8 minute read

15 años de Infobaja

Periodismo constructivo en tiempos de cambio

POR GUADALUPE RIVEMAR

El pasado mes de octubre, el semanario Infobaja, bajo la dirección de Luis Fernando Vázquez, celebró quince años de vida. Comprometido con ofrecer un contrapeso a la nota roja que suele dominar en la mayoría de los medios, Infobaja se consolida como un medio que apuesta por reportajes que no pierden vigencia y contenidos que reflejan el lado positivo de esta compleja ciudad fronteriza. Con noticias alentadoras y reportajes que inspiran, Infobaja no solo ha sabido adaptarse a la nueva realidad digital y evolucionar, hoy en día, también tiene planes de crecimiento. A continuación, parte de la conversación que sostuve con Luis Fernando, en una amena charla. Esto nos dijo:

De los inicios de Infobaja y su criterio editorial

En el año de 2009, la situación de Tijuana estaba muy difícil, la criminalidad estaba muy alta y aunado a la crisis que había en Estados Unidos, todas las noticias de la ciudad y de Baja California eran negativas, estaban enfocadas en la nota roja, ese era el tema del día. Yo entonces trabajaba para otro medio donde estaba a cargo del área comercial y platicando con uno de los dueños, le dije que era muy difícil vender un anuncio al lado de una fotografía o una nota violenta y su respuesta fue que esa era una decisión del Consejo y abiertamente me dijo que si no me gustaba el medio, hiciera uno a mi gusto.

De ahí surgió la idea, junto con otros compañeros. No estábamos contentos con el cambio que había tenido el medio porque originalmente iba dirigido a un segmento de clase media, media alta y alta y después se volcó hacia lo popular donde gustan los temas de la sangre. Entonces yo vi una gran oportunidad de mercado y decidimos, por iniciativa mía, salirnos y abrir un medio que hablara bien de la región, porque Tijuana es una ciudad muy noble; a pesar de que pasan tantas cosas, siempre hay noticias buenas que compartir Este criterio editorial surge también como agradecimiento a esta ciudad que me vio llegar en 1986, no con una mano adelante y otra atrás porque llegué con trabajo, pero sí llegué en una situación muy limitada, y pues la verdad es que esta ciudad me ha tratado muy bien, jamás he tenido un incidente violento en Tijuana, en Mexicali sí, ahí viví 5 años como director de Banco Santander.

Entonces decidimos arrancar con un medio que hablara bien de Tijuana y ya cumplimos 15 años en este mes de octubre y no hemos caído en la tentación de cambiar y enfocarnos en la nota roja, solamente porque venda muy bien. Hemos seguido fieles a nuestro principio.

De la transición de medio impreso a digital

Ha sucedido un fenómeno muy raro, nosotros éramos un medio impreso y éramos gratuitos que es parte también de nuestra forma de ser, porque así eres dueño de tus notas, si le pones precio, te ves obligado a publicar alguna nota que jale; nuestro sistema de distribución, no era en las esquinas como tipo volanteo, lo hacíamos en los restaurantes, en los puntos en los que la gente se juntaba, dónde estaba en espera, entonces las personas lo tomaban para llevárselo y ya desde que lo tomas hay una intención de lectoría.

Infobaja era estrictamente impreso, pero lo dejamos de imprimir a partir de la pandemia y lo hicimos digital. Lo curioso es que cuando era impreso, la gente nos preguntaba por una versión digital y ahora, la gente nos pregunta por el impreso. Entonces estamos próximos a volver a retomar la impresión del medio y al mismo tiempo, seguir creciendo con el digital.

Del surgimiento masivo de portales

La verdad que nuestros contenidos es con lo que nosotros nos damos a conocer y a valer. La mayor parte de los nuevos portales electrónicos, son diaristas y son de nota roja, para ganar cierta audiencia, además, no tienen la credibilidad que tiene un medio establecido, con los permisos requeridos por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública; nosotros cumplimos con todos esos requisitos.

Por otro lado, nuestros columnistas, son columnistas locales, al principio teníamos a personas como Catón, columnistas nacionales que además de que nos costaban muy caro, pues te metías a internet y cualquier otro medio los traía. Entonces le dimos espacio a los columnistas locales, tú fuiste colaboradora algunos años con nosotros, está Juan José Alonso, está Daniel Salinas, plumas muy valiosas, está el presidente de la Coparmex, está el expresidente de Aritach que son de Recursos Humanos y muchos otros colaboradores que encuentran en nuestro medio, un espacio para expresar sus ideas, sus planes y sus conocimientos propios de la ciudad. Entonces nos han dado mucha fuerza esos colaboradores.

De la retroalimentación de los lectores

Los mismos lectores me hacen los comentarios, a veces, cuando no comparto la edición en mis redes sociales porque ando atendiendo otros temas, me llegan correos pidiendo que les comparta el Infobaja de la semana; tengo muchos grupos donde lo comparto directamente, y además cuento con dos medios masivos de distribución, uno es Morzan y otro más que se complementan con dos tipos diferentes de lectores, uno es más enfocado a la industria y el otro, está dirigido hacia las clases de jóvenes, jóvenes-adultos.

De su equipo de trabajo

Es muy valioso, tengo gente con mucha experiencia como Hugo Fernández, mi director editorial. El tuvo su propio medio que se llamaba Brújula, de manera que él desde su perspectiva y su visión sabe bien lo que es mantener un medio, es muy difícil, entonces es una persona muy comprometida, es muy buen escritor, muy técnico y él me ayuda mucho con la coordinación del nuestro equipo de reporteros.

Tenemos también un equipo de diseño que es externo. Me decía Moisés Márquez, un colaborador que falleció con el covid y que lo extraño mucho, me decía: “Oye Lic. tú ni ingeniero y tienes constructora, ni periodista ni mercadólogo y tienes un periódico. Y le digo: “Bueno, quizá yo tenga la cualidad, sin que suene a petulancia, de escoger un equipo de trabajo de especialistas que me ayudan a sacar un buen producto”. Eso es lo que yo creo que es mi fortaleza, saber escoger a mis trabajadores y sobre todo, la prueba número uno, es que sean honestos y leales a la firma.

De los planes de crecimiento

Como plan de expansión vamos a retomar el impreso y vamos a crecer. En un medio como el mío, el 80% son notas de vigencia, que no son del día a día, son más de investigación y no tienen caducidad como el diario; y también en un 80% son notas de Baja California, entonces voy a hacer un complemento con Tecate, estoy arrancando una imprenta con un grupo de amigos en Tecate.

De los jóvenes en el equipo de trabajo

Me da mucho gusto que en nuestro equipo de trabajo tengamos a jóvenes. Yo creo que hay para todo; hay quienes quieren ser bloggers o youtubers y creen que con eso se van a hacer ricos de la noche a la mañana, pero te das cuenta que de 10 o de 20 sale uno y entonces tiene necesidad de buscar un trabajo que le ofrezca una garantía. Nosotros tenemos un esquema de un buen salario, con Seguro Social y todas las prestaciones. Entonces tenemos jóvenes talentosos que nos ayudan, chicas y varones, y también tenemos un portal donde ellos pueden explayarse y hacer sus propias colaboraciones que les sirven, porque hemos sido semillero, hay mucha gente que ahorita está en muy buenas posiciones y salieron de Infobaja, hicieron escuela en con nosotros. Son excelentes periodistas de carrera, con mucha honestidad y mucho trabajo periodístico.

De los anunciantes y patrocinadores

Agradezco la confianza que nos han tenido los lectores y los anunciantes en estos 15 años. Tengo anunciantes que desde que empezamos están conmigo como Telcel, Coca-Cola y ellos tienen equipos de mercadotecnia en donde no pasas si no les das resultados, entonces, estos son clientes que nos ayudan porque nos dice que ya pasamos la prueba del mercado y visten muy bien en el medio, nos facilitan la venta. Y ha sido mucho más difícil vender la versión en internet que el impreso, porque aunque el impreso es muy caro, también es muy tangible y tienes una tarifa que los grandes anunciantes pagan con gusto. El digital no lo quieren pagar, aunque no somos un portal donde está una persona desde su casa haciéndolo, nosotros tenemos todo un equipo de trabajo de profesionistas en Infobaja.

¡Felicidades Infobaja!

Luis Fernando Vázquez
This article is from: