REGLAMENTO PATRULLAS Y COMPARSAS CARNAVAL 2023

Page 1

COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS 2023

REGLAMENTO PATRULLAS Y COMPARSAS 2023

DISPOSICIONES GENERALES:

Campo de Aplicación.- El presente reglamento establece las disposiciones aplicables al procedimiento del desarrollo del Concurso de Patrulla y Comparsas de Carnaval de Cajamarca 2023.

Marco Normativo.- Se Sustenta en la Base Legal siguiente:

- Constitución Política del Estado Peruano.

- Ley Nº 31365 del Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2022.

- Bases del Concurso de Patrullas y Comparsas – Carnaval 2023.

Conducción del Concurso.- La conducción del concurso, está a cargo de una Comisión Organizadora conformada por trabajadores de la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Deber de Información.- Todo organismo e institución pública o privada está obligado a remitir información que se le solicite, conforme a lo establecido en el Art. 2º Inciso 5) de la Constitución Política del Estado.

Prohibición de Recomendaciones.- Está prohibida toda recomendación directa o indirecta a favor de los Barrios y Centros Poblados participantes. Los Miembros del Jurado las rechazarán y darán cuenta a la Comisión su descalificación directa del Barrio y Centro Poblado participantes, así como la publicación del mismo del autor de la recomendación (bajo prueba existente como medios probatorios).

Definiciones.- Para los efectos del presente reglamento se entiende por:

PATRULLA.- Se denomina patrulla, al grupo de disfrazados, compuestos por Virrey, Clones y Cuadrilla.

CLON.- Personaje típico del Carnaval Cajamarquino, vestido con un disfraz típico (mameluco, y su respectivas alas, presenta un cucurucho en la cabeza y se encuentra armado con la famosa binza), siendo el movimiento característico el aleteo de los brazos.

VIRREY O MANDAMÁS.- Es el personaje vestido con un disfraz elegante, vistoso, denotando jerarquía, lleva espada, escudo o estandarte, corona o casco y silbato. Teniendo como función principal el dirigir y ordenar el buen desplazamiento de su patrulla.

CUADRILLA.- Es el grupo de disfrazados de diferente manera, los motivos con armazón de alambrón pueden ser permitidos dentro de la patrulla si no interrumpe el libre movimiento y participación en la coreografía; los disfraces individuales son parte de esta cuadrilla.

GITANA Y LOBO.- Personajes enigmáticos que acompañan a la patrulla y cuya presencia es obligatoria con el fin de rescatar el carnaval tradicional cajamarquino.

COMPARSAS.- Es el conjunto de disfrazados de la misma manera y diseño ya sea masculina, femenina o mixta.

“EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO MANCUMUNADO DE SUS BUENOS HIJOS…”

TÍTULO I

DEL CONCURSO DE PATRULLAS Y COMPARSAS

Capítulo I:

De las Inscripciones:

De las Inscripciones.- Delegaciones de cada Barrio y Centro Poblados.

Artículo 1º.- Tendrán oportunidad de inscribirse al concurso de patrullas y comparsas, en la comisión correspondientes y es responsabilidad de sus respectivos Comités de Barrios y Centros Poblados en la fecha y según todo lo que estipula las bases motivo del concurso, de no cumplir con lo estipulado, NO podrán participar.

Capítulo II:

Del Sorteo:

Artículo 2º.- Se comunicará el día y hora en virtud a lo estipulado en las bases motivo del concurso.

Artículo 3º.- Será el Presidente y/o Representante del Barrio y Centro Poblado, con el documento que le acredite (Resolución de designación como Presidente del Comité de Carnaval de su Barrio), quien participe en el sorteo.

Artículo 4º.- El sorteo para determinar el orden de participación de los Barrios y Centros Poblados, se realizará estipulado en las bases, ante presencia de Notario Público.

Capítulo III:

Del Recorrido.-

Artículo 5º.- El desfile se iniciará a las 10:00 hora exacta, con presencia de Notario Público, previa verificación de ubicación y desplazamiento, las delegaciones que no respeten el orden tal como se indica en las bases motivo del concurso, serán descalificados sin reclamo alguno.

Capítulo IV: De los auspiciadores:

Artículo 6º.- Los logos, slogan y nombres comerciales de los auspiciadores solo se permitirán en las banderolas de los Comités y Grupos participantes con las siguientes medidas: 40 cm de ancho x 20 cm de alto como máximo

Queda terminante prohibido los logotipos en el motivo del disfraz.

Capítulo V: Alquiler de los Espacios Públicos:

“EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO MANCUMUNADO DE SUS BUENOS HIJOS…”

COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS 2023

COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS 2023

Artículo 7º.- Se alquilarán espacios para colocación de sillas en el recorrido del concurso de patrullas y comparsas.

Artículo 8º.- Está totalmente prohibido la construcción de palcos alrededor de la Plaza de Armas y de todo el recorrido, siendo de uso exclusivo para colocación de sillas.

Artículo 9º.- El costo de alquiler por metro lineal es de S/. 40.00 soles (Cuarenta y 40/100 soles).

Artículo 10º.- La colocación de sillas y toldos, deberán guardar armonía con el motivo de la fiesta más alegre del Perú.

Artículo 11º.- Está totalmente prohibido la colocación de elementos pirotécnicos o inflamable dentro de los espacios de alquiler.

Capítulo VI.Del Jurado Calificador:

Artículo 12º.- El Jurado tiene autonomía en la calificación y el fallo es inapelable y el resultado final será refrendado por Notario Público.

Artículo 13º.- El Jurado estará integrado por personas conocedoras de nuestra cultura y del Carnaval Cajamarquino, quienes serán representantes de las Instituciones Públicas y/o Privadas.

Artículo 14º.- El Jurado será elegido por la Comisión Organizadora y con el Visto Bueno del Presidente del Carnaval y el Gerente de Turismo.

Artículo 15º.- Una vez terminado el concurso, el Jurado Calificador se reunirá en el lugar determinado por la Comisión Organizadora para la deliberación y emitir los resultados pertinentes en la Página Web del Carnaval.

LA COMISIÓN ORGANIZADORA

“EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO MANCUMUNADO DE SUS BUENOS HIJOS…”

FICHA DE INSCRIPCIÓN

COMPARSAS:

NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………......

NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………......

NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………......

NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………......

NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………......

NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………......

NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………......

NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………......

NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………......

COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS 2023
…..…………………………………………………………………………………………….
NOMBRE DE LA DELEGACIÓN:………………………………………………………………... (INDICAR BARRIO Y CENTRO POBLADO) REPRESENTANTE…………………………………………………....………..TELEFONO……………… PATRULLAS: GRANDE……………………………………………………………………………………………………….. MEDIANA……………………………………………………………………………………………………… CHICA
1.- NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………... DESCRIPCIÓN…………………………………………………………………………………………….. 2.- NOMBRE:………………………………………………………………………………………………….. DESCRIPCIÓN……………………………………………………………………………………………. “EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO MANCUMUNADO DE SUS BUENOS HIJOS…”
NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………...... NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………...... NOMBRE:………………………………………………………………………CATEGORÍA.…………...... VIRREY:

TRAJE

COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS 2023 3.- NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………... DESCRIPCIÓN……………………………………………………………………………………………..
1.- NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………... DESCRIPCIÓN…………………………………………………………………………………………….. 2.- NOMBRE:………………………………………………………………………………………………….. DESCRIPCIÓN……………………………………………………………………………………………. 3.- NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………... DESCRIPCIÓN…………………………………………………………………………………………….. 4.- NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………... DESCRIPCIÓN…………………………………………………………………………………………….. 5.- NOMBRE:………………………………………………………………………………………………….. DESCRIPCIÓN……………………………………………………………………………………………. 6.- NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………... DESCRIPCIÓN……………………………………………………………………………………………..
1.- NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………... DESCRIPCIÓN…………………………………………………………………………………………….. 2.- NOMBRE:………………………………………………………………………………………………….. DESCRIPCIÓN……………………………………………………………………………………………. 3.- NOMBRE:…………………………………………………………………………………………………... DESCRIPCIÓN…………………………………………………………………………………………….. FIRMA PRESIDENTE VECINAL FIRMA DELEGADO COMISIÓN “EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO MANCUMUNADO DE SUS BUENOS HIJOS…”
TRAJE INDIVIDUAL
MEJOR
EN MATERIAL RECICLADO

BASES DEL CONCURSO DE PATRULLAS Y COMPARSAS

PRESENTACIÓN:

Es preciso recordar nuestros orígenes y costumbres como parte esencial de nuestra cultura, siendo motivo de entender la forma y fondo de nuestro carnaval, llevando la mixtura alegre y alegórica de todo el mundo en un solo lugar como nuestra Cajamarca.

El Carnaval Cajamarquino, expone al mundo su música, chicha de jora, patrullas, comparsas, unshas, como elementos principales de su cultura carnavalera.

Hay varias teorías que tratan de explicar al carnaval, generalmente se dice que deriva de las palabras CARNA – VALE que significa CARNE A DIOS. Esa expresión parece haber sido destinada, remarcar la excesiva licencia moral de los días carnavalescos.

Las celebraciones del también conocido como carnaval o carnestolendas llegaron a fijarse definitivamente en los días precedentes al miércoles de ceniza, que marca el principio de los ayunos cuaresmales. Conforme el calendario Cristiano, el carnaval es el domingo de quincuagésima; pero por costumbre al festival se le agregó el lunes y el miércoles completando así los tres días de festejo.

Llevar el carnaval de nuestra tierra por todo el mundo es responsabilidad de cada uno de nosotros, denotando alegría y participación en cada una de las actividades.

DEFINICIÓN: PATRULLA.

La patrulla debe estar compuesta por 20 personas como mínimo. 

Se denomina patrulla, al grupo de disfrazados, compuestos por Virrey, Clones y Cuadrilla, que servirá para defender los límites y orgullo del barrio. 

El Clon, es el personaje típico del carnaval cajamarquino vestido con un disfraz típico con mameluco y sus respectivas alas, se presenta con un cucurucho en la cabeza y se encuentra armado con la famosa binza (El disfraz lleva sonajas y cascabeles).

Los clones está organizados en:

1º Clon o clon mayor.

2º Clon

3º Clones en la cuadrilla. 

El Clon mayor lleva a demás un silbato para comunicarse con el Virrey realizando un baile en cada cruce de calles con un paso provocador. 

Los Clones se presentarán respetando el tradicional disfraz y son de distintos colores y tipo. 

El Virrey o manda más, es un personaje vestido con un disfraz elegante, vistoso, denotando jerarquía lleva espada, escudo o estandarte y silbato. Dirige los movimientos, evoluciones y formaciones de las cuadrillas y de la dirección que deben seguir los clones. “EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO

2023
COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS
HIJOS…”
MANCUMUNADO DE SUS BUENOS

COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS 2023

En la cuadrilla es el grupo de disfrazados de diferente manera, los motivos con armazón de alambrón pueden ser permitidos dentro de la patrulla, si no interrumpen el libre movimiento y participación en la coreografía.

En la cuadrilla deben existir los personales como: El viejo, La gitana. El brujo, El campesino, etc. Los demás disfrazados son personajes de acuerdo al gusto e imaginación de la cuadrilla, pudiendo ser personajes de historietas, satíricos, políticos, etc. Que son el sentir y popularidad de la población.

La cuadrilla, se mueve bailando y haciendo coreografías o movimientos en conjunto, sin perder el compás bajo el mando y señales del Virrey.

La patrulla, debe ir acompañada musicalmente durante su recorrido.

COMPARSA:

La comparsa el conjunto de disfrazados de la misma manera y diseño ya sea masculina, femenina o mixta, teniendo criterio libre en su fabricación y representación.

Las comparsas están ubicadas detrás de las patrullas, clones, cuadrilla, representando la elegancia y vistosidad de cada Barrio.

DE LAS CATEGORÍAS:

LAS PATRULLAS se dividen en:

o PATRULLA GRANDE O MAYOR

o PATRULLA MEDIANA O JUVENIL

o PATRULLA MENOR O INFANTIL

o Patrulla grande o mayor: Está compuesta por una cantidad mínima de 20 personas no existiendo límite de edad.

o Patrulla mediana o juvenil.- Está compuesta por una cantidad mínima de 20 personas no mayor de 25 años de edad.

o Patrulla menor o infantil.- Está compuesta por 16 personas como mínimo y deben ser menores de 14 años. 

COMPARSAS.- Las comparsas están compuestas por 16 personas como mínimo.

o Las categorías de las comparsas son:

o Masculina Femenina

o Cada una de éstas se subdividen en:

o Grande o mayor Juvenil

DE LAS INSCRIPCIONES – PATRULLAS Y COMPARSAS:

Mixta

Infantil

- Deberán inscribirse en la Oficina del Carnaval ante la Comisión correspondiente y es responsabilidad de sus respectivos Comités de Barrios y Centro Poblado teniendo como fecha entre los días del 30 de Enero al 10 de febrero del 2023 en horario de (8:00 a 15:00 horas). De no cumplir con la inscripción no podrán participar del concurso de patrullas y comparsas.

“EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO MANCUMUNADO DE SUS BUENOS HIJOS…”

COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS 2023

- Deberán presentar por duplicado su relación de participantes, indicando motivo a presentar, además consignar su dirección y teléfono del Representante del Barrio y Centro Poblado.

CRITERIO DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN:

- Para evaluar y calificar COMPARSAS, el jurado calificador tendrá en cuenta los siguientes criterios:

o Puntualidad : 15 puntos

o Calidad de disfraces : 20 puntos

o Coreografía : 10 puntos

o Acompañamiento musical : 15 puntos

o Orden y uniformidad : 20 puntos

o Originalidad/creatividad de disfraz : 20 puntos

TOTAL 100 PUNTOS

- Para evaluar y calificar las PATRULLAS, el jurado calificador tendrá en cuenta los siguientes criterios:

o Puntualidad : 15 puntos

o Calidad de disfraces : 20 puntos

o Coreografía : 10 puntos

o Acompañamiento musical : 15 puntos

o Orden y uniformidad : 20 puntos

o Originalidad/creatividad de disfraz : 20 puntos

TOTAL 100 PUNTOS

- Será motivo de DESCALIFICACIÓN: Usar disfraces antiguos, reformados o mal presentados, llevar propaganda comercial, copias de disfraces presentados en carnavales anteriores de patrullas, comparsas o participantes individuales, que participen en un barrio que no es el suyo que se integran a cualquier barrio en el recorrido, así como que los participantes se encuentren en visible estado de etílico

- Los disfraces que fueron inspiración de fiestas carnestolendas de otros lugares del mundo deben llevar en sus arreglos decoraciones alguna diferencia o adaptación a nuestra cultura

- Se calificarán además:

o Mejor Clon.

o Mejor Virrey.

o Mejor disfraz Individual.

o Mejor Patrulla por categorías.

o Mejor Comparsas por categorías.

o Mejor traje elaborado en material reciclado

- Para calificar el mejor Clon y Virrey se tomará en cuenta:

o Calidad del disfraz y vistosidad.

o Originalidad en el diseño.

“EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO MANCUMUNADO DE SUS BUENOS HIJOS…”

COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS 2023

o Baile en el cruce de las calles.

- En caso de ser auspiciados por alguna casa comercial, entidad o compañía, llevarán una banderola de agradecimiento a éstas, más no en los disfraces y se portará solamente el día del CORSO CARNAVALESCO.

- Las Comparsas y Patrullas llevarán una banderola, estandarte o pancarta de identificación de tamaño visible, donde se leerá el Barrio al que pertenece el nombre de la agrupación y categoría para lograr una mejor identificación para la calificación de los Miembros del Jurado.

- Para la calificación de las comparsas se tomará en cuenta los criterios de evaluación como puntualidad, calidad de disfraz, coreografía, orden y uniformidad, acompañamiento musical, originalidad y creatividad de disfraz.

- Para la calificación de las patrullas se tomará en cuenta los criterios de evaluación como puntualidad, calidad de disfraz, coreografía, orden y uniformidad, acompañamiento musical, originalidad y creatividad de disfraz.

- Los disfraces individuales, deben estar separados de las patrullas y estar identificados por una pancarta o banderola con la palabra INDIVIDUAL así como el NOMBRE MOTIVO DEL DISFRAZ.

- Cada Barrio y Centro Poblado, portará un cartel con el número asignado según sorteo para su ubicación en el pasacalle, SORTEO Y ENTREGA DE LETRERO CON NÚMERO DE ORDEN SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA JUEVES 13 DE FEBERO DE 2023 A LAS 15:00 HORAS, SITO EN EL LOCAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL CARNAVAL JR, CRUZ DE PIEDRA Nº 613 ANTE LA PRESENCIA DE NOTARIO PÚBLICO.

DEL DESFILE:

- Considerando el orden correlativo según el número obtenido en el sorteo, pudiendo ubicarse previo al desplazamiento hasta las 9:00 Horas, quienes no se encuentren dentro de la hora indicada, se considerará puntaje 00 en el ítem de puntualidad.

- El desfile se dará inicio a las 10:00 HORAS (HORA EXACTA), se dará inicio con la presencia de Notario Público quien dará fe sobre el normal desplazamiento e inicio del evento.

- Quienes lleguen después de la hora prevista, y no ha sido verificada su permanencia en el desplazamiento, se colocará al final según llegada, sin tener opción a reclamo alguno.

- El día establecido es el día domingo 19 de febrero con el siguiente recorrido:

o CONCENTRACIÓN: Jr. El Progreso hacia la parte baja (Plazuela Víctor Raúl).

o INICIO: Ingreso Estadio Héroes de San Ramón 10:00 HORAS (HORA EXACTA), bordea la pista con dirección a la derecha, sale por I.E. Champagnat – Av. El Maestro – Jr. Amalia Puga – Jr. Dos de Mayo – Jr. Amalia Puga – Jr. Del Batán – Jr. Cruz de Piedra – Jr. Del Comercio – Av. 13 de Julio – Jr. Ucayali (DISLOQUE).

“EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO MANCUMUNADO DE SUS BUENOS HIJOS…”

COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS 2023

- Los Barrios y Centros Poblados que no respeten el orden, así como alguna agrupación que no presente a la hora indicada no serán considerados para efectos de la calificación.

- Las delegaciones que se separen por más de un aproximado de 10 metros entre sí, se les quitará 5 puntos de la calificación general.

- Con la finalidad de resguardar la integridad física tanto del participante como del público en general, queda prohibido el uso de artefactos pirotécnicos.

MEJOR TRAJE EN MATERIAL RECICLADO: (INDIVIDUAL)

Para participar en ésta única categoría, se tomará en cuenta lo siguiente: 

Traje elaborado netamente en material reciclado ( segregado, reaprovechable): o Originalidad 20 puntos o Creatividad 20 puntos o Durabilidad (valor agregado) 20 puntos o Desplazamiento 20 puntos o Mensaje 20 puntos

TOTAL 100 puntos

- Al momento de la inscripción se presentará la descripción del material usado y el motivo del traje.

- Cada participante el día del concurso portará una banderola con el nombre del motivo, a fin de que permita al Jurado Calificador identificarlo rápidamente.

Cajamarca, Enero de 2023 “EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO MANCUMUNADO DE SUS BUENOS HIJOS…”

“EL DESARROLLO CULTURAL DE LOS PUEBLOS, SE LOGRA CON EL APOYO MANCUMUNADO DE SUS BUENOS HIJOS…”

COMISIÓN DE PATRULLAS Y COMPARSAS 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.