INICIARSE A LA DOCENCIA. LOS GAJES DEL OFICIO DE ENSEÑAR Enseñanza y oficio La palabra “oficio” es portadora de distintos significados que remiten a: ocupación, cargo, profesión, función tal como se expresa en el Diccionario de la Lengua Española. Podríamos decir entonces que la enseñanza es todo eso y esta concepción pareciera en principio salvar la simplicidad a la que conduce la opción exclusiva por alguno de sus componentes.
Enseñar Para el autor Philip Jackson No hay enseñanza en sí a menos que "se tenga en cuenta el contexto en que esta tiene lugar" Para el autor Philippe Meirieu Enseñar es organizar la confrontación con el saber y proporcionar las ayudas para hacerlo propio.
Enseñar hoy El resquebrajamiento de los pilares que sostenían la institución escolar permite explicar gran parte de los inconvenientes que se presentan actualmente a la hora de enseñar. Los docentes lo hacen mucho mejor cuando mantienen fuertemente el sentimiento de poseer un oficio, un conjunto de rutinas y de códigos a partir de los cuales negocian con los demás en el sistema y fuera de el, sin sentirse cada vez más amenzados de desaparecer. Quién sabe es quien ha probado, el docente que sabe es el que ha probado muchas, distintas y divergentes formas, maneras o estrategias de enseñar. La crisis se aminora cuando los que enseñan se reconocen como hacedores de su propio trabajo, cuando pueden saber y experimentar lo que han producido.
Enseñar hoy y formarse para empezar a obrar El que termina tiene que iniciarse; en este sentido, el inicio es un debut. La iniciación representa, así, un desafío, una puesta a prueba de los gajes del oficio. Los oficios docentes Hacia una pedagogía de la formación ¿Cómo se forma a quien se inicia en la docencia? Probablemente podamos afirmar que la eficacia de una formación se hace visible si sumamos “desempeño + obra”. Perla Lizbeth Núñez Martínez
1