Extensión Facultad de Comunicaciones

Page 1

Fac

Facultad de

Comunicaciones

Extensi贸n 2013



Comunicaci贸n

+

Empresa


Comunicaci贸n

+

Empresa


Seminario

Transparencia Corporativa

en Empresas Públicas y Privadas

Destacados panelistas comentaron la presentación

del cuarto Reporte de Transparencia Corporativa, realizado por la Facultad de Comunicaciones, KPMG y Chile Transparente. Kathleen C. Barclay, Jorge Jaraquemada, Claudio Melandri y Alberto Precht analizaron los resultados del ya tradicional estudio que mide la información que entregan las empresas privadas a través de sus sitios web, al que este año se sumaron las empresas del sector público. La actividad contempló también la entrega del Premio Transparencia Corporativa 2013 a las empresas que encabezaron el ranking, tanto en el sector privado: BCI, Masisa y Santander, como en el público: Codelco, Enap y Zofri. Amplia cobertura en prensa tuvo este seminario, al que asistieron 150 ejecutivos de empresas. Septiembre de 2013



Comunicación

+

Empresa

Presentación Estudio Gestión Corporativa de

Relaciones con Comunidad

en Industrias de la Región del BioBío Más de 100 personas asistieron a la presentación de este primer

estudio realizado por la Facultad de Comunicaciones y Periodistas Asociados, que recoge los modelos de gestión y reporte de prácticas de 11 empresas de carácter industrial de la zona del BioBío, constituyendo un aporte académico y práctico para quienes se vinculan con temas de gestión de empresas, responsabilidad social y sustentabilidad, entre otros. La actividad fue ampliamente cubierta por la prensa regional. Julio de 2013


Comunicación

+

Empresa

Foro Regional

Comunicación y Empresa Analizar los caminos que nos ofrece la comunicación para

reconstruir las confianzas perdidas entre las instituciones y sus públicos, fue la invitación para este año del VII Foro Regional de Comunicación y Empresa, “Del Escepticismo a la Confianza”. Patricio Polizzi, gerente general de Visión Humana; Pablo Vidal, socio de la consultora en RSE y Sustentabilidad Add-Value y Mariana Merino, directora del Magíster en Comunicación Integrada de la UDD, fueron los expositores. A la actividad asistieron más de 200 ejecutivos de distintas empresas. Noviembre de 2013




Mediosde

Comunicaci贸n



Mediosde

Comunicación

Conferencia de

John Mulholland, director del medio británico The Observer

Sobre los desafíos del periodismo digital y

su experiencia a cargo de diario dominical más antiguo del mundo fue la conferencia que ofreció el periodista irlandés John Mulholland, invitado a Chile por la Red de Alta Dirección UDD.

A la conferencia organizada por la Facultad de Comunicaciones asistieron importantes directores y editores de medios nacionales. La visita de Mulholland fue cubierta por La Tercera, Radio Cooperativa y Revista Qué Pasa. Noviembre de 2013


IV Seminario sobre

Redes Sociales en Concepción

Entregar

técnicas de cómo elaborar contenido que logren seguidores en las redes sociales fue lo que se propusieron los expositores de la cuarta versión del Seminario sobre Redes Sociales, Nicolás Rojas y Cristián Opazo, socios de la productora Woki Toki, quienes saltaron a la fama luego de sus trabajos de viralización de los videos de “Las 42 frases de...” Ciento veinte personas asistieron al encuentro, el que fue cubierto por los medios de comunicación regionales. Agosto de 2013


Mediosde

Comunicaci贸n



Mediosde

Comunicación

www.limonapps.cl Crear

un inédito lugar de encuentro donde profesores y alumnos comparten sus mejores frutos, fue el desafío de limonapps: el nuevo sitio web de la Facultad de Comunicaciones que reúne los trabajos más destacados de cada semestre. Reportajes, investigaciones, piezas publicitarias, campañas, cortos, películas y proyectos web, junto a la opinión e investigación de los profesores de la facultad se pueden encontrar en www.limonapps.cl. El sitio fue presentado mediante una atractiva campaña de teasing realizada en Santiago y Concepción. Octubre de 2013



Audiencias

+

Publicidad


Audiencias

+

Publicidad


Presentación Estudio AIM sobre los

Nuevos Grupos Socioeconómicos En

conjunto con la Asociación de Empresas Investigadoras de Mercado, la Facultad de Comunicaciones dio a conocer un estudio sobre importantes cambios en la caracterización de los tradicionales GSE en la última década. Asistieron más de 300 ejecutivos de empresas de investigación de mercado, agencias de publicidad, medios de comunicación y del área de las comunicaciones y marketing. La actividad fue cubierta por El Mercurio, La Segunda, Diario Financiero, El Pulso, Estrategia y numerosos medios regionales. Junio de 2013


Presentación

Estudio Chilescopio 2013: el nuevo ADN de los chilenos

Más de 250 personas asistieron a conocer la octava versión de este estudio sobre tendencias y hábitos de consumo de los chilenos, realizado por Visión Humana y presentado por la Facultad de Comunicaciones.

La actividad, que contó con la asistencia de ejecutivos de empresas de investigación de mercado, agencias de publicidad y medios de comunicación, fue ampliamente cubierta por medios como El Mercurio, CNN, Terra, Emol, entre otros. Agosto de 2013


Audiencias

+

Publicidad


Audiencias

+

Publicidad

Seminario

Sueños de País:

¿cómo nos vemos los chilenos?


Indagar en el vínculo que los chilenos tienen con su país en el presente y hacia el futuro fue el objetivo de la investigación “Chilescopio - Sueños de País”, realizada por Visión Humana y presentada por la Facultad de Comunicaciones.

Los destacados expertos en comunicación Felipe Risopatrón y Javier Peralta comentaron los resultados del estudio a cuya presentación asistieron ejecutivos de agencias de publicidad y medios de comunicación. Septiembre de 2013


Audiencias

+

Publicidad

Destacados profesionales analizaron las fortalezas y debilidades de los nueve candidatos presidenciales:

el psiquiatra y dramaturgo Marco Antonio de la Parra realizó un análisis desde la psiquiatría; el productor y generador de contenidos Nicolás Copano los describió desde las redes sociales y el universo on-line y la actriz y comediante Renata Bravo recogió, con agudeza e ironía, el sentimiento ciudadano. Por otra parte, Magdalena Walker, periodista y docente de la Facultad de Comunicaciones UDD, dio a conocer un inédito estudio realizado por alumnos y profesores de la carrera de Periodismo, sobre cómo los medios de comunicación tradicionales presentaron a los nueve aspirantes a La Moneda.

Amplia cobertura en prensa y radio tuvo este cuarto Seminario Lado B, actividades que muestran un punto de vista más divergente y provocativo de nuestra sociedad desde la mirada de connotados especialistas y comunicadores. Octubre de 2013


Seminario Lado B Candidatos presidenciales, 多rujen o crujen?


Audiencias

+

Publicidad

Chilescopio Zoom Concepción: cómo deciden los penquistas

Ejecutivos

del área marketing y comunicaciones de distintas empresas regionales asistieron a la presentación de la segunda versión del estudio Chilescopio Zoom Concepción, que describe y analiza tendencias relacionadas con las decisiones de consumo de los habitantes de la región. Patricio Polizzi, gerente general de Visión Humana e Ignacio Irazuzta, director general de Creatividad e Inteligencia, expusieron las principales conclusiones del estudio, las que fueron ampliamente recogidas por la prensa local. Marzo de 2013


Audiencias

+

Publicidad



Cultura



Cultura Ciclo de

Cine Chileno

en la UDD

Alrededor de 300 personas asistieron al Ciclo de

Cine Chileno, el que presentó cuatro destacadas producciones nacionales, entre ellas, la premiada película Gloria. Reconocidas figuras de la industria cinematográfica chilena participaron en las funciones, entre ellas, Fernando Guzzoni, Ignacio Agüero y el profesor de Cine UDD, Fernando Lavandero. Mayo a septiembre de 2013



Cultura Estreno comercial y exitosa presentación en festivales de

“La chupilca del diablo” Más de 150 personas asistieron a la Avant Premiere del largometraje de egreso “La chupilca del diablo”, realizada en el Cine Hoyts.

La película, dirigida por el egresado de Cine UDD Ignacio Rodríguez, ha recibido hasta ahora las siguientes distinciones: Premio Especial del Jurado en el FICVALDIVIA 2012; Premio FIPRESCI en el Festival de Toulouse (Francia); Mención Especial en el Festival de Pesaro (Italia) y Premio al Mejor Actor para Jaime Vadell en el Festival Internacional de Cine de Thessaloniki (Grecia). El filme ha sido ampliamente comentado por la prensa, radios, TV, sitios on-line y en redes sociales. Noviembre de 2013


Cultura Foro / Debate

2014 – 2018: Ojo con la Cultura Un centenar de personas llegó al foro en el que

los representantes del área cultural de los nueve candidatos a la Moneda expusieron sus principales propuestas. La actividad, que fue organizada por la Facultad de Comunicaciones, la Escuela de Cine, el Instituto de Humanidades y la Dirección de Asuntos Estudiantiles, se llevó a cabo en el Centro Palacio Cultural La Moneda. Octubre de 2013




Cultura Lanzamiento del libro

Por qué filmamos lo que filmamos: conversaciones

sobre cine 1990 - 2010 Elementos claves del cine chileno entre los años 1990 - 2010, que

lo han catapultado hoy hacia un boom de alcance internacional, con presencia y premios en los mayores festivales del mundo, es lo que recoge el primer libro realizado por la Escuela de Cine UDD. El texto es el resultado de una serie de entrevistas realizadas por la Escuela de Cine durante los años 2007, 2008 y 2009. La diversidad de la recopilación, puesta en contexto por el teórico Luis Horta, da cuenta de cómo cineastas de generaciones distantes conviven y cruzan miradas, a partir de la evolución tecnológica y los procesos políticos y sociales en Chile. Más de 50 figuras de la industria del cine asistieron al lanzamiento, entre ellas, el director Silvio Caiozzi; la gran literata y experta en cine,Verónica Cortínez y la investigadora en el tema, Isabel Mardones. El libro fue destacado como un aporte a la reflexión cinematográfica nacional. Noviembre de 2013


Cultura Destacada participación de

“Volantín cortao”

en Festival Internacional de Cine de Valdivia

Dos premios obtuvo el largometraje de egreso

“Volantín Cortao” en FICValdivia 2013: el Premio del Público y el Premio VTR, también otorgado por la audiencia. Más de 400 personas asistieron al estreno de esta película dirigida por los egresados de Cine UDD, Diego Ayala y Aníbal Jofré, la que fue comentada ampliamente por medios escritos, radios, TV, sitios webs y redes sociales. Octubre de 2013




Actividades

Extracurriculares


Charlas de

Destacados profesionales de la industria de las comunicaciones en Santiago y Concepci贸n


Actividades

Extracurriculares

Mostrar a los alumnos ejemplos de profesionales de excelencia en el área de las comunicaciones, con el

propósito de motivarlos y acercarlos al mundo laboral, fue el objetivo de una serie de charlas realizadas durante el año académico tanto en Santiago como en Concepción. Herman Chadwick (presidente CNTV); Carolina Urrejola (conductora Canal 13); Maribel Vidal (vicepresidenta de Planificación Estratégica de McCann); Consuelo Saavedra (periodista); Jorge Fuentes (periodista y alcalde de Los Álamos, Arauco); Mauricio Bustamante (conductor TVN); Pilar Rodríguez (editora CIPER Chile); Abraham Santibáñez (presidente Consejo de Ética de los Medios de Comunicación); Juan Pablo Meneses (escritor y fundador Periodismo Portátil); Fernando Pizarro (periodista Univisión), fueron algunos de los invitados que se reunieron con los alumnos a lo largo del año. Durante el año 2013


Ciclo “Mi Sueño de País”:

Candidatos presidenciales en Santiago y Concepción

Realizado en conjunto con la Dirección de Asuntos

Estudiantiles, el Ciclo “Mi Sueño de País” permitió que los alumnos conocieran personalmente a los candidatos a la Presidencia de la República y sus distintas propuestas, con el propósito de ayudarlos a decidir informadamente su voto. Las sedes de Santiago y Concepción recibieron las visitas de Franco Parisi, Marco Enríquez-Ominami, Andrés Allamand, Andrés Velasco, Tomás Jocelyn Holt y Claudio Orrego. Gran cantidad de alumnos de la Facultad de Comunicaciones participaron en estas instancias, las que en algunas ocasiones fueron cubiertas por la prensa. Durante el año 2013


Actividades

Extracurriculares



Actividades

Extracurriculares

Talleres y Foros para alumnos “La

industria del periodismo deportivo”, “El valor del golpe noticioso”, “El arte de hacer un documental”, “Emprendimientos periodísticos inéditos y exitosos”, “Más allá del Candy Crush: las redes sociales y tu futura profesión” fueron algunas de las temáticas de los talleres y foros organizados para los alumnos, con la idea de que éstos profundicen ciertas materias y áreas de interés. Francisco Sagredo, Pedro Carcuro, Jaime Villarreal, Cristián Mackenna y Ricardo Levi, fueron algunos de los invitados a exponer en estas iniciativas, las que tuvieron un alto nivel de participación de los alumnos de las carreras de la Facultad de Comunicaciones. Durante el año 2013



Actividades

Extracurriculares

X Festival de Creatividad Publicitaria

La Pieza

Para esta décima versión de la actividad organizada por Publicidad UUD, los alumnos debieron desarrollar campañas publicitarias para apoyar casusas sociales como el cuidado y uso responsable del agua, la aceptación de la diversidad en las personas, la reinserción social de jóvenes que han cumplido penas de presidio, entre otras temáticas. Participaron todos los alumnos de la carrera, de primero a cuarto año, quienes pudieron escoger el formato para desarrollar su creatividad entre piezas gráficas, comerciales de TV o frases radiales. Los alumnos ganadores, Héctor Olivares y Felipe Rojas, desarrollaron una activación publicitaria fomentando el cuidado del agua. Junio de 2013


Viaje de alumnos de Periodismo a

Nueva York y Washington DC

Un grupo de 14 alumnos de las carreras de Periodismo

de Santiago y Concepción viajó a Nueva York y Washington DC, para visitar lugares protagónicos en la generación de noticias en Estados Unidos. Los estudiantes, que viajaron acompañados de dos profesores de la carrera, visitaron importantes medios de comunicación como la cadena NBC, Univisión, The Wall Street Journal, The Washington Post – el medio escrito más influyente de la capital norteamericana – entre otros. También tuvieron la oportunidad de trabajar como periodistas cubriendo el shutdown decretado por el Gobierno del Presidente Obama, elaborando un Word Press con los trabajos de redacción y una bitácora de viaje en la que plasmaron sus impresiones personales. Los estudiantes recorrieron lugares emblemáticos como la ONU, el 9/11 Memorial, la Casa Blanca, el Capitolio y la Organización de Estados Americanos, OEA. Noviembre de 2013


Actividades

Extracurriculares


Actividades

Extracurriculares

Viaje de alumnos de Cine a

Valdivia

Una semana estuvieron en Valdivia los alumnos de Cine, quienes viajaron

hasta esa ciudad para participar en su Festival Internacional de Cine, uno de los eventos cinematográficos y culturales de mayor relevancia a nivel nacional, donde convergen productores, directores, distribuidores, críticos de cine, actores y público en torno a las más recientes y destacadas producciones nacionales e internacionales. Los alumnos pudieron apoyar también la participación en el FICValdivia del largometraje de egreso de Cine UDD, “Volantín Cortao”. Octubre de 2013



Actividades

Extracurriculares


Viaje de alumnos de Publicidad a

Buenos Aires

El premio para los alumnos ganadores del Festival

de Creatividad Publicitaria La Pieza fue un viaje a Buenos Aires para participar en el Festival Internacional Ojo de Iberoamérica, uno de los más relevantes de latinoamérica. Acompañados del director de Publicidad UDD, Sergio Gamboa y de los profesores de Taller, Juan Ignacio Valdivia y Juan Pedro Calderón, los alumnos de cuarto año Héctor Olivares y Felipe Rojas pudieron, durante cuatro días, conocer la mejor publicidad internacional, además de compartir con las figuras más destacadas de la industria mundial. Noviembre de 2013


Alianza de Cine UDD con

SANFIC

Poder ser sede de uno de los Festivales de Cine más reconocidos a nivel

nacional, que hoy en día se ha convertido en una plataforma cinematográfica, cultural, artística, industrial, educativa y un símbolo privilegiado de la ciudad y el país, fue lo que permitió la alianza con el Festival Internacional de Cine de Santiago, SANFIC. Cine UDD fue este año parte de una red de seis universidades que acogieron la muestra SANFIC CORTOS, una de las competencias oficiales dentro del prestigioso evento cinematográfico. Agosto de 2013


Actividades

Extracurriculares


Actividades

Extracurriculares


Walter School Aprendizaje en el mundo laboral real

Como parte del programa de educaci贸n IN-OUT

de la Escuela de Publicidad, setenta alumnos de la asignatura Taller III se trasladaron un fin de semana a la Agencia JWT para trabajar desarrollando campa帽as de comunicaci贸n masiva y de redes sociales para uno de los grandes clientes de la empresa publicitaria: la marca Savory. Despu茅s de trabajar durante 24 horas, los alumnos presentaron sus propuestas a ejecutivos de Savory y de la prestigiosa agencia de publicidad, recibiendo excelentes evaluaciones. Agosto de 2013


Stress publicitario para toda una Escuela

Una exitosa nueva versión de la ya tradicional actividad STRESS organizó

la Escuela de Publicidad. Durante todo un día sábado, la totalidad de los alumnos -de primero a cuarto año- trabajó agrupados en distintas agencias, en un brief troncal para la marca Escudo. Además de esto, los estudiantes debieron desarrollar paralelamente trabajos “bombas” para clientes reales, como la bebida energética Burn, Doggis y Lemon Stone, entre otros. Noviembre de 2013


Actividades

Extracurriculares




caF

Facultad de

Comunicaciones

Av. Plaza 680. San Carlos de Apoquindo. Las Condes. (56 2) 2327 9110. www.udd.cl


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.