

Inicia la Liguilla ¡A


![]()


Inicia la Liguilla ¡A


El Síndico advirtió el riesgo de que la empresa se venda en partes ante la falta de anuencia de acreedores
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En reunión de trabajo con senadores, el síndico del procedimiento concursal de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera Gómez, informó que en enero de 2026 se podría concretar la subasta de la planta. El funcionario explicó que hay posibilidad de que la próxima semana pueda ser autorizada la convocatoria para la subasta de la empresa, y que en enero de 2026 se pueda concretar, toda vez que ya se presentó la calendarización de las actividades que faltan para realizar ese último paso. En medio de la incertidumbre que priva entre trabajadores, el síndico dijo que, de acuerdo con el avalúo, se determinó un valor de mil 326 millones de dólares para la uni-

dad productiva; se estableció un valor mínimo de referencia equivalente a mil 127 millones de dólares, mientras que el valor final, detalló, lo determinará el mercado; además destacó que ya hay ocho inversionistas interesados, tanto nacionales y extranjero.
La Comisión Especial para Revisar y Vigilar el Proceso de Quiebra de Altos Hornos de México desahogó una reunión de trabajo para actualizar el estado que guarda el procedimiento concursal de la empresa.
El senador morenista Luis Fernando Salazar Fernández
advirtió que los ex trabajadores tienen el derecho a saber qué parte del patrimonio de la empresa se ha vendido, conocer los precios a los que se vendieron y en qué se utilizó ese dinero. “Escucho a los extrabajadores que llegan a la Comisión y expresan que se maneja una nómina muy cara, que se están pagando altos sueldos para quienes participan en la quiebra; y nosotros -dicen los extrabajadores-, pensamos, que ese dinero debería ser usado para asegurar nuestro finiquito”, refirió.
n Página 2A


MANCHA Zócalo | Monclova
El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, inició la cuenta regresiva para su primer informe de Gobierno Municipal, el cual será en el Teatro de la Ciudad ‘Raúl Flores Canelo’, el próximo martes 2 de diciembre, por la mañana. Ayer en su visita a la colonia Elsa Hernández donde cortó el listón inaugural de la obra de recarpeteo de la calle Nubes, el Alcalde compartió

Llegada de nuevas empresas
Con hechos, Manolo está cumpliendo: IP
Le dijimos que era necesario continuar con la seguridad que tenemos para poder seguir creciendo, y con hechos lo está cumpliendo”.
Carlos Elizondo Empresario


Nacional 1C
$290 $150 $440
millones, mezcla de recursos municipales y estatales. millones, en la rehabilitación del libramiento CSG. millones, en total de la inversión en el primer año.
ante las familias un resumen de lo que va a exponer en el informe la próxima semana. “Vayamos en equipo sumando esfuerzos pensando en el como si teniendo esa esperanza porque es lo último
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
La Iniciativa Privada está contenta con los resultados del segundo año de gobierno de Manolo Jiménez, ya trajo dos nuevas empresas a Monclova y la expectativa es que en el 2026 lleguen muchas más para ocupar la mano de obra que existe en la Región Centro de Coahuila, manifestó el empresario Carlos Elizondo Delgado. Dijo que a pesar de la situación del cierre de Altos Hornos de México y de la incertidumbre que vive el país por el tema de los aranceles, la administración de Jiménez ha hecho una buena promoción para atraer nuevas empresas generadoras de empleo.
Sostuvo que los resultados ya se están viendo con la instalación de dos nuevas empresas y a corto plazo habrá más, creemos que la cantidad de empresas será superior el próximo año, hay la certeza de que van a llegar más para absorber toda la mano de obra que hay en la región.
Señaló que también es plausible el hecho de que el gobernador Manolo Jiménez siga trabajando fuertemente en el tema de la seguridad para que Coahuila sea el Estado norteño con mayor seguridad en el país.
El entrevistado comentó que lamentablemente los recursos para realizar obras de infraestructura no son tan abundantes como se quisiera, ya que la Federación ha tenido a Coahuila muy limitado en el presupuesto en los últimos años, pues desde que llegó Morena al poder se ha generado una reducción sistemática en el presupuesto federal.
Todos juntos de la mano de Dios vamos a obtener que vengan más empresas para tener beneficio general para Monclova”.
Carlos Fernando VIllarreal Pérez Alcalde de Monclova
que muere, lo primero que renace, todos juntos de la mano de Dios vamos a obtener que vengan más empresas para tener beneficio general para Monclova”, dijo. n Página 2A




jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL
MOTOR DEL CAMBIO
Carlos Villarreal ya echó a andar el motor del cambio en Monclova.
Y no se trata de un cambio político, que antes gobernaba el PAN y ahora lo hace el Revolucionario Institucional. Para el alcalde, darle el llavazo al motor del cambio es mostrar, en el primer acelerón, de cómo hacer las cosas como ciudad, como monclovenses.
Se trata de estar aliados, Gobierno con la ciudadanía y la Iniciativa Privada.
Es trabajar día a día en el cambio de mentalidad de los ciudadanos, que ante una severa crisis se puede salir, levantarse y meterle el acelerador a fondo, que se escuche la fuerza de ese motor.
Es además el cambio de actitud de cómo hacer las cosas en rubros como inversión y que se vengan cambios en que hay que generar todos unidos la certidumbre.
Ese motor del cambio, Carlos Villarreal lo tiene al llavazo y está llevando a Monclova a otro nivel.
Trae de copilotos a los ciudadanos y juntos van avanzando, prendiendo Monclova y cambiando para bien la vida de los ciudadanos.

MANOLO JIMÉNEZ
MUJERES EMPODERADAS
Manolo Jiménez se sumó al compromiso nacional por la vida, la felicidad y el respeto a las mujeres.
En una transmisión durante la conferencia mañanera de la señora presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobernador del Estado reiteró su compromiso con el plan transversal para las mujeres de Coahuila que inició hace dos años.
El esfuerzo de la administración de Manolo incluye acciones para prevenir y erradicar la violencia contra niñas y mujeres.
Las mujeres mandan en Coahuila, se les ha empoderado.

ALFREDO PAREDES
ALIADO SERIO
Aunque es de Acción Nacional, en el Congreso del Estado, donde manda el PRI, han encontrado en Alfredo Paredes un aliado serio. Es lo que pone al diputado local como un posible aspirante a la reelección. Alfredo no tiene empacho en reconocer que los logros en seguridad en Coahuila no son obra de la casualidad.
Son el fruto de una estrategia seria, profesional y permanente que pone al Estado como referente nacional en coordinación operativa, prevención, inteligencia y proximidad.
Esa seguridad es lo que le garantiza a todos los ciudadanos, a todos los monclovenses que conocen bien a Alfredo un lugar seguro para vivir, trabajar, estudiar, invertir y emprender sin temores. Y es que gracias a este modelo, Coahuila es hoy el segundo estado más seguro del país, el segundo lugar nacional en percepción de seguridad para las mujeres, el segundo estado con menor tasa de homicidios dolosos y la frontera más segura de México, así nomás.

LUIS FERNANDO SALAZAR
DESAIRAN COMISIÓN
La Comisión Especial en el Senado que comanda Luis Fernando Salazar va quedando en nada. Y es que en la sesión que ayer tuvieron, sólo asistieron tres senadores. Es apenas la tercera vez que se reúnen y el res- to de los legisladores, entre ellos Miguel Ángel Riquelme, ya le están haciendo el feo. Será porque no hay soluciones claras, no exigen al síndico Víctor Manuel Aguilera claridad en el proceso. Ni el mismo Aguilera fue a la reunión, se conectó vía remota y les dijo lo mismo que antes.

BOLETAS SIN FOTO
ÓSCAR RODRÍGUEZ
Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló por primera vez la inclusión de fotografías de candidatos en las boletas electorales, la medida no se aplicará en Coahuila durante las elecciones de 2026 debido a cuestiones de tiempo. Ya no le alcanzan los días al IEC de Óscar Rodríguez para aplicar la resolución de los magistrados. Esa reforma que permitiría esta implementación a nivel local está programada para entrar en vigor en los comicios municipales de 2027 y en la elección para la gubernatura en 2029. El autor del proyecto fue Giovanni Figueroa, y pretenden fortalecer la democracia, especialmente para quienes votan por la persona más allá de la afiliación partidista.
La iniciativa fue impulsada por los partidos Morena, Movimiento Ciudadano y el Partido del Trabajo, quienes argumentaron que el uso de fotografías en las boletas podría mejorar la equidad electoral y reducir la manipulación del voto.

CIERRE DE AÑO
SARA IRMA PÉREZ
Sara Irma Pérez está cerrando el primer año de administración con cambios notables en las colonias de Ciudad Frontera. En su campaña, prometió mejorar la vialidad, cambiar la fisonomía del municipio que le dejaron en ruinas. No ha sido fácil, ni es cosa de que se vea la transformación de un día para otro, pero la alcaldesa lleva su paso.
Apenas ayer entregó una obra más en la colonia Borja donde ya se ganó la confianza de los ciudadanos.

VIOLENCIA DIGITAL
MARCELO TORRES COFIÑO
El que subió a la tribuna de San Lázaro fue Marcelo Torres Cofiño. El diputado federal panista presentó una iniciativa integral para combatir una de las crisis más graves y silenciosas que vive México: el robo y la suplantación de identidad digital, así como la violencia digital extorsiva y las prácticas de cobranza abusiva que hoy afectan a millones de personas. Advirtió que la delincuencia encontró en el celular la nueva puerta de entrada al hogar y al patrimonio de las familias mexicanas.
Y lo más grave es que el gobierno federal carece de una estrategia real frente a fraudes, hackeos, amenazas y extorsiones que ya generan daños millonarios y devastan la vida de las víctimas.
Recomienda al Síndico aplicar criterios de austeridad en la administración concursal
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Luis Fernando Salazar Fernández, aseguró que existe un compromiso firme de la comisión para lograr la justicia para los ex trabajadores de la siderúrgica, indicando que el proceso de subasta de la empresa podría concretarse en enero de 2026.
La información fue presentada durante la tercera sesión de la comisión especial en la Ciudad de México, donde se dio a conocer el informe de trabajo del primer año, el encuentro contó con la participación a distancia de Víctor Manuel Aguilera Gómez, síndico en funciones, y Patricia Quintero Catalán, subprocuradora general de Atención en Entidades Federativas de la Profedet.
Según el senador Salazar, el síndico Aguilera Gómez, actualizó a los presentes sobre el estado del concurso mercantil, señalando que la autorización para la convocatoria de subasta podría darse en esta o la próxima semana.
“El Síndico nos informó que existen ocho inversionistas nacionales y extranjeros que han mostrado interés en la planta; la empresa fue valuada inicialmente en 1,326 millones de dólares y el precio base de la subasta se ha fijado en el 85% de dicho valor, lo que equivale a unos 1,127 millones de dólares, también el Síndico garantizó que, una vez pagado el precio de compra, los créditos laborales serán cubiertos de forma preferente”, explicó. Durante su intervención, el senador Salazar expresó su solidaridad y la de la comisión con los miles de trabajadores afectados, quienes llevan más
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
La mujer identificada como Lucía López Vázquez, de 42 años de edad, presunta responsable del accidente que costó la vida al pequeño Eitan Catarino, de apenas tres años, fue remitida a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en Monclova, tras los hechos ocurridos la tarde del lunes.
De acuerdo con los prime-

de dos años sin recibir ingresos y sin tener respuestas claras por parte de la empresa.
Contra sindicatos
El legislador arremetió contra la representación gremial, destacando la falta de apoyo real a la mayoría de los ex trabajadores.
Enfatizó que: “Hay una ausencia de un sindicato real, de un sindicato que represente los intereses de los ex trabajadores y esto hay que señalarlo, al final no necesitamos sindicatos que defiendan a los patrones, sino a los trabajadores”, agregó. El senador Salazar también cuestionó al Síndico sobre la necesidad de aplicar criterios de austeridad en la administración concursal, mencionó la inquietud manifestada por los ex trabajadores sobre el elevado costo de la nómina de la sindicatura, sugiriendo que esos recursos deberían priorizar el pago de finiquitos.
Agradece apoyo de la Profedet
A pesar de la crisis, Salazar reconoció y agradeció el apoyo brindado a los ex obreros por parte de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), mencionando que han atendido diligentemente a los casi tres mil ex trabajadores que han desfilado por distintas dependencias para manifestar su desesperación.

z Lucía López Vázquez, quedará a disposición del Juez de Control por el delito de homicidio culposo.
ros reportes, el menor se encontraba jugando con su mascota en la banqueta, frente a su domicilio ubicado sobre la calle Allende, en la Zona Centro del municipio, cuando fue atropellado. El impacto le
Hay una ausencia de un sindicato real, de un sindicato que represente los intereses de los ex trabajadores y esto hay que señalarlo, al final no necesitamos sindicatos que defiendan a los patrones, sino a los trabajadores”.
Luis Fernando Salazar Fernández Senador de la República.
“Los ex trabajadores han estado desfilando por todos lados, evidentemente bajo la angustia y desesperación de quienes llevan más de dos años sin recibir un solo peso, que le dieron su vida, 42 años de trabajo a Altos Hornos de México; que debieron haber sido liquidados y finiquitados antes de que se declarara la quiebra y que no ha ocurrido”, explicó.
Aseguran transparencia Salazar Fernández, dijo, que se informó en la reunión que el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles solicitó la colaboración de la comisión para difundir versiones simplificadas de los acuerdos judiciales, con el fin de garantizar la publicidad, claridad y acceso a la información para trabajadores, acreedores y el público en general. El Senador comentó en la sesión, reiterando el compromiso de la comisión de mantener un diálogo constante con las autoridades y el Síndico para garantizar la transparencia y proteger los derechos laborales de los afectados.
“No vamos a cesar hasta que no se haga justicia a las y los ex obreros de la empresa, este no será un caso más donde gane la corrupción, es el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y personal de nosotros; justicia para todas las familias afectadas”, concluyó.
provocó fractura craneal y las graves lesiones finalmente le arrebataron la vida de manera inmediata, en el Hospital General del municipio, a donde fue trasladado de inmediato. Las autoridades confirmaron que, al cumplirse el término legal de retención, López Vázquez será puesta a disposición alrededor de las 15:00 horas de este miércoles en las instalaciones del Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4). Ahí quedará bajo la autoridad del Juez de Control, quien determinará su situación jurídica por el delito de homicidio culposo. Durante la audiencia inicial, el juez deberá decidir si dicta auto de vinculación a proceso, concede libertad o autoriza la duplicidad del término.
‘Marcamos una tendencia en seguridad’
SILVIA
Carlos Villarreal citó que en seguridad se hizo una inversión histórica por el municipio y el Estado, de más de 120 millones de pesos.
“Marcamos una tendencia en seguridad y en infraestructura este año con inversión de más de 550 millones de pesos, exclusivamente en estos dos pilares más lo que se hizo en desarrollo económico, programas sociales, imagen urbana”, dijo el Alcalde.
El Presidente Municipal enfatizó la importancia de seguir gestionando recursos.
“La gestión del libramiento fue por dos años pero se concluyó en este periodo del segundo año de gobierno del
La felicitación n El alcalde Carlos Villarreal felicitó al Gobernador por su segundo informe, el cual el pasado lunes presentó como marca la ley con el Congreso del Estado y este miércoles lo estará haciendo ante la ciudadanía sobre seguridad, el desarrollo económico, la infraestructura y los programas sociales.

Gobernador, inició desde el primer año porque son obras que llevan su tiempo, hay que seguir gestionando porque es recurso especial del ISN que tenemos que aprovechar, tocar la puerta con empresarios para ver qué se requiere para la hospitalidad industrial y jalar más empresas para generar oportunidades para los jóvenes. El Alcalde también destacó la importancia de la colaboración con el Gobierno Estatal. “Vayamos en equipo sumando esfuerzos pensando en el como si teniendo esa esperanza porque es lo último que muere, lo primero que renace, todos juntos de la mano de Dios vamos a obtener que vengan más empresas para tener beneficio general para Monclova”, dijo.
Reitera el Ejecutivo
Estatal que en Coahuila buscan que sean felices y seguras
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó las acciones permanentes, proyectos y programas, que desde la administración estatal se han impulsado para tener más mujeres empoderadas, realizadas, seguras y felices.
Comentó que al inicio de su administración se inició un gran proyecto para las mujeres de Coahuila, un proyecto transversal relacionado con la prevención y la erradicación de la violencia en contra las mujeres.
El Mandatario estatal expresó que se han venido desarrollando una serie de acciones puntuales en el tema, como la creación de la Fiscalía de las Mujeres y los Niños, o la creación de la Policía Violeta; abundó que se fortalecieron los Centros de Empoderamiento y Justicia para las Mujeres, y que se han creado 500 puntos violetas por todas las regiones de Coahuila.
Además, dijo, se tienen proyectos de empoderamiento en temas educativos, en temas de salud, en temas de emprendimiento.
Por la mañana, en el marco de la conmemoración de este día, Manolo Jiménez se sumó al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las mujeres, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
De manera virtual, al igual que las y los Mandatarios estatales de las 32 entidades federativas del país, Manolo Jiménez reiteró a la Presidenta su compromiso para seguir trabajando por las mujeres de Coahuila y por las mujeres de México.
Unidos protegen a las mujeres
Por su parte, en rueda de prensa para dar a conocer las acciones que se llevarán a cabo en Coahuila como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, expresó que desde esta institución se trabaja muy de la mano con todas las instancias del gobierno estatal, los poderes del estado y la fiscalía.
Recordó que el gobernador Manolo Jiménez se comprometió en ser el gobernador



de las mujeres, en erradicar la violencia hacia las mujeres y que se ha avanzado mucho en ese objetivo. “En Coahuila estamos sentando bases muy sólidas y un trabajo muy efectivo, persistente, solidario y sensible, y seguiremos trabajando todas y todos de la mano por nuestras mujeres”, señaló.
Refugio libre de violencia Informó que durante la presente administración, en el DIF se creó el primer refugio estatal que ya está funcionando, en el cual se han recibido a 32 mujeres con 51 menores, donde se está dando una atención integral. Se abrió además un centro de atención de mujeres que depende del DIF, y que la Secretaría de las Mujeres también abrió, durante todo este año, 19 centros libres que vienen a fortalecer el tra-

bajo de los Centros de Empoderamiento de las Mujeres.
Se han abierto también cinco nuevos centros Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF). Por parte de INSPIRA, en los 133 centros de salud de la entidad hay psicólogos que atienden a la gente fortaleciendo su salud mental.
En Saltillo, se acaba de inaugurar la Casa Rosa, que es un centro de atención social para niñas institucionalizadas y adolescentes. Se pone especial interés en la prevención, con el programa Mi Familia y Mi Comunidad; se tiene el programa Impulsores de Paz, dentro del cual ya son más de 300 maestros y directivos capacitados, más de tres mil alumnos en 23 secundarias y en 11 de ellas ya tenemos centros de mediación. Hacen accesible

z El Fiscal señaló que actualmente se tiene la incidencia delictiva más baja en los últimos 20 años, pero no por ello se baja la guardia, al contrario se están reforzando las estrategias para mantener estas estadísticas.
LUIS DURÓN
| Saltillo
Zócalo
En Coahuila estamos sentando bases muy sólidas y un trabajo muy efectivo, persistente, solidario y sensible, y seguiremos trabajando todas y todos de la mano por nuestras mujeres”.
Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila
500
se han creado en todo el Estado
32

Manolo Jiménez Salinas, con su esposa Paola Rodríguez, destaca el respaldo a las mujeres.


la educación Dentro del Empoderamiento de la Mujer, INSPIRA, en conjunto con la Secretaría de las Mujeres, han llevado la prepa abierta a más de cuatro mil 500 mujeres, un porcentaje muy alto de ellas que ya han terminado su preparatoria y van a iniciar una carrera profesional. “Y un programa muy importante es el de Vive Libre Sin Drogas”, mencionó. Indicó que, de igual modo, están trabajando en el fortalecimiento de la salud mental, en conjunto con Inspira, la Secretaría de Salud, DIF, y la Secretaría de Educación.
Así mismo Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres, informó que en este año se ha ampliado la
y 51 menores han sido recibidos en el primer refugio estatal creado por el DIF Refuerzan blindaje en el Estado
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Coahuila es el segundo Estado más seguro del País según datos del Inegi, pero en cuestiones de seguridad el blindaje es permanente, aseguró el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez.
Expresó que desde hace dos semanas arrancó un mega operativo de blindaje en todo el Estado, tanto en las áreas urbanas, así como en las zonas rurales.
“Hay un operativo en todo el Estado con instituciones federales también, de
blindaje en todo el Estado, en todos estos días, nosotros lo estamos monitoreando en tiempo real”
En el operativo participan elementos de las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, incluyendo la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Marina Armada de México.
“Todas las brechas, los caminos rurales, las zonas urbanas, la Policía no tiene francos ahorita, es decir no hay descansos, estamos coordinados en estrategia con el Ejército, la Guardia Nacional y la Marina que está en el norte, en carbonífera y en la laguna”
La titular de las mujeres presentó la cartelera naranja que conmemora este evento internacional, eventos que se desarrollarán en 16 días de activismo, con lo que se busca llevar un mensaje de prevención de violencia contra las mujeres en todo el territorio de Coahuila. Explicó que serán más de 680 actividades que se estarán realizando en todas las regiones de la entidad. En esta rueda de prensa participaron, además, Luz Elena González Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; Katy Salinas Pérez, Fiscal para las Mujeres y la Niñez; Yezka Garza Ramírez, magistrada del TSJ; Karla Verónica Félix Leyva, magistrada del TEC; Deyanira Nájera, directora de los Centros de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres; María Argentina Orta, titular de la Unidad de Igualdad Sustantiva de la Secretaría de las Mujeres.
red de atención a mujeres que se encuentran en situación de violencia a través de los puntos violeta, sumando este año más de 620.
Esperan a más de 50 mil paisanos Tiene el Estado la frontera más segura z Cada vez son más los connacionales que buscan cruzar a través de los puentes internacionales de Piedras Negras.
Las condiciones de seguridad que imperan en Coahuila es el factor principal para que este año miles de paisanos que pasarán las fiestas decembrinas en México decidan cruzar por las fronteras estatales. De acuerdo con la delegada en Coahuila del Instituto Nacional de Migración, Sonia Guardiola Alemán, este año se espera un incremento en el número de connacionales que cruzarán por Coahuila para llegar a sus estados de origen. “Creemos que podemos alcanzar hasta 50 mil, los que decidan ingresar por Coahuila, el invierno pasado tuvimos una cifra de 47 mil y creemos que cada vez deciden venir más por nuestra frontera toda vez que es la frontera más segura del norte” Ante ello, señaló que ya se tiene listo el operativo para recibir a los paisanos, el cual se hará de forma coordinada con todas las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de Go-

bierno para cuidar el trayecto de los connacionales en las carreteras que cruzan el Estado. “Ya estamos listos para el operativo especial de invierno del programa “Héroes Paisano” todas las autoridades estamos en coordinación permanente 24/7 tuvimos una reunión el viernes con el Secretario de Gobierno y todas las autoridades estatales, federales y municipales de la frontera justo para tener una coordinación y poder recibir a todos nuestros connacionales”.
Lasgobernadoras y gobernadores del país invitados por la presidenta Claudia Sheinbaum, firmaron compromiso contra la violencia de género atendiendo 10 puntos, el de Coahuila, Manolo Jiménez, refrendó lo que ya hace. En el marco de la celebración del Día Naranja contra la violencia de la mujer, los mandatarios harían un enlace en vivo en “La Mañanera” para dar su acuerdo al compromiso, reportando la posición de enlace, en el lugar 8, Manolo.
La conexión es de lo menos, cuando en las acciones de Manolo Jiménez se fijaron desde que era candidato, sería “El Gobernador de las mujeres” y arrancó con un sinnúmero de acciones, programas y beneficios para ellas.
Hay refugios, centros de atención a mujeres, Centros Libres, Centros de Atención e Integración Familiar (CAIF), la Casa Rosa, entre otras acciones.
SUBASTA PASA AL 26
Digamos que fue la marcha de 100 ex obreros o la falta de interés de la Comisión Especial de Senadores, vigilarían el concurso mercantil de AHMSA lo que motivó el cuestionamiento al síndico Víctor Aguilera y precisara datos.
Ahora se sabe que la subasta se concretará después de enero del siguiente año, que la deuda de AHMSA es de 61 mil millones de pesos que incluye pasivos con bancos, CFE, IMSS, SAT, Pemex, además de los trabajadores.
Datos que se conocieron tras la reunión del síndico Víctor Manuel Aguilera, el senador Luis Fernando y la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo y el interés de ocho posibles interesados en comprar lo que queda de AHMSA,
De los 61 mmdp, 22 es adeudo a trabajadores y proveedores, 17 se adeuda a CFE, IMSS, Pemex, Infonavit, SAT.
Un proceso entramado donde la desconfianza en el síndico se ha generalizado por todos los involucrados, él jura que sólo se vende activos no esenciales de la empresa, pero hay quien dice oculta o modifica información.
MEJORANDO RUTAS
Cuando se tiene dominio del camino recorrido y la firmeza que se necesita para transitar con firmeza y seguridad, es
obligado a mejorar la movilidad para dejar el precedente y más en la colonia Borja, el sector grande de Frontera. La alcaldesa Sari Pérez, se enfocó con prioridad a la colonia Guadalupe Borja dentro de su plan de gobierno del primer año, ayer por la tarde estuvo en el sector dando arranque la obra de recarpeteo. En la calle Libertad, abarcando tramos de las colonias Guadalupe Borja y Zona Centro, de 11,847.82 metros cuadrados de pavimento y 624.35 metros lineales de vialidad, que favorece a más de 5 mil ciudadanos. Sari, trae programa de arranque e inauguración de obras de mañana y tarde, no trae el horario como otros y otras de alcaldesa burócrata.
CIÉNEGAS PÁ DELANTE
Entre mujeres se fortalecen apoyando a la comunidad que representan, juntas las presidentas honorarias del Estado, Liliana Salinas y la presidenta de Cuatro Ciénegas, Leticia Medina, emprendieron el Mercadito Pa Delante. La iniciativa en favor del Pueblo Mágico es el reciclaje como objetivo principal para proteger el entorno con la participación de la comunidad de intercambiar materiales reciclables por productos de primera necesidad.
Coordinadas las presidentas DIF presidieron el evento, reafirmando la regla básica, del trabajo en equipo da mejor resultados en favor de la ciudadanía, donde ayer tuvieron buena participación...
SECRETARIOS AL CONGRESO
El turno de informar los resultados ante las y los diputados del Congreso es ahora de los secretarios y titulares de algunas otras dependencias de gobierno, quienes deben comparecer desde mañana.
Puede que quizás les cuestionen algunos temas u omisiones o quizás nada más los escuchen o se levanten de la curul para ir a relajarse un rato al área comodina. Los primeros son el secreta- rio de Gobierno, Óscar Pimentel, el de Finanzas, José Antonio Gutiérrez, Hugo Gutiérrez, de Seguridad, el viernes se presentan Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres, Esther Quintana, de Cultura y Luis Olivares, de Economía.

Reitera frente a los legisladores que es necesario acelerar la subasta de la acerera para evitar afectaciones irreversibles
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Víctor Manuel Aguilera Gómez, el Síndico a cargo del proceso de quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), rindió un informe detallado ante la Comisión de Vigilancia del Senado, en el que reveló que la acerera acumula un pasivo superior a los 61 mil millones de pesos y enfatizó la urgencia de concretar la venta de la unidad productiva para evitar una “afectación irreversible” para la región.
Aguilera Gómez presentó un desglose alarmante de las obligaciones, destacando que el pasivo se divide en partes casi iguales entre distintos grupos: $22 mil millones de pesos con acreedores financieros, $17 mil millones de pesos con dependencias del Gobierno Federal, y $22 mil millones de pesos correspondientes a trabajadores y proveedores, a quienes consideró como acreedores con condición prioritaria.
El Síndico destacó la necesidad de acelerar la subasta de la siderúrgica como una “unidad productiva” integrada, se-

ñalando que el tiempo es un factor crítico, así mismo advirtió que la falta de una solución rápida conduciría al cierre definitivo de la empresa. En el informe destacó que el cierre total generaría la pérdida definitiva de más de 10 mil empleos directos y una afectación económica severa para la región Centro y Carbonífera de Coahuila, agregó que el plan actual, sujeto a la aprobación de la Jueza concursal, busca llevar a cabo la subasta durante enero de 2026. Así mismo, dijo, que un avalúo realizado por Levy Assets fijó el valor de la unidad productiva siderúrgica y minera integrada en $1,326 millones de dólares, con un valor mínimo de referencia equivalente al 85%, es decir, alrededor de $1,127 millones de dó-
Siempre hay “problemitas” Confían en Sheinbaum; se venderá en éste año
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Al manifestar que no está bien que siempre surjan “problemitas y problemitas” para que se haga la subasta de Altos Hornos de México, el presidente de la CMIC, Humberto Prado Montemayor, señaló que todavía confía en que la acerera se venderá antes de finalizar el año, como lo declaró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Esto a propósito de que la Sindicatura informó que ya se revisan los lineamientos de la subasta de la siderúrgica, pero para que se publique la convocatoria depende de que los acreedores garantizados estén de acuerdo, y de ser así iniciará un período legal de 60 días para que los posibles inversionistas presenten sus ofertas formales.
“La verdad se ve un po-

co de incompetencia de que surjan cada vez problemitas, problemitas y problemitas, eso no está bien, y aunque lo veo muy difícil, sigo creyendo en lo que dijo la Presidenta de que este año se va a tener el postor ganador”, expresó. “Yo prefiero agarrarme de lo que dijo la Presidenta de que este año ya haya un comprador, todos hacemos oración para que suceda”, añadió.
Aunque dijo que AHMSA comunicó que para que se haga la subasta depende de que los acreedores garantizados se pongan de acuerdo en las bases de la convocatoria y que después se publicaría durante 60 días para que los interesados presenten ofertas, “todo puede pasar, ellos pueden decir amén y muchas cosas, pero esta situación puede dar un vuelco”.
Añadió que los acreedores garantizados son los de “arriba”, los bancos y dependen-
lares.
Aguilera señaló que existe una “paradoja” en las percepciones de este valor, ya que mientras los acreedores lo consideran bajo, los potenciales inversionistas lo perciben alto.
Subrayó que, en última instancia, el mercado y una puja transparente serán los que definan el valor real de la empresa.
Agregó que un punto de máxima preocupación es la indispensable anuencia de los acreedores garantizados, Aguilera fue claro al advertir que, si no se obtiene su cooperación, estos podrían ejecutar acciones separatorias para desmembrar activos críticos, debilitando cualquier posibilidad de reactivación industrial ordenada y perjudicando a los trabajadores.

cias federales como Pemex, pero los acreedores comunes confían en que este año se haga la subasta. “Se ve difícil pero hay que creer, para que al menos en este año se dé a los trabajadores su dinero”, expuso. Prado, criticó que AHMSA haya manifestado su preocupación por los ex trabajadores de la empresa, ya que la realidad es que no le preocupan, pues si hubiera sido así habría liquidado a todos los obreros y empleados de confianza antes de declararse en quiebra.


“YO
POR LA INCLUSIÓN 2025”
Junto al secretario
Enrique Martínez, entregó reconocimientos del concurso y puso en marcha nuevas acciones formativas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Reafirmando el trabajo conjunto con el gobernador Manolo Jiménez para promover la igualdad y la no discriminación en todo el Estado, el alcalde Carlos Villarreal, encabezó, junto al secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez y Morales, la entrega de reconocimientos del quinto Concurso Estatal de Dibujo “Yo por la Inclusión 2025”.
La ceremonia se llevó a cabo durante la inauguración de la exposición instalada en el Museo Coahuila y Texas, donde se están presentando las obras ganadoras y seleccionadas de entre cientos de dibujos recibidos del 10 de marzo al 24 de abril. La convocatoria fue organizada por la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social (SIDS) en coordinación con la Secretaría de Educación.
Las niñas, niños y jóvenes participantes plasmaron, mediante técnicas como lápiz, acuarela, carboncillo, acrílico y colores de cera, propuestas artísticas que promueven la inclusión, el respeto y la igualdad.
Como parte de las actividades, el alcalde Carlos Villarreal, también participó en el arranque del Curso–Taller de Lengua de Señas Mexicana y Lectoescritura Braille. Esta capacitación forma
Afirma el Alcalde
‘Monclova seguirá limpia y ordenada’
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Al iniciar la cuenta regresiva rumbo a su primer informe de gobierno, el alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, fue cuestionado en relación a si en la etapa final del año se relajará, a lo cual contestó que la administración municipal requiere un trabajo incansable 24/7 por parte de las autoridades, referente a 24 horas, 7 días de la semana.
“Sabemos que hay un periodo en el cual las dependencias del orden estatal y federal para la segunda quincena de diciembre baja un poquito el trabajo porque se cortan lo referente a trámites, movimientos internos, dejan de trabajar al 100 por ciento, pero nosotros en el municipio es diferente la dinámica, es una dinámica que tiene diciembre”, dijo. “Yo les decía desde el fin de semana pasado, ya noté en redes sociales donde ya empezaron muchas posadas adelantadas, ya empiezan también esos reportes de seguridad donde también hay que estar al pen-


parte de las acciones permanentes impulsadas por el Gobierno del Estado, a través de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, para brindar herramientas que permitan ofrecer atención más accesible y humana a toda la ciudadanía.
“Este concurso refleja el compromiso que compartimos con el gobernador Manolo Jiménez, para construir una sociedad más justa, incluyente y con oportunidades para todas y todos. Reconozco el talento de quienes participaron y reitero que en Monclova seguiremos fortaleciendo la cultura de la igualdad”, señaló el alcalde Carlos Villarreal.
En el evento estuvieron presentes Luis Alberto Durán Herrera, subsecretario de Inclusión; Patricia Yeverino Mayola, directora estatal para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación; y Marisol Lara Rodríguez, directora de Arte y Cultura de Monclova. Con actividades como es-
No hay que descansar, hay que aprovechar el 24 /7, la ciudadanía nos dio el mayor honor de nuestras vidas, que es ser Alcalde de mi ciudad y hay que trabajar incansablemente estos tres años”.
Carlos Fernando Villarreal Pérez Alcalde de Monclova.

diente del ruido en las colonias, donde hay algún reporte de alguna incidencia, esa es la diferencia entre una administración estatal y federal que me decía el Gobernador; lo municipal es diario, lo estatal también, pero lo municipal no descansa, es 24/7, ¿porqué?, porque los servicios primarios, la seguridad es cuando hay más reportes porque hay más fiestas, se genera más basura, los fines de semana son más intensos, es donde tenemos que seguir apuntalando la ciudad y que también la gente que venga en diciembre vea la Monclova que hemos visto en estos 11 meses, limpia, ordenada y segura, lo que tenemos que trabajar”, dijo.
Avanza Coahuila en obras inclusivas
z Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social en Coahuila, afirmó que falta mucha infraestructura en México como país para la inclusión, pero que el problema es hacia atrás que se trae 400 años de retraso en la materia. Dijo que en Coahuila se han hecho inversiones en remodelaciones del Centro Histórico de Saltillo, el cual tiene camino portátil, sistemas de sonido en el semáforo para personas con discapacidad visual. “Las remodelaciones que están haciendo los municipios en su centros históricos o en la construcción de nuevas pla-
tas, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Esta-

zas públicas o banquetas, hay una ley y hay un ordenamiento que tiene que seguir y lo están cumpliendo, el problema es hacia atrás, traemos 400 años de retraso en la materia, entonces es imposible hacer los cambios en un corto plazo, pero las nuevas obras ya contemplan todas estas acciones, toda esta infraestructura adaptada para personas con algún tipo de discapacidad”, dijo.
do para impulsar programas que promuevan la igualdad, el respeto y la inclusión en toda la comunidad.
Estampan en dibujos ideas de la inclusión
z Patricia Yeverino, responsable de la Dirección para Promover la Igualdad y Prevenir la Discriminación, dijo que fue a mediados de año que se lanzó la convocatoria para el concurso de dibujo, donde participaron más de 500 infancias de todo el Estado.
Dijo que el concurso tuvo como objetivo sensibilizar a la infancias, adolescencias, juventudes, a través de la expresión artística para que digan cómo viven la inclusión, qué piensan de los derechos humanos y por qué es tan importante para como autoridades tomar en consideración estos sentires y vivencias que tienen. Dijo que en el Museo Coahuila y Texas estará la exposición de los dibujos durante un mes por las alianzas que se tienen con la alcaldía, que permiten el acceso a este museo. “Queremos invitar a la ciudadanía que venga a ver 119 dibujos expuestos de los 539 que participaron, que fueron los que tuvieron alguna mención especial y honorífica, así como los que ganaron”, dijo. Mencionó que la convocatoria contaba con dos categorías, A, para las personas de 10 a 15 años y la B, de 16 a 21 años.
Dijo que se entregó un premio de 7 mil pesos al primer lugar de cada categoría, 3 mil 500 pesos al segundo de cada categoría y 2,000 al tercer lugar, así como a cada persona que ganó del primero, segundo y tercer lugar se entregó una bicicleta eléctrica. n Local 2A

El alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez, regresó ayer por tercera vez a reunirse con los vecinos de la colonia Elsa Hernández para cortar el listón inaugural de obras de recarpeteo de dos calles. La obra consistió en los recarpeteos de la calle Hortencia, con 787 metros cuadrados de reparación de carpeta asfáltica, 118 metros cúbicos de base hidráulica, 39 metros cúbicos de carpeta asfáltica en caliente y en la calle Gardenias los trabajos que se ejecutaron fueron 896 metros cuadrados de reparación de carpeta asfáltica, 2 mil 240 litros de emulsiones asfaltadas, 190 metros lineales
de aplicaciones de pintura en cordones. En su intervención, el Presidente dijo que son dos obras de recarpeteo que se hicieron con el programa de obras sociales del Gobernador.
“Estamos buscando el cómo sí de las cosas, cómo generar una mayor eficiencia, cuando vino aquí el constructor, dijo; pues alcanza una parte más y ya que estaba haciendo otras obras dio la oportunidad de cerrar este ciclo de pavimentación, es donde agradezco el trabajo, la gestión y al constructor por su compromiso”, dijo.
Dijo que estas obras de recarpeteo son símbolo del trabajo en equipo. Informó que en esta obra
se invirtió 1.3 millones de pesos en esta segunda etapa más lo que se había invertido en la pasada etapa. Mencionó que el pasado lunes estuvo en la colonia Guadalupe, también en la Zona Centro y ayer en la colonia Elsa Hernández.
Dijo que en el cierre de semana estará en el sector El Pueblo, en la colonia Pedregal de San Ángel.
Agregó que también estará supervisando diferentes obras que se están realizando en la ciudad. “Hay que seguir viendo el cómo sí de las cosas”, finalizó el Alcalde, que enseguida realizó el corte de listón inaugural de la obra de recarpeteo en la colonia Elsa Hernández.


“No voy a permitir que los criminales gobiernen desde un celular, el robo de identidad digital ya es una tragedia nacional y el gobierno no reacciona”
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El diputado federal Marcelo Torres Cofiño, presentó una iniciativa integral para combatir una de las crisis más graves y silenciosas que vive México: el robo y la suplantación de identidad digital, así como la violencia digital extorsiva y las prácticas de cobranza abusiva que hoy afectan a millones de personas. Torres Cofiño, advirtió que la delincuencia encontró en el celular “la nueva puerta de entrada al hogar y al patrimonio de las familias mexicanas”, mientras el Gobierno Federal carece de una estrategia real frente a fraudes, hackeos, amenazas y extorsiones que ya generan daños millonarios y devastan la vida de las víctimas. “Hoy basta un teléfono para destruir la reputación, la tranquilidad y el patrimonio de una familia. Y mientras tanto, el gobierno sigue sin reaccionar. No voy a permitir que los criminales gobiernen desde un celular”, declaró Torres Cofiño.
El legislador panista enfatizó que esta propuesta surge escuchando a la ciudadanía, especialmente a quienes han sufrido hackeos, montajes o extorsiones que han afectado su empleo, su familia o su estabilidad emocional. “Esta iniciativa no es para las plataformas ni para los bancos: es para las víctimas. Para que nunca más una persona sea humillada o chantajeada desde una aplicación ilegal”, afirmó.
Finalmente, Torres Cofiño llamó al Congreso y al gobierno a “ponerse del lado de la gente y no de los delincuentes digitales”.
Hoy basta un teléfono para destruir la reputación, la tranquilidad y el patrimonio de una familia. Y mientras tanto, el gobierno sigue sin reaccionar. No voy a permitir que los criminales gobiernen desde un celular”.
Marcelo Torres Cofiño Diputado Federal

Datos alarmantes
z Más de 11 mil millones de pesos en fraudes bancarios por robo de identidad en un año.
z Un crecimiento del 84% en robo de identidad digital durante 2024.
z Miles de personas acosadas y exhibidas por apps de préstamo irregulares mediante montajes, difamaciones, amenazas y campañas de hostigamiento.
Puntos centrales de la iniciativa:
z Nuevo delito federal de robo y suplantación de identidad digital, con penas de 3 a 8 años.
z Tipificación de la violencia digital extorsiva, con penas de hasta 10 años.
z Sanciones severas a las prácticas de montadeudas y cobranza digital abusiva, con penas de hasta 12 años.
z Prohibición expresa de usar contactos, fotos y datos de terceros para intimidar, amenazar o acosar.
z Medidas inmediatas para bloquear apps, perfiles y contenidos ilícitos.
z Protocolo Nacional de Respuesta Rápida para atender denuncias y proteger a las víctimas.







MILTON MALACARA
Zócalo | Castaños
Reynol Alejandro Ortiz Romo, es el único trabajador activo de la llamada ‘camada joven’ de ex obreros de Altos Hornos de México, que acompaña a los integrantes del Grupo de Defensa Laboral en la “Caminata del Hartazgo”.

El hartazgo llegó a nosotros después de aguantar tres años de la quiebra de AHMSA sin recibir un solo peso de finiquito”.
Julián Torres Ávalos Coordinador de la Marcha del Hartazgo.

‘No hay vuelta atrás en caminata’
MILTON MALACARA
Zócalo | Castaños

Romo, laboró durante 13 años en el departamento de Coquizadora de la Siderúrgica Dos de AHMSA y dijo que desde hace tres años decidió unirse a los movimientos de lucha al ver que no se les pagaba sus sueldos y que la situación de la empresa no mejoraba.
El joven ex obrero, dijo que es representante de sus compañeros que mantienen los bloqueos en los diferentes accesos de la acerera y que decidió también unirse a la marcha de protesta con el fin de mostrar unidad con los ex trabajadores.
“Somos representantes de los trabajadores que tenemos bloqueos en las puertas de AHMSA, venimos a apoyar a los compañeros, porque al final de cuentas la lucha es de todos, el beneficio será para todos”, comentó.
Explicó que los últimos tres años con el cierre de la empresa, él como muchos de sus compañeros jóvenes, han sufrido por no cobrar sus salarios y para conseguir un nuevo empleo con el cual solventar las necesidades de sus familias.
“La hemos pasado mal en los últimos años por la quiebra de la empresa, nos quedamos sin salario, nos quedamos sin trabajo, es difícil conseguir un trabajo, pero se tiene que seguir adelante y luchar porque se nos haga justicia”, comentó.
Ortiz Romo, dijo que comprende que muchos trabajadores jóvenes o activos no puedan unirse al movimiento por los compromisos de trabajo, pero los convocó a apoyar cuando menos alcanzándolos un rato en la carretera para dar el apoyo moral.
MILTON MALACARA
Zócalo | Castaños
“Traemos música para animarnos”, dijo René Martínez, un ex trabajador de Altos Hornos de México quien forma parte de la “Caravana del Hartazgo” y quien hace su recorrido acompañado por su bocina donde toca sus canciones favoritas. El ex trabajador de AHMSA Uno con una antigüedad de 40 años, trabajando en el Departamento de BOF y Colada Continua, dijo que su reclamo, como el resto de sus compañeros que integran el movimiento, es lograr que le paguen su finiquito íntegro. Comentó que desde que se formó el Grupo de Defensa Laboral formó parte de el, ya que consideró una injusticia que la empresa se fuera a quiebra sin haberles pagado sus liquidaciones. “No decae el ánimo, aquí trae-
Amagan con continuar hasta la Ciudad de México si no obtienen respuesta
MILTON MALACARA
Zócalo | Castaños
El asfalto de la Carretera Federal 57 se convirtió en el nuevo campo de batalla para un grupo de cerca de 30 ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA). Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral, explicó que la protesta no es sólo un reclamo laboral, es una exigencia para que el Estado mexicano asuma lo que denominan su “deuda moral”, tras la estrepitosa quiebra de la acerera.
Bajo el sol inclemente de Coahuila, estos hombres siguen la denominada “Marcha del Hartazgo”, partiendo desde Castaños y avanzando a pie hacia Saltillo, con la advertencia de que, de no ser escuchados en la capital, su caminata se extenderá hasta la Ciudad de México.
El contingente integrado por cerca de 30 trabajadores, camina con un objetivo de presionar a las autoridades para que los ayuden a obtener el pago de sus indemnizaciones pendientes.
Expropiación y extradición
El contingente llama la atención de los automovilistas, ya que portan la manta que porta el rostro de Alonso Ancira Elizondo, ex director de AHMSA, que lejos de ser un homenaje, muestra la consigna de “Expropiación de AHMSA” y la “extradición de Ancira”. Esto es debido a que los manifestantes acusan al ex ejecutivo de haber malversado recursos, siendo el catalizador de una crisis que dejó a miles

mos la bocina con música para alegrar el ambiente, para llegar con ánimo hasta Saltillo”, dijo el trabajador mientras realizaba el recorrido. El trabajador dijo que está dispuesto a darle hasta “donde tope”, ya que no piensan dejarle a la empresa el finiquito por el cual trabajaron tantos años. “Como todos lo que venimos aquí, vamos a darle hasta donde tope, lo que queremos es que se nos pague el finiquito”, comentó.

z El contingente llama la atención de los automovilistas, ya que portan la manta con el rostro de Alonso Ancira Elizondo.
Necesitamos que se nos paguen los finiquitos que a muchos nos deben desde hace años, que se les liquide conforme al contrato colectivo a los obreros activos, y que se impida el saqueo de la empresa para que sus activos puedan venderse en conjunto”.
Julián Torres Ávalos Coordinador de la Marcha del Hartazgo.
de familias sin liquidaciones.
Pago por “justicia social” El movimiento, coordinado por Julián Torres Ávalos, se aferra a un compromiso que aseguran les fue ofrecido por la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, un pago por concepto de “justicia social”. “Necesitamos que se nos paguen los finiquitos que a muchos nos deben desde hace años, que se les liquide conforme al contrato colectivo a los obreros activos, y que se impida el saqueo de la empresa para que sus activos puedan venderse en conjunto, garantizando que el dinero llegue a quien le corresponde”, comentó mientras caminaba.
Es bueno que se manifiesten: IP
MILTON MALACARA Zócalo | Castaños
“La Marcha del Hartazgo” que realizan ex obreros de Altos Hornos de México para llegar a la capital del país y presionar por la venta de la empresa para que se les liquide debió llevarse a cabo desde hace casi tres años, pero es bueno que se manifiesten de esa forma para que la presidenta Claudia Sheinbaum, tenga presente que la Región Centro de Coahuila sigue batallando por la quiebra de la acerera, dijo el empresario Eugenio Williamson Yribarren.
“Es importante que se sepa esto en el centro del país, ahí es donde se deciden las cosas al estar los funcionarios de mayor jerarquía, y sería bueno que los ex trabajadores dejaran a alguien de manera permanente que estuviera viendo la situación”, apuntó.
Aún y cuando se están atorando las bases para subastar a AHMSA,

z Algunos ex obreros mostraron cansancio.
Pernoctan en Santa Teresa Tras haber recorrido más de 65 kilómetros, el grupo de ex obreros pasó la noche en el ejido Santa Teresa, donde fueron recibidos con muestras de solidaridad por parte de la comunidad.
Esta mañana reanudaron su camino, planeando cubrir un promedio de 30 a 35 kilómetros diarios, según dijo To- rres Ávalos, quien manifestó que hasta ahora no se han presentado contra tiempos con los manifestante salvo cansancio propio de la edad, ya que recordó que son personas mayores de 60 años las que forman parte del movimiento. Destacó que el segundo día de recorrido fue más exigente, pero que se mantienen firmes en el propósito que es llegar hasta el Palacio Rosa para ser atendidos por las autoridades.

manifestó que tiene confianza en que este mismo año se resuelva la situación de la empresa, como declaró la presidenta Claudia Sheinbaum, porque ella es la única persona que le puede dar un “plumazo” para que la venta de la siderúrgica se agilice. Sostuvo que tiene fe en que la convocatoria se publicará antes del 17 de diciembre para que en lo que resta del año o a principios del próximo se pague la liquidación a los ex trabajadores, y para ello es necesario que ellos mismos presionen al Gobierno Federal. Al preguntarle si la subasta de AHMSA podría llevarse a cabo de manera rápida, no esperar los 60 días legales para que los inversionistas interesados presenten sus ofertas, el entrevistado señaló que pudiera ser si hay la voluntad de la Presidenta de México, ella la puede agilizar, las cosas se hacen rápido cuando hay voluntad presidencial.
Después de recorrer ya 65 kilómetros con rumbo a Saltillo, Julián Torres Ávalos, coordinador de la “Caminata del Hartazgo” que realizan ex trabajadores de AHMSA, dijo que hasta el momento ningún orden del Gobierno ha intentado persuadirlos para que reculen en dejar el movimiento. Agregó que el espíritu de la “Caminata del Hartazgo” se mantiene inquebrantable y el objetivo es llegar a la capital del Estado, con el fin de agitar la conciencia pública y gubernamental ante tres años de promesas incumplidas respecto al pago de salarios y finiquitos. Torres Ávalos destacó, que la prolongada espera por sus liquidaciones fue el detonante de esta medida de presión radical.
“El hartazgo llegó a nosotros después de aguantar tres años de la quiebra de AHMSA sin recibir un solo peso de finiquito. Este movimiento es para que se agilice el pago de nuestras terminaciones”, comentó. Comentó que sí han recibido llamadas de funcionarios, pero con el objetivo de verificar el estado de salud de los participantes en el movimiento de protesta y para ver si no les hace falta algún apoyo durante su recorrido, por lo cual agradeció que estuvieran al pendiente de ellos.
“Escoltados”
“Sí reconocemos que nos han hablado para preguntar por la salud de los compañeros o para ofrecer apoyo; el Estado ha asignado dos patrullas para resguardar la marcha, una al frente y otra al final, así como la ambulancia de Castaños que está al pendiente”, explicó. Torres Ávalos, quien agradeció el gesto de acompañamiento, dijo que esto es valorado por el grupo, pero la principal exigencia sigue sin atenderse.
“Vamos con toda la actitud, seguir adelante, no hay gente que se nos desanime, todos con el mismo objetivo que es llegar a luchar por lo que es nuestro”, comentó.

Enfermedad y cansancio
El coordinador no ocultó que las horas de marcha empiezan a cobrar factura, especialmente entre participantes que enfrentan padecimientos conodegenerativos.
“Agradecemos a la población por la entrega de víveres, agua y artículos de primera necesidad, esto ha reforzado la moral”, agregó. Torres Ávalos, dijo que lo que buscan es solución concreta al pago de sus finiquitos, por lo que no se conformarán sólo con ‘mejoralitos’, para mantenerse tranquilos. “Ya no queremos mejoralitos, queremos una solución definitiva, queremos respuestas positivas para nuestras exigencias y el pago de los finiquitos como es debido”, concluyó.

z
La llevan en caja de galletas
CRUZ MANCINAS
Zocalo / Escobedo
Un operativo de revisión en la carretera federal 57, a la altura del ejido Estación Hermanas, permitió a elementos de la Se-
dena asegurar cerca de un kilo de marihuana que era transportado dentro de un unidad tipo Van de la empresa FedEx. El aseguramiento ocurrió al mediodía, cuando los soldados apostados en el retén

de la empresa de mensajería, quedaron a disposición de las autoridades federales.
Edición: Aníbal Díaz Diseño: Fidencio Iracheta
TERCER SUICIDIO EN EL CENTRO DE FRONTERA
Ulises tenía 24 años y su cuerpo fue localizado por sus familiares
CRUZ MANCINAS
Zocalo / Frontera
Un hombre identificado como Ulises Sánchez, de 24 años de edad, fue localizado sin vida la mañana de ayer dentro de su vivienda ubicada en la calle Miguel Blanco, entre Presidente Carranza y Progreso, los lamentables hechos dan continuidad a una cadena de suicidios registrados en la Zona Centro de la ciudad. Y es que el día 7 de septiembre del año pasado, fue encontrado sin vida Mauricio “N”, sus familiares en su momento mencionaron que tenía serios problemas de adicción con sustancias ilícitas, por lo que no descartaron que haya influido en haberse arrebatado su vida ahorcándose en su casa, ubicada en la Zona Centro de la ciudad.
Lamentablemente apenas hace 21 días, nuevamente la calle Miguel Blanco se llenó de luto, Joaquín Eduardo González Ibarra, salió de prisión envuelto en una problemática tras la muerte de su pequeña hija de nombre Nicole, de 5 años de edad, en las investigaciones del caso las autoridades señalaron a su ex esposa Yesenia Guadalupe “N”., como la única responsable de la muerte de la pequeña, y aun

z Ulises, se ahorcó en el interior de su casa, siendo encontrado por sus familiares.

permanece en la cárcel por el delito de homicidio. Trascendió que Joaquín Eduardo, el día dos de noviembre del presente año, acudió a la tumba de su hija para dejarle flores, cayendo en
Conductores milagrosamente ilesos
una inmensa depresión que finalmente lo llevó a ahorcarse y de esta forma arrebatarse la vida dentro de su casa ubicada en la calle Miguel Blanco, justo frente al domicilio de Ulises Sánchez.
CRUZ MANCINAS
Zócalo / Monclova
Un fuerte accidente vial registrado la mañana de ayer sobre el libramiento Eliseo Mendoza Berrueto, a pocos metros del entronque con la carretera federal 57, dejó como saldo cuantiosos daños materiales. A pesar de lo aparatoso del impacto, ambos conductores involucrados resultaron ilesos. De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta Mazda, color blanco, salía de una gasolinera ubicada en la zona. Al intentar incorporarse al flujo vehicular del libramiento, la unidad se impactó de frente contra un tráiler quinta rueda marca Cascadia, también blanco,
Se pasa un alto y provoca accidente
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Frontera
La madrugada del martes se registró un fuerte accidente vehicular en calles del Fraccionamiento Monclova, donde una conductora terminó lesionada luego de no detenerse ante una señal de alto, provocando un choque de consideración contra otra unidad.
El percance se presentó en el cruce de Julián Carrillo y José de Luna, cuando una camioneta Hyundai, color arena, conducida por Gabriela Lizeth Franco Sandoval, de 48 años, se proyectó contra el costado derecho de una Chevrolet Suburban, color blanca, manejada por Giovanni Alva-

z
rado Cruz, de 24 años. De acuerdo con el reporte preliminar de las autoridades, la mujer ignoró la señal de alto colocada en la zona, lo que derivó en el violento impacto que afectó severamente la parte frontal de su vehículo, mientras que la Suburban presentó daños en el lateral.
de la empresa de transportes “San Isidro del Norte”, que circulaba con dirección al norte por el carril del acotamiento en sentido contrario.
El tráiler era manejado por Kevin Ayala Ortiz, quien logró mantener el control de la pesada unidad pese al repentino choque. En tanto, la Mazda, conducida por Francisco García Guardiola, terminó
La mañana de ayer continuó con la cadena de suicidios, pues nuevamente la calle Miguel Blanco volvió a ser noticia, de acuerdo con los primeros reportes, fueron sus propios familiares quienes, al acudir a visitar a Ulises González, de 24 años, cerca de las 10:00 horas, lo encontraron ahorcado en el interior del domicilio, por lo que de inmediato solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia. Paramédicos arribaron al lugar y, tras revisar a la víctima, confirmaron que ya no contaba con signos vitales. Personal de una funeraria realizó el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de la necropsia correspondiente. Elementos de la Fiscalía General del Estado y agentes de la Agencia de Investigación Criminal acudieron para tomar conocimiento del caso e iniciar las diligencias pertinentes. Vecinos de la zona comentaron que durante la noche previa escucharon ruidos y golpes provenientes del domicilio, e incluso afirmaron haber escuchado voces y gritos, aunque señalaron que no pudieron precisar el origen debido a que los perros ladraban de manera constante. Algunos vecinos mencionaron que al occiso se le relacionaba de manera extraoficial con la presunta venta de droga.

z Daños de consideración fue el saldo del encontronazo registrado en el libramiento Eliseo Mendoza Berrueto.
completamente destrozada, con severos daños en la parte frontal, quedando inservible.
inspeccionaban de manera rutinaria los vehículos que circulaban por el puesto militar. Durante la revisión a la unidad de la empresa de mensajería, con destino al municipio de Múzquiz, los militares detectaron una caja de galletas saladas que presentaba un empaque bastante irregular, lo que llamó su atención. Al abrir la caja, el personal castrense no encontró galletas sino una hierba verde con características similares a la marihuana, ante el hallazgo, aseguraron el paquete, la unidad completa y detuvieron al operador del camión para iniciar las investigaciones.
El hombre quien presumiblemente ya había sido asegurado en un hecho similar, fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, al igual que el cargamento y la unidad tipo Van de la empresa de mensajería FedEx.

z El sujeto fue puesto ante las autoridades del Ministerio Público por el delito cometido. Reporte anónimo
CRUZ MANCINAS
Zócalo / Monclova
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Frontera
Un hombre fue asegurado por elementos de la Policía Acción y Reacción (PAR) durante un operativo implementado en la Zona Centro de Ciudad Frontera, luego de que una denuncia anónima alertara sobre posible venta de sustancias ilícitas en el sector.
Los agentes montaron un dispositivo de vigilancia discreta y, tras varios minutos de observación, detectaron a un sujeto que realizaba movimientos considerados sospechosos. Al proceder a su revisión, el individuo fue identificado como Mario Alberto “N”., fue sorprendido con varias dosis empaquetadas, comúnmente conocidas como “grapas”, que contenían una sustancia granulada con características del cristal.
Ante el hallazgo, el hombre fue detenido y trasladado a las instalaciones del Ministerio Público, donde se definirá su situación jurídica. La droga asegurada fue entregada a la autoridad correspondiente como evidencia.

z La pasajera fue trasladada a un hospital por los paramédicos del GRUM. z El auto de alquiler terminó con daños en la parte posterior. Impacta
Una mujer resultó lesionada la tarde de ayer, tras verse involucrada en un choque por alcance registrado sobre la avenida Adolfo López Mateos, a la altura de la colonia Andalucía. La víctima fue atendida y trasladada a un hospital por paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM).

El percance ocurrió alrededor de las 13:30 horas, cuando un Chevrolet Aveo, color gris, conducido por Uriel Lavador Castañeda, de 25 años, se impactó en la parte trasera de un taxi Nissan March, color blanco, conducido por Ricardo Gil Medina. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor del Aveo se habría distraído momentáneamente, sin percatarse de que el taxi redujo la velocidad para pasar un bordo. Tras el impacto, ambos vehículos resultaron con daños en la carrocería. Una mujer que viajaba como pasajera en el auto de alquiler presentó dolor en el cuello, por lo que fue inmovilizada y trasladada a un centro médico para su valoración. Elementos de Control de Accidentes acudieron al lugar para tomar conocimiento del hecho y realizar el peritaje correspondiente, a fin de deslindar responsabilidades.

ZÓCALO MONCLOVA
Edición: Abdel Robles | Diseño: Carlos E. Méndez K.

Rehabilitará
más de 11 mil metros cuadrados de pavimento para mejorar la movilidad en beneficio de más de 5 mil fronterenses
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
El Gobierno Municipal de Frontera, encabezado por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, inició los trabajos de recarpeteo asfáltico en caliente en la avenida Libertad, abarcando tramos de las colonias Guadalupe Borja y Zona Centro, para seguir cumpliendo con los compromisos asumidos con los vecinos de este sector.
La intervención contempla la rehabilitación de 11,847.82 metros cuadrados de pavimento y 624.35 metros lineales de vialidad, en beneficio directo de más de 5 mil ciudadanos, entre automovilistas, peatones y familias que diariamente utilizan esta arteria. Los trabajos se desarrollan en el tramo comprendido entre calle Veracruz y Emiliano Zapata, en la colonia Guadalupe Borja.
La Alcaldesa destacó que el objetivo de estas acciones es mejorar la movilidad y ofrecer calles más seguras y en mejores condiciones para la ciudadanía: “Esta obra responde a una petición que nos hicieron directamente los vecinos. Con recarpeteo en caliente garantizamos mayor durabilidad y una vialidad más segura para todas las familias”, señaló Sari Pérez.
El Gobierno Municipal precisó que esta obra forma parte del programa de mantenimiento vial que se ha hecho durante el año en diversos puntos de la ciudad, priorizando sectores de alto flujo para mejorar la circulación y reducir riesgos para automo-

z El Ayuntamiento de Frontera continuará impulsando obras que fortalezcan la infraestructura urbana.

reiteró que el trabajo de su administración será continuo.
vilistas y peatones.
A pesar de encontrarse en la etapa final del calendario de obras 2025, la Alcaldesa reiteró que el trabajo será continuo: “Nuestro compromiso es mantenernos cercanos a la gente y entregar resultados con orden y rumbo aún en el cierre de año”.
El Ayuntamiento de Frontera reafirmó que continuará impulsando obras que fortalezcan la infraestructura urbana y mejoren la calidad de vida de las familias fronterenses, manteniendo un ritmo constante de trabajo en todos los sectores del municipio.

atropellado
La obra z Contempla la rehabilitación de 11,847.82 metros cuadrados de pavimento z 624.35 metros lineales de vialidad.
z Beneficio directo de más de 5 mil ciudadanos, entre automovilistas, peatones y familias que diariamente utilizan esta arteria.
z Los trabajos se desarrollan en el tramo comprendido entre calle Veracruz y Emiliano Zapata, en la colonia Guadalupe Borja.

z Más de 5 mil ciudadanos, entre automovilistas, peatones y familias, se verán beneficiados con la obra.
CABALLERO
Zócalo | Sacramento
Debido a que en las últimas dos semanas se han presentado situaciones que ponen en riesgo a los alumnos de la Escuela Primaria Federal Mariano Zertuche, se estará realizando la posibilidad de ejecutar acciones que garanticen la seguridad de los pequeños.
Yajaira Reyna, regidora de Protección Civil, quien además es tía del menor Edwin Santiago, el niño que sufrió una caída dentro de la escuela, calificó como una grave negligencia por parte de la dirección del plantel al no activar los protocolos de emergencia correspondientes.
Mencionó que, pese a ser ella misma un contacto de emergencia y familiar directo del menor, no recibió llamada alguna por parte del personal escolar cuando el pequeño tuvo el accidente y “omitieron solicitar apoyo a los números de emergencia”, por lo que el niño permaneció varios minutos sin la atención inmediata que requería. Así mismo, mencionó que la semana anterior, a la hija
Uno de los peligros más grandes lo están enfrentando los pequeños del grupo de sexto grado quienes tuvieron que tomar clases en el patio escolar, pues uno de los apagadores estaba chispeando y esto podría provocar un incendio”.
Yajaira Reyna Regidora de Protección Civil

de uno de sus compañeros de trabajo se le cayó una banca en la cabeza, lo que provocó una gran herida, además está el caso de una fosa en mal estado que tuvo que acordonar Protección Civil para que no se acerquen los niños, pues es un peligro para ellos. Sin embargo, destacó que uno de los peligros más grandes lo están enfrentando los pequeños del grupo de sexto grado quienes tuvieron que
tomar clases en el patio escolar, pues uno de los apagadores estaba chispeando y esto podría provocar un incendio o que algunos de los alumnos se electrocutaran.
“No sólo es el caso de mi sobrino, o el que no tuvieran ni una gasa en el botiquín escolar, para el cual nos pidieron de 15 a 20 pesos por padre de familia, y es que todos los niños están en peligro y estamos ya trabajando en ello”, señaló. Ante esto, dijo que se estará haciendo una inspección a profundidad y se harán las actas correspondientes para asegurarse que este tipo de situaciones no se vuelvan a presentar y para ello se están asegurando que se cumplan con todos los protocolos correspondientes.
Por el momento, dijo, que se está trabajando en la inspección del lugar y que ya tuvo una conversación con el subsecretario de Educación, Hugo Lozano, sobre este caso, pues en caso de que se determine que es un lugar de riesgo para los niños se tendrá que clausurar y enviar a los pequeños a clases en línea en lo que el lugar sea seguro.
Como un niño muy alegre que le encantaba jugar, será recordado el pequeño Ethan Catarino, de 3 años de edad, quien murió al ser atropellado en la Zona Centro, dejando un profundo dolor entre sus seres queridos. Presuntamente el accidente ocurrió cuando Lucía “N”, quien es vecina del mismo sector, iba conduciendo un vehículo Nissan Versa 2020, color azul, y al llegar a la calle Allende esquina con Mina, aparentemente no vio al menor quien estaba jugando en la calle y lo atropelló. Ante esto, falleció de un traumatismo craneoencefálico lo cual puso un gran dolor entre sus familiares, pues aseguran que el pequeño era la alegría del hogar, pues siempre estaba contento y jugando en todas partes.
Buscarán que se haga justicia Familiares del pequeño, quienes prefirieron no dar sus generales por ser un asunto delicado, aseguraron que ellos buscarán que se haga justicia, por lo que ya se interpuso la denuncia ante el Ministerio Público y en los próximos días se estará dando seguimiento al caso. Por lo pronto, sus restos ya fueron velados y se realizó una ceremonia religiosa en la parroquia San José, donde el sacerdote pidió a Dios por el eterno descanso del pequeño y que le dé consuelo y pronta resignación a sus familiares.



JUAN MIGUEL HERNÁNDEZ
El pequeño Edwin quien sufrió un accidente en la Escuela Primaria Federal Mariano Zertuche, ya se encuentra fuera de peligro, aseguró Juan Miguel Hernández, director de Servicios Educativos en la Región Desierto. Mencionó que el alumno involucrado se encuentra fuera de peligro y ya está en su hogar recuperándose, por lo que una vez que esté bien podrá regresar al plantel sin problema alguno, pues aún cuando no esté en la escuela sí seguirá haciendo trabajos escolares. Resaltó que desde la escuela les informaron que en todo momento se mantuvo comunicación con los padres de familia para asegurar que el niño estuviera correctamente atendido a fin de que éste pudiera recuperarse. (Yesenia Caballero)


Prende las redes n Cabe resaltar que en redes sociales ciudadanos tienen opiniones muy divididas, pues mientras unos solicitan que se perdone a la presunta responsable del accidente, porque la culpa es de la familia del menor por no cuidarlo bien; existen otros que aseguran que la conductora debió ver al pequeño y que se castigue debidamente.

z Estudiantes
Al conmemorar el Día Naranja, la alcaldesa Yesica Sifuentes, anuncia acciones preventivas y apoyo integral para mujeres y niñas del municipio
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
En el marco de la conmemoración del Día Naranja, el Gobierno Municipal de Castaños encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, llevó
a cabo una jornada de sensibilización con estudiantes del CECyTEC Castaños, donde se destacó la importancia de prevenir, atender y erradicar la violencia contra mujeres y niñas. En el evento estuvieron presentes autoridades municipales, la directora del plantel, Alma Lucía García, y la directora de la Instancia de la Mujer, Brenda Cervantes, quienes reiteraron el compromiso institucional de promover espacios seguros y de respeto para todas y todos.
Durante su mensaje, la Presidenta Municipal resaltó que esta fecha trasciende el simbo-
lismo del color o la campaña, y representa un llamado directo a la acción social.
“Hoy conmemoramos el Día Naranja, una fecha que nos invita a reflexionar y a actuar para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas. No solo es una fecha, un color ni una campaña; es un recordatorio de que todas y todos tenemos la responsabilidad de construir un entorno seguro, respetuoso y libre de violencia”, destacó la Edil.
Juegan importante papel
Sifuentes Zamora, subrayó el papel fundamental de las y los jóvenes como líderes del pre-


z La alcaldesa Yesica Sifuentes encabezó el evento en el que sensibilizaron a los jóvenes sobre la violencia.
sente y del futuro de la comunidad, recordando que la violencia no siempre inicia con agresiones físicas. “La violencia muchas veces comienza con palabras, burlas, control, celos o humillaciones. Por eso hoy quiero pedirles que levanten la voz, que se informen, que acompañen a quien necesita apoyo y que nunca normalicen comportamientos que lastiman o limitan la libertad de otras personas”, afirmó.

Asimismo, la Alcaldesa señaló que la administración municipal mantiene un trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, mediante programas de prevención, orientación y apoyo que buscan garantizar que cada mujer y cada niña puedan vivir sin miedo.
Desde el inicio de la administración municipal se implementó la Policía Violeta, los denominados puntos violetas, así como el fortalecimiento de las pláticas de prevención, acercar los servicios a los distintos sectores de la comunidad
Destacó que esta labor sólo puede ser efectiva si se realiza de manera conjunta: gobierno, instituciones educativas, familias, juventud y todos los sectores de la sociedad. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Castaños reafirma su compromiso con el respeto, la igualdad y la empatía, impulsando iniciativas que fortalezcan entornos seguros y permitan a la comunidad crecer en un ambiente de justicia y esperanza.
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura

JAVIER FLORES
Ante el aumento en el flujo de visitantes durante la temporada decembrina en el municipio de San Buenaventura, se estarán llevando a cabo diversos operativos de seguridad para garantizar la tranquilidad de los paisanos que regresan a la región, así como de los automovilistas que transitan por la carretera 30. Javier Flores, alcalde, informó que estos operativos se realizarán para tener vigilancia constante en la ciudad, puntos de apoyo y asistencia para cualquier persona que lo requiera, ya sea los mismos ciudadanos o los paisanos. Ante esto, dijo que los elementos de Seguridad Pública estarán atentos para brindar ayuda inmediata ante cualquier situación, ya sea mecánica, de orientación o de seguridad, a fin de ofrecer un acompañamiento adecuado a quienes circulen por esta importante vialidad.
“Lo que buscamos es que en su paso por esta ciudad los visitantes se sientan cómodos y con la confianza de que pueden solicitar apoyo en cualquier momento, por lo que también se ofrecerá indicaciones de viaje, información de rutas y recomendaciones para un traslado seguro”, señaló. El Alcalde destacó que se estará trabajando de manera coordinada con instancias de seguridad, a fin de que las familias que deseen hospedarse en el municipio lo hagan con la tranquilidad de que todo se encuentra en orden.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Se necesitan tres dedos de frente para entender que los ataques de arriba hacia abajo no funcionan, es decir, si los políticos atacan a Juan Pueblo, se van a aventar solitos al precipicio...
Pues el Senador Gerardo Fernández Noroña, no lo entiende y todavía piensa que el pueblo lo quiere, una cosa es que se haya comprado una residencia de 12 millones de pesos y otra que tenga aceptación ciudadana...
No, tampoco ahora arrelaron nada, solamente el senador Luis Fernando Salazar le pidió al síndico auseridad en la nómina porque los ex obreros se quejan de gastos excesivos por parte de la sindicatura...
Todavía no se apacigua el tema de la Generación Z y a Noroña se le ocurre atacar a la viuda Grecia Quiróz y ya vieron como le fue...
Y bueno la recomendación no es mala, pero cómo van a controlar al síndico?, sólo le dijeron que no gaste tanto pero hasta ahí, quien sabe si les hará caso...
La presidenta del DIF Municipal, Leticia Medina, resaltó que el reciclaje es clave para fortalecer la comunidad y proteger el entorno
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Se le ocurrió nadamás y nadamenos que atacar a la viuda Grecia Quiróz, a quien llamó ambiciosa y fascista, o es poco inteligente o demasiado arrogante para atreverse a tanto, en un momento en que les guste o no, hay un gran rechazo ciudadano hacia la cúpula del gobierno federal...
Ya se imaginarán lo traen en las redes sociales como sandía en gallinero...
Y bueno lo que siguió fue lo mismo: que la Presidenta Sheinbaum, está muy interesada en resolver el problema, que tal vez la subasta inicie en enero del 2026, que es injusta la situación de los ex obreros y párele de contar hasta ahí quedó la reunión...
Mientras tanto ahí está la marcha del Hartazgo, como un grito desesperado para que alguien los escuche...
Pues ayer hubo otra reunión de la Comisión de Senadores con el Síndico de AHMSA, pero tampoco llegaron a nada...
Alguien dijo: La mujer sólo pide justicia, no un viaje a Palestina, de donde acaba de regresar el Senador del PT...
Otra reunión, otra marcha y nada que se arregla... Sabrá Dios cuántas reuniones llevan ya, pero ayer otra vez sesionaron los senadores de la comisión para revisar el tema AHMSA, con el síndico designado para la quiebra de la empresa...
Habrá que ver la foto de los candidatos en las boletas... Pues que la suprema Corte de Justicia de la Nación avaló que las fotos de los candidatos aparezcan en las boletas electorales...
Así que cuando usted vaya a votar, tendrá que ver la carota de los que aspiran a un puesto de elección popular...
Que están bien feos?, pues si pero ni modo, las autoridades ya dijeron que vayan sus fotos y donde manda capitán no gobierna marinero...
Con el objetivo de fortalecer la cultura del reciclaje y apoyar la economía de las familias cieneguenses, el DIF Municipal, en coordinación con DIF Coahuila, realizó con éxito el Mercadito Pa’ Delante, una iniciativa que permitió a la comunidad intercambiar materiales reciclables por productos de primera necesidad, promoviendo hábitos responsables y una mayor conciencia ambiental.
El evento contó con la participación de la presidenta honoraria del DIF Cuatro Ciénegas, Leticia Medina, y de la presidenta honoraria de DIF Coahuila, Liliana Salinas, quienes encabezaron personalmente las actividades y acompañaron a la comunidad durante todo el desarrollo del Mercadito.
Durante la actividad, los asistentes entregaron materiales reciclables a cambio de artículos de la canasta básica, productos de limpieza e higiene personal, contribuyendo así a la economía familiar mientras se impulsa una cultura ambiental que beneficia a toda la comunidad.
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El Ayuntamiento de San Buenaventura continúa impulsando acciones para fortalecer el cuidado de las mascotas y proteger la salud de las familias sambonenses
A través del Departamento de Salud, la directora Rosa María Hipólito y un equipo de médicos veterinarios, visitaron los ejidos San Blas y San Antonio de las Higueras para dar continuidad a la campaña de vacunación y desparasitación de mascotas, con el objetivo de prevenir enfermedades y evitar su transmisión a los humanos. Durante la jornada, tam-

bién se brindaron pláticas informativas en la escuela Emilio Carranza, donde se sensibilizó a las y los alumnos sobre la importancia de la prevención


El Mercadito Pa’ Delante reunió a numerosos participantes que demostraron su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la solidaridad comunitaria. Además, se destacó la importancia de iniciativas que promuevan la participación activa de la ciudadanía en acciones que beneficien a toda la comunidad.
La presidenta honoraria del DIF Cuatro Ciénegas, Leticia Medina, resaltó la importancia de seguir promoviendo acciones que generen benefi-

y combate del mosquito transmisor del dengue, promoviendo acciones sencillas que contribuyen a mantener espacios seguros.
Como parte del apoyo a la comunidad, se hizo entrega de abate a los habitantes de ambas localidades, reforzando así las medidas para el control de criaderos del mosquito.
cios directos para las familias y para el entorno. “Gracias a todos por sumarse a esta iniciativa y ser parte de un esfuerzo que fortalece nuestra comunidad y protege el medio ambiente. Estos programas nos recuerdan que cada acción cuenta y que juntos podemos construir un mejor lugar para vivir”, expresó.
El Mercadito Pa’ Delante reunió a numerosos participantes que demostraron su compromiso con el cuidado del medio ambiente y la solidaridad comunitaria, reafirmando el valor de la participación ciudadana en actividades que promueven el bienestar colectivo.
Con iniciativas como esta, el DIF Cuatro Ciénegas refrenda su compromiso de impulsar programas que fomenten la responsabilidad social, la conciencia ambiental y el desarrollo integral de las familias, trabajando siempre de manera cercana y coordinada con la población.



Zócalo | Múzquiz
El ayuntamiento de Múzquiz y el Hospital General Hugo Martínez Tijerina, firmaron un convenio para que un ecógrafo propiedad del municipio se utilice en beneficio de la ciudadanía, muy necesario, según indicó la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez.
“Este equipo no sólo apoyará en estudios ginecológicos, sino también en la revisión de diversos órganos, permitiendo diagnósticos más precisos y un uso médico más amplio”, comentó la alcaldesa.
Lo más importante, dijo, será un servicio sin costo para quienes no cuentan con se-
guridad social y buscan atención en esta institución. Por otro lado, Jiménez visitó el Mineral de Rancherías para entregar 75 lentes gratuitos a personas adultas mayores. “Es un apoyo posible gracias al programa impulsado por la Sra. Liliana Salinas desde DIF Coahuila, en coordinación con el DIF Municipal”.

z La
Reparten en especie cerca de tres millones de pesos
ALFONSO VILLA
Zócalo | Sabinas
El comité del Festival de la Carne Asada 2025, entregó ante autoridades locales, estatales y sector empresarial, las ganancias obtenidas en su evento por concepto de 2.8 millones de pesos en donativos en especie, para siete organismos.
El evento se llevó a cabo en la explanada principal ayer por la mañana, en el pódium estuvo representado por la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, el alcalde ‘Chano’ Díaz, Ana Sofía Yrribarren, titular de Turismo municipal, Guillermo Lazarín, presidente de la Canaco Servytur, Javier Ruiz Izaguirre, presidente de la OCV Carbonífera.
Así como Mabel Rodríguez Gutiérrez, representante de las tiendas Súper Gutiérrez y vocera del sector empresarial, quien envió un emotivo men-

z Comité organizador de la Carne Asada 2025, entregaron los donativos a la siete instituciones.
Organismos beneficiarios
z UBR del DIF municipal con 50 mil pesos en equipo de rehabilitación.
z Fundación Don Bowden, con un millón ochocientos mil pesos en equipo. z Bomberos, con 500 mil reflejados en una unidad de ataque rápido.
z Canaco Servytur con 250 mil pesos, a través de una unidad móvil.
z Caballeros de Colón, con 125 mil pesos, destinados a la rehabilitación y necesidades del Comedor Divina Providencia.
z CEAT, con 25 mil pesos en equipo.
Pentatlón Sabinas, con 30 mil pesos en uniformes y equipo.
saje, al igual que la secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos en Coahuila, Cristina Amezcua. Ambas coincidieron y reconocieron la importante labor del sector empresarial y del Gobierno del Estado, co-

mo aquellos que invirtieron y apostaron a este proyecto que ha puesto a Sabinas en los reflectores a nivel nacional e internacional en su cuarta edición “Hoy no hablo sólo por Súper Gutiérrez, hablo por cada empresa, cada marca y aliado que se unió en esta misión, para que esta visión se hiciera realidad, el cual nació con un propósito claro, hacer comunidad, solidaridad, porque además de reunir parrillas, equipos y sabores, unió voluntades, causas y corazones, nació para demostrar cuando el sector empresarial camina del mismo lado, con un rumbo firme y un objetivo social la región avanza”, dijo Rodríguez Gutiérrez.
Por su parte, el edil ‘Chano’ Diaz, agradeció ese esfuerzo que realizó el sector empresarial, ya que con el Festival de la Carne Asada, trajo consigo una inyección adicional en la economía, además de ayudar con lo recaudado a instituciones que coadyuvarán en las necesidades de la comunidad.
Durante la entrega de donativos correspondientes a la cuarta edición del Festival de la Carne Asada Sabinas 2025, Mabel Rodríguez Gutiérrez, representante de Super Gutiérrez, patrocinador oficial del evento, destacó que se logró el principal objetivo, unir voluntades, causas y corazones para beneficiar a siete instituciones de la región. En su mensaje, Rodríguez Gutiérrez, agradeció de manera especial al gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, por el respaldo brindado desde el inicio de la organización.
“Porque sin él todo esto no sería posible, es un encuentro donde se resalta la gastronomía y tradición de nuestro Estado; sobre todo, un evento que fortalece grandemente la actividad económica y turística de toda esta región”, expresó.
La representante de Súper Gutiérrez subrayó que el festival se ha consolidado como una plataforma no sólo para promover la identidad culinaria de Sabinas, sino también como un espacio para la solidaridad y el compromiso social. Resaltó que los recursos reunidos permitirán apoyar a diversas organizaciones que atienden necesidades sociales urgentes y que representan el corazón de la Carbonífera.
n Elvia Zamora Se consolida
z El Festival de la Carne Asada Sabinas 2025 continúa posicionándose como uno de los eventos gastronómicos y comunitarios más importantes de la Región Carbonífera, reflejo del trabajo conjunto y la participación activa de todos los sectores de la sociedad.

Chelsea venció cómodamente a un Barcelona que jugó con diez hombres, por 3-0 en Stamford Bridge, para obtener su tercera victoria en la fase de liga y acercarse a la cima. Fue la segunda derrota para el Barcelona, que se quedó con un hombre menos después de que el defensor uruguayo Ronald Araújo recibió una segunda tarjeta amarilla justo antes del descanso por una entrada fuerte sobre Marc Cucurella . Un autogol de Jules Koundé le dio la ventaja al Chelsea a los 27, mientras los defensores del Barcelona se enredaban en el área.
Los locales ampliaron su ventaja con una destacada acción individual de Estevão a los 55, mientras mantenía a raya a dos defensores, y un tiro a quemarropa de Liam Delap a los 73. La cuarta derrota del Barcelona en 10 partidos en todas las competiciones podría acarrearle más críticas al enfoque del entrenador Hansi Flick. n AP

WASHINGTON.- CJ McCollum logró el martes sus máximos números de la temporada, con 46 puntos y diez triples, y los Wizards de Washington nunca estuvieron en desventaja a lo largo de su camino hacia una victoria de 132-113 sobre los Hawks de Atlanta.
McCollum falló sólo tres veces desde más allá del arco y terminó a un triple de su marca personal y de un récord de la franquicia. Washington comenzó con un primer cuarto de 45 puntos y una primera mitad de 77 Ambas cifras fueron sus máximas de la temporada. Alex Sarr sumó 27 puntos y 11 rebotes por los Wizards (215), quienes rompieron una racha de 14 derrotas consecutivas, a dos de un récord de la franquicia. Lograron su primera victoria en casa desde el 2 de abril, cuando se impusieron 116-111 a Sacramento. n AP
Para la inauguración

z Toluca es el favorito para avanzar a la siguiente ronda. ARRANCA LA LIGUILLA


El cuadro del Toluca visitará a Juárez en la Ida de los Cuartos de Final
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El actual monarca del futbol mexicano comienza la defensa de su corona. El Toluca se presenta en los cuartos de final del Apertura 2025, visitando —este miércoles por la noche— a los Bravos del FC Juárez.
Luego de 18 días sin actividad, debido que clasificaron directo a la Liguilla, los Diablos Rojos regresan a la acción; a diferencia de los fronterizos, que acaban de jugar hace sólo tres noches.
Los chihuahenses cayeron ante los Xolos en el Play-In, pero derrotaron al Pachuca en el encuentro que fue decisivo.
El equipo de Antonio Mohamed sale con la obligación de demostrar por qué fue el mejor a lo largo de la fase regular. Sus números así lo dicen. Fue el que más puntos acumuló (37), el que más goles anotó (43) y el segundo que menos recibió (18).
Además, el “Turco” y sus dirigidos sueñan con conquistar el bicampeonato, que significaría el segundo en la historia de la institución escarlata (luego del logrado en 1966-67 y 196768), aunque el primero en torneos cortos.
El Toluca tendrá enfrente a un FC Juárez que llega con la motivación a tope, por haber eliminado al Pachuca en el segundo Play-In y haber asegurado su presencia entre los ocho mejores.
Los Bravos de Martín Varini tratarán de dar la sorpresa y “conjurar” la maldición del líder. Sin embargo, eliminar a

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles arranca la Liguilla de la Liga MX y uno de los duelos será en el estadio Caliente, cuando los Xolos de Tijuana reciban a los Tigres de la UANL en partido de ida de los Cuartos de Final del Apertura 2025.
Los Felinos llegan como sublíderes del torneo y aseguraron su lugar en la Liguilla tras cerrar la fase regular con 36 puntos.
La escuadra de Guido Pizarro no pierde en la Liga MX desde hace 13 partidos y fue el equipo que menos goles recibió en la etapa regular.
los Diablos Rojos no será sencillo. En el historial de enfrentamientos directos de Liga MX entre ambos (13), la balanza no favorece a ningún club, ya que cada uno cuenta con cinco victorias, por un total de tres empates.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
5
De diciembre día que se llevará a cabo el sorteo mundialista.
La Selección Mexicana ya tiene un grupo de posibles rivales para el juego de inauguración del Mundial 2026, el 11 de junio en el Estadio Azteca. La FIFA compartió este martes los procedimientos para el sorteo que se celebrará el 5 de diciembre en Washington DC. Uno de los detalles más importantes es que el Tricolor abriría el torneo contra los equipos encuadrados en el bombo 3, en el que ya no se mediría a Panamá por pertenecer a la misma Confederación. Así que el equipo dirigido por Javier Aguirre recibiría en el renovado Estadio Azteca a Noruega, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Qatar, Arabia Saudita o Sudáfrica. En su apéndice B del procedimiento del sorteo, la FIFA
ubicó a México como cabeza del Grupo A y determinó que el primer rival saldrá del bombo 3, el segundo del bombo 2 y cerrará contra alguno del bombo 4.
Así que el 11 de junio podría darse la sorpresa de que Mohamed Salah enfrente al Tricolor, que Uzbekistán juegue su primer partido de un Mundial en el Coloso más significativo, por ejemplo.
Se sabe que en los Grupos no pueden competir dos Selecciones pertenecientes a la misma Confederación, con excepción de la UEFA.

LIGA MX Cuartos de Final
XOLOS VS TIGRES Estadio Caliente 23:00 hrs. | Tv: Caliente Tv
Por su parte, los Xolos obtuvieron su boleto tras vencer 3-1 a los Bravos de Juárez en el Play-In tras finalizar en el séptimo puesto general. El encuentro se programó a las 23:00 horas (tiempo del Centro de México), pero en el horario local de Tijuana el partido comenzará a las 21:00 horas. n El UIniversal
En fase final se han visto las caras en una sola ocasión; fue en la reclasificación del Apertura 2022 y el Toluca se quedó con el boleto a la Liguilla. En su más reciente duelo, correspondiente a la Jornada 4 de este torneo, los Diablos Rojos se impusieron (0-2) a los

Rayados y América con plantel completo z CIUDAD DE MÉXICO.- La serie entre Rayados de Monterrey y las Águilas del América abren su primer capítulo el día de hoy miércoles 25 noviembre en la cancha del estadio BBVA, mejor conocido con el “Gigante de Acero”. El balón rodará a las 21:10 de la noche. Las Águilas concluyeron el torneo Apertura 2025 como el cuarto lugar general con 34 unidades, mientras que los Regiomontanos fueron quintos con 31 puntos. Ambas escuadras se reportan listas para encarar este primer duelo, presentan plantilla completa. Durante el torneo regular se enfrentaron en tierras regias y el resultado fue una igualada a dos tantos.
n El Universal


Bravos en el estadio Olímpico Benito Juárez. Se juegan los primeros 90 minutos de la serie de los cuartos de final entre el Toluca y el FC Juárez. El campeón parte como amplio favorito, pero tendrá que demostrarlo en la cancha.

z La Selección abriría el torneo contra los equipos encuadrados en el bombo 3.
Si bien el viernes se sabrán los rivales, no se conocerá el horario exacto hasta el sábado, toda vez la FIFA tendrá
que ajustar la sede y horarios de los juegos en función de la

Termina temporada de Carlos Alcaraz
Carlos Alcaraz recientemente concluyó su calendario oficial del 2025, aseguró terminar el año como el número uno del ranking de la ATP, el mayor número de victorias en la Gira con 71 y ocho trofeos, además de un par de títulos de Grand Slam que elevaron su total de carrera a seis. Sí, su temporada terminó, pero su año no. Esto se debe a que el Alcaraz, de 22 años, quien decidió no representar a España en las finales de la Copa Davis la semana pasada debido a un dolor en el tendón de la corva derecha, está inscrito para un par de eventos de exhibición próximos. Estos incluyen duelos contra el dos veces semifinalista del Abierto de Estados Unidos Frances Tiafoe en Newark, Nueva Jersey, el siete de diciembre, y contra João Fonseca, un brasileño de 19 años clasificado en el puesto 24, en Miami el ocho de diciembre.
Frase del día “Fue un torneo muy cerrado, sobre todo de los cinco de arriba, en donde un partido te coloca en primero o en quinto, en algún momento fueron líderes o sublíderes”.

REFORMA Zócalo | Cd. de México
El primer test de Sergio Pérez con Cadillac le devolvió la confianza a nivel individual y colectivo.
Hace unas semanas, el mexicano regresó al Autódromo Internacional Enzo e Dino Ferrari en Imola para probar el SF-23 como parte de su preparación con la escudería estadounidense rumbo a 2026, y aunque llevaba un año sin subirse a un monoplaza su velocidad seguía intacta.
“No hay políticas en el equipo, algo que estos días es único para un equipo de F1. Entré en ritmo muy rápido. Estuve muy competitivo. Me sentí muy bien físicamente y me ayudó mucho en mi confianza, porque manejé un coche mucho más normal de lo que tuve en los últimos meses con Red Bull.
“En automático, estaba muy competitivo, estaba muy bien físicamente, me dio mucha confianza para este inicio de temporada que tendremos ya en enero que empezamos con las pruebas, entonces sí, fueron muy positivas estas pruebas”, mencionó el tapatío durante de el evento de Exma México. Además de las actividades en pista, Checo observó el funcionamiento de la escudería, del garaje y de los altos mandos, pues después de lo que vivió en Red Bull ya no quería tener al sistema en contra.
El primer test de Sergio Pérez con Cadillac le devolvió la confianza a nivel individual y colectivo.


CIUDAD DE MÉXICO.-Lando Norris tiene un problema: estar enfocado en lo que hace Max Verstappen, consideró el papá del tetracampeón de Red Bull, Jos Verstappen.
El británico lidera el Campeonato de Pilotos con 390 puntos, 24 de ventaja sobre su compañero en McLaren, Oscar Piastri, y de Max... pero sólo uno de ellos lo pone nervioso.
Durante la arrancada en el GP de Las Vegas, Norris intentó bloquear a Verstappen para defender el primer puesto o hasta sacarlo de la contienda por la corona, pero su plan falló.
“El problema es que Lando sólo está concentrado en Max, Max, Max, pero simplemente se olvida de frenar en la primera curva. n Reforma

AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La derrota ante Terrence Crawford y la falta de contundencia contra William Scull, le trajo consecuencias a Saúl ‘Canelo’ Álvarez (63-3-2, 39 KOs), debido a que ya no figura en el ranking libra por libra de The Ring. En la nueva actuación del ranking aparecen 10 boxeadores, sin que esté el excampeón de los supermedianos. En cambio, sí figura David Benavidez (31-0-0, 25 nocauts), quien el pasado fin de semana venció a Anthony
1. Terence Crawford
2. Oleksandr Usyk
3. Naoya Inoue
4. Jesse Rodríguez
5. Dmitry Bivol
6. Artur Beterbiev
7. Junto Nakatani
8. Shakur Stevenson
9. David Benavidez
10. Devin Haney
Yarde para realizar su primera defensa del título semipesado del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Con su victoria ante ‘Canelo’ Álvarez, Terence Crawford (42-0-0, 31 nocauts) lidera el ranking. El estadunidense se llevó el triunfo con dos tarjetas de 115-113 y otra de 116-112, para convertirse en campeón indiscutido en tres divisiones. El boxeador mexicano ingresó a este ranking en 2018, cuando venció a Gennady Golovkin por decisión mayoritaria. Previamente, había salido de la lista por dar positivo a clembuterol. Álvarez se había mantenido en la cima desde que se proclamó como campeón indiscutido de los supermedianos en 2019, hasta la derrota ante Dmitry Bivol en 2022. El último nocaut que tie- ne ‘Canelo’ Álvarez se lo propinó a Caleb Plant en 2021. Después vinieron victorias

REFORMA
Zócalo | Buenos Aires
“En una villa nació, fue deseo de Dios, crecer y sobrevivir a la humilde expresión...”.
Se ha revelado que se hará una nueva serie de la vida del ex futbolista argentino Diego Armando Maradona, aunque esta vez será animada. Reliance Animation de India, en asociación con SATTVICA SA, titular de los derechos administrados por la familia de Maradona, lograron obtener los derechos para realizar el progama.
Los primeros reportes indican que se basará en el ascenso del jugador desde que era niño en Villa Fiorito a un ícono del futbol mundial.
No hay aún fecha de estreno
La serie también explorará los momentos decisivos de la vida del ex de Boca Junios, Barcelona y Nápoles, incluyendo situaciones fuera de la cancha.
No es la primera vez que la vida de Maradona es llevada al cine o a la pantalla chica. En 2007 la película “Maradona, la mano de Dios”, mientras que en 2021 Prime Video llevó a cabo “Maradona: sueño bendito”, serie que cuenta su historia desde un niño.
También hay varios documentales.

mencionó que tiene el objetivo de la revancha contra Terence Crawford. Al mexicano aún le quedan dos peleas con Riyahd Season.
CHIVAS LEVANTA LA MANO
Parte fundamental de este cambio es la presencia de Javier Mier como director deportivo
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Chivas volvió a levantar la mano en el Apertura 2025, y lo hizo impulsado por 4 refuerzos que llegaron a marcar diferencia en el Rebaño. Su impacto se siente hoy, cuando el Rebaño regresa a la Liguilla directa con la ambición recuperada.
Parte fundamental de este cambio es la presencia de Javier Mier como director deportivo, respaldado por Amaury Vergara y Alejandro Manzo. Tras fracasar en el torneo pasado, Mier salió a dar las directrices que tendría su proyecto.
“Queremos 3 pilares importantes, buscamos fortalecer a nuestros jugadores, a nuestros formadores. Intentaremos captar a los mejores mexicanos y tercero, fortalecer la columna vertebral que tenemos. Lo que necesitamos

es dar pasos sólidos y firmes en este proyecto”, dijo Mier el 21 de abril. Y así, fue fortaleciendo al Rebaño dirigido por Gabriel Milito con las incorporaciones de Diego Campillo, Bryan “Cotorro” González, Richard Ledezma y Efraín Álvarez, quienes se combinaron para darle al equipo 5 goles, 10 asistencias y mil 742 pases (77 claves).
“Desde que llegamos, los 4 veníamos en busca de nosotros dar ese salto en nuestras carreras. Si bien Richy, Efra, Campillo y yo, a lo mejor, ya

z Tanto el Toluca como el América son los favoritos para coronarse. América y Toluca
Zócalo | Ciudad de México
En la actualidad, el aficionado tiene infinidad de herramientas para darse una idea de lo que podría ser el resultado final de un partido. Más allá de su conocimiento y fanatismo, hay situaciones que podrían influir en su perspectiva.
Probablemente, la Inteligencia Artificial (IA) comienza a ganar terreno en el mundo de los deportes, pero también hay un rubro que llegó para quedarse: Las casas de apuesta.
Este miércoles por la noche, comienza la Liguilla del Apertura 2025 con tres enfrentamientos, pero —más allá de la ronda de cuartos de final— hay un panorama en las apuestas que vislumbra lo que podría ser el desenlace del certamen.
Con un momio de +300, tanto el Toluca como el América son los favoritos para coronarse; el Cruz Azul (+400)
Para la Liguilla
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Antonio Mohamed es voz autorizada para hablar del futbol mexicano. “El Turco”, fiel a su estilo, no teme en “hablar de más” y lanzó una fuerte crítica al formato de Liguilla de la Liga MX. El técnico de los Diablos Rojos de Toluca se lanzó contra el Play-in; el argentino lo ve como “una invitación a la mediocridad”, luego de que otra vez clasificaran los lugares 7 y 8 de la tabla. “Ningún tipo de justicia deportiva y me parece que es una invitación a la mediocridad. Yo creo que deberían quitarlo”, lanzó el actual campeón de la Liga MX.
Lo que dan a cada invitado
Equipo Momio Toluca +300 América +300 Cruz Azul +400 Guadalajara +450 Tigres +500 Monterrey +800 Tijuana +2500 FC Juárez +2500
y el Guadalajara (+450) continúan la lista. Es decir, en el caso de los Diablos Rojos y las Águilas, si se invierte en alguno y se coronan, por cada 100 pesos arriesgados, se recuperarán, además, de otros 300. Para sorpresa de muchos, los Tigres (+500) y el Monterrey (+800) se encuentran debajo de las Chivas, por lo menos en la perspectiva de los pronósticos. Los Xolos y el FC Juárez, los dos equipos que clasificaron a cuartos de final por la vía del Play-In, comparten un momio de +2500. Las apuestas son un motivo extra para que el aficionado mexicano se acerque a los deportes. Además, para saber la probabilidad de los resultados, aunque estos no siempre se den.

z Antonio Mohamed, técnico de los Diablos Rojos de Toluca.
“Para mí deberían calificar siete. El superlíder debe ir directo a Semifinales y los otros seis jugar por los otros tres boletos”, propuso como nuevo formato de Liguilla.
nos estaba yendo un poquito bien en nuestros clubes, llegar a Chivas es una ilusión muy grande”, comentó “El Cotorro” González.
“Das ese extra por el equipo, por sacarlo de la situación en la que a lo mejor no se han ve-
nido los campeonatos, y bueno, ojalá podamos todos en equipo llegar a ese objetivo.
“Esperemos que todos juntos -de la mano de los grandes, de los chicos, de los refuerzos, de los que llegaron, de los que no, de los que han estado ju-
gando y de los que no- podamos sacar esto. Es una ilusión muy grande para todos el poder ser campeones”, agregó. “Cotorro” y Richy se adueñaron de las bandas; ambos tienen una participación importante en los goles del equipo, el primero incluso como finalizador. Ledezma se convirtió en el socio principal del campeón de goleo Armando “Hormiga” González.
Álvarez es un generador de juego como interior o extremo; su lectura le permite asistir a sus compañeros, tiene un potente disparo de larga distancia y ofrece también el recurso en los cobros de tiro libre directo. Mientras que Campillo, quien se pierde la Liguilla por una fractura en el quinto metatarsiano, fue vital para darle estabilidad a la defensa central.


Se realizó la distribución con base en su ranking publicado el pasado 19 de noviembre
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La FIFA reveló el procedimiento del sorteo para el Mundial del 2026, a celebrarse el 5 de diciembre en Washington DC, en el que la Selección Mexicana será cabeza de serie y estará en el Grupo 1. Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania encabezarán cada uno de los grupos. Todas esas Selecciones integran el bombo 1. La FIFA realizó la distribución con base en su ranking publicado el pasado 19 de noviembre. Hay una innovación interesante ya que las cuatro mejores del ranking solo chocarían hasta Semifinales, mientras que las dos más destacadas, Argentina y España, quedarán en cuadros opuestos y así solo se enfrentarían en caso de jugar la Final; Francia e Inglaterra ocupan el tercer y cuarto lugar, respectivamente.
“De conformidad con el calendario de partidos publicado el 4 de febrero de 2024, a México se le asignará la posición A1 (bola verde), a Canadá, la posi-
REFORMA
|
Cristiano Ronaldo se salvó de una suspensión más severa después de su expulsión contra Irlanda y sí podría estar disponible con Portugal para jugar ante la Selección Mexicana.
El comité de Disciplina de la FIFA dio a conocer que CR7 recibió solamente un partido de sanción tras la tarjeta roja recibida en la eliminatoria mundialista, el cual ya cumplió con su ausencia en el duelo ante Armenia, en el que el combinado portugués amarró su boleto a la Copa del Mundo de 2026.
Con ello, el astro lusitano podría estar presente contra el Tri en marzo del siguiente año, recordando que, aunque no se ha hecho oficial, Portugal disputará un partido amistoso contra México en la que será la reinauguración del Estadio Azteca

z La FIFA reveló el procedimiento del sorteo para el Mundial del 2026, a celebrarse el 5 de diciembre en Washington DC, en el que la Selección Mexicana será cabeza de serie y estará en el Grupo 1. ción B1 (bola roja), y a Estados Unidos, la posición D1 (bola azul). Las otras nueve selecciones del bombo 1 se identificarán mediante nueve bolas del mismo color y se asignarán automáticamente a la posición 1 del grupo en el que resulten encuadradas.
“El procedimiento del sorteo final estipula que los países anfitriones -Canadá, México y Estados Unidos- serán asignados al bombo 1, y que las otras 39 selecciones clasificadas se distribuirán en los

z El actual delantero del Al-Nassr recibió el castigo mínimo y en el próximo 28 de marzo podría estar disputando su primer partido en territorio mexicano.
La agresión cometida por Ronaldo puso en predicamentos su posible presencia en ese duelo contra el conjunto tricolor y también para el debut de la Selección portuguesa en el Mundial, pues en algún momento se habló de una sanción de hasta dos o tres encuentros.
Sin embargo, el actual delantero del Al-Nassr recibió el castigo mínimo y en el próximo 28 de marzo podría estar disputando su primer partido en territorio mexicano.
cuatro bombos de doce selecciones cada uno en función de la Clasificación Mundial Masculina FIFA/Coca-Cola publicada el miércoles 19 de noviembre de 2025. Por último, las dos plazas reservadas a las selecciones procedentes del torneo clasificatorio para la Copa Mundial de la FIFA 2026, así como las cuatro plazas correspondientes a las eliminatorias europeas, se asignarán al bombo 4”, expuso la FIFA. Como suele suceder en los sorteos, hay una serie de can-
BOMBO 1
Canadá, México, Estados Unidos, España, Argentina, Francia, Inglaterra, Brasil, Portugal, Países Bajos, Bélgica y Alemania
BOMBO 2
Croacia, Marruecos, Colombia, Uruguay, Suiza, Japón, Senegal, Irán, Corea del Sur, Ecuador, Austria y Australia
BOMBO 3
Noruega, Panamá, Egipto, Argelia, Escocia, Paraguay, Túnez, Costa de Marfil, Uzbekistán, Catar, Arabia Saudí y Sudáfrica
BOMBO 4
Jordania, Cabo Verde, Ghana, Curazao, Haití, Nueva Zelanda, clasificados A, B, C y D de las eliminatorias europeas, clasificados 1 y 2 del torneo clasificatorio de la FIFA
dados para garantizar el equilibrio competitivo. “En principio, ningún grupo contendrá dos Selecciones de la misma confederación, con la única excepción de la UEFA, representada por 16 equipos. Cada grupo contará con al menos una y como máximo dos selecciones de la UEFA”, informó. También aplicará ese criterio en el caso de representativos que dispute la Repesca. “En lo referente a las plazas del Torneo clasificatorio de la FIFA, a fin de cumplir con el principio general de la FIFA por el que se impide que dos selecciones de la misma Confederación queden encuadradas en el mismo grupo, esta limitación también se aplicará a los tres equipos de cada cuadro del torneo clasificatorio de la FIFA que compitan por las dos plazas del bombo 4”, agregó el organismo.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que la inauguración de la Copa Mundial FIFA 2026 la presenciará desde el Zócalo de la Ciudad de México.
En su conferencia mañanera en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dijo que también ya alista la dinámica para regalar su boleto a una niña, para la inauguración del Mundial en el estadio Banorte, en junio del próximo año. “Ya vamos a ver cómo. Todavía no tengo definida [la dinámica] para que vayan a la inauguración del Mundial. Lo vamos a ver nosotros desde aquí, desde el Zócalo”, dijo la Mandataria federal.
Recientemente, la presidenta Sheinbaum reiteró que cederá su boleto de la inauguración del Mundial a una niña mexicana, con el objetivo de inspirar a las nuevas generaciones y fomentar los sueños en torno al deporte. “Ese boleto que me

z Recientemente, la presidenta Sheinbaum reiteró que cederá su boleto de la inauguración del Mundial. lección Mexicana disputará la inauguración de la Copa del Mundo. El 5 de diciembre, durante el sorteo para el evento en Washington, se conocerá al rival del equipo dirigido por Javier Aguirre. Aunque todavía no es oficial, se especula que el partido se llevará a cabo a mediodía.
dieron, el 001, se lo voy a regalar a una niña, a una joven que no tiene la oportunidad de ir a ver la inauguración y que sea amante del futbol, para que pueda soñar con el futbol”, declaró la Mandataria, en la presentación de las actividades del Mundial, el 10 de noviembre. El 11 de junio de 2026, la Se-

En la gran carpa
AGENCIAS
Zócalo | Estados Unidos
El joven pitcher Paul Skenes volvió a sacudir a las Grandes Ligas después de recibir una compensación récord del fondo de bonificación previo al arbitraje, a unas semanas de haber sido galardonado con el premio Cy Young de la Liga Nacional.
El pitcher de 23 años de los Pittsburgh Pirates recibirá tres millones 436 mil 343 dólares, para mejorar la marca de los tres millones 77 mil 595 dólares que dieron el año pasado a Bobby Witt Jr.
La bonificación previa al arbitraje es un programa de 50 millones de dólares acordado por MLB y el sindicato de jugadores para dirigir más dinero a peloteros jóvenes que aún no califican para arbitraje salarial, así se premia a quienes producen como estrellas sin ganar todavía como tales. Los jugadores con menos de tres años de servicio —y que no fueron firmados como profesionales extranjeros— pueden recibir estos pagos, calculados en función de premios obtenidos y de métricas avanzadas como WAR. Un Novato del Año, un Cy Young o un MVP disparan las cifras;

z Los Boston Red Sox adquirirán al veterano lanzador derecho Sonny Gray.
Grandes Ligas
Red Sox adquiere a Sonny Gray
ESPN Zócalo | Estados Unidos
Los Boston Red Sox adquirirán al veterano lanzador derecho Sonny Gray en un canje con los St. Louis Cardinals, informaron fuentes a Jeff Passan de ESPN el martes. A cambio, San Luis recibe al prospecto zurdo Brandon Clarke y al lanzador derecho Richard Fitts, informaron fuentes a ESPN. Boston también recibirá $20 millones para ayudar a cubrir el salario de Gray. Gray, de 36 años, dijo que renunciaría a su cláusula de no canje para dejar a los Cardenales. El tres veces All-Star tuvo un récord de 14-8 con una efectividad de 4.28 la temporada pasada, sin perderse ninguna apertura con San Luis. Recibirá $35 millones en 2026 y tiene una opción mutua de $30 millones, con una rescisión de $5 millones, para 2027. Ha lanzado en las Grandes Ligas durante 13 años, llegando al Juego de Estrellas en 2023. Gray tiene un récord de 125-102 con una efectividad de 3.58 en 330 aperturas. Clarke, de 22 años y 6’4” de estatura (1.93 metros), cuenta con una recta que puede alcanzar las 100 mph y un slider potente. Lanzó 38 entradas en Clase A esta temporada, ponchando a 60, pero otorgando 27 bases por bolas para una efectividad de 4.03.

z El pitcher de 23 años, ganador del Cy Young con los Pittsburgh Pirates, impuso una marca con un ingreso extra de más de tres millones de dólares para compensarlo al no poder ir al arbitraje.
el resto del fondo se reparte mediante una fórmula que evalúa el rendimiento global. En el caso de Skenes, la campaña que recién concluyó fue sideral para él luego de un 2024 más que notable. Esta campaña se llevó de forma unánime el Cy Young de la Nacional tras dominar las Ligas Mayores con 1.97 de efectividad y 216 ponches en 187.1 entradas.
Buscará repetir tras ganar el oro en el Clásico de 2023; Shohei fue nombrado Jugador Más Valioso del torneo
ESPN Zócalo | Estados Unidos
La superestrella de Los Angeles Dodgers, Shohei Ohtani, jugará para el equipo japonés en el Clásico Mundial de Béisbol de 2026, anunció este lunes por la noche en redes sociales.
Japón buscará repetir tras ganar el oro en el Clásico de 2023. Ohtani fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) del torneo y, memorablemente, ponchó a su excompañero Mike Trout para el último out del juego decisivo contra el equipo estadounidense.

Ohtani, quien regresó al montículo la temporada pasada después de no lanzar durante casi dos años tras una segunda reparación de su ligamento colateral cubital, no indicó en su publicación de este lunes si lanzaría para Japón.
El Clásico Mundial de Béisbol comienza el 5 de marzo, con Japón en el Grupo C, junto con Australia, Corea del Sur, República Checa y China Taipéi. El equipo estadounidense estará en el Grupo B.
El equipo estadounidense ya ha recibido compromisos de estrellas como Aaron Judge, Cal Raleigh y Paul Skenes, entre otros.
Ohtani viene de ganar su segundo título consecutivo de la Serie Mundial con los Dodgers y recibió su cuarto premio al MVP a principios de este mes.



Jonathan David fue el héroe al anotar el tanto de la victoria al 90’+1, luego de una gran jugada de Kenan Yildiz
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Vecchia Signora sigue aferrada a la zona de Playoffs en la Champions League. Juventus vino de atrás en la segunda mitad para vencer con lo justo por 3-2 al Bodo/ Glimt en Noruega para mantenerse en zona de clasificación en la máxima competencia europea.
El cuadro noruego sorprendió al irse al frente por medio


de Ole Blomberg, quien anotó al 27’ tras una pelota parada, en la que llegó al segundo poste para definir y darle al Bodo la iniciativa al descanso.
Para el segundo tiempo, Lois Openda le dio el empate a los italianos al 47’ con un remate dentro del área chica tras un rebote defensivo, mientras que Weston McKennie ganó por aire y con un cabezazo le dio la ventaja a la Juventus al 59’. Cuando todo parecía tran-
quilo para el equipo de Turín, vino un penalti que fue aprovechado por Sondre Brunstad Fet para igualar el marcador al 87’, por lo que la Juve se estaba quedando fuera de la zona de clasificación.
Sin embargo, Jonathan David fue el héroe al anotar el tanto de la victoria al 90’+1, luego de una gran jugada de Kenan Yildiz, quien amagó por la banda izquierda y tras disparar a puerta, le quedó el rebote a David para salvar a los italianos.
Con la victoria, Juventus llegó a seis puntos y se colocó en el puesto 21 de la tabla en la Fase de Liga, mientras que el Bodo/Glimt se quedó en el lugar 31 con solamente dos puntos.

REFORMA Zócalo | Manchester
Manchester City perdió el invicto en la presente campaña de la Champions al caer en casa sorpresivamente 2-0 ante el Bayer Leverkusen. El equipo de Pep Guardiola llevaba registro de 3 victorias y un empate, pero este martes el cuadro alemán le propinó su primer descalabro, tras el que se ubican momentáneamente en sexto lugar con 10 puntos.
Alejandro Grimaldo (23’) y Patrik Schick (54’) fueron los encargados de marcar en la victoria alemana, mientras



z El Benfica se coloca con tres puntos en la posición 28 de la Fase de Liga.
Logra primer triunfo
REFORMA Calibre 57
El Sport Lisboa e Benfica sigue vivo en la Champions League. Los portugueses sacaron una victoria importantísima en su visita al Ajax de Ámsterdam, a quienes vencieron 2-0 con goles de Samuel Dahl a los seis minutos de partido y de Leandro Barreiro al 90’ para conseguir su primer triunfo en esta edición 2025-26. Luego de cuatro derrotas consecutivas, el equipo luso pudo saborear su primer triunfo en la Champions desde febrero con un zurdazo de Dahl al ángulo que fue imposible para el arquero checo Vítezslav Jaros y así transcurrió el encuentro, pero el Ajax desperdició una clarísi-
Champions League
Le quitan el invicto A mantener paso perfecto Sorprende Leverkusen al Man. City
REFORMA Calibre 57
Nuevamente Londres es el foco de atención en la Jornada 5 de la Champions League. El Arsenal recibe esta tarde al Bayern Múnich en un partido entre dos de los mejores equipos de la edición 2025-26, ya que exponen su paso perfecto en la competencia en búsqueda de mantenerse sólidos. Los ingleses, comandados por Mikel Arteta, son el único equipo del torneo que no ha recibido gol y los bávaros, dirigidos por Vincent Kompany, son la segunda mejor ofensiva del certamen con 14 goles en cuatro encuentros disputados. Harry Kane es sublíder de goleo en la Champions con cinco anotaciones y buscará,
ma tras un tiro desviado de Davy Klaassen completamente solo.
Ya sobre el final del juego, Barreiro liquidó todo con un mano a mano contra Jaros tras recibir una pelota filtrada entre los defensores del cuadro neerlandés y con una definición al poste del guardameta mientras salía a achicar, selló la victoria del cuadro de José Mourinho.
Con esta victoria, el Benfica se coloca con tres puntos en la posición 28 de la Fase de Liga, a uno de alcanzar los puestos de clasificación al Playoff, mientras que el Ajax se hunde al quedarse en el puesto 36 como el único equipo que no ha ganado en lo que va de la competencia al perder sus cinco partidos.

Champions League Jornada 5

ARSENAL VS BAYERN MÚNICH Estadio
al menos, empatar al nigeriano Victor Osimhen, quien lleva seis tantos, además de que el inglés deberá comandar la ofensiva de los teutones por la suspensión del colombiano Luis Díaz.
El Bayern y el Arsenal tienen la misma diferencia de goles (11) y los mismos puntos (12) como líder y sublíder de la Fase de Liga, respectivamente.
Edición: Aníbal Díaz | Diseño: Carlos E. Méndez K.

z El clamor de justicia fue el común denominador durante el trayecto de más de 2 kilómetros que madres de familia, estudiantes, trabajadoras y activistas recorrieron desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan hasta el Zócalo.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Desapariciones, feminicidios, casis de violencia vicaria y sexual fueron sólo algunos tipos de violencias que se denunciaron ayer en calles de la CDMX en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
El clamor de justicia fue el común denominador durante el trayecto de más de 2 kilómetros que madres de familia, estudiantes, trabajadoras y activistas recorrieron desde la Glorieta de las Mujeres que Luchan hasta el Zócalo.
“¿Por qué las buscamos? Porque las amamos. ¿Hasta cuándo? Hasta encontrarles”, fue parte del clamor de madres de víctimas de feminicidio y víctimas de violencia de género.
De acuerdo con las autoridades, al menos mil personas participaron en la movilización, para la cual fueron desplegados 600 elementos de las Ateneas.
Mujeres embozadas portaban martillos, bolas de pintura y aerosoles, con los cuales realizaron pintas en Paseo de la Reforma, la Calle 5 de Mayo.
Un grupo de policías de la Subsecretaría de Tránsito marchó en la vanguardia del contingente con un pequeño racimo de flores que manifestantes les regalaron.
En tanto, las estructuras de acero que fueron colocadas para resguardar edificios fueron usadas como lienzos para denunciar feminicidios.
Ola morada y verde Durante su paso por Avenida Juárez, el ambiente se tiñó de morado y verde -colores característicos de las movilizaciones feministas-, mientras mujeres levantaban bengalas y ondeaban pancartas, banderas, carteles.
Frente a Bellas Artes, en la Antimonumenta, integrantes del Bloque Negro realizaron una batucada y lanzaron consignas junto a una manta en la que se podía leer la frase “México feminicida” Al finalizar el recorrido en la Plaza de la Constitución, activistas realizaron un mitin en el cual leyeron denuncias de casos de feminicidio.
Frente a un Palacio Nacional amurallado, María del Carmen Volante, madre de Pamela Gallardo -vista por última vez hace ocho años en el Ajusco-, afirmó que la Presidenta Claudia Sheinbaum tiene una deuda pendiente con las víctimas.

Investigación
sobre Raúl Rocha inició el 29 de noviembre de 2024 con una denuncia anónima
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El dueño del certamen Miss Universo, el regiomontano Raúl Rocha Cantú, fue imputado por la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta responsabilidad de tráfico de drogas, de armas y de combustible entre Guatemala y México. Rocha Cantú es considerado por la Fiscalía como uno de los líderes de una organización criminal dedicada al contrabando de combustible, que cruza por lanchas por el río Usumacinta y es transportado en pipas desde Chiapas y Tabasco hasta Querétaro. Desde el 2022, Rocha es cónsul honorario de Guatemala en México. La investigación inició el 29 de noviembre de 2024 con una denuncia anónima presentada en la FGR donde se detallaban nombres de cómplices y nexos con Rocha. El anónimo señalaba que este grupo se dedicaba además a traficar armas desde Guatemala y venderlas al Cártel de Jalisco Nueva Generación en Querétaro y a La Unión Tepito en la Ciudad de México. Yazmín Mayoral Marín, agente de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), pidió la orden de captura el pasado 6 de agosto a un juez federal de Almoloya de Juárez, por el delito de delincuencia
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Líderes transportistas y productores del campo amagaron ayer con ampliar sus protestas en carreteras y aduanas fronterizas, en demanda de seguridad para ambos sectores, precios de garantía para el maíz y modificaciones a la Ley de Aguas. Representantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) bloquearon distintos puntos carreteros en más de 10 entidades del País. Además, impidieron los cruces en puentes fronterizos y aduanas de Chihuahua, Tamaulipas y Sonora.
Aunque sus dirigentes se

z Fuentes federales confirmaron además que el mes pasado, mientras un tribunal analizaba cuál juzgador debía llevar el asunto, Raúl Rocha Cantú se acercó a la FGR para solicitar un criterio de oportunidad.
organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud, en la modalidad de tráfico de narcóticos, tráfico de armas de fuego e hidrocarburos. El juez se declaró incompetente y turnó el caso a un homólogo de Querétaro. El caso está asentado en la carpeta de investigación FED/FEMDO/ FEITATA-MEX/0000928/2024, según información obtenida por Grupo REFORMA.
Fuentes federales confirmaron además que el mes pasado, mientras un tribunal analizaba cuál juzgador debía llevar el asunto, el empresario se acercó a la FGR para solicitar un criterio de oportunidad, beneficio que consiste en negociar la entrega de información a cambio de la inmunidad penal y ya no ser perseguido por la justicia. Es decir, convertirse en un testigo protegido.
“Raúl Rocha Cantú alias ‘Raúl Rocha’. Con funciones de dirección, en la organización investigada, inyecta capital en la importación de combusti-
ble procedente de Guatemala y Estados Unidos de América, ha pagado millones de pesos a Jacobo Reyes León alias Yaicob y/o ‘El Lic’ y/o ‘El Licenciado’ a cambio de información, pues este último como intermediario le consigue información en la FEMDO”, dice la solicitud de captura a la que tuvo acceso REFORMA. “Daniel Roldán Morales alias ‘El Inge’ y/o ‘Dani’ se encarga de transferir las ganancias generadas por la venta de combustible a Raúl, tiene estaciones de servicio (gasolineras), las cuales provee con el combustible ilícito que obtiene la organización”, agrega.
“Los integrantes de esta empresa delictiva cuentan con una solvencia económica y tienen amistades de políticos, autoridades de los tres órdenes para realizar deliberadamente su cometido como lo es en el tema de hidrocarburo, venta de narcóticos y tráfico y venta de armamento bélico a grandes cantidades”, se añade.
El rastreo En diciembre del año pasado la FEMDO intervino los números telefónicos referidos en la denuncia y empezó a escuchar con frecuencia negociaciones de compra venta de armas y combustible ilegal en Guatemala.
El nombre de “Raúl” y “Raúl Rocha” empezó a ser mencionado en las conversaciones de los presuntos traficantes. La FGR supo que se referían al empresario regiomontano, por una llamada intervenida legalmente el 28 de diciembre a Reyes León y Roldán, registrada como el “evento 256”. La investigación señala que el combustible contrabandeado desde Centroamé-

z Representantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) bloquearon distintos puntos carreteros en más de 10 entidades del País.
encontraban reunidos con el titular de Agricultura, Julio Berdegué; y con representantes de la Segob y la Conagua, las autoridades federales reprocharon que los bloqueos se mantuvieron y alcanzaron los puentes fronterizos Córdova-Las Américas, de Ciudad Juárez; y el Puente Internacional Pharr, de Reynosa. También impidieron el paso en la Garita Mariposa de Nogales, Sonora. Por ese motivo, las negociaciones se encontraban entrampadas anoche en la Secretaría de Gobernación y los
líderes de las agrupaciones amagaban con reforzar los puntos de protesta. El sector automotriz en México manifestó preocupación por las afectaciones a la cadena de suministros para las plantas de producción de vehículos en México y Estados Unidos, debido a los bloqueos de carreteras y aduanas en el País. “Se comprometen las operaciones de exportación para cumplir con compromisos internacionales”, advirtieron agrupaciones de la industria de autopartes.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Otra vez Fernández Noroña.
Ahora el senador de Morena acusó a Grecia Quiroz, viuda del Alcalde asesinado Carlos Manzo, de ser una “ambiciosa” y representar “posiciones fascistas y de ultraderecha”. Desde la tribuna de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña cuestionó a Quiroz,
quien asumió como Presidenta Municipal independiente de Uruapan tras la ejecución de su esposo, de buscar desde ahora la candidatura al Gobierno de Michoacán, actualmente en manos de Morena. “A ella, la ambición se le despertó y va por la Gubernatura de Michoacán”, declaró justo en el Día Internacional

GERARDO FERNÁNDEZ
de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La víspera, había lanzado esa afirmación en su transmisión diaria de redes sociales por lo que fue aludido ayer en la sesión de la Cámara alta.
“Se los afirmo: va a ser candidata. De ahí a que nos gane, hay un mar de distancia”, agregó, “pero es evidente que
está en esa línea”. Fue la senadora panista María de Jesús Marmolejo quien reclamó las palabras del morenista. “Decir que la ambición la despertó, insinuar que su dolor es oportunismo político, burlarse de sus señalamientos o minimizar su derecho a participar en la política”, expresó la panista, “Grecia Quiroz no está sola”.
Entre escándalos
n Tras el triunfo de Fátima Bosch, coronada Miss Universo en Tailandia, Omar Harfouch, un juez del certamen que renunció, acusó a Raúl Rocha Cantú de presionarlos para favorecer a la tabasqueña, porque sería “un buen negocio”.
El empresario fue dueño del Casino Royale de Monterrey, donde en agosto del 2011 murieron 52 personas en un incendio provocado por un comando armado.
A Rocha se le señaló también de tener negocios con el padre de Fátima, Bernardo Bosch, quien lleva casi 28 años trabajando en Pemex.
rica era almacenado en dos inmuebles identificados como Quinta La Chingada y La Espuela, localizados en Querétaro. A Rocha lo vinculan con este último. La razón es que el 22 de febrero de este año, cuando la Fiscalía cateó La Espuela, aseguró un disco duro Toshiba en el que halló el archivo de un contrato de compra-venta de acciones con garantía prendaria y venta de este inmueble, en el que Sergio Hurtado Perea y Sergio Guillermo Múzquiz Maldonado venden la propiedad a BSE Combustibles, representada por Rocha Cantú. El mismo día, la FGR cateó una residencia en la colonia San Miguel Chapultepec de la Ciudad de México, en la que encontró notas e inscripciones de las aportaciones de Rocha Cantú a la empresa criminal, hasta por 2 millones 100 mil pesos, así como los números de cuenta en donde se depositaban las ganancias obtenidas.
La Corte determinó ayer que autoridades indígenas designadas por usos y costumbres tendrán derecho a voto y hasta a una remuneración en los cabildos, aunque no hayan sido electos por los habitantes del municipio.
Sólo votaron en contra las Ministras Yasmín Esquivel y María Estela Ríos quienes advirtieron que la sentencia distorsiona el sistema Constitucional para los municipios, que en su Artículo 15 sólo prevé el voto de alcaldes, regidores y síndicos. Esquivel explicó que la reforma Constitucional de 2024 en materia de derechos indígenas, que aún no ha sido reglamentada, nunca tuvo el propósito de crear nuevos funcionarios municipales, sino de dar a las comunidades indígenas el derecho de participar con voz en asuntos que les atañen. Agregó que el Congreso, en la ley reglamentaria del artículo Segundo de la Constitución sobre derechos indígenas es el que debe aclarar este tema, no la Corte.
“Sin votación se reduce a una participación testimonial que no encuentra sentido en lo que prevé el marco constitucional y convencional”, replicó la Ministra Loretta Ortiz. n Agencia Reforma

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ
NUEVA SÚPER MULTA
Para la gente que deja a sus lomitos en las azoteas ante las inclemencias del sol, o maltrata a su mascota, las abandona o no les da de comer, podrán hacerse acreedores a multones de hasta 113 mil pesos, de acuerdo al nuevo Reglamento de Bienestar de los Seres Sintientes que aprobó el Cabildo saltillense.
De acuerdo con el alcalde Javier Díaz González esto forma parte del engranaje que se ha armado para la protección de los animales de compañía. Una lucha frontal contra los abusos que indignan a la comunidad. Ya lo advirtió “vienen multas bastante agresivas para quien maltrate a un ser sintiente”.
No hay que olvidar que el Edil sarapero está impulsando un Centro de Bienestar Animal de primer nivel, con campañas a favor de las mascotas, y pasó Control Canino de Salud Pública a la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable… En la forma está el fondo.

VÍCTOR DE LA ROSA
LLEGA AL MILLÓN
Hablando de números altos, ayer el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, que dirige Víctor de la Rosa Molina, le dio la noticia al alcalde Javier Díaz que el Aquí Vamos Gratis ya superó el millón de pasajes contabilizados desde el primero de octubre. Esto implica considerable ahorro a los usuarios en sus traslados, y motiva a continuar por la misma ruta.
Por cierto, el IMMUS junto a la Dirección de Infraestructura y Obra Pública, de Antonio Nerio Maltos, ya concluyeron con las mejoras y adecuaciones del crucero de Fundadores y Luis Donaldo Colosio, para lograr una circulación más eficiente. Hoy por la mañana se hará esta entrega formal a la ciudadanía.

JAIME BUENO
SACÓ LA CASTA
Al final de cuentas el recorte federal, que impactó en la pérdida de 320 figuras docentes del Instituto Estatal de Educación para Adultos, pegó a las metas anuales, pues sólo se llegó a atender a 20 mil coahuilenses de los 30 proyectados.
Y la afectación pudo ser mucho mayor, de no ser porque el director del instituto, Jaime Bueno Zertuche, se puso las pilas y buscó fincar convenios de colaboración con todo mundo, a fin de allegarse personal externo para combatir el rezago educativo.
Más de una veintena de universidades públicas y privadas, así como dependencias municipales y estatales respondieron al llamado, lo que permitió que un millar de adultos se alfabetizaran y 19 mil terminaran su primaria o secundaria.

DULCE FUENTES
PECCATA MINUTA
Al parecer no va a generar cambios importantes la declaración de inconstitucionalidad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, contra la designación de la magistrada Dulce María Fuentes Mancillas, al frente del Tribunal de Disciplina Judicial de Coahuila.
Sólo son modificaciones en lo que toca a la forma en que se designó la presidencia del Tribunal y algunos aspectos menores, que habría que corregir en la legislación estatal. Pero para términos prácticos, Dulce María continuará en el cargo. No hay que perder de vista que venimos de un proceso nuevo, sujeto a ajustes y adaptaciones. Y quienes digan lo contrario, sólo están haciendo grilla a base de “puntos y comas”.

MANOLO JIMÉNEZ
GOBERNADOR DE LAS MUJERES
Desde temprana hora, en cadena nacional, el gobernador Manolo Jiménez Salinas se sumó de lleno al Compromiso Nacional por la Vida, la Felicidad y el Respeto a las Mujeres, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, durante la mañanera presidencial, se dio voz a los 32 gobernadores que respaldaron el proyecto. El Mandatario coahuilense recordó que en nuestra entidad se han echado a andar diversos proyectos y programas, enfocados a la prevención y la justicia a favor de la población femenina, como la creación de la Fiscalía de las Mujeres y los Niños, la Policía Violeta, 500 puntos violetas en todas las regiones; entre otras acciones de empoderamiento, educación, salud y emprendimiento.

TOMÁS GUTIÉRREZ
EN EQUIPO POR ELLAS
Como parte del 25N, en Ramos Arizpe el alcalde Tomás Gutiérrez Merino contó con la visita de la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, con quien se arrancó la Jornada Integral a Grupos Prioritarios.
El Edil del corazón industrial de Coahuila destacó el trabajo en equipo para acercar estudios gratuitos, atención oportuna y una verdadera red de apoyo para las mujeres.
También reconoció el trabajo y dedicación de su esposa y presidenta del DIF Ramos Arizpe, Teresita Escalante, que ha permitido llegar a más gente con proyectos innovadores como la entrega de pelucas oncológicas y apoyos alimentarios para familias, adultos mayores y madres.

OCTAVIO PIMENTEL

MAGALY HERNÁNDEZ
LOBAS NARANJAS
También en la Universidad Autónoma de Coahuila se pintaron de naranja, con el evento de 25N: Hacia una comunidad universitaria libre de violencia para mujeres y niñas. El rector Octavio Pimentel Martínez hizo un sentido llamado para que todos los días se tenga presente la lucha contra la violencia de género, y se respeten a las mujeres y sus derechos.
JUNTANDO LAS GEMAS DEL INFINITO
Mientras los coordinadores seccionales de Defensa de la Transformación de Morena ya están ideando cómo hacer campaña simulada, la diputada Magaly Hernández Aguirre ya está en otros menesteres y con su rumbo bien definido. Como lo comentamos, ella simplemente no busca la reelección, lo suyo es hacerse de la dirigencia de la Sección V del SNTE. Ya dio un paso más para ese derrotero, pues fue elegida como representante de la Delegación D-II-46 magisterial ante la 29ª Asamblea del Fondo de Ayuda Mutua.
El morenista Juan Miguel Ramírez Sánchez aseguró que jamás ha hecho un acuerdo con la delincuencia organizada
EL UNIVERSAL
Zócalo | Celaya, Gto.
El presidente municipal de Celaya, Juan Miguel Ramírez Sánchez (Morena), admitió que siendo alcalde electo se reunió con integrantes de un grupo criminal que le exigieron dinero y posiciones en el Gobierno, y reveló que hace poco tuvo contacto telefónico con otro agente de ese grupo que le ofreció ayuda.
Aunque cuenta con un plan de Seguridad a cargo del Gobierno Federal, comentó que ha pensado en sacar a su familia de esta ciudad; incluso su hija renunció a un cargo que tenía en el municipio de Tarimoro, por incidentes que se han presentado.
El morenista aseguró que jamás ha hecho algún acuerdo con la delincuencia organizada. “Yo nunca he tenido acuerdos, no los tendré y prefiero, en un momento dado, si la situación es muy difícil, sacar a mi familia de aquí y seguir trabajando”.
‘Nos iban a matar’
El Edil comentó que dio a conocer las exigencias que le hizo la organización delincuencial, porque ustedes (los periodistas se lo preguntan) “no creí que tuviera importancia, pues ya pasó un año”. Precisó que antes de asumir el cargo, una persona lo llevó con representantes del grupo criminal, que le exigió dinero y puestos en su gabinete, y que incluso discutió con ellos.

z Los narcóticos incinerados ascendieron a dos toneladas 91 kilos 224 gramos 620 miligramos, así como objetos que se utilizaron para cometer el delito y equipo táctico.
En Tapachula
Incineran en Chiapas más de dos toneladas de droga
EL UNIVERSAL Zócalo | Tuxtla, Gtz
Autoridades federales de seguridad incineraron en Tapachula más de dos toneladas de narcóticos asegurados en diferentes operativos.
La Fiscalía General de la República en Chiapas informó que fueron destruidos más de 939 kilos 811 gramos de clorhidrato de cocaína, 16 kilos 197 gramos 100 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, además de una tonelada 134 kilos 336 gramos de marihuana y cuatro gramos 500 miligramos de metanfetamina.
Los narcóticos incinerados ascendieron a dos toneladas 91 kilos 224 gramos 620 miligramos, así como objetos que se utilizaron para cometer el delito y equipo táctico, de acuerdo con diversas carpetas de investigación.
La Fiscalía General de la República precisó en un comunicado que esas acciones corresponden al programa de destrucción de narcóticos y lo establecido en el código nacional de procedimientos penales.

z El Edil reconoció que ha recibido amenazas y que, de hecho, él no contesta su teléfono.
“Nos pidieron lo que piden, ¿verdad?: Dinero, posiciones en el gabinete, etcétera”, y ahí pues yo discutía con ellos, les decía que no, entonces en un momento que estuvo muy difícil la situación y la persona que me llevó les pidió que en otro momento nos reuniéramos, y se salieron”, describió. Dijo que esa fue la forma como pudieron salir del lugar en el que llevaron a cabo la reunión. El presidente municipal asentó que la persona que lo condujo al lugar del encuentro le hizo ver que los individuos los iban a matar.
“Cuando estábamos ya de vuelta solos, fue cuando él me dijo: ‘Oye, te pusiste bien loco, nos iban a matar’, y yo le dije: ‘Yo creo que a los dos no, ¿verdad?’”, relató.
‘No vine a combatir la delincuencia organizada’ Ramírez Sánchez dijo que no es que él sea muy valiente, pero tiene una posición política, ideológica, “y yo vine aquí para ayudar al pueblo, sé los riesgos y los asumo, y así seguiré yo trabajando”.
El Munícipe aseveró que
es un hombre ya de edad acumulada, “puedo estar viviendo como lo he hecho casi toda mi vida, escribiendo, y determiné venir a ayudar al pueblo, no vengo por el salario”.
El alcalde, quien remplazó en la candidatura a Gisela Gaytán, la candidata de Morena asesinada en su primer día de campaña admitió que desde esa ocasión ha enfrentado amedrentamientos “pequeños”. Antes, reveló que en una ocasión le dejaron balas en su domicilio.
Agregó que hace poco “una persona de los medios” lo comunicó con un representante criminal. “Me dijo” ‘Oye, ¿te acuerdas que te dije que te iba a llamar fulano?’, y me dio el teléfono y me empezaron a decir de cosas, no amenazas”. Dijo que le dijeron que “los únicos que me pueden ayudar serán ellos, etcétera, y cosas de ese tipo”.
El alcalde celayense aseguró que siempre se ha mantenido al margen del crimen organizado. “Me mantendré al margen, porque yo no vine ni a combatirlo, ni ha enfrentarlo, pero tampoco a dejar que la ciudadanía no tenga protección”.
Ramírez Sánchez remarcó que la federación tiene la responsabilidad de actuar. “Nosotros no combatimos el crimen organizado porque eso le pertenece al gobierno estatal y al gobierno federal”.
Dijo que en su periodo han bajado los asesinatos y otros delitos, porque tienen al secretario de Seguridad y al director de Policía que provienen de Sedena. “Nosotros hemos determinado hacer lo que tenemos que hacer, somos una Policía Preventiva, a veces ayudamos, pero nosotros no combatimos al crimen organizado, eso le pertenece al gobierno estatal y al gobierno federal”, reiteró.
REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal. Dos osamentas de hombres fueron encontradas la tarde de ayer por integrantes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quienes acudieron a un sitio señalado en un reporte anónimo. El hallazgo se reportó a las 13:06 horas en un terreno ubicado a un costado de la Carretera Guadalajara-Morelia, a la altura de la Colonia Santa Cruz de las Flores, en Tlajomulco. La agrupación solicitó la intervención de la Fiscalía del Estado para el procesamiento del sitio. Los restos tenían entre entre dos y tres años de evolución cadavérica. De acuerdo con los buscadores, el informante les indicó que en ese lugar había más víctimas. Ante la dureza del terreno, pidieron a la autoridad el uso de maquinaria para facilitar los trabajos de excavación y evitar la pérdida de indicios. “Un (reportante) anónimo nos dijo que aquí había cuerpos y nos dimos a la ta-
rea de venir. Encontramos dos osamentas, y nos mencionan que podría haber más”, informó Raúl Servín, integrante del colectivo y padre de un joven desaparecido, quien además explicó que la constancia es lo que sostiene las búsquedas. “Martes y domingos salimos; tenemos la necesidad de encontrar a los nuestros. En mi caso, a mi hijo. Vamos a seguir luchando”. El colectivo permanecerá en la zona hasta que la autoridad inicie los trabajos formales de recuperación, con la expectativa de que puedan localizar a más víctimas conforme avance la intervención. Mientras los activistas realizaban el bajo de campo, en Guadalajara, la Secretaría de Inteligencia y Búsqueda de Personas presidía la primera sesión de la Comisión de Inhumación.
Durante el evento participaron representantes de los colectivos Buscando a Nuestros Tesoros, Guerreros Buscadores de Jalisco y Entre Cielo y Tierra, así como autoridades forenses, fiscales y sanitarias.

Colocan mantas con mensajes contra sus rivales, en la región de Tierra Caliente
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En medio de los operativos por el “Plan Michoacán”, que intentan pacificar a la entidad, presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) colocaron ayer mantas con amenazas a sus rivales, entre ellos a Juan José Fa- rías Álvarez, “El Abuelo”, y a los pobladores.
Los mensajes, dirigidos a la población del “18 de marzo”, en la región de Tierra Caliente, amagan a los habitantes de la zona citrícola a que deben “cortar línea” o comunicación con “El Abuelo”, líder del Cártel de Tepalcatepec, y a que se les unan, bajo amenaza de hacer “una limpia”.
La advertencia se extendió a comunidades aledañas como Galeras y Piedras Blancas;
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Mientras transportistas protestaban el pasado lunes para exigir mayor seguridad en las carreteras de México, delincuentes aprovecharon para amagarlos con armas y despojarlos de sus neumáticos en el Arco Norte.
Uno de los manifestantes registró en video cómo varias unidades, al menos cinco tráileres y camiones, quedaron sin sus llantas al estar detenidas en la protesta.
“Mira tocayo, a este camarada también se lo chin...”, se escucha en un video, mientras contabiliza los neumáticos hurtados a esa unidad de carga.
El chofer indicó que quienes se dieron cuenta de la presencia de los ladrones fueron amenazados.
“Aquí están bien perros! Y lo que pasa es que ya no nos podemos mover”, relató, “es más, dice el bato que cuando se las estaban bajando (llantas) se asomó a hacérselas de pe... y lo recibieron con la fusca ‘súbase y cállese’”.
Desde el pasado lunes, de manera intermitente, transportistas han protestado en diferentes entidades para exigir a las autoridades mayor seguridad por el constante robo a sus unidades.
La Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) aseguró que los robos se han incrementado, al grado, de alcanzar hasta 70 casos diarios en las distintas carreteras del País.

y camiones, quedaron sin sus llantas al estar detenidas en la protesta.

z Vecinos de Tepalcatepec, ubicado en la zona fronteriza con Jalisco, reportaron el hallazgo de las mantas de más de tres metros de largo.
sin embargo, el grupo criminal aseguró que las familias serían respetadas siempre y cuando no colaboren con el cártel rival. Michoacán es el principal productor nacional de limón y municipios como Buenavista, Apatzingán y Tepalcatepec son líderes en la región de Tierra Caliente, lo que los convierte en un objetivo primordial para la extorsión y el control criminal.

z En Palacio Nacional, durante la conferencia de prensa, la Presidenta Sheinbaum sostuvo que su administración ha estado abierta a atender las demandas por lo que no se explica el que realicen bloqueos.
Ve Presidenta
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que dentro de los productores y transportistas que se se han movilizado los últimos días hay quienes se manifiestan para mantener privilegios en las concesiones de agua.
En Palacio Nacional, durante la conferencia de prensa, sostuvo que su administración ha estado abierta a atender las demandas por lo que no se explica el que realicen bloqueos. “Se planteó el tema de la Ley de Aguas y sí, tengo que decirlo: hay quien se manifiesta para mantener privilegios que ya no queremos que existan. Si se trata de defender privilegios para qué, pues ya no. Porque para eso estamos transformando el País: para que haya agua para todas y para todos.
“Entonces, no hay razón para cerrar las carreteras. Cuando hay diálogo con el Gobierno no hay razón a menos que quieran defender algún privilegio. Se les está dando todo el recurso para el riego agrícola, para eficiencia en riego agrícola, pero a cambio tienen que entregar una parte del agua que tienen concesionada, ¿para quién?, para la gente”, señaló.
La Mandataria consideró que hay agricultores que están en contra de la Ley de Aguas porque hay quienes no quieren regresar el líquido que no utilizan.
“Entonces, ¿qué estamos haciendo? Ayudamos a que sea más eficiente el uso del agua, a que sea más productiva la tierra. Incluso, si se necesita más agua para ampliar en la producción en alimentación, se puede contar, pero la parte que no usas regrésala con agua para que pueda ser utilizada para consumo humano”. n Reforma
Ayer, vecinos de Tepalcatepec, ubicado en la zona fronteriza con Jalisco, reportaron el hallazgo de las mantas de más de tres metros de largo. “Somos el Cártel Jalisco Nueva Generación. A toda la población del 18 de marzo ya estamos aquí, venimos por el Abuelo y su gente”, se leía en las mantas que fueron colocadas por sujetos armados, con el rostro cubierto y que vestían ropa tipo militar, según
imágenes difundidas en redes sociales. Aunque la presión sobre “El Abuelo” no sólo viene de grupos rivales, apenas en agosto, Estados Unidos ofreció una recompensa de 10 millones de dólares por información que lleve a su captura. Autoridades de EU acusan a Farías Álvarez de extorsionar a productores de aguacate y limón, de terrorismo y de fabricación de drogas (metanfetamina, cocaína y fentanilo) para su distribución en aquel país. De acuerdo con indagatorias de la Fiscalía de Michoacán, “El Abuelo” y sus aliados mantienen un sistema de cobro de piso que afecta a sectores como el limón, la ganadería y la agroindustria. Tras el asesinato del Presidente Municipal de Uruapan, Carlos Manzo, a principios de mes, y ante los hechos violentos registrados en Michoacán, el Gobierno federal lanzó el 5 de noviembre el “Plan Michoacán por la Paz y la Justicia”.

z Cuando la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López, iniciaba su discurso como primera oradora, el diputado, acusado de intento de violación en contra de su media hermana, se enfiló a la salida del pleno.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Durante la efeméride por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el diputado morenista Cuauhtémoc Blanco fue expuesto como violentador, y hasta se llevó una mentada por parte de una diputada del PT. Cuando la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López, iniciaba su discurso como primera oradora, el diputado, acusado de intento de violación en contra de su media hermana, se enfiló a la salida del pleno.
En su trayecto, se encontró con la diputada del PT, Martha Aracely Cruz, quien lo increpó. “Violentador, sal del pleno. No deberías ser diputado, debería ser juzgado por violentador”, le dijo.
En respuesta, el ex futbolista le envió un beso y, molesta, la legisladora le levantó el brazo, tras lo cual, Blanco salió del pleno. Ya sin él presente, diputa-
das de Movimiento Ciudadano mostraron carteles con su rostro y la frase: “No está bien proteger a violentadores”. En entrevista posterior, Aracely Cruz acusó que es víctima de violencia feminicida por parte de un funcionario del Gobierno de Oaxaca, su estado, por lo que considera necesario recordarle a Blanco que es un violentador. “El tema de la violencia de género para mí es un tema muy sentido, entonces, cuando veo a Cuauhtémoc Blanco y toda la injusticia que vivió su hermana o su hermanastra, yo siempre le reprocho, porque hay que recordarle que es un violentador y que está aquí porque el sistema le ayudó a no enfrentar la justicia”, indicó la petista. Consideró que mandarle un beso ante su reclamo fue violento, pero indicó que lo que más le insulta es que muchas mujeres van a salir a defenderlo y a ella la van a dejar sola, como ya ha ocurrido.
La legisladora dijo que siempre va a protestar, pues es la única oportunidad que tiene para hacer visibles las injusticias y la violencia que viven muchas mujeres y niñas, sobre todo las indígenas, a pesar de que teme por su seguridad, ya que Sandra Domínguez, la activista que la acompañó en su protesta, fue asesinada.
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La Cámara de Diputados aprobó en lo general y particular la minuta del Senado en materia de extorsión, que eleva hasta 42 años de prisión la sanción por este delito.
Los legisladores avalaron la reforma por unanimidad, con 450 votos, luego de que el miércoles pasado, el Senado modificó lo que la Cámara de Diputados había aprobado el 28 de octubre pasado.
Los cambios no sólo incrementan las penas por los delitos de extorsión, sino que revierten la reserva presentada de último momento por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, para reducir la pena para las autoridades que no denuncien el delito de extorsión, con lo que el

z Los detenidos y aseguramientos quedaron a disposición del Ministerio Público.
Fuerzas federales en Michoacán acumularon 118 detenidos, además de un arsenal y material explosivo asegurado, como parte del despliegue intensificado tras el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. En el corte operativo del 10 al 23 de noviembre, la Defensa confirmó la mayor ofensiva federal en la entidad en lo que va del sexenio. De acuerdo con el informe oficial, la Guardia Nacional y el Ejército mantienen operaciones a pie y en patrulla en Los Reyes, Uruapan, Cuitzeo, Tarímbaro, La Piedad, Parácuaro y Aguililla, municipios donde el crimen organizado sostiene rutas, campamentos y redes de control territorial.
Indicó que tan solo entre el 21 y el 23 de noviembre, los agentes federales capturaron a 19 personas y aseguraron 5 armas de fuego, 7 tomas clandestinas y 12 vehículos De acuerdo con las autoridades, estos aseguramientos se suman a las labores de proximidad social ordenadas como parte del Plan “Paricutín”, que combina patrullajes con presencia disuasiva en zonas de alta violencia. Al acumulado desde el 10 de noviembre, además de las 118 personas detenidas, se suman 56 armas de fuego, 6 mil 673 cartuchos, 363 cargadores, 92 vehículos, 62 artefactos explosivos, 52 kilos de material explosivo, 16.9 kilos de mariguana, 425.6 kilos de metanfetamina, 9 mil 200 litros y 2 mil 300 kilos de precursores químicos para droga sintética La Defensa señaló que todos los detenidos y aseguramientos quedaron a disposición del Ministerio Público. El despliegue ocurre en medio de reacomodos criminales en Uruapan, Tierra Caliente y zona conurbada de Morelia. n Reforma
proyecto regresó a su redacción original, que establece una pena de entre 10 y 20 años de cárcel. La reforma señala que para el delito de extorsión la pena será de entre 15 y 25 años y una multa de 300 a 500 veces el valor diario de la UMA y de 19 a 33 años cuando este ilícito se cometa contra comerciantes, empresarios, industriales, agricultores, ganaderos, pesqueros o quien preste servicios públicos y privados. Asimismo, como cuando un sindicato, agrupación o asociación coaccione a una persona para que adquiera de otra insumos o servicios o cuando se comete en contra de un candidato o una persona electa. Cuando se cometa contra personas migrantes, menores de 18 años, mujeres embarazadas, mayores de 60 años de edad, el sujeto activo tenga una

z
relación de confianza, laboral, parentesco o negocios, se use información privada de la víctima o de sus familiares o medios de transmisión de imágenes, voz y datos, la pena aumentará de 20 a 37 años. Además, indica que la pena pasaría de 22 a 42 años de prisión cuando se emplee violencia física, en casos de montachoques, cuando intervenga una o más personas armadas y se tenga por objeto anular o impedir el derecho a la libertad de expresión o cuando se cometa por servidores públicos de cualquier nivel de Gobierno o por miembros de empresa de seguridad privada.
Entregan restos de Víctor Adolfo Reyes a sus familiares
EL UNIVERSAL
Zócalo | Zacatecas
La Fiscalía General de Zacatecas identificó a uno de los siete cuerpos localizados en los límites de Zacatecas y San Luis Potosí; corresponde a uno de los cinco habitantes que desaparecieron entre el 19 y 21 de noviembre en la comunidad de Sauceda de la Borda del municipio de Vetagrande.

Apenas el lunes, en esa comunidad, varias familias se unieron para rezar por la pronta aparición de los cinco habitantes.
Hasta ayer, seguían sin ser identificados los otros seis cuerpos; de igual manera, siguen sin ser localizados José Luis Gurrola Palacios, de 54 años; Juan Pablo Gurrola Martínez, de 26; así como José Brayan Rodríguez Horta, de 25, y Jesús Alejandro Rodríguez Horta, de 22 años.
Continúa investigación a policías : Fiscal Respecto a la detención de los cuatro elementos de la Guardia
Se trata de Víctor Adolfo Reyes Calixto, de 31 años, quien desapareció el 21 de noviembre, y ya fue reconocido y entregado a sus familiares.
Civil de SLP, el fiscal Cristian Camacho precisó que aún se está en el término constitucional de 48 horas para determinar su situación legal, por lo que los agentes están siendo investigados “por este hecho y su probable participación”.
Sin embargo, mencionó que no puede dar mayores detalles por el sigilo de la investigación.
Además, detalló que se identificó que la camioneta en la que viajaban los elementos pertenece al municipio de Salinas.
Lamentó que en esta ocasión “no hay una coordinación estrecha como en otros casos” con las autoridades de SLP, situación que le llama la atención y le preocupa.

z Respecto a la detención de los cuatro elementos de la Guardia Civil de SLP, el fiscal Cristian Camacho precisó que aún se está en el término constitucional de 48 horas para determinar su situación legal.

z En Zacatecas se registró el feminicidio de una adolescente de 15 años de edad, asesinada por un sujeto de 29 años de edad, quien previamente también mató a los padres de la joven.
Matan a una adolescente y a sus papás
EL UNIVERSAL Zócalo | Zacatecas
La mañana de este martes, justo en el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres”, en Zacatecas ocurrió una tragedia, al registrarse el feminicidio de una adolescente de 15 años de edad, asesinada por un sujeto de 29 años de edad, quien previamente también mató a los padres de la joven. En un primer reporte emitido cerca de las 9:00 horas, la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, informó que, durante las primeras horas de ayer se atendió un hecho delictivo registrado al interior de un domicilio, ubicado en la comunidad de San Jerónimo en el municipio de Guadalupe, donde, al acudir se confirmó el hallazgo de dos personas sin vida: una mujer y un hombre.
En ese primer reporte, se adelantó que se había iniciado con la búsqueda para esclarecer el hecho y dar con el paradero del agresor y cerca de las 14:00 horas, por medio de un video institucional, el fiscal Cristian Camacho Osnaya, informó sobre la captura de Diego “N”, de 29 años de edad, originario del Estado de México, a quien se le señala como el responsable no sólo del doble homicidio antes reportado, sino que también se encontró a una tercera víctima mortal, en referencia a la joven de 15 años de edad, quien era hija de la pareja asesinada en el domicilio. De acuerdo con la versión de las autoridades, una vez que Diego “N” cometió el doble homicidio de los padres de la joven con un arma blanca, en cuya agresión también hirió a la adolescente que era su pareja sentimental, pero, todo indica así herida se la llevó privada de la libertad.
Ejecutan a hombre de 4 balazos
REFORMA
Zócalo | Monterrey
En la cochera de su casa, un hombre fue ejecutado a balazos por delincuentes que pasaron en un vehículo, en Santa Catarina.
El occiso, de unos 35 años, quedó sentado en la entrada de la casa con impactos de bala en el rostro, dijo una fuente policiaca. Los hechos fueron reportados a las 19:30 horas en la calle Cerro Alto, en la Colonia Eugenio Canavatti. Paramédicos de Protección Civil municipal acudieron al lugar y confirmaron la muerte del hombre, a quien le detectaron 3 impactos en el rostro y uno más en el abdomen.

z Los hechos fueron reportados a las 19:30 horas en la calle Cerro Alto, en la Colonia Eugenio Canavatti.
Zócalo | Ciudad de México
Ante el impacto de las nuevas regulaciones arancelarias en la industria automotriz, el equipo de Stellantis México organizó por primera ocasión en el país el evento Matchmaker de Proveedores, un encuentro estratégico diseñado para fortalecer la cadena de suministro y fomentar alianzas clave en el sector automotor.
El evento reunió a potenciales fabricantes de autopartes con presencia o capacidad de operación en México, así como proveedores actuales de Stellantis, además de, por supuesto, sus equipos de Compras, Calidad e Ingeniería, para la identificación de las nuevas oportunidades de colaboración.
El objetivo del Match -
maker de Proveedores fue impulsar la innovación, la localización de componentes y el desarrollo de relaciones comerciales sostenibles entre los principales actores de la industria automotriz.
Evelin Nava, directora de Compras de Stellantis México, dijo: “En Stellantis estamos convencidos de que la colaboración estratégica con proveedores es la base para construir un futuro más competitivo y sostenible. Este tipo de encuentros ha demostrado ser una herramienta muy efectiva para identificar nuevas oportunidades y fortalecer la cadena de valor local. Nos llena de orgullo ser un elemento clave que contribuya a consolidar a México como un país con una cadena de suministros sólida y de clase mundial”.

Día ‘histórico’
Apodaca, Nuevo León, vivió este martes un momento histórico con la inauguración de la primera sucursal de McDonald’s, un evento que reunió a autoridades locales, directivos de Arcos Dorados México, colaboradores, proveedores y decenas de vecinos que desde temprano hicieron fila para ser de los primeros clientes Esta apertura no sólo representa la expansión de la compañía en Nuevo León, sino que se convierte en un hito regional al tratarse del restaurante número 2 mil 500 de McDonald’s en Latinoamérica. n Agencias

Índice de Flotación
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Por años, la inclusión financiera se ha presentado como la llave para abrir oportunidades económicas y reducir la desigualdad. Sin embargo, los datos del Índice Banamex de Inclusión Financiera 2025 muestran que sí hay avances, pero también rezagos estructurales que no se pueden ignorar. En 2024, 76.5% de los adultos mexicanos tiene al menos un producto financiero, casi cumpliendo la meta de la Política Nacional de Inclusión Financiera (PNIF). Pero detrás de este dato alentador hay sombras: 37% de la población adulta sigue fuera del sistema financiero formal. Y lo más preocupante: sólo 70.9% de quienes tienen cuenta la usa para pagos, lejos del objetivo de 85.3 por ciento. ¿De qué sirve abrir cuentas si no se usan? La respuesta está en la falta de educación financiera y en la persistente preferencia por el efectivo. El 90% de las compras menores a 500 pesos aún se paga en efectivo, y aunque las transferencias electrónicas crecieron de 1.6% a 4.4% entre 2021 y 2024, el cambio es lento. La banca móvil es la estre-

Reconocen importancia de nuevas carreras según la vocación de cada región, como la automotriz
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Siendo Saltillo uno de las principales regiones productoras de vehículos del país, la Dirección
General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) analiza, en conjunto con la industria, la vocación de la electromovilidad, al ser una de las carreras más nuevas incluidas en su plan de estudios. Se espera que esta carrera cuente con una matrícula de 15 mil estudiantes a nivel nacional en los próximos tres años. El programa abarca también el sector de los vehículos híbridos y autónomos. Actualmente en Saltillo ya se ofrece en el Cetis 60, pero a partir de la demanda, se irá integrando en los demás planteles. “Tenemos la intención de identificar cuáles son las competencias que el sector productivo considera que debemos desarrollar y cuáles deben permanecer en la oferta educativa para estar acordes a las perspectivas de futuro que tiene el sector empresarial”, dijo Rolando López Saldaña, director nacional de la DGETI, organismo responsable de instituciones como el Cetis y el CBTIS. En entrevista en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, explicó que, a la par, se están abriendo carreras como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Robótica, Automatización, Biónica y Tu-

Tenemos la intención de identificar cuáles son las competencias que el sector productivo considera que debemos desarrollar y cuáles deben permanecer en la oferta educativa para estar acordes a las perspectivas de futuro que tiene el sector empresarial”. Rolando López Saldaña Director nacional de DGETI
rismo Sustentable, con el fin de fortalecer a las regiones de la entidad como polos de desarrollo. El funcionario estuvo en Saltillo para asistir al Segundo Foro Empresarial para la Innovación y Transformación del Futuro Laboral 2025. En el actual ciclo escolar, la DGETI cuenta con 16 planteles en Coahuila donde se preparan
21 mil
alumnos fueron atraídos por el CETIS y el CBTIS gracias a las nuevas carreras
27 mil 380 alumnos. Los funcionarios adelantaron que, para contar con una mayor cobertura de la educación media superior, la Dirección prevé la instalación de dos nuevos planteles, en Saltillo y en Torreón.
A fortalecer perfiles
Por su parte, Rosario Linares, coordinadora estatal de la DGETI, destacó que el organismo busca que los estudiantes, además de contar con la formación técnica, desarrollen habilidades blandas, a fin de contar con un perfil más fortalecido como egresados, para su efectiva incorporación al sector laboral. Con la incorporación de estas nuevas carreras, el Cetis y el CBTIS lograron captar 21 mil estudiantes más a nivel nacional.

lla del informe del banco dirigido por Manuel Romo, ya que creció 502.7% entre 2017 y 2024, y hoy hay 100.7 millones de cuentas ligadas a celulares. Pero la adopción no es homogénea en el país, ya que mientras la CDMX presume 29 mil 385 contratos de banca móvil por cada 10 mil adultos, Oaxaca apenas alcanza 5 mil 45. La brecha digital sigue siendo el muro invisible pues 33.7% de los urbanos hace operaciones bancarias en línea, contra sólo 13.5% en zonas rurales. Incluso los sistemas de pago digital impulsados por el Gobierno, como CoDi, muestran resultados decepcionantes, hay 18 millones de cuentas validadas, pero sólo 2.1 millones con transacciones. En contraste, Brasil con su sistema Pix registra 547 millones de cuentas y 6 millones de transacciones mensuales. ¿Qué nos dice esto? Que la infraestructura no basta: se necesita confianza y cultura digital. Otro tema que adolece es la brecha de género, y aunque la brecha de género se ha reducido, persiste: 80.9% de los hombres tiene cuenta, contra 72.8% de las mujeres. Y la desigual-
dad regional es brutal: 84.9% en el noreste vs. 67.7% en el sur. No se puede hablar de inclusión si el código postal sigue determinando el acceso al sistema financiero. El informe destaca que 11.6% de la población abrió cuentas para recibir apoyos del Gobierno, y que el Banco del Bienestar ya concentra 26.3% de las tarjetas de débito. Pero estas cuentas son funcionales para dispersión de recursos, no para generar hábitos financieros. Si la inclusión se limita a transferencias gubernamentales, estamos frente a una bancarización asistida, no a una verdadera integración financiera. La inclusión financiera avanza, pero no transforma. La digitalización es la gran oportunidad, pero también el gran riesgo: si no se acompaña de educación financiera y políticas para reducir la informalidad (que hoy alcanza 55% de la población ocupada), solo estaremos creando cuentas inactivas y apps que nadie usa.
LA AUTORIZACIÓN del Gobierno mexicano para que Volaris, que encabeza Enrique Beltranena, contrate pi-
lotos no nacidos en el país ya levantó el ámpula en el sector. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) advierte que esta decisión vulnera la Ley de Aviación Civil y principios constitucionales, además de representar un riesgo de cabotaje encubierto. El gremio sostiene que la soberanía aérea debe prevalecer frente a presiones operativas.
AUTOVÍAS DE MICHOACÁN, subsidiaria de Red de Carreteras de Occidente (RCO), recibió una ampliación de concesión para intervenir la carretera federal Zamora-La Piedad. El plazo se extiende por 30 años, hasta el 2 de diciembre de 2069. El proyecto contempla reconstrucción, ampliación y conservación del tramo Rinconada-La Piedad, que abarca del kilómetro 0 al 3,500. Esto busca garantizar la modernización y mantenimiento de una vía estratégica para la conectividad regional.
TRAS MÁS DE dos años de análisis, el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) concluyó que no tiene jurisdicción para resolver la de-
manda de Access Business Group contra México. La empresa alegaba expropiación de terrenos en Jalisco adquiridos en los años 90 por su filial Nutrilite, usados para producción agroindustrial. El tribunal determinó que las medidas impugnadas ocurrieron después de la terminación del TLCAN, por lo que no podían considerarse violaciones vigentes bajo ese tratado ni bajo el T-MEC. El caso fue desestimado en su totalidad y se ordenó al demandante pagar 1.3 millones de dólares por costos del arbitraje.
EN SEPTIEMBRE, las ventas minoristas en México retrocedieron 0.04% frente a agosto, según el Inegi, mostrando una pausa en el dinamismo observado previamente. Aun así, el indicador fue 2.4% superior al nivel de septiembre de 2024, aunque menor al crecimiento de 3.1% registrado en agosto. De forma acumulada, el sector mantiene un avance de 1.8% en lo que va del año, frente a la caída de 0.3% en el mismo periodo del año pasado. La trayectoria, sin embargo, ha sido errática, con cuatro meses de retrocesos en nueve reportados.
Hacepoco más de un mes, se gestó desde Palacio Nacional un intento para remplazar al titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero. Su encargo concluye en dos años, pero la intención de Palacio era removerlo ya, según dos fuentes de primer nivel que atestiguaron los hechos.
La intención era poner al frente de la Fiscalía a alguien del círculo íntimo de la presidenta Sheinbaum, con el objetivo de someter totalmente

la operación de la FGR a los designios del gobierno actual. Los nombres que se pusieron sobre la mesa fueron Arturo Zaldívar, ex ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y actual coordinador general de Política y Gobierno de la Presidencia, y Ernestina Godoy, ex fiscal de la Ciudad de México durante el gobierno local de Sheinbaum y actual titular de la Consejería Jurídica de la Presidencia. No es que la FGR de Gertz esté peleada con Palacio Na-
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
La encuestadora en materia de enfermedades venéreas le preguntó al sujeto: “¿Practica usted el sexo seguro?”. “Sí -respondió el tipo-. Siempre espero a que el marido esté de viaje”. Un hombre perdió en Las Vegas todo su dinero. Buscó un poste para ahorcarse. En eso oyó una majestuosa voz venida de lo alto: “Mira a tus pies”. Lo hizo y vio una monedita de 10 centavos. Le dijo la voz: “Juégala en una maquinita”.
Lo hizo y le salió un torrente de monedas. Le dijo la voz: “Juégalas todas al número 10 de la ruleta”. Lo hizo, y salió el número 20. Le dijo la majestuosa voz venida de lo alto: “Vuelve al poste”. Aquella noche el guardia del jardín municipal notó ciertos extraños movimientos en los arbustos, y vio tras ellos a una pareja que estaba celebrando el antiguo rito natural.
“¡Suspendan inmediatamente esa indebida acción!” -les ordenó. “Tendrá que disculparnos, oficial -respondió con acezante voz el novio-. Ya vamos muy avanzados”. (Nota. Las últimas palabras ya casi no se le entendieron).
“Me da por favor un vaso de agua”. “¿Natural?”. “Sí. La sobrenatural me da miedo”. A mí no me da miedo lo sobrenatural. Ciertas cosas de lo natural sí me causan temor. El Chato Severiano era maestro de Lógica en el Ateneo glorioso de mi ciudad, Saltillo. Un alumno le preguntó cuál es la diferencia entre física y metafísica. Don Severiano levantó en alto su grueso manojo de llaves. “Suelto estas llaves -dijo-. Si caen, eso es física. Si no caen, es metafísica”. Positivismo, dirán unos. Sentido común, dirán los más. Yo digo que la física es razón; la metafísica es imaginación. Pero cada quién, como
cional. Nada más alejado a la realidad. Pero Gertz tiene control personal sobre la Fiscalía y él define qué sí y qué no, y cuándo. Desde luego, si hay un caso que es de la mayor importancia para Palacio Nacional -prioridad de López Obrador o de Sheinbaum-, la Fiscalía de Gertz ha actuado en sintonía. Pero ha mantenido cierto grado de autonomía: ha hecho sentir que no lo pueden dar por descontado, como si fuera un mero trámite. Gertz exige tener un lugar en la mesa. Esto ha llegado a resultar incómodo para Palacio Nacional y de ahí el intento por taclearlo antes de que termine su mandato legal. Lo interesante y revelador es que, según las mismas fuentes, el intento de remover a Gertz antes de tiempo fue bateado por el propio Fiscal.
Tuvo el suficiente poder para hacer frente a ese embate desde las más altas esferas.
SACIAMORBOS
Causó sorpresa dentro del gobierno, incluso dentro de la Fiscalía General de la República, que la propia FGR detuviera hace unos días a Jorge Antonio Sánchez Ortega, como presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio, hace 31 años, protegido por Genaro García Luna. Cuentan que el tema es personal para el fiscal Gertz Manero. Que él lo promovió y lo operó, para sorpresa de muchos incluso dentro de la 4T. Y que él, desde hace años, no tiene duda de ese tirador. El detallado expediente del Caso Colosio y quienes lo han investigado sostienen que más allá de que García Luna
no era nadie en el organigrama policial en esas épocas y por tanto no tuvo posibilidad de haber ejecutado el “rescate” de ningún segundo tirador (una hipótesis que fascina en el obradorato), el tema de fondo es que no pudo haber existido un segundo tirador: el arma con el que se hicieron los únicos dos disparos fue la misma según todos los peritajes nacionales e internacionales, y entre disparo y disparo sólo pasaron dos segundos, por lo que Mario Aburto hubiera tenido que transferir el arma en tiempo récord a un segundo tirador que, por cierto, no aparece en ninguno de los videos de ese día por lo que las versiones de que estaba en cuclillas para no ser retratado por las cámaras suenan poco creíbles. Pa´saber.

afirman las dos palabras en las cuales se sintetiza la sabia virtud de la tolerancia. Pienso que algunas de las cosas a las que damos el nombre de sobrenaturales son muy naturales, y que alguna vez se determinará la causa que las origina. Confieso que en ocasiones he sentido el roce de lo que parece ser sobrenatural. Este señor tenía una costumbre inveterada. Cuando le escanciaban el café decía: “Basta” en el momento en que consideraba que ya tenía suficiente.
Pasó a mejor vida ese señor, y luego de mucho tiempo vino al mundo un nieto suyo. Dos años de edad tenía el niño, o a lo más tres, y una mañana su mamá le sirvió en un vaso la leche del desayuno. De pronto dijo el pequeño: “Basta”.
Jamás había escuchado esa palabra; nadie la había dicho nunca en su presencia. Haiga cosas, como dice la gente del Potrero para expresar asombro.

Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA
Tras años de investigaciones, tengo la prueba: ¡hay gente de Pemex en el huachicol!

Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e FUERTE ACUSACIÓN EN LA ‘ORDEÑA’
Este amigo mío con el que tomo la copa -varias- los martes por la noche dice tener la convicción de que las convicciones fallan. -La duda es más fructífera que la certidumbre -afirma-. Las certidumbres cierran el camino de la búsqueda. Quien se instala en ellas deja de preguntar, y quien pregunta encuentra más respuestas que quien calla.
Para no callar le pregunto: -Lo que dices acerca de la duda ¿no es una certidumbre? Me responde: -Lo dudo. Ante mi silencio propone: -Bebamos. Quizás en el fondo de la copa encontraremos alguna certidumbre.
Si mis cuatro lectores me permiten relacionar ese suceso con la realidad actual diré que los transportistas dijeron finalmente “Basta” y bloquearon carreteras importantes en diversos puntos del país para protestar contra la inseguridad reinante y contra las extorsiones que sufren por parte de la delincuencia organizada sin que haga nada contra ella el gobierno desorganizado.
Empieza a mostrarse la molestia e irritación de la ciudadanía por la creciente criminalidad en el país. Llegará el momento en que la mayoría de los mexicanos diga “¡Basta!” y ponga fin a este régimen que, opinan unos, durará lo mismo que el PRI, sin tomar en cuenta que ahora los acontecimientos se precipitan con mayor velocidad que antes. Ese “¡Basta!” irá cundiendo, sobre todo entre las generaciones nuevas, y la mal llamada 4T, cuyas ideas y programas miran al pasado, será arrollada por el presente y el futuro. (También, posiblemente, por el copretérito y el pospretérito).
Liriolita, cándida doncella, les contó a sus padres: “Anoche entró Drácula a mi cuarto”. “¡Santo Cielo! -exclamó la mamá-. ¿Y qué te hizo?”. Liriolita relató en detalle lo que Drácula le había hecho. Dictaminó el papá: “No era Drácula”. FIN.
Armando Fuentes Aguirre MANGANITAS Por A.F.A.
Tras una pausa añade: -O alguna duda, lo cual será mejor. ¡Hasta mañana!...
“. Seguirán las protestas.”. No está fuera de lugar decir, del crimen cautivos, que seguirán los motivos que nos hacen protestar.
25 de noviembre, nos encontramos frente a una verdad: la violencia contra las mujeres sigue ahí, aunque muchos prefieran hacer como que ya no. No es un tema lejano ni exagerado; está en los pasillos, en las conversaciones, en las clases, en el camino de regreso a casa y hasta en esas bromas que “no son en mala onda” pero que sí cargan algo que lastima. A veces la violencia no se grita, apenas se nota, pero se siente. Lo más fuerte de este día, es que no refiere números, sino a personas. De personas que tenemos enfrente todos los días y a quienes quizá nunca pensamos que algo les incomoda, les pesa o les da miedo. No siempre lo dicen, y no porque no quieran, sino porque están cansadas de que les pidan pruebas, explicaciones o paciencia. Por eso, esta fecha no es para repetir discursos, sino para mirarnos de frente como sociedad y admitir que aún hay cosas que no están bien. A veces el tema se siente pesado, incómodo o repetitivo, pero justo ahí está el punto, si se sigue hablando es porque no se ha resuelto. Porque todavía hay mujeres que caminan más rápido, que bajan la mirada, que evitan ciertos espacios o ciertas personas. Aunque duela aceptarlo, hay quienes participan en dinámicas que perpetúan la violencia sin darse cuenta. No por maldad, sino por costumbre. Por cómo crecimos, por las conversaciones que normalizamos y por lo que nunca cuestionamos. Como estudiosos de la vida, tenemos la capacidad de cambiar el ambiente. No hablo de campañas ni mensajes solemnes; hablo de cosas simples, pero constantes: respetar, escuchar, no minimizar, no burlar, no justificar, no ser cómplice. Hablamos mucho de un futuro distinto, pero el futuro empieza
aquí, en cómo tratamos a la gente con la que convivimos a diario.
Algo bueno ha pasado en los últimos años, cada vez se escucha más a quienes antes estaban silenciadas. Hay más redes, más sororidad, más hombres dispuestos a cuestionarse y no sentirse atacados, más voluntad real de entender. Eso también es parte del 25 de noviembre, reconocer lo que se ha avanzado sin conformarnos con eso. No se trata de hombres contra mujeres, ni de divisiones; se trata de estar del mismo lado contra la violencia. Nadie pierde cuando hay seguridad, respeto y justicia; al contrario, ganamos todos.
La universidad debe ser el lugar donde una mujer pueda estudiar sin miedo, sin incomodidades, sin cargas extra por su género; aunque no siempre lo es, podemos acercarnos más a eso si dejamos de pensar que “son cosas que siempre han pasado”. Lo repito porque es clave, este día no es para sentirnos culpables, sino responsables. Para hacer una pausa y pensar qué tanto aportamos, o qué tanto dejamos pasar, para reconocer que sí podemos hacer la diferencia. Desde este espacio, que compartimos, quiero expresar algo simple: cuidemos más, invalidemos menos, escuchemos sin juzgar, acompañemos sin opinar de más. No hace falta ser experto ni tener grados académicos, para ser parte del cambio; basta con ser humano. Ojalá que el 25 de noviembre no quede como una fecha, sino como un recordatorio de lo que falta y de lo que podemos lograr si lo tomamos en serio. Que nadie tenga que callar, que nadie tenga miedo, que nadie tenga que cargar sola con algo que nunca debió pasar. Que se note que somos el encuentro de generaciones, que no sólo hablan de cambio, sino que lo practican.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Las movilizaciones podrán tener buenas o malas causas, pero el bloqueo de vías de comunicación no es una forma correcta de protestar. La razón es que los bloqueos dañan a terceros. Vivimos en un país, sin embargo, en el que las autoridades no hacen nada para resolver un problema hasta que los quejosos cierran calles o carreteras. Cientos de miles de personas se vieron afectadas este lunes, 24 de noviembre, por bloqueos que se han mantenido en algunas partes del país. No es la primera vez. Los bloqueos de vías de comunicación son un arma cada vez más usada en México para promover todo tipo de propósitos. Algunos pueden ser inobjetables, como exigir mayor seguridad en las carreteras, pero eso no da derecho a impedir el libre movimiento de personas que no tienen nada que ver con el agravio: son personas a las que se les descuenta el día de trabajo, que no pueden llegar a citas médicas.
Todo derecho está limitado por los derechos de los demás. El derecho a profesar una religión, por ejemplo, está limitado por el derecho de otros de creer en la que ellos quieran o en ninguna. El derecho a la protesta debe ser protegido, pero no el de bloquear vías de comunicación o el de perjudicar a inocentes. No es un principio que desconozcan quienes hoy están en el poder. El 29 de enero de 1999, por ejemplo, hubo una serie de manifestaciones en el entonces Distrito Federal que lo paralizaron durante horas ante la impasividad de la policía.

“Bloqueando es una única manera de que te volteen a ver”.
Luis Manuel Ruiz, líder magisterial, 29.05.2012
Esto le causó un daño político fuerte al gobernante PRD (era el partido de López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas) por lo que el entonces secretario de seguridad pública, Alejandro Gertz Manero (¿le suena el nombre?), declaró que la policía seguiría respetando el derecho a la protesta, pero no permitiría ya los bloqueos de vías de comunicación.
Desafortunadamente, las cosas, en lugar de mejorar, han empeorado. Los funcionarios de Morena se siguen resistiendo a usar la fuerza pública cuando es necesaria, por ejemplo, cuando los “bloques negros” realizan actos de vandalismo y agresión, mientras que reprimen con violencia a quienes consideran sus enemigos, como los jóvenes de la Generación Z de la marcha del 15 de noviembre. Durante los bloqueos carreteros del 24 de noviembre, esos funcionarios federales amenazaron a los líderes con procesarlos por ataques a las vías de comunicación, pero no lo hicieron, por supuesto, con quienes encabezaron los bloqueos previos de la CNTE o de los normalistas de Ayotzinapa. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de gobernación, se quejó el lunes de que los organizadores de los bloqueos están vinculados a partidos de oposición. Esa noche, en un programa de televisión, David Estévez
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx
Juan Manzo Ceja alternaba la promoción cultural con el activismo. La protesta pacífica era el medio utilizado para denunciar el fraude electoral. Cuando a Agustín Martínez Maldonado (PRI) se le declaró alcalde de Uruapan, en 1990, entró en acción. «En punto de las seis de la tarde de todos los días, Juan Manzo se colocaba al pie de la estatua en honor de Morelos, ubicada en la plaza principal de Uruapan. Se engarrotaba durante una hora, siempre solo, con una cartulina sostenida con ambas manos. Los dirigentes del partido al que pertenecía,
el PAN, lo habían dejado sin apoyo, en una lucha sorda y pacífica que nunca prosperó, pues Agustín Martínez concluyó su periodo de Gobierno, eso sí, con el debido respeto a la libertad de manifestación…» (Quadratín, Michoacán, 05.11.15). Está en duda si el movimiento en solitario de Manzo para separar del cargo a Martínez Maldonado devino fracaso, pues en 1991 el Congreso designó a Manuel García Trejo como interino, y al año siguiente a Anacleto Mendoza Maldonado. Los principales partidos nacionales han ocupado desde entonces la presi-
Periodistas del universal


de la Alianza Nacional de Autotransportistas (ANTAC), me dijo que, efectivamente, él perteneció unos meses a un partido político, el PRD de López Obrador. Añadió que ellos no convocaron a bloqueos, sino a un paro, pero que la furia de los transportistas ante la inseguridad es tan fuerte que muchos bloquearon carreteras por su cuenta. No sé si la explicación sea cierta, pero sí que el gobierno
dencia uruapense. La primera alternancia, con el PAN, ocurrió en 1996. Gobernó por tres periodos consecutivos. El cargo pasó después a manos del PRD y más tarde regresó al PRI. Morena ganó la alcaldía por primera vez en 2021; y el año pasado, el primer candidato independiente: Carlos Manzo Rodríguez, hijo de Manzo Ceja, luego de haber sido diputado federal por el partido de la 4T. Licenciado en Ciencias Políticas y Gestión Pública por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), Manzo aplicó en la política el compromiso social y el espíritu de lucha de su padre, pero por otros medios. Como diputado de Morena, Manzo defendió el paso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa, mas como alcalde confrontó a la delincuencia organizada. En mayo pasado, tras el asesina-
tiene la responsabilidad de defender tanto el derecho a la protesta como el de la libre circulación. El problema es que el movimiento del que surgió Morena nació y creció al amparo de bloqueos, como los de los pozos petroleros de 1996 o el del Paseo de la Reforma de 2006. Hoy pregonan respeto a la protesta, pero la de sus aliados, mientras arremeten duramente contra sus críticos.
to de una trabajadora municipal, Manzo instruyó a su policía: «Si ven que están disparando, hay que abatirlos; si están agrediendo a la ciudadanía, hay que abatirlos. No hay que tener ninguna consideración con esos lacras de la sociedad». Seis meses después, Manzo sería abatido en la misma plaza donde su padre, convertido en estatua por una hora, educaba para la democracia. Su escolta, compuesta por ocho elementos de su confianza, dio muerte al agresor, Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, tras someterlo. El homicida habría recibido una condena de cinco años por no ser aún mayor de edad, de acuerdo con el Sistema de Justicia para Adolescentes (El Heraldo de México, 06.11.25). Manzo tenía a su servicio 14 agentes de la Guardia Nacional, pero había solicitado que solo apoyaran con la seguridad periférica
Nosdicen que el senador Gerardo Fernández Noroña tiene una opinión para todo, y esta vez no dejó de montarse al tema del momento: el triunfo de la mexicana Fátima Bosch en el certamen de belleza Miss Universo. Don Gerardo opinó que la tabasqueña es víctima de una campaña brutal y misógina que le achaca un presunto fraude en su triunfo. Pero al mismo tiempo, Noroña, quien en enero de 2021 fue declarado por la Sala Superior del Tribunal Electoral culpable de incurrir en violencia política de género, llamó fascista y oportunista a Grecia Quiroz, alcaldesa de Uruapan, Michoacán, por pedir que se investigue a los morenistas Leonel Godoy y Raúl Morón, por el asesinato de su esposo Carlos Manzo. Entonces, en qué quedamos ¿defiende a las mujeres o es un machín?
¿Y dónde está la directora del Indep, tía de Miss Universo?
Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Palacio Nacional la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y para esta conferencia mañanera, la jefa del Ejecutivo federal invitó a todas las mujeres integrantes del gabinete legal y ampliado, entre ellas, secretarias, y directoras generales. Sin embargo, en el salón Tesorería destacó la ausencia de la directora general del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Mónica Fernández Balboa. Doña Mónica ha estado en el ojo del huracán, pues se le vio en entrevistas en programas de televisión y redes sociales en Tailandia apoyando a su sobrina, Fátima Bosch Fernández, la nueva Miss Universo. Dos preguntas: ¿Ya habrá regresado doña Mónica de Tai-
landia? ¿Pedirá que se le descuenten de su sueldo los días que estuvo fuera del país?
El secretario federal al que le abren la puerta del auto En las mañaneras del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador era frecuente que criticara a aquellas personas que tienen quien les abra la puerta del automóvil, lo que consideraba un acto de prepotencia. Sin embargo, al parecer eso ya quedó en el pasado, en el primer piso de la Cuarta Transformación. Ahora, en el segundo piso de la 4T uno de sus exfuncionarios y actual miembro del gabinete regresó a las prácticas de los funcionarios del periodo neoliberal. Nos detallan, con video en mano, que el lunes a mediodía, Marath Bolaños, secretario del Trabajo salió de Palacio Nacional y en el acceso de la calle Corregidora 8, ya lo esperaba una mujer de su equipo quien le abrió y le cerró la puer-
Privilegios
“Hay quien se manifiesta para mantener privilegios que ya no queremos que existan”, dijo ayer la presidenta Sheinbaum. Pues sí, la gente protesta por defender lo que le parece justo. Por eso es importante un estado de derecho en el que se respete el derecho de todos a protestar, aunque sea por causas que el gobierno no quiere que existan, sin violar los derechos de terceros.
a la Policía Municipal, declaró Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana. Ubaldo Vidales era sicario del Cártel Jalisco Nueva Generación, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado. El 9 de noviembre, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un plan por la paz y la justicia en la entidad donde Felipe Calderón (michoacano), vestido de quepis y saco militar, le declaró la guerra al narcotráfico hace casi dos décadas. El responsable de la tarea, Genaro García Luna, figura entre los «10 mexicanos más corruptos» de 2013 de la revista Forbes. Entonces se ignoraban sus nexos con el Cartel de Sinaloa, por los cuales purga una sentencia de 38 años en el «Alcatraz de las Montañas Rocosas». Joaquín «el Chapo» Guzmán pasará el resto de su vida en el mismo Supermax de Colorado.
ta de su camioneta blanca. Desde luego, el poderoso funcionario iba sentado en el asiento trasero, actitud que, por cierto, también censuraba AMLO. Solo faltó, nos dicen, que dijera al conductor “a casa, Jaime”.
Una complicada
visita de Xiomara Castro Nos cuentan que la visita que hizo la mandataria hondureña Xiomara Castro a la presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional, tuvo sus complicaciones. Nos hacen ver que la presidenta de Honduras tuvo que sortear vallas, cierres viales, cercos policiacos y comerciantes del Centro Histórico. Los preparativos de seguridad por la marcha de ayer, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, originaron que la señora Castro tuviera un retraso de algunos minutos. En esta vista, a diferencia de la que tuvo recientemente el mandatario francés Emmanuel Macron, no hubo conferencia de prensa conjunta, solo se emitió un comunicado. Lo bueno, nos hacen ver, es que la presidenta de Honduras no se llevó una imagen de violencia, ya que, afortunadamente, en la manifestación de ayer no hubo infiltrados violentos.
El Mandatario emitió declaraciones, a 24 horas de la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha defendido este lunes que “hagan lo que hagan, no van a poder con Venezuela”, ante la escalada de tensiones con Estados Unidos acentuada por la designación por parte de Washington del Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera, y ante el despliegue militar norteamericano en el mar Caribe.
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
La Comisión del Aguacate de California (CAC) pidió establecer cuotas a las importaciones de aguacate mexicano durante la temporada de comercialización de California, que es de marzo a septiembre, con el fin de restablecer el equilibrio del mercado y proteger a los productores estadounidenses.
En sus comentarios emiti-

z Maduro afirmó que “hagan lo que hagan, cómo lo hagan, dónde lo hagan, no van a poder con Venezuela. Somos invencibles”.
“Hagan lo que hagan, cómo lo hagan, dónde lo hagan, no van a poder con Venezuela. Somos invencibles”, ha asegurado el mandatario en su programa en la cadena estatal VTV, donde ha denunciado “amenazas, guerras psicológi-
cas, políticas (y) diplomáticas”. Con todo, Maduro ha insistido en el mantenimiento de la paz: “Seguirá siendo nuestra victoria, lograda a pulso por nuestros propios esfuerzos”, ha declarado. Sus declaraciones han llega-

z La Comisión señaló que EU enfrenta 3 mil millones de libras (un millón 360.8 mil toneladas) de importaciones de aguacate desde México, sin exportaciones, lo que genera preocupación sobre las prácticas de comercio justo.
dos a la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés) con motivo de la próxima revisión del T-MEC, la CAC sugirió usar la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial para justificar el contingente arancelario, enfatizando la importancia de la seguri-
dad alimentaria estadounidense y la sostenibilidad de la producción nacional de aguacate. También instó al Gobierno a restablecer el protocolo de inspección fitosanitaria del Departamento de Agricultura de 1997 para las importaciones de aguacate mexicano.
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El Papa León XIV inicia este jueves 27 de noviembre su primer viaje institucional al extranjero y hasta el próximo 2 de diciembre visitará Turquía y luego Líbano. El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, ha destacado tres temas clave: el ecumenismo, la paz y la situación de los cristianos de las diversas denominaciones en los países visitados.
El portavoz papal ha señalado que este viaje es “esencialmente un legado del predecesor de León, el Papa Francisco”,
según informa Vatican News. De hecho, Francisco había expresado su deseo de celebrar el 1.700 aniversario del Concilio de Nicea en Turquía y también quería visitar Líbano. Así, León XIV se reunirá con los presidentes de Turquía y Líbano, visitará la Mezquita Sultan Ahmet, conocida como la Mezquita Azul de Estambul, y rezará en el lugar de la explosión del puerto de Beirut. De acuerdo con el programa del viaje, a su llegada a la capital de Turquía, Ankara, el

XIV
Pontífice se reunirá con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y al final del día, viajará en avión desde Ankara a Estambul, la ciudad más grande de Turquía.
Durante su primer día completo en Turquía, el viernes 28 de noviembre, el Papa Prevost se reunirá con obispos, sacerdotes, diáconos, personas consagradas y agentes pastorales en la Catedral del Espíritu Santo de Estambul y, más tarde, visitará la residencia de ancianos de las Hermanitas de los Pobres.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad Victoria
sumando al menos 83 muertos en 21 operaciones en total. Con todo, y pese a que Maduro no se ha referido al grupo en su intervención, el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, ha reaccionado al anuncio de Washington sobre la organización, que ha calificado de “inexistente”, como una “ridícula patraña” para justificar una “intervención ilegítima” en el país.
Existe disparidad de opiniones acerca de la existencia o no de esta supuesta organización del narcotráfico, que según algunos expertos carece de jerarquía y no pasaría de una red de corrupción conformada por políticos y altos cargos de las Fuerzas Armadas venezolanas que se beneficiarían de acuerdos puntuales con grupos del narcotráfico.
La Diócesis de Tampico confirmó que uno de sus ministros de culto es investigado por la Arquidiócesis de Chicago, por presuntas conductas inapropiadas. De forma previa, la Arquidiócesis de Chicago dio a conocer que un sacerdote de Tampico acudió en años pasados por breves periodos a Chicago para oficiar misas, y se recibió una denuncia por presunto abuso sexual contra un menor de edad. El arzobispo de Chicago, el cardenal Blase Joseph Cupich, se comunicó a la Diócesis de Tampico y como consecuencia fue inhabilitado para oficiar misas el sacerdote Ernesto “N”, mientras sigue en curso la investigación. Sobre este tema, el vocero de la Diócesis de Tampico, Néstor Javier López Rodríguez, firmó un comunicado con la postura oficial, en la cual indica que desde el momento en que se reciben informes de cualquier posible conducta inapropiada de un ministro de culto, cada diócesis o arquidiócesis inicia un proceso de cooperación entre las autoridades eclesiales y se toman las respectivas medidas para esclarecer los hechos

z La Arquidiócesis de Chicago dio a conocer que un sacerdote de Tampico acudió en años pasados por breves periodos a Chicago para oficiar misas, y se recibió una denuncia por presunto abuso sexual contra un menor de edad. do en la víspera de la llegada a Trinidad y Tobago del jefe del Estado mayor estadounidense, Dan Caine, apenas 24 horas tras la designación del Cártel de los Soles --cuya dirección atribuye Washington a Maduro y otros altos cargos-- como organización terrorista y menos de una semana después de que concluyeran los ejercicios militares conjuntos entre marines y tropas trinitenses en el mar Caribe. La Administración de Donald Trump, que ha autorizado a la CIA a operar en Venezuela, ha esgrimido el presunto rol del Cártel de los Soles en el tráfico de drogas como una de sus principales bazas para justificar ataques contra supuestas narcolanchas en aguas del Caribe, aunque también los ha extendido al Pacífico oriental,
y garantizar los derechos de los involucrados.
“En lo que respecta a lo que manifiestan las redes sociales, la Arquidiócesis de Chicago está realizando la investigación previa conforme a los lineamientos del Derecho Canónico; esta se encuentra en una etapa de desarrollo hasta que el estudio de las pruebas determine el resultado, por lo tanto no es posible presumir la culpabilidad o inocencia del implicado”, añadió.
Se afirma que por respeto a los derechos humanos de todos los involucrados y las garantías del debido proceso, se emitió el comunicado expresando el compromiso como Diócesis con la búsqueda de la verdad y la justicia.


z Con respecto a Cisjordania, la expansión de los asentamientos y las restricciones a la circulación siguen perturbando la economía, el comercio y la inversión, además de reducir el acceso a la tierra, los recursos y los mercados.
años
en materia de desarrollo se han borrado en Palestina, por los ataques de Israel.
el Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, con respecto al mismo indicador de 2023.
A dos años de la intervención Israelí, se ha perdido la capacidad productiva
AGENCIA REFORMA
Zocalo | Madrid
Naciones Unidas ha alertado este martes de que dos años de operaciones militares del Ejército israelí en los Territorios Palestinos Ocupados han dejado la economía palestina, que ya se encontraba en un “prolongado estado de declive”, en una fase de “colapso casi total” con “profundas repercusiones” sociales y ambientales.
Según el informe ‘Evolución de la economía de los Territorios Palestinos Ocupados’, publicado por la Organización de la ONU sobre el Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés), a finales de 2024 el PIB de Palestina retrocedió a niveles de 2010.
De igual forma, el PIB per

z La destrucción generalizada de infraestructuras, la pérdida de capacidad productiva y los desplazamientos de población han infligido “daños duraderos al capital humano” en los territorios palestinos ocupados.
cápita volvió a los registros de 2003, por lo que en menos de dos años se han borrado un total de 22 años de progreso en materia de desarrollo. Mientras la población en Gaza ha quedado sumida en una pobreza “multidimensional”, la recesión en Cisjordania es “la más grave de la que se tiene constancia”.

UNCTAD ha alertado así en su informe que la crisis económica resultante por los daños a infraestructuras, activos productivos y servicios públicos en los Territorios Palestinos Ocupados está “entre las diez peores a escala mundial desde 1960”.
En concreto, según datos del informe, el PIB de Gaza en 2024 se contrajo un 83 por ciento con respecto al de 2023, tras un marcado descenso el año anterior.
En el período 2023-2024, el PIB registró una contracción acumulada de un 87 por ciento y se situó en 362 millones de dólares (313 millones de euros).
De igual forma, el PIB per cápita en el enclave cayó a 161 dólares (139 euros), uno de los más bajos del mundo y que representa apenas el 4,6 por ciento del PIB per cápita de Cisjordania, lo que contrasta con la casi paridad que existía en 1994.
Destrucción generalizada La destrucción generalizada de infraestructuras, la pérdida de capacidad productiva y los desplazamientos de población han infligido “daños duraderos al capital humano”. Las alteraciones en la educación y los servicios básicos tendrán “efectos a largo plazo” en los medios de subsistencia y en “los cimientos mismos de la resiliencia social”.
El informe alerta además de que la magnitud de los daños plantea grandes dificultades para la recuperación económica y el restablecimiento de las condiciones básicas de vida.
Incluso con una ayuda sustancial por parte de la comunidad internacional, la mejora de los niveles del PIB anteriores a octubre de 2023 en el enclave “podría llevar decenios”. Además, se necesitan 70.000 millones de dólares (60.500 millones de euros) para la reconstrucción y recuperación de Gaza, por lo que UNCTAD ha instado a los países a intervenir “inmediatamente” para “detener la caída libre de la economía, hacer frente a la crisis humanitaria y sentar las bases de una paz y un desarrollo duraderos”.
En el informe, UNCTAD alerta además de que las operaciones militares recurrente, la limitada entrada de mercancías y las restricciones con respecto a equipos y tecnologías han desmantelado la base productiva de Gaza “y creado una dependencia casi total de la ayuda exterior”.
Más de 3,3 millones de palestinos afectados en Cisjordania Con respecto a Cisjordania, la expansión de los asentamientos y las restricciones a la circulación siguen perturbando la economía, el comercio y la inversión, además de reducir el acceso a la tierra, los recursos y los mercados. En concreto, las restricciones afectan a más de 3,3 millones de personas.
Desde finales de 2023, el PIB se ha contraído un 17 por ciento en Cisjordania y el PIB per cápita, un 18,8 por ciento, volviendo a niveles registrados por última vez en 2014 y 2008, respectivamente.


Las asistentes disfrutaron la sesión
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Como cada mes, se llevó a cabo la sesión de trabajo del
Club de Mujeres Profesionitas y de Negocios que preside Dora García de Valdez. Fue en reconocido restaurante donde se reunieron todas las socias y pasaron una excelente tarde, llena de ayuda y aprendizaje, además de disfrutar de una amena convivencia.
Durante la junta mensual se dio lectura a diferentes resultados de actividades que se
han realizado en los últimos meses, además se planearon algunas acciones para seguir ayudando a las mujeres universitarias que más lo necesitan.
Después de terminar con las tareas pendientes, las socias asistentes celebraron a las cumpleañeras del mes, Doris Cardona de Campos, Norma Nely Valdés, Elba Flores Moreno y María del Roble de Gil.






z La familia de Luis Ángel estuvo presente en tan especial día.



Se juraron amor para siempre
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Un momento inolvidable fue el que vivieron Jennifer Daniela Toledo Núñez y Luis Ángel Pé-
rez López, al convertirse en marido y mujer en una emotiva ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe. Los acompañaron en todo momento sus padres, Jorge Luis Perez, Sandra Claudia López, Alberto Toledo y Patricia Núñez, quienes les brindaron todo su
apoyo y los colmaron de felicitaciones así como los mejores deseos.
Posteriormente, los ahora esposos se trasladaron al lugar de la recepción, en donde ya los esperaban familiares y amigos para celebrar junto a ellos el gran amor que se tienen. Muchas felicidades.

z Jennifer Daniela y Luis Ángel, ya son esposos.


Recibió un sinfín de obsequios
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Guillermo Emiliano cumplió seis años y los celebró con una
fiesta llena de dinosaurios y diversión. Fueron sus papás, Paula Estrada y Guillermo Lozano, quienes organizaron todos los detalles de este día. Familiares y amistades que acompañaron al cumpleañero, le desearon lo mejor, además le llevaron obsequios.

z



El baby shower fue organizado por las futuras abuelitas
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien está a punto de estrenarse como mamá es Leslie Rivera, motivo por el cual en días pasados se llevó a cabo una baby shower en su honor, siendo su mamá, Claudia Montano y su suegra, Viridiana de la Torre, las organizadoras. Las invitadas al evento, felicitaron a Leslie y le hicieron entrega de obsequios para la bebé que llevará por nombre Lucía. Para esta ocasión tan especial se preparó una deliciosa merienda así como snack´s y postres.








Tras ser coronada Miss Universe 2025, ha recibido insultos e incluso amenazas
AGENCIA REFORMA
Zocalo | CDMX
A sólo días de haber sido coronada Miss Universe 2025, la mexicana Fátima Bosch alzó la voz para denunciar la ola de mensajes de odio, insultos y amenazas que ha recibido desde su triunfo en el certamen mundial.
La ganadora, originaria de Tabasco, decidió pronunciarse públicamente coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, subrayando que la violencia digital también es una forma de agresión que afecta emocionalmente a miles de mujeres todos los días. A través de una serie de publicaciones en redes sociales, Bosch compartió algunas capturas de pantalla con los ataques dirigidos hacia ella, muchos de ellos con acusaciones de fraude o mensajes ofensivos relacionados con su triunfo.
‘Tengo firmes mis valores’ “¿Qué tiene que haber en el corazón de una persona para desearle el mal a alguien que ni siquiera conoce?”, cuestionó. “Gracias a Dios tengo firmes mis valores y mi autoestima y esto no me derrumba. Pero muchas personas sí pueden ser lastimadas por este tipo de ataques”. La modelo enfatizó no busca defender su título, sino evidenciar una problemática que trasciende los concursos de belleza: la violencia sistemática contra las mujeres, que también se manifiesta a través del acoso digital.
“Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer. Una mujer que, como millones en el mundo, ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados.

“Hoy quiero alzar la voz no como una reina de belleza, sino como una mujer. Una mujer que, como millones en el mundo, ha vivido en carne propia la violencia que nace del odio, de la desinformación y de la incapacidad de algunos de ver a una mujer brillar sin sentirse amenazados”. Fátima Bosch Miss Universe 2025.

z En su mensaje, Bosch subrayó que su victoria no debería interpretarse como una provocación ni como un motivo para atacarla, sino como un reflejo de la fuerza y capacidad de las mujeres.
“Y aunque estos ataques duelen, no me definen. Lo que sí me define es mi fortaleza, mi integridad y el amor que tengo por mi país y por las mujeres de todo el mundo que represento”, agregó en su cuenta de Instagram.

z El cantante Erick ‘Massore’, fue detenido mediante una orden de aprehensión por el delito de violencia familiar.
‘Violencia afecta a millones de mujeres’ Bosch, de 25 años, advirtió que los ataques hacia su persona no solo buscan desacreditar su victoria, sino que responden a un patrón global de violencia que afecta a
Investigan a Grupo Firme por cantar narcocorrido
EL UNIVERSAL
Zocalo | CDMX
CÉSAR FERNÁNDEZ
Zócalo | Sabinas
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de Erick “Massore”, señalado de violencia familiar y el cual recobró la libertad o minutos después debido a que tenía un amparo promovido por un juez federal. La detención de este joven músico, se registró la tarde del pasado lunes, cuando los elementos de la fiscalía lo ubicaron y dieron cumplimiento a la orden de la pensión, por el delito de violencia que ejercía contra su ex pareja, Leticia N., quien es hermana del expresidente del municipio, Antonio Nerio Maltos.


z Bernardo Bosch Hernández afirmó que en sus funciones no se encontraba la
millones de mujeres.
“La violencia hacia las mujeres no siempre aparece en forma de golpes. A veces aparece en palabras, en odio digital, en burlas, en campañas para destruir nuestra dignidad”, aseveró. “Pero ningún ataque hará que me arrodille, ningún insulto apagará mi propósito”.
La Miss Universo 2025 destacó que enfrentar el odio con determinación puede convertirse en un impulso colectivo, recordando que cada mujer que alza la voz abre camino para muchas más.
“Cuando una mujer alza la voz, alzamos la voz todas. Cuando una mujer resiste, resistimos todas. Cuando una mujer gana, abre camino para miles más”, expresó.
‘Somos resilientes, capaces y poderosas’ En su mensaje, Bosch subrayó que su victoria no debería interpretarse como una provocación ni como un motivo para atacarla, sino como un reflejo de la fuerza y capacidad de las mujeres.
“A quienes me han atacado e inventado calumnias les digo: mi victoria no es una amenaza. Mi victoria es un recordatorio de que las mujeres somos resilientes, capaces y poderosas. No estamos aquí para cumplir expectativas ajenas, estamos aquí para transformar el mundo”, afirmó.
La activista también agradeció el respaldo que ha recibido desde su coronación y prometió utilizar su plataforma internacional para llevar el tema de la violencia de género a cada espacio posible.
“A las mujeres que han sufrido violencia, les prometo algo: no me voy a quedar callada. Voy a visibilizar. No están solas.
“La violencia jamás podrá contra una mujer que conoce su valor. Mi voz no se apaga. Mi luz, como la de todas, nació para iluminar, no para esconderse.
A través de una carta, Bernardo Bosch Hernández, padre de la Miss Universo Fátima Bosch, se defendió de los señalamientos de los que ha sido objeto, en el sentido de que desde su posición en Pemex favoreció con al menos un contrato a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo. Bosch Hernández, quien dice que acumula 35 años de experiencia profesional, 27 de ellos dentro de Petróleos Mexicanos, afirmó en una carta a la opinión pública que si bien entre 2018 y 2025 fungió como coordinador en la Dirección de Pemex Exploración y Producción, “dentro de mis funciones no se encontraba la revisión ni la adjudicación de licitaciones o contratos”.
Negó además que tuviera una relación con Rocha, de quien dijo “lo conocí el 13 de septiembre de 2025, durante el certamen de Miss Universo México celebrado en la ciudad de Guadalajara”. Desde el jueves pasado se han presentado señalamientos de supuesta corrupción o favoritismo para Bosch dentro del certamen.
Afirmó además que no tiene vigente ninguna sanción o inhabilitación, y recordó que en 2019 ganó un juicio ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, mismo que anuló la penalización impuesta por la Secretaría de la Función Pública.
De acuerdo con el funcionario, el TFJA resolvió el 6 de noviembre de 2019, mediante sentencia definitiva, declarar nula la sanción que la SFP le había impuesto meses antes, luego de acreditarse que carecía de sustento legal. “No existe en mi contra ningún registro de inhabilitación o sanción en el Sistema de Servidores Públicos Sancionados”, puntualizó.
n (El Universal)
Hay mucho trabajo por hacer, y mi compromiso está en usar esta corona para bien”, finalizó.
Tras la detención, Erick fue trasladado ante el juez de control, quien lo liberó minutos después, esto debido a que el artista cuenta con un amparo promovido por un juez federal, para evitar ser detenido por el delito que se le involucra. El artista, desde hace un tiempo, solicitó a un juez federal, un amparo para evitar que las autoridades policiacas en la localidad lo aprendieran por la violencia física y psicológica que ejerció en contra de su ex pareja. La hermana del actual director de obras públicas del municipio de Saltillo, denunció desde hace tiempo la violencia que el músico ejercía contra ella, por lo que la fiscalía integró la carpeta de investigación.
La Procuraduría General de Justicia de Baja California Sur (PGJE) inició una investigación luego de que Grupo Firme interpretara un “narcocorrido” durante una presentación en La Paz.
La alcaldesa de esta capital, Milena Quiroga Romero, confirmó que el caso lo tiene en investigación la procuraduría y se coordina con el ayuntamiento para obtener la información y darle seguimiento.
La agrupación se presentó en el estadio Arturo C. Nahl, el pasado sábado 22 de noviembre y en un momento se detuvo para preguntar si podría cantar el corrido “Se fue La Pantera”, luego de que fans estuvieran coreando y pidiéndolo.
“¿Oficial, se puede cantar “La Pantera” aquí?, dijo el vocalista Eduin Caz ante el micrófono y

z La agrupación se presentó en el estadio Arturo C. Nahl, el pasado sábado y en un momento se detuvo para preguntar si podría cantar el corrido “Se fue La Pantera”, luego de que fans estuvieran coreando y pidiéndolo.
agregó: la autoridad dice que no y yo hago caso”. No obstante, enseguida, hizo referencia a una cartulina que portaba una fan con la leyenda: “Aquí traigo para La Pantera”, en relación a pagar una multa. Enseguida el cantante agregó: “¡Ya ni modo, si nos apagan el concierto a chin… a su madre!”. Abordada al respecto de la situación, la presidenta municipal señaló que existe en la legislación oportunidad de sancionar, por lo que se abrió la investigación, aunque “hay un área de oportunidad”, dijo, pa-
ra que específicamente el Congreso del estado regule sobre la interpretación de estos narcocorridos que hacen apología de la violencia. El corrido interpretado, “Se fue La Pantera”, hace referencia a Jesús Esteban Espinoza Velázquez (identificado como operador de Dámaso López, “El Licenciado”, lugarteniente del Cártel de Sinaloa) y quien fue ultimado a balazos en un enfrentamiento en La Paz en 2014, hechos que marcaron el inicio de una ola de violencia en la entidad, hasta entonces sin precedente.
La también actriz y empresaria interpretó sus éxitos en el enlace de la hija de un magnate
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La cantante Jennifer Lopez recibió 2 millones de dólares por actuar en la lujosa boda de la hija de un multimillonario de la India este fin de semana, según reveló el Daily Mail. La también actriz y empresaria, de 56 años, se adueñó de la fiesta con varios trajes brillantes y reveladores mientras cantaba y bailaba sus grandes éxitos, como “Waiting for Tonight”, “On The Floor”, “Let’s Get Loud” y “Get Right”. Durante la ceremonia, Lopez deslumbró con un traje típico hindú, antes de lucir un body negro de corte atrevido para dar inicio a su actuación musical, la cual fue ampliamente compartida por los presentes en redes sociales. Para su segundo atuendo del show, la cantante lució un brillante conjunto dorado con una chaqueta a juego. Su

último atuendo fue un body adornado, combinado con botas altas con cristales y que dejaba poco a la imaginación.
Un video compartido en X muestra a Jennifer cerrando su impresionante actuación mientras brinda por la novia, Netra Mantena, y el novio, Vamsi Gadiraju, quienes la acompañaron en el escenario.
“Deseo que estas familias se reúnan en este maravillo-
so día y que Dios nos bendiga a todos”, dijo Lopez, alzando su copa, ante los aplausos de todos los asistentes.
Netra es hija de Rama Raju Mantena, una figura prominente de la industria farmacéutica que actualmente se desempeña como presidente y director ejecutivo de Ingenus Pharmaceuticals.
Por su parte, su esposo, Gadiraju, es un acaudalado emprendedor tecnológico. Es cofundador y director de tecnología de la plataforma de pedidos de comida Superorder y el año pasado figuró en la lista Forbes 30 Under 30.
La extravagante celebración de cuatro días tuvo lugar el fin de semana pasado en Udaipur, India, y se convirtió en un tema de conversación en redes sociales, donde tacharon a Jennifer Lopez de “venderse” ante los millonarios de la India.
La boda comenzó el 20 de noviembre y contó con las actuaciones de otros artistas internacionales, incluyendo al DJ holandés Tiësto, mientras que al enlace asistieron varias celebridades de Bollywood y figuras políticas, entre ellas Donald Trump Jr. y su pareja, Bettina Anderson.

z El compositor del musical aclaró
Extenderán el universo ‘Wicked’ tras éxito global
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El éxito mundial de Wicked: For Good no sólo consolidó a la franquicia como uno de los mayores triunfos recientes de Universal Pictures, sino que también abrió la puerta a nuevas historias dentro de Oz. El director de marketing de la compañía, Michael Moses, confirmó que ya se analizan distintas rutas para conti-

nuar la saga, aunque todavía no se ha definido si el siguiente paso será una nueva película o un proyecto televisivo. “Debido al éxito de Wicked, pero también a la afición, tenemos casi la responsabilidad de averiguar cómo podemos continuar en este universo”, dijo Moses a Vulture. “¿Ya lo hemos resuelto? No. Pero hay cosas en marcha”.
El interés del estudio por prolongar la vida de la franquicia coincide con los planes de Stephen Schwartz, compositor y letrista del musical original, quien reveló que trabaja junto a la guionista Winnie Holzman en una propuesta adicional ambientada en Oz. Schwartz aclaró que no se trata de una secuela directa de la historia de Elphaba y Glinda -arco que considera narrativamente concluido-, sino de una exploración de otros ángulos y personajes del vasto mundo creado por Gregory Maguire.
El autor, cuya novela dio origen a la franquicia, ha desarrollado un universo literario que ofrece amplio material para nuevas adaptaciones. Este año publicó Elphie: Una infancia perversa, centrada en los orígenes de Elphaba, y en 2026 lanzará Galinda: Una infancia encantada, enfocada en la juventud de la Bruja Buena del Sur.

En 2026, los universos de “El
del
y
Colorado” regresarán a la pantalla con producciones que buscan conectar tanto con quienes crecieron con estos clásicos como con nuevas generaciones.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Tras el éxito de la serie “Chespirito: Sin Querer Queriendo”, HBO Max se prepara para llevar el legado de Roberto Gómez Bolaños a un nuevo nivel. En 2026, los universos de “El Chavo del 8” y “El Chapulín Colorado” regresarán a la pantalla con producciones que buscan conectar tanto con quienes crecieron con estos clásicos como con nuevas generaciones.
La primera de estas apuestas es “Don Ramón”, una comedia live-action centrada en el entrañable personaje interpretado por Ramón Valdés. De acuerdo con Mariano César, vicepresidente sénior de contenidos para HBO Max Latinoamérica, la intención es explorar el humor de Don Ramón desde una perspectiva más juvenil y contemporánea. “Era uno de los personajes más únicos y divertidos del universo de El Chavo. Ahora queremos mostrar su humor desde un enfoque para adultos jóvenes”, explicó durante el up front realizado ayer.
Revise que su anuncio


Vendo Toyota Highlander 2019 color Blanco, 149,196 km, 8 pasajeros, Quemacocos, Servicios de agencia, Excelentes condiciones. $430,000. Informes Tel. 866-124-63-20. (59488 : 19-Nov : 04-Dec)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59485 )

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59490 : 20-Nov : 28-Nov)


Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59493 : 23-Nov : 01-Dec)










Lo acompañaron sus familiares y amistades
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Eudocio celebró seis décadas de vida con una elegante velada en compañía de familiares y amigos. La fiesta, realizada en un salón de la ciudad, reunió a sus seres queridos en una noche especial, donde todos asis-
tieron con un dress code black and white, dando un toque distinguido al festejo.
La música del DJ, la exquisita cena y el cálido ambiente hicieron de la noche un momento memorable para el festejado, quien recibió muestras de cariño y felicitaciones durante toda la celebración. Eudocio agradeció profundamente la presencia de cada invitado, cerrando su aniversario número 60 con un recuerdo inolvidable.



