10-10-2023

Page 1

18

“Hubo intención de distintos sectores políticos con una voluntad genuina de hacer prosperar la región (en el Encuentro Empresarial)”

Familia organiza rifa para costear millonario tratamiento oncológico de niña de 9 años: hoy inicia quinta quimioterapia

colomBa gaete (Página 6)

aNalista JoRge guzmáN y ataque a isRael:

“Las autoridades chilenas se deben preparar para un escenario más complejo, en el que los efectos de este conflicto llegarán a Chile y Magallanes”

4)

eNcuesta de la semaNa: ¿cree usted que alguien debe hacerse responsable por incendio que afectó a 16 departamentos en Bulnes?

Colombiano sin documentos dejó millonarios daños en auto y

Cesfam Carlos

se desliga de error en vacunación Magallánica dirá presente en los Juegos

daNica kusaNovic

Panamericanos 2023

Fanáticos del animé, cosplay y manga repletaron el gimnasio María Behety

Benjamín Gallardo fue nominado por Team Chile a Sudamericano

Encuesta revela que magallánicos no creen que habrá nuevas edificaciones en exhospital regional

@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nubosidad parcial y chubascos débiles - Mínima -1º - Máxima 6º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia EDITORIAL: La nueva vida a la que aún no nos acostumbramos (Página 8) OPINIÓN: Rosa Martínez: “Alimentacion emocional” / Gonzalo Valdés: “Familia de Magallanes, cuide su trabajo y su billetera” / Ítalo Parada: “¿Juicio o data?” (Página 9)
RosaRio NavaRRo,
de sofofa: (Página 14) (Página 12)
casa de Punta Arenas
pResideNta
Ibánez
eN lima, peRú
exteRNo”
“es uN equipo
piNgüiNo multimedia (Página
(Página 13) (Página
(Página 21) (Página 4) cedida cedida jonathan calbuante Año XVI, N° 5.545 Punta Arenas, martes 10 de octubre de 2023.61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio Exija Hoy Página
vota eN www.elpiNguiNo.com
11)
10)
(Página

“Hay que transmitir mucha calma, no cuestionar y escuchar lo que los niños tengan que decir autónomamente”

“Sabemos que es importante dar la nota, la información, es un sistema público, un sistema penal abierto a la comunidad, ● pero al informar tener una visión de conjunto donde toda aquella que me pueda fácilmente hacer llegar a la víctima, no debe salir en los medios”, indicó además la profesional.

La Ley N°21.057, la cual “Regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales”, tiene como propósito evitar toda consecuencia negativa que puedan sufrir los niños, niñas y adolescentes con ocasión de su interacción, en calidad de víctimas, con las personas o instituciones que intervienen en las etapas de denuncia, investigación y juzgamiento de los delitos señalados, previniendo con ello el proceso de victimización secundaria.

Igualmente, considera los delitos de trata y tráfico de personas, secuestro y sustracción de niños, niñas y adolescentes, delitos violentos y robos.

La protección de la ley se extiende a las etapas de denuncia, investigación y juzgamiento, quedando sometidos estas instancias a los principios de Interés superior, autonomía progresiva, participación voluntaria, prevención de la victimización secundaria, asistencia oportuna y tramitación preferente, y por último, el resguardo de su dignidad.

Para una adecuada implementación, el Ministerio Público, Policía de Investigaciones, Carabineros de Chile, Ministerio del Interior, Seguridad Pública, Poder Judicial y el Ministerio de Justicia, están coordinados y actúan en conjunto para dar cumplimiento a cada una de las funciones que se señalan en la propia ley.

Pionero

Magallanes fue una de las regiones pilotos para la implementación de este sistema, siendo introducida de forma gradual a partir del 3 de octubre de 2019, fue en la misma fecha pero del año 2022, que entró en vigencia al 100% y hace pocos días se cumplió un año oficial de aquella herramienta utilizada para fines investigaciones y procesos judiciales.

Quien estuvo encargada de poner en marcha el sistema desde el Ministerio Público, fue la jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y testigos de la

Fiscalía, Alejandra Guevara Mendoza, quien se refirió al sistema y explicó algunos detalles.

- Magallanes fue una de la regiones pioneras en la implementación de este sistema ¿cómo se realizó aquella puesta en marcha?

“La ley obliga a las instituciones que directa o indirectamente se van relacionando con la materia de la persecución penal, y que tratan con estos perfiles especiales, a cumplir estándares. Primero el respeto a derechos internacionales, autonomía progresiva, que los niños y niñas sean informados de las gestiones que van a participar, la razón de ser y que puedan dar su voluntariedad. Hay un resguardo de sus datos, del contexto en el cual ellos van develar su información y el núcleo central es reducir la victimización secundaria, lo cual se puede definir como las consecuencias negativas adicionales a la victimización primaria, que es el sufrir el delito. En concreto, con esta legislación se busca reducir al máximo las veces que se le pregunta a la víctima qué fue lo que le pasó, qué sucedió, que tengan que estar contando su historia más de una vez para poder validar sus testimonio. Nos adelantamos a la obligación legal a partir, y ya en 2017 iniciamos autónomamente a ajustarnos a esta futura legislación, para así ver anticipadamente los ajustes necesarios, al igual que resguardos para las víctimas.

Esto fue un cambio radical, no solamente operativo y visual, en referencia a la forma en que pregunto o tomo declaración de una víctima. Es más bien un cambio de principios, un paradigma totalmente diferente, es el cómo me relaciono con los niños, niñas, adolescentes, víctimas y testigos de delitos de gravedad, y el resguardo de sus derechos.

Partimos desde un nivel de cambios en la infraestructura, habilitar salas especiales insonorizadas, equipo a utilizar. Lo cuento como anécdota, yo pensaba que había que esconder las cámaras y resulta que no, la ley es muy transparente, el sistema en sí, se explica a las víctimas el cómo opera ésta declara-

ción, qué se va hacer con su declaración y la finalidad del proceso.

La formación también era fundamental, un fiscal podía tener 20 años de ejercicio en la región, pero si no tiene la formación especial que esta ley exige, no puede derechamente entrevistar.

Es así que empezamos con todo un proceso de acreditación de entrevistadores, que implicó meses de trabajo, formación especial, entrenamientos y que por ley deben validarse cada cierto tiempo, es decir, no es una cosa que se formaron en su momento en 2018, cada cierta cantidad de meses o años, tienen que volver a estudiar. En estos momentos, a modo de información, estamos viviendo un proceso de reacreditación de nuestros entrevistadores, con una serie de pruebas, validación de conocimientos y actualizaciones. Ahora debería estar siendo tramitado para ser validado”.

- ¿Qué conocimientos deben tener los entrevistadores para efectuar esta delicada labor?

“Es toda una formación académica desde lo jurídico y prioritariamente de habilidades blandas. El poder saber conducir correctamente una entrevista, de forma en que se vulnere lo menos posible, se pueda obtener información, sin inducción, con cuidado extremo del estado emocional de la víctima. Tanto es así que nosotros, que debemos hacer evaluaciones, le decimos al fiscal si la víctima está en condiciones o no de ser entrevistada, si la evaluación indica que no, por mucho que sea esencial para la causa penal e investigaciones, nosotros debemos privilegiar, por principios legales, la integridad emocional de la víctima, y podría no ser partícipe de la diligencia. En caso de que pase la evaluación, la entrevista en sí mismo se hace en absoluto resguardo, y en la cual el profesional está preparado para ir manejando hasta dónde llega, hasta dónde pregunta o qué tanta información le pedirá a una persona conforme a su estado. Puede pasar que haya partido la entrevista en muy buenas condiciones, pero al abordar la temática del delito que es complejo para las víctimas, surge la necesi-

dad de suspender, paralizar la entrevista o derechamente terminarla. Nos ha pasado y la ley lo contempla, que en juicio, que sería la segunda instancia por ley que le corresponde a la víctima relatar el hecho vivido, cumpliéndose todos los estándares legales, que se le acredite al Tribunal que en esa fecha la estabilidad psíquica de la víctima no permite o hace no aconsejable su intervención, su declaración puede ser suplida por la grabación. Yo tenía recelo de que las personas no quieran declarar al verse grabadas, al contrario de lo que pensaba, ha sido una experiencia bastante positiva. Si uno les explica y muestra las salas, controles y resguardos que hay, al igual que decir qué vamos hacer como institución con esa grabación y cuál es la finalidad de esta medida, pasa que agradecen enormemente el contacto, presencial cercano, entre el entrevistador y la persona entrevistada. Antiguamente eso no era factible, porque mientras estabas hablando con la persona había que estar digitando la respuesta, precisamente para reducir al máximo los tiempos en que una persona está interviniendo. Lo digo con propiedad, a mí me tocó entrevistar en ese contexto”.

- ¿Qué otros trabajos han hecho en relación al sistema y respetar los principios de resguardo psíquico y emocional de las víctimas?

“Como Fiscalía hemos trabajo muy potentemente en extrapolar las obligaciones legales que hoy día la tienen Carabineros, la PDI y Tribunales, pero también se puede extender a organizaciones que tienen contacto con los niños. Por ejemplo, hemos hecho muchas charlas con los sistemas educacionales porque no sacamos con tener un entorno penal una vez hecha la denuncia muy resguardado, si en los colegios existe la posibilidad de que pregunten una, dos, tres o cuatro veces, que el profesor, el inspector, la profesional psicosocial y repetirlo ante la directora, y después de eso decidir denunciar, y ahí entrando al sistema. Hemos tenido muy buena experiencia de los colegios públicos,

particulares, semi fiscales, en orden a acoplarse a estos principios porque se entiende que son en beneficio de los niños”.

- ¿Cuál debería ser el protocolo al momento en que un profesional de la educación sepa o sospeche que un alumno es víctima de un delito grave?

“Creo que esto no solamente se aplica a los colegios, también a los padres.

Primero ante la duda, observar a los niños, los cambios conductuales, de comportamiento, si encuentran que hay una situación que no es acorde, los niños suelen pedir ayuda. Si tiene dudas, hablar con los colegios, los profesores y ver si también han encontrado cambios conductuales.

Si lo niños ya han develado la situación, la primera recomendación es no tocar el tema, pero tampoco pasar de no hablar a preguntarles qué pasó, qué fue, qué contexto, lo cual es lo que uno trata de hacer por cuidar. Lo que hay que hacer es transmitir mucha calma, no sorprenderse, no cues -

tionar, escuchar lo que los niños tengan que decir autónomamente y explicarles que pedirán ayuda para ver cómo aclarar la situación. Es importante decirles que han sido valientes al contar la situación, y que uno no está para profundizar en el tema, sino más bien para escucharlo, pero que se pedirá ayuda.

Es importante acoger, escuchar, contener a los niños, que sientan cercanía, que efectivamente van a recibir una respuesta y que habrá ayuda. El recriminar al otro padre, a los hermanos, angustiarse o que los niños vean qué pasan cosas terribles en la casa, que la mamá ha llorado toda la noche, que se digan a si mismo ¿qué hice de malo?, puede percibir todo ello como un castigo, en vez de una situación de ayuda.

Entonces eso, autocontrol como adulto, pedir ayuda a las instituciones, las Fiscalía tiene canales online 24/7 de pedir información, audiencia, concurrir o ir derecha a nuestra unidad para que podamos orientarlos.

Policial/Crónica 2 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas
La jefa de la Unidad Regional de Atención a Víctimas y testigos de la Fiscalía, Alejandra Guevara Mendoza, estuvo a cargo de implementar el sistema de entrevistas videograbadas. Fiscalía

La Fiscalía ha realizado un exhaustivo trabajo para respetar la Ley N°21.057, la cual “Regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales”.

Hemos hechos varias charlas en los colegios, le hemos explicado qué hacer en el paso a paso, no nos podemos meter en los protocolos, pero sí cuando han tenido casos, nos han llamado y hemos ido aclarando en conjunto el mejor camino a seguir”.

- Cuando hay un juicio se hace la lectura de la acusación o en otro tipo de audiencia se conocen los hechos en términos generales, llegándose a saber algunos detalles, entonces uno como medio de comunicación ¿cómo podría evitar incurrir en la revictimización?

“Nosotros hablamos de iniciales al momento de hablar de niños, pero eso no es un resguardo absoluto en el sentido en que no garantiza que no se sabrá de quién hablamos. Entonces, el llamado a los medios de comunicación es a preocuparse del entorno de la información qu e indican. Si voy a sacar una foto del domicilio o el lugar general de dónde fue el hecho, es complicado, porque ya se están dando datos de la víctima y el vecino de la comunidad podría saber de quién estamos hablando. Si voy a hablar de una niña de tal colegio, donde se vivió una situación, también la voy

Detienen a hombre por robo en vivienda de expareja

a revictimizar porque va ser fácil identificarla. Puede ser que den datos específicos de un imputado por el rol que tiene, por ejemplo, que sea un personaje público y que fue acusado de violar a su hija. Yo acá estoy exponiendo a la hija porque va ser fácil saber qué es ella porque el imputado no tiene más hijos. Entonces en eso hay que tener una mirada, en donde sabemos que es importante dar la nota, la información, es un sistema público, un sistema penal abier to a la comunidad, pero al informar tener una visión de conjunto donde toda aquella que me pueda

Fin de semana largo

Trabajo de Carabineros: quince personas detenidas y 35 partes cursados

Carabineros de Chile en Punta Arenas informaron que durante el fin de semana llevaron a cabo varios controles vehiculares y de identidad, donde se fiscalizaron 440 automóviles y 276 personas.

Las acciones preventivas, en conjunto a otros procedimientos policiales, relacionados con el fin de semana largo, dio como resultado la detención de 15 personas. Seis

de ellas fueron por conducir en estado de ebriedad, cuatro por tener órdenes de aprehensión vigentes, una por infringir la Ley de Drogas, dos por amenazas simples, una por hurto y otra por resistirse a la acción de Carabineros.

Además, se registraron 16 infracciones por faltas generales a la Ley de Tránsito y 19 por exceso de velocidad.

Punta Arenas

Colisión vehicular en “Cruce de la Muerte”

En Punta Arenas, ayer, en el llamado “Cruce de la Muerte”, se registró un accidente de tránsito que requirió la presencia de Bomberos, Carabineros y el SAMU.

En el lugar colisionaron dos automóviles, resultando una persona lesionada, por lo que debía ser atendida por el personal médico presente en el lugar.

Ambos automóviles resultaron con daños. Pese a esto, la persona herida no presentó gravedad en su estado de salud, ni tampoco se habló de conducción en estado de ebriedad u otras transgresiones a Ley del Tránsito.

Anoche un hombre fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI), Punta Arenas, por robo en casa de su expareja ubicada en la Calle José Nogueira esquina Boliviana. El sujeto ingresó al inmueble rompiendo un ventanal y extrajo recipientes con dinero. El hombre pasaría hoy a control de detención.

Policial/Crónica
ARCHIVO Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia FOGONES Y ACCESORIOS DE PARRILLA MUEBLES COCINA MUEBLES LÍNEA PET FAMILY *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS MUEBLES DORMITORIO GONZALO ARANDA HARAMBOUR ABOGADO SERVILEX Abogados www.abogadopenalista.cl +569 87767717
JONATHAN CALBUANTE BREVE
CARABINEROS
martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 3
Anoche en Punta Arenas

Luego del anuncio del seremi del MOP de que se edificarán diversas oficinas públicas

Tras encuesta de Pingüino Multimedia: un 71% de magallánicos no cree que se construya algo en el exhospital regional de Punta Arenas

Hace poco más de una década el antiguo Hospital Regional de Punta Arenas, clausuraba sus puertas para mudarse a una infraestructura más moderna.

Pero al dar este salto sustancial, el antiguo hospital que aún se encuentra ubicado en calle Angamos quedó abandonado. Sus modernas instalaciones –para esa época- habían finalizado su vida útil.

De un momento a otro, uno de los edificios más icónicos de Punta Arenas se convirtió en un foco de desprestigio: se convirtió en una casa okupa, la mayoría de sus vidrios están rotos, sus puertas han sido golpeadas y dañadas, está lleno de plagas de insectos y además, varias personas han aprovechado sus historias para realizar un “tour” nocturno por las antiguas instalaciones.

El entonces director del Servicio de Salud, Jorge Flies, anunciaba que se encontraban realizando un estudio de qué se realizaría en aquel

lugar. Posteriormente Flies como intendente, anunciaba ambicioso edificio consistorial, hecho que no ocurrió, durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, también se anunciaban diversos proyectos que se podrían realizar en el lugar pero finalmente nada se hizo.

Hace dos semanas el seremi del MOP, José Luis Hernández, anunció la construcción de un edificio consistorial y que en los próximos meses ocurrirían los primeros estudios, esta vez pareciera que fuera cierto.

Una encuesta realizada por Pingüino Multimedia, en la cual se le consultaba a la ciudadanía ¿usted cree que ahora, realmente se hará algo con el edificio del exhospital regional? Fueron 477 personas las que participaron en donde el 71% no cree que se haga algo finalmente en aquel lugar y sólo el 29% cree que sí se hará algo finalmente en aquel sitio.

Si bien hasta ahora sólo hay anuncios, sólo el tiempo dirá si finalmente el anuncio se convierte en realidad.

El analista político magallánico Jorge Guzmán por ataque de Hamás a Israel:

“Es importante que las autoridades chilenas se preparen para un escenario más complejo”

El cientista comentó que con el conflicto una primera víctima será la ruta del Golfo Pérsico y que si ello ocurre, el petróleo

subirá de precio afectando a la economía global.

El ataque del sábado a Israel y la declaración de Hamás de asesinar a rehenes introducen un nuevo riesgo geopolítico a la economía global y los mercados. Ayer en la mañana el petróleo se disparaba y el dólar seguía su escalada. Se anticipa una semana de alta volatilidad con fuertes presiones a la baja para los mercados accionarios.

Para Chile se podría traducir en nuevas presiones inflacionarias y obligaría al Banco Central a enfriar el ritmo de recorte de tasas.

Lo anterior podría significar que Magallanes se vea aún más afectada, debido a la lejanía con el resto del país.

El analista internacional Jorge Guzmán, conversó con Pingüino Multimedia, respecto de este conflicto, y lo que podría significar para el país y la región e hizo un llamado a las autoridades a estar en alerta y preparadas para lo que podría ocurrir en el país.

“El conflicto ArabeIsraelí tiene, por si, un potencial de escalamiento imponderable. La situación actual solo ilustra ese enorme peligro. En ese contexto, un aspecto principal es el grado de participación de Irán, que parece ser el espónsor de la ofensiva de Hamás desde Gaza. Esta acción militar parece tener un objetivo claro: ser “una demostración empírica” de la supuesta “fragilidad de Israel”, y una invitación a otros grupos como Hezbollah en el Líbano y

grupos diversos de la Jihad islámica en Siria, a sumarse al conflicto. Si esto es así, el peligro que la teocracia iraní representa no solo para Israel, sino que también para Arabia Saudita, se acrecentó. Una posible acción de Israel en contra de Irán (una vez que la situación de Gaza esté controlada) es c ada vez más probable”.

El analista advierte que “eso, por supuesto, desde el inicio tendría un impacto directo sobre el comercio del petróleo, pues una primera víctima será la ruta del Golfo Pérsico. Si ello ocurre, el petróleo subirá de precio afectando a la economía global. Lo demás es evidente”.

Finalmente, Guzmán dice que “creo que es importante que, a la vez que seguir las noticias, las

autoridades chilenas se preparen para un escenario más complejo, en el que los efectos de este

conflicto llegarán a Chile y a Magallanes. Por ahora no hay señal que nos permita ser optimistas. Como

siempre, la gente común y corriente en Israel y Gaza pagará la cuenta. Una enorme tragedia”.

Crónica 4 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas
cedida
El analista político Jorge Guzmán se refirió con Pingüino Multimedia sobre el conflicto en Israel.

Tras normativa del Ministerio de Medio Ambiente

Diputado Matheson recurrirá a Contraloría por posible ilegalidad de instructivo que restringe concesiones acuícolas

● que transgrede la ley 21.600 aprobada en el Congreso.

Los dirigentes del extremo sur del país, manifestaron su preocupación por el instructivo del Ministerio de Medio Ambiente

de otras instituciones como Conaf o la Subsecretaría del Medio Ambiente.

El diputado por Magallanes

Christian Matheson sostuvo una reunión con diversos dirigentes acuícolas y de la pesca artesanal del extremo sur del país debido a la legalidad del instructivo con el que el Ministerio de Medio Ambiente ordenó frenar concesiones salmoneras en áreas protegidas que no cuenten con plan de manejo.

El oficio del Gobierno destaca que el organismo competente para autorizar una concesión debe requerir un informe favorable al nuevo Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Mientras esta institución no se encuentre en funcionamiento, ese informe dependerá

En la ocasión, el diputado magallánico se reunió con parlamentarios de Renovación Nacional para buscar en conjunto un solución para estos trabajadores. “Aquí el gobierno no puede imponer ideologías y debe hacer cumplir lo que por vía legislativa se consiguió”, enfatizó el diputado.

Matheson dijo que “es conocido que sólo en Magallanes más de 5 mil familias dependen de esta actividad productiva y a las que hoy el gobierno las está dejando literalmente con ‘las manos atadas’, esto mientras las cifras de crecimiento del país son igual a 0. Lo que el país y la mayoría necesitamos es que el Ministerio de Medio Ambiente, por temas ideo -

lógicos, no siga intentando trasgredir la legislación vigente mediante instructivos que sólo vulneran la posibilidad de trabajo de los chilenos”.

El diputado dijo que se debe buscar una solución, añadiendo que “es por lo anterior, que buscaremos una solución, mediante un pronunciamiento de Contraloría al respecto y no descartamos condicionar la partida presupuestaria de Medio Ambiente, mientras no se cumpla con la ley”.

Al respecto, Mariano Guilla, dirigente del Puerto de Chacabuco, señaló que “nuestra preocupación pasa por el tema del empleo. La industria que opera desde Puerto Montt al Sur, incluyendo Temuco, genera empleo a más de 400 mil trabajadores directos o indirectos. Es

la segunda actividad económica más importante del país después del cobre”.

Finalmente, el dirigente explicó que “además, dentro del desarrollo de las activi-

dades industriales es la que más empleos profesionales indirectos entrega. Desde un trabajador que alimenta salmones, que cosecha, pasando por transporte, por

insumos por proveedores de diferentes materiales que se utilizan para la exportación de productos por lo tanto es un actividad que es muy relevante”.

Según Termómetro Laboral octubre 2023

Fuerza laboral activa en Magallanes

alcanza 66,9%

Según el Termómetro Laboral de octubre, que publica el Observatorio Laboral de Sence en la región y que ejecuta Inacap, en el trimestre junio-julio-agosto 2023, la Región de Magallanes, registró una tasa de participación de 66,9%, cifra 2 puntos porcentuales (pp) más alta que lo observado el mismo trimestre de 2022, donde la cifra alcanzaba un 64,9%.

El director del Observatorio Laboral regional, Pablo Barrientos, informó que de acuerdo con los datos regionales proporcionados por la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas, INE, para este trimestre, los hombres presentan una tasa de participación 15,6 pp. superior a la de las mujeres, con 74,6% y 59%, respectivamente. La tasa de participación define a las personas que, teniendo edad para trabajar, se encuentran ocupadas o están buscando trabajo, en la semana de referencia.

En tanto, la tasa de inactividad regional alcanza el 33,1%, cifra inferior en 2 pp. a la obtenida el mismo trimestre del año anterior (35,1%). La tasa de ocupación, en tanto, registra un 62,8%, con 94.654 personas ocupadas, mientras que, la tasa de desocupación regional fue de 6,2%, con 6.260 personas desocupadas.

En cuanto a distribución por grupo ocupacional, 15.925 personas se desempeñan en ocupaciones elementales; 15.880 lo hacen en el grupo de trabajadores de los servicios y vendedores de comercios y mercados; y 13.350 como técnicos y profesionales de nivel medio.

Con relación a la informalidad, durante junio a agosto de 2023, Magallanes presentó una tasa de ocupación informal de 19,1%, equivalente a 18.105 personas, siendo esta cifra similar a la obtenida en el mismo trimestre de 2022, que llegaba al 19,6%.

Crónica martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 5
Crónica periodistas@elpinguino.com El diputado Christian Matheson se reunió con diversos dirigentes de la pesca del sur de Chile. cedida

cedida

Difusión de Jornadas

Los voluntarios del Club de Leones Punta Arenas realizaron una nueva difusión de jornadas y venta de rifa para el premio de un auto 0 kilómetro en beneficio de las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes 2023.

En beneficio de Colomba Gaete, de 9 años

Alto costo de tratamiento oncológico obliga a familia a realizar rifa

La familia vivía en Isla Dawson, pero debido al diagnóstico tuvieron que trasladarse ● a Santiago. Hoy, la niña iniciará su cuarto ciclo de quimioterapia.

Colomba Gaete tiene 9 años y actualmente padece de cáncer en el cerebro que la mantiene en un costoso tratamiento oncológico.

Los estudiantes de la Escuela Especial del Centro de Rehabilitación Porvenir, efectuaron saludos protocolares a todas las instituciones para agradecer su quehacer diario en contexto de su trigésimo séptimo aniversario.

“Cuando recordamos hace un año, es inevitable pensar en las pequeñas señales que se nos presentaron y pasamos por alto, ya que todos los síntomas eran esporádicos. Dolores de cabeza, dolor en las piernas, dolor de estómago y hasta cambios anímicos. Un diagnóstico oportuno tiene mayores posibilidades de curación”, publicaron sus familiares a través de la página de Instagram@rifa.colombagaete, para informar hace un tiempo del tercer ciclo de su quimioterapia.

Hoy Colomba inicia su cuarto ciclo de quimio y tras esto, emprenderá vuelo a Estados Unidos junto a sus padres, para iniciar un tratamiento denomina-

cedida do protonterapia, que ocupa protones en vez de rayos X, lo que limita el daño sobre los tejidos sanos.

Colomba Gaete, de 9 años, fue diagnosticada de cáncer en el cerebro.

“Como los dos tumores están en dos posiciones en el cerebro, no es operable. Entonces, cada vez que

NUEVO LAVADERO

ZONA FRANCA

Colomba se tiene que hacer el ciclo completo de quimioterapia lo tiene que hacer en la UCI porque tiene que tener monitoreo 24 horas, explicó su tía Constanza Aldayuz, quien detalló que la familia vivía en Isla Dawson, pero tras el diagnóstico, debieron trasladarse hasta Santiago.

El alto costo del tratamiento ha obligado a esta familia a realizar una rifa en beneficio de la pequeña Colomba.

El valor del boleto es de $2.000 y la meta de la familia es llegar a 5 mil tickets -de los cuales llevan la mitad-. La rifa se sorteará el 30 de octubre.

En caso de querer cooperar directamente, puede hacerlo a la cuenta corriente del Banco Itaú: 0220890132,

RUT 17857505-8, correo electrónico rifacolombagaete@gmail.com, titular, Constanza Belén Aldayuz Henríquez. Además de pinchar el link que se encuentra inserto en la imagen.

RIFA

Como los dos tumores están en dos posiciones en el cerebro, no es operable”.

Constanza Aldayuz, tía de Colomba.

Crónica 6 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas
EXPRESS EN
DEJE SU AUTO IMPECABLE PINCHE AQUÍ EN MINUTOS Calle uno poniente manzana 16 sitio 9 HORARIOS DE ATENCIÓN LUNES A SÁBADO HORARIO CONTINUADO DE 09:00 A 20:00 HRS.
Saludo en Porvenir
Crónica periodistas@elpinguino.com
Publicidad PCM Magallanes Construcción y servicios Empresa Magallánica con 13 años de Experiencia “Siempre te contactaremos por nuestros canales oficiales” www.pcmmagallanes.com 21 de Mayo 1520 / Punta Arenas 612 371077 +56967971229 contacto@pcmmagallanes.com martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 7

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

La sa Lud parte por casa

Señor Director: La conmemoración del 10 de octubre como el Día Mundial de la Salud Mental alcanza a Chile como uno de los países de la región con altas prevalencias en esta materia, el segundo que más se deterioró con la pandemia, con un presupuesto para salud mental que alcanza el 2,4% de la partida total de salud, muy bajo el 6% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y sólo con 5 de las 85 patologías GES para salud mental. Esta realidad contrasta con la preocupación que reviste el tema: el 2022 IPSOS realizó una encuesta a 23.500 personas de 34 países, donde un 62% de los chilenos consideró a la salud mental como el mayor problema sanitario, ubicándose en segundo lugar a nivel mundial.

¿Cómo podemos abordar esta crisis cuando la brecha de recursos es tan grande? La respuesta es: partamos por casa. Sabemos que la vida en familia es una tremenda oportunidad para proteger la salud mental de todos y todas. Sin embargo, la encuesta bicentenario UC 2020 mostró que la probabilidad de sufrir estrés psicológico significativo aumenta entre un 50% y un 100% si hay presencia de niños, niñas y adolescentes (NNA) en la casa. Trabajar en la convivencia al interior del hogar no sólo beneficia a los NNA, también a los padres, madres y cuidadores, en todos los ámbitos en los que se desarrollan.

En 2022 la OMS y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) llamaron a adoptar medidas concretas para abordar los problemas de salud mental, por ejemplo, la vida familiar y la crianza de los hijos.

No podemos separar a la gente en partes y abordar la salud mental como un problema individual, como un asunto laboral o personal, o como algo que solo existe cuando hace crisis. Debemos entender que la salud mental “parte por casa”, en el centro de las relaciones que tenemos con quienes más nos importan en la vida. Tal como lo dijo un participante de la iniciativa Familia Plus, de la Fundación San Carlos de Maipo, “teniendo ordenada tu casa, que es tu esencia como ser humano, se puede salir a trabajar tranquilo, con una energía positiva”.

Raúl Perry, gerente de programas de Fundación San Carlos de Maipo

La nueva vida a la que aún no nos acostumbramos

“ni siquiera en los colegios hay tranquilidad para nuestros hijos, porque se ha ido incrementando el bullyng y ni siquiera las autoridades educativas de cada uno de los establecimientos sabe enfrentar esta nueva realidad” Desgraciadamente nuestro país en los últimos cuatro años, pos Estallido Social, ha cambiado demasiado. Se ha normalizado absolutamente el vandalismo, la delincuencia y la inseguridad nos hacen vivir enrejados, con cámaras al interior y en el exterior de nuestros hogares y siempre atentos a que algo puede suceder a nuestro alrededor. Y vivir así no es calidad de vida en Punta Arenas. Una pena que todo lo anterior se haya normalizado en todo el país. No es lo que esperábamos. No es el Chile en el que nacimos. En la actualidad hemos visto cómo se ha acrecentado la pérdida de valores. Estos son fundamentales para el bienestar de una comunidad, para que exista una sana convivencia. De lo contrario, una comunidad no logra funcionar de manera satisfactoria. En nuestra región hemos percibido claramente que en los grupos a los cuales pertenecemos hay fallas, y ellos muchas veces se debe a la falta de valores compartidos, lo que se refleja en

falta de coherencia entre lo que se dice y lo que se hace. Esto último es sumamente importante, por ejemplo, en el éxito de la convivencia escolar de los colegios. Los valores presentes hoy cobran una importancia relevante en la vida del ser humano donde hay tanta premura por lo material, lo económico y los intereses personales. Todavía creemos que todas las esferas de la vida humana están sustentadas en valores, fenómeno complejo y multifacético que algunas personas ostentan más que otras, que algunas poseen y otros no. En esencia, los valores tienen su génesis en la sociedad y la familia, pero sobre la base del ideario que ha caracterizado al ser humano en cada etapa de su vida, consolidado en la escuela, cuyo papel regulador es esencial en el desarrollo social e individual. Los valores nos permiten interactuar de manera armónica, en el trabajo, con la familia y con los amigos. Ellos influyen en nuestra formación y desarrollo como personas.

modernizando L a privacidad de datos en e L país

Señor Director:

Con amenazas a la privacidad cada vez más frecuentes, la necesidad de crear y fortalecer marcos regulatorios que normen la recopilación y administración de los datos personales es urgente. Por ello, la actualización que propone el nuevo proyecto de ley de datos personales en Chile marcará un hito en la protección de la privacidad en América Latina.

Con nuevos conceptos y principios, esta propuesta busca garantizar la confidencialidad, transparencia, consentimiento y el correcto uso de los datos mediante una Agencia de Protección de Datos Personales. Asimismo, introduce nuevas obligaciones para los recolectores, agregando seguridad, el derecho a la portabilidad de los datos, determinando la aplicación territorial, entre otras especificaciones.

Con esto, el país proyecta poner al día su legislación y alinearse a estándares internacionales para brindar a los ciudadanos una mayor garantía y seguridad. De seguir avanzando en el Congreso, esta nueva ley establecerá un estándar más alto para el resguardo de los datos en Chile, transformándose en un ejemplo positivo para otros países de la región que buscan fortalecer sus marcos legales de protección de datos.

Cartas al Director

ENVIAR A: editor@elpinguino.com

ectoparásitos de primavera

Señor Director:

Puede que usted sea de aquellos que esperan con ansias la llegada de la primavera y el verano, de los que no les gusta el invierno y sufren con el frío, bueno no es el único, ya que hay ciertos animales que dependen de la llegada de días más largos y soleados, con mejores temperaturas, para despertar de un periodo de prolongado ayuno. La más conocida es la garrapata café del perro (Rhipicephalus sanguineus), la que también se ha visto que puede afectar a otras especies menos habituales como gatos, ratones, conejos e incluso al hombre.

Durante la época invernal y otoñal las garrapatas permanecen escondidas bajo tierra, en grietas, surcos entre escombros, lugares donde encuentren refugio. Ellas quedan en la etapa de desarrollo en la cual las sorprendió el otoño con sus bajas temperaturas y alta humedad, ya sea en estado de huevo, larva, ninfa o adulto, reactivándose nuevamente en época de primavera y verano para completar su crecimiento. Para poder hacerlo, necesita alimentarse de un animal (o varios) y mudar (ecdisis) para crecer (cambiar su piel o cubierta).

Es habitual que en esta época del año se comiencen a observar sobre nuestras mascotas estos ácaros de gran tamaño, los cuales se alimentan de sangre y que pueden transmitir dada su alimentación, algunos hemoparásitos a los perros e incluso al ser humano. Pueden producir anemia, letargo y predisponer a infecciones secundarias al generar una lesión en la piel con su aparato bucal y transmitir algunas enfermedades a su mascota y ocasionalmente a usted como Ehrlichiosis y Anaplasmosis, si es que una garrapata infectada lo pica.

Por lo tanto, es importante que las mascotas se encuentren protegidas al momento de recibir a los primeros visitantes que han estado en este ayuno prolongado, así en su primera alimentación, que es necesaria para seguir con su desarrollo o ciclo vital, se encuentren con una sangre que contenga un producto que los pueda eliminar. Para el control de estos ectoparásitos hay varios tipos de productos que se pueden utilizar. Hay algunos para aplicar en zonas específicas en la piel (como pipetas de aplicación Spot on), para utilizar por aspersión, otros por vía oral en comprimidos o el uso de collares, talcos y soluciones de baños.

Lo importante es que cuando usted consulte con su médico veterinario, le pueda comentar si cuenta con alguien que le apoye para realizar los tratamientos, o si ya ha usado alguno de estos productos y si ha visto que no tiene el mismo efecto que tenía antes, estos son detalles importantes que debe indicarle para que pueda su médico escoger con mayor seguridad el más indicado en su caso y para su mascota.

Karla Vera Directora Escuela Medicina Veterinaria Universidad de Las Américas

a nticoncepción

Señor Director:

Hace diecinueve años en El Cairo, 179 países firmaron el “Programa de acción” que reconoció que la planificación familiar voluntaria era fundamental para el desarrollo y el avance de las sociedades, ya que implica el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género. En este sentido, el hecho de poder elegir el número, el momento y el espaciamiento de los hijos permite a las mujeres planificar sus familias, tener más oportunidades de educarse, trabajar y de este modo participar en la economía, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más equitativa.

Desde el punto de vista sanitario existen múltiples beneficios asociados a la anticoncepción, como la disminución de las muertes maternas, de la morbimortalidad de los recién nacidos, los embarazos no planificados y los abortos; mientras que el uso de condones internos femeninos y masculinos protegen de las infecciones de transmisión sexual (UNFPA, 2022). Actualmente existe una amplia variedad de métodos anticonceptivos, entre los cuales encontramos: los hormonales como las píldoras, los parches, el anillo, las inyecciones, de barrera que también protegen contra las infecciones de transmisión sexual como son el preservativo interno femenino y el masculino, los reversibles de larga duración como el dispositivo intrauterino y los implantes, la anticoncepción quirúrgica voluntaria, entre otros.

Para poder acceder a estos métodos anticonceptivos es muy importante que las personas reciban la educación, información y orientación necesaria por parte de los profesionales del área de la salud para que puedan tomar una decisión de manera autónoma, libre e informada, considerando características como su condición de salud, estilo de vida y planes futuros.

Por eso el lema de este año en el Día Mundial de la Anticoncepción es “El poder de las opciones”, ya que al elegir entre la variedad de anticonceptivos existentes, se fomenta el empoderamiento de las personas, la toma de decisiones, contribuyendo de esta manera a la igualdad de género y al respeto los derechos humanos, lo que finalmente permitirá mejorar la calidad de vida de nuestra población.

Maricela Pino Directora Escuela de Obstetricia y Puericultura Universidad de Las Américas

* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente

• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez

• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com

• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a

Fundado el 2 de julio de 2008

Opinión
Diario miembro de la Asociación Nacional de la Prensa Chile
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33

Alimentacion emocional

La alimentación emocional es una respuesta a emociones o sentimientos, no es una respuesta a una necesidad fisiológica. Es una forma de evitar la ira, enojo, tristeza, soledad, ansiedad, estrés u otras emociones negativas.

Algunas diferencias entre el hambre emocional y el hambre fisiológica son las siguientes:

El hambre emocional llega de manera repentina, la persona siente que tiene que saciarla de forma inmediata, tiene antojos por alimentos específicos como comidas altas en azúcar, es difícil de saciar, incluso cuando el estómago se llena y genera sentimientos de culpa y vergüenza. No obstante, el hambre fisiológica llega de manera gradual, la persona no siente necesidad urgente de saciarla, come una variedad de alimentos, se satisface una vez que el estómago está lleno y no genera emociones negativas.

La persona que tiene esta problemática intenta regular sus emociones, confinando los pensamientos desagradables que estas le provocan. Entonces la comida se convierte en una estrategia para hacer frente a emociones negativas, pero el hecho de comer de esa forma, a su vez le provoca culpa y vergüenza. En resumen, esto se trasforma en un verdadero círculo vicioso y paralizante para quien la padece.

Una persona frente a una emoción que no sabe regular o manejar, puede caer en la adicción a la comida, comiendo en exceso y sin disfrutar lo que ingiere. Si la persona no posee estrategias apropiadas para gestionar los estados emocionales que la alteran, tenderá a utilizar esta conducta disfuncional de forma casi automática. Se ha demostrado que la alimentación emocional es un factor de riesgo para el desarrollo de trastornos alimentarios como la bulimia y los atracones (alimentación incontrolada). Quienes padecen estas alteraciones, intentan remediarlas con conductas de “purificación” como la restricción de alimentos, el ejercicio intenso, el uso de laxantes o el vómito auto inducido. Todos estos comportamientos conducirán a que la persona vuelva a experimentar emociones negativas y a sufrir la autocensura, lo que dará lugar a una fuerte autocrítica, lo que a su vez le deteriorara la autoestima.

Algunas sugerencias para reducir el comer emocional:

- Intente observar sus hábitos alimenticios. Trate de identificar qué emociones le llevan a comer emocionalmente. Estas emociones son sus desencadenantes emocionales. Cuando aparece un antojo o impulso por comer, hágase preguntas tales como: ¿Se siente triste, enojado o aburrido? Entender sus patrones de alimentación puede ser un primer paso para reducir la alimentación emocional.

- Encuentre formas alternativas de gestionar sus emociones: en lugar de comer cuando se siente mal, busque otras formas de sentirte mejor como por ejemplo: leer un libro, hacer ejercicio o hablar con un amigo.

- Trate de incorporar alimentos nutritivos en su dieta y limite el exceso de comida no saludable que pueden desencadenar la alimentación emocional.

En síntesis: hay que tener presente que existen formas de regular la alimentación emocional. Las cuales básicamente consisten, en identificar los desencadenantes emocionales que inducen a comer .El paso siguiente consiste en: encontrar formas saludables de hacer frente a sus emociones.

Familia de Magallanes, cuide su trabajo y su billetera

Nuevamente se publicaron indicadores económicos a nivel nacional, que demuestran la débil proyección económica en el país. Desde fuentes del gobierno, durante la semana, se actualizó, la proyección del crecimiento económico para el presente año, en donde el ministro de hacienda, proyectó de un 0,2% a un 0%, sin duda una nueva bofetada a la clase media, y a los más pobres, en donde solo ven a nuestro país, peleando por no ser el último en la lista de países de Latinoamérica, en donde seguro estaremos muy cerca de Haití, un país con un Estado fallido, que hace pocos días las oNU, informó que retomaría la intervención de seguridad.

En la Región de Magallanes, la situación no es muy diferente a la realidad nacional, la industria salmonera está en una notable baja producción, en donde se manifiesta en la poca necesidad de tener operarios para sus tareas de cosecha y planta de proceso. Situación diferente, es la que vive la Isla de Tierra del Fuego, en la cual, por diversos motivos la empresa salmonicultura de la provincia, espera el rescate de parte de sus dueños en el extranjero. Por si esto fuera poco, la construcción, el comercio y la industria, cuidan sus costos para enfrentar cualquier cosa, si es necesario, cerrar una sucursal. A lo anterior se suma la baja en los proyectos de construcción e ingeniería, por parte del Estado.

El alza del costo de la vida, con el alza del valor del dólar, el alza de la canasta básica de alimentos, que esta directamente relacionada con la Unidad de Fomento (UF), y el alza de la cesantía, no ayudan en nada a las familias magallánicas, que ven que el dinero no alcanza, y que, de un aumento de los sueldos, no es mejor ni hablar, Para toda la región, el turismo en algún grado dará un respiro necesario para poder volver a revivir una temporada, similar a las previas a la pandemia, en donde se visualizará en gran medida, que disminuyó la capacidad instalada, ya que muchos abandonaron el turismo para siempre, abandonando la industria y reconvirtiéndose en otros sectores, donde podrían tener ingresos constantes y estables.

Los próximos dos años, no se ven buenos, la despreocupación del gobierno por la economía se manifiesta en estamos a punto de tener una recesión técnica, situación que generaciones completas no sabe que existe. Pese a que nuestro país tiene recursos minerales, kilómetros de costa, personal calificado, maquinas, equipos y plantas, pero están paralizadas o con capacidad ociosa.

Para las familias de la región, solo les queda cuidar sus costos diarios, planificar las compras, postergar el cambio del auto familiar, cuidar el presupuesto, aprender a cambiar y reparar todo lo que se pueda, retomar el zurcir los calcetines y medias, cuidar el trabajo de cada uno, no utilizar la tarjeta de crédito, y comer legumbres más veces en la semana, la situación es compleja, y no es la primera vez que el país se enfrenta a esto. Para muchas generaciones de hombres y mujeres, esto es conocido, pero para otras personas, que vivieron los mejores años de nuestra economía, pujante y dinámica, le sonara extraño, que a las camisas se les puede dar vuelta el cuello, para darles una segunda vida. Deberemos conversar, con los de más edad, porque nos harán falta sus consejos y recomendaciones, para este próximo nuevo año.

¿Juicio o data?

En la era de la información, los datos cumplen un rol fundamental en el desarrollo de las empresas. A través de su análisis, es posible tomar decisiones más informadas, evaluar la efectividad de las operaciones o desarrollar mejores estrategias comerciales, para optimizar el rendimiento de cara al éxito de la marca o compañía.

El marketing no escapa de esta tendencia. La analítica de datos revolucionó la forma de planificar y mirar las estrategias, para alcanzar determinadas metas con los públicos objetivos. La tecnología, es una herramienta vital para profesionales del área, pues gracias a ellas, es posible recopilar y analizar datos con mayor exactitud, dando lugar al desarrollo de indicadores clave que guían la inversión de presupuestos, permiten comprender mejor el comportamiento del consumidor, evaluar la competencia, medir los logros frente a las metas, etc.

No obstante, con el aumento de la disponibilidad de datos surge la pregunta: ¿Deben todas las decisiones basarse exclusivamente en ellos? La respuesta es no. Las máquinas pueden ser expertas en la deducción y manejo de grandes cantidades de información, pero somos los humanos quienes poseemos habilidades únicas en áreas como la intuición y la resolución de ambigüedades. El equilibrio reside en entender que, aunque sea muy avanzada, la tecnología es una herramienta que no puede reemplazar el juicio y la ex periencia humana.

En el análisis de datos, se pueden identificar tres enfoques comunes. El descriptivo, donde los datos históricos se usan para tomar decisiones informadas, a nivel interno e industrial y apoyándose de herramientas como los dashboards. El predictivo, que emplea datos para predecir resultados y, que debido a su naturaleza, enfrenta limitaciones por la incertidumbre de variables que puedan influir en las proyecciones. Finalmente, el prescriptivo, que implica tomar decisiones basadas en objetivos y aprender a través de experimentos e iteraciones, y aquí es donde la gestión autónoma por máquinas puede entrar en juego.

Algunos ejemplos de aplicación análisis prescriptivo son los modelos de lead scoring, para entender qué leads son más probables de convertir; content creation, para saber qué tipo de contenido es más atractivo para qué tipo de audiencia; email marketing, personalización de experiencia de usuarios, entre otras.

Lo importante es confiar y mantener un equilibrio entre la intuición y resolución de ambigüedad y los datos que nos entreguen las herramientas tecnológicas. Jamás hay que volverse dependien te de una o de otra, pues el potencial se alcanza cuando se trabajan en conjunto.

Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 9

Cesfam Ibáñez y Salud Municipal aclaran inoculación en Instituto Don Bosco: “El equipo de vacunación no corresponde a personal del establecimiento”

La declaración explica además que el equipo fue financiado con fondos refuerzo ● y se le asignó la tarea de inocular a los escolares.

Una difícil semana ha vivido el Cesfam Carlos Ibáñez del Campo con respecto a la equívoca inoculación a 20 estudiantes del Instituto Don Bosco de Punta Arenas, informado por el propio establecimiento educativo.

La institución se encuentra asesorándose con su abogado para informar a los padres y apoderados de los escolares perjudicados los pasos a seguir.

Sin embargo, desde el Área de Salud de la Cormupa en conjunto con el mismo establecimiento, emitieron un comunicado donde explican que “el equipo involucrado no

pertenece a nuestro centro de salud”.

Explican en detalle que todo proceso de vacunación es realizado por los cinco equipos de los establecimientos de atención primaria de Punta Arenas más un equipo comunal.

“Al equipo comunal, financiado con fondos de refuerzo se le asignó la tarea de vacunar a los estudiantes del Instituto Don Bosco”, informan en el comunicado.

Sostienen que nunca han existido errores programáticos en las vacunaciones en Cesfam y establecimientos educacionales desde el inicio de la campaña de vacunación en escolares y tampoco errores en las vacunaciones realizadas por el Cesfam Carlos Ibáñez.

Aclaran que el equipo comunal se encontraba utilizando un container exterior facilitado por el mencionado Cesfam.

“El equipo de vacunación escolar comunal no corresponde a personal del establecimiento de salud Caros Ibáñez ni representa el actuar del mismo. Esta aclaración deslinda de toda responsabilidad a este establecimiento que ha sido vinculado erróneamente en los distintos medios

de comunicación que han cubierto los hechos”, puntualiza el comunicado conjunto.

20escolares

del Instituto Don Bosco de Punta Arenas recibieron la inoculación de un antídoto que no estaba contemplado en la campaña de vacunación escolar.

Esta aclaración deslinda de toda responsabilidad a este establecimiento”. Comunicado, Cesfam Carlos Ibáñez del Campo.

Crónica 10 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas
A través de un comunicado
cedida
Pizza Argentina
RETIRO O DELIVERY pizzeriaelargentino @pizzeriaelargentino.puq DIRECCIÓN: AV. FREI N°386 FONO PEDIDO +569 20957321
AQUÍ
Declaración conjunta entre el Cesfam Carlos Ibáñez y Cormupa.
El sabor de la auténtica
Desde Buenos Aires hasta Punta Arenas
PINCHE

Es medallista de oro en la disciplina Florete de la categoría Precadete, Cadete-Juvenil

Joven esgrimista Benjamín Gallardo fue convocado para formar parte del Team Chile

El novel deportista de 13 años, representará nuestro país en el Campeonato Sudamericano de Esgrima Infantil y Veterano ● a disputarse entre el 7 y 12 de noviembre en Lima, Perú.

Emocionado se encuentra por estos días el joven esgrimista

Benjamín Gallardo

Ordóñez luego de enterarse que fue convocado por el Team Chile para representar a nuestro país en el próximo Sudamericano a disputarse entre el 7 y 12 de noviembre la capital de Perú, Lima.

“Es un orgullo y me da mucha alegría. Es una gran responsabilidad representar a mi país y a mi Región de Magallanes, uno siempre tiene sueños, pero como dice mi profesor, todo es parte de un proceso”, afirmó.

A su vez, al joven esgrimista quien en 2019 era número de uno en el Ránking Nacional de Esgrima en la Categoría Sub-11, ya anticipa cómo será su próxima

participación fuera del país.

“Escuchar el himno de Chile, fuera de tu país, es algo que me genera mucha adrenalina, nervios, piel de gallina, lo que me hace cantar con muchas ganas, en los pasados Panamericanos de Esgrima realizados en Montevideo, Uruguay, en agosto, éramos la barra que más gritaba, somos muy unidos, somos una familia en la esgrima, ese es el principio que siempre nos enseñan desde pequeños”, agregó Gallardo.

El joven esgrimista que es estudiante del Colegio Punta Arenas es consciente de sus inicios y del aporte formativo en lo deportivo.

“Como Club de Esgrima Punta Arenas queremos escribir nuestra historia, somos cerca de 10 representantes que vamos de la región, entendemos y lo tenemos muy claro

que este es un deporte muy exigente, que te pide siempre estar concentrado y atento, pero todo se hace más fácil con la ayuda de nuestros profesores, el maestro Eduardo Ramírez, la profe Cata Romo, el tío Jaime y la tía Marce, hacen que cada entrenamiento me haga sentir muy cómodo, es mi circulo de confianza, donde me siento muy contento, donde están la mayoría de mis amigos y amigas, además de mis referentes, es mi zona de confort”.

Si bien existe una motivación extra por representar a Chile fuera del país, aún falta el apoyo para los jóvenes deportistas.

“El financiamiento es lo más complejo, casi siempre es un esfuerzo familiar porque casi todo es autofinanciado cuando debes de participar de estas instancias. Ojalá existiera más apoyo para estas ramas deportivas, pero en nuestro Club de Esgrima Punta Arenas

pueden acceder a clases gratuitas y con el esfuerzo de todos tenemos la indumentaria para empezar a practicar este deporte que la facilita el

club, que es una gran ayuda, los invito a conocer esta disciplina y a conocer a nuestro club, somos una gran familia”, concluyó.

Crónica
cedida
Benjamín volverá a participar en un Sudameicano de Esgrima, pero esta vez será en Lima, Perú.
martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 11

Accidente ocurrido en calle Ignacio Carrera Pinto

Amplían detención de extranjero por chocar una casa y un vehículo mientras conducía en estado de ebriedad

El sujeto fue identificado como Carlos Andrés Quiñones Caicedo, quien dijo ser de nacionalidad colombiana, sin embargo,

● al no tener carné, licencia de conducir, ni tampoco pasaporte, su situación migratoria y país de origen por el momento no pudo ser confirmado.

Ayer durante los controles de detención realizados en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, un extranjero tuvo que enfrentar a la justicia, ya que fue aprehendido por personal de Carabineros por conducir en estado de ebriedad un vehículo motorizado y causar daños. Aunque se trata de un delito común y no considerado grave, el individuo quedó bajo custodia de Gendarmería en la cárcel de Punta Arenas. Esto se debió a que la detención fue ampliada

porque no posee un RUT, carece de pasaporte y su situación migratoria es desconocida. Por lo tanto, se programó su formalización para hoy con el fin de aclarar su ingreso a Chile, teniendo para ese entonces un RUT provisional para continuar el proceso judicial.

Respecto del ilícito, según explicó el fiscal Oliver Rammsy, Carabineros recibió una llamada para asistir a la calle Ignacio Carrera Pinto, donde se había producido un accidente vehicular. Al llegar al lugar, el personal policial entrevistó a la persona que realizó la denuncia, quien les indicó que esta-

ba en su habitación cuando escuchó un fuerte golpe y ruido proveniente de la vía pública. Al mirar por la ventana, pudo notar que un automóvil estaba empotrado en su vivienda, además de haber impactado la parte delantera de su vehículo, causando daños en ambos.

Posteriormente, la mujer salió a la vía pública y se acercó al automóvil que había causado los destrozos, percatándose que había un hombre al interior. Por lo tanto, decidió llamar a Carabineros.

Cuando el personal policial llegó al lugar, abrió la puerta del conductor del automóvil que había cau-

sado los daños y encontró a una persona en un estado de ebriedad evidente, demostrado por su aliento alcohólico e incoherencia al hablar, entre otros signos. El individuo fue identificado como Carlos Andrés Quiñones Caicedo, quien afirmó ser de nacionalidad colombiana. Sin embargo, debido a la falta de RUT, licencia de conducir y pasaporte, su situación migratoria y su país de origen no pudieron ser confirmados en ese momento. Es importante destacar que la prueba de alcotest arrojó un resultado de 0.81 gramos de alcohol por litro de sangre.

Tribunales 12 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas
Policial policial@elpinguino.com
El hombre será formalizado hoy en el Juzgado de Garantía de Punta Arenas. Refe R encial

ExpoFun 2023 en el Liceo Polivalente María Behety de Punta Arenas

Masiva concurrencia a feria que congregó a fanáticos del manga, el anime y cosplay

El evento concluyó con una entretenida competencia de Cosplay en el gimnasio del establecimiento.

La competencia de los Cosplay fue uno de los shows principales del evento.

que acudieron al Liceo María Behety de Punta Arenas.

Con shows familiares, cosplayers nacionales como los representantes de Chilean Outpost con los personajes de la zaga Star Wars, bandas tributo, bandas anime, videojuegos y concursos, disfrutaron decenas de personas

Ayer durante la última de las tres jornadas que duró el evento, hubo una destacada competencia de Cosplay y un posterior desfile, de quienes sacaron a relucir sus personajes de zagas de películas y figuras favoritas.

Además, en el evento hubo destacados comerciantes que

Evento congregó a las familias

aprovecharon de comercializar sus interesantes productos. Entre ellos, estuvo Héctor Altamirano (En instagram: @hec.spults) quien exhibió y puso a la venta las figuras que él desarrolla a mano con arcilla polimérica y que posteriormente, al calor del horno queda compacta. Complementó también que hace dos años elabora persona-

jes de cómics, de otras zagas de ficción, zagas literarias, o personas de la vida real o gente famosa como Michael Jackson, entre otros. Rosa Araya, estuvo con su emprendimiento “Gray Amigurumis” (en instagram: @grayamigurumis) que es una técnica japonesa que significa peluche tejido con hilo de algodón. Desde la

pandemia comenzó a tejer estos muñecos, que sus valores fluctúan desde los $3.000 que son los llaveros hasta $18.000 que son los personajes más grandes.

A su vez, ella comentó cuáles son los modelos de muñecos más complejos para elaborar, pero aclaró que “todos tienen su técnica, los que son de colección, los ani-

me y los de la zaga de Harry Potter tiene su punto de dificultad para poder darles el acabado que se merece en cuanto al pelo, la ropita, los colores”. Pero aseguró que lo más complejo le resulta cuando le encargan crear un modelo en particular, como fue hace un tiempo cuando le pidieron que realizara un bombero.

Positivo

balance tras celebración del “18 chico” en Escuela Patagonia

Las familias magallánicas disfrutaron de una entretenida tarde llena de juegos típicos al interior de la kermés desarrollada el domingo y ayer en las dependencias de la Escuela Patagonia de Punta Arenas. Evento que fue visitado por decenas de personas, que en su gran mayoría fueron grupos familiares, los niños acompañados por sus padres.

Al respecto, Paulina, organizadora de este evento comentó que quedaron contentos por la amplia visita: “La gente nos acompañó, jugó, se divirtió y la gente

(locatarios) está sacando cuentas alegres dentro de todo”, afirmó.

A su vez destacó la implementación de la celebración del “18 chico” en Punta Arenas con juegos como la ruleta, romper globos lanzando dardos, apuntar a las botellas con las argollas; además de disfrutar de comida tradicional nacional.

“No es tan común en la región que celebre, no es una tradición y también porque le sigue el “18 grande”, donde ahí la gente ocupa todos los recursos en esa fecha que es más importante”, concluyó Paulina.

Crónica martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 13
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Héctor Altamirano expuso a la venta las figuras que elabora (IG: hec.sculpts). Rosa Araya con su emprendimiento “Gray Amigurumis”. cij cij j.calbuante

En el marco del Encuentro Empresarial de Magallanes y Antártica Chilena

Tabsa trasladó a destacados empresarios hasta Porvenir

La travesía se realizó a bordo del ferry Pathagon de la empresa, la cual reafirmó así su compromiso con la Región de ● Magallanes.

Abordo del ferry Pathagon de Tabsa, una comitiva de empresarios y dirigentes gremiales del sector privado se trasladaron el viernes a Tierra del Fuego en donde mantuvieron un encuentro con el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada y recorrieron la comuna.

Al respecto, el gerente general de Tabsa, Cristóbal Kulczewski, destacó el aporte e inversiones que ha realizado la empresa naviera en el desarrollo de la conectividad marítima en la zona austral de Chile. “Recientemente hemos incorporado un nuevo ferry, que implicó una inversión que superó los 10 millones de dólares y que viene a fortalecer nuestro compromiso con el desarrollo de Magallanes y, en definitiva, del país, lo que se quiere impulsar con el Encuentro Empresarial que se llevó a cabo esta semana en Punta Arenas”, reflexionó el ejecutivo.

Ricardo Mewes, presidente CPC

Mewes además destacó el hecho que pudieran conocer Tierra del Fuego, y “conversar con las autoridades y cono -

cer sus inquietudes, y trabajar juntos lo público y lo privado para ver cómo realmente uno puede apoyar determinadas inversiones que favorezcan la región”. Mewes relevó el potencial turístico de la isla señalando que se debe “trabajar en políticas públicas que fomenten la actividad turística porque hemos entendido que nuestro principal competidor está en Ushuaia con aeropuerto, pistas de esquí, con comodidades para el turismo y nosotros no tenemos nada de eso. Creo que ahí se abren puertas, espacios y desafíos importantes para poder invertir.”

Rosario Navarro, presidenta de la Sofofa

En tanto, Rosario Navarro, presidenta de la Sofofa calificó como un “acierto” el viaje a Tierra del Fuego “porque nos conecta con otros empresarios y nos invita a conocer una región que a veces, muchos de nosotros que estamos haciendo negocios en Santiago, no la conocemos”. La dirigente gremial destacó “la voluntad de distintos sectores políticos, hemos estado con alcaldes de distintos colores políticos, pero con una voluntad genuina de hacer prosperar la región. Y esa invitación, a

mí, como dirigente gremial, me interpela porque me exige traer de vuelta nuevas ideas, llevar la voz de esta región a la toma de decisiones en Santiago.”

Hidrógeno verde Diversas empresas nacionales y extranjeras han manifestado su interés por explotar el hidrógeno verde en Tierra del Fuego. En palabras de Víctor Turpaud, gerente regional de Latinoamérica de HIF Global, la isla “presenta características muy favorables para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, por su calidad de viento que permite el desarrollo de energía eólica a precio muy competitivo.” El ejecutivo indicó que la empresa ha proyectado futuras etapas del desarrollo del proyecto de HIF en Tierra del Fuego, “lo que implica el desarrollo de infraestructura adecuada para poder llevar adelante estos proyectos. Creemos que es una gran oportunidad de desarrollo de Magallanes y Antártica Chilena que no podemos desaprovechar”.

Richard von Appen

Una visión similar entregó Richard Von Appen, presidente de Ultramar y expresidente de Sofofa quien aseguró que “el potencial industrial que tiene el hidró -

geno verde, especialmente en la parte norte, alrededor de Cerro Sombrero, es una oportunidad única, y como hay una tradición petrolera en la isla debiera haber una transición de pasar del petróleo a energías sustentables lo que le haría muy bien a la isla y al planeta”. Von Appen también destacó la potencialidad del turismo “especialmente el sur de la isla y con la apertura del camino nuevo hacia Yendegaia debiera abrir una oportunidad de continuar con la Carretera Austral hasta Puerto Williams, con el transbordo, y eso debiera atraer a mucha gente. Lo que sí, hay que desarrollar la infraestructura, espe -

cialmente en torno a Pampa Guanaco, pero la cordillera de Darwin es un lugar maravilloso así es que yo veo ahí una oportunidad tanto para el turismo nacional como internacional”.

Andrés Montero Finalmente, Andrés Montero, agricultor, dirigente empresarial e impulsor del Encuentro Empresarial señaló que “Tierra del Fuego ha estado bastante abandonada tanto por el Gobierno central como por los empresarios en general, es una superficie muy importante de Chile que está bastante despoblada y que tiene mucha potencialidad desde el punto de vista turístico, es un

industria que está muy mal desarrollada hasta el momento y por otro lado el tema salmonero que hay una crisis grave con la permisología y con la adjudicación de concesiones lo que hace que la comunidad de Porvenir por ejemplo esté hoy día con una crisis muy importante. Hay mucho por hacer, es cosa de tener la energía y la capacidad de trabajar en conjunto con la autoridad y que la autoridad se dé cuenta también que, si no les facilita las cosas a los empresarios, los empresarios se van a otros lugares. Este es un territorio muy importante para Chile y, lamentablemente, aporta muy poco al Producto Geográfico Bruto”.

14 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas Crónica
Repuestos y accesorios automotriz ¡Comercial el Garage tu mejor alternativa! Comercial-El-Garage General Salvo 0599 Barrio Prat +569 79988354 CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Ferretería MIM Santa Juana 14. Barrio Sur Ferretería Sanvenir Arauco 2845 - Esq. Miraflores Ferretería Independencia Av. Pdte. Salvador Allende Gossens 0487 Ferretería El Pañol Spa Calle la Dehesa 2784 esq. Pedro Aguirre Cerda. Barrio Sur Ferretería Golden Dragon Chiloé 1370 Comercializadora Sheila Pasaje Mar Caribe 820 Ferretería Orion Chiloé 1982 Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA SE ARRIENDA PROPIEDAD SECTOR CENTRAL EN PUNTA ARENAS, CUENTA CON AMPLIOS ESPACIOS, 7 HABITACIONES CON BAÑO INCLUIDO Y ESTACIONAMIENTO. PUEDE FUNCIONAR COMO OFICINAS INTERESADOS CONTACTAR A LOS TELÉFONOS: +56 9 9640 2472 / +56 9 8318 9306
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
A bordo del ferry Pathagon la delegación atravesó el Estrecho de Magallanes para arribar a la capital chilena de Tierra del Fuego.

Lanzamiento se efectuó en EPAustral

“Magallanes Puerto Sostenible” llamó a participar de corrida por las Jornadas

Ésta se realizará el 29 de octubre a las 12 horas, siendo el punto de encuentro el reloj que se encuentra en Avenida ● Costanera, a la altura del Muelle Arturo Prat.

En la Sala de Pasajeros del Muelle Prat de la Empresa Portuaria Austral, se realizó el lanzamiento de la actividad solidaria “Corriendo x las Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes”, organizada por la comunidad Magallanes Puerto Sostenible en el marco del convenio de colaboración suscrito por la entidad con el Club de Leones Cruz del Sur.

El lanzamiento contó con la participación del secretario regional ministerial del Deporte, Alejandro Olate; la presidenta Club de Leones Cruz del Sur, Norma Jiménez; los embajadores de las 36° Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, Verenice Runín y Álvaro dos Santos; la gerenta general (s) de la Empresa Portuaria Austral, Marcela Mansilla; junto a representantes de las empresas que componen Magallanes Puerto Sostenible y de aquellas que colaboran con esta iniciativa.

A nombre de Epaustral, su gerenta general (s) Marcela

Mansilla, expresó que “estamos muy contentos de recibirlos en nuestra casa, pues somos conscientes de la importancia de nuestra vinculación con la comunidad. Asimismo, como parte de Magallanes Puerto Sostenible estamos comprometidos con promover buenas prácticas para el cuidado de la vida, el entorno y el medioambiente, a través de una cultura centrada en la sostenibilidad. Por ello, en esta oportunidad queremos hacernos partícipes de manera activa de las 36° Jornadas por la Rehabilitación en Magallanes, aportando a mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región”.

En tanto, en representación de Magallanes Puerto Sostenible, el branch manager de Ian Taylor Punta Arenas, Sergio Vergara, destacó que “el año pasado nos comprometimos a organizar esta corrida, así es que estamos muy contentos de haber podido concretar esta iniciativa con el apoyo de diversas entidades y empresas. Estamos conscientes de la trascendencia y arraigo que tienen las Jornadas en la región, por

lo que es motivo de orgullo contribuir con ellas”.

Posteriormente, Manuel Alarcón del Instituto Nacional del Deporte entregó los detalles de la corrida: “Se realizará el 29 de octubre a las 12 horas, siendo el punto de encuentro el reloj que se encuentra en Avenida Costanera, a la altura del Muelle Arturo Prat. La carrera es de carácter participativo, con distancias de 2,5 y 5 kilómetros, iniciando desde el

interior del Muelle Prat, donde podrán acceder los corredores para participar de una clase de zumba a las 11:00 horas. Se entregará poleras a los primeros mil participantes que se inscriban en la

plataforma Toliv (aplicación o sitio web), que es el único medio de inscripción”. Cabe mencionar que el aporte de cada participante será entregado por los organizadores de manera íntegra al Club de

Leones Cruz del Sur y que además de los tres primeros lugares en cada categoría, con el número asignado por la organización, los corredores participarán en diversos sorteos.

Crónica
VALVULAS VARIAS STOCK Y PEDIDO KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl MANGUERAS HIDRAULICAS TODAS LAS PRESIONES
Los participantes manifestaron su compromiso con las Jornadas por la Rehabilitación. cedida
martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 15
16 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas Publicidad AHORRO $ 40.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 100.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 300.000 AHORRO $ 90.000 AHORRO $ 120.000 AHORRO $ 600.000 AHORRO $ 100.000 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 CELULAR XIOMI 9A MEMORIA32GB RAM2GB ANTES 99.900 $59.900 CELULAR INFINIX 30 MEMORIA128GB RAM16GB ANTES 189.900 $99.900 CELULAR SAMSUNG A14 MEMORIA128GB RAM4GB ANTES 249.900 $129.900 CELULAR CAT S62 MEMORIA128GB RAM6GB ANTES 749.900 $149.900 CELULAR XIOMI NOTE 12S MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 299.900 $199.900 CELULAR XIOMI NOTE 12 PRO MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 349.900 $249.900 CELULAR X5 PRO XIOMI MEMORIA256GB RAM12GB ANTES 399.900 $299.900 CELULAR SAMSUNG S21 MEMORIA128GB RAM8GB ANTES 499.900 $379.900 CELULAR SAMSUNG S23 MEMORIA128 RAM8GB ANTES 899.900 $599.900 CELULAR SAMSUNG S23 ULTRA MEMORIA256GB RAM8GB ANTES 1.199.900 $899.900 STOCK 10 UNIDADES POR MODELO DESCUENTO EN CELULARES HASTA UN 80% DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO IPHONE 15 128 GB ENTREGA INMEDIATA DESDE $ 899.900 DISTRIBUIDOR AUTORIZADO APPLE GARANTÍA 1 AÑO OFICIAL POR LA COMPRA DE TU IPHONE, AUDIFONOS AIR PRO BLUETOOTH DE REGALO

Con servicios vinculados a la Seremi de Justicia y Municipalidad de Punta Arenas

Juntas de vecinos del sector sur, tuvieron su “Plaza de Justicia”

Renovación de cédulas de identidad, pasaportes, asesorías jurídicas con la Defensoría Pública entre otros servicios, fueron ● ofrecidos a vecinos del sector en la sede de la Junta de Vecinos Domingo Espiñeira en Carabela Trinidad N° 2714.

Los habitantes de las poblaciones Nelda Panicucci, Lomas del Sur, Domingo Espiñeira, Cerro Primavera, Brisas del Sur, Pioneros IV,

V y VI y Tierra Austral, tuvieron a su disposición servicios vinculados a la Seremi de Justicia.

Fue así como los equipos de Servicio de Registro Civil e Identificación, la Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Defensoría

Penal Pública, Servicio Médico Legal (SML), Servicio Nacional de Menores (Sename) y la Seremi de Justicia y DD.HH. compartieron con los asistentes, brindando asesorías, facilitando y acercando a la comunidad la realización de diversos trámites como la renovación de sus cédulas de identidad, pasaportes, entregar de códigos de activación de Clave Única y obtener asesoría y orientación jurídica gratuita en los ámbitos de familia, civil y laboral, entre otras prestaciones.

“Estamos realizando una nueva Plaza de Justicia, esta vez en la Población Domingo Espiñeira, actividad que coordinamos en conjunto con sus dirigentas y donde estamos prestando atención con nuestros distintos servicios dependientes y relacionados”, señaló la seremi de

Justicia, Michelle Peutat, indicando además la participación a través de una invitación de “otras instituciones como en este caso de

la Municipalidad de Punta Arenas”.

Por parte de la municipalidad se prestaron servicios relacionados con el Registro

Crónica
Marta Triñanes y Soledad Rosas, presidentas de las JJVV Nelda Panicucci y Domingo Espiñeira y Primavera respectivamente.
Fernando Cumare
DISPONIBLE EN
MÁS
VENDE Y DISTRIBUYE Síguenos en Facebook como Óptica Gafas y en Instagram como @gafas.cl Módulo central Zona Franca, Local 017, Teléfono 612 230753
Social de Hogares de la Municipalidad de Punta Arenas y de la Oficina de Atención al Vecino con la Tarjeta Punta Arenas.
TU NEGOCIO
CERCANO!!
martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 17

Río Turbio

Familiares de Alejandro Herrera continúan la búsqueda

La angustiosa búsqueda de Alejandro Herrera ha conmovido a toda una comunidad desde que desapareció hace más de un año, en Río Turbio. Su familia, especialmente su padre Mauricio, no ha cesado en su incansable esfuerzo por encontrarlo.

El 26 de junio, Alejandro se esfumó en circunstancias desconocidas, dejando a su familia en una agonía constante. A pesar de los intensos esfuerzos realizados por la Policía, Bomberos, Gendarmería, Protección Civil de Río Gallegos, el Ejército y buzos del Grupo Especial de Rescate y

Salvamento (GERS) de Bomberos, así como otros grupos de rescate locales, no se ha logrado hallar ninguna pista que conduzca a su paradero. La incertidumbre y el sufrimiento de la familia siguen siendo insoportables.

La búsqueda de Alejandro, que comenzó a nivel provincial, ha escalado a nivel nacional en un último intento desesperado por encontrarlo. La familia Herrera espera que al ampliar el alcance de la búsqueda, puedan obtener la información crucial que los lleve a localizar a su ser querido.

En la ciudad de Mendoza, Argentina

Atacaron un stand con publicaciones LGBTIQ+ en Feria del Libro

En videos difundidos en las redes sociales, se observa a cuatro hombres que la ● tarde del sábado atacaron el stand de “Trabajadorxs de la Literatura”. compartido por editoriales independientes.

Un grupo de personas atacó verbalmente y amenazó con dañar diversos libros y publicaciones, entre ellas algunas de la comunidad LGBTIQ+, expuestas en un stand en la Feria Internacional del Libro que se desarrolla en la ciudad de Mendoza, Argentina.

En videos difundidos en las redes sociales se observa a cuatro hombres, que ayer por la tarde, atacaron el stand numero 15 de “Trabajadorxs de la Literatura” compartido por varias editoriales independientes, donde se exponen libros de diversas temáti -

Fuerte repudio al ataque discriminatorio.

cas y también un revistero de la “Marcha del Orgullo Mendoza”.

En las imágenes difundidas, los hombres visiblemente alterados y a los gritos, aseguraban que las publicaciones “atentaban contra las familias” y que los textos “promovían la prostitución infantil”, por lo que tuvo que intervenir personal de seguridad del lugar.

Desde las editoriales, denunciaron mediante un comunicado, que “un grupo de antiderechos e intolerantes atacó el Stand de Trabajadorxs de la Literatura con gritos, queriéndose llevar y dañar material y prepoteando a quienes estaban presentes”.

En el texto, afirmaron que estas personas “amenazaron con quemar libros y el stand, vomitarlos, diciendo que el feminismo debía morir y expresaron disconformidad

con el contenido político, sobre Educación Sexual Integral y disidencias de las publicaciones”.

La reacción del público fue cantar “que se vayan”, y mediante aplausos logró que se retiren, describieron sobre la situación ocurrida en la Feria.

Indicaron, además, que dentro del grupo que los agredió también se escuchó el grito de “cuando gane (Javier) Milei esto se termina”.

También cuestionaron que “el subsecretario de Cultura ni se presentó ni se comunicó”, y que una de las autoridades de la Feria llegó “cuando ya todo se había calmado en nuestro stand” y pidió a “quienes estábamos, que nos tranquilizáramos”.

Por su parte, la ministra de Cultura y Turismo de Mendoza, Nora Vicario, repudió el hecho a través de un mensaje publicado en las redes sociales.

“Desde el Ministerio de Cultura y Turismo repudiamos todo acto de agravio y violencia que busque censurar la libertad de expresión y pensa miento, como el vivido en la Feria del Libro, donde celebramos la pluralidad, la inclusión y la diversidad por los 40 años de Democracia”, escribió la funcionaria en la red social X (antes Twitter).

La Feria Internacional del Libro “Las voces de las letras”, que comenzó el viernes 29 de septiembre, se desarrollaba hasta el domingo en el Auditorio Ángel Bustelo y en el Centro de Congreso y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza.

La nueva edición, dedicada a los 40 años de la restauración de la democracia en Argentina, cuenta con la presencia de escritores nacionales e internacionales, con propuestas artísticas y musicales.

18 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas Patagónicas
tiemposur. tiemposur.
/

Eduardo “Lalo” Mladinic campeón en la categoría Anchas en Río Gallegos

A bordo de su clásico Nissan Primera el magallánico ● conquistó la pista santacruceña.

El fin de semana se disputó en el Autódromo José Muñiz de Río Gallegos en Argentina, la quinta

fecha del Campeonato Velocidad que fue organizado por el Automóvil club.

Ahí, en la categoría Achas de Gran Turismo, el piloto magallánico Eduardo Mladinic fue campeón tras desarro -

llar 13 vueltas con un tiempo de 19 minutos y 2 minutos.

En la misma categoría hubo otros pilotos que destacaron: en Turismo Histórico, Carlos Yansen con su Lada Samara; y en Clásicos Clase 2 fue para José Pacheco. Mientras que en la corrida de Clásicos Clase 1 fue para Fabián Grandi con su Toyota Tercel.

Ganadores en otras categorías:

-TC 2.000: Andrés Escalona con 10 vueltas a 12 minutos y 30 segundos.

-Honda 1.500: Alexis Ravena con 13 vueltas con 16 minutos y 37 segundos.

-Monomarca Corsa: Andrés Gómez con 13 vueltas con 17 minutos y 42 segundos. c

DE CILINDROS GNC-GLP

POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.

Con una intensa jornada llena de emociones se vivió la primera fecha del motocross regional organizado por Patagonia Moto Club.

En la jornada destacaron los ganadores Dylán Cárdenas, en la disciplina Moto Experto y Camilo Gómez en Moto Open y Pablo Paredes Gallegos en Moto 85 y Moto promocional.

En la próxima edición se entregarán los resultados en detalle de esta importante competición.

Deportes
CERTIFICACIÓN
GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
Eduardo “Lalo” Mladinic recibiendo las copas del torneo. cedida Rédito foto
Con pista de agua y barro se vivió la apertura del Motocross regional
En Barrio Industrial
martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 19
Christian Jiménez cjimenez@elpinguino.com
Publicidad 20 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas @joyeriacarlosjoya Avenida Colón #643 . Galeria Caracol Especiales

La atleta magallánica Danica Kusanovic representará a Chile en los Juegos Panamericanos 2023

La deportista puntarenense y ganadora de la Maraton de Santiago 2022, será una de las cartas que tendrá nuestro pais en ● la Maratón de los Juegos Panamericanos, Santiago 2023.

La deportistas puntarenense Danica Kusanovic nuevamente aparece en el primer plano del deporte nacional. Y es que hace un año de lo vivido como ganadora de la maraton de Santiago 2022, y con varias carreras en Europa, ahora sorprende con su nominación a la selección chilena de atletismo y será una de las cartas en los próximos Juegos Panamericanos 2023.

-¿Qué significa ser nominada para los próximos Juegos Panamericanos?

“Formar parte de la selección chilena de atletismo que representará a nuestro país en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, me llena de alegría y orgullo, pero significa para mi una gran responsabilidad. Como mi acercamiento hacia el maratón no es la que tradicionalmente tiene una atleta de élite, siento que debo dar lo mejor de mí para obtener un buen resultado y demostrar con hechos que no tenemos límites, quiero sentar el precedente de que cualquier persona con disciplina, trabajo honesto y convicción puede lograr grandes objetivos, como representar a su país en la distancia madre del atletismo y en una cita tan importante como los Juegos Panamericanos (JJPP)”.

-¿Como evalúas este 2023 en términos deportivos?.

“Partió con el objetivo de conseguir una marca que nos permitiera acceder a un cupo en los JJPP, para lo cual tuvimos el apoyo del Club de Atletismo Punta Arenas (C.A.P.A) a través de Eduardo Manso y de Javier Biskupovic quienes hicieron posible que la marca que obtuve en la Maratón de Sevilla fuera federada y válida para ingresar al ránking Panamericano.

Luego de que se cumpliera la fecha límite definida por la Federación para conseguir marcas en maratón (30 de abril de 2023) y posicionarnos como la segunda mejor marca femenina chilena, nuestro foco fue empezar a prepararnos para los JJPP mientras la Federación ratificaba el cupo, así que no participé en muchas competencias este año, nos enfocamos principalmente en la preparación, y esta semana salió la nómina de la selección chilena, donde felizmente estaba mi nombre, así que para mi este 2023 ya es un éxito deportivo desde donde se me mire”.

-¿Cómo ha sido tu desarrollo desde el triunfo de la maraton de Santiago hasta ahora... incluída tus carreras en Europa?

“Mi desarrollo atlético se lo debo principalmente a mi entrenador José Ignacio Camps y a mi equipo Club

LICITACIÓN PÚBLICA

Predios Militares V DE

La Comisión Predios Militares de la V DE, llama a licitación pública para proveer el cargo para 03 OVEJEROS/SERVICIOS

GENERALES:

Difusión y Entrega de :

Cronos, quienes desde antes de ganar Maratón de Santiago 2022, me han ayudado a mejorar en cada uno de los procesos.

Luego de la Maratón de Santiago, fui a correr la Maratón de Londres 2022 en donde pude disminuir la marca en 7 minutos y luego en febrero de 2023 corrí la Maratón de Sevilla disminuyendo 4 minutos adicionales… lo que finalmente me permitió clasificar a los JJPP, así que yo diría que mi desarrollo ha sido exponencial porque siento que en muy poco tiempo hemos logrado muchas cosas”.

-Los proyectos a futuro... qué esperas de los Juegos Panamericanos y cómo te estas preparando..

“Para los JJPP estamos realizando una preparación en altura que durará 6 semanas, primero iniciamos en la ciudad de Toluca, México, y hoy (ayer) nos encontramos en Calama para la última parte del proceso, el cual ha sido muy desafiante y exigente; así que aquí quiero agrade -

cedida cer sinceramente a Copec que es la empresa donde trabajo porque se han comprometido con este desafío y me han dado todas las facilidades y apoyo para que pueda realizar una preparación profesional junto a mi coach, dedicándonos 100% a lo que será la ma-

ratón panamericana del 22 de octubre.

Para estos JJPP espero poder demostrar el mejor nivel que he tenido hasta el momento e inspirar a través de esta historia a las nuevas generaciones de atletas que nos representarán en las futuras citas deportivas.

A futuro me interesa seguir mejorando en esta disciplina deportiva, representando siempre de la mejor forma a mi Región de Magallanes y ojalá incentivando a más personas para que se sumen a este hermoso deporte”.

DESPACHOS: NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE

Desde 10OCT2023 hasta el bases 16.OCT.2023, en Oficina Comisión Predios Militares, Ojo Bueno, Km 13,5 Ruta 9, Punta Arenas, en horario de lunes a viernes de 08:30 a 12:00 hrs. y de 14:00 a 15:00 hrs.

Proceso de evaluación y : selección postulantes

Aclaraciones y respuestas :

Desde el 17OCT2023 hasta el 30OCT2023.

Hasta el día 12OCT2023 al correo electrónico prediosmilitares.vde@ejercito.cl

Deportes martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 21
-Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG

Emiliano Amor lleva prácticamente un año sin jugar por Colo-Colo. Desde su último partido, hace 11 meses, el jugador debió ser operado del tobillo izquierdo, motivo que lo alejó de los entrenamientos por casi medio año. Ahora lleva la otra mitad del año en recuperación.

Y aunque desde hace varias semanas que el zaguero argentino tiene el alta médica definitiva y entrena a la par de sus compañeros, Gustavo Quinteros no lo ha considerado en el plantel de honor. Pero todo indica que esa situación terminará pronto.

Fue precisamente el DT de Colo-Colo quien anticipó que aún le falta. “Todavía está con esa falta de velocidad un poco más apropiada para distintas situaciones de juego cuando tiene que enfrentar a un delantero, un mano a mano. Eso se lo va a ir dando el entrenamiento, los partidos, la confianza que él pueda agarrar cuando le toque jugar”, comentó.

Por esa razón, todo indica que en los amistosos de intertemporada

que tendrá El Cacique en el parón por los Juegos Panamericanos y las distintas fechas FIFA, Amor volverá a las canchas y a tomar ritmo de juego luego de un año sin competir.

Al menos así lo informó Rodrigo López, periodista de DSports, donde según el comunicador, en estos partidos volverá a las canchas Amor y sumará sus primeros minutos después de 11 meses de espera.

¿Qué lesión sufrió?

El último partido de Emiliano Amor fue el 9 de noviembre del 2022, poco antes de sufrir una lesión en el tobillo. En enero debió ser operado de los tendones peroneos del pie izquierdo y lleva 11 meses sin jugar.

¿Hasta cuándo tiene contrato Amor en Colo Colo?

A fines de 2021, Emiliano Amor firmó su renovación con Colo Colo por tres años. En consecuencia, el defensor central tiene contrato con El Cacique hasta diciembre del 2024.

En Perú analizan a La Roja y dan recomendación para “dejar en ridículo a Guillermo Maripán”

Se viene otra versión del Clásico del Pacífico y desde el país incaico creen haber ● dado con una gran debilidad de la selección chilena.

Se avecina la próxima fecha de Eliminatorias Sudamericana y hay un partido que destaca por sobre el resto. Chile enfrentará a Perú en Santiago, lo que para muchos significa un clásico entre selecciones.

Es por eso que en Perú se preparan para venir a aguarle la fiesta a La Roja. De hecho, el sitio El Futbolero de la nación incaica preparó unas cuantas recetas para el DT de la Blanquirroja y en una de ellas se centró en las supuestas falencias de Guillermo Maripán.

“Atención Juan Reynoso, esto es lo que debes tener en cuenta para que Guillermo Maripán quede en ridículo el próximo 12 de octubre en Santiago de Chile”, comienza diciendo un tal Javier Soledispa, en el video subido a las redes del medio incaico.

“Es uno de los que mejor juego aéreo tiene en su selección, pero cuando lo atacan a ras de suelo, vaya

que sufre y mucho”, aseguran desde El Futbolero, añadiendo que una estrategia que contemple el contragolpe como principal herramienta de ataque complicará a La Roja.

“En el caso de la selección peruana, esto puede ser aprovechado por Bryan Reyna, para que haga de las suyas y lo tenga de ida y vuelta”, analizan en el video, recomendando la presencia del extremo izquierdo de Alianza Lima para que “sea de vital importancia cada vez que enfrente a Guillermo Maripán”.

Cabe señalar que, en juegos por Eliminatorias, la selección chilena no ha perdido con Perú en Santiago. En cuanto al palmarés en instancias clasificatorias al Mundial, el Clásico del Pacífico acumula once victorias para La Roja, dos empates y siete encuentros ganados por Perú.

¿Cuándo se enfrentan Perú con Chile?

El partido correspondiente a la tercera fecha de las Clasificatorias para el Mundial 2026 se disputará el jueves 12 de octubre, a las 21:00 horas en el Estadio Monumental.

Aviso de suspensión programada de suministro para realizar mantenimiento a la red de distribución.

Ciudad:

Fecha:

Horario:

PUERTO NATALES

VIERNES 13 DE OCTUBRE DE 08:00 A 13:00 HORAS

Sector Comprendido:

Publicado el día martes 10 de octubre de 2023

22 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas
Deportes
- Sector Colonia Isabel Riquelme, Ruta Y-340, desde Av. Carlos Ibáñez del Campo, hasta la parcela B-11 del Sr. Justo Miranda. - Incluye Planta de Tratamiento de Aguas Servidas.
redgol
Emiliano Amor alista su regreso a las canchas con Colo-Colo
Lleva un año sin jugar

El crudo relato de un médico chileno en Israel

El médico chileno Chaím Rafalowski, quien está a cargo de la atención de ambulancias en Israel, relató a Radio Bío Bío ● Concepción un crudo relato sobre lo que se vive en estos días en la guerra que nuevamente enfrenta a palestinos e israelíes.

Chaím Rafalowski es un médico chileno que vive desde los

6 años en Tel Aviv, y actualmente es el coordinador Nacional de Gestión de Desastres y Cooperación Internacional de Mayen David Adom, en Israel.

Dicha institución es la que está a cargo de las ambulancias y la atención prehospitalaria. Rafalowski ha estado en Chile y en la región del Bío Bío, colaborando en la formación del SAMU.

Con años de experiencia en situaciones de emergencia, ha sido testigo en las últimas horas de la violencia en el territorio. Esto, recordemos, a raíz de la guerra declarada tras los ataques del grupo palestino Hamás en Israel.

En conversación con Radio Bío Bío, relató de lo que fueron las primeras horas de los ataques. “Ese es el momento que entendimos que

está ocurriendo algo que no había ocurrido”, dijo. Momentos complejos donde, según señaló el profesional, no existe respeto por las ambulancias y por los equipos médicos. De hecho, contó que ya hay funcionarios y voluntarios fallecidos.

“En dos casos se les disparó directamente, el terrorista le dispara a una ambulancia que va con luces rojas a atender un paciente. Los mataron”, contó.

Agregando que “nuestro personal ha atendido terroristas heridos (…) vamos a atender una persona que nos necesite”.

Israel: Familia fue atacada mientras solicitaba ayuda por teléfono

Uno de los relatos más crudos que compartió con Radio Bío Bío, fue el momento en que una familia, mientras solicitaba por teléfono ayuda a la

organización, fue atacada por un grupo de terroristas.

“El que parece ser el terrorista toma el teléfono y con un acento árabe muy sentido, le dice recepcionista: puedes colgar la llamada, los matamos”, relató Chaím Rafalowski.

La organización Gestión de Desastres y Cooperación Internacional de Mayen David Adom, que hoy vive en Israel su momento más difícil, forma parte de la Cruz Roja Internacional.

Además, se rigen bajo sus principios humanitarios y en ella trabajan jóvenes, personas mayores, con orígenes y creencias variadas.

Gobierno anuncia vuelo humanitario

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que preparó un vuelo humanitario para que chilenos atrapados en Israel tras el repentino re-

crudecimiento de la guerra contra Hamás que ya suma más de mil muertos en los últimos días.

“La Cancillería informa que el Presidente de la República ha instruido la

realización de un vuelo de carácter humanitario para trasladar a ciudadanos chilenos que permanecen en la zona de enfrentamientos en Israel y Palestina”, indicaron en un comunicado.

Así, el Minrel “está efectuando las coordinaciones necesarias con el Ministerio de Defensa y otras instituciones, e informará los detalles del vuelo dentro de las próximas horas”.

martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
”Puedes colgar la llamada, los matamos”
agencia uno
La Cancillería anunció un vuelo humanitario para rescatar a chilenos atrapados en Israel debido al recrudecimiento de la guerra con Hamás.

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Centro de Aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- Musicales

- Debate

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

24 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas Publicidad ADMISIÓN
COLEGIO NOBELIUS: Av. Arturo Merino Benitez 777-783, Punta Arenas 612 231196 secretaria@nobelius.cl Consultas Directora: +569 83548943 Consultas Secretaría: +569 83549559 FINANZAS: Lautaro Navarro 1066, Oficina 405, Punta Arenas 612 227034 +569 83550123 finanzas@nobelius.cl ADMISIÓN: 612 227034 +569 83550123 admision@nobelius.cl
NOBLEZA,
2024
SABIDURÍA”
PAGADO
años al servicio de la educación en Punta Arenas
vacantes
admision@nobelius.cl
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR
34
Consultas por
al correo:
- Deportivas
- Artísticas
AQUÍ
INGRESE

La Policía de Investigaciones de Chile ( PDI) logró detener a un ejecutivo bancario que suplantó a 28 personas para solicitar avances de dinero sin su consentimiento en la región Metropolitana. Se estima que el fraude supera los $360 millones.

Venezolano

Se trata de un ciudadano venezolano de 36 años, que trabajaba como funcionario de atención en canales digitales desde julio pasado.

Fue así como el individuo accedió y manipuló sistemas de información de la plataforma bancaria, utilizando una red privada virtual (VPN). De este modo, generó millonarios avances sin el consentimiento de las víctimas.

En total, los afectados son 28 personas, en un monto total de casi $365 millones en solo dos meses. Según informó La Segunda, el individuo trabajaba en el Banco Falabella.

Sin embargo, detectives del Cibercrimen Metropolitano de la PDI iniciaron una investigación y lograron detenerlo en el Aeropuerto de Santiago, cuando abordaba un vuelo a su país durante las últimas horas.

La subinspectora Melisa Muñoz, de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitano de la PDI, indicó que la captura se logró gracias a un aviso de policía internacional, que detectó que el sujeto iba a dejar Chile.

DT reitera que hay límites en lo laboral

Video muestra a mujer limpiando vidrio en altura en Vitacura

En las últimas horas se viralizó un video que fue captado en la comuna de Vitacura, en calle Las Hualtatas.

En las imágenes -difundidas en el matinal Mucho Gusto del canal Mega- se puede ver a una mujer limpiando los vidrios en un departamento de altura, sin medidas de seguridad y sujetándose de los marcos de las ventanas.

Por su vestuario (usaba uniforme-delantal), los usuarios dedujeron que era una trabajadora de casa particular.

La situación activó alarmas en la Dirección del Trabajo (DT), que confirmó una fiscalización luego de conocer

las imágenes. Recordó, asimismo, que en lo laboral existen límites.

En conversación con Mega el director del Trabajo, Pablo Zenteno, calificó la situación como “absolutamente grave y condenable”.

De tratarse de una trabajadora de casa particular, sostuvo, “infringe la normativa laboral vigente, las normas de higiene y seguridad en la materia”.

“Además, se pone en riesgo la vida de una persona”, subrayó la autoridad.

JP Morgan le pierde fe a Chile con el litio y reitera que Argentina lo superará

El año pasado, JP Morgan ya había entregado alertas sobre la posición de Chile ● con el litio y que Argentina lo superaría en materia de producción. El banco señaló que percibe como un “camino lleno de obstáculos” el objetivo del Gobierno de crear una empresa estatal para el denominado “oro blanco”.

En un análisis, JP Morgan afirmó que Chile avanza a paso lento en materia del litio, pese a tener una Estrategia Nacional al respecto.

Las expansiones más relevantes en cuanto a producción, sostuvo, las tendrían Australia, China y también Argentina.

Para 2026, sería Australia el mayor productor mundial de litio, seguido por China -y para esa fecha, dijo nuestro país extraería 337.000 toneladas-. Y en siete años más, Chile se posicionaría como el cuarto productor, pese a tener las reservas más grandes.

De acuerdo a Diario Financiero, JP Morgan proyectó que los primeros tres lugares serían ocupados por Australia, China y Argentina; con Estados Unidos y Canadá mostrando altas posibilidades de ingresar en el Top 4.

Este año, en lo local, la producción sería más alta que el año pasado (250.000 toneladas de LCE).

Respecto a la Estrategia Nacional del Litio impulsada por el Gobierno, el banco señaló que percibe como un “camino lleno de obstáculos” el objetivo

Las expansiones más relevantes en cuanto a producción, sostuvo, las tendrían Australia, China y también Argentina.

de crear la empresa estatal del litio, que es uno de los objetivos del presidente Gabriel Boric.

Eso sí, y según lo citado por Diario Financiero, destacó la preocupación de las autoridades por acelerar los permisos en el marco de la colaboración público-privada en materia del litio.

Ello, sostuvo, daría un impulso para que empresas interesadas inicien exploraciones.

La advertencia previa

En agosto del año pasado, JP Morgan había entregado alertas sobre la posición de Chile con el litio: dijo que de aquí a 2028 Argentina le quitaría su puesto de segundo productor mundial de litio.

Ello, debido a las rápidas gestiones que ha realizado el vecino país y las alianzas con empresas chinas y coreanas.

Detalló, en esa oportunidad, que Argentina produciría en seis años más “316 kilotone-

El Presidente de la República, Gabriel Boric, se refirió a la guerra entre Hamás e Israel a través de su cuenta de X (ex-Twitter), este lunes. En su escrito condenó los ataques de ambos bandos, señalando que “en el dolor no hay empates posibles”.

“Nuestra solidaridad está y estará siempre con las víctimas de la violencia, sin distinción. Nos duele la humanidad”, manifestó.

En esa línea, agregó: “Condenamos sin matiz alguno los brutales atentados, asesinatos y secuestros de Hamas. Nada puede justificarlos ni relativizar su más enérgico rechazo”.

También condenó los “ataques indiscriminados contra civiles que lleva adelante el ejército de Israel en Gaza y la ocupación ilegal por décadas de territorio palestino violando el derecho internacional”.

Por lo anterior, concluyó en que “en el dolor no hay empates posibles, cada hecho es una tragedia por sí mismo”.

“Desde Chile instaremos firmes en todos los espacios por la paz, reconociendo el derecho a existir de ambos Estados, Israel y Palestina, y de los pueblos que lo habitan a tener una vida digna y segura”, zanjó.

lada (kT) de carbonato de litio equivalente por sobre las 303 kT previstas para Chile”.

El litio se ha posicionado como un elemento clave para el impulso de la tecnología; la electromovilidad con los autos híbridos y eléctricos; junto con el almacenamiento de energía de centrales renovables.

Nuestro país posee las mayores reservas del denominado “oro blanco”, que representó un 8,2% de las exportaciones totales en 2022.

La declaración viene luego de que algunos parlamentarios manifestaran que el presidente Boric debiera haber condenado directamente los ataques del grupo de origen palestino.

Esto, luego de que retuiteara una publicación de la diputada Carmen Hertz en la que ella rechazó el ataque de Hamás contra civiles en Israel. Mensaje que el mandatario compartió acotando que adhería “al 100%”.

martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 25 Nacional
”Lleno de obstáculos”
agencia uno
Medias (Hombre y Mujer) Producto nuevo, variedad de modelos y colores @local3435zonafranca +569 96407599 +569 96405664 TODO PARA SU PARCELA -Fosas sépticas -Estanque agua potable -Postes de pino @don.carlos.sa DON CARLOS S.A. VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763
Detienen a ejecutivo bancario por fraude que supera los $360 millones
Boric condena “brutales atentados” de Hamás
Estaba huyendo del país Endurece el tono

IPC registró variación al alza en septiembre y el precio de las papas se disparó

En septiembre, entre las divisiones con aumentos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas y transporte. ●

En contraparte, consignaron bajas mensuales bebidas alcohólicas y tabaco.

En septiembre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,7%, de acuerdo a la información difundida por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

El índice, así, acumula 3,3% en lo que va del año y un alza a doce meses de 5,1%, lo que evidencia que en términos interanuales la inflación continúa moderándose (en el registro anterior mostró un aumento de 5,3% a doce meses).

En el mes previo, agosto, la variación del IPC fue de 0,1%.

IPC de septiembre En septiembre de 2023, siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cinco presentaron incidencias negativas.

“Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacaron alimentos y bebidas no alcohólicas (1,0%) con 0,232 puntos porcentuales (pp.) y transporte (1,2%) con 0,167pp. Las restantes divisiones que influyeron positivamente contribuyeron con 0,351pp., en conjunto”, detalló el INE.

Entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios destacó bebidas alcohólicas y tabaco (-0,9%), que incidió -0,042pp.

Productos

-Papa: En septiembre presentó un aumento mensual de 37,7%, aportando 0,181pp. a la variación del indicador general. Acumuló 96,2% al noveno mes del año y 115,6% a doce meses.

-Gasolina: Anotó un incremento mensual de 3,1%, con una incidencia de 0,097pp., y variaciones de -4,4% en lo que va del año y de -1,7% a doce meses.

-Paquete turístico: Registró un alza mensual de 7,4%, con 0,093pp., acumulando -5,4% en lo que va de 2023 y -0,9% a doce meses.

-Pan: Consignó un crecimiento de 1,6%, con 0,041pp., acumulando 6,0% en lo que va del año y 8,9% a doce meses.

-Tomate: Reportó un descenso mensual de 10,1%, con una incidencia de -0,044pp., registrando una variación de 12,6% en lo que va de 2023 y de 6,0% a doce meses.

-Bebida gaseosa: Registró una disminución mensual de 3,6%, con -0,041pp., acumulando -1,4% en lo que va del año y 3,6% a doce meses.

La gasolina anotó un incremento mensual de 3,1%, con una incidencia de 0,097pp., y variaciones de -4,4% en lo que va del año y de -1,7% a doce meses.

26 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas Economía INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 36.208,38 Peso Arg. $2,64 UTM 63.515,00 WTI Oro 86,47 1.861,50 Comprador $ 905,00 Vendedor $ 939,00 Observado $ 917,34 DÓLAR IPSA 5.659,29 Euro 966,43 IPC 0,7% IGPA 28.781,33 Cobre 3,54 IMACEC 1,8 Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4 Índice de Precios al Consumidor
agencia uno

”Estados Unidos está junto al pueblo de Israel”

Un poderoso terremoto de magnitud 6,3 arrasó con pueblos enteros en Afganistán.

El desastre -ocurrido el sábado en la mañana- golpeó la provincia de Herat, ubicada en el oeste del país, donde la mayoría de las casas están hechas de adobe, careciendo de buenos cimientos.

Las organizaciones humanitarias y los equipos de ayuda están llevando a cabo labores de rescate en búsqueda de sobrevivientes.

De acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), hasta el momento se han encontrado más de 1.000 muertos.

Pero según las versiones del gobierno talibán, la cifra ya aumentó a unas 2.400 víctimas fatales.

La ONU, además, afirmó que hay más de 500 personas desaparecidas.

La organización internacional estima que en uno de los pueblos golpeados por el terremoto, Zindajan, el “100% de las viviendas quedaron destruidas”.

“Llegamos a la casa y vimos que no había nada. Todo se había convertido en barro”, dijo Nek Mohammad, un residente de la zona afectada, a la agencia de noticias AFP.

“Comenzamos a cavar con palas y todo lo que teníamos para rescatar a mujeres y niños de los escombros”.

Los hospitales, en su mayoría mal equipados, han tenido dificultades para acoger a los heridos, que ahora suman más de 1.600.

El gobierno talibán ha dicho que los sobrevivientes necesitan urgentemente alimentos, agua potable, medicinas, ropa y tiendas de campaña para refugiarse.

(BBC News Mundo).

Biden agregó que Israel tiene el derecho de defenderse y defender a sus ● habitantes.

El gobierno de Estados Unidos anunció que un portaaviones, buques y aviones de combate de ese país han sido desplazados hacia el este del mar Mediterráneo, luego de la ofensiva de Hamás contra Israel calificada por presidente Joe Biden como un “ataque sin precedentes y espeluznante”.

“Estados Unidos está junto al pueblo de Israel ante estos ataques terroristas, nunca dejaremos de respaldar a Israel”, dijo el mandatario.

Biden agregó que Israel tiene el derecho de defenderse y defender a sus habitantes.

El presidente estadounidense dijo que habló el sábado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para expresarle su apoyo.

“En mi administración, el respaldo a la seguridad de Israel es sólido como una roca y es inquebrantable”, dijo Biden.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, afirmó que el portaaviones USS Gerald R. Ford, un crucero y cuatro destructores se dirigen a la región.

La Casa Blanca anunció que enviaría más ayuda militar a Israel en los próximos días, y añadió que está trabajando para asegurarse de que los enemigos de Israel no intenten sacar ventaja de la situación.

El embajador de Israel en Estados Unidos, Michael Herzog, dijo a la cadena CBS News que entendía que entre los soldados y civiles secuestrados en el sur de Israel había estadounidenses, aunque no tenía detalles.

El gobierno de Israel ha dicho que más de 900 personas han muerto y 100 están secuestradas.

En Gaza, según funcionarios palestinos, casi 600 personas han muerto como resultado de los ataques aéreos israelíes en represalia.

El rol de Irán

El despliegue militar refleja la preocupación de Estados Unidos de que el conflicto entre Israel y Hamás pueda involucrar a otras partes de la región.

En particular, Estados Unidos busca evitar que el poderoso movimiento libanés Hezbolá se una al conflicto.

Hezbolá cuenta con el respaldo de Irán, que también financia y arma a Hamás.

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, expresó su apoyo al ataque de Hamás, afirmando que Israel debe rendir cuentas por poner en peligro la región.

Hamás ha dicho que la ayuda de Irán le permitió llevar a

cabo su ataque, que incluyó cohetes, drones y militantes en parapentes, y que permitió a cientos de combatientes atravesar los muros fronterizos de Israel.

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo que su país no tiene evidencia de la participación directa iraní, pero recordó que Irán ha sido un aliado clave del grupo islámico palestino.

“Hamás no sería Hamás sin el apoyo que ha recibido durante muchos años de Irán. Todavía no hemos visto evidencia directa de que Irán estuviera detrás de este ataque en particular o que esté involucrado. Pero el apoyo a lo largo de muchos años es evidente”, dijo en una entrevista en la televisión estadounidense.

En una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Irán negó su participación en el ataque a Israel.

Traba legislativa

Desde la Segunda Guerra Mundial, Israel ha sido uno

de los mayores receptores de ayuda extranjera de Estados Unidos.

No obstante, para que haya un nuevo y eventual paquete de ayuda a Israel luego del ataque de Hamás, hay un problema político que se debe resolver primero en el pleno de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Desde el pasado 3 de octubre, la presidencia de la Cámara baja está vacante, luego de que Kevin McCarthy se convirtiera en el primer presidente de la Cámara de Representantes en ser destituido.

Ahora, los miembros del Partido Republicano están enfrentando presión política y diplomática para proceder con el voto que nombre un nuevo presidente de la Cámara ya que posteriormente se envíe nueva ayuda Israel, situación que solo se puede dar con la aprobación del Congreso.

(BBC News).

Decenas de “soldados y civiles” israelíes fueron secuestrados por militantes palestinos en medio de la incursión sin precedentes desde Gaza ocurrida este sábado.

Algunos fueron secuestrados en los kibutz de Ofakim y Be’eri. Se cree que el número de secuestrados supera el centenar.

Fuentes del gobierno israelí dijeron que entre los secuestrados se encuentran niños, mujeres, ancianos y discapacitados.

Según Hamás, el número de israelíes capturados es “varias veces mayor” que decenas y que habían sido llevados a lugares repartidos por toda la Franja de Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que Hamás era responsable de su bienestar e Israel “ajustaría cue ntas con cualquiera que les hiciera daño”.

Algunos de los secuestrados eran asistentes a un festival de música electrónica que se celebraba en el sur de Israel en el momento del ataque.

Decenas de hombres armados de Gaza se infiltraron en las comunidades del sur de Israel después del amanecer de este sábado en medio de intensos disparos de cohetes.

Israel respondió con una ola de ataques aéreos contra Gaza que han matado a más de 500 personas.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que Israel está “en guerra” y prometió que Hamás, que gobierna Gaza, “pagará un precio sin precedentes”.

(BBC News Mundo).

Internacional martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 27
El presidente estadounidense dijo que habló el sábado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, para expresarle su apoyo. agencia uno
Devastador terremoto dejó más de 1.000 muertos Israel anuncia aumento de secuestros En Afganistán De soldados y civiles Angeles de la Patagonia CREMATORIO PARA MASCOTAS Servicios: Traslado -Anforas Contáctanos al +569 27664481 angeles.crematoriomascotas PINCHE AQUÍ VENTANAS DE PVC Y ALUMINIO BALMACEDA N° 854 612 224912 FERROSURVENTAS@YAHOO.CL FERROSUR FERROSUR LTDA. PINCHE
AQUÍ

”Sin electricidad, ni comida, ni agua, ni gas”

Netanyahu ordena el bloqueo total de la Franja de Gaza

● de ordenar el bloqueo total del territorio.

A los bombardeos ininterrumpidos del ejército israelí de los últimos dos días se suma la decisión del gobierno de Netanyahu

El ataque de Hamás contra el sur de Israel que se inició el sábado por la mañana, está teniendo también consecuencias devastadoras en la Franja de Gaza, territorio palestino donde viven más de dos millones de personas en precarias condiciones.

A los bombardeos ininterrumpidos del ejército israelí de los últimos dos días se suma la decisión del gobierno de Netanyahu de ordenar el bloqueo total del territorio.

“Estamos imponiendo un asedio total a Gaza (...) ni electricidad, ni comida, ni agua, ni gas, todo cerrado”, dijo este lunes el ministro de Defensa de Israel, Yoav Galant.

“Estamos luchando contra animales y actuamos en consecuencia”, aseguró Galant.

Este lunes el sonido de los bombardeos israelíes continuaba y ya han dejado este lunes más de 600 muertos. La mitad de las víctimas serían civiles, entre ellos mujeres y niños, según Hamás.

Mientras, el número de fallecidos en Israel supera los

900 y se cree que más de 100 personas fueron secuestradas y se encuentran retenidas por los milicianos de Hamás.

Bloqueo total

Israel controla el espacio aéreo sobre Gaza y su costa, y restringe quién y qué mercancías pueden cruzar sus fronteras.

Egipto también controla estrictamente qué o quién puede pasar por su propia frontera con Gaza.

Desde que comenzaron los ataques el sábado por la mañana, Israel ha detenido todos los suministros que ingresan a Gaza, incluidos alimentos y medicinas.

Las autoridades han advertido que el combustible se acabará en un plazo de 24 a 72 horas. La agencia humanitaria de la ONU, OCHA, también ha advertido que el suministro de combustible durará pocos días.

Incluso antes de las últimas restricciones, los residentes de Gaza ya se enfrentaban a una inseguridad alimentaria generalizada, restricciones de

movimiento y escasez de agua. En una declaración publicada antes del anuncio del bloqueo israelí, el Ministerio de Salud palestino dijo que los hospitales enfrentaban una escasez de medicamentos, suministros médicos y combustible.

Pidió a los actores internacionales que insten a Israel a “reiniciar las líneas eléctricas” y a satisfacer las necesidades de emergencia en forma de medicamentos, combustible y generadores de energía.

Intensos ataques

El domingo por la noche se produjo una andanada de ataques israelíes particularmente intensa, potencialmente la mayor que Gaza haya experimentado en años.

Mientras los ataques continuaban después del amanecer, el humo negro llenaba el cielo y el polvo de los edificios derrumbados se podía saborear en el aire.

Algunos de los ataques tuvieron como objetivo la

zona fronteriza al este de Gaza, desde donde Hamás lanzó su incursión el sábado por la mañana. Israel parece estar apuntando a esas áreas para tratar de reforzar la seguridad allí.

También ha habido informes de testigos de que Israel utilizó fuego de artillería en la zona fronteriza.

El Ministerio de Asuntos Exteriores palestino dijo que dos campos de refugiados en Gaza, Al-Shati y Jabalia, fueron alcanzados por ataques aéreos israelíes, que al parecer dejaron varios heridos y muertos.

También informó que los ataques aéreos alcanzaron una escuela de las Naciones Unidas en Gaza que albergaba a cientos de civiles, incluidos niños y ancianos.

La ONU confirmó el ataque y dijo que la escuela resultó “gravemente dañada”, pero que nadie murió.

También ha habido informes de ataques a una mezquita y a viviendas.

Según la agencia Associated Press, 19 miem -

bros de una misma familia murieron en un ataque en Rafah, en el sur de Gaza.

Mahmud Shalabi, director en Gaza de la organización benéfica Medical Aid for Palestinians (Ayuda Médica para los Palestinos), describió el principal hospital de la ciudad como un “matadero”.

Muchas personas yacían en el suelo en el servicio de urgencias, explicó.

“Había muchos cadáveres en la morgue y los miembros del personal médico eran incapaces de hacer frente a la enorme afluencia de víctimas que estaban recibiendo”, añadió Shalabi. (BBC News Mundo).

28 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas Internacional Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702
Glock
Llegaron Pistolas
9mm.
agencia uno

la mejor vitrina de magallanes

FORESTALES

131

cARABinEROS

132

www.gascomagallanes.cl

Atención

SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR)

José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur

DE LUNES A VIERNES : Atención continuada desde las 15:00 Hrs. a las 7:30 hrs. del día siguiente.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS: Atención continuada desde las 8:00 a 7:30 Hrs. del día siguiente.

SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102

DE LUNES A VIERNES :17:00 a 23:30 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 19:30 hrs.

UrgenciA

ATENCIÓN URGENCIA DENTAL EN EL MÓDULO ODONTOLÓGICO DEL LICEO SARA BRAUN

Av. Colón N° 1027

DE LUNES A VIERNES :18:00 a 22:00 hrs.

SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 a 14:00 hrs.

PUertO nAtALeS

Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com
PrimAriA de
UrgenciA SAPU - SAr
dentAL
DE LUNES
:17:30 A 00:30 HORAS SABADO, DOMINGO
FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56
SAMU BOMBEROS
PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO
incEnDiOS
POSTA ViLLA
24 HORAS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC AGUA
A VIERNES MAGALLAnES
Y EDELMAG www.edelmag.cl 800800400 GAScO:
9 92659495
130 138
133 134 137 135
TEHUELcHES
2 28 00 28
/ AGUAS
S.A www.aguasmagallanes.cl
2 20 80 20

CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143

90 Propiedades Venden

S E V ENDE CASA ES q UINA DE 2 pisos, ubicada en Zenteno a pasos del Unimarc, cuenta con 2 dormitorios, living, comedor, cocina, baño. Total construidos 70 mts cuadrados, emplazados en terreno de 200 mts cuadrados, con acceso para entrada de vehículos y amplio patio trasero en $180.000.000 precio conversable y verdaderos interesados. Tratar 998280668 (05-12)

V ENDO DEPARTAMENTO, CALLE Pedro Montt, a media cuadra de la plaza, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living comedor $160.000.000, contacto al +56 974288076. (08-25)

320 Pesca y Caza

EMPRESA RUBRO MAR í TIMO PESQUERO, vende (Pescacisne 1), nave mayor especial de pesca, específicamente un barco de fábrica o factoría palangrero, sin permisos de pesca, año de construcción 2004, Astillero Armón, España. La nave está en proceso de obtención de bandera caboverdiana y su tonelaje de registro grueso es de 1.606 toneladas. Se entregará en el estado que se encuentran. As she is and Where she is, sin certificación de seguridad vigente en el Puerto de Mindelo, Cabo Verde, Continente Africano. Las ofertas deben dirigirse a: ventabarco@pescacisne.cl, Cod. EMOL: 45750777 (06ene)

330 Servicios Varios

LLegó ALimentO AVeS de COrrAL

MAíZ ENTERO,

MAIZ PARTIdO, TRIgO, AVENA, AFREChILLO

FONO 974523586

T ALLER D ESABOLLADURA y Pintura. Fono 994079139, Julia g aray guerra 445. (29oct)

A RRIENDO C HANGAN 4x2 CS35 año 2019 Full, mínimo 3 días $40.000 diarios +5695354893. (07-12)

340 empleos Ofrecidos

ArriendO dePArtAmentO

de un Ambiente AMOBLADO.

Se ArriendA

AVENIDA ESPAñA DE 60 M2, CON 2 ESTACIONAMIENTOS. CONTACTARSE AL TELéFONO 968436783

VENDO CHANG BLANCO CS35 2019, único dueño de agencia 40.000 Km, Full equipo $9.100.000. +56952354893. (07-12)

60 Arriendos Ofrecidos

S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.

P IE z AS A MOBLADOS PERSONAS trabajadoras cable internet, lavadora, mensual, diarios, sector Covepa. 922174240. (04-11)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO, 2 dormitorios, baño, cocina americana, estacionamiento. 996816270 (05-10)

S E ARRIENDA DEPARTAMENTO amoblado, cocina, comedor, sillas, refrigerador y cama a persona sola. Interesados llamar al 612-225068

– 985293205. (06-19)

S E ARRIENDA CASA , 3 dormitorios, living comedor grande, cocina grande, baño grande, 1er. Piso, con patio central. 963032147 (07-19)

A RRIENDO H ABITACI ó N CON derecho a cocina, internet, para dama $150.000. 948513721. (07-12)

A RRIENDO C ASA 2 PISOS adecuada Empresas 1º piso, 5 habitaciones, 2ª piso 6 habitaciones, baños y cocina, teniente Serrano 26 $950.000 fono 56996490372. (08-13)

INMOBILIARIA

VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES

CONTACTO@HABITSUR.CL

WWW.HABITSUR.CL

FONO CONTACTO +56 9 94613022

V ENDO PROPIEDAD C ALLE J OS é Miguel Carrera Nro. 242, consta de 2 casas, 4 dormitorios cada una, 2 baños c/u, amplio quincho con baño, calefacción central. Terreno de 400 m2, especialmente a empresas o inversionistas, muy buenas rentas $450.000.000. Contacto al 974288076. (10-31)

100 Construcción

C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.

G ASF í TER A UTORI z ADO. F ONO +56954905376 . (10oct)

S E OFRECE C ARPINTERO DE primera, trabajos particulares. 952659835. (05-17)

TRABAJO PARTICULAR, SE OFRECE carpintero para todo tipo de construcción. 974303778 . (06-11)

M UROS , CONSTRUCCIONES , aplicaciones arreglos techos, bigas, piso, baños, cerámicos, pintura casas exterior, interior alcantarillados, arreglos cámaras, fosas. Cel. 981223399. (08-20)

D ESTAPO DESAG Ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia. amplia experiencia. 612213915- 996493211.

Todo medio de p ago. (31ene24)

SE NECESITA ASISTENTE CONTABLE con experiencia en recursos humanos y declaración de impuestos, disponibilidad inmediata, jornada 40 horas, sueldo liquido $700.000. Enviar Curriculum a: ofconta.hmr@ gmail.com hasta el 16/10/2023

(06-15)

S E NECESITA PERSONA puerta adentro, para cuidado adulto mayor. Comunicarse al 988188834, solo de 18:00 a 21:00 horas con referencias (07-12)

PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com
clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas
31 Automóviles
HABITSUR GESTIÓN
SECTOR CENTRO INCLUyE GASTOS COMUNES y CALEFACCIóN CENTRAL. SOLO PERSONA ADULTA. ExCELENTES CONDICIONES. TRATAR 985728513.
OFICINA EN
web diario Tv radio

MARIAM TOLEDO GUICHACOY

Asesoría

PROFESIONALES

Abogados José Fernández Stefani ABOGADO

Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.

Guía Automotríz

VRSALOVIC

Odontólogos

CLínICA De IMPLAnTeS

PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com

PABLO HARAMBOUR CASTILLO ABOGADO

Asesoría, representación y defensa en: accidentes de trabajo, Accidentes de tránsito, Cambio de nombre, Cobro judicial de cheques y facturas, Despidos, Divorcios, Indemnización de perjuicios, Interdicción, Ley del consumidor, Partición, Redacción de escrituras y contratos, Tutela de derechos fundamentales.

Whatsapp +56 9 85024338 pabloharambourcastillo@gmail.com

Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com

Tel. 987466646.

Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.

Kinesiologos

Podólogos y Técnicos

PODÓLOGA

FABIOLA GODOY

ATIenDe A DOMICILIO, TRATAMIenTO InTeGRAL DeL PIe. PACIenTeS en GeneRAL y DIABéTICOS CeLULAR WHATSAPP +56982635021

Veterinarios COVEPA

Psicólogos

transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS

DR. eDUARDO LéPORI DíA z. Diplomado en U.S.A. Miembro Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes. Croacia 799 Fono: 61 2 242168

Laboratorios

Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio.

Fonasa e Isapres

Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs

Viernes 7:30 a 16:00 hrs

Sábado 8:00 a 12:00 hrs.

(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl

Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. Implantación de chip.

Gral. Salvo nº 0648 Fono 971399112.

ATeNCIóN empReSAS

PUBLIqUE CON NOSOTROS

CoNTáCTeNoS AL 2 292900 CLASIFICAdoS@eLpINguINo.Com

QUILLOTA 70

Fono: 2642167 - CEL.: 999393396

Escapes y Gomería UMANZOR

Soldadura especial aluminio, tubos de escape.

dobladora hidraulica.

Abate Molina 0494 (14 sur) 61 2742745 - 997579945

• INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN

• REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC

• ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS

SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES.

DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT

FONO: 61 2 222865

COMERCIAL EL GARAGE

MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ

- Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos

- Scanner todas las marcas

- Servicio de frenos

Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs.

Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494

E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com

Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101

Reserva el especialista que necesitas en redsalud.cl

MAGALLANES

Especialistas

Broncopulmonar Adulto

Dra. Fátima Zambrano

Dr. Andrés Prieto

Dr. Bernardo San Martín

Cardiología Adulto

Dr. Milton Alcaino

Dr. Pablo Antileo

Dra. María José Fernández

Dr. Ricardo Marín

Cirugía Bariátrica

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Cirugía General Adulto

Dr. Javier Poblete

Dra. Ivonne Zárate

Dr. Jorge Cárcamo

Dr. Edgardo Córdova

Dr. Hernán Carrasco

Dr. Rodrigo Mandujano

Cirugía General Adulto y digestiva

Dra. Lissette Leiva

Cirugía Infantil

Dra. Jimena Vila

Dra. Nicole Roldán

Cirugía Maxilofacial

Dr. Francisco Silva

Cirugía Oncológica

Dr. Gustavo Soto

Directorio Médico - Conoce a nuestros especialistas

Cirugía Vascular

Dr. Sebastián Soto

Coloproctología

Dr. Hernán Carrasco

Dermatología

Dr. Diego Carrizo

Endocrinología

Dra. Carolina Carmona

Fisiatría Adulto

Dr. Hermes Abreo

Fonoaudiología

Paulina Cárdenas

Silvia Marín

Silvia Rubio

Gastroenterologia Adulto

Dr. Luis Álvarez

Dr. Fernando Orellana

Dr. Mario Ojeda

Ginecología

Dr. Nicanor Barrena Medel

Dr. Gabriel Álvarez

Ginecoobstetricia

Dr. Gabriel Álvarez

Dr. Ramón Serra

Hematología Adulto

Dr. Marcelo Navarrete

Inmunología

Dr. Carlos Verdugo

Matrona

Ana Méndez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Juan Casanova

Dr. Roberto Castro

Dra. Alejandra Gil

Dr. Adolfo González

Dr. Edixon Nava

Dra. Aura Ospina

Dr. Salvador Buccella

Dr. Olegario Trujillo

Dr. Hugo Vallejos

Medicina General Infantil

Dra. Christine Medina

Medicina Interna

Dr. Diego Neira

Dr. Christos Varnava

Nefrología Adulto

Dr. Rodrigo Mansilla

Neurocirugía Adulto

Dr. Francisco Muñoz

Dr. Hernán Rebolledo

Dr. Cristian Reyes

Neurología Adulto

Dr. Ramiro Fernández

Neurología Infantil

Dra. María Paz Orellana

Nutrición

Carla Barrientos

Aurora Bustamante

Cecilia Loyola

Cherie Nuñez

Nutriología

Dra. Daniela Dusic

Nutriología y Diabetología

Dra. Jessica Ampuero

Oftalmología

Dr. Damián Muñoz

Dr. Mario Díaz

Otorrinolaringología

Dr. Sergio Lillo

Dr. Andrés Molina

Dr. Nelson Pérez

Dr. Cristiano Raffael

Pediatría

Dr. César Aguila

Dra. Heidi Canelo

Dra. María José Soto Dr. Alberto Martínez

Psicología Rodrigo Díaz Bárbara Huenchuguala Juan Reyes Carolina Roselfeld

Karen Tobar Romina Vera

Reumatología

Dra. Bellanides Mansilla Dr. Zosimo Maravi

Terapeuta Ocupacional Carolina Córdova

TM Oftalmología Andrea Galdames

TM Otorrinolaringología

Sonia Calvo Glennis Ulloa

Traumatología Cadera

Dr. Javier Gatica

Dr. Rodrigo Morales

Dr. Cristian Morales

Dr. Fernando Nemtala Dr. Reinaldo Traipe

Traumatología Hombro

Dr. Pedro Ocampo

Dr. Fernando Pinochet

Traumatología Pie/Tobillo

Dr. Cristian Villarroel

Traumatología Rodilla

Dr. Rafael Martínez

Dr. Mauricio Nuñez

Dr. David Quilodran

Dr. Fernando Zamora

Traumatología General

Dr. Mauricio Díaz

Dr. Stefan Lozic

Dr. Sergio Mac-Lean

Dr. Nelson Norambuena

Dr. Gonzalo Seron

Especialistas Centro Médico RedSalud Punta Arenas Pedro Montt #890

Acupuntura

Dra. Daniela Rosselot

Fonoaudiología

Silvia Marin

Silvia Rubio

Matrona

Ana Mendez

Patricia Varas

Medicina General Adulto

Dr. Gustavo Barraza

Dr. Manuel Oyarzo

Dr. Manuel Zerpa

Dr. Reinaldo Vidal

Nutrición

Nicole Borguenson

Traumatología Mano / Muñeca / Codo

Dra. Dalia López

Urología Adulto

Dr. Alexis Agudo

Dr. Rodrigo Mandujano

Dr. Vladimir Moraga

Dr. Luis Vallejo

Pediatría

Dr. Alberto Martínez

Podología

Rosana López

Gloria San Martín

Psicología

Carolina Roselfeld

Karen Tobar Romina Vera

(27abr21)
(31)
(17may)
Previsional (31dic)
exámenes de laboratorio se entregan el mismo día que se realizan.
Los
Clínica RedSalud Magallanes Avenida España
#01455
(15may22)
AVELINO FERNÁNDEZ MARNICH KINESIOLOGO – qUIROPRACTICO 33 años de experiencia y formación continua. Tratamientos para el manejo del dolor de diferentes causas: Neurodesarrollo para bebés de 1 mes a 2 años. Equipamientos de alta gama. Punción seca y fisioinvasiva con ecografía guiada. Masoterapia, Quiropraxia, Fisioterapia, Ondas de Choque. ATENCIÓN KINÉSICA PERSONALIZADA C. Médico Alfamed Avda Bulnes 01641. 61223046 612230412- 612230414 +56953097171 +56953101023 +56982022867 (08agos) web diario Tv radio MultiMedia
REPUEstOs Y ACCEsORIOs AUtOMOtRIZ DE TODAS LAS mARCAS y mODELOS CONfíA EN EL ExPERTO y quE NO TE TRAmITEN máS, AtENCIóN PERsONALIZADA VIsítANOs EN GENERAL sALVO 0599 BARRIO PRAt - 979988354 CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 31

Avisos Necrológicos

LUIS ELA dIO MACÍAS GUEQUÉN (Q.E.P.d.)

Querido primo, partiste de la manera que deseabas, tal vez muy temprano. Dios sabe lo que fuiste un tremendo hombre. Gracias… gracias… gracias, por lo que nos brindaste. Su velatorio se realiza en capilla Jesús de Nazaret, ubicada en Pedro Aguirre Cerda 549-597. Sus funerales se efectuarán hoy martes 10, después de un oficio religioso a las 13:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Tus primos, Beto, Eddie, Gladys, Julia, Cecilia y familias.

LUIS ELA dIO MACÍAS GUEQUÉN (Q.E.P.d.)

Con gran pesar, comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro querido primo, Luis Eladio Macías Guequén (Q.E.P.D.). Señor recíbelo en tu Santo Reino y brille para él la luz de la eternidad. Sus restos son velados en la capilla Jesús de Nazaret. Sus funerales se efectuarán hoy martes 10, después de un oficio religioso a las 13:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: Con mucho dolor, su gran amigo Juan Domingo, prima Julia e hijos, Leonardo y Nicolás Saldivia Vargas.

LUIS ELA dIO MACÍAS GUEQUÉN (Q.E.P.d.)

Con profundo dolor, participamos la partida a la casa del Señor de nuestro querido primo, Luis Eladio Macías Guequén (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en la capilla Jesús de Nazaret. Sus funerales se efectuarán hoy martes 10, después de un oficio religioso a las 13:30 horas. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Querido Lalo, que los ángeles iluminen tu transitar hacia el Paraíso Celestial y descanse en la paz del Señor. Participan: Con profunda pena, sus primos Beto, Eddie, Galy, Julita y Cecilia Vargas Macías y familias.

OBITUARIO: LUIS ELADIO MACÍAS GUEQUÉN – AIDÉ TORRES MANSILLA.

Milagroso San Judas Tadeo

"#$%&'()$#* +,!*+&*'-,+! .),,+('$'+&/#!0+!0#1) !"#$

&'(()*%+!,*"--! 2345464748

9%*!:+*/#*!*#&!;+,)0#*!+&!+, ;+,)/#:'#!0+!,)!<=,+*')!")/+0:), 9%*!.%&+:),+*!*+!:+),'>):?&

+,!$'@:(#,+* AA B:+;'#!:+*B#&*# )!,)*!AACDD!E:*4!+&!,) $'*$)!<=,+*')4

6#*/+:'#:$+&/+F!+,!(#:/+G#!*+! 0':'=':?!), "+$+&/+:'#!H%&'('B), I9):)!J:)%&K ./0123415%!06303

CPC MAGALLANES

C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357

'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl

ASOGAMA

Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029

Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com

C.Ch.C.

Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490

Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas

APSTM.

Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029

Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl

CAMARA FRANCA

Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511

Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.

ARMASUR

Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl

AUSTRO ChILE A.G.

Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350

Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl

CÁM. dE COMERCIO E INdUSTRIAS

dE MAGALLANES

Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51

O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl

ASOCIACIONES dE EMPRESARIAS y EjECUTIvAS dEL TURISMO

dE MAGALLANES

ASEET MAgallanes y de la Antártica Chilena AG. Instagram: @aseetmagallanes

Santo Apóstol San Judas, fiel siervo y amigo de Jesús, la iglesia te honra e invoca universalmente, como el patrón de los casos difíciles y desesperados. Ruega por mí, estoy sólo y sin ayuda. Te imploro hagas uso del privilegio especial que se te ha concedido, de socorrer pronto y visiblemente cuando casi se ha perdido toda esperanza. Ven en mi ayuda en esta gran necesidad, para que pueda recibir consuelo y socorro del cielo en todas mis necesidades, tribulaciones y sufrimientos, parwticularmente (haga aquí su petición), y para que pueda alabar a Dios contigo y con todos los elegidos por siempre. Te doy las gracias glorioso San Judas, y prometo nunca olvidarme de este gran favor, honrarte siempre como mi patrono especial y poderoso y, con agradecimiento hacer todo lo que pueda para fomentar tu devoción. Amén.

CÁMARA dE COMERCIO dETALLISTA dE PUNTA ARENAS

Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl

AGIA MAGALLANES

A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239 Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl

CÁMARA dE TURISMO TIMAUkEL

TIERRA dEL FUEGO AG

Instagram: @timaukel_turismo

32 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
Asoc. GremiA les

HORÓSCOPO

ARIES GÉMINIS TAURO

(21 de marzo al 20 de abril)

AMOR: Lo que se debe romper es con la rutina para que la relación se revitalice. SALUD: Es indispensable realizar más actividad en lugar de ser tan sedentario/a. DINERO: Si es capaz de levantarse después de haber fracasado entonces puedes salir adelante. COLOR: Lila. NÚMERO: 23.

(21 de abril al 20 de mayo)

AMOR: Enfrente cualquier inconveniente con la frente en alto y siempre con la fuerza que le da su corazón.

SALUD: Practique más actividad física, camine. DINERO: Lo importante es que busque el modo de concretar las ideas que tiene antes de que pase el tiempo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 22.

(21 de mayo al 21 de junio)

AMOR: No ponga una pared frente a usted o esto impedirá que las demás personas puedan acercarse a usted. SALUD: Es mejor que evite malos hábitos que más adelante repercutan en su salud. DINERO: Cuidado con tomar decisiones que terminen por afectar su presupuesto. COLOR: Violeta. NÚMERO: 21.

CÁNCER LEO VIRGO

(22 de junio al 22 de julio)

AMOR: Si su corazón le está indicando que ya es tiempo de volver a amar, entonces debe hacerle caso.

SALUD: Tenga cuidado con las molestias a la espalda debido a una sobrecarga de trabajo. DINERO: Sus valores debe poner siempre en frente al realizar sus tareas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.

(23 de julio al 22 de agosto)

AMOR: Cuidado con llevar demasiada carga dentro de su corazón. SALUD: Seguir sus impulsos no siempre es favorable a la salud ya que le hace correr riesgos innecesarios. DINERO: Supere los obstáculos, en usted están las herramientas para hacerlo. COLOR: Negro. NÚMERO: 12.

(23 de agosto al 22 de septiembre)

AMOR: Cuidado con las mentiras ya que si cae en esto terminará convirtiéndose en un círculo vicioso. SALUD: Cuidado con las infecciones por los cambios de temperatura. DINERO: Las cosas en lo laboral irán mejorando, pero todo dependerá de usted. COLOR: Azul. NÚMERO: 15.

LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN

(23 de septiembre al 22 de octubre)

AMOR: Si cierra demasiado su corazón corre el riesgo de que después no podrá abrirlo para alguien más. SALUD: Si no se preocupa a tiempo por su salud más adelante puede ser tarde. DINERO: Debe ser más meticuloso/a al realizar sus tareas laborales. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.

(2 3 de octubre al 22 de noviembre)

AMOR: Debe por lo menos tratar de llegar al corazón de esa persona, no deje que se le escape una oportunidad. SALUD: Cuidado con el consumo de alimentos grasos que afecten su colesterol. DINERO: Lo importante es que cumpla sus tareas en el trabajo y no las deje a medias. COLOR: Crema. NÚMERO: 8.

(23 de noviembre al 20 de diciembre)

AMOR: Es mejor que aproveche el tiempo con los suyos y disfrute los momentos agradables que la vida le permite. SALUD: Un mal rato no debe arruinar su ánimo. DINERO: No tiene que perder la paciencia en el trabajo entiende que todo ocurre en el momento apropiado. COLOR: Salmón. NÚMERO: 1.

ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO

(21 de diciembre al 20 de enero)

AMOR: El mañana puede ser maravilloso si es que usted permite que el amor toque nuevamente su corazón. SALUD: Tenga cuidado en especial al ir comenzando la temporada de alergias. DINERO: Tiene potencial, aprovéchelo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 4.

(21 de enero al 19 de febrero)

AMOR: Si llena su corazón de rencor en muy probable que esa energía afecte su futuro afectivo, no lo haga. SALUD: Debe tratar de controlar más sus nervios. DINERO: Enfoque sus competencias en robustecer su desempeño en el trabajo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 6.

Plan Cuadrante Punta arenas

Cuadrante n°1 avda. IndePendenCIa – avda. esPañaC.a. MerIno Benítez

976691792

Cuadrante n°2 ovejero – avda. esPaña- C.a. Benítez

976691775

Cuadrante n°3

CoMIsarIa Puerto natales 612761139

CoMIsarIa PorvenIr 612761171

149/61276111

612761122

ovejero- avda. esPaña – rePúBlICaavda. Costanera del río

976691837

Cuadrante n°4

e lIllo- j e rosales-Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBlICa- avda. Costanera del río. 976691811

Cuadrante n°5 e lIllo -juan e rosales-Prat-Pérez de arCeavda. IndePendenCIa 976691832

(20 de febrero al 21 de marzo)

AMOR: Si piensa que al alejarse usted logrará olvidar lo que su corazón siente, entonces estará equivocando las cosas. Lo mejor es enfrentar las situaciones. SALUD: No tiene más que cuidarse. DINERO: Cualquier alternativa laboral es buena, lo importante es trabajar. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas 33 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731)
CaraBIneros PrIMera
segunda
vIolenCIa IntrafaMIlIar
tenenCIa Monte ayMond
PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
CoMIsarIa Punta arenas 612761095
terCera

HACE

TANTO

SEÑORITA

MELISSA

BRASILERA ATENCIÓN MAÑANERA +56 9 95541913 (04-09)

MIA

LINDA MOROCHA, MOTEL, DOMICILIO, LUGAR. 948868315 (04-09)

DULCE

ROCÍO

MADURA EXQUISITA, VOLUPTUOSA, ATENCIÓN DE PRIMERA, SECTOR 28 SEPTIEMBRE PROMOCIONES. 953179115

TRIGUEÑA

NUEVO STAFF DE CHICAS Y NUEVA ADMINISTRACIÓN

HORARIO ATENCIÓN

LUNES A DOMINGO DESDE LAS 13:00 A 02:00 HORAS.

GRATO AMBIENTE ¡VISÍTANOS!

AVDA. ESPAÑA 1221

Av. España 959 www.elpinguino.com

VALENTINA

(13)

MORENAZA RICA, PECHUGONA, APASIONADA, CUMPLO FANTASÍAS Y ATENCIÓN A MADUROS.

+56961446490

BRENDA CALIENTE Y DISPONIBILIDAD PARA CUMPLIR TODAS TUS FANTASÍAS. 999177900 (06-11 ) NO ES SEXO SON GANAS ME METAS TODO ESE AMOR DENTRO. 997170069 (09) TENGO GANAS DE ESTAR CONTIGO VEN Y HAZME TUYA. 987908910 (09) SOFÍA COLOMBIANA ARDIENTE. 954283414 (06-11)
DESDE 10 MIL. 950829469 (16-19) PROMOCIONES TODO EL DÍA DESDE 10 MIL. 958331443 (16-19) NATALIA GUACHITA RICA CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS, LUGAR PROPIO. 965344376 (16-19)
MAÑANERAS
RICO SEXO SIN LÍMITES, ATENCIÓN RELAJADA TODO EL DÍA. 958331443 (16-19)
INA ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA, MUY COMPLACIENTE, LUGAR PROPIO. 950362515 (16-19)
ME GUSTAN MADURITOS PAR HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA LUGAR PROPIO. 950829469 (16-19)
Nw
ELISA
LATINA CALIENTE JOVENCITA. 953075312 (06-11)
EXQUISITA PROMO MAÑANERA $15.000. 984176679 (04-09) SEXMAGALLANES.CL EL MEJOR PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS (11oct)
Y CALIENTE JOVENCITA UNIVERSITARIA0 964307621 (06-23) CASADA INFIEL 15-25. WSP +56971207494 (27-30) NATALIA GUACHITA RICA, CON PROMOCIONES, SEXO RICO, CARICIAS Y BESOS. 965344376. (27-30)
MADURITA
SEDUCTORA
úLTIMA SEMANA, PROMO 15,20,35. 988014038 (12-17)
NATURAL CON UNA ATENCIÓN DE LUJO. 936614551 (06-15)
100%
FRÍO HAGAMOS COSAS CALIENTES- 948868315 (09) (30-06) MULATA RICA MUY CALIENTE DISPUESTA CUMPLIR TUS FANTASIAS PROMO MAÑANERAS 972918534
(29)
34 martes 10 de octubre de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.