16-01-2023

Page 1

Chofer volcó camino al Andino y SAMU lo derivó al Hospital Clínico Magallanes: se encuentra fuera de riesgo vital

(Página 2)

Farmacias comunales ofrecen test de antígeno por $2.500 como estrategia para personas que no presenten síntomas de Coronavirus

Operativo de Policía de Investigaciones saca de circulación drogas y cigarrillos avaluados en más de $100 millones

(Página 2) (Página 4)

Estudiante desaparecido en Punta Arenas fue víctima del “Descuartizador”

Roberto Verdugo Vargas era intensamente buscado por familiares y amigos, ayer en horas de la tarde se conoció que ● fue cruelmente asesinado por Adalio Mansilla Quinchamán, quien cumplía libertad condicional. En 2009 (cuando era menor de edad) y en junio de 2015 fue sentenciado por delito de homicidio.

(Página 3)

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial - Mínima 9º - Máxima 17º diarioelpinguino @el_pinguino_multimedia Pingüino Multimedia
La pandemia también deja el ciberbullying
EDITORIAL:
en colegios (Página 8)
OPINIÓN: Francisco León Ponce: “Un homenaje pendiente”, David Paillán Coney: “IN – Seguridad”, Álvaro Rondón Humeres: “Preparando un buen carnet de jubilado” (Página 9) BomBeros lo retiró del vehículo un detenido cesfam damianovic y calle suiza
Emotiva despedida a destacado magallánico Patricio Corcoran Magallanes contará con secuenciador de ADN: único en la región Vehículo cayó en las aguas del Estrecho de Magallanes Personalidades de lujo expondrán hoy en “Congreso Futuro” Rugieron los motores en la tercera fecha corrida en Cabo Negro Punta arenas resultados Por categorías en el cadi-umag sector Barranco amarillo (Página 6) (Página 31) (Página 6) (Página 5) (Página 2) CEDIDA CEDIDA fotos: j CA j CA PDI Exija Hoy Posesiones Efectivas Año XV, N° 5.278 Punta Arenas, lunes 16 de enero de 2023 Canal 30 señal cable 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM +569 58575527 Radio www.elpinguino.com CEDIDA j CA VER VIDEO VER VIDEO VER VIDEO

su vehículo

Ayer en el camino al Andino, el SAMU, personal de Bomberos y Carabineros, se hicieron presentes en el lugar debido al volcamiento de un vehículo, en el cual se encontraba una persona en su interior, siendo rescatado por la Unidad de Rescate de la Primera Compañía de Bomberos, que lo estabilizó, fue revisado por el SAMU y luego trasladado al Hospital Clínico de Magallanes. Cabe señalar que el afectado solamente presentó lesiones leves.

Detienen a sujeto con 10 kilos de marihuana y 1.642 cajetillas de cigarrillos de contrabando

El hombre tuvo su respectiva audiencia de control de detención, en donde se ● informó una investigación en su contra por el delito de tráfico ilícito de drogas y contrabando. Como medida cautelar se solicitó la prisión preventiva, sin embargo el magistrado decidió otorgar la reclusión domiciliaria total, pero debido a que la Fiscalía apeló verbalmente, el imputado permanecerá custodiado por Gendarmería hasta que la Corte de Apelaciones resuelva la situación.

Ayer la Brigada de Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones de Chile en Punta Arenas, dio a conocer un operativo desplegado al norte de la ciudad, que permitió la incautación de 10,04 kilos de marihuana embolsada, además de 1.642 cajetillas de cigarrillos de contrabando.

En el inmueble investigado por los detectives, se mantenía un acopio de marihuana embolsada y

oculta en el entretecho, lugar que el propietario indicó cuando la policía llegó al sitio.

“Aquí lo más importante es que se logra sacar de circulación más de 10 mil dosis que iban destinadas a microtraficantes, consumidores y adictos de esta ciudad”, dijo el subprefecto Patricio Flores, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI.

El funcionario policial detalló que la droga incautada está avaluada en más de 100 millones de

pesos, mientras que los cigarrillos bordean los 3,5 millones de pesos.

Proceso legal

La persona quedó detenida y ayer en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se realizó su audiencia de control de detención, en donde se informó una investigación en su contra por el delito de tráfico ilícito de drogas y contrabando. Como medida cautelar se solicitó la prisión preventiva, sin embargo el magistrado decidió otorgar la reclusión domicilia -

ria total, pero debido a que la Fiscalía apeló verbalmente, el imputado permanecerá custodiado por Gendarmería hasta que la Corte de Apelaciones resuelva la situación.

Cabe recalcar que la defensa del imputado pidió medidas que garantizaran la vida de su representado, ya que hay una investigación en curso y teme por su integridad, por lo que al tratarse de una causa reservada, se instruyó no revelar antecedentes que permitieran revelar la identidad del sujeto o de su domicilio.

Un accidente vehicular se registró ayer en Punta Arenas, en la curva del sector de Barranco Amarillo, donde un automóvil cayó a las aguas del Estrecho de Magallanes.

Debido a que el vehículo quedó flotando en el mar, fue necesario que buzos realizaran las pesquisas necesarias para así saber si existían víctimas fatales en el accidente. Finalmente, se supo que el accidentado fue un pescador artesanal que abandonó el auto.

Policial 2 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA CERAMICAS NUEVA PARTIDA Y DISEÑOS Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS PISO FLOTANTE BRILLANTES Y SATINADOS PLANCHA DE YESO 9MM $ 9.490 ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607 Correo: ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
Trabajo de la Policía de Investigaciones
Policial policial@elpinguino.com BREVE
Una persona lesionada tras volcar
Camino Andino JCA BREVE
Vehículo cae al Estrecho de Magallanes en curva sector Barranco Amarillo
Ayer
JCA

Fue

impactado por dos balas

El fin de semana se informó un intento de asalto, en la bencinera Petrobras ubicada en la Avenida Eduardo Frei de Punta Arenas, en donde el sospechoso, un chileno de 28 años, se enfrentó a tiros con personal de Carabineros, para evitar ser detenido, sin embargo, recibió dos impactos de bala, siendo reducido y trasladado al Servicio de Urgencias del Hospital Clínico Magallanes.

Por instrucción de la Fiscalía de flagrancia, la investigación se dividió en dos, una de ellas es el asalto, y la otra, el procedimiento con disparos, quedando la primera a cargo Labocar y la segunda de funcionarios de la PDI.

Ayer se realizó la audiencia de control de detención donde se decidió que el sujeto seguirá detenido y se realizará la formalización mañana, para recabar más antecedentes.

Joven desaparecido es la víctima y tercer homicidio del descuartizador

Adalio Mansilla Quinchamán habría cometido el mismo crimen en 2009 ● (cuando era menor de edad) y junio de 2015.

Adalio Mansilla Quinchamán es el imputado de homicidio, con posterior descuartizamiento, de un crimen que se dio a conocer el sábado. El hecho ocurrió en un domicilio ubicado en la Población Nelda Panicucci, donde personal de Carabineros encontró a un hombre de alrededor de 30 años, con sus extremidades separadas de su torso, al interior de una tina.

No es la primera vez que Adalio Mansilla Quinchamán, conocido como “Caco”, habría cometido este homicidio

mientras gozaba de libertad condicional, por un hecho ocurrido en junio de 2015, donde dio muerte a Claudio Donoso Donoso. Fue encontrado culpable de homicidio y se pidieron 13 años de cárcel, pero logró salir antes.

El hecho toma aún más relevancia cuando se sabe que este sería el tercer homicidio del imputado, según consiga “El Magallánico”, “cuando era todavía menor de edad, en 2009, Mansilla Quinchamán debió cumplir una pena de 5 años de internación en el Complejo de Río de los Ciervos, al ser encontrado culpable de la muerte de Óscar Ojeda Loncomilla, asesinato co -

metido en febrero de ese año”, dice la nota.

Proceso judicial

Ay er en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se realizó la audiencia de control de detención en donde se supo que Adalio Mansilla Quinchamán confesó a la policía entregando las ropas manchadas con sangre que vestía cuando atacó y desmembró a la víctima.

No fue posible formalizar al imputado, ya que en su momento no se conocía la causa exacta de muerte, ni la identidad de la víctima, sin embargo, ayer el fiscal y Carabineros, confirmaron que el fallecido

sería Roberto Verdugo Vargas, joven desaparecido el fin de semana, el cual su familia lo estaba buscando frenéticamente. Verdugo fue visto por última vez en la madrugada del sábado en la discoteca Club-K y su familia habría llamado a su celular, contestando un taxista, el cual se comprometió a devolver el teléfono, cosa que finalmente no hizo y no volvió a contestar el móvil.

El miércoles se realizará la formalización, por lo mismo, se extendió la detención de Adalio Mansilla Quinchamán, quien permanecerá bajo custodia de Gendarmería hasta el día de su audiencia.

Policial/Tribunales
TE INVITAMOS A VISITAR NUESTROS 15 STAND DE AGRICULTORES CON UNA VARIEDAD DE HORTALIZAS RECIÉN COSECHADAS. DE LUNES A DOMINGO DE 11:00 A 20:00 HRS. EN ZONA AUSTRAL (JUNTO A LA PISTA DE PATINAJE) 1ER. SORTEO CANASTA SALUDABLE 15-01-2023 Mercado C ampesino Zona Austral FERIA AGRÍCOLA ¡TE ESPERAMOS! CONSUME LOCAL Y APOYA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE NUESTRA REGIÓN POR COMPRAS SUPERIORES A $5.000 PESOS, PIDE TU CUPÓN Y PARTICIPA DE SORTEO DE UNA CANASTA SALUDABLE. OP O RTUNIDAD DE I NVERSIÓN DEPARTAMENTO PENTHOUSE, DUPLEX, SANTIAGO. CONTACTAR AL +569 98716355 VALOR $ 435.000.000 SECTOR EXCLUSIVO: - I. GOYENECHEA, SAN SEBASTIÁN, LAS CONDES/VITACURA. - COSTANERA CENTER. LADO HOTEL W – PLAZA PERÚ - CUATRO DORMITORIOS, TRES BAÑOS, DEPENDENCIAS, 2 TERRAZAS - 2 ESTACIONAMIENTOS, BODEGA. CONECTIVIDAD: - METROS TOBALABA, EL GOLF, DOS CUADRAS FUTURO METRO I.GOYENECHEA - SIN CORREDORES NI COMISIONES EXTRAS - TRANSACCIÓN DIRECTA
Policial policial@elpinguino.com
Se encontraba en libertad condicional
archivo
Mañana formalizarán a sujeto que intentó robar bencinera y disparó contra Carabineros lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 3

Tras denuncia de enfermeros

Hospital de Natales realizará “intervención integral en el clima laboral”

Tras las declaraciones emitidas por el director del Hospital Dr. Augusto Essmann Burgos de Puerto Natales, Ricardo Moya, al destacar todo lo logrado en el año pasado en contexto del “mejoramiento de las relaciones laborales”, desde la Asociación de Enfermeros y Enfermeras (Asenf) del mismo establecimiento desmintieron sus dichos: “No se ajustan a la realidad”.

Horas más tarde viajó a la Provincia del Última Esperanza el director (s) del Servicio de Salud Magallanes, Ricardo Contreras, para reunirse con Moya y tratar de mejorar las

relaciones laborales dentro de la institución.

En una reunión sostenida con cuatro asociaciones gremiales del hospital, anunciaron la destinación de recursos para este año para una “intervención integral en el clima laboral en nuestro establecimiento”, considerando Buen Trato, Resolución de conflictos, Maltrato Laboral, e Igualdad y Equidad de género.

“Apuntando a mejorar la calidad de vida de nuestros funcionarios y lograr construir entre todos un mejor lugar para trabajar”, señaló el director del Hospital de Natales, Ricardo Moya.

Farmacias comunales cuentan con test de antígeno por $2.500

La jefa (s) del Área de Salud de la Cormupa, Marioly Troncoso, explicó que esta ● estrategia está centrada en las personas que no presentan síntomas atribuibles al Coronavirus.

del Ministerio de Salud, “dificultó” a los magallánicos asintomáticos a realizarse un test de antígeno, ya que la nueva propuesta de la autoridad sanitaria es que solo las personas que presenten síntomas tendrán acceso a este examen.

El término de la Estrategia Testeo, Trazabilidad y Aislamiento (TTA) fotos: cedidas

En su momento se presentó la Estrategia de “Antígeno en 3 pasos” que propone que todas las personas que no presenten síntomas deberían adquirir un kit en las farmacias adheridas a la Ley Cenabast.

El valor de este test es variable (en cadenas de farmacia), pero se debe destacar que en nuestras farmacias comunales tiene un valor de 2.500 pesos”.

Marioly Troncoso, jefa (s) Área de Salud Cormupa.

Sin embargo, ahora las farmacias comunales también cuentan con este kit. En el caso de Punta Arenas se puede adquirir en la farmacia comunal ubicada en el Cesfam Dr. Juan Damianovic y en el ex Centro de Rehabilitación de la calle Suiza.

“El valor de este test es variable (en cadenas de farmacia), pero se debe destacar que en nuestras farmacias comunales tiene un valor de 2.500 pesos, siendo accesible para

Las personas que sí presenten síntomas podrán asistir a los establecimientos de atención primaria, previa evaluación médica.

la población. Este test trae un código, se ingresa en la página (que indica el paquete) y deberá ingresar sus datos, con esa información se realiza el autoreporte”, explicó Marioly Troncoso, jefa (s) del Área de Salud de la Cormupa.

La también directora del Cesfam Carlos Ibáñez de Punta Arenas agregó que las personas sintomáticas atribuibles al virus respiratorio del SARS-CoV-2 y previa

evaluación médica, se podrán realizar el examen en los CESFAM, SAPU y SAR de Punta Arenas.

Vacunación

En el caso de la inoculación de la vacuna contra el Coronavirus, se podrá administrar en los vacunatorios de los establecimientos de Atención Primaria de Salud con atención de 9 a 12 horas.

Crónica 4 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas
Valor 40 UF
al
9
o al
inmorent@gmail.com
PERIODISTA Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
PERIODISTA Community Manager Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Tratar
teléfono +56
96405027
correo:
Pingüino Multimedia requiere:
Pingüino Multimedia requiere:
En Punta
Damianovic y
Suiza
Arenas en Cesfam
calle
cedida

Secuenciador de ADN permitirá diagnosticar enfermedades genéticas

El novedoso equipo, único en la Macro Zona Sur, podrá ● realizar procesos clínicos e investigativos a partir de muestras de ADN de los pacientes.

El primer secuenciador de ADN de la Macrozona Sur se encuentra en Punta Arenas.

En un hecho inédito y de gran avance científico para la Región de Magallanes, el Laboratorio de Biología Molecular (LMM) del Centro Asistencial y de Investigación de la Universidad de Magallanes (CADI-UMAG), contará con está importante herramienta para la detección de enfermedades genéticas.

La puesta en marcha iniciará en marzo y evitará una larga espera para el resultado de una muestra de ADN que actualmente se debe enviar a otros centros del país. Esto, además, permitirá realizar procesos clínicos e investigativos a partir de muestras de ADN de los pacientes.

“El uso de este equipo nos permitirá ampliar,

complementar y reforzar la investigación y el diagnóstico de alta complejidad que ya se realizan en el LMM. Disponer de esta tecnología nos posiciona dentro de los laboratorios de alta complejidad con mayor soporte tecnológico del país, con un equipo de profesionales capacitado para su uso y análisis, combatiendo la fuerte brecha que existe actualmente frente al envío de muestras que se tiene que hacer a otros centros del país”, comentó Karena Espinoza, directora del CADI-UMAG.

Cuidando los pequeños detalles, el proceso implica extracción del ADN, toma de PCR, purificación, etc. Los científicos podrán realizar análisis de muestras de ADN para detectar variaciones mínimas en su estructura. Permitiendo diagnosticar enfermedades genéticas o incluso anticiparse a estas, lo cual no puede ser detectado a través de los exámenes clínicos comunes que se rea-

lizan en el servicio público y privado regional.

Capacitación

El grupo compuesto por Carolina Pérez, encargada del área de Citometría de Flujo del LMM, Cristina Schleef, Diego Altamirano y Wolfrang Henríquez, tecnólogos médicos del LMM, Jorge González, investigador del Centro Austral de Tecnología Genómica y Daniela Zapata, investigadora del Laboratorio de Genómica Evolutiva y Médica en Magallanes, recibieron una capacitación de tres días para operar el secuenciador.

El equipo del CADIUMAG que opera el secuenciador de la marca Thermo Fisher Scientific, se encuentra trabajando en la estandarización de técnicas que les permitirán llevar a cabo sus procesos de una manera eficiente.

lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 5
En el CADI-UMAG
fotos: cedidas
Investigadores del CADI se capacitaron en el uso del equipo que iniciará sus funciones en marzo. Parte del equipo que se capacitó en el secuenciador de ADN. Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com

En Cementerio Municipal de Punta Arenas

Emotivo adiós a destacado magallánico Patricio Corcoran

Durante la tarde de ayer, en el Cementerio Municipal de Punta Arenas, se llevó a cabo el funeral de Patricio Corcoran, reconocido empresario magallánico quien falleció el jueves.

Entre bocinazos de los vehículos de la empresa Corcocan, más de 200 personas entre familiares y amigos del querido comerciante le rindieron una emotiva despedida.

En las afueras del camposanto se pudo apreciar a exfuncionarios de la reconocida marca magallánica.

El deceso de Patricio Corcoran conmovió a la ciudadanía magallánica debido a que era una persona muy cercana y amable; tanto con sus trabajadores y clientes, que llegaban a comprar productos a sus locales.

“Él significó mucho para todos, dejó una huella en el comercio de Magallanes, fue un impulsor de muchas cosas y un ejemplo de la familia que tenemos acá y de lo que significa el ser pionero en la región”, expresó muy dolido hace unos días su sobrino, Ian Corcoran.

Ayer se realizó la presentación de las actividades

“Congreso Futuro” vuelve a Punta Arenas con destacados expositores de vanguardia mundial

Hoy se desarrollarán las charlas de las doctoras Johnston-Zimmerman y ● McKinnon, centradas en temáticas de urbanismo y cambio climático.

Como parte de su estrategia de extensión a todas las regiones del país, la organización “Congreso Futuro” realizó ayer una presentación de sus actividades en Magallanes, las cuales se concentrarán en el Centro Cultural de Punta Arenas durante la jornada de hoy, y contarán con la presencia de académicos, científicos y pensadores de renombre internacional, quienes llegarán hasta la capital regional para participar de la actividad.

Guido Girardi, exsenador PPD y presidente de la Fundación Encuentros del Futuro, impulsora de esta iniciativa, arribó a la

capital regional para presentar las actividades del congreso.

“El Congreso Futuro es uno de los eventos de su tipo más grandes del planeta, es gratuito y tenemos el privilegio de tenerlo en Chile. Lo interesante es que en un mundo donde priman la competencia y el individualismo, nosotros proponemos colaboración, somos un movimiento de contra cultura que quiere unir a la ciencia chilena” señaló.

Quien también estuvo presente en el lanzamiento -en Punta Arenas- fue el presidente del Senado de la República, Álvaro Elizalde (PS) quien dijo que “este congreso es un espacio de diálogo que permite que desde Chile participemos de los deba-

tes de vanguardia que se están dando en el mundo, con exponentes de primer nivel que lideran sus disciplinas”, agregando que el “Congreso Futuro” siempre ha tenido a Magallanes como una región fundamental porque “somos un país con vocación antártica, por lo tanto debemos fomentar allí fuertemente la investigación científica”.

Expositoras

La jornada comenzará a las 9.00 horas con la bienvenida y saludo de las autoridades, para a las 9:30 iniciar con el seminario “Ciudad en Movimiento” donde el gobernador Jorge Flies, será expositor junto a la doctora Katrina JohnstonZimmerman.

¿De dónde viene?

La doctora Katrina Johnston-Zimmerman es investigadora, educadora y reconocida líder en antropología aplicada. Es cofundadora de la iniciativa “Ciudades Lideradas por Mujeres”, para explorar y defender el rol de las mujeres en el urbanismo. Posteriormente, a las 11 horas será el turno del panel de “Justicia Climática”, que contará con los doctores César Cárdenas, investigador del Departamento Científico del INACh y Catriona McKinnon, doctora en filosofía y académica en teoría política en la Universidad de Exeter, exdirectora del Centro para el Clima y la Justicia de la Universidad de Reading en Inglaterra.

Crónica 6 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas ¡TODO PARA SU NEGOCIO! ¡AL MEJOR PRECIO Y CALIDAD! Hornos Multifuncionales - Mesones de trabajo Hornos turbos - Refrigeración - Amasadoras - Batidoras - Vitrinas O’Higgins N°901 - Punta Arenas MASFRIO PUNTA ARENAS MASFRIO PUQ www.mas-frio.cl
foto:
jca

Gracias a escuela-taller “Humedales y cambio climático”

Veinticinco estudiantes recorrieron y aprendieron sobre los humedales de Punta Arenas

La tarde del viernes finalizó esta iniciativa que formó parte de un Proyecto Fondecyt de investigación, y que permitió a ● estudiantes puntarenenses observar y estudiar las áreas naturales.

naturaleza en medio de la ciudad.

En la jornada del viernes finalizó la primera escuela-taller “Humedales y cambio climático”, con la entrega de diplomas a los asistentes, en una ceremonia realizada en el Domo del CD Gaia–Antártica de la UMAG, donde participaron veinticinco estudiantes y profesores de distintos colegios de la ciudad, con el objetivo de formar y fortalecer liderazgos ambientales.

Los alumnos pudieron observar y estudiar distintos humedales del área urbana de Punta Arenas, y además de aprender más sobre ellos y sus características biológicas, también realizaron actividades de contemplación y reflexión en torno a la

La actividad estuvo a cargo del investigador Rodolfo Sapiains, quien expresó que “la evaluación que hacemos es muy positiva por el interés que despertó no solo en los estudiantes, sino que también en los profesores de los establecimientos”.

La actividad incluyó visitas a los humedales del Parque María Behety, Tres Puentes, y Aonikenk (quizás el menos conocido de Punta Arenas), además de la Laguna Pudeto y el Cabo San Juan. “Lo más importante es que para la mayoría de estos jóvenes esta era la primera vez que iban a estos lugares haciéndolo con una mirada distinta, más reflexiva, contemplativa, porque además de todas las funciones ecológicas que tienen los humedales, estos también tienen un rol

en la mente humana, porque permiten regular los niveles de estrés” explicó Humberto Gómez, quien tiene fe en que esta será la primera de muchas iniciativas similares.

“La participación de las nuevas generaciones en el reconocimiento de los humedales de nuestra ciudad es algo muy significativo. Que entiendan que somos nosotros los seres humanos los que tenemos la potestad de cuidar el equilibrio en el planeta, de no vulnerarlo. Ojalá iniciativas como esta se repliquen y se comprenda que es una necesidad urgente” agregó.

Impresiones

Por su parte, Victoria Mac-Namara estudiante de cuarto medio del Liceo Contardi, expresó que fue una experiencia maravillosa “y aprendí muchas cosas, me siento muy afortunada

de haber estado en el taller, me llevo muchos recuerdos y con más de ganas de seguir participando en este tipo de actividades”.

Amanda Valencia alumna de cuarto medio del Liceo Sara Braun, señaló que “antes no tenía ningún conocimiento de humedales, y ahora tengo mucho más y me pareció super entretenido y me gustó mucho las actividades”.

Otro de los entusiastas estudiantes que participaron fue German Rodríguez, alumno de tercero medio del Colegio Luterano: “De los humedales sabía muy poco, de hecho, antes de venir a este taller, no sabía que podían crecer plantas encima del agua”, contó.

Investigación

La escuela-taller de humedales estuvo enmarcada en el Proyecto Fondecyt “Comprendiendo la in -

fluencia de las valoraciones locales de los humedales urbanos en su conservación y gestión sostenible: un estudio de caso en Punta Arenas, Patagonia chilena”,

investigación ejecutada por la Universidad de Chile y CIGA-Universidad de Magallanes, a cargo de investigador Dr. Rodolfo Sapiains.

Crónica
Domo del CD Gaia – Antártica de la UMAG.
foto: pedro alvarado
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

En E rgías r E novabl Es: no nos conform E mos

Señor Director:

Hace unas semanas el Sistema Eléctrico Nacional recibió una gran noticia: la promulgación de la Ley de Almacenamiento Energético. Esta ayudará a que Chile siga creciendo en generación de energías renovables, evitando vertimientos de energía verde solo porque, en palabras simples, no había dónde guardarla.

Esta es una buena señal del Gobierno, que muestra compromiso con la transición hacia las ERNC. Pero debemos seguir avanzando y el mundo público tiene una responsabilidad fundamental en esta carrera.

Actualmente se está tramitando en el Congreso un proyecto de ley que busca aumentar la participación de energías renovables en la matriz. El objetivo propuesto para 2025, que consistía en el 20% de esta matriz, ya se alcanzó, pero no nos podemos conformar con eso.

La meta para 2030 es que el 40% de la energía del país sea verde. Teniendo en cuenta la situación actual, en la que más del 35% de la energía producida en Chile ya es renovable, este objetivo se queda corto. Debemos apuntar más alto y acelerar el tranco, pues el planeta ya no puede esperar.

Según el Tercer Informe Bienal de Actualización sobre Cambio Climático (2018), del Ministerio del Medio Ambiente, el 78% de las emisiones en Chile corresponden al sector energético, por lo que es claro que para transitar hacia un país más verde, esta es el área más importante.

El 9 de noviembre la directora de Chile Sustentable, Sara Larraín, expuso con claridad, ante la Comisión de Energía y Minería de la Cámara Baja, la relevancia de ser más ambiciosos con nuestras metas. Si se dejan como están, el aumento anual necesario para llegar al objetivo establecido para 2030 sería menor al 1% de la matriz energética, lo que es, como lo definió ella misma, “absurdamente bajo y conservador”.

Los importantes avances que hemos tenido no deben dormirnos en los laureles. Hay que seguir creciendo y ser más ambiciosos. El Gobierno ha reiterado la urgencia simple de este proyecto de ley y el Ministro de Energía, Diego Pardow, confirmó que la intención del Ejecutivo es aumentar la meta de producción de las ERNC al 60% para 2030. Ahora, la pelota está en la cancha del Congreso. Los parlamentarios deben entender la relevancia de este proyecto y darle vida lo antes posible.

Ahora, es importante destacar los avances de metas a largo plazo, pero éstas serán inútiles si es que no se trabaja en regulaciones y leyes específicas que permitan mejorar el almacenamiento, transmisión, distribución y procesos de conexión con distribuidoras. Por mucho que se promulguen nuevas leyes, si no se avanza en la implementación técnica de estas, no servirán de nada.

Simón Larraín, gerente general de GEOM Chile

l a pandemia también deja el ciberbullying en colegios

“Es necesario empezar a incorporar el problema del ciberbullying, fundamentalmente desde el punto de vista preventivo, y trabajando codo a codo con las familias, sin las cuales no es posible tener éxito”.

La Ley General de Educación obliga a los colegios a mantener un Reglamento Interno para regular las relaciones entre los miembros de su comunidad educativa, y dentro de éste, un Manual de Convivencia Escolar que determine la existencia de normas para promover un ambiente que favorezca el cumplimiento de los objetivos educativos. Hay diversas leyes que disponen los contenidos que este manual debe tener, entre los que se cuentan precisamente las estrategias de prevención y protocolos de acción ante situaciones de agresión, violencia y vulneración de derechos entre la comunidad escolar. Es por ello que la Superintendencia de Educación envió a los colegios una circular que reúne y clarifica todos estos contenidos que los reglamentos internos

a DU lTo maYor Y T raba Jo

Señor Director:

Muchos adultos mayores se ven obligados a posponer su jubilación e incluso a realizar actividades informales estando jubilados, por motivos principalmente económicos. Más allá de esta realidad que la sociedad debe afrontar desde distintos sectores, es importante respetar por sobre todo los ciclos de vida laborales, fomentando la inclusión de manera transversal.

Reconocer las características propias del talento senior, darle espacio para su desarrollo en las organizaciones y fomentar

cr IsIs DE las Isapr Es

Señor Director:

deben tener, de manera de facilitar su comprensión y su cumplimiento, y evitar los vacíos que muchas veces terminan motivando las denuncias por parte de los apoderados y que entorpecen el actuar de docentes y directivos. En ese contexto, una de las novedades de la mencionada circular es la incorporación explícita del deber de los colegios de contar con protocolos de acción y prevención ante situaciones no solo de maltrato físico, sino que también de violencia por medios digitales. El bullying, así como el ciberbullying, son hechos lamentables, pero son una realidad, y por el bienestar de niños y jóvenes es necesario hacerse cargo y dejar de improvisar. Un mal manejo en esta materia puede llegar a tener consecuencias lamentables.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

Es necesario reforzar las soluciones tecnológicas en seguridad digital e identidad, defensa, aeroespacio y espacio, no solo porque es un requisito para el desarrollo sostenible en un mundo lleno de incertidumbre. También es la llave para salvaguardar la soberanía, a la población y prepararnos ante otros agentes de inestabilidad, tales como el narcotráfico, terrorismo o ciber amenazas. Una encuesta de AthenaLab junto a Ipsos reveló que los ataques cibernéticos son una amenaza crucial para la seguridad nacional (70%).[1]

Ante este contexto de “jaque”, tanto gobiernos como empresas buscan garantizar la seguridad de las tecnologías que mantienen al mundo en movimiento: la infraestructura crítica en energía, transporte, redes satelitales que permiten avances tan inminentes como el Internet de Las Cosas (IoT), radares que permiten mejorar el control fronterizo, plataformas navales multirol destinadas a la protección de las fronteras, salvaguardar la vida en el mar, servir de apoyo ante catástrofes y emergencias.

beneficios en pro de su calidad de vida es una responsabilidad que los nuevos líderes deben asumir, impulsando una cultura que involucre a los distintos grupos etarios.

En el caso de las personas mayores, la capacitación es clave para materializar esa inclusión, y hacerlos partícipes de los desafíos y de los logros de las organizaciones. Es tarea de todos fomentar este nuevo paradigma.

Algunos avances ya se avecinan: una nueva estación radar en Calama -100% basada en energía renovable- desde 2023, que ofrecerá mayor control y seguridad del espacio aéreo en la zona norte del país; tecnologías que apuntan a facilitar el trabajo de las policías en los accesos de salida e ingreso al país; y pronto las primeras pruebas de Internet satelital con conexión 5G que prometen llegar a las zonas más recónditas.

Proteger a los ciudadanos, las fronteras y los activos fundamentales son pilares clave para conservar la integridad nacional y soberanía en todos los frentes; desde el hogar, la ciudad, el océano, hasta el espacio y ciberespacio. Todo bajo un mismo fin, que es formar parte de una transformación digital segura.

La crisis de las isapres y el desmoronamiento del sistema de salud privado obedece al programa de gobierno del presidente Boric que, al respecto, señala: “4) FONASA Universal: decretaremos la universalización de la cobertura del FONASA, quedando todas las personas del país afiliadas a dicha institución. Esta recaudará y solidarizará las cotizaciones de las y los trabajadores (7%), junto a los aportes del Estado. Las ISAPRE se transformarán en seguros complementarios voluntarios. Incrementaremos la inversión fiscal en salud hasta llegar al 9% del PIB, y crearemos una entidad pública autónoma para la evaluación de tecnología sanitaria. 5) Sistema público de carácter universal: aseguraremos un sistema de prestación pública de carácter universal, basado en prestadores estatales, con altos estándares de calidad. A este podrán acceder, de manera gratuita, todas las personas que habitan el país. Para esto, implementaremos el modelo de redes integradas de sistemas de salud (RISS) basadas en la atención primaria, las que se articularán en un Servicio Nacional de Salud”.

Atentamente le saluda,

Editor General Pingüino Multimedia:

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile * Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33 VER VIDEO
8 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas
El comentario de hoy en:

Un homenaje pendiente IN - Seguridad Preparando un buen carnet de jubilado

Los chilenos, casi en general, tenemos mala memoria y la tendencia a entregar a quienes se han sacrificado por la patria, su bandera, sus tradiciones y con las armas en la guerra y con los arados en la paz, en cada jornada de trabajo aportaron a que Chile haya llegado a ser uno, grande, libre.

Recuerdo haber admirado y aplaudido a aquellos Veteranos del 78, y agradecido su sacrificio para defender nuestra soberanía en estos parajes australes, en medio de la lluvia, el frío, la nieve, la escarcha y con medios limitados “porque no había más”, pero había Fuerza, Espíritu y Amor a la Patria amenazada.

Como periodista tuve el privilegio de recorrer trincheras y fortines, pozos de tiradores, campos minados y los escenarios de un conflicto que Chile nunca buscó pero que supo plantarse firme cuando el laudo arbitral de su majestad británica fue declarado “insanablemente nulo” por caudillejos vocingleros.

Al cabo de muchos años de paz entre dos países, que, por historia y cultura nunca debieron llegar a un cuasi conflicto y que la fortaleza chilena, de sus líderes de la época, del Papa San Juan Pablo Segundo, del Cardenal Samoré y de una diplomacia profesional y comprometida con la patria y Fuerzas Armadas y de Orden, disciplinadas, eficientes y bien entrenadas, impidieron que miles de hombres, mujeres, niños y adultos mayores sufrieran el horror de una guerra.

Ha habido merecidos homenajes a esos infantes de bronce, a esos artilleros de hierro, a esos jinetes de plata, a nuestros marinos, a nuestros soldados del mar y a nuestros aviadores y personal de apoyo, y todo eso lo aplaudo, lo he aplaudido y lo he llorado de emoción, al verlos marchar de nuevo, con paso firme, pese al tiempo transcurrido desde su juventud.

Pero falta un gran homenaje, un gran reconocimiento y un gran agradecimiento a nuestros Carabineros de Chile, a los que también fueron movilizados para “el 78”, muchos llegaron a Magallanes, a Tierra del Fuego y supieron del rigor de nuestro clima y estuvieron prestos a “dar la vida, si fuera necesario” por esta tierra, al alero de un bandera tricolor, agitada por el viento austral que la desgarraba sin piedad, pero que nunca pudo derribarla…. y no lo hará.

Muchos de esos carabineros se quedaron acá, hicieron familia, aportaron trabajo y hoy descansan en paz, después de haber recordado con sus pares y otros más jóvenes lo que vivieron para el 78 y en otro par de ocasiones en las que las tensiones se agudizaron debido a las situaciones políticas.

Espero que los mandos actuales de Carabineros de Chile recuerden y rinda homenaje a “los veteranos verdes del 78”, tal vez durante el próximo mes de abril, cuando celebremos un nuevo aniversario de la institución.

De esa manera, se hará Justicia con aquellos carabineros transformados en soldados hace ya décadas y que, ya adultos mayores, pero con el alma joven, plena de amor a Chile, orgullosos de haber estado listos para dar la vida por la Patria y prestos a ir a hacer guardia junto a los luceros del cielo austral.

Comienzo exponiendo lo que es y significa la seguridad: Seguridad se puede identificar con algunos sinónimos como: certeza, certidumbre, confianza, convicción, evidencia, convencimiento y fe. Algunos antónimos serían inseguridad y vacilación.

Hoy en Chile estamos viviendo el antónimo de la seguridad, estamos viviendo inseguridad, alguien podría decir que existe un sentimiento de inseguridad, los sentimientos no es medible, más al leer las noticias de los hechos es más que un sentimiento, es una realidad, cuando era un niño en Puerto Natales aprendí que Magallanes es una región segura, cuando regresé a vivir a Punta Arenas, existía todavía ese mismo slogan, “Magallanes es una región segura”.

Hoy estamos viviendo y leyendo en las noticias, Joven apuñalado, adolescente apuñalado en pleno centro de nuestra ciudad, un titular en una plataforma nacional escribe: “Brutales peleas y carreras clandestinas: denuncian varios episodios de delincuencia en Punta Arenas”.

El Martes 10 de Enero: El presidente de la céntrica junta de vecinos Muñoz Gamero, Manuel Muñoz, manifestó que “las autoridades no están respondiendo” a las demandas de la población que pide más seguridad. Esto es en el centro de nuestra ciudad.

El 14 de julio de 2022 “La delincuencia ya es parte de Magallanes”, este es otro titular, que aparecía el año pasado.

¿Qué está sucediendo? ¿Será que ahora nos estamos pareciendo a la “gente mala del norte? ¿Será que el Poder y Sistema judicial está aplicando la ley con una mirada benevolente? ¿Será que esta ola de “los derechos humanos” provoca compasión? Varias dudas, preguntas, cuestionamientos, como ciudadanos nos sentimos impotentes y vulnerables, frente a este tsunami de violencia, delincuencia e inseguridad que estamos viviendo, estos días una familia cercana a nuestra comunidad denunciaba el robo de su automóvil, esto demuestra lo cerca que estamos de ser protagonistas de hechos delictuales, no deseo ser majadero, pero hemos sido testigos desde la “el estallido social o revuelta de Octubre” de la presión mediática, política e ideológica para dejar impune los hecho de violencia y delictuales cubriéndolos con el “manto sagrado de los derechos humanos”, Manto sagrado que solo cubre a los delincuentes y no a los miembros de las fuerzas de orden y seguridad, manto sagrado que solo cubre a los violentistas y no a los propietarios de pequeños emprendimientos, manto sagrado que solo cubre a los violentos manifestantes y no a los vecinos que viven los llamados puntos cero de cada ciudad.

Termino escribiendo lo que pienso; con la exacerbada, mediática y mala exposición de los derechos humanos, hoy somos testigos que se mal interpretan y se mal usan los Derechos Humanos. La declaración de los Derechos Humanos fue redactada con un fin y propósito: “La Declaración Universal de los Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la ONU el 10 de diciembre de 1948, fue el resultado de la experiencia de la Segunda Guerra Mundial. Después de la Segunda Guerra Mundial y la creación de las Naciones Unidas, la comunidad internacional se comprometió a no permitir nunca más atrocidades como las sucedidas en ese conflicto. Los líderes del mundo decidieron complementar la Carta de las Naciones Unidas con una hoja de ruta para garantizar los derechos de todas las personas en cualquier lugar y en todo momento. El documento que consideraban, y que más tarde se convertirá en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, fue examinado en la primera sesión de la Asamblea General en 1946”.

La declaración de los DDHH no está hecha como un “Manto de impunidad”.

Joan Manuel Serrat, en una de sus muchas notables canciones, hace notar que la vejez no es preocupación exclusiva de los mayores: es la realidad de todos, porque, como dice esa letra: “Todos llevamos un viejo encima”. Desde guaguas, desde que nacemos, cargamos con ese inevitable destino. Y por eso la pre-visión (no sólo la que tiene que ver con los fondos de pensiones) es tan importante. Anticiparse a lo que vendrá es tan crucial para que ese futuro no resulte sólo en tristeza, precariedad y abandono.

Serrat se retiró con 80 años cumplidos hace un mes de los escenarios. Lo hizo con un multitudinario recital en Barcelona, capital de Cataluña, su tierra. Ahí volvió a decir-cantar esa estrofa elocuente: “Si, después de darlo todo -en justa correspondencia-, todo estuviese pagado y el carné de jubilado abriese todas las puertas, quizá llegar a viejo sería más llevadero, más confortable, más duradero”.

En Chile, “el carnet de jubilado” se está haciendo cada vez más común.

El país envejece a pasos agigantados. El aumento de la expectativa de vida –que es de 81.8 años para las mujeres y de 76.7 para los hombres, números de país desarrollado–, el descenso en la tasa de mortalidad y la baja del índice de fecundidad –cada mujer en Chile trae en promedio 1,6 hijos al mundo; es decir, no alcanzan a reemplazar a la pareja que los gestó–, permiten proyectar que en 2050 las personas mayores serán el 32,1% de la población.

Por eso es tan importante prever qué pasará con todos nosotros en esa etapa.

La evidencia internacional y nacional, la mortandad que vimos en la pandemia en residencias para adultos mayores de países como España e Italia y el costo de los programas residenciales, demuestran que “los hogares de ancianos” deberían ser la última alternativa.

Lo más recomendable es que las personas permanezcan lo más que se pueda activas, en su propio ambiente, integradas a la comunidad, relacionándose con sus pares y aportando, incluso cuando están en situación de dependencia. Para ello es clave apoyar a sus familias, específicamente a sus cuidadores.

Por eso, la opción del Hogar de Cristo es ampliar y robustecer los Programas de Atención Domiciliaria para Personas Mayores. Los PADAM que ofrecen soporte material, afectivo, psicosocial, tanto a la persona cuidada como al que la cuida.

Muchas veces coincide que ambas son de edad avanzada: la hija de más de 60 que cuida a su madre o padre de 80; la madre de 70 que tiene a su cargo a un hijo de más de 50 con discapacidad mental y en estado de postración; la nieta que tiene a su abuelo en casa… Los ejemplos son femeninos porque por una cuestión cultural la mayoría de los cuidadores de personas postradas son mujeres y porque las mujeres viven más.

En la región de Magallanes contamos con un PADAM que atiende a 40 personas mayores, y en alianza con el Gobierno Regional esperamos llegar 120 personas Mayores en Punta Arenas y Puerto Natales. Trabajar por una mejor vejez para los adultos mayores es trabajar por uno mismo; esa es la verdadera pre-visión.

Opinión
*
lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 9
Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia.

Servicio de Registro Civil e Identificación Dirección Regional Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

POSESIONES EFECTIVAS DE HERENCIAS INTESTADAS. El Director Regional del Servicio de Registro Civil e Identificación Región De Magallanes Y De La Antártica Chilena, concedió Posesión Efectiva de la Herencia Intestada de los causantes que se señalan a continuación, a los Herederos y en la fecha que se indica en cada caso:

AGUILAR VARGAS, MARÍA ZULEMA: a Hijo(a)s Irma de Lourde Bahamonde Aguilar, Luisa Del Carmen Bahamonde Aguilar, José Humberto Bahamonde Aguilar, Juan Alfredo Bahamonde Aguilar, con fecha 10-01-2023.

ALVARADO BARRIENTOS, SATURNINO: a Hijo(a)s Patricia Del Carmen Alvarado Fierro, Saturnino Fernando Alvarado Fierro, a Cónyuge Erna Del Carmen Fierro Guerrero, con fecha 05-01-2023.

ÁLVAREZ LÓPEZ, AMALIA MARGARITA: a Hijo(a)s Katherine Patricia De Lourdes Miranda Álvarez, Marcela Beatriz Low Álvarez, Gustavo William Low Álvarez, Sergio Eduardo Miranda Álvarez, con fecha 06-01-2023.

BAHAMONDE ALVARADO, VIRGINIA IRIS: a Hermano(a)s Julia Bahamonde Alvarado, María Orfelia Bahamonde Alvarado, a Sobrino(a)s Javier Marcelo Bahamonde Vera, César Fabián Bahamonde Vera, Iván Eugenio Bahamonde Miranda, con fecha 30-12-2022.

BARRÍA GARCÍA, NORA LUZ: a Hijo(a)s Marcela Roxana Rivera Barría, Rodrigo Alonso Rivera Barría, con fecha 03-01-2023.

BARRÍA GUINEO, HÉCTOR OCTAVIO: a Hijo(a) Franchesca Alejandra Barría Aguilar, con fecha 03-01-2023.

DRPIC DÍAZ, MARCO ANTONIO: a Hijo(a)s Nicolás Enrique Stefano Drpic Hollub, Antonia Giuliana Drpic Hollub, Isidora Rafaella Drpic Hollub, Ignacio Sebastián Drpic Hollub, a Cónyuge Daniella Andrea Hollub Foschino, con fecha 10-01-2023.

DUARTE GONZÁLEZ, MARÍA TERESA DEL CARMEN: a Hijo(a)s René Humberto Gómez Duarte, Sandra Janeth Gómez Duarte, con fecha 05-01-2023.

GARÍN LARTIGUE, DINA EDITA: a Hijo(a)s Ruby Edita Bourgade Garín, Mauricio Alejandro Bourgade Garín, Carlos Leopoldo Bourgade Garín, María Luz Bourgade Garín, Sadie Jeanne Bourgade Garín, con fecha 03-01-2023.

GÓMEZ OSORIO, FERNANDO: a Hijo(a)s Fernando Luis Gómez Pinto, Patricia De Lourdes Gómez Pinto, Violeta Del Carmen Gómez Chávez, a Nieto(a)s Wladimir Arturo Hermosilla Gómez, Jacqueline Andrea Hermosilla Gómez, Fernando Abel Hermosilla Gómez, Patricia Del Carmen Hermosilla Gómez, con fecha 03-01-2023.

HARAMBOUR PITTET, EUGENIA LUISA: a Hijo(a)s Bernarda Elena Ojeda Harambour, María Eugenia Ojeda Harambour, Pedro Alfredo Ojeda Harambour, José Luis Ojeda Harambour, con fecha 03-01-2023.

HERNÁNDEZ ARAVENA, JUAN ESTEBAN: a Hijo(a)s Rodrigo Esteban Hernández Veloso, Claudio Andrés Hernández Veloso, con fecha 11-01-2023.

HERNÁNDEZ COLIBORO, MARÍA ISOLINA DEL TRÁNSITO: a Hijo(a)s José Antonio Elgueta Hernández, María Angélica Elgueta Hernández, Juan Miguel Elgueta Hernández, a Cónyuge Rigoberto Orlando Elgueta Elgueta, con fecha 10-01-2023.

HILLE DONOSO, ERIKA CRISTINA: a Hijo(a)s Ivo José Hidalgo Hille, Cristian Eduardo Hidalgo Hille, sin perjuicio derechos cónyuge sobreviviente Héctor Adrián Hidalgo Antonovich, con fecha 11-01-2023.

MANCILLA GALLARDO, DELFINA DEL CARMEN: a Hijo(a)s Rosana Mabel Calisto Mancilla, Pedro César Calisto Mancilla, Oscar José Calisto Mancilla, Adolfo Omar Calisto Mancilla, Verónica Lidia Calisto Mancilla, con fecha 06-01-2023.

MARNELL PARKER, RODOLFO JOSÉ: a Hijo(a)s Jessica Janet Marnell Díaz, Alan Cristian Marnell Díaz, Karina Katherine Marnell Díaz, William Benigno Marnell Díaz, a Cónyuge Elvira Del Carmen Díaz Paredes, con fecha 06-01-2023.

MELLA ALVARADO, LUIS RAMÓN: a Hijo(a)s Christian Andrés Mella Guzmán, Denise Verónica Mella Guzmán, Constanza Nicole Mella Guzmán, a Cónyuge Aída Verónica Guzmán Hernández, con fecha 11-01-2023.

MOLINA CUMICÁN, MARÍA LUISA: a Hijo(a)s Antonio Lorenzo Seguic Molina, José Luis Seguic Molina, María Alejandra Seguic Molina, con fecha 06-01-2023.

MUÑOZ AGUILERA, MARÍA LETICIA: a Hijo(a) Enzo Fernando Antolin Premoselli Muñoz, con fecha 06-01-2023. MUÑOZ DAROCH, MARIO ELIZARDO: a Hijo(a)s Antonella Beatriz Muñoz Anabalón, Mario Alejandro Muñoz Anabalón, Patricio Ignacio Muñoz Anabalón, Sebastián Andrés Muñoz Anabalón, a Cónyuge Antonieta De Las Mercedes Anabalón Cubillos, con fecha 05-01-2023.

NAVARRO CÁRCAMO, JOSÉ ELADIO: a Hijo(a) Javier Alberto Navarro Milipichun, a Nieto(a)s Jorge Luis Delgado Navarro, José Rodrigo Águila Navarro, Claudio Andrés Águila Navarro, Denisse Andrea Águila Navarro, Javier Andres Aguila Navarro, a Cónyuge María Juana Milipichun Agüero, con fecha 10-01-2023.

OJEDA RÍOS, JOSÉ LUIS: a Hijo(a)s Bernarda Elena Ojeda Harambour, María Eugenia Ojeda Harambour, Pedro Alfredo Ojeda Harambour, José Luis Ojeda Harambour, a Cónyuge Eugenia Luisa Harambour Pittet, con fecha 30-12-2022.

RUIZ PAREDES, NELLY: a Hijo(a)s Verónica Ximena Pérez Ruiz, Dubalio Francisco Pérez Ruiz, con fecha 11-01-2023.

SALAZAR ROMERO, EDITH CECILIA: a Hijo(a) Fabián Mauricio Oyarzo Salazar, con fecha 03-01-2023.

SALDIVIA ROGEL, EUGENIO ADRIÁN: a Hijo(a)s Adrián Alejandro Saldivia Alvarado, Andrea Paola Saldivia Alvarado, a Cónyuge Teresa Violeta Alvarado Negrón, con fecha 10-01-2023.

SOTO RESTOVIC, NAIZLA JOSEFINA: a Hijo(a)s Jorge Alejandro Kusch Soto, Gerardo Alberto Kusch Soto, Walter Eduardo Kusch Soto, Renato Mauricio Kusch Soto, Claudio Javier Kusch Soto, a Cónyuge Jorge Adolfo Kusch Schleef, con fecha 04-01-2023.

ULLOA BARRÍA, BETSABÉ LILIAN: a Hijo(a) Soledad Andrea Ballesteros Ulloa, con fecha10-01-2023.

WITT MOLKENBUHR, ERNESTO: a Hijo(a)s Ernesto Ricardo Witt Compán, Germán Max Witt Compan, Mauricio Eduardo Witt Compán, a Cónyuge Isabel De La Cruz Compán Bertani, con fecha 04-01-2023.

MODIFICACIONES INVENTARIO DE BIENES

BRIONES MORAGA, ROLANDO: con fecha 06-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 04-05-2007, publicada el 15-05-2007.

DE LA TORRE VARGAS, LUIS ARMANDO: con fecha 05-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 28-09-2022, publicada el 03-10-2022.

DÍAZ DÍAZ, ORFELINA DEL ROSARIO: con fecha 03-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 25-08-2011, publicada el 01-09-2011.

GUICHAQUELÉN CONTRERAS, EDUARDO HUGO: con fecha 03-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 26-10-2022, publicada el 02-11-2022.

GUTIÉRREZ RALIL, OSVALDO CRISTI: con fecha 03-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 23-09-2022, publicada el 03-10-2022.

ZURITA LOZANO, GUILLERMINA ELIZABETH: con fecha 03-01-2023 autoriza modificación inventario Posesión Efectiva concedida el 09-05-2013, publicada el 15-05-2013.

Posesiones Efectivas 10 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas Posesiones Efectivas 10 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas

UMAG entregará en febrero Estrategia Regional de Desarrollo

El avance de este trabajo fue expuesto en la última sesión plenaria del CORE con la presencia del rector de la UMAG, José ● Maripani, y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Melissa Flores.

En enero de 2021 se selló el vínculo entre la Universidad de Magallanes y el Gobierno Regional para elaborar la Estrategia Regional de Desarrollo y que será entregada a fines de febrero al Consejo Regional de Magallanes (CORE) para su revisión y aprobación.

El avance de este trabajo fue expuesto en la última sesión plenaria del CORE con la presencia del rector de la UMAG, José Maripani, y la vicerrectora de Vinculación con el Medio, Melissa Flores, quien detalló el itinerario de las diferentes acciones que ha tenido la Estrategia Regional de Desarrollo habiéndose enfrentado incluso a un escenario de pandemia donde estuvo más limitado el trabajo en terreno.

El gobernador regional y presidente del Consejo Regional de Magallanes, Jorge Flies expresó la satisfacción del avance en este estudio que será ingresado al organismo colegiado para su evaluación final y destacó la presencia del rector José Maripani y la vicerrectora de la UMAG, Melissa Flores, en acudir a la invitación extendida por los consejeros regionales.

“Estamos en los últimos detalles, básicamente la impresión y los elementos de seguimiento de esta estrategia y desde ya agradecer la gran participación de la comunidad: más de cuatro mil personas que son a su vez representantes de la comunidad a través de talleres formales y encuestas, trabajos con expertos, inclusive niños trabajaron en la elaboración tanto en el diagnóstico como proyección a futuro de

la región que queremos. Una región para la comunidad, para el desarrollo humano, que miremos el siglo XXI con mucha esperanza, subsanando y solucionando nuestras necesidades. Una presentación muy sólida que puso al día a los consejeros en la etapa que estamos”, afirmó Flies.

Por su parte el rector de la Universidad de Magallanes, José Maripani, resaltó que “es un privilegio como universidad colaborar porque esta ha sido una actividad colaborativa junto a nuestro Gobierno Regional en términos de que se necesitan instrumentos para mirar al futuro. Y la prospectiva claramente se ve como uno de los mecanismos que nos permiten identificar diferentes escenarios en el futuro”.

Luego agregó que bajo esa perspectiva la estrategia se caracteriza porque tuvo participación y tras su-

perar las restricciones por la pandemia se recorrieron las diez comunas de la región, incluyendo visitas a localidades apartadas como Puerto Edén en el extremo norte y Puerto Toro, al sur de Puerto Williams, lo que permitió que diferentes personas puedan colaborar en la elaboración de este instrumento.

Maripani, al abordar los énfasis planteados en este estudio, recordó que es natural mirar cómo cada uno de nosotros en esta región vemos el desarrollo desde el punto de vista social, vivienda, en el plano de la salud, productivo y allí apareció el emergente impulso del hidrógeno verde. También el tema de la conectividad y cómo hacemos para que nuestros territorios se integren un poco. “Finalmente nos pasa algo parecido a lo que ocurre con Santiago y las regiones, queremos una región y es lo que se mani-

cedida

El rector de la UMAG, José Maripani, presentó al CORE, parte de los avances del instrumento.

fiesta donde tengamos mayor integración territorial. Son muchos los elementos que están presentes y que son base para que podamos tener una región como la que todos soñamos donde todos seamos parte y podamos dar nuestras opiniones”.

La autoridad académica afirmó que la UMAG tendrá que seguir colaborando con el Gobierno Regional hasta el final de este proceso y contribuir con un software para hacer el seguimiento porque es uno de los temas importantes.

Crónica
A Gobierno Regional
Tapiz Americano desde $ 2.000 a $ 4.000 el Metro
lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 11

Comienzan a diseñarse las estrategias energéticas locales de siete comunas

de ellas -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde ● y/o sus derivados, por lo que el instrumento será clave para la organización energética de las comunas beneficiadas.

En el CADI-UMAG, la Asociación de Municipalidades de Magallanes, Amumag, realizó la presentación de la Consultora UTP EBP-EGEA, que se adjudicó el diseño de las Estrategias Energéticas Locales (EEL) para siete comunas de Magallanes (Torres del Paine, Río Verde, Laguna Blanca, San Gregorio, Porvenir, Primavera y Timaukel).

La actividad estuvo encabezada por el presidente (s) de la Amumag y alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández; la seremi de Energía, María Luisa Ojeda, y la jefa regional de la Subdere, Daniella Panicucci, junto a alcaldes de las comunas beneficiadas.

Planificación

En la oportunidad la autoridad regional de Energía, destacó el hito que, al finalizar en el plazo de un año, convertirá a la región en la primera del país donde todas sus comunas tendrán este instrumento de planificación energética elaborado para su implementación y uso. Además,

esto se da en el contexto de la llegada de la industria del hidrógeno verde a la región, donde las EEL serán de alta importancia para el desarrollo comunal, descentralizado y participativo de sus territorios y comunidades”.

En este sentido, la seremi María Luisa Ojeda sostuvo que el instrumento está alineado con el nuevo modelo de desarrollo productivo sostenible que impulsa el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.

“Cabe recordar, que cinco de las siete comunas -San Gregorio, Laguna Blanca, Río Verde, Porvenir y Primavera- albergarían proyectos de hidrógeno verde y/o sus derivados, por lo que el instrumento será clave para la organización energética de las comunas beneficiadas y sus habitantes”, remarcó la seremi de Energía.

Amumag

Por su parte, el presidente (s) de la Amumag y alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández puso de relieve “el trabajo asociativo realizado entre la Amumag, la seremi de Energía y la Subdere, para desarrollar esta hoja de ruta en materia energética para

cada una de estas siete comunas. Esto se hace más importante en el contexto actual donde estamos viendo la llegada de la industria del hidrógeno verde, lo cual vendrá a diversificar decisivamente la matriz energética regional, por lo tanto, estos instrumentos son una pieza clave para potenciar el desarrollo y crecimiento de cada comuna”, subrayó.

En tanto, la jefa regional de la Subdere de Magallanes, Daniella Panicucci, se mostró satisfecha con el apoyo financiero dado por su institución y por los frutos que, de esta iniciativa, se esperan lograr. “El 2022 logramos levantar el financiamiento de 58 millones de pesos para financiar el diseño de las Estrategias Energéticas Locales para siete comunas de nuestra región. Hoy estamos viendo el resultado de ese esfuerzo conjunto que busca, en definitiva, mejorar la calidad de vida de las personas y familias que habitan en esos territorios”.

AgenciaSE

Para Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE),

es muy positivo que se disponga de una herramienta como el Programa Comuna Energética, gracias al cual se apoya a los municipios a elaborar sus Estrategias Energéticas Locales con diagnósticos territoriales, visiones energéticas comunales, planes de acción y proyectos concretos ideados desde la comunidad, en temáticas relacionadas con: eficiencia energética en la

infraestructura; generación local a partir de energías renovables; planificación territorial; organización y finanzas municipales; sensibilización, cooperación y educación; movilidad sostenible y, que a su vez, aporten a las metas de carbono neutralidad que tiene Chile”, detalló.

Programa

A nivel nacional 104 comunas son parte del

programa, de las cuales 62 de ellas ya han publicado su estrategia energética local, las que se pueden conocer más en https://www.comunaenergetica.cl/.

Los diseños deberían terminarse en el plazo de un año. A partir de ahí, la región pasaría a ser la primera del país donde todas sus comunas contarán con su Estrategia Energética Local.

Crónica 12 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica periodistas@elpinguino.com MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE En Magallanes
Cinco
Autoridades regionales y comunales celebraron los acuerdos alcanzados en la región.

Para abordar la falta de especialistas

Senador Kusanovic propone medidas ante el déficit de médicos en zonas extremas

El parlamentario busca facilitar los procesos de certificación de la especialidad de médicos, que desean prestar servicios ● en zonas extremas y territorios aislados, a través de una menor centralización.

Preocupación ha manifestado el senador Kusanovic por la excesiva centralización de los procesos de certificación de la especialidad médica, lo que genera mayores barreras para contar con especialistas en la región, especialmente en las provincias. Por ello, ofició a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, solicitando las gestiones que sean necesarias para facilitar los procesos de certificación de la especialidad de médicos que tengan la intención de residir y prestar servicios en zonas extremas, territorios aislados y/o zonas rezagadas del país.

Medidas diferenciadas

Lo anterior busca generar medidas diferenciadas para atraer especialistas a

la región, ya sea a través de operativos de acreditación en regiones, calendarios y plazos diferenciados, que entre otras faciliten la evaluación y acreditación de sus especialidades.

Un ejemplo de lo anterior, señalo Kusanovic, son un grupo de médicos especialistas provenientes del sur de Argentina, que recientemente y tras participar en una actividad organizada por agrupaciones de enfermedades crónicas en la comuna de Natales, ofrecieron venir a entregar sus servicios en especialidades que escasean en la Provincia de Última Esperanza, atendida la cercanía entre ambos países y la especial demanda de atención de especialistas en la región. Sin embargo, se está a la espera que los profesionales puedan rendir los exámenes respectivos.

Oportunidades

Sobre esta situación, el parlamentario alertó que estas oportunidades no pueden ser desaprovechadas ya que “los habitantes de la Provincia de Última Esperanza están muy preocupados ante la escaza dotación de médicos especialistas que permitan atender las crecientes necesidades de atención de salud y quienes deben ser trasladados hasta Punta Arenas para recibir atención de especialistas, con los sacrificios que ello conlleva para su salud.”

Medidas

Por tal motivo, el oficio además solicita a la ministra de Salud, instruir al Servicio de Salud de Magallanes, adoptar medidas para facilitar a estos profesionales la rendición de exámenes provenientes del sur de Argentina, como celebrar convenios de colaboración

con la Corporación Nacional Autónoma de Certificación de Especialidades Médicas (Conacem), con el objeto de establecer procesos diferenciados, atendida las

características particulares y lejanía de la región de Magallanes.

Crónica lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 13
El parlamentario envió un oficio al Ministerio de Salud en la que expresa su preocupación por la excesiva centralización en este tipo de procesos.
cedida

Especialmente para aquellos del caribe

Extranjeros en Magallanes: lo difícil de adecuarse al clima patagónico

Desde Colombia y Venezuela llegaron algunos residentes que habitan en la región. ¿Cómo fue adecuarse ● a la cultura y especialmente al frío y viento de nuestra tierra?

Siempre será difícil dejar la tierra donde nacimos, y eso se complica más cuando decidimos migrar hacia otro país, con otras culturas y tradiciones. Si a eso le sumas las condiciones climáticas, la cosa se complica aún más, especialmente, cuando vienes de tierras cálidas como en el caribe. Compartimos con algunos extranjeros residentes en Magallanes, quienes nos cuentan cómo fue adecuarse a esta tierra y de qué

4 años en Chile, tras decidir venir a realizar sus estudios universitarios. Según comentó, para ella el clima de Magallanes es “difícil y no es para todo el mundo, pero en mi caso, siento que pude adaptarme bastante fácil (...) No me gusta, no puedo decir que me guste el frío y el viento, pero siento que me pude adaptar bastante fácil, comprando ropa de invierno, outfits lindos para tratar de que no sea todo malo”.

8 meses en Magallanes. Actualmente trabaja en una tienda comercial. Llegar a la región fue bastante duro para esta venezolana. “Al principio me la pasaba encerrada en la casa. La verdad es mejor aquí que en otras regiones del país donde no hay calefacción. Me gusta cuando cae la nieve y no me importa mucho si hace frío, porque hay que llevar la ropa adecuada. Lo único que sí me molesta un poco es el viento tan fuerte que te lleva los gorritos, las bufandas y si traes fundas y cosas en la mano, la tienes que agarrar fuerte. Lo demás me encanta, sobre todo la arquitectura, las vistas maravillosas y los amaneceres”, expresó.

Daniel Alejandro Blanco, tiene 35 años, está próximo a cumplir

¿Te gustaría ser parte de una importante empresa en constante crecimiento? ¡Únete a nuestro equipo!

Por ampliación de rutas, estamos en búsqueda de un

VENDEDOR/A

Objetivos del cargo

• Cumplir los objetivos comerciales a través de la asesoría y orientación al cliente, que permita la rentabilidad mutua, en una relación comercial de mediano y largo plazo, a través de experiencias de servicios gratas y cordiales, enmarcado en los lineamientos y procedimientos de la empresa.

Requisitos:

• Técnico en administración, gastronomía o áreas relacionadas NO EXCLUYENTE

• Experiencia en atención al cliente

• Manejo de Microsoft Office, nivel usuario (Excel, Outlook)

• Licencia de Conducir y vehículo propio

• Alta orientación al cliente y a objetivos

Remuneración (Monto Líquidos)

• Sueldo fijo $500.000 • Bonos mensuales cumplimiento de objetivos desde $50.000 hasta $300.000

Bonos por otros objetivos $150.000

Bonos trimestrales cumplimiento de objetivos $500.000

Asignación de movilización $135.000

Aumento de renta fija de $100.000 al cumplir 1 año antigüedad, con tope de 3 años.

cuatro años en la región y siete años en Chile. Tras venir de vacaciones a Magallanes, se enamoró de esta región y decidió venirse a vivir. Actualmente, es guía certificado del Parque Nacional Torres del Paine. Para este venezolano, el clima le pareció “duro, fue adverso, realmente pensaba que viniendo en enero, me iba a sentir igual que Santiago, y contrario a lo que imaginé, mucho frío, muy helado, totalmente distinto. Ese primer año fue duro, fue complicado adaptarme. El segundo año, hasta mitad de 2020, en plena pandemia, fue que logré entender dónde estaba y qué es lo que estaba haciendo. Ese invierno dejé de usar la primera capa y hasta la fecha nunca más la he usado”.

Los tres entrevistados concuerdan en que el frío pasa a segundo plano cuando se comparan las maravillosas riquezas que tiene la

región, demostrando además, que siempre es posible adecuarse a nuevas tierras, cuando hay coraje de por medio.

Crónica 14 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas
Crónica periodistas@elpinguino.com
complementario de salud • Aguinaldos • Canastas de alimentos • Préstamo empresa • Día administrativo • Actividades de responsabilidad social empresarial • Capacitaciones ¿con ganas de vender? Envíanos tu CV a: POSTULACIONES@DISTRIBUIDORAOVIEDO.CL Calle Del Arriero #05872, Punta Arenas, Magallanes, Chile Comunicarse al: +56612214872 / Cotizaciones: ventas@servinaut.com EXTINTORES DE PQS DE 6, 4, 2, 1 KILOS DE PQS, EXTINTORES DE CO2 DE 2 KILOS EXTINTORES RODANTES, DE 50 Y 25 KILOS DE P.Q.S., RODANTES DE 50 Y 25 LITROS DE ESPUMA MECÁNICA, RODANTE DE 10 KILOS DE CO2 EXTINTORES DE 10 KILOS DE PQS, ACETATO DE POTASIO DE 10 Y 6 LITROS, ESPUMA MECÁNICA DE 10 Y 6 LITROS, EXTINTORES DE CO2 DE 5 KILOS GR
Beneficios:
Seguro
A N V A RI EDAD DE E XTINTOR E S USO DOMÉSTICO E INDUSTRIAL, VENTA Y RECARGA.
Daniel Blanco se desempeña como guía turístico y afirma que le costó casi un año y medio acostumbrarse al clima magallánico. Emily Bayona, tiene 20 años, es colombiana, lleva
cedida
Yraima Rondón González, tiene 43 años y lleva viviendo 1 año,

Armada de Chile: cambio de mando de la

Sociales A REALIZARSE DESDE EL DÍA 23 AL 29 ENERO 2023. EN LICEO LUIS ALBERTO BARRERA UBICADO EN AVENIDA COLÓN 1250 Agia Magallanes Invita a participar a todas las empresas de la Economía Regional, Grandes y de Menor Tamaño, para consolidar el Engranaje de Magallanes, Chile y Argentina. Auspician: Patrocinan: FÁBRICA Y CONSTRUCTORA WEB DIARIO TV RADIO MULTIMEDIA
LSM-90 “Elicura” Ceremonia realizada en la misma embarcación El 11 de enero se llevó a cabo el acto, instancia en la que el capitán de fragata, Gonzalo Álvarez hizo entrega del mando ● al capitán de fragata, Pablo Ugarte, para ser transbordado a la Agregaduría Militar de Francia. FOTOS CEDIDAS lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 15
16 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad

Liderado por el Centro Ideal

Reciente investigación estudia al lago más grande de la Isla Rey Jorge en Antártica

Dentro del Lago Kitiesh, se busca estudiar las conexiones entre microorganismos asociados a este ecosistema, y los cambios ● que ha experimentado debido a la acción humana.

Conocido como Kitiesh, no sólo corresponde al lago más grande de la Península Fildes, en Isla Rey Jorge, sino que es un asentamiento clave para los investigadores que llegan hasta la Base Profesor Julio Escudero a desarrollar sus estudios sobre el Continente Blanco.

Se le considera un centinela del cambio climático en la zona, ya que en él se reflejan los cambios ambientales que han ocurrido a raíz de este fenómeno.

Amenazas ambientales

Por ello, un estudio liderado por la doctora. Pirjo Huovinen del Centro Ideal y académica de la Universidad Austral de Chile, intenta comprender mejor las amenazas ambientales emergentes que existen en los ecosistemas asociados al Lago Kitiesh.

En 2020 inició este proyecto Fondecyt, que analiza

las amenazas ambientales provocadas por la actividad humana, como el aumento de la temperatura, los efectos de la radiación ultravioleta, la contaminación química, individualmente y en interacción.

El equipo de trabajo hasta la fecha, ha realizado dos campañas en terreno como parte de la Expedición Científica Antártica (58 y 59), del estudio que concluye el año que viene.

“Las investigaciones llevadas a cabo en este proyecto se basan en técnicas modernas de terreno, laboratorio y aplicación de herramientas de teledetección, lo que nos permite comparar nuestros resultados con aquellos recabados en la década de 1970-80 por científicos chilenos”, explicó la Dra. Huovinen.

El objetivo de este trabajo es conocer la diversidad funcional y taxonómica de los microorganismos del Lago Kitiesh y áreas circundantes, además de su respuesta a los cambios del clima, la

hidrología de la cuenca y los regímenes de deshielo.

Durante diciembre, Dayane Osman, ingeniera medioambiental del Centro Ideal, junto a la doctora Daniela Soto efectuaron observaciones, que se utilizarán también para la validación de los análisis que se realizan por imágenes satelitales.

“Se monitoreó la progresión en el proceso de descongelamiento del lago en su fase temprana ya que, a nuestro arribo, estaba congelado casi en su totalidad”, dijo Osman.

Resultados preliminares

Los primeros dos años de trabajo ya han arrojado resultados acerca de la composición de los principales grupos de microorganismos existentes en la zona, además de los perfiles genómicos asociados a diferentes estresores ambientales, tales como la radiación UV y contaminantes.

“Los estudios están en etapa de análisis de datos debido a la pandemia. Sin

embargo, ya se puede establecer que este lago es muy oligotrófico (con baja carga de nutrientes y productividad) y está sustentado

por procesos microbianos. Aparentemente, este cuerpo de agua cumple un rol importante en la conexión biológica del lugar, a tra -

vés de microorganismos y transferencia de materia orgánica, entre nieve, agua dulce y suelo”, concluyó la Dra. Huovinen.

Crónica
centro ideal
El Lago Kitiesh se le considera como un importante lugar de estudio para los investigadores que aterrizan en la Base Profesor Julio Escudero.
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te demandaron? Tienes a DEMA , un equipo de abogados a tu servicio PINCHA AQUÍ +56 9 8664 9210 61 2 340202 Pide tu cita al- Evaluación. - Educación de Técnica de Higiene. - Destartraje (Limpieza Dental). - Profilaxis (PulidoCoronario). - Cepillo Dental de regalo. Promoción de Higiene Dental: www.centromedicoydentalvc.cl Encuéntranos en: Almirante Gómez Carreño 041 $39.990 ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don.carlos.sa
lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 17

Magallanes se “lució” en presentación de propuestas para ordenanzas municipales en

Portal” y áreas protegidas

organismos, fortaleciendo la gestión de los mismos.

El seminario “Experiencias de Ordenanzas Municipales en Comunidades Portal y Áreas Protegidas”, convocó a más de 80 participantes.

La instancia forma parte de una de las líneas de acción de la Estrategia de “Comunidades Portal”, referida a incidencia en políticas públicas, y cuyo objetivo es apoyar, consolidar y contribuir a mejorar la vinculación de comunidades con sus áreas protegidas.

Emilia Astorga, encargada regional de Aysén de “Comunidades Portal” señaló que desde 2021 se trabaja con herramientas de ordenanza con municipios y otros

Marcelo Santana, alcalde de Río Ibáñez, apuntó a que “las municipalidades han ido abarcando mayores funciones de las que les son propias, y la Ley Orgánica de Municipalidades permite normar aquellas acciones como las ordenanzas municipales, tenencia responsable de mascotas, conservaciones comunitarias, coadministración de área o parques, y que se lleven bien a la práctica”.

El gerente de las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) de Conaf, Renzo Galgani, destacó que actualmente existe una visión integradora de los procesos donde la participación de las comunidades es muy importante, lo que democratiza los territorios.

Dentro de la presentación, se dieron a conocer los resultados de la consultoría realizada a comunidades locales y servicios públicos, “Propuestas y recomendaciones para ordenanzas municipales con foco en Áreas Silvestres Protegidas en la Patagonia chilena”.

El consultor del Programa Austral Patagonia, Juan Pablo Schuster indicó que diferentes elementos se deben considerar en una ordenanza con foco en Áreas Protegidas, en este caso, la importancia del marco normativo y de generar instrumentos que se adapten a lo concreto y alcanzable en el territorio comunal.

Igualmente, durante el encuentro se expusieron casos de éxito en la implementación de ordenanzas municipales. Ejemplo de ello, fue Jorge

Bustos y José Linnebrink, desde el municipio de Torres del Paine y Conaf, respectivamente, comentaron la experiencia

y el trabajo que hasta la fecha realizan para normar las actividades de visitación y turismo en el Parque Nacional

Torres del Paine, enfatizando en los requisitos que se aplican para guías dentro de las ASP.

18 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas Crónica WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 -PROCESADOR: I7 11800H 4.6 GHZ -MEMOR A RAM: 16 GB 3200 MHZ -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD M2.0 1800/1600 -T.VIDEO: NVID A GFORCE RTX 3070 8 GB -PANTALLA: 16” FHD 1920X1080 PANEL IPS 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP OMEN 16-B005DX $1.099.900 -PROCESADOR NTEL CORE I7 11800H@ -MEMORIA RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA GFORCE RTX 3080 -PANTALLA 15.6” FHD 240 HZ PANEL IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: S -MOSTRAR ANTES MSI GP66 LEOPARD $1.999.900 -PROCESADOR: NTEL CORE I5 12450H -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 -PANTALLA 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP VICTUS FA0031X $699.900 -PROCESADOR NTEL CORE I3 11115 G4 -MEJOR QUE UN I5 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS GRAPHICS -PANTALLA 15,6” HD NOTEBOOK HP 15-DY2791WM $399.900 -PROCESADOR NTEL CORE I5 11300H@ 3.1 GHZ (30% MAYOR RENDIMIENTO QUE UN I7 DE DECIMA GEN.) -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + $89.900 -ALMACENAMIENTO: 256GB SSD O 512GB + $89.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS / RTX 3050 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 / IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 LENOVO GAMING 3 15IHU6 $849.900 -PROCESADOR INTEL CORE I5 1135 G7 -MEJOR QUE UN I7 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” FULL HD NOTEBOOK HP 15-DY2795WM $549.900
Participaron más de 80 actores Durante un seminario se presentaron estrategias y recomendaciones dentro de ambas iniciativas, con la finalidad de ● mejorar la vinculación de comunidades
“Comunidades
con sus áreas protegidas.
CEDIDA
El encuentro se realizó de forma virtual, convocando a más de ochenta participantes, incluidos ciudadanos de Argentina. Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com
Publicidad lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 19

Recuperan especies de robos

Hecho lamentable

Santa Cruz: Un niño murió tras vuelco en ruta 3

La

Información preventiva en Chaltén

Sucedió en ruta nacional Nº 3, en el kilometro 85, tramo comprendido entre Tres ● Cerros y Jaramillo.

En la tarde de ayer se registró un trágico siniestro vial sobre la ruta nacional N° 3, en el kilómetro 85, entre las localidades de Tres Cerros y Jaramillo. El incidente involucró un vuelco de un automóvil Ford Fiesta Kinetic de color blanco, causando la lamentable muerte de un niño.

Según informó la División Unidad Operativa Tres Cerros, aproximadamente a las 18:00 horas del día de ayer se recibió una alerta sobre un vuelco en el mencionado tramo de la ruta. Personal de esta unidad y de la División Comisaria Jaramillo, junto con bomberos de Fitz Roy, se dirigieron al lugar del incidente.

En el lugar de los hechos se encontró al vehículo Ford Fiesta Kinetic sufriendo daños por vuelco y a su lado, un grupo familiar conformado por un hombre y una

tiempo

Este es el vehículo siniestrado.

mujer y dos menores de edad, quienes presentaban lesiones visibles. Uno de los menores, lamentablemente, no presentaba signos vitales.

Ante la gravedad de las lesiones, los ocupantes del

vehículo fueron trasladados al Hospital de Caleta Olivia para recibir atención médica y realizar exámenes protocolares.

La policía se encuentra investigando las causas del

incidente y se han llevado a cabo las diligencias legales correspondientes, con intervención del Juzgado Penal y Juvenil de Puerto Deseado, donde se realizará la autopsia del menor fallecido.

PATRICIO DIAZ DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN. PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ) FONO: 612-229332 PAPAS - CEBOLLAS TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS... RECIÉN LLEGADO JENGIBRE PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS... /
sur
Personal de la Secretaría de Obras y Urbanismo trabajó ayer en la colocación de carteles informativos respecto del Índice de Incendios Forestales que informa el Parque Nacional Los Glaciares a diario. tiempo sur
sur
Policía de Río Gallegos informó que logró detener y recuperar los elementos robados en una vivienda en la calle Martín Rodríguez al 900. El robo se produjo en horas de la tarde del miércoles, cuando un ladrón ingresó a la casa y se llevó dos televisores, varios relojes y otros elementos de valor.
tiempo

En la última semana

Covid-19: Regiones con mayor positividad son Coquimbo, Maule, Biobío y La Araucanía

actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Coquimbo, ● Valparaíso y Ñuble.

El Ministerio de Salud (Minsal), informó ayer domingo que los casos nuevos confirmados a nivel nacional disminuyen en 15,4% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días se reducen en 22,9%. Además, quince regiones reducen sus casos en los últimos siete días, y también 16 lo hacen en las últimas dos semanas.

El reporte de casos de este domingo 15 de enero registra 2.476 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 12,6% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 14.406 exámenes, PCR y test de antígeno. La positividad diaria en la Región Metropolitana (RM) es de 12,75%.

De los 2.476 casos nuevos, un 62% se diagnostica por test de antígeno, un 25% se origina por búsqueda activa de casos (BAC) y un 11% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana presenta un 57% por antígeno, un 24% por BAC y 9% de los casos notificados son asintomáticos.

Regiones con mayor positividad

Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Coquimbo, Maule, Biobío y La Araucanía.

En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Coquimbo, Valparaíso y Ñuble.

Reporte diario

Según el reporte de ayer domingo, de los 2.476 casos nuevos de COVID-19, 1.632 corresponden a personas sintomáticas y 203 no presentan síntomas. Además, se registraron 641 test PCR Positivo que no fueron notificados.

La cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza las 5.087.555. De ese total, 8.040 pacientes se encuentran en etapa activa, considerando un aislamiento de 5 días desde el inicio de síntomas o desde la toma del test, según criterio de fase de Apertura. Los casos recuperados son 4.998.237.

Fallecidos

En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el

Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 13 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. El número total de fallecidos asciende a 63.509 en el país.

Al día de ayer, 128 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 97 permanecían con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 283 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera, independiente de la región donde se encuentre.

Respecto a la Red de Laboratorios y la capacidad diagnóstica, ayer se informaron los resultados de 14.406 exámenes PCR y test antígeno, alcanzando a la fecha un total de 47.930.512 analizados a nivel nacional. La positividad para las últimas 24 horas a nivel país es de 12,59% y en la Región Metropolitana es de 12,75%.

Residencias Sanitarias

Con respecto a las Residencias Sanitarias,

disponemos de 5 recintos de hospedaje, con 349 camas totales. La ocupación real a nivel nacional es de un 21%, quedando un total de 185

camas disponibles para ser utilizadas.

Para más información, las personas que no cuenten con las condiciones para realizar una cuarentena efec-

tiva en su hogar y requieran trasladarse a una Residencia Sanitaria, pueden llamar al Fono 800 371 900 o ingresar al sitio web del ministerio en www.minsal.cl.

Nacional lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 21 PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES CLUB DE ADULTO MAYORES RENACER SE ADJUDICÓ EL PROYECTO DENOMINADO “PASEO POR SU MEJOR BIENESTAR A NATALES” MONTO FINANCIADO $1.590.248. INICIATIVA DE INTERÉS REGIONAL DE CARÁCTER ESPECIAL SOCIAL, FINANCIADA CON RECURSOS DEL GOBIERNO REGIONAL DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA, CUYO MARCO PRESUPUESTARIO FUERA APROBADO POR EL CONSEJO REGIONAL. En cervecería austral Nos encontramos en la búsqueda de AYUDANTE DE ALMACÉN Responsable, disciplinado. Interesados enviar curriculum a la siguiente dirección: fjimener@ccu.cl
de incidencia
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa
Según el reporte de ayer, de los 2.476 casos nuevos de COVID-19, 1.632 corresponden a personas sintomáticas y 203 no presentan síntomas.
agencia uno
22 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas Publicidad !Ya estamos en Síguenos en @pinguinomultimedia ! ¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades! Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo. ¡Nos vemos en TikTok! Hola!

Ministro de Justicia: “En Chile no hay presos políticos”

En el contexto de la polémica de los indultos, en tanto, el titular del Ministerio de Justicia separó las responsabilidades ● políticas de las jurídicas. “Quiero descartar que exista algún antecedente que suponga que el Presidente indultó a personas equivocadas, esta idea de que se habrían emitido decretos de indulto con error”, señaló.

El entrante ministro de Justicia, Luis Cordero, tras asumir el cargo el miércoles recién pasado, realizó un repaso a la polémica por los indultos, la cual lo llevó precisamente a asumir en dicha cartera tras la salida de la extitular, Marcela Ríos.

En ese marco, en conversación con El Mercurio, realizó algunas definiciones clave en el contexto de su arribo a Justicia.

“En Chile no hay presos políticos. Tenemos un sistema institucional sujeto a reglas y procedimientos, este es un Estado de Derecho, aquí a nadie se le persigue por sus ideas. La calificación de preso político es una calificación internacional y jurídicamente bien precisa y en Chile no hay presos políticos”, aseguró.

Asimismo, realizó una distinción respecto a errores po-

líticos respecto de los de carácter jurídico, considerando las declaraciones en que el Presidente Gabriel Boric admitió “desprolijidades” y, por su parte, la vocera Camila Vallejo aseguró que si el Mandatario hubiera tenido todos los antecedentes, el otorgamiento de indultos habría sido diferente.

“Quiero descartar que exista algún antecedente que suponga que el Presidente indultó a personas equivocadas, esta idea de que se habrían emitido decretos de indulto con error”, señaló respecto a las palabras de la ministra.

“Hay veces en que los significados de algunas expresiones pueden efectivamente permitir interpretaciones extensivas (…), está muy focalizado desde el punto de vista de la evaluación política, y explica por qué yo estoy acá. Pero otras son las consideraciones jurídicas; ju-

rídicamente los expedientes administrativos están tramitados de conformidad a la ley”, aseguró.

“Desde el punto de vista de la tramitación procedimental no hay algo que pueda decir que ese concepto de desprolijidad se traduzca jurídicamente en un efecto concreto”, remarcó.

En tanto, anticipó también por dónde enfocará su gestión al mando del Ministerio de Justicia y cuáles serán sus prioridades en la agenda.

Apuntará a “todo lo que tiene que ver con resolver el sistema registral, la desnotarización. También tratar de contribuir al proyecto de ley que está tramitándose en la actualidad sobre combate de crimen organizado en cárceles y que tiene que ver con aumentar las atribuciones en Gendarmería. Creo que es clave eso, pensando en este año”.

lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 23 Nacional MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO!
El ministro de Justicia descartó que en Chile haya presos políticos: “Tenemos un sistema institucional sujeto a reglas y procedimientos, este es un Estado de Derecho, aquí a nadie se le persigue por sus ideas”, subrayó.
agencia uno

Oyarzo

constitucional contra Jackson: “Todo indica que votaremos a favor”

El diputado del Partido de la Gente (PDG)

Rubén Oyarzo, adelantó en la jornada de ayer domingo que, pese a no tener una instrucción oficial de su partido, todo indica que se unirán a la oposición y votarán a favor de la acusación constitucional contra el ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.

La acusación en contra del ministro fue presentada por militantes del Partido Republicano, quienes apuntan al ministro Jackson por la salida de la exseremi de Desarrollo Social Metropolitana, Patricia Hidalgo, quien acusó haber recibido presiones para votar de determinada forma algunos proyectos, como a favor del Mall Vivo de Ñuñoa, una planta de tratamiento en Quilicura y el segundo tramo de la autopista Vespucio Oriente.

Además, también se cuestiona la falta de ejecución presupuestaria, la compra

de terrenos usurpados y las listas de espera para niños vulnerables.

Ante esto, Oyarzo aseguró que “todo indica que votaríamos a favor de la acusación constitucional, por lo menos yo me inclinaría por ese lado”.

“De verdad creo que méritos políticos sobran, ya que lamentablemente no lo ha hecho bien ni como Segpres ni como Desarrollo Social, y méritos jurídicos los estamos estudiando”, afirmó el parlamentario.

Evópoli

Por su parte, el jefe de la bancada de diputados de Evópoli, Francisco Undurraga, advirtió que tampoco tiene una postura como partido, por lo que estarán “evaluando esta semana cuál será la posición que tomaremos como bancada y habrá que escuchar los argumentos y contra argumentos”.

“Lo que sí, estamos analizando como bancada Evópoli, vamos a conversar la posición

de cada uno, las argumentaciones tanto a favor y en contra que nos hacen sentido o que nos dejan de hacer sentido”, puntualizó el diputado, quien cerró indicando que “hay que ver cómo se va a desarrollar, una cosa es lo que se declara en público y otra es lo que se vota una vez que se escuchan los argumentos”.

Cabe recordar que la acusación contra Jackson está siendo estudiada por una comisión especial, compuesta por Joaquín Lavín León (UDI), Karol Cariola (PC), Clara Sagardia (IndCS), Bernardo Berger (RN) y Ericka Ñanco (RD).

Oficialismo espera que no avance este proceso

Desde el oficialismo, en tanto, el diputado socialista Leonardo Soto indicó que espera que no avance la acusación constitucional contra Jackson ni tampoco la que fue presentada contra la exministra de Justicia, Marcela Ríos.

“Espero que no avance ninguna de las dos al Senado, porque en esa corporación, evidentemente hay un juicio mucho más crítico del punto de vista po-

lítico en contra de Giorgio Jackson, no tan solo en la oposición, sino que también en algunos componentes del oficialismo”, alertó el parlamentario.

Según detalló Soto, “el paso de Giorgio Jackson por la Segpres dejó varios heridos en la oposición y también en el oficialismo en mi partido, y es una situación que sin duda el ministro tiene que tomar nota”.

“Por eso yo espero que podamos rechazar la acusación constitucional en la Cámara de Diputados por una razón muy simple, porque no tiene ningún fundamento, ninguno. Nadie sabe en qué está sustentada esta acusación, dicen que los dichos de una seremi, pero eso no es razón suficiente como para destituir a un ministro y privarlo de toda gestión pública durante varios años”, cerró.

24 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas Nacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE ROBINSON ANDRÉS QUELÍN ÁLVAREZ Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes. Libertador Bernardo O Higgins 742, Piso 3, Of. 304 + 56 9 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com www.quelin.cl
PDG adelanta
acusación
Diputado
apoyo a
ya
bien ni como Segpres ni como Desarrollo Social, y
Rubén
“Méritos políticos sobran,
que lamentablemente no lo ha hecho
● méritos jurídicos los estamos estudiando”, señaló
el parlamentario.
agencia uno
Desde Evópoli, Francisco Undurraga advirtió que no tienen postura oficial y que están “evaluando esta semana cuál será la posición que tomaremos como bancada”.
Publicidad lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 25 - INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS Y ENAP REQUISITOS: 1° BÁSICO - Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado
- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción. COLEGIO NOBELIUS “Lealtad, Nobleza, Sabiduría” ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas ADMISIÓN 2023 CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - finanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial - Equipo de Apoyo al Aprendizaje. INGRESE AQUÍ
OTROS CURSOS

Para que RN retome la Mesa de Seguridad

Ossandón asegura que Boric “tiene que poner de su parte”

Desde Renovación Nacional se mostraron disponibles a conversar para retomar la Mesa de Seguridad, mientras que en ● la UDI siguen exigiendo que se revoquen algunos indultos.

El senador RN, José Manuel Ossandón, aseguró que en el partido están disponibles a volver a la Mesa Nacional de Seguridad, mientras que desde la UDI siguen exigiendo que se revoquen algunos indultos.

Esto luego que el Presidente Gabriel Boric llamara a la oposición a retomar el diálogo en temas de seguridad y señalara que la política no está escuchando a la ciudadanía.

“Todos juntos por la seguridad”. Ese fue en específico el llamado que hizo el mandatario en un encuentro con diversas juntas de vecinos, instando a los distintos partidos políticos, y en particular a la oposición, a retomar las negociaciones para lograr un acuerdo en seguridad.

El senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón, indicó que en su sector están disponibles para retomar el diálogo, pero agregó que el Gobierno también debe hacerse responsable por el cese de las negociaciones.

“Yo he estado invitando a mi sector a que dejemos atrás

el problema de los indultos y volvamos a la mesa, pero el Presidente Boric también tiene que poner de su parte, porque acá hay un problema de todos”, enfatizó Ossandón.

UDI exige invalidar indultos

Desde la UDI siguen reticentes sobre retomar la Mesa de Seguridad. Tal como lo han venido haciendo durante la última semana, exigen que el Presidente invalide algunos de los indultos otorgados para que puedan sentarse a conversar.

El senador UDI, Iván Moreira, dijo que “el llamado del Presidente Boric requiere gestos, y los gestos para generar nuevas confianzas y restituir la Mesa de Seguridad, pasan porque el Presidente le debe una disculpa al país, y para rectificar debe dejar sin efecto aquellos indultos que ya tenían antecedentes penales”.

Pese a esta controversia, se ha señalado que previo al quiebre de esta agenda, ya se tenía avanzada buena parte del acuerdo, habiendo un consen-

so transversal sobre algunos puntos.

Así lo señaló el senador de Revolución Democrática, Juan Ignacio Latorre, quien agregó que “antes de producirse la decisión de la derecha, de retirarse de la Mesa de Seguridad por los indultos, ya veníamos acordando un porcentaje importante de materias”.

En tanto, hay quienes aconsejan tratar el tema directamente en el Congreso, sin mediar negociación entre los partidos. Esta posibilidad se sustenta en que si bien la UDI no quiere conversar con el Gobierno mientras no se revoquen los indultos, sí estaría dispuesta a apoyar un futuro proyecto en el parlamento.

PDI detiene a delincuentes por robo al senador Ossandón en bencinera de Puente Alto

En las últimas horas se conoció, en tanto, que dos delincuentes fueron detenidos por su presunta responsabilidad en un robo al senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón.

El episodio ocurrió en diciembre pasado, mientras cargaba combustible en una estación de servicio de Puente Alto.

En concreto, de acuerdo a los antecedentes de la PDI y según se aprecia en las cámaras del recinto, el parlamentario se encontraba realizando una compra de bencina con autoservicio.

En ese momento, una persona se le acercó a conversar (con la intención de distraerlo) y otro, en el acto, entró por la puerta del copiloto para sustraer una mochila y darse a la fuga en un auto Chevrolet color gris.

Según la investigación, ambos detenidos estarían vinculados a otros delitos con el mismo modus operandi en servicentros de la misma comuna, quienes atacaban principalmente en bencineras que operan con autoservicio.

El comisario Andrés Alvarado, de la Brigada de Robos Metropolitana Sur, la investigación por este caso inició el pasado 29 de diciembre, cuando descubrieron que los delincuentes robaron objetos electrónicos de la mochila y luego botaron en

otra estación de servicio los documentos y efectos personales del senador, los cuales lograron ser recuperados.

La detención se produjo gracias a pericias a las cámaras de seguridad y declaración de testigos, por lo que van a pasar próximamente a control de

detención y su posterior formalización de cargos.

En tanto, personal de la PDI recomendó, ante este tipo de robos, reforzar su seguridad y colocar especial atención al momento de acudir a realizar cargas a servicentros con autoservicio.

En las últimas horas se conoció que dos delincuentes fueron detenidos por su presunta responsabilidad en un robo al senador de Renovación Nacional, Manuel José Ossandón. agencia uno
Nacional 26 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR 100% VEGANAS PUNTA ARENAS: - ARMANDO SANHUEZA 106 ESQ. JOSÉ M. C ARRERA - CEL. 976508073 PUERTO NATALES: - GALVARINO 318 - CEL: 942764830 POR MAYOR Y DETALLE Pingüino Multimedia requiere: REPORTERO GRÁFICO Enviar CV a editor@elpinguino.com

Aerolínea

Latam proyecta que su operación doméstica superará los niveles prepandemia

En el caso del negocio de carga, dijo que se mantiene “la tendencia positiva” y acumula un sexto mes consecutivo con ● una proyección de capacidad superior a los datos prepandemia.

El grupo Latam proyecta una operación de pasajeros de un 85% para enero (medida en asientos-kilómetros disponibles-ASK) respecto de igual periodo de 2019.

De esta forma, el grupo prevé operar aproximadamente 1.409 vuelos diarios nacionales e internacionales durante el mes, conectando 144 destinos en 22 países.

El negocio de carga, en tanto, tiene programados más de 1.590 vuelos.

“Se espera que los datos de operación de enero

en los mercados domésticos (Brasil, Colombia, Ecuador y Perú) superen los niveles del mismo periodo de 2019, a excepción de Chile cuya recuperación ha sido más lenta en comparación al resto de los mercados”, dijo la empresa en un comunicado.

En el caso del negocio de carga, se mantiene “la tendencia positiva” y acumula un sexto mes consecutivo con una proyección de capacidad superior a los datos prepandemia.

En diciembre de 2022, el tráfico de pasajeros

(medido en pasajeros-kilómetros rentados-RPK) fue de 80,0% en relación al mismo período de 2019, basado en una operación medida en ASK (asientoskilómetros disponibles) de un 85,2% comparada con diciembre de 2019.

Esto implicó que el factor de ocupación disminuyera 5,1 puntos porcentuales, llegando a 78,4%, puntualizó Latam.

En carga, el factor de ocupación fue de 54,7%, lo que corresponde a una disminución de 2,6 puntos porcentuales en relación a diciembre de 2019.

“Se espera que los datos de operación de enero en los mercados domésticos (Brasil, Colombia, Ecuador y Perú) superen los niveles del mismo periodo de 2019, a excepción de Chile cuya recuperación ha sido más lenta en comparación al resto de los mercados”, dijo la empresa.

Economía lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 27 Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO PRÓXIMAMENTE EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Señoret Nº 119 - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.236,99 Peso Arg. $ 4,56 UTM (ENE) $ 61.769.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 80,07 US $ 1923.35 Comprador $ 828 Vendedor $ 828,30 Observado $ 824,33 DÓLAR IPSA 5.157.40 Euro/USD $ 896,88 IPC (NOV) 1,0 % IGPA 27,131,57 Cobre (libra) $ 4,22 IMACEC (NOV) - 2,5 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
AGENCIA UNO

Ante el aumento de las protestas

Gobierno de Perú declara estado de emergencia en Lima por 30 días

Nepal está de luto por las víctimas del peor desastre aéreo en el país asiático en tres décadas.

Al menos 68 personas murieron luego de que un avión de la aerolínea Yeti Airlines, que había partido de Katmandú a la ciudad turística de Pokhara, se estrelló el domingo por la mañana.

Un video transmitido en Facebook por uno de los pasajeros mostró cómo el avión enfrentaba dificultades para mantenerse en el aire a medida que se acercaba al aeropuerto.

Una operación de búsqueda y rescate en la que participaron cientos de soldados nepaleses se suspendió durante la noche del domingo debido a la oscuridad, pero se reanuda el lunes por la mañana.

Durante el día, la televisión local mostraba a los rescatistas buscando entre los fragmentos carbonizados de la aeronave que cayó al terreno cerca del río Seti.

La mayoría de los 72 pasajeros y tripulación murieron, pero hubo informes no confirmados de que varias personas habían sobrevivido, aunque gravemente heridas.

No está claro qué causó el accidente.

El primer ministro de Nepal declaró el lunes día de luto nacional y el gobierno estableció un panel para investigar la causa del desastre.

(BBC News Mundo).

En el decreto emitido en la noche del sábado también se declara el estado de emergencia en las ● regiones de Cusco y Puno, así como en el puerto del Callao, contiguo a la capital.

El gobierno de Perú declaró el estado de emergencia en la capital Lima debido a las protestas contra la presidenta Dina Boluarte que en las últimas semanas se han cobrado al menos 42 vidas.

La medida, que entró en vigor este domingo, estará vigente por 30 días y autoriza al Ejército a intervenir para mantener el orden.

En el decreto emitido en la noche del sábado también se declara el estado de emergencia en las regiones de Cusco y Puno, así como en el puerto del Callao, contiguo a la capital.

También hay restricciones en las provincias de Andahuaylas, Tampopara y Tahuamanu, Mariscal Nieto y el en distrito de Torata así como en cinco carreteras nacionales.

Además, se decretó la “inmovilización social obligatoria” en la región de Puno durante 10 días, lo que implica que los habitantes de esa zona deberán estar confinados en sus domicilios entre las 8 de la tarde y las 4 de la madrugada.

Protestas continuadas

Los partidarios del derrocado presidente Pedro Castillo han marchado y levantado barricadas en buena parte del país sudamericano desde diciembre, tras su des-

titución ante su intento de disolver el Congreso para gobernar por decreto.

Los manifestantes exigen nuevas elecciones generales en este año y la destitución de Boluarte.

Por su parte, la presidenta dio un discurso televisado el viernes en la noche en el que se negó a renunciar: “Mi compromiso es con Perú”.

En esta ola de protestas en Perú al menos 42 personas han perdido la vida, de las cuales, 17 murieron en choques ocurridos en la región de Puno hace una semana, en lo que fue la jornada más violenta que se haya registrado hasta ahora.

Este sábado, los bloqueos a modo de protestas en las carreteras de todo el Perú continuaron, especialmente en el sur, epicentro de los disturbios, y alrededor de Lima, reporta AFP.

El aeropuerto de Cusco, puerta de entrada al famoso sitio de Machu Picchu, reabrió el sábado después de ser cerrado por un estallido de protestas. Las autoridades habían suspendido las operaciones el jueves como medida preventiva. En diciembre estuvo parado por cinco días.

Inestabilidad política

El pasado 7 de diciembre, Castillo anunció en un mensaje televisado su intención de disolver el Congreso y de instaurar un gobierno de excepción que, según dijo, gobernaría por decreto.

Su decisión fue rechazada por numerosas instituciones del país e, incluso, provo -

Los partidarios del derrocado presidente Pedro Castillo han marchado y levantado barricadas en buena parte del país sudamericano desde diciembre, tras su destitución ante su intento de disolver el Congreso para gobernar por decreto.

có varias renuncias en su gabinete de gobierno ese mismo día.

El exmandatario se encuentra detenido preventivamente durante un periodo de 18 meses mientras es sometido a un proceso judicial por el presunto delito de rebelión.

Pocas horas después, Castillo fue destituido por el Congreso a través de una moción de vacancia presidencial por “incapacidad moral”

y fue detenido y puesto a las órdenes de la justicia.

Estas decisiones, sin embargo, levantaron una ola de indignación entre los seguidores de Castillo que, desde entonces, han estado protestando para exigir su liberación, así como la renuncia de Boluarte, nuevas elecciones y el cambio de la Constitución.

Las manifestaciones han sido duramente reprimidas por las fuerzas de seguridad

que han sido cuestionadas por grupos de derechos humanos por no hacer un uso proporcionado de la fuerza.

Por su parte, el Ejército ha señalado a los manifestantes de usar armas y explosivos caseros.

Perú ha enfrentado inestabilidad política en los últimos años, siendo Boluarte, de 60 años, la sexta persona en ocupar la presidencia en cinco años.

(BBC News Mundo).

Internacional 28 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas
NECESITA
- MAESTRO
CON EXPERIENCIA EN LECTURA DE PLANOS E ISOMETRICOS, ARMADO DE SPOOL, CALDERERÍA Y PIPING. DISPONIBILIDAD PARA TRABAJAR EN SITEMA DE ROL Y SALUD COMPATIBLE PARA FAENAS EN TERRENO.
CON
EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES
CONTRATAR EL SIGUIENTE PERSONAL PARA FAENAS:
PRIMERA PIPING
PRESENTARSE
CURRICULUM Y CEDULA DE IDENTIDAD EN NUESTRAS INSTALACIONES UBICADAS EN: PARCELAS 15, 16 Y 17 RIO SECO, PUNTA ARENAS. CORREO ELECTRONICO: POSTULACIONESPUQ2019@GMAIL.COM
agencia uno
Al menos 68 personas mueren tras caída de avión
En Nepal

Lucybell viene a celebrar sus 30 años de trayectoria musical a Casino Dreams

La banda ícono del rock alternativo chileno realizará un show centrado ● principalmente en sus discos “Lúmina” y “Fénix”.

El próximo jueves 2 de febrero a contar de las 21 horas, se concretará el regreso del grupo de rock alternativo chileno Lucybell a los escenarios puntarenenses, siendo el Casino Dreams el lugar escogido para que la histórica banda vuelva a presentarse en tierras magallánicas.

Formada en Santiago en 1991, concretamente en

la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, y liderada por el guitarrista y vocalista Claudio Valenzuela (quien con su inconfundible tono de voz le dio un sello propio a la banda), se transformaron en unos de los más exitosos y conocidos exponentes del rock nacional a nivel latinoamericano.

Celebrando sus 30 años Lucybell ha vuelto a las giras luego del receso obligado por el período

más álgido de la pandemia de coronavirus. Ahora, sin aforos limitados y sin necesidad de uso de mascarillas en interiores, han decidido incluir Punta Arenas como una parada más de su tour de verano por Chile, en un retorno donde prometen interpretar sus grandes clásicos como “Cuando respiro en tu boca”, “Mataz” y “Carnaval”, pero centrándose en los discos “Lúmina (2004) y “Fénix” (2010)

El presente tour de la agrupación tiene como leit motiv la celebración de sus tres décadas de trayectoria e incluye un total de doce conciertos a lo largo del país.

Las entradas se pueden adquirir vía internet a través de la página web de TicketPro, y tienen un valor de $22.400 para la ubicación Golden, $28.000 para Black y $39.200 para Diamante.

foto: redes sociales

La banda se encuentra realizando una gira nacional.

Cultura y Espectáculos lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 29
La presentación está programada para el jueves 2 de febrero a las 21 horas

Vocalista magallánico del grupo “Los Ángeles

Clásicos” anunció que trabajarán en México con el exmanager y productor de Juan Gabriel

ue el padre Emlio Pastori, de la iglesia Cristo Amigo de Avenida España, quien me dijo que yo tenía aptitudes para la música. Eso fue en 1981 cuando yo iba a la misa y acompañaba a los fieles con mi guitarra. Él me dijo que no tuviera miedo de dedicarme a esto, porque Jesús siempre me iba a acompañar”, así relata sobre sus comienzos el cantante magallánico Óscar Barreiro, integrante desde 2015 de “Los Ángeles Clásicos”, grupo conformado por buena parte de los miembros originales de la histórica agrupación “Los Ángeles Negros”, al que llegó luego de que uno de los integrantes del grupo lo escuchara cantar en el Casino Dreams.

Aunque contaba en ese entonces con el apoyo del sacerdote de la iglesia católica que frecuentaba, no recibía el mismo estímulo en su hogar, ya que como ocurría con muchos jóvenes de la época (y también de hoy en día) en su familia no veían la música como una buena salida laboral. “Fue mi madre la que me bancó un poco más, pero ciertamente que mis padres deseaban que yo cursara una carrera universitaria” rememora.

Un clásico

Nacido en Punta Arenas, y ex alumno del Liceo Luis Alberto Barrera, fue fichado –primero por solo dos meses, y luego de manera indefinidapor “Los Ángeles Clásicos” y se trasladó a Santiago para desarrollar una carrera junto a ellos, figuras insignes de la es-

cena musical latinoamericana. Amante de su tierra, por eso mismo es que le gustaría que aquí el arte y la música tuviesen un lugar más preponderante. “Nos falta música, nos falta cultura. Vengo acá a la Plaza de Armas de Punta Arenas y siento que le falta vida. Si yo fuese alcalde me preocuparía de que se desarrollara un pequeño circuito artístico” dice.

Barreiro no solo canta clásicos, él también es un artista clásico en sí: No utiliza ningún tipo de grabación, arreglo vocal ni auto tune. “Yo canto en vivo en cualquier parte” sentencia, al mismo tiempo que se encarga de repasar al reggaetón y en general a los llamados géneros urbanos. “A lo mejor a los lolos les parece buena onda, pero a mí no me gusta el reggaetón, no tiene gracia ¡Cualquiera puede cantar reggaetón!” enfatiza.

Amigo de Germán Casas, y de buena parte de los sobrevivientes de La Nueva Ola, debió sortear como pudo los dos años de pandemia sin eventos masivos, y por ende, con una disminución en sus ingresos, sin embargo con creatividad y empuje logró darle la vuelta a la situación gracias a presentaciones virtuales. “Los que comenzamos con esto de cantar en redes sociales fuimos Mauricio Henríquez y yo. Le dije ‘oye negro, porque no actuamos vía redes sociales y ponemos nuestro número de cuenta a ver si cae un billetito’ y así nos salvamos, de repente depositaban unas buenas lucas” relata.

Entre México y Punta Arenas

Además de su participación en “Los Ángeles Clásicos”, con quienes retomará prontamente las giras, Barreiro forma parte del staff permanente de un conocido restaurant santiaguino, ubicado en Vicuña Mackenna, donde actúa diariamente ante un salón con doscientas cincuenta personas. Mientras tanto, ya ha comenzado a tramitar su visa de trabajo en la Embajada de México.

Y es que desde hace un tiempo “Los Ángeles Clásicos” están trabajando con Gerardo Rodriguez, quien fuera productor y mánager de Juan Gabriel, quien se ofreció a abrirles las puertas del exigente mercado mexicano. El vuelo de los ángeles a tierras aztecas debiese ser a comienzos del segundo semestre de este año. Eso sí, Barreiro es consciente de que los años no pasan en vano: “Hay que ver si nos da el cuero. Algunos de los

músicos con los que trabajamos tienen ochenta y nueve años, y esto significaría irnos durante seis u ocho meses a México” reflexiona.

Pero ante todo, y proyectos aparte, Barreiro tiene muy claro dónde se visualiza en unos años, y siempre es volviendo al origen: “Lo importante para mí es hacer historia y lucas fuera, pero quiero volver aquí. Aquí están mis hijos, mis nietos y mi tierra”.

30 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas Cultura y Espectáculos
SOMOS UNA EMPRESA REGIONAL AÑOS DE EXPERIENCIA NOS AVALAN ¡PROTEJA SUS BIENES Y A SUS SERES QUERIDOS! * SERVICIOS DE MONITOREO * VENTA E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD * MANTENIMIENTO DE TECNOLOGÍAS * PROPUESTAS DE SEGURIDAD Chiloé Nro. 1335 - CELULAR +569 95564083 - www.servisegpuq.cl Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 PISTOLA TRAUMÁTICA DEFENSA VENTA LIBRE foto: jcs
Oscar Barriero estuvo de visita en su ciudad natal.
“F
Cristián Mendeville (guitarra), Luis Ortiz (batería), Miguel Ángel “Nano” Concha (bajo), Oscar Barreiro (vocalista) y Jorge González (teclado).
El cantante puntarenense estuvo de visita en la región
Oscar Barreiro, está afincado por estos días en Santiago, desde donde ya está tramitando la visa de trabajo para viajar al ● país norteamericano a mediados de año.

Se corrió la tercera fecha del Campeonato Pista

de Apimag

torneo de pista de Apimag tuvo su tercera fecha, realizada ayer en el autódromo de Cabo Negro. Los motores rugieron y cada uno de los pilotos dio lo mejor de sí para quedarse con los primeros puestos de esta pasada.

continuación detallamos los tres primeros lugares por cada categoría en disputa:

dominical corrida en el
de
Los autos hicieron rugir sus motores en el autódromo de Cabo Negro. CEDIDA
2022-2023
A continuación detallamos los primeros lugares por categoría de la fecha
autódromo
Cabo ● Negro.
El
A
Categoría
1500 1°Sergio
2° Nicolás
3° Alexis Ravena Categoría TC 2000 1° Marcelo Aburto 2° Erwin Mansilla 3° Boris Oyarzo Categoría Monomarca Corsa 1° Carlos Toro 2° Andrés Gómez 3° Fernando Cárcamo Categoría Hyundai 1° Rodolfo Ojeda 2° Bamia Peña 3° Andrés Torres Categoría TP 1600 1° Iván Mansilla 2° Diego Cárdenas 3° Maldonado Peña Categoría
1° Jean Pierre Barrientos 2° Daniel Orellana 3° Cristian Vera
Lada
1° Juan Vásquez 2°Rodrigo Barría 3° Katica Masle La
ESPECIAL Crónica periodistas@elpinguino.com
Honda
Vilic
Oyarzún
Chevette
Categoría Monomarca
Samara
próxima fecha se correrá el 11 y 12 de febrero y el campeonato finaliza a mediados de abril.

la

El “Chino” se prepara para su vuelta a cancha

Los fanáticos del tenis chileno ya cuentan las horas y esperan ansiosos por que pasen los 61 días que quedan para volver a ver en acción al legendario Marcelo Ríos, ya que el viernes 17 de marzo jugará un partido de exhibición ante el también extenista Àlex Corretja. Un duelo para el que ya se prepara tras haber pasado por el quirófano.

Magallanes volvió a ser papá en una final electrizante

Colo-Colo y Magallanes se midieron en un partido oficial tras treinta años y finalmente fueron ● los “carabeleros” quienes se impusieron mediante tiros penales y festejaron así la obtención de la Supercopa.

Un gran partido subió el telón de la temporada 2023 del fútbol chileno con la disputa de la Supercopa, protagonizada por Colo-Colo como flamante campeón del torneo nacional y Magallanes tras la obtención de la Copa Chile 2022. Los dos equipos que más destacaron el año pasado por su rendimiento y que demostraron por qué lograron reinar en el ámbito local en un entretenido partido disputado en el Estadio Sausalito.

Y es que a una semana del retorno del campeonato, albos y carabeleros disputaron una dinámica final dónde cada uno intentó imponer sus términos al mismo tiempo que siguen ajustando detalles para un calendario que se viene sobrecargado. En el caso de los dirigidos por Gustavo quinteros, con la necesidad de reemplazar al fugado Juan Martín Lucero, mientras que los pupilos de

Nico Núñez deben revalidar en primera lo mostrado en el ascenso.

Lejos de esas preocupaciones, ambos elencos que no registraban encuentros oficiales desde el 2 de mayo de 1992 (2-2 en el Monumental

por fase de grupo de Copa Chile) se plantaron de igual a igual en Viña del Mar y fue el Cacique quien abrió la cuenta.

Aprovechando un buen descuelgue de César Fuentes, Marcos Bolados abrió la

cuenta a los 22’ tras capturar un rebote en el área chica de Magallanes, pero cuatro minutos después la inexorable ley del ex se hizo presente cuando Felipe Flores aprovechó la tibia marca del recién llegado Ramiro González y de cabeza igualó para después disculparse con los hinchas colocolinos.

El 1-1 se estiró durante el tiempo reglamentario pese a que ambos equipos tuvieron chances de desnivelar, pero encontraron respuesta en los porteros Brayan Cortés y Gastón Rodríguez, dejando solo la anécdota de la expulsión de Leonardo Gil luego de aplaudir un cobro de Fernando Véjar.

De esta forma, fue el punto penal el formato para definir al supercampeón de Chile y ahí fue cuando

Magallanes fue más fino y se quedó con la gloria. Y es que el homenaje de Esteban Pavez al “Pipita” Higuaín en el primer penal, tirando la pelota a la galería y la atajada del uruguayo Rodríguez a su compatriota Falcón fue suficiente para que Tomas Aránguiz pusiera el 4-3 definitivo y concretara la tercera copa para Magallanes en tres meses, luego de coronar el torneo de Primera B, la mencionada Copa Chile y la reciente Supercopa.

Ahora ambos elencos afinan detalles para su estreno por el torneo, con Colo-Colo visitando a Deportes Copiapó y el “Manojito de Claveles” comenzando su retorno a la división de honor contra O’Higgins el próximo viernes.

EMPRESA DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA

con jornada en sistema de Rol 8x4.

• Punta Arenas con jornada de lunes a viernes. Remitir CV con referencias a correo electrónico: personal.12region@gmail.com

cedida
Magallanes volvió a revivir viejas glorias y es el nuevo campeón de la Supercopa.
Deportes 32 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas Ciudad: Fecha: Horario: Sector Comprendido: Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución. Publicado el día lunes 16 de enero de 2023 PUNTA ARENAS JUEVES 19 DE ENERO De 9:00 a 14:00 hrs. INICIO : 17 de enero de 2023 a las 15 hrs. TERMINO : 17 de enero de 2023 a las 20 hrs. SECTOR AFECTADO : Desde Avda. España hasta Antonio Dey y de Conrado Pittet (sur) a Kuzma Slavic; incluye de Lorenzo Bondallaz a Estero Llau Llau y de Kuzma Slavic a Guillermo Tell y de Padre De Agostini a Pasaje Dragones (sector Lomas del Bosque). CIUDAD : Punta Arenas MOTIVO DEL CORTE : Reposición de red de agua potable EMPRESA EJECUTORA : AVANTTI S.P.A. Una empresa Aguas Nuevas AVISO DE CORTE DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE
ACUÍCOLA Recibe currículos para cubrir los siguientes cargos: • INGENIERO MECÁNICO INDUSTRIAL.
OPERADOR DE GRÚA PLUMA CON LICENCIA D, EXPERIENCIA COMPROBABLE.
OPERARIOS PARA ÁREA DE LAVADO Y REPARACIÓN DE REDES. • AUXILIAR DE ASEO CON
CLASE B. Vacantes a cubrir en: • Rio Verde
LICENCIA
indicando cargo
VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA BUENAS - BONITAS - BARATAS Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl 612 224912 Punta Arenas FERROSUR NEUMATICOS SAN JORGE Necesita: - VENDEDOR DE NEUMÁTICOS Y LLANTAS. - VENDEDOR DE REPUESTOS, TREN DELANTERO. - AYUDANTE DE BODEGA. Experiencia mínima 2 años en los cargos. Antecedentes indicando pretensiones de sueldo y cargo al que postula a: casamatriz@sanjorgeonline.com
al que postula y pretensión de sueldo
Podría ser
El histórico exdeportista chileno, que se convirtió en número uno del mundo el 28 de marzo de 1998 tras vencer a Andre Agassi en la final del Masters de Miami, enfrentará al español en el Gran Arena Monticello en dos meses y tenía preocupados a sus seguidores tras someterse a una cirugía de cadera. última

Arsenal es el mejor de Londres

El Arsenal no se tropieza. El exequipo de Alexis Sánchez consiguió quedarse con el derby de Londres al derrotar por 2-0 al Tottenham.

El elenco cañonero aprovechó un error del arquero mundialista, Hugo Lloris para abrir la cuenta del partido. El portero intentó intervenir un centro de Saka y terminó embocand o dentro de sus redes (15’).

El segundo tanto lo lograría martín Odegaard, quien esquinó un tiro perfecto y a ras de piso, imposible para el portero francés (35’).

Con este 2-0 el Arsenal se escapó por ocho unidades del más cercano perseguidor, el Manchester City, quien cayó, anteayer, ante el United. Por otro lado, el Newcastle volvió a ser parte de la disputa por el título, al derrotar 1-0 al Fulham, escalando al tercer lugar y desplazando al United.

Era una final de ensueño. El Real Madrid ante el Barcelona, un duelo de aquellos que suelen generar historias que trascienden el tiempo presente. La Supercopa de España, sin embargo, se definía lejos de las fronteras de esa nación: Arabia Saudita y sus petrodólares hicieron obligatorio su traslado a tierras desérticas.

Ayer, la historia entre estos dos grandes equipos volvió a dejarnos un nuevo y emocionante capítulo. Ambas escuadras venían de triunfos desde los doce pasos y en un inicio del partido, las acciones se presentaban como equilibradas. Esta paridad sería rota en el 33’, cuando, tras un grotesco error en la salida del Real Madrid, terminó en los pies de Robert Lewandowsi, quien habilitó a Gavi. Éste último, sin siquiera ser apurado, definió y marcó el primer tanto.

El segundo tanto fue par ecido, pero al revés. Es decir, esta vez tras una pérdida del cuadro merengue a nivel ofensivo, se generó el contraataque culé. Gavi corrió por el lado izquierdo y con un pase rasante dejó a Lewandowski a boca de arco y este sólo tuvo que empujarla para ir al banderín a celebrar (45’).

El segundo tiempo fue de cambios obligatorios para el Real. Camavinga, principal responsable del primer gol, y Luka Modric, de poca interacción en las jugadas hilvanadas por el cuadro merengue, salieron por Rodrygo y Dani Cevallos, respectivamente. Pese a esto, nuevamente una pelota perdida en el medio generó un rápido ataque culé y, ahora Pedri terminó anotando el 3-0 (69’).

Por último, ya cuando el encuentro expiraba, Karim Benzema colocó la cifra del honor, cuando el

reloj marcaba tres de descuento (90+3’).

Había pasado un buen tiempo desde que

el Barcelona no le ganaba de forma tan nítida a su archirrival. El excuadro de Alexis Sánchez

no ganaba un torneo sin Messi desde el año 2005. Ayer, se rompió ese maleficio.

ser el de los
Messi El cuadro culé venció por 3-1 al Real Madrid en la final de la Supercopa, jugada en Arabia Saudita. ● - INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR 15% EN GOMPLAS, NOS DEDICAMOS A BUSCAR SOLUCIONES A TUS PROBLEMAS Promoción Válida hasta el 31 de diciembre de 2022 Desde el primer título
cedida
Barcelona volvió a
tiempos de
de La Pulga en 2005, que el Barcelona no ganaba un título.
lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 33 Deportes
Ganó el derby
la mejor vitrina de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades José Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20 SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893 DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102 DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893 DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU UrgenciA dentAL PUertO nAtALeS wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia

31 Automóviles

Vendo excelente Kía Sportage, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

p or renoVación V endo SuzuK i g rand n omade, 2.4, año 2019, 60.000 Kms impecable, mantenciones al día, a ir Bag, Bluetooth, radio controles al volante, neumáticos como nuevos. Valor $13.500.000 conversable. c elular +56982898935 . (03-31)

Se V ende auto marca Kía Soul, año 2011, mecánico, papeles al día, $5.500.000, conversable. +56981682081 (13-16)

33 Camiones

p or apuro V endo camión Migthy, $1.800.000. 954524644 (10-17)

34 Otros

motor fuera de Borda, SuzuKi, 40 Hp, pata larga. $3.500.000. 987899942 . (11-14)

60 Arriendos Ofrecidos

Se da pen S ión en ca S a de familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

Se da pen S ión en ca S a de familia. p oblación l as n aciones, calle uruguay. e xcelente ubicación a metros de locomoción colectiva. i nteresados comunicarse al tel. 612322479 . (31dic)

Se arrienda por día S o semanas moderno depto. en Viña muy central, frente metro Miramar y una cuadra de Avenida Valparaíso, equipado para 5 personas, 2 dormitorios y 2 baños, conserjería las 24 horas, quincho, etc. desde el 24 Dic. a Febrero, para más info contactar a dueña solo al WhatsApp +56923866418 o jessiyrolo@hotmail.com.

o frezco pen S ión en Valdi V ia a estudiante universitaria. Celular 982730654. (05-14)

Se arriendan H a B itacione S 987009163. (06feb)

Santiago c entro, departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp +56979499550. (11feb)

p ieza amo B lada S , diaria S , mensual, cable, internet, entrada independiente, personas mayores. 922174240 (14-21)

Se arriendan H a B itacione S 961466081. (13-19)

Se arrienda ca B aña por día. 983151974- 968176390 (14-19)

a rriendo do S ca S a S , una un dormitorio, otra dos dormitorios. 986898380. (14-17)

$750.000 ca S a Sector m anuel a guilar, disponible 20 febrero, 03 dormitorios, 03 baños, logia, cocina amoblada encimera, horno empotrado, muebles, patio, entrada auto. Ventanas con roller, lámparas. 80 m2. contacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl (14-20)

$1.350.000 excelente ca S a sector norte, enrique abello, próximo a av. españa. 200 m2, 04 dormitorios, 03 baños, closets, despensa, logia, estar, living comedor, calefactor central, reja, puerta principal cierre automático, 02. entradas de auto. contacto 994613022, www.habitsur. cl, contacto@habitsur.cl (14-20)

$1.100.000 caSa 03 dormitorioS 03 baños, 115 mts2, closet, logia, sala estar, living comedor, cocina amoblada, encimera, horno empotrado, patio, antejardín césped, reja, entrada auto. c ontacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl (14-20)

u f 8,55 oficina central 01 ambiente un baño, 20 m2. contacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur.cl (14-20)

Se arrienda caSa independiente, locomoción a la puerta, sector ferretería el águila. +56986414684 (14-16)

70 arriendos Buscados

u rgente familia de tre S personas, busca casa o departamento sin amoblar para arrendar, precio máximo $500.00. Teléfono 972222949. (12-17)

90 Propiedades Venden

Vendo caSa Sector reSidencial de 120m 2, living comedor con chimenea, mampara, cocina magallánica, 3 dormitorios con closet, 1 baño amplio, patio con entrada de vehículo, sector tranquilo $ 4.580 UF más info al +56958635197. (15ene)

Se V ende ca S a en condominio Patagonia, 2 pisos, 3 habitaciones, calefacción central. Tratar whatsapp solo +569 7585 6264. (27-15ene)

Se V enden do S propiedade S colindantes, Patagona 1419 y 1429, 376 m2, valor 12.000 UF. Se aceptan ofertas. +56988198864, +56959786802 . (07feb)

Vendo propiedad u B icada en Barranco Amarillo, con vista al mar, 346 m2 reales. Interesados llamar 56976595958. (10-15)

natale S V endo H uerto 2,55 hectáreas, acceso por Santiago Bueras, entrada Sur natales, cerca terminal Buses, Hospital, etc. luz, agua 9 6831 2949 dueño. (11-17)

$112.000.000 terreno 500 m2, 10 frente 50 fondo, Barrio p rat. c ontacto 994613022, www.habitsur.cl, contacto@habitsur. cl (14-20)

100 Construcción

c on S trucción, ga S fitería, electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

SerVicio de gaSfitería, traBajo garantizado. 988318605 (18ener)

e lectrici S ta a utorizado +56965004771 (1mes)

Soldador a d omicilio +56965004771 (1mes)

m aeStro reSponSa Ble, oBraS menores, carpintería, electricidad, albañilería, pintura, remodelación, ampliación vivienda de cero, todo tipo de construcción y reparación domiciliaria. Contactar al fono 987163260. (11-23)

Se ofrece maeStro para Hacer todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)

110 Guía para el hogar

Se V enden H ue V o S a $4.000 la bandeja. Llamar 954340780 (11-20)

ropa, prenda, lote, e Special feria, zapatos, chalas, bolsas desde $500. 922174240 . (14-19)

170 Computación

reparación de computadoreS a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24ene)

240 Guía Comunitaria

e l día 18 de diciem B re S e realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.

330 Servicios Varios

d e S tapo de S agüe S y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. maestro a rancibia, amplia experiencia. 612213915996493211. (31ene23)

g a S fitería, tra B ajo garantizado. 988318605. (18ener)

SerVicio de gaSfitería, traBajo garantizado. 988318605. (18ener)

e n t ierra del f uego, V endo ovejas para reproducción. Tratar en 983483289- 996491587 (04-17)

caldera de aire de calefacción Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)

340 Empleos Ofrecidos

Se corta pa S to, S e arregla jardines, arboles y podas. 959402116 – 965425803. (23ene)

Se neceSita alumno en práctica para RRHH con disponibilidad inmediata. Se necesita mecánico automotriz con experiencia y disponibilidad inmediata, para realizar funciones en taller mecánico. Se necesita administrativo (a) para taller mecánico. Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@ gmail.com. (14-17)

e mpre S a proce S adora de salmón requiere contratar a encargado de prevención, m onitor de calidad, operador técnico, Soldador. recepción de currículum por whatsapp al +56993450333 oferta adherida a ley de inclusión 21.015. te esperamos (14-17)

Se neceSita ayudante de patio. tratar en horario de oficina celular +56 950177164 fono 612261055 (14-21)

350 Empleos Buscados

Se ofrece per S ona para trabajos particulares, en pintura, carpintería, limpiezas. 989019866. (13-14)

m e ofrezco como garzón, fin de semana, dia completo, otra actividad, responsable. 976288998 (13-14)

m e ofrezco para cuidar abuelita, todos los días. 968069457 (14-15)

penSando en Su comodidad compre Su aViSo claSificado en nueStra página WeB www.elpinguino.com contácteSe al: 61 2292900 anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com avda. españa 959 - punta arenas pincHa AQUÍ tarot Sra. luz Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739. Se arrienda por díaS o SemanaS moderno depto. en Viña muy central, frente metro miramar y una cuadra de aVenida ValparaíSo, equipado para 5 perSonaS, 2 dormitorioS y 2 BañoS, conSerjería laS 24 HoraS, quincHo, etc. deSde el 24 dic. a feBrero, para máS info contactar a dueña Solo al WHatSapp +56923866418 o jeSSiyrolo@Hotmail.com reparto a domicilio 61 2280749 974523586 25 KiloS papaS nueVaS $20.000 (24dic)
nece S ita c H ofer licencia de conducir a 3, para transporte escolar. c ontactarse al 9-88188834.
(12dic.) frigorífico SimunoVic DA INICIo A SU TeMPoRADA 2022-2023 PoR Lo qUe ReqUIeRe CoNTRATAR operarioS generaleS. jornada única de luneS a VierneS de 07:00 a 16:30 HoraS eSCRIBIR AL WHATSAPP: +56995306499 o PoSTULAR DIReCTAMeNTe eN eL LINK: TRABAJo.SIMUNoVIC CL (28feb) Vendo caSa Sector reSidencial de 120 m2, liVing comedor con cHimenea, mampara, cocina magallánica, 3 dormitorioS con cloSet, 1 Baño amplio, patio con entrada de VeHículo, Sector tranquilo 4.580 uf máS info al +56958635197. (15ene) por expanSión, BuScamoS guardiaS de Seguridad con o Sin curSo oS10 y conductor con licencia profeSional para traSlado de perSonal, renta acorde al mercado. enViar antecedenteS a: Hugo. ojeda@SecuritaScHile. com o dirigirSe a pedro Sarmiento de gamBoa 936 (14) Se nece S ita e ncargado de r eclutamiento y Selección. t écnico/ i ngeniero en rr HH, pS icólogo o carrera afín. i ntere S ado S en V iar c V a: reclutamientoy seleccionpuq @gmail.com Se neceSita alamBradoreS, con moVilización propia. llamar +56976223332 (15) (19) Clasificados www.elpinguino.com fono 974523586 25 KiloS 25 KiloS maiz partido $15.000 afrecHillo $13.000
Se
(08-16)

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com Tel. 987466646. Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Abogados Médicos
Escapes y Gomería UMANZOR Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945 Laboratorios Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl (31) (27abr21) CLíniCa De
Oral
61 2 242168 Odontólogos Dr. Roberto Vargas Osorio Dr.
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago. Maipú 868 / Punta Arenas Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687 Fonoaudiología Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839 URGENCIAS Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista PROFESIONALES HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022 Psicólogos Veterinarios COVEPA Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112. (15may22) Podólogos y Técnicos poDÓLoGa FABIOLA GODOY aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp +56982635021 (17may) SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl (28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 SE VENDE Dr. CRISTIAN SOBARZO MEDICINA GENERAL Atención con Bono Fonasa y Particular Agenda una hora Centro Médico Sarmiento 607 Fono: 612 223421 Telemedicina +569 92118538 Tratamiento Sobrepeso y Obesidad Certi cados médicos Control de patologías crónicas Recetas de todo tipo (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) 36 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
iMpLanTes Dr. eDuarDo Lépori Díaz Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología
de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono:
Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Agradecemos a familiares y amigos que asistieron al velatorio y funeral de don Patricio Arturo Corcoran Bahamondez (Q.E.P.D). Sus funerales se efectuaron ayer domingo 15 de enero en el Cementerio Municipal Sara Braun. Expresamos nuestras más sentidas condolencias a la familia. Participa: Gerencia de Akomoda Muebles, familia Bassarmal.

Avisos Necrológicos

Funerarios

Servicios

Agradece profundamente a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

P atricio Arturo

Corcoran Bahamóndez (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuar on el día de ayer domingo 15 de Enero en el Cementerio Municipal de Punta Arenas

Agradecen también: Brian, Zorka, Liam, Ema, Lucas y Nicholas.

Para condolencia virtual

Servicios Funerarios

Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

P atricio Arturo

Corcoran Bahamóndez (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuar on el día de ayer domingo 15 de Enero en el Cementerio Municipal de Punta Arenas

Agradecen también: Carol, Jorge, Rodrigo, Julián y Matin

Para condolencia virtual

Servicios Funerarios

Agradece, profundamente a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

P atricio Arturo

Corcoran Baham óndez (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuar on el día de ayer domingo 15 de Enero, en el Cementerio Municipal de Punta Arenas

Agradecen también: Su esposa Sylvia; hijos Caro, Brian y Jill Para condolencia virtual

E.

Participan: Su esposo Carlos Triviño Subiabre, hijo, nuera y nietos Para condolencia virtual

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

Servicios Funerarios

Agradece, profundamente, a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

P atricio Arturo

Corcoran Bahamóndez (Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuar on el día de ayer domingo 15 de Enero en el Cementerio Municipal de Punta Arenas

Agradecen también: Ricardo, Jill, Ricardito, Magdalena y Pedro

Para condolencia virtual

Servicios Funerarios Agradece profundamente a todos los familiares y amigos que acompañaron en los funerales de Don:

P atricio Arturo Corcoran Bahamóndez

(Q. E. P. D.)

Sus funerales se efectuar on el día de ayer domingo 15 de Enero, en el Cementerio Municipal de Punta Arenas

Agradecen también: Rodrigo, Julian, Martin, Liam, Ricardito, Emma, Magdalena, Lucas, Pedro y Nicholas Para condolencia virtual

Oración al Padre Pío

Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".

El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.

Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.

Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Milagroso San Judas Tadeo

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO CHILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

OBITUARIO: NORA DEL CARMEN PALMA RUBILAR - RAY ALDO VIDAL ALMONACID.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 37 !"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"% !"#$"%&'$ ()&"%$"%*'+",)& 1234353637 8$)*9+)/")*)"%*:+,(0") +% +, ;+,(/"9&"*<"$90+)* =*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&>(9?% @"= ,$%+)*AB 0+*+%+9" (*,()*ADEFF G9) +%*+, !+#+%/+9&"*H$%&'&I(, 8(9(*K9($% -./012304$"/52/2
Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de Doña Nora del Carmen Palma Rubilar (Q.
P. D.) Sus restos están siendo velados en el Velatorio N° 1 del Parque Cruz de Froward, ubicado en el Km. 7,5 Norte Sus funerales se realizarán hoy lunes 16 de Enero con un oficio religioso a las 14:30 hrs en el Centro Ceremonial del mismo Parque, para luego dirigirse hacia su fracción

POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Trate de rodearse de buenas personas que tengan bondad y buenas intenciones. SALUD: Aléjese de los vicios o tarde o temprano sufrirá graves consecuencias. DINERO: Tenga cuidado con los negocios, no deje cosas en manos de la suerte. COLOR: Lila. NUMERO: 61.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Lo mejor de la honestidad es que más adelante nadie podrá enrostrarle lo contrario. SALUD: Descanse su cuerpo, lo necesita. DINERO: En estos momentos las inversiones deberán ser postergadas de modo de enfocarse primero en sus compromisos. COLOR: Morado. NUMERO: 5.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: Cuidado ya que los celos enfermizos pueden destruir una relación estable y consolidada en el tiempo. SALUD: No debe consumir alcohol a diestra y siniestra, debe controlarse. DINERO: Dele prioridad a las deudas que hayan quedado pendientes. COLOR: Verde. NUMERO: 8.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: En lugar de vivir un mundo de fantasía pongo los pies sobre la tierra y hablé con esa persona para saber qué pasará entre ustedes. SALUD: Cuídese más para evitar enfermarse. DINERO: Tenga cuidado con desviarse demasiado de sus metas. COLOR: Marengo. NUMERO: 1.

LIBRA

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Ya es momento de hablar para solucionar los conflictos que han surgido. SALUD: No olvide cuidarse ya que aún quedan focos de contagio con COVID. DINERO: La perseverancia y el trabajo duro pueden ser milagrosos, no lo olvide. COLOR: Celeste. NUMERO: 16.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Permita que su pareja pueda llegar al fondo de su corazón, no la deje escapar por culpa de los miedos pasados. SALUD: Busque la armonía espiritual, eso siempre ayudará. DINERO: Las perspectivas no son malas ya que el trabajo duro dará frutos. COLOR: Rosado. NUMERO: 11.

(23

de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Debe entregar más amor a los suyos y no guardárselo pensando que así evitarás el sufrimiento. SALUD: Debe controlar más su presión arterial y para esto debe mejorar su alimentación. DINERO: Tiene que ser más responsable con su presupuesto. COLOR: Granate. NUMERO: 13.

SAGITARIO ESCORPIÓN

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: A veces la respuesta correcta no es fácil de dilucidar y es el tiempo el encargado de mostrarla. SALUD: Tenga cuidado con verse perjudicado/a por las tensiones diarias. DINERO: Las cosas mejorarán pero no será nada instantáneo, sea paciente. COLOR: Azul. NÚMERO: 6.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: La comprensión es una base para una buena comunicación entre las personas. SALUD: No se exponga, sea más responsable por favor. DINERO: No se debe rendir a pesar que todo parezca ponerse de cabeza, si usted persevera logrará sus objetivos. COLOR: Amarillo. NUMERO: 3.

PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El tiempo le mostrará el camino por el que usted debe continuar, pero no olvide que deberá ser paciente y no desesperar. SALUD: De usted depende que el estrés y el desánimo ganen la batalla. DINERO: Cuidado con los créditos informales. COLOR: Café. NUMERO: 10.

ACUARIO

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: El amor honesto ayuda a que las cosas se vayan dando. No pierda la esperanza de que ese amor será correspondido. SALUD: Los problemas de salud también se pueden dar por sobre exigirse tanto. DINERO: Deberá disminuir sus costos. COLOR: Rojo. NUMERO: 9.

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Lo mejor que puede hacer es hablar con toda la sinceridad del mundo para así ver si esa persona le corresponde en definitiva o no. SALUD: Cuídese para evitar problemas de salud. DINERO: No tenga una mirada tan cortoplacista cuando se trate de su economía. COLOR: Celeste. NUMERO: 9.

Cuadrante n°1 deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez. 976691792

Cuadrante n°2 deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez. 976691775

Cuadrante n°3 deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691837

Cuadrante n°4 deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO 976691811

Cuadrante n°5 deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832

38 lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Cuadrante Punta arenas
Plan
CaraBinerOs PriMera COMisaria Punta arenas 2761095 seGunda COMisaria PuertO natales 2761139 terCera COMisaria POrvenir 2761171 viOlenCia intrafaMiliar 149 / 24761171 tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
PROGRAMACIÓN - luNes 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:35 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 BAROMETRO (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 00:00 LA TUKA NOCHE 00:00 A 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 03:00 A 04:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 04:00 A 05:00 RETRUCO (REPETICION) 05:00 A 06:00 BAROMETRO (REPETICION) 06:00 A 08:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO

PAOLITA

MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253. (15)

SABRINA

VOLUPTUOSA, FIN DE SEMANA P. NATALES. +56920106897.

CHILENA

RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253. (15)

LA RUSITA XXX

SARA

ARGENTINA, 23 AÑOS, PECHUGONA, RUZAS, 15 MOMENTO, CALENTONA. +56989844960

KARLITA

TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311

CUBANITA

(13-16) (13-16)

FIN DE SEMANA P. NATALES. +56975100661.

CAMILA

MORENA 15.000 MOMENTO, SERVICIO COMPLETO, BESADORA. +56933281035.

MAÑANERAS

HÚMEDAS Y CALIENTES. 972958818. (20)

SARA

(13-16)

PECHUGONA, ARGENTINA, FIN DE SEMANA P. NATALES. +56989844960.

PARAGUAYA

PROMOCIÓN 15.000 MOMENTO, CON JUGUETITO, BESADORA, MUY AMABLE. +56985914033.

(06-11) (13-20) (13-20)

FLAQUITA

MASAJE RELAJANTE Y SENSITIVO, BUEN TRATO. 945395907. (20)

AMOROSA COMPLACIENTE. 984102313 (08-17)

(15)

CARIBEÑA. 965436066 (08-17)

SEXY

CHILENA

CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369 (15)

PALOMA

NUEVA POTONA

AMOROSA. 968014534 (08-17)

CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131. (15) RUBIA

(15)

BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

GYNA

ALTA DELGADA, PECHUGONA, JUGUETES, AUDIOS, MASAJES, SAUNAS, DEPILACIÓN HOT, PROMOCIÓN 950293100. (11-28)

MAÑANERAS

CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369. (11-14)

CHILENA

ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (11-14)

COTE

(11-14)

LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.

web diario Tv radio MultiMedia
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS lunes 16 de enero de 2023, Punta Arenas 39

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.