Brochure Periodistas UDD 2013

Page 1


Directora de Carrera

Loreto Daza

Periodista Licenciada en Información Social, Pontificia Universidad Católica de Chile.

Nuestra misión es formar periodistas que aportan en el mundo de las comunicaciones; capaces de adaptarse a los permanentes cambios de la industria. Por ello, los profesionales que presentamos en este documento se han formado en una malla que los vincula desde el primer año con el mundo laboral.

Co autora del libro “Sebastán Piñera: Historia de un ascenso”. Investigación sobre el gobierno de Eduardo Frei Montalva en los archivos desclasificados norteamericanos. Diario La Tercera. Autora de Los Archivos Secretos del FBI sobre Chile. Revista Qué Pasa. ldaza@udd.cl

Integran una generación que se educó con el modelo de Educación en Terreno, que une el aprendizaje teórico con el trabajo práctico en empresas y medios de comunicación. Se han nutrido del conocimiento y experiencia de sus docentes, destacados profesionales que participan activamente en el medio periodístico local. Han sido parte de una Escuela de Periodismo que fue acreditada por 6 años. No nos sorprende, entonces, que según cifras del Ministerio de Educación de 2013, los ex alumnos de Periodismo UDD alcancen un 87% de empleabilidad luego de 12 meses de egreso, ocupando el segundo lugar en el listado de universidades privadas. A continuación, los invitamos a conocerlos.


Periodistas desde el primer año:

Educación en Terreno Medios de comunicación, instituciones de ayuda social y empresas, son algunas de las organizaciones donde los alumnos de Periodismo UDD trabajan desde los primeros cursos de la carrera. Las iniciativas de educación en terreno permiten que los estudiantes tengan una aproximación muy real a lo que será su futuro profesional. Desde primer año, a través de la asignatura de Responsabilidad Pública, los futuros periodistas proponen proyectos para instituciones del área social, orientados a solucionar diversos problemas del ámbito de las comunicaciones. En la iniciativa han participado organizaciones como el Hogar de Cristo, Fundación Mi Parque, Museo de la Memoria, Fundación Iguales y Mujer Levántate, entre otras.

En segundo año, a través del curso Prepráctica 1, los alumnos trabajan a cargo de un tutor en diversas iniciativas ligadas al ámbito del periodismo: sitios web, programas de tv on line y diarios digitales, son algunos ejemplos. En tercer año, en tanto, tienen la experiencia de trabajar un día a la semana en un medio o institución, con requerimientos similares a los que se les exigirá en el mundo profesional: CNN, emol, Fundación Las Rosas y diversos sitios especializados han abierto sus puertas para recibir a los alumnos de Periodismo UDD. Los alumnos de cuarto y quinto año participan, a través de sus prácticas profesionales y especializaciones, en diversas experiencias que terminarán de formarlos como periodistas sólidos y multidisciplinarios, capaces de adaptarse a los diversos requerimientos del mercado y en los distintos ámbitos que hoy les demandan.


María Beatriz Apud Sirhan Macarena Álvarez Urzúa Mail: maca_alvarezu@hotmail.com Número de contacto: 09 8 505 0411 Áreas de interés:

Investigación, comunicación estratégica e interna. Antecedentes académicos: Participación en Seminario de Periodismo Visual, SND Chile, Buenos Aires, Argentina. Reportaje de título documental: “Este ChileNO”. Experiencia profesional: Práctica profesional en programa Apuesto por ti, de TVN. Preprácticas en página web de la Municipalidad de Lo Barnechea y en emol. Además, realización de cámara en talleres de vocería de agencia Nexos y diversos seminarios y actividades de empresas.

Mail: beatrizapud@gmail.com Número de contacto: 09 9 701 2071 Áreas de interés:

Prensa e investigación. Antecedentes Académicos: Inglés avanzado. Reportaje de título audiovisual “Codegua: zona saturada”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja como periodista en CNN Chile.


Juan Pablo Arévalo Santander Mail: jp.arevalo.s@gmail.com Número de contacto: 09 9 998 9159 Áreas de interés:

Prensa, internacional y viajes.

Juan Andrés Bell Larraín

Antecedentes académicos: Inglés avanzado. Reportaje de título escrito “Hospitales v/s cáncer: una lucha desigual”. Experiencia profesional: Actualmente es colaborador de la Revista Caras. Trabajó como fotógrafo part-time para Andina S.A, Wrigley Chile, LAN y Universidad San Sebastián.

Mail: belllarrain@gmail.com Número de contacto: 09 4 158 6895 Áreas de interés:

Prensa, investigación, comunicación estratégica y deportes. Antecedentes Académicos: Inglés nativo. Reportaje de título audiovisual “Refugio al vacío”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja en el área de marketing de la productora Street Machine. Se desempeñó anteriormente en marketing de Cross-Media y en el área deportiva de TVN, donde integró el equipo periodístico que viajó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012.


Paula Campos Lozano Mails: pcamposl@udd.cl; paulacampos10@gmail.com Número de contacto: 09 9 309 2649 Áreas de interés:

Televisión, diarios y revistas. María Magdalena Bustamante Barros Mails: maida_bustamante@hotmail.com maria.bustamante@mallplaza.cl Número de contacto: 09 9 541 0438 Áreas de interés:

Comunicación interna y estratégica. Antecedentes académicos: Inglés básico. Reportaje de título multimedial “Tensiones sociales en Antofagasta”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja como ejecutiva de comunicaciones en Mall Plaza Norte. Fue periodista de Vida Social del diario El Mercurio y realizó su práctica profesional en la Revista De Novios y Luna de Miel, de Editorial ByC.

Antecedentes académicos: Intercambio académico de un semestre en Milán, Italia. Participación en seminario Proyectos Multimedia. Inglés avanzado e italiano. Reportaje de título audiovisual “El largo camino de la adopción”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja en Espectáculos del diario El Mercurio, luego de haber hecho allí su práctica profesional. Realizó sus preprácticas en Casa de la Paz y en la Corporación Cultural de Lo Barnechea.


Isidora Sofía Centeno Ortiz Mails: icentenoo@udd.cl isi.centeno@gmail.com Número de contacto: 09 9 479 3398

Franco Davico Giannini Mails: fdavicog@udd.cl francodavicogiannini@gmail.com Número de contacto: 09 8 904 5884 Áreas de interés:

Contenidos culturales, documentales y producción audiovisual. Áreas de interés:

Prensa, televisión y deportes. Antecedentes académicos: Participación en IEL Program, Harvard University, Boston, Estados Unidos y en el Seminario de Periodismo Visual, SND Chile, Buenos Aires, Argentina. Intercambio académico en la Universidad Rey Juan Carlos, Madrid, España, durante un semestre académico; asistencia a talleres de Periodismo Deportivo (Universidad del Desarrollo), de Fotografía Digital (Natphoto) y de Columnas de Opinión y Relatos, con Leo Marcazzolo. Inglés avanzado. Reportaje de título escrito “Seguridad en los estadios: el grave sonido de un bombo”. Experiencia profesional: Actualmente es community manager del Club Universidad de Chile. Realizó su práctica profesional en el área deportiva de CNN y sus preprácticas en radio Nocedal y CNN Chile. Es colaboradora de la Revista Zona Escolar.

Antecedentes académicos: Ganador del tercer lugar en el Festival Puntos de Vista 2013 y de Best Documentary Original de Texas State University con el reportaje de título audiovisual “En la Línea, la Realidad de los Pobres Estadísticos”, realizado junto a Paz Fonseca. Autor del material audiovisual para el proyecto multimedial Historias de Terremoto (Universidad del Desarrollo). Italiano e inglés avanzado. Experiencia profesional: Actualmente trabaja en la productora audiovisual Claudio Iturra Adventure Television y en la agencia de comunicaciones Grupo 8. Realizó su práctica profesional en el programa Contacto de Canal 13 y su prepráctica en Canal +. Ha realizado trabajos de apoyo en redes sociales, generación de contenidos para medios escritos, web y contenidos para canal 13C.


Florencia de la Cruz Bauerle Mails: fdelacruzb@udd.cl florenciadelacruz@gmail.com Número de contacto: 09 7 620 6409 Áreas de interés:

Televisión, comunicación estratégica y marketing digital. Antecedentes académicos: Participación en Seminario de Periodismo Visual, SND Chile, Buenos Aires, Argentina y en Seminario de Liderazgo, (Universidad del Desarrollo). Inglés intermedio. Reportaje de título audiovisual “Discriminación homosexual en el aula”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja como community manager en la agencia Digital Bond. Realizó su práctica profesional en el Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina, Buenos Aires, Argentina y las preprácticas en la página web de la junta de vecinos Jardín La Dehesa y en TVN.

Viviana Díaz Vaccaro Mail: diazv.viviana@hotmail.com Número de contacto: 09 9 916 7920 Áreas de interés:

Comunicación interna, externa y estrátegica y marketing digital. Antecedentes académicos: Participación en proyecto multimedial Historias de Terremoto, (Universidad del Desarrollo) y curso de inglés intensivo en EF, Londres. Reportaje de título escrito “Femicidio en Chile: Solas”. Experiencia profesional: Pasantía en Departamento de Estudios de Nexos Comunicaciones y práctica profesional en Gerencia de Productos y Marketing Empresas, Entel Chile.


Felipe Guler Fuentes Mail: felipeguler@gmail.com Número de contacto: 09 9 825 4314 Áreas de interés:

Prensa, periodismo de investigación, documentales. Macarena Godomar Ferrer Mails: mgodomarferrer@hotmail.com, macarena.godomar@mallplaza.cl Número de contacto: 09 8 905 9310 Áreas de interés:

Comunicación interna, estratégica y marketing. Antecedentes académicos: Inglés avanzado. Reportaje de título multimedial “Tensiones sociales en Antofagasta”. Experiencia profesional: Actualmente es ejecutiva de relacionamiento de Tiendas Mall Plaza. Realizó su práctica profesional en recursos humanos y comunicaciones de Servipag y sus preprácticas en la Corporación Cultural de Lo Barnechea y en la página web Acuerdos de Casa de la Paz.

Antecedentes académicos: Primer lugar en premio Periodismo de Excelencia Universitario de la Universidad Alberto Hurtado por el reportaje “Amenazas y Chantajes al Fútbol Chileno”; participación en curso Método CIPER para Investigación Periodística, (Universidad Diego Portales). Inglés avanzado (International Baccalaureate). Reportaje de título documental “El grito de la Patagonia”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja como corresponsal para CNN, Atlanta y realizó su práctica profesional en el programa Informe Especial, TVN.


Karla Ide Romero Mail: Karla.ide.romero@gmail.com

Áreas de interés:

Deportes, comunicación interna y estratégica. Antecedentes académicos: Participación en el Seminario de Periodismo Visual, SND Chile, Buenos Aires, Argentina; premios por los reportajes multimedia Historias de Terremoto y Vida Sustentable (Universidad del Desarrollo). Reportaje de título audiovisual “Yo elegí musulmán”.

Felipe Hurtado Landeta Mails: fhurtadol@udd.cl hurtachi@berrinche.cl Número de contacto: 09 9 502 1257

Áreas de interés:

Comunicación audiovisual, televisión, documental. Antecedentes académicos: Taller de realización de documental, (Escuela de Cine La Toma). Vasta experiencia en registro y edición de seminarios. Profesor ayudante de Taller de Creatividad Audiovisual y Taller de Medios III. Profesor de Adobe Premiere Pro. Inglés avanzado. Reportaje de título documental “Este ChileNO”. Experiencia profesional: Actualmente es director de la Productora Berrinche www.berrinche.cl. Realizó su práctica profesional en Canal 13cl.

Experiencia profesional: Actualmente trabaja en el área de comunicaciones de Clínica Meds, donde es redactora y editora de las revistas FitBack y Volver a Estar Bien, así como fotógrafa y editora audiovisual. Realizó una pasantía en el Hogar de Cristo y su práctica profesional en Start Up, Corfo.


Paulina Lepe Klein Mail: paulepeklein@gmail.com Número de contacto: 09 6 666 5411 Áreas de interés:

Pilar Lascar Saavedra Mail: pilarlascar@gmail.com Número de contacto: 09 9 947 16401 Áreas de interés:

Investigación, comunicación estratégica, política y turismo. Antecedentes académicos: Realizó un intercambio académico en Italia, en la universidad Roma III. Obtuvo una beca de excelencia académica Santander Universidades. Trabajó en una investigación para la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno (Secom) sobre el contenido político de los programas matinales de la televisión chilena. Fue ayudante de la asignatura Taller de Investigación Periodística. Habla inglés e italiano. Reportaje de título escrito “Reinserción: la gran mentira”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja en Canal 13. Realizó su práctica profesional en Contacto, de Canal 13 y sus preprácticas en Radio Nocedal y emol.

Revistas, tendencias, actualidad y comunicación estratégica. Antecedentes académicos: Fue ayudante del ramo Taller de Periodismo Interpretativo, en la Universidad del Desarrollo. Reportaje de título audiovisual “Yo soy NINI (ni estudio, ni trabajo)”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja en ByC comunicaciones como periodista de la Revista She´s y editora web y community manager de la revista Mamaybebe&kids. Hizo su práctica profesional en la revista Caras Temas y sus preprácticas en la Corporación Cultural de Lo Barnechea y en la fundación Make a Wish. Trabajó en la elaboración de reportajes para la revista online www.trabajoymujer.cl y en el área de comunicaciones de la empresa de marketing deportivo EpicNoise.


Pablo Esteban Melo Cid Mail: pablo.emc1@gmail.com

Rocío Mejías Goldenberg Mail: rmejiasg@gmail.com Número de contacto: 09 9 195 8409 Áreas de interés:

Comunicación estratégica e interna, relaciones públicas y recursos humanos. Antecedentes académicos: Participación en taller de redacción para páginas web y seminario Hemisferio; proyecto multimedia Historia de Concepción, sitio que concursó por ser la Web del Bicentenario de Terra y fue el ganador trimestral del concurso Best of Multimedia Design, de la Sociedad de Diseño de Noticias (SND). Autora de material audiovisual para proyecto multimedia Historias de Terremoto. Inglés avanzado, estudios en Rutherford College, Nueva Zelanda. Reportaje de título escrito “Binge drinking escolar: sobra alcohol, falta control”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja en el Ministerio Secretaría General de Gobierno. Fue periodista de la Facultad de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad del Desarrollo (Concepción), hizo una pasantía en el área de comunicaciones de Unicef y en el Hogar de Cristo. Realizó su práctica profesional en el Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Número de contacto: 09 9 289 5421 Áreas de interés:

Social media, investigación, estrategia y marketing digital. Antecedentes académicos: Participó en el Seminario de Liderazgo UDD 2008; obtuvo el 4to lugar en el Torneo de Actualidad del Barrio Universitario 2008. Fue parte del Centro de Alumnos de Periodismo (2009). Inglés avanzado y Minor en Humanidades. Reportaje de título escrito “Salmones contra la corriente”. Experiencia profesional: Colaborador en proyecto de investigación “El Candidato” de la Facultad de Comunicaciones UDD en conjunto con IM-Track. Desarrollo de contenidos para Consorcio y Cardumen, así como redes sociales para esta última agencia, donde realizó también su práctica profesional. Preprácticas en el sitio web de la Junta de Vecinos Jardín de la Dehesa y en el Centro de Emprendimiento e Innovación de la Universidad del Desarrollo.


Sofía Nogueira Márquez Mails: snogueira@udd.cl snogueira@cosas.com sofinogueira@gmail.com Número de contacto: 09 9 318 9339 Áreas de interés:

Comunicación interna y prensa. Antecedentes Académicos: Curso de inglés en Dublin, Irlanda en 2013. Reportaje de título audiovisual “Yo soy NINI. Ni estudio ni trabajo”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja en el área web de Revista Cosas. Realizó su práctica profesional en el área de comunicaciones de Servicio a Bordo de LAN y sus preprácticas en el sitio web de la Junta de Vecinos Jardín La Dehesa y en la fundación Make a Wish.

Fernanda Andrea Nuñez Jara Mail: fer.nunez.j@gmail.com Número de contacto: 09 6 618 5319 Áreas de interés:

Investigación, comunicación estratégica e interna, social media y revistas. Antecedentes académicos: Bachiller en Humanidades (Universidad del Desarrollo); participó en el proyecto multimedial Vida Sustentable (Universidad del Desarrollo). Reportaje escrito “Transantiago: la gran mentira”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja como asistente de comunicaciones y marketing en Mujeres Empresarias. Anteriormente se desempeñó como ejecutiva de cuentas en la agencia de comunicaciones estratégicas Inter-Medios, donde realizó su práctica profesional.


José Luis Roa Vargas Mail: joseluisroa@gmail.com Número de contacto: 09 9 139 6431

Constanza Itziar Rodríguez Fernández Mails: constanza.rodriguez@mercurio.cl, constanzarodrigueza@gmail.com Número de contacto: 09 9 674 6134 Áreas de interés:

Economía y comunicación estratégica.

Área de interés:

Prensa, audiovisual, radio, comunicación estratégica e interna y deportes. Antecedentes Académicos: Talleres de edición en Avid y Adobe Premiere; participación en proyecto multimedial Vida Sustentable, (Universidad del Desarrollo). Certificado Inglés Bachillerato Internacional Cambridge, Certificado Filosofía Bachillerato Internacional Cambridge. Inglés avanzado. Reportaje de título audiovisual “Refugio al vacío”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja como encargado comunicaciones de empresas Botacura y Nalwa constructoras. Editor (audiovisual y escrito) y locutor freelance. Práctica profesional en la sección deportes del diario La Segunda.

Antecedentes Académicos: Elaboración de tesis “Análisis de la cobertura de la crisis económica subprime en los noticiarios centrales chilenos”, entregada a la Secretaría de Comunicaciones de La Moneda. Minor en Administración y Economía, (Universidad del Desarrollo); curso de especialización para periodistas en economía, mediciones sociales y procesos legislativos, (El Mercurio e Instituto Libertad y Desarrollo). Ayudante de Taller de Periodismo Informativo, Economía, Responsabilidad Pública, Actualidad Económica, Gobernabilidad y Desafíos Democráticos y Escribiendo la Noticia. Reportaje de título audivisual “Codegua: zona saturada”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja en Economía y Negocios de El Mercurio, medio donde realizó su práctica profesional. Anteriormente, participó en la producción de los programas Buscando a Elisa y Calle 7 en TVN en Internet. Preprácticas en Makanuos TV y Radio Nocedal.


María Jesús Velasco Ledermann Mail: jesuve@gmail.com Número de contacto: 09 9 236 9348

Bernardita Serdio Sherwin Mail: berni.serdio@gmail.com Número de contacto: 09 7 769 2096

Áreas de interés: Áreas de interés:

Deportes y televisión. Antecedentes académicos: Inglés avanzado. Reportaje de título escrito “Ley de postnatal: mujeres vulneradas por la ley”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja como periodista y conductora en el canal Vive! Deportes. También fue conductora y editora periodística del programa Bajo Cero, del mismo canal. Realizó su práctica profesional en la agencia de comunicaciones Extend y una pasantía en el área de comunicaciones del Hogar de Cristo.

Comunicación interna, marketing y recursos humanos. Antecedentes académicos: Taller de documentales. Inglés avanzado. Reportaje de título audiovisual “Discriminación homosexual en el aula”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja como líder de proyectos junior en Dos Alas Bellochio. Realizó su práctica profesional en el área de comunicaciones internas de Forestal ARAUCO y sus preprácticas en Fundación Casa de La Paz y Radio Nocedal.


Camila Andrea Vera Falabella Mail: camilaverafalabella@gmail.com Número de contacto: 09 9 458 0015 Áreas de interés:

Comunicación estratégica e interna, finanzas y revistas. Antecedentes académicos: Intercambio académico en Italia. Inglés nativo e italiano intermedio. Reportaje de título multimedial “OIRS: el fracaso del reclamo”. Experiencia profesional: Actualmente trabaja en comunicaciones y desarrollo web en Interlight Iluminación. Realizó su práctica profesional en el programa Información Privilegiada de Radio Duna -donde participó en el área de desarrollo web- y sus preprácticas en emol y Radio Nocedal.


UDD Santiago (+56-2) 23279110 | Av. Plaza 680, San Carlos de Apoquindo, Las Condes SĂ­guenos en


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.