
1 minute read
Luis
Mari Bengoa Ortíz de Zárate
Nacido en Otxandio el 2 de septiembre de 1945, fue pelotari aficionado de mano, promotor de clubs, organizador de campeonatos y empresario de pelota y deportes rurales. Como colaborador de prensa, escribió en varias ocasiones tanto en la Revista Euskadi, como en Norte Exprés y Deia.
Advertisement
Como pelotari, fue campeón de su pueblo en categoría juvenil, tomando parte en diversos campeonatos comarcales. Disputó en varias ocasiones los campeonatos de empresas, representando a entidades bancarias. Subcampeón de España del Torneo Interbancario y de Cajas de Ahorro. Participante activo en los Torneos de Interpueblos de araba, defendiendo los colores de Otxandio, Legutiano y de su localidad de residencia, Elosu, consiguiendo el subcampeonato ante el equipo de Vitoria en segunda categoría.
También participó en el primer campeonato de Araba de trinquete, formando pareja con su primo/ hermano Alberto Bengoa. Su adiós a las canchas se consumo en los torneos de veteranos, alternando con grandes pelotaris alaveses, en el coqueto frontón de la plaza de Los Fueros, consiguiendo un subcampeonato.
En la faceta organizativa, comenzó en edad juvenil, con los torneos de Otxandio, como presidente de Juventud Parroquial y del C.D. Vulcano. Cofundador y directivo del club de Pelota Gure Jaia de Vitoria / Gasteiz. Colaborador activo para el resurgir de la empresa Xistera. Miembro del comité organizador de los campeonatos del mundo celebrados en Vitoria. Socio de la empresa de pelota a mano Besagain. Fundador de la empresa Egur Sport, que organiza en la actualidad campeonatos de deporte rural vasco y festivales de pelota, combinando en estos pelotaris aficionados y ex - profesionales.
Bizkaia
Rafael Gorroño
Nacido en Berriz, desarrolló su carrera como pelotari en la modalidad de cesta punta, debutando el 8 de Diciembre de 1960 en las Las Palmas. Del año 1962 al 1968 integró el cuadro del frontón Denia en Estados Unidos, con breves estancias en el frontón de México. También formó parte durante esos años del cuadro del frontón de Daytona, más concretamente de 1964 a 1967.
Debido a la huelga de 1968, volvió a tierras vascas para jugar en los frontones de Durango, Markina y Gernika, al igual que en Barcelona y en diversos frontones de Francia.
En el año 1972 vuelve a tierras americanas, jugando en el frontón de Tampa, hasta el año 1988, año en el que de nuevo motivado por una nueva huelga, decide retirarse.
En esta última época, durante los meses de verano alternaba en los frontones de Ocala y Harford, y algún año haciendo giras por tierras vascas y francesas.
Entre los títulos obtenidos, destacar los conseguidos en el frontón de Ocala antes mencionado los años 1982 y 1984, así como los obtenidos en el frontón de tampa. Año 1974, subcampeón con Echeva. En el 1976, campeón con Bolivar y en el 79 con Jesús Lejabarrieta.