Antologia de la Literatura Montubia. Autores varios.

Page 171

LEYENDA Es fama en la comarca allá en la loma dicen que arde en las noches un ‘entierro’, y que al pie del zapote siempre asoma un fantasma enlutado que da miedo. En su hamaca sentados los compadres, fumando sus cigarros narran hechos que antaño sucedieron, y repiten ya cien veces las cosas de sus tiempos. La valdivia cantó en un árbol seco y hace noches asustan a los perros; con razón esta tarde se ha muerto aquel viejo de la casa de allá adentro. No cante la valdivia en árbol verde porque entonces pudiera mi morena a la tumba llevarse mis quereres y dejarme sumido en honda pena. EXALTACIÓN Para cantar, montuvio, la belleza de tu esforzada vida campesina, tengan ecos vibrantes de tus selvas los ritmos tropicales de mi lira; mi espíritu racial grita y exalta la pujanza viril del montañero que lucha por la vida en las montañas y no teme el rigor de los inviernos. Yo te canto montuvio de mi tierra, con las agrarias voces de las vegas, de los dorados campos de arrozales, de canteros, de esteros y de huertas; y por toda la rústica poesía de tu sencilla vida campesina, yo derrocho mi lírica armonía, esforzado montuvio de mi tierra. Guillermo Valarezo Junco (riosense) 1933

Cedeño, Guerra, Ordóñez y Arteta

171


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Antologia de la Literatura Montubia. Autores varios. by Pedro Gambarrotti - Issuu