



Fuerte despliegue policiaco en colonia
Benito Juárez; José Heriberto ’N’ queda a disposición del MP
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Tras años de operación como tradicional punto de venta clandestina de droga y cerveza al sur de Saltillo, “Beto Caguamas” fue cateado ayer por elementos policiales de los tres órdenes de Gobierno, pese a la resistencia de los vecinos.
Durante el operativo que tuvo lugar en la calle Benemérito de las Américas, colonia Benito Juárez, cerca del transitado bulevar Felipe J. Mery, las autoridades encontraron resistencia por parte de una red de vecinos organizados que actuaron para defender a José Heriberto “N”, de 54 años, quien quedó detenido y a disposición del Ministerio Público.
Como si de una base so-
Página
Hace 3 años, el compositor saltillense Azael Serna publicó en YouTube el video de “Beto Caguamas”, una canción estilo corrido sobre el personaje de José Heriberto “N”, detenido este viernes y acusado por la presunta venta de droga y cerveza clandestina.
“Ando enfiestado, acelerado por mi Saltillo, ya todo el pisto me lo he tomado y las morritas quieren seguirle, ¿qué va a pasar?”, dice la canción que tiene 536 reproducciones en la plataforma digital.
cial se tratara, los defensores de “Beto Caguamas” se amotinaron en la calle lanzando gritos, empujones y hasta golpes en contra de los oficiales, en un intento desesperado por impedir el cateo.
El lugar, según versiones extraoficiales, funcionaba día y noche como expendio tolerado por la propia colonia, debido a la relación cercana que el propietario mantenía con los vecinos.
además de José Heriberto, fueron detenidas
El operativo se realizó bajo la causa penal 396/2025, luego de que investigaciones confirmaran que en el lugar no so No sólo se comercializaban bebidas embriagantes sin permiso, sino también narcóticos como cristal y mariguana, lo que lo convertía en un foco rojo de la zona.
Más detenidos
En medio del disturbio, siete hombres fueron detenidos por alterar el orden público, mientras que tres mujeres fueron puestas bajo arresto tras ser señaladas por agredir físicamente a elementos de la Policía Municipal; las detenidas fueron identificadas como Érika Lizbeth “N”, de 26 años; Nancy Rubí “N”, de 23, y Maricruz “N”, de 24 años.
Deambulaba por V. Carranza
BRENDA BASALDÚA
Zócalo | Saltillo
Un adolescente neoleonés desapareció el jueves en Valle Poniente, en San Pedro Garza García, y apareció ayer con presuntas huellas de violencia, al norte de Saltillo. De acuerdo con el informe policial, Nicolás, de 16 años, deambulaba por el bulevar Venustiano Carranza y casi en la esquina con la calle Canadá, en Virreyes Residencial, solicitó auxilio a los empleados
de un hotel en remodelación. El joven relató que fue secuestrado en Nuevo León y, tras ser golpeado, fue aban-
donado en Saltillo, donde aturdido y con una lesión en el rostro, apenas logró solicitar apoyo. Según la ficha de desaparición emitida por la Agencia Estatal de Investigación, el joven fue visto por última vez en San Pedro, en un área limítrofe con Santa Catarina, abordo de un Mazda 3 con placas del vecino estado, mismo que extraoficialmente se informó que fue localizado en la carretera federal 57. z Página 2A
600 hombres son atendidos por la Secretaría de las Mujeres
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de las Mujeres afinó la estrategia para combatir y prevenir la violencia familiar, por eso ahora, además de enfocarse en mujeres víctimas, también atiende a hombres, con cursos de masculinidades positivas, en los que ya han participado 600 varones del sector industrial.
Mayra Valdés, dijo que mantienen múltiples estrategias de combate y prevención de la violencia de género y familiar, con los Puntos Violeta, los Centros Libres de Violencia, Centros de Justicia y Empoderamiento, refugios, becas y capacitaciones, todo dirigido específicamente a las mujeres. Sin embargo, al ingresar también al ámbito industrial para atender la violencia machista en las empresas, agregaron a las estrategias no sólo atender a las víctimas o potenciales víctimas, sino ahora virar a dirigirse a quienes la ejercen, es decir, los hombres.
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
SE
En Coahuila es tradición la sinergia entre los protagonistas del servicio público y privado para mantener la paz laboral. La fortaleza en nuestra entidad no es obra de la casualidad, como lo ha dejado en claro el gobernador Manolo Jiménez Salinas en más de una ocasión, y el cierre de filas junto al Gobernador de Durango, Esteban Villegas, es una muestra de esa visión.
Las gansteriles acciones en La Laguna por parte de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México, que dirige el controvertido diputado por Morena, Pedro Haces Barba, es un evidente intento de desestabilización, de entrometer sus tentáculos en busca de debilidades.
Ya hay denuncias por parte empresarios, comerciantes y ganaderos laguneros por los actos de intimidación cometidos por la CATEM, cuyo modelo de operación es más cercano al del crimen organizado que al de un sindicato.
El Pacto Coahuila no es una suma de buenas intenciones, sino una estrategia para proteger a nuestra entidad, para que los porros se topen con pared.
NASSAEL COBIÁN
El caso de la CATEM llegó a oídos de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien dio vía libre para proceder legalmente contra la organización. No hubo respaldo para el negocio de Pedro Haces. El calambre tuvo consecuencias inmediatas, pues el líder de la Confederación en Durango, Nassael Armando Cobián, salió a tratar de apaciguar las cosas, a victimizarse y a pugnar por su inocencia… eso sí, con un florido lenguaje que haría sonrojar a Brincos Dieras. Satanizó a los empresarios y lanzó “advertencias” contra el director del Consejo Cívico de las Instituciones de La Laguna, Marco Zamarripa. ¡Ahora resulta!
BEATRIZ FRAUSTRO
A ECHAR CUENTAS
Como ya estamos en fechas para que los municipios coahuilenses echen números y vayan presentando sus proyectos de egresos e ingresos aplicables para el siguiente ejercicio, el Congreso del Estado efectuó la reunión anual de capacitación con funcionarios de los 38 ayuntamientos. Se contó con la presencia de la diputada presidenta del Legislativo, Luz Elena Morales Núñez; de la diputada coordinadora de la Comisión de Hacienda, Beatriz Eugenia Fraustro Siller; del secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez; y del auditor Superior del Estado, Manuel Ramírez.
La intención es que los encargados de las finanzas municipales estén al tanto de los pormenores, así como para disipar dudas sobre lo que se puede o no hacer. Ojo, que los paquetes deben entregarse a más tardar el 15 de octubre próximo, que pareciera lejano pero ya está a la vuelta de la esquina.
JAVIER DÍAZ
TAPANDO BACHES
Por las colonias del sur se vio al alcalde Javier Díaz González supervisando a las cuadrillas de bacheo, moviéndole al rastrillo, platicando con vecinos del sector y con el personal que se encarga de reparar las calles.
El Edil sarapero garantizó que se entra con todo, que está por llegar maquinaria, equipo y vehículos, en los que se destinaron 4 millones de pesos, para reforzar las acciones. Así como le recordó a la ciudadanía que no sólo se queje de los baches, sino que los reporte para que sean tapados.
POR LOS BOMBEROS
SERGIO VELÁZQUEZ
Ayer fue Día del Bombero, por lo que el diputado local, Sergio Zenón Velázquez Vázquez, recordó que está exhortando a los municipios para que regulen y fortalezcan la prestación del servicio de emergencias, garantizando recursos para su operación, equipamiento y capacitación continua. Si bien, hay lugares como Saltillo donde se han preocupado por revisar salarios, escalafones y prestaciones, hay otros que parecen atrapados en el tiempo, por lo que los salarios han permanecido congelados por años y los equipos gritan por auxilio.
Ojalá que este llamado tenga eco y repercusión, pues los bomberos suelen ser héroes que le entran a todo.
ABANDONA PATRONATO
TOMÁS GUTIÉRREZ
Hay más sobre el tema bomberil, pues todo indica que hay un rompimiento con el Patronato de Bomberos de la Región Sureste, bajo el argumento que los apoyos suelen concentrarse en Saltillo. Quizá sea porque casi la totalidad de los integrantes de la asociación civil son saltillenses, pero lo cierto es que el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, consideró que es hora de que la capital industrial de Coahuila tenga un patronato propio, compuesto por empresarios locales y a la voz de ya.
Nadie puede negar que Ramos ha crecido de manera importante en los últimos años, junto con sus necesidades, por lo que no es mala idea que tenga su propia asociación, con plena autonomía y con gente que vele por sus intereses.
OCTAVIO PIMENTEL
BIEN SEGURO
Uno de los temas en que se ha enfocado el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, es en garantizar la seguridad de los estudiantes, docentes y personal administrativo, por lo que en este inicio de semestre se brindó el curso en Formación Básica en Seguridad Privada, para el personal de vigilancia.
Se han echado a andar varios programas, inversiones y acciones para proteger la integridad de Los Lobos, sobre todo de las universitarias, pero de nada sirven si no se conocen los protocolos y medidas a tomar, por lo que fue vital dar una buena repasada a todo.
ROMÁN CEPEDA
CON EL AGUA HASTA EL CUELLO
Sobre los cambios ordenados al interior del Ayuntamiento de Torreón, el senador por Morena, Luis Fernando Salazar Fernández, no dudó en hacer leña del árbol caído y darle una repasada al “peor Alcalde de la historia”, Román Alberto Cepeda González. Al igual que el diputado Antonio Attolini no dudó en colgarse parte del crédito de la reestructuración interna del Municipio, al asegurar que las denuncias por robo de recursos, el agua y la dignidad de las familias torreonenses ya le pasaron factura a “Robán” Cepeda.
Para el senador, el sucesor del “bachiller” Pepe Gánem en la Secretaría del Ayuntamiento hará las veces de Alcalde, en contrapeso con Román Alberto… ¿Será?
Suspenden hasta eventos deportivos y turísticos debido a las precipitaciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Una fuerte lluvia se registró anoche en la zona metropolitana de Monterrey y aunque se trató de tormentas asiladas, estas detuvieron eventos deportivos y actividades turísticas, como las del paseo Santa Lucía, donde las tradicionales lanchas se resguardaron bajo un puente vehicular de la calle Héroes del 47. Además se efectuaron cierres viales en diversas zonas, como Paseo de los Leones y Ruiz Cortines, debido a encharcamientos e inundaciones considerables.
“Dichos cierres se registran ante los considerables encharcamientos en la zona en el lugar se encuentran elementos de Tránsito de Monterrey. Extreme precauciones ante las condiciones de lluvia que prevalecen en el área metropolitana”.
Añadieron además que la Zona Centro y Norte fue donde se presenciaron más lluvias, mientras que al sur no se reportaron precipitaciones.
Así, los pasos a desnivel de avenida Constitución fueron cerrados por completo, marcando los semáforos pluviales en rojo.
En avenidas como Bernardo Reyes y puente Rube, los encharcamientos dejaron varados a camiones de ruta urbana.
Mientras que en Abraham Lincoln y Gonzalitos, las fuertes precipitaciones provocaron que tres personas fueran rescatadas de una camioneta.
z Aunque fueron tormentas aisladas, la lluvia fue intensa por algunos
tos en la ciudad, lo que provocó estragos.
Arrastrados por la corriente Mueren 2 en Querétaro
En Querétaro, se registró el hallazgo de dos cuerpos desvanecidos en la zona de Peñuelas que aparentemente fueron arrastrados por aguas pluviales. Tras la llegada de los cuerpos de emergencia, se confirmó que las personas ya no presentaban signos vitales, por lo que se resguardaron las zonas y se dio parte a la Fiscalía General del Estado, que será la instancia que determine la causa de muerte y realice las investigaciones correspondientes. La Coordinación Municipal de Protección Civil queretana solicitó a los ciudadanos informarse por medios oficiales, resguardarse en lugares seguros y evitar cruzar causes de agua.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua, estas condiciones son generadas por el ingreso de humedad desde el Golfo de México. Para este sábado se prevén tormentas en Santiago, Allende, Montemorelos, Linares,
Galeana, Mina, Marín y Salinas Victoria. La dependencia federal prevé que caigan entre 25 y 50 milímetros en la zona metropolitana, mientras que en la zona citrícola pueden caer hasta 75 milímetros.
Aseguran dosis de droga y gran cantidad de alcohol
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Durante el cateo en el punto de venta clandestina de alcohol y drogas al sur de Saltillo, por todos conocido como “Beto Caguamas”, se aseguraron decenas de cajas repletas de cerveza, así como cientos de tapas de diversas marcas que eran comercializadas fuera de horario, los 365 días del año. El negocio de José Heriberto “N” era un secreto a voces, por años, “Beto Caguamas” fue señalado como el sitio donde cualquiera podía conseguir cerveza a deshoras, además de estupefacientes.
Esta es la cuarta ocasión en que el hombre enfrenta detención; la última fue en 2015,
z Durante el operativo en la colonia Benito Juárez, las autoridades encontraron resistencia por parte de una red de vecinos organizados. cuando logró recuperar su libertad gracias a un error procesal del Ministerio Público. La madrugada terminó con un fuerte despliegue de patrullas y la calle cercada, mientras decenas de curiosos observa-
ban cómo el lugar que por años fue punto de reunión clandestina, era finalmente desmantelado entre gritos, detenciones y un ambiente de tensión que sacudió a toda la colonia.
Pide auxilio ya que tenía diversas heridas Deambula por Saltillo plagiado de San Pedro
Tras localizar deambulando al norte de Saltillo al adolescente neoleonés reportado como desaparecido en San Pedro Garza García, Nuevo León, personal de un hotel solicitó auxilio al Sistema de Emergencias 911, por lo que, paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sito y brindaron atención urgente a la víctima ya que presentaba huellas de violencia. Elementos del Grupo Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento; Nicolás “N”, estudiante de la UDEM, fue trasladado a las instalaciones de Cruz Roja, donde quedó bajo resguardo médico y de las autoridades quienes no descartan que el menor haya sido víctima de un secuestro virtual. n Brenda Basaldúa
Edición:
z La resolución de la jueza se limita a mencionar en un sólo párrafo que se concede lo solicitado, sin entrar en detalles.
Otorga jueza 90 días extra
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Brooklyn, NY.
Una jueza de Nueva York otorgó la petición de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, para extender por noventa días el plazo para presentar argumentos iniciales contra la condena de 38 años de cárcel que enfrenta por proteger al cártel de Sinaloa.
La Jueza de circuito Alison Nathan autorizó extender el plazo hasta el 18 de diciembre, a petición de los abogados de García Luna, quienes han acusado que no les han permitido
visitar a su cliente en la cárcel de máxima seguridad de Florence, Colorado. Es la segunda vez que se aplaza la presentación inicial de argumentos contra la condena dictada en octubre de 2024 por el juez Brian Cogan. El proceso en curso, ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, puede tomar meses e incluso años.
Los abogados también pidieron en su moción que se ordene al Buró Federal de Prisiones, permitir acceso frecuente a García Luna, tanto por vía telefónica como personal.
Más de 900 kilogramos de cocaína fueron asegurados frente a las costas de Acapulco, Guerrero, informó la Secretaría de Marina.
“Con esta acción se evitó que alrededor de mil 800 millones de dosis llegaran a manos de jóvenes”, indicó en un comunicado.
La acción, dijo, incluyó patrullajes marítimos y aéreos que permitieron ubicar 30 bultos tipo costalillas envueltos en plástico negro, los cuales contenían la droga.
Según la dependencia, con este aseguramiento suman más de 46 toneladas de cocaína incautadas en lo que va de la actual Administración federal. n Agencia Reforma
Niega Federación ajuste fiscal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que su Gobierno proponga una reforma fiscal para 2026, que aumente impuestos, y anunció que habrá propuestas para combatir la evasión de los llamados “factureros”.
“Ahora vamos a hacer –se los adelanto– algunas reformas para seguir combatiendo a los factureros, que todavía se presenta este lastimoso fenómeno, para que no se pague impuestos.
“Ello, pienso yo, nos va a dar más recaudación que cualquier incremento que pudiéramos hacer al ISR (Impuesto sobre la Renta)”, declaró.
Recordó que el expresidente Felipe Calderón subió el Impuesto al Valor Agregado al 16%, y el expresidente Enrique Peña Nieto hizo reformas al ISR. Sin embargo, aseguró, la recaudación que lograron no tuvo nada que ver con la que obtuvo el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y durante el primer año de su Gobierno, en cerrar espacios a la evasión.
Cuestionada sobre la postura del coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, de que para el 2026 se debía discutir una reforma fiscal, la Presidenta dijo esa es sólo una opinión del legislador y que no han conversado sobre ello.
Atenderán todas y cada una de las quejas presentadas ante las fiscalías estatales
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
A las denuncias por presunta extorsión formuladas por empresarios de la región de La Laguna en Durango y Coahuila, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) suma acusaciones penales en otros estados como Oaxaca, Veracruz y Querétaro.
Ayer en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo sobre las acusaciones contra la Catem, que si se presentan denuncias ante la Fiscalía se atenderán.
“Donde hay denuncia se atiende, y debe haber una denuncia ante la Fiscalía. Si hay un asunto de extorsión que las personas tienen temor de denunciarlo en la Fiscalía para eso se abrió la línea telefónica y a partir de ahí, de lo que se denuncia, pues se hacen las investigaciones”, indicó.
En Oaxaca, apenas en julio de este año, la Fiscalía estatal informó que investigaba a líderes de sindicatos de materialistas, como la Catem, por la desaparición de cuatro vendedores de material de construcción oriundos del Edomex, quienes se encontraban en Ocotlán de Morelos para vender varilla de acero.
Mientras tanto, en Veracruz, la organización ha sido señalada por extorsión y secuestro.
En Querétaro, también en julio pasado, la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) Bajío y un grupo de empleados de la empresa Kimtech denunciaron a Erick Osornio, líder estatal de Catem, por cobrar de forma irregular cuotas sindicales a más de 200 trabajadores, con un monto que ascendía a 576 mil pesos, durante un año y medio.
Más productos
Ahora a la mesa el Café del Bienestar. Y luego de las críticas recibidas por el Chocolate del Bienestar producido por el Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum machacó: “Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo”.
Las críticas al Chocolate del Bienestar, entre otras cosas, fueron porque venía marcado en su empaque con tres sellos de advertencia por elevado contenido de azúcares, calorías y grasas saturadas, en medio de la campaña oficial contra la comida chatarra y azucarada.
La Mandataria federal explicó que el programa busca comercializar el café que es producido por las mujeres amusgas de la montaña de Guerrero. n Agencia Reforma
Asegura Manolo Jiménez
‘Hay sintonía entre Durango y Coahuila’
El Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, dijo sobre las denuncias por la extorsión de que son víctimas por parte del Catem los empresarios, productores y ganaderos de Durango, que el tema también afecta a laguneros que viven en Coahuila, por lo que están trazando acciones de seguridad para coadyuvar con el estado vecino. Manifestó tener conocimiento y estar en coordinación con el gobernador Esteban Villegas, para colaborar en esa situación, porque no sólo se esta afectando a duranguenses, sino también a empresarios de Coahuila que viven en Torreón. “Estamos en sintonía, y han estado platicando los fiscales, y yo le he comentado a Esteban Villegas que estamos a la orden para poder accionar cualquier operativo que sea necesario, para erradicar estas prácticas”, recalcó el Jiménez Salinas n Jesús Castro
‘Que se investigue’
El diputado de Morena y líder de la Catem, Pedro Haces, dijo estar de acuerdo con la Presidenta en que se investiguen las denuncias de extorsión en contra de la organización obrera que dirige, pero advirtió que detrás de esos señalamientos están los gobiernos de PRI en Coahuila y Durango. El líder sindical deslindó a la organización gremial que lidera de los señalamientos que realizaron cámaras y organismos empresariales de la Comarca Lagunera, quienes denunciaron extorsiones y agresiones en complicidad con el crimen organizado.
Pega política migratoria de EU
Preocupa a México la caída de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Gobierno federal reconoció ayer que le preocupa la caída que se ha registrado en el envío de remesas, de Estados Unidos a México, que rondaría el 5%, entre los meses de junio y julio. Advirtió que la baja en las transacciones podría estar relacionada con el temor de los connacionales, ante el endurecimiento de la política migratoria del Gobierno de Donald Trump. “Por supuesto que nos preocupa, sobre todo, porque llega a las comunidades que menos
remesas
tienen, de familiares que están allá”, expresó la presidenta Claudia Sheinbaum. “¿Con qué tiene que ver esto? Pues sobre todo con la situación que ha impuesto Estados Unidos sobre nuestros hermanos migrantes.(Tiene que ver) con la situación de temor o preocupación que ser ha impuesto”.
La Mandataria federal explicó que, aunque en 2023 y 2024 las remesas registraron aumentos importantes, los niveles actuales son similares a los de 2022 y subrayó que el fenómeno afecta principalmente a comunidades con menos recursos.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
El Multiverso Personal FERNANDO DE LAS FUENTES delasfuentesopina@gmail.com Capitolio
“Sin perdón no hay futuro”.
Desmond Tutu
Perdonar no es hacer como que no pasó nada. El perdón, entendido con rigor empírico, no es olvido ni excusa, es la reducción deliberada de la hostilidad y el resentimiento, a la par del crecimiento de la benevolencia hacia el agravio o el agresor. Se trata de un proceso interno que puede darse sin contacto con la otra parte. La reconciliación, en cambio, es un arreglo relacional que exige condiciones verificables: diálogo, compromiso de no repetición, reparación y restauración de la confianza. Parafraseando a Hannah Arendt, pertenece a la gramática de la interacción y sus componentes lingüístico-afectivos, que son acuerdos y garantías no siempre establecidas. Confundirla con el perdón es receta para reabrir la herida.
El perdón es el proceso íntimo, personalísimo, que nos aligera el corazón y el alma, al liberarnos de la carga de resentimientos que reactivan el dolor a la menor provocación y en el momento menos pensado. El perdón no requiere ni la presencia ni la acción del otro.
Regla simple: primero la seguridad. Si hubo daño repetido y no hay verdad, ni garantía de no repetición ni de reparación, el “no” es una forma legítima de autocuidado. Cuando esos peldaños aparecen y se sostienen, se pue-
de considerar el restablecimiento de la relación; si no, perdonar sin reconciliar es una salida respetuosa. Hay un momento en las relaciones, cuando hay perdones pendientes que siguen acumulándose, en que se llega a un punto de inflexión: o tú o yo. Siempre elija yo. Experiencias y programas formativos impulsados desde universidades en España y Chile han observado que trabajar el perdón, sobre todo en su dimensión emocional, disminuye malestar, ansiedad y rumiación. Estos efectos no obligan a convivir con quien dañó, ni cancelan la responsabilidad de quien ofendió. La distinción importa porque protege a la persona de presiones morales para “demostrar” bondad con un retorno prematuro a la relación, cualquiera que sea su tipo. Si el perdón se usa como llave para regresar sin garantías, opera como reforzador del ciclo de la violencia, y justamente eso es lo que pretende un agresor consuetudinario o, en el mejor de los casos, frecuente, con frases como: “me estás destruyendo” y “empecemos de cero”. Para hablar con propiedad necesitamos herramientas que midan lo que decimos. En España se validó recientemente una escala específica de perdón interpersonal, con buenas propiedades sicométricas, que distingue dimensiones cognitivas, afectivas y conductuales, además de separar el perdón de la reconciliación, señalando que esta última es negociación y con-
fianza mutua, no virtud moral. Este tipo de instrumentos permite evaluar avances sin presionar retornos. ¿Sirve trabajar el perdón con un sicoterapeuta o un acompañante sicoespiritual? No es imprescindible, pero le allana mucho el camino. Si está en posibilidad inténtelo, pero vaya sin la confusión: no va a recibir consejos sobre cómo reestablecer la relación; eso, como hemos venido señalando, es otra cosa; se hace con la anuencia, la asistencia y la colaboración de la otra persona; usted va a ser apoyado y guiado en un proceso interno que, le aseguro, le reportará grandes beneficios sicológicos y físicos.
Si tiende a guardar rencores y rumiar resentimientos, es decir, a sentir hostilidad hacia otros y planear venganzas, o a revivir constantemente el dolor de sus heridas, un profesional le podrá ayudar a conocer las causas y trascenderlas, para romper con su problema cíclico. Si, por cierto, está en el lado opuesto, en el de las personas que perdonan fácilmente y vuelven a ser heridas por ello una y otra vez, podrá descubrir las causas. Una de ellas puede ser, por ejemplo, que eso le evita poner límites por miedo al abandono. Resumiendo: el perdón es una práctica íntima de alivio y saneamiento emocional, que nos devuelve el dominio sobre nosotros mismos; la reconciliación es un contrato que sólo se firma cuando la otra parte prueba, con hechos y tiempo, que es segura la relación.
“ La excarcelación de Israel Vallarta, el 1 de agosto de 2025, no es una victoria de la justicia mexicana, sino una derrota del estado de derecho”, advierte Gerardo Moyano. “Vallarta no fue liberado por una revisión proactiva del sistema judicial para corregir errores, sino porque la jueza Mariana Vieyra Valdés declaró ilegales las pruebas obtenidas mediante tortura y montaje. La sentencia absolutoria –más de 400 páginas que revisaron casi 300 pruebas–concluyó que no había elementos para sostener los cargos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas y privación ilegal de la libertad. En otras palabras: el Estado lo retuvo casi dos décadas sin condena y sin pruebas válidas. No se trató de un error aislado, sino de un engranaje institucional diseñado para sostener la narrativa fabricada por el poder”. El periodista reproduce la historia en el nuevo número de Espacio 4: “En diciembre de 2005, la Agencia Federal de Investigación (AFI), dirigida por Genaro García Luna y operada por Luis Cárdenas Palomino, organizó un ‘operativo’ televisado en el rancho Las Chinitas. Allí, ante las cámaras de Televisa y el periodista Carlos Loret de Mola, se recreó la supuesta detención de Vallarta y de la ciudadana francesa Florence Cassez, junto con el rescate de presuntas víctimas. La realidad: ambos habían sido arrestados un día antes y se les llevó al lugar para montar la escena. “El montaje buscaba construir un relato de eficacia policial, pero destruyó el debido proceso. Años más tarde, la Suprema Corte reconocería que la manipulación mediática contaminó
S
egún los datos del Inegi –tras la desaparición del Coneval, ahora la institución encargada de realizar estas mediciones–, durante el sexenio de López Obrador se produjo una importante disminución en la pobreza multidimensional, que pasó de afectar a 51.9 a 38.5 millones de personas. A su vez, la población en pobreza extrema disminuyó de 8.7 a 7 millones. Más allá de las críticas que se han realizado a los criterios de evaluación, se trata de un logro que parecería confirmar el lema que guía los pasos de la Cuarta Transformación: “Por el bien de todos, primero los pobres”. Esa fue la premisa que la llevó al poder y la que, seis años después, permitió la amplia victoria de Clau-
dia Sheinbaum. Las cifras aportadas por el propio Inegi también detallan, sin embargo, áreas en las que no sólo no hubo avances, sino graves retrocesos. El número de personas vulnerables por carencias sociales –es decir, por su nivel de acceso a educación, salud, vivienda y servicios básicos– aumentó de 32.7 a 41.9 millones, mientras que la población con al menos tres de ellas creció de 25 a 27 millones. Valiéndose de los mismos datos, no hay duda de que hubo áreas en las que la apuesta por los pobres simplemente no existió. El caso más dramático se encuentra en el acceso a los servicios de salud. En contra de la baladronada de AMLO según la cual en seis años se-
ría capaz de construir un sistema más eficiente que el de Dinamarca o de su promesa de que todos los ciudadanos del país al fin tendrían acceso a ella, su carencia aumentó de 20.1 a 44.5 millones: más del doble. A su vez, el rezago educativo creció de 23.5 a 24.2 millones. En contraposición, la falta de seguridad social bajó de 66.2 a 62.7 millones y la carencia en la calidad y servicios de vivienda disminuyó de 13.6 a 10.3 millones. Tratando de dejar a un lado los sesgos ideológicos, el panorama que ofrecen estos datos es bastante nítido y nos da una buena radiografía de la forma como AMLO se empeñó en gobernar. Mientras que los inéditos incrementos al salario mínimo, las ayudas a los adultos mayores y la política de vivienda se alzan como triunfos de la 4T, su política de salud fue catastrófica y su desdén hacia la educación, palpable. Todo ello no es casual. Estos avances y retrocesos no dependieron del ape-
go de la 4T a la agenda de la izquierda o a una visión clara de sus política públicas, sino a un estilo de Gobierno marcado únicamente por las intuiciones y caprichos de López Obrador. Si a él se debe el énfasis en aumentar los ingresos de los sectores más vulnerables, tanto a través del salario mínimo como de una avalancha de apoyos directos –repartidos de forma indiscriminada–, y permitió que sus colaboradores llevaran a cabo una acertada política de vivienda, del otro sus furias personales lo llevaron a destruir el avance más significativo en materia de salud de los gobiernos anteriores, el Seguro Popular. Como tantas veces –del aeropuerto de Texcoco a los organismos autónomos o de los fideicomisos públicos al Poder Judicial–, prefirió desmantelarlo de cabo a rabo antes que reformarlo, condenando a más de 20 millones de personas, entre las más pobres del país, a usar parte de sus sueldos en
irremediablemente el caso Cassez, ordenando su liberación en 2013. Vallarta, sin embargo, quedó atrapado en la maquinaria judicial. El caso salpica a tres expresidentes. Vicente Fox (20002006) impulsó la carrera de Genaro García Luna al nombrarlo director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) en 2001, cargo desde el cual comenzó a construir la estructura que más tarde derivaría en el montaje del caso Cassez-Vallarta y en su consolidación como figura clave de la seguridad federal.
“Felipe Calderón (2006-2012) no sólo respaldó a García Luna, sino que lo ascendió a secretario de Seguridad Pública, consolidando una red de poder que hoy está bajo juicio histórico. En 2023, García Luna fue condenado en Estados Unidos por conspirar con el cártel de Sinaloa. Enrique Peña Nieto (20122018) recibió un país que ya había reconocido el montaje de Cassez, pero no movió un dedo para revisar la situación de Vallarta. Su sexenio se caracterizó por el silencio en casos que podían incomodar a las élites judiciales y mediáticas.
“La liberación de Vallarta coincide con una Reforma Judicial impulsada por la administración de Claudia Sheinbaum. El discurso oficial promete depurar jueces y combatir la corrupción. Sin embargo, el problema es estructural: un sistema que permite que una persona pase 20 años presa sin sentencia no necesita sólo jueces ‘honestos’, sino un rediseño total. La sentencia que devolvió la libertad a Israel Vallarta fue dictada por la jueza Mariana Vieyra Valdés, titular del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal con sede en Toluca. En un fallo de más de 425 páginas, concluyó que la Fiscalía General de la República (FGR) no acreditó su responsabilidad en los delitos de secuestro, delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad. “En el documento, la jueza detalló contradicciones sustanciales en los testimonios de las supuestas víctimas, ruptura de la cadena de custodia, pruebas incompletas, diligencias ejecutadas sin orden judicial y reconocimientos realizados en condiciones irregulares. A ello se sumaron denuncias de tortura que nunca fueron investigadas a fondo y el montaje mediático que contaminó de origen el proceso. El fallo reconoce que el operativo de detención fue una recreación para la televisión, organizada por la extinta Agencia Federal de Investigación (AFI) y difundida como si se tratara de un hecho real. Vallarta no fue presentado de inmediato ante el Ministerio Público, lo que anuló la validez de las pruebas obtenidas a partir de ese momento”.
medicinas y médicos privados o a resignarse a padecer distintas enfermedades sin remedio. La educación, por su parte, jamás fue su prioridad y no le asignó los recursos necesarios –desviados a otros proyectos–, provocando no sólo ese notable aumento en el rezago educativo, sino la clara disminución en su calidad. Además de un retrato de México -un país que continúa siendo profundamente desigual-, también ofrece el diagnóstico de lo que ocurre con un Gobierno autoritario aun si se proclama de izquierda: en vez de valerse de estudios y mediciones como esta para dirigir sus acciones, su desprecio a la crítica y su ausencia de autocrítica condena muchas de ellas al fracaso. Como fuere, la disminución de la pobreza multifactorial no es resultado de las medidas antidemocráticas tomadas en paralelo y desde luego no justifica la extrema concentración del poder que Morena exige a cambio.
Hastahace poco, el nombre de Lilliana Ibarra era recurrente en documentos del Gobierno de Puerto Vallarta. En los últimos años, ella vendió comida al Sindicato del Conalep local y aparecía, en 2023 y 2024, como proveedora del municipio. El verano pasado, un informe de FinCEN, OFAC y el FBI alertó que en México se estaba cometiendo un fraude multimillonario: desde call centers en Jalisco, operados por el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estafaban a ancianos en EU, vendiéndoles tiempos compartidos falsos. Entre 2019 y 2023, dicen las autoridades, esta red estafó a casi 6 mil personas, quienes perdieron unos 300 millones de dólares. Las autoridades de EU pidieron a los bancos en México que no permitieran que el dinero de este fraude pasara por sus arcas, pues se usan empresas legales para lavarlo. En el informe de 2024 no figuraba el nombre de Lilliana ni el de su familia. Así que, en marzo pasado, ella apareció otra vez como “proveedora de alimentos” del municipio de Vallarta. Pero Lilliana tiene otros negocios más lucrativos. En otra empresa, ella es socia mayoritaria de Michael Ibarra, quien asumo que es su hermano. Ambos Ibarra Díaz son socios en Akali Realtors, que se fundó en 2022. Ahora, esa empresa está sancionada por EU como parte de una red de al menos 13 compañías que lavan ganancias de los tiempos compartidos falsos para el CJNG. Esta semana, las autorida-
des de EU anunciaron que el epicentro empresarial de este esquema es Michael Ibarra, el hermano de Lilliana, un contador de Vallarta nacido en 1980. En Jalisco, una fuente oficial me aseguró que la Fiscalía estatal lleva meses colaborando de manera extraoficial con EU, entregándoles información sobre call centers en Jalisco relacionados con este fraude. En registros públicos de comercio revisé más de 60 documentos de todas las empresas relacionadas por el Gobierno de EU con la red Ibarra. Encontré que, en efecto, todas tienen como socio a Michael. Los documentos permiten reconstruir cómo él pasó de vivir en una casa pequeña y popular, a un lujoso departamento en Marina Vallarta, un complejo de marina y club de golf.
En 2006, Ibarra fundó Corporativo Integral de la Costa, una empresa donde tuvo como socio a otro empresario que vivía en un departamento modesto. Un año después, Ibarra creó Inmobiliaria Integral del Puerto. Tres años más tarde se integró otro hombre con los mismos apellidos, Ibarra Díaz, a una tercera empresa: Corporativo Costa Norte. Allí fueron socios Michael y quien asumo que es otro hermano, Daniel Fabián, quien tampoco aparece en los documentos de EU.
Años después, Daniel fue jefe del rastro municipal en Vallarta y, en 2024, dejó su cargo y pidió licencia para ir como candidato municipal de Morena. Poco después, el partido lo integró en su lis-
ta de aspirantes, aunque no consiguió la candidatura. Hace unos días, cuando ya se conocía el informe de EU, Daniel estuvo en un evento local de Movimiento Ciudadano.
En los años siguientes, Michael comenzó a administrar otras sociedades y se volvió el socio mayoritario de Akali Expeditions, empresa clave en el fraude. En esa compañía, la socia minoritaria era la otra hermana, Lilliana. Llamé a una dirección que ella tenía como suya en varios registros públicos. Quería preguntarle por qué, si ella es socia de Michael en varias empresas del esquema ilegal, el Gobierno de EU no la menciona. La dirección de Lilliana está en un centro comercial. Allí me dijeron que el local 27, el suyo, albergaba un negocio de comida brasileña. Ahora está vacío. Nadie sabía cómo contactarla. Ni a ella ni a Michael. Para 2023, Michael ya tenía otras empresas señaladas en el esquema ilegal. Una era un taller mecánico. La dirección de este sitio era el domicilio oficial de Lilliana en otros documentos de su proveeduría al Gobierno.
Las autoridades buscan entender cómo pudo operar durante años un esquema ilegal, fincado en empresas legales, proveedores del Gobierno y funcionarios públicos, con aspiraciones políticas apoyadas por el partido que gobierna México. Si la investigación avanza, debería buscarse también este ángulo político, no sólo más escándalo y crónica del narco.
CHAVO DEL TORO
Una clase política adicta al show
Elmiércoles por la mañana una tromba paralizó parte del sur de Guadalajara. Videos de avenidas inundadas y caos se viralizaron en cuestión de minutos. A esa misma hora, se divulgaban imágenes de la Alcaldesa de la capital de Jalisco en una sesión de fotos. Ninguna de las dos cosas son raras. El agua busca su cauce (expertos han explicado cómo la urbanización canceló arroyos en esa parte de la Perla Tapatía) y la presidenta municipal Verónica Delgadillo se ha destacado por dar importancia a su imagen. Delgadillo es una de muchas personas dedicadas a la política atrapadas por un mal de este tiempo. Gente que pone particular esmero en que la veamos hacer cosas, y si para eso hay que disfrazarse de plomero o electricista, sin dudar vaciarán la ferretería. Las cámaras, esa extensión de las redes sociales, provocan que demasiados de los y las políticas de hoy emulen a actores. Alguien les aconseja, y no faltará quien lo haga sin asesor, con un supuesto talento natural, que no hay que hacer, sino hacer como que se hace. No hay que tapar baches, hay que, como el alcalde Mauricio Tabe de Miguel Hidalgo, fabricar un montaje: una cuadrilla de burócratas es acarreada para ver al jefazo en su primera interacción con… una pala; pala que de tan nueva da pena que un albañil no le dé el debido uso. Son como el chiste de tiempos de Echeverría: si van a cambiar un foco necesitan de cuatro personas que muevan en círculo el taburete donde se había trepado el mandatario, incapaz de girar él la bombilla. Y si no que le pregunten al director del Metro, Adrián Rubalcava, que a los pocos días de ser nombrado para esa tarea, sin experiencia alguna al respecto, apareció con un taladro dizque reparando quién sabe qué en los pasillos de la red naranja.
Alessandra Rojo de la Vega, Alcaldesa de Cuauhtémoc, es otra campeona del “insta”. Un día con casco anda trepada en una grúa para retirar cables, y al otro sacará el estuche “mi alegría” que haga falta para barrer, descombrar y hasta rescatar pe-
Toman nota de zigzagueos de Monreal
Nos cuentan que el senador Adán Augusto López y la dirigencia de Morena, que enfrentan cuestionamientos por el caso de “La Barredora” en Tabasco, se quedaron con los ojos hexagonales al ver que el coordinador de los diputados guindas, Ricardo Monreal, pidió paciencia en plena conferencia de prensa, cuando el voce- ro de la bancada, Arturo Ávila, abrió la discusión sobre investigar a Sergio Taboada, hermano del panista Santiago Taboada, por la desaparición de 900 kilos de cocaína desde el órgano de control de la Fiscalía General de la República. La sorpresa de los correli-
gionarios de don Ricardo ante su repentina “mesura” obedeció a que había sido él mismo quien sugirió abordar el tema. La cúpula morenista vuelve a tomar nota de lo que ve como zigzagueos monrealistas.
Contraofensiva guinda Más allá de la ambigüedad monrealista, Arturo Ávila, como portavoz de Morena en San Lázaro, se aplicó a fondo con la estrategia de su partido y creó la página lasmentirasdelpan.com, para contestar las intervenciones de panistas en el Congreso que acusan a los guindas de tener nexos con el narco y de enriquecimiento ilícito. En el portal, don Artu-
ro pone énfasis de nuevo en el tema del “cártel inmobiliario” y arremete contra los más visibles albiazules, como Ricardo Anaya y Lilly Téllez. La contraofensiva, nos dicen, va con todo. ¿Lograrán contrarrestar los escándalos de su “verano peligroso”?
Buenrostro y la corrupción en Aduanas La próxima semana la secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, estará en la conferencia presidencial mañanera para dar a conocer casos de pensiones millonarias detectados en Pemex y otras instituciones. Nos comentan en los pasillos de Palacio Nacional que la funcionaria podría aprovechar el espacio para aclarar dudas sobre la lucha contra la corrupción en la Agencia Nacional de Aduanas de México y también sobre los recientes señalamientos contra el director de investigación aduanera, Alex Tonatiuh Márquez Hernández.
rros. Tanto desfilar de atuendos hace que parezca que no hubo cambio en la Alcadía. No por nada ya por ahí alguien le llama “Alessandra Cuevas”. No es versatilidad, es show. No es gobernar, es simular. Y la jefa de la CDMX Clara Brugada no se queda atrás. Hace un par de días fueron, con ridículos trapos de cuadritos tipo grand prix, a –juran– dar el banderazo de salida al programa de bacheo en la ciudad cráter. ¿Hay necesidad de distraer a trabajadores a los que en su oficina esperan altero de pendientes para ponerlos de matraqueros de Brugada? Sí, hay mucha necesidad: si Alessandra les gana en clics, seguro a alguien correrán en el otrora Palacio del Ayuntamiento.
“El político de nuestros días, si quiere conservar su popularidad, está obligado a dar una atención primordial al gesto y a la forma, que importan más que sus valores, convicciones y principios”, alertaba hace 13 años Mario Vargas Llosa.
En La civilización del espectáculo (Penguin Random House, 2012), el escritor recientemente fallecido sostiene que esa “popularidad y el éxito se conquistan no tanto por la inteligencia y la probidad como por la demagogia y el talento histriónico”.
Vargas Llosa parece describir a nuestra clase política al señalar que su “frivolidad consiste en tener una tabla de valores invertida o desequilibrada, en la que la forma importa más que el contenido, la apariencia más que la esencia y en la que el gesto y el desplante –la representación– hacen las veces de sentimientos e ideas”.
Tampoco la presidenta Claudia Sheinbaum escapa a ese vicio. Hace un mes, por ejemplo, la jefa de una de las economías más importantes del mundo tuvo como punto alto de su agenda recibir un avión Embraer normalito normalito. Un avión. El primero para Mexicana… El miércoles cayó una tormenta “atípica” en Guadalajara. Lo mismo que dos domingos atrás en México. Uno pensaría que las autoridades son alertadas a tiempo para ayudar a sus ciudadanos a tomar providencias. Creo que más bien corren a buscar su mejor disfraz.
Agricultura, ¿perdida en la traducción?
Nos comentan que, para garantizar una comprensión cabal de las conversaciones con autoridades estadunidenses, encaminadas a que se levante el bloqueo a la exportación de ganado mexicano por la plaga del gusano barrenador, la Secretaría de Agricultura de México lanzó una licitación para el servicio de traducción simultánea inglés-español, en la que se especifica que los intérpretes deben tener conocimiento de temas zoosanitarios. Nos detallan que los traductores deberán acompañar a los funcionarios mexicanos tanto en sesiones remotas, vía Zoom, con sus pares estadunidenses, como en los recorridos conjuntos de supervisión de ranchos ganaderos en territorio mexicano. ¿Será que se sienten perdidos en la traducción, como la película de Sofía Coppola? Por lo pronto, tendrán que acostumbrarse a decir “screw-worm” para referirse al gusano barrenador.
Arrestan a 3 individuos por exponer mensaje en un puente entre Torreón y Gómez Palacio
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Durante la reunión de seguridad en instalaciones de la Estación Aérea Militar en Torreón, encabezada por el fiscal General del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, se informó sobre adelantos en dos carpetas de investigación recientemente abiertas.
Detalló sobre el seguimiento de la localización de una cabeza humana bajo el puente Solidaridad, que conecta la ciudad de Gómez Palacio, Durango, con Torreón, el pasado 8 de agosto del presente año, que arrojó cuatro personas detenidas.
malinformar.
No volver al pasado z La coordinación con la Fiscalía de Durango continúa desarrollándose a través del Mando Especial de La Laguna para no permitir la paranoia entre la ciudadanía o que se registren hechos violentos como los sucedidos hace 15 años en la región.
La mañana de ayer se registró el colapso de una estructura de vivienda en el ejido Alejo González, en San Pedro, lo que dejó como saldo a una persona atrapada entre los escombros.
Aclaró que, en base a información que se recabó: “tenemos acreditado va dirigido hacia la ciudad de Gómez Palacio”, ya que debido a la cercanía con el vecino estado se atrajo la investigación a Coahuila “al ser un hecho que se encuentra en los límites de las dos ciudades”.
Provocó pánico Además sobre el hallazgo de una manta con mensajes amenazantes que provo-
z También se detuvo a dos mujeres que amenazaron a los uniformados.
Operativo en
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Sabinas
Un cateo por la Fiscalía Regional en un domicilio del fraccionamiento Manzanos, en Sabinas, dejó como resultado el aseguramiento de metanfetaminas, así como la detención de dos mujeres y un hombre. Fue durante la mañana de ayer que se registró el operativo en la calle Canelo, donde los agentes aseguraron una cantidad de droga aún sin especificar.
Orden pendiente Además, lograron detener a un hombre que tenía pendiente una orden de aprehensión por el delito de venta y suministro de narcóticos. También se detuvo a dos mujeres que comenzaron a lanzar amenazas a los uniformados. Tanto los detenidos como la droga que fue asegurada, fueron puestas a disposición del Ministerio Público y ante el juez de control.
a Eagle Pass
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Agentes de Seguridad Pública de Texas detuvieron a un presunto traficante de personas y aseguraron a tres migrantes indocumentados durante un operativo del programa Lone Star en la carretera 277, al sur de Eagle Pass, en los límites con el condado de Val Verde. El detenido fue identificado como Kieuncey Worth, de 24 años, residente de Rockwall, Texas. De acuerdo con el Departamento de Seguridad Pública (DPS), Worth conducía un Ford Taurus cuando fue interceptado para una inspección. Durante la revisión, el patrullero encontró a tres migrantes en el asiento trasero: dos ciudadanos mexicanos y un hombre identificado como Walter Alexander Zavala Amaya, quien un día antes había huido de otra revisión de tránsito.
Reconocido Zavala Amaya fue reconocido porque, en su intento de escape anterior, dejó caer una identificación que lo acreditaba como ciudadano de El Salvador. Las investigaciones posteriores revelaron que es
z Los archivos estatales indican que Zavala había sido deportado a El Salvador por el ICE en mayo del 2016.
Perdió identificación n Zavala Amaya fue reconocido porque, en su intento de escape anterior, dejó caer una identificación que lo acreditaba como ciudadano de El Salvador.
miembro de la organización criminal MS-13, por lo que quedó bajo custodia federal para ser procesado conforme a las leyes migratorias de Estados Unidos.
có pánico entre la ciudadanía y cuya información fue difundida a través de redes sociales, por ese hecho ya se encuentran tres personas detenidas, quienes recibieron un pago monetario a cambió de la acción. Los involucrados fueron puestos a disposición del Ministerio Público por los deli-
tos que les resulten. “Entonces decirles que de esas cuatro personas detenidas tres ya tienen una sentencia condenatoria. Ustedes se podrán preguntar a la gente que nos está viendo ¿cómo tuvieron una sentencia tan rápida? Pues porque la ley prevé un procedimiento abreviado”.
Debido a que se trata de diligencias que continúan desarrollándose a través de trabajos de inteligencia, informó que no se puede dar a conocer el monto que se les pagó, además, quienes realizan el pago no son habitantes del estado de Coahuila.
De acuerdo con el reporte, la víctima fue identificada como Roberto Collazo de la Rosa, de 29 años, quien realizaba labores de cambio de vigas en el techo del hogar cuando este colapsó, quedando imposibilitado para salir. Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar para liberar al afectado y brindarle atención prehospitalaria, en tanto llegaba la ambulancia de la Cruz Roja, la cual finalmente lo trasladó a la Clínica 21 del IMSS para su atención médica. n Redacción
Realizaban patrullaje cuando son atacados a balazos y se desata enfrentamiento
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Un enfrentamiento entre policías y delincuentes dejó a 12 civiles abatidos, en Doctor Coss, Nuevo León. En el tiroteo no se reportaron policías lesionados.
Los hechos tuvieron lugar poco antes de las 14:00 horas y la autoridad informó que elementos de Fuerza Civil realizaban patrullajes, cuando fueron agredidos a balazos por un grupo armado.
Los elementos repelieron la agresión a tiros y al final quedaron 12 presuntos delincuentes abatidos, todos hombres.
Se aseguraron ocho armas largas, cargadores, cartuchos y equipo táctico.
De acuerdo con el reporte oficial, los uniformados se encontraban en patrullaje como parte del operativo Muralla cuando fueron agredidos por el grupo delictivo, lo que derivó en un enfrentamiento que culminó con la neutralización de los agresores.
La corporación destacó que ningún elemento de Fuerza Civil resultó lesionado durante el intercambio de disparos. Las autoridades mantienen un dispositivo de seguridad en la zona y continúan con las investigaciones para deslindar responsabilidades y reforzar la seguridad de la población.
Confiable y efectiva Fuerza Civil de Nuevo León fue reconocida como la corporación estatal con mayor confianza y mejor desempeño de todo el país, de acuerdo con los resultados más recientes
de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, publicada por el Inegi. Este dato destaca, ya que es la primera vez desde su creación en 2012, que la corporación estatal logra posicionarse en el primer lugar nacional en ambas categorías: confianza ciudadana y percepción de desempeño.
De acuerdo al sondeo, 76.2% de los neoleoneses encuestados considera que la
z La víctima, originaria de Colorado, presentó complicaciones durante una cirugía de glúteos.
Aseguran clínica particular de Reynosa
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Reynosa, Tamps.
Una mujer estadunidense, de 60 años, murió al someterse a una cirugía estética en una clínica particular, cerca del puente internacional Reynosa-Hidalgo. Los hechos se registraron al mediodía en una clínica que no fue identificada y sólo se mencionó que se ubicaba en la colonia Del Prado. Amistades de la víctima, originaria de Colorado, informaron a las autoridades que, después de la intervención, al parecer de glúteos, la mujer presentó complicaciones. Ellos mismos decidieron
corporación estatal está teniendo un buen desempeño, mientras que 74.5% manifestó tener confianza en sus elementos; ambas cifras son las más altas a nivel nacional.
Tras estos resultados el secretario de seguridad estatal, Gerardo Escamilla agradeció a la ciudadanía por la confianza brindada a la corporación, y señaló que estos índices impulsan a mejorar los resultados. Este reconocimiento nacional ocurre tras un primer semestre con reducciones importantes en materia delictiva, donde los homicidios bajaron 47% respecto al mismo periodo del año anterior, y también se reportaron caídas en delitos patrimoniales como el robo a persona, a casa habitación, a vehículo, el fraude y el robo a negocio.
Le roban $100 mil afuera de banco
Un cliente bancario fue asaltado al salir de una sucursal de Banregio, en Santa Catarina, Nuevo León. A la víctima la despojaron de 100 mil pesos que acababa de retirar del banco, según se dijo. El atraco fue cometido poco después de las 13:00 horas, en la plaza comercial ubicada en Manuel Ordóñez y carretera a Saltillo. Una fuente policial informó que la víctima salió del Banregio con el dinero y se iba a subir a su camioneta Jeep cuando un empistolado lo sorprendió y lo encañonó, exigiéndole el dinero. Lo despojó de los 100 mil pesos y las llaves de su camioneta. n Agencia Reforma
trasladarla al hospital Santander, donde trataron de aplicarle el protocolo adecuado de recuperación, pero no tuvieron éxito. La vocería del nosocomio, en un comunicado, se deslindó de cualquier responsabilidad al precisar que la paciente ya no presentaba signos vitales al ingresar. El hospital también aclaró que no participó en los procedimientos previos ni en el traslado de la paciente. Tras el fallecimiento, el lugar fue resguardado por elementos de la Policía Ministerial, Servicios Periciales y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
Aumenta población del roedor Nace capibara en Bioparque
Una cría de capibara nació en las instalaciones del Bioparque Estrella, en Montemorelos, Nuevo León. A través de redes sociales, el parque temático reveló que hace unos días una hembra gestante que monitoreaban dio a luz durante la noche y encontraron al bebé con buena salud. “Para nosotros este nacimiento es importante porque representa que ellos ya se sienten en casa. Ellos están a gusto y es por eso que
se pueden llegar a reproducir”, dijo. El capibara es una especie de roedor nativo de Sudamérica, el de mayor tamaño y peso del mundo. n Agencia Reforma
No reportan lesionados
z El anillado que realizaban no soportó el peso y se inclinó. Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Zócalo| Monterrey, NL.
Una estructura de varillas de la Línea 6 del Metro se venció ayer por la tarde a los carriles centrales de la avenida Miguel Alemán, en Monterrey, donde se desplazaban vehículos. En un video se puede observar la estructura de varillas sobre un camión que transitaba por la zona. El hecho se reportó alre-
dedor de las 13:00 horas a la altura de San Rafael, con dirección del municipio de Guadalupe hacia Apodaca. Esta no es la primera vez que sucede, en mayo otra estructura colapsó también en la avenida Miguel Alemán a la altura del Centro de Apodaca. En 2024 otras varillas se vencieron sobre avenida Madero y su cruce con prolongación Reforma en la colonia Acero de Monterrey.
Crecen brecha económica casi abismal entre los estados del norte y del sur
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mientras la proporción de la población nacional en situación de pobreza registró una disminución durante la pasada Administración federal, empujada principalmente por la mejora del ingreso laboral, la de quienes padecen al menos una carencia social aumentó.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía presentó esta semana los resultados de la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024, que realizó en sustitución del desaparecido Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
De acuerdo con los mismos, la proporción de mexicanos en situación de pobreza disminuyó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, y en el caso de la pobreza extrema de 7% a 5.3%, reportó el Inegi.
El número total de personas en pobreza pasó así de 51.9 millones en 2018 a 38.5 millones en 2024. En el caso de la pobreza extrema, la cifra bajó de 9.1 millones en 2022 a 7 millones en 2024.
Para la medición, el Inegi utilizó la misma metodología que desarrolló el Coneval –garantizando la comparabilidad de la información– que se basa en los resultados de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) que se levantó entre agosto y noviembre del año pasado, y considera dos grandes dimensiones: el bienestar económico y el cumplimiento de derechos sociales. La condición de pobreza de una persona la determina así el no contar con ingreso suficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias y enfrentar al menos una carencia social de seis consideradas. En tanto, el umbral de la pobreza extrema lo fija un ingreso por debajo del costo de la canasta alimentaria y tres o más carencias sociales.
En la presentación de los resultados, el Inegi indicó que la proporción de la población con percepciones inferiores a la línea de pobreza por ingreso –fijada por el costo de las canastas alimentaria y no alimentaria– disminuyó de 49.9% en 2018 a 35.4% en 2024.
La de aquellos por debajo de la línea de pobreza extrema por ingresos –costo de la canasta alimentaria– pasó de 14% a 9.3 por ciento.
Los resultados indican que, tanto para los deciles más pobres como para los ricos, las remuneraciones por trabajo subordinado son la principal fuente de ingreso. Representan, en promedio, 65% del ingreso monetario corriente total, por 17% de las transferencias monetarias.
“La contribución porcentual importante en la recuperación del ingreso de los mexicanos proviene del trabajo”, subrayó Claudia Maldonado, titular de la nueva Coordinación de Medición de la Pobreza y Evaluación Integral de la Política de Desarrollo Social del Inegi, en la presentación de los resultados de la medición el miércoles. La tendencia en el indica-
dor no cambia, señaló, si, en un ejercicio estadístico, se eliminan las transferencias de programas sociales.
De hecho, conforme al ejercicio, entre 2022 y 2024 la pobreza disminuyó en 6.7 puntos porcentuales con transferencias de programas sociales y hubiera disminuido 6.2 puntos sin esas transferencias.
En un análisis de los resultados de la medición, la red de organizaciones civiles Acción Ciudadana frente a la Pobreza (ACP) sostuvo que la reducción del número de personas en esa situación entre 2018 y 2024 proviene casi en su totalidad de la dimensión económica.
“La baja en la pobreza es resultado del incremento del ingreso”, indicó.
“A su vez, la mejora del ingreso proviene sobre todo del aumento de los ingresos por trabajo. El trabajo (subordinado e independiente) aporta 75 de cada 100 pesos del ingreso monetario de los hogares en 2024 y sumado a las pensiones, que son producto del trabajo del pasado y aportan otros 9 pesos, representan 84 de cada 100 pesos”.
Vulnerabilidad
El componente de derechos sociales de la Medición de la Pobreza Multidimensional incluye la evaluación de seis carencias: rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, acceso a servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación nutritiva de calidad.
La población con al menos una de esas carencias disminuyó de 84.6 millones en 2018 a 80.4 millones en 2024. Sin embargo la población con tres carencias o más aumentó de 25 a 27 millones. Por otra parte, la población vulnerable por carencias sociales –aquella con percepciones superiores a la línea de pobreza por ingreso, pero con alguna carencia social– aumentó de 32.7 millones a 41.9 millones. El año pasado, 48.2% de la
población carecía de acceso a la seguridad social, 5.3 puntos menos que en 2018; 34.2% de acceso a servicios de salud, 18 puntos más, y 18.6% registraba rezago educativo, 0.4 puntos menos.
En tanto, 14.4% carecía de acceso a a la alimentación nutritiva y de calidad, menos 7.8 puntos respecto a 2018; 14.1% de acceso a servicios básicos en la vivienda, 5.5 puntos menos, y 7.9% de espacio y calidad de la vivienda, 3.1 puntos menos.
Con independencia de la recuperación del ingreso, advirtió Maldonado, hay más mexicanos en situación de ver vulnerado al menos uno de sus derechos.
Hay además, señaló, una permanencia de la estructura de las carencias.
“Aquellas carencias que tienen una mayor prevalencia en la población mexicana siguen siendo las mismas que en el pasado”, apuntó.
ACP consideró, por su parte, en la dimensión social de la medición de la pobreza no hay mejoras sustantivas.
“La política social queda a deber”, señaló.
“Los datos de la medición de la pobreza 2024 muestran la urgencia de corregir a fondo las políticas gubernamentales. En la dimensión económica, el resultado positivo proviene de
la acción de todos los actores, en contraste, los programas de transferencias y las carencias que dependen principal y directamente de la acción gubernamental tienen un desempeño muy limitado o de plano negativo”.
Desigualdad
Mientras en Chiapas casi siete de cada 10 habitantes se encontraba en situación de pobreza en 2024, en Baja California la proporción era de menos de una por cada 10. En prácticamente todos los indicadores considerados en la Medición de la Pobreza Multidimensional se registran brechas similares, y la distancia apenas se redujo respecto a ocho años antes. Al desagregar la información de la medición por entidades, indicó, se pueden observar “tremendos contrastes”. Aunque Chiapas, Guerrero y Oaxaca registraron reducciones de la pobreza superiores al promedio nacional, se mantuvieron en los primeros lugares en la materia entre 2016 y 2024. El año pasado más de la mitad de su población se encontraba en situación de pobreza. En Chiapas se registró una prevalencia de pobreza de 66%, 11.7 puntos menos que en 2016, pero más del doble que el promedio nacional. En Guerrero y Oaxaca la proporción de la población en situación de pobreza se ubicó el año pasado en 58.1% y 51.6%,
respectivamente, con disminuciones de 8.7 y 16.4 puntos respecto a 2016. En el otro extremo, Baja California, Baja California Sur y Nuevo León se han mantenido como las entidades con menor pobreza.
Baja California desplazó el año pasado a Baja California Sur en el primer lugar al registrar sólo 9.9% de su población en situación de pobreza, 12.7 puntos menos que en 2016. Baja California Sur y Nuevo León registraron 10.2% y 10.6% de población en pobreza, con reducciones de 12.7 y 8.2 puntos respecto a 2016. En la dimensión de derechos sociales de la medición de la pobreza, Chiapas registró la mayor incidencia en 4 de las 6 carencias consideradas: rezago educativo, accesos a servicios de salud, acceso a seguridad social y servicios básicos en la vivienda.
La mayor incidencia de la carencia de calidad y espacios de la vivienda correspondió a Guerrero y la de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad a Tabasco.
En tanto las menores incidencias de carencias de acceso a servicios de salud y servicios básicos en la vivienda se registraron en Nuevo León, las de acceso a seguridad social y calidad y espacios de la vivienda en Coahuila, la de rezago educativo en Ciudad de México y la de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad en Jalisco.
Es la primera vez que el organismo registra un caso fuera de África
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de Gaza
La ciudad de Gaza y las áreas circundantes están sufriendo oficialmente una hambruna, y es probable que se extienda, determinó ayer un monitor mundial del hambre vinculado con la Organización de Naciones Unidas (ONU), una evaluación que aumentará la presión sobre Israel para que permita más ayuda al territorio palestino. El sistema de Clasificación
Integrada de Seguridad Alimentaria en Fases (IPC) indicó que 514 mil personas -casi una cuarta parte de los palestinos en Gaza- están sufriendo hambruna y se espera que el número aumente a 641 mil a fines de septiembre.
Unas 280 mil de esas personas se encuentran en la región norteña que abarca la ciudad de Gaza -conocida como la gobernación de Gaza-, que según el IPC estaba en hambruna tras casi dos años de guerra entre Israel y los militantes palestinos de Hamás.
Probable extensión
Fue la primera vez que el IPC registró una hambruna fue- ra de África, y el grupo global predijo que las condiciones de hambruna se extenderían a las áreas centrales y meridionales de Deir al-Balah y Khan Younis a fines del próximo mes.
Añadió que la situación más al norte podría ser incluso peor que en la ciudad de Gaza, pero la escasez de datos impidió una clasificación
Al menos 65 palestinos murieron en ataques israelíes contra Gaza ayer, según dijeron fuentes médicas a Al Jazeera, incluidos 37 muertos en la ciudad de Gaza, donde Israel estaba intensificando los ataques en el período previo a una ofensiva más amplia planeada. Un ataque aéreo israelí impactó una escuela en Sheikh Radwan, un barrio de la ciudad de Gaza donde decenas de palestinos se refugiaban en tiendas de campaña improvisadas en el patio de la escuela. Al menos 12 civiles murieron en el ataque, según informó el viernes el Ministerio de Salud de Gaza.
precisa. “Es una hambruna que podríamos haber evitado si se nos hubiera permitido”, declaró Tom Fletcher, jefe humanitario de la ONU. “Sin embargo, los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel”.
Israel desestimó los resultados, calificándolos de falsos y tendenciosos, y afirmó que el IPC había basado su encuesta en datos parciales proporcionados en gran medida por Hamás, que no tomaron en cuenta un reciente flujo de alimentos.
Ligados a agresiones terroristas en Cali y Antioquia
AGENCIAS
Zócalo | Cali, Colombia
El presidente de Colombia
Gustavo Petro confirmó anoche la captura de Luis Hernando Vera Fernández, hermano de “Iván Mordisco”, máximo jefe del autodenominado Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc, ligado a los ataques terroristas del jueves, que dejaron a varios elementos de las fuerzas armadas sin vida.
La operación se adelantó en el municipio de El Peñón, Cundinamarca, en un trabajo conjunto entre el Ejército Nacional, la Policía y la Fiscalía General de la Nación.
Golpe sensible Las autoridades señalaron que se trata de un golpe sensible contra la estructura criminal, teniendo en cuenta el rol estratégico que cumplía dentro de la red de apoyo del cabecilla guerrillero. Vera Fernández, alias
z Las autoridades señalaron que se trata de un golpe sensible contra la estructura criminal.
Agencias 18 policías murieron en las agresiones del jueves
“Mono Luis”, estaría vinculado a actividades de apoyo logístico y financiero para las disidencias, así como al movimiento de recursos que sostenían las ope-
de autobús
AGENCIAS
Zócalo | Nueva York, NY
Un autobús turístico que regresaba a la ciudad de Nueva York desde las Cataratas del Niágara con 54 personas a bordo se estrelló y volcó el viernes en una autopista interestatal, matando a cinco pasajeros y hiriendo a muchos otros, dijeron las autoridades. El autobús aparentemente perdió el control en la autopista Interestatal 90 cerca de Pembroke, a unos 40 kilómetros al este de Buffalo. Las personas que iban a bordo del autobús fueron expulsadas cuando las ventanas se rompieron. “En este momento tenemos múltiples fallecidos, múltiples
Desvío fatal z El autobús viajaba en dirección este cuando se desvió hacia el camellón y terminó en una zanja en el lado derecho de la carretera, dijo O’Callaghan.
atrapamientos y múltiples heridos”, dijo el agente James O’Callaghan, portavoz de la Policía del Estado de Nueva York, añadiendo que había niños a bordo.
Transportan heridos “El servicio de transporte médico Mercy Flight dijo que sus tres helicópteros y tres más de otros servicios transportaron personas desde el lugar.
Defiende a Trump en registro de corte
Desconoce Maxwell existencia de ‘lista de clientes’ de Epstein
raciones armadas en distintos frentes del grupo ilegal.
La Policía Nacional confirmó que tiene orden de captura por homicidio. Se espera que en las próximas horas la fuerza pública entregue más información oficial sobre esta captura, considerada de alto valor como parte de la ofensiva contra los jefes y círculos cercanos al Estado Mayor Central.
Ghislaine Maxwell, quien cumple una sentencia de 20 años de prisión por ayudar a Jeffrey Epstein a abusar sexualmente de niñas menores de edad, dijo en julio a un alto funcionario del Departamento de Justicia que no tenía conocimiento de ninguna “lista de clientes” perteneciente al fallecido financista y que nunca vio al presidente Donald Trump comportarse de manera inapropiada, según una transcripción de una entrevista publicada el viernes. “Nunca vi al presidente en un entorno inapropiado, de ninguna manera”, declaró Maxwell, según la transcripción de su entrevista de dos días el mes pasado con el fiscal general adjunto Todd Blanche. “El presidente nunca se comportó de forma inapropiada con nadie”.
n Agencias
z Estas reglas ya existían en El Salvador, pero con el tiempo se dejaron de cumplir y algunos maestros tenían miedo de disciplinar a los estudiantes.
Decreta lineamientos para alumnos
AGENCIAS Zócalo | San Salvador, El Salvador
Con una médica con formación militar al frente del Ministerio de Educación, el presidente Nayib Bukele busca un cambio radical en la educación de El Salvador, aplicando a los estudiantes reglas de orden como acudir a la escuela con uniformes limpios y un corte de cabello adecuado.
Bukele sorprendió a todos al nombrar ministra a la capitana de las Fuerzas Armadas, Karla Trigueros, quien como primera acción emitió una normativa con la que dijo que busca fortalecer la disciplina en los centros educativos públicos, que en el pasado fueron el germen de las temi-
bles pandillas que por más de tres décadas aterrorizaron a los salvadoreños.
Modelos de orden Trigueros envió esta semana un memorando a todos los directores de escuelas e institutos “para que asuman su rol como modelos de orden y disciplina” al tiempo que ordenó que los estudiantes se presenten cada día en la escuela con uniforme limpio, el cabello cortado y saludando respetuosamente a los docentes. Estas reglas ya existían en El Salvador, pero con el tiempo se dejaron de cumplir y algunos maestros tenían miedo de disciplinar a los estudiantes, lo que se agravó con la aparición de pandillas.
El siniestro provocó una columna de humo que causó alarma en poblado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Puebla, Pue.
Cuatro personas muertas fue el saldo de la explosión de un polvorín en el municipio de Santo Tomás Hueyotlipan, Puebla, ayer por la tarde.
El hecho se registró en un taller de pirotecnia ubicado en la calle Villa del Tren, esquina con 8 Norte, en la comunidad de San Miguel Zacaola, y provocó una cortina de humo de más de 30 metros de alto.
“Tras la atención del Gobierno de Puebla, a través de la Coordinación General de Protección Civil, en conjunto con la Defensa, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y autoridades de distintos municipios, en Santo Tomás Hueyotlipan, se reporta el fallecimiento de cuatro personas por la explosión de un polvorín”, informó Protección Civil de Puebla.
Además, indicó que dos personas fueron trasladadas a hospitales y otras dos recibieron valoración médica en el lugar, sin precisar el estado de salud de las personas.
Los tres órdenes de Gobierno mantienen labores en la zona, agregó.
Cadáveres en mercado
Los cuerpos de dos personas fueron abandonados la ma-
Agencias
Foto: Zócalo
Un lesionado
Cobra
Un ataque armado en la carretera El Pedregal-Santa María, en Atotonilco de Tula, dejó como saldo dos personas muertas y una más lesionada. De acuerdo con la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, individuos a bordo de un automóvil dispararon contra los ocupantes de una camioneta con placas del Estado de México, lo que provocó que se saliera del camino. En el lugar fallecieron un hombre y una mujer, mientras que una tercera persona fue trasladada a un hospital. Durante la movilización para atender estos hechos y por el despliegue de la policía, una patrulla chocó, y no hubo lesionados. n El Universal
Foto: Zócalo Agencias
Personal acusado
Caen 13 por
Un total de 13 personas, entre ellas funcionarios del penal y tres presidiarios, fueron detenidas por su presunta participación en el motín ocurrido el 2 de agosto en el penal de Tuxpan, Veracruz, que dejó nueve muertos, cinco de ellos guatemaltecos. La Fiscalía estatal informó que se cumplimentaron 10 órdenes de aprehensión contra internos acusados de homicidio, motín y lesiones, así como la captura de tres funcionarios penitenciarios por incumplimiento de deber legal y ejercicio indebido del servicio público. n Agencia Reforma
metros de alto, longitud de la columna de humo que dejó la explosión
drugada de ayer en calles del Centro Histórico de la ciudad de Puebla. Los cadáveres emplayados los arrojaron en inmediaciones del Mercado 5 de Mayo de la capital poblana, donde se registró una intensa movilización policial.
Junto a los restos humanos, fue dejado un mensaje amenazador, que estaba dirigido a un líder de una organización de comerciantes.
Puebla se ubicó en el top ten de los estados con mayor violencia letal en el país, durante el primer semestre del presente año, según estudios de la organización México Evalúa.
El delito con la mayor incidencia fue el homicidio culposo, así como disputas por el robo de transportistas y tráfico de combustible.
Intentan fugarse plagiadores
AGENCIA REFORMA Zócalo | Cuauhtémoc, CDMX
Un hombre, quien había sido secuestrado, fue rescatado por policías capitalinos en un punto de revisión del Programa Conduce Sin Alcohol, también conocido como Alcoholímetro, en la alcaldía Cuauhtémoc, de la Ciudad de México.
El reporte oficial indica que cuando la víctima salió de su lugar de trabajo, fue interceptado por un par de sujetos que lo golpearon, amenazaron y lo obligaron a subir a la parte trasera de un automóvil negro de Nissan, para después comunicarse con familiares para exigirles dinero. Después, los individuos circularon por calles de la ciudad hasta que llegaron a un punto de revisión del Alcoholímetro instalado en las avenidas Ribera de San Cosme e Insurgentes
Norte, en la colonia San Rafael. Justo cuando los oficiales le marcaron el alto al conductor para realizarle la prueba de alcoholemia, el copiloto, de 19 años, se bajó del vehículo e intentó escapar. Sin embargo, los uniformados le dieron alcance y lo detuvieron. La propia víctima solicitó el apoyo a los agentes y les relató cómo había sido privado de la libertad minutos antes. Más tarde, dicha versión fue corroborada por una prima del afectado, quien recibió una llamada de los presuntos delincuentes y un mensaje con el número de cuenta bancaria en el que realizó un depósito. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana arrestaron tanto al conductor del vehículo, de 48 años, como al joven que quiso huir, a quienes pusieron a disposición del área Antisecuestro de la Fiscalía General de Justicia capitalina.
Sale proyectado de la unidad el chofer de 24 años tras el percance
AGENCIAS
Zócalo | Nuevo Laredo, Tamaulipas
Un joven conductor de tráiler perdió la vida de manera instantánea luego de que su unidad fuera impactada de frente por otro tractocamión que intentó un adelantamiento indebido, en un hecho registrado la madrugada de ayer en el kilómetro 151 de la carretera libre Monterrey-Nuevo Laredo, a la altura de la zona conocida como La Bamba. La víctima mortal fue identificada preliminarmente co-
Foto: Zócalo Agencias
z El presunto responsable del hecho, Javier, fue detenido en el lugar de los hechos por las autoridades y puesto a disposición de las corporaciones correspondientes.
mo Ángel, de 24 años, originario de Saltillo, quien manejaba un camión Freightliner modelo 2013, propiedad de la empresa Industrial Hefesto. De acuerdo con los prime-
ros reportes de las autoridades desplazadas al sitio, los hechos se suscitaron cuando el conductor de un tráiler International modelo 2020, de la empresa Quiroga Trucking,
identificado como Javier, de 55, intentó rebasar a otro vehículo sin mantener la debida precaución y sin cerciorarse de tener el espacio suficiente para completar la maniobra. Al no conseguirlo, el pesado vehículo al mando de Javier impactó de lleno contra la unidad que conducía Ángel y que circulaba en sentido contrario (de norte a sur).
Pierde camino
La violencia del choque provocó que el Freightliner de la víctima se saliera de la carpeta asfáltica y volcara. La fuerza del impacto proyectó al joven chofer fuera de la cabina, sufriendo un impacto contundente en la base del cráneo que le causó la muerte al instante.
Elementos de Bomberos y Rescate que acudieron al llamado confirmaron el deceso del hombre en el sitio.
Sin precaución z El conductor responsable intentó rebasar a otro vehículo sin mantener la debida precaución y sin cerciorarse de tener el espacio suficiente para completar la maniobra.
Detenido
El presunto responsable del hecho, Javier, fue detenido en el lugar de los hechos por las autoridades y puesto a disposición de las corporaciones correspondientes para las investigaciones pertinentes que determinen las causas exactas del accidente y los posibles cargos por hechos de tránsito.
A pesar de la magnitud del siniestro, que involucró a dos unidades de gran tonelaje, la vialidad en esta importante arteria carretera no se vio severamente afectada.
Al lugar arribaron elementos de la Guardia Nacional para coadyuvar en las labores de peritaje y el levantamiento de los indicios.
Lo acusaban falsamente de robo
Un joven identificado como Ángel Humberto de la Rosa Alvizo, de 20 años, decidió acabar con su vida al interior de su domicilio de la colonia Isabel Amalia la mañana de ayer.
La tragedia fue descubierta por su madre, quien al ingresar a la habitación lo encontró y realizó de inmediato una llamada de auxilio al número de emergencias.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio en cuestión de minutos, sin embargo, al realizar la valoración confirmaron que el joven ya no presentaba signos vitales.
La lamentable noticia generó consternación entre vecinos y allegados, quienes no daban crédito a lo ocurrido, destacando que el joven era conocido en el sector, y que días antes mencionó que lo acusaban falsamente de robo, hecho que lo mantenía agobiado. n Daniel Revilla
Gianni Infantino y Donald Trump se reúnen y dan a conocer sede y fecha de la ceremonia
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el sorteo para la fase de grupos de la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en ese país, México y Canadá, se realizará el próximo 5 de diciembre en el Centro Kennedy, de Washington.
Trump realizó el anuncio en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en compañía del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y miembros de su Gobierno como el vicepresidente, JD Vance, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.
| Querétaro
selecciones tendrá el próximo Mundial 2026
El Mundial 2026 se disputará con partidos en 16 ciudades de Estados Unidos, Canadá y México, entre el 11 de junio y el 19 de julio del próximo año. La inauguración será en el estadio Azteca de la Ciudad de México; mientras que la Final se jugará en el MetLife Stadium de East Rutherford, Nueva Jersey, Estados Unidos.
Todo un honor
“Es un gran honor traer este evento mundial, a este in-
creíble grupo de personas y a estos increíbles atletas, los mejores del mundo, al centro cultural de la capital de nuestra nación”, dijo Trump con respecto al sorteo que se celebrará en el reconocido recinto.
“La Copa Mundial de la FIFA de 2026 será el conjunto de eventos más grande y complejo en la historia del deporte, y el Centro Kennedy le va a brindar un arranque fenomenal”, aseguró el Mandatario, quien subrayó que el Mundial es algo “muy grande” o “como organizar varios Super Bowl en poco tiempo”. Como parte de la ceremonia, Infantino le entregó a Trump el trofeo de la Copa del Mundo.
Luce Cam Ward seguro
Tennessee con una victoria la pretemporada
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Cam Ward terminó su pretemporada sin un pase de touchdown, pero demostró lo suficiente como para entusiasmar a la afición de los Titanes. Tennessee derrotó 2313 a Vikingos para acabar con su preparación de cara a la campaña regular de la NFL. El pick 1 del pasado Draft disputó dos series en el partido de pretemporada. Ward lideró a los Titanes a un touchdown en su segunda serie ofensiva de la noche, con Julius Chestnut anotando en una
carrera de 1 yarda con 12:15 por jugarse en el segundo cuarto.
El puntaje El receptor Van Jefferson protagonizó la gran jugada de la noche, arrasando con la secundaria de los Vikingos para una recepción de touchdown de 65 yardas de Brandon Allen en el segundo cuarto. El corredor Julius Chestnut anotó el otro touchdown de Tennessee, mientras que el pateador Joey Slye anotó tres goles de campo, incluyendo uno de 63 yardas, el más largo de su carrera, en el tercer cuarto. Bryson Nesbit anotó el úni-
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó que se examinarán a fondo las solicitudes de visado de los turistas interesados en viajar a Estados Unidos para asistir al Mundial 2026.
“Tenemos un proceso establecido que implementaremos para la aprobación de visas. Todos serán examinados a fondo, pero serán bienvenidos a este país”, dijo Noem desde el Despacho Oval junto a Donald Trump y Gianni Infantino.
“Espero que, en todo el mundo, la gente sepa que Estados Unidos está emocionado de traer a sus familias aquí para disfrutar de este evento”, agregó. Minutos antes, el propio Trump había asegurado que algunos países lo tendrían “muy fácil” para entrar, mientras que para los ciudadanos de otros países sería “un poco más difícil”.
La primera victoria de Querétaro llegó. Gallos Blancos tardó seis partidos para poder sumar tres puntos luego de vencer de última hora 3-2 al Atlético de San Luis en el Clásico de la 57. Los potosinos se pusieron adelante en el marcador con sólo 10 minutos en el reloj con un golazo de Joao Pedro, quien se quitó rivales de encima para cruzar a Memo Alison, que nada pudo hacer, pero al 23’, Ali Ávila marcó el tanto del empate. El juego tuvo su grado de emociones y para el segundo tiempo Juan Robles (50’) le dio la vuelta a la página, Querétaro se puso al frente en el marcador. San Luis consiguió la igualdad desde los 11 pasos gracias a Joao Pedro al 73’. En el último minuto, Juárez consiguió el triunfo desde los 11 pasos. Homenchenko tomó el balón y marcó el 3-2.
La competición llega en un momento de gran tensión en Estados Unidos en lo que respecta a la política migratoria.
co touchdown para Minnesota, una recepción de 21 yardas del mariscal de campo Max Brosmer, y el pateador de los Vikingos, Will Reichard, hizo dos goles de campo (42, 58).
El balance En 16 jugadas ante Vikingos, Ward completó 3 de 4 pases para 36 yardas y corrió para 1 yarda en un acarreo. Cam jugó siete series en tres partidos de pretemporada, con dos series ofensivas de touchdown y cinco despejes. Terminó la pretemporada con 10 de 19 pases completos para 145 yardas. Ward también participó en tres entrenamientos conjuntos contra los Bucaneros (uno) y los Halcones (dos). Los Titanes
Javier Aguirre da a conocer su lista para el primer microciclo previo a la Copa del Mundo
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El primer microciclo de la era Javier Aguirre de cara a la Copa del Mundo 2026 tiene como sorpresa muchas caras nuevas, y es que el “Vasco” aprovechará para poder ver más jugadores y con ello tener una baraja más amplia para la siguiente Fecha FIFA.
Los propietarios de los equipos de la Liga MX aceptaron un microciclo en el primer tercio del Apertura 2025, aunque con ciertas condiciones: sólo jugadores del campeonato local, ninguno de los futbolistas considerados para la Copa del Mundo Sub-20.
Como era de esperar, la lista no cuenta con muchos de los jugadores principales de la alineación de Aguirre, siendo los jóvenes talento los protagonistas, sin embargo, si hay viejos conocidos del “Vasco”.
Los llamativos
Entre los 23 jugadores que eligió el “Vasco” hay algunos que vivirán su primera expe-
riencia con el Tri Mayor como el caso de Armando González, delantero de las Chivas, a quien el estratega ha estado observando desde hace unos meses.
Este microciclo servirá para ver quiénes de estos jugadores convocados logran llenarle el ojo y se termina colando en la lista que entregue la próxima semana para la Fecha FIFA, donde estarán enfrentando a Japón y Corea del Sur en Estados Unidos.
De los 25 jugadores que fueron a la Copa Oro con Mé-
xico, hay cinco que estaban en duda para ser incluidos en el microciclo que se celebrará en la última semana de agosto (25 al 27 en el CAR).
Las ausencias
La principal duda era Guillermo Ochoa, el arquero aún no firma con algún equipo, por lo que no cumple con una de las máximas del “Vasco” Aguirre: “jugadores que tengan equipo y estén activos, pueden ir a la Selección Mexicana” y finalmente no fue llamado.
Cabe recordar que en la
Los convocados
PORTEROS
z Sebastián Jurado (FC Juárez)
z Raúl Rangel (Chivas)
z Carlos Moreno (Pachuca)
DEFENSAS
z Denzell García (FC Juárez)
z Diego Barbosa (Toluca)
z Ramón Juárez (América)
z Víctor Guzmán (Monterrey)
z Eduardo Águila (Atlético de San Luis)
z Alonso Aceves (Pachuca)
z Gerardo Arteaga (Monterrey)
z Bryan González (Chivas)
MEDIOCAMPISTAS
z Diego Campillo (Chivas)
z Fidel Ambriz (Monterrey)
z Luis Romo (Chivas)
z Érick Sánchez (América)
z Alexis Gutiérrez (América)
z Jesús Angulo (Toluca)
DELANTEROS
z Isaías Violante (América)
z Diego Lainez (Tigres)
z Jorge Ruvalcaba (Pumas)
z Ozziel Herrera (Tigres)
z Germán Berterame (Rayados)
z Armando González (Chivas)
lista no está Gilberto Mora, de Xolos, que ha sido el jugador que más adeptos ha ganado en los últimos meses, pues se decidió que el futbolista vaya con la Selección Sub-20 que se está preparando para la Copa del Mundo de la especialidad en Chile, a finales de septiembre.
Lo respaldan Vuelve ‘El Bebote’ al once inicial
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Santiago Giménez llegó al AC Milan en la temporada anterior demostrando su poderío a la ofensiva y con la tarea de ganarse un lugar en el equipo, y aunque tuvo un rendimiento digno de destacar, el término de la campaña no fue lo esperado.
Esta temporada promete ser decisiva para el papel de Santi tanto en la escuadra italiana como para afianzarse en la Selección Mexicana de cara al Mundial 2026, y para ello cuenta con el respaldo de su técnico.
Confía en él
Massimiliano Allegri confirmó la titularidad de Santiago Giménez en la primera jornada de la Serie A, asegurando que el atacante entrena con el equipo desde inicios de agosto y por lo que espera pueda jugar los 90 minutos ante el Cremonese.
“Estoy muy contento con la actitud de Santiago Giménez. Espero que pueda jugar todo el partido vs Cremonese, ya que empezó a entrenar el 5 de agosto”, afirmó Allegri.
La oportunidad para llenarle el ojo al técnico es inmejorable para “El Bebote”, que debe consolidarse a lo largo de la temporada y aprovechar las ausencias de hombres importantes como Rafael Leao.
z Bárbara Olivieri fue presentada como nuevo refuerzo de Tigres Femenil.
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
Solo un día después de haberse despedido de Lizbeth Ovalle, las filas de Tigres Femenil volvieron a estremecerse, al haber cerrado la contratación de Bárbara Olivieri, que viene de marcar dos goles en 13 partidos en la actual campaña en Estados Unidos. De cara a sus próximos compromisos en el Apertura 2025, Las Amazonas volvieron a incursionar en el mercado de fichajes, y se llevaron a la seleccionada venezolana que tendrá su segunda experiencia en el futbol regio. No es ajena Olivieri no es ajena al futbol regiomontano. La mediocampista ofensiva defendió anteriormente la camiseta de Rayadas, donde mostró parte de su talento y dejó huella. Posteriormente, la atacante emigró a Estados Unidos para unirse al Houston Dash de la NWSL, y este mismo verano fue anunciada como el primer fichaje en la historia del Boston Legacy FC, franquicia que debutará en 2026.
Caso abierto
La policía de Clearwater, Florida, mantiene abierta la investigación sobre la muerte del excampeón de lucha libre Hulk Hogan. El médico forense concluyó que la causa fue un ataque al corazón, aunque, según TMZ y declaraciones de su viuda, Sky Daily, también se revisa la posibilidad de una negligencia médica.
De acuerdo con esa versión, en una operación reciente un cirujano habría dañado el nervio frénico, encargado de estimular el diafragma y permitir la respiración. Sky Daily declaró a TMZ que ese nervio había resultado “comprometido” durante una operación y aseguró que se practicó una autopsia cuyos resultados no se han divulgado.
La saltillense avanza en la modalidad individual recurvo Sub-21 en el Mundial Juvenil
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
La saltillense Ángela Ruiz tiró flechas contundentes en la modalidad individual recurvo categoría Sub-21, clasificándose al Final Four dentro del Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco, en Winnipeg, Canadá. Ruiz Rosales se metió directo a los 16avos de Final tras clasificar en la primera posición, pues apenas en la primera ronda batió récord panamericano juvenil. En esta instancia derrotó 6-2 a Wakana Hayashi, de Japón.
Con paso firme
En la siguiente ronda, Octavos de Final, Ángela hizo lo propio y se impuso a Bhjan Kaur, de la India, en un duelo cerra-
z Las autoridades se reunieron para dar a conocer los eventos de aniversario de Barba Producciones.
Barba Producciones hace de todo
JOSÉ SÁNCHEZ
Zócalo | Saltillo
El Auditorio Saltillo levantó el telón para una rueda de prensa que marcó el inicio de la celebración del 22 aniversario de Barba Producciones. Entre los presentes estuvieron varios lu- chadores, así como Édgar Puente, director del Deporte Municipal, y Antonio Cepeda, titular del Inedec, para respaldar este ambicioso proyecto. Con mucho entusiasmo, Rodrigo Barba comparó sus eventos con una superproducción, “Cuando vienen a un evento organizado por nosotros, es como ver una película de acción de Hollywood. Siempre nos apoyan para seguir haciendo nuestras loqueras”.
La cita para una cartelera estelar de lucha libres será el 20 de septiembre, a las 19:30 horas, los boletos van de los 150 a 700 pesos, con precio especial para niños, los tickets se pueden adquirir en el Restaurante Sol y Luna y en las oficinas de Go Time México.
Carrera
La celebración no se limitó al ring, el 21 de septiembre a las 8:00 horas, en las afueras del Auditorio Saltillo, se vivirá la Carrera Luchona, en honor al Día Mundial de la Lucha Libre, con distancias de 5K, 10K, y 1K Infantil, con un costo de 400 pesos.
Los participantes recibirán un kit, que incluirá una máscara de luchador, el encargado de dar el disparo inicial será El Místico.
Donación
Lo recaudado tendrá un im-
Cuando vienen a un evento organizado por nosotros, es como ver una película de acción de Hollywood. Siempre nos apoyan para seguir haciendo nuestras loqueras”.
Rodrigo Barba Dueño de Barba Producciones
pacto social, el lado solidario de la fiesta lo aportará la fundación Mujeres Enlace, que durante la función de aniversario y la Carrera Luchona reunirá donaciones de útiles escolares. Estos apoyos estarán destinados a niños de escasos recursos, así como a cubrir inscripciones en escuelas para abrirles paso a la educación.
Zoológico Además, en un anuncio que levantó ovaciones, Barba reveló la construcción del primer zoológico de la ciudad, estará ubicado en las inmediaciones del Auditorio Saltillo, las obras empezarán a partir de febrero de 2026. “Será la madre de todas las loqueras”, aseguró Rodrigo. Cerrando con broche de oro.
do que se definió en flecha de desempate. El duelo se dividió en 28-29, 27-24, 27-27 y 28-20. En Cuartos de Final, la saltillense se impuso a la representante de Países Bajos, Quinty Roeffen, por 6-2, asegurando su boleto a las Semifinales del Campeonato Mundial Juvenil y aspira a un lugar en el podio. Será mañana cuando Ángela Ruiz se enfrente, en Se-
mifinal, a la arquera de Francia, Amélie Cordeau; de ganar, disputará el duelo por la medalla de oro contra la ganadora del duelo entre las surcoreanas Sol Han y Seobhin Shin. Por el bronce Raúl Tadeo Rodríguez y Ángela Ruiz Rosales continúan con gran determinación el Campeonato Mundial Juve-
Van por bronce z En equipos mixto,
nil de Tiro con Arco 2025. La dupla avanzó hasta la antesala del podio y ahora tiene la mira puesta en el bronce en equipos mixtos. El 24 de agosto, los arcos de Ángela y Raúl volverán a tensarse con fuerza para enfrentarse a la escuadra de China Taipéi, integrada por Hsin-tzu Hsu y Li-Cheng Huang, para jugarse la presea de bronce.
América espera una nueva oferta del Ipswich Town, pues la primera les parece muy baja
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
América recibió una oferta del Ipswich Town de Inglaterra por Sebastián Cáceres, sin embargo, en Coapa la consideraron insuficiente y la rechazaron, aunque no están cerrados a una negociación.
En América tienen muy bien valorado a Cáceres ya que es un futbolista aún con proyección y seleccionado nacional que se perfila a jugar el Mundial 2026 bajo el mando de Marcelo Bielsa.
Lo cierto es que en América están a la espera de una nueva oferta por el uruguayo y, en caso de que cumpla con las pretensiones del conjunto azulcrema comenzarán gestiones para su posible salida.
z Sebastián Cáceres no está muy convencido de emigrar a la Segunda División de Inglaterra.
De lo mejor z Sebastián Cáceres es el cuarto mejor defensor en balones divididos ganados y el quinto en duelos defensivos ganados en Liga MX.
No quiere Segunda Sebastián Cáceres ya está enterado de la oferta que hay por él, sin embargo, aunque
z El mexicano Edson Álvarez ya llegó a Turquía para presentar los examenes médicos del Fenerbahçe.
se trata de una propuesta de Europa que ha sido el deseo del charrúa desde hace unos años, no está completamente convencido de ir a Segunda. Un factor importante en este momento es el Mundial 2026, pues aunque Cáceres no está en su mejor versión, su nivel le ha alcanzado para ser un convocado habitual por Bielsa, pues tiene el temor de salir del radar del “Loco”.
z El “Tecatito”
Corona declara que a su carrera aún le queda mucho tiempo. El retiro no está en planes
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Jesús Manuel “Tecatito” Corona habló acerca de lo siguiente en su carrera, argumentando que no ve cercano un retiro; sin embargo, con 32 años, sabe que se tiene que mantener en una buena forma física para cumplir con los objetivos.
“No siento que sea el final, mucha gente me decía, mucha gente lo sigue diciendo, “‘Tecatito’ volvió porque ya es el fin”, no, volví por cosas mías y porque tenía ganas de volver a Monterrey porque es mi club y yo creo
Es nuevo jugador del Fenerbahçe
que me falta todavía bastante”, mencionó.
Quiere el título
También fue directo y contundente con un mensaje dirigido a los aficionados de La Pandilla, pues no quiere marcharse del equipo antes de poder levantar un nuevo trofeo con el equipo de sus amores.
“Obviamente tengo muchas ganas de seguir haciendo cosas, de seguir cumpliendo sueños y seguir ganando campeonatos aquí. Volver a ser campeón con Rayados”, declaró el canterano del cuadro regio.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Edson Álvarez ya llegó a Turquía para iniciar una nueva aventura en su carrera. El contención mexicano arribó a Estambul tras el anuncio del Fenerbahçe, quien confirmó que llegó a un acuerdo para un préstamo con el West Ham. “Nuestro club llegó a un principio de acuerdo con el
West Ham United respecto a la cesión de Edson Álvarez. El jugador fue invitado a Estambul para completar los controles médicos y las negociaciones de transferencia”, comentó el equipo. Nueva aventura A falta de pasar los exámenes médicos, el mexicano estará en su tercer equipo en el viejo continente. La aventura de
Edson comenzó en Ajax, equipo en el cual dejó un gran sabor de boca; mientras que el segundo fue West Ham, en el cual fue de más a menos. Con los Hammers, Edson Álvarez jugó 73 partidos, en los cuales anotó dos goles y repartió tres asistencias. El canterano del América se desempeñó con distintos roles dentro del césped, como mediocampista, central o contención.
z Un caso de éxito se dio en Torreón, a un muchacho lo acogió un grupo de familias que ven por él; es muy inteligente, está terminando la ingeniería.
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
De los 300 menores que mantiene en resguardo el DIF Coahuila en sus casas cuna y casas hogar, 100 son adolescentes que difícilmente serán adoptados debido a su edad, y de ellos, 15 son adolescentes que ya llegaron o están a punto de la edad adulta, a quienes preparan para dejar albergues y ser independientes, de los cuales hay dos casos de éxito.
Sobre ese tema, habló Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, quien manifestó que, a pesar de los esfuerzos por lograr ubicar a los menores en familias para su adopción, sigue siendo grande la cantidad de los que no son elegidos por las parejas que solicitan adoptar, pues la mayoría busca niñas o niños pequeños, sobre todo bebés.
“Tenemos como 300 niños en todo el estado. Pero cerca de 100 de los 11 o 12 años, a los 18, con los que ya definitivamente tenemos que trabajar un plan de vida, porque ya la adopción es difícil”, informó. De este centenar de menores, están trabajando en prepararlos de manera integral para
Cumpliendo 18, a reforzarlos
z “Con los que están cumpliendo 18 años, no es que cumples 18 y de patitas a la calle, no, es ir trabajando con ellos para fortalecerlos y que puedan hacer un plan de vida, si no han terminado la prepa, que entren a una carrera profesional. Yo creo que tendremos como unos 15 casos en todo el estado”, reveló Salinas Valdés. que, al llegar a la edad adulta sin ser adoptados, puedan hacer una vida independiente con la guía del DIF.
Dijo que a ellos se les busca familias de apoyo, no su original seno familiar, sino parientes cercanos que quieran acogerlos, pero si no, se les consigue una casa de asistencia donde ellos puedan vivir seguros en lo que se adaptan”.
Son ya 15 demandas formales por daño patrimonial, pues no cuenta con registro
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Al menos 15 personas son las que ya interpusieron una denuncia formal por el delito de daño patrimonial, fraude y lo que resulte, contra el Instituto de Asistencias Médicas Florence Nightingale (IDEAM), cuyas instalaciones fueron cateadas y aseguradas por la Fiscalía General del Estado la tarde del jueves. Serían más de 45 estudiantes afectados por esta institución que ofrecía estudios de preparatoria con carrera técnica en Enfermería en un periodo de un año 8 meses.
No cuenta con RVOE
La escuela, a cargo de la directora Jennifer Joselin “N”, operaba dando clases tres días a la semana (martes, viernes y sábado), manejando tres horarios en grupos de hasta 15 personas. A principios de agosto, a través de Facebook, el usuario Duque Ergui publicó que el IDEAM no contaba con ningún convenio académico vigente, ni con el registro de RVOE ante la Secretaría de Educación, con el fin de alertar a las personas que se inscribieron y pagaron esperando la acreditación de sus estudios.
Rechaza jueza petición de resguardo domiciliario
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Martín “N”, imputado por la agresión contra Emiliano Aldaco, permanecerá en prisión preventiva luego de que una jueza de control le negara el cambio de la medida cautelar a un resguardo domiciliario. La mañana de ayer se desarrolló una audiencia en el Centro de Justicia Penal, donde los abogados de la defensa de Martín “N” solicitaron el cambio de la medida cautelar de la prisión preventiva
a la de resguardo domiciliario, esto luego de que obtuvieron un amparo concedido por un juez federal para que se hiciera una revisión de la medida cautelar.
Durante la audiencia los elementos del Ministerio Público presentaron datos de prueba en los que destacan que Martín manipuló a sus amigos para que declararan a su favor, además, el día de la agresión amenazó a Fernanda, testigo presencial del ataque, diciéndole que si decía algo la iba a “chingar”.
Llegan programas a quienes los necesitan
Rechazan petición
Estas pruebas fueron suficientes para rechazar la petición del cambio de medida cautelar, ya que existe un riesgo latente de que Martín pretenda evadirse de la justicia.
La jueza justificó su resolución argumentando que existe una investigación abierta contra el hermano de Martín, Valentín “N”, el cual hasta el momento permanece evadido, por lo que el imputado podría hacer lo mismo.
También señaló que Martín estaría en la posibilidad
Esperan más denuncias
z También trascendió que meses atrás, Luis Miguel Morales Guzmán, director general de Gestión Escolar y Estadística de la Sedu en Coahuila realizó una inspección a este centro educativo, en donde se le hicieron varias observaciones y se solicitó a la directora que presentara los documentos necesarios para operar. Se espera que en los próximos días, conforme avance la investigación, se den a conocer más detalles del caso y que a su vez más de los afectados interpongan la denuncia correspondiente.
de manipular de nuevo a sus amigos para ejercer presión en los testigos y declaren a su favor.
Podría evadirse z Finalmente, al haber cambiado la clasificación del delito de lesiones gravísimas que ponen en peligro la vida a un homicidio calificado en grado de tentativa, cuya pena supera los 10 años de prisión, esto podría influir para que el imputado decida evadirse de la justicia. z Por ello la jueza determinó que se prolongaría la medida cautelar de la prisión preventiva justificada hasta que termine el proceso; Martín regresó al Centro Penitenciario al terminar la audiencia.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González señaló que su Gobierno trabaja diariamente para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores.
El Presidente Municipal resaltó que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez y de la mano del DIF Saltillo, que encabeza la señora Luly López Naranjo, todos los días llegan programas y acciones en beneficio de las y los abuelitos saltillenses. “Mi esposa Luly desde el DIF Saltillo, junto a un gran equipo, está trabajando con muchos programas y acciones para mejorar la calidad de vida de las y los saltillenses, entre ellos nuestros adultos ma-
z Todos los días llegan programas y acciones en beneficio de las y los abuelitos saltillenses.
yores, y no sólo recibiéndolos en las oficinas, sino sacando al DIF a las colonias, barrios y ejidos”, dijo. Destacó que a través de programas como Amor en Movimiento, se acercan a la gente servicios de consulta médica,
aparatos auditivos, consultas odontológicas y lentes. Aunado a ello, se les beneficia con apoyos alimentarios, económicos, cirugías de cataratas y entrega de apoyos funcionales, como sillas de ruedas y bastones, entre otros.
por su esposa, Luly
z Celebran bomberos de Ramos Arizpe futuro patronato.
Buscan verdadero respaldo
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Los elementos de la Central de Bomberos celebraron la decisión del alcalde Tomás Gutiérrez Merino de impulsar la creación de un Patronato de Bomberos local, que verdaderamente respalde las necesidades operativas del cuerpo de emergencia.
Actualmente, el único patronato en funciones es el Patronato de Bomberos de la Región Sureste, con sede en Saltillo, el cual ha sido señalado por su nula colaboración con los bomberos ramosarizpenses en los últimos siete años.
“Creo que es tiempo de poder sacar nuestro propio patronato en este año, que estará conformado por gente de Ramos Arizpe y por empresarios del municipio”, declaró el Edil, quien enfatizó que el cuerpo de bomberos local responde con puntualidad a emergencias, incluso en empresas de la región.
Suman otro camión
En el evento, el Ayuntamiento entregó a la Central de Bomberos un camión modelo 1992, con capacidad para 3 mil li-
Homenaje
Rinden honor a los caídos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el marco del Día del Bombero, el Gobierno municipal de Saltillo, llevó a cabo la ceremonia del Bombero Caído en las instalaciones de la Estación 3, donde se reconoció el valor, la dedicación y el sacrificio de quienes arriesgan sus vidas para proteger a la comunidad. Con 44 años de servicio, el honorable Cuerpo de Bombe-
Nuevo patronato
z El alcalde Gutiérrez Merino adelantó que el plan para la creación del nuevo patronato avanza con firmeza, y se espera quede formalmente constituido antes de que termine el año.
Como una asociación civil
z El nuevo patronato será constituido como una asociación civil, encargada de gestionar, administrar y proveer recursos económicos y materiales para garantizar el funcionamiento óptimo del Cuerpo de Bomberos. Esta medida fue respaldada por los 39 elementos que integran el equipo de apagafuegos y paramédicos de la ciudad.
tros de agua, donado por un empresario de Monterrey. Con esta unidad, la estación suma ya cuatro vehículos para atender emergencias. Varios bomberos recordaron que la falta de apoyo ha sido una constante.
Recalca Alcaldesa el costo del traslado de ambulancia, agua, equipo y personal
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Arteaga
Los accidentes en la carretera 57, en el tramo conocido como Los Chorros, son de las principales atenciones que brinda el Cuerpo de Bomberos de Arteaga, informó la alcaldesa Ana Karen Sánchez.
Manifestó que la Estación 7 de bomberos es la principal respondiente en caso de accidentes en esa zona, por lo que de inmediato acuden ante el llamado de auxilio de los automovilistas.
Atención costosa
Asimismo, puntualizó que entre las atenciones de los accidentes vehiculares, los incendios forestales y los traslados de las ambulancias, Arteaga gasta más de 10 millones de pesos anuales.
“Al Municipio le cuesta arriba de 10 millones de pesos atender, entre el servicio de ambulancia de bomberos, el equipo de agua, los sueldos de los bomberos, el personal, todo el equipo que se traslada para dar un servicio a la comunidad en emergencias”, indicó.
Respaldo a bomberos Esto lo dio a conocer en el
ros de Saltillo rindió homenaje a los elementos que cayeron en cumplimiento de su deber, los comandantes Guillermo Martínez, Adrián Barboza, José Alberto Velázquez, Juan Fermín García, Armando Mora-
les, Rosalío Tinajero, Gustavo Alonso y Abel Sandoval Torres. Francisco Martínez Ávalos, director de Protección Civil, mencionó que se rinde homenaje a una de las profesiones más admiradas y respetadas.
Cortesía
Foto:
Un respaldo total y compromiso por seguirles brindando las herramientas para que puedan hacer su labor diaria, porque son ellos quienes arriesgan su vida”.
Ana Karen Sánchez Alcaldesa de Arteaga z Se apoya a bomberos con
marco de la celebración del Día del Bombero, que se conmemoró ayer, 22 de agosto, fecha que aprovechó para felicitar a los 35 elementos que atienden las emergencias en el pueblo mágico.
“Y por parte de la Admi-
rial y equipo.
nistración, un respaldo total y compromiso por seguirles brindando las herramientas para que puedan hacer su labor diaria, porque son ellos quienes arriesgan su vida por mantener la integridad de las familias arteaguenses”, agregó.
Grandes satisfacciones
‘El mejor trabajo del mundo’
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
“Ser bombero es el mejor trabajo del mundo y está lleno de grandes satisfacciones”, coincidieron los elementos Tania Deyanira Martínez Dávila y Agustín Díaz Rosas, quienes fueron designados por el Cabildo de Saltillo para recibir el galardón Tlaloc, mismo que recibirán en ceremonia a realizar el próximo 28 de agosto. Se trata del máximo reconocimiento que año tras año entrega el Ayuntamiento a elementos del Cuerpo de Bomberos de Saltillo que han destacado por su trabajo, entrega, dedicación y hoja de servicio, distinción de la que dijeron recibirán con gran orgullo. En entrevista en el noticiario Despega con Chuchuy, con motivo de la celebración del Día Nacional del Bombero, nos compartieron su satisfacción por dicho reconocimiento.
Tania Martínez
Tania Deyanira compartió que le sorprendió muchísimo su designación, “no lo esperaba, fue muchísima emoción”, y mencionó que a lo largo de sus años en la corporación “me ha tocado participar en la atención de muchos accidentes, enfermos e incendios”. Comparte que antes de ser bombero era enfermera, y al ver llegar a los socorristas “me llamaba mucho la atención su trabajo, por eso, cuando mi hermana hizo el curso de voluntario, me invitó y decidí entrar de lleno”. Recuerda que su primer servicio en la corporación fue un incendio en una casa habitación, perdieron todo sus
moradores”, y confiesa que le dieron muchos nervios.
Agustín Díaz Rosas Expresa y comparte la emoción experimentada cuando le comunicaron que recibiría el premio Tláloc. “Mucha emoción, se siente muy bonito, porque es un reconocimiento por la trayectoria y por todos los años que hemos trabajado, es muy satisfactorio”.
Agradeció y reconoció al teniente Muñiz y al apoyo y trabajo de muchos de sus compañeros, a quienes reconoció como grandes bomberos y excelentes compañeros de trabajo como Samuel, Exiquio, lo mismo al teniente Enrique Medina, destacando el excelente equipo de trabajo con que cuenta la corporación. Agustín lleva 20 años en la corporación, y expresa su satisfacción por pertenecer y ser parte, y asegura que su motor y motivación es por supuesto su familia, integrada por su esposa Karla, y sus hijas Andrea, Natalia, Iris y Lucero.
Acusa la víctima que pudo hacerlo el mismo personal
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Martha “N” denunció públicamente al personal del Hospital Universitario por el robo de un medicamento oncológico, valuado en más de 15 mil pesos, que desaparecieron dentro del nosocomio.
La mujer señaló que su padre fue internado en dicho Hospital un periodo de 10 días; el señor requería un medicamento de grado oncológico llamado Filgastrim, del cual cada ampolleta tiene un costo de 3 mil pesos.
Debido a que el hospital no contaba con dicho medicamento, los familiares del paciente lo consiguieron en una farmacia especializada, siendo una urgencia.
“Conseguimos en presentación de cinco ampolletas, se iban a aplicar una por día, sin embargo, le aplicaron una el jueves 31 de julio y ya para el sábado que hacen cambio de turno las enfermeras, me buscó una en la habitación y me dicen que ‘no encontramos un medicamento que ustedes trajeron. Necesito que me ayudes a levantar un reporte escrito para ver qué se puede hacer’”.
Falta de entendimientos
Martha acudió con el personal administrativo del hospital, donde fue atendida por el jefe de Enfermería, quien le
Sospechas
La denunciante mencionó que estuvieron acudiendo al hospital y que nunca las atendieron: z Las canalizaron con la representante jurídica, Hilda Martínez, quien sólo las hacía esperar. z Expresó que sospecha que fue el mismo personal del hospital quien sustrajo el medicamento, pues estaba bajo resguardo en los refrigeradores a los cuales sólo tiene acceso el personal del hospital, además hay cámaras de seguridad, por lo que es extraño que no quieran investigar sobre el robo.
aseguró que revisarían el caso y también le preguntó si quería que le regresaran el dinero, pero ella pidió que les regresaran el medicamento, pues podrían necesitarlo después y era difícil de conseguir. Tras varias largas, relata, no obtiene ni el dinero ni el me-
Nos fueron dando largas y largas, estuvimos yendo al hospital varios días hasta que el jueves me dijeron que no me van a poder dar ni el dinero ni el medicamento, ‘y nos hacen responsables a nosotros’”.
Martha “N” Denunciante
z La población de adultos mayores se duplicará al 2050, es decir, alrededor del 25% de la población total será de este sector.
Es la carrera del futuro: experta
Zócalo | Saltillo
La geriatría es la carrera del presente y del futuro para las siguientes décadas, pues México y Coahuila enfrentan un déficit de especialistas mientras la población envejece, advirtió la doctora Sandra Martínez Fernández, vicepresidenta del Colegio Nacional de Medicina Geriátrica. Actualmente, hay un geriatra por cada 10 mil personas adultas mayores en el país, cuando las recomendaciones internacionales contemplan 1 por cada mil o mil 500. Pese a la carencia en este rubro, el número de especialistas ha ido aumentando en los últimos años: “Este año tuvimos alrededor de 400 geriatras graduados a nivel nacional, que, considerando el porcentaje nacional o el número de geriatras para adultos mayores, seguimos muy insuficientes y Saltillo pues también sigue siendo insuf-
Carencia La natalidad ha ido a la baja en los últimos años, mientras que aumenta la población de adultos mayores: z Sandra Martínez Fernández, vicepresidenta del Colegio Nacional de Medicina Geriátrica, indica que existen múltiples síndromes geriátricos que se han ido recabando con el tiempo, pero uno de los más conocidos es la demencia.
z La mayoría o el 80% de la población mayor de 80 años tendrá fallas de memoria o deterioro cognoscitivo.
ciente”, indicó la experta. En esta capital ejercen entre 35 y 40 geriatras, en el sector público y privado, para atender más de 100 mil personas adultas mayores, consideradas así a partir de los 60 años de edad.
z Agradecieron el apoyo que han recibido de familias y personas de la comunidad, de colectivos, empresas, instituciones educativas e instancias públicas.
Publica albergue informe anual Atienden a 8 mil migrantes
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
dicamento, pues el hospital señala que el protocolo que ellos tienen de forma interna, “es que cuando se ingrese un medicamento por parte de los familiares se tiene que entregar la farmacia, entonces ellos dicen que nosotros no seguimos ese protocolo, pero nunca se nos comunicó”.
Cada vez son más las personas que atiende la Casa del Migrante de Saltillo. De acuerdo al informe anual que presentó la asociación civil, durante el 2024 se atendieron a 8 mil 891 personas, 5 mil 376 hombre y 3 mil 515 mujeres. Otorgaron 376 mil servicios humanitarios, entre hospedaje, higiene personal, ropa y comida, por lo que fue necesario preparar más de 200 mil platillos y repartir alrededor de 11 mil cambios de ropa. Asimismo, más de 10 mil orientaciones jurídicas, destacando procesos para solicitar refugio y de naturalización.
¿De dónde?
Honduras es uno de los países con mayor migración: z La asociación atendió a 3 mil 403 hondureños, lo que representa el 38% de la población atendida.
z Mientras que, de Venezuela se recibieron a mil 103 personas, 729 de El Salvador, 536 de Guatemala y a mil 593 personas de otros países con menor migración, como Cuba, Haití, Nicaragua y Bolivia. z También se recibieron a personas de países de Asia, África y Europa, como Turquía, Marruecos, El Congo, Uganda, Irán y Vietnam.
Apoyo
El objetivo del programa alimentario es fortalecer la economía de las familias coahuilenses, brindando un apoyo directo que les permita enfrentar los gastos básicos del hogar:
z Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora, reiteró que esta estrategia, impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas a través de Mejora Coahuila, llegará a los 38 municipios del estado. z Tanto en las comunidades rurales como en las zonas urbanas las y los ciudadanos reciban un respaldo tangible que contribuya a mejorar su calidad de vida y a reducir la presión del costo de la canasta básica.
z Diana Catalina Torres Sánchez, beneficiaria del programa, agradeció a Manolo Jiménez por su respaldo y expresó que los apoyos que reciben del Despensón abonan a la sana alimentación de sus hijos y les dan un respiro en la economía familiar.
De la mano con las y los empresarios de esta región, trabajamos por traer más inversiones y más empleos para nuestra gente de la Región Norte de Coahuila”.
Hoy en temas de seguridad, Coahuila es de lo mejor de este país”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador
400 mil
familias beneficiadas a nivel estatal
Reafirma Gobernador su compromiso con la comunidad, coordinado con el sector público, privado y empresarial
REDACCIÓN
Zócalo | Piedras Negras
El gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha en Piedras Negras el programa alimentario Despensón, mismo que se estará entregando en los 38 municipios de la entidad y mediante el cual se apoya la salud, la nutrición y la economía familiar.
“Siempre es un gusto saludar a nuestra gente de esta gran frontera de México”, señaló el Gobernador.
Para todas y todos
En Piedras Negras se beneficiará con este programa a más de 28 mil familias, con una inversión de más de 9.2 millones de pesos; en todo Coahuila, serán más de 400 mil familias las beneficiadas con este programa.
Acompañado por Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila, así como de Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la Región Norte, Manolo Jiménez reiteró su compromiso de trabajo y el de todo su equipo, por continuar detonando acciones que impacten de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses.
Acciones que importan El Mandatario estatal señaló
que así como todos los programas que a través de Mejora se acercan a las colonias, barrios y ejidos de las cinco regiones de Coahuila, su Administración trabaja en otros temas igual de importantes, como el programa Obras Sociales a Pasos de Gigantes, mediante el cual, en equipo con los municipios se llevan a cabo acciones de pavimentos, drenaje, agua, electrificación, entre otras, en las colonias ba-
rrios y ejidos. Además del tema de salud, donde con el Gran Programa de Salud Popular se rehabilitaron y equiparon los centros de salud en la entidad, en los que existe un 85% de abasto de medicinas; además, con la Tarjeta de la Salud Popular, más de 20 mil adultos mayores sin seguridad social tienen acceso a consultas, análisis, medicamentos y operaciones gratuitas.
Comentó que dentro de la estrategia Impulso Educativo, en los próximos días se estarán entregando más de 500 mil paquetes de útiles escolares para alumnos de escuelas públicas de educación básica. Además de tener miles de becas escolares. En infraestructura, se está rehabilitando y modernizando la autopista Premier, la cual, dentro de pocas semanas estará concluida. Además, se arrancará la modernización de la Ruta Fiscal, y en coordinación con el Gobierno federal, se ampliará el Puente Internacional II en Piedras Negras. Jiménez Salinas destacó que en Coahuila hay desarrollo económico, estabilidad laboral, estado de derecho, y reiteró su compromiso por la seguridad de las y los coahuilenses.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Destaca su trabajo y entrega Alcalde reconocimientos, uniformes, nueva unidad y equipo
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En el marco del Día del Bombero, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, reconoció la labor de las mujeres y hombres que integran la Dirección de Protección Civil y Bomberos.
Este día se entregaron reconocimientos, uniformes y equipo de trabajo, entre el cual destacó una nueva unidad móvil destinada a la atención ciudadana.
Reconocen su labor
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino subrayó el carácter ejemplar de quienes integran este cuerpo de emergencia:
“Hoy es un día especial en el que rendimos homenaje a mujeres y hombres que han hecho de su vida una vocación de servicio, entrega y valentía: nuestras y nuestros bomberos”.
Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, refrendó el respaldo de la administración hacia estos héroes y detalló la entrega de uniformes y estímulos.
Reconocen su labor
Este desempeño no es casualidad, sino el resultado del respaldo decidido desde el primer día de Gobierno de Tomás Gutiérrez, otorgando el Ayuntamiento un aumento salarial de más del 50% a los elementos. Además, gracias a gestiones institucionales, se han recibido donativos estratégicos, como: un equipo Starlink, dos drones, ocho tablets, una cámara térmica, 15 radios Kingwood, un dosificador de espuma y 30 garrafas de retardante .
También se rindió un homenaje póstumo, acto en el que participaron familiares de los fallecidos, reconocidos por la Administración y la comunidad.
z
Resultados que lo dicen todo
Tan sólo en este periodo, el Cuerpo de Bomberos, paramédicos y personal de Protección Civil, han brindado más de 3 mil 100 servicios de emergencia gratuitos:
z Mil 140 traslados de personas enfermas a hospitales.
z La atención de 14 infartos, estabilizados y entregados con vida.
z 546 accidentes automovilísticos.
z Mil 220 valoraciones sin traslado y 349 apoyos diversos atendidos con sensibilidad y eficacia. En materia de incendios, respondieron a 740 emergencias, entre ellas:
z 31 en casas habitación
z 30 en vehículos
z 7 en empresas z 1 en comercio
Héroes
El Gobierno Municipal de Parras también celebró a los elementos, quienes día a día velan por la seguridad de la ciudadanía con entrega, pasión y compromiso:
z El alcalde Fernando Orozco Lara expresó su orgullo y gratitud hacia los bomberos, describiéndolos como personas de gran corazón, temple y vocación.
z El comandante operativo de la corporación, Efraín Olmos Hernández puntualizó que es un honor servir a la ciudadanía, pues, desde los años 80, su vocación de servir ha estado firme: “Es mucho mi deseo y convicción de estar en la mejor disposición en lo que se requiera y ser un buen compañero de trabajo”. *Con información de Infonor
Rumbo a la fiesta patronal
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La parroquia de San Nicolás de Tolentino realizará la tradicional gran lotería, a beneficio de los festejos patronales; el evento se realizará este domingo 24 de agosto a las 15:00 horas en el salón parroquial. El párroco Jesús Palmas Morales destacó que esta actividad, además de apoyar en la organización de los festejos, busca fortalecer la convivencia entre la comunidad. Además de la lotería, se contará con la venta de alimentos a partir de las 13:00 horas, con la intención de que las familias disfruten de una jornada completa de convivencia y apoyo a la parroquia.
Así será La dinámica que se celebrará contempla la venta de tres tablas de lotería por 100 pesos, con 21 jugadas en total: z Entre los premios destacan sobres con diferentes cantidades de efectivo, que van desde los 150 hasta los mil pesos.
z La empresa Open Opmobility se sumó a esta labor social en pro de la comunidad, y así tengan espacios dignos para su formación.
Fortalecen a albergue
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Un importante apoyo recibió el Club Rotario Ramos Arizpe, por parte de la empresa Open Opmobility, que entregó la donación de 10 computadoras destinadas a fortalecer la infraestructura tecnológica del albergue de esta agrupación. “Este equipo será utilizado para la modernización del centro de cómputo, el cual está disponible para el servicio de la comunidad”, dijo el presidente del Club, Ernesto García Zertuche.
De gran ayuda
Este tipo de acciones refuerzan el compromiso que tienen con la educación y el desarrollo de los niños y jóvenes que acuden al albergue. García Zertuche agregó
Con estas nuevas computadoras podremos ofrecer mejores herramientas para su aprendizaje”.
que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Club Rotario por impulsar espacios de inclusión digital, donde los beneficiarios tengan acceso a la tecnología y mejoren sus habilidades académicas y laborales.
Reconoció la colaboración de Open Opmobility por sumarse a la labor social de la organización, pues esta aportación permitirá que más personas de la comunidad cuenten con un espacio digno y actualizado para su formación.
z Todo este año se han llevado a cabo diversas acciones de limpieza en los distintos sectores del municipio.
Siguen jornadas de limpieza Recibe
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
El programa Todos por Más en Tu Colonia avanza de manera decidida en la colonia Cañadas del Mirador, llevando a brigadas de Servicios Primarios, Parques y Jardines y Ecología directamente a los lugares que más requieren atención.
Bajo la coordinación del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, se realizan acciones integrales de descacharrización, limpieza de arroyos, poda de áreas verdes, pintura, mantenimiento de parques y jardines, alumbrado público, retiro de escombro y atención a mascotas.
Pendientes a todo
El Presidente Municipal explicó que para su Administración es importante, que, a través de las acciones primarias, se fortalezca la imagen de la ciudad, ya que se trata de un polo industrial y en constante crecimiento. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de mantener las colonias limpias, seguras y ordenadas, para mejorar la calidad de vida de todas las familias de Ramos Arizpe.
Jornadas
Continúan los trabajos de limpieza y embellecimiento en otros espacios públicos del municipio:
z Plaza Santo Domingo: lista y rehabilitada. z Plaza Cetis 60: labores de limpieza en curso. z Centro Comunitario Blanca Esthela: trabajos finalizados. z Sierra Morena: limpieza del canal.
z Parque de los Pinos: corte y mantenimiento de áreas verdes.
z Apoyo a Ecología: limpieza y corte de árboles caídos.
z Bulevar Díaz Ordaz y DIF Municipal: atención en limpieza y mantenimiento.
Cuando una colonia está limpia, iluminada y ordenada, se generan mejores condiciones de convivencia y seguridad, así como un sentido de orgullo en los vecinos”.
El operativo escolar se aplicará al menos en planteles con más flujo vehicular
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Con el cada vez más cercano regreso a clases, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana se prepara para su operativo anual en las escuelas de mayor flujo vehicular, con la diferencia de que esta ocasión estará todo más blindado, pues se contará con el apoyo de la Policía Estatal en las tareas, afirmó el comisario Miguel Ángel Garza Félix.
“El secretario de Seguridad Pública del Estado, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, se sumará a estas tareas. Vamos a hacerlo en conjunto para que apoyen también unidades estatales y de la Policía Municipal para una mayor cobertura”, afirmó.
z Listo
comités de patrullas escolares
Concentración vehicular
Se espera cubrir cuando menos 93 planteles educativos con alta concentración vehicular, como en la escuela primaria 20 de Noviembre, ubicada en el Centro; en la escuela Ramón López Velarde, de la calle Otilio González; en el Insti-
escuelas con problemas de tráfico se esperan cubrir
tuto Cumbres o en la primaria
Coahuila, entre otras.
“En este operativo participan todos los agrupamientos, todas las direcciones de la Comisaría de Seguridad; alrededor de mil 230 elementos, con la intención de salir con saldo blanco”.
Capacitación
z “El programa de capacitación de los patrulleros escolares lo vamos a reiniciar otra vez en este regreso a clases para que los padres de familia nos apoyen a dar vialidad a la hora de entrada y de salida, ya que es de suma importancia que ellos se involucren en estas tareas de vigilancia”, comentó el comisario de Seguridad. z La intención es sumar a los 22 comités de patrullas escolares, a más instituciones y padres de familia. z “Esta capacitación se da por parte de elementos de Tránsito del área de Seguridad Escolar. Abarca alrededor de una semana, es una hora diaria. Se les da un kit, el cual tiene un chaleco reflejante, una paleta de alto, un silbato, y traficonos para este regreso a clases”, expuso.
z Para el Congreso del Estado es muy importante esta colaboración.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Hacienda, llevó a cabo la Reunión de Capacitación con funcionarios de los 38 ayuntamientos del estado, sobre la elaboración de las iniciativas con Proyecto de Decreto de las Leyes de Ingresos Municipales y Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción, para el ejercicio fiscal 2026.
La sede, el Congreso La reunión tuvo lugar en el Salón de Sesiones del Congreso, y al inicio de la misma, la diputada Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso, dio la bienvenida al secretario de Finanzas del Estado, José Antonio Gutiérrez Rodríguez; al auditor superior del Estado, Manuel Rodríguez Briones; así como a las diputadas Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, María Guadalupe Oyervides Valdez, Edna Dávalos Elizondo, el diputado Jorge Arturo Valdés, tesoreros, directores de Ingresos y Egresos, directores de catastro y directores de organismos operadores de agua potable de los 38 municipios del estado.
Fortalece el trabajo
La diputada Luz Elena Morales mencionó que este tipo de reuniones tienen por objeto fortalecer el trabajo de los municipios, de las alcaldesas y alcaldes, y que para el Congreso del Estado es muy importante esta colaboración y trabajar en conjunto para el fortalecimiento de las economías de los municipios.
Iniciativas
municipales
z Por la Comisión de Hacienda que coordina la diputada Beatriz Fraustro, intervino la secretaria técnica Silvia Garza de la Garza, quien hizo una amplia exposición sobre el proceso para la elaboración de las iniciativas municipales de las leyes de Ingresos y de Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción para el ejercicio 2026, las cuales, una vez que fueron aprobadas por los cabildos municipales, deberán entregarse al Congreso del Estado a más tardar el 15 de octubre próximo. Intervino el auditor especial, de la Auditoría Superior del Estado, Juan Martín Valdés Oviedo, quien hizo una presentación sobre las Reglas para el Proceso Presupuestal Estatal y Municipal de las Entidades Públicas del Estado correspondientes al Ejercicio Fiscal 2026.
Elaboración de iniciativas
z En tanto que la directora jurídica del Instituto Registral y Catastral del Estado, Sandra Lucía Ruiz Ortiz, en forma amplia explicó el procedimiento para la elaboración de las iniciativas de Tablas de Valores de Uso de Suelo y Construcción municipales, para el ejercicio fiscal 2026. La reunión concluyó con un mensaje del secretario de Finanzas, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, dirigido a los participantes en la misma.
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
El desconcierto y la preocupación invadieron a vecinos de la colonia Oceanía, cuando en plena mañana descubrieron a un niño de 2 años caminando solo por la calle Polinesia.
El pequeño no podía explicar lo sucedido, pues aún no habla, generando alarma entre los colonos, quienes dieron aviso a las autoridades municipales.
aunque visiblemente asustado, y tras una primera valoración se determinó su traslado a la Unidad de Integración Familiar para salvaguardar su integridad.
AÑOS tiene el menor
Al lugar llegaron elementos municipales y constataron que el pequeño se encontraba en buen estado de salud,
En buen estado Las autoridades confirmaron que el niño no presenta lesiones ni señales de maltrato, por lo que fue entregado nuevamente a su mamá, quien refirió ser madre soltera y que trabaja arduamente para sacar adelante al menor, asegurando que redoblará esfuerzos para evitar que un hecho de este tipo vuelva a repetirse.
z El encontronazo dejó al motociclista grave.
Sobre el libramiento OFT
ALEJANDRO MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Un motociclista que se estrelló, ayer por la noche, casi de frente contra una camioneta, resultó gravemente lesionado sobre el libramiento Óscar Flores Tapia, a la altura del semáforo del camino al seminario. El hombre, que no proporcionó sus generales, circulaba de norte a sur, cuando en el kilómetro 9 se estrelló contra la camioneta pick up que dio vuelta del sur hacia el poniente.
Queda tendido
Tras la colisión el motociclista quedó tendido en el pavimento, por lo que una ambulancia de Protección Civil de Arteaga se movilizó, los paramédicos le brindaron los primeros auxilios para trasladarlo con fracturas en su cuerpo hasta la Clínica 2 del IMSS.
La motocicleta marca Vento resultó con fuertes daños materiales, mientras que a un costado quedó el casco que portaba el hombre lesionado.
También atendieron al conductor de la camioneta, quien presentaba una lesión en la espalda.
De acuerdo con elementos de la Policía Municipal de Ar-
teaga, que acudieron a tomar conocimiento, el accidente tendría que ser consignado ante el Ministerio Público para deslindar responsabilidades, debido a que ambos alegaban tener la luz verde en el semáforo.
Resulta ileso
z Pese a la magnitud de las pérdidas materiales el conductor señalado como responsable resultó ileso, por lo que rápidamente fue asegurado por elementos de Tránsito Municipal que tomaron conocimiento. z Tras ordenar el levantamiento de la unidad siniestrada y liberar la circulación el hombre fue consignado ante el Ministerio Público, donde permanecerá las siguientes horas hasta que cubra la sanción correspondiente y responda por los daños provocados.
Según investigaciones preliminares, el menor se encuentra al cuidado de su madre y su abuelo, quienes laboran en turnos distintos para sostener el hogar. La madre trabaja en el tercer turno, mientras que el abuelo cumple con el primero, sin embargo, el retraso del camión que trasladaba a la mujer de regreso a casa ocasionó que el señor saliera antes de su llegada, y en ese lapso el pequeño despertó, se sintió solo y salió de la vivienda sin que nadie lo notara. La madre del niño llegó justo al momento de la intervención policial, explicando lo sucedido y mostrando preocupación por la situación, aunque logró recuperar a su hijo tuvo que cumplir con un protocolo oficial que incluyó la presentación de documentos y la firma de una carta compromiso en la que debe extremar cuidados para garantizar el bienestar del menor. Fotos:
z Con cámaras del C4 y del Centro de Control y Comando de Saltillo, se localizó a un hombre que es señalado de saquear una vivienda, pero se le adjudican dos más.
RESPONSABLE DE AL MENOS 3
Tiene registro de atracos en Saltillo y Ramos Arizpe
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana logró la detención de un hombre de 56 años, señalado como probable responsable de un robo a casa habitación y bajo investigación por al menos otros dos atracos similares cometidos en Saltillo y Ramos Arizpe. Denuncian saqueo
La detención se originó tras un reporte realizado por ex-
Más atracos z Las indagatorias lo relacionan también con un robo cometido en una residencia de la comunidad de Los Rodríguez y con otro en un fraccionamiento privado de Ramos Arizpe, donde igualmente se reportó la sustracción de dinero en efectivo, joyas y equipo de cómputo.
tranjeros que habitan en el fraccionamiento Residencial Foret, quienes denunciaron el saqueo de su domicilio. Autoridades municipales comenzaron un trabajo de ras-
¡Motor sale volando! Acelera en vado y destroza auto
ULISES JUÁREZ
Zócalo | Saltillo
Por circular en completo estado de ebriedad y excediendo el límite de velocidad, un automovilista destrozó su vehículo al protagonizar un fuerte choque del que resultó ileso la madrugada de ayer. Los hechos se presentaron minutos después de la media noche, cuando el operador de un vehículo Mazda 3, gris, se desplazaba a alta velocidad sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza con dirección al norte. Fue antes de llegar a la co-
treo a través de cámaras privadas, así como de las plataformas del Centro de Control y Comando de Saltillo y el C4 de la Secretaría de Seguridad.
Seguimiento con cámaras En las imágenes se aprecia al sospechoso salir del inmueble y posteriormente huir a bordo de un vehículo Nissan Tiida blanco, el cual fue pieza clave para seguir sus pasos. Mediante labores conjuntas entre el Agrupamiento contra Delitos de Alto Impacto y la Unidad de Policía Cibernética, se logró la captura de Javier “N”, quien de inmediato fue puesto a disposición del Ministerio Público.
lonia Lomas de Lourdes, que el operador del sedán ignoró los reductores de velocidad, y tras pasar un pronunciado vado salió desviado violentamente hacia la banqueta. Impacta contra poste Lo anterior llevó al vehículo a impactarse de forma aparatosa contra un poste de comunicaciones, para posteriormente chocar de lleno contra la base de un señalamiento bandera. La fuerza desmedida provocó que se le desprendiera el motor a la unidad, además de dejar rastros a lo largo de la carpeta asfáltica.
Asegura la Iglesia que la hechicería es grave
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El sacerdote Vicente Eliamar Vega Carrales advirtió que quienes recurren a adivinadores, hechicería y espiritismo, además de combinar la fe con prácticas paganas, están abriendo la puerta a la entrada del demonio en sus vidas y se “prostituye” la fe.
“Todo lo referente a superstición, magia, hechicería, todas estas cuestiones, son un grave atentado contra el primer mandamiento: amar a Dios sobre todas las cosas. Es grave, no es cualquier cosa y en muchos de los casos abren a la acción extraordinaria del demonio en la vida, por eso hay que tener sumo cuidado”, indicó el religioso.
tener al cometer estos actos, Dios “aborrece” el paganismo.
Sin importar la intención
El responsable de la Pastoral de la Vida de la Diócesis de Saltillo, señaló que, si bueno es el fin, buenos deben ser los medios a utilizar y no bastan las tripas ni los sentimientos para justificar la supuesta bondad de determinadas acciones.
“No hay que dejarnos arrastrar, dice la Palabra de Dios. No aprenderás a cometer abominaciones como las de esas naciones; no ha de haber en medio de ti, nadie que haga pasar a su hijo o a su hija por el fuego. ‘¡Ah! Es que está azorado el niño, pásalo por la vela’. No.
Cuántas veces me ha tocado escuchar en mi oficina gente que acudió a la brujería, hechicería, Niño Fidencio; lectura de cartas, de mano, de aura, yoga, taichi, feng shui y porquería y media, queriendo alcanzar supuestamente algo bueno”.
Vicente Eliamar Vega Carrales Sacerdote
Aberrante, aberrante”. Enfatizó que hay prácticas que ofenden a Dios, pues son contrarias a la fe cristiana y, cuando se combina algo de Dios con algo del paganismo o de Satanás, lo que incluye amuletos como los atrapasueños y las constelaciones fami-
Precaución
El párroco pidió a los creyentes tener cuidado en los medios a los que recurren para alcanzar un fin: z Indicó que pueden extraviarse en el camino y, si no acuden a la fuente de agua viva para calmar la sed, en la búsqueda terminan por “beber cualquier porquería”.
z “Y a mí me da tanto coraje cuando me dicen ‘no padre, es que yo no tenía mala intención cuando acudimos a aquel lugar’. ¿No tenías mala intención cuando acudiste a Satanás?”.
liares, “se prostituye la fe”. “Que no haya nadie que practique la adivinación o la magia, ningún encantador, ni quien consulte espectros o adivinos, ni evocador de muertos, porque todo el que hace estas cosas, es una abominación para Yahvé, tu Dios. Dios aborrece, así de fuerte. Dios aborrece a los que hacen estas cosas”, concluyó.
z Las jornadas seguirán pero serán por tiempos más coordinados debido a las fuertes lluvias que estarían por presentarse.
por el árbol 10 mil
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Una vez llegada a la meta de 10 mil árboles plantados en este año, las campañas de reforestación bajarán el ritmo, pues para los siguientes meses se esperan pocas lluvias, afirmó el director de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Emmanuel Olache Valdés. Recordó que en este año se han reducido los permisos para tala de árboles, y para los casos de desarrollos o retiros por riesgo, se pide que se dé la compensación ambiental.
“El 9 de septiembre vamos a plantar el árbol 10 mil, con presencia de nuestro Alcalde. Esperamos contar con el apoyo de diferentes dependencias, Aguas de Saltillo y sociedad civil. Lo más probable es que sea
Alcance
Entre las vialidades principales donde se ha reforestado, se encuentran… z Los bulevares Isidro López Zertuche, Antonio Cárdenas, Nazario S. Ortiz Garza, Emilio Arizpe de la Maza, Jesús Valdés Sánchez, Venustiano Carranza, además de las calzadas Antonio Narro y Francisco I. Madero, así como las entradas sur y norte de la ciudad, entre otras zonas.
en el Paseo de la Reforma, donde se hicieron los trabajos para el nuevo pozo de agua y la reforestación, por la zona en que se retiraron las palmas y se colocó el jardín polinizador”, afirmó.
La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Secretaría General en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, llevaron a cabo el Curso en Formación Básica en Seguridad Privada para el personal de vigilancia de la institución, en el cual se abordaron los temas de Normatividad, Atención y trato a Estudiantes, Docentes y Visitantes, Protocolos de seguridad, Prevención y manejo de incidentes, Uso y manejo de equipo de seguridad, Prácticas y Simulacros.
El rector Octavio Pimentel señaló que, con el trabajo en equipo, se busca garantizar la seguridad de las y los universitarios, por lo que enfatizó y es fundamental revalorizar el trabajo del personal de seguridad y darles los elementos para que puedan realizar mejor su labor, esto a través de una capacitación abierta, escuchar sus inquietudes, brindándoles mejor infraestructura y desarrollo. n Redacción
Editor: Christian García
Colabora con Tajín
Aunque el nombre de la marca de cosméticos de Selena Gomez lleva un sello distintivo, Rare Beauty (Belleza Rara), la estrella de Los Hechiceros de Waverly Place sorprendió con su nueva línea de maquillaje, inspirada en el chile en polvo Tajín: “Yo crecí con Tajín por mi familia y todavía lo uso en todo, así que se podría decir que esta colaboración se ha estado gestando durante años...”, escribió la actriz y cantante.
Con estas palabras, la intérprete de Calm Down introdujo la línea Rare Beauty x Tajín: Cheek & Lip Set, que incluye dos productos un rubor líquido en Chamoy y brillo labial en Clásico. Gomez celebra parte de sus raíces mexicanas, pues su padre nació en Jalisco.
Se declaran emocionados
esposo,
Millie Bobby Brown y su esposo, Jake Bongiovi, se convirtieron en padres mediante la adopción de una niña. “Este verano, dimos la bienvenida a nuestra dulce bebé mediante la adopción. Estamos muy emocionados de embarcarnos en este hermoso nuevo capítulo de la paternidad con paz y privacidad”, escribió la protagonista de la serie Stranger Things, en sus redes sociales.
La actriz, de 21 años, ya había expresado su deseo de formar una familia joven, inspirada por sus padres: “Mi madre tuvo su primer hijo a los 21 años y mi padre a los 19. Esto ha sido lo mío desde antes de conocer a Jake”, señaló. La intérprete enfatizó que para ella tener un hijo propio no es tan diferente a adoptar, y que su hogar “está lleno de amor para todos y para cualquier cosa”.
Conoce los nuevos rostros para la pantalla de los personajes de J.K. Rowling
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La magia de Harry Potter se siente nuevamente en las calles de Londres. Los actores Dominic McLaughlin (Harry Potter) y Nick Frost (Hagrid) fueron captados grabando en Borough High Street, en Southwark, escenas de la adaptación televisiva de la serie de libros escritos por J.K. Rowling. Se especula que ambos personajes se dirigen al Callejón Diagon, al que se puede llegar a través del Caldero Chorreante, y donde se encuentra el banco de magos Gringotts, la tienda de varitas de Ollivander, la librería Flourish y Blotts, y otros lugares en los que los estudiantes de Hogwarts pueden comprar lo necesario para sus clases.
Para la saga fílmica, que con ocho cintas recaudó 7 mil 723 millones de dólares en taquilla, se recurrieron a varias locaciones londinenses, como los mercados de Leadenhall y Borough, pero también se recreó a escala real la versión del callejón en el set del Warner Bros. Studio Tour en Leavesden.
Escocia también tiene un papel importante: el Viaducto de Glenfinnan fue lugar del Expreso de Hogwarts; el paisaje de Glencoe y Glen Etive fueron marco de la cabaña de Hagrid y camping; y las Cascadas de Steall se pueden ver en un partido de Quidditch.
Rowling, de hecho, escribió los libros en su capital, Edimburgo, y se inspiró en su arquitectura para el mundo mágico; por ahora se desconoce si Escocia también tendrá relevancia en el programa de HBO. Se espera que la serie se estrene en 2027 y cada temporada estará dedicada a uno de los libros: Harry Potter y la Piedra Filosofal, Harry Potter y la Cámara Secreta, Harry Potter y el Prisionero de Azkaban, Harry Potter y el Cáliz de Fuego, Harry Potter y la Orden del Fénix, Harry Potter y el Misterio
del Príncipe y Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.
La autora de la saga es productora ejecutiva, Francesca Gardiner (Succession, La Materia Oscura) funge como showrunner y la dirección y producción está a cargo de Mark Mylod.
Se cree que el presupuesto ronda los 2 y 8 mil millones de dólares para este proyecto televisivo, de acuerdo con TechRadar. El anuncio del elenco levantó expectativas, sobre todo la elección de Paapa Essiedu como Severus Snape.
Los protagonistas:
z Personaje: Harry Potter
Saga fílmica: Daniel Rad-
cliffe
Serie: Dominic McLaughlin
z Hermione Granger
Emma Watson Arabella Stanton
z Ron Weasley
Rupert Grint
Alastair Stout
z Albus Dumbledore
Michael Gambon
John Lithgow
z Severus Snape
Alan Rickman
Paapa Essiedu
z Minerva McGonagall
Maggie Smith
Janet Mcteer
z Rubeus Hagrid
Robbie Coltrane
Nick Frost
z Quirinus Quirrell
Ian Hart
Luke Thallon
z Argus Filch
David Bradley
Paul Whitehouse
z Molly Weasley
Julie Walters
Katherine Parkinson
z Draco Malfoy
Tom Felton
Lox Pratt
Protagonizaría nueva temporada
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El actor Austin Butler compartió los detalles de una serie de problemas de salud que lo dejaron hospitalizado y temiendo por su vida luego de finalizar la película biográfica de Elvis Presley, dirigida por Baz Luhrmann.
En una entrevista para Men’s Health, Butler, de 34 años, relató que todo comenzó con un virus que le provocó un dolor intenso, posiblemente relacionado con una apendicitis, y fue hospitalizado, pasando una semana en cama para recuperarse. Posteriormente, mientras viajaba al set de The Bikeriders, de Jeff Nichols, sobre una banda de motociclistas del Medio Oeste, el actor sufrió una ceguera temporal causada por una migraña intensa al aterrizar el avión: “Sentí como si me estuvieran chupando la vida. De repente, sentí una euforia y pensé que me estaba muriendo”, contó Butler.
A pesar del episodio, se dirigió al set y trabajó todo el día, atribuyendo lo sucedido a la falta de sueño en la gira de prensa de Duna: Parte Dos en Corea del Sur, donde interpretó a Feyd-Rautha.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El actor Nicolas Cage está próximo a cerrar un acuerdo para protagonizar la quinta temporada de la aclamada serie True Detective en HBO, informó Variety. Aunque los detalles del proyecto se mantienen bajo estricta reserva, se sabe que la nueva historia tendrá lugar en el área de Jamaica Bay, Nueva York, y contará nuevamente con Issa López como guionista y showrunner, tras su éxito en True Detective: Night Country. De confirmarse, Cage, de 61
años, se sumaría a la lista de intérpretes de renombre que han encabezado la serie, como Matthew McConaughey, Woody Harrelson, Colin Farrell, Rachel McAdams, Mahershala Ali y Jodie Foster. Este sería apenas el segundo papel protagónico televisivo en la carrera del actor, luego de que en 2023 se anunciara que interpretará a Spider-Man Noir en una serie de acción real para MGM+ y Amazon Prime Video, cuyo estreno está previsto para 2026. La quinta temporada llega después del éxito rotundo de True Detective: Night Country,
la más vista en la historia de la franquicia con 12,7 millones de espectadores en todas las plataformas. La entrega también marcó un hito en premios: Jodie Foster ganó el Emmy a Mejor Actriz Principal en una Miniserie, mientras que Kali Reis hizo historia al ser nominada como Mejor Actriz de Reparto, convirtiéndose en una de las primeras actrices indígenas en recibir una nominación al Emmy de actuación. Cage, ganador del Oscar a Mejor Actor por Leaving Las Vegas, es reconocido por películas como Hechizo de Luna.
Lanzan teaser de la serie
Netflix, lanzó el primer vistazo de su serie animada para adultos Blue Eye Samurai, o Samurai de Ojos Azules, en español.
Fue a través de publicaciones en redes sociales que la casa productora lanzó el sneak peek de la segunda entrega de esta aclamada serie, confirmando a todos los fans que ya
se encuentra en producción.
En el teaser de la segunda temporada, Ámbar Noizumi y Michael Green, creadores de Blue Eye Samurai, revelan que, en la siguiente entrega, el deseo de venganza de Mizu, la llevará a Londres.
z El evento de El Malilla será en febrero del 2026.
Habla de concierto Llegará El Malilla desde el barrio hasta al Palacio
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Fernando Hernández Flores, mejor conocido como “El Malilla”, está por lograr uno de los mayores hitos en su carrera: convertirse en el primer artista de reguetón en presentarse en el Palacio de los Deportes y, tal vez, llenarlo.
Pese a este momento extraordinario, el reguetonero no ha perdido su esencia de barrio, una de sus cualidades más valoradas por sus seguidores. Así lo recordó durante una reunión con medios para anunciar su próximo concierto y el lanzamiento de su nuevo material discográfico, Tu Maliante Bebé.
“Considero que el que es, es, y el que no es, no es, no voy por la vida diciendo que soy humilde, considero que todos, todos, merecemos respeto y todos somos personas dignas de él, al final del día todos vamos para el mismo hoyo”, aseguró el cantante.
“Mínimo quiero que la gente se lleve esa impresión y ese sabor de boca, que diga, ‘qué chido que este güey sea una persona con nosotros’, sigo viviendo en mi barrio y me encanta, sigo viendo a mis vecinos, sigo yendo a las retas, sigo haciendo mis cosas porque soy una persona”, añadió. El Malilla recordó cómo ha cambiado su situación y el género musical donde encontró la forma de expresarse, ser criticado con dureza y aún así celebrar 10 años en la escena mexicana e internacional.
“Hoy en día siento que el proyecto del Malilla es muy abrazable, lo quieren mucho, lo respetan mucho, pero cuando yo comencé hace 10 años y claramente fue muy denigrado fui el patito feo, fui cuestionado de ¿por qué estás haciendo reguetón si nadie está haciendo reguetón? Fui el güey de chaca, fui el güey de
barrio, claro que así comenzó, ha pasado el tiempo y para bien”, dijo.
Sobre la lírica de sus canciones, reconoció que no siempre buscan un momento de reflexión, pero que su estilo de vida y su persona transmiten un mensaje positivo.
“Llega un momento de la vida donde me pongo a reflexionar y digo, ok, quizás mis letras no sean tan profundas y no sean para un momento de reflexión en la vida, pero mi estilo de vida y mi persona sí lo es”, compartió.
Aunque no adelantó qué invitados estarán presentes en el concierto, parte de su gira Tu Maliante Bebé, el próximo 13 de febrero de 2026, sí adelantó que serán muchos.
“Me llena de todo corazón porque demostraremos el nivel de artista que somos, tanto en la tarima como en el estudio y acerca de los invitados me gustaría mantenerlos en secreto, pero sí va a ir mucha gente, mucha gente, soy el amigo de todos, entonces va a ir mucha gente”.
Finalmente, destacó la importancia de presentarse en el Palacio de los Deportes y el papel del reguetón en México.
“Considero que es una caja de Pandora el anunciar el Palacio de los Deportes ya que somos el primer artista de reguetón, y espero que no seamos los últimos, en hacer esto, el reguetón es mi género y es mi cultura, vengo del Estado de México y ver cuánto y cómo hemos crecido es muy satisfactorio”, mencionó.
El Malilla destacó que aunque aún persisten prejuicios hacia ciertos géneros musicales, estos se han reducido, y el reguetón es un ejemplo de ello: “esperamos que no seamos los últimos ni los únicos cabrones, esperemos que próximamente el día de mañana sean más artistas haciendo esto”, recordó.
Reconocerán labor social
Se suma a la lista de galardonados junto a Linda Ronstadt, Bad Bunny y Jessica Alba EFE
Zócalo | Washington, E.U.
La “Reina del Pop Mexicano”, Gloria Trevi, recibirá el premio Leyenda de la Herencia Hispana en honor a una trayectoria que ha roto barreras tanto en la música como en el apoyo a causas sociales en su natal México, anunció este jueves la Fundación Herencia Hispana (HHF, en inglés).
“Gloria Trevi no es sólo un ícono musical, es una fuerza cultural cuya voz ha resonado a través de generaciones y fronteras. Su arte intrépido, sus giras de récord y su inquebrantable apoyo encarnan el espíritu de este reconocimiento”, dijo el presidente y director ejecutivo de la HHF, Antonio Tijerino.
La cantante compartió la buena nueva en sus redes sociales, donde agradeció el re-
Ganadores: z Linda Ronstadt z Daddy Yankee z Bad Bunny z Jessica Alba z Sebastián Yatra z Selena Gómez
conocimiento y lo dedicó a sus seguidores. “Más que elogiarme, creo que honra al público que durante muchos años ha convertido mi música en éxitos que se entrelazan con sus propias historias”, aseguró Trevi. “A ellos, quienes rompen barreras generacionales y sociales en conciertos donde se convierten en una sola voz, les dedico este honor. Lo recibo junto a ellos, con gran emoción, en momentos en que esto tiene un inmenso valor para todos los latinos que ponemos el corazón en todo lo que hacemos”. El galardón será entregado a Trevi el 4 de septiembre en Washington, en la que también serán honrados Rauw Alejandro, Cheech Marín, la
El “Big Boss” está de regreso… pero ya no como Daddy Yankee. El astro puertorriqueño, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, sorprendió al anunciar que ahora se presentará como DY, una jugada estratégica para evitar que su exesposa, Mireddys González, reciba regalías derivadas del uso de su icónica marca. El cambio de nombre llega en medio de una batalla millonaria que estalló tras su separación, luego de casi tres décadas de matrimonio.
n El Universal
z “El Jefe”, como se le conoce, celebra 50 años de su icónico álbum.
Es del Born to Run
EFE Zócalo | Madrid, Esp.
Bruce Springsteen publicó ayer el tema inédito Lonely Night in the Park, sacado de las sesiones de grabación de Born To Run, uno de sus álbumes más emblemáticos, lanzado hace 50 años, informó la discográfica Sony. Grabado durante las sesiones de Born to Run en Record Plant, el tema estuvo a punto de ser incluido en el que era el tercer álbum de estudio de Springsteen, pero al final no formó parte de las ocho canciones elegidas. Aprovechando que el 25 de agosto se cumplieron 50 años del lanzamiento del disco, Lonely Night in the Park llegó ayer con una calidad de estudio nunca antes escuchada, según Sony. El lanzamiento fue acom-
A ellos, quienes rompen barreras generacionales y sociales en conciertos donde se convierten en una sola voz, les dedico este honor. Lo recibo junto a ellos, con gran emoción, en momentos en que esto tiene un inmenso valor para todos los latinos que ponemos el corazón en todo lo que hacemos”.
Gloria Trevi Cantante
empresaria Julissa Prado y el periodista Félix Contreras. Los Premios a la Herencia Hispana cuentan con el apoyo de más de 40 instituciones nacionales que trabajan en favor de la comunidad latina y reconocen los logros, la visión y el orgullo cultural de latinas y latinos en Estados Unidos.
Linda Ronstadt, Daddy
pañado de la publicación de una selección de imágenes, no compartidas hasta ahora, de la sesión fotográfica realizada por Eric Meola para la icónica portada de Born to Run. Un disco que vio la luz el 25 de agosto de 1975 y que cambió la vida de Springsteen y los suyos, según comentó el cantante en la edición especial por su 30 aniversario, que se lanzó en 2005. En la introducción de aquella edición, el “boss” recordaba que las palabras “born to run” (nacer para correr) le vinieron a la cabeza una noche cuando estaba tumbado en su cama con la guitarra, trabajando en algunas ideas. Con esas tres palabras comenzó a componer una canción que se convirtió en un clásico del rock y lo hizo con esa guitarra, que es la que aparece en la portada del disco.
Horizontales
1. Ser suficiente y proporcionado para algo.
6. Serie de carambolas hecha sin perder golpe.
11. Oréade. Cada una de las ninfas que residían en los bosques y montes.
12. Arveja.
14. Tercera persona singular presente indicativo de ser
15, Maroma o sirga.
16. Que siente calor.
18. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
19. Que se refiere o se circunscribe solamente a una parte o a un aspecto de algo.
20. Féretro o caja con varas en que se llevan a enterrar los muertos.
21. Res vacuna hembra de más de un año y que no pasa de dos.
22. Perteneciente o relativo a la diosa Ceres.
25. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
26. Onda de gran amplitud que se forma en la superficie de las aguas.
27. Vueltas que se dan a la tierra con el arado.
29. Ahora.
30. Especie de ciervo con astas muy ramosas.
32. Cerrar con lacre.
34. Ovario de las aves.
36. Acción y efecto de pelear o pelearse.
37. Bebidas hechas con zumo de naranja agua y azúcar.
39. Templo o adoratorio de los indígenas prehispánicos en Mesoamérica
41. Impuestos que se aplican a los bienes de importación o exportación.
42. Apócope de santo.
43. Primera nota de la escala musical
44, Determinar la data de un documento.
45. Conjunto de seis puntos señalados en una de las caras del dado.
46. Que tiene ondas o se mueve haciéndolas.
47. Mueven con frecuencia y violentamente de un lado a otro.
Verticales
1. Calzado que resguarda el pie y parte de la pierna.
2. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
3. Exista o acontezca algo.
4. Símbolo del tantalio
5. De las razas
6. Obra hecha de muchos hilos que entrecruzados altemativa y regularmente en toda su longitud forman como una lámina.
7. Embate o golpe repetido del agua o del aire.
8. Persona que acostumbra vender caro.
9. Digital. Planta escrofulariácea.
10. Se dice del viento solano que daña o echa a perder algo.
13. Baile de origen alemán que ejecutan las parejas con movimiento giratorio y de traslación.
16. Ir de un lugar a otro dando pasos.
17. Persona que ara.
19. Junta dos o más cosas entre sí.
20. Persona estafadora.
22. En ajedrez, peón que llegó a la octava fila y fue cambiado ya sea por dama, torre, alfil o caballo
23. Levantaron.
24. Cosa que debe valer ser firme y subsistente.
28. Edificios o locales destinados a fines culturales.
31. Haciendo oración.
33. Letra c en plural.
35. Nalgas o muslos.
36. Instrumento compuesto de una tabla de madera o una plancha de hierro comúnmente de forma rectangular y un mango cilíndrico y más o menos largo
38. Boca saliente por su configuración o por tener los labios muy abultados.
39. Cabello que se ha vuelto blanco.
40. Junten.
42. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común
45. Séptima nota de la escala musical
DDMGPKOCSILAJED GQOAWMLGFYLLIYK NLQCTYDOKOOIÑÑÑ TGXOLLHYCAKCÑZN CBEBTPGEFYRMREE KDCMRKAYALPNEYO BÑEENNDKYFGCUEP YXNSOXAMYBALQDA IOTEOMTVXNFAOJC KTRDBDNDDTISIMI QUOYAGAPAPOIRWF ÑHDBUFCTOÑGEDWI UJEIZYNRSAERNMC QHLHUDEGUERRERO SAQQYLUTMBGALXN
DDMGPKOCSILAJED GQOAWMLGFYLLIYK NLQCTYDOKOOIÑÑÑ TGXOLLHYCAKCÑZN CBEBTPGEFYRMREE KDCMRKAYALPNEYO BÑEENNDKYFGCUEP YXNSOXAMYBALQDA IOTEOMTVXNFAOJC KTRDBDNDDTISIMI QUOYAGAPAPOIRWF ÑHDBUFCTOÑGEDWI UJEIZYNRSAERNMC QHLHUDEGUERRERO SAQQYLUTMBGALXN RSYMWLEQJDWPLWP AVYATSILGERRAYJ XÑÑFTNECSMQOAWH NOBIUAMQBUDTSOH RLLVDCUÑLSSILNH ZOPDZIBKAIVSOOY XUPUVDWPNCMOSCS NNTEZOIAVAWPDIB DGLUMLIBLOÑMYPJ SEÑTUPIONEROLMN MOEALVWVNAICRAG ÑXMQJLQFESHJUTP FAYJFANIQVOJENX TIBKOHRDQILENEE OTDATDCMSQINEZM
Cada letra representa un número del 1 al 7.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
RSYMWLEQJDWPLWP AVYATSILGERRAYJ XÑÑFTNECSMQOAWH NOBIUAMQBUDTSOH RLLVDCUÑLSSILNH ZOPDZIBKAIVSOOY XUPUVDWPNCMOSCS NNTEZOIAVAWPDIB DGLUMLIBLOÑMYPJ SEÑTUPIONEROLMN MOEALVWVNAICRAG ÑXMQJLQFESHJUTP FAYJFANIQVOJENX TIBKOHRDQILENEE OTDATDCMSQINEZM
HIDROGRAFÍA
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217981 ANTERIOR ( 1)XILATZÉN ( ) SABINAS HIDALGO, N.L. ( 8) ( 2)CERRITOS DE CÁRDENAS ( ) COMALA, COL. ( 2) ( 3)SAN BARTOLOMÉ ZOOGOCHO ( ) TEMASCALCINGO, MÉX. (13) ( 4)EL SALITRE ( ) GUSTAVO DÍAZ ORDAZ,TAMPS(11) ( 5)LOS ROSALES ( ) TLAHUAPAN, PUE. ( 4)
( 6)SAN JOAQUÍN ( ) OPODEPE, SON. (10) ( 7)JALUCO ( ) SOTUTA, YUC. ( 1) ( 8)EL MORAL ( ) VILLANUEVA, ZAC. ( 3) ( 9)RANCHO EL RINCONCITO ( ) SAN LUCAS, CHIS. (12) (10)TLAMANIXCO GRANDE ( ) CORREGIDORA, QRO. (14) (11)LOS ÁLVAREZ ( 7) CIHUATLÁN, JAL. ( 7) (12)LA TOSCANA ( )SN BARTOLOMÉ ZOOGOCHO,OAX( 5) (13)EL RECREO ( ) TANLAJÁS, S.L.P. ( 9) (14)LAS PARARELAS ( ) LOS REYES, MICH. (15) (15)CHIKEHIL ( ) LA PERLA, VER. ( 6)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
Editor: Christian García
Repasan la obra musical, pictórica, literaria, teatral, de cine y danza de la familia duranguense
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Estéticas Revueltas. Una Familia de Vanguardia, muestra que abrió en el Museo de Arte Moderno (MAM), entrelaza por primera vez las trayectorias artísticas de los hermanos Silvestre, Fermín, Rosaura y José.
Originarios de Durango, desarrollaron sus carreras en disciplinas como la música, las artes plásticas, la fotografía, la literatura, el cine, la danza y el teatro.
Aunque reconocidos en lo individual, esta vez se ponderan sus aportes como linaje y su legado, que no radica únicamente en sus logros personales, sino en las redes intelectuales y en los vínculos creativos que establecieron con otros destacados artistas.
“Los cuatro hermanos tuvieron la posibilidad de colaborar con muchos de los artistas importantes de la época, como Carlos Mérida, Gunther Gerzso, Waldeen, Gabriel Fernández Ledezma o Efraín Huerta, aunque no participaron los cuatro juntos en un proyecto, sí hubo duplas”, explicó Brenda Caro Cocotle, curadora de la muestra junto con Carlos Segoviano.
Un ejemplo es la coreografía La Coronela, que unió a la actriz y bailarina Rosaura con su hermano, el compositor Silvestre, y ella también fue protagonista de la obra de teatro El Cuadrante de la Soledad, escrita por José.
“Los Revueltas nos abren un universo más amplio: el de la
Expone en UDEM
historia del arte mexicano”, destacó Segoviano. La exposición, que permanecerá abierta hasta febrero en el recinto de Reforma y Gandhi, de la Ciudad de México, reúne 147 obras, alrededor de 25 inéditas y poco conocidas, como las composiciones juveniles para piano de Silvestre Revueltas, recuperadas por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical (Cenidim).
“Lo importante es cómo relacionamos estas piezas (inéditas) con otras que tal vez ya se habían visto pero nunca de esta manera”, observó Segoviano. “Por ejemplo”, com-
Bucea Ontiveros en el profundo
Para su más reciente exhibición, el artista regio Damián Ontiveros decidió intervenir la guerra con el arte. El pintor, fotógrafo y escultor tomó la tristemente célebre imagen de la bomba atómica cayendo sobre la ciudad de Nagasaki, Japón, en 1945, y la transformó en una enorme medusa. Después, y manteniendo presente a la fauna marina, se inspiró en la imagen de Adolf Hitler realizando el saludo nazi para asemejar su brazo a la silueta de un pez abisal, de esas especies que viven en las profundidades del mar, donde la luz solar no llega.
n Agencia Reforma
plementó Cocotle, “en la parte de La Coronela, por primera vez se pueden ver los dibujos de diseño de vestuario de Fernández Ledesma, escuchar la partitura de Silvestre, ver las fotografías que tomó el ta- ller de Manuel Álvarez Bravo de Waldeen y sus bailarinas y verlas todo ello en relación nos da una dimensión de la complejidad de ese proyecto”.
Son piezas que se habían presentado aisladas o ajenas al conjunto de la producción para la cual fueron creadas, aclaró la curadora.
“Tuvimos descubrimientos, hay materiales inéditos en esta exhibición y estamos
Tienen 2 mil años de antigüedad Emergen en Alejandría vestigios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Frente al puerto de Alejandría, el mar esconde una ciudad con más de 2 mil años de antigüedad, integrada por edificios, tumbas, estatuas y un muelle, de la cual este jueves emergieron nuevos vestigios. De acuerdo con autoridades, el sitio, ubicado en la bahía de Abukir, podría corresponder a una extensión de la antigua ciudad de Canopo, importante centro de la dinastía tolemaica -que gobernó Egipto durante casi tres siglosy posteriormente del Imperio
romano, que permaneció allí alrededor de seis siglos. Con el tiempo, una serie de terremotos y el aumento del nivel del mar sumergieron la ciudad, junto con el puerto vecino de Heracleión. Varias grúas extrajeron lentamente algunas de sus piezas. “Hay muchísimos elementos bajo el agua, pero lo que podemos recuperar es limitado; son sólo piezas seleccionadas según criterios estrictos”, dijo el Ministro de Turismo y Antigüedades, Sherif Fathi. “El resto permanecerá como parte integral de nuestro patrimonio subacuático”, añadió.
z Hasta febrero
muy contentos de finalmente ver luz del proyecto que irá acompañado de un catálogo que estamos trabajando y que saldrá en los próximos meses”, anticipó Natalia Pollak, directora del MAM. La exposición también da cabida a proyectos inconclusos, como la película Cuánta Será la Oscuridad, concebida por el fotógrafo Manuel Álvarez Bravo y José Revueltas como guionista, y de la cual se exhibe un rollo de 35 mm recientemente localizado. Ambos habían trabajado ya en una película ahora perdida: Coatlicue. Cartas, fotografías, partituras, pinturas y títeres, entre otras piezas procedentes de diversos archivos forman parte de la muestra dividida en tres ejes: Albores de Modernidad, que presenta los inicios del músico Silvestre y del pintor Fermín como figuras tutelares, entre otros ejes.
Darán
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Septiembre, el mes patrio, también será poético para los regios, pues Monterrey será sede de la edición 44 del Congreso Mundial de Poetas del 21 al 26 del mes. El encuentro abrirá con la participación de Elsa Cross, ganadora del Premio Internacional Alfonso Reyes 2023. También se rendirá homenaje póstumo a la poeta Minerva Margarita Villarreal. Estarán, además, la socióloga y autora María Antonia García de León Álvarez, de España, y los poetas Daniel Graglia, de Chile; Doc Drumheller, de Nueva Zelanda, y Sushi Sangita Mishra, de India. La poesía local estará representada con Gabriela Cantú Westendarp, Eduardo Zambrano y Sonia Garza Rapport. Dictará una conferencia magistral el autor Armando Fuentes Aguirre “Catón”. En la jornada también se recordará al poeta y periodista guerrerense Manuel Salvador Leyva, Medalla Juan Ruiz de Alarcón 1991, quien fue presidente del Congreso.
“El Congreso Mundial de Poetas es una oportunidad para este networking con poetas multiculturales, con un programa muy nutrido, con conferencias magistrales, y esta visión colectiva para rendir homenajes póstumos a figuras muy reconocidas”, dijo Elda Cerda, quien es directora del encuentro.
Está bajo el mar Limpia Italia gran escultura de Cristo de los Abismos en Liguria
La estatua del Cristo de los Abismos, ubicada a 17 metros de profundidad en el fondo marino de la bahía de San Fruttuoso, en la costa de Liguria (norte de Italia), tuvo su limpieza anual por un equipo de buzos especializado. Obra del escultor Guido Galletti, la escultura de bronce, que mide 2.5 metros de altura y pesa 250 kilogramos, fue colocada en el fondo marino en 1954 y representa a Cristo con los brazos extendidos.
Los hallazgos incluyen edificios de piedra caliza que habrían funcionado como lugares de culto, viviendas o estructuras comerciales y artesanales. También se identificaron depósitos y estanques tallados en la roca, utilizados tanto para la acuicultura como para almacenar agua de uso doméstico. Entre las piezas más destacadas figuran esculturas reales y esfinges anteriores a la época romana, incluyendo una parcialmente conservada de Ramsés II.
También se localizaron un barco mercante, anclas de piedra y una grúa portuaria en el
sitio de un muelle de 125 metros, que sirvió como puerto para embarcaciones durante las épocas romana y bizantina. De gran riqueza arqueológica, Alejandría enfrenta hoy
las mismas aguas que sepultaron a Canopo y Heracleión. La ciudad se hunde tres milímetros al año y se encuentra entre las zonas más vulnerables al cambio climático.
MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60 GMC
BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL
XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60
TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844439-13-60
SUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-13-60
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES
TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA
$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS
$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78
CENTRO
RENTA LOCALES Y BODEGAS
ORIENTE
RENTO LOCAL COMERCIAL EN CALLE ANTONIO GARCIA ROBRES 173, ENTRE ARTEMIO DE VALLE ARIZPE Y PROLONGACION OTILIO GONZALEZ, EN COL UNIVERSIDAD PUEBLO. INFORMES 844589-34-35 Y 844184-36-24
OTROS
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
*SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
COMPRO CASA CONADEUDO BANCARIO O INFONAVIT,TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844-419-08-17
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE
SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844 279 44-45
RAMOS ARIZPE
TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS
$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA
EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS
AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15
VARIOS
VARIOS
..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85
.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CIUDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/ EXPERIENCIA, INFORMES 844181-91-71
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE ADMINISTRATIVO CON EXPERIENCIA, INFORMES AL WHATSAPP 844-310-22-31
EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA VELADOR. NOS UBICAMOS EN BLVD. CEDROS 2429 COL. NUEVO MIRASIERRA INFORMES AL 844-431-13-26
SE SOLICITA AYUDANTE GENERAL DE 18 A 40 AÑOS, PARA TIENDA FRUTERIA Y ABARROTES, EXPERIENCIA MINIMA MEDIO TIEMPO Y/O COMPLETO. DE 200 PM A 700 PM
LLAMARTEL. 844340-35-61
SE SOLICITA AYUDANTE, MEDIO OFICIAL O OFICIAL ELECTRICO, SEA RESPONSABLE, TRABAJE EN EQUIPO, BUEN SUELDO SEGUN CONOCIMIENTOS Y/O ACTITUDES. DE 18 A 49 AÑOS.
LLAMAR TEL : 844-340-35-61 VENTAS
AGENTES DE VENTAS
EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING.
$3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@carvil.com. mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA
INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-9393
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 LAVADORAS
A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TU BERIAS SIN EX CAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GASY ELECTRICIDAD. 844-427-12-44
SE DESTAPAN DRENAJES SIN-EXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS YLAVADOSDETINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844-236-01-56 Y 844324-63-28 REFRIGERADORES Y CLIMAS
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLASY MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34 VIAJES NACIONALES
HUSTECA POTOSINA PUENTESEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS
VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844870-35-38
SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $20,000 INFORMES 844 279 44-45
Celebrarán al director español
Ahondarán en la filmografía y vida del autor de Los Olvidados
EFE
Zócalo | Barcelona, Esp.
Un monumental Diccionario Buñuel con 500 entradas y más de 750 páginas suple “la ausencia de una biografía completa” de Luis Buñuel, publicado ahora coincidiendo con el 125 aniversario de su nacimiento y realizado a cuatro manos por Jordi Xifra y Manuel Fructuoso.
Xifra, catedrático del departamento de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra y director del Centro Buñuel Calanda, desde 2016, explicó a EFE que el proyecto comenzó con el trabajo previo que había hecho Manuel Fructuoso, “un apasionado de Buñuel, ya jubilado, que ante la imposibilidad de afrontar una biografía, decidió publicar un blog con entradas relacionadas con el cineasta”.
Cuando Xifra le planteó la idea de un diccionario, Fructuoso, que entonces estaba saturado de Buñuel, se animó y decidieron realizarlo juntos partiendo de las entradas que había creado en el blog.
La pretensión del Diccionario, que editó Prensas de la Universidad de Zaragoza en su colección Luis Buñuel. Cine y Vanguardias, es ofrecer “el todo Buñuel”, si bien Xifra admite que quedan muchas “lagunas” de su vida por cubrir, porque “muchas de las cosas que se saben vienen de declaraciones, a menudo, mentiras y contradictorias”.
Xifra expresa su deseo de que “aparezcan documentos
relacionados con su trabajo para la Segunda República, de su exilio americano, que acrediten algunas informaciones que aparecen o algunos rumores sobre su papel como espía para el Gobierno de la República”. Sobre su obra, se conoce prácticamente todo y sus películas están bien conservadas, pero, por ejemplo, “nunca se ha encontrado un montaje que Buñuel hizo de La Edad de Oro pensado para ser distribuido en la Rusia estalinista, que se titulaba En las Gélidas Aguas del Cálculo Egoísta, que algunos directores de cine dijeron haber visto y del que habla André Breton en El Amor Loco”. Aparte de este montaje, faltaría quizá, según Xifra, “algunos guiones o sinopsis de proyectos que nunca realizó, pero las principales lagunas están
en su vida personal, momentos cruciales de los cuales no le gustaba hablar”. Xifra trabaja en el montaje que Buñuel hizo de El Triunfo de la Voluntad, de Leni Riefenstahl, que muestra el desarrollo del congreso del Partido Nazi en 1934 en Nuremberg: “No hay ningún documento que lo acredite como autor de ese remontaje, si siguió las pautas del gobierno Roosevelt, por qué eliminó determinadas escenas y no otras y qué paralelismos hay con el documental España Leal en Armas que supervisó por encargo del gobierno republicano”.
Entre las cuestiones inéditas que aporta este Diccionario el coautor destaca “la comparativa entre la obra original y las adaptaciones que hizo Buñuel, o una entrada dedicada a los finales de sus pelí-
culas, o algunas referencias de la correspondencia”.
Nuevas aportaciones
Nuevas aportaciones llegarán con la próxima publicación de la correspondencia del director aragonés con Lulú Jourdain, esposa del pintor Hernando Viñes, matrimonio con el que Buñuel mantenía una estrecha amistad. En una de las entradas del libro se incluyen los proyectos de Buñuel, algunos de los cuales se quedaron en una simple sinopsis, como “una aproximación biográfica a Francisco de Goya, adaptaciones para la gran pantalla de Don Quijote de la Mancha, Johnny Cogió su Fusil o la lorquiana La casa de Bernarda Alba”. Hay entradas curiosas, como sus novias y amantes; la receta del famoso cóctel “buñueloni”, que no era otra cosa que “un simple plagio del Negroni”, como él mismo reconocía; o su afición a las armas, que “montaba, desmontaba y limpiaba en su casa entre rodajes, y que por eso decía que le gustaba tanto el filme La Caza, de su amigo Carlos Saura, o la razón de que en sus filmes aparezcan armas, como en La Joven, donde se encuentran en cada escena”.
Para Xifra, el adjetivo buñueliano ha perdido todo sentido en el siglo 21, porque “buñueliano era sinónimo de provocador, surrealista y hoy casi significa ser un romántico, porque ya nada provoca”, y sobre la vigencia de Buñuel se muestra desesperanzado.
“Desgraciadamente, hoy interesa a cuatro locos, cuesta mucho que se reediten sus películas en grandes colecciones”, dijo.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Pepe Návar, columnista de El Universal quien falleció en junio, será objeto de un homenaje el lunes en la Cineteca Nacional.
Se trata de una iniciativa organizada por la propia Cineteca y el Instituto Mexicano de Cinematografía, en la que también se recordará al crítico fílmico Carlos Bonfil, en un evento llamado In memoriam Bonfil/Návar, Reflexiones Sobre la Crítica Cinematográfica. Entre quienes los recordarán están los críticos Leonardo García Tsao y Rafael Aviña. La entrada será libre, pero con cupo limitado a la capacidad de la sala designada. Návar fue amante de la música y el cine encontrando, en el Tianguis de El Chopo, joyas ya descontinuadas, sin importar que fueran videohomes o grabaciones piratas, que luego compartía alegremente con los lectores del medio. Tuvo su faceta como promotor de artistas, uno de ellos Joaquín Sabina; comentarista en diversas estaciones de radio como Radio Capital; divulgador de la cultura pop en universidades y amante de la lucha libre, a la que le dedicó el libro ¡Quiero Ver Sangre!
y empresas
Sin impacto: Canacar
constató en la de Ciudad Juárez.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Juárez, Chih.
Un día después del anuncio de Estados Unidos sobre la suspensión de la emisión de visas a conductores de camiones, los carriles de carga en los puentes internacionales registraron operaciones ordinarias en Ciudad Juárez, Chihuahua, frontera con El Paso, Texas.
“No hay impacto”, indicó Manuel Sotelo, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Puntualizó que la medida no afectará a los empresarios transportistas mexicanos, sino a los norteamericanos.
“Nuestros operadores no necesitan visa de trabajo porque nada más cruzan hacia El Paso; los tránsfer nada más cruzan entre la frontera mexicana y la frontera americana. Ellos traen su visa de turista, que es la B1, traen su licencia mexicana del Servicio Público Federal y traen su tractor mexicano, no necesitan ellos ningún permiso de trabajo”, explicó.
Detalló que, por el contrario, empresas transportistas estadunidenses son las que tramitan ante la autoridad norteamericana la visa que les permita laborar a operadores de otras partes del mundo.
No afecta: SRE
La pausa en la emisión de visas para transportistas no afectará a camioneros mexicanos porque el visado tipo B que utilizan está previsto en el T-MEC, aseguró el canciller Juan Ramón de la Fuente. En conferencia de prensa, destacó que las visas cuya emisión será pausada son permisos
Freno z El jueves, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, paralizó la expedición de permisos de trabajo para camioneros comerciales extranjeros, alegando que suponen un “peligro” para la vida de los estadunidenses.
“Con efecto inmediato, suspendemos la expedición de visados de trabajo para conductores de camiones comerciales”, anunció en su cuenta de X. Advirtió que “el creciente número de conductores extranjeros que conducen grandes camiones con remolque en las carreteras estadunidenses está poniendo en peligro la vida de los estadunidenses y socavando el sustento de los camioneros estadunidenses”.
de trabajo tipo E y H. “La estamos todavía estudiando, pero no parece que va a afectar a los conductores mexicanos, esto es muy importante decirlo porque los conductores de camiones mexicanos tienen una visa que está prevista en el T-MEC, una visa B. Y esta nueva disposición solamente afectará a aquellos conductores que tiene otro tipo de visa: E y H”, explicó. Jorge González, un conductor que lleva autopartes a El Paso, indicó que este viernes no observó ningún cambio ni en la Aduana mexicana ni en la estadunidense. “Yo nomás aquí voy a El Paso y me regreso”, comentó el operador de 52 años mientras esperaba concluir con unos trámites.
Impacto en zona norte
MITAD DE AGOSTO
Hila inflación tres quincenas por debajo de la tasa objetivo de Banxico, de 4%
AGENCIA REFORMA / EL UNIVERSAL Zócalo | Monterrey, NL
En la primera quincena de agosto, la inflación anual al consumidor en México fue de 3.49% anual, casi igual que la de 3.48% de la quincena previa, pero por debajo de la esperada de 3.63% en la mediana de una encuesta de Bloomberg. Así, hiló tres quincenas por debajo de 4% anual, que es el límite superior de la meta del Banxico, lo que le da espacio a seguir con recortes a su tasa de interés, actualmente en 7.75 por ciento. Sin embargo, la inflación subyacente, que excluye precios volátiles como los de alimentos y combustibles, y que marca tendencia, se ubicó en 4.21% anual, por arriba de la meta. En tanto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor observó en la primera quincena de agosto un retroceso de 0.02% respecto el periodo inmediato anterior, cifra menor a la de -0.03% reportada un año antes. Precios destacados Los bienes y servicios cuyos precios tuvieron más incidencia al
Agencias
Foto:
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En junio pasado, el número de empleos en el país en establecimientos fabriles con programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) cayó en 85 mil 838 o 2.9% respecto al mismo mes del 2024, resultando Chihuahua, Coahuila y Baja California las entidades con mayores pérdidas. A nivel nacional, se ligaron 18 meses de caídas de empleos en comparativas anuales, la peor racha documentada desde la que inició en julio de 2008 con 19 meses de bajas, en medio de la Gran Recesión ocasionada por la crisis “subprime”, muestran datos del Inegi.
En Nuevo León, el balance en la variación de empleos en el sector durante el periodo referido fue el más positivo de entre todas las entidades del país. En el mes de referencia, el
z La mala racha para la industria maquiladora lleva ya 18 meses.
personal ocupado total sumó 3 millones 202 mil 594 personas: cifra 2.4 % menor con relación a junio de 2024. Por tipo de establecimiento, en los manufactureros disminuyó 2.9 % -el contratado directamente retrocedió 2.6% y el subcontratado, 22.7%-. En los no manufactureros, ascendió a 2.5 por ciento. Por entidad federativa, el personal ocupado se concentró, principalmente, en Nuevo León (12.8% del total), Chi-
(12.4%), Baja California (12.1%), Coahuila (8.3%),
maulipas (7.8%) y Jalisco (7.2%).
¿Y Coahuila? z De acuerdo con el Inegi, Torreón se ubicó con la cuarta mayor alza de precios quincenal, con 0.26 por ciento. z En tanto, Monclova se colocó en el lado opuesto, es decir, tuvo la cuarta menor inflación en la primera quincena de agosto, con -0.33 por ciento
alza en la inflación de la primera mitad de agosto fueron el chile serrano, con 12.87%; limón, 5.93%; tomate verde, 3.98%; cremas para la piel, 1.45%; universidad, 1.11%; detergentes, 0.89%; papel higiénico y pañuelos des-
Tasa anual, en 1.18%
echables, 0.66%; carne de res, 0.5%; loncherías, fondas, taquerías y torterías, 0.38%; y vivienda propia, 0.14 por ciento. Por el contrario, entre los genéricos cuyos precios más influyeron a la baja se encuentran el chayote, con -13.10%; cine, -10.01%; transporte aéreo, -8.42%; jitomate, -8.78%; plátanos, -1.05%; pollo, -2.47%; huevo, -1.30%; crema y productos de higiene dental, -1.10%; y automóviles, -0.23 por Finalmente,ciento. el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo, que evalúa los precios de 176 productos y servicios, tuvo en la primera mitad del presente mes una variación quincenal de -0.04% y un aumento anual de 3.34 por ciento.
Crece 0.6% el PIB de México en el trimestre
Durante el segundo trimestre del año, el PIB de México avanzó 0.64%, respecto al previo, reportó ayer el Inegi con cifras desestacionalizadas revisadas.
A tasa anual, el crecimiento del PIB revisado resultó de 1.18% en el segundo trimestre.
Para todo el 2025, anticipando una mayor desaceleración por causas externas e internas, Banamex mantuvo su proyección de crecimiento en 0.4 por ciento.
Stellantis NV trae de regreso la Jeep Cherokee como una SUV más grande y electrificada después de una pausa de casi tres años, tapando un agujero crucial en su línea de productos en Estados Unidos mientras busca revertir una caída de ventas y navegar en un mercado afectado por los aranceles. El vehículo ha estado fuera del mercado desde entonces, dejando a Jeep con un enorme vacío en el segmento de los SUV compactos de 3 millones de unidades al año, dominado por la Rav4 de Toyota y la CR-V de Honda. Para su relanzamiento del modelo 2026, Jeep amplió las dimensiones de la Cherokee. Stellantis espera atraer a compradores de todo el espectro de SUV con esta nueva unidad que será producida en su complejo de Toluca, Estado de México.
z El especialista Raymundo Zúñiga fue entrevistado este viernes en el noticiario Despega con Chuchuy.
Clave, nuevo T-MEC
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunque la incertidumbre por las presiones arancelarias ha sido de gran impacto en todo el mundo, “aquí en la Región Sureste lo hemos sabido llevar lo mejor posible”, reconoció el experto Raymundo Zúñiga Vega.
Consideró que el año que entra mantendrá esta dinámica, toda vez que se llevarán a cabo las renegociaciones del tratado comercial norteamericano. En este sentido, destacó las ventajas competitivas con las que cuenta esta zona de Coahuila específicamente, como es la ubicación geográfica.
Indicó que Estados Unidos “puede tomarnos como un aliado, no como un adversario, contra otras regiones como China y todo Asia, pienso que esa sería la visión, vendernos como un socio estratégico en su posición contra Asia”. Mientras tanto, las presiones arancelarias de Donald Trump “es un tema que trae a todo el mundo en ascuas… Es un poco la estrategia de crear incertidumbre, especialmente con un impacto aquí en la región, porque estamos tan integrados a la economía de Es-
Es un poco la estrategia de crear incertidumbre, especialmente con un impacto aquí en la región, porque estamos tan integrados a la economía de Estados Unidos, que ha pegado muchísimo”.
Raymundo Zúñiga Vega Especialista
tados Unidos, que ha pegado muchísimo”, dijo Zúñiga Vega. Aunque mediante el tratado vigente se ha logrado contener un impacto mayor en las exportaciones, aun así, diversos productos e insumos cargan con aranceles en varios porcentajes. “Es una política un tanto irracional, viéndolo desde fuera no entendemos del todo cuál es el fin… la inflación empieza a subir en EU… la mayoría de sus productos son importados, desde los agrícolas, electrónicos… las principales cadenas ven sus márgenes muy reducidos… igual va a empezar a pasar con los automóviles”, señaló el financiero saltillense.
México volvió a ganarse la confianza de los inversionistas en los últimos meses. Así lo refleja el seguro contra impago de su deuda soberana, representado por el instrumento de cobertura conocido como CDS, el cual cayó a su nivel más bajo del año, a 96 puntos.
n Expansión
Ah cómo les gusta a los morenos presumir la justa medianía. Detrás de este evangelio está la idea de que la pobreza es buena. Primero que nada, lo que molesta es la hipocresía, señores y señoras cuatroteros. Lo que molesta es que prediquen la pobreza y presuman su riqueza. Lo que molesta es que quieran vender que son distintos cuando con los hechos nos demuestran que son iguales.
O peores... ¡por hipócritas! Pero voy al punto de esta reflexión: están 100% equivocados. La pobreza no es buena. Muy al contrario, es mala. Y la riqueza no es mala. Muy al contrario, es buena. Por supuesto que no de-
Señala importancia de utilizar recursos de manera responsable, a fin de evitar caer en estafas
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
En medio de la entrega de liquidaciones que realiza la empresa Daimler Truck, ante las complicaciones del mercado generadas por las presiones arancelarias de EU, Alejandro Flores, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) capítulo local, hizo un llamado a los trabajadores a utilizar sus recursos de forma responsable, y en caso de optar por realizar inversiones, utilizar instrumentos seguros para evitar ser víctimas de estafas.
En un contexto laboral en donde se ha vuelto más complicado colocarse en el corto plazo en un nuevo empleo, tendencia que se estima permanezca hasta el año entrante, es fundamental que los colaboradores despedidos empleen sus recursos de manera responsable, además de verificar que el pago cumpla con la ley para cada caso en particular.
Aunque esta situación económica es temporal, “es importante priorizar pagos esenciales, apartar un monto para emergencias y evitar gastos no urgentes, pero también buscar la reactivación laboral rápida, hay ferias de empleo, o acercándose con empresas de alta demanda… Pero sobre todo, buscar capacitación y actualización profesional para fortalecer habilidades y aumentar oportunidades laborales futuras”, externó Flores Espinoza. Consejos financieros El presidente del IMEF Consideró que, en algunos casos, los trabajadores liquidados es-
(…) es importante priorizar pagos esenciales, apartar un monto para emergencias y evitar gastos no urgentes, pero también buscar la reactivación laboral rápida…”.
Alejandro Flores Espinoza Presidente del IMEF
z El IMEF sugiere a los extrabajadores que cuiden sus recursos. tarán en condiciones de hacer inversiones, por lo que es bueno buscar asesoría en instituciones financieras reconocidas. “Hay que desconfiar de promesas de duplicar el dinero en el corto plazo, inversiones sin contrato, o plataformas sin regulación. Se puede validar en la Condusef o en la CNBV, que la institución sea legal”, expresó. También recomendó emprender negocios de manera formal, por ejemplo, en oficios en los que ya tengan experiencia. Alejandro Flores recalcó que “diversificar ingresos disminuye el riesgo de depender de una sola fuente y es sano incluso aunque se tenga un empleo formal; por otro lado, el ahorro, la inversión y el emprendimiento siempre van a ser aliados de una buena salud financiera”.
Acuerdo por seis años Pagará Meta a Google más de 10 mmdd por su ‘nube’
La empresa tecnológica Meta invertirá cerca de 10 mil millones de dólares para obtener el servicio de nube de la plataforma Google. Este acuerdo tendrá una vigencia de seis años, de acuerdo con fuentes de CNBC. Ambas compañías habían sido competidoras en el tema de publicidad online durante mucho tiempo, sin embargo la empresa de Mark Zuckerberg necesita crecer su infraestructura de nube para su centro de datos.
El desarrollo implica aspirar a una mejora. Y en el centro de esta mejora está el interés personal, como bien decía Adam Smith, el padre de la economía de mercado.
¿Y saben para quiénes es más importante aspirar a mejorar?
fiendo al rico prepotente y abusador. Para nada. Pero sí defiendo al hecho de que es mejor que sobre a que falte. De que es mejor aspirar a mejorar que resignarse a empeorar. Por lo tanto, apachurrar el aspiracionismo en un país como México es un pecado capital. Porque, doña Claudia, la aspiración es el ingrediente esencial para transformarse en lo que sea para bien, para lograr ese desarrollo del que ustedes tanto hablan, pero sobre el que hacen tan poco. Según el sitio Definiciona, el desarrollo se refiere a la acción de ir del punto A al punto B, siendo B un estado superior y cualitativamente mejor a A.
Para los pobres, para los que menos tienen. Para esa parte de México a los que ustedes dicen querer tanto.
Para doña Odelia, a la que le di un aventón durante la pandemia al ejido Progreso en San Luis Potosí, cerca de Real de Catorce. La pobre iba a recoger a su hija Maricela, que tomaba clases remotas en un cerro, porque en su casa “no había señal”.
O para Mario, el albañil al que hace algunos años también le di un ride en la carretera de Mazatlán a Durango. Llevaba tres días caminando para regresar a su tejabán, tras una terrible aventura de la que se salvó de milagro, cuando esperanzado por recibir un mejor salario, se subió a un tráiler operado por narcos.
O para Briana, Marifer y Jessy, a quienes les di un aven-
El acuerdo también consistirá en ampliar la infraestructura de Inteligencia Artificial, esto debido a la
tón de Torreón a Durango hace unos meses cuando regresaban a sus casas de la Escuela Normal de Saucillo, en Chihuahua, para Semana Santa. Estas tres anécdotas encierran dos requisitos básicos para que los que menos tienen puedan realmente aspirar a mejorar: acceder a una mejor educación y tener mejores empleos. Esa debería de ser la tarea principal del Gobierno: generar condiciones para una mejora educativa real y para la generación de buenos empleos. ¿Y cómo van en estas asignaturas?
En educación, reprobadísimos. Cancelaron la evaluación magisterial, ingrediente básico para capacitar a los maestros. Promueven el adoctrinamiento y enseñan a los niños a compartir y no a competir, para mejorar. Y privilegian los intereses de sindicatos magisteriales sobre los intereses de niños y padres de familia. Así no se puede. Respecto a los empleos, el sexenio inicia mal. Y no por las cifras de puestos de trabajo, sino por el crecimiento económico. Imposible gene-
rar consistentemente empleos de calidad si crecemos al 0.4% anual... y aparte lo presumimos. Entiendo que no todo es culpa del Gobierno. Y, sin embargo, existen políticas inentendibles, como defender a Pemex y CFE sin mejorarlas, los proyectos de los trenecitos, la insistencia de tener un Gobierno empresario, que los tres poderes los controle el Ejecutivo y la desaparición de órganos autónomos. Todo esto augura pobreza. Mezquinamente, quizá con eso están muy cómodos en el Gobierno. A final de cuentas en alguna ocasión se confesaron: con los pobres el movimiento va a “la segura”.
Pues sí: aseguran la terrible perpetuación de la pobreza. Los que aspiran a mejorar son mucho más respondones. El camino a la riqueza es incómodo, pero es el camino correcto.
EN POCAS PALABRAS... “Si el dinero no te da la felicidad, por lo menos te permite ser miserable cómodamente”. Helen Gurley Brown, escritora estadounidense.
z Para Jerome Powell, presidente de la Fed, los efectos de los aranceles podrían agravar en los próximos meses.
Reserva Federal de EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Jackson Hole, EU
El presidente de la Reserva Federal de EU (Fed), Jerome Powell, abrió la puerta ayer a un recorte a la tasa de interés de referencia del banco central en su próxima reunión de septiembre, en momentos en que enfrenta una presión creciente del presidente Donald Trump para hacerlo.
En un muy esperado discurso anual en el Simposio de Política Económica de Jackson Hole, que reúne a los banqueros centrales, señaló que los riesgos de una mayor inflación y un debilitamiento del mercado laboral crean una “situación desafiante” para la Fed.
Por un lado, apuntó, “los efectos de los aranceles sobre los precios al consumidor son ahora claramente visibles” y podrían agravarse en los próximos meses.
En este contexto, expuso, la pregunta para la Fed es si esos aumentos de precios “aumentarán significativamente el riesgo de un problema de inflación persistente”.
Por otro lado, Powell anotó que “si bien el mercado laboral parece estar en equilibrio, se trata de un equilibrio curioso que resulta de una marcada desaceleración tanto en la oferta como en la deman-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Nueva York
John Deere se enfrenta a una encrucijada, ya que la compañía sigue viendo una menor demanda en el sector agrícola, a pesar de haberse comprometido a invertir millones en la industria manufacturera estadunidense y haber prometido un futuro mejor, reportó CNBC.
La empresa de maquinaria agrícola advirtió la semana pasada, durante su presentación de resultados del tercer trimestre fiscal, que está experimentando una demanda mucho menor, registrando importantes disminuciones en ingresos netos y ventas.
La compañía está trabajando para posicionarse en el sector agrícola en general, que ha enfrentado crecientes desafíos con el aumento de costos, el impacto del cambio climático, la escasez de mano de obra y otros factores.
Los agricultores también han lidiado con la bajada de
Resalta que el país se ubique a sólo dos sitios de EU y que además sea su mayor cliente global
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
4.25%
a 4.50%, nivel que mantiene la tasa de la Fed desde diciembre de 2024
da de trabajadores”. Manifestó que esto ha llevado a una “situación inusual” en la que aumentan los riesgos de resultados peores a lo esperado en el mercado laboral. “Si esos riesgos se materializan, pueden hacerlo rápidamente en forma de despidos mucho mayores y un creciente desempleo”, advirtió. Resumió que estos riesgos cambiantes que enfrenta la Fed “podrían justificar un ajuste en su postura de política”, es decir un recorte a su tasa de interés, que se ha mantenido en el rango de entre 4.25% y 4.50% desde diciembre pasado, después de haberse reducido desde un rango de entre 5.25% y 5.50% que prevaleció hasta septiembre.
La disyuntiva para la Fed se explica por el doble mandato que tiene: procurar la estabilidad de precios y promover un máximo empleos.
Y es que al elevar o mantener alta su tasa de interés combate a la inflación, pero a la vez la actividad económica, y la generación de empleo, se inhibe.
México debe reconocerse como una potencia manufacturera con una economía cada vez más sofisticada y competitiva a nivel global, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, durante la presentación de la campaña Lo Hecho en México Está Mejor Hecho.
“Somos una nación que ha construido una economía poderosa, una de las principales economías manufactureras del mundo está en México”, subrayó el funcionario al destacar los avances del país en el Índice de Complejidad Económica elaborado por la Universidad de Harvard, donde la economía mexicana escaló tres posiciones en la última década y hoy ocupa el lugar 17, apenas dos sitios debajo de Estados ConsiderandoUnidos. el Índice de Complejidad Económica desde el 2000 al 2022, México obtuvo las posiciones más altas (18) en 2005 y 2021 y las más bajas (22) en 2006 y 2022.
Ebrard sostuvo que la percepción interna aún no refleja la realidad de la fortaleza mexicana. “Nos vemos a nosotros mismos menos de lo que somos, y lo que tenemos que empezar a comprender es que somos mucho más de lo que pensamos”.
El titular de Economía subrayó que México es actualmente el principal comprador de productos estadunidenses, superando a China, Alemania
z Los aranceles y la baja demanda de sus productos por la caída de los
cios de los cultivos han puesto en aprietos a John
impacto que sufriría John Deere en el ejercicio 2025 debido a los aranceles
precios en cultivos como el maíz y los cereales, lo que ha llevado a una reducción de gastos. Deere también se ha visto afectado por los costos arancelarios, y se estima que podría sufrir un impacto de 600 millones de dólares para el año fiscal 2025. La compañía ya ha incurrido en gastos arancelarios por 300 millones de dólares en lo que va de año. Justo después de presentar sus resultados, la compañía confirmó a CNBC el anuncio de 238 despidos en sus fábricas de Illinois e Iowa, sumán-
dose a los miles que han sido despedidos durante el último año. La compañía citó la disminución de la demanda y el menor volumen de pedidos como los principales factores detrás de la reducción de empleos.
“Como se indicó en nuestra última presentación de resultados, la difícil situación de la economía agrícola continúa afectando los pedidos de equipos John Deere”, declaró Deere a CNBC.
A pesar de las dificultades del sector agrícola en general, los analistas de Wall Street, en general, se mantienen optimistas sobre el futuro de Deere.
La analista de Oppenheimer, Kristen Owen, escribió la semana pasada que mantiene su optimismo sobre Deere y prevé una mayor confianza para 2026.
Apple presentó una demanda en un tribunal federal de San José, California, contra el fabricante chino Oppo. La compañía asegura que Oppo contrató a Chen Shi, un arquitecto del sistema de sensores del Apple Watch, con la intención de robar información clave sobre tecnologías de salud desarrolladas en Cupertino. Según la denuncia, Shi ocultó sus planes de empleo con Oppo mientras organizaba y asistía a múltiples reuniones técnicas con el equipo de Apple Watch. Durante estas sesiones recopiló detalles sobre investigaciones en curso y avances en sensores de salud, un área estratégica para Apple.
El récord de inversión extranjera registrado en el primer semestre de 2025 es prueba de que México está por el camino correcto, consideró Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
“El consumo interno y la confianza de los inversionistas internacionales es una prueba irrefutable de que México está en el camino correcto”, dijo durante el lanzamiento de la campaña Lo Hecho en México está Mejor Hecho.
Al segundo trimestre de 2025, México alcanzó un récord de 34 mil 265 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo cual “no es una cifra menor”, expresó.
Mencionó que el récord de inversión extranjera representa que México ofrece estabilidad macroeconómica, talento humano calificado y una ubicación estratégica, “que nos coloca en el corazón de las cadenas de valor globales”.
Según el líder del organismo cúpula, más de la mitad de la inversión extranjera se destina a la industria manufacturera, que es el motor que da vida al sello de calidad de lo Hecho en México. n Forbes
y Japón juntos. “Nadie le compra más a Estados Unidos que México. Somos un súper cliente”, enfatizó.
En su mensaje, Ebrard colocó el énfasis en el Plan México, estrategia que busca potenciar el desarrollo interno, sustituir importaciones y fortalecer la identidad productiva nacional.
“Cada vez que eliges algo hecho fuera, estamos perdiendo en el Plan México probablemente. Cada vez que compras algo que está hecho en México, estás apoyando a tu familia”, dijo. Reconoció que el país enfrenta importantes desafíos, pero llamó a dimensionar sus logros.
FORBES
Zócalo | Washington, DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que el Gobierno adquirirá una participación del 10% en Intel. “Creo que es un gran acuerdo para ellos”, comentó sobre la operación en conferencia de prensa este viernes. De acuerdo con los términos del acuerdo, el Gobierno invertirá 8 mil 900 millones de dólares en acciones ordinarias de la empresa. La participación se financiará con los 5 mil 700 millones restantes en subvenciones que se otorgaron a Intel en la administración Biden, pero no se habían pagado en virtud de la Ley CHIPS, así como con los 3 mil 200 millones de dólares que se otorgaron en el marco del programa Secure Enclave. Esta inversión de 8 mil 900 millones, especificó Intel en un comunicado, se suma a los 2 mil 200 millones que había recibido la empresa hasta la fecha en subvenciones CHIPS, lo que suma una inversión total de 11 mil 100 millones de dólares.
“Como la única empresa de semiconductores que realiza I+D y fabricación de lógica de vanguardia en EU, Intel está firmemente comprometida con garantizar que las tec-
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este viernes que se ha iniciado “una gran investigación” sobre los muebles que ingresan a Estados Unidos desde otros países y espera aumentar los aranceles para estos productos. “Dentro de los próximos 50 días, la investigación estará concluida y los muebles importados estarán sujetos a un arancel que aún está por determinarse”, escribió Trump en su cuenta de Truth.
Agregó que esta medida “traerá de vuelta el negocio de los muebles a Carolina del Norte, Carolina del Sur, Michigan y otros estados”.
Según datos del Banco Mundial, los principales países exportadores de muebles a Estados Unidos son México (18.67 mdd en 2023), Canadá, China, Alemania e Italia. n EFE
nologías más avanzadas del mundo se fabriquen en Estados Unidos”, declaró Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel.
Foto: Zócalo
Mitsubishi L200 GSR
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mitsubishi transmite los conceptos de potencia, diseño y tecnología avanzada por medio del modelo L200 GSR, una pick up de dimensiones medianas que hereda los desarrollos y éxitos de la marca japonesa conquistados en legendarias carreras como el Rally Dakar. La pick up L200 se adapta a las necesidades de los usuarios particulares, así como de flotillas, comercializándose en cuatro versiones. Con motoriza-
ción a diésel se ofrece GLX TM 4X4, GLS AT 4X4 y GSR AT 4X4, mientras que la variante GLX TM 4X2 se impulsa a través de gasolina.
Las capacidades de este eficiente vehículo son de un tonelada de carga y 3 mil 500 kg de arrastre. El ángulo de entrada es de 29 grados y registra una distancia al piso de 228 milímetros. Mitsubishi L200 se presenta en territorio mexicano con un precio de entrada de 646 mil 300 pesos y en su versión tope de gama (GSR) alcanza los 852 mil 400 pesos.