14-06-2023

Page 1

samu y bomberos atendieron la emergencia oficializó ayer en la moneda seremi danilo mimica

Dos personas quedaron atrapadas anoche en colisión entre buses en el cruce Ruta

9 Norte y cruce San Martín: trasladados a Hospital Clínico

(Página 2)

Contraloría detectó irregularidad en Desarrollo Social: funcionarios asistieron a reunión gremial en horario laboral

(Página 6)

Otro traspié del Gobierno obliga a renunciar a Fernando Araos y designa como subsecretario de Redes Asistenciales al doctor Osvaldo Salgado

de la semana: ¿usted está de acuerdo con el gasto de $76 millones para streaming del consejo regional?

Víctor Cárdenas, de 50 años, fue hallado sin vida en su casa de la Población Manuel Chaparro, en Punta Arenas. Testigos aseguran que un hombre huyó del lugar.

para niños mayores de 5 años

Minsal declara obligatoriedad de uso de mascarillas en colegios

anunció elena blackwood

Cormupa pagó

sueldos, pero aún hay incertidumbre para próximos meses

tristes imágenes

Hombre murió tras voraz incendio que destruyó su vivienda

Agrupación Ecológica denuncia basural en Humedal Tres Puentes

Explosión en departamento provocó dantesco siniestro matinal: ocho familias lo perdieron todo

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial con viento - Mínima 1º - Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: Negligencias que ponen en riesgo las vidas de nuestros niños
8) OPINIÓN: Germán Flores “La pandemia de intolerancia e irracionalidad que no tiene vacuna” / Juan Marcos Henríquez: “El humedal Pudeto y la urbanización” Javier Silva: “Ucrania, donde comienza la paz del mundo. Parte II”
9)
(Página
(Página
(Página 13) (Página 3)
(Página 20) (Página 2) (Página 7) (Página 17) jcs fotos: jcs y jonathan calbuante cedida jonathan calbuante
Año XV, N° 5.427 Punta Arenas, miércoles 14 de junio de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página 23 Vota en www.elpinguino.com encuesta

Dos buses colisionaron anoche

Por patologías respiratorias

Salidas de emergencia de ambulancias han aumentado en los últimos meses

En sus inicios el objetivo era solo trasladar a los pacientes desde el lugar de la emergencia hasta una sala de emergencia hospitalaria, sin embargo, este concepto ha cambiado radicalmente en los últimos años, y es así como surgen sistemas prehospitalarios que realizan intervenciones críticas antes del ingreso de los pacientes a un hospital.

Dos buses colisionaron anoche en el cruce de la Ruta 9 Norte y el cruce San Martín. A raíz del accidente, dos pasajeros resultaron atrapados y fueron atendidos por el SAMU y trasladados al Hospital Clínico Magallanes.

Este tipo de cuidados extrahospitalarios permiten mejorar la sobrevida de los pacientes y brindar acceso, oportunidad y equidad de atención de urgencia a todas las personas en el territorio chileno no tan solo en emergencias traumáticas o accidentes de tránsito, sino que también en epidemias tales como el Covid-19 o ahora el virus sincicial.

En la Región de Magallanes y Antártica Chilena se ha visto un sostenido incremento en las salidas de emergencia

Ayer a temprana hora de la mañana

de ambulancias del Servicio de Atención Médica de Urgencias (SAMU). En enero fueron registradas 746 salidas y en febrero 733. El salto de incremento comienza en marzo con 869 salidas y en abril llegaron a 996.

Respecto de este aumento se refiere el doctor Gustavo Almarcegui, jefe (s) SAMU Magallanes. “En lo que va del año ha existido un aumento de las salidas de enero a la fecha progresivo. Mayo probablemente mayor a lo que se muestra en los otros meses, eso por efecto del invierno. Lo que más destaca en esto es que, además del aumento progresivo de alrededor de 200 salidas en abril y mayo, en comparación a los otros, es el aumento de salidas por patologías respiratorias, sobre todo en mayo. Se mantiene la relación de aproximadamente ¾ de las salidas en ambulancias avanzadas y ¼ en ambulancias básicas”.

Incendio devastó ocho departamentos en Bulnes con Manantiales

Tras sentir una explosión se desató un fuego que provocó aproximadamente un 80% de daños en el edificio, afectando a

la mitad de los departamentos. Bomberos trabajó en el lugar y no se reportaron civiles lesionados.

Una explosión sacudió ayer un edificio residencial de la Población Gobernador Viel, en la Avenida Bulnes de Punta Arenas. El estallido arrojó objetos hasta 30 metros de distancia y se produjo en uno de los departamentos del tercer piso, provocando un incendio que se extendió con rapidez por los departamentos aledaños.

Eran las ocho de la mañana y pronto un amplio contingente de Bomberos estaba en el lugar combatiendo el siniestro.

Según testigos y auditores de Pingüino Radio, el estallido arrojó uno de los ventanales hasta el bandejón central de Avenida Bulnes, a 30 metros de distancia, mientras que ropajes, peluches y otras pertenencias habían quedado esparcidos alrededor del edificio que ardía sin control.

Según se pudo observar y corroborar en el lugar, el hecho se originó en un departamento del tercer piso habitado por una profesora de inglés del Colegio Alemán, quien a esa hora se encontraba en el establecimiento educacional al igual que su hijo, por lo que no había ocupantes al momento de desatarse el fuego.

Cuatro compañías de bomberos, con una dotación de 40 a 50 voluntarios, trabajaron en el lugar, según comentó Pedro Alvarado, comandante a cargo de la emergencia. “Durante el día, se hará las investigaciones correspondientes. Frente a esta situación que ocurrió, puedo señalar que en estos momentos no hay personas lesionadas, habitantes del edificio. Se hicieron las revisiones pertinentes para que no hubiera personas lesionadas o al interior”.

Alvarado sostuvo que, pese a ser información preliminar, la explosión registrada habría causado el fuego. “La destrucción

del edificio en general por la deformación de los ventanales, de las puertas y al interior del edificio en sí también hay daños de consideración”.

80% de destrucción

Por último, el comandante Alvarado señaló que “estamos hablando de un 80% de destrucción. Son 16 departamentos del edificio en general y los que se vieron afectados fueron ocho, ya sea por el fuego o por las misma explosión de lo que ocurrió”.

Personal del cuerpo paramédico de bomberos atendió a un voluntario que presentó quemaduras leves en uno de sus brazos, teniendo que ser trasladado a un centro asistencial por una ambulancia del Servicio de Atención Médica de Urgencias.

Edificio sin seguros

En el lugar, la administradora del edificio, María Martínez, declaró que “el edificio no tiene seguro. El contrato de cada dueño de departamento es una

VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO

A la llegada de bomberos el fuego rebasaba los ventanales del tercer piso y poco después afectaría el cuarto piso.

cosa muy personal, puede que algunos lo tengan, puede que otros no. No se sabe”.

Respecto de la evacuación mencionó que “hay muchos que se levantan temprano por los niños al colegio, de hecho hay muchos que habían ido a dejar a sus hijos. Los que quedaron sufrieron el impacto”.

También acudió Carabineros y Seguridad Ciudadana. Se cortó el tránsito y se verificó que personal bomberil pudiera trabajar con normalidad.

Labocar

Horas más tarde, la Fiscalía dispuso que la unidad especializada del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Carabineros, se hiciera cargo de los peritajes para determinar las causas del incendio. Ellos tomaron fotografías del recinto y levantaron información.

La capitán de Carabineros

Nancy Peña, quien lleva la investigación de Labocar, señaló que “se descarta que haya sido intencional por parte de alguna persona o de los usuarios

de los departamentos. Se tiene que revisar el mantenimiento de los equipos existentes en los departamentos afectados y con eso se va a determinar después la causa”.

Testimonios

Entre los testimonios de algunos vecinos se encuentra el de una mujer que vive en el primer piso con su madre. Dice haber sentido el fuerte sonido de la explosión, que la despertó y la hizo evacuar al percatarse de la gravedad de la situación. Posterior a controlada la emergencia, tuvo que vaciar las cosas de su casa, para que no se siguieran deteriorando por el humo o radiación por calor.

Solidaridad

Otra escena que se pudo observar, fue la de un grupo de personas que trabajaba a poca distancia del lugar y que acudió con termos y vasos para repartir café a los vecinos afectados, lo que fue bien recibido por ellos mientras veían sin poder hacer mucho como bomberos trabajaba por impedir el avance del fuego a más sectores.

Policial/Crónica 2 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL EN BORIES 785 A PASOS DE AVENIDA COLÓN, INTERESADOS LLAMAR +56 9 9640 5027
jonathan calbuante
FERROSUR
BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL
LTDA.
FERROSUR
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
jonathan calbuante

Punta Arenas

Vecino de la Población Manuel Chaparro murió al incendiarse su casa

El fuego consumió gran parte de la vivienda y se llevó la vida del único ocupante al interior, Víctor Cárdenas Mancilla.

● Testigos aseguran que un hombre habría huido del lugar.

ro, que por razones que se investigan habría entrado en combustión.

Alrededor de las 15.15 horas de ayer, la Central de Bomberos dio aviso a las unidades cercanas a la Población Manuel Chamorro de Punta Arenas de un incendio que se habría reportado en el sector. Específicamente en la intersección de calles General Juan Salvo con Thomas Fenton se encontraba un incendio en fase de desarrollo.

Los primeros en llegar hasta la emergencia fueron un carro de la Séptima Compañía de Bomberos, quienes estaban a pocas cuadras del lugar y se encontraron con un escenario complicado: una casa envuelta en llamas. Se trataba de una casa habitación de un nivel, de material lige -

El trabajo de bomberos se enfocó principalmente en extinguir las llamas y evitar que éstas se propaguen a otras viviendas. Luego, por orden de la Fiscalía, se realizaron búsquedas y rescate al interior del domicilio, donde encontraron el cuerpo sin vida de un hombre de 50 años, único ocupante y la única persona encontrada.

El comandante del cuerpo de bomberos, Pedro Alvarado, estuvo en la emergencia y comunicó lo acontecido a los medios. “Se ven daños de un 70%. Bomberos llegó rápidamente ya que una unidad de la Séptima Compañía había estado en otra emergencia de gases combustibles que se en -

contraba a dos cuadras, y se dirigieron a esta dirección donde el escenario era complicado, una casa envuelta en llamas. Se controló la situación. En un principio, se dio la orden de hacer búsqueda y rescate, en donde se encontró una persona al interior, de sexo masculino, 50 años. Estamos esperando la orden de la Fiscalía a través de Carabineros”.

Por tanto, se confirmó el fallecimiento de la única persona al interior del inmueble, identificado como Víc tor Cárdenas Mancilla. Familiares decían haber compartido con él hace solo un día, aunque habrían tenido un altercado y se retiraron en esa ocasión. Eso no quitó que se manifestaran consternados al enterarse de esta dolorosa noticia.

La jornada de ayer fue especialmente dolorosa para Bomberos, teniendo que combatir tres incendios en menos de 24 horas, además de otras emergencias por fuga de gases combusti-

bles, cuyos procedimientos también demandan tiempo y energía.

la escena para determinar hora de muerte y poder hacer el levantamiento del cuerpo. Testigos aseguran que un hombre habría huido del lugar.

Policial Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia MUEBLES DORMITORIO MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY MES DE OFERTAS JUNIO HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS. SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS. Fue el tercer siniestro ocurrido en Punta Arenas en menos de 24 horas
jonathan
Pese a la rápida llegada de bomberos, no fue posible evitar el fallecimiento del único ocupante de esta vivienda.
calbuante
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com
miércoles 14 de junio de 2023,
Labocar se encuentra investigando las causas del incendio y el Servicio Médico Legal atendió a 3

Por segunda vez

Ecocopter renovó contrato con ENAP

Por segunda vez consecutiva, la empresa de helicópteros Ecocopter se adjudicó la licitación para proveer de servicios de helicópteros a ENAP en la zona austral del país, en un nuevo contrato con la estatal que se inicia en junio de este año.

La empresa opera en el traslado de personal y carga para las plataformas petroleras de ENAP en Magallanes.

Según indicó la compañía, su misión será entregar el servicio de transporte aéreo en helicópteros habilitados para la operación costa afuera, es decir, hacia las plataformas marítimas de petróleo y gas ubicadas en las aguas de la región.

“Estamos orgullosos de continuar prestando este importante servicio con las capacidades instaladas y la sólida experiencia para contribuir al desarrollo del país. Han sido años donde nos hemos consolidado con un equipo profesional de primer nivel, con el más alto estándar en términos de eficiencia, alta tecnología y seguridad que han dado como resultado el éxito de nuestras operaciones y la confianza de nuestro cliente ENAP”, afirmó Francisco Díaz, gerente de Operaciones, Ecocopter.

Respuesta a demanda

Exdueño de Australis dijo que compradores conocían situación de la empresa

El exdueño de la empresa acuícola Australis, Isidoro Quiroga, negó tajantemente las acusaciones del grupo chino Joyvio, el cual adquirió la empresa hace meses y luego, hace menos de una semana, presentó una querella por eventual estafa, aduciendo que no fue informado de la situación real de la compañía y que la llevó en abril de este año a autodenunciarse ante la Superintendencia de Medio Ambiente por sobreproducción en 33 centros de cultivo. Quiroga, según publicó ayer el sitio especializado Salmonexpert, respondió ayer a través de la empresa Asesorías e Inversiones Benjamín, que la compañía oriental sabía perfectamente

la situación de la empresa que adquiría, para lo cual tuvo a su disposición toda la documentación necesaria, sostuvo. “El Grupo Joyvio tuvo a su disposición todos los antecedentes de Australis en el proceso de due diligence. Según el Grupo Joyvio, los vendedores de Australis le habrían ocultado información en el proceso de venta. Ello es completamente falso y el Grupo Joyvio lo sabe a ciencia cierta. Basta revisar el Data Room de la transacción y el propio contrato de compraventa para comprobar que sí se les entregó toda la información relativa a la producción”, respondió Asesorías e Inversiones Benjamín.

La ejecutiva, quien acaba de asumir en este cargo, cuenta de los retos que se han impuesto de cara a una ● nueva temporada de turismo invernal cuyo centro serán el Chapuzón y el Carnaval de Invierno.

Estamos lejos y no es barato para un chileno venir a Magallanes, reconoce. “Pero esta región con su belleza, se vende sola una vez que se la conoce por las maravillas que tenemos y que están a la vista de todo el mundo”.

Y sin embargo, Silvia Muñoz, recién asumida como gerenta de la Cámara de Turismo Austro Chile, señala que no basta con eso. “Tenemos que visualizarnos constantemente, mostrar que estamos mejorando, desarrollando nuevos atractivos, nuevos caminos en los parques, para que turismo internacional no nos olvide”.

-Usted dice que para el chileno es caro venir a

Magallanes, pero el chileno no tiene empacho en sacar un crédito a 48 cuotas y viajar a Brasil o el Caribe...

“Sí, es verdad, porque cuando uno quiere ir a un lugar lo hace aunque tenga que endeudarse por cuatro años, pero creo que es un trabajo en conjunto. Aquí yo creo que el gobierno debiera ayudar para que el turismo en la Patagonia pueda ser más factible para el turista nacional, como se hace en otros países.

En Argentina, por ejemplo, hicieron un proyecto a fines del año pasado, donde ponían una fecha y si comprabas en agosto, por ejemplo, para ir siete días desde Buenos Aires a Calafate, el gobierno te subsidiaba en un 50% el viaje. Eso hizo que la gente recorriera mucho su país. En Chile, se puede hacer pro -

yectos nuevos para que el chileno conozca su país y promover dentro de Chile, las maravillas que tenemos en la zona sur. En los más de 20 años que viví en Santiago a quien conocía me decía “qué ganas de conocer Magallanes”.

-¿Y qué objetivos se ha trazado?

“Primero, como asociación gremial, queremos impulsar y trabajar fuertemente en los planes de marketing, difusión y de publicidad, porque la mejor forma de llamar a que el turista venga a esta zona es estar visible constantemente. Tenemos que estar en redes, estar en la televisión, porque si no suenas, no te ven, porque es así como funciona”.

Y un segundo objetivo, agregó, “es que la próxima temporada sea posible

recuperar los números de 2019, el empresario lo que quiere es recuperar los números del último año que fue normal”.

Agregó que se advierte un aumento de vuelos a Puerto Natales, en la temporada de alta, en detrimento de Punta Arenas. “Es algo que tenemos que trabajar y abordar, para que la zona de Punta Arenas no quede exenta del turismo que viaja a Torres del Paine que es el principal atractivo”.

-¿Cómo?

“Toda la vida, se llegó a Punta Arenas para ir a Natales y Torres del Paine. Pero Punta Arenas es también una ciudad muy conocida en el mundo por ser una ciudad en el fin del mundo y de gran belleza. Normalmente, cuando un turista viene a una zona

natural como es Torres del Paine, quiere conocer un poco de historia de la ciudad principal, así que yo creo que es un turismo que lo puedes dualizar, además porque estamos creciendo bastante”.

-¿Y cómo ve la próxima temporada invernal?

“Super esperanzados, porque se está tratando de potenciar al máximo para que Magallanes pueda tener turismo todo el año y tenemos mucha esperanza con el Chapuzón y el Carnaval de Invierno que están atrayendo a más turistas nacionales y también argentinos. Esperamos que los resultados sean buenos, pero tenemos que mostrarnos, la experiencia del carnaval y el chapuzón si eso se internacionaliza, pueden ser únicos en el mundo”.

Crónica 4 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas
Silvia Muñoz, gerenta de la Cámara de Turismo Austro Chile
“El desafío es atraer más turistas y volver a los números de 2019”
sma

Durante todo este año, el restaurant

La Luna mantendrá abiertas sus puertas a contar de las 12 horas, para recibir a sus distinguidos comensales magallánicos, con su destacada carta -traducida en 14 idiomas que ofrece 84 platos, cada uno de ellos vienen con su guarnición, pero el cliente puede elegir a elección el acompañamiento que desee comer. Además, se destaca los menús: incluye el plato principal acompañado por ensaladas, postre, jugo y salsas por un valor de $8.990.

Entre las especialidades, es posible destacar las diversas preparaciones de la

La Luna Restaurant: Lugar ideal para degustar la Centolla

Centolla, la reina de todas las sugerencias de la Casa. Se destacada el sabor intenso del Chupe de Centolla que consiste en una base de crema con la sutileza de pan e incluye las palitas completas del crustáceo y aparte Centolla desmenuzada, gratinado con queso rallado en el horno.

Además se destacan otras dos preparaciones de este destacado producto marino: El panqueque relleno de Centolla: consiste en un crep relleno con salsa en base al marisco desmenuzado y el Timbal de Centolla: la cocción precisa del crustáceo desmenuzado acompañado por mayonesa y cilantro.

Si gusta de los productos marinos y desea comer acompañado. La Luna Restaurant ofrece una tabla para dos personas que consiste en un Chupe de Centolla, Ostión parmesano, Calamar al ajillo, Calamar al Pil Pil y un ceviche de Salmón.

Para las personas carnívoras, está el garrón de Cordero que consiste en una cocción de 16 horas y concluye en un horno convector.

Para acompañar los platos, La Luna cuenta con 144 etiquetas disponibles de botellas de vinos y 18 etiquetas para las copas de vino. Con todas las cepas disponibles, desde el Garnacha al Carmenere.

Empresa familiar radicada en Punta Arenas, fundada por el matrimonio Mario Navarro de Valparaíso y Marjorie Kusch de Valdivia; quienes administraron El Café del Cerro en Santiago durante la época de Dictadura hasta que en 1996 el clan familiar arribó a la capital de Magallanes, en 2001 dando inicio con ‘La Luna chica’ que tenía una capacidad para 45 personas, pero en la actualidad

cuenta con 140 asientos disponibles.

Hace dos años, La Luna Restaurant es administrada por Emiliano Navarro, para continuar con esta tradición en la ciudad, entregando un servicio de calidad a cada cliente, independiente si es extranjero, magallánico o

de cualquier otro lugar del país, quienes han repletado las paredes del local con sus souvenir y recuerdos personales.

A su vez, cuenta con convenios de empresas para almuerzos y cenas. Para concretar deben escribir a: administacion@ laluna.cl para generar una

cotización, de acuerdo a los requerimientos que desee el cliente.

Una oportunidad para venir a disfrutar de su atractiva carta y grato lugar. La Luna Restaurant les espera este domingo 18 de junio para la celebración del Día del Padre, entre las 12 horas y 18 horas.

Publirreportaje miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 5Publirreportaje
Su carta cuenta con 84 platos y para acompañar, 144 etiquetas ● disponibles de botellas de vinos y 18 etiquetas para las copas de vino desde el Garnacha al Carmenere.
4 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas

Contraloría detecta nueva irregularidad cometida por el seremi de Desarrollo Social

El ente fiscalizador expresó que los permisos otorgados a los funcionarios que pertenecen a la asociación de ● funcionarios en horario laboral debieron ser descontados o bien devueltos en otros horarios.

Durante la jornada de ayer se dio a conocer el dictamen de Contraloría

Nº E350776 / 2023, el cual da cuenta una irregularidad que se habría cometido en la Seremi de Desarrollo Social y Familia. El escrito señala que el año pasado el seremi de Desarrollo Social, Danilo Mimica, había autorizado al personal de la seremi a participar de las reuniones de la Asociación de Funcionarios de la seremi (Asofumi), durante el horario laboral, lo cual además había sido sin descuento y pagado el 100% de las remuneraciones, lo cual no debió permitirse dice Contraloría.

En el escrito se detalla que “mediante el citado oficio N° E273429 esa Contraloría Regional atendió una presentación de una funcionaria de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia, que requirió

que se determine la procedencia de dictar un acto administrativo por parte de la autoridad administrativa que hubiese autorizado el término de la jornada laboral de los funcionarios que asisten a las actividades de la asociación de funcionarios “Asofumi”, o por el contrario, si correspondió efectuar el descuento de remuneraciones por las horas no trabajadas por el personal que asistió a dichos encuentros”.

Contraloría deja en claro que no se debió pagar la remuneración o bien se debió reponer la cantidad de horas, añadiendo en el escrito que “en esa oportunidad, la mencionada Contraloría Regional concluyó, en relación con la participación de los empleados públicos que no tienen la calidad de dirigentes gremiales que, en cuanto a la asistencia a las actividades de carácter gremial durante la jornada laboral la entidad que autoriza su realización debe contemplar lo dispuesto en el artículo 72 de la Ley N° 18.834

que establece que por el tiempo que no se hubiere efectivamente trabajado no podrán percibirse remuneraciones, salvo que las ausencias tengan su fundamento en alguna de las situaciones que ese precepto establece, no habiéndose considerado por el legislador la asistencia a las reuniones gremiales”.

El ente fiscalizador en su escrito concluyó que “de los antecedentes tenidos a la vista, en particular, las resoluciones Nos 275, 371, 524, 601, 706 y 807, todas de 2022, la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia de la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena autorizó a los funcionarios que indica para participar de la asamblea regional de la Asofumi, en las dependencias de la ANEF los días viernes 8 de abril, 6 de mayo, 17 de junio, 8 de julio, 12 de agosto y 9 de septiembre, de la misma anualidad, respectivamente, desde las 14:30 a las 16:00 horas aproximadamente, sin que

sea posible advertir que dichos funcionarios revistan el carácter de dirigentes gremiales”.

Finalmente, la Contraloría, indicó que deberán devolver las horas no trabajadas, las cuales podría ser con horas extras o bien haciendo el reintegro de los pagos realizado, agregando que “al haberse autorizado expresamente por la aludida secretaría regional ministerial a determinados funcionarios que no tienen la calidad de directores para participar en la asamblea regional de la Asofumidurante la jornada de trabajo, se reconoce el ejercicio de la facultad concedida por el inciso tercero del referido Artículo 37. No obstante, considerando que el legislador no contempló la posibilidad de que parte de la jornada de trabajo empleada en esas actividades autorizadas por el empleador se entendiese trabajada, aquellos servidores solo podrán tener derecho a percibir las remuneraciones correspondientes en la medida que

Dictamen de Contraloría que da cuenta de la resolución adoptada.

procedan a devolver el tiempo efectivamente empleado en la asistencia a las reuniones de la mencionada asociación gremial, salvo el caso de los directores que estén haciendo uso de sus horas de permisos. En atención a lo expuesto, ese servicio de-

berá informar a la Contraloría Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena acerca de las medidas adoptadas en relación con la situación planteada, dentro del plazo de 10 días hábiles contados desde la recepción del presente oficio”.

Crónica 6 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas
Contraloria

De Aguas Magallanes

Exitosa postulación a fondos concursables

Con una participación que superó todas las expectativas, Aguas Magallanes cerró el proceso de postulación a su Fondo Concursable de Desarrollo Comunitario 2023. En total, doscientos un proyectos fueron ingresados a través de la plataforma en línea, superando en un 45% la versión anterior.

Desde la compañía informaron que, en menos de dos semanas, concluirá la etapa de admisibilidad de los proyectos presentados por Uniones Comunales, Juntas de Vecinos, clubes de Adultos Mayores, organizaciones indígenas, clubes deportivos, condominios sociales con comité de administración y Bomberos, información que será entregada a cada organización postulante mediante una notificación que llegará al correo electrónico definido por la organización.

Algunos datos que llamaron la atención fueron por ejemplo el alto número de atenciones remotas durante el proceso de apoyo a la postulación (WhatsApp, correo electrónico y telefónica), que sumaron poco más de 400, versus las presenciales, que alcanzaron las 159 atenciones, gracias al apoyo de estudiantes de la carrera de Trabajo Social de la Universidad de Magallanes.

Millonaria inversión para la capital de Última Esperanza

CORE aprobó $6 mil millones para la Costanera de Puerto Natales

Esta nueva etapa considera la intervención del borde costero sector norte, con el fin de configurarlo ● como el principal atractivo turístico de la ciudad.

El Consejo Regional aprobó el financiamiento de seis mil 41 millones 296 mil pesos para el mejoramiento del tramo 4 de la Costanera de Puerto Natales.

Esta iniciativa ya considera financiamiento sectorial por un monto de tres mil 222 millones 203 mil pesos, dando un total de nueve mil 263 millones 499 mil pesos.

Esta cuarta etapa contempla la intervención del borde costero sector norte (ruta 9 -calle Manuel Bulnes) con el fin de configurarlo como el principal atractivo turístico de la ciudad. Del mismo modo, se

pretende dar continuidad paisajística al parque costanera, con una visión integral de toda la extensión de la Avenida Pedro Montt.

Alcaldesa Oyarzo

Al respecto, la alcaldesa de Natales, Antonieta Oyarzo, señaló que “es una noticia importante, una obra de gran infraestructura, que va a generar empleo y nos va a ofrecer un espacio turístico, con mejores áreas verdes, luminarias, ciclovías, y sobre todo será construido con un componente de inclusión. Esta es una de las grandes obras con la que nuestra gestión municipal, junto al Gobierno Regional y el Concejo Municipal, estamos construyendo para un nuevo Natales”.

Visita en terreno El 29 de mayo del presente año, la alcaldesa junto a su equipo de trabajo, el Consejo Regional y Concejo Municipal, realizaron una visita en terreno del tramo 4 de la Costanera. En dicha instancia, visualizaron las principales carencias que el terreno presenta, y las mejoras inmediatas que se deben implementar.

Consejeros Última Esperanza En la sesión del CORE, el consejero regional por la Provincia de Última Esperanza, Patricio Gamín Bustamante, dijo que “quiero agradecer a mis colegas consejeros regionales por el apoyo al mejoramiento de la

costanera Pedro Montt del sector norte de Puerto Natales, que es un gran proyecto que va en beneficio de toda la comunidad. La ciudad turística se merece una buena y linda costanera para la provincia y para la región”.

Del mismo modo, la consejera regional, Ximena Montaña Velásquez, mencionó que “tuvimos la oportunidad de hacer una visita en terreno, y pudimos evidenciar las falencias que hoy tiene la etapa 4 de la costanera, que llega hasta la rotonda de Puerto Natales. Decir que esto va a ser un espacio de inclusión, donde personas con discapacidad van a poder transitar por la Costanera de Puerto Natales, que es algo que hoy es imposible”.

Obras

El proyecto incluye la pavimentación de hormigón de calzadas y aceras, instalación de soleras, solerillas y ciclovías.

Asimismo, se considera la construcción de muros de hormigón, señalizaciones y demarcación de pavimentos, la generación de áreas verdes con arbustos, césped y especies florales nativas.

También, se incorporará juegos infantiles, traslado de monumentos y estacionamiento de bicicletas. La superficie a intervenir es de 20 mil 561 metros cuadrados y un período de ejecución de 15 meses.

Crónica
municipalidad de natales Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com El 29 de mayo, la alcaldesa de Natales, concejales y consejeros regionales visitaron el tramo 4 de la costanera de la ciudad.
miércoles 14 de junio de 2023, Punta
7
La millonaria inversión fue aprobada por amplia mayoría del Consejo Regional en su última sesión.
Arenas

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Internet es hoy nuestra aldea global

Señor Director:

Herbert McLuhan acuñó, a finales de los años 60, la expresión “aldea global” para reflejar la interconexión humana generada por los medios electrónicos de comunicación, una verdadera premonición de lo que varios años más tarde sería internet.

El Día de Internet se celebró por primera vez el 25 de octubre de 2005, modificándose luego al 17 de mayo a petición de la ONU, para unificarla con el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.

Internet se ha convertido en una herramienta esencial en todos los ámbitos de la vida actual. Genera movilización ciudadana, ya que es un elemento estratégico para el fomento de la libertad de expresión y la democracia, y ha permeado a tal escala la vida que nuestros padres y abuelos son muchas veces usuarios asiduos, sin saberlo.

La ONU ha establecido el acceso a Internet como un derecho humano fundamental. La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, establece que el derecho de acceso a Internet debe garantizar conectividad y el acceso universal a los servicios de las tecnologías de información y comunicación de manera equitativa, económicamente accesible y de calidad.

Los desafíos apuntan en ese sentido, a la búsqueda de tecnologías inclusivas, que lleguen a lugares donde hasta ahora ha sido muy complicado estar presentes para disponibilizar su acceso a las comunidades que se han visto privadas y reducir la brecha digital.

Para este año el tema elegido para la conmemoración fue la importancia de Internet y las tecnologías digitales para las personas mayores y el envejecimiento saludable, lo que nos lleva reflexionar sobre la brecha digital en ese segmento etario y como todos los que vivimos en la aldea global, debemos trabajar por de su inclusión, ya que esto fomenta que se mantengan como miembros activos de la sociedad, aportando con su experiencia, esta vez a través de canales digitales.

Miguel Sanhueza Olave Académico Departamento de Electricidad UTEM Facultad de Ingeniería

negligencias que ponen en riesgo las vidas de nuestros niños

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

Señor Director:

Populares pero dañinos, los últimos retiros previsionales han sido contenidos en sus últimos intentos, pero serán pan de cada año a pesar del daño que le hace a las familias más vulnerables.

r et I ros prev IsIonales r echazaré

En números, más de tres millones de personas se quedaron con saldo cero en sus cuentas individuales después de los tres retiros previsionales, y corresponden en su mayoría a personas vulnerables con cotizaciones esporádicas. Por otro lado, tenemos a la fuerza laboral estable, que tiene buenos ahorros previsionales, y también trabajo estable. En otras palabras, un nuevo retiro no permite el retiro de fondos previsionales a más de 3 millones de personas, que son los más vulnerables, pero si les afectaría dramáticamente los problemas económicos que generan los retiros, como la inflación.

Nadie puede negar que los retiros previsionales fueron un salvavidas económico en la crisis sanitaria, pero hoy los esfuerzos deben estar focalizados en crecer como país y generar empleos formales, que dan una mejor respuesta a los más vulnerables, que cualquier retiro previsional.

“el grave error de la ministra de salud, Ximena aguilera, y del ex subsecretario de redes asistenciales, Fernando araos, pone en jaque la capacidad de gestión que tiene el mandato del presidente gabriel boric para resolver los graves problemas que nos está generando el virus sincicial”. Otro grave error cometió un ministro del gabinete del Presidente Gabriel Boric. Esta vez fue el turno de la titular de Salud, Ximena Aguilera, quien fue enfática en señalar que “hay un fallo de Contraloría que impide comprar servicios a la Clínica Las Condes (CLC). Ahora, ciertamente por Ley de Urgencias se están usando estos servicios y entiendo que efectivamente no fue llamada la clínica”, manifestó la ministra en relación al caso de la lactante fallecida hace unos días. A las pocas horas, fue la misma Contraloría la que salió a aclarar que “no ha evacuado ningún dictamen, pronunciamiento jurídico o resolución que impida la gestión de prestaciones médicas en servicios de salud públicos o privados”. ¿Por qué el mandato del Presidente Boric insiste en ignorar a los privados y creer que el Estado puede dar la solución a todos los problemas de la gente y que la ineficaz gestión lo hace imposible aquello? Al ser consultada por qué ¿no se llamó a la Clínica Las Condes y es posible que haya habido una cama ahí? , Aguilera señaló: “Efectivamente, no los habían llamado”. Vergonzoso. Y para seguir dando vergüenza a través de Twitter y tras la aclaración de la Contraloría General, el Ministerio de Salud informó que “lamentamos la confusión involuntaria. Efectivamente la inhabilidad de la CLC para suscribir contratos con el Estado por un periodo de dos años, es resultado de la declaración de la justicia

Señor Director:

laboral por haber constatado vulneración de derechos de los trabajadores”. Las acusaciones cruzadas siguieron. En entrevista con CNN Chile, el ex subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, había dicho el jueves que pese a la sanción que tiene Clínica Las Condes, “dada la situación de alerta sanitaria y por Ley de Urgencia hemos derivado pacientes a dicha clínica”. Sin embargo, al día siguiente Rodrigo Mardones, director médico de ese centro asistencial lo desmintió, señalando que “no hemos recibido pacientes del servicio público, a pesar de lo que dijo el subsecretario”. Los chilenos nos merecemos explicaciones porque Aguilera aseguró en la semana pasada que el caso de la menor de San Antonio “era un cuadro muy grave y aunque hubiese habido una posibilidad de traslado, era difícil que hubiera sobrevivido”. En relación a esa frase en la entrevista de hoy señaló que “reconozco que fue un fallo mío, fue una frase desafortunada. Entiendo que la muerte de cada persona es una tragedia y, mucho más trágico, es la muerte de un niño por supuesto para sus padres”, señaló en referencia a ese caso. “Lo que quería decir era que los cuadros son muy graves en los niños pequeños y esta niña se había agravado”, dijo la ministra. Y ayer, renunció Araos, ante la presión de Republicanos de acusar constitucionalmente a la ministra Aguilera. ¿Hasta cuándo?

Señor Director:

Hace solo unos días concluyó la 47ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, la tercera más grande del mundo. Las comparaciones son odiosas, pero por desgracia es difícil no poder contrastar esta fiesta con nuestra Feria Internacional del Libro de Santiago (Filsa), la que se realiza cada octubre (salvo durante la pandemia). Las diferencias son abismales, pero del todo esperables. Desgraciadamente en nuestro país los principales gremios responsables de las publicaciones están peleados desde 2018, lo que ha significado un declive evidente en las convocatorias a sus actividades. Para un país pequeño como el nuestro, con tiradas promedios de mil ejemplares, enemistarse resulta un lujo que arroja por la borda cualquier esfuerzo por potenciar la lectura como motor para el desarrollo.

Los argentinos pueden tener la inflación más alta de los últimos 30 años, lamentarse por sus formas de administración gubernamental y otro montón de quejas, pero su amor por los libros es indesmentible. En su versión del año pasado, la feria registró más de 1.300.000 visitantes, en la actual, con seguridad se superará esa cifra. Y es que todo fue minuciosamente preparado para que Buenos Aires luciera enérgica y rutilante con sus imponentes casas editoriales de gobiernos regionales, sellos internacionales, sus tres gigantescos galpones con más de 45.000 metros cuadrados, repartidos en un predio imposible de recorrer en un día. Sumemos a lo anterior lanzamientos, presentaciones artísticas, firmas con autores, actividades para niños y adolescentes, ofertas especiales, estrategias de descuento, y por supuesto, textos sin IVA. Una festividad para el libro deliciosamente abrumadora para cualquier amante de la lectura.

Rechazaré el texto de nueva Carta Fundamental que proponga el Consejo Constitucional si: No protege la vida del ser humano concebido y que está por nacer; no respeta el principio de subsidiariedad; no protege efectivamente el derecho de propiedad privada (factor esencial de la libertad humana); no incluye a las FF.AA. y de Orden en un capítulo especial; no protege el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos (y permite que el ministerio de Educación decrete el adoctrinamiento político o en temas tales como la ideología de género o la educación sexual y afectiva de niños y adolescentes); establece que la soberanía reside en el pueblo y no en la nación; los órganos directivos de los partidos políticos pueden dar órdenes de partido a sus senadores o diputados afiliados; el Banco Central, el Tribunal Constitucional o el Servicio Electoral no quedan como órganos autónomos; establece que Chile es un Estado social (lo que aparte de ser una tautología —puesto que el Estado es una organización social— puede ser interpretado como el establecimiento de una sociedad dirigista y estatista en lugar de una sociedad libre); no establece un orden público económico como está concebido en la Constitución actual; no declara inconstitucionales a los partidos políticos u otras organizaciones que procuren el establecimiento de un sistema totalitario o que hagan uso de la violencia, la propugnen o inciten a ella como método de acción política; y otras razones análogas.

Atentamente le saluda,

En nuestro país, en cambio, no es ningún misterio que las iniciativas para potenciar la lectura no han dado el fruto esperado. Aunque dichos índices han aumentado en los últimos años, todavía estamos lejos de un buen desempeño en estos hábitos. Para el último estudio PISA estamos con cifras de lectura inferior al promedio de los países que configuran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), 35 puntos de diferencia y a más de 100 puntos del líder, China. En compresión lectora tampoco las cifras son alentadoras, el “Informe de Hábitos y Percepciones Lectoras en Chile” del 2022 realizado por Ipsos acusa que solo un 5% de los adultos con educación superior tiene un alto nivel de comprensión al leer, mientras que el promedio en los países de la región es de 21%.

Leer permite conocer otras historias, otros mundos, nos asoma hacia realidades diferentes a las propias, nos sitúan sobre experiencias ajenas que de otro modo serían inabordables. Potenciar la lectura, sobre todo en nuestros jóvenes, debería ser una tarea preferencial en cada familia, también la política pública tendría que alinearse con dichos intereses, y el sector privado dejar sus rencillas y centrarse en propósitos comunes, mientras estos objetivos no se cumplan, seguiremos mirando al otro lado de la cordillera para desear algo más que goles, medialunas o bailar un tango.

Maciel Campos Director de la Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
g oles, medI alunas, tangos ¡y l I bros! al otro lado de la cordI llera
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 14 de junio de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

La pandemia de intolerancia e irracionalidad que no tiene vacuna

Qué nos pasó, qué nos está pasando, por qué ya no tenemos tolerancia y todo lo resolvemos con una violencia verbal e incluso físicas. Ante esta lamentable realidad, nos preguntamos, qué podemos hacer para cambiar esto que prácticamente se instaló en nuestra sociedad y que cada día va en aumento, llegando a un punto que prácticamente está naturalizado en muchos sectores de nuestra sociedad.

Sin duda estas preguntas de seguro nos hemos hecho en más de una oportunidad, sobretodo, cuando nos hemos encontrado con escenas que resultan sorprendente, siendo testigo de agresiones verbales e incluso físicas en el último tiempo, donde la palabra tolerancia no existe.

Este comportamiento ya está instalado y, creemos que será muy difícil de erradicar, pero también resulta difícil aceptarlo pensando en las futuras generaciones, que sin duda, nacerán en un ambiente de crispación, frente a lo que llamamos la ley de la selva, en donde el más fuerte pretende imponerse sin mediar consecuencias.

Para graficar lo que estamos viviendo, no es necesario que nos traslademos a otras zonas del país para encontrar estos lamentables ejemplos, basta con retroceder un par de días y traer a la memoria las agresiones, primero verbales y luego físicas que protagonizaron un grupo de jóvenes al interior del módulo central de Zona Franca, ello a vista y paciencia de clientes e incluso de niños.

Pero si de ejemplos se trata, podemos recordar lo que protagonizaron dos choferes fleteros que pasaron de las agresiones verbales a las físicas, pero no conforme con eso, tomaron sus vehículos y colisionaron uno con el otro. Si de irracionalidad, aquí tenemos un verdadero ejemplo.

Sin duda estas situaciones a nivel nacional son el pan de cada día, así al menos lo han graficado las noticias que vemos a través de la televisión. Lugares como centros de atención primaria de salud, hospitales, colegios, entre otros, han sido escenarios de acontecimientos violentos, en donde no solo la agresión verbal o física ha estado presente, ya que también el uso de armas blancas y de fuego, han sido protagonistas.

Por eso nos volvemos a preguntar qué pasó o qué está pasando en nuestra sociedad, por qué estamos tan agresivos y reaccionamos en ciertas oportunidades en forma irracional poniendo en peligro las vidas de las personas e incluso las propias… “A dónde iremos a parar”, dice una canción.

Para muchos este comportamiento está relacionado con la pandemia, pero creemos que reacciones como las descritas, nada tienen que ver. Pensamos que hoy vivimos una pandemia con un virus llamado intolerancia e irracionalidad, virus para el cual lamentablemente no existe una vacuna, por lo que tendremos que ver cómo convivimos de aquí en adelante, sin que nos contagiemos.

El humedal Pudeto y la urbanización

El humedal de Laguna Pudeto ha estado siempre en constante alerta de peligro. rellenos y construcciones han invadido su espacio, sus drenajes y la vida que sustenta. Lo cierto es que la urbanización no se detiene y ante las necesidades urgentes de la población, en cuanto a conectividad vial y viviendas, se cae en la tentación de echar mano de todos los terrenos dentro del radio urbano, olvidando o sacrificando otros aspectos importantes como el medioambiente o la identidad cultural. Sin embargo, el sector del Pudeto representa para los puntarenenses mucho más que una laguna y un área verde, constituyendo un espacio importante de identidad, afecto e historia, que sin duda vale la pena cuidar y defender.

con una constante presión urbanística, el humedal de Laguna Pudeto, gracias a la protección indirecta del ejército y carabineros (aunque no excepta de alteraciones), ha logrado mantenerse como un área verde dentro de la ciudad; sin embargo, la prolongación de calle Fagnano y rancagua ha despertado serías dudas sobre la conservación de la laguna producto de su secado estival. Si bien es cierto que enfrentamos una aguda sequía, que ha afectado varios cuerpos de agua, no es menos cierto que la urbanización del sector pudo haber afectado los drenajes que alimentan la laguna. En un mundo moderno, esta duda se evita evaluando en forma preventiva a través de una declaración o un Estudio de i mpacto Ambiental. Pero eso no se hizo y la interpretación de la ley es una falencia de los ministerios, independiente de la administración de turno.

Las autoridades ministeriales a cargo de las obras de urbanización podrán argumentar que su autoevaluación los llevó a la conclusión de que la ley no los obligaba; sin embargo, hay evidencia que nos hacen suponer que estamos frente a un acto de elusión. El articulo 10 en su literal s de la Ley 19.300 establece que son susceptibles de causar impacto ambiental y por tanto requieren de evaluación previa los proyectos que propongan la ejecución de obras o actividades que causen “la extracción de la cubierta vegetal de turberas o el deterioro, menoscabo, transformación o invasión de la flora y la fauna contenida dentro del humedal, indistintamente de su superficie”. Al estar los humedales del sector enrolados es inexplicable que la autoridad haya construido las dos calles sin someter los proyectos a evaluación ambiental. Es esperable que la Superintendencia de Medio Ambiente pueda aclarar esta situación y de ser necesario aplicar las multas y medidas correctivas pertinentes.

Algo similar podría pasar con el anuncio presidencial de construir 500 viviendas en los exterrenos del regimiento Pudeto. Hasta ahora sólo tenemos un anuncio y no sabemos si existe la voluntad de realizar una evaluación de impacto ambiental; sin embargo, se ha presentado la obra como la construcción de viviendas en 3 etapas (de 150 casas), lo cual despierta la suspicacia que se intenta eludir la ley fraccionando el proyecto. El articulo 10 literal g de la Ley 19.300 indica que los proyectos de desarrollo urbano que contemplen obras de edificación y/o urbanización cuyo destino sea habitacional, correspondientes a ciento sesenta (160) viviendas sociales, deberán realizar una evaluación ambiental previa, y en ningún caso puede interpretarse como una excepción basada en el artículo 14 ter y 11 ter del reglamento. A lo anterior, debe sumarse, el argumento del párrafo anterior, que se construirá sobre un humedal (artículo 10 literal s, ley 19300).

recordemos que el gobierno se ha autodenominado “ecologista”, lo cual ha cifrado, en correspondencia, altas expectativas en la ciudadanía por justicia ambiental a lo largo del territorio. En este sentido, esperemos que esta situación de presión urbanística en los terrenos aledaños al humedal de Laguna Pudeto no sea otro ejemplo del cura Gatica que “predica, pero no practica”. demostrar que será el primer gobierno ecológico es una meta aún en desarrollo y como se proceda en el humedal Pudeto será una forma de evaluarlo.

desde el inicio de la invasión rusa, el gobierno ucraniano declaró Ley Marcial, entre sus medidas está el hecho que sólo las mujeres y los menores de edad pueden abandonar el país. Además se estableció toque de queda a contar de la medianoche.

Los chilenos sabemos lo que es el toque de queda, hace poco tiempo vivimos por un año medio bajo esa medida por un virus que no era más mortífero que una gripe, pero acá en ucrania esta medida restrictiva es por una amenaza real y concreta, es decir, no se basa en supuestos como sucedió en chile. Los restaurantes cierran alrededor de las 22:30, las calles comienzan a quedar vacías, por lo que el panorama nocturno para ese sábado fue ver el festival Eurovisión por televisión.

En 2022 ucrania ganó Eurovisión, este año la canción “corazón de Acero” del dúo tvorchi no pudo repetir el logro, pero todo el país se volcó a verlo mientras los rusos lanzaban un buen arsenal de misiles. Las alarmas de ataques aéreo se mezclan con la música de los participantes que suenan en los televisores, ya es la cuarta alarma de bombardeo que escucho en menos de 24 horas; puede ser estresante; los ucranianos han escuchado cientos de ellas. Las sirenas son parte ya de la vida y las resisten, siguen resistiendo.

Es domingo y el centro de Lviv es fulgurante, día de la madre en ucrania y también en chile. Primavera y alegría. todos quienes repletan las calles también pasaron una mala noche como yo, o quizás ya no sienten las sirenas pero -como sea- se les ve alegre. Más gente se reúne a cantar folclor, caminando me encuentro a una banda de vientos y percusión, son unos jóvenes que no deben superar los 18 años, interpretan música pop. El 10% de lo recaudado será donado al ejército. Su instagram (@royal_brassband) muestra los depósitos que hacen a las Fuerzas Armadas.

Lviv es una ciudad especial, acá nació Ludwig von Mises, el más importante economista de la escuela Austriaca de Economía. En la casa donde vivió hay una placa que lo destaca, está escrita en ucraniano y en inglés, no hay museo. Von Mises no es muy conocido en su ciudad natal, pero sus estudios influyeron en varios ganadores del nóbel de Economía.

Hay una frase de von Mises que los ucranianos la aplican minuto a minuto: “Quien ame la libertad debe hallarse siempre dispuesto a luchar hasta la muerte contra aquellos que sólo desean suprimirla”. Pienso en ese militar despidiéndose entre lágrimas de su hija, en esos militares que caminan a los que no les pregunto los nombres, solo intento averigüar cuál es su destino o qué funciones cumplen en el frente de batalla, ¿Vivirán para contar que lucharon por la libertad de su país, para proteger a todo un continente y defender una visión de mundo, del que usted y yo somos parte?

Los ucranianos aman la libertad, la libertad ama a los ucranianos, que el destino de ellos no sea advertirnos de un futuro de servidumbre y opresión. todos quienes me rodean en este viaje luchan hasta la muerte contra el tirano ruso que hoy va por ellos, como en 2008 fue por los georgianos. El imperialismo debe parar; la libertad y la paz deben triunfar.

Opinión
ucrania, donde comienza la paz del mundo. Parte ii .
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 9
javier silva salas, ciEntiStA PoLítico

Técnicas de Reanimación

Carrera de Enfermería de UMAG y SAMU realizan difusión

En un convenio entre la UMAG y el SAMU, buscan difundir técnicas de reanimación.

Según señalan los profesionales, los primeros instantes son vitales para recobrar la vida en una persona que ha sufrido un paro cardiorrespiratorio, el éxito de la reanimación cardiopulmonar (RCP), depende de la primera respuesta que dan los testigos del evento, está demostrado científicamente que si no se efectúan maniobras efectivas dentro de los primeros diez minutos la posibilidad de sobrevida es prácticamente nula o bien la persona puede sobrevivir con graves secuelas neurológicas.

Es por lo anterior que tanto la carrera de Enfermería de la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Sistema de Atención Médico de Urgencia (SAMU), se encuentran trabajando en la elaboración de una cápsula educativa que tiene por objetivo enseñar de manera fácil las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica del adulto, técnica sencilla conformada por una secuencia de acciones que deben ser realizadas a la espera

de la atención especializada en salud mientras los radio operadores del SAMU dan instrucciones a través de la línea 131.

Al respecto, el médico jefe del SAMU Magallanes, doctor Gustavo Almarcegui manifestó: “Nuestra comunidad nos identifica como el primer equipo de respuesta frente a diferentes emergencias médicas y de origen traumático, lo cual sin duda es nuestra principal función, no obstante nuestro trabajo abarca otras áreas que van mucho más allá de lo mencionado, en tal sentido hemos creado una unidad de capacitación que está trabajando en instruir a la comunidad e instituciones en temas de salud, también tenemos un área de comunicaciones encargada de informar lo que estamos haciendo, en cuanto a la Universidad de Magallanes, siempre hemos tenido una estrecha relación, otorgando campos clínicos para estudio y prácticas profesionales, también apoyando trabajos de investigación y otras actividades como la que estamos desarrollando en relación a la creación de esta cápsula educativa de RCP”.

Colegio Médico de Magallanes respaldó labor realizada por seremi de Salud y directora del Servicio

El cuerpo colegiado señaló mediante un comunicado que el actuar de las autoridades ● de salud de Magallanes ha sido el apropiado durante esta emergencia sanitaria.

periodistas@elpinguino.com

Durante la jornada del lunes se dio a conocer la solicitud del diputado Christian Matheson, quien pidió la renuncia de la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes, y de la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, debido a que según el parlamentario el fin de semana la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica del Hospital Clínico de Magallanes se encontraba ocupada en un 100%, demostrando el colapso del sistema y evidenciando la nula gestión preventiva del Ministerio de Salud en el brote del virus sincicial más agre -

sivo de la historia.

El diputado había señalado que “aquí hay graves responsabilidades políticas y profesionales y el Presidente debe ejercer sus atribuciones con responsabilidad y remover a la seremi de Salud de Magallanes y la directora del Servicio. Es inexplicable llegar a la semana 23 del año con una ocupación del 100% de la UCI y UTI pediátrica. No podemos esperar que muera uno de nuestros niños para activar la red”.

Ante lo anterior el Colegio Médico de Magallanes salió en defensa de las dos responsables de la salud de Magallanes, y emitieron un comunicado en el cual indicaron que “frente a las

declaraciones del diputado Christian Matheson donde solicita las renuncias de la seremi de Salud, Francisca Sanfuentes y de la directora del Servicio de Salud Magallanes, Verónica Yáñez, por el ma nejo de la red de salud ante el aumento de casos por virus respiratorios, como Consejo Regional Magallanes del Colegio Médico manifestamos nuestra profunda molestia”.

En el escrito además señalan que “el manejo de esta grave contingencia respiratoria infantil, ha sido oportuna, diligente y efectiva en todos los ámbitos necesarios: se triplicó la capacidad de cupos UCI pediátrica; se reconvirtieron camas de básicos a unidades intermedias; se

duplicó el recurso humano en todos los niveles; y se generaron planes de contingencia, pese a que a nivel central no se reconocía la crisis. Por estas razones, queremos destacar el accionar de los equipos médicos y no médicos del CR de Pediatría y Unidad de Emergencia Hospitalaria, ya que la coordinación con directivos tanto del Hospital Clínico de Magallanes como de la Seremi y el Servicio de Salud Magallanes ha sido satisfactoria”.

Finalmente, el cuerpo colegiado dijo que “como Colegio Médico Magallanes apoyamos el actuar coordinado pasa superar esta situación de forma exitosa como ha sido hasta ahora, tal cual hicimos durante la pandemia”.

Crónica 10 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas

Estará emplazado en el patio del Liceo María Behety de Punta Arenas

Construcción de Cesfam provisorio 18 de Septiembre lleva 85% de avance: modulares se erigen en maestranza de empresa constructora

La subdirectora de Recursos Físicos del Servicio de Salud Magallanes, Roxana Riquelme, explicó que el proyecto (completo)

tiene un plazo de ejecución de 900 días corridos y lleva un avance de tan solo 0,15%.

Luego de dimes y diretes entre la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa) y

Este Cesfam provisorio va a estar en funcionamiento mientras se ejecutan las obras del Cesfam definitivo”.

Roxana Riquelme, subdirectora Recursos Físicos SSM.

la comunidad educativa del Liceo María Behety de Punta Arenas, se llegó al acuerdo de que los modulares del establecimiento de salud primaria provisorios se instalaría en su patio.

Los alumnos le doblaron la mano a la Cormupa y tras una serie de conversaciones establecieron sus condiciones. Ojalá se cumpla.

Pero todo eso quedó en el pasado y ahora el que tomó la “batuta” para llevar adelante este proceso para los vecinos es el Servicio de Salud Magallanes. Serán 1.450 metros cuadrados que serán ocupados para la instalación de los modulares que estarán delimitados por un muro para accesos independientes.

La subdirectora de Recursos Físicos del Servicio de Salud Magallanes, Roxana

Riquelme, explicó que los modulares se están construyendo en la maestranza de la empresa constructora para -prontamente- iniciar el montaje en el patio del Liceo María Behety.

“Este Cesfam provisorio va a estar en funcionamiento mientras se ejecutan las obras del Cesfam definitivo. En cuanto a plazos la construcción lleva un 85% de avance así que va a ser bastante rápida la instalación en su emplazamiento definitivo”, señaló la subdirectora Riquelme.

La también arquitecta indicó que el proyecto en general lleva un avance de 0,15% y tiene un plazo de ejecución de 900 días corridos.

Más del edificio

El proyecto inserto en el Convenio de Programación

El

del Liceo María Behety es el lugar más adecuado para el Cesfam provisorio.

Minsal – GORE, involucra una inversión por contrato de obras civiles superior a los 16 mil millones de pe -

sos, contando con más de 3 mil metros cuadrados, distribuidos en tres niveles, cuadruplicando la actual

superficie del dispositivo, emplazado en calle Mateo de Toro y Zambrano de Punta Arenas.

Crónica HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD GRAN PROMOCIÓN DE INVIERNO CALEFACCION CENTRAL DESDE LOS $2.400.000 .INCLUYE: MATERIALES / MANO DE OBRA PUESTA EN MARCHA /1 AÑO DE GARANTIA CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
patio jcs
miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 11
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Publicidad 12 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas

“No hay espacio para curvas de aprendizaje”, dijo el Mandatario ayer en La Moneda

A la vieja guardia: Boric anuncia renuncia de Araos y designa a Osvaldo Salgado como subsecretario de Redes Asistenciales

Paciente Crítico a nivel nacional. Magallanes no es lejana a ello y personeros políticos y exseremi de Salud opinaron sobre la renuncia del ahora exsubsecretario.

de lado las diferencias políticas en este tema”.

M

Araos venía siendo cuestionado por su manejo en la crisis hospitalaria que vive el país por enfermedades respiratorias en niños, que inició cuando falleció una bebé de 2 meses en Santiago. Desde allí hubo una serie de frases desafortunadas y descoordinación que parlamentarios de todos los sectores políticos decidieron exigir la renuncia de Araos.

El doctor Salgado tendrá la tarea de enmendar el rumbo de la Subsecretaría de Redes y coordinar -de mejor manera- la red público-privada, tal cual se hizo en pandemia.

Reacciones

En Magallanes, la reacciones ante la salida Araos no se hicieron esperar. El economista Manuel José Correa, fue enfático en señalar que “la renuncia del subsecretario Araos responde a una cadena de errores que confirman la mala gestión del gobierno. Hoy, el plan para afrontar la urgencia exis-

¿Quién es el doctor Salgado?

Inauguró la Subsecretaría de Redes Asistenciales en el Mandato del Presidente Ricardo Lagos.

En el Gobierno de Michelle Bachelet fue director del

Servicio de Salud Metropolitano Sur. El otorrinolaringólogo ejercía hasta ayer en el Hospital Barros Luco.

Además es militante del Partido Socialista (PS).

Claudio Flores, exgobernador de la Provincia Antártica encontró razonable le decisión del Gobierno y de Araos y además señaló que “espero que la experiencia del nuevo subsecretario Salgado y la gestión de la ministra Aguilera puedan resolver el problema de capacidad de camas pediátricas críticas. Creo, además, de que los (as) exministros (as) de Salud deberían formar parte de un comité de apoyo técnico permanente al Ministerio de Salud, dejando

Más duro fue el abogado Juan José Srdánovic e indicó que la Clínica Las Condes pudo ayudar en la habilitación de camas y respiradores, “pero por un tema dogmático del subsecretario (Araos) no se ocupó esa infraestructura que estaba ociosa. La pregunta ahora es quién le va a devolver la vida de sus hijos a aquellos padres que perdieron a sus seres queridos por culpa del dogmatismo de esta izquierda tan radical”.

En tanto, el exseremi de Salud de Magallanes, Óscar Vargas, valoró el apoyo de los exminis-

Fernando Araos renunció ayer a su cargo como subsecretario de Redes Asistenciales.

tros de Salud a la ministra de la cartera, Ximena Aguilera “dejando a un lado las legítimas diferencias”.

Además, agregó que “las responsabilidades deben perse-

guirse y de haberlas, se deben sancionar, pero ello es posible y deseable cuando la crisis comience a retroceder.

Esperemos que la salida de Araos sirva para reemplazar un equipo que hace rato rema sin dirección”.

Manuel José Correra, economista.

+56

9 27472110

Espero que la experiencia del nuevo subsecretario Salgado y la gestión de la ministra Aguilera puedan resolver el problema”.

La pregunta es ahora quién le va a devolver la vida de sus hijos a aquellos padres que perdieron a sus seres queridos”.

Las responsabilidades deben perseguirse y de haberlas, se deben sancionar, pero ello es posible y deseable cuando la crisis comience a retroceder”.

CREMATORIO PARA MASCOTAS

Servicios: Traslado -Anforas

PINCHE

AQUÍ PINCHA

Angeles de la Patagonia

Crónica miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 13
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas AQUÍ
JOSÉ LUIS PÉREZ TAPIA
Abogado laboral Vulneraciones de derechos, despidos, sindicatos y empresas.
SABER¿QUIERESMÁS? JOSELUIS@DEFENSAMAGALLANES.CL
La crisis hospitalaria por enfermedades respiratorias hace aguas las Unidades de
agencia uno
uy fiel a su estilo y anunciando la salida del subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, el Presidente Gabriel Boric anunció ayer que el nuevo jefe de esta subsecretaría será el doctor Osvaldo Salgado, quien el gobierno del Presidente Ricardo Lagos fue quien inauguró dicha dependencia.“No hay espacio para curvas de aprendizaje. Hay que llegar a actuar”. Esa fue una de las frases que Boric utilizó ayer en La Moneda cuando anunció la llegada del doctor Salgado, reconociendo la grave situación sanitaria del país.
Claudio Flores, exgobernador Provincia Antártica. Juan José Srdánovic, abogado. Óscar Vargas Zec, exseremi de Salud Magallanes. te y esperemos que la salida de Araos sirva para reemplazar un equipo que hace rato rema sin dirección”.

Condenan a sujeto que protagonizó accidente vehicular ebrio y drogado: dejó cinco lesionados y millonarios daños

La lectura de sentencia se realizará el lunes 19 de junio a las 10.40 horas, mediante audiencia telemática.

“Esta sala del Tribunal

Oral en lo Penal de Punta Arenas integrada por los magistrados José Octavio Flores Vásquez (presidente), Jaime Rubén Álvarez Astete y Guillermo Alfredo Cadiz Vatcky, reunidos y después del debate de rigor, en virtud a lo dispuesto en los artículos 339 y 340 del Código Procesal Penal, habiendo ponderado las pruebas rendidas por los intervinientes, con las normas contenidas en el artículo 297 del código antes citado y previa deliberación ha resuelto, condenar al acusado Manuel Víctor Lonconado Gárces, en calidad de autor, del delito de conducción de

vehículo motorizado en estado de ebriedad y bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotrópicas, causando lesiones graves gravísimas a K.F, lesiones graves al menor de edad M.A.C, además de lesiones menos graves a R.Q.C y lesiones leves a R.A.O y A.M.Q, así como daños a la propiedad de M.L.N.W y K.F, desestimándose otros daños al no haberse indicado en la acusación”.

Lo anterior fue el veredicto leído por el juez redactor de la causa, Jaime Rubén Álvarez Astete, donde se acusaba a Manuel Víctor Lonconado Gárces de cometer los delitos de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y bajo la influencia de sustancias estupefacientes o sicotró -

picas, causando lesiones graves gravísimas, lesiones graves, lesiones menos graves, lesiones leves y daños a la propiedad.

El acusado fue condenado por los ilícitos y la lectura de sentencia se realizará el lunes 19 de junio a las 10.40 horas, mediante audiencia telemática.

El Ministerio Público solicita la pena de cinco años de presidio menor en grado máximo, la multa de 20 unidades tributarias mensuales, inhabilidad perpetua para conducir vehículos motorizados y comiso del automóvil que conducía al perpetrar el ilícito, todo ello con las accesorias legales previstas en artículo 29 del Código Penal y costas de la causa.

Pese a lo anterior, puede haber cambios considerables

ya que la pena finalmente es determinada por los jueces.

El hecho

La acusación indica que los delitos ocurrieron el 27 de junio de 2022 cerca de las 20.19 horas.

Manuel Víctor Lonconado Gárces iba conduciendo en estado de ebriedad y bajo los efectos de sustancias estupefacientes y/o sicotrópicas por calle José Martínez de Aldunate, sin percatarse que al frente suyo iba R.B.Q.C manejando su vehículo por la misma calzada pero a menor velocidad, es así que la colisiona, ocasionando un accidente vehicular que en dejó cinco lesionados, daños a la propiedad privada y pública.

14 miércoles 14 de
Tribunales
junio de 2023, Punta Arenas
El vehículo que colisionó Manuel Víctor Lonconado Gárces quedó destruido. Archivo
Policial policial@elpinguino.com AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA 32GB RAM 2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA 128GB RAM 16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA 128GB RAM 4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA 128GB RAM 6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA 256GB RAM 12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA 128GB RAM 8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA 128 RAM 8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA 256GB RAM 8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO PROMOCIÓN VÁLIDA DE 8 A 17 DE JUNIO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% FELIZ DÍA DEL PADRE

Hecho ocurrido en la madrugada del 11 de junio de 2022

Mantienen prisión preventiva a sujeto acusado de atropello fatal mientras conducía en estado de ebriedad

El juicio oral se realizará el 28 de julio a las 8.30 horas en el Tribunal Oral en lo ● Penal de Punta Arenas.

El 28 de julio a las 8.30 horas en el Tribunal Oral en lo Penal de Punta Arenas, está programado un juicio donde N.I.D.B, quien se encuentra con prisión preventiva en Porvenir, es acusado de cometer el delito de conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conductor, con resultado de muerte, y sin detener la marcha, no prestar la ayuda posible y ni dar cuenta a la autoridad.

Pese a lo anterior, ayer se realizó una audiencia para revisar la medida cautelar del acusado, pero tanto la parte querellante como la defensa informaron que no ha habido cambios desde que se decretó la restricción de libertad, por lo que el acusado seguirá en la cárcel hasta que comience su juicio.

La acusación dice que en “la madrugada del 11 de junio de 2022, aproxima -

da mente a las 5.30 horas, en circunstancias que el acusado, luego de haber estado compartiendo con amigos ingiriendo bebidas alcohólicas, se dispuso a conducir en estado de ebriedad y sin haber obtenido licencia de conductor, el vehículo tipo Station Wagon marca Hyundai, modelo Veracruz. Esto lo hizo por calle Francisco Sampaio cuando al llegar a la intersección de calle Pedro Silva, en la comuna de Porvenir, y producto de la ingesta alcohólica y conducir a una velocidad no razonable ni prudente en zona urbana, no se percató de la presencia de un peatón que cruzaba por dicha intersección, impactándolo a gran velocidad, con el costado derecho del vehículo, desplazando por proyección a la víctima a varios metros, quedando abandonado el cuerpo en el lugar, sin que el acusado detuviera la marcha del vehículo, tampoco le prestara la ayuda posible a la víctima, y sin dar cuenta de lo sucedido a la autoridad.

Una vez en el lugar personal de Carabineros de esta ciudad pudo constatar que yacía en la vía pública y sin signos vitales Eduardo Del Transito Gómez Casanova, entrevistándose con el denunciante, quien dio cuenta de los hechos a personal policial”, indica el documento.

La acusación precisa que horas más tarde el acusado se entregó, por lo que el Carabineros pudo constatar que éste presentaba los signos característicos de la ingesta alcohólica, lo cual fue corroborado por la prueba respiratoria que se le aplicó en el lugar, arrojando como resultado una dosificación de alcohol en la sangre de 1,26 gr/l, además de haberse practicado el examen de alcoholemia de rigor que arrojó una dosificación de alcohol en su sangre de 1,52 gr/l.

El Ministerio Público solicita la pena de 5 años un día de presidio mayor en su grado mínimo, por el delito consumado de conducción de vehícu -

Nuevo abogado juró en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas

En el Auditorio de la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, Víctor Velásquez Nieto, ratificó su compromiso para ejercer la profesión de abogado, jurando desempeñar la carrera en defensa y aplicación de las leyes establecidas bajo la constitución.

titulado de la Universidad San Sebastián.

lo motorizado en estado de ebriedad sin haber obtenido licencia de conductor con resultado de muerte.

Respecto de su participación accidente de tránsito con resultado de muerte sin detener la marcha, sin prestar la ayuda posible, ni dar aviso a la autoridad, la Fiscalía pide 4 años de presidio menor en su grado máximo.

Por lo anterior, el acusado potencialmente enfrenta una pena de 9 años de cárcel, sin embargo, ello todo quedará esclarecido después del juicio. cedida

En la ceremonia –que tuvo conexión remota con la Corte Suprema, bajo el mandato del presidente del máximo tribunal del país, Juan Eduardo Fuentes Belmar- también estuvieron presentes los padres del nuevo abogado

“Es el último paso de esta carrera que tiene bastante etapas, estoy feliz de poder dar por finalizado este sueño que empezó hace años. En cuanto a mis proyecciones me quiero dedicar al derecho privado en particular al área comercial y tributaria, y en eso ya he comenzado a dedicar tiempo en especialización”, comentó Víctor Velásquez Nieto, quien recibió el título por parte de la secretaria (s) de la Corte de Punta Arenas, Valeria Giuliucci.

VEN

20:30

Tribunales
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
ventas@dgaba.cl Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a
Policial policial@elpinguino.com
Correo:
WWW.GABASTORE.CL GABASTOREPUQ GABASTOREPUQ
ENCONTRARÁS AQUÍ… TE SORPRENDERAS
POR ESE REGALO QUE SOLO
miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 15

Después de que fue rechazado en el Tribunal de Alzada de Punta Arenas

Corte Suprema decidirá futuro de reo condenado por abuso sexual a menor de edad que buscaba reducir su pena

● N° 1051 de fecha 28 de abril de 2023, el cual es el beneficio de reducción de condena de los meses acumulados del interno”.

El proceso legal comenzó después de que el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos rechazara “el acuerdo al Decreto Exento

lo resuelto por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos”, dice el documento.

La Defensoría

Penal Pública de Magallanes, había puesto un recurso de amparo a favor de B.D.B.B (privado de libertad por un delito sexual) y en contra del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, porque éste último rechazó “el acuerdo al Decreto Exento N° 1051 de fecha 28 de abril de 2023, el cual es el beneficio de reducción de condena de los meses acumulados del interno, y otorgados durante los años que cumplía condena contrariando los principios jurídicos penales que han de aplicarse en la interpretación de la Ley N° 19.856 y sus modificaciones, solicitando desde ya se acoja la presente acción, revocando

Respecto de los antecedentes del amparado, se informa que él cumple condena privativa de libertad por delitos sexuales contra menor de edad. “La sentencia fue dictada el 3 de agosto del 2010, anterior al 9 de febrero de 2022, fecha de publicación de la Ley N° 21.421. Habiendo acumulado 1 año 7 meses de rebaja de pena, por su conducta muy buena o sobresaliente durante el cumplimiento de su condena. Sin embargo, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos rechaza el beneficio de reducción de condena obtenido por cuanto se encuentra acreditado mediante sentencia de fecha 3 de agosto de 2010, que el condenado incurrió en la circunstancia establecida en la letra E) del artículo 17 de la

Ley, esto es, haber cometido delito de carácter sexual en contra de una persona menor de edad. Debido a esta decisión, a mi representado le fueron caducados un año 7 meses que había acumulado, durante los años de ‘Muy buena’ conducta. Debiendo haber obtenido la libertad con cumplimiento de rebaja el 4 de mayo de 2023 y no esperar el término de condena de fecha 8 de diciembre de 2024”, precisa el escrito. El proceso judicial siguió su camino, se presentaron los alegatos y la Corte de Apelaciones de Punta Arenas resolvió, y decidió rechazar el recurso de amparo, indicando que “el conflicto se centra en determinar si existe vulneración al principio de irretroactividad de la ley en perjuicio del amparado, en términos de impedirle recuperar su libertad antes de

la fecha de cumplimiento de la condena. En este sentido, cabe asentar que la autoridad recurrida rechazó el beneficio de reducción de condena, conforme a la Ley N° 19.856, por aplicación de la modificación introducida por la Ley N° 21.421. De esta manera, no resulta aplicable en el caso en examen el mencionado principio de irretroactividad de la ley penal, toda vez que no se trata de aplicar una sanción o condena penal, sino que, por el contrario, se refiere a un beneficio en favor del condenado.

Al respecto, es menester considerar que la Ley N° 21.421, por tratarse de una norma de carácter administrativo, rige in actum, debiendo, en consecuencia, verificarse el cumplimiento de los requisitos legales a la poca de postulación

El recurso fue presentado en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, la cual decidió rechazarlo, sin embargo, la Defensoría Penal Pública apeló y la Corte Suprema decidirá.

del condenado al referido beneficio”, dice el fallo.

Haciendo uso de los recursos legales, la Defensoría

Penal Pública de Magallanes apeló la decisión y será la Corte Suprema la que tenga la última palabra al respecto.

16 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas Tribunales Policial policial@elpinguino.com Quillota 202 +56 9 53077798 www.rinconganadero.cl Rincon_ganadero El Rincón Ganadero
REFERENCIAL
Ventanas de Pvc - Termopaneles Térmicos y de Seguridad ENVÍANOS TU PROYECTO FÁBRICA DE VENTANAS YA ESTAMOS EN NUESTRA NUEVA DIRECCIÓN CIRCUNVALACIÓN ESQUINA GENERAL DEL CANTO Circunvalación esquina General del Canto - Telefono: 612-242765 - +56 9 82812334 Correo: ventastermoaustral@gmail.com / Página Web: https://www.termoaustral.com PINCHA AQUÍ

Por alta circulación viral

Ajunji pide adelantar y extender vacaciones de invierno

A raíz de la emanación de enfermedades respiratorias en niñas y niños, generando un colapso en la Unidad de Paciente Crítico Pediátrica del Hospital Clínico de Magallanes, la Asociación Nacional de funcionarios de la Junji en Magallanes (Ajunji), solicitó a las autoridades mediante

un comunicado “considerar la solicitud de adelantar y prolongar las vacaciones de invierno para mitigar el aumento de la circulación viral y enfermedades respiratorias que atacan tan brutalmente a los niños y niñas menores de 4 años de nuestra región y país”, indicaron.

Hasta el 26 de julio

Postulantes podrán inscribirse a Prueba PAES

Hasta el 26 de julio los estudiantes de cuarto medio de la región y egresados de años anteriores, podrán inscribirse a la rendición de la Prueba de Acceso a la Educación (PAES) a desarrollarse entre el 27 y 29 de noviembre.

El seremi de Educación, Valentín Aguilera, explicó que “los postulantes deben hacer el trámite y seguir todos los pasos hasta descargar su Tarjeta

de Identificación, documento que acredita la validez de su inscripción. Destacamos la importancia de inscribir la PAES de Competencia Matemática 2 (M2), ya que al inscribir la prueba de Competencia Matemática M1, pueden inscribir la M2 sin costo, y viceversa. A su vez, la autoridad sugirió revisar el listado de carreras que exigen M2 en acceso.mineduc.cl.

EXTRACTO

Reconocen incertidumbre para agosto y diciembre

Cormupa pagó sueldos pendientes de mayo a profesores y asistentes de la Educación

Pese al avance del pago de sueldos, docentes y paradocentes ● continuarán su movilización hoy hasta tener claridad de sus remuneraciones entre junio y diciembre.

Crónica

Poco a poco se fue completando el pago de los dineros faltantes a los funcionarios de la educación pública de Punta Arenas por parte de la Corporación Municipal de Punta Arenas (Cormupa). Elena Blackwod, secretaria general de la Cormupa, señaló que “en el día de ayer (lunes) logramos recibir la transferencia que hizo el municipio de Punta Arenas a la Corporación Municipal, fueron $650 millones lo que nos permitió procesar el 34% de lo que faltaba de los sueldos líquidos para

Ante Segundo Juzgado Letras Punta Arenas, el día 28 de Junio de 2023, a las 12:00 horas, a través de videoconferencia, mediante modalidad mixta, presencial y en línea, se rematará el inmueble ubicado en esta ciudad, Inmueble ubicado en esta ciudad, en EL SECTOR DE AGUA FRESCA, QUE CORRESPONDE AL LOTE 7-10-10, de propiedad de don NICKEY RICARDO ORELLANA CANCINO, inscrito a Fojas 1740 Nº 3059, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas. Mínimo postura suma de $8.597.278. Precio pagadero dentro de cinco días hábiles siguientes al de la fecha de la subasta, mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, en la cuenta corriente del Tribunal N° 91.900.098.958, del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. Los interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado para el inmueble a subastar, a través de vale vista a la orden del tribunal o cupón de pago en Banco Estado, obtenido desde el portal www.pjud.cl, a la cuenta corriente del Tribunal N 91.900.098.958 del Banco Estado, RUT 60.313.001-4. En caso que la garantía se constituya a través de vale vista, este debe hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal a más tardar el día anterior de la fecha del remate, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00 horas. En caso de optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho modulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Restos de bases y demás antecedentes en la Secretaria del Tribunal, causa Rol N º C-436- 2021, caratulada “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con ORELLANA CANCINO, NICKEY RICARDO”.

VIVIANA BRAVO SANTELICES Secretaria Subrogante

todos los funcionarios de la Corporación”, indicó. Referente a la preocupación manifestada por los gremios de docentes y paradocentes movilizados de la comuna, si recibirán el pago íntegro de sus remuneraciones para los meses venideros, Blacwood indicó que “hasta este momento, nosotros tenemos asegurado hasta junio, si es que recibimos el Fondo de Apoyo a la Educación Pública, esperamos estos días tenerlos a disposición. Eso nos permitiría cumplir con los sueldos líquidos del junio. Para julio, tenemos un escenario relativamente optimista, que es posible que

podamos cumplir. Pero ya desde agosto a diciembre la situación está bastante compleja. No podemos tener certezas todavía y estamos trabajando sobre eso para ver alternativas que nos permitiera poder llegar hasta diciembre”, afirmó.

Durante esta jornada continuará la movilización de ‘brazos caídos’ por parte de docentes y paradocentes a la espera de una salida definitiva a este conflicto. Sin embargo, les queda mucho aún por exigir, considerando que sus cotizaciones previsionales han sido pagadas, sólo hasta marzo de este año.

REMATE

La ministra de Salud, Ximena Aguilera, anunció ayer que los escolares mayores de 5 años deberán volver a utilizar mascarillas al interior de recintos educativos en forma obligatoria.

La medida será aplicada debido a una alerta sanitaria que se extenderá en todo el país hasta el 31 de agosto, debido a la rápida propagación del virus sincicial que ha dejado seis menores fallecidos por esta patología.

La autoridad sanitaria sugirió la aplicación del barbijo en espacios de aglomeración de personas para fortalecer la inmunidad y reducir el contagio.

Referente a esta situación, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, señaló que “Educación no toma ninguna decisión sin las recomendaciones del Ministerio de Salud”.

Ante Primer Juzgado de Letras de Punta Arenas, ubicado en Independencia N°617, primer piso, se rematará bajo la modalidad de videoconferencia, mediante plataforma Zoom, el día 27 de junio de 2023, a las 12:00 horas, inmueble correspondiente aquel ubicado en la comuna de Punta Arenas, en calle Florence Mildred Sharp N°752, que corresponde al Sitio Número Cinco de la Manzana C del Conjunto Habitacional denominado “Mirador del Estrecho”, inscrito a fojas 1026 vuelta Nº 1712 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Punta Arenas, año 2015. Mínimo subasta $112.311.940.-. Precio pagadero mediante depósito judicial o cupón de pago del Banco Estado a la orden de este juzgado dentro de quinto día hábil siguiente al de la fecha del remate. Para participar en la subasta, todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente Acta de Remate. Asimismo, deberá rendir caución suficiente por medio de vale vista a la orden del Tribunal o cupón de pago Banco Estado por el 10% del mínimo para participar en la subasta y hacer posturas, la que se imputará al precio del remate, o se hará efectiva en la forma legal. Dicho vale vista deberá hacerse llegar a la Secretaría del Tribunal los días lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas, a más tardar el día anterior de la fecha del remate. De optar por el cupón de pago los postores, deberán ingresar comprobante legible de rendición de la caución a través del módulo especialmente establecido para tal efecto en la Oficina Judicial Virtual, a más tardar el día anterior a la fecha del remate, individualizándose en dicho módulo e indicando el rol de la causa, correo electrónico y número telefónico. Se indicará por medio de página web del Poder Judicial habilitada para tales efectos, el día y hora de la subasta, con su respectivo link de acceso, para quienes opten por la modalidad telemática. Será de responsabilidad de los interesados contar con los elementos tecnológicos y de conexión idóneos y operativos para participar de la subasta. Demás antecedentes en resolución de fecha 06 de abril de 2023. Bases del remate en juicio ejecutivo Itaú Corpbanca con Haro, Rol Nº C-177- 2020. Secretario.

Crónica
miércoles 14
2023,
Vuelve uso obligatorio de mascarillas en establecimientos de educación 17
Hasta el 31 de agosto
de junio de
Punta Arenas

“Lo que ha hecho es chutear la pelota”, dijo el alcalde Claudio Radonich

Molestia en municipio de Punta Arenas ante proyecto que prorroga licencias de conducir

Desde la municipalidad se acusa que esto refleja en un 50% menos de solicitudes para efectuar el trámite desde que se ● anunció el proyecto de ley.

Fue hace una semana que el Congreso aprobó el proyecto de ley que prorroga la renovación de las licencias de conducir.

La extensión en los plazos permite que aquellos documentos que vencían en 2022 y 2023 se podrán renovar hasta el próximo año, en tanto, las licencias a vencer en 2024 ahora cuentan con plazo hasta 2025.

Sin embargo, desde la Municipalidad de Punta Arenas no están muy contentos con la iniciativa, pues viene a dilatar los plazos para un arduo trabajo que han efectuado.

“Nuevamente es una mala ley porque la hemos tenido en 2020, 2021 y 2022; y lo que ha hecho es chutar la pelota y crear una verdadera montaña de personas que están esperando en la fila con sus licencias vencidas”, indicó Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.

Palabras a las que se sumó, Marcel Bermúdez, director de Tránsito munici-

pal, quien manifestó que no esperan más prórrogas que se vienen entregando desde la pandemia y han complicado la labor de las Ddirección de Tránsito a las municipalidades del país.

Bermúdez explicó que la extensión de los plazos ya ha causado efecto dentro del proceso de renovación de licencias.

“Desde que se anunció esta ley, ya notamos una baja de un 50% en las personas que quieren hacer su trámite”, comentó el funcionario.

Llamado

Con la finalidad de continuar con este proceso, la municipalidad llamó a la comunidad a seguir efectuando el trámite que ha permitido más de 10 mil atenciones durante el presente año, a la espera de alcanzar las 36 mil.

“Hacemos el llamado a que la gente no lo deje para último momento, que atendamos una buena cantidad de personas este año. Esperamos contar con un

buen número de atenciones y no que baje la cantidad de personas que soliciten su trámite para renovar su licencia de conducir”, declaró Bermúdez.

Limpieza en Parque María Behety

Cabe recordar que la tramitación solo se realizará de manera presencial en la oficina de Tránsito ubicada en calle 21 de mayo 1133, de lunes a viernes.

Veinte funcionarios de la Dirección de Medio Ambiente de la Municipalidad de Punta Arenasl llevaron a cabo un operativo de limpieza en el Parque María Behety.

La instancia efectuó el retiro de residuos sólidos y mixtos, vidrios, neumáticos, latas y plásticos como principales elementos, totalizando356 kilos de basura.

18 miércoles 14 de
de 2023,
Crónica
junio
Punta Arenas
De 8:30 a 13:00 horas se atiende en la Dirección de Tránsito municipal. archivo
Lo que ha hecho es chutar la pelota y crear una verdadera montaña de personas que están esperando en la fila con sus licencias vencidas”.
Claudio Radonich, alcalde de Punta Arenas.
municipio puq

El Preuniversitario del Colegio Virtual Magallanes (PreuCVM) firmó un convenio de colaboración con el Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas en dependencias de la comandancia de bomberos.

El convenio de cooperación implica que todos los voluntarios que deseen y/o tengan algún familiar interesado en poder prepararse para rendir la Prueba de Admisión a la Educación Superior (PAES) puedan hacerlo con valores muy convenientes.

Durante su estadía en el Preu Cvm podrán acceder a las asignaturas que deseen, con clases de grupos reducidos (máximo 15 por sala), material en la plataforma Moodle para reforzar lo visto en clases, charlas motivacionales, asesoría vocacional y mucho más, lo cual es un gran beneficio para ellos y sus familias.

En la firma participaron los representantes legales de ambas entidades, siendo el señor Claudio Miranda Douglas por parte del cuerpo de Bomberos y la señora Pamela Pérez Harambour por parte del Preuniversitario Cvm en conjunto con el señor Miguel Aburto Faúndez, quienes se demostraron muy agradecidos por la oportunidad de poder colaborar entre ambas entidades y generar alianzas que benefician a los jóvenes y sus familias. Durante el período que se extienda el convenio, se espera lograr llegar a todo aquel que lo requiera, ampliando cada vez más los beneficios y las posibilidades de estudio que en este caso son importantes para el crecimiento personal y familiar de quienes componen el Cuerpo de Bomberos de nuestra ciudad.

Finalmente, la alianza permitirá potenciar a preparación a la PAES y sus beneficios asociados como ya se mencionó y también crear nuevas redes entre ambas entidades, lo que dejó muy contentos a sus representantes y a todos quienes componen las comunidades.

Publicidad +569 9592 5898
CHILOÉ #818
Chiloé #818 +569 95925898 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 19

Denuncias de la Agrupación Ecológica Patagónica

Botellas, plásticos y neumáticos: El paisaje no grato del Humedal Tres Puentes

Desde la organización han denunciado vía redes sociales la gran cantidad de desechos dejados en cercanías al ● ecosistema.

Esperan lograr convenios con privados para cercar ciertos lugares y evitar el tránsito de personas que utilizan este humedal ● como basurero.

algunos.

o te pedimos que limpies, sino que no ensucies” dice un mural presente en las cercanías al Humedal Tres Puentes, que no es respetado por

“NEsta situación fue denunciada hace unos días por la Agrupación Ecológica Patagónica (AEP) que administra el humedal, dando cuenta de la presencia de una variedad de desechos.

En un recorrido por los alrededores del lugar se apreció gran presencia de

neumáticos, botellas alcohólicas, cajas, plásticos y aceite en botellas forman parte de la “vista” por el humedal.

Para Paulina González presidenta de la AEP, esta situación no sorprende. “Sabemos que hay gente que dedica el humedal para ir a dejar restos, de cualquier tipo”.

En ese sentido, los integrantes de AEP periódicamente visitan la zona y realizan dos grandes limpiezas durante el año, pero no dan abasto por la cantidad de residuos en el lugar.

González señala que buscan gestionar convenios con privados que poseen terrenos en el humedal y las cercanías para cercar los lugares y que no entren personas a tirar basura.

Decenas de neumáticos se observan al recorrer el Humedal Tres Puentes.

El Humedal Tres Puentes es un espacio de cuidado y protección de muchos animales, en especial las aves que llegan a ese sector, por

lo que es relevante comprender los riesgos.

“El daño es a largo plazo, quizás no lo vamos a ver inmediatamente, pero la con-

taminación de los humedales provoca la desaparición de los mismos. Esta contaminación que puede ser gradual va rellenando el humedal y

provocando que desaparezca, pues tiene una vida predefinida y al contaminarlo puede acelerar su término”, concluyó González.

Crónica 20 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas
Botellas con aceite se encuentran en cercanías al humedal, como también bebidas alcohólicas dejadas en la zona. jcs jcs
TRAMITACIÓN EN TODO CHILE Soluciones legales con alto compromiso hacia nuestros clientes ESTUDIO JURÍDICO www.quelin.cl O’Higgins 742 piso 3 Of. 304 612 371441 +569 9443 8659 robinsonquelin@gmail.com PINCHA AQUÍ
Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Operativo de mascotas Río Verde

Por segunda vez se reunió mesa intersectorial de prevención de violencia contra las mujeres

En la instancia se abordó el ingreso al Centro de la Mujer, funcionamiento de ● programas y resultados del mapeo colectivo realizado en la comuna.

Liderada por la médica veterinaria Natalia López, se realizó la cuarta jornada de esterilización canina y felina para mascotas en la comuna de

Financiado por el Servicio Nacional de la Mujer, el Programa de Violencia Contra las Mujeres se reunió por segunda ocasión bajo su mesa intersectorial en Puerto Natales.

La iniciativa ejecutada por la municipalidad natalina dialogó sobre temáticas como el ingreso al Centro de la Mujer, el funcionamiento del programa de 4 a 7, los resultados del mapeo colectivo comunal y se promocionaron las actividades del programa matriz.

Al respecto, Nelly Vera, encargada del programa, señaló que “el mapeo colectivo arrojó las líneas de protección hacia menores, en donde se levantaron dos

aristas, el acoso callejero y la violencia en el pololeo; además de una pestaña de la violencia en el contexto digital. Estas son las materias que se abordarán este año en conjunto con la mesa y las redes vinculantes”.

En tanto, se comunicó que el Programa 4 a 7 aún cuenta con cupos disponibles, recordando que se entrega un servicio de cuidado a niños de 6 a 13 años, facilitando la independencia económica de las madres en el mercado laboral.

Los interesados podrán realizar su inscripción mediante correo electrónico a programa4a7@ muninatales.cl o al teléfono (9)76319464, como también de forma presencial en la Escuela Juan

Ladrillero desde las 15:30 a las 18:00 horas.

Por último, Fernanda Contreras, activista feminista comentó el principal objetivo de estas instancias. “La idea de la prevención es no llegar

a los hechos de violencia más extremos que vive nuestra región, considerándola además una de las más altas a nivel nacional en sus índices de violencia intrafamiliar y violencia de género”.

PATRICIO DIAZ

PAPAS - CEBOLLAS

TOMATES - LECHUGAS Y MUCHO MÁS...

RECIÉN LLEGADO JENGIBRE

PLATANOSMANZANASUVAS NARANJAS MANDARINAS Y MUCHO MÁS...

PEREZ DE ARCE 534 (ENTRE A.SANHUEZA Y CHILOÉ)

FONO: 612-229332

Crónica miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 21
DISTRIBUIDORA Y FRUTAS DE
SOMOS LAS DISTRIBUIDORA DE FRUTAS Y VERDURAS MÁS GRANDE DE LA REGIÓN.
Puerto Natales
En
Distintas organizaciones, instituciones y servicios componen esta mesa. municipalidad natales Desfile por el medioambiente Río Verde. La Escuela Libertador Bernardo O’Higgins de Puerto Natales desarrolló un desfile de modas 3R con sus estudiantes, bajo la temática de reduce, reutiliza y recicla. municipio río verde municipio natales Pedro Andrade pandrade@elpinguino.com

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.

Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos

Direcciones

Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)

22 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad

Detienen a hombre por robar panadería

Cerca de las 21 horas del lunes se produjo un intento de robo en una panadería ubicada en las inmediaciones de las calles Perito Moreno y Sarmiento.

Al arribar al sitio del suceso, los oficiales constataron la veracidad de los hechos y procedieron a la aprehensión y traslado del causante del delito hasta la comisaría.

De acuerdo con el relato de los propietarios, ellos se encontraban atendiendo a dos clientes cuando el delincuente ingresó. En determinado momento, el sujeto en cuestión simuló tener o portar algún tipo de arma por lo que inmediatamente hicieron entrega de la mercadería, para evitar cualquier desgracia, tras salir del local comercial fue interceptado por la Policía y quedó a disposición de la Justicia.

A realizarse el lunes 19 de junio en Buenos Aires

Santa Cruz tiene representante para el Campeonato del Asado 2023

Héctor López es oriundo de Río Gallegos y participará de la quinta edición de ● esta competencia que enfrenta a asadores de todas las provincias del país.

En este contexto, Héctor López será el asador que cocinará para poner en primer lugar a la patagónica región de Santa Cruz.

El Gobierno de Buenos Aires organizará la quinta edición del Campeonato Federal del Asado, a realizarse el lunes 19 de junio en la Avenida 9 de Julio, entre las 10 y 18 horas.

Como todos los años, el objetivo de esta competencia es potenciar el sector gastronómico, promoviendo el desarrollo profesional de sus concursantes y difundiendo este clásico ritual argentino, ante miles de vecinos.

Participarán 24 asadores, uno por cada provincia y uno por la ciudad de Buenos Aires. Los contendientes fueron seleccionados por la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina a través de una convocatoria abierta.

El oriundo de Río Gallegos hizo su primer asado a los 15 años de edad y la primera persona que le dio algunas enseñanzas con respecto del asado, fue su padre.

La jornada iniciará con la etapa de clasificación con los 24 participantes divididos en tres grupos de 8, y cada grupo cocinará por separado en una tanda. Así, durante el lapso de una hora, cada concursante deberá cocinar 3 cortes de carne: bondiola de cerdo, riñón y un plato regional con el corte elegido por cada provincia, además de verduras que pueden presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o como un cuarto plato.

Paralelamente, cada particpante deberá ser parte del “Desafío Milkaut”, que consistirá en la cocción de una provoleta a presentar a los 15 minutos de comenzado el de-

tiempo sur

para elegir al mejor asador.

safío. Un jurado institucional y técnico será el encargado de evaluar los platos y de seleccionar a los dos mejores de cada grupo para la siguiente ronda.

En la etapa final, los concursantes de las 6 provincias ganadoras de la instancia anterior volverán a cocinar durante una hora otros 3 cortes de car-

ne: tira de asado, chorizo y morcilla, y medialuna de vacío, además de las verduras que pueden presentarse como acompañamiento de los cortes anteriores o como un cuarto plato. Entre estos participantes, saldrá el mejor parrillero o parrillera del país.

Desde las 18 horas del lunes todas las unidades policiales se encuentran abocadas a la búsqueda de Pablo Manuel Febro de 28 años.

Lo anterior, surgió a raíz de una denuncia efectuada por el padre aportando fotografía actual del joven y datos del vehículo en el que se moviliza, manifestó que no posee información sobre su paradero desde el viernes 9 de junio.

La familia dio a conocer que Febro, es de contextura física delgada, de 1.65 metros de altura y cabello corto. Al momento de ausentarse vestía un pantalón tipo jeans azul desgastado, una campera roja tipo neoprene y zapatillas azules, movilizándose en un vehículo marca Chevrolet Aveo G3 negro, patente LWT 365.

-Consulta por tu modelo

-Garantías de instalación

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

TRATAR EN AVENIDA ESPAÑA 959

CIERRE PARCIAL DE CALZADA

El Ministerio de Transporte Y Telecomunicaciones, mediante Resolución Exenta N°450 de fecha 12.06.2023 autoriza a la empresa Aguas Magallanes S.A. al:

- Cierre parcial de calzada en calle Paraguaya, entre Armando Sanhueza y calle Chiloé, desde el 12 de junio de 2023 hasta el 12 de julio de 2023, comuna de Punta Arenas.

Nombre de la obra:

“Construcción de arranque de agua potable en la comuna de Punta Arenas” por ti, por nuestra ciudad

miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 23 Patagónicas
-Venta e instalación de parabrisas
-Cotiza tu parabrisa
PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
SE NECESITA REPORTERO MOVIL
Héctor López será representante de Santa Cruz en el campeonato nacional
Intensa búsqueda de joven desaparecido
/

Presidente Boric confirma renuncia de Fernando Araos

”Las responsabilidades, por cierto, tienen que hacerse valer. ● Y cuando hay situaciones políticas que dificultan el trabajo, por cierto que esa responsabilidad tiene que hacerse valer y es lo que estamos haciendo ahora”, aseguró el presidente Gabriel Boric.

El ahora exsubsecretario fue duramente cuestionado en los últimos días luego del fallecimiento de una lactante en San Antonio, tras no ser internada en una UCI Pediátrica por falta de camas.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, presentó ayer su renuncia en medio de la crisis generada por los virus respiratorios, según confirmó el Presidente Gabriel Boric.

“Quiero informarle al país que he decidido aceptar la renuncia del subsecretario Fernando Araos, a quien agradezco su gestión durante este periodo”, aseguró en un punto de prensa en La Moneda.

“En momentos como estos, lo más importante son las personas y como país necesitamos que nada nos distraiga en el objetivo superior, que es garantizar la salud de todas y todos los chilenos”, añadió.

“Las responsabilidades, por cierto, tienen que hacerse valer. Y cuando hay situaciones políticas que dificultan el trabajo, por cierto que esa responsabilidad tiene que hacerse valer y es lo que estamos haciendo ahora”, señaló Boric.

“Si hay más responsabilidades que establecer, eso con las investigaciones que corresponde, se llevarán adelante, que no les queda duda”, advirtió.

En paralelo, el Jefe de Estado comunicó el nombramiento de Osvaldo Salgado Cepeda, como nuevo subsecretario de Redes Asistenciales, quien fue subsecretario de Salud Pública durante el gobierno el exPresidente Ricardo Lagos.

“En este momento no hay espacio para curvas de aprendizaje, hay que llegar a actuar”, sentenció el mandatario.

Agradeció apoyo de exministros a Ximena Aguilera Asimismo, el Jefe de Estado reconoció la compleja situación epidemiológica que afecta a nuestro país, destacando el apoyo transversal que ha recibido Aguilera por parte de exministros.

“En los últimos días, he sostenido una serie de reuniones con los equipos de salud del Gobierno, que a su vez se han asesorado por los mejores expertos y expertas, sin importar el color político”, resaltó.

“Quiero agradecer a las exautoridades de distintos gobiernos de distintos signos políticos que, sin mediar cálculo, ni sentido de oportunidad, han expresado su disposición a colaborar con la ministra de Salud”, resaltó.

“He monitoreado en primera persona la situación que afecta principalmente a los niños y niñas de nuestro país. Cada pérdida duele y mucho, y quiero solidarizar y enviar mi más sentido pésame a todas las familias que han sufrido el dolor desgarrador que conlleva la pérdida de un hijo”, dijo.

“Quiero ser sumamente claro. Estamos trabajando firme y veinticuatro horas para que cada compatriota que lo requiera tenga garan-

tizado el acceso oportuno y estamos muy conscientes que las próximas dos semanas serán complejas, por lo que debemos estar a la altura de lo que las familias chilenas demandan con total justicia”, señaló Boric.

Crónica de una renuncia anunciada

Más temprano, algunos parlamentarios ya habían confirmado la salida de Araos, como por ejemplo el diputado Tomás Lagomarsino, quien se comunicó con el equipo del ahora exsubsecretario, desde donde le ratificaron su renuncia.

Cabe destacar que Araos ya había suspendido sus actividades planificadas para ayer en el Congreso, como por ejemplo la Comisión Especial citada en la Cámara de Diputados.

Recordemos que el ahora exsubsecretario fue duramente cuestionado en los últimos días luego del fallecimiento de una lactante en San Antonio, tras no ser internada en una UCI Pediátrica por falta de camas.

Los cuestionamientos se acrecentaron, después de conocerse que desde el Ministerio de Salud no contactó a la Clínica Las Condes, pese a que tenía cupos disponibles. Pero además, se revelaron antecedentes respecto de que hubo “ventanas de oportunidades” para trasladar a los lactantes que fallecieron.

24 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas Nacional
agencia uno

Republicanos echa pie atrás y no emprenderá AC contra ministra de Salud

”No vamos a tener problema en reconocer una buena gestión, venga de donde venga. Si no, no vamos a renunciar a la ● facultad y al deber que tenemos de fiscalizar”, señaló respecto del trabajo de la nueva autoridad, Osvaldo Salgado.

Republicanos anunció que no insistirá con la acusación constitucional en contra de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, tras la renuncia del subsecretario Fernando Araos.

El lunes, la colectividad afirmó que emprendería este juicio político por la “falta de anticipación en el combate al virus, el cual era una situación conocida con anterioridad por parte del ministerio y sus autoridades”.

Esto tras la muerte de lactantes producto del virus sincicial y los dichos de la ministra Aguilera, quien reconoció que no se consultó a la Clínica Las Condes por camas críticas para atender a

la bebé que falleció en San Antonio.

“No la hemos retirado del todo, sino que la dejamos pendiente”, señaló el diputado y jefe de bancada, Benjamín Moreno.

Republicanos llama a “dejar la ideología de lado”

El partido busca que el nuevo subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, pueda trabajar en el control de la crisis por virus respiratorios y la gestión de camas críticas.

“No vamos a tener problema en reconocer una buena gestión, venga de donde venga. Si no, no vamos a renunciar a la facultad y al deber que tenemos de fiscalizar”, afirmó el parlamentario.

Por otra parte, llamó al Gobierno a “dejar la ideología de lado” y recurra al sector privado cuando sea necesario.

“Me pregunto si estuviera la vida de sus propios hijos, tendrían la misma desidia o la misma ideología con la que actuó el subsecretario Araos hasta este minuto”, agregó Moreno.

Cabe precisar que Chile Vamos no se mostró a favor de la acusación constitucional en contra de Aguilera, por lo que esta acción no contaba con los votos suficientes para concretar la salida de la ministra.

Habla Araos El exsubsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, sacó

la voz luego que el Presidente Gabriel Boric aceptara su renuncia.

“Quiero agradecer la confianza del Presidente Gabriel Boric durante este período y a todo el equipo de la Subsecretaría de Redes Asistenciales por el trabajo y el compromiso que han tenido desde que iniciamos este gran desafío dentro del Ministerio de Salud”, señaló a través de su cuenta de Twitter.

TELÉFONO FIJO: 612 216978

(SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..)

“Quiero reconocer la abnegaba labor de los equipos de salud de todo el país. Ustedes son la fuerza con la que superaremos los desafíos sanitarios que enfrentamos”, sostuvo Araos en sus redes sociales.

PARA ARRIENDOS DEL

+569 34487636

Nacional miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 25
Tras la renuncia de Fernando Araos como subsecretario de Redes Asistenciales, el Partido Republicano pausará la acusación constitucional en contra de la ministra Ximena Aguilera.
HORARIOS DE ATENCIÓN DE Lunes a jueves de 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 19:30 hrs Viernes y sábado 10 a 13:30 hrs / 15:30 a 20:00 hrs OVEJERO ESQUINA CABO DE HORNOS
WHATSAPP : +569 58043953
DESPACHOS A DOMICILIO
KM
SUR, PARCELA 6B, RÍO DE LOS CIERVOS
DIRECCIÓN:
4,5
EMAINEVENTOS@GMAIL.COM ¡TE ESPERAMOS!
1 AL 18 DE AGOSTO, SOLO DE LUNES A VIERNES EN HORARIO DE 10:00 A 13:00. TE INVITA A TENER UNA CELEBRACIÓN DISTINTA PARA EL DÍA DEL NIÑO JUNTO A TUS AMIGOS Y COMPAÑEROS. VALOR PROMOCIONAL $100.000 (SOLO ARRIENDOS DE CELEBRACIÓN DE DIA DEL NIÑO: COLEGIOS, JARDINES INFANTILES, AGRUPACIONES, ETC..) agencia uno

En lo que va del año

Reportan que más de 220 trabajadores han salido de la Minera Escondida

En Escondida -minera con el yacimiento de cobre más grande del mundo y que es controlada por la angloaustraliana BHP Billiton- han salido de sus planillas al menos 226 trabajadores en lo que va del año. Según detalló Diario Financiero, de ese total hubo 126 se acogieron a planes de retiro voluntario.

El resto fueron despedidos por la empresa, cuyas principales instalaciones están en la ciudad de Antofagasta. Conforme al citado medio, en Escondida calificaron las 226 salidas de trabajadores como “un proceso normal de operación”. De hecho, proyectan que sean más los trabajadores que -por ejemplo- opten por un plan de retiro ante algunos acuerdos alcanzados con los sindicatos. En 2022 Escondida lo terminó con 3.917 empleados (contando ejecutivos, profesionales, operarios, entre otros). Los trabajadores contratistas ascendían a 7.716 en esa fecha.

Exministra

Cecilia Pérez asesorará a consejera de RN para redactar nueva Constitución

La exministra, quien también es vicepresidenta del equipo de fútbol Universidad de Chile, será parte de ● un grupo de asesores de RN y Evópoli, el cual está integrado por los abogados, Marco Riveros, Magdalena Moncada y Sebastian Sotomayor, junto a la asesora parlamentaria, Ana Millanao.

La exvocera de Gobierno y exministra del Deporte de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, será la nueva asesora de Renovación Nacional en el Consejo Constitucional, específicamente de la consejera por la Región de O’Higgins, Ivonne Mangelsdorff.

La exsecretaria de Estado fue vista previamente durante la primera votación del pleno, conversando con consejeros de su partido.

Cabe mencionar que Pérez también estuvo presente en la ceremonia de proclamación de los 51 consejeros constitucionales, la que se llevó a cabo en el Tricel.

Cecilia Pérez será asesora de RN en el Consejo Constitucional

La exministra, quien también es vicepresidenta del

equipo de fútbol Universidad de Chile, será parte de un grupo de asesores de RN y Evópoli, el cual está integrado por los abogados, Marco Riveros, Magdalena Moncada y Sebastian Sotomayor, junto a la asesora parlamentaria, Ana Millanao.

Recordemos que a raíz de la corrección derivada por la paridad de género establecida para la conformación del Consejo Constitucional, Ivonne Mangelsdorff obtuvo el cargo.

Este caso se registró en la Región de O’Higgins, donde estaba resultando electo el empresario Juan Sutil (13,8%). Sin embargo, quedó fuera para dar paso a Mangelsdorff (1,7%), ambos de RN.

Ivonne conoce hace 30 años a Cecilia Pérez, ya que se toparon el primer día de clases cuando ambas eran estudiantes de Derecho en la Universidad

Andrés Bello. Eso fue en 1993 y desde ahí hasta la fecha no se han distanciado. En conversación con la Tercera PM, la consejera dijo que Pérez “estaba en ese ostracismo político donde claramente no quería participar en nada, con cansancio, con esa fatiga que tiene que ver con años de trabajo y exposición, pero cuando la invité a participar, a acompañarme, le dije: ‘acompáñame en este proceso como asesora legislativa’. Esto es algo técnico, algo que significa escribir cada norma, cada principio que va a estar redactado en esta Constitución. Claramente no se quiso restar, primero porque era yo, ya que nos permitía una posibilidad de estar juntas trabajando, pero también por este desafío tremendo que significa escribir la Constitución”.

La exministra del Gobierno de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, será la nueva asesora de Renovación Nacional en el Consejo Constitucional, específicamente de la consejera por la Región de O’Higgins, Ivonne Mangelsdorff.

26 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas Nacional
SU FRUTERÍA AMIGA CAPITÁN GUILLERMO ESQUINA ESPAÑA HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 22:00 HRS. (CONTINUADO) SUCURSAL: LAUTARO NAVARRO N° 795 HORARIO DE ATENCIÓN: DE LUNES A DOMINGO DE 09:30 A 19:30 HRS. (CONTINUADO) agencia uno

Capital de Chile

Santiago es una de las 3 ciudades de Sudamérica más caras para los extranjeros

Al comparar los actuales puestos con la edición 2022 de una medición realizada por Mercer, Santiago escaló 43 posiciones ● a nivel global; y sólo fue superada por Buenos Aires y Montevideo a nivel sudamericano.

A nivel global Hong Kong se posicionó como la ciudad más cara del mundo para los extranjeros que deseen vivir en un ● lugar específico. Le siguieron Singapur, Zúrich, Ginebra, Basilea, Nueva York y Berna.

De acuerdo con un análisis desarrollado por Mercer (“Cost of Living Survey”), Santiago de Chile es la tercera ciudad de Sudamérica con el mayor costo de vida para los extranjeros que deciden residir en otro lugar.

La capital del país se ubicó en el lugar 87 del ranking global y sólo fue superada por Buenos Aires (lugar 45) y Montevideo, que quedó situada en el puesto 54 (en el análisis global).

Al comparar los actuales puestos con la edición 2022 de esta medición, Santiago escaló 43 posiciones. Pulso, que tuvo acceso a los datos, destacó que su posición en el lugar 87 dejó a la ciudad por arriba de otras como Toronto, Vancouver y Lisboa.

Agustina Bellido, líder de Carrera de Mercer Chile, comentó la relevancia de continuar revisando los indicadores “a fin de poder entender si la capital chilena seguirá siendo una

ciudad atractiva para la movilidad internacional”.

A nivel global Hong Kong se posicionó como la ciudad más cara del mundo para los extranjeros que deseen vivir en un lugar específico. Le siguieron Singapur, Zúrich, Ginebra, Basilea, Nueva York y Berna.

Por último, el análisis sostuvo que en el costo de vida en todas las ciudades del mundo está influyendo la alta inflación y las fluctuaciones del mercado, que han afectando el poder adquisitivo.

Economía MINIMARKET Y DISTRIBUIDORA DE FRUTAS PATRICIO DIAZ ¡ NUEVA SUCURSAL! FRUTAS - VERDURAS - ABARROTES EN GENERAL - CARNES POLLOS - CECINAS JUGOS - BEBIDAS Y MUCHO MÁS AMPLIOS ESPACIOS Y CON LA MEJOR ATENCIÓN, CALIDAD Y PRECIOS QUE NOS CARACTERIZA ARAUCO 1698 (ESQUINA BELLAVISTA) BARRIO SAN MIGUEL ¡YA ESTAMOS ATENDIENDO! CONTACTO: +56988286223 INGENIERIA.INDUSTRIAL.HV@GMAIL.COM PARA EMPRESAS Y PARTICULARES ¡NOS AJUSTAMOS A SU PRESUPUESTO! APLICACIÓN; BODEGAS, GIMNASIOS, VIVIENDAS, GALPONES, EMBARCACIONES, ETC.SERVICIO DE AISLACIÓN TÉRMICA Y ACÚSTICA, CON POLIURETANO EN
Y/O
SPRAY
INYECCIÓN
agencia uno
Agustina Bellido, líder de Carrera de Mercer Chile, comentó la relevancia de continuar revisando los indicadores “a fin de poder entender si la capital chilena seguirá siendo una ciudad atractiva para la movilidad internacional”.
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.069,05 Peso Arg. $3,22 UTM 63.263,00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 69,26 US $ 1.943,29 Comprador $ 778,00 Vendedor $ 828,00 Observado $ 806,84 DÓLAR IPSA 5.712,24 Euro/USD $ 867,66 IPC 0,1% IGPA 29.259,32 Cobre (libra) $ 3,82 IMACEC -2,1 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 27

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

NOBLEZA, SABIDURÍA”

ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR

ADMISIÓN 2023

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

28 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
admision@nobelius.cl
PAGADO 33 años al servicio de la educación en Punta Arenas Consultas por vacantes al correo:
INGRESE AQUÍ

Rescatan a chileno que era sometido a trabajo de esclavo en Argentina

Tras ser liberado, Mansilla se reencontró con su familia después de 20 años, quienes lo habían dado ● por muerto.

Los dueños de la granja son una pareja de más de 65 años, los que terminaron siendo detenidos tras ● el allanamiento hecho por la policía argentina.

Según detalla el medio trasandino La Plata Noticias, el sujeto, identificado como Juan Mansilla Alvarado, padece un retraso madurativo.

Tras ser liberado, Mansilla se reencontró con su familia después de 20 años, quienes lo habían dado por muerto.

Los dueños de la granja son una pareja de más de 65 años, los que terminaron siendo detenidos tras el allanamiento hecho por la policía argentina.

Esto se dio tras un operativo llevado a cabo contra la trata de personas, el que incluyó el allanamiento de varios negocios, entre ellos la mencionada granja porcina.

El citado medio añade que Mansilla había llegado hace 20 años a Río Gallegos, tras lo cual perdió contacto con su familia, natural de Chiloé.

“El consulado chileno logró contactar a sus familiares y el hombre volvió a su país el fin de semana”, detalla La Plata Noticias.

Rescatan a 19 personas tras operativo

En tanto, el portal argentino Todo Noticias señala que la causa fue iniciada producto de una denuncia hecha por una inmigrante venezolana contra los dueños del recinto por las condiciones laborales a las que era sometida.

Fue así como en noviembre la justicia trasandina ordenó una serie de operativos en diferentes comercios, rescatando a 19 personas que trabajaban en pésimas condiciones.

Una de ellas era precisamente Mansilla Alvarado.

Sin embargo, el chileno siguió trabajando en la granja “bajo las órdenes de un administrador designado por el juzgado federal de Río Gallegos”.

El portal argentino Todo Noticias señala que la causa fue iniciada producto de una denuncia hecha por una inmigrante venezolana contra los dueños del recinto por las condiciones laborales a las que era sometida.

En los últimos días la causa se reactivó luego que la pareja dueña de la granja fuera arrestada tras intentar contactar

a Mansilla para ofrecerle nuevas labores.

Finalmente el chileno pudo ser rescatado por efectivos policiales. Los

medios argentinos mencionan que el hombre había desarrollado una relación similar al “Síndrome de Estocolmo” con los dueños del negocio.

Sin dar declaraciones aunque levantando el pulgar en señal de triunfo ante sus seguidores, el exmandatario estadounidense dejó ayer la corte en medio de un fuerte despliegue de seguridad.

Posteriormente el magnate se dirigió hasta el restaurant Versailles ubicado en el sector de Little Habana.

Se trata de una posada que se ha convertido en una parada obligada para los republicanos que buscan hacer campaña en la ciudad.

Tal como recoge El País, una vez en el establecimiento Trump saludó de muy buen ánimo a quienes lo estaban esperando, llegando incluso a pedir: “¡Comida para todos!”.

“Tenemos un país corrupto, un país que no tiene fronteras, un país que solo tiene problemas”, fue parte de las escuetas declaraciones que dio en el lugar.

Para más tarde tenía programado volar hasta Nueva Jersey para participar de un acto de recaudación de fondos para su campaña presidencial.

Internacional
20 años
Era buscado desde hace
agencia uno
miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 29
Trump quedó en libertad y sin cautelares
Ayer

Uso aviones presidenciales

Anulan causa contra Cristina Kirchner

La justicia de Argentina anuló una causa contra la vicepresidenta de ese país, Cristina Kirchner, por el presunto uso de aviones presidenciales para fines personales.

El supuesto uso irregular se habría efectuado durante sus mandatos entre 2007 y 2015, lo que motivó la apertura de una causa por parte del ya fallecido juez Claudio Bonadio.

Sin embargo, la Cámara de Casación decidió anular el proceso legal por considerar que Bonadio no actuó de manera imparcial como juez, pues él mismo había sido el denunciante.

“Es en virtud del quebrantamiento a una garantía básica que afecta al orden justo, que debe fulminarse con la sanción de nulidad todo lo actuado por el juez denunciante y a la vez instructor en la causa”, indicó el fallo.

(Deutsche Welle).

Rusia afirma haber capturado tanques Leopard y blindados Bradley en Ucrania

Rusia difundió imágenes de video en las que se ve a soldados rusos inspeccionando tanques Leopard ● y vehículos de combate Bradley, supuestamente capturados por Rusia.

Rusia afirmó ayer que capturó en Ucrania varios tanques alemanes Leopard y vehículos de combate de infantería estadounidenses Bradley.

A su vez, divulgó imágenes de soldados rusos inspeccionando los aparatos suministrados a Ucrania por países occidentales.

“Tanques Leopard y vehículos de combate de infantería Bradley. Estos son nuestros trofeos. Equipo de las fuerzas armadas ucranianas en la región de Zaporiyia”, indicó el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

Ese ministerio agregó que los aparatos de fabricación occidental fueron capturados en la batalla por soldados rusos.

“Algunos de los vehículos tienen los motores en marcha, lo que indica que la batalla fue de corta duración y que las tripulaciones ucra-

nianas huyeron”, afirmó ese ministerio.

Es la primera vez que Rusia anuncia la captura de tanques Leopard desde que varios países occidentales los suministraron a Ucrania.

Kiev ha pedido a sus aliados occidentales brindarle una amplia gama de equipo militar moderno para ayudar a las fuerzas ucranianas a recapturar las grandes extensiones de su territorio capturadas por las tropas rusas.

El anuncio ruso se da en el contexto de violentos combates, en especial en el sur de Ucrania, donde las fuerzas de Kiev lanzaron una ofensiva contra las primeras posiciones ocupadas por las tropas de Moscú.

Algunas informaciones sobre la guerra en Ucrania no pueden ser verificadas de manera independiente.

(Deutsche Welle).

“Tanques Leopard y vehículos de combate de infantería Bradley. Estos son nuestros trofeos. Equipo de las fuerzas armadas ucranianas en la región de Zaporiyia”, indicó el Ministerio ruso de Defensa en un comunicado.

Internacional 30 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas
Guerra
agencia uno
ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664 DON CARLOS S .A. don_carlos_sa_ CONEXIONES GALVANIZADAS ½” A 4” CLASE 300 KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763

Un homenaje a la valentía del espírtu aventurero y explorador de siglos pasados

La intimidad de su nuevo disco presentado en vivo

Francisca Valenzuela llega a Punta Arenas con su tour Adentro

Frío glacial. Meses de oscuridad absoluta. Mil tonalidades del blanco. Bajas probabilidades de sobrevivencia. ¿Qué motivó a hombres con sus vidas resueltas a embarcarse en viajes donde se arriesgaban a morir congelados o devorados por bestias desconocidas? En busca de las entrañas del hielo. La edad heroica de la exploración antártica contesta esta pregunta a través de la narración de las principales exploraciones de fines del siglo 19 y comienzos del siglo 20, en el que nombres como Ernest Shackleton, Fridtjof Nansen y el Piloto Pardo, se convirtieron en leyendas y protagonistas de las páginas más gloriosas de las exploraciones al continente blanco.

Juan Francisco Lecaros reconstruye la historia de este territorio y de las campañas que nos han permitido conocerlo. Confecciona el retrato de una época y es también un homenaje a la curiosidad y la tenacidad de aquellos hombres que agrandaron el mundo. Pero, sobre todo, es un texto de no ficción que se lee como la mejor de las novelas de aventuras.

“Esta es la historia de un territorio, de una exploración y de un deseo. ¿Con qué pro-

El autor reconstruye la historia de este territorio y de las campañas que nos han permitido conocerlo.

pósito se internó un puñado de hombres en esos inhóspitos parajes, en una loca carrera al polo en la que cualquier distracción resulta fatal?”, se pregunta Lecaros.

“En busca de las entrañas del hielo” es publicado por el sello Ediciones B y está disponible en librerías y en ebook.

Juan Francisco Lecaros es licenciado en Administración de Empresas de la Universidad Católica Argentina. Es presidente de la Fundación Simón de Cirene y se ha convertido en uno de los referentes nacionales en gestión social. Anteriormente publicó Por el Camino del Inca y Manual de Administración de Empresas Sociales.

Los mundos más íntimos de Francisca Valenzuela están siendo revelados con el estreno de ‘¿Dónde se llora cuando se llora?’, el primer single y video, adelanto de su sexto disco que llevará por nombre Adentro, y que será lanzadoeste año. Hoy la reconocida cantautora, poeta, música y activista chilena, anuncia la gira encargada de mostrar el álbum en vivo.

El tour de Adentro contempla una serie de fechas en Estados Unidos y Chile con más ciudades y países prontamente a confirmar. En nuestro país tendrá más de 10 conciertos en ciudades como Temuco, Antofagasta, Concepción, Valdivia, Rancagua, Santiago, Valparaíso, Punta Arenas y Talca. A diferencia de lo que realizó con el tour de “Vida Tan Bonita”,

donde visitó más de 50 localidades de Latinoamérica y Estados Unidos, este año su puesta en escena va en línea con su nueva producción discográfica, con shows mucho más emotivos e íntimos, construidos alrededor de cada canción e instrumentos.

Con fecha confirmada para el 25 de octubre, Francisca Valenzuela llega para reencontrarse con su fans en el Casino Dreams. “Qué emoción volver a Punta Arenas. Siempre es un desafío lograr llegar a la punta de nuestro país, pero es una hermosura. Cada vez que hemos ido han sido shows eléctricos. Es un lugar muy mágico y muy surreal. Así que estoy muy feliz que vamos a regresar”, mencionó la destacada cantante nacional.

MONTAJE BALANCEO GOMERIA

Cultura y Espectáculos miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 31 EN CAR WASH PINGUI & MILODON NUEVO LAVADERO DE AUTOS COTIZA AQUÍ HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
DEJE
IMPECABLE EN MINUTOS DESDE
Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables
SU AUTO
MARZO
“En busca de las entrañas del hielo”: libro de Juan Francisco Lecaros recopila las principales exploraciones antárticas de los siglos 19 y 20
cedida
Lucas Ulloa lulloa@elpinguino.com

El grito de gol se hizo sentir más fuerte que nunca en el Futbolito Senior 2023

El certamen organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas, se ● llevó a cabo en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.

Resultados

Sábado 10 de junio

Cancha 1

Espartanos 1

Cancha 2

Top 43 - B

-Búfalos Mojados 1

Esc. Industrial 1

El Campeonato de Futbolito Senior, vivió el fin de semana una nueva e intensa jornada con atractivos partidos en cada una de sus categorías, las cuales estuvieron llenas de emoción, gritos de gol y pasión por llevarse un triunfo que los ubique en los lugares de privilegio de la tabla de posiciones.

El certamen organizado por la Agrupación de Futbolito Senior Punta Arenas y que reúne a más de 3 mil deportistas se jugó en las canchas de Avenida Bulnes y Enrique Abello.

Top 55 (15°fecha)

-Cosal 3

Sokol 1

-Barrabases 7

Audax 0

Top 50-A

-Sokol 3

Magallanes 0

-Barrabases 2

Esencias 4

Top 50 B

-Audax 2 Colo Colo 3

-Sporting Cristal 4 San Martin 0

-Rómulo Correa 3

Top 60 (2° fecha)

-Magallanes 4 Pudeto 2

Top 55 (15° fecha)

-Navegantes 0 Cosmos 2

-Impresos Torres 1 Prat 8

Top 50 B (15° fecha)

-Gasco 4 Servisalud 1

Top 55

-Dragones 6 Scout 1

Top 43 - A

-Scout 1 Colo Colo 3

Domingo 11 de junio

Cancha 1

Top 43 B (15° fecha)

-Gasco 7

Est. del Norte 1

-Cosmos 1 Jorge Toro 0

Top 43 A (13° fecha)

La Hermandad 2

Sokol 4

Top 43 A

Batallón 3 Carlos Dittborn 2

Senior A

-Rómulo Correa 4 Jorge Toro 0

-Prensa Austral 0

Cosmos 2

-Prat 2

Búfalos Mojados 0

Colo Colo A 5

Arco Iris 0

Top 50 B

Cosmos 3 Gob.Viel 0

Senior A (15° fecha)

Carlos Dittborn 1 Naval 5

EMPRESA REGIONAL DE SERVICIOS A LA INDUSTRIA ACUÍCOLA Requiere contratar

OPERARIOS PARA

MANTENCIÓN DE REDES

Posibilidad de trabajo por ROL 8x4 o de lunes a viernes.

Interesados, enviar CV al correo: personal.12region@gmail.com

32 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes ESPECIAL
Una intensa jornada se vivió en el futbolito senior. j.calbuante Christian González cgonzalez@elpinguino.com

Judocas magallánicos brillaron en Torneo Panamericano Cadetes y Junior Santiago 2023

● viajaron a cargo de la técnico Sandra Moreno.

El certamen reunió a los mejores exponentes del pais, donde los deportistas magallanicos del Programa “Promesas Chile”

Tras cuatro días de ardua competencia, los judocas magallanicos nuevamente fueron grandes protagonistas del Torneo Panamericano Cadetes y Junior Santiago 2023.

La selección regional de la disciplina de judo del Programa “Promesa Chile juvenil”, viajó a cargo de la técnico Sandra Moreno.

El certamen dio paso para que varios deportistas de la Región de Magallanes fueran nominados para representar al país en los proximos campeonatos.

Entregamos aquí los brillantes logros de los deportistas magallánicos.

Resultados

Copa Panamericana Junior (1 de junio)

Medalla de Oro:

-Brian Soto, categoría 81 kilos.

Medalla de plata:

-Rafaella Álvarez, categoría 57 kilos.

-Ignacia Mayorga, categoría 70 kilos.

-Anaís Pérez, categoría 48 kilos.

-Carlos Quinchén, categoría 90 kilos.

5to lugar

-Francisco Chávez, categoría 60 kilos.

Copa Panamericana Cadetes (31 de mayo)

Medallas de Bronce:

-Valeria Meriño, categoría 63 kilos.

-Joaquín Miranda, categoría 50 kilos.

-Jonh Madrid, categoría 55 kilos.

La técnico Sandra Moreno, tras la alegría y satisfacción por los logros conseguidos, quiso agradecer a los clubes magallánicos YamaHarashi, Judo Pudeto y Senrioku, por sus excelentes aportes a las selecciones

nacionales, como asímismo por su apoyo en alojamiento y alimentación para los deportistas.

De igual manera, hizo extensivo los agradecimientos al Instituto Nacional de Deporte, Programa “Promesa Chile”, por

su apoyo en financiamiento de pasajes y recurso humano profesional para estar presente en dicho torneo nacional.

miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 33 Deportes
El judoca magallánico Brian Soto obtuvo la medalla de oro en el Torneo Panamericano, categoría 81 kilos.
cedidas

Exdirigente deportivo

Falleció Ante Vukasovic; gestor del Gran Premio de la Hermandad

Falleció el destacado exdirigente automovilístico Ante Vukasovic Tomasovic, quien fuera presidente del Club de Volantes de Porvenir en 1974 y gestor importante de la primera versión del Gran Premio de la Hermandad.

Sus restos son velados en la Iglesia Catedral de Punta Arenas y sus funerales serán mañana tras un oficio religioso previsto para las 15 horas en la misma Iglesia Catedral, para después dirigirse al Cementerio Municipal Sara Braun.

Mauricio Melo, en representacion de la Federación de Automovilismo Deportivo de Chile hizo llegar por redes sociales, las condolencias a sus familiares, reconociendo la inmensa labor dirigencial de Ante Vukasovic, al servicio del automovilismo nacional y regional.

Aparecieron Alexis Sánchez y Arturo Vidal en el entrenamiento de La Roja

El Bigote Alexis Sánchez y Arturo Vidal se sumaron a la selección para completar el entrenamiento ● en la previa del amistoso ante República Dominicana.

La victoria ante Cuba queda atrás y la selección chilena sigue con los trabajos en Juan Pinto Durán de cara a al amistoso del viernes contra República Dominicana. El duelo se disputará en el Estadio Sausalito de Viña de Mar.

Alexis Sánchez, Arturo Vidal, Erick Pulgar y Víctor Felipe Méndez se perdieron el primero de los tres amistosos, ausentes contra Cuba por compromisos con sus equipos.

De hecho, Alexis, Vidal y Pulgar llegaron el lunes a Chile, mientras Méndez lo hizo ayer en la mañana. La Roja se completa de cara a los compromisos ante República Dominicana en Viña y contra Bolivia en el país altiplánico.

En la práctica de ayer en la mañana, Alexis y Vidal ya estaban a las órdenes de Eduardo Berizzo. El delantero apareció con su llamativo bigote, mientras

Con la llegada de Alexis Sanchez se completó el plantel en el entrenamiento de La Roja.

el mediocampista apareció con su característico mohicano.

Además de los movimientos preparados por el director técnico Eduardo Berizzo, La Roja realizó fútbol contra un plantel de Barnechea. Y es que el arribo de los estelares hace

mover el naipe en cuanto a los titulares para el Estadio Sausalito, con un equipo más acorde del que se espera que comience en las Eliminatorias. La formación fue con Gabriel Arias en portería; Guillermo Soto, Guillermo Maripán, Matías Catalán y

Gary Medel fue jugador fundamental en el partido de práctica de ayer de la selección chilena.

Gabriel Suazo en defensa; Gary Medel; Juan Delgado, Diego Valdés y Arturo Vidal en la zona de volantes; Alexis Sánchez y Ben Brereton para la delantera.

Este equipo de igual forma fue rotando con otros nombres, durante el amistoso, pero sirvió para probar

el primer equipo que piensa Berizzo ante República Dominicana a jugarse el viernes desde las 21:30 horas de Magallanes en el Estadio Sausalito. Posteriormente viajará a Bolivia para enfrentar al representativo local el martes 20 desde las 21:00 horas en Santa Cruz de la Sierra.

34 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas Deportes Ignacio Carrera Pinto 450 IGNACIO CARRERA
PINTO #450 redgol

Rechaza oferta del Al Nassr

Manuel Pellegrini le dice que no a CR 7

Una temporada complicada vivió Manuel Pellegrini en el Betis. El elenco español, que arrancaba con la idea de intentar clasificarse a Champions League, tuvo una serie de infortunios, tanto en materia de inscripción de jugadores como de lesiones, que fueron mermando su rendimiento a lo largo de la temporada.

Situaciones que, sin embargo, lograron disimular y terminaron abrochando una nueva clasificación a Europa League, la tercera consecutiva con el técnico nacional. Es por eso que en el cuadro sevillano apuestan con todo por mantenerlo en el cargo, ante el obvio interés que genera su figura en otros elencos.

Y uno de esos es el Al Nassr de Cristiano Ronaldo, que hace pocos días se supo que había realizado una oferta por Pellegrini para llevarlo a dirigir el elenco de CR7 en Arabia Saudita. Las cifras, como se suelen manejar en territorio saudí, eran astronómicas.

Sin embargo, el DT nacional, a priori y de acuerdo a AS España, rechazó esa chance y

Óscar Opazo regresa a Colo Colo tras seis meses en Racing

se mantiene firme en el cuadro blanquiverde. Una situación que, sin embargo, podría continuar, ya que el Al Nassr está dispuesto a hacer una contraoferta que seduzca todavía más al nacional.

La primera oferta había consistido en el pago de los 6 millones de euros por cláusula de recisión, además de 15 millones anuales al DT. Habrá que ver en cuánto sube la contraoferta. Vale recordar que Pellegrini tiene contrato hasta junio del 2025 en el Betis, es decir, todavía le quedan dos años completos en el club. El chileno además se siente muy compenetrado con el club y el plantel de jugadores, por lo que la oferta debería ser demasiado importante como para que se vaya. Por ahora el chileno se encuentra de vacaciones tras finalizar la campaña con su club. Un descanso merecido considerando la extenuante campaña y con la mira puesta a realizar una buena competencia internacional, especialmente luego del título que consiguió el Sevilla en la final de la Europa League.

Con esto los albos por fin tendrán a este lateral derecho que tanta falta hizo en ● el primer semestre.

Si hay un puesto que Colo Colo necesitaba reforzar con urgencia en este mercado de pases, ese tenía que ser el de lateral por la derecha. Gustavo Quinteros ha improvisado demasiado en esa zona durante la primera mitad del año y fue uno de sus encargos a la dirigencia de cara al segundo semestre.

Afortunadamente para él santafesino, un viejo conocido será el dueño de hacer la banda por la derecha en el Monumental, ya que finalmente Óscar Opazo decidió por ponerle punto final a su corta estancia en el fútbol argentino con la camiseta de Racing para volver a calzarse la del Cacique.

El Torta tiene todo listo para ser el nuevo refuerzo de Colo Colo en este mercado de pases, firmando un contrato hasta diciembre de 2024 que puede extenderse por un año más, hasta fines del 2025, en caso de lograr algunos objetivos deportivos.

Lamentablemente el formado en Santiago Wanderers viene de tener muy poca continuidad al otro lado de la cordillera. Con Racing apenas jugó nueve partidos en la primera mitad del año y sólo anotó un gol, por Copa Argentina. Además, Fernando Gago hace rato lo tiene cortado, siendo su último partido el 9 de mayo, en la caída con Talleres.

En su primera etapa con los albos el Torta, jugó 159 partidos en cinco años y medio, anotando siete goles y entregando diez asistencias. Además, con el Cacique ganó dos títulos de Primera División, dos Copa Chile y tres Supercopa.

¿Quién parte de Colo Colo?

La vuelta de Opazo supone la sobrepoblación de jugadores en el puesto de lateral derecho, ya que hasta ahora Bruno Gutiérrez y Jeyson Rojas han sido los que se han ido turnando en

esa labor durante la primera mitad del año.

Habrá que ver si uno de los dos formados en casa parte a préstamo para no perder continuidad de cara

al segundo semestre, sobre todo considerando que el Torta llega para agarrar camiseta de titular inamovible en el equipo de Gustavo Quinteros.

miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 35 Deportes
Óscar Opazo tras su fugaz paso de seis meses por Racing, vuelve a Colo Colo. redgol
36 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas Publicidad

Atención PrimAriA de UrgenciA SAPU - SAr

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE

Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA dentAL

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC

DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS

la
magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas Cel. 9 9700 0299 FINIS TERRA PROPIEDADES Fernando Descourvieres Gómez
www.finisterrapropiedades.cl TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS 2 28 00 28 AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
mejor vitrina de
José
finisterrapropiedades@gmail.com
GAScO:

31 Automóviles

VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.

V ENDO M ERCEDES B EN z B 200 urban, año 2020, casi 12.000 kms. Liberado, único dueño, excelente estado, $ 22.000.000. Teléfono de contacto 9999777633.

32 Automóviles 4x4

V ENDO T ERRACAN , 2002, excelente estado, 4x4, mecánico. Fono 942439196 . (31-16)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)

A RRIENDO DORMITORIO amoblado para damas, derecho cocina, cable, $150.000 mensual. Fono 948513721 (09-14)

S E ARRIENDA CASA C h ICA , personas que trabajen. Serrano 369. Fono 946349600. (09-14)

A RRIENDO CASA , DOS dormitorios, cocina, Simón Bolívar, sin mascotas. Tratar 992157491 (09-14)

$600.000 D EPTO INTERIOR amoblado, 01 dormitorio, 01 baño, estar comedor, cocina, calefacción central, entrada de auto. Habitsur. cl, contacto@habitsur.cl. Cel. 994613022 . (14)

$1.100.000 D EPTO E x CELENTE amoblado, 03 dormitorios, 02 baños, logia, quincho, estacionamiento, estar comedor, vestidor, excelente ubicación, hermosa vista. Habitsur. cl, Cel. 994613022 . (14)

D EPARTAMENTO 1 ER PISO , 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño. Contado $52.000.000. 978204595. (13-18)

90 Propiedades Venden

S E VENDE PROPIEDAD EN población Las Vertientes, documentos al día, Río Canelo 01120, excelente ubicación. Interesados llamar 985143186. (09-14)

T ERRENO 650 M 2 CON C ABA ñ AS, Bodega, Sur P. Arenas. 90913127 (14-18)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)

S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)

S E VENDE MÁ q UINA COSER industrial, poco uso. Llamar 957261728 (13-16)

S E OFRECE CARPINTERO , ampliaciones, remodelaciones, colocar puertas, ventanas, soldadura. Fono 983521592. (14-26)

110 Guía para el hogar

ALGUIEN DE BUENA VOLUNTAD, ME regale ropa mujer, hombre, cosas de casa, juguetes. 959305597. (10-15)

330 Servicios Varios

D ESTAPO DESAG ü ES Y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)

340 empleos Ofrecidos

350 empleos Buscados

S E OFRECEN CARPINTEROS , ceramista, gásfiter, se hacen casas de todo tipo. F. 972772440 . (07-16)

S E OFRECE OVEJERO / VA q UERO, con perros, disponibilidad inmediata. +56985309223. (10-16)

$650.000 C ASA SECTOR NORTE, Sector Av. España- Hornillas, 03 dormitorios, 01 baño, cocina, estar comedor, entrada de auto, reja. Habitsur.cl, Cel. 994613022 . (14)

$300.000 OFICINA 01 AMBIENTE, 01 baño, edificio central. Habitsur. cl, Cel. 994613022 . (14)

$540.000 DEPTO. SECTOR NORTE 01 dormitorio 01 baño, cocina amoblada, estar comedor. Estacionamiento y bodega, cortinas rollers. Habitsur.cl, contacto@ habitsur.cl. Cel. 994613022 . (14)

$1.250.000 CASA SECTOR NORTE, 03 dormitorios, 03 baños, vestidor, logia, entrada auto. Amplia y cómoda, lámparas y rollers en ventana, sin mascota. Habitsur.cl, Cel. 994613022 . (14)

$1.600.000 hERMOSA CASA central, Barrio Croata, 03 dormitorios, 02 baños, cocina amoblada, logia, estar comedor, chimenea, calefacción central, entrada de auto. Sin mascota. Habitsur.cl, Cel. 994613022 . (14)

A RRIENDO DOS DEPARTAMENTOS chicos, equipados, un mes adelantado, de uno o dos ambientes $300.000 c/u. Cel. 98916856 (13-18)

R EMODELACIONES, GASFITER í A , cerámica, carpintería. Fono 972772440 . (10-19)

S E NECESITAN SE ñ ORITAS chilenas para restaurant schoperia. Llamar 982972145 o tratar en Av.España 1324. (08-16)

S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general. Fono 946241199 (14-15) HABITSUR

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas TAROT SRA. LUz
PUBLIqUe
atención empresas contáctenos al 2 292900 clasificados@elpinguino.com REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS BLANCAS Y ROJAS $18.000 (24dic)
CON NOSOTROS
GESTIÓN INMOBILIARIA

Abogados

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría Previsional (31dic)

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia.

PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

Psicólogos

José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras.

Odontólogos

CLíniCa De iMpLanTes

Dr. eDuarDo Lépori Díaz. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Dr. Roberto Vargas Osorio

Guía automotríz

VRSALOVIC

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

(27abr21)

• INSTALACIÓN DE KITS GNC

EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Kinesiologos

Consultas

Fonoaudiologos

“ATENCIÓN A DOMICILIO”

SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga

Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743 @espaciopsicovital www.espaciopsicovital.cl

AVELINO FERNÁNDEZ

MARNICH

KINESIOLOGO – QUIROPRACTICO

33 años de experiencia y formación continua.

Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA

PERSONALIZADA

C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641.

61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867

Av. España 959

Exploración del conducto auditivo externo y lavado de oídos. Evaluación, diagnóstico e intervención en alteraciones del lenguaje y/o habla (población infantil), apoyo en proceso de lecto escritura.

Consultas o reservas de hora +56977583104 constanza.p.alvarez@gmail.com

Veterinarios

COVEPA

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip.

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR

EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

Maipú 868 / Punta Arenas

Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento 61 2235342 - 61 2235687

Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.

Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica. Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Podólogos y Técnicos

poDÓLoGa

FABIOLA GODOY

aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos.

CeLuLar WHaTsapp +56982635021

ATENCIóN EMPrEsAs

Gral. salvo nº 0648

Fono 971399112. (15may22)

PUBLIQUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLAsIFICADOs@ELPINGuINO COM

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

web diario Tv radio MultiMedia
Fonasa
Avda. Colón N° 1098
Horario atención: Lunes a jueves
(31)
Toma de muestra a domicilio.
e Isapres
edif. Cruz Roja
7:30 a 18:00 hrs Viernes 7:30 a 16:00 hrs Sábado 8:00 a 12:00 hrs. (61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
PROFESIONALES
(17may)
(28mayo)
(6jul) Kinesioterapia respiratoria adulto, patologías osteomusculares, aCV, post operados, pacientes postrados. y reservas al Cel. 944356176 o 992779603
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 39

ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC (Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán el día jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Familia Prieto Katunaric.

Avisos Necrológicos

OBITUARIO: ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC

ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de padre de nuestra compañera de trabajo, Patricia Vukasovic Milovic, don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán el día jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Vicerrectora, funcionarios administrativos y docentes de Inacap sede Punta Arenas.

ANTE VUKASOVIC TOMASOVIC

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra querida amiga Patricia Vukasovic Milovic, don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán el día jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Laura Álvarez, Elizabeth Neracher, Katherine Henríquez.

ANTE VUKASOVIC

TOMASOVIC

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento del padre de nuestra querida amiga Patricia Vukasovic Milovic, don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán el día jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participa: Equipo de Pingüino Multimedia.

TOMASOVIC

(Q.E.P.D.)

Comunicamos el sensible fallecimiento de don Ante Vukasovic Tomasovic (Q.E.P.D.), abuelo de nuestra compañera María Gabriela Pizarro

Vukasovic, hija de ex alumna de nuestra comunidad Carolina Vukasovic Milovic. Sus restos son velados en el velatorio Iglesia Catedral. Sus funerales se efectuarán el día jueves 15, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en la Iglesia Catedral. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Sus compañeros y profesores de Kínder.

Servicios Funerarios Comunica el sensible fallecimiento de don Ante Vukasovic Tomasovic (Q. E. P. D.)

Sus restos están siendo velados en velatorio Catedral.

Sus funerales se realizarán el día jueves 15 de junio previo oficio religioso a las 15.00 horas en Iglesia Catedral para luego dirigirse al Cementerio Municipal.

Participan; su esposa Patricia Milovic Correa, hijas Patricia y Carolina, nietos Antonia, Felipe, Isidora Luciana y María Gabriela.

40 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
ANTE VUKASOVIC
Gracias San Expedito por favor concedido
Gracias
Señor por favor concedido Gracias Padre Pio por favor concedido
Gracias Dios mio por favor concedido
Gracias Señor por favor concedido

fono 7780731)

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: No cruce esa vaya a no ser que esté seguro/a de que sus sentimientos realmente son correspondidos. SALUD: La hará muy bien tomarse un instante para bajar el ritmo y así evitar complicar su salud.

DINERO: No aplace sus deberes bajo ningún punto de vista. COLOR: Negro. NUMERO: 30.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: El corazón le puede ayudar a solucionar esas confusiones que últimamente están carcomiendo su mente. SALUD: Todo lo que cause o perjudique su sistema nervioso debe mantenerse lejos de usted.

DINERO: Su trabajo la prioridad en esta jornada. COLOR: Rojo. NUMERO: 10.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: La relación no se debe desatender porque eso lo puede aprovechar una tercera persona mal intencionada. SALUD: No tiene que arriesgarse con los cambios de temperatura. DINERO: Crea en usted y en lo que puede dar en el trabajo. No se debe rendir. COLOR: Terracota. NUMERO: 3.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Los temas pendientes se deben aclarar cuanto antes o de lo contrario se pueden arrastrar por mucho tiempo. SALUD: Distánciese de cualquier situación que pueda alterarle. DINERO: No desaproveche la oportunidad de corregir sus errores en el trabajo. COLOR: Verde. NUMERO: 8.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Piense las cosas que hace, en especial si desea atraer a buenas personas a su vida. SALUD: Cuide su colon para evitar más problemas en el futuro. DINERO: Si hay problemas en su trabajo procure tratar darles una pronta solución. COLOR: Púrpura. NUMERO: 11.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Ojo ya que muchas veces el pasado termina siendo un tormento en lugar de algo agradable. SALUD: Es vital que elimine de su vida esos vicios que poco a poco carcomen su vida. DINERO: Las cosas se deben decretar para conseguirse. COLOR: Gris. NUMERO: 2.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Las conversaciones con la pareja deben ser francas o de lo contrario no servirán de nada. SALUD: Es vital que sea prudente al conducir o salir a la calle.

DINERO: Antes de realizar más gastos debería ver si está en condiciones de afrontarlos más adelante.

COLOR: Marengo. NUMERO: 1.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Su corazón necesita inundarse de cariño y para esto sería suficiente con darle la oportunidad a sus seres queridos. SALUD: No desatienda sus problemas estomacales producto del exceso de estrés.

DINERO: Es necesario que ejecute cuanto antes sus planes. COLOR: Violeta. NUMERO: 9.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Para llenar el corazón lo que necesita es que el amor verdadero llegue a su vida. SALUD: Ponga control en sus vicios o serán peligrosos para usted.

DINERO: Aproveche mejor esas habilidades que hay en usted y procure obtener nuevos ingresos. COLOR: Plomo. NUMERO: 15.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: Es importante para su corazón que lo deje expresarse y no lo reprima más. SALUD: Ya es tiempo de evitar a toda costa que el sedentarismo afecte su estado general de salud. DINERO: Disminuya un poco su hábito de adquirir cosas que no son una prioridad. COLOR: Rosado. NUMERO: 36.

CaraBIneros

PrIMera CoMIsarIa Punta arenas 612761095

segunda CoMIsarIa Puerto natales 612761139

terCera CoMIsarIa PorvenIr 612761171

vIolenCIa IntrafaMIlIar 149/61276111

tenenCIa Monte ayMond 612761122

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: No permita que una persona sin corazón forme parte de su vida. Trate de ver más allá de sus ojos. SALUD: La vida se puede disfrutar, pero siempre se debe hacer con responsabilidad. DINERO: El miedo no puede impedirle concretar sus sueños. COLOR: Amarillo. NUMERO: 23.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2

ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río.

976691811

Cuadrante n°5

e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa

976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Para acercarse a esa persona no debe usar artimañas ya que al final todo se termina descubriendo. SALUD: Cuidado con esos cólicos, el sistema nervioso puede complicarle las cosas esta jornada. DINERO: Cuidado con los gastos extra por temas de salud. COLOR: Blanco. NUMERO: 12.

PROGRAMACIÓN - MIéRCOles 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 RETRUCO (REPETICION) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 SINTONIA CIUDADANA (ESTRENO) 23:00 A 00:00 DELICIAS EN LA COCINA (ESTRENO) 00:30 SE VENDE 00:30 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 RETRUCO (REPETICION) 03:00 A 04:00 BAROMETRO (REPETICION) 04:00 A 05:00 VIDA SALUDABLE (REPETICION) 05:00 A 06:00 CONTINGENCIA (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM RADIO 590 AM RADIO CLASIFICADOS /SUPLEMENTO
DATOS miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas 41 web DIARIO Tv RADIO MultiMedia
DE AVISOS Y
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa.

ELISA

SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARÁS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS (19julio)

CASA

DE AMIGAS ZONA CENTRO. +56941244699 (07-12)

GYNA ALTA

MILI

BRENDA

SOLTERONA, CURVILÍNEA, AMERICANA.

+56995551138 (09-15)

DUO

PERFECTO RECIÉN LLEGADAS. +56964491549 (07-12)

SARA

EXUBERANTE NIÑA ATENTA Y CARIÑOSA, PROMOCIONES 24/7. +56973205649 (07-12)

PARAGUAYITA

GORDITA ARDIENTE, PROMOCIÓN 15 EL MOMENTO,

KATY

MORENA PROMO. LLÁMAME 975744600

(26-13)

DELGADA PECHUGONA, JUGUETES, VIDEOS, MASAJES HOT, SAUNAS. PROMOCIONES. 950293100

ARA

DULCE EXUBERANTE, FULL 24/7. +56992426299 (07-12)

LA ROSITA

XXX PROMOCIONES DIARIAS. +56934445355 (07-12)

LORENA

BLANQUITA, HERMOSAS CURVAS. +56944230594 (09-15)

MAÑANERA 15.000. 954653751 (09-14)

ESTRELLA

TRANS EXUBERANTE. +56930280113 (07-12)

BRENDA

ATENCIÓN A MAYORES, LINDO CUERPO, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, LUGAR PROPIO. 955344376.

PARAGUAYITA

TRANS POR PRIMERA VEZ. +56930280113 (07-12)

ASESORA TE HAGO LAS TAREAS. +56995551138 (09-15)

NATALIA GUACHITA RICA DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS.965344376.

(07) NINA ME GUSTAN MADURITOS PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 958331443.

YOBANCA

(07)

(14) 42 miércoles 14 de junio de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS (02-09)

GUACHITA RICA COMPLACIENTE, RICA ATENCIÓN, SIN LÍMITES, BESOS CARICIAS, BESOS Y POSES Y MÁS, 950829469.

PRIMERA VEZ EN LA REGIÓN. +56930048560 (11-16)
MADURITA TRATO DE POLOLA AMERICANA REAL SERVICIO COMPLETO MUY AMABLE Y CARIÑOSA. +56926309904 (07-12) KATY PARAGUAYA CONTRATO DE POLOLITA REAL 15 AL MOMENTO AMERICANA REAL MASAJE PROSTÁTICO. +56985914033 (07-12)
PARAGUAYA
MASAJE PROSTÁTICO. 985914033 (07-12)
CONTRATO DE AMANTE CARIÑOSA PARA HOMBRES EXIGENTES CON JUGUETITOS INCLUIDO
CADERAS. +56972675977 (07-16) (07)
15.000 LINDA COLITA, BESADORA, AMPLIAS
(07)
NUEVITA POR TU CIUDAD RICA GUACHITA, ATRACTIVA. 988014038 web diario Tv radio MultiMedia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.