que se encontraba. Al respecto se refirió Gustavo Paredes, teniente de la Séptima Compañía, señalando que “a solicitud de personal SAMU, que fueron los que trasladaron a la adulta mayor femenina de 84 años (al Hospital Clínico), estamos haciendo ahora una medición de monitoreo de ambiente y estamos haciendo labores de búsqueda a ver si registramos algún parámetro anormal de monóxido de carbono u otro gas dentro de la casa habitación”. Para pesquisar con mayor detalle y veracidad, el teniente señaló que “necesitamos por los menos tres mediciones con intervalos de cinco a diez minutos cada una”.
Policial ERRAZURIZ ESQUINA ESPAÑA, EX CARNICERIA VILLA OLVIDÓ @carniceriandino.cl www.carniceriandino.cl Carne Fresca todos los días Horario de atencion: Martes a sabado: 10:30 a 13:30 y de 15:30 a 21:30 hrs. Domingo: 10:30 a 19:00 hrs. Av. Salvador Allende #01393 PRONTA INAGURACION EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN
Primeras unidades trabajan en el control de fuego para evitar propagación a otros
juan carlos avendaño
jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 3
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
BREVES
Anunciaron autoridades
INE inició operativo precensal
Siguiendo con los preparativos con miras al próximo Censo de Población y Vivienda 2024, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) inició la Actualización Precensal, operativo que se desarrollará en las 16 regiones del país, y en 80 comunas de manera presencial, desde el 15 de marzo hasta octubre de 2023. Este proceso busca registrar la cantidad de viviendas, sus direcciones y cantidad de residentes en ellas, con miras al operativo censal. Magallanes será una de las primeras regiones en iniciar este proceso.
Director nacional
Indap propuso entregar $3 mil millones a la región
Un programa para conseguir financiamiento por $3.000 millones para emprendimientos de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena de la región presentó el director Nacional de Indap, Santiago Rojas Alessandri, al Gobierno Regional de Magallanes encabezado por el gobernador Jorge Flies, en el marco de su primera visita a esta región.
De concretarse el convenio, los fondos para apoyar a este sector y sus proyectos agrícolas, ganaderos y de Turismo Rural, entre otros, llegarán a esa cifra de inversión de $3.000 millones durante un período de tres años.
Autoridades regionales y provinciales destacaron firma de convenio
Tabsa respalda labor del Servicio Médico Legal en Tierra del Fuego
Mediante la firma de un convenio entre la Delegación Presidencial Provincial de Tierra del Fuego y Tabsa, el Servicio Médico Legal (SML) contará con el respaldo de la empresa marítima regional gracias a la entrega de cruces gratuitos a dicha institución cuando deban ejercer sus labores y trasladarse a las comunas fueguinas.
Así lo destacó Cristóbal Kulczewski, gerente general de Tabsa. “Este convenio marca nuevamente nuestro interés por seguir aportando a las necesidades que tienen todas las provincias y zonas aisladas de la región. Para
nosotros es importante que el Servicio Médico Legal cuente con la certeza de poder cruzar a Tierra del Fuego y cumplir con sus funciones”.
Karim Fierro, delegada presidencial provincial de Tierra del Fuego, en tanto, destacó la labor de la Mesa de Conectividad señalando que “el trabajo público-privado es importante en la medida que genere acciones concretas”.
El director regional del Servicio Médico Legal, René Castro, agradeció las gestiones de la DPP de Tierra del Fuego, Tabsa y la Seremi de Justicia, “quienes han apoyado bastante a nuestra institución y han
Informó el seremi de Hacienda, Christian Gallardo
permitido que se pueda materializar este convenio que nos permite tener acceso oportuno a procedimientos que son complejos, siempre es complejo la muerte de una persona”.
Finalmente, la seremi de Justicia, Michelle Peutat, dijo que es fundamental el principio de igualdad ante la ley. “Es clave para el bienestar de las personas que empresas tan importantes para el desarrollo de la comunidad logren este tipo de conversaciones y permitan una mayor accesibilidad en materia de derechos fundamentales para las personas y eso es lo que se concreta a través de este convenio”, destacó.
Monte Aymond: sostenida alza de viajeros argentinos a la región
Según cifras de Aduanas, el número de vehículos transandinos que ingresan a Chile por este paso ● triplica a los chilenos que salen a través de esta vía.
La última fecha del Turismo Nacional (TN) en Río Gallegos, generó tal interés en Magallanes, que las filas de vehículos chilenos por ingresar a la Provincia de Santa Cruz tardaban hasta dos horas, en algunos casos.
Quisimos conocer cómo se ha comportado el flujo de turistas y visitantes entre ambos lados de la frontera, a través del paso Monte Aymond, a lo largo de este primer verano sin pandemia y esto fue lo que conocimos.
Aumento sostenido
Una sostenida recuperación han experimentado los flujos de
viajeros a través del paso fronterizo Monte Aymond en la Provincia de Magallanes, a lo largo de los últimos meses y así lo demuestran las últimas cifras oficiales de Aduanas.
Y no sólo eso, sino que “existen mayores ingresos de vehículos argentinos a Chile, que en el sentido contrario”, dijo el seremi de Hacienda, Christian Gallardo, a la luz de estos antecedentes.
Cifras en alza
Y es claro que el aumento ha sido sostenido.
En noviembre del año pasado, se registraron 4 mil 646 vehículos y 170 buses.
La cifra subió en diciembre a 5 mil 799 y luego en enero a 11 mil 751, hasta alcanzar en febrero último, 12 mil 562 ve-
hículos registrados en el Paso Fronterizo Integración Austral, también conocido como Monte Aymond.
Argentinos triplican
Asimismo, y tal como lo indicó el seremi de Hacienda, el número de vehículos argentinos que cruza la frontera hacia Chile es muy superior al de los chilenos que viaja hacia Argentina.
En noviembre del año pasado, se registraron en Monte Aymond 994 vehículos y buses chilenos versus tres mil 562, argentinos.
Luego, en diciembre, los vehículos y buses chilenos alcanzaron los mil 334 contra cuatro mil 465 transandinos.
La diferencia llegó a su punto cúlmine en enero, cuando se
constataron mil 787 vehículos chilenos y los argentinos bordearon los 10 mil, (9 mil 964).
En febrero, cruzaron tres mil 400 vehículos chilenos y nueve mil 162, argentinos.
Crónica 4 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
El Paso Fronterizo Monte Aymond o Integración Austral es la puerta a la Provincia de Magallanes.
cedida
Secretario nacional del Partido Socialista (PS) estuvo ayer en “Las Cosas Por Su Nombre”, de Pingüino Radio
Camilo Escalona se molesta por pregunta de “pitutos” y “amiguismo” en gobierno de Boric
El exparlamentario calificó las preguntas de una “tremenda torpeza”.
Gerardo Pérez/Juan Ignacio Ortiz periodistas@elpinguino.com
Nunca se sintió cómodo Camilo Escalona ayer en la entrevista presencial en el Programa
“Las Cosas Por Su Nombre” de Pingüino Radio. Y su intervención terminó al molestarse tras ser inquirido por los “pitutos”, “amiguismo” y “premios de consuelo” en el Gobierno del Presidente Gabriel Boric y que el mismo Mandatario prometió en campaña que no ocurriría en su mandato.
- ¿Cómo llega el socialismo democrático a un nuevo proceso constitucional?
“Yo le voy hablar por el Partido Socialista. Llegamos con una dura elección, no es la primera vez que tenemos una dura elección, pero es tal vez la primera de estas características, porque en el año 73 fuimos duramente derrotados, pero con el ámbito de la fuerza, con el golpe militar. Pero el 4 de septiembre pasado fuimos derrotados electoralmen-
te, de una manera aplastante y que nunca habíamos vivido una derrota de esta forma”.
- ¿Qué paso?
“Yo creo que la extrema izquierda desnaturalizó el proceso, tuvo una representación desproporcionada de la Convención Constitucional, hizo una lectura triunfalista de la situación y no fue capaz de mirar el país de la evolución que el país iba teniendo”.
- A un año de haber asumido Boric, con dos derrotas, una ideológica que es el plebiscito y otra que es estructural que es la reciente Reforma Tributaria... ¿Se le complican los próximos tres años al Presidente?
“Son complejas en su naturaleza, porque es la primera vez que esta generación está gobernando, por lo tanto es un proceso cuesta arriba”.
- ¿Cree que a diciembre podamos llegar con una Carta Magna que nos represente a todos y gane el Apruebo?
“Sí, y yo creo que esa es la tarea, porque creo que los par-
tidos nos debemos involucrar más, porque uno de los errores que paso en la Convención anterior es que los partidos estaban como con tarjeta amarilla”.
- ¿Cómo ve a los socialistas en el gobierno regional?
“En el tema del gobierno regional no me voy a meter, porque eso es típico de santiaguino en poniéndose a dar recetas”.
- ¿Se reunió con la delegada y el gobernador?
“Y con los seremis socialistas también”.
- ¿Por qué hay tan pocos seremis socialistas?
“En todas las regiones es así”.
- ¿Está desbalanceado en todas las regiones?
“En todas las regiones es así”.
- ¿El Presidente tiene amigos en el Gobierno?
“Esa es una mirada completamente sesgada, el Presidente ha nombrado un gabinete que no está constituido por sus amigos, la ministra del Interior no es su amiga, el ministro de
Hacienda no es su amigo, la ministra Secretaria de la Presidencia tampoco”.
- ¿Usted cree que en este gobierno no hay “pitutos”, no hay “amiguismo”?
“El Presidente no puede responder por lo que hacen más de 5 mil funcionarios públicos”.
- Pero él dijo en campaña. Acá tenemos una delegada presidencial que fue candidata a senadora…
“Bueno, qué tiene, ¿por qué va a tener veto una persona que fue candidata a senadora?”.
- Porque el Presidente dijo en campaña que no iba haber premios de consuelo…
“Es lo mismo que dicen de mí, por qué Escalona ahora está en política si fue candidato a senador y perdió y esos son vetos odiosos”.
- Acá en Magallanes el seremi de Desarrollo Social es el mejor amigo del Presidente Boric, el seremi de las Culturas es otro de sus amigos, hace 15 días viajaron al cumpleaños
de Boric a Santiago, son sus mejores amigos…
“Entonces que ninguna persona en Punta Arenas, de donde es el Presidente y que haya tenido una amistad con él, no va a poder ejercer un cargo público, esa es una tremenda torpeza lo que usted me está diciendo”.
- Con mucho respeto yo no le voy aceptar que me trate de torpe…
“Usted me está diciendo que una persona en Punta Arenas que tiene una relación con el Presidente, que es de donde se crió, que es de donde estudió, no pueda tener una función”.
- Yo no voy a permitir que diga que soy torpe…
“Si a usted le parece bien yo le doy las excusas, pero el contenido que usted me dice no es aceptable”.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 5
●
El secretario nacional del PS, Camilo Escalona, ayer en los estudios de Pingüino Radio.
jcs
VER VIDEO
BREVES
En enero
Exportaciones
regionales
cayeron 10,8 %
Una caída del 10,8% registraron las exportaciones, durante enero, en comparación con igual mes del año pasado. La cifra fue dada a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), organismo que indicó que el total de exportaciones regionales durante el primer mes del año, alcanzó los 93 millones de dólares. La principal caída se registró en el sector de la Industria, que representa más del 90% de los envíos y que bajó sus exportaciones en un 16%.
En Zona Austral
Sernac conmemoró Día del Consumidor
Para conmemorar el Día del Consumidor, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), organizó la Décima Feria del Consumidor, la cual tuvo lugar en el Hall Central de Zona Austral, en Punta Arenas.
Amy Reardon, jefa consular de Estados Unidos:
“Me siento segura aquí y recomendaría a cualquiera venir a esta hermosa parte del mundo”
La diplomática estadounidense se reunió con la delegada regional presidencial, Luz Bermúdez, en ● una cita donde se abordaron temas de conectividad y crecimiento turístico.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
La jefa consular de la Embajada de Estados Unidos en Chile, Amy Reardon, estimó que la Región de Magallanes, además de sus ventajas de paisajes y atractivos turísticos, reúne las condiciones de tranquilidad y seguridad para los visitantes, particularmente para los de Estados Unidos.
“Me siento segura estando aquí, recomendaría a cualquier persona a venir a esta hermosa parte del mundo”, dijo la diplomática que el martes se reunió con la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez.
Cita
En el encuentro –al que también asistieron la seremi de Economía, Ruth Saieh, y el director (s) de Sernatur, Stephano Cicarelli- se toca-
ron temas de interés para la Embajada de Estados Unidos, como la conectividad y el crecimiento del turismo.
La jefa consular dijo que también es de su interés tomar conocimiento del manejo de la seguridad que se tiene ante alguna catástrofe o problema que pudiese afectar a los turistas que visitan la región.
Delegada Presidencial
La delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, manifestó estar “gratamente complacida de esta reunión en la que se generó la oportunidad de dar a conocer el trabajo coordinado que realizan las instituciones relacionadas en el área del turismo, precisamente para que quienes lleguen a nuestra región se sientan seguros de conocerla y luego promoverla. Conversar acerca de la preocupación y ocupación constante por la seguridad
para todos y todas que existe de parte de los organismos relacionados y que esto fortalezca la selección de nuestra región como destino turístico es tremendamente positivo, sobre todo en momentos en que necesitamos y trabajamos por la reactivación de este rubro y la economía nacional y regional”.
Seremi de Economía
La seremi de Economía, Ruth Saieh, destacó la percepción positiva que existe del turista estadounidense del destino y en cuanto a la organización y logística ante la eventualidad de algún suceso complejo para los turistas de la región. Señaló que “se acordaron acciones futuras de trabajo colaborativo entre ellos y Sernatur para fortalecer el ecosistema turístico de la región y que tenga como beneficio final al turista de Estados Unidos, en este caso puntual”.
Nexos con Sernatur
La reunión sirvió para establecer una conexión más cercana con Sernatur y poder dar respuesta a las consultas que efectúan muchos ciudadanos y ciudadanas estadounidenses cuando se
encuentran en una situación de accidente u otro, mientras vacacionan en Magallanes y que al desconocer a quién recurrir o no tener la información apelan al consulado, haciendo menos expedita la atención.
SE ARRIENDA
Crónica 6 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas
La reunión contó además con la participación del seremi de Gobierno, Andro Mimica, y la seremi de Economía, Ruth Saieh.
delegación presidencial regional
DEPARTAMENTO EN EDIFICIO JOSÉ MENÉNDEZ 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega con o sin muebles. Comunicarse al Teléfono +5696404596 Correo inmorent@gmail.com FOTOS AQUÍ CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Crees que
te
ayudar? En DEMA te ayudamos a encontrar una solución PINCHA AQUÍ
nadie
puede
Cabo primero Álex Salazar
Concejal León lamentó nuevo fallecimiento de funcionario de Carabineros
El martes se dio a conocer un nuevo fallecimiento de un carabinero, luego de ser atacado en el ejercicio de sus funciones.
Tras el lamentable hecho, el concejal de Punta Arenas, Francisco León Ponce, lamentó la muerte del cabo primero de Carabineros Álex Salazar Rodríguez, quién falleció producto de las gravísimas lesiones que sufriera al ser atropellado por un sujeto extranjero mientras cumplía con su deber en un procedimiento policial.
El concejal León Ponce, junto con hacer públicas sus condolencias a la familia y a Carabineros de Chile, se preguntó ¿hasta cuándo Chile seguirá sepultando Carabineros mártires?, recordando a otros funcionarios que han sido asesinados por la creciente delincuencia común, el narco terrorismo y el terrorismo disfrazado de causa indigenista.
El concejal de Punta Arenas manifestó que “no basta con entregar sólo elementos disuasivos, no basta con las condolencias de autoridades, con
el anuncio de nuevas querellas ‘contra todos los que resulten responsables’ o en el envío de proyectos de ley al parlamento, si no se da el respaldo transversal y necesario, a Carabineros para el cumplimiento de las tareas que le entrega la ley y que no se siga abusando de palabrería y consignas vacías, si no hay consecuencia en los hechos”.
Finalmente, León Ponce, dijo que “yo no vi al general director haciendo comentarios políticos ni deliberando, sino que pude apreciar, a la distancia, a un jefe, a un padre de familia, consternado porque ha perdido uno más de los suyos, frente a la indolencia de personeros que los han vilipendiado, acusado, despreciado y que han adecuado su discurso actual en momentos en que la urgencia de mantener el orden público, de poner coto a una delincuencia que tiene muchas cabezas, mucho armamento poderoso, muchos medios económicos y una audacia y organización sorprendentes por su poderío”.
Tras modificación del gabinete a nivel nacional
Desde La Moneda se piden referencias ante inminentes cambios
En Magallanes ha habido muy pocos cambios y en un año de mandato las ● referencias de lo que se ha hecho en la región no son las mejores.
Crónica periodistas@elpinguino.com
El viernes el Presidente Gabriel Boric, decidió hacer su segundo cambio de gabinete en menos de un año, marcado por una serie de críticas hacia la gestión que tanto del oficialismo y oposición pedían un cambio en el gabinete.
El cambio realizado por el Mandatario no ha estado ajeno a las críticas, si bien algunos cambios eran inminentes, para otros las modificaciones fueron insuficientes, debido a que Boric, continuó protegiendo a sus “amigos”.
Lo que quedó claro en este segundo cambio de gabinete que incluyó tanto a ministros como a subsecretarios, es que fue un error de Apruebo Dignidad criticar los 30 años de la antigua Concertación, porque el Presidente se dio cuenta que requiere de aquella
experiencia para poder consolidar su gobierno, y por lo mismo el Mandatario prefirió sacrificar al Partido Liberal e ingresar a La Moneda a más miembros del Socialismo Democrático.
Ya se cumplirá una semana del cambio de gabinete a nivel nacional y la pregunta que se escucha con fuerza entre los personeros de gobierno y de la oposición es ¿cuándo se viene el cambio en Magallanes?, tanto del oficialismo como de la oposición coinciden que debe existir un cambio en el gabinete a nivel regional incluida la Delegación Presidencial.
Pingüino Multimedia conversó con algunos personeros políticos de la oposición, quienes dieron cuenta que ya se están pidiendo referencias de personas que podrían asumir en los próximos días o semanas en el gobierno y que incluso algunos partidos del gobierno estarían
pidiendo la renuncia de la delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, por falta de capacidad para guiar el gabinete.
En tanto, otra fuente, señaló que uno de los objetivos de la visita del secretario nacional del PS, Camilo
Escalona, era venir a ver en terreno cómo está funcionando el gobierno en la región con el fin de acelerar los cambios en el nivel central y de esa forma pueda entrar con mayor fuera el Socialismo Democrático al gobierno en Magallanes.
Crónica
El Partido Socialista solo tiene tres seremis. Si hay cambio en Magallanes el PS podría aumentar a 5.
archivo
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
inteligencia artificial
Señor Director: Hace unos días, la Real Academia Española (RAE) consideró la expresión “Inteligencia Artificial” como la palabra del año, entendiendo su definición como la “disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico”. No es menor lo ocurrido con el término, si se toma en cuenta que desde hace tres años las palabras destacadas por la institución lingüística hispana se relacionaban con el SARS COV 2.
La expresión aludida busca -según algunoscrear máquinas con capacidades similares al ser humano. Se trata, en rigor, de tecnología que está presente en nuestro día a día desde hace tiempo y cuya evolución va a una velocidad más vertiginosa de lo que se cree. Es cosa de observar cómo saltamos de jugar al Pong en los teléfonos móviles tipo “ladrillo” a ver en streaming películas 4K en dispositivos cuya potencialidad es millones de veces más que la totalidad de los computadores de la NASA al momento de aterrizar en la luna, sólo medio siglo atrás.
No es extraño pensar que la inteligencia artificial (IA) ha sido uno de los avances científicos y tecnológicos en 2022, de seguro y estará cada vez más presente en los procesos rutinarios de la industria y otros sectores, junto a tecnologías que seguirán creciendo en 2023, destacando entre ellas las Superapps y el metaverso -enfatizo en esta última-, pues considero será un término recurrente.
Pese a lo que muchos creen, estos conceptos no son ideas nuevas. Eso sí, los avances propiciados en estos últimos años han permitido que la IA, el blockchain o la realidad virtual -entre otros-, estén incorporándose en todos los sectores.
En ese sentido, la inteligencia artificial revela el contexto en el que se encuentra el mundo en este momento: según el World Economic Forum, millones de trabajo se perderán producto de su implementación, de ahí la importancia de estudiar las consecuencias de su aplicación y cuáles pueden ser nuestros aportes desde una perspectiva académica y de responsabilidad social.
Recogiendo el desafío, es necesario comprender que toda tecnología debe ser pensada y tratada para complementar y no suplantar el capital intelectual. Las máquinas, después de todo, son mucho más predecibles que los humanos, y actualmente el mundo exige una cuota de creatividad.
Si bien son importantes las habilidades técnicas, las personas que nunca dejarán de ser relevantes son aquellas que, en la era de las máquinas, dominan un conjunto de habilidades, intangibles muchas de ellas, permitiéndoles abrir camino a la innovación y al buen uso de los avances tecnológicos. De ahí la importancia de saber orientar, a través de metodologías adecuadas y con un propósito definido, su aplicación en diversos medios para convertirse en un aporte y no en un canal que convoque a desechar las emociones, sentimientos o pasión que inciden muchas veces en el resultado final, producto, entre otras instancias, de la ética aplicada, cuestión de la cual comentaremos en otra oportunidad.
Miguel Sanhueza Olave, Director UTEMVirtual
a ltísima tasa de accidentabilidad en magallanes
“es increíble darnos cuenta de que continuos errores en la conducción llevan a punta arenas a poseer una de las tasas más altas de accidentabilidad del país”.
Es increíble darse cuenta de que todos los días tenemos accidentes automovilísticos en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Las cifras indican que hay pocas zonas en Chile donde esto se repita y según estudios a nivel nacional, Punta Arenas tienen una de las tasas más altas de accidentabilidad del país. Avergüenza, claro que sí, porque con cada hecho se está poniendo en riesgo la vida de muchas personas. La imprudencia en la conducción sigue siendo un habitual, e incluso, lo reconocen los mismos argentinos, esto traspasa las fronteras. ¿Qué hacer contra ello? Son muchas las políticas que ha instaurado Carabineros, por ejemplo en Chile, pero que no han dado resultado. Las responsabilidades que se deben tener al momento de guiar un vehículo motorizado no son tomadas en
deliberación
Señor Director:
cuenta y la estrictez que existe hoy al momento de entregar una licencia de conducir es bien vista ante los ojos de la comunidad. Pero resulta increíble que estos hechos sigan llenando páginas de los diarios locales. Por ejemplo, en época estival son muchos los accidentes que terminan por empañar una época en la que todos anhelamos el asueto y el divertimento familiar. En estas últimas semanas hemos contabilizado choques frontales y a un adulto mayor gravemente lesionado en un atropello. Las cifras avalan lo escrito y publicado. En los últimos años, si bien no ha existido un aumento sostenido, sí se mantienen números rojos por pérdidas de vidas o personas que quedan con serias lesiones que terminan marcándolas por siempre. ¡Es hora de hacer algo!
Hay quienes dicen que las declaraciones del General Director de Carabineros llamando al Congreso Nacional a destrabar los proyectos legislativos en materia de seguridad constituyen un acto inaceptable de deliberación política.
Al respecto cabe señalar que nuestras instituciones armadas son no deliberantes solo en lo que dice relación con la política contingente, con la política de los partidos. No constituyen deliberación las declaraciones de sus altos mandos sobre temas que guardan relación directa con sus instituciones o con sus funciones específicas.
Nuestra Carta Fundamental establece que las FF.AA. y Carabineros “como cuerpos armados” son no deliberantes; lo que según Alejandro Silva Bascuñán quiere decir “que ninguno de los institutos armados, ni los diversos cuerpos que lo forman, ni sus miembros individualmente invocando o reunidos en su calidad de tales, dentro de sus respectivos grados, o con participación de componentes de grados diversos, pueden debatir acerca de los problemas colectivos con miras a uniformar apreciaciones o coordinar actitudes que conduzcan a expresar aplauso o crítica a los órganos del poder político o a hacer prevalecer soluciones propias en cualquier aspecto”.
Atentamente le saluda, Adolfo Paúl Latorre Abogado
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
r educir brechas
Señor Director:
Uno de los desafíos más importantes al que nos enfrentamos y debemos resolver en Chile y todo el mundo corresponde al de las brechas de género en las áreas formativas. Datos del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género revelan que tan sólo una de cada cuatro mujeres que se matriculan en la educación superior ingresan a carreras relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus sigla en inglés).
Este año, tras la entrega de resultados de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), recibimos con alegría las noticias de universidades que informaban un alza en los ingresos de mujeres en estas áreas de estudios. Si bien su composición final recién será conocida en los próximos meses, este primer paso nos brinda luces de esperanza.
Tal y como lo plantea la Organización de las Naciones Unidas, alcanzar la igualdad de géneros, el apoyar y empoderar a mujeres y niñas, no pasa tan solo por un tema económico de los países, sino que es una materia fundamental para progresar y cumplir con las metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
El poder contar con más mujeres y niñas en áreas de ciencias, sin dudas es clave no sólo por los aportes que pueden realizar dentro de la comunidad donde brindan una mirada con enfoque de género en carreras históricamente masculinizadas, sino que además con su participación se disminuyen las grietas en sectores subrepresentados, llevando a replantear normativas y estructuras desde la educación formal y cuyos resultados finales se verán expresados en el mundo profesional del mañana, donde podremos contar con un futuro no sólo económicamente viable, sino más inclusivo y sostenible en el tiempo.
Catalina Araya Lira Directora de Educación de Fundación País Digital
l a l ey a ntonia y la protección de las víctimas en el proceso penal
Señor Director:
La reciente entrada en vigor de la Ley 21.523, a la que comúnmente se le denomina Ley Antonia, que sanciona la inducción al suicidio y el suicidio femicida ha generado críticas tildándola de populista e ineficaz. Sin embargo, no podemos pasar por alto el avance que constituye para evitar la victimización secundaria que sufren las víctimas más vulnerables en el proceso penal.
En efecto, esta ley protege especialmente a mujeres y niñas que, siendo víctimas de graves delitos en contra de su indemnidad sexual, no lo denuncian por temor a ser estigmatizadas, al trato que reciben por parte de los encargados de investigar dichos delitos o las reiteradas declaraciones que deben prestar durante el proceso y su confrontación con el acusado. En el caso de los niños, niñas y adolescentes, el impacto que provoca este tipo de delitos es mayor aún, provocando secuelas a corto y largo plazo, a lo que se suma que durante el proceso la víctima se siente expropiada de este, como ajena al procedimiento, sin protección y como un objeto o instrumento en el transcurso del juicio.
De lo anterior se desprende la importancia de que antes, durante y después del juicio se adopten medidas específicas para proteger a las víctimas de estos delitos, tales como las que dispone la referida ley, que entre otras medidas contempla la representación judicial, obtener respuesta oportuna, efectiva y justificada de sus solicitudes, investigación intersectorial con perspectiva de género, participación en el proceso y protección específica para evitar su victimización secundaria, lo que constituye un gran avance para víctimas de delitos tan graves.
Dra. María Lorena Rossel Académica investigadora carrera de Derecho UDLA Sede Viña del Mar
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
ricardO hernández cremaschi, ExVOCERO DE GOBiERnO
Un año dos derrotas
Desde la campaña presidencial del año 2021 vimos con mucha fuerza que los principales líderes del Frente Amplio y también el candidato Boric indicar que ir a necesaria una nueva constitución para desarrollar su programa de gobierno, la propuesta constitucional fue hecha en gran parte por los ideólogos del Frente Amplio y de la izquierda más extrema chilena con diferente artículo que generaban más incertidumbres que certezas, generando así un malestar ciudadano que no solo fue clarificado con el rechazo a la propuesta constitucional si no que también fue traspasado a un gobierno que hacía agua por todas partes.
El recordado 4 de septiembre, la ciudadanía se expresó con una participación histórica y una tendencia increíble para los comandos de ambas opciones, un resultado totalmente inesperado, el rechazo ganó por más del 62%, esa fue la primera gran derrota de este gobierno, recordemos que el gobierno se la jugó con todo por la opción apruebo con campañas de publicidad, despliegue territorial de muchas autoridades gubernamentales que dejaban sus funciones para hacer campaña, generaron espacios “informativos” donde claramente informaban en base a una postura.
El plebiscito que se desarrolló a seis meses de inició el gobierno, muchos hablaban que era plebiscitar la gestión de Boric en los primeros meses luego de esta gran derrota donde se vio un Boric afectado y afligido, comprendiendo que su popularidad y el apoyo ciudadano con el que contaba ya no existía, trataron de recuperarse lo más rápido posible instalaron la necesidad de generar una reforma tributaria con la cual si se podría desarrollar su programa de gobierno esto tenía que ser aprobado por el legislativo.
La gestión negociadora en el parlamento ya se había puesto a prueba, con resultado paupérrimos, con grandes falencias especialmente al inicio del Gobierno con el Ministro Jackson, ninguneado y desacreditado por gran parte de los parlamentarios incluso oficialistas quienes a gritos pedían su remoción , luego llegó la Ministra Uriarte de quien existía muchas expectativas por su experiencia y conocimiento de lo público, hoy la evaluamos por sus acciones y donde a dirigido sus fuerzas, defender la mala gestión de sus colegas, defender las malas prácticas de la parlamentaria Orsini, que al parecer género que descuide sus reales responsabilidades y funciones.
Como resultado la segunda derrota del Gobierno, el rechazo de la Reforma Tributaria, la propuesta no canto ni con los votos oficialistas, la votación fue muy ajustada 73 en contra y 71 favor, parlamentarías del Frente Amplio, demuestra que el trabajo prelegislativo no se hizo y que estamos frente a un gobierno que tiene cero autocrítica, con análisis simplones y alejados de la realidad.
Tras la derrota no encontraron mejor alternativa, que desarrollar una estrategia comunicacional ambigua y zigzagueante, culpar al ex Presidente Sebastián Piñera de la derrota que tuvieron en el parlamento teoría instalada en los medios de comunicaron por la ministra Camila Vallejo y también por la ministra Tohá, pasadas las horas si inició otra línea estratégica liderada por el Ministro Marcel ,con frases simples para lograr persuadir a la galería y fanática de Boric, culpar a los parlamentarios que votaron en contra de la idea de legislar de avalar y defender a quienes eluden y evaden impuestos, esto significa acusarlos de proteger a personas que cometen delitos tributarios en Chile.
El asunto de los impuestos y del volumen de la carga tributaria del país, no debería convertirse en una cuestión doctrinaria ni dogmática. Lo importante es que los tributos no se conviertan en abusivos, y que la recaudación impositiva se traduzca en servicios públicos reales, de buena calidad y de amplia cobertura en los sectores sociales que se busca favorecer. Sucede con frecuencia en nuestro país que los nuevos tributos no llegan a los destinatarios ni cumplen los objetivos sociales propuestos al crearlos, en tanto que los servicios y prestaciones a la ciudadanía siguen siendo endémicamente mediocres, mal diseñados e insuficientes. Entonces, cabe preguntarse dónde quedan o se extravían los recursos obtenidos de las sucesivas reformas tributarias promovidas por los últimos gobiernos.
El BiD acuñó el concepto de “filtraciones”, un eufemismo, para explicar la ineficiencia en la asignación de esos recursos, así como el desvío de los mismos hacia esferas de esmerilada opacidad.
El actual gobierno se alinea con los anteriores en su entusiasmo por subir la carga fiscal, impulsando una reforma tributaria que finalmente ni siquiera alcanzó el umbral de aprobación de la idea de legislar. Cuesta entender que a pesar de los ingentes recursos que se han recaudado en los últimos años para sectores como la salud y la educación, estos sean cada vez más deficientes y constituyan una de las causas más intensas de la frustración y el malestar de la ciudadanía. A veces queda la impresión de que los sectores de izquierda o autodenominados progresistas, tienen una fascinación y apego por el dinero impropio de quienes debieran favorecer la promoción social, al punto que es difícil diferenciar su sensibilidad hacia la riqueza de la de quienes la promueven y estimulan sin reservas, desde las entrañas mismas del sistema.
La reforma tributaria puede ser una herramienta para aumentar la recaudación fiscal, es cierto; hay que hacerla bien, con inteligencia, protegiendo a las personas. Pero también se pueden allegar recursos para las finalidades sociales propuestas reduciendo, cortando y reasignando recursos que actualmente no generan ningún valor. Si hay algo reprochable de la gestión de los gobiernos de los últimos 30 años, es sin duda haber invadido sin recato la administración pública de miles de activistas, operadores y agitadores políticos, a los cuales se les paga un sueldo todos los meses por labores improbables o que, en cualquier caso, son absolutamente prescindibles. Se ha trastocado brutalmente el sentido del servicio público, pasando desde uno enfocado en servir a la ciudadanía a otro dedicado a servirse del Estado sin ninguna inhibición. A su vez, en las esferas más altas de la administración y en los ámbitos de la conducción superior del Estado, se ha ido generando una creciente presión inflacionaria de asesores con remuneraciones que en algunos casos llegan a ser lesivas para las personas comunes y corrientes.
no se entiende que en un país pequeño, modesto y más bien pobre como el nuestro, los ministros y subsecretarios contraten y dispongan de decenas de asesores que cada mes gravan al erario con ingentes recursos. Esta es un área, además, en la que habitualmente se practica el amiguismo, el nepotismo y la compensación de favores pasados, abonando un enorme sector prebendario que lastra la administración con inequidad, falta de mérito y dispendio de recursos públicos.
Entretanto, las contrataciones en el Estado aumentan, los gastos superfluos crecen, los servicios siguen siendo malos y, finalmente, la cuenta la tenemos que pagar todos los ciudadanos, el sufrido pueblo de Chile.
carmen mOrenO LLanOs, ACADéMiCA DE VinCULACión COn EL MEDiO FACULTAD DE DEREChO y CiEnCiAS SOCiALES UniVERSiDAD SAn SEBASTián
Protección de los derechos del consumidor
La pandemia de COV i D-19 introdujo una revolución en las formas de comprar, modificando los hábitos del consumidor. nos acercó a las nuevas tecnologías, rediseñó la asimetría del consumo, pero no la eliminó. En este panorama, las amenazas se hacen muchas veces invisibles para los consumidores, enfrentados a falta de seguridad, transparencia e inadecuado uso de sus datos personales.
Frente a esta nueva realidad La Ley ProConsumidor, de 2021, establece una serie de nuevos derechos para ellos en distintos ámbitos. Eleva el estándar en materia de defensa del consumidor, robustece la protección de datos y otorga al SER nAC facultades de fiscalización, permitiendo demandas colectivas y el inicio de procedimientos voluntarios de compensación.
¿Pero conocemos los derechos que otorga esta ley? Una encuesta realizada por ese servicio refleja una paradoja muy ilustradora. El 72% de los encuestados declara estar muy preocupado de que sus datos personales sean recopilados en i nternet; pero, por otra parte, el 49% reconoció no leer la política de privacidad de los sitios que visita. Es decir, hacemos muy poco para proteger nuestros derechos y para informarnos sobre ellos.
Si las personas los conocen y los ejercen, las empresas se verán exigidas a respetarlos y se crearán relaciones más igualitarias. Es imposible pensar que la ley avance y se modifique a la par de las nuevas tecnologías. Por ello, es fundamental la educación y la significación de estos derechos para formarnos como consumidores responsables y conscientes como ciudadanos.
Opinión
Es más fácil subir impuestos
gustavO cárdenas, ABOGADO
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 9
COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD, NOBLEZA, SABIDURÍA”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
ADMISIÓN 2023
FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA
- Formación integral
- Gimnasio propio en el mismo establecimiento
- Grato ambiente
- Preparación para la PAES
- Equipo de apoyo al aprendizaje
- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)
¡ATENCION FAMILIAS!
- Deportivas
- Artísticas
- Musicales
- Debate
Consultas por vacantes al correo: admision@nobelius.cl
VARIEDAD DE ACTIVIDADES:
- KIOSKO MESÓN SALUDABLE
Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)
Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034
Comodoro Arturo Merino Benitez 777 - 783/ Fono: 612 227034
Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl
Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
Publicidad 10 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas
INGRESE AQUÍ
Tras larga reunión
Humo Blanco: construcción de Cesfam provisorio estaría zanjado
Luego de una larga reunión que se realizó ayer en la tarde-noche en el Liceo 18 de Septiembre donde participaron instituciones públicas ligadas a la salud, la comunidad educativa del Liceo María Behety de Punta Arenas y la sociedad civil, hoy a las 9.30 horas en la Municipalidad de Punta Arenas se realizará una reunión de carácter urgente (Comisión de Salud), para definir cuándo se habilitarán los modulares del Cesfam “provisorio” 18 de Septiembre. Fuentes a este medio indicaron que, luego de varias horas, hubo humo blanco entre la comunidad y las autoridades para el inicio del anhelado proyecto. Otra dice que la reunión de hoy sacará chispas.
Por su labor realizada en los años de pandemia más complicados en Punta Arenas
Municipio reconoció a funcionarios del Hospital Clínico
El alcalde Claudio Radonich, el concejal Germán Flores y demás autoridades, ● agradecieron la labor de todos los trabajadores que salvaron miles de vidas.
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Más de 30 profesionales del Hospital Clínico
Magallanes (HCM) fueron reconocidos ayer en el Centro Cultural por la Municipalidad de Punta Arenas y sus concejales, por el gran trabajo que realizaron en tres años cuando Magallanes era el epicentro del coronavirus en el país.
Fue un 17 de marzo de 2020 cuando el otrora intendente José Fernández anunció en la Intendencia el primer caso del virus respiratorio en la región más austral del Chile. Desde esa fecha, han surgido nuevos descubrimientos y un aliado muy especial, la vacuna.
Una de las reconocidas fue la doctora María Isabel Iduya, quien estuvo complicada por la enfermedad, pero una vez que se mejoró
retomó sus labores para ayudar a otros.
“Uno no se da cuenta de lo importante que fue hasta que vuelve a recordar. Esta ceremonia nos hizo recordar todo lo que se trabajó y vivimos como equipo de salud. A pesar de que tuvimos miedo, estábamos preocupados y no teníamos los recursos, salimos adelante como equipo de salud. Nos unimos para
entregar lo que sabemos hacer, salud de calidad en la atención de las personas”, rememoró la Dra. Iduya.
El jefe comunal Claudio Radonich recordó que los reconocimientos continuarán en los próximos días para aquellas organizaciones y voluntariados que también formaron parte de la primera línea porque “cada uno tiene un hito.
Con este reconocimiento buscamos que no nos olvidemos de nuestros héroes anónimos”.
Finalmente, el concejal Germán Flores, agradeció a todos los trabajados que en pandemia, salvaron miles de vidas magallánicas.
“Me siento agradecido de toda la labor que realizaron todos los funcionarios”, finalizó.
El director del Centro Integral de Tratamiento de la Obesidad de la Clínica RedSalud Magallanes, doctor Jorge Cárcamo, explicó que la obesidad y sobrepeso a nivel regional, es similar al resto del mundo. De hecho, clarificó que el 70% de la población tiene sobre peso u obesidad. Siendo la obesidad severa y obesidad en niños la que más aumenta.
El profesional también se refirió al impacto de la cirugía bariátrica para casos extremos y el beneficio del Bono Pago Asociado a Diagnóstico (PAD), a usuarios Fonasa.
“Este programa ha sido positivo, hemos tenido un aumento significativo de los pacientes operados. Diría que ha aumentado 100 por ciento la cantidad de enfermos que operamos mensualmente y ha seguido al alza”, comentó.
Crónica
Cirugía Bariátrica ha aumentado 100% con Bono PAD
En Magallanes
La ceremonia se efectuó en el Centro Cultural de Punta Arenas. cedida
jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 11
Después de una investigación hecha por Controlaría
Formalizarán a exencargada regional de Capredena por malversación de fondos públicos
El Juzgado informó que se fijó audiencia para el 3 de abril a las 8.30 horas, mediante modalidad de videoconferencia, ● momento en que la agente regional que encabezaba la institución, Ximena Pardo Vásquez, deberá estar presente.
Araíz de una denuncia, la Contraloría Regional de la República realizó una investigación en contra de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional de Punta Arenas (Capredena), institución y sistema que usan los funcionarios de las Fuerzas Armadas y Fuerzas del Orden, para gestionar sus pensiones.
El documento indica que debían verificar el funcionamiento de los controles administrativos aplicados por la agencia regional de la Capredena local, relacionado con el manejo de fondos, materias de personal, el uso y custodia de los bienes, por el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, con el fin de comprobar si tales procedimientos cumplen con las
disposiciones legales y reglamentarias vigentes. El informe asegura que hubo un amplio uso irregular de fondos.
En primera instancia indica que los montos rendidos por la agente regional, no se condicen y resultan desproporcionados en comparación con los valores que cobran las líneas de radiotaxi por los recorridos realizados, arrojando diferencias de hasta 400%.
También tiene palabras para la agente regional de Capredena Punta Arenas, constatando que solicitó fondos para la contratación a honorarios de una persona, abuela de sus hijos. El proceso fue convenido, pagado y aprobado por la propia agente regional, para trabajos realizados en la vivienda fiscal de la cual hace uso.
El informe continúa con la agente regional, asegurando que realizó gestiones para contratar la empresa de su hermano. “Efectuó los pa-
EXTRACTO
gos, y validó las planillas de los fondos fijos donde se rinden 5 facturas emitidas por la Sociedad Sersotec SpA., todo por trabajos por los cuales no existe documentación que permita evidenciar su ejecución”, dice el detalle.
Formalización
Por todo lo expuesto anteriormente, el Ministerio Público solicitó al Juzgado, la realización de una audiencia para formalizar a la exencargada regional de Capredena, Ximena Pardo Vásquez, por ser considerada autora en el nivel de consumado, por el delito el de malversación de caudales públicos. La petición fue hecha por el fiscal adjunto, Sebastián González Morales.
El Juzgado ya respondió a la solicitud e informó que se fijó audiencia de formalización en contra de Ximena Pardo Vásquez, para el 3 de abril a las 8.30 horas, mediante modalidad de videoconferencia.
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 10 de abril de 2023, a las 12:00 horas, en modalidad mixta-presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, en calle Curico ex – Javier Palacios, hoy Pasaje CURICO N° 0322, de la Población Mauricio Braun, de propiedad de don ANDREAS GERMAN CORTES OYARZUN, inscrito a Fojas 1.869 Vta. Nº 3.304, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo posturas suma $ 43.209.001, que corresponde al avalúo fiscal del inmueble. Precio pagadero dentro de los cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www. pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Para tener derecho a participar en la subasta y hacer posturas, los interesados debe constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. El Banco ejecutante o su sucesor legal, en su calidad de acreedor, se reserva el derecho de participar en el remate, sin necesidad de ofrecer garantía o caución de algún tipo, imputando el precio de remate al monto de los créditos en su favor que se encuentran pendientes de pago. Restos de bases y demás antecedentes en Secretaria del Juzgado, causa Rol Nº C-572021, caratulada “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con CORTES OYARZUN, ANDREAS GERMAN”.
VIVIANA BRAVO SANTELICES Secretaria Subrogante
realizó después de que Contraloría llevara a cabo una investigación que inició por una denuncia.
AVISO DE REMATE
Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 23 de marzo 2023, 12:00 horas, mediante modalidad mixta, tanto presencial como en línea, se rematará inmueble ubicado en Punta Arenas, calle Juan Sebastián Elcano 0330, inscrito a nombre de Hugo Exequiel Cárdenas Llaipen a fs.873 N°670, en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de esta ciudad, correspondiente al año 1997. Interesados en participar pueden concurrir al tribunal. Se indicará en página web Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por modalidad telemática. Mínimo subasta será monto en dinero correspondiente a la tasación pericial, ascendente a 2.792,17 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos a la fecha de la subasta. Interesados deberán rendir garantía 10% del mínimo a través vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N°91.900.098.958, Banco Estado, RUT 60.313.001-4, por equivalente a 10% mínimo fijado para subasta. Los postores, una vez constituida garantía en vale vista, deben hacerlo llegar a Secretaría del tribunal de lunes a viernes de 09:00 a 12:00 horas, a más tardar día anterior fecha de remate. En caso de optar por cupón de pago, postores deberán ingresar comprobante legible de rendición de caución a través del módulo establecido en Oficina Judicial Virtual, a más tardar día anterior a remate, individualizándose, indicando Rol causa, correo electrónico y número telefónico. Subastador deberá pagar precio de adjudicación mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal dentro de quinto día hábil a contar de fecha remate. Interesados deben tener activa Clave Única del Estado para la suscripción de la correspondiente acta de remate y contar con conexión a Internet para participar. Conforme Ley 21.389, no se admitirán a participar como postores a personas con inscripción vigente en el Registro de Deudores de Pensiones de Alimentos. En caso que no se pudiere suscribir la escritura pública de compraventa por figurar el adjudicatario como deudor en el Registro Nacional de Deudores Pensiones de Alimentos, el Tribunal deberá dejará sin efecto el acta de remate y el proceso de subasta pública, haciendo efectiva la garantía de seriedad de la oferta, en los términos del artículo 494 del Código de Procedimiento Civil, y dispondrá la devolución del dinero del precio de venta consignado por el adjudicatario, con deducción del monto que éste adeude por pensión alimenticia, el que será retenido y pagado a su alimentario. Resto de bases y demás antecedentes en sitio Web Poder Judicial, causa Rol N°287-2022, caratulada “Banco de Chile con Cárdenas”.
Tribunales 12 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas
Archivo
La formalización se
David Fernández/Alex Miralles periodistas@elpinguino.com
Arraigo regional para hombre que intentó robar carne y otras especies en supermercado
El imputado también tiene prohibido acercarse al Unimarc de calle Capitán Guillermos con Zenteno, mientras se ● desarrolla la investigación, para la cual se acordaron 50 días para su cierre.
Policial policial@elpinguino.com
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se llevaron a cabo los controles de detención por flagrancia, en donde en la jornada de ayer pasó una persona por el delito de robo en lugar no habitado.
En la audiencia el fiscal Manuel Soto, informó al imputado que el Ministerio Público inició una investigación en su contra por el delito antes mencionado, narrando los hechos del crimen.
“Esto sucedió al interior del supermercado Unimarc, que está ubicado en la intersección de calle Capitán Guillermos con calle Zenteno. En horario de la madrugada de hoy día (ayer), el imputado ingresa por vías no destinadas, también por escalamiento, ingresando al recinto por el techo, siendo sorpren -
El robo se llevó a cabo en la madrugada del miércoles 15 de marzo, con el imputado haciendo ingreso al recinto desde el techo, después de haber escalado el inmueble.
dido por un guardia de seguridad que se encontraba en el lugar. Este había observado que la persona había ingresado al lugar para extraer cosas, lo que principalmente sustrajo fue carne, distintos cortes que guardó en una mochila. El imputado es sorprendido, el guardia llama a Carabineros, que concreta la detención del sujeto al interior del recinto comercial”, precisó el persecutor. Según se informó, las especies sustraídas estarían avaluadas en 250 mil pesos. Habiendo escuchado a las partes, el magistrado resolvió decretar en contra del imputado, la medida cautelar de arraigo regional y la prohibición de acercarse el supermercado Unimarc de calle Capitán Guillermos con Zenteno, mientras se desarrolla la investigación, para la cual se acordaron 50 días para su cierre.
EMPRESA REGIONAL NECESITA
PERSONA (HOMBRE) RESPONSABLE, PROACTIVA, CON GANAS DE TRABAJAR Y APRENDER, PARA DESEMPEÑARSE EN EL ÁREA DE ASEO INDUSTRIAL.
POSTULANTE DEBE CONTAR CON MOVILIZACIÓN PROPIA
CONTACTAR AL CELU +569 99030454
INSTITUCION CON SEDE EN LA CIUDAD DE PORVENIR REQUIERE CONTRATAR TERAPEUTA OCUPACIONAL (Jornada completa 42.5 hrs)
Formación Académica :
- Titulo profesional universitario de TERAPEUTA OCUPACIONAL
Documentos solicitados:
- Curriculum Vitae actualizado
- Fotocopia Titulo debidamente legalizado o en su defecto certificado con código de verificación
- Deseable experiencia mínima de 2 años Indicar pretensiones de renta.
ENVIAR A ANTECEDENTES@REHABILITAMOS.ORG
Los antecedentes se recepcionarán hasta el día JUEVES 23 de MARZO de 2023.
jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 13 Tribunales PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES
Contexto/ar C hivo
Juzgado de Garantía de Punta Arenas
Abogado y exconcejal Juan José Srdánovic Arcos, se refiere al rol pasivo del juez frente al genocidio selk’nam.
Historia de la estatua
La Corporación
Administrativa del Poder Judicial ha presentado la documentación necesaria al Consejo de Monumentos para obtener la aprobación definitiva del traslado del monumento y además, se ha contratado, con la aprobación del Consejo Superior, la asesoría técnica de una consultora regional para que realicen los estudios y evaluaciones necesarias para el traslado del monumento, como las de entregar las especificaciones técnicas que debe tener el lugar futuro de instalación.
El financiamiento de estas operaciones estaría a cargo del Poder Judicial e instalarían la figura en el área verde de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas.
El monumento a Waldo Seguel se erigió en 1922 en una ceremonia asistida por las autoridades locales de la época, miembros del Cuerpo Consular de Magallanes, altas personalidades y familias de sociedad magallánica, colegios públicos, municipales y particulares e incluso la banda del Batallón Magallanes que ejecutó composiciones musicales en memoria del magistrado.
Fue elegida una ubicación céntrica, en Avenida Colón con Bories y el mérito artístico corresponde al escultor Coll y Pí.
En el marco de esta ceremonia, el por entonces gobernador y presidente de la Junta de Alcaldes, Vicente Fernández Rocuant, se refirió a la carrera de Seguel con las siguientes palabras: “Durante 19 años desempeñó el cargo
de juez, en cuyo periodo ni las pasiones de la localidad, ni las necesidades imperiosas de la vida, ni los efectos del corazón pudieron doblegar jamás la conciencia ni alterar la perfecta y ecuánime serenidad de criterio del magistrado señor Seguel; su única inspiración fue la ley y la equidad, sin esperar otra recompensa que esa dulce y confortante paz que sienten las almas bien puestas cuando su conciencia les dice que han cumplido con su deber”.
En 2012 la estatua del juez Waldo Seguel López fue retirada de su emblemática ubicación por la intervención del sector. Así el histórico monumento pasó a buen recaudo en las bodegas de la empresa a cargo de las obras. A más diez años de su retiro, la figura de bronce del juez está bajo custodia municipal.
Cuestionamientos
Sin embargo, esta reinstalación ha traído nuevamente la polémica a la palestra sobre sus implicaciones en el genocidio al pueblo selk’nam.
El abogado y exconcejal de la ciudad Juan José Srdánovic Arcos, se refirió al respecto y señaló que “instalar nuevamente el monumento Waldo Seguel, pese a que existen actas de comisiones del Concejo Municipal, donde a propósito del libro ‘Vejámenes inferidos a
los indígenas de Tierra del Fuego’, se analizó el rol de este juez con intervención de destacados historiadores como Carlos Vera Delgado, y donde en su oportunidad, las autoridades electas democráticamente por el pueblo, que fue el Consejo Municipal, conocieron especialmente el rol pasivo que tuvo este juez durante el genocidio selk’nam”.
“En el proceso judicial se establece una mentira atroz. Se establece que no
hay ningún indígena que pueda servir de traductor para los selk’nam que estaban siendo exterminados, y a propósito de eso, se libera a los cazadores de selk’nam. Y el juez sabe que eso es una tremenda mentira. Él lo sabe porque de hecho había un indígena que era sacristán de la Catedral de Punta Arenas y hablaba los dos idiomas. Estaba Covadonga Ona que incluso había aprendido a hablar alemán”, agregó Srdánovic.
Crónica 14 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas ¡FALTA POCO! FERRETERÍA INDUSTRIAL Bolt
DESCUBRE LONUEVO WWW. BOLT .CL Sucursal Santiago Díaz #1281 Avenida España #63 Casa Matriz Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655 Reinstalación de estatua a Waldo Seguel genera nuevos cuestionamientos Polémicas por la figura del juez
Chile
●
enterreno
Desaparecido monumento al juez Waldo Seguel, ubicado en el bandejón central de Avenida Colón con calle Bories.
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
Iniciativa de intercambio
Tres estudiantes magallánicos viajarán a Estados Unidos representando a Chile como “Jóvenes Embajadores”
Laura Andrea Cena Gamín, del Liceo Juan Bautista Contardi, ● junto a Nicolás Barría Cárdenas y José Figueroa Haro, del Liceo Experimental UMAG, figuran entre las ocho mujeres y cinco hombres seleccionados de todo el país.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Tres jóvenes magallánicos estudiantes de establecimientos secundarios de Punta Arenas, serán parte del grupo de “Jóvenes Embajadores” que representarán a Chile en los Estados Unidos. Se trata de la iniciativa “Young Ambassadors”, que lleva a alumnos de establecimientos públicos, municipales y particulares subvencionados de nuestro país a pasar unas semanas en USA.
Los tres magallánicos que este año participarán del programa, son Nicolás Barría Cárdenas y José Figueroa Haro, estudiantes del Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes (UMAG), y Laura Andrea Cena Gamín del Liceo Juan Bautista Contardi, todos con sede en Punta Arenas.
El programa Jóvenes Embajadores se inició en Chile en 2007 y es una iniciativa de intercambio impulsada por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y desarrollada por World Learning. Hasta la fecha han participado más de 300 estudiantes y 35 mentores.
Fomentar el liderazgo
El objetivo del programa es apoyar a escolares talentosos a desarrollar sus habilidades de liderazgo personal y sentido de responsabilidad cívica, para que sean adultos comprometidos con el desarrollo de su comunidad. Otro objetivo es promover el respeto mutuo y la tolerancia entre jóvenes de diferentes etnias, religiones, y grupos nacionales. A su regreso, los jóvenes se comprometen a desarrollar un proyecto o iniciativa social que con -
Los jóvenes magallánicos deberán desarrollar un proyecto o iniciativa social una vez regresen de su experiencia como “jóvenes embajadores”.
tribuya a resolver alguna dificultad en su comunidad local, aplicando las herramientas aprendidas durante su experiencia en los Estados Unidos.
La delegación está integrada por alumnas y alumnos que destacan por su liderazgo, compromiso con su comunidad, buen desempeño académico y manejo del idioma inglés. Junto a
los escolares viajarán dos mentoras adultas que fueron escogidas a través de un concurso abierto con la participación de la coordinadora de World Learning en Chile. Junto con acompañar a los jóvenes en su recorrido por Estados Unidos, las mentoras se encargan de apoyarlos en la implementación de sus proyectos a su regreso a Chile.
COLABORADOR PASTORAL, CON CONOCIMIENTOS Y PRÁCTICA PASTORAL
Se solicita la capacidad de integrarse a una Comunidad Educativa de Formación Católica. Los antecedentes deben ser enviados al correo: secdirector@institutodonbosco.cl o ser entregados directamente al establecimiento ubicado en Maipú #615.
“Educar es cosa de Corazón”
Crónica
cedida
jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 15
El Instituto Don Bosco de Punta Arenas, Requiere contratar a:
El sábado
Invitan a última mega limpieza en Punta Arenas
El Proyecto 500, semanalmente efectúa limpiezas por distintos sectores de Punta Arenas, en una iniciativa que lleva varios años.
Desde la organización están invitando a la comunidad a formar parte de la última mega limpieza a realizarse el sábado desde las 14 a las 19 horas.
Esta actividad se llevará a cabo entre la calle Ñandú con Ignacio Carrera Pinto, y por lo cual se llama a los puntarenenses a llegar a estos sectores donde se les proveerá de guantes y sacos para los participantes.
Para más información las consultas se pueden realizar vía telefónica al +569 47072365.
no sirve el discurso de proteger, sino ver qué lugares son importantes en la ciudad, y debemos recuperarlos”
El experto explicó que son múltiples los factores que llevan a estos ecosistemas a estar en sus estados ● actuales.
● afectados por el cambio climático.
Además, indicó que las intervenciones humanas no deben incrementar la presión de estos sectores
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
De acuerdo al último informe del Centro Meteorológico de la Armada, se registran 90,4 milímetros caídos de agua en la comuna, siendo una buena noticia.
Sin embargo, continúa la drástica situación de los humedales urbanos o lagunas de la capital regional, como el caso más radical en la Laguna Pudeto (ver foto)
El sicólogo ambiental de la Universidad de Magallanes (UMAG), Rodolfo Sapiains, explicó que estos fenómenos son multicausales, lo que termina por perjudicar estos ecosistemas.
“En el caso de Pudeto y de Tres Puentes hay factores relacionados con el cambio climático, sequía o variabilidad natural, pero también es importante identificar qué fenómenos o actividades humanas generan este problema,
Vacía se encuentra la Laguna Pudeto. Uno de los lugares más icónicos de Punta Arenas.
como desvío de cursos de agua o intervención de napas subterráneas”, señaló.
A ello, añadió que el cambio climático pone en riesgo estos ecosistemas, a lo que no se debe aumentar la presión sobre estas unidades, porque puede llegar a ser irreversible.
Los trabajos que se desarrollan detrás del Pudeto ha traído grandes detractores, sin embargo el sicólogo ambiental precisó que “no hay datos
concluyentes todavía, pero es probable que haya algún tipo de consecuencia de lo que allí esté ocurriendo y de cualquier otro tipo de intervención humana, en el flujo de agua que alimenta a la laguna”.
Restauración El experto indicó que son relevantes llevar a cabo las investigaciones e iniciar los procesos de restauración que correspondan.
Dentro del mismo sector, por la Avenida Frei este riachuelo está con importante volumen de agua.
“Tenemos muchas cosas para restaurar: la Laguna Pudeto, Tres Puentes, los ecosistemas en la ciudad, es lo que necesitamos hacer, que vuelvan a ser lugares llenos de vida”, declaró.
Sostiene que en algunos casos se debe reabrir el flujo natural del agua, para que alimente a estos lugares.
“No solo es posible (la restauración), sino que es un deber moral hacer-
lo. Esto tiene que ver con que ya no sirve que debemos proteger lugares, sino ver qué lugares son importantes dentro de la ciudad, y tenemos que recuperarlos. Hay gente experta que sabe de Ecología, de flora y fauna, gente que sabe de las comunidades que viven alrededor de estos humedales, necesitamos que se involucren”, concluyó Sapiains.
16 jueves 15 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica
jcs jcs
SE ARRIENDA O SE VENDE PROPIEDAD DE TRES PISOS, UBICADA EN BORIES
PUNTA ARENAS INTERESADOS CONTACTARSE AL 9
CONSTRUYA
SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos.
688-690
96401941
BASES
COMERCIAL DE LA PATAGONIA
“Ya
Rodolfo Sapiains, sicólogo ambiental sobre humedales de Punta Arenas:
Se realiza en Santiago
Tres colegios de Punta Arenas representan a la región en Congreso Nacional Explora
Son siete estudiantes del Liceo María Auxiliadora, The ● British School y Colegio Nobelius, que acompañados de sus docentes se encuentran dando a conocer sus proyectos de investigación e innovación escolar.
Pedro Andrade
Son siete estudiantes de Magallanes que se encuentran representando a la región en el XXI Congreso Nacional Explora de Investigación e Innovación Escolar, que se realiza en Santiago.
Este proceso viene a principios de 2022 cuando se conformaron decenas de equipos a nivel regional, que fueron superando etapas hasta llegar al Congreso Regional, donde estudiantes del Liceo María Auxiliadora, The British School y el Colegio Nobelius resultaron ganadores.
Si bien en enero participaron de la etapa en modalidad online, presentando sus proyectos de investigación e innovación escolar, ahora están compartiendo esta gran experiencia con los equipos de distintas regiones del país.
El encargado del Instrumento de Investigación e Innovación Escolar (IIE) de PAR Explora Magallanes, Alberto Donoso, destacó el especial momento que viven como delegación en la capital.
“Ha sido una tremenda experiencia para la delegación, ya que han habitado científica y didácticamente diversos lugares del Gran Santiago. Todos están muy contentos y han participado activamente de todas las actividades planificadas, como la Feria
Nacional de Matemáticas y actividades de educación ambiental”, señaló.
Durante estos 4 días de actividades se busca fomentar la interacción y formación de redes de los participantes, fortaleciendo sus habilidades y conocimientos sobre investigación e innovación.
Otro aspecto relevante de la cita es que la delegación magallánica comparte con sus pares y científicos na-
cionales, socializando los resultados de sus proyectos escolares en un espacio significativo que les permite desarrollar habilidades comunicacionales y de argumentación.
Este Congreso Nacional continuará durante esta jornada de participación ciudadana y científica, en tanto, para mañana se realizará la Feria de Socialización y el cierre de la cita.
Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.
Ciudad:
Fecha:
Horario:
PUNTA
DOMINGO 19 DE MARZO DE 09:00 A 11:00 HRS.
Sector Comprendido:
- Población Calixto.
- Población Independencia.
- Población 21 de Mayo.
- Población Fermín Roca.
- Población Ivelic.
- Cuadrante de Av. Frei, P. Bórquez, E. Lillo y 1° de Mayo y pasaje Paine en Población Carlos Ibáñez.
- Cuadrante de Av. S. Allende lado norte. E. Lillo, Isla Navarino y Bahía Decepción en población El Pingüino.
- Cuadrante de Av. S. Allende lado norte, Bahía Decepción, Isla Navarino y Av. R. Cañas Montalva en población Nueva Independencia.
Publicado el día jueves 16 de marzo de 2023
Crónica
pandrade@elpinguino.com
La magallánica y doctora Judith Pardo compartió junto a los estudiantes. explora
ARENAS
jueves 15 de marzo de 2023, Punta Arenas 17
Casos aumentan cuando hay en medio alguna ayuda social importante
En Puerto Natales
Realizan lanzamiento de Programa de Igualdad e Inclusión Social
En las instalaciones de la Escuela Diferencial Nicolás Mladinic de Puerto Natales, se llevó a cabo el lanzamiento del programa “Tránsito a la Vida Independiente”, iniciativa que promueve la igualdad de oportunidades, la inclusión social, la participación y accesibilidad de las personas con discapacidad.
Con la presencia de la delegada de Última Esperanza, Romina Álvarez; la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo; la directora regional (s) de Senadis, Soledad Cárdenas, y la comunidad
escolar, se dio a conocer que el programa beneficiará a 16 jóvenes pertenecientes a este recinto educacional.
La iniciativa ejecutada por la Dideco del municipio natalino, entregará capacitaciones a estos jóvenes permitiendo mayor autonomía, esto a través del Financiamiento de Servicios de Apoyo de Cuidados y Asistencia; Servicios de Apoyo de Intermediación y Adaptaciones del entorno habitual.
El programa pertenece al Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Alertan sobre cobros para actualizar Registro Social de Hogares
Se identificó que cuentas en redes sociales ofrecen realizar este servicio a través ● de pagos, siendo un acto indebido ya que el proceso es gratuito.
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
La Secretaría Regional de Desarrollo Social y Familia, realizó un llamado de alerta a la comunidad debido a que en redes sociales se identificó cuentas que ofrecen servicios pagos para actualizar el Registro Social de Hogares (RSH), lo cual no corresponde, puesto que este es un servicio gratuito que se efectúa de forma presencial en municipios, oficinas de Chile Atiende y vía online. El seremi de Desarrollo Social y Familia, Danilo Mimica, explicó que estos casos no son nuevos y se visibilizan mayormente cuando se encuentra vigente alguna ayuda importante.
“Queremos dejar claro que la creación y actualización del RSH son procesos que debe ejercer cada persona interesada, y en el caso de no tener acceso a Internet, o no tener competencias digitales, funcionarios acreditados de Chile Atiende y de los municipios de cada una de las comunas, tienen el deber de cumplir este rol, el cual es gratuito y seguro. Es importante señalar que la ciudadanía efectúe este trámite por las vías formales, y no dejarse engañar por quienes argumentan que a través de un cobro, se garantizará un beneficio, como bonos, subsidios y otras ayudas que han sido creadas especialmente para los sectores más vulnerables”, indicó.
Por último, Mimica detalló que “la creación y actualización del Registro Social de Hogares se realiza mediante la Clave Única, personal e intransferible, y por seguridad no debe ser compartida”.
RSH
El RSH es un sistema de información que apoya los procesos de selección de beneficiarios respecto a los subsidios y programas sociales que entrega el Estado.
18 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas Crónica INSTALACION KIT GNC EN VEHÍCULOS GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
El RSH es administrado y supervisado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
desarrollo social
Publicidad jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 19
El sábado
Vuelve el Boxeo al Estadio Rocha en Río Gallegos
Así lo dijo el campeón argentino en el programa Cambio de Frente que se emite por Tiempo FM 97.5. Es que gracias a las gestiones de Locomotora Box Producciones y con el auspicio del municipio, el sábado desde la hora 21, regresa el box a Río Gallegos y en el tradicional gimnasio Juan Bautista Rocha.
Al respecto, Jorge “Locomotora” Castro manifestó: “La satisfacción de poder llegar hasta la provincia donde se llevará a cabo tres festivales; este primero en la capital santacruceña, y otros dos en Caleta Olivia y El Calafate”.
Castro ya se encuentra en Río Gallegos en el marco de los preparativos: “Vinimos a hacer una velada para toda la gente de la provincia, porque hace un montón que no se hace un encuentro pugilístico”, dijo.
“Hay muchos chicos practicando en Santa Cruz y los jóvenes no tienen la oportunidad de pelear acá. Esta
es la manera de que tengan la posibilidad de mostrarse”, informó.
“Espero que concurra la gente que gusta del deporte de los puños, queremos que vayan a divertirse, a pasarla bien viendo competir a muchos boxeadores de Río Gallegos, Río Grande, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia y Puerto San Julián”, destacó.
En este marco, indicó que serán en total nueve combates (ocho amateurs) con una pelea profesional de fondo que estará protagonizada por el argentino Franco Williams y Carlos Rodríguez de Bolivia, en Peso Pluma. Auguró que será “una linda pelea”.
El encuentro estará fiscalizado por la Federación de Box para lo cual vendrán representantes de la Comisión Municipal de Caleta Olivia.
La entrada general será de 1.000 pesos y se pueden adquirir en el mismo Gimnasio Rocha (Eva Perón y Pasaje Miranda).
Defensa al Consumidor
Norma Aybar: “Todos somos consumidores todos los días y tenemos que aprender a defendernos”
Así lo aseguró la titular de la Oficina de Defensa al Consumidor de la localidad ● de Caleta Olivia al referirse al Día Internacional de los Derechos del Consumidor.
Ayer, 15 de marzo, se conmemoró el Día Internacional de los Derechos del Consumidor. Esta fecha no sólo sirve para poner en valor el rol fundamental del consumidor en el proceso productivo, sino que también saca a flote una serie de cuestiones y problemáticas que surgen día a día.
En este marco, la titular de la Oficina de Defensa al Consumidor de la localidad de Caleta Olivia, Norma Aybar, dialogó con el programa de radio El Mediador, el cual se emite por Tiempo FM 97.5, y explicó que la fecha “se implementó a partir de una disposición de la Organización de las Naciones Unidas en 1985, así que hoy se celebra a nivel mundial. Particularmente, en lo que tie-
ne que ver con nuestra oficina, la misma fue creada por una Ordenanza Municipal en 2004 y empezó a funcionar en julio de 2005. Fue la primera oficina de la provincia y yo estoy a cargo desde que asumió nuestro actual intendente, Fernando Cotillo, desde enero de 2020 cuando entré en mis funciones. Es un organismo muy importante para toda la comunidad ya que es un servicio gratuito que, además de solucionar muchos problemas, nuestra función es educar y hacerle conocer al consumidor cuáles son sus derechos. Todos somos consumidores todos los días y tenemos que aprender a defendernos”.
“Hay muchas cosas que todavía cuesta que todos pongamos en práctica, pero también es un campo que crece porque a medida que se van implementando nuevas cosas y tecnologías, los derechos se van modificando y ampliando”, agregó.
Tras la pandemia, una de las actividades que se puso en auge fue la venta a través de las redes sociales. Sin embargo, la
misma trajo aparejada consigo una serie de problemáticas relacionadas a la falsificación de facturas: “A pesar de ser una red social, tiene que exigir lo mismo que exige con una compra que realiza de forma personal u online con cualquier empresa o cualquier compra que realice”, explicó Aybar.
La titular de la Oficina de Defensa al Consumidor de la localidad de Caleta Olivia explicó una serie de ítems a tener en cuenta para no sufrir las consecuencias de las estafas cotidianas
y señaló que “siempre es importante leer lo que uno firma y exigir la documentación -en original siempre- y hoy se utiliza mucho realizar una compra y la factura te la mandan online, porque no la quieren imprimir. Si le ponemos como excusa que es para cuidar el medioambiente, está bien, pero la gente tiene que corroborar la factura cuando llegue y si no tiene un mail y quiere que la factura se la den en físico el comerciante tiene la obligación de darle la factura”, concluyó.
Norma Aybar en conversaciones con Tiempo FM 97.5.
Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ROPA CARHARTT
Contacto@armeriaelpionero.cl
Tiempo Sur
/
Funcionaria Congreso
Denuncian a diputado por abuso sexual y laboral
La Comisión de Mujer y Equidad de Género de la Cámara de Diputadas y Diputados recibió una carta de una funcionaria denunciando abuso sexual y laboral por parte del diputado del Comité Independiente Social Cristiano, Enrique Lee.
De acuerdo con las declaraciones de Alain Bustamante, presidente de la Asociación de Trabajadores de Parlamentarios de Chile (Afutrapach), la víctima tuvo que realizar la denuncia a través de un correo electrónico debido a la ausencia del encargado de Género de la Cámara.
Por ese motivo, durante la sesión se habrían filtrado los datos personales de la víctima.
En esta línea, la diputada y miembro de la Comisión de Mujeres, Emilia Schneider, enfatizó en que “a ninguna otra persona le corresponde dar cuenta de los hechos ocurridos. Sólo la persona denunciante es la dueña de hacer público o no su testimonio”.
Comisión de Expertos
Despachan estructura del anteproyecto de nueva Constitución
La sesión de la primera votación del anteproyecto se desarrolló pasada las ● 17:30 horas de ayer, donde se discutió las enmiendas e indicaciones del texto.
La tarde de ayer, la Comisión de Expertos encargada del nuevo proceso constituyente despachó la estructura del anteproyecto constitucional propuesta por la mesa.
En concreto, la sesión de la primera votación del anteproyecto se desarrolló pasadas las 17:30 horas de la jornada de ayer, donde se discutió las enmiendas e indicaciones del texto.
Cabe mencionar que, previamente, existían algunas diferencias sobre cómo se incluirán a las Fuerzas Armadas (FFAA) en la discusión, así como también dudas respecto a la creación de una Defensoría de Derechos Humanos (DDHH).
Comisión de Expertos rechaza creación de Defensoría de DD.HH y FF.AA
En la sesión desarrollado se rechazó la creación de una Defensoría de Derechos Humanos, así como incluir a las Fuerzas Armadas y de orden en esta estructura.
En tanto, se agregó un capítulo nuevo con incisos sobre la protección del medioambiente.
Tras el despacho de este anteproyecto, la Comisión de Expertos ya tiene un índice para proceder en los próximos días y meses en torno al debate del nuevo proceso constituyente.
Este texto consta de catorce capítulos que abordan las propuestas y enmiendas sobre el nuevo borrador de la Constitución.
CRUZAMOS FRONTERAS POR TI
SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO
HACIA PUNTA ARENAS
TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA
PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO.
La Comisión de Expertos, en su primera votación del anteproyecto constitucional propuesta por la mesa, rechazó la creación de una Defensoría de los Derechos Humanos (DD.HH), así como incluir a las Fuerzas Armadas y de orden en esta estructura.
Finalmente, cabe destacar que esta votación se da dos días antes de lo proyectado, ya que se es-
peraba que la Comisión Experta entregara la estructura del anteproyecto recién mañana..
BREVE
El presidente de la República, Gabriel Boric, se mostró disponible a analizar las propuestas del programa de Gobierno, tras las declaraciones de la timonel del Partido Socialista (PS), Paulina Vodanovic.
Recordemos que el martes, tras la tensión que se vive al interior de la alianza de Gobierno luego del cambio de gabinete, la jefa del PS aseguró que deben “hacer una revisión crítica del programa de Gobierno“.
Lo anterior, para definir “qué es lo que nos interesa como partidos” sobre relacionarse políticamente con el Ejecutivo y parlamentarios.
Asimismo, para “relevar, cuáles van a ser las prioridades para nosotros como partidos para tener también ese diálogo con el Gobierno”, detalló.
CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS!
Nacional jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 21
Boric responde a dichos y cuestionamiento al programa de Gobierno
Del PS
E L NORTE EN TUS MANOS!
COTIZACIONES: SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL
agencia uno
!!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!
De partidos
Vallejo responde a dichos tras reajuste ministerial
La ministra Vocera de Gobierno, Camila Vallejo, ante la molestia de las bancadas de la alianza oficialista por el reajuste ministerial, reforzó el llamado del Ejecutivo a la intención de mejorar la gestión Gobierno, más que las aspiraciones de las coaliciones.
En entrevista con Expreso Bío Bío, la secretaria de Estado envió un recado al Partido Liberal (PL), así como también al Partido Radical (PR) en cuanto a los dichos emitidos en las últimas jornadas respecto a su lealtad con el Gobierno.
“Las lealtades no tienen que ver con un cargo en el Gobierno”, aclaró la ministra respecto a las polémicas internas de la colación.
Recordemos que tanto desde el PL, como el Partido Socialista (PS), han manifestado su molestia y duelo tras la salida del único representante de su coalición al ministerio tras el cambio de gabinete.
Esa molestia “me imagino que tienen que ver con un proyecto político”, agregó.
Boric evita comentar indulto a miembro de K-Pop Primera Línea
Desde Carabineros describieron al ahora indultado Brandon Rojas como “uno de los sujetos más ● violentos del grupo” y desde Fiscalía apuntaron a la banda como una de las principales responsables del lanzamiento de cócteles incendiarios durante el estallido social en Iquique. El presidente Boric evitó comentar los antecedentes revelados por la Unidad de Investigación de BioBioChile.
Ayer BioBioChile dio a conocer datos de Brandon Rojas Cornejo, uno de los 13 indultados por el presidente Gabriel Boric que era miembro de la llamada K-Pop Primera Línea, donde se le apodaba “El Pirómano” por su habilidad con cócteles incendiarios.
Ante una consulta al respecto por Radio Bío Bío, en medio de su visita a Colchane, el Mandatario evitó referirse al respecto.
“Todos los antecedentes en este momento, tal como dijo nuestro ministro de Justicia, Luis Cordero, están en el Tribunal Constitucional (TC) en un proceso judicial en curso, revisando la legalidad de los procedimientos. No corresponde que me pronuncie mientras esta acción judicial está en curso”, respondió.
“Me remito a las declaraciones de nuestro ministro de Justicia”, cerró.
En un documento del OS-7 de Carabineros, la policía describe al indultado como “uno de los sujetos más violentos del grupo” y con una “activa participación como autor de los lanzamientos de bombas molotov dirigidas principalmente al personal policial”.
En base a datos de Fiscalía, K-Pop Primera Línea fue una de las principales bandas responsables de ataques en la “zona cero” de Iquique, en medio del estallido social.
En junio de 2022, el indultado de 22 años fue condenado a cinco años y un día de cárcel por el lanzamiento de artefactos incendiarios, pena que sorteó con el beneficio presidencial a fines de ese mismo año.
En base a datos de Fiscalía, K-Pop Primera Línea fue una de las principales bandas responsables de ataques en la “zona cero” de Iquique, en medio del estallido social.
TELÉFONO FIJO: 612 216978
jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
Ayer
agencia uno HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS WHATSAPP
+569 58043953
:
DESPACHOS
DOMICILIO
A
Clínicas alertan que si isapres caen ellas también
Las Clínicas de Chile han expresado su preocupación por la crisis de las isapres. Dependen en gran medida de su ● financiamiento y advierten que, si las isapres colapsaran, muchas clínicas podrían hacer lo mismo, sin poder pagar a su personal o proveedores.
Las Clínicas de Chile están preocupadas por la crisis de las isapres. Salieron a la ofensiva el martes recién pasado con un comunicado: si bien valoraron los esfuerzos del Ejecutivo en las propuestas para afrontar el problema tras el fallo de la Corte Suprema, advirtieron que para muchos de sus establecimientos significará insolvencia y quiebra por no contar con los recursos necesarios para financiar la operación.
En conversación con BioBioChile, Javier Álvarez, miembro del directorio de la asociación gremial y director de la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción, alerta que una hipotética caída de las isapres podría generar un efecto dominó sobre algunas clínicas. “Debería ser algo que no tome más de seis meses”, advierte.
Para zafar de la debacle, pide al gobierno tomar medidas rápidas y efectivas, aunque admite que las isapres también tienen parte de responsabilidad en la crisis.
-¿Qué tan expuestos están ustedes frente a la crisis de las isapres?
Lo primero que creo que hay que entender es que las isapres forman parte del núcleo central de financiamiento de la salud privada en Chile. La salud privada en el fondo tiene dos patas en las cuales se sostiene: el financiamiento que llega a través de las isapres y otro financiamiento que llega a través de recursos estatales. Una clínica basa su funcionamiento financiero en estas dos patas.
Una crisis en las isapres lo que generaría es el rompimiento de la cadena de pago, como ya pasó con Masvida. Y eso es muy complejo porque en el fondo deja a todas las clínicas sin una parte de ingresos para funcionar. En el caso del Sanatorio Alemán, una parte importante de nuestros recursos financieros provienen del área de las isapres.
-Para tratar de dimensionarlo ¿Esto es la mitad o más de la mitad? Es alrededor de la mitad. Más o menos. Y un poco más de la mitad. El eventual colapso
financiero de las isapres puede generar un problema importante en muchas clínicas que pueden tener problemas para cumplir sus pagos también. Con proveedores y fundamentalmente con su personal. En una clínica entre un tercio y la mitad de los gastos son gastos en personal. Entonces esto puede generar un problema de que algunas clínicas pueden quebrar. Y eso indudablemente que genera un colapso sobre el sistema sanitario.
-¿Si las isapres quiebran hoy, qué pasaría con las clínicas al día siguiente?
Cada clínica tiene una situación patrimonial que es distinta, pero es muy probable que las clínicas no puedan ser entidades viables financieramente hablando. O sea, caerían derechamente en quiebra, si es que no logra levantar capital de sus propios dueños o deuda. Porque la deuda que tienen las isapres con las clínicas son inmensas y ninguna clínica tiene esos recursos en su caja.
La deuda que tienen acumulada las isapres, según la propia Asociación de Clínicas,
se estima que son más de 500 mil millones. Y teóricamente esto tiene una garantía en el sistema. La Superintendencia de Isapres tiene una garantía para cumplir con estas deudas. Pero esa garantía demostró ser insuficiente.
“Es un fracaso político”
-Actualmente hay un retraso en los pagos, ¿de cuánto es el retraso?
Este retraso está, en promedio, en el orden de seis meses.
-¿Y antes estos plazos eran menores?
Estos plazos eran normalmente entre 90 y 120 días.
-Les preocupa en particular las devoluciones de la aplicación de la tabla de factores, según mencionan en su declaración de este martes. A ustedes les parece fundamental en esta crisis ¿si se permitiera el aumento se subsanaría el problema?
El tema de la tabla de factores incrementa el problema que ha venido produciéndose. Porque el problema de las pérdidas de las isapres de los últimos dos años no son resul-
Para zafar de la debacle, piden al gobierno tomar medidas rápidas y efectivas, aunque admite que las isapres también tienen parte de responsabilidad en la crisis.
tado de la tabla de factores. La tabla factores involucra que a este sistema, que ya está deficiente, se le tira una mochila más.
-También se ha judicializado el alza del GES, que algunas lo subieron un 140%, y se han dictado algunas órdenes de no innovar, lo que ha obligado a devolver esos cobros. ¿Cuánto podría acelerar la caída de las isapres y, por consiguiente, de las clínicas?
Indudablemente que profundiza el problema, porque si ya estamos hablando de los
planes base, imagínese si ahora viene una nueva resolución de la Corte Suprema que diga que además hay que devolver las primas GES. Eso ya sería más problema. Por eso que creo que el problema aquí está claramente en la mano de los políticos. Está en la mano de la autoridad y probablemente el Parlamento. Este es un problema netamente político. Su problema se arrastra por muchísimos años, más de 10 años, desde cuando se inicia la judicialización de los planes. Entonces esto es más bien un fracaso político.
Con experiencia y movilización propia Sueldo líquido $700.000
Enviar CV y certificado de antecedentes al correo: rrhhycontabilidad@sotralop.cl
24 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas Nacional
“Debería ser algo que no tome más de seis meses”
agencia uno
EMPRESA REQUIERE CONTRATAR *HORQUILLERO
En Concepción aumento supera al de Santiago
Alza de precios de arriendos en barrios universitarios
Las tipologías de departamentos más buscadas por los arrendadores universitarios son unidades de un dormitorio y un ● baño; o dos dormitorios y dos baños.
Un estudio realizado por Portalinmobiliario concluyó que el precio promedio para arrendar un inmueble en los barrios universitarios en ciudades como el Gran Santiago y Concepción subió un 15% anualmente.
Si bien el análisis fue más amplio para la región Metropolitana, en Concepción se detectó la mayor alza anual: 33,9%.
En el sector San Borja en Santiago Centro el aumento fue de 27,5%.
Y el Barrio Universitario del Gran Concepción mostró un incremento anual del 9,2% en el valor para arrendar un inmueble.
Las menores alzas se ubicaron en la región Metropolitana en el sector Rodrigo de Araya
en la comuna de Macul, con un aumento del 6,2% en el precio de arriendo, más abajo le siguen Universidad de Santiago y San Alberto Hurtado, en Estación Central, con alzas del 6,3% y 6,5%, respectivamente; y San Damián en Las Condes con un aumento anual del 6,8%.
“Ante una mayor demanda por arrendar, estás alzas están muy relacionadas a las restricciones crediticias, sumado al factor inflacionario y el retorno a la presencialidad de la educación superior, que presiona aún más la demanda en estos barrios en específico”, explica Gianfranco Aste, gerente comercial de Portalinmobiliario.com
Desde la firma señalan que las tipologías más buscadas por los arrendadores universitarios son unidades de un
dormitorio y un baño o dos dormitorios y dos baños.
Bajo esa línea, destaca dentro del estudio el sector de Ecuador en Estación Central como uno de los lugares más accesibles para arrendar un inmueble tanto de uno como de dos dormitorios, con precios que van desde los $276.524 hasta $395.035.
En la misma comuna, pero en el sector Universidad de Santiago, también se encuentran departamentos del mismo precio y tipología.
Mientras que, hacia el sector oriente, los valores aumentan casi el doble: departamentos de las mismas características -un dormitorio y un baño, o dos dormitorios y dos baños- se arriendan entre $605.109 y $1.111.388 en los sectores de San Damián y Mall Sport de Las Condes.
“Ante una mayor demanda por arrendar, estás alzas están muy relacionadas a las restricciones crediticias, sumado al factor inflacionario y el retorno a la presencialidad de la educación superior, que presiona aún más la demanda en estos barrios en específico”, explica Gianfranco Aste, gerente comercial.
Economía jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 25
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.593,86 Peso Arg. $4,05 UTM 62.450,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 68,62 US $ 1.922,63 Comprador $ 807,00 Vendedor $ 852,00 Observado $ 800,71 DÓLAR IPSA 5.196,61 Euro/USD $ 859,04 IPC 108,50 IGPA 26.856,74 Cobre (libra) $ 3,87 IMACEC 0, 4% Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO
SLAVIC
ventas@emsacomercial.cl
KUZMA
706 FONO 61-2614334
María de los Ángeles Duarte
La fuga de una exministra que desató una crisis diplomática entre Ecuador y Argentina
Fue ministra de Transporte y Obras Públicas y de Vivienda durante el gobierno de Rafael Correa, entre 2010 y 2014.
La fuga de una exministra de Ecuador de la embajada argentina en Quito provocó una crisis diplomática entre los dos países sudamericanos.
María de los Ángeles Duarte, ministra de Transporte y Obras Públicas y de Vivienda durante el gobierno de Rafael Correa -entre 2010 y 2014-, se había refugiado en la embajada de Argentina en agosto de 2020 para eludir una condena a ocho años de prisión por un caso de sobornos.
De acuerdo a la Fiscalía, Duarte formó parte de una organización para cobrar coimas por US$7,3 millones de parte de contratistas de obras públicas en su país.
La exministra asegura que es víctima de persecución política.
Duarte apareció este martes a las 11:00 hora local (15:00 GMT) en la Embajada de Argentina en Caracas, Venezuela, informó la cancillería argentina.
“La señora Duarte Pesantes informó que actualmente se encuentra en Caracas -sin brindar explicaciones sobre el modo en el que lo hizo, ni si se encuentra junto a su hijo- y realizó averiguaciones sobre la documentación que nuestro país le pudiera extender. Asimismo, manifestó no tener intenciones de viajar a la Argentina en el corto plazo”, dice el comunicado oficial.
Las autoridades ecuatorianas aseguran no tener registro en Migraciones de su salida del país y dijeron que solicitaron a Argentina acceso a las cámaras de seguridad de la sede diplomática, algo que les fue negado.
En consecuencia, el gobierno de Lasso declaró persona non grata al embajador argentino en Quito, Gabriel Fuks, y le pidió retirarse del país. También llamó a consultas a su representante en Buenos Aires, Xavier Monge.
“Se le ha dado un tiempo prudente (al embajador Fuks) para su salida del país”, dijo a la prensa el canciller ecuatoriano Juan Carlos Holguín.
“Nos apena mucho llegar a este punto, pero las inconsistencias en algunas de las informaciones relacionadas a la situación de la señora María de los Ángeles Duarte nos han hecho tomar esta decisión”, agregó.
Respuesta de Argentina
El gobierno argentino, en tanto, dijo que su canciller, Santiago Cafiero, informó el lunes al Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador que la exministra no se encontraba en su sede diplomática en Quito desde el fin de semana y que salió “por decisión propia” y sin “previo aviso” a los funcionarios presentes.
Agregó que Duarte residía en un edificio distante de la residencia oficial del embajador con su hijo menor de edad, de
nacionalidad argentina, y que tomaba con “sorpresa y profunda tristeza” la decisión del gobierno de Lasso de “escalar” el conflicto entre ambos países por la situación de la exministra.
“Lamentando por lo tanto la incomprensible decisión del gobierno ecuatoriano de solicitar el retiro de Ecuador del embajador Gabriel Fuks, se ha decidido adoptar por nuestra parte la misma situación con respecto al embajador ecuatoriano en Argentina”, añadió en un comunicado.
El canciller de Ecuador informó que su representante en Buenos Aires, Xavier Monge, llegaría al país andino en horas posteriores.
Argentina había solicitado a Ecuador el 1 de diciembre el asilo diplomático de Duarte, pero el gobierno de Lasso rechazó otorgarle un salvoconducto para salir del país.
En un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, Duarte
dijo que agradecía a Argentina por haberla “cobijado ante la persecusión de los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso”.
“Decidí dejar la embajada porque al negarme el salvoconducto que me correspondía como asilada política, de acuerdo a la Convención de Caracas de 1954, e impedir mi salida segura (salvoconducto), el gobierno ecuatoriano
me convirtió en su rehén política”, escribió.
“Tuve que salir bajo riesgo, pero ejercí el derecho que me asistía”, añadió.
Duarte fue condenada por cohecho en el caso conocido como “Sobornos 2012-2016” en el que empresas presuntamente hacían aportes económicos “irregulares” al partido Alianza País, liderado por Rafael Correa. (BBC News Mundo).
26 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas Internacional
●
El gobierno argentino dijo que su canciller, Santiago Cafiero, informó el lunes al Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador que la exministra no se encontraba en su sede diplomática.
agencia uno
El viernes se presenta en La Perla del Estrecho
Esteban Ermitaño: El cantautor que encontró refugio en Punta Arenas
Llegó en octubre para tocar en el Festival
Somos Sur, y se terminó quedando por cinco meses. El viernes presenta su nuevo disco en La Perla del Estrecho, ubicado en pasaje Körner 1034
Cantautor chileno, patiperro, lleva haciendo música hace casi veinte años, melómano, viajero, arriesgado, siempre dispuesto a cambiar de rumbo de acuerdo a lo que ofrezcan los vientos de la vida, así es Patricio Esteban Álvarez Sandoval, más conocido en la escena musical chilena por su nombre artístico “Esteban Ermitaño”, un cantautor con 17 años de trabajo musical por mucho tiempo vocalista y bajista
de la extinta banda “Ermitaños con Chequera”, y que jamás se habría imaginado que el destino le traería hasta Punta Arenas para afianzarse durante cinco meses.
Fue a finales de octubre del año pasado que Esteban Ermitaño llegó hasta la capital magallánica como uno más de los músicos convidados al festival Somos Sur. “Nunca había llegado hasta aquí tan al sur”, cuenta y, efectivamente, hasta aquel momento jamás había puesto un pie en Punta Arenas. Su show estaba programado para el día 30 y así fue. Se subió al escenario, tocó, y se bajó. Pero de lo que no pudo bajarse tan fácilmente fue de la movi-
da puntarenense: “Estaba buena la guitarra tanto callejera, como para tocar en bares… Así que decidí quedarme”. Dicho y hecho. Cinco meses después, Esteban parece haber encontrado su ermita aquí en Magallanes. “Conocí gente aquí ligada al arte y a la poesía y me gustó”, declara.
Y según cuenta, fue en nuestras tierras donde pudo darle un nuevo impulso a su carrera. Quizás ayudado por los fuertes vientos de nuestra región, el cantautor dice que aquí pudo retomar el rumbo: “La verdad es que antes de venir acá estaba bien estancado en Santiago. Salió la oportunidad de venir a tocar acá y la tomé, y eso me alteró por completo el panorama”, explica este músico,
MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA
que desde aquí ha podido aprovechar estos meses para también ir a tocar a Puerto Natales o a la Provincia de Santa Cruz.
Transmisiones en pandemia
El viernes a las 21:30 horas, Esteban Ermitaño presentará su nuevo trabajo “Transmisiones en Pandemia”, en el restaurante La Perla del Estrecho, ubicado en el pasaje Korner 1034. Se trata de “audios de la época de pandemia y encierro, de lives que hice en ese período y que mandé a remasterizar”, cuenta. La sesión contará con la participación de la poeta local Ana Marlén Guerra y del músico David Gómez. En el evento, habrá disponibles copias físicas del disco para quienes quieran adquirirlas.
¿Seguirá este “ermitaño” habitando por nuestras tierras?
“Voy a volver en abril a la zona central, pero lo haré de a poco, escalando, pararé en Puerto Montt, quizá en Chiloé”, señala
este artista, quien dada su naturaleza y lo que han sido los últimos meses de su vida, tampoco puede asegurar que no se quede detenido por ahí más tiempo del presupuestado.
Cultura y Espectáculos jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 27
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD
CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
El cantautor presenta su nuevo trabajo musical en La Perla del Estrecho.
cedida
Club Deportivo Bories conocerá hoy a su rival en Copa Chile
El seremi del Deporte, Leonidas Hernández, aclaró ayer ● que ANFA y la Regional de Fútbol darán a conocer el rival del “Oro y Cielo”, durante la jornada.
Luego de conseguir su pase a Copa Chile, el Club Deportivo Bories enfatizó que no conocía quién sería su rival y dónde se iba a disputar el partido de la primera ronda de este importante campeonato nacional.
Ello los llevó a denunciar en sus redes sociales que carecían de esta información sobre las fechas claves del torneo y su interés de que el partido se disputara en la comuna de Natales, Provincia de Última Esperanza.
El seremi de Deportes, Leonidas Hernández,
conversó con Pingüino Múltimedia y explicó que de acuerdo a la información que maneja, hoy se conocerá quién será el rival del “Oro y Cielo”.
“Ese punto lo está manejando la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) y el presidente de la regional de fútbol Osvaldo Oyarzo. Mañana (hoy) deberían tener detalles de quién será el rival y comenzar a delimitar dónde se puede jugar ese partido”, comentó el también deportista.
Hernández aclaró que hay real interés de que el balón ruede en Puerto
Natales, pero aún se debe conocer cuáles son los requisitos técnicos y administrativos que exige ANFA y Estadio Seguro.
“La idea es que el partido se dispute en Natales. Sabemos que hay interés por parte del municipio, pero la decisión va a depender de que los requisitos puedan cumplirse y además deben estar supervigilados por la Delegación Presidencial. Una vez que tengamos claridad de que el estadio y la comuna cumplen con la normativa del partido, se va a poder definir esto”, aclaró el seremi Hernández.
Depilación
Láser
Elige la original, depílate con Soprano
o al WhatsApp +56 9 7476 3391 20 DE MARZO DE 2023
ESPECIAL
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR
COYHAIQUE EMPRESA CONSTRUCTORA REQUIERE: • ENCARGADO CAMPAMENTO Con Experiencia en Administración y conocimientos básicos en Excel PARA TRABAJAR POR ROL EN TIERRA DEL FUEGO Presentarse con Curriculum y Cédula de Identidad, Barrio Industrial Sitio 3, en horario de oficina. O enviar antecedentes a: postulaciones@vilicicsa.cl
Y
laser.frantziska
+����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
Tras un gran logro deportivo, Bories espera seguir avanzando en Copa Chile.
cedida
Deportes 28 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas
Magallanes cae en Colombia y se termina el sueño de la Libertadores
A los 14 minutos, un remate del argentino Luciano Pons puso en ventaja al conjunto colombiano. Luego, a los 40’, el ● mismo jugador trasandino repitió para aumentar la ventaja. Ahora, el “Manojito de claveles” disputará la Copa Sudamericana.
El cuadro magallánico no pudo superar a su rival cafetero.
Magallanes perdió 2-0 con el Deportivo Independiente Medellín (DIM), en el Estadio Atanasio Girardot, en el partido de vuelta de la tercera fase de Copa Libertadores 2023.
A los 14 minutos, un remate del argentino Luciano Pons puso en ventaja al conjunto colombiano. Luego, a los 40′, el mismo jugador trasandino repitió para aumentar la ventaja. De esta manera, luego del 1-1 en la ida jugada en
Rancagua, el cuadro colombiano se metió en la fase de grupos del torneo de clubes más importante del continente.
Magallanes, por su parte, se conformará con disputar la fase grupal de la Copa Sudamericana.
Deportes jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 29
VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
Arenas FERROSUR VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 Teléfono de contacto +56 9 9187 2529 Equipo Nuevo de Perforación Marca LOBOS Modelo W14000 Serie II Capacidad de Perforación 90 mts Diámetro Máximo de Perforacion 10” Motor DEUTZ 70 HP Montado sobre camión Chevrolet Silverado 3500 año 2006 NUEVO LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA
●
612 224912 Punta
fotos: cedidas
¡La Roja ya tiene calendario FIFA!:
Primer encuentro será contra de Uruguay
En un documento compartido por la Federación de Fútbol de Colombia, se conoció también las fechas para la Selección ● Chilena de fútbol, de cara a lo que será otra edición de las clasificatorias sudamericanas.
Atrabajar desde La Roja. Conmebol reveló el calendario oficial para todos los equipos sudamericanos que disputarán las clasificatorias a la Copa Mundial de la FIFA de México, Estados Unidos y Canadá 2026. En un documento compartido por la Federación de Fútbol de Colombia, se conoció también las fechas para la Selección Chilena de fútbol, de cara a lo que será otra edición de las clasificatorias sudamericanas. El fixture será el mismo que tuvieron las selecciones para las eliminatorias a Qatar 2022, por lo que el único cambio en el calendario será el mes de inicio, dado que los partidos entre equipos nacionales que típicamente comenzaban
en marzo, ahora iniciarán en septiembre. Así entonces, el calendario para La Roja de cara a la Clasificatorias al Mundial 2026, quedó conformado de la siguiente forma:
Septiembre 2023
Fecha 1: Uruguay vs. Chile
Fecha 2: Chile vs. Colombia
Octubre 2023
Fecha 3: Chile – Perú
Fecha 4:
Venezuela – Chile
Noviembre 2023
Fecha 5: Chile – Paraguay
Fecha 6:
Ecuador – Chile
Septiembre 2024
Fecha 7:
Argentina – Chile
Fecha 8:
Chile – Bolivia
Octubre 2024
Fecha 9: Chile – Brasil
Fecha 10: Colombia – Chile
Noviembre 2024
Fecha 11:
Perú – Chile
Fecha 12: Chile – Venezuela
Marzo 2025
Fecha 13:
Paraguay – Chile
Fecha 14:
Chile – Ecuador
Junio 2025
Fecha 15:
Chile – Argentina
Fecha 16:
Bolivia – Chile
Septiembre 2025
Fecha 17:
Brasil – Chile
Fecha 18: Chile – Uruguay
Comienza un sueño para la selección nacional y su ilusión de asistir a la próxima Copa Mundial.
fotos: cedidas
Deportes 30 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 NOTEBOOK HP GAMMER 240 -PROCESADOR: INTEL CORE I7 - 1065G -MEMORIA RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: AMD RADEON 620 -PANTALLA: 14” PULGADAS 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -CONEXION INALAMBRICA S -BLUETOOTH: SI $499.900 NOTEBOOK HP 14-348G7 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 - 10210U @ 1.6 GHZ -MEMORIA RAM: 8 GB / 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 1 TB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA 14” PULGADAS 1366 X 768 / 11 $399.900 -PROCESADOR: INTER N5030@ 1.1GHZ -MEMORIA RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 128 GB SSD -PANTALLA 14” PULGADAS HD -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11S MODE -WIFI: SI -BLUETOOTH: SI LENOVO 14ILG7 N5030 $169.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I3 1035 G1@ 1.0 GHZ -MEMOR A RAM: 4 GB -ALMACENAMIENTO: 500 GB -T.VIDEO: INTEL UHD GRAPHICS -PANTALLA: 14” HD 1366 X 768 -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 -WIFI: S -BLUETOOTH: SI NOTEBOOK HP 240 G7 $299.900 HP GAMMER 15-FA0031 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12450H -MEMORIA RAM: 8 GB / 18 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD / 1 TB + 69.900 -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 T1 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 $649.900 -PROCESADOR: INTEL CORE I5 12500H -MEMOR A RAM: 16 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 3050 4GB -PANTALLA: 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP GAMMER 15-FA0025 $799.900 NOTEBOOK
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
vitrina de
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:
PUBLIQUe CON NOSOTROS
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.
V ENDO CAMIONETA , A ñ O 2015, $6.000.000 +569 96260402 / +569 63094319 . (14-21)
33 Camiones
V ENDO CAMIóN CHANGAN, 2011, económico, 1.0, revisión técnica al día, valor $3.000.000. Llamar 974173525. (15-22)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
$3.500 COMPARTO SALA CLASE talleres, por hora. 998755058 (11-19)
A RRIENDO CASA INTERIOR , amoblada, dos dormitorios, baño privado. 986898380. (14-17)
S E VENDE CASA $58.0000. S E vende sitio $28.000.000. Para más información 940816271. 816-21)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
S E OFRECE MAESTRO independiente en ampliaciones y terminaciones, pintura, etc. Cotización s/c. 986797757. (09-16)
G ASFITER í A , CARPINTER í A , pintura, cerámicos, piso flotante, mantención de artefactos a gas.
945000468- 612230607. (15-20)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion.
Fono/WhatsApp: 983258575 (31mar)
240 Guía Comunitaria
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
340 empleos Ofrecidos
S E RE q UIERE PERSONAL DE ventas en terreno para empresa regional. Contactarse al +56994418609, email: contabilidad@karuwen.
cl (25-30)
B USCO PERSONA CON conocimiento en venta de harinas de Argentina, para Punta Arenas, Porvenir y Puerto n atales. Comunicarse whatsapp +5492914045787 o 992616130 (08-16)
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL, requiere: carreros (personas que recoge los carros del supermercado). Presentarse en RR hh del supermercado Central de Carnes en Zona Franca . (14abr)
SE VENDEN
70 CAbALLoS SIn AMAnSAR, PARA SeR ReTIRAdoS deSde ISLA ISAbeL LLAMAR AL Fono 981505333 (22)
I MPORTANTE EMPRESA ganadera, busca una persona para realizar trabajos generales de campo y un tractorista para estancia en Tierra del Fuego. Interesados contactarse al cel. +56977577224 (16-20)
E MPRESA R EGIONAL RE q UIERE contratar: o perarios en Terreno para realizar labores fuera de Punta Arenas. disponibilidad Inmediata. Contactarse al 968515486 (solo llamadas). (16-20)
350 empleos Buscados
SE OFRECE Ay UDANTE DE COCINA, estoy disponible. Tratar al 982751647 (16-21)
Se neCeSITA Un OVEjERO CON PERRO y MONTURA PARA TRABAjAR EN EL CAMPO TRATAR en hoRAS de oFICInA en eL CeLULAR 974308442 o eL CeLULAR 981505333
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
612241019-988416739.
ContáCtenos al 2 292900 ClasifiCados@elpinguino.Com atenCión
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic)
empresas
(22)
InformacIón de Vuelos: 612238181 dIreccIón de aeronáutIca: 612745400 Av. España 959 www.elpinguino.com web diario Tv radio MultiMedia
PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
Veterinarios
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención:
Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración
Centro de Mediación Familiar
Mediarte
Ofrecemos nuestros servicios: -pensión alimentos -Cuidado personal -relación Directa y regular -informes sociales Consultas al +56 9 35373848 centromediartepuq@gmail.com
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.
CeLuLar WHaTsapp +56982635021
Kinesiologos
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH
KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO
33 años de experiencia y formación continua.
Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA
Psicólogos
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA
VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES
CONTACTO@HABITSUR.CL
WWW.HABITSUR.CL
FONO CONTACTO +56 9 94613022
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional.
sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
@espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl
TODAS LAS MARCAS
SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.
DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT
FONO: 61 2 222865
Fono: 2642167 - CEL.: 999393396
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN,
transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70
(17may)
(28jul)
GUICHACOY
MARIAM TOLEDO
Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor
R. FONOAUDIÓLOGA (27 feb.) web diario Tv radio MultiMedia
Fernanda Pardo
(9marzo)
PERSONALIZADA C.
Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 33
Médico Alfamed Avda
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: JUAN ANTONIO GONZÁLEZ BARRIENTOS.
orAciÓN Deseo imPosiBle
Amadísimo señor mío, confío ciegamente porque eres tú mi eterno salvador, por eso te pido con todas las fuerzas de mi alma, para que con tu omnipotencia ilumines la gracia que tanto deseo. Señor Jesucristo, te pido la gracia para que me la concedas en nombre del padre santo. Amen. (Haces la petición). Se reza 3 días seguidos: Padre nuestro, ave María y gloria y se publica el 4. Gracias padre celestial por el favor concedido. Gracias te doy de todo corazón Dios hijo señor Jesucristo, Rey de Reyes por escuchar mi petición y obrar en nombre del Padre Santo. Les estaré a mi Padre Dios y a ti eternamente agradecida, gloria a ti señor Jesús.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón. Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros.
Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
Milagroso San Judas Tadeo (H.I.)
Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, particularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña! Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
Asoc. GremiA les
34 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$%#$&'$('% )'$*#+,*%-#..(,$&'/ 1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0")*+%*+, ;+,(/"9&"*<"$90+) =*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&>(9?% @"= A$+:+) BC*0+*#(9>"D*E9+:&" 9+)E"%)"*(*,()*BFGHI*J9)3*4%*+, 8(%/$(9&"*K(9L(*M$N&,&(0"9(3 5")/+9&"9#+%/+D*+,*'"9/+A"*)+* 0&9&O&9? (,*!+#+%/+9&"*K$%&'&E(, P8(9(*Q9($%R 012345637%#28525
Gracias San Expedito por favor concedido
(22)
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: Tiene que prestar más atención si realmente espera encontrarse frente a frente con la felicidad.
SALUD: Trate siempre de mantener una actitud calmada y tranquila. DINERO: Siempre debe poner atención teniendo cuidado con los amigos de lo ajeno.
COLOR: Marrón. NÚMERO: 56.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cuando se trata de los sentimientos lo mejor que puede hacer es dejar cualquier prejuicio de lado.
SALUD: Inicie bien la segunda quincena del mes o su salud se puede resentir. DINERO: Tiene que mentalizarse si es que desea conseguir las cosas prontamente. COLOR: Negro. NÚMERO: 26.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Los efectos del malentendido pueden terminar repercutiendo fuertemente en la relación, tenga cuidado. SALUD: Debe tratar siempre de impregnarse de energías positivas. DINERO: Es de vital importancia que aproveche bien sus habilidades. COLOR: Terracota. NÚMERO: 1.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Cuidado, la mentira nunca ha sido un buen ingrediente en una relación de pareja ni en ningún aspecto. SALUD: Mantenga siempre la serenidad para evitar un poco el estrés. DINERO: Lo importante es que busque alternativas de capacitación que le sirvan más adelante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 30.
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Es importante que se preocupe más del ahora que de todo aquello que pasó en el pasado. SALUD: No malgaste sus energías, necesite preocuparse de estar bien. DINERO: Los temas laborales deben ser analizados con bastante más detenimiento. COLOR: Morado. NÚMERO: 43.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: No es bueno que muestre tanta inseguridad a la hora de expresar lo que siente. SALUD: Si se altera busque el modo de calmarse o se estará causando mucho daño. DINERO: Si se rinde antes de tiempo todo quedará en nada. Propóngase lograr sus objetivos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Puede que haya un poco de confusión en su corazón pero debe dejar que el tiempo sea quien le ayude a aclarar las cosas. SALUD: La irritabilidad no debe dominar por qué le hace mucho daño. DINERO: Tenga más visión de futuro y no piense solo en el presente.
COLOR: Azul. NÚMERO: 17.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: Un corazón fuerte es capaz de superar cualquier dolor que pueda causar un mal amor. SALUD: Siempre es bueno complementar la medicina tradicional con las cosas naturales. DINERO: La única manera de saber si resultarán sus planes las cosas es corriendo el riesgo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 58.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: El amor puede superar muchas barreras, pero también se debe complementar con entendimiento, comprensión y buena comunicación. SALUD: Cuidado con los problemas en las articulaciones. DINERO: Trabaje para que pueda concretar sus sueños en el corto plazo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 22.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Si la vida le pone en el camino nuevas posibilidades de amar y ser feliz, entonces no la desperdicie. SALUD: Si se auto exige demasiado puede terminar en un colapso. DINERO: Nada es seguro en la economía por lo tanto debe estar siempre alerta.
COLOR: Lila. NÚMERO: 36.
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: Sea más paciente con el objetivo de que las confrontaciones entre ustedes por fin puedan disminuir o incluso desaparecer. SALUD: Problemas estomacales. DINERO: Si continúa dilatando las cosas en su trabajo, lamentablemente más adelante habrá consecuencias. COLOR: Beige. NÚMERO: 48.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: En los inicios de una relación siempre se debe tener cuidado porque es instante donde los lazos son más frágiles. SALUD: El alcohol no es un buen aliado en la vida. DINERO: Tenga cuidado con los movimientos en esta segunda mitad del mes de marzo. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas 35 web diario Tv radio MultiMedia
PROGRAMACIÓN - jueves 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 BAROMETRO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES DE PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 CAMBALACHE (REPETICIÓN) 03:00 A 04:00 IDOLOS DEL DEORTE (REPETICIÓN) 04:00 A 05:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 05:00 A 06:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
30.000 SOLEDAD ENFERMERA CESANTE, LINDA COLITA, MADURITOS. +56972675977 (07-14)
15.000 MOMENTO NICOL, SEPARADA, PECHUGONA, RECIÉN LLEGADA. +56959747047 (07-14)
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515 (17)
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (17)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131 (17)
CHILENA
RECIÉN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253 (17)
COTE
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066 (17)
LEIDY MORENA CANDENTE, LUGAR PROPIO, TE ESPERO. 975744600 (09-14)
NIKI
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515 (17)
(17)
ALEXIA
HOT 24 HORAS. 969033819 (03-20)
PAULINA
CACHONDA 24 HORAS. 966371239 (03-20)
DIOSA
NINA
ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
RUBIA
(17)
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369 (17)
YOBANKA
DELGADITA RICA
COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469 (17)
NATALIA
GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376 (17)
TRANSEXUAL 24 HORAS. 954425374 (03-20)
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (17)
PAOLITA
MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253 (17)
KATY
PARAGUAYA 15 EL MOMENTO, CONTRATO DE AMANTE CARIÑOSA PARA PERSONA MAYOR CON JUGUETITO. 985914033 (10-15)
GORDITA
(14-19)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469 (17)
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311 (17)
CHILENA
ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131 (17)
SARITA
EXUBERANTE PROMO 15 EL MOMENTO. +56989844960
CINCUENTONA
RICA PROMOCIÓN CON LUGAR CÉNTRICO.
989097771 (14-20)
ARDIENTE CON GANAS DE HACER EL AMOR, 15 MOMENTO, 25 LA MEDIA. 985914033 (10-15)
POTONA
MAÑANERAS
CALIENTES, MASAJES CON LA MÁS RICA
AMERICANA REAL, TRATO COMO POLOLA, PECHUGONA, PIEL BLANCA.
961635774 (14-21)
PECHUGONA, COMPLACIENTE. 996961111 (10-15)
COMPLACIENDO MADURITOS. 947777440 (10-15)
(17)
36 jueves 16 de marzo de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS