Saltillo 29 de mayo de 2025

Page 1


NEGOCIO DE PERDER DEMANDAS MILLONARIAS EN EL TORREÓN DE ROMÁN

IMPACTA FLUJO MONETARIO; DESDEÑAN INFLACIÓN

Dejan saltillenses las utilidades en agencias chinas

Aumenta la entrega de beneficio por parte de empresas y trabajadores lo ‘invierten’ en vehículos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Entre los negocios más beneficiados con la derrama de utilidades este año, fueron las agencias de vehículos en donde el repunte de ventas fue más notable a partir de la segunda quincena de mayo, todavía a la espera de que esta semana se sigan concretando más compras.

Tal es el caso de la agencia Chirey, marca insignia de la avanzada china en el país.

“Hemos tenido un incremento del flujo de visitas a la agencia. Se tardó un poco, normalmente lo vemos reflejado desde el primer día del mes y ahora fue hasta después del día 15. Nos queda claro que la mayoría de nuestros clientes estaba a la expectativa de las utilidades”, señaló Doris Urrieta, gerente de la agencia ubicada en bulevar Venustiano Carranza.

LA CNTE ejerce fuerte presión y movilización que trastocaría los comicios del domingo.

Sacudiría al Gabinete desaire

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La baja afluencia a las casillas el próximo domingo sería un factor de ajustes en el Gabinete federal. De acuerdo con fuentes en el seno morenistas, existen severas dudas sobre si la participación del padrón podrá llegar a los dos dígitos.

… Pero doble necesarioempleo,

z En Coahuila aumenta de manera drástica el número de mujeres que busca trabajo extra para completar el gasto, en tanto que se reduce de manera significativa la cantidad de hombres que busca un segundo empleo, de acuerdo con el Inegi.

z En el primer trimestre del año pasado, había 14 mil 200 mujeres subocupadas, es decir, con la necesidad de tener un ingreso extra, y en el mismo periodo de este año, la cifra aumentó a 22 mil 600, es decir, un repunte de 59.5 ciento.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo reporta que el año pasado 40 mil 800 hombres tenían un segundo empleo y ahora son 33 mil.

Página 2A

En las últimas semanas, muy pronto se comenzaron a concretar las ventas de las unidades. “Muchos de los clientes ya llegaron con una idea muy clara, ya decididos, no para comenzar a ver, sino ya con una decisión, incluso se está dando mucho que en el mismo

día”, señaló. En promedio, en un mes regular, tan sólo en esta agencia se llegan a concretar las ventas de entre 37 y 40 unidades, mientras que en este mayo, se espera contratar al menos 45 unidades, derivado del respaldo de las utilidades.

Medida extralimitada: Corte

Llenarían 24 albercas olímpicas

Desperdiciados en el drenaje 59 millones de litros al día

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

A diario, 59 millones de litros de agua terminan en el drenaje. De acuerdo con Aguas de Saltillo (Agsal), cada persona consume 110 litros de agua al día; 68 litros se van al drenaje luego de lavar ropa, trastes, bañarse o utilizar el inodoro.

Sólo en la descarga de la tasa del baño se tiran 16 litros de agua potable y más de 70 litros en una ducha de 5 minutos.

Esa agua recorre 2 mil 200 kilómetros del sistema de drenaje sanitario para llegar a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la

empresa Ideal, ubicada en Ramos Arizpe. El activista Rodolfo Garza Gutiérrez denunció que una vez que el agua es tratada se vierte al arroyo, cuando podría ser reutilizada.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC

La Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos bloqueó ayer los aranceles de 25% instaurados en marzo por el presidente Donald Trump en contra de las importaciones de México, Canadá y China, afirmando que el Mandatario se extralimitó al invocar una ley de emergencia económica. En respuesta a demandas de un grupo de empresas y un grupo de estados gobernados por el Partido Demócrata, la Corte aseguró que los aranceles contra México, Canadá y China invocados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA, en inglés) no lidian con la emergencia por fentanilo. “Por muy acertada que pue-

z La Corte determinó que las medidas de la Admnistración Trump no corresponden a lo demandado.

da ser esta estrategia diplomática, esta no se ajusta a la definición legal de ‘lidiar’ con la emergencia (por fentanilo) mencionada”, aseguró el fallo de la Corte publicado ayer.

de la Perla de La Laguna, el conocido empresario Juan José Fernández García.
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA

El Marqués PALACIO ROSA

ROMÁN CEPEDA

PREPARA ‘TARIFAZO’

Con la novedad de que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, le abrió la puerta a la petición de los transportistas y baraja un nuevo aumento tarifario al servicio colectivo.

Con la excusa de que se requiere fondear el transporte, “Robán” está acordando en lo oscurito asestar un golpe a los bolsillos de los torreonenses. Se aprovechará el estudio en puerta para justificar la medida previamente pactada, sin dar opciones para evitar el tarifazo.

Según las primeras versiones, esto sólo aplicaría a los “autobuses nuevos, panorámicos, climatizados y con internet”, pero según nos comentan, se trata de un piquete de ojos para un aumento generalizado.

JAVIER

CORRESPONSABILIDAD CUMBIERA

Además de la fuerte inversión que se realizará para echar a andar y operar las dos rutas troncales Aquí Vamos Gratis, el Gobierno de la ciudad, con apoyo del Estado, estará destinando 12 millones de pesos para apuntalar la inversión en las rutas alimentadoras.

Con esta acción, el alcalde Javier Díaz González demuestra que los concesionarios del servicio no están solos, y que la prioridad es mejorar el servicio para los saltillenses. Obvio que en esto hay una corresponsabilidad, pues los transportistas están obligados a mejorar el servicio colectivo, pues aquí en Saltillo no habrá aumento tarifario, y la única forma de que sobreviva el sistema es mediante la eficiencia y el incremento de usuarios.

FRANCISCO SARACHO

ENDURECIDOS

Lo prometido es deuda, y el Ayuntamiento de Saltillo, que encabeza Javier Díaz, endureció de manera ejemplar las sanciones contra los pirómanos, con multas de hasta 169 mil pesos contra quienes provoquen deliberadamente o por omisión, incendios urbanos.

El trabajo que se hizo entre los munícipes y la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Francisco Saracho Navarro, permitió que también se incrementaran considerablemente las sanciones por tirar desechos en arroyos, provocar incendios por un accidente automovilístico o por realizar quemas en baldíos, incluso por arrojar basura desde un auto en movimiento. No dejaron hueco por cubrir. La estrategia es sólida.

XAVIER GALINDO

INVITACIÓN EN LA MESA

A temprana hora se reunió Javier Díaz con los integrantes de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste, donde platicaron de varios temas, pero principalmente del programa municipal Activa tu Parque.

Cabe recordar que el Gobierno de la ciudad está en la búsqueda de patrocinadores de la Iniciativa Privada, para que se pongan la camiseta de empresas socialmente responsables y colaboren para generar un mejor entorno para la clase trabajadora y sus familias.

La intención es que los espacios públicos de todos los sectores sean más dignos y así mejorar la calidad de vida en las colonias. A lo que el presidente de Arhcos, Xavier Galindo Valdés, confió que, alguna o varias de las 200 empresas adheridas a la Asociación, responderán al llamado del Alcalde. Ojalá que no quede en buena voluntad y le entren.

JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ

POR LOS DERECHOS

Quien también se reunió con la gente de Arhcos fue el ombudsman coahuilense, José Ángel Rodríguez Canales, para firmar un convenio colaborativo que garantiza la participación para la divulgación y promoción de los derechos humanos al interior de la industria de la región.

Ya han sido varias que han logrado el distintivo de “Empresa Comprometida con los Derechos Humanos”, y la intención es que se sumen más. Por cierto, el presidente de la Comisión Estatal recientemente arrancó junto al secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez Ramírez, el Programa de Capacitación sobre el Uso de la Fuerza Pública, mediante el cual se trabajará con 600 elementos de las cinco regiones del estado.

LO QUE HAY

OCTAVIO PIMENTEL

Luego de encabezar la entrega de la Presea Lobo 2025 a 102 estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Sureste, el rector Octavio Pimentel Martínez se sumó a las voces que invitan a participar de las elecciones judiciales del próximo domingo. El llamado es a la comunidad en general a confiar “en lo que hay”, pues sólo así se tendrá la calidad moral para exigir que se cumplan a cabalidad los compromisos que han realizado los aspirantes a jueces y magistrados. Que son muchos.

LISTO PARA EL DOMINGO

MIGUEL MERY AYUP

Por cierto, en la sesión solemne del Congreso del Estado en San Buenaventura, para declarar formalmente a la Feria del lugar como Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila, se contó con la presencia del magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup. Como no podía ser de otra manera, fue abordado para que hablara de las elecciones del 1 de junio. Si bien, destacó diversos retos, áreas de oportunidad, complicaciones y “asegunes”, lo cierto es que destacó la importancia de acudir a emitir el sufragio.

ALBERTO HURTADO

LAS PUSIERON FALTA

Hablando de la sesión solemne del Congreso, no se dejaron ver los diputados locales de Morena, Alberto Hurtado y Antonio Attolini. Quizá le dieron más importancia a los cierres de campaña en Durango, o estuvieron muy ocupados afinando detalles de la “operación dominical”. Por cierto, ya andan circulado los “acordeones” de Morena, que al parecer son guías para dirigir los votos de su gente.

lluvias al sureste

Armando Aguirre Una tormenta eléctrica dejó un espectáculo de luz en el cielo de la capital coahuilense anoche, acompañado de precipitaciones que logró refrescar un poco el clima caluroso de los últimos días. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, para este jueves hay probabilidad mínima de lluvias por la tarde en el sureste del estado. n Redacción Alumbra tormenta eléctrica cielo nocturno de Saltillo

Fotos: Zócalo Adrián

La

el

la preocupación del sector respecto al Artículo 109 de la ley, que establecía que las autoridades competentes podían solicitar a la Agencia de Transformación Digital el bloqueo temporal de plataformas digitales.

‘DOBLETEAN’

Buscan otro ingreso para completar gasto

Incremento en el costo de vida obliga a obtener una fuente extra de dinero en la entidad

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

En términos generales, 49 mil 25 personas se sumaron a la fuerza laboral: al pasar de 1 millón 467 mil 358, a 1 millón 516 mil 383 personas, en las diversas actividades económicas, de acuerdo con el último reporte del Inegi.

En cuanto a ingresos, aumentó en 152 mil 214 el número de personas que ganan el salario mínimo, al pasar de 326 mil 548 a 478 mil 762, al comparar el primer trimestre del 2024 con los primeros tres meses de este año.

En cambio, aumentó en 91 mil 673 la cantidad de quienes ganan más de uno y hasta dos salarios mínimos; en 13 mil 57, quienes ganan de dos a tres salarios; en 14 mil 456, quienes ganan más de tres y hasta cinco salarios, y en 691, quienes ganan más de cinco salarios mínimos.

No obstante, este año 17 mil

¿Cuánto se gana en Coahuila?

397 personas reportaron no recibir ingresos, cuando el año pasado el informe fue de cero. Además, aumentó la cantidad de personas subocupadas, es decir, que tienen la necesidad de buscar un ingreso extra para cubrir los gastos. El año pasado, 55 mil personas estaban en esa situación, y ahora son 56 mil 400. Coahuila cuenta con 1 millón 572 mil personas económicamente activas y con 1 millón 516 mil personas ocupadas, una tasa de informalidad del 32.3% y una tasa de desocupación del 3.5 por ciento. En cambio, 55 mil 763 se encuentran desocupadas, una reducción con relación al 2024, en que había 63 mil 804 personas desocupadas. La tasa de informalidad laboral tam-

Temen poductores graves daños

AGENCIA REFORMA Zócalo | Chihuahua, Chih.

Mientras la presa y las represas del rancho de César Duarte están a tope, productores del estado están por perder gran parte de sus cosechas debido a la falta de agua. Un gran porcentaje de cultivos de chile, sandía, alfalfa y hasta nogal corren el riesgo de dejar de cosecharse el próximo ciclo agrícola en Chihuahua, reveló Jaime García, productor agrícola del municipio de Meoqui. “Aquí batallando porque hay muy poca agua, vamos a sembrar un 30% nomás aquí en todo el Distrito 005, donde no hay agua, puro pozo y de los drenes donde se pueda bombear, estamos ahorita muy fregados con

el agua”, dijo García. Estimó que en los municipios de San Francisco de Conchos, Camargo, La Cruz, Saucillo, Delicias, Rosales y Meoqui aproximadamente 100 mil hectáreas se quedarán sin sembrar por la falta de agua en los diques. “Son 12 módulos de riego y los 12 están afectados por lo del agua”, comentó. Cuestionado sobre los cultivos afectados, recalcó que son desde chile, sandía, melón y maíz. “Alfalfas y nogales se quedaron ya sin regar; los nogales pues anda la gente acarreando en tambos, en pipas, en lo que pueden, para echarle un charquito a los nogales para que no se sequen porque, eso es lo más afectado”, explicó.

bién disminuyó, al pasar del 33.1% al 32.3 por ciento. De la población ocupada, 902 mil 257 son hombres y el resto mujeres. El año pasado, había 2 millones 548 mil personas de 15 años y más y ahora suman 100 mil más. Además, al comparar el mismo periodo, este año se sumaron al mercado laboral más de 44 mil mujeres, en tanto que sólo se incorporaron al trabajo 5 mil 045 hombres. En promedio, las personas trabajan 42.3 horas a la semana; 470 mil trabajan en micronegocios (32.5%); 409 mil en establecimientos grandes (28.3%); 260 mil en establecimientos pequeños; 205 mil en medianos; 45 mil en el Gobierno, y 53 mil en diversas unidades económicas.

z El Servicio

Meteorológico Nacional reportó en abril pasado que prácticamente la totalidad del territorio de Chihuahua, 98.6%, registra sequía extrema o excepcional, los grados más altos.
z
CIRT en
estado destacó
Foto: Zócalo
Archivo
DÍAZ

Nacional

DESAIRAN ELECCIÓN

JUDICIAL

Financian morenistas acarreo y acordeones

Paga Gobierno de Clara Brugada durante 3 meses operación para acudir a las urnas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A través de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), el Gobierno de la Ciudad de México lleva tres meses financiando una operación para acarrear personas y votar el domingo por candidatos predefinidos en un acordeón.

Los movilizadores fueron reclutados desde febrero, de acuerdo con el relato de uno de los participantes.

El 1 de marzo les dijeron que el trabajo sería por tres meses, con un pago de 8 mil pesos al mes y jornadas de 12 horas diarias.

Y para intentar ocultar la operación, se les pidió el nombre de otra persona –a quien se le denominó “beneficiario espejo”– para evitar relación directa. A este nombre se emitían los cheques.

Reforma tuvo acceso a uno de Banca Afirme, expedido por Sebien y firmado por Norma Saldaña, por parte de la Secretaría de Finanzas.

Los promotores fueron nombrados Responsables de Sección (RSS). Su primera encomienda era promover la elección judicial con personas que se afiliaban a Morena; conforme pasaron las semanas el convencimiento y el reclutamiento se amplió a ciudadanos en general.

Por lo menos en Tlalpan, el grupo se identificó como Brigada 1 de Junio, bajo la coordinación del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar y de Margarito Javier Rosas, exfuncionario durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum en dicha demarcación; este último es quien reparte los cheques. Las capacitaciones se dieron en espacios como el módulo legislativo de Luis Chávez, diputado de Morena, y en Cuitatan 23 Bis, donde estaba el módulo legislativo de Héctor Díaz-Polanco, exlegislador local y actual dirigente de Morena en la CDMX.

En días recientes, Rosas reclamó a los RSS los bajos números y les pidió mejorar resultados.

“Si seguimos a este ritmo no vamos a alcanzar y la derecha se va a fortalecer. Es difícil movilizar al pueblo, es difícil que la gente se comprometa, pero no nos vamos a rendir y no nos vamos a doblegar”, argumentó en la reunión, según una grabación de la misma.

z Los movilizadores fueron reclutados desde febrero y “el trabajo” sería por tres meses, con un pago de 8 mil pesos al mes y jornadas de 12 horas diarias.

Colaboración con INE y IEC

Busca Coahuila proceso transparente y seguro

El Gobierno de Coahuila, bajo la Administración del gobernador Manolo Jiménez y a través de la firma del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel, y del secretario de Seguridad Pública, Hugo Eduardo Gutiérrez, ha formalizado un convenio de coordinación con el Instituto Nacional Electoral y con el Instituto Electoral de Coahuila, para blindar la seguridad y transparencia del proceso electoral extraordinario para la elección de cargos del Poder Judicial de la Federación y del Estado. El Gobierno estatal en coordinación con el INE y el IEC, priorizará la seguridad en todas las etapas, desde el transporte de materiales hasta la jornada de votación. El convenio establece medidas específicas para el monitoreo y la vigilancia, la custodia de la documentación electoral, y la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y las autoridades electorales. n Redacción

El diputado Ramírez Cuéllar negó organizar acarreo alguno, pero aseguró que sí están volanteando para promover la elección en calles de la Ciudad de México y de todo el país, a través de su plataforma de organizaciones, formada en febrero.

Gran abstencionismo

La baja afluencia a las casillas el domingo que viene se ha instalado casi como una realidad en conversaciones determinantes del Gabinete federal. Y es que para el Gobierno actual, el dato de una baja par-

Confirman megadeuda a casinera Logra el SAT ‘bingo’ y obtendrá 1,200 mdp

La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó un crédito fiscal de mil 272 millones de pesos fincado a la empresa de casinos Codere de México, filial del consorcio español del mismo nombre.

Por tres votos contra uno, la Primera Sala de la Corte confirmó la validez del crédito fiscal, decretada originalmente en diciembre de 2021 por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

El Servicio de Administración Tributaria, fincó el crédito en agosto de 2018 y deriva de omisiones en pago de Impuesto sobre la Renta (ISR) en 2008, más actualizaciones y recargos. n Agencia Reforma

inmigrante y no inmigrante.

‘Procedimiento de seguridad’

Ponen lupa a redes para otorgar visas

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.

Al asegurar que todos los solicitantes de visas son evaluados continuamente en sus redes sociales, el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey, indicó ayer que se trata de un procedimiento de seguridad durante la solicitud, adjudicación y la validez del documento.

“(Se hace) para asegurar que el individuo siga siendo elegible para viajar a los Estados Unidos”, indicó un correo electrónico enviado por Jerome L. Sherman, oficial regional de Asuntos Públicos del

Consulado General en Monterrey, en respuesta a una solicitud de información sobre la suspensión de nuevas entrevistas para visas para estudiar en la Unión Americana. La oficina diplomática tituló el cuerpo del texto como, Expansión de la Evaluación y Revisión de Redes Sociales como parte del Procedimiento de Seguridad. En él no se especifica si las entrevistas se suspenden o no mientras la Administración de Donald Trump estudia un control más estricto de los perfiles en las redes sociales de los solicitantes, como se anunció el martes.

z Durante más de ocho horas bloquearon todas las avenidas y cruces de Reforma e impidieron el paso del Metrobús.

Mantienen paro en CDMX

ticipación se mantiene latente: la Presidenta respaldó la elección y por este proceso se enfrentó, en las últimas horas, al sindicalismo magisterial, que trastoca a la capital del país.

La poca afluencia para votar sería un contrapunto incómodo si se compara con los niveles de movilización que están demostrando los maestros.

Si la asistencia a la elección judicial no alcanza los dos dígitos se acelerarán las especulaciones sobre ajustes en el Gabinete, teniendo como eje de posibles cambios la Secretaría de Gobernación.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras retomar el diálogo con autoridades federales, los líderes magisteriales del CNTE no llegaron a ningún acuerdo. Los dirigentes acusaron que el Gobierno federal sigue sin resolver sus demandas, pues no plantea la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE. De acuerdo con la CNTE, las autoridades federales les ofrecieron congelar y disminuir progresivamente la edad de jubilación, la desaparición

del Sistema para la Carrera Magisterial y la creación de comisiones para revisar problemáticas del magisterio. No obstante, líderes de la CNTE consideraron que es la misma respuesta que han obtenido en otras ocasiones. Dijeron que llevarán el planteamiento a consulta con sus “bases”, quienes tomarán la decisión sobre el rumbo que deben seguir.

Los maestros iniciaron la reunión en Gobernación ayer a las 11 de la mañana, y al mismo tiempo activaron nueve bloqueos en todos los cruces de Paseo de la Reforma.

Inicia Conagua derribo de cortinas; se ampara exgobernador Acapara Duarte con rancho agua en 5 presas ilegales

En el lujoso y extenso rancho del exgobernador de Chihuahua, César Duarte, la Comisión Nacional del Agua detectó cinco presas ilegales y dos pozos clandestinos, pero el martes, al iniciar el derribo de cortinas para regresar el agua a la cuenca, la dependencia se enfrentó a un amparo concedido en menos de 24 horas por la jueza Madhay Soto Morales.

Efraín Morales López, director de Conagua, anunció que se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República por la apropiación ilegal de líquido en la presa y las represas construidas sin autorización en el rancho El Saucito, en el municipio de Balleza. “Se inició la demolición de una de las represas, se realizó el desfogue total del agua almacenada en dos de ellas, se clausuró un aprovechamiento subterráneo y uno superficial y se removió una de las dos compuertas de la presa principal”, detalló la Conagua.

La demolición, apuntó, derivó de un proceso administrativo abierto tras comprobarse que no había concesión de agua ni permiso para las obras. n Agencia Reforma

Edición: César González
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
z Los solicitantes de visas deben proporcionar sus redes sociales en los formularios de solicitud de visas de
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos: Zócalo

Quiero Ser Libre

Conocimiento y justicia

México

vivirá un proceso electoral histórico este próximo domingo 1 de junio. Por primera vez en la historia, las y los ciudadanos votarán de forma directa para elegir a candidatos al Poder Judicial. Esta reforma sin precedentes permitirá a los mexicanos decidir quiénes impartirán justicia desde los tribunales, juzgados y magistraturas en todos los niveles.

Mucho se ha escrito a favor y en contra de esta polémica elección. Quienes tengan capacidad de conservar en su mente y su corazón un juicio crítico y objetivo, saben con certeza qué significa lo que puede pasar en nuestro país después del domingo.

Al prepararme para escribir esta columna, mi primera opción era no escribir nada al respecto del suceso del próximo domingo, sin embargo, sentí que el escribir sobre cualquier otro tema, sería una especie de evasión de este trascendente acontecimiento. En mi postura de contribuir al crecimiento integral de quien esto escribe, y de quienes le otorgan su valioso tiempo para leerlo, decidí que por lo menos debería investigar la historia y el contexto de lo que está en juego en nuestro país: la Justicia.

También, en la segunda parte de este texto, daré mi opinión sobre lo que los coahuilenses podemos hacer el domingo para que nuestro estado continúe gozando de los privilegios que el Gobierno estatal ha preservado para nosotros: paz, libertad, estabilidad, seguridad, trabajo.

La palabra justicia proviene del latín iustitia, que a su vez deriva de ius, derecho. Iustitia significa lo justo, y está relacionada con la idea de dar a cada uno lo que le corresponde.

La palabra justicia ha sido utilizada a lo largo de la historia para referirse a diversos aspectos relacionados con la rectitud, la equidad y el cumplimiento de las leyes.

El concepto de justicia tiene un origen diverso y complejo, con raíces tanto en la necesidad humana de mantener el orden y resolver conflictos como en la reflexión filosófica y religiosa. Se puede decir que la justicia surge de la necesidad de la sociedad de establecer normas y reglas que permitan a las personas vivir juntas en armonía, respetando los derechos y deberes de cada uno.

En un concepto adyacente, Los primeros jueces en el mundo, en la historia documentada, fueron los líderes tribales en Israel, conocidos como jueces en el Libro de los Jueces, de la Biblia hebrea. Aunque no eran jueces en el sentido moderno, ejercían autoridad sobre su pueblo y resolvían disputas.

Historias de Reportero

Para estas elecciones del domingo, hay muchos lideres de oposición que hacen un llamado a no votar, pretendiendo que mientras menos gente acuda a las urnas, se demostrará que este proceso electoral es un garrafal error. Sin embargo, esto es una realidad que no podemos evadir cerrando los ojos, ni tapándonos los oídos, esto es un hecho que ya no podemos cambiar, y en mi caso, no le veo objeto ser parte de un porcentaje que no marcará ninguna diferencia, ni tendrá tampoco una utilidad práctica. Entonces, ¿Qué podemos hacer? Yo siempre he pensado que lo peor que podemos hacer, es no hacer nada. En este caso, sería precisamente eso, no ir a votar, lo que es lo mismo que permitir al oficialismo hacer literalmente lo que quiera, y yo considero, que por lo menos en Coahuila, nuestro voto sí es útil y debemos ejercerlo, si lo hacemos con conciencia y conocimientos. Para ello hay que informarnos y por lo menos saber quiénes son los que en algún momento, —si por alguna razón tenemos necesidad de ello—, juzgarán el asunto en el que nos veamos involucrados. El IEC, Instituto Electoral de Coahuila, tiene una página en esta dirección de internet: https://www.conoceles-coahuila.org/ donde los ciudadanos podemos obtener información sobre los candidatos postulados. Asimismo, en esta dirección: https://www.youtube. com/watch?v=7wOxiacyURA hay un programa de Tele Zócalo y Tele Saltillo, en el cual mi hermano Enrique Crown y sus compañeros, Marcos Du-

El

El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA

El país de los

acordeones

rán y Teresa Quiroz, entrevistan al máximo exponente del Poder Judicial en nuestro Estado, donde él explica clara y concienzudamente, lo que hay que hacer y cómo hacerlo en las elecciones del domingo. Como este personaje, tengo otros amigos que considero honorables y benéficos para Coahuila que están en la contienda, y votaré por ellos este domingo, y sobre los que desconozco, me informaré para elegir a quien considere lo más adecuado para ocupar estos trascendentes puestos. Tomemos acción, siempre es mejor intentar acertar, que fallar por no intentarlo. Esta que estas leyendo estimado lector, es la columna número 200 de las que se han publicado en mi casa, y la de ustedes, el Zócalo. La primera salió a la luz el 22 de febrero del 2021, hace ya un poco más de cuatro años. Quiero agradecer a quienes me han apoyado en este venturoso viaje. En primera instancia, a Francisco Juaristi Santos, presidente y director general; Sergio Cisneros, director editorial; Edgar Zuazua, jefe de editores. A mis hermanos editores que les doy mucha lata y les agradezco nuevamente su labor, César González, Lizbeth Hernández, Gustavo Ochoa; a mi gran amigo desde mi época del rodeo, Armando Aguirre, fotógrafo; y al final de la lista, pero primera en aparición, ya que se encuentra en recepción, la siempre amable y linda señora Hilda del Bosque. Y sobre todo muchas gracias a quienes me hacen el honor de leer estas líneas, ustedes, mis hermanos lectores.! ¡Un abrazote y bendiciones!

domingo la carroza se vuelve calabaza

Cuando la doctora Sheinbaum arrasó en las elecciones presidenciales trató de presentarse al mundo con la narrativa de que en el país famoso por su machismo habría una Presidenta con A. Esta narrativa no cristalizó por el escándalo internacional que desató su inmediato respaldo a la Reforma Judicial. La historia de la mujer que rompía el techo de cristal derivó en la mu-

jer que rompía la democracia. El dólar subió dos pesos por la incertidumbre económica que genera la elección de jueces y la preocupación de que México se estuviera convirtiendo en una autocracia. La doctora Claudia pasó de la Presidenta con A a la Autoritaria con A. Pero llegó Trump al rescate. Involuntariamente, los ataques de Trump contra México y la serena respuesta de la presidenta Sheinbaum la reposicionó en su imagen internacional: ya nadie hablaba de la Autoritaria con A, sino de la Heroína con A que había logrado —con “cabeza fría”— domar a la bestia y sortear sus agresiones. La posición de la Presidenta de México frente a Trump le dio un impulso en las encuestas. Su popularidad esta-

¿Qué quiere decir exactamente ser “kafkiano”? Si alguien tuvo que enfrentar a un gobierno apabullante fue el pobre de Franz Kafka. Dice la Wikipedia que “kafkiano” es “una situación casi surrealista. A menudo se considera una situación difícil, probablemente similar a una pesadilla. ‘Kafkiano’ proviene del apellido de Franz Kafka, un famoso autor conocido por sus historias surrealistas y personajes desorientados”. Y las que resultan totalmente personajes de cuentos de terror de Kafka son las tres candidatas que podrían llegar a presidir la Suprema Corte de Justicia. Elllas son: la famosa plagiaria, cínica, arribista, hipócrita Yasmín Esquivel, apoyada por su marido gracias a contratos gubernamentales. Lenia Batres, “la ministra del pueblo”, quien tiene ventaja sobre los otros 63 candidatos. De hecho, ella sale en los primeros lugares de los acordeones, en los que cree firmemente. Y además, la que también es como personaje de Kafka es Loretta Ortiz. Ella jura y perjura que las resoluciones de la Suprema Corte deben tener un impacto social.

Nada más una puede ganar la presidencia, pero las tres afirman ser la que encabeza la lista para la Suprema Corte. Las tres se sienten triunfadoras y las tres, aunque no lo digan, se odian. Es normal, es un puesto muy competido y de largo plazo. Serán uno de los nueve ministros que integrarán al máximo tribunal constitucional de México. Además, el sueldo no es tan malo, su salario mensual neto es de 206,948 pesos mexicanos.

Qué país tan alegre el nuestro, nunca se habían fabricado tantos acordeones, como en estos días. Acordeones de todo tipo, sumamente originales, que se pueden hacer grandes y chiquitos, unos muy vistosos pero discretos. Con los años seguramente serán históricos; hay que guardarlos bajo llave. Imagino que vendrán miles de acordeonistas de todo el mundo para observar cómo se fabrican los ya famosos acordeones mexicanos. Podríamos exportar la técnica de la fabricación del acordeón de papel. Los chinos nos copiarían de inmediato. Los alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y universidad de más baja calificación los comprarían por docenas. Nadie reprobaría el año. Sería una generación de genios. Qué creativos somos los mexicanos, los fabricaríamos no sólo de papel o de cartón, podrían ser de tela, de papel plateado, de papel de China y de finísima piel. Podrían venir en forma de pulseritas, o de aretes largos como los que se usan ahora. Para los bebés podrían fabricarse acordeones de peluche y de plástico, para cuando se bañen en su tina. También se podrían fabricar como hebillas de cinturón o para los zapatos de tacón bajo. Por qué no pensar en diseñar una colección de mascadas con las imágenes de los acordeones y, por último, buscar un fabricante de mezcal o de tequila, que se llame Acordeón. Los futuros ministros o ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, los magistrados de Circuito y las personas juzgadoras de Distrito, más de mil de estos posibles funcionarios ya están escuchando la melodía La vida en rosa, en acordeón. Para el Financial Times, el recurso para elegir a los jueces del país por voto popular parece totalmente “kafkiano”. Este nuevo sistema fue “impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien criticó duramente a los jueces que bloquearon las reformas que él favorecía, y su sucesora, la presidenta Claudia Sheinbaum, ha apoyado la elección, con el argumento de que reducirá la corrupción y aumentará la rendición de cuentas de los jueces”. Nada más “kafkiano” que llegar a estos límites.

ba muy muy bien, y creció aún más. Según la serie de Alejandro Moreno, en El Financiero, al tomar posesión tenía 70% de aprobación y en febrero —unos días después de la toma de posesión de Trump— ya tenía 85 por ciento. Fue el clímax. A partir de ese 85% ha venido cayendo sistemáticamente hasta llegar a 77% en la medición de este mes de mayo. Y además está lo del domingo. La elección de jueces le recordará al mundo quién es realmente la Presidenta de México. Volverá la imagen de una mujer autoritaria que impulsa una elección fraudulenta, una elección sin el concurso de la oposición (como sólo pasa en las dictaduras), que además permitirá a los narcos empoderarse y que sólo servi-

rá para que ella controle a los jueces, y se vaya haciendo realidad el temido pronóstico de que México camina a un régimen de partido único. Como en el cuento de La Cenicienta, el domingo sonarán las 12 campanadas. Se escucharán en todo el mundo. Lo reportará la prensa internacional. Se acordarán inversionistas del peligro. Y se romperá la ilusión de la deslumbrante carroza y regresa la maltratada calabaza.

Entonces, la Presidenta, para regresar a la ilusión de varita mágica, necesitará echar mano de Trump y volver al tono de la plaza: ¡no somos piñata de nadie!, ¡somos un país soberano!, ¡subordinación no! y demás desplantes. A lo mejor las remesas son un buen pretexto.

Por último, diremos que las dos candidatas que no ganen el primer lugar de la elección, me temo que se despertarán, al otro día, sintiéndose un enorme insecto como el que describe Kafka en su obra La metamorfosis. Lo mismo sucederá con los demás perdedores, a pesar de los acordeones. Tiene razón el diario británico al advertir que está elección “amenaza la independencia judicial, echa por la borda 30 años de conocimientos y abre la puerta al crimen organizado” Ala presidenta Sheinbaum le está urgiendo un pleito con Trump. Enfrentarse al Presidente americano es lo que mejor le sienta en las encuestas y en su imagen internacional. Y lo que estamos atestiguando estos días es que su popularidad acumula tres meses cayendo y su imagen internacional está a punto de sufrir un duro golpe este domingo.

X: @luiscarlosplata

Ganar perdiendo: el negocio de perder demandas millonarias en el Torreón de Román

De no presentar un recurso legal en las siguientes horas, dentro de un proceso judicial que no ha sido atendido en tiempo y forma pese a su relevancia económica, Simas Torreón perderá una cantidad estimada entre 160 y 270 millones de pesos por indemnización contra un particular originario de la Perla de La Laguna, el conocido empresario Juan José Fernández García.

Cabe señalar que un hijo del beneficiario directo del pago por daños y perjuicios en un juicio que data de 2018 y cuya última actuación se celebró el pasado 14 de mayo, de nombre Pablo Fernández Llamas, trabaja con Román Alberto Cepeda en la Administración municipal como director de Inspección y Verificación, desde el 7 de enero de 2025. Anteriormente, a partir de los primeros días de 2022, durante su primer trienio, había ocupado diversas posiciones de confianza dentro del organigrama. Actualmente la oficina en que se desempeña se halla adscrita a la Secretaría del Ayuntamiento cuyo titular es José Elías Gánem Guerrero. Por tanto su jefe directo es el secretario, quien a su vez tiene un asiento clave en el Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento. Dicho de otra forma: existe acceso a información privilegiada sobre los asuntos legales que ahí se ventilan, pese a la autonomía del organismo. De consumarse la inacción a fin de provocar que pierda Simas Torreón, el caso puede constituir un delito equiparable a la prevaricación.

El origen es un contrato de suministro de aguas tratadas, el cual data del 15 de febrero del 2007 (durante la épo- ca de José Ángel Pérez como Presidente Municipal) a razón de 198 litros por segundo “de forma permanente, continua e ininterrumpida durante los 365 días del año”. Ello supone una cifra de 2 millones 838 mil 240 metros cúbicos anuales, de uso agrícola (fundamentalmente para el riego de alfalfa). Así se mantuvo hasta que durante 2018, periodo que coincide con la gestión mu-

nicipal del panista Jorge Zermeño, le cerraron la llave a Juan José Fernández García, y se suspendió el trasvase. El presunto afectado, con intereses mercantiles en La Laguna que van desde la agricultura, ganadería, hasta la construcción, demandó la restitución de los volúmenes y servidumbres de agua tratada el 12 de septiembre de aquél año, y a partir de ahí el asunto ha venido rebotando en el ámbito de la justicia estatal y federal, empezando en el Juzgado Segundo de Distrito en La Laguna, escalando al Segundo Tribunal Unitario del Octavo Circuito, hasta su última instancia, la cual se desarrolló el 14 de mayo en el Tribunal Colegiado de Apelación, con sede en Torreón. En poder de quien esto escribe, además del expediente completo del caso, consta un avalúo de perjuicios que data de 2023, vinculado con el jui-

Jaque Mate SERGIO

Jueves 29 de mayo de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos

Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción

04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

cio de amparo 426/2019 radicado en el juzgado cuarto de Distrito en La Laguna, en donde un corredor público cuantifica en 2 millones de pesos cada mes de desposesión o despojo de aguas residuales, a partir de una fórmula que involucra superficies probables de riego, producción de forraje, y ciclos agrícolas. De tal forma, siete años desde que inició el caso equivalen a 168 millones de pesos como daño a pagar por Simas Torreón. Por lo menos.

Cortita y al pie En el compendio de corrupción municipal existente, otra forma para expoliar el erario, de mayor sofisticación pero igual de redituable que meter la mano al cajón, radica en los juicios legales donde sea parte demandada un órgano de Gobierno bajo su mando, al dejarse perder deliberadamente para que la contraparte cobre

SARMIENTO

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

“No podemos hacer de los niños rehenes de los vaivenes políticos”.

Los habitantes de la Ciudad de México siguen sufriendo los bloqueos diarios de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Es una campaña financiada por las propias autoridades. Los maestros no podrían estar en el plantón del Zócalo si el Gobierno no les siguiera pagando su sueldo. Los líderes de la CNTE han rechazado el aumento salarial del 9% retroactivo a enero y 1% adicional a partir de septiembre que ha ofrecido la Federación. Exigen un alza de 100% y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, lo cual les permitiría gozar de una pensión del 100% con su último sueldo, y aumentos por inflación, después de 30 años de servicio para los hombres y 28 para las mujeres.

La mayoría se jubilaría poco después de los 50. La razón por la cual se eliminó

este sistema “de reparto” en 2007 para adoptar el de cuentas individuales, fue porque las proyecciones actuariales mostraban que las pensiones quebrarían al Estado mexicano. Parece que ya lo reconoce hoy la presidenta Sheinbaum. Los maestros merecen una mejor paga, pero no son los únicos. México es un país de sueldos bajos. En términos comparativos, nuestros maestros ganan más que los de muchos otros países, incluso Finlandia.

En su Informe Mundial sobre el Personal Docente de 2023, la Unesco publicó un gráfico sobre el salario medio de los maestros de educación primaria, secundaria y media superior “en relación con otras profesiones que requieren un grado de cualificación comparable”. El gráfico muestra que un maestro de primaria en Méxi-

una indemnización millonaria (la cual se paga naturalmente con recursos públicos) previa colusión y tráfico de influencias.

Más fácil: uno se deja perder, y otro cuantifica el daño. En la tamaleada, luego, se reparte el botín. No se trata de chutar hacia la portería propia para meter autogoles absurdos cuya legalidad sería cuestionable por el público, sino simplemente de no defender bien y dejar pasar a los adversarios para encajar goles. El tema se puede ilustrar con una parábola, como comer chile habanero sin temor a las consecuencias (pues al final, “el de atrás paga”). En el caso que nos ocupa, pagará quien venga detrás, sí, pero como Presidente Municipal, y varias administraciones municipales en lo sucesivo. Una raya más al tigre: sacar raja de pleitos ajenos; el

co gana un poco más que un profesional con educación comparable, uno de secundaria 30% más y uno de preparatoria más del doble. En Finlandia, en contraste, los maestros de los tres niveles ganan 25% menos que los profesionales con su mismo nivel de estudios. No hay información oficial sobre cuánto gana en promedio un maestro en México, en parte porque sus ingresos son diferentes en cada entidad de la República. Eduardo Backhoff, presidente de Métrica Educativa A.C. y expresidente del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, me dice que el promedio es entre 15 mil y 16 mil pesos mensuales. Un maestro de telesecundaria en Zacatecas, por ejemplo, obtiene 16 mil. Unos cuantos llegan a recibir mucho más, hasta 30 mil o 40 mil, según Backhoff. Por eso la CNTE vetó la propuesta de Ley del ISSSTE de la presidenta Sheinbaum que proponía aumentar las aportaciones a las pensiones de los maestros o funcionarios que ganan más de 30 mil pesos al mes. Uno de los indicadores de que los sueldos de los maestros de educación pública son mayores que los promedios para su nivel de instrucción, es que no vemos un éxo-

negocio de perder demandas en Torreón.

La última y nos vamos Por lo demás el daño económico, en este asunto, no es un problema para la presente Administración encabezada por Cepeda González, pues el monto es tan elevado que no habría recursos para afrontarlo.

En esa coyuntura donde se vería SIMAS obligado a indemnizar, conviene traer a cuento que, la semana pasada, solicitó autorización para formalizar un crédito bancario hasta por 60 millones de pesos, y un préstamo del Ayuntamiento por una cantidad similar, sin detallar el destino pese a constituir una bolsa de 120 millones de pesos. Si el lema del Santos Laguna fue algún tiempo “ganar sirviendo”, el de Román, parafraseando a Orlegi, es “ganar perdiendo”.

do masivo para trabajar en la educación privada o en otros sectores. Hay incluso maestros que pagan sobornos para entrar a trabajar en el sistema de educación pública. Coincido con la CNTE en que es necesario elevar la remuneración de los maestros, pero hay que diseñar un sistema que premie a los buenos y deje de pagar a los que hacen un mal trabajo o ni siquiera se presentan a dar clases. También es indispensable elevar la calidad de la educación, pero con los abusos de la CNTE y con los programas y libros de la “nueva escuela mexicana” retrocedemos cada vez más.

Una educación de mayor calidad ayudaría a mejorar los ingresos de todos los mexicanos, pero ni a la CNTE ni al Gobierno les interesa lograrla. Buscando El fiscal especial del caso Iguala, Rosendo Gómez Piedra, asegura que se han inspeccionado 800 lugares en la sierra “buscando los cadáveres” de los normalistas de Ayotzinapa. Más fácil habría sido enviar los 114 restos humanos encontrados en Cocula a Innsbruck para su estudio genético, como pidió la CNDH en noviembre de 2018. No lo han hecho porque no quieren que

Agencias

Foto: Zócalo

z Hasta el momento, la víctima no ha sido identificada oficialmente por las autoridades.

Huyen atacantes en motocicleta

Acribillan a uno en Apodaca

AGENCIAS

Zócalo | Apodaca, NL.

Un hombre fue asesinado por dos delincuentes que le dieron alcance a bordo de una motocicleta en calles del municipio de Apodaca, Nuevo León.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 6:30 horas, cuando el ahora occiso quedó sobre el pavimento, en el cruce de la calle Río Hudson con la calle Río Madeira, en la colonia Pueblo Nuevo.

La víctima no ha sido identificada oficialmente por las autoridades que, de acuerdo con información proporcionada por fuentes cercanas a la investigación, los presuntos

responsables serían dos hombres que, tras ubicar a su objetivo, le dispararon en múltiples ocasiones hasta quitarle la vida.

Después de cometer el homicidio, ambos pistoleros huyeron del lugar a toda velocidad a bordo de la motocicleta con rumbo hacia la zona de Huinalá, sin que hasta ahora se tenga conocimiento de su paradero.

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, así como personal del Instituto de Criminalística y Servicios Periciales, acudieron al lugar para recolectar evidencia y comenzar con las primeras pesquisas.

Sin localizar a ‘Fugitivo’; hallan rastros de sangre

Catean bar donde se presentó el grupo musical antes de su desaparición

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Reynosa, Tamps.

Autoridades investigadoras, con apoyo de la Guardia Estatal, Nacional y un colectivo de búsqueda, localizaron rastros de sangre en el bar La Chinita, ubicado en la colonia Riberas de Rancho Grande en Reynosa, Tamaulipas, lugar donde fueron vistos por última vez los cinco integrantes del grupo musical Fugitivo, reportados como desaparecidos desde el fin de semana.

Durante el cateo realizado por elementos de seguridad, se encontraron indicios de sangre en el interior del establecimiento y según declaraciones de Sony Bernal, exesposa de uno de los desaparecidos, las autoridades han

z Las autoridades investigadoras confirmaron que los integrantes de la agrupación estuvieron en el negocio denominado

iniciado pruebas de ADN con familiares para determinar si los restos biológicos están relacionados con los músicos desaparecidos.

Según reportes, al llegar al lugar lo encontraron abandonado y posteriormente ingresaron al bar, donde se encontraron los rastros de sangre. En tanto que la camioneta GMC Yukon Denali negra en la que se transportaban fue localizada abandonada en la colonia La Cañada, mientras que la traila con los instrumentos musicales no ha sido ubicada, únicamente se halló el logotipo del grupo que estaba adherido a esta.

Los familiares de los cinco intrigantes de la agrupación norteña indicaron que desde el domingo, en horas de la noche, perdieron contacto con sus seres queridos, quienes acudieron a la colonia Riberas de Rancho Grande a una tocada que darían y desde entonces perdieron comunicación.

Los integrantes de la agrupación son Francisco Xavier Vázquez (20 años), Víctor Manuel Garza (21), Livan Edyber-

El despliegue del operativo arrancó de las instalaciones de la Unidad Investigadoras dirigiéndose a la colonia Riberas de Rancho Grande, en donde arribaron a la calle Central de Riberas, donde ubicaron la presunta palapa y el sport bar La Chinita, donde la agrupación habría acudido a un evento privado. En el sitio las autoridades ingresaron tras una orden de cateo, confirmando que en el interior del negocio encontraron algunos indicios que confirman que la agrupación estuvo en el lugar. Vecinos del sector señalaron que el bar está en funcionamiento por lo regular los fines de semana y que la palapa está casi siempre cerrada. El operativo de búsqueda tras asegurar el lugar continuó con el recorrido por otros sectores, como los fue el ejido Cavazos y el fraccionamiento Villa Florida, pero hasta el cierre de esta edición no han sido localizados los jóvenes integrantes del grupo Fugitivo.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Monterrey, NL.

En una acción coordinada entre la Fiscalía General de Justicia de Sonora y la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal capturó en Monterrey a Óscar “N”, alias “El Pachuco”, de 46 años. El hombre, identificado como exintegrante del grupo delictivo de los Zetas, enfrenta cargos por su probable res-

ponsabilidad en la privación ilegal de la libertad y homicidio calificado de seis personas, entre ellas agentes de la entonces Policía Estatal Investigadora, hoy AMIC. Los delitos por los que se le vincula son por privación ilegal de la libertad agravada y homicidio calificado de seis personas.

Además, robo con violencia de vehículo, a persona y daños por incendio, en perjuicio del Gobierno del Estado de Sonora y víctimas civiles.

z Fue capturado en Monterrey Óscar “N”, alias “El Pachuco”, exintegrante del grupo delictivo los Zetas. Fotos: Zócalo
sport bar La Chinita.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
to Solís (27), José Francisco Morales (23) y Nemesio Antonio Durán (40 años).
z Fue cateado el bar La Chinita, en la colonia Riberas de Rancho Grande, en Reynosa, donde se habría presentado en grupo musical Fugitivo.

HALLADOS EN CONSTRUCCIÓN DE OAXACA

Mueren intoxicados 3 obreros en pozo

Especulan autoridades que los sujetos habrían perdido la vida por los gases que emitía un máquina

AGENCIAS

Zócalo | San Juan Guichicovi, Oax.

Tres personas, dos adultos y un joven, perdieron la vida en la comunidad de El Triunfo, en el municipio de San Juan Guichicovi, Oaxaca, luego de quedar atrapadas en el interior de un pozo y morir intoxicadas. Los hechos ocurrieron ayer, cuando un grupo de cuatro individuos participaban en las labores de limpieza de la estructura con una profundidad de entre 12 y 13 metros.

Elementos de la Fiscalía general del Estado de Oaxaca y autoridades municipales acudieron al lugar del incidente para realizar el levantamiento de los cuerpos, así como las diligencias correspondientes.

Investigan Por estos hechos se abrió una carpeta de investigación para determinar las causas del accidente y deslindar responsabi-

z Xichú es uno de los municipios más alejados del estado. Foto: Zócalo |

Investiga FGE

maltrato animal en fiesta de Guanajuato

AGENCIAS

Zócalo | Xichú, Gto.

La Fiscalía General de Guanajuato integró una carpeta de investigación por el maltrato de gatos en una comunidad de Xichú, donde les amarran cohetes como parte de una festividad, anunció la Gobernadora, Libia García Muñoz Ledo. “Ahora se sigue un proceso con la Fiscalía por los hechos ocurridos en Xichú con la carpeta de investigación 65068/2025. Daremos seguimiento puntual para que el maltrato animal no quede impune”, advirtió.

Difusión

A través de un video, después de que terminó una gira por el noreste del estado —zona donde está Xichú—, la Mandataria prometió que no se tolerará el maltrato contra los seres sintientes. A través de un video se difundió que, presuntamente, en la comunidad de El Guamúchil, del municipio de Xichú, realizan una festividad local donde amarran cohetes a gatos. El maltrato se realiza en una especie de ruedo donde se congregan los vecinos de la comunidad. Xichú es uno de los municipios más alejados del estado; está en la zona noreste de Guanajuato, enclavado en la Sierra Gorda, declarada Reserva de la Biósfera.

Por ley z “Al que dolosamente cause la muerte de un animal vertebrado, se le impondrá de seis meses a dos años de prisión y de sesenta a trescientos días multa”, marca el artículo 297 del Código Penal.

z Hasta el momento, no se ha confirmado si los trabajadores formaban parte de una cuadrilla oficial, una empresa privada, o si realizaban labores independientes.

Antecedente

z Esta tragedia ocurre cinco semanas después de que en Tezoatlán de Segura y Luna, en la región de la Mixteca del estado, seis personas perdieran la vida después al quedar atrapadas, también, en un pozo; dos de las víctimas eran policías municipales.

lidades, informó la Vicefiscalía regional del Istmo. Hasta el momento, no se ha confirmado si los trabajadores formaban parte de una cuadrilla oficial, una empresa privada, o si realizaban labo-

res independientes.

De acuerdo con los primeros informes, los hombres introdujeron una bomba en el pozo, lo que aparentemente provocó el surgimiento de gases tóxicos que hicieron que dos perdieran el conocimiento en el interior.

Una de las víctimas falleció en el lugar del accidente, mientras que los otros dos hombres fueron trasladados de emergencia al hospital de Suchiapa, Veracruz, sin embargo, ambos perdieron la vida en el trayecto, sin que pudieran recibir atención médica oportuna. Se informó que por estos hechos existe un sobreviviente.

z Entre los municipios de San Martín de las Pirámides y Teotihuacán opera un total de 24 empresas que ofrecen paseos en globo sobre la zona arqueológica todos los días.

Cierran 9 en Teotihuacán

Clausuran negocios

AGENCIAS Zócalo | Teotihuacán, Edo.

Autoridades del Estado de México llevaron a cabo un operativo de verificación de las empresas y centros de despegue de globos aerostáticos que operan en las inmediaciones de la Zona Arqueológica de Teotihuacán, lo que derivó en la clausura de al menos nueve establecimientos donde se detectaron irregularidades. El operativo se realizó luego de los constantes accidentes y desplomes de globos aerostáticos que se han presentado.

El último percance ocurrió el pasado 23 de mayo, cuando un globo aerostático de la empresa Sky Ballons cayó en la colonia centro de San Martín de las Pirámides, con un sal-

do de 14 personas lesionadas. Ayer, personal del Instituto de Verificación Administrativa del Estado de México (Inveamex), Protección Civil, la Secretaría General de Gobierno y la Policía Municipal de San Martín de las Pirámides, se concentraron desde las 6:00 horas para iniciar el operativo. Verifican

Los verificadores hicieron alrededor de 18 visitas y detectaron que algunos de los prestadores de servicio incumplían con alguna de las normas, por lo que se determinó suspender sus actividades.  Entre las anomalías se detectó que carecen de dictamen de Protección Civil y ocupan más de 3 mil metros de espacio para despegar, entre otras.

Foto:

Sufre Ejército peor ataque del crimen

Operación contra el CJNG en los límites de Michoacán y Jalisco termina con trágico saldo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Ejército Mexicano sufrió el martes el mayor número de bajas por las minas del crimen organizado en los últimos tres años, luego de que ocho militares murieron el martes al activar un explosivo durante una operación contra el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en los límites de Michoacán y Jalisco.

Este es el golpe más fuerte asestado contra elementos del Ejército por parte del CJNG y Los Viagras en Michoacán, desde que ambos grupos delictivos trajeron a exmilitares colombianos y centroamericanos para fabricar y sembrar artefactos explosivos contra sus rivales y las fuerzas de seguridad.

El mando militar de la zona, perteneciente al Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, reportó que un vehículo blindado de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) activó un explosivo tipo mina cuando circulaba en convoy por una brecha de la comunidad El Santuario, en el municipio de Los Reyes, que dejó un saldo de dos oficiales y cuatro elementos de tropa fallecidos, así como dos heridos.

Este miércoles, la cifra de elementos fallecidos de la FERI, unidad creada en 2022 para realizar operaciones de alto impacto, y del Grupo de Res-

No ha sido localizada

Otra agresión contra la Milicia

emboscan a convoy: tres elementos heridos

Un convoy militar fue atacado a balazos por un grupo armado, cerca de la sindicatura de Tepuche, al norte de la capital de Sinaloa, por lo que estos respondieron la agresión. En el enfrentamiento, tres elementos del Ejército tuvieron que ser trasladados a un hospital. La agresión activó a nuevos grupos de elementos federales y estatales que acudieron a reforzar al grupo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defen-

puesta a Emergencias (GRE) se actualizó a ocho.

Operativo

Desde el sábado pasado elementos de fuerzas especiales del Ejército y la Guardia Na-

A prisión por desaparecer a su expareja en Jalisco

Sospechoso de estar involucrado en la desaparición de su expareja sentimental, un hombre fue aprehendido y ahora lleva un proceso penal en la prisión. Es el caso de Víctor Arturo “N”, quien es investigado por la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas.

La Fiscalía del Estado informó ayer que la última vez que se supo de la víctima fue el 31 de diciembre de 2024. La mujer avisó a sus familiares que había llegado a la central camionera de Tepatitlán, con la intención de tomar un autobús que la llevaría al municipio de Capilla de Guadalupe. Desde entonces, indicó ayer la dependencia, se desconoce su paradero. n Agencia Reforma

sa) que iniciaron la búsqueda de los civiles armados, los cuales lograron huir de esa zona.

16

civiles han perecido en Michoacán, desde 2022, víctimas de explosivos tipo mina

En el lugar del ataque, se conoce que se logró asegurar una camioneta Toyota Rav4 que fue abandonada, presuntamente con armas y cargadores en su interior, en tanto que se mantiene la búsqueda del grupo de atacantes. Se desconoce si durante los enfrentamientos hubo civiles muertos o detenidos, ya que se continuaba con el operativo en la zona.. El pasado 19 de mayo en una serie de enfrentamientos entre grupos armados y con las fuerzas federales en la sindicatura de Villa Ángel Flores, Navolato, se reportó una unidad blindada del Ejército volcada y cuatro elementos castrenses heridos, con carreteras bloqueadas con maquinaria agrícola. n Agencia Reforma

cional desplegaron un operativo que tenía como objetivo el desmantelamiento de un centro de operaciones y adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación ubicado en Santa María del Oro.

Arranca la temporada

Detallaron que en ese lugar la organización criminal tenía lista una ametralladora Minigun, además de un arsenal y sicarios para perpetrar ataques a diferentes comunidades y autoridades.

Queman taller

Otro tiroteo en colonia de Culiacán

En la colonia Lázaro Cárdenas, en Culiacán, se volvió a registrar un nuevo ataque a balazos de un inmueble, que opera como taller, y al cual los agresores le prendieron fuego, por lo que tuvieron que intervenir elementos de bomberos para sofocar el fuego, sin que se tenga reporte de personas lesionadas.

La tarde del martes pasado, en esta misma colonia, hombres armados con fusiles automáticos, dispararon contra dos viviendas ubicadas en la calle Abelardo Rodríguez, durante el ataque que causó daños a puertas y ventanas, una persona falleció, entre dos vehículos estacionados, se presume que era vecino de uno de los dos inmuebles.

Sobre los nuevos hechos de violencia, a las líneas de emergencia entraron notificaciones que un taller ubicado sobre la calle José Joaquín Herrera había sido blanco de continuos disparos en su fachada por hombres armados que le prendieron fuego.

El lugar, que se ubica a escasos metros del estadio de futbol, tuvo que ser cercado por elementos de seguridad, mientras los bomberos controlaban el fuego que amenazaba con crecer, por las diversas sustancias inflamables que se encontraban al interior.

Se forma el primer ciclón en las costas de Guerrero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La depresión tropical “Uno-E”, el primer ciclón de la temporada 2025 y que podría convertirse en la tormenta tropical “Alvin”, se formó la tarde de este miércoles frente a Guerrero, en las costas del Pacífico.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) reportó que a las 15:00 horas (tiempo del Centro de México), se formó la depresión tropical, cuyo centro se localizó aproximadamente a 720 kilómetros al sur-suroeste de Zihuatanejo.

Se reportó anoche que se movía con vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora, rachas de 75 y desplazamiento hacia el noroeste a 15 kilómetros por hora.

10

huracanes de categorías

3, 4 y 5 se prevé que se formen en las cuencas de los océanos Pacífico y Atlántico

“Las bandas nubosas del sistema, en combinación con el arrastre de humedad que genera, ocasionarán lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros) en Puebla, Michoacán y Guerrero”, alertó el SMN. Tormenta “Alvin” Se prevé que durante el próximo fin de semana el ciclón, ya como tormenta “Alvin”, alcance a afectar con lluvias hasta a Baja California Sur, pero sin impactar en tierra. El SMN a inicios de es -

55

kilómetros por hora, la velocidad sostenida de los vientos registrados por la depresión tropical

te mes pronosticó que en la temporada de ciclones tropicales 2025 se pueden desarrollar hasta 10 huracanes mayores —categorías 3, 4 y 5 en la escala Saffir-Simpson—, seis de ellos en la cuenca del Océano Pacífico y cuatro en la del Atlántico.

Fabián Vázquez, coordinador del SMN, indicó que un promedio de tres ciclones tropicales impacta cada año en tierra en costas mexicanas del Pacífico y dos más en las del Atlántico.

z Decenas de elementos del Ejército y de la Fuerza Aérea se trasladaron al lugar de la explosión para proporcionar apoyo al convoy de la FERI atacado.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán, Sin.
z La colonia Lázaro Cárdenas ha sido escenario de varios hechos violentos

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Coahuila

VIGILA PC CARRETERAS Y ARROYOS

Causa tormenta estragos en PN y la Carbonífera

Árboles caídos y fachadas dañadas por fuertes vientos de hasta 120 km/h

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

La tormenta que azotó a la Región Norte de Coahuila en las últimas horas provocó daños y una importante crecida de arroyos, de acuerdo con el monitoreo realizado por Protección Civil, que vigila los caudales en Piedras Negras y la región de los Cinco Manantiales. El coordinador de PC en la Región Norte, Francisco Contreras, explicó que el arroyo Bordo de la Defensa, que nace en el pueblo de río Bravo, y que atraviesa el municipio de Allende y termina en Nava, registró ayer por la mañana casi su máxima capacidad, por lo que es monitoreado para prevenir desgracias ante un posible desborde. Sectores como la colonia Ejido, Argentinas, Los Montes, Bravo, Villa de Fuente reportaron fallas en el servicio de energía eléctrica, por lo que Comisión Federal de Electricidad desplegó cuadrillas para restablecer el servicio. Asimismo, PC municipal contabilizó en PN que 16 de los 38 árboles caídos ocurrieron en planteles educativos, por lo que anunció el inicio de un operativo especial con la unidad de rescate para retirarlos a la brevedad y garantizar la seguridad en las escuelas.

Azota granizada a la Carbonífera

y de

z Sectores como la colonia Ejido, Argentinas, Los Montes, Bravo, Villa de Fuente reportaron fallas en el servicio de energía eléctrica.

El recuento z 38 árboles caídos z 15 colonias sin luz eléctricas en PN tras la tromba z 4 techos desprendidos y con daños ante las rachas de viento z 1 desalojo de trabajadores en Sabinas

En el caso de la Región Carbonífera, la tormenta provocó apagones y estragos durante la madrugada de ayer en Múzquiz y San Juan de Sabinas, principalmente en Nueva Rosita, mientras que las intensas lluvias y granizada en Sabinas desató el desalojo de la maquiladora Avomex y estragos en techumbres ante las fuertes rachas de viento. Vecinos del sector de la colonia Américo Rodríguez ubicada también en Cloete reportaron que la subestación

z El cuerpo de la víctima quedó tendido sin vida sobre el pavimento. El responsable huyó.

Sólo iba a revisar una falla

Baja de su vehículo, lo arrollan y muere

HOLA

Zócalo | Torreón

Un hombre de 53 años murió brutalmente atropellado al ser embestido por un auto cuyo conductor se dio a la fuga en calles de Torreón. El accidente se registró la noche del martes sobre la carretera Torreón-San Pedro, a la altura del fraccionamiento Los Azulejos.

Según el informe de las autoridades, Juan José Núñez orilló su camioneta Honda Odys-

sey gris, y bajó al parecer para checar una falla del motor cuando fue arrollado. El tremendo impacto lo proyectó violentamente contra el pavimento ocasionándole heridas que le arrebataron la vida en el lugar. La zona fue abanderada por agentes de la Movilidad Urbana para el levantamiento del cuerpo por personal de la Fiscalía General del Estado de Coahuila. Autoridades municipales ya realizan la búsqueda del responsable.

Intenta eludir a la FGE

comenzó a registrar cortocircuitos y un estallido, luego de lo cual falló el suministro de electricidad en la región.

En el caso de Múzquiz, durante la mañana de ayer, el titular de PC municipal, Víctor Guajardo Loo, alertó a usuarios de la carretera estatal 20, tramo Múzquiz-Boquillas del Carmen, a la altura del rancho Cerro Bola, del arrastre de la cinta asfáltica de la vía por la fuerte corriente de agua.

Por esta razón, se dio inicio al llamado de precaución a los usuarios de este tramo carretero de Múzquiz, rumbo al Norte en donde se presume una creciente está cruzando la carretera y aunque sí hay paso, piden que los conductores extremen cuidado y hagan caso a las recomendaciones.

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

Tania Vanessa Flores, exalcaldesa de Múzquiz y exdiputada local, solicitó —y le fue concedido— el pasado martes un amparo para evitar su captura por una presunta orden de arresto que la Fiscalía General del Estado en la Delegación Carbonífera tendría en su contra. Se publicó el amparo 496/2025, en el que solicita a un juez federal la protección mediante un amparo contra el Juez de Primera Instancia en Materia Penal del Sistema Acusatorio y Oral del Distrito Judicial de la Región Carbonífera, por una presunta solicitud de arresto tramitada por la FGE. Esta es la tercera ocasión en el año que la exalcaldesa -envuelta escándalos financieros, políticos y de riñas o agresiones de y hacia contrincantes y adversarios políticos-, se ampara contra órdenes de arresto ante las denuncias y reque-

amparos ha tramitado la exalcaldesa

rimientos judiciales, entre ellos una demanda presentada por la exsecretaria del Ayuntamiento, y excandidata a la Alcaldía, Mónica Escalera. Flores Guerra ha sido señalada de saquear las finanzas de Múzquiz, en operaciones como la renta de maquinaria y unidades a terceros, que después fue vendida al Municipio, causando doble daño al erario, así como en vehículos y equipamiento de la flotilla de patrullas municipales, vehículos utilitarios y hasta camionetas blindadas, que eran propiedad de Múzquiz, y que luego fueron rematados en la renovación de parques vehiculares, antes de que Flores Guerra entregara el Ayuntamiento, tras su derrota electoral el año pasado ante Laura Jiménez.

Protestan en Monclova

Padecen calor extremo en clínica del IMSS

Trabajadores y derechohabientes de la Clínica 7 del IMSS en Monclova manifestaron su hartazgo por las condiciones de calor que privan al interior del hospital. La protesta pacífica, que buscó no interrumpir los servicios de salud, se debe a que las altas temperaturas han hecho importable la jornada laboral, al punto de que tienen que recurrir a medidas extraordinarias para mitigar el calor, como bolsas de hielo, sueros y electrolitos, proporcionados solidariamente entre compañeros, con el respaldo del Sindicato.

n Redacción

Cierra sus instalaciones

ÁNGEL ROBLES Zócalo | Piedras Negras

Una recaudación de 27 millones de pesos anuales dejaba a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) el cobro del seguro funerario, que por años fue a dar a los bolsillos de Leocadio Hernández Torres y su hijo, aunque los adeudos, irregularidades y pagos pendientes en la renta obligaron a la central obrera a cerrar y enterrar su funeraria Capillas La Nueva Luz en Piedras Negras. Sin importar que la central obrera es administrada desde hace 18 meses por el dirigente estatal, Tereso Medina, tras una auditoría realizada por la CTM desde hace dos días la funeraria cerró, adeudando cuatro meses de renta a una empresa de parques industriales que arrendaba el espacio a la familia Hernández Hernández, desde 2022.

El secretario general de la CTM, Tereso Medina Ramírez,

z El dinero del llamado seguro de servicios funerarios en la CTM forma parte de las investigaciones contra Leocadio Hernández y su hijo.

27 mdp

anuales son ingresados a la CTM en cuotas por servicios funerarios

reveló que se comprobó que esta empresa era sólo una “fachada”, ya que el dinero que cobraba por semana a los trabajadores, a razón de casi 800 pesos anuales, nunca fue a dar a los fondos de la central obrera, sino a las manos de Leocadio y su hijo, que adeudan al SAT los impuestos no pagados por tres años y mas de 60 millones de pesos de ingresos por este concepto. Tereso Medina aseguró que con todo y ese problema financiero, los trabajadores de Piedras Negras seguirán gozando de este beneficio, tal como quedo establecido, al ser una de sus prestaciones por pertenecer al organismo.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo Staff
z La exalcaldesa de Múzquiz se ve envuelta en otro caso penal, por lo que intenta evitar su arresto con un amparo.
Foto: Zócalo Archivo
z Protección Civil vigila los caudales de agua de arroyos de Piedras Negras
la Región de los Cinco Manantiales.
Fotos: Zócalo Staff

sin

para

Abandona Musk Gobierno de EU

Vence el turbulento plazo de 130 días del multimillonario en la Administración de Trump, marcado por recortes y controversia

EFE

Zócalo | Washington DC.

El magnate Elon Musk anunció ayer su salida del Gobierno de Donald Trump, tras expresar “decepción” por el megaproyecto fiscal y presupuestario del republicano, que - según dijo- “socava” su trabajo como asesor de eficiencia. “Ahora que mi tiempo programado como empleado gubernamental especial llega a su fin, quiero dar las gracias al presidente Donald Trump por la oportunidad de reducir el gasto despilfarrador”, dijo Musk en un breve mensaje en su cuenta de X. El empresario agregó que la misión del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), una iniciativa enfocada en reducir la burocracia y el gasto federal, “se fortalecerá con el tiempo, a medida que se convierte en un modo de vida en todo el Gobierno”. Musk, en los últimos días, ya había adelantado que se proponía dejar el Gobierno y centrarse en sus empresas, especialmente en la aeroespacial SpaceX, que ayer hizo su noveno lanzamiento de prueba de un cohete con la meta de que la humanidad llegue a Marte. Empresario otra vez Precisamente, el multimillonario fundador de Tesla ofreció el martes una entrevista, durante el lanzamiento del cohete, al programa CBS Sunday Morning, que ayer publicó fragmentos de adelanto a su transmisión el próximo domingo, en la que este expresaba “decepción”. Musk criticó el nombrado por Trump Gran y hermoso proyecto de ley, aprobado

z La participación de Musk en el Gobierno estuvo marcada por controversia y rechazo por parte de los ciudadanos de EU.

z Días después de ganar un segundo mandato como Presidente, Trump anunció que Musk se uniría a su Administración.

Metió tijera

z Trump y DOGE recortaron casi el 12%, o 260 mil, de los 2.3 millones de empleados civiles federales, en gran parte a través de amenazas de despidos, compras y ofertas de jubilación anticipada.

Terminan

reportes

z El Pentágono anunció que dejó de estar en vigor la iniciativa de Elon Musk en la que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) requería a los trabajadores contestar qué habían hecho en la última semana.

por la Cámara de Representantes la semana pasada y enviado al Senado estadunidense para su discusión.

“Francamente, me decepcionó ver el enorme proyecto de ley de gastos, que aumenta el déficit presupuestario,

Reprueban miles su colaboración

La asociación de Elon Musk y el presidente Donald Trump fue fundamental para las operaciones de la Casa Blanca desde que el dueño de Tesla pagó miles de millones de dólares para la campaña presidencial, pero ahora que Musk se aleja del centro de atención, hay indicios de que el vínculo personal entre los dos se ha deshilachado. Los dos solían decir que su cola-

boración se basaba en una relación personal, y Musk se convirtió en un habitual de Mar-a-Lago durante el periodo de transición de la Administración. Parece que la salida de Musk de su cargo público en DOGE ha coincidido con un aumento de las frustraciones entre él y el Presidente. Musk chocó a menudo con altas personalidades de la Casa

Corte de Virgnia Se declara ‘Mini Lic’ culpable

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC.

Dámaso López Serrano, alias “El Mini Lic”, se declaró culpable en la corte federal de Virginia, donde firmó un nuevo acuerdo de cooperación con Estados Unidos, según el portal Pie de Nota.

El medio compartió la ficha de la corte federal donde dice que “El Mini Lic” aceptó ser culpable de distribuir fentanilo en EU.

López Serrano está acusado del delito de conspiración por distribuir fentanilo. La declaración fue presentada ante la juez Lindsey R. Vaala.

Igual que Ovidio Este nuevo acuerdo de coo-

no sólo no lo reduce, y socava el trabajo que está realizando el equipo de DOGE”, declaró Musk en un fragmento del programa. Este fin de semana, el magnate también había adelantado que pensaba dejar de lado la política, al relatar en X que estaba pasando todo su tiempo trabajando y durmiendo en “salas de conferencias, servidores y fábricas” y que quería estar “súper centrado en X, xAI y Tesla”.

‘Gana’ su puesto

En 2024, Musk respaldó los esfuerzos de reelección de Trump, se unió a él en la campaña electoral y donó cientos de millones de dólares al líder republicano y a sus aliados políticos.

Por su parte, Trump devolvió el cálido abrazo de Musk. Días después de ganar un segundo mandato como Presidente, Trump anunció que Musk se uniría a su Administración entrante como jefe de DOGE.

Pero el papel de Musk en la Casa Blanca siempre fue ambiguo y muy controvertido.

Aunque Musk fue una presencia habitual en las reuniones del Gabinete presidencial, no tuvo que someterse a una audiencia de confirmación en el Senado.

Colaborador premiado

Pero los críticos argumentaron que la duración del mandato de Musk en la Casa Blanca no se estableció claramente y que, de hecho, aprovechó su posición para obtener beneficios personales. En marzo, por ejemplo, Trump celebró una rueda de prensa para mostrar modelos de Tesla, la empresa automovilística de Musk.

Otras empresas de Musk, como la compañía de cohetes SpaceX y la empresa de comunicaciones por satélite Starlink, también han planteado cuestiones de conflicto de intereses, dado que compiten por contratos gubernamentales.

el

The Atlantic. n Agencias

peración se suma al que logró hace unas semanas Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, y tras el cual, al menos 17 de sus familiares cruzaron la frontera en busca de protección.

En diciembre, Dámaso López Serrano fue detenido por segunda ocasión en Virginia, Estados Unidos. “El Mini Lic” estaba en libertad condicional desde 2022, pero se mantuvo operando para el cártel de Sinaloa.

La detención de López Serrano ocurrió mientras en Sinaloa se desató la ‘“guerra” entre las facciones del cártel, protagonizada por “Los Chapitos” y “La Mayiza”.

Muere líder en bombardeo Abate Israel en ataque a mando de Hamás en Gaza

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró ayer que Mohammad Sinwar, jefe de Hamás en Gaza y hermano menor del fallecido líder del grupo militante palestino y cerebro del atentado de octubre de 2023, Yahya Sinwar, había muerto. El dirigente israelí anunció que Sinwar había sido “eliminado” en un discurso ante el Parlamento israelí mientras enumeraba los nombres de otros dirigentes de Hamás que Israel había matado en los últimos 20 meses, entre ellos Yahya, el hermano del caído. Hamás aún no ha confirmado la muerte de Sinwar. n Agencias

z Los organizadores dependían del apoyo del cártel mexicano.

AGENCIAS Zócalo | Paris, Fra.

Al menos 16 personas fueron detenidas en una operación europea liderada por Francia, que logró desmantelar una organización que producía y distribuía drogas sintéticas en la Unión Europea y a nivel global, y que mantenía vínculos con el cártel de Sinaloa y bandas activas en Bélgica, España, Países Bajos y Nueva Zelanda. Según anunció este miércoles la agencia Europol, las autoridades policiales de Francia y Bélgica detuvieron en los últimos días a 13 personas con nacionalidad francesa, además de un belga, un serbio y un individuo con doble nacionalidad mexicana-estadunidense.

Incautación Después de incautar 216 kilos de metanfetamina cristalina en junio del año pasado, con el arresto de dos franceses implicados, se inició una investigación que reveló la existencia de esta red, implicada en la producción y tráfico de drogas sintéticas, con “fuertes vínculos” al Cártel de Sinaloa y a bandas activas en Bélgica, España, Países Bajos y Nueva Zelanda. Los dos principales organizadores dependían del apoyo logístico, el conocimiento técnico y la preparación proporcionados por los carteles mexicanos, mientras, estos carteles usan intermediarios locales para establecerse y ampliar su influencia.

Edición:
z “El Mini Lic” estaba en libertad condicional desde 2022, pero fue arrestado en el 2024.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto:
Foto: Zócalo
Agencias
Blanca, como
secretario del Tesoro, Scott Bessent, por la gestión del IRS, y con Trump por su intervención en las elecciones al Tribunal Supremo de Wisconsin en abril, informó
z A Musk, la persona más rica del mundo, le fue concedida una autoridad
precedentes
desmantelar partes del Gobierno estadunidense.
Fotos:
Zócalo |
Agencias

Hieren en asalto a Alcalde de Guerrero

Hombres armados atacaron a balazos la madrugada de ayer a Isaías Rojas Ramírez, alcalde de Metlatónoc, Guerrero, cuando circulaba por la Autopista del Sol, a la altura de la comunidad de Huiziltepec, en Zumpango de Neri.

El Edil, militante del Partido del Trabajo, viajaba acompañado de su esposa, cuando fueron interceptados en el punto conocido como “Los Túneles”. Según autoridades, el ataque se dio tras desobedecer la orden de detenerse emitida por los agresores.

Rojas Ramírez resultó con heridas de bala en el tórax y abdomen, por lo que fue trasladado de urgencia a un hospital, donde permanece grave. Su esposa presentó una herida superficial en el abdomen y se reporta estable.

n Agencia Reforma

Balean a compradores de auto en la CDMX

Dos hombres que acudieron a comprar un auto anunciado en redes sociales fueron recibidos a balazos y heridos en el abdomen en la alcaldía Iztapalapa. El ataque ocurrió en la colonia Santa Cruz Meyehualco. Las víctimas fueron auxiliadas por policías, quienes los subieron a patrullas para trasladarlos a un hospital y agilizar su atención médica. En tanto, operadores del C5 dieron seguimiento a los responsables: dos hombres que intentaron huir en una motocicleta, sin embargo, fueron ubicados y capturados. Se les aseguró un arma corta y uno de ellos resultó ser menor de edad y una persona más fue aprehendida por intentar impedir la detención.

n Agencia Reforma

Frenan viaducto en Zacatecas

Se determinó la suspensión de la obra debido a múltiples amparos por parte de asociaciones

EL UNIVERSAL Zócalo | Zacatecas, Zac.

La construcción del viaducto elevado en el bulevar Adolfo López Mateos fue suspendida por orden judicial, tras múltiples denuncias de que la obra atentaba contra el Centro Histórico, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco desde 1993. La jueza Margarita Quiñónez Hernández otorgó una suspensión provisional al proyecto, al detectar que no contaba con permisos municipales ni federales, incluyendo los del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)

, y carecía de estudios de impacto ambiental y cultural.

Este anuncio ocurre en medio de una fuerte pugna jurídica que terminó en los tribunales federales, luego que el Gobierno estatal comenzó a finales de diciembre pasado con los trabajos de construc-

ción del segundo piso. Organismos internacionales como Icomos y la Unesco advirtieron que el viaducto podría causar un daño visual irreversible y poner en riesgo el estatus patrimonial de la ciudad.

El proyecto, impulsado por

3,600

millones de pesos se invirtieron en el proyecto

el gobernador David Monreal Ávila, contemplaba una inversión de más de 3 mil 600 millones de pesos. Sin embargo, fue ampliamente rechazado por académicos, comerciantes, colectivos ciudadanos y especialistas en patrimonio, quienes lo calificaron como innecesario y excluyente.

El alcalde Miguel Varela Pinedo también se pronunció en contra, calificando la obra como “el fraude del siglo” y señalando que no se habían presentado los estudios ni permisos requeridos.

La suspensión judicial se suma a las protestas ciudadanas y las advertencias de organismos internacionales.

z Sería una construcción elevada sobre el bulevar Adolfo López Mateos

Encienden el Soler con noche de ópera

Celebra la Filarmónica del Desierto su décimo aniversario con la dirección de Natanael Espinoza y Arturo Rodríguez

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con un majestuoso despliegue artístico, anoche se llevó a cabo la primera presentación de la ópera Tosca, de Giacomo Puccini, en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. La función marcó el inicio de las celebraciones por el décimo aniversario de la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC), que tuvo una destacada participación bajo la dirección del maestro Natanael Espinoza, en mancuerna con la dirección vocal del maestro Arturo Rodríguez Torres. La puesta en escena contó con el respaldo de la Compa- ñía de Ópera de México, así como la colaboración del Coro Universitario Lobos y el Ensamble Solistas Coahuila, conformado por jóvenes talentos locales. Fue una función que dejó al público cautivado por la intensidad dramática y el alto nivel vocal de los intérpretes, en una de las óperas más complejas y representadas del repertorio internacional.

Arturo Rodríguez, quien además de dirigir vocalmente también interpretó al Barón Scarpia, destacó la importancia de este montaje al señalar que probablemente es la pri-

Foto: Zócalo Agencias

z Las autoridades culturales han reiterado la invitación a la ciudadanía a disfrutar de esta gran producción, que celebra el aniversario de la OFDC.

mera vez que Tosca se presenta en Saltillo de forma completa y con orquesta. La última vez que la ciudad fue testigo de esta obra fue hace casi 40 años en el Paraninfo del Ateneo Fuente, y en una versión reducida en el Museo del Desierto hace nueve años. Puesta en escena magistral Con dos elencos distintos para las funciones, la producción

Trama apasionada

z La historia de la ópera Tosca gira en torno al personaje de una cantante llamada Floria Tosca que está enamorada del pintor Mario Cavaradossi.

Asiste

z Segunda función hoy z 20:00 horas

apostó por ofrecer una experiencia de alta calidad, respaldada por cantantes profesionales. En el papel de Floria Tosca alternan las sopranos Pamela Pereyra y Natasha Cruz; como Mario Cavaradossi, los tenores Carlos Galván y Guillermo Villanueva; mientras que Arturo Rodríguez encarna al temido Scarpia. Los papeles de Spoletta y Sciarrone fueron interpretados por Alan Yeverino y Ernesto Barrientos.

z Personal de Tránsito Municipal tomó conocimiento de los hechos y arrestó a Diana Laura, para presentarla ante el Ministerio Público y que un agente deslinde responsabilidades. Queda herido bebé de 10 meses

Embiste a familia en moto

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Una motocicleta en la que viajaba una familia fue embestida por una camioneta en la colonia Chamizal, donde una bebé quedó con un estado de salud delicado. A las 17:30 horas de ayer, Juan Pablo “N”, de 17 años, Estefany Yamileth, de 18, y su hija Génesis Yamileth, de tan sólo 10 meses, circulaban abordo de una motocicleta.

De acuerdo con el informe policial, la familia se dirigía sobre la calle Pedro Anaya rumbo al norte, cuando en el cruce con Sóstenes Rocha, una combi que circulaba frente a ellos se detuvo.

Supuestamente el motociclista rebasó al autobús por

la derecha y esto obstaculizó la visibilidad de Diana Laura “N” de 28 años, quien circulaba abordo de una Chevrolet Cheyenne por Sóstenes Rocha al oriente e impactó a la moto.

Proyectados

La bebé y sus padres se proyectaron al pavimento, en donde quedaron tendidos con diversas lesiones, siendo la más afectada la niña de 10 meses, por lo que se requirió una ambulancia al Sistema de Emergencias 911. Personal de Bomberos de la Estación 4 acudieron para valorar a los padres y a la bebé, mientras que elementos de la Policía Estatal arribaron y aseguraron la zona para prevenir otro incidente.

No entrega 4 mdp para fiesta patronal Retienen por más de un

día a Alcaldesa de Hidalgo

Ayer se cumplieron 24 horas de la retención de la Alcaldesa morenista del municipio de Yahualica, Hidalgo, Francisca Lara Velázquez, por su negativa de entregar 4 millones 416 mil 600 pesos de pesos para la fiesta patronal de la comunidad. El martes por la madrugada un grupo de individuos encapuchados irrumpieron y destrozaron una puerta del Palacio Municipal de Yahualica y realizaron pintas con las leyendas “Clausurado por el Pueblo”, “Chica renuncia a tu cargo”, “El pueblo está despierto”, entre otras. Francisca Lara, conocida como Chica Lara por vecinos de la localidad indígena, junto con dos de sus funcionarios acudieron a Mecatlán, donde según la Alcaldesa había sido citada bajo amenazas por los pobladores. Allí la retuvieron y la obligaron a caminar más de cuatro kilómetros hasta el centro del poblado, donde hasta la mañana de ayer permanecía retenida junto con sus colaboradores. n Agencias

Foto: Zócalo |
Brenda Basaldúa
Foto: Zócalo |
Agencias

Deportes

¡Embiste Del Toro y retiene maglia rosa!

El de Ensenada

aumenta su ventaja en la cima del Giro de Italia cuando restan cuatro competencias

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El hito de Isaac del Toro continúa, el mexicano que está escribiendo su nombre en los libros de historia, suma un capítulo de éxito más tras ganar la Etapa 17 del Giro de Italia, siendo apenas el segundo mexicano en lograr una victoria en la competencia. Con un tiempo de 3 horas, 58 minutos y 48 segundos, el Torito defendió con orgullo la maglia rosa, al obtener su primera victoria de Etapa en la competencia, completando los 155 kilómetros entre San Michele all’Adige y Bormio.

El francés Romain Bardet (TPP) y el ecuatoriano Richard Carapaz (EFE), completaron el podio, ambos cruzando la meta a 4 segundos del mexicano, en lo que fue un cierre espectacular donde el ensenadense demostró inteligencia, fuerza e ímpetu para atacar en el momento justo.

Gana en el cierre Después de una jornada complicada el martes, Del Toro resistió los embates de Carapaz, quien buscaba el liderato a toda costa; en la subida a Le Motte, el equipo UAE Team Emirates trabajó de forma impecable para respaldar a su líder, que lanzó su ataque clave en el momento preciso para despegarse del grupo principal.

En el descenso el mexicano y ecuatoriano se dieron un mano a mano emocionante, Carapaz tomó momentáneamente la delantera, pero el mexicano respondió con coraje y se mantuvo en la pelea por la etapa, a cinco kilómetros de la meta, ambos seguían codo a codo. Fue hasta el último kilómetro y medio cuando el ensenadense se lanzó al ataque y se despegó del sudamericano y cruzó la meta con los brazos al aire, celebrando un triun-

Clasificación (Top 5)

z 1.- Isaac del Toro 65:30:34

z 2.- Ricard Carapaz +0:41

z 3.- Simon Yates +0:51

z 4.- Derek Gee +1:57

z 5.- Damiano Caruso +3:06

fo histórico, que además le otorgó una bonificación de 10 segundos.

Agarra distancia

Del Toro se mantiene como líder de la clasificación general, con un tiempo acumulado de 65 horas, 30 minutos y 34 segundos, Carapaz asciende al segundo puesto, a 41 segundos del mexicano, mientras

Mexicanos ganadores

z Jorge Pérez Etapa 13 (2001)

z Jorge Pérez Etapa 13 (2002)

z Jorge Pérez Etapa 16 (2002)

z Isaac del Toro Etapa 17 (2025)

que el británico Simon Yates es tercero, a 51 segundos. Con la victoria, además, Isaac del Toro, se convirtió en el ganador de Etapa más joven (21 años) con la maglia rosa en todo el siglo. Así mismo, el mexicano es el ciclista de menor edad en mantener el liderato durante al menos nueve competencias seguidas desde Fausto Copi, en 1940.

años pasaron para que otro mexicano ganara una Etapa del Giro de Italia; el último había sido Jorge Alberto Pérez Cuapio (Etapa 16 del 2002).

Hoy se disputará la Etapa 18, un recorrido de 144 kilómetros entre Morbegno y Cesano Maderno, en un recorrido llano ideal para los velocistas, donde Del Toro podrá tener oportunidad de incrementar su ventaja en la recta final del Giro de Italia.

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Luis Ángel Malagón, portero del América, está en serios problemas, pues empezó a circular información sobre una presunta denuncia por violencia doméstica, argumentando que agredió a su esposa. Fue ayer que diversas fuentes informaron que el portero azulcrema atravesaba un serio problema familiar. David Fuentes, de El Universal, compartió que la demanda se realizó en la alcaldía Coyoacán, y que la agresión de Malagón ocurrió durante la Liguilla, pero el mismo arquero salió a desmentir las acusaciones junto a su esposa.

Van directo Las Águilas, por su parte, salieron a defensar a Malagón, argumentando en un comunicado en redes sociales que hay una persona “dolida” que trata de desestabilizarlos previo a su encuentro ante el LAFC el sábado por el último boleto al Mundial de Clubes. Todo apunta a que es dirigido para Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, quien sufrió la expulsión del León del Mundial de Clubes, que podría estar jugando sucio contra el América porque va a disputar lo que hasta hace menos de un mes era su lugar. “Es ahora evidente que hay una persona que sigue muy

z

Copi en 1940.

La palabra merecer es difícil, pero todos trabajamos por lo que obtenemos todos los días, me gusta pensar que mañana (hoy) tengo que trabajar el doble”. Isaac del Toro Ciclista mexicano

¿Es la razón? z América y LAFC se juegan este sábado el boleto que dejó vacante el León tras su exclusión al Mundial de Clubes. z Ángel Malagón salió a desmentir rumores de

Es ahora evidente que hay una persona que sigue muy ‘dolida’ por la oportunidad que hoy tienen el América y LAFC para participar en el Mundial de Clubes”. Club América en su comunicado MEXICANO HACE HISTORIA Y GANA LA ETAPA 17

“dolida” por la oportunidad que hoy tienen el América y LAFC para participar en el Mundial de Clubes. Hacer trampas y ahora trapacerías no es lo que el futbol nacional y mundial merece”. Este sábado, las Águilas enfrentarán al LAFC en el BMO Stadium, en un duelo directo que definirá cuál de los dos clubes se queda con el último boleto de la Concacaf

rumbo al renovado Mundial de Clubes 2025, después de la expulsión del León.

Da la cara A través de Instagram, Malagón publicó un breve mensaje esta mañana: “Sin palabras, después de todos los chismes y difamaciones sobre mi persona, Dios bien sabe que no debo nada a nadie y sobre todo tengo mi conciencia tranquila”.

Horas más tarde, el portero azulcrema subió un video junto a su esposa donde recalcó que todo fueron difamaciones en su contra: “este video es para agradecer y que sepan que estamos muy bien y nada, triste por la difamación que se hizo sobre mi persona”.

Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Isaac del Toro logró su primer triunfo en el Giro de Italia en un momento clave en la justa
Fotos: Zócalo
Cortesía
Es histórico
z Isaac del Toro se convirtió en el ganador de Etapa más joven con la maglia rosa en este siglo.
Sólo un número
Del Toro es el ciclista más joven (21 años) en mantener la maglia rosa durante al menos nueve Etapas seguidas desde Fausto

‘Es un enorme orgullo y un doble compromiso’

Jorge del Bosque es homenajeado en el Torneo Anual de Golf, tal como fue con su padre

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

Para el empresario Jorge del Bosque de la Peña el hecho de que el Club Rotario de Valle Arizpe le haya impuesto su nombre a la edición 39 de su tradicional Torneo Anual de Golf 2025 Un Swing por la Educación, que se juega mañana en los verdes del Club Campestre de Saltillo, “es de enorme orgullo y un doble compromiso, algo muy grande”, ya que su padre, Jorge del Bosque Padilla (QEPD), también fue objeto del mismo homenaje en 2005, hace ya dos décadas. Entrevistado en el noticiario Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, el destacado constructor inmobiliario y desarrollador industrial expuso: “recibir el mismo homenaje

que recibió mi padre, Jorge del Bosque Padilla, me compromete al doble, tanto con nuestra sociedad y comunidad, como con directivos e integrantes del Club Rotario de Valle Arizpe, y con el enorme apoyo que este gran organismo brinda a la educación”.

Un gran ejemplo

“Sin duda alguna es una gran distinción porque durante la historia de este torneo ha habido grandes homenajeados, señorones que nos dejaron la vara muy alta, porque

fueron los grandes impulsores del crecimiento y desarrollo de Saltillo, y que se distinguieron no sólo por el éxito de sus empresas y organizaciones, sino por el enorme e irrestricto apoyo que brindaron a una cantidad muy grande de organismos de la sociedad civil”, expresó el entrevistado.

“Claro, también hay que destacar la loable labor que realizan y han realizado los integrantes del Club Rotario de Valle Arizpe, a través de estás casi cuatro décadas, porque con los recursos que ha

generado este torneo se han construido siete escuelas primarias y un jardín de niños, por lo que si alguien merece homenajes y reconocimientos son todos los rotarios, quienes además les siguen dando mantenimiento a los edificios de esas escuelas, y están al pendiente de todo lo que haga falta”, explicó.

Vuelve a la acción

El Torneo Anual de Golf del Club Rotario de Valle Arizpe, es también la excusa perfecta para que Jorge del Bosque re-

Volveré a jugar y a sumarme a este bello deporte, del cual me retiré en el año que fui presidente de la edición 50 del Torneo Anual del Club Campestre de Saltillo”. Jorge del Bosque Empresario local

Torneo Anual de Golf – 39 edición

30 de mayo / Club Campestre de Saltillo z 7 mil 500 pesos es el costo de inscripción z Se estima recaudar 1 millón 200 mil pesos

grese al deporte de los bastones, del cual se había retirado para dedicarse de lleno a la actividad de sus empresas.

“Volveré a jugar y a sumarme a este bello deporte, del cual me retiré en el año que fui presidente de la edición 50 del Torneo Anual del Club Campestre de Saltillo, y vaya manera de regresar con este torneo que lleva mi nombre”.

“Me hubiera gustado que me acompañara mi papá, quien falleció hace dos meses, sé que estará presente”, expresó, y se dijo muy emocionado porque le estarán acompañando su esposa Leticia Ochoa, y sus hijos: Leticia, Jorge, Gerardo y María Jimena, además de miembros de su familia.

Un pésimo inicio

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Un rally de cinco carreras en el primer episodio terminó por encaminar el rumbo de Saraperos, que cayó 10-5 en el segundo de la serie ante unos Dorados que aprovecharon tres errores de la Nave Verde para emparejar las cosas. Cristofer Ogando fue el abridor de Saraperos, pero sufrió tanto que, incluso, tuvo que salir despues de sólo retirar 0.2 entradas, ya que le cayeron a palo con cinco imparables y cinco carreras, aunque sólo una de estas fue limpia, pues dos de los tres errores fueron en el primer inning. En el tercer episodio, Dorados amplió la ventaja con un elevado de sacrificio de Gilberto Vizcarra, para el 6-0, pero la Nave Verde acortó la distancia en el cuarto episodio con un rally de cuatro carreras, 6-4. Cuando parecía que el Dragón del Norte podría remontar, Chihuahua apagó la esperanza de Saltillo con una carrera sucia de Matt Bootcher, tras un error de Missael Rivera en el séptimo inning. En el octavo episodio, Leobaldo Piña impulsó a Jacob Rhinesmith, y ya en el noveno, Dorados puso el último clavo en el ataud con otras dos carreras y, aunque Saraperos puso una carrera más, sólo le sirvió para el 10-5 definitivo.

z El Torneo Anual de Golf del Club Campestre de Saltillo llevará el nombre de Jorge del Bosque. Fotos: Zócalo Edith Mendoza

BIBLIOPARQUE SUR, SU CASA

¡Anuncian su staff!

Las Valkirias dan a conocer a Darío del Bosque como su entrenador para la Liffen 2025

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las Valkirias están listas para debutar en casa dentro del Clásico Norteño frente a Wolfpack en la Semana 3 de Liffen. Ayer por la tarde, Sol Rodríguez, directiva del equipo, en compañía de su gerente, entrenadores y jugadoras, presentaron la temporada en marcha, además de noticias importantes para el club.

Con un equipo reestructurado, el próximo 31 de mayo, a las 18:30 horas, las Valkirias tendrán su primer juego en casa en las instalaciones del Biblioparque Sur, sede en la que buscarán su segunda victoria en el torneo.

z Valkirias anunció una serie de novedades previo a su primer encuentro en casa de la campaña.

Mixta.

Challenge Champions 2025

Brillan sobre la tarima

VS Liffen

Semana 3

Esta será la tercera vez que el cuadro de Saltillo y Monterrey se enfrenten; en sus compromisos previos, las guerreras se han quedado con el WOLFPACK - VALKIRIAS

Biblioparque Sur 31 de mayo / 18:30 horas

triunfo con marcadores de 166 y 44-0, por lo que esta vez en casa no quieren que sea la excepción.

Las novedades

Además del cambio de sede,

la organización presentó oficialmente a quien esta temporada llevará las riendas del equipo. Se trata de Darío del Bosque, quien anteriormente formó parte del staff de coacheo y que ahora desea llevar a Valkirias a la Final del circuito.

A esta fecha, las saltillenses llegan con un triunfo y una derrota, lo cual las tiene instaladas en la segunda posición de la tabla, por debajo de las Vipers de la Ciudad de México y seguidas de las Espartanas de Yucatán.

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Equipos de animación de Saltillo y Ramos Arizpe destacaron en la Copa de la Amistad Challenge Champions 2025. Recientemente, el gimnasio

Nazario Ortiz Garza se convirtió en la sede del primer evento del calendario de CDLA Cheer Dance, en el cual se reunieron equipos de Coahuila y estados vecinos.

Los ganadores

En esta edición, los Wolverines, consiguieron el segundo lugar en su categoría; los Cats con una buena rutina, subieron al segundo puesto del pódium en Senior Femenil; en la clase Primaria, el North Hill se colgó la medalla de bronce.

En la división bachillerato, el equipo femenil del plantel IMARC de Ramos Arizpe, dirigido por Azael Santos, brilló con su rutina, conquistando el primer lugar de la competencia. Cerrando con Pumas RAC,

z Wolverines consiguió el segundo lugar en su categoría con grandes rutinas.

quienes hicieron un buen trabajo en el escenario, conquistando la primera posición en la categoría Junior Nivel 1 y un segundo en la división mixta Gran Spirit Coed Nivel 2. Este evento, además de una buena convivencia, se convirtió en una plataforma de entrenamiento, como lo fue para Pumas, quienes este fin de semana estarán compitiendo a nivel nacional en Tepic, Nayarit.

Foto: Zócalo
Nahomi Jaramillo
z Pumas RAC se llevó el primer lugar en la categoría Junior Nivel 1 en la división
Fotos: Zócalo Cortesía
z El plantel del IMARC Ramos Arizpe conquistó el primer lugar de bachillerato.

Ciudad

‘¡TEN

CUIDADO, TE VAMOS A AHORCAR!’

Escalan amenazas contra estudiante; caso ya en Fiscalía

Madre de alumno interpone denuncia y señala que procederá pase lo que pase

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

“¡Ten cuidado, te vamos a ahorcar y entre todos te vamos a agarrar!”, son las amenazas más recientes que recibió el alumno de la escuela Secundaria 73 Óscar Flores Tapia, luego de haber sido golpeado por cuatro de sus compañeros a principios de mayo.

Ante el temor de que las agresiones escalen, María López, madre del estudiante afectado, tomó la decisión de no llevar a su hijo a la escuela y presentar una denuncia ante las autoridades de la Fiscalía.

“En Fiscalía, para que proceda la denuncia, tengo que tener yo los datos exactos de los implicados, de los que fueron responsables, porque me dijeron que no pueden mandar un oficio directo al domicilio con el puro nombre del alumno. Entonces yo ya metí la denuncia y ellos me dijeron que iban a mandar un oficio a la secundaria para que les dieran los datos de los alumnos, mandar los citatorios y poner una orden de restricción”, explicó la madre de familia, pues aseguró que ya son varias las amenazas que ha recibido su hijo, y la más reciente fue durante el baile del Día del Estudiante.

Dictamen médico z “Lo checó el médico forense de ahí, lo revisó y me dijo que trae el niño un hueso fuera de la posición de su lugar”.

“Ya hubo un intento de que lo quisieron ahorcar y pues no lo lograron, ahorita traen coraje y otra vez bullying y amenazas directas”, agregó.

Ofrece directora solución La madre de familia detalló que ayer sostuvo una reunión con la directora Blanca Zavala, quien le propuso cambiar a los alumnos de sección para evitar que sigan las confrontaciones y garantizar la seguridad de su hijo una vez que

Una suspensión a mí no se me hace suficiente, y más al grado de problema al que ya llegó esto”.

María López Madre de estudiante

Exige garantías z María López aseguró que continuará con el proceso legal y también presentará una queja ante del Departamento Jurídico de la Secretaría de Educación, a fin que le den una solución que permita mantener a su hijo a salvo.

termine el periodo de reposo recomendado por el médico.

“Una suspensión a mí no se me hace suficiente, y más al grado de problema al que ya llegó esto, entonces que ahora sí yo voy a proceder legalmente, que pase lo que tenga que pasar”, reiteró la madre.

Muere albañil al caer de 10 metros n Seguridad 7C

Se reúne con concesionarios

Invertirá Javier Díaz 12 mdp en mejora de unidades del transporte

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González anunció que el Municipio de Saltillo invertirá 12 millones de pesos para mejorar unidades que formarán parte de las 32 rutas alimentadoras, esto después de que pasen previamente una revisión físico mecánica. “Aquí vamos a meterle 12 millones de pesos para mejorar las unidades y con ello ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía”, refirió el Alcalde, al sostener una reunión de trabajo con concesionarios, donde también estuvieron las y los integrantes de la Comisión de Transporte del Cabildo de Saltillo. Ello se realizará de forma paralela a las dos rutas tron-

Mejores condiciones z Javier Díaz mencionó que el objetivo de esta inversión es mejorar las condiciones de las unidades que conformen las rutas alimentadoras para brindar un mejor servicio a las y los usuarios. “La idea es que las 300 unidades estén en las mejores condiciones para que la gente se vuelva a subir una vez que se tenga listo el rediseño de rutas”, refirió.

cales (sur-norte; norte-sur y oriente-poniente; poniente-oriente), que operarán de forma gratuita.

Transparencia

El Presidente Municipal dijo

z Comercios y habitantes de la Zona Centro vieron afectadas sus actividades que dependen de Telmex.

que todas las acciones para mejorar el transporte público se desarrollarán con transparencia y con la apertura para resolver cualquier inquietud que surja por parte de los concesionarios. “Estamos 100% metidos en el tema del transporte con cada reunión que se tiene y en equipo con el gobernador Manolo Jiménez”, mencionó Javier Díaz.

Víctor de la Rosa Molina, director del Instituto de Movilidad Urbana, mencionó que se trabaja en el estudio de demanda y de origen-destino para evaluar lo más viable para designar las rutas alimentadoras.

Señaló que se busca que las rutas incrementen el pasaje y con ello los ingresos.

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

La mañana de ayer se reportó un apagón digital en la Zona Centro de Saltillo, comerciantes y residentes de esta área se quedaron sin internet y sin línea telefónica debido a una falla en la empresa Telmex. Desde las 7 de la mañana comenzó el apagón, vecinos de la Zona Centro se percataron de que no contaban con el servicio telefónico y de internet, sus módem marcaban falla en la red, mismo que les impidió utilizar el servicio.

duró el apagón

Comercios sin actividad Igualmente sucedió en algunos negocios, que tuvieron que suspender su venta debido a que no podían hacer el cobro de sus productos. Los negocios más afectados fueron las tiendas de conveniencia, las tiendas de autoservicio y las farmacias; en los bancos no se reportó suspensión del servicio.

Falla general De acuerdo con los proveedores del servicio, tras 12 horas se restablecerían las líneas, comunicaron que hubo una falla general en la zona por lo que suspendió el servicio. 12

En manos del Señor z La Diócesis de Saltillo continúa exhortando a la comunidad a no bajar la guardia y seguir orando para pedir a Dios la recuperación total del sacerdote, pues está “todo en manos del Señor”. Restringen

Una bacteria posiblemente contraída en el catéter por medio del cual se le aplica el medicamento, le fue detectada al padre Felipe Martínez, párroco de la comunidad de Nuestra Señora de San Juan en Ramos Arizpe.  De acuerdo con el último informe sobre la salud del sacerdote, dado por los especialistas en cuidados intensivos de la clínica donde se mantiene hospitalizado, esta habría sido la causa de un aumento en su temperatura corporal.  Por ello, los especialistas han determinado restringir las visitas, al mismo tiempo que informaron sobre la nula posibilidad de retirarle el ventilador al que se mantiene conectado.  Previo a la aparición de la bacteria, los informes médicos señalaban que el padre Felipe se mantiene consciente, ya puede sostener más la mirada y poco a poco ha recobrado sus movimientos en brazos y dedos.

z

Edición: Irma Mendoza
Coedición: Liz Hernández
z Avanza en Saltillo proyecto para mejorar el transporte público.
Foto: Zócalo | Cortesía
SAÚL GARZA  Zócalo | Saltillo
La Diócesis llama a seguir orando por la salud del padre Felipe.
Foto: Zócalo | Archivo
Fotos: Zócalo |
Jerson Cardozo / Archivo
Caótica falla de Telmex
z La Fiscalía General del Estado toma parte en la denuncia.
Fotos:
Zócalo |
Archivo

INFONOR

Es lluvia bendición para unos, desdicha para otros Atención

Zócalo | Saltillo

Pese a las complicaciones que representan las lluvias torrenciales en algunas zonas de la entidad, como la registrada el pasado martes por la noche en Sabinas, estas significan un alivio para atenuar las posibilidades de incendios forestales.

“Las lluvias nos han caído de perlas, porque nos ayudan a que baje el riesgo de incendios en los bosques y en la ciudad”, así lo señaló la secretaria de Medio Ambiente estatal, Susana Estens de la Garza, al recordar que tan sólo en los dos últimos incendios atendidos en la entidad se han afectado casi 2 mil 500 hectáreas.

En total, durante esta temporada, han sido cerca de 60 los siniestros forestales registrados en diferentes puntos boscosos de las sierras del estado de Coahuila.

oportuna

En Coahuila se han registrado incendios en Arteaga, Saltillo y el norte de la entidad, mismos que han sido atendidos de manera oportuna evitando con ello su propagación y daños severos como los generados en años anteriores.

60

los siniestros forestales registrados en Coahuila

Enganchan en estafa con viajes a saltillenses

Realizan llamadas sorprendiendo con un supuesto premio a playa mexicana

LUIS DURÓN

“Y en los urbanos ha sido un número que se ha incrementado con incendios en la ciudad como el de las recicladoras”, eventos que perjudican la salud de la población, comentó.

La funcionaria estatal recordó que el incendio de La Gloria, en Saltillo, dejó cerca de 450 hectáreas quemadas y el de Maderas del Carmen, uno de los eventos de mayor afectación en los últimos meses, alcanzó las dos mil hectáreas dañadas.

“Nos cayó de perlas la lluvia de estos días ya que es necesario para evitar estos incendios que se han multiplicado, sobre todo en la ciudad”, dijo. Destaca

Zócalo | Saltillo

Otra vez saltillenses se ven atrapados en estafa, pues personal de una supuesta agencia de viajes realiza llamadas telefónicas a personas para comentarles que han ganado un viaje a una playa mexicana, premio usado como gancho para enviarles una liga de una página que sirve para robar sus datos.

Modus operandi A través de números con lada de Nuevo León, los estafadores llaman a los usuarios y les piden datos personales para hacer efectivo un premio de un viaje para cuatro personas a Puerto Vallarta, Cancún, Mazatlán o Los Cabos.

La persona se identifica como personal de la agencia de viajes Travel Life Club, quien explica que se ha ganado el viaje y lo único que tiene que hacer es acudir a un hotel ubicado al norte de Saltillo para hacer efectivo el premio.

La persona solicita datos personales y expide un folio con el cual se tiene acceso al restaurante del hotel donde se realizará una comida en la que se hará entrega del viaje.

Si la persona acepta, al terminar la llamada llega un mensaje por WhatsApp con una liga de la página de la supuesta agencia de viajes, sin embargo, se trata de una página utilizada para hackear la aplicación y robar los datos del usuario, que posteriormente son utilizados para estafar a sus contactos.

Al alza estafas

De acuerdo con datos de la Policía Cibernética del Estado, en las recientes semanas han aumentado los casos de personas que reportan estafas, alrededor de cinco reportes al día, en los cuales la modalidad más común es que los denunciantes recibieron llamadas con ladas de otras entidades, donde les dicen que hay un paquete en espera en una empresa de paquetería, donde ofrecen premios y promociones atractivas, así como aquellos donde se hacen pasar por un familiar que pide ayuda económica.

Foto:
z Los premios ofrecidos son viajes a playas de México.

z EU destacó la implementación de operaciones espejo con las Fuerzas Armadas de México.

En

equipo

Se fortalece cooperación México-EU

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad Acuña

Ayer se llevó a cabo la Reunión de Contacto Fronterizo entre autoridades mexicanas, incluyendo al Gobierno del Estado de Coahuila, y representantes del Gobierno de Estados Unidos, en las instalaciones del 26º Regimiento de Caballería, ubicadas en Ciudad Acuña, Coahuila. Durante el encuentro se intercambió información estratégica entre autoridades estadunidenses, mexicanas y del Gobierno de Coahuila, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de vigilancia e inteligencia conjunta para garantizar la seguridad pública en la frontera.

Avances

Estados Unidos destacó los avances derivados de las reuniones diarias de coordinación en materia migratoria: z Se destacó el trabajo de inteligencia y el intercambio de información como factores muy importantes en la lucha contra la delincuencia organizada.

Celebra DIF Coahuila Pasarela con Causa

Es todo un éxito gran evento que se logró gracias a la coordinación de empresas y dependencias

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el respaldo del Gobierno del Estado de Coahuila, que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas, y con el firme compromiso de seguir impulsando acciones que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan, el DIF Coahuila llevó a cabo la Pasarela con Causa 2025, evento realizado en el emblemático Museo del Desierto. Encabezado por la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, el evento reunió a importantes personalidades del sector social y empresarial, como Eduardo Murra Farrus, directivo de Grupo Cimaco; Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila, y Cuquis Ballesteros, gerente de Relaciones Públicas de Cimaco.

Trabajo en equipo Gracias a la colaboración de la tienda departamental Cimaco, el evento contó con la presentación de reconocidos dise-

z Se contabiliza una inversión de 4.5 mdp en la reposición de registros.

Reposición de mosaico, permanente

Reparan en el Centro la mitad de registros

Zócalo | Saltillo

La reposición de registros dañados para las calles de Victoria, Aldama y Manuel Pérez Treviño, en los tramos de Allende a Purcell, ya va al 50 por ciento.

El director de Distrito Centro, Roberto Rojas Oyervides, recordó que al mismo tiempo se trabaja en la atención de banquetas con mayores daños, como en el caso de Pérez Treviño, entre Ignacio Allende y Xicoténcatl, donde se han repuesto los mosaicos chinos faltantes. Se enfocan en tramos

En cuanto a la reparación de banquetas, Roberto Rojas aseguró que se trata de un programa permanente que estará atacando distintos tramos a lo largo del año, como en Aldama y Guadalupe Victoria.

“La intención es estar replicándolos ya sea cada seis meses o cada año para poder llegar a más calles y a más lugares. O sea, van a empezar, por ejemplo, con los lugares más concurridos, en los que más urgencia haya, pero después se van a ir arreglando otros”, comentó. Para estas acciones se trabajará de manera coordinada con Aguas de Saltillo, la Comisión Federal de Electricidad y Telmex.

z El Estado reafirma su compromiso por mejorar la calidad de vida de los saltillenses.

ñadores y modelos, creando un ambiente de elegancia y solidaridad.

Durante la velada, se presentó un emotivo número

Ya se hicieron los registros de Telmex, la próxima semana los de la CFE. Para mediados de junio ya vamos a estar a un 70 por ciento. También se ha instalado la línea podotáctiles”.

Roberto Rojas Oyervides Director de Distrito Centro

Atienden Desde que comenzó la gestión del alcalde Javier Díaz, se denominó al primer cuadro Distrito Centro: z En él se han realizado diversas acciones para impulsarlo, como la adquisición de cámaras de seguridad, bicicletas eléctricas para la Policía Turística y Preventiva, la conclusión de la calle General Cepeda y la rehabilitación de fachadas en esta misma arteria. z Para cada punto atendido se contempla la demolición de piso de pasta y reposición del piso podotáctil, la demolición de registros dañados, así como su renivelación y sustitución de tapas dañadas.

musical a cargo de la talentosa cantante Marlete Volz, quien, con su interpretación, tocó los corazones del público y añadió un momento es-

Apoyo

La Pasarela con Causa 2025 tiene como propósito recaudar fondos: z Estos serán destinados al apoyo de niñas, niños y adolescentes con discapacidad auditiva y/o visual, permitiendo con ello facilitar el acceso a intervenciones médicas, terapias y apoyos funcionales que transformarán sus vidas.       z La presidenta honoraria del DIF Coahuila agradeció el apoyo de la sociedad civil e Iniciativa Privada, destacando que su colaboración ha sido fundamental. z A través de eventos con causa, se han logrado importantes resultados, entre ellos ocho cirugías de implante coclear, operaciones de labio y paladar hendido, cirugías de cataratas, más de 450 aparatos auditivos y la entrega de sillas-cama en hospitales para familiares de pacientes.

pecial al evento. Uno de los momentos más significativos fue la entrega de un reconocimiento especial a Cimaco, por su valiosa colaboración en esta iniciativa con causa, mismo que fue entregado por la Lic. Ivonne Espinosa Torres, como muestra del agradecimiento del DIF Coahuila por su compromiso social.

Fotos: Zócalo
Cortesía
z Aún hay 32 niñas y niños en espera de un implante coclear, por lo que el trabajo conjunto debe continuar.

APLAUDEN DEDICACIÓN DE 102 ESTUDIANTES

Entrega la UAdeC Presea Lobo 2025

Celebra Universidad compromiso dentro del plantel educativo

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Por su esfuerzo, dedicación, compromiso y talento, 102 estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Unidad Sureste, fueron reconocidos con la Presea Lobo 2025.

Excelencia Académica, Innovación, Compromiso Social, Compromiso Institucional, Liderazgo, Protección al Ambiente, Capacidades Diferentes e Integración Social, Actividades Artísticas y Actividades Deportivas, fueron las categorías entregadas, así como Mención Honorífica a los 16 alumnos mejor evaluados en cada categoría por nivel educativo.

z Fueron 16 los alumnos que recibieron

Gran reconocimiento La vigésima edición de este galardón estuvo encabezada por el rector Octavio Pimen-

tel Martínez, la coordinadora de la Unidad, Eva Kerena Hernández, el director del Instituto Coahuilense de la Ju-

Este reconocimiento es el reflejo y resultado de una elección que tú hiciste, más allá de lo necesario, como agente transformador de la sociedad”.

Octavio Pimentel Rector

ventud, Iván Terashima Zamora, así como familiares de los ganadores. Procedentes de distintas escuelas y facultades de la máxima casa de estudios, los jóvenes se caracterizan por su entusiasmo y se distinguen por siempre dar más de lo que se espera de ellos, y es justamente esa cualidad lo que los hará llegar más lejos. “Este reconocimiento es el reflejo y resultado de una elección que tú hiciste, más allá de lo necesario, como agente transformador de la sociedad, el ir un paso delante de los demás, has demostrado carisma, tenacidad, compromiso y talento”, expresó el rector.

La invitación a la ciudadanía es a que participe, a que confíe en lo que hay, así podremos exigir que se cumplan a cabalidad los compromisos que hicieron”.

Octavio Pimentel Rector

Elección judicial Urge rector a ‘votar por lo que hay’

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, hizo un llamado a la comunidad estudiantil a acudir a las urnas para poder exigir a los elegidos que cumplan con su obligación de garantizar un mejor sistema de justicia. Recalcó que la Universidad abrió la puerta a distintos candidatos que lo solicitaron, cumpliendo con lo establecido por las autoridades electorales, y dejó claro que no se les dio “línea” ni a profesores ni a alumnos, como se documentó en el Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación, donde los maestros recibieron indicaciones precisas de cómo votar.

z El rector indicó que cada estudiante tiene su opinión.

Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
Mención Honorífica.
z La entrega abarcó a los estudiantes y planteles de la Unidad Sureste.

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

Edición: Liz Hernández

DESATA TAMBIÉN OLORES

Exigen cubrir trampa mortal en El Mirador

Sufren vehículos al caer dentro del agujero que suma varias semanas sin ser atendido

ARMANDO MOONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Habitantes de la colonia El Mirador solicitaron al alcalde Tomás Gutiérrez Merino la pronta pavimentación de un agujero ubicado en la calle Reforma, el cual quedó sin cubrir luego de que una cuadrilla de la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS) reparara una fuga de agua.

Los vecinos reportaron que, pese a que el área fue acordonada por las autoridades municipales, el pozo sigue representando un peligro, ya que en las últimas semanas varios vehículos, de distintos tamaños, han caído en él.

A la espera

Genoveva Macias, Martina Ceballos y Mónica Ledezma, son algunas madres de familia inconformes que ya no soportan la peste de las aguas residuales que salen de una alcantarilla tapada desde hace un mes.

Zócalo Saltillo acudió al sitio y constató las condiciones del agujero, así como el riesgo que representa para peatones y automovilistas que circulan por este sector del poniente de la ciudad.

z El gran bache causa preocupación entre los colonos, pues ya se han registrado accidentes.

Suciedad

En el lugar también se percibe un fuerte olor a aguas negras desde hace semanas: z Esto agrava la molestia y preocupación de los residentes.

z Por ello, hacen un llamado urgente a las autoridades para que se atienda la situación y se realicen las reparaciones correspondientes.

Los habitantes del lugar esperan que una cuadrilla del departamento de Bacheo, que dirige José Ángel Soto Díaz, acuda lo más posible y tapen el boquete que está lleno de basura y desechos de construcción.

Reciben apoyo económico del Alcalde

Amplia Cecytec matrícula con cinco nuevas carreras

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Tras recibir un apoyo de 120 mil pesos por parte del Alcalde, Tomás Gutiérrez Merino, para la realización de un evento nacional en fecha próxima, la directora del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila (Cecytec), Azucena Ramos, anunció la apertura de cinco nuevas carreras técnicas a partir del próximo ciclo escolar. “Nuestro objetivo es responder a las necesidades actuales del sector productivo y preparar a los jóvenes para los desafíos del futuro”, dijo la funcionaria federal, quien sostuvo por la mañana una reunión de trabajo con el Jefe de la Comuna en su despacho.

Mejores oportunidades En la actualidad, el subsistema educativo cuenta con una matrícula de 18 mil estudiantes distribuidos en 77 planteles: 40 del Cecytec y 37 de Educación Media Superior a Distancia (EMSaD). Con estas cinco nuevas carreras, el catálogo se amplía a 21 opciones técnicas.

z Las nuevas ofertas educativas son resultado de un diagnóstico del Gobierno estatal y de una estrecha colaboración con el sector empresarial.

18 mil estudiantes

77 planteles

Innovación Los programas de estudio están enfocados en la enseñanza de habilidades prácticas y específicas para un campo laboral particular: z Inteligencia Artificial z Ciencia de Datos z Electromovilidad z Viticultura, Gestión Comercial y Enoturismo z Autotransporte

z Este programa alcanzará a las colonias que lo necesiten.

Todos por Más Banquetas

Arranca rehabilitación en la Fidel Velázquez

REDACCIÓN Zócalo | Saltillo

Durante la tarde de ayer, arrancaron las obras de rehabilitación de zonas peatonales en la colonia Fidel Velázquez, del programa Todos por Más Banquetas, que el Gobierno Municipal realizará por numerosas arterias de la ciudad. El alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que la seguridad de los adultos mayores que salen a las calles es fundamental, ya que son personas activas, autosuficientes y que resuelven sus necesidades con movilidad diaria al interior de sus colonias.

27 mdp

de inversión en este programa

Esta es una colonia con varias asignaturas pendientes; nos vamos a enfocar en atenderlos, a la par de que seguimos resolviendo asuntos en toda la ciudad”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Compromiso integral Una invitada especial al evento fue la niña Cristal Aguilar Salas, quien recientemente participó en un evento más relacionado con el poder que otorga la organización y articulación de esfuerzos entre sociedad, Municipio y Estado, como lo fue la entrega de apoyos en especie del programa En tu Escuela tú Eliges, con el que se benefició a la primaria Emilio Carranza. En ese lugar, Gutiérrez Merino recibió de primera mano la petición de Cristal para la rehabilitación de banquetas, por lo que el Edil giró instrucciones para que todas las banquetas que se van a rehabilitar en la colonia cuenten con rampas de acceso para personas con discapacidad.

Celebrarán cientos de uniones

Preparan 55 pasteles de bodas comunitarias

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

El departamento de Talleres del DIF Municipal comenzará a partir de este jueves con la decoración de 55 pasteles, los cuales serán colocados en las mesas de las 52 parejas inscritas en el programa de bodas comunitarias, que se realizarán mañana por la tarde.

Verónica Morales Moreno y Griselda Mandujano Castillo, dirigidas por María Flores Jiménez, titular de esta área, son quienes elaboraron cada uno de los pasteles que serán embetunados con una receta especial y adornados con flores. Más de 30 tapas de huevo, al igual que 35 kilos de harina y botes de mantequilla, son parte de la materia prima utilizada para la elaboración de los productos de repostería dulce.

“Esperamos a más de 500 personas porque hay un gran entusiasmo”, expuso Gustavo Martínez González, director de esta institución.

Todo listo z La ceremonia se llevará a cabo en los patios del DIF, y contará con cena, música en vivo con orquesta y una rifa de regalos donados por directores y secretarios del Ayuntamiento. z El titular de la institución calificó como muy positiva la participación, si se considera que desde hace seis años que no se realizaba este tipo de ceremonias comunitarias en el municipio.

Fotos: Zócalo | Armando Montalvo
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo | Armando Montalvo

Se va por el caño el agua de Saltillo

Advierten expertos que el tiempo se le acaba a la ciudad, por lo que se vuelve una necesidad dar fin a este problema

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Diariamente, 59 millones de litros de agua terminan en el drenaje. De acuerdo con Aguas de Saltillo (Agsal) cada persona consume 110 litros de agua al día; 68 litros se van al drenaje luego de lavar ropa, trastes, bañarse o utilizar el inodoro.

Sólo en la descarga de la tasa del baño se tiran 16 litros de agua potable y más de 70 litros en una ducha de 5 minutos.

Esa agua recorre 2 mil 200 kilómetros del sistema de drenaje sanitario para llegar a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (Ptar) de la empresa Ideal, ubicada en Ramos Arizpe.

Fatal desperdicio

El activista Rodolfo Garza Gutiérrez denunció que, una vez que el agua es tratada, se vierte al arroyo, cuando podría ser reutilizada; el 75% del agua que se utiliza en los hogares va a dar al drenaje.

El doctor por la Universidad Hebrea de Jerusalén, aseguró que es un crimen que en medio de la crisis hídrica el agua de alta calidad, que se extrae de hasta 500 metros de profundidad, se desperdicie, primero en los hogares y luego en la ciudad.

“Hay gente que lava el carro con manguera y la banqueta con manguera (…) se están acabando el agua porque no hay conciencia del uso del agua, no hay conciencia de que el agua se está acabando, de que ya no hay para atrás”, indicó.

Darle un uso

A espaldas de la empresa General Motors, en Ramos Arizpe, se observa la cascada de aguas tratadas que corren por el arroyo hasta llegar a los predios de pequeños agricultores que la utilizan para regar las cosechas.

Garza Gutiérrez detalló que el agua únicamente recibe un tratamiento prima-

rio que consiste en retirar los sólidos, por lo que se requiere ampliar el tratamiento a, por lo menos, un secundario, para darle otros usos como el industrial y el riego de áreas verdes.

Dijo que lo importante sería que las empresas que uti-

lizan agua potable para sus procesos la cambien por agua tratada, lo que disminuiría importantemente la extracción de los acuíferos de Saltillo que, aseguró, están sobreexplotados.

“Se puede usar para las industrias, para los jardines y

para el uso agrícola, pero que se aproveche el agua ya tratada, incluso se puede vender a un precio razonable”, agregó. Asimismo, la directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales, Rosario Sánchez, aseguró que ante la crisis de agua que enfrenta

Se están acabando el agua porque no hay conciencia. Es increíble ver la cantidad de agua que se pierde porque ya se usó en las casas y en algunas empresas (…) Esa agua se debería de reutilizar de diferentes maneras”.

Rodolfo Garza Gutiérrez Activista

Si no estamos reutilizando el agua, estamos ya ahorita desperdiciándola y además estamos pagando el precio más alto. Es un lujo estar tirando agua tratada; ya le invertiste al tratamiento y luego la tiras”.

Rosario Sánchez Directora del Foro Permanente de Aguas Binacionales

Saltillo, al igual que otras partes del mundo, el reúso es la solución. “Yo lo veo como la única opción si queremos realmente ser sostenibles, debemos empezar por ahí, es el plan número uno; tendríamos que ya haber empezado hace muchísimo tiempo”, indicó.

La especialista aseguró que es un desperdicio de recursos naturales, dinero y tiempo seguir extrayendo agua de los mantos acuíferos, explorar y perforar nuevos pozos, mientras que el agua tratada es más barata, la mejor alternativa, y la más sustentable. De igual forma, sostuvo que los derechos del agua ya usada pertenecen al Municipio y no a la Federación como el caso del agua subterránea, lo que puede mejorar el control y uso de este recurso.

La investigadora del Instituto de Recursos Hídricos de Texas dijo que desgraciadamente hay limitantes en las normas federales que impiden el uso directo del agua tratada, por lo que se deben revisar los lineamientos ante un panorama cada vez más desalentador.

Fotos: Zócalo
| Adrián Fuentes
Jerson Cardozo
z El estado afronta una grave sequía que insta a tener un mejor cuidado del agua.
z Agsal detectó que casi 60 millones de litros terminan en el drenaje.
z El agua tratada termina, erróneamente, en el arroyo, pese a que aún puede dársele un uso más fructífero.

Seguridad

Capturado al intentar ingresar de nuevo

Cae ladrón de cableado a primaria

La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo realizó la detención del probable responsable del robo a la escuela primaria Antonio Narro Rodríguez. Luego de recibir el reporte del robo a la institución educativa, ubicada en la colonia Australia, la Comisaría de Seguridad, a través de sus agrupamientos especializados, iniciaron las labores de investigación correspondientes. En la videograbación de las cámaras del lugar quedó captado el momento en el que el hombre

Tras una audiencia, la jueza Karla Mayela Bustos Rodríguez dictó la medida cautelar de prisión preventiva justificada contra Víctor Oziel “N”, de 19 años, presunto responsable de atropellar y causar la muerte de un hombre de la tercera edad en la colonia Villa Universidad.

El trágico hecho ocurrió la mañana del sábado 24 de mayo de 2025, cuando Aureliano, de 67 años, fue embestido por una camioneta justo frente a su domicilio, ubicado en el cruce de las calles Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y Universidad de Sonora. El impacto fue de tal magnitud que el adulto mayor murió de manera instantánea en el lugar de los hechos, mientras que Víctor emprendió la huida antes de la llegada de las autoridades.

El joven permanecerá recluido bajo la medida de prisión preventiva, al considerar la autoridad judicial que existen elementos suficientes para presumir riesgo de fuga y necesidad de proteger el debido desarrollo del proceso.

n Daniel Revilla

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Lo que parecía el cierre de un viaje rutinario acabó en una angustiante emergencia médica, luego de que un hombre de 61 años, nombre Martín Rocha Hernández, fue encontrado inconsciente a bordo de un camión de pasajeros en la Central de Autobuses de Saltillo; posteriormente se confirmó que sufrió un ataque cerebrovascular. El incidente se reportó al Sistema de Emergencias 911, mencionando que el conductor de la unidad 8908 del Grupo Senda, al arribar a la terminal de Saltillo, destino final del trayecto, descendieron todos los pasajeros, pero al realizar un recorrido por el vehículo se detectó a un hombre aparentemente dormido en los asientos traseros. Tras varios intentos por des-

Adicto n Luego de un dictamen médico se informó que el detenido dio positivo a drogas, como cristal y mariguana.

ingresa y roba el cableado de la escuela, asimismo, en el video se logra apreciar el rostro del probable responsable.

Posteriormente, elementos de la Policía Municipal de Saltillo

realizaron recorridos en el sector, momento en el que se percataron de que un hombre con las mismas características intentaba ingresar a la escuela primaria. Al darse cuenta de la presencia de los elementos policiales, el hombre emprendió la huida e intentó esconderse en un domicilio. Los elementos procedieron con la detención de Brayan “N”, de 25 años, quien quedó a disposición del Ministerio Público.

n Redacción

TRABAJABA SIN PROTECCIÓN

Muere al caer de 10 metros en obra en construcción

Su labor era parte de su rehabilitación a las drogas

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Una jornada de esfuerzo terminó en tragedia para Juan Camacho Morales, un albañil de 53 años, que perdió la vida al caer desde más de 10 metros de altura, mientras trabajaba en una obra en construcción ubicada sobre el bulevar

Teodoro Sánchez Dávila, en Lomas del Refugio.

Trabajo como terapia

El hombre, que formaba parte del Centro de Rehabilitación

Serenidad, laboraba como parte de su proceso terapéutico para alejarse de las drogas, pero no portaba equipo de seguridad. El accidente ocurrió ayer por la mañana, cuando Juan realizaba labores en el tercer piso de un complejo de locales comerciales en edificación. Sin arnés ni protección alguna, un descuido le arrebató la estabilidad y lo lanzó al vacío; el estruendo de la caída

z El cuerpo de Teodoro Sánchez quedó tendido en la calle.

Una nueva oportunidad

n Juan llegó al centro Serenidad buscando una nueva oportunidad, luchando por dejar atrás las adicciones que por años lo persiguieron. n Autoridades investigan si hubo negligencia por parte de los encargados de la obra, al permitir que trabajadores laboraran sin las medidas mínimas de seguridad.

estremeció a sus compañeros, quienes corrieron a auxiliarlo, pero nada pudieron hacer. Paramédicos de la Cruz

Roja llegaron de inmediato, pero confirmaron que ya no presentaba signos vitales, el

pertarlo sin obtener respuesta, el chofer solicitó ayuda de inmediato, movilizando a Paramédicos de la Cruz Roja que valoraron al paciente, detectando signos evidentes de un evento cerebrovascular.

De urgencia al HG Con apoyo de elementos de la Policía Municipal, el hombre fue colocado cuidadosamente en una camilla y trasladado de urgencia al Hospital General. Una vez en el nosocomio, los médicos indicaron que el estado de salud de Martín es delicado, ya que no responde a estímulos, lo que pone en riesgo su vida. La Fiscalía General del Estado fue notificada para dar seguimiento al caso e iniciar las labores necesarias para localizar a los familiares del paciente e informarles sobre la situación crítica en la que se encuentra.

sufrió un infarto cerebrovascular.

golpe fue letal. Elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona, mientras agentes de la Fiscalía General del Estado y peritos en criminalística iniciaron las diligencias correspondientes.

En la Línea Verde

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Héctor “N”, sospechoso del asesinato del novio de su exesposa, fue ingresado al centro penitenciario y ayer se desarrolló la audiencia inicial en su contra, donde se le imputó el delito de homicidio calificado por cometerse con ventaja. Durante la audiencia, los agentes del Ministerio Público le comunicaron al detenido que tenían abierta una investigación en su contra, al ser señalado como el principal sospechoso de quitarle la vida a Alexis “N”, novio de su expareja, en hechos ocurridosel domingo en la colonia Zaragoza. Tras escuchar la relatoría de los hechos, el juez de control le imputó a Héctor el delito de homicidio calificado por cometerse con ventaja. Los abogados de la defensa solicitaron la duplicidad del término de la investigación, por lo que será hasta el próximo lunes que se reanude el proceso en contra del imputado.

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Con visibles signos de dolor y maltratado por los golpes recibidos, un hombre de 65 años, identificado como Hugo Alberto, acudió durante a las instalaciones de la Unidad de Integración Familiar para denunciar que fue víctima de un violento asalto en los alrededores de la Línea Verde. El adulto mayor relató que la tarde-noche del martes fue interceptado por tres personas que lo golpearon brutalmente y lo despojaron de sus pertenencias. A pesar de la agresión logró regresar por sus propios medios a su domicilio, sin embargo, al despertar ayer por la mañana los dolores eran tan intensos que decidió buscar ayuda y se dirigió a las instalaciones de UNIF.

El reporte se realizó poco antes de las 11 de la mañana, movilizando una ambulancia y paramédicos de la Cruz Roja arribaron para valorar al afectado, determinando que debido al dolor persistente y a la posibilidad de lesiones internas, fue trasladado de inmediato al Hospital General.

Fotos:
Zócalo |
Cortesía
Fotos: Zócalo
Daniel Revilla
Mata a abuelo
Foto: Zócalo Archivo
Fotos: Zócalo Archivo
z Héctor “N” fue ingresado al centro penitenciario, esperando la siguiente audiencia.
z El anciano se encuentra grave en un hospital, pues
Fotos: Zócalo Daniel Revilla
Foto: Zócalo Daniel Revilla El incidente n Mientras caminaba la noche del martes, Hugo Alberto fue asaltado y golpeado por pandilleros.

Fumigarán primaria por plaga de garrapatas

Autoridades de la escuela Julio Torri

toman medidas ante la alerta; no hay suspensión de clases

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Mañana se realizará una nueva fumigación en la escuela primaria Julio Torri, a una semana de que se detectara una plaga de garrapatas.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8, Raymundo Zamarripa, señaló que tuvieron una plática con los padres de familia del plantel ubicado en la colonia Ciudad las Torres, y por decisión de los directivos no se suspenderán las clases.

“Ellos tenían una recién fumigación por una compañía externa, particular, y ya noso-

tros nos vamos a comunicar para dar la atención el viernes, que es Consejo Técnico, y así evitamos que estén los alumnos presentes y fumigamos el plantel”, detalló el funcionario de la Secretaría de Salud.

Dan seguimiento a niños

Mientras tanto, las autorida-

des sanitarias continuarán monitoreando a los 25 alumnos y sus familias, para evitar el riesgo de cualquier enfermedad.

“Nosotros reportamos en las unidades donde pudieron ser atendidos y hasta ahorita no hay un compatible con rickettsia, la mayoría era por zan-

Hemos tenido reuniones con la Secretaría de Educación para ver cómo nos apoyamos mutuamente para cubrir toda la necesidad”.

Raymundo Zamarripa

Jefe de la Jurisdicción

Sanitaria No. 8

escuelas de la Región Sureste han sido fumigadas

cudo y algunas otras situaciones, pero permanentemente nosotros tenemos comunicación con las unidades para ver el seguimiento que se le dio a estos niños”, reiteró el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 8.

Trabajo conjunto

Señaló que de manera permanente hay un trabajo conjunto con la Secretaría de Educación, para dar atención a las escuelas de educación básica que reporten presencia de vectores como garrapatas, zancudos, entre otros insectos más

Pluma Invitada

Recomendaciones

El personal asiste de forma regular.

z Los docentes prepararán actividades para los alumnos que sus padres decidan no enviarlos y se establecerá un control para la revisión de los trabajos.

z Se solicitó la colaboración de los padres de familia para realizar una vez por semana una limpieza general del plantel, sobre todo durante la temporada de calor. z El padre de familia será responsable de decidir la asistencia o no del niño.

z Programar una vez por semana la limpieza general.

que puedan transmitir enfermedades a los estudiantes, y mencionó que durante lo que va del año han realizado fumigaciones en 20 escuelas de la Región Sureste.

“Nosotros tenemos que trabajar sectores, tenemos que trabajar casos probables, tenemos que trabajar escuelas, entonces hemos tenido reuniones con la Secretaría de Educación para ver cómo nos apoyamos mutuamente para cubrir toda la necesidad”, puntualizó Raymundo Zamarripa.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

El suicidio, ¿acto de cobardía o de valentía?

“ Suicidarse es el peor de los pecados, puesto que no admite penitencia. Acabar con la vida de forma voluntaria atenta contra de la propia naturaleza humana, injuria a la comunidad y a Dios”. Esta es la Suma Teológica de Tomás de Aquino, el santo de los suicidas. La Biblia considera que el suicidio es igual al asesinato –eso es lo que es–, asesinarse uno mismo. Dios es quien va a decidir cuándo y cómo va a morir una persona, es el rito católico. La muerte, lejos de ser un asunto impensable, es más bien un asunto difícil de discutir, pero puede llegar a ser meditado exhaustivamente, si se le corta por sus aristas más captables. Pero aún así no queda mucho de saber sobre la muerte, como opinar sobre la vida misma. Entonces ¿el suicidio es un acto de cobardía o de valentía? Hay sectores de la Iglesia católica y protestante que le dan harta importancia al problema suicida y llevan acciones para persuadir a niños, jóvenes y ancianos a tomar la fatal determinación, pero el asunto no sólo debe quedar ahí, es un problema emocional, sicológico, demográfico y moral, donde la participación de todos los saltillenses podría bajar el volumen de los suicidios. Perdí la cuenta exacta de las muertes que por este concepto se han registrado en lo que va de 2025 en mi ciudad y la Región Sureste de Coahuila. El más reciente dato que localicé fue marzo, con 75 casos, y falta por contabilizar abril. El fenómeno nos ha rebasado. En los primeros 10 días de mayo del presente año, en la víspera y Día de las Madres, la ciudad y la Región Sureste de Coahuila registraron cinco suicidios en menos de 24 horas, lo que nos lleva a una urgente reflexión y a acciones para impedir el ejercicio de hábitos y facultades hacia la terminación prematura de la vida, mediante acciones que no sólo involucren a la Medicina, la Psicología o el Derecho. Deben organizarse acon-

tecimientos, mediante acciones cívicas, artísticas, culturales, moralizadoras y religiosas, entre otras, para ayudar a las personas proclives a tomar esa funesta decisión. Hay muchas instancias que puedan participar, no sólo las iglesias, sino el Instituto Coahuilense de la Juventud, el mismo Instituto del Deporte del Estado, las organizaciones municipales del ramo, el Instituto de la Mujer; los medios electrónicos e impresos de la comunicación con su amplio espectro, dotando de herramientas culturales y de diversión hacia esos seres, organizando conferencias constantes con expertos en la materia. La lista de ideas es interminable. No sólo mensajes, sino temas más profundos. ¡Ustedes tienen la palabra!

Más de 800 mil personas mueren por suicidio cada año en el mundo, una cada 40 segundos, según el reciente Informe sobre Prevención del Suicidio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y muchas más lo intentan. Todos los casos son tragedias para las familias, su entorno y todo el país, y dejan efectos duraderos para los allegados. En Saltillo, la tasa de suicidios disminuyó de 11.39 en 2018 a 9.32 en 2020. En 2021 fue de 10.23 fallecimientos por cada 100 mil habitantes. Pero este 2025, parece que la cifra superará el promedio.

La enorme mayoría de los suicidios en México se cometen por ahorcamiento (76%). Para las mujeres, la segunda causa fue por envenenamiento, mientras que para los hombres fue por uso de arma de fuego.

¿Qué hay detrás de las conductas suicidas?

En las personas en riesgo puede haber algunos factores predisponentes, como haber sufrido sucesos traumáticos en la infancia, tener una historia previa de intento suicida o de suicidio en la familia, mostrar un nivel alto de impulsividad, inestabilidad emocional o carecer de recursos de afrontamiento adecuados.

z En la primaria Julio Torri se detectó una plaga de garrapatas.
Fotos: Zócalo |

ENDURECE EU POSTURA

Música en la mira

Artistas mexicanos enfrentan trabas legales por su discurso y asociaciones públicas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un giro notable en su política migratoria, Estados Unidos comenzó a restringir el ingreso de artistas mexicanos del género regional, particularmente aquellos vinculados a temáticas controvertidas en sus letras. La medida se inscribe en una línea más estricta hacia contenidos que, desde la perspectiva de las autoridades, podrían promover o glorificar actividades ilícitas o figuras del crimen organizado.

Aunque no existe una legislación específica que prohíba los llamados narcocorridos, los agentes migratorios han comenzado a negar visas de trabajo a cantantes que asocian su imagen o contenido artístico con ese tipo de narrativa. Como lo documentó El Universal, esta tendencia ha derivado en una creciente lista de artistas afectados, muchos de ellos con fechas ya pactadas en escenarios de EU.

En las últimas semanas, artistas como Los Dos Carnales, Calibre 50, Óscar Maydon y Lorenzo de Monteclaro han visto obstaculizado su acceso al país vecino. Estos casos se suman a los de Julión Álvarez, Los Alegres del Barranco, Espinoza Paz, La Barranqueña de Mazatlán y Grupo Arriesgado, quienes no han podido concretar presentaciones ya confirmadas, a pesar de contar con visas aparentemente vigentes.

Uno de los casos más comentados fue el de Julión Álvarez, quien canceló un concierto en Texas tras recibir la notificación de la revocación de su visa. Por su parte, Lorenzo de Monteclaro –referente de la música norteña– tuvo que cancelar su gira por Texas, Utah y California como invitado de la cantante Chelo, tras complicaciones con la renovación del documento.

En tanto, Los Alegres del

Barranco vieron canceladas sus visas desde el 31 de marzo, en medio de investigaciones por supuesta apología del delito. De acuerdo con la periodista Jaqueline Martínez, mejor conocida como Chamonic, otros artistas tampoco pudieron cumplir con compromisos en EU, como Los Dos Carnales, quienes tenían una presentación conjunta con Gerardo Ortiz y El Fantasma. Banda Cuisillos y Calibre 50 enfrentaron también problemas similares, aunque a los primeros se les aprobó la visa recientemente, con la advertencia de no incurrir en mensajes que promuevan la violencia.

Asimismo, artistas como Natanael Cano, Luis R. Conriquez y Alfredo Olivas estarían bajo observación por parte de

Visa cancelada o en revisión

z Julión Álvarez: El 23 de mayo de 2025, el cantante canceló un concierto en Texas debido a la revocación de su visa de trabajo. Ya había enfrentado problemas similares en 2017, cuando fue incluido en una lista negra del Departamento del Tesoro por presuntos vínculos con el narcotráfico, aunque fue rehabilitado en 2022.

z Los Alegres del Barranco: La agrupación perdió sus visas tras proyectar imágenes de narcotraficantes como “El Mencho” y “El Chapo” durante un concierto en Guadalajara, lo que fue interpretado como apología del crimen organizado.

z Óscar Maydon: Su visa fue cancelada o está en proceso de revisión, lo que le impide realizar presentaciones en Estados Unidos.

z Luis R. Conriquez: Confirmó que su visa de trabajo fue aprobada, aunque su situación podría cambiar si se determina que su música promueve el narcotráfico.

z Eduin Caz e Israel Gutiérrez (Grupo Firme): Ambos enfrentaron dificultades en la renovación de sus visas y fueron sometidos a revisión consular.

z Gerardo Díaz: Su visa está en proceso de revisión consular, y aún no se ha definido si podrá trabajar en Estados Unidos.

las autoridades estadunidenses debido a las temáticas frecuentes en sus canciones, muchas de ellas centradas en los corridos tumbados y referencias explícitas a grupos del crimen organizado. Estas decisiones evidencian un cambio de postura por parte del Gobierno de EU, que ha optado por endurecer el control sobre los mensajes culturales que ingresan al país, incluso si se transmiten en forma de espectáculo musical.

Desmiente Alvarado su deceso

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

En uno de sus tantos viajes realizados para dar a conocer diferentes atractivos del país, el conductor Eduardo Alvarado Ginesi, próximo a cumplir 71 años, enfrentó un grave problema de salud que lo sorprendió el domingo, cuando se disponía a regresar a Monterrey tras recorrer Mazatlán como parte de un tour.

Fue en Durango donde tuvo que ser hospitalizado de urgencia, luego de que se le reventaran unas várices en el esófago, causándole una hemorragia interna severa.

Tras estar tres días internado, el conductor fue dado de alta ayer y realizó un enlace en vivo a través de Facebook, a bordo del automóvil que lo llevó de regreso a Monterrey. “Estoy vivito y coleando, como se dice. Vengo saliendo de la ciudad de Durango, estuve delicado, lo acepto, pero bendito Dios estuve en sus manos y en las de los médicos que me atendieron. Fue muy oportuno”, comentó.

Ayer, la noticia falsa sobre el fallecimiento del conductor de Reportajes de Alvarado circuló en internet llegó a oídos

del propio Eduardo. “Yo me encuentro bien, estable. Sí, fue riesgoso lo que me sucedió, fue un sustote, pero gracias a Dios y a la intervención de los médicos, lograron salvarme la vida”, declaró Alvarado Ginesi en una entrevista telefónica realizada desde el hospital, antes de ser dado de alta. “Ya estoy bien. Lamento mucho todo lo que se ha publicado perversamente sobre mi estado de salud, como que ya había fallecido. No es cierto, aquí estoy”, afirmó. Alvarado Ginesi fue internado en el hospital San Jorge

Detienen

de Durango. “Fueron unas várices en el esófago que se reventaron y eso me provocó un sangrado abundante y peligroso. Perdí mucha sangre y se me dispararon los niveles de azúcar y presión cardíaca. Afortunadamente me atendieron a tiempo”, explicó el conductor.

“Venía de Mazatlán y me sucedió aquí, en Durango, por lo que fue necesario intervenirme de urgencia”, informó. Por esta razón, fue trasladado en ambulancia al hospital, donde se le practicó una endoscopía y se le ligaron las várices reventadas.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó sobre la detención del productor de contenido para adultos Alejandro “N”, conocido como Alex Marín, por el presunto delito de trata y explotación sexual. El funcionario tapatío señaló que “la Fiscalía del Estado de Jalisco acaba de detener en Puerto Vallarta a un productor de películas pornográficas, quien fue denunciado por trata de personas y explotación sexual en contra de una menor de 16 años”, explicó. Luego del anuncio del Gobernador, la Fiscalía de Jalisco envió un comunicado en el que amplió la noticia. “Alejandro ’N’ presuntamente se ganó la confianza de su víctima para que sostuviera relaciones con otras personas, además de grabarla y di-

fundir las imágenes”, se lee en el comunicado. Familiares de la víctima se enteraron de lo que había ocurrido y denunciaron los hechos, por lo que la Unidad de Investigación Especializada en Delitos Contra las Mujeres y en Razón de Género y Trata de Personas de la Fiscalía del Estado de Jalisco lo detuvo por “trata de personas, en su modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual”. El detenido habría iniciado una relación sentimental con la menor y tras obtener su confianza, comenzaron a tener relaciones sexuales. Alex Marín es un famoso productor de cine para adultos e influencer. Cobró notoriedad tras revelar en entrevistas que tenía siete esposas, una de ellas la famosa Mía Marín, quien era su asistente y luego lanzó su propia productora.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El actor y doble de riesgo Ed Gale, conocido en el mundo del cine de terror por interpretar al muñeco asesino Chucky en la saga clásica, falleció este martes a los 61 años. De acuerdo con Page Six, el histrión murió en Los Ángeles, y fue su sobrina, Kayse Gale, quien anunció su fallecimiento en Facebook, donde recibió mucho apoyo de la comunidad de fans del género.

“Con gran pesar y un ataúd sorprendentemente ligero (¿ven lo que hice?), anunciamos el repentino fallecimiento de nuestro tío, Ed Gale”, escribió Kayse en la publicación.

“Ed Gale dio su último adiós y ahora es la estrella principal en el más allá. Ed viajó a California a los 20 años, con 41 dólares y un sueño, y nunca miró atrás. Iluminó la pantalla grande en clásicos de culto como Howard The Duck y Chopper Chicks in Zombietown, ganándose un gran reconocimiento en cada convención a

la que asistió. Algo de lo que nunca dejó de presumir”. Asimismo, Kayse destacó la extensa carrera de Ed, con más de 130 papeles acreditados en cine, tv y publicidad, de acuerdo con el portal IMDb. “Se reía de lo lindo y lo extrañaremos. Descansa en paz, c*brón cascarrabias”, concluyó. La carrera actoral de Gale comenzó en 1986 cuando interpretó el papel principal en Howard The Duck, una de las películas más controvertidas y vapuleadas basada en un personaje de Marvel Comics. El histrión declaró al portal iHorror hace unos años que creía que ese papel le había ayudado a conseguir el de Chucky, un muñeco poseído por un asesino serial. Tras el éxito de la primera cinta de Chucky, El Muñeco Diabólico, Gale retomó su papel en la primera secuela, pero se negó a regresar para la tercera entrega luego de que el director John Lafia hiciera comentarios que lo denigraban. Después de varios años, regresó para La Novia de Chucky.

z El productor de videos pornográficos fue arrestado en Puerto Vallarta.
z Tras años de no poder cantar en EU, Julión Álvarez sufrió la revocación de su visa.
z El actor interpretó al Muñeco Diabólico en las dos primeras cintas y regresó a la franquicia años después para La Novia de Chucky.
z El reconocido conductor presentó hemorragia tras reventársele una várices esofágicas, por lo que fue llevado de emergencia al hospital.
‘Me salvaron la vida’
Lo acusan de explotar a una menor
Fallece a los 61 años
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Captura de Instagram
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Dan diágnostico real a Federica Quijano

Revela la cantante que gammapatía monoclonal le causa dificultad para caminar

EL UNIVERSAL

Durante los 15 días que permaneció hospitalizada, Federica Quijano enfrentó tres posibles diagnósticos que intentaban explicar la repentina pérdida de movilidad en sus piernas: una infección viral o bacteriana, una enfermedad autoinmune y, el que más temía, cáncer. Ahora, desde casa, la cantante de Kabah comparte el complejo camino que recorrió hasta recibir un diagnóstico certero.

A principios de mayo, mientras estaba internada en la Ciudad de México, Federica publicó un video en el que expresó su desesperación ante la falta de respuesta de su seguro médico, Seguros Monterrey New York Life, que no autorizaba la cirugía de columna que los médicos le recomendaban. “Tengo mucho miedo, no es algo que quiero hacer, no es algo para lo que tengo tiempo tampoco. Tengo que trabajar, por eso les pido que me ayuden, que me digan con quién me puedo comunicar”, suplicaba entonces.

Sin embargo, en una reciente entrevista para Sale el Sol, reveló que el hecho de no ser operada de inmediato fue decisivo, ya que permitió descubrir la verdadera causa de su condición.

Tras una batería de exámenes, incluyendo una resonan-

cia con contraste, los médicos descartaron que una hernia estuviera detrás del problema. El origen de su dolencia era una inflamación en los nervios de la médula espinal que conectan con la pierna derecha.

“Al hacer muchos estudios en el hospital, encontraron que no era hernia. Era inflamación en todas las líneas de nervios de la médula que van a la pierna derecha”, explicó. Además, su cuerpo presentaba una intensa reacción ante una proteína anormal producida en la médula ósea. Para confirmar esta sospecha, le realizaron análisis de sangre.

“Me hicieron una punción en la médula, me sacaron varios frascos de líquido. Mi cuerpo estaba peleando con-

tra una proteína que se había formado allí, una proteína que incluso podía transformarse en cáncer. No era una infección viral ni bacteriana”, detalló la cantante.

Hallan problema Finalmente, los especialistas le diagnosticaron una enfermedad llamada Gammapatía monoclonal, una afección en la que aparece una proteína atípica en la sangre, producida en la médula ósea. Aunque en muchos casos no genera complicaciones, puede evolucionar hacia trastornos más graves, como ciertos tipos de cáncer, por lo que requiere monitoreo y tratamiento. Actualmente, Federica se encuentra bajo supervisión médica y ya inició un tratamiento periódico.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Sin dramas ni complejos, Carlos Espejel reveló que sufrió una parálisis facial producto del estrés, situación que enfrentó con buen humor.

“Este mensaje es para decirles lo que se ha estado diciendo en redes y confirmarles que sufrí una parálisis de cara a causa del estrés, muy probablemente, y bueno, que efectivamente amanecí coqueto”, expresó el actor de 53 años a través de sus redes sociales. Espejel, quien alcanzó gran popularidad desde su infancia gracias a su personaje de Chiquidrácula en el programa Chiquilladas, explicó que la inmovilidad facial afecta el lado derecho de su rostro y que ya se encuentra en tratamiento médico.

“Quiero agradecer a la ANDA, que es muy amable conmigo y siempre me pro-

cura mis servicios médicos, a mis amigos, a mi familia, muchas gracias. A toda la gente que me ha mandado mensajito de buena onda, a todo el público, muchas muchas gracias”, agregó. Actualmente dedicado a dar clases de teatro y realizar shows privados de comedia, Espejel también ofreció una disculpa a sus alumnos por cancelar temporalmente las sesiones, asegurando que estará mejor en unas semanas.

“Una disculpa por cancelarles unas semanitas para estar mejor, y nadie estamos exentos de andar ¡muy Picasso! Ahora sí, andamos muy ¡Picasso! ¡Cuídense chatos, porque la vida es frágil, la vida es frágil!”, concluyó con su característico estilo.

Aunque no detalló las razones específicas de su estrés, insistió en la importancia de cuidarse y disfrutar de la vida.

z La integrante de Kabah estuvo internada a principios de mayo.
Foto: Zócalo
Captura
Instagram

Habla sobre su vida

Revela Brad Pitt su verdad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El actor Brad Pitt habló por primera vez sobre su prolongado y mediático divorcio de Angelina Jolie, que finalizó oficialmente el 30 de diciembre de 2024, tras más de ocho años de disputas legales.

En entrevista con GQ, Pitt reflexionó sobre el proceso y el impacto que tuvo tanto en su vida personal como en la opinión pública. “No, no creo que fuera algo tan grave. Simplemente algo que se estaba concretando. Legalmente”, comentó sobre el cierre del caso.

La separación comenzó en 2016, luego de un incidente a bordo de un avión privado. Jolie presentó una demanda por presunto abuso, alegando que la violencia comenzó mucho antes. Desde entonces, el conflicto incluyó temas de custodia de sus hijos y disputas financieras, como la venta de la propiedad Château Miraval. Pitt acusó a Jolie de vender su parte sin su consentimiento; ella lo acusó de querer im-

ponerle silencio mediante un acuerdo de confidencialidad.

“Mi vida personal siempre está en las noticias, o alguna versión de ella”, dijo Pitt, quien reconoce que la exposición mediática ha sido una molestia constante.

Actualmente, el actor dice llevar una vida “bastante tranquila” junto a sus seres queridos. Aunque su próxima película, F1, no fue un refugio ante el escándalo, sí representó una renovación creativa. En ella interpreta a Sonny Hayes, un piloto retirado que regresa a las pistas junto a un joven talento, interpretado por Damson Idris.

“Esta película me ha revitalizado por completo”, confesó. “Me preguntaba si aún tenía historias por contar. Y sí, las tengo”.

A sus 61 años, Brad Pitt no planea retirarse. Luego de F1, protagonizará Heart of the Beast, un drama militar dirigido por David Ayer, y una secuela de Once Upon a Time in Hollywood, bajo la dirección de David Fincher y guion de Quentin Tarantino.

Celebra ABBA su ‘Voyage’

En una noche llena de emoción y nostalgia, Benny Andersson y Anni-Frid Lyngstad, dos de las estrellas originales de ABBA, se reunieron sobre el escenario para celebrar el tercer aniversario del revolucionario espectáculo ABBA Voyage.

El concierto, conocido por sus avanzados avatares digitales que representan a la banda, sorprendió a los asistentes cuando Benny y Frida aparecieron en persona para un bis especial, informó el medio internacional The Mirror.

En un ambiente íntimo detrás del escenario, Benny tocó el piano mientras Frida, vestida de blanco, cantó junto a invitados como Elvis Costello y Guy Garvey, quienes interpretaron clásicos como Knowing Me, Knowing You y The

Recibe Cassie a tercer bebé

AGENCIAS Zócalo |

La cantante Cassie Ventura se convirtió en madre por tercera vez el pasado martes, apenas dos semanas después de haber testificado contra su expareja, el productor musical Sean “Diddy” Combs, en un juicio federal celebrado en Manhattan. Fuentes cercanas a TMZ confirmaron que tanto Cassie como el bebé se encuentran en buen estado de salud, aunque el parto se adelantó y ocurrió en un hospital de Nueva York. La intérprete de Me & U fue trasladada de emergencia y admitida en la unidad de trabajo de parto.

Cassie anunció su embarazo en febrero pasado mediante una publicación en redes sociales, donde sus dos hijas mayores, Frankie y Sunny, besaban su vientre. Los tres hijos son fruto de su matrimonio con Alex Fine, con quien contrajo nupcias en 2019, aproximadamente un año después de separarse de “Diddy”. Durante el juicio, Ventura se presentó durante cuatro días consecutivos para relatar su tormentosa relación con el productor, declarando haber sufrido años de abuso sexual, físico y sicológico. Estas acusaciones motivaron que en noviembre de 2023 presentara una demanda formal contra el magnate de la música.

Winner Takes It All. El público estalló en alegría al ver a estas leyendas de la música unirse nuevamente, disfrutando de canciones nuevas y tradicionales que marcaron la historia de la banda sueca.

“Gracias por su apoyo durante todos estos años. Este año cumplo 80, y es un honor compartir esto con ustedes”, agradeció Frida.

Además de la emotiva reunión, la noche incluyó nuevas canciones e imágenes que causaron sensación entre el público. La interpretación de Super Trouper fue especialmente ovacionada y marcó uno de los puntos más altos del evento.

ABBA Voyage continúa siendo un fenómeno mundial, combinando tecnología y talento para mantener viva la magia de ABBA en los escenarios hasta 2026.

Cumple show tres años
z La cantante y su esposo Alex Fine, ya eran padres de dos niñas.
z El astro del cine rompió el silencio sobre su divorcio con Angelina Jolie.
z El espectáculo revolucionario mantiene vigente a la icónica banda.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Agencias

Crucigramaral

Horizontales

1. Espacio comprendido entre las dos esquinas de un lado de una manzana.

6. Afirmación de la certeza de algo.

11. Dar en segunda persona del plural en presente (vosotros).

12. Me doy por enterado de algo.

13. Símbolo del sodio.

15. Demora, tardanza, detención.

17. Nombre de la séptima letra del abecedario.

18. Adjetivo posesivo en segunda persona con un poseedor.

20. Recibo o carta de pago que se da a quien lasta o pagapor otra persona para que pueda cobrarse de él.

21. Incluso.

22. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

24. Exista o acontezca algo.

25. Leve sonido que al quebrarse hace una cosa delicada.

26. Casta o linaje de una persona.

28. Que va a menos.

29. Significa opuesto o con propiedades contrarias.

30. Todo lo que causa disgusto y hastío por prolijo o impertinente.

31. Alternativa o turno.

34. Mujeres que crían una criatura ajena.

37. Ardentía. Reverberación fosfórica en el mar.

38. Establecimiento donde se sirven bebidas alcohólicas, no alcohólicas y refrigerios.

40. Falda o refajo. Enagua.

41. Nave o barco.

42. Conducir de un lugar a otro.

44. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

45. Prefijo, denota privación o negación.

46. Ciudad italiana capital de la Provincia de Catania.

48. Símbolo del níquel.

49. Sitio poblado de árboles y arbustos.

50. Semblante o expresión del rostro.

52. Puntas de hierro que sirven para coronar y defender lo alto de un parapeto o de una tapia o muralla.

53. Poner lelo.

Verticales

1. Fomar con la voz sonidos melodiosos y variados. 2. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

3. Entregar.

4. Barra pequeña de metal en bruto.

5. Lanzas o picas.

6. Arteria que nace del ventrículo izquierdo del corazón de las aves y de los mamíferos y es la mayor del cuerpo.

7. Participio de ser.

8. Yo en latín.

9. Decimoséptima letra del alfabeto griego.

10. Natural de El Oro.

14. Atmósfera inmaterial que rodea ciertos cuerpos.

16. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.

17. Persona que conduce, dirige, aconseja u orienta a otras.

19. Sazonando con sal.

21. Cosas secretas o reservadas.

23. Camino mas estrecho que la vereda.

25. Órganos glandulosos y salientes que los mamíferos tienen en número par y sirven en las hembras para la secreción de la leche.

27. Que une o sujeta con ligaduras o nudos.

28. En las artes marciales tradicionales cada uno de los 10 grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.

31. Mochila o zurrón de cuero o de palma.

32. Que remueven la tierra haciendo en ella surcos con el arado.

33. Nota de música cuyo valor es la mitad de la semicorchea.

35. Decimosexta letra del alfabeto hebreo.

36. Hartar y satisfacer de bebida o de comida.

38. Aves palmípedas con el pico más ancho en la punta que en la base.

39. Asiento de madera sin respaldo.

42. Elemento compositivo que significa dolencia o afección.

43. Unidad monetaria de Irán.

Sudoku

Sólo Niños

Palabrigramaral

TROSRFCKTBSÑTWY AQAUEBIXWPHEAWB CSVEUDERAMIREZR ADKFHCNAXTIÑTNU XOHFGDEGIYYXAQP ACQUPOGPJXALNSD ORDEPNASNJTSIAY YCTUCCLRQAÑOCNO ANELADGAMLGCHMP AOUYLRXINICZEAB MOTBYKZVXXUVYTC NSIDÑEWURIINLEH ELLEDNLREMLSTOD GUADALUPEPVZLOÑ DÑKTFRULKRSJVOT

PEDRO

TROSRFCKTBSÑTWY AQAUEBIXWPHEAWB CSVEUDERAMIREZR ADKFHCNAXTIÑTNU XOHFGDEGIYYXAQP ACQUPOGPJXALNSD ORDEPNASNJTSIAY YCTUCCLRQAÑOCNO ANELADGAMLGCHMP AOUYLRXINICZEAB MOTBYKZVXXUVYTC NSIDÑEWURIINLEH ELLEDNLREMLSTOD GUADALUPEPVZLOÑ DÑKTFRULKRSJVOT SSRXRELAMLANWEQ NÑYIFFJNÑUAEOJY TPSMKÑDUWTWNKWE RAMTMBKSRZYPODF MCNEHCLEPOHTBKD AIFPABIOTVNÑHAR TGVHOBUDSEYQCMW UOCHURIOICHPYAN ZLCCFÑTMALHRAYB BOSREKAEÑQXEÑAQ HENGNTGVOULHNDF DUDANLMDGBDLXEU XQHEUEÑQIEEOÑVS TRSITUADAENRLJE CAMPECHEBOLQTON

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

SSRXRELAMLANWEQ NÑYIFFJNÑUAEOJY TPSMKÑDUWTWNKWE RAMTMBKSRZYPODF MCNEHCLEPOHTBKD AIFPABIOTVNÑHAR TGVHOBUDSEYQCMW UOCHURIOICHPYAN ZLCCFÑTMALHRAYB BOSREKAEÑQXEÑAQ HENGNTGVOULHNDF DUDANLMDGBDLXEU XQHEUEÑQIEEOÑVS TRSITUADAENRLJE CAMPECHEBOLQTON

MUNICIPIOS DE…

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

( 1)TUYALALTIC ( ) LA PAZ, B.C.S. ( 9) ( 2)CUAPNEPANTLA ( ) PARÁS, N.L. (12) ( 3)YAXHUÁ ( ) SAYULA, JAL. (10) ( 4)LOS MOROS ( ) NICOLÁS FLORES, HGO. ( 6) ( 5)MEXCALTITLA ( )COMITÁN DE DOMÍNGUEZ,CHIS( 8) ( 6)CAHUAÑAÑA ( ) ZOQUITLÁN, PUE. ( 1)

( 7)LAS LUMINARIAS ( ) COLIMA, COL. ( 4) ( 8)YUDHO ( ) IRIMBO, MICH. (14) ( 9)BERNARDINO ( ) HUÉPAC, SON. ( 2) (10)LA CANTERÍA ( ) TIXKOKOB, YUC. (15) (11)HUÉPAC ( 7) CUAUHTÉMOC, CHIH. ( 7) (12)EL OBRAJE ( ) HUIXQUILUCAN, MÉX. ( 3) (13)BALVANEDA ( ) ASTACINGA, VER. ( 5) (14)LOMA ÍDOLO ( ) METLATÓNOC, GRO. (11) (15)SANTA BÁRBARA ( )ST.DOMINGO TEPUXTEPEC,OAX(13)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

HOMENAJEARÁN A LA ACTRIZ

Leticia Villalobos, la memoria del teatro

Da a conocer el Instituto Municipal de Cultura obras de teatro para el festival homónimo

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Bertha Leticia Villalobos es uno de los nombres clave del teatro saltillense. Como actriz trabajó en numerosas obras de teatro y su impronta ha quedado en actrices que vinieron después, pero también en eventos que celebran el arte escénico como el festival que lleva su nombre. Para recordarla, hoy el Centro Cultural Vito Alessio Robles le rendirá un homenaje. Esto para “celebrar su pasión por el arte escénico, su dedicación a la enseñanza y su capacidad para inspirar a sus alumnos”, apuntó la Secretaría de Educación en un comunicado que agrega que “agradecemos su influencia en el desarrollo de futuros actores y artistas, así como su contribución a la comunidad teatral”.

La ceremonia será hoy a las 18:00 horas en el Centro

HOY:

z Homenaje Póstumo a Bertha Leticia Villalobos Delgado z Centro Cultural Vito Alessio Robles z 18:00 horas z Entrada libre

Ganadores de convocatoria:

z La Gente a Veces se Va y no Regresa De Cuarta Pared Teatro z Alebrijes De Caracol de Luz z Trinidad De Corcer Producciones

z Sin Tapujos Ni Calzones De Espacio Abierto z Abrasados Colectivo Teatral Pico de Pato

Cultural Vito Alessio Robles y cuenta con la oarganización de la Dirección Artística y el Centro Cultural, junto a la Sedu y el Centro Cultural y Librería Carlos Monsiváis.

Y el festival... Por otra parte, y también pa-

Levantan la voz Ian McEwan y Zadie Smith

ra celebrar el legado de la actriz en el arte local, el Instituto Municipal de Cultura (IMCS) estableció hace algunos años el Festival de Arte Escénico Bertha Leticia Villalobos que este año llegará a una nueva edición durante junio.

Hace algunos días la instancia cultural dio a conocer los títulos de las obras teatrales que se presentarán en la nueva edición.

Elegidos por un jurado conformado por los expertos de la Escuela Nacional de Arte Teatral, Alejandro Serrano Rodríguez, Rubén Herrera González y Jahel Palmero Alvarado, se reconocieron cinco obras por “mostrar distintas teatralidades, calidad en las interpretaciones, dirección y elementos escénicos, diversidad en los temas expuestos, búsqueda nuevas propuestas y empatía con las temáticas locales”.

Las obras elegidas son La Gente a Veces se Va y no Regresa, de Cuarta Pared Teatro; Alebrijes, de Caracol de Luz; Trinidad, de Corcer Producciones; Sin Tapujos ni Calzones, de Espacio Abierto, y Abrasados, de Colectivo Teatral Pico de Pato.

Firman 380 escritores de Reino Unido carta en contra del ‘genocidio’ de Gaza

EFE Zócalo | Madrid, Esp.

Un grupo de 380 escritores residentes en el Reino Unido, entre ellos Ian McEwan, Zadie Smith y Jeanette Winterson, publicaron ayer una carta en la que exigen “un alto el fuego inmediato  en Gaza” y califican lo que allí sucede de “genocidio”, informa el diario británico The Guardian.

“El Gobierno de  Israel  ha renovado su ataque contra Gaza con una brutalidad desenfrenada”, se lee en la misiva, colgada en la plataforma Medium, un portal web donde escritores comparten reflexiones, ideas y proyectos, y de la que se hace eco el rotativo.

El grupo, llamado Writers for Gaza (Escritores por Gaza) y en el que también se encuentran españoles como la diseñadora gráfica Marta Altés, asegura que “el uso de las palabras genocidio o actos de genocidio para describir lo que ocurre en Gaza ya no es objeto de debate entre expertos jurídicos”.

También sostienen que los palestinos “no son las víctimas abstractas de una guerra abstracta” y que “con demasiada frecuencia, se han usado pala-

bras para justificar lo injustificable, negar lo innegable y defender lo indefendible”.

“Así como es cierto calificar las atrocidades cometidas por Hamás contra civiles inocentes el 7 de octubre de 2023 de crímenes de guerra y de lesa humanidad, hoy es cierto calificar el ataque contra el pueblo de Gaza de atrocidad genocida, con crímenes de guerra y de lesa humanidad, cometidos a diario por Israel”, manifiestan.

Los casi 400 novelistas, ensayistas y cronistas, entre otras figuras, manifiestan además su “absoluta oposición y re-

Concluye su danza

Dice adiós Elisa Carrillo al Bolero de

Maurice Béjart

En un aclamado adiós al legendario Bolero de Maurice Béjart, Elisa Carrillo (Texcoco, 1981) reafirmó su versatilidad técnica y presencia escénica al visitar otros territorios coreográficos. El martes en el Auditorio Nacional, en el marco de la Gala Elisa y Amigos. Pero antes de despedirse de la emblemática pieza de Béjart, que la bailarina mexicana ha bailado desde 2022, ofreció al público Tué, el solo de Marco Goecke con cual dijo adiós en 2024 al Staatsballett de Berlín tras 17 años, y que estrenó en México en el Festival Internacional de Danza Danzatlán.

n Agencia Reforma

z Erika Zepeda crea una historia de descubrimiento personal.

Alza su letra punk

Gana Erika Zepeda el Premio Gran Angular

AGENCIA REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

La escritora Erika Zepeda (Guadalajara, 1982) fue reconocida con el Premio Gran Angular 2025, otorgado por la Fundación SM, por su novela juvenil Prohibido el Punk. La obra destaca por su complejidad emocional, humor sutil y una estructura narrativa rica en referencias musicales y culturales, según explica la propia editorial con sede en España.

“La obra fue seleccionada por ser una propuesta que teje un paisaje emocional complejo que refleja con autenticidad emociones propias. Presenta múltiples capas narrativas que permiten diversas lecturas en las que se entrelazan recursos sonoros, musicales, visuales y dramáticos.

“Esta obra ofrece un recorri-

do por distintos géneros musicales, lo que contribuye a la construcción de memorias entrañables y a una conexión íntima con el lector. Además, usa el realismo con un enfoque poco convencional al enfrentar situaciones de manera honesta y verosímil, pero con un humor sutil que atenúa el conflicto”, explica el acta firmada por el jurado, integrado por Laura Guerrero Guadarrama, Lluvia Soto, Berta Márquez, María José Ferrada y Juan Carlos Abril. Ambientada en Guadalajara en 1999, la historia sigue a Mariana, una adolescente con ataques de pánico que, para impresionar al chico que le gusta, entra a una banda de punk llamada Criaturas Podridas. Aunque el detonante es amoroso, el relato se transforma en un viaje de autodescubrimiento del personaje.

Se enfocó en la plástica

Fallece crítico de arte Luis Carlos Emerich a los 80

Foto: Zócalo EFE

chazo al antisemitismo”, así como “a los prejuicios antijudíos y antiisraelíes”.

“Rechazamos y aborrecemos los ataques, el odio y la violencia contra el pueblo palestino, israelí y judío en todas sus formas. Nos solidarizamos con la resistencia del pueblo palestino, judío e israelí ante las políticas genocidas del actual gobierno israelí”, agregan.

De esta forma, exigen una distribución “inmediata y sin restricciones” de alimentos en la Franja, sanciones a Israel si “no atiende el llamado mundial a un alto el fuego inmediato”, escribieron.

Ayer se dio a conocer el fallecimiento de una figura destacada de la escena plástica mexicana: el sinaloense Luis Carlos Emerich, crítico de arte nacido en Culiacán en 1939. Un investigador reconocido, sobre todo, por sus estudios relativos a los años 80, aunque su visión e intereses abarcaron otras décadas.

A decir de Héctor de Anda, fue un crítico de arte fuera de serie por su claridad y honestidad. “Siempre lúcido, positivo y de gran sentido del humor, desde su espacio (estuvo) observando todo lo que sucedía en el mundo, particu-

larmente cultural”, destacó en sus redes el artista, cercano al también arquitecto, fallecido este miércoles.

z Bertha Leticia Villalobos, como madre superiora, dejó una impronta en el teatro local.
z La carta aborda el conflicto bélico en la Franja de Gaza.
Foto: Zócalo
Redes sociales
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

TERRAIN 2017 GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60

FRONTIER

AA EE BA MENSUAL DESDE $5,341 844-439-13-60

SENTRA 2018 ACERO ADVANCED AUT BA MENSUAL DESDE $4,757 INFORMES 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

VOLKSWAGEN

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-439-13-60 OTROS

CAVALIER 2023

ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6719.00 INFORMES AL 844439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-439-13-60

· Línea de Vida: (800) 822-3737

PICK UP TREMOR HIGH 2024, BLANCA, 4 PUERTAS, ASIENTOS DE PIEL, NUEVA, 700 KM $1,275,000. INF. 866-135-84-84 JEEP

JEEP LIBERTY

2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71 MAZDA

GRAND CHEROKEE

2023 GRAFITO 6 CIL

PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60

GRAND CHEROKEE

2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60

DODGE

DODGE JOURNEY 2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO MEXICANA,SE ENTREGA CON BAJA 2025 INFORMES CEL 844-300-07-82.

EXPEDITION 2003

BLANCA AUT PIEL DVD 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,873.00 INFORMES AL 844-439-13-60

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114

· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3

FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-13-60

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844439-13-60 OTROS

FORTE SX 2017 NEGRO AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $4,640 844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA

$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR

BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-28099-78

BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-439-13-60 VENTA CASAS NORTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 7,000,000.00 CEL 844280-99-78, Y 844-41615-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15 OTROS

FRACC. LOMAS DE EUROPA LOTE DE 400 M2 CON FINANCIAMIENTO DIRECTO A 5 AÑOS ZONA RESIDENCIAL ARTEAGA TEL 844-416-92-44 FRACC. SAN ISIDRO DE LAS PALOMAS 500 M2 $5,500 X M2 ENTRANDO AL FRACCIONAMIENTO VISTA A SALTILLO TEL 844416-92-44 OPORTUNIDAD VENDO TERRENO FRACC. PUERTA DEL SOL $5,800 X M2 844-416-92-44 VENDO LOTE INDUSTRIAL LOMA ALTA 1 HEC O MAS $790 X M2 844-41692-44

· Pronnif: (844) 434-1000 · Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216

· Policía Ambiental: (844) 241-1000 · Atención Ciudadana: (800) 849-7122

· Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

OTROS CENTRO

EDIFICIO CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $8,000,000.00 INF AL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

RENTA CASAS

NORTE

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, 3 BAÑOS, 866-120-78-07 ASISTENCIAS

NORTE

RENTO RECAMARA, INDEPENDIENTE, PARA DAMAS. INFORMES 844-41649-81

DEPARTAMENTOS CENTRO

DEPARTAMENTO SEMIAMUEBLADO ALVAREZ PTE CENTRO AL 844-589-20-27

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

SE SOLICITA CHOFER PARA 3.5 Y RABON MAYOR DE 30 AÑOS LIC FEDERAL EXPERIENCIA COMPROBABLE TEL 844-286-00-29

SE SOLICITA VIGILANTE, SEXO MASCULINO, ADULTO MAYOR, DE LUNES A VIERNES DE 8;00 A 19 ;00 HORAS Y SABADOS MEDIODIA, CONTRATACION DIRECTA. INFORMES. WHATSAAP 844-506-19-04

SOLICITO SECRETARIA PRESENTARSE CON SOLICITUD EN CORONA PONIENTE 665 844-412-0368 Y 844-410-63-63

SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844-12945-00 Y 844-726-80-53

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 VIAJES NACIONALES

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-66129-33 Y 844-171-07-76

VARIOS

OTROS

SERVICIOS MASSAI INFORMA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARO DURANTE EL EJERCICIO 2024 POR UN PERIODO DE AL MENOS 60 DIAS PODRAN SOLICITAR SUS UTILIDADES APARTIR DEL 20 DE MAYO 2025 HORARIO 8 AM A 4 PM

VARIOS
PLOMERíA PLOMERíA

Están en Huesca Plantea España mover murales de un museo hasta su monasterio original

El Tribunal Supremo confirmó la sentencia de la Audiencia de Huesca que ratifica la propiedad aragonesa de las valiosas pinturas murales del Monasterio de Sijena, consideradas una de las joyas del

románico español. La sentencia obliga al Museo Nacional de Arte de Cataluña a restituir a la sala capitular del Monasterio de Villanueva de Sijena (Huesca).

z El autor africano fue un fuerte contendiente por el Nobel de Literatura.

Fue candidato al Nobel Fallece el escritor keniano Ngugi Wa Thiong’o a los 87

EFE

Zócalo | Madrid, Esp.

El escritor keniano Ngugi Wa Thiong’o, eterno aspirante al Premio Nobel y leyenda de las letras africanas, murió ayer en Estados Unidos a la edad de 87 años, confirmó su familia.

“Con gran pesar, anunciamos el fallecimiento de nuestro padre, Ngũgĩ wa Thiong’o, la mañana de este 28 de mayo de 2025. Vivió una vida plena, luchó una buena batalla. Como fue su último deseo, celebremos su vida y su obra”, dijo su hija Wanjiku wa Ngũgĩ en un mensaje en la red social Facebook.

El portavoz de la familia, Nducu Wa Ngugi, anunciará pronto los detalles de su funeral, añadió la hija sobre uno de los principales nom- bres de la literatura de África.

“Me desgarra el corazón decir que mi padre, Ngugi Wa Thiong’o, ha fallecido hoy. Soy quien soy gracias a él en tantos sentidos: como su hijo, como académico y como escritor”, señaló otro de los hijos del autor, Mukoma Wa Ngũgĩ, a través de X.

“Lo quiero, no sé qué deparará el mañana sin su presencia. Creo que es todo lo que tengo que decir por ahora”, agregó el también escritor. Nacido el 5 de enero de 1938 como James Ngugi, Ngugi Wa Thiong’o fue un escritor, dramaturgo, ensayista y académico que, aunque empezó su carrera escribiendo en inglés, se convirtió en un defensor de la descolonización de la literatura y más tarde adoptó como idioma su lengua materna, el gikuyu. En 1977, su obra de teatro Ngaahika Ndeenda (Me Casaré Cuando Quiera, en gikuyu), donde explora la opresión de las clases trabajadoras por parte de la élite keniana tras la independencia de Kenia en 1963, fue prohibida y él fue arrestado y pasó un año en prisión. El autor se exilió en los

años 80 en E.U., huyendo de la dictadura del presidente keniano Daniel Arap Moi (19782002) y trabajó allí como profesor distinguido de Inglés y Literatura en la Universidad de California, después de enseñar en otras universidades. Eterno candidato al Premio Nobel de literatura, el escritor murió sin haber conseguido ese galardón. Durante una carrera literaria de más de medio siglo, su pluma brindó novelas tan célebres como Un Grano de Trigo (1967) o El Brujo del Cuervo (2006), numerosas obras de teatro y cuentos, unas memorias y ensayos tan memorables y críticos como Descolonizar la Mente (1986).

Diferentes personalidades, organizaciones y kenianos de a pie inundaron las redes sociales con mensajes para llorar la muerte este miércoles del reconocido escritor.

“Una voz poderosa ha enmudecido, no en derrota, sino en trascendencia. En él no teníamos simplemente un escritor, sino un vidente, un artesano de la verdad, un intrépido centinela de la conciencia africana”, dijo a través de la red social X Moses Wetang’ula, presidente de la Asamblea Nacional keniana (Cámara baja del Parlamento).

“El profesor Ngũgĩ no se vio limitado por las restricciones habituales de la narrativa. Portaba el alma de un continente y el anhelo de su gente en cada línea que escribía. Sus escritos no eran sólo artefactos literarios, sino actos de rebeldía, declaraciones de dignidad e himnos de memoria”, añadió el político.

El ministro keniano de Asuntos Exteriores, Musalia Mudavadi, calificó al escritor como “uno de los gigantes literarios más distinguidos que han surgido de Kenia y, de he- cho, de África Oriental”.

El autor “iluminó el alma de una nación, desafió el statu quo y dio voz a generaciones”, escribió.

n EFE
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo EFE

Negocios

Apuntalan economía

En su máximo,

reservas de Banxico: 239.8 mmdd

Las reservas internacionales del Banco de México reportaron un nuevo incremento en la semana del 19 al 23 de mayo, al llegar a 239 mil 885 millones de dólares, informó la institución. Con esta cifra se alcanzó un nuevo máximo histórico, tras el impuesto el pasado 16 de mayo, de 238 mil 923 millones de dólares.

De acuerdo con el economista jefe de banco Bx+, Alejandro Saldaña, las reservas internacionales son una de las anclas del grado de inversión que tiene México. n El

NO TIENE FACULTAD: CORTE

Bloquean a Trump aranceles a México

Determina tribunal invalidez de tarifas recíprocas y por fentanilo aplicadas a México, Canadá y China

AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, DC

La Corte Internacional de Co-

mercio de Estados Unidos bloqueó este 28 de mayo los aranceles de 25% instaurados en marzo por el presidente Donald Trump en contra de las importaciones de México, Canada y China, afirmando que el Mandatario se extralimitó al invocar una ley de emergencia económica.

De acuerdo con la

el presidente Trump se extralimitó al imponer impuestos a las mercancías de México, Canadá y China aduciendo el combate al fentanilo.

25%

Recorta PIB 2025 a 0.1%

Economía mexicana, estancada: Banxico

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 0.6% a 0.1% para este año por un “efecto acotado” de la política arancelaria de Estados Unidos.

Con ello, aseguró que la economía se encuentra estancada y en peligro de caer en una contracción moderada.

El instituto mostró su preocupación por el reciente comportamiento de la inflación, sobre todo por el encarecimiento de algunos productos agropecuarios, como el pollo.

“En 2024 tuvo una desaceleración y ahora en 2025 estamos estimando un comportamiento, una variación cercana a cero. Una economía estancada con balance de riesgos sesgado a la baja”, dijo el subgobernador José Gabriel Cuadra.

Al presentar el Informe Trimestral de la Inflación, advirtió que se prevé el riesgo de

que la economía nacional caiga en una contracción, aunque moderada, con un debilitamiento de Estados Unidos.

Recesión, no

Sin embargo, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja descartó una recesión.

En tanto, el subgobernador Jonathan Heath puntualizó que la definición de una recesión técnica es simplista y más bien “mediática”, por lo que en estos momentos la economía está “estancada y lo estará por un rato”, aunque no en recesión. Respecto a la inflación, admitió que es preocupante que el nivel se encuentre fuera del rango de la meta puntual de 3%, porque “estamos viendo que va en la dirección contraria”. Se debe, explicó, a que la parte no subyacente de la inflación, en especial en productos como el pollo, cuyo precio tiene una alta volatilidad, no es susceptible a las acciones de política monetaria.

En respuesta a demandas de un grupo de empresas y un grupo de estados gobernados por el Partido Demócrata, la Corte aseguró que los aranceles contra México, Canadá y China invocados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA, en inglés) no lidian con la emergencia por fentanilo.

“Por muy acertada que pueda ser esta estrategia diplomática, no se ajusta a la definición legal de ‘lidiar’ con la emergencia (por fentanilo) mencionada”, aseguró el fallo de la Corte publicado este miércoles.

A principios febrero, Trump firmó tres órdenes ejecutivas declarando emergencias nacionales por tráfico de fentanilo desde México, Canada y China, una droga sintética que provocó más de 74 mil muertes en 2024 y a partir de las cuales ordenó la aplicación de 25% de aranceles bajo la Ley IEPPA de 1977.

Política arancelaria

En abril, Trump modificó sus aranceles contra las importaciones de México y Canadá por la emergencia de fentanilo afirmando que 25% sólo sería aplicable a importaciones fuera del régimen arancelario del acuerdo comercial regional (T-MEC), afectando a alre-

nivel de la tarifa impuesta por la Administración Trump a México, Canadá y China

¿Ilegal? z El presidente Trump decidió acudir a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia para imponer tarifas a México, Canadá y China y tratar de inhibir el tráfico de fentanilo.

dedor de la mitad de las importaciones mexicanas. En su fallo, la Corte también bloqueó la instauración de aranceles anunciados por Trump el pasado 2 de abril contra la mayor parte de países del mundo -donde México y Canadá no están incluidos- usando como justificación también la Ley IEPPA y que después Trump ha estado modificando en algunos casos. Aunque aún no se había pronunciado, la Administración Trump puede apelar el fallo de la Corte Internacional de Comercio ante una Corte Federal de Apelaciones y eventualmente llevarlo ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos si así lo requiere.

Cuestiona a jueces la Casa Blanca

La Casa Blanca cuestionó la decisión de una corte de Estados Unidos de bloquear los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a los productos importados de México y otros países, asegurando que los jueces no deben decir cómo enfrentar emergencias económicas y nacionales. La inconformidad de la Casa Blanca llega tras que la Corte Internacional de Comercio decidiera que Trump se extralimitó al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA) para justificar aranceles por fentanilo contra México, Canadá y China y por otra emergencia contra el resto del mundo. “No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional... La Administración está comprometida a usar todos los recursos del Ejecutivo para abordar esta crisis y restaurar la grandeza de EU”, dijo Kush Desai, uno de los voceros de la Casa Blanca tras el fallo. Previamente, el Departamento de Justicia había ya notificado a la Corte su intención de presentar una apelación ante una Corte Federal de Apelaciones.

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

Estados Unidos podría reanudar las importaciones de ganado de México a finales de año, tras el freno debido a la propagación en ese país de la plaga del gusano barrenador, dijo este miércoles la jefa del Departamento de Agricultura estadunidense.

El gusano barrenador puede infestar el ganado, la fauna salvaje y, en casos excepcionales, a las personas. Las larvas de las moscas del gusano barrenador penetran en la piel de los animales, causando daños graves y a menudo mortales.

El USDA suspendió indefinidamente este mes las importaciones de ganado procedentes de México, alegando el desplazamiento de la plaga hacia el norte.

“Queremos asegurarnos de que la forma en que se está llevando a cabo la vigilancia nos da una buena idea de cuál es nuestro nivel de riesgo de que

la mosca siga desplazándose hacia el norte”, declaró Rosemary Sifford, jefa veterinaria del USDA, al margen de la asamblea anual de la Organización Mundial de Sanidad Animal en París.

“Es difícil decir exactamente cuándo, pero (las importaciones se reanudarán) con seguridad antes de finales de año, a menos que algo cambie de forma drástica”, destacó Sifford. No se han encontrado nuevos casos de gusano barrenador más al norte que uno detectado hace dos semanas a unas

700 millas de la frontera entre EU y México, dijo Sifford. Una misión del USDA viajará a México en los próximos días, informó el martes la Secretaría de Agricultura de México. El objetivo central de esta misión estadunidense será constatar los avances en el combate al gusano barrenador del ganado en el sur-sureste de México, una revisión técnica que el sector productivo espera sirva como base para levantar la suspensión a las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos, explicó en una nota informativa el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). “El CNA reconoce el diálogo técnico y el acuerdo alcanzado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que traza una ruta clara hacia la reapertura de las exportaciones de ganado mexicano por la frontera norte”, destacó.

tienda Invertirá

Con una inversión de 60 millones de dólares, la cadena Costco abrirá su cuarta tienda en Nuevo León, específicamente en Escobedo. “Viene el Costco más grande de América Latina, ya pagaron sus impuestos, ya es una realidad. El proyecto está desplantado en 7 hectáreas”, destacó el alcalde Andrés Mijes. México, el único país de América Latina con

Edición: Gabriel Martínez
z
Corte Internacional de Comercio,
Foto: Zócalo
Agencias

Nombran nuevo CEO de Stellantis a Antonio Filosa

El Consejo de Administración de Stellantis designó por unanimidad a Antonio Filosa como su nuevo CEO, tras un proceso de selección que incluyó candidatos internos y externos. La decisión fue liderada por un comité especial presidido por John Elkann, quien se mantendrá como presidente ejecutivo de la compañía.

Aunque la designación formal como consejero ejecutivo será votada en una junta extraordinaria de accionistas en los próximos días, el consejo ya otorgó a Filosa todas las facultades del cargo, que asumirá de manera plena el 23 de junio. Ese día también anunciará a su nuevo equipo directivo, como parte de la reconfiguración interna que impulsa desde hace meses.

Filosa llega al cargo respaldado por una trayectoria de más de 25 años en la industria automotriz, con puestos de alta responsabilidad en diversas regiones. n  Redacción

Verificarán el contenido nacional en manufacturas

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Economía y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) lanzarán un proyecto para impulsar lo Hecho en México o Made in Mexico entre los fabricantes del país, para lo cual darán seguimiento al aumento del contenido nacional en los bienes manufacturados de manera quinquenal. El plan dará inicio formal el lunes 2 de junio de 2025, a partir de esa fecha se establecerá una dinámica para que cada 15 días los industriales reporten “los avances de porcentaje en el contenido nacional mediante Indicadores Clave de Desempeño por empresa y vocación en la industria y comercio”. Con este esfuerzo de los sectores público y privado “se busca impulsar el uso estratégico del sello Hecho en México con un enfoque sectorial y por vocaciones productivas, fomentando la participación activa de la industria y el comercio organizado a través de las 126 cámaras y asociaciones que agrupa la Concamin”.

Sin dar un porcentaje en el que se quiera aumentar el valor agregado en todas las industrias dijeron que “la meta es in-

Índice de Flotación

z Hasta ahora mil 983 productos tienen ya el distintivo Hecho en México.

crementar significativamente el valor agregado nacional y fortalecer los eslabones de la proveeduría local”.

Plan México No obstante, en el Plan México que presentó el Gobierno federal se estableció que se iba a crecer en 15% el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotor, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico, químico, entre otros. En un comunicado, la Secretaría de Economía recordó que en el programa de Hecho en México participan 623 empresas certificadas y mil 983 productos registrados de firmas de alimentos, vehículos, bienes de aeronáutica, sectores refresquero, bebidas alcohólicas, textil, electrotécnico, industria del papel, cosmético, línea blanca y farmacéutico, entre otros.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Un peso

EAplicará 14.5 mmdd sector inmobiliario

Reconocen desarrolladores

un año complicado por la política arancelaria de EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para este año, los miembros de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) planean canalizar inversiones por 14 mil 500 millones de dólares, recursos que serán destinados para inmuebles industriales, turísticos, viviendas y centros comerciales.

Jaime Fasja, presidente del organismo, comentó que el sector mantiene una expectativa positiva, por lo que dicha cifra es una inversión mayor a la que los desarrolladores canalizaron en 2024, año en el que también se concluyeron proyectos inmobiliarios que se iniciaron después de la pandemia.

“Este año vemos un buen dinamismo después de las elecciones en México y en Estados Unidos. Sí hemos tenido turbulencia en las últimas semanas, pero vemos una mayor inversión, siempre y cuando se siga teniendo certidumbre arancelaria y de seguridad, así como la reforma judicial”, destacó.

Aunque reconoció que 2025 ha sido complicado para los desarrolladores por la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha provocado un freno al dinamismo que había registrado el mercado.

En el caso del mercado inmobiliario industrial, expuso, el tema arancelario y la falta de certidumbre provocó que algunas empresas retrasaran sus decisiones de inversión en nuevos contratos y plantas en abril pasado. Asimismo, agregó que esa misma situación también causó que el ritmo de renta que se veía en el mercado disminuyera.

“La baja quiere decir que se tardó más la toma de decisión de las empresas, la cantidad de metros cuadrados que se venían absorbiendo en abril tuvieron una pausa. Se rentaron alrededor del 20% metros cuadrados menos de lo que se tenía proyectado para ese mes”, recordó.

Sin embargo, señaló que se observan indicios de acuerdos de Estados Unidos con China y la Unión Europea en el seg-

z El tema arancelario y la falta de certidumbre provocaron que algunas empresas retrasaran sus decisiones de inversión en abril pasado, destacó la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.

Efectos en Coahuila

Pegan a la construcción altos costos de insumos

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Además del impacto de los altos costos de la tierra, los insumos de la construcción se han encarecido en promedio 10% en lo que va del año, e inevitablemente se ve reflejado al consumidor final. Afirmó lo anterior el empresario Jorge del Bosque de la Peña, quien señaló que “sí hay inflación, pero de alguna manera manejable”. Explicó que en cuanto al acero, pese al tema de los aranceles a las importaciones de Estados Unidos, los precios se han mantenido estables, sin embargo, desde inicios de año sí se presentó el típico aumento en el concreto, mientras que la grava, arenas y el asfalto han presentado fuertes alzas. En abril de 2025, la renta de maquinaria para la construcción presentó incrementos a doble dígito, según el Índice Nacional de Precios al Productor que da a conocer el Inegi. El empresario dijo que estos ajustes en los precios de materiales y servicios están obligando a los desarrolladores a reestructurar presupuestos y evaluar más cuidadosamente la viabilidad de nuevos proyectos.

Sí hemos tenido turbulencia en las últimas semanas, pero vemos una mayor inversión, siempre y cuando se siga teniendo certidumbre arancelaria y de seguridad, así como la reforma judicial”. Jaime Fasja Presidente de ADI

mento industrial, el cual ha mostrado buen dinamismo. “En los dos últimos años se han venido canalizando inversiones importantes en el sector inmobiliario industrial y de logística, y dos meses de incertidumbre no hace que se frene lo que viene en cami-

al espectro es un peso a cobertura

l sector de telecomunicaciones en México se encuentra en un punto de inflexión.

A pesar de avances tecnológicos y esfuerzos de inversión por parte de operadores como AT&T y Telcel, que dirigen Mónica Aspe y Daniel Hajj, respectivamente persisten retos estructurales que limitan el cierre de la brecha digital y la adopción plena de servicios digitales por parte de la población.

Uno de los principales obstáculos señalados por representantes del sector es el alto costo del espectro radioeléctrico en México, que se estima hasta 10 veces más caro que en países como Brasil.

Esta situación, regulada por autoridades como el hoy extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y ahora por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que encabeza el empoderado José Peña Merino,

impacta directamente en la capacidad de los operadores para invertir en infraestructura y ofrecer servicios más accesibles. Cada peso destinado al espectro es un peso menos para expandir cobertura o mejorar la calidad del servicio. Además, la estructura económica del país y la alta proporción de usuarios en esquemas de prepago (alrededor del 80%) reflejan una limitada capacidad de consumo digital. La inclusión financiera, aún incipiente, también juega un papel clave en este escenario, por lo que la colaboración público-privada se perfila como una vía indispensable para avanzar. Sin políticas públicas claras, incentivos adecuados y reglas parejas, difícilmente se logrará una transformación sostenible del ecosistema digital. La llegada del 5G y proyectos como Open Gateway, impulsados por los principales operadores del país, abren

nuevas posibilidades, especialmente en el ámbito empresarial (B2B).

Sin embargo, su monetización aún enfrenta incertidumbres, y su éxito dependerá de la coordinación entre actores del sector, fabricantes y autoridades regulatorias.

Por otro lado, la Inteligencia Artificial comienza a integrarse en las operaciones de empresas como AT&T y Telcel, mejorando procesos internos, atención al cliente y análisis predictivo. Aunque aún en etapas tempranas, esta tecnología promete ser un catalizador de eficiencia y personalización en los servicios.

El mercado mexicano de telecomunicaciones avanza, pero lo hace con fricciones. Superar los desafíos de costos, cobertura, inclusión y regulación será clave para que el país no sólo cierre su brecha digital, sino que también se posicione como un referente regional en inno-

vación y conectividad.

EL GLOBAL BUSINESS Complexity Index 2025, realizado por TMF Group posiciona a México como el tercer país más complejo del mundo para hacer negocios. La firma, que en México dirige Dunia Salomón, considera que este ascenso refleja un entorno regulatorio en evolución, impulsado por reformas laborales y sociales. Aunque estas medidas buscan mejorar condiciones estructurales, también elevan los desafíos administrativos. Sin embargo, la complejidad no implica inestabilidad: marcos legales previsibles permiten a las empresas adaptarse.

SEGÚN LA ENAFIN 2024, 14.9% de las empresas mexicanas enfrentó problemas con servicios financieros, siendo los cargos no reconocidos la principal afectación. Además, casi 90% reportó obstáculos para su crecimiento, atribuidos

no”, destacó. Fasja indicó que otro segmento que se ha mostrado dinámico es el turístico, pues en el primer trimestre de este año se tuvieron 6.5 millones de turistas extranjeros vía aérea, lo que significó un crecimiento anual de 3.5 por ciento.

Destacó que actualmente se tienen casi 40 mil habitaciones en construcción, lo que habla de un buen desempeño, principalmente en destinos como Los Cabos, la Riviera Nayarita y la Riviera Maya.

Reiteró que continúa la confianza en el mercado mexicano, en donde los socios de la ADI han visto oportunidades en otras entidades como el Estado de México, Quintana Roo, Querétaro, Nayarit y Yucatán.

en su mayoría a la situación económica nacional. Aunque más de la mitad de las empresas solicitó financiamiento, los bancos siguen siendo la fuente principal.

EL SECRETARIO DE Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, presumió que el estado se posiciona como polo estratégico para la inversión. Con al menos 12 empresas en trámites avanzados, destacan sectores como la electromovilidad y la tecnología. Ciudad Modelo y cinco parques industriales refuerzan esta apuesta, respaldados por infraestructura, conectividad y capital humano. Los incentivos fiscales y la descentralización fortalecen su atractivo, perfilando al estado como un motor emergente del desarrollo regional.

LA SENTENCIA EMITIDA por el Ifecom en el concurso mercantil de Grupo Vasconia y su filial Almexa marca un paso clave en su reorganización financiera. El fallo reconoce y ordena los créditos, destacando al Banco Sabadell (ahora Lurasar) como acreedor prioritario. En total, se identificaron 170 acreedores comunes, principalmente proveedores e instituciones financieras.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Agencias
Hecho en México
Larga trayectoria
Foto: Zócalo Agencia Reforma

En el Dinero

Sin crédito, empresas cancelan inversiones

Revela estudio que firmas tienen que posponer expansión, poner fin a contratos o simplemente detener operaciones

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El 38.2% de las empresas con al menos una solicitud de financiamiento rechazada canceló sus inversiones en el país, mientras que 45% retrasó su expansión o compra de maquinaria para continuar con sus operaciones, reveló la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (Enafin) 2024. En los últimos tres años les rechazaron al menos una solicitud de financiamiento a 13 mil 795 empresas sin motivo o razón, porque no tenían garantías o avales suficientes, porque no contaban con historial crediticio, porque no podían comprobar ingresos o por baja capacidad de pago, expuso Susana Pérez, directora general de Estadísticas Económicas del Inegi, en la presentación de resultados de la Enafin 2024.

De estas 13 mil 795 empresas a las que les rechazaron al menos una solicitud de financiamiento, 72% reportó haber sufrido diferentes afectaciones.

Mientras que 45% retrasó la expansión de su negocio, 38% canceló las inversiones que tenía previstas, otro 23% canceló contratos, pedidos o servicios y 18% detuvo sus operaciones temporalmente.

Además, 10.7% de empresas recortó personal debido a la falta de financiamiento.

De acuerdo con la Enafin 2024 de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Inegi, publicada este miércoles, el rechazo de una solicitud de crédito de mayor monto puede tener implicaciones que afectan el desempeño de las empresas. El 32% de las empresas cuya solicitud de crédito de mayor monto fue rechazada entre 2022 y 2024 retrasó sus planes de expansión, y 28% de este grupo señaló que tu-

z Por factores como falta de garantías, de historial

probantes de ingresos, se les negó financiamiento a

en 2024.

Pero recibe inversiones

Se vuelve México más complejo para negocios

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

México subió al tercer lugar global en el Global Business Complexity Index (GBCI) 2025, el ranking que cada año publica TMF Group para medir la dificultad para hacer negocios en 79 jurisdicciones responsables de 94% del PIB mundial. El ascenso, desde la cuarta posición en 2024, confirma que el país se consolida como una de las economías más complejas en términos regulatorios, fiscales y administrativos. Sin embargo, esa complejidad no frena el interés por invertir. Por el contrario, el flujo de capital extranjero sigue activo. “Lo que más vemos en nuestro negocio es que la inversión no se detiene. Llega desde Estados Unidos, Europa y China, con empresas decididas a establecerse aquí”, explica en entrevista Dunia Salomón, directora general en México de TMF Group.

El atractivo se sostiene en su posición geográfica estratégica y en su red de tratados comerciales, clave para el nearshoring. A pesar del entorno incierto y las reformas recientes, en materia laboral y la judicial, México mantiene las puertas abiertas.

79

jurisdicciones o países son medidos por TMF Group y México ocupa el tercer lugar en 2025

“Tiene retos, pero no ha dejado de ser competitivo”, añade Dunia Salomón. La mayor complejidad de hacer negocios en México responde a múltiples factores. Uno de ellos es que otros países avanzaron en simplificar sus procesos regulatorios, también se encuentra la falta de homogeneidad en la aplicación de normas: una ventanilla puede pedir cinco requisitos y otra seis. La digitalización avanza, pero aún no reemplaza por completo los trámites presenciales. Esto genera cuellos de botella, sobre todo tras la pandemia, cuando la demanda aumentó y la capacidad operativa no se recuperó del todo.

vo que cancelar las inversiones que tenía previstas, lo que implica que el principal canal de afectación fue sobre el crecimiento futuro de la empresa. El rechazo del crédito tam-

z La reconocida cadena gastronómica piensa iniciar en Monterrey el crecimiento de sus operaciones en México.

Acelera expansión

Va Firehouse por 100 restaurantes en México

EL ECONOMISTA

Zócalo | Monterrey, NL

Firehouse Subs® acelera su expansión en México con planes para abrir 100 restaurantes La marca Firehouse Subs y Foodplay anunciaron la firma de un acuerdo de desarrollo para introducir y expandir la icónica marca Firehouse Subs en México, con planes para abrir 100 restaurantes en Monterrey y otras ciudades importantes durante los próximos cinco años.  Fundada en Jacksonville, Florida, en 1994 por dos hermanos y exbomberos, Firehouse Subs es reconocida por sus sándwiches premium, preparados con carnes y quesos de alta calidad, cortados en el restaurante y cocinados al vapor con un método único que re-

alza su sabor jugoso. Sus sándwiches preparados al momento suelen destacar en encuestas de consumidores en Estados Unidos por su calidad y sabor dentro de la categoría de sándwiches. La marca también es conocida por su servicio cercano y su firme compromiso con la seguridad pública. “Creemos que Firehouse Subs tiene un enorme potencial en el creciente mercado mexicano de panadería y sándwiches”, comentó Duncan Montero, presidente de LAC en Restaurant Brands International (RBI), empresa matriz de Firehouse Subs. “Estamos entusiasmados de llevar los sándwiches premium de Firehouse, su servicio genuino y su misión centrada en la comunidad a nuevos consumidores en todo el país”, añadió.

Foto: Zócalo

bién puede afectar la operación cotidiana de las empresas, ya que 17% de las empresas con rechazo señaló que tuvo que cancelar contratos con clientes y proveedores.

Estudio

En pobreza laboral 44.2 millones

| Ciudad de México

En México, 44.2 millones de personas viven en una situación de pobreza laboral al primer trimestre del año, en la que los ingresos por trabajo remunerado de su hogar no son suficientes para adquirir la canasta alimentaria para todos sus integrantes, estimaron los especialistas del grupo de investigación México ¿Cómo Vamos?

Esto significa que 33.9% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral en los primeros tres meses de 2025. Esta tasa es la menor en la historia del indicador e implica una reducción de 1.9 puntos porcentuales respecto al primer trimestre de 2024.

Baja California Sur y Quintana Roo son las dos entidades con menor proporción de su población en pobreza laboral, con 12.8 y 18.7%, respectivamente. Chiapas, Oaxaca y Guerrero son las tres entidades con mayor proporción, con tasas mayores a 50 por ciento.

33.9% de la población no recibe los suficientes ingresos por su trabajo, dice México ¿Cómo Vamos?

MARTÍNEZ

joelmartinez132@gmail.com

México: tasas altas y peso sobrevaluado

La conclusión que podemos sacar de la presentación que hizo el banco central mexicano del Informe Trimestral de Inflación, sus nuevos anexos y los comentarios de los miembros de la Junta de Gobierno en la conferencia de prensa, es que las tasas de interés en México siguen muy altas y que el precio del dólar es muy bajo (es decir, tenemos un peso sobrevaluado). Lo más impactante fue la drástica corrección a la baja de las proyecciones oficiales de crecimiento de la economía, tanto para 2025 como para 2026. Para 2025, el pronóstico era de un crecimiento del PIB de 0.6%, y lo recortó a 0.10 por ciento. Para 2026, lo bajó de 1.8, a 0.9 por ciento. En la conferencia de prensa, los subgobernadores Jonathan Heath y Gabriel Cuadra explicaron técnica y claramente por qué la economía mexicana no está en recesión, pero sí padece un profundo estancamiento. El escenario de estancamiento se combinó con una visión más positiva de la inflación. De hecho, en la presentación de la Gobernadora de Banxico, Victoria Rodríguez, se incluyó una lámina (la número 27) en la que se llega a la conclusión: Los “indicadores adicionales del comportamiento de la inflación subyacente apuntan a que el episodio inflacionario se ha resuelto. El desvanecimiento de los choques globales se ha extendido a sus principales componentes”, (una explicación bastante sólida está en el recuadro 5 del Informe).

Básicamente, se diagnostica que los rebotes que vemos o veríamos en la inflación serán coyunturales, porque el problema estructural está resuelto.

El discurso de varios miembros de la Junta de Gobierno en la conferencia de prensa arrojó varias señales de que el recorte de la tasa de referencia seguirá: El recorte de la tasa Banxico en el comunicado del 26 de junio será de 50 puntos base (pb), para ubicarla en 8 por ciento.

- Los recortes seguirán después de junio.

- No se está discutiendo un nivel de tasa terminal del ciclo actual.

- La tasa real actual es de 4.79 por ciento.

- La tasa real neutral es de 3.60 por ciento.

- Actualmente, la política monetaria local está totalmente desligada de lo que haga la Reserva Federal. De hecho, hubo nula preocupación sobre que la tasa Banxico baje y reduzca el spread con la de los fondos federales.

La gran conclusión sería que las tasas de interés en el contexto actual son muy altas y, a nuestro juicio, el tipo de cambio es también muy alto, o lo que es lo mismo, el peso está sobrevaluado. La sobrevaluación de la moneda no se debe a que se haya buscado, porque el tipo de cambio en México flota libremente.

No es como en Argentina, en donde la paridad es controlada por el banco central y el Gobierno para poner un dólar barato, o lo que es lo mismo, tener una moneda fuertemente sobrevaluada y una economía con precios internacionales caros.

En México, como lo hemos dicho, un “súper peso” no sirve de nada en una economía con estancamiento y un sector exportador importante. El precio del dólar debe ser mucho más alto, lo estimábamos en 22 pesos, pero puede ser hasta 23 (ver En el Dinero del 27 de marzo: “Dólar a 22 altamente factible” y del 24 de abril “‘Súper peso’, ¿para qué?”). Como hemos mencionado en este espacio, un dólar en 22 o 23 pesos es conveniente por donde se le vea (ver En el Dinero del del 20 de febrero de 2025: “Dólar más allá de los aranceles”):

- Apoya al presupuesto, porque el tipo de cambio considerado para su elaboración fue de 20 pesos por dólar.

- Es parte de una política que apoya el crecimiento de la economía y amortigua los efectos de los aranceles.

- Es marginalmente inflacionario, de acuerdo con el modelo de pass through del tipo de cambio a la inflación, presentado en el Recuadro 5 del Informe Trimestral de Inflación abril-junio 2024, presentado el 28 de agosto de 2024. En la conferencia de prensa fue notorio un comportamiento consensual por parte de la Junta de Gobierno, lo que le da solidez a los argumentos del banco central.

z En su división

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nueva York

Nvidia presentó sus resultados fiscales del primer trimestre el miércoles, tras el cierre de la sesión, que superaron las expectativas de ingresos de Wall Street, mientras la compañía continúa creciendo, impulsada por la fuerte demanda de sus chips de IA. Los ingresos totales crecieron 69% durante el trimestre, y las ventas en la importante división de centros de datos de la compañía -que incluye chips de IA y componentes relacionados- crecieron 73% interanual, alcanzando los 39 mil 100 millones de dólares. La compañía afirmó que esperaba 45 mil millones de dólares en ventas en el trimestre actual, frente a las estimaciones de LSEG de 99 centavos en beneficios ajustados por acción sobre los 45 mil 900 millones de dólares de ventas en el trimestre de julio. Nvidia afirmó que su pronóstico habría sido aproximadamente 8 mil millones de dólares superior, de no ser por la pérdida de ventas derivada

de una reciente restricción a la exportación de sus chips H20 con destino a China. Durante el trimestre, el Gobierno estadunidense informó a Nvidia que su procesador H20, previamente aprobado para China, requeriría una licencia de exportación. La empresa afirmó haber incurrido en cargos de 4 mil 500 millones de dólares relacionados con el exceso de inventario del chip, y que habría registrado 2 mil 500 millones de dólares en ventas adicionales si no se hubiera restringido. El informe de Nvidia muestra que la compañía continúa creciendo a un ritmo acelerado, impulsada por la demanda de sus chips de IA, que se utilizan para desarrollar e implementar aplicaciones como ChatGPT de OpenAI.

Las ganancias netas aumentaron 26%, a 18 mil 800 millones de dólares, o 76 centavos por acción, desde los 14 mil 900 millones, o 60 centavos por acción, de un año antes.

de chips, Nvidia tuvo ventas por 39.1 mil millones de dólares.
Foto:

Prefieren mexicanos a los vehículos japoneses

Comienzan a ganar terreno marcas chinas y coreanas en el gusto de consumidores

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

A los mexicanos les gustan los automóviles japoneses. No es una moda ni el resultado de campañas agresivas. Es una preferencia sostenida, construida sobre atributos que han hecho sentido al consumidor mexicano: eficiencia en el uso de combustible, bajos costos de mantenimiento, confiabilidad mecánica y una oferta accesible.

A diferencia de otros mercados de América Latina, donde las marcas europeas tienen posiciones predominantes, en México son las japonesas -Nissan, Toyota, Honda, Mazda, Suzuki, Mitsubishi y Subaru- las que se reparten cerca de 40% de las ventas de vehículos nuevos cada año, según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. Un dominio que se ha mantenido estable desde 2014, resistiendo nuevas entradas, fusiones de grupos y vaivenes económicos.

La primera marca japonesa que pisó territorio mexicano fue Nissan, a mediados del siglo 20. Con el tiempo, pasó de ser un jugador más a convertirse en el mayor fabricante de vehículos del país. Fue en 2009, en plena crisis de General Motors, cuando Nissan tomó por primera vez el liderazgo en ventas, y desde entonces no lo ha soltado.

Factores de éxito

Pero la historia no se explica sólo con cifras. Se explica mejor si se observa lo que han ofrecido estas marcas y cómo eso ha encajado con lo que busca el consumidor mexicano. Modelos accesibles, con buen rendimiento de combustible, bajos costos de mantenimiento, una red de servicio confiable y una reputación construida con constancia. Una propuesta simple, pero poderosa: vehículos “buenos, bonitos y baratos”.

Mientras tanto, marcas como Ford o General Motors,

40%

aproximadamente de las ventas anuales de autos nuevos en México es captado por las marcas japonesas

80%

o más de los modelos que vende General Motors en el país es originario de China 10% de la comercialización de vehículos nuevos en México está ya en manos de Kia y Hyundai

que dominaron el mercado por décadas, comenzaron a tomar otro rumbo. Enfocadas en SUV y pick ups de mayor valor, fueron dejando de lado los autos de entrada. Ese giro estratégico les permitió conservar rentabilidad, pero les costó cercanía con un amplio segmento de compradores. En 2024, Ford representó menos de 4% de las ventas totales en México, pese a cumplir 100 años en el país. Toyota, Honda, Mazda y Suzuki, por el contrario, siguieron apostando por autos compactos, confiables, rendidores. Modelos como el Corolla, el Civic, el Mazda2 o el Swift se volvieron habituales

z El software automotriz se convirtió en una de las áreas más importantes y difíciles de dominar para los fabricantes tradicionales como Stellantis.

Software para autos

acuerdo de Amazon y Stellantis

FORBES / REUTERS

Zócalo | Ciudad de México

El acuerdo de Amazon con Stellantis para crear un software para vehículos que ambas compañías esperaban transformara la experiencia de conducción y reforzara sus credenciales tecnológicas está llegando a su fin, confirmaron las compañías.

El proyecto Stellantis SmartCockpit, que se basaría en la tecnología de Amazon para vehículos, es el ejemplo más reciente de las dificultades de los fabricantes tradicionales para colaborar con Silicon Valley en un software más sofisticado.

consumidores mexicanos: modelos accesibles, rendimiento de combustible, bajos costos de mantenimiento y una red de servicio confiable.

en calles, flotillas y familias. No prometían lujo ni velocidad, sino duración y eficiencia. Y en un país donde el costo del combustible, la inseguridad vial y el acceso al crédito son variables sensibles, eso tiene peso.

La producción local también ha sido un factor diferenciador. Con plantas activas en Aguascalientes, Guanajuato y Baja California, varias marcas japonesas han podido controlar sus costos logísticos, mejorar tiempos de entrega y mantener precios competitivos. Mazda, por ejemplo, aprovechó su capacidad local para lanzar versiones más accesibles de su modelos más vendidos y eso le ha permitido posicionarse como la sexta marca más vendida en el país.

“Hace 20 años, cuando la marca llegó a México, nunca nos imaginamos el ‘monstruo’ que íbamos a construir”, dijo Miguel Barbeyto, presidente

Reestructura

Va Nissan por crédito de 7 mmdd

BLOOMBERG

Zócalo | Londres

Nissan está considerando la posibilidad de recaudar más de un billón de yenes (7 mil millones de dólares) mediante la venta de deuda y activos, lo que incluiría un préstamo sindicado garantizado por el Gobierno británico, informó Bloomberg News el miércoles.

de Mazda en México. “El reto de este año es llegar a las 100 mil unidades vendidas, pero sin sacrificar la satisfacción del cliente, que siempre ha sido nuestra prioridad”, aseguró el ejecutivo. A diferencia de muchas armadoras estadunidenses, que dependen de importaciones desde Asia -más de 80% de las unidades que GM vende en México provienen de China-, las japonesas se han hecho locales. Volkswagen es la única marca alemana capaz de competir en volumen. Gracias a una producción nacional fuerte y a modelos bien posicionados como el Jetta, Taos y Tiguan, se ha mantenido como la tercera marca más vendida del país durante una década. Las demás marcas alemanas -Audi, BMW, Mercedes-Benz y Porsche- están enfocadas en el segmento premium, lo que naturalmente

Hace 20 años, cuando la marca llegó a México, nunca nos imaginamos el ‘monstruo’ que íbamos a construir. El reto de este año es llegar a las 100 mil unidades vendidas, pero sin sacrificar la satisfacción del cliente, que siempre ha sido nuestra prioridad”. Miguel Barbeyto Presidente de Mazda en México

reduce su volumen. En otros mercados latinoamericanos, el guión es distinto. En Brasil, Fiat, Volkswagen y Chevrolet dominan las ventas. En Argentina, Volkswagen y Fiat se alternan el primer lugar. Incluso Renault o Peugeot, con orígenes europeos, tienen más tracción allí que en México. La historia mexicana parece moverse a otra velocidad. Coreanas y chinas ganan terreno La llegada de las marcas coreanas también merece atención. Hyundai y Kia, que comenzaron a vender en México en 2014 y 2015, respectivamente, crecieron con rapidez. Su propuesta, parecida a la japonesa -confiabilidad, diseño atractivo, buena garantía- caló hondo. Hoy tienen una participación relevante, aunque aún no logran desplazar al bloque japonés. En una década, ambas marcas conquistaron 10% de las ventas de autos nuevos. “El éxito de Kia no es casualidad. Es el resultado de una combinación de atributos que el mercado mexicano valoraba y necesitaba: diseño atractivo, tecnología y seguridad. Kia no sólo ha crecido, sino que se ha consolidado dentro del top 5 de ventas en México”, afirmó Horacio Chávez, director de Kia en el país.

Las marcas chinas, por su parte, experimentaron un ascenso meteórico entre 2020 y 2023, impulsadas por precios bajos y diseños modernos. Llegaron a rozar el 10% del mercado. Sin embargo, enfrentaron pronto obstáculos: falta de cobertura de servicio, posventa deficiente y poca transparencia en sus cifras. Sólo cinco marcas -MG, Chirey, JAC, Great Wall y Motor Nation- reportan ventas con regularidad. Al cierre de 2024, estas marcas acumularon 8% de las ventas de autos nuevos. Por ahora, no hay señales de que esta tendencia vaya a cambiar. Las marcas japonesas siguen leyendo correctamente el mercado mexicano. Y hoy se mantienen como las favoritas en las calles.

“Stellantis sigue siendo un socio valioso para Amazon y ambas compañías continúan colaborando en diversas iniciativas”, declararon las compañías y destacaron que la decisión de finalizar su colaboración fue mutua. Ambas planeaban desarrollar funciones que hicieran que los vehículos se sintieran como una extensión del hogar, detectando al conductor y personalizando ajustes como el termostato, la navegación e incluso la domótica, como el encendido de las luces.

Stellantis esperaba que la experiencia en software de Amazon le ayudara en la competencia con Tesla y la china BYD. Y para Amazon, sería un prototipo para una colaboración más amplia con armadoras.

La tercera mayor automotriz de Japón planea emitir hasta 630 mil millones de yenes en valores convertibles y bonos, incluyendo bonos de alto rendimiento en dólares estadounidenses y euros, según Bloomberg News, citando documentos a los que tuvo acceso. Nissan también está considerando la posibilidad de suscribir un préstamo sindicado de mil millones de libras (mil 350 millones de dólares) garantizado por UK Export Finance, según el informe. UK Export Finance es una agencia gubernamental que concede préstamos y seguros a los exportadores británicos.

Según el informe de Bloomberg News, Nissan también está considerando la po-

sibilidad de vender parte de las participaciones que posee en la automotriz francesa y socia desde hace años de la alianza Renault y en el fabricante de baterías AESC Group, así como plantas en Sudáfrica y México. Un representante de Nissan ha dicho que la empresa no hace comentarios sobre especulaciones. UK Export Finance también ha dicho que no comenta especulaciones sobre transacciones concretas. Bloomberg News cita fuentes que afirman que el Consejo de Administración de Nissan no parece haber aprobado aún la propuesta de financiación, por lo que no está claro si se llevará a cabo. Según el informe, la propuesta también incluiría la refinanciación de parte de la deuda. A principios de es-

te mes, la empresa presentó un amplio plan de recorte de costos en virtud del cual prevé reducir su plantilla en torno a un 15% y reducir de 17 a 10 las fábricas de automóviles en todo el mundo. Iván Espinosa, CEO de Nissan, encabeza un proceso de reestructura operativa y financiera dentro de la compañía. Fuentes de la empresa dijeron a Reuters este mes que Nissan está estudiando la posibilidad de cerrar dos plantas de ensamblaje de automóviles en Japón y otras fábricas en el extranjero, incluida la de México, y detener la producción en Sudáfrica como parte de su plan de reducción de costos. Las acciones de Nissan subieron más de un 4% tras el informe, pero cedieron esas ganancias y cerraron con un descenso del 0.3 por ciento.

z Los rumores siguen mencionando a México en los planes de Nissan de venta o cierre de alguna planta.
Foto: Zócalo
Agencias
z En Saltillo tienen una presencia relevante las distribuidores de modelos japoneses, como Toyota, Nissan, Mazda y Honda.
z Las marcas japonesas le han dado al clavo en cuanto a lo que buscan los
Fotos: Zócalo
Archivo / Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.