Luego del anuncio de la presencia de Pesado para celebrar el Grito de Independencia en la Plaza de Armas, y para que la experiencia sea aún más cercana, el Gobierno del Estado lanzó un giveaway con 25 pases dobles. Serán 50 ciudadanos los que podrán vivir la ceremonia desde el interior del Palacio de Gobierno, con una vista privilegiada al escenario. Para participar, sólo hay que llenar un formulario en línea.
Trazan en Zapalinamé PREOCUPA LOTIFICACIÓN
ILEGAL EN ZONA DE VEDA
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Para ganar más de 6 millones de pesos con la venta de terrenos, particulares talaron y desmontaron vegetación en la falda de la Sierra Zapalinamé, en lo que nombraron colonia Ampliación El Salvador, al oriente de Saltillo.
El director de la asociación civil Protección de la Fauna Mexicana (Profauna), Sergio Marines, explicó que en esa área predominaban matorrales, entre ellos el Juniperus saltillensis, conocido comúnmente como enebro, especie con protección internacional.
z Fueron retiradas alrededor de dos hectáreas de flora nativa.
Para lotear quitaron alrededor de dos hectáreas de flora nativa, que era refugio y alimento de aves, insectos y animales, como el oso negro y el venado cola blanca.
Ante la importancia ambiental de ese predio, como de muchos otros situados en la falda de la sierra, se requieren trámites federales, estatales y municipales que permitan la limpieza y división del terreno.
“Son de las partes en las que tenemos pequeños manchones de bosque de encino, pero por lo general son arbustos, algunos cuentan con estatus, no todos los arbustos que estaban ahí son comunes”, puntualizó. z Página 2A
z Gerardo Fernández Noroña, senador de la República. Declina, tras críticas, custodia de FGR
Gerardo Fernández Noroña, senador morenista, reveló ayer que la Fiscalía General de la República (FGR) le asignó escoltas. A través de una publicación en redes sociales, el expresidente de la Cámara alta explicó que la protección está vinculada al zafarrancho que hace unas semanas protagonizó junto al también senador Alejandro Moreno. Sin embargo, más tarde informó que decidió declinar la protección. z Nacional
Modificarán tras abusos decreto de ‘chocolates’
Toma Sheinbaum decisión luego de denuncias por contrabando cometido por aduanales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones ante los abusos detectados en su aplicación.
A inicios del Gobierno de Claudia Sheinbaum se expidió el “Decreto por el que se regula la importación definitiva de vehículos usados”, que es el que ha permitido la proliferación de autos “chocolate” en el país.
“Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar también el secretario de Hacienda. Porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo, entonces va a tener sus modificaciones y vienen en este paquete presupuestario. Así que el martes ya lo puede presentar el secretario”, anticipó la Mandataria.
En 2024 y previo a la actual Administración, se decidió ex-
2A
10,300 unidades
registradas dentro del programa federal en Saltillo, tan sólo en 2024
41 mil vehículos solicitaron regularización en Acuña desde el inicio del programa
28 mil autos “chocolate” registrados y regularizados en módulos de PN Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar también el secretario de Hacienda. Porque ha habido abusos en esta apertura”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México
tender la vigencia del decreto hasta el 30 de septiembre de 2026, lo cual obligó a mantener una política de regularización de vehículos. De acuerdo con Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automoto-
res (AMDA), la introducción de autos “chocolate” ha generado una merma en la recaudación fiscal y pérdida de control sobre la identificación de los importadores de estos vehículos, lo que favorece el lavado de dinero y la actividad del crimen organizado.
Se queda internado 3 meses
A juicio adolescente por ataque a maestro
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Diego “N”, adolescente imputado por lesiones calificadas en agravio de Héctor Morales, subdirector de la Escuela Secundaria Federal No. 8, fue vinculado a un proceso penal y se quedará internado hasta que acabe el juicio en su contra. Ayer por la tarde se desarrolló una audiencia privada en la que los agentes del Ministerio Público presentaron los datos de prueba con los que se pretendía establecer la sospecha de que el menor cometió el delito que se le imputa.
La jueza de control Dorian
Sarely Martínez Marente, dictó el auto de vinculación a proceso contra el imputado, al ser el principal sospechoso de cometer el delito que se le atribuye, luego de que el Mi-
Instalarían cámaras
La Secretaría de Educación de Coahuila analiza la instalación de cámaras de seguridad dentro de los salones de clase como parte de una estrategia integral para fortalecer la convivencia pacífica y la seguridad en las escuelas, informó el titular de la dependencia, Emanuel Garza Fishburn.
nisterio Público presentara los datos de prueba con los que demuestra que el joven podría haber atacado al profesor.
Ciudad 3C
Página
ESCANEA Y REVISA LOS DETALLES
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
QUE SEA TRADICIÓN
De nueva cuenta Manolo Jiménez Salinas abrirá las puertas de Palacio de Gobierno a la ciudadanía durante la noche del Grito. Mediante sus redes sociales, el Gobernador lanzó la dinámica para que 25 parejas lo acompañen la noche del 15 de septiembre. El año pasado, cuando inició con esta actividad, el Mandatario recogió buenas opiniones de los coahuilenses, tras transparentar todo lo que ocurre al interior de Palacio. Y no sólo se cumple con la ciudadanización del Gobierno, sino que se muestra una verdadera empatía con la gente, al hacer de este acto protocolario un evento realmente popular y no exclusivo de la clase política.
Por lo pronto, este sábado Manolo Jiménez estará encabezando la tradicional Cabalgata de Sabinas, la más grande de México; previo a recibir a Claudia Sheinbaum en Saltillo.
CLAUDIA SHEINBAUM
NO ES TIEMPO ELECTORAL
Hablando de la visita presidencial, ya nos enteramos que la gente de Morena Coahuila se está organizando para acudir con su gente al Parque Las Maravillas, a fin de participar del Informe que brindará Claudia Sheinbaum, el domingo por la mañana.
Pero la intención del dirigente Diego del Bosque Villarreal y su pandilla no es la de apoyar a la Presidenta. Su objetivo es meter ruido, hostigar a las autoridades locales, justo como se acostumbraba en las giras presidenciales de Andrés Manuel López Obrador.
El “primo del bienestar” no entiende, o no quiere comprender, que estamos en una nueva época, que han cambiado las formas de hacer política.
Así lo dejo en claro Sheinbaum Pardo ayer en Aguascalientes, después que las tribus morenistas abuchearon a la gobernadora panista Teresa Jiménez. La Presidenta pidió respeto a los presentes y que se guardaran sus rechiflas. El mensaje es para todos.
Algo nos dice que no les va a pegar en Saltillo. Hombre precavido vale por dos.
TANECH SÁNCHEZ
SIGUE LA LÍNEA
Hay militantes de Morena que sí han entendido los mensajes del actual Gobierno federal. Tal es el caso del director del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Tanech Sánchez, quien se maneja con una política de puertas abiertas.
No sólo ha estado trabajando muy de la mano con las autoridades locales en el tema del tren de pasajeros, sino que también le entra a otros temas.
Ayer se reunió con la directora de Turismo de Saltillo, Lydia González, para revisar el proyecto municipal de colocar señalización turística en las carreteras convergentes a la capital coahuilense, con la intención de aprovechar los visitantes que estarán llegando a la región en 2026, con motivo del Mundial.
LUZ ELENA MORALES
EL TOP TEN LEGISLATIVO
Ahora que están en boga las encuestas de aprobación ciudadana, la firma PolitixMx realizó la medición de los integrantes de la LXIII Legislatura. La mejor evaluada resultó la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, quien se posicionó en el primer lugar con un cómodo 78.8% de validación.
El segundo puesto se lo llevó la también diputada tricolor, Edna Dávalos, seguida por el coordinador de la bancada del PAN, Gerardo Aguado.
El resto del top ten quedó integrado, de forma descendente, por los diputados Álvaro Moreira, Carlos Robles, Marimar Treviño, Olivia Leyva, Felipe González, Beatriz Fraustro y el morenista Antonio Attolini.
Entre los reprobados, el que quedó en último lugar fue el morenista Luis Jaime Ponce Ortiz, con un 45.5%. No le haría daño aplicarse más en la chamba para subir ese número.
REFORMA EN ACCIÓN
ÓSCAR RODRÍGUEZ
Sobre las elecciones en puerta el Instituto Electoral de Coahuila trae noticias, muy en sintonía con las recientes reformas aprobadas por el Congreso local. Como se recordará, se establecieron campañas más cortas con la intención de reducir costos y evitar el desgaste entre el electorado, por lo que el consejero presidente del IEC, Óscar Daniel Rodríguez, anunció que para 2026 está proponiendo un presupuesto de 500 millones de pesos, que incluye los gastos del Instituto, prerrogativas y la organización de las votaciones para renovar al Poder Legislativo.
El monto es alto, tomando en cuenta que el presupuesto de 2024 fue de 632 millones de pesos, con lo que deja sin argumentos a los cuatroteros, que pregonaban que no habría ahorros con las reformas.
RESPALDO A LOS LOBOS
OCTAVIO PIMENTEL
La afición se desbordó en el partido inaugural de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano en la localidad, donde se dio el enfrentamiento de Los Lobos de la UAdeC contra las Águilas de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Más de 3 mil 800 personas abarrotaron el estadio Jorge Castro Medina, de la Unidad Deportiva Universitaria, a lo que se sumaron casi 8 mil personas que siguieron la transmisión vía internet.
El llamado del rector Octavio Pimentel González para apoyar a Los Lobos ha tenido eco. La comunidad está ávida de buenos partidos, como el de ayer. Se esperan grandes resultados y que “pegue la L”.
SHAMIR FERNÁNDEZ
MICHI MIGAJERO
El “michi acapulqueño” y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, no quita el dedo del renglón para explotar los puntos flacos de Morena y convencerlos que apoyen la coalición entre ambos partidos para el 2026.
En esta ocasión se reunió con el excandidato morenista a la Alcaldía de Torreón, Shamir Fernández Hernández, con quien guarda cierta amistad y ha logrado convencerlo para que le haga segunda en sus ambiciones. El problema es que Mejía Berdeja está en muy malos términos con las tribus predominantes de Morena, que son los “Guadianos”, asentados en la Región Sureste; los “Salazares”, que reinan en La Laguna; y los “Jacobinos” que están cobrando mucha fuerza entre los adeptos de la 4T en la Norte y Carbonífera. Todos tienen apestado al “policía acapulqueño” por traidor. Al parecer el Partido del Trabajo va por las migajas.
Destapan corrupción en regularizar autos
Presentará Hacienda ajustes tras denuncias por contrabando en aduanas del país
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Desde el pasado 19 de marzo, la Presidenta tuvo conocimiento de denuncias por contrabando contra Roberto Ruiz Armas, agente aduanal con patente número 1656, quien es vinculado a Luis Torres, hermano de Carlos Torres, esposo de la Gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, a quienes les retiraron su visa de Estados Unidos. Desde 2014, a Ruiz Armas se le ha vinculado como operador de una red de tráfico ilegal de autos “chocolate” y de mercancías.
Durante la conferencia mañanera de ese día, en el Palacio Nacional se expuso que importadores de Baja California denunciaron que en las aduanas de Tecate y Mexicali se introduce mercancía de manera ilícita, principalmente vehículos.
Así, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el decreto que permite la regularización de autos de procedencia extranjera tendrá modificaciones ante los abusos detectados en su aplicación.
A inicios de su Gobierno se expidió el Decreto por el que se Regula la Importación Definitiva de Vehículos Usados, que es el que ha permitido la proliferación de autos “chocolate” en el país. “Va a tener modificaciones, ya lo va a presentar también
z En 2024 y previo a la actual Administración, se decidió extender la vigencia del decreto hasta el 30 de septiembre de 2026, lo cual obligó a mantener una política de regularización de vehículos.
Ingresos al estado z De acuerdo con datos sobre el programa de regularización de autos de procedencia extranjera, 52 mil 290 unidades fueron legalizadas en Coahuila de 2022 a 2024, lo que permitió una captación en Coahuila de $161 millones a diciembre de 2024.
el secretario de Hacienda. Porque ha habido abusos en esta apertura que se hizo, entonces va a tener sus modificaciones y vienen en este paquete presupuestario. Así que el martes ya lo puede presentar el secretario”, anticipó la Mandataria. En 2024 y previo a la actual Administración, se decidió extender la vigencia del decreto hasta el 30 de septiembre de 2026, lo cual obligó a mantener una política de regulariza-
28 mil
autos regularizados en Torreón, de los 60 mil registrados en La Laguna
23 mil
unidades legalizadas en Monclova
ción de vehículos. De acuerdo con Guillermo Rosales, director general de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la introducción de autos “chocolate” ha generado una merma en la recaudación fiscal y pérdida de control sobre la identificación de los importadores de estos vehículos, lo que favorece el lavado de dinero y la actividad del crimen organizado.
Representan grave riesgo para sus compradores
Hacen negocio con lotes en faldas de Zapalinamé
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Además del impacto ambiental, los terrenos en venta en faldas de la sierra de Zapalinamé, en lo que nombraron colonia Ampliación El Salvador, al oriente de Saltillo, se venden en medio de dos arroyos que en temporada de lluvia acarrean el agua que escurre de la sierra, lo que representa un riesgo para quienes compren y construyan en la zona.
De acuerdo a la publicidad que se comparte en redes sociales, están a la venta más de 42 terrenos de diferentes medidas y precios, que van desde los 150 mil pesos de contado y 250 mil financiados.
Son terrenos de 8 metros de frente y hasta 20 metros de fondo. Se desconoce el nombre del propietario, pues en la publicación no se proporcionan detalles de quien sea el dueño del predio y si cuenta con los permisos y papeles
z Para lotear quitaron alrededor de 2 hectáreas de flora nativa, que era refugio y alimento de aves, insectos y animales, como el oso negro y el venado cola blanca.
42
terrenos de diferentes medidas y precios están a la venta
en regla. Al respecto la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (Propaec) ya está al tanto de la situación y ya realizó una visita al predio para conocer las condiciones ambientales del proyecto. Ante la importancia ambiental de ese predio, como de muchos otros situados en la falda de la sierra, se requieren trámites federales, estatales y municipales que permitan la limpieza y división del terreno.
Dan plazo de 3 meses para recabar evidencias
Internan a joven por golpear a docente
La jueza concedió un plazo de investigación de tres meses en los que el Ministerio Público recabará evidencia a favor o en contra del adolescente Diego “N”, tras agredir físicamente a Héctor Morales, subdirector de la Escuela Secundaria Federal 8 de la ciudad.
Además, la jueza prorrogó la medida cautelar del internamiento preventivo, por lo que el imputado llevará su proceso internado en un centro para adolescentes. Fue el 29 de agosto que se registró el ataque en contra de Morales a manos del exalumno quien lo golpeó en la cabeza con una manopla de hierro con púas incrustadas. n Luis Durón
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Jerson Cardozo
Nacional
Edición: César González
REVELAN DIVERSAS AUDITORÍAS
Tiene la CFE 34 mmdp de gastos por aclarar
Muestra ASF pagos incorrectos y atraso en la construcción de más infraestructura
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
En 2024, último año de Manuel Bartlett como director general de la Comisión Federal de Electricidad, la empresa pública del Estado reportó pendientes por recuperar o aclarar por 34 mil 132 millones de pesos, de acuerdo con 183 auditorías internas.
Derivado de los resultados, se han presentado tres denuncias ante la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno contra el resultado de tres acuerdos de conclusión emitidos por la Unidad de Responsabilidades en la CFE.
Además, se presentaron 11 denuncias ante la Unidad de Responsabilidades de CFE y se dio vista de tres asuntos a la Oficina del Abogado General por irregularidades advertidas en temas de contratación de bienes y servicios, contratación de obras y falta de atención de requerimientos formulados por la Auditoría Interna a las áreas auditadas.
Los resultados, que fueron entregados al Congreso de la Unión, detallan que el año pasado se realizaron auditorías a las áreas de la estructura corporativa, unidades de negocio, empresas subsidiarias y filiales, así como a obras de generación y transmisión financiadas mediante fideicomisos, mientras las obras se encuentran en proceso.
Hasta la presentación del informe, la CFE había concluido 141 auditorías internas de 2024 y, de estas, 27 involucraron mil 551 millones 400 mil pesos por recuperar y 89 implicaron 29 mil 683 millones 900 mil pesos por aclarar.
La CFE también realizó auditorías plurianuales, aprobadas en 2023, y en ellas determinó que se deben recuperar
z Hasta la presentación del informe, la CFE había concluido 141 auditorías internas de 2024 y, de estas, 27 involucraron mil 551 millones 400 mil pesos por recuperar y 89 implicaron 29 mil 683 millones 900 mil pesos por aclarar.
Más inversión
z Durante la actual Administración, de 2025-2030, el Gobierno federal invertirá más de 620 mil millones de pesos, de los cuales alrededor de 430 mil millones serán para aumentar la capacidad de generación de electricidad, lo que permitirá agregar 22 mil 674 MW, según anunció la secretaria de Energía, Luz Elena González, el pasado 9 de abril.
5 millones 700 mil pesos, y en nueve auditorías señaló que 2 mil 891 millones de pesos están pendientes por aclarar. Sin embargo, las auditorías internas no son las únicas que encontraron irregularidades en las labores e inversiones de la CFE, sino que también la Auditoría Superior de la Federación terminó dos auditorías el 16 de junio y reveló pagos incorrectos y atraso en la construcción de obras. Los resultados se incorporaron en la primera entrega de resultados de auditorías a la Cuenta Pública 2024 y faltan otras dos, por lo que podría haber más observaciones a la CFE. La auditoría de cumplimiento a inversiones físicas
523
mmdp
en subsidios para mantener las tarifas eléctricas por debajo de su costo de producción de 2019 a 2024
2024-6-90UJB-22-0056-2025 a la ampliación de la red eléctrica de 115 kilovoltios del Corredor Tecnológico-Lajas, en Nuevo León, determinó que la CFE debe aclara el destino de 2 millones 123 mil 675 pesos por pagos en exceso, ya que no se acreditó la ejecución de dos servicios.
En otra auditoría (2024-690UJB-22-0060-2025) a la reducción en el nivel de cortocircuito de la red eléctrica de la zona metropolitana de Monterrey, terminada también en junio de 2025, la ASF encontró diferencias presupuestales de 19 millones 366 mil pesos entre el importe reportado como ejercido en la Cuenta Pública 2024 contra la documentación comprobatoria del gasto. También reportó que existe un atraso en la ejecución de los trabajos, de 48.3%, y un saldo pendiente por amortizar de 252 millones 93 mil pesos, y no se realizaron correctamente las retenciones en las estimaciones del ejercicio 2024.
...pero se mantienen los reclamos de las empresas
Liquida Pemex 240 mmdp a proveedores
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que Pemex ha pagado ya casi 240 mil millones de pesos a sus proveedores, quienes enfrentan la quiebra y el cierre de empresas por una deuda que sobrepasa los 431 mil millones de pesos.
“Se está cubriendo prácticamente todo”, esa fue su respuesta ante la denuncia de que en Tabasco muchos empresarios están en quiebra y otros cerraron ante la falta de pagos, que la Presidenta prometió que se realizarían a principios del año. Afirmó que los nuevos pagos comenzarán el próximo lunes, a partir de un Fondo de Inversión de 250 mil millones de pesos por parte de Banobras y la Secretaría de Hacienda. n Agencia Reforma
Tras anomalías en regularización vehicular
Hereda la nueva Corte todas las quejas
Ministros salientes delegaron a la nueva Corte revisar si son legales los decretos del expresidente Andrés Manuel López Obrador para regularizar autos “chocolates”, beneficio que, dos días antes de terminar su sexenio, extendió hasta septiembre de 2026. En su última sesión, el 13 de agosto, la Primera Sala de la Corte aceptó la solicitud de un Tribunal Colegiado para atraer uno de varios amparos que la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores promovió para impugnar los decretos que López Obrador empezó a emitir en 2022.
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el decreto tendrá modificaciones, “porque han habido abusos en esta apertura que se hizo”, las cuales serán anunciadas la próxima semana. n Agencia Reforma
z El expresidente del Senado rechazó versiones periodísticas que aseguraban que la Guardia Nacional resguarda su domicilio en Tepoztlán, Morelos.
¡Que siempre no! Renuncia Noroña a tener protección personal de GN
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Gerardo Fernández Noroña, senador de Morena, informó que no aceptó la protección personal que le brindó la Fiscalía General de la República tras los empujones por parte del líder priista Alejandro Moreno, ocurrido hace unos días durante la sesión de la Comisión permanente.
“Acabo de platicar con los elementos de la Guardia Nacional y he decidido declinar a la protección. Lo formalizaré mediante un oficio a la FGR”, escribió en redes sociales.
que aseguraban que la Guardia Nacional resguarda su domicilio en Tepoztlán, Morelos. Aclaró que apenas este jueves la FGR le asignó custodia como medida de protección, tras las agresiones que –según dijo– sufrió a manos de Moreno Cárdenas y cinco legisladores priistas.
“Hoy la FGR me asignó custodia por las agresiones que viví a manos de ‘Alito’ Moreno y cinco legisladores priistas más. Es un mecanismo previsto en la ley”, escribió el morenista.
Enseguida el dirigente del PRI acusó a Noroña de abusar de recursos públicos y lo llamó “cobarde, corrupto y chillón”.
Urge reconocer la gran labor de migrantes en EU
La presidenta Claudia Sheinbaum reveló ayer que pidió a Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, que reconozca a los paisanos que viven del otro lado de la frontera.
Lo anterior, a dos días de la visita del funcionario estadunidense a México para tratar temas de seguridad. Tras concluir el miércoles una reunión a puerta cerrada con Rubio, la Presidenta destacó que el Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley al que llegaron ambos países tiene como base los ejes de reciprocidad, soberanía, responsabilidad y confianza. n Agencia Reforma
Contraviene a la austeridad
Exigen
en San Lázaro aclarar gasto de edificio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Legisladores exigieron a las autoridades de la Cámara de Diputados aclarar el gasto de más de mil millones de pesos en la construcción de un edificio administrativo en San Lázaro.
La diputada María Elena Pérez-Jaén (PAN) consideró que la construcción del inmueble, los cambios de butacas, así como la remodelación de fachadas y de pisos, contravienen la austeridad que presume Morena. “Estas remodelaciones contravienen la austeridad republicana que tanto predican, no les bastó la remodelación del Edificio I, ahora continúan dilapidando recursos en acabados de oficinas, pisos, baños y otros gastos”, dijo la legisladora.
La presidenta de San Lázaro, Kenia López (PAN), advirtió que todos los gastos que se
z La construcción del edificio se reactivó este año con una inversión de más de 200 millones de pesos.
ejerzan en San Lázaro deben de ser transparentes, apegados a derecho y generar beneficios tangibles. El Secretario General de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah, informó que la construcción del edificio se reactivó este año con una inversión de más de 200 millones de pesos, luego de que estuvo detenida desde el año pasado.
Fotos: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Pidió Sheinbaum a Marco Rubio
Foto: Zócalo Agencia Reforma
El Multiverso Personal
FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopin@gmail.com
Un acto de resistencia
“La alegría no es meramente un sentimiento, es una forma de actuar”.
Hannah Arendt
En tiempos de hartazgo social, noticias devastadoras y horizontes inciertos, la alegría parece un lujo. A menudo se le confunde con ingenuidad, evasión o frivolidad, pero hay otra forma de entenderla: como una postura ética, un modo profundo de resistir el cinismo, la desesperanza y el desgaste moral. Alegrarse, entonces, no es negar la realidad, es darle buena calidad a la vida incluso en los peores momentos.
Existen estudios, como el de Barbara Fredrickson, sicóloga de la Universidad de Carolina del Norte, que han documentado cómo se expande nuestra percepción, se fortalece la resiliencia y mejoran nuestras relaciones con las emociones positivas. Su teoría propone que sentir alegría no sólo genera bienestar momentáneo, sino que amplía nuestras capacidades cognitivas, sociales y físicas. Esto tiene implicaciones cruciales para las comunidades heridas por la violencia o el abandono.
En muchas culturas, la alegría colectiva ha sido una forma ancestral de resistencia. En pueblos desplazados, en barrios empobrecidos, en comunidades racializadas, la música, el baile, la fiesta y el humor han sido escudos frente al dolor. No se trata de negación, sino de afirmación. Cuba es uno de los ejemplos más emblemáticos: ante el abandono, la inflación desbordada, la escasez de alimentos, los apagones y la basura acumulada, persiste la celebración de la vida, no como mero entretenimiento, sino como resiliencia capaz de sostener el ánimo frente a la desgracia y la indiferencia del mundo.
La alegría consciente no depende de que todo esté bien, sino de una elección interior. Decía Victor Frankl, sobreviviente de campos de concentración, que aunque todo nos sea arrebatado, siempre quedará la última de las libertades humanas: elegir nuestra actitud ante cualquier circunstancia. En esa elección cabe la alegría, incluso en medio del dolor.
Esto no implica una obligación superficial de estar contentos, sino una invitación a cultivar la gratitud, el humor, la compasión, el asombro. Elementos que, más que emociones efímeras, son recursos existenciales. Como el
JORGE VOLPI
“No hay ningún Gobierno que esté cooperando más con nosotros que el Gobierno de México”. Esta rimbombante declaración de Marco Rubio, el secretario de Estado de Trump, ¿debe ser interpretada como una buena noticia para México y como una prueba de la astucia de la diplomacia mexicana frente a la constante hostilidad de nuestro vecino del norte? ¿O se trata, más bien, de una nueva claudicación frente a las presiones a que estamos sometidos? ¿De una muestra de buena voluntad que no es sino un regalo envenenado? ¿De la constatación de nuestra inevitable condición de rehenes de la principal potencia del planeta que hoy se halla en manos de un líder despótico y venal? No nos engañemos: este
aire fresco, no eliminan la contaminación del mundo, pero permiten seguir respirando. En la vida diaria, la alegría se manifiesta en gestos simples pero potentes, como un saludo afable a un desconocido, un apoyo afectuoso a un necesitado o uno de esos memes característicos del ácido humor mexicano, que se crece ante la adversidad. Estos actos desafían la frialdad convencional con que muchas veces nos sentimos obligados a comportarnos. Son una forma de volver a lo humano. La verdadera revolución comienza en lo interior, cuando dejamos de vivir mecánicamente y nos abrimos al presente. La alegría es uno de los rostros de esa revolución. Nos hace menos predecibles, más creativos, menos manipulables. Una persona alegre no es alguien que ignora la injusticia, sino alguien que se niega a dejarse moldear por el odio o el miedo. En un mundo que a menudo glorifica la queja, esta se convierte en estatus. Ser alegre parece casi una disidencia.
Pero no hay por qué disculparse por sentir gozo. Tampoco hace falta pregonarlo: basta con vivirlo. Alguien que cultiva su alegría con humildad irradia una forma de sabiduría que desarma a los cínicos y conforta a los cansados. Por eso, en vez de reservar la alegría para días especiales o para cuando “todo esté resuelto”, conviene entenderla como una práctica cotidiana, algo que se procura. A veces basta un poco de música, una conversación sincera o salir a caminar con atención plena. Nadie está exento de sufrir, pero todos estamos llamados a elegir cómo convivimos con ese sufrimiento. Hay muchas formas de resistencia, pero pocas tan profundas como la de quien, sin negar el dolor propio y del mundo, sigue apostando por la vida con una sonrisa sincera, un gesto generoso y una mirada limpia. La alegría que importa es la que no huye, no miente, no se rinde. A ser alegre se aprende, como veremos aquí la semana próxima.
hiperbólico elogio proviene de un régimen autoritario y racista que no busca otra cosa que imponer su relato en todo el orbe, actuando siempre de cara a la galería, ajeno a los hechos. A Trump y a Rubio –permanentemente obligado a exhibir una lealtad sin fisuras hacia su voluble jefe– no les importa otra cosa que fingir logros allí donde los demócratas fallaron: en el combate al narcotráfico –en especial, de fentanilo– y en la migración que ellos consideran ilegal. En los hechos, un doble fracaso anunciado: bien sabemos a estas alturas que mientras haya demanda –sea de drogas o de trabajadores migrantes–la oferta no se detendrá ni con sonoras capturas o intempestivas extradiciones de capos ni con el discurso de odio contra
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Política y justicia
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), instalada este 1 de septiembre, abre un capítulo inédito: por primera vez sus ministros llegan al cargo a través de las urnas, escribe el periodista Gerardo Moyano en el catorcenario Espacio 4 (778). “Se trata —advierte— de un parteaguas en la vida institucional mexicana que busca devolver a la sociedad la confianza en el Poder Judicial y redefinir su relación con la ciudadanía. La referencia histórica más inmediata es la reforma judicial de 1994. En aquel momento, el presidente Ernesto Zedillo rediseñó por completo la SCJN, redujo el número de ministros y estableció nuevas reglas para su integración. Aquella transformación fue una respuesta a la crisis política y económica de los años 90; la actual es hija del hartazgo social frente a la impunidad. “La reforma judicial aprobada el año pasado redujo nuevamente el número de ministros —de 11 a 9— y limitó su periodo a 12 años, pero sin duda el cambio más osado fue establecer su elección mediante voto popular. Con ello se buscó dotar al máximo tribunal de un carácter más representativo y menos dependiente de los acuerdos entre élites políticas. En la jornada electoral del pasado 1 de junio, cerca de 13 millones de personas acudieron a las urnas para elegir jueces, magistrados y ministros. Aunque la participación fue baja, la sola existencia de este tipo de boleta marcó una innovación democrática de gran calado.
“Los perfiles electos muestran una combinación de diversidad y continuidad. Entre ellos destaca Hugo Aguilar, abogado mixteco de Oaxaca, que se convirtió en presidente de la Corte, un hecho simbólico que refuerza la representación de comunidades históricamente marginadas. Junto a él permanecen ministras como Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, cuya reelección fue respaldada por los votantes. Y aunque algunos sectores ad-
los migrantes o incluso las expulsiones masivas. La cooperación mexicana en estos dos rubros resulta, pues, o ineficaz o indigna: desterrar el “abrazos, no balazos” de López Obrador para reinstaurar una versión 4T de la guerra contra el narco de Calderón y García Luna, en manos ahora de García Harfuch, ha demostrado que sólo sirve para impresionar –o engañar– a la opinión pública, pero en medida alguna para disminuir el tráfico de estupefacientes, los cuales siguen llegando puntualmente a sus usuarios en cada ciudad estadunidense. Peor aún: la cooperación en materia migratoria, aceptada ya por AMLO durante el primer periodo de Trump, nos convierte en el “hermoso muro” que tanto defendió entonces. Ahora somos nosotros quienes intentamos cerrar a cal y canto nuestra frontera sur y entorpecer por todos los medios la llegada de centro y sudamericanos al norte.
Presumir las cifras de incautaciones y capturas, o bien aquellas que demuestran el descenso en los cruces fronterizos, como ha hecho la Presidenta, sólo confirma que nos hemos convertido en irremediables cómplices de la demagogia y el racismo de Trump. La guerra contra el narco que hemos sufrido por años nos permitió constatar que sus objetivos son imposibles: la detención y exhibición pública de “El Chapo” y decenas de sus pares jamás ha ayudado a frenar las adicciones y, por el contrario, sólo ha acentuado la violencia y empoderado a las bandas criminales –llamadas cárteles sólo para mantener la narrativa oficial–, que a partir de allí han logrado diversificarse en mil negocios accesorios: del huachicol al secuestro y de la extorsión al tráfico sexual. Volver a ello no servirá de nada: México se apuntará un éxito si al menos consigue que en su territorio o en sus aguas patrimoniales no ocurra lo que sucedió casi al mis-
vierten que la baja participación —13% del padrón electoral— limita la legitimidad del proceso y aumenta el riesgo de que los jueces se conviertan en figuras más políticas que técnicas, la reforma abre una oportunidad histórica para fortalecer la confianza en la justicia, siempre y cuando se traduzca en sentencias que ataquen el problema central: la impunidad. “Según datos de México Evalúa, este fenómeno alcanza el 93.6%, lo que significa que apenas 6 de cada 100 casos que llegaron a las fiscalías estatales tuvieron una resolución judicial efectiva. El problema aumenta en delitos graves: desaparición forzada (99.5%), extorsión (98%), fraude (97%) y homicidio doloso (96%). En este contexto, la nueva Suprema Corte enfrenta un desafío monumental: convertir el respaldo ciudadano en justicia efectiva, convirtiendo expectativas incumplidas en resultados tangibles. “La historia reciente de la SCJN no puede entenderse sin el parteaguas de 1994. La reforma de Ernesto Zedillo redujo el número de ministros, recortó sus periodos y dio mayor peso a los procesos internos de selección. Se trató de un rediseño completo del máximo tribunal para otorgarle independencia frente a un sistema político que había entrado en crisis. Treinta años después, la reforma de 2024 vuelve a sacudir las bases de la justicia. Esta vez, bajo el impulso de Andrés Manuel López Obrador y la continuidad en el Gobierno de Claudia Sheinbaum, se optó por abrir el proceso a la ciudadanía mediante elecciones directas. La premisa es clara: ningún poder del Estado debe estar ajeno al escrutinio democrático. El cambio no es menor. Mientras que la reforma de Zedillo buscó blindar a la Corte de la política, la nueva apuesta es exactamente la contraria: insertar la política —a través del voto popular— en la integración del máximo tribunal. Es una diferencia de lógica que explica las controversias actuales”.
mo tiempo que la visita de Rubio en las costas de Venezuela. Por otro lado, la política migratoria de Trump está marcada por un racismo inveterado y, como ha hecho Estados Unidos desde principios del siglo 20, por diseño: mientras acoge con entusiasmo a sudafricanos blancos, ha lanzado una batería de medidas violatorias de los derechos humanos contra quienes provienen del Sur global, bien para que ni siquiera lleguen a Estados Unidos gracias a la cooperación de México, bien para que sean perseguidos, maltratados y expulsados sólo en razón de su nacionalidad o su apariencia. No hay salida: ante la disparidad de fuerzas, somos rehenes de Trump y al Gobierno mexicano –sin importar quien lo lleve– no le queda sino hacer equilibrios para encajar los menores golpes que sea posible. Pero eso no hace que tener el Gobierno que “más coopera” con Trump sea algo de lo que debamos sentirnos orgullosos.
CAMACHO
UV: rector, no dictador
Era 1903. Francisco Bulnes, un jurista muy reconocido entonces, escribió que Porfirio Díaz debía reelegirse, por sexta vez, para que “complete su obra”. Más de un siglo después, la semana pasada, la vocera de la Universidad Veracruzana (UV) me dijo que el rector, Martín Aguilar, había solicitado una prórroga de cuatro años para “terminar sus proyectos pendientes”. La referencia porfirista en este proceso de quedarse de manera irregular frente a la UV no es casual. Habla del clima que vive esa comunidad. En chats de estudiantes y profesores, circulan memes de Aguilar relacionándolo con Díaz y otras figuras autoritarias. “Queremos un rector, no un dictador”, dice un meme. Y esto refleja una crisis profunda en la UV.
La semana pasada, para mi primera columna del caso, entrevisté a la vocera de la UV. Me dijo que el rector “cumplió 65 años en julio”. Días después, Walter Ramírez, reportero de Xalapa, me dijo que ella me mintió. Y él tenía razón. Obtuve el acta de nacimiento y CURP de Aguilar. Nació el 23 de julio de 1958 en Minatitlán, Veracruz. Este dato, también incluido en su currículo, no es menor. Que el rector tenga 67 años confirma que no cumple un requisito básico para liderar la UV: tener 65 años o menos al comenzar su segundo encargo.
Desde 2019, la UV propuso eliminar el requisito de la edad, me dijo Marisol Luna, quien fue más de tres años la abogada general universitaria. El Congreso estatal nunca aprobó la propuesta. En no-
viembre, Luna renunció. Lo hizo, me dijo, porque Aguilar le ordenó silenciar a otros abogados que lo habían contradicho en temas de presupuesto. Desde entonces, Luna vio cómo Aguilar, especialista en el estudio de movimientos sociales, podía silenciar la crítica. Ahora, otros lo están viviendo. Entrevisté a estudiantes en tres campus de la UV. Me contaron que autoridades universitarias les han negado el acceso a instalaciones, los graban, advierten a los consejeros estudiantiles que “tengan cuidado con lo que dicen”. Durante sus manifestaciones contra la prórroga, empleados de Rectoría les han dicho que quieren protestar, pero no se los permiten. Desde la Universidad, me dijeron que sólo protesta una parte de la comunidad y el resto apoya la prórroga. Pero cada día se suman más voces contra el nuevo periodo de Aguilar. Esta semana, el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales, donde el rector es investigador titular, condenó cómo obtuvo la prórroga. Víctor Andrade, académico allí, me dijo que ésta es “ilegal” y que “nos sorprende que se incurra en una decisión antidemocrática que va contra la ley y elude la rendición de cuentas”. Confirmé que el próximo lunes el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias publicará un comunicado similar, avalado por su comunidad. “Hay un esfuerzo institucional para hacer creer que hay un apoyo generalizado al rector. Eso es falso”, me dijo una investigadora. Ella asegura que ha visto cómo las autoridades condicionan a trabajadores sin
contrato de base para no participar en manifestaciones ni firmar desplegados y han amenazado a estudiantes.
“Es una situación fea, precaria”, me dijo otra investigadora. “Muchos académicos nos sentimos agraviados y temerosos de decir lo que está pasando”, me dijo otra. “Los académicos y estudiantes están viviendo amenazas veladas y directas”, me dijo una más.
Después de renunciar como abogada general, Luna aspiraba a la Rectoría. “Sé que estoy vigilada. Hay una maquinaria aceitada de intimidación y represión”.
Este viernes, en chats del sindicato de la UV, a los profesores de asignatura les invitaron a “manifestarse voluntariamente” apoyando al rector en una concentración el próximo jueves. Obtuve copias de los chats. Dice que “habrá permisos y toda la universidad se va a movilizar”. Profesores de asignatura me dijeron que su situación laboral es precaria y que asistirán, aunque la prórroga les parece ilegal.
Ahora, los estudiantes están organizándose. Buscan apoyo de otras universidades públicas y han considerado tomar instalaciones e irse a paro, me dijo una de las principales organizadoras. “La respuesta de la Universidad ha sido muy violenta”, me dijo. “Nos están hostigando y reprimiendo”. Mientras la situación continúa escalando, hay muy poca atención a este caso fuera de la prensa local. Pero el caso importa, más allá de Veracruz, como un antecedente grave para otras universidades y todo el sistema público de educación en México.
BAJO RESERVA
Escoltas de FGR para el indefenso Noroña
Director Editorial
Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Hasta que se publicó que le habían asignado escoltas de la Fiscalía General de la República, el senador Gerardo Fernández Noroña no había dicho ni pío. Ya que se supo, salió a anunciar que pidió que se las retiren. El motivo de la protección a don Gerardo: un manazo de Alejandro “Alito” Moreno y un zape del diputado Carlos Gutiérrez Mancilla en la famosa sesión de la Comisión Permanente convertida en arena de lucha libre, con todo y caídas falsas y golpes simulados. No sólo el Ministerio Público corrió al Senado a tomar la denuncia del en ese momento presidente de la Cámara alta, sino que con diligencia asombro-
sa le asignó protección para que anduviera tranquilo en la ciudad o en su casona de Tepoztlán. Nos hacen ver que el ADN del legislador quedó de manifiesto: el abuso de poder una y otra y otra vez. Ahora que tenemos “verdaderos representantes del pueblo”, ¿habrá tales privilegios para madres buscadoras, víctimas del crimen organizado y ciudadanos de a pie que sufren asaltos, extorsiones, secuestros y agresiones cada día?
Porras y guayaberas por exconsejera de AMLO En donde hubo porras, baile y aplausos, nos reportan, fue en la nueva oficina de la ministra María Estela Ríos González, en
Los aranceles llegaron para quedarse
“El riesgo es que el sistema comercial internacional quede atrapado en una nueva normalidad: un Estados Unidos que ya no usa los aranceles sólo como herramienta de negociación, sino como fuente estable de financiamiento”.
Algunos
esperan que la aplicación de los aranceles por parte de EU sea solo un paréntesis en la larga etapa del libre comercio que el mundo ha vivido. Confían en que, al término del mandato de Trump, se corrija esta circunstancia y el mundo vuelva a una normalidad liberal de la que no debió haber salido. Pero esa expectativa puede ser ilusoria. Más allá de las controversias políticas que rodean la decisión de Trump, hay un hecho imposible de ignorar: los aranceles pueden representar una recaudación adicional para EU de alrededor de 400 mil millones de dólares anuales. Un documento de Miziar Minovi, CEO de Eurasia Group, y Robert Kahn, managing director de la misma consultoría, analiza las implicaciones de largo plazo de este cuadro.
Señalan: “Más allá de Trump, el alto ingreso por aranceles y los intereses creados por la nueva política, harán difícil remover las tarifas, sin importar quién suceda a Trump”. Veamos los argumentos. El gran telón de fondo es un deterioro fiscal sin precedentes. El déficit federal se ha ampliado a niveles históricos y la deuda pública ya supera el 120% del PIB. Los próximos gobiernos, de cualquier signo político, enfrentarán un dilema incómodo: recortar gasto, con altos costos sociales y políticos, o encontrar ingresos adicionales. En esas condiciones, renunciar a 400 mil millones de dólares al año resulta prácticamente impensable. La carga financiera de la deuda es cada vez más onerosa. Para este año se estima que esté en alrededor de 950 mil millones de dólares. Eliminar los aranceles implicaría perder un poco menos de la mitad del combustible fiscal necesario para cubrir el costo de la deuda, que además será creciente en los próximos años. La consecuencia es clara: ningún Gobierno futuro se sentirá cómodo desmantelando esa fuente de ingresos, sobre todo cuando hacerlo significaría aumentar aún más la dependencia del endeudamiento. La lógica fiscal empu-
el cuarto piso del edificio de la Suprema Corte. Doña María Estela, quien fue por tres años la consejera jurídica de Presidencia con Andrés Manuel López Obrador, fue ovacionada por sus colaboradores al llegar a su despacho, con el número 4002. Personal de la Corte que caminaba por los pasillos vio con sorpresa el jolgorio en esa zona, en la que quedaron atrás trajes y corbatas para abrir paso a lo de hoy: guayaberas y blusas bordadas.
Pese a abucheos, quieren colaboración con azules Nos cuentan que no fue ninguna casualidad que, en su primera gira posterior al informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum haya visitado dos estados gobernados por el PAN, Guanajuato y Aguascalientes. En el equipo presidencial señalan que hay una intención explícita de comunicar que la relación con los gobernadores de oposición no será de cho-
ja a conservar lo que, en términos contables, es un soporte demasiado importante. El debate sobre la permanencia de los aranceles, entonces, deja de ser meramente comercial.
Incluso, un Gobierno con inclinaciones liberalizadoras encontrará un incentivo fiscal poderoso para mantener, o al menos no eliminar por completo, las tarifas. El riesgo es que el sistema comercial internacional quede atrapado en una nueva normalidad: un Estados Unidos que ya no usa los aranceles sólo como herramienta de negociación, sino como fuente estable de financiamiento. Pero, hay un problema: los mercados están viendo con desconfianza la trayectoria fiscal del Gobierno para el largo plazo.
Los bonos a 30 años del Tesoro aumentaron de 4.4% en junio del año pasado a poco más de 4.9% en los primeros días de septiembre, aun con la expectativa de la baja de tasas de la Reserva Federal, por efecto de esta desconfianza. Ese mismo cuadro puede generar un debilitamiento de largo plazo para el dólar, que también genere presiones alcistas sobre las tasas de interés en EU.
Para México y otros países con estrecha relación con el mercado estadunidense, esto supone un cambio estructural. La permanencia de largo plazo de aranceles para diversos sectores de la economía puede afectar la planeación de inversiones, la lógica del nearshoring y las decisiones sobre localización de industrias que, eventualmente, deberán asumir que los costos arancelarios permanecerán como una constante.
Quizá los gobiernos próximos en EU ajusten montos o sectores, pero la probabilidad de que desaparezcan de manera general es cada vez más baja.
La fragilidad fiscal de Estados Unidos y la presión de tasas de interés elevadas convierten a los aranceles en una tabla de salvación a la que ningún futuro Presidente querrá renunciar.
En este cuadro, el lograr la menor tasa arancelaria de EU entre los países con los que competimos no es un hecho incidental, sino puede definir el futuro de mediano plazo para nuestro país.
En julio pasado, las importaciones de Estados Unidos provenientes de México crecieron 8%, lo que contrasta con la caída de 23% de las de China.
Esto abre un tema que hay que analizar. La próxima semana lo abordamos.
El desafío es que esta condición se mantenga para conseguir que el crecimiento de la economía se reactive.
Veremos lo que pasa en el futuro.
que, sino de colaboración en temas prioritarios, en especial en el de la seguridad pública. Aunque hubo un par de rechiflas de las huestes morenistas para las mandatarias estatales del blanquiazul, nos aseguran que sí se busca dejar atrás los pleitos partidistas y jalar juntos.
Sin lugar VIP, diputada morenista se enmuina Nos cuentan que una diputada morenista acostumbrada a las zonas VIP hizo berrinche durante la gira presidencial de ayer en Guanajuato. Antares Vázquez Alatorre se quejó airadamente porque no le tocó primera fila en el acto público en la ciudad de León. Los lugares que supuestamente estaban designados a legisladores del partido guinda, fueron acaparados por trabajadores del Ayuntamiento panista, lo que provocó la muina de doña Antares. ¿Será que cunde el síndrome Noroña entre los integrantes del partido?
Inunda ‘Lorena’ a Sinaloa y Sonora
Suspenden clases en cinco municipios y confirman pescador muerto en Guasave
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Los remanentes del fenómeno meteorológico “Lorena” dejaron afectaciones en los municipios del sur de Sonora y norte de Sinaloa con inundaciones y algunas comunidades que reportaron falta de energía eléctrica, por las intensas lluvias, mientras que en Baja California Sur no se reportaron daños mayores. En Sinaloa, la comunidad de Higueras de Zaragoza, en Ahome, los cuerpos de emergencia evacuaron a 47 personas luego de que sus viviendas se inundaran a causa de las intensas lluvias que azotaron la
z Las fuertes precipitaciones por “Lorena”, ocasionaron que se mantuvieran suspendidas las clases en los municipios de Ahome, Choix, El Fuerte, Guasave y Juan José Ríos. 47
región por la madrugada. Las fuertes precipitaciones causadas por “Lorena”, que ya se degradó a ciclón postropical, ocasionaron que se mantuvieran suspendidas las clases en los municipios de Ahome, Choix, El Fuerte, Gua-
Arcos de seguridad en Culiacán
Limitan acceso a hospitales
Debido a la inseguridad y los recientes ataques en hospitales de Culiacán, Sinaloa, las autoridades sanitarias informaron que reforzarán el control en los centros de salud y una de las medidas principales será el cierre de las puertas después de las 21:00 horas. El titular de la Secretaría de Salud estatal, Cuitláhuac Galindo, quien detalló que estas acciones son el resultado de un nuevo protocolo de seguridad, trabajado en coordinación con los líderes de diversas instituciones de salud como el IMSS, ISSSTE y el IMSS-Bienestar, así como con la Fiscalía General del Estado y corporaciones de seguridad pública y militar. Indicó que al interior de los nosocomios también se fortalecerá la vigilancia y se instalará un arco de seguridad adicional. n Agencia Reforma
save y Juan José Ríos, como medida de seguridad a causa de las inundaciones.
Confirman deceso
A causa del mal tiempo provocado por los remanentes de “Lorena”, un pescador que sa-
lió a trabajar en la zona de las playas del Perihuete, en Guasave, perdió la vida al caer de su embarcación.
Las autoridades de seguridad pública fueron notificadas del accidente por lo que, al acudir certificaron que un
personas fueron evacuadas por cuerpos de emergencia en Ahome
trabajador del mar había fallecido, sin que se conozca su identidad.
Mientras que en Sonora, bomberos y personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil, realizaron la evacuación preventiva de dos adultos mayores en el municipio de Navojoa, por las intensas lluvias, mientras que en la costa de Hermosillo, las fuertes lluvias provocaron un enorme socavón en la carretera Cero Sur.
Autoridades reportaron que se registraron inundaciones en comunidades de Álamos, Navojoa, Etchojoa y Huatabampo.
z Los policías municipales realizaron recorridos de evacuación.
Fotos: Zócalo
Agencias
Minimiza Trump cambio de régimen en Venezuela
Despliegan jets sobre el Caribe y consideran opciones para nuevos ataques, como derribar naves enemigas
AGENCIAS
Zócalo | Caracas, Venezuela
Estados Unidos no está hablando de un cambio de régimen en Venezuela, dijo el viernes el presidente Donald Trump, mientras Washington ordenó 10 aviones de combate furtivos adicionales a un aumento militar en el Caribe.
"No estamos hablando de eso, sino del hecho de que tuvieron una elección que fue una elección muy extraña, por decirlo suavemente", dijo Trump, refiriéndose a las controvertidas elecciones de 2024 que el Gobierno venezolano dice que ganó el presidente Nicolás Maduro.
Los periodistas le preguntaron a Trump sobre una afirmación que Maduro hizo esta semana de que Estados Unidos estaba buscando "un cambio de régimen a través de una amenaza militar".
El Presidente estadunidense está considerando opciones para nuevos ataques, incluyendo la posibilidad de atacar a presuntos objetivos de cárteles de la droga en Venezuela,
de Defensa como el Departamento de Guerra.
según informó CNN el viernes, citando a múltiples fuentes informadas sobre los planes de la Administración. Un ataque de este tipo marcaría una escalada importante.
‘Los derribarán’
La administración Trump ordenó el despliegue de 10 aviones de combate F-35 en un aeródromo de Puerto Rico para realizar operaciones contra los cárteles de la droga, dijeron fuentes a Reuters el viernes. El nuevo despliegue se suma a una ya intensa presencia militar estadunidense en el sur del Caribe, mientras
Trump cumple su promesa de campaña de acabar con los grupos que introducen drogas a Estados Unidos. La revelación sobre los F-35 se produjo apenas horas después de que el Pentágono acusara a Venezuela de un vuelo "altamente provocador" el jueves de aviones de combate cerca de un buque de guerra de la Armada de Estados Unidos.
Trump advirtió a Venezuela que el Ejército estadunidense tenía autorización para derribar los aviones si los comandantes creían que era necesario, diciendo: "Si nos ponen en
Da Israel sólo
15
REVIVE DEPARTAMENTO
DE GUERRA z Trump firmó ayer una orden ejecutiva para cambiar el nombre del Departamento de Defensa a “Departamento de Guerra”, volviendo a un título que mantuvo hasta después de la Segunda Guerra Mundial, cuando los funcionarios buscaron enfatizar el papel del Pentágono en la prevención de conflictos.
SIN JUSTIFICACIÓN
z Por su parte, el Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que “ninguna de las diferencias” que su Gobierno tiene con Estados Unidos, justifica un conflicto militar, en medio de advertencias de Trump de que derribará cazas venezolanos que considere un peligro.
aviones de guerra sobrevuelan las costas de Venezuela
una posición peligrosa, serán derribados". En todo momento, la Administración Trump ha buscado vincular al Gobierno de Maduro con el narcotráfico, acusaciones que Caracas niega.
z Fallecieron 16 personas en el percance.
Tumba turismo excesivo tranvía
en Lisboa: vecinos
AGENCIAS
Zócalo | Lisboa, Porgual
El exceso de turismo es en parte responsable del accidente del funicular de Lisboa en el que murieron 16 personas, según la directora de un grupo de residentes locales.
Fabiana Pavel, presidenta de la Asociación de Vecinos de Bairro Alto, declaró a la BBC que los turistas han utilizado el funicular de forma desproporcionada en los últimos años, lo que ha provocado una sobrecarga del servicio. La Fiscalía portuguesa y la empresa de transporte público Carris investigan la causa del trágico incidente. Explicó a la BBC que el funicular solía ser un importante medio de transporte para los residentes de la zona que ahora no pueden acceder al servicio, ya que se ha convertido en una atracción turística. Señaló que era útil “para las personas con movilidad reducida, ya que les permite subir fácilmente una cuesta”.
minutos de gracia antes de bombardear
Derriban edificio de refugiados en Gaza
Ayer el Ejército israelí derrumbó un edificio residencial de gran altura en la ciudad de Gaza, pocos minutos después de ordenar a la población que “evacuara”, al tiempo que el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que “se está quitando el cerrojo de las puertas del infierno” en la franja. , La Torre Mushtaha, de 12 plantas, fue derribada y quedó convertida en polvo y escombros 15 minutos después de que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ordenaron su evacuación. Israel aseguró que atacó el edificio debido a que Hamas lo utilizaba para vigilancia, informó France 24. n Agencias
Apunta ICE ahora contra obreros surcoreanos
Deja redada sobre Hyundai 475 trabajadores arrestados
AGENCIAS
Zócalo | Atlanta, Georgia
Cientos de trabajadores de una planta de Hyundai Motor en Georgia fueron detenidos en una redada por las autoridades estadunidenses el jueves, deteniendo el trabajo en una planta que es una de las principales inversiones del fabricante de automóviles coreano en Estados Unidos.
Alrededor de 475 trabajadores, la mayoría de los cuales eran ciudadanos surcoreanos, fueron arrestados, según funcionarios de inmigración de Estados Unidos, en la mayor operación de control en un solo sitio en la historia del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.
Intensificado
La administración del presidente Donald Trump ha intensificado la represión contra los inmigrantes, lo que ha afectado a los negocios en todo el país, al mismo tiempo que la Casa Blanca ha alentado un mayor flujo de inversores extranjeros. Los arrestos podrían exacerbar las tensiones entre Washington y Seúl, un aliado clave e inversor en EU.
el proyecto de la compañía en EU.
Peligra comercio z Los arrestos podrían exacerbar las tensiones entre Washington y Seúl, un aliado clave e inversor en Estados Unidos. z Ambos países han discrepado sobre los detalles de un acuerdo comercial que incluye inversiones por 350 mil millones de dólares.
Foto: Zócalo
Agencias
z La redada representó un revés para
Foto: Zócalo Agencias
z El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un decreto que rebautiza el Departamento
Foto: Zócalo
Agencias
Decomisan en Nava
30 mil litros de huachicol
Un tractocamión que estiraba una pipa con más de 30 mil litros de combustible fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional en la carretera Ribereña, en Nava. El carro tanque se desplazaba de sur a norte desde Nuevo Laredo con destino a Piedras Negras y es propiedad de la empresa Auto Líneas y Servicios Huinalá, S.A. de C.V.
El tanque fue asegurado luego de que los agentes de la Guardia Nacional división carreteras le pidieron documentación de traslado y encontraron inconsistencias, por lo que decidieron consignarlo ante las autoridades del Ministerio Público Federal. La pipa será puesta a disposición de un juez.
Zócalo
Catean CATEM en La Laguna
Cierra la GN y el Ejército el crucero de 20 de Noviembre y Allende en Gómez Palacio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Gómez Palacio
Elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano, participaron en un cateo a las instalaciones del Sindicato CATEM en el primer cuadro de la ciudad de Gómez Palacio, Durango. Medios locales informaron que cerca de las 17:30 horas, elementos de la Guardia Nacional cerraron el crucero de 20 de Noviembre y Allende, donde se encuentra la oficina del sindicato.
El periódico El Siglo de Torreón reportó que la puerta principal fue derribada y dentro del local habría elementos del Ejército, de la Guardia Nacional y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Federal.
No son exclusivos
En días pasados, la Iniciati-
z Centeno Aranda puntualizó que debido a la rápida respuesta de la directiva, las clases transcurrieron de manera tranquila durante este viernes.
Amaga alumno con mensaje de texto
Alerta amenaza de tiroteo en la UTT
AGENCIAS
Zócalo | Torreón
La Universidad Tecnológica de Torreón activó protocolos de actuación ante una presunta amenaza que circuló a través de redes sociales en donde se señaló, a través de un mensaje, que la seguridad de los estudiantes podría estar en riesgo. El llamado que movilizó a elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal se registró al rededor de las 7:00 horas de ayer, en el plantel educativo ubicado sobre la carretera Torreón-Matamoros.
No asiste a clases
Respecto al tema Carlos Centeno Aranda, rector de la universidad, informó que desde
la noche del jueves se notificó a la dirección sobre un mensaje que le llegó a un alumno, el cual no asiste a clases debido a que se encuentra en la etapa de estadías, pero a quien se les advirtió, junto a su hermano, de no acudir al plantel. “Le hablan por teléfono y le dicen no vayas mañana a la universidad, entonces él no viene, no tiene sentido, si bien es cierto luego le bloquean la llamada, bloquea el número y le mandan un mensaje de otro número que no vengan, entonces él nos avisa, lo cual le agradecemos, ya lo canalizamos para que ponga su denuncia, lo van a recibir en la Fiscalía General del Estado de Coahuila”, comentó el el rector de la universidad.
Provoca sobrecarga incendio Muere intoxicado por minisplit en Allende
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Allende
Un hombre de la tercera edad murió mientras dormía, luego de inhalar humo que emitió un minisplit que se incendió por una sobrecarga eléctrica en Allende.
Lo hechos ocurrieron en un domicilio ubicado sobre la calle Escobedo, al oriente del municipio, la tarde de ayer. De acuerdo con las primeras investigaciones, el siniestro se originó luego de que un minisplit se incendiara, posiblemente debido a un corto circuito. El fuego alcanzó un televisor y posteriormente algunos muebles de la vivienda, lo que generó gran cantidad de humo en el interior.
No pudo escapar
El adulto mayor, quien padecía una discapacidad que le
z Medios reportaron que la puerta principal fue derribada y dentro del local habría elementos de seguridad.
12 de pesos fue la apuesta
va Privada de La Laguna de Coahuila y Durango acusaron “cobro de piso” disfrazado de cuotas sindicales por parte del CATEM, (Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México).
Los señalamientos no son
exclusivos de la región. De acuerdo con información pública, la CATEM arrastra denuncias y procesos judiciales en entidades como Oaxaca, Veracruz y Querétaro, lo que ha incrementado la presión nacional en torno a su dirigencia. Cuestionada sobre las prácticas de este sindicato, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a los afectados denunciar penalmente sus agravios.
Denuncian empresarios z En La Laguna, las denuncias se intensificaron tras un desplegado publicado en medios impresos, donde los empresarios denunciaron directamente a operadores sindicales por sus presuntas actividades ilícitas, así como por la falta de respuesta de las autoridades locales.
z El adulto mayor era conocido debido a que manejaba una carnicería a un lado de su domicilio.
impidió salir a tiempo, quedó atrapado en su habitación y murió por intoxicación en su propia cama. Vecinos de la zona, al percatarse de la emergencia, alertaron de inmediato al número de emergencias 911, elementos del Cuerpo de Bomberos y paramédicos acudieron rápidamente al lugar, pero al ingresar a la vivienda confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Foto:
n Armando Valdés
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Staff
6
Asesinan a director de seguridad en restaurante
El funcionario de Oaxaca fue acribillado mientras cenaba con su familia
EL UNIVERSAL
Zócalo | Xalapa, Ver.
El director de Seguridad Pública del municipio Cosolapa, Oaxaca, Saúl Ríos Reyes, fue asesinado a tiros en el interior de un restaurante de comida rápida en la zona montañosa central de Veracruz.
El oficial fue ultimado dentro de un restaurante KFC, ubicado en pleno Centro del municipio de Córdoba, Veracruz. Los informes policiales revelaron que al menos dos hombres armados ingresaron al establecimiento y dispararon en varias ocasiones contra el jefe policial originario del municipio veracruzano de Zongolica. Su familia presenció el ataque.
Tras el ataque, hubo momentos de pánico de clientes y empleados del restaurante, quienes se trataron de resguardar debajo de las mesas o salieron corriendo precipitadamente del lugar; algunos presentaron crisis nerviosas.
z El pánico se apoderó de los testigos del hecho en el lugar, quienes se intentaron resguardar bajo mesas o huyeron.
hombres armados cometieron el crimen
La Policía Municipal y Estatal acordonó la zona para preservar indicios. A la par, peritos de la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGEV) levantaron el cuerpo y recolectaron casquillos de arma corta y larga encontrados en el lugar.
La Fiscalía abrió una carpeta de investigación por homicidio doloso y desplegó
un operativo en la zona. Como parte de las diligencias, trascendió que se revisaron grabaciones de cámaras de seguridad del restaurante, negocios cercanos y del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4), con la intención de identificar a los responsables.
Durante el primer semestre del año, han sido asesinados al menos 212 policías en todo el país, en promedio uno cada día. Los estados con más policías asesinados son Sinaloa (29), Guanajuato (25), Michoacán (22), Guerrero (17) y Veracruz (15).
z Encapuchados privaron de la libertad a Manuel
en descomposición
EL UNIVERSAL Zócalo | Campeche, Cam.
Con sus 90 años recién cumplidos el empresario hotelero de Candelaria, Campeche, Manuel Grajales, secuestrado el pasado 1 de septiembre, apareció muerto en una zona rural de la entidad. La Fiscalía General del Estado de Campeche (FGECAM), confirmó este viernes el hallazgo y reveló que ya se sigue una línea de investigación para dar con los responsables del presunto asesinato; testigos aseguraron que se hallaba en estado de descomposición. Grajales era un conocido hotelero de Candelaria, Cam-
peche y se averiguó que tuvo tres hijos.
Una hija confirmó el hallazgo y y agradeció a las personas que se unieron a la búsqueda de su padre, en redes sociales; también informó que su padre sería velado en su domicilio de Candelaria, Campeche, y posteriormente incinerado.
El hotelero había sido secuestrado el pasado 1 de septiembre y sus familiares pedían fuera entregado debido a su edad y enfermedad.
La FGECAM en escueto boletín reveló que el cuerpo del hotelero fue encontrado sin signos vitales en una zona rural de Campeche.
Exigen colonos servicio
Amarran a empleado de CFE en Yucatán
AGENCIA REFORMA Zócalo | Mérida, Yuc.
Derivado de los constantes apagones en Dzemul, Yucatán, vecinos del municipio amarraron a un poste a un trabajador de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en protesta por la falta de servicio.
Los habitantes, que aseguraban llevar más de 12 horas sin energía, reclamaron al empleado cuando este les informó que la reparación del transformador se pospondría hasta el día siguiente, lo que desató la molestia y llevó a unos 30 pobladores a retenerlo.
Elementos de la Policía Municipal intervinieron para mediar en el conflicto, mientras una cuadrilla de la CFE acudió al lugar para negociar y agilizar los trabajos. Tras varios minutos de tensión, las autoridades convencieron a los inconformes de liberar al trabajador, quien insistió en que no era responsable de los cortes eléctricos y que únicamente cumplía con sus funciones.
El hallazgo de una cabeza humana en la comunidad Macayo 1ª Sección, municipio de Reforma, Chiapas, desató una fuerte movilización de autoridades locales, luego de que se confirmara que correspondía al cuerpo decapitado localizado horas antes en Cunduacán, Tabasco. De acuerdo con los reportes, el cadáver fue encontrado en una calle de Cucuyulapa, mientras que la cabeza apareció posteriormente en la zona limítrofe entre ambos estados, lo que derivó en que las fiscalías de Tabasco y Chiapas abrieran carpetas de investigación conjuntas. n Agencias
z El trabajador trató de dialogar con los enojados vecinos, a quienes explicó que sólo cumplía con sus funciones.
Grajales el lunes.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Agencias
Muere en volcadura personal de Semarnat
Deja el siniestro un agente de seguridad de la secretaria del Medio Ambiente sin vida luego de que perdieran control del vehículo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Pachuca, Hidalgo
El equipo de seguridad de la secretaria del Medio Ambiente, Alicia Bárcena, se accidentó durante su trayecto a la ciudad de Pachuca, donde acompañarían a la funcionaria al informe del gobernador Julio Menchaca. En el percance, uno de los elementos perdió la vida y dos más resultaron lesionados.
Los hechos ocurrieron la mañana de ayer sobre la carretera federal México–Pachuca, a la altura del municipio de Tolcayuca, al momento en que el vehículo en el que viajaban los escoltas salió del camino y volcó. De acuerdo con los reportes, uno de los tripulantes perdió la vida, mientras que dos más resultaron gravemente
z Tras el percance, elementos de seguridad municipal y estatal auxiliaron a los afectados, quienes fueron trasladados a un hospital de la región.
z En tanto, la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) inició una indagatoria para determinar las causas del siniestro.
Cargaba 10 mdp en lingotes
Busca FGE oro de helicóptero caído
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Tepetlixpa, Estado de México
kilogramos de oro cargaban en la aeronave 2
tripulantes del automóvil sufrieron lesiones
heridos.
Las víctimas formaban parte del equipo de seguridad de la secretaria del Medio Ambiente, que acudió en representación de la presidenta Sheinbaum al informe del gobernador Julio Menchaca.
Traslado de emergencia
Tras el percance, elementos
de seguridad municipal y estatal auxiliaron a los afectados, quienes fueron trasladados a un hospital de la región. Al respecto, el gobernador Julio Menchaca lamentó el accidente y, antes de iniciar con la presentación de su informe, se refirió a lo sucedido: "Quiero empezar mi intervención manifestando mi solidaridad con los elementos del equipo de la secretaria del Medio Ambiente que desafortunadamente tuvieron un accidente al acceder a esta ciudad capital. Estamos pendientes de su salud, lo lamentamos.”
El helicóptero que se desplomó el pasado martes en el municipio de Tepetlixpa, Estado de México, presuntamente transportaba 300 kilogramos de oro en lingotes, mismos que no han sido localizados. Las barras del metal, cuyo nivel de pureza no se especificó, estarían valuadas en alrededor de 10 millones de pesos. Así lo establecen los primeros datos que autoridades estatales y federales recabaron, como parte de la investigación del siniestro aéreo, el cual dejó un saldo de dos personas muertas. Los fallecidos son el piloto de la aeronave y un custo-
dio de la empresa Cometra, la cual presta servicios de traslado de valores. De acuerdo con los reportes preliminares, el helicóptero Airbus EC130 B4, matrícula XA-QST, despegó con los lingotes de oro de la mina Media Luna, ubicada en Cocula, Guerrero, perteneciente a la compañía canadiense Torex Gold Resources.
El cargamento iba a ser trasladado a la Ciudad de México, sin embargo, alrededor de las 15:30 horas, la aeronave se desplomó en el paraje Las Palmas.
Foto: Zócalo
Fallece hombre en la Cruz Roja
Recomienda la clínica naturista que acudan por ayuda profesional, pues la situación era grave
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Una tarde de malestar terminó en tragedia para una familia de Ramos Arizpe, que vio partir a uno de sus integrantes en medio de una desesperada búsqueda por salvarlo.
El fallecido fue identifica-
z El personal le revisó la presión arterial y detectaron que la situación era grave, recomendando atención médica inmediata.
do como Juan Tovar Villanueva, de 74 años. De acuerdo con
el testimonio de la familia, durante la tarde Juan comenzó a
años tenía el hombre que perdió la vida
sentirse mal, por lo que decidieron llevarlo primero a una clínica naturista, de la cual no especificaron ubicación, con la esperanza de estabilizarlo. Ahí el personal le revisó la presión arterial y detectaron que la situación era grave, recomendando atención médica inmediata.
Iba inconsciente
La urgencia fue tal que lo trasladaron de inmediato a las instalaciones de la Cruz Roja en Saltillo, pero para ese momento el hombre ya iba inconsciente. En el área de urgencias, el personal de enfermería aplicó varias dosis de adrenalina y practicó maniobras de reanimación cardiopulmonar en un intento por devolverle los signos vitales, sin embargo, tras varios minutos de esfuerzos, confirmaron que nada pudo hacerse.
Sobreviven a explosión de tanque hechizo de gas
La explosión de una tanque de gas hechizo, que se registró en la colonia La Florencia, alertó a los vecinos y movilizó a las autoridades. Ayer se reportó que un cilindro de 20 kilos estalló en una casa de la calle Venecia. Bomberos de la Estación 6 arribaron, evaluaron el sitio, minimizaron riesgos y aseguraron un tanque que se encontraba en el patio trasero del inmueble. Habría sido hace un par de días, que los afectados compraron el cilindro en Gas Capricornio, y fue después de que lo abastecieron y lo instalaron, que estalló.
n Brenda Basaldúa
Circula
Un un hombre conducía sin darse cuenta que su automóvil se iba incendiando en movimiento en la colonia Cumbres. Sin embargo, logró detenerse y salir a tiempo de la unidad.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas, cuando Cuahutémoc Ruíz, de 42 años, conducía un Volkswagen Pointer sobre Nazario S. Ortiz Garza. Cuauhtémoc detuvo de inmediato la marcha del vehículo y logró ponerse a salvo, mientras testigos reportaron los hechos al Sistema de Emergencias 911. z Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo Brenda Basaldúa
¡Abre el Tri contra nipones!
La Selección Mexicana de Javier Aguirre continúa con su preparación rumbo a la Copa del Mundo. Este fin de semana México se enfrenta a rivales asiáticos, ante quienes tiene su perioridad, pues en 48 duelos, el Tri tiene marca de 31 victorias, 9 empates y sólo 8 derrotas.
Deportes
¡Es Charros el nuevo rey de la Zona Norte!
Jalisco ‘elimina’ a Sultanes por segunda vez esta Postemporada y se lleva la Serie en la casa de los regios
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Monterrey, NL
Por segunda ocasión en esta Postemporada, Charros elimina a Sultanes de la contienda. En lo que marca un hito en la historia del beisbol, los tapatíos derrotaron 6-4 a los regios para consagrarse campeones de la Zona Norte y meterse a la Serie del Rey.
Cabe recordar que Charros ya había derrotado a Sultanes en esta Postemporada. En el Primer Playoff, estos dos equipos se vieron las caras y, los comandados por Benjamín Gil echaron a los tapatíos, sin embargo, los Fantasmas Grises avanzaron como mejor perdedor.
El carreraje Sultanes se fue adelante en el marcador desde la tercera entrada. Josh Lester se enredó con un pitcheo cómodo para mandar la bola por los aires y, de paso, llevar hasta el pentágono a Ramiro Peña, 2-0 la pizarra.
La desventaja le cayó como un balde de agua fría a Charros que, de inmediato, respondió y le dio vuelta al encuentro en el cuarto episodio. Willie Calhoun sumó su tercer jonrón en dos encuentros. Este último de dos carreras, igualando la pizarra.
Pero el ataque en ese mismo cuarto episodio no cesó ahí, pues Kyle Garlick se puso en circulación tras negociar la base por bolas y, con un doble de Joshua Fuentes, este mismo logró pisar al home, timbrando con el 3-2.
Una entrada más tarde, de nuevo, Jalisco timbró en el pentágono. Josh Stowers, Mateo Gil y Willie Calhoun batearon sencillos, llenando la casa y, con un wild pitch de Stephen Tarpley, el hijo pródigo de Gil aumentó la ventaja con el 4-2.
Los regios no lo pondrían tan fácil y, en el octavo episo-
y, en el Juego 5 de la Serie de Campeonato, eliminó a Sultanes.
Serie de Campeonato
Zona Norte / Juego 5 VS 6-4
CHARROS - SULTANES Serie: 4-1
Equipo 123 456 789 10 C H E
Jalisco 000 310 000 2 6 12 2
Mty. 002 000 020 0 4 11 0
PG: S. Sánchez (2-0)
PD: G. Franzua (1-2)
S: T. Clifton (7)
Jr: JAL: W. Calhoun (6); MTY: R. Peña (2), J. Lester (6)
dio consiguieron empatar el encuentro. Gustavo Núñez se puso en circulación con un sencillo y, Ramiro Peña conectó un cuadrangular de dos carreras, 4-4 en la pizarra. Nueve entradas no fueron suficientes y, bien dicen que las carreras que no hagas, el contrario te las hará, así le pasó a Sultanes, que en el noveno episodio dejó la casa llena de regios. Los que no perdonaron fueron los Charros, pues en la décima entrada fabricaron un ataque que resultó devastador. Joshua Fuentes remolcó dos carreras con un doblete. Sultanes intentó, pero no pudo acercarse para alargar la Serie.
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
z
a la victoria en Brasil, en el primer duelo internacional de la campaña.
Vence a Jefes
a lo carioca
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Justin Herbert lanzó para 318 yardas y tres anotaciones, y Cargadores de Los Ángeles puso fin a una racha de siete derrotas consecutivas ante Kansas City al derrotarlos 21-27 en el primer duelo internacional de la campaña, en Sao Paulo, Brasil.
de echar a Piratas Acaricia Diablos Serie del Rey; por el bicampeonato z Diablos consiguió un agónico triunfo ante Piratas en el Juego 5.
Los Diablos Rojos del México están a un triunfo de proclamarse bicampeones de la Zona Sur, tras vencer ayer 5-4 a los Piratas de Campeche en el quinto juego de la Serie de Campeonato. Sólo un duelo los separa de la Serie del Rey. Piratas está contra las cuerdas ante un equipo escarlata que tiene experiencia de sobra en la Postemporada, pero no está todo perdido, pues hay que recordar que Diablos tiene dos derrotas en Playoffs, ambas a manos de los filibusteros.
La serie se reanuda hoy a las 16:00 horas en el Alfredo Harp Helú, donde los Diablos Rojos buscarán cerrar la serie ante su afición. El abridor anunciado por los escarlatas es el derecho Brooks Hall, mientras que Piratas aún no confirma a su lanzador.
De ganar, Diablos se metería, de nuevo, por segunda
Serie de Campeonato Zona Sur / Juego 6 VS
PIRATAS - DIABLOS Serie: 2-3 16:00 horas / ESPN 2
campaña consecutiva, a la Serie del Rey, en la búsqueda de la defensa del título, mismo que consiguieron al vencer a Sultanes de Monterrey.
La Temporada 2025 de la NFL ciertamente no fue un comienzo brillante para Jefes. El receptor abierto titular Xavier Worthy (hombro) fue retirado del partido cuando él y el ala cerrada Travis Kelce chocaron en rutas cruzadas en el primer cuarto del encuentro.
Las numeralias
El mariscal de campo de Cargadores, Justin Herbert, salió con todo para comenzar su temporada 2025. Completó 25 de sus 34 pases para 318 yardas y tres anotaciones. Por tierra consiguió 32 yardas en 7 acarreos.
A pesar de la sólida primera mitad que tuvo Herbert, Mahomes y Jefes estuvieron casi igual de desequilibrados. Comenzaron el partido con tres despejes consecutivos, incluyendo una serie inicial de tres y fuera tras la lesión de Worthy.
Patrick Mahomes terminó el encuentro con 24 de 39 pases completos para 258 yardas y una anotación por aires; además, por tierra, también fue el más destacado de su equipo, corriendo para 57 yardas en 6 acarreos, consiguiendo también un touchdown.
NFL Semana 1 VS 21-27
JEFES - CARGADORES
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Justin Herbert guió a Cargadores
Foto: Zócalo
z Charros lo hizo de nuevo
Foto: Zócalo
Mundial gratis
Palcohabientes
ganan la batalla
Luego de varios meses de polémica, ayer se confirmó que la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas llegó a un acuerdo con el estadio Banorte, en el cual podrán hacer uso de sus propiedades para entrar gratis al inmueble en el Mundial 2026.
En entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, Félix Aguirre, director general del estadio Azteca, confirmó el acuerdo entre ambas partes y cómo será la mecánica en este sentido para los 5 partidos que se llevarán a cabo en el Coloso de Santa Úrsula durante la próxima Copa del Mundo.
“El acceso ellos lo tienen garantizado sin costo, sí, y hay una serie de productos adicionales que de manera voluntaria se pueden adherir, como algún servicio de hospitalidad”.
n Agencias
¿Con mano blanda?
Luis Suárez y Sergio Busquets son sancionados tras las agresiones en la Final de
Leagues Cup
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La MLS dio a conocer las sanciones a las que fueron acreedores los integrantes de Inter Miami y Seattle Sounders que se vieron envueltos en una pelea al término de la Final de la Leagues Cup, la cual fue ganada por el segundo equipo.
Aunque hay imágenes inquietantes, con un puñetazo incluido de Sergio Busquets al mexicano Obed Vargas, se determinó que el español sólo será castigado dos encuentros, mientras que Suárez, que le escupió a un miembro del cuerpo técnico rival, se llevará seis partidos, perdiéndose la siguiente edición de la Leagues Cup.
Las causas
En el comunicado emitido se detalla que Suárez fue reportado por escupir a un integrante del cuerpo técnico de Seattle Sounders, por lo que se determinó imponerle una sanción de 6 encuentros.
En el caso de Busquets sólo se menciona que fue su castigo de dos encuentros obede-
Las sanciones
z Luis Suárez - 6 juegos
z Sergio Busquets - 2 juegos
z Tomás Avilés - 3 juegos
z Steven Lenhart - 5 juegos*
*Auxiliar del Seattle Sounders
ce a “conducta violenta”. Con esta misma causal se castigó al compañero de Messi, Tomás Avilés, pero con tres partidos.
Del lado del Sounders sólo hubo una sanción, en este caso la del auxiliar técnico
Steven Lenhart, quien deberá parar 5 partidos “por conducta violenta”.
Sólo en el torneo Cabe mencionar que dichas sanciones deberán de cumplirse dentro de la Leagues Cup, sin que pesen en ninguna otra competencia organizada por la MLS. Todas las personas señaladas recibirán una multa económica, decisión que está basada en los reglamentos que rigen el torneo que disputan clubes de Liga MX y la MLS.
En la media cancha ROBERTO GÓMEZ JUNCO
Leyenda en activo
Con la inevitable subjetividad en estos casos, tal vez sea con Campos con quien Guillermo Ochoa disputa el lugar de mejor portero en la historia del futbol mexicano, por lo que hizo en los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022, pero sobre todo en el de Brasil 2014 Con la inevitable subjetividad en estos casos, tal vez sea con Campos con quien Guillermo Ochoa disputa el lugar de mejor portero en la historia del futbol mexicano, por lo que hizo en los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022, pero sobre todo en el de Brasil 2014
AGuillermo
Ochoa se le va cerrando la puerta de su sexta Copa del Mundo. Después de estar en las de 2006 y 2010 sin jugar, lo hizo a niveles de excelsitud en las tres siguientes, y ahora se le reduce esa posibilidad de ganarse un lugar para la del próximo año. Para mantenerse en la competencia necesita jugar en algún equipo, seguir activo para luego tener la oportunidad de exhibir, por enésima ocasión, esa rara virtud de acrecentarse como portero cuando se pone el uniforme de la Selección Mexicana.
Para entender la dimensión de Ochoa como guardameta, sería necesario recurrir a una imaginaria lista que en orden cronológico podría iniciar con Antonio “La Tota” Carbajal y con Nacho Calderón, el primero como muy meritorio y famoso “cinco copas”, y el segundo como portero vanguardista, adelantado a su época desde su irrupción en el futbol mexicano, desde su debut con las Chivas en 1962. Como evidentemente fue también de vanguardia Jorge Campos, caso inusitado en el mundo entero por la capacidad que tuvo no sólo para cubrir la portería, sino también para desempeñarse como delantero.
Con la inevitable subjetividad en estos casos, tal vez sea con Campos con quien Guillermo Ochoa disputa el lugar de mejor portero en la historia del futbol mexicano, por lo que hizo en los mundiales de Rusia 2018 y Qatar 2022, pero sobre todo en el de Brasil 2014. Sería cuestión de seguir recorriendo en la memoria, en una lista que no puede ser exhaustiva, los nombres de algunos de los grandes porteros de nuestro balompié: Jaime “Tubo” Gómez, Antonio Mota, Rafael Puente, Javier “Gato” Vargas, Raúl Orvañanos, Héctor Brambila, Pepe Ledesma, Javier Quintero, Moisés Camacho, Mateo Bravo, Prudencio Cortés, Celestino Morales, Javier “Zully” Ledezma, Julio Aguilar, Gregorio Cortez, Marco Antonio Ferreira, Adrián Chávez, Nicolás Navarro, Adolfo Ríos, Jonathan Orozco. Con una disculpa para quienes haya olvidado mencionar, pero sin olvidar a Pablo Larios, Olaf Heredia, Pilar Reyes, Pedro Soto, Oswaldo Sánchez, Óscar Pérez, José de Jesús Corona y Alfredo Talavera.
Por encima de todos ellos en Copas del Mundo, queda la figura de Guillermo Ochoa, con su excelente ubicación y esa increíble capacidad de reacción en los espacios cortos. Alguien que además de ser ejemplar en la cancha, lo ha sido también fuera de ella.
¿No se merece esa ejemplar y brillante trayectoria el mejor final posible?
¿No deberían hacer todo lo que esté a su alcance -quienes puedan hacerlo- por permitir y propiciar que compita por un lugar en la Copa del Mundo 2026?
¿No debería estar más protegida y mejor arropada esta leyenda en activo?
Yo creo que sí.
Cortesía
z Luis Suárez fue el jugador que más juegos de sanción tuvo, pero sólo será en la Leagues Cup.
Foto: Zócalo
Cortesía
¡Arruinan fiesta lobezna!
Águilas UACH se mete al Jorge Castro Medina para vencer a Lobos frente a su afición
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Lobos de la UAdeC sufrieron su primer descalabro tras caer en la Semana 1 por 28-20 ante las Águilas de la UACH en la Conferencia Nacional Bajío de la Onefa 2025. La localía de los Lobos no pesó en el primer juego en casa, pues a pesar de que los Lobos abrieron el marcador, los emplumados del estado grande, sacaron de sus casillas a Coahuila para quedarse con el triunfo. La actividad en el estadio Jorge Castro Medina, iniciaron con la ceremonia de inauguración, donde los equipos fueron acompañados por Octavio Pimentel, rector de la UAdeC, además de autoridades deportivas locales y estatales, entre otros invitados.
El encuentro La patada de kickoff fue a las 18:00 horas y, dentro del primer cuarto del juego, los Lobos encendieron el ambiente en las gradas, poniendo el 6-0 con la anotación por parte de Azael Cuéllar.
Minutos más tarde, los de casa perdieron la ventaja, pues con anotaciones de Manuel García y Fernando Ra- mírez, las Águilas de la UACH mandaron el juego al descanso de medio tiempoc con la ventaja de 14-6.
z Lobos sucumbió ante Águilas UACH en lo que pintaba para ser una fiesta de la UAdeC.
Al regreso al emparrillado, hubo una mejoría por parte de la jauría, acercándose a los chihuahuenses en el marcador con Zafnat Zavaleta, quien puso el 13-14 en el compromiso. Las emociones fueron escalando de nivel, pero en el último cuarto, Lobos, debido a la desconcentración, sólo sumó siete unidades, mientras que la UACH hizo 14 puntos, cerrando el juego 28-20 a favor de los visitantes.
Con un triunfo y una victoria, el cuadro de la UAdeC regresa al campo de entrenamiento para iniciar su preparación rumbo a la Semana 2, en la cual buscarán amarrar su segunda victoria como visitantes el próximo 13 de sep-
Ya lucen sobre los verdes ¡Arrancan actividades en el Torneo del Campestre!
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
La edición 70 del Torneo
Anual de Golf del Club
Campestre de Saltillo ya celebró su primera jornada de actividades; el lunes será la inauguración.
El viernes pasado, el campo verde del club, ubicado al norte de la ciudad, recibió a los primeros competidores, quienes oficialmente inauguraron las actividades del gran certamen local.
Ya se juega Las primeras rondas que se realizaron bajo un fuerte sol fueron por parte de la categoría Damas, al igual que la categoría E de los Caballeros, ambos con un buen grupo de participantes. Hoy, de 6:40 a 9:10 horas, la actividad en el campo será por parte de los Seniors A y Caballeros E, mientras de 12:00 a 14:20 horas, el turno será de los Caballeros B y Super Seniors. Mientras que, el domingo, la acción será por parte de las Damas A, B, C y D, nuevos talentos y Caballeros D.
La inauguración En cuanto a la ceremonia de inauguración, ésta se celebrará el 8 de septiembre a las 17:30 horas en la terraza campestre, misma a la que invitan a todos los participantes y familia a ser parte de la experiencia.
Los infantiles n Juan Pablo Trejo y Elena Esquivel se consagraron campeones en el US Kids Golf en Monterrey.
La inauguración n El lunes 8 de septiembre, a las 17:30 horas, se realizará la inauguración del Torneo Anual de Golf del Club Campestre de Saltillo. Onefa Bajío / Semana 1 VS 28-20
edición es la que viven los verdes del Club Campestre
Golf infantil Se celebró la tercera etapa de la Gira US Kids Golf en Monterrey, donde el golfista infantil Juan Pablo Trejo, se coronó en la categoría U10 y en la clase U8, Elena Esquivel, se colgó la medalla de plata en la misma etapa.
tiembre ante los Búhos Guindas de la Ciudad de México. La fiesta fuera del campo A las 15:00 horas inició el Tailgate Lobos, con diferentes actividades en la Unidad Depor-
tiva de la UAdeC, destacando juegos de flag football, además de la venta de comida y stands con dinámicas en el estacionamiento del inmueble. Fue a las 16:00 horas que, en el gimnasio de la Unidad,
ÁGUILAS - LOBOS
1-1
es el récord que ahora ostenta Lobos en la Conferencia Nacional Bajío
se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de los torneos de la Liga Universitaria de la UAdeC, donde los participantes de las diferentes disciplinas contaron con la presencia de las máximas autoridades universitarias, así como directivos estatales y municipales deportivos, esperando conocer el respectivo inicio de su torneo.
z Los errores e intercambios de balón terminaron por sentenciar al equipo de Ángel Esparza.
Fotos: Zócalo Gerardo Ávila
z Las acciones de la edición 70 del Torneo Anual de Golf del Campestre arrancó con sus acciones.
¡Alcaraz, a la Final!
El murciano deja en cero y vence al serbio Novak Djokovic en la Semifinal del US Open
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La madurez adquirida por Carlos Alcaraz esta temporada, que encadena ocho finales desde abril, se traduce en que, por primera vez en su carrera, enlaza tres finales de Grand Slam y en las tres superficies del tenis. Esta vez dejando por el camino a Novak Djokovic, por 6-4, 7-6(4) y 6-2. Djokovic era y sigue siendo el único Top 10 que le tiene ganado el cara a cara al murciano. Del 5-3 se pasa al 5-4. El serbio, a sus 38 años y 106 días, se queda por segunda temporada consecutiva sin desempolvar su palmarés de títulos. Las declaraciones
“Es un gran sentimiento es-
tar otra vez en la Final del US Open, se siente increíble. Hoy no fue mi mejor nivel del torneo, pero mantuve uno bueno desde el principio hasta el último punto”, declaró el español sobre la pista central de Flushing Meadows. Alcaraz también puede recuperar el liderato de la ATP si conquista su sexto trofeo de Grand Slam el domingo,
en una Final a la que tiene previsto asistir el Presidente estadunidense, Donald Trump. Ocho meses después, Carlitos sigue una evolución vertiginosa mientras que el serbio deshoja la margarita de hasta cuándo. Con Roger Federer y Rafael Nadal, retirados, el Big One de la historia se resigna al cambio generacional liderado por Alcaraz y Jannik Sinner.
z El padre de Sergio Pérez es llamado “cobarde” por Jos Verstappen, papá de “Mad Max”.
Defiende Jos a Max Verstappen
pelean los padres
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Lejanos quedaron los roces que, en su momento, vivieron Max Verstappen y Sergio Pérez en Red Bull. Sin embargo, quienes ahora vivieron un “choque” fueron sus padres: Jos Verstappen y Antonio Pérez Garibay. En una publicación de X, antes Twitter, calificó a Pérez Garibay de “cobarde”, después de que este último diera una entrevista donde no solamente habló de las desigualdades que vivió el mexicano, sino que también aseve-
La lesión ya está superada
ró que Checo convirtió a Max en campeón.
La respuesta “Qué cobarde es. Siempre le han dado el mismo material, pero tiene que pisar el acelerador”, escribió Jos Verstappen. Cabe recordar que, cuando el volante mexicano todavía formaba parte de Red Bull, constantemente dejó en claro que no se sentía cómodo con el monoplaza RB20 porque no se adaptada a su estilo de manejo. Esto provocó que no entregara los resultados deseados, dándole punto final a su historia con la escudería.
Consigue Javier Assad otra ‘W’
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El tijuanense Javier Assad ligó su segunda apertura con victoria y los Cachorros de Chicago lo respaldaron con cuatro cuadrangulares para derrotar por abultado 11-5 a Nacionales de Washington. Assad (2-1) trabajó cinco entradas y un tercio en las que permitió cuatro carreras, con tres imparables, dos bases por bolas y cuatro ponches. El derecho mantuvo a Nacionales
2-1
es el récord de Javier Assad esta campaña, la cual inició para él el pasado 12 de agosto
sin hit hasta la cuarta entrada, cuando Daylen Lile conectó triple y enseguida Luis García Jr. lo castigó con un jonrón de dos anotaciones.
Ya regresa Assad debutó en la tempora-
da el pasado 12 de agosto tras superar un par de lesiones, y en su salida anterior, el 30 de agosto, en Denver, había lanzado seis entradas de tres carreras frente a los Rockies para acreditarse la victoria. Los Cachorros atraviesan un repunte al sumar cinco victorias en sus últimos siete juegos. Con el triunfo se acercaron a cinco de los Cerveceros de Milwaukee, líderes de la División Central de la Liga Nacional, y se mantienen en la cima del comodín.
z Carlos Alcaraz dejó en blanco a Novak Djokovic y se metió a la Final del US Open.
z Javier Assad ligó su segunda victoria de la campaña al derrotar a Nacionales.
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
Por consolidarse Aquí Vamos Gratis
Inicia el lunes entrega de tarjetas de prepago
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
A partir del lunes 8 de septiembre arranca la entrega de las tarjetas de prepago Aquí Vamos Gratis para los ciudadanos inscritos al programa.
Al momento, se han registrado a 28 mil personas, confirmó el alcalde Javier Díaz González, quien recordó que la nueva tarjeta será necesaria para abordar las rutas troncales gratuitas que entrarán en funciones el primero de octubre.
Significativo ahorro
Se estima que los concesionarios del servicio tienen fugas hasta del 33% en sus ingresos mediante el pago en efectivo, por falta de controles y garantías en el recaudo.
“Para la gente es más fácil el tema del efectivo, pero aquí va a ser un requisito para subirse a las troncales gratuitas tener la tarjeta. Haremos lo necesario para masificar la credencialización”, afirmó.
En cuanto a la tarjeta NET, invitó a la población que aún
Aquí nos vamos a poner de acuerdo. Que no se nos olvide que la finalidad es dar un servicio más digno a los saltillenses”.
33% de los ingresos en efectivo de las rutas son defraudados
28 mil registros para Aquí Vamos
la posee a cambiarla, y el recurso que tengan allí se trasladará a la tarjeta Aquí Vamos, pues a partir del 30 de septiembre dejará de funcionar; la tarjeta Saltibús, al manejar un sistema similar al nuevo, se podrá seguir usando sin problemas.
El 30% del presupuesto familiar se destina al transporte. Si mucha gente utiliza las rutas troncales gratuitas y las combina con las alimentadoras, van a tener ahorros importantes”.
z Esperan que con este programa también crezca el número de usuarios.
Temores
Un grupo de concesionarios expresó su inquietud ante el programa, pues consideran que el servicio colectivo gratuito les va a pegar en los bolsillos:
z Al respecto, el Alcalde confirmó que se está trabajando con ellos, pues en sus ingresos deberían verse fortalecidos al atender sectores que actualmente carecen del servicio, migrar al sistema de prepago, con la reducción de costos de operación, y el incremento de usuarios.
z Asimismo, indicó que se les ha propuesto a entrar a sectores donde no sólo no llegarán las ru-
tas troncales gratuitas, sino que además no cuentan con transporte urbano desde hace años.
z El proyecto de pasar de las 21 rutas a 32 rutas alimentadoras o radiales se ha realizado con base a aforos y estudios de empresas especialistas, las cuales respaldan las posibilidades de éxito de Aquí Vamos.
1,124
concesiones del transporte urbano fueron eliminadas en 2024 y sólo dejaron 21, una por ruta
Arrastra y
mata
Pega a mamás
‘microhorarios’ en los kínderes
Hallan poco espacio para poder dejar a sus hijos a tiempo sin afectar a sus labores
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Para Yasmín Camacho Sifuentes, llevar a su hijo al kínder se ha convertido en un calvario, pues el Jardín de Niños José Maria Morelos y Pavón, plantel al que asiste, sólo ofrece tres horas de clases diarias, un horario que resulta insuficiente para madres y padres trabajadores.
“Yo entro a trabajar a las 8:30 y el kínder lo abren hasta las 8:50. No puedo dejarlo antes, así que esta semana pedí vacaciones para poder ir por él y conseguir quién me ayude”, relató.
Con pocos recursos
Ante la falta de alternativas, Yasmín recurrió a una vecina para que la apoye con el traslado y cuidado de su hijo, a quien también le paga para recogerlo junto con otros niños.
“Mis papás ya están grandes y no pueden ayudarme, y con el papá de mis hijos tampoco cuento, está denunciado en la Pronnif y tiene prohibida la convivencia”, explicó.
La madre señaló que desde el ciclo pasado ha enfrentado dificultades con los tiem-
Si no es una, es otra...
Lo que a Saltillo le sobra, a Ramos le falta: Esta semana, la poca afluencia de alumnos y la baja demanda se dejó ver en la capital, sin embargo, en Ramos Arizpe hay decenas de alumnos que no pueden acudir a clases porque no hay secundarias suficientes.
El periodo de enseñanza en los jardines de niños es muy poco. Nunca gocé del beneficio del horario extendido, y para las que trabajamos es muy difícil”.
Yasmín Camacho Sifuentes Madre de familia
pos escolares. En ese entonces, una señora la auxiliaba, pero al egresar su hija de tercer grado ya no pudo seguir apoyándola.
“Tres horas es muy poco tiempo, la verdad”, lamentó. Aunque ha considerado la opción de un kínder de tiempo completo, Yasmín descarta mover a su hijo por cuestiones de cercanía, pues tiene otra hija en primaria y una más en
potrillo a niño de 3 años n Seguridad 7C
Arma brigadas y escucha a los ciudadanos
Llegan Alcalde y Aquí Andamos con todo a Lomas de Lourdes
Javier Díaz González Alcalde REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, acudió a la colonia Lomas de Lourdes para supervisar el trabajo de las cuadrillas del programa Aquí Andamos, además, aprovechó para escuchar de primera mano sugerencias e inquietudes de residentes con el fin de mejorar el sector. Díaz González compartió con vecinas y vecinos de Lomas de Lourdes que, desde el inicio de su Administración, se puso en marcha este pro-
Acciones
Entre los trabajos que considera este programa están:
z Bacheo, deshierbe y limpieza de áreas verdes, eliminación de grafiti, reparación de luminarias, operativos por parte de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana en toda la colonia, así como actividades culturales y deportivas.
grama, que recorre los bulevares y al interior de las colonias de toda la ciudad.
Son tomados en cuenta
Díaz González supervisó los trabajos de las cuadrillas que en ese momento realizaban su trabajo en el cruce de las calles Paseo de los Castores y Paseo de los Flamingos. A petición de quienes habitan en Lomas de Lourdes, el Alcalde se comprometió a que este sector será el próximo en beneficiarse con el programa Colonias al 100, en el que 14 dependencias municipales harán una labor integral de mantenimiento y rehabilitación.
secundaria. “Están pegados el kínder y la escuela en la colonia los Arcos, y así la señora que me lo recoge no batalla y me los cuida”, dijo. De acuerdo con testimonios recogidos por la propia entrevistada, hace cerca de 8 años el plantel sí funcionaba de 8:30 a 12:30, sin embargo, ese horario se redujo, lo que ha afectado la organización de varias familias.
El objetivo de estas cuadrillas es ofrecer una mejor ciudad para todos, porque realizan acciones de mantenimiento y embellecimiento, que impactan de manera directa a la población”.
Javier Díaz González Alcalde
Edición: Liz Hernández
Página 5C
Foto: Zócalo | Cortesía
z El Alcalde participó activamente junto con las cuadrillas.
DENUNCIAN FALTA DE APOYO
z Las opciones de las madres de familia cada vez se ven más reducidas.
Fotos: Zócalo Cortesía
z Este mes, las parroquias refuerzan su conocimiento y lectura mediante cursos, charlas y celebraciones.
Septiembre, mes conmemorativo
Invitan a donar biblias
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
En septiembre, Mes de la Biblia, la Diócesis de Saltillo invita a la comunidad a donar biblias que serán enviadas a los centros penitenciarios, femenil y varonil, y los centros de adolescentes. Como ocurre desde hace 15 años, la Pastoral Penitenciaria convoca a donar los textos sagrados en las presentaciones Biblia Latinoamérica, Biblia de Nuestro Pueblo, Biblia de las Américas y la Biblia Dios Habla, con la certeza de que su lectura y reflexión transformen la vida de las personas recluidas. El próximo 24 de septiem-
Antecedente
San Jerónimo, traductor más importante de la Biblia, la tradujo al latín y su obra fue llamada “La Vulgata”: z La fiesta del santo, quien murió en el año 420, se celebra cada 30 de septiembre, de ahí la colecta que se realiza este mes en las parroquias e iglesias para enviarlas a los penales.
bre, día de Nuestra Señora de la Merced, patrona de la Pastoral Penitenciaria, celebrarán misa en Catedral para las familias y personas interesadas en orar por las personas presas.
Defiende Coogan pluralidad religiosa
No cesa polémica tras oficiar misa junto a sacerdotisa
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
En medio de la polémica por la participación de una sacerdotisa anglicana en una misa encabezada por el obispo emérito Raúl Vera, el sacerdote del penal de Saltillo, Robert Coogan, salió en defensa del prelado y calificó el hecho como un “feliz desliz”.
La Diócesis de Saltillo advirtió anteriormente sobre el riesgo del “narcisismo religioso” luego de que Vera también dijera que no era la primera vez que la hermana anglicana oficiaba una misa junto a él. Sin embargo, Coogan consideró que la acción responde al mandato de Cristo de amar sin división, además de coincidir con los llamados a la uni-
dad promovidos por el papa Francisco.
Una persona que no está en la lucha, y que solamente ve las doctrinas secas en un libro, no puede entender la gracia y el poder evangélico presente en el feliz desliz de monseñor Vera”.
Robert Coogan Sacerdote
“La misión, entendida desde la perspectiva de la irradiación del amor del Corazón de Cristo, exige misioneros enamorados, que se dejan cautivar todavía por Cristo y que inevitablemente transmiten ese amor que les ha cambiado la vida. Entonces, les duele perder el tiempo discutiendo cuestiones secundarias o imponiendo verdades y normas, porque su mayor preocupación es comunicar lo que ellos viven”, citó el sacerdote. Los retos católicos Aunque académicos como José Antonio Lozano han señalado que uno de los grandes retos de la Iglesia es evitar liderazgos centrados en la autoafirmación, Coogan sostuvo que el caso de Vera es distinto. “Mi experiencia vivida me hace entender y, atrevo a decir, respetar el desliz de mons. Vera con la sacerdote anglicana. Los dos, en su trabajo en común por avanzar el Reino de Dios por medio de luchar por la dignidad de cada ser humano”. Para el sacerdote del penal, tanto Vera como la hermana anglicana actuaron en fidelidad a la presencia de Dios entre los más olvidados.
Son necesarias: especialista
Infraestructura verde y azul, la clave contra inundaciones
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
z Las infraestructuras verde y azul permiten administrar el agua, benefician al medio ambiente y proporcionan servicios ecosistémicos. Son métodos que finalmente salen más baratos que la infraestructura gris. Mucha gente dice: ‘es que requieren mantenimiento’. Claro, la infraestructura gris también lo necesita”.
Las inundaciones que se han registrado en Saltillo a consecuencia de las lluvias copiosas de los últimos meses se pueden prevenir con la construcción de infraestructura verde y azul. La especialista en urbanismo, Cecilia Pelletier, explicó que la infraestructura verde corresponde a las áreas con plantas y árboles, mientras que, la infraestructura azul, comprende los cuerpos de agua, naturales o artificiales. Urgencia urbana
A medida que crecen las ciudades se cubren con pavimento y disminuyen los espacios verdes, lo que posteriormente provoca que el agua escurra con velocidad y fuerza o inunde algunas áreas. “Al impermeabilizar, poniendo una capa de concreto, poniendo una capa de asfalto, el agua ya no tiene la posibi-
Cecilia Pelletier Urbanista
lidad de ser absorbida por la tierra, entonces agarra más velocidad, y entre más velocidad agarramos, más va a acarrear; ahí es donde corre el riesgo de llevarse a las personas y llevarse su patrimonio”, indicó. Es por ello que recomendó la construcción de jardines de lluvia, muros verdes, suelos permeables con adoquines o gravilla, dependiendo de su uso. Así como el desarrollo de pozos de absorción, zanjas de bioremediación o humedales artificiales.
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo |
Adrián
Fuentes
z La regulación del microclima y la disminución de la contaminación son también parte de los beneficios.
z La polémica ha sido de tal grado, que el Vaticano indicó realizaría las investigaciones necesarias sobre el acto.
z La Universidad tiene registrados alrededor de 670 investigadores con proyecto vigente.
Impulsa 2025
Da UAdeC apoyo para proyectos
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Para impulsar el desarrollo de proyectos de investigación que atiendan necesidades del sector social y/o productivo, sobre todo de grupos marginados o vulnerables del estado, la Universidad Autónoma de Coahuila entregó apoyos económicos a 16 investigadoras e investigadores.
Participaron más de 100 profesores de todas las áreas.
“Consiste en 50 mil pesos para ayudar a consolidar la trayectoria de las y los investigadores de la Universidad, y que también involucre en lo más posible a estudiantes, y que puedan tener resultados que valgan la pena para la institución”, explicó Luis Gutiérrez Flores, director de Investigación y Posgrado.
Antecedentes
Esta convocatoria había sido suspendida por varios años:
n Con la llegada del rector Octavio Pimentel Martínez, se reactivó para impulsar la investigación con recurso propio de la Universidad, para que más docentes busquen profesionalizarse.
Celebra DIF pasarela
Entre Hilos y Tintos
Reafirma Gobierno estatal el compromiso de construir una sociedad incluyente, solidaria, y con oportunidades para todas y todos
REDACCIÓN
Zócalo | Parras
de la moda de forma internacional. PONEN
En Parras, el DIF Coahuila celebró la pasarela Entre Hilos y Tintos, un evento con causa que reunió moda, arte e inclusión, de la mano de la reconocida diseñadora guatemalteca Isabella Springmühl Tejada, primera mujer con síndrome de Down en destacar a nivel internacional en el mundo de la moda. Isabella ha marcado un precedente en la industria al presentar en 2016 sus creaciones en el International Fashion Showcase durante la Semana de la Moda de Londres. Sus piezas, elaboradas bajo la marca Down to Xjabelle, reflejan la riqueza cultural de Guatemala a través de textiles tradicionales, bordados florales y la colaboración con artistas indígenas. Además, ha impulsado la moda inclusiva al diseñar prendas adaptadas para personas con discapacidad, promoviendo la aceptación y la igualdad desde su trabajo creativo. Este evento con causa tuvo como objetivo recaudar fondos para continuar con las cirugías de implantes cocleares en niñas y niños, brindándoles la oportunidad de escuchar la vida por primera vez.
Participan jóvenes con elementos
Se suman desde Cobac a comités de seguridad
Como parte del programa de Vinculación Universitaria, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo acudió al Colegio de Bachilleres de Coahuila (Cobac), donde se impartió una plática a alumnas, alumnos y docentes del plantel, quienes además se sumaron a los grupos de seguridad de WhatsApp. A esta charla acudió el comisionado de Seguridad, Miguel Ángel Garza Félix, en compañía de elementos de cada uno de los agrupamientos especializados, así como del Grupo de Reacción Sureste. Además, los elementos brindaron información preventiva a las y los alumnos en materia de violencia contra la mujer, prevención de accidentes vehiculares, así como del uso de redes sociales para evitar ser víctimas de ciberdelitos.
n Redacción
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
Doña Camilita, dueña de la Guayulera
Como un cuento de hadas, narrativa de elementos fantásticos, mágicos, que generalmente transmite valores positivos y lecciones morales, la historia de doña Camilita, la dueña de los terrenos donde se fincaron más de 20 colonias, en el lugar conocido como “La Guayulera”, al sur poniente de Saltillo, es extraordinaria y maravillosa.
Su fortuna era grande, como grande la extensión de sus propiedades y, como solía decirse
Cuando sumamos voluntades, logramos transformar vidas”.
En el DIF Coahuila buscamos ir más allá: no centrarnos en lo que falta, sino en reconocer todas las cualidades y capacidades que cada persona tiene. Isabella es un gran ejemplo de ello; en cada pieza que crea refleja amor, talento y la convicción de que la inclusión es posible”.
Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila
La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, agregó que gracias a la generosidad de la sociedad civil, la Iniciativa Privada y el Gobierno, este esfuerzo dará frutos, llegar a más niñas y niños para que escuchen por primera vez. “Cuando sumamos voluntades, logramos transformar vidas. Mi agradecimiento sincero a quienes se unieron a esta noble causa. Este evento no sólo celebra la moda, sino el valor y la grandeza de las personas con discapacidad, quienes tienen mucho que aportar y enseñar a nuestra sociedad”.
Reafirman compromiso ciudadano
z La pasarela formó parte de un esfuerzo integral que el DIF Coahuila impulsa en el marco del Mes de la Discapacidad.
Entrega el HU y rotarios 25 aparatos ortopédicos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el propósito de mejorar la calidad de vida de personas en situación vulnerable, el Hospital Universitario de Saltillo, de la Universidad Autónoma de Coahuila, y el Club Rotario de Saltillo realizaron la entrega de 25 aparatos ortopédicos a pacientes que fueron seleccionados mediante un estudio socioeconómico. Los familiares de los beneficiarios expresaron su agradecimiento por la prontitud con la que se atendieron sus solicitudes, ya que en casos como el de Víctor Humberto Pérez Dávila, paciente de hemodiálisis y con neuropatía diabética, estos apoyos representan una mejora significativa para recuperar su movilidad y enfrentar con mayor dignidad las dificultades de salud.
esa es otra historia.
llegue a quienes más lo necesitan.
Importante acción
n La entrega de aparatos ortopédicos forma parte de una labor constante que el Club Rotarios ha mantenido desde hace más de ocho años en beneficio de la población vulnerable.
Entre los 25 aparatos ortopédicos donados se incluyeron sillas de ruedas, sillas
para baño, colchones antillagas, andaderas sin ruedas y andaderas con asiento.
antes, era dueña de la superficie “hasta donde la vista alcanzara”. En ese sector citadino lleno de historias, remembranzas y personajes de la era moderna, se creó una fábrica procesadora de la famosa planta del desierto, denominada guayule, para producir caucho natural hipoalergénico de alta calidad de sus tallos y raíces que, durante la Segunda Guerra Mundial, la usaron norteamericanos y alemanas para producir llantas para automóviles. Pero
Doña Camila Flores Rodríguez fue dueña de esa bastedad de superficie que ahora constituyen 29 colonias y, como en los cuentos, podríamos iniciar este relato con “había una vez” una familia que era dueña de una granja y una huerta que doña Camilita compró a don Crescencio Rodríguez, un hombre muy rico, quien murió trágicamente cuando la corriente del arroyo del pueblo se llevó su auto y, en su honor, el lugar lleva el nombre de colonia Rodríguez Guayulera. Este relato de vox populi es conocido y repetido por muchos saltillenses y los que conocemos la historia de la ciudad. Desde su finca campestre de tres pisos, que doña Camilita se mandó construir en la Guayulera, se dominaba la
extensión de sus propiedades y no sólo llegaban hasta donde la vista alcanzara, sino que daban vuelta al cerro del pueblo. La finca se ubicaba a la altura del sector denominado Beta Centauro y donde fue el Auto Mercado de las Fuentes. Los terrenos se extendían hasta lo que ahora son las colonias Del Valle, Universo, Valle de las Flores Popular, Brisas del Valle y muchas otras más; la granja de doña Camilita daba a espaldas de la procesadora del hule de guayule. Al principio de su vida activa económica rentó parte de la hacienda de Santa María, municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, ahí donde el cura independentista Miguel Hidalgo y Costilla ofició su última misa, rumbo al sacrificio, en el estado de Chihuahua,
donde doña Camilita dedicó sus recursos a la agricultura y a la ganadería. Luego adquirió, en pleno Centro de Saltillo, una enorme huerta que abarcaba las calles de General Cepeda, Bravo, Escobedo y Ramos Arizpe. Había enviudado de don Manuel Malacara, su único esposo, con quien procreó ocho hijos, entre ellos el famoso político, juez civil, ganadero y empresario Raúl Malacara Flores, que le dio continuidad a la herencia.
Los Malacara Flores producían de todo: frutas, legumbres y leche, esta última en guayines, tirados por caballos, la distribuían por la ciudad y la Región Sureste del estado. Doña Camilita vivió en la granja en la Guayulera hasta su fallecimiento, en el año de 1960 del siglo pasado.
z Isabella Springmühl Tejada es la primera mujer con síndrome de Down en destacar en el mundo
Fotos: Zócalo Cortesía
z Los beneficiarios fueron seleccionados tras un estudio socioeconómico, garantizando que la asistencia
Foto: Zócalo
Conforman ellas histórico Tribunal sólo de mujeres
Así será hasta que se cubra la vacante de uno de los magistrados
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Desde su creación como entidad autónoma, es la primera vez que el Tribunal Electoral de Coahuila es ocupado por tres mujeres; con la salida del magistrado Sergio Díaz Rendón para ocupar una magistratura federal, fue designada Clara Patricia Mújica para suplirlo.
Así lo consolidan
Este 2025, una vez se equilibraron con la elección de Gabriela Valencia Luévanos para ocupar la vacante, por lo que el pleno regresó a ser ocupado por dos mujeres y un hombre, teniendo por primera vez también a una mujer como presidenta, la magistrada Karla Verónica Félix.
Este 1 de septiembre, al asumir el cargo de magistrado de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, Sergio Díaz Rendón, dejó vacante su lugar en el Tribunal Electoral de Coahuila, por lo que, durante el fin de semana, eligieron para ocupar ese lugar de manera temporal a Clara Patricia Múgica Valdés.
Con esto, junto a Gabriela Valencia y Karla Verónica Félix, es la primera vez en Coahuila que al
Contexto En diciembre del 2015, cuando el Tribunal Electoral de Coahuila dejó de depender del Poder Judicial de Coahuila, su conformación fue de dos hombres y una mujer:
z El magistrado presidente Valeriano Valdés Cabello, el magistrado Ramón Guridi Mijares, y la magistrada Elena Treviño Ramírez.
z El primero en terminar su periodo fue Valeriano, tras lo cual fue elegido Sergio Díaz Rendó que, al integrarse al pleno, volvió a haber dos hombres y una mujer. Posteriormente, al concluir Ramón Guridi, quien ocupó su lugar fue la magistrada Karla Verónica Félix Neira, con lo cual la integración ahora sí tuvo mayoría de dos mujeres y un hombre.
z Con la conclusión del periodo de la magistrada Elena Treviño, los siguientes tres años ocupó ese lugar de manera interina un hombre, el magistrado por ministerio de ley Alejandro Santos Contreras, por lo que nuevamente el Tribunal fue ocupado por dos hombres y una mujer.
Tribunal lo lideran mujeres. Esta situación durará mientras el Senado lanza la convo-
catoria y realiza una nueva elección para ocupar la vacante de Sergio Díaz.
z Al menos por lo que resta del año en curso, no habrá necesidad de hacer ningún tipo de cambio o reestructuración.
No habrá reestructuración
Sin sobrepoblación en los penales de Coahuila
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Tras varios traslados de personas privadas de su libertad en diversos penales de estado, el secretario de Seguridad Pública de Coahuila, Hugo Eduardo Gutiérrez, informó que, por lo menos en lo que resta del año, no se harán nuevas reestructuraciones en los centros penitenciarios de la entidad. El secretario señaló que sólo se han realizado movimientos habituales dentro de los penales, como los traslados de aquellas personas que se encuentran en un centro penitenciario lejano a su ciudad de origen.
Están al tanto
Se tienen revisiones permanentes dentro de los centros penitenciarios para evitar que se ingresen objetos prohibidos, las inspecciones son aleatorias.
Asignación
Lo que falta
Si bien no hay sobrepoblación, las carencias en los centros siguen siendo una queja de los reos: z Esta vez, señalan la falta de atención médica y medicamentos, específicamente al interior del penal Mesillas, ubicado en Ramos Arizpe. z De las 119 quejas recibidas en la CNDH durante el primer semestre del año, 104 corresponden a hechos relacionados con la falta de tratamiento y atención médica.
Actualmente, no hay registro de centros penitenciarios con problemas de sobrepoblación o hacinamiento: z Hugo Eduardo Gutiérrez, secretario de Seguridad Pública, indicó que, aunque hay algunos que se encuentran con un 80% de su capacidad, no se tienen problemas de sobrepoblación.
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
URGEN MÁS SECUNDARIAS
Deja saturación de alumnos a 20 sin educación
Afrontan familias dificultad para hallar cupo en las escuelas en la zona poniente
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
A cinco días del arranque del ciclo escolar 2025-2026, al menos 20 estudiantes del sector poniente no han podido iniciar sus clases de primer año de secundaria debido a la saturación de cupo en los planteles de la zona, informó Mónica Merino Sánchez, directora de Educación en el Ayuntamiento. Los alumnos pertenecen a familias recién llegadas al municipio, procedentes de distintos estados como Veracruz, Chiapas, Tamaulipas, Quintana Roo, Puebla y Guerrero, quienes enfrentan dificultades para encontrar un espacio educativo para sus hijos.
Esperar… Lo que queda
Diariamente, madres de familia acuden a la Presidencia
Precavidos
Las calles con cierre temporal son: z Gustavo Espinoza: de Allende a bulevar Plan de Guadalupe, Benito Juárez, Morelos, de Gómez Farías a De La Fuente y Ocampo.
Beneficiará a la ciudadanía
Anuncia Tomás Gutiérrez renovaciones en Alameda
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, realizó un recorrido por la Alameda de la ciudad con el objetivo de supervisar las condiciones de este espacio emblemático, que funge como punto de integración, recreación social y escenario de eventos artísticos y culturales que reúnen a cientos de familias.
Acompañado por el secretario de Embellecimiento Urbano, César Flores Jiménez, el Presidente Municipal revisó el estado del alumbrado público, juegos infantiles, cableado, postes y árboles, a fin de programar mejoras en los próximos días. Dentro de las acciones a realizar se contempla la remodelación y/o sustitución de juegos infantiles, la instalación de más botes de basura, el cambio total del alumbrado por uno más brillante y de mayor espectro, así co-
Demanda
Actualmente, en la zona urbana operan siete secundarias:
z De estas, seis funcionan en ambos turnos (matutino y vespertino), siendo la Técnica Ramos Arizpe, Técnica 82 Hipólito Charles, Secundaria 1 Rubén Humberto Moreira, Técnica 3 Carlos Alberto Madrazo, Secundaria 97 Manuel H. Gil Vara y Secundaria 6 Lázaro Vázquez. z De acuerdo con un estudio que realizaron las autoridades municipales, en este momento hace falta una escuela primaria y una secundaria en el sector poniente, porque es donde hay más demanda de espacios educativos.
5,600 alumnos en la zona urbana
en busca de ayuda para inscribir a sus hijos, pero lamentablemente reciben la noticia
Será el 9 y 10 de septiembre Cerrarán
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El Ayuntamiento implementará cierres temporales de calles en el primer cuadro de la ciudad los días 9 y 10 de septiembre con motivo de las celebraciones en honor a San Nicolás de Tolentino.
Estas disposiciones se toman para garantizar la seguridad de los asistentes y el
correcto desarrollo de las actividades religiosas y culturales que cada año se realizan en este punto de la localidad. La circulación se restablecerá de manera normal el 11 de septiembre, una vez concluidas las actividades, por lo que las autoridades municipales hicieron un exhorto a los automovilistas y peatones a seguir las medidas preventivas durante estos días.
de que no hay lugares disponibles, según la Secretaría de Educación en Coahuila.
“Hay que esperar hasta que se abra un espacio en alguna secundaria de la zona poniente, que cada año tiene a más familias que proceden de los diferentes estados del país”, señaló la funcionaria.
Van cuadrillas
Sigue limpieza y mantenimiento en cada sector
El Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Servicios Primarios y sus brigadistas de Parques y Jardines, continúa con las labores de mantenimiento a lo largo y ancho de la ciudad, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los espacios públicos que utilizan diariamente las familias. En los últimos días se llevaron a cabo acciones de limpieza general en algunas plazas públicas de la colonia Esmeralda; levantamiento de basura y poda de pasto en la plaza de la ampliación Blanca Esthela, en las calles Insurgentes y Arroyo Nuevo; retiro de escombro en la calle Palo Blanco de la colonia Villas de Arizpe, así como limpieza en diversos sectores de la colonia Portales del Valle. De igual forma, se efectuaron trabajos de limpieza en la plaza Libertad, la plaza Hacienda La Escondida, y un espacio más en la colonia Santo Domingo.
n Redacción
Estamos decidiendo cambiar todo el alumbrado de la Alameda; todo ello para incrementar la calidad en la experiencia de quienes acudan aquí para convivir y recrearse”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde
Transitada
La Alameda, ubicada en el sector Valle de Las Labores de la colonia El Capitán, representa un espacio integral de gran valor para las familias: z En sus colindancias se encuentran atractivos como Dinolandia, Aqua Ramos, el Museo de Historia de Ramos Arizpe y la Casa de la Cultura.
z Se cambiará alumbrado, se mejorarán juegos infantiles y áreas verdes para disfrute de las familias.
Ya opera atención a clientes Tiene EMAS gran avance de 85% en remodelación
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Aunque la remodelación del edificio de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS) aún no concluye, con un avance del 85%, el área de atención a usuarios ya se encuentra operando y recibiendo a personas que acuden a realizar el pago de su recibo mensual.
Personal del lugar informó que, aunque continúan los trabajos en otras oficinas internas, como el área contable, el servicio al público no se ha detenido.
“En un lapso de varias semanas estará la obra terminada, los trabajos van muy avanzados”, señaló una empleada con varios años de antigüedad en la dependencia. En un recorrido realizado,
Compromiso
La remodelación busca modernizar las instalaciones y ofrecer espacios más funcionales y cómodos: z Esto, en línea con el compromiso del Gobierno Municipal por dignificar los espacios públicos.
z Se espera que en las próximas semanas el alcalde Tomás Gutiérrez Merino acuda a reinaugurar oficialmente el edificio una vez que las obras concluyan en su totalidad.
se constató que aún se trabaja en varias secciones del inmueble, como parte de un esfuerzo por optimizar las operaciones de EMAS y mejorar las condiciones tanto para los usuarios como para el personal administrativo.
z Se trata de uno de los sectores donde más demanda hay.
Fotos: Zócalo
Armando
Montalvo
Foto: Zócalo
| Cortesía
z Se espera que las obras culminen en las próximas semanas.
mo la plantación de decenas de árboles que fortalezcan las áreas verdes.
z Sólo serán seleccionados 12 videos que contenderán a través de urnas electrónicas, actividad que se realizará del 13 al 17 de octubre.
Lanzan legisladores convocatoria
Invitan a Parlamento Estudiantil Coahuila
Zócalo | Saltillo
Son 125 mil estudiantes de secundaria los que serán escuchados en el Parlamento Estudiantil Coahuila 2025, ejercicio que promueve el Congreso del Estado.
De acuerdo con la diputada María del Mar Treviño Garza, la finalidad de este parlamento es promover espacios de participación ciudadana donde los jóvenes puedan manifestar ideas y propuestas que sirvan para enriquecer el marco jurídico del estado.
En la firma del convenio participaron la Secretaría de Educación, el Instituto Electoral de Coahuila, el Instituto Nacional Electoral y la dirección Inspira Coahuila. Los resultados se darán a conocer el 29 de octubre, cuando cada uno de los se-
En
Las bases Los interesados deberán enviar un video atendiendo uno de los cinco temas a tratar este año: z Salud mental, participación ciudadana y trasparencia, Inteligencia Artificial y ética digital, innovación y revolución cívica y la interculturalidad y migración. z Los participantes deberán explicar quiénes son, de qué municipio provienen y la importancia del tema seleccionado y propuesta de atención a la problemática. z El total de las propuestas serán tomadas en cuenta por los legisladores.
leccionados recibirán su constancia de participación y rindan protesta como diputados estudiantiles.
Ramos Arizpe y Arteaga
Arranca Cecytec estatal carrera de vitivinicultura
Con un evento que se realizó en las instalaciones del Cecytec de San Antonio de las Alazanas, arrancó la nueva carrera de Vitivinicultura y Enoturismo que, a partir de este semestre, se suma a las opciones de estudio que tiene el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila. A nivel nacional, el CecyTec Coahuila es el primero en ofrecer esta carrera en los planteles de Ramos Arizpe y Arteaga, con el objetivo de formar egresados que puedan colocarse en la industria del turismo y la gastronomía. Los planteles de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos que hay en el país también se suman al bachillerato nacional, por lo que los próximos egresados, además de obtener su certificación de bachillerato general y otro bachillerato técnico, podrán ser avalados por instituciones de educación superior.
n Diana Rodríguez
Pondrán el ojo en las escuelas
Insiste Sedu en el reforzamiento de la seguridad en clases, considerando que desde casa hay también áreas de oportunidad
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Educación de Coahuila analiza la instalación de cámaras de seguridad dentro de los salones de clase, como parte de una estrategia integral, para fortalecer la convivencia pacífica y la seguridad en las escuelas, informó el titular de la dependencia, Emanuel Garza Fishburn.
El funcionario detalló que, tras reunirse con padres de familia, docentes de la Secundaria 8 y representantes sindicales, se alcanzaron varios acuerdos enfocados tanto en el acompañamiento al maestro recientemente agredido como en la revisión de protocolos escolares.
Toman medidas
Además de esta medida, la dependencia trabaja en un nuevo manual de convivencia escolar y en la actualización de los protocolos de atención a riesgos. Todo ello, indicó, se integrará a la reforma a la Ley de Educación Estatal, que ya se discute en coordinación con el Congreso y la Secretaría de Gobierno, con consultas abiertas al magisterio.
Estamos generando un lineamiento con respecto al uso de cámaras de seguridad y vigilancia dentro del ámbito educativo; nos ayudará a fortalecer las medidas de protección para todos”.
No podemos cargarles toda la mano a nuestros maestros. Desde casa también tenemos un rol fundamental”.
Emanuel Garza Fishburn Titular de la Sedu
‘¿Garantizan la preparación?’
z El reciente caso donde un docente subdirector fue golpeado por un alumno despertó el interés de poner más vigilancia en las aulas.
Todas y todos
El secretario subrayó que la seguridad escolar no puede recaer únicamente en los maestros: z Insistió en que es necesaria la corresponsabilidad de alumnos y padres de familia. z Garza Fishburn agregó que, de manera paralela, se impulsan programas de formación socioemocional y mediación escolar, como Impulsores de Paz, con apoyo del Poder Judicial, la Fiscalía y el DIF, a fin de atender el ámbito preventivo y formativo.
Piden a Congreso verificar calidad de planteles ‘pirata’
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Las secretarías de Educación federal y estatales deben reforzar la vigilancia para garanti-
zar que las universidades que ofertan carreras en menos de tres años cumplan con los estándares de calidad en la enseñanza y preparación profesional, plantea el Congreso del Estado. El diputado Alfredo Paredes López (PAN) señaló que en varias ocasiones han reportado que hay instituciones que imparten carreras sin el Registro de Validez Oficial de Estudios, sin sanción administrativa o penal por la estafa realizada.
“¿La calidad de su enseñanza y de su plan de estudios realmente cubre y llena la expectativa de una preparación profesional adecuada? Y esto ya ni siquiera tiene que ver con la calidad y capacidad de los maestros o de su infraestructura para la enseñanza, sólo es hablar de tiempos, de un calendario de enseñanza apegado a la realidad”, indicó.
No existe, como lo señalan muchos especialistas, una base objetiva para reducir de modo tan extremo los planes, quedaría un dilema muy sensible para responder: ¿Son obsoletas las carreras de 5 y 4 años?”.
Alfredo Paredes López Diputado
Indagaciones
El modelo de carreras cortas surgió en México en los noventas: z Se basa en las universidades tecnológicas para formar técnicos superiores universitarios, con un diseño probado y efectivo para su formación. z Si realmente las carreras cortas garantizan la formación de calidad de los egresados, entonces la Secretaría de Educación Pública tendría que recortar las carreras de 4 a 5 años, para ajustarlas a los planes de estudio de 3 años o menos, indicó el diputado. Foto:
TERESA QUIROZ
Seguridad
Caos tras accidente
Desata embotellamiento en pleno V. Carranza
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un severo embotellamiento se registró la mañana de ayer en el bulevar Venustiano Carranza, a raíz de un accidente vial, que también dejó daños materiales de consideración. El percance ocurrió minutos antes de las 6:00 horas a la altura del cruce con el bule-
var José Narro Robles, causado por el conductor de un Nissan Versa, con placas EUU037D. El hombre explicó que se dirigía al norte, sin embargo, no se percató a tiempo de que un vagón de transporte de personal estaba detenido metros más adelante, por lo que perdió el control al intentar frenar. El automóvil impactó por
del
la parte trasera a un Dodge Challenger y ambos resultaron con daños que les impidieron moverse, afectando el paso vehicular y generó intenso tráfico.
Elementos de Tránsito Municipal acudieron a abanderar el sitio del accidente hasta que las unidades involucradas fueron retiradas del camino.
Arrastra y mata potro a ‘morrito’
Esperanza termina en tragedia
Busca adicto ayuda… y fallece en el camino
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre de aproximadamente 70 años perdió la vida mientras era trasladado con la esperanza de iniciar un proceso de rehabilitación, en el centro Cristo Vive.
El adulto mayor, identificado únicamente como Sixto, laboraba en una bodega del mercado de abastos, y consciente de la necesidad de atender su problema de adicciones, pidió apoyo a su jefe.Miguel Ángel le brindó ayuda para llevarlo al centro de rehabilitación, lo subió a su camioneta GMC y emprendió el recorrido hacia el sur de la ciudad.
Sin embargo, al llegar al cruce de la calle Urdiñola y
Lamentable Miguel Ángel dio la vuelta con la intención de llevarlo a un hospital… z Pero la gravedad del momento lo obligó a detenerse frente a las instalaciones del Registro Civil, donde esperó con angustia la llegada de una ambulancia, pero ya nada se pudo hacer. z Sixto no tenía familia, vivía en situación de calle, y sólo se mantenía con lo poco que ganaba trabajando como ayudante en el mercado.
el periférico Luis Echeverría, Sixto comenzó a tener complicaciones y, de manera repentina, dejó de respirar.
z Uno de los agresores cuenta con una orden de restricción, resultado de las constantes amenazas y ataques contra la afectada.
Agreden a mujer en bar
Ataca banda a excompañera
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Luego de realizar su presentación en un bar del Centro, una mujer fue brutalmente atacada por presuntos miembros de un grupo musical. Alrededor de las 1:00 horas dentro del bar La Movida, sobre Guadalupe Victoria, la afectada, de 33 años, recibió diversas amenazas verbales durante su interpretación por parte del grupo Sonora Irresistible. Tras concluir con su actuación, la mujer fue abordada por dicho grupo, al que pertenecía anteriormente, cuya salida causó el descontento de los miembros. A pesar de intentar mediar la situación para que no esca-
lara, la mujer fue vapuleada por tres personas, de las cuales una de ellas utilizó una botella rota para herirla. Al no poder contener el conflicto, personal del establecimiento solicitó la presencia de los cuerpos de seguridad, siendo elementos de la Policía Municipal los primeros en responder a la emergencia. En el lugar fue detenido uno de los agresores, mientras que el resto logró eludir a las autoridades perdiéndose entre la multitud y abandonando la escena con rumbo desconocido. Al ver el estado de salud de la mujer, los efectivos realizaron su traslado a las instalaciones de la Cruz Roja, donde recibió atención especializada.
El niño se acerca al corcel y este, al desbocarse, lo enreda con un mecate con el que estaba amarrado, dándole muerte
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Lo que debía ser una tarde de enseñanza y convivencia entre padre e hijo, acabó en una tragedia que hoy enluta a una familia entera.
Jesús Usiel, un pequeño de 3 años y 10 meses, perdió la vida luego de ser arrastrado por un potrillo en el rancho La Zacatera, perteneciente al ejido Gómez Farías, en Saltillo.
Su padre, Adalberto Valenzuela, de 40 años, lo llevó con él al campo con la ilusión de mostrarle las labores de pastoreo y compartirle desde temprana edad la vida en el rancho.
Juntos, a bordo de una motocicleta, se dirigieron por la tarde a llevar las vacas a pastar, todo parecía normal, el menor entusiasmado seguía a su padre.
Descuido fatal Adalberto le pidió a su pequeño que permaneciera sentado en la moto mientras él acomodaba al ganado, sin embargo, el niño, curioso e inquieto, descendió del vehículo en un descuido y se
Abandona biker a amigo menor tras caída
Tras caer de una motocicleta como acompañante, un menor de 14 años resultó con una pierna fracturada; el amigo con el que iba aprovechó para abandonarlo en el lugar y darse a la fuga. Alrededor de las 23:00 horas, dos menores, de 14 y 15 años, se desplazaban sobre la lateral del bulevar Emilio Arizpe de la Maza, con dirección al norte. A la altura de la colonia Lomas de Lourdes, el operador perdió el control del vehículo, que derrapó sobre la carpeta asfáltica, provocando la violenta caída de sus ocupantes. Como resultado del percance, el menor de 14 años resultó con una fractura en la pierna izquierda, por lo que, al no poder reincorporarse, fue abandonado por el conductor. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron de inmediato para brindarle atención prehospitalaria al lesionado, quien fue trasladado a las instalaciones del Hospital Materno Infantil en condición estable.
n Ulises Juárez
3 años tenía Jesús Usiel
acercó al potrillo que estaba amarrado con un mecate. En cuestión de segundos el cordón se enredó en su frágil cuerpo y animal se desbocó ante la proximidad del niño, arrastrándolo varios metros, ante la impotente mirada de su padre. De inmediato, los padres desesperados pidieron ayuda y lo trasladaron en un vehículo particular hasta la Estación de Bomberos en el ejido Derramadero, donde paramédicos lo recibieron y trataron de reanimarlo. Lamentablemente, pese a los esfuerzos de los rescatis-
40 años tiene el padre del menor
tas, el diagnóstico fue devastador: Jesús Usiel ya no presentaba signos vitales. Agentes de la Fiscalía General del Estado acudieron al rancho para iniciar con las investigaciones correspondientes, peritos en criminalística realizaron el procesamiento de la escena y finalmente ordenaron el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Semefo. Lo que debía ser una tarde para que un padre enseñara a su hijo el amor por el campo, se convirtió en una amarga lección de lo frágil que puede ser la vida.
Han sufrido diversos ataques
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Diversa mercancía se llevó un grupo de ladrones tras cometer un robo en una tienda de conveniencia de la colonia Vistahermosa. A las 23:30 horas del ayer, tres sujetos irrumpieron en el negocio donde no había ninguna persona, por lo que los individuos rompieron uno de los cristales para ingresar y sustraer botellas de licor, cerveza y cigarros.
Elementos de la Fiscalía General del Estado retuvieron a uno de los presuntos responsables que traía parte de la mercancía robada, la cual fue entregado a elementos de la Policía Municipal, mientras que los otros dos escaparon. Trabajadores del lugar mencionaron ser víctimas de un asalto semanas atrás, cuando un hombre ingresó con
en
y
z El dueño del Nissan fue señalado como responsable del accidente.
Foto Zócalo Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
z El cuerpo de Jesús Usiel no soportó la arrastrada que le dio el animal en el rancho.
z Se tendrán que realizar investigaciones para ubicar a los parientes
fallecido.
Foto: Zócalo | Daniel Revilla
Foto: Zócalo Daniel Revilla
cuchillo
mano
se apropió de diversos artículos, aunque fue detenido.
z A uno de los ladrones lo detuvieron cuando llevaba la mercancía robada.
Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez
Esperan aval Federal
Tiene Coahuila listos 7 ‘proyectos verdes’
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
En Coahuila están listos siete proyectos de producción de energías limpias, tanto eólicos como solares, en espera de aprobación de la Federación, en varias regiones del estado, en los que particulares invertirán más de 500 millones de pesos.
Una vez que el Gobierno federal dio a conocer que respaldará proyectos para la producción de energías limpias en el país, en Coahuila se reactivaron los pendientes del sexenio federal anterior y otros que se
Oportunidad
Varios de estos proyectos están para llevarse a cabo en la Región Sureste y otros en las regiones Centro y Norte: z Esto elevaría la competitividad de las empresas por el suministro de energía y propiciaría más inversiones al estado, que, de entrada, la misma instalación de dichos proyectos traerán inversión y empleo al estado.
apuntaron, listos para echarlos a andar, dio a conocer Luis Olivares Martínez, secretario de Economía en Coahuila.
Así funcionan
Estos semáforos pluviales son estructuras verticales con señalización en tres colores: z En la parte más baja, el color es verde indica que, aunque haya encharcamientos, es seguro pasar por esa vialidad.
z Cuando el agua llega a cubrir al color ámbar, lo recomendable es no pasar por ahí, pero si se cuenta con vehículos altos se puede circular por la vialidad. z Si el nivel del agua llega al color rojo, implica peligro y señal de no pasar, pues es seguro que los vehículos terminen inundados.
Estrenan calles semáforo pluvial
Colocan los primeros, que determinarán cuándo es ideal evitar cruzar zonas de riesgo
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El Ayuntamiento de Saltillo instaló los primeros semáforos pluviales en calles donde es común que se inunden por las abundantes lluvias, y que servirán para visibilizar cuándo es peligroso que autos circulen por dichas vialidades. Desde julio, por instrucción del alcalde Javier Díaz, comenzó la instalación de los más de 30 semáforos pluviales en diferentes vialidades de la ciudad. ¿Dónde estarán?
A través de la Dirección de In-
fraestructura y Obra Pública, se instalaron los primeros semáforos pluviales ubicados en lugares como en la calzada Francisco I. Madero, a la altura del conocido “parque hundido”, donde existe un pronunciado vado que durante lluvias abundantes cubre los autos de agua. Otro semáforo pluvial fue instalado en el norte de la ciudad, sobre el camellón del bulevar Pedro Figueroa, casi llegando a la esquina con bulevar Eulalio Gutiérrez, donde en ambos sentidos, durante las lluvias, se forma una laguna prominente que ha provocado que carros se descompongan. La intención es que, en próximas semanas, se coloque el resto de los semáforos en todas las vialidades de la ciudad que lo requieran.
z La manifestación partió de la Plaza de las Ciudades Hermanas por el bulevar Francisco Coss.
Llegan cuadrillas municipales
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Personas provenientes de 28 ejidos de Saltillo realizaron una marcha para exigir la pavimentación de los caminos rurales. Algunas de estas comunidades, ubicadas sobre la carretera a Zacatecas, llevan décadas solicitando que se mejoren estas vías de comunicación terrestre, ya que son el único paso que conecta a la capital del estado con sus hogares. Los caminos a ejidos como Bueñuelos, Hormigas, Punta Santa Elena, Garambullo, Tinajuela, Notillas, La India, Fraile, Santa Victoria, entre otros más, son totalmente de tierra y durante la temporada de lluvia, la corriente genera grandes baches y encharcamientos que los han dejado incomunicados por días.
A lo largo del recorrido, varias de las intersecciones de la calle Allende fueron cerradas por varios minutos generando caos vehicular en la zona.
Acciones
Durante la tarde de ayer, el alcalde Javier Díaz instruyó trabajos permanentes en todos los caminos ejidales de la localidad: z Las cuadrillas comenzaron las labores en el camino del ejido Buñuelos, en el tramo que comprende de la carretera a Zacatecas con rumbo a esta comunidad.
z En este punto, en su primera etapa, maquinaria pesada trabaja en la conformación de ancho del camino y sus contracunetas en cada lado para los escurrimientos de agua.
z Están las empresas a la expectativa de lo que marque el Gobierno federal en la reapertura y regulación de la generación de energías limpias.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo | Hugo
Ibarra Cortesía
Fotos: Zócalo | Cortesía
z Los semáforos fueron colocados en puntos estratégicos donde ya se han reportado hundimientos.
Editor: Aurelio Pérez Rocha
z “El
que vale
AMENIZARÁ PESADO EL GRITO
Tendrá Saltillo fiesta patria de gran peso
Revela el gobernador
Manolo Jiménez a la popular agrupación como estelar para el 15 de septiembre
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Saltillo se prepara para vibrar como nunca este 15 de septiembre, cuando la Plaza de Armas se llene de luces, emociones y música norteña al ritmo del inconfundible Grupo Pesado, “el grupo que vale lo que pesa”. La celebración del Grito de Independencia tendrá un toque muy especial este año: uno de los grupos más queridos por el público egresa a esta tierra que considera como su segunda casa.
Porque sí, Pesado no sólo viene a tocar… viene a celebrar con Saltillo como si estuviera en su propio patio. Desde los inicios de su carrera, la capital coahuilense ha sido parte fundamental de sus giras, sus éxitos y sus memorias. Cada presentación aquí ha sido un reencuentro entre amigos, entre familia, entre paisanos. Por eso, en estas Fiestas Patrias 2025, no podía faltar el grupo que ha hecho cantar y bailar a generaciones enteras con temas que ya son himnos del norte.
Luego de días de hermetismo, ayer finalmente, el gobernador Manolo Jiménez anunció la participación de Pesado
con entusiasmo: “Ya estamos en el mes patrio y ahí viene el Grito del 15 de septiembre, y viene un grito bien pesado, sí, porque viene Grupo Pesado”. La cita será en el corazón de Saltillo, en un evento que promete ser una fiesta ciudadana inolvidable y que permitirá a todos los coahuilenses vivir su mexicanidad con el orgullo y la alegría que solo un grupo como Pesado puede despertar. Y para que la experiencia sea aún más cercana, el Gobierno del Estado lanzó un giveaway con 25 pases dobles. Cincuenta ciudadanos afortunados podrán vivir la ceremonia desde el interior del Palacio de Gobierno, con una vista privilegiada al escenario y a la tradicional arenga del Grito. Para participar, sólo hay que llenar un formulario en línea, seguir las redes del Gobernador y compartir la publicación oficial. Los ganadores se anunciarán el próximo martes.
Un Grito con historia Pesado llega a Saltillo no sólo a cantar, sino a celebrar también su propia historia. Con más de 32 años de trayectoria, la agrupación originaria de Monterrey ha vivido una etapa intensa, llena de proyectos y colaboraciones que han refrescado su propuesta sin perder la esencia que los ha hecho inigualables. En meses recientes, lanzaron un disco conmemorativo de su trayectoria –una idea que nació desde su 30
Recibe premio honorífico en Washington
aniversario–, donde revisitan sus grandes éxitos en duetos con artistas de la talla de Napoleón, Bronco, Alfredo Olivas, El Yaqui y MC Davo. Cada colaboración aporta matices, ritmos y fusiones que demuestran la versatilidad del grupo y su capacidad de seguir vigente sin traicionar sus raíces.
Uno de los temas más simbólicos de este álbum es Por Qué Jugó, grabado originalmente en 1995 y ahora revivido junto a su autor, Lupe Esparza de Bronco, en una colaboración que se dio de forma natural y con gran química. También destacan canciones como Eres de Napoleón, adaptada a ritmo de cumbia, y Te Quiero Te Amo junto a Alfredo Olivas, además del tema con MC Davo donde el freestyle le da un aire urbano inesperado pero poderoso.
Y aunque siguen girando, según declaraciones que dieron a Agencia Reforma, el grupo también ha sabido equilibrar la vida sobre el escenario con momentos de descanso. Beto Zapata disfruta de sus triates y de los pequeños lujos que da el tiempo libre: almuerzos en familia, fines de semana tranquilos y menos presión sobre la agenda. Pepe Elizondo, por su parte, se permite viajar, conocer culturas y disfrutar la vida con calma. Así, con la madurez de los años y el cariño del público intacto, Pesado sigue siendo referente obligado del regional mexicano.
Nombran a Trevi Leyenda
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Un mensaje de aceptación que reconoce y enaltece el trabajo incansable de la comunidad latina en Estados Unidos pronunció la noche del jueves Gloria Trevi al momento de ser homenajeada con el Premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025. La regia de 57 años presentó su música y fue premiada en la gala que celebró el orgullo latino en el Warner Theatre de Washington. “Gracias primero a Dios y de ahí la lista es tan larga porque, para empezar, este reconocimiento no existiría sin la comunidad latina que trabaja y lucha incansablemente por sus sueños, por sus familias y por ellos mismos”, declaró. Después señaló que el Premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025 toma para ella un significado más especial en
z La regia recibió el Premio Leyenda de la Herencia Hispana 2025. este momento, tras generarse una crisis migratoria. “Esa gente que, dondequiera que se encuentre, ama sus raíces y también el país donde levantan sus cabezas con dignidad y esfuerzo. Este reconocimiento toma más valor que nunca ahora, en un tiempo en el que se necesita más unión y amor. Este reconocimiento es para mí como un abrazo de la esperanza en una humanidad con más ternura”, agregó. Trevi fue reconocida por la Fundación de la Herencia Hispana (HHF, por sus siglas en inglés). En la ceremonia la artista ofreció un popurrí que reunió canciones que escribió antes de haber sido privada de su libertad y una más del momento actual que vive.
Protestan
tapatíos online
No cancelará Gobierno concierto de Los Aguilar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Tras darse a conocer que el show principal del festejo patrio en Guadalajara estará a cargo de Pepe Aguiar y sus hi- jos Ángela y Leonardo, ciudadanos realizaron una solicitud en la plataforma change.org para evitar su presentación. En esta página se han logrado reunir, hasta ayer, más 170 mil firmas, sin embargo, Pablo Lemus, Gobernador de Jalisco, dejó en claro que la cancelación del concierto no será posible.
“Va a continuar (el show), el contrato está firmado desde hace muchos meses. La familia Aguilar son grandes artistas, son grandes personas, los conozco desde hace muchos años a Pepe, a Ángela, a Leonardo, son grandes personas, es una familia muy bonita.
“Entiendo que muchas veces hay polémica en este tipo de temas, pero la gente de Jalisco también quiere escucharles. Entiendo que hay gente que no, pero su trayectoria los respalda de verdad, por lo tanto, les invito a que acudan a escuchar a la fami-
lia Aguilar”, afirmó el mandatario estatal. En change.org, plataforma donde se siguen recaudando firmas, los ciudadanos exponen que sus motivos para querer la cancelación de la dinastía Aguilar derivan de las declaraciones antimigrantes que han hecho.
“Como ciudadanos tapatíos y orgullosos mexicanos, rechazamos la participación de Pe- pe, Ángela y Leonardo Aguilar en el concierto gratuito del 15 de septiembre.
“Razón principal: discursos contra los migrantes en un momento histórico en el que el mundo enfrenta crisis humanitarias y conflictos sociales derivados de la migración, resulta inaceptable que en una de las fechas más simbólicas para México se de escenario y recursos públicos a artistas que han despreciado, de manera directa o indirecta, a quienes migran por necesidad”, se lee en la plataforma. En el archivo también se exponen algunas de las declaraciones realizadas por Pepe y su hija, mismas que los ciudadanos consideran fuera de lugar.
del 15 de septiembre.
Blindarán enlace
Contraerá Selena nupcias
en finca al sur de California
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Selena Gomez contraerá matrimonio con su prometido, el productor musical Benny Blanco, a finales de septiembre en una ceremonia privada en el sur de California. De acuerdo a TMZ, la pareja decidió alquilar una finca en Montecito o Santa Bárbara, descartando lujosos hoteles como Rosewood Miramar Beach o San Ysidro Ranch. La elección responde a motivos de seguridad y privacidad, sobre todo porque entre los invitados podría estar Taylor Swift, amiga cercana de la actriz de Only Murders in the Building. La confidencialidad del lugar de la boda es tal que, incluso, los asistentes aún no conocen la ubicación exacta del evento, según fuentes cercanas al medio.
La celebración llegará días después de que Gomez realizó su despedida de soltera en Los Cabos, México, a finales de
agosto. En redes sociales compartió imágenes junto a sus amigas Ashley Cook, Courtney Lopez, Priscilla Marie y Raquelle Stevens, luciendo atuendos blancos, un velo y decoraciones con globos que llevaban el mensaje “Sra. Levin”, en alusión al apellido real de Blanco, Benjamin Levin.
La actriz y cantante anunció su compromiso en diciembre de 2024 con un romántico posteo en Instagram en el que mostró su anillo acompañado de la frase: “para siempre comienza ahora…”.
La publicación desató el furor entre sus fanáticos y amigos del medio artístico, incluyendo a Swift, quien bromeó con que sería la “chica de las flores”, mientras que Jennifer Aniston expresó: “¡CARIÑO! ¡Felicidades dulce madre!”. El compromiso de Selena Gomez y Benny Blanco coronó un noviazgo que inició en julio de 2023 y que, menos de un año después, se encamina al altar.
Foto: Zócalo
Agencias
grupo
lo que pesa” se encuentra celebrando más de tres décadas de trayectoria musical.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
z La familia cantará en Guadalajara la noche
Vienen Binoche y Panahi Llegará Frankenstein a Morelia sin Del Toro
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Sin la presencia de Guillermo del Toro, que tiene su agenda apretada la cual le hizo imposible viajar a México, su más reciente cintas Frankenstein
tendrá una función especial en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, a realizarse el mes próximo. El largometraje que llegará a Netflix en la primera semana de noviembre, pero que tendrá una corrida comercial en cines seleccionados, integra una lista de más de 100 producciones que conformarán este año el certamen michoacano. Daniela Michel, directora del FICM, precisó que Del Toro hizo lo posible para poder estar en la capital michoacana, pero ya había compromisos establecidos.
“Quiere mucho al festival, va a mandar un mensaje; es una gran película, cuando se vea se darán cuenta, seguramente estará en varias premiaciones”, apuntó.
Entre los invitados internacionales que estarán del 10 al 19 de octubre próximos se encuentran Juliette Binoche, quien presentará su filme In-I: in Motion; el cineasta iraní Jafar Panahi, con I Was Just an Accident, ganadora de la Palma de Oro en el pasado Festival de Cannes y la cineasta ar-
gentina Lucrecia Martel con Nuestra Tierra.
Entre las funciones especiales se encontrará una de Amores Perros, en su 25 aniversario; Magallanes, protagonizada por Gael García Bernal; Once Upon a Time in Gaza, de Arab y Tarzan Nasser; Bugonia, dirigida por Yorgos Lanthimos y The Chronology of Water, de la también actriz Kristen Stewart. Destaca también Para Vivir: el Implacable Tiempo de Pablo Milanés, documental realizado por Fabien Pisani, hijo del desaparecido cantautor cubano.
“Hay más sorpresas, pero dejarían de serlo si las decimos”, dijo Michel. El Agente Secreto, del brasileño Kleber Mendoca Filho, ganador en Cannes de los premios al Mejor Director y Actor, será la responsable de la función inaugural del festival. Y María Félix “La Doña” será objeto de un homenaje con una retrospectiva y una exposición fotográfica que se montará en el Andador Hidalgo, del Centro Histórico de Morelia.
‘No voy a huir de mi pasado’ Se sincera Charlie Sheen sobre sexo con hombres
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Charlie Sheen se sinceró por primera vez sobre sus experiencias sexuales con hombres en su biografía The Book of Sheen y en el documental Aka Charlie Sheen, que se estrenará el 10 de septiembre en Netflix. “Le di la vuelta a la tortilla. No voy a huir de mi pasado ni a dejar que me domine”, dijo la estrella de Two and a Half Men, describiendo la confesión como “liberadora”, según la revista People. El actor, de 60 años, explicó que estas experiencias comenzaron mientras consumía “crack” y que, en sus momentos de sobriedad, trataba de comprender lo sucedido. “Ahí nació o se desató. Y en los momentos en que no consumía ‘crack’ intentaba lidiar con eso, asimilarlo... ‘¿De dónde salió eso?... ¿Por qué pasó?. Y finalmente me preguntaba: ‘¿Y qué?, ¿y qué?’. Algunas cosas fueron raras. Muchas fueron muy divertidas, y la vida continúa”, detalló. Durante esos años, Sheen
contrajo VIH, secreto que mantuvo hasta 2015 tras amenazas de gente de su entorno. “Sé con certeza que nunca lo transmití”, aseguró. Con sus proyectos recientes, el actor busca asumir su historia sin victimizarse, reconociendo sus errores y los esfuerzos realizados para resarcir a quienes dañó durante su etapa de adicción. Actualmente lleva un estilo de vida mucho más tranquilo, está soltero desde hace años y ha dedicado gran parte de su tiempo a criar a sus cuatro hijos: Sami y Lola, fruto de su matrimonio con Denise Richards, y los gemelos Bob y Max, de 16 años, hijos de Brooke Mueller. Aunque su vida romántica ha sido pausada, Sheen aseguró que está “abierto al amor de nuevo, aunque probablemente no al matrimonio”. El jueves, el actor asistió al estreno de su documental acompañado por Denise Richards, su primer reencuentro en una alfombra roja desde febrero de 2005, un momento que llamó la atención de los medios y fanáticos.
z La aclamada cinta del tapatío se estrenará en Netflix en noviembre.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Debido a su promiscuidad, el actor contrajo VIH.
Inaugura su filme el TIFF
Es Reynolds profeta en su tierra
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Toronto, Canadá
De muchas sonrisas, accesible y amable, pero con pocas palabras, llegó Ryan Reynolds a la premier mundial del filme que produce, John Candy: I Like Me.
Luego del paso del actor Colin Hanks por la alfombra roja del Festival Internacional de Cine Toronto (TIFF, por sus siglas en inglés), fue Reynolds quien generó sensación entre la audiencia que llegó al Roy Thomson Hall, donde este jueves se dio la gala inicial del certamen.
El esposo de Blake Lively, popular por su interpretación de Deadpool, fue el último en llegar al lugar y el que más firmó pósters, muñecos y memorabilia, además de que se tomó incontables selfies con la gente a la que se acercó. Conversó con el actor Eugene Levy y se dio tiempo para abrazar y platicar unos minutos con su madre, Tammy Reynolds.
De todos los reporteros que se dieron cita a la alfombra roja, solo atendió a uno, y ya sabía lo que le iba a preguntar. Es un niño influencer que le preguntó ante la cámara por qué prefiere el sabor otoñal de un desayuno de un famoso restaurante y el le contestó bromeando que lo importante era comer sano. Reynolds, orgulloso cana-
Foto: Zócalo
z El canadiense estrenó Swag apenas en julio pasado.
Estrena Bieber otro disco por sorpresa
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Justin Bieber anunció que su álbum Swag, publicado en julio, tiene una segunda parte, Swag II, lo estrenó el jueves. En Instagram, el intérprete canadiense, de 31 años, compartió una serie de imágenes de edificios y vallas publicitarias digitales con el nombre del disco, además de una portada completamente rosa que sólo incluye el título.
Algunas de las vallas muestran también a Bieber junto a su esposa, Hailey, y su hijo, Jack Blues Bieber, de un año. No se conocían la lista de canciones ni posibles colaboraciones. Los fans permanecían atentos a las redes del cantante para sus novedades. El primer álbum de la serie, Swag, se lanzó el 11 de julio, tras notificarlo la víspera, y contó con colaboraciones de Dijon, Mk.gee, Carter Lang, Gunna, Sexyy Red, Cash Cobain, Eddie Benjamin, Marvin Winans, Lil B y Druski. Debutó en el segundo lugar de Billboard 200, poniendo fin a una racha de seis álbumes consecutivos en el primer puesto, pero logró casi 200 millones de reproducciones en streaming durante su semana de estreno, la más alta de su carrera. Su sencillo principal, Daisies, también debutó en el número dos del Hot 100. Swag fue el primer álbum de Bieber en cuatro años, tras un periodo marcado por problemas personales y profesionales, incluyendo un diagnóstico de síndrome de Ramsay Hunt, que lo obligó a cancelar su última gira, y a su distanciamiento de su antiguo manager, Scooter Braun, quien lo descubrió en YouTube cuando era niño.
diense y súper fan del hockey nacional, le dijo a sus fans que se sentía feliz de estar en su país y, además, presumió un saco café con un diseño exclusivo del actor John Candy, así como una hoja de arce, emblema local.
“Trabajar con Ryan como ‘jefe’ fue lo mejor que me pudo haber pasado, porque lejos de imponer su voluntad, sólo se dedicó a impulsar un proyecto donde buscamos realzar la grandeza de un actor que se fue muy pronto.
“Siempre estuvimos de acuerdo en que John Candy
fue un gran ser humano, y sobre todo, un gran comediante. Este documental se queda en mi corazón, es parte de mi vida, es parte de mi historia como profesional”, destacó Hanks antes de entrar a la gala inicial del certamen fílmico. Desde el jueves y hasta el 14 de septiembre se realizarán más de mil 500 funciones públicas y privadas de alrededor de 300 películas de impacto internacional, en el certamen en el que el People’s Choice Award, que otorga la audiencia, es el más codiciado por la industria.
z La artista estuvo rodeada de sus seres querido durante la ceremonia.
Devela estrella en Paseo de la Fama
Eterniza Hollywood a Jessica Chastain
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
Jessica Chastain celebró el homenaje que recibió este jueves en la entrega de su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, en Los Ángeles.
La ganadora del Oscar estuvo acompañada por sus coprotagonistas de la película Historias Cruzadas, las actrices Viola Davis y Octavia Spencer, quienes posaron con ella, sonrientes, para las fotos oficiales. También asistieron a la ceremonia su coprotagonista en Jolene, Frances Fisher; su coprotagonista y director de Salomé, Al Pacino, y su coprotagonista en The Savant, Nnamdi Asomugha.
Su esposo, Gian Luca Passi de Preposulo, hizo una inusual aparición en el evento, al igual que sus dos hijos: Giulietta, de 7 años, y Augustus, de 5, quienes no posaron para las fotos para mantener su privacidad. “Quiero agradecer a mi familia, Gian Luca. Quiero agradecer a mis hijos, ¡mi todo!”, dijo Jessica, de acuerdo con la revista People. “Este honor les pertenece a todos ustedes”. “A mis hijos, gracias por la forma en que se mueven por el mundo: curiosos, intrépidos y llenos de porqués, tantos porqués, que me recuerdan cada día que debo seguir aprendiendo y preguntándome”, añadió la actriz.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
AFP
z El histrión encabezó la premier de la cinta John Candy: I Like Me.
Agencias
Crucigramaral
Horizontales
1. El padre y la madre.
6. Película turca de 1982 de Yilmaz Giiney y Serif Góren.
9. Letra c en plural.
12. Que tiene mucho aparato u ostentación.
14. As en inglés.
15. Cualidad de tenaz.
16. Punto cardinal del horizonte opuesto al Norte.
17. Jactarse o vanagloriarse.
18. Andar alrededor.
19. Personas que tienen salero o gracia.
21. Composición poética del género lírico.
22. Hembra del oso.
23. Música popular bailable.
24. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
28. Ahora.
29. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda.
30. Cabeza o señora de la casa o familia.
32. Montón prolongado de trigo en la era.
33. Conjuntos de personas de animales o vehículos que viajan juntos.
40. Incumbir o corresponder.
41. Conocimiento que se da de un hecho.
42. Labor o tejido de mallas.
43. Lugares en los que hay muchos rosales.
45. Elemento químico de número atómico 79.
46. Cosa que tira a morado.
47. Siglas de Serial Attached SCSI.
48. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
49. Cosas poco comunes o frecuentes.
Verticales
1. Pies y piernas de los animales.
2. Que recurre al juez o tribunal superior.
3. Conjunto de celdillas prismáticas hexagonales de cera que las abejas forman dentro de la colmena para depositar la miel.
4. Se dice de las lenguas semíticas habladas en los países del norte de África y del sudoeste de Asia.
5. Poner algo fuera del lugar donde estaba encerrado o contenido.
6. Sonido i semiconsonante agrupado con la consonante anterior.
7. Atrevieras o emprendieras con audacia.
8. Partes llenas de lodo.
9. Semejante al queso.
10. Círculo máximo que se considera en la esfera celeste perpendicular al eje de la Tierra.
11. Composición poética parecida a la serranilla.
13. Lanzo algo en una determinada dirección
20. Manejar y oprimir algo repetidamente a fin de que se ablande o suavice.
24. Efectos de amparar o ampararse.
25. Aspillera para disparar saetas.
26. Engreídos, soberbios e insolentes
27. Lastimar o golpear.
31. Pirueta o salto acrobático.
34. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.
35. Hacer centinela o guardia por la noche.
36. Apéndice laminar de ciertos animales empleado para la locomoción.
37. Trasladarse en el agua sin tocar el suelo ni otro apoyo.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Clausurará la obra El Camerino de Ofelia el encuentro Escenario de Dos Ciudades
CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo
Todas las personas que alguna vez han visitado un teatro, han mirado una obra y se han emocionado con las situaciones sobre el escenario se han preguntado, también, qué sucede detrás de bambalinas, cuando cae el telón o antes de que se levante, es decir en el camerino. Ese sitio secreto en el que reinan los actores. Ese es uno de los misterios que hoy podrán dilucidar con el montaje El Camerino de Ofelia, obra proveniente de Monterrey y que clausura el ciclo Escenario de Dos Ciudades, iniciado hace un año por el Centro Cultural La Besana. En esta pieza, con libreto de Ana Isabel Esqueira y dirigida por Gerardo Valdez, se cuenta la historia de Ofelia (Itzel Lombraña), el personaje de Hamlet, que ha sido “vapuleado por Hamlet, por Polonio, por su hermano.
HOY Y MAÑANA:
z El Camerino de Ofelia z Dirige Gerardo Valdez z 19:00 horas z Centro Cultural La Besana z Entrada 100 pesos
“Pero es la actriz, en el camerino, quien también está sufriendo casi lo mismo: se quiere divorciar, tiene muchos problemas amorosos y se los confiesa a Gertrudis (Liliana Cruz), con quien empiezan a tener un debate sobre las cuestiones amorosas, sus devenires, en fin, sobre las pasiones humanas”, dijo el director en entrevista con Zócalo.
Así, junto a la Asistente de director (Carolina Iglesias) inicia un diálogo a tres voces en el que el público podrá “observar a través de una mirilla, como si fueran vouyeristas, qué es lo que pasa en los camerinos”, como apunta Valdez, y podrán escuchar un debate que va igual “sobre la cuestión del oficio de la actuación que del amor”, añadió. En esta ocasión, destaca el director regiomontano con 45 años de trayectoria, la obra tiene el valor de que se cuen-
Tendrá 150 actividades
ta desde el punto de vista de las mujeres, convirtiéndola en “una obra muy femenina y feminista”, en el sentido de que la narrativa está permeada por la sensibilidad que da el libreto de la dramaturga, pero sobre todo por el trío de actrices. “(En estos 45 años) Siempre he trabajado con mujeres, que se me hacen seres maravillosos, más desenfadados, que se entregan más y que entienden más. Yo considero que el teatro es femenino, porque su centro es la entrega, la pasión, ese es su conflicto eterno y constante. “Y al plantear esto a las actrices viene su risa socarrona porque su vida personal tiene mucho parecido con lo que está pasando en escena: son las actrices que representan a los personajes que son actrices y personajes. Entonces trabajar con ellas es, creo, sólo provocarlas poquito y ya ellas sueltan todo lo que traen dentro, toda esa motividad que se requiere para esta puesta en escena”, concluyó.
El Camerino de Ofelia se presentará hoy y mañana en el Centro Cultural La Besana a las 19:00 horas. Tiene una cooperación de 100 pesos.
Arranca el Hay Festival! Querétaro con un diálogo sobre los conflictos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Querétaro, Qro.
En medio de distintas tensiones mundiales por conflictos bélicos, especialmente el conflicto armado en Gaza, el cambio climático en diferentes regiones del mundo, y el tema migratorio que afecta particularmente a migrantes en Estados Unidos, esta tarde arrancó la décima edición del Hay Festival!, encuentro literario y del pensamiento que tiene como propósito reflexionar sobre los temas coyunturales que aquejan el orbe. En una ceremonia en el corazón de la ciudad de Querétaro, en el Teatro de la Ciudad, la directora general del Hay Festival Global, Cristina Fuentes La Roche, afirmó que este encuentro literario y de pensamiento es necesario ante las problemáticas que azotan a los diferentes países. Afirmó que el equipo del Hay Festival internacional crea sinergias con el personal de Querétaro, con el objetivo de establecer raíces profundas. “En estos 10 años han pasa-
do por Querétaro más de mil 200 escritores, pensadores, filósofos, científicos, locales, nacionales, internacionales a conversar con todos nosotros, abrirnos las mentes, a generar crecimiento crítico y también a entretener y abrir una puerta para el discurso”, dijo Fuentes de la Roche. Y continuó con que en el presente el mundo es afectado por diferentes problemáticas que deben ser puestas sobre la mesa: “Vivimos en tiempos muy complicados, con el auge
Trepó sobre la obra Daña niña de 5 años una escultura de 30 mil euros
Una niña de 5 años dañó una escultura del artista Carlo Pecorelli en la Galería de Arte Orler de Jesolo, norte de Italia, cuyo valor se estima en 30 mil euros, al trepar sobre ella para intentar pintar en uno de los cuadros expuestos, según informaron ayer medios locales.
Los hechos ocurrieron el 1 de septiembre, pero trascendieron este viernes; la menor, de nacionalidad polaca, se había escapado del control de su madre y, con un lápiz en la mano, intentó dibujar sobre la obra de Enrico Castellani, valorada en cerca de 200 mil euros, y que representa un folio en blanco, que fue lo que atrajo a la pequeña.
Se embarcan artistas mexicanos para ayudar
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En días, la Flotilla Global Sumud llegará a las costas de Túnez, donde se les unirán más embarcaciones antes de continuar el viaje hacia las costas de Gaza como parte de una misión humanitaria.
Cientos de personas de más de 40 nacionalidades, incluida una delegación con seis mexicanos, buscan llevar alimentos y medicamentos a la población. Tras cinco días de trayecto desde el puerto de Alicante, en el Mediterráneo, con una tormenta de por medio, el coreógrafo y bailarín Diego Vázquez llegó a Túnez como parte del equipo directivo global y no como parte de la comitiva mexicana.
“Esta es una misión que debería haberse hecho en dos años y la estamos haciendo en dos meses”, dice desde Túnez el creador, asignado a tareas de seguridad en tierra, con el monitoreo de barcos median-
te satélite con protocolos para intercepciones, ataques y otros riesgos.
El coreográfo destaca el papel desempeñado por mexicanos, brasileños, tunecinos, marroquíes, malayos e indonesios, procedentes del Sur Global, en roles directivos en la organización de la misión que adoptó la palabra Sumud, que en árabe significa resiliencia y constancia.
“El Sur Global muestra una actitud de sí se puede (...) está tomando el mando de las acciones, marcando el paso y tranquilizando al Norte Global cuando las cosas no salen como las tenían planeadas”, expresa Vázquez, director de la compañía Laleget Danza.
Ante el avance de la misión, el ministro de Seguridad israelí, Itamar Ben Gvir, amenazó con declarar como terroristas a la coalición de activistas. En un comunicado, la Flotilla Global Sumud respondió este jueves con una condena enérgica de tales amenazas.
Elogian la fortaleza del mármol con colección
del totalitarismo, el genocidio en Gaza, guerras que parecen que no acaban, una crisis climática que nos afecta a todos. Y yo creo que hacer festivales, literaturas de encuentro es convertir en algo no solo importante, sino esencial, como un acto de resistencia”, señaló. Ana López Birlain, secretaria de Cultura de Querétaro, afirmó que está décima edición del Hay Festival es especial porque se pensó en la inclusión territorial de todo el estado de Querétaro.
Fortepiano, la nueva colección de antoniolupi, encarna la esencia del diseño, arraigada en la pureza y resistencia del material. Su misterioso encanto reside en su capacidad de ocultar su verdadera naturaleza a primera vista: de frente, la superficie del mármol se presenta como un bloque sólido y compacto, pero su auténtica belleza se revela a través de una artesanía innovadora que la hace diferente. Fortepiano juega con dos significados: un piano, símbolo de armonía y composición, en una experiencia sensorial para relajarse; por el otro, transmite la solidez y la fuerza del material.
z Itzel Lombraña (al centro), Liliana Cruz (derecha) y Carolina Iglesias (izquierda) protagonizan la obra.
z El coreógrafo es parte de del equipo directivo global de la flotilla.
z El encuentro cultural celebra su décimo año.
Foto: Zócalo
Cortesía
Ornela
Foto: Zócalo
Está en Flotilla Global Sumud
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Diseña antoniolupi
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Redes sociales
AUTOS CHEVROLET
SONIC 2017 GRIS LT STD AA EE BA MENSUAL DESDE
$4,252.00 AL 844439-13-60
TORNADO 2018 ROJO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $4,471 INFORMES AL 844439-13-60
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE
$4,675.00 AL 844439-13-60
F-150 LARIAT 2010 BLANCA AUT AA EE BA PIEL 4 PTAS MENSUAL DESDE $5,375 INFORMES AL 844-439-13-60
FRONTIER LE 2018 ROJA STD AA EE BA TELA TUMBABURROS MENSUAL DESDE
$8,223.00 INFORMES 844-439-13-60
KIA RIO 2021 AZUL LX HB AUT AA EE BA MENSUAL DESDE $5,341 844439-13-60
JEEP LIBERTY 2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 DODGE
RAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO AUTOMATICO CAMARA DE REVERSA EXCELENTES CONDICIONES
$197,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-122-86-37
SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD
MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60 GMC
BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844228-29-78
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-13-60
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017
ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-08-17 SUR
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78
CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $4,250,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45
RAMOS ARIZPE
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS $7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA
COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
RENTA OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE
$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
OFICINA
ALMACENISTA POR CRECIMIENTO SOLICITAMOS AUXILIAR ADMINSTRATIVO, REPONSABLE, ANALITICA, HONESTA, PRO-ACTIVA, PRINCIPALES FUNCIONES, REVISION DE COBRANZA, MANDAR ESTADOS DE CUENTA - CONTROL DETALLADO DE GASTOS - FACTURACION,TAREASADMINISTRATIVAS DE LUNES A SABADO, CENTRO DE ARTEAGA, SUELDO INICIAL, $2,800. LIBRES POR SEMANA TEL 81-8176-22-37Y CORREO: VDELACRUZ @ GRUPOSIRSA COM
VARIOS
VARIOS
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
CONSORCIO CARNIPRODUCTOR INTEGRAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA AREA DE PROCESO SE OFRECEN PRESTACIONES DE LEY, CONTRATACION INMEDIATA INFORMES AL 844-410-25-05 WHATSAPP 844392-05-61
HOTEL QUINTA ROYAL SOLICITA PERSONAL MASCULINO PARA LIMPIEZA GENERAL DE PREFERENCIA QUE VIVA EN RAMOS ARIZPE, AMBOS SEXO INFORME 844488-13-23
ORIENTE
VARIOS
NISSAN JEEP
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PM A 700 PM
LLAMAR TEL. 844102-26-78
SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS.
LLAMAR TEL : 844-285-35-50
SHUSHIITTO TE ESTAMOS BUSCANDO, SE SOLICITA AL SUR DE LA CIUDAD POR APERTURA, COCINEROS, CHEF, GERENTE, SUBGERENTE, SUSHERO, MESEROS, HOSTESS, AUXILIARES DE COCINA, INFORMACION AL 844-405-69-50 CONTRATACION INMEDIATA
VENTAS
AGENTES DE VENTAS
INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393
SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26
LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-427-1244
SE DESTAPAN DRENAJES EXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34 VIAJES NACIONALES
CD DE MEXICO PUENTE DE SEPTIEMBRE VIAJA A TOLANTONGO Y BASILICA DEL 11 AL 16 DE SEPTIEMBRE. INF.844-26455-893
HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO
FORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
Diseñan pabellón de jardín
Ofrecerá Bienal de Sao Paulo un idílico paraíso en el mundo real
Dialoga el encuentro cultural sobre las problemáticas mundiales actuales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el mundo de las hambrunas, los desplazamientos forzados, los genocidios y las desigualdades sociales, la Bienal de Sao Paulo ha decidido recibir a sus visitantes con un jardín idílico: el lugar más propicio para la contemplación, el silencio y la poesía.
La instalación, diseñada por Precious Okoyomon (Londres, 1993), es un ecosistema vivo, colmado de plantas, musgo, lodo y flores, que se mantiene siempre verde por un sistema de riego que, con cada disparo de los atomizadores, produce una atmósfera de ensueño.
De cierta manera, el Parque Ibirapuera se ha prolongado hasta el interior del Pabellón Ciccillo Matarazzo, la insoslayable obra maestra del arquitecto modernista Oscar Nie-
meyer que está en medio de todo ese verdor.
Aunque el acto de plantar un jardín en tiempos violentos podría ser visto como un escape, o una evasión, ante la realidad, para el curador Bonaventure Soh Bejeng Ndikung se trata de lo opuesto. “(En el proceso de construcción de esta bienal), hemos observado una aceleración del proyecto de deshumanización, con guerras, hambrunas, la inanición de niños, mujeres y hombres, y otras violencias”, declaró este jueves en conferencia de prensa.
“Desde Anéfis hasta Bamenda; desde Gaza hasta Goma; desde Cachemira hasta Jartum; desde Mariúpol hasta Naipyidó; desde Yamena hasta Tigray; desde Puerto Príncipe hasta Veracruz; todas enmarcadas por el engaño de que necesitamos de la guerra para hacer la paz”, declaró, con una afirmación que arrancó el aplauso de los presentes. “Es dentro de este contexto, así como con otras emergencias en desarrollo, como los desastres ecológicos, las urgen-
cias migratorias, las precariedades sociales y económicas, que montamos esta bienal”.
A inaugurarse hoy, la bienal más importante del Sur Global mantiene así, en su edición 36, la tradición de su compromiso político con el presente, pero desde una vía distinta.
Con año y medio de trabajo tras de sí, Ndikung (Camerún, 1977) y su equipo curatorial concibieron un evento que, intencionalmente, busca alejarse de ciertas lógicas tradicionales de planeación de un evento de su tipo.
Así, por ejemplo, con una decisión que este jueves propició un cuestionamiento enérgico de una periodista brasileña en la sesión de preguntas y respuestas, la mayoría de los 125 artistas que conforman la bienal no son locales o, para el caso, ni siquiera sudamericanos. El criterio de los curadores fue, por el contrario, seguir los patrones migratorios de ciertas especies de aves para congregar a artistas que no estuvieran relacionados entre sí bajo el concepto de los Es-
tados nación.
Si acaso esta idea parece romántica, la de permitir que los pájaros –que no saben de fronteras– se conviertan en la brújula, es porque intencionalmente lo es, pues Ndikung se describe a sí mismo como un “optimista sin remedio”. Todo el concepto curatorial, de hecho, recae en un verso de la poeta brasileña Conceiao Evaristo (Belo Horizonte, 1946): No todos los viajeros andan caminos. “Esto, que hemos tomado prestado del poema De la Calma y el Silencio, de Evaristo, nos demanda cuestionar este camino por el que la hu-
manidad ha emprendido su viaje”, expuso Ndikung, “Un camino de amenazarnos los unos a los otros con armas nucleares; un camino de inanición como una herramienta del poder y la guerra; un camino de maquinaciones políticas y económicas que mantienen al resto del mundo hambriento, cuando tenemos tantos granos almacenados en silos por todo el mundo, esperando a que los precios se disparen. Un camino de pobreza e indigencia por diseño en algunos de los países más ricos del mundo; el camino del colonialismo”, agregó el curador de esta edición.
Publica nuevo libro
Ensaya L.M. Oliveira un grito por la libertad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
L.M. Oliveira imagina que si descubriera que el sueño de ser escritor no hubiera sido suyo, sino implantado con una técnica neurocientífica como la optogenética, se sentiría “profundamente dañado”. Habiendo dedicado ya 30 años a intentar cumplir tal deseo, aquello le resultaría al también filósofo una grave violación a su autonomía, así como a la libertad de vivir su propia vida y de darle sentido a sus días, según escribe en El Grito Sagrado. Un Ensayo Sobre la Libertad (Taurus), su más reciente libro.
“Sentiría que toda la lucha de muchos años por ser quien yo creía que quería ser no era una lucha que yo había decidido. Y eso, por supuesto, puede ser un daño tremendo”, afirma Oliveira (Ciudad de México, 1976) en entrevista.
“También podría decir: ‘Ay, ¿qué más da?’. (...) Sin embargo, creo que hay mucho no sólo placer, sino orgullo, goce, en darle sentido a la propia vida”, prosigue el académico de la UNAM. “El motivo más importante de vivir, de vivir como ser humano, es darle sentido a la vida propia”.
Si las personas en verdad pueden decidir actuar o no actuar, es decir, la añeja pugna entre libertad y determinismo, es con lo que el autor arranca esta segunda entrega de una trilogía que inició con No Puedo Respirar: Un Ensayo Sobre la Igualdad (2024) y que eventualmente concluirá con un título dedicado a la fraternidad. Ya sea un determinismo como el biológico, el cual afirma que los individuos estarían programados por la biología para actuar de cierta forma, o de cualquier otro tipo, para Oliveira se trata de algo imposible de demostrar totalmente; y estima que negar por completo la libertad incluso atenta contra la idea mis-
ma que el mundo se ha hecho sobre la humanidad.
“Los seres humanos, como los definimos, somos consustancialmente libres”, subraya el filósofo, refiriendo que aún los que defienden el determinismo reconocen la ilusión de la libertad.
“La ilusión en el sentido de que creemos que somos libres y que escogemos y que le damos sentido a la vida, y que muchas cosas dependen de nuestro esfuerzo y de nuestro mérito. Entonces, quizás si estuviéramos completamente determinados, las personas no nos esforzaríamos en ser algo”.
En el extremo contrario, por otra parte, Oliveira apunta que aquella concepción simplista de la libertad como “hacer lo que uno quiera” es una imagen bastante inocente; “no existe la libertad absoluta”.
“La libertad es un pequeño resquicio donde podemos actuar”, dice, a propósito de todas las limitaciones -físicas, biológicas, morales, sociales, legales, etcétera- a lo que podemos tratar de ser o hacer. Incluso la conformación de la propia identidad impone restricciones. “Quien yo soy implica, obviamente, un camino que uno va escogiendo y no va escogiendo; se mezclan las dos cosas. Hay circunstancias en la vida que te orillan a determinados lugares donde uno no quisiera estar, pero ahí uno toma elecciones; y, entonces, uno se va configurando entre lo que le sucede y lo que escoge. Y esa configuración del propio yo es un límite a lo que podemos hacer. Entonces, la libertad no es absoluta, aunque parezca que sí”. Al final, con el dolor por el deceso de su padre muy presente todavía, Oliveira reflexiona que “los días están contados y más vale darles un propósito: usar nuestra libertad para actuar, para planear, para vivir. Somos libres de escoger qué hacer con nuestra vida”, sostiene en sus páginas.
z La bienal arrancará hoy en Brasil.
z El filósofo publica la segunda parte de su trilogía ensayística.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Capitales y empresas
Negocios
z El pasado 6 de junio el complejo termoeléctrico Carbón II de la CFE, ubicado en Nava, habría suspendido operaciones por fallas en las calderas.
Termoeléctrica en Nava
Reportan falla en la planta Carbón II
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Un nuevo escándalo sacude a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) e incluso llegó hasta oídos de la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, cuya dependencia ya investiga una falla en la única unidad activa de la termoeléctrica Carbón II en Nava, Coahuila, que dejó fuera de operación a la planta el pasado 6 de junio.
Fuentes internas de la CFE atribuyen el incidente al uso forzado de diésel y combustóleo en calderas diseñadas para carbón mineral, lo que ya se había advertido anteriormente en reportes técnicos, de acuerdo con el colaborador de El Financiero Atzayaelh Torres, en su más reciente columna titulada Truenan Planta de CFE por Mal Manejo.
Factores en contra Según las denuncias de productores y reportes internos, la termoeléctrica adquiría entre 2 y 2.5 millones de litros de diésel por semana con supuestos sobreprecios de hasta 7 pesos por litro.
Señalan que el uso de estos combustibles fue decisión del entonces director interino de CFE Generación IV, José Manuel “Pepe” Robles, con el respaldo de operadores identificados como “Poncho” Becerra y “El Moches” Robles. Las consecuencias directas de esta orden recayeron en más de 70 mineros, quie-
Inversión, clave para objetivos
de Plan México
Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil, presentó un plan de inversión y desarrollo económico para el país en los próximos años con el que se pretende lograr un crecimiento muy por arriba del promedio.
Afirmó que México podría alcanzar crecimientos superiores a 4% anual si se logra una inversión equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB), con más del 80% proveniente de la Iniciativa Privada nacional.
n Página 3H
Claves Principales problemas, según el columnista Atzayaelh Torres, de El Financiero. z Falta de mecanismos de control en la adquisición de combustibles para la CFE. z Tendencia en la toma de decisiones operativas en cabse en intereses políticos y no enen criterios técnicos.
nes quedaron fuera del esquema de suministro debido a que el carbón local fue descartado bajo el argumento de “mala calidad”, al mismo tiempo que la central funcionaba con combustibles líquidos de dudoso origen, explica Torres. Por si esto fuera poco, el uso de estos combustibles también tuvo un impacto ambiental considerable.
En 2023, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (Inecc) calculó que la central emitió más de 9 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO₂) y 100 mil toneladas de dióxido de azufre (SO₂), lo que la coloca entre las plantas más contaminantes del país y con apenas una eficiencia operativa de 27 por ciento.
YA NO HABRÁ DEDUCIBILIDAD
Bancos, a pagar 100% por el IPAB
Dice presidenta Sheinbaum que ahora los instituciones deberán cubrir impuestos cercanos a los 10 mil mdp
EL CEO / EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que, a partir de 2026, los bancos en México no podrán deducir los impuestos de los recursos que aportan para el pago de la deuda al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). En conferencia desde Palacio Nacional, la titular del Ejecutivo federal indicó que esta iniciativa estará contenida en la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2026, con la que esperan recuperar alrededor de 10 mil millones de pesos (mdp).
Bancos y los pagos al IPAB En este sentido, la Presidenta indicó que la gran mayoría de la aportación al IPAB viene de los mexicanos, otra parte de abonos abiertos y una “pequeña parte” la aportan los bancos. “Las deducen de impuestos, pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, esa es parte del paquete que vamos a presentar (…) es algo que, incluso, con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento, pero creo que es justo que no haya esta deducción. Entonces, ya viene plantea-
z Los pagos al IPAB son “abonos” de los bancos para cubrir la deuda mejor conocida como el Fobaproa, los cuales sumaron poco más de 9.4 mil millones de pesos de enero a marzo de este año.
do en la ley de ingresos, yo creo que van a cooperar todos los bancos, van a estar de acuerdo”, expresó.
Esto pagan los bancos al IPAB Tan sólo entre enero y marzo de 2025, los bancos en México pagaron 9 mil 489 mdp por concepto de cuotas ordinarias al IPAB, de los cuales un porcentaje va al Fondo de Protección al Ahorro Bancario (FPAB).
En conjunto, los ocho bancos más grandes del sistema financiero en México, aportaron casi 7 mil 470 millones de pesos al IPAB entre enero y marzo. Este es el instrumento que protege los recursos de la población que depositan en las instituciones financieras, para salvaguardar sus ahorros en caso de que la institución enfrente alguna eventualidad, incluida una posible quiebra.
Actualmente, el seguro de protección al ahorro bancario
Recuerda el Fobaproa, ¿Cómo olvidarlo? Bueno, ¿cómo se llama ahora? El IPAB, no bueno, esa deuda que era privada, que se convirtió en deuda pública, hay una parte pequeña que aportan los bancos, pues no lo van a creer, se deduce de impuestos”.
Claudia Sheinbaum Presidenta de México
cubre hasta 400 mil Unidades de Inversión (Udis), equivalentes a más de 3.3 millones de pesos por persona. Mientras, en 2024 las cuotas cobradas a los bancos sumaron 35 mil 74 mdp, 4.60% respecto a 2023.
Foto: Zócalo
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La expectativa de crecimiento económico para México en 2025 se ubicó en 0.5%, de acuerdo con la más reciente Encuesta de Expectativas Citi México, lo que representa un ligero ajuste al alza respecto al 0.4% estimado en la consulta previa. El documento detalló que los pronósticos van desde una contracción de 0.1% hasta una expansión de 0.8 por ciento. Para 2026, la mediana de las previsiones se mantuvo en 1.4 por ciento. En materia cambiaria, el consenso consultado por Citi mantuvo la proyección del tipo de cambio en 19.50 pesos por dólar hacia finales de 2025. Para 2026, la expectativa se ajustó a 20 pesos, menor a los 20.16 pesos de la encuesta pasada. Los analistas consultados prevén que el próximo movi-
Zócalo
z Para el cierre de año, el dólar se ubicaría en 19.50 pesos y la inflación en 4%, según la encuesta que aplica Citi entre especialistas.
miento en la tasa de política monetaria será en septiembre de 2025, con un recorte de 25 puntos base. De los 41 participantes, 40 esperan dicho ajuste en septiembre, mientras que uno lo prevé en 2026. Con ello, la expectativa mediana para la tasa de referencia al cierre de 2025 se redujo a 7.25%, desde el 7.50% previo. Para finales de 2026, la proyección mediana bajó a 6.50%, desde 6.75% en la encuesta anterior.
Precios
En cuanto a inflación, el consenso proyecta para agosto una variación mensual de 0.06% en el índice general y de 0.20% en el subyacente. Con ello, la inflación anual
se ubicaría en 3.57%, ligeramente por arriba del 3.51% registrado en julio. Para el caso de la subyacente, se estima en 4.21%, marginalmente inferior al 4.23% del mes previo. Para septiembre, los analistas esperan un avance mensual de 0.30% en la inflación general y de 0.28% en la subyacente. Las expectativas de inflación de mediano plazo se mantienen estables. Para finales de 2025, la proyección del índice general se mantuvo en 4.0%, y la del componente subyacente en 4.1 por ciento. Para 2026, la estimación mediana de inflación general se redujo a 3.75% desde 3.76%, mientras que la subyacente permaneció en 3.70 por ciento.
Grupo Financiero Multiva, un prestador de servicios financieros en México, cerró la adquisición del negocio fiduciario de CIBanco. Esta operación lo posiciona como el mayor jugador del mercado fiduciario en el país. Al cierre de junio, CIBanco administraba alrededor de 3.04 billones de pesos, y entre 3 mil 600 y 3 mil 700 contratos, mientras que Multiva gestionó hasta ese mismo mes, 33 mil 733 millones de pesos (mdp) en fideicomisos o 0.29% del mercado, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. n Página 3H
Edición: Gabriel Martínez
Fotos: Zócalo
| Agencias
z En sus redes sociales, GM de México destacó los logros de la arquera
Ana Paula Vázquez y su decisión de entregarle un estímulo.
Desempeño deportivo
Premia GM a Ana
Paula con pickup
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La arquera coahuilense Ana Paula Vázquez fue reconocida por General Motors desde su complejo en Ramos Arizpe por su destacado desempeño deportivo con arquera, al regalarle una Chevrolet Colorado ZR2.
En un video publicado por la empresa en sus redes sociales, se observa a la atleta recorriendo las instalaciones del complejo regional, en donde conoció a detalle los procesos de la armadora de vehículos y pudo convivir con los trabajadores.
“Tenemos el gusto de tener a Ana Paula Vázquez Flores, una atleta orgullosamente nacida en Ramos Arizpe. Estamos muy felices de que nos visites y conozcas nuestro proceso, nuestros vehículos”, externó Alicia de Valle, directora de la planta Ensamble del complejo Ramos Arizpe.
Cabe recordar que la arquera mexicana integró la delegación mexicana en los Jue-
Hoy, General Motors de México quiere reconocer tu trabajo, tu esfuerzo y tu pasión con la entrega de una Chevrolet Colorado ZR2…”.
Paco Garza Presidente y director general de GM de México
gos Olímpicos de París 2024, siendo medallista de bronce en tiro por equipos. “Es una atleta muy especial para México, para el mundo. Hoy, General Motors de México quiere reconocer tu trabajo, tu esfuerzo y tu pasión con la entrega de una Chevrolet Colorado ZR2, para que sea el vehículo que impulse tu trayectoria deportiva”, le dijo por su parte Paco Garza, presidente y director general de GM de México. Ana Paula Vázquez externó que “a veces uno cree que el trabajo es bien recompensado, no sé cómo agradecerlo”.
Clave en platillos patrios
Chile poblano, más barato en Saltillo
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
En un monitoreo realizado del 25 al 29 de agosto, la Profeco encontró que el precio más bajo del chile poblano fue de $29.90 el kilo, en negocios como Alsuper Coss y Alsuper Fresh Market, ubicados en Saltillo.
$29.90
precio promedio del chile poblano en Saltillo, en Alsuper Coss y Alsuper Fresh Market
En contraste, el precio máximo se encontró en Walmart Express, Iztapalapa, en la Ciudad de México, a un precio de $89.00 por kilo. Se trata de uno de los ingredientes fundamentales para uno de los platillos típicos de la temporada: chiles en nogada. Su nombre proviene del estado de Puebla, donde se cultivó por primera vez. Estos chiles se utilizan ampliamente en la cocina mexicana para preparar también chiles rellenos, rajas con crema o con papa, salsas, entre otras variedades. Con los festejos patrios en puerta, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Coahuila ya trabaja en las acciones de verificación y monitoreo para proteger la econo-
Benchmark
benchmark@reforma.com
“ Aunque Jones ha tomado casi todas las decisiones correctas como propietario de los Cowboys, ha cometido tantos errores como gerente general, el puesto que se asignó a sí mismo al comprar el equipo”. Así decía un gran reportaje de ESPN de 2014. Once años después, esta sentencia sigue siendo válida. Los Vaqueros de Dallas siguen sin ganar un Super Bowl (SB) y la sequía ya acumula 29 años. Desde aquel 29 de enero de 1996, cuando los Cowboys derrotaron a los Steelers, los Patriotas han ganado seis campeonatos, Broncos y Chiefs tres cada uno, dos por cabeza para Packers, Ravens, Steelers, Giants, Bucaneros, Rams y Eagles y uno para Colts, Santos y Seahawks. Sequía dolorosísima porque parecía que los Cowboys se enfilaban a una dinas-
tía de época tras ganar tres Superbowls en sólo cuatro años. Lo tenían todo: coach, jugadores, afición y “momentum”, ese intangible tan importante en los negocios, los deportes y la vida. Pero también tenían a Jerry Jones. Bendición y maldición a la vez. “La gente me dice: ‘Nombra a un administrador general, quítate la presión’. “Yo les digo: no me gusta eso. “Yo lo quiero así, quiero el dolor”. A confesión de parte, relevo de pruebas. Apenas una probadita de los dichos de Jones en el gran documental de Netflix El Apostador y sus Cowboys. Súper recomendable: un mini MBA de ocho capítulos
Critican mayor IEPS a cervezas y refrescos
Aumento de impuestos ‘ahorcará’ a pequeños comerciantes y a clientes, al reducirse su consumo
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
El presidente de la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), Cuauhtémoc Rivera, se lanzó en contra de la decisión del Gobierno de incrementar los impuestos de algunos productos como los refrescos, cervezas, botanas y cigarros.
La Administración federal tiene contemplado que en el Paquete Económico 2026 exista un nuevo incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para dichos productos, con el supuesto objetivo de hacer frente al problema de salud pública que representan. A través de su cuenta de X, la organización hizo un llamado a sus agremiados para levantar la voz y así oponerse a la medida, ya que “si nos suben los impuestos nos van a ahorcar a nosotros y a nuestros clientes, a nuestras comunidades”.
Rivera subrayó que los impuestos se están aplicando a los productos de mayor demanda, lo que provocará una menor afluencia de clientes, que los productos se queden en el anaquel y por tanto menores ventas. PEGARÁ
z Como cada año, se prevé que para 2026 el Gobierno incremente la tasa de IEPS que pagan productos como la cerveza, los refrescos, las botanas y los cigarros.
Si nos suben los impuestos nos van a ahorcar a nosotros y a nuestros clientes, a nuestras comunidades”.
Cuauhtémoc Rivera Presidente de Anpec
Anpec hace un llamado a las autoridades
El dirigente de la Anpec hizo un llamado directo a la Cámara de Diputados al advertirles que si dan el visto bueno a lo propuesto en el Paquete Económico 2026, que se hará público el próximo 8 de septiem-
z El chile poblano es el ingrediente principal de los chiles en nogada, uno de los platillos tradicionales de septiembre.
mía de las familias y evitar abusos en los precios de productos y servicios más demandados en estas fechas.
Entre los giros que con mayor actividad en estas fechas se encuentran carnicerías, fruterías, expendios de bebidas, restaurantes y bares.
El objetivo principal es vigilar que los establecimientos respeten los precios exhibidos, no condicionen la
sobre lo que se debe hacer para triunfar... y para fracasar.
De locos: Jones compra al peor equipo de la liga, contrata como coach a Jimmy Johnson, su amigo y excompañero de Arkansas. Se hace de los servicios de Aikman, Michael Irvin, Emmitt, Haley y otros. Y en apenas tres años le dan la vuelta. Ganan un SB. Repite y ganan otro...
E increíble... ¡Jones despide a Johnson! Contrata a Barry Switzer, que a diferencia de Jimmy tiene un enfoque con los jugadores de “hagan lo que quieran mientras jueguen bien”. Pierden la final de conferencia contra los Niners. Contratan a Deion.
Y ganan su tercer SB en cuatro años.
Luego el desastre: escándalos y lesiones. Y después la maldición de Jerry, la enorme sequía.
La constante en todo este tiempo: Jerry Jones es el administrador. A los Cowboys no los maneja el coach. Para nada. Los maneja Jones. Zapatero en todos los zapatos.
En donde Mr. Jones sí ha sido una bendición es en el
venta de productos, entreguen litros y kilos completos y ofrezcan información clara sobre promociones. A cargo de Galio Vega, Profeco Coahuila realiza visitas aleatorias, recorridos en mercados, supermercados, además de contar con los medios tradicionales para que los ciudadanos puedan denunciar irregularidades o comparar precios antes de realizar sus compras.
negocio. A pesar de los fracasos deportivos, financieramente el equipo está de lujo. Imagina, Jerry compró a los Cowboys en 151 millones de dólares en 1989. 36 años después, es el equipo más valioso del planeta: vale 12 mil 500 millones de dólares. ¡Casi 83 veces más que en el 89! Y, sin embargo, el aficionado quiere campeonatos. ¿Cómo construir una dinastía en los deportes? Una dinastía como la de Alex Ferguson en Manchester United: 38 títulos en 27 años. Te propongo 10 ingredientes:
1. Claridad de objetivos. No es ganar un SB. Es hacer historia.
2. Contratar bien. Muchos dirían, contratar caro. Aflojar la cartera. Pero más que eso es hacerlo inteligentemente.
3. Disciplina y trabajo. Trabajo, trabajo y trabajo. Se acoplan... o fuera.
4. Privilegiar vestidor y equipo. Nada más dañino que un “vestidor roto”.
5. Reforzar lo que funciona, quitar lo que no. Aun si se contrata bien, algunos jugadores no funcionarán. Sacarlos pronto.
6. Continuidad. En el cami-
bre, “ustedes cargarán con esta decisión en las urnas. “Allá afuera la inflación nos está partiendo, no hay margen. Por eso, si ustedes se desconectan de la realidad, el golpe será durísimo para el pueblo”, subrayó Rivera.
Aseguró también que este no es el momento para incrementar impuestos debido a que el país recién está saliendo de su peor crisis en los últimos tiempos. Recordó que pese al retiro de diversos apoyos el pequeño comercio sigue en pie, por eso pidió que les permitan trabajar sin incrementar un peso más a los impuestos.
Multan con 3.4 mmdd a Google
Google, de Alphabet Inc, recibió este viernes una multa antimonopolio de 2 mil 950 millones de euros (3 mil 450 millones de dólares) por prácticas anticompetitivas en su lucrativo negocio de tecnología publicitaria. Esta sanción representa la cuarta en el marco de su disputa de más de una década con la Unión Europea.
La decisión de la Comisión Europea fue impulsada por una queja del Consejo Europeo de Editores y se produce en medio de la amenaza del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar represalias contra la UE por cualquier medida en contra de las grandes tecnológicas. n Agencia Reforma
no a crear una dinastía habrá atorones. Si la dirección es la correcta y los resultados palpables se están dando, hay que sobrellevar los baches. Aguantar la presión de comentaristas, afición y redes. Mirada de mediano y largo plazo.
7. Complementariedad. Un equipo balanceado.
8. Marketing y relación con clientes. Si el producto es bueno y los resultados se dan... a cacarear el huevo... y vender mercancía.
9. Lo bueno cuesta. Si el equipo es autosuficiente, está lleno de estrellas y da resultados... el aficionado debe pagar.
10. Suerte. La diosa fortuna también juega. Falta la lección más importante: un buen líder sabe delegar.
Zapatero a tus zapatos: contrata bien y deja trabajar. De otra forma, por más fregón que se crea, tal como dice el buen Jerry Jones, se quedará con el dolor de una antidinastía.
En pocas palabras... “Rodéate de gente que crea en tu visión”. Jerry Jones
Foto:
Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo | Staff
z Antes de las denuncias contra CIBanco, Multiva gestionaba 33.7 mmdp en fideicomisos; ahora con el negocio fiduciario de CIBanco, manejará más de 3 billones de pesos.
Absorbe a CIBanco
Multiva, el gigante del sector fiduciario
Crédito
Grupo Financiero Multiva, un prestador de servicios financieros en México, cerró la adquisición del negocio fiduciario de CIBanco. Esta operación lo posiciona como el mayor jugador del mercado fiduciario en el país.
La formalización de la operación se concretó este viernes, de acuerdo con un comunicado de Multiva enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Tras el cierre de esta operación, Banco Multiva asumió las funciones de fiduciario, mandatario y representante común de los clientes que estaban en manos de CIBanco.
“Esta adquisición fortalece la presencia de Banco Multiva en el mercado fiduciario, al incrementar su participación y contribuir a la consolidación de su plan estratégico de expansión, conforme a lo aprobado por su consejo de administración”, agregó.
El cierre de la operación garantiza también la continuidad operativa de los negocios fiduciarios bajo control de CIBanco, una de las tres instituciones financieras mexicanas señaladas por Estados Unidos de supuestas operaciones de lavado de dinero.
Por su parte, Fitch Ratings descartó presiones significativas a la posición patrimonial de Multiva tras la compra, ya que el grupo cuenta con liquidez suficiente para solventar el proceso.
Multiva y su match perfecto Al cierre de junio, previo a los
Registro de usuarios
z Datos de la CNBV apuntan a que CIBanco posee aún una cartera de crédito de alrededor de 9 mil 404 mdp. z El segmento más relevante es el de crédito a empresas, con una cartera de 6 mil 939 mdp. z Las carteras de entidades financieras, vivienda y créditos personales, son otros de los negocios de la institución.
señalamientos, CIBanco administraba alrededor de 3.04 billones de pesos, y entre 3 mil 600 y 3 mil 700 contratos. Con ello, poseía 26.76% del mercado fiduciario. Por su parte, Multiva gestionó hasta ese mismo mes, 33 mil 733 millones de pesos (mdp) en fideicomisos o 0.29% del mercado, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Sin embargo, tras los señalamientos, varios fideicomisos decidieron cambiar de fiduciario, lo que redujo temporalmente el volumen, contó a EL CEO Javier Valadez, presidente de Grupo Financiero Multiva. Para Valadez, el negocio fiduciario, si bien es complejo y con muchas responsabilidades, también es rentable y encaja con el plan de negocios de la institución financiera rumbo a 2027. “Hace un match perfecto. Es parte de fortalecer, modernizar, hacer mucho más amplio el portafolio de negocios, con una especialidad en cada uno de los rubros”, agregó.
Crecer a 4%, reto para una mejor vida
Mediante el Plan México se podría generar más empleos y elevar el ingreso per capital a cerca de 20 mil dólares
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Carlos Slim Domit, presidente de los consejos de administración de Grupo Carso y América Móvil, presentó un plan de inversión y desarrollo económico para el país en los próximos años con el que se pretende lograr un crecimiento económico muy por arriba del promedio. Durante la inauguración de México Siglo XXI, el encuentro anual de Fundación Telmex, Slim Domit afirmó que México podría alcanzar crecimientos superiores a 4% anual si se logra una inversión equivalente al 25% del Producto Interno Bruto (PIB), con más del 80% proveniente de la Iniciativa Privada nacional.
Este objetivo está contemplado en el denominado Plan México, que busca impulsar desarrollo, empleo y elevar el ingreso per cápita a cerca de 20 mil dólares en la próxima década, donde se tendrá una gran participación de la Iniciativa Privada de México.
El principal reto es que la economía mexicana creció 1.2% en 2024 y ha mantenido un ritmo lento en los últimos años, según cifras del Inegi, por lo que lo que propone Slim Domit representa casi cuatro veces ese crecimiento. El empresario, hijo de Carlos Slim, el hombre más rico de México, considera que el país tiene las condiciones para lograrlo.
“Las expectativas para el país en los próximos 10 años son muy alentadoras para generar desarrollo, empleo, alcanzar un ingreso per cápita de alrededor de 20 mil dólares y mejorar sustancialmente el nivel socioeconómico de toda la población”, añadió.
z Para el
Las expectativas para el país en los próximos 10 años son muy alentadoras para generar desarrollo, empleo, alcanzar un ingreso per cápita de alrededor de 20 mil dólares y mejorar sustancialmente el nivel socioeconómico de toda la población”.
Carlos Slim Domit
Presidente de Grupo Carso y América Móvil
El evento, que celebra su 23 edición y reunió a 10 mil becarios de Fundación Telmex Telcel, contó con la participación de líderes internacionales como la reina Rania de Jordania, Rigoberta Menchú, Serena Williams, Kevin Costner y expertos en ciencia y salud. En materia de telecomunicaciones y conectividad, Slim Domit aseguró que la inversión en infraestructura de Telmex y Telcel ha transformado a México, llevando cobertura a todo el país, ampliando la capacidad de datos y aplicando Inteligencia Artificial para potenciar aprendizaje, salud y entretenimiento.
“Hoy, aquí frente a ustedes reafirmamos nuestro compro-
miso de seguir invirtiendo, trabajando, creando y sobre todo creyendo profundamente en México como siempre lo hemos hecho y siempre lo haremos”, reafirmó la mañana de este viernes en el Auditorio Nacional.
¿Qué es el Plan México? El Plan México, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es una estrategia nacional orientada a impulsar el crecimiento económico, reducir la pobreza y la desigualdad, y fortalecer la posición de México en el ámbito global. La iniciativa contempla 13 metas estratégicas y un portafolio de inversiones de 277 mil millones de dólares, con la participación de cerca de 2 mil proyectos de empresas nacionales y extranjeras. Entre las metas destacan: elevar la economía del puesto 12 al 10 a nivel mundial, aumentar la inversión a 25% del PIB, generar 1.5 millones de empleos adicionales, incrementar la producción y el consumo nacional en sectores clave, y fortalecer la manufactura de vacunas. Además, el plan busca simplificar trámites de inversión, ampliar la formación de profesionistas y técnicos, garantizar sostenibilidad ambiental empresarial, mejorar el acceso a financiamiento para Pymes y posicionar a México entre los cinco países más visitados del mundo.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
El padrón de telefonía comenzó. La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), junto con los operadores como Telcel, AT&T, Bait, Telefónica y Altán Redes, firmaron un acuerdo para iniciar la prueba piloto del Registro de Usuarios de Telefonía Móvil en el país. Desde el 1 de septiembre hasta octubre tanto las líneas móviles nuevas de prepago como de pospago serán registradas por los operadores en los Centros de Atención al Cliente definidos por las propias compañías telefónicas. Esto significa que los mexi-
canos que a partir del 1 de septiembre quieran adquirir una nueva línea telefónica deberán entregar algún documento oficial que contenga la Clave Única de Registro de Población (CURP) para vincular la información a la línea telefónica, Los datos quedarán bajo el resguardo de las telefónicas, de conformidad con la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, y el Gobierno no tendrá acceso a ellos, aseguró Jorge Luis Pérez Hernández, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT. El registro de líneas telefónicas fue aprobado el pasado 16
Agencias
z Desde el 1 de septiembre, las nuevas líneas de telefonía de prepago y pospago serán registradas y los usuarios deberán entregar algún documento con su CURP.
142.3
millones de líneas tienen reportadas ante el IFT las compañías de telefonía móvil
de julio cuando se publicó por Decreto la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
Encarecen insumos
Pérez Hernández adelantó que será en octubre cuando la Comisión publique los lineamientos para que los operadores registren formalmente las 142.3 millones de líneas reportadas ante el IFT. Este paso también marca el probable inicio formal de operaciones de la Comisión, ya que deberá sesionar en el Pleno durante este mes.
Advierte Sigma de alzas de precios en sus productos
Sigma, empresa de la industria alimentaria, reconocida por marcas como Fud, Chen y San Rafael, podría aplicar nuevos aumentos de precios en esta segunda mitad del año, principalmente en productos derivados del pavo, debido al incremento en el costo de sus insumos.
Roberto Olivares, director financiero de la compañía, subrayó que serán cautelosos si deciden hacer otro ajuste de precios, para cuidar sus márgenes y mantener el volumen de ventas.
Los precios promedio de venta de los productos que comercializa Sigma aumentaron 7% en México en el segundo trimestre del año, comparado con el mismo periodo del 2024.
Tan sólo los precios del pavo en Estados Unidos y Europa aumentaron más del 50% entre abril y junio de este año, respecto a igual lapso del 2024, debido a la influenza aviar. n El Economista
Mantiene Waldo’s sus planes de crecimiento
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Waldo's, la cadena de tiendas de descuento en México, impulsa su plan de crecimiento con una inversión de 847 millones de pesos destinada a la apertura de 130 nuevas tiendas durante 2025, y Coahuila es uno de los estados más destacados. Particularmente, en las regiones del centro, Bajío, sur y el noreste del país se prevén la mayoría de las nuevas aperturas, explicó Ernesto Llano, vicepresidente Comercial de Waldo's. Hasta principios de agosto, la cadena minorista reportaba un total de 923 tiendas en operación, con cerca de 100 nuevas unidades en lo que va del año, manteniendo un ritmo constante de aperturas cada semana. Con este impulso, proyecta alcanzar su sucursal número 1,000 en los próximos meses.
“Consideramos que, con el plan de aperturas que tenemos, aproximadamente a mediados del 2026 ya estaremos alcanzando la tienda número 1,000. Con la cobertura que tenemos, podemos abrir tiendas en cualquier ciudad del país”, explicó Ernesto Llano, vicepresidente Comercial de Waldo's.
El directivo explicó que en estados como Baja California, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila mantienen un ritmo importante de crecimiento, en menor escala en Baja California Sur y Sonora.
empresario Carlos Slim Domit, el desarrollo económico integral del país pasa por una mayor inversión y crecimiento económico, en lo cual la Iniciativa Privada será clave.
Foto: Zócalo Agencias
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
z La nueva Jeep Cherokee eléctrica llegará en las versiones Laredo, Limited y Overland.
Stellantis
Toluca
Jeep Se electrifica la Cherokee
AVENTURA
EFICIENTE
Jeep electrifíca a la SUV Cherokee para ofrecer más de 800 km de autonomía combinada.
Zócalo | Ciudad de México Una nueva Cherokee ha sido anunciada para la gama de Jeep. Será un vehículo ensamblado en la planta de Stellantis en Toluca. Estéticamente, cuenta con elementos de diseño que llamarán la atención. El frente es completamente Jeep, con los siete elementos verticales en una parrilla colocada en la parte alta. Es un diseño completamente nuevo, y crece en dimensiones. Un detalle interesante es que el techo ha sido colocado en negro, lo
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
Aston Martin, la automotriz británica, realizó una serie de actualizaciones en el bólido de seguridad que utiliza la FIA como Safety Car en la Fórmula 1. El Gran Premio de los Países Bajos fue sede de la actualización del deportivo Vantage S, el cual cuenta con una configuración específica. La primera de esta serie de cambios es el alerón trasero, que permite una mejor fluidez del aire que mejora el desempeño del auto al momento de ser solicitado en la pista. También, agrega un par de tomas de aire sobre el cofre para mejorar la refrigeración del auto y mantener cada elemento en una temperatura adecuada. El Aston Martin Vantage S, que es conducido por el piloto Bernd Mayländer, se impulsa a través de un motor V8 biturbo de 4.0 litros que desarrolla una potencia de 680 caballos de fuerza y 590 libras pie de torque. “La introducción del Vantage S como Coche de Seguridad
mismo que los postes A, B y C. Sin embargo, el poste D se mantiene del color de la carrocería.
La mecánica es uno de los puntos claves que destaca la marca. Utiliza un motor híbrido turbo de 1.6 litros que, junto al sistema eléctrico, entrega 210 caballos de fuerza y 230 libras pie de torque.
Según la automotriz, con esta motorización se pueden lograr 800 kilómetros de autonomía y 15 km/l en consumo combinado.
Jeep fabricará a la Cherokee en versiones Laredo, Limited y Overland. Pero habrá que esperar un poco más para tener los detalles de cada una.
EXTREMA CONFIGURACIÓN ASTON MARTIN
Oficial de la FIA en la Fórmula 1 representa otro claro paso adelante en la capacidad de rendimiento del Vantage, mostrando capacidades que me permiten responder con eficacia, rapidez y seguridad cuando recibimos la llamada para salir a pista”, señaló el piloto de la Federación Internacional del Automóvil. La unidad de potencia que utiliza este deportivo permite alcanzar una velocidad máxima de 325 kilómetros por hora y acelera de 0 a 100 en 3.4 segundos. Este deportivo británico, que es encargado de guiar la seguridad de los monoplazas de la máxima categoría en su versión de calle, tiene un precio estimado de 300 mil euros, aproximadamente 6.5 millones de pesos. POTENCIA:
ANDRÉS MUÑOZ SALCEDO
Por más de sesenta años, el nombre de MINI ha combinado los conceptos de tradición e innovación, obteniendo como resultado el “Go-Kart Feeling” que caracteriza a la marca. A finales de agosto de 1959, debutó la automotriz con herencia británica a través del diseño del ingeniero Alec Issigonis. Con 66 años, la familia MINI ha dado un paso a la electrificación, destacando en su alineación el clásico MINI 3 puertas. Este modelo se comercializa en nuestro país en tres versiones: E, ES y JCW E. La última variante, también conocida como John Cooper Works, se compone de una batería de 49.2 kWh que entrega una autonomía de hasta 371 kilómetros.
El sistema eléctrico entrega una potencia de 258 caballos de fuerza y 258 libras pie de torque. Registra una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora y recorre de 0 a 100 km/h en 5.9 segundos.
Por fuera resalta el trazado de líneas rectas inspiradas en los autos clásicos de la marca.
Cuenta con un juego de rines de 18 pulgadas, iluminación con tecnología LED y un amplio techo panorámico que brinda un mejor ambiente en la cabina. En cuanto al equipamiento, agrega al centro una pantalla circular de 440 centímetros cuadrados con tecnología OLED y sistema de sonido de 12 bocinas. La deportividad de MINI en formato eléctrico y tres puertas se comercializa en el mercado mexicano en 899 mil pesos.
z Al interior incorpora Head-up
z Tiene una longitud de 3.8 metros y una distancia entre ejes de 2 mil 526 milímetros.
z Con una carga rápida de 35 minutos alcanza el 80 por ciento de energía.