
2 minute read
Exhospital y una nueva universidad, el caso de Rancagua
from 04-07-2023
by El Pinguino
hace tiempo los magallánicos vemos noticias sobre los antiguos hospitales de Puerto natales y de Punta Arenas, estos lugares actualmente están en un eterno abandono físico, cada cierto tiempo aparecen noticias, visitas de autoridades en terreno, fotografías y atención, todo esto seguido promesas de proyectos, estudio de proyectos, estudios y evaluaciones de expertos, pero todo sigue igual antes los ojos de la comunidad. hoy quiero comentar el caso de Rancagua, ciudad que dio una segunda vida a la infraestructura sanitaria, que se encontraba emplazada cerca de su histórica plaza, este lugar al igual que otros establecimientos del país, se ha tenido que reubicar por diferentes causas, y para la comuna de Rancagua no fue la excepción, hoy en dependencias del antiguo hospital, jóvenes estudian Medicina y Enfermería entre otras carreras. Desde su génesis, Rancagua se caracterizó por la carencia permanente de una universidad estatal, situación que fue postergada por varios gobiernos, situación análoga a la región de Aysén, en donde dos regiones, fueron postergadas, y no tenían una universidad regional que fuera la sostenedora de un motor de desarrollo social, cultural, académico, y laboral; felizmente esta situación fue analizada por las autoridades de turno y ambas regiones recibieron la noticia que por fin tendrían una universidad regional en sus comunas capitales de región, en el caso particular de Rancagua, la Universidad de O’h iggins, sería el nombre de la anhelada entidad educacional. con estas buenas noticias, el problema a satisfacer y solucionar sería evaluar dónde se ubicaría la institución, en relación con lo último, hubo un acertado análisis y resolución; se utilizarían las antiguas dependencias del hospital Regional de Rancagua, para acoger ahí la nueva universidad. Este lugar en la actualidad imparte carreras profesionales e incluso su infraestructura ha sido galardonada por importantes revistas y arquitectos, sin duda es un desafío de arquitectura, diseño de espacios y tecnología poder rehabilitar espacios de un antiguo edificio diseñado para fines sanitarios, que hoy deba cumplir ser un centro educacional y debiendo cumplir otros parámetros que son los que se exigen para estos tiempos.
A veces, hay que copiar buenas ideas, como región no podemos farrearnos dos espacios con una buena ubicación en ambas comunas, si los hospitales fueron lugares en donde nacieron nuevos habitantes, hoy también podrían ser lugares en donde nacieran nuevas ideas, en una región en donde el hidrógeno verde y la Antártica demandarán nuevos técnicos y profesionales, debemos crecer en tener centros de investigación, centros de emprendimientos, centros de formación, para hacer frente al desarrollo que desde el fin del mundo podemos liderar, me pregunto, no sería una fortaleza estudiar turismo en la capital del turismo de la Patagonia, también sería interesante estudiar transporte naval con vista al Estrecho de Magallanes. Las decisiones importantes se deben tomar ahora, para que tengan un impacto en nuestros hijos y en nuestros nietos.
Se entrega de forma gratuita en el Hospital Clínico de Magallanes