
2 minute read
Asturias
Alberto Ancizu Irure
Nació en Pamplona en 1947, aunque toda su infancia la pasa en Lizaso (Ulzama), donde vivía su familia. Aunque desarrolló su carrera deportiva en diferentes modalidades de pala, destacar que a los 10 años gana su primer campeonato a mano por parejas en el frontón Labrit. A los 12 años fué interno al colegio de los Maristas de Pamplona y gracias al hermano Felipe empieza a jugar a paleta de goma y a competir en los campeonatos organizados por los colegios de la ciudad. Como anécdota, siempre jugaba la final Fernando Larumbe por los Jesuitas y yo por los Maristas. Cuando tenía 14 años fué con Kiko Caballero a jugar los campeonatos escolares de España a Madrid, quedamos campeones. En juveniles, con 17 años, también con Kiko Caballero, fueron de nuevo en campeones de España de pala corta. Este título fue muy importante porque gracias a él tuvo la oportunidad de ir becado a Madrid y seguir jugando a pelota.
Advertisement
A partir de este momento juega con la federación madrileña, destacando el torneo de federaciones porque por primera vez juega de pareja con Reizabal, consiguiendo el campeonato de España de pala corta.
Junto con Reizabal destacar la medalla de plata en las Olimpiadas de México de 1968 y la medalla de oro en el campeonato del mundo de paleta de cuero en San Sebastián en 1970.
Tras el campeonato del mundo, Alberto Cortina, presidente de la federación asturiana, le invita a vivir en Gijón y entrenar a los chavales en el Real Grupo de Cultura Covadonga.
Ya en Asturias gana con Manolo Esponda el campeonato del mundo de pala corta en Francia en el año 1978. Desde que se asienta en Gijón hace 50 años ha jugado por la Federación Asturiana y por el Real Grupo de Cultura Covadonga consiguiendo ganar 9 semanas de pelota del Grupo, un San Fermín Chiquito y 8 campeonatos de España jugando a las tres modalidades de herramienta: paleta con pelota de cuero, pala corta y pala larga..
La Rioja
Carlos Cañas Alonso
(Hervías, La Rioja, 24-4-967). Pelotari aficionado, juez de pelota y creador en 2001 del Club de Pelota Calceatense (Santo Domingo de la Calzada). Como pelotari aficionado jugó el Interpueblos riojano desde 1980, primero con Hervías y luego con Santo Domingo de la Calzada, Villar de Torre y Ezcaray. Campeón de La Rioja de 1ª y 2ª categoría. Representó después a Nájera en el Campeonato de Clubs de La Rioja y en el Nacional, consiguiendo el ascenso a 2ª categoría. Además de los festivales veraniegos, jugó los torneos de Fuenmayor y Baños de Río Tobía, ganando este último en el año 2000. En el año 1996 consigue el título de juez territorial y en 1999 el nacional. En 2001 crea el Club de Pelota Calceatense, ejerciendo las labores de entrenador y presidente hasta la actualidad. Tras un inicio en solitario, más adelante tiene la ayuda de Miguel Capellán como entrenador y desde hace cinco años cuenta con la gran ayuda de Fausto Gambero. Además de la escuela y participar en todos los torneos escolares, el Club lleva diez años organizando un torneo senior y cuatro años organizando un torneo femenino de pelota a mano.
El Club Calceatense participa en el campeonato de La Rioja y en el de España (2ª categoría). En junio acogerá el VIII Torneo Interescuelas (en el que participan pelotaris de varias provincias y de Francia).
Desde La Rioja seguimos homenajeando a personas que hacen posible que la pelota a mano siga viva al sur del Ebro