Revista Perú Golf Sports Nº 88

Page 1

Año 15, número 88, 2019

Luis Fernando Barco, ganador del Abierto Golf para Todos y primero en el Rankin Nacional de profesionales.

GOLF • Abierto Golf para Todos • Torneo Invitación Damas en La Planicie • Entrevista a Ariana Urrea

EQUITACIÓN • Concurso Interclubes de Salto Nº 5 en Huachipa

POLO • Copa José Presa Roca


2 PERÚ GOLF SPORTS


A

puertas del Diners Club Perú Open en Los Inkas (17 al 20 de octubre), nuevamente los peruanos tendremos la oportunidad de ver el golf como espectáculo deportivo. Será el octavo año consecutivo con el PGA Tour Latinoamérica, que en esta temporada cuenta con 17 torneos y se ha convertido en uno de los más importantes del mundo del golf. Más de 130 profesionales extranjeros vendrán a competir junto a los mejores representantes del golf local y cinco de ellos entran directamente al Web.com Tour, único camino actual para llegar al soñado PGA Tour.

1.

2.

Como es ya tradicional, el gran atractivo son los dos Pro-Ams que se juegan el miércoles 16, y son la oportunidad para los amateurs de jugar junto a los mejores 54 profesionales del ranking seleccionados por el PGA Tour Latinoamérica. Desde Perú Golf Sports deseamos lo mejor para el éxito de este importante evento internacional.

3.

Director Walter Mendiola Solari wmendiola@perugolfsports.com 99966-3975 Redacción Wilder Buleje Agüero César Pita Dueñas Arte y Diseño Rocío Villacorta Calderón Diagramación Miguel Mendoza Denegri Fotografía Walter Mendiola Solari Colaboradores Humberto Berger Armando Cavero (Fotografía) Mario Fosca Publicidad Lucy Azabache Paz lucysepti@yahoo.com.mx lucyazp@perugolfsports.com 99930-0721 Luis Huso Salavarría lhuso@perugolfsports.com 99930-0716 Toyi Franchy Paz tfranchy@perugolfsports.com toyifranchy@hotmail.it 99791-2171 Pre-prensa e Impresión: Grambs Corporación Gráfica Revista editada por Pueblo Blanco EIRL. Calesa de la Perricholi Mz. N1, Lt. 11 Las Lomas de la Molina-La Molina perugolf@perugolfsports.com

Sumario

PERÚ GOLF

GOLF 4

Golf para todos Abierto Golf para Todos en Villa.

10

Invitadas Torneo Invitación Damas en La Planicie.

14

Jugando en serio Entrevista a Ariana Urrea.

EQUITACIÓN 24

Alta Competencia Quinto Concurso Interclubes de salto en Huachipa.

POLO 30

A toda máquina Copa José Presa Roca 2019

LEVANTAMIENTO DE PESAS 34

Maestrías de alto impacto

peru golf sports Distribución gratuita. Prohibida su venta.

Prohibida la reproducción total o parcial del material contenido en la presente edición sin autorización de la Dirección.

PERÚ GOLF SPORTS 3


GOLF: TORNEOS

GOLF

Patrick Sparks

4 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: TORNEOS

para

Luis Fernando Barco, Patrick Sparks e Idana

TODOS E En una emotiva final con hoyo de desempate, el golfista nacional Luis Fernando Barco se consagró campeón del Abierto Golf Para Todos 2019 que se desarrolló en el Country Club de Villa.

Barco, junto con Joaquín Lolas (pro) y el juvenil amateur Patrick Sparks igualaron con 208 golpes luego de las tres rondas de juego y tuvieron que ir a desempate para definir la categoría abierta (Scratch y Pro). Todo se definió en el primer hoyo de desempate (hoyo 18, par 5) ya que con un excelente birdie, Luis Fernando Barco dejó fuera de competencia a Lolas que hizo par y a Sparks un doble boguey. El último día de competencia, Barco tuvo que esforzarse al máximo y con una excelente tarjeta de 67 golpes (tres birdies, un águila y un boguey), pudo remontar la diferencia de siete golpes que lo separaban de Sparks, que inició la jornada encabezando la tabla. Este es el segundo triunfo de la temporada del golfista profesional

Candusso fueron los principales ganadores del Abierto Golf para Todos.

dentro del calendario oficial de la Federación Peruana de Golf, antes había ganado el Abierto Mazda 2019. Mención especial merece la actuación del juvenil Patrick Sparks quien ganó en las categorías Scratch y Juvenil. Además hizo la mejor ronda del campeonato durante el primer día de juego: 65 golpes producto de 5 birdies y 1 águila (hoyo en uno en el hoyo 13, par 3). El segundo puesto en la categoría Scratch fue para Santiago Bustamante con214 golpes y el tercero correspondió a Felipe Pedraza que culminó 220 golpes. En Damas el triunfo quedó en manos de Idana Candusso. La jugadora que representó al Country Club La Planicie logró un total de 217 golpes (+4) y su mejor ronda fue la primera (71). A los ganadores de las diferentes categorías los pueden ver en el cuadro respectivo.

Luis Fernando Barco, Joaquín Lolas y Wolfgang Pedal PERÚ GOLF SPORTS 5


GOLF: TORNEOS

GANADORES MAYORES GROSS CATEGORIA JUGADOR Abierto Luis Fernando Barco Profesional Luis Fernando Barco Scratch Patrick Sparks Damas Idana Candusso

GOLPES 208 208 208 217

GANADORES MAYORES CABALLEROS NETO CATEGORIA JUGADOR PUNTOS 0-8 Andre de Montreuil 72 9-13 Zihong Wang 74 14-18 Carlos Puente 71 19-23 Nobushige Yagi 80 24-28 Juan Chรกvez-Molina 83 Senior Pedro Vega 52

Pedro Vega

Patricio Salem

Daniel Iturri y Andre de Montreuil

Sergio Gabaldoni, Diego Ugarte y Yong Jo Ko 6 PERร GOLF SPORTS


GOLF: TORNEOS

Ignacio y Luis Fernando Barco

Young Chul Park, Zhihong Wang y Enrique Roig

GANADORES MAYORES DAMAS NETO CATEGORIA JUGADOR PUNTOS 0-16 Sachiko Kashiwagi 68 17-24 Mónica Jeoung 70 25-32 Felisa García 70 GANADORES MENORES CATEGORIA JUGADOR GOLPES Juvenil Patrick Sparks 144 Prejuvenil Luisamariana Mesones 139 Infantil Ariana Urrea 142 Calichin Giancarlo Aguirre 79

Idana Candusso y Daniela Ballesteros

PERÚ GOLF SPORTS 7


GOLF: TORNEOS

Carlos Puente y Louis Gariepy

Lena Wieghardt y Mónica Jeoung

Nobushige Yagi y Ernesto Pye

Analia Iglesias y Ariana Urrea con Giampiero ScoƩo

Giampiero ScoƩo, Guillermo Zariquiey, John Stenning, Luis Fernando Barco y Alejandro Garland 88 PERÚ PERÚ GOLF GOLF SPORTS SPORTS

Marie France Fort y Fabiola Choza

Sandra GalimberƟ y Felisa García


PERÚ GOLF SPORTS 9


GOLF: TORNEOS

Invitadas DE

HONOR

Torneo Invitación Damas en La Planicie

E

El Comité de Damas del Country Club La Planicie, encabezado por su Capitana de Golf, Birgit Bauer de Baravalle, organizó el martes 24 de octubre el tradicional Torneo Invitación Damas La Planicie en el que participaron más de 80 jugadoras de los diferentes clubes de golf de Lima dentro de un gran ambiente de alegría, confraternidad y camaradería deportiva. Este año el equipo ganador estuvo conformado por Martha Tenorio, Celia Rodríguez Mariátegui, Karen Bernos y Emi Kim, quienes lograron un acumulado de 67 golpes neto. El segundo puesto correspondió al equipo formado por Choa Park, Cristina Jang, Julieta Salmón y Juanita Angulo con 69 golpes neto. La modalidad de juego fue scramble/stableford, que es una modalidad muy entretenida y que se presta para confraternizar y pasar un buen momento de golf. Esta es una prueba por equipos de 2,3 o 4 jugadores en la que todos los jugadores pegan desde el tee con su propia bola. Para jugar el siguiente golpe, cada equipo elige y marca la bola más conveniente y desde ese punto vuelven a golpear todos los jugadores del equipo menos del que se escogió la bola. Así sucesivamente hasta terminar el hoyo con la primera bola que sea embocada. Durante la ceremonia de premiación, Carlos Gamarra Molina, Capitán de Golf del Country Club la Planicie agradeció y felicitó al Comité de Damas por la organización de este y todos los torneos del club, así como por su espíritu entusiasta y solidario. También destacó el compromiso que han adquirido de organizar en diciembre el Samsung Classic, torneo final de la Dev Series 2019 del PGA Tour.

Toya HoeŅen y Marie France Fort

Culminado el torneo y durante el almuerzo de camaradería se premiaron a las ganadoras, se sortearon gran cantidad de premios de las empresas auspiciadoras y hubo regalos para todas las participantes.

Equipo ganador: Martha Tenorio, Celia Rodríguez Mariátegui, Karen Bernos y Emi Kim

67 Neto

Segundo puesto: Choa Park, CrisƟna Jang, Julieta Salmón y Juanita Angulo

69 Neto

Tercer puesto: Magdalena Burger, Cecilia Yamaguchi, Maiga Linares y Karina Kang

70 Neto Patricia Badinoƫ, Cecilia Callirgos, Sandra GalimberƟ y Marisol Beas

10 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: TORNEOS

Ganadores Best approach: Hoyo 3 Toya HoeŅen Hoyo 8 Lee Youn Sook Hoyo 11 Celia Rodríguez Mariátegui Hoyo 17 CrisƟna Choi

2.70 metros 0.17 metros 4.90 metros 0.72 metros

Gina Mantero y Fernanda Rossi Fabiola Kim y Reyna GuƟérrez

Elisa Merino Reina, Carmen Castro, Patricia Rodríguez e Isabel Yun

Claudia Dal'Orto, Edith Wu, Maritza Vásquez, Daniela Nicolini y Ani Rosa Buse

Judith Reusche, Gloria Jiménez, Pilar Arana y Elena GuƟérrez

Alessandra Montalbeƫ,Toya HoeŅen, Cecilia Cárdenas y Marie France Fort

Tenchi Salcedo, Johanna Dalfiume, CrisƟne Choi y Paola Lee PERÚ GOLF SPORTS 11 11 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: TORNEOS

Julieta Salmón, Choa Park, Juanita Angulo y CrisƟna Jang

Marines HoeŅen y MarƟna Fuchs

Mariana León, Paola de los Ríos, Corina Calle y Sonia Suk

Cecilia Cárdenas y Alessandra Montalbeƫ

Birgit Bauer y Pilar Perea

Karen Bernos, Celia Ridríguez Mariátegui, Emi Kim, Martha Tenorio, Toya HoeŅen y Birgit Bauer

12 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: TORNEOS

Karina Kang, Magdalena Burger y Cecilia Yamaguchi

You S Lee, Marcela Baravalle, Fabiola Choza y Rocío Indacochea

La modalidad de juego fue scramble/ stableford, que es una modalidad muy entretenida y que se presta para confraternizar y pasar un buen momento de golf.

Karen Bernos, Martha Tenorio, Celia Ridríguez Mariátegui y Emi Kim

13 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: ENTREVISTA

JUGANDO

en serio

Ariana Urrea, a sus 12 años una promesa del golf nacional.

Esfuerzo, dedicación, perseverancia y las cosas claras son algunos de los atributos de esta joven golfista que se perfila como una de las grandes promesas del golf en Perú. En la primera parte del año, Ariana Urrea sumó interesantes triunfos. A los 8 años de edad Ariana Urrea Siucho sinƟó que el golf era el deporte ideal para ella. Han pasado cuatro años, en agosto pasado la deporƟsta cumplió 12 años, y sus progresos han sido notables. Esto, producto de la disciplina, perseverancia y temple que le imprime a este deporte y que le han permiƟdo alcanzar estos buenos resultados. Ariana figura en el primer lugar del ránking nacional en la categoría infanƟl. En el primer semestre del año totalizó cuatro ơtulos en certámenes del calendario nacional. También sumó cuatro triunfos en torneos de Estados Unidos, entre

ellos el renombrado Augusta Summer Junior Open. Recientemente en el Campeonato Nacional, organizado por la Federación Peruana de Golf, obtuvo el subcampeonato después de jugar 38 hoyos en la final, con dos hoyos de desempate. La dedicación, el amor por el golf y el apoyo de sus padres, hacen de ella una jugadora con grandes aspiraciones a estar entre las mejores. Las quince horas a la semana que le dedica a su deporte le están dando enormes saƟsfacciones. Una de las caracterísƟcas de Ariana es la fortaleza mental y tener las cosas claras para afrontar los retos que impone la prácƟca de este deporte. Conversamos con ella para conocer un poco más de su vínculo con el golf. ¿Cómo empezaste en el golf? Al comienzo jugaba tenis (en el club La Planicie), pero no me gustaba mucho. Un día subí para tomar agua y vi a los jugadores de golf. No sabía exactamente de qué se trataba, pero me agradó el deporte en esa primera impresión. Le comenté a mi mamá y ella ofreció que haríamos una prueba. Ese día llegó. Fui con mi hermana y me gustó. ¿Qué es lo que más te agradó de este deporte? El hecho que no me exigía mucho movimiento, porque yo no soy una persona de tanta dinámica. Prefiero concentrarme más en lo que hago. En el tenis debes de reaccionar rápido, en el golf Ɵenes un poco más de Ɵempo para analizar las jugadas. ¿Cuáles son los torneos que recuerdas con más afecto? Gané uno que se llama Red White & Blue InvitaƟonal en Pinehurst (Carolina del Norte). Fue una bonita experiencia porque es un torneo que se hace por fiestas patrias en Estados Unidos y van niñas de todo el pais. También gané tres torneos aquí en Lima y uno en Trujillo. ¿El torneo de Estados Unidos cuándo lo ganaste? Fue en julio pasado, la cancha muy bonita Pinehurst No.6, pero un tanto complicada porque tenía muchas subidas y bajadas. ¿Las jugadoras muy compeƟƟvas? Sí. El primer día no logré quedar primera, me ubiqué en cuarto puesto, sabía que estaba a 4 golpes del primer lugar. Ocurrió algo importante: en la ronda final no me tocó salir con el úlƟmo grupo donde iban los mejores scores. Eso me permiƟó jugar relajada. Al final hice el mejor score y me ayudó a subir al primer lugar. ParƟciparon deporƟstas bien preparadas porque para lograr una invitacion a estos torneos hay que tener un status alto en US Kids Golf.

14 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: ENTREVISTA

PERÚ GOLF SPORTS 15


ENTREVISTA GOLF: TORNEOS Es más abierta, más recta y no Ɵene tantas curvas, fue allá la primera vez que logré bajar la cancha en un torneo. ¿Algún hole in one? ¡Sí! Estaba en un torneo en Estados Unidos. Mi papá era mi caddie (sonríe). Venía de hacer un doble bogey, que no es nada bueno… y no venía ganando. Solo me quedó hacer mi mejor esfuerzo. Para el siguiente hoyo me dije: Tengo que apuntarle a la bandera. No pensé que podía pasar algo extraordinario, porque antes del hoyo había un bunker y había elegido un palo justo. Había dos opciones definidas: me podía meter en el bunker o quedaba en buena posición. Decidí pegarle. No podía ver la bola porque había un monơculo antes del hoyo. Solo sabía que había quedado cerca. Cuando caminabamos hacia el hoyo no se veía la pelota y todos empezaban a gritar “hole in one”, estaba jugando con una niña de China que no hablaba inglés y solo decía “hole in one”. Cuando vimos la pelota en el hoyo me Ɵré al piso y todos gritamos de emoción. Mi papá me abrazo y todos gritaban. Nunca voy a olvidar ese momento. ¿Te acuerdas qué hoyo fue? Sí, fue en el hoyo 2, par 3 de 119 yardas en el campo El Campeón en Mission Inn (Florida). Al final salí primera en la competencia y luego nos fuimos a celebrar al restaurante del campo con mis amigas y sus papás! Has ganado cuatro torneos en Estados Unidos, uno en Trujillo… Sí… Salí primera en Trujillo, La Planicie, Los Inkas y acabo de ganar el torneo Golf para Todos del calendario de la FPG en Villa. ¿En el ránking cómo te va? Voy primera en mi categoría (en la cual parƟcipan chicos y chicas).

¿En una vuelta de 18 hoyos cuál ha sido tu mejor score? En Lima mi mejor score en un torneo ha sido 69, lo he hecho en Villa durante el úlƟmo torneo. Mi mejor score en torneos en Estados Unidos ha sido 5 bajo par en el campo LPGA InternaƟonal en Daytona donde quedé en tercer lugar. Fue una de mis mejores experiencias porque me tocó jugar la final de este torneo estatal de Florida con la campeona mundial y eso creo que fue lo que hizo que me esforzara al máximo. ¿Cuál es tu categoría? Formo parte de la categoría InfanƟl. A parƟr del próximo año paso a Prejuvenil, es un cambio importante para mi y me vengo preparando y entrenando para jugar en esta nueva categoria con distancias mas largas y sin caddie. ¿Compites con chicas de más edad? En mi categoría, acá en Perú, casi todos son mayores que yo, debido a que el corte es en diciembre y yo nací en agosto. Hay niñas y niños que nacieron en enero y febrero. Pero, esto me impulsa a esforzarme más y seguir adelante. ¿Cómo combinas el colegio y el golf? En las mañanas voy al colegio y las clases concluyen a las 3.20 p.m. Salvo el miércoles que finalizan a las 12.20 p.m. Entonces aprovecho los miércoles y jueves para ir al gimnasio. Los demás días pracƟco golf de 6 a 7.30 p.m. ¿Le pones más énfasis a los fines de semana? Los fines de semana, cuando no tengo torneo, salgo a la cancha para jugar 18 hoyos. ¿A qué club perteneces? Mis papas son socios de dos clubes: La Planicie y Los Inkas. ¿Cuál te parece la cancha más diİcil? El campo de La Planicie. Porque Ɵene un gran número de monơculos. Es muy complicado jugar ahí pero es mi cancha favorita. ¿Has jugado en la cancha de Asia Golf Club? Sí, también. Me parece menos complicada, porque Ɵene menos obstáculos. 16 PERÚ PERÚ GOLF GOLF SPORTS SPORTS 16

La dedicación, el amor por el golf y el apoyo de sus padres, hacen de ella una jugadora con grandes aspiraciones a estar entre las mejores.


GOLF: TORNEOS GOLF: ENTREVISTA

Algo más… ¿Cuál o cuáles son tus series de Tv. Favoritas? Descendientes. ¿Te gusta el cine? ¿Cuál o cuales son las películas que más recuerdas o son tus favoritas? La película Siete días en Utopia (película de golf). ¿En qué evento deporƟvo de la historia te hubiera gustado estar? En el LPGA Escocia 2019. ¿Cuál o cuáles consideras los mejores regalos que has recibido en tu vida? Mi perro Birdie y mi puƩer PXG ¿Cuáles son tus platos de comida favoritos? La carne a la parrilla que hace mi papa y tallarines verdes ¿Qué Ɵpo de música prefieres escuchar y cuáles son tus grupos favoritos? Me gusta la música urbana y mis favoritos son Anuel AA, Karol G y Manuel Turizo. ¿Asistes a la academia de La Planicie? Sí, voy a la academia pero no a Ɵempo completo porque a esa hora hago mis tareas. Tomo clases parƟculares despues del horario de la academia. ¿Cuáles son las marcas que usas en el golf? Las pelotas son Titleist Pro v 1x y Honma, mis fierros y maderas son Callaway, excepto por el driver que es M6 Taylormade. Y mi puƩer es PXG. ¿Alguna figura internacional que admiras? Mi jugadora favorita es Lexi Thompson (Estados Unidos). También me gusta mucho el juego de Shanshan Feng (China), con ella entrenamos en la misma academia en Estados Unidos y es mi amiga. Me ha contado su historia y me gustaría seguir sus pasos. A ambas les va muy bien en el circuito profesional (LPGA), aunque a la asiáƟca le va un poco mejor porque ha llegado a ser la número 1. ¿Qué es lo que más te agrada de ellas? De Shanshan me gusta cómo usa su approach y el puƩer. En el approach siempre deja la pelota bien cerca del hoyo y sabe manejar la presión. De Lexi Thompson me gusta su driver, su juego largo. Le pega muy fuerte a la pelota.

Augusta Summer Junior Open 2019 - HJGT

¿Cuáles es tu mejor juego? Yo diría que el juego largo. Pero trato de mejorar mi juego corto porque sé que es lo que me hace mejorar mi score. ¿Vamos a proyectarnos cinco o seis años, cómo te imaginas en ese lapso de Ɵempo? No lo he pensado mucho aún, pero una vez que termine la secundaria me gustaría ir a una universidad donde pueda jugar golf y después alguna vez me gustaria jugar en el circuito profesional. ¿Quisieras agregar algo? Si, quisiera agradecer a mis papás y a mis hermanas que siempre me acompañan a todos los torneos, la pasamos muy diverƟdos y eso me encanta. A mis profesores que siempre me están enseñando algo nuevo y me ayudan a mejorar cada día. También quisiera mandarle muchos saludos a mis amigas del golf con quienes me encanta comparƟr Ɵempo juntas

Datos… Nombre: Ariana Urrea Siucho Padres: Carlos y Erika. Hermanas: Valeria (10) y Allegra (8). Nacimiento: Lima, 10 de agosto de 2007. Estudios: Cursa el sexto grado en el Colegio Roosevelt. Victorias internacionales: 1. Red White & Blue InvitaƟonal (29-30 de junio 2019). 2. Gary Gilchrist Summer Series at Orange County NaƟonal (6-7 Julio 2019) 3. Gary Gilchrist Summer Series at Mission Inn (13-14 Julio 2019) 4. Augusta Summer Junior Open – HJGT (27-28 Julio 2019) Victorias locales: 1. Gira de Menores en Trujillo (19-21 febrero 2019) 2. Abierto #3 FPG La Planicie (1-2 de junio 2019) 3. Abierto #5 FPG Los Inkas (17-18 de agosto 2019) 4. Abierto Golf para Todos Country Club Villa (7-8 de seƟembre 2019) Horas dedicadas al golf: Quince horas a la semana.

Primer Junior Golf Tour

Red White & Blue InvitaƟonal 2019 PERÚ GOLF SPORTS 17


GOLF: REGLAS

Por: Mario Fosca

EN REGLA

De qué Tee DEBO JUGAR? Todo golfista “sabe” que los tees de una cancha están diseñados en función de la distancia de juego, y están pensados según las categorías: “Scratch”, “Hombres”, “Seniors”, y “Mujeres”. Esta noción siempre ha sido aceptada sin mayor discusión, pero, ¿es esto realmente lo correcto? En la actualidad tanto el R&A como la USGA se han hecho eco de una propuesta que contradice esta noción. Ellos han adoptado la idea “Juega de más Adelante” de Barney Adams, y la están promoviendo a nivel mundial. El fundador de Adams Golf explica que los golfistas de hoy están jugando en general canchas demasiado largas. Según sus estimaciones un golfista promedio jugando una cancha de 6,700 yardas es el equivalente de un profesional del Tour jugando una cancha de 8,100 yardas. Sugiere además que si un jugador logra una distancia promedio de 225 yardas con su driver debería jugar una cancha de no más de 6,000 yardas. Sus números retan la percepción generalizada que “una cancha más larga es mejor”. Dicho en forma simple: su idea es hacer más divertido el juego del golf para los golfistas. La propuesta sugiere que el jugador debe escoger libremente cualquiera de los tees que ofrece una cancha, de modo que la distancia elegida le permita jugar una vuelta que disfrute. Bajo el recientemente adoptado slogan de “Juega de más adelante”, la USGA invita a jugar de los tees delanteros, haciendo que la cancha resulte más corta, el juego sea más fluido, y los golfistas puedan tener la oportunidad de tentar un segundo tiro a green con un fierro medio en un par 4 en lugar de verse forzado a emplear un hibrido o madera de fairway. 18 PERÚ GOLF SPORTS

La objeción más frecuente propone que jugar una cancha más corta hace la vuelta más fácil, y que los scores serán más bajos. Además de contestarles que en realidad no hay nada de malo en socres más bajos, vale la pena recordar la dificultad del juego se mantendrá pues el golfista aún tendrá que poner su bola en juego con su salida, ponerla en green, y embocar sus putts. Entrarán en juego aspectos estratégicos no considerados desde los tees posteriores, y muchos jugadores empezarán a usar palos que probablemente no usaban antes. Pero el mejor argumento sigue siendo: ¡se divertirán más logrando scores más bajos! Determinar el hándicap para los tees más cortos no es problema ya que el sistema de hándicap establece tablas de conversión de index a handicap para cada partidor, con lo cual se asegura la equidad en la competencia. El concepto de que “una cancha más larga es mejor” vino de la mano con las mejoras tecnológicas en palos y bolas, así como el nivel atlético de los jugadores profesionales de hoy que les permiten pegar distancias con el driver por encima de 300 yardas. Ello hizo que canchas más largas fuera una necesidad para el Tour. Pero, ¿lo hace esto necesario para nosotros? El golf es mucho más que distancia. Es estrategia en función del viento, los obstáculos, los riesgos que se desea asumir, la forma de ejecución del golpe, las condiciones del campo, por mencionar solo algunos. Es también la presión que nos imponen el juego competitivo del contrincante y los errores propios cometidos. Hay mucho más en el golf que drives largos y greens distantes. Si nos preguntamos el porqué de nuestra afición, la gran mayoría responderemos que es porque nos divertimos jugando golf. Prueben entonces jugar de más adelante por pura diversión. Esa es finalmente una razón que realmente importa. Disfruten su golf!


GOLF: INTERNACIONAL Por: SebasƟán Méndez (colaborador en Chile)

NIEMANN A LO GRANDE CHILENO GANA SU PRIMER TÍTULO EN EL PGA TOUR

El golfista chileno de 20 años Joaquín Niemann hizo historia en el golf de su país y se convir ó en el primer chileno en ganar en el PGA TOUR e ingresa al top-50 del Ranking Mundial. Con un 64 en la ronda final se impuso, por seis golpes, en el Greenbrier Classic, el primer evento de la temporada 2019/20. Pero no sólo eso. Niemann, además, se convir ó en el más joven de la historia no nacido en Estados Unidos en quedarse con un torneo PGA en un siglo. De paso, es el tercero que lo logra antes de cumplir 21 años en las úl mas 95 temporadas. Niemann ha demostrado su ascenso explosivo desde niño en el golf. Entre 2013 y 2018 ganó 20 torneos, llegando al número uno del Ranking Mundial Amateur de dicho deporte. Juega en el PGA Tour desde abril de 2018, ya jugó el Masters de Augusta y consiguió medalla de plata para Chile en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, Colombia, en 2017. Su futuro no ene techo. LAS DECISIONES EN EL MOMENTO JUSTO Hay que resolver una ecuación para entender cómo un golfista logra cada objevo que se traza en un empo corto. Hace exactamente dos años, circulaba el rumor en el golf chileno de que Joaquín Niemann se iba a conver r en profesional. Esto después de que haya acortado una beca con University South Florida. Luego esa decisión se fue tomando forma, al punto que el propio golfista nos confirmaba en una entrevista personal de que después del La n American Amateur Championship iba a abandonar el amateurismo para no usar más los short en los campeonatos. Primer obje vo propuesto y para el golf universitario pasaba de largo. Niemann y su entorno querían el profesionalismo, pero de que dos compatriotas suyos habían ganado el LAAC y que más encima se iba a jugar en su país, se postergaba esa decisión.

Cuando Joquín ganó ese torneo en Chile, y que le dio la clasificación al Masters, enlazó una racha impresionante. Así trazó nuevos obje vo y no se demoró mucho en tacharlos. Después de jugar el Masters la misión era llegar a las Web.com Tour Finals (Ahora Korn Ferry Tour) para adquirir la tarjeta del PGA Tour, pero la consecuencia de buenos resultados dijeron otra cosa: Ocho par cipaciones le bastaron para conseguir su estatus completo en este circuito. Increíble. Después de asegurar la tarjeta, el obje vo era mantenerla. Tal vez este fue el obje vo más di cil. En la gira de invierno no tuvo buenos resultados, pero cuando empezó el verano norteamericano cosechó sólidas actuaciones, entre ellos, dos Top 5 que le fueron suficientes para tachar esa misión que trajo una que otra duda. ¿La siguiente misión? Ganar un torneo, pero con 20 años ese obje vo tenía más plazo, aunque sí, en sus redes sociales Niemann felicitó a un colega suyo por una victoria en el PGA Tour, admi endo que esperaba celebrar su propio triunfo en la siguiente temporada. Dicho y hecho. Joaquín se demoró solo un torneo para concretarlo. Luego de llegar a los playoffs y quedar entre los 70 mejores, se tomó un descanso, volvió a Chile. Luego en el primer certamen del PGA TOUR 2019/2020, se adjudicó el tulo en el Greenbrier. En el golf y la vida las decisiones son fundamentales. A veces se deja en manos del des no, el ins nto o la experiencia, pero cada paso de Niemann fue por el hambre de ganar y así se ha conver do en el golfista más importante del golf chileno y el mundo de este deporte está con los ojos puestos en él. PERÚ GOLF SPORTS 19


Alberto Menacho

Cecilia Callirgos

Arturo Garcia Regal

Gaell Summers

Rodrigo Navarro

20 PERĂš GOLF SPORTS


Daniel Virreira

PERÚ GOLF SPORTS 21


PUBLIREPORTAJE

THE FRAME de Samsung, más que un Tv

Samsung Perú lanza el primer TV que complementa la decoración del hogar. El nuevo modelo combina un diseño minimalista, una excelente calidad de imagen y tecnología QLED. Samsung anunció la llegada del primer televisor lifestyle al mercado peruano: The Frame. Este nuevo modelo, pensado como un elemento más en la decoración y el diseño de interiores, brinda una experiencia inmersiva al estar encendido, y se convierte en una obra de arte cuando está apagado. The Frame, modelo presentado durante el CES 2019, cuenta con un diseño innovador y

22 PERÚ GOLF SPORTS

galardonado que complementa el esƟlo de cualquier hogar; una sorprendente resolución soportada por la tecnología QLED; junto a las reconocidas caracterísƟcas de los Smart TV de Samsung, para brindar a los usuarios la mejor funcionalidad del mercado. Este nuevo modelo es el representante de la nueva línea de televisores de diseño de la marca; la cual evoluciona el concepto tradicional

de un televisor, para converƟrlo en una pieza de decoración. “Los televisores tradicionales están enfocados en brindar alta calidad de imagen y sonido para que las personas puedan disfrutar de sus contenidos favoritos en el hogar. The Frame evoluciona ese concepto, brindando esa calidad, pero, además, convirƟéndose en un disposiƟvo inspirador que hace de los hogares un espacio más armonioso y


PUBLIREPORTAJE

acogedor.”, comentó Armando Chang, Gerente de MarkeƟng de TV de Samsung Perú. Apoyado en un crecimiento global en las ventas de televisores de diseño y en un mayor interés del consumidor por incorporar la tecnología a la decoración de sus hogares, The Frame ingresa al país enfocado en un nicho cada vez más grande. “Buscamos cubrir un nicho importante de consumidores que valoran el diseño y la decoración, proveyendo el primer televisor de Ɵpo lifestyle en el país, el cual no solo ofrece excelentes caracterísƟcas de diseño y personalización como ningún otro disposiƟvo del mercado, sino que además trae lo mejor de nuestra tecnología QLED.”, finalizó. ¿Cómo funciona? Cuando The Frame no está reproduciendo contenido a través de la señal de cable o Internet, la pantalla muestra reconocidas piezas de arte o imágenes propias, convirƟendo un espacio coƟdiano en un punto focal personalizable que embellece el hogar. Para los amantes del arte y el diseño, Samsung ha implementado el Art Store: una Ɵenda virtual, construida en asociación con las galerías de arte y museos más reconocidos del mundo, que pone a disposición de los usuarios más de mil presƟgiosas obras de arte, permiƟéndole a los mismos coleccionar sus favoritas.

Además de un gran diseño, elemento clave de este disposiƟvo, la calidad de imagen también se impone. The Frame cuenta con la tecnología QLED 4K, para ofrecer una calidad de imagen impecable con contrastes más limpios y 100% volumen de color; un sensor de luz que ayuda a ajustar automáƟcamente el brillo y los colores de la pantalla para adecuarse a la iluminación del ambiente; Bixby, el asistente de voz con Inteligencia ArƟficial de Samsung, le permiƟrá al usuario acceder a sus contenidos favoritos, así como el resto de disposiƟvos conectados compaƟbles en casa, y muchas más opciones orientadas a elevar la experiencia de ver televisión. Este modelo puede personalizarse con marcos magnéƟcos de disƟntos colores, ideal para combinar el televisor con el resto de elementos decoraƟvos del hogar. The Frame se encuentra disponible en los principales retails del país en dos versiones: 55’’ y 49’’ pulgadas. Como oferta de introducción, ambos modelos vendrán acompañados de un One Connect y Conexión Invisible 2.0, el rack Cero Espacio, un cupón digital para 4 meses de suscripción gratuita en el Art Store y un marco personalizado de color beige. Para mayor información sobre The Frame, ingrese a: www.samsung.com/pe/the-frame/

PERÚ GOLF SPORTS 23


EQUITACIÓN: TORNEOS

Alta

COMPETENCIA Concurso Interclubes de Salto Nº 5 en Huachipa

D

el 6 al 8 de sepƟembre se realizó el quinto Concurso Interclubes de Salto en las instalaciones del Club Ecuestre de Huachipa, en el que parƟcipación más de un centenar de binomios en diferentes categorías y pruebas de altura.

Any y Leslie Stark con Charisma, ambas amazonas del Club Hípico Peruano. En las categorías de menores destacaron Maya Ganoza con La Femme Fatale, en la categoría InfanƟl; Mía Heilbrunn, con Cipol y Hanuman en la categoría prejuvenil y Juan Antonio Sevilla en la categoría Juvenil, en la monta de Barón.

En las pruebas de mayor altura los ganadores fueron: Rafael Annunciaçao, en la monta de Quintana, en la prueba de1.40 metros de altura e Ileana Stark con Quincy en la prueba de 1.35 metros de altura, ambos del Club Ecuestre Huachipa. En la prueba de 1.30 metros, la ganadora fue Vania Diez Canseco en Capone 33, del Club Hípico Peruano y en la prueba de 1.25 metros, el triunfo lo comparƟeron Claudia Rizo Patrón con Miss

Cabe destacar que el evento estuvo presidido por Pedro Ruiz Hurtado, juez FEI nivel 3 y el diseño de los recorridos a cargo del brasilero Marcos Capra de Castro, diseñador FEI nivel 3. A los ganadores de las demás competencias los podemos ver en el cuadro respecƟvo.

Ileana Stark en Quincy

Rafael Annunciaçao

24 PERÚ PERÚ GOLF GOLF SPORTS SPORTS 24


EQUITACIÓN: TORNEOS

Vania Diez Canseco en Capone 33

PERÚ GOLF SPORTS 25


EQUITACIÓN: TORNEOS

GANADORES CICOS 5 MAYORES 1.40 Rafael Annunciaçao en Quintana PRIMERA 1.35 Ileana Stark en Quincy PRIMERA 1.30 Vania Diez Canseco en Capone 33 PRIMERA 1.25 Claudia Rizo Patrón en Miss Any Leslie Stark en Charisma TERCERA Ana Lucía Bustamante en Julieta CUARTA Florencia Ansourian en Melburnas Peter Sennhauser en Gama Grimaldi QUINTA Rafaela Porcile en Diamond Samantha Cevallos en VV Odiseo INFANTIL Maya Ganoza en La Femme Fatale PREJUVENIL Mia Heilbrunn en Cipol Mia Heilbrunn en Hanuman JUVENILES Juan Antonio Sevilla en Barón SENIORS Fernando Iglesias en Montparnasse Maya Ganoza en La Femme Fatale

Claudia Rizo Patrón en Miss Any 26 PERÚ GOLF SPORTS

Leslie Stark


EQUITACIÓN: TORNEOS

César Barzola Mía Heilbrunn en Hanuman

Ana Lucía Bustamante en Julieta

Samantha Cevallos

Fernando Iglesias en Montparnasse

Peter Sennhauser en Gama Grimaldi

Juan Antonio Sevilla en Barón PERÚ GOLF SPORTS 27


COLLAGE: Cicos Nยบ 5


29 PERÚ GOLF SPORTS

PERÚ GOLF SPORTS 29


POLO:TORNEOS TORNEOS POLO:

A Toda

MÁQUINA La Florencia vence a El Candelabro en disputada final y campeona en la Copa José Presa Roca 2019.

E

n un disputado encuentro que mantuvo el suspenso hasta los úlƟmos minutos del quinto y úlƟmo chucker, el equipo La Florencia se impuso por 8 goles a 6 al equipo El Candelabro en la final de la Serie Alta (12 goles) de la Copa José Presa Roca 2019. Con este triunfo La Florencia logró su tercer parƟdo ganado consecuƟvamente y culmina de manera invicta este campeonato con un total de tres 6 puntos en el tablero general.

Rodrigue Vieljeux, Mauricio Sevilla Abad, Conrado Puigrefagut y el argenƟno Federico Coria, fueron los integrantes del equipo ganador de esta final disputada a 5 chuckers en la sede de Pachacamac del Lima Polo Club. El equipo subcampeón estuvo integrado por José Mulánovich, Tarek Simon, Guillermo Málaga e Ignacio Galleno. Con esta tradicional copa se dio inicio la segunda parte de la temporada del Lima Polo Tour 2019 y reunió a los polistas nacionales que se preparan para el Campeonato Nacional de Handicap que se jugará en octubre. Luego, el calendario conƟnuará en noviembre con las copas Primavera y Carlos Palacios Villacampa; y en diciembre con el Campeonato Nacional Abierto y la Copa PeƟceros, úlƟma competencia del año. En la serie baja, Copa Carlos Presa Freire, El Candelabro se adjudicó el campeonato al vencer en la final al equipo Tacama. El equipo ganador estuvo conformado por Alejandro Andrade, Fernando Torres, Adolfo Morán y Guillermo Málaga.

30 PERÚ GOLF SPORTS


POLO: TORNEOS

Conrado Puigrefagut y Guillermo Mรกlaga

PERร GOLF SPORTS 31


POLO: TORNEOS

SERIE BAJA, Copa Carlos Presa Freire. En la serie baja, Copa Carlos Presa Freire, El Candelabro se adjudicó el campeonato al vencer en la final al equipo Tacama. El equipo ganador estuvo conformado por Alejandro Andrade, Fernando Torres, Adolfo Morán y Guillermo Málaga.

Tarek Simon y Rodrigue Vieljeux

Copa José Presa Roca - final (serie alta) El Candelabro

6

Federico Coria, Rodrigue Vieljeux, Conrado Puigrefagut y Mauricio Sevilla Abad

32 PERÚ GOLF SPORTS

Ignacio Galleno

1

Federico Coria

3

Guillermo Málaga

5

Conrado Puigrefagut

5

José Mulanovich

5

Rodrigo Vieljeux

4

Tarek Simon

1

Mauricio Sevilla

0

Total

12

Total

12

La Florencia

8


COLLAGE: Copa José Presa Roca

PERÚ GOLF SPORTS 33


PESAS: NOTICIAS

Maestrías

DE ALTO IMPACTO La Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas facilitará especializaciones en Universidad de Salamanca (España). Una será en Derecho y Administración Deportiva. La otra en Entrenamiento de Pesas. No solo organiza el Grand Prix también vela por la formación académica de su comunidad.

L

Las gestiones del presidente de la Federación Deportiva Peruana de Levantamiento de Pesas (FDPLP), Renzo Manyari, ante las organizaciones internacionales de su deporte para mejorar la formación académica de entrenadores y personal administrativo dieron resultados espectaculares.

La FDPLP fue incorporada para presentar prospectos a dos maestrías en la presƟgiosa Universidad de Salamanca (España): Una en Derecho y Administración DeporƟva, la otra en Entrenamiento de Pesas. Ambas se efectuarán a parƟr de octubre 2020. “Hemos aprovechado los convenios de la Confederación Iberoamericana de Levantamiento de Pesas (CILP), la Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas (CSLP) y de la Federación Española de Halterofilia (FEH) para que nuestros técnicos y administraƟvos accedan a estas maestrías”. La voz de Renzo Manyari, presidente de la FDPLP, resuena en su oficina mientras afina los detalles del Grand Prix de Levantamiento de Pesas Lima 2019, el máximo torneo de esta disciplina que por primera se realizará en nuestro conƟnente en noviembre próximo. “No se trata de tener solo buenos deporƟstas, también estamos creando las bases de una estructura administraƟva y técnica que permita que este deporte se desarrolle al máximo nivel 34 PERÚ GOLF SPORTS

en los próximos años”, señaló Manyari, abogado de profesión.

El IME Business School es la Escuela de Negocios de la Universidad de Salamanca. Será el anfitrión de este programa.

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA La Universidad de Salamanca es la tercera universidad más anƟgua del mundo. El año pasado, celebró su aniversario número 800. Más de 25,000 estudiantes cursan cualquiera de sus programas (grado, maestría, doctorado u otros) cada año.

Para este Máster, incluirán la Maestría en GesƟón DeporƟva ya existente, un programa en línea que existe en el portafolio de la Universidad de Salamanca, pero fuera del alcance de IME Business School, dispuesto a unir ambas experiencias para crear un programa de alto nivel.


PESAS: NOTICIAS

MAESTRÍA EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DEPORTIVA

Mientras los preparativos de los atletas locales continúa para el Grand Prix, los detalles del torneo también van quedando listos para la fiesta mundial del levantamiento de pesas que tendrá lugar en Lima del 6 al 11 de noviembre. Vendrán deportistas de enorme nivel competitivo de sesenta países y también autoridades deportivas del Comité Olímpico Internacional (COI) y de la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF).

Renzo Manyari, Ɵtular de la Federación de Pesas.

Derecho deportivo internacional: 30% - Instituciones deportivas internacionales y su organización: COI, CON, AMA, CAS... - Organización deportiva internacional privada: federaciones internacionales, federaciones continentales y regionales, federaciones nacionales, ligas profesionales. - Derechos de imagen y marcas en instituciones deportivas internacionales. - Propiedad intelectual en instituciones deportivas internacionales. Gestión deportiva internacional: 45% - Gestión internacional del deporte público. - Gestión deportiva privada internacional. - Control presupuestario para las instituciones y federaciones deportivas internacionales. - Impuestos e instituciones y federaciones deportivas internacionales. - Patrocinio y marketing deportivo internacional. Otros: 15% - Toma de decisiones en entornos internacionales. - Gestión de personas en contextos globales. - Habilidades y capacidades profesionales. Proyecto final: 10%

MAESTRÍA EN ENTRENAMIENTO DE PESAS Programa • Historia del deporte de levantamiento de pesas. • Detección de talento y tecnificación en levantamiento de pesas. • Regulación de levantamiento de pesas y estructura internacional de levantamiento de pesas. • Metodología de la enseñanza. • Teoría y práctica de entrenamiento. • Fundamentos técnicos • Nutrición deportiva, ayudas ergogénicas y dopaje en el levantamiento de pesas. • Seguridad e higiene en el levantamiento de pesas. • Planificación y organización del entrenamiento de levantamiento de pesas. • Evaluación y control del entrenamiento de levantamiento de pesas. • Entrenamiento psicológico de pesas. • Competencia internacional de levantamiento de pesas. La universidad entra a los gimnasios y viceversa. Un gran proyecto que anƟcipa enormes resultados. PERÚ GOLF SPORTS 35


POLO: ESTILOTORNEOS DE VIDA ENTREVISTA

GAVIOTA Las gaviotas son aves marinas entre medianas y grandes, generalmente grises o blancas, a menudo con marcas negras en la cabeza o las alas. anidan en colonias grandes, densamente pobladas y ruidosas. Ponen dos o tres huevos moteados en nidos compuestos de vegetación. Las gaviotas son aves ingeniosas, curiosas e inteligentes, que demuestran complejos métodos de comunicación y una estructura social altamente desarrollada. Por ejemplo, muchas colonias de gaviotas muestran comportamiento de acoso, atacando y acosando a posibles predadores y otros intrusos. Muchas especies de gaviotas han aprendido a coexisƟr con éxito con los seres humanos y han prosperado en los hábitats humanos.

CONTENIDO: GAVIOTAS 36 PERÚ GOLF SPORTS

LUGAR: COUNTRY CLUB DE VILLA

FOTO: WALTER MENDIOLA SOLARI


ESTILO DE VIDA

CÁMARA: CANON EOS 7D PERÚ GOLF SPORTS 37


38 PERÚ GOLF SPORTS


PERÚ GOLF SPORTS 39


40 PERÚ GOLF SPORTS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.