Revista Perú Golf Sports Nº 86

Page 1

AÑO 15, NÚMERO 86, 2019

GOLF • Copa Alianza del Pacífico 2019 • Torneo Apertura en La Planicie • Entrevista a la familia Gamarra • Ranking Nacional de Menores • Entrevista a Humberto Ballesteros • Gira9

EQUITACIÓN • Ranking Nacional de Salto

POLO • Campeonato ANCPCPP


2 PERÚ GOLF SPORTS


B

uena noticia la iniciativa de la Federación Peruana de Golf que dentro de su rol de promover la práctica de este deporte, ha implementado un novedoso formato de torneos de 9 hoyos (Gira 9), orientado aquellos jugadores de golf que, por temas de sus ocupaciones, no tienen el tiempo para competir en un torneo regular de 18 hoyos. Así, se les abre este espacio que les permitirá competir en su deporte favorito y continuar luego con sus actividades.

1.

2.

Otra buena noticia es la culminación de los trabajos de modernización de todo el sistema de riego y cambio de pasto, entre otras cosas, en el Country Club La Planicie que han permitido elevar el estándar de calidad de la cancha de golf. De esta manera queda lista para recibir, a fines de año, nuevamente al PGA Tour Latinoamérica con la final de la DevSeries. PERÚ GOLF

3.

Director Walter Mendiola Solari wmendiola@perugolfsports.com 99966-3975 Redacción Wilder Buleje Agüero César Pita Dueñas Arte y Diseño Rocío Villacorta Calderón Diagramación Miguel Mendoza Denegri Fotografía Walter Mendiola Solari Colaboradores Humberto Berger Armando Cavero (Fotografía) Mario Fosca Publicidad Lucy Azabache Paz lucysepti@yahoo.com.mx lucyazp@perugolfsports.com 99930-0721 Luis Huso Salavarría lhuso@perugolfsports.com 99930-0716 Toyi Franchy Paz tfranchy@perugolfsports.com toyifranchy@hotmail.it 99791-2171 Pre-prensa e Impresión: Grambs Corporación Gráfica Revista editada por Pueblo Blanco EIRL. Calesa de la Perricholi Mz. N1, Lt. 11 Las Lomas de la Molina-La Molina perugolf@perugolfsports.com

Sumario

Fotos: 1. Rodrigo Carranza y Amalia Foulkes. 2. Julian Duprat en Cocky la Quadra. 3. Alessandra Torres.

GOLF 4

III Copa Alianza del Pacífico 2019

10

Torneo Apertura en La Planicie

20

Tres bajo par Entrevista a la familia Gamarra.

24

Los primeros Ranking Nacional de Menores.

28

Nueve hoyos Gira9, novedoso formato de torneos.

30

Soluciones a la medida Entrevista a Humberto Ballesteros de MDP.

EQUITACIÓN 38

Primeros en el ranking Ranking Nacional de Salto.

POLO 46

Fuerza y destreza Campeonato ANCPCPP

peru golf sports Distribución gratuita. Prohibida su venta.

Prohibida la reproducción total o parcial del material contenido en la presente edición sin autorización de la Dirección.

PERÚ GOLF SPORTS 3


GOLF: TORNEOS

III Copa ALIANZA DEL PACÍFICO 2019

Perú gana por tercer año consecutivo este prestigioso torneo internacional de menores organizado por el Country Club de Villa

4 PERÚ GOLF SPORTS

Eduardo Galdos (Los Inkas)

4


GOLF: TORNEOS

P

Perú ganó la Copa Alianza del Pacífico 2019 al lograr el primer puesto, por equipos, en la categoría prejuvenil (Amalia Foulkes y Rodrigo Carranza) y el tercero en la categoría juvenil (Daniela Ballesteros y Patrick Sparks). Amalia Foulkes y Rodrigo Carranza lograron un holgado triunfo con un acumulado, durante los tres días de juego (54 hoyos), de 453 golpes (+21), 30 golpes menos que el equipo colombiano integrado por Valeria Ramírez y John Jairo Ojeda, que ocupó el segundo lugar. En la categoría por equipos juvenil la competencia fue más reñida y se definió en los últimos hoyos. Al final el triunfo correspondió al equipo mexicano integrado por Alejandro Nava y Vania Simont con 225 golpes (+9), a un golpe del equipo chileno integrado por Sofía Morgan y Agustín Márquez y a dos golpes del equipo peruano conformado por Daniela Ballesteros y Patrick Sparks. En individuales, los ganadores fueron Eduardo Galdos (Los Inkas Golf Club) en la categoría caballeros juvenil con 217 golpes (+1), Lukas Roessler (Chile) en caballeros prejuvenil con 229 golpes (+13), Giovanna Fernández (Paraguay) en damas con 212 golpes (+4) y Ximena Benítez (Golf & C.C. de Trujillo) en infantil (a 144 hoyos) con 140 golpes (-4). Cabe destacar los premios especiales que se otorgaron durante la ceremonia de clausura: el premio Fair Play a Florencia Dufey de Chile y, por haber hecho Hole In One durante el torneo, a Clara Pastene (Chile) y Erik Plenge (Country Club La Planicie). En este evento, organizado por el Country Club de Villa y que crece año a año, participaron delegaciones de nueve países con 92 golfistas de las categorías infantil, prejuvenil y juvenil quienes disputaron puntos para el World Amateur Golf Ranking.

Alejandro Nava (México)


GOLF: TORNEOS RESULTADOS INDIVIDUALES CABALLEROS JUVENIL Puesto Nombre 1º Eduardo Galdos 2º Alejandro Nava 3º Alejandro Ramos

Equipo Los Inkas México Villa

Día 1 74 71 75

Día 2 68 72 73

Día3 75 75 72

Total 217 218 220

CABALLEROS PREJUVENIL Puesto Nombre Equipo 1º Lukas Roessler Chile 2º Erik Plenge La Planicie 3º Rrich Fortlage Paraguay

Día 1 78 76 77

Día 2 79 75 75

Día3 72 79 79

Total 229 230 231

DAMAS JUVENIL- PREJUVENIL Puesto Nombre Equipo 1º Giovanna Fernández Paraguay 2º Sofía Morgan Chile 3º Camila Madariaga México

Día 1 71 77 81

Día 2 68 68 70

Día3 73 73 69

Total 212 218 220

INFANTIL Puesto Nombre 1º Ximena Benítez 2º Zoe Pinillos 3º Camila Zignaigo

Día 1 71 78 72

Día 2 69 73 79

Total 140 151 151

Equipo Trujillo Trujillo La Planicie

Giovanna Fernández (Paraguay), Eduardo Galdos (los Inkas) y Alejandro Nava (México)

"Nuestra memoria guardará imperecederamente los cuatro días que disfrutamos con 93 Golfistas en el III Torneo Internacional de Menores Alianza del Pacífico 2019. Participaron delegaciones de siete países: Bolivia, Chile, Colombia, México, Panamá, Paraguay y Perú; seis clubes: Lima Golf, Los Inkas, La Planicie, C.C. de Trujillo, Country Club de Villa, Guayaquil Country Club, Los Arrayanes (Ecuador) y la Academia de Golf Gary Gilchrist (EEUU). El Patrocinio brindado por los países del Acuerdo, gestionado por la Cancillería del Perú, ha sido "el albatroz del Torneo", para consolidar este evento y proyectar, con el apoyo de la FPG y la Cancillería, el IV Torneo 2020, en el que estimamos participarán alrededor de 120 Golfistas.” Visualizamos, en ese horizonte: Argentina, Brasil, Uruguay y Venezuela, completando los afiliados a la Federación Sudamericana de Golf y, otros cuatro países observadores del Acuerdo".

Alberto Alosilla Velasco Coordinador Honorario

Ximena Benítez (Trujillo) 6 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: TORNEOS

John Stenning, Alicia Dibos, Fernando Samanez, Manuel Talabera, Giampiero ScoƩo, Marơn Serkovic y Javier Rivera

Amalia Foulkes (Perú) Giovanna Fernández (Paraguay)

RESULTADOS POR EQUIPOS JUVENIL

1º MÉXICO Jugador Alejandro Nava Vania Simont "Este año tenemos delegaciones de nueve países participantes, ¡todo un record!. Nos preguntamos con el Presidente: ¿ cómo será el cuarto torneo?, este tercero es ya un GRAN ÉXITO"

Fernando Samanez Director de Golf del CCV

Día 1 71 72

Día 2 72 77

Día3 75 74

Total 218 223

143

149

149

441

Día 1 78 72

Día 2 74 76

Día3 81 72

Total 233 220

150

150

153

453

PREJUVENIL

1º PERÚ Jugador Rodrigo Carranza Amalia Foulkes

PERÚ GOLF SPORTS 7


GOLF: TORNEOS

Patrick Sparks (Perú)

Vania Simont y Alejandro Nava (México)

Maria Beatriz Arizaga (Ecuador), Lukas Roessler (Chile) y Daniela Ballesteros (Perú)

Giampiero ScoƩo, Patrick Sparks, Daniela Ballesteros, Amalia Foulkes, Rodrigo Carranza y Jaime Pomareda 8 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: TORNEOS

ALICIA en el país

La golfista más importante del Perú, Alicia Dibós, ganadora de los Laureles Deportivos, colaboró con la copa Alianza del Pacífico donde ofreció una magistral Clínica de Golf. Actualmente participa en los torneos Seniors de Estados Unidos y trabaja en uno de los clubes más importantes de ese país: Winged Foot Golf Club. Cada año regresa Lima y está al corriente de la actualidad deportiva. Desde los 14 años empezó a recorrer las canchas de golf y ese movimiento con núa incesante hasta el presente. Alicia Dibós prosigue su trayecto en los campeonatos Senior de Estados Unidos, después de dos décadas de par cipar en los circuitos profesionales de Europa, Asia y América del Norte. Desde 2002 abrió una nueva etapa al ser convocada por el profesional del Winged Foot Golf Club de Nueva York para ser su asistenta en el departamento técnico. En el presente ella connúa en esa ins tución, que en 2020 albergará su sexto Major, como directora de instrucción. ¿Cómo ha sido su etapa como golfista profesional? Mi vida en el golf profesional ha sido maravillosa. Empezó en 1988 cuando me fui de Perú. Entré a la gira europea y luego a la gira asiá ca. En 1992 ingresé a la gira de Estados Unidos. Una vez que entras a la liga americana es un cambio de vida, mucha prác ca, mucho sacrificio, pero me doy muchos golpes al pecho de que me ha ido muy bien. Se me han abierto muchas puertas como por ejemplo, que el profesional de Winged Foot me conociera y me llamara como su asistente. Estoy muy orgullosa y agradecida de la suerte que he tenido. Estuve en lugar correcto a la hora correcta. ¿Cuáles han sido tus mejores torneos? Me honra de haber par cipado en seis Abiertos de Estados Unidos. Quedé cuarta en el 1994, en Indianwood (Indiana). Para mí eso fue muy grande. En 1992, fui segunda en el French Open. Y he ganado back to back (consecu vos) dos torneos del Tour Senior en Atlanta. Y en el tercer año me ganaron por desempate (ríe). Mi carrera… ¿Tengo la impresión que su carrera la ha disfrutado mucho, verdad? Sí… he recorrido el mundo entero. Tengo amigas por todos lados. No me quejo de nada. He tenido mucha suerte. ¿Dónde reside? En Connec cut, Nueva York. Ahí vivo y ahí tra-

bajo, desde que me hice ciudadana americana en 2004. Juego allá pero, tengo mi familia acá. Entonces vengo una vez al año para ver a mi mamá. Ella también me visita. no funcionan, por eso no los recomiendo. ¿Qué significa el golf? Es una palabra de solo cuatro letras, pero de un significado enorme. Prác camente, parte de mi familia, de mi vida personal. Es mi trabajo. ¡Ha sido mi vida! Es a todo lo que me he dedicado desde chiquilla. Yo empecé a los 14 años. Ahora (Desde 2010) soy directora de instrucción en el Winged Foot. ¡Ha sido una gran carrera…! Claro que sí. Me dedico a los chicos. Les hago los programas de verano. Doy clases a los chicos, a las señoras, a los señores. Juego con ellos, me apoyan cuando voy a jugar a otros lados. Me quieren bastante. ¿El golf en Perú ha evolucionado? Yo vengo una vez al año. Y cada vez encuentro más chicos jugando. Se realizan más torneos. En el Lima Golf Club se apoya más al golf. Hacen el Internacional. Ahora estamos en la Copa Alianza del Pacífico. Veo cambios. Cuando yo empecé no había tanta ac vidad. Te estoy hablando hace 45 años. El golf era más chico en Perú. Ahora ha crecido el golf en Perú y me ha dado un gusto enorme. Me da orgullo. Estoy feliz de ver esta nueva realidad. ¿La tecnología ha logrado que el golf mejore? El golf es un deporte que no admite la palabra perfección. Cualquiera puede tener un swing, de acuerdo a sus habilidades y estatura. Hay swings que no se ven perfectos pero ganan millones de dólares en el circuito. Son swings efec vos. Y eso es parte de mi instrucción. Yo no busco la perfección, yo busco la efec vidad. Hay muchos profesores en el mundo, muy famosos, pero los mejores son lo que dejan que fluya la habilidad y la propia mecánica del cuerpo de la persona. Sin cambios tan radicales, que bajo presión no funcionan. Uno puede conseguir swings que son lindos en la cancha de prác ca pero cuando vas a jugar bajo presión

Los palos han evolucionado, las bolas también… Eso sí, la tecnología del palo de golf, de la pelota de golf, ha cambiado muchísimo. Tanto que la gente está pegando 350 yardas (320 metros), 400 yardas (365 metros). Es una cosa impresionante. La varilla del palo ha cambiado mucho. Esa tecnología es sumamente eficaz, porque la persona se hace mayor, los palos se hacen más livianos y man enes el golpe. Puedes tener aceleración con el palo más liviano y no perder distancia con la edad. ¿Ahora le pegas igual que cuando tenías menos edad? Creo que más fuerte. Tengo mi sponsor que es Callaway, me da lo palos. Y cada año me cambia el driver. Y eso me da la chance de no perder distancia. No es que vas a pegar diez yardas más cada año. Vas a pegar igual. La tecnología hace que te mantengas con el factor de la distancia. Sigue en contacto con el golf de Perú… Sí. Por supuesto. Por ejemplo, en mi club (Winged Foot) se hace cada año el torneo Anderson Memorial. Invitan a los dos mejores jugadores de clubes muy importantes del mundo entero. Desde que soy directora de instrucción, le pedí a la persona encargada si podía invitar al Lima Golf Club, que es mi club en Perú. Me preguntaron si había buenos jugadores. Fueron Luis Fernando Barco y Patricio Alzamora. El primer año (2013) se clasificaron y quedaron en un buen lugar que me hizo sen r muy orgullosa. Al siguiente año ganaron el torneo!. Imagínense. Winged Foot graba en madera los nombres de los ganadores. Y leo ahí: 2014 Lima Golf Club con los nombres de ellos. Sí, estoy en comunicación y quiero ayudar al golf en lo que pueda. No solo en el Lima Golf, acá me enes en Villa, apoyando.

PERÚ GOLF SPORTS 9


GOLF: TORNEOS

APERTURA en

La Planicie Más de 220 parƟcipantes le dieron color a la tradicional competencia que abrió el calendario de golf 2019 en el Country Club La Planicie. Yoo Mi Kwak y CrisƟna Jang destacaron en el certamen de mujeres. La dupla Andrés Morita y Alonso Muramatsu se impusieron en certamen de hombres.

L

La amistad, alegría y confraternidad depor va se pusieron nuevamente de manifiesto en el Torneo Apertura 2019 del Country Club La Planicie.

2019

A fines de abril el club dio inicio a su calendario de golf 2019 con este tradicional torneo en el que par ciparon más de 220 socios golfistas en las diferentes categorías. En simultáneo se inauguró la renovada segunda vuelta (hoyo 10 al 18) del campo de golf. El torneo empezó el jueves 26 de abril con la competencia femenina en dos categorías bajo la modalidad stableford. En la categoría 0-21, la ganadora fue Yoo Mi Kwak con 34 puntos y el segundo lugar correspondió a Patricia Rodríguez con 31. En la categoría 22-32 Cris na Jang se hizo del triunfo con 36 puntos, seguida por Marinés Hoe en, quien con un punto menos ocupó el segundo lugar. El sábado 28 se realizó la competencia masculina. Fueron 140 golfistas en una sola categoría (0-32) bajo la modalidad Greensome/stableford por duplas. Los ganadores fueron Andrés Morita y Alonso Muramatsu con un total de 42 puntos siendo secundados por José Antonio Del Río y Guillermo Gulman con 40 puntos. Por su parte, los menores -divididos en cuatro categorías- y en juego por golpes gross cerraron el certamen el domingo 29. Los ganadores fueron: San ago Bustamante (Juvenil), Ximena Benítez (Prejuvenil), Natalia Aparicio (Infan l) y Alessandra Torres (categoría 2009).

Salvador Giha, Natale Amprimo y Renzo Garibaldi

Durante de la ceremonia de premiación, Álvaro Merino Reyna, presidente del club, agradeció a los participantes del torneo, al comité organizador presidido por Carlos Gamarra Molina y al past president Felipe Cantuarias, junto con su directiva, por llevar a cabo el proyecto de remodelación del campo de golf en los últimos meses de su gestión. También manifestó un agradecimiento especial a los auspiciadores del torneo: MDP, Samsung, Viajes NM, Double Tree resort, Hanzo, Osso, Maido, La Casa de los Ravioles, Pisco Torrentera, Titleist, Copa Airlines y pepe app.

Eduardo Carrillo y Fernando Chocano 10 PERÚ GOLF SPORTS

Hugo Nari y Carlos Gamarra Ugaz


GOLF: TORNEOS

Alonso Pérez Luna, Sergio Garibaldi y Jean Guevara

CABALLEROS Modalidad: Greensome/stableford Categoría 0-32 1º Andrés Morita y Alonso Muramatsu 2º José Antonio Del Río y Guillermo Gulman 3º Daniel Virreira y Mauricio Virreira

42 puntos 40 puntos 40 puntos Humberto Ballesteros

José Andrés Rázuri, Andrés Furukawa, Carlos Gamarra, Eduardo Castro, José Antonio Elejalde, Eduardo Rivero, Jorge Hawie y Joaquín Ramón PERÚ GOLF SPORTS 11


GOLF: TORNEOS

Daniel y Mauricio Virreira José Antonio Fernández, Víctor Ostolaza, Dante Molina, José Antonio del Río, Guillermo Gulman, Ricardo Canales, Oscar Boero y Alvaro Merino Reyna

Eduardo Castro y Carlos Gamarra Molina Dietrich Bauer, Fernando Baravalle, Humberto Ballesteros y Remo Roncagliolo

Benjamín Ruiloba, Arturo Tuesta, RosƟslav Romero, Miguel Orơz, José Luis Muñoz, César Cobos, Fernando Cantuarias y Peter Nugent 12 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: TORNEOS

José Antonio Elejalde y Andrés Furukawa Dante Molina, José Antonio Fernández y José Antonio del Río

Miguel Viacava y ChrisƟan Thorsen Arturo García Regal, Aơlio Escobar, Robert Priday, Fernando Guzmán, Carlos Castre, Arturo Goicochea, Jorge Luis Delgado e Ildefonzo Arenas

Andrés Morita, Alonso Muramatsu y Alvaro Merino Reyna

Marcela Baravalle, José Antonio del Río, Toya HoeŅen y Guillermo Gulman

PERÚ GOLF SPORTS 13


GOLF: TORNEOS

Maritza Vásquez, Haemi Kim y Marines HoeŅen

DAMAS Modalidad: Stableford Categoría 0-21 1º Yoo Mi Kwak 2º Patricia Rodríguez 3º Mirang Lee Categoría 22-32 1º Cris na Jang 2º Marinés Hoe en 3º Yoon He Park

Marcela Baravalle y Fabiola Kim

Elisa Merino Reyna, Yoon He Park y CrisƟne Choi

34 puntos 31 puntos 29 puntos 36 puntos 35 puntos 31 puntos

CrisƟna Jang

Yoo Mi Kwak 14 PERÚ GOLF SPORTS

Pilar Mang, Birgit Bauer y CrisƟna Hang


GOLF: TORNEOS

Camila Zignaigo

Ximena Benítez

SanƟago Bustamante

Alexa Vegas, Alessandra Torres y Giancarlo Aguirre

Natalia Aparicio

Alessandra Torres

MENORES Modalidad: Juego por golpes gross Categoría Juvenil 1º San ago Bustamante 69 gross 2º Eduardo Galdos 72 gross 3º Patrick Sparks 72 gross Categoría PreJuvenil 1º Ximena Benítez 76 gross 2º Piero Rojas 79 gross 3º Jaime Yzaga 79 gross Categoría InfanƟl 1º Natalia Aparicio 70 gross 2º Camila Zignaigo 77 gross 3º Ariana Urrea 79 gross Categoría 2009 1º Alessandra Torres 40 gross 2º Giancarlo Aguirre 40 gross 3º Alexa Vegas 41 gross

Carlos Gamarra Bereta, Alejandro Ramos y Eduardo Galdos

PERÚ GOLF SPORTS 15


GOLF: REPORTAJE

Campo de B

ACCIÓN

El Country Club La Planicie eleva el estándar de su cancha de golf

Basada en los resultados de una encuesta realizada en el año 2015, la Asamblea de los asociados aprobó las inversiones prioritarias a realizarse en el club, entre las que se destacan la remodelación de todas las instalaciones de la Casa Club, comedores, camarines, implementación de un nuevo gimnasio, renovación de las instalaciones de los colaboradores y elevación del estándar de calidad de la cancha de golf.

Ésta úl ma inversión se enfocó en modernizar todo el sistema de riego de la cancha, cambiar el pasto por una variedad de pasto bermuda (Tifway 419) más resistente a climas fríos y húmedos, y suficientemente tupida para enfrentarse mejor a la natural invasión de otras variedades de pasto, no adecuadas para una cancha de golf.

16 PERÚ GOLF SPORTS

Durante cuatro veranos se instalaron los nuevos sistemas de riego (100% en los hoyos 1 al 9 y cancha de prác ca; solo fairways en los hoyos 10 al 18), que cuentan con manejo centralizado y computadorizado, permi endo un uso mucho más racional del escaso recurso de agua. El plan elaborado por el Comité de Cancha de golf, considera la instalación al 100% del riego en la segunda vuelta (por etapas) y gradualmente cambiar el pasto de la totalidad de la cancha (hoy solo fairways). En éste úl mo verano, además de las instalaciones de riego y cambio de pasto de la segunda vuelta, se aprovechó el cierre de la misma por varios meses, para realizar modificaciones técnicas en los hoyos 10, 13, 15 y 17, aumentando significa vamente la capacidad de almacenamiento de agua para riego y a la vez, mejorando las caracterís cas de los hoyos mencionados.


GOLF: REPORTAJE

Hoy la cancha de golf del Country Club La Planicie está lista para recibir nuevamente al PGA La noamérica a fines del año cuando se realizará la final de la DevSeries en nuestro país, además de volver a ser el club anfitrión de la Copa de Oro, competencia interclubes que es catalogada como uno de los torneos de golf más importantes del país. Eso se confirma con la más reciente encuesta realizada el 19 de mayo, en la que los jugadores le dan una alta calificación a diferentes aspectos de la cancha, resaltando que el 90% de los encuestados la recomendaría a otro golfista. Siempre habrán mejoras que implementar, para lo cual el club cuenta desde éste año con un manejo de alto nivel profesional con asesores internacionales. Felicitaciones al CCLP y a sus asociados. Buen golf!

Hugo Nari, ArísƟdes de Macedo, Marcela Baravalle, Ernesto Cabieses y Carlos Gamarra

PERÚ GOLF SPORTS 17


GOLF: REPORTAJE

Marcela Baravalle y José Antonio Fernández

Comité de Cancha de Golf Hugo Nari Arístides de Macedo Marcela Baravalle Ernesto Cabieses Carlos Gamarra Molina José Antonio Fernández Álvaro Merino Reyna

18 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: REGLAS

POR: MARIO FOSCA

EN REGLA PRINCIPALES CAMBIOS EN LAS REGLAS A PARTIR DE ESTE AÑO Ya todos sabemos que se han dado cambios en las reglas a partir de este año. Los cambios se han efectuado buscando facilitar el juego, hacerlo más ágil, y con el propósito adicional de hacer su aplicación más sencilla para los jugadores. A continuación les presento una selección de aspectos que han cambiado y que tienen que ser tenidos en cuenta por los jugadores.

• Una pelota declarada injugable dentro de un bunker tendrá una opción adicional de alivio, ya que podrá ser dropeada fuera del bunker, en línea con la bandera, aplicando una penalidad de dos golpes.

PARA EL JUEGO EN EL PUTTING GREEN TAMBIÉN DEBERÁ CONSIDERARSE LOS SIGUIENTES CAMBIOS:

CAMBIOS QUE AFECTAN EL JUEGO EN GENERAL: • El tiempo permitido para buscar una pelota se reduce de 5 minutos a 3 minutos. • Una pelota movida accidentalmente por el jugador durante la búsqueda no tendrá penalidad y bastará con reponer la bola. • Cuando las reglas hagan referencia al “largo de un palo”, por ejemplo para tomar alivio, se estarán refiriéndose siempre al palo más largo en la bolsa del jugador, excluyendo al putter. • Cuando las reglas ordenen al jugador tomar un drop, este será ejecutado desde la altura de la rodilla, no más arriba ni más abajo. • Si luego de un golpe una bola golpea accidentalmente al propio jugador o a su equipo, no habrá penalidad y la bola se jugará de donde repose. • Si un jugador golpea dos o más veces la bola con un mismo golpe, se contará solo el golpe ejecutado, sin penalidad adicional. No importa el número de contactos ocurridos. • Los Hazard de Agua pasarán a llamarse Áreas de Penalidad, que podrán o no contener agua, y donde el palo podrá asentarse en el suelo sin penalidad. Inclusive podrá tocarse el agua antes del golpe. • En las Áreas de Penalidad se podrá mover o retirar impedimentos sueltos sin penalidad. • Se obtendrá alivio sin penalidad para una bola enterrada en su propio pique tanto en zonas cortadas bajo, como en el rough.

• El astabandera podrá permanecer en el hoyo al jugar una bola desde el green, y no habrá penalidad si la bola lo golpea. • En el green se podrá arreglar los daños en la línea de putt, como por ejemplo marcas de spikes, adicionalmente a los piques y tapones antiguos. Esto podrá ser hecho sin exagerar y sin demorar indebidamente el juego por supuesto, ya que las irregularidades en el green son consideradas parte del golf. • Una bola se considera embocada si parte de la bola descansa en el hoyo por debajo del nivel del green. • Una bola que descansa en el green y es movida en forma accidental, deberá ser repuesta sin penalidad. Ojo que esto se limita a bolas que descansan en el green y donde el movimiento es causado accidentalmente. • El juego desde un putting green equivocado seguirá estando prohibido, pero el alivio deberá incluir el stance fuera del putting green equivocado. • Si una bola que es levantada del green y es repuesta se mueve subsecuentemente por causas naturales, deberá volver a ser repuesta en esa posición. No se podrá jugar de su nueva posición. Marcar y levantar la bola fija su posición. • El caddie podrá tocar la superficie del green para indicar la línea de putt al jugador, siempre que no genere una alteración. Las nuevas reglas contienen otros cambios más allá de los indicados aquí. Los jugadores harían bien en familiarizarse con la nueva redacción, ya que un buen conocimiento de las reglas será siempre una ventaja.

Disfruten su golf!

• Cuando el jugador toma su stance para un golpe, el caddie no podrá estar colocado detrás del jugador en o cerca a la extensión de su línea, por ningún motivo. Hacerlo será una infracción. El caddie podrá aconsejar respecto del alineamiento desde cualquier otra posición.

PARA EL JUEGO DESDE EL BUNKER HAY ALGUNOS CAMBIOS IMPORTANTES: • Probar la condición de la arena con el palo o la mano, o apoyar el palo al preparar el golpe siguen estando prohibidos, pero tocar la arena con el palo en forma incidental, por ejemplo al apoyarse en el palo que descansa en la arena no estará penalizado. • En el bunker las nuevas reglas permitirán retirar impedimentos sueltos, tales como hojas y piedras, sin penalidad. PERÚ GOLF SPORTS 19


GOLF:ENTREVISTA

TRES

bajo par

El golf en la vida de tres generaciones de la familia Gamarra Comparten el mismo nombre de pila y la pasión por el golf. Con simpaơa establecieron la dinasơa de los Carlos. Sobresalen en La Planicie por su compromiso y compeƟƟvidad deporƟva. CARLOS GAMARRA UGAZ: EXPRESIDENTE DEL CLUB ¿Cómo se aproximó al golf? Recuerdo que por los años de 1977 o 1978 residía cerca al Lima Polo Club de Monterrico, en esa época tenía interés en aprender a jugar golf y coincidió que un grupo de amigos eran socios del Country Club La Planicie, uno de ellos Julio Freyre, me invitó y me propuso ser Socio, siendo admi do el 30 de Marzo de 1978. Pensaba que jugar golf nos enseñaría una nueva vida, desde reforzar nuestros valores como el saludo, ser pacientes, cumplir normas, el sen do del respeto, seguir reglas de cortesía, de e queta y no me equivoqué. ¿Qué saƟsfacciones le ha dado el golf? Desde el punto de vista personal me enseñó que la puntualidad y el orden son un factor importante en este deporte, así como el mantener la calma, lo cual permi ó desarrollar mi temple. Estos principios y valores me sirvieron para ejercer en diversos periodos los cargos direc vos en el Club y también en mi vida personal y profesional. Desde el punto de vista familiar me ha servido no solo para disfrutar del deporte si no para difundirlo entre los niños y jóvenes, por ejemplo mi hijo Carlos, quien es un gran depor sta en otras disciplinas, no le atraía el golf, pensaba que era un deporte para personas mayores. Hace muchos años fuimos con Carlos al Lima Golf y coincidió con un campeonato Sudamericano de Menores, el cual captó su atención la potencia y disciplina de los jóvenes de su misma edad, y me dijo: “Papá, quiero jugar golf”, lo cual me sorprendió, tomándolo como algo pasajero. Ante esta situación en un viaje a los EEUU, com20 PERÚ GOLF SPORTS

pré en un supermercado un juego de sencillos y baratos palos de Golf, pensando que era algo del momento, sin embargo al cabo de 06 meses, logró desarrollar un buen juego y hándicap y me pidió cambiar sus palos por unos de mejor calidad y recuerdo que le compré unos palos de la marca “Toney Penna”. Carlos, es un excelente jugador de golf, ha sido campeón en el Club y ha ganado diversos torneos, actualmente es el capitán de golf en el Club, realizando además de sus funciones propias de director, es un gran promotor de la difusión del Golf para los niños y jóvenes a través de la Academia de golf y Torneos. ¿Usted sigue jugando? Física y mentalmente me siento bien de salud, acabo de salir de la cancha de juego y pronto cumpliré 80 años. ¿Con qué frecuencia pracƟca este deporte? Una o dos veces por semana. Yo quisiera jugar tres a cuatro veces, pero no se puede por razones de trabajo y distancia. Física y mentalmente estoy bien. ¿Esa es una de las cualidades posiƟvas del golf, verdad? Sí, además que con el hándicap puedes alternar con jugadores de diversos niveles. Es dis nto cuando juegas fútbol, si eres aficionado no podrá jugar con los mejores. ¿Cuál es su hándicap? Me da vergüenza decir que soy 32, pero acabo de jugar muy bien y he hecho 70, que representa un buen juego. Por dos golpes no he ganado el torneo. Hay un grupo de amigos, Los Lagartos, que hacemos un torneo de Apertura, otro de Clausura y uno fuera del país. ¿Tiene un Hole in One en su haber? Sí, tengo uno en el hoyo ocho aquí en La Planicie. Cuando tú ganas invitas a los que están en el

club a tomar un trago. Hay una póliza determinada, que cubre entre 200 y 300 dólares. Ese día coincidió que mi hijo había invitado a familiares, amigos. Cuando lo supo difundió el Hole in One y se enteraron del bar libre… hubo consumo masivo. Fue un Hole in One un poco caro… (ríe). ¿Algún jugador internacional que le haya parecido el mejor? Para mí Tiger Woods, a quien lo vi jugar en Torneo Cadillac en la Cancha Blue Monster del Doral en Miami en el año 2014. Esta considerado dentro de los 03 mejores jugadores de Golf del mundo al lado de Jack Nicklaus y Arnold Palmer. Admiro a Tiger Woods por haber llevado el Golf a otra dimensión y haberlo promovido a nivel mundial. ¿En el Perú Ha habido un crecimiento del golf? Actualmente en el Perú contamos con 16 can-


GOLF:ENTREVISTA

PERÚ GOLF SPORTS 21


GOLF:ENTREVISTA mi padre al club durante mis vacaciones del colegio y me enamore del golf. En esa época jugaba hockey sobre césped y pensaba que si le pego a una bola en movimiento, sería más fácil pegarle a la bola está ca con el mismo movimiento o swing de Hockey, fui como un Happy Gilmore y fue por eso que se me hizo fácil el golf ya con el empo corregí la parte técnica, el grip y swing.

chas de Golf, debemos destacar la cancha pública de San Bartolo que fue promovida por un querido amigo Hugo Nari cuando ejercía la Presidencia de la Federación Peruana de Golf, la cual promueve, acerca y permite a más ciudadanos prac car este deporte. Si comparamos con otros países la noamericanos como Argen na, donde existe una mayor difusión y prác ca de este deporte a través de un sin número de canchas de golf privadas y públicas en todo su territorio, ni que decir en los EEUU de América, considero que a nivel nacional debe promoverse el Golf como deporte y un avance de ello es que ha sido considerado en los Juegos Panamericanos a realizarse en Lima, en Julio de este año, así como en los próximos Juegos Olímpicos del 2020 en Tokio. ¿Ha ejercido cargos dirigenciales en el golf? Durante los años de 1979 a 1992 en diversos periodos he sido direc vo del Club, ejerciendo los cargos de secretario, tesorero, vicepresidente y presidente del consejo direc vo y socio vitalicio desde el 01 de Noviembre del 2009. Al iniciar mi ges ón en la Presidencia del Club en 1990, el principal problema que tuve que afrontar fue la falta de agua para regar las 40 hectáreas de campo de Golf, las mismas que eran regadas en su totalidad por las aguas provenientes del río Rímac. En esa época hubo una sequía y había que resolver la situación, de lo contrario la cancha de Golf se vería afectada y corría el riesgo de perderse. Por tal mo vo iniciamos el Proyecto del Sistema de tratamiento de aguas servidas y su primera etapa fue inaugurada en el mes de Abril de 1992. Las direc vas siguientes con nuaron con la ejecución del proyecto y actualmente 34 Has. de campo son regadas mediante el tratamiento de aguas servidas y como podrán apreciar en pleno verano se encuentra en perfectas condiciones. Asimismo sirvió de ejemplo para que otros Clubs y en dades u licen este sistema de riego. CARLOS GAMARRA MOLINA: CAPITÁN DE GOLF ¿Cómo empezaste en el golf? Prac qué muchos deportes: natación, hockey, fútbol… He sido una persona muy compe va. Llegué al golf de manera casual acompañando a 22 PERÚ GOLF SPORTS

¿Qué te enganchó? El reto personal en este deporte fue lo que me engancho. Las decisiones del juego siempre las tomas tú y la dificultades te las pone la cancha y el medio ambiente, clima, viento, entre otras adversidades. Lo mas bonito de este deporte y de todos en general es que siempre te dará la oportunidad de poder superar tus retos, metas o sueños, les recomiendo a los chicos que no se rindan y luchen por sus sueños que “sí se puede” con perseverancia y confianza en uno mismo. ¿Alguna saƟsfacción que te ha deparado el golf? Me ha deparado muchísimas sa sfacciones, pero sin duda la mayor sa sfacción que me ha dado este deporte es poder compar rlo en familia, el hecho de haber podido transmi r esta pasión a mi hijo es invaluable. Otra de las grandes sa sfacciones que me ha dado este deporte son los grandes amigos que he conocido tanto adultos, adolescentes y niños. En el ámbito de competencias he tenido resultados favorables en muchos campeonatos, he ganado varios de ellos lo cual me ha permi do jugar en el extranjero, lo cual te genera una sa sfacción muy grande la de representar a tu país. Una de mis mayores alegrías y sin duda la mayor sa sfacción que he tenido es haber salido campeones junto con mi hijo, en la Categoría 4-8 de la Copa de Oro del año pasado en Los Inkas. Fue muy emocionante ambos jugamos los cuatro días y disfrutamos la premiación junto a mi viejito y la familia, esto no ene precio y estoy seguro que era mi úl ma oportunidad de compe r junto a mi hijo, ya que el empo pasa y los jóvenes mejoran. ¿Cuántas veces juegas a la semana? Entre dos o tres veces a la semana. Soy un apasionado de este deporte y siento un amor muy grande por mi ins tución el Country Club Planicie y el golf. ¿Tú papá hizo un Hole in One, lograste alguno? ¡¡¡Tengo tres Hole in One!!! (risas). Los hice en el hoyo 8, 11 y 17 , todos aquí en La Planicie, queda pendiente el hoyo 3 para conseguir los cuatro Hole in One en lo pares 3 de mi club. ¿Ahora estás como capitán de golf? Sí, estoy como capitán de golf del club y estoy trabajando unos proyectos importantes. Hemos

cerrado un convenio con la Academia de Gary Gilchrist (Estados Unidos) el cual nos permi do obtener cuatro becas anuales para niños. Además nos faculta capacitar a nuestros instructores. Tenemos a Gilda Hawie como parte del staff de Gary Gilchrist enfocada en la formación de los menores en el club. Hemos innovado el sistema de enseñanza, manejamos todo a través del laboratorio con grabaciones. Los entrenamientos son de dos horas y 45 minutos, tanto en la parte técnica como sica. Estamos introduciendo también trabajo mental. Este año empezamos con un coaching, tenemos un grupo de mexicanos que están trabajando de manera integrada a menores, padres y profesores. Esperamos en el mediano plazo conver rnos en un semillero de las selecciones peruanas, hacia ahí estamos apuntando. ¿Qué otras acƟvidades más están planificando? Acabamos de culminar con el proyecto de resiembra en los fairways de la vuelta dos. Queremos tener una cancha de primer nivel. Hemos hecho algunas modificaciones para hacerla un poco más compleja, más retadora. ¿Albergarán algún certamen internacional? En diciembre de este año haremos el torneo PGA de la Serie de Desarrollo (Series Development). Cerramos el calendario de la PGA y de la Federación Peruana de Golf. Tenemos como principal sponsor a Samsung. La idea es que en este año es separarnos del Torneo PGA de Los Inkas para que los golfistas peruanos tengamos dos fechas importantes de golf y las puedan disfrutar en dis ntos meses de año, considero que esto va ser muy bueno para nuestra ins tución y para los apasionados del Golf. ¿En el rol de capitán, cuál es la parte graƟficante y la parte diİcil? La parte gra ficante es ver niños en la cancha, lo más importante es desarrollar el golf de menores. A nivel mundial es un deporte popular y es por eso que ene tanta oferta televisiva. Acá


GOLF:ENTREVISTA

es un deporte para privilegiados, tenemos cinco o seis ins tuciones dedicadas a esto. Da pena que las canchas no estén llenas de niños y que no tengan las facilidades para jugar. Tenemos que trabajar en conjunto los clubes la formación de menores, tener apertura con los niños e interactuar unidos. La idea es lograr un semillero, ampliar las bases para tener jugadores compevos a nivel internacional. Nosotros estamos fomentando la academia y buscamos tener liderazgo en este aspecto para que los clubes nos sigan en esta campaña. ¿Cuál es tu hándicap actual? Tengo hándicap cinco y trato de mantenerme ahí. CARLOS GAMARRA BERETTA: GOLFISTA DEL FUTURO ¿Cómo son tus inicios Carlos? Los fines de semana yo me levantaba temprano y veía que mi papá se alistaba para jugar golf. Me gustaba acompañarlo para sentarme en el carrito y manejar el món. (ríe)Después me gustó jugar y dedicarme a este deporte el cual inicie a prac car desde los 9 0 10 años.

una hora. Los fines de semana trato de venir a jugar. ¿Cuál es tu hándicap? Tengo hándicap cuatro. ¿Has hecho algún Hole in One? Todavía no, he estado muy cerca pero la engreída aun no quiere caer. ¿Qué jugador de golf te parece interesante? Me gusta el juego de Rickie Fowler por la ac tud que ene en el campo pero hay muchos y muy buenos. ¿Cuáles son tus próximos torneos? Por ahora voy a tratar de compe r en todas las fechas del calendario nacional, ya sea torneo de mayores o de menores, también tengo dos torneos que tengo planeado ir que son el Internacional Juvenil de Chile y la Copa Enrique Santos en Ecuador.

Ahora te vas a Estados Unidos para mejorar tu golf… Durante este año espero seguir mi proceso fuera del Perú por temporadas para poder seguir creciendo no solo como jugador sino como ser humano. También me gustaría jugar Torneos de la AGJA, en la actualidad entreno con Gilda Hawie y con ella estamos planificando todo lo que esté vinculado a mis entrenamientos tanto en Lima como en el extranjero. Cuando salgo a EEUU entreno en la Academia de Gary Gilchrist y mi obje vo es jugar y estudiar en una Universidad de EEUU. Además de esto, este año he sido convocado para trabajar en el proceso del grupo de trabajo de equipos nacionales y me siento muy contento con eso. Quiero aprovechar en saludar a mis compañeros de la 78 y agradecer al staff de profesores por todo su apoyo, cabe recalcar que nos vamos a Punta Cana sí o sí.

¿Alguna alegría que te ha dado el golf? Me alegra compar r este juego con mis amigos, compe r, viajar, conocer amigos de todos lados y me genera mucha sa sfacción mejorar cada día y cumplir mis metas. Estoy en un proceso de cambio en algunos aspectos de mi swing, lo cual me está demandando mucho sacrificio y dedicación. Sé que en un corto o mediano plazo me dará las sa sfacciones que estoy esperando y soñando, como dicen empo al empo. ¿La cancha te gana? Sí, por ahora, pero estoy seguro que en un futuro muy cercano llegara mi oportunidad de vencerla. ¿Cuántas veces a la semana pracƟcas? Practicó de lunes a viernes, de 3 a 4 horas diarias. Los martes y jueves voy al gimnasio PERÚ GOLF SPORTS 23


GOLF: TORNEOS

Los

PRIMEROS Los primeros del Ranking Nacional de Menores (al 25 de mayo 2019)

Eduardo

GALDOS CLUB: Los Inkas Golf Club

24 PERÚ GOLF SPORTS

JUVENIL


GOLF: TORNEOS

Rodrigo

CARRANZA PRE JUVENIL

CLUB: Golf & Country Club de Trujillo

PERÚ GOLF SPORTS 25


GOLF: TORNEOS

Ariana

URREA INFANTIL

Mariana

CHONG CLUB: Los Inkas Golf Club

26 PERÚ GOLF SPORTS

DAMAS

CLUB: Country Club La Planicie


GOLF: TORNEOS

Alexa

VEGAS CALICHIN

CLUB: Los Inkas Golf Club

PERÚ GOLF SPORTS 27


GOLF: TORNEOS

9

HOYOS Gira 9, novedoso formato de torneos en el calendario de golf

P

Para muchos golfistas, el ritmo de vida les impide des nar empo para par cipar a nivel compe vo en los actuales eventos oficiales de 18 hoyos de la Federación Peruana de Golf. Por ello, esta ins tución ha implementado un novedoso formato de torneos de 9 hoyos (Gira 9), que les permi rá compe r en su deporte favorito y luego con nuar con sus ac vidades. Esta Gira se disputará, en una sola categoría mixta y en la modalidad de juego por golpes neto, a lo largo del año en siete jornadas de clasificación. Estas otorgarán puntos para un Ranking de la Gira y, a finalización del ul mo evento, se conocerá a los 40 jugadores que disputarán la final, de la cual saldrá el campeón. Los clubes en los que se desarrollarán las competencias son: Los Inkas Golf Club, Lima Golf Club, Country Club La Planicie y Country Club de Villa. Hasta el momento se han disputado dos torneos, el primero en el Country Club de Villa en el que resultó campeón Gabriel Miró Quesada, de Los Inkas, con un total de 31 golpes neto. El segundo lugar lo compar eron Gustavo Alibert y Guillermo Sheelje con 33 golpes. La segunda competencia se desarrolló en La Planicie. Alfredo Flores fue el mejor de la jornada con un score de 33 golpes netos, venciendo a Víctor San s de Chile por un golpe. Más atrás, a dos golpes, quedaron el argen no Humberto Ballesteros y el peruano José Luis Muñoz.

Andy Ledgard

Gino Michilot, Guillermo Zariquiey y Rómulo Polo 28 PERÚ GOLF SPORTS

Marinés HoeŅen, Emmanuel Bindels y Rosa Francia


GOLF: TORNEOS

Miguel Drago

Alfredo Flores

Juan Jaureguy

Willy Neustadtl

Gabriel Mirรณ Quesada PERร GOLF SPORTS 29


GOLF: TORNEOS

Gustavo Alibert

Mauro Peña, Guillermo Herrera y Gabriel Miró Quesada

Rómulo Polo Jerry Lee Matheny

PRÓXIMOS TORNEOS DE LA GIRA 9 Gira 9 tres:

Martes 25 de Junio en Lima Golf Club

hoyos del 1 al 9.

Gira 9 cuatro: Martes 16 de Julio en Los Inkas Golf Club

hoyos del 1 al 9.

Gira 9 cinco:

Martes 13 de Agosto en el Country Club de Villa

hoyos del 10 al 18.

Gira 9 seis:

Martes 03 de Setiembre en Lima Golf Club

hoyos del 10 al 18.

Gira 9 siete:

Jueves 24 de Octubre en el Country Club La Planicie

hoyos del 1 al 9.

FINAL:

Martes 05 de Noviembre en Los Inkas Golf Club

hoyos del 10 al 18.

30 PERÚ GOLF SPORTS



GOLF: ENTREVISTA PRO-AM

SOLUCIONES

a la medida MDP ConsulƟng entró al mercado tecnológico hace catorce años con dos emprendedores visionarios. Hoy cuenta con setecientos empleados. Posee alta calidad de servicios y enorme flexibilidad para atender requerimientos de sus clientes. Humberto Ballesteros, gerente central de la compañía y compeƟƟvo aficionado al golf, habla de los retos de la compañía y de las metas en el futuro próximo. ¿Cuál es la acƟvidad de MDP ConsulƟng? Es una empresa dedicada a la generación de soluciones tecnológicas basadas en el desarrollo de so ware, la fabricación de so ware a medida, integraciones, y consultorías de procesos. Nuestro negocio gira en torno a la tecnología. La programación que se enfoca en ayudar a los clientes para hacer crecer su negocio. El so ware como herramienta valiosa y centro del negocio. Asignamos personas, proporcionamos los equipos y generamos fábricas de desarrollo de so ware. Efectuamos procesos de pruebas y evaluaciones de seguridad antes de pasar a producción. Eso es MDP hoy. ¿Hace cuánto Ɵempo está vinculado a la empresa? Acabo de entrar hace dos meses y medio para encargarme de la gerencia central, que es nueva y nace de la fusión de la gerencia comercial con la gerencia de Delivery (servicios). El obje vo es hacer crecer a MDP en un nuevo portafolio, cobertura de territorios, profundidad en los clientes… MDP no es una empresa muy conocida en el mercado, pese a que ene catorce años en el mercado y setecientos empleados. Mi reto es hacer crecer el negocio de MDP y pasar a la gerencia general a fin de año, pero primero hay que entender bien el negocio y hacer los cambios e inversiones necesarias. Vengo de quince años de experiencia en marcas de tecnología como Microso , CA Technologies. Siempre en tecnología. ¿Cuál es su especialidad? Comercial (ventas). Soy autodidacta, Cuando volví a Perú en 1995 lo hice en una agencia de bolsa como jefe de operaciones y sis32 PERÚ GOLF SPORTS


GOLF: ENTREVISTA PRO-AM temas. Yo desarrollaba so ware en esa época. Pasé a otra agencia de bolsa y de ahí me moví a EsSalud donde fui subgerente de atención al usuario durante dos años. Ahí viví la vida a cien por hora, todo era contra el reloj y sin presupuesto. Luego vino una transnacional americana, CA Technologies, en 2000. Me contrató y entré a CA Technologies (llamada Computer Associates en esa época) en noviembre de 2000 como gerente de preventas y servicios. Estuve seis años ahí, a cargo de Perú y Ecuador. Siempre vinculado a ventas, tecnología.

y les digo que soy comercial, gerente central en una empresa peruana que fabrica so ware a la medida. ¿Y qué so ware fabrican?, me preguntan. Contesto: ¿Qué necesitas? Me replican: ¿Cómo… qué necesito?, que problemas enes en tu negocio o qué te gustaría implementar en tu empresa, ahí empezamos a entender las necesidades de nuestros clientes y diseñamos una solución a la medida de ellos, lo creamos y

lo ponemos a tu disposición., ufff un montón de cosas, exclama. ¿Cómo un traje a la medida? Como un traje a la medida, exactamente. En algunos casos nace de una inicia va nuestra. Les decimos lo que podemos generar. En otros casos el cliente viene y quiere que le desarrollen un traje a la medida.

En 2006 vino un corte mundial, se redujo la compañía drás camente y me fui a Microso donde estuve tres años, primero en venta de servicios y después pasé a ver canales para Perú y Ecuador por dos años. En se embre de 2009 volvía CA Technologies como gerente de canales para CA Perú y Ecuador. En 2010 salí elegido como el mejor partner manager del mundo. Fue un súper éxito. Eso me catapultó en ventas. Pasé a ventas en 2011, la rompí ahí y luego llegué a la gerencia general de CA de 2014 a 2019. Broadcom compró a CA y redujo las operaciones en La noamérica. Me ofrecieron quedarme, pero decliné. Era el momento del cambio. Y llegó la oferta de MDP… Me había tomado un descanso con la familia. Hasta que me llamaron de MDP. ¿MDP es peruana? Sí. Es una empresa 100% peruana. Son dos muchachos jóvenes que formaron MDP hace catorce años y les ha ido muy bien. ¿Qué valor agregado ha idenƟficado en MDP? Hay varias cosas, sin embargo yo resaltaría la flexibilidad y foco en los clientes. Me sorprende lo ágil y flexible que es para atender a los clientes. Si un cliente nos llama y pide que lo ayuden al día siguiente de manera urgente, acá vamos a encontrar la forma de lograrlo. No nos complicamos la vida, estamos enfocados en la sa sfacción del cliente. ¿Y los recursos humanos? Si no está en MDP, lo vamos a encontrar. ¿Cómo encontró al mercado peruano? Me sorprendió muchísimo el potencial del mercado y la demanda de servicios de desarrollo, yo vengo de un nicho de Tecnología diferente. Cuando yo estaba en CA, tenían un portafolio muy bueno pero enfocado a las áreas de tecnología de los clientes. Esta función de desarrollar so ware a la medida y atender requerimientos de negocios de nuestros clientes es muy diferente, es mucho más amplio, dinámico. CA se manejaba en un nicho muy puntual, muy rentable, pero muy cerrado al TI (tecnologías de información). Esto nos abre la puerta para tratar con las áreas de negocio también. Me reúno con gerentes generales y me preguntan sobre mi ac vidad PERÚ GOLF SPORTS 33


GOLF: ENTREVISTA PRO-AM empleados son millenials y el 25% son mujeres. Yo he puesto una cuota para duplicar ese 25% de presencia femenina. Tiene que haber más mujeres en las empresas. Los millenials le dan mucha velocidad, mucho dinamismo, también hay gente de todas las edades obvimente. Me sorprendió ver este equipo desarrollando tanto so ware para los clientes. Hemos alquilado oficinas próximas a nuestros clientes, tenemos cuatro cedes. Me sorprendió también el tema del reclutamiento. Es una maquinaria para encontrar la gente apropiada para el puesto y el ciclo de la vida en la empresa es largo. ¿Con qué empresas compiten en esta acƟvidad comercial? Everis, Cambia, Sapia, Tata, Indra, IBM…

¿Qué reto se ha propuesto en MDP? Duplicar las ventas en un año o en dos y lograr posicionar la marca como una empresa de innovación tecnológica y de negocios. ¿Parece muy ambicioso, no? Hay que ser ambicioso y soñador, luego hay que ejecutar, estamos re estructurando nuestro portafolio de soluciones e incrementando las alianzas con empresas líderes en el mundo de tecnología, en eso estoy… ¿Qué saƟsfacción le ha deparado MDP en este corto Ɵempo? En estos dos meses y medio mi sa sfacción ha sido conocer gente nueva muy buena y ver el potencial de crecimiento de MDP. Vengo de quince años en CA. El cambio ha sido muy bueno. Conocer gerentes de nuevos clientes, hacer nuevos contactos con nuevos clientes. En mi anterior ac vidad estaba más orientado al área de tecnología. Acá se habla con el gerente general, el gerente de finanzas, el gerente de ventas, con recursos humanos. Hay mucha más gente con la que interactúas y eso te abre mucho más el abanico de oportunidades.

Si un cliente nos llama y pide que lo ayuden al día siguiente de manera urgente, acá vamos a encontrar la forma de lograrlo. ¿Cómo observas el desarrollo del personal en MDP? Me sorprendió tener seiscientos programadores en la fuerza de ejecución, el 70% de nuestros 34 PERÚ GOLF SPORTS

Rivales fuertes… Claro que si, la competencia nos ayuda a mejorar constantemente, esto es parte del negocio. Vamos a mostrarnos más en el mercado, a MDP le fue bien aun estando medio oculta, sin tener presencia en medios. Eso debe cambiar. Amigos periodistas me preguntan si esta empresa es transnacional y les dijo que no, que es peruana, que empezó con dos personas y ahora ene setecientos empleados. El empuje y el compromiso de su gente resulta espectacular.

“El golf aplasta el ego” Humberto Ballesteros conoció el golf hace cuatro años y no lo ha dejado desde entonces. Lo atrajo el espacio abierto, la dificultad de la técnica y el reto de mejorar conƟnuamente. Con 20 de hándicap ya ha disfrutado de dos ơtulos: Trujillo y Lima. ¿MDP auspició el Apertura de La Planicie, quién es el golfista de la empresa? Yo (ríe). Hijo de futbolista salió golfista. Me hice socio de La Planicie hace cuatro años. Vivo a siete minutos del club. El tema del golf no estaba en mis planes, toda la vida jugué fútbol, hice surf también. Un día un amigo me invitó a jugar golf y la verdad que es adic vo… ¿Con qué frecuencia juega? Tres veces a la semana. Los fines de semana de todas maneras y un día en la semana, en lo posible. ¿Cuál es su hándicap? Tengo hándicap 20. El año pasado gané dos torneos, el Abierto de Trujillo y el Abierto del Lima Golf. Quedé tercero en el ránking nacional. Estuve primero hasta noviembre, pero las dos úl mas fechas no hice puntos y fui desplazado a la tercera posición. ¿Algún hole in one? Todavía no… Le he pegado a la bandera tres veces y no entró… (risas). ¿Qué lo enganchó a este deporte? Los espacios abiertos son fundamentales. La na-

turaleza. Y ese pasto verde que me recuerda al fútbol. Además es un deporte muy di cil, entonces si enes espíritu compe vo y no te gusta perder nada, te vas a conectar muy fuerte con el golf.

En el golf son muy pocos los que tienen ese talento natural y pueden marcar la diferencia. Los demás requerimos de esfuerzos larguísimos para poder bajar un golpe. ¿Juega en algún grupo? Soy parte de los Acholados. Somos una mezcla de todo. Es un grupo muy alegre, muy diver do, compe vo y apostador. Yo he pagado derecho de piso. El primer día que jugué por los Acholados estaba mi amigo Álvaro Merino Reyna, y me dice que la regla en el hoyo número uno señala que si te vas al agua, que está allá a cinco metros, pagas una botella de whisky… ¡¡¡Y la ré al agua…!!! (ríe) ¿Le parece muy tácƟco el golf? Me parece que es más técnico. Requiere de mucho empo de inversión para pasar al siguiente nivel. Yo era na vo para el fútbol en donde hay algo que viene con uno y el resto se aprende. En el golf son muy pocos los que enen ese talento natural y pueden marcar la diferencia. Los demás requerimos de esfuerzos larguísimos para poder bajar un golpe. Todo se ene que aprender. Después viene el componente estratégico e integrado a esos dos enes el mental. Si no desarrollas tu frialdad cerebral… matas al caddie, rompes los palos… (ríe). Tengo un carácter durísimo y he aprendido a controlarme. Tengo un amigo que dice: el golf aplasta tu ego. Es cierto. Creo que los chicos deberían pasar por el golf en algún momento, por el tema de la disciplina y la puntualidad. Es un deporte de caballeros, de confianza. Tú apuntas el score y yo creo lo que anotas. ¿A quién consideras como el mejor jugador de golf en el mundo? Tiger Woods de todas maneras. Es el diferente. Hay una generación que viene de atrás, Dus n


GOLF: ENTREVISTA PRO-AM Johnson que es increíble. Jus n Thomas… Jon Rahm con 25 años, en dos temporadas en PGA llegó a quinto en el mundo sin haber ganado un tulo. Phil Mickelson... Es envidiable que con 50 años sigue ahí con los chicos.

El fútbol regala alegrías… también causa tristezas

mos en la mesa. Fue muy duro. Él arrastraba una lesión en la espalda. Tomó medicamentos que le provocaron una gastritis severa por la cual perdía sangre y tuvo que internarse. Volvió al futbol por un tiempo más, pero ya no fue igual. Siguió dos años más y tomó la decisión. No creo que haya algo más duro para un futbolista que decir hasta aquí llegué. Las dos caras del fútbol… Mil cosas. Me acuerdo que un día Caíco Gonzales Ganoza (recordado arquero de Alianza

Lima), tocó la puerta de la casa porque al día siguiente jugaba y si pasaba una cantidad de minutos batía la marca de imbatibilidad de mi padre. Vino Caíco a saludar a mi papá y hablar del récord, fotos, periodistas. Todo. No batió el récord… pero nos dejó un recuerdo imborrable. (Caíco murió en la tragedia del Fokker en 1987 en la que desapareció el plantel completo de Alianza Lima). Recuerdo también los asados (parrilladas) en mi casa después de los partidos o al día siguiente, venían todos los jugadores a mi casa.

Evocaciones sobre el recordado Humberto Horacio Ballesteros, su padre, quien fue figura en el arco de Universitario de Deportes y la Selección Peruana. Humberto Ballesteros Jr. quiso ser delantero, pero sus genes lo llevaron al arco de los juveniles de la ‘U’. Perteneció a la generación de Chemo del Solar, Roberto Martínez, Álvaro Barco… quienes entraron al mundo profesional del fútbol con el San Agustín. El servicio militar obligatorio de Argen na lo convocó y el joven Ballesteros, hijo del recordado portero Humberto Horacio, tuvo que cortar sus sueños futbolís cos de forma radical. “Yo jugaba en la delantera pero no hacía goles. Un entrenador de la juvenil de la ‘U’ me llamó y me dijo: “En la delantera no sumas, mejor prueba en el arco”. “Muy desilusionado me fui a casa, pero al día siguiente llegué vestido de arquero. Ese día tapé de todo y quedé en el equipo. Estaba listo para pasar a San Agustín, pero el servicio militar de Argentina se interpuso”. ¿Hincha de qué equipos? River Plate en Argentina y la ‘U’ en Perú. ¿Qué recuerdos de esa infancia cuando tu padre era arquero de la ‘U’? Recuerdos un montón. La ida a los entrenamientos, compartir el bus con los jugadores, ver los partidos desde el banco de suplentes. Cosas increíbles. El fútbol tiene esas cosas. Hay una parte triste en la historia de tu padre cuando el presidente de entonces, Juan Velasco Alvarado, dijo que un nacionalizado no podía jugar por la selección de Perú. Sí. Fue dura, pero fue la decisión de un tercero. No digo que no haya sido dolorosa, porque mi padre estaba tal vez en su mejor momento como deportista y era el tema del Mundial. Los futbolistas tienen pocas balas para ir a un Mundial. Pero hay otro capítulo triste, que ustedes no conocen. Fue el día en que nos dijo que no iba a jugar más. Eso fue el 82. Estábamos chicos y eso nos lo dijo cuando estábaPERÚ GOLF SPORTS 35


Julio Rojas y Hubert Nieto (San Bartolo) German Rodriguez Larrain

Alberto Gomez de la Torre

Rita Leon Rabines 36 PERÚ GOLF SPORTS


Daniel de la Puente, Gustavo Gomez Sanchez, Diego Aguirre y Pablo Tapia

PERÚ GOLF SPORTS 37


EQUITACIÓN: TORNEOS

PRIMEROS en el

c

RANKING

RANKING NACIONAL DE SALTO

Culminadas las 16 Competencias Interclubes Oficiales de Salto (CICOS) correspondientes al año 2018, quedó elaborado el Ranking Nacional de Salto con el que se inicia este nuevo año de competencias ecuestres. Encabezando el mismo, en la categoría mayores, se ubica el experimentado jinete Julian Duprat en la monta de Crocky la Quadra, con un total de 80 puntos. Lo secundan la amazona Ileana Stark en VV Charlie Brown con 100 puntos, quien encabeza la categoría Primera 1.30 metros y Husseín Hawary en Truco con 86 puntos, en la cima de la categoría Primera 1.20 metros.

Maria Dolores Alva en Caipirinha, 97 puntos

38 PERÚ GOLF SPORTS

A los primeros lugares en todas las categorías los veremos en el cuadro respec vo:

RANKING NACIONAL DE SALTO (HASTA CICOS Nº 4) MAYORES 1º Julian Duprat en Crocky la Quadra, 80 puntos. 2º Ileana Stark en Quincy, 42 puntos. PRIMERA 1.30 1º Ileana Stark en VV Charlie Brown, 100 puntos. 2º Julian Duprat en Peter King, 95 puntos. PRIMERA 1.20 1º Husseín Hawary en Truco, 86 puntos. 2º Francisco Rivadeneira en Don Mario, 68 puntos. SEGUNDA 1º Lorena Gianella en Cest´lavie la Quadra, 93 puntos. 2º Pamela Ruiz en Elony la Quadra, 52 puntos. TERCERA 1º Juan Castro en Sacramento, 127 puntos. 2º Cris Vargas en Gassina, 124 puntos. CUARTA 1º María Dolores Alva en Caipirinha, 97 puntos. 2º Guillermo Garrido Lecca en Afrodita, 92 puntos. QUINTA 1º Willy Berckemeyer en Big Ben, 212 puntos. 2º José Tirado en Ártico, 174 puntos. SENIORS 1º Fernando Iglesias en Mont Parnace, 145 puntos. 2º Claudio Olcese en Cassandra, 127 puntos. JUVENILES 1º Micaela del Risco en Ishtar la Quadra, 56 puntos. 2º Noé Ben Lamine en Magnum, 28 puntos. PRE JUVENILES 1º Juan Antonio Sevilla en Caudillo, 172 puntos. 2º Marcelo Rivadeneira en Voltage, 76 puntos. INFANTILES 1º Rafaella Osores en Ciblú, 112 puntos. 2º Mía Heilbrunn en Calypsa, 96 puntos. PRE INFANTILES 1º Mía Heilbrunn en Cipol, 80 puntos. 2º Mía Heilbrunn en Calypsa, 16 puntos. JINETES NUEVOS 1º Wilfredo Gordillo en Laudo, 175 puntos. 2º Luis Fernando Maguiño en Galileo, 170 puntos.


EQUITACIÓN: TORNEOS

Julian Duprat

en Crocky la Quadra, 80 puntos

PERÚ GOLF SPORTS 39


EQUITACIÓN: TORNEOS

Ileana stark

en VV Charlie Brown, 100 puntos

40 PERÚ GOLF SPORTS


EQUITACIÓN: TORNEOS

Juan Castro

en Sacramento, 127 puntos

Rafaela Osores en Ciblú, 112 puntos

Fernando Iglesias

en Mont Parnace, 145 puntos

Mía Heilbrunn en Cipol, 80 puntos

Juan Antonio Sevilla en Caudillo, 172 puntos

PERÚ GOLF SPORTS 41


EQUITACIÓN: TORNEOS

Micaela del Risco

en Ishtar la Quadra, 56 puntos

Hussein Hawary

en Truco, 86 puntos

Wilfredo Gordillo en Laudo, 175 puntos

Willy Berckemeyer en Big Ben, 212 puntos

42 PERÚ GOLF SPORTS


NOTICIAS

Por: Fernando Patroni @ferpat

L

LIMA 2019 Los Juegos Panamericanos Lima 2019 ya están a la vuelta de la esquina

Los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 empiezan el 26 de julio y todo ya va quedando listo para que los representantes de 41 países de América compitan por las medallas de 39 deportes. Seguidamente se llevarán a cabo los Juegos Para Panamericanos que también deberán tener toda nuestra atención. Las en dades responsables de la organización y el buen desenvolvimiento de los mismos son: Panam Sports (antes ODEPA) es la en dad internacional que reúne los comités olímpicos de América y es la encargada de dirigir los Juegos Panamericanos, la COPAL (Comité Organizador de los Juegos Panamericanos Lima 2019) es la en dad ejecu va creada por el estado peruano encargada de coordinar las obras y velar por el desarrollo de las competencias, el IPD (Ins tuto Peruano del Deporte) organismo público encargado del desarrollo del deporte en el Perú quien vela por los depor stas y las Federaciones, la Municipalidad de Lima que es la alcaldía que alberga los juegos y realiza las obras de infraestructura necesarias de la ciudad y el COP (Comité Olímpico Peruano) que es la en dad privada que representa al Comité Olímpico Internacional en el Perú. La Villa Panamericana, el corazón de los juegos, está ubicada en Villa El Salvador y ya se encuentra lista para albergar a 6,680 depor stas y 1,800 para depor stas. Será donde los atletas convivan y generen tantas historias de amistad y compañerismo, historias que muchas veces serán recordadas solo en privado. La Villa, luego de los juegos, será un legado importante para la comunidad ya que las 7 torres de 19 y 20 pisos con 1096 departamentos de hasta 70 metros cuadrados que incluyen 3 dormitorios, sala, comedor, cocina y 2 baños estarán disponibles para la venta. Una obra que probablemente revalorice el terreno en la zona y la haga despegar. Las demás sedes ya se encuentran casi listas y se vienen entregando a las Federaciones para que los equipos representa vos vayan entrenando en los campos depor vos y familiarizándose a estos. En las sedes del Callao estarán las competencias de Boxeo, Lucha (Coliseo Miguel Grau), Ráquetbol, Taekwondo y Vóley (Polidepor vo del Callao).

Lima, estará el Esgrima. En la Escuela de Equitación del Ejército estará la Equitación mientras que la Maratón y la Marcha saldrán del Parque Kennedy en Miraflores. En Villa María del Triunfo estarán el Só bol, Béisbol, Waterpolo, Tiro con arco, Hockey, Rugby, Paleta Frontón y Pelota Vasca. En el Polidepor vo de Villa El Salvador estarán Gimnasia y Karate. El Tenis va al Lawn Tennis de la Exposición y el Golf va al Lima Golf. En el Coliseo Mariscal Cáceres de la Escuela Militar de Chorrillos estarán Fisicoculturismo y Levantamiento de pesas y en el interior de la Escuela se llevará a cabo el Pentatlón moderno. En el histórico Morro Solar estarán Ciclismo de montaña y Triatlón. La Base aérea de las Palmas recibirá al Tiro Depor vo.

Escuela de Equitación del Ejército sede de Equitación

Finalmente, el Remo estará en la Albufera de Medio Mundo. La Vela y el Canotaje se desarrollarán en la Bahía de Paracas, el Surf en Punta Rocas, el Esquí Acuá co y la Natación en aguas abiertas estarán en Bujama, y finalmente el Canotaje Slalom compe rá en Lunahuaná. La inauguración y clausura de este magno evento se realizarán en el Estadio Nacional.

Lima Golf club sede de golf

Muchas locaciones para todos los gustos por lo que no hay excusa para dejar de asis r. Apoyemos a nuestros depor stas, hagamos que se sientan en casa y compartamos con ellos, en vivo y en directo, sus triunfos.

Algunos datos: • En octubre del 2013 Lima fue elegida por mayoría con 31 votos para ser sede los Panamericanos 2019 al vencer a Santiago de Chile, La Punta de Argentina y Ciudad Bolívar de Venezuela. • La mascota oficial de los XVIII Juegos Panamericanos Lima 2019 es Milco que está basada en un cuchimilco de la cultura Chancay. Esta mascota fue elegida tras concurso público y votación de más 44 mil personas. • Entre los deportes que harán su debut en estos juegos están el Surf y la Paleta Frontón, único deporte nacido en el Perú.

Villa María del Triúnfo

El Estadio de la Universidad Mayor de San Marcos recibirá la competencia de fútbol. En San Miguel estará el BMX, Ciclismo de ruta, Vóley Playa, Pa naje de velocidad y Skate. En el Polidepor vo Panamericano de la Videna de San Luis estará el Atle smo, Natación, Saltos ornamentales, Natación ar s ca, Balonmano, Judo, Squash, Bádminton, Pa naje ar s co, Tenis de mesa, Bowling y Ciclismo de velocidad. En el coliseo Eduardo Dibós de San Borja estará el Básquet y también en San Borja, en el Centro de Convenciones de

Villa Panamericana PERÚ GOLF SPORTS 43


POLO: TORNEOS

44 PERÚ GOLF SPORTS


POLO: TORNEOS

Fuerza y

DESTREZA Copa Asociación de Criadores de Caballo de Paso Peruano ANCPCPP

E

l sábado 18 de mayo culminó la Copa Asociación de Criadores y Propietarios de Caballo de Paso Peruano ANCPCPP, que se disputó del 5 al 18 de mayo en las instalaciones de Pachacamac y surco del Lima Polo Club. El equipo ganador en la Serie Alta (12 goles) fue El Candelabro, integrado por José Mulanovich, Guillermo Málaga Vargas, Sebas án Galleno e Ignacio Galleno. El Candelabro logró el campeonato de manera invicta al ganar sus cuatro par dos y acumular un total de 8 puntos en la tabla. Durante el campeonato vencieron a La Quebrada por 7 a 3.5 goles, a Caña Brava por 9 a 7.5, a Tres Marías por 9 a 7 y en el úl mo par do y definitorio se impusieron a La Florencia por 6 a 4.5 goles. En segundo lugar se ubicó el equipo de Tres Marías con un total de 6 puntos en la tabla (tres par dos ganados uno perdido). Este equipo lo conformaron Marcelo Ramos, Yovan Smardzich, Jaime Pablo Rizo Patrón y Gustavo Rubio. En la úl ma fecha, par do preliminar, vencieron a Caña Brava por 12 a 7.5 goles y quedaron con posibilidades de campeonar, a la expecta va de lo que sucediera en el encuentro de fondo entre El Candelabro y La Florencia, pero el triunfo de El Candelabro disipó esa posibilidad. Por su parte, en la serie baja también hubo triunfo de El Candelabro. Adolfo Morán, Guillermo Málaga Vargas, Alejandro Andrade y Fernando Torres, integrantes de este equipo, lograron el campeonato de esta serie jugada con equipos de 4 goles.

PERÚ GOLF SPORTS 45


POLO: TORNEOS

Campeonato ANCPCPP – partido final El Candelabro

6

El Candelabro, Gonzalo Andrade, Guillermo Málaga, Fernando Torres, Adolfo Morán y Alejandro Andrade, ganadores de la serie baja. 46 PERÚ GOLF SPORTS

Ignacio Galleno

1

Carlos Felipe Rizo Patrón

Guillermo Málaga

5

Conrado Puigrefagut

5

José Mulanovich

5

Rodrigo Vieljeux

4

Sebastián Galleno

1

Kalil Vieljeux

0

Total

12

Total

11

La Florencia 2

4 1/2

El Candelabro, José Mulánovich, Guillermo Málaga, Gonzalo Andrade, SebasƟán Galleno e Ignacio Galleno, ganadores de la serie alta.


Collage: Copa ANCPCPP

PERÚ GOLF SPORTS 47


ESTILO DE VIDA ENTREVISTA

CUCARACHERO ΈTROGLODYTES AEDONΉ Cucarachero o Chochín Criollo es un ave pequeña que mide entre 10 y 13 cm. y se le encuentra en América desde el sur de Canadá hasta Tierra del Fuego en Chile. Sus movimientos son rápidos e inquietos y se le ve en las bases de los árboles buscando insectos para alimentarse. Es pardo rojizo por encima y un marrón más claro en el vientre, con rayas oscuras en el ala y en la cola. Tiene un canto corto y repe vo en ocasiones y a veces puede llegar hasta ser melodioso. Habita en pas zales, juncales y jardines donde fabrica su nido con pastos y plumas que los coloca en huecos en los árboles secos, tejados, caños, etc.

CONTENIDO: CUCARACHERO 48 PERÚ GOLF SPORTS

LUGAR: CLUB ECUESTRE HUACHIPA

FOTO: ARMANDO CAVERO


ESTILO DE VIDA

CÁMARA: EOS 5D MARK IV LENTE: 100-400 L MARK II PERÚ GOLF SPORTS 49


LG Matte Black: nueva línea de refrigeradoras premium La nueva línea de refrigeradoras Premium Matte Black LG, basada en su diseño acero mate negro destaca por ofrecer elegancia y protección antihuellas. LG anuncia su disponibilidad a nivel nacional.

PEPE App La única aplicación que te conecta en un click vía WhatsApp en caso de emergencias con la policía, serenazgos, bomberos, medios de comunicación y todos los datos que necesites sin tenerlos en tus contactos y sin consumir la memoria del celular. Disponible para iPhone y Android en todos los países.

El color negro va a proporcionar sofisticación y estilo al espacio de la cocina, además combina con las superficies brillantes, pisos espejados del ambiente a colocar el electrodoméstico. Mientras que la protección antihuellas, va a permitir que la refrigeradora conserve su diseño reluciente y sin alguna mancha provocada por las huellas de los dedos.

Gianella Neyra : embajadora de Gildemeister Retail Hyundai La reconocida actriz de teatro, cine y televisión, Gianella Neyra, fue nombrada embajadora de Gildemeister Retail Hyundai. La ceremonia se llevó a cabo en la tienda Hyundai Ramón Ferreyros, en donde junto a Fernando Mendoza, gerente general de Gildemeister Retail, se hizo oficial el anuncio y se realizó la entrega de su New Santa Fe.

OMEGA celebra el 50 Aniversario de la llegada a la Luna OMEGA llevo a cabo un tributo al 50 aniversario del primer alunizaje, lleno de estrellas. Estuvieron George Clooney y una impresionante alineación de veteranos de la NASA; incluyendo a Charlie Duke y Thomas Stafford. Fue en una reunión con grandes personajes, en el Kennedy Space Center de Florida, que OMEGA rindió tributo a esta misión que hizo historia.

50 PERÚ GOLF SPORTS


PERÚ GOLF SPORTS 51


52 PERÚ GOLF SPORTS


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.