

EN COAHUILA MANDAN
LAS INSTITUCIONES: MANOLO
Dos años de resultados en seguridad, reflejados en garantías para vivir con los mejores indicadores
JESÚS CASTRO
Zócalo | Torreón
Ante más de 7 mil coahuilenses de todo el estado, el gobernador Manolo Jiménez Salinas rindió su Segundo Informe Ciudadano en el Coliseo de Torreón, poniendo énfasis en la seguridad y afirmando que la gente debe tener la garantía de que en Coahuila quienes mandan son las instituciones.
Como en el Informe que rindió ante el Congreso local, en La Laguna también inició con el tema de seguridad, que sigue siendo la prioridad en su Administración, blindando al estado con 15 cuarteles, tres arcos de seguridad, y la coordinación entre las fuerzas municipales, estatales, federales y el Ejército, con la que envían un claro mensaje a la delincuencia.
“Aquí prevenimos todo lo que se puede, pero estamos listos para dar una respuesta contundente y fulminante en caso de ser necesario. Ya lo hemos demostrado en varias ocasiones.
¡Aquí en Coahuila nuestra gente tiene la garantía que mandamos las instituciones!”, expresó Jiménez Salinas.
Porque dijo, a pesar de los buenos resultados, no se echan campanas al vuelo, ni se baja la guardia, sino al contrario, aprovecha tiempos de paz para fortalecer, por lo que confirmó un aumento en presupuesto para este rubro, el próximo año.
“Por ello, en estos dos años hemos invertido 7 mil 500 millones de pesos para blindar Coahuila. Y el presupuesto que presentamos trae 10% de aumento para el 2026,

Estamos listos para dar una respuesta contundente y fulminante en caso de ser necesario”.

Histórico z Por primera vez en la historia, Coahuila es el segundo estado más seguro del país y el más seguro del norte de México; Piedras Negras y Acuña son las dos fronteras más seguras; Saltillo la capital más segura de México, y Torreón, entre las 15 ciudades más seguras a nivel nacional, y la más segura de La Laguna.
Obras gigantes z Con el programa Obras Sociales a Pasos de Gigante se invierten mil 500 millones de pesos para construir en equipo con la mayoría de los municipios obras de drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos, agua potable.
serán más de 4 mil millones de pesos para seguridad”, expresó. Lo anterior porque, indicó, el principal compromiso ha sido consolidar al estado como uno
En Coahuila, el que la hace, la paga”.
Manolo Jiménez
Mandatario coahuilense
7,500 mdp invertidos para blindar Coahuila en estos dos años
15 cuarteles estatales y militares, construidos o rehabilitados, en todas las regiones de Coahuila
3 arcos de seguridad instalados en vías estratégicas
500 puntos violeta en todas las regiones del estado
397 patrullas y vehículos blindados entregados a las corporaciones policiacas
de los lugares más seguros para vivir en México, lo cual se está logrando al ser Coahuila el estado más seguro del norte y el segundo más seguro de México.
Destaca Gobernador unión y trabajo fuera de grillas, por el crecimiento del estado
JESÚS CASTRO
Zócalo | Torreón
A dos años del inicio de su Administración, el gobernador Manolo Jiménez Salinas envió un contundente mensaje político: que el estado no es ni de izquierda ni de derecha, sino del centro y hacia adelante, por lo que convocó a todos a mantenerse unidos para defender a Coahuila de las grillas, polarizaciones y divisiones. En la parte final de su Segundo Informe Ciudadano, Jiménez Salinas dijo que en dos años han demostrado que cuando trabajan juntos, las cosas suceden, porque dijo, “aquí no dividimos, no polarizamos, no grillamos, sino que sumamos, unimos, trabajamos juntos y damos resultados”, lo que hace la diferencia con lo que sucede en el resto del país.
“En Coahuila no vamos ni pa la izquierda, ni pa la derecha. Aquí vamos puro pa’delante, aquí nos mantenemos en el centro, para ser punto de encuentro entre todas y todos los que queremos hacer cosas buenas por esta tierra bendita”, declaró Manolo Jiménez. Referente Manifestó que por eso Coahuila es un referente a nivel nacional, al ser el mejor estado para vivir, porque es tierra norteña, llena de gente buena, trabajadora y “echada pa’delante”, con la que se ha logrado los indicadores positivos de todo el país, por lo que volvió a hace un llamado a los coahuilenses.
“… Convoco a todas y todos los coahuilenses a seguir trabajando en equipo por la segu-

… Aquí nos mantenemos en el centro, para ser punto de encuentro entre todas y todos los que queremos hacer cosas buenas por esta tierra”.

Al mínimo z Destacó el Mandatario que Coahuila es de los cinco estados con menor pobreza extrema en México, y que la seguirán reduciendo.
Hacia arriba z Se fortalece la conectividad y competitividad aérea del estado, con inversiones en los aeropuertos por 800 millones de pesos, y con las nuevas rutas Saltillo-Ciudad de México, Saltillo-Cancún, Torreón-Mazatlán, Torreón-San Antonio, Torreón-Chihuahua y Piedras Negras-Monterrey.
ridad, en equipo por el empleo, en equipo por la que más amamos en esta vida: nuestras familias. “Coahuila es nuestro hogar vamos a cuidarlo y defenderlo siempre”. Y tras dar a conocer
… No dividimos, no polarizamos, no grillamos, sino que sumamos, unimos”.
Manolo Jiménez
Gobernador de Coahuila
170 empresas nacionales y extranjeras concretadas en inversión en estos dos años
66 mil empleos formales logrados con la IP
500 mil alumnos de primaria beneficiados este año con paquetes de útiles escolares
30% de aumento en el presupuesto a salud de los coahuilenses
todos los logros en estos dos años, los invitó a que en los próximos años siga siendo así. “Esto lo tenemos que cuidar, cada quien desde su trinchera. No es obra de la casualidad”.



z Coahuila es un referente a nivel nacional, al ser el mejor estado para vivir, enfatizó.
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ
COAHUILA AVANZA CON FUERZA
El mensaje de unidad y fortaleza fue claro. Ante un Coliseo Centenario al máximo de su capacidad, Manolo Jiménez Salinas rindió los resultados de su segundo año al frente de Coahuila. Cerca de 10 mil almas, provenientes de todos los municipios de la entidad y de diversos puntos del país, escucharon sobre los avances en materia de seguridad, en economía, infraestructura y calidad de vida. Con apoyo de Mejora e Inspira se llegó a resultados contundentes.
Jiménez Salinas siempre se ha destacado por apostarle a formatos dinámicos, y su Segundo Informe no fue la excepción. Todo se expuso de manera ágil, clara y efectiva. Tras dejar en claro que en Coahuila no se busca la división ni la polarización, destacó que aquí sí hay garantía de que las instituciones son las que mandan. Aquí no se ve a la derecha ni a la izquierda, se ve pa´delante.

RESPALDO MULTICOLOR
Produjo muy buenos comentarios el reconocimiento del gobernador Manolo Jiménez al apoyo, y disposición por trabajar en equipo, de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, con quienes se mantiene una cercanía de primer nivel. Con la representación de la Presidenta de la República, acudió la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel.
De igual forma se contó con la asistencia de los gobernadores de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, militante del Verde Ecologista; y del priista Esteban Villegas Villarreal, de Durango; también se dejó ver el secretario de Acción Política del Comité Nacional del PAN, Santiago Taboada; la senadora por Morena, Cecilia Guadiana; así como el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y la Alcaldesa de Lerdo, Susy Torrecillas.
Por parte de Movimiento Ciudadano dijo presente el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, mientras que por la UDC arribó el dirigente estatal Lenin Pérez. Además de representación formal de reconocidos cuadros del PRD, PT, Nuevas Ideas y México Avante, no pasaron desapercibi- dos los cantantes Julión Álvarez y Pablo Montero.
El Informe resonó con fuerza en redes sociales, donde prácticamente toda la clase política felicitó a Jiménez Salinas por su desempeño y liderazgo.

LUZ ELENA MORALES
A LA GLOSA
Tras el mensaje ciudadano relativo al Segundo Informe, hoy arrancan las comparecencias de los integrantes del Gabinete echado pa´delante, ante el Congreso del Estado.
El secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, inicia el desfile de funcionarios que concluirá hasta el próximo miércoles. La coordinadora de los trabajos de esta primera comparecencia será la diputada presidenta, Luz Elena Morales Núñez.
Más tarde se presentará el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez, cuya mesa de trabajo será presidida por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila.
El tercero del día será el secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez, y su comparecencia será coordinada por el diputado Carlos Robles Loustaunau. Se espera que todo corra en cordialidad y sin sobresaltos. En los tres renglones hay buenos resultados.

JAVIER DÍAZ
MILLONARIO IMPACTO SOCIAL
De acuerdo con los cálculos oficiales, mediante el empleo del Aquí Vamos Gratis, los saltillenses ya se han ahorrado en conjunto más de 9 millones de pesos. Y de acuerdo con el alcalde Javier Díaz González, para el día de su Primer Informe, que será allá por el 9 de diciembre, ya se habrá rebasado la cifra del millón 300 mil pasajes. Esto no sólo rebasa, y por mucho, el costo-beneficio de lo que se paga por las rutas troncales, sino que ha generando un gran impacto social entre la comunidad, pues paulatinamente la ciudadanía está regresando a emplear el transporte urbano, que a mediano plazo provocará que el resto del sistema colectivo vaya mejorando en eficiencia y aspecto.

VÍCTOR DE LA ROSA
NADA EN CLARO, AÚN
Este jueves anda por tierras aztecas el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, para buscar una reunión con la gente de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, pues aún hay muchos puntos que no se han definido sobre el impacto vial que tendrá el tren de pasajeros en Saltillo. Hay que recordar que por la velocidad del ferrocarril se suspenderán los cruces con las vías, por lo que será necesario contar con pasos elevados o inferiores de convivencia ferroviaria. Hasta el momento sólo se tiene certeza de que se invertirá en el cruce con Nazario Ortiz, cerca de Vito Alessio, sin que se sepa para cuándo o cómo va a estar la cosa. Ya ni hablemos del resto de los 15 puntos donde existe un cruce ferroviario en la ciudad. No en todos podrá haber puente, pero al menos se esperaría que sí lo haya en tres o cuatro ubicaciones. De lo contrario tendremos una ciudad ahorcada y dividida.

IVÁN JOSÉ VICENTE
POR PARTIDA DOBLE
Sin hacer mucho ruido, Saltillo fue reconocida por partida doble como una de las ciudades con mejores campañas de concientización, y buenas prácticas en materia de calidad de agua y transparencia, esto por la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México. Los reconocimientos de la Aneas fueron recogidos en León, Guanajuato, por el gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, y ya estaba por esos rumbos, allí mismo fue nombrado como uno de los 18 consejeros de la asociación. A ver si les pasa unos tips.

ARMANDO FUENTES
EN BELLAS ARTES
El cronista de la ciudad, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, recibirá un merecido reconocimiento en el máximo templo de la cultura en México. Se decidió otorgarle la presea de la Gran Orden de Honor Nacional al Mérito en la Comunicación Social e Historia de México, que tendrá lugar el en el Palacio de Bellas Artes, mediante una sesión solemne programada para el próximo miércoles, 3 de diciembre. Enhorabuena.
Fracasa negociación con Segob; extienden bloqueos
Termina una reunión de 12 horas sin ninguna aclaración o acuerdo entre los campesinos y el Gobierno
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Transportistas y productores del campo informaron que fracasó otra mesa de negociación con el Gobierno federal en la Secretaría de Gobernación (Segob), e indicaron que mantienen los bloqueos en distintos puntos carreteros, incluso con más personas que se han sumado a los 40 que ya tienen.
La madrugada de este miércoles, el frente de campesinos y transportistas salió de la Segob sin una respuesta a sus peticiones y acusó de “vaciladas” a los funcionarios federales.
No descartaron cerrar todos los accesos a la Ciudad de México y otros lugares de los estados “a partir de ya, lo vamos a valorar”, dijo David Estévez, presidente de la Asociación Nacional Transportista A.C., (Antac).
Economía afectada Los bloqueos carreteros han causado pérdidas acumuladas de entre 3 mil y 6 mil millones de pesos, calculó la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo.
“Con base en reportes públicos de autoridades y organismos empresariales sobre al menos 29 cierres en 17 estados, la Confederación calcula de

z La madrugada de este miércoles, el frente de campesinos y transportistas salió de la Segob sin una respuesta a sus peticiones y acusó de “vaciladas” de los funcionarios federales.
Cierres
n Los cierres totales y parciales de carreteras se registraron en al menos 22 estados, con más de 50 puntos afectados. n El Subsecretario de Gobernación, César Yáñez, señaló que corresponde a la Fiscalía o dependencias afectadas presentar las denuncias por tomas de carreteras federales, no a la Segob.
forma conservadora pérdidas acumuladas de entre 3 mil y 6 mil millones de pesos del 19 al 26 de noviembre.
“Se trata de una estimación prudente que busca dimensionar el daño económico mientras se construye una salida negociada que no siga cargando el costo sobre em-

Habrían votado en contra en marzo
Busca Corte reabrir juicios concluidos
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó ayer permitir la reapertura de juicios totalmente concluidos, si se alega que el proceso fue “fraudulento”, aun cuando la ley no lo permita expresamente.
Tres m0inistras y dos ministros votaron a favor de autorizar la figura de nulidad de juicio concluido en demandas mercantiles, pese a que el Código de Comercio no la contempla.
Apenas en marzo pasado, también por cinco votos contra cuatro, el Pleno de la anterior Corte había aprobado jurisprudencia en sentido contrario, aclarando que no puede activarse la nulidad de juicio concluido, si la ley que regula el proceso respectivo no lo permite.
n Agencia Reforma

Preocupa nueva ley a productores
El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, propondrá a la Comisión de Recursos Hidráulicos modificar la iniciativa en materia de aguas para establecer que la sucesión de derechos se lleve a cabo respetando las características de volumen y de ubicación de la concesión.
El legislador que ha recibido a productores y agricultores de entidades como Guanajuato, Nuevo León, Aguascalientes, Chihuahua, Querétaro, San Luis Potosí, Durango y su estado, Zacatecas, indicó que también platicará su propuesta al Ejecutivo federal, ya que se trata de una de las principales demandas de campesinos, propietarios y concesionarios.
n Agencia Reforma
3
22
estados presentaron bloqueos
presas y hogares”, aseguró la Confederación.
Ayer, en la madrugada, 12 horas de negociación terminaron sin acuerdos entre el Gobierno federal y el Frente Nacional por el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y la Asociación Nacional de Transportistas y Autotransportistas de Carga (Antac), por lo que ayer se intensificaron los bloqueos carreteros.
Ven salida de Gertz de la Fiscalía General
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Una sorpresiva convocatoria a sesión para hoy en el Senado, luego de que el coordinador de Morena, Adán Augusto López acudió a Palacio Nacional, desató la versión de que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, dejará el cargo. Senadores de Morena y de oposición consultados aseguraron que el líder morenista los convocó hoy para revisar “un asunto muy importante”. Confirmaron, con petición de no ser citados, que el tema es el relevo en la FGR. E incluso que se perfila para sucederlo a la exfiscal capitalina y actual consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. Adán Augusto López urgió a sus compañeros de partido para que regresaran a la CDMX y, en caso de no poder hacerlo, convocar a sus suplentes para garantizar mayoría calificada en la inusual sesión.
Para procesar el cambio tras la formalización de una renuncia de Gertz, la presidenta Claudia Sheinbaum tendría que enviar una terna al senado a fin de que elija a uno de los propuestos.
“Se va Gertz, llega Ernestina Godoy”, confió un Senador vinculado a la 4T.

z Senadores de Morena y de oposición consultados aseguraron que el líder morenista los convocó hoy para revisar “un asunto muy importante”.
Foto: Zócalo
Agencias
ELENA VEGA
Foto:
días han persistido los cierres viales
ayer
Nacional

z Encontraron el vehículo de uno de los agentes con impactos de bala.
Localizan vehículo baleado
Jalisco 2 elementos de Harfuch
AGENCIAS
Zócalo | Guadalajara, Jalisco
Dos agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC) de México son buscados luego de que el auto de uno de ellos se localizó abandonado y con impactos de bala en la colonia Colinas de Virreyes, en Zapopan.
A través de un comunicado, la dependencia detalló que los policías iban a hacer labores de inteligencia e investigación de campo con el fin de desarticular células criminales en Jalisco. Sin embargo, ahora están en calidad de “no localizados” desde el martes 25 de noviembre, cuando viajaban a bordo de un vehículo oficial. Más tarde, se perdió comunicación con los elementos de seguridad, pero el vehículo en
el que viajaban fue localizado abandonado en el Paseo de los Virreyes, del municipio de Zapopan, Jalisco.
Despliegues La Secretaría de Seguridad informó que mantiene las labores de búsqueda en colaboración con autoridades de Jalisco, además de coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar) y Guardia Nacional. Lo anterior “a fin de ejecutar todas las acciones necesarias para localizar a nuestros compañeros, privilegiando en todo momento su integridad y seguridad”. Además, la Secretaría de Seguridad resaltó que brinda acompañamiento y respaldo absoluto a la familia de los policías desaparecidos.

Buscaba aclarar comentarios
TENÍA INFORMANTES DENTRO DEL GOBIERNO
Concreta ser testigo protegido de la FGR
Ponen en la mira a colaboradores del Raúl Rocha involucrados en el esquema de tráfico y huachicoleo
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El regiomontano Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, acusado de tráfico de drogas, de armas y de combustible, concretó con la FGR ser testigo colaborador. El empresario se acercó a la Fiscalía antes de ser detenido y solicitó un criterio de oportunidad, beneficio que consiste en negociar la entrega de información a cambio de la inmunidad penal y ya no ser perseguido por la justicia.
De acuerdo con la Fiscalía, el 29 de noviembre del 2024, se abrió la carpeta de investigación 928/2024, derivado de una investigación realizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), tras obtener información suficiente relacionada con Raúl Rocha.
El periodista señaló que el 21 de octubre pasado, el dueño de Miss Universo acudió a la FGR y pidió ser testigo protegido para dar información sobre contrabando de hidrocarburos, redes financieras, y vínculos con funcionarios y empresarios. El 19 de noviembre se formalizó el acuerdo.
Luego, el 15 de noviembre se libró la orden de aprehensión en su contra por delincuencia organizada, con fines de tráfico de armas y tráfico de hidrocarburos.
Obsequian órdenes
La FGR indicó que, en la carpeta, hace 10 días, el juez federal obsequió las órdenes de aprehensión en contra de 13 personas sobre las cuales, por razones evidentes, se debe mantener la secrecía.
Días después, el 19 de noviembre la FGR formalizó el acuerdo para que Rocha Can-

z La indagatoria menciona que el grupo de Rocha
funcionarios de la Fiscalía para obtener información de las investigaciones en su contra.
‘Oído’ dentro del Ministerio z La agente del Ministerio Público, Mari Carmen Ramírez Rodríguez, quien presuntamente está involucrada en la red de tráfico de drogas y huachicol que encabeza Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, llevaba 14 años trabajando en la Fiscalía General de la República (FGR). z La servidora pública fue detenida con base en una orden de aprehensión girada en el expediente dentro del cual se imputó al empresario regiomontano por por su presunta responsabilidad en el tráfico de drogas, de armas y de combustible entre Guatemala y México.
tú entregue información en calidad de testigo colaborador, lo que se conoce comúnmente como testigo protegido.
Ligado a esta investigación, Loret de Mola indicó que el 18 de noviembre fue detenida Mari Carmen “N” alias “La Fiscal”, presuntamente funcionaria pública que cooperaba con esta red. “Al respecto, se acaba de cumplir una orden de aprehensión contra una funcionaria federal involucrada
en dichos delitos”, precisó la Fiscalía.
De acuerdo con la investigación de la FGR, la organización operada por el dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, huachicoleó combustible desde Guatemala y suministró armas para el cártel del Golfo y el Grupo Sombra de Veracruz. Capacitaba a policías Jacobo Reyes León “El Yaicob”, el socio de Raúl Rocha en el robo de huachicol, fue promotor musical, capacitador de agentes policiacos, un turbio mando en Acolman en el 2019, y en el 2021 fue candidato del PRD a la Alcaldía San Martín de las Pirámides. En una entrevista de campaña en mayo del 2021, Reyes asegura que inició su trayectoria como presentador musical, luego organizó el Festival Caminante, que se realiza cada año en una zona cercana a las pirámides de Teotihuacán. También dijo que promovió una inversión de 15 millones de pesos para la creación de un centro de capacitación para policías municipales y estatales, y según Reyes, orientó a varios municipios del país a obtener recursos del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg). En mayo del 2021, como candidato, reconoció que tenía denuncias de abusos, tortura y corrupción.
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
El senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña, ofreció una conferencia de prensa para defenderse de las críticas generadas por sus recientes declaraciones sobre Grecia Quiroz, Alcaldesa de Uruapan y viuda del exalcalde Carlos Manzo.
Sin embargo, la conferencia se desarrolló con la sala vacía, ya que ninguno de los periodistas acreditados en el Senado se presentó a cubrirla. Noroña había sido señalado por sus comentarios, en los cuales acusaba a Quiroz de adoptar una postura de “ultraderecha fascista” y afirmaba que su “ambición” la había
impulsado a buscar la Gubernatura de Michoacán.
Ola de críticas
Estas palabras generaron una ola de críticas, incluyendo desde figuras políticas como Citlalli Hernández, titular de la Secretaría de las Mujeres, quien sugirió que las declaraciones de Noroña fueron “poco sensibles”. En su conferencia, Noroña defendió sus comentarios y negó que tuvieran un tinte misógino.
“Se puede estar de acuerdo o no con lo que dije, pero no hay un gramo, un miligramo, ni un suspiro de misoginia”, aseguró, agregando que su postura era estrictamente política y no personal.

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Uruapan, Michoacán
Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, rechazó cualquier vínculo con el crimen organizado y con el asesinato del Presidente Municipal de Uruapan, Carlos Manzo.
Durante la segunda audiencia pública celebrada ayer desde el Cefereso 1, el presunto autor intelectual del ataque a Manzo sostuvo que ha llevado “un modo honesto de vivir” y que la forma en que se le ha presentado en informes ministeriales es falsa.
Dijo ser licenciado en Cien-
La acusación de la diputada, Martha Aracely Cruz, del PT, en contra del morenista Cuauhtémoc Blanco por violencia simbólica y sexual, será el primer caso que llegará al Comité de Ética de la Cámara de Diputados, instalado apenas el martes. Así lo informó la presidenta de la
Incomunicado z Dijo haber sido rodeado por hombres encapuchados que no se identificaron, recibió golpes, insultos y amenazas contra su esposa y fue impedido de realizar una llamada telefónica a algún familiar.
cias de la Comunicación y Periodismo y haber trabajado como contratista y superintendente para la Comisión Federal de Electricidad.
También afirmó en su declaración que fue víctima de
Mesa Directiva de San Lázaro, Kenia López, tras escuchar a la legisladora, quien desde su curul acusó que, en la sesión del martes, el exfutbolista le envió a la distancia un beso, después de que lo llamó violentador y le pidió que saliera del pleno.
“Esta Mesa Directiva recibe, así como todo el pleno, esta denuncia, es-

z En su declaración negó pertenecer a alguna organización delictiva o haber conocido a integrantes de grupos criminales.
tortura e incomunicación tras su detención el 18 de noviembre en el centro de Morelia cuando, según su versión, se dirigía al partido de futbol de su hijo.
ta queja, y con esta intervención que usted ha hecho se remitirá al Comité de Ética para que pueda proceder conforme a la norma que hemos establecido”, indicó la panista. Cruz exigió respeto, responsabilidad y que se reconozca la gravedad de lo ocurrido. n Agencia Reforma
Edición: Gustavo Ochoa
z En su conferencia, Noroña defendió sus comentarios y negó que tuvieran un tinte misógino.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Acusa tortura tras su arresto Niega homicidio de Manzo
también sobornaba a
Foto: Zócalo
Agencias
Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’
elglison.quieroserlibre@gmail.com
El Retrato Incómodo

Qué pasa cuando nacemos
Elumbral de la existencia externa. Nuestras sensaciones y reacciones en la transición al mundo aéreo. En el último trimestre de nuestra gestación, el espacio uterino se reduce drásticamente. Las paredes del útero nos abrazan constantemente, proporcionándonos una estimulación propioceptiva (capacidad de nuestro cuerpo para percibir nuestra propia posición y movimientos en el espacio), continua que nos informa sobre los límites de nuestro cuerpo. Esta presión es reconfortante y organizadora; nos brinda seguridad. Reaccionamos a esta falta de espacio flexionando nuestras extremidades y adoptando la posición fetal característica. Sentimos las contracciones de “Braxton Hicks” (conocidas como “parto falso”, son contracciones uterinas esporádicas que nos preparan para el verdadero parto) como un “masaje” rítmico y apretado, una preparación sensorial para la presión extrema que vendrá después. Nuestro sentido del tacto se agudiza, especialmente alrededor de la boca, lo que nos permite practicar la succión con el pulgar o el cordón umbilical, un ensayo vital para la lactancia. En el útero el sonido más significativo para nosotros es la voz materna. A través de la conducción ósea, la voz de nuestra madre nos llega amplificada y vibrante. Reaccionamos a esta voz con una disminución de la frecuencia cardíaca, indicando atención y calma.
No sólo oímos, sino que aprendemos, somos capaces de reconocer la prosodia (permite diferenciar significados y transmitir emociones) de la lengua materna y diferenciarla de un idioma extranjero, una prueba de que la cognición lingüística comienza antes de nacer.
Vivimos en un “caldo” químico que cambia de sabor según la dieta de nuestra madre. Al tragar líquido amniótico regularmente (para practicar la deglución y la digestión), saboreamos y olemos el ajo, la vainilla, el curry o el dulce que nuestra madre ingirió.
Estas experiencias químicas crean una memoria olfativa. Esta programación sensorial asegura que, al nacer, nos sintamos atraídos por el olor del calostro materno, que comparte marcadores químicos con el líquido amniótico, guiándonos hacia nuestra fuente de alimento.
El Tránsito. La Tormenta del Parto: El inicio del trabajo de parto rompe la homeostasis uterina. Para nosotros es una experiencia de estrés fisiológico intenso, pero necesario.
La Respuesta al Estrés y la Protección Hormonal: A medida que las contracciones se intensifican, el suministro de oxígeno se nos reduce intermitentemente. Lejos de sucumbir al pánico, nuestro cuerpo
Historias de Reportero

monta una defensa bioquímica masiva. Nuestras glándulas suprarrenales liberan una oleada de catecolaminas (hormonas y neurotransmisores como la adrenalina y noradrenalina) a niveles superiores a los de un ataque cardíaco en un adulto. Esta reacción no es de sufrimiento, sino de supervivencia. Redistribución del Flujo Sanguíneo: La sangre se prioriza hacia el cerebro y el corazón, protegiendo nuestros órganos vitales de la hipoxia (condición médica en la que un órgano o tejido no recibe suficiente oxigeno).
Preparación Pulmonar: La adrenalina detiene la producción de líquido pulmonar y estimula su reabsorción, preparando los alvéolos para el aire. Alerta Neurológica: Estas hormonas despiertan a nuestro cerebro fetal, sacándolo de su estado de sueño habitual y poniéndolo en un estado de alerta máxima para el momento del nacimiento. La Experiencia Mecánica: Mecánicamente, somos comprimidos y empujados. Nuestra cabeza, gracias a las fontanelas (espacios blandos entre los huesos del cráneo), se amolda para pasar por el canal de parto. Esta compresión craneal, aunque dramática, es generalmente bien tolerada. Participamos activamente en el descenso, realizando los movimientos cardinales (flexión, rotación interna, extensión) en respuesta a la presión del canal, realizamos movimientos reflejos guiados por la anatomía materna. El Umbral. El Primer Aliento y el Choque Sensorial: El momento exacto del nacimiento es una explosión de estímulos. Pasamos de la oscuridad, la ingravidez y los 37 grados Celsius del útero, a un mundo iluminado, con gravedad aplastante y una temperatura ambiental de entre 20-24 grados. El Primer Grito. Una Hazaña Mecánica: La reacción más crítica es la respiración. Al salir el tórax, la compresión torácica se libera repentinamente, permitiendo un retroceso elástico que introduce un poco de aire. Sin embargo, el principal
CARLOS LORET DE MOLA A.
detonante es químico y térmico. El frío repentino en la piel y el aumento del Dióxido de Carbono en la sangre envían una señal de alarma al centro respiratorio del bulbo raquídeo. Realizamos un esfuerzo inspiratorio inmenso para despegar los alvéolos húmedos.
El primer llanto es la señal de victoria: es la exhalación de ese aire contra una glotis cerrada, creada para mantener presión en los pulmones. Para nosotros, esta primera respiración puede ser una sensación de ardor o estiramiento intenso en el pecho, una transición violenta pero vital hacia la autonomía del oxígeno.
La Gravedad y la Propiocepción: En el ambiente líquido, flotamos, al nacer, sentimos por primera vez el peso real de nuestro cuerpo. Nuestros brazos y piernas, que antes se movían con resistencia fluida, ahora caen pesados. Esta nueva sensación activa el “Reflejo de Moro” ante la sensación de caída o falta de soporte, abrimos los brazos y luego los cerramos en un abrazo, un instinto primate de aferrarnos a nuestra madre para no caer.

El paraíso perdido de Mary Shelley
Lafrase que más me gustó de la película de Guillermo del Toro, Frankenstein, es la que le dice la criatura a Victor, su creador: “Si no puedo inspirar amor, causaré miedo”. Se lo dice como advirtiéndole que sin amor podría provocar mucho daño. No hay duda que esta frase resume su mayor deseo, la necesidad de compañía y comprensión. En la novela Frankenstein, de Mary Shelley, la cita exacta aparece cuando la criatura le exige a Victor Frankenstein que cree un ser femenino para él: “Debes crear una hembra para mí, con quien pueda vivir en el intercambio de esas simpatías necesarias para mi ser. Esto sólo tú puedes hacerlo, y te lo exijo como un derecho que no debes negarme”. En otras palabras: “Necesito una compañera o un amigo”. La criatura argumenta que, al igual que Adán en El paraíso Perdido de Milton, que tenía a Eva como compañera, él también merece un ser con quien compartir su existencia, pero sobre todo su profunda soledad. El rechazo de Victor a esta petición, y la destrucción de la compañera antes de terminarla, es el punto de inflexión que lleva a la criatura a vengarse cruelmente de su creador y de su familia. Hay que decir que la pareja de la autora de esta novela gótica era un poeta sumamente romántico y rico, Percy Bysshe Shelley, con quien contrajera matrimonio en 1816. Él ya estaba casado con una joven, hija de un posadero de Londres, quien al separarse del poeta se suicidó. Cuando Percy conoció a Mary, en 1814, de 16 años –hija de la escritora, filósofa y muy feminista Mary Wollstonecraft, autora del libro, Vindicación de los Derechos de la Mujer– le inspiró tal pasión, que decidieron fugarse y viajar por Europa llevando una vida juntos, en unión
libre, para escribir libremente literatura gótica, género literario que empezó a obsesionar a Mary. Tuvieron cuatro hijos, pero sólo el último llegó a la edad adulta. La primera murió a los pocos días de nacida, el segundo a los 3 años y la tercera antes de cumplir 1.
El 8 de julio de 1822, antes de cumplir 30 años, Percy Shelley, muy creyente de las dietas vegetarianas, apareció ahogado en la bahía de La Spezia, en una repentina tormenta mientras navegaba en un velero. Su corazón fue extraído durante la cremación y Mary lo conservó muchos años, envuelto en seda, hasta que ella murió. “Shelley, el escritor de algunas poesías infieles, se ha ahogado: ahora sabe si existe Dios o no”, escribió el Courier, un diario londinense muy conservador.
Mary era una joven sumamente libre para la época, “singularmente valiente, un tanto irrespetuosa y de mente abierta. Sus ansias de conocimiento son enormes y su perseverancia en todo lo que hace es casi invencible”, escribió su padre, William Godwin, sobre ella.
Desde que muriera su madre, tuvo una institutriz y tutora que le leía muchos libros sobre la historia antigua de Roma y Grecia, además de los libros que escribiera su padre especialmente para niños.
Por motivos de salud fue enviada a Escocia. En la introducción de su libro más famoso, Frankenstein, de 1831, escribió: “Imaginé este libro allí. Fue bajo los árboles que rodean la casa, o en las desiertas laderas de montañas cercanas, donde tuvieron lugar mis primeras ideas genuinas y los primeros vuelos de mi imaginación”.
Mary creía en el amor libre y en los derechos de la mujer. Con la ayuda de Percy amplió su cuento titulado: Frankestein o el Moderno Prometeo, escrito durante una estancia en Suiza
CHAVO DEL TORO en 1816, la cual describe como: “el momento en que por primera vez salté de la infancia a la vida real”.


El dueño de Miss Universo y la casa de Palmas
El dueño de Miss Universo puede entrar a México, caminar tranquilamente por el país, acudir a algún restaurante de lujo y destapar una botella de vino cara. Raúl Rocha Cantú no es prófugo de la justicia. Es testigo protegido del Gobierno, es decir, aceptó su responsabilidad como operador de una red de huachicol y tráfico de armas para el narco, y prometió dar información que vincule a otros empresarios y a funcionarios públicos. La gran pregunta es: ¿a quién se comprometió a
“empinar” Raúl Rocha Cantú? ¿quiénes son los peces más gordos en ese organigrama criminal que obtuvo visibilidad por el controversial certamen Miss Universo? Hace cuatro años, llegó hasta las más altas esferas del Gobierno federal –entonces encabezado por Andrés Manuel López Obrador– una denuncia que implicó a Rocha Cantú con el financiamiento ilegal a las campañas políticas de Morena. Esa denuncia lo vinculó con dos personajes que siempre han estado bajo sospecha
en la élite del poder: Mario Delgado, exdirigente nacional de Morena y hoy secretario de Educación Pública; Ricardo Peralta, quien fue director de Aduanas y subsecretario de Gobernación en la Administración pasada, y los hermanos Sergio y Julio Carmona, conocidos como los “Reyes del Huachicol”. Se señaló que entre los tres habían organizado una red de corrupción, “huachicol fiscal” y extorsión a casinos. De esta triada de actividades habrían obtenido los recursos para manejar el financiamiento de
campañas políticas (y amarrar compromisos económicos a cambio): la de Mario Delgado a la dirigencia de Morena, así como las aspiraciones a la Gubernatura de Marina del Pilar Ávila, en Baja California; Víctor Castro, en Baja California Sur; Layda Sansores, en Campeche; Indira Vizcaíno, en Colima; Félix Salgado Macedonio, en Guerrero; Miguel Ángel Navarro, en Nayarit; Rubén Rocha Moya, en Sinaloa; Américo Villarreal, en Tamaulipas y David Monreal en Zacatecas. Cuenta el reporte interno, que circuló en el Gabinete de Seguridad del entonces presidente López Obrador, y al que tuve acceso, que estos personajes desfilaron por una oficina operada por Peralta y Rocha, ubicada en Paseo de las Palmas 910 de la Ciudad de México, con la carátula de una consultoría político electoral. La red fue inicialmente de-
Dice la Wikipedia que al ser publicada la obra, anónimamente, en enero de 1818, “los críticos y lectores asumieron que Percy Shelley era el autor, ya que el libro había sido publicado con su prólogo y dedicado a su héroe político William Godwin (padre de Mary)”.
Fue gracias a la escritura que Mary, muy deprimida por la muerte de sus dos hijos, recuperó el sentido de su existencia: la literatura y el amor por su pareja, su compañero con el que hablaba el mismo idioma y compartía los mismos ideales. Ya como viuda, la mayor parte de su tiempo lo dedicó a rescatar y a publicar, entre uno que otro amante, la poesía de Percy Shelley. Porque, como Mary escribiera, “también merecía un ser con quien compartir su existencia y mitigar su profunda soledad”.
nunciada por la entonces titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Margarita Ríos Farjat, quien fue impulsada por AMLO para ser ministra de la Suprema Corte y luego fue de las que se rebeló a cualquier intento de sometimiento.
A esta denuncia agregó datos Porfirio Muñoz Ledo (qepd) cuando compitió contra Mario Delgado por la dirigencia nacional de Morena, en una elección que fue cuestionada por fraude en las encuestas. El lunes le pregunté a Rocha Cantú en W Radio a este respecto. Dijo: “falso, completamente falso… yo ni apoyo campañas políticas… no soy ni de Morena ni del PRI ni del PAN, tengo la relación que uno puede llegar a tener como cualquier mexicano”. Saciamorbos ¿Y la visa?
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata

‘La Fresa’, culpable por narcotráfico en Texas; ¿y el delegado de Bienestar en Coahuila?
Acadacerdo le llega su San Martín. El 29 de octubre, en la Corte para el Distrito Sur de Texas, División Brownsville, “La Fresa”, como se le conoce a Edgar Alejandro Villarreal Guajardo, de 37 años, se declaró culpable por el delito de “conspiración para poseer con intención de distribuir más de 5 kilogramos de cocaína”. Quién es él y por qué resulta relevante su caso para Coahuila, se preguntará usted.
Se trata del contador oriundo de Matamoros que había sido detenido el pasado 21 de enero, no en el Puente Internacional como otros tamaulipecos, sino tierra adentro, producto de una investigación de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA). El tema se publicó en este mismo espacio los días 11 y 13 de febrero, con un apéndice posterior el 22 de mayo, debido a la trascendental relación del detenido con Américo Villarreal Santiago, delegado de Bienestar en Coahuila.
La pesquisa de “La Fresa”, cabe señalar, inició en 2022 e incluye dos decomisos de cocaína, los días 14 y 26 de abril de 2024, uno en Weslaco y otro en Brownsville, ambos en Texas, el primero de 8.8 y el segundo de 8.24 kilogramos. De acuerdo con el expediente de la Corte identificado como causa criminal número B-25-035-01, en poder de quien esto escribe, se documentaron llamadas donde Villarreal Guajardo, desde otro punto al momento de la operación, daba instrucciones sobre el traslado y lugar de entrega de la mercancía, “consolidando” así “las pruebas que lo vinculaban directamente con la red de tráfico de drogas”.
El documento citado relata que “La Fresa” renunció al derecho de apelación y a impugnar la sentencia, y se comprometió a colaborar con las autoridades del Departamento de Libertad Condicional, haciéndoles llegar información sobre actividades delictivas y eventuales vínculos políticos en la frontera. Ojo a esto último: ‘políticos’.
Esa cooperación, condicionada a entregar un “testimonio veraz y fidedigno”, podría significar para él una reducción de su condena, al desestimar entonces la Fiscalía el resto de cargos que se le imputan (dos más).
Lo anterior es un cambio de paradigma, ya que, previamente, el 2 de marzo, “La Fresa” se había declarado inocente ante el juez Ignacio Torteya. Sin embargo bajo juramento cambió su postura procesal ante la jueza Karen Betancourt el 29 de octubre. No obstante, el asunto tiene mar de fondo. En un plazo de
Jueves 27 de noviembre de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador
Francisco Juaristi Santos
Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6358 Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
86 días que inició el 21 de enero y concluyó el Jueves Santo, inicialmente fue detenido el mencionado Edgar Alejandro Villarreal Guajardo, en Brownsville, y retenido en la misma frontera José Alberto Granados Favila, a la sazón Alcalde de Matamoros por la coalición Morena-PT-Verde desde el 1 de octubre de 2024, quien fue deportado al día siguiente ya sin visa. El plástico no es el quid de la cuestión. Más allá del mensaje obvio que mandan los vecinos: no eres bienvenido aún siendo nativo de un estado fronterizo con relaciones vigentes, y mucho menos puedes internarte ni transitar, significa un señalamiento público de desdoro. Y eso no es un gesto diplomático menor. En su columna publicada en El Universal el 23 de abril, Salvador García Soto reveló algunos entretelones de la detención de “Beto” Granados que conviene subrayar. Según el periodista, el Edil matamorense, quien intentó ingresar a Estados Unidos acompañado por 13 personas más, “fue interrogado durante 14 horas en una oficina” del puerto de entrada con Brownsville, por ocho agentes estadunidenses del CBP, del Homeland Security, de la DEA y del FBI. Y cito aquí un párrafo esclarecedor: “Al anunciarles la intención de detenerlos, el Alcalde Granados pidió su derecho a hacer llamadas y, de acuerdo con fuentes que presenciaron el interrogatorio, el morenista llamó primero a Norberto Barrón Barragán, secretario particular del Gobernador de Tamaulipas, y luego al hijo de este, Américo Villarreal Santiago”. La cuestión es más compleja de lo que parece y desmarcarse, por tanto, no es tan sencillo. Ambos personajes, “La Fresa” y “Beto”, son -o eran, según el interés y conveniencia- piezas centrales, financiero y operativo, del proyecto Avanzada Tamaulipeca de Villarreal Santiago, asociación civil venida a menos que fungió como estructura de poder y sirvió de plataforma para hacer campaña ilegal en 2021 a favor de Américo Villarreal Anaya para la Gubernatura de Tamaulipas, y siguió activa una vez en el poder pero abandonaron a su suerte, curiosamente, luego de que Estados Unidos atorase a dos de sus cabecillas.
Incluso el 29 de mayo de 2024, durante un cierre de campaña masivo en el estadio Hogar, “Beto”, secundado por Américo, convivieron en el estrado con “La Fresa”, uniformados los tres con la indumentaria proselitista de Morena, y registraron el momento en video y fotografías. Al trascender la noticia de su captura en redes sociales, de
la misma forma circularon fotografías del protagonista junto al delegado de Bienestar en Coahuila; abrazados, posando para la cámara. En otra imagen Edgar Alejandro viste una camiseta serigrafiada con la insignia de Avanzada Tamaulipeca (AVA, el acrónimo de Américo Villarreal Anaya, Gobernador de Tamaulipas), además del clásico collage de un tamaulipeco estereotipado: posando con armas largas y chaleco táctico, en un RZR, de cacería.
Cortita y al pie
Al delegado a tiempo parcial de Bienestar en Coahuila nada lo liga al estado, más allá de su ambición de poder compartida con la senadora por Morena, Cecilia Guadalupe Guadiana Mandujano (“Los esposos del Bienestar”, en los hechos, quienes intentan una política en pareja como si el fuero de esta, gracias al escaño heredado por nepotismo, se compartiera o alcanzase a este al ser su protegido).
Por lo demás, Américo no es independiente de sus antecedentes y relaciones en Tamaulipas. Para él no hay forma de iniciar una nueva historia en la entidad, desprendiéndose del pasado. Por ello cabe plantearse una pregunta: políticamente, ¿qué hace aquí todavía?
Si continuamente se blindan las fronteras del estado para evitar intromisiones y el denominado ‘efecto cucaracha’, y durante años se ha criminalizado públicamente a los tamaulipecos en esa coyuntura, si tanto se presume la estrategia del “Coahuila Seguro”, ¿qué hace dentro del territorio un tamaulipeco que representa los más oscuros intereses?
La última y nos vamos Américo Jr. forma parte del Gabinete federal ampliado en la Delegación de la Secretaría de Bienestar desde el 1 de octubre de 2024. Es decir, es indirectamente un empleado en la jerarquía de la Presidencia.
¿Lo respaldan entonces en esas circunstancias?
No es cuestión de apelar al río suena, por lo demás, pero, ¿usted recuerda que los anteriores delegados de Bienestar de 2018 a la fecha, ellos sí coahuilenses (Reyes Flores Hurtado, Claudia Garza del Toro, Aida Mata Quiñones) se vieran involucrados en prácticas así?
En cuanto a la presunta oposición política de Coahuila, si por años vox populi el tópico era que Los Moreira, ya sin poder, no podían cruzar a EU so pena de ser detenidos en Texas, ¿qué hace un delegado de Bienestar en esa misma condición migratoria?
Jaque Mate SERGIO SARMIENTO
X: @SergioSarmiento / www.sergiosarmiento.com

Guerra contra vapeo
“Los que decían ser progresistas resultaron los más prohibicionistas. Sin evidencia científica y sin argumentos van a criminalizar toda actividad relacionada con los vapeadores".
Éctor Jaime / Médico y diputado del PAN
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡‘Llegaron todas’, incluida la impostora ‘Miss Universo’!
No podía existir escándalo más mediático que las trampas que el Gobierno de México llevó a cabo en el certamen de belleza conocido como “Miss Universo”. Un escándalo que exhibe el nivel de transas, corrupción y raterías de los gobiernos del partido Morena. Sí, se trata de un escándalo global que coloca al Gobierno mexicano y, en especial a “la señora Presidenta”, en el centro de las mafias que lo mismo trafican drogas, combustible y venden seres humanos, además de que son responsables de cientos de miles de vidas perdidas. Sí, una verdadera “mafia criminal de Estado”, reconocida por voz de la mismísima Presidenta de México, quien al tratar de negar la impostura de la llamada “Miss Universo”, en realidad exhibió que se trató de un vulgar engaño de Estado. Y el mejor ejemplo de esa “mafia criminal de Estado”, es que el “narco-gobierno” de Morena se adueñó de un espectáculo global conocido como el certamen “Mis Universo”. Sí, un espectáculo mediático que llega a miles de millones de personas en todo el mundo y en donde los dueños del circo son los mismos que trafican drogas, que pagan por el tráfico de personas y que están al frente de los grupos mafiosos más influyentes del mundo. Sin embargo, lo que pocos entienden es que el México de hoy, de la llamada “4-T”, es una de las mafias globales más poderosas en todo el mundo, que no sólo distribuyen estupefacientes a nivel mundial, sino que su poder alcanza para imponer a la reina de la belleza universal. Sí, por increíble que parezca y por penoso que resulte, hoy se ha comprobado que los tramposos del Gobierno de México están detrás de las triquiñuelas que convirtieron en reina de belleza a la mexicana Fátima Bosch. Sí, resulta que Raúl Rocha Cantú, el empresario regiomontano y copropietario del certamen Miss Universo, fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad en una red de delincuencia organizada dedicada al tráfico de drogas, armas y huachicol, conocido como contrabando de combustible. La acusación señala que Rocha era líder de una organización criminal que transportaba combustible ilegal desde Guatemala, pasando por el río
Dijo la presidenta Sheinbaum el 5 de noviembre que “regresar a la guerra contra el narco no es opción. No sirvió de nada más que para aumentar el número de homicidios”. Estoy de acuerdo, pero su Gobierno está ahora a punto de empezar una nueva y ridícula guerra contra los vapeadores. Los diputados oficialistas aprobaron el 25 de noviembre el dictamen de una iniciativa del Ejecutivo que lanza una guerra contra el vapeo y establece penas de hasta ocho años de cárcel para quienes transporten, almacenen, distribuyan o vendan vapeadores. Los legisladores de la 4T buscan quitarse la etiqueta de “prohibicionistas” al argumentar que no están prohibiendo el vapeo en sí, pero esto es una mentira. Quienquiera
que tenga un dispositivo podrá ser acusado de transportarlo o almacenarlo. La prohibición surge de una más de las ocurrencias del expresidente López Obrador, quien emprendió una campaña contra el vapeo porque su hijo menor vapeó en un momento en Palacio Nacional. La ocurrencia, sin embargo, no tiene sentido. AMLO no pretendió prohibir los cigarrillos, habanos o tabaco para pipa, a pesar de que fumar tabaco es mucho más dañino. Además, la Suprema Corte determinó el 28 de junio de 2021 la inconstitucionalidad de la prohibición del consumo de mariguana, sin importar los daños que pueda causar, porque consideró que la prohibición vulnera “el derecho fundamental del libre ejercicio de la personalidad”, en palabras
Usumacinta, utilizando pipas para su distribución en estados como Chiapas, Tabasco y Querétaro.
Además, la red criminal también traficaba armas desde Guatemala hacia grupos delictivos mexicanos como el cártel Jalisco Nueva Generación y la Unión Tepito, en Ciudad de México.
La indagatoria se inició en noviembre de 2024 con una denuncia anónima presentada ante la FGR, que incluía detalles sobre los implicados y las operaciones ilícitas que el regiomontano encabezaba Por eso, partir de diciembre de ese año, la Fiscalía General de la República intervino comunicaciones telefónicas donde se escuchaban negociaciones relacionadas con la compra y venta de armas y combustible ilegal, en las que se mencionaba el nombre de Raúl Rocha.
La identidad fue confirmada en diversas llamadas intervenidas y, por esa razón Raúl Rocha Cantú –motejado como el RR-, llegó a un acuerdo con la propia FGR para ser tratado como testigo colaborador, en noviembre de 2025, meses después de que se emitiera una orden de aprehensión en su contra En el convenio, Rocha proporcionó información clave sobre las redes criminales y sus vínculos con funcionarios y empresarios, lo que le permitió evitar la prisión inmediata en tanto era “soplón” de las autoridades mexicanas. Hoy el mundo entero sabe que un criminal mexicano maniobró el concurso de belleza Mis Universo y que gracias a sus “narco-contactos”, México ganó ese importe llamado Mis Universo.
Sí, el partido Morena y sus gobiernos no son más que un cártel criminal. Se los dije. Al tiempo.

de Arturo Zaldívar, hoy coordinador general de política y Gobierno de la Presidencia de la República. Vapear no es inocuo, pero según el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido es “una de las herramientas más eficaces para dejar de fumar”. De hecho, las autoridades británicas promueven el uso de vapeadores para combatir la adicción a la nicotina. El Centro de Control de Enfermedades de Estados Unidos señala, por su parte, que “el aerosol de los cigarrillos electrónicos contiene menos químicos dañinos para la salud que la mezcla mortal de siete mil químicos del humo de los cigarrillos”. Tendría más sentido para la salud pública prohibir los cigarrillos y otros productos para fumar, pero los políticos de la 4T no quieren perder los votos de millones de fumadores. Sin embargo, en una sociedad liberal, que reconoce la capacidad del pueblo sabio para tomar sus propias decisiones, ninguna de estas prohibiciones debe existir. La responsabilidad de las autoridades de salud es, en todo caso, informar al público, sin exageraciones ni alarmismo, sobre los riesgos de salud. En un régimen libertario, como el que pregonaba López Obrador cuando decía que en su
Gobierno estaba “prohibido prohibir”, la proscripción del vapeo es una hipocresía. Es falso, por supuesto, que el Estado mexicano haya puesto fin a la guerra contra las drogas. Este 11 de noviembre el secretario de Seguridad Omar García Harfuch declaró que en los 13 primeros meses de este Gobierno se detuvo a 37 mil personas por delitos de alto impacto, se aseguraron casi 300 toneladas de droga, incluyendo 4 millones de pastillas de fentanilo, y se desmantelaron mil 614 laboratorios de metanfetaminas. La guerra contra las drogas no sólo continúa, sino que se ha endurecido.
Ahora, a esa guerra contra las drogas que el Gobierno no quiso frenar, ni siquiera con la mariguana pese al rechazo de la Suprema Corte a su prohibición, habrá que añadir la guerra contra los vapeadores. Cosa juzgada La decisión de la Suprema Corte de revertir una decisión anterior y atraer un juicio fiscal por 2,868 millones de pesos de Femsa genera una enorme incertidumbre. Se está reviviendo, a petición del Gobierno, un asunto ya juzgado. Esto elimina el principio jurídico de “cosa juzgada” y borra cualquier certeza en las decisiones judiciales.
GALINDO
CONSTRUYE GOBERNADOR EN EQUIPO
UN MEJOR Y SEGURO COAHUILA
Destaca en su Segundo Informe coordinación con la Federación y su Gabinete estatal ante los retos del presente y metas hacia el futuro de la entidad
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
A seguir trabajando en equipo por la seguridad, el empleo, y por las familias, convocó el gobernador Manolo Jiménez ante miles de coahuilenses de todas las regiones de la entidad, tras rendir su Segundo Informe Ciudadano en Torreón.
Desde el Coliseo de esta ciudad, el Mandatario estatal expuso los logros y avances que se han construido en coordinación y sinergia a lo largo del segundo año de su Administración.
Se han invertido miles de millones de pesos en rubros como seguridad, obra social, desarrollo económico, infraestructura, Inspira, DIF, educación y salud, con la finalidad de impactar de manera positiva en la calidad de vida de las y los coahuilenses, y que consolida a la entidad como referente a nivel nacional.
Seguridad
En su mensaje, Jiménez Salinas reiteró que la seguridad es el tema más importante para las y los coahuilenses, y destacó que el trabajo en este tema, y los buenos resultados, se basan en la voluntad de entrarle con todo, con coordinación total y con un modelo basado en la prevención, proximidad, inteligencia y fuerza.
Señaló que por primera vez en la historia, Coahuila es el segundo estado más seguro del país y el más seguro del norte de México; Piedras Negras y Acuña son las dos fronteras más seguras; Saltillo la capital más segura de México, y Torreón, entre las 15 ciudades más pacíficas a nivel nacional, y la más segura de La Laguna. Refirió la inversión de alrededor de 7 mil 500 millones de pesos en sus dos primeros años, cantidad con la que se ha fortalecido el blindaje de la entidad con la construcción y rehabilitación de 15 cuarteles estatales y militares en todas las regiones de Coahuila.
Tres arcos de seguridad carreteros, la entrega de 397 patrullas y vehículos blindados, así como cientos de armas, municiones, uniformes y equipo táctico. Además de la modernización de la Fiscalía General del Estado, donde se creó la Fiscalía de las Mujeres, la Policía Violeta; se fortalecieron los centros de Empoderamiento y la instalación de más de 500 puntos violeta en todas las regiones del estado, con lo que se ha logrado mejorar los indicadores de violencia contra las mujeres considerablemente. Abundó que Coahuila es el estado con menos homicidios del país, y que se tiene resuelto el 98% de ellos.
“Aquí en Coahuila nuestra gente tiene la garantía de que mandan las instituciones”, resaltó Jiménez Salinas. Reconoció y agradeció a la Presidenta de México, al Secretario de Seguridad Pública federal, así como a las y los elementos de las fuerzas de seguridad municipales, estatales y federales por su apoyo para cuidar de Coahuila.
Mejora Dentro de Mejora Coahuila, el Gobernador informó que suman mil 230 brigadas, 421 mercaditos, con el gran programa de leche, huevo y con el “despensón” se ha apoyado a miles de familias que, además,
con la tarjeta la Mera Mera, tienen beneficios económicos de hasta 20 mil pesos por familia. Con el programa Obras Sociales a Pasos de Gigante, se están invirtiendo mil 500 millones de pesos para construir en equipo con la mayoría de los municipios, obras de drenaje, pavimientación, electrificación, techos y agua potable.
“De igual manera, impulsamos programas de transporte gratuito como la Ruta Estudiantil y Aquí Vamos Gratis, en la Región Sureste”, expuso. Manolo Jiménez destacó que Coahuila es de los cinco estados con menor pobreza extrema en México, y que la seguirán reduciendo.
Inspira y Salud Sobre los resultados de la oficina Inspira Coahuila, el Mandatario estatal expresó que gracias al programa Level Up, se está fortaleciendo la enseñanza del idioma inglés en más de 300 mil alumnos de escuelas públicas.
Con el programa de las superbecas, Mujeres Echadas Pa’delante, más de 5 mil mujeres con estímulos del 100% ya se graduaron de la prepa, y 4 mil 300 comenzaron a estudiar una carrera universitaria.
Se construyó un gran proyecto de salud mental con un equipo especializado y se destinó presupuesto sin precedente para impulsar programas como Ser+, Lo que Sientes Importa; el fortalecimiento de la línea de vida y la atención sicológica y siquiátrica en clínicas y hospitales estatales.
Abundó que con las brigadas Estar Bien, se promueve la salud femenina, que incluye la prevención y detección del cáncer de mama y cervicouterino.
Manolo Jiménez recordó que uno de sus principales compromisos fue mejorar el sistema estatal de salud, por lo que se construyó el Gran Programa de Salud Popular, y destacó una inversión histórica al aumentar 30% del presupuesto a este rubro, con lo que se rehabilitaron y equiparon los 14 hospitales generales y los 133 centros de Salud en todo el estado, aumentando con ello las consultas, los estudios de laboratorio, y reduciendo el tiempo de espera para cirugías. Hoy se cuenta con un abasto del 85% de medicamentos y que, con el gran proyecto de telemedicina, han consultado médicos especialistas a 9 mil coahuilenses.
Coahuila global Al continuar con su Segundo Informe Ciudadano, en el rubro Coahuila Global, Manolo Jiménez expresó que en los primeros dos años de su gestión se concretó la inversión de 170 empresas nacionales y extranjeras, por un monto global de 150 mil millones de pesos, que generarán más de 66 mil empleos formales.
Agregó que, de la mano del Gobierno federal, se arrancó el Programa para la Industrialización de la Carne y se detonó un gran programa de empleo temporal para 8 mil campesinos de La Laguna. Además de que se sigue entregando semilla, barbecho, árboles frutales, y se fortaleció el programa de sanidad. Externó que se firmó el Pacto Laboral Coahuila 2025, con lo que se incrementó la capacitación laboral y se realizaron cientos de jornadas laborales y ferias de empleo, así como programas de empleo temporal con los diferentes municipios. “Detonamos inversiones en los aeropuertos de Coahuila por 800 millones de pesos, y con las nuevas rutas Saltillo-Ciudad de México-Cancún, así como Torreón-Mazatlán-San Antonio-Chihuahua y

z Ante miles de coahuilenses de todas las regiones, el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez, informó los resultados y avances de su segundo año de Administración en sus distintos rubros.

z Destacan logros en temas de seguridad, obras sociales, desarrollo económico, infraestructura, Inspira, DIF, educación y salud.
Detonamos inversiones en los aeropuertos de Coahuila por 800 millones de pesos, y con las nuevas rutas fortalecemos la conectividad y competitividad de nuestro estado. Aquí mandan las instituciones”.
Manolo Jiménes Salinas Gobernador de Coahuila
Piedras Negras-Monterrey fortalecemos la conectividad y competitividad de nuestro estado”, manifestó.
Jiménez Salinas citó que se impulsaron grandes eventos y proyectos turísticos, culturales y deportivos, como el Festival del Rodeo, Coahuila 1000, la Gran Cabalgata de Sabinas, Running Las Vacas, el partido amistoso México-Uruguay, las ferias del Libro y el relanzamiento de la Ruta Vinos & Dinos.
Celebró que gracias a todas estas acciones, Coahuila es el número uno en producción de vehículos tradicionales, eléctricos, autopartes y carros de ferrocarril de todo México. También, el número uno en producción de leche, melón y plata refinada; dijo que Saltillo y Torreón están entre las 10 ciudades más competitivas del país, y que es el estado con mayor formalidad laboral de México.
DIF Coahuila Manolo Jiménez mencionó que dentro de las acciones coordinadas desde el DIF Coahuila, se cuida a las fami-
Este año destinamos más de 331 millones de pesos para apoyar a personas con discapacidad a través de la rehabilitación del CREE y los CRI de Torreón, Monclova, Piedras Negras y Parras, las 33 Unidades Básicas de Rehabilitación UBR en el estado y apoyamos al CRIT Teletón”.

lias de Coahuila a través de diferentes programas como Vive Libre Sin Drogas; se amplió la red de centros de Atención e Integración Familiar (CAIF) y los centros de Atención Integral a Personas Mayores, y se sogue operando el programa de Desayunos Escolares, brindando miles de raciones alimenticias en escuelas.
“Este año destinamos más de 331 millones de pesos para apoyar a personas con discapacidad a través de la rehabilitación del CREE y los CRI de Torreón, Monclova, Piedras Negras y Parras, las 33 Unida-
des Básicas de Rehabilitación UBR en el estado y apoyamos al CRIT Teletón”, indicó. Además, dijo que se robusteció el transporte especializado para personas con discapacidad, la atención médica gratuita a través de la tarjeta de la Salud Popular, se llevaron a cabo cirugías para atender cardiopatías, labio y paladar hendido, cataratas, y conducción ósea; se otorgaron aparatos funcionales y se fomentó la inclusión educativa.
Se concluyó la construcción de la nueva Casa Rosa y se remodela la Casa Azul, que al-

berga y protege a niñas y niños bajo resguardo del DIF. Obras y educación Respecto a las grandes obras de infraestructura, el Jefe del Ejecutivo estatal informó que en dos años se han invertido 3 mil millones de pesos. Mencionó que, en La Laguna, se llevaron a cabo el Gran Programa de Recarpeteo y se construye el Sistema Vial Abastos-Independencia, y el bulevar la Joya-La Partida. En el sureste, se entregaron las prolongaciones de los bulevares Nazario Ortiz Garza y Los Pastores, además de que se trabaja en la construcción a
cuatro carriles de la carretera a Derramadero. De la misma manera, en la Región Centro se entregaron el libramiento Carlos Salinas de Gortari y el paso inferior y par vial Almadén-Coahuila. En la Norte y Carbonífera, se entregaron el bulevar Chuy María Ramón, se arrancó la modernización de la Ruta Fiscal, y se entregó la rehabilitación total de la autopista Premier. “Este año entregamos paquetes de útiles escolares gratis a 500 mil alumnos de todas las primarias y secundarias públicas de Coahuila; y en equipo con los tres órdenes de Gobier-

z El Gobernador estuvo acompañado por invitados especiales como el cantante lagunero Pablo Montero y el intérprete chiapaneco Julión Álvarez.
Lo acompañan 7 mil almas
Se deja apapachar MJS por políticos y artistas
JESÚS CASTRO
Zócalo Torreón
El grito “Manolo, Manolo” retumbó en el Coliseo de Torreón, donde el Gobernador estuvo muy apapachado en su Segundo Informe Ciudadano, no sólo por miles de coahuilenses, sino de invitados especiales como el cantante lagunero Pablo Montero, el Gobernador de Durango, Esteban Villegas y el senador Luis Donaldo Colosio Riojas. Más de 7 mil almas no dejaron de dar muestras de apoyo, cariño y agradecimiento a Jiménez Salinas, pero también con cartelones y grandes letras rojas con su nombre en lo más alto de las gradas, en un recinto al que no le cabía ni un alfiler. El Gobernador se dejó querer y correspondió a todas las muestras de cariño, pero sobre todo, agradeció la presencia de invitados especiales como el in- térprete chiapaneco Julión Álvarez, quien levantó rechiflas y gritos, sobre todo de las mujeres presentes en el evento. “Que si vas a cantar al final, dice la raza, y así quedan hasta el final. Agradezco tu presen- cia Juilón Álvarez”, dijo Manolo. Otros a los que agradeció su presencia fueron el Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, y el exgobernador y se- nador Miguel Ángel Riquelme, además de ediles de otros estados del país.
7,500
MDP de inversión en seguridad en dos años
1,500
MDP en obras sociales como drenaje, pavimientación, electrificación y agua potable
150 mil
MDP en inversión de empresas nacionales y extranjeras
15
cuarteles estatales y militares en todas las regiones de Coahuila
66 mil empleos formales generados en dos años
30% de incremento al presupuesto destinado a la salud
14
hospitales generales y 133 centros de salud rehabilitados y equipados
no otorgamos becas en casi todas las escuelas del estado”, recalcó el Gobernador. Agregó que se fortalecieron los programas Transporte Escolar Rural, Internet gratis y la entrega de uniformes y tenis para todos, para que los estudiantes del campo tengan una mejor educación, y que se destinaron más de 500 millones de pesos en la construcción y mejora de escuelas Al finalizar su informe, Manolo Jiménez agradeció todo el apoyo de los sectores populares, de la ciudadanía, empresarios, organizaciones no gubernamentales, los poderes Legislativo y Judicial; ediles y alcaldesas, instituciones de seguridad, organismos autónomos, al Gobierno federal, y al gran equipo del Gobierno del Estado.
“Gracias a todos por ayudarnos a construir la grandeza de Coahuila”, manifestó el Gobernador de Coahuila al concluir su Segundo Informe Ciudadano.
Con información de Ernesto Acosta, Jesús Castro y Mariana Mejía.

La gente está contenta, hoy tenemos un estado seguro, un estado con inversión, con empleo, un estado con desarrollo social y donde las mujeres pues han sido respaldadas por las políticas públicas, con los centros de Justicia de Empoderamiento para las Mujeres, con una Fiscalía Especializada para las Mujeres”.
Verónica Martínez Diputada federal

Se tiene que seguir blindando el estado y tiene que seguir habiendo estas inversiones público-productivas que se han logrado como la ampliación del aeropuerto de Saltillo, como la ampliación de los vuelos que se hacen también en La Laguna. Yo creo que todo esto es fundamental para seguir creciendo”.
Juan Ramón Cárdenas Empresario restaurantero

Estamos planeando que se hagan inversiones, que se hagan más anuncios, nuestra vocación como estado y como región es exportadora y en ese tenor, pues tenemos que seguirlo fortaleciendo en el día a día por el bien de todos y estas áreas de oportunidad que se presentan son más de 200 millones de dólares de inversión que se van a estar proyectando”.
Carlos Villarreal
Alcalde de Monclova

Hay 27 mil 720 millones de pesos en la bolsa de Comunicaciones y Transportes, estamos buscando la posibilidad de que se incorporen mil 580 millones para el tramo de Los Chorros y que se empiecen las obras de ampliación de la carretera Saltillo-Monclova, que es un compromiso del Gobernador y de la Presidenta de la República”. Jericó Abramo Diputado federal

Que hoy seamos el segundo estado más seguro del país no es casualidad; es resultado de una estrategia seria, inversión histórica y trabajo en equipo. Valoramos profundamente la apertura y el diálogo permanente y disposición para resolver temas complejos en equipo. Así es como se avanza más rápido”.
José Álvarez
Presidente CCE Laguna




z Al finalizar su informe, Manolo Jiménez agradeció todo el apoyo de la ciudadanía, empresarios y organizaciones no gubernamentales.
Avanza marcha de exobreros AHMSA
Perfilan rumbo a CDMX si no son atendidos en Saltillo
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La Marcha del Hartazgo de los extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), ya cubrió más de 160 kilómetros al llegar a la histórica Exhacienda Plan de Guadalupe, la tarde de ayer, según infor- mó Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral y principal organizador del movimiento.
El contingente, que exige el pago de sus liquidaciones pendientes, ha demostrado una fuerza inquebrantable y han reiterado su posición de que, si no son atendidos en Saltillo, la marcha continuará hasta la Ciudad de México.
El recorrido, que marca ya su tercer día, evidenció el cansancio en los rostros de algunos participantes.
Cruzan La Muralla en auto Destacó que atendieron la recomendación de los elementos de la Guardia Nacional División Caminos que aban-

z En La Muralla, los trabajadores decidieron atender la recomendación de la Guardia Nacional e ir en sus vehículos.
deran el contingente, que fue de cruzar el peligroso tramo conocido como La Muralla a bordo de los vehículos de apoyo, para evitar accidentes por el intenso tráfico de autos y camiones de carga pesada.
“Estamos firmes en nuestro objetivo, es llegar a Saltillo para entablar un diálogo en el Palacio Rosa, pero que quede claro, si las autoridades estatales no nos brindan una respuesta satisfactoria, no nos detendremos, la marcha seguirá su curso hasta la Ciudad de México para presionar por la liquidación que legalmente nos corresponde”, comentó.

Destina EU 920 mdd a región fronteriza Costarían 1.9 mdd boyas extra sobre el río Bravo
El nuevo proyecto del Gobierno federal de EU, que consiste en instalar una barrera de boyas acuáticas a lo largo de 101 kilómetros en el río Bravo, desde El Quemado hasta el Indio, en el condado de Maverick, tendría un costo superior a los 920 millones de dólares de los cuales 1.9 correspondería para el condado de Maverick y la región del Valle de Texas.
Este tema ha sido ya discutido por autoridades locales y grupos de defensores ambientalistas para ver qué afectaciones puede traer por la frontera.
Sin embargo, la realización del proyecto, evidentemente encaminado a proteger el país de la inmigración ilegal, es prácticamente un hecho.
n Eleazar Ibarra



z Los sujetos aún tenían la ropa mojada cuando fueron arrestados.
Detenidos en Eagle Pass
Cruzan migrantes ebrios desde PN
ELEAZAR IBARRA Zócalo | Eagle Pass
Sistema de relevo z Con el fin de guardar la salud y la continuidad del esfuerzo en una ruta tan extenuante, se implementó un sistema de relevos estratégicos, en donde algunos compañeros rotan para regresar a Monclova a descansar y asearse.
Dos inmigrantes que se hallaban en un alto estado de ebriedad fueron detenidos cuando vecinos del sector Hopedale, en Eagle Pass, los detectaron caminando, uno de ellos con una botella de alcohol.
El reporte recibido en el departamento del sheriff fue registrado a las 3:15 de la madrugada de este miércoles, lo que movilizó a los oficiales.
En el lugar luego de rastrear la zona, encontraron a
los dos individuos, uno de ellos identificados como Jesús Efrén Flores Osuna, de 25 años, originario del estado de Chihuahua, y César Galván Vargas, de 51, inmigrante de El Salvador. Ambos estaban con las ropas mojadas, lo que indica que no habría pasado mucho tiempo de haber cruzado el río Bravo. Fueron llevados a la cárcel Tom Bowles pero serán entregados a la Patrulla Fronteriza para que los someta a los protocolos migratorios.

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Staff

z Medios locales han detectado un “aumento percibido en la actividad delictiva” a lo largo de dicha vía.
Acechan autos foráneos
Alerta EU peligro en carretera de N. León
AGENCIAS
Zócalo | Monterrey, NL
La embajada de Estados Unidos advirtió ayer a sus ciudadanos y empleados gubernamentales de una serie de asaltos registrados en la autopista 85D, en las inmediaciones de Monterrey, Nuevo León, aparentemente dirigidos en específico en contra de vehículos que portan placas foráneas o extranjeras.
En una alerta emitida a través de sus canales oficiales, la embajada señaló que su Consulado General en Monterrey “tiene conocimiento de varios robos recientes” en los que grupos armados obligan a los
automovilistas a orillarse para despojarlos de sus pertenencias. Según el Gobierno estadunidense, las víctimas han descrito el modus operandi señalando que fueron interceptadas por un automóvil con luces parpadeantes, lo cual daba “la apariencia de una parada de tráfico autorizada hasta que los agresores salieron del vehículo”. Medios locales han corroborado esta situación, reportando un “aumento percibido en la actividad delictiva” a lo largo de dicha vía, señaló la embajada. Agregó que “las autoridades locales han indicado que estos grupos armados parecen tener como objetivo vehículos con placas foráneas y extranjeras”.
Invade carril contrario
Fallece prensado en choque de tráileres
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Marin, NL
El chofer de un tráiler murió al chocar de frente contra otro vehículo en la carretera a Miguel Alemán, en Marin, Nuevo León.
El accidente se registró ayer alrededor de las 0:20 horas a la altura de la colonia La Loma.
A la llegada de rescatistas de Protección Civil municipal localizaron el cuerpo de un chofer, no identificado, dentro de la cabina de un tráiler, el cual se incendió.
Salen proyectadas
El conductor del otro vehículo resultó herido, por lo que fue atendido.
Trascendió que el ahora fallecido habría invadido carril

Agencias
Foto: Zócalo
Identifican dos de los cuerpos ‘tirados’ en Zacatecas
El fiscal de Zacatecas, Cristian Camacho Osnaya, informó que ya fueron identificados dos de los siete cuerpos localizados en límites con San Luis Potosí y confirmó que ya se judicializó la carpeta de investigación en contra de los cuatro policías potosinos, a quienes se les imputan delitos vinculantes con la desaparición forzada.
Cabe mencionar que este caso ha generado una pugna legal entre los gobiernos de ambas entidades, luego de que el pasado domingo, policías estatales de Zacatecas, tras realizar el hallazgo de siete cuerpos en un camino de terracería del municipio de Villa de Cos, a escasos metros de ese lugar, detuvieron una camioneta 4x4 gris, la cual no tenía rótulos de ninguna corporación de seguridad, en donde viajaban tres hombres y una mujer que se identificaron como policías potosinos.
n El Universal
Muere trabajador por explosión en polvorín
Deja el estallido en el establecimiento clandestino del Estado de México varias personas lesionadas
AGENCIAS
Zócalo | Huixquilucan, Edomex
Un taller ilegal de pirotecnia explotó la mañana de ayer, dejando un saldo de seis heridos y un fallecido, en la comunidad de El Hielo, ubicada en Huixquilucan, en el kilómetro 23 de la carretera libre Naucalpan-Toluca.
La Alcaldía informó que el siniestro ocurrió alrededor de las 11 de la mañana en el local ubicado en el paraje de La Viga, hacia donde de inmediato se trasladó el equipo de Protección Civil y Bomberos, que auxilió a personas heridas en el lugar, además de contener el siniestro.
El Gobierno municipal informó que desde que se tuvo conocimiento de los hechos, elementos del Sistema Municipal de Emergencias 24/7 de Huixquilucan y Cruz Roja Mexicana se trasladaron al sitio para atender la explosión del polvorín.
Jovenes heridos

z El conductor del otro vehículo resultó herido, por lo que fue atendido.
contrario, causando el choque frontal. Por el fuerte encontronazo, las unidades salieron proyectadas a un costado de la carretera, donde también se registró caos vial.
Destacó que los primeros reportes señalan que el establecimiento operaba de manera clandestina, ya que no contaba con los permisos de la Secretaría de la Defensa Nacio-

trabajadores fueron trasladados al hospital por quemaduras
nal (Defensa), para el manejo de pólvora y explosivos. Al menos cinco personas del sexo masculino, de edades 18, 19, 20, 22 y 42 resultaron lesionados y fueron trasladados a hospitales de la zona para recibir atención médica;
además, se registró un hombre fallecido. Servicios de emergencia, tanto del Gobierno de Huixquilucan, como del Estado de México, acudieron al sitio para atender a las personas lesionadas y eliminar otros posibles riesgos. El Gobierno de Huixquilucan se mantiene atento para seguir brindando los servicios que se requieran y el apoyo a las personas afectadas, tras esta explosión.


z El estallido produjo un estruendo que alarmó a vecinos de la zona.
Foto: Zócalo Agencias
¡Catástrofe masiva!
Combaten bomberos de Hong Kong el peor incendio en los últimos 30 años
SOUTH CHINA MORNING POST
Zócalo | Hong Kong, Cn.
Las autoridades de Hong Kong se han comprometido a iniciar una investigación exhaustiva, que incluye pesquisas penales, sobre el incendio mortal en un complejo de Tai Po, que causó al menos 44 muertos y decenas de heridos, 45 de ellos en estado crítico. Unos 279 residentes siguen desaparecidos y más de 900 se han refugiado en ocho albergues temporales.
A las 6:00 horas del viernes (tiempo local), el incendio en cuatro de los siete bloques había sido controlado. Según una investigación preliminar, los agentes descubrieron poliestireno en el interior de los edificios, lo que, según las autoridades, provocó que el fuego se propagara con mayor rapidez dentro de los bloques e incendiara los pisos a través de los pasillos.
Tres personas, entre ellas dos directores y un consultor de la empresa contratista responsable de la renovación de los edificios, han sido deteni-

279
personas permanecían desaparecidas
80
residentes sufrieron diversas heridas
das por negligencia grave. Presuntamente, utilizaron materiales no conformes en las redes de los andamios y sellaron las ventanas con poliestireno, lo que provocó el incidente y la rápida propagación del fuego. El presidente Xi Jinping expresó sus condolencias en un comunicado vespertino y pi-
45
personas se encuentren en estado crítico
dió “máximos esfuerzos” para minimizar las víctimas y las pérdidas. Tras visitar a los heridos en el hospital, el Alcalde de la ciudad, John Lee Ka-chiu, se comprometió a investigar el incendio y el andamio.
Un infierno
El incendio se reportó inicial-
19
horas, hasta anoche, los edificios “abrazados” por las llamas
mente a las 14:51 horas del miércoles y pronto se convirtió en un infierno, con enormes columnas de humo oscuro elevándose hacia el cielo en el lugar del incendio, en el Tribunal Wang Fuk. Las llamas se extendieron rápidamente a siete de los ocho bloques del complejo.


z Cuatro de los siete bloques ya estaba anoche bajo control.

z Bomberos lograron ingresar a pisos inferiores para buscar sobrevivientes.
Detienen a 3 n La Policía de Hong Kong detuvo a tres hombres por presunto homicidio involuntario en relación con el incendio en el distrito de Tai Po.
La policía informó haber recibido múltiples informes de personas atrapadas en el edificio donde se inició el incendio, con un hombre y una mujer inconscientes y con quemaduras entre las primeras víctimas.
Se clasificó inicialmente como un incendio de nivel 1, pero rápidamente se elevó a nivel 4 a las 15:34 horas y luego a nivel 5 a las 18:22 horas. En Hong Kong, los incendios se clasifican en una escala del uno al cinco, donde los números más altos indican mayor gravedad. Las imágenes del lugar muestran andamios de bambú en el exterior de varios pisos del edificio envueltos en llamas, con secciones de malla verde del andamio en llamas cayendo al suelo.

Ataque
EFE
Zócalo | Washington, DC
Dos agentes de la Guardia Nacional que fueron tiroteados ayer cerca de la Casa Blanca, permanecían anoche en estado crítico.
El agresor también fue herido, arrestado y hospitalizado. Los disparos se produjeron sobre las 14:15 horas en la esquina entre la calle 17 y la calle I, en el noroeste de Washington.
La Alcaldesa capitalina, Muriel Bowser, afirmó que se trata de “un tiroteo dirigido, un individuo que parecía tener como objetivo a estos guardias”.
La Administración de Donald Trump, presentó una moción de emergencia para frenar un fallo federal que podría obligar a retirar a las tropas de la Guardia Nacional desplegadas en Washington el próximo 11 de diciembre, horas después del tiroteo.
El Gobierno argumenta que la presencia de la Guardia Nacional es necesaria “para garantizar el orden público”, tras el tiroteo ocurrido esta tarde en la capital, y advierte de que retirar a las tropas podría “poner en riesgo la seguridad de los residentes y de las
instituciones federales”.
Foto: Zócalo Cortesía Xinhua z Trump pidió al Departamento de Guerra sumar 500 elementos de la Guardia a Washington.
z El siniestro devastó siete de los ocho bloques de 31 plantas que componen el complejo Wang Fuk Court. Fotos: Zócalo Xinhua CNN / ABC News
Tabasco: a merced de la delincuencia
Detienen a 4 ligados a célula criminal y desatan persecuciones y enfrentamientos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Villahermosa, Tab.
Un total de 13 autos incendiados, tres asesinados y la colocación de ponchallantas en diversas avenidas de Villahermosa, fue el saldo que dejaron los hechos violentos que se presentaron en Tabasco desde la noche del martes y madrugada de ayer, en respuesta a la detención de cuatro integrantes de una célula criminal.
Pasadas las 23:00 horas, automovilistas reportaron la presencia de ponchallantas en la carretera Villahermosa-Cárdenas; en la calle 17 de Diciembre esquina con Revolución, en la colonia Atasta de Serra, así como en la ranchería Ixtacomitán segunda sección y el kilómetro 2.5 de la carretera Villahermosa-Luis Gil Pérez.
Además, se reportó el incendio de al menos ocho vehículos en el interior de la agencia de autos JET-VAN ubicada sobre la vía Villahermosa -Cárdenas, a la altura de la ranchería Anacleto Canabal, segunda sección; otra unidad fue siniestrada en un taller mecánico de la misma localidad.
En redes sociales circularon imágenes de otras dos unidades que fueron quemadas por hombres armados que viajaban en motocicletas en la colonia José María Pino Suárez.
Dos autos más fueron incinerados, uno en la colonia Atasta en capital del estado y otro en la ranchería Ixtacomitán.
Además, circularon imágenes de la colocación de cartulinas con mensajes de amenazas por parte de un presunto grupo delictivo en contra de mandos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Esta ola de violencia dejó tres personas asesinadas en el municipio de Nacajuca. En un primer incidente, durante la madrugada, dos hombres fueron atacados a balazos por sujetos armados en un domicilio ubicado sobre la calle Tikal, donde perdieron la vida. Mientras que por la mañana, se reportó el hallazgo del cuerpo de un hombre calcinado justo en la entrada del rancho Augusto, sobre la carretera Cacao de Jalapa.
“La gente no está muy segura, porque hay mucha delincuencia, hay muchos robos, quemazón de carros, estamos a merced de la delincuencia (...). Esos vehículos, quienes van a pagar esos daños. Quienes vamos a pagar somos nosotros”, señaló el dueño del taller donde quemaron un automóvil.
Autoridades estatales afirmaron que estos hechos son la respuesta a la detención de cuatro presuntos delincuentes de alta peligrosidad en el municipio Centro, entre los que se encuentra una persona apodada “El Caníbal”. Los delincuentes fueron asegurados en operativos en las inmediaciones de las colonias Indeco y Tierra Colorada, así como en la Villa Ocuiltzapotlán.




z Al menos dos unidades fueron quemadas por hombres armados que viajaban en motocicletas en la colonia José María Pino Suárez.
Fotos:


JUEVES 27 de noviembre del 2025
Un
año inolvidable para el mexicano
¡Obtiene ‘Torito’ cetro al Ídolo Deportivo del 2025!
El ciclista mexicano Isaac del Toro fue destacado como Ídolo Deportivo del 2025 durante la ceremonia de los premios Victory Prize México 2025. Con un año lleno de triunfos internacionales y un subcampeonato en el Giro de Italia, el joven de 21 años consolidó su lugar entre los mejores deportistas del país. En 2025, del Toro alcanzó el subcampeonato en la Giro de Italia, donde no sólo se adueñó de la “Maglia Bianca” como mejor joven, sino que sumó múltiples victorias en clásicas europeas, entre ellas la histórica conquista de la Milán-Turín, la primera para un mexicano. n Agencias
Deportes
Edición:
LAS SERIES SIGUEN MUY ABIERTAS
¡Diablos y Rayados dan primer zarpazo!
Toluca viene de atrás y vence a Juárez, mientras que los regios derrotan a las Águilas
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Diablos y Rayados comenzaron con el pie derecho en la Ida de Cuartos de Final. Toluca sufrió, pero derrotó 2-1 a Bravos en casa ajena; del otro lado, Rayados impuso condiciones en casa al vencer 2-0 al América.
El campeón tiene vida Toluca tuvo que venir de atrás en estadio Olímpico Benito Juárez y, tras verse sorprendido por los Bravos en la primera mitad, pudo responder para imponerse 2-1 e irse a casa con ventaja para la Vuelta de los Cuartos de Final.
Toluca sufrió al inicio del partido y con tan sólo tres minutos disputados, Jesús Murillo remató de cabeza en el área, tras un tiro de esquina, para vencer a la defensa y al arquero de los escarlatas, para abrir el marcador, 1-0.
En la segunda parte, los Diablos respondieron. Al minuto 55 y tras un rebote en el travesaño, “Pollo” Briseño se lanzó de palomita para mandar a guardar el balón en la meta rival y poner el 1-1.
La confianza obtenida por el empate le brindó al cuadro dirigido por Mohamed la posibilidad de controlar el partido, y a los minutos rindió frutos. Barbosa centró para que Paulinho se barriera y empujara el esférico al marco, poniendo el 2-1 al 66’.
Bravos intentó reaccionar, pero en la banca ya no había jugadores para revertir el sus-

remó contracorriente para derrotar a Juárez en la ida de Cuartos de Final.
Cuartos de Final


Liga MX | Ida 1-2 VS JUÁREZ - TOLUCA


2-0 VS RAYADOS - AMÉRICA
to de los Diablos. Mientras, los escarlatas seguían generando futbol con jugadas de los mediocampistas, en especial con Nicolás Castro, que incluso tuvo un mano a mano con Jurado, pero estrelló su balón en el guardameta. Toluca tiene un pie en Semifinales, ya que los Diablos Rojos no pierden por 2 goles en su casa, el Nemesio Diez,
Derrota con autoridad al Tottenham Asegura PSG pase a segunda ronda de Champions League
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El PSG logró una victoria vibrante de 5-3 ante el Tottenham en la Jornada 5 de la fase de liga de la Champions League, cerrando con 12 puntos y asegurando su clasificación a la siguiente fase. El partido tuvo de todo: goles, oportunidades, y una respuesta firme. Con esta victoria, el PSG se confirmó como uno de los equipos más sólidos en Champions, con un juego ofensivo de alto nivel, mientras que el Tottenham se mantiene en la parte media de la tabla.

De tú a tú El primer tiempo comenzó con intensidad. Desde los primeros minutos, ambos equipos mostraron su hambre de victoria. En el minuto 35, Richarlison adelantó al Tottenham con un remate de cabeza desde muy cerca, un gol que parecía darle el control a los ingleses. El PSG, sin embargo, no tardó en responder. Al minuto 45, Vitinha empató el marcador con un remate fuera del área que se coló en la escuadra derecha, igualando las cosas justo antes del descanso.

desde la Jornada 17 del Clausura 2025. Así que necesitan ser derrotados mínimo 2-0 para que Juárez siga soñando. Regios imponen En un encuentro de ida y vuelta fue Rayados el que sacó la mejor parte en la ida de Cuartos de Final desde el estadio BBVA, derrotando 2-0 a unas Águilas del América que están contra las cuerdas, pero cierran en casa. Casi al medio tiempo, en el agregado de la primera mitad (45’+2’), Sergio Canales sacó un impresionante tiro para vencer a Luis Ángel Malagón y poner el 1-0 en el BBVA. Cuando América trataba de hacer daño, fue Rayados el que aprovechó. En jugada a balón parado, al 72’, Igor Lichnovsky intentó contener, pero metió el balón en su propio arco, sellando el 2-0.
Averigua el resultado del Xolos-Tigres
Conoce la resolución de la Ida de Cuartos de Final entre Xolos y Tigres en la página web de Zócalo. El único antecedete entre estos equipos fue en las Semis del Apertura 2017, donde la UANL ganó 4-0.


del PSG con un hat trick ante el Tottenham. Foto:

Vuelven a enfrentarse cementeros y rojiblancos
Chivas recibe hoy a Cruz Azul en el estadio Akron para arrancar los Cuartos de Final de Ida del Apertura 2025, en un enfrentamiento que no se daba en Liguilla desde hace 19 años. El Rebaño llegó como sexto lugar general con la misión de dar el primer golpe en casa. Cruz Azul, por su parte, completó un torneo regular notable que lo colocó tercero de la tabla, consolidándose como uno de los equipos más consistentes del campeonato. Además, los celestes cuentan con la ventaja deportiva del reglamento: el empate en el global les otorga el pase a semifinales.
Este partido también marcará el primer enfrentamiento en Liguilla entre Nicolás Larcamón y Gabriel Milito, dos técnicos con propuestas intensas y estructuradas que prometen un choque estratégico de alto nivel.
A nivel histórico, Cruz Azul llega con una ligera ventaja en los enfrentamientos: 22 victorias, 24 empates y 19 derrotas en 65 partidos, con una diferencia de goles muy cerrada (87 a favor por 83 en contra).
La tendencia reciente también inclina la balanza hacia los celestes, quienes han ganado 4 de los últimos 5 duelos.


comandó
No se dejan Al minuto 50, Randal Kolo Muani le dio nuevamente la ventaja al Tottenham con un gol espectacular, pero el PSG empató el juego al 53’, con un remate preciso desde el centro del área de Vitinha.
El espectáculo continuó cuando Willian Pacho puso al PSG por delante al minuto 65, aprovechando un saque de esquina para rematar a quemarropa. Fabián Ruiz también sumó su cuota de protagonismo en el minuto 59, marcando un golazo que ponía al PSG en una ventaja de 4-2. Vitinha, al 76’, convirtió un penalti con tranquilidad, dejando el marcador 5-3. A pesar de algunos intentos del Tottenham en los últimos minutos, con remates de Cristian Romero y Richarlison, el PSG supo defender su ventaja y selló su triunfo.
Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
z Vitinha
la victoria
Da NFL triple platillo en Día de Acción de Gracias n Página 3B
z Cruz Azul derrotó a Chivas en la
Jornada 7 de este Torneo Apertura 2025.
Foto: Zócalo Cortesía
CHIVAS - CRUZ AZUL 20:07 HORAS | AMAZON PRIME VS
Cuartos de Final Liga MX | Ida
z Sergio Canales marcó el primer tanto de Rayados en la ida ante el América.
z Toluca
Fotos: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
¡Saltillenses se forjan en el Ironman!
Los coahuilenses completan más de 226 km entre mar, bicicleta y carrera
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los saltillenses Claudia Blanco y Antonio Salazar cruzaron la meta de la edición 17 del Ironman Cozumel 2025. El pasado fin de semana, los atletas del equipo We Advance, entrenados por Juan Carlos Betancourt, completaron satisfactoriamente su pri-
mer Ironman, una de las competencias de resistencia más demandantes del mundo.
Exigencia al máximo
La exigente prueba a la que se enfrentaron los coahuilenses consta de 3.8 km de natación en el mar, 180 kilómetros de ciclismo y, como última etapa, 42 km de carrera. Antonio, dentro de la categoría 18-24 años, nadó 1:13:57 horas; pedaleó 7:27:31 horas, cerrando su participación tras correr el maratón en 5:34:38 horas, dando un total de 14:34:17 horas. El esfuerzo de Salazar lo lle-

z Al finalizar esta exigente competencia, los saltillenses ganaron el título de atletas Ironman.
vó a clasificarse en la plaza 28 por división, 993 por género y

1,175 en la clasificación general. En tanto, Claudia, dentro del grupo 35-39, nadó 1:24:44 horas, pedaleó 7:35:07 horas e
hizo su carrera en 5:58:59 horas, llegando a la meta con un tiempo total de 15:14:15. Con su tiempo, finalizó en la plaza 32 por división, siendo la 209 de la rama, además de ubicarse como la atleta 1,269 en la estadística general. Al finalizar esta exigente competencia, los saltillenses ganaron el título de atletas Ironman, lo cual fue celebrado con gran energía en la meta. Esto aún no termina, ya que en marzo de 2026 ambos atletas serán parte del grupo de 20 integrantes de We Advance que representarán a Saltillo en el Medio Ironman que se celebrará en Monterrey.

z
UTT.
Se medirán ante los Lobos UAD
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Los Jaguares de la Unifreire van a la final de la Coefal tras dominar en casa 21-6 a los Gatos Negros de la UTT. El conjunto saltillense, dirigido por el head coach Kevin Alemán, mostró temple y contundencia en casa durante la Semifinal del circuito estatal, dejando fuera a los felinos de Torreón. El marcador se abrió con la anotación de Brayan Torres, aunque los Gatos respondieron con una larga corrida que los llevó a las diagonales, cerrando la primera mitad 7-6.


JAGUARES - LOBOS UNIFREIRE UAD Sábado / 16:00 horas / Gómez Palacio, Durango.
Sellan la victoria Ya en el último cuarto, los Jaguares sellaron la victoria con touchdowns de Martín Contreras y Eros Solís, además de una conversión efectiva que puso cifras definitivas de 21-6. Con récord de seis victorias y una sola derrota, los Jaguares alcanzan su quinta final en la categoría Intermedia, donde se medirán ante los Lobos de la UAD de Gómez Palacio. El duelo por la corona se disputará el sábado 29 a las 16:00 horas, con Saltillo buscando refrendar el título del circuito coahuilense, ahora en calidad de visitante.

Alistan noche neón en el Biblioparque
El Biblioparque Norte será sede de la 5K NEON recreativa de Runner North. Este sábado 29 de noviembre, a las 17:00 horas, en el inmueble deportivo se celebrará la divertida justa en la que podrán participar todos los integrantes de la familia. Las inscripciones aún se encuentran habilitadas en la página www.runnersnorth.com.mx con un costo de $350 por corredor; la entrega de kits será el mismo día del evento a partir de las 11:00 horas. n Nahomi Jaramillo

Los Jaguares de la Unifreire van a la final de la Coefal tras dominar en casa 21-6 a los Gatos Negros de la
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía



Gana la carrera Va Newey a Aston Martin
Aston Martin ha confirmado lo que era un secreto a voces, el cambio en la dirección. El elegido ha sido Adrian Newey para la Temporada 2026 de Fórmula 1, quien relegará en sus funciones a Andy Cowell, y así, ganarle en la carrera a Christian Horner.
A meses de abandonar Red Bull, el máximo cerebro en la historia de F1 tendrá un nuevo reto, comandar a la escudería, donde también existía el rumor de que el británico pudiera tomar el control.
Con el ascenso de Adrian Newey, Lawrence Stroll le ha depositado toda la confianza para tomar las riendas de Aston Martin, con la intención de llevarlos a los primeros puestos, y más, de cara a las nuevas regulaciones de Fórmula 1 para la temporada 2026, y así, desechar el rumor que colocaba a Christian Horner de vuelta al circo. n Agencias
Lanza NFL tres platillos para el Día de Acción de Gracias
Los duelos de hoy pueden modificar el orden de las divisiónes en las conferencias
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Los Jefes de Kansas City y los Vaqueros de Dallas se enfrentan en el juego estelar del Día de Acción de Gracias, un duelo que reúne a dos equipos metidos en la pelea por playoffs y que llega con narrativa fuerte por el momento de ambos. La cita pone a Dak Prescott frente a Patrick Mahomes en una ventana tradicional para Dallas y poco común para Kansas City, con impacto directo en la carrera rumbo a la postemporada.
Jornada inicial Un emocionante duelo divisional entre los Empacadores de Green Bay y los Leones de Detroit abrirá la actividad de la Se-

mana 13 de la temporada 2025 de la NFL. El partido, que forma parte de los tradicionales enfrentamientos del Día de Acción de Gracias, se jugará a las 12:00 horas. Este enfrentamiento es clave para ambos equipos, que luchan por consolidarse en





la cima de la NFC Norte.
Cierre espectacular
El final del Día de Acción de Gracias en la NFL llega con un juego divisional que puede modificar el orden en la AFC Norte. La expectativa re-

cae en el posible regreso de Joe Burrow, quien vuelve a estar disponible después de ausentarse desde la Semana 2 por una lesión en el dedo gordo del pie. Cincinnati necesita una actuación sólida para mantenerse con aspiraciones matemáticas rumbo al cierre de la temporada.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
El lanzador derecho Dylan Cease ha acordado un contrato de 7 años y 210 millones de dólares con los Azulejos de Toronto. Cease es uno de los principales especialistas de ponche en el beisbol. Ha superado la marca de los 200 abanicados en cada una de las últimas cinco temporadas, siendo el único lanzador en Grandes Ligas en lograrlo. Ningún otro monticular tiene más de tres campañas de 200 ponches en los últimos 5 años. Cease ha promediado 221 ponches por temporada desde el 2021, y 1,106 totales en los últimos cinco años liderando
la MLB. Zack Wheeler (1,041) y Kevin Gausman (1,020) son los únicos otros con mil ponches en ese lapso. La esperanza de los Azulejos es que Cease pueda romper con su patrón de alternar entre temporadas buenas y malas. Aunque el beisbol no es una ciencia exacta, Toronto confía que Cease está a un ajuste de alcanzar la consistencia que tanto se le ha escapado.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
Humberto Suazo recién anunció su retiro y viajó a Monterrey para ser homenajeado por Rayados, previo al duelo contra América en los Cuartos de Final de Ida del Apertura 2025, donde una calle del Gigante de Acero lleva ya su nombre. En el evento estuvieron Pedro Esquivel y José Antonio Noriega, presidente administrativo y deportivo, respectivamente, además de su familia, con su esposa Gretel y sus hijos André y Jesús. El “Chupete” develó la no-
menclatura de la calle con su nombre, Humberto Suazo, la cual es la principal del estadio BBVA, donde ingresan los aficionados a los diferentes estacionamientos para los partidos. Posteriormente pasaron al interior del inmueble para presentar el muro de leyendas, donde la placa con su nombre es la primera en aparecer, algo que destacó el presidente Tato Noriega. Mientras que Suazo agradeció el gesto al club, donde jugó del 2007 al 2015, y fue campeón en Liga MX en el Apertura 2009 y 2010, además de la Concachampions 2011, 2012 y 2013.
z El Día de Acción de Gracias tendrá su platillo estelar con el duelo entre los Jefes y los Vaqueros.
z Homenajean a Humberto Suazo con su nombre en calle del Gigante de Acero.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto
Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
z Los Azulejos de Toronto han apostado fuerte al firmar
derecho Dylan Cease.
Ciudad
Blvr. Nazario Ortiz Garza
Alivia ampliación flujo vial de LEA
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Con la incorporación de la ampliación del bulevar Nazario Ortiz se alivió hasta 30% el tráfico del periférico Luis Echeverría al poniente de la ciudad, en horas pico, afirmó el alcalde Javier Díaz González. Y para continuar mejorando el flujo para ese sector, se estarán interviniendo semáforos en dos cruceros, así como se pretende modificar algunas rutas del transporte de personal para que circulen por la nueva vía. “Con la incorporación de la ampliación del Nazario Ortiz Garza, desde el primer día ya vimos una gran mejora en la movilidad con la gente que se subía a Luis Echeverría para incorporarse al resto de la ciudad. Los números que me pasaron es que mejoró la movilidad en 30% en LEA en las horas de la mañana, que era lo más complicado”.
Semáforos y modificación de rutas Los cruces semaforizados en los que se están trabajando son los de Nazario Ortiz con las vialidades de Géminis y Vito Alessio.

7 mins de recorrido por la prolongación Nazario Ortiz
362 mdp invertidos
Para modificar algunas rutas del transporte de personal, ya se está hablando con la Subsecretaría de Transporte del Estado, así también se está tomando en cuenta la ampliación del bulevar para incluirla en el rediseño de las rutas del servicio colectivo.

z Además de la ampliación del bulevar, se estarán interviniendo los semáforos para una mejor agilización vehicular.

A nivel nacional
Premian calidad del agua de Saltillo
La ciudad de Saltillo fue reconocida a nivel nacional por sus campañas de concientización ciudadana y por las buenas prácticas en materia de calidad del agua y transparencia.
Página 4C

Mejora y agiliza movilidad nueva adecuación vial
Se suma a las acciones que se han concretado en distintos puntos de la ciudad para agilizar la circulación
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El alcalde Javier Díaz González entregó la adecuación vial en el cruce de los bulevares Fundadores y Colosio, con la que se disminuye el tiempo de espera de casi 4 minutos a 50 segundos, como parte de las mejoras a la movilidad que se hacen en distintos sectores de la ciudad.
Díaz González recordó que, así como está, se han hecho otras adecuaciones en Saltillo, con lo que se agiliza el flujo vial para mejorar la calidad de vida de las personas al pasar menos tiempo en el tráfico y más tiempo con su familia.
Intervenciones
Javier Díaz comentó que sólo en ese sector nororiente de Saltillo se han hecho adecuaciones viales en el cruce de los bulevares Colosio y Jesús Valdés Sánchez, así como en el entronque de las vialidades Mirasierra y Revolución.
Además, a inicios de año se hicieron intervenciones en puntos críticos del distribuidor vial El Sarape, que han permitido, a quienes circulan de sur a norte, ahorrar hasta 10 minutos en sus traslados.
Así como en el cruce de los bulevares Venustiano Carran-

Ya hemos hecho diferentes intervenciones en la ciudad, las cuales han dado buen resultado”.
Javier Díaz González Alcalde
za y Nazario S. Ortiz, para los que se mueven hacia el norte; y al surponiente se agilizó el flujo vial en el entronque de Luis Echeverría y Calzada Madero.
Acciones
El director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, dio a conocer que los trabajos de la adecuación vial en Fundadores y Colosio consistieron en la demolición en poco más de 300 metros cuadrados de camellón, en donde se habilitó un carril extra para quienes circulan por la lateral de Fundadores rumbo al po-
Carril extra z El carril adicional libera el paso a los automovilistas que necesitan retornarse por debajo del puente rumbo al oriente por el bulevar Fundadores. z Adicional a esto, en el mismo crucero se rehabilitó el pavimento asfáltico en la lateral nororiente.
niente y buscan ingresar a Mirasierra a través del bulevar del mismo nombre.
Hacen una gran diferencia
El director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, explicó los beneficios que esta adecuación vial trae a quienes circulan por esa zona de la ciudad; comentó que en horas pico se contabilizan más de 800 vehículos.
Perrito cruelmente asesinado
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
La búsqueda de justicia para “Rojo”, un husky comunitario que murió tras un brutal ataque en la colonia Nuevo Mirasierra, continúa avanzando en los tribunales. Ayer se llevó a cabo la audiencia intermedia contra Esaú “N”, presunto responsable del crimen. Al no presentar pruebas que lo deslindaran, el proceso seguirá su curso y se reanudará en febrero con nuevos testimonios.
Hechos
Según la carpeta de investigación, los hechos ocurrieron el 6 de octubre de 2024, cuando
Hasta febrero z El caso entrará a una nueva etapa en febrero, cuando se presentarán más pruebas y testimonios clave. Las organizaciones confían en que este proceso siente un precedente firme para castigar la crueldad animal y evitar que agresores reinciden.
“Rojo” era alimentado y cuidado por vecinos de la zona se acercó a jugar con la mascota del imputado. Testigos señalaron que el hombre reaccionó pateándolo con zapatos de casquillo. El perro, herido
y asustado, intentó refugiarse bajo una camioneta, pero fue arrastrado de las patas y golpeado nuevamente. Luego, el agresor le lanzó una piedra en la cabeza y lo orinó. Todo esto ocurrió frente a niñas y niños de la cuadra, incluidos los hijos del señalado.
Desarrollo de audiencia
Durante la audiencia, integrantes de Buscando Justicia Animal y Dignidad Animal A.C. acompañaron el caso. Claudia Castillo, del colectivo, expresó satisfacción por los avances, ya que la semana pasada la jueza vinculó a proceso al acusado. Para las organizaciones, este paso

es fundamental para sentar precedente en casos de crueldad animal en Saltillo y Ramos Arizpe. Castillo explicó que desde 2024 han reunido pruebas, testimonios y la necropsia que confirmó la gravedad de las lesiones que sufrió “Rojo”.
Buscan pena máxima Ambas asociaciones insistieron en que buscarán que se aplique la pena máxima prevista en Coahuila, que va de uno a seis años de prisión, además de las sanciones económicas correspondientes.
Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Con la adecuación se reduce el tiempo de espera en esta zona.
z Como parte de la estratgeia de movilidad, el alcalde Javier Díaz entregó la adecuación vial en el cruce de los bulevares Fundadores y Colosio.
z “Rojo” era alimentado y cuidado por vecinos de la zona; fue asesinado por un hombre al que hoy se le sigue un proceso por maltrato animal.
Fotos: Zócalo |
Cortesía

Para el sector estudiantil
Ahorran saltillenses
9 mdp en pasajes
A casi 2 meses de que entró en operación, cientos de familias se han visto beneficiadas
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Ante la alta demanda del sector estudiantil para las tarjetas Aquí Vamos, el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina, anunció que se van a repartir 5 mil plásticos verdes para usuarios generales, para convertirlas en credenciales rojas para estudiantes.
“Nos vamos a pasar. Justo hoy mismo, en la mañana, estuvimos viendo la necesidad de rebrandear y repintar algunas credenciales, porque las tarjetas de estudiantes se nos están agotando. Tecnológicamente tenemos la posibilidad de reprogramar las
Responderán con 5 mil tarjetas por demanda Visita
75 mil tarjetas entregadas
tarjetas. Entonces sí, definitivamente este mismo año estaremos cumpliendo las metas”, afirmó.
Obligatoria
Recordó que en enero de 2026 la tarjeta Aquí Vamos comenzará a ser obligatoria para acceder a las rutas troncales gratuitas, toda vez que se ha dado un tiempo más que suficiente para que los usuarios tramiten y obtengan su tarjeta de prepago y conozcan el funcionamiento del nuevo sistema del servicio colectivo.
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Más de un millón y medio de pasajes ha registrado el servicio de transporte gratuito Aquí Vamos, esto, a decir del alcalde Javier Diaz González, representa un ahorro de más de 9 millones de pesos para las familias en estos casi dos meses de operación del sistema. Los datos que se obtienen sobre el uso del transporte, se analizan los recorridos y horarios para rediseñar las nuevas rutas alimentadoras entre las que, adelantó, una podría pasar por la nueva ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza conectando al poniente con otros sectores de la ciudad.


z Saltillenses han ahorrado al abordar estos camiones gratuitos, al menos 9 millones de pesos.
1.5
millones de traslados se han registrado
“Es algo de lo que estamos analizando, creo que debe ser una de las nuevas vialidades por donde una nueva ruta debe de pasar, porque eso otra salida del poniente de Saltillo hacia el resto de la ciudad,
creo que será una ruta bastante interesante para una gran cantidad de saltillenses que vienen del poniente”, explicó. Millón y medio de traslados
Díaz destacó que antes de terminar los dos meses de servicio del transporte Aquí Vamos se sobrepasó el millón y medio de traslados, esto significa dinero ahorrado por quienes han abordado estos camiones gratuitos.

z La Comisaría acudió a varios planteles para llevar a cabo exhibiciones.
Con trabajo de binomios caninos
Comisaría
de Seguridad escuelas de todos los sectores
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Como parte de las acciones de proximidad social para reforzar vínculos de confianza, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo lleva a cabo exhibiciones policiales en escuelas públicas y privadas de toda la ciudad. Durante esta semana, la Comisaría acudió al jardín de niños Elvira Luna, en la colonia San Lorenzo; a la primaria Francisco Zarco, en la colonia Topochico; a la primaria Hermiro Jiménez, en Brisas Poniente; al jardín de niños La Madrid, en el fraccionamiento La Madrid; a la Casa de los Niños y las Niñas, en la colonia Nueva Tlaxcala, y al Instituto Vivir, en la colonia Tulipanes.
Explican funciones
En estas visitas, elementos de la Policía Preventiva, la Dirección de Proximidad Social y Prevención del Delito, el Grupo de Reacción Sureste y la Unidad de Policía Cibernética, explican a las niñas y niños las funciones de su área, además,
Objetivo n Alexis Morales Hernández, titular de la Dirección de Proximidad Social y Prevención del Delito de la Policía Municipal, dijo que para el alcalde Javier Díaz González y para el comisionado Miguel Ángel Garza Félix el objetivo de reforzar vínculos de confianza con todos los sectores de la comunidad es una labor de todos los días.
realizan una demostración con los binomios caninos, y una exposición en la que pueden apreciar la utilización de tecnologías como los drones de la Policía Cibernética. Como ejemplo, en el Instituto Vivir la exhibición la presenciaron cerca de 250 alumnas y alumnos de preescolar, así como de primero, segundo y tercer año de primaria, quienes estuvieron atentos a las exposiciones de los oficiales y se mostraron entusiasmados con la demostración de dron y participación de los elementos caninos.

Sanan los mayores con terapia cuántica
Afrontan soledad y penas del pasado, pero son escuchados en una sesión holística
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
El asilo El Buen Samaritano de Cáritas Saltillo abrió sus puertas a un grupo de terapeutas formados en Elixir Centro Holístico, quienes ofrecieron sesiones de terapia cuántica y acompañamiento emocional a los adultos mayores que viven en el lugar, muchos de ellos en situación de abandono.
Aracely Castañeda, instructora del grupo, explicó que los estudiantes concluyeron recientemente su formación y que parte de su proceso incluye prácticas de servicio social en espacios donde puedan aplicar lo aprendido.
“Llevan un camino de seis meses desarrollando técnicas enfocadas en el bienestar. Ahora estamos yendo a lugares para poner al servicio el conocimiento”, explicó.
Camino de armonía
La terapeuta señaló que la intención no sólo es llevar acompañamiento, sino también fomentar en los alumnos la sensibilidad y la compasión.
“Antes era sólo el conocimiento, pero buscamos que desarrollen la compasión. A veces los cambios se ven de inmediato: nos enfocamos en llevar tranquilidad y armonía”, dijo.
Castañeda destacó que la terapia cuántica trabaja en el cuerpo y emociones lo que complementa la atención física que reciben los residentes.
“Hay malestares que pueden originarse en temas emocionales, nosotros podemos identificar esa parte y, a través del diagnóstico, hacer ajustes en el campo”, comentó.
Ayudar siempre
Sobre el asilo, compartió que se sostiene principalmente de donaciones y recibe a per-


sonas mayores sin red familiar cercana. Por ello, hizo un llamado a la comunidad ante la cercanía de las fiestas decembrinas.
“En diciembre se despierta el espíritu de la Navidad, pero no sólo hay que ayudar en esas fechas; esto debe mantenerse todo el año”.
Entre las terapeutas que participaron estuvo Francis, para quien esta experiencia tuvo un significado personal.
“Pensé en el tiempo que no les pude dar a mis papás… es como una forma de estar con mi mamá a través de estos
adultos más grandes que yo”, expresó.
Para ella, escuchar a los residentes, conocer sus historias y acompañarlos es tan importante como la terapia energética en sí.
“Me llena de satisfacción venir a compartir con ellos. No sólo es terapia cuántica, es escucharlos, saber qué les duele y también qué les alegra”, dijo.
La jornada cerró con ejercicios de relajación, armonización energética y momentos de diálogo que, muchos de los adultos mayores agradecen.
Antes era sólo el conocimiento, pero buscamos que desarrollen la compasión”.
No sólo es terapia cuántica, es escucharlos, saber qué les duele y también qué les alegra”.
Aracely Castañeda Instructora
Así funciona
La terapia cuántica como enfoque holístico busca restaurar el equilibrio energético del cuerpo para mejorar la salud física y emocional: z Estas terapias suelen combinar prácticas como la respiración consciente, la relajación guiada, la visualización y el uso de tecnologías que miden las vibraciones del cuerpo para identificar desequilibrios. z Se presentan como un complemento a la medicina convencional para ayudar a mejorar la calidad de vida, pero no deben reemplazar los tratamientos médicos tradicionales.




Fotos: Zócalo
| Gerardo Ávila
z Esta terapia combina ideas de la física cuántica con conceptos de la sicología, la filosofía y la medicina alternativa.
z Con estas sesiones también motivan a los adultos mayores a hablar de aquello que afecta a su salud mental.
z Este tipo de terapias sostiene que las vibraciones y la energía, controladas por la mente, pueden afectar la realidad y la salud.


z El reconocimiento del gerente de Agsal como consejero de ANEAS abre la puerta a Saltillo para acceder a diversos programas de Conagua y apoyos federales y privados.
RECIBE PREMIO NACIONAL
Reconocen a Saltillo por calidad del agua
Nombran a gerente de Agsal consejero de la Aneas
REDACCIÓN Zócalo | León, Gto.
Durante la Trigésimo Séptima Convención Anual Expo Aneas, celebrada en León, Guanajuato, Saltillo fue reconocida a nivel nacional por sus campañas de concientización ciudadana y por las buenas prácticas en materia de calidad de agua y transparencia. Aunado a ello, se nombró al gerente de Aguas de Saltillo, Iván José Vicente García, como consejero de la Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México (Aneas). Además, se reconoció a nuestra capital por parte de la Fundación Gonzalo Río Arronte, a través de su programa Toma Segura, destacando la calidad del agua de nuestra ciudad y las acciones de transparencia realizadas por Agsal.

Destacados
Se premió a Saltillo por las campañas de concientización que se han desplegado para el cuidado del agua: z Este reconocimiento se suma a la lista de rubros en los que Saltillo destaca a nivel nacional, por ejemplo, la capital más segura del país, de acuerdo con el Inegi; la ciudad más competitiva a nivel nacional, con base en el IMCO, y la más inclusiva, de acuerdo con el Teletón.

Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos Arizpe
TIENE 15 AÑOS
Sigue búsqueda de menor al mes de desaparecida
Fue vista por última vez en la colonia Analco, en su casa
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
La Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene activa la búsqueda de Anayeli Hernández Ramírez, de 15 años, reportada como desaparecida desde el pasado 26 de octubre en este municipio.
Según un informe de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, la menor fue vista por última vez en su domicilio ubicado en la colonia Analco, sin que hasta el momento se tenga conocimiento de su paradero.
Indagan las posibilidades
Las autoridades mantienen en operación el Protocolo Alba, mecanismo de atención inmediata para la localización de mujeres y niñas desaparecidas.
Mientras, la FGE informó que continúan los trabajos de búsqueda en coordinación con corporaciones municipales y estatales, además de recorridos y entrevistas en las zonas donde la menor pudiera haberse desplazado.

z No se han dado a conocer motivos o indagaciones dentro del caso, mas que la ficha de búsqueda y foto de la menor.
Información relevante
z La adolescente tiene el cabello lacio de color rojo, mide 1.65 metros, pesa aproximadamente 90 kilogramos.
z Como señas particulares presenta un lunar en el ojo izquierdo y porta una venda como pulsera en el brazo derecho.
z Al momento de su desaparición vestía short blanco, blusa negra de tirantes y gorro rojo.

z Se aplicaron 41 vacunas antirrábicas, reforzando así las acciones de prevención de enfermedades zoonoticas en la ciudad.
Vacunan y esterilizan
Arma el Ayuntamiento jornada para mascotas
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Ante la creciente demanda ciudadana por servicios veterinarios preventivos, el Ayuntamiento llevó a cabo por segunda semana consecutiva la jornada especializada número 18 de esterilización, vacunación y desparasitación, realizada en las instalaciones del DIF local.
Durante la actividad, que se desarrolló en un lapso de tres horas, se ocuparon los 31 espacios disponibles, lo que permitió al personal de la Jurisdicción Sanitaria Número 8 de la Secretaría de Salud realizar el mismo número de esterilizaciones a perros y gatos.
La directora de Salud Municipal, Margarita Escalante Contreras, destacó que estas jornadas representan “un acto de responsabilidad compartida entre ciudadanía y Gobierno”, al promover el cuidado adecuado de los animales de

Las cifras
En lo que va de 2025 ya se aplicaron 505 vacunas, así como 612 desparasitaciones: z Igualmente, se aplicaron mil 53 vacunas adicionales mediante recorridos casa por casa. z Estas acciones, señaló la funcionaria, han contribuido a disminuir riesgos sanitarios y fortalecer la estrategia municipal de prevención.
compañía y, al mismo tiempo, proteger la salud pública.

impacto que tendrá en las familias.
Arrancará obra en diciembre
Presenta Tomás nuevo centro de rehabilitación
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
En un encuentro directo con vecinos de la colonia Escorial, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino presentó el proyecto Centro de Rehabilitación para Adicciones, un espacio que brindará atención médica, sicológica, capacitación y acompañamiento profesional a más de 80 personas que decidan voluntariamente iniciar un proceso de recuperación. La obra, que está por arrancar, se suma al paquete de infraestructura Con Obra Tras Obra, Ramos Se Transforma, impulsado con el respaldo del Gobierno del Estado que encabeza Manolo Jiménez Salinas, y que incluye importantes acciones en seguridad, salud, alumbrado, agua y espacios públicos.
Estará bien conformado Durante la presentación, el Alcalde explicó que el nuevo centro contempla, como una propuesta inicial, 640 metros cuadrados de construcción en dos niveles; con recepción, área audiovisual, clínica con médicos y siquiatras, dormitorios, cocina, comedor, regaderas, talleres de formación, áreas verdes y una cancha de-

Así será La construcción del centro de rehabilitación iniciará a mediados de diciembre: z Lo va a operar el Gobierno Municipal, a través del DIF Ramos Arizpe, y se evaluará la posibilidad de que se coordine con expertos en el tema. z La iniciativa surgió tras la gestión de recursos y la detección de una necesidad real entre familias que buscan opciones profesionales para la recuperación de sus seres queridos.
portiva; brindando un entorno seguro y digno para quienes busquen reconstruir su vida.
Señaló que este modelo se diseñó para ofrecer herramientas reales de desarrollo personal y reintegración social.
Atronomía local
Invita UTC a una noche de estrellas
La Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) anunció que hoy, de 17:00 a 22:00 horas, será sede de la Noche de las Estrellas 2025, uno de los eventos de divulgación científica más importantes del país.
La convocatoria está abierta al público en general y contará con una amplia variedad de actividades para todas las edades, entre ellas talleres interactivos, juegos, demostraciones científicas y experimentos.
También, habrá un planetario móvil y espacios destinados a la observación astronómica, donde asistentes podrán apreciar cuerpos celestes mediante telescopios instalados en el campus; la entrada será completamente libre. n Armando Montalvo


z El encendido simbólico iluminó la Presidencia Municipal como un recordatorio del compromiso con la construcción de una cultura de paz.
Va Presidencia de violeta
Se une Municipio a lucha contra violencia sexista
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe se unió a las actividades por el Día Internacional de la Lucha Contra la Violencia Hacia las Mujeres, una jornada simbólica cuyo propósito es visibilizar la problemática de la violencia de género y reafirmar el compromiso institucional para prevenirla y erradicarla.
La presidenta honoraria del DIF Municipal, Teresita Escalante Contreras, destacó la importancia de fortalecer la cultura del respeto, la igualdad y la seguridad para todas las mujeres del municipio, así como promover una comunidad más consciente y participativa frente a cualquier forma de violencia. Gabriela Chávez, del instituto de la mujer, sostuvo que acciones como este encendido buscan generar conciencia sobre los derechos de las mujeres, promover entornos segu-

En Ramos Arizpe no dejaremos solas a las mujeres; seguiremos trabajando todos los días para garantizarles una vida digna, segura y libre de violencia”.
Teresita Escalante Contreras Presidenta honoraria del DIF Municipal
ros y fortalecer la colaboración entre instituciones y ciudadanía para construir un municipio más justo e inclusivo.
z Gutiérrez Merino destacó la importancia humana del proyecto y el
Foto: Zócalo
Cortesía

z Se esperan 48 frente fríos durante esta temporada.
Estarán en todo el estado
Listos 100 albergues para la época gélida
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Coahuila tiene la capacidad de resguardar de las bajas temperaturas a 10 mil personas que se encuentren en situación vulnerable, informó el subsecretario de Protección Civil del estado, Ramiro Durán García. Precisó que se instalaron alrededor de 100 albergues en los 38 municipios del estado, tras indicar que el Sistema Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó 48 frentes fríos para la temporada 2025-2026. Por ello, ante las heladas
Ubicación
z Zona Centro: Grupo Hermina, Refugio de los Necesitados y Viviendo en Voz Alta. z Lomas del Refugio: Grupo Serenidad z Loma Bonita: Sólo por la Gracia de Dios
z Ojo de Agua: San Juan Diego z Bellavista: Morir para Empezar a Vivir
que se registraron en algunos puntos del estado en los pasados frentes fríos, los albergues ya están habilitados.
Al triple quejas contra taxistas
Habría hasta 30 denuncias diarias durante la época de celebraciones
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Con la llegada de los aguinaldos y festejos de fin de año, se prevé que las quejas por cobros abusivos de taxistas se tripliquen, por lo que el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible prepara diversas acciones para atacar el problema.
El titular del área, Víctor de la Rosa Molina, recordó que las multas van de los mil 200 a los 3 mil 800 pesos contra los taxistas que se nieguen a emplear el taxímetro.
Antecedentes


072
es el teléfono para poner la queja contra los taxistas
Ya pasaron dos meses desde que se autorizaron las nuevas tarifas para taxi, sin embargo, menos del 15% de los concesionarios ha acudido a actualizar su taxímetro para cobrarlas.
A fin de las condiciones del servicio y las opciones para los taxistas, el Gobierno Municipal abrió la puerta a dos nuevos proveedores de taxímetros en Saltillo que, para garantizar una mayor precisión y sobre todo la cobranza mediante el sistema, evitando que los usuarios paguen carreras a discreción.
3,300 quejas acumuladas en lo que va del año
$3,800 de multa por no usar el taxímetro
Es común Habitualmente se llega un promedio de 10 quejas contra taxistas a diario: z De acuerdo al comportamiento histórico, la media, para estas fechas, sobrepasa las 30 quejas diarias.
No tenemos cultura de denuncia, sino se incrementaría hasta 10 veces; pensando que sea solamente el 10% de la gente que denuncia”.
Víctor

En nuevo reglamento Trabajan por
‘lomitos’
Gobierno y asociación
PAOLA CASAS
Zócalo | Saltillo
En la segunda sesión ordinaria del Cabildo de Saltillo, donde se actualizó a hasta 113 mil pesos la multa para quienes cometan maltrato contra un animal de compañía, participó activamente la asociación Dignidad Animal, A.C. De acuerdo con Zulema Martínez, representante de asociaciones civiles en Coahuila, la organización fue invitada a integrarse a las mesas de trabajo encabezadas por el alcalde Javier Díaz y regidores del Cabildo.
Queda más por hacer
El nuevo reglamento contempla además sanciones administrativas y trabajo comunitario para quienes incumplan las disposiciones relacionadas con el trato digno hacia los seres sintientes. Martínez agradeció a los regidores y al Alcalde por el interés mostrado, aunque subrayó que aún es necesario fortalecer las leyes estatales en torno al maltrato animal. La participación de Dignidad Animal, A.C. fue clave para robustecer la estructura del reglamento y sentar bases más sólidas para futuras reformas.

El encuentro Dignidad Animal presentó propuestas y colaboró en la revisión detallada de cada apartado del reglamento: z El análisis se realizó “hoja por hoja” para cerrar cualquier vacío legal y asegurar que las sanciones puedan aplicarse con claridad y sin ambigüedades. z Dentro del equipo técnico, el abogado Alejandro Gutiérrez, presidente de Dignidad Animal, A.C., tuvo un papel fundamental al identificar rendijas legales y fortalecer los criterios que permitirán sancionar con mayor firmeza los casos de maltrato.
Fotos: Zócalo | Cortesía
z Esta semana se anunció que la multa para quienes cometan maltrato animal será mayor a los 100 mil pesos.
z Ninguna unidad debería cobrar más allá de lo que marca el taxímetro, aunque no esté actualizado
Foto:
Zócalo | Sebastián López
de la Rosa Molina Titular del IMMUS
Seguridad


HABITABA EN SOLEDAD
Muere atrapado entre el fuego
Familiares acuden a buscarlo y encuentran la casa con huellas de un incendio, hallándolo al interior
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un hombre de 40 años murió atrapado entre el fuego, el humo y su propia soledad, en una vivienda en obra negra de la colonia Édgar Puente, a donde acudieron las autoridades para tomar conocimiento de la desgracia.
La tragedia La tragedia salió a la luz en una casa ubicada sobre la calle Ernesto Valdés, cerca del cruce con Emiliano Zapata, donde fue hallado sin vida Sebastián Rivera Ibarra, operario en una empresa de frituras.
Su cuerpo yacía dentro del domicilio que habitaba solo, un lugar improvisado, sin concluir, y marcado por el desgaste de la adicción que por años lo acompañó.
Olores fétidos
Su familia, que no tenía noticias de él desde el 23 de noviembre, acudió al domicilio, motivados por un extraño presentimiento que se fortaleció al percibir un olor fétido que emanaba del domicilio. Al llegar, los familiares se percataron de las ventanas ennegrecidas por humo y los vidrios rotos revelaban que algo terrible había sucedido adentro.
La puerta principal seguía

z Atrapado entre el fuego y el denso humo negro, un hombre de 40 años perdió la vida en su domicilio de la colonia Édgar Puente.
Peritajes z De acuerdo con las primeras indagatorias, Sebastián encendió un anafre dentro de la vivienda, lo que ocasionó un incendio.
z Se cree que, bajo los efectos del cristal, no logró orientarse para escapar ni hallar las llaves para abrir la puerta, por lo que rompió los vidrios de ventanas y puerta con la intención de respirar oxígeno, pero no lo consiguió, quedando atrapado mientras el humo y las llamas consumían el interior del domicilio.
cerrada con candado, por lo que los familiares intentaron ingresar por el techo, pero al asomarse entre las vigas y la oscuridad, finalmente encon-

Bloquea la Saltillo-Monterrey
traron el cuerpo de Sebastián, tendido en el suelo.
Tenía 2 días sin vida
De inmediato dieron aviso al 911, solicitando con urgencia la presencia de autoridades y cuerpos de auxilio, sin embargo, los paramédicos que acudieron sólo confirmaron que llevaba al menos dos días sin vida.
Elementos de la Policía Municipal aseguraron la zona, mientras agentes de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado iniciaron las diligencias correspondientes.
Al Semefo
Tras finalizar las diligencias el cuerpo fue levantado por una empresa funeraria y trasladado al Servicio Médico Forense, donde se le realizará la necropsia de ley a fin de establecer la causa exacta del deceso.

Toma una curva y suelta contenedor
El desprendimiento de un contenedor, a causa de un aparente desperfecto mecánico, dejó daños y bloqueó uno de los carriles de la carretera Saltillo-Monterrey.
El incidente ocurrió minutos antes de las 10:00 horas de ayer después del cruce con la carretera Los Valdez, cuando un camión de la compañía Comercializadora y Recicladora Reyan se dirigía a recoger mercancía en una empresa en Ramos Arizpe.
El chofer aseguró que al tomar la curva el contenedor de su unidad se desprendió, por lo que decidió orillarse, sin embargo, al seguir avanzando causó daños en el pavimento. Elementos de Tránsito Municipal realizaron maniobras de abanderamiento para prevenir otro accidente, pues uno de los carriles en el sentido de sur a norte permaneció bloqueado, hasta que una grúa llevó a cabo el levantamiento del vehículo de carga.
n Augusto Rodríguez
Distribuidor vial Venustiano
Carranza
Se distrae y cae mujer al vacío
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un descuido terminó en un accidente de gran impacto para una mujer de 69 años, que cayó desde una altura aproximada a 4 metros en el distribuidor vial Venustiano Carranza. La adulta mayor, identificada como Ana María, avanzaba distraída por la zona cuando no advirtió el límite del desnivel y terminó desplomándose hacia el área inferior.
Hechos
El hecho ocurrió ayer, cuando Ana María se dirigía junto con otros familiares a sacar copias como parte de un trámite relacionado con la pensión de su esposo. Originaria de La Vega, en el municipio de Cuatro Ciénegas, la mujer no conocía el área y caminaba concentrada en sus documentos, sin percatarse del peligro que tenía frente a sí.
Según los primeros reportes de la Policía Municipal, Ana María avanzaba confiada

Fractura expuesta z El impacto fue severo, la mujer sufrió una fractura expuesta en la pierna derecha, a la altura del fémur, por lo que los testigos, alarmados por la caída, llamaron inmediatamente al 911 para solicitar auxilio.
por la parte alta del distribuidor, creyendo que ese era el camino seguro para llegar al otro lado, sin embargo, la falta de familiaridad con el lugar y la distracción provocaron que se acercara demasiado al borde, y un mal paso bastó para resbalar y caer al vacío.

z La mujer desconoce la zona por donde caminaba y siguió sin darse cuenta de caería desde una altura de 4 metros.
Compañeras lo tunden
Intenta evitar robo y recibe golpiza
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un intento por evitar un robo dentro de su centro de trabajo terminó en una brutal agresión contra un empleado de 42 años, identificado como Roberto Napoleón, quien permanece bajo atención médica en la Clínica 1 del IMSS tras haber sido golpeado y mordido por dos compañeras de turno.
Hechos
Los hechos ocurrieron alrededor de las 22:40 horas, mientras Roberto realizaba labores de recepción de mercancía en el Oxxo ubicado sobre bulevar Eulalio Gutiérrez, en la colonia Valle de las Flores. Según su declaración, observó que una de sus compañeras pretendía sustraer varias botellas de licor aprovechando el movimiento generado por la entrega desde CEDIS. Al intentar impedir el aparente robo y exigir que la mercancía fuera registrada conforme al protocolo la mujer comenzó a discutir con él y, en cuestión de segundos, de-
Dolores intensos
z En el transcurso del día, Roberto comenzó a presentar dolor intenso de cabeza y malestar general, por lo que acudió la Clínica 1 del IMSS. z Los médicos diagnosticaron mordeduras en ambos brazos y golpes en el área occipital de ambos lados, y deberá continuar bajo observación.
sató una agresión que escaló violentamente: con una botella de licor le golpeó la cabeza, provocándole una grave lesión. Mientras Roberto intentaba defenderse, una segunda empleada se unió al ataque, mordiéndolo en ambos brazos, dejándolo aturdido. Temiendo por su integridad, logró salir del establecimiento y dirigirse a otro cercano, desde donde realizó el llamado de auxilio para solicitar la presencia de las autoridades; posteriormente abandonó el área para acudir a interponer una denuncia formal ante la Fiscalía del Estado.

z Tras descubrir a sus compañeras intentando robar botellas de licor, un empleado de Oxxo fue brutalmente golpeado por sus compañeras y ahora se encuentra hospitalizado.
z Una mujer originaria de Cuatro Ciénegas sufrió una grave caída de más de 4 metros, en el distribuidor vial Venustiano Carranza, por donde caminaba distraída.
Fotos: Zócalo |
Augusto
Rodríguez
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
Foto: Zócalo
Daniel Revilla
¿En dónde? z El evento tendrá lugar en el Auditorio del Tec de Monterrey Campus Saltillo el 16 de diciembre a las 20:00 horas.
Boletos z Se espera que más de 500 personas se puedan sumar a esta causa. Los boletos están a la venta en las instalaciones del Tecnológico y a través de la página de internet tec.rs/untoquedenavidad


Ofrecerán un toque de Navidad
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
A beneficio del programa Líderes del Mañana, el Tecnológico de Monterrey campus Saltillo tendrá el concierto Un Toque de Navidad, con la Orquesta Filarmónica del Desierto.
El director general de la institución educativa, Adrián Fernando González Zambrano, explicó que, además de utilizar el arte y la cultura como un motor de transformación, buscan ayudar a estudiantes a cumplir sus sueños.
“Siendo congruente con la educación y la accesibilidad que queremos dar, este es un proyecto con fines filantrópicos a través de la beca Líderes del Mañana, que es una beca 100% para alumnos y alumnas de la región para estudiar en el Tec de Monterrey”, puntualizó.
‘Es un lujo’ El maestro Natanael Espinoza, director de la Orquesta Fi-


100% navideño z Los asistentes podrán disfrutar de un programa 100% navideño, con villancicos y soundtrack de películas navideñas como Mi Pobre Angelito, El Expreso Polar y El Grinch, entre otras.
larmónica del Desierto, explicó que para ellos es un placer contribuir en estos proyectos que nacen desde la inspiración de los estudiantes.
“Para nosotros es un lujo, que la sociedad nos perciba como una orquesta que le gusta colaborar, que está presente en los sueños de la sociedad y en los eventos que trascienden en la misma”, indicó.

Aquí Andamos Refuerzan acciones de limpieza
Como parte de la estrategia del alcalde Javier Díaz González para mantener espacios públicos dignos y seguros para las familias saltillenses, personal del programa Aquí Andamos realizó labores integrales de limpieza en áreas verdes, plazas y espacios públicos de la localidad. Personal municipal trabajó en el embellecimiento y cuidado de las áreas verdes ubicadas en el camellón central del bulevar Vito Alessio Robles, al norte de la ciudad. En este punto, brigadas de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable realizaron limpieza manual, deshierbe, así como la eliminación de basura y escombro acumulado, tanto en el camellón central, así como en los laterales de esta vialidad principal de Saltillo. Asimismo, cuadrillas del Vivero Municipal atendieron el arbolado ubicado sobre este camellón central del bulevar, a la altura de la Facultad de Ciencias de la Administración, de la UAdeC.
Para impulsar el amor al deporte, las actividades físicas al aire libre, y fortalecer el tejido social, brigadas de Aquí Andamos intervinieron con acciones de deshierbe y retiro de basura acumulada en la plaza pública de la colonia Río Bravo. n Redacción

Fotos: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo |
Armando
Aguirre
Editor: Aurelio Pérez Rocha

z Las nuevas producciones llegarán tras el éxito de la bioserie Chespirito: Sin Querer Queriendo.
Crece universo de Chespirito
Prepara HBO spin-offs sobre Don Ramón y la familia de El Chapulín Colorado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Tras el fenómeno viral que fue la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo, que rompió récords de audiencia, HBO Max anunció la expansión del universo de Chespirito en la plataforma con dos nuevas series.
La primera se titulará Don Ramón, que estará basada en el inolvidable personaje original de El Chavo del Ocho, y Los Colorado, una serie animada inspirada en el icónico El Chapulín Colorado.
El anuncio se dio este martes en el HBO Max Upfront 2026, donde la plataforma presentó su calendario de estrenos para 2026, la cual estará llena de producciones latinoamericanas y de otras latitudes. Mariano César, vicepresidente sénior de contenido de entretenimiento general de la compañía, adelantó en el evento que la serie de El Chapulín Colorado estará armada con una animación renovada, estética contemporánea y sen-
tido del humor fiel al original. Ambos proyectos, producidos en alianza con THR3 Media, esperan expandir un universo compartido entre los personajes e historias creadas por Roberto Gómez Bolaños. En el mismo evento se ofrecieron adelantos del universo de Game of Thrones, como el próximo estreno de El Caballero de los Siete Reinos, que llegará a la plataforma el 18 de enero de 2026.
La historia se ubica un siglo antes de los eventos de Game of Thrones, y sigue a dos personajes completamente nuevos, Dunk (Peter Claffey) y Egg (Dexter Sol Ansell), en un viaje en el que formarán una amistad improbable. La serie tendrá una nueva temporada. También se habló de La Casa del Dragón, que regresará con una tercera temporada hacia mediados del 2026 y que ya fue renovada para una cuarta temporada.
Por su parte, Euphoria volverá a HBO Max en el segundo trimestre de 2026, con una esperada temporada que seguirá a los personajes creados por Sam Levinson. Zendaya, Sydney Sweeney, Jacob Elordi, Colman Domingo y gran parte del elenco original estarán
de vuelta junto a los recién llegados Rosalía, Marshawn Lynch, Kadeem Hardison, Natasha Lyonne y Eli Roth.
Algunas de las series nuevas que llegarán el próximo año al servicio son Stuart Fails to Save the Universe, spin off de The Big Bang Theory; Linternas, del universo DC; Half Man, creada por Richard Gadd (Baby Reno); Rooster, con Steve Carrel; y War, un thriller legal producido en el Reino Unido y protagonizado por Dominic West y Sienna Miller. Además de estos anuncios globales, HBO Max anunció sus historias originales latinoamericanas para 2026, que resonarán especialmente con la audiencia local y también impulsarán a su talento a otras latitudes.
Estas incluyen una segunda temporada de Como Agua Para Chocolate, a estrenarse el 15 de febrero; Colisión, la primera novela original mexicana de HBO Max; la docuserie Los Asesinos de Colosio; la segunda temporada de la brasileña Ciudad de Dios: La Lucha No Para, y la argentina Cautiva, que se sumerge en el controversial universo de la opresión religiosa y está inspirada en un caso real.
Reaparece Sergio Andrade online
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Sin especificar dónde se encuentra, pero sí presumiendo su nueva música y señalando que el público que la escuche podrá “sentir afecto y cariño por la vida”, el controvertido productor musical Sergio Andrade reapareció públicamente a través de un video.
Quien fuera uno de los compositores más populares en la década de los 80 y 90 en el mercado discográfico mexicano y que fue denunciado en 1999 de rapto, violación y corrupción de menores en perjuicio de la entonces menor Karina Yapor, compartió un video luego de muchos años de no dejarse ver públicamente.
“¿Qué tal, amigos, cómo están?”, expresó Andrade al inicio del video mientras se despoja de sus gafas oscuras. “Saludándonos desde este bellísimo rincón de nuestro planeta, muy contento, muy contento porque ya en unas horas viene el estreno de mi nuevo material, mis nuevas

canciones, 11 cantadas y una instrumental, una de las que más me gustan, por cierto”, dijo Andrade, quien apareció usando cubrebocas.
Sentado en un escenario natural, de guayabera blanca y detrás de él una piscina, el productor y músico habló de su nuevo trabajo en el video con duración de menos de un minuto y compartido a través de YouTube. En el corto clip Andrade defendió sus creaciones
Inicia hoy Venta Fans
Cantará Lenny a los regios
Lenny Kravitz regresará a Monterrey el 11 de marzo en el Auditorio Banamex, tras su show de 2018. OCESA confirmó que el músico de 61 años incluirá a la ciudad en las últimas fechas de su gira Lenny Kravitz Live 2026, que recorrerá escenarios y festivales internacionales.
Los boletos están disponibles hoy en la Venta Fans; la Preventa Banamex será 2 de diciembre y la venta general el 3 de diciembre vía Ticketmaster y taquillas.


No se disculpa
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La polémica estalló con fuerza alrededor de Bellakath, quien quedó en el centro de un torbellino de críticas tras responder con un insulto homofóbico a un usuario de X que cuestionó su desempeño en el Flow Fest. Lo que pudo haber sido un debate común en redes se transformó en un episodio inquietante, cuando la cantante decidió replicar con un ataque directo que no solo ofende, sino que reabre heridas históricas para una comunidad largamente vulnerada. Durante el festival, Bellakath fue recibida con entusiasmo y hasta derramó lágrimas de agradecimiento. Pero fuera del escenario, la crítica no tardó en llegar: cuestionamientos sobre su vestuario, su coreografía y la supuesta falta de profesionalismo circularon entre usuarios que no quedaron satisfechos con su actuación. Entre esos mensajes, uno la llamó “nula infectada de biopolímeros”. En vez de deslindarse del agravio, la intérprete de Gatita eligió atacar con un comentario aún más violento: “j*ta sid*sa, ojalá no pidas respeto”.
musicales.
“Está realmente hecho de una forma que ustedes van a poder sentir ese cariño, ese afecto por la música, por nuestra vida, por la existencia Los espero, me va a dar mucho gusto compartir con ustedes las canciones a partir del día 2 de diciembre. Les habló su amigo Sergio Andrade”, expresó en aparente calma.
Al término del video un mensaje escrito comparte la fecha de su lanzamiento: “Estreno disponible a partir del 2 de diciembre del 2025”.
Artífice de uno de los escándalos más fuertes del espectáculo mexicano, Andrade fue denunciado el 24 de marzo de 1999 en Chihuahua por los papás de Karina Yapor por el delito de corrupción de menores y lo que resulte. Permaneció cinco años y tres meses privado de su libertad tras ser declarado culpable por el entonces Juez Séptimo de lo Penal, Javier Pineda, quien lo sentenció a 7 años y 10 meses de prisión, de los cuales cumplió 5 años y 3 meses.
La reacción fue fulminante. Miles de usuarios, incluyendo muchos de sus propios seguidores –mayoritariamente parte de la comunidad LGBT+–consideraron inaceptable que una figura pública respondiera con un insulto que reproduce estigma, desprecio y violencia hacia personas gay, especialmente hacia quienes viven con VIH o SIDA. No sólo se trata de una palabra ofensiva: es un recordatorio cruel de la discriminación que esta población enfrenta a diario. Pero lejos de ofrecer disculpas o reconocer el daño, Bellakath optó por erigirse como víctima. En una serie de publicaciones, aseguró que si la atacan, ella atacará igual. Argumentó que criticar su apariencia es “bullying” y exigió que quienes la confrontan “se aguanten”. Sin embargo, parece olvidar algo fundamental: ser figura pública implica responsabilidad. Está expuesta a la crítica, sí, pero jamás debería responder ofendiendo a quienes sostienen su carrera. Mucho menos con insultos que perpetúan la denigración de una comunidad que, irónicamente, es gran parte de su público y la ha impulsado al éxito. La herida, esta vez, la abrió ella misma.

Prenderá Shakira a CDMX por última vez en febrero
Shakira anunció una última fecha en el Estadio GNP de CDMX para el 27 de febrero de 2026, cerrando su exitoso Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. La cantante promete un show lleno de nostalgia y éxitos, tras sumar 75 presentaciones y más de 2.5 millones de boletos vendidos. La preventa Banamex será el 1 de diciembre vía Ticketmaster. Los precios serán similares a los de sus conciertos recientes. Antes de la CDMX, Shakira se presentará en Tuxtla y Mérida.
Anuncia nueva fecha n Redacción
n Agencias
Anuncia nueva música
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Presentan último filme
Vuelve Gómez Cruz a la gran pantalla
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Tan pronto acabó la proyección, Martha Gómez se pasó rápidamente la mano derecha por el ojo del mismo lado y comenzó a aplaudir fuerte, casi como si se le fuera a ir la vida en ello.
La emoción no era fingida. Durante media hora, había vuelto a ver en gran tamaño y a todo color, a su padre, el actor Ernesto Gómez Cruz, figura en cintas como El Infierno y Canoa, fallecido en abril del año pasado.
Fue en una función especial, en la Cineteca de las Artes, el cortometraje Tespis Teporocho, de Alejandro Ramírez, último trabajo fílmico de Gómez Cruz.
En la historia escrita por el también actor Alberto Estrella, Gómez interpreta a un veterano profesor que intenta, en vano, hacer que sus alumnos amen al arte y la literatura.

“Sentí una emoción muy grande, mi padre vivía entre libros tal y como el personaje, siempre andaba recordando textos y hasta dormido hablaba”, recordó Martha, emocionada, al término de la función especial. Y más se puso feliz cuando se anunció que Tespis Te-
porocho estará el mes próximo en el Festival Internacional de Cine de La Habana, en Cuba, dentro de la competencia oficial, iniciando así un camino festivalero por varios meses.
“La Habana es el primer lugar donde se verá, esperemos que guste”, dijo el realizador Ramírez.
“Es un homenaje a él, al cine mexicano”, respaldó Estrella por su parte.
La historia del corto inició antes de la pandemia, cuando a Estrella le contaron la historia de un profesor cuyos alumnos ya no escuchaba. Lo fue adaptando a lo que quería y entonces comenzó a invitar a figuras de la actuación para rodear a Gómez Cruz, como Patricia Reyes Spíndola y María Rojo, quien hace una de las escenas más tiernas del corto.
“Lo que le dije al director, fue gracias por dejarme despedir de mi amigo”, contó Rojo en un pequeño encuentro con el público.

Anticipa La CQ Navidad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Con la Navidad cada vez más cercana, Tadeo Bonavides y Tania Nicole, actores de la serie
La CQ, decidieron apostar por la creación de Luces de Colores, un villancico original que estará disponible en plataformas digitales el 28 de noviembre. Aunque la idea inicial de Tadeo era grabar un cover, Tania lo motivó a componer desde cero un tema navideño contemporáneo. “Quedó un tema que no va a ser pasajero, sino que todas
las Navidades va a estar sonando. Es un tema navideño que va a estar presente en la gente este año y los demás años. Lo que queremos transmitir es el amor navideño para que se sienta”, expresó Bonavides en entrevista.
El video oficial fue grabado en una casa dentro de un bosque ubicado a 10 minutos de la Ciudad de México, un lugar sin señal ni internet que les permitió desconectarse del ruido exterior y concentrarse por completo en el proceso creativo para decorar la locación.

z El primer actor falleció en abril de 2024.
z Tadeo Bonavides y Tania Nicole estrenaron Luces de Colores.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Lanzan villancico

z El español interpretó villancicos de su disco Todo Es Posible en Navidad.
Ofrece show sorpresa
Celebra Bisbal Navidad en el Metro de Madrid
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
David Bisbal ofreció un concierto sorpresa en la estación del Metro de Madrid, Puerta de Sol, para inaugurar el Tren de la Navidad. Bisbal, de 46 años, apareció en un escenario instalado en el vestíbulo de una de las estaciones más concurridas de la capital española, donde interpretó villancicos de su disco Todo es Posible en Navidad, como Los Peces en el Río y El Burrito Sabanero, cerrando el espectáculo con su tema Ave María, que puso a todo el público a cantar.
Tras el show, el cantante se trasladó hasta el andén para recibir al Tren de la Navidad, dando el pistolazo de salida a la nueva atracción navideña, que recorrerá la ciudad hasta el 6 de enero.
La iniciativa contará con Santa Claus, sus elfos y, más adelante, con los Reyes Magos acompañando a los pasajeros, mientras la decoración especial del tren luce iluminación y vinilos inspirados en cascanueces, lazos y otros adornos tradicionales.
“Me parece muy bonito, ya que toda la gente se desplaza para ir a su trabajo, a visitar a su familia también. Son fe-
chas señaladas y me ha gustado muchísimo”, expresó. El intérprete de éxitos como Dígale y Mi Princesa recordó cómo hace más de 20 años llegó a Madrid, usando el Metro para “buscar su sueño”, y afirmó que la ciudad se ha convertido en su hogar, además de Almería. Bisbal continúa con su gira Todo es Posible en Navidad, que propone un repertorio de clásicos navideños.
“Es una gira muy esperada, ya que es un disco que desde hace muchísimo tiempo había pensado compartir con la gente. Un disco muy clásico, muy de estándar de Navidad, esos discos que antiguamente se grababan, y estoy muy feliz”, agregó Bisbal.
Además del Tren de la Navidad, el Metro de Madrid ha preparado una programación especial para estas fiestas, con espectáculos infantiles en estaciones seleccionadas, la exposición de un Belén navideño en la estación de Ópera y actuaciones de un Coro Gospel en distintas estaciones entre el 17 y el 20 de diciembre.
Los pasajeros también pueden adquirir la nueva edición del jersey de la Navidad de Metro en tiendas oficiales y en la web del suburbano.

AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La cantante Katy Perry volvió a encender la disputa legal que sostiene desde hace años con un veterano militar al presentar una nueva petición an- te la Corte de Los Ángeles, en la que solicita 4.7 millones de dólares por daños derivados de la venta de una lujosa propiedad en Montecito, California.
La artista, de 41 años, compró la mansión de 15 millones de dólares en 2020; sin embargo, días después de firmar la transacción, Carl Westcott intentó retractarse argumentando que no estaba en pleno uso de sus facultades debido a los analgésicos que tomaba tras una cirugía.
En mayo de 2024, un juez determinó que Westcott sí estaba en condiciones de firmar el contrato, señalando que no existía evidencia convincente que demostrara incapacidad mental en el momento de la venta, informó Daily Mail. A partir de esa resolución, la cantante presentó una nueva solicitud para que el empresario responda por las pérdidas ocasionadas durante el litigio. De acuerdo con documentos judiciales fechados el 21
Dice que sería ‘desastroso’
Critica Cameron posible venta de Warner a Netflix
AGENCIAS REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El reconocido cineasta James Cameron reveló que se opone totalmente a la idea de que Netflix adquiera Warner Bros., calificando la posible decisión de “desastrosa” para la industria cinematográfica.
De acuerdo con The Wrap, el director de Avatar compartió sus preocupaciones en una entrevista reciente con Matt Belloni en el podcast The Town, sugiriendo que el enfoque de Netflix hacia el cine en salas es incompatible con el futuro de Warner Bros.
Ante la continua especulación en la industria, las declaraciones de Cameron generaron un importante debate en redes sociales, y es que el realizador no cree que la plataforma de streaming sea la empresa adecuada para adquirir el mítico estudio.
Ante esto, Cameron se mostró firmemente a favor de que Paramount, otro estudio que está pujando con ad-

quirir Warner Bros, se haga cargo. “Creo que Paramount es la mejor opción. Netflix sería un desastre. Lo siento, Ted, pero vaya que lo es”, dijo Cameron. El director de Terminator y Titanic recordó las afirmaciones anteriores del director ejecutivo de Netflix, Ted Sarandos, de que los estrenos en cines ya no son necesarios. “Ted Sarandos ha declarado públicamente que las películas en cines están muertas. ‘El
cine está muerto. Entre comillas’”, recordó Cameron, quien también reaccionó con firmeza a la promesa de Netflix de aumentar los estrenos en cines si adquiría Warner Bros. “Esa es una promesa vacía para ingenuos”, añadió. El director también criticó la práctica de la plataforma de streaming de estrenar películas brevemente en cines solo para optar a premios de la industria, calificándola de “fundamentalmente corrupta”.
de noviembre, Perry sostiene que Westcott debe responder por las pérdidas que le generó el prolongado proceso, incluyendo 3.5 millones de dólares en valor de renta no percibido y 1.34 millones en reparaciones necesarias en la propiedad.
La cifra final solicitada asciende a 4 millones 718 mil 698 dólares, después de descontar cerca de 150 mil dólares correspondientes a pérdidas atribuibles al empresario. No obstante, Westcott, fundador de 1-800-Flowers, mantiene su postura y asegura que es la cantante quien aún tiene obligaciones financieras pendientes.
Su equipo legal afirmó que Perry solo ha pagado 9 millones de los 15 millones acordados, por lo que, incluso descontando reparaciones, la artista aún le debería más de 5.7 millones de dólares. La intérprete de Roar testificó en agosto vía Zoom ante el tribunal, reiterando que su único interés es que se haga justicia. La propiedad, que adquirió junto a su entonces pareja Orlando Bloom, se extiende sobre 2.5 acres y se encuentra en un vecindario que también alberga a figuras como Meghan Markle y Oprah Winfrey.

z El cineasta no cree que la plataforma deba adquirir el mítico estudio.
z La cantante afirma que su único interés es que se haga justicia.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Horizontales
Horizontales
1. Armas semejantes a la espada pero algo corvas y por lo común de un solo corte.
7. Determina la composición exacta de una disolución.
Verticales
1. Libras un riesgo o peligro.

Verticales
1. Armas semejantes a la espada pero algo corvas y por lo común de un solo corte.
13. Recargo de contribuciones o impuestos por causa de demora en el pago.
2. En el caballo líneas verticales que determinan la dirección que deben tener sus miembros para que esté bien constituido.
3. Sitio poblado de brezos.
1. Libras un riesgo o peligro.
14. Tejidos o paños.
15. Ocupadas o henchidas de otra cosa.
16. Guste una pequeña porción de una comida.
4. Hilo cuyas hebras están dobladas.
7. Determina la composición exacta de una disolución.
5. Emiten o desprenden de sí algo.
6. Empleado en el cobro de la sisa.
2. En el caballo líneas verticales que determinan la dirección que deben tener sus miembros para que esté bien con stituido.
3. Sitio poblado de brezos.
17. Sonido que el aire expelido de los pulmones produce al salir de la laringe haciendo que vibren las cuerdas vocales.
14. Tejidos o paños.
18. Persona imprudente o falta de razón.
8. Ganan la voluntad o atención de alguien.
13. Recargo de contribuciones o impuestos por causa de demora en el pago.
9. Moneda de Rumania.
10. Percibiría los olores.
4. Hilo cuyas hebras están dobladas.
5. Emiten o desprenden de sí algo.
19. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.
15. Ocupadas o henchidas de otra cosa.
11. Enfermedad que se produce en algunos animales y se transmite por mordedura a otros o al hombre.
6. Empleado en el cobro de la sisa.
20. Formar mediante la combinación de varios elementos.
12. Acción y efecto de asentir.
16. Guste una pequeña porción de una comida.
22. Expresabas verbalmente el pensamiento.
24. Viento que sopla del este.
25. Que sucede o se repite cada año.
16. Ruegue.
21. Mezcla de varias sustancias comestibles desleídas que se hace para aderezar la comida.
17. Sonido que el aire expelido de los pulmones produce al salir de la laringe haciendo que vibren las cuerdas vocales.
28. Osario.
31. Tener algo en propiedad.
23. Dícese de la persona que presume de fina y elegante sin serlo.
8. Ganan la voluntad o atención de alguien.
9. Moneda de Rumania.
10. Percibiría los olores.
18. Persona imprudente o falta de razón.
26. Próximas o inmediatas.
35. Quito lo que ofusca la claridad o transparencia de algo.
37. Que huele mal.
19. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte
38. Siglas de Read-only memory.
27. Lugar en que se detienen los vehículos destinados a transportes públicos y donde esperan los pasajeros.
11. Enfermedad que se produce en algunos animales y se transmite por mordedura a otros o al hombre.
39. Árbol conífero de hoja perenne de tronco recto con ramas horizontales y copa cónica.
28. Sitio plantado de olmos.
29. A propósito para ser arado.
20. Formar mediante la combinación de varios elementos.
12. Acción y efecto de asentir.
16. Ruegue.
40. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.
22. Expresabas verbalmente el pensamiento
30. En algunos juegos de naipes y en el dominó número de cartas o de fichas que se toman del monte.
31. Caldo de olla u otro guisado.
41. Áspero al gusto.
24. Viento que sopla del este
43. Secreto muy reservado y de importancia.
32. Impresiones que los efluvios producen en el olfato.
21. Mezcla de varias sustancias comestibles desleídas que hace para aderezar la comida.
25. Que sucede o se repite cada año.
45. Utensilio pequeño que sirve para proteger el dedo al coser.
28. Osario.
46. Miradas prontas y ligeras que se dan a algo.
47. Descendiente de Aram hijo de Sem.
33. Porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común.
34. Parte llena de rocas.
23. Dícese de la persona que presume de fina y elegante sin serlo.
Palabrigramaral
48. Mujer casada.
31. Tener algo en propiedad
26. Próximas o inmediatas.
36. Hacer comestible un alimento crudo sometiéndolo a ebullición o a la acción del vapor.
35. Quito lo que ofusca la claridad o transparencia de algo.
37. Que huele mal.
42. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
38. Siglas de Read-only memory.
44. Siglas de Centro de Atención Primaria.
39. Árbol conífero de hoja perenne de tronco recto con ramas horizontales y copa cónica
40. Movimiento convulsivo que se repite con frecuencia producido por la contracción involuntaria de uno o varios músculos.
41. Áspero al gusto
43. Secreto muy reservado y de importancia.
SuDoKu -533 No. 5336396
Sudoku
45. Utensilio pequeño que sirve para proteger el dedo al coser.
46. Miradas prontas y ligeras que se dan a algo.
47. Descendiente de Aram hijo de Sem.
48. Mujer casada.
ENHJJZRTIERRAMI ZGUHUJQFTSDONDO PZDGSVADSPZZGHD TÑOUUBEAIRIRUYX BIYQGUWNZIAAARA HYEPIPIMTPNPNPC FXUDFBFORIAOAGN BURFNBSHMSNDJVA BLATNASAEVCOUCL ENNMMOROLEONAQB INQPMONGPLJJTRF YBIWARAKLWPCOGP ÑRPQARXUTEÑSSUB GLÑRKPMUQFAXFCK BWECWCEQXSÑTNJQ
ENHJJZRTIERRAMI ZGUHUJQFTSDONDO PZDGSVADSPZZGHD TÑOUUBEAIRIRUYX BIYQGUWNZIAAARA HYEPIPIMTPNPNPC FXUDFBFORIAOAGN BURFNBSHMSNDJVA BLATNASAEVCOUCL ENNMMOROLEONAQB INQPMONGPLJJTRF YBIWARAKLWPCOGP ÑRPQARXUTEÑSSUB GLÑRKPMUQFAXFCK BWECWCEQXSÑTNJQ
Cada letra representa un número del 1 al 7.
27. Lugar en que se detienen los vehículos destinados a transportes públicos y donde esperan los pasajeros.
28. Sitio plantado de olmos.
29. A propósito para ser arado.
31. Caldo de olla u otro guisado.
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
32. Impresiones que los efluvios producen en el olfato.
( 5)SANTIAGO CAPITIRO ( ) ZACAPALA, PUE. ( 6)
( 6)LA VALENTINA ( ) NOCUPÉTARO, MICH. ( 8)
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218076 ANTERIOR ( 1)CAÑADA DE LOS GALLEGOS ( ) JANOS, CHIH. ( 1) ( 2)LAS CANOAS ( ) SOLIDARIDAD, Q.ROO (14) ( 3)LA POPA ( )SAN LUIS RÍO COLORADO,SON(13) ( 4)LA VILLITA ( ) ATEMAJAC DE BRIZUELA,JAL(11)
( 7)LAS GRUTAS ( ) SUSTICACÁN, ZAC. (10)
( 8)EL QUELITE ( ) AMATLÁN DE LOS REYES,VER( 2) ( 9)SN JUAN DE LA CONCEPCIÓN( ) LOMA BONITA, OAX. ( 5) (10)EL CÓNDOR ( ) CAMARGO, TAMPS. (12) (11)EL PINITO ( 7) CULIACÁN, SIN. ( 7) (12)LA COMPUERTA ( ) EL ORO, DGO. (15) (13)PASO DE ÁLAMOS ( ) BEJUCAL DE OCAMPO, CHIS.( 9) (14)ARROYITO BLANCO ( ) RAMOS ARIZPE, COAH. ( 4) (15)EL SABINAL ( ) JARAL DEL PROGRESO, GTO.( 3)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos
Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
30. En algunos juegos de naipes y en el dominó número d cartas o de fichas que se toman del monte.
33. Porción de territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común.
34. Parte llena de rocas.
IVACIGOLOEUQRAP SXRKJIGFBWRNCKG UWQLPEYTORRIIDC KFRTNDELESTADOE MJXAPMEABAZZDPJ AFRMPMHUVTDZXZX LEZLDGCLÑPNKHEP ANOZZAERBMONUSC BYXCQSPMAFIBKOZ EVABQYMAZUARYKB TFHMZIALVHGCBQÑ ZDTHLOCALIZADAK RIJQMEEBZVRWJRW DKOTLPDMSNHEQQE SÑCYRFHWSMIJDIK MUNICIPIOS DE…
36. Hacer comestible un alimento crudo sometiéndolo a ebullición o a la acción del vapor.
42. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.
44. Siglas de Centro de Atención Primaria.
ANTERIOR
SXRKJIGFBWRNCKG UWQLPEYTORRIIDC KFRTNDELESTADOE
AFRMPMHUVTDZXZX LEZLDGCLÑPNKHEP ANOZZAERBMONUSC BYXCQSPMAFIBKOZ EVABQYMAZUARYKB TFHMZIALVHGCBQÑ ZDTHLOCALIZADAK RIJQMEEBZVRWJRW DKOTLPDMSNHEQQE SÑCYRFHWSMIJDIK


Baby Blues
Trucutú
Gafield
Don Brutus
Editor: Christian García

y mañana con tres clases gratuitas consecutivas.
INVITA A CURSO
Suena jazz de Lelo de Larrea en el CEM
Ofrece el guitarrista un curso hoy y mañana de improvisación para músicos
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Para el guitarrista de jazz mexicano Francisco Lelo de Larrea, la música es un lenguaje que todos pueden hablar y así lo ejemplifica: “imagina que subimos al escenario con un pianista ruso, un saxofonista de Estados Unidos, un baterista alemán y yo, un guitarrista mexicano. Ninguno entiende el lenguaje del otro, pero conocemos la música, hemos escuchado a Charlie Parker, a Bill Evans, su repertorio y a partir de ahí podemos dialogar, sin necesidad de hablar el idioma del otro, porque la música es el lenguaje de todos los que estamos ahí”. Apunta y agrega que, para eso y como toda otra lengua, uno tiene que aprenderla para poder hablarla y que suene bien, por ello desde ayer y hasta mañana ofrece un recorrido por su lenguaje en el ta-
Hoy y mañana: z Historia del Jazz De 16:00 a 17:30 horas
z Clase para Músicos sobre Armonía y Guitarra para Ensamble
De 18:00 a 19:30 horas
z Lenguaje de Jazz, Técnica de Improvisación
De 20:15 a 21:45 horas
ller Lenguaje de Jazz, Técnica de Improvisación en el Centro de Estudios Musicales para los intérpretes de la ciudad. El curso completo consta de tres clases: la primera es Historia del Jazz abierta a todo público y se ofrece de las 16:00 a las 17:30 horas. Luego sigue una clase para músicos sobre armonía y guitarra para ensamble, aunque abierta, está enfocada en músicos intermedios, de 18:00 a 19:30 horas, y finaliza con el curso sobre improvisación. Localizado en la Alameda (en la esquina de Purcell y Aldama) el CEM recibió ayer a jóvenes y mayores para escuchar las enseñanzas de Larrea quien es considerado uno de
Promueven libertad de expesión
los jazzistas más reconocidos del país en su instrumento. Nacido en Monterrey, en 1967, estudió en la Escuela Superior de Música de su ciudad, para continuar sus estudios en el Conservatorio Nacional de Música, así como para estudiar la licenciatura en Jazz especializado en guitarra, en la Escuela Superior del Instituo Nacional de Bellas Artes, en la Ciudad de México. También estudió el Master of Arts in Jazz Performance en la Aaron Copland School o Music, y en el Queens College con una beca del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Se ha presentado y grabado con reconocidos músicos mexicanos como Eugenio Toussaint, Enrique Nery, Agustin Bernal, Luri Molina, Rey David Alejandre, Diego Maroto,Marco Rentería, Magos Herrera, Iraida Noriega, Marco Rentería, Big Band Jazz de México, La Casa de Agua, Popo Sánchez, Chucho López, y con músicos extranjeros como John Benitez, Antonio Hart, Michael Mossman, Thana Alexa, Chris Cheek, Stan Killian, Benito Gonzalez y Ugonna Okewo.
Caniem y el PEN Internacional
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El PEN Internacional y la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem) firmaron ayer un convenio para proteger, promover y monitorear la libertad de expresión y la libertad editorial en el país.
Esta colaboración busca identificar y denunciar casos de censura, realizar investigaciones y emitir alertas para proteger a los autores que enfrentan censura, desarrollar campañas públicas y fortalecer las redes de solidaridad para los autores dentro del sector editorial.
Este es el primer acuerdo de este tipo firmado por PEN Internacional en América Latina, resaltó Alicia Quiñones, directora de la región de las Américas del organismo al presentar el convenio en la sede de la Caniem.
El convenio fue firmado por el presidente de la Caniem, Diego Echeverría Ce-

peda, y la presidenta emérita del PEN Internacional, Jennifer Clement. “México es un país que, sinceramente, vive una crisis del ejercicio de la libre expresión. Tan solo en los últimos 12 meses, al menos ocho periodistas han sido asesinados en posible relación o vínculo con su labor informativa.
“Sin embargo, la dimensión del problema en nuestro país va más allá. Vivimos en un entorno en que la estigmatización desde esferas del poder

Ponderan su Ubu Roi
Exponen la influencia de Alfred Jerry en el siglo 20
El Museo Picasso de Barcelona evoca en la exposición Ubú Pintor. Alfred Jarry y las Artes la figura y la influencia del autor de Ubu Roi en el arte y el pensamiento del siglo 20, ilustrada con obras de artistas de su círculo, como Bonnard, Gauguin, Toulouse-Lautrec o los surrealistas.
Sátira feroz y grotesca contra la burguesía que revolucionó el teatro y se considera el inicio del teatro del absurdo, Ubu Roi fue la obra de Jarry que agitó el París de finales del siglo 19.

Recibirá Gran Orden de Honor Nacional Reconocerán a Catón en
Palacio de Bellas Artes
PAOLA CASAS Zócalo | Saltillo
El escritor, periodista y cronista coahuilense Armando Fuentes Aguirre “Catón”, recibirá La Gran Orden de Honor Nacional al Mérito en la Comunicación Social e Historia de México, durante una Sesión Solemne en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México el 3 de diciembre. La distinción es otorgada por la Academia Mexicana de Ciencias Políticas, institución que reconoce en Catón una trayectoria que ha marcado generaciones, tanto en la narrativa histórica como en el comentario político.
Ya que el escritor ha construido una carrera que abarca más de cinco décadas, combinando periodismo, docencia, gestión cultural y divulgación histórica. Cuenta con forma-
Diseña RootStudio
ción en Jurisprudencia, Lengua y Literatura Española, así como en Pedagogía, y estudios cursados en la Universidad Autónoma de Coahuila y en la Universidad Nacional Autónoma de México..
Es autor de las columnas diarias De Política y Cosas Peores, publicada desde 1963 y Mirador, consideradas entre las más leídas del país. En 1990 fue galardonado con el premio Ocho Columnas de Oro, que lo distinguió como el Mejor Periodista del Año en México.
Cronista de Saltillo y miembro del Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, también es autor de la colección La Otra Historia de México, donde ofrece nuevas miradas sobre personajes clave como Benito Juárez, Miguel Hidalgo y también el emperador Maximiliano.
Construyen Casa Nayaá con un gran jardín etnobotánico
se ha normalizado, donde periodistas, escritoras, académicas y voces críticas son descalificadas y donde ese discurso abre la puerta a campañas de odio, amenazas, censura, autocensura y violencia focalizada”, expuso Quiñones.
Acusó la persecución legal como herramienta para intimidar a autores y editores. Se refirió a las autoras Lydia Cacho, María Amparo Casar, Yohali Reséndiz y Anabel Hernández que han enfrentado campañas de desprestigio.
En pleno Centro Histórico de Oaxaca, detrás de una antigua fachada de cinco metros de altura, surge Casa Nayaá, la nueva residencia diseñada por RootStudio que integra restauración, diseño contemporáneo y oficios locales para redefinir la experiencia doméstica en un contexto patrimonial. Concebido a lo largo de más de dos años y promovido por una familia oaxaqueña, el proyecto apuesta por la escala íntima y la hospitalidad sobria: siete habitaciones únicas, estancias comunes abiertas y una terraza-mirador desde la que se asoman el follaje del jardín

etnobotánico y las cúpulas de Santo Domingo. Su nombre: Nayaá, “verde” en zapoteco, expresa la vocación del proyecto por dialogar con el entorno y abrazar la luz.
z El guitarrista de jazz estará hoy
z Catón fue nombrado cronista oficial de Saltillo en los 80.
z Jennifer Clement, presidenta del PEN, y Diego Echeverría de la Caniem.
Foto: Zócalo Christian García
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma





JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE
$5921.00 844-43913-60



SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE
$2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS

SPORTAGE GT 2018 NEGRA AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786


13-60 FORD


MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE
$4,950 844-439-1360
SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE
$7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

OPORTUNIDAD
ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA 200 M2 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,900,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. JUNTO AL PARQUE ECOLOGICO EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO
$5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87
ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS RAMOS ARIZPE

TERRENO RESI-
DENCIAL JARDINES DE SAN JERONIMO 525 M2
$1,300,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

RANCHO CON PINOS ARTEAGA 57 HAS $11,500,000.000 INFORMES 844-28099-78 ARTEAGA

RESIDENCIA EN MISIONES 3 RECAMARAS, 3 BAÑOS, CUARTO DE JUEGOS, JARDIN DOBLE TERRENO 1 PLANTA
$7,500,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15
RENTA CASAS NORTE

RENTO CASA AL NORTE, VILLA VERGEL, PRIVADO 3 RECAMARAS, CERCA COTSCO 866-120-79-07
PONIENTE

RENTO CASA PORTAL PEDREGAL PONIENTE Y PAQUETE 10 SILLAS TIFANI $6,900. 866-120-7907
RENTO CASA P/OFICINAS O CASA HABITACION, 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844-213-54-81 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
Líneas de atención a la ciudadanía
· Línea de Vida: (800) 822-3737
· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
· Justicia Cívica: (844) 492-5190
· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
· Pronnif: (844) 434-1000
· Bienestar Coahuila: (800) 007-3705
· Protección Civil: (844) 412-3216
· Policía Ambiental: (844) 241-1000
· Atención Ciudadana: (800) 849-7122
· Bienestar: (844) 430-1555
· Reporte de Baches: (844) 160-0808

SE SOLICITA AUXILIAR DE PASTELERIA , CON O SIN EXPERIENCIA, SOLICITUD A MARIANO ABASOLO 680 ESQ. CON MUZQUIZ TEL. 844-485-20-14

SERVICIOS DE HOGAR
BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMI-
CILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80 PLOMERÍA

SE DESTAPAN DRENAJES SIN-EXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844-236-01-56 Y 844324-63-28
REFRIGERADORES Y CLIMAS






INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844-121-20-26
FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34 OTROS

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02





VARIOS LAVADORAS
Reabren cambios posibilidades
Respira FIL Guadalajara nuevos aires en otro ambiente político
Observa Trinidad
Padilla López, director de la feria, reconexiones con gobiernos federales y estatales
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Durante casi todo el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, la relación entre la Universidad de Guadalajara y el Gobierno federal vivió un desgaste que trascendió lo administrativo: hubo señalamientos públicos, recortes presupuestales, críticas de opacidad y recriminaciones sobre el uso de la Feria Internacional del Libro como megáfono de la “ultraderecha conservadora”.
Para la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, uno de los emblemas culturales de la casa de estudios, y una de las ferias literarias más importantes del mundo, aquello fue un golpe que terminó afectando su interlocución con el Estado mexicano.
Este año, sin embargo, el ambiente cambió. La llegada del exrector de la UdeG, Ricardo Villanueva Lomelí a la subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación federal abrió la po-
sibilidad de un nuevo diálogo. El presidente de la FIL, Trinidad Padilla López, lo dice sin rodeos: “Yo esperaría que la relación mejore, porque ese resquemor o esa suspicacia que había hacia la Feria Internacional del Libro no tenía sustento, no está de más decirlo, la Feria Internacional del Libro es un proyecto cultural que no tiene sello partidista, tampoco tiene un sello ideológico, es genuinamente un proyecto laico, es un foro de encuentro de culturas”.
La llegada de Villanueva Lomelí a la estructura del Gobierno federal representa, según Padilla López, una oportunidad clara para restablecer los canales que se cerraron durante años.
“Las puertas siempre han estado abiertas. La feria siempre ha invitado a las autoridades federales, sin importar el color del Gobierno. Siempre han tenido un lugar en la inauguración, en las mesas, en los encuentros”, abunda.
Padilla López insiste en que la FIL no puede leerse con claves partidistas y la revisión de sus invitados debe servir para clarificarlo.
“Aquí han estado Mario Vargas Llosa y José Saramago, Gabriel García Márquez, estuvo presente el presidente de Israel, Shimon Peres, y también
expresidentes con ideologías distintas como Pepe Mujica de Uruguay”, recuerda.
En un mismo programa conviven líneas de pensamiento opuestas y es ese el espíritu de la feria, califica el rresidente de la FIL, quien reitera que el clima es propicio para un nuevo capítulo.
En expansión
El presidente del encuentro librero añade que la FIL está lista para crecer más allá de la Expo y del Centro Cultural Universitario. El proyecto ya empezó a moverse hacia un objetivo que Padilla López considera natural: dar el salto a las regiones y llevar las actividades de este festival literario a los campus universitarios regionales lejos de Guadalajara. La iniciativa, que ya se extendía con programas como Ecos de la FIL, se empezará a ampliar hacia Lagos de Moreno, a la zona Valles y a Ciudad Guzmán, en donde ya se preparan programas bajo el sello de la FIL.
Para Padilla López, la expansión no consiste sólo en llevar presentaciones de libros. Se trata de trasladar a las regiones el espíritu de la FIL a partir de conversaciones plurales y la posibilidad de escuchar voces que no forman parte de la vida cotidiana de los

campus regionales. La descentralización de la FIL fue también una respuesta al crecimiento físico de la feria, que ya desbordó los límites físicos de Expo Guadalajara. Desde hace dos años las actividades se han expandido a hoteles y auditorios cercanos y también hacia el Centro Cultural Universitario.
Padilla López tiene claro que la expansión será permanente. De hecho, cree que ape-

nas están abriendo la puerta. “Este año son tres centros, pero estoy seguro de que el próximo serán más”.
“La idea es que la feria sin desmerecer, obviamente, la calidad y la cantidad de cosas que tiene en su recinto ferial, pueda también auspiciar una serie de actividades en la red universitaria, que crezca y que vaya replicando regionalmente esta idea de acercar a los jóvenes a los libros”, considera.

Desfila en el MNA un homenaje a lo tradicional
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un grupo de 40 maestras y maestros artesanos conmemoró el primer lustro de Original, Encuentro de Arte Textil Mexicano, con una pasarela en el Museo Nacional de Antropología (MNA).
En torno a la fuente monumental El Paraguas, sobre una pasarela cuadrangular delimitada por un diseño lumínico, un centenar de piezas fueron modeladas la noche de este martes ante los 400 participantes del evento e invitados. Denominado Homenaje al Textil Tradicional Mexicano, el evento inauguró la edición 2025, que estará abierta al público desde este hoy en el Complejo Cultural Los Pinos. “Como los granos unidos de mazorca, hoy nos reunimos con todos los pueblos para cantar y celebrar nuestra fe, con la esperanza de hacer un mundo nuevo”, entonaron en una ceremonia las artesanas Eulalia Fabián Enríquez, Rosita López, Ana Claudia Anselmo, Eloísa Juárez y Cándida del Socorro.
De entre todos los creadores textiles tradicionales que se dieron cita, 40 fueron elegidos para participar en la pasarela del MNA por haber formado parte de Original desde su primera edición.
En su discurso inaugural, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, recordó la intención inicial del proyecto gubernamental.
“Es un programa que nació como defensa de los derechos colectivos y contra la apropiación y el plagio de grandes firmas. Muchas firmas han tomado los diseños de muchos de los maestros y maestras artesanas sin dar crédito”, dijo.
z José Trinidad Padilla López, actual presidente de la feria del libro.
z La quinta edición de Original inicia hoy en la CDMX.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Capitales y empresas
Negocios
SERÁN TRES EN COAHUILA
Licitan las estaciones para el Tren Saltillo-Nvo Laredo
Iniciarían la construcción en febrero de 2026 con un presupuesto de mil 116.7 mdp
AGENCIAS
Zócalo | Saltillo
El proyecto ferroviario de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo avanza hacia una etapa decisiva. La Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) compartió el proyecto de licitación internacional para diseñar y construir las primeras cuatro estaciones (tres de ellas en Coahuila) del nuevo tren que conectará a la Región Sureste de Coahuila con la frontera tamaulipeca.
La ARTF publicó el miércoles el proyecto de convocatoria de licitación internacional abierta para la construcción y diseño de las primeras cuatro estaciones del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo: Derramadero, Saltillo, Ramos Arizpe y García. Se prevé que las obras inicien en febrero del 2026 con un plazo de 749 días naturales.
Los trabajos incluyen “la realización de los estudios necesarios para la correcta elaboración y autorización del proyecto ejecutivo y la posterior construcción, considerando las actividades inherentes al desarrollo y la implementación de los edificios, locales técnicos, andenes, laderos de vía, vialidades, urbanización,

A fondo…
La construcción de las estaciones deberá realizarse en un plazo de 749 días naturales a partir de febrero de 2026.
10
locales comerciales contempla la estación ubicada en el área urbana de Saltillo
obras complementarias como puentes y pasos inferiores vehiculares, rectificación de vías existentes, obras inducidas y todas aquellas que sean requeridas”. Con base en la información difundida por la agencia dirigida por Andrés Lajous,

Foto: Zócalo
2
locales comerciales contemplan las estaciones de Derramadero, Ramos y García, NL
se cuenta con una asignación presupuestal de mil 116.7 millones de pesos para el pago al licitante o consorcio ganador en el 2026 y los compromisos para los siguientes ejercicios fiscales quedarán sujetos para los fines de su ejecución y pago a la disponibilidad presu-
Aguas
profundas
puestaria del año subsecuente. Privilegiarán insumos de la región
A pesar de tratarse de una licitación de carácter internacional, en el apartado de contenido nacional en la preconvocatoria se detalla que la convocante optará, en igualdad de condiciones, por el empleo de los recursos y/o por la utilización de bienes de procedencia nacional y los propios de la región. En ese sentido, el licitante presentará una manifestación bajo protesta de decir verdad en la que señale que dará preferencia por la utilización de bienes o servicios de procedencia nacional y los propios de la región. En cuanto a los espacios comerciales, estos serán limitados: en la estación terminal (Saltillo) podrán ser entre 8 y 10, y en las estaciones de baja demanda (Derramadero, Ramos Arizpe y García) de uno a dos. Más allá de la conectividad, el tren Saltillo-Nuevo Laredo es un detonador económico:
* Mejorará la movilidad metropolitana y laboral, especialmente en corredores industriales como Derramadero y Ramos Arizpe.
* Aumentará la competitividad logística entre Coahuila y la frontera norte.
* Impulsará nuevas inversiones en infraestructura urbana.
* Posicionará a Saltillo como un eje clave dentro de la red ferroviaria nacional de pasajeros.
Producirá Trion su primer barril a inicios de 2026
n Página 4H

z El proceso de quiebra y venta de AHMSA lleva ya más de tres años.
Van por AHMSA firmas de prestigio
EL FINANCIERO Zócalo | Ciudad de México
Los activos de Altos Hornos de México (AHMSA) se encuentran en la mira de al menos ocho empresas nacionales y extranjeras, que han mostrado interés formal en adquirir los bienes de la siderúrgica y de Minera del Norte (MINOSA), lo que abre una nueva ruta para resolver un conflicto que lleva más de tres años sin resolverse y que ha dejado al país con una pérdida de 4 millones de toneladas anuales de acero.
Sin embargo, en los últimos meses, distintas empresas han sido señaladas como posibles compradores de los activos de AHMSA. Entre los nombres que han trascendido destacan la regiomontana Villacero, Cargill Financial Services International -filial del gigante estadunidense Cargill-, el productor global ArcelorMittal y la japonesa Nippon Steel, uno de los mayores fabricantes de acero del mundo.
El síndico Víctor Manuel Aguilera recordó que la compañía, que en su momento fue propiedad de Alonso Ancira, enfrenta una deuda histórica superior a los 61 mil millones de pesos, entre obligaciones financieras, adeudos con instancias gubernamentales e incumplimientos con trabajadores y proveedores.
“Espero que podamos llegar a la subasta en enero de 2026”, agregó.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El apetito por invertir en México se debilitó en el segundo trimestre del año, debido a factores como la incertidumbre jurídica y económica, alertó la Sexta Encuesta de Expectativas Empresariales del Ipade.
Del total de mil 477 líderes empresariales consultados, 48% reconoció haber perdido su disposición para invertir en el país, principalmente por la reforma judicial impulsada por el Gobierno federal. Cuatro de cada cinco empresarios, 81%, consideran la reforma del Poder Judicial como el mayor riesgo para sus negocios: 36% la califica como “muy negativa” y 45% como “negativa”. “Hay menor apetito para invertir en México. Se considera que se está deteriorando el ambiente de negocios y esto está generando preocupa-

ción”, explicó José Carlos Rodríguez Pueblita, profesor del área de Entorno Económico del Ipade. A inicios de 2025, 55% de los encuestados creía que era un buen momento para invertir, pero hacia finales de septiembre el optimismo cayó a apenas 35.2 por ciento. La encuesta revela un sentimiento de vulnerabilidad empresarial ante el rumbo de las decisiones de política pública, con la incertidumbre jurídica como el factor más inquietante, por encima de la inseguridad o incluso del entorno internacional. Entre las principales preocupaciones actuales destacan: 24% incertidumbre económica, 24% incertidumbre jurídica y 23%, inseguridad.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el tercer trimestre de 2025, la población ocupada en la informalidad aumentó 1.43% respecto al mismo lapso del año anterior, una cifra máxima histórica.
De acuerdo con cifras originales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de julio a septiembre de 2025 la informalidad creció en 465 mil 887 personas comparado con igual periodo del año previo, con lo que llegó a 32 millones 990 mil 238. “El aumento de la informalidad no solo refleja un reto económico, sino una realidad que limita el desarrollo laboral de millones de personas. Más de la mitad de la fuerza laboral en México trabaja sin prestaciones ni seguridad social, y eso frena el crecimiento del país”, dijo Fernando Bermúdez Pire, director de Relaciones Corporativas

1.43%
alza de informalidad laboral en tercer trimestre de 2025
de ManpowerGroup. Sostuvo que la informalidad perpetúa la vulnerabilidad de trabajadores sin prestaciones, sin ahorro para el retiro y sin estabilidad, por lo que se necesitan mecanismos de contratación formal flexibles y políticas de formalización laboral. De acuerdo con los datos, la informalidad creció en hombres 340 mil 405 en un año y 125 mil 482 en mujeres. Con esto, la Tasa de Infor-
55.41% de la población ocupada se halla en la informalidad
malidad Laboral (TIL) nacional fue de 55.41% de la población ocupada. Con cifras desestacionalizadas, la TIL subió 0.36 puntos porcentuales en el tercer trimestre a 55.18% de la población ocupada. La Tasa de Desocupación (TD) se redujo 0.03 puntos porcentuales a 2.64% de la Población Económicamente Activa en el trimestre referido y la de Subocupación cayó a 6.97 por ciento.
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
Agencias
AGENCIA
Foto: Zócalo Archivo

z En sesión de la Coparmex Sureste, el economista Antonio Serrano (centro) advirtió que las tensiones por el T-MEC se podrían extender hasta 2027.
Automotriz, vulnerable
Seguirá incertidumbre por revisión de T-MEC
La Región Sureste de Coahuila se verá especialmente afectada durante el proceso de revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá del año entrante, con una mayor incertidumbre que no verá la calma sino hasta 2027, aventuró el economista Antonio Serrano Camarena.
“Nosotros somos más susceptibles por ser un estado fronterizo, cualquier noticia, buena o mala… sí es bueno de subir las expectativas, pero así como las va a subir, también las va a disminuir. Lo primero que nos hace a nosotros, a diferencia del resto del país, nos inyecta bastante más incertidumbre, sobre todo porque dependemos de la industria automotriz, que es la más
“ (…) Lo primero que nos hace a nosotros, a diferencia del resto del país, nos inyecta bastante más incertidumbre, sobre todo porque dependemos de la industria automotriz…”.
Antonio Serrano Economista
atacada o más deseada hasta por Estados Unidos”, advirtió el experto durante una sesión de la Coparmex Coahuila Sureste.
“Vamos a tener empresas que van a vender un día y al otro van a cancelar pedidos, y al siguiente se los van a pedir. Y el empleo depende de ello, de la producción”, recalcó Serrano Camarena.
Da certeza el tren a los constructores
Buscan empresas locales contratos en el tramo Saltillo-Nuevo Laredo del Tren del Norte
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Ante la inminente construcción del Tren del Norte, constructores locales esperan un repunte en esta actividad en la región, lo que significará un respiro ante la caída de la construcción industrial.
Lo anterior de acuerdo con Jorge Verduzco, presidente de la CMIC Coahuila, quien reconoció que todavía se encuentran a la espera de los detalles de lo que será esta obra, para ver la manera en la que se pueden integrar empresas locales mediante subcontrataciones con Grupo Carso, encargada de la obra.
“Han tenido voluntad, estuvieron en la feria del empleo, están viendo proveeduría local y contactar gente técnica para eso… más que con la gente del Gobierno federal, sí hemos estado en contacto directamente con la empresa”, externó en entrevista para Despega con Chuchuy de

z Empresas filiales de Grupo Carso tendrán a su cargo el tramo Saltillo-Santa Catarina del nuevo Tren del Norte, y los constructores de la región buscan participar.
Es una obra que nos va fortalecer en la Región Sureste, no sólo para crear empleos, sino para fomentar el empleo y más empleo”. Jorge Verduzco Presidente de CMIC
can los derechos de vía, entre otros.

Tele Saltillo. Verduzco consideró que será a inicios de 2026 cuando sean más visibles los avances en este proceso, que además de todos los estudios, requiere de los trámites que impli-
No descartó que, por tratarse de una empresa de mediano plazo, a lo largo del proceso surjan nuevos retos y que los costos lleguen a elevarse, como ocurrió con el Tren Maya y otras obras federales.
“Es una obra que nos va fortalecer en la Región Sureste, no sólo para crear empleos, sino para fomentar el empleo y más empleo”, expresó el presidente de la CMIC.
Por otra parte, apuntó que “el sector privado busca definiciones, no prórrogas”, en relación con el tema arancelario, lo que ha mantenido detenidas algunas inversiones del sector industrial.
fiscales contra empresas
Se endurecerá el SAT Pronostican un incremento en las acciones
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aunado a las presiones económicas que enfrentarán los empresarios mexicanos, para 2026 se prevé una persecución fiscal mucho más agresiva, con políticas que van desde auditorías “exprés” con suspensión de sello digital incluida, hasta negativas de registros, entre otras.
24
días, al menos, tomaría aclarar presuntas anomalías que señale el SAT
Lo anterior de acuerdo con el contador Jorge Áyax Cabello, titular de Saltillo Asesores, quien hizo un llamado a que las empresas estén más atentas sobre la situación fiscal de sus proveedores. El experto asistió este miércoles a la sesión mensual de la Coparmex Coahuila Sureste. Precisó que ya no sólo depende de que el contribuyente presente sus elementos de prueba, sino también de que quien emite una factura no incurra en irregularidades, porque ante cualquier indicio de
Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
irregularidad, la autoridad activaría auditorías exprés, en las cuales, a partir de la notificación, se suspende el sello digital, con lo que no se puede facturar ni timbrar nómina, en un proceso que podría tomar hasta 24 días para que el contribuyente pueda corregir los señalamientos.
“Voy a tener que estar fiscalizando a quien emite la factura porque yo sé que si esa persona no lo maneja de manera adecuada, me va a venir afectar a mí… ni siquiera me van a dar chanza de patalear… Vamos a tenerle que ayudar a nuestro proveedor para que

z Ante los socios de la Coparmex, el contador Jorge Áyax Cabello (centro) exhortó a mantener total claridad en las operaciones, y sobre todo en las de los proveedores.
tenga esos elementos, desde ahorita, no cuando ya estemos en el problema”, recomendó Cabello. Pero no es todo, independientemente de la parte administrativa, dentro de lo penal, se contemplan sanciones de 2 a 9 años para quienes pi-
dan, vendan o usen comprobantes fiscales falsos. Por otro lado, ahora es facultad de la autoridad el negar el registro a una empresa, persona moral, cuando alguno de los socios o integrantes haya tenido un pasado oscuro en materia fiscal.

Bloqueos de transportistas y productores
México se ha visto inundado en los últimos días por bloqueos carreteros de transportistas y productores, que lejos de lo dicho por lo presidenta Claudia Sheinbaum no son un capricho ni una estrategia improvisada, son el último recurso de dos sectores que se sienten ignorados y que han llevado su inconformidad al asfalto porque las cifras son tan contundentes como alarmantes.
Por un lado, la inseguridad en carreteras se ha convertido en una pesadilla: más de 5 mil 204 robos en lo que va del año, 81.8% con violencia, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del SNSP, que encabeza Marcela Figueroa.
Y no se puede exigir productividad cuando conducir un tráiler implica jugarse la vida. Las aseguradoras se retiran, los costos se disparan y los operadores escasean.
La Canacar ha registrado entre 54 y 70 robos diarios de camiones de carga, muchos con violencia y desaparición de operadores del gremio pre- sidido por Miguel Ángel Martínez Millán.
Para el campo, la historia no es distinta. Los productores reclaman precios jus-
tos, mientras el diésel pasó de 19.59 a 25.83 por litro entre 2020 y 2025, y la gasolina de 18.16 a 24 pesos. Si vemos los fertilizantes y agroquímicos estos también suben, pero los apoyos se diluyen. A esto se suma la Ley de Aguas, que lejos de dar certidumbre, se percibe como una amenaza. Y los productores no pueden competir cuando el costo de producir un kilo de maíz supera el precio que pagan los intermediarios. Los bloqueos no sólo son protesta, ya son un grito desesperado. Pero también son un golpe a la economía, la Canacar estima en cerca de los mil 500 millones de pesos en pérdidas para el autotransporte y 100 mil camiones varados. Las plantas automotrices están perdiendo hasta 4 millones de dólares por día por planta cuando se detienen líneas de producción. En pocas palabras, el país entero paga la factura de un problema que pudo prevenirse con diálogo, pero sobre todo políticas efectivas, no sólo de abrazos. Y cada sector debe trabajar en solucionar la parte que le corresponde, empezando por el Gobierno, que tiene que
dejar de minimizar la inseguridad y también atender la crisis del campo. Los empresarios, dejar de trasladar costos sin asumir riesgos. Y nosotros, como sociedad, por normalizar que la protesta sólo funciona cuando paraliza todo. Si no hay soluciones reales, que van desde ala seguridad en carreteras, tarifas justas, apoyos al agro, los bloqueos serán la nueva normalidad. Y cada vez más largos, más costosos, y quizá, inútiles.
UN AÑO DESPUÉS del primer caso del gusano barrenador en México, el país enfrenta un déficit crítico en la producción de moscas estériles, la herramienta más efectiva contra la plaga. Actualmente, la planta de Panamá produce 100 millones de moscas por semana, muy lejos de los 500 millones necesarios para frenar su avance. Incluso con la planta de Chiapas, prevista para 2026, el déficit seguiría en 60 por ciento. La técnica, que libera machos estériles para reducir la población, ha mostrado eficacia limitada (1.7%) si no se aplica masivamente. El cambio climático complica el control, y mientras la larva avanza hacia Estados Uni-
dos, las exportaciones mexicanas de becerros cayeron 79.7% tras el cierre fronterizo.
LOS ARANCELES impuestos a vehículos importados hacia Estados Unidos están presionando a la industria automotriz. Según S&P, las armadoras absorben entre 200 y 850 millones de dólares mensuales por estos cargos, lo que ha reducido drásticamente sus márgenes de ganancia. Aunque los precios en el país vecino apenas han subido entre 1 y 2%, se anticipa un ciclo global de ajustes que impactará también a México y otros mercados. Este escenario muestra un proceso de calibración complejo, donde las empresas buscan equilibrar costos sin frenar la competitividad, mientras se evalúan estrategias para compensar los efectos de los aranceles en la cadena automotriz internacional.
ARCOS DORADOS, el mayor franquiciatario de McDonald’s en el mundo, alcanzó los 2 mil 500 restaurantes en México con la apertura de una nueva sucursal en Apodaca, Nuevo León. El establecimiento, ubicado en Plaza Citadina, in-
corpora un diseño orientado a mejorar la experiencia del cliente con espacios más amplios y equipamiento actualizado. Según la empresa, esta apertura refuerza su presencia en el estado, donde suma 20 restaurantes y más de mil empleos directos. El proyecto forma parte de la estrategia regional de expansión de la marca, que busca consolidar su liderazgo en el sector de comida rápida en México.
LA EMPRESA multinacional de origen español Konecta, que en México y Centroamérica dirige Pablo Estévez, ha comenzado su expansión en nuestro país con la apertura de un nuevo Centro de Contacto en Campeche, que se suma a sus seis centros de operación ubicados en Ciudad de México, Durango y Puebla. El nuevo centro inicia operaciones con una capacidad instalada para 250 agentes y una proyección de crecimiento de hasta 500 posiciones. Ahí se ofrecerán servicios especializados en atención al cliente, soporte técnico, ventas y cobranza, dirigidos a sectores como telecomunicaciones, tecnología, servicios financieros, retail y e-commerce, así como salud.
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Foto: Zócalo
Hugo Ibarra
Fotos: Zócalo
Edith Mendoza Agencias
En el Dinero
Espera Banxico sólo
0.3% de PIB en 2025
Prevé una leve mejoría en el dinamismo de la economía hacia 2026 y 2027
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Ante la debilidad que exhibió la economía nacional en el tercer trimestre del año, el Banco de México (Banxico) recortó su expectativa para el crecimiento en su conjunto en 2025 de 0.6% a 0.3%, según el Informe Trimestral que divulgó ayer. Con ello actualizó el intervalo para la variación esperada del Producto Interno Bruto (PIB) en 2025 a uno de entre 0.1% y 0.5%, desde el rango de 0.1% a 1.1% del reporte anterior. Para 2026 no se hizo ningún cambio, al conservar una expectativa de 1.1% basada en un rango de entre 0.4 y 1.8 por ciento. Además, para 2027 se considera un pronóstico de crecimiento de entre 1.2% y 2.8%, con una estimación puntual de 2 por ciento.
En la presentación del informe, la gobernadora central, Victoria Rodríguez Ceja, mencionó que persiste la desaceleración de la actividad económica.
Según el reporte, a lo largo del horizonte de pronóstico se contempla una moderada aceleración en el ritmo de expansión económica.
Además, pondera que el consumo privado exhibiría una tendencia al alza, mien-
Espera nuevo T-MEC

Heath.
1.1%
expectativa del PIB para 2026, y de 2% para 2027, según el Banco de México
tras que la inversión se mantendría débil al menos hasta el segundo semestre de 2026, ante la incertidumbre que prevalece en torno a la relación comercial con Estados Unidos y la próxima revisión del T-MEC. En el ámbito externo, advirtió que hacia adelante el panorama internacional se mantiene complejo y persisten riesgos relevantes.
Mencionó que el cambio de orientación en la política económica de nuestro principal socio comercial podría incidir en el ritmo de expansión de su economía y derivar en una menor demanda externa para México, con afectaciones cuya magnitud, duración y temporalidad son inciertas.
Invertiría 400 mdd sector de dispositivos médicos
Joao Carapeto, presidente de la Asociación Mexicana de Industrias Innovadoras de Dispositivos Médicos (AMID), aseguró que un TMEC sin cambios y manteniendo el arancel cero para las exportaciones destrabará un paquete de inversiones por 400 millones de dólares para la ampliación de plantas de fabricación de instrumentos y equipos médicos en México.
“El TMEC ha funcionado generando valor para los países del bloque económico, por lo que queremos una política de arancel cero dentro del bloque económico y las mejoras en la revisión del TMEC”, declaró el empresario. Comentó que entre tres y cuatro fabricantes de dispositivos médicos tienen interés en continuar invirtiendo en México. n Forbes

Foto: Zócalo
Ganancias
Peñoles da impulso a la BMV
El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada de este miércoles con un avance de 0.04%, a 63 mil 242.71 puntos, de acuerdo con datos de la propia institución bursátil. El mercado accionario mexicano continúa extendiendo las ganancias de la sesión previa y sostiene el nivel de las 63 mil unidades por segunda jornada consecutiva, al mismo tiempo que concreta el verde durante cuatro jornadas seguidas. La emisora con el mejor desempeño fue Peñoles, con un avance de 3.38%, a 776.13 pesos por acción. La emisora se vio beneficiada por una recuperación en los activos de refugio como el oro y la plata a nivel global. En contraste, la compañía con la mayor pérdida durante la sesión fue Qualitas, con un retroceso de 3.26%, a 180.80 pesos por cada título. La empresa llevaba cuatro días con ganancias. n EL CEO

Cuesta de enero y tasas, ‘culebrón’
Deplano, los modelos de estimación de inflación de Banxico son pésimos o el mercado está especulando, porque al paso que van los precios de los Cetes, pronto estarán descontando que la tasa de referencia va a subir. Desde antes y después del comunicado de Banxico del 6 de noviembre, las tasas de los Cetes han subido, sobre todo, las de uno y dos años.
¿La razón?
Polémica por ‘credibilidad’
La gobernadora de Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, salió en defensa de los pronósticos realizados por la institución al asegurar que no hay una pérdida de credibilidad, una postura que considera el subgobernador, Jonathan Heath.
“La postura monetaria adoptada durante este episodio, ha reflejado el claro compromiso del Banco de México con nuestro mandato prioritario, así como la credibilidad que nuestra institución ha venido construyendo”, sentenció la gobernadora.
En días pasados, Heath planteó que el banco central enfrenta una crisis de credibilidad, pues el mercado no ve que la inflación convergerá hacia la meta del banco central de 3% en la segunda mitad del año.
n El CEO

Agencias
Foto: Zócalo
Los operadores apuestan a una gran burbuja de precios en enero por los aumentos del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS). La hipótesis de la burbuja la han llevado tanto al extremo, que hoy la curva de las tasas de Cetes primero se aplanó y ahora es positiva. El aplanamiento de la curva es cuando todos sus plazos (de 28 días a dos años) tienen tasas equivalentes a un día, casi iguales a la tasa Banxico, que ahora es de 7.25 por ciento.
Esto se lee como que el mercado “no compra” ningún recorte más de la tasa de referencia. La pendiente positiva, como la de hoy, es cuando las tasas comparables son notablemente superiores a la tasa de referencia. Se lee como que “se compra” que la tasa de Banxico fuera a subir, que va a haber un apretón monetario. Lo que hace el mercado no sólo es ilógico, sino que es de lo más absurdo o simplemente están especulando contra el banco central. La gobernadora del Banco de México y todos los miembros de la Junta de Gobierno han declarado que el efecto de los IEPS en enero es de una vez y muy acotado. Ayer mismo, en el Informe Trimestral de Inflación, Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico, dijo: “… os efectos de los cambios en la Ley del IEPS recientemente aprobada, se anticipa, sean acotados y transitorios, de modo que no afecten los precios de los bienes no sujetos a los gravámenes ni generen efectos de segundo orden”. Aún más, las tasas van contra natura.
En la Encuesta Quincenal Citi publicada el 20 de noviembre, 97% de las tesorerías
encuestadas cree que Banxico recortará 25 puntos base (pb) en el comunicado del 18 de diciembre.
Incluso, la mediana espera que la tasa de referencia cierre en 7% en 2025, mismo nivel que las últimas cinco encuestas.
De hecho, en el Informe de Inflación no se modificaron las estimaciones de inflación, en cambio, sí se redujo el pronóstico de crecimiento de la economía para 2025, que pasó de 0.6 a 0.3 por ciento. No es poca cosa, ya que no sólo es casi cero el crecimiento, sino que el ajuste es de 50 por ciento.
Entonces, tenemos una economía parada, con una ortodoxia exagerada, donde hay hasta un subgobernador que regaña a toda la junta porque no se busca el objetivo de 3% en la inflación, así se caiga el país.
Creo que hace falta un Bessent mexicano. Lo peor es que las presiones alcistas las han extendido a los rendimientos de los llamados bonos “M”, los que emite el Gobierno federal a plazos de 2 a 30 años.
Desde el 16 de octubre hemos visto una ola alcista especulativa de las tasas de los bonos mexicanos bajo argumentos hasta ingenuos como “tomas de utilidades” o que el Gobierno quiere colocar muchos títulos de largo plazo o que viene una burbuja inflacionaria. Mientras tanto, en Estados Unidos los miembros del Comité de Tasas de la Fed (FOMC, por sus siglas en inglés) ya están convencidos de que hay que recortar las tasas en su comunicado del 10 de diciembre. Esto gracias a una gran presión del secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, para que se abandonen los paradigmas ultra ortodoxos. Y eso que la economía estadunidense es muy fuerte, no imagino si estuviera estancada como la mexicana. Por eso es hasta grotesco ver bajar y bajar las tasas de los treasuries y al mismo tiempo subir y subir las de los bonos “M”. Algo está mal o de plano, se está inflando una narrativa para después aprovecharse y comprar bonos con precios muy bajos.
Lanzan embestida fiscal
Trae SCJN más de 100 casos contra empresas
EL CEO
Zócalo | Ciudad de México
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene pendientes de resolver al menos 103 asuntos fiscales o tributarios, que van desde adeudos fiscales de empresas hasta el tema del doble cobro de impuestos del programa de Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex), entre otros casos que generan incertidumbre jurídica a la Iniciativa Privada. En días recientes, la SCJN decidió atraer un amparo de Fomento Económico Mexicano (Femsa) por el pago de un adeudo fiscal de 2 mil millones de pesos, que ya había sido rechazado. Dicho caso sienta un mal precedente dentro del Máximo tribunal del país, alertó el abogado constitucionalista Juvenal Lobato Díaz. “No le da buenas señales a las empresas de que sus asuntos dentro de la Corte, dentro del sistema judicial, lleguen a un buen camino, por así decirlo. Sobre todo en esto último”, señaló Lobato Díaz en entrevista para EL CEO. El litigante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comentó que ya existe una predisposición de los ministros a resolver los asuntos

z La reciente decisión de la Suprema Corte de reabrir un caso por un adeudo fiscal de la empresa FEMSA ha encendido las luces de alerta en el sector privado.
103
casos por asuntos fiscales o tributarios tiene pendientes de resolver la SCJN
fiscales a favor del Gobierno y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), como lo hizo la Corte en días recientes con asuntos del empresario Ricardo Salinas Pliego, lo que considera como una “señal preocupante”. “Lo que uno espera un tribunal es que no exista una predisposición en los temas fiscales para resolver, sino que genuinamente sea imparcial la resolución y si no hay razón de por qué se fijó un crédito fiscal a un contribuyente, por qué se le au-
ditó y se le determinó que debía contribuciones”, aseguró. Corte abre puertas a asuntos mediáticos Desde que iniciaron labores, el ministro presidente de la SCJN, Hugo Aguilar Ortiz, determinó que sería “una Corte de puertas abiertas”, donde recibirán a los que quisieran que sus asuntos sean atendidos. Sin embargo, el litigante comentó que en su experiencia solamente abren las puertas y reciben a las partes en asuntos de alto alcance mediático. Y mientras en casos de otra índole están abiertos al diálogo, en los fiscales no. “Ha sido abierta con aquellos asuntos mediáticos, con aquellos asuntos que no tienen que
No le da buenas señales a las empresas de que sus asuntos dentro de la Corte, dentro del sistema judicial, lleguen a un buen camino, por así decirlo. Sobre todo en esto último”. Juvenal Lobato Díaz Abogado constitucionalista
ver con lo fiscal”, señaló. Asuntos fiscales pendientes De los 103 asuntos fiscales o tributarios pendientes, el ministro que más asuntos acumula es Irving Betanzos Espinosa, con 22, seguido por Lenia Batres con 18; los ministros Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías cargan con 14 proyectos; el ministro presidente Hugo Aguilar tiene 13, mientras que María Estela Ríos, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf cuentan con 16 en total. La Suprema Corte cuenta con un máximo de seis meses para resolverlos; no obstante, gran parte de los asuntos acumulan casi tres meses sin análisis o discusión, de acuerdo con el reglamento interno del máximo tribunal.
z En un desencuentro por los pronósticos de inflación, la gobernadora Victoria Rodríguez refutó dichos del subgobernador Jonathan
Foto: Zócalo
El CEO
A inicios de 2026, primer barril de petróleo de Trion
El proyecto de aguas profundas se convertiría en una de las mayores joyas energéticas del país para los próximos años
REFORMA / EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
En el primer trimestre del próximo año, Woodside Energy ejecutará la perforación en Trion, el primer proyecto petrolero de aguas profundas en México. Al cierre de octubre, el proyecto llevaba un avance de 43%, consolidando su transición hacia las etapas críticas de construcción y ejecución en mar abierto, aseguró Stephane Drouaud, vicepresidente de Woodside Energy para Trion. De acuerdo con un comunicado, Drouaud señaló que el progreso del proyecto responde al cumplimiento puntual de sus puntos regulatorios y operativos. Entre estos se encuentran la aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) por parte de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la adjudicación de los principales contratos, elementos que aseguran la continuidad del plan de ejecución, añadió. Drouaud detalló que todos los contratos principales de alcance ya se encuentran en ejecución, permitiendo la entrada a una fase de construcción pesada, antes del inicio de las actividades costa afuera previstas en el cronograma.
Con estos avances, Trion se mantiene como uno de los proyectos energéticos de mayor proyección en México, impulsando infraestructura, talento y desarrollo industrial en la región.
La empresa ha optado por maximizar la preinstalación de componentes técnicos para acelerar la transición hacia la producción. Ese enfoque busca evitar retrasos y garantizar que la llegada de la Unidad Flotante de Producción ocurra en un entorno operativo totalmente preparado para soportar la extracción
BYD,

del Gobierno tamaulipeco como polo de desarrollo.
MMDD inversión proyectada para el campo Trion, por la tecnología avanzada que requerirá
y procesamiento del crudo.
La escala de inversión -cercana a 11 mil millones de dólaresy la incorporación de tecnología avanzada refuerzan la posición de Trion como uno de los polos energéticos más relevantes para los próximos años. Sin embargo, el impacto no se limita al ámbito industrial o macroeconómico: también permea en la formación de talento.
Un campo muy prometedor El campo Trion, descubierto por Pemex en 2012, pasó durante años por la categoría de promesa aplazada: un yacimiento complejo, ubicado en aguas profundas del Golfo de México, para el cual el país no contaba con infraestructura ni experiencia operativa. Esa condición cambió cuando BHP -posteriormente fusionada con Woodside Energy- se incorporó como socia y operadora del proyecto, dando pie al primer desarrollo petrolero de esta escala. Desde entonces, Trion se convirtió en el laboratorio donde

México ensaya su ingreso a la explotación de aguas profundas y ultraprofundas. Su ubicación, 180 kilómetros al este de la costa tamaulipeca y 90 kilómetros al sur de la frontera marítima con Estados Unidos, en una lámina de agua de 2 mil 550 metros de profundidad, implica estándares técnicos inéditos para la industria local.
Gran apuesta energética El giro estratégico de Trion no sólo coloca a México en una nueva categoría tecnológica dentro del sector energético, sino que también redefine el mapa petrolero regional. En Tamaulipas, el proyecto se ha convertido en uno de los ejes
de la narrativa pública sobre crecimiento, inversión y capacidad industrial. El gobernador Américo Villarreal ha señalado que la ventana de producción se abrirá entre finales de 2027 e inicios de 2028, cuando Trion podría superar los 100 mil barriles diarios de petróleo. “Frente a las costas tamaulipecas, en el cinturón plegado del Golfo de México, se desarrollará el primer proyecto de aguas profundas y ultraprofundas del país, en el campo Trion, donde se estima una producción superior a 100 mil barriles diarios de petróleo hacia finales de 2027 e inicios de 2028, con una inversión cercana a 11 mil millones de dólares”, dijo.

z
la refinería procesó 191 mil barriles al día durante octubre.
Genera polémica producción de Dos Bocas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó que la refinería Olmeca, ubicada en Dos Bocas, Tabasco, procesó diariamente 191 mil 657 barriles diarios en octubre pasado.
El dato es 17% menor respecto al volumen que informó el director de la empresa, Víctor Rodríguez Padilla, en su comparecencia ante diputados a finales de ese mismo mes.
“La refinería está totalmente terminada, está funcionando. Hasta el día de ayer teníamos un proceso de 230 mil barriles por día”, dijo el 24 de octubre. Sin embargo, Pemex actualizó ayer las cifras oficiales de las operaciones de sus refinerías, que mostraron que el proceso de crudo en la refinería Olmeca se situó en 191 mil 657 barriles por día, lo que significó un descenso de 1.6% con respecto a septiembre pasado.
El reporte operativo de Pemex reveló que Dos Bocas fue la tercera refinería más productiva del país durante octubre, solo por debajo de la planta de Salina Cruz, Oaxaca (223.7 mil barriles diarios) y Tula, Hidalgo (207.9 mil barriles diarios).
La capacidad del Sistema Nacional de Refinación (SNR) integrado por siete refinerías reflejó un repunte durante el décimo mes del año, al alcanzar 1 millón 43 mil barriles diarios, lo que significó un aumento de 9.8% respecto a septiembre.
La refinería de Dos Bocas tiene hasta ahora un costo total reconocido de 21 mil millones de dólares, más de dos veces lo que iba a costar según el expresidente López Obrador.
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México BYD genera olas en el mercado mexicano. Y no sólo lo hace entre los consumidores sino también entre los dueños de agencias, que hoy la colocan como la marca en la que estarían dispuestos a invertir para abrir una nueva operación. Un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) revela que 70% de los dueños de concesionarios está abierto a sumar nuevas marcas a su portafolio y dentro de ese escenario BYD se posiciona como la favorita para iniciar una relación comercial, con 14.2% de preferencia, por encima de Mazda, BMW, Kia, Toyota y Honda. El hallazgo no es menor. México vive un momento de saturación de marcas chinas y, aun así, ninguna otra compañía de ese país se acerca al desempeño de la firma fundada en Shenzhen. Para los distribuidores esa diferencia se explica menos por la novedad del origen y más por la contundencia del negocio. Durante la presentación del estudio, Cristina Vázquez Ruiz, coordinadora de Estudios Económicos de la AMDA, recordó que el ejercicio mide la satisfacción de los distribuidores en su relación con las armadoras a

Agencias
Foto: Zócalo
z Estudio de la AMDA muestra a BYD con 14.2% de las preferencias de empresarios para instalar una distribuidora de autos.
11%
nivel de rentabilidad que ofrece la marca BYD a quienes invierten en nuevas agencias
partir de factores como rentabilidad, negociación y apoyo. La edición 2025 reunió la participación de 203 dueños de concesionarios y más de 880 cuestionarios asociados a distintas marcas, suficiente para integrar un índice con 23 compañías viables para comparación.
Cuestión de rentabilidad Según el estudio, la principal razón para querer invertir en una marca nueva es la rentabilidad. Más de la mitad de los encuestados considera este factor como el principal al momento de abrir una nueva agencia, seguido de la reputación de marca o la disponibilidad de inventario. Aunque las marcas no hacen públicos sus márgenes, concesionarios consultados por Expansión coinciden en que BYD
ofrece niveles de rentabilidad superiores a los de otras firmas chinas. Marcan un rango estimado de entre 9 y 11%, cifras que duplican la rentabilidad que ofrecen la mayoría de las marcas occidentales.
Una red que crece Hoy, la red de BYD incluye a 23 grupos comerciales y la meta es cerrar 2025 con 80 agencias plenamente operativas. En lo que va del año, la marca inauguró puntos en Iztapalapa, Cancún y Avenida Universidad. El énfasis ahora está en consolidar esa red y en llevarla a un nivel de eficiencia que acompañe el crecimiento de la demanda.
Según Arturo Gutiérrez, jefe de Desarrollo de Concesionarios de BYD México, por cada mil unidades proyectadas debe existir una agencia capaz de soportar esa venta. “Si voy por 80 mil unidades, necesito 80 agencias, por ejemplo. Si apunto a 100 mil, tengo que tener 100 puntos de venta”, explicó en una entrevista realizada en junio.
Revoluciona manufactura
Apuesta Nemak por las nuevas tecnologías
FORBES Zócalo | Ciudad de México
Nemak, empresa mexicana de manufactura avanzada con sede en Monterrey, ha transformado su operación global al integrar Inteligencia Artificial (IA) para acelerar la toma de decisiones y empoderar a sus equipos técnicos. Durante años, el conocimiento técnico se acumulaba en reportes, correos y conversaciones informales, lo que dificultaba el acceso y la transferencia de experiencia entre generaciones de ingenieros. La urgencia de evitar la pérdida de conocimiento y anticipar errores llevó a Nemak a buscar una solución innovadora. La estrategia combinó visión, cultura organizacional y tecnología, cambiando la forma en que Nemak produce y evoluciona. El equipo enfrentaba el reto de escalar la innovación sin sacrificar calidad ni velocidad, y de aprovechar el conocimiento acumulado durante décadas. La respuesta llegó en forma de agentes de IA desarrollados sobre Microsoft Azure, Microsoft 365 Copilot y GPT-4o.
El trabajo de los agentes Uno de los agentes más emblemáticos es el Knowledge Center, que permite a los ingenieros acceder a más de 8 mil reportes metalúrgicos acumulados durante 30 años. Antes, resolver un problema podía tomar semanas; hoy to-

z Con herramientas como la IA, Nemak evoluciona sus procesos.
ma solo minutos. “Lo que hicimos fue juntar más de 30 años de conocimiento metalúrgico, lecciones aprendidas y reportes técnicos. Hoy, ese conocimiento está al alcance de cualquier ingeniero con solo teclear una pregunta”, comenta Carlos Gutiérrez, gerente global de Digitalización de Manufactura y Análisis de Datos en Nemak. La herramienta surgió de una alianza estratégica con Microsoft, que aportó tecnología y experiencia en transformación digital. Alejandro Valdés, CIO de Nemak, destaca la importancia de compartir experiencias y soluciones reales. La solución fue desarrollada sobre Microsoft Azure, con el modelo de IA GPT-4o y herramientas como Azure Foundry y Copilot Studio, integrándose con el sistema interno de manufactura Noris para que los datos fluyeran de forma segura y útil.
z Ubicado a unos 180 kilómetros de la costa, Trion es una de las mayores apuestas
De acuerdo con Pemex,
Foto: Zócalo Agencias