“El obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre”, anunció El Vaticano
Se caracterizó por ser un jerarca reformador de la Iglesia católica
El primer pontífice latinoamericano falleció hoy a los 88 años
Los 12 papables
De acuerdo con el libroThe
next pope, de Edward Pentin, corresponsal del National Catholic Register, colaborador habitual de EWTN, hay 22 cardenales papables, pero de estos son 12 los que se colocan con cierta ventaja de cara al próximo Cónclave de la Capilla Sixtina.
z Angelo Bagnasco
z Matteo Zuppi
z Robert Sarah z Luis Tagle
z Malcolm Ranjith
z Pietro Parolin
z Pierbattista Pizzaballa
z Péter Erdő
z Willem Eijk
z Anders Arborelius
z Charles Bo z Jean-Marc Aveline
266 fue su papado
12 años
fue Santo Pontífice Jorge Mario Bergoglio
13 de marzo de 2013 fue cuando se convirtió en el primer papa latinoamericano.
66 países recorrió el llamado Papa Reformador.
10 fueron de América Latina, donde vive la mayor cantidad de católicos del mundo.
2016
fue el año que Francisco visitó México.
1957
el año en que decidió convertirse en sacerdote Visitas por América
Latina
z Francisco comenzó su pontificado con importantes viajes a Latinoamérica y teniéndola en cuenta en sus discursos y llamamientos.
zBRASIL: Fue su primer viaje, entre el 22 y el 29 de julio de 2013, para asistir a la 28 Jornada Mundial de la Juventud que se celebró en Río de Janeiro.
z ECUADOR, BOLIVIA Y PARAGUAY: Del 5 al 12 de julio de 2015 viajó a estos tres países donde pidió perdón por los crímenes contra indígenas durante la conquista de América.
zCUBA Y EU: Fue el décimo viaje internacional, del 19 al 28 de septiembre de 2015, una ocasión en la que el papa dio gran atención a los migrantes.
z MÉXICO: Del 12 al 18 de febrero de 2016, tocó temas como la corrupción, la violencia, la pobreza, los feminicidios y la migración en una misa.
zCOLOMBIA: Viajó del 6 al 11 de septiembre de 2017, para llevar un mensaje de reconciliación y paz tras los históricos acuerdos entre el gobierno y la guerrilla de las FARC.
zCHILE Y PERÚ: Del 15 al 21 de enero de 2018, Francisco viajó a Chile, donde abogó por los mapuches, pero se trató de uno de los viajes más difíciles de su pontificado.
zPANAMÁ: El papa viajó en enero de 2019 a Panamá para participar de la 34ª Jornada Mundial de la Juventud y movilizar a la juventud latinoamericana contra la pobreza.
Proyectan un funeral muy simple
Será una tumba distinta y un cónclave más pronto
El fallecimiento de un papa y la elección de su sucesor conllevan una sucesión de tiempos y rituales rigurosamente establecidos.
Tras la muerte de Francisco, hay tres principales novedades: el protocolo del funeral se ha simplificado; no será enterrado en el Vaticano, sino en la basílica de Santa María la Mayor de Roma; y el cónclave quizá empiece antes de lo que es habitual y no sea necesario esperar 15 días. Una nueva norma de Benedicto XVI en 2013 introdujo la posibilidad de comenzar cuando todos los cardenales estén en Roma, sin más dilación. Esto se decidirá en los próximos días. Naturalmente, la novedad más importante será el nombre del nuevo pontífice, uno de los 137 cardenales que entrarán en el cónclave más internacional de la historia.
Cámara ardiente Francisco ya había adelantado que el funeral de Benedicto XVI, “con el cadáver del papa expuesto en el ataúd, en un catafalco”, sería el último celebrado de ese modo. No le gustó demasiado. Bergoglio modificó en 2024 el protocolo funerario para que “los papas sean velados y sepultados como cualquier hijo de la Iglesia”. “Con dignidad, pero no sobre almohadones. En mi opinión, el ritual estaba demasiado recargado”, explicó en una entrevista. Como explicó luego la Oficina de Celebraciones Litúrgicas, quería el funeral “de un pastor y un discípulo de Cristo y no de alguien potente de este mundo”. La renovación del ritual en abril de 2024, regulado en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, introdujo varios cambios para agilizarlo. La constatación de la muerte ya no se hace en la habitación del difunto, sino en la capilla. El cuerpo se introduce de inmediato en el ataúd de madera, con cubierta interna de zinc, y se lleva a la basílica directamente (antes hacía una etapa en el palacio apostólico). Allí se expondrá a los fieles con el féretro abierto durante tres días. Luego se celebrará el funeral.
La principal novedad será el lugar de la sepultura. Francisco ha elegido la basílica de Santa María la Mayor, cercana a la estación Termini, no las Grutas Vaticanas donde descansan 23 papas. Es un lugar querido para él, por su devoción a la llamada Madonna de los romanos, la Virgen Salus Populi Romani, donde fue a rezar tras su elección e iba antes de cada viaje. En la sepultura se elimina-
¿Quién elegirá
al próximo papa?
El cónclave para elegir el nuevo papa se celebra entre 15 y 20 días después de la muerte del pontífice. Este plazo tan largo estaba pensado en el pasado para dar tiempo a los cardenales a llegar a Roma desde todos los lugares del mundo (en este momento son 138 de 71 países de los cinco continentes). Sin embargo, esta vez entrará en vigor por primera vez una disposición añadida por Benedicto XVI poco antes de dimitir, en 2013. Establece que el inicio del cónclave se puede adelantar si ya han llegado a Roma todos los participantes. Los cardenales se alojan en la residencia de Santa Marta, dentro del Vaticano, que Juan Pablo II construyó para este fin, después de las penalidades y dificultades logísticas del cónclave de 1978 donde salió elegido.
Colegio cardenalicio
Desde ahí van y vienen cada día a la Capilla Sixtina, donde se celebran las votaciones. El primer día se hace una sola votación, de tanteo. Luego ya se hacen siempre dos por la mañana y dos por la tarde. Al final de ambos escrutinios de la mañana y de la tarde se hace salir la famosa fumata, para comunicar el resultado, salvo que en el primero o el tercero ya se produzca un resultado positivo. El humo es negro si no hay papa, y blanco si ya hay nuevo pontífice. El quorum necesario para elegir el nuevo papa es de dos tercios, para buscar el máximo consenso. Es decir, 92 votos, si entran en el cónclave todos los cardenales con derecho a ello, pues a veces algunos no lo hacen por enfermedad o si han sido protagonistas de algún escándalo.
El colegio cardenalicio se divide en dos categorías, electores (que participan en el cónclave) y no electores, que son los mayores de 80 años. En este momento lo componen 252 purpurados, de los cuales tienen derecho a voto en el cónclave 138.
Pablo VI dejó establecido un límite de 120 participantes, pero es una cifra orientativa, porque no hay manera de establecer un número exacto. Los cardenales se van nombrado periódicamente cada cierto número de años, al tiempo que algunos van pasando los 80 años o fallecen.
rán los tres tradicionales ataúdes de ciprés, plomo y roble que se usaban hasta ahora. Antes de Francisco otros pontífices modernos eligieron ser enterrados fuera del Vaticano. Por ejemplo, Pío IX, en San Lorenzo Extramuros, o León XIII, en San Juan de Letrán.
Sede vacante y luto de nueve días Tras la muerte del pontífice, siguen nueve días de luto, llamados Novendiali. En el periodo de sede vacante la
autoridad para las decisiones administrativas y de gestión del Vaticano recae en la figura del camarlengo, que desde 2019 es el cardenal estadounidense Kevin Joseph Farrell. Es quien certifica la muerte del pontífice, anula el anillo pontificio y cierra las estancias papales. Luego comunica el fallecimiento al cardenal vicario de Roma, que anuncia la noticia. El camarlengo gobierna con la ayuda de tres cardenales, elegidos a suerte, renovados cada tres días.
La otra figura relevante en estas fechas es el decano del colegio cardenalicio, que es quien convoca al resto de cardenales para el cónclave y luego lo preside. Desde 2020, el decano es el cardenal italiano Giovanni Battista Re. Antes de encerrarse en el cónclave, los cardenales se reúnen en asamblea para rezar e intercambiar impresiones en las denominadas congregaciones generales. Es un momento decisivo para forjar los primeros candidatos y aglutinar votos.
DESPIDEN AL VENDAVAL SOCIAL Y REFORMADOR EN LA IGLESIA
Emprendió en 2013 un proceso histórico de reformas, y desató también una insólita guerra con el mundo católico ultraconservador
AGENCIAS Zócalo Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco ha fallecido este lunes a los 88 años, según ha anunciado el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo del Vaticano, el cargo que tras la muerte de un Pontífice asume la autoridad en la sede vacante.
La Santa Sede lo hizo público a las 9:52 horas (tiempo de Roma) con un comunicado: “‘Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. “Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados.
“Con inmensa gratitud por su ejemplo de verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendamos el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”. En Roma, ya suenan las campanas de luto en todas las iglesias. Francisco, que salió del hospital el 23 de marzo tras una larga hospitalización de 37 días por una grave neumonía, apareció en público por última vez este domingo en la plaza de San Pedro, para dar la tradicional bendición Urbi et orbi. Se le veía notablemente fatigado, apenas podía hablar y sólo deseó una feliz Pascua a los fieles. Luego dio una vuelta por la plaza en el papamóvil, una escena que ahora se convierte en su despedida de la multitud. Su último encuentro conocido fue con el vicepresidente de los Estados Unidos, J. D. Vance, a quien recibió en una audiencia privada. Francisco era un severo crítico de la Administración de Donald Trump, arropada por el catolicismo ultraconservador de Estados Unidos, y en el momento actual una de las preguntas decisivas que ahora queda en el aire es cuál será la actitud del próximo Pontífice. Francisco ha cumplido un mandato de 12 años, desde que fue elegido en 2013 en un momento histórico, tras la dimisión de Benedicto XVI. Joseph Ratzinger renunció cansado y derrotado por las intrigas palaciegas y la corrupción de la Curia, y por verse impotente para emprender las reformas internas que requería el Vaticano, desde el banco de la Santa Sede al escándalo de la pederastia. Jorge Mario Bergoglio, argentino, jesuita, fue el elegido para emprender una renovación en la Iglesia católica, ponerla al día y acometer reformas pendientes. Con un carácter a veces impulsivo y enérgico, desde luego ha pasado como un vendaval en lo social, con una crítica sin precedentes al sistema capitalista actual, y en las reformas internas, con resultados desiguales. Por el camino ha abierto fuertes divisiones.
Para el sector más conservador de la Iglesia, ha ido incluso demasiado lejos, y se ha abierto un auténtico frente contra él, que lo ha visto prácticamente como un peligroso papa populista de izquierdas.
Pero las enormes expectativas que despertó también han desilusionado en oca -
¡Cómo me gustaría una Iglesia pobre y para los pobres!”.
La realidad se comprende mejor desde la periferia que desde el centro”.
El que no vive para servir, no sirve para vivir”.
La misericordia es la viga maestra que sostiene la vida de la Iglesia”.
La política es una de las formas más altas de la caridad”.
La paz es un don que se conquista”.
siones a los más progresistas, que esperaban cambios más profundos en la reforma de la Curia, el aumento de la colegialidad en las decisiones, la ordenación femenina o en doctrina sexual. En uno de los problemas clave, la lucha contra la pederastia, se ha implicado a fondo con normativas y decisiones drásticas –hizo dimitir a toda la conferencia episcopal chilena– pero el resto de la jerarquía, los obispos de cada país y la burocracia vaticana no siempre le han seguido y han opuesto resistencia. Han sido 12 años que han supuesto una revolución en muchos ámbitos en la Iglesia, empezando por el hecho de que durante nueve años convivieran dos pontífices, hasta el fallecimiento de Ratzinger el 31 de diciembre de 2022. Esta situación dio mucho que hablar y debatir en su día, pero el tiempo ha demostrado que apenas causó problemas. Y ha sentado un precedente. Lo cierto es que tan sólo con su elección Francisco fue el primero en muchas cosas: primer papa americano, primer papa no europeo desde el siglo 5, primer papa jesuita, y el primero en llamarse Francisco, una elección de nombre que ya lo dijo todo. Ningún pontífice antes se había atrevido a llamarse como un santo radical que se enfrentó a la pompa vaticana y dedicó su vida a los pobres.
Lo único que pido es que las críticas me las hagan en la cara, porque así crecemos todos”.
Latinoamérica todavía está en ese camino lento, de lucha, del sueño de San Martín y Bolívar por la unidad de la región. Siempre fue víctima, y será víctima, hasta que no se libere de imperialismos explotadores”.
Pidió por los pobres n En su último mensaje para la Jornada Mundial de la Paz, el papa Francisco propuso tres acciones concretas: la condonación de la deuda externa, la abolición de la pena de muerte y la creación de un fondo mundial para la eliminación definitiva del hambre.
Lo eligió por las palabras que le dijo el cardenal brasileño, Claudio Hummes, al abrazarle tras su elección como pontífice: “No te olvides de los pobres”. Francisco no lo ha hecho, y también ha sido alérgico a los usos y costumbres tradicionales de los papas, buscando la sencillez y el trato directo.
Descendencia inmigrante Jorge Mario Bergoglio, descendiente de inmigrantes italianos piamonteses, nació en Buenos Aires en 1936 en una familia humilde del barrio de Flores. Se licenció en Química, luego en Filosofía y entró en los jesuitas en 1958. Fue provincial de la orden en Argentina entre 1973 y 1979, durante la dictadura militar, y desde su cargo ayudó a huir a varios perseguidos políticos. Esta experiencia marcó su visión política, como el hecho de ser hijo de inmigrantes y su entusiasmo juvenil por el peronismo.
Sin embargo, luego fue relegado unos años dentro de la Compañía, un periodo que él mismo definió como “oscuro”, hasta que en 1992 fue nombrado obispo auxiliar de Buenos Aires por Juan Pablo II. A partir de entonces su figura crece –fue cardenal en 2001– hasta el punto de que, en 2005, tras la muerte de Karol Wojtyla, era un papable claro, y ya fue uno de
z Durante la
z Al conocerce la noticia del fallecimiento del Papa Francisco una
titud se congrego en las primeras horas de hoy en la Plaza San
los más votados en el cónclave. Finalmente, fue elegido Benedicto XVI, una solución de continuidad tras el largo pontificado de Juan Pablo II, pues el rumbo a seguir era incierto.
La dimisión de Ratzinger volvió a poner a la Iglesia en la misma tesitura, y en esa ocasión Bergoglio fue elegido rápidamente. Tenía 76 años y se intuía ya que su pontificado sería breve, pero se buscaba un periodo de ímpetu reformador.
Revolucionario y tecnológico
La revolución de Francisco se tradujo principalmente en lo social y en su abierta crítica a los excesos del sistema económico actual, la más directa de un pontífice hasta ahora. Con una especial preocupación por la ecología y el cambio climático, un asunto al que dedicó nada menos que su primera encíclica, Laudato si, en 2015, (la anterior, Lumen fidei, de 2013, era en realidad una que había dejado a medias Benedicto XVI y él completó). Incidió aún más en su crítica en la siguiente, Hermanos todos (2020), que arremetía contra el neoliberalismo y el populismo. La cuarta y última, Nos amó (2024), fue la más teológica y espiritual, una llamada a actuar con el corazón, más allá de la lógica del dinero y de la frialdad de los algoritmos. Francisco ha sido el papa
que ha pilotado la entrada de la Iglesia en el siglo 21, afrontando los dilemas actuales (y con una cuenta en Instagram desde 2016). Ha abierto caminos aún inciertos que tocará a su sucesor ver cómo recorrer. La aceptación fraternal de homosexuales y transexuales, permitiendo la bendición de parejas y que sean padrinos; la entrada de las mujeres en altos cargos de la Curia y una llamada a “desmasculinizar la Iglesia”, aunque ha congelado el asunto más polémico, el de la ordenación femenina; el acercamiento a los divorciados que se han vuelto a casar. Si hay una palabra que resume la prioridad de su mandato es “periferia”, de quien está al margen de la sociedad, de la ciudad, de las fronteras, quien se halla lejos del poder. Se ve en sus viajes, 47 a 66 países, en los que casi siempre ha evitado las grandes potencias o países de fuerte tradición católica, como por ejemplo España, donde no ha ido nunca. Sólo se planteó ir a Canarias, por la crisis de las llega- das de inmigrantes desde África. Su primer viaje, de hecho, ya definió su línea: fue a la isla italiana de Lampedusa, punto de llegada de migrantes. A ellos y a todos los hombres, creyentes y no creyentes, quiso dejar en su autobiografía, publicada en enero de 2025, un
reducido a una palabra, el título del libro: esperanza.
mensaje
z En su visita a México el papa hizo recorridos en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo
z Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad del Vaticano
mañana del domingo, recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.
mul-
Pedro.
SALTILLENSE
de árboles adultos.
Desolación y ceniza inundan Huachichil
LUIS DURÓN
| Saltillo
Zócalo
Luce gris y triste el horizon-
te en el Huachichil, donde el fuego arrasó 250 hectáreas de bosque, sin que hasta el momento haya sido aniquilado al 100% por los 85 brigadistas que participan en el combate. Lo que fue una zona de tonos verdes sobre la sierra, ahora está cubierta de ceniza. Los árboles adultos consumidos por el fuego se quedaron secos y quemados por dentro, están de pie y muertos sobre el paisaje desolado.
La tragedia empezó por una fogata la tarde del sábado, y más de 24 horas después, las autoridades continúan intentando, con ayuda de un helicóptero cisterna, acabar con la lumbre que sigue viva en
2A VS (7) RAYADOS - PACHUCA (8) VS (9) JUÁREZ - PUMAS (10)
z Un helibalde deja caer líquido retardante sobre la zona afectada. las entrañas de los troncos y la tierra. El incendio ha sido controlado en 90 por ciento.
Desde Saltillo fraguan estafa internacional
De la flor de la abundancia se mudan al modelo de ‘empresario ballena’ SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Inversionistas de distintas partes del mundo han interpuesto denuncias en contra de Jorge Olvera y Jorge Martínez, quienes operaban desde Saltillo una empresa llamada Sinergia Tech, dedicada a la supuesta compra y venta de carburos de tungsteno.
En redes sociales, ambos se ostentaban como exitosos empresarios y prometían jugosos rendimientos mensuales de hasta 20% a quienes apostaran a su modelo de inversión. Ofrecían oportunidades “seguras” y presentaban el negocio como un esquema internacional con gran proyección.
La empresa operaba desde un domicilio en el fraccionamiento Lenna Residencial, en una zona exclusiva al norte de Saltillo. De repente el centro de operaciones desapareció, luego de que los supuestos “empresarios” reportaron que ya no podían pagar allá por noviembre del 2024, tal como da cuenta la carta compromiso de pago que fue enviada a decenas de inversionistas.
A principios de 2024, Jorge Alberto Olvera Osorio, originario de Saltillo, y Jorge Martínez, originario de Uruguay, lograron captar fuertes cantidades de dinero provenientes de inversionistas, principalmente de Centro y Sudamérica, Estados Unidos, e incluso algunos países de Europa.
Inversores ‘ballena’
En el mundo digital, los inversores “ballena” están de moda en el mercado de las criptomonedas y las pirámides de la abundancia, se trata de personas que concentran a muchos “camarones”, es decir, pequeños inversores que entregan dinero que sirve para mantener el esquema de pago a los inversionistas que tienen más tiempo en la pirámide.
Modus operandi
z 1.- Crean video con promesas incumplibles
z 2.- Distribuyen el video mediante “inversionistas”
z 3.- De boca en boca enganchan a nuevos “inversores”
z 4.- Hacen sesiones vía Zoom para convencer a interesados
z 5.- Solicitan la inversión z 6.- Pagan durante los primeros meses z 7.- Desaparecen con el mayor porcentaje de dinero
¿Cuál es el ‘gancho’? ¿Qué prometen?
z 1.- Garantizan la inversión mediante una empresa que recolecta carbono de tungsteno en la zona industrial de Saltillo
z 2.- No “secuestran” el capital, el inversor siempre pueden disponer de él.
z 3.- En 30 días regresan la inversión y 10% de rendimiento
z 4.- En la primera semana comienzan a pagar
Insólito festejo comunitario Desfila cartel Jalisco por calles de Michoacán
Sicarios del CJNG fueron celebrados por pobladores al pasar por una comunidad de Hidalgo, Michoacán, donde festejaban el Sábado de Gloria.
Ha cobrado más de 1 millón de pesos sin presentar iniciativas
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo En ocho meses como diputado federal por Coahuila, el morenista Antonio Castro no ha presentado ninguna iniciativa ante el Congreso de la Unión, a pesar de que recibe 140 mil pesos mensuales como pago de legislador. En el Sistema de Información Legislativa de la Segob se repor-
taron desiertos de iniciativas los primeros 240 días como diputado de este representante de la 4T, elegido en el Distrito 7 con sede en Saltillo. El sueldo de “Tony” Castro está compuesto por 79 mil pesos netos mensuales más apoyos legislativos de los que puede disponer, entonces, en ocho meses ha recibido un millón 120 mil pesos.
z El incendio está controlado pero devastó decenas
ANTONIO CASTRO
Página
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ...
SALDO BLANCO EN COAHUILA
Como ha dicho hasta el cansancio el gobernador Manolo Jiménez, “aunque las comparaciones son odiosas”, hace falta hacerlas para apreciar cuando se dice que en esta Semana Santa Coahuila tuvo saldo blanco. Basta con ver los encabezados de periódicos en el resto del país para estar de acuerdo.
A continuación, algunos cuantos: “Mueren 3 durante enfrentamiento en Oaxaca”, “En atentado contra diputada, asesinan a su sobrino”, “Desapare- ce periodista Migue Ángel Anaya en Veracruz”, “Deja violencia en Acapulco 21 muertos en Semana Santa”, “Matan a 4 miembros de una familia en Guerrero”, “Grupo armado secuestra a trapecista de circo en Nuevo León”, “Doble feminicidio en Chiapas”, “Jornada violenta en Sinaloa: hallan cuerpos decapitados”, o “355 asesinatos durante Semana Santa en México”. Lo anterior es una muestra de la violencia desatada sólo este fin de semana en el resto de los estados; actos delictivos que no suceden en Coahuila. Aquí la estrategia de seguridad propició unas vacaciones pacíficas, divertidas, placenteras, sanas y libres de violencia, con llenos en hoteles, restaurantes y sitios turísticos.
OMAR GARCÍA HARFUCH...
LA HERENCIA DE AMLO
Y lo que sucede en el resto del país, no es otra cosa que la herencia que le dejó el expresidente Andrés Manuel López Obrador a la presidenta Claudia Sheinbaum, por una fallida estrategia de “abrazos no balazos”, con la que no pudo pacificar ni su propio estado natal.
El actual secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, ha intentado combatir el desastre que AMLO dejó en Tabasco, interviniendo con la nueva estrategia el estado, deteniendo 542 generadores de violencia, sólo en lo que va del año, y ni así detiene la barbarie desatada.
Y aunque los obradoristas se la pasen criticando gobiernos pasados, ya no tienen excusas, porque llevan más de un sexenio en el poder, controlando las gubernaturas y municipios de casi todo el país, y aun así no marcan la diferencia, sino todo lo contrario, como en los gobiernos morenistas de Tabasco, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero o Oaxaca, de los más violentos del país.
SAMUEL GARCÍA...
IMITA SAMUEL MAÑAS DE ROMÁN
Es una lástima que el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, en vez de seguir el ejemplo de su homólogo coahuilense, más bien parece que le copió las mañas al Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda. El sábado, un grupo de ciudadanos del colectivo La Voz de los Usuarios se manifestó frente al Palacio de Gobierno neolonés, manifestándose contra el alza en las tarifas del trasporte colectivo, bloqueando la circulación en avenida Constitución, para exigir la intervención de García Sepúlveda, quien, por cierto, anda de vacaciones en Disney. Y desde allá, en lugar de solicitar entablar el diálogo, Samuelito ordenó envió de elementos policiacos de Fuerza Civil, que sitiaron el Centro de Monterrey, para luego atacar a los manifestantes cuando se negaron a desalojar, deteniendo de manera violenta a Luis “N”, a quien los uniformados golpearon brutalmente. Samuel Cepeda, le dicen ahora al Góber regio.
LISTO PARA EL REGRESO
JAVIER DÍAZ...
Al concluir el asueto por los llamados días santos de la Semana Mayor y aunque todavía no termina el período vacacional para estudiantes, el alcalde Javier Díaz ya tiene todo listo para el regreso de miles de familias que vuelven a cierta normalidad esta semana de Pascua, sobre todo quienes vuelven a sus respectivos trabajos este lunes. Desde ayer comenzó el arribo de automovilistas a la ciudad, donde fueron recibidos por los operativos de seguridad, sobre todo en la carretera a Monterrey, pero también en la 57 y la entrada por la 52, procedentes de Zacatecas. Y tras una semana tranquila con muy poco tráfico, también ya se tienen preparados los elementos policiacos y de tránsito para controlar las vialidades de Saltillo, sobre todo porque se aprovecharán estos días para comenzar o continuar algunas de las modificaciones o intervenciones anunciadas por Díaz González en algunos cruceros de la ciudad.
ALBERTO HURTADO...
MENOS GRILLA Y MÁS TRABAJO
Esta semana el diputado local Alberto Hurtado también le hizo al azadón y anduvo limpiando maleza de plazas públicas, comiendo gorditas de huevo con frijoles, y encallándose las manos, que hasta lo hicieron respingar, “pero andaba de necio, que quería dedicarme a la política”. Y así, cantando aquello que dice “por qué no fui tu amigo nada más, porque tuve que entregarte el corazón”, se le vio cortando hierba, consciente de que el resto de los morenos en Coahuila prefieren la grilla, dando de qué hablar, no por su trabajo sino por las denuncias que se lanzan unos a otros.
Esta semana anduvo en las colonias Doctores, La Madrid y 15 de Abril, limpiando plazas, llevando mercadito y con el camioncito de la salud. Así chambeando, Alberto no ha tenido que denunciar, atacar, contestar o pelearse ni con políticos de la 4T, ni con los de otros partidos, menos con periodistas, para hacerse notar.
GABRIELA VALENCIA...
ESPERA PRIMERA SENTENCIA Para nadie fue una sorpresa que Gabriela Valencia fue elegida nueva magistrada del Tribunal Electoral de Coahuila por una mayoría de votos de senadores morenistas.
Sin duda que fue porque vieron su buen trabajo y trayectoria como abogada y doctora en Derecho, pero también porque sus redes sociales están inundadas de morenismo y obradorismo. En su discurso al tomar posesión del cargo, la magistrada dijo comprometerse a construir una democracia más amplia, inclusiva y participativa. Por eso algunos políticos del estado están en espera de que dicte su primera sentencia, para ver qué tanta vena guinda trae en las venas. Valencia Luévano cumplió la semana en el Tribunal Electoral, le fueron turnados sus primeros casos, y ya intervino en su primera sesión el pasado 15 de abril, aunque fuera sólo para hacer un reconocimiento por lo bien hecho de la sentencia a votar ese día. Ahora a esperar si dice algo más en su próxima intervención y ver cómo resuelve su primera ponencia, para conocerla más.
Piden no ser criminalizados; reclaman marco legal
Marchan en CDMX por la mariguana
Ayer domingo se llevó a cabo en la capital del país la marcha por el Día Internacional de la Mariguana. Convocados por colectivos como Hijas del Cannabis, cientos de manifestantes se dieron cita con la consigna de exigir el cese de la criminalización del consumo y reclamar un marco legal que garantice la seguridad de los usuarios, tanto para fines de salud como de recreación. Más allá de los estigmas, señalaron asistentes, el movimiento busca dar una muestra de su distancia con el crimen organizado y defender la idea de un cultivo de cannabis orgánico, respetuoso de los derechos humanos, además de subrayar los beneficios fiscales que una industria regulada podría aportar a las finanzas públicas. Entre pancartas, resonaron consignas como “¡Hasta la victoria verde!” y “¡Ahorita corre la mota!”. n
GRAVE CRISIS HÍDRICA
Disminuye envío de agua hacia EU
Incumple el país con exigencias del vecino del norte en materia del vital líquido
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps. Ante la grave crisis hídrica que sufren las ciudades fronterizas y de que Chihuahua ha cerrado sus compuertas, los envíos de agua de México a Estados Unidos registran una fuerte caída en los últimos años y a medida que se vence el plazo para cumplir con el adeudo.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amagó a México con aplicar aranceles en caso de que el país incumpla con el Tratado de 1944.
Según el acuerdo binacional, en el ciclo 36, del 25 de octubre de 2020 al 24 de octubre de 2025, se asignó un mínimo de 2 mil 158 millones de metros cúbicos al país vecino del norte. Sin embargo, a poco más de seis meses de que concluya dicho periodo se han entregado solamente 632 millones de me-
z A poco más de seis meses de qué concluya el periodo del ciclo 36, se han entregado solamente 632 millones de metros cúbicos, de los 2 mil 158 millones de metros cúbicos establecidos para EU.
tros cúbicos. De acuerdo con el último reporte de la Comisión Internacional de Límites y Aguas de ambas secciones, con base en los datos de la contabilidad preliminar de las aguas del río Bravo, se registra un adeudo de aproximadamente mil 526 millones de metros cúbicos. Durante la semana del 30 de marzo al 5 de abril, la entrega de afluentes fue de 2.6 millones de metros cúbicos. El ciclo 36 inició con el envío
Planean fraude internacional
de 75 millones de metros cúbicos entre 2000 y 2021, que incluye el agua de los seis afluentes mexicanos aforados del río Bravo entre ellos el río Conchos, Arroyo de las Vacas, río San Diego, río San Rodrigo, río Escondido y río Salado. Sin embargo, en el lapso de 2022 a 2023 se registró una fuerte caída en el envío de agua y solamente se enviaron 89 millones de metros cúbicos, lo que equivale a una baja de casi el 70 por ciento.
Desaparecen estafadores con un millón de dólares
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Originarios de Saltillo y Uruguay, respectivamente, Jorge “N” y Jorge “N”, lograron captar fuertes cantidades de dinero provenientes de inversionistas, principalmente de Centro y Sudamérica, Estados Unidos, e incluso algunos países de Europa.
Después dejaron de pagar jugosos rendimientos prometidos y comenzaron a dar largas y evasivas a sus socios, reportó uno de los afectados.
De un día para otro efectuaron el cierre de la empresa, sin mayor explicación: en una reunión remota vía Zoom dijeron que “a algunos sí se les iba a pagar y a otros no”, dependiendo de la cantidad invertida.
“Desde entonces, Olvera y Martínez desaparecieron, están inactivos en redes sociales y evitan cualquier tipo de contacto con los afectados”, dice el informante afectado.
El esquema operaba bajo un modelo de apalancamiento con tintes de multini-
vel, donde los inversionistas sostenían el capital de los anteriores.
La empresa cambió de razón social al nombre de Recolectora de Carburo de México, como maniobra para no dejar rastro de sus operaciones ilícitas.
Sin embargo, esta nueva denominación no aparece registrada ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) lo que refuerza las sospechas de que se trata de una fachada más para eludir responsabilidades legales.
Ha cobrado más de 1 mdp sin presentar iniciativas
La sequía de resultados en ocho meses como diputado federal por Coahuila del morenista Antonio Castro es evidente. No ha presentado ninguna iniciativa ante el Congreso de la Unión, a pesar de que recibe del erario 140 mil pesos mensuales de salario. En 76 sesiones celebradas, Castro Castro solamente ha subido en dos ocasiones a tribuna, lo que equivale a que cada vez que el morenista hace uso de la voz, les cuesta 560 mil pesos a los saltillenses. El rendimiento laboral del diputado “Tony” se compara con el de Cuauhtémoc Blanco y el de Dionisia Vázquez, que tampoco han presentado una sola iniciativa en el mismo periodo legislativo.
n Redacción
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Nacional
CAMPAÑA PAGADA POR GOBIERNO DE TRUMP
Transmite TV mexicana spot antiinmigrante
En el mensaje aparece la secretaria de Seguridad Nacional estadunidense, Kristi Noem
NATALIA VITELA PAREDES
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La campaña publicitaria antimigrante lanzada por el Gobierno de Estados Unidos comenzó a transmitirse en la televisión mexicana.
El spot, que fue anunciado por la secretaria de Seguridad Nacional estadunidense, Kristi Noem, como una “campaña publicitaria multimillonaria a nivel nacional e internacional”, se transmitió durante un partido de futbol.
“Permítanme transmitir un mensaje del presidente (Donald) Trump al mundo: Si consideras ingresar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses”, comienza Noem en el comercial que comenzó a transmitirse en días recientes.
“Seré clara: Si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”, agrega.
Mientras la funcionaria realiza las advertencias se despliegan imágenes de detenciones y fotografías de personas arrestadas, además de carava-
Si vienen a nuestro país e infringen nuestras leyes, los perseguiremos. Los delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos”.
Con el presidente Trump restauramos su seguridad. Si intentas entrar ilegalmente, te atraparán. Serás eliminado y nunca volverás”.
Kristi Noem, en el mensaje de televisión
nas de migrantes que intentan cruzar la frontera norte. Noem señala también que durante demasiado tiempo un liderazgo débil dejó las fronteras abiertas de par en par, y sus comunidades se llenaron de drogas, tráfico de personas y delincuentes violentos. “Esos días ya pasaron. Con el presidente Trump, defendemos a las familias estadunidenses y restauramos su seguridad. Si intentas entrar
z El panista Héctor Téllez consideró que la respuesta del Ejecutivo debe aclarar que no hay nexos con supuestos sicarios.
Por ‘graves’ señalamientos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Héctor Saúl Téllez, diputado del PAN, llamó a que el Gobierno de México y la Secretaría de Relaciones Exteriores emitan una respuesta más contundente ante el señalamiento del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador, ante un supuesto traslado de sicarios mexicanos para desestabilizar al Gobierno ecuatoriano y a su presidente, Daniel Noboa.
Al advertir que la acusación es grave, el legislador consideró que la respuesta del Ejecutivo debe aclarar que no hay nexos con criminales, ni consentimiento para que supuestos sicarios salgan hacia ese país. Téllez indicó que de no ser así, la especulación de las fuerzas armadas ecuatorianas podría apuntar a una supuesta
alianza entre el Gobierno mexicano y los cárteles mexicanos, por lo que pidió a la SRE ponerle freno a las acusaciones. “De lo contrario ya no sólo el Gobierno de EU cataloga a México como un narcogobierno, sino que la especulación de las fuerzas armadas ecuatorianas dejan leer entre líneas la supuesta alianza que existe entre el Gobierno y los cárteles mexicanos; por lo tanto, la escueta respuesta de la SRE no es suficiente, la respuesta debe ser más contundente para frenar las especulaciones”, dijo. Por su parte, Erubiel Alonso, vicecoordinador del PRI en San Lázaro, desaprobó la conducción bilateral de México con otros países y acusó la falta de estrategia del Gobierno federal para establecer relaciones, por lo que llamó a atenderla con prontitud.
z De 2019 a 2021 se documentaron 53 mil a 69 mil carpetas de investigación por abuso, acoso, hostigamiento y violación, entre otros.
En los últimos tres años
ilegalmente, te atraparán. Serás eliminado y nunca volverás”, afirma. Fue en febrero cuando Noem anunció la campaña, que también se transmite en horarios estelares del país, para alentar a los inmigrantes ilegales a abandonar Estados Unidos.
A finales del pasado mes de marzo, la funcionaria se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cuidad de México
En los últimos tres años los delitos sexuales rompieron récord en México y no se han podido bajar: abuso, acoso y hostigamiento, violación simple, violación equiparada, incesto y otros. De 2019 a 2021 se documentaron 53 mil a 69 mil carpetas de investigación, y a partir de 2022 se reportan 82 mil carpetas de investigación; 89 mil en 2023 y 83 mil en 2024, de acuerdo con estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Según la información, el delito de abuso sexual entre 2019 y 2021 rondaba en 23 mil 661 y 27 mil 718 carpetas de investigación, pero entre 2022 y 2024 se disparó de 33 mil 359 a 35 mil 916; mientras que el delito por acoso sexual entre 2019 y 2021 registraba 4 mil 221 a 7 mil 60 investigaciones, y en los últimos tres años pasó de 10 mil 977 a 13 mil 819 carpetas de investigación. María de la Luz Estrada Mendoza, coordinadora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) sostiene que los delitos sexuales son una cultura de abuso de los cuerpos de las personas, principalmente niñas y mujeres. “Los hombres se sienten con el derecho de abusar, tocar, aduciendo que las mujeres lo
Programa ‘Somos millones’
Presume Morena
50% de afiliación
A cuatro meses de iniciada su campaña de afiliación, cuya meta fijó en 10 millones de registros para este año, Morena informó ayer que ha alcanzado casi la mitad de la cifra. “La meta de afiliación se cumplirá este año. Cada vez somos más los que creemos en un México con justicia, dignidad y derechos para todas y todos. La transformación sigue creciendo porque el pueblo está convencido de que este proyec-
Ante la ausencia del INAI
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El Consejo General del INE aprobó sin discusión en la sesión del pasado sábado un conjunto de reglamentos en los que el Instituto asume las funciones que ejercía el extinto Inai en materia de acceso a la información pública y protección de datos personales de los partidos políticos.
“Por lo que hace los partidos políticos, mandata el traslado de la tutela al Instituto Nacional Electoral”, destaca la reforma al reglamento interior del INE, así como al reglamento del Instituto Nacional Electoral en Materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública y al reglamento del Instituto Nacional Electoral en Materia de Protección de Datos Personales.
6% de los casos, solamente, recibe sentencia por este tipo de delitos
provocan. Se tiene que generar una cultura de respeto, por un lado, y por otro lado los delitos sexuales deben ser sancionados. Tenemos muy pocas sentencias, entre 6% y 12%”, refiere la integrante del observatorio. Con respecto a las carpetas de investigación, señala que los casos de violación se clasificaban con otros delitos menores. “Entonces, todavía sigue siendo un desafío realmente como se están acreditando los diversos delitos sexuales como el acoso sexual o violación, porque las autoridades a veces no lo consideran”, dice Estrada. Destaca que los delitos sexuales son los menos denunciados porque siempre permea un cuestionamiento de la conducta de las mujeres, sobre que son ellas quienes provocan y, a la vez, la autoridad tiene prejuicios al considerarlas mentirosas. Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR), indica que las estadísticas del SESNSP revelan que la violencia sexual contra mujeres y niñas sigue en aumento, es una señal de alerta que exige acción inmediata, efectiva por parte del Estado y de la sociedad.
to de nación cumple”, indicó el partido. Como parte de su campaña “Somos millones”, indicó que casi 5 millones de personas se han afiliado. n Agencia Reforma
z Diez minutos de sesión fueron suficientes para decidir que el INE asuma las funciones del Inai en materia de acceso a la información de los partidos.
En menos de 10 minutos que duró la sesión se acordó que con ello el INE tendrá competencia para conocer de los asuntos relacionados con el acceso a la información pública y la protección de datos personales a
cargo de los partidos políticos. Además, conocerá de los recursos de revisión que interpongan los particulares respecto de las resoluciones de los partidos en los términos que establezca la ley.
Edición: Rolando Espinosa
z A finales del pasado mes de marzo, la funcionaria del Gobierno de Trump se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum.
Foto:
Jaque Mate JESÚS SILVA-HERZOG
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ
El fuego de la literatura Estadística de espanto
Enagosto de 1967, al recibir en Caracas el premio Rómulo Gallegos, Mario Vargas Llosa lanzaba una definición de su oficio. “La literatura es fuego”. Era todavía un defensor de la Revolución Cubana y defendía el arte de la ficción como una rebeldía. Su posición frente al Gobierno de Castro cambiaría radicalmente, pero no su idea de la literatura como práctica del inconformismo. El escritor es, por la naturaleza de su ejercicio, un descontento. “Nadie que esté satisfecho es capaz de escribir, nadie que esté de acuerdo, reconciliado con la realidad, cometería el ambicioso desatino de inventar realidades verbales”. La vocación literaria era expresión del desacuerdo de un hombre con el mundo. “La literatura puede morir, decía, pero no será nunca conformista”. Ahí radicaba precisamente su servicio: la novela impedía la parálisis, el reblandecimiento moral. Su propósito esencial era inquietar. El inconforme incomoda. Y advertía también que la severidad en la crítica de un escritor surgía de su vínculo con él. “En el dominio de la literatura la violencia es una prueba de amor”. En La tentación de lo imposible, el magnífico ensayo que dedicó a Los miserables, insiste en la naturaleza subversiva de la novela. Las mentiras del arte revelan al lector las imperfecciones del mundo. No es que enciendan automáticamente el entusiasmo por la acción revolucionaria. Es que implantan ideas y fantasías. “Pensar y soñar sin orejeras es la manera como los esclavos empiezan a ser indóciles”. Mario Vargas Llosa no solamente inventó y recreó muchas vidas en los vastísimos murales de su obra literaria. Vivió él mismo muchas vidas. Fue autor de un manojo de obras maestras, intelectual de enorme poder, hombre famoso, personaje de la farándula. Comunista, profesor universitario, candidato a la Presidencia, evangelista liberal. Dramaturgo, crítico literario, polemista, soldado, reportero. Hombre de escándalos y osadías, de constancias y abjuraciones. La intensidad personal, artística y política de su vida, sin duda novelesca, condensa en todos esos órdenes las promesas, decepciones, avances, ilusiones y desengaños de los últimos 80 años de Amé-
JORGE DURAND
La batalla
Poner aranceles, de acuerdo con el capricho, el humor o con quien le hable al oído, ha resultado más fácil que deportar migrantes. A cada decreto presidencial de Trump le siguen decenas de demandas y juicios en las cortes, lo que no pasa con los aranceles.
Para empezar, la orden ejecutiva que reforma el derecho de suelo, o de nacimiento, ya fue cuestionada por anticonstitucional y sigue el proceso legal hasta llegar a la Corte Suprema, donde Trump tiene la mayoría y espera ser recompensado por los favores no devengados, a los que supuestamente tiene derecho.
Los migrantes, a lo largo de décadas, han ganado derechos en las cortes; muchas leyes estatales han sido derogadas por anticonstitucionales, como la proposición 187, de hace 30 años, en California, que dio pie otras muchas leyes estatales, la mayoría cuestionadas, porque en teoría el tema migratorio es
rica Latina. Si en su literatura se encuentra la ambición de la “novela total”, esa que condensa todo un universo entre sus páginas, ¿no podemos decir que su vida fue también un microcosmos de nuestro tiempo? Una vida que fue exploración de muchos caminos; una vida pública tan intensa como la vida íntima; una disciplina de reloj y una propensión a la aventura, un misionero y un hereje. Sus ilusiones, sus ingenuidades, sus arrepentimientos, sus tropiezos y sus dogmas fueron los de un continente. La complejidad de su literatura contrasta con la geometría de su juicio político. Para algunos liberales como José Antonio Aguilar, ésa fue su gran aportación. Liberó al liberalismo del aire romántico que tuvo en pensadores como Octavio Paz, quien hasta el último momento fue crítico de los silencios o las miopías del liberalismo. Vargas Llosa no tuvo esas prevenciones: adoptó el pensamiento liberal con furor de converso. De un credo que trazaba la ruta exclusiva a la justicia, brincó a otro, sin que se asentara en su discurso la prudencia moderadora del escepticismo. El sensualista terminó sien-
do un ideólogo, un convencido de que una sola receta, la competencia, servía para todo y para siempre. El novelista empeñado en mostrar las razones del monstruo y los errores del héroe terminó, en política, como un inflexible. En sus libros, es cierto, se cuidó de advertir que su liberalismo no era dogmático y reconocía que esa doctrina también ha padecido la enfermedad infantil del sectarismo “encarnada en ciertos economistas hechizados por el mercado libre como una panacea capaz de resolver todos los problemas sociales.” Y sin embargo, en su acción traicionó la complejidad para adoptar lo binario. El novelista colombiano Héctor Abad le preguntó alguna vez si no creía que, después de romper con la Revolución Cubana, se había acercado demasiado a la derecha. “Puede ser”, le contestó Vargas Llosa. Fue valiente en sus apuestas, en sus rupturas, en sus persistencias. Estuvo dispuesto a navegar contra el viento y la marea, a romper con los suyos, a quedarse solo. Lo sobrevive una obra admirable que se leerá con devoción cuando nadie sepa quién fue un tal Fujimori.
ilegal
federal y no estatal. Una demanda importante que cambió el rumbo de la historia para los migrantes centroamericanos y otros en general fue el juicio de Jenny Lissette Flores, salvadoreña de 15 años, que estuvo detenida por meses, con adultos y con revisiones corporales diarias. Una demanda colectiva llegó a un acuerdo en 1988 (Flores Settlement Agreement, FSA), que establece una serie de condiciones para el cuidado de los menores; favorece la reunificación familiar, su liberación sin demoras, y que deben ser entregados a sus padres o tutores, entre otras medidas. Este acuerdo ha sido cuestionado en diferentes instancias, incluso en la Corte Suprema y, sobre todo, ha sido el foco de ataque de Mr. Trump y sus secuaces. Lo que llevó al extremo de encerrar a niños en jaulas y separarlos de sus padres. No obstante, el acuerdo Flores permitió un cambio radical
en el patrón migratorio, que pasó de ser una migración laboral a una familiar, de menores no acompañados y de solicitantes de refugio. Los migrantes con familia sólo tenían que cruzar la frontera, dejarse capturar por la patrulla fronteriza y acogerse a las leyes vigentes. Esto llevó a la crisis humanitaria de 2014 con Obama y luego al incremento de los flujos migratorios de haitianos, venezolanos, cubanos y nicaragüenses, que podían acogerse al recurso de parole humanitario. Ahora enfocan sus ataques a la medida de Joe Biden conocida como CBP ONE, que otorgaba el ingreso a los que utilizaran la aplicación y fueran aceptados para que los jueces analizaran su caso. Este acuerdo se logró, en parte, por la sugerencia de López Obrador de que se tenían que abrir vías legales para el ingreso, y funcionó. Bajaron los cruces subrepticios y cerca de un millón pudieron aplicar a esta vía de ingreso, pero ahora los que se
Casinueve de cada 10 desapariciones en México ocurrieron entre 2006 (“cuando el Gobierno de Felipe Calderón implementó la militarización de la seguridad pública como estrategia de combate al crimen organizado”) y agosto pasado. Así lo indica Amnistía Internacional (AI) en un informe disponible en su sitio web. La estadística refleja la “grave crisis de desapariciones vinculadas al contexto de la violencia que ha enfrentado el país en las últimas décadas”. Máxime si se toma en cuenta que, de 127 mil 69 casos reportados ante el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), 13 mil 967 corresponden al periodo 1952-2005; las demás (113,102) son consecuencia de la guerra contra el narco. AI destaca “el papel fundamental” de los más de 200 colectivos dedicados a la localización de personas en todo el país, mayormente compuestos por familiares y mujeres, agrupados en el Movimiento por Nuestros Desaparecidos. El trabajo de las autoridades es deficiente, pues no encuentran a los desaparecidos, brindan un acompañamiento inapropiado y las herramientas e información que proporcionan son insuficientes, dice el movimiento formado por más de 10 millones de personas alrededor del mundo. El Gobierno tampoco garantiza la seguridad y protección de las buscadoras ni atiende sus necesidades de salud, económicas y sicológicas. En México la presión social se responde con normas e instituciones que la mayoría de las veces no funcionan por falta de voluntad y de presupuesto. Son los casos de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, el Sistema Nacional de Búsqueda y el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas, además de mecanismos y comisiones. Empero, las desapariciones, en vez de disminuir, han aumentado. Amnistía Internacional ha recibido reportes de mujeres buscadoras que presentan trastornos físicos, emocionales y enfermedades crónico-degenerativas derivados del agotamiento por años de búsqueda infructuosa, la pérdida de empleo, la incomprensión de sus familiares y el desamparo del Gobierno. El colectivo Hasta Encontrarte, constituido en 2021 en
acogieron a la medida están siendo amenazados y los obligan a autodeportarse. Muchos migrantes que ingresaron con algún tipo de protección legal, humanitaria, pudieron cambiar de estatus o tienen sus casos en trámite; entre ellos, muchos que tienen orden de deportación, pero que apelaron y cuyo caso se tramita en los juzgados. Sin embargo, se han dado muchos otros en que los migrantes son llamados a las oficinas para ver su caso y tienen que optar, por recomendación de sus abogados, entre ir a la cita o pasar a la ilegalidad, porque a muchos que acuden a ver el avance de su trámite, los deportan. Es el caso de muchos matrimonios mixtos, entre ciudadanos e indocumentados, que llevan años tramitando su situación. Éstos iban a ser favorecidos por una orden ejecutiva de Biden, pero la hizo al cuarto para las 12 y luego perdió la elección. Otra medida sacada de la manga es la obligación que tienen los indocumentados de registrase ante las autoridades de la “Migra” en línea, y si esta no se lleva a cabo, el castigo puede ser mayor. Esto se utilizó durante la Segunda Guerra Mundial, en el caso
Guanajuato, el estado más violento del país, ha localizado 21 fosas clandestinas y a 216 personas. Amnistía presenta el testimonio de Karla Martínez. “Buscar a alguien es peligroso. Me han perseguido y me han disparado. Es aterrador sentir que las mismas personas que se llevaron a mi hermano (en 2020) podrían venir por mí también. Me siento completamente insegura y vulnerable donde esté”. Bibiana Mendoza y Verónica Durás, las otras líderes del grupo, también “han recibido amenazas, han sido reprimidas y criminalizadas durante protestas, y han sido disparadas durante sus labores de búsqueda”, señala Amnistía.
Catorce personas buscadoras han sido asesinadas entre 2021 y abril pasado; 11 eran mujeres (Fundación para la Justicia). El caso más reciente es el de Teresa González Murillo, del colectivo Luz de Esperanza de Guadalajara. Según la Fiscalía de Jalisco, el crimen se cometió para robarla, como si eso le restara gravedad. El problema está fuera de control y no puede ser ignorado más tiempo por las autoridades federales y locales. En 2013, los países con mayor número de desapariciones forzadas eran Iraq (12,460), Argentina (3,449) y Guatemala (3,155). En las tres décadas previas, el promedio anual en México era de 327 (ONU). Las cifras actuales son de espanto. Ser la primera Presidenta obliga a Claudia Sheinbaum a afrontar la crisis de desapariciones con decisión, como no lo hicieron sus predecesores. Entre otras razones, por ser la primera Presidenta y porque las principales víctimas son mujeres.
de los alemanes y japoneses; obviamente, para reprimir a unos y meter a otros en campos de concentración. Es algo que en otros tiempos se consideró vergonzoso y anticonstitucional, pero que ahora no tienen vergüenza en resucitarlo. Veremos cuántos migrantes se registran.
La batalla legal de alto nivel se da en caso de Kilmar Ábrego García, salvadoreño que fue injustamente deportado, con los del Tren de Aragua a una cárcel de El Salvador, y con orden expresa del juez de no hacerlo y en abierto desacato. La Corte Suprema apoyó al juez local de manera unánime, pero la Administración Trump no se da por enterada, no responde y evade el asunto. El asunto es grave. De no hacerlo quedará en desacato, pero forma parte de la estrategia de Trump para desacreditar a los jueces que se oponen a sus dictámenes.
El campo migratorio está minado. Ahora la cacería va en sentido inverso, y el Presidente está atacando a los jueces que se le oponen y a los magistrados y abogados que, de una u otra manera, apoyan a los migrantes o simplemente cumplen con lo que dice la legislación.
LUY
WALDO
Prohibir corridos
“Entre más se prohíben las cosas, más populares se vuelven”.
Mark Twain, Notebook, 1895
Estoy
convencido de que muchos de los políticos que están prohibiendo corridos nunca los han escuchado. Es normal. El ánimo prohibicionista rara vez se basa en un conocimiento real de lo prohibido. Dudo que los jueces que prohibieron el Ulysses de James Joyce en 1922 lo hayan leído. La censura es un acto de repudio a la inteligencia. Por eso es la primera solución que proponen tantos políticos cuando se enfrentan a un problema.
“A mí me gustan los corridos porque son los hechos reales de nuestro pueblo”, apuntaban los Tigres del Norte en una introducción a su clásico Jefe de jefes de 1997. La canción misma dice: “Soy el jefe de jefes. / Me respetan a todos niveles. Muchos creen que me busca el Gobierno. / Otros dicen que es pura mentira. / Desde arriba nomás me divierto, / pues me gusta que así se confundan”.
En 2017 el Gobierno municipal de Chihuahua, encabezado por la actual Gobernadora panista, Maru Campos, aplicó a los Tigres del Norte una multa de medio millón de pesos por interpretar este y otros corridos y clausuró el palenque en el que se habían presentado. “No podemos permitir que ahora como están las cosas, como la inseguridad, se veneren [sic] a estos personajes del narcotráfico con canciones”.
Las prohibiciones se han extendido cada vez más. En
este momento, 10 estados con gobernadores de distintos partidos han prohibido la interpretación pública de “narcocorridos”: Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Estado de México, Michoacán, Nayarit, Jalisco, Querétaro y Quintana Roo. El cantante Luis R. Conríquez aceptó la orden de la autoridad de no interpretar algunos de sus corridos en la Feria del Caballo de Texcoco el 11 de abril, pero el público respondió furioso con actos vandálicos. Curiosamente, Conríquez ha enfrentado ahora un castigo por obedecer la prohibición: ha sido vetado de la feria de Metepec del próximo mayo. La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado: “yo no soy partidaria de las prohibiciones. Desde mi punto de vista es mejor la educación, la formación, y que la propia sociedad vaya haciendo a un lado estos contenidos musicales que la prohibición per se. Claro que se llega a extremos que son delitos, como ocurrió en un evento donde salió un video de un narcotraficante como si fuera algo bueno”. Esta posición sirvió para detener la prohibición de los narcocorridos en Tamaulipas, la cual tenía el respaldo de los tres partidos del Gobierno y del PAN y el PRI; sólo Movimiento Ciudadano se abstenía. La censura de expresiones artísticas tiene una larga tradición, pero rara vez ha ser-
vido para acallar una realidad o silenciar a un artista. El marqués de Sade fue encarcelado y sus obras prohibidas, pero hoy se le considera un clásico de la literatura. Simone de Beauvoir, autora de El segundo sexo, lo describió como un “gran moralista”. No coincido con ella, pero lo importante es que tanto ella como cualquier lector han podido leer sus obras y juzgar por sí mismos.
El expresidente López Obrador usaba la frase “Prohibido prohibir” mientras promulgaba una prohibición tras otra, desde el vapeo hasta la práctica del golf en el campo de Las Parotas de Huatulco. Celebraba, por otra parte, al revolucionario Pancho Villa, a pesar de que este asesinó a inocentes y violó a mujeres. El 14 de agosto de 2023 la Secretaría de Cultura del Gobierno federal festejó que “el mito del Centauro del Norte comenzó a escribirse a punta de corridos”.
Se entiende. Los corridos son una expresión del sentir popular. La censura no puede acallar la realidad, pero sí viola la libertad de los artistas para expresar lo que sienten y del público para escuchar lo que desee.
El cuento
Tampoco Donald Trump piensa que los tribunales deben salir “con el cuento de que la ley es la ley”. Se está negando a aceptar los fallos de los jueces en las deportaciones y en otras actuaciones. Es la marca de distinción de los gobernantes autoritarios: pensar que sus decretos valen más que cualquier ley.
Las casetas de cobro: pagar y callar
Enel mundo jurídico, no hay derechos sin obligaciones. Es algo que se enseña desde las primeras semanas de la carrera en Derecho. En realidad, los seres humanos lo aprendemos ya en las primeras semanas de vida. Sin embargo, muchas veces se nos olvida y solo tenemos pretensiones, exigiendo a los demás —sea el Estado, las instituciones o simplemente otras personas— que nos den lo que creemos que nos corresponde, sin poner nada de nuestra parte. A veces, aunque seamos adultos, actuamos como si fuéramos bebés, como si no tuviéramos también alguna responsabilidad en el ejercicio de nuestros derechos. Queridas personas lectoras, estoy segura de que ya tienen la respuesta a la pregunta que estoy a punto de hacerles. Si les preguntara: ¿de quién es la responsabilidad de luchar para que nuestros sueños y deseos se hagan realidad?, tengo la firme convicción de que la mayoría de ustedes contestaría: cada quien es responsable de sus propios sueños. A pesar de que tenemos muy clara la teoría, seguramente aún enfrentamos varios bloqueos u obstáculos que nos impiden, en nuestras vidas, conseguir lo que queremos. Tal vez se trate de algo que no dependa completamente de nosotros, y eso nos deja con la sensación de tener las manos atadas. En ese caso, propongo que reflexionemos con mayor profundidad para revisar si, en efecto, no tenemos ningún tipo de control sobre la situación o si existe alguna alternativa que eventualmente pueda acercarnos al resultado que anhelamos. En otros casos, la imposibilidad de superar los obstáculos que nos separan de nuestros sueños puede ser señal de que estamos recorriendo el camino equivocado. Quizá tengamos muy claro el destino al que queremos llegar, pero no estamos tomando la ruta adecuada. O tal vez, simplemente, nos equivocamos al identificar cuál era realmente nuestro sueño. A veces creemos que nuestro sueño tiene ciertas características, quizá porque son las más familiares o porque parecen más fáciles de alcanzar (ya que las tenemos frente a nosotros), y no nos damos cuenta de que, en realidad, nuestro objetivo era otro. Hemos desviado nuestra atención y energía hacia algo que parecía importante, pero que al final no lo era.
Pienso, por ejemplo, en aquellas personas que se quieren casar o formar una familia a toda costa, sin importar con quién, y muchas veces sin tomar en cuenta su propia felicidad o tranquilidad. En estos casos, el objetivo real no es construir un proyecto de vida junto a otra persona, sino alcanzar la felicidad a través de un estatus. La sociedad nos ha enseñado que la receta de la felicidad reside en estar en pareja, como si la soltería fuera, en cambio, el lugar de la tristeza eterna. Esta enseñanza puede llevarnos a buscar la felicidad en el lugar equivocado, llevándonos incluso a aceptar situaciones donde no recibimos la importancia que merecemos con tal de no estar solos. Podríamos citar una infinidad de ejemplos. Sin embargo, lo que seguramente muchas personas compartimos es el enojo, la tristeza o la frustración que sentimos cuando nos enfrentamos a situaciones donde no somos valorados, ya sea porque nos tratan de forma distinta a como creemos merecer ser tratados o porque nosotros, en su lugar, habríamos actuado de otra manera. Muy probablemente, en esos momentos, pensamos que lo más justo es reclamar a los demás y exigirles que nos den lo que creemos merecer. Quizá puede pasar que las personas con las que convivimos no se den cuenta del impacto que su actitud tiene sobre nosotros, incluso después de varios intentos de explicarnos. O, por el contrario, sí lo saben perfectamente y simplemente hacen lo que quieren o consideran mejor. Ellos no se están equivocando: somos nosotros quienes cometemos un error al intentar obtener algo de alguien que no puede o no quiere dárnoslo. No podemos conseguir amor de quien no nos ama. No podemos obtener compromiso de quien no se quiere comprometer. No podemos esperar atenciones de quien no desea darlas. Así como cada uno tiene la responsabilidad de luchar por lo que quiere, no debemos insistir en lo que no nos interesa. Del mismo modo, debemos aceptar cuando alguien no nos reconoce como prioridad. Esa persona nos coloca en un lugar distinto al que quisiéramos ocupar y no está dispuesta a luchar por nosotros. Y está bien. Lo que sí debemos hacer es no aceptar ese lugar. Porque quien no está dispuesto a luchar por ti, no te valora de verdad.
González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción
Los países, como las personas, tienen mil maneras de verse. Tienden -por aquello de la autocomplacencia- a elegir su mejor cara y deducen que, puesto que el espejito de la vanidad les sugiere ese rostro seductor y sonriente, resolutivo y encantador, que así los ve todo mundo y casi nunca es así.
Los gobiernos, tan proclives a la autoexaltación, suelen hablar de sus logros como si en realidad fuésemos el mejor país del mundo y ante la pasividad ciudadana (nadie se queja, salvo algún periodista) creen que hay una aceptación tácita del nivel de desempeño. Pero, más allá de una mirada autorreferencial, los sistemas administrativos, que son la esencia del Gobierno, dicen más de ellos que todos los discursos y todas las mañaneras juntas. En mi opinión, lo que me-
jor refleja la esencia profunda del Gobierno mexicano no es la impunidad (del 93%) ni la cobertura del sistema de salud (la PEA somos 60 millones y 23 millones tienen IMSS). Ambos son sistemas sobrecargados y con pocos recursos. Lo que mejor retrata a la Administración son las casetas de cobro de las autopistas. De forma sintética, diríamos que son un espacio casi irreformable, de palmaria ineficiencia y de alta recaudación. Todo el modelo de gestión está pensado para que el Gobierno garantice su cobro. No importa que el automovilista, el camionero o el transportista tengan que hacer largas colas, que haya pocos servicios y limitadas áreas de descanso; lo único que está claro es que los usuarios tendrán que pagar.
Han pasado años, Gobiernos van y vienen, pero lo úni-
co que han sabido hacer es actualizar la tarifa. Algunos han cambiado el color de los letreros, pero el sistema sigue siendo pésimo porque no está enfocado al cliente. La tecnología disponible, que en muchos países ha resuelto las largas colas, particularmente en los periodos de altísima afluencia, en México se usa de manera discontinua y en muchos casos selectiva. Cuando llegas a una caseta, como la de la muy frecuentada autopista México-Toluca (que por cierto tiene casi 40 años y no han logrado hacer de ella una vía eficiente), la llegada a la zona de peaje es lo más parecido a una atracción de feria. No hay nada en ella que permita despertar orgullo de que en México la tecnología se aplica para mejorar la experiencia del usuario. Debo reconocer que (por lo menos) la propaganda oficial se abstiene de proclamar que tenemos mejores carreteras que en Alemania, porque no solamente no es cierto, sino que en Alemania se pagan con los impuestos.
Aquí en México pagamos impuestos y además pagamos peaje de autopistas que tienen 50, 60 o 70 años y que han sido ya ampliamente amortizadas. Pero las vías de comunicación siguen siendo para el Gobierno una fuente de financiamiento noble y poco complicada. El mexicano está acostumbrado a pagar, por tanto, no siente que cada viaje a Cuernavaca sea un impuesto injustificado. Tampoco estamos acostumbrados al buen servicio y salvo en los periodos vacacionales donde vemos las terribles colas, recordamos que tenemos una Administración pública que está pensando en muchas cosas menos en resolver los problemas de la gente, o ser más eficiente en su procedimiento. Si fuesen gestionadas por ingenieros, hace mucho que alguno de ellos hubiese rugido: ¡no le podemos hacer esto a la gente cuando les cobramos tanto! Los políticos repiten: el pueblo “es mucha pieza”; pero asumen que está hecho para esperar, pagar y callar.
RICTUS
Internacional
INCUMPLEN UCRANIA Y RUSIA ACUERDO DE PAZ
Fracasa tregua pascual
Se denuncian mutuamente Kiev y Moscú de haber violado cese a las agresiones
AGENCIAS
Zócalo | Moscú, Rus.
Fracasó la tregua pascual de 30 horas que anunció el Presidente ruso, Vladimir Putin, y que su homólogo ucranio, Volodymir Zelensky se comprometió a respetar: Rusia y Ucrania intentaron responsabilizar a su enemigo de incumplir infinidad de veces el alto el fuego, lanzándose acusaciones recíprocas desde la misma tarde del sábado y hasta la medianoche de ayer. Ninguno ciertamente denunció ataques con misiles ni drones de largo alcance, lo único positivo en los campos de batalla en esta Pascua que celebraron ortodoxos y católicos en ambos países.
El ministerio de Defensa ruso, en su parte de guerra diario, reportó que, una vez declarada la tregua, “las tropas ucranias bombardearon 444 veces
con cañones y morteros las posiciones de nuestro Ejército”. Como resultado, agrega, “se registraron víctimas entre la población civil y daños en instalaciones no militares”.
Reporte
Mientras el departamento castrense ruso asegura que cumplió al pie de la letra la orden de Putin, Zelensky dio a conocer que, desde que se anunció el alto el fuego y hasta las 21:30, “Rusia violó casi 2 mil veces la tregua pascual”.
z Francisco no ha participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa.
Da bendición en San Pedro
Sorprende el Papa a fieles en Pascua
EFE
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El papa Francisco, que ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció ayer en el balcón de la logia central de la fachada de la Basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil y en su mensaje condenó la “carrera de rearme”.
Francisco no ha participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.
Recorrido
El pontífice argentino, que permaneció sentado en la silla de ruedas y no llevaba las cánulas nasales para el oxígeno, deseó
Visita del VP z Durante la mañana, también recibió al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance en su residencia de casa Santa Marta para un breve saludo.
“Buena Pascua” y pidió al maestro de ceremonias, Diego Ravelli, que leyese el mensaje ante las cerca 50 mil personas congregadas en la plaza de San Pedro para la misa del Domingo de Resurrección, que fue oficiada por el cardenal Angelo Comastri.
Posteriormente, por sorpresa, el Papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba con dificultad en los movimientos.
Tras escuchar el reporte del comandante en jefe del Ejército ucranio, Oleksandr Syrskyi, resumido por el portal de noticias Ukrainskaya Pravda, Zelensky dijo que las tropas rusas realizaron 67 intentos de asalto en diferentes sitios y hubo mil 335 bombardeos, de los cuales 713 se hicieron con armamento pesado y 673 con drones cargados de explosivos”, en tanto el Estado Mayor del Ejército ucranio documentó “86 combates este domingo, sobre todo en los
Agencias
Devotos z Putin, que se declara creyente, asistió anoche a la vigilia pascual a la Iglesia de Cristo Redentor, el principal templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y felicitó a través de la página web del Kremlin a todos los cristianos ortodoxos. z Por su parte, Zelensky también se dirigió este domingo a los creyentes de su país: “Tarde o temprano, aunque de modo inevitable, el mal retrocederá y la vida triunfará”.
frentes de Kramatorsk, Pokrovsk y Kursk”.
Según el Mandatario ucranio, “Ucrania propone renunciar a todo tipo de ataque con drones de largo alcance y misiles contra infraestructuras civiles con una duración de no menos de 30 días con la posibilidad de extenderlo. Si Rusia rechaza hacerlo, será una clara prueba de que lo único que le interesa es continuar la guerra y seguir matando a nuestra gente”.
Tormentas en Texas y Oklahoma Mueren 2 por lluvias en EU
AGENCIAS
Zócalo | Dallas, Tex.
Un sistema de tormentas activo y de lento movimiento arrojó fuertes lluvias, granizo de gran tamaño y causó tornados en partes de Texas y Oklahoma, dejando dos muertos. Las alertas meteorológicas severas del domingo siguen amenazando partes del centro-sur y el centro-norte de Estados Unidos.
En el Domingo de Pascua, comunidades de Texas y Oklahoma comenzaron a evaluar los daños causados por los tornados. Se reportaron 17 eventos el sábado, según Bob Oravec, meteorólogo principal del Centro de Predicciones Meteorológicas del Servicio Meteorológico Nacional.
Categoría
Cinco se confirmaron en el centro-sur de Oklahoma, incluyendo uno que causó daños de al menos categoría EF1
Expectativa z Si bien las fuertes lluvias estaban amainando en Texas y Oklahoma al final de la tarde del domingo, se esperan más lluvias intensas en partes de las llanuras esta semana.
en una pequeña ciudad que aún se recuperaba de un tornado ocurrido en marzo.
La tormenta también arrojó fuertes lluvias a una amplia franja del centro-norte de Texas y el centro-este de Oklahoma, donde se acumularon de 5 a 10 centímetros (2 a 4 pulgadas) de agua entre el sábado y el domingo. Oravec dijo que el sistema no se movió mucho sobre Texas y Oklahoma el sábado, dejando el área atrapada bajo un patrón de tormenta eléctrica muy activo que produjo granizo grande, inundaciones repentinas y tornados.
Reciben primer cargamento Vuelve trigo a Siria tras deposición de al-Assad
Las autoridades sirias anunciaron ayer la llegada de un barco con trigo a la costa mediterránea de Latakia, lo que representa el primer cargamento de este producto a Siria desde la caída del régimen del depuesto presidente Bashar al-Asad el 8 de diciembre de 2024. La Autoridad General de Fronteras Terrestres y Marítimas de Siria anunció en su página oficial de Facebook que “el primer barco con trigo desde la caída del antiguo régimen llegó al puerto de Latakia” cargado con 6 mil 600 toneladas. n EFE
Revelan, otra vez, secretos de guerra por chat grupal
AGENCIAS Zócalo | Washington DC.
El secretario de Defensa, Pete Hegseth, compartió detalles de un próximo ataque militar contra los rebeldes hutíes en Yemen en un segundo chat de Signal, en el que participaron su propia esposa y su hermano, informó The New York Times.
El periódico indicó que los detalles, incluidos los horarios de vuelo de los aviones de guerra involucrados, se compartieron en el chat grupal el 15 de marzo.
Las afirmaciones siguen a las sorprendentes revelaciones del mes pasado de que el planeado ataque fue discutido por figuras importantes de la Administración, incluido Hegseth, el vicepresidente JD Vance y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz en Signal, una plataforma de mensajes comercial, en lugar de usar los sistemas de comunicaciones de alta seguridad que tenían a su disposición.
El nuevo informe afirma que la esposa de Hegseth, Jennifer, exproductora de Fox News, fue incluida en un segundo chat grupal de Signal sobre el ataque en Yemen, junto con su hermano Phil.
z Dada la forma en que
AGENCIAS
Zócalo | Biobío, Chi.
Al menos 47 camiones y cinco retroexcavadoras fueron quemadas la madrugada del domingo por encapuchados armados que atacaron las instalaciones de una central hidroeléctrica en construcción, en la región del Biobío, en el sur de Chile, una de las tres donde tiene lugar el llamado conflicto por la recuperación de sus tierras ancestrales entre el pueblo Mapuche y el Estado chileno. Hasta la noche del domingo ninguna de las seis organizaciones rebeldes mapuche que operan alzadas en armas ahí y en las aledañas regiones de la Araucanía y de Los Ríos, había reclamado públicamente la autoría del ataque. El daño causado fue considerado como el más efectivo desde que hace 25 años comenzaron las acciones de sabotaje.
Edición: Gustavo Ochoa
z Ninguno de los dos países respetó la supuesta tregua pascual.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo | Agencias
z Al menos dos tornados cruzaron el oeste del condado Parker, Texas.
Foto: Zócalo
Agencias
El periódico indicó que los detalles se compartieron en el chat grupal el 15 de marzo.
Foto: Zócalo Agencias
se ejecutó el tipo de incendio, reivindican a una asociación terrorista.
Foto: Zócalo
ACUSAN
Exigen liberar a manifestante
Aseguran familiares que Luis ‘N’ fue golpeado en la protesta por tarifas de transporte y piden conocer su paradero
Evitan que salte desde un puente
Con labores de convencimiento y mucho diálogo, policías y rescatistas de San Pedro disuadieron a un hombre que estaba al borde del Puente Atirantado, hacia el lecho del río Santa Catarina, donde planeaba arrojarse para quitarse la vida.
Durante una hora dialogaron con él hasta que, cuando accedió a que se acercara uno de los oficiales, en un descuido este logró sujetarlo y retirarlo del borde. El hombre, de 30 años, fue esposado y subido a una patrulla para ser llevado a las instalaciones del C-2, para ser puesto bajo observación y a disposición de algún centro médico especialista para estos casos.
Rescate en San Pedro n Agencia Reforma
REDACCIÓN
Zócalo | Monterrey, NL Miembros del colectivo La Voz de los Usuarios denuncian que sigue desaparecido Luis “N”, de 38 años, quien fue llevado por autoridades durante una manifestación frente al Palacio de Gobierno en Monterrey; tras casi 24 horas de la detención, exigen su inmediata liberación, pues afirman que fue golpeado por elementos de Fuerza Civil y no han informado nada oficial sobre su paradero. El sábado por la tarde se realizó una protesta ciudadana contra el alza a las tarifas del transporte urbano, donde Luis fue arrestado por policías estatales; no obstante, estos afirman que Luis “N” agredió a cuatro oficiales, y también lo acusan de causar daños a las instalaciones del Palacio. Su familia e integrantes del
z Los uniformados estaban asignados a uno de los accesos a la presa de La Boca; familia niega los hechos y acusan de abuso.
Altercado en presa deLa Boca Atropellan a dos agentes
REDACCIÓN
Zócalo | Santiago, NL
Dos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Vialidad de Santiago resultaron heridos tras ser embestidos por un conductor en aparente estado de ebriedad, en un acceso a la presa de La Boca. El hecho ocurrió el sábado por la noche en el área recreativa, ubicada cerca de la Carretera Nacional, cuando los uniformados, asignados a vigilar el lugar, fueron impactados por un automóvil sedán en el que viajaban cuatro personas, entre ellas dos mujeres.
De acuerdo con los primeros reportes, el conductor habría acelerado de forma repentina, presuntamente por
accidente, y terminó arrollando a los oficiales. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al sitio para brindar atención a los policías lesionados, quienes fueron trasladados a una clínica para su evaluación médica. Tras el percance, el presunto responsable fue detenido por otros agentes municipales, pese a que opuso resistencia y trató de agredirlos. Durante la detención, familiares del conductor, incluida su esposa embarazada y una menor de edad, intervinieron para intentar evitar que fuera llevado por la autoridad. La familia acusó a los oficiales de haber incurrido en uso excesivo de la fuerza, afirmando que empujaron tanto a la menor como a la mujer embarazada.
z El posible resto del animal de la Era de Hielo hallado en Tamaulipas enriquece el registro paleontológico estatal.
Hallazgo prehistórico en Tamaulipas
Descubren restos de mamut
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad Victoria, Tamps.
A través de una llamada anónima fue reportado el hallazgo de restos fósiles, en el municipio de Tula, los cuales presuntamente pertenecen a un mamut.
Esto ocurrió en una brecha que conduce al ejido Francisco Villa, en el arroyo conocido como El Vado La Muralla, el cual conecta con el ejido Calabacillas del municipio de Bustamante. Hasta ese sitio acudió personal del Instituto Nacional
z El Colectivo La Voz de los Usuarios denuncia que no hay información sobre Luis
su esposa ha recorrido distintas dependencias sin éxito.
colectivo aseguran que la detención fue arbitraria y con uso excesivo de fuerza. Kelly Torres, esposa del detenido, relató que desde la noche del sábado han recorrido diferentes dependencias y cuarteles de policía sin obtener una respuesta sobre el paradero de su esposo.
“Nos traen de un lado a otro, y nadie nos dice con certeza dónde está. Sólo quiero saber qué le hicieron y dónde lo tienen”, expresó.
El colectivo denunció también que el proceso legal ha sido lento y opaco. “No hay juez cívico, no nos permiten verlo ni saber si está bien. Exigimos su liberación y el respeto a los derechos humanos de todos los manifestantes”, apuntaron en un comunicado.
Lo señalan por agredir a cuatro oficiales
Por su parte, la Secretaría de Seguridad del Estado informó
que el detenido fue puesto a disposición del Ministerio Público por los delitos de lesiones, daños a propiedad pública, robo y resistencia a particulares. La corporación señaló que la detención fue legal y que se actuó conforme a derecho para preservar el orden. La manifestación, que fue anunciada como pacífica, terminó en un bloqueo a la avenida Constitución y se trasladó frente al Palacio de Gobierno.
de Antropología e Historia (INAH), para realizar los trabajos de excavación.
Según la información oficial, el personal del INAH concluyó los trabajos preliminares, logrando extraer una pieza ósea que será analizada para conocer si corresponde a la pelvis de un mastodonte. La Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informó que elementos de la Guardia Estatal brindaron apoyo al personal del INAH, para el traslado de los restos fósiles, para ampliar los trabajos de investigación.
“N”;
z Autoridades afirman que el hombre agredió a cuatro oficiales y causó daños al Palacio de Gobierno.
Fotos: Zócalo
Coahuila
La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte
Edición: César González
ACCIDENTADO
Dejan 13 heridos dos carreterazos en La Laguna
Trasladan a unidades médicas de Gómez Palacio y Torreón a los lesionados
REDACCIÓN
Zócalo | Torreón
Al menos dos accidentes registrados en carreteras de La Laguna, se atendió a un total de 13 personas que reportaron lesiones y tuvieron que ser hospitalizadas en unidades médicas de la región.
El primero de los accidentes, un choque frontal entre una camioneta y un vehículo Cruiser, tuvo lugar cerca de las las 9:00 horas en el kilómetro 205 de la carretera libre Gómez Palacio-Durango, a la altura con el ejido Chocolate, en el cual se atendió a nueve lesionados.
Las autoridades reportaron que se tuvo que emplear equipo hidráulico de rescate para liberar a un conductor que teminó prensado, a la par de que entre los lesionados destacó una mujer que iba como copiloto en el otro vehículo con cinco menores, los cuales fueron reportados estables o con lesiones leves, y trasladados al Hospital 51 del IMSS, en Gómez Palacio para descartar heridas internas. Posteriormente, cerca de las 18:56 horas, se reportó a las líneas de emergencia un segundo percance carretero en la Región Laguna, este registrado sobre la carretera Jiménez- Gómez Palacio. De acuerdo con información de las autoridades, tres personas resultaron lesionadas tras la aparatosa volcadura, donde el conductor perdió el control del volante y terminó volcando a la altura del kilómetro 27. Tres personas fueron proyectadas a un costado de la
carretera, identificadas como: José, Gregorio y Adrián García Morales.
De inmediato, testigos de los hechos llamaron a los números de rescate, donde paramédicos de Cruz Roja atendieron la situación.
Con información de Samara Bustamante y Roberto Iturriaga
Moviliza incendio a bomberos
Arde subestación de CFE
Elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Torreón atendieron ayer por la tarde un reporte de incendio en la Subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en la colonia Aviación, donde no se reportaron personas lesionadas.
Jorge Luis Juárez, director de la dependencia, indicó que la emergencia fue controlada, sin embargo, afectó a colonias del nororiente de la ciudad al quedarse sin energía eléctrica.
El director señaló que la información que tienen por parte de la paraestatal es que se estará restableciendo el servicio de energía en el sector perjudicado, sin especificar las causas del siniestro.
n Samara Bustamante
Cero tolerancia al abuso de menores
Remiten a agresores sexuales en Piedras
Al remitir a un agresor sexual al Cereso y a otro de origen texano a comparecer ante un juez por el delito de acoso u hostigamiento sexual, la Fiscalía General del Estado aplicó en Piedras Negras una política de “cero tolerancia” contra las agresiones y la violencia sexual contra menores. El pasado viernes, Santos “N”, fue detenido luego de que su pareja lo denunciara tras encontrarlo realizando tocamientos a su hijastra en Villa de Fuente, por lo que ayer fue internado en el penal nigropetense. Asimismo, Luis Gerardo “N”, residente en Eagle Pass, compareció ayer ante un juez de control, tras ser detenido al ser señalado por presuntamente acosar a dos menores de 13 y 16 años en la colonia Doctores. n Armando Valdés
Lo resguarda Pronnif de Torreón ‘Olvida’ ebria madre a bebé
Una madre abandonó a su bebé mientras ingería bebidas alcohólicas en Torreón, por lo que fue rescatado y resguardado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Una mujer, de 31 años, dijo que se encontraba con la mamá del pequeño ingiriendo bebidas embriagantes en el fraccionamiento La Noria, y esta se retiró, dejándolo abandonado. El bebé fue trasladado al Centro de Detención Temporal para su valoración médica, se dio vista a la Pronnif ya que no se localizó red de apoyo para el menor, quien quedó bajo resguardo en las instalaciones de casa NANA del DIF municipal. n Samara Bustamante
z Al menos tres personas quedaron lesionadas tras salir proyectadas en una volcadura sobre la vía Jiménez-Gómez Palacio.
Fotos: HOLA Samara Bustamante
Fotos: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Armando Valdés
Foto: Zócalo
Samara
Bustamante
z Un choque frontal, entre una camioneta y otro vehículo con una familia, dejó al menos nueve lesionados.
Advierten irregularidades
Extraña muerte de enfermera en IMSS
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Familiares de Verónica Ariel Lobato Rossano, quien trabajaba como enfermera subcontratada en la Clínica 110 del IMSS, mostraron su preocupación ante las presuntas irregularidades que hubo en torno a la muerte de la joven, hallada muerta en dicho lugar esta semana.
Su tía Isabel explicó que, de acuerdo con una ficha informativa emitida por la institución, Ariel fue encontrada sin vida a las 2:15 horas del 16 de abril, sin embargo, su muerte les fue informada hasta las 8:00 horas.
El Ministerio Público, además, apenas estaba siendo notificado del caso cuando la familia llegó al lugar.
En la clínica les explicaron que la joven había sido localizada sentada en una silla junto a un escritorio, con la cabeza recargada en el antebrazo, aunque cuando les permitieron verla estaba acostada en una camilla.
“Tenía el brazo como dijeron, ya en ‘rigor mortis’; tenía el brazo arriba en su cabeza, pero sus piernas estaban estiradas. ¿Cómo es posible?, además, ¿por qué la movieron? El Ministerio Público no había llegado todavía; se supone
Condenan a dos mujeres por trata de personas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Un caso de trata de personas llegó hasta el juicio y dos mujeres fueron condenadas a pasar 22 años en la cárcel.
Según la Fiscalía de Jalisco, esta sería la primera sentencia condenatoria que se emite por este delito, en su modalidad de prostitución ajena, bajo el sistema penal acusatorio en el Estado.
Las señaladas son Laura “N” y Elizabeth “N”. En 2021, de acuerdo con la investigación, ambas habrían obligado a la prima de la primera de ellas, —una adolescente— a sostener relaciones sexuales con distintas personas en el municipio de Autlán de Navarro.
Proceso penal Tras la denuncia y la indagatoria, las sospechosas fueron detenidas y llevaron su proceso penal en prisión.
El 17 de abril, un tribunal de enjuiciamiento dictó la sentencia contra ambas, en la que resultaron culpables por trata de personas en su modalidad de prostitución ajena y otras formas de explotación sexual.
“Laura ‘N’, prima de la víctima, y Elizabeth ‘N’, fueron sentenciadas a 22 años y seis meses de prisión, así como a una sanción económica de 134 mil 430 pesos y al pago de la reparación del daño por 52 mil pesos”, precisó personal de la Fiscalía estatal.
años pasarán en la cárcel las dos mujeres que obligaron a una adolescente a prostituirse
Hallan en CDMX un cuerpo decapitado
Los restos estaban envueltos en bolsas de plástico
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Un cuerpo decapitado y una cabeza cercenada fueron encontrados en la zona limítrofe entre las alcaldías Xochimilco y Tláhuac.
que ellos deben conocer los protocolos”, cuestionó Isabel.
Broncoaspirada
Les explicaron que la enfermera había broncoaspirado sentada en la silla, pero cuando les entregaron los resultados de la autopsia, ésta arrojó que la causa de muerte se dio por una “asfixia por intoxicación de agente químico externo por determinar”.
Isabel comentó que Ariel era asistente en el área de anestesia y que entre sus labores estaba limpiar la máquina que administra los fármacos con un químico. Una semana antes, incluso, la joven se había desmayado mientras realizaba esta labor.
Según las primeras indagatorias, los restos pertenecen a un hombre y fueron abandonados durante la madrugada del domingo.
Estaban envueltos en bolsas de plástico y las acompañaba una cartulina con un mensaje de amenaza atribuido a un supuesto grupo criminal.
“Ya estamos aquí, hijos de su puta madre. Los tenemos ubicados: Mamá Lucha, Joshua, Pequeña, Huacal, Pecas, El 7, Mosca, Verónica (elotera). Att. Grupo Flechas, gente del sombrero. Cero extorsión, empezó la limpia”, señala uno de los amagos.
El primer hallazgo ocurrió hacia las 6:00 horas en el centro del pueblo Santiago Tul-
en la alcaldía Xochimilco.
yehualco, en la alcaldía Xochimilco, donde también se realiza la Feria Nacional de la Nieve 2025 y los festejos por Semana Santa.
A las 6:00 horas llegaron los primeros comerciantes para instalar sus puestos y observaron uno de los envoltorios, en la esquina de Ignacio Zaragoza y Belisario Domínguez.
Estaba sobre la banqueta frente a una escuela de inglés y minutos después los uniformados del Sector Tepepan confirmaron que contenía la extremidad.
“Yo llegué temprano y ya
no me dejaron ponerme de ese lado, pero dicen que ahí amaneció”, apuntó una vendedora de fruta.
A las 11:00 horas los peritos ya habían retirado la bolsa y los agentes se alistaban para marcharse, cuando recibieron otro reporte. A 1.5 kilómetros de ahí, en la alcaldía Tláhuac, los vecinos de la colonia La Loma habían hallado un bulto sospechoso en una ladera aledaña a la avenida Río Ameca, una terracería que conecta el parque de Los Olivos con el Barrio La Lupita.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
z El hallazgo ocurrió hacia las 6:00 horas en el Centro del pueblo Santiago Tulyehualco,
z El cuerpo de Ariel fue entregado a los familiares un día después de la muerte y sepultado el jueves.
Inédito, en Jalisco
Matan a cuatro de una familia
Atentan también contra diputada local; ejecutan a su sobrino
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Chilpancingo, Gro.
Cuatro integrantes de una familia fueron asesinados y tres de ellos decapitados en la comunidad de Montecillos, del municipio de Cuajinicuilapa, en la región de la Costa Chica, Guerrero.
De acuerdo con fuentes locales, la noche del sábado, un grupo de hombres armados irrumpió en una vivienda donde asesinaron a balazos a Francisco Peláez, a su esposa Eustolia Arellanes y a sus hijos Gustavo y Hugo Peláez Arellanes. Después, los delincuentes decapitaron a tres de los cuatro fallecidos y prendieron fuego a la casa. Los vecinos acudieron al lugar y sofocaron el fuego de la vivienda y sacaron los cuatro cadáveres.
Este hecho de violencia ocurrió luego que en este mismo municipio, hombres armados asesinaron a balazos al ganadero Armando Añorve.
Atentado
El sobrino de la diputada local Gladys Cortés Genchi (PVEM) fue asesinado en un ataque armado en la comunidad Tecomate Pescadería, en el municipio de San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, en el que la legisladora resultó ilesa.
“Agradezco las muestras de preocupación, yo estoy bien, estoy con mi familia”, posteó Cortés Genchi en su perfil de Meta a las 23:14 horas del sábado.
El crimen del joven Jared Cortés se habría suscitado el día que la pevemista asistió a la localidad de Tecomate a un evento llamado Festival del Caldo.
“Hasta donde sabemos el atentado fue contra un familiar de ella (Gladys Cortés)”, expuso en un mensaje de WhatsApp el líder estatal del PVEM, el también legislador local Alejandro Carabias Icaza.
Tras la ejecución de Cortés, en la zona de desplegó un operativo de seguridad por parte de fuerzas federales, estatales y ministeriales, quienes realizaron las diligencias por el caso. Apenas el pasado 11 de abril, cuatro personas fueron asesinadas a balazos en San Marcos, en la región de la Costa Chica de Guerrero.
No
para la violencia en La Laja de Acapulco
Por miedo, toque de
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Acapulco, Gro
En La Laja, huele a miedo. A las 6:30 de la tarde los negocios de distintos giros que están sobre la avenida Adolfo Ruiz Cortines, que cruza la colonia La Laja, bajaron las cortinas y los comerciantes del mercado también cerraron sus locales. Pocas personas transitan por esta avenida y por las calles empinadas de esta demarcación que en este 2025 cumple 65 años de haber sido fundada por familias de extrema pobreza y que en su mayoría migraron desde distintas regiones de Guerrero. La versión de algunos de los habitantes de La Laja, que colinda con otras colonias como La Bocamar, es que la violencia extrema sigue tan vi-
Aunque hay poca seguridad eso no va a impedir que los grupos de la delincuencia tengan otros enfrentamientos” Vecino de La Laja.
gente en sus calles como en 2006 cuando el hoy senador de Morena, Félix Salgado Macedonio, era Alcalde de Acapulco en ese entonces militante del PRD.
Sólo el pasado lunes 14 de abril, un hombre fue asesinado a balazos por un grupo armado mientras caminaba cerca de la iglesia San Nicolás de Bari de esta colonia.
Casi a las 14:00 horas de ese mismo día, otro grupo de sujetos irrumpió en el Andador Almendros y asesinó a tiros a
Trágico Sábado de Gloria
Se
queda
dos hombres a dos cuadras del mercado de La Laja. De los tres crímenes, dos de los cadáveres fueron levantados por sus familiares quienes no permitieron que personal del Servicio Médico Forense (Semefo) se los llevara para realizarles la necropsia. Al atardecer, dos camionetas de la Guardia Nacional recorren las calles de esta colonia y parte de la avenida Ruiz Cortines para después estacionarse cerca del mercado. “No sabemos cuándo habrá más muertos de bala en la colonia y aunque ahorita hay poca seguridad eso no va a impedir que los grupos de la delincuencia tengan otros enfrentamientos”, añadió el vecino de La Laja. Los grupos de la delincuencia han utilizado el puente peatonal Alfredo López Cisneros para exhibir a sus víctimas.
Documentan 270 casos de desaparecidos en Yucatán Colectivos
EL UNIVERSAL Zócalo | Mérida, Yuc.
El colectivo Familias Buscadoras de Yucatán señaló que hay 270 personas que desaparecieron en el estado y, aunque esta cifra es menor que en otras entidades, representa una gran incertidumbre para decenas de familias que siguen esperando respuestas para encontrar a su ser querido.
Por ello, un grupo de mujeres de los grupos Unificación Nacional de Familias Buscadoras, Más Fuertes que Nunca, Red Rahamim, Familiares en Búsqueda y Familias Buscadoras de Yucatán pegan en postes, paredes y vitrinas en calles del centro de Mérida, partiendo del parque “Eulogio Rosado”, en el centro de Mérida, fichas con los rostros y datos de sus familiares desaparecidos.
“Esta actividad tiene por objetivo visibilizar cada caso y recordar que detrás de cada desaparición hay una historia y una familia buscando justicia”, señaló la presidenta del colectivo de Familias Buscadoras de Yucatán, Clara Gutiérrez.
Precisó que en Yucatán, los colectivos tienen un registro de 270 personas desaparecidas y que no necesariamente son víctimas del algún tipo de delito, “sino simplemente se fueron del estado y no se volvió a saber de ellas”.
ahoga niño en alberca de Chiapas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chis.
Un menor murió cuando vacacionaba con su familia en el centro turístico Puerto Arista, en el municipio de Tonalá, informaron fuentes de seguridad.
El niño de 6 años ingresó a nadar a una alberca, sin el aparente cuidado y supervisión de sus familiares que consumían alimentos en un restaurante frente a la playa.
El percance ocurrió este Sábado de Gloria. Las autorida-
des de Tonalá confirmaron que, no obstante, las labores de rescate, el menor, originario del vecino municipio de Mapastepec, falleció. Las autoridades de los tres órdenes gubernamentales desplegaron, desde la sema-
na pasada, un fuerte operativo con motivo de la actual temporada. Pidieron a la población que colaboraran con la seguridad a través de medidas preventivas en carreteras, en el hogar y en los lugares turísticos de Chiapas.
z Luego de que criminales incendiaran una unidad el pasado viernes, la Guardia Nacional y la Policía Estatal otorgaron ayer protección a las camionetas Urvan del servicio de transporte público de la zona poniente de Acapulco.
Foto: Zócalo
Archivo
Desfila CJNG en Sábado de Gloria
Regalan los habitantes de Michoacán vino y apoyo a presuntos sicarios como parte de los festejos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad Hidalgo, Mich.
En medio de la crisis de violencia que azota al país y la creciente problemática vinculada al tráfico de fentanilo, todo bajo la presión internacional ejercida por Estados Unidos, civiles y presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) celebraron juntos el Sábado de Gloria en Michoacán. Los sujetos encapuchados, con chalecos del CJNG y las armas largas, pasaron el pasado 19 de abril sobre la carretera que va de la localidad de Huajúmbaro a Bocaneo, apenas a unos 70 kilómetros de distancia de Morelia, la capital estatal.
Procesión
Durante el trayecto lento, los sicarios recibieron alcohol, gritos de apoyo y también fueron mojados con agua por
Integración
z Los individuos, que portaban chalecos tácticos con las siglas del cártel Jalisco Nueva Generación y armados con rifles de alto calibre, no sólo desfilaron por la carretera, sino que se integraron plenamente a las festividades locales.
z Por ejemplo, bailaron al ritmo de música de banda, recibieron botellas de alcohol de manos de los pobladores y fueron bañados con cubetazos de agua, en una recreación de las tradiciones populares propias del Sábado de Gloria en México.
quienes, en su mayoría jóvenes, también aventaban cubetas con el líquido a otros automovilistas que pasaban por la vía principal de la localidad. "¡Eh, eh, eh!", les gritaban los jóvenes a los encapuchados, al mismo tiempo que les daban botellas de alcohol.
La Banda Orgullo Tarasco publicó en redes sociales un video en vivo de cómo tocaba justo en la zona que cruza la comunidad de Huajúmbaro.
Oda
z Esta oda al narco que ocurrió en Ciudad Hidalgo, Michoacán, no es la primera que se registra de forma similar en entidades de México, pues en enero de 2024 integrantes del cártel de Sinaloa (CDS) fueron aplaudidos al transitar por la zona sierra de Chiapas.
z Los hechos dejan en evidencia la “base social” que han construido las organizaciones criminales en comunidades de Michoacán, con la finalidad de tener el respaldo de los habitantes locales.
Antecedente
Apenas el pasado sábado, el Ayuntamiento de Hidalgo, gobernado por la Alcaldesa Jeovana Alcántar Baca (PRI-PAN-PRD), quien no se ha pronunciado públicamente sobre estos videos, informó que se deslindaba del evento en donde tocaría el grupo Los Farmerz, el cual entre su repertorio tiene canciones sobre Nemesio Oseguera “El
Mencho”, líder del CJNG, y Ricardo Ruiz, "Doble R", uno de los capos de la organización criminal. "Esto en atención al decreto firmado por el Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, que prohíbe la
interpretación de canciones que hagan apología a la violencia o el delito en eventos públicos", informó el Ayuntamiento oficialmente. Posteriormente, el propio grupo Los Farmerz comunicó que el concierto se posponía.
En el material difundido se constató la ausencia total de autoridades
z El responsable quedó a disposición de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas.
Acaba vacación en terror
Muere en Tamaulipas niño regio en choque
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Matamoros, Tamp.
Un menor de 11 años murió en Matamoros al ser impactado el vehículo en el que viajaba cuando circulaba por la carretera Ciudad Victoria-Matamoros, a la altura del ejido El Moquetito. De acuerdo con las autoridades el percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta Cadillac Escalade, se proyectó por alcance con la unidad en la que viajaba el niño con sus familiares.
Damián viajaba con su madre, hermanas, y otros familiares, y se dirigían con rumbo a
años tenía el pequeño que murió
Matamoros, luego de vacacionar en Tampico.
Fallecido
En el vehículo Volkswagen Jetta, viajaban 11 personas, entre ellos cuatro adultos y siete menores, incluido el menor fallecido. El reporte de la Guardia Nacional indica que hay 10 personas lesionadas, incluida la madre de Damián, Karla Cecilia.
Pintan llamas de gris a la sierra Huachichil
Encapsulan brigadistas el incendio con brechas cortafuego
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
La aeronave ha realizado 86 descargas de químico retardante en la zona de la alta serranía del Huachichil, mientras las autoridades, encabezadas por la Subsecretaría de Protección Civil, tienen optimismo en que hoy logren por fin acabar con el riesgo, toda vez que las brechas cortafuegos encapsularon el incendio.
En contra, los brigadistas tienen al viento, que en la zona corre fuerte, avivando las llamas y evitando que sean apagadas del todo.
Horrible imagen
Este domingo, miles de saltillenses regresaron a la ciu-
dad por la carretera 57 y se encontraron a su paso con las imágenes desalentadoras en la sierra gris, donde el helicóptero pasa una y otra vez lanzando químicos para enfriar la tierra. La persona responsable de encender la fogata que inició esta tragedia ambiental, Juan “N”, continúa a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía de Coahuila, donde se le in-
vestiga por el delito de incendio forestal, que tiene penas de multa, y entre 2 y 6 años de prisión, según las últimas adecuaciones al Código Penal hechas este año por el Congreso local.
Localiza osamenta en Jalisco Guía madre a buscadoras y halla los restos de su hijo
Una madre guió a las buscadoras del Colectivo Corazones Unidos en Busca de Nuestros Tesoros hasta la fosa clandestina de donde recuperó ayer a su hijo, desaparecido hace 8 años. De acuerdo con el relato de las activistas, se encontraban realizando una búsqueda en Tlajomulco, Jalisco, cuando una mujer las abordó y les pidió revisar un punto, en el que ella sospechaba que estaba enterrado su hijo.
No descartan que haya más cuerpos en la finca, pero ellas no removieron más la tierra, pues dieron aviso a las autoridades ministeriales del hallazgo.
z Miles de saltillenses regresaron a la ciudad bajo la sombra de una nube de ceniza.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo
Gerardo
Ávila
86
descargas ha hecho el helicóptero cisterna sobre la zona
Deportes
SÓLO LOS MEJORES 10 EN LA PELEA
¡LIGUILLA DEFINIDA!
Liguilla
El primer par de encuentros del Play In será el 26 y 27 de abril
Después de 17 jornadas quedan listos los encuentros de Play In y de Cuartos de Final del Clausura 2025
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La Jornada 17 del Clausura 2025 de la Liga MX es historia. Desde anteayer estaban definidos los 10 equipos que participarían en la fiesta grande, seis de forma directa a Cuartos de Final, y otros cuatro en el tan polémico Play In. Toluca, América, Cruz Azul, Tigres, Necaxa, León, Pachuca, Juárez, Rayados y Pumas son las oncenas que buscarán el título, aunque estos últimos cuatro primero tendrán que vencer la fase del Play In. El primer par de partidos correspondientes a esta fase de reclasificación están pactados para realizarse entre el 26 y el 27 de abril, y el tercer y último encuentro entre el 3 y el 4 de mayo. Esto representa un significativo cambio con respecto a los semestres anteriores recordando que solía jugarse en una sola semana. Después de acabar con la fase del Play In, y teniendo los últimos ocho equipos en pie, arrancará la verdadera Liguilla. La Ida de los Cuartos de Final se disputarán el 7 y 8 de mayo,
y la Vuelta, el 10 y 11 de mayo.
Hasta último suspiro Si bien desde anteayer se sabía a los equipos que participarían en la fiesta grande, fue hasta ayer, hasta el último partido que se supo el acomodo final de la tabla general, así como los duelos de Play In y de Cuartos de Final. Rayados derrotó a León y aunado a la derrota de Pachuca ante San Luis, igualó a los Tuzos con 28 unidades, pero la diferencia de goles le dio el séptimo lugar de la tabla general, manteniendo de esta manera la llave del Play In con Monterrey enfrentando a Pachuca, el ganador de estos dos enfrentará a América en Cuartos de Final.
La otra llave del Play In tendrá a Juárez midiendo fuerzas con los de la UNAM, y el ganador de estos se jugará la vida ante el perdedor del Rayados-Tuzos, de ahí, el vencedor llegará a Cuartos de Final en contra del Toluca, superlíder del Clausura 2025.
Los que ya tienen definidos a sus rivales en Cuartos de Final son Cruz Azul y Tigres, tercero y cuarto general de la tabla, que se medirán a León y Necaxa, respectivamente.
Todo está listo, la fiesta grande de la Liga MX ya tiene a sus invitado.. ¿Llegará el tetracampeonato del América o habrá nuevo monarca?
Sacan primera victoria de la campaña
RICARDO ALEMÁN
Zócalo | Durango
Saraperos de Saltillo sacó el encuentro de la honra en un encuentro que quedó marcado por errores de Caliente de Durango y las volteretas en el marcador, favoreciendo a la Nave Verde por marcador de 8-7 en entradas extra.
De tú a tú
Saraperos se fue arriba desde el primer inning gracias a par de dobles de Jhonny Santos y de Missael Rivera, además
de un sencillo remolcador de Alejandro Mejía, 2-0. Una entrada más tarde, con casa llena, un wild pitch de Jake Thompson y una bola ocupada de Missael Rivera, permitió que el Sarape pusiera el 4-0. Pero los fantasmas aparecieron, y en el mismo segundo inning, Caliente acortó la ventaja a 4-2. El cuarto rollo le dio un fuerte golpe a Saraperos, pues al igual que en los primeros dos encuentros, tras ir arriba en el marcador, Durango, con un rally de tres carreras, co-
Firma Santos el peor torneo de su historia
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Xolos expuso y goleó 4-0 a Santos en el TSM y el conjunto de la Comarca Lagunera terminó el Clausura 2025 con solamente 7 puntos en la tabla de Liga MX, firmando el peor torneo de toda su historia.
Luego de un certamen en el que Santos sumó 10 unidades, los comandados por Fernando “Tano” Ortíz no lograron sacudirse el mal paso y sumaron 2 triunfos, 1 empate y 14 derrotas a lo largo de la fase regular.
El sotanero Sin opciones para instalarse en alguno de los 10 puestos que dan acceso a la fiesta grande de la Liga MX, Xolos finalizó 12 con 19 unidades, mientras que Santos culminó al fondo de la general con solamente 7 puntos. Fueron sólo 15 goles a favor y 36 tantos en contra, una humillación total lo que vivió Santos en el Clausura 2025. Un equipo que pasó de pelear campeonatos a estar en el fondo de la tabla, y de no ser porque ya no existe el descenso, estarían en Segunda División.
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El exarquero argentino, Hugo “El Loco” Gatti murió a los 80 años en el Hospital Pirovano, de la ciudad de Buenos Aires, Argentina, donde permanecía internado desde hace más de 60 días.
Hugo Orlando Gatti ingresó hace casi dos meses producto de un accidente en la calle cuando estaba paseando a su perro, un incidente tras el que tuvo que ser operado de la cadera. En plena recuperación, sufrió un severo cuadro respiratorio por una infección, lo cual le complicó la salud hasta el fatal desenlace de ayer.
Gatti, que disputó más de 400 partidos con el Xeneize es conocido en Argentina por poseer el récord de partidos disputados en Primera División, con 765 encuentros durante los 26 años que se prolongó su carrera profesional, desde su debut en 1962 hasta su retiro en 1988.
Es un histórico Comenzó su carrera en Atlanta y pasó por clubes como River, Gimnasia y Unión de Santa Fe, hasta convertirse en figura indiscutible de Boca. Con el Xeneise ganó la Libertadores en 1977 y 1978, además de la Intercontinental ante el Borussia Monchengladbach. “El Loco” ostenta el récord de mayor cantidad de penales atajados (26). Le quedó la espina de no haber jugado un Mundial, una lesión en la antesala del jugador en Argentina 1978 lo privó de integrar el plantel campeón.
Gatti no solo destacó por sus títulos, sino por su estilo: fue un adelantado a su tiempo, usando los pies y jugando casi como un líbero. Su mentalidad ofensiva rompieron con la rigidez del arquero.
765
partidos en Primera División disputó “El Loco” Gatti, la mayor cantidad para cualquier jugador
duró poco, pues en el mismo sexto rollo, una bola ocupada de Caliente igualó a 6-6. En el octavo rollo, con un triple, Fernando Villegas impulsó a Drew Devine, para poner el 7-6 en la pizarra. Kurt Heyer ingresó en el noveno inning, pero no fue z Saraperos logró derrotar a Caliente para evitar la barrida en la primera serie de la campaña. garantía, y después de dos sencillos, Leobaldo Cabrera conectó un fly de sacrificio, para empatar 7-7 el partido, yéndose a entradas extra. En la décima, Carlos Martínez negoció base por bolas, entrando el 8-7 de “caballito”, y en la parte baja, Yaya Chentouf logró colgar el cero.
mandado por un jonrón de Nick Williams, le dio la vuelta al encuentro con el 5-4. Renato Núñez metió a Saltillo al encuentro con un sencillo que remolcó a Jhonny Santos, y un wild pitch permitió que Missael Rivera timbrara con el 6-5. Una ventaja que
Edición: Gerardo Alvarado
Coedición: Ricardo Alemán
z Hugo Gatti, mejor conocido como “El Loco”, deja un legado imborrable en el futbol.
Foto: Zócalo
Archivo
z Santos firmó el peor torneo de su historia producto de 14 derrotas, 2 victorias y 1 empate.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
¡Castigo le ‘roba’ el triunfo a Verstappen!
Oscar Piastri conquista el GP de Arabia Saudita, tras una penalización de ‘Mad Max’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Max Verstappen no terminó nada contento el Gran Premio de Arabia Saudita, luego de que una penalización de cinco segundos le costó ganar la carrera que se adjudicó Oscar Piastri, de la escudería McLaren.
En la primera vuelta, luego del choque entre Yuki Tsunoda y Pierre Gasly (Alpine), el neerlandés, que arrancó desde la pole position, trató de defender su posición ante el ataque del australiano, y al quedarse sin espacio se salió de la pista para conservar la punta.
Se molesta Sin embargo, posteriormente fue penalizado con cinco segundos. A través de la radio con la que mantiene comunicación con su equipo (Red Bull), Max calificó el castigo como “jodidamente encantador”.
z Oscar Piastri le quitó la victoria a un Max Verstappen, que fue penalizado cinco segundos.
La penalización resultó decisiva porque la diferencia entre Verstappen y Piastri fue mínima, con lo que en la primera entrevista ante el público que ofrecen los tres pilotos que suben al podio, Max no ocultó su molestia.
“Es mejor no compartir nuestras opiniones porque no se puede decir nada negativo, es mejor no hablar de
ello y que nos centremos en lo positivo. La carrera ha sido fuerte, así que orgulloso de lo que hemos hecho el fin de semana”, dijo Max. Yuki, abandona En la parte media de la carrera, apenas en la primera vuelta, Yuki Tsunoda, con el otro RB21, sufrió un fuerte choque que lo dejó fuera. Pierre Gas-
Van pegados z Con la victoria, Oscar Piastri (99) se convierte en el líder del Campeonato de Pilotos, seguido de cerca por su coequipero Lando Norris (89). No da el ancho z Yuki Tsunoda, coequipero de Max Verstappen en Red Bull, abandonó desde la primera vuelta por un choque con Pierre Gasly.
ly fue el involucrado en el incidente con el japonés y ambos tuvieron que retirarse.
Inicialmente, el japonés se mantuvo en la pista tras el accidente, sin daños aparentes en su monoplaza. Sin embargo, cuando paró en boxes para reparar la revisión, el equipo decidió que no podía continuar en la carrera.
z
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
En el juego entre San Diego y Houston, el segunda base de Padres, el venezolano Luis Arráez, sufrió un duro golpe en la cabeza, luego de hacer un toque de sacrificio y correr a primera base, donde se encontró con el hombro de Mauricio Dubón.
“La Regadera” apenas se encontró con su rival, se fue al piso de manera inmediata, lo que encendió las alarmas en el dugout y en el mánager Mike Shildt. Sobre todo, por la forma en la que cayó el sudamericano, ya que su cuerpo parecía estar rígido tras el impacto. El encontronazo
Arráez intentó llegar a la primera almohadilla del diamante, pero Dubón se hizo de la pelota y tras conseguir el primer out del juego, se dio el contacto, siendo los dos peloteros que cayeron al piso, sólo que Luis se llevó la peor parte. El cuerpo médico de la franquicia estuvo atendiendo al beisbolista, pero la tensión sólo aumentó en sus compañeros, quienes se mostraron preocupados por la situación. Luis Arráez tuvo que ser retirado del campo en una camilla y con el cuello inmovilizado. Durante ese traslado dejó saber que se encontraba bien, ya que levantó el pulgar frente a la afición.
Actualmente se encuentra estable, consciente, responde y puede mover sus extremidades”.
Astros de Houston sobre la situación de Luis Arráez
Arráez tuvo que salir en camilla tras un impacto que lo desvaneció.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
uno de los pioneros ¡Cumple ‘papá’ del frontenis
Dionicio Sánchez Villaseñor fue el primero en traer a Saltillo jugadores profesionales
JUAN ANTONIO SALAS Zócalo | Saltillo
En días pasados la familia frontenista de Coahuila, particularmente de Saltillo, estuvo de manteles largos porque el profesor Dionicio “Nicho” Sánchez Villaseñor consolidó sus 92 vueltas al sol. Vaya que esta celebración llamó la atención de propios y extraños, más que nada porque hoy en día llegar a esa edad es un gran mérito. Sus amigos, conocidos y familiares participaron en este gran festejo.
Un histórico Hablar de “Nicho”, es hablar de un personaje que, al la-
92 años!
Lo impulsó z “Nicho” fue presidente de la Asociación Estatal de Frontón por muchos años, impulsando al máximo este deporte en la entidad.
do de otros históricos frontenistas dieron vida a esta disciplina. Nuestro personaje en turno fue el primero en traer a Saltillo a jugadores profesionales. Aparte, “Nicho” fue presidente de la Asociación Estatal de Frontón durante muchos años, institución en la que promovió este deporte en todas las categorías y ramas. También manejó un Club Cumbres. El profesor Dionicio durante su paso por el sector magisterial también promovió esta disciplina entre los maestros, incluso, fue parte importante en la creación del área de frontón en la Sección 38.
z Dionisio Sánchez Villaseñor cumplió en días pasados sus 92 años de vida.
Foto: Zócalo Cortesía
¡Con vestidor roto!
Jugadores de Pumas se pelean entre ellos tras la derrota ante Tigres en la Jornada 17
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
La situación está más que tensa en Pumas, y a pesar de haber conseguido de manera dramática el último boleto al Play In, los jugadores de la UNAM parecen no estar contentos con la situación que vive el equipo y se echan bronca entre ellos mismo.
Luego de la derrota ante Tigres en “El Volcán”, la caminata de Pumas hacía los vestidores fue larga y tensa. Distintas cámaras desde las gradas lograron captar las fuertes discusiones de palabras que se suscitaron entre los mismos compañeros.
Entre todos
En el video se puede apreciar cómo Piero Quispe discutía con Bennevendo, Nathan hacía lo propio con Trigos, y Carrasquilla se hacía de palabras
z Varios jugadores de Pumas se enfrascaron en discusiones y empujones tras la derrota.
Ya hay historial
z Hace menos de seis meses Gil Alcalá y Julio González tuvieron una pelea de este tipo, provocando que ambos fueran echados del club.
con Funes Mori, por lo menos tres broncas entre propios jugadores de Pumas. Los mismos compañeros tuvieron que separarse para que la bronca no escalara
a mayores proporciones. La discusión terminó en la cancha y posteriormente todo el equipo se retiró hacía las regaderas, sin que se supiera de alguna otra pelea.
Hace menos de seis meses el vestidor de Pumas sufrió una discusión de este estilo; misma que se dio luego de la eliminación ante Rayados del Apertura 2024. Los protagonistas de aquella bronca fueron los arqueros Julio González y Gil Alcalá.
Le dan a Santi sólo siete minutos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Milan tenía en sus manos la posibilidad de aminorar la presión que tiene encima por clasificar a competencias europeas, pero una derrota por la mínima (1-0) ante el Atalanta en el estadio de San Siro deja al equipo de Santiago Giménez desahuciado.
Una jugada de la “Dea” por la derecha acabó por despistar a la defensiva local y una pa- lomita de Éderson dos Santos rompió el marcador en el minuto 62, justo cuando el combinado rossoneri intentaba
apoderarse con el esférico. Alarga la sequía
La urgencia de goles obligó a Sérgio Conceiçao a colocar a Santiago Giménez en el terreno de juego. El mexicano entró en el minuto 83 y se quedó en el resto del partido, pero no tuvo ninguna oportunidad clara frente al arco. El último gol del “Chaquito” Giménez fue el 18 de febrero en la vuelta del repechaje de la Champions League ante el Feyenoord con un remate de cabeza. Van prácticamente dos meses sin registrar ninguna anotación.
Respiran gracias a Fede Valverde
Se niega el Madrid a morir Sigue siendo
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
En un duelo donde mostraron más corazón que futbol, Real Madrid consiguió una agónica victoria por la mínima 1-0 en la cancha del Santiago Bernabéu sobre el Athletic Club para mantener vivas aún las esperanzas del título. Cuando todo parecía terminando, Federico Valverde, con el sello de la casa, remató de volea dentro del área y colocó el balón en el ángulo de la portería del Athletic Club para de esta manera amarrar la victoria.
Esperan un milagro
El encuentro ganado de los merengues los mantiene a sólo cuatro puntos del Barcelona, pero siguen sin depender de ellos para conseguir el título, pero se mantienen al margen de un tropiezo del Barsa de Hansi Flick.
Real Madrid buscará el título de LaLiga al enfrentar al Getafe, Celta de Vigo, Barcelona, Mallorca, Sevilla y la Real Sociedad en sus últimos juegos esta temporada, esperando que la suerte los acompañe y puedan al menos ganar el torneo local.
Ya está fuera de peligro
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
La tarde de ayer, Cruz Azul dio a conocer el más reciente parte médico de su jugador Luka Romero, a quien reportan estable y fuera de riesgo, luego del golpe en la cabeza que se llevo en el duelo ante Toluca, mismo que lo obligó a salir del campo y ser trasladado al hospital.
La Máquina informó que Luka Romero ya se encuentra recuperándose y confirmó que sufrió una conmoción cerebral, pero luego de ser valorado por médicos especialistas fue dado de alta y se encuen-
tra bajo el protocolo que dictamina la FMF.
Estará listo A pesar de que Cruz Azul no dio un tiempo de recuperación para Romero, sí confirmó que en los próximos días el futbolista estará reincorporándose gradualmente a los entrenamientos, lo que significa que no tendría problemas en estar listo para la Liguilla. La Máquina clasificó en la tercera posición, por lo que, al asegurar su boleto de manera directa a la Liguilla, Cruz Azul tendrá por lo menos 15 días de descanso previo a su duelo de Cuartos de Final.
z Fede Valverde marcó en el agregado el gol que mantiene al Real Madrid en la pelea.
z Santiago Giménez entró de cambió en la derrota de 1-0 del Milan ante Atalanta.
z Luka Romero sufrió un impacto en el duelo ante Toluca, que lo obligó a salir en camilla.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
z Implementarán una campaña de garrapaticida y fumigación esta semana en la colonia afectada.
Vigilan colonia Nuevo Revolución
Aplicarán cerco tras muerte por rickettsia
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Tras confirmarse que la muerte de un menor de 10 años, en Saltillo, se debió a la picadura de una garrapata, la Secretaría de Salud estatal realizará un cerco preventivo en el domicilio familiar y acciones de fumigación en la colonia Nueva Revolución.
Con este caso, suman ya tres fallecimientos por rickettsia en la capital del estado y 13 casos confirmados, informó Rubén Rodríguez Lindsay, director de Salud Pública Municipal.
Sobre el deceso del sábado, la prima del menor, de 9 años, se encuentra internada en el Hospital Materno Infantil por rickettsiosis, cuyo pronóstico se mantiene reservado.
Prevención
El calor “beneficia” a la aparición de las garrapatas: z En Coahuila, cinco personas han fallecido en lo que va del 2025. z Por ello, se exhorta a la ciudadanía y a dueños de mascotas a procurar la desparacitación y realizar acciones de limpieza, además de sumarse a las campañas preventivas.
En caso de sospecha, y si el paciente presenta síntomas como fiebre alta que no se controla, dolor y malestar general en el cuerpo, así como la aparición de manchas en el cuerpo, es necesario buscar atención médica.
Celebra Domingo de Pascua Tiempo de resucitar con
Jesús: Obispo
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
Durante la misa del Domingo de Pascua, el obispo Hilario González García señaló que es el tiempo de resucitar con Jesús para tener vida eterna y de colaborar en la sanación de aquellos que están oprimidos por el diablo y sus seducciones.
“Y seamos buenos testigos de cuánto Jesús ha hecho para nuestro bien. Unidos a Cristo resucitado, busquemos los bienes de arriba donde está Cristo. En Cristo está escondida nuestra verdadera vida y esta vida en Cristo se da a conocer en nuestro testimonio de palabra y de acciones, que refleja que nuestro corazón aspira a los bienes del cielo”.
Añadió que ahora tenemos una esperanza que no defrauda con Jesucristo muerto y resucitado para salvación de la humanidad, una esperanza que guía a una vida plena de sentido con el testimonio de la fe.
z El prelado pidió hacer el bien a nuestros semejantes.
Así como hay esta
Semana Santa de la Pasión, hay esta gran semana de festejar la Resurrección; démonos tiempo para estar con Jesús ahora resucitado, volviendo para enseñarnos cómo vivir el Evangelio”
Hilario González García Obispo
Agilizará documentación a ciudadanos
SOFOCAN ENTRADAS
Arman colapso en carreteras de vuelta a Saltillo
Forman kilométricas filas en los cuatro ingresos a la ciudad
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
El retorno de turistas colapsó las cuatro entradas principales a la Zona Metropolitana de Saltillo; las carreteras que circundan la Región Sureste registraron filas de vehículos kilométricas por el regreso de los vacacionistas.
Una de las vías donde se registró el mayor tráfico vehicular durante la tarde de ayer fue la carretera 57, pues miles de turistas que visitaron los pueblos ubicados en la serranía de Arteaga regresaron a sus lugares de origen.
Sobre esta vía se formó una fila de vehículos de casi 20 kilómetros; automóviles, camionetas y transportes de carga circulaban a vuelta de rueda.
Arman retrasos
La hilera de vehículos se extendió desde Bella Unión hasta el entronque con San Antonio de las Alazanas, provocando un retraso de más de una hora y media cuando ese tramo en un día normal se recorre en aproximadamente 20 minutos.
De la misma forma, las carreteras estatales como la de Los Lirios o la de San Antonio de las Alazanas registraron grandes filas de tráfico vehicular, la mayoría de los turistas provenían de los pueblos ubicados en la zona serrana de Arteaga como Los Lirios, El Tunal, Jamé o San Antonio, donde pasaron los días santos.
El tramo colapsado abarcó poco más de 18 kilómetros sobre la carretera 57; desde el entronque a San Antonio hasta Bella Unión, los turistas esperaron hasta una hora y media para salir del tráfico y continuar con su trayecto.
Así fue el regreso de mi-
Caos vial
Esta situación se replicó en las otras tres carreteras que ingresan a Saltillo:
CARRETERA A ZACATECAS
La hilera de vehículos se extendió desde el entronque a Derramadero hasta el rastro municipal: z Este tramo de aproximada-
z Gran mayoría regresaron este fin de semana, sin embargo, todavía quedan siete días de periodo vacacional para algunos ciudadanos, por lo que el próximo fin también podrían verse las largas filas.
les de familias que pasaron la temporada vacacional fuera de la ciudad y que es-
mente 20 kilómetros representó se recorrió hasta en una hora debido a que hay tramos de la vía que están en reparación por la ampliación a cuatro carriles de esta carretera.
CARRETERA MONTERREYSALTILLO
Se registró una larga hilera de vehículos, sin embargo, la cir-
te domingo retornaron para hoy volver a sus actividades cotidianas.
culación estuvo más fluida: z Sólo en el tramo donde se ubica el arco de seguridad se presentó el tráfico.
CARRETERA A TORREÓN
La fila de automóviles abarcaba hasta 10 kilómetros: z Aunque en este punto la circulación también estaba más fluida.
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de fortalecer a Saltillo como la ciudad más competitiva de México, el alcalde Javier Díaz González presentó el programa Trámite Exprés, que se desarrolla a través de la Dirección de Desarrollo Urbano, y consiste en la facilitación de procedimientos a la ciudadanía y reducción de tiempo de respuesta.
Díaz González informó que,
a partir del 8 de abril y durante los martes que restan de su Administración, se ofrecerán trámites exprés en rubros como: alineamientos y números oficiales, licencias de construcción menores a 60 metros cuadrados, vigencia de uso de suelo, renovación de licencias de funcionamiento y dictámenes de Centro Histórico. El Alcalde afirmó que facilitar estos trámites fortalece la competitividad de la ciudad, el dinamismo y la gene-
Foto: Zócalo Cortesía
z Se busca fortalecer la competitividad de Saltillo mediante la facilitación de trámites y reducción de tiempos de respuesta.
ración de empleo, ya que el Gobierno Municipal de Saltillo se consolida como un aliado de las y los ciudadanos que buscan invertir.
“Vamos a seguir trabajando coordinados para impulsar la dinámica con este tipo de programas que implementamos a favor de la comunidad”, dijo.
Apoyo Ahora, los ciudadanos podrán obtener su documento incluso el mismo día en el que lo solicitan: z La directora de Desarrollo Urbano del Gobierno municipal, Nayeli Castro Gutiérrez, señaló que Saltillo es la ciudad más competitiva de México y uno de los aspectos más importantes a considerar en esto es la tramitología. z María Guadalupe López Herrera, una de las primeras ciudadanas beneficiadas, celebró que no tuvo “que estar dando vueltas”: “Me va a permitir continuar con mis trámites y proyectos que traigo”.
Edición: Liz Hernández
Coahuila, en top 5 por tos ferina n Página 8C
Fotos: Zócalo
Gerardo
Ávila Salvador Martínez
Armando
Aguirre / Hugo Ibarra
Grafitean hasta las esculturas
Abunda el vandalismo en Alameda
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Los monumentos y esculturas de la Alameda Zaragoza siguen siendo blanco del vandalismo y grafiti; varios de los bustos y figuras de este parque lucen en malas condiciones y con huellas a las que no se les ha dado mantenimiento en vario tiempo.
Aunado a esto, algunos de los adornos, como una fuente central que data de hace mas de 100 años, simplemente se está desintegrando debido al poco cuidado.
Las paredes de la biblioteca son un gran lienzo de los grafiteros, donde han colocado desde sus firmas hasta figuras y símbolos que los reconocen como autores.
Esta situación se repite en la mayoría de los monumentos que se erigen en la Alameda, donde algunos hasta chicles les han pegado en sus rostros o costados, y los más afortunados sólo están manchados con alguna golosina.
z Los monumentos presentan daños por la falta de mantenimiento y las pintas de los vándalos.
Incónico
Este sitio emblemático para las familias saltillenses es visitado por miles cada día:
z Algunos corren, otros caminan y disfrutan de sus pasillos y sus sombras, por lo que es uno de los parques más importantes de la ciudad.
Marchan por la mariguana
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El colectivo Saltillo 420 convoca a participar en la marcha a favor de la legalización de la mariguana, un movimiento que ha crecido en los últimos años, informó su dirigente, el abogado Javier Pérez Zamora.
“Antes viene el Happy 420, que es un festejo que se hace por el 20 de abril, que además de ser el Día de José José, es el día que se conmemora también al consumidor canábico o el consumo del cannabis; ese día es un día de festejo, pero el día 3 de mayo se hace la marcha nacional, que nos estamos uniendo por primera vez como ciudad en Saltillo”, indicó.
Están listos
“Va a ser a las 4:20 de la tarde,
z Ayer fue el día de “conmemoración” del consumo de mariguana.
se está citando a la gente ahí en Las Ranas, en la Alameda Zaragoza, y vamos a hacer un recorrido, girar toda la Alameda, alrededor, para tomar toda la calle de Aldama, subir la calle de Allende y terminar el evento con algo de música en la Plaza Nueva Tlaxcala”. El activista también indicó que urge una legislación, puesto que “justo ayer nos pasó en el puesto de control que está a la entrada de Saltillo, llegamos y pues obviamente con nuestro consumo, no íbamos consumiendo, pero sí con nuestro consumo, y hubo ahí un pequeño detalle con los policías”.
“Al final de cuentas, con mucho criterio, calmados, investigaron de qué se trataba y terminaron por dejarnos ir, puesto que no estábamos incurriendo en ningún delito”. Urge, enfatizó, reglamentar el consumo de la mariguana, por lo cual desde febrero entregaron al Congreso del Estado la iniciativa de ley para la Regulación, Control y Con-
Misión
Esa debe ser la urgencia: visualizarnos como consumidores y quitar un tanto la criminalización y el tabú que existe alrededor de este tema. Se está poniendo muy de moda, pero pues esto viene desde todos los tiempos, desde la Revolución incluso”.
Javier Pérez Zamora Dirigente de Saltillo 420
sumo de Cannabis en Coahuila, para uso recreativo y medicinal. Para participar en la marcha ya se apuntaron clubes de motociclistas, de carros, algunos bares, así como restaurantes cerca de la zona que los participantes recorrerán, que esperan una buena respuesta, pues este movimiento es cada vez más visible y activo en las comunidades.
La marcha también se realizará en Guadalajara, San Luis Potosí, Monterrey y Ciudad de México: z El objetivo es avanzar en la legalización del uso recreativo de la mariguana, pues en el 2021 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la prohibición.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Archivo
FUNCIONA MEGADESPLIEGUE DE SEGURIDAD
Logran saldo blanco tras Semana Santa
Trabajan coordinados Federación y Estado durante las vacaciones
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con un despliegue operativo de más de 10 mil elementos en materia de seguridad, encabezado por la Secretaría de Seguridad Pública en una coordinación con la Fiscalía General del Estado de Coahuila, las corporaciones municipales y fuerzas federales, en Coahuila se logró un saldo blanco en el periodo de Semana Santa.
Cada rincón, protegido
Las fuerzas federales como el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina Armada de México realizaron patrullajes en conjunto con la Policía Estatal. El blindaje incluyó el uso
Foto:
z Recientemente, el Gobernador llevó a cabo la quema de narcóticos recuperados en cateos.
En 3 horas
Libera Judicial órdenes exprés para los cateos
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
El Poder Judicial estatal está liberando las órdenes para realizar cateos en Coahuila en hasta tres horas, lo cual está haciendo mucho más efectivo el trabajo de la Fiscalía General del Estado en los operativos conjuntos en los que participa el Ejército Mexicano para incautar sustancias ilícitas. El fiscal Federico Fernández Montañez dijo que la estrategia de inteligencia, con el apoyo de la ciudadanía, está dando resultado, por lo que se están multiplicando los operativos.
Equipo
En estos operativos se integran la Policía Estatal, Municipal, el Ejército y la Guardia Nacional: z Logrando, a la fecha casi 50 cateos, por lo que el fiscal agradeció al Poder Judicial del Estado por liberar oportunamente las órdenes.
de un helicóptero y el despliegue de mas de mil elementos en los límites entre Coahuila y Nuevo León.
La Fiscalía General del Estado de Coahuila mantuvo abiertas sus puertas a través de sus ministerios públicos, peritos y elementos de la Agencia de Investigación Criminal, que
se unieron al despliegue de un Coahuila Seguro. En las diferentes regiones las policías municipales trabajaron codo a codo con el Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) y el Sistema de Emergencias 911 para atender a la población en sus municipios.
Blindados
El Gobierno de Coahuila mantiene su compromiso de un estado en paz: z Por ello, parques recreativos, balnearios, ríos y plazas comerciales mantenían operativos especiales de seguridad durante el periodo vacacional.
z El Viacrucis en el Cerro de las Noas en Torreón, la Procesión del Silencio en Viesca, así como los cientos de turistas en pueblos mágicos como Cuatro Ciénegas y Parras de la Fuente, pudieron disfrutar de un periodo vacacional de Semana Santa en orden y tranquilidad. z En rancherías, brechas y carretera se llevaron en todas las regiones operativos por aire, con el objetivo de ser un apoyo para las fuerzas de seguridad.
Para lograr estos resultados se trabajó en la estrategia y planeación, la cual se llevó en base al Modelo de Seguridad, que se basa en prevención, proximidad, inteligencia y fuerza”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador
Fotos: Zócalo
Cortesía
z Los operativos se llevaron en diferentes puntos, así como en las faldas del estado.
Olvidan antigua estación
Nada indica que se rehabilite en el proyecto de nuevo servicio de tren de pasajeros
INFONOR
Zócalo | Saltillo
La antigua estación de ferrocarril se encuentra en el abandono y sin evidencias de que se quiera remodelar y utilizar sus instalaciones como una de las paradas de abordaje que se contemplaN para el nuevo tren de pasajeros.
En esta terminal, ubicada en Emilio Carranza y Colón, de la Zona Centro, al poniente de la ciudad, el edificio guar-
da una condición deplorable y a punto de derrumbarse. La ruta México-Nuevo Laredo del tren de pasajeros pasa-
rá por Ramos Arizpe, Saltillo y Derramadero.
Desde hace años
La antigua estación funcionó hasta los años 90 como terminal de pasajeros, cuando aún existía lo que era conocido como El Regiomontano, que cubría la ruta Monterrey-Ciudad de México, y anteriormente hubo otras rutas que cubrían también comunidades rurales de la región y municipios del norte de la entidad. Ahora, los techos, las paredes y el piso ya presentan los embates del tiempo y amenazan con venirse abajo.
Usos
Parte de este vestíbulo ha sido usado como taller: n Aún se puede ver en restauración una combi, se ha utilizado como zona de grabación de videos y como escenarios para algunos youtubers. n Para ser reconvertida de nueva cuenta en un centro de abordaje del nuevo tren de pasajeros, no hay huella de obra o construcción, por lo que se puede considerar que no ha sido tomada en cuenta para el proyecto.
domingos.
Ofrece distintas actividades
Disfrutan saltillenses de la Ruta Recreativa
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de ofrecer una alternativa de activación física y recreación, durante la Ruta Recreativa de ayer se ofrecieron diversas actividades que fueron disfrutadas por las familias saltillenses y las y los visitantes a la ciudad.
Cientos de personas acudieron a este tradicional paseo dominical que se extiende sobre buena parte del bulevar Venustiano Carranza, actividad que fue renovada en la Administración que encabeza el alcalde Javier Díaz González.
Entre la programación de este domingo, se llevó a cabo una activación física debajo del puente que se ubica en el cruce del bulevar Venustiano
De todo n Como ya es una tradición, se instaló un módulo de detección de diabetes e hipertensión, como parte de las medidas preventivas en materia de salubridad. n Además, se colocó un stand en el que se ofrecieron recomendaciones en nutrición por parte de especialistas en este tema. n Asimismo el área de Control Canino brindó de forma gratuita vacunación antirrábica y desparasitación para las mascotas.
Carranza y el periférico Luis Echeverría Álvarez, la cual fue aprovechada por los paseantes en ese punto.
Realizan operativo de prevención Blindan
Con el propósito de fortalecer las acciones de seguridad durante el periodo vacacional, instancias de seguridad de los tres órdenes de Gobierno realizaron un operativo de prevención y presencia en ejidos de Saltillo este fin de semana, así como en brechas en los límites con los estados de Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León. Además de elementos de los diferentes agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, participó el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General de Coahuila, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Marina Armada de México. n Redacción
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z El Gobierno municipal invita a las familias para que asistan y disfruten de la Ruta Recreativa todos los
z Las bancas de la sala de espera de la estación del ferrocarril en Emilio Carranza llevan más de 30 años en el abandono.
Arteaga, Parras y General Cepeda
Ramos
z Para el Alcalde, el desarrollo económico de Ramos no es una meta aislada, sino un objetivo que se construye con la participación activa del sector empresarial.
Aplauden cercanía e impulso
Reconocen trabajo empresarial de TG
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
Desde el inicio de su Administración, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino ha mostrado una clara apertura al diálogo con los sectores productivos de la ciudad, consolidando una relación cercana con las principales cámaras empresariales.
Esta sinergia ha sido fundamental para fortalecer el crecimiento económico y social del municipio, lo que ha sido ampliamente reconocido por los líderes del sector privado.
Cercanía y coordinación
Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Coahuila Sureste, señaló que el liderazgo del Alcalde ha sido determinante para posicionar al municipio como un polo industrial competitivo.
Diego Gándara Cavazos, presidente de Aiera, coincidió en destacar la disposición del Gobierno Municipal para escuchar y dar seguimiento a las propuestas del sector.
“Una de las principales ventajas ha sido la disponibilidad al diálogo. En una reunión con empresas longevas e importantes, entregamos un documento con temas clave para la industria y fueron escuchados”.
Miguel Monroy Robles, director general de Coparmex Coahuila Sureste, destacó el enfoque inclusivo y cercano del Edil hacia el sector empresarial.
Visión compartida
El Gobierno Municipal ha sostenido reuniones estratégicas con empresas clave como BorgWarner, Mubea, Posco, Deacero, entre otras, y ha trabajado de la mano con organizaciones como la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera), la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), la Cámara de la Propiedad Inmobiliaria (CAPI) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) para atender temas prioritarios como movilidad, infraestructura y generación de empleos. Esta coordinación ha permitido atender propuestas específicas del sector, así como impulsar proyectos como el Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), que facilita la instalación de nuevos negocios.
La gestión del alcalde Tomás Gutiérrez ha sido clave para posicionar a Ramos Arizpe como un polo industrial que compite con cualquier ciudad del mundo”.
Alfredo López Villarreal Presidente de Coparmex Coahuila Sureste
Una de las principales ventajas ha sido la disponibilidad al diálogo”.
Diego Gándara Cavazos Presidente de Aiera
Hemos visto con muy buenos ojos la cercanía del Alcalde para consolidar a Ramos Arizpe como un destino atractivo para la inversión, la llegada y la expansión de empresas”.
Miguel Monroy Robles Director general de Coparmex Coahuila Sureste
Infraestructura
Isidoro García Reyes, presidente de Canirac Coahuila, resaltó la buena administración del Alcalde en un municipio con gran potencial de crecimiento: z Indicó que Ramos Arizpe es un espacio con muchas oportunidades que se han sabido aprovechar y administrar, ello gracias también a la coordinación con el estado en seguridad. z Las reuniones sostenidas, los acuerdos generados y las acciones concretas, como la implementación del SARE, la mejora de infraestructura vial y la atención a propuestas específicas, demuestran un modelo de gobierno cercano, eficaz y alineado con las necesidades del motor industrial de la ciudad.
ABARROTAN PARQUES
Visitan cientos Dinolandia y Aqua Ramos
Aprovechan turistas y ciudadanos las actividades y recintos que ofrece el municipio
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
Mientras Aqua Ramos y Dinolandia recibieron a cientos de visitantes y de familias ramosarizpenses en los últimos tres días, el lago artificial de la Alameda Miguel Ramos Arizpe lució sucio y contaminado, pues no tienen químicos limpiadores desde hace meses.
Este fin de semana hubo filas largas para entrar al parque acuático único en su tipo en Coahuila, en tanto, el espacio de recreación que alberga a 13 dinosaurios robotizados tuvo una alta influencia de familias procedentes de Saltillo, Monclova, Piedras Negras, al igual que de los estados de Nuevo León y Durango, entre otras entidades.
El atractivo principal de estos dos lugares es que la entrada es gratuita. El aforo máximo permitido en Dinolandia es de 500 personas, por lo que hay un control de ingreso para cumplir con dicha disposición; en Aqua Ramos no hay una organización adecuada.
Quejas del titular
Empleados del parque Aqua Ramos señalaron al director del lugar, Arturo Lira Ramírez, de ser “muy gritón” y no dar un buen trato a las personas que acudieron al lugar en los últimos tres días.
“Le solicitamos al alcalde Tomás Gutiérrez Merino que hable con Arturo Lira para que cambie de actitud. Sabemos que su jefe directo, Felipe Aguirre, no lo trata bien y se desquita con empleados y visitantes”, expuso una empleada.
No acude
César Flores Jiménez, titular de Embellecimiento Urbano, olvidó de informarle a sus superiores adquirir con urgencia los productos para mantener el agua limpia, desinfectada y saludable, evitando la proliferación de bacterias, virus, algas y otros contaminantes.
z Desde temprano en la mañana, ayer familias se formaron para ingresar al parque acuático.
z En Dinolandia disfrutaron grandes y chicos de las actividades que allí se ofrecen, siendo los dinos robot los más entretenidos.
Abandonado
Zócalo Saltillo visitó también el lago artificial de la Alameda en plenas vacaciones de Semana Santa:
z Además de estar sucios los 950 mil litros de agua que hay en el lugar, se detectó que hay basura, envases de plástico y maleza en las orillas.
z Asimismo, el fondo del chapoteadero tiene grandes cantidades de tierra y hasta el momento no hay una fecha específica de cuándo van a aplicar los químicos limpiadores.
Sí habrá recolección de basura
Mantendrá servicio su horario habitual
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El servicio de recolección de basura se mantiene activo y bajo sus horarios habituales en cada sector de la zona urbana, señala un informe del departamento de Servicios Primarios.
Empleados de esta área informaron a la comunidad que se debe empacar y acumular la basura doméstica en forma adecuada para una correcta disposición final.
Uno de los trabajadores agregó que en algunas colonias pasarán las unidades re-
colectoras un poco más tarde o en otros sectores más temprano, sin dejar de ofrecer el servicio los días que corresponda a cada sector de la localidad.
Conformados
Actualmente, en el departamento de recolección de basura laboran 70 personas en más de 15 camiones: z Ellos trazan decenas de rutas por toda el área urbana, cubriendo alrededor de 130 colonias, en cuyos recorridos se estima que recogen unas 210 toneladas diariamente.
z El sector empresarial aplaudió la apertura al diálogo constante para que empresas y Gobierno estén siempre en sintonía.
z En algunas zonas se pasará apenas un poco más tarde o más temprano, dependiendo de la colonia.
Fotos: Zócalo
SURTEN EFECTO POLÍTICAS DE TRUMP
Cae migración en Saltillo
Deciden incluso volver a su país por temor a las nuevas reglas del republicano
DIANA MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
A consecuencia de las políticas migratorias de Donald Trump, Presidente de Estados Unidos, la migración disminuyó considerablemente, indicó José Luis Manso, coordinador de Atención Humana en Casa del Migrante de Saltillo.
Explicó que, en lo que va de este año, bajó el número de personas que deciden dejar sus hogares en Sur y Centroamérica, pues cada vez es más difícil cruzar la frontera, sin ser atrapados y deportados.
Señaló que esta misma si-
z La afluencia ha sido distinta a los últimos años, donde las políticas migratorias no eran tan severas como ahora se han convertido.
tuación se está presentando en otros albergues y ciudades donde normalmente se registraba un alto flujo migratorio.
“En el albergue disminuyó la afluencia casi un 50%, actualmente tenemos como 45 personas dentro del albergue
y la mayoría son varones, pero es una situación general en el país, la mayoría de los albergues han reportado números muy bajos”, puntualizó.
Vuelven a su país
El activista dijo que, incluso,
z Algunos migrantes también deciden quedarse en México, pues temen que sus solicitudes sean inmediatamente rechazadas en EU.
Hemos visto que gente que ya ha decidido regresarse a su país, sobre todo gente de Venezuela y de Honduras. Nosotros hemos tenido como a seis personas que han pedido el retorno voluntario, justo en espera de que en algún momento las políticas migratorias mejoren”.
José Luis Manso / Coordinador de Atención Humana en Casa del Migrante hay personas que han solicitado su repatriación a sus países de origen desde Saltillo, cuando ya estaban a unos cuantos días de llegar a Piedras Negras o Acuña.
Finalmente dijo que, mayormente hay personas migrantes en Chiapas que están realizando sus trámites para solicitar la condición de refugiados y permanecer en México.
45 personas se refugian en la Casa del Migrante
50%
disminuyó la afluencia del albergue en Saltillo
CARLOS GAYTÁN DÁVILA
‘No es por presumir, pero soy de Saltillo’
EnSaltillo, el oleaje del tiempo se irisa con reflejos propios, a la luz de una historia que ya tiene más de 400 años, así como ocurre con las delicadas gradaciones de sus famosos sarapes. Una ciudad que día a día se proyecta hacia el futuro, pero no renuncia a sus tradiciones, a sus costumbres, a su acervo cultural e histórico. Quizá esto explique el hecho de que, en su presente, se perciba un fondo de resguardada quietud. A más de 400 años de su fundación, Saltillo es casi una metáfora de la eternidad. En ese transcurso de los siglos, la ciudad fue creciendo, tomando forma gracias al esfuerzo, la tenacidad y capacidad creadora de sus hijos, desde el pujar de los pioneros del remoto origen, al de las generaciones sucesivas hasta llegar al presente. El Saltillo poblado incipiente, el moderno y contemporáneo, con gente que lucha por la conquista de un porvenir, pero apegada a una manera de ser, a un modo de ver y de sentir la vida, que hunde raíces en lo profundo de su propia historia y de su tradición cultural, afirmando una identidad que es su orgullo. Artemio de Valle Arizpe, uno de los hijos predilectos de nuestra tierra, gran cronista que fue de la Ciudad de México, lo expresaba así: “No es por presumir, pero soy de Saltillo”. O eso mismo, cifrado en el gracejo no menos cargado de un
sentido de un anciano poblador de la ciudad, “somos como piedritas que el viento arrastra… Pero yo estoy contento porque al fin me quedé en Saltillo…” O con las palabras de un joven estudiante: “Saltillo es nuestra ciudad, la ciudad que amamos”… O la frase adoptada por aquel personaje muy nuestro, Francisco Gámez Cardona, “Pancho La Gallina”, jefe y primer tambor de la danza tlaxcalteca del barrio cuna de la ciudad: “No es por presumir, pero soy del Ojo de Agua”, quien además fue el líder del Sindicato Nacional de Captores y Vendedores de Aves Canoras y de Ornato de la República Mexicana, afiliado al Partido Revolucionario Institucional; Gámez Cardona era el único miembro de dicha agrupación. Armando Fuentes Aguirre, el cronista de la ciudad, conocido en el ámbito nacional e internacional de la intelectualidad como “Catón”, dice que en Saltillo se vive mejor que en el cielo, y en verdad es que no sé qué tiene esta ciudad que la amamos tanto y no la cambiamos por nada. Catón cuenta que San Pedro recibió a unas personas que merecían la gloria y sorprendidos preguntaron al santo varón qué por qué estando en el cielo, tenía atados con cadenas a varios individuos. San Pedro les contestó: “¡Es que son de Saltillo y se quieren regresar, pues dicen que allá se vive mejor que en el cielo!”.
Seguridad
Sufría depresión
Termina con su vida tras adicción al ‘crico’
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Un hombre puso fin a su vida al interior de su casa en la colonia La Minita, presuntamente al encontrarse bajo los influjos de las drogas.
De acuerdo con las investigaciones, Johnatan “N”, de 28 años, se encontraba en su casa ubicada en el cruce de las calles José Mariano Salas y Pedro Anaya, donde consumía cristal, al que era adicto. Al tener problemas personales y depresión, el joven atentó contra su vida, siendo encontrado por su pareja,
Atienden
La calle fue acordonada por los elementos de la Policía Municipal: z Al finalizar las diligencias, ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
quien solicitó ayuda a través del 911 a las 4:30 horas, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja para brindarle los primeros auxilios, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
z El hombre fue encontrado sin vida por su pareja.
Agresión en Virreyes Obrera Ataca a rival con machete
Un hombre resultó herido tras ser agredido en la colonia Virreyes Obrera, aparentemente, por un sujeto con el que sostiene viejas rencillas.
Según los oficiales, el hombre, de aproximadamente 50 años, se encontraba al exterior de su domicilio cuando fue atacado con un machete por el sujeto; el lesionado corrió a casa de sus familiares, en el cruce de las calles Nueva y San Vicente Güémez, donde solicitó ayuda. A la escena arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo valoraron y lo trasladaron al Hospital General.
n Érick Briones
Impacta
Choca y mata a dos jóvenes
Culmina una falla mecánica en fuerte tragedia carretera
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Dos jóvenes perdieron la vida luego de que el conductor de una camioneta los impactara tras irse de reversa, a la altura de la colonia Las Cumbres. De acuerdo con las investigaciones, un joven que manejaba una camioneta Chevrolet de modelo antiguo por la calzada Francisco I. Madero, presentó una avería en el cruce con la calle El Cerrito, por lo que se orilló en el acotamiento del carril que va al poniente.
Quedan en asfalto
El joven pidió ayuda de su papá, Jesús Guadalupe Martínez, de 72 años, y le dijo que pre-
en la Torreón-Saltillo
Se sale dormido del camino
El sueño venció a un automovilista que circulaba por la carretera Torreón-Saltillo, quien dormitó al volante y salió del camino a la terracería.
Se trata del conductor de un Volkswagen Jetta que circulaba sobre la carretera Federal 40, con dirección al oriente, cuando perdió el control de su vehículo.
Nada por hacer Automovilistas solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 a las 19:40 horas: z Paramédicos de la Secretaría de Salud del Estado y de la Cruz Roja arribaron para brindarles los primeros auxilios a los jóvenes, confirmando que Nuvia ya no presentaba signos vitales.
z Al conductor, quien no fue identificado, le practicaron la maniobra de reanimación cardiopulmonar por al menos 20 minutos, pero sus lesiones eran de tal gravedad que sólo se confirmó el deceso.
sentó una falla en los frenos, por lo que le pidió que la cuidara mientras que iba en busca de una grúa para mover la camioneta. Sin embargo, el hombre logró encender la camioneta, pero al avanzar de reversa no pudo detenerla y chocó al conductor de una motocicleta, de aproximadamente, 22 años, quien iba en compañía de Nuvia Jaqueline, de 16 años; tras perder el control del volante, se subió a una pendiente que divide la calzada, dejando inconsciente a la pareja.
Personal de Capufe y Cruz Roja acudieron a valorar a los afectados, trasladando a dos personas a un hospital en Saltillo, mientras que la Guardia Nacional tomó conocimiento de los hechos.
n Brenda Basaldúa Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
Colisiona tras dar una vuelta prohibida Ignora señalización y golpea a dos autos
A pesar de las señalizaciones de personal de Tránsito Municipal, una conductora chocó contra dos vehículos al dar vuelta prohibida en La Lechera. Laura Pacheco conducía un Nissan Sentra sobre el periférico LEA, rumbo al sur y, a la altura del bulevar Jesús Valdés Sánchez, la mujer dio vuelta con dirección al oriente, lo que provocó que colisionara contra una camioneta Chevrolet Silverado y luego contra un Chevrolet Onix, que se dirigían al norte sobre el periférico; no hubo ningún lesionado.
n Brenda Basaldúa
z Brigadistas maniobraron por más de 40 minutos en el lugar, ya que el fuego consumió por completo los muebles y pertenencias.
Señalan hogar por ‘ilícito’
Basaldúa BRENDA BASALDÚA Zócalo | Saltillo
Brenda
Foto: Zócalo
Un incendio consumió una casa de la colonia Fundadores 5to sector, a donde se movilizaron los cuerpos de rescate, pues el fuego afectó otro domicilio. A las 8:00 horas de ayer, se informó al Sistema de Emergencias que una casa de la Privada Otilio González emanaba llamas, por lo que el personal de Bomberos de la Estación Morelos acudió de inmediato. Debido a que las llamas comenzaron a extenderse a otra vivienda, el personal de Bomberos logró rescatar a un cachorro que quedó dentro y realizaron
Acciones
Nadie resultó lesionado: z Los bomberos controlaron el fuego y maniobraron para evitar que este reincidiera, mientras que elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento de los hechos.
las diligencias para evitar que el siniestro se expandiera. De acuerdo con testigos, el domicilio donde comenzó el incendio era utilizado como punto para “pelar” cables de cobre e informaron que es un lugar donde regularmente se consumen sustancias ilícitas.
ALCANZA CAMIONETA A MOTO
z La calle fue acordonada y peritos de la FGE ordenaron trasladar los cuerpos al Semefo.
Fotos: Zócalo
Érick Briones
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
Arrancará este mes
Lanzarán campaña para vacunaciones
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Buscando fortalecer la cobertura de la vacunación y abatir el rezago que se tiene en los esquemas del cuadro completo, el 26 de abril se iniciará una campaña para inmunizar a la población con brigadas que estarán en centros de salud y lugares de alta afluencia.
Así lo dio a conocer el di-
rector de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud estatal, Antonio Ruiz Pradis, quien dijo hay enfermedades (como el sarampión o tosferina) que son resultado de esta falta de protección. Recordó que es importante fortalecer las coberturas de vacunación, dado que desde la pandemia se tuvo cinco años de rezago al dirigirse todos los esfuerzos y vacunas al Covid-19.
Los detalles
Además del cuadro básico, se vacunará a niños en edad escolar contra el papiloma humano:
z Esto, al recordar que antes era enfocada la inmunización a las niñas pero que ahora se abarcará a ambos sexos en edades de entre 9 a 12 años.
z Serán más de 29 mil 167 mil dosis de vacunas aplicadas en todo el sector salud en esta campaña de vacunación.
Va tos ferina en aumento
Reitera Secretaría de Salud estatal que padres deben Inmunizar a bebés y menores de un año
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
El aumento de casos de tos ferina continúa en Coahuila y, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud, se mantienen bajo estudio al menos 196 casos; 46 fueron confirmados, además de dos defunciones.
Los municipios que han tenido presencia de esta enfermedad respiratoria, prevenible por vacunación, son Saltillo, Torreón, Monclova, Piedras Negras y Sabinas.
z La Secretaría de Salud estatal refiere que el mayor número de casos se concentra en Torreón, seguido por Saltillo y Monclova.
Por ello, las autoridades estatales exhortaron a la población a que acuda a los hospitales y centros de salud donde se cuenta con el biológico que previene, además, el sarampión-rubéola, la tosferina, así como otras enfermedades.
Alerta por sarampión
En lo que resta del periodo vacacional por la Semana Santa, la Secretaría de Salud en Coahuila mantendrá activa la campaña de vacunación, ya que los casos de sarampión y tosferina siguen en aumento. Si bien, hasta el momento, no se han identificado casos de sarampión en el estado, hay alerta preventiva por la movilidad, pues en Chihuahua la cifra es de 226 casos confirmados de los 232 contabilizados a nivel nacional. El resto de los contagios está distribuido con 4 en Oaxaca, uno en Sinaloa y otro más en Sonora.
Cerco
epidemiológico
Las entidades con mayor número de casos confirmados en la semana epidemiológica, con corte al 18 de abril son: z Ciudad de México, con 79 casos. z Chihuahua, con 77 detectados. z Aguascalientes, con 73 contagios. z Nuevo León, con 62 positivos. z Coahuila, con 46 confirmados.
A nivel nacional, la Secretaría de Salud federal reportó la muerte de 45 bebés en 15 estados a causa de tosferina en lo que va del año, y además, exhorta a los padres de familia a prevenir aplicando la vacuna a bebés y niños.
z La neurodegeneración ocurre en una parte del cerebro involucrada con el reflejo de deglución y el funcionamiento de la memoria.
Dificultad para comer, uno de ellos
Alertan por síntomas de deterioro cognitivo
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
La Academia Nacional de Medicina de México reporta que la disfagia o dificultad para comer afecta hasta un 33% de las personas adultas mayores, quienes pueden sufrir alteraciones del lenguaje y deterioro cognitivo leve o demencia. La dificultad para deglutir afecta al 57% de las personas con deterioro cognitivo y hasta el 100% de pacientes con demencia; las investigaciones demuestran que durante la deglución se reduce la actividad cerebral dependiente del nivel de oxígeno, es decir, hay un vínculo entre la dificultad para comer y el deterioro cognitivo.
Urgente de atender
Se reporta que la dificultad para alimentarse es más grave en pacientes con demencia de lóbulo frontotemporal y con demencia por cuerpos de Lewy. La neurodegeneración ocurre en una parte del cerebro involucrada con el reflejo de deglución y el funcionamiento de la memoria.
La ANMM informa que los pacientes con demencia leve, moderada y grave presentan disfagia y diversos estudios re-
Detección
Comer y tragar son acciones que requieren conciencia cognitiva… z Asimismo, reconocimiento visual de los alimentos, respuesta fisiológica, planificación y ejecución motora, funciones que disminuyen por el deterioro cognitivo.
z Se advierte que la disfagia causa problemas de salud como deshidratación y desnutrición, lo que impacta en la calidad de vida.
z La detección temprana de la disfagia o deterioro cognitivo leve, favorece intervenciones adecuadas como terapias de deglución y cambios en la dieta, a fin de evitar complicaciones.
velan la relación entre disfagia y demencia. Así, las personas presentan peso bajo por carencia de nutrientes, lo que provoca aspiración de alimentos o líquidos por la tráquea, lo que resulta en neumonía por aspiración, incluso puede provocar muerte por asfixia, por el deterioro de las habilidades motoras orales y la función labial.
Foto: Zócalo
| Hugo Ibarra
Foto: Zócalo
| Cortesía
Editor: Christian García
GOOD AMERICAN FAMILY
Enfrenta Ellen Pompeo retos de la maternidad
Conoce la miniserie que produjo Disney+ sobre los lazos familiares
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Ellen Pompeo cambió su manera de ver la maternidad y la crianza de sus tres hijos, Stella Luna, Sienna May y Eli Christophe, luego de haber protagonizado y producido Good American Family, la serie de ocho capítulos disponible en Disney+ y cerca de finalizar.
La actriz, de 55 años, interpreta a Kristine Barnett, una madre estadunidense que junto a su marido, Michael Barnett (Mark Duplass), creyó encontrar la felicidad familiar tras adoptar, en 2010, a Natalia Grace (Imogen Faith Reid), una ucraniana con una rara forma de enanismo (displasia espondiloepifisaria congénita).
Luego de varios días de convivencia con ambos y con sus tres hijos biológicos, Jacob (Aias Dalman), Ethan (Azriel Dalman) y Wesley (Liam Anderson), surgirán inconsistencias y chantajes que los harán dudar tanto de la identidad como de las intenciones de Natalia, al grado de convertirse en una seria amenaza.
“Como madre, es muy fácil hacer cosas que dañen emocionalmente a tus hijos. O somos conscientes de cómo fuimos criados y queremos hacer las cosas de forma distinta, o somos inconscientes de cómo nos criaron y no las modificamos. En el caso de Kristine Barnett, ella era consciente de cómo la criaron. Juzgó a su madre por cómo la crió, pensó que lo estaba haciendo mu-
cho mejor, pero en realidad no. A menudo somos muy duros con nuestros padres por las decisiones que tomaron, pero es muy fácil juzgar a la gente hasta que te pones en sus zapatos”, reflexionó Pompeo, en entrevista virtual. Al principio, el matrimonio Barnett pensó que Natalia tendría unos 6 o 7 años, pero al darse cuenta de que tenía vello púbico y encontrar toallas marcadas por su menstruación, comenzaron a dudar sobre su edad.
Por ello, la sometieron a análisis clínicos y médicos en los que fue diagnosticada con trastorno de apego reactivo, por lo que un juez acabó modificando su fecha de nacimiento: de 2001 a 1989.
En 2013, la familia Barnett destinó a Natalia a un de-
Visita actor el país
Agradece
partamento en Indiana, para que viviera sola. Tiempo después, el matrimonio se mudó a Canadá con sus hijos ante el temor de que sus vidas corrieran peligro. Gracias al trabajo que desempeñó Reva Market, la investigadora principal de la serie, los actores tuvieron acceso a documentos e información sobre el caso real, que usaron como referencia para contar la historia desde su perspectiva y con el apoyo de la showrunner Sarah Sutherland, hija del actor Kiefer Sutherland. “Ese es realmente el motor que impulsa nuestro show: jugar con la perspectiva. Por eso la cambiamos. Al principio de la serie se ve desde la óptica de Kristine Barnett, pero en los últimos cuatro episodios, desde el de Natalia Grace.
Así se ve cómo los seres humanos y nuestras historias cambian”, detalló Pompeo. Para la actriz, esta nueva aventura representó todo un reto físico y mental. En especial, porque pasó 20 años enfundada en la bata médica de Meredith Grey, cirujana general del Hospital Grey Sloan Memorial, en Grey’s Anatomy. “Cuando lo leí (el guion), pensé que era una historia realmente fascinante e imaginé cómo sería contarla correctamente. Esto parecía algo muy arriesgado. “Se han contado versiones bastante malas de historias como esta, gente que lo ha hecho mal. No queríamos caer en esos clichés, teníamos que asegurarnos de que íbamos a contar bien esta historia”, dijo Pompeo sobre el guion.
El actor estadunidense John Lithgow dijo estar “muy emocionado” por interpretar a Albus Dumbledore en la próxima serie de Harry Potter, producida por HBO. Durante su participación en The One Show, el actor de 79 años también reconoció sentirse “muy intimidado” ante el reto de dar vida al emblemático director de Hogwarts.
“Seguiré al gran Michael Gambon”, comentó. “No soy inglés, aunque he interpretado a uno en televisión. Les recuerdo a todos que interpreté a Winston Churchill en The Crown y me fue muy bien”. Lithgow tomará el relevo de figuras icónicas como Richard Harris, Michael Gambon y Jude Law, quienes interpretaron a Dumbledore en la saga cinematográfica original y en las películas de Animales Fantásticos. Sin embargo, su elección ha generado reacciones encontradas entre los fanáticos, principalmente por su nacionalidad.
“Sé que a mucha gente le horrorizó que contrataran a un estadunidense para interpretar al mago inglés definitivo. Pero haré todo lo posible”, aseguró.
La nueva adaptación de Harry Potter se perfila como una reinvención más fiel.
El actor Frankie Muniz viajó al país y, al aterrizar, en Hermosillo, Sonora, cayó en la cuenta del gran cariño que el público mexicano tiene, todavía hoy, por la serie que protagonizó a inicios de los años 2000: Malcom el de en Medio, a tal grado que considera que, mundialmente, son los fans más leales del show. El actor estadunidense, quien está de gira, junto a DesertCon, una de las convenciones más importantes al norte de México, por lo que cientos de fans de Malcom el de en Medio se dieron cita en las instalaciones del Expo Forum, en la que se convirtió en el invitado especial de este año y fue recibido a su llegada con gran calidez por los mexicanos.
Recauda 45.6 millones de dólares
Malcolm a fans mexicanos por su apoyo Clavan Pecadores fuerte el colmillo en el cine mundial
Pecadores, la película vampírica de Ryan Coogler que conjuga la acción con el comentario social y la música blues, lideró la taquilla de Estados Unidos y Canadá este fin de semana. En esos territorios, el filme estelarizado por Michael B. Jordan (en una nueva colaboración con Coogler tras títulos como Pantera Negra y Creed), recaudó 45.6 millones de dólares en cines.
Desde 2019, cuando se lanzó Nosotros, de Jordan Peele, ninguna película original (no basada en alguna franquicia) había tenido un debut tan bueno. A nivel mundial, de acuerdo con Box Office Mojo, el recién estrenado título ya lleva 61 millones de dólares. En México, reportó la Canacine, Pecadores amasó 16.4 millones de pesos desde el jueves. En cambio Una Película de Minecraft se ratificó como una sensación y cuenta ya con ingresos globales de 720 millones.
n El Universal
Brindan fans de José José por su memoria en este 20 de abril
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
En Domingo de Resurrección, cientos de personas se reunierón ayer en la colonia Clavería, en la Ciudad de México, para conmemorar el Día Internacional de José José. En el Parque de la China, en Clavería, donde se encuentra la estatua de “El Príncipe de la Canción”, seguidores se dieron cita junto con LP, cassettes y playeras del intérprete de El Triste. En el parque de esta colonia, donde nació José José, docenas de familias completas e imitadores interpretaron canciones como Payaso, Seré, Almohada, Me Vas a Echar de Menos, entre otras. El 20 de abril es considerado el Día Internacional de Jo-
sé José por referencia a la letra de esta última canción. “Me vas a echar de menos cuando te sientas sola en brazos de otro amor y sepas que aún existo y que vivo mi vida o, a lo mejor, ya no. Y me estarás llamando cada 20 de abril y dirán que no hay nadie, que estoy lejos de aquí y te pondrás muy triste pensando en lo que hiciste y no podrás fingir”, dice la letra de la canción. En entrevista con El Universal, Raquel Salazar, vecina de Clavería, señaló que sigue siendo “lo máximo” que vayan a homenajear al Príncipe de la Canción. Entre lágrimas aseguró que ella lo conoció desde que era joven y “de ahí para adelante”. Apuntó que “su música y sus canciones le abren a uno el corazón”.
z Ellen Pompeo, conocida por su papel como la doctora Meredith Gray en Gray’s Anatomy, se internó en la investigación de un suceso muy oscuro para crear esta serie.
z Los seguidores de El Príncipe de la Canción celebraron su memoria.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Le dedican su Día Internacional
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Anuncian nuevas series
Volverá La Fuerza de Star Wars a tierras de los Ángeles en 2026
Estrenarán el 29 de abril nuevos capítulos de Visions
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Star Wars Celebration regresará a Los Ángeles para celebrar el 50 aniversario de Star Wars para su próxima edición, se anunció ayer en Tokio, Japón, sede del evento este año.
Según The Hollywood Reporter, el Centro de Conven- ciones de Los Ángeles probablemente será el anfitrión de la 17™ Celebración de Star Wars. El lugar albergó previamente la cuarta edición de Star Wars Celebration en mayo de 2007, en honor al 30 aniversario de Star Wars.
La Celebración de Star Wars 2025 devolvió el evento a Japón por primera vez desde 2008, marcando apenas la segunda vez que se lleva a cabo en Asia en sus 25 años de historia.
El evento de Tokio fue la celebración de Star Wars que más rápido agotó sus entradas, con la asistencia de más de 105 mil invitados, un aumento del 8% con respecto a la convención de 2023 en Londres, según Lucasfilm.
Demostrando el atractivo verdaderamente global de la franquicia Star Wars, el 55% de los invitados de este año provinieron de la región de Asia y el Pacífico, con el 47% de Japón y un 31% adicional de Estados Unidos. En total, los fanáticos viajaron al evento desde 125 países, en comparación con 64 países para la edición anterior.
El Noveno
considerado
en forma de película.
Temporada:
z Toma de posesión imperial - 2 de mayo
z La atracción de la fuerza - 8 de mayo
z Mandalorian Rising - 22 de mayo
z Bombardeo del Destructor Estelar - 29 de mayo z Sabotaje a la Estrella de la Muerte - 7 de junio
A pesar de las entradas agotadas y del creciente número de visitantes, hubo algunas quejas. La sensación dentro y fuera de la convención fue que la edición de este año no fue tan amplia como la Celebración celebrada en Londres en 2023. “No hay suficientes vendedores ni suficiente qué hacer”, dijo un hombre de Los Ángeles, que ha estado en Londres y dos veces en las ediciones de Anaheim, que se negó a dar su
nombre, y expresó que la variedad de productos y mercancías no fue tan grande como en años anteriores, hubo menos instalaciones interactivas o incluso naves espaciales de tamaño natural que se cernían sobre los asistentes. También hubo menos paneles y menos anuncios de noticias importantes, al menos de la variedad de audiencia amplia. Nuevos anuncios
Por otra parte, durante el último día de la Star Wars Celebration, los directivos de Lucasfilm sorprendieron al público con dos anuncios clave que expanden el universo animado de la saga: el regreso de Star Wars: Visions y la confirmación de una nueva serie basada en uno de sus capítulos más populares.
El próximo 29 de octubre, Disney+ estrenará una nueva tanda de nueve cortometrajes animados bajo el sello
Star Wars: Visions, una antología que ha conquistado a los fans al permitir que estudios de diferentes partes del mundo reimaginen libremente la galaxia creada por George Lucas. Pero el anuncio más ovacionado fue el de Star Wars: Visions Presents - The Ninth Jedi, una serie de larga duración que continuará la historia iniciada en el cortometraje El Noveno Jedi, dirigido por el japonés Kenji Kamiyama. La revelación fue hecha por James Waugh, vicepresidente senior de contenido y estrategia de franquicias de Lucasfilm, quien subió al escenario junto a Kamiyama para celebrar el impacto que tuvo la historia de Kara y Juro desde su debut en 2021. Kamiyama agradeció el entusiasmo de los fans y confirmó que el universo de El Noveno Jedi seguirá creciendo con la producción de la película Child of Hope.
Piden que desestimen caso contra Lil Durk
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Lil Durk solicitó la desestimación de los cargos en su contra relacionados con el asesinato de Saviay’a Robinson, quien fue asesinada en represalia por la muerte de King Von en 2020, según los fiscales. El rapero y su abogado, Drew Findling, presentaron una moción el viernes, argumentando que las acusaciones contra él se basan erróneamente en una interpretación de su canción Wonderful Wayne & Jackie Boy, lanzada en diciembre de 2022, pero grabada meses antes del asesinato de Robinson. Los fiscales afirman que la letra de la canción de Durk, que menciona temas como “tienen ubicación” y hace referencia a una situación violenta, fue utilizada como evidencia de su supuesta participación en el crimen. La acusación sostiene que la canción celebra el asesinato de Robinson, según TMZ. Sin embargo, el equipo legal de Durk sostiene que la canción fue grabada antes del hecho.
z
Jedi,
uno de los mejores capítulos de la serie Star Wars: Visions, tendrá su propia producción
z Lil Durk está en el ojo del huracán por polémica.
Foto:
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Enfrenta De Tavira dilemas éticos encima del escenario
Estrenarán montaje en el Foro Lucerna de la
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Si algo unió a los actores y al escritor de Lobos por Corderos para estar en la misma sintonía del montaje teatral y de la historia, fue el planteamiento ético y moral que cuestiona la trama, aunque cada uno se reserva sus respuestas sobre lo que ahí sucede. Escrita y dirigida por Reynolds Robledo, la obra que estrena este 29 de abril en el Foro Lucerna, está protagonizada por Pedro de Tavira, Sofía Espinosa, Mariana Gajá y Adriana Louvier, quien además es coproductora.
“Es una obra íntima, profunda, con personajes muy disímbolos y con una temática que te enfrenta a una situación real. Siempre las verás, ya sea en el pasado, en el presente, en el futuro, de cerca o de lejos.
“Hay un accidente donde, por negligencia, lleva a los personajes a transitar por dilemas éticos y morales y es lo que me llevó a ser parte no só-
Aparece rasurado
Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La obra escénica, que se reestrena tras una década, busca plantear reflexiones en el público.
lo de la obra, sino del equipo de producción”, contó Louvier, en entrevista.
La trama expone los momentos que viven cuatro adultos cuando el autobús del prestigioso colegio Schmidt sufre un aparatoso accidente y los involucrados son sometidos a presión y chantaje.
La directora del plantel convoca a los padres de los niños que murieron en el trágico viaje y les ofrece un millón de dólares a cambio de no demandar al colegio y omitir de sus vidas este suceso para siempre.
“No hay ni una respuesta
Sorprende Christian Nodal con un rostro muy
Primero fue Ángela Aguilar y ahora, Christian Nodal. El cantante se sumó a la ola de transformaciones y sorprendió a sus seguidores con una imagen renovada. A través de sus historias de Instagram, la voz detrás de Botella Tras Botella compartió una fotografía en la que se le ve sin su característica barba ni bigote, mostrando un rostro más fresco y rejuvenecido.
En otro video donde interpreta su nuevo sencillo Amé, Nodal apareció con el cabello más largo y rizado, acentuando aún más su cambio de estilo.
Los fanáticos no tardaron
limpio
en reaccionar: “Se ve más guapo usted”, “Volvió a sus 20”, “Bello”, “Nodal papacito”, “Me encanta cómo se ve rasurado”, “Se ve súper bien el rostro como va mejorando sin los tattoos”, le escribieron.
una gira de celebración por superar las tres décadas de trabajo.
Celebran aniversario
Descansa Pesado por cargar música 32 años
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
Hace 32 años, cuando iniciaron su carrera musical en Monterrey, lo que menos quería Pesado era descansar, estaban urgidos por darse a conocer y tener trabajo. Hoy las cosas cambiaron para “El Grupo que Vale lo que Pesa”, le bajaron a su ritmo y se dan el gusto de tomar las vacaciones que deseen.
“En mi caso, tengo mis triates y he tenido la oportunidad de disfrutarlos”, dice Beto Zapata, acordeonista y vocalista de la agrupación.
“Tuvimos un pequeño descanso (febrero), bueno ni tan pequeño, descansamos un mes y todos los días conviví con ellos: almuerzo, comida, cena y los fines de semana. Gracias a Dios, tenemos la fortuna de que nos podemos dar ese gusto de estar con la fami-
lia. No cancelamos presentaciones, más bien reprogramamos nuestra agenda”.
Usualmente los grupos musicales toman vacaciones en enero, después de un diciembre lleno de eventos. En el caso de Pesado, ahora cualquier época del año es buena para descansar, especialmente en los asuetos de las escuelas. Beto está al tanto personalmente de la agenda del grupo, para coordinar las presentaciones y no saturarse.
“Estoy mucho en contacto con el mánager. A pesar de que no estamos tan viejos, sí tratamos de acomodar las presentaciones, de no castigarnos tanto, porque es una buena friega la que llevamos. Buscamos relajarnos y disfrutar a la familia”, expresó el cantante. “Cuando nos tocan fines de semana muy ‘traqueteados’, le vamos midiendo de tal suerte que podamos rendir”.
correcta, ni incorrecta, ni única; cada persona lo interpreta según sus valores, sus propias conductas.
“Yo no estoy en esa situación, pero es para que el público se cuestione sobre qué tiene que ver y qué preguntas levanta y qué sucede y personalmente prefiero no imaginarme qué pasaría en una situación así”, puntualizó De Tavira.
Robledo comentó que la obra que escribió y estrenó hace 10 años fue por enfrentar planteamientos humanos que lo cuestionaran sobre lo correcto en general para la
sociedad, y luego particularizar dentro del criterio de cada persona. “Cada persona vive un duelo de distinta manera, en distintas etapas y hace que cada persona se aproxime a una oferta de forma diferente y salen preguntas a la luz que no tienen respuestas, sino hasta el momento, y cómo los agarra en un estado de shock, puede sacar sus peores caras”, comentó Espinosa sobre el hilo conductor del thriller. Lobos por Corderos celebra el décimo aniversario del nacimiento de la compañía Lobos Producciones, fundada por Robledo y Ana Carolina Mancilla, y tendrá funciones los martes a las 20:30 horas. Y en medio de los ensayos para el estreno que se hará en menos de dos semanas, los actores externaron su sentir sobre lo que se avecina para ellos.
“Estar a punto de estrenar una obra de teatro es enfrentarse a lo desconocido, es aventarte un poco al vacío. Aquí hay una red que se llama ensayo, que nos protege, lo estamos haciendo. La red de apoyo se llama trabajo, se lleva a un buen estreno y este riesgo, y esta magia, es lo que sucede”, precisó Gajá.
Impulsan con adaptación el trabajo de Jacob Elordi
Jacob Elordi estaba listo para alejarse de la actuación por un tiempo, pero lo pospuso por el papel de Heathcliff en la adaptación de Cumbres Borrascosas, la clásica novela de Emily Brontë.
El actor, conocido por Euphoria y Priscilla, confesó a IndieWire que lo persuadió el mensaje de la directora.
“Tuve mucha suerte. Iba a tomarme un descanso, y entonces Emerald simplemente me envió un mensaje, y no puedes escapar de ese mensaje”, dijo Elordi.
z Agencia Reforma
z La agrupación prepara un disco nuevo así como
CDMX
Crucigramaral
Horizontales
1. Conoce o tiene noticia de algo.
5. Felinos de color rojizo leonado uniforme que viven en serranías y llanuras.
10. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.
12. Hacer subir alguna cosa tirando de la cuerda de que esta colgada.
13. Carne asada.
14. Símbolo del niquel
15. Destacan o se distinguen entre otros por sus cualidades
17. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
18. Hombre que tomaba parte en los antiguos juegos publicos de Grecia y Roma.
19. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.
20. Primera nota de la escala musical.
21. Volver a escribir lo ya escrito introduciendo cambios.
23. "En" en inglés.
24. Que pone notas en un escrito.
25. Símbolo del sodio.
26. Trabajan en algo.
30. Hacer madeja el hilo en el aspa.
31. Símbolo del cobalto
32. Molusco cefalópodo dibranquial octépodo.
35. Símbolo del aluminio.
36. Dormitorios dotados de muebles.
42. Segunda nota de la escala musical
43, Siglas de Rapid Eye Movement.
44, Recipiente en que se sirve la sal en la mesa.
45, Acudir a un lugar.
46. Juicios arbitrales.
48, Expresa negacion.
49. Perezosa en actuar.
50. Disminución del precio y estimación de una cosa.
51. Carta de la baraja que Ileva el número uno de cada palo.
52. Dar en una cosa el aire para que se seque o se le quite la humedad 0 el olor que ha contraido.
53, Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cestay sirven para asirlas.
Verticales
1. Hacer sisas en las prendas de vestir.
2. Embate o golpe repetido del agua o del aire.
3. Perteneciente o relativo al asturiano 0 a los bables
4. Nombre de la letra r en plural.
5. Cruzara o atravesara.
6. Disfruta de algo.
7. Capital de Guinea Ecuatorial.
8. Cada una de las mujeres que acompaiiaban a los revolucionarios.
9. Que suenan mucho y agradablemente.
10. Insignificante o ineficaz.
11. Dicho de una cosa o de las partes de ella entre si discrepar carecer de conformidad y correspondencia cuando debieran tenerla.
16. Abreviacién de etcétera.
22. Pobre o indigente.
26. Instrumento musical de forma ovoide mas o menos alargada y de varios tamaiios.
27. Canciones melédicas lentas, de temas amorosos, originarias de las Antillas
28. Conjunto organizado de piezas que cumple una funcién determinada.
29. Contar por el orden de los niimeros.
33. Materia combustible encendida
34, Ser una cosa inconveniente para otra. Se usa sélo en oraciones negativas
37. Cada uno de los dioses de la casa u hogar.
38. Que celebra con palabras.
39. Partes que quedan y sobresalen entre dos muescas o cortaduras.
40. Organo externo del sentido del oido situado a ambos lados de la cabeza.
41. Personas que carecen de gracia y viveza
47. Persona falta de juicio.
Justo y Franco
Lalo y Lola
Los Osorios
Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
Editor: Christian García
Exhiben piezas privadas
Se observa Picasso a sí mismo en expo
Más de 50 obras de Picasso, algunas nunca mostradas al público y procedentes mayormente de la colección personal de su hija Paloma, se exhiben desde el 18 de abril en la Galería Gagosian de Nueva York, en una muestra que se podrá visitar hasta el 3 de julio.
Picasso Tête-à-Tête incluye esculturas, dibujos, pinturas al óleo y hasta muñequitas pintadas que Picasso confeccionó para Paloma cuanto ella tenía 3 años.
CUESTIONA LAS
Se valora en 20 mil dólares
Devuelve EU a Paraguay documento del siglo 16
Las autoridades de Estados Unidos repatriaron a Paraguay un manuscrito del siglo 16 que le robaron de su Archivo Nacional y reapareció en una subasta en Nueva York hace más de una década, anunció la Fiscalía de Manhattan. Se trata del llamado manuscrito Hernandarias, escrito y firmado por el gobernador colonial Hernando Arias de Saavedra en 1598, y que la Unidad de Tráfico de Antigüedades de la Fiscalía recuperó a principios de abril.
‘Trump ofrece una utopía peligrosa y excluyente’
Recorre Federico
Guzmán Rubio 7 utopías latinoamericanas
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Toda utopía es un sueño que, por más que busque encarnarse en la realidad, terminará deviniendo en pesadilla tanto para sus impulsores como para quien las habite. La palabra –que significa Ningún Lugar–se origina en la novela que el pensador Tomás Moro publicó en 1516, y ha servido para definir a esas sociedades que buscan ser perfectas, pero que al salir del mundo de la imaginación pierden algo de su esencia de perfección ficticia para ser un retrato tosco de lo real, como lo ha comprobado el escritor mexicano Federico Guzmán Rubio, quien recorrió siete proyectos de crear una utopía en diversos países de América Latina, entre ellos México.
Fruto de esos recorridos es Sí Hay Tal Lugar (Taurus, 2025), ensayo en el que el autor confronta los ideales fundacionales de estas ciudades con la forma física, social e histórica en la que terminaron.
“El planteamiento del libro es un viaje, sí, por siete ciudades, por siete lugares, pero también por siete proyectos, por siete ideologías, por siete mundos perfectos que no existieron, pero que sí existieron. Entonces en ese binomio de abstracción, concreción, de fantasía y realidad, de idea y lugar, es por el que transita el libro”, explica Guzmán Rubio en entrevista con Zócalo.
El autor se sumerge en los proyectos de Fordlandia o la Utopía Industrial, fundada en 1928, por el empresario Herny Ford, en Brasil; o la Colonia
Cecilia o la Utopía Anarquista, que en 1890, y que abogaba por el amor libre, chocando con los valores católicos de los habitantes de la región. Y es ahí, en donde hay uno de los puntos centrales del libro: ¿qué es una utopía? En la novela original era una isla, un estado independiente, libre lejos del mundo. Pero, ¿es eso posible?, ¿puede el humano vivir alejado del otro?, ¿se puede ser realmente libre si lo que se necesita para ser perfecto es encasillarse en reglas?
Según el escritor “la Utopía original era una isla porque no podía contaminarse con el resto de la ciudad. Es muy curioso que en una utopía no puede haber disenso, ni rebeldía, ni oposición, porque si todo es perfecto, ¿de qué nos vamos a quejar? Una utopía sería un mundo completamente totalitario, porque todo el mundo tiene que estar feliz en un mundo perfecto. “Eso está planteado desde la isla que imaginó Moro y es algo preocupante, porque toda utopía tiene un costado excluyente: el mundo perfecto no es para toda la humanidad, es sólo para quien piense como quienes comparten esa concepción del mundo perfecto, y quepan en él, pero ¿qué pasa con quienes estén en contra de este mundo perfecto? A esa persona hay que
Finalizarán el 27 de abril
Mantiene Sec talleres de Pascua
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Secretaría de Cultura, que inició una serie de talleres y cursos para Semana Santa, les dará continuidad en los diversos museos que conforman su red.
Entre estos están los talleres Entre Plumas y Colores, que se imparte en el Museo del Sarape y Trajes Mexicanos (Allende sur 160, Zona Centro), de 10:00 a 18:00 horas, y estará hasta el 27 de abril.
Otro es Pinta tu Corona, que se ofrece al público en el
Museo de la Revolución (Hidalgo 167, Zona Centro), de 10:00 a 17:00 horas, hasta el 30 de abril.
Asimismo en el Museo de la Cultura Taurina, se imparte Museo Aventuras: Colorea Trajes de Luces y el Laberinto del Minotauro, este en Museo de la Cultura Taurina (Xicoténcatl 283, Zona Centro). El cual continuará hasta el 27 de abril, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Otros museos que se suman al proyecto cultural son el Museo la Revolución, en Torreón, y el Museo de Francisco
Villa, en Sabinas, con diferentes actividades. Para conocer los eventos que la Secretaría de Cultura ofrece pueden consultarse sus redes sociales como el FacebookSecretaría de Cultura de Coahuila, el Instagram @ CulturaCoahuila, y su cuenta de X, @CulturaCoah.
La Sec invita, también, a consultar la cartelera mensual, así como las revelaciones de la Feria Internacional del Libro de Coahuila, que iniciará el 30 de abril y finalizará el 11 de mayo, y contará con más de 250 actividades.
eliminarla, hay que expulsarla, hay que desecharla, y esto pasó en las dos grandes utopías que parecen opuestas del siglo 20”, explica, y ahonda en que “el nazismo, desde un principio, era una utopía excluyente porque sólo iba a ser para la población aria, mientras que el comunismo, que en teoría iba a ser ese mundo perfecto con la feliz convivencia y solidaridad de todos los trabajadores del mundo, acabó eliminando a 20 millones de personas porque no cabían en esa utopía, entonces es inquietante, ¿cómo podemos enamorarnos de nuestra concepción del mundo perfecto a grado tal de que eliminemos a todos quienes no quepan en él?”, se cuestiona. Esos hechos, señala, sirven para confrontar la idea de la utopía en la actualidad. Porque, si bien, se dice que el mundo deriva hacia la construcción de distopías –sociedades fallidas–, Guzmán Rubio apunta que las utopías siguen creándose, aunque con ese cariz de un mundo que es perfecto gracias a su cerrazón con lo externo. Por ello, el ensayista señala que “lo que está de moda es decir es que es imposible en la actualidad concebir utopías y que por eso hay tantas novelas distópicas. Yo estoy en desacuerdo, creo que el imaginario utópico es ahora más fuerte que nunca y eso explica el éxito de Donald Trump, porque él promete una utopía muy curiosa, porque es la combinación de un tecnoutopismo futurista, en el que la inteligencia artificial y los viajes a Marte de Elon Musk, y toda esa tecnología, va a resolver automáticamente todos nuestros problemas, pero también, como toda utopía, representa un rescate de una edad dora-
da, inexistente, por supuesto, en que todo era perfecto, el Make America Great Again, cuando Estados Unidos era blanco, era seguro, no había inmigrantes, estaba lleno de familias con muchos hijos. Él quiere, con ese futurismo utópico y ese pasado de edad de oro, construir ese mundo, esa sociedad perfecta y yo creo que eso explica su éxito. Finalmente, sí propone una utopía a la población blanca estadunidense le proponen una utopía que “no esconde su modelo excluyente: deshacerse de los inmigrantes, de la población que no encaje en esta familia tradicional preciosa, no tiene cabida en el mundo perfecto según Donald Trump. Entonces, yo creo que el imaginario utópico está más presente que nunca, que ante el vacío un poco de la modernidad en el que vivimos las personas, nos ofrecen una utopía y de inmediato queremos habitarla y eso es algo peligrosísimo”, añade el autor. Por eso, apunta, es necesario conocer estos proyectos que se concretan con la visión nazi de Nueva Germania, en Paraguay; la religiosa Pátzcuaro, en Méxic0; la poética Argiropolis, en Argentina, y la solidaria Solentanime, en Nicaragüa. Ya que para él “el malestar de la actualidad no es que no podamos concebir utopías, sino que no podemos escapar de las utopías en las que estamos atrapados”.
z Los museos, como el del Sarape y Trajes Mexicanos, ofrecen actividades para los más pequeños.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
EFE
Foto: Zócalo Archivo
DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844439-13-60 COMPRADORES
COMPRO CAMIONETA USADA EN BUENAS CONDICIONES COMO LA DE LA IMAGEN INF 844-536-94-43
CHEVROLET NP300 2018 BLANCA AE STD 4 PTAS AA EE BA MENSUAL DESDE $6,719 844-439-13-60 V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844-439-13-60 CHRYSLER
BONITA CASA UNA PLANTAZONA CENTRO EN CALLE ARTEGA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS AMPLIO PATIO $2,900,000 INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS $950,000.00 INFORMA 844-280-9978 CENTRO
SALUD Y BELLEZA SE SOLICITA DENTISTA TIEMPO COMPLETO EXCELENTE SUELDO MAS COMISION INF CEL 811-963-55-26 VARIOS
SOLICITA RECEPCIONISTA MAYOR DE EDAD DISPONIBILIDAD DE HORARIO EXCELENTE
TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE
CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78
CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15
CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,500,000.00 TEL: CEL 844-280-99-78 SUR
BONITA CASA UNA PLANTA EN FRACC. PARQUES DE LA CAÑADA 3 RECAMARAS CON DOS Y 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS $4,000,000 INFORMES 844-280-99-78
CASA CENTRICA X CALLE ARTEAGA TERRENO 269 M2. CONSTRUCCIÓN 230 M2. 3 RECAMARAS, COCHERA (3) AUTOS $ 2,900,000.00 CEL 844-28099-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR
SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS $775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78 ARTEAGA EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-416-15-15 OTROS CENTRO
EDIFICIOCENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLEHIDALGO$8,000,000.00 INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15 RENTA
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-9978 OFICINA 844-41615-15
SUR NISSAN DODGE
CHEVROLET
HONDA
A DOMICILIO AGUA
PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02
A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34
Únete a nuestro equipo de Seguridad
SOLICITA
Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.
Zócalo Saltillo
Están en un edificio del siglo 16
Abren las imprentas que dieron vida a Don Quijote de la Mancha
Conoce el espacio donde se imprimió la obra magna de la literatura en español
EFE
Zócalo | Madrid, Esp.
“En un lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…”. Estas inmortales pa-
labras quedaron impresas para la posteridad en lo que hoy en día es el número 87 de la calle Atocha, en Madrid, España, donde se atesora una réplica exacta de aquella imprenta que alumbró la primera edición de Don Quijote. Lope de Vega, Tirso de Molina, Quevedo o Calderón de la Barca, todos ellos grandes clásicos del Siglo de Oro,
también llevaron sus manuscritos a esta casa, ubicada hoy en pleno barrio de Las Letras y ahora sede del espacio cultural Sociedad Cervantina.
Se trata de uno de los “pocos edificios” del siglo 16 que quedan en pie en Madrid, y el único “vestigio real” que existe en la capital del escritor que ideó las trepidantes aventuras del más ingenioso -y famoso-
z El sitio turístico mantiene una réplica exacta de la impresora de la que salió la edición príncipe de la obra de Cervantes.
de los hidalgos. “Es el único sitio donde realmente podemos decir que debajo de este techo
estuvo Miguel de Cervantes, porque la estructura del edificio y la fachada son los originales”, explica a EFE Cristina Esteban, coordinadora de las visitas guiadas que pueden realizarse a la Sociedad Cervantina para sumergirse en el taller donde se imprimió en 1605 la edición príncipe del primer volumen de Don Quijote y comprobar en primera persona cómo funciona una prensa de tipos móviles exacta a la de Gutenberg. Las visitas arrancaron en 2022 bajo demanda y orientadas a grupos -sobre todo de escolares, jubilados y turistas, con gran predilección por los llegados del continente americano-, pero, ahora, en colaboración con la Comunidad de Madrid, la Sociedad Cervantina abre su imprenta durante dos días a la semana, reservando entrada en la página web del espacio cultural. A través de ese link se accede a un recorrido plagado de curiosidades, en el que se pone en marcha la imprenta para comprobar cómo funcionaba el proceso de impresión en el Siglo de Oro y se explica el papel de todos los actores implicados, desde los cajistas (encargados de los tipos móviles) hasta los prensistas o tiradores (quienes llevaban las riendas de la máquina), pasando por los batidores, esto es, los operarios que trabajaban con el papel, llegado del Monasterio del Paular de Rascafría, y la tinta, fabricada en el propio taller.
También se repasa la historia del número 87 de la calle Atocha -en pie pese a siglos de guerras porque, tras ser una imprenta, fue un colegio y un hospital-, un espacio muy ligado al nombre de Juan de la Cuesta.
“Justo cuando se imprimió ‘Don Quijote’ el nombre que aparecía en la portada era ‘Imprenta Juan de la Cuesta’, pero realmente nunca fue propietario de este negocio”, sino su regente, comenta Esteban. Las dueñas eran, añade, María Rodríguez Rivalde, viuda de Pedro Madrigal, que dio nombre a la primera imprenta del edificio de la calle Atocha, y María de Quiñones, sobrina de ambos y esposa de Juan de la Cuesta.
Uno de los datos relevantes de la visita es que María de Quiñones toma en 1633
“la decisión de empezar a firmar con su nombre” los libros que salen del taller, por lo que se convierte, oficialmente, en la “primera impresora de Madrid”, apostilla la guía.
Así, en la visita guiada también se habla del papel de la mujer a nivel empresarial en el Siglo de Oro, y se hace especial hincapié en que El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha fue un auténtico fenómeno de ventas desde que salieron de la imprenta los primeros mil 800 ejemplares el 16 de enero de 1605.
Foto: Zócalo EFE
Capitales y empresas
Negocios
Causarían lesiones
Emiten
alerta
por riesgo en asientos para infantes
La Profeco emitió este domingo una alerta de seguridad para 37 unidades de asientos infantiles para automóvil debido a un error en el etiquetado del peso máximo de anclaje, lo que aumenta el riesgo de lesiones.
En un comunicado, la Procuraduría Federal del Consumidor explicó que la alerta se realiza en conjunto con la empresa Child Safety and Mobility de México sobre los asientos para auto One4life Slim, de la marca Britax. n EFE
Acusan inacción
Sufren transportistas inseguridad carretera
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Transportistas con operaciones en la Región Sureste de Coahuila estiman pérdidas incalculables por los asaltos a los que se enfrentan en carreteras al interior del país, en medio de la inacción de parte de las autoridades correspondientes. “Efectivamente, hay mucho asalto ya por todos lados, la policía la verdad no apoya, más bien, evita el problema y hace como si estuviera trabajando en tu reporte de robo o asalto, pero al final no hay respuesta, simplemente dicen que no se localizó la unidad o la persona y que seguirán buscando”, lamentó el directivo de una empresa que pidió el anonimato. En teoría, la Guardia Nacional es la dependencia encargada de la seguridad en las carreteras federales, sin
Efectivamente, hay mucho asalto ya por todos lados, la policía la verdad no apoya, más bien, evita el problema…”.
Directivo de empresa Anónimo
embargo, miembros de la industria logística han expuesto en numerosas ocasiones la falta de vigilancia. El Sistema Nacional de Seguridad Pública presume una baja en los robos a transportistas, sin embargo, a nivel nacional empresas del ramo señalan las complicaciones para levantar y ratificar una denuncia; además, por las represalias que llegan a sufrir por parte de los delincuentes, acuden menos a las autoridades, con lo que la cifra negra sigue creciendo.
PRESENTAN MAYOR VULNERABILIDAD
Golpean aranceles a líderes exportadores
Coahuila y otras entidades fronterizas aportan cerca de 80% de las ventas de mercancías a Estados Unidos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Baja California, Jalisco, Tamaulipas y Sonora figuran entre los estados más afectados del país por la política comercial proteccionista de Donald Trump, al concentrar casi 80% del valor de las exportaciones a Estados Unidos, según cifras preliminares de la Secretaría de Economía.
En abril se registró el mayor movimiento en los gravámenes impuestos durante la segunda Administración de Trump, marcando una nueva era para el comercio mundial con el ahora histórico Día de la Liberación, comentó Janneth Quiroz, directora de análisis económico, cambiario y bursátil de Monex.
Este ambiente de incertidumbre afecta la actividad económica de México, en particu-
El reto z Frente a la amenaza de los aranceles, será necesario que este año cada vez más empresas y productos en México cumplan con los requerimientos del T-MEC.
z Hasta febrero de 2025 se estimaba que apenas 45% de los bienes exportados de México a Estados Unidos cumplían con los requerimientos del tratado.
z El resto está sujeto ahora a un arancel de al menos 25%, destacó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base.
lar de esas siete entidades que concentran buena parte de las ventas destinadas al mercado de la Unión Americana.
Líderes exportadoras
En primer lugar, se encuentra Chihuahua, cuyas ventas totales al exterior sumaron 75.4 mil millones de dólares el año pasado conforme a información del Inegi, de las cuales se estima que más de 80% se destinó a territorio estadounidense. En segundo lugar se ubi-
có Coahuila, que exportó 67.6 mil millones. Según la Secretaría de Economías, las principales ventas internacionales incluyen equipos de transporte, partes y accesorios de vehículos automotores, asientos convertibles o no en camas y partes, así como planta en bruto, semilabrada o en polvo.
Le sigue Nuevo León, con exportaciones por 57.3 mil millones de dólares en 2024, de las cuales se estima que cerca de 90% va a Estados Unidos. Los sectores con mayor participación en el total de sus ventas son los relacionados con el equipo de transporte, que contribuyeron con una tercera parte; accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica, 18%; y maquinaria y equipo, 13 por ciento.
En cuarto lugar figura Baja California, cuyas ventas a Estados Unidos representaron casi 85% de los 55.6 mil millones reportados. Una tercera parte de sus ventas totales corresponde a la fabricación de equipos de cómputo y comunicación; una quinta parte a equipo de transporte, y 18% a otras industrias manufactureras.
Y en el caso de Jalisco, sus exportaciones sumaron 27.2 mil millones de dólares.
z En un análisis, S&P Global Ratings identifica los sectores económicos más afectados por las tarifas de EU: transporte (que incluye máquinas y equipamiento, vehículos de motor y semirremolques), equipo eléctrico y metales básicos (que incluyen acero y aluminio).
z
es el segundo estado con más exportaciones, principalmente a EU, las cuales alcanzaron un monto de 67.6 mil millones de dólares en 2024.
Gran desafío
Crece informalidad: sin solución alguna
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En el país existen 32.2 millones de personas laborando en la informalidad, según el Plan Nacional de Desarrollo (PND), y a pesar del problema que esto representa en el documento no se establecen mecanismos claros para reducirla. En el Plan se advierte que entre 2018 y 2024 la informalidad laboral disminuyó apenas 1.9 puntos porcentuales, al pasar de 56.5 a 54.6 por ciento. “(Ser informal) Implica condiciones de trabajo precarias y menor estabilidad en los ingresos laborales. Aunque los ingresos laborales promedio han aumentado, persiste una brecha significativa entre los trabajadores formales e informales, lo que demuestra la necesidad de continuar promoviendo la formalización del empleo y una mayor equidad salarial”,
reconoce el PND. Áxel Eduardo González, coordinador de Datos en México, ¿Cómo Vamos?, destacó que en el PND se establece una meta ambiciosa para reducir la informalidad, la cual se ve difícil si se considera que esta condición laboral sólo se ha reducido 5 puntos porcentuales en 20 años.
“El escenario base o de donde se parte es que en 2024 la informalidad laboral es de 54.6% y la meta para 2030 es que el porcentaje de la población en la informalidad sea 48.9 por ciento. Es una meta ambiciosa”, señaló.
Detalló que en 2005 la informalidad ascendió a 59 por ciento.
“En el Plan Nacional de Desarrollo se plantea la informalidad como uno de los principales problemas del mercado laboral, pero faltan medidas específicas y políticas públicas enfocadas a atender el te-
z Entre 2018 y 2024 la informalidad bajó de 56.5 a 54.6 por ciento.
ma”, subrayó. A su vez, Rodolfo de la Torre, director de Movilidad Social en el Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), coincidió en que en el PND no se ataca de fondo el tema de la informalidad.
“El costo de pertenecer al sector formal es muy elevado, entre aportaciones a la seguridad social, vivienda, pago de impuestos, eso hace que sea muy costoso pertenecer al sector formal. La seguridad social eleva en un tercio el costo del trabajo, por las aportaciones que se realizan”, comentó.
Foto: Zócalo
Afecta incertidumbre
Auguran un ‘atorón’ en negociación de salarios
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Ante la actual desaceleración económica y la incertidumbre en materia de comercio exterior, especialistas laborales consideran que las negociaciones contractuales entre empleadores y sindicatos será complicada, sobre todo en aquellas empresas que forman parte de los sectores exportador y manufactura.
Jesús Rubio, investigador de El Colegio de la Frontera Norte, aseguró en entrevista que todos los meses se realizan negociaciones contractuales, pero que en este año podrían alargarse estos procesos por parte de las empresas. Los aumentos salariales podrían rondar 5%, consideró. Esto se daría por la inflación, por salarios y prestaciones, así como por la desaceleración económica y los aranceles, manifestó el especialista. Expuso que el proceso inflacionario que ha venido ha-
5%
nivel promedio que alcanzarían las alzas salariales de nuevos contratos
cia la baja dificulta también que pueda haber alzas salariales significativas.
“Las empresas tratan de aumentar el salario yendo con la inflación futura, que en este caso se espera que sea hacia la baja, cercana a la meta máxima del Banco de México (Banxico), esto sería de entre 4 y 4.5 por ciento.
“Mientras que, generalmente, los sindicatos tratan de negociar con las inflaciones pasadas y eso es una disyuntiva para las empresas y los trabajadores”, expuso Rubio. Las negociaciones contractuales pueden durar de tres a seis meses, agregó el investigador, ya que al interior del sindicato realizan sus reuniones previas.
Edición: Gabriel Martínez
Coahuila
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
z Festividades como el Día de las Madres y el Día del Maestro generan altas ventas para los restauranteros.
‘Efecto utilidades’
Esperan restaurantes más ventas por 10 mdp
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
El sector restaurantero cuenta los días para la entrega de utilidades del mes de mayo, cuando se espera que, al promedio de sus ventas, se sumen 10 millones de pesos, una bocanada para sus negocios.
“En mayo se tiene un alza, normalmente con las festividades como el 10 de mayo sí se genera un buen mes, se genera un buen nivel de ventas. A las ventas normales, sí estaríamos hablando de unos 10 millones de pesos adicionales, derivado de las utilidades”, señaló Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo.
Como sector productivo, los restauranteros también participan en esta derrama con base en sus resultados del año previo recién presentados en la declaración anual. “Serían más o menos 22.5 millones de pesos a repartir”, indicó.
Priva conciliación
22.5 mdp
utilidades aproximadas que podría entregar el propio sector restaurantero
Durante mayo, festividades como el Día de las Madres y el Día del Maestro se convierten en conjunto en una de las mejores temporadas para los restauranteros a lo largo del año. Cabe recordar que el reparto de utilidades es un derecho constitucional que tiene el trabajador a participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal.
La fecha límite para la entrega de este concepto a los trabajadores activos en empresas morales es el 31 de mayo.
Sin quejas ante Profeco derivadas en cuaresma
La primera semana de vacaciones de cuarema ha transcurrido sin quejas formalizadas ante la Profeco por la venta de alimentos, bienes o servicios.
De acuerdo con la delegación local de la Procuraduría, en estos días, aunque se han presentado algunas situaciones, toda han quedado conciliadas en muy poco tiempo.
“Los módulos ayudan a conciliar o asesorar ahí en el momento para que la gente ya no tenga inconvenientes. Todo solucionado al momento”, señaló Galio Vega, titular de la dependencia.
En esta temporada vacacional, mediante los operativos especiales, Profeco vigila en particular a prestadores de servicios turísticos, pero también a restaurantes y distribuidores de pescados y mariscos, con el fin de evitar abusos en los precios. n Edith Mendoza
¿Y el dinero?
Fallan al exportar … y pagan de más
Mala clasificación de mercancías eleva los aranceles a pagar, señalan especialistas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Debido al desconocimiento, clasificación errónea o mala interpretación de las reglas de origen, muchas empresas están pagando más -incluso el arancel de 25%- cuando el costo podría ser menor o incluso de cero, de acuerdo con un análisis de Prodensa.
El documento, que realizó la firma de atracción de inversiones de empresas en conjunto con Adrián González, presidente de Global Alliance Solutions, así como otros analistas, enumera los diversos errores que comenten las compañías, lo que les ha implicado no sólo mayor desembolso por aranceles sino afectación en su logística y tiempos.
Cita el caso de una empresa alemana que importó microcontroladores médicos con un código arancelario incorrecto. “Las consecuencias incluyeron: retrasos en el lanzamiento, varios días de costos de almacenamiento adicionales, (pago de) derechos (de comercio exterior) más altos reclasificados bajo una categoría con aranceles más altos y multas administrativas por declaración incorrecta”, detalla el análisis.
La compañía explica que muchas empresas pagan aranceles más altos de lo necesario porque realizan la clasificación del producto de manera incorrecta o malinterpretan las normas, especialmente las que han ajustado recientemente sus cadenas de suministro debido a estrategias de nearshoring. Además de señalar los errores, el análisis expone los mitos sobre las reglas de origen y ofrece recomendaciones.
En el esquema de financiamiento que la CFE usará para la construcción de sus nuevas centrales de generación se omitió el origen de los recursos. INVERSIÓN ESTIMADA (Millones de dólares)
Francisco Pérez Ríos
Salamanca ll
Mazatlán
Altamira
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) licitará siete nuevas centrales de generación eléctrica, pero expertos cuestionan la falta de claridad sobre el origen de los recursos.
La Secretaría de Energía (Sener) dijo que será a través de recursos propios y financiamiento sin dar más detalle.
“Los recursos son públicos, vienen del presupuesto, de la Comisión Federal de Electricidad, y también de mecanismos que se permiten con la normatividad existente de financiamiento, que no es deuda, no incrementan el techo de endeudamiento, pero sí son mecanismos de financiamiento que permiten la elaboración y la recuperación con la generación de energía eléctrica.
“O sea, no son financiamientos privados, es financiamiento interno de la Comisión Federal de Electricidad y presupuesto de la Comisión Federal de Electricidad”, dijo al momento de su anuncio la titular de la Sener, Luz Elena González.
Carlos Flores, experto en temas de energía, señaló que la CFE tendrá que recurrir a mecanismos para solventar los compromisos de inversión.
“Lo más seguro que pueda
Puerto Peñasco lV
Los Cabos
Puerto Peñasco lll
z Siete nuevas centrales de generación fueron anunciadas por la CFE.
suceder, dado los malos resultados de la compañía en los últimos años, es que vaya tener que recurrir a mayores subsidios por parte del Gobierno federal o apalancamientos mayores”, sostuvo. Jerónimo Ramos, socio de Pérez-Llorca en el área de Proyectos, Energía e Infraestructura, destacó que de manera preliminar y contrario a lo que dijo el Gobierno, sí se recurriría a deuda y otra parte financiado
z Análisis de Prodensa muestra que una errónea interpretación de las reglas de origen lleva a las empresas a pagar más tarifas.
z Algunos requisitos cambian según el país al que se intente exportar.
Entre los errores más comunes que realizan las empresas al clasificar su mercancía de exportación está la de no comprender las características o la composición del producto. Además, no cuentan con criterios claros, lo que lleva a clasificar un mismo producto de manera distinta por distintos brókers.
Otro es el uso de nombres comerciales en lugar de especificaciones técnicas, lo que provoca una clasificación errónea, señala el documento de
Prodensa que dio a conocer la semana pasada.
Los mitos Además, el documento de la empresa señala que uno de los principales mitos que se tienen sobre las reglas de origen es que aplican a un producto que se ensambla en un país, pero no todos los procesos que se realizan cumplen con los requisitos, por lo que se requiere una transformación sustancial del artículo. De igual manera, añadió, las empresas consideran que el certificado de origen es todo lo que se necesita para exportarse a Estados Unidos o Canadá desde México.
Sin embargo, si el producto no cumple con los requisitos técnicos, como es el que se establece como contenido de valor regional, la aduana puede rechazar el pedimento.
Finalmente, establece que todos los acuerdos comerciales que ha firmado México tienen las mismas reglas de origen, pero cada uno cuenta con sus requisitos y en el caso del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) el contenido regional es más alto, por ejemplo, en automóviles aplica 75 por ciento.
Fuente: CFE
con presupuesto federal, a través del ramo 23 o asignaciones vía Sener.
Sin embargo, otra parte importante podría ser de la colocación de la CFE de bonos verdes.
“Del anuncio de inversión que hizo CFE, que es de unos 625 mil millones de pesos, es muy relevante notar que prácticamente una tercera parte, con información preliminar, de ese monto se compone de presupuesto federal, y eso es a través del ramo 23, por ejemplo, asignaciones de la Secretaría de Energía.
“Y otra parte que vendrá básicamente de endeudamiento de CFE, estamos de unos 80 mil millones de pesos, un monto muy importante, y lo que esperamos es ver programas de colocación de deuda de CFE, que seguramente serán mediante bonos verdes, Cetes, y todo esto en un contexto de financiamiento sostenible. CFE tiene buenas posibilidades y las bases para financiarse en términos atractivos”, explicó en entrevista.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
México es uno de los principales mercados para TVS Motor Company, un fabricante de motocicletas y vehículos de tres ruedas de origen indio que se asoció con Suzuki.
“Para la empresa, México es un país relevante en Latinoamérica, con una red de 100 agencias, 100 distribuidores y más de 300 centros de servicio autorizados. “Su papel es preponderante junto con Colombia, Argentina y Brasil”, expuso en entrevista Erick Cantú, director de TVS Motor México. A pesar de la incertidumbre económica que puede afectar la decisión de compra de los consumidores, TVC prevé que ante la alta demanda que hay en el país proyecta sus ventas se disparen este año. “Tenemos presupuestado
crecer 80%, es un avance agresivo y el mercado de motos en México lo permite porque se ha desarrollado de manera importante, sobre todo en los últimos 6 años”, manifestó. El portafolio de TVC busca atender cualquier requerimiento, aunque su enfoque está en la venta de unidades para entregas de última milla. “Llegamos a muchos mercados, a quienes quieren vivir de la moto y a quienes quieren moverse de forma cotidiana y flotillas para empresas de mensajería”, expresó. En los últimos años, TVC ha reportado un incremento en el precio promedio de sus unidades de 55%, al pasar de 18 mil a 28 mil pesos. Este aumento se debe a factores como el encarecimiento del acero, así como la evolución del producto que ahora cuenta con mejores detalles y acabados.
z Para la marca india TVS Motor Company, en México hay un mercado que se ha desarrollado mucho en los últimos seis años.
800 DÓLARES
Pausa DHL ciertos envíos hacia EU
Desde este lunes estará en vigor la medida, sólo para las entregas a particulares
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La empresa alemana de logística internacional DHL anunció que a partir de este lunes 21 de abril pausará temporalmente los envíos de negocios a consumidores (B2C) en Estados Unidos cuyo valor declarado supere 800 dólares.
La compañía explicó que a partir del pasado 5 de abril, todos los envíos al territorio estadunidense con un valor declarado en aduana superior a 800 dólares requiere un trámite de entrada formal, con lo que se reduce el umbral anterior de 2 mil 500 dólares debido a las nuevas regulaciones aduaneras de EU.
“Este cambio ha provocado un aumento repentino en los trámites aduaneros formales, que gestionamos las 24 horas”, informó la compañía a través de su sitio oficial.
“Si bien trabajamos diligentemente para ampliar y gestionar este aumento, los envíos superiores a 800 dólares, independientemente de su origen, podrían experimentar retrasos de varios días”, agregó.
“Para gestionar esto, a partir del lunes 21 de abril de 2025 y hasta nuevo aviso, suspenderemos temporalmente los envíos B2C a particulares en EU cuyo valor declarado supere 800 dólares”, señaló DHL.
Sin impacto, operaciones entre empresas Los envíos B2B (empresa a em-
z La firma alemana explicó que la medida que tomó se deriva de nuevas regulaciones aduaneras puestas en vigor por EU.
2,500
dólares era el anterior umbral que aplicaba DHL para los envíos hacia EU
presa) a compañías estadunidenses con un valor declarable superior a 800 dólares no se verán afectados por la suspensión temporal, aunque sí podrían sufrir retrasos, mencionó.
“Esta es una medida temporal y compartiremos actualizaciones a medida que la situación evolucione”, dijo DHL.
Transporte público Prevén una demanda de 400 mil buses eléctricos
Zócalo | Ciudad de México
En México, la edad promedio de los camiones y autobuses que prestan el servicio de transporte público ronda los 20 años, por lo que el país requiere alrededor de 400 mil autobuses eléctricos para prestar ese servicio en los próximos 20 años, de acuerdo con la empresa MegaFlux. En entrevista, Roberto Gottfried, director general de MegaFlux, comentó que en India hay cuatro fabricantes nacionales de autobuses eléctricos y, en ese país, el Gobierno se comprometió a licitar la compra de 20 mil autobuses eléctricos al año para electrificar la flota de transporte público.
“Eso pasa cuando el Gobierno se compromete con una transición energética. Yo diría que en México se requieren 400 mil autobuses eléctricos en 20 años, unos 20 mil al año, como en India”, indicó.
“Operar un autobús eléctrico es más económico que uno de hidrocarburo, como gas natural, porque en los 10 años que va a durar el camión o autobús, va a salir más barato que de uno de combustión. Ahí es donde se justifica que los autobuses eléctricos son más caros porque se van amortizando con los ahorros de combustible”.
Tobias Meyer, director ejecutivo de DHL Group, aseguró la semana pasada que tanto empresas como fabricantes comienzan a mostrar signos de agotamiento ante los constantes cambios en las políticas arancelarias de Donald Trump.
DHL dijo la semana pasada en respuesta a preguntas de Reuters que continuaría procesando envíos desde Hong Kong a Estados Unidos “de acuerdo con las normas y regulaciones aduaneras aplicables” y que “trabajaría con nuestros clientes para ayudarlos a comprender y adaptarse a los cambios planificados para el 2 de mayo”.
Esto ocurrió después de que Hongkong Post dijera que había suspendido los servicios de correo para mercancías enviadas por mar a Estados Unidos, acusando a Estados Unidos de “intimidación” después de que Washington cancelara las disposiciones comerciales libres de aranceles para paquetes de China y Hong Kong.
México
Cae 24% producción de camarón
EL ECONOMISTA
Zócalo | Ciudad de México
Durante los últimos cinco años, la producción promedio de las embarcaciones de camarón en México ha disminuido 24% y las pérdidas han sido de alrededor de 13 mil 600 toneladas.
P2 mil
unidades anuales produce Dina en su planta Sahagún; pueden ser hasta 6 mil Voces de la Región
La compañía recientemente presentó el primer autobús eléctrico de manufactura nacional para prestar el servicio de transporte eléctrico en ciudades medianas. El autobús eléctrico que diseñó MegaFlux se llama Taruk y tiene capacidad para transportar a 60 pasajeros, por lo que es ideal para ciudades medias. Recientemente, el autobús recibió la certificación ‘Hecho en México’ por parte del secretario de Economía, Marcelo Ebrard. El autobús es resultado de una colaboración entre MegaFlux y Dina. La primera se encarga de proveer el tren motriz, los motores eléctricos, los arneses, los bancos de baterías y algunos herrajes, mientras que Dina construye el chasis, la carrocería y hace el ensamble final en una planta en Ciudad Sahagún. Dina cuenta con una capacidad de producción de 2 mil autobuses al año, pero puede escalar el volumen a 6 mil unidades anuales, de ser necesario.
ara finales de marzo, la Junta de Gobierno del Banco de México anunció una nueva reducción de 50 puntos base a la tasa de interés de referencia para colocarla en 9 por ciento. Considerando que hace dos años la misma andaba en 11.25%, la baja es considerable, aunque sigue estando todavía muy por encima de los niveles de 4% en los que andaba en febrero del 21 o del 3% en los que llegó a estar a mediados de 2014. Como el único mandato por ley que tiene nuestro banco central es mantener a raya la inflación, las tasas estuvieron subiendo para controlarla. Pero ¿cómo es que una tasa de interés alta ayuda a reducir el nivel de precios? Como el tipo de interés no es otra cosa que el costo del dinero, y al ser un precio más, alguien podría pensar que el efecto sería el contrario. La tasa de interés al alza reduce los precios en dos vías principalmente. La primera es a través del consumo. Con intereses altos la gente tiende a utilizar menos la tarjeta de crédito o a pedir menos prestado, ya sea al sector financiero formal o al informal, en el que las tasas pueden llegar hasta los tres dígitos.
Con un menor consumo se dejan de comprar bienes y servicios. Y con una menor demanda de ellos y una oferta fija, su precio tiende a bajar, o cuando menos a no subir. La segunda es vía la inversión. Con tasas de interés altas, los actores económicos prefieren mantener sus ahorros y sus capitales en cuentas bancarias que les pagan rendimientos altos y libres de riesgo. Esto también fortalece al peso, ya que los inversionis-
tas extranjeros venden sus dólares para depositarlos en estos portafolios convertidos a moneda nacional.
Con una menor inversión se dejan de comprar materiales y equipo de producción, y se deja de contratar personal. La economía se enfría y el nivel de precios se mantiene bajo. Pero cuidado, en el largo plazo esta situación puede reducir la producción de bienes y servicios, limitando su oferta y generando inflación. Ambos, el consumo y la inversión, junto con el gasto de Gobierno y las exportaciones netas, son los componentes del Producto Interno Bruto de un país. De su buen desempeño depende el crecimiento económico.
Con la incertidumbre internacional generada por el Mandatario del vecino del norte con el tema de los aranceles, tenemos en México un consumo cauteloso, la inversión pausada y las exportaciones en riesgo. El gasto de Gobierno es insuficiente por sí solo, por eso ya los analistas financieros hablan de un crecimiento nulo para este año, o incluso negativo. En este contexto es una buena noticia el anuncio de una disminución en la tasa de interés de referencia, con el objetivo de incentivar el consumo y la inversión.
En las crisis siempre hay oportunidades. Con los mercados financieros en modo montaña rusa y las tasas a la baja, es momento de echar a la volar la imaginación e invertir en proyectos innovadores. En Coahuila hay seguridad, altos niveles de competitividad, paz social y laboral, infraestructura productiva, mano de obra de otro nivel y se respeta el estado de derecho. ¡Bienvenidas las inversiones!
13.6 mil
De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, la producción ha sido afectada principalmente por la pesca ilegal en periodos de reproducción; altos costos de combustible; restricciones comerciales al principal mercado de exportación y disminución de precios en el mercado internacional.
Un problema serio que padece la pesquería de camarón en México es la presencia de embarcaciones clonadas o duplicadas; sin nombre, sin matrícula y/o sin permiso de pesca o concesión.
Esas embarcaciones generalmente descargan en sitios de desembarque no autorizados, por lo que no se sabe cuando incurren en captura
Pasivos por 2.6 mmdp
toneladas de camarón se han perdido en los últimos cinco años
de especies en época de veda o si recurren a artes de pesca, métodos y técnicas de captura no autorizadas.
Además, llegan a los mercados productos sin documentación que acredite su procedencia legal o con documentación apócrifa o transportan especies en temporada de veda. Durante la temporada 20232024, la producción nacional de camarón fue de 49 mil 214 toneladas, con un valor de 3 mil 921 millones de pesos.
Según el reporte “expectativas agroalimentarias agosto 2024” del Servicio de Información Agroalimentaria y Pes-
Es CAME la Sofipo más endeudada con bancos
La crisis de solvencia que enfrenta la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Consejo de Asistencia al Microemprendedor (CAME) no sólo ha afectado a sus ahorradores -quienes reportan problemas para acceder a sus recursos-, sino también a sus acreedores, entre ellos bancos comerciales, de desarrollo y otros organismos.
Según cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), al cierre de diciembre de 2024, CAME -encabezada por Pablo
quera de la Secretaría de Agricultura, en 2023 se tuvo una producción de 244 mil 43 toneladas y en 2024 fueron 244 mil 179.
En 2024, las exportaciones de ese crustáceo fueron de 10 mil 536 toneladas, con un valor de 112 millones de dólares. Los principales estados exportadores son: Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Nayarit, Campeche, Baja California Sur, Baja California, Veracruz, Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo. Sin embargo, en México se produce más camarón mediante acuacultura, que por la pesca. Cifras de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de 2022 reflejan que 7 millones 53 mil 348 toneladas u 80% de producción fueron mediante acuacultura, y un millón 737 mil 940, es decir 20%, fue mediante la pesca.
Varela- acumulaba una deuda de préstamos bancarios y de otros organismos por 2 mil 679 millones de pesos. Esta cifra representaba 43% del total de pasivos por financiamiento bancario en el sector de Sofipos. n El Economista
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z La mayoría de la producción de camarón en México se da mediante la acuacultura, con alrededor de 80 por ciento.
EL UNIVERSAL
Foto: Zócalo
Agencias
z Debido a la transición energética, el Gobierno se comprometió a licitar la compra de 20 mil autobuses eléctricos anuales.
Foto: Zócalo
Agencias
Agencias
Foto: Zócalo
z El presidente Trump quiere tasas bajas para impulsar el crecimiento económico de EU.
Redobla Trump presión a la Fed
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Las tensiones entre Donald
Trump y Jerome Powell se crisparon esta semana cuando el Presidente de Estados Unidos amenazó con destituir al jefe de la Reserva Federal (Fed), una medida que implica poner en cuestión la independencia del banco central de EU.
Incluso, antes de que su guerra arancelaria golpeara a la economía estadunidense, el Mandatario insistió en que la Fed recorte sus tasas de interés para impulsar el crecimiento.
Pero la determinación de Powell para tomar la decisión a su propio tiempo aumentó la frustración del Presidente. La Casa Blanca y la Fed entraron en un conflicto abierto que amenaza con desestabilizar los mercados financieros, según varios analistas.
“Si yo quiero que se vaya, se irá muy rápido, créanme”, advirtió Trump en referencia a Powell, cuyo segundo mandato concluye en mayo de 2026. Por su parte, el presidente de la Fed descartó dejar su cargo de forma anticipada y esta semana recordó que la independencia del banco central está “garantizada por la ley”.
“Claramente, el hecho de que el presidente de la Fed tenga que hablar del tema quiere decir que van en serio” las amenazas de la Casa Blanca, declaró la economista jefe de KPMG, Diane Swonk.
Para la mayoría de expertos, el aumento generalizado de los aranceles que impulsa Trump puede, al menos en el corto plazo, desacelerar el crecimiento de la economía y hacer aumentar los precios. Además, alejará el objetivo de la Fed de lograr una inflación anual de 2%, lo cual forzaría a que se mantengan las tasas de interés elevadas durante más tiempo.
2%
meta de inflación anual de la Fed, la cual será difícil de alcanzar con la aplicación de aranceles
‘Es la economía…’
Producirá Nvidia servidores de IA por 500 mil mdd en EU
Se fijan meta a cuatro años, en el marco del deseo de Trump de impulsar la fabricación nacional
FORBES
Zócalo | Ciudad de México
Nvidia dijo que está planeando construir servidores de Inteligencia Artificial por un valor de hasta 500 mil millones de dólares en los EU durante los próximos cuatro años con la ayuda de socios como TSMC, la última empresa tecnológica estadunidense en respaldar el impulso de la Administración Trump a la fabricación local.
El anuncio incluye la producción de sus chips Blackwell AI en las instalaciones de TSMC en Phoenix, Arizona y las plantas de fabricación de supercomputadoras en Texas de Foxconn y Wistron que se espera que aumenten su producción en 12 a 15 meses.
La medida alinea al gigante de chips de inteligencia artificial, la mayoría de cuyos procesadores se fabrican en Taiwán, con un grupo de empresas tecnológicas que se han comprometido a traer la fabricación de regreso a Estados Unidos en medio de amenazas de fuertes aranceles por parte del presidente Donald Trump.
“Es poco probable que Nvidia hubiera trasladado su producción a Estados Unidos si no fuera por la presión de la Administración Trump”, dijo el analista de DA Davidson, Gil Luria. “La cifra de medio billón es probablemente una hipérbole, de la misma manera que Apple hizo una promesa de medio billón”, agregó. Apple, que ensambla la mayoría de sus iPhones en China, prometió en febrero medio billón de dólares en inversiones estadunidenses en los próximos cuatro años, incluida una fábrica en Texas para servidores de Inteligencia Artificial. El anuncio de Nvidia se produce apenas horas después de que Estados Unidos eximiera a productos electrónicos como teléfonos inteligentes y chips de sus aranceles recíprocos a China, pero dijo que anunciaría la tasa arancelaria sobre los chips importados durante la próxima semana. Las exenciones indican una creciente conciencia dentro de la administración Trump del dolor que los aranceles podrían infligir a los consu-
Restricciones de EU Podría China monopolizar mercado de chips, advierten
AFP
Zócalo
| Washington, DC
El Gobierno de Donald Trump está intentando frenar el progreso de China en la tecnología de Inteligencia Artificial (IA) impidiendo que empresas estadunidenses exporten chips a ese país, pero Estados Unidos tiene todo que perder con estas medidas, según los expertos.
“El país sufrirá aún más que las empresas individuales”, afirmó el analista independiente, Jack Gold.
Para Gold y otros expertos del sector, las nuevas restricciones impuestas a los gigantes estadunidenses fabricantes de chips constituyen una “victoria significativa” para Pekín.
nidense en microprocesadores”, coincidió otro experto independiente del sector, Rob Enderle.
Al carecer de los semiconductores estadunidenses necesarios para desarrollar tecnologías de IA, China no tendrá más opción que redoblar sus esfuerzos para diseñar sus propios chips avanzados. “Una vez que se vuelva competitivo, empezará a vender en todo el mundo. Y luego será muy difícil recuperar el mercado una vez que cambie la cadena de suministro”, declaró Gold. “Es un verdadero desperdicio”, subrayó.
midores cansados de la inflación, así como a la floreciente industria de Inteligencia Artificial que depende de herramientas relacionadas con chips de China y Taiwán.
“Incorporar la fabricación estadunidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips de Inteligencia Artificial y supercomputadoras, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resi-
Cuando los aranceles y otras medidas impactan directamente en los bolsillos
THE CONVERSATION
Zócalo | Ciudad de México
El legendario eslogan no oficial “es la economía, estúpido” de la campaña a la presidencia de Bill Clinton en 1992 revelaba una verdad atemporal: la política económica siempre termina en el supermercado, la nómina y el ahorro familiar. Casi tres décadas después, mientras Trump satura sus discursos con la palabra “aranceles” y provoca una avalancha de titulares y reacciones globales, comprobamos nuevamente cómo las decisiones macroeconómicas se filtran en nuestra vida cotidiana.
Vuelve el proteccionismo
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos confió en el libre comercio como el motor de su prosperidad. La globalización floreció, el sistema de comercio se institucionalizó fundamentado en el principio de que el intercambio mundial es un juego de suma positiva,
Efecto z El aumento de los aranceles incrementa los costes de producción, lo que se traduce en precios más altos para los consumidores finales. Lo anterior, a su vez, va inhibiendo las ventas y perjudicando a los productores. En fin, se convierte en círculo vicioso.
de manera que los beneficios de este podían cosecharse de manera colectiva. Trump tiene una perspectiva radicalmente opuesta y considera que el mundo ha progresado a expensas del interés de Estados Unidos. Esto constituye un giro respecto al orden económico liberal y apuesta a una política basada en el nacionalismo económico: restringir la entrada de productos extranjeros para favorecer la producción local y “poner a América primero”. La materialización del sueño trumpista se enfrenta al
hecho de que vivimos en un mundo altamente interconectado. Muchas industrias dependen de cadenas de suministro globales complejas. Esto significa que restringir el comercio mediante aranceles puede multiplicar los costos para negocios locales, afectando la competitividad y la generación de empleo.
Golpe al presupuesto familiar Los aranceles son, en esencia, un impuesto a las importaciones y como tal, su efecto se traslada al precio de las materias primas, los bienes intermedios y los bienes finales. Un kilo de carne argentina, una lavadora mexicana o un automóvil japonés pueden volverse más costosos para empresas y consumidores. Esto golpea especialmente a las clases medias y bajas, que cuentan con menos mecanismos para protegerse ante variaciones fuertes en los precios.
Si por alguna razón piensa que este asunto sólo debería
“Esta es la manera más rápida de ceder el liderazgo estadu-
liencia”, afirmó el lunes el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang.
“La fabricación de chips de inteligencia artificial y supercomputadoras en Estados Unidos creará cientos de miles de empleos en las próximas décadas”, afirmó Nvidia. “Lo hicieron por las elecciones del 5 de noviembre y por eso de los aranceles”, dijo Trump sobre el anuncio de Nvidia durante una sesión in-
Las medidas provocaron inmediatamente una caída bursátil en los precios de las acciones de Nvidia y AMD esta semana y les costarán miles de millones de dólares. Nvidia, que impulsa la ola de IA generativa con sus GPU (tarjetas gráficas) de última generación, prevé un impacto de 5 mil 500 millones de dólares solo para el trimestre en curso. Por su parte, AMD anunció una pérdida de 800 millones de dólares. La decisión de la Casa Blanca se debe en particular al éxito de la start-up china DeepSeek, que ha logrado construir modelos de IA comparables a los de OpenAI (ChatGPT) y otros líderes estadunidenses, con componentes menos sofisticados y en menor cantidad.
formativa en la Casa Blanca. En marzo, Huang había dicho que Nvidia ve poco impacto a corto plazo por los aranceles más altos en Estados Unidos, pero que trasladaría la producción a ese país a largo plazo, sin dar un cronograma. La compañía dijo el lunes que TSMC ha comenzado la producción de su última generación de chips en su fábrica de Arizona.
z El encarecimiento de los productos importados afecta especialmente a las clases medias y bajas. preocupar a los consumidores norteamericanos, se equivoca. Buena parte de la producción nacional de textiles, manufactura o agroindustria en países como los de América Latina depende de insumos o maquinaria importada. El aumento de los aranceles incrementa los costes de producción, lo que se traduce en precios más altos para los consumidores finales. Como ya ocurrió en el pasado, una vez Estados Unidos se empeña en el uso de los aranceles como eje de su política, lo que termina propiciando es el desencadenamiento de una guerra comercial, cuyos efectos los suelen asumir los eslabones más débiles de la cadena como los países en desarrollo.
Volatilidad: enemiga del crecimiento y el empleo La incertidumbre comercial actúa como un potente freno para las actividades de inversión, el crecimiento y la generación de empleo. Ante un entorno de negocios volátil, las empresas –tanto nacionales como extranjeras–tienden a adoptar una actitud cautelosa. Los proyectos de expansión se postergan, las nuevas contrataciones se congelan y los planes estratégicos se revisan con escepticismo. Este comportamiento defensivo no es casualidad: cuando las grandes economías imponen aranceles y los países responden con represalias, la incertidumbre sobre el futuro del comercio internacional se dispara.
Foto: Zócalo
| Agencias
z De acuerdo con Nvidia, la fabricación de chips de Inteligencia Artificial y supercomputadoras en Estados Unidos creará cientos de miles de empleos en las próximas décadas.
Fotos: Zócalo
Agencias
z Trump busca prohibir que empresas de EU vendan chips para IA a China.