2 minute read

La actividad económica en Chile no muestra repuntes y en mayo cayó 2,0%

La actividad comercial, por ejemplo, disminuyó 4,2% en términos anuales, resultado explicado en particular por el comercio ● minorista, donde destacaron las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de vestuario y alimentos.

El Índice Mensual de Actividad

Económica (Imacec) cayó 2,0% en mayo en comparación con igual mes del año anterior, de acuerdo con la información preliminar que comunicó ayer el Banco Central.

Se trató de su cuarto retroceso mensual.

Previamente, en abril, el índice cayó 1,1%. En marzo registró -2,1% y en febrero el retroceso fue de 0,5%; mientras que en enero creció 0,4% (se trató en ese momento del primer registro positivo luego de cuatro caídas mensuales previas en 2022).

En el detalle del Imacec de mayo, la serie desestacionalizada disminuyó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 2,2% en doce meses. El mes registró la misma canti- dad de días hábiles que mayo de 2022.

La variación anual del Índice fue explicada “por la caída de la minería y, en menor medida, del comercio”.

Por su parte, la caída del Imacec desestacionalizado estuvo determinada por el desempeño de la minería.

“El Imacec no minero presentó una disminución de 1,1% en doce meses, mientras que en términos desestacionalizados, no presentó variación respecto del mes anterior”, sostuvo el Banco Central.

Producción de bienes

En el mes en análisis (mayo de 2023), la producción de bienes cayó 2,7%, resultado explicado por la disminución de 7,5% de la minería, y en menor medida por la industria que presentó una caída de 0,8%.

Por su parte, el resto de bienes creció 1,0%.

En términos desestacionalizados, indicó el instituto emisor, “la producción de bienes presentó una contracción de 1,6% respecto del mes precedente, desempeño explicado por la minería que registró una caída de 3,5%”.

En tanto, la industria disminuyó 0,9%, y el resto de bienes creció 0,3%.

Comercio

Por su parte, la actividad comercial presentó una disminución de 4,2% en términos anuales.

Este resultado fue explicado “por todos sus componentes”, en particular por el comercio minorista, donde destacaron “las menores ventas en supermercados, grandes tiendas y establecimientos especializados de vestuario y alimentos”.

Las cifras desestacionalizadas mostraron un crecimiento de 0,3% respecto del mes anterior, explicado por el comercio automotor y minorista, compensado en parte por la disminución del comercio mayorista.

Servicios

Por último, el reporte del Banco Central señaló que los servicios no presentaron variación, resultado que se explicó “por la compensación del crecimiento de los servicios empresariales y personales con la caída del transporte”.

Las cifras ajustadas por estacionalidad dieron cuenta de un crecimiento de 0,1% respecto del mes precedente.

En el detalle del Imacec de mayo, la serie desestacionalizada disminuyó 0,5% respecto del mes precedente y cayó 2,2% en doce meses.

COLEGIO NOBELIUS “LEALTAD,

ESTABLECIMIENTO

NOBLEZA, SABIDURÍA”

PARTICULAR

FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD NOBELIANA

- Formación integral

- Gimnasio propio en el mismo establecimiento

- Grato ambiente

- Preparación para la PAES

- Equipo de apoyo al aprendizaje

- Programa propios de inglés con énfasis en lo conversacional (preparación para exámenes internacionales)

¡ATENCION FAMILIAS!

- Deportivas

- Artísticas

- Musicales

- Debate

VARIEDAD DE ACTIVIDADES:

- KIOSKO MESÓN SALUDABLE

Aún quedan vacantes disponibles para algunos niveles especialmente para 1°basico (20 cupos)

Consultas al correo: admision@nobelius.cl / Fono: 612 227034

This article is from: