Elementos compositivos de la fotografía
Ángel Xavier Pérez Tapia
Fotografía Especializada II

Profesor: Rafael Alberto Mancilla
Grupo: 9281
Fecha:08
febrero 2023
Xavier Tapia, ‘Hastings, Reino Unido’. (Rural)
•Tipo de cámara usado : Canon EOS-60D
•Información y tipo de lente usado: 50mm
•Diagrama usado: f/9
•Velocidad de obturación: 1/250
•Sensibilidad ISO: 800
•Iluminación utilizada: Natural (mediodía)
•Emplazamiento: Normal - Estático
•Plano: Gran plano general
•Encuadre: Normal (Frontal)
En esta fotografía, se realizó con luz natural cerca del mediodía, por lo que se puede observa por medio de las sombras proyectadas, que no tienen un gran ángulo de inclinación respecto al horizonte El día era parcialmente nublado, por lo que la luz no fue un gran problema a la hora de tomar la fotografía El color de la fotografía es rico, ya que, se observan tonos amarillentos por las piedras y arena de la playa, así como del cielo azul, junto a los grisáceos de las nubes detrás de las personas En estas, también se observan colores fuertes, como el rojo y azul de las prendas de los sujetos en el centro de la fotografía, lo cual brinda una mayor atención en el recorrido visual.
El entorno de la fotografía revoca a la playa o a lo rural, ya que no hay edificaciones o elementos que remitan a lo urbano, solamente naturaleza y elementos climatológicos
La composición de la fotografía es sencilla, al igual que la perspectiva, ya que no cuenta con muchos elementos que formen parte de ella, además el encuadre es frontal y general.

Xavier Tapia, ‘Brighton, Reino Unido’. (Urbano)
•Tipo de cámara usado : Canon EOS-60D
•Información y tipo de lente usado: 50mm
•Diagrama usado: f/18
•Velocidad de obturación: 1/150
•Sensibilidad ISO: 200
•Iluminación utilizada: Natural (día)
•Emplazamiento: Normal - Estático
•Plano: Gran plano general
•Encuadre: Normal
En esta fotografía, se realizó con luz natural cerca del mediodía (al igual que la anterior), por lo que se puede observa por medio de las sombras proyectadas, que no tienen un gran ángulo de inclinación respecto al horizonte. La fotografía tiene tonos azules y verdes, por el color del cielo y del mar que enmarcan la fotografía, en este caso, las edificaciones y arena son claros, amarillentos y blancos A excepción del puente o malecón color rojizo que se encuentra justo en el horizonte. El punto de fuga se encuentra en el costado derecho de la fotografía, ya que las líneas de los edificios ponen en evidencia esto. Y es interesante aquí por las líneas que se proyecta del mar y del cielo, dejando a todas las edificaciones y construcciones enmarcados por en una línea central de la
fotografía
En la fotografía hay muchísimos elementos, ya que se encuentran muchos edificios de diferentes estilos, personas, alumbrado, antenas, así como elementos naturales como las nubes, cielo y mar Es una fotografía más compleja por retratar una tarde en una ciudad contemporánea costera e inglesa

Xavier Tapia, ‘Jinetes’. (Documental)
•Tipo de cámara usado : Canon EOS-60D
•Información y tipo de lente usado: 50mm
•Diagrama usado: f/8
•Velocidad de obturación: 1/500
•Sensibilidad ISO: 800
•Iluminación utilizada: Natural (tarde)
•Emplazamiento: Normal - Estático
•Plano: Gran general
•Encuadre: Normal (Frontal)
En esta fotografía, se realizó con luz natural cerca del atardecer, por lo que la luz es muy cálida y focalizada Y se puede observar esta calidez en el color del pasto o en la parte frontal de los caballos El color de la fotografía es fuerte, además de oscuro, ya que el color verde oscuro y café que predomina es sombrío y contrasta bastante por la tenue luz que había al tomar la fotografía. El único elemento que contrasta y llama la atención en la fotografía es la del casco del jinete.

La fotografía está ‘congelada’, ya que por el paso rápido de los caballos se tuvo que utilizar velocidades de obturación rápidas, congelando al primer jinete en el centro de la fotografía, pudiendo observar a detalle su atuendo, equipo y detalles del caballo como sus patas o cabellera. Posteriormente, el recorrido visual permite observar lo poco que se capturó del segundo jinete y como va por detrás del primero.
Por la naturaleza de la fotografía, el fondo se vuelve borroso (consecuencia de bajo diafragma y alto velocidad de obturación), por lo que los jinetes son el centro principal y enfocado de la fotografía. En la serie de fotografías que realicé sobre esta actividad, se resalta de mejor manera el carácter documental de las fotografías, que es el registro de este deporte.
Fotografías realizadas por Xavier Tapia

2020-2021
Brighton y Kent en Reino Unido