abierta hasta fin de mes
Escasa concurrencia a primera jornada de renovación de licencias de conducir en la Escuela
Portugal de Punta Arenas
Continúa el “fuego amigo” entre la Cormupa y el Ministerio de Educación: recursos que se entregan no cubrirían déficit
Rosita Miranda: “Mi sueño es un centro de terapia inclusiva abierto a la comunidad. Con eso me doy por retirada”
presidenta agrupación teabrazo magallanes sueldos de trabajadores (Página 7)
A la cárcel mujer con prontuario policial sorprendida robando en Distribuidora Oviedo
ayer en la mañana en lo que va de año se viene marzo
Por “uso de fuego” han sido expulsadas 14 personas del Parque Torres del Paine Tiendas magallánicas con alto stock de uniformes y útiles escolares: artículos desde $900
“Regalo” terminó activando un procedimiento anti bombas sergio reyes tapia
Tras 76 días nombran a afuerino como seremi de Bienes Nacionales
Bus de pasajeros volcó ayer en la Ruta CH-255: hubo varios lesionados
La “Sirena de Hielo” batió récord en las gélidas aguas de la Antártica Candidatos magallánicos se inscribieron para proceso constituyente
ante el servel
EDITORIAL: Las preocupantes cifras rojas que deja la violencia intrafamiliar (Página 8) OPINIÓN: Marcelo Torche: “Inoportunos, faltos de efectividad y poco preocupados” / Rosa Martínez: “Personalidad narcisista” / Gonzalo Valdés: “El aporte árabe en comuna de Natales” (Página 9)
@pinguinodiario El Tiempo: Punta Arenas - Nublado - Mínima 9º - Máxima 17º diarioelpinguino @elpinguinomultimedia Pingüino Multimedia
(Página 6) (Página 10) (Página 2)
bárbara
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página
(Página
cedida cedida cedida rm cedida Año XV, N° 5.300 Punta Arenas, martes 7 de febrero de 2023 61 2 292900 Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM Canal 30 señal cable www.elpinguino.com +569 58575527 Radio
hernández
15)
3
2)
18)
17)
27)
5)
Exija Hoy Página 20
Bus despistó en Ruta CH-255
Mujer embarazada involucrada en accidente vehicular
Ayer en el kilómetro 10 de la Ruta CH-255, según informó personal policial, se despistó un bus de la empresa Hualpén por razones que están siendo investigadas. Al lugar, llegó personal de emergencias, quienes efectuaron las primeras atenciones médicas y se dio comienzo al procedimiento de rigor. Solamente, hubo lesionados leves.
En Avenida España con Avenida Independencia, en la jornada de ayer, ocurrió una colisión vehicular donde estuvo involucrada una mujer embarazada, la cual no sufrió lesiones. Cabe indicar que minutos antes de este hecho, hubo otro accidente vehicular en Martínez de Aldunate con Juan Martínez de Rozas, donde no hubo lesionados.
Juzgado de Garantía de Punta Arenas
Mujer involucrada en robo a Distribuidora Oviedo quedó en prisión preventiva
La imputada también fue formalizada por agredir a su exarrendadora.
Policial policial@elpinguino.com
Como se informó en los medios de comunicación, el fin de semana fue detenida una mujer en calidad de sospechosa, por un robo ocurrido en la Distribuidora Oviedo, situada en calle Los Flamencos de Punta Arenas. Cabe precisar, que la persona fue encontrada y detenida al interior de este recinto.
Durante la audiencia de control de detención, se explicó que la imputada tendría participación en un robo con violencia ocurrido antes del hecho por el cual fue detenida. Por esto, y con el fin de recopilar más antecedentes, se extendió la privación de libertad para efectuar la formalización, que se concretó ayer.
El Ministerio Público narró dos hechos donde la imputada tuvo participación, exhibiendo pruebas de video y vestimenta para no dejar en duda su identi-
ficación. La primera situación ocurrió en diciembre de 2022, con la mujer agrediendo a su exarrendadora en horas de la madrugada. Hubo un conflicto entre las partes, que culminó con la imputada abandonando el inmueble, luego volvió para recoger sus pertenencias, al darse cuenta que faltaba una tele, nuevamente regresa a la propiedad exigiendo la devolución de este televisor, además de la entrega del dinero de garantía. Tres personas ingresaron entonces a la casa de la víctima sin su consentimiento, la pareja de la imputada y una amiga. El hombre y la mujer investigada, agredieron a la víctima, y se constató que ambos poseían aparentes armas de fuego, lo cual llevó a la Fiscalía, entre otros elementos, que se buscaba concretar un robo con violencia, y por ello se les formalizó, pero este delito no se pudo acreditar.
En cambio, la Fiscalía indicó que hubo violación de morada y agresión.
El segundo hecho fue el robo en la Distribuidora Oviedo perpetrado por dos personas, siendo la imputada una de las involucradas. Para efectuar el delito, utilizaron un “napoleón” y luego fracturaron un vidrio, además de intentar eliminar todos los dispositivos de seguridad del recinto. Sustrajeron así dos botellas de vino, un millón 673 mil pesos de dinero en efectivo y cheques avaluados en $777 mil. Cuando la mujer intentaba escapar, fue interceptada por personal de seguridad de la empresa. En este punto, asegura el Ministerio Público, la mujer toma dos pedazos de vidrio e intenta agredir al guardia, en lo cual falla y termina siendo reducida. El fiscal indicó que a su juicio, los hechos constituyen al delito de robo con intimidación, por su parte, la defensa manifestó que sería robo en lugar no habitado en calidad de frustrado, el magistrado resolvió que la participación de la imputada en el robo fue constante y por sus acciones se pudo concretar
Resolución defendió el derecho a la libertad de expresión
la sustracción de las especies, con el otro sujeto ahora prófugo. Pese a esto, no se pudo esclarecer si fue un robo con intimidación o robo en lugar no habitado.
Expuesto lo anterior, el magistrado concluyó que
la participación de la imputada en ambos hechos no está en duda, recalcó la violencia del actuar de la mujer en ambas situaciones y mencionó el poco tiempo existente en la ocurrencia de ambos hechos, ya que la
diferencia es de poco menos de un mes. Es así que el magistrado decretó la prisión preventiva para la imputada, estableciéndose 120 días para el cierre de la investigación.
La organización ambientalista Greenpeace, presentó un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Punta Arenas, para evitar la difusión del video denominado “Así no”, creado por la Asociación de Salmonicultores de Magallanes, como respuesta al documental “Por aquí no”, hecho y difundido por la ONG que busca proteger el medioambiente.
“Por aquí no” explica, critica y expone diversos aspectos de la industria salmonera, enfocados principalmente en indicar lo dañina que es. Por su parte, “Así no”, vendría siendo la respuesta de la industria cuestionada, entregando su versión de los hechos y exponiendo algunas contradicciones en las entrevistas realizadas.
La creación audiovisual de la Asociación de Salmonicultores de Magallanes utilizó imágenes y declaraciones de “Por aquí no”. Es por esto que, en el escrito se dijo que ese
material se grabó exclusivamente para el uso de la organización ambientalista.
Pese a lo anterior, los argumentos no tuvieron suficiente peso y la Corte de Apelaciones rechazó en forma unánime y contundente el recurso de protección al considerar al video “Así no” como un ejercicio de la libertad de expresión.
Los jueces señalaron en su fallo que el video de la Asociación de Salmonicultores “no contiene afirmaciones subjetivas que busquen el descrédito de los recurrentes sino que únicamente se limita a recopilar y reproducir información previa y a propósito de un reportaje publicado por otra asociación, cuidando, tal como se observa en el contenido del programa, de señalar en cada una de sus referencias cuando se expone el mismo”.
Tribunales/Policial 2 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas
●
El robo se perpetró en la Distribuidora Oviedo de Punta Arenas. archivo
ca PTU ra DE P a NT a LL a
Corte rechaza intento de Greenpeace para censurar video que cuestionaba documental en donde critican industria salmonera
c ED i D a J ca
En calle Ignacio Carrera Pinto
Dejó una maleta para regalar y se activó procedimiento antibombas
El GOPE llegó hasta el sector para verificar la situación, siendo el mismo dueño ● de la maleta, quien se acercó al personal policial para aclarar el hecho.
Sabido es por la comunidad, cuando se encuentra una maleta o algún tipo de paquete sospechoso, se activan protocolos de emergencia, ante la posibilidad de un atentado o explosivo.
Este tipo de hechos se da con mayor frecuencia en el aeropuerto, donde en varias oportunidades el recinto ha debido ser evacuado por seguridad, hasta la llegada de persional especializado de Carabineros, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales, GOPE, que acuden con el equipamiento adecuado, para efectuar la revisión.
La mayoría de las veces, se trata de personas que dejan olvidados sus bolsos o maletas, y esto genera las alertas, pero se debe continuar con los procedimientos.
El hecho
Ayer en la mañana, se vivió una situación similar, pero esta vez fuera del aeropuerto, en el sector de calle Ignacio Carrera Pinto, cercano al centro de Punta Arenas.
La proximidad de una maleta, a pocos metros de donde se encuentra la Dirección Regional de Gendarmería, hizo que se activen los protocolos, concurriendo en primera instancia personal del Plan Cuadrante y Seguridad Preventiva, quienes aislaron el área, dando cuenta a la central de comunicaciones de la institución, para que se active el protocolo con el GOPE.
Cuando personal policial se aprestaba a iniciar las labores, se acercó una persona, quien era habitante del sector, el que manifestó libremente haber dejado la maleta en el lugar, desocupada, con la finalidad de que alguna persona se la lleve.
La información fue confirmada por el capitán de la Primera Comisaría de Carabineros, Fernando Quiñiñir, quien se constituyó en el lugar.
“Personal de Carabineros fue alertado por la Cenco de un objeto sospechoso, en la esquina de Carrera Pinto con Jorge Montt. Carabineros constató la veracidad de los hechos y se activó el protocolo respectivo, considerando que está próxima a la Dirección Regional de Gendarmería,
Un amplio despliegue policial se registró a causa del procedimiento policial en calle Carrera Pinto.
se presentó un ciudadano cuando llegó el GOPE y dice que la dejó para que alguna persona se la lleve. Se realizó una revisión de la maleta, con personal autorizado, constatando que no había riesgo, por lo que se normalizó el tránsito, debido a que se interrumpió este en una cuadra a la redonda. Se dará cuenta a la Fiscalía, pero no hay nada que genere un riesgo a la ciudadanía”, señaló el oficial.
Presencia de humo movilizó a Bomberos hasta una
Ayer en la mañana ingresó un llamado a la central del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, donde informaban de la presencia de humo y olor a quemado, al interior de unas oficinas, ubicadas en calle Mapuche, sector norte de la capital regional.
Una unidad de la Quinta Compañía de Bomberos acudió hasta el lugar, para verificar la situación, que fue alertada por los propios trabajadores, quienes evacuaron rápidamente las dependencias.
Los voluntarios
procedieron a efectuar una revisión del recinto, con la finalidad de determinar de dónde provenía el olor a quemado y el humo reinante, sin que se pueda determinar el origen, pero sin que se registre una emergencia de mayor magnitud.
Luego de dar por controlada la emergencia, se dejaron recomendaciones a los funcionarios, para evitar este tipo de situaciones.
Cabe indicar que pese a la emergencia, no se registraron personas lesionadas, ni daños estructurales.
Policial Policial policial@elpinguino.com *Fotos referenciales. Estos productos son exhibidos en nuestra sala de ventas con sus respectivos valores. 61 2 214111 - 61 2 214119 - 61 2 710046 Reparto Gratis FONO CEMENTO NUEVA PARTIDA DE MUEBLES DE COCINA NUEVA PARTIDA DE CERÁMICAS DESDE $7.318 EL M2 Manzana 12 Sitio 71 Zona Franca 612710046 +56985806125 +56985806126 +56985806127 ventas@comercialpatagonia.cl comercialdelapatagonia comercialdelapatagonia HORARIOS: LUNES A VIERNES DE 09:00 A 12:30 HRS. Y DE 14:30 A 19:00 HRS SÁBADO DE 09:30 A 14:00 HRS ADHERIDOS A TARJETA PUNTA ARENAS -15% MES DE FEBRERO CUALQUIER MEDIO DE PAGO COCINA, DORMITORIO Y PET FAMILY TODO MUEBLES
jca
Más información en www.micoachinmobiliario.cl Síguenos en face e instagram @micoachinmobiliariocl PROPIEDADES DESTACADAS DEL MES PUNTA ARENAS Acacio Fagnano Quillota Número de contacto +56958041888 y +56979709655
cedida
En calle Mapuche martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 3
oficina
Protección al trabajador
Olas de calor: Dirección del Trabajo brindó lineamientos
La Dirección del Trabajo entregó lineamientos laborales ante altas temperaturas e incendios forestales.
“El Código del Trabajo establece la obligación de los empleadores de tomar las medidas para proteger la salud de los trabajadores”, recordó ayer la institución quien informó que, desde enero, la Dirección del Trabajo está desplegando programas específicos que fiscalizan las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, particularmente las relacionadas con el cumplimiento de los elementos de protección personal y otras materias como el descanso en lugares frescos, la disposición de agua en ciertas labores expuestas a la radiación UV.
“En algunas zonas, dada la ola de calor, hemos abordado programas específicos que se están llevando adelante para proteger eficazmente y verificar que se encuentren las condiciones adecuadas de todos los trabajadores/ as que laboran expuestos al sol”, dijo.
Cientos de reacciones causaron imágenes de sequía en la Laguna Blanca
Un gran número de reacciones generó en la comunidad regional, las estremecedoras imágenes del impacto de la sequía en la Laguna Blanca, la cual prácticamente se ha secado y su lecho seco se ha convertido en una mortal nube de polvo que inunda todos los campos a su alrededor, haciendo imposible la vida de miles de animales en esa zona.
Al caer la tarde de ayer, la noticia publicada en el Facebook de Pingüino Multimedia contaba con 269 interacciones y 29 comentarios.
Margot Villarroel: “Qué tristeza que ya no hay nada allá”.
Rodrigo Águila: “¡Es un verdadero desastre! Hasta tormentas de arena se pueden ver ahora y la sequía se aproxima a la ciudad. ¡Deben tomar cartas en el asunto ahora!”
Luisa Hernández: “Qué le vamos a hacer, es la naturaleza”.
Ingeniería Cym: “Que terrible...”
Héctor Vargas: “Nada que hacer, el mundo está cambiando y muy rápido”.
Manuel José Correa, economista:
Juan Carlos Álvarez: “Hay muchas cosas que se pueden hacer para ayudar a preservar:
- Hay vegetales que se pueden plantar para sujetar la erosión.
- Hay sistemas muy eficientes para desalinizar el agua de mar.
- Hay muchas formas de cultivo para combatir la sequía y alimentar el ganado, cosa de ver cómo se hace en países desérticos como Israel.
Osvaldo Sánchez: “Absolutamente de acuerdo... se debe invertir e innovar porque el mundo cambió y seguirá cambiando”.
Sequía: “Hago un llamado al Gobierno para que se ponga un poco más las pilas”
El profesional, panelista del matinal Nuestra Mañana de Pingüino Multimedia, criticó ayer la falta de ● avances en la materia.
Pedro Escobar pescobar@elpinguino.com
Un emplazamiento a las autoridades regionales en relación a la sequía que
LICITACIÓN LIC
La Ilustre Municipalidad de Punta Arenas se encuentra licitando a través del portal www.mercadopublico.cl, la obra
"MEJORAMIENTO PLAZOLETA Y ESCALERA SECTOR RÍO DE LA MANO, PUNTA ARENAS" bajo la ID 2351-64-LR22
Ilustre Municipalidad de Punta Arenas
afecta a Magallanes, hoy declarada Zona de Emergencia por Crisis Hídrica, hizo ayer el economista Manuel José Correa, en el matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino Multimedia.
El economista, quien es parte del panel de conductores de este programa, participó en un segmento dedicado a los extremos fenómenos climáticos que están afectando al país, tales como los incendios forestales en la zona sur de Chile y la sequía que azota a Magallanes, expresada en las nubes de polvo que se levantan desde el lecho seco de la Laguna Blanca y que ayer constituyeron la portada de este diario.
Al respecto, Correa partió indicando que “el clima
de la Tierra siempre ha estado cambiando. Lo importante es cómo nos adaptamos a ese cambio climático”, indicó.
Y en este sentido, Correa sostuvo que “ahí es dónde echo de menos una actitud más proactiva de las autoridades”.
Al profundizar en este punto, el economista citó conversaciones con ganaderos de distintos puntos de la región, que se mostraban decepcionados con el actuar de las autoridades en relación a este tema. “He conversado con ganaderos en Primavera que el año pasado perdieron el 10% de sus ovinos y el 20% de sus bovinos, y este año van por lo mismo y no han recibido una sola visita del SAG.
El presidente de Asogama se muestra decepcionado por la falta de avances y el gobernador regional no es capaz siquiera de concederles una reunión,
mientras gastan $50 millones en regalar cajitas a la gente. Entonces ahí yo le diría al Gobierno que ponga un poco más las pilas”, concluyó.
Policial 4 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas
captura de pantalla cedida
El economista Manuel José Correa emplazó a las autoridades a actuar ante la sequía.
El cuerpo de agua casi se ha secado por el calor extremo generando devastadoras nubes de polvo
Votaciones se realizarán el 7 de mayo
Magallanes contará con 18 candidatos para proceso constituyente
Tras negociaciones, el proceso constituyente en Magallanes tendrá tres pactos, dos partidos que corren con candidatos ● propios y un candidato independiente.
Ayer a las 17.00 horas venció el plazo para que las coaliciones y partidos políticos se inscribieran en el Servicio Electoral (Servel) de cara a las próximas elecciones de consejeros constitucionales, en el marco del nuevo proceso constituyente que buscará redactar una nueva Carta Magna para Chile. Pero además, a las 23.59 horas de ayer también venció el plazo para que los pactos inscritos y los partidos que corren solos, puedan inscribir a sus candidatos, como también aquellos que son independientes.
Tras el término del plazo se inscribieron tres pactos, el primero en inscribirse fue “Unidad por Chile” que agrupa al Partido Socialista, Apruebo Dignidad y Partido Liberal. Pese al esfuerzo del
Gobierno para que dicho pacto sea conformado por todos los partidos del Socialismo Democrático, esto no fue posible y competirán con dos listas.
Así se conformó entonces el pacto “Todo por Chile”, que lo conforman los otros partidos del Socialismo Democrático junto a la DC.
En la tarde formalizó su inscripción “Chile Seguro”, encabezados por los partidos de Chile Vamos: RN, UDI y Evópoli, sin incluir finalmente al Partido Republicano, tras la resistencia de RN y Evópoli.
El Partido de la Gente (PDG), no realizó pacto con otro partido político y competirá solo. Lo mismo realizó el Partido Republicano. Ambos partidos llevan candidatos en todo el país.
En tanto, a través de redes sociales, Demócratas, partido en formación, infor-
mó que no forma parte de “ninguna lista a candidaturas al proceso constituyente” y que “apoyaremos a los y las mejores candidatas que crean en una mejor y nueva Constitución”.
Coaliciones formadas: Unidos por Chile:
- Revolución Democrática.
- Partido Comunista (PC).
- Convergencia Social.
- Comunes.
- Acción Humanista.
- Federación Regionalista Verde.
- Partido Socialista (PS).
- Partido Liberal.
Todo por Chile:
- Partido por la Democracia (PPD).
- Democracia Cristiana (DC).
- Partido Radical.
Chile Seguro:
- Renovación Nacional (RN).
- Unión Demócrata Independiente (UDI).
- Evópoli.
Candidatos:
Unidad Por Chile:
- Jéssica Bengoa (CS).
- Pablo Bussenius (PS).
- Constanza Aguilar (PC).
- Julio Contreras (Ind - CS).
Todo Por Chile:
- Viviana Trapp (DC).
- Andrea Pivcevic (Ind - PPD).
- Víctor Hernández (PR).
Chile Seguro:
- Cecilia Cárdenas (RN).
- Alfonso Campos (RN).
- Francisca Rojas (Evópoli).
- Ariel Mihovilovic (Evópoli).
Partido de la Gente:
- Verónica del Carmen Rojas.
- Marcelo Toledo.
Partido Republicano:
- Claudia Mac-Lean.
- Luz Guzmán.
- Robert Weisson.
- Víctor Aravena.
Independiente:
- Claudio Barrientos.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Somos una empresa magallánica dedicada al cuidado de tus mascotas, integrando peluquería y tienda.
Ven y visítanos para tener el gusto de atenderlos
Direcciones
Super pets principal: Av bulnes 0658 Salvador allende 0462 (sucursal) Capitán guillermo 01567( sucursal)
Crónica martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 5
Crónica periodistas@elpinguino.com
Hasta las 23.59 de ayer, los partidos políticos inscribieron sus candidaturas.
archivo
Su destacada labor la llevó a conseguir el premio
Rosita Miranda: la primera magallánica en recibir el premio “Camiseteados” por su trabajo con TEAbrazo Magallanes
Esta mujer empoderada que siempre hace eco de todas las valiosas actividades que realiza la fundación, ha movido cielo, ● mar y tierra para que la región más austral del país sea, también, más inclusiva. Además, busca visibilizar la condición del Trastorno del Espectro Autista.
Ha sido la primera “magallánica” en ser galardonada por la Fundación“Camiseteados”.
Su arduo trabajo con los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) ha sido reconocido por cientos de personas ligadas al trabajo social.
La Agrupación TEAbrazo Magallanes nació como un sueño; la persona que ha estado detrás de ese “sueño” es Rosita Miranda. Una mujer empoderada, de esas que son necesarias para que las cosas funcionen. Madre, hija y hasta consejera. Miranda ha sido una trabajadora inalcanzable en estas tierras.
Hace unas semanas fue reconocida por la Fundación
“Camiseteados”, que tiene como misión “destacar y reconocer a través de la opinión a personas que realizan acciones positivas que merecen ser reconocidas por otros miembros de su comunidad y el país”.
Una broma
Rosita admite que cuando la llamaron de la fundación pensó que “era una broma”. Pero, esa “broma” terminó siendo uno de sus mayores logros: que TEAbrazo Magallanes sea conocida a nivel nacional.
“La postulación fue espontánea. Me contaba la presidenta de la fundación, Karen Rauch, que en Punta Arenas nunca habían reconocido a una persona. De hecho, soy la primera
magallánica galardonada por ‘Camiseteados’”, rememora. Los “invisibles”
La magallánica reconoce todo el esfuerzo de los padres y cuidadores de niños, adolescentes y adultos con TEA y otras condiciones. “Muchas veces hay que elegir entre ser cuidadora, mamá, papá y trabajadores. Es una hermosa labor, muy sacrificada, pero hermosa”.
Rosita cree que “quizás somos invisibles ante la sociedad, autoridades, celebraciones y hasta nominaciones. Sin embargo, nos sentimos orgullosos de ser reconocidas a nivel nacional, internacional. Quizás en la región pasamos desapercibidos, pero me siento orgullosa
de cada mamá, papá y cuidador de nuestra agrupación”.
El sueño
Esta mujer empoderada no descansa. De hecho, ya se encuentran trabajando -junto a sus compañeros- en el calendario de actividades para este año. Además dice que durante este periodo son tres misiones que se deben llevar a cabo: terapias para niños y niñas, la adjudicación de un terreno a comodato y el Test ADOS-2, que confirma si una persona tiene la condición.
- ¿Y cuál es su sueño?
“Lograr la sede para retirarme tranquila y dejar mi legado. Un centro de terapia inclusiva abierta a la comunidad. Con eso me doy por retirada”.
Crónica 6 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas TE INVITAMOS A VISITAR NUESTROS 15 STAND DE AGRICULTORES CON UNA VARIEDAD DE HORTALIZAS RECIÉN COSECHADAS. DE LUNES A DOMINGO DE 11:00 A 20:00 HRS. EN ZONA AUSTRAL (JUNTO A LA PISTA DE PATINAJE) 1ER. SORTEO CANASTA SALUDABLE 15-01-2023 FERIA AGRÍCOLA ¡TE ESPERAMOS! POR COMPRAS SUPERIORES A $5.000 PESOS, PIDE TU CUPÓN Y PARTICIPA DE SORTEO DE UNA CANASTA SALUDABLE. CONSUME LOCAL Y APOYA LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES DE NUESTRA REGIÓN Mercado C ampesino Zona Austral
Rosita junto a sus hijas y la presidenta de la Fundación “Camiseteados”, Karen Rauch.
cedida
Jesús Nieves jnieves@elpinguino.com
La Agrupación Amigos de los Ciegos (Agaci) se encuentra promoviendo la primera feria “Creciendo juntos”, en apoyo de sus socios ciegos y de baja visión, con sus emprendimientos.
Esta muestra se llevará a cabo el sábado y domingo, desde 11:00 a 17:00 horas en la sede de Agaci, ubicada en Angamos 358 esquina España.
Esther Andrade, presidenta de Agaci y Jéssica Vargas, socia, estuvieron presentes en el matinal “Nuestra Mañana” de Pingüino Multimedia, conversando sobre esta feria.
Vargas explicó que, “la
En la Escuela Portugal Con escaso público inició renovación de licencias de conducir
idea principal es derribar mitos en la sociedad de que los ciegos estamos encerrados, que no hacemos nada y nos quedamos en la casa. Hay muchos ciegos de baja visión que están buscando su camino, que tienen que emprender, que quieren salir y ser parte de esta sociedad”.
Dentro de la exposición habrá gastronomía, vestuario, productos de belleza y cosmetología, literatura, servicios de masoterapia, entre otros.
Por último, Andrade invitó a la comunidad a cooperar con la entidad, tal como en otras ocasiones.
Hasta finales de mes estará abierta esta “oficina” para la atención de personas ● que deben renovar su licencia, en especial las que vencen en verano.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Desde muy temprano se abrieron las puertas del gimnasio de la Escuela Portugal de Punta Arenas, para recibir a personas que deben renovar su licencia de conducir.
Si bien un importante número de ciudadanos tiene que realizar este trámite, pocos asistieron a la primera jornada.
Marcel Bermúdez, de la Dirección de Tránsito del municipio, recalcó que tal como se avisó, se efectúan controles para renovar este documento y no otros trámites.
“Estamos recepcionando a las personas que están llegando, se les revisa los antecedentes para saber si realmente están dentro de las prioridades en el recinto, que es enero, febrero y marzo. Con
PORQUE NOSOTROS TAMBIÉN LO MERECEMOS
eso tenemos que ir por la carpeta, la revisamos y comenzar su proceso”, señaló Bermúdez.
El funcionario llamó a la comunidad a revisar la fecha de caducidad de su licencia: “Si vence en 2020, en diciembre, tiene prórroga hasta 2023, por lo tanto, no es prioridad hacer su trámite en este momento”.
Impresiones
Andrés Oyarzún fue una de las personas que asistió para iniciar su trámite de renovación de licencia, que vence en marzo.
“Fue rápido, me tomaron los datos, y después me llamarán por teléfono para agendar la hora”, dijo. Oyarzún destacó que se cuente con recintos como la Escuela Portugal, para que las personas no hagan “tanta” fila ni pase frío.
Palabras a las que se sumó, Paulina Mancilla:
“Me parece muy bien, si ya sabemos de las ‘largas filas’ que se hacían en la Dirección del Tránsito”.
Por último, desde la Dirección de Tránsito se
indicó que por temas administrativos, aún no se cuenta con los equipos sicotécnicos para este proceso, situación que se resolvería durante la semana.
Dirección:O’Higgins #1020, Punta Arenas, Chile
Teléfono / WhatsApp: +56 9 8575 2607
Correo: ventas@dgaba.cl
Horarió de atención: Lun - Sáb / 10:00a 13:00 - 15:00 a 20:30 gabastorepuq / gabastorepuq www.gabastore.cl
Crónica
Agaci busca derribar mitos con feria
“Creciendo juntos”
Sábado y domingo
rm ep
La atención en la Escuela Portugal será hasta fin de mes, entre las 8:15-12:30 y 14:30-16-30.
martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 7
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
Isapres: jaque mate, salvar o reformar
Señor Director:
Mucho se ha escrito sobre la crisis de las isapres, pero no tanto sobre cómo resolver el problema. Justamente, allí reside su complejidad, ya que han sido los tribunales, tanto el constitucional como los de justicia, quienes de modo persistente han ido presionando para que el poder legislativo de una vez por todas tome cartas en el asunto y legisle para resolver las graves fallas del sistema.
Cuales son dichos problemas: primero que discriminan por sexo y edad, segundo que descreman a quienes tienen mayor riesgo (no se puede olvidar que un alto directivo señaló que las isapres no eran para personas enfermas) y, por tanto, terminan desprotegiendo a aquellos quienes más lo necesitan; establecen preexistencias que obligan a estar cautivos a quienes tienen padecimientos crónicos y ofrecen miles de “planes” al gusto del consumidor que son atractivos para personas y grupos familiares jóvenes y sanos y una frustración para quienes tienen el infortunio de envejecer y enfermar. Y tercero, no generan ningún incentivo a la prevención y a anticipar el daño en salud, no tienen ningún mecanismo de control de costos y todo el riesgo se lo transfieren al usuario.
En fin, fueron diseñadas en los 80’ como una efectiva máquina de lucrar y no para ser comprendidas como entidades de seguridad social en salud. Si los problemas son tan graves, la pregunta obvia es ¿Por qué sobrevivieron sin cambios significativos por tanto tiempo? La respuesta a ello es compleja, por una parte, posibilitaron el acceso a prestadores privados a un sector de la población que valora el poder elegir y tener una atención oportuna. Por otra, ejercieron un eficiente lobby para bloquear por décadas cambios substantivos al estatus quo (la mayoría de los parlamentarios son beneficiarios del sistema) y lo que es más lamentable, jamás se logró voluntad ni capacidad política para resolver este espinoso tema.
Curiosamente hoy, son los tribunales quienes han puesto al sistema en jaque mate revelando que las isapres no son negocio. Las alternativas son darle un perdonazo o salvataje, lo que a mi juicio sería simplemente inmoral (afortunadamente ello no es apoyado por la opinión pública, así lo señalan las encuestas), o decidirse por legislar por un sistema de seguridad social en salud donde los fondos se mancomunen y el riesgo se comparta solidariamente (como sucede en todos los países con buenos sistemas de salud valorados por sus ciudadanos), superando la actual injusta e inequitativa segmentación y fragmentación de nuestro sistema de salud.
Las herramientas técnicas para avanzar hacia un sistema universal de salud, compromiso que Chile tiene desde el 2014 con organismos internacionales, no son únicas y en Chile se deberá considerar las expectativas y requerimientos de distintos sectores, especialmente con respecto a la colaboración público-privada en la prestación, con el objeto de viabilizar políticamente una solución urgente.
El peor de los mundos, sería que un gobierno que se propuso un sistema universal y un fondo solidario termine por incapacidad de generar acuerdos salvando a las isapres y manteniendo el estatus quo. Tengo esperanzas de que ello no ocurra.
Osvaldo Artaza Decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américasx
l as preocupantes cifras rojas que
deja la violencia intrafamiliar
“el encierro que vivieron muchas familias en magallanes, en los dos años más complicados por la pandemia, se ha puesto como justificativo para el alto índice de violencia intrafamiliar. No hay nada que justifique las agresiones y esa constante debe terminarse de raíz”.
La Región de Magallanes y Antártica Chilena ha liderado el triste ranking de violencia intrafamiliar, también conocida como VIF. Las notas policiales respecto de esto, lamentablemente, son una constante. La violencia intrafamiliar es un flagelo que afecta a toda la sociedad. Es una situación de abuso de poder o maltrato, físico o síquico, de un miembro de una familia sobre otro. En el caso del físico, implica actos que atentan o agreden el cuerpo de la víctima, tales como empujones, bofetadas, golpes de puños, golpes de pies; mientras que el síquico comprende actitudes que tienen por objeto causar temor, intimidar, y controlar las conductas, sentimientos y pensamientos de la persona a quien se está agrediendo, como las descalificaciones e insultos. Según cifras oficiales, anualmente Magallanes presenta más de 800
denuncias, y los detenidos por estos hechos superan los 300 al año. Existe también un estudio que indica que las mayores denuncias por VIF en la Región de Magallanes y Antártica Chilena se realizan en los estratos socioecómicos más bajos, pero se ha constatado que esa cifra esconde una realidad: en los segmentos más altos se oculta por el constante temor de la mujer. Causas para la violencia pueden haber muchas, pero todo pasa por la poca tolerancia que hoy existe. ¿Qué está pasando? Falta de cariño y comprensión al interior de la casa y en eso la solución sólo viene a puertas cerradas. Magallanes debe salir luego de estos vergonzosos rankings que, en medio de la pandemia, se incrementaron tomando como “excusa” el encierro casi absoluto de los dos primeros años.
I mporta Nc I a Del acompañam I e N to al Doce N te
Cartas al Director
ENVIAR A: editor@elpinguino.com
empre NDI m I e N to feme NINo
Señor Director:
Cuando hablamos de emprendimiento tendemos a pensar que las oportunidades de emprender se dan igualitariamente tanto para hombre como mujeres, sin embargo, cuando llevamos esto a la práctica las cosas no son así. El emprendimiento femenino se ha visto obstaculizado por las labores que tienen el día a día y aunque con el tiempo ha mejorado el porcentaje de mujeres emprendedoras, aún la brecha es muy grande.
Según datos entregados por el reporte Global Entrepreneurship Monitor (Gem) Mujeres y Actividad Emprendedora en Chile, la brecha de género ha ido disminuyendo a medida que avanza el proceso emprendedor debido al aumento de la participación femenina, sin embargo, cuando hablamos de emprendimiento en etapa temprana la brecha se mantiene constante. En la edición 2019 del mismo informe, se muestra que los hombres tienen una participación superior a la de las mujeres, con una diferencia de 9 puntos porcentuales durante el periodo 2018-2019, lo que deja en claro que, si bien hemos avanzado en la inserción de las mujeres al mundo laboral y a que emprendan, aún queda mucho trabajo por hacer.
Es indispensable que como líderes no dejemos de apoyar y entregar herramientas, para que más mujeres se animen a emprender, creando su propio negocio o simplemente generando ingresos como el caso de nuestras consejeras. Las mujeres tienen la misma capacidad que los hombres para ser exitosas, solo falta que se les entreguen las mismas oportunidades. Nunca es tarde para apoyar al emprendimiento femenino.
Karina Suárez, Gerenta General de Avon Chile
Señor Director: Desde hace años llama la atención la deserción docente. El estudio del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE Universidad de Chile 2021), arrojó que el 20% de los profesores deserta de la profesión durante sus primeros 5 años de ejercicio profesional, porcentaje que se eleva al 30% los primeros 10 años.
Existen varios motivos para ello, como baja valoración de la profesión e insatisfacción, bajos ingresos y sobrecarga de trabajo, agobio, malos tratos laborales y falta de autonomía para la toma de decisiones. Como se aprecia, la diversidad de motivaciones es amplia, sin embargo, varias de esas causas se podrían abordar con la existencia de un mayor acompañamiento a los docentes que inician su vida laboral.
El Sistema de Desarrollo Profesional Docente no ha logrado subsanar esta tendencia, dado que varios incentivos requieren de muchos años para obtenerlos y no son atractivos, como tampoco lo son las condiciones laborales regulares, por lo cual los docentes jóvenes emigran. Tampoco se ha masificado el apoyo de mentorías que incorpora este sistema.
Existen estudios como el de Elige Educar que proyecta un déficit de más de 25.000 profesores para el año 2025, lo que se ve ratificado en los datos del Consejo Nacional de Educación, que muestran que el año 2022 la disminución de matrículas de primer año de la carrera de pedagogía fue del 8,1%. Con estos datos a la vista, se hace clave abordar la permanencia de buenos docentes.
El informe de la OCDE sobre la educación en Chile del 2018 ya proyectaba este problema y entregaba algunas orientaciones, algunas presentes en la política actual, pero otras no, como aquellas orientadas a conservar a docentes eficientes en las escuelas mediante incentivos económicos, oportunidades para diversificar su carrera, o bien políticas y mecanismos para mantener ambientes escolares sanos e inclusivos. A ello se suman temas redescubiertos en pandemia como el bienestar socioemocional o el siempre necesario tiempo para la vida privada y familiar.
Por ende, se requiere un ajuste a la institucionalidad que fomente la permanencia de los buenos docentes, donde resulta clave el acompañamiento sistemático de quienes se integran a ella, que permita tanto un apoyo pedagógico como una orientación permanente sobre temas administrativos y laborales, así como fortalecer la carrera docente atendiendo las nuevas problemáticas surgidas en pandemia. Así como es importante que un estudiante se sienta acompañado en su proceso educativo, también lo es para un docente. De esta manera, podrá conocer los pormenores profesionales lo que le otorgará seguridad en su ambiente laboral, donde primen las decisiones pedagógicas.
Cristian Villegas Director de la Escuela de Educación Universidad de Las Américasx
* Las cartas publicadas no representan necesariamente el pensamiento de Diario El Pingüino y son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten. Si usted desea ser parte no dude en escribirnos a editor@elpinguino.com. La extensión no debe superar 1.500 caracteres y el diario puede omitir o editarlo parcialmente
• Director Gerente y Representante Legal Pingüino Multimedia: Alberto Solo de Zaldívar Pérez
• Editor General Pingüino Multimedia: Juan Ignacio Ortiz Reyes - editor@elpinguino.com
• Domicilio: Avenida España 959, Punta Arenas • Teléfono: 2292900 • www.elpinguino.com E ditado E impr E so E n p unta a r E nas por p atagónica p ublicacion E s s a
Fundado el 2 de julio de 2008
Opinión
Diario miembro de
Asociación Nacional de la Prensa Chile
la
VER VIDEO El comentario de hoy en: 8 domingo 10 de enero de 2021, Punta Arenas
Rodrigo Prenafeta, Youtuber Paralelo 33
MARCELO TORChE, ABOGADO
Inoportunos, faltos de efectividad y poco preocupados
Con tristeza y preocupación hemos visto en los últimos días los graves incendios que están afectando a la zona centro sur, con gigantes extensiones de terrenos que han sucumbido al avance de las llamas, perdiéndose cultivos, ganado, viviendas e incluso vidas.
Quienes han tenido la oportunidad de viajar en avión hacia el norte del país, desde Punta Arenas o de regresar a ella por la misma vía, han tenido la chance de observar desde las ventanillas la magnitud de la tragedia, la cual está siendo combatida por efectivos de CONAF, por bomberos, por Carabineros, Militares y algunos civiles que voluntariamente han concurrido a la zona, sea por solidaridad con sus compatriotas afectados o bien porque son parte de quienes se están viendo perjudicados por los incendios y lo único que desean es cooperar para terminar con el flagelo; pero, adivinen quienes son los que menos se han visto, si… adivinaron, el gobierno aparece poco y nada, además en forma extemporánea e inoportuna, sin realizar acciones efectivas y eficaces para terminar con la referida terrible situación.
Se necesitan acciones efectivas que todavía no se han visto, se requieren aviones tanqueros que sean capaces de lanzar grandes y pesadas cantidades de agua para apagar el fuego, aviones como en su momento en incendios ocurridos hace años, fueron el ”Supertanker” gestionado por una persona privada, y el “Ilyuhin”, un helicóptero especial muy recordado por su forma llamado “Elvis”, más algunos C-130 especialmente equipados al efecto, que ante gestiones del gobierno de turno que fueron gentilmente prestados por países amigos como Brasil; pero en la actualidad no se visualizan acciones concretas y efectivas del gobierno para requerir la ayuda necesaria para apagar el fuego, no vemos el funcionamiento de aviones super tanqueros, pero vemos que localidades enteras sucumben bajo las llamas, vemos como algunos bomberos que valiente y voluntariamente han concurrido a combatir la emergencia incluso han perdido la vida y vemos al Presidente aparecer y lo digo con respeto y vergüenza, en el funeral de una Bombera que se sacrificó por el país, con un aspecto que deja bastante que desear, con una “pinta”, que ni la persona más humilde usaría por respeto a la familia y al fallecido para presentar condolencias. No sé que pretende con eso el primer Mandatario, ¿será tal vez parte de la doctrina de la deconstrucción y siendo consecuente, parte por destruir su propia imagen, para con ello destruir la imagen y el respeto a la Institución del Presidente de la República? Espero que no, pero si no es así, sería bueno que se comience a preocupar entonces de su imagen, porque es también la cara visible del País y cada vez que aparece de manera poco decorosa, cada vez que se equivoca en una ceremonia, cada vez que su vestimenta no es la adecuada, no solo queda mal él, no solo hace que se pierda el respeto por la Institución del Presidente de la República, sino que deja también mal la imagen del país entero y transforma a todos y cada uno de los chilenos en el hazmerreír en el extranjero, en especial en los países de habla hispana.
Del mismo modo e igual de grave es que mientras gran parte del territorio nacional ardía, no sólo no suspendió en forma inmediata sus vacaciones, privilegio que muchas personas no se pueden dar, sino que aparecía en redes sociales y en medios de comunicación, tomándose selfies. Realmente impresentable eso parece un actuar indolente y una falta de preocupación hacia nuestros compatriotas que han estado pasando por momentos de emergencia, por momentos de peligro, por quienes han perdido su patrimonio y su fuente de trabajo e incluso por las familias de quienes marcando una diferencia grande, han arriesgado e incluso perdido sus vidas en el cumplimiento del deber, cumplimiento del deber en favor de compatriotas en peligro o en desgracia y a quienes muchas veces ni siquiera conocen.
Es deber principal de un gobierno la protección de los habitantes de la República y para ello actuar en forma oportuna, efectiva, eficaz y demostrar una preocupación real por quienes se encuentran sufriendo a causa de la catástrofe.
ROSA MARTíNEz, SICóLOGA
Personalidad narcisista
La personalidad narcisista se caracteriza por tener un sentido exagerado de su propia importancia, una necesidad profunda de atención excesiva y urgencia de admiración. Sin embargo, detrás de esta máscara de seguridad, hay una autoestima frágil que es vulnerable a la crítica más leve.
Un trastorno de personalidad narcisista causa problemas en la vida de quien lo padece, como con la familia, la economía y en general con el entorno. Por ello los narcisistas se sientan infelices y decepcionados habitualmente, porque no reciben los favores especiales ni la admiración que creen merecer. En general no están satisfechos con las relaciones que instauran con el entorno, porque no son capaces de establecer vínculos sanos y enriquecedores.
Los principales síntomas del trastorno de la personalidad narcisista son:
- El rasgo que lo distingue es la grandiosidad. Se preocupan por el poder, el prestigio, la vanidad y tiene una profunda convicción que merecen un trato especial. Se vuelven adictos al reconocimiento social y necesitan tener la atención y admiración de la mayor cantidad posible de gente. Mediante su discurso exageran sus logros y los talentos.
- Se comportan de manera arrogante o altanera, dando la impresión de ser petulantes y pretenciosos.
- Esperan que los otros reconozcan su superioridad, incluso sin logros que la justifiquen.
- Están preocupadas por fantasías acerca del éxito, el poder, la brillantez, la belleza o de ser la pareja perfecta.
- Creer que son superiores y que solo pueden vincularse con personas tan especiales como ellos. Son impacientes o se enojan cuando no se las trata de manera preferencial.
- Monopolizan las conversaciones y desprecian o miran con desdén a personas que ellos perciben como inferiores.
- Esperan favores especiales y sacan ventaja de los demás para lograr lo que desean.
- Envidian a los otros y creer que los otros los envidian a ellos.
- Insistir en tener lo mejor de todo; por ejemplo, el mejor auto, la mejor casa, el mejor vestuario, etc.
- Tener notables problemas interpersonales y ofenderse con facilidad
- Reaccionar con ira u ofensa y tratar con desprecio a los demás, para dar la impresión de que son superiores.
Una persona que tiene una personalidad narcisista, considera que no hace nada mal. Por ello culpan a otros por sus fracasos, y ese alguien podría ser Ud. Si sospecha que se está relacionado con un narcisista y se siente culpable, con ansiedad o manipulado entonces debe estar alerta y debe establecer límites en esa relación.
En cuanto al tratamiento. Las personas con trastorno de personalidad narcisista habitualmente creen que no tienen ningún problema; por lo tanto, no suelen buscar tratamiento.
El tratamiento psicológico (si es que lo aceptan) destinado a aquellos que tiene una personalidad narcisista, debe ser de tipo individual y grupal. Lo individual va encaminados a que asuma la responsabilidad de sus acciones y a aprender modos de relacionarse más adecuados. Por otro lado, la terapia de grupo les proporciona un contexto dónde puede aumentar la conciencia de sí mismo y de su forma de relaciones con el resto.
El aporte árabe en la comuna de Natales
El arribo de europeos está en la génesis de nuestra historia como región, en donde ingleses, alemanes, croatas, españoles y portugueses dieron un sello indiscutible al desarrollo regional. Pero en este mismo plano no debemos dejar de lado el aporte de los migrantes de países árabes que llegaron a todo nuestro territorio a dar un significativo aporte social, económico y cultural, situación que no está muy difundida y en la cual sus descendientes han tenido un gran impacto en la comuna y en Magallanes.
Al mismo tiempo que en nuestra provincia se fundaba definitivamente la ciudad de Puerto Natales, a orillas del rio Natalis, en 1911, migrantes y chilenos se asentaban en esta nueva comuna. En forma simultánea con la migración histórica de europeos y chilotes, se vivió la migración árabe a estas tierras australes, en donde la ciudad de Puerto Natales recibió a nuevos vecinos desde tierras lejanas, con un idioma diferente y perseguidos por la fe cristiana que profesaban, tomaron a Chile y a Magallanes como su nueva tierra, debido a las desestabilización del Imperio Otomano.
La migración árabe en Última Esperanza data de los primeros años desde su fundación, siendo protagonistas palestinos, sirios y libaneses que prefirieron asentarse en la nueva localidad de Natales por sobre Punta Arenas, en donde también se formó una interesante colonia. Quizás la elección de Natales estaba relacionada con las oportunidades comerciales que brindaba esta nueva ciudad para la economía familiar y, tal como se ve en otros fenómenos migratorios, los nuevos chilenos árabes también motivaron a familiares y personas de su misma ciudad de origen para que fueran parte de este desafío de hacer de Chile su nueva patria. Situación que se reactivó luego de finalizada la Primera Guerra Mundial, incrementándose el número de migrantes. Para 1945 las estadísticas muestran que en Natales residían en gran número de árabes nacidos en Siria seguidos en número de palestinos. Principalmente, se dedicaban al comercio, suministrando artículos de la más amplia variedad para familias e industrias de nuestra incipiente comuna. A pesar de las dificultades del idioma, lograron detectar las necesidades de los vecinos y preguntaban “qué necesita”, para posteriormente conseguir el insumo y satisfacer la necesidad de las dueñas de casa, así se abrieron camino en el comercio regional, pasando de la venta ambulante a establecer en sus propios locales, con la venta de telas y diversos artículos de paquetería, también en venta de madera y artículos de construcción, que caracterizo a las primera generaciones que nacieron a las lejanas tierras del desierto y que formaron a su familia en las tierras Patagónicas. Los hijos y nietos descendientes de árabes hoy son profesionales, empresarios e incursionaron en cargos políticos. Además de dedicarse a las actividades comerciales, el vínculo con la sociedad fue aún más afiatado, ya que la colectividad árabe de Puerto Natales se caracterizó con mantener viva las tradiciones de la patria de origen y en ir en ayuda de los más necesitados, como una donación a los damnificados del Terremoto de Talca de 1928, destacando siempre la solidaridad tradicional de esta nación ancestral.
Opinión
* Las opiniones escritas en estas columnas son de exclusiva responsabilidad de los autores que emiten y no representan necesariamente el pensamiento editorial de Pingüino Multimedia. martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 9
GONzALO VALDéS, INGENIERO COMERCIAL y DIRIGENTE SOCIAL PUERTO NATALES
7 de febrero de 2023, Punta Arenas
La semana pasada, los trabajadores de la Corporación Municipal de Punta Arenas, recibieron su salario en dos pagos
Cormupa responde al seremi de Educación por crisis de financiamiento: recursos que entrega el Mineduc no alcanzarían para cubrir el déficit
La secretaria de la entidad, Elena Blackwood, espera que durante este mes se liberen fondos adicionales que alivianen el ● estado de la corporación.
Continúa el cruce de declaraciones entre las distintas autoridades a raíz de la crisis de la Cormupa, luego de que la semana pasada sus funcionarios recibieran el 60% de su salario en la fecha de pago y días depués el 40% restante.
El alcalde Claudio Radonich y algunos concejales apuntaron al Ministerio de Educación como gran responsable por haber aplazado en un año el traspaso de los colegios desde la Cormupa al nuevo SLEP Magallanes –a su juicio, sin una adecuada planificación. El seremi de la cartera en la región, Valentín Aguilera, recordó que hasta que la trasferencia ocurra,
la responsabilidad de la gestión de los establecimientos educativos es de las municipalidades y corporaciones
Dsde la Cormupa, su secretaria general, Elena Blackwood, manifestó que si bien es efectivo que se reciben dineros de parte del Mineduc por concepto de subvención, no alcanzan a cubrir los pasivos de la institución: “Efectivamente, durante 2022, y es lo que va a seguir ocurriendo durante este año, el ministerio nos da recursos vía subvención general. Lo que hay que informar adicionalmente a eso, es que nos toca hacernos cargo de los gastos, y en ese mismo período, estos alcanzaron los 42 mil millones, o sea, que se genera un déficit, y ahí el que nos apoya siempre es el municipio”.
Detalle
Sobre el desglose del financiamiento recibido por la Cormupa, y por qué éste ha sido insuficiente para atender todas sus obligaciones, Blackwood detalló que “se ha hablado de alrededor de 5 mil millones que recibió Cormupa en enero, tanto por aportes municipales ($1.845 millones) como a través del Ministerio (de Educación) ($3.769 millones). No todo ese dinero puede ir a remuneraciones, por ejemplo, de lo que dio el ministerio hay más de $800 millones que no se pueden destinar a sueldos. Eso nos deja un monto disponible de alrededor de $2.700, de los cuales casi $1.000 ya se habían cancelado durante enero, porque uno de los montos más importantes tiene que ver con el reajuste del sector público que se aprobó en diciembre,
entonces, esos recursos se fueron liberando durante enero, cosa que no había ocurrido en años anteriores”.
De acuerdo a la directiva, fueron $1.620 millones de la subvención del Mineduc más los $1.845 del municipio, los dineros que la Cormupa tenía disponible a fines de enero para cancelar remuneraciones, a lo que además había que descontar el pago de cotizaciones atrasadas para evitar que siguieran generando intereses. “Ahora que estamos al día en el pago de cotizaciones, podemos ir liberando fondos de la subvención general, porque mientras continuásemos con deuda previsional, el ministerio nos seguía reteniendo”, explicó Blackwood.
“Entendemos la gravedad de esta situación, pero hemos tenido que tener una mirada
financiera que nos permita estar preparados para lo que serán febrero y marzo. Hasta ahora no hemos recibido ningún dinero adicional de parte del ministerio este año, esta-
mos a la espera de recursos para planes de retiro y fondos de transición. Ese monto debería llegar ahora este mes” agregó la secretaria general de la Cormupa.
Crónica 10 martes
Elena Blackwood, secretaria general de la Cormupa.
foto: cedida
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Conoce las categorías y bases
Ya puedes participar en el Concurso de Fotografía de la Patagonia 2023
Este año ofrece tres viajes al sur del mundo, para los tres ● primeros lugares.
Ganador primer lugar categoría Viajes & Cultura, 5to Concurso de fotografía de la Patagonia. “Momentos simples de la vida en el campo”. Parque Nacional Torres del Paine, Chile.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Puede que seas profesional o no, lo importante es capturar en el lente una imagen que transcienda a la historia y que retrate el ADN del sur del mundo.
El Concurso de Fotografía de la Patagonia, es uno de los más esperados en Chile y Latinoamérica, que ya abrió su convocatoria 2023.
Creado en 2012 por la revista internacional bilingüe “Patagon Journal”, esta será la sexta edición del concurso, cuyas fotos de años anteriores han aparecido en libros y exposiciones y han despertado entusiasmo en las redes sociales, por las siempre bellas imágenes que recibe de la muy fotogénica región patagónica de Chile y Argentina.
Categorías
En esta oportunidad hay cuatro categorías para las fotos: Vida Silvestre, Paisaje, Cultura y Aventura al Aire Libre. El concurso también tiene una categoría especial multiformato centrada en los últimos lugares salvajes del mundo, en la que los participantes pueden concursar con imágenes o un video corto, capturados en cualquier país del mundo. Esta nueva categoría, denominada “Últimos Lugares Salvajes”, busca “imágenes o vídeos que comuniquen por qué es urgente conservar, proteger y restaurar cualquiera de los lugares salvajes de nuestro mundo que están desapareciendo”.
En mayo se anunciarán los ganadores elegidos por
un jurado compuesto por cinco destacados fotógrafos que han ganado una estantería llena de premios y publicado sus imágenes en libros y revistas de todo el mundo, en una premiación en el Centro Cultural Las Condes de Santiago de Chile, que también acogerá durante un mes una exposición de las fotos ganadoras del concurso.
Premios de alto nivel
El concurso de este año tiene algunos de los mejores premios de su historia, ofreciendo tres viajes en la Patagonia para los tres premios principales. El ganador del “Fotógrafo del Año de la Patagonia” recibirá un viaje de 6 días para recorrer las tierras salvajes de Aysén Patagonia con el tour operador Patagonia Big Five.
Este año, además, en la nueva categoría especial multiformato, se otorgará el Premio “Últimos Lugares Salvajes”, beneficios entre los que se encuentra un viaje de trekking de 3 días por el sendero “W” del Parque Nacional Torres del Paine con Chile Nativo.
El ganador de la votación del público, recibirá una estadía de 3 noches en uno de los hoteles Explora del Parque Nacional de la Patagonia o del Parque Nacional Torres del Paine.
Además, hay otros premios diversos de otros auspiciadores, como gift cards de las tiendas Patagonia (Chile); libros de fotos de Puelo Patagonia, Rewilding Chile y Parque Patagonia Argentina; equipo fotográfico de Andes Photo; guías con mapas de AndesHandbook; y alojamiento en Península Bahía Catalina y Casa Balmaceda.
¿Cómo participar?
La fecha límite de envío de las imágenes es el 31 de marzo de este año, y cada participante podrá enviar 1 fotografía por cada una de las categorías. Sin embargo, podrá enviar hasta 4 fotos por categoría si compra una suscripción a la revista, con lo que tendrá más opciones de ganar algunos de los espectaculares premios.
Los participantes podrán enviar sus imágenes a través del formulario accesible en el sitio web (www.patagonjournal. com), donde también obtendrán más información sobre las bases del concurso.
Detrás de Patagon Journal
Con más de 11 años de trayectoria, Patagon Journal es pionero entre los medios de comunicación de Chile y el Cono Sur enfocados en temas de conservación y medioambiente, promoviendo la puesta en valor del patrimonio natural y cultural de la Patagonia y de los últimos lugares salvajes del planeta.
Publicado en formato impreso y digital, Patagon Journal es una revista de colección. Nutrida de una escritura entretenida y fotografías espectaculares sobre temas vinculados a la naturaleza, el medioambiente, la cultura, los viajes y los deportes al aire libre, con el tiempo la revista ha desarrollado un público fiel y amplio con suscriptores y lectores en más de 20 países. En Chile, se puede encontrar a lo largo del país en tiendas outdoor, librerías, hoteles, aeropuertos, restaurantes y otros.
Crónica
Lena Bam
martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 11
Presentan querella por aparente toma de terreno en prolongación José González
Según indica el escrito, el lugar está siendo ocupado ilegalmente por más de un grupo familiar, levantando viviendas ● hechizas y cerrando el acceso a cualquier persona. Todo sin el consentimiento, ni autorización del dueño.
En el Juzgado de Garantía de Punta Arenas, se presentó una querella criminal contra quienes resulten responsables, por el delito de usurpación.
El escrito explica que el terreno ubicado en Prolongación José González S/N° Chacra 7-B, fue adquirido por Sociedad Comercial e Inmobiliaria ENE S.A, como una inversión para la construcción de viviendas, siendo ofrecidos a constructoras de la zona, negocio que no ha podido concretarse, por estar ocupados ilegalmente.
El documento precisa que en el lugar vive más de un grupo familiar, levantando viviendas hechizas y cerrando el acceso a cualquier persona, todo sin el consentimiento, ni autorización del dueño.
Por lo anterior, se indica que estas personas, de las cuales no se sabe su identidad, están incurriendo en el delito de usurpación. En este contexto, el escrito igual precisa los problemas que han tenido los vecinos con estos
habitantes ilegales, recalcando además que presentan un peligro para el sector, ya que son hostiles y utilizan la leña como método de calefacción, sin tener los resguardos mínimos ante acciones climáticas tan impredecibles como el viento.
“Durante el periodo de pandemia, se recibieron varios reclamos efectuados por vecinos del lugar, informando que existía un grupo de personas, que se habrían tomado parte del terreno colindante. En efecto, a pesar de encontrarse cerrado el lugar, estas personas, ingresaron instalando una vivienda hechiza, que no cuenta con ningún tipo de servicios básicos y calefaccionándose con leña, lo cual provocó una tremenda preocupación de los vecinos, ya que estas fogatas se hacen a la intemperie y eventualmente, en una zona ventosa como Punta Arenas, puede provocar un incendio que incluso podría alcanzar las viviendas de los vecinos del lugar. Es así que, se presentó en el terreno personal de la inmobiliaria para interiorizarse de la situación que afecta a este lugar, encontrándose allí con personas muy hostiles, que
Pingüino Multimedia requiere:
Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com
aparentemente correspondían a dos grupos familiares, quienes se encontraban parapetados en el lugar, con sus pertenencias instaladas en el lugar y sin intención alguna de retirarse, ni acreditar en qué condición se encontraban allí”.
“Como no fue posible convencerlos de que se retiraran en forma pacífica del terreno y no encontrarnos facultados legalmente para proceder al desalojo del lugar, mi representada se vio en la obligación de gestionar la presente acción judicial”.
“Actualmente, ha ido desapareciendo parte de la reja perimetral que la empresa tenía instalada en el lugar y que sostienen los portones instalados en el lugar, uno por calle por José González y el otro por Enrique Abello, lo que tampoco podemos reparar, ni cerrar con candado, en atención a que dentro del lugar se encuentra habitando este número indeterminado de personas, que se niegan a abandonar el lugar”, indica la querella, la cual fue declarada admisible por el Juzgado de Garantía de Punta Arenas.
Se arrienda departamento amoblado en edificio José Menendez, 4 habitaciones, 2 baños, amplio living comedor, cocina con logia, sala de estar, quincho, estacionamiento y bodega.
Valor 40 UF
Tratar al teléfono +56 9 96405027 o al correo: inmorent@gmail.com
Tribunales 12 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas Policial policial@elpinguino.com
PERIODISTA
CONECTORES Y ADAPTADORES TODAS MEDIDAS
KUZMA SLAVIC 706 FONO 61-2614334 ventas@emsacomercial.cl
CONTACTO@DEFENSAMAGALLANES.CL O LL AMANOS AL +56 9 50696436 ¿Te denunciaron? En DEMA te defendemos PINCHA AQUÍ
Punta Arenas
Goo G le Maps
El terreno tiene ingreso tanto por prolongación José González como por Enrique Abello.
Publicidad martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 13
Desde Museo Judío
Carabineros recibió nueva capacitación en derechos humanos
Los funcionarios policiales de Magallanes valoraron la iniciativa, que permite ir conociendo más sobre la materia, que ha ● tomado mucha reelevancia durante los últimos años.
Policial policial@elpinguino.com
Hace más de 7 años que el equipo del Museo Judío colabora con el Departamento de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Carabineros de Chile, realizando un módulo del curso “Instructores en Derechos Humanos Aplicados a la Función Policial”.
A partir de 2021 el museo se propuso ampliar su alcance, de tal manera que las comisarías de todo el territorio nacional puedan participar de las charlas.
El programa del museo para Carabineros de Chile tiene dos módulos. Uno de ellos es la charla denominada “El rol de la policía en la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto”. Mientras que el otro módulo se llama “De los prejuicios al genocidio”, basado en un re-
curso educativo llamado la “Pirámide del Odio” del Anti Defamation League (ADL o Liga Anti Difamación).
En este marco, fue realizada la capacitación en la Región de Magallanes con una gran convocatoria y buena acogida por parte de los funcionarios.
Claudio Carrera Doolan sicólogo e Instructor en Derechos Humanos de la Prefectura de Magallanes comenta la labor que está realizando la sección de DD.HH.
“Significa instalar una conversación no sólo desde el ámbito de la guerra, sino también, conocer cuál es el rol que las policías cumplieron en ese momento, y que pasaron a tener una actividad bastante dramática y mandatados por ley. Teniendo una reflexión respecto de cuál es el rol que la policía debe cumplir”, señaló el profesional.
Carrera hace mención que, “esta perspectiva nos hace
internalizar una experiencia humana. El ser humano aprende de esto, de reflexionar, de internalizar la memoria y la historia para que esto no ocurra nunca más y sepamos siempre distinguir entre nuestro deber, el descontrol de impulsos, y recordar siempre que nuestro principal deber es servir y proteger”.
Por su parte, el sargento segundo, Víctor Neira, de la Sección Regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia, señaló que “es relevante y significativo rescatar el aporte que pueden hacer diferentes instituciones privadas y gubernamentales. Agradecemos la iniciativa del Museo Judío de Chile, por capacitar al personal de Carabineros en esta importante materia, que nos permite reflexionar acerca del respeto irrestricto a los Derechos Humanos de todas las personas independiente de su cultura, religión, etnia,
De manera virtual se realizó la capacitación hace algunos días, que fortalece los conocimientos de los funcionarios en la materia.
y cualquier otra circunstancia ajena a su voluntad”. El museo está ubicado en Santiago, y amplía su programa educativo con diversas actividades y charlas para colegios
e instituciones de todo el país, las cuales se pueden solicitar de forma gratuita en su sitio web www.museojudio.cl o a través de su mail info@mij. cl. Estas actividades están en
línea con los contenidos curriculares del Ministerio de Educación para las asignaturas de Ciencias Sociales, Formación Ciudadana y Lenguaje, entre otras.
$549.900
14 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica
carabineros
WWW.NEWARK.CL - DESPACHO A DOMICILIO DUDAS Y CONSULTAS AL +56982150930 -PROCESADOR: I7 11800H 4.6 GHZ -MEMOR A RAM: 16 GB 3200 MHZ -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD M2.0 1800/1600 -T.VIDEO: NVID A GFORCE RTX 3070 8 GB -PANTALLA: 16” FHD 1920X1080 PANEL IPS 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP OMEN 16-B005DX $1.099.900 -PROCESADOR NTEL CORE I7 11800H@ -MEMORIA RAM: 32 GB -ALMACENAMIENTO: 1 TB SSD -T.VIDEO: NVIDIA GFORCE RTX 3080 -PANTALLA 15.6” FHD 240 HZ PANEL IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 -WIFI: S -MOSTRAR ANTES MSI GP66 LEOPARD $1.999.900 -PROCESADOR: NTEL CORE I5 12450H -MEMOR A RAM: 8 GB -ALMACENAMIENTO: 512 GB SSD -T.VIDEO: NVID A GEFORCE GTX 1650 -PANTALLA 15,6” FHD 1920X1080 144HZ -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 11 HP VICTUS FA0031X $699.900 -PROCESADOR NTEL CORE I3 11115 G4 -MEJOR QUE UN I5 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 69.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS GRAPHICS -PANTALLA 15,6” HD NOTEBOOK HP 15-DY2791WM $399.900 -PROCESADOR NTEL CORE I5 11300H@ 3.1 GHZ (30% MAYOR RENDIMIENTO QUE UN I7 DE DECIMA GEN.) -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + $89.900 -ALMACENAMIENTO: 256GB SSD O 512GB + $89.900 -T.VIDEO: INTEL IRIS XE GRAPHICS / RTX 3050 4GB -PANTALLA 15.6” FHD 1920X1080 / IPS -SISTEMA OPERATIVO: WINDOWS 10 LENOVO GAMING 3 15IHU6 $849.900 -PROCESADOR INTEL CORE I5 1135 G7 -MEJOR QUE UN I7 DE DÉCIMA GENERACIÓN -MEMORIA RAM: 8 GB O 16 GB + 89.900 -ALMACENAMIENTO: 256 GB SSD O 512 SSD + 69.900 -T.VIDEO: INTEL GRAPHICS -PANTALLA: 15,6” FULL HD NOTEBOOK HP 15-DY2795WM
Doctor en Comunicación y exeditor de radio Nuevo Mundo llegó a la región
Periodista Sergio Reyes es el nuevo seremi de Bienes Nacionales
Reyes afirmó ayer que sus prioridades son el trabajo en relación a la memoria en Derechos Humanos, género y diálogo ● con los pueblos indígenas. Comprometió el apoyo de la cartera al Plan de Emergencia Habitacional del Gobierno.
Sergio Reyes es periodista, magister en Comunicación y Políticas Públicas y posee además, un doctorado en Comunicación. Cuenta con una vasta experiencia en comunicaciones, fue editor de la radio Nuevo Mundo y posee una amplia trayectoria en el Partido Comunista.
Mirada crítica a la prensa
El 23 de enero, el periodista y doctor Sergio Reyes publicó una columna en el sitio elquintopoder.cl. donde condenó la cobertura que la prensa le ha dado a la ola de delincuencia que azota al país. “En los últimos meses los medios de comunicación han proclamado con fuerza, y perversa eficiencia, todos los males que los
hombres hacen a sus semejantes a través de la delincuencia”. Reyes condena que no se aborde las causas de la delincuencia y acusó la politización del fenómeno delictual con el objeto de provocar un congelamiento social que, según expresa, amenaza con contagiar incluso el actuar del propio gobierno.
La delegada presidencial regional, Luz Bermúdez, manifestó que “para nosotros es muy importante la llegada de Sergio a Bienes Nacionales, ya que sabemos que hay demandas importantísimas, como en materia de derechos humanos y sitios de memoria, la situación actual del periurbano, y por sobre todo, también, lo que se está trabajando con Serviu y Minvu, en relación a los terrenos disponibles y la adquisición de terrenos para la construcción de viviendas, que es un compromiso de nuestro Gobierno”.
El nuevo seremi de Bienes Nacionales agradeció al Presidente Boric esta designación y recalcó que el trabajo en relación a memoria en derechos humanos, género y diálogo con los pueblos originarios es parte de los ejes que tendrá su gestión”.
cedida
Puso el acento en el compromiso del Gobierno con el Plan de Emergencia Habitacional y el objetivo de construir 260 mil viviendas:
“La labor del Ministerio de Bienes Nacionales es buscar terrenos fiscales y destinarlos para vivienda social, ese fue el mandato del Presidente Boric, y
es parte de la tarea que tenemos de poner el patrimonio fiscal a disposición de las necesidades de las personas, especialmente las sociales”.
Crónica
- INGENIERÍA SERVICIOS DE: CALEFACCIÓN - PROYECTOS - CERTIFICACIÓN SEC - ELECTRICIDAD ALCANTARILLADO - GAS - AGUA POTABLE - COMERCIAL VENTA DE: CALDERAS - EQUIPAMIENTOS - REPUESTOS - MATERIALES FERRETERIA - GASFITERIA - CABLES TABLEROS ELÉCTRICOS CONTACTO INGENIERÍA +569 9999 2282 / CONTACTOSICAV@YAHOO.COM CONTACTO COMERCIAL + 569 8902 1152 / COMERCIALSICAV@YAHOO.COM HACEMOS TUS SUEÑOS REALIDAD MANANTIALES 0904 ESQUINA FUINQUE, SECTOR NORTE DE LA CIUDAD. BUSCANOS EN RRSS COMO SICAV.CONSTRUCTOR
Crónica periodistas@elpinguino.com
Sergio Reyes fue presentado ayer a la comunidad tras un encuentro con la delegada Luz Bermúdez y el seremi de Gobierno, Andro Mimica.
El Presidente Gabriel Boric nombró a Sergio Reyes Tapia como nuevo seremi de Bienes Nacionales de la Región de Magallanes.
martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 15
16 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Punta Arenas
Multitiendas comienzan a llenar sus góndolas con variedad de productos y ofertas
Se acerca marzo: principales tiendas de Punta Arenas cuentan con stock de útiles y uniformes escolares
A pocas semanas de que comience el año lectivo, las tiendas buscan seducir a clientes con precios atractivos.
“El Arte de Vestir”, dispone una amplia variedad de uniformes escolares en sus tiendas.
Pedro Alvarado palvarado@elpinguino.com
Estamos a menos de un mes de que la mayoría de los colegios regresen a clases, y si bien muchas familias hicieron el esfuerzo de adelantar la compra de útiles y uniformes para salir de vacaciones con una preocupación menos, la mayoría aún está en búsqueda de los materiales y ropa escolar, y sobre todo, de buenos precios en tiempos de inflación.
Uniformes
Uno de los referentes en Punta Arenas en
cuanto a uniformes escolares es la tienda “El Arte de Vestir”. Claudia Pérez, jefa del local de calle Bories 831 cuenta que “ya empezamos con la venta de uniformes, aquí en la tienda de Colón esquina Bories tenemos los del Colegio Británico, Alemán, Francés, María Auxiliadora, María Milagrosa, Sagrada Familia, San José y Don Bosco”. Agregando que en la otra multitienda de calle Chiloé y Errázuriz se pueden conseguir los de la casi totalidad de establecimientos de la región, tanto municipales como particulares
subvencionados y privados, y no solo de Punta Arenas sino, que también de Puerto Natales y hasta de Puerto Williams. El horario de atención es de lunes a sábado de 10 a 13 horas, y de 15 a 20 horas.
Útiles
Pero si se trata de útiles, la referencia local está en “Sánchez y Sánchez”, que comenzó con su campaña oficial el 30 de enero. Joaquín Rodríguez, subgerente de categorías de la tienda aseguró que “tenemos todo lo que va dentro del estuche: lápices, gomas de
borrar, pegamento, sacapuntas, etcétera, y todo eso lo van a encontrar aquí al mejor precio porque estamos muy preocupados de tener las mejores ofertas de la región”. Además de todo lo anterior “Sánchez y Sánchez” vende cuadernos college y universitarios anillados, resmas de papel, y en general todo lo que los establecimientos educativos están pidiendo en sus listas. Para ello, Rodríguez cuenta que “durante noviembre y diciembre nos conseguimos listas de útiles de ocho colegios y así supimos cómo estar bien abastecidos”.
“Sánchez y Sánchez” trabaja con diversos proveedores y ofrece una amplia variedad de marcas para elegir, pero su “caballito de batalla” es el fabricante peruano de útiles escolares y productos de oficina Artesco, de la cual son vendedores oficiales en la zona. El cuaderno college liso de la marca se vende a $990 pesos.
res precios de la región y además con productos de calidad. Nosotros todos los años enviamos muestras a profesores de distintos colegios, de un surtido de los útiles más requeridos, y siempre hemos recibido comentarios favorables”, cuenta Rodríguez. “Sánchez y Sánchez” atiende de lunes a sábado de 9:30 a 21 y el domingo de 10 a 20:30 horas en Zona Franca.
Crónica
●
En Zona Franca, la multitienda “Sánchez y Sánchez” tiene una gran variedad de artículos escolares.
fotos: pedro alvarado
martes 7 de febrero de 2023,
“Tenemos la certeza de que brindamos los mejo17
Torres del Paine Magallanes
Conaf preocupado por alto índice de expulsados
Son 14 personas las que, hasta el cierre de esta edición, han sido expulsadas del Parque Nacional Torres del Paine, según informó la Corporación Nacional Forestal (Conaf) de Magallanes.
Todos son de nacionalidad extranjera, expulsados principalmente por trasgredir la norma de uso del fuego, ya sea fumar o usar cocinilla en lugares no habilitados.
Desde Conaf manifiestan su preocupación por el alto índice de expulsados, solo en lo que va del presente año.
Conforman el Comité Binacional de Tierra del Fuego
Una primera reunión sostuvieron las autoridades del Concejo Municipal de Porvenir ● y el concejo deliberante de Río Grande, que permitirá el trabajo en conjunto.
Crónica periodistas@elpinguino.com
Como parte de la celebración del “Asado Más Grande de Tierra del Fuego”, autoridades del concejo deliberante de Río Grande y del municipio de Porvenir se reunieron para la primera sesión del Comité Binacional de Tierra del Fuego.
“Creo que hay muchos temas que nos unen, hoy estamos divididos únicamente por una frontera, pero somos un solo pueblo, tenemos muchas cosas para poder compartir, para poder trabajar de manera conjunta y que los pueblos, tanto de Río Grande como de Porvenir, puedan seguir creciendo, intercambiando ideas en lo que
respecta, por ejemplo a la salud, la cultura”, indicó el presidente del concejo deliberante Río Grande, Argentina.
Por su parte, el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, señaló que dentro de esta nueva institucionalidad a
desarrollarse, se espera poder incorporar a más entidades, como los municipios de Primavera y Timaukel.
Reactivan Secretaría Ejecutiva de Residuos
Representantes del Ministerio del Medio Ambiente, Seremi de Medio Ambiente, Gobierno Regional, Seremi de Salud y Subdere, se reunieron para la reactivación de la Secretaría Ejecutiva de Residuos (SER).
Será este equipo el que deberá velar por el cumplimiento e implementación de políticas públicas relacionadas con el área, además de un trabajo colaborativo con los municipios de la región y la ciudadanía.
Lo anterior se da en el marco de la implementación de la Ley para La Gestión de Residuos.
18 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas Crónica
Porvenir
Autoridades y representantes de la primera sesión del Comité Binacional de la Isla Grande de Tierra del Fuego.
municipio porvenir
Publicidad martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 19
Servicios Públicos inicia nuevas obras
Se avanza en proyectos para ampliar las redes de electricidad, de agua y cloacal de Río Turbio. De esta manera, la empresa de Servicios Públicos Sociedad del Estado reafirmó su compromiso de seguir trabajando para mejorar la calidad de sus prestaciones.
Santa Cruz tendrá 18 escuelas técnicas
En el marco del 75º Aniversario de Los Antiguos, la titular del CPE, María Velázquez, participó de un acto protocolar donde afirmó que “vamos a terminar este segundo mandato con 18 escuelas técnicas, más de la mitad de las que nos encontramos hace 60 años”.
En el 97 cambió el rango
Base aérea de Río Gallegos volverá a ser la X Brigada Aérea
Ayer llegaron los aviones IA-63 Pampa III Bloque 2, numerales A-701, A-702 y ● A-708, los cuales tienen como destino final la futura X Brigada Aérea Río Gallegos. Los aviones fueron presentados el miércoles.
Ayer arribaron las nuevas incorporaciones de la Base Aérea de Rio Gallegos. Se trata de los aviones IA-63 Pampa III Bloque 2, numerales A-701, A-702 y A-708, los cuales fueron presentados el 1 de febrero, en una ceremonia que se realizó en la Aeroestación Militar de Aeroparque Jorge Newbery. Estas aeronaves fueron modernizadas íntegramente en la Fábrica Argentina de Aviones “Brig. San Martín” SA (FAdeA) con aportes del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef).
El jefe de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Isaac, destacó el trabajo realizado junto al Ministerio de Defensa con el aporte del Fondef
y el apoyo de Nación mencionando que “presentamos otros de los proyectos, en este caso es la modernización del Pampa II a Pampa III bloque II que nos va a permitir seguir avanzando en la misión principal de la Fuerza Aérea Argentina, que es la vigilancia y el control del espacio aéreo”.
El titular de la Fuerza Aérea confirmó que “este avión de dotación será destinado a la VI Brigada Aérea y va a permitir, con lo que se vaya incorporando, empezar a cubrir todas las posiciones relativas favorables que la Fuerza Aérea y el instrumento militar tienen en el país”, y aseguró que “cada pista y cada base que hay en la patria es una posibilidad de proyectar el poder aeroespacial”.
Finalmente reafirmó: “Vamos a ir a Gallegos con el Pampa para destinarlo en lo que próximamente va a ser nuevamente la X Brigada Aérea, vamos
a volver a tener presencia en una parte tan importante de la patria como el Sur”.
Asimismo, también mencionó la incorporación de dos nuevas aeronaves, Beechcraft y SAAB 340 y adelantó que próximamente se llevará una dotación de Pampa a la base de Río Gallegos.
Cabe mencionar que en 1997 se cambió el nivel orgánico a “Base Aérea Militar”, teniendo como finalidad el apo-
yo a las Operaciones Logísticas Antárticas y el apoyo a los Escuadrones Móviles de las otras unidades de la Fuerza Aérea. En la actualidad, está integrada por la VI Batería de Artillería de Defensa Antiaérea, un Radar de Vigilancia y Control del Espacio Aéreo y la Escuela Técnica Industrial Nº 6 – X Brigada Aérea, con la llegada de los nuevos aviones volverá a ser la X Brigada Aérea Río Gallegos.
POR NORMATIVA DEL MINISTERIO DE TRANSPORTES, CADA 5 AÑOS, TODO VEHICULO CONVERTIDO A GNC-GLP DEBE REALIZAR LA PRUEBA DEL CILINDRO DE GNC.
SOMOS UNA NUEVA EMPRESA DE TRANSPORTE DE ENVÍOS CARGA/PAQUETES DESDE SANTIAGO HACIA PUNTA ARENAS TENEMOS UN FUERTE COMPROMISO EN NUESTRA LOGÍSTICA PARA QUE TU ENCARGO, LLEGUE EN PERFECTAS CONDICIONES Y EN POCO TIEMPO. CONTAMOS CON ¡EXCELENTES PRECIOS! COTIZACIONES:
CRUZAMOS FRONTERAS POR TI E L NORTE EN TUS MANOS!
SANTIAGO@MAGALLANESCARGO.CL FONO CONTACTO 233164352 WWW.MAGALLANESCARGO.CL
CERTIFICACIÓN DE CILINDROS GNC-GLP GENERAL SALVO 0598 BARRIO PRAT PUNTA ARENAS. FONO: 612 222865 CELULAR: 954215559
tiempo sur
/
cedida
cedida
De La Araucanía
Delegado en contra de aplicar toque de queda
La jornada de este lunes, el delegado presidencial regional (DPR) de La Araucanía, José Montalva, se mostró en contra de un eventual toque de queda producto de los incendios forestales que afectan a la región, así como a otras tres regiones del país.
En concreto, Montalva descartó la posibilidad de esta medida como control para combatir los incendios forestales que se han producido de manera descontrolada en la última semana.
Tras un comité policial con autoridades de Carabineros y la PDI, la autoridad señaló que “fue uno de los temas que se analizó con todas las instituciones pertinentes”.
En una región como La Araucanía, donde el 29% vive en el sector rural, y que estamos viviendo una emergencia de múltiples focos y en algunos casos tenemos la necesidad de evacuar, no es recomendable tener toque de queda, toda vez que podría ser el remedio peor que la enfermedad”, aseguró.
Esta decisión se da luego de la reunión sostenida con las fuerzas del orden público que sostuvo el delegado junto al ministro de Desarrollo Social, Giorgio Jackson.
Cabe recordar que anteriormente, la ministra del Interior, Carolina Tohá, había informado que se estaba evaluando la posibilidad de decretar esta medida de toque de queda en las zonas afectadas por incendios forestales.
Exministros de Piñera proponen crear IFE para afectados tras incendios forestales
“Es la hora de la colaboración, llegará en su momento la hora de la evaluación política o administrativa ● o de cualquier índole”, apuntó el exministro Rodrigo Delgado.
Los exministros y exsubsecretarios del anterior gobierno de Sebastián Piñera se reunieron ayer con la actual titular del Interior, Carolina Tohá, a propósito de los incendios forestales en el sur del país, donde destacó un IFE para damnificados por catástrofes.
Se trató de un encuentro agendado por La Moneda donde participaron Karla Rubilar, Antonio Walker, Cristián Monckeberg y Rodrigo Delgado, entre otros, para ayudar y asesorar a la actual gestión en medio de la crisis desatada por los siniestros.
Al respecto, Delgado destacó que “sentimos la necesidad de tener esta instancia para colaborar con información importante que se ha recogido en nuestra experiencia”.
“Es la hora de la colaboración, llegará en su momento la hora de la evaluación política o administrativa o de cualquier índole”, apuntó.
“Ellos valoraron una serie de propuestas que les hemos hecho en distintas materias, aquí no se vino a dar ninguna cátedra, todo lo contrario, sino aportar cómo nosotros en su momento trabajamos ciertos temas”, dijo Delgado.
En esa línea, planteó la idea de decretar toques de queda en lugares con múltiples focos, para facilitar la evacuación de personas, especialmente tomando en cuenta la resistencia de algunos vecinos para abandonar sus casas ante el riesgo de robos.
Respecto a los detenidos, el extitular del Interior propusto involucrar al Consejo de Defensa del Estado en las querellas en contra de quienes sean sorprendidos iniciando los incendios.
Exministros proponer ley para crear IFE de Emergencias para afectados por catástrofes
La exministra Karla Rubilar, por otro lado, coincidió en la necesidad de colaborar con la actual administración del presidente Gabriel Boric.
“Estamos convencidos que es tiempo de la colaboración, hoy día es importante que todos nos pongamos a disposición desde nuestra experiencia porque hay compatriotas que lo están pasando muy mal”, resaltó.
Además, la exministra de Desarrollo Social sostuvo que “es muy extenso el daño que se está generando, no es lo mismo que Castro, no es lo mismo que Viña del Mar, estamos hablando de muchos lugares afectados”.
En ese sentido, apuntó a los distintos bonos, como el de Arriendo, de Enseres y de Emprendimiento, entre otros. Pero además, propuso un Ingreso Familiar de Emergencias para llegar con ayuda directa a personas damnificadas por catástrofes.
“Creemos que es importante tramitar una ley que entregue una nueva herramienta al Estado, que entregue al menos tres meses de un ingreso básico, le va a permitir a estas familias estar tranquilas”, sentenció.
Walker por incendios forestales: “Esto no ha terminado” Mientras, el exministro Walker destacó el trabajo de los brigadistas y pilotos de aeronaves que están combatiendo los siniestros, advirtiendo que hay que mantenerse alertas.
“Esto no ha terminado, viene febrero y marzo que son meses muy complicados, tenemos pronosticadas temperaturas muy altas, baja humedad relativa, alta velocidad del viento y sobre todo producto de las precipitaciones del invierno, tenemos mucho combustible”, dijo.
“El llamado es a prevenir, esto no ha terminado, todavía nos quedan meses muy difíciles”, enfatizó.
“Estamos convencidos que es tiempo de la colaboración, hoy día es importante que todos nos pongamos a disposición desde nuestra experiencia, porque hay compatriotas que lo están pasando muy mal”, resaltó la exministra Karla Rubilar.
Monckeberg, por último, aseguró que “es importante que las ayudas lleguen rápido, hay muchas ayudas, pero es importante que lleguen de manera coordinada y de manera escalonada”.
Consultado respecto a si es recomendable reconstruir en los mismos lugares donde estaban emplazadas las viviendas siniestradas, el ex-
titular del Minvu sostuvo que si se va a reconstruir, tiene que ser coordinado desde el Estado para que se reconstruya como corresponde.
De todas maneras, advirtió que “no se puede reconstruir en zonas de riesgos y las zonas de riesgos están catastradas, debe ser en zonas seguras y la última palabra la tiene que tener el Ministerio de Vivienda”.
SE NECESITA
Requisitos: EXPERIENCIA EN CAJA, CONOCIMIENTO EN DOCUMENTOS TRIBUTARIOS EXCELENTE ATENCIÓN AL PÚBLICO Interesados enviar CV con pretensiones de sueldo a contabilidad@gomplas.cl
Nacional martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 21 Depilación Láser Elige la original, depílate con Soprano laser.frantziska +����������� Maipú 1154, Punta Arenas Tecnologia de Alta Gama Más de 15 años con resultados comprobables Pingüino Multimedia requiere: PERIODISTA Community Manager Enviar CV a postulacionesmagallanes07@gmail.com Contacto@armeriaelpionero.cl Armando Sanhueza 333 +56 9 62390702 ARTÍCULOS DE PESCA
Ayer
agencia uno
CAJERA/O
!!Ya estamos en Síguenos
en @pinguinomultimedia
¡Síguenos y no te pierdas todas nuestras novedades!
Accede a diferentes contenidos audiovisuales que son parte del acontecer noticioso del día a día en nuestra región, Chile y el Mundo.
¡Nos vemos en TikTok!
22 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas Publicidad
Hola!
En incendios forestales
Ten Tanker realiza primer vuelo para descarga de agua
En la comuna de Santa Juana, región del Bío Bío, el avión Ten Tanker realizó sus ● primeras dos descargas, luego de concretar su llegada a la zona ayer en la tarde.
La tarde de ayer el avión Ten Tanker emprendió su primer vuelo para realizar descargas de agua en zonas afectadas por incendios forestales.
La aeronave despegó desde el Aeropuerto de Carriel Sur, esto luego de fijar los primeros objetivos que recibirán las descargas respectivas.
De acuerdo a información de Radio Bío Bío, dicho avión lanza su carga en los incendios forestales que tienen lugar en las comunas de Santa Juana y Nacimiento.
El Ten Tanker es una aeronave que puede volar -como mínimo- a 90 metros de altura, a una velocidad cercana a los 280 kilómetros por hora.
Asimismo, el vuelo en cuestión del Ten Tanker se vio favorecido por una mejora en las condiciones de visibilidad en las zonas de combate ubicadas en la región del Bío Bío.
Con el paso de los minutos, se informó que las dos primeras descargas se concretaron en la zona de Tampillo, comuna de Nacimiento.
En dicha ciudad, son más de 60 mil las hectáreas que han sido consumidas por el avance del fuego.
A su vez, se precisó que la tercera descarga tendrá lugar en el sector de Santa
Ana de la comuna de Santa Juana.
Cabe recordar que la aeronave arribó la noche de este domingo al Aeropuerto Andrés Sabella, en Antofagasta, para cargar combustible.
Si bien en primera instancia se esperaba el arribo del avión Ten Tanker a las 13:00 horas, finalmente concretó su aterrizaje en Carriel Sur alrededor de las 13:30 horas.
En específico, el avión tiene una capacidad de 36.000 litros, contando con tres estanques que se llenan de manera independiente.
Esto último podría significar que en cada vuelo el Ten Tanker podría concretar tres descargas distintas, ya sea en el mismo lugar o en diferentes puntos.
Boric
“Quiero comenzar lamentando que tenemos un aumento en las cifras de fallecidos oficiales, que hoy día llegan a 26 personas”, dijo ayer el presidente Gabriel Boric en el punto de prensa realizado en el aeropuerto Carriel Sur.
“Como presidente de Chile le envío un mensaje de cariño y apoyo a todos quienes han perdido un ser querido y sepan que en estos días de dolor nos es -
La aeronave despegó desde el Aeropuerto de Carriel Sur, esto luego de fijar los primeros objetivos que recibirán las descargas respectivas.
taremos contactando con ustedes para prestar toda la ayuda que sea necesaria”, añadió.
En esa línea, destacó la llegada del Ten Tanker para sumarse al combate del fuego, tal como ocurrió en 2019.
“El arribo de esta aeronave a nuestro país es sin lugar a dudas una buena noticia”, aseguró el mandatario.
“Hemos estado realizando gestiones en conjunto con el sector privado, que también está jugando un rol
Y aumenta la inseguridad
Baja a 27% la aprobación del Presidente Boric
muy importante para combatir este incendio, lo que se materializa, entre otras cosas, en el arribo de este avión Ten Tanker”, resaltó Boric.
“Sin lugar a dudas hará más eficaz nuestro trabajo y apagar el fuego”, apuntó.
Asimismo, destacó la capacidad de los Bomberos de Talcahuano, quienes en 2019 lograron romper un récord cargando la aeronave en 4 minutos y medio, pese a que lo normal son 10 minutos.
Una disminución en la aprobación del Presidente Gabriel Boric y un incremento en la sensación de inseguridad mostraron los resultados de la última encuesta Plaza Pública de Cadem 2023. Ante la consulta: “Independiente de su posición política, ¿Usted aprueba o desaprueba la forma cómo Gabriel Boric está conduciendo su Gobierno?”, un 67% de los encuestados manifestó que desaprueba la gestión del mandatario y un 27% que la aprueba. Esto implica un alza de un 1% en la desaprobación y una baja también del 1% en la aprobación. Por otro lado, sobre las expectativas sobre la delincuencia, un 78% de los encuestados cree que ésta aumentará en 2023, un 11% que se mantendrá igual y solo un 10% piensa que disminuirá. En ese mismo sentido, frente a la interrogante: “¿Cuánta preocupación
tiene usted de ser víctima de un delito?”, un 82% de los encuestados aseguró que tiene mucha o bastante preocupación. Consultados si supieron o escucharon hablar de la Mesa Nacional de Seguridad convocada por el Gobierno, el 59% respondió que “sí”, mientras que el 41% dijo que “no”. Respecto de cuál de los ejes de la propuesta de la Mesa de Seguridad le parece más importante, los más mencionados fueron: control fronterizo, con un 46%; combate al narcotráfico (40%); fortalecimiento de Carabineros (39%); combate al crimen organizado (34%); y control de armas (17%). Finalmente, en cuanto al proceso constitucional, un 62% aseguró estar “de acuerdo” con que Chile necesita una Nueva Constitución, mientras que el 36% respondió estar “en desacuerdo”. (Emol).
martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 23 Nacional
PUNTOS DE VENTA XII REGIÓN Punta Arenas Comercial de la Patagonia Avenida Principal Zona Franca El Águila Constructor Avenida Frei 0510 Ferretería Prat Arturo Prat 2573 Mardones 0995/ Todo Aceros O’Higgins 742 Ferretería San Marcos Zenteno 115 Ferretería Campo Sur Avenida Frei 1324 Ferretería Incoin Ignacio Carrera Pinto 1169 Covepa General Salvo 0648 Gomplas Maipú 428 Ferreteria Martin Tucapel 0415 Ferretería Gestión Patagonia. Costanera Del Río nº 0498. Ferretería El Maestro Cacique Papón nº 3477. Ferretería Katrina Spa. Entrada Nelda Panicucci Ferretería Divar Avda. Circunvalación Nr. 83 Prodalam Las Liebres sitio 29 Barrio Industrial. Ferretería Ferremundo Jorge Montt N* 35. Playa Norte. Ferretería Mercedes Marcel Callo N* 01131. Pobl. Ferretería San Agustín Avda. Martinez de Aldunate N*3656. Ferretería La Cinco Enrique Rosales N* 0367 Pobl. 18 septiembre. Ferretería Formantel Avda. Eduardo Frei N*278. Ferretería Ro-Ye Spa Luis Uribe N* 509 Barrio Prat. Ferretería Versal Las Heras N* 712 Ferretería Santos Mardones Pedro De Valdivia N* 01295. Ferretería M&H Spa. Ruta 9 Norte Km. 10,5 N*010563. Puerto Natales Ferretería El Águila Bulnes 1083 Ferretería Pivcevic Bulnes 613 Ferretería Don Tuty Santiago Bueras 937. Porvenir Ferretería Ferrando Monseñor Señoret 363 Ferretería Koiuska Koiuska nº 155 Ferretería La Oferta Manuel Bulnes 636 Cemento Certificado por el IDIEM Sacos de 25 Kilos. COMERCIAL DE LA PATAGONIA VENDO LEÑA SECA DE LENGA EN SACOS Y TACOS TRATAR AL 968452017 - 953436763 EN FERRETERÍA SAN MARCOS, ENCUENTRAS TODO PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EL HOGAR ZENTENO 99 61 2 216695 +56 9 67596732 Ferreteria San Marcos ferreteria.sanmarcos ferreteria@comercialsanmarcos.cl www.comercialsanmarcos.cl SEMILLAS COCINA ALCAZAR MUEBLE PARA TRASLADO DE COMBUSTIBLES TAMBORES CERTIFICADOS PARRILLA MARCA LA CRÉOLE
CONSTRUYA BASES SÓLIDAS CEMENTO COMODORO EXIJA
agencia uno
INE reportó aumento interanual del desempleo de extranjeros en Chile
“Las personas desocupadas aumentaron 33,5%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes (37,3%)”, ● sostuvo el INE.
El Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE) reportó que la tasa de desocupación extranjera en Chile durante el trimestre móvil octubre-diciembre de 2022 se situó en 7,7%.
La cifra significó un alza de 1,8 puntos porcentuales en doce meses, debido a que la fuerza de trabajo creció (1,6%) y la población ocupada se redujo (-0,4%).
“Las personas desocupadas aumentaron 33,5%, incididas principalmente por quienes se encontraban cesantes (37,3%)”, sostuvo en INE.
La tasa de desocupación de las mujeres se situó en 9,6%, creciendo 2,0 puntos porcentuales en doce meses, y la de los hombres, en 6,2%, expandiéndose 1,8 puntos porcentuales en igual período.
La contracción de las personas ocupadas fue incidida solo por las mujeres (-3,9%). Por sector económico, influyeron comercio (-10,0%) y hogares como empleadores (-1,4%), mientras que por categoría ocupacional lo hicieron las personas trabajadoras por cuenta propia (-15,0%) y personal de servicio doméstico (-3,5%).
Por nivel educacional, en tanto, incidieron quienes
declararon tener educación universitaria (-9,3%) y educación secundaria (-4,0%), precisó el reporte.
Informalidad laboral
La tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 30,6%, con un alza anual de 2,3 puntos porcentuales.
En las mujeres, la tasa se ubicó en 28,9% (aumento de 0,8 puntos porcentuales) y en los hombres, en 31,8% (incremento de 3,3 puntos porcentuales).
Las personas extranjeras ocupadas informales se expandieron 7,4%, incididas solo por los hombres (14,4%).
La tasa de ocupación informal de la población extranjera se situó en 30,6%, con un alza anual de 2,3 puntos porcentuales.
Se arrienda edificio tres pisos para oficinas en pleno centro de Punta Arenas, son 400 metros cuadrados construidos más un estacionamiento privado interior con capacidad para 20 camionetas. A 4 cuadras de la plaza de armas.
Tratar al teléfono +56 9 9640 5027
o al correo: inmorent@gmail.com
Economía 24 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas
SE ARRIENDA
Y alta informalidad laboral
agencia uno
INDICADORES ECONÓMICOS UF $ 35.311,37 Peso Arg. $ 4,27 UTM (FEBRE) $ 61.954.00 Petróleo WTI (barril) Oro (onza) US$ 74,09 US $ 1882,15 Comprador $ 805,40 Vendedor $ 805,70 Observado $ 788,88 DÓLAR IPSA 5.285.70 Euro/USD $ 863,39 IPC (DIC) 0,3 % IGPA 28,191,01 Cobre (libra) $ 4,04 IMACEC (DIC) - 1,0 % Mercado Cambiario Punta Arenas Peso argentino Comprador: $3 Vendedor: $4
COLEGIO NOBELIUS
“Lealtad, Nobleza, Sabiduría”
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL PARTICULAR PAGADO
33 años al servicio de la educación en Punta Arenas
REQUISITOS:
1° BÁSICO
- Presentar Certificado de Nacimiento, informe de Educación Parvularia y entrevista vía zoom al postulante y su apoderado
OTROS CURSOS
- Presentar Certificado de Nacimiento e Informes de Personalidad y de Notas y entrevista al postulante y apoderado vía Zoom. Se completarán las vacantes respetando el orden de inscripción.
- INSCRIPCIONES Y CONSULTAS: admision@nobelius.cl
CONVENIO CON FUERZAS ARMADAS, REPARTICIONES PÚBLICAS
Deportes martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 25
Y ENAP
Comodoro Arturo Merino Benítez 777 - 783 – Fono 61 2 231196 - Inscripciones y consultas: admision@nobelius.cl Oficina de Finanzas: Lautaro Navarro 1066, oficina 405 - Fono 61 2 227034 - finanzas@nobelius.cl Encuéntranos en nuestras plataformas digitales: www.nobelius.cl colegio_nobelius Colegio Nobelius Oficial
CONSULTE POR VACANTES AL CORREO ADMISION@NOBELIUS.CL QUEDAN VACANTES PARA 1 BÁSICO
INGRESE AQUÍ ADMISIÓN 2023
El presidente de Turquía lo llamó “el peor desastre que ha vivido el país en el último siglo”
Terremoto en Turquía y Siria: más de 3.000 muertos tras dos potentes sismos
El sismo dejó extensas zonas devastadas, en las que se teme que haya decenas de personas atrapadas bajo los ● escombros.
Dos poderosos terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 respectivamente sacudieron en la madrugada de ayer al sureste de Turquía y el noroeste de Siria, causando más de 3.000 muertos y miles de heridos.
El sismo dejó extensas zonas devastadas, en las que se teme que haya decenas de personas atrapadas bajo los escombros.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, lo llamó “el peor desastre que ha vivido el país en el último siglo, después del terremoto de 1939 en Erzincan”.
Horas después del primer sismo, el más potente, un nuevo temblor de magnitud 7,5 sacudió la provincia turca de Kahramanmaras. Las autoridades dijeron que este sismo, registrado alrededor de las 13:30 hora local (10:30 GMT), “no fue una réplica”.
La cifra de muertos, según han advertido las autoridades, podría seguir incrementándose.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) cree que incluso el número de vícti-
mas pueden multiplicarse por ocho.
Esto es lo que se sabe hasta ahora
Hasta el momento se han reportado más de 3.000 muertos.
El primer sismo, de magnitud 7,8, ocurrió cerca de Gaziantep, en el sur de Turquía, cerca de la frontera con Siria, en las primeras horas del lunes mientras la gente dormía.
La agencia de gestión de desastres de Turquía indicó que en ese país se ha confirmado la muerte de más de 2.300 personas por el suceso que ha dejado unos 9.700 heridos.
En Siria, se han reportado casi 1.300 muertos, incluyendo las víctimas en las zonas controladas por los rebeldes sirios y las que controla el gobierno de Alepo. También se reportaron cerca de 2.000 heridos.
Los rescatistas trabajan apresuradamente para salvar a las personas atrapadas bajo los escombros después de que cientos de edificios se derrumbaran en ambos países.
Varios gobiernos alrededor del mundo se comprometieron a enviar ayuda después de que Turquía hiciera un llamamiento internacional de ayuda.
Expertos señalan que las condiciones climáticas, con lluvias y temperaturas bajo cero, dificultarán las labores de rescate.
Millones de personas en Turquía, Siria, Líbano, Chipre e Israel sintieron el terremoto.
Zona de terremotos
De acuerdo con el reporte de las autoridades, decenas de edificios colapsaron y los equipos de rescate están a la búsqueda de sobrevivientes entre grandes pilas de escombros.
Un periodista de la BBC reportó que en la ciudad turca de Diyarbakır un centro comercial colapsó totalmente.
El ministro del Interior turco, Suleymon Soylu, dijo que 10 ciudades sufrieron el impacto.
Turquía se erige en una de las zonas más activas en terremotos del mundo.
Varios expertos señalaron que este sismo es el más
Dos poderosos terremotos de magnitud 7,8 y 7,5 respectivamente sacudieron en la madrugada del lunes el sureste de Turquía y el noroeste de Siria, causando más de 3.000 muertos y miles de heridos.
fuerte registrado por los observatorios especializados desde 1939, cuando un terromoto de la misma magnitud sacudió Turquía y dejó más de 30.000 muertos.
Pero no ha sido el único. En 1999 un sismo impactó el noroeste del país y dejó más de 17.000 personas muertas.
Esto se debe a que la mayor parte del país se en-
cuentra en la placa tectónica de Anatolia, que se halla entre dos placas principales, la euroasiática y la africana, y otra menor, la árabe.
A medida que se desplazan las dos placas grandes, Turquía se ve esencialmente comprimida, dicen los expertos.
Eso significa que los terremotos y temblores son una experiencia bastante común. La Autoridad para el Manejo de Desastres y Emergencias (AFAD, por sus siglas en inglés) del país registró más de 22.000 en 2022
Ahora, el terremoto de la madrugada de este lunes ocurre en una zona especialmente crítica por el número de refugiados que viven allí.
Turquía es el país con el mayor número de personas refugiadas en el mundo con cerca de tres millones, la mayoría de ellos que huyeron de la sangrienta guerra civil que ha vivido Siria, el país vecino.
Diversos gobiernos anunciaron el envío de ayuda humanitaria y personal para ayudar en las labores de rescate.
(BBC News Mundo).
26 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas Internacional -Venta e instalación de parabrisas -Cotiza tu parabrisa -Consulta por tu modelo -Garantías de instalación PARABRISAS www.solovidrios.cl Mejicana N°762, Punta Arenas 612 224835 +569 40211638 Solovidriosparabrisas@gmail.com SOLOVIDRIOS @SOLOVIDRIOS.MAG
NATALES, PORVENIR Y COYHAIQUE PUNTA ARENAS: Armando Sanhueza 106 Esq. José M. Carrera / TEL: 61-2371634 / CEL: 940117237 PUERTO NATALES: GALVARINO 318 / CEL: 942764830
POR MAYOR Y DETALLE
DESPACHOS:
DISTRIBUIDORA
agencia uno
ESPECIAL
Especialistas analizan los riesgos que podía correr Bárbara Hernández en su tremenda proeza
La deportista recoletana consiguió un nuevo récord en aguas gélidas, nadando 2,5 kilómetros en 45 minutos y 50 segundos. ● “Una persona sin preparación no dura más de cuatro minutos”, aseguró el médico Rodolfo Santander.
Tras varios días de espera, ayer, finalmente, Bárbara Hernández se lanzó a las gélidas aguas de la Antártica para imponer un nuevo récord de nado.
Para sumarle más ingredientes a esta proeza, la deportista chilena no utilizó un equipo térmico, sino un traje de baño normal y consiguió nadar una distancia de 2,5 kilómetros en 45 minutos y 50 segundos. “Ha sido un gran honor nadar en esta parte del mundo tan increíble. Veo los cambios que están ocurriendo en nuestro océano y espero que a través de este nado pueda inspirar a las personas a tomar medidas para proteger esta área mágica de nuestro planeta”, aseguró Hernández tras su logro, uno de los tantos de una nutrida carrera.
Pero, si bien está claro que esta proeza no la puede lograr cualquiera, ¿cuáles fueron los riesgos a los que
estuvo expuesta la nadadora con esta acción?
Pingüino Multimedia le preguntó esto a dos especialistas del área de salud en Magallanes, quienes nos dieron su punto de vista.
Rodolfo Santander, jefe (s) del SAPU Magallanes
“El gran riesgo al que están sometidos estos nadadores es la hipotermia. Es por eso que lo más importante es darse cuenta precozmente en un caso de hipotermia y para eso debe haber existido buena comunicación entre el equipo de Bárbara y ella. Pero, hay que tener en cuenta algo: esta gente es muy profesional, esta chica tiene una vasta experiencia y, por ende, es muy difícil que presente una situación de hipotermia severa”, aseguró el médico del Servicio de Atención Primaria de Urgencias (SAPU).
“Si cualquiera de nosotros intentara algo como lo que realiza Bárbara, sin su
FERROSUR
expertiz, probablemente se vería en serios problemas. A uno como médico le sorprende realmente el nivel de resistencia que desarrollan estos nadadores. En estos deportes, la edad juega a favor, por su experiencia”, añadió el doctor.
Por último, Santander señala que “hay que mantener el seguimiento médico días después de la proeza, porque hay complicaciones de la hipotermia y de este tipo de esfuerzos que pueden aparecer tardíamente, incluso días después. Por ejemplo, la destrucción de masa muscular, de rabdiomiólisis, que puede no ser evidente en un principio. Es un esfuerzo brutal, pero yo creo que Bárbara está muy preparada, porque una persona sin preparación, si es puesta en condiciones simi-
lares, posiblemente no dure más de cuatro minutos”.
Cristofer Núñez, enfermero de Aerorescate
“El principal riesgo es, evidentemente, la hipotermia. Como equipo, se debe contar con un desfibrilador, para el caso de paro cardíaco; sueros tibios, en caso de presunta hipotermia, para pasarlo por la vena; y también es importante que coma o tome algo caliente”, señaló el enfermero.
Además, Cristofer Núñez aseguró que los riesgos que se corren en el mar antártico no tienen que ver sólo con la temperatura. “Tenemos dos mamíferos depredadores naturales en la Antártica: la orca y las focas leopardo. Las primeras andan en manada y las segundas son muy agresivas
con el ser humano. La fauna también podría haber sido un riesgo”, aseguró.
“Bárbara Hernández lleva años en esto, está altamente preparada. Aunque, como
todo ser humano, no es inmune a la hipotermia. Yo creo que en su caso estaba segura y bien acondicionada”, cerró el enfermero de Aerorescate.
Balmaceda N°854 ferrosurventas@yahoo.cl
612 224912
Punta Arenas
Deportes martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 27
Bárbara Hernández logró una tremenda hazaña y sin usar equipo térmico. Una verdadera “Sirena de Hielo”.
PO WERED BY NUEVO LAVADO EXPRESS DEJA TU AUTO LIMPIO EN 5 MINUTOS DE VEHÍCULOS HASTA 2,8 MTS. DE ALTURA DESCUENTOS IMPERDIBLES AGENDA TU HORA CON ANTICIPACIÓN +56 9 3449 4183 +56 9 3449 4185 ESTAMOS UBICADOS EN MANZANA 16 - SITIO 9 - ZONA FRANCA AL LADO DE PEUGEOT ACCEDE AL CÓDIGO QR Y CONSULTA POR LOS VALORES DE SERVICIOS PROMOCIONALES ESTANQUES DE AGUA POTABLE DIFERENTES CAPACIDADES REPARTO GRATIS 996407599 - 996405664
CARLOS S .A. don.carlos.sa VENTANAS 40 AÑOS DE EXPERIENCIA
DON
BUENAS - BONITAS - BARATAS
Estaban en Antalya con tres días libres Remezón en la Premier League
Ciudad del equipo de Sagal fue epicentro del terremoto, pero el elenco no estaba ahí
El terremoto que recientemente azota a Turquía, tuvo como epicentro a las cercanías de la ciudad de Gaziantep. Precisamente allí, en un equipo de fútbol de dicha ciudad, milita el jugador chileno Ángelo Sagal.
Respecto de la preocupación que existía en el mundo futbolístico respecto al estado de los deportistas en aquel país, se confirmó que Ángelo Sagal y sus compañeros se encuentran bien, tras el brutal terremoto de 7,7 grados que sacudió
El City en problemas por “irregularidades financieras”
Nominado a los London Football Awards
Vigouroux pelea con “perros grandes”
al sureste de Turquía en la madrugada de ayer.
“En este momento estamos en Antalya, es solo una coincidencia, porque después del partido tenemos tres días libres y decidimos quedarnos aquí con nuestras familias. El resto del equipo y los muchachos que regresaron después, están en nuestro centro de entrenamiento o en sus autos al aire libre. Estamos en contacto todo el tiempo”, señaló Lazar Markovic, compañero de camarín del puntero nacional.
Remezón en la Premier League. La liga inglesa acusó al Manchester City de irregularidades financieras en sus cuentas.
Según explicó la competición en un comunicado, el elenco ‘ciudadano’ no proporcionó información veraz sobre diferentes temas, como el sueldo del entrenador durante cuatro años, los ingresos del club, incluidos patrocinios; además de no haber cumplido la regulación de la UEFA en cuanto a Fair Play financiero y licencia,
ni la de la Premier League en cuanto a beneficio y sostenibilidad. La Premier también acusa al club inglés de no haber dado la “información y documentos necesarios” para la cooperación de la investigación entre 2018 y 2023. De haber sanciones, según reporta medios británicos como Bleacher Report, estas incluyen la resta de puntos –como ocurrió con la Juventus en Italia– o incluso la expulsión de la liga.
Un portero que silenciosamente lleva una excelente temporada en el fútbol internacional es Lawrence Vigouroux, quien por estos días se codea con los grandes de Inglaterra y que es parte de los 5 nombres que batallan por quedarse con el trofeo de London Football Awards. En el último tiempo, el arquero nacional de 29 años ha estado en un gran nivel, acumulando muy buenas presentaciones y siendo una garantía para el arco que defiende en el Leyton Orient, elenco de la
League Two (Cuarta División del fútbol inglés). En las estadísticas, acumula 9 encuentros sin recibir goles y es el arquero menos batido de la competición con tan solo 17 goles en 28 duelos disputados. Es por eso, que en premio a sus grandes presentaciones, se encuentra integrando el selecto grupo de 5 arqueros en donde 4 son de la Premier League y solo él es el único representante que no es de la máxima categoría del Reino Unido.
Flamengo castiga a Vidal por su berrinche y sus dichos en Twitch
El volante chileno verá reducido parte de su millonario pago, debido a sus últimos exhabruptos. Pese a esto, no todo
son malas noticias, ya que el chileno debería ser titular en el debut del “Mengao” en el Mundial de Clubes.
Desde que Arturo Vidal realizó su tremendo berrinche en el último duelo del Flamengo antes de partir a Marruecos a disputar el Mundial de Clubes, muchos han salido a darle en el suelo.
Pero, más allá de las opiniones, hay hechos que pueden hablar por sí solos. Eso es, seguramente, lo que intentó hacer el Flamengo al multar al volante chileno, aunque, en este caso, más que por la “pataleta” de aquel día, se debe a lo que el seleccionado hizo después: mandar mensajes por redes sociales.
Es que tal como reza un dicho común en estos tiempos, no es la tecnología la mala, sino lo que se hace de ella. Y Arturo Vidal ha demostrado que las redes sociales y él crean una mezcla explosiva, sobre todo cuan-
do el exColo Colo se siente ofuscado.
En aquel entonces, el chileno le mandó un recado a Colo Colo a través de Twitch, pidiéndole a la escuadra alba que se apresurase en su contratación y que él los llevaría a ganar, nuevamente, la Copa Libertadores. Para el Flamengo, este engaño con alevosía fue algo así como pillar mensajes amorosos en el Whatsapp de tu pareja, dirigidos al “Mecánico”.
De esta manera, el cuadro de Río de Janeiro decidió restarle parte de su sueldo como forma de castigo y para que nunca más en Chile... es decir, para que jamás se vuelva a repetir este “accidente” mientras esté en la banca del “Mengao”.
No todo son malas noticias Pero, si no llueve, hay que estar feliz porque gotea. Si
bien el bolsillo de Arturo Vidal se verá perjudicado, y probablemente tenga que dejar a un día por medio las visitas al peluquero, la suerte futbolística le sonríe.
Si nada raro sucede, el seleccionado chileno será titular en el primer duelo del Flamengo en tierras marroquíes. Es que en el mediocampo el “Mengao” debería alinear con el otro connacional, Erick Pulgar, y el excompañero de Alexis Sánchez en el Olympique de Marsella, Gerson. Vale decir, sea de paso, que estos nombres ya se los quisiera cualquier equipo europeo.
El cuadro brasileño enfrenta hoy al Al Hilal de Arabia Saudita, equipo que accedió a las semifinales luego de derrotar por penales al Wydad, único representante local en el Mundial de Clubes.
Arturo Vidal se puso “en onda” y tal como Sergio Agüero y otros futbolistas, estrenó un canal de Twitch. Ahora a cuidar lo que dice a través de él.
28 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas Deportes
●
cedida
GAScO: www.gascomagallanes.cl 2 20 80 20
Atención Prim AriA de UrgenciA SAPU
SAPU CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE Mateo Toro y Zambrano N° 1893
DE LUNES A VIERNES :19:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: DR. MATEO BENCUR Capitán Guillermo N° 0781
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
SAPU CESFAM: JUAN DAMIANOVIC (SAR) José Ignacio Zenteno N° 2850, Barrio Sur
DE LUNES A VIERNES :15:00 A 8:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :24 HORAS CONTINUADAS
SAPU CESFAM: CARLOS IBAÑEZ Eduardo Frei N° 1102
DE LUNES A VIERNES :17:00 A 00:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 20:00 HORAS
UrgenciA dentAL
CESFAM: 18 DE SEPTIEMBRE MATEO TORO Y ZAMBRANO N° 1893
DE LUNES A VIERNES :18:00 A 22:00 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :10:00 A 14:00 HORAS
PUertO nAtALeS
SAPU CESFAM: DR. JUAN LOZIC
DE LUNES A VIERNES :17:30 A 00:30 HORAS
SABADO, DOMINGO Y FESTIVOS :9:30 A 19:30 HORAS
la mejor
de magallanes Pingüino Radio 95.3 FM / 590 AM 61 2 29 29 00 www.elpinguino.com Corretaje - Gestión Inmobiliaria Administración de Propiedades
Menéndez 1170 Punta Arenas
9 9700
FINIS TERRA PROPIEDADES
Descourvieres Gómez
TELÉFONOs DE EMERGENCIA +56 9 92659495 130 138 133 134 137 135 131 SAMU BOMBEROS cARABinEROS PDi FOnO DROGAS REScATE MARiTiMO REScATE AÉREO 132 incEnDiOS FORESTALES POSTA ViLLA TEHUELcHES 24 HORAS
vitrina
José
Cel.
0299
Fernando
finisterrapropiedades@gmail.com www.finisterrapropiedades.cl
2 28 00 28
AGUA / AGUAS MAGALLAnES S.A www.aguasmagallanes.cl
EDELMAG www.edelmag.cl 800800400
wEB DIARIO TV RADIO MultiMedia
31 Automóviles
VENDO E xCELENTE KíA SPORTAGE, 2015, documentación al día, petrolero, automático, cuero interior en perfecto estado, valor $11.000.000. Interesados llamar al +56963125746m con José.
S E VENDE FURG ó N T ERRACAN, Motor fundido. Llamar al 953628020. (07-12)
32 4x4
V ENDO CAMIONETA 4x4 M A z DA BT50, 2008, buen estado, $8.000.000 conversable. Fono 993669351 (04-10)
33 Camiones
S E VENDE CAMI ó N P ORTER Hyundai, año 2006, $4.800.000, conversable. Fono 953555238 (04-09)
60 Arriendos Ofrecidos
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Abate Molina 0398. Tel. 612260129.
S E DA PENSI ó N EN CASA DE familia. Población Las Naciones, Calle Uruguay. Excelente ubicación a metros de locomoción colectiva. Interesados comunicarse al Tel. 612322479 . (31dic)
S ANTIAGO C ENTRO , departamentos amoblados, diario y mensual desde $18.000. Whatsapp +56979499550. (11feb)
A RRIENDO PIE z AS AMOBLADAS, diario, mensual, personas mayores, cable, WiFi, lavadora. 922174240 (31-09)
A RRIENDO C ó MODOS departamentos equipados, gastos incluidos, centro de Punta Arenas, persona sola. Fono +56955556660 (01-13)
S E ARRIENDA DEPARTAMENTO por día, dos dormitorios, calefacción central, tv cable y estacionamiento. Ubicado a 1km de la Lorca. +56987669201. (02-11)
A RRIENDO CASA 2 DORMITORIOS, Pampa Redonda $280.000. Contacto 940816271. (02-07)
70 Arriendos Buscados
S E NECESITA ARRENDAR CASA , 1 dormitorio, baño, cocina, de forma urgente, se paga hasta $200.000 conversable. 957019268 . (07-10)
90 Propiedades Venden
S E VENDEN DOS PROPIEDADES colindantes, Patagona 1419 y 1429, 376 m2, valor 12.000 UF. Se aceptan ofertas. +56988198864, +56959786802 . (07feb)
T ERRENOS EN LA CIUDAD, DE 180 mt2 (12x15 mt) parejitos, con amplios caminos, con suministros y locomoción casi a la puerta, toda la documentación al día. Se liquidan a $20.000.000. Llamadas al 934239033 o al 979162849, visítelos sin compromisos . (01-08)
H ERMOSA CASA EN EL CENTRO, con amplios salones y remodelada completa, esta llegar e instalarse, tiene 500 m2 construidos y está en pleno centro es ideal, ya sea, para vivir, para restaurant o local comercial, tiene 3 baños de gran capacidad cada uno, tiene salones amplios, además posee calefacción central y es de cemento. Su valor es $550.000.000, trato directo con dueño, puede visitarla sin compromiso. Llamadas al +56957160943 (01-08)
100 Construcción
C ONSTRUCCI ó N , GASFITER í A , electricidad. Precios módicos garantizados. Fono 981357853.
E LECTRICISTA A UTORI z ADO +56965004771 (1mes)
S OLDADOR A D OMICILIO +56965004771 (1mes)
SE OFRECE MAESTRO PARA HACER todo tipo de construcción, murallas, radieres, estuco, cerámico, casas desde cero. Contamos con nuestro grupo de trabajo. 985543878 (13feb)
C ARPINTERO, AMPLIACIONES 952659835. (21mar)
S ERVICIO ELECTRICIDAD autorizado. 985336753. (04mar)
110 Guía para el hogar
L A PERSONA q UE ENCUENTRE un reloj de mujer, pequeño color dorado. Se pagará a quien lo devuelva. Llamar al 94704022 . (01-07)
170 Computación
REPARACIóN DE COMPUTADORES a domicilio, formateos, instalación de programas, más información: www. facebook.com/sabrikacomputacion. Fono/WhatsApp: 983258575 (24feb)
www.elpinguino.com
SE nECESitA
E L D í A 18 DE DICIEMBRE SE realizó el sorteo de la Agrupación de amigos de los ciegos ante Notario don Pablo Valenzuela Pérez y que corresponden a los sigtes. premios: una freidora, boleta 010360, Joselyn Vega. Una bicicleta hombre, boleta 001387, Cesar Flores. Una Parrila, boleta 004010, Karina Contreras. Una batería cocina, boleta 005473, Solange Andrade. Un masajeador para sofá, boleta 005721, Ursula Paredes. Un ondulador, boleta 008599, Santiago. Un juego cuchillería, boleta 004191, Flia. Vargas Cárdenas. Un kit utensilios par asado, boleta 007567, Silvia Silva. Un procesador Minichooper, boleta 010197, maría Gallardo. Una waflera, boleta 05599, Joselyn Alvarado.
330 Servicios Varios
D ESTAPO DESAG ü ES y artefactos sanitarios, moderna maquinaria eléctrica, su única y mejor solución. Maestro Arancibia, amplia experiencia. 612213915996493211 Todo medio de pago (31ene24)
CALDERA DE AIRE DE CALEFACCIóN Lennox (U.S.A.) BTU180, KW40, valor $1.800.000. +56989984783 (10 FEB)
ARRIENDO DE RETROExCAVADORAS, camión +56942239592 . (03mar)
(07-12)
340 Empleos Ofrecidos
NECESITO URGENTE CHOFER PARA colectivo. Fono 968032322 . (01-10)
S E NECESITA Ay UDANTE PARA alambrado. Llamar a +56990472477 (01-10)
S E NECESITA ASESORA DEL hogar para estancia. Sólo con recomendaciones comprobables. Tratar al celular +56976223332 . (02-08)
N ECESITAMOS CONDUCTOR DE cobertura, licencia A-4 excluyente, renta acorde al mercado. Presentar CV en Boliviana 555, Punta Arenas (02-07)
P LANTEL S AN I SIDRO NECESITA : Alambrador con experiencia, de preferencia con compañero para trabajar en equipo. Puestero con montura y perros. Comunicarse por wp o llamar al +569 74766429. (03-07)
CLUB DE PACIENTES PSIqUIÁTRICOS requiere: Monitora. Enviar curriculum a: clubdepacientespsiquiatri cos@gmail.com . (04-07)
SE NECESITA PEóN DE SERVICIOS generales para Estancia en el Continente. Llamar a +56996307685 (07-16)
S E NECESITA jUNIOR L AVADOR para taller automotriz para trabajar (lun-sab). Ayudante de bodega en zona Franca, para trabajar de (lun-sab). Anfitriona administrativa para taller mecánico (lun-sab). Interesados enviar CV a: postulacionrecursoshumanospuq@gmail. com . (07-14)
N ECESITO CUIDADORA PARA adulto mayor, jornada completa. Llamar 995514285, sector Sur (07-12)
350 Empleos Buscados
S E OFRECE PERSONA PARA trabajos en general, disponibilidad inmediata. 946241199. (07-08)
SE OFRECE PERSONA P/ TRABA jOS particulares, carpintería, pintura u otros trabajos. 989019866. (07-08)
ME OFRE zCO GAR zóN, PILETERO, estafeta, otra actividad, responsable, disponibilidad. 976288998 . (07-08)
(08)
SRTA O SRA. PARA REPOSICIóN y VENTA EN LOCAL DE ALIMENTOS PRESENTARSE EN MAIPú 900
SE NECESITA
PERSONAL PARA LAVANDERíA
45 HRS SEMANALES, LUNES A SÁBADO y DOMINGO POR MEDIO. SE REqUIERE ExPERIENCIA. INTERESADOS CONTACTAR A: 985373873, CONTACTO@LAVAAUSTRAL CL
POR ExPANSIóN, BUSCAMOS GUARDIAS DE SEGURIDAD CON O SIN CURSO OS10, SUELDO ACORDE AL MERCADO, CAPACITACIóN y TURNOS DE 4x4, y MÁS BENEFICIOS ENVIAR ANTECEDENTES A: ERICK DOERNER@SECURITASCHILE COM O DIRIGIRSE A PEDRO SARMIENTO DE GAMBOA 936
HERMOSA CASA EN EL CENTRO, CON AMPLIOS SALONES y REMODELADA COMPLETA, ESTA LLEGAR E INSTALARSE, TIENE 500 M2 CONSTRUIDOS y ESTÁ EN PLENO CENTRO ES IDEAL, yA SEA, PARA VIVIR, PARA RESTAURANT O LOCAL COMERCIAL, TIENE 3 BAñOS DE GRAN CAPACIDAD CADA UNO TIENE SALONES AMPLIOS, ADEMÁS POSEE CALEFACCIóN CENTRAL y ES DE CEMENTO. SU VALOR ES $550.000.000, TRATO DIRECTO CON DUEñO, PUEDE VISITARLA SIN COMPROMISO. LLAMADAS AL +56957160943 (08)
TERRENOS EN LA CIUDAD, DE 180 MT2 (12x15 MT) PAREjITOS, CON AMPLIOS CAMINOS, CON SUMINISTROS y LOCOMOCIóN CASI A LA PUERTA, TODA LA DOCUMENTACIóN AL DíA. SE LIqUIDAN A $20.000.000. LLAMADAS AL 934239033 O AL 979162849, VISíTELOS SIN COMPROMISOS
(08)
SE REqUIERE AUxILIARES DE LIMPIEzA PARA CENTRO CLíNICO, SUELDO LIqUIDO $510.000. INTERESADOS PRESENTARSE CON SU CURRICULUM VITAE y CERTIFICADO DE ANTECEDENTES EN ANGAMOS N°1056.
Cuando sientas que el sol se ha ocultado, yo te diré “adelante, siempre adelante” Unión de parejas, perfume conquista amor, tratamientosantialcohol,tratamiento antitabaco, amuletos, mandas. Reservas612241019-988416739.
PENSANDO EN SU COMODIDAD COMPRE SU AVISO CLASIFICADO EN NUESTRA PÁGINA WEB www.elpinguino.com CONTÁCTESE AL: 61 2292900 Anexos 145 - 143 clasificados@elpinguino.com Avda. España 959 - Punta Arenas PINCHA AQUÍ TAROT SRA. LUz
REPARTO A DOMICILIO 61 2280749 974523586 25 KILOS PAPAS NUEVAS $18.000 (24dic) 240 Guía
Comunitaria
(07)
(07)
PATAGoNIADENT NECESITA ASISTENTE DENTAL AV. BULNES 01621. MyAPATAGoNIADENT@GMAIL CoM (28 feb)
web diario Tv radio MultiMedia
Odontólogos
CLíniCa De iMpLanTes
Dr. eDuarDo Lépori Díaz
Diplomado en U.S.A. Miembro
Soc. de Implantología Oral de Chile. Cirugía Oral Ultrasónica 22 años de experiencia en implantes.
Croacia 799 Fono: 61 2 242168
Dr. Roberto Vargas Osorio
Dr. Christian Santi ENDODONCIA E IMPLANTOLOGÍA
Prótesis fijas, removibles, restauraciones estéticas y blanqueamiento
Maipú 868 / Punta Arenas
61 2235342 - 61 2235687
Convenio Enap, Isapres y descto. Fonasa Facilidades de pago.
Dr. Nelson Urízar Rojas Cirujano Dentista
PROFESIONALES
Abogados José Fernández Stefani ABOGADO
Materias: Derecho de familia / Cuidado Personal. Relación directa y regular / Pensión de alimentos. Divorcio.
Dirección: 21 de Mayo 1577. j.fernandezstefani@gmail.com
Tel. 987466646.
Horario: Lunes a viernes desde 10:00 - 13:00 y 15:30 - 18:30 Hrs.
Laboratorios
(27abr21)
(31)
Análisis clínicos y tomas de muestras. Toma de muestra a domicilio. Fonasa e Isapres Avda. Colón N° 1098 edif. Cruz Roja Horario atención: Lunes a jueves 7:30 a 18:00 hrs
Viernes 7:30 a 16:00 hrs
Sábado 8:00 a 12:00 hrs.
(61) 2 244454- 2 248734 secretaria@laboratoriomagallanes.cl
Podólogos y Técnicos
poDÓLoGa
FABIOLA GODOY
aTienDe a DoMiCiLio, TraTaMienTo inTeGraL DeL pie. paCienTes en GeneraL y DiabéTiCos. CeLuLar WHaTsapp
Veterinarios COVEPA
Consulta Veterinaria, Vacunas, desparasitaciones, esterilización, castración caninos y felinos. implantación de chip. Gral. salvo nº 0648 Fono 971399112.
Psicólogos
SUSANA PARRAGUEZ LL. Psicóloga
Escapes y Gomería UMANZOR
Soldadura especial aluminio, tubos de escape. dobladora hidraulica.
Abate Molina 0494 (14 sur)
61 2742745 - 997579945
URGENCIAS
Odontología general Adultos, coronas, prótesis. rómulo Correa #665 Cel. 993504839
Magíster en psicoterapia Familiar de pareja e individual, enfoque Constructivista interaccional. sp@espaciopsicovital.cl +56 9 68363743
www.espaciopsicovital.cl
HABITSUR GESTIÓN INMOBILIARIA VENTA - ARRIENDO - ADMINISTRACIONES DE PROPIEDADES CONTACTO@HABITSUR.CL WWW.HABITSUR.CL FONO CONTACTO +56 9 94613022
(15may22)
+56982635021 (17may)
@espaciopsicovital
(28jul) Guía automotríz Pje. Dr. Juan Marín Nº550 (Barrio Sur) 957710494 E-mail: automotriz.miltonperez@gmail.com Horario de atención de lunes a viernes de 09:00 a 13:00 y de 14:30 a 19:00 Hrs. - Mecánica diesel y bencinero, todas las marcas y modelos - Scanner todas las marcas - Servicio de frenos MECÁNICA - AUTOMOTRIZ MILTON PÉREZ Mejicana Nº 762 Fono 61 2224835 Punta Arenas Blanco Encalada Nº 761 Fono 61 2412101 (17jul) • INSTALACIÓN DE KITS GNC EN 3RA Y 5TA GENERACIÓN • REINSTALACIÓN DE EQUIPOS GNC • ANÁLISIS Y REPARACIÓN, TODAS LAS MARCAS SOMOS AUTORIZADO POR EL MINISTERIO DE TRANSPORTES. DIR.: COVADONGA 242 BARRIO PRAT FONO: 61 2 222865 transporte de vehículos AL NORTE DEL PAIS VRSALOVIC QUILLOTA 70 Fono: 2642167 - CEL.: 999393396 Fonoaudiología (17dic.) MARIAM TOLEDO GUICHACOY PENSIONES: Vejez, Anticipada, invalidez y sobrevivencia. PILAR SOLIDARIO. 995377796 majetogu1@gmail.com Asesoría Previsional (31mar) LAVADO DE OIDOS +569 57409168 fono.ferpardor Fernanda Pardo R. FONOAUDIÓLOGA web diario Tv radio MultiMedia Fono: 612 292900 Clasificados Profesionales Av. España 959 www.elpinguino.com (27 feb.) CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 31
Avisos Necrológicos
OBITUARIO: LORENZO SANTIAGO OYARZO PLACENCIA
MISA DE RÉQUIEM: ELIANA ULLOA MANCILLA
LORENZO SANTIAGO OYARZO PLACENCIA (Q.E.P.D.)
Comunicamos el sensible fallecimiento de nuestro cuñado y tío, don Lorenzo Santiago Oyarzo Placencia (Q.E.P.D.). Sus restos son velados en el Velatorio Lourdes. Sus funerales se efectuarán hoy martes 7, después de un oficio religioso a las 15:00 horas en el Santuario María Auxiliadora Don Bosco. Posteriormente se dirigirá hacia el Cementerio Municipal Sara Braun. Participan: familias Oyarzo Castillo, Miranda Oyarzo, Emmott Oyarzo, Oyarzo Soto y Emmott Bahamondes.
Gracias Dios mio por favor concedido
MISA DE RÉQUIEM ELIANA ULLOA MANCILLA (Q.E.P.D.)
Querida mami Eliana Ulloa, ya han pasado trece años desde tu partida y aún sigue aquí tu sombra con nosotros, como ángel de la guarda siempre guiándonos con tus sabias palabras, consejos y asi queda demostrado que tu partida a un duele en el núcleo familiar, pero desde el cielo con tu compañero de toda la vida, el papi, nos cuida y protegen todos los días hasta que en algún momento nos volveremos a ver.
Invitamos a todos los amigos, conocidos y familiares a una misa de réquiem que se efectuará hoy martes 7 a las 19:00 horas en el Santuario María Auxiliadora don Bosco. Lo participan: Tus hijos, Angélica, Marco, Juan Carlos, Maribel Culún Ulloa y familia.
Oración al Padre Pío
Bienaventurado P. Pío, testigo de fe y de amor. Admiramos tu vida como fraile Capuchino, como sacerdote y como testigo fiel de Cristo. El dolor marcó tu vida y te llamamos "Un crucificado sin Cruz".
El amor te llevó a preocuparte por los enfermos, a atraer a los pecadores, a vivir profundamente el misterio de la Eucaristía y del perdón.
Fuiste un poderoso intercesor ante Dios en tu vida, y sigues ahora en el cielo haciendo bien e intercediendo por nosotros.
Queremos contar con tu ayuda. Ruega por nosotros. Lo pedimos por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.
!"#$%&'(#") +,*)+%)&-,+* .(,,+'&#&+%/"*0+ 0"%
!"#$%&" ()%*+)," "-)#&"'.!)/$%/+) 1234353637
8$)*9+)/")*)"%*:+,(0") +% +, 0$!)*"#+"'!"1#2$(
;*)$)*.$%+9(,+)*)+*9+(,&<(9=%
>"; #(9/+) ?@ 0+*.+-9+9"A* (*,() BCD??*E9)
59+:&"*9+)F"%)"*+%*+,
8(%/$(9&"*G(9H(*I$J&,&(0"9( 5")/+9&"9#+%/+*+,*'"9/+K"*)+* 0&9&L&9=*(,
!+#+%/+9&"*G$%&'&F(, M8(9(*N9($%O 34567896:')5;858
Gracias San Expedito por favor concedido
Oración a la Beata Laura Vicuña
¡Oh Beata Laurita Vicuña!
Tú que seguiste heroicamente el camino de Cristo, acoge nuestra confiada plegaria.
Alcánzanos de Dios las gracias que necesitamos... Y ayúdanos a cumplir con corazón puro y dócil la voluntad del Padre.
Otorga a nuestras familias la paz y la felicidad. Haz que también en nuestra vida como en la tuya resplandezca una fe firme, una pureza intrépida, y la caridad atenta y solícita para el bien de los hermanos Amén.
Asoc. GremiA les
CPC MAGALLANES
C. de la Producción y el Comercio de Magallanes cpcparenas@tie.cl / +56-61-221.9357
'Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.cpcmagallanes.cl
ASOGAMA
Asociación de Ganaderos de Magallanes secretaria@asogama.com / +56-61-221.3029
Manantiales N° 759, Punta Arenas. / http://www.asogama.com
C.Ch.C.
Cámara Chilena de la Construcción (Sede Punta Arenas) puntaarenas@cchc.cl / +56-2-2258.7490
Magallanes N° 671, Punta Arenas http://www.cchc.cl/gremial/camaras-regionales/punta-arenas
APSTM.
Asoc. Productores Salmones y Truchas de Magallanes contacto@salmonicultoresmagallanes.cl / +56-61-221.3029
Roca N° 1030 Oficinas 301 - 302, Tercer Piso http://salmonicultoresmagallanes.cl
CAMARA FRANCA
Asoc. de Usuarios de la Zona Franca de Punta Arenas camfranca@entelchile.net / +56-61-221.4511
Avda. Bulnes, Km 3½ Norte Lote-D, / Manzana 8, Z. Franca.
ARMASUR
Asoc. de Armadores de Transp. Marítimo, Fluvial, Lacustre y Turístico Sur Austral. '+56-61-272.8100 anexo 2210 / Juan Williams N° 06450 http://www.armasur.cl
AUSTRO CHILE A.G.
Asoc. Magallánica de Empresas de Turismo, Austro Chile info@austrochile.cl / +56-61-264.2350
Avda. Costanera del Estrecho, local N° 4, Punta Arenas. http://www.austrochile.cl
CÁM. DE COMERCIO E INDUSTRIAS DE MAGALLANES
Cámara de Comercio e Industrias de Magallanes A.G. ccmagallanes@123.cl / +56-61-261.4550/51
O’Higgins N° 942, Punta Arenas / http://www.cnc.cl
CÁMARA DE COMERCIO DETALLISTA DE PUNTA ARENAS
Cámara de Comercio Detallsta de Punta Arenas contacto@camaradetallistapuntaarenas.cl / +56-61- 261.3365 Pedro Montt N° 925, Piso 2, Punta Arenas. / http://www.camaradetallistapuntaarenas.cl
AGIA MAGALLANES
A.G. Industrial y Artesanal de Magallanes agia.magallanes.2007@gmail.com / +56-61-222.2239
Sarmiento N° 677, Punta Arenas. / http://www.agiamagallanes.cl
32 martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS/ CLASIFICADOS
HORÓSCOPO
ARIES GÉMINIS TAURO
(21 de marzo al 20 de abril)
AMOR: La felicidad llama a la puerta en el momento preciso, es por esto que no debe dejar de creer en las oportunidades. SALUD: Cuidado con los trastornos del sueño. DINERO: Tiene habilidades pero su temor le impiden aprovecharlas por completo. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8.
(21 de abril al 20 de mayo)
AMOR: Cuidado con complicar más las cosas entre ustedes. SALUD: Dolores de cabeza, pero puede ser producto de un excesos de cansancio mental, trate de descansar más. DINERO: Es importante que cuide más sus ingresos para evitar pérdidas. COLOR: Café. NÚMERO: 10.
(21 de mayo al 21 de junio)
AMOR: Piense las cosas, tal vez usted está sintiendo algo y la otra persona puede no estar en la misma sintonía suya. SALUD: Es importante que tenga una actitud responsable para no poner en riesgo su salud.
DINERO: Sea más prudente y evite malos entendidos en su trabajo. COLOR: Morado. NÚMERO: 1.
CÁNCER LEO VIRGO
(22 de junio al 22 de julio)
AMOR: Si usted engaña a la persona que tiene a su lado se estará dañando más usted. Actúe correctamente. SALUD: Es necesario que se tome un tiempo para usted y sus necesidades personales. DINERO: No abarque más de la cuenta o dejará tareas inconclusas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 25
(23 de julio al 22 de agosto)
AMOR: Ya es momento de permitirle a esa persona que pueda entrar a su vida, o de lo contrario esta terminará alejándose. SALUD: La ira y el enojo solo causan daño a su salud. DINERO: Vaya fortaleciendo su red de contacto ya que esto puede ayudarle a encontrar un trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 5.
(23 de agosto al 22 de septiembre)
AMOR: Un corazón preparado es un corazón listo para recibir el amor. SALUD: Evite los excesos o su espalda terminará pagando las consecuencias. DINERO: Si decide iniciar nuevos proyectos, hágalo con una actitud positiva y poniendo todo su corazón en ello. COLOR: Blanco. NÚMERO: 23.
LIBRA SAGITARIO ESCORPIÓN
(23 de septiembre al 22 de octubre)
AMOR: Acercarse a su pareja es el camino correcto que usted debe tomar para que las cosas comiencen a funcionar mejor. SALUD: No le deben doblegar los problemas depresivos, salga delante.
DINERO: No se desorganice. COLOR: Anaranjado.
NÚMERO: 12.
(2 3 de octubre al 22 de noviembre)
AMOR: El romance es un ingrediente vital en la relación, no deje que esto se pierda con el paso del tiempo. SALUD: Es hora de que se plantee un cambio en la forma vivir. DINERO: Honradez y esfuerzo son claves a la hora de realizar su trabajo. COLOR: Rojo.
NÚMERO: 36.
(23 de noviembre al 20 de diciembre)
AMOR: Siempre es bueno hacer un análisis sobre su vida y qué es lo que puede hacer o mejorar para encontrar la felicidad que tanto busca. SALUD: Calme sus nervios, lo necesita. DINERO: Para mejorar las cosas en su trabajo trate de promover el trabajo en equipo. COLOR: Negro. NÚMERO: 2.
ACUARIO PISCIS CAPRICORNIO
(21 de diciembre al 20 de enero)
AMOR: Es usted quien debe tomar las decisiones que afecten a su corazón. SALUD: Una buena actitud y una mente positiva son capaces de enfrentar un problema de salud y salir adelante. DINERO: Solo le hace falta poner más de su parte para poder triunfar. COLOR: Crema. NÚMERO: 15.
(21 de enero al 19 de febrero)
AMOR: No se deje llevar solo por lo que ve o por lo que le hace ver esa persona. SALUD: No se debe dejar vencer por el agotamiento ya que estamos recién en el segundo mes del año. DINERO: Tenga tranquilidad y sobre todo paciencia, ya llegarán los resultados de su esfuerzo. COLOR: Lila. NÚMERO: 6.
Plan Cuadrante Punta arenas
Cuadrante n°1
deleGadO sGtO1° susana leiva MOnteCinO, avda. indePendenCia- avda. esPaña- C.a. MerinO Benítez.
976691792
CaraBinerOs
PriMera COMisaria Punta arenas 2761095
seGunda COMisaria PuertO natales 2761139
terCera COMisaria POrvenir 2761171
viOlenCia intrafaMiliar
149 / 24761171
tenenCia MOnte ayMOnd 2761122
Cuadrante n°2
deleGadO CaBO 1° alejandra Cuevas silva, OvejerOavda. esPaña – C.a. Benítez.
976691775
Cuadrante n°3
deleGadO sGtO 2° Claudia BarrientOs irriBarra, OvejerOavda. esPaña- rePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691837
Cuadrante n°4
deleGadO sGtO 2° MarCelO tOledO CaCeres e lillOj e rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. esPañarePúBliCa- avda. COstanera del ríO
976691811
Cuadrante n°5
deleGadO sGtO 2° HeCtOr trOnCOsO alBOrnOz, e lillO- juan e. rOsales- Prat- Pérez de arCe- avda. indePendenCia. 976691832
(20 de febrero al 21 de marzo)
AMOR: Ceder en ciertos momentos ayuda a que la armonía se mantenga al interior de la relación. SALUD: Cuidado con no estar tomando sus medicamentos o estar siguiendo las recomendaciones de su médico. DINERO: Ordene sus ideas y vea si las puede llevar a cabo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 9.
CLASIFICADOS /SUPLEMENTO DE AVISOS Y DATOS martes 7 de febrero de 2023, Punta Arenas 33 web diario Tv radio MultiMedia
POR: YOLANdA SULTANA Atiendo en Santiago (José Domingo Cañas 386, Ñuñoa. fono 7780731) PROGRAMACIÓN - MARTES 07:00 NOTICIAS AM 09:00 LA MAÑANA ENTRETENIDA DE PINGUINO RADIO 13:00 NOTICIAS AL MEDIO DÍA 16:00 TODO NOTICIAS 19:00 LA TUKA TARDE 21:00 NOTICIAS CENTRALES Canal 4 señal abierta - Canal 30 cable - Canal 4.1 Señal Digital 07:00 A 09:00 NOTICIAS AM DE PINGÜINO MULTIMEDIA 09:00 A 12:45 “NUESTRA MAÑANA”, EL MATINAL DE PINGÜINO TV 12:45 A 13:00 ESPACIO PUBLICITARIO 13:00 A 13:35 NOTICIAS 13 HORA DE PINGÜINO MULTIMEDIA 13:20 A 14:00 SE VENDE TV 14:00 A 15:00 CARTA CIUDADANA 15:00 A 16:00 PASIÓN DEPORTIVA (REPETICIÓN) 16:00 A 19:00 TARDE LIBRE 19:00 A 20:50 LA TARDE DEL TUKA 21:00 A 21:45 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA 21:45 A 22:00 ESPACIO PUBLICITARIO 22:00 A 23:00 RETRUCO (ESTRENO) 23:00 A 23:30 NOTICIAS CENTRALES PINGÜINO MULTIMEDIA (REPETICIÓN) 23:30 A 00:00 SE VENDE (REPETICION) 00:00 A 02:00 CONECTADOS CON AGRICULTURA 02:00 A 03:00 PASION DEPORTIVA (REPETICION) 03:00 A 04:00 DELICIAS EN LA COCINA (REPETICION) 04:00 A 05:00 CAMBALACHE (REPETICION) 05:00 A 06:00 IDOLOS DEL DEPORTE (REPETICION) 06:00 A 07:00 ESPACIO PUBLICITARIO 95.3 FM radio 590 aM radio
HOLA SOY PARIS
LLEGUE DE ARGENTINA, UNA JOVENCITA RUBIA, SIMPÁTICA Y SEXY PARA QUE PASEMOS UN RICO MOMENTO. +56945351633 (07-16)
SOY KISIS, POLOLA JOVENCITA VENEZOLANA, ESPERANDO ANSIOSA POR TI. +56987176085 (07-19)
SRA. ROCÍO PROMO 10 MIL, MUJER MADURA HERMOSA, AMABLE, CARIÑOSA, LINDA FIGURA NATURAL. 989097771 (07-16)
YOBANKA
DELGADITA RICA COMPLACIENTE, SIN LÍMITES. 950829469
NINA
ME GUSTAN MADURITOS
PARA HACERLO MÁS RICO, ATENCIÓN RELAJADA CON MUCHOS CARIÑITOS. 95831443
(07-12)
CHILENA
RECIEN LLEGADA, CARIÑOSA Y ARDIENTE. 979216253.
PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 972116428 (07-12)
VENEZOLANA RICA. +56973824713 (03-13)
CAMILA MORENA CALIENTE, SERVICIO COMPLETO. +56933281035
ANA MADURA CARIÑOSA, 15 MOMENTO. +56920106897 (08)
PAOLITA MUY BONITA, ENCANTADORA, MUY COMPLACIENTE. 979216253.
BELLEZA
LATINA MADURA. +5693326853 (03mar)
PALOMA
CALIENTE, SEXO COMPLETO. 965645131.
PANAMEÑA
DELGADITA CON GANAS DE HACERTE COSAS RICAS, LUGAR PROPIO. 958331443
KARLITA
TU MEJOR AMANTE, LINDA Y COMPLACIENTE. 942740311
CHILENA
CON PROMO 10.000 TODO EL DÍA. 937179369
RUBIA
BLANQUITA, BUEN CUERPO, MUY COMPLACIENTE, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
MAÑANERAS
CON BESOS RICOS, DESDE 10.000. 937179369.
NATALI
NUEVITA EN PUNTA ARENAS, 19 AÑITOS, MUY AMOROSA. 999964887
CARIBEÑA
TETONA, AMERICANA
REAL. 954653751
(07-12)
Clasificados
www.elpinguino.com
(07)
NATALIA GUACHITA RICA, DELGADITA, ME GUSTA COMERTE COMPLETITO SIN APUROS. 965344376
(07)
KARINA
DELGADITA ARDIENTE, BESITOS RICOS, CARICIAS Y ALGO MÁS, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469
(03-06)
NIKI
PROMOCIONES MAÑANERAS, BUEN TRATO, LUGAR PROPIO. 950362515
(07)
CHILENA ARDIENTE, CON PROMOCIONES. 965645131. (07)
COTE
(03-06)
TAMARA
CHILENA 23 AÑOS, HERMOSO CUERPO COMPLACIENTE.
+56982976292
LARA
CHICA ARDIENTE
CARIÑOSA, HAGAMOS COSITAS RICAS, CARICIAS Y BESOS DE PIES A CABEZA. 950829469
PROMOCIONES
DESDE 10 MIL, ATENCIÓN TODO EL DÍA. 950829469
(03-06)
PROMOCIONES
TODO EL DÍA, DESDE 10 MIL. 95831443 (07)
(03-06)
RECIÉN
SEPARADA
CON GANAS DE HACER COSAS RICAS, CARICIAS, BESOS, POSES SIN LÍMITES. 965344376
(03-06)
LINDA MUJER, CARIÑOSA Y BESADORA, ATENCIÓN RELAJADA. 965673066.
SEXMAGALLANES.CL PORTAL ESCORT DONDE ENCONTRARAS LINDAS SEÑORITAS AMOROSAS Y APASIONADAS. (01mar)
(31-17)
GYNA
AZUL
RUBIA ARGENTINA, NUEVA, SERVICIO COMPLETO, FULL CURVAS, 15 MOMENTO. +56968011235
PECHUGONA ALTA DELGADA, JUGUETES, SAUNA, DEPILACIÓN, MASAJES HOT, PROMOCIONES. 950293100
(07)
BRENDA
TRIGUEÑITA RICA, LINDO CUERPO, ATENCIÓN A MAYORES, CARICIAS Y BESOS, UN RICO MASAJE DE RELAJACIÓN, LUGAR PROPIO. 950362515
(01-06)
ZARAY
MORENITA 25 AÑOS, ENTREGADA, CARIÑOS, CALIENTE, BIEN POTONA. 999763386
(08)
(07) (07) (07)
(07)
(07)
(07) (07)
(07)
(03-06)
(07)
(07)
34 martes 7
febrero
SUPLEMENTO
CLASIFICADOS
de
de 2023, Punta Arenas
DE AVISOS Y DATOS/