Saltillo 7 de septiembre de 2025

Page 1


Inician el martes obras del tren Saltillo-N. Laredo: Sheinbaum

RECIBE HOY COAHUILA A LA PRESIDENTA

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Como resultado de las gestiones del gobernador Manolo Jiménez Salinas y otros gobernadores fronterizos, por las pérdidas debido al cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum anunció 700 millones de pesos para los productores de Coahuila, Durango y Sonora. “Tienen que garantizar

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

Un paciente con un brote sicótico provocó una emergencia de seguridad en la Clínica 16 del IMSS en Torreón, donde amenazó con quitarse la vida e incluso pidió a los policías que le dispararan. Jaime intentó suicidarse el viernes, llegó a la clínica con heridas autoinfligidas en ambas muñecas. El sábado en la madrugada, despertó aún más agresivo, logró zafarse y, con la bata azul bañada en sangre, causó destrozos. n Coahuila

10:00

horas rendirá su Informe en Saltillo, en el auditorio del parque Las Maravillas

que se apoye principalmente al pequeño productor, al que tiene pocas cabezas, que ellos sean los que se beneficien de este programa”, dijo Sheinbaum en Durango. Después de ello se trasla-

dó a Monterrey, donde rindió también su Informe desde la Macroplaza y desde donde confirmó que el 9 de septiembre arrancan los trabajos del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, que llevará por nombre Golfo de México. Será hoy que Jiménez Salinas reciba en Saltillo a la Mandataria, en el auditorio del parque Las Maravillas, donde se hablará de los compromisos cumplidos a Coahuila en su primer año de Gobierno.

Orquestan fraude en zona protegida

Víctimas de estafadores en compra de predios en las faldas de la sierra también incurren en delito ambiental

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La comercialización de lotes en las faldas de la sierra de Zapalinamé representa un fraude que escala hasta los 6 millones de pesos, luego de que Desarrollo Urbano de Saltillo confirmara que la zona está considerada protegida por decreto. Los terrenos que ocupa la denominada “colonia Ampliación El Salvador”, son irregulares para uso habitacional, “por lo que en su momento, se colocaron sellos y se emitió la notificación correspondiente, toda vez que esa zona no puede ser fraccionada ni vendida, así que exhortamos a la gente a no adquirir terrenos en ese sitio”, señaló la directora del área, Nayeli Castro.

De acuerdo con la publicidad que se realiza de los predios a través de redes sociales, están a la venta más de 42 terrenos de diferentes medidas y precios, que van desde los 150 mil pesos de contado, hasta los 250 mil financiados. Son terrenos de 8 metros de frente y hasta 20 metros de fondo. Se desconoce el nombre del supuesto propietario, pues en la publicación no se proporcionan detalles al respecto. Sobre presuntos documentos de propiedad para edificar, resultarían apócrifos. De acuerdo con la autoridad municipal, al ser zona natural protegida, no se autorizará la instalación de servicios básicos como agua potable y

MIL el precio en que promocionan lotes, bajo un sistema de financiamiento

de contado, el costo que anuncian para terrenos

z Desde 2017 se confirma que el área está protegida y está prohibida toda construcción.

Ecocidio

z Quienes invadieron el terreno ya habían limpiado y tenían un procedimiento en contra con la Propaec y Profauna por el ecocidio de las especies endémicas del sector.

electrificación. Además, quien pretenda venderla estaría incurriendo en diversos delitos, no sólo en materia de protección del ambiente, sino también contra quien o quienes paguen por la adquisición de un terreno que no puede ser vendido. “Asimismo, la autoridad puede realizar los procesos que por ley están estipulados para evitar que se realicen

z La publicación que se difunde en redes sobre lotes en Zapalinamé.

Peligro latente

z Los terrenos se venden en medio de dos arroyos, que en temporada de lluvia acarrean agua que escurre de la sierra.

tor de Desarrollo Urbano del 2020”, indicó Nayeli Castro. “Para las colonias se actualizó el límite, para que sí o sí se respete este limitante”, enfatizó.

asentamientos irregulares en esa área”, señaló Desarrollo Urbano. Fue en 1996 cuando se emitió el primer decreto como zona de amortiguamiento y zona protegida, pero para octubre de 2017 se actualiza el mismo, ya específicamente como zona protegida. “A razón de esto, se recorre la zona protegida y está tomada en cuenta para el Plan Direc-

De acuerdo con la funcionaria municipal, Seguridad Pública, Tenencia de la Tierra y Desarrollo Urbano se encargan de los operativos, como el realizado el 3 de julio, donde se detectó el desmonte y se frenó toda urbanización. Además de la colocación de sellos. Los rondines serán constantes para que, las personas que estén construyendo, suspendan.

z La Mandataria federal visitó ayer Hermosillo, Durango y Monterrey.
MIL
metros, los predios ofrecidos de manera ilegal en la sierra de Zapalinamé

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

BIENVENIDA, DE REGRESO

CLAUDIA SHEINBAUM

La presidenta Claudia Sheinbaum tiene muy presente a Coahuila, por lo que la mañana de este domingo regresa a Saltillo. En esta ocasión como parte de su gira para brindar a la comunidad una versión resumida de su Primer Informe. Se hará especial hincapié en los avances, proyectos y programas que involucran a nuestra entidad; con lo que se refuerza la buena relación que prevalece con el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Desde muy temprana hora estará abarrotado el Auditorio del Parque Las Maravillas. Hay muchos sectores interesados por escuchar a la Presidenta, por lo que se trabajó para que haya lleno total y que se vea que, por parte de las autoridades locales, se apoya a la Presidenta.

MANOLO JIMÉNEZ

EN EQUIPO

Entre los anuncios que trae bajo el brazo la Presidenta para este domingo, se espera la confirmación de los 700 millones de pesos para apoyar a los ganaderos de Coahuila, Durango y Sonora.

Desde hace meses, Manolo Jiménez ha realizado varias gestiones con el Gobierno federal, intercediendo por los productores que en este año se han visto afectados por los constantes cierres de la frontera norteamericana. Por fortuna, la Jefa de la Nación ha sido receptiva, empática y ha abrazado la causa para que, por un lado se trabaje con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos para atender el tema sanitario, y por el otro, no se deje sola a la gente del campo.

SOBRE LA NUBE

JAVIER DÍAZ

Con Manolo Jiménez al frente de un contingente de 12 mil jinetes, la Cabalgata de Sabinas reafirmó su título como la más grande de México. A lo largo de 20 kilómetros, arriba de “La Nube”, el Gobernador se hizo acompañar de amigos y sus colaboradores de primer nivel como el Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; el coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo; el fiscal Federico Fernández; el Alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, y la diputada presidenta, Luz Elena Morales, entre muchos otros.

A destacar los 75 mil habitantes de la Región Carbonífera que participaron de la verbena, vieron pasar a los jinetes y muchos de ellos se acercaron para saludar, abrazar y pedir una foto con el Gobernador, que fue recibido entre porras y aplausos.

JACOBO RODRÍGUEZ

ALGUNOS SÍ, OTROS NO

Incluso hasta conocidos cuadros de Morena se sumaron de muy buena gana a la cabalgata, como fue el caso del Alcalde de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez, quien estuvo en todo momento acompañado por el aguerrido diputado de La Laguna –en modo vaquero– Antonio Attolini Murra.

Al parecer al diputado de la mascada se le da bien eso de transitar entre “Salazares”, “Guadianos” y “Jacobinos”.

Al que no se le vio ni por asomo fue al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, que no se cansa de presumir cercanía y a la hora de demostrarlo luce por su ausencia.

JERICÓ ABRAMO

INICIATIVA NÚMERO 32

Ya con el arranque del segundo año de la LXVI Legislatura en San Lázaro, el diputado tricolor, Jericó Abramo Masso, está presentando una nueva iniciativa. En esta ocasión con la intención de modificar la Ley Federal del Consumidor.

La propuesta va enfocada para quienes emplean los servicios de hospitales o clínicas privadas, con lo que se dotaría de dientes a la Profeco para proteger de mejor manera a estos consumidores.

Hay que recordar que Abramo Masso fue el diputado federal con mayor productividad durante el primer año de la Legislatura en curso, y al parecer no planea perder el título.

ELISA MALDONADO

HAY PAN EN LA MESA

En el Comité Estatal del PAN se pusieron a adelantarle a la tarea durante el fin de semana, por lo que la líder albiazul, Elisa Maldonado Luna, instaló la Mesa Política, con lo que oficialmente ya se están preparando para competir para los procesos electorales de 2026 y 2027.

Se habló del diálogo y la unidad como distintivos de Acción Nacional. Algo donde tiene mucho trabajo por hacer la dirigencia. No se dejó de lado la necesidad de recobrar terreno perdido para el partido.

En la mesa sigue firme la intención de mantener la Alianza Coahuila para las elecciones locales a como dé lugar, por un tema de congruencia.

GERARDO AGUADO

EN LO SUYO

Hablando de panistas, el diputado coordinador de la bancada del PAN en el Congreso del Estado, Gerardo Aguado Gómez, dejó por un momento las labores partidistas, legislativas y de pelearse con “michis acapulqueños”, para dedicarse a trabajo de territorio.

Se le ha visto en los primeros informes de actividades del año, así como en la toma de protesta de la nueva directora de la Facultad de Arquitectura de la Unidad Laguna, Kimberly Sahori Vizcarra, donde por cierto se encontró con el rector de la UAdeC, Octavio Pimentel. Pero también se ha gastado suela en la colonia Satélite (de Torreón) y en el ejido La Concha, donde “Quillo” Aguado entregó aparatos ortopédicos a gente de la comunidad.

CARLOS ESTRADA

CORTE DE LISTÓN Durante el sábado, por parte del obispo Hilario González, se dio la bendición de la Notaría 128, que encabeza el exsecretario del Ayuntamiento de Saltillo, Carlos Alberto Estrada Flores. Obvio que estuvo presente la fiscal de las Mujeres y la Niñez, Katy Salinas, así como el amigo y exalcalde sarapero, Chema Fraustro Siller. No faltaron los amigos y familiares para desearle lo mejor al “primo”, quien se comprometió a realizar la tarea notarial con gran responsabilidad.

CONFIRMA GARCÍA HARFUCH DETENCIÓN

Cae vicealmirante por huachicol fiscal

Arrestado junto con empresarios tras megadecomiso en Tamaulipas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), confirmó el arresto del vicealmirante Manuel Farías por huachicol fiscal y señaló que igual detuvieron a empresarios, pues están ligados al megadecomiso de 10 millones de litros de hidrocarburos en Tampico, Tamulipas, en marzo pasado. "Resultado de trabajos de investigación tras el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, el pasado mes de marzo detuvieron a directivos de empresas y algunos servidores públicos, quienes contaban con orden de aprehensión.

En lo que constituye el golpe más importante de las administraciones morenistas contra un alto funcionario de seguridad, el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, fue aprehendido el pasado martes a las 9:45 horas, por sus vínculos con huachicol fiscal.

Comandante en Jalisco Se trata de un sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Has-

Ligado a exsecretario z Farías Laguna es sobrino político del almirante Rafael Ojeda, quien fuera secretario de Marina en el sexenio pasado. z Por su parte, el diputado Alfonso Ramírez señaló que se debe robustecer el marco legal contra el huachicoleo.

10 millones

de litros de hidrocarburos ilegales fueron decomisados en Tamaulipas

ta enero pasado se desempeñaba como comandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, Jalisco. Fuerzas federales lo capturaron el martes en un operativo en el que habrían sido de-

Encierran tras

cateo

a mexicanos en Polonia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Varsovia, Polonia

La Policía de Polonia desmanteló un narcolaboratorio de metanfetamina, presuntamente ligado al cártel de Sinaloa, y detuvo a tres personas, entre ellas dos mexicanos. En un comunicado, indicó que el operativo fue realizado el 3 de septiembre por agentes de la Oficina Central de Investigación de la Policía, con apoyo de unidades antiterroristas, en una propiedad del condado de Swiecie.

Los detenidos, mencionó, estarían vinculados a "uno de los cárteles más grandes que

Foto: Zócalo Agencias

operan en América del Norte".

Droga y precursores

En el sitio, los agentes hallaron el narcolaboratorio con más de 300 litros de metanfetamina líquida, precursores químicos como BMK, y tres toneladas de reactivos utilizados en la elaboración de narcóticos.

"El dictamen preliminar muestra que se podrían producir al menos 330 kilogramos de drogas terminadas con un valor en el mercado negro de no menos de 6 millones de zlotys (es decir, 30 millones 971 mil 831 pesos)", detalló la Policía.

Denunció y fue asesinado

z Por denunciar ante el secretario de Marina, Rafael Ojeda, que mandos de la Armada estaban implicados en huachicol fiscal, el contralmirante Fernando Rubén Guerrero, exdirector de Recaudación de Aduanas, fue asesinado.

tenidos otros siete imputados: cinco hombres y dos mujeres. El Registro Nacional de Detenciones reportó la aprehensión del exmando de la Armada, sin especificar el lugar de su captura ni la corporación que la ejecutó. Sobre el vicealmirante y su hermano el contralmirante Fernando Farías Laguna, hijos de la cuñada del exsecretario Ojeda, pesaban señalamientos de actos de corrupción en la Marina, desde el sexenio pasado.

z Enfrentan cargos por pertenecer a un grupo delictivo organizado.

300 litros de metanfetamina líquida fueron hallados

La fiscal a cargo del caso, Katarzyna Calów-Jaszewska, informó que se solicitó prisión preventiva por tres meses mientras continúa la investigación.

Enciende redes sociales con imágen Muestra Mariana Rodríguez equilibrio de maternidad y trabajo

Mariana Rodríguez Cantú, titular de la oficina AMAR a Nuevo León, volvió a colocarse en el centro de la conversación nacional tras publicar en sus redes sociales una serie de fotogra as en las que aparece cuidando a su bebé mientras continúa con sus responsabilidades laborales. Las imágenes, compartidas en su cuenta oficial de Instagram, rápidamente se viralizaron y generaron miles de interacciones, convirtiéndola en tendencia en distintas plataformas digitales. n Agencias

z El decomiso de un buque en Tamaulipas constituye el golpe más importante contra el huachicol.
z Fuerzas federales arrestaron al Vicealmirante junto con 7 personas.
Ligan operación al CJNG
Foto: Zócalo | Agencias

Nacional

ALIVIA A BLOQUEO GANADERO CON APOYO

Arranca esta semana construcción de tren

Bautiza la Presidenta el tramo “Golfo de México” como parte de su informe en Monterrey

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

Ayer Claudia Sheinbaum, Presidenta de la República, informó en Monterrey que el martes funcionarios de su Gobierno darán el banderazo de salida de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo. En Nuevo León, la Mandataria cerró su segundo día -sexto estado del país- de rendición de cuentas como parte de su Primer Informe de Gobierno y desde la Macroplaza, acompañada por el Gobernador de la entidad, Samuel García, así como de las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y de Bienestar, Ariadna Montiel. Informo que el próximo martes, el secretario de Infraestructura y el director general de la Agencia Reguladora de Trenes “dará el banderazo de salida de la construcción del tren Saltillo-Nuevo Laredo, y obviamente pasa por Monterrey. Regresamos los trenes de pasajeros al país. El presidente López Obrador hizo el Tren Maya, el interoceánico, pero ahora decidimos irnos al norte, este año se está construyendo ya en Ciudad de México y Queréta-

z Por otra parte, Sheinbaum resaltó que las buenas noticias en México se han incrementado a pesar de la amenaza de aranceles, debido a que se supo negociar con el Gobierno de Estados Unidos.

700 mdp

tiene el apoyo destinado a los ganaderos de Coahuila, Sonora y Durango

ro, pero de Querétaro va a llegar hasta Nuevo Laredo, se va a conectar con el tren de Saltillo a Nuevo Laredo. Es el tren del Golfo de México”. La Mandataria recalcó la necesidad de unir comunidades a través de este medio de transporte.

Para productores Como resultado de las ges-

z

Se bajan 47% sueldos

Va el PJF al ISSSTE

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Órgano de Administración

Judicial (OAJ) oficializó la eliminación del seguro de gastos médicos mayores en el Poder Judicial de la Federación (PJF), al acordar que todos sus integrantes se atenderán en el Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Así lo determinó el viernes, al aprobar por unanimidad el Tabulador General de Sueldos para el Tribunal de Disciplina Ju- dicial y del propio Órgano, así como las modificaciones a los Tabuladores de la Suprema Cor-

Rebajan z El cambio implica que se rebajarán en un 47% los ingresos de los ministros a partir de enero del presente año, tal como lo estableció la Reforma Judicial.

te de Justicia de la Nación (SCJN) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), para el periodo de septiembre a diciembre de 2025. “En este sentido, los niveles mencionados gozarán de seguridad social a través del ISSSTE”, dijo el órgano en un comunicado.

tiones del gobernador Manolo Jiménez Salinas y otros gobernadores fronterizos, por las pérdidas debido al cierre de la frontera de Estados Unidos a la exportación de ganado, este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum anunció 700 millones de pesos para los productores de Coahuila, Durango y Sonora. Desde que Estados Unidos cerró la frontera a la exportación de ganado mexicano, por la presencia de gusano barrenador en animales del sur del país, Jiménez Salinas en coordinación con productores ganaderos locales afectados, y otros gobernadores fronterizos, elaboraron y presentaron

Reactiva

Preparan calidad z La Presidenta aseguró que los primeros estados beneficiarios con este programa de apoyo a ganaderos serán Coahuila, Durango y Sonora, lo cual implicará la entrega de sementales, un fondo de apoyo para engorda y centros integrales de producción de carne de la mejor calidad para el mercado interno y de exportación, cuando se abra la frontera.

‘Soy Claudista’ z Al comenzar el evento, el Gobernador del PRI, Esteban Villegas, pidió un aplauso de pie para recibir a la Presidenta. z “A pesar de que a lo mejor no somos del mismo partido, yo me identifico con usted, y soy Claudista, que no se les olvide”, dijo.

a la presidenta Sheinbaum un programa de apoyo para ayudar a los productores. Tras dos visitas a la Presidenta de Manolo en CDMX, este anunció que el plan estaba a más del 90% de terminar, y la misma Presidenta informó que acudiría a los estados beneficiarios a dar a conocer dicho programa.

Con información de Jesús Castro y Agencia Reforma

Buscan por acordeones sancionar a ministros

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

El magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, propuso confirmar la multa de 39 mil 599 pesos que el Instituto Nacional Electoral (INE) impuso al hoy presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, por la difusión de propaganda electoral a través de los llamados acordeones digitales. En su proyecto de resolución, Rodríguez Mondragón sostuvo que las pruebas acreditan que los acordeones difundidos en tres sitios web constituyeron propaganda electoral en favor de Aguilar Ortiz, independientemente del origen de los recursos o de que el entonces candidato se haya deslindado de su creación. El ministro presidente alegó que no existió beneficio indebido, al señalar que la diferencia de sufragios entre los ganadores era de millones de votos.

Indep subasta de bienes decomisados

Rematan Tamayos y mansiones

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Tras reactivar sus subastas, el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) remató diversos bienes decomisados, en los que destaca litografías de Rufino Tamayo, mansiones del crimen organizado valuadas en más de 15 millones de pesos, hasta consolas de videojuegos y juguetes de plásticos, entre ellos lotes del Chipote chillón del Chapulín Colorado.

En su segunda subasta del año, el instituto puso en remate terrenos, camionetas blindadas, motocicletas, departamentos e incluso docenas de camionetas viejas, inservibles, y oxidadas que el propio organismo identifica como chatarra.

Destacó que en la actual subasta en línea también se remataron cámaras fotográficas que eran propiedad de la extinta Agencia de Noticias del Estado Mexicano, Notimex.

Dos pinturas Enlasubastavigente,destacael remate de dos litografías originales de Rufino Tamayo tituladas “El Perro Herido”, las cua-

z Diversas camionetas que subastó el Indep ya tienen una antigüedad de más de 40 años, están inservibles.

les están firmadas, y tienen un precio de salida de 191 mil 360 pesos. Las medidas de estas dos obras del destacado pintor oaxaqueño son de 78.5 por 97cm. El Indep también subastó una lujosa residencia de tres niveles, ubicada en Zapopan, Jalisco, valuada en más de 15.2 millones de pesos, la cual fue transferida por la Fiscalía General de la República (FGR). El lote 98 consta de 620 réplicas del famoso Chipote chillón del Chapulín Colorado, el cual tiene un precio de salida de 9 mil 837 pesos.

Chatarra

z El instituto también pujó diversas camionetas blindadas, por ejemplo, una camioneta Chevrolet Tahoe, modelo 2013 con un precio de salida de 340 mil 674 pesos. z Así como diversas camionetas que tienen una antigüedad de más de 40 años, y las cuales con el paso del tiempo y al estar a la intemperie no están aptas para circular y su carrocería está oxidada.

¿Dónde está la congruencia?: estudiante

El senador Gerardo Fernández Noroña fue increpado por una estudiante de Ciencias Políticas por su falta de congruencia, misoginia y machismo, a lo que el legislador le respondió que era una mentirosa.

En una sesión de la llamada Escuela de Formación por la Paz y la Democracia, cuyas sesiones se realizan en el Senado, con un público estudiantil mayormente identificado con Morena, la joven Victoria Montes de Oca Castañeda cuestionó a legislador por cómo se dirige con la senadora Lilly Téllez. Momentos antes, Fernández Noroña se ha-

bía ganado el aplauso de los asistentes por su disertación sobre la violencia contra las mujeres. Sin embargo, la estudiante lo cuestiono por cómo se ha conducido con la senadora Lilly Téllez en los últimos meses.

Además, cuestionó su congruencia con el tema de la austeridad, por su casa de 12 millones de pesos en Tepoztlán.

“No sé dónde realmente quede lo que ahorita está tocando el tema de la mujer, el respeto a la mujer, la equidad, si usted es el primero que es misógino y machista”. n Agencia Reforma

Edición: Gustavo Ochoa
Con la reforma aprobada en septiembre de 2024, el OAJ y el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) sustituyeron al Consejo de la Judicatura Federal.
z El ministro presidente alegó que no existió beneficio indebido.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

Los indígenas, la nueva moda del patrioterismo

El pasado primero de septiembre, además del Primer Informe de Claudia Sheinbaum, el pueblo de México se entretuvo viendo toda la parafernalia indigenista que montaron para darle inicio a los trabajos de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) presidida por Hugo Aguilar Ortiz, quien se ostenta como mixteco más que como mexicano, y dice representar a los pueblos originarios. En esta fiesta folklórica-política hubo de todo: rituales de limpias, entrega de bastones de mando, rezos a Quetzalcóatl y las alabanzas al pasado indígena de México.

Este tipo de teatro al aire libre, teniendo como escenario las instituciones laicas del Gobierno mexicano, las inició en 2018 Andrés Manuel López Obrador en su toma de posesión, mostrando muy poco respeto por las costumbres autóctonas de los pueblos originarios del sureste mexicano. El mismo Hugo Aguilar, presumió que los indígenas estaban nuevamente presentes en el México moderno.

Pero causa confusión que no se sepa cuál es la cultura a la que el obradorismo le endilga el origen del pueblo mexicano, pues el territorio del México actual fue asiento de infinidad de etnias y varias civilizaciones originarias que peleaban entre sí: mayas, totonacas, mexicas, otomíes, purépechas, zapotecas, mixtecos, olmecas, etc. Por esa razón, a la llegada de los españoles comandados por Hernán Cortés, el imperio mexica tenía de pueblos tributarios a buena parte de sus vecinos, quienes habían sido sometidos por la fuerza de la guerra. Estos pueblos se unieron a Cortés, para derrotar al imperio de Moctezuma. El secreto de la derrota del imperio mexica, no fueron los caballos y las armas que traían los más de 100 europeos conquistadores, sino el ejército indígena que lograron reunir de miles de soldados de los pueblos originarios dominados por los aztecas, y que fueron los que derrotaron a los mexicas comandados por Cortés. Frente a esta nueva parafernalia política inventada por el obradorismo, nos hace preguntarnos a qué pueblo originario le otorgan la representa-

tividad del mestizaje mexicano; cuál es el proyecto para nuestro país de los pueblos originarios, mismos que fueron ignorados en la revolución mexicana, debido a que su brazo armado, el zapatismo, insistía en sólo una demanda: la devolución de las tierras de sus pueblos que les había expropiado el Gobierno de Benito Juárez, por mantenerlas ociosas; lo mismo hizo Juárez con las tierras de la Iglesia católica. Por eso, el zapatismo fue un movimiento derrotado e ignorado. Por tal razón, Benito Juárez es considerado el padre del capitalismo mexicano, y el único que se atrevió a comentarlo en uno de sus libros, La revolución Interrumpida, fue el trotskista Adolfo Gilly. Lo cierto, es que los pueblos originarios del sureste del país, durante 500 años se han negado a incorporarse al desarrollo nacional. A la fecha, hay comunidades que aún no hablan español, por eso hay ONGs que insisten en que el estado les proporcione un traductor a los indígenas que por algún ilícito los juzgan. Y el resto de los indígenas, en una mayoría se han dedicado al comercio informal de piratería china, porque cada vez más desaparecen los productores de artesanía, por falta de organización y apoyo gubernamental. Los obradoristas, ignorantes en su gran mayoría, han utilizado las costumbres de los pueblos originarios, para montar un escenario patriotero en los eventos políticos, mostrando poco respeto por la cultura indígena.

Pero a pesar de la narrativa indigenista del Gobierno obradorista, nada han hecho por sacar de su ancestral pobreza a los pueblos originarios de México. Hugo Aguilar, el ahora presidente de la SCJN, se encargó en el Gobierno de AMLO, de convencer a los indígenas del sureste, para construir la vía del Tren Maya destruyendo parte de la selva, que es sagrada para los pueblos originarios, y de nada les sirvió esa faraónica obra a los indígenas, por eso hay comunidades que no lo quieren, y porque en su pasado tiene episodios criticables.

Para quienes conocen del tema, los indígenas que participan en estos teatros-políticos,

MARÍA SALAZAR

Indudablemente la presidentaClaudiaSheinbaumpuede presumir que la visita a México del secretario Marco Rubio a México fue un éxito diplomático, considerando las amenazas que antecedían la llegada del secretario de Estado. El comunicado conjunto que se presentó después de la reunión, se subrayaron conceptos que la misma Presidenta había subrayado en las últimas semanas: el objetivo es trabajar para desmantelar las organizaciones criminales basados en la cooperación entre las instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales de ambos países.

“México es un socio indispensable. Esta visita reafirma nuestro compromiso con la seguridad compartida y la prosperidad regional”, afirmó el Canciller estadunidense. En este mismo comunicado se reafirmó la importancia de una coo-

peración estratégica en materia de seguridad, basada en principios de reciprocidad, respeto a la soberanía, integridad territorial, responsabilidad compartida y confianza mutua. Música para los oídos de los funcionarios mexicanos. Aunque hay muy pocos detalles de cómo, cuándo, dónde y cuáles son las prioridades y objetivos de ambas naciones, por lo menos se acordó la creación un grupo de alto nivel, reforzar los mecanismos de control migratorio, especialmente en la frontera sur de México. De hecho, hasta el mismo Marco Rubio aseguró que nunca se había tenido una cooperación tan cercana entre ambos países. Música para los oídos de la presidenta Sheinbaum, en una coyuntura en donde horas antes de la reunión el mismo Presidente Donald Trump había asegurado que el crimen organizado controlaba México y

son gente pagada, porque los verdaderos chamanes de esos pueblos, no se prestan para exhibir masivamente sus costumbres ancestrales. El que esto escribe, presenció en su juventud la entrega de bastones de mando a líderes o benefactores comunales, porque no a cualquiera se le entregan esos símbolos de poder.

Entonces no hay duda: los indígenas son la última moda del patrioterismo obradorista, y este tipo de espectáculos seguirá, mientras Chiapas, Oaxaca, Michoacán, Guerrero, y otras regiones habitadas por indígenas continúen en manos del crimen organizado, y los pueblos originarios sigan debatiéndose en la miseria, la ignorancia y en muchos usos y costumbres comunales. Todo esto al margen del desarrollo, crecimiento y progreso económico del país. Pero como dijo un clásico: “Es lo que hay”.

Política aldeana

Gerardo Fernández Noroña da pena ajena, hizo mucha alharaca por la cachetada que le plantó Alito Moreno, y no pudo desaforarlo. En cuanto a su casa de Tepoztlán, no ha podido comprobar cómo la compró, quién le prestó el dinero o de dónde lo sacó para adquirirla. A estas fechas ya entró en contradicciones con los comuneros, las autoridades del pueblo mágico, y no sabe qué pasará con la que presume es su propiedad. Y si eso fuera poco, tiene la animadversión de todos los que ha ofendido, periodistas, intelectuales, mujeres, etc., quienes no lo dejarán en paz hasta demostrarle que es un corrupto y un porro verbal cobarde. “Lloroña” como ahora se le conoce, es el ejemplo de lo que le pasará a todos los de su calaña, porque esto aún no termina y el obradorismo ya consumió su prestigio en corruptelas, pues “traen hambre”.

Preguntas huérfanas ¿Cuáles fueron los acuerdos que se tomaron en la reunión de Claudia Sheinbaum y el secretario de estado de EU, Marco Rubio?

¿Sabía usted que los voceros de la 4T son antipáticos por mentirosos, pues quieren defender lo indefendible del narcogobierno al que sirven?

La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA

Arrivederci Armani

“Mi trabajo tiene un sólo objetivo: dar a las mujeres la fuerza interior que llega cuando están a gusto con lo que son y con lo que llevan” G. Armani

En la historia de la moda hay un antes y un después de Gabrielle Coco Chanel quien cambió la forma de vestir de la mujer, otorgando a través de sus diseños libertad de movimiento, en este contexto del siglo XX surge un diseñador italiano cuya vida estuvo marcada por las secuelas de la Segunda Guerra Mundial que redefinió la grandiosidad en elegancia discreta reflejado en sus bocetos; una chaqueta sin forro, un par de pantalones y una paleta cromática de colores neutros fue el origen de su firma estampando su sello simple, limpio, minimalista que vería nacer la tendencia del lujo silencioso, eliminando restricciones y limitaciones de los estilos más rígidos de quienes lo precedieron como Christian Dior, quien introdujo las cinturas ceñidas y la feminidad conservadora bajo el título “new look”, justo después de la Segunda Guerra Mundial.

Giorgio Armani a finales de 1970 reinventó el traje sastre feminizándolo para los hombres, relajando los hombros marcados, rompiendo con la renuncia masculina a la moda que se había dado desde el siglo XIX, haciendo que estos se sintieran sofisticados y sensuales. Fue tal el impacto del uso del traje que lo popularizó entre las mujeres en la década de los 80’s, el “power suit” declaró que “se dio cuenta que la mujer necesitaba una manera de vestir equivalente a la de los hombres, algo que les diera una dignidad en su vida laboral. Armani a las mujeres nos regalo una herramienta de empoderamiento en la esfera pública, sus creaciones fueron un nuevo lenguaje visual que no solo reflejan la feminidad, libertad, fuerza y sofisticación sino que son una poderosa declaración de igualdad. Hilvanaste luz entre tus dedos para darnos al tiempo que sea nuestro tiempo. Sucesión de amaneceres, Nuevo Mundo, espejo de tus manos, tus manos que saben de paridad cuando se ven iguales, para ser tu obra que acompaña la nuestra por la igualdad.

que la Presidenta “tenía miedo” de aceptar la ayuda militar de Estados Unidos. Afortunadamente para el Gobierno mexicanonohubopresióndefirmar un acuerdo formal con detalles de cómo se implementaría esta “nueva” y “vigorosa” relación bilateral, pero tampoco se abordó montos de dinero, ni responsabilidades de cada uno de los países. Tampoco se anunció una futura reunión entre mandatarios de ambos países. ¿Se pueden imaginar los riesgos que correría la relación bilateral si se llevara a cabo una reunión entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump? Y aunque solamente se firmó un acuerdo político entre ambos países, el problema será cuando el presidente Donald Trump haga un pronunciamiento en contra de México y de la misma presidenta Sheinbaum. Hace algunos meses subrayé el problema fun-

damental de entender cuáles son las prioridades de Donald Trump y los riesgos para Mandatario alrededor del mundo que forzosamente tienen que interactuar con Estados Unidos: siempre hay un riesgo de que Trump decida que el “acuerdo” con México no le da cobertura suficiente, o le permita desviar la atención del público estadunidense de crisis que ya enfrenta su Gobierno a 230 días desde que de nuevo tomó protesta. En cualquier momento las buenas intenciones de cooperación expresadas y firmadas por el secretario Marco Rubio podrían desmoronarse ante alguna declaración o mensaje de Trump, ya sea una ocurrencia o la necesidad de desviar la atención del publico estadunidense. Y no debe sorprendernos de que Trump insista en que México acepte algún tipo de injerencia militar de Estados Unidos. Y la Presidenta tendrá una declaratoria política para resguardarse. En lo que sí se encuentra muy expuesto el Gobierno de México tiene que ver con las demandas de Estados Unidos ante lo que es un abierto incumplimiento del TMEC en materia energética, granos genéticamente modificados, y otras barreras comerciales y no comerciales. “Durante la reunión, el se-

cretario enfatizó la importancia de resolver las barreras comerciales y no comerciales para fomentar la prosperidad de ambas naciones”, fueron las declaraciones oficiales del Departamento de Estado, citando a el portavoz Tommy Pigott. Es importante subrayar que son bastante “caras duras” los estadunidenses de acusar a México de violar el TMEC, considerando las amenazas arancelarias de Trump si México no cumple con sus demandas de reducir el tráfico del fentanilo y de migrantes a su país. Pero, a diferencia del acuerdo político de seguridad, el TMEC es un tratado formal, ratificado por ambos países. Es muy diferente entregar 55 criminales altamente peligrosos a las autoridades estadunidenses, obviando sus derechos procesales a impugnar y detener su extradición, y otro es violar un acuerdo comercial en contra de lo que dice la Constitución mexicana.

La verdadera crisis en la relación bilateral está por venir, y no es muy claro cómo será la negociación en la evaluación del TMEC para el Gobierno de México cuando tenga que defender lo que ha sido la fallida política energética y otros temas de soberanía plasmados en la Constitución. Lo más difícil está por venir.

Mosaico de Egos

LUIS

@luiscarlosplata

El sistema poroso: la infiltración y colusión en el asunto huachicol; regresa ‘El Mono’ con diferente nombre

En medio de una presunta redada de verano contra el huachicol físico y fiscal emprendida por la Presidencia de la República, la cual involucró decomisos históricos en Saltillo y Ramos Arizpe, cateos y clausura de gasolineras, encabezada por todas las autoridades federales uniformadas en la materia con el auxilio de la Policía Estatal de Coahuila, el sistema, poroso y permeable por excelencia, susceptible al efecto corruptor, ha vuelto a flaquear con miras a normalizar el fenómeno, siendo rebasado por una Hidra de múltiples cabezas. El 18 de agosto la Comisión Nacional de Energía (CNE) expidió una lista de 51 nuevos permisos para expender petrolíferos en estaciones de servicio, por un periodo de 10 años.

Si bien la mayoría recayó en gasolineras ya establecidas, repartidas a lo largo de la República Mexicana, algunos títulos consideraron a nuevos jugadores en el mercado. Entre estos últimos, un par, con los folios CNE/PL/50/EXP/ES/2025 y CNE/PL/83/EXP/ES/2025 (en términos de la resolución CNE/ RES/097/2025), corresponden a Coahuila. Específicamente uno para Monclova y otro para Ramos Arizpe. Ambos a favor de la empresa Comercializadora Hidrolag, S.A. de C.V., sociedad mercantil constituida el 26 de septiembre de 2018 en Torreón, pero que cambió de dueños el 23 de junio de 2021 y tiene por socios a Ricardo Andrés Diez Arteaga y Alfredo Alejandro Caldera de los Reyes, de 42 y 41 años de edad respectivamente. Si bien la sociedad tiene por objeto la compraventa de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, sus “dueños” tienen otras actividades que distan del ramo gasolinero.

Diez Arteaga y Caldera de los Reyes, a su vez, comparten desde abril de 2024 acciones en la persona moral denominada Grupo Empresarial Emha, S.C. de P. y S. de R.L. de C.V., la cual había sido creada durante 2022 en Zapopan, Jalisco, pero cambió su domicilio a Saltillo con ellos, el año pasado. Uno como dueño y otro como comisario, juntos figuran también como accionistas en Grupo Industrial Gima, S. de R.L. de C.V., “empresa” que data de enero 2022 con domicilio en Saltillo, creada en la Notaría 47 de Sergio Alberto Mier Elías (quien, como se recordará y ha sido publicado en este mismo espacio, ha participado en actos registrales relacionados con “El Mono” Muñoz, asunto que cobrará relevancia líneas más adelante).

El tándem de accionistas laguneros, asimismo, constituyó el 27 de septiembre de 2024, en la Notaría 131 de Saltillo, cuyo titular es Armando Javier Prado Flores, un par de razones sociales al mismo tiempo: Grupo Manjala, S. de R.L. de C.V., y Grupo Sin Cuenta de Vales, S.A. de C.V., de igual forma con domicilio social en la capital de Coahuila.

Las cuatro “empresas” mencionadas, por lo menos en documentos, corresponden a presuntas prestadoras de servicios fiscales, contables y administrativos en sentido amplio, dedicadas básicamente al manejo operacional de cualquier tipo de empresa. En los hechos, un negociador con todo tipo de facultades para vincularse con otras sociedades mercantiles en un abanico extenso de opciones de colaboración sin límite. Todólogas, pues. Y aquí viene lo interesante. De una verificación física a las direcciones que fueron registradas ante la Comisión Na-

cional de Energía por Comercializadora Hidrolag, S.A. de C.V., para expender en Monclova y Ramos Arizpe, se pudo comprobar que las dos gasolineras funcionan bajo la misma nomenclatura del satanizado Cargo Gas, pese a no figurar en su listado de sucursales oficial.

Para entender el tema, un poco de contexto por orden cronológico.

El 22 de mayo fue detenido Juan Manuel “El Mono” Muñoz Luévano en Torreón.

El 28 de junio fueron asegurados 2 millones de litros de combustible, en un patio de maniobras en Saltillo.

El 2 de julio siete gasolineras de la franquicia Cargo Gas, ubicadas en la capital de Coahuila, fueron inspeccionadas.

El 7 de julio 15 millones de litros de hidrocarburos, transportados en 129 ferrotanques, fueron incautados en Ramos Arizpe.

El 10 de julio fue decomisado combustible en el Rancho Paola, en Arteaga, propiedad de Muñoz Luévano.

Y el 18 de agosto la CNE aprueba dos gasolineras más a Cargo Gas.

Cortita y al pie

El pasado 12 de marzo la misma CNE había autorizado un título al diputado local por el PT, Antonio Flores Guerra, bajo la razón social San Isidro Gasolineras, S.A de C.V., para una estación de servicio en Sabinas. Previamente, en 2024, le había sido autorizado uno más a “Tony”, el mayor beneficiario del sexenio obradorista con contratos de la CFE por carbón, con el mismo fin: para una gasolinera en Múzquiz.

La última y nos vamos Moraleja: el sistema no puede, o no quiere. Y Sheinbaum, hoy en Saltillo, lo sabe.

BAJO RESERVA

El calor del combate al huachicol se siente en Palenque

esde el arranque del actual sexenio, nos hacen ver, el combate al huachicol con decomisos de millones y millones de litros de combustible robado en México y lavado en Estados Unidos hizo evidente el contraste con la poca actividad contra esos delitos durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Lo que algunos analistas señalaban era que faltaban detenciones de altos responsables, cosa que finalmente ya ocurrió. Fuerzas federales detuvieron al vicealmirante Roberto Farías Laguna, sobrino político del secretario de Marina en el sexenio anterior, Rafael Ojeda, y señalado desde 2022 por ma-

La censura, o

el

silencio como rutina

Dijo la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer Informe de Gobierno que no hay censura en México, donde “se practica la mayor libertad de expresión de toda la historia”. Lo mismo señalaba su mentor Andrés Manuel López Obrador, quien argumentaba que la mejor prueba de que no había censura era que podían criticarlo sin represión. Es relativo. El régimen obradorista no caminaba hacia una dictadura, sino a una autocracia, acabando metódicamente con las libertades, borrando una lucha por las libertades que se extendió por varias décadas. La censura nunca se fue. Simplemente se transformó. Durante años, el discurso oficial presumió la libertad de expresión, que no regaló, sino que fue conquistada por medios, periodistas y organizaciones civiles. Hoy, su evolución es involución: periodistas asesinados, medios acosados judicialmente, columnistas silenciados por órdenes de jueces que creen servir al Estado, cuando en realidad lo degradan. Tal es el caso del columnista Héctor de Mauleón y El Universal, a quienes castigaron las autoridades electorales de Tamaulipas por publicar los presuntos vínculos de quien se convirtió en presidenta del Poder Judicial de ese estado, y una red de huachicol. Un asunto de interés público enmarcado en la arena política fue juzgado por el tribunal tamaulipeco como un acto de violencia de género. Otras políticas en otros estados, que fueron cuestionadas por su actividad política, no su género, buscaron acallar sin éxito a periodistas con el mismo tipo de demanda, pero ese precedente legal fue ignorado en Tamaulipas. De Mauleón y El Universal se negaron a retirar la columna y entrarán al túnel de la incertidumbre con el nuevo Poder Judicial, pendiente sobre ellos una multa al diario y, contra De Mauleón, que ofrezca disculpas públicas durante 16 días, y dejarla como epígrafe en su columna hasta que muera. Si no cumplen, el SAT se encargará de ellos y, eventualmente, el Ministerio Público. El nuevo rostro de la censura es más peligroso en la actualidad porque se disfraza de legalidad. No hay oficinas con censores ni llamadas desde los despachos del poder para amenazar y obligar a no publicar lo que les incomoda, pero aprendieron de las palabras de Dilma Rousseff, que sucedió a Lula en la Presidencia de Brasil, y que en una entrevista, en la que le preguntaron qué habían hecho mal para evitar que los acusaran de corrupción y perdieran el poder, respondió cándidamente que fue el no haber controlado el Poder Judicial y silenciado a la prensa. Ese es el nuevo rostro de

la censura en México: tribunales que ordenan callar. No hay listas negras en papel, pero sí castigos disfrazados. Creyó erróneamente López Obrador, como también pensaban sus antecesores, que el control de los medios era mediante la publicidad y que sólo bastaba asfixiarlos financieramente. La realidad era diferente.

En el caso del Instituto Nacional Electoral, donde sus enterradores, en el INE, recientemente exoneraron a Pío López Obrador y a David León de haber recibido y entregado dinero –se calcula en dos millones de pesos– en efectivo, que el entonces presidente López Obrador admitió en una mañanera en Palacio Nacional, justificando a su hermano, que “era para el movimiento”. La resolución del INE de que no había delito electoral empoderó a Pío, que anunció que demandará a Latinus y a su periodista estrella, Carlos Loret, por haber difundido el video de marras el 20 de agosto de 2020, por 200 millones de pesos a cada uno. De igual manera que De Mauleón y El Universal, entrarán al oscuro túnel de la incertidumbre sobre cómo actuará el nuevo Poder Judicial, colonizado en sus órganos jurisdiccionales, en donde se ventilan, por ejemplo, los amparos y las suspensiones. Loret y Latinus van en camino de recorrer lo que están andando De Mauleón y El Universal, que no fueron amenazados por el narco ni el columnista sufrió un atentado en la calle: fue una sentencia judicial, limpia y sellada, que en apariencia respetó el estado de derecho, pero que en el fondo no fue otra cosa que censura. En Puebla, un tribunal prohibió a un periodista mencionar al Gobernador en cualquier información, porque le incomodaban sus críticas. En Campeche, los tribunales usaron una ley para intimidar a periodistas que investigaban contratos turbios del Gobierno. En la Ciudad de México, el inefable INE obligó a La Silla Rota a revelar sus fuentes bajo amenaza de sanción. No son casos aislados ni anecdóticos; están dibujando un patrón inconfundible del regreso masivo de la censura, maquillada de legalidad. El mensaje es claro: se puede criticar, pero no demasiado. Se puede investigar, pero no al funcionario equivocado. Se puede opinar, pero sin traspasar la línea invisible que el poder traza cada día más cerca de sí mismo. La censura ha regresado, no como una prohibición frontal, sino como un clima enrarecido donde cada periodista mide sus palabras y calcula sus riesgos. Veremos el resurgimiento de la autocensura, que es la más efectiva de todas las censuras porque no deja huellas, no genera escándalos y convierte al silencio en rutina.

los manejos en los cargos que ocupó dentro de la Marina. El arresto ocurrió justo el día en que los gobiernos de la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump anunciaron un entendimiento binacional de seguridad. ¿Cómo lo estarán tomando en la famosa finca de Palenque? Villegas, amlista y ahora claudista

Nos cuentan que en Durango ya a nadie sorprendió el discurso del Gobernador priista Esteban Villegas, que lo mismo ha sido el villano favorito de Andrés Manuel López Beltrán durante las elecciones locales, que porrista de Andrés Manuel López Obrador cuan-

do ocupaba la Presidencia, y ahora autodeclarado “claudista” en un acto de la presidenta Claudia Sheinbaum. Tras ponerse la camiseta, don Esteban organizó entre los asistentes al acto público la porra de “¡Presidenta, Presidenta!”. Nos recuerdan que, en el sexenio pasado, el Mandatario estatal se distinguió por sus elogios al expresidente López Obrador en actos similares. Y todo, sin dejar su militancia priista ni entregarse electoralmente a Morena, como hicieron otros distinguidos góbers del tricolor.

Persiguen reclamos a Noroña... y se enoja

Al que los reclamos persiguen últimamente a donde vaya es al senador Gerardo Fernández Noroña, porque no hay foro, actividad o viaje que realice sin ser cuestionado. Ayer, en un foro en la Universidad Autónoma del Estado de México, una estudiante le reclamó por la incongruencia de su discur-

so de austeridad y posturas progresistas frente a sus lujos personales y sus actitudes machistas desde el Senado. Lejos de cualquier asomo de autocrítica, don Gerardo exigió que no le faltaran al respeto y terminó haciendo lo que la universitaria le había pedido no hacer: salirse por la tangente. Genio y figura.

El censo forestal, en la mira del Senado Nos cuentan que en la comisión de Medio Ambiente del Senado traen en la mira a Sergio Humberto Graf, director de la Comisión Nacional Forestal. Nos dicen que entre los legisladores arrecian las quejas por el censo forestal. Acusan que se elabora desde los escritorios y maquilla cifras sobre la deforestación en el país y oculta el impacto de las bandas criminales dedicadas a la tala y tráfico de madera. ¿Tendrá don Humberto los datos que disipen esas dudas?

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

z En el lugar se arrestó a tres personas y se decomisó el inmueble.

Incautan en Nava 28 kilos de cocaína

ARMANDO VALDÉS

Zocalo | Nava

Un cateo realizado cerca de las 6 de la mañana de ayer, por elementos de la Fiscalía del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública, permitió el decomiso de 28 kilos de cocaína y el arresto de tres presuntos narcotraficantes.

El operativo se realizó en la calle Guerrero, 380, en la Zona Centro del municipio de Nava. Se trata de un inmueble en color blanco, con barandal, con columnas, en donde los tres presuntos narcotraficantes residían y ocultaban la droga.

La droga asegurada, así como los tres detenidos y los vehículos fueron puestos a disposición de la subdelegación en Piedras Negras de la Fiscalía General de la República, para presentarlos ante un juez de procesos y solicitar su vinculación por delitos contra la salud. Se presume que estas drogas aseguradas pueden estar relacionadas con el constante cruce de estupefacientes hacia Estados Unidos, que se han decomisado en los últimos meses en los puentes internacionales de Eagle Pass.

CON QUITARSE LA VIDA

Provoca paciente con cuchillo caos en IMSS

Policías intentan someterlo, pero sube al techo de la farmacia de donde cae: está grave

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Jaime intentó suicidarse el viernes; llegó a la Clínica 16 del IMSS en Torreón con heridas autoinfligidas en ambas muñecas. El equipo médico trató de estabilizarlo, pero el hombre, de 39 años, estaba bajo los influjos de sustancias y presentaba un brote sicótico, por lo que lo sedaron y lo ataron a la cama. El sábado en la madrugada, Jaime despertó aún más agresivo, logró zafarse y, vestido sólo con la bata médica bañada en sangre, rompió ventanas, pateó estantes y se hizo de un objeto de metal parecido a un cuchillo, con el que logró amenazar a media docena de guardias federales. La crudeza de los videos que circulan en internet muestra el visible deterioro de su salud mental: violento, asustado, amenazador, vulnerable. Jaime tiraba patadas a los agentes que trataban de someterlo, nadie se acercaba, mantenían su distancia, como si de una bestia se tratara.

“Durante el incidente adoptó una conducta de riesgo

Hay tres heridos graves

z Durante el incidente, el hombre adoptó una conducta de riesgo contra sí mismo y de amenaza

el personal que intentaba auxiliarlo.

contra sí mismo y de amenaza hacia el personal que intentaba auxiliarlo, porque lo que fue necesaria la intervención de seguridad para contener la situación”, dice la tarjeta informativa emitida por el Instituto Mexicano del Seguro Social. Salió por una ventana Los guardias comenzaron a rodearlo y a seguirlo por los pasillos del hospital. Al quedarse sin opciones, salió por una ventana de la farmacia y logra subir al techo.

“Autoridades del hospital solicitaron la intervención de Seguridad Pública y Bomberos, ya que el paciente logró subir a la azotea de la farmacia”, señala la institución.

Al lado de la 16 está la UnidadMédicadeAltaEspecialidad 71, y desde el techo, Jaime, ya sin la bata y completamente desnu-

Laguneros lesionados en carambola de autobuses

Zócalo | Aguascalientes, Ags.

Al menos 21 personas resultaron lesionadas, entre ellas algunos laguneros, en un choque tipo carambola, en el que participaron dos autobuses turísticos y dos tráileres la mañana de este sábado en la carretera federal 45, en el municipio de San Francisco los Romo. Los conductores de dos autobuses resultaron con lesiones graves, además 8 de sus pasajeros fueron trasladados en ambulancias de la Cruz Roja a diversas instituciones de salud. Paramédicos del Grupo Aeromédico Táctico del helicóptero Fuerza 1, trasladaron en código rojo al Hospital General de Zona número 3 del IMSS al conductor de un autobús. El accidente se registró minutos antes de las 07:00 horas de este sábado, lo que provocó la movilización de ambulancias de Cruz Roja, Bomberos, Protección Civil y del Instituto de Salud del Estado, para auxiliar a las personas lesionadas. El pavimento mojado por las lluvias pudo tener relación con la múltiple colisión, en la que presuntamente una de las unidades perdió el control, comentaron autoridades en el lugar.

En el choque participó un autobús de la marca Irizar color gris, su conductor José Luis, de 55 años, resultó lesionado de gravedad, por lo fue llevado en el helicóptero Fuerza 1 al Hospital General de Zona número 3 del IMSS. En este autobús resultaron 19 personas lesionadas mis-

z La aparatosa carambola entre tráileres y autobuses, que llevaban peregrinos rumbo a San Juan de los Lagos, se registró la mañana de ayer en la carretera 45 norte en Aguascalientes.

21

lesionados, al menos, dejó el aparatoso accidente en el municipio de San Francisco de los Romos

mas que fueron revisadas en el lugar, el autobús procedía de Matamoros, Tamaulipas, con destino al municipio de Villa Hidalgo, Jalisco, al santuario de San Juan de Los Lagos. El camión transportaba 47 personas. Originario de Torreón Otro vehículo implicado es un autobús de la marca Marcopolo color amarillo que conducía Noe “N”, de 49 años, originario de Torreón, Coahuila, mismo que fue trasladado en el helicóptero Halcón Uno a recibir atención médica al Hospital General de Zona número 3 del IMSS. En esta unidad viajaban 50 pasajeros. También participó en el percance un tractocamión

4

vehículos involucrados en el accidente: dos tráileres y dos autobuses; uno de ellos, procedente de Torreón

Kenworth blanco, conducido por Uriel “N”, de 30 años, originario del estado de Jalisco, mismo que tras ser valorado por paramédicos no ameritó atención hospitalaria. El cuarto vehículo involucrado es un camión marca International color naranja, de la empresa Grado Alimenticio, con placas de circulación del Servicio Público Federal que era conducido por Manuel “N” de 41 años, originario del estado de Durango, que no presentaba lesiones. Los pasajeros de uno de los autobuses habrían partido de Coahuila con destino a Villa Hidalgo y San Juan de los Lagos. La mayoría de los heridos viajaba en estos vehículos.

do, amenazaba con lanzarse. Una decena de agentes trataban de calmarlo; lo rodearon, pero el agua que lanzaban los Bomberos para tratar de controlarlo, hizo que el hombre resbalara y cayó al suelo desde una altura considerable.

“Durante las maniobras de rescate y contención efectuadas por el personal de Bomberos y de elementos de seguridad, el paciente cayó, sufriendo lesiones que requirieron su ingreso a hospitalización, donde actualmente recibe la atención médica necesaria”. “En todo momento, los familiares han recibido información clara y oportuna sobre la evolución del paciente”. Extraoficialmente, se sabe que el estado de Jaime es delicado. Sufrió fractura de cráneo y tiene varios huesos rotos.

’¡Dispárame, no tengas miedo!’

En videos que circulan en redes sociales, se ve a un hombre con ropas de hospital, con sangre en el pecho, con un arma blanca de unos 40 centímetros de largo en su mano izquierda, quien discute ante policías dentro de la Clínica 16 del Seguro Social.

“Estoy pidiendo ver a mis hijos y no me dejan verlos, ¿por qué?, ¿por qué no me dejan ver a mi hijo?”, dice mientras blande el arma blanca. Algunos de los policías que lo rodean a una distancia segura sostienen la pistola en su mano, pero sin apuntarle. El hombre encara a uno de ellos y le pide terminar con su vida. “¡Dispárame, no tengas miedo!”. En un video de casi 4 minutos, el hombre caminó hacia una de las salidas del hospital seguido por policías, doctores y personal del hospital. En otro video se ve al hombre desnudo en el techo, todavía con el cuchillo en mano.

De acuerdo con algunas versiones, el hombre padece de esquizofrenia y tuvo una crisis mientras estaba internado, al parecer, después de una cirugía. n Agencia Reforma

Es herido con arma blanca

Muere al tratar de detener a sujeto

Un trabajador perdió la vida tras ser apuñalado cuando intentó neutralizar a un hombre que, presuntamente bajo los efectos de drogas, protagonizaba una escena violenta en Torreón. “Tato”, la víctima, llegó a un negocio de comida por un pedido. En ese momento, el agresor llegó exigiendo dinero y alimentos y comenzó a lanzar piedras contra una camioneta estacionada. “Tato” intentó calmarlo, pero el sujeto sacó un arma blanca y lo atacó en el pecho. Tras la agresión, el responsable huyó corriendo, mientras la víctima murió en el lugar. n Horizonte Lagunero

Creen haberlo visto en Saltillo

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Idalia Polanco Escalante, mamá de Rolando, el nigropetense desaparecido en 2019, cuando se dirigía a Monterrey, y del que creen haberlo visto en Saltillo este año, dijo que fue ignoradaporlaFiscalíadeNuevo León cuando le informó de las fotos. Duda que lo hayan buscado. Recientemente se reavivó la búsqueda de Rolando Menchaca Polanco, desaparecido desde octubre de 2019 cuando viajaba de Piedras Negras a Monterrey para trabajar, luego de que este año le hicieran llegar a su madre Idalia, fotos en redes sociales de un joven parecido a su hijo, envuelto en una bolsa, caminando por calles de Saltillo. Tras ser publicado el caso en Zócalo, Idalia se comunicó con este medio para informar que, debido a su salud y la falta de dinero, le fue imposible viajar a Saltillo para corroborar si el joven de las fotos es Rolando. Con esos indicios y mensajes de gente de Saltillo y Ramos Arizpe, se comunicó con la Fiscalía de Búsqueda de Coahuila para que la ayudaran, pero le

informaron que debido a que la denuncia se hizo originalmente ante la Fiscalía de Nuevo León —dado que se presume que la desaparición fue allá— debía ser a través de ellos los que se solicitara el apoyo. Por eso se comunicó con la Fiscalía de NL y con la Comisión de Búsqueda de ese estado, compartiéndoles las fotos y mensajes, con la intención de que fueran ellos los que se trasladaran a Saltillo para investigar. Pero ellos sólo le dijeron que le darían respuesta y que la mantendrían al tanto. De eso ya hace más de dos semanas. Manifiesta que, aunque la gente le ha enviado otras fotos del rostro del supuesto joven visto en Saltillo, en las que parece no tener parecido con Rolando, se encuentra haciendo algunas cosas para ahorrar algo de dinero y poder viajar a Saltillo acompañada de su otro hijo. Mientras tanto, pide a los ciudadanos saltillenses y de Ramos Arizpe, que si vuelven a ver al muchacho, lo detengan, le pregunten su hombre, o vean si cuenta con las características físicas de Rolando, entre ellas un tatuaje en el pecho, con una frase en inglés.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo
Agencias
hacia
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Staff

Vuelca su unidad

Muere mujer en choque en carretera

Nacional

Protección Civil de Nuevo León reportó este sábado un accidente vehicular en el que una mujer murió sobre la Carretera Nacional, a la altura del kilómetro 169, en la congregación La Laja. El percance, registrado a las 11:25 horas en el municipio de Hualahuises, involucró una vagoneta Dodge Journey blanca con placas XDZ615-D. Tras el arribo de los cuerpos de auxilio, el personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) confirmó el fallecimiento de la conductora en el lugar. Al sitio acudieron elementos de Protección Civil y paramédicos, quienes realizaron maniobras de mitigación de riesgos incidentes.

z Agencias

Agencias

Foto: Zócalo

Descarta Tamaulipas que mataran policías a menor

Recibe disparos una familia que transitaba en la carretera ReynosaSan Fernando; fallece el hijo

AGENCIAS

Zócalo | Reynosa, Tamaulipas

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGJT) informó que los responsables de la agresión armada contra una familia, ocurrida el pasado jueves en la carretera Reynosa-San Fernando, no fueron policías, sino civiles armados que eran perseguidos por autoridades.

En el ataque perdió la vida un niño de 7 años, mientras que sus padres resultaron lesionados y permanecen bajo atención médica en un Hospital de Reynosa.

Inicialmente, el padre de fa-

z “Estamos abiertos a que nos investiguen, que revisen que aquí en Catem las cosas se están haciendo bien”, dijo Armando Cobián.

Nada que esconder: secretario

Aseguran documentos en cateo de Catem

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Gómez Palacio, Durango Durante el cateo realizado en las oficinas del Catem, la Fiscalía General del Estado de Durango aseguró algunos documentos. Armando Cobián, secretario general de Catem en Durango, quien llegó después de iniciado el cateo, aclaró que fue la Fiscalía estatal la encargada de la diligencia judicial.

"La Fiscalía General del Estado asistió a realizar una diligencia, un cateo, a lo cual nosotros les abrimos la puerta, salió ahí en algún medio que habían derribado la puerta para ingresar, no, al contrario, aquí el personal que trabaja en las oficinas les abrió la puerta, les dio acceso y se les

dio toda la apertura para que estuvieran revisando todas las áreas de aquí, de las oficinas", señaló.

Cobián añadió que los documentos asegurados incluyen vales de los camioneros y que no tienen ningún problema con que se lleven los papeles.

Hace dos semanas, cámaras empresariales de La Laguna de Durango y Coahuila denunciaron presuntas extorsiones de parte de Catem, organización sindical que dirige el diputado federal por Morena, Pedro Haces.

El cateo, apoyado por Guardia Nacional y Ejército, se realizó en el cruce de 20 de Noviembre y Allende, en el centro de Gómez Palacio, y duró poco más de dos horas.

Hallan 19 bidones aún con gasolina Arde huachicol en casa: muere dueño calcinado

AGENCIAS

Zócalo | Guadalupe, Zacatecas

Un hombre murió tras resultar gravemente herido cuando explotó y ardió su vivienda en Guadalupe, Zacatecas, donde se presume vendía combustible de manera ilegal. Fuentes oficiales confirmaron que, a las 10:40 horas de este sábado, habitantes de la localidad reportaron al Sistema de Emergencias 911 un incendio que comenzó luego de que se escuchara una fuerte explosión. Elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil de Guadalupe se movilizaron al lugar, donde encontraron una casa en llamas cerca de la calle Felipe Ángeles. Ahí, testigos alertaron de que en el domicilio vivía un hombre, a quien se logró sacar del fuego, pero con graves

milia declaró que los agresores habían sido elementos de la Policía Estatal, e incluso señaló que éstos acudieron después al hospital para ofrecerles dinero a cambio de no presentar denuncia en su contra.

‘Aclaran’

Sin embargo, tras las investigaciones periciales y dictá-

quemaduras, por lo que murió cuando era trasladado para recibir atención médica. Según versiones de familiares, la víctima se dedicaba a la venta de diésel y gasolina de forma clandestina y lo que habría detonado el incendio fue una fogata que él miso encendió muy cerca de su vivienda.

menes en materia de tránsito terrestre, criminalística de campo y balística forense, la FGJT determinó que los disparos provinieron de personas a bordo de dos vehículos, uno rojo y otro blanco, que interceptaron a la familia en la carretera. De acuerdo con el comunicado oficial, los disparos que

años tenía el pequeño que perdió la vida

impactaron en el automóvil de las víctimas habrían sido realizados desde una camioneta roja. Al mismo tiempo, una Unidad de la Policía Investigadora que circulaba por la zona fue atacada por los tripulantes de una Nissan NP300 blanca, por lo que los agentes repelieron la agresión y emprendieron una persecución, encontrando más adelante el vehículo de la familia con impactos de bala y sus tripulantes heridos. Después fue localizada la camioneta Nissan. En su interior hallaron un arma larga, cargadores y ponchallantas, coincidiendo con las características del vehículo agresor.

Foto: Zócalo Agencias
z La Fiscalía reafirmó su compromiso de esclarecer estos hechos y dar con los responsables, incluso si se trata de servidores públicos.
Foto: Zócalo Agencias
z Personal de las coordinaciones de Protección Civil, que acudió en apoyo, controló la situación.
Foto: Zócalo Agencias

Pide ayuda en IMSS y muere de un infarto

Martín Arellano permaneció en una camilla por varias horas en una sala de urgencias

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

Tras implorar ayuda por más de cinco horas y narrar su calvario en redes sociales, el periodista Martín Arellano Solorio, falleció a causa de un infarto en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Mazatlán, Sinaloa.

Arellano, en sus últimas horas, documentó en tiempo real su búsqueda de ayuda y criticó las deficiencias en la atención y aplicación del “Código Infarto” que se aplica en el Seguro Social y está diseñado para tratar rápidamente ataques al corazón.

El suplicio del comunicador comenzó al mediodía del pasado jueves. A las 12:34 horas, el comunicador publicó en su cuenta de X un primer mensaje donde advertía un posible infarto.

“No hay aplicación de @ Tu_IMSS y con código infarto @Claudiashein @zoerobledo”, fue el primer mensaje de ayuda.

Minutos después, a las 12:47 horas, lanzó un ruego a sus seguidores para que hicieran eco de su petición de ayuda, arrobando nuevamente al titular del IMSS, Zoé Robledo y a la Presidenta, Claudia Sheinbaum.

Ante la falta de respuesta institucional, a las 14:45 horas, el periodista indicó que buscó apoyo en la Cruz Roja. A las 15:35 horas, Arellano escribió que se dirigía al IMSS. Para las 17:30 horas, su relato evidenciaba una espera por ayuda que superó las cinco horas. El último mensaje del comunicador, una súplica final, fue a las 17:53 horas. "Desde mi pasillo. Con calidad de urgente”, escribió Desde su primer llamado de auxilio hasta su última publicación, transcurrieron 5 horas y 19 minutos.

Autoridades aseguraron

Necesito ayuda probable infarto. No hay aplicación de @ Tu_IMSS y con código infarto @Claudiashein @ zoerobledo” El primer mensaje de ayuda Me han trasladado de urgencia al hospital de zona y mi camilla hace fila en un pasillo. Del @Tu_IMSS en Mazatlán” Mensaje subsecuante

que el paciente fue trasladado a la sala de reanimación y que le realizaron maniobras avanzadas tras una primera parada cardiorrespiratoria. Sin embargo, presentó una segunda parada cardíaca y falleció a las 02:25 horas del 5 de septiembre. El IMSS lamentó el fallecimiento y expresó sus condolencias a sus familiares al explicar que el paciente ingresó al servicio de Urgencias a las 16:28 horas del 4 de septiembre referido de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 45, con atención inicial en la Cruz Roja.

z Por el ataque a la patrulla no resultaron personas o elementos de seguridad lesionados.

Localizan a un embolsado

Atacan con explosivos patrulla en Culiacán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Hallan fosa clandestina

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Integrantes del colectivo Manos Buscadoras localizaron una fosa clandestina en Nextipac, Zapopan.

La agrupación informó que extrajeron 16 bolsas con restos humanos, aunque la Comisaría municipal y la Fiscalía del Estado no confimaron la cantidad.

Los familiares de personas desaparecidas acudieron a la zona conocida como Plan de Noria, cerca de la carretera a Nextipac, aproximadamente a las 11:00 horas de ayer.

Un reporte anónimo les indicó la ubicación, como la mayoría de los casos que reciben a través de redes sociales para apoyar en la búsqueda de sus seres queridos.

La fosa está en una brecha conocida como San José, cerca de Camino a El Alemán.

Una nueva jornada de violencia se registró en Sinaloa, con el ataque a una patrulla de la Policía en Mazatlán con un artefacto explosivo y el hallazgo de restos humanos en una bolsa en Culiacán. En Mazatlán, el hecho se registró ayer pasadas las 6:00 horas sobre el bulevar Antonio Toledo, en el fraccionamiento Esmeralda. Al momento del ataque, la unidad oficial estaba estacionada frente a una caseta de policía. La detonación causó daños en la parte trasera de la patrulla, pero afortunadamente no se registraron personas lesionadas. Es el segundo ataque de este tipo en menos de dos semanas en la ciudad. Mientras tanto, en Culiacán, el hallazgo de restos humanos en bolsas de plástico ocurrió durante la mañana de este sábado. Los restos, que corresponden a una persona no

Operativos en Sinaloa

identificada, fueron localizados por personal de la Secretaría de Marina a un costado de la Avenida Federalismo, a espaldas de las instalaciones de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC). Según los reportes, los restos estaban dentro de bolsas negras y, de manera preliminar, se informó que un brazo con varios tatuajes sobresalía de una de ellas.

Las extremidades y otras partes del cuerpo estaban desmembradas y extraoficialmente se habla de sólo una víctima. El hallazgo motivó una intensa movilización de las fuerzas del orden, incluyendo a la Fiscalía General del Estado, que acudió al sitio para realizar las diligencias de ley. La zona fue acordonada para no alterar la escena del crimen, y los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su identificación y la aplicación de la autopsia correspondiente.

Incautan bombas, armas y sustancias químicas

En operativos ejecutados por las fuerzas federales y estatales en cuatro distintos municipios de Sinaloa, aseguraron armas, cartuchos útiles, 41 artefactos explosivos, más de 3 mil 600 litros de diversas sustancias químicas para elaborar drogas sintéticas, detuvieron a una persona y recuperaron vehículos con reporte de robo. n El Universal

Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
z En redes sociales, el comunicador compartió mensajes sobre su situación desde la madrugada del viernes, tras recibir una primera asistencia en la Cruz Roja.

Riegan cuerpos en Veracruz y Tabasco

Estos hechos se suman a crímenes ocurridos, como asesinatos y secuestros

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Autoridades hallaron restos humanos en bolsas y con signos de tortura en Veracruz y Tabasco a lo largo del día de ayer.

En Veracruz fueron encontrados los cuerpos desmembrados de al menos dos personas sobre la carretera Tuxpan-Tampico, a la altura del municipio de Álamo de Temapache.

El hallazgo fue reportado por conductores que transitaban por la zona, lo que derivó en la movilización de autoridades de seguridad.

Tras acordonar el área, personal de la Fiscalía de Veracruz acudió para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento de los restos.

La FGE-Veracruz informó que se ha iniciado una carpeta de investigación y que un equipo multidisciplinario de peritos llevará a cabo pruebas de criminalística para identifi-

Bajas ventas

Golpea la inseguridad a restaurantes

Restauranteros de Yucatán reportaron bajas ventas durante las vacaciones de verano, al no alcanzar las cifras registradas en años anteriores.

La presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán, Claudia González Góngora, señaló que este comportamiento se vinculó a la inseguridad en carreteras del país.

Explicó que ocho de cada 10 visitantes nacionales llegan a la entidad por esta vía, en transporte privado o público.

González Góngora, también presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, recordó que Yucatán creció por arriba de la media nacional durante el primer semestre.

Sin embargo, precisó que los empresarios enfrentan afectaciones derivadas de la propuesta arancelaria del presidente de Estados Unidos.

“Nos encontramos ante un panorama de incertidumbre en este tema, pues está por cumplirse el plazo que propuso el presidente Trump al Gobierno de México”, comentó.

Intimidación

Dejan balas en vehículo

de Alcalde

El Alcalde de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez Sánchez, reveló que él y varios funcionarios de su Gabinete han encontrado balas colocadas en sus vehículos, lo que atribuyó a intimidaciones por parte de actores que se oponen a acciones de su Gobierno, entre éstos, el crimen organizado. En entrevista colectiva, el Edil morenista detalló que las balas fueron halladas en los automóviles oficiales y, en su caso, también afuera de su domicilio.

Afirmó que aunque estima que estas presiones están ligadas a grupos criminales, no descartó que provengan de otras personas que defienden sus "intereses" en la región.

Abordado al asistir a la explanada de la Feria de León, evento realizado el pasado viernes, al que también acudió la presidenta Claudia Sheinbaum, indicó que las intimidaciones han sido dirigidas a titulares de áreas centrales del Ayuntamiento como el de Fiscalización, Eduardo Griss Kauffman, y de Desarrollo Urbano, Luis Martín González Guzmán.

z Álamo de Temapache, donde fuero hallados dos cuerpos, es el mismo municipio donde Irma Hernández, jubilada y quien laboraba como taxista, fue asesinada tras rechazar pagar cuota al crimen organizado.

3

cuerpos, al menos, fueron abandonados en Álamo de Temapache, Veracruz, y de Cunduacán, Tabasco

car a las víctimas. Este hecho se suma a crímenes ocurridos en la zona, como asesinatos y secuestros en Poza Rica y Tuxpan. Mientras tanto, en el estado de Tabasco las autoridades confirmaron el hallazgo de un cuerpo desmembrado, envuel-

to en bolsas negras, en la zona conocida como El Mamey, en los límites de los municipios de Cunduacán y Comalcalco.

Tras confirmar el reporte, se acordonó la zona y se desplegó un operativo de seguridad. Peritos de la Fiscalía de Tabasco llegaron al sitio para realizar las investigaciones y trasladar el cuerpo al Servicio Médico Forense para su identificación y la necropsia de ley.

De forma preliminar se reveló que la víctima es un hombre, aunque su identidad y la de los posibles responsables del crimen aún son desconocidas.

z Familiares de los desaparecidos han realizado protestas y manifestaciones en esa región para exigir la localización de sus seres queridos.

Montan megaoperativo

Hay alerta en Puebla por 11 desaparecidos

EL UNIVESAL Zócalo | Agencias

Un total de 11 personas están desaparecidas en el municipio de Amozoc, una región poblana con altos índices delictivos, por lo que autoridades de los tres niveles de Gobierno montaron este sábado un mega operativo para su localización. Si bien las desapariciones fueron en distintas fechas y momentos, fuerzas castrenses, navales, federales y estatales emprendieron una búsqueda por aire y tierra tanto en Amozoc, como en regiones cercanas. Familiares de los desaparecidos han venido realizando una serie de protestas y manifestaciones en esa región para exigir la localización de sus seres queridos y la intervención de autoridades ante la oleada

de desapariciones en las últimas semanas. Se realizan patrullajes en la zonas urbanas y serranas del municipio, así como en la carretera federal, en la autopista y en toda la región, a fin de recabar información útil que conduzca a la localización de estas personas. El titular de la Agencia Estatal de Investigación, Jorge Cobián Esperón, explico que en dicha área tienen el reporte de las 11 desapariciones, por lo que fue necesaria la implementación de dicho operativo.

elementos de diversas corporaciones iniciaron el operativo de búsqueda
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

z Israel confirmó haber bombardeado otro edificio de gran altura en Gaza ayer e instó a pobladores a evacuar la ciudad.

Mueren 6 buscando comida

Mata Ejército israelí a 60 palestinos en un día

EFE

Zócalo | Jerusalén, Israel

El Ejército israelí mató en un día a 60 palestinos y dejó 362 heridos en ataques aéreos y de artillería contra la Franja de Gaza, según informó ayer el Ministerio de Sanidad, bajo control de Hamás.

El recuento corresponde al viernes y ayer también se informó que 6 palestinos perdieron la vida mientras buscaban comida en medio de la hambruna que azota, sobre todo, al norte del enclave.

Con estas cifras, el número total de muertos palestinos desde el inicio de la ofensiva

israelí en octubre de 2023 asciende a 64 mil 368, mientras que los heridos ya suman 162 mil 367, la mayoría con amputaciones y lesiones de por vida. En la jornada del viernes, además, equipos de defensa civil recuperaron ocho cadáveres bajo los escombros de edificios bombardeados.

Relatores de la ONU de derechos humanos, diversas ONG internacionales –incluidas dos israelíes– y un creciente número de países califican de genocidio la campaña militar emprendida por Israel contra la Franja, en respuesta a los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.

Cientos siguen desaparecidos

Suma temporada de lluvias 905 fallecidos en Pakistán

EFE

Zócalo | Punjab, Pakistán

Por primera vez en la historia del país, Pakistán enfrenta un estado de “superinundación” en sus tres principales ríos de manera simultánea, lo que ha derivado en múltiples inundaciones.

La catástrofe, atribuida a un monzón prolongado y al desembalse de presas en la India, ha causado ya 905 muertos desde junio y amenaza con agravarse con la llegada de un nuevo temporal de lluvias este sábado.

La provincia de Punjab, la más poblada del país, es la más afectada, con más de 4.2 millonesdepersonasdamnificadasy 2.14 millones rescatadas y trasladadas a lugares seguros, según informó el Comisionado de Ayuda provincial, Nabeel Javed. Solo en esta región han fallecido 50 personas ahogadas desde el 23 de agosto y se han establecido cientos de campamentos de socorro, médicos y veterinarios para asistir a la po-

blación y al ganado. Las autoridades paquistaníes atribuyen la magnitud del desastre a, por una parte, un monzón inusualmente largo y la liberación de agua por parte de la India desde presas en los ríos Chenab, Ravi y Sutlej. Esta combinación ha llevado los caudales a niveles críticos, como en el río Sutlej, que registraba un nivel “extremadamente alto” de 303 mil 828 cusecs en la frontera.

Rafaguean e incendian casas

Masacran yihadistas a 57 de pueblo en Nigeria

EFE Zócalo | Borno, Nigeria

Al menos 57 personas murieron el viernes por la noche en un ataque yihadista contra la localidad de Dar El Jamah, en el estado de Borno, noreste de Nigeria, donde se habían reasentado desplazados internos desde la ciudad de Bama.

De acuerdo con fuentes militares y de la milicia Fuerza de Tarea Conjunta Civil, los agresores irrumpieron en gran número, dispararon contra cualquiera a su paso, incendiaron casas y vehículos, y provocaron también la muerte de cinco soldados.

La mayoría de las víctimas habían sido trasladadas de un campo de desplazados recientemente cerrado y buscaban rehacer su vida.

SE MOFA TRUMP EN TRUTH SOCIAL

‘Me encanta el olor de las deportaciones’

Publica el Presidente de los Estados Unidos provocador mensaje en medio de protestas

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó ayer una provocadora imagen burlándose de las deportaciones de migrantes y con la amenaza de enviar a la Guardia Nacional a la ciudad de Chicago. “Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana…”, escribió el Mandatario en su red Truth Social. “Chicago a punto de descubrir por qué se llama Departamento de GUERRA”, concluyó al jactarse del reciente cambio de nombre del departamento de Defensa por departamento de Guerra y anunciar que Washington pasa a la “ofensiva”. El mensaje va acompañado de una fotografía , generada por Inteligencia Artificial, con Chicago al fondo, helicópteros militares, un cielo rojo por las llamas de la guerra y el título “Chipocalypse Now”, en alusión a la película “Apocalypse Now”. En el filme, un coronel dice: “Me encanta el olor del napalm enlamañana”,quehabladeun combustible utilizado como arma en la guerra de Vietnam para atacar al enemigo; en este caso, modificó la frase a “las deportaciones”, recreando con IA laposeyelsombrerodelmilitar. En ‘juego de gallina’ Por segunda vez, Venezuela voló aviones militares en las cercanías del USS Jason Dunham en aguas internacionales en el Caribe, confirmaron el viernes a CBS News varios funcionarios

z “Chicago a punto de descubrir por qué se llama Departamento de GUERRA”, añadió el Mandatario; funcionarios de Illinois condenaron la publicación como “repugnante”.

del Departamento de Defensa, ahora rebautizado como Departamento de Guerra, quienes describieron la acción como un “juego de gallina”. El Dunham, un destructor de misiles guiados Aegis, no atacó. La aeronave se encontraba dentro del alcance de las armas, tanto para la aeronave como para el buque, añadieron. Esto ocurre después de que dos aeronves cazas F-16 venezolanassobrevolaron el buque Dunham el jueves. El Pentágono confirmó el incidente: una “acción altamente provocadora” diseñada para interferir con las operaciones antinarcotráfico, explicó.

Atacan región fronteriza

Marchan contra redadas

Miles de mexicanos celebraron la Independencia en Chicago pese a las amenazas de deportación del presidente Trump, desfilando en Pilsen, con trajes típicos, bandas y consignas como “Viva México”, mientras autoridades locales activaron redes de protección para la comunidad migrante; y, en Washington D.C., miles protestaron contra la presencia de la Guardia Nacional y tropas federales, denunciando el autoritarismo del Gobierno republicano.

Ultiman drones ucranianos a 2 en Rusia

EFE Zócalo | Moscú, Rusia

Al menos dos personas fallecieron como consecuencia de ataques lanzados por las Fuerzas Armadas de Ucrania en la región rusa de Bélgorod, situada al otro lado de la frontera, según las autoridades locales.

El noreste de Nigeria es escenario de ataques constantes de Boko Haram y del Estado Is- lámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP), grupos responsables de más de 35 mil muertes y al menos 2.7 millones de desplazados desde 2009, en su intento por imponer un Estado islámico en la región.

El Gobernador regional, Viacheslav Gladkov, identificó a las dos víctimas mortales como conductores de sendos vehículos, uno de ellos un autobús que quedó completamente destruido cuando circulaba por la zona de Valuiski. Además, varios más han resultado heridos en incidentes.

Falla de cable, causa de siniestro en Portugal

El organismo gubernamental GPIAAF informó que el accidente del funicular de Gloria, en Lisboa, que dejó 16 muertos y 23 lesionados, se debió a la ruptura del cable subterráneo que unía los dos vagones, lo que provocó que una de las cabinas descendiera sin control a gran velocidad hasta descarrilar y estrellarse contra edificios y postes en menos de 50 segundos; aunque el guardafrenos activó los frenos neumático y manual, estos resultaron insuficientes, y la investigación preliminar apunta a fallos en la fijación del cable, límites en los sistemas de seguridad y posibles vacíos en la supervisión legal del histórico transporte. Se trata de los informes preliminares, pues en octubre se esperan oficialmente las conclusiones de la investigación. n Agencias Accidente dejó 16 muertos

El Ministerio de Defensa ruso confirmó el derribo de tres drones ucranianos entre la noche del viernes y la madrugada de ayer en Bélgorod.

En total, en cinco regiones del país, Rusia informó que interceptó 34 drones, ocho en Smolensk y 14 en la zona del mar Negro.

Despiden a líder de Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina

Rosa Tarlovsky de Roisinblit, histórica vicepresidenta de Abuelas de Plaza de Mayo y referente incansable en la lucha por los derechos humanos en Argentina, falleció ayer a los 106 años. Obstetra de profesión y marcada por la dictadura militar que desapareció a su hija Patricia y a su yerno, Rosa dedicó su vida a la búsqueda de los nietos arrebatados, logrando en 2000 reencontrarse con su propio nieto, Guillermo Roisinblit.

n Agencias

Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Truth Social
Foto: Zócalo Agencias
z Suman cientos de muertos desde junio y hay amenaza de más inundaciones.
z Los agresores dispararon e incendiaron en poblado con refugiados.
Foto: Zócalo AgenciasFoto:

z Los pobladores siguen atrapados entre la violencia y la imposibilidad de desmontar un entramado que mezcla alcaldes y capos.

ACECHA NARCO FRONTERA ENTRE OAXACA Y VERACRUZ

Permea crimen desde campos hasta Alcaldía

Pelean dos facciones el control de las uniones de caña para encubrir esquemas de lavado de dinero, tráfico y extorsión

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tezonapa, Veracruz

En la sierra que divide a Veracruz de Oaxaca, el crimen impone su ley para el control en el tráfico de drogas, huachicol, armas, dinero en efectivo y personas.

En esa región está enclavada una ciudad de unos 70 mil habitantes dividida en dos municipios: el veracruzano, Tezonapa, y el oaxaqueño, Cosolapa. Pero en los hechos, caminando se pasa a un lado del otro sin que la separación sea perceptible.

Lo que una vez fue una frontera agrícola y cañera, hoy es corredor del crimen organizado, con disputas sangrientas, ejecuciones, levantones, cobros de piso, aparición constante de narcomantas y un control político que se extiende desde los palacios municipales hasta las organizaciones campesinas.

En este escenario emergen dos apellidos: Los Naranjo y los Lozano, familias que entrelazan la política con el caciquismo y el crimen.

Van blindados

También el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que consolida su dominio en la zona, utilizando los caminos serranos para "bajar" armas y "subir" droga e indocumentados. Se confían de sus vínculos políticos para blindar sus operaciones frente a cualquier autoridad.

De acuerdo con pobladores y autoridades locales, uno de los principales operadores en Tezonapa es Carlos Naranjo, veterano líder campesino. En mayo pasado asumió la presidencia de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA) del ingenio Central Motzorongo (a ocho kilómetros de Tezonapa) por el periodo 2025-2031.

Ese ingenio es una de las principales fuentes de ingresos para muchos habitantes de la región.

Como todo proceso caciquil, sólo existió su planilla en los comicios para la renovación del comité ejecutivo local. Los delegados de procesos de elección, sometieron a votación, la "confirmación" de que Carlos Naranjo fuera el nuevo líder en sustitución de Roberto Lozano Rodríguez.

Pelean palanca Para las autoridades locales ser presidente de ese ingenio sirve como una palanca política y financiera, pues el control de esa fuente de ingresos permite manejar recursos, empleos, tierras y transporte, y al mismo tiempo garantizar que la estructura cañera se su-

Rotan puestos, todo sigue igual

z La línea invisible que divide a los dos municipios de Veracruz y Oaxaca, Tezonapa y Cosolapa, es una frontera ambicionada por políticos y el crimen. z Los cargos se rotan, pero el poder permanece en manos de las mismas familias que combinan política, negocios, narcotráfico, giros negros y huachicol.

bordine al crimen organizado. Naranjo, afirman pobladores a REFORMA, es compadre de Juan Miguel Cervantes Álvarez, "El Momo", señalado como jefe de plaza del CJNG en Veracruz y responsable de mover huachicol en las zonas de Amatlán, Omealca y Córdoba. De acuerdo con fuentes locales, en 2020 Carlos Naranjo y su chofer Jorge Filogonio Orellan Lozano, fueron trasladados del penal de la Toma, en Amatlán, a un centro penitenciario de Sonora después de que un juez de control los vinculara a proceso penal por el delito de desaparición forzada y homicidio en agravio de dos personas.

Ojo del huracán

Del otro lado, en Cosolapa, el apellido Díaz pesa en el ámbito criminal. En 2022, Gustavo Díaz, exdiputado priista de Oaxaca, fue encontrado culpable de los delitos de homicidio calificado con premeditación y homicidio calificado con ventaja, en contra de dos personas, crímenes cometidos en julio de 2021. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), un Tribunal de Enjuiciamiento emitió el fallo condenatorio contra el exlegislador tricolor, conocido como "El Gato", quien era señalado como responsable de los asesinatos en la región de la Cuenca del Papaloapan. De acuerdo con la causa penal 286/2021, los hechos se suscitaron el 11 de julio de 2021, cuando un grupo de sujetos arribó al domicilio de las víctimas, ubicado en inmediaciones de la localidad de El Refugio, perteneciente al municipio de Cosolapa, se llevaron a un sujeto, y después, en otro domicilio, sucedió lo mismo con su madre. Ambos cuerpos aparecieron en un paraje cercano. "El Gato" estaba supuestamente relacionado con el CJNG. En su lugar, como operador de dicho grupo quedó su hijo Gustavo Díaz, "El Pino". En mayo de 2022, el exsubsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja, informó de la captura de Gustavo Abigail “N”, “El Pino”, y lo señaló como líder del CJNG y responsable del homicidio del periodista Julio Valdivia, ocurrido en septiembre de 2020.

Transitan armas y drogas por rutas

z La carretera que une Cosolapa y Tezonapa es una arteria geográfica que conecta a la vez con varios puntos: tiene una salida hacia Puebla por Tehuacán; hacia Oaxaca por el río Temascal y Cosolapa; a Zongolica y Orizaba por rutas serranas y a Córdoba por Omealca y Yanga.

z Por estos caminos transitan armas y drogas, que luego son distribuidas en el centro del país. También es una ruta de tráfico de indocumentados, debido a la nula vigilancia y el dominio criminal, alertaron exfuncionarios locales.

z Las sierras son usadas como “bodegas naturales” para ocultar cargamentos de mariguana, cocaína y metanfetaminas, al amparo de la complicidad entre autoridades políticas, policiales y operadores al servicio del crimen, afirman.

z El “negocio” derivó en una escalada de violencia en los últimos años. Las ejecuciones, levantones de comuneros y el cobro de piso forman parte de la cotidianeidad. A finales de julio, fue ejecutado Joel Méndez, hermano de la Alcaldesa electa de Amatlán, señalado por “gestionar” permisos fraudulentos para tala de cedro y maderas finas en la sierra.

Foto: Zócalo

z En el interior de la cabina, el chofer permanecía prensado y sin vida, sin que hasta el momento se haya determinado su identidad y su origen.

Termina prensado en su camión

Otro accidente mortal en tramo Los Chorros

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La tarde de este sábado un trágicoaccidentecobrólavidadeun conductor de tráiler en la Carretera Federal 57, a la altura del kilómetro 233, en el peligroso tramoconocidocomoLosChorros, en Arteaga, cuando se desplazaba en dirección de sur a norte. El reloj marcaba las 13:20 horas cuando se recibió el reporte de un percance vial, que fue atendido en primera instancia por elementos de la Guardia Nacional, quienes confirmaron queuntractocamiónKenworth, línea Atepoxco, había perdido el control y se impactó contra

la ladera derecha de la carretera, quedandosobreelacotamiento. En el interior de la cabina, el conductor permanecía prensado y sin vida, sin que hasta el momento se haya determinado su identidad y su origen.

Al lugar arribaron unidades de auxilio de Caminos y Puentes Federales los cuales tras la valoración, determinaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.

Agentesdeinvestigacióndela Fiscalía General del Estado acudieron a tomar conocimiento deldeceso,apoyadosporperitos encriminalísticaqueprocesaron laescenaytrasladaronelcuerpo al Servicio Médico Forense.

Lesiona flamazo a una mujer; sufre serias quemaduras

Acumulación de gas de tanque averiado en un domicilio particular provoca el accidente

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La tranquilidad de la noche del sábado, en la colonia Topochico, se vio interrumpida por un fuerte flamazo al interior de un domicilio en la calle Eugenio Aguirre Benavides, dejó como saldo una mujer con severas lesiones.

z La mujer lesionada fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario, donde recibió atención especializada.

De acuerdo con los primeros reportes, la afectada se disponía a encender el boiler de su vivienda, sin percatarse de que un tanque de gas de 10 kilos que estaba en el lugar presentaba una fuga. El combustible acumulado en el área detonó al contacto con la chispa, provocando una violenta llamarada que alcanzó a la mujer, quien sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en distintas partes del cuerpo.

Alarmados por la explosión, vecinos dieron aviso inmediato al 911, lo que generó la rápida movilización de paramédicos de la Secretaría de Salud y elementos de Bomberos de Saltillo, quienes acudieron al lugar para brindar auxilio y controlar la situación.

El tanque siniestrado, que ya presentaba una avería,

Ubicación n De acuerdo con los primeros informes de los servicios de emergencias, la tragedia ocurrió en un inmueble ubicado en la calle Eugenio Aguirre Benavides, en la colonia Topo Chico.

fue asegurado por los bomberos, quienes advirtieron que representaba un riesgo latente para los habitantes, por lo que se determinó su destrucción preventiva. La mujer lesionada fue trasladada de urgencia al Hospital Universitario, donde recibió atención especializada, según el parte médico, pese a la gravedad de las quemaduras, su vida no se encuentra en riesgo.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Después de 9 años de estar oculto y prófugo de la justicia por el homicidio de un periodista yucateco, fue detenido en Monterrey, Nuevo León, Mario Alberto “N”, alias “El Negro”, de 33 años, y originario de Emiliano Zapata, Tabasco. El crimen ocurrió en 2016 y desde entonces la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) reunieron los datos de prueba que acreditan la probable responsabilidad del sujeto en ese acto delictivo. Con base en esto, un juez de control libró la orden de aprehensión que hasta ahora había logrado evadir el imputado, y que fue detenido en la capital neoleonesa con la colaboración de autoridades de

Prófugo n En un comunicado, las autoridades detallaron que el sujeto se encontraba prófugo de la justicia desde febrero de 2016, cuando se registró el homicidio del periodista en Yucatán.

esa entidad.

La víctima, Gonzalo Alberto Manzanilla E., de profesión periodista de espectáculos, fue ultimado con arma blanca en su domicilio de la colonia Chichén Itzá, Mérida. El presunto asesino se apoderó de un automóvil y otras pertenencias de la víctima, y huyó.

Las indagaciones para dar con el paradero del sujeto no se detuvieron y este sábado se logró capturarlo. Será puesto a disposicióndeljuezquelesigue el proceso penal por homicidio calificado y robo calificado.

El crimen ocurrió en 2016
z Gonzalo Alberto Manzanilla E., periodista de espectáculos, fue ultimado por “El Negro” con arma blanca en su domicilio de la colonia Chichén Itzá, Mérida.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Daniel Revilla

Deportes

Empate sabor nipón

Los asiáticos dominaron a México y estuvieron más cerca del gol que los aztecas en una mala noche

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

A pesar de que Javier Aguirre ve una mejoría en la Selección Nacional de México, la realidad es que sólo él ve eso y una muestra es cómo el Tricolor fue dominado por Japón, que le faltó puntería para llevarse el triunfo en Oakland, pues el empate sin goles fue injusto para ellos. Los nipones dominaron gran parte del juego y no sólo eso, también pusieron a prueba en al menos tres ocasiones a Luis Ángel Malagón que empieza a recuperar el nivel y en Oakland fue el héroe de un equipo que de medio campo para el frente parece no tener ideas claras.

El partido

La escuadra asiática empezó el partido con un futbol afresivo que puso en aprietos al Tri, pero para fortuna de los aztecas la defensa se vio sólida y es que ese sector del campo es lo mejor que hoy tiene el equipo dirigido por Javier Aguirre. Los ataques de Japón pusieron a brillar a Malagón, que antes de los 15 minutos ya tenía una participación importante recostando a su izquierda ante un tiro peligroso desde fuera del área.

Al Tri le costó mucho trabajo ir al frente, incluso en las pocas veces que se acercaron se notaba la poca confianza de la gente de adelante, y es que Vega, Piojo y Orbelín no salieron en su mejor noche, lo que hizo brillar poco o nada a Raúl Jiménez.

En el complemento la tónica del partido fue la misma, con una Selección Mexicana bien acomodada atrás pero que a la hora de ir al frente se vio sin ideas.

todo el partido.

Amistoso VS 0-0

MÉXICO - JAPÓN

Próximo juegoAmistoso VS

MÉXICO - COREA DEL SUR Martes / 19:00 horas

ilusión en la gente, porque el Mundial se acerca y poca gente siente eso por este equipo y sin goles como ante Japón luce más difícil todavía.

Encienden las alarmas El mediocampista y capitán del cuadro nacional, Edson Álvarez, tuvo que salir del cotejo debido a una lesión. El elemento del Fenerbahçe de Turquía, tal parece que su-

frió un desgarre en el muslo de la pierna derecha. El canterano del América, después de concretar un centro, y tras unos segundos trotando en el campo, tomó la decisión de tirarse al campo y pedir las asistencias médicas.

En el chequeo, el defensa se señalaba constantemente la parte superior de la pierna derecha. Minutos después, a pesar de ponerse de pie, tuvo

z El Tri quedó a deber en su primer encuentro amistoso. Charros ya los espera

que ser sustituido. Su lugar lo tomó Érik Lira.

Lo que sigue México contra Corea del Sur es el segundo partido de los dirigidos por Javier Aguirre en la Fecha FIFA de septiembre como parte de la preparación del equipo mexicano hacia el Mundial 2026, del cual será anfitrión junto a Estados Unidos y Canadá.

z La temporada 2025 tiene su primer fin de semana de acción.

Regresó

la NFL

Primer súper Domingo de la temporada

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La temporada 2025 de la NFL arrancó el jueves por la noche con la dramática victoria 24-20 de los campeones defen- sores del Super Bowl, Águilas de Filadelfia, sobre los Vaqueros de Dallas, y siguió el viernes con el primer juego internacional del año, en Sao Paulo, Brasil, donde los Cargadores de Los Ángeles superaron 2721 a los favoritos Jefes de Kansas City. Hoy tendremos el primer fin de semana de acción de la temporada regular con partidos atractivos y duelos divisionales que prometen grandes emociones.

La jornada dominical incluirá el debut de la primera selección global del draft, el quarterback Cam Ward con los Titanes de Tennessee, además se presenta el veterano Aaron Rodgers con los Acereros de Pittsburgh en la que se espera sea su última temporada en la NFL. Por la noche tendremos un duelo entre dos de los candidatos para representar a la Conferencia Americana en el próximo Super Bowl, los Cuervos de Baltimore y los Bills de Buffalo, mientras que el “Monday Night Football” mañana pondrá punto final a la Semana 1 con un duelo entre dos rivales de la NFC Norte, Vikingos de Minnesota y Osos de Chicago.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Diablos Rojos del México han firmado su regreso a la Serie del Rey de la Liga Mexicana de Beisbol luego de vencer por pizarra de 12-6 a los Piratas de Campeche en el Juego 6 de la Serie de Campeonato de la Zona Sur. Con este triunfo, la Pandilla Escarlata ha ganado esta serie 4-2 y se convierte en el bicampeón de la Zona Sur, y regresa al duelo por el título del circuito de verano.

La victoria del equipo capitalino se dio luego de ligar ataques de tres carreras en la cuarta y quinta y de cinco rayitas en la sexta tanda, ataques que dieron un total de 11 rayitas con las que finiquitaron el duelo. Con este resultado, los Rojos aumentaron a 34-0 su récord este año cuando logran más de doble dígito de carreras. A la ofensiva, de manera colectiva, los Diablos dieron 14 hits, teniendo a Carlos Sepúlveda y José Marmolejos con tres hits cada uno, con

z Allen Córdoba celebrando con el primer golpe del rally que finiquitó a los Piratas.

Sepúlveda anotando tres ocasiones y Marmolejos produciendo tres anotaciones. Río Ruiz pegó un jonrón de dos rayitas y finalizó con cuatro empujadas. En el pitcheo, el abridor Brooks Hall lanzó 4.1 entradas

de siete hits y cuatro carreras, saliendo sin decisión. Al relevo, Nick Vespi colgó dos tercios sin carrera y Kevin Gowdi aceptó par de anotaciones. Jimmy Yacabonis (1.2 innings), JC Mejía (una entrada) y Tomohiro Anraku (un inning),

La desesperación de Aguirre de ver a su equipo con nulas ideas hizo que de un sólo golpe cambiara a todos los de ataque para que ingresaran Berterame, Lozano, Chiquito y Santi Giménez, pero todo siguió igual, y por si fuera poco el partido lo terminaron con un hombre menos por la expulsión de César Montes. El Vasco tiene mucho que trabajar con los hombres de ataque, al menos en este primer juego ninguno funcionó y así menos va a crear esa LMB Final de Zona VS 6-12 PIRATAS - DIABLOS Serie: 2-4 LMB Serie del Rey VS

PATRIOTAS VS RAIDERS Hoy / 11:00 horas H. MARINOS VS 49ERS Hoy / 14:05 horas

BRONCOS VS TITANES Hoy / 14:05 horas

CHARROS - DIABLOS Juego 1 / Miércoles 10 de septiembre / 19:00 horas NFL Semana 1 VS JETS - ACEREROS Hoy / 11:00 horas HALCONES VS BUCANEROS Hoy / 11:00 horas

colgaron los últimos tres ceros. Tras esto, los Diablos Rojos del México se medirán ante Charros de Jalisco en la Serie del Rey 2025 de la Liga

cana de Beisbol. El

1 se llevará a cabo en el estadio Alfredo Harp Helú el

10 de septiembre a las 19:00 horas.

Mexi-
Juego
miércoles
Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
z La Selección de Japón se vio más sólida durante
Foto: Zócalo Cortesía

SALTILLO SE PINTA DE AZUL

El Clásico es Coyote

La Doble S comienza con el pie derecho tras vencer a los Halcones

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Clásico saltillense regresó a manos de los Coyotes del Saltillo Soccer, tras vencer 2-1 a los Halcones de Saltillo. El pasado viernes por la noche el estadio Olímpico de Saltillo recibió la jornada

TDP Jornada 1 VS 1-2 HALCONES - SAL.SOCCER

1 del Torneo Apertura 2025, el cual se inauguró en casa con el derby más esperado por los planteles y aficionados. El silbatazo inicial fue a las 19:00 horas en el nido de los emplumados, inaugurando

el marcador con los Halcones en el minuto 15’ con el gol por parte de José Ortiz, llegando el empate al minuto 23’, cuando Coyotes atravesó las redes con el tanto de Braulio Ordóñez.

El finiquito La ventaja en el marcador de la “Doble S” creció minutos antes de terminar el primer tiempo del juego gracias al derechazo potente de Martin Vara, quien puso el 2-1 para ir al descanso.

A pesar de los esfuerzos de ambos planteles para conseguir más goles, no se llegaron a completar las jugadas, por lo que el compromiso terminó con victoria para los comandados por Joel León.

Por otro lado, en un escenario diferente, los T- Rex de Ramos Arizpe debutaron con empate en Cadereyta, consiguiendo su único gol de la noche con el jugador Xavi García.

z

Se corona en el Hoyo 18

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

La bastonera saltillense Paloma Ibarra Ambia sumó una nueva corona dentro del Torneo Gaby López Open 2025. El viernes pasado, después de tres días de actividad en el campo, la bastonera de Coahuila y socia del Club Campestre Saltillo, tuvo una destacada participación en el certamen celebrado en la Ciudad de México. Fue dentro de la categoría femenil que Paloma se quedó con la corona, sumando un total de 212 golpes (4-bajo-par), celebrando su victoria con Gaby López a la orilla del green del Hoyo 18.

“Estuve bastante tranquila durante el día, iba jugando mi golf tranquila, saliendo bien con el driver y embocar putts. Quiero agradecer a Jungle, el torneo estuvo muy bien organizado”, compartió la campeona. En la ceremonia de premiación, Paloma junto al campeón de la rama varonil, Eugenio Martínez, recibió trofeo, medalla, suéter y gorra de campeón de manos de la anfitriona, Gaby López.

Previo a esta competencia, Ibarra se proclamó subcampeona en Sudamérica dentro del Campeonato Juvenil de Chile 2025 by IJGA, cerrando su participación con un score de 228 golpes con parciales de 78-74 y 76.

La golfista levantando el trofeo de campeón.
Paloma Ibarra
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Los Coyotes suman su primera victoria de la temporada.

GRAN PREMIO DE ITALIA

Roba ‘Mad Max’ la pole position

Inesperada posición para el neerlandés, que se la quita a McLaren

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El vigente campeón del mundo, Max Verstappen, registró otra vuelta histórica para superar a Lando Norris y hacerse con la pole position, mientras Ferrari se desvanecía en el momento clave de la clasificación para el Gran Premio de Italia. El último tiempo de Verstappen, de 1:18.792, desplazó a Lando Norris del primer puesto, después de que el piloto de McLaren lo mantuviera brevemente en su última vuelta en la Q3. Norris, en una situación difícil en la lucha por el título tras su abandono en el Gran Premio de los Países Bajos la semana pasada, evitó un susto al avanzar desde la Q2 en los instantes finales. Si bien no hizo lo suficiente para conseguir la pole, sí superó a su compañero de equipo en McLaren, Oscar Piastri, por el segundo puesto. Como resultado, Piastri compartirá la segunda fila

Clasificación

1. Max Verstappen, Red Bull

2. Lando Norris, McLaren

3. Oscar Piastri, McLaren

4. Charles Leclerc, Ferrari

5. George Russell, Mercedes

6. Kimi Antonelli, Mercedes

7. Gabriel Bortoleto, Kick Sauber

8. Fernando Alonso, Aston Martin

9. Yuki Tsunoda, Red Bull

10. Lewis Hamilton, Ferrari

de la parrilla con Charles Leclerc, de Ferrari. Charles Leclerc se encontraba a 0.1 segundos de Max Verstappen tras las primeras vueltas de la Q3, pero no pudo mejorar su tiempo en el último intento y terminó a 0.215 segundos de distancia. Esto preparará un emocionante tramo largo hasta la famosa primera chicana de Monza, con los aspirantes al título siguiendo a Verstappen, quien no gana desde el Gran Premio de Emilia-Romaña en mayo, y Leclerc, que busca repetir su popular victoria con Ferrari del año pasado en la famosa carrera de casa del equipo.

Foto: Zócalo Cortesía
z Max Verstappen festeja la pole en Monza, sede del GP de Italia.

Le abre la puerta al Tri

Defiende Malagón a Ochoa

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El portero de la Selección Mexicana, Luis Ángel Malagón, asegura que quiere a Guillermo Ochoa en el Tri y en el Mundial 2026.

“Yo lo defiendo (a Ochoa) porque es mi amigo. Creo que nos podemos ver mutuamente a los ojos. Entre los dos existe respeto y lealtad, y yo creo que una buena amistad que ha generado durante muchos años y aquí no existe ninguna mala leche”, comentó.

“Ojalá pueda encontrar un equipo y que le vaya bien. Él siempre va a aportar para bien

y creo que se merece lo mejor. Al final del día la gente encargada (de la Selección Mexicana) va a decidir y lo único que nos queda a todos nosotros es trabajar, y el que esté de portero en el Mundial creo que puede hacer las cosas de muy buena manera”, dijo Malagón en la zona mixta previa al partido en el Coliseo de Oakland.

Ochoa necesita equipo

Ya en la conferencia de prensa, Javier Aguirre había reiterado que Guillermo Ochoa necesita tener equipo, tener minutos y estar en forma, para ser considerado nuevamente con la Selección Mexicana.

Ronaldo marca su anotación 140 con la selección y se acerca cada vez más a los mil goles

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El empeño de Cristiano Ronaldo por disputar un sexto Mundial, una cantidad récord, comenzó ayer de manera habitual: rubricó dos goles y Portugal inició su campaña de las eliminatorias con una aplastante victoria 5-0 sobre Armenia.

Los tantos de Cristiano extendieron a 140 su récord como el máximo goleador en el futbol internacional masculino y confirmaron su paso inquebrantable para seguir estableciendo más hitos antes de que su ilustre carrera llegue a su fin.

El astro de 40 años firmó recientemente un nuevo contrato con el club saudí Al Nassr y llevó a Portugal a la consagración en la Liga de Naciones de la UEFA este vera-

na en 2022.

no boreal. La Copa del Mundo es el único gran trofeo que se le escapa, dejándolo detrás de su gran rival Lionel Messi, quien se coronó con Argenti-

El próximo año probablemente sería la última oportunidad de Cristiano para proclamarse campeón del mundo cuando el torneo se celebre en Estados Unidos, Canadá y México. Al igual que él, Messi también estaría jugando en su sexto Mundial, lo que los distingue de cualquier otro jugador, con una serie de nombres que han aparecido en cinco.

Se desata tras empate de Costa Rica

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Costa Rica y Nicaragua dividieron puntos en su último partido de Eliminatorias Mundialistas, por lo que las críticas al equipo tico no se hicieron esperar. Miguel “Piojo” Herrera fue el que se llevó la mayor parte de los comentarios negativos, razón por la cual el entrenador mexicano se encaró con un reportero en rueda de prensa.

A Miguel Herrera se le preguntó el porqué criticó el estado de la cancha, cosa que el timonel mexicano descartó. “La cancha no tuvo nada que ver, ¿cuándo dije yo que la cancha estaba mala? Yo no dije eso”.

Tras la declaración del Piojo, el periodista volvió a insistir y aseguró que Herrera sí criticó el estado de la cancha. “Antes de venir aquí, en Costa Rica, a usted le preguntaron por qué no entrenó en la sintética de su país y dijo que no, porque no es tan mala como la de Nicaragua”, dijo el periodista. Tras la insistencia del reportero, Miguel Herrera recordó viejas glorias y en un tono desafiante volvió a responder. “La cancha no tuvo nada que ver, es igual para los dos. Lo que se dio fue la actitud del equipo local, que peleó por el empate. ¿Qué tuvo que ver la cancha? Contesta”, aseveró el timonel mexicano.

Lo catalogan como héroe

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Uruguay, de la mano de Marcelo Bielsa, logró su clasificación al Mundial 2026 tras derrotar a Perú. El último partido que le dio el boleto al conjunto charrúa fue en el estadio Centenario, que comenzó con una gran actuación del futbolista del América, Rodrigo Aguirre.

“Búfalo” abrió el mar y encaminó el partido con un gol al minuto 14 y una asistencia, cosa que no pasó desapercibida por los aficionados uruguayos. Ante eso, la Selección Uruguaya, por medio de sus redes sociales, catalogó al delantero de las Águi-

las como un héroe inesperado. Pese a no ser uno de los futbolistas con mayores reflectores, Rodrigo Aguirre volvió a confirmar su gran momento con La Garra Charrúa. En la posición de 9, el favorito para ser el titular es Darwin Núñez, aunque otros nombres, como Federico Viñas, también son recurrentes en las convocatorias de Bielsa. El mismo exjugador del Liverpool es el mayor goleador charrúa en las Eliminatorias Sudamericanas, con cinco goles. Por su parte, Maximiliano Araújo, exjugador de Toluca y Puebla, es el máximo asistente uruguayo rumbo al Mundial.

z Malagón es el actual referente de la portería del Tri.
z Miguel Herrera, director técnico de la Selección de Costa Rica. z El delantero del América anotó el gol que encaminó la victoria ante Perú.
z Cristiano está cada vez más cerca de los mil goles.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo CortesíaFoto:

Edición:

IDENTIDAD DEL BARRIO

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

TENIS COLGADOS, EL PODER DE ANTAÑO

Una forma de expresión, ya sea por juego o territorialidad, hoy en día ha perdido auge

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La costumbre de ver los famosos “tenis colgados”, que años atrás eran común observarse por los barrios, hoy en día parece que está quedando en el olvido, junto con una cultura que fue perdiendo poder y a su misma vez color e identidad.

Entre grafiti…

Durante la década de 1990 y 2000, Saltillo experimentó una transformación significativa en su paisaje urbano y en las dinámicas sociales de sus colonias populares. Barrios como Bellavista, Pueblo Insurgente, Guayulera y Ampliación Tanquecito se convirtieron en espacios donde la identidad barrial se construía en las calles, entre grafiti, anuncios de refaccionarias y la convivencia cotidiana de los vecinos.

La marginalidad y la falta de acceso a algunos servicios urbanos hicieron que la creatividad de sus habitantes se expresara en el espacio público, utilizando muros, calles y hasta los cables de luz como lienzos de identidad.

Territorialidad La influencia de la cultura estadunidense, especialmente la música y la moda urbana, también dejó su huella, introduciendo símbolos y códigos visuales que, adaptados a la realidad local, reforzaban la sensación de pertenencia y territorialidad. En este contexto, la práctica de colgar tenis se fortaleció no sólo como un gesto de tradición urbana, sino como una forma de contar historias de comunidad y resistencia.

Esta representación comenzó a emplearse por la década del 50 y 60, por el famoso dicho de “ya colgó los tenis”, en alusión a que una persona de alguna colonia popular había fallecido, y como anuncio se arrojaba un par de zapatos entrelazados a colgar sobre los cables de electricidad en la calle.

Por otra parte, esto comenzó a ganar gran popularidad en los 70, una vez que la cultura de las “pandillas” o “cholos” se incrementó en Estados Unidos en el estado de California y se le conocía como “shoefiti”, una mezcla entre la palabra shoe (zapato) y grafiti,

Pertenencia

z Derivado de que esta subcultura de las pandillas tuvo ese auge en la zona fronteriza con México, quienes cruzaban comenzaron a adoptar desde su vestimenta, forma de hablar y sus costumbres, adaptándolo en su momento en las propias colonias con el mismo objetivo de darle identidad y sentido de pertenencia a los habitantes de la comunidad.

como una forma de expresión en marcar territorio y que fuera identificable para quien llegara al barrio o, en su defecto, fuera enemigo de dicha pandilla para que se percatara de que estaba en territorio contrario.

Estatus y poder

El arte de colgar tenis nace con base en el significado que se le atribuye a los zapatos, puesto que, para algunas personas, representan estatus y poder para un grupo que por mucho tiempo se sintió marginado por su nivel socioeconómico, que no era como el de la alta sociedad. Su único refugio empático eran las personas que estaban a un

costado de sus hogares y, por lo tanto, sus problemas cotidianos eran muy similares; mediante los zapatos encontraban una manera de contarle al mundo quiénes eran y cómo vivían.

Además, hay quienes afirman que esta práctica era también un símbolo que empleaban las pandillas como los “puntos”, los cuales eran identificables para aquellos que compraban droga ilegalmente. Para algunos vecinos, ver zapatos colgados era una señal de alerta; para otros, era una forma de reforzar la idea de que en el barrio había dinámicas peligrosas. Entre lo real y lo imaginado, la práctica terminó por cargarse de un

aura de misterio que persiste hasta hoy.

Barrio popular Según la señora Guadalupe

Martínez, quien ha vivido en la colonia Guayulera sobre la calle Pedro Ampudia por más de 40 años, afirmó que quienes arrojan los zapatos en su calle son los “malandros” que viven a unas calles arriba de donde ella reside.

“De hecho sí es de esa clase de gente, todavía bastantes y exagerados viven allá arriba, otros acá por Tanquecito, pero recorren todo lo que es la colonia”, expresó.

“La verdad no sé ni por qué los cuelgan ni qué gusto les da aventarlos. Nosotros, cuando

Y sigue viva…

En la actualidad, en diversas colonias de la ciudad, aunque escasas, esta práctica de colocar los tenis continúa viva: z En el Centro de Saltillo donde ha prevalecido la misma estructura durante años, esta costumbre parece intacta. z Sobre la calle Manuel Pérez Treviño, en la esquina frente al Mercado Juárez, unos cuantos pares de tenis cuelgan en esa área, a lo que se le atribuye que llevan poco tiempo, a en comparación con hace un año, que no había nada colgado de los cables. z Hacia la colonia Bellavista, muy cerca aún del Centro, donde las calles son más estrechas y los callejones parecen ser más cerrados, se ubican varios de estos pares en las esquinas del barrio y, a voces de los colonos de la zona, desconocen por qué estén enganchados ahí; sólo han notado que los mismos jóvenes que viven cerca lo hacen por jugar. z Ampliación Tanquecito, donde el ferrocarril avisa que se acerca al barrio, anuncios de refaccionarias de autos clásicos que cuelgan de las paredes y grafiti se desvanecen con el tiempo por los anuncios de campañas políticas; y asimismo, los pares de tenis siguen colgados en cada cable de calle tras calle, enfatizando que, con esta cultura que aún no ha muerto, la costumbre de arrojar el calzado seguirá de pie. z Colonia Guayulera, donde los habitantes están muy pendientes de quien ingresa al barrio, la situación pinta muy similar. Las paredes parecen seguir estando en posesión y trazadas en letras de estas culturas de la calle, reafirmándolo aún más con el calzado sobre los cables.

nos damos cuenta, ya están colgados, pero sí sabemos más o menos quiénes son porque ya ve que son tremendos, y uno no se mete en problemas. Si hay oportunidad, los mismos vecinos suben y los cortan”, dijo con molestia. Siguiendo este mismo patrón subiendo hacia la colonia Pueblo Insurgente, donde años atrás era conocido y respetado por los “puntos”, hoy en día yace en cada esquina la colocación del calzado.

Territorio vivo

Los pares de tenis siguen colgando, envejecidos por el sol y el polvo de la ciudad. Algunos vecinos los ignoran, otros los cortan y unos más los miran con desdén. Lo cierto es que, aunque su significado ya no es tan claro como hace décadas, los tenis colgados siguen siendo una huella de lo que fueron las calles: un territorio vivo, donde la identidad se construía entre grafiti, historias de barrio y un par de agujetas atadas sobre los cables de luz.

Intensifican labores en 500 hectáreas de arbolado

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

A fin de mantener libre de plagas las zonas boscosas de Saltillo, el Gobierno municipal, con el apoyo del Gobierno del Estado y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), intensifica sus trabajos de saneamiento forestal en la localidad. Estas acciones se realizan en las localidades de Cuauhtémoc y Jagüey de Ferniza, y for-

man parte del compromiso de la actual Administración municipal para conservar el equilibrio de los ecosistemas forestales y mejorar su estructura y función en la localidad. El alcalde Javier Díaz indicó que el monto del apoyo entregado por la Conafor para este programa en Saltillo fue de 500 mil pesos, el cual sirve para el pago de las y los brigadistas comunitarios especialistas en saneamiento, durante los cuatro

meses de su operación. Emmanuel Olache Valdés, director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, detalló que entre las acciones que se realiza, se encuentra el control de la llamada Heno Motita, una planta que se adhiere a los árboles y provoca daños al competir por luz, oxígeno y agua, dificultando la fotosíntesis y transpiración, lo que puede llevar al debilitamiento o muerte del árbol.

Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández

ACUDEN AMANTES DEL RAPEL

Enciende Rock Fest Cañón de San Lorenzo

El festival también busca promover la conservación de la sierra Zapalinamé

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

Desde las 8 de la mañana de ayer, los organizadores del Rock Fest San Lorenzo 2025 se desplegaban en las inmediaciones del cañón, entre el eco de las montañas y la expectativa de una jornada que promete quedar grabada en la memoria de los asistentes.

El bullicio de los preparativos rompió la quietud habitual del lugar: camiones descargando equipo, deportistas colocando cuerdas y líneas de high line y voluntarios colocando señalética, mientras el sol tímidamente se asoma-

z Deportistas colgando de cuerdas y líneas es la imagen que observó en el primer día del Rock Fest San Lorenzo 2025. Jóvenes, adultos y familias se dieron cita para disfrutar de la montaña.

ba entre las cumbres. Poco a poco, el espacio natural se fue transformando en un escenario al aire libre dispuesto para

recibir a los amantes del rapel.

A explorar nuevas rutas

A media mañana decenas de

Hoy más actividades

z El Rock Fest continuará hoy, con más actividades, música y rutas por descubrir, reafirmando su intención de consolidarse como un festival que une cultura, deporte y conciencia ambiental en uno de los escenarios naturales más emblemáticos de Saltillo.

Un corazón palpitante

personas comenzaron a llegar. Jóvenes, adultos y familias completas, muchos de ellos aficionados al rapel, se dieron cita no sólo para disfrutar de la montaña, sino también para explorar las nuevas rutas de escalada en la zona conocida como La Pradera. Entre el murmullo de cuerdas y mosquetones, los visitantes alternaban la adrenalina de la montaña con la vibra musical, que poco a poco tomaba fuerza.

z El Cañón de San Lorenzo, acostumbrado al silencio de caminantes y ciclistas, se transformó en el corazón palpitante de este festival que no sólo celebra el deporte, también busca un fin mayor: promover la conservación de la sierra Zapalinamé.

El aire fresco de la sierra se mezclaba con aromas de comida preparada en el área de food truck, mientras productores locales ofrecían desde artesanías hasta bebidas típicas. La jornada se convirtió en un punto de encuentro, donde la naturaleza, la música y la comunidad dialogaban al mismo ritmo.

Familias completas y aquellos apasionados del rapel exploraron las nuevas

Se esperan en octubre

Inicia migración de la monarca

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Ya vienen las mariposas monarca, anunció Rocío Treviño, coordinadora del Programa Correo Real en Saltillo, tras informar que los primeros ejemplares ya iniciaron la migración anual. De acuerdo con el monitoreo, las primeras perchas se observaron en Chicago y Minnesota, aunque aún hay larvas, huevos y crisálidas al sur de Canadá, en las regiones de Ontario y Quebec, donde tradicionalmente se reproducen.

“Y la formación de perchas aquí en este mapa se puede ver que está más o menos el pico de la migración alrededor de los grandes lagos”, detalló.

En octubre

Se espera que el vuelo de las monarca sea puntual y se puedan apreciar en el cielo de Saltillo durante octubre.

“Parece que pinta bien, esperemos, son buenas noticias que no está seca toda la ruta,

Será un buen año z La especialista indicó que este será un buen año para las mariposas, pues la ruta que siguen por México tiene vegetación suficiente para su alimentación y refugio, gracias a las lluvias que se registraron en los últimos meses.

que habrá alimentación para el camino, ojalá que todo siga así”, manifestó.

Llegarán a tiempo

Este año se pronostica que lleguen a la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca en Michoacán y el Estado de México un mayor número de mariposas, ya que se observaron más orugas en comparación con el año pasado. “Esperemos que sí, esperemos que no tengan alguna tormenta cuando estén en Texas, algún huracán que esté en el golfo, pero sí, yo creo que sí van a llegar a tiempo”, concluyó.

z
rutas en el Cañón de San Lorenzo.
z Para o ctubre se espera que las monarca atraviesen por esta región, y se puedan apreciar en el cielo de Saltillo.

z El cuerpo del “ciberapóstol” fue presentado en perfecto estado; su condición es íntegra tras haber sido preservado, así como su rostro restaurado.

Llega a la ciudad reliquia de Acutis

Es parte Saltillo de un momento histórico dentro de la comunidad católico-cristiana

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Hoy el Vaticano, a cargo del papa León XIV, canonizó a Carlo Acutis, mejor conocido como “el santo milenial”, así como también a Pier Giorgio

Frassati, otro joven que en vida fue ejemplo de santidad. En Saltillo, debido a esta celebración de la Iglesia católica, la Diócesis anunció la exposición de la reliquia de primer grado de Acutis, que se podrá venerar en el transcurso de este día, en el sagrario de la Catedral de Santiago. Acutis cobra relevancia en la Iglesia debido al contemporaneidad, pues vivió de 1991 al 2006, donde la tecnología ya tenía un amplio terreno y, por ello, la importancia en que, así

como Acutis, más jóvenes aspiren a una vida de santidad.

¿Qué se exhibirá?

Se le llama reliquia de primer grado a un fragmento del cuerpo de un santo o beato, como un hueso, cabello o carne, y también puede ser un objeto directamente relacionado con la vida de Cristo, como su cruz o el pesebre. En el caso del “el influencer de Dios”, como también se le conoce a Acutis, se trata de un mechón de su cabello.

Así será La reliquia se expondrá hoy en la parroquia Sagrario de la Catedral de Santiago, en diversas misas: z 9:00, 10:30 y 12:00 horas, así como a las 1:00, 5:00 y 7:00. z Juan Manuel Ledezma Ramírez, párroco de la Catedral, expresó que este evento permite invocar al joven santo para que interceda por la comunidad, celebrando su ejemplo de amor a la Eucaristía y mensaje cristiano transmitido mediante plataformas digitales.

años tenía Acutis al momento de su muerte

La exposición de la reliquia de Carlo Acutis en Saltillo es una oportunidad para jóvenes y fieles de cualquier edad

Antecedentes

Carlo murió el 12 de octubre de 2006 tras enfermar rápidamente de leucemia aguda: z El primer milagro de Carlo Acutis, aprobado en 2020 por el papa Francisco, fue la curación de un niño brasileño, de 7 años, de un raro trastorno pancreático, tras entrar en contacto con una reliquia de Acutis, un trozo de una de sus camisetas. z El segundo milagro está relacionado con una mujer de Costa Rica que, en julio de 2022, peregrinó a la tumba de Acutis para rezar por la curación de su hija, que había sufrido un grave traumatismo craneal tras caerse de su bicicleta, luego, su hija comenzó a respirar por sí sola y su vida dejó de estar en peligro.

de acercarse a un modelo de santidad cercano, contemporáneo y profundamente conectado con la vida cotidiana.

Fotos: Zócalo Cortesía
z Hoy será canonizado Acutis, junto a otro popular italiano que también murió joven, igualmente apasionado del compromiso social.
z El corazón de Carlo Acutis fue una de las reliquias presentadas en su ceremonia de beatificación.

en profesionales innovadores, creativos y disciplinados.

Tiene Saltillo a dos ‘influencias de Dios’

EVANGELIZAR A UN CLIC, LEGADO DE CARLO ACUTIS

Siguen el ejemplo del joven italiano y hacen de las redes un nuevo púlpito

SALVADOR MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La evangelización ha encontrado en las redes sociales un nuevo púlpito. Lo que antes se proclamaba desde el altar o en la plaza pública, hoy se transmite en vivo desde un celular, se comparte en un “post” o se difunde en un video de apenas un minuto. La fe ha aprendido a dialogar en el lenguaje digital y a sembrar esperanza en timelines saturados de noticias, publicidad y entretenimiento. El ejemplo más luminoso de este fenómeno es Carlo Acutis, el joven italiano conocido como el “influencer de Dios”, quien convirtió Internet en un instrumento de misión y que será canonizado el próximo 7 de septiembre por el papa León XIV. Ese mismo día, en la Catedral de Saltillo, una reliquia de primer grado del nuevo santo estará expuesta para los fieles, sellando un puente espiritual entre Roma y nuestra Diócesis. El santo de los influencers Carlo Acutis (1991-2006) fue un adolescente italiano apasionado por la informática y la fe. Desde muy joven mostró un amor profundo por la Eucaristía y encontró en la tecnología un medio privilegiado para evangelizar. Con apenas 15 años, diseñó una página web que documentaba milagros eucarísticos alrededor del mundo, con el propósito de acercar a más personas a la adoración y al encuentro con Cristo. Su capacidad para unir la creatividad di-

z La Diócesis de Saltillo también abre oportunidad a los jóvenes para que formen parte de la Iglesia, donde ellos mismos se reúnen y realizan actividades que promueven la evangelización entre las generaciones más actuales. gital con la espiritualidad lo convirtió en un referente único.

Por esa razón, se le conoce como el “santo de los influencers” o el “influencer de Dios”, no porque buscara fama o seguidores, sino porque entendió que la mejor manera de comunicar era vivir con coherencia y alegría su amistad con Jesús. “Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida”, decía Carlo. Su testimonio ha inspirado a miles de jóvenes en todo el mundo a usar las redes sociales no como un fin, sino como un medio para amar, acompañar y anunciar el Evangelio.

La canonización de Acutis marca un hito en la historia de la Iglesia: por primera vez, un joven nativo del mundo

digital será elevado a los altares. Y lo hará con el reconocimiento de que Internet puede ser un espacio de misión, un terreno fértil para la fe. En Saltillo, la exposición de su reliquia el mismo día de su canonización simboliza que también aquí, en nuestra diócesis, hay jóvenes que siguen sus pasos y que creen que el mundo digital es un lugar donde Dios se hace presente. Evangelización digital: desafíos y oportunidades En múltiples parroquias de la Diócesis, la Pastoral de Comunicación se ha convertido en un punto de encuentro donde la tecnología y la fe se fusionan. Sin embargo, este camino no está exento

de retos. El ritmo acelerado de las redes, la saturación de contenidos y la falta de formación digital pueden dificultar la misión. Aun así, la oportunidad es enorme: llegar a miles de personas que quizá nunca pondrían un pie en un templo, pero sí pueden detenerse a leer una publicación o escuchar un mensaje de esperanza. La evangelización digital no sustituye la experiencia presencial de la comunidad, pero sí la complementa. Se trata de un puente, una semilla que abre la posibilidad de un encuentro más profundo con Dios. En ese sentido, el ejemplo de Carlo Acutis es un faro: él mostró que no se necesita ser un experto en tecnología ni tener mi-

z Desde Saltillo podemos observar cómo los jóvenes se están preparando desde lo último en tecnología para convertirse
Num. 46
Fotos: Zócalo Archivo

z Las comunidades juveniles en las iglesias

les de seguidores para transformar vidas; basta con poner los dones al servicio del Evangelio.

Jóvenes y algoritmos: evangelizar en TikTok, Instagram y Facebook El mundo digital tiene sus propias reglas, y una de las más importantes es el funcionamiento de los algoritmos. Estos sistemas deciden qué publicaciones aparecen en los muros de millones de usuarios cada día. Lo que muchos ven como un obstáculo, los jóvenes católicos lo interpretan como una oportunidad: si los algoritmos priorizan el contenido con interacción, creatividad y autenticidad, entonces el reto es producir mensajes de fe capaces de conectar con la vida real de las personas. En TikTok, por ejemplo, un testimonio breve, una canción cristiana o un mensaje de esperanza en formato de un minuto puede llegar a millones de vistas en cuestión de horas. En Instagram, una imagen acompañada de una frase inspiradora o un reel bien editado puede alcanzar a jóvenes que jamás se acercarían a una parroquia, pero que sí se detienen a escuchar cuando el mensaje toca su corazón. Y en Facebook, las transmisiones en vivo de misas, horas santas o reflexiones se han convertido en una ventana de acompañamiento espiritual, especialmente para adultos mayores y familias enteras.

Lo extraordinario es que no se trata únicamente de replicar contenido religioso, sino de comprender el lenguaje propio de cada red. Los jóvenes católicos de hoy son nativos digitales que saben cuándo un video es auténtico y cuándo no. Por eso, los evangelizadores digitales no pueden limitarse a leer un versículo: deben mostrar con cercanía la vida cristiana en lo cotidiano, desde la manera en que estudian, trabajan o enfrentan dificultades, hasta cómo celebran la fe con alegría.

Los algoritmos, en este sentido, funcionan como parábolas modernas: si el contenido se comparte, se comenta y se replica, el mensaje llega cada vez más lejos. Así como en los primeros siglos del cristianismo la fe se transmitía de boca en boca, hoy se difunde de clic en clic. El “me gusta” y el “compartir” se convierten en actos sencillos que multiplican la Palabra y la llevan a rincones inimaginables.

Además, las redes ofrecen la posibilidad de segmentar públicos. Un joven evangelizador puede diseñar contenido pensado para adolescentes que buscan identidad, para familias que necesitan apoyo o para adultos mayores que requieren consuelo. Con creatividad, oración y compromiso, los algoritmos dejan de ser un misterio frío y se convierten en aliados providenciales de la misión.

En palabras de un sacerdote especialista en pastoral digital: “Los algoritmos no tienen moral, pero nosotros sí. Y si sabemos usarlos bien, pueden convertirse en instrumentos de Dios para que su mensaje llegue donde más se necesita”. Este llamado resuena con fuerza en la Diócesis de Saltillo, donde cada vez más jóvenes descubren que con un celular en la mano pueden cambiar el mundo.

La fe, desde cualquier rincón

La canonización de Carlo Acutis y la llegada de su reliquia a Saltillo son un recordatorio providencial: el mundo digital es también un campo de misión. Jóvenes como Adrián y Génesis lo confirman con su entrega cotidiana, demostrando que un celular o una cámara pueden ser instrumentos para sembrar fe, esperanza y amor. En la era de los influencers, Carlo Acutis se levanta como el santo de quienes deciden influir no para sí mismos, sino para Dios. Y en Saltillo, el eco de su testimonio resuena en cada transmisión parroquial, en cada publicación y en cada clic que acerca a alguien más a Jesús.

a la fe y a Dios.

Adrián: la ciencia, la misión y la fe en transmisión en vivo z “¡Hola! Mi nombre es Adrián González, tengo 30 años, soy químico de profesión, y con mucha alegría sirvo en la parroquia de Jesús Obrero”. Con estas palabras, Adrián se presenta y deja en claro que su vida se mueve entre la ciencia y la fe. En su día a día trabaja en el ámbito científico, pero descubrió que su vocación no termina en el laboratorio, sino que también se despliega en el servicio a Dios y a su comunidad. z La historia de Adrián con la Iglesia comenzó desde niño. Fue catequista en su parroquia, miembro del coro y participante activo en las actividades juveniles. Con el tiempo, esa semilla inicial se transformó en un llamado más profundo: convertirse en misionero en diversas comunidades rurales de Coahuila y Nuevo León, donde compartió la fe con familias enteras en condiciones difíciles. Aquellas experiencias marcaron su vida y lo prepararon para la misión digital que hoy asume con la misma pasión.

z Actualmente forma parte de la Pastoral de Comunicación, un ministerio donde jóvenes y adultos unen talentos para llevar el Evangelio más lejos. Desde este espacio, colaboran en la transmisión de misas para quienes no pueden asistir presencialmente, diseñan publicaciones para difundir la vida parroquial y se comprometen con una evangelización activa en redes sociales.

z “Cada transmisión, cada imagen, cada mensaje que compartimos es una oportunidad para que alguien conozca a Jesús, reciba consuelo y sienta la cercanía de la comunidad parroquial”, explica.

z Aunque reconoce que el tiempo como profesionista es limitado, asegura que Dios multiplica las fuerzas cuando uno decide ponerse a su servicio. Para él, la evangelización digital es un apostolado urgente y una misión que nos toca a todos. “Jesús nos invita a ser luz en medio de la oscuridad. Yo he encontrado en las redes sociales un espacio para dar testimonio y servir”, comparte con entusiasmo.

z A través de las

Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida”.

La tristeza es mirar hacia uno mismo, la felicidad es mirar a Dios”.

Todos nacen como originales, pero muchos mueren como fotocopias”.

Carlo Acutis

z Desde pequeños, Adrián y Génesis siguieron la inspiración de su corazón hacia la fe y, sin dejar de lado sus profesiones, buscan la manera de que toda actividad sea una oportunidad para que las juventudes se acerquen a Dios.

Génesis: sicología, docencia y misión internacional

z Con 31 años, Génesis Magallán ha sabido entrelazar su vida personal y profesional con su servicio en la Iglesia. Es maestra de educación especial y sicóloga de profesión, pero también esposa y ama de casa. En cada uno de esos roles, asegura, se refleja el amor de Dios. “Cada tarea cotidiana puede ser un medio para evangelizar y transmitir esperanza,” afirma.

z Desde pequeña encontró su lugar en la parroquia: fue catequista, miembro del coro y participante de grupos juveniles. Esa formación inicial le abrió la puerta a una vocación misionera que la llevó más allá de las fronteras. Génesis viajó a países de Sudamérica como misionera, compartiendo la Palabra de Dios en comunidades necesitadas, donde descubrió la universalidad de la fe y la fuerza transformadora del servicio. Esas experiencias internacionales consolidaron su convicción de que la evangelización no tiene límites geográficos ni culturales. z Hoy, su servicio se concentra en la Pas-

toral de Comunicación de la parroquia de Jesús Obrero. Para ella, este ministerio es esencial en tiempos donde las redes sociales son parte inseparable de la vida diaria. Durante la pandemia descubrió el poder de estas plataformas como canales de gracia, pues a través de ellas logró llevar consuelo y fortaleza a muchas personas que enfrentaban incertidumbre y aislamiento. “Anunciar el Evangelio en estos espacios es una misión que transforma no sólo a quienes escuchan, sino también a quienes lo comparten”, reflexiona. z Inspirada en Carlo Acutis, Génesis subraya que el llamado del Señor es para todos. “Dios es un Dios del presente, por eso la evangelización digital es una forma de invitarnos a crecer en su amor y a explotar los dones que Él nos ha dado. Como dijo el beato Carlo Acutis: ‘Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida’. No tengas miedo: Dios te ha dotado de talentos que puedes poner al servicio de los demás. Si tienes potencial para las redes sociales, rema mar adentro y háblales de Jesús”, anima con convicción.

distintas plataformas, los jóvenes influencers han logrado evangelizar a un público distinto, pero abierto a la fe.
buscan constantemente la forma de seguir atrayendo a las últimas generaciones

Tendrán en Gral. Cepeda gran agenda en mes patrio

Este mes patrio, General Cepeda celebrará con eventos del 13 al 16 de septiembre, por lo que invitaron a las y los coahuilenses. La Cabalgata 2025 será el sábado 13 de septiembre y saldrá del ejido La Noria, del municipio de Saltillo, por la carretera a Palma Gorda rumbo a General Cepeda. Posteriormente, en el parque Fernando Villegas se realizará un evento charro con la participación de la Narro; en ese mismo lugar, por la noche, se efectuará el gran baile popular con Serapio Ramírez, Alex Ramírez y su grupo Profetas, y Grupo Violento. El domingo 14 habrá rodeo en General Cepeda; el lunes 15, el tradicional Grito de Independencia, donde previamente se presentarán grupos de danza folclórica, y el martes 16 será el desfile cívico-militar. n Redacción

Avanza firme limpieza en todo Ramos Arizpe

Proporciona programa un entorno más sano y mejor calidad de vida

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal avanza con paso firme en las acciones del programa Todos por Más en Tu Colonia, que integra a todas las áreas de servicios públicos municipales, alcanzando ya un 85% de avance en las labores de limpieza integral en Cañadas del Mirador. El edil Tomás Gutiérrez Merino resaltó que estas acciones reflejan el compromiso de la Administración con el bienestar y la seguridad de las familias, pues “cuando una colonia está limpia, iluminada y ordenada, se generan mejores condiciones de convivencia, salud y orgullo comunitario”.

Los vecinos de Cañadas del Mirador ya disfrutan de un ambiente más sano y seguro, con calles despejadas, parques rehabilitadosyalumbradorenovado, lo que mejora significativamente su calidad de vida y fortalece el tejido social en la comunidad.

labores

Acciones

Los trabajos comprenden tareas de: n Descacharrización, deshierbe, limpieza de arroyos, rastrilleo, poda, pintura, retiro de escombro, mantenimiento de parques y jardines, alumbrado público, atención a mascotas y servicios de Ecología, además de la participación de programas como Empleo Temporal y Ola Verde, que fortalecen la mano de obra y la cercanía con los vecinos. n En estas tareas participan de manera coordinada la Secretaría de Embellecimiento Urbano, Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Servicios Primarios, Alumbrado Público y Ecología, lo que ha permitido avanzar de manera ágil y atender las principales necesidades de la colonia.

z El Edil reiteró que estas actividades continuarán realizándose en escuelas, colonias y empresas de Ramos Arizpe.

Da proximidad con anza entre la ciudadanía: Tomás Gutiérrez

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó que, dentro de la seguridad, la proximidad social es fundamental “porque nos permite generar confianza con la gente, nos ayuda a fortalecer la prevención y demostrar que la seguridad se construye en equipo entre autoridades y ciudadanía”. Durante la última semana, el Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública y su Coordinación de Proximidad Social, desarrolló una serie de actividades orientadas a la prevención del delito y la promoción de la seguridad en distintos sectores de la comunidad.

Atienden

n En el jardín de niños Enrique Rebsamen de la colonia Cactus, se impartieron pláticas con el tema Seguridad en mi Entorno. n En la empresa Linamark, se realizó la presentación de los agrupamientos K9 de la Dirección de Seguridad Pública Municipal y de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en coordinación con el Gobierno de Saltillo, reforzando así la estrategia implementada por el Gobernador. n En la planta de General Motors, las unidades de proximidad social instalaron módulos informativos, exposición de vehículos y actividades preventivas dirigidas a los trabajadores, con el objetivo de difundir medidas de seguridad y prevención de delitos.

Foto: Zócalo Cortesía
z Los avances son significativos, representando un 87% en distintas
dentro de Cañadas del Mirador.

SANDRA LUZ

RODRÍGUEZ WONG

sandraluzrodriguezwong@gmail.com

8 de septiembre: la verdad que no cede

Cuando la prensa informa con rigor, cuando publica después de verificar y contextualizar, convierte al lector en alguien capaz de discernir entre rumores y hechos

Mañana no es un cumpleaños más de la prensa, ni un desfile de titulares, es una conmemoración que recuerda que el oficioperiodísticopersistecuando la apariencia de verdad tiembla. El 8 de septiembre se busca honrar la labor de aquellos que atraviesan archivos, trámites, silencios y ruidos, para acercarse a lo que verdaderamente ocurre, aunque su seguridad y su vida corran riesgos.

El origen de esta celebración surge en 1958, cuando la Organización Internacional de Periodistas (OIP) estableció esta fecha en conmemoración del fallecimiento de Julius Fucik. Este periodista checoslovaco, ejecutado por los nazis en 1943, utilizó su profesión para denunciar las atrocidades del régimen nazi, y antes de ser arrestado (1942) escribió su libro más emblemático: Reportaje al Pie del Patíbulo, un testimonio clave de resistencia frente a la tiranía. Su ejemplo es recordado como un símbolo de lucha por la verdad.

En este marco el objeto de la conmemoración es claro: recordar la importancia de la libertad de expresión como cimientodelademocracia;visibilizara quienes enfrentan riesgos, censuras y silencios institucionales en nombre de la verdad; y renovar el compromiso de una sociedad que necesita información verificada para elegir su futuro.

El periodista no es un personaje ajeno al ruido del mundo: es quien, a veces, sólo con un celular en la mano, intenta despojarse de la versión oficial, para acercarse a lo que ocurre cuandonadiequierehablar.Eloficio es una forma de conversar con la realidad, de hacer preguntas difíciles cuando el silencio de las paredes quiere ser mayor que la curiosidad de la calle. Ser periodista es, en esencia, una práctica de vigilancia, de paciencia y de fe, incluso cuando la verdad es frágil y se deshila en el primer titular.

La tarea del periodista implica paciencia y método: contrastar versiones, verificar datos, contextualizar hechos, distinguir la certeza de la hipótesis y, cuando es necesario, corregir el rumbo con transparencia, con documentos y con reflexión ética. En este marco, la labor del

periodista se vuelve una práctica de defensa de la democracia. Cuando la prensa informa con rigor, cuando publica después de verificar y contextualizar, transforma curiosidad en ciudadanía, convierte al lector en alguiencapazdediscernirentre rumores y hechos, entre interesesyevidencias.Laverdadnoes una mercancía: es una práctica que se cuida, se verifica y se expande cuando llegan voces diversas, cuando las fuentes se respetan y cuando el escrutinio público funciona. Sin embargo, la lucha por la verdad periodística se paga a veces con un alto precio. En muchos rincones del mundo, periodistas enfrentan amenazas, acoso, censura, encarcelamiento y violencia física o digital. Los ataques no siempre son directos; a veces son tácticas de presión, campañas de desprestigio, trolaje organizado o ataques a la propiedad de los medios. Y, en lo peor, incluso crímenes que silenciaron voces imprescindibles. Frente a ello, la respuesta de la comunidad periodística y de la sociedad debe ser doble: exigir seguridad para quienes informan y promover una cultura de verificación que reduzca el terreno para la manipulación. El Día del Periodista, por tanto, es también un llamado a la protección de quienes buscan la verdad y a la responsabilidad de las audiencias: exigir transparencia en la propiedad de los medios, apoyar la investigación independiente y defender el acceso libre a la información pública. Por ello, no basta con elogiar la curiosidad ni con aplaudir el coraje, hace falta mirar de frente a la verdad, abrazar la ética de la verificación y exigir de nuestrasinstitucionesclaridady protección. La verdad que persiguen estos cartógrafos de la realidad no es una verdad perfecta,sinounaverdadquesenutre de diversidad, de voces, de respuestas a la pregunta incómoda y de la paciencia para esperar la confirmación. En ese sentido, la conmemoración de mañana, Día del Periodista, debería ser un recordatorio de que la libertad de prensa es una conquista diaria, un pacto entre lectores, reporteros y gobernantes para sostener una democracia viviente a la que llamamos México.

SUSANA CEPEDA ISLAS

El goce de la meditación

Cuando en una reunión mencionas que meditar es excelente y lo recomiendas, inevitablemente algunas personas te dicen que les da flojera, que es inútil, se aburren, desesperan, prefieren hacer otras cosas, sienten que pierden el tiempo. Creo que, en el fondo, se asustan cuando enfrentan a lo desconocido. Además, se tiene la creencia de que es una costumbre oriental, lo relacionan con una teología o iglesia, contraria a la que ellos

ENCABEZA MANOLO JIMÉNEZ SALINAS

‘Cabalgata de Sabinas, la más grande de México’

Más de 10 mil cabalgantes participaron y 75 mil coahuilenses los alentaron durante todo el recorrido

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

Más de 10 mil cabalgantes tomaron parte de la edición 36 de la Gran Cabalgata Sabinas 2025,lacualfueencabezadapor el gobernador Manolo Jiménez Salinas y presenciada durante su recorrido por 75 mil coahuilenses de toda la Región Carbonífera de Coahuila y otros estados de México.

La más grande de México A su llegada, luego de convivir con los jinetes y coahuilenses de todas las regiones, el Mandatario estatal expresó su beneplácitoporpoderdisfrutar,unavez más, de esta que, dijo, es la cabalgata más grande de México.

“Yo pienso que es de los mejores lugares para vivir esta cultura norteña, esta cultura coahuiltexana; es un gran ambiente”, señaló.

Lo mejor, las familias Manolo Jiménez destacó que una de las satisfacciones más grandes para los gobernantes es ver a feliz a la gente.

“Y hoy, como Gobernador de Coahuila, pues el pasar frente a 75 mil espectadores, con sus familias, contentos, disfrutando, felices, tranquilos, en paz, con seguridad, disfrutando este momento, pues ahora sí que es algo genial para nosotros y es algo genial para Coahuila. Así que a seguir trabajando en equipo”, expresó.

Dijo que hoy es un gran día para Coahuila, porque esto ha sido un gran éxito trabajado por un gran equipo entre Municipio, Estado, Comité Organizador y, sobre todo, toda la gente, que son la gran alma de esta cabalgata.

practican. Es comprensible, ya que no estamos acostumbrados a estar en calma, en silencio, a viajar plácidamente hacia nuestro interior. Se dice que la práctica de la meditación es una de las más antiguas; se originó en la India hace miles de años, evolucionó y se propagó a otras tradiciones orientales como el taoísmo y el budismo. La palabra meditación viene del latín meditatum, que significa reflexionar. También la Biblia menciona la

meditación en Josué 1:8, donde se recomienda meditar para comprender la voluntad de Dios. Deepak Chopra, escritor y conferencista indio nos enseña que “La meditación no es una forma de aquietar la mente. Es una forma de entrar en la quietud que ya existe”. Por ello, hay que reencontrarnos con ella. Una experiencia sobre este tema sucedió en junio de 1993, en Washington, cuando cerca de 4 mil personas comenzaron a practicar meditación trascendental,sesentabandiariamente de dos a cuatro horas. Los practicantes meditaban en centros comerciales, oficinas y salas de recreo de condominios. Después de un tiempo, se recopilaron datos semanales sobre delincuencia del Departamento de Policía Metropolitana del Distrito de Columbia. La tasa de homicidios, violaciones y agresiones se redujo en 23.03%.

z El Mandatario coahuilense destacó que a esta parte turística se le suman acciones para fortalecer la economía en la región.

Tradición a caballo z La Gran Cabalgata de Sabinas es un recorrido a caballo que busca preservar una de las tradiciones más arraigadas de la Región Carbonífera, que tiene como objetivo reforzar los lazos de amistad, unidad y convivencia, así como la historia, cultura e identidad de la región.

Agradeció a Aída Aracely Gutiérrez Salinas por su gran apoyo y respaldo para que año con año se pueda llevar a cabo con éxito esta gran cabalgata, y con ella al Patronato de este magnífico evento. Abundó que estos días se genera mucha derrama económica por la parte turística, pues Sabinas y la Carbonífera están llenos, y son varios días de mucho movimiento.

Se fortalece economía Jiménez Salinas destacó que a toda esta parte turística se le suman acciones para fortalecer la economía en la región, como las licitaciones de carbón, donde, dijo, se está buscando en coordinación con la Federación, que estas licitaciones derramen lo más que se pueda y quede en pedidos para un mayor número de empresas de la Carbonífera dedicadas a esto.

Además del control de la delincuencia, la calidad de vida de la ciudad mejoró. También se han realizado estudios científicos sobre los beneficios que tiene el que una persona tenga dentro de sus hábitos el meditar, y los resultados han sido asombrosos, se ha demostrado que el cerebro sufre cambios positivos, reduce significativamente la activación cerebral en zonas del cerebroqueprovocanquelamente divague. Las conexiones neuronales se incrementan mejorando su funcionamiento. El objetivo de la meditación esponerlamenteencalma.Sus beneficios son múltiples: ayuda a vivir en el presente, fomenta el autoconocimiento, activa la atención, refuerza la memoria, fortalece el estado de ánimo y vigoriza el sistema inmunológico. Alcanzar estos resultados lleva su tiempo, pero asegura vivir

La clave del éxito de nuestro estado es la unidad con la que trabajamos”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

10 mil jinetes tomaron parte de la cabalgata

“Traemos, además, el proyecto de los Polos de Desarrollo, y ojalá que pronto la relación México-Estados Unidos vaya mejorando para que haya más certidumbre para los inversionistas y que esto vaya avanzando”, reiteró Manolo Jiménez.

Derrama económica

Por su parte, Cristina Amezcua, secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, mencionó que este es un evento que impulsa de gran manera el gobernador Manolo JiménezenequipoconelMunicipio, conelComitéOrganizador,con la sociedad civil, y que es como se pueda llevar a cabo con éxito esta gran cabalgata.

“Hay gente de muchos lados de Coahuila, de estados vecinos y de Estados Unidos, que se refleja en los hoteles y los restaurantes llenos de toda la Región Carbonífera”, dijo.

con una sensación permanente de calma, paz y, sobre todo, equilibrio, pase lo que pase en el exterior. El camino es largo y demandante, pero al final con constancia se logra. Como toda actividad que se realiza por primera vez no es fácil: es exigente, sobre todo si creemos desde el inicio que la practicaremos de manera perfecta (lo cual no es cierto), al no lograrlo las personas se resisten a continuar y terminan abandonándola. Por ello, debemos tener presente que la meditación nos ayuda a dominar los pensamientos, en lugar dequeellosnosdominen.Aquí radica la dificultad, cuando no controlamos la mente tiende a arrastrarnos hacia el lado negativo, ya lo decía Edgar Allan Poe: “Los monstruos más terribles son los que se esconden en nuestras almas”. Lo invito a descubrir el gozo de la meditación.

z El gobernador Manolo Jiménez expresó su beneplácito de poder disfrutar, una vez más, de esta que, dijo, es la cabalgata más grande de México.
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Agencias

Correlón termina al revés y daña autos

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Por conducir a exceso de velocidad, un automovilista protagonizó una volcadura en la colonia Valle de las Flores Infonavit, provocándole daños a dos vehículos estacionados. El percance ocurrió alrededor de las 12:30 horas de ayer y fue causado por el conductor de un Mazda 2, con placas FAD018D, que transitaba de sur

a norte por la calle Azucenas, y en el cruce con la calle Tulipanes el condcutor perdió el control del volante, presuntamente a causa de la alta velocidad, por lo que su automóvil impactó a un Volkswagen Gol y a un Chevrolet Chevy que se encontraban estacionados, para terminar volcado sobre su costado izquierdo. El conductor logró salir ileso y no requirió de atención médica.

Encontronazo mata a mujeres

Familia viajaba a General Cepeda, pero un bache descontrola la camioneta y choca de frente contra pipa

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | General Cepeda

Dos mujeres perdieron la vida y un menor resultó herido de gravedad, luego de que la camioneta en la que viajaban a General Cepeda se estrellara de frente contra una pipa. Los hechos ocurrieron minutos antes de las 9:30 horas de ayer, en el kilómetro 13 de la carretera estatal 103, en su tramo La Rosa-General Cepeda, a la altura del Rancho Villa Verde.

Hechos De acuerdo con las investi-

gaciones preliminares, Juana María Rodríguez Moreno, de 27 años, se dirigía a la cabecera municipal a bordo de una Ford Escape, en compañía de su madre, Margarita Moreno Méndez, de 48, y de su hijo Sergio Alain, de 7.

Detienen a conductor

z En tanto, Carlos Gabriel, de 42 años, chofer del autotanque, resultó ileso y fue detenido por elementos de la Policía Estatal, que lo pusieron a disposición del Ministerio Público, mientras se deslindan las responsabilidades del accidente.

Cierran tramo

El tramo carretero permaneció cerrado a la circulación en ambos sentidos por varias horas, mientras personal de la Fiscalía General del Estado realizaba los peritajes y la recolección de indicios en la escena.

Impacto Presuntamente, la joven perdió el control del volante al pasar por un bache a alta velocidad, por lo que su camioneta invadió el carril contrario y se impactó de manera frontal contra una pipa de Petróleos Mexicanos (Pemex). Las dos mujeres murieron de forma instantánea tras la colisión, mientras que el menor sufrió lesiones de gravedad, por lo que recibió primeros auxilios de paramédicos de Protección Civil de General Cepeda y de la Cruz Roja, para después ser llevado en estado delicado al Hospital Materno Infantil de Saltillo.

encontrado

sin

Le llevaba de comer

Halla a su amigo muerto

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

La tarde de ayer, el silencio de las viejas tapias en el corazón de Saltillo se quebró con una dolorosa escena: un hombre fue encontrado sin vida en una vivienda abandonada, ubicada en la esquina de las calles Lallave y Melchor Múzquiz. El hallazgo fue realizado por un amigo del ahora occiso, quien relató que acudió al lugar para llevarle comida como acostumbraba hacerlo todos los días.

Al entrar, el hombre fue encontrado tendido en el suelo, inconsciente, por lo que su amigo, desesperado, corrió a pedir auxilio y marcó al 911, movilizando de inmediato a paramédicos de la Cruz Roja.

A pesar de los esfuerzos de reanimación cardiopulmonar y la aplicación de maniobras médicas de urgencia, ya nada pudo hacerse, pues el hombre había fallecido.

Peritajes

Minutos después, agentes de la Fiscalía General del Estado llegaron al sitio, acordonando el área y resguardando la escena.

Peritos en criminalística documentaron en fotografías el

Vivía en el abandono z La víctima fue identificada como Saúl Alejandro López, de 37 años, quien, de acuerdo con vecinos, habitaba desde hace meses en la propiedad, en condiciones precarias y bajo el consumo constante de alcohol y drogas. Vecinos del sector señalaron que poco sabían de sus familiares, pues únicamente se conocía el vínculo de amistad que mantenía con la persona que diariamente lo apoyaba con alimentos.

hallazgo y realizaron las diligencias correspondientes antes de ordenar el levantamiento del cuerpo. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le realizará la necropsia y después permanecerá bajo resguardo hasta que alguien lo reclame.

z

Fotos: Zócalo |
Colonia Valle de las Flores
Fotos: Zócalo | Augusto
Rodríguez
z Un hombre
vida fue
dentro de una vivienda abandonada en la Zona Centro.
Foto: Zócalo | Daniel Revilla
El hombre habitaba la vivienda en condiciones precarias.

Planean Belinda y Cazzu una original colaboración

Zócalo

Después de haber compartido un pasado sentimental con Christian Nodal, las cantantes

Belinda y Cazzu podrían sorprender con una colaboración musical.

De acuerdo con una fuente cercana citada por People en Español, ambas artistas ya están en pláticas para grabar juntas.

“La disquera de Belinda dijo que la artista estaría feliz de colaborar con Cazzu. De hecho, se encuentran buscando canciones”, reveló.

Más allá de especulaciones sobre una posible revancha hacia su expareja –hoy casado con Ángela Aguilar–, la intérprete mexicana estaría enfocada en seguir creciendo profesionalmente.

“Belinda piensa que Cazzu es una mujer con estilo”, agre-

gó la fuente. “Siempre está feliz de colaborar con mujeres que pongan algo distinto y puedan fusionar estilos”. Cabe recordar que la relación entre Nodal y Belinda comenzó en 2020 durante el reality La Voz México. La pareja, conocida como “Nodeli”, estuvo a punto de casarse, pero en 2022 anunciaron el fin de su compromiso. Meses después, el intérprete de Adiós Amor inició un noviazgo con la cantante argentina, con quien tuvo a su hija Inti. La relación terminó en mayo de 2024. La colaboración entre Belinda y Cazzu, aún en etapa temprana, podría representar un momento histórico en la música latina al reunir a dos artistas con estilos distintos y trayectorias influyentes, en un gesto de unión femenina dentro de la industria.

Tienen Los Ángeles Azules triunfal debut en Europa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de casi 50 años de carrera y de triunfar en escenarios de toda América y festivales de talla mundial como Lollapalooza, Vive Latino y Coachella, Los Ángeles Azules hicieron historia al iniciar su primera gira europea. El debut se dio en el Festival Vive Latino en Zaragoza, España, donde 20 mil asistentes disfrutaron de un espectáculo vibrante que confirmó por qué la agrupación mexicana es la reina indiscutible de la cumbia.

Clásicos como Entrega de Amor, La Cumbia del Acordeón y Ay Amor desataron la euforia del público, que recibió a los hermanos Mejía Avante con entusiasmo al verlos por primera vez en Europa. “Estamos muy motivados porque ya estamos cumpliendo 50 años tocando cumbia y nunca habíamos ido a Europa. Queremos sentir cómo personas de otros países reciben nuestra música, y lo que más deseamos es que disfruten tanto como nosotros”, comentaron los hermanos Me-

CIERRA TEMPORADA CON ÉXITO

Disfruta Maribel caos de Nacorita

Comparte 'La Pelangocha' con Zócalo cómo ha sido para ella hacer reír por décadas

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

¿Cómo meter a Robert De Niro, una pastorela de barrio, una suegra metiche y a “La Pelangocha” en una misma conversación? Fácil: entrevistar a Maribel Fernández. La actriz habla con Zócalo sobre el capítulo que da cierre de la cuarta temporada de la serie Tal para Cual, donde da vida a Nacorita, la mamá invasiva de Nacaranda (Consuelo Duval), y nos platica con la chispa de siempre cómo ha sido reír (y hacer reír) durante más de cinco décadas en la pantalla chica.

“¡Mi vida, muchos (años), pero bienvenidos, aquí estamos, seguimos en la batalla”, dice emocionada y con esa energía inconfundible. Maribel ha visto transformarse a la comedia desde que empezó: del teatro al sketch, del doble sentido al absurdo, del pastelazo al humor negro. Pero lejos de resistirse, se ha sumado.

“Estos cambios han sido un gran reto, claro, porque todo ha cambiado, pero también es un aprendizaje. Aprendo de los chavos, de estas nuevas figuras que están triunfando ‘cañón’ con talento y profesionalismo. Nos pusieron a todos en una charola y salió una combinación bien bonita. Creo que eso es lo que le gusta a la gente.”

Hablar con Maribel es viajar también en el tiempo. Cuando le mencionamos que una canción como Pobre Secretaria, de Daniela Romo, ha vuelto a ponerse de moda, su memoria vuela a los años de Mi Secretaria, teleserie que se transmitió de 1978 a 1986 y donde nació “La Pelangocha”.

“Es padrísimo haber estado en esas épocas de gloria y volver a escuchar esas canciones. Pero uno sigue avanzando, aprendiendo día con día”, advierte.

jía Avante. El concierto continuó con temas infaltables como El Listón de tu Pelo, Mi Niña Mujer, Otra Noche, Nunca Es Suficiente y Como te Voy a Olvidar, dejando claro que la cumbia es un lenguaje universal que atraviesa fronteras y corazones. Entre los asistentes destacó la cantante y actriz española Alaska, quien se sumó al entusiasmo general. La velada cerró con una explosión de nostalgia y alegría al sonar Perdonarte, ¿Para Qué?, El Amor de mi Vida, A Todos los Rumberos, y los éxitos más esperados: Mis Sentimientos, Amor a Primera Vista y 17 Años.

La gira europea de Los Ángeles Azules continuará el 6 de septiembre en el Palacio de Vistalegre, Madrid; el 8 en Uber Eats Music Hall, Berlín; y el 10 en Troxy, Londres. Posteriormente, la agrupación regresará a América con presentaciones en Estados Unidos, Canadá, Argentina y México, donde cerrarán el año con dos conciertos en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, el 10 y 11 de diciembre.

Sobre Nacorita, su actual personaje, dice que la ama profundamente. “Es una divinura. Ahora soy la suegra invasiva, metiche, que se siente joven. Una mamá que se quedó en los 60 o 70, que no tiene frenos ni filtros, se mete en todo. Así vi-

vió, así educó. En la calle me dicen: ‘¡Haga de cuenta, mi mamá es Nacorita!’. Pero me lo dicen riéndose, no quejándose. Eso me encanta”. Y si de reír se trata, el capítulo final promete y mucho. En él, las protagonistas arman una pastorela con pocos recursos –“ya sabes, siempre andamos de j*didas”– y necesitan un actor famoso para jalar público. Nacorita, en su infinito ego actoral, recomienda a un viejo pretendiente, inter- pretado por Lalo Manzano. “Él llega con unas ínfulas que no sabes... como si fuera Robert De Niro. ¡No hombre, De Niro es un pobre idiota a su lado! Exigencias, contratos, representante… y claro, luego me quieren asesinar por haberlo traído”, adelanta. La cuarta temporada ha sido, para ella, una joya. “Cada capítulo ha estado bendecido. Y no lo digo por darme coba; la gente cuando no le gusta algo, también te lo dice. Pero esta temporada ha sido mara-

Estrena perfil en redes sociales

Reaparece Elsa Aguirre con tanque de oxígeno

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Elsa Aguirre, la estrella de la Época de Oro del cine mexicano reapareció en redes sociales y sorprendió a sus seguidores por aparecer con oxígeno, la actriz, que está por cumplir 95 años el próximo 25 de septiembre, presentó su página oficial de Facebook, desde donde dijo, quiere mantenerse cercana a sus fans, compartiendo sus vivencias.

“Para platicarles lo más que yo pueda de aquí hasta que me vaya, lo más que pueda de mi vida, de mis experien-

cias; sólo teniendo los 95 años me pueden comprender”, dijo. A pesar de tener oxígeno artificial, luce con buen semblante, un tanto emotiva al hablar de su andar artístico y del paso del tiempo. Admite que en sus tiempos de juventud no sabía ni dónde estaba parada, y ahora, con todo lo que ha vivido, valora lo que ha logrado. Lleva más de 40 años viviendo en Cuernavaca, donde dijo, espera llegar al final de este ciclo, pues asegura que continuará en otro. La actriz que actuó con Pedro Infante, en Cuidado con el

villosa. No ha habido un solo episodio que no les encante”. Después de 54 años de carrera, Maribel sigue en pie con más que amor por su trabajo: con pasión. “Estar frente a las cámaras, con mis compañeros, en lecturas, en ensayos... es mi vida, papá. Me sería muy difícil dejarla”. Y aunque ahora está concentrada en la serie, adelanta que pronto estará en el norte del país con una nueva obra, Crisis de Principiante. “Pero ahorita estamos enfocadísimos en Tal para Cual. Estamos emocionados, impresionados del éxito que está teniendo”. ¿Habrá una quinta temporada? “Yo creo que sí. A nosotros no nos dicen nada hasta que está decidido, pero por el éxito que ha tenido, yo apuesto a que sí”.

Por lo pronto, este domingo a las 19:30 horas por Las Estrellas, se transmite el cierre de temporada. Y sí, prepárate para reírte como si tu mamá fuera Nacorita.

Amor y que engalanó la pantalla grande de los enormes cines de entonces, desea transmitirles a sus seguidores algo muy importante: que siempre hay posibilidades del cambio.

z La comediante dice sentirse muy feliz de seguir trabajando a su edad en lo que más ama.
z La agrupación de Iztapalapa se presentó en el Vive Latino de Zaragoza.
z De acuerdo a la revista People, la mexicana y la argentina ya están en pláticas para grabar juntas.
Arrancan gira en España
Fusionarán estilos
AGENCIA REFORMA
| Ciudad de México
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma
Foto: Zócalo
Tomada de redes sociales
Fotos: Zócalo Tomadas de redes sociales
Foto: Zócalo Cortesía Televisa

Da charla ante 10 mil personas

Honra Kevin Costner al cine en México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Kevin Costner compartió un emotivo mensaje durante su participación este viernes en un foro frente a 10 mil personas en el Auditorio Nacional, donde habló sobre el poder del cine, su trayectoria de vida y la importancia de encontrar aquello que realmente se ama.

El actor y director, de 70 años, visitó la Ciudad de México como parte del programa anual México Siglo 21 2025, organizado por la Fundación

Telmex-Telcel, y recordó que desde sus inicios ha concebido el cine como un refugio.

“Siempre hago las películas pensando que las veo con ustedes. Pienso que las películas son un lugar donde todos estamos a salvo. Cuando vamos al cine sabemos quiénes queremos ser.

“Tuve unos padres maravillosos, pero las películas me mostraron el mundo y cómo comportarme. Muchas gracias

por ir a ver esas películas”, expresó, ante los becarios de la Fundación.

Estrella de filmes como El Guardaespaldas (1992), que protagonizó con Whitney Houston, y recientemente la serie Yellowstone, Costner destacó la influencia que tuvo la pantalla grande en su formación, incluso más allá de la escuela.

En un tono íntimo, confesó que durante mucho tiempo envidió a quienes tenían claridad sobre su vocación, y animó a los jóvenes a no tener miedo a buscar su propio camino.

“Siempre tuve envidia de la gente que sabía exactamente lo que quería hacer, pero yo no fui tan inteligente. Vivimos en un mundo donde vemos cosas deslumbrantes y las queremos; vemos a los famosos y creemos que lo queremos. Pero la verdad es que encontrarse a sí mismo significa encontrar aquello que aman. No teman hacerlo, aunque no

vaya con el flujo de lo que hacen los demás.

“Yo nunca fui un buen estudiante, pero sabía que tenía que encontrarme a mí mismo. Trabajé en botes de pesca, manejaba camiones, pero en aquel entonces todavía no sabía qué quería ser en el corazón”, resaltó.

Al final compartió la metáfora que lo impulsó a dedicarse de lleno a la actuación, y tomar una decisión sin retorno, hasta llegar a dirigir su primer filme, Danza con Lobos (1990), que ganó siete premios Oscar, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.

“Como (Hernán) Cortés, tomé la decisión de quemar los barcos: que yo iba a vivir o a morirconladecisiónquehabía tomado, que quería ser actor”.

Con estas palabras, Costner no sólo ofreció una mirada a su historia personal, sino también una invitación a las nuevas generaciones a apostar por la autenticidad y la pasión como brújula de vida.

z El actor formó parte de programa anual México Siglo 21. Nosotros necesitamos que a ustedes les vaya bien, porque son el futuro”. Kevin Costner Actor y director

“Ya no pienso tanto en lo laboral, sino en poder definir cómo será la segunda parte de mi vida. Y no tengo que ser actor si no quiero serlo. Uno tiene una sola vida y hay que aprovecharla al máximo”, agregó.

“Tienen que entender que fueron los adultos los que decidieron celebrarlos a ustedes, piensen en eso. Ustedes tienen esta celebración porque los mayores entienden que serán los líderes.

Foto: Zócalo Agencias

z El cantante espera continuar su gira en Phoenix la semana entrante.

Se disculpa con texanos

Pospone El Potrillo shows por contraer salmonelosis

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Como pocas veces sucede en un artista como Alejandro Fernández, esta vez se vio obligado a posponer sus conciertos en Dallas y El Paso, Texas, al informar que sufre de una salmonelosis.

El Potrillo usó sus redes sociales para dar a conocer la situación médica que enfrenta, e indicó que siguiendo la indicación de su médico no podrá realizar los conciertos progra-

mados para este fin de semana. Alex cantaría ayer en el Dickies Arena, de Fort Worth, Texas. El siguiente compromiso al que no podrá asistir tendría lugar hoy en el Don Haskins Center, de El Paso. “Queridos amigos de Dallas y El Paso, desgraciadamente he estado batallando con salmonelosis y, por indicación médica, debo guardar reposo total durante los próximos cuatro días”, informó Fernández a través de un comunicado.

Confirman live action

Revelan reparto de Street Fighter

Legendary Pictures y Capcom anunciaron de manera oficial el inicio de producción de la adaptación live-action de la icónica franquicia de videojuegos Street Fighter.

Con este anuncio, se reveló también el reparto del filme, encabezado por Noah Centineo como Ken Masters, Andrew Koji como Ryu, Callina Liang como Chun-Li, Joe “Roman Reigns” Anoa’i como Akuma y David Dastmalchian como M. Bison.

Agencias

La Esquina Rota FRANCISCO FÉLIX DURÁN franciscofelixduran.blogspot.com

Stans:

fanáticos entusiastas

Recuerdan la canción Stan?

¿Aquella en la que Eminem samplea Thank You, de Dido,paracontarnos–atravésdel rap– la historia de un fan obsesionado que se viste y luce estéticamente igual a él. Este fan le escribe cartas sin respuesta y cree tener una conexión especial con el músico, concluyendo todo en una tragedia.

Si acabas de nacer y no la has escuchado, te cuento que este tema aparece en el álbum estrenado en el año 2000: The Marshall Mathers LP. Según la revista Rolling Stone, se ubica entre las 500 mejores canciones de todos los tiempos, y su interpretación en vivo por parte de Eminem junto a Elton John representó muchas cosas… que les dejaré de tarea investigar.

En ese contexto, les hablaré sobre el documental Stans, dirigido por Steven Leckart y producido por Eminem. En él, se nos presenta a varios fans del cantante que pueden ser catalogados bajo el término stan, palabra que, en 2017 y gracias a la canción, el Oxford English Dictionary definió como: “un fanático demasiado entusiasta u obsesivo de una celebridad en particular”.

A través de una serie de entrevistas con los stans, con el propio Eminem y con celebridades como Adam Sandler y Ed Sheeran, conocemos a personas orgullosas de definirse como tal. Ellos cuentan todo lo que han hecho por admiración: su búsqueda inalcanzable por conocer al rapero, có-

Exhibirán versión restaurada

Revisitarán en Donostia El Callejón

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Klasikoak, la sección que rescata clásicos antiguos y modernos de la historia del cine universal, incluirá en la edición 73 del Festival de Cine de San Sebastián, mejor conocido como Donostia, la versión restaurada de El Callejón de los Milagros. Protagonizada por Salma Hayek, Bruno Bichir, Ernesto Gómez Cruz y María Rojo, este filme mexicano de 1994 fue dirigido por Jorge Fons, y será el título que clausure Klasikoak. El Callejón de los Milagros es la reconocida adaptación de la novela de Naguib Mahfuz, con que el cineasta obtuvo una mención especial en la Berlinale.

“El laureado director mexicano ganó el Premio Especial del Jurado en San Sebastián con Rojo Amanecer (1990), años después de participar en la Sección Oficial del Festival con Los Cachorros (1975)”, recordó el certamen en un comunicado de prensa.

La sección Klasikoak de este año se compone de doce títulos restaurados entre los que figuran trabajos de Chris-

tian-Jaque, José Miguel (Jomí) García Ascot, Antonio Giménez-Rico, Stanley Kubrick, Yoshimitsu Morita y Manoel de Oliveira. Sus obras se sumarán a la película inaugural, Furtivos (José Luis Borau, 1975), ganadora de la Concha de Oro, que este año cumple medio siglo, y a los mediometrajes ya anunciados y que en los años 80 dirigieron José Julián Bakedano, Xabier Elorriaga, Anjel Lertxundi y Alfonso Ungría. “En total, bajo la marca Kla-

sikoak, se ofrecerán entre septiembre y diciembre 42 títulos repartidos en 124 proyecciones de clásicos antiguos y modernos, tanto películas consagradas como hallazgos”, señaló José Luis Rebordinos, responsable del Festival de San Sebastián.

“Klasikoak es, por tanto, un festival de cine clásico expandido en el tiempo y en el espacio. Un programa que no apela a la nostalgia, sino a la necesidad de recordar y hacer memoria”.

u obsesivos

mo su música los ha salvado en diferentes sentidos y cómo sienten una conexión con él. Entre los stans más interesantes están Nikki Patterson, quien posee un récord Guinness por tener 22 retratos de Eminem tatuados en el cuerpo; Brendan, quien se viste y calza de manera idéntica al personaje del video musical de Stan; y Alexander, quien cambió legalmente su nombre a Marshall. Recordemos que el nombre real de Eminem es Marshall Mathers. Por último, quizás el más afortunado sea Zolt Shady, un francés al que el propio músico identificó y hasta subió a su camioneta tras un concierto en París. Este fan utiliza su dinero para recorrer los lugares donde Eminem grabó videos o que fueron importantes en su vida. Su parecido es tal, que la gente suele confundirlo con el rapero. Finalmente, solo puedo decir que es curioso el impacto que un músico tan reservado como Eminem puede tener en las personas, al punto de que se haya creado una definición a partir de una de sus canciones. Puede gustarte o no el rapero, pero su impacto es innegable, y este documental trata justamente sobre eso. P.D. Si al final del documental te quedas con la duda de si los stans logran reunirse con quien idolatran, te adelanto –tras escribir esto y revisar las redes sociales de quienes aquí se mencionan– que sí, algunos lo han logrado.

z El Calllejón de los Milagros, protagonizada por Salma Hayek y Bruno Bichir será el título que clausure el festival Klasikoak.

Crucigramaral

Horizontales

1. Armazones de madera con jergón o colchón destinados a que las personas se acuesten en ellos.

7. Algas u ovas de los lamedales o charcales.

12. Instrumento musical de forma ovoide mas o menos alargada y de varios tamaños.

14. Cada uno de los pagos parciales de un préstamo o una compra a plazos.

15. Que sucede a alguien o sobreviene en su lugar como continuador de él.

16. Ser humano de sexo masculino.

17. Que prepara un texto para ser editado.

18. Armario empotrado en el hueco de una pared con puertas y anaqueles.

19. Paleta de metal que se emplea en la cocina para volver los fritos y para otros fines.

21. Cenit.

22. Séptima nota de la escala musical.

24. Olor muy agradable.

25. Da fin a algo.

30. Personas que carecen de gracia y viveza.

31. Perteneciente o relativo a la lana.

32. Prefijo, denota privación o negación

34. Estado del tiempo o temperatura.

35. Tela de algodón abrillantado a propósito para trajes de verano.

41. Ciudad italiana capital de la Provincia de Catania.

43. Vestiduras de lienzo blanco que los sacerdotes usan para celebrar oficios divinos.

44. Árbol silvestre de la familia de las Aquifoliáceas.

45. Irse de un lugar.

47. Domesticas y haces dócil al animal a fuerza de ejercicio y enseñanza.

48. Cuerpo sólido celeste que gira alrededor de una estrella y que se hace visible por la luz que refleja.

49. Perro de raza cruzada que se considera producida por la unión del dogo y el lebrel.

50. Restituir a uno la salud que había perdido.

Verticales

1. Unir con hilo y aguja dos o más pedazos de tela u otra materia.

2. Recurra a alguien.

3. Corteza olorosa que cubre la nuez moscada.

4. Arillo de metal que adorna el lóbulo de las orejas.

5. Hacer sisas en las prendas de vestir.

6. Esposa de Abraham y madre de Isaac.

7. Agua sucia o mezclada con las impurezas de lo que se lavó con ella.

8. Que tiene abacería.

9. Que tienen un tono mas oscuro de lo normal.

10. Obra que no Ileva el nombre de su autor

11. Composición musical para uno o más instrumentos que consta generalmente de tres o cuatro movimientos.

13. Expresa negación.

20. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

23. Ir en primera persona singular en copretérito.

25. Persona imprudente, irreflexiva o poco sensata.

26. Cada uno de los moluscos testáceos de la clase de los Gasterépodos.

27. Maldición o imprecación.

28. Disminuian el sonido de la voz.

29. Que tiene arena.

33. Símbolo del sodio.

36. Sustancias lfquidas e incoloras que se emplean para fijar el peinado.

37. Lisa y sin relieves.

38. Descubrir o hacer patente lo que esté cerrado u oculto.

39. Ascendencia o linaje.

40. Poner limpia y ordenada una cosa.

42. Conjunto de dos maderos o palos atravesados el uno sobre el otro de modo que formen la figura de una X.

46. Símbolo del aluminio.

KXMYUBÑUNJEYORG ZPXÑVETEXQOPAVR TEMOVGLRLDLYZXF YLZCIDSAAUJBGVX LAVOODICGCNRTCE EGXGINEVSRTIBIY SIMZSPDMIKAOCPF PARALACEENKCROP INWEAMNFNSAEIII RIDNNÑOZDOCOWAA ISKGISAROIETMFC TMKTGLUTSSHLUJP UONVIQQORGIÑJAQ AEWZRDLVVAAMIÑU

Palabrigramaral

KXMYUBÑUNJEYORG ZPXÑVETEXQOPAVR TEMOVGLRLDLYZXF YLZCIDSAAUJBGVX LAVOODICGCNRTCE EGXGINEVSRTIBIY SIMZSPDMIKAOCPF PARALACEENKCROP INWEAMNFNSAEIII RIDNNÑOZDOCOWAA ISKGISAROIETMFC TMKTGLUTSSHLUJP UONVIQQORGIÑJAQ AEWZRDLVVAAMIÑU LTOÑOSALVACIONM

PAPAS

Cada letra representa un número del 1 al7.

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos elvalordedosletras.

APBAHIJADOOIYTA ELÑBVCSEVIWJGKÑ ROGIZQZPRLWDFAR DYAGFHGLZWÑAMIJ NJCATREUPVPWPKX AOLIADAECASUEZQ BSZLSGDMCDLYWEO AEREMROUOBXMQCN LOBYOBCRTNYJAFC PSXAJMYUIECSKDK ESUQOOÑIHUYJMZJ CPFÑIXMRCGQIBCX LMXZPGVOJNAHXRU TOGXÑSKUUSCZGDS JEHDYIGFPISNGIP

ANTERIOR

ROGIZQZPRLWDFAR DYAGFHGLZWÑAMIJ NJCATREUPVPWPKX AOLIADAECASUEZQ BSZLSGDMCDLYWEO AEREMROUOBXMQCN LOBYOBCRTNYJAFC PSXAJMYUIECSKDK ESUQOOÑIHUYJMZJ

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No.7

( 2)RETAMITAS ( ) VILLA DE ÁLVAREZ, COL. ( 1) ( 3)LA LENGÜETA ( ) TONALÁ, CHIS. ( 6) ( 4)EL LABERINTO ( ) CONCEPCIÓN DEL ORO, ZAC.(11) ( 5)HERMANOS LEAÑOS ( ) DOCTOR COSS, N.L. ( 3) ( 6)EJIDO SAN FRANCISCO ( ) TUXCACUESCO, JAL. ( 5)

( 7)LOS SAUCES ( ) GUSTAVO A. MADERO, CDMX.( 2)

( 8)TLACUILOLA ( ) GUADALUPE VICTORIA, PUE.(14)

( 9)LA VIRGENCITA ( ) LANDA DE MATAMOROS, QRO.(12) (10)LA ESPUELA ( ) ESPITA, YUC. (13)

(11)POTRERO NUEVO ( 7)SAN SEBASTIÁN ABASOLO,OAX( 7)

(12)SANTA CRUZ LA LIBERTAD ( ) JIMÉNEZ, COAH. ( 4) (13)EL BORBOLLÓN ( ) PABELLÓN DE ARTEAGA, AGS(15)

(14)PALO GACHO ( ) TAMUÍN, S.L.P. ( 9)

(15)SANTA LIBRADA ( ) CALCAHUALCO, VER. ( 8)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Contraluz MARÍA DEL CARMEN MAQUEO GARZA contraluzcoah.blogspot.com

Ding-dong: RIP

Una de las características que nos distingue como sociedad postmoderna es el mal manejo de la ira. Con frecuencia solemos sulfurarnos ante el mínimo estímulo que –me atrevo a suponer– en otros tiempos no nos hubiera alterado tanto. Por una parte, las circunstancias que nos rodean, pero fundamentalmente nuestros bajos niveles de inteligencia emocional, construyen el escenario de fondo para estas reacciones violentas ante estímulos que podrían considerarse hasta cotidianos.

Contra el ritmo que imponen los tiempos actuales, es menester que, como escultores de nuestra existencia, vayamos un paso adelante, diseñando modos de percibir y de responder frente a lo que nos sucede

En el curso de la semana, en el condado texano de Houston, ocurrió la muerte de un menor de 11 años. Murió de la manera más absurda y lamentable. En compañía de un primo asistió a una fiesta infantil; aburridos ambos, salieron a jugar un juego muy conocido entre los niños y jovencitos: “Ding-dong ditch”, término en inglés para denominar un tipo de broma que consiste en llamar a la puerta de algún domicilio, y antes de que el residente acuda a atenderlos, correr a toda velocidad para no ser sorprendidos. Una travesura que puede llegar a ser fastidiosa, definitivamente.

En esta ocasión, el par de chicos tocaron repetidamente a un domicilio particular donde vive Gonzalo con su esposa y un menor hijo. Con el pequeño detalle de que el re-

sidente tiene antecedentes de amenazas de muerte contra un familiar y posee en su domicilio una veintena de armas de fuego. Supongo que, a la segunda o tercera vez del juego, Gonzalo, verdaderamente molesto, tomó un arma y disparó contra el par, provocando la muerte de Julian, de 11 años, mediante un tiro en la espalda. Si regresamos la cinta de los acontecimientos, podemos imaginar la emoción que sentían los dos chiquillos de llamar y volver a llamar en uno o varios domicilios sin ser descubiertos. Al mismo tiempo, podemos adivinar la ira que se fue acumulando en Gonzalo cada vez que llamaban a la puerta, acudía a atender y no encontraba a nadie. No sabemos en qué momento decidió preparar un arma, tal vez para asustar a los jovencitos, como quien espanta con el estruendo una bestia en despoblado. Aunque, igual, pudo ser un arranque de ira que nunca pasó por el plano consciente, una simple reacción instantánea que, luego de ocurrida, habrá de lamentar para toda su vida. La justicia no se hizo esperar. Por lo pronto, le fijaron una serie de restricciones y una fianza de un millón de dólares para llevar su juicio en libertad. ¿Habría imaginado Gonzalo las consecuencias de ese solo acto intempestivo de su parte? Seguramente que no, y de haberlo previsto, ja-

más habría actuado como lo hizo. En lo que respecta a Julian, el chico que pagó cara la broma, es algo que jamás pudo haber imaginado cuando, aburrido en la fiesta infantil, decidió junto con su primo travesear en el vecindario. Si en su imaginario la creatividad le hubiera presentado otras opciones, estamos seguros de que en este día, cuando hablamos de su obituario, él estaría disfrutando de la vida que todo niño merece vivir. Ante la contundencia de los hechos, nos quedamos pensando cómo es necesario en nuestros tiempos el desarrollo de la inteligencia emocional. Aprender, siendo niños, a identificar y saber manejar nuestros diversos estados de ánimo, desde el aburrimiento hasta el enojo. Reconocer cómo me estoy sintiendo en un momento dado, qué sucede si

no analizo lo que me pasa y actúo en consecuencia. No necesariamente se trata –según los principios de la inteligencia emocional– de eliminar sentimientos que consideramos negativos. Es aprender a canalizarlos de modos productivos para mantener nuestro equilibrio integral. Resulta interesante que cada uno de nosotros hagamos un proceso de análisis personal a lo largo de un día cualquiera: qué elementos propios o del exterior me alteran; qué emociones me generan; cómo las identifico y de qué forma las manejo. Tomar nota de esas emociones que se repiten y revisar qué efectos provocan en mi persona. Recordando, además, que esos estados anímicos silvestres tienen también consecuencias en nuestra salud. Contra el ritmo que imponen los tiempos actuales, es

menester que, como escultores de nuestra existencia, vayamos un paso adelante, diseñando modos de percibir y de responder frente a lo que nos sucede. Primero que nada, que nuestros niños aprendan desde pequeños a identificar y encauzar sus emociones; que hallen maneras proactivas y divertidas de entretenerse, y que alcancen a medir las consecuencias que podrían tener algunas de sus acciones. Es responsabilidad de nosotros, los adultos, ayudarles en esa tarea formativa, y hacerlo –fundamentalmente– a través de nuestro modo de actuar. Recordemos que la educación en casa, más que de los discursos, proviene del ejemplo que damos a los hijos. Como dijera Pitágoras de Samos: Educad a los niños y no será necesario castigar a los hombres.

AUTOS CHEVROLET

SONIC 2017 GRIS LT STD AA EE BA MENSUAL DESDE

$4,252.00 AL 844439-13-60

TORNADO 2018 ROJO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $4,471 INFORMESAL844439-13-60 TOWN & COUNRY 2012BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE

$4,675.00 AL 844439-13-60

F-150 LARIAT 2010 BLANCA AUT AA EEBAPIEL4PTAS MENSUAL DESDE $5,375 INFORMES AL 844-439-13-60

FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE

$8,223.00 INFORMES844-439-13-60

KIARIO2021AZUL

HB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE $5,341 844439-13-60

TERRAIN 2017 GRISPIELGPSCAMARA6CILMENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

V-DRIVE 2025 BLANCO CASI NUEVOSTDAAEE BA MENSUAL DESDE $6,329 INFORMES AL 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-

JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOSY SEGUROSELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 ,TODO LE FUNCIONA,TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCASXT4CIL 3FILASTELAMENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA3FILAS6CIL MENSUAL DESDE

$4,950 844-439-1360

SPORTAGEGT2018 NEGRAAUTAAEE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUVYPICKUP CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE

$4,640.00 844-43913-60 FORD

MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUALDESDE $3,669 INFORMESAL 844-43913-60

GMC

BUICK ENVISION AVENIRMOD.2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78

RAV4 2016 PLATA XLETELAQCPANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN&COUNTRY 2012BLANCOPIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUTEEPIELMENSUALDESDE$7,165 844-439-13-60

MINIVANY VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTASMANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00INFORMES AL844-439-13-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TUAUTO.PICKUP SUV 2012AL2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

ARTEAGA

RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIOUOFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INFAL 844280-99-78 Y 844416-15-15

*SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA3RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00POREL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

COMPRO CASA CONADEUDOBANCARIO O INFONAVIT,TRATODIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES.844-419-08-17 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129HAFRENTE A CARRETERA 57 CONPOZODEAGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO OGASOLINERA INFORMES 844-280-9978

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SANFRANCISCO$ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS YRANCHOS PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES84427944-45 RAMOSARIZPE

TERRENOENBLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS $7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA

EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICOTERRENOBALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NOVENDASACIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOSPARATRAMITES JUZGADO Y/OVENTADESDE $2,000.00; INFORMESALTELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

OFICINA

ALMACENISTA

POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS AUXILIARADMINSTRATIVO, REPONSABLE,ANALITICA, HONESTA,PRO-ACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISIONDECOBRANZA, MANDAR ESTADOSDECUENTA - CONTROL DETALLADODEGASTOS -FACTURACION,TAREASADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRODEARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800.LIBRESPOR SEMANATEL81-8176-22-37YCORREO: VDELACRUZ@ GRUPOSIRSA. COM

VARIOS

VARIOS

..EMPRESAIMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CONEXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOSPRESENTARSEENMIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL844-41444-85

..EMPRESAIMPORTANTE SOLICITA PULIDORDEMARMOLYAYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSEENMIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSEAL844-41444-85

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTEY MANEJE VEHICULOESTANDAR,AMPLIOCONOCIMIENTODELACIUDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIOY DE VIAJAR.INTERESADOS PRESENTARSEENMIGUELHIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL844-414-44-85

CONSORCIO CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINOPARA AREADEPROCESO SEOFRECENPRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMESAL844-410-2505WHATSAPP844392-05-61

HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA LIMPIEZA GENERAL DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO INFORME 844-488-13-23

SESOLICITAAYUDANTEGENERAL DE18A40AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIAYABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PMA 700 PM

LLAMARTEL.844102-26-78

ORIENTE
VARIOS
NISSAN JEEP

SESOLICITAAYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE,TRABAJEEN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN

CONOCIMIENTOSY/OACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS.

LLAMAR TEL : 844-285-35-50

SHUSHIITTO TE ESTAMOS BUSCANDO, SE SOLICITAALSURDELA CIUDAD POR APERTURA, COCINEROS, CHEF, GERENTE, SUBGERENTE, SUSHERO, MESEROS, HOSTESS,AUXILIARES DE COCINA, INFORMACION AL 844-405-69-50 CONTRATACION INMEDIATA

VENTAS

AGENTESDEVENTAS

INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA,YOTEAYUDO AL 844-360-9393

SERVICIOS DEHOGAR BÓILERYESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORESYARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF.AL844-417-1627Y844-121-20-26

LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOSLAVADORAS, SECADORAS,REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00Y844-72680-53

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVARYTUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844671-81-02

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GASY ELECTRICIDAD.844-427-12-44

SE DESTAPAN DRENAJESSIN-EXCAVAR,PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS YLAVADOSDETINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844-236-01-56 Y 844324-63-28 REFRIGERADORES YCLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIOA DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

VIAJES NACIONALES

CD DE MEXICO PUENTE DE SEPTIEMBRE VIAJA A TOLANTONGO Y BASILICA DEL 11 AL16DESEPTIEMBRE. INF.844-26455-893

HUSTECAPOTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP81-16-61-29-33 EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38

VARIOS VENTAYCOMPRA DETODO

SEVENDETRANSFORMADORGENERAL ELETRIC $17,000INFORMES 84427944-45

Domingo
BlvdV.CarranzaEsq.conBlvd.OrtizdeMontellano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.