Ambiente de aprendizaje que se favorecerá Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuación del docente para construirlos y emplearlos como tales. (PEP 2011, 141) El plan de trabajo que se estará manejando para lograr el propósito del proyecto de investigación se llevará a cabo por la modalidad de intervención talleres, el cual se verá beneficiado y contribuido por el ambiente de aprendizaje centrado en la comunidad puesto que este siempre busca un aprendizaje que le sirva al alumno para tomarlo en cuenta en su contexto, los factores externos al niño influyen demasiado como aula, la escuela y el grado en que se encuentran En este ambiente de aprendizaje es necesario involucrase con las reglas que se establecen antes para aprender “Las normas son especialmente importantes para que las personas aprendan de los otros y para que intenten mejorar de manera continua.” (John D. Bransford, Ann L. Brown y Rodney R. Cocking: 2007, 29), como en el presente ´proyecto, la finalidad radica en que para un buen aprendizaje es necesario fomentar la convivencia sana y pacífica, ya que si esto se obtiene se tendrán mejores resultados no solo en el aprendizaje del alumno, si no como parte de una sociedad. Basándome en los ambientes de aprendizaje que nos marca el PEP, estaré relacionada estrechamente con el ambiente afectivo-social “Un clima afectivo implica la expresión de sentimientos y actitudes positivas hacia los niños: calidez, apoyo, empatía, entre otros. Cuando las actitudes de afecto que muestra el docente ante los niños son genuinas; éstos lo perciben y, además de sentirse respetados, confiados y bien consigo mismos, responden con sentimientos recíprocos. Estudios al respecto concluyen que los niños que reciben afecto son capaces de desarrollarse aún en situaciones críticas.” PEP (2011, 142).