2 minute read

LA MARCHA DE SIQUEIROS

SE ESTRENÓ EN TIJUANA

POR GUADALUPE RIVEMAR

Advertisement

Desde hace varias décadas, la ciudad de Tijuana, mantiene un ritmo de producción cultural que ha llamado la atención a nivel nacional e internacional. En esta ocasión, destacamos el estreno reciente, en la Sala de Espectáculos del Cecut, de la obra teatral La Marcha de Siqueiros, una historia inspirada en los años en los que el muralista mexicano David Alfaro Siqueiros estuvo encarcelado en la prisión de Lecumberri.

La obra fue escrita por la dramaturga tijuanense Bárbara Perrín, desde otro confinamiento, aquel impuesto por la pandemia en el 2020, y nos lleva por una serie de evocaciones que el pintor hace de su vida, mientras sigue luchando y creando desde el terrible Palacio Negro. El polémico personaje, conocido también como el “Coronelazo”, fue interpretado de manera extraordinaria por el actor Felipe Tututi, en una memorable puesta en escena de Teatro en el Incendio, bajo la dirección de Gilberto Corrales. Con este montaje, se estrena también el equipo de Tijuana Innovadora en una producción que fue coordinada por Francisco “Tico” Orozco.

Siqueiros se encuentra en la cárcel con Roberto Hernández, un dramaturgo con quién hace una alianza para escenificar una obra de teatro donde los prisioneros, serán los actores. El artista emprende un viaje de libertad desde su encierro, donde deberá redescubrir el poder de su pincel como arma disruptiva. ¿Fue Siqueiros, un verdadero revolucionario por tomar el fusil durante la Revolución Mexicana? o por los muros que pintó.

La obra es una propuesta de José Galicot Behar, empresario que ha impulsado ésta y otras propuestas en diversas disciplinas artísticas, tales como la Sala Raúl Anguiano; Arte en la Industria; el Alma de Tijuana (Retratos realizados por Ella Fles) y Por Amor a Tijuana, murales urbanos, entre otros.

Bárbara Perrin ha escrito al menos diez obras de teatro, la mayoría han sido montadas en la Ciudad de México; varias de ellas, han realizado ya giras a nivel nacional.

This article is from: