3 minute read

Reimaginando Tijuana

Amar a Tijuana es reimaginarla

Por Alejandra Santos

Bajo la premisa “las ciudades son conversaciones” y “los habitantes deben estar al centro”, desde Tijuana Innovadora nos propusimos impulsar el proyecto “Reimaginando Tijuana”, un laboratorio de ideas y acción que aspira a construir una ciudad más inclusiva, sostenible y participativa. Un sueño que empezamos a gestar desde el año 2022 motivados por la nominación de Tijuana-San Diego como “Capital Mundial del Diseño”.

Esta iniciativa ha sido liderada metodológicamente por Giselle Della Mea, experta en diseño sistémico y fundadora de la firma 3Vectores, y es implementada por el doctor Yair Hernández Peña, con el respaldo financiero del Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT), el Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE) a través del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM) y el equipo de colaboradores y aliados de Tijuana Innovadora que preside don José Galicot.

Utilizando la metodología Citizen Design Thinking, el proyecto involucra a los ciudadanos en la creación de soluciones para los problemas locales, desde el mejoramiento de infraestructuras hasta la integración de espacios verdes y el impulso de una cultura cívica más proactiva e inclusiva. Tenemos el orgullo de haber sumado a más de 600 participantes de diversos sectores quienes han aportado 2 mil 500 ideas, resumidas en 15 “ideas fuerza” orientadas a resolver necesidades prioritarias como el transporte, la sostenibilidad ambiental y la infraestructura urbana. Los talleres de este proyecto han permitido que los ciudadanos expresen sus inquietudes y sueños para Tijuana, construyendo una visión común de desarrollo.

Citizen Design Thinking sigue tres etapas: identificar fortalezas y debilidades de la ciudad; luego, agrupar las propuestas en ejes temáticos (como sostenibilidad desarrollar proyectos concretos. Este proceso organiza las ideas ciudadanas y genera un plan viable que tanto el sector público como el privado pueden adoptar. Para Giselle Della Mea, un aspecto distintivo de “Reimaginando Tijuana” es su enfoque en el sector privado como motor de cambio: “El proyecto propone un modelo de triple impacto en el que las empresas y emprendedoresnómicos, sino también contribuyan al bienestar social y ambiental; así, se busca que empresarios locales inviertan en soluciones para problemas críticos como el manejo de agua y residuos, sin depender exclusivamente del apoyo gubernamental”.

Además, puntualiza que “el proyecto resalta la importancia de fortalecer la identidad regional de Tijuana. Al estar la ciudad situada en el extremo norte de México, representa también el inicio de América Latina, una visión que puede fomentar un sentido de pertenencia común entre los ciudadanos. Este enfoque busca no solo mejorar la ciudad en términos físicos, sino también unir a sus habitantes en torno a una identidad compartida”.

Súmate y forma parte de esta iniciativa ciudadana. Visita nuestra página reimaginandotijuana.org y siguenos en las redes sociales de Tijuana Innovadora.

This article is from: