✔ Alejado de zonas vulnerables por desastre natural o sismo .
✔ Uso de suelo rocoso , compacto - de tener otro tipo de suelos se utilizará los estudios de norma E-030
✔Accesibilidad peatonal y vehicular
✔ Evitar la proximidad a areas de influencia negativa y contaminante para la salud.
SERVICIOSBASICOS
✔ Abastecimiento de agua potable permanente - Reserva de 72 horas
✔Desagüe conectado a red publica
✔Energía eléctrica - grupo electrógeno de respaldo 100% servicios criticos
SEGURIDADYCONFORT
✔ Sistema contra incendiosPlan de tratamiento de residuos solidos - Drenaje de aguas pluviales - Sistema de calefacciónSistema de almacenamiento de gases medicinales
UBICACION 01
04
02
ACCESIBILIDADALTERRENO
AV. GRAU JR. 20 ABRIL
03 RNE A-050 - SALUD Cap 2 -
ciclo: 2023-2 TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI docentes Integrantes: e q u i p o 5 L-29 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁLIS S URBANO ARQ PIERINNA MIR AM LOPEZ GONZALES ARQ. ANGELICA CEC L A SAAVEDRA LECTOR CIRCULACIONEXTERNA 05 ✔ LAS CIRCULACIONES EXTERNAS DEBEN CONSIDERAR LOS INGRESOS INDEPENDIENTES DE LAS DISTINTAS UNIDADES DISPONIBILIDADDE AREASDELTERRENO 50% 20% 30% PROGRAMA ARQUITECTONICO AREALIBRE DISEÑOEXTERIORO AMPLIACIONFUTURA 06 ELECCION
TERRENO AV. GRAU JR. 20 ABRIL Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
Art 4
DEL
POR SU GRADO DE COMPLEJIDAD: POR EL N° DE CAMAS: POR EL ÁMBITO GEOGRÁFICO DE ACCIÓN:
TIPO I
Brinda atención general en las áreas de medicina, cirugía, pediatria, gineco-obstetricia y odontoestomalogia.
TIPO II
Brinda atención básica en los servicios independientes de medicina, cirugia, gineco-obstetricia y pediatria.
TIPO III
Se suma atención en determinadas sub-especialidades.
TIPO IV
Facultad de arquitectura y DISEÑO
PEQUEÑO MEDIANO GRANDE EXTRA GRANDE
ciclo: 2023-2
hasta49camas 50hasta149camas 150hasta399camas 400camasamás
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
Integrantes:
Hospital Nacional Hospital de apoyo departamental Hospital de apoyo local Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
e q u i p o 5 L-30
RNE A-050 HOSPITALES docentes ANÁLIS S URBANO ARQ PIERINNA MIR AM LOPEZ GONZALES ARQ. ANGELICA CEC L A SAAVEDRA LECTOR
Cap 2 - Art 7
Brinda atención de alta especialización a casos seleccionados. Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony
d. ESTACIONAMIENTO NUCLEOS CANTIDADDE ESTACIONAMIENTO 1VEHICULOPORCADA CAMAHOSPITALARIA RNE A-050 - SALUD ciclo: 2023-2 TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI docentes Integrantes: e q u i p o 5 L-31 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁLIS S URBANO 5% DEL TOTAL ESTACIONAMIENTO PARA DISCAPACITADOS ARQ PIERINNA MIR AM LOPEZ GONZALES ARQ. ANGELICA CEC L A SAAVEDRA LECTOR UBICACION c. ✔ DIFERENCIARSEGUNELUSUARIO LOMASCERCANOALINGRESO ✔ DIFERENCIARSEGUNSUUSO ✔ DIFERENCIAPARAACCESIBILIDAD Cap 2 - Art 11 Cap 2 - Art 8 NUCLEOPACIENTES HOSPITALIZADOS NUCLEOPACIENTES AMBULATOIOS NUCLEOPACIENTES DIAGNOSTICOY TRATAMIENTO NUCLEODE SERVICIOS GENERALES PERSONAL ADMINISTRATIVO NUCLEO EMERGENCIA NUCLEO ATENCION TRATAMIENTO NUCLEOCONFORT MEDICOYPERSONAL Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
CIRCULACION INTERNA 11 CIRCULACION INTERNA Corredores externos auxiliares para personal o servicio Los corredores dentro de una unidad ciclo: 2023-2 TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI docentes Integrantes: e q u i p o 5 L-32 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁLIS S URBANO ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR RNE A-050 HOSPITALES CIRCULACION INTERNA Cap 1 - Art 13 CIRCULACION INTERNA 08 Para pacientes ambulatorios Corredores al area libre , debera contar con protecciones laterales en forma de baranda, protegidas de lluvias y sol CIRCULACION INTERNA 09 10 2.20 m mínimo 1.20 m mínimo 1.80 m CIRCULACIONEXTERNA 07 ✔DIFERNCIARLOSINGRESOSPRINCIPAL,EMERGENCIAS,SERV GENERALES ✔DIFERNCIARESTACIONAMIENTOSPERSONAL-USUARIO-TRASPORTE PUBLICO ✔CIRCULACIONEXTERIOR,CON EVACUACIONAGUASPLUVIALES Cap 2 - Art 10 CIRCULACION EXTERNA PACIENTES AMBULATOIOS PERSONAL SUMINISTROS DESECHOS PACIENTES HOSPITALIZADOS VISTANTES ROPASUCIA Cap 2 - Art 9 FLUJOS DE CIRCULACION FUNCION VOLUMEN, HORARIO,CONFIABILIDAD Y COMPATIBILIDAD Agu lar Peña Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Daniel Capcha dominguez Percy Antony Carbajal Pomahuali Kev n Antony MALCA N ZAMA N KOL ASHLEY
17 RAMPAS RAMPAS Paso 0.28-0.30 m Contrapaso 0.16-0.17 m MIN 1.80 M PACIENTES DISTANCIA ENTRE PARAMENTOS Y PASAMANOS ciclo: 2023-2 TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI docentes Integrantes: e q u i p o 5 L-33 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁLIS S URBANO ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR RNE A-050 HOSPITALES ESCCALERAS 13 DISTANCIA MAXIMA ENTRE ESCALERA- ASCENSOR HACIA EL ULTIMO CUARTO DEL CORREDOR MIN 1.5 M SERVICIO DISTANCIA ENTRE PARAMENTOS Y PASAMANOS DIMENSION ESCALERA 15 16 1.80 m ESCALERAS INTEGRALES 12 DISTANCIAENTRE PARAMENTOSY PASAMANOS Cap 2 - Art 14 CIRCULACION VERTICAL 1.80m mínimo 25 m MÁXIMO ESCCALERASDE EMERGENCIA 14 DISTANCIAENTRE PARAMENTOSY PASAMANOS 1.50m mínimo 1.50 m mínimo PENDIENTENOMAYORA10% Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
Elnumerodeocupantesdeunaedificacióndesaludparaefectosdelcalculode lassalidasdeemergencia,pasajes decirculacióndepersonas,ascensoresyanchoynumerodeescaleras,sedeterminarasegúnlosiguiente:
2023-2
ciclo:
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI docentes Integrantes: e q u i p o 5 L-34 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁLIS S URBANO ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR RNE A-050 HOSPITALES ASCENSOR 04 OBLIGATORIOEN HOSPITALPARA2 NIVELES Cap 2 - Art 14 CIRCULACION VERTICAL 3.00m mínimo VESTIBULO MONTACARGA 04 MONTACARGASABRENA AREASTECHADASPARA CARGALIMPIA DEPOSITOS YALMACENES AREASDESERVICIOS AMBULATORIOSY DIAGNOSTICO SALASDE ESPERA OFICINAS ADMINISTRATIVAS SECTORDE HABITACIONES(SUP. TOTAL) SERVICIOS AUXILIARES AREASDE TRATAMIENTOA PACIENTESINTERNOS 6.0 m2 0.8 m2 8.0 m2 10.0 m2 20.0 m2 0.8 m2 30.0 m2
Cap 2 - Art 6 X PERS X PERS X PERS X PERS X PERS X PERS X PERS DUCTOS 04 DUCTOS:PARA INSTALACIONESYVENT S.HUNIPERSONALES 60*60 Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
RNE A-050 HOSPITALES ciclo: 2023-2 TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI docentes Integrantes: e q u i p o 5 L-35 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁLIS S URBANO ARQ PIERINNA MIR AM LOPEZ GONZALES ARQ. ANGELICA CEC L A SAAVEDRA LECTOR SERVICIOS HIGIÉNICOS PISOS ANTIDESLIZANTES 01 MUROSDELADRILLOEN CUBÍCULOSPARA PERSONASCON DISCAPACIDAD 02 CIRCULACIONES INTERNAS 03 PUERTASDE CUBÍCULOS 04 Deberán abrirse hacia afuera BARRASDEAPOYO PARA DISCAPACITADOS 05 1.50 m . Barras de 1 1/2" de diametro. 1 1/2" Cap 3 - Art 33 Debe tener una circulación interna de 1.50 m Los pisos de los accesos deberán estar fijos y uniformes . Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
ORIENTACION , ILUMINACION- VENTILACION Cap
ORIENTACION:
Orientado respecto a los vientos para MEJORAR la contaminación de malos olores (internado)
VENTILACION - ILUMINACION
ASOLAMIENTO:
Facultad de arquitectura y
sala de espera puede ser compartida con otras areas
USPP dependiendo su función
OPTIMO:NATURAL
sevicios generales sentido de los vientos climatizacion vientos y materiales constructivos
Asolamiento indirecto del ambiente pasiva orientación solar
Ventilacion natural sala de esperaa , hospitalizacion observacionrecuperacion iluminacion
2023-2
DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI docentes
e q u i p o 5 L-36
3 - Art 33 ciclo:
TALLER
Integrantes:
DISEÑO ANÁLIS S URBANO
ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR NORMA TECNICA SALUD N°110
Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
PUERTAS : VANOS NO MENOR 2.10
CON SOBRE LUZ debe contar con puertas de evacuacion segun la norma A 0.10arti. 35
VENTANAS : ABRIRAN A AREAS DE VENTILACION EXTERNA
20 % DEL AREA DEL AMBIENTE ILUMINACION
50% DEL TAMAÑO DE LA VENTANA VENTILACION
VANO PARA LA COSTA 20% DEL AREA DEL AMBIENTE
1 cuarto limpieza por cada 400 m2 de Area techada
AMBIENTE DE RESIDUOS SOLIDOS 0.004m3 /m2 de Area techada
TECHOS Y CUBIERTAS : LOSA ALIGERADA
DISEÑAR LOS TECHOS CONSIDERANDO LOS CLIMAS Y LA EVACUACION PLUVIALGARANTIZAR LA INPERMEABILIDAD Y PROTECCION DE LA ESTRUCTURA
Facultad de arquitectura y DISEÑO
ciclo: 2023-2
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
Integrantes:
ALTURA LIBRE
la altura libre interior no sera
menor a los 3.00m , considerados desde NPT al cielo raso
altura total : 4.00 m, para pase de instalaciones y tuberias
3m libre minimo 4m total minimo
docentes
e q u i p o 5 L-37
ANÁLIS S URBANO ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR NORMA TECNICA SALUD N°110
Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
CIRCULACION
HORIZONTAL ; CORREDOR INTERNO
ESCALERA- ASCENSOR
✔ ACCESO DESDE EL EXTERIOR - CORREDOR 2.80 m
✔ ACCESO DESDELA SALA DE OPERACIONES - CORREDOR 3.20 m
✔ CORREDOR TECNICO - 1.50 m
CIRCULACION VERTICAL
SEGURIDAD EN LOS LATERALES
✔ CORREDORES EXCLUSVOS Y RESTRINGIDOS ENTRE PACIENTES
PASO: 0.28-0.30 m
Alto
CONTRAPASO : <16 ; >17
INTEGRADA
Facultad de arquitectura y DISEÑO
ciclo: 2023-2
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
Integrantes:
ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR NORMA TECNICA SALUD N°110 Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
ANTIDESLIZANTE
docentes
e q u i p o 5 L-38
ANÁLIS S URBANO 2.40 m mínimo
2.40 m + 0.60 m mínimo 0.60m+2.40m + 0.60m mínimo
CIRCULACION
FUNCION ESPERA 1 SENTIDO FUNCION ESPERA 2 SENTIDOS
25
MÁXIMO
m
1.80m mínimo ESCALERA
1.20
AMBULATORIOS Y HOSPITALIZADOS ESCALERA EVACUACION ancho minimo
m
PASAMANOS
0.90 m
LAS ESCALERAS NO PUEDEN LLEGAR DIRECTO A UN CORREDOR - LLEAN A UN VESTIBULO A 3m
MINIMO DE LOS CORREDORES
REFERENTES
HOSPITAL REY JUAN CARLOS
La Asociac ón Española de Normalización, UNE, contribuye con sus normas o estándares a mejorar la calidad y competitividad de los procesos, sistemas, servicios y productos vinculados al sector de la construcción
Normativa de edificación de Madrid
Rafael de La-Hoz
DISTINCIONES: Amer can Arch tecture Awards (2004)
Sus obras están marcadas por los estilos plásticos y vanguardistas de su padre y su abuelo, pero con una enorme convicción hac a la arquitectura sostenib e aportando luz natural y con construcciones ndustriales.
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos es un hosp tal s tuado en Móstoles, y forma parte del Servicio Madri eño de Sa ud (SERMAS), considerado hosp tal públ co de gestión pr vada.
Cal e Gladio o s/n 28933-Mostolescomunidad de Madrid España
Código técnico de edificacion: detalla las exigencias básicas de seguridad en caso de ncend o en los edif cios en que se ub quen estab ecim entos industriales.
Bo etín oficial del estado: detal a las exigencias bás cas de segur dad en caso de incend o en los edificios en que se ubiquen estab ecim entos ndustria es.
Las unidades as stencia es se descomponen en tres paquetes o módulos para elos, separados por espac os a trip e altura, que funcionan como patios, corredores o atrios Cada bloque acoge una parte d ferenciada de programa: ambu atorio, diagnóstico y tratamiento. De as dos torres, ded cadas a las unidades de hospita ización una de e las se especia iza en pediatría.
Las un dades asistencia es se descomponen en tres módulos para elos, separados por espacios a triple a tura, que funcionan como patios, corredores Cada bloque acoge una parte diferenciada del programa: ambulator o, diagnóstico y tratam ento De as dos torres, dedicadas a as unidades de hosp tal zación.
Losaconhuecos crcua es Undadesass encaes Diagnóstcoy t atamiento Undadesasstencaes Ambua oro
Rafae de La-Hoz Hospita Universitaro Rey Juan Carlos Móstoles (2020, November 21) Arquitectura https//arquitecturayempresa.es/noticia/rafae-de-la-hoz-hospita-universitario-rey-uan-caros-mostoles
Facultad de arquitectura y DISEÑO
ciclo: 2023-2
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
Integrantes:
2011
75000 m2
P R O G R A M A
Undadesde
Cuber ac ndrca
hospta zacón
docentes
e q u i p o 5 L-39
ANÁLIS S URBANO REFERENTE
INTERNACIONAL
E M P L A Z A M I E N T O A R Q U I T E C T O
N O R M A T I V A Z O N I F I C A C I O N
V I S T A S I N T E R I O R E S
ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR
Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony
Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
REFERENTE INTERNACIONAL PROGRAMACIÓN ARQUITECTÓNICA
DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI docentes
e q u i p o 5 L-40 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁLIS S URBANO
ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
ciclo: 2023-2 TALLER
Integrantes:
REFERENTE INTERNACIONAL ZONIFICACIÓN POR PLANTAS
LEYENDA BLOQUE 1
SUMMA
LENCERIA
ESTERELIZACIÓN
MORGUE
COCINA
COMPRAS
MANTENIMIENTO ZONA DE DESCARGA
ALMACEN CENTRAL
ALMACEN CENTRAL 2
CENTRAL DE L MPIEZA
CENTRAL TRANSP NEUMATICO
LEYENDA BLOQUE 2
CAFETERÍA PERSONAL
CAFETERÍA PUBLICO
ADMINISTRACIÓN
adm sion
CPD
TRABAJO SOCIAL
LEYENDA BLOQUE 2
EXTRACCIONES
REHABIL TACION
HEMODIÁLISIS
COMERC O SEGURIDAD
PREALTA
SALA CULTO CATÓLICO
FORMACIÓN
CL MA
TELECOMUNICAC ONES
VESTÍBULO NÚCLEO CONSULTAS
ASEO PUBLICO E 21
Facultad de arquitectura y DISEÑO
ciclo: 2023-2
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI docentes
Integrantes:
e q u i p o 5 L-41
ANÁLIS S URBANO
ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Agu lar Peña,
Ar as pachas
Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal
Rafae de La-Hoz Hospita Universitario Rey Juan Carlos Móstoes (2020, November 21) Arquitectura https//arquitecturayempresaes/noticia/rafael-de-a-hoz-hospital-universitario-rey-uan-caros-mostoes
Sh rley Lisbet
Anthony Dan el
Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
POR PLANTAS
Rafae de La-Hoz Hospita Universitario Rey Juan Carlos Móstoes (2020, November 21) Arquitectura https//arquitecturayempresaes/noticia/rafael-de-a-hoz-hospital-universitario-rey-uan-caros-mostoes
LEYENDA BLOQUE 1
A. PATOLÓGICA
U. GENERAL DE URGENCIAS
LABORATORIO BANCO DE SANGRE
MED. GUARDIA
U. PEDIÁTRICA URGENCIAS
VESTÍBULOS-RECEPCIÓM
LEYENDA BLOQUE 2
HDM
HEMODINÁMICA
DIAGNÓSTICO POR IMAGEN
MEDICINA NUCLEAR
DEPACHOS MÉDICOS
LEYENDA BLOQUE 3
AMBULATORIO
VESTÍBULO
CLIMA
ASEO PÚBLICO
TELECOMUNICACIONES
ciclo: 2023-2
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
docentes Integrantes: e q u i p o 5 L-42 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁLIS S URBANO REFERENTE INTERNACIONAL
ZONIFICACIÓN
ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
REFERENTE INTERNACIONAL ZONIFICACIÓN POR PLANTAS
LEYENDA BLOQUE 1
CIRUGÍA AMBULATORIA
HOSPITALIZACIÓN Y RECUPERACIÓN P.O
ESTERELIZACIÓN
BLOQUE QUIRÚRGICO
BLOQUE OBSTÉTRICO
LEYENDA BLOQUE 2
FECUNDACIÓN IN VITRO
GABINETES ESPECIALES
UCI
ASEO PÚBLICO
HDPS
LEYENDA BLOQUE 3
AMBULATORIO
VESTÍBULO
CLIMA
ASEO PÚBLICO
TELECOMUNICACIONES
Rafae de La-Hoz Hospita Universitario Rey Juan Carlos Móstoes (2020, November 21) Arquitectura https//arquitecturayempresaes/noticia/rafael-de-a-hoz-hospital-universitario-rey-uan-caros-mostoes
Facultad de arquitectura y DISEÑO
ciclo: 2023-2
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
Integrantes:
docentes
e q u i p o 5 L-43
ANÁLIS S URBANO
ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Agu
Ar
Capcha
Carbajal
lar Peña, Sh rley Lisbet
as pachas Anthony Dan el
dom nguez Percy Antony
Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
POR PLANTAS
LEYENDA TORRE 1
CONTROL ENFERMERÍA
PATIO HOSPITALIZACIÓN
HABITACIONES
NÚCLEO ASCENSORES MEDICO OESTE
E.01
LEYENDA TORRE 2
NEONATOLOGÍA
PATIO HOSPITALIZACIÓN
CONTROL ENFERMERÍA
NÚCLEO ASCENSORES MEDICO OESTE
E.02
HABITACIONES
Rafae de La-Hoz Hospita Universitario Rey Juan Carlos Móstoes (2020, November 21) Arquitectura https//arquitecturayempresaes/noticia/rafael-de-a-hoz-hospital-universitario-rey-uan-caros-mostoes
Facultad
ciclo: 2023-2
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
Integrantes:
docentes
e q u i p o 5 L-44
de arquitectura
DISEÑO ANÁLIS S URBANO
ZONIFICACIÓN
y
REFERENTE INTERNACIONAL
ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
HOSPITAL TIPO II-1 DE MOYOBAMBA
MATERIALIDAD
ub cación Moyobamba- San Mart n
área: 19 679 86 m²
año: 1911
ORGANIZACIÓN
Se presenta como un conjunto de tres bloques intersectados. Se basa en a proximidad de sus formas que pueden ser de d ferentes tamaños y co ocarse en diferentes posiciones
E proyecto está estructurado utilizando e sistema Dual usando los pórticos donde los elementos de acción son las co umnas y vigas Tamb én utilizando placas de concreto para la circulación vertical
La organ zac ón nterior de cada b oque se da inealmente. Este tipo de organización se presenta en espacios l neales repetidos que son similares en tamaño, forma y función
BLOQUE PRINC PAL
BLOQUE DE APOYO
BLOQUE NDEPENDIENTE
Paul A.A C (2017).Hospita tipoI -2para aReddeSauddeMoyobambaen aprovinciadeMoyobambadepartamentodeSan Martín https//repositorioupaoedupe/handle/2050012759/3360
Facultad de arquitectura y DISEÑO
ciclo: 2023-2
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
CONCRETO DRIO SISTEMA ESTRCUTURAL
docentes Integrantes: e q u i p o 5 L-45
ANÁLIS S URBANO
E M P L A Z A M I E N T O
REFERENTE NACIONAL
V I S T A S I N T E R N A S ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR
Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony
Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
REFERENTE NACIONAL HOSPITAL TIPO II-1 DE MOYOBAMBA
ZONIFICACION GENERAL POR NIVEL
LEYENDA SOTANO
UNIDAD DE AYUDA AL TRATAMIENTO
UNIDAD DE AYUDA AL DIAGNOSTICO
SERVICIOS GENERALES
SOTANO
PRIMER NIVEL
SEGUNDO NIVEL
LEYENDA TERCER NIVEL
CENTRO OBSTETRICO
CUIDADOS INTENSIVOS
LEYENDA PRIMER NIVEL
EMERGENC A
CENTRO TBC
ADMINISTRACION
CONSULTA EXTERNA
LEYENDA SEGUNDO NIVEL
UNIDAD DE AYUDA AL TRATAMIENTO
UNIDAD DE AYUDA AL DIAGNOSTICO
CONFORT MEDICO
ESTERILIZACION
CENTRO QUIRURGUICO
ADMINISTRAC ON CONSULTA EXTERNA
TERCER NIVEL
LEYENDA 4,5 Y 6 NIVEL
CENTRO OBSTETRICO
CUIDADOS INTENS VOS
NIVEL 4TO AL 6TO
Pau,A A C (2017) Hospitaltipo -2para aReddeSauddeMoyobambaenlaprovinciadeMoyobambadepartamentodeSan Martín https//repositorio.upao.edu.pe/handle/2050012759/3360
Facultad de arquitectura y DISEÑO
ciclo: 2023-2
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
Integrantes:
docentes
e q u i p o 5 L-46
ANÁLIS S URBANO
ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
REFERENTE NACIONAL HOSPITAL TIPO II-1 DE MOYOBAMBA
NORMATIVAS USADAS EN EL HOSPITAL
El hospital cuenta con 8 Accesos independientes a las diferentes áreas la disposición de cada uno de el os, se determino de acuerdo a su uso, capacidad y func ón:
Acceso de Emergencia
Acceso de Consu ta Externa
Acceso de administrac ón
Acceso de Centro TBC
Acceso de personal méd co y de servicio
Acceso sumin stros
fuente MunicipaidadProvincialdeMoyobamba
El hospital esta organizado en que reduce el mínimo de interferencias entre las diferentes un dades:
Unidad de adm nistración
Unidad de consulta externa
Unidad de ayuda al d agnostico y Tratam ento
Facultad de arquitectura y DISEÑO
ciclo: 2023-2
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
Integrantes:
docentes
e q u i p o 5 L-47
ANÁLIS S URBANO
fuente RNE
ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR
Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal
MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
Pomahual , Kevin Antony
REFERENTE NACIONAL HOSPITAL TIPO II-1 DE MOYOBAMBA
DE
ARQUITECTÓN
VI docentes
e q u i p o 5 L-48
de arquitectura y DISEÑO ANÁLIS S URBANO
ciclo: 2023-2 TALLER
PROYECTOS
COS
Integrantes:
Facultad
PROGRAMA ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
ANÁLISIS DE USUARIO
FINALIDAD
Construcción de un nuevo hospital que brinde servicios especializados de salud para el distrito de Carabayllo
OBJETIVO
Mejoramiento y ampliación de la cobertura y atención de servicios de salud para los habitantes del distrito.
Según los datos obtenidos de las encuestas, se observa un gran porcentaje de tasa de mortalidad en las siguientes enfermedades:
24 %
Obesdad (Probemascardacos)
ASPECTOS RELACIÓNESPACIOS-USUARIOS
FUNCIONAL
Permitir un buen manejo de flujos y diagramas en los ambientes obteniendo un mejor confort.
SOCIAL
Creación de espacios de uso compartido de la envolvente y la comunidad.
AMBIENTAL
Incorporar zonas de áreas verdes para mejorar la calidad de vida de los pobladores
Implementar un hospital tipo II proyectado a una capacidad alta de usuarios, incluyendo la cantidad de zonas de salud y espacios confortables para el bienestar del paciente.
28 % P obemas respratoros 18 % ETS E S P A C I O S S O C I A L E S U S U A R I O S E S P A C I O S P R I V A D O S Paciente Pe sona desaud Persona admnstratvo Persona de impieza Famla es Vecnosde azona Cclova Estacionamento Veredas Comerco Áreaverde Sa dec uga Sevcos Consuto os Emegenca UC Of nas Niños Adulto Adultomayor Personal adm n strativo Persona de impieza Paciente Persona desalud
Población urbana en el distrito 577,912
Sector 08
ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Integrantes: e q u i p o 5 L-49 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁL SIS DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
CURsO
USUARIOS PERMANENTES
hab.
24,684hab.
ANÁLISISDELUSUARIO
TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A I
¿AQUIÉNESESTÁDIRIGIDO? LAMINA:
CÁLCULODEUSUARIOS
USUARIOS TEMPORALES
Mensajeros Técnicos Fami
Vecinosdelazona USUARIOS CONCLUSIÓN
iares
M2 X PERSON. CANT DAD ÁREA TOTAL PACIENTES PERSONAL ADMIN STRATIVO PERSONAL DE SERVICIO USUARIOS CANTIDAD PERSONAL DE SALUD 138,698hab. 104,024hab. 161,815hab. Hospta acón Confotméd o 1 8 m2 4.38 m2 1 m2 150 1550 25 10 150 2 790 109 10
ANÁLISIS DE TERRENO
TERRENO1
PERÚ-LIMA LIMA-CARABAYLLO ZONA8
DEFINICIÓNDELTERRENO ESTETERRENOSEENCUENTRAENUNAZONAH3DESTINADAAESTABLECIMIENTOSDESALUDESPECIALIZADOS SEGUNELPLANURBANODECARABAYLLOCONPROYECCIONHASTA2030,ESTOPERMITELACREACIONDEUN HOSPITALTIPO2,SATISFACIENDOLASNECESIDADESDELAPOBLACIÓNPREVIOALANÁLISIS ZONA8
REALIDADDELOBJETOARQUITECTÓNICO
24.684HAB.
PROBLEMÁTICA
SOLUCIÓN
áreade terreno:3592646 perímetro:76487 zonificacón:h3
CORTESVIALES
Corte A-A / Av Santa Mar a
ACCESOS
acces ble por AV SANTA MAR A hitos
Corte B-B / Av 28 de Jul o
Cuenta con equipamiento educativo cerca a lugar pero solo un establecmientoclínico
TOPOGRAFÍA
EL TERRENO CUENTAS CON 3 FRENTES, QUE SON 1 AVENIDA Y 2 CALLES, QUE ESTAN EN UN ESTADO NO OPTIMO PARA LA CANTIDAD DE TRANSITO QUE AUMENTARA AL CONSTRUIR ELHOSPITAL
SEPLANEAENSCANCHAR
LAS PISTAS Y SE PROPONE UNA ALAMEDA PARA LA INTEGRACION DE LOS VISITANTES CON EL LUGAR
RESIDENCIA DENSIDAD ALTA Comerc o Zonal res dencia dens dad med a
problemát ca contam nac ón del a re TOPOGRÁFICO
PUNTO MAS BAJO 226
PUNTO MAS ALTO 230
M A CorteA-A CorteB-B 25m 230m 228m 226m 50m 75m 100m 125m 150m 175m 200m 225m 250m
S N M
M
M S N M V I S T A L A T E R A L D E R E C H O
UBICACIÓNDELTERRENO ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Integrantes: e q u i p o 5 L-50 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A
ANÁLISISDELTERRENO
CARABAYLLO ACCESIBILIDAD
CARABAYLLO
POBLACIÓN RESPIRATORIAS OBESIDAD TBC ETS R275m E Q U I P A M I E N T O U R B A N O VISTASDELTERRENO V I S T A S F R O N T A L V I S T A S P O S T E R I O R
OTROS USOS
FUENTE:GOOGLEMAPS
PARQUE 17 SAN ANTON O
PARQUE 3 RESIDENC AL LAS CASCADAS
60% 40% MALESTADO
GRAN MERCADO SANTA MARIA CEMENTER O SAN PEDRO DE CARABAYLLO
Av.SantaMaría
DEFINICIÓNDELTERRENO ESTETERRENOSEENCUENTRAUBICADOENTRELASAV.SANTAMARIAYAV.28DEJULIO,CONUNACALLESIN NOMBRE,SEGÚNELPLANOUSODESUELOS,ELTERRENOESTADESTINADOACOMERCIO
PERÚ-LIMA LIMA-CARABAYLLO ZONA8
Av.SantaMaría Av .28deJulio
Av.JoséSacoRojas
FUENTE:GOOGLEMAPS
REALIDADDELOBJETOARQUITECTÓNICO
24.684HAB.
80% 20%
ALREDEDOR DEL 80% DE LA POBLACIÓN DE ESTE SECOTR CUENTA CON UN SEGEGURO INTEGRALDESALUD
UN POCO MENOS DEL 20% DE LA POBLACION CERCA AL TERRENO NO CUENTAN CON NINGUNTIPODESEGURO
ANTE LA FALTA DE EQUIPAMNIENTO DE SALUDENLOSSECTORES
7,8 Y 9 SE PROPONE UN HOSPITAL TIPO 2 CON UNA RENOCACION
URBANA DE LAS PISTAS ALEDAÑAS
áreade terreno:31,55050 perímetro:77580 zonificacón:h3
ACCESIBILIDAD
IALES
v Santa Mar a
ACCESOS
acces ble por AV JOSÉ SACO ROJAS AV SANTA MAR A AV 28 DE JUL O hitos
RESIDENCIA DENSIDAD ALTA Comerc o Zonal res dencia dens dad med a problemát ca contam nac ón del a re TOPOGRÁFICO
OTROS USOS
PUNTO MAS BA O 228 M
PUNTO MAS ALTO 235
Integrantes:
ANÁLISISDELTERRENO CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A
CorteA-A CorteB-B 25m 235m 232m 228m 230m 50m 75m 100m 125m 150m 175m 200m 225m 250m 275m
TOPOGRAFÍA
S N M
M S N M V I S T A F R O N T A L
UBICACIÓNDELTERRENO ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR
Cuenta con equipamiento educativo cerca a lugar pero solo un establecmientoclínico e q u i p o 5 L-51 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY
TERRENO2 CARABAYLLO
ZONA8 CARABAYLLO
POBLACIÓN RESPIRATORIAS OBESIDAD DONTOLÓGICAS ETS R275m E Q U I P A M I E N T O U R B A N O VISTASDELTERRENO V I S T A S L A T E R A L D E R E C H A V I S T A S P O S T E R I O R
PROBLEMÁTICA
SOLUCIÓN
PLAZA DE ARMAs
CONDOM N OS CLUB CASAS DEL VALLE
EL PARAISO CENTRO DE SALUD
ESTETERRENOSEENCUENTRAENUNAZONADERESIDENCIAMEDIA,CONSTACON2AEVNIDASSECUNDARIAS
PERÚ-LIMA LIMA-CARABAYLLO ZONA8
ELCONTROLDELASPISTAS, BERMASYVEREDASNOSONDE
SOLUCIÓN
IMPLEMENTACIONDEBERMASY
VEREDASDEACUERDOALAS NORMASVIALES
LASLOMASDECARABAYLLO HUARANGAL
FUENTE:GOOGLEMAPS
áreade terreno:13,11341 perímetro:49339 zonificacón:RDM
ACCESOS
acces ble por AV Lomas de carabayllo c huarangal
hitos
RESIDENCIA DENSIDAD ALTA Comerc o Zonal res dencia dens dad med a
Cuenta con equipamiento educativo cerca a lugar pero solo un establecmientoclínico
problemát ca contam nac ón del a re
PUNTO MAS BAJO 265
MAS ALTO 267
CorteA-A CorteB-B 2.5m 267m 266m 265m 5m 7.5m 10m 12.5m 15m 17.5m 20m 22.5m 25m 27.5m
V I S T A F R O N T A L
TOPOGRAFÍA CORTESVIALES Corte A-A / Av Lomas de Carabay o
ANÁLISISDELTERRENO UBICACIÓNDELTERRENO ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Integrantes: e q u i p o 5 L-52 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A TERRENO3 CARABAYLLO ACCESIBILIDAD
ZONA8 CARABAYLLO
POBLACIÓN RESPIRATORIAS OBESIDAD DONTOLÓGICAS ETS R275m E Q U I P A M I E N T O U R B A N O VISTASDELTERRENO V I S T A S L A T E R A L D E R E C H A V I S T A S P O S T E R I O R
DEFINICIÓNDELTERRENO
REALIDADDELOBJETOARQUITECTÓNICO
PROBLEMÁTICA
PORBLEMADETRANSITO
LASOPTIMASLOCUALTRAEUN
ORDENADOLOCUALNO CONVIENECERCAAUNHOSPITAL 60% 40%
TOPOGRÁFICO
M S N M
M S N M OTROS USOS
PUNTO
L BRER A DIAZ
CHASQU MARKET OVALO JHON WINSTON PARQUE CIRO ALEGR A
CRITERIOSDESELECCIÓNDELTERRENO
ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Integrantes: e q u i p o 5 L-53 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A
ZONA8 CARABAYLLO PERÚ-LIMA LIMA-CARABAYLLO ZONA8 TERRENO1 TERRENO2 TERRENO3
CARABAYLLO RADIODEINFLUENCIA HOSPITAL-II I-2 I-3 I-3 I-3 I-3 I-2 I-3 I-2 I-4 ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Integrantes: e q u i p o 5 L-54 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁL SIS DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY TERRENO1 CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A I H-II I-4 I-2 I-3 PUESTO,POSTAYCONSULTORIO PROFESIONCONMEDICOCIRUJANO CENTROSDESALUD,MEDICO ESPECIALIZADOYPOLICLINICOSIN INTERNAMIENTO CENTROSDESALUD,YMEDICOCON INTERNAMIENTO I-2 I-2 I-2 I-2 I-2 H-II HOSPITALTIPOII CONINTERNAMIENTO
FALTADECONEXIONDEESPACOSPUBLICOS
VIAL
EN
EQU
ENTO DETER ORADO
D SCONTINUA Y DESORDENADA FALTADEEQUIPAMIENTODESALUD COMERCO NFORMAL L E Y E N D A P R O B L E M A T I C A S ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Integrantes: e q u i p o 5 L-55 Facultad de arquitectura y DISEÑO ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A PROBLEMATICASURBANAS CARABAYLLO-SECTOR8 V I A L I D A D V I A L I D A D AV SANTA MARIA - 1 ° TRAMO AV SANTA MAR A - 2° TRAMO T R A M A U R B A N A A R E A S P U B L I C A S ESCASA CONT NU DAD Y CONECT V DAD S N ACCES B LIDAD Y EN ABANDONO P A R A D E R O S F O R M A L E S S E Ñ A L I Z A C I O N NO HAY Y LOS QUE HAY SON PRECAR OS FALTA DE SEÑAL ZACION EN AV PR NCIPALES C O N T A M I N A C I O N C O N T A M I N A C I O N CEMENTER O INFORMAL EN ZONA URBANA ACUMULAC ON DE BASURA Y CONTAMINAC ON V SUAL C E N T R O D E S A L U D P A R Q U E S AV SACO ROJAS S N ASFALTO- NI CONTINUIDAD AV SACO ROJAS S N ASFALTO- N CONT NUIDAD C O M E R C I O I N F O R M A L MERCADO SAN PEDRO DE CARABAYLLO
FALTADECONTNUDADDESECCIONDEVAS CONTAMINACONDESUELOYAIRE-VISUAL FALTADESEÑALIZACION
V AS
MAL ESTADO Y
PAM
FALTADEPARADEROSFORMALES TRAMA URBANA
homogenizaciondeseccionval
crcutodecclovas
alameda
PARADEROSFORMALES
señalizacon ycrucespeatonales
reubcacondecementero
creacion de parque ecologico
creac on de hospital tipo
HOMOGENIZAR TODO EL TRAMO DE Av SANTA MAR A HOMOGENIZAR AV. SACO ROJAS
CONEX ON DE CALLE 28 JULIO CON CALLE. LOS G RASOLES A TRAVES DE UNA ALAMEDA
MPLEMENTACION DE C CLOV AS EN AV SACO ROJAS, CAM NO REAL,AV SANTA MARIA
Y CIRCU TO DE CALLES CALLE 28 JUL O LOS JAZMINES , LOS G RASOLES
L E Y E N D A P R O B L E M A T I C A S
RENOVACIONDEVIAS Facultad de arquitectura y DISEÑO ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Integrantes: e q u i p o 5 L-56 ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A PROPUESTAURBANA CARABAYLLO-SECTOR8 A R E A S P U B L I C A S alameda P A R A D E R O S paraderos nclusivos S E Ñ A L I Z A C I O N pasos vehiculares y peatonales señal zados cont nu dad de aven das C O N T A M I N A C I O N circuito de ciclov as C E N T R O D E S A L U D C O M E R C I O creacion del hospital t po i carabayllo V I A L I D A D V I A L I D A D modulos de venta V I A L I D A D AVSACOROJAS AV.SANTAMARIA AV.CAMINOREAL AVCOOPERATIVA CALLE28JULIO CALLELOSGIRASOLES AVALAMEDAPRINCIPAL AVSANTA.MARIA AV LOMASDECARABAYLLO CALLELOSJAZMINES
de acop o de basura
puntos
MASTER PLAN -MACRO
Integrantes: MASTERPLAN-MACRO Facultad de arquitectura y DISEÑO ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR e q u i p o 5 L-57 ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A CIRCUITO DE CICLOVIAS ALAMEDA MEJORAMIENTO DE VIAS Y AREAS VERDES LINEALES PARQUES
TRATAMIENTO PAISAJISTICO AV. LOMAS DE CARABAYLLO PUENTE PIEDRA 5 KM RIO CHILLON VIAS PRINCIPALES TERRENO ELEGIDO PARQUE LINEAL L E Y E N D A L E Y E N D A
DESPUES ANTES
AV. LOMAS DE CARABAYLLO PUENTE PIEDRA 5 KM Facultad de arquitectura y DISEÑO ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Integrantes: e q u i p o 5 L-58 ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A MASTERPLAN-MACRO(ANTES) CIRCUITODECICLOVIAS MEJORAMIENTODEVIASY AREASVERDESLINERALES 1 2 3 4 1 2 3 4 AV.LOMASDECARABAYLLO AV.SACOROJAS AV.SACOROJAS AV. CAMINOREAL
PROPUESTASURBANAS
CIRCUITO DECICLOVIASYMEJORAMIENTODEVÍAS
Integrantes:
de arquitectura y DISEÑO ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR e q u i p o 5 L-59 ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A
Facultad
AV. LOMAS DE CARABAYLLO PUENTE P EDRA 5 KM Av. SANTA MArÍA 25 15 24 94 242 43 929
PROPUESTASURBANAS
Integrantes: Facultad de arquitectura
y
ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR e q u i p o 5 L-60 ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A
DISEÑO
DECICLOVIASYMEJORAMIENTODEVÍAS AV. LOMAS DE CARABAYLLO PUENTE PIEDRA 5 KM Av. SACO ROJAS 2.5 1.5 2.4 9.4 2.42 4.3 9.29
CIRCUITO
PROPUESTASURBANAS
CIRCUITO DECICLOVIASYMEJORAMIENTODEVÍAS
Integrantes: Facultad de arquitectura
y
ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR e q u i p o 5 L-61 ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A
DISEÑO
AV. LOMAS DE CARABAYLLO PUENTE PIEDRA 5 KM Av. LOMAS DE CARABAYLLO 25 15 24 94 242 43 929
HOMOGEN ZAR TODO EL TRAMO DE AV SANTA MARIA HOMOGEN ZAR AV SACO ROJAS CONEXION DE CALLE. 28 JUL O CON CALLE LOS G RASOLES A TRAVES DE UNA ALAMEDA IMPLEMENTAC ON DE CICLOVIAS EN AV SACO ROJAS, CAMINO REAL,AV SANTA MARIA Y CIRCU TO DE CALLES : CALLE 28 JULIO LOS JAZM NES , LOS GIRASOLES RENOVACIONDEVIAS 5 4 6 5 1 6 3 2 4 1 3 2 3 3 3 AV.SANTA.MARIA AV.SANTA.MARIA AV.SANTA.MARIA Facultad de arquitectura y DISEÑO ciclo 2023-2 Integrantes: ANÁL S S DEL TERRENO LAMINA: Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR e q u i p o 5 L-63 Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A ESC.1:1000 MASTERPLAN-MACRO(DESPUÉS) P A R A D E R O S V I A L I D A D Á R E A S V E R D E S C E N T R O D E S A L U D VIVIENDAS ASFALTO TIERRA CICLOVIA LEYENDA
MASTER PLAN -MICRO
1 2 3 3 3 3 3 3 3 4 4 4 4 4 5 5 5 5 TERRENO ALAMEDA CICLOVIAS BERMAS VIA VEHICULAR Facultad de arquitectura y DISEÑO ciclo 2023-2 Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR Integrantes: e q u i p o 5 L-63 ANÁL S S DEL TERRENO Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO LAMINA: TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A MASTERPLANMICRO ESC. 1:1000 LEYENDA 35926.46M2 TERRENO 1 2 3 4 5 AV.SANTA.MARIA
PROPUESTAS-ALAMEDA
DESCRIPCIÓN
se esta integrando una alameda peatonal en la vía suroeste del terreno que sirva como conector para el proyecto y su el alrededor , ya que en la actual dad es una trocha y no es muy transitada contara con áreas verdes, mobiliarios urbanos y una ciclovía que conecte el distrito
VEGETACION
estacionam ento de bic cletas
CORTEA-A(ACTUAL)
ciclovia
CORTEA-A(PROPUESTA)
4 1.5 4 1.5 3 3 4.11 1 3 2 1 2 3 4
MOBILIARIOURBANO
Facultad de arquitectura y DISEÑO ciclo 2023-2 Integrantes: ANÁL S S DEL TERRENO LAMINA: Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR e q u i p o 5 L-64 Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A UBICACION TACHOS DE rec claje BANCAS FAROLES ESPEJOS DE AGUA PILETAS 1 2 3 4. 5. Gardenia jasm noides berber thunberg i acer phalmatun atropurpur er obotrya japonica 1 2 3 4 Areea verdes
PROPUESTAS:VIAVEHICULAR(V.SANTAMARIA)
DESCRIPCIÓN
se esta MOD F CANDO la v a veh cular de la av santa maria, ya que actualmente esta v a esta olvidada, además no cuenta con veredas y el asfalto esta maltratado
Se propone implementar veredas y bermas además una ciclovía para conectar el distrito
MOBILIARIOURBANO
CORTEB-B(PROPUESTA)
2.4 9.4 4.3 1 2 3
Facultad de arquitectura y DISEÑO ciclo 2023-2 Integrantes: ANÁL S S DEL TERRENO LAMINA: Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR e q u i p o 5 L-65 Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A UBICACION semáforos paraderos Gardenia jasm noides berber thunbergi eriobotrya japonica 1 2 3.
PROPUESTAS:VIAVEHICULAR(LATERALDERECHO)
DESCRIPCIÓN
Se esta renovando la trocha que esta en el lado sureste del terreno, por una v a vehicular que estará conectada con la av princ pal santa maria. se esta proponiendo veredas bermas y c clov a que conecta con las otras propuestas viales que estamos planteando
1.5 2 2.9 2 6.72 1.78
1.23 10 1.31
CORTEC-C(ACTUAL)
CORTEC-C(PROPUESTA)
VEGETACION MOBILIARIOURBANO
Facultad de arquitectura y DISEÑO ciclo 2023-2 Integrantes: ANÁL S S DEL TERRENO LAMINA: Agu lar Peña, Shirley L sbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dominguez Percy Antony TALLER DE PROYECTOS ARQU TECTÓN COS VI docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR e q u i p o 5 L-66 Carbajal Pomahual , Kev n Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY CURsO TRABAJO DEL PROYECTO HOSP TAL CATEGOR A UBICACION
semáforos Garden a jasminoides berberi thunbergii eriobotrya japonica 1. 2 3 3 2 1 ciclovia Areea
verdes
Se esta renovando la trocha que esta en el lado noroeste del terreno por una vía veh cular que estará conectada con la av pr ncipal santa maria se esta proponiendo veredas bermas y c clov a que conecta con las otras propuestas viales que estamos planteando semáforos
1 2 3
Gardenia jasm noides berber thunberg i er obotrya japonica
Facultad de arquitectura y DISEÑO ciclo 2023-2 Inte A A C docentes ARQ. P ER NNA M RIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR 7 PROPUESTAS:VIAVEHICULAR(LAT
10
1.23
1.31
ciclovia Areea verdes
https://www.worldweatheronline.com/carabayllo-15day-weather-chart/lima/pe.aspx
https://www.sunearthtools.com/dp/tools/pos sun.php?lang=es#annual
https://www.weatheravenue.com/es/america/pe/lima/magdalena-del-mar-almanaque.html
chromeextension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/b
itstream/handle/20.500.12404/5668/FLORES ROBERTO VULNERABILIDAD SISMICA AUTOCONST
RUCCIONES LIMA.pdf
https://docplayer.es/50895229-Municipalidad-distrital-de-carabayllo-plan-de-desarrollo-localconcertado-del-distrito-de-carabayllo-al-2021.html
https://arquitecturayempresa.es/noticia/rafael-de-la-hoz-hospital-universitario-rey-juancarlos-mostoles
https://www.archdaily.pe/pe/881568/rey-juan-carlos-hospital-rafael-de-la-hoz
http://sigrid.cenepred.gob.pe/docs/PARA%20PUBLICAR/OTROS/Plan%20urbano%20del%20dis trito%20Carabayllo_2010.pdf
https://www.dge.gob.pe/portal/docs/asis-lima2019/CD_MINSA/DOCUMENTOS_ASIS/ASIS_DISTRITO%20CARABAYLLO%202019.pdf
http://bvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/3365.pdf
https://larepublica.pe/sociedad/2023/06/14/metropolitano-cuando-se-inauguraria-el-tramoque-unira-carabayllo-y-miraflores-atu-da-nueva-fecha-emape-tramo-norte-carabayllo-ycomas-evat-1346142
https://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/storage/biblioteca//2715 estudio-demicrozonificacion-geotecnica-sismica-y-evaluacion-del-riesgo-en-el-distrito-de-carabayllotomo-ii.pdf
https://sigrid.cenepred.gob.pe/sigridv3/documento/2715
Facultad de arquitectura y DISEÑO
ciclo: 2023-2
Integrantes:
docentes ARQ P ER NNA MIRIAM LOPEZ GONZALES ARQ ANGEL CA CEC LIA SAAVEDRA LECTOR
TALLER DE PROYECTOS ARQUITECTÓN COS VI
e q u i p o 5 L-68
ANÁLIS S URBANO BIBLIOGRAFÍA
Agu lar Peña, Sh rley Lisbet Ar as pachas Anthony Dan el Capcha dom nguez Percy Antony
Carbajal Pomahual , Kevin Antony MALCA NIZAMA NIKOL ASHLEY