Saltillo 15 de agosto de 2025

Page 1


El pueblo manda: Sheinbaum

El presidente Donald Trump dijo que México hace lo que Estados Unidos le pide que haga respecto a políticas de seguridad fronteriza, al tiempo que presumió la reducción histórica en los cruces

z La Secretaría de Salud estatal refuerza la vigilancia en la zona para evitar derriengue.

Riesgo para el ganado murciélagos en Jamé

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Ante el crecimiento de la población de murciélagos en el cañón de Jamé, la Secretaría de Salud en Coahuila está reforzando la vigilancia del ganado en esta zona para evitar que se presenten casos de rabia paralítica bovina, así lo informó Mario Solís Perales, coordinador del programa de Rabia y Zoonosis.

z Marlene Mejía presumió el momento en redes, adquiriendo figuras de Lladró.

irregulares de migrantes en la frontera de Estados Unidos con México de los últimos meses

“Estamos cerrando las fronteras y todo el mundo lo entendió, porque ahora

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Tras los escándalos en los que se han evidenciado excesos y despilfarros por políticos y funcionarios de la 4T, este jueves salió a relucir a través de las redes sociales un video de Marlene Mejía, esposa del diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, en una exclusiva tienda de la Ciudad de México.

respetan a tu país otra vez… y México hace lo que le decimos que haga”. Tras estas declaraciones, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en el país “el pueblo manda”.

COBRÓ

HEMORRAGIA

SU VIDA; DESPEDIRÁN A JOVEN EN SALTILLO

Perforó ‘cirujano’ órganos a Jaqueline

Espera Fiscalía de NL orden para detener a Sergio ‘N’, médico con especialidad ‘patito’ ligado a ‘lipotandas’

LUIS DURÓN

Zócalo | Monterrey, NL

Una errónea manipulación del equipo quirúrgico por parte del médico que operó a Jaqueline Yamileth ocasionó que le perforara el hígado y los pulmones, lo que derivó en su muerte. Así lo determinaron los médicos forenses que le practicaron la necropsia a la joven saltillense, quien falleció tras someterse a una lipoescultura en un consultorio ubicado en la colonia Obispado, en Monterrey. De acuerdo con el dictamen forense, durante la operación los doctores perforaron los pulmones y el hígado a Jaqueline, lo que derivó en una hemorragia que no pudieron controlar y posteriormente en su muerte. Trascendió que sería ayer mismo que los restos de la joven serían entregados a sus familiares y luego trasladados a Saltillo para despedirla.

Personal de la Fiscalía General de Nuevo León informó que hasta ahora no se ha detenido al médico Sergio “N”, quien fue señalado como el sospechoso de operar a la joven.

Ayer por la mañana se dieron a conocer las condiciones en que se encontró el quirófano donde operaron a Jaqueline Yamileth, destacando que no cumplía con las medidas para afrontar una situación de emergencia. Se trataba de un quirófano austero, con muy poca instrumentación y donde se encontraron algunos objetos que la Fiscalía de Nuevo León resguar-

z La Secretaría de Salud también detectó irregularidades en el área del quirófano, aunque no se dieron más detalles al respecto.

Advertencia

z La Cofepris, en su comunicado emitido el 28 de junio de 2023, advirtió sobre la falsa maestría en Cirugía Plástica impartida por el Instituto de Estudios Superiores en Medicina, ubicado en Xalapa, Veracruz. Esta es la que ostenta Sergio “N”, quien presuntamente efectuaba las operaciones dentro de las “lipotandas”.

z Se informó que hasta ese momento ya se había detectado a personal médico egresado de dicho centro, involucrado en diversos casos de pacientes que han sufrido daños graves a la salud e incluso la muerte en hospitales privados en diversas entidades del país.

118

establecimientos

existen en Nuevo León dedicados a la cirugía estética

dó como evidencia en el caso. Mientras tanto, las autoridades ministeriales se encuentran a la espera de que un juez

Lo encontrado z Cánulas quirúrgicas y jeringas. z Una bata blanca con el nombre de “Dr. Sergio” bordado. z Una libreta con anotaciones sobre una cirugía de liposucción realizada el 12 de agosto. z Muestras de manchas de color rojizo. zCabello hallado en el área de una camilla dentro del quirófano. z Dispositivo DVR y otros indicios no revelados.

2 suspensiones aplicadas en lo que va del año en Monterrey, 11 medidas de seguridad y 11 sanciones

de control libere una orden de aprehensión contra Sergio “N”, a quien le atribuyen la muerte de la joven y que contaba con

un título de maestría en Cirugía Plástica, el cual fue expedido de forma irregular por una institución en Veracruz.

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que el exdirector de Pemex, Carlos Alberto Treviño Medina, se encuentra en proceso de deportación a México, tras ser detenido en Estados Unidos el martes pasado. A través de una tarjeta informativa, precisó que el entonces funcionario en el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, tiene orden de aprehensión vigente en su contra y fue ubicado en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), que lo tiene bajo su custodia. El regiomontano está acu-

z La FGR señaló ayer que Treviño tiene orden de captura vigente. sado de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, cargos derivados de la denuncia de Emilio Lozoya, también exdirector de la petrolera. Nacional

Especial 6A
Ciudad
Ciudad
Página 2A

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

TONY CASTRO

ENTRA EN PÁNICO

Al parecer se enteró de que ya se tiene todo listo para arrancar el 1 de octubre con el programa de modernización del transporte urbano Aquí Vamos Gratis, por lo que el diputado federal de Morena, Antonio Castro Villarreal, entró en pánico, decidió dar un golpe de timón y cambiar radicalmente su narrativa.

Finalmente, se levantó de las bancas de los parabuses y abandonó brevemente su pasión por los congales, para alzar la voz por los “pobres cumbieros”. ¡Ahora resulta que los concesionarios son unas almas de la caridad!

Abiertamente, Tony “C” se pronunció en contra del proyecto de transporte gratuito, porque el dinero saldrá de las arcas municipales… ¿Pues de dónde pensaba que iba a salir el gasto? Además, meses atrás criticaba con todo porque el Gobierno saltillense no estaba metiéndole recursos al transporte, como ocurre en otras ciudades de México.

Ya se definió a favor de los cumbieros, cuando es bien sabido que si alguien se enriqueció y abusó de los saltillenses, fueron ellos. Que sea coherente con una postura. La que sea. Por eso para todos es un chiste.

MANOLO JIMÉNEZ

DE MAYOR ALTURA

El Rodeo Expo, Feria & Fest Saltillo 2025 promete llegar a nuevas cotas. El gobernador Manolo Jiménez Salinas ha estado participando activamente en su realización. Le tiene mucho cariño, recordando que él fue quien lo creó durante su etapa como Alcalde de la capital. El rodeo es una tradición que late fuerte en Coahuila. “Aquí vivimos nuestra cultura vaquera al máximo”, afirmó Manolo durante la presentación del festival. No hay duda de que esta edición será mayor a la de años anteriores, que rebasará la meta de 60 mil asistentes y de 40 millones de pesos en derrama económica.

JAVIER DÍAZ

AL CENTRO

Entre las múltiples actividades que tuvo el alcalde Javier Díaz González, encabezó la reunión de seguimiento del Proyecto de Revitalización del Distrito Centro, donde se contó con la presencia del director de la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey, Miguel Treviño de Hoyos, junto a José Antonio Medina, director del Centro para el Futuro de las Ciudades, y Eduardo Aguilar, gerente de Proyectos Urbanos del organismo.

Hay que destacar que el proyecto de Distrito Centro está contando con notables expertos en la materia, con la finalidad de rescatar al primer cuadro y convertirlo en un Centro Histórico más atractivo, seguro y amigable para el turismo y los propios saltillenses.

CHUMA MONTEMAYOR

GRAN PROYECTO PARA LA GANADERÍA

El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor, anda muy sonriente, y no es para menos. Tras la reunión en Palacio Nacional entre Claudia Sheinbaum, Manolo Jiménez y representantes de Durango y Sonora, el funcionario se sentó con el secretario federal, Jorge Berdegué, y con las uniones ganaderas para afinar lo que él mismo llamó en redes “un gran proyecto para la ganadería de Coahuila”.

Fuentes del sector aseguran que el plan viene con respaldo político y recursos en la mesa. Si se confirma lo que se comenta, será un impulso de peso para los pequeños y medianos productores, y un golpe de autoridad que consolidará a Coahuila como potencia agroindustrial. El mensaje es claro, algo bueno se está cocinando.

JORGE SOTO

FORTALECIMIENTO EN ARTEAGA

Este jueves se dieron a conocer los nuevos nombramientos de la Alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, para fortalecer su Administración, donde resalta el nuevo jefe de gabinete, Jorge Soto Duarte, quien fue tesorero de Ramos Arizpe con Chema Morales, este último, actual delegado político de la Región Sureste. Lo cual da un mensaje de fortaleza para Arteaga.

Viene una época de orden y avance en Arteaga. Jorge Soto trae un gran proyecto de infraestructura social que apoyará mucho a la Alcaldesa.

No podemos pasar por alto el nombramiento de Ricardo Mendoza Reséndiz para la Dirección de Comunicación Social, un viejo amigo y conocido que ha hecho valer su profesionalismo desde diferentes trincheras.

EDNA DÁVALOS

EN TODO

Además de mantener una destacada actividad en territorio, con apoyos y gestiones sociales para el Distrito XII, la diputada local Edna Ileana Dávalos Elizondo no descuida la chamba en el Congreso del Estado.

Está impulsando un sonoro llamado al ISSSTE para que contrate más personal, a fin de garantizar una atención adecuada y oportuna a los derechohabientes del Consultorio de Atención Familiar de Ramos Arizpe. Toda vez que la diputada ha verificado la insuficiencia de personal médico y administrativo, lo que se traduce en largos tiempos de espera, atención limitada y una afectación directa a la salud.

ARRANCA RAMOS FEST

TOMÁS GUTIÉRREZ

Llegó el momento de disfrutar en grande el Ramos Fest 2025, un evento que llenará de música, gastronomía, cultura y convivencia familiar la ciudad, detonando una importante derrama económica y generando un círculo virtuoso que beneficia a comerciantes, prestadores de servicios y a toda la comunidad. Con una campaña de medios bien estructurada y pegajosa, durante tres días, Ramos se convertirá en punto de encuentro para miles de visitantes que podrán vivir la calidez de su gente, la riqueza de sus sabores y la diversidad de su oferta artística.

El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, invitó a todos a ser parte de esta celebración.

GABRIEL ELIZONDO

CON LOS PERRHIJOS

La diputada presidenta del Congreso del Estado acompañó al coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, a la Brigada de Bienestar Animal, que se echó a andar en colonias del Distrito XIII.

La respuesta del sector fue nutrida y positiva, por lo que se plantea replicar la actividad en más sectores de la región. Todo indica que en efecto, Gabriel Elizondo toma nota de todas las peticiones que le hacen. Incluidos los ciudadanos con perrhijos.

PEDIRÍAN COMICIOS EXTRAORDINARIOS

Buscan declarar nula elección de ministros

Presenta magistrado al Tribunal Electoral uso sistemático de ‘acordeones’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propondrá al Tribunal Electoral declarar la nulidad de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el uso sistemático de acordeones, considerada propaganda prohibida.

En un proyecto dado a conocer este jueves, el magistrado, que forma parte de la minoría del Tribunal que desde hace tiempo está divido en dos grupos, señala que quedó acreditado el uso sistemático y generalizado de acordeones, los cuales beneficiaron indebidamente ciertas candidaturas.

El documento que deberá ser discutido y votado por el Pleno, indica que lo anterior actualizó las causales de nulidad correspondientes al uso de financiamiento ilícito y la violación grave a los principios constitucionales que rigen la materia electoral.

“Esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declara la nulidad de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte por la existencia de una estrategia de distribución sistemática y generalizada de guías de votación (‘acordeones’) que constituyeron propaganda electoral prohibida, lo cual benefició indebidamente a diversas candidaturas e impactó de manera determinante en los resultados electorales”, plantea el documento.

z El documento que deberá ser discutido y votado por el Pleno, indica uso de financiamiento ilícito y la violación grave a los principios constitucionales que rigen la materia electoral.

Según el proyecto, el uso de “acordeones” estaba permitido siempre y cuando fuera elaborado y utilizado por una persona para su uso individual y discreto ante la complejidad de la elección judicial; sin embargo, estaba prohibida la difusión y exposición de estos materiales con el fin de direccionar el sentido del voto de la ciudadanía. El magistrado sostiene en su propuesta que los acordeones existieron en el marco de la elección judicial y pruebas de ello son la medida cautelar emitida por el INE para su distribución a nivel nacional, la cual fue revisada por la Sala Superior del tribunal. “Esto ya implica un acto de autoridad que reconoció, a partir de un análisis preliminar, que estos documentos se estaban circulando y distribuyendo”, advierte. Agregó que también se registraron diversos procedimientos especiales sancionadores y

Exhiben a otro despilfarrador de la 4T

de fiscalización en los que se investigó la existencia, circulación y distribución de acordeones y aunque las candidaturas que aparecían en estos se deslindaron de su autoría, hicieron referencia a otros para desmarcarse. Además, señala el proyecto, se promovieron 156 medios de impugnación donde se hizo referencia de la existencia, circulación o distribución de estos documentos en 23 entidades. Se contaron también, indica el documento, con pruebas físicas consistentes en 3 mil 188 acordeones impresos y 374 imágenes, videos, audios y enlaces a internet que conducen a materia visual, publicaciones en redes sociales y notas periodísticas. Aunado a ello, sostiene, existe una plena coincidencia entre las candidaturas que aparecieron en los materiales y las que ganaron u obtuvieron mayores votos, lo cual también genera un indicio fuerte sobre su grado de influencia.

Compra esposa de Berdeja

‘chacharitas’ de $320 mil

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al igual que los demás personajes de la 4T que han sido exhibidos por una vida de lujos y excesos, ahora el caso de Marlene Mejía, esposa del diputado federal Ricardo Mejía Berdeja, deja en entredicho la austeridad que pregona el movimiento, si se toma en consideración que las “chacharitas” de la esposa del diputado Ricardo Mejía constituyen un despilfarro económico y contrasta con la crisis económica que enfrentan muchas familias mexicanas. En un video compartido en redes sociales, se ve a ella presumiendo con ironía haber ido por lo que llama unas “chacharitas”, estatuillas de porcelana de Lladró, con precios que rondan los 320 mil pesos y al fondo del audio se escucha al legislador intentando regatear el costo de las piezas. Mejía Berdeja, exsubsecretario de Seguridad en el país,

superior a los 300 mil pesos.

está denunciado ante la Fiscalía General de la República por presuntos vínculos con el narcotráfico, y se le atribuye la fallida estrategia de “abrazos, no

balazos” que en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador provocó la muerte de 210 mil personas a manos del crimen organizado.

Engañan a empleada doméstica en San Pedro

Roban 250 mil pesos vía extorsión telefónica

Un robo de tipo extorsión telefónica se volvió a registrar en la zona de San Pedro Garza García, Nuevo León, donde una empleada doméstica fue engañada mediante una llamada y terminó por entregar a los delincuentes 70 mil pesos y 10 mil dólares (187 mil 787 pesos).

El reporte a la Policía se dio minutos antes de las 18:00 horas, en un domicilio de la colonia Lomas del Valle.

Un hombre llamó a la vivienda, donde con engaños y tras saber que la empleada se encontraba sola, la envolvió y la convenció para que buscara el dinero y lo entregada a hombres que llegaron a la puerta del domicilio en dos autos. n Agencia Reforma

z Marlene Mejía presumió la compra de piezas de porcelana con un costo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Nacional

z En un video grabado, la Presidenta lanzó su mensaje a “cualquiera que tenga alguna duda”.

‘Mensaje para el mundo’

Rebate Sheinbaum alardes de Trump

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Luego de que el presidente Donald Trump afirmara que México hace lo que Estados Unidos le dice que haga, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en el país “el pueblo manda”.

“Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”, aseguró al final de un mensaje en video. Previamente, en un encuentro con periodistas en la Casa Blanca, Trump aseguró que desde el cierre de fronteras, EU ganó respeto del mundo.

“Y México hace lo que les decimos que hagan. Y Canadá hace lo que les decimos. Porque tenemos las dos fronteras. Tenemos la frontera norte, la frontera sur, y ambas eran horribles”, dijo el estadunidense. Sheinbaum asistió al festejo del “Día del Cine Mexicano”, en la nueva sede de la Cineteca Nacional, en la cuarta sección del Bosque de Cha-

Y México hace lo que les decimos que hagan. Y Canadá hace lo que les decimos que hagan. Porque tenemos las dos fronteras”.

Donald Trump Presidente de EU.

Y por cierto, para cualquiera que tenga alguna duda, este es un mensaje de México para el mundo: en México, el pueblo manda”.

Claudia Sheinbaum Presidenta de México pultepec, inaugurada en septiembre y hoy otra vez, porque no estaba completa.

A principios de mes, el Departamento de Seguridad Interna reportó una baja histórica niveles de cruces irregulares durante el mes de julio, solo comparables a aquellos ocurridos en la década de 1960.

Siguen las investigaciones

Catean departamento de lujo ligado a Bermúdez

Personal de la FGR, la Guardia Nacional y policías locales catearon un departamento de lujo, en Villahermosa y vinculado con Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y quien se encuentra prófugo de la justicia. El despliegue inició el martes en el complejo residencial denominado Luna Park. El Gobernador de Tabasco, el morenista Javier May, señaló a Bermúdez por sus nexos criminales, y advirtió que su antecesor (Adán Augusto López) tendría que dar explicaciones sobre el caso.

n Agencia Reforma

DETIENEN A EXDIRECTOR DE PEMEX EN EU

Ofrecen a México cabeza de Treviño

Habría recibido 4 mdp como soborno por autorizar un contrato en caso Odebrech

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La presidenta Claudia Sheinbaum informó la detención en Estados Unidos de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien será deportado para ser juzgado por temas de corrupción.

“Ayer se detuvo a exdirector de Pemex que era parte de las alertas que existían y es bueno. Lo van a deportar y pues ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción. ¿Cómo se llama el director? Carlos Treviño Medina”, comentó Sheinbaum en conferencia mañanera.

La Mandataria federal explicó que la detención de Treviño es a raíz de las denuncias por el caso Odebrecht. “Tiene que ver con el caso Odebrecht, de las denuncias de Lozoya”, mencionó.

La titular del Ejecutivo federal afirmó que es una solicitud de extradición de hace cinco años: ”Finalmente se encuentra y va a ser deportado en los próximos días y va a llevar su juicio en México”, explicó.

Carlos Treviño Medina fue nombrado director general de Pemex en noviembre de 2017, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto, y ocupó ese cargo hasta finales de ese sexenio.

Según Emilio Lozoya Austin, también exdirector de la paraestatal, Treviño habría recibido aproximadamente 4 millones de pesos como soborno, a cambio de autorizar un contrato para la planta Etileno XXI, vinculada a la filial Braskem de Odebrech

La Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

En septiembre de 2021, se emitió una orden de aprehensión en su contra, luego de que no compareciera ante la justicia.

En mayo de 2023, obtuvo una suspensión provisional para frenar la ejecución de dicha orden de captura. Sin embargo, en octubre de 2023, un juez dejó sin efecto esa suspensión debido a que incumplió con las medidas cautelares impuestas (comparecencia y notificación de cambios de domicilio, etc.).

A la fecha, es considerado detenido legalmente procedente, ya que perdió protecciones judiciales, por lo que podía ser arrestado, como finalmente ocurrió ayer.

Exhibe travesías por China, Países Bajos, Nueva York…

Presume ‘mundo’ diputada morenista

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La morenista Sandra Anaya es una diputada de mundo. A través de sus redes sociales presume travesías por China, Países Bajos, Nueva York, Grecia y París. En medio de la polémica de viajes, gastos y lujos por los que la presidenta Sheinbaum y la líder del partido oficial, Luisa Maríá Alcalde, demandaron a los funcionarios guinda no gastar y vivir en la justa medianía, pese a tener recursos, la morelense publicó fotografías y videos por distintos destinos mundiales.

La exsecretaria de Administración de Morelos durante la Administración de Cuau-

1

Iniciativa solamente ha presentado como diputada federal

htémoc Blanco, aprovechó el periodo vacacional en San Lázaro para emprender una carrera cuesta arriba por la Muralla China y también para visitar los clásicos molinos de viento en Holanda. En febrero de este año, mes en el que inició el pasado periodo ordinario, la legisladora escogió Central Park, en Nueva York, como destino. Las vacaciones decembrinas

de 2024 las pasó en París, frente a la Torre Eiffel, y anterior a ello, en agosto, estuvo en la isla griega de Santorini. Ante las críticas, Anaya respondió con una foto desde la Cámara de Diputados descartando que en este momento esté vacacionando por China. Sancionar excesos Al mismo tiempo, el diputado federal por Zacatecas, Alfonso Ramírez Cuéllar, pidió al Congreso de la Unión sancionar a servidores públicos que exhiban lujos. En la presentación de su informe de actividades, en Monterrey, el morenista criticó a miembros de su partido que

z La Presidenta informó la detención en Estados Unidos de Carlos Alberto Treviño Medina, exdirector de Pemex, quien será deportado para ser juzgado por temas de corrupción.

Cronología z 2017 Carlos Treviño es nombrado director general de Pemex, durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto. Ocupó ese cargo hasta finales de ese sexenio.

z 2021 Se emitió una orden de aprehensión en su contra, luego de que no compareciera ante la justicia. z 2023 Obtuvo en mayo una suspensión provisional para frenar la ejecución de dicha orden de captura z 2023 En octubre un juez dejó sin efecto esa suspensión debido a que incumplió con la comparecencia mensual.

z 2025 Es detenido por autoridades de Estados Unidos.

Por situación migratoria

‘La detención fue debido a una confusión’, asegura abogado

La defensa de Carlos Treviño Medina dijo que es improbable que el exdirector de Pemex, detenido en Texas, sea deportado a México de manera inmediata, ya que fue retenido por una “confusión” en su situación migratoria, pese a estar en trámite su solicitud de asilo político. Su abogado Óscar Zamudio Campos refirió que la estancia migratoria de Treviño en Estados Unidos es legal, su ficha roja ya fue cancelada y tampoco existe una orden de detención provisional con fines de extradición, tramitada por la Fiscalía General de la República ante el Departamento de Estado. Debido a que la captura del exfuncionario ocurrió el mismo día en que México expulsó a Estados Unidos a 26 de sus ciudadanos reclamados por narcotráfico, sin proceso de extradición, Zamudio condenó la posibilidad de que pudiera tratarse de una transacción de detenidos entre los dos países. Treviño se encuentra desde el martes en un centro de detención migratoria en Texas.

Sí tiene orden de captura

La FGR informó que el exdirector de Pemex Carlos Alberto Treviño Medina, se encuentra en proceso de deportación a México, tras ser detenido en los Estados Unidos el pasado martes 12 de agosto.

A través de una tarjeta informativa, precisó que el exfuncionario tiene orden de aprehensión vigente en su contra y fue ubicado en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), que lo tiene bajo su custodia.

n Agencia Reforma

Recordó que Medina Treviño cuenta con orden de aprehensión vigente y ejecutable, por su presunta responsabilidad en los delitos de asociación delictuosa y recursos de procedencia ilícita. “Dicho individuo fue detenido el 12 de agosto pasado, en Dallas, Texas, por la Oficina de Detención y Deportación (ERO), del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE), del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de ese país. Y se encuentra en proceso de deportación bajo custodia de ICE-ERO (Enforcement Removal Operations)”, señaló.

redes, la

se han convertido en los “nuevos acaudalados”, sin mencionar nombres. Los señalamientos de Ramírez Cuéllar son hechos pocas semanas después de que

Edición: Rolando Espinosa
z En
diputada morenista Sandra Anaya muestra recorridos por destinos como la Muralla China y Santorini; responde a críticas.
Andrés López Beltrán, secretario de Organización de Morena, fuera captado en Tokio en un hotel de 5 estrellas, cuyo precio promedio por noche es de 21 mil pesos.
Foto: Zócalo
Foto:

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Pobreza y preguntas

“Las mediciones de pobreza son no sólo un tema (interesantísimo en lo) técnico, sino que es profundamente político. Muchas personas verán en estas mediciones lo que quieren ver”.

Máximo Ernesto Jaramillo Molina, 13.08.2025

Como era de esperarse, la presidenta Sheinbaum festejó ayer la medición de la pobreza del Inegi: “Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación. Demuestra que el modelo funciona. porque redujo la pobreza y, además, la desigualdad”.

La reducción de la pobreza es, efectivamente, un logro importante y entiendo que el Gobierno lo celebre, aunque sea en parte para justificar otras políticas que concentran el poder, como la abolición de la independencia judicial, la eliminación de la transparencia y el impulso a una reforma electoral que pretende crear un nuevo partido hegemónico. El Inegi, me parece, ha hecho un buen trabajo de análisis de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) en reemplazo del Coneval. Esto no evita, sin embargo, los cuestionamientos. La ENIGH, por ejemplo, reporta que en 2018-2024 el ingreso corriente aumentó 15.7%, a pesar de que en el sexenio de López Obrador el crecimiento económico fue de sólo 0.9% anual, menos que el poblacional. No se generó más riqueza, el gobierno repartió más dinero. Las transferencias subieron 33.7%.

La Enigh registró un ingreso corriente trimestral promedio de 77,864 pesos en 2024, pero el gasto corriente monetario fue de solo 44,166 pesos. Esto significa que la familia promedio mexicana ahorraría 43.3% de su ingreso, lo que no coincide con otras informaciones que sugieren un bajo nivel de ahorro.

El exsecretario ejecutivo del Coneval, Gonzalo Hernández Licona, me dijo ayer en una entrevista que algunos cambios en las preguntas de la Enigh parecen haber generado modificaciones importantes en los resultados. Por ejemplo, en 2022 el 6.9% de los hogares no contaba con agua entubada, cifra similar a estudios previos. Sin embargo, en 2024, sin un programa concreto para enfrentar el proble-

JUAN VILLORO

ma, la cifra cayó a 3.3 %, mientras que los registros de falta de drenaje en el hogar bajaban sólo de 4.4 a 4.2 por ciento. No es posible. El cambio se debió a la pregunta. “En salud pasó algo similar”. La carencia de servicios de salud se redujo de 39.1 a 34.2%, pero también por la manera en que se hizo la pregunta. En 2018, con el Seguro Popular, la carencia de servicios de salud era de sólo 16.2%. Si la reducción de la pobreza es el gran triunfo de la 4T, la disminución del acceso a la salud es su mayor fracaso.

La población en pobreza bajó de 51.9 millones en 2018 a 38.5 en 2024; una disminución de 13.4 millones o 25.8%, pero la pobreza extrema se redujo solo de 8.7 a 7 millones, 19.5 por ciento. La razón es que los programas sociales, en particular el apoyo a adultos mayores, ayudan más a quienes están en pobreza moderada. En Chiapas, me dice Hernández Licona, la población en pobreza extrema aumentó.

La Enigh mide la “carencia”

de servicios de salud, pero no el deterioro de la calidad. También registra el rezago educativo, la situación de quienes a los 15 años que no han terminado la secundaria, pero no el desplome de la calidad de instrucción. El rezago educativo ha bajado de 19 a 18.6% desde 2018, a pesar del año sin escuelas de la pandemia, pero no conocemos el daño por la reducción de la calidad.

La pobreza ha bajado y esto es un gran logro; pero más que festejar la “hazaña” de la 4T, debemos considerar el resultado como una indicación del mucho camino que falta por andar.

Médicos cubanos

Marco Rubio, secretario de Estado de la Unión Americana, anunció revocaciones de visa y otras sanciones a funcionarios brasileños que llevaron a médicos cubanos a Brasil como mano de obra esclava. Cuidado, porque muchos funcionarios mexicanos también lo han hecho.

El héroe sumergido

Hace unas semanas hablé del ajolote, anfibio típico de la Ciudad de México. Hoy me referiré a una variante de nuestra especie que sólo consta de un miembro: el buzo que recorre las entrañas de la capital. Antes que nada, vayamos al contexto. Construida en torno a cinco lagos que fueron casi totalmente desecados, la ciudad ha tenido un trato delirante con el agua. Las inundaciones de los últimos días demuestran que el desagüe es ineficiente y que nuestro desastroso aeropuerto podría tener un mejor destino como embarcadero. Para colmo, el agua de lluvia no se capta y debe ser traída de vuelta desde el sistema hídrico Cutzamala, ubicado a 200 kilómetros de distancia y a una altura de 1,600 metros que exige un

esforzado bombeo para subir a nuestros 2,200 metros. El dios Tláloc y el cambio climático sólo son parcialmente responsables de las tormentas. Desde siempre, tenemos un sistema monzónico que hace que en unos meses llueva más que en Londres en un año (1,058 milímetros por metro cuadrado, contra 690 de la capital inglesa). Para conjurar el desastre, se recurre al principal remedio mexicano: hablar del tema. El 20 de junio de 2024 los rumores se sincronizaron para anunciar la llegada del “día cero”. Las presas estaban al 26% de su capacidad y daban para una semana de consumo. Por suerte, luego llovió lo suficiente para que los coches flotaran en el viaducto. El lunes 10 de marzo de 2025, Clara Brugada inaugu-

ró el primer dispositivo para cosechar agua de lluvia en un mercado de la capital. La noticia anunció un viraje histórico. ¿Será continuado? La respuesta se pierde en las brumas de la especulación. Con demasiada frecuencia, una obra encarna la esperanza de modo tan certero que se juzga innecesario hacer algo más.

El desarrollo urbano más importante de la Administración de López Obrador fue el Proyecto Chapultepec. Naturaleza y Cultura. Los expertos señalan que el Bosque de Chapultepec es una de las mejores zonas para ubicar represas; sin embargo, el proyecto contradijo su nombre y no aprovechó esa decisiva oportunidad de modificar nuestro trato con el agua.

La urgencia actual es librarnos del elemento que busca recuperar su territorio y recorrió los ríos que se han convertido en avenidas. ¿Cómo lograrlo?

Toda urbe tiene una historia oculta en el subsuelo. En Los miserables, Victor Hugo se adentró en los desagües de París para entender la ciudad

Tirios y troyanos

En las sesiones de la comisión permanente del congreso, lo mismo que en los periodos ordinarios de ambas cámaras, los diputados y senadores desempeñan el papel que los define mejor: porro, bufón, cínico, lunático, gesticulador... Otros actúan como “salvadores de la patria” y algunos, en un alarde de histrionismo, conjugan varias personalidades a la vez. En la junta del 6 de agosto, la mayoría de Morena-PT-Verde rechazó el punto de acuerdo, presentado por el PAN, para que el senador Adán Augusto López afrontara, sin fuero, los cargos por supuestos vínculos con el narcotráfico derivados del caso Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su ejercicio como Gobernador (2019-2021). El presidente del PRI y exgobernador de Campeche, Alejando Moreno, denunció la incongruente a la coalición oficialista. “Si nos midieran con la misma vara a ti y a mí por lo que han inventado [sic] los medios de comunicación tú ya estarías en la cárcel, Adán, porque yo no estoy acusado de violentar y de ir en contra de la paz y de la armonía del pueblo de México”. [El 30 de julio, la Fiscalía Anticorrupción de Campeche solicitó al Congreso el desafuero de Moreno por el supuesto desvío de 83.5 millones de pesos; también está acusado de enriquecimiento ilícito]. Moreno dijo ser objeto de persecución política por parte de la 4T y que los delitos que le atribuyen fueron fabricados. “[...] ustedes quieren construir una dictadura; nos van a tener que matar”, replicó al diputado Alfonso Martínez Cuéllar. “El narcogobierno de Andrés Manuel López Obrador”, anunció, será denunciado ante delegaciones de organismos multilaterales. “[...] no hay que tener miedo, hay que enfrentarlos con determinación y con carácter, así sea enfrentar la cárcel”. Adán Augusto López advirtió, en su turno, no necesitar el fuero para presentarse ante la autoridad local o federal que lo

por sus desechos y supo que las alcantarillas son como los filósofos cínicos: enseñan de manera satírica, a partir de los detritus. Emiliano Ruiz Parra hizo un ejercicio similar entre nosotros. En una crónica excepcional, publicada en marzo de 2025, informa que sólo una persona se hace cargo de liberar el vientre metropolitano. A sus 64 años, Julio César Cu es el solitario buzo de las aguas negras. Tenía 24 cuando entró a la Dirección General de Operación Hidráulica, de la que depende hasta la fecha. En otro tiempo tuvo cinco compañeros, pero el recorte de presupuestos lo convirtió en el último representante de un oficio urgente y desconocido. Aunque podría haberse jubilado, sigue adelante con un impulso casi místico, retirando objetos, animales muertos y trozos de electrodomésticos. Según relata Ruiz Parra, el rescatista baja a las profundidades atado a un cable que llama “umbilical”, enfundado en un traje noruego diseñado para los “buzos de saturación” que trabajan en las platafor-

requiera. “Lo que estamos viviendo o lo que hoy enfrento es finalmente la frustración de una oposición que no acaba de entender qué significa el 0 ‘va para largo’”. [La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con esa frase una pregunta sobre la duración de la 4T, señaló antes de citarl]. Más adelante, el senador López apuntó a Alejandro Moreno: “[...] al envalentonado clásico le digo: no somos iguales. Usted nunca ha sido un político brillante, lo que sí ha sabido es besarle el anillo, besarle la mano a quien le convenía, aunque después fuese a mordéresela. Como dicen en mi pueblo: ‘vulgar en privado, teatral en lo público y vacío en la política’. No se equivoque, no somos iguales. Mi trayectoria no empezó siendo porro universitario”. Ramírez Cuéllar, exlíder de Morena y promotor de El Barzón (formado en defensa de los deudores de la banca) y del Movimiento Nacional de Consumidores), ironizó con la euforia de Moreno y le refrescó la memoria: “Nunca hemos tenido miedo a enfrentar el poder. [...] Ustedes establecieron un régimen de terror y de exclusión, fueron los artífices [...] de un Estado corrupto, sanguinario, que aplastaba permanentemente las libertades democráticas del país, fue esta lucha de muchos años, de nosotros, los que lograron vencerlo”. Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, increpó al líder del PRI: “[...] ahora vienen a decir que son mártires, que son perseguidos políticos, que están jugándose la vida. No se juegan ni su reloj ninguno de ustedes, pandilla de farsantes. [...] Cómo puede venir alguien aquí con autos de carrera a decir que es honesto. Cómo puede decir alguien que tiene un caserón, que dijo que había que matar de hambre a los periodistas. Cómo puede decir que respeta (los) derechos humanos. Cómo puede decir que respeta nada. Pido una moción de ilustración. Aguanten su medicina que ya les hacía falta el doctor Noroña”.

mas petroleras; no está hecho de neopreno, sino de hule, para impedir el menor contacto con el agua envenenada: “Ninguna luz penetra el líquido oscuro pero el buzo avanza a tientas”, escribe Ruiz Parra. En tiempos recientes, Cu se volvió útil para buscar cadáveres, algo tristemente necesario en un país con más de 130 mil desaparecidos. El buzo fue entrevistado por el cronista el 30 de octubre de 2024. En ese momento llevaba varios meses sin trabajar porque su traje se había estropeado y estaba a la espera de otro, que tardaba en llegar de Noruega. Su historia resume la condición insólita de la Ciudad de México, donde una sola persona es responsable de resolver los atascos subacuáticos causados por 20 millones de habitantes. Por desgracia, tenemos ideas de temporada. Cuando finalmente nuestros zapatos estén secos, ¿pensaremos en lo que se debe hacer con el agua?, ¿habrá quien recuerde al héroe sumergido que nos libró de tragedias peores?

ROCHA

Desde mi Escritorio HÉCTOR REYES

X:_hreyes

La evasiva incómoda

Jacobo Rodríguez, Alcalde de Piedras Negras, Coahuila, estalló en cólera contra una reportera que lo cuestionó sobre si se sometería al antidoping, y publicaría los resultados, luego de que su Gobierno aplicó la prueba a bomberos del Municipio.

“¿Por qué me preguntas a mí?” “No haces nada, nomás quitas el tiempo”.

Bastaba un “sí” o un “no”,

pero prefirió cuestionar a la periodista, desviar la pregunta y nombrar a otros funcionarios, como si eso fuera respuesta. Fácil era responder y cerrar el tema. Al final, la evasiva incómoda terminó dándole más peso a la pregunta que a la respuesta que nunca dio, además de generar distintas dudas… El intercambio, transmitido en vivo en diversas redes

sociales, generó dudas innecesarias. La reportera aclaró que no lo acusaba, pero el Edil insistió en evadir, acusándola de “molestar” a regidores. El tono del intercambio subió sin necesidad, ante un cuestionamiento a simple vista, inofensivo.

Poner el ejemplo habría sido la salida más simple, pero optó por abrir un frente que lo deja peor parado que si hubiera respondido desde el principio que no. Al comunicar una idea, es crucial evitar errores que puedan obstaculizar la comprensión y el impacto deseado. Cinco errores comunes que suelen tener las personas son: no tener claridad, no adaptar el lenguaje al públi-

Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com / @Ricardo Torres_1

La Corte sigue con vida

Todo estaba acabado, los morenistas se relamían los bigotes pensando que alcanzarían, ahora sí, la soñada autocracia; por su parte, los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) daban inicio a la que debía ser su última sesión, con la que se ponía fin a una era del Poder Judicial y se iniciaba otro totalmente afín al Gobierno.

Así pues, a las 13:01 horas del pasado 12 de agosto, la ministra Norma Lucía Piña Hernández, primera mujer en presidir la mesa de la más alta tribuna de nuestro país, abrió la sesión diciendo: “Buenas tardes señoras ministras, señores ministros. Se abre esta sesión pública ordinaria del pleno de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación”. Los morenistas miraban confiados, felices y seguros de que se cumpliría el Acuerdo General número 3/2025, emitido por la misma Corte, en el que se estableció que esta sería la última sesión del pleno; al fin acabarían con este último contrapeso que tanto les ha molestado. En esa sesión, se debía discutir el juicio de inconformidad en materia electoral, en el que se impugnó la elección de las dos magistraturas

de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), interpuesto por la asociación Poder Ciudadano, contra la elección de Gilberto de Guzmán Bátiz García y Claudia Valle Aguilasocho, que resultaron electos, por consecuencia de haber aparecido en los ilegales acordeones repartidos por Morena, lo que significa su ilegitimidad. Este asunto se turnó al ministro Alberto Pérez Dayán, quien debió presentar su proyecto de resolución, para discutirlo y agotarlo. Cabe mencionar que el TEPJF se ha convertido en la máxima autoridad política en nuestro país, y que, gracias a sus resoluciones y su aval, Morena tiene una mayoría desproporcionada en las cámaras, y se permiten, impunemente, todo tipo de infracciones en las elecciones; de ahí, la importancia de imponer a sus magistrados, para garantizar la misma conducta en las del 2027 y 2030. Para sorpresa de muchos, pero fiel a su estilo, el ministro Pérez Dayán, pasadas las dos de la tarde, sin decir la causa, se retiró del recinto, con el propósito de no subir su proyecto de resolución dejándolo pendiente; una vez que la Presidenta advirtió la retirada

del ministro, a modo de amenaza anunció que, a pesar de que el acuerdo era hacer de esa la última sesión, convocaría una extraordinaria para el próximo 19 de agosto, en la que resolverían las impugnaciones citadas y, en su caso, harían la declaratoria respectiva de la elección de los candidatos de Sala Superior del Tribunal Electoral.

Ante el inesperado anuncio, la Presidenta de México, sin disimular su enojo, al día siguiente, increpó a la SCJN reclamando: “Que digan por qué están llamando a una reunión extraordinaria, porque ayer era la última sesión ya de la Corte del pasado, a poco hasta el último momento van a querer echar para atrás la reforma del Poder Judicial”, evidenciando con su actitud, que había entendido la jugada y en consecuencia el amague.

En resumen, por el revire de último minuto, la Corte aún no muere, y en las manos de los ministros Pérez Dayán y Piña Hernández, subsiste la última esperanza de reivindicar la autonomía del Poder Judicial, y evitar se le ponga el último clavo al ataúd de la democracia mexicana; eso, si es que el ministro no vuelve a negociar nuestro futuro a cambio del suyo.

co, no estructurar la presentación, ignorar la comunicación no verbal y no fomentar la participación. Al evitar estos errores, se puede mejorar significativamente la comunicación de cualquier idea, logrando que sea más clara, atractiva y persuasiva para la audiencia. No es el único episodio que se da cuenta de Jacobo Rodríguez debido a que en mayo, señaló un complot en su contra cuando los regidores le hicieron observaciones sobre los gastos realizados por la Tesorería y el Presidente Municipal fue señalado por la falta de transparencia.  Finalmente, este jueves, el alcalde Jacobo Rodríguez se realizó el examen respectivo

y lo mostró en sus redes. El Alcalde de Piedras Negras no es el único político que ha tenido este tipo de problemas de comunicación, donde se resaltan las actitudes, y además el temperamento, de cada personaje. Una comunicación deficiente puede tener una serie de consecuencias negativas, entre las cuales los malentendidos y las confusiones son dos de las más comunes.  Usted amable lector, saque sus conclusiones en este caso que se presentó en el norte del estado. Buen fin de semana. La frase: “Cuando entiendas el poder de tu presencia, no estarás en cualquier lugar”. ¡Ánimo!

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¿También entregarán a ‘narcopolíticos’?

Poco a poco salen a la luz los acuerdos a los que llegaron, tanto la presidenta Claudia Sheinbaum, como su homólogo norteamericano, Donald Trump. Acuerdos como la entrega de una segunda tanda de criminales a la Justicia de Estados Unidos. Como el uso de aviones norteamericanos no tripulados, que desde el aire rastrean los feudos del crimen organizado. Además de las venganzas políticas que necesariamente llevarán a la extradición –a México–, de presuntos criminales detenidos en territorio del vecino país del norte. Pero también asistimos a lo que parece una infidencia de algunos de los más cercanos de Palacio. Infidencia como la de hacer público el acuerdo binacional que autoriza –por parte del Gobierno mexicano–, que aviones norteamericanos no tripulados puedan violentar la soberanía del territorio mexicano, para buscar a presuntas bandas criminales. Y ante esa claudicación de “la señora Presidenta” –porque en los hechos no le importa la soberanía nacional–, no se hacen esperar las preguntas obligadas y generalizadas, sobre la integridad de tal soberanía; esa entelequia esgrimida por todos o casi todos los dictadores latinoamericanos. Y es que, “a cuentagotas” los mexicanos nos enteramos de los pactos entre la Presidenta de México y el Mandatario norteamericano; pactos inconfesables que obligan a preguntar: ¿Qué más pactaron, la presi-

denta Claudia Sheinbaum y su homólogo del vecino país norteño, Donald Trump?

¿También pactó, señora Presidenta, la entrega de sus amigos, socios y aliados políticos, conocidos como “narcopolíticos” mexicanos?

¿A cuántos de esos “narcopolíticos” de Morena entregará la señora Presidenta a la justicia norteamericana?

¿Acaso entregará al verdadero jefe del cártel político mexicano, motejado como López Obrador?

“Ayer mismo, en una declaración que pareció ‘un chiste’, el Mandatario norteamericano dijo que el Gobierno de México ‘hace lo que le dicta Estados Unidos’; declaración que confirma que el Gobierno de México no es más que un títere del interés estadunidense”.

Lo cierto es que, a ciencia cierta, nadie sabe hasta dónde llegan los acuerdos y pactos de la Presidenta mexicana y el Presidente norteamericano. Lo que sí sabemos es que en los próximos días veremos muchas más sorpresas que vendrán de allende la frontera norte. Y es que en Morena y en sus gobiernos pueden decir misa, pero la verdad es que la Presidenta, Claudia Sheinbaum, está entregando el país a los deseos y los intereses de Trump. Incluso, ayer mismo, en una declaración que pareció “un chiste”, el Mandatario norteamericano dijo que el Gobierno de México “hace lo que le dicta Estados Unidos”; declaración que confirma que el Gobierno de México no es más que un títere del interés estadunidense. Sí, de ese tamaño, resulta que por su debilidad, la Presidenta mexicana no se ha convertido en la principal aliada del norteamericano Trump, sino en su principal marioneta y títere. Y por esa razón debemos volver a las preguntas.

¿De qué tamaño es la debilidad de “la señora Presidenta”, como para doblarse ante las exigencias más inaceptables y menos viables del Presidente norteamericano?

Viernes 15 de agosto de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6256

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

¿A qué acuerdos inconfesables llegó la señora Claudia, con tal de salvar su cargo, su investidura y sus intereses, una vez que el mundo entero sabe que el de México es un “narcogobierno”?

GARCI
XOLO
RICTUS

z La Cofepris detectó que algunos egresados del Instituto de Estudios Superiores en Medicina de Veracruz, se han visto envueltos en daños graves a pacientes y muertes.

Validación z Quienes deseen someterse a cirugía plástica, estética o reconstructiva, deben asegurarse de que el establecimiento cuente con licencia sanitaria vigente expedida por la Cofepris en HYPERLINK “https:// bit.ly/3NwQRwM”https:// bit.ly/3NwQRwM y con certificado vigente emitido por los consejos de la especialidad correspondiente, que puede consultarse en conacem.org.mx y cmcper.org/directorio.

6 años

de prisión y 300 días de multa por usurpación de profesión

Avalados para operar en Coahuila Están

30 certificados

El Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva reconoce en su directorio que en Coahuila ejercen únicamente 30 cirujanos plásticos con certificación vigente, concentrados principalmente en las ciudades de Torreón, Saltillo, Piedras Negras y Monclova. A través de la campaña nacional, Amiga, Date Cuenta, dirigida a pacientes que están por someterse a un procedimiento estético quirúrgico, el organismo busca concientizar sobre los riesgos de poner su salud –e incluso su vida– en manos de personas sin la preparación ni los avales necesarios.

n Teresa Quiroz

SIN CERTIFICACIÓN INSTITUTO DONDE ESTUDIÓ SERGIO

‘N’

Cursó cirujano estético una maestría ‘patito’

Alertó Cofepris años que egresados se han visto involucrados en negligencias médicas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El presunto médico responsable de la muerte de la saltillense Jaqueline Yamileth Briones, tras una cirugía estética en Monterrey, habría cursado su maestría en una institución “patito” sin certificación oficial. Desde el 28 de junio de 2023, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios y la Dirección General de Calidad y Educación en Salud, advirtieron sobre “la detección de falsas maestrías en cirugía estética” que ofrece el Instituto de Estudios Superiores en Medicina, de Veracruz. En esa institución, Sergio “N”, involucrado en la muerte de Briones Torres obtuvo la maestría en Cirugía Estética apenas el año pasado. En el comunicado de prensa 68/2023, informó que algunos egresados están involucrados en casos de pacientes que sufrieron daños graves a la salud e incluso la muerte, dentro de hospitales privados en diversos estados del país.

“El personal médico realiza procedimientos de cirugía plástica, estética y reconstructiva sin contar con la certificación que establece la legislación sanitaria vigente”, señaló la Cofepris, respaldada por la Dirección General de Calidad y Educación en Salud.

“Se informa que para la realización de este tipo de procedimientos quirúrgicos, la persona especialista deberá ser egresada de instituciones de salud oficialmente reconocidas y acreditar ante el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) su entrenamiento, habilidades, destrezas y pericia para obtener la certificación y recertificación correspondiente”. El documento precisa que toda especialidad en medicina equivale a estudios de posgrado, lo que se realiza en hospitales o clínicas del sector salud, mediante el Sistema Nacional de Residencias Médicas.

Por lo tanto, el grado académico de maestría en cirugía estética, no faculta al personal para realizar procedimientos médicos quirúrgicos de especialidad. El título profesional del

médico cirujano plástico y diploma de especialidad quirúrgica, explica la Cofepris, deberán estar a la vista del público. En caso de detectar establecimientos que no cumplan estos requisitos se exhorta a realizar la denuncia sanitaria a través de la página electrónica de Comisión.

Castigo severo Es en las ciudades fronterizas donde se presentan más casos de usurpación de profesiones, de personas sin escrúpulos que realizan procedimientos médicos sin contar con los conocimientos, el título profesional o la cédula para ejercer.

Juan José Méndez, expresidente del Colegio de Cirujanos Plásticos, Estéticos y Reconstructivos de Coahuila, aseguró que, aunque está en el Código Penal Federal, y específicamente en el Código Penal de Coahuila, no hay suficiente rigidez para evitar la mala praxis.

“Es muy frecuente, donde más se presenta este tipo de casos es en la frontera, en Piedras Negras, en Acuña, donde hay médicos charlatanes que abusan de pacientes que vienen de Texas a operarse ahí, que no investigan bien los datos, y también en Saltillo, siempre hay gente”.

Méndez Treviño recalcó que hay dentistas que realizan bichectomías u otro procedimiento quirúrgico estético, con lo que están cometiendo un delito, y aunque el Colegio está al pendiente de identificar y reportar a quienes usurpan la profesión, falta mano dura.

“No hay la suficiente rigidez en las leyes en todo el país, pero ese es un delito, y el Colegio de Cirujanos Plásticos de Coahuila, y a nivel nacional, siempre estamos pendientes de estos procesos de engaño y charlatanería”, subrayó.

Con información de Ernesto Acosta y Maru Valencia z Jaqueline murió tras sufrir perforación de pulmón e hígado.

Fotos: Zócalo Staff
z La SSa estatal reportó la suspensión de la clínica de cirugía estética donde murió la paciente Jaqueline Yamileth Briones.

Chocan patrullas en Mty

Trasladan a 3 policías lesionados al Hospital Universitario

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL.

El choque de dos patrullas de la Policía de Monterrey movilizó ayer por la madrugada a cuerpos de rescate, quienes atendieron al menos a tres oficiales que resultaron lesionados.

El accidente se registró luego de que ambas patrullas atendieran un llamado de persecución tras un reporte sobre dos sujetos armados en la Zona Centro de la ciudad.

Fue alrededor de las 0:30 horas cuando se reportó el percance en el cruce de la avenida Bernardo Reyes y la calle Reforma, en la colonia Industrial.

Se trató de la unidad 1102 y 1107 de la Policía Municipal que se dirigían al cruce de las avenidas Madero y Pino Suárez donde se había reportado la presencia de al menos dos personas armadas que huían de elementos policiacos a bordo de un automóvil.

Testigos señalaron que en la movilización la unidad 1107 circuló en contra por la Bernardo Reyes e impactó a la otra patrulla que iba por Reforma.

Tras el impacto una de las

z Tras el impacto una de las unidades se proyectó contra un poste de madera y la otra quedó cerca del muro que divide la circulación en la avenida.

unidades se proyectó contra un poste de madera y la otra quedó cerca del muro que divide la circulación en la avenida. Paramédicos de la Secretaría de Salud atendieron a dos elementos que presuntamente viajaban en la caja de cada unidad y a otro más que conducía la patrulla 1107. Los tres lesionados fueron trasladados en ambulancia hasta el Hospital Universitario, sin que se dieran mayores detalles sobre su estado de salud. En el sitio trascendió que otros oficiales terminaron con lesiones y fueron auxiliados por compañeros de la misma corporación quienes los habrían trasladado, pero esta versión no fue confirmada de manera oficial. Se desconoce si previo o

z Los tres policías lesionados fueron trasladados en ambulancia hasta el Hospital Universitario, sin mayores detalles sobre su estado de salud.

Cierra carretera por varias horas Vuelca nodriza hacia

Laredo

posterior al choque fueron detenidas las personas armadas que provocaron la movilización.

La volcadura de un tráiler nodriza llevó al cierre de la carretera a Laredo a la altura del municipio de Vallecillo al norte de Nuevo León. El accidente se registró alrededor de las 9:00 horas cuando la unidad que transportaba vehículos volcó dejando obstaculizados todos los carriles de la arteria. Elementos de la Guardia Nacional se hicieron cargo del accidente, mientras que paramédicos de CRUM atendieron al operador de la nodriza. Diversos vehículos que eran transportados quedaron dañados, incluso uno de ellos a un lado de la carretera en la terracería. n Agencias

Foto:
Fotos: Zócalo
Agencia Reforma

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Edición:

z El tanque fue hallado en un terreno abandonado y se encontraba vacío.

Fue robada en Chulavista

Recuperan pipa que se

habría usado en tráfico de gasolina

Zócalo | Eagle Pass

Elementos del departamento del sheriff encargados de los casos relacionados con el robo de vehículos, localizaron y aseguraron una pipa abandonada en una zona en despoblado, en áreas cercanas al sector Chulavista.

Se trata de un remolque que había sido sustraído de una pensión para tráileres, que se localiza en la misma área, según informó el sheriff Tom Schmerber.

El tanque estaba vacío, pe-

Piedras Negras

ro se cree que pudo haber sido utilizado para el transporte de combustibles a México. Las investigaciones están en desarrollo, pues los detectives buscan identificar a la persona que lo sustrajo de la propiedad y lo dejó ahí donde fue localizado, Tiene un costo de aproximadamente 15 mil dólares. Tras su aseguramiento fue depositado en el corralón del departamento del sheriff en espera de que el propietario acuda a recogerlo, además de que aporte información de posibles sospechosos.

Investigan a mujeres por prostitución infantil

A una semana de que se realizara un cateo en un domicilio de la colonia El Cenizo, en una casa de citas en Piedras Negras y fueran detenidas dos mujeres en la colonia Villa Fontana, la investigación apunta a prostitución y corrupción de menores, aunque no se han dado a conocer detalles.

Existen más personas involucradas en el caso, por lo que se seguirán girando más órdenes judiciales a los responsables. n Redacción

DRAMA EN TORREÓN

Mata a su hermano y lo entierra en el patio

El cuerpo de la víctima estaba envuelto en una sábana; indagan el móvil

HOLA Zócalo | Torreón

La localización de un cuerpo enterrado en el patio de un domicilio en el ejido Santa Fe, de Torreón, movilizó a cuerpos policiacos ayer. El hecho, que se reportó minutos antes de las 10:00 horas por habitantes del ejido, se suscitó en un predio en las calles Francisco Villa y Porfirio. Según las primeras líneas de investigación, la víctima, identificada como Daniel, y que vestía pantalón de mezclilla, calcetas y camisa, envuelto en una tela blanca bajo tierra fue presuntamente fue asesinado por sus hermanos.

De inmediato, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, Grupo Reacción Torreón, Policía estatal, así como personal de la Agen-

z Tras la detención del presunto responsable, las investigaciones apuntan a un homicidio doloso por pleito familiar.

A saber z Voceros de la Fiscalía precisaron que Carlos “N” tiene el parentesco de hermano del occiso y fue detenido en Gómez Palacio, Durango, por elementos de la AIC.

cia de Investigación Criminal acudieron al lugar y tomaron conocimiento de los hechos. Voceros de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, Delegación Laguna I, informaron que las primeras investigacio-

Agradece a Dios por escuchar ruegos

nes relatan como posible móvil un conflicto familiar y se encuentra identificado el posible responsable del homicidio. Más tarde, voceros de la Fiscalía General del Estado de Coahuila confirmaron la detención del presunto responsable del homicidio, quien es hermano del fallecido y fue identificado como Carlos “N”. Labores de inteligencia de personal de la Agencia de Investigación Criminal de Coahuila permitieron la localización del presunto responsable en Gómez Palacio.

Identifican restos de su esposo

ELVIA ZAMORA

Zócalo | San Juan de Sabinas

Casi 20 años tuvieron que pasar para que el deseo de cumpleaños se le hiciera realidad a la viuda Guadalupe Díaz Rodríguez, quien por fin fue notificada de la identificación de los restos de su esposo Mauro Antonio Sánchez, uno de los 63 mineros que perma-

necían atrapados en Pasta de Conchos. Apenas en mayo apagaba una velita por celebrar la vida, y desde lo más profundo de su ser rogaba a Dios que entre los restos extraídos se encontrara el de su amor eterno. La tarde de este jueves, Doña Lupita recibió la tan anhelada llamada, la STyPS le daba a conocer la identidad de su

amado esposo, localizado en el área de Lumbrera 2, y pronto regresará a casa para darle cristiana sepultura. La viuda de Pasta de Conchos, es ampliamente reconocida, por ser de las contadas que desde 2006 que ocurrió la tragedia, estuvo presente buscando cómo obtener justicia, a pesar del evidente deterioro en su salud.

Foto: Zócalo
ELEAZAR IBARRA
Foto: Zócalo
Horizonte
Lagunero

Ejecutan en tiroteo a director de penal

Apenas el pasado 2 de agosto, un motín en el Cereso de Tuxpan dejó ocho reos muertos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

René Vergara, director del penal conocido como La Toma, ubicado en Amatlán de los Reyes, al sur del estado de Veracruz, fue ejecutado este jueves en un fraccionamiento en Córdoba, informaron fuentes estatales.

Reportes preliminares refieren que quien dirige el Centro de Reinserción Social (Cereso), de mediana seguridad, fue asesinado en el conjunto habitacional Villa Verde, mientras descendía de un vehículo utilizado para el traslado de reos.

De acuerdo con las llamadas de emergencia a las autoridades, en la calle Tulipanes hubo un tiroteo en el que hombres armados atacaron a Vergara y después escaparon.

“La Fiscalía General del Estado informa que, a través de la Fiscalía Regional Córdoba, se inició una carpeta de investigación con motivo de los hechos ocurridos en la colonia Villa Verde de este municipio, en los que perdió la vida una persona", se reportó en un comunicado.

“Se realizan las diligencias correspondientes para confirmar la identidad del occiso, quien de manera preliminar se presume prestaba sus servicios en el Centro de Reinserción Social 'La Toma’”.

Fuerzas federales y estatales desplegaron un operativo para localizar a los agresores, en tanto que fiscales, peritos y policías ministeriales comenzaron las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos.

Paramédicos de la Cruz Roja también se presentaron en el lugar y confirmaron el deceso.

El cuerpo de René Vergara quedó dentro de la camioneta que portaba los emblemas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Veracruz. Mafia Veracruzana

En el primer fin de semana de este mes, las extorsiones y violencia que durante años ha realizado en el estado el “Grupo Sombra”, ahora llamado “Mafia Veracruzana”, provocaron un motín en el penal de Tuxpan que dejó ocho reos muertos y 10 heridos.

Rescatan a 15 mujeres víctimas de trata en bar

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un grupo de 15 mujeres mexicanas, presuntas víctimas de trata de personas, fue rescatado durante un cateo realizado en un bar de Tulum, informó la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo “Durante el cateo, agentes aseguraron indicios relacionados con la explotación sexual, prendas íntimas y empaques de preservativos”, detalló la dependencia en un comunicado. De acuerdo con la FGE, personal especializado detectó la constante entrada y salida de hombres en el inmueble ubicado en la Calle 2 Poniente con Géminis Norte, por lo que se abrió una carpeta de investigación y se solicitó una orden de cateo al juez de control.

Las mujeres, precisó la Fiscalía, se dedicaban a fichar y prestar servicios sexuales, cobrando entre 500 y mil pesos, de los cuales el 50% era para el bar.

z De acuerdo

los

un tiroteo en el que hombres armados atacaron a Vergara y después escaparon.

La Toma z Ubicado en la comunidad de La Toma, en el municipio de Amatlán, el Cereso La Toma, ha registrado amotinamientos, fugas de reos, suicidios y por primera vez la muerte de un director, desde sus inicios en 2003.

Además, en junio pasado fue asesinado Antonio Huesca, quien días antes había dejado la dirección del penal de Tuxpan.

La Ggobernadora Rocío Nahle prometió en una conferencia de prensa revisar el tema de los penales ante la crisis de seguridad por la que atraviesan.

“Mira, vamos a esperar a que la Fiscalía... va muy adelantada. Tienen un seguimiento muy adelantado y vamos a esperar. Esperemos que ya esta semana (pasada), jueves o viernes, tengan todo el análisis para darlo a conocer. Lo va a dar a conocer la Fiscalía ya en sus oficinas. Ellos allá les van a dar toda la información”, expuso Nahle.

z Mandos federales y del Gobierno del Estado detuvieron a cuatro elementos de la Policía Municipal. Incautaron, además, armas de fuego.

Toman control de Policía de Putla

Caen agentes por vínculos criminales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Putla de Guerrero, Oax.

Autoridades federales y estatales tomaron el control de la Policía Municipal y de los centros de Control y Comando de Putla, en la Sierra de Oaxaca, y detuvieron a cuatros uniformados por su presunta vinculación con células delictivas locales, este jueves 14 de agosto.

La Fiscalía estatal informó además que como parte de la operación Sable fueron aseguradas 13 armas, entre ellas escopetas y armas cortas, no autorizadas para el personal, así como 10 armas blancas, y radios portátiles, también prohibidos para los elementos.

“En la operación Sable coordinada por la Fiscalía de Oaxaca en colaboración con el Gabinete de Seguridad parti-

50

cámaras de seguridad quedaron bajo control del Estado

cipan más de 600 elementos, quienes tomaron el control de la seguridad en este municipio y permanecerán el tiempo que sea necesario para garantizar la tranquilidad de la población", indicó a FGE.

La operación Sable, una estrategia de seguridad interinstitucional que busca desarticular redes delictivas, también fue llevada a cabo apenas el pasado lunes en Pinotepa Nacional, y derivó en la detención ocho personas, entre ellas cuatro policías y dos operadores de los centros de Control y Comando de ese municipio.

Foto: Zócalo
con
primeros informes, hubo
Foto: Zócalo Agencias

Crucial reunión

Trump-Putin decidirá futuro de Ucrania

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán hoy en la base Elmendorf-Richardson de Anchorage, Alaska, para un encuentro que iniciará a las 11:30 hora local.

Según el Kremlin, la cita abordará el “enorme potencial” económico entre ambas naciones y la posibilidad de poner fin a la guerra en Ucrania.

La agenda contempla un cara a cara privado seguido de una reunión con delegaciones reducidas, pero no se prevé la firma de acuerdos.

El principal objetivo de Trump sería convencer a Putin de aceptar un alto al fuego inmediato, lo que implicaría que Ucrania ceda territorios ocupados por Rusia, propuesta que ha generado rechazo en Kiev y entre líderes europeos.

Mientras tanto, Rusia mantiene su ofensiva en Donetsk y sus bombardeos en ciudades ucranianas, en un verano marcado por un récord de víctimas civiles, según la ONU: 286 personas muertas y 1,388 heridas, desde 2022.

En el plano económico, se espera que Trump y Putin discutan un acuerdo para la explotación conjunta de recursos naturales rusos, en línea con un pacto similar impuesto a Kiev en abril.

Medios británicos señalan que Trump podría ofrecer a Moscú legitimidad para explotar minerales en territorios ocupados de Ucrania e incluso acceso preferente a recursos en Alaska, a cambio de un fin de la guerra.

El Kremlin ha dejado claro que cualquier acuerdo de paz pasa por el reconocimiento de Donetsk, Lugansk, Jersón, Zaporiyia y Crimea como parte de Rusia, y Putin viajaría con mapas e información histórica para defender esa postura.

COMPARECEN CAPOS EN SAN DIEGO

Se declaran inocentes en EU

‘El Flaquito’ y ‘El Chavo Félix’

Responden a cargos de narcotráfico en Corte de San Diego tras reciente extradición

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

Pablo Edwin Huerta Nuño, alias “El Flaquito”, presunto jefe del cártel de los Arellano Félix, y Juan Carlos Félix Gastélum, alias “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada y operador del cártel de Sinaloa, comparecieron el 13 de agosto ante la jueza Valerie E. Torres en la Corte Federal del Distrito Sur de California, en San Diego, donde se declararon inocentes, de acuerdo con un comunicado emitido ayer. Ambos enfrentan acusaciones de narcotráfico, lavado de dinero y conspiración internacional. Sus próximas audiencias están fijadas para el 19 y 12 de septiembre de 2025, respectivamente.

“El Flaquito”, de 33 años, es señalado por el Departamento de Justicia de Estados Unidos de liderar el tráfico de metanfetamina, fentanilo y cocaína hacia San Diego y Los Ángeles durante 15 años, además de mover millones de dólares hacia Tijuana. Fue detenido en junio en Tijuana tras un operativo conjunto de Sedena, FGR y CNI, que aseguró armas, drogas y vehículos. Los cargos podrían derivar en cadena perpetua y multas millonarias.

Juan Carlos Félix Gastélum, de 42 años, es acusado de liderar laboratorios clandestinos de metanfetamina del

z Los cargos que enfrentan, además de narcotráfico, son lavado de dinero y conspiración internacional, con penas que pueden llegar a cadena perpetua y multas millonarias.

19 y 12 de septiembre, próximas audiencias de “El Flaquito” y “El Chavo Félix”, respectivamente

cártel de Sinaloa y de distribuir grandes cantidades de drogas a Estados Unidos. Fue detenido en enero de 2025 en Quilá, Culiacán, Sinaloa, en un operativo de fuerzas federales que incautó ar-

Acusan a Maduro de sobornos por acceso aéreo a México y Guatemala

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, acusó al presidente venezolano Nicolás Maduro de pagar sobornos para tener acceso libre al espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México con el fin de traficar drogas hacia Estados Unidos y otros países. Según Bondi, el régimen venezolano intercambia dinero y armas para garantizar rutas sin detección. Estas declaraciones se produjeron después de que Washington elevara de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su arresto. Las acusaciones también involucran al llamado cártel de los Soles, que según autoridades estadunidenses estaría liderado por el propio Maduro.

12 de agosto pasado, fecha de la extradición a EU de ambos capos junto con otros 24 reos

mas, pastillas de fentanilo y equipo electrónico. Ambos fueron extraditados el 12 de agosto de 2025 junto a otros 24 reos solicitados por el Departamento de Justicia, el cual subraya que su captura es

Por su parte, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, desestimó las declaraciones de la fiscal estadunidense, calificándolas como un “ridículo y barato show” contra Maduro. Rodríguez acusó a Bondi de utilizar acusaciones infundadas y de mantener una campaña mediática contra el Gobierno chavista.

un paso clave para desmantelar redes de narcotráfico transnacional y que sus casos forman parte de una estrategia binacional contra el crimen organizado.

Uno de los atentados dañó el edificio

Registran tres heridos

Matan drones ucranianos a un civil en aldeas de Rusia

AGENCIAS

Zócalo | Bélgorod, Rusia Una persona murió ayer en la región rusa de Bélgorod y otras tres resultaron heridas en un ataque con drones lanzados por Ucrania, informó el Gobernador local, Viacheslav Gladkov. Según escribió en Telegram, los drones enemigos atacaron tres turismos en dos aldeas de Bélgorod. En uno de esos ataques, murió el conductor del vehículo, precisó. Gladkov informó horas antes de la intensificación de acti-

vidad de drones ucranianos en esa región fronteriza y daños al edificio de la Administración local en uno de esos ataques. Bélgorod, junto con Kursk y Briansk, sigue siendo una de las regiones rusas más afectadas por la guerra en Ucrania con ataques diarios de drones y bombardeos con artillería. La defensora del Pueblo de Rusia, Tatiana Moskalkova, denunció que Kiev sigue violando todas las normas del derecho internacional humanitario, atacando a la población civil.

Suman 80 desaparecidos

Mueren 56 por inundaciones y deslaves de lodo en Cachemira

Al menos 56 personas murieron y 80 permanecen desaparecidas tras los aludes de lodo provocados por lluvias torrenciales en el distrito de Kishtwar, en la región india de Cachemira. Las autoridades reportaron que 300 personas fueron rescatadas, 50 de ellas con heridas graves, mientras continuaban las labores de búsqueda. El ministro en jefe de Cachemira, Omar Abdullah, calificó la situación de “sombría” y se difundieron imágenes en redes sociales que muestran a socorristas alineando cuerpos en el lodo. Esta es la segunda gran tragedia por inundaciones en India en lo que va de agosto.

z
de Gobierno en la región rusa de Bélgorod y causó el incendio de un autómovil.
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias

Plagia comando a paciente equivocado

Accionan sus armas al aire para detener unidad del ISSSTE y secuestrar a anciano

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin.

Un grupo armado que realizó disparos al aire, interceptó una ambulancia y privó de su libertad a un paciente de nombre, Antonio “N”, de 70 años, que era trasladado a la clínica del ISSSTE, del fraccionamiento Playa Azul, en Mazatlán, Sinaloa.

Según los datos aportados, el paciente que se encontraba bajo tratamiento médico en el Hospital General del puerto, se determinó que fuera trasladado en una ambulancia para que continuara con su tratamiento en la clínica del ISSSTE; en el trayecto, civiles armados, interceptaron la unidad, realizando disparos al aire y se llevaron al señor Antonio.

Poco después, se conoció que sus propios captores lo llevaron de regreso hasta la clínica al parecer por que se trató de una confusión, sin que los responsables de este hecho lograran ser detenidos por las autoridades que fueron notificadas del hecho.

La información que se conoce, es que el paciente se encuentra sano y salvo y fue internado en el nuevo hospital para recibir la atención médica que requiere, en tanto que la policía y el Ejército realizan inspecciones cercadas a donde se produjo la privación de la libertad, en busca de los presuntos responsables.

Aseguran a 9 Un total de nueve personas fueron detenidas por autoridades federales y estatales en posesión de drogas, armas, cartuchos y vehículos tras una serie de operativos en municipios Sinaloa. Las acciones fueron llevadas a cabo por la Secretaría de Marina en coordinación con la Secretaría de Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Fiscalía General de Sinaloa.

El primer aseguramiento ocurrió en el poblado de Bariometo, en Navolato, donde, fueron detenidas cuatro personas, una de ellas menor, y se aseguró un vehículo, 4 armas largas, 16 cargadores, 2 magazines (municiones), 478 cartuchos y 4 chalecos tácticos.

Otro operativo en Los Mochis, municipio de Ahome, terminó con la detención de cuatro personas y el aseguramiento de dos vehículos, cuatro armas largas, 646 cartuchos de diferentes calibres y un paquete de cocaína.

z Tras una serie de operativos en municipios de Sinaloa, capturaron a nueve con armas y droga.

z Tras notar la confusión, los hombres armados devolvieron completamente ileso al paciente secuestrado al hospital del ISSSTE en Mazatlán.
Fotos:

VIERNES 15 de agosto del 2025

Mundial de Futbol 2026

¡LANZAN NUEVOS PAQUETES CON PRECIOS EXORBITANTES!

z La FIFA ya puso a la venta boletos del Mundial 2026 en Guadalajara. Por más de 70 mil pesos podrás ser uno de los espectadores de este tan esperado evento de categoría mundial, al menos en la versión de Pitchside Lounge Standard, un

Deportes

Edición: Ricardo Alemán

Coedición: Jacobo Urbano

asiento que trae consigo lujo, comodidad y élite. El Pitchside Lounge no es un boleto común. La FIFA lo presenta como una experiencia premium que combina asientos privilegiados a nivel de cancha con servi-

cios exclusivos de hospitalidad. Los asistentes podrán disfrutar del partido prácticamente al ras del césped, con acceso a áreas VIP, bebidas y alimentos incluidos, además de amenidades de primer nivel.

APARECEN LOS MUCHACHOS DEL REGRESO

¡Sultanes se aferra!

Con un rally en la sexta, los Fantasmas Grises se acercan a los Charros a un juego

JACOBO URBANO

Zócalo | Saltillo

Los Sultanes de Monterrey se agenciaron el tercer encuentro de la serie para ganarle a los Charros de Jalisco por pizarra de 12-6, juego que demuestra que los regios se niegan a bajarse de los playoffs.

Los Fantasmas Grises comenzaron con un estilo de juego agresivo desde la primera entrada, alzando la voz de ataque con varios batazos, encabezados por un doblete de Esteban “El Pony” Quiroz, quien fuera impulsado por un error del cuadro tapatío, anotando la de la quiniela en los pies del “Pony”. Durante el mismo episodio, Asael Sánchez se enredó con la esférica y se llevó por delante a Josh Lester para poner el marcador 3-0.

Sin embargo, el cuadro charro comenzó a encenderse a la ofensiva, fabricando una carrera en la cuarta entrada con elevado de sacrificio por parte de Willie Calhoun, mandando a la registradora a Johneshwy Fargas para abrir el marcador.

Los Charros comenzaron a amenazar con la remontada en la quinta, ahora con hit productor de Carlos Mendivil para apretar la pizarra 3-2.

Las alarmas empezaron a encenderse en el dagout regiomontano, mostrando el poder ofensivo en los bates con un rally de 7 carreras en el sexto rollo, comenzando por sencillo productor de “El Pilas” Sánchez, seguido de un error del campo corto jalisciense, permitiendo que se anotaran 2 más a la causa. Un lanzamiento descontrolado del lanzador permitió que se produjera la séptima carrera y un sencillo de Gustavo Núñez permitió la octava rayita. Más tarde en la misma en-

trada, Josh Lester volvió a pegar de doblete, avanzando a la registradora a Núñez y Quiroz para aumentar la ventaja de 10-2. Los errores fueron clave para que los Sultanes ampliaran el marcador, ya que en la fatídica séptima, el parador en corto Mateo Gil, volvió a cometer un error defensivo permitiendo otra más y quedando el marcador 12-2. Durante la misma fatídica séptima, la novena tapatía volvió a hacer de las suyas, anotando 3 carreras para acortar

Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2025 México cae en su debut

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

México debutó con derrota en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas 2025. La Liga Swing Perfecto de Chihuahua, primer equipo de ese estado en representar al país en Williamsport, cayó 3-0 ante la región de Asia-Pacífico, representada por China Taipéi. El inicio fue cuesta arriba desde el primer turno al bat. Lin Chin-Tse, primer bateador del encuentro, conectó un cuadrangular solitario que puso adelante a los asiáticos.

Intratable El mismo Chin-Tse subió des-

pués a la loma y lanzó tres entradas sin permitir hit ni carrera. Combinó velocidad y control para silenciar a la ofensiva mexicana, alcanzando las 107 millas por hora, evitando que los bates aztecas hicieran algo. El lanzador taiwanés también recetó 8 ponches, de 9 bateadores que enfrentó. China Taipéi amplió la ventaja en la segunda entrada con un sencillo productor de Chang Chun-Po. En la tercera, Chen ShiRong conectó doblete que impulsó la tercera carrera del juego. Fue la última anotación de la tarde, pero suficiente para marcar la diferencia y sellar

la distancia en el marcador tras par de sencillos productores, llevando el juego 12-5. Charros sólo pudo hacer una carrera más en el octavo rollo, quedándose cortos en el camino y regresando la serie a Monterrey.

Tecos deja plantados Los Tecolotes de los Dos Laredos dejan tendidos en el terreno en 11 entradas a los Acereros de Monclova por pizarra de 4-3, montándose en la serie y regresando la serie a Coahuila 3 juegos por 2.

2-3 VS TOROS - ALGODONEROS SERIE: 2-2 (POSPUESTO)

PIRATAS - PERICOS HOY / 14:00 HORAS VS Para hoy

El dato z Hasta ahora sólo los equipos de la Zona Sur que tienen asegurada la siguiente ronda son Diablos, Guerreros, Piratas y Pericos. Estos dos últimos pasan automáticamente; el ganador y el mejor perdedor.

z Tras los resultados de hoy, no existe aún mejor perdedor de la Zona Norte, todo se decidirá el fin de semana.

z México rompió el juego sin hit hasta la cuarta entrada, gracias a un sencillo de Gregorio Madrid.

la derrota. México, que rompió una racha de cinco victorias en fila en su presentación en el torneo, tendrá ahora un juego de vida o muerte mañana ante Puerto Rico que también inició con derrota ante Venezuela. Otros resultados En otros resultados del día, Japón, gran favorito del lado internacional, masacró 12-0 a la región de Europa-África, representados por República Checa, en cuatro entradas por la vía de la misericordia. En el cuadro estadunidense, Carolina del Sur venció 13-0 a Massachusetts, también por la vía rápida.

Foto: Zócalo Cortesía LLWS 2025 Primera ronda
CHINA TAIPÉI - MÉXICO
PUERTO RICO - MÉXICO MAÑANA / 15:00 HORAS / ESPN VS Ronda de eliminación
Llega la sangre nueva de la NFL n Página 2B
z Los Fantasmas Grises se niegan a morir en la Perla Tapatía y ahora regresan la serie a Monterrey.
z El juego de Laguna contra Toros fue pospuesto por lluvia en la octava.
Fotos: Zócalo
Cortesía

DAN ‘PROBADITAS’ EN LA NFL

¡Llega la sangre nueva!

Los talentos recién drafteados ya dan de que hablar en sus primeros duelos en la NFL

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Han sido “probaditas”, pero la nueva camada de chavos en la NFL está ilusionando.

Los mayoría de los novatos no están decepcionando, claro, hay uno que otro que necesita todavía más minutos para mostrar su potencial, como es el caso del corredor Ashton Jeanty, de los Raiders, pero también hay otros, como el defensivo Abdul Carter, que con la poca acción que tuvo, enseñó que puede brillar en la NFL.

Hay otros, como el mariscal Shedeur Sanders, que brilló en su primer duelo, pero que ya fue afectado por las lesiones, que lo dejarían fuera este fin de semana.

Futuro de la franquicia Cam Ward, de los Titanes de

TITANES - HALCONES 17:00 horas / DAZN

JEFES - H. MARINOS 20:00 horas / DAZN

Tennessee, fue la primera selección global del pasado Draft y su calidad no está en duda. En su debut en pretemporada ante los Bucaneros la demostró, al conectar cinco de ocho pases para 67 yardas en los pocos minutos que tuvo. Ward es el futuro de la franquicia de Tennessee. Hoy enfrentará a Halcones y tiene otro chance para demostrar que la elección como número uno no estuvo equivocada. Es un jugador que está preparado para jugar en la NFL.

Esperanzador

El corredor Omarion Hamp- ton, de Cargadores de Los Ángeles, Fue el segundo corredor seleccionado en el Draft, el 22 global, y del jugador angelino se espera mucho. La franquicia angelina ya tuvo dos duelos de Pretemporada y el ofensivo de 22 años vio acción en el primero ante Leones, donde sumó nueve yardas en dos acarreos y estuvo en algunas jugadas. Es el tercero en las apuestas para llevarse el premio del Novato del Año. Y con la recuperación de Najee Harris, parece ser que Omarion, de 22 años, tendrá mucha actividad en el arranque de la campaña.

Lo llevan de a poco Ashton Jeanty, corredor de Raiders, es el candidato número uno de las casas de apuestas para ganar el premio al Novato del Año, pero en su primer juego de Pretemporada no tuvo mucha suerte. Fue la sexta selección global del pasado Draft y ante Halcones Marinos sencilla-

mente tuvo el freno puesto, debido a que los Raiders quieren cuidarlo y llevarlo con calma en estos primeros juegos, pues saben que lo necesitarán más adelante.

Inicio prometedor

El hijo de la leyenda, Shedeur Sanders, ha destacado en Cafés. El campo de entrenamiento ha sido excepcional y en su debut lució, demostrando que fue un error haberlo relegado en el pasado Draft hasta las últimas rondas.

Ante Panteras, Shedeur completó 14 de 23 pases para 138 yardas y dos anotaciones en la victoria de Cafés 30-10. El problema es que el cuerpo parece que le está dando problemas. El mariscal de campo novato peleaba por ganarse minutos, pero se reportó que tuvo una distensión oblicua al lanzar al principio de la práctica conjunta con Águilas.

Doble potencial

Travis Hunter, de Jaguares, fue el segundo seleccionado global del pasado Draft y es un superatleta. Juega de esquinero y receptor. En el primer partido de Pretemporada ante Acereros, Hunter ya dio una prueba de su potencial. Como receptor atrapó dos pases para nueve yardas, mientras que del lado defensivo sufrió un poco. Sus calificaciones en el plano ofensivo fueron muy aceptables, y todo va caminando para que esa sea su primera posición en los Jaguares de Jacksonville.

¡Que se cuiden! El defensivo de Gigantes, Abdul Carter, quien fue la tercera global del pasado Draft, sorprendió para bien en su debut en la NFL. Jugó solamente seis snaps, pero impresionó en su accionar, pues logró presionar en tres ocasiones al mariscal de campo de los Bills. La calidad la tiene de sobra, y seguramente será un defensivo de época a mediano plazo en Gigantes. Cuenta con una energía que lo encamina a ser, quizá, una superestrella.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

México inició con paso firme la defensa de su título en los World Games al imponerse con autoridad 41-24 sobre Japón. Fiel a la advertencia de la coordinadora ofensiva, Topacio Conde, el ataque tricolor desplegó su explosividad sin reservas.

Diana Flores lanzó cinco pases de anotación, conectando con cinco diferentes receptoras para sumar puntos. Victoria Chávez aportó con dos touchdowns, siendo una de las nuevas variantes ofensivas del equipo.

Más destacadas

La capitana y centro, Silvia Contreras, también brilló con dos anotaciones, una por tierra y otra por aire. Uno de esos envíos llegó de la versátil Tania Rincón, quien además sumó su propia anotación tras una recepción y escapada hasta la zona de anotación. En defensa, México mostró su sello: agresividad, inteligencia y creatividad. La novata Allison Salazar debutó en torneos con intercepción sobre Chihiro lwata, el único intercambio de balón en el juego.

Horner va para Cadillac Checo, con un posible desencuentro Mientras que el futuro de Checo Pérez se sigue especulando, con Cadillac como la mejor opción para el piloto mexicano, este movimiento podría llevarlo con un viejo conocido y con quien la relación no terminó de la mejor manera: Christian Horner. Horner, quien fuera jefe del equipo Red Bull hasta hace unos meses en que fue despedido, trabajó con Sergio Pérez en la escuadra de Milton

Fotos: Zócalo
Cortesía
CAM WARD / MARISCAL DE CAMPO Titanes de Tennessee
OMARION HAMPTON / CORREDOR Cargadores de Los Ángeles
ASHTON JEANTY / CORREDOR Raiders de Las Vegas
SHEDEUR SANDERS / MARISCAL DE CAMPO Cafés de Cleveland
TRAVIS HUNTER / WR-CB Jaguares de Jacksonville
ABDUL CARTER / ESQUINA Gigantes de Nueva York
z México, vigente campeón de los World Games, arrancó con victoria su participación.
Foto: Zócalo Cortesía

z Orbelín Pineda y César Huerta se encontrarán por el pase a la Conference League.

ANDERLECHT

¡Partido con sabor azteca!

‘Chino’ Huerta y Orbelín Pineda miden fuerzas por un boleto para la Conference League

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

César Huerta y Orbelín Pineda serán rivales en la clasificación de la UEFA Conference League. Ambos mexicanos chocarán la próxima semana cuando el Anderlecht, equipo del “Chino”, se mida al AEK Atenas, conjunto del “Mago” Pineda. Tanto el cuadro belga como el griego sortearon la fase de la tercera ronda de clasificación para el tercer torneo más importante de clubes en Europa.

Así llegaron

En el caso de Huerta y el Anderlecht, vencieron al Sheriff Tiraspol 1-4 en el marcador global. El “Chino” tuvo participación tanto en el juego de ida como en el de vuelta y tuvo momentos destacados, aunque no fue parte de los

Conference League Playoff / Ida VS ANDERLECHT - AEK 21 de agosto

goles del equipo belga. En tanto, para el AEK Atenas de Orbelín Pineda, el camino tuvo mayor suspenso. El cuadro griego jugó ante el Aris Limassol de Chipre y en tiempo regular terminaron con un empate 3-3. Fue hasta los tiempos extra cuando los griegos marcaron la diferencia y anotaron dos goles más que dejó el global 5-3 y les dio la clasificación. Además, Luka Jovic ya marcó con el AEK Atenas, al anotar el gol que sentenció el marcador global. De esta forma, tanto el Anderlecht como el AEK chocarán en el Playoff final. El primer duelo será el 21 de agosto con horario por definir, mientras que el juego de vuelta será el 28 de agosto con horario por confirmar.

Foto: Zócalo
Cortesía

¡El capitán ‘Torito’!

Isaac del Toro apunta a ser el líder de la Selección Mexicana en el Mundial de ciclismo de ruta

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

La Selección Mexicana de ciclismo de ruta ya tendría a su capitán para el próximo Campeonato Mundial: Isaac del Toro encabezaría al equipo nacional en la histórica edición que se disputará en Ruanda, del 21 al 28 de septiembre de 2025. La noticia llega en un momento de gran motivación para el ciclismo mexicano. Gracias a los resultados obtenidos por Del Toro y sus compañeros durante la temporada, México escaló hasta la posición número 20 del ranking mundial de la UCI.

Buenas noticias

Esta ubicación no sólo refleja el crecimiento del país en la disciplina, sino que también le otorga un beneficio cla-

ciclistas llevará México al Mundial de ciclismo de ruta, ya que está dentro del Top 20 del ranking de naciones

ve: la posibilidad de inscribir hasta seis ciclistas en la prueba élite masculina, teniendo mayor control táctico y brindar protección al líder.

De acuerdo con el reglamento de la UCI, las naciones situadas entre los puestos 11 y 20 del ranking pueden llevar seis corredores, mientras que las ubicadas del 21 al 30 sólo pueden alinear cuatro.

La lista final de convocados aún no está confirmada, pero todo apunta a que Del Toro estará acompañado por Édgar Cadena, César Macías, José Muñiz, Carlos García y Juan Prieto, quienes aportarían experiencia y respaldo en la ruta.

z Los titulares anunciaron

Presentan la Corredmun

Corren por la causa

JOSÉ SÁNCHEZ

Zócalo | Saltillo

La carrera 5K Corremos por el futuro que queremos, organizada por la Red Mundial de Jóvenes Políticos, brindó una rueda de prensa, previo al pitazo de salida, que será este próximo 24 de agosto a las 8:00 horas, en la Rectoría de la UAdeC.

Los boletos, con un cupo limitado, tienen un costo de 300 pesos, se pueden adquirir en las oficinas y página web de Go Time México, así como en la página Instagram de la asociación Red Políticos Coahuila.

Noble causa Será el primer evento con enfoque deportivo que la organización tendrá dentro de sus programas, y tiene una gran sensación sobre una carrera exitosa para lograr una meta personal a favor de grandes causas en la localidad.

La carrera tendrá tonos altruistas, ya que buscarán recaudar fondos de gran impacto en el evento para donar a diferentes fundaciones en la ciudad, entre ellas la casa Frida para inmigrantes y la Asociación Por un Respiro Mejor, que apoya a niños con fibrosis quística.

z Las autoridades dieron a conocer los detalles de la 5K y 1K Infantil de Spooky Race.

Esperan a más de 600 corredores

Un 5K muy tradicional

JOSÉ SÁNCHEZ

Zócalo | Saltillo

El próximo 2 de noviembre llegará la esperada carrera Spooky Race, parte del festival Spooky Town 2025, donde todo Saltillo está invitado a ser parte de la experiencia, cortesía de los organizadores de Spooky Town.

Con la presencia de Martha Zertuche, subsecretaría de Turismo y Desarrollo; Lydia González, directora de Turismo; Édgar Puentes, director del Imcufide, así como autoridades del Spooky Town, se dieron a conocer los pormenores de una carrera que saca a relucir las tradiciones.

Los pormenores

La carrera forma parte de las diferentes actividades que se llevarán a cabo dentro del Spooky Town 2025, mismo

que dará comienzo el 2 de octubre, finalizando con la prueba máxima, el domingo 2 de noviembre a las 8:00 horas. Todos los participantes que formarán parte de la edición 2025, recibirán una medalla conmemorativa y playera especial como parte de su kit de corredor.

Se espera que más de 600 corredores estén en la salida de meta. Las inscripciones tienen un costo de preventa, hasta el 15 de septiembre, de 300 pesos, y en venta individual, hasta el 18 de octubre, en 350 pesos, todo a través de la aplicación de Boletomóvil.

Estrena Boston nuevo dueño

Bate Celtics las marcas

La NBA aprobó por unanimidad la venta de los Celtics a un grupo liderado por el magnate de capital privado Bill Chisholm, un acuerdo que valora la franquicia en más de 6 mil 100 millones de dólares y que es el mayor de la historia para un equipo estadunidense.

El récord anterior para una franquicia deportiva en Estados Unidos fue de 6 mil 50 millones de dólares pagados por Comandantes de la NFL en 2023. El precio récord para un equipo de la NBA era de 4 mil millones de dólares, que el propietario de una firma hipotecaria, Mat Ishbia, desembolsó por los Suns de Phoenix en 2023.

n Agencias

Foto: Zócalo
Cortesía
z Isaac del Toro apunta a capitanear a la Selección Mexicana en el Mundial de ciclismo.
Foto: Zócalo
Gerardo Ávila
altruista.
Foto: Zócalo Gerardo Ávila
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz

SE INSTALA SOBRE CIRCUITO PLANTEADO

Retrasa mercado arranque de Ruta Recreativa Sur

Autoridades

municipales intentan llegar a un acuerdo y poner en marcha la prueba piloto

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Será durante el último trimestre del año cuando se eche a andar la Ruta Recreativa Sur. De momento, lo único que se interpone entre el proyecto y su ejecución es una serie de puestos, confirmó el director del Instituto Municipal de Planeación, Alberto Salinas de las Fuentes.

“Estamos viendo que interfiere un mercadito que se instala ahí los fines de semana. Estamos revisando si nos integramos o si le sacamos la vuelta y hacemos alguna adecuación. Está todo definido, salvo ese único punto que se tendría que revisar”, comentó.

Circuito interior

Se trata de un trazo de ida y vuelta de 3.2 kilómetros que aprovecharía en la colonia 26 de Marzo, principalmente sobre el bulevar que tiene 21 metros de ancho. La propuesta es emplear el circuito interior que se forma entre el Biblioparque Sur y los parques Carlos R. González, “Yaqui” Heredia y el de beisbol Ramón Mendoza.

“Sería en esa zona. No está todavía definido por el tema del mercadito, pero ya estamos viendo ahí cómo nos integramos, y a partir de allí definir cuándo se puede arrancar. Hay un acercamiento ahí con ellos, pero el tema es llegar a algún acuerdo y poner fecha para iniciar con la prueba piloto. Una vez que veamos que funcione, darle continuidad y que se instale de manera permanente, al igual que la primera Ruta Recreativa”, sostuvo. Más de 114 mil personas Tentativamente atraería a 114 mil personas, que residen en más de 33 mil viviendas de los sectores vecinos. La primera ruta arrancó hace 15 años en Venustiano Carranza, y desde entonces ha sufrido pocas modificaciones. La nueva ruta también operaría en domingo, en los mismos horarios que la de V. Carranza, y con actividades similares.

Ruta propuesta z La ruta propuesta se encuentra frente a 129 casas, de las cuales 69 viviendas están en la calle Óscar Vélez y 60 sobre el bulevar Otilio “Zurdo” Galván.

Circuito interior z Trazo de ida y vuelta de 3.2 kilómetros, sobre el bulevar que tiene 21 metros de ancho: Biblioparque Sur, parques Carlos R. González, “Yaqui” Heredia y el de beisbol Ramón Mendoza.

3.22 km

es el tramo para a Ruta Recreativa Sur

114 mil

habitantes viven cerca de la nueva ruta

Participantes

z Las direcciones municipales que participarían en la nueva ruta dominical son Salud Pública, Policía y Tránsito, Desarrollo Social, el Instituto del Deporte, la Coordinación de Comercio, el Instituto de Cultura, así como Protección Civil y Bomberos.

Con empresarios y comerciantes Comparten avances del proyecto de revitalización del Distrito Centro

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de revisar los avances del Proyecto de Revitalización del Distrito Centro, así como dar a conocer los objetivos del mismo, el alcalde Javier Díaz González se reunió con empresarios, comerciantes y representantes de diversos giros de ese sector de la ciudad. En el encuentro también estuvo el director de la Es-

cuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey y exalcalde de San Pedro Garza García, Miguel Treviño de Hoyos; el director del Centro para el Futuro de las Ciudades del Tec de Monterrey, José Antonio Medina Torre, y el gerente de Proyectos Urbanos del Centro para el Futuro de las Ciudades, Eduardo Aguilar, así como funcionarios municipales. “En la reunión tuvimos una serie de valiosas interaccio-

z Derivado de una serie de accidentes, el cierre de la vía se prolongó por horas, mismas que retrasaron las líneas de producción.

nes que nos ayudan para, entre todos, trabajar en el Distrito Centro y hacer de nuestro Centro Histórico el mejor de México; de parte de nuestro Gobierno tenemos la disposición de trabajar en beneficio de todos los sectores”, comentó el alcalde Javier Díaz. Se mantiene la esencia En la reunión se dio a conocer que, con este proyecto, el Distrito Centro no se sustituye al Centro Histórico, ya que man-

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Desde demoras del personal de varias horas, en los parques industriales en Ramos Arizpe, además de un impacto incalculable de las pérdidas en las líneas de producción por retrasos de insumos, fueron algunos de los resultados del maratónico colapso de las vías Saltillo-Monterrey, también a consecuencia de la ausencia de la Guardia Nacional. “Es un problema que hemos vivido constantemente, ahora es más grave… Desde ayer (miércoles) a las 2 de la tarde se detuvo la carretera libre, y la fila que hay es la que se formó toda la noche. ¿Qué pasó que no pudieron despejar… está parado hasta la entrada de Ramos… no hay abanderamiento de la GN, por qué dejan que se acumule?”, externó el saltillense Jaime Guerra Pérez, vicepresidente de la Canacintra nacional, quien la-

mentó que este es un común denominador en buena parte de las carreteras en el país.

Se frena productividad

Destacó que el costo del minuto en una armadora es de miles de dólares, sin embargo, esta es una vía por la que circulan productos perecederos, alimentos, entre otros. Los industriales enfrentan costos en su inventario, buscan otros proveedores con más costo o transporte expedito para allegarse del componente. “Por esa vía llegan todas las importaciones… es un problema que se quede un material atorado y que pueda frenar la productividad de la misma empresa”, dijo Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila-Sureste; subrayó la importancia de poner en la mesa la construcción de una tercera vía y la ampliación de un carril más de la actual, como la implementación de estrategias para agilizar éstas. Demoras

Ramos Fest 2025, sabor y tradición

Llegó el momento de disfrutar en grande el Ramos Fest 2025, un evento que llenará de música, gastronomía, cultura y convivencia familiar la ciudad, detonando una importante derrama económica y generando un círculo virtuoso que beneficia a comerciantes, prestadores de servicios y a toda la comunidad. Durante tres días, Ramos Arizpe se convertirá en punto de encuentro para miles de visitantes que vivrán la calidez de su gente, la riqueza de sus sabores y su oferta artística. El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, invitó a todos a ser parte de esta gran celebración. “Es momento de recorrer nuestras calles, probar la gastronomía de Ramos Arizpe, sentir el ambiente que nos distingue, convivir con nuestra gente y disfrutar de la anfitrionía que siempre nos ha caracterizado”, expresó.

tiene la esencia histórica y cultural de la capital de Coahuila. José Antonio Torre Medina abundó que el objetivo de este proyecto es desarrollar, en coordinación con las autoridades, iniciativa privada y organi-

zaciones civiles, las herramientas e instrumentos urbanos necesarios para implementar una iniciativa de regeneración urbana en un polígono específico de la zona central de Saltillo, incluida la Alameda.

Hernández
z Sigue en pie la Ruta Recreativa Sur, de la que aún falta solucionar el espacio que ocupa el mercadito que se instala los fines de semana.
z Con este proyecto el Distrito Centro no se sustituye al Centro Histórico, ya que mantiene la esencia histórica y cultural de la capital de Coahuila.
Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Archivo
Arrancan 3 días de fiesta n Redacción

‘Se deben ampliar las 2 autopistas a Monterrey’

Es urgente mejorar las vías para garantizar la seguridad

JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ

Zócalo | Saltillo

“Es urgente ampliar la infraestructura carretera entre Saltillo y Monterrey, y se deben ampliar las dos autopistas, tanto la libre como la de cuota, para que den un mejor servicio, suficiente y mucho más eficiente”, expresó el diputado federal Marcelo Torres Cofiño.

“Me tocó observar el miércoles, cuando regresaba de Monterrey a Saltillo por la de cuota, cómo estaba totalmente detenido el tráfico de la libre y eran visibles filas de kilómetros y kilómetros de vehículos, lo que deja en evidencia la insuficiencia carretera entre ambas regiones”, ex-

z Es necesario que el Gobierno federal apoye al estado con proyectos carreteros de gran envergadura.

presó el legislador federal por el PAN.

‘Todos debemos exigir’ Torres Cofiño expuso que es necesario que el Gobierno

federal apoye al estado con proyectos carreteros de gran envergadura, y que los presidentes de cámaras y organismos empresariales hagan equipo con las autoridades

Impacto general z “No sólo es urgente mejorar y ampliar la infraestructura, sino garantizar seguridad en todas las vías federales, porque los impactos de todos los problemas que se viven en las carreteras provocan impactos económicos, que a final de cuentas son pagados por los consumidores, por los ciudadanos, a quienes llegan mucho más caros todos los productos”, expresó.

z El miércoles por la noche, el tráfico de la carretera estaba totalmente detenido, tanto la Libre como la de cuota.

para las peticiones correspondientes. “Pero también invito a la ciudadanía a participar en las peticiones y exigencias, porque a final de cuentas, si a todos nos afecta, todos debe-

mos de exigir lo que aquí se requiere para que esta zona siga siendo competitiva”.

Promueve reforma política-electoral

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El diputado federal José Narro Céspedes visitó Saltillo para promover los foros y consultas ciudadanas que se realizarán a nivel nacional, respecto a la reforma política electoral.

Aseguró que este ejercicio es para contemplar todas las voces, a fin de llegar a consensos que permitan fortalecer la democracia en el país. “En el tema de la reforma política hay mucho qué decir, mucho qué hablar. Será un tema fundamental, estamos

abiertos al diálogo, se harán foros en todo el país (…) será muy importante el papel de la construcción de los consensos y acuerdos”, señaló.

Precisó que, iniciando el siguiente periodo ordinario de sesiones, el 1 de septiembre, presentarán una propuesta para crear una comisión organizadora que esté en facultades de realizar las consultas y foros a partir de los primeros 10 días de enero.

Dijo que, uno de los principales temas a discutir es la desaparición de los órganos electorales locales por la duplicación de las funciones.

Incluso de perder la vida

Falta de aceptación conlleva riesgos

INFONOR Zócalo | Saltillo

El rechazo a envejecer, aunado una falta de aceptación, es lo que ha motivado el crecimiento de la industria de las cirugías plásticas, por lo que una situación sicológica, emocional o de aceptación social puede poner en riesgo la salud o la vida.

Así lo advirtió la especialista en salud mental, Karla Patricia Valdés García, al señalar que la respuesta para evitar este tipo de circunstancias está en la familia, donde los padres deben enseñar a los hijos a aceptarse tal cual son. Lo anterior fue expuesto debido a la tragedia que enlutó a una familia saltillense, luego de que una joven de apenas 25 años murió al someterse a un procedimiento de lipoescultura en Monterrey, proceso al que tuvo acceso a través de una tanda.

“El punto clave es trabajarlo desde la infancia, los padres enseñan a sus hijos a e hijas que no necesitan agradar o el reconocimiento de otros, que, así como están son bellos, agradables, es relevante generar una autoestima fuerte que puede hacer que este tipo de procedimientos se salgan de control”, explicó.

Karla Valdés comentó que estas situaciones emocionales han provocado la búsqueda de alternativas de solución a sus necesidades mediante la industria farmacéutica y cirugías plásticas. Se les denomina dismorfia corporal a los casos donde las personas nunca se ven delgadas, su silueta o imagen corporal no les satisface por lo que buscan la forma de lograr la aceptación social, laboral o sentimental mediante procesos que modifiquen su apariencia.

Zócalo | Staff
z Marcelo Torres Cofiño, diputado federal por Coahuila por el PAN.
z José Narro Céspedes visitó Saltillo para promover foros y consultas.
Foto:
Zócalo |
Adrián Fuentes

‘ES EL MEJOR DE MÉXICO’

Presenta MJS Festival de Rodeo Saltillo 2025

Se vestirá de gala ciudad con evento de talla nacional e internacional

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas, acompañado por el alcalde Javier Díaz González, presidió el relanzamiento del Rodeo Expo, Feria & Fest Saltillo 2025, el cual será uno de los eventos insignia de su Administración y que consolidará a Saltillo como la ciudad más vaquera de México.

“El Rodeo es una tradición que late fuerte en Coahuila y en el norte del país. Aquí vivimos nuestra cultura vaquera al máximo. Por eso aquí organizamos el mejor Festival de Rodeo y estamos listos para compartirlo con todo México y el mundo”, destacó el Gobernador.

Referente en México

La sexta edición del Rodeo Saltillo Expo, Feria & Fest 2025 se llevará a cabo del 16 al 19 de octubre y contará con actividades deportivas, culturales, ganaderas, gastronómicas y recreativas, y posicionará a Coahuila como referente turístico del rodeo a nivel nacional e internacional.

Manolo Jiménez mencionó que, con este festival, se seguirá proyectando la identidad de Saltillo, su cultura y su potencial. Informó que se esperan más de 60 mil asistentes y una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, con lo que se seguirá apoyando a la economía local, a los prestadores de servicios, al comercio y al sector turístico.

El Mandatario estatal desta-

z En esta Administración suman 550 luminarias instaladas.

Aquí Andamos

Instalan luminarias en Lomas

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de brindar mayor seguridad a las y los saltillenses, en lo que va de la presente Administración del alcalde Javier Díaz González, el Ayuntamiento de Saltillo ha instalado 550 luminarias nuevas en la localidad. Personal de la Dirección de Servicios Públicos instaló dos luminarias nuevas en la colonia Lomas de Lourdes, al sur. En este punto, vecinos de las calles Paseo de las Aves y Paseo de los Cenzontles agradecieron la respuesta del Ayuntamiento con la instalación de estas nuevas luminarias que ayudarán a incrementar la seguridad en este sector de la ciudad.

Acciones

En días recientes, el Gobierno de Saltillo instaló lámparas nuevas en la carretera MonterreySaltillo: z Asimismo, para el beneficio de miles de saltillenses, se han reparado 8 mil 450 luminarias en todos los sectores de la ciudad.

60 mil asistentes

40 mdp de derrama económica

có que en su Administración se están impulsando eventos turísticos insignia en cada una de las regiones, y que este festival de rodeo es el de la Región Sureste.

Un ejemplo nacional Jiménez Salinas comentó que gracias a la paz y la tranquilidad que se vive en todas las regiones de la entidad se pueden llevar a cabo este tipo de eventos, en los que las familias pueden tener un espacio de sana convivencia, con even-

tos de gran calidad.

Expresó además que el trabajo en equipo entre las y los coahuilenses ha permitido a la entidad tener los mejores indicadores; en ese sentido, destacó que Saltillo es la ciudad más competitiva del país, la segunda ciudad capital más segura de México, y también

la segunda con el mayor PIB per cápita a nivel nacional.

“El Rodeo Saltillo es mucho más que sólo una ferial: es una ventana para mostrarle al mundo que en Coahuila tenemos paz, tenemos seguridad, tenemos infraestructura y tenemos gente echada pa’delante que sabe hacer las cosas bien”, señaló.

Agenda

La sexta edición del Festival del Rodeo contará entre sus actividades con… z Rodeo Nacional de Barriles, Super Bull y Rodeo de las Estrellas. z Gastronomía de primer nivel con el Champion del Grill de Coahuila y Fuego en Familia. z Exposición Nacional Angus con 25 ganaderías y más de 200 cabezas de ganado. z Pequeño oeste para que las niñas y los niños disfruten con actividades y juegos únicos. z Además de conciertos en el Teatro del Pueblo con agrupaciones como La Leyenda, La Arrolladora Banda El Limón, Poder del Norte, El

rado y, por

Es una ventana para mostrarle al mundo que en Coahuila tenemos paz, tenemos seguridad, tenemos infraestructura y tenemos gente echada pa’delante que sabe hacer las cosas bien”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

Duelo, Caballo Do-
primera vez en México, William Beckmann.
z Este evento se consolidará como una insignia de Saltillo, la ciudad más vaquera de México, blindada por la seguridad que goza.
z Con este evento, también se busca potencializar la cultura y tradición de Saltillo.
Foto: Zócalo
Fotos: Zócalo
| Cortesía

z Aseguran que algunas personas dejan su trabajo en el campo debido a la falta de recursos.

DEPENDENCIA, NECESARIA ‘Condena’ a los campos desaparición de Conaza

Aseguran que se ha abandonado más que nunca a este sector de importante derrama al estado

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

La desaparición de la Comi- sión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) condenaría al campo coahuilense, indicó

José Luis López, líder de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA). Sostuvo que se requiere una dependencia federal que atienda las necesidades específicas de las áreas desérticas y semidesérticas, como lo venía haciendo Conaza antes de los recortes presupuestales y ahora con su posible desaparición.

Urgencia por atender

El funcionario aseguró que el campo está más abandonado que nunca; hay más necesidades y menos programas federales, por lo que los cam-

Para nosotros es muy importante la renovación del Congreso, de ahí dependen las decisiones del Estado de Coahuila, en ese término vamos a trabajar para ser una organización más fuerte”.

José Luis López Líder de la UNTA

pesinos están migrando a las ciudades o cambiando de vocación.

“Ya tenía todo el sexenio de López Obrador sin trabajar y esta ya fue la tumba, el último clavo para extinguirla”, indicó. Esto lo dio a conocer en el marco del Consejo Anual de Dirigentes, que se realizó en Saltillo, con la representación de los más de 70 mil agremiados de todo el estado, en el que se acordó la participación en el proceso electoral del 2026.

Pluma Invitada CARLOS GAYTÁN DÁVILA

Domitilo

Cortés

Camarillo, el quiropráctico de la calle Múzquiz

Polifacético, pero de fuerte personalidad, el “sobandero” (quiropráctico) se distinguía de otros, pues siempre calzaba zapatos e indumentaria color blanco.

Atendió a miles de personas, a muchos les devolvió la salud, luego de sufrir fracturas, luxaciones y torceduras, pero, irónicamente, murió por las complicaciones que le ocasionó una fractura de clavícula, pues no hubo quién lo curara. Tal es la síntesis histórica de la vida de don Domitilo Cortés Camarillo, quien alternara su profesión de “sobandero” (quiropráctico), con la de recogedor de boletos a la entrada del Cinema Palacio, de los señores Ochoa, cargo que desempeñó hasta su jubilación.

Nació en el año de 1921, hijo de Conrado Cortés y Martiniana Carrillo en esta ciudad con una vida normal hasta los 12 años en que quedó huérfano de padre y madre, es decir, cuando apenas había terminado su educación primaria en la Escuela Manuel Serdán, la cual estaba ubicada en la calle Manuel Acuña, un poco al sur de la calle Lerdo de Tejada. Por ello tuvo que trabajar desde esa edad, primero como comerciante, de pequeño, de venta de tunas y quesos, y ya un poco más grande como estibador en el molino El Fénix. Cabe aclarar que Domitilo, desde niño, tenía el “don” de curar, pues así lo testifica el hecho que, cuando alguno de los niños de la escuela se torcía o sufría luxaciones, él los curaba, acción que le agradó mucho. Así pasó con sus compañeros de trabajo, máxime cuando era cargador, trabajo muy pesado y en el que constantemente sufrían esa clase de lesiones. Quiropráctico y acupunturista fue su oficio durante casi toda su vida; fue en el año de 1940 cuando logró ser contratado por el señor Jesús Ochoa como portero del cine Palacio, lugar don-

de permaneció durante 35 años, pero siempre desempeñando su trabajo de quiropráctico en su domicilio, y en ocasiones en su fuente de trabajo pues no podía ver a la gente sufrir. Su fama como “sobandero” se extendió rápidamente no sólo en Saltillo sino en la región, inclusive en el extranjero, pues infinidad de “gringos” venían de su tierra con Domitilo para que los sobara y por ello le pagaban muy buenos dólares, pues los mandaba como nuevos.

Entre sus clientes conocidos fue el capitán Raúl Lemuel Burciaga y el capitán Coke, destacamentado en esta ciudad, Cortés Carrillo fue muy sensible, bromista, alegre, pero también con sus hijos muy estricto, disciplinado; muy cariñoso y detallista, pues cada que iba al mercado siempre llegaba con un regalito para sus 11 hijos y su señora esposa, Altagracia Almaguer Yánez. Sus hijos fueron Beatriz, Rogelio, José, Francisca, Alejandro, Domitilo, Hilda, Arturo, María, Altagracia y Juan, de apellidos Cortés Almaguer.

“Domi”, como así lo llamaban sus amigos cercanos, fue un enamorado de la poesía, siendo un admirador de Amado Nervo y Manuel Acuña. Su hijo Juan, licenciado en Comunicación Social, dice que su padre grabó varios casetes con su voz, pero que no le gusta escucharlos porque lloraba mucho.

El destino es cruel en algunas ocasiones, pues Domitilo, al sufrir un accidente en el año 2002, resultó con fractura de la clavícula izquierda, lesión quien nadie pudo curar y esto lo enfermó más, pues él sabía cómo hacerlo, pero no había manera de realizarlo. Un año después y a consecuencia de dicha fractura, le sobrevinieron complicaciones las que finalmente le causaron la muerte el día 23 de noviembre de 2003.

Foto: Zócalo | Adrián Fuentes

Arteaga, Parras y General Cepeda

SEGUROS 230 NEGOCIOS

Pega farderismo a los no afiliados; Canaco, sin casos

Exhortan a sumarse a las estrategias para evitar robos, asimismo, a invertir en vigilancia

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

En los primeros ocho meses del año, la delegación local de la Cámara Nacional de Comercio no tiene registrado algún caso de farderismo (robo hormiga) en los 230 negocios afiliados, un resultado que su titular, Mario Aguirre Rangel, atribuye a la implementación de medidas preventivas y al trabajo coordinado con autoridades municipales.

Aguirre Rangel señaló que el 90% de los negocios afiliados cuentan con cámaras de vigilancia de circuito cerrado y sistemas de alarma, lo que ha servido como principal disuasivo ante intentos de robo. En particular, destacó que más de 100 tiendas de ropa ubicadas en la Zona Centro han reforzado su seguridad en lo que va del año.

Van 12 robos

Datos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado contrastan con el panorama optimista presentado por Canaco. De acuerdo con la dependencia estatal, entre enero y la primera quincena de agosto se han presentado 12 denuncias por robo a negocio ante el Ministerio Público.

Aunque el organismo no especificó si estos robos ocurrieron en establecimientos afiliados o no a Canaco, las cifras revelan que el problema persiste en otros sectores del comercio local, particularmente en giros no afiliados o sin medidas tecnológicas de protección.

z Gran parte de los negocios que forman parte de la Canaco cuenta con la vigilancia necesaria para evitar hurtos.

Hay coordinación Como parte de su estrategia de prevención… z Canaco mantiene activo un grupo de comunicación vía WhatsApp, en el que participan 80 comercios junto con el secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías.

z Este canal permite compartir alertas en tiempo real y coordinar una respuesta inmediata.

z La Cámara reiteró su llamado a los comerciantes no afiliados a sumarse a las estrategias de seguridad colectiva, invertir en tecnología de vigilancia y mantener canales de comunicación abiertos con las autoridades.

No hemos tenido incidentes de farderismo gracias a la inversión en seguridad y a una mejor comunicación con las fuerzas del orden. Aunque la coordinación es buena, siempre hay margen de mejora, especialmente en el tema de vigilancia en horarios críticos”.

Mario Aguirre Rangel / Titular de la Canaco

Dinolandia, el Museo de Historia y AquaRamos

Cerrarán áreas recreativas

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Con motivo de la celebración del Ramos Fest 2025, el Ayuntamiento informó que tres espacios recreativos permanecerán cerrados al público este fin de semana. Por instrucciones del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, Dinolandia, el Museo de Historia y el parque acuático AquaRamos suspenderán sus actividades sábado y domingo, debido a que dos de estos espacios se encuentran en inmediaciones de la Alameda Miguel Ramos Arizpe, sede principal de las festividades.

Puntos clave El cierre se debe principalmente a la realización del Lechón Fest, un evento gastronómico que tendrá lugar en las calles aledañas a la Alameda, con la participación de 50 equipos culinarios. Las actividades iniciarán desde la mañana y se extenderán hasta la tarde-noche, lo que dificultará el acceso y la operatividad normal de los recintos. Por su parte, AquaRamos se encuentra justo frente al paseo público, donde se concentrará una gran afluencia

z Las actividades se retomarán a partir del lunes, una vez finalizados los eventos del esperado festival ramosarizpense.

Refuerzan limpieza y manejo de residuos

Como parte del operativo de servicios… z El Departamento de Servicios Primarios, encabezado por Édgar Tamez Garza, informó que se instalarán 70 botes de basura en distintos puntos del evento, con el objetivo de mantener limpio el espacio y ofrecer a los asistentes un lugar adecuado para depositar sus residuos.

de personas; las instalaciones reabrirán con normalidad el próximo martes 19 de agosto. El domingo 17, las actividades continuarán con la tradi-

z Estas acciones están relacionadas para mejorar la calidad de vida de las y los ramosarizpenses.

‘Es nuestro proyecto más importante’

Impulsa Alcalde a RA

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno Municipal refrendó que el proyecto más importante para su Administración es Ramos, y que todas estas acciones fortalecen el bienestar de su gente y el crecimiento ordenado de la ciudad. Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, diversos trabajos y acciones están en marcha, desde el tema de Desarrollo Social, Salud, Infraestructura, Seguridad y apoyo a los sectores más vulnerables.

Atendiendo necesidades Tomás Gutiérrez señaló que, con la puesta en marcha de la nueva Ruta Estudiantil de transporte público y gratuito, la población en general se beneficia con autobuses de última generación, cómodos y que llegan directamente a las instituciones educativas, facilitando la movilidad de estudiantes y ciudadanos.

Además, en este regreso a clases el Gobierno Municipal distribuirá más de 11 mil 500 paquetes escolares y 40 mil cuadernos para apoyar la economía de las familias de la ciudad, fortaleciendo la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.

Impulso

El desarrollo comunitario es una prioridad: z El programa Tú Decides, con el que ejidos y comunidades ya se beneficiaron con paneles solares, canales derivadores de agua y soluciones de inversión que los propios pobladores eligen para mejorar su calidad de vida. z Tu Escuela, Tú Eliges es un programa que ofrece 50 mil pesos en especie para preescolar, primaria y secundaria.

Seguridad

El compromiso con la seguridad es firme: z Se han reforzado los operativos policiacos y se instalan más de 300 cámaras de seguridad, además de que próximamente entrará en funcionamiento un nuevo centro de control.

Obra

Se avanza con un proyecto para mejorar las vialidades: z Ya suma nueve acciones dentro del programa Tramos de Recarpeteo, labores permanentes de bacheo en calles y bulevares.

z Los tres nuevos nombramientos no pasaron desapercibidos, uno de ellos implicando conexiones familiares y políticas.

Sobresale

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Arteaga

cional Cabalgata, que partirá desde la comunidad de San Miguel por la mañana y llegará a la Alameda alrededor de las 16:00 horas.

La alcaldesa Ana Karen Sánchez entregó tres nuevos nombramientos a funcionarios, entre ellos a Jorge Soto Duarte, extesorero de Ramos Arizpe y personaje vinculado al actual administrador fiscal general, Chema Morales Padilla. Soto Duarte asumirá el cargo de jefe de gabinete, una posición estratégica desde la cual coordinará las acciones prioritarias del Gobierno municipal. Su nombramiento no paso desapercibido, pues fue pieza clave en la Administración de Ramos Arizpe durante los dos periodos del exalcalde Morales Padilla (2019-2021 y 2022-2024).

Hasta hace poco fungía como su asesor; el ahora funcionario arteaguense también es

Piezas z A la par, fue designado Ricardo Mendoza Reséndiz como nuevo director de Comunicación Social; tendrá bajo su responsabilidad el control de la información y la relación con medios. z En otro movimiento que podría interpretarse como respuesta a la presión social por una mayor cercanía con la población, también se anunció la creación de la Dirección de Atención Ciudadana, encabezada por Gabriela Molina.

sobrino de Verónica Soto Díaz, directora del Teleférico de Torreón, lo que refuerza el

fil de un funcionario con conexiones familiares y políticas en el aparato estatal.

Foto: Zócalo | Cortesía
Foto: Zócalo
Armando
Montalvo
per-
Fotos: Zócalo |
Armando
Montalvo
Foto: Zócalo
| Armando
Montalvo

Denunciarán a ladrón por daños a patrullas

Tomará el Ayuntamiento las medidas necesarias, además de recordar que el equipo usado para la captura ha sido muy útil

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Luego de la detención del ladrón del tráiler que, además, hirió a un policía municipal, dañando tres patrullas y varios vehículos particulares, el alcalde Javier Díaz González destacó la coordinación de las fuerzas del orden, pero sobre todo la efectividad de los drones tácticos, adquiridos cuatro meses atrás.

“Se va a procesar como se debe, con las denuncias correspondientes y sobre todo el tema de los daños. Afortuna-

1.7 mdp

se invirtieron en los dos drones

damente no ocurrió una desgracia donde atropellaron a

un civil, a una persona inocente”, dijo.

Seguridad, blindada El Edil saltillense garantizó que el área jurídica del Municipio presentará las denuncias correspondientes por los

Deja tú el tema de las tres patrullas que dañó considerablemente, también los automóviles que estaban estacionados”.

Los drones han sido unas herramientas muy complementarias con todo lo de las cámaras de vigilancia y urbanas; todo va encaminado a seguir garantizando la tranquilidad de las familias, para que Saltillo se siga consolidando como la capital más segura del país”.

Javier Díaz González Alcalde

daños a la ciudad y al policía lesionado.

“Al final de cuentas es una sinergia y una coordinación con todo lo del C2, con las 850 cámaras, muchas de ellas de reconocimiento facial”, expuso.

Los drones tácticos son unidades de alta gama, cuentan con cámaras térmicas, con operatividad para una altura máxima de 7 mil metros sobre el nivel del mar, a una distancia de veinte kilómetros, con una velocidad de más de ochenta kilómetros por hora, y con un zoom digital de largo alcance.

Síntomas, ocultos: expertos

Retinopatía diabética, causante de ceguera

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

La retinopatía diabética es una complicación microvascular de la diabetes, y una de las principales causas de ceguera en México; además, una persona puede ser asintomática y perder la vista de un día para otro, alertó Christian García Moreno, presidente de la Asociación Mexicana de Facultades, Escuelas y Colegios de Optometría.

“De hecho, todo paciente con diabetes, así sea el más cuidadoso, en algún momento de su vida va a tener retinopatía diabética; es una progresión natural de la enfermedad.

La diabetes, en general, a nivel ocular tiene varios niveles de atención. El primer nivel de complicación o lo más común, es el ojo seco, el ojo seco es la causa principal de molestia o de referencia en la consulta”.

Sin tratamientos

En la RD grado 1, el daño se puede controlar con tratamiento paliativo, ejercicio y dieta, sin embargo, de no atenderse el problema se agrava.

“Ahora sí empieza la parte de la gravedad: retinopatía diabética proliferativa con

z La retinopatía diabética en México es la principal causa de ceguera no reversible, después de ello sigue el glaucoma.

No hay señales Los principales factores de riesgo son la diabetes y la hipertensión arterial sistémica descontroladas: z Los pacientes deben acudir con el especialista una o dos veces al año, incluso sin síntomas.

z Todas estas enfermedades o complicaciones no dan síntomas; al no haber dolor, el paciente no acude y la pérdida visual es progresiva.

hemorragias internas en el ojo, por lo tanto, ya ningún tratamiento paliativo farmacológico va a funcionar y lo que se requiere son cirugías mayores”.

Ofrecen pediatras de Saltillo Venderán vacuna mejorada contra el neumococo y VSR

Los cuadros graves de virus sincitial respiratorio y el neumococo podrán prevenirse en menores de edad, pues pediatras de Saltillo están ofreciendo a la venta estas vacunas que no están contempladas en el cuadro básico.

Uno de los biológicos es Prevenar 20, que protege contra 20 serotipos del neumococo, a diferencia de la dosis que se aplica en el esquema básico de vacunación, la cual sólo abarca 13 serotipos de la enfermedad.

Otro que podrá adquirirse desde el mes de septiembre, es el Abrysvo, que es una nueva vacuna bivalente contra el virus sincitial respiratorio (VSR), la cual fue aprobada para su comercialización en el país a finales del año pasado. n Diana Rodríguez

Foto: Zócalo | Archivo
Foto: Zócalo | Cortesía
z Estos drones fueron adquiridos hace cuatro meses, y han sido útiles en la “cacería” de criminales.
Fotos: Zócalo
Sebastián López

Seguridad

la Saltillo-Monterrey Trailero ebrio causa desastre

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un aparatoso accidente se registró la noche de este jueves en el kilómetro 20 de la carretera Monterrey-Saltillo, en los carriles con dirección a la capital coahuilense, cuando un tráiler cargado con pacas de cartón reciclado salió abruptamente del camino.

De acuerdo con los primeros reportes, el conductor, quien viajaba desde Santa Catarina con destino a San Luis Potosí, presuntamente manejaba en estado de ebriedad y, al quedarse dormido frente al volante, perdió el control de la pesada unidad.

El tráiler se salió hacia su costado derecho, arrasando con un poste de luminaria, derribando la barra metálica de contención y causando severos daños a la cerca perimetral de la empresa Holcim Apasco.

Traslado de urgencia

Paramédicos se trasladaron al lugar para atender al chofer, quien presentaba contusiones de consideración que podrían agravarse, por lo que fue llevado de urgencia a la Clínica 2 del IMSS, donde perma-

z El conductor presuntamente manejaba en estado de ebriedad.

nece bajo observación médica.

Largas filas

El percance ocasionó largas filas de vehículos y la movilización de cuerpos de seguridad, mientras personal de auxilio trabajaba para retirar la unidad siniestrada y evitar mayores riesgos. Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento del accidente y no descartaron sanciones, toda vez que el presunto estado de ebriedad del conductor pudo haber derivado en una tragedia de mayores dimensiones en esta transitada vía.

Sin lesionados

Obstruye choque la Saltillo-Torreón

Un doble choque en la carretera Saltillo-Torreón ocasionó el cierre de la vía federal, sin embargo, no se registraron personas lesionadas.

Cerca de las 12:00 horas de ayer, una camioneta Nissan se desplazaba sobre el carril derecho cuando al llegar al kilómetro 16, el conductor se percató que unas señalizaciones de tránsito obstruían el paso, por lo que se incorporó al carril derecho y un tráiler de la empresa Tumsa lo chocó por alcance, lo que provocó que el afectado saliera de la vialidad.

A su vez, el conductor de una pipa de la empresa Del Bosque perdió el control al evitar impactar al tráiler y chocó contra la barrera metálica. Debido a la posición en que quedaron la pipa y el tráiler, se obstruyó la vialidad.

BULEVAR ARIZPE DE LA MAZA

Bache maldito casi mata a repartidor

El joven circula a exceso de velocidad y pierde el control al pasar por el enorme pozo

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un enorme bache causó que un joven de apenas 17 años, identificado como Luis Carlos, repartidor de la plataforma Rappi, se mantenga hospitalizado entre la vida y la muerte después de protagonizar un aparatoso accidente sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza. Hechos

De acuerdo con el peritaje preliminar de Tránsito Municipal, el menor circulaba a exceso de velocidad cuando, al llegar a la altura de un concurrido centro comercial, la tragedia se desató.

Un bache colocado en una peligrosa curva lo hizo perder el control de la unidad, proyectándolo de forma violenta contra la cinta asfáltica.

El impacto fue devastador, Luis Carlos quedó tendido en el pavimento, inerte, mientras automovilistas que atestiguaron la escena frenaban de golpe, algunos bajando apresurados de sus vehículos para auxiliarlo y tratar de contener la emergencia.

Viven angustia

Compañeros de trabajo, al enterarse del accidente, se presentaron en el sitio y notificaron a los familiares, quienes enfrentan ahora las horas más angustiantes de su vida.

El área fue acordonada por oficiales de Tránsito Municipal, quienes también aseguraron la motocicleta y la remitieron al Ministerio Público, en espera de que se realicen las diligencias correspondientes.

Aplicaba impermeabilizante

Sufre jovencito descarga eléctrica

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Con lesiones en la cabeza y en un brazo resultó un menor de edad que recibió una descarga eléctrica, al impermeabilizar una bodega de la colonia Lucio Blanco.

Cerca de las 11:00 horas de ayer, Jesús Alejandro “N”, de 17 años, impermeabilizaba el techo de la bodega de dulcería El Arca, sin ninguna protección o experiencia en dicha labor.

El menor topó por accidente contra la malla ciclónica que protegía un transformador de 13 mil volteos y residió una descarga eléctrica que lo dejó tendido, en el tercer piso de la estructura. Trabajadores de negocios aledaños se percataron del accidente y solicitaron la presencia de los cuerpos de rescate al Sistema de Emergencias 911. Personal del Cuerpo de Bomberos arribó y realizó maniobras de rescate para bajar a la víctima, mientras paramédi-

z Un joven motociclista que laboraba como repartidor de una plataforma, resultó gravemente herido tras caer en un enorme bache sobre el bulevar Emilio Arizpe de la Maza.

En estado grave z Aunque portaba casco de seguridad, las lesiones resultaron de extrema gravedad, así lo confirmaron paramédicos de la Secretaría de Salud, quienes acudieron de inmediato, brindándole maniobras prehospitalarias para mantenerlo con vida, antes de trasladarlo al Hospital General de Saltillo, donde permanece internado en estado crítico.

Empresa externa z Elementos de la Fiscalía General del Estado tomaron conocimiento de los hechos y entrevistaron al personal de la dulcería, pero ellos informaron que el menor fue contratado por una empresa externa para laborar dicho trabajo.

cos de la Cruz Roja valoraron y lo llevaron al Hospital Universitario.

Verifican transformador La Policía Municipal aseguró la zona mientras trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad acudieron para verificar el transformador y minimizar riesgos en el sitio, en tanto el lugar quedó asegurado para su inspección.

Edición: Irma Mendoza
z Alejandro “N” fue trasladado a Hospital Universitario.
Fotos: Zócalo |
Daniel Revilla
Foto: Zócalo | Brenda Basaldúa
SOBRE
z El estado de ebriedad de un trailero ocasionó un aparatoso accidente en la carretera Monterrey-Saltillo, el cual, además de los daños materiales, lo dejó lesionado y hospitalizado.
Fotos:
Zócalo |
Daniel Revilla
Sobre

Crece población de murciélagos

Aumenta control sanitario del ganado en el cañón de Jamé

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Ante el crecimiento de la población de murciélagos en el cañón de Jamé, la Secretaría de Salud en Coahuila refuerza la vigilancia del ganado en esta zona para evitar que se presenten casos de rabia paralítica bovina, así lo informó Mario Solís Perales, coordinador del programa de Rabia y Zoonosis.

La enfermedad también conocida como “derriengue”, es un virus transmitido por murciélagos infectados, que afecta principalmente al ganado bovino, pero también puede transmitirse a otras especies como equinos, ovinos y porcinos.

Coahuila, libre de derriengue

El coordinador del programa de Rabia y Zoonosis co-

z Por el aumento de murciélagos en el cañón de Jamé, se ha reforzado la vigilancia del ganado, a fin de prevenir casos de rabia paralítica.

mentó que, desde 2019 a la fecha, Coahuila se encuentra libre de esta enfermedad, sin embargo, hay estados donde se ha reportado su presencia, aunado al riesgo que implica el crecimiento de la población de murciélagos que se instala en esta zona del estado. “Los casos se dieron en Nue-

vo León, en Coahuila todavía no tenemos; reforzaremos y fortaleceremos nuestra vigilancia epidemiológica y citológica en esa región del cañón de Jamé, en Arteaga, porque es la región por donde entró el murciélago, que es el que transmite la rabia paralítica bovina”, puntualizó Solís Perales.

z La enfermedad afecta principalmente al ganado bovino, pero también puede transmitirse a otras especies.

¿Qué es?

z Rabia paralítica o derriengue, es una enfermedad que afecta principalmente al ganado bovino, pero también puede afectar a otras especies como equinos, ovinos y caprinos. Se caracteriza por provocar parálisis y, eventualmente, la muerte del animal. z La enfermedad es causada por el virus de la rabia y se transmite principalmente por la mordedura de murciélagos.

Efectos z El ganado contagiado con este tipo de rabia, queda paralizado y presenta síntomas como aventar espuma, en estos casos, se prohíbe la venta de la carne y es necesario que los animales sean sacrificados.

Acumula escuela desechos por años

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El Instituto de Estudios Profesionales de Saltillo ha acumulado hierba y escombros por muchos años, según denunciaron los vecinos de colonia Villas de San Lorenzo.

Aseguraron que cada que los directivos limpian el terreno baldío a espaldas de la escuela amontonan los desechos, por lo que ya tienen una montaña de tierra, hierba y basura al final del predio. Amontonan residuos

La mañana de ayer, previo al inicio del ciclo escolar, los vecinos notaron que de nueva cuenta se utilizaba una retroexcavadora para deshierbar, y como es costumbre sólo amontonaron los residuos. Esta situación ha causado molestias a los residentes de la avenida Zapalinamé, hace tiempo la malla ciclónica que delimita el predio se cayó por el peso de los desechos.

Fauna nociva

Ahora los mosquitos, ratas y otros animales rastreros amenazan la tranquilidad y bienestar de los vecinos, por lo que piden a las autoridades que revisen la situación ante este problema de contaminación y salud pública.

z El IEPS acumula hierba y escombros por muchos años.
z Al limpiar sólo abandonan los desechos.
Fotos: Zócalo
Sebastián
López
Archivo

Lideran Empire of the Sun y

Caloncho SimiFest 2025

La segunda edición del SimiFest será el 29 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, con un cartel encabezado por Empire of the Sun, Caloncho, Roosevelt y Leon Bridges, anunció Víctor González Herrera, CEO de Farmacias Similares. Otros artistas que se presentarán incluyen a Roomo, Matías y Daniel, Maribou State, Simpson Ahuevo, Life on Planets, Rubio, Darius, Drama, Rosas, Rhye, Lewis Ofman y Go Golden Junk, ofreciendo una propuesta musical diversa y atractiva para todo tipo de público.

Emociona Merlina 2 al fandom

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El pasado 6 de agosto se estrenó la segunda temporada de la serie Merlina. En esta ocasión, para causar aún mayor emoción a los fanáticos, esta temporada se dividió en dos partes, la primera cuenta con cuatro capítulos. Sin embargo, estos primeros capítulos ya dejaron al público con ganas de ver los demás. Por ello, Netflix publicó hace unas horas el tráiler de la segunda parte donde podrás ver muchas más sorpresas de esta serie.

En las redes sociales de Netflix publicó el tráiler de la segunda parte de Merlina, revelando la fecha de estreno. El próximo 3 de septiembre llegará a la plataforma de streaming la segunda parte de Merlina temporada 2. Por eso, muchos fanáticos esperan con mucha emoción y entusiasmo estos nuevos capítulos, ya que

dejaron muchas dudas y misterios sin resolver. El tráiler comienza en el momento en que Merlina (protagonizada por Jenna Ortega) despierta del coma y se encuentra en una nueva y misteriosa aventura enfrentándose a nuevos desafíos con la aparición de nuevos personajes y villanos. Esta vez se presta más atención a la familia Adams en general. Pero también con la continuación de la historia de Tayler que sigue en libertad. Una sorpresa más que se espera en estos nuevos capítulos es la aparición de estrellas invitadas como Frances O’Connor y también con Lady Gaga que protagoniza a Rosaline Rotwood una profesora de la Academia Nevermore. Merlina, dirigida por Tim Burton, ha tenido un éxito rotundo que la ha situado en el top 10 de Netflix, donde ha superado muchas expectativas.

‘La rompe’ Taylor Swift en pódcast de su novio

Exhiben crímenes del Lobo de Dios

Muestra docuserie pormenores del escandaloso caso protegido por el catolicismo moderno

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Durante décadas fue llamado “El Apóstol de la Juventud”, un hombre santo, admirado por empresarios, abrazado por presidentes y protegido por el mismísimo Vaticano. Pero en realidad, Marcial Maciel era un monstruo disfrazado de sacerdote, un depredador que abusó sistemáticamente de decenas de niños y jóvenes mientras fundaba una de las congregaciones más influyentes del mundo: los Legionarios de Cristo. Hoy, esa máscara cae con estruendo. Este jueves, HBO Max estrenó Marcial Maciel: El Lobo de Dios, una serie documental de cuatro episodios que, por primera vez en una plataforma global, pone en primer plano los crímenes, la manipulación sicológica, el encubrimiento eclesiástico y el poder económico detrás de uno de los mayores escándalos religiosos del siglo 20 y 21. Dirigida por Matías Gueil- burt y realizada por Ánima Films para Warner Bros., la docuserie se construye sobre el testimonio de sobrevivientes como Juan José Vaca, Alejandro Espinosa y José Barba, así como periodistas de alto calibre como Carmen Aristegui, Jason Berry y Emiliano Ruiz Parra, este último también asesor de guion.

Según información de EFE, Ruiz Parra asegura que la serie es un “vehículo masivo de desmitificación”, que llega donde los libros y los reportajes no alcanzaron: al espectador común, al que aún cree en la imagen pulcra de Maciel.

Santo encubierto, criminal intocable Los hechos son estremecedores: más de 60 víctimas reconocidas, entre ellas seminaristas y niños; identidades múltiples; consumo de drogas; plagio literario; y relacio-

nes estrechas con los más altos círculos del poder político, económico y religioso. Según Ruiz Parra (vía EFE), “el principal protector de Maciel fue Juan Pablo II. Pero también casó a Carlos Slim, ofició el funeral de Emilio Azcárraga, y tuvo vínculos con familias como los Servitje, fundadores de Bimbo. Fue uno de ellos, aunque con sotana”. La serie no es ficción. Está sostenida por archivos inéditos, entrevistas y un trabajo de años. Y lo que revela es brutal: la Iglesia supo y calló. Lo encubrió durante más de seis décadas mientras Maciel construía un imperio con presencia en más de 25 países y, según investigaciones citadas en la producción, con ingresos anuales de hasta 600 millones de dólares.

‘El Papa lo reconocía como santo’ Para la regiomontana Elena Sada, exintegrante de los Le-

gionarios, la historia fue personal. Tras casi 20 años dentro de la congregación y convencida de que su vocación era un mandato divino, huyó tras un sueño que le advirtió que moriría si se quedaba.

En entrevista con Agencia Reforma, relató que solo después de salir empezó a comprender la magnitud del daño: “Maciel creó este sistema que te encandilaba. Manipulaba tus valores, tu fe, tu idea de plenitud. Ahora entiendo que era un lavado de cerebro”. Sada, quien da su testimonio en la serie, proviene de una familia ligada a la élite empresarial –fundadores de la cervecería Cuauhtémoc, hoy FEMSA–, lo que, asegura, la convirtió en un blanco atractivo para el sistema de captación y financiamiento de Maciel. “Nos enseñaba cómo convencer a otros. Era una maquinaria para obtener dinero, devotos y silencio”.

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

El más reciente episodio del pódcast New Heights, conducido por los hermanos Travis y Jason Kelce, se convirtió en un fenómeno viral gracias a la extensa y reveladora entrevista con Taylor Swift, informó The Hollywood Reporter. La estrella del pop, de 35 años, no solo anunció su próximo álbum, The Life of a Showgirl, sino que protagonizó lo que podría ser su conversación más larga y sincera hasta la fecha, con más de dos horas de duración.

Anuncia nuevo disco n Agencias

Christian Nodal intentó limpiar su imagen con una entrevista en casa, pero terminó embarrando a todos. Ni Cazzu se salvó, ni Ángela, ni su suegro Pepe Aguilar. Las redes, por supuesto, ardieron. En una charla de casi dos horas con Adela Micha –sí, en confianza y en bata emocional–, Nodal quiso “aclarar” que se enamoró profun- damente de Ángela Aguilar... ¡apenas cinco días después de cortar con Cazzu! “Yo me mega enamoré”, dijo, como si eso lo excusara de haberse casado en 21 días. Y aunque pidió disculpas públicamente a la madre de su hija, las redes no se lo perdonaron. Pero eso no fue todo. El cantante también reveló que fue Cazzu quien lo “rompió” cuando le dijo: “Búscate a alguien más, nada más que yo no me entere”. Según él, ahí se desena-

moró. O sea, la culpa no fue de él… fue del desamor ajeno. ¿Resultado? La red social X lo crucificó: “Felicidades, Nodal, cada vez retrocedes más”, “Nomás c*gándola con esta entrevista”, “Deja de hablar, por tu bien”. Y como si no bastara, también metió a Pepe Aguilar en el torbellino. Contó que tuvo que convencerlo para po- der salir con Ángela: “Imagínate, ahí no es Pepe Aguilar, es el papá de mi esposa... y yo

con fama de infiel”, dijo. ¡Ups! Que el señor Aguilar se enteró del matrimonio en Roma mientras andaba en Japón con su esposa. La bendición llegó... después del anillo. Las redes ahora también critican a Pepe por permitir la relación: “Pasó de ser respetado a la burla de todo México”, dicen los comentarios en su Instagram. Hasta hay rumores de boletos a dólar en los conciertos que comparte con su hija.

Revelan lineup
Foto: Zócalo
Agencias
Abre la boca... y se hunde más
Lanzan tráiler de segunda parte
Fotos: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias

Llega hoy a Saltillo

Cautiva Madres en su estreno en Monterrey

Con un elenco estelar, la obra dirigida por Humberto Zurita se presentará en el Teatro de la Ciudad

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

Tras su estreno nacional la noche del miércoles en el Auditorio San Pedro, la obra Madres llega hoy a Saltillo con dos funciones únicas en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. La puesta en escena, dirigida por Humberto Zurita y producida por Gabriel Varela, levantó el telón con una recepción cálida y una ovación al elenco conformado por Ana Serradilla, Marlene Favela, Iliana Fox, Gina Varela y Luz María Jerez. Con texto original de la escritora española Elena Díaz Barrigón, adaptado por Josafat Luna, Madres propone un encuentro íntimo entre cinco mujeres que se ven obligadas a convivir en una sala de juntas de una escuela privada. Lo que comienza como una situación tensa y absurda, evo-

luciona en una catarsis colectiva, donde cada una expone su experiencia –o su decisión de no experimentarla– en torno a la maternidad. La noche del estreno en tierras regias –según información de Agencia Reforma– se vivió con intensidad. El público se rió, se conmovió y reflexionó con los personajes de Claudia (Jerez), Valentina (Favela), Marisol (Serradilla), Alma (Fox) y Lupita (Varela), quienes representan diversas formas de ser y no ser madre:

la primeriza, la autosuficiente, la tradicional, la periodista que decidió no tener hijos. A pesar de algunas incomodidades técnicas como la falta de aire acondicionado, la audiencia aplaudió de pie al elenco. El espectáculo mezcla comedia, drama y reflexión en un solo acto que dura poco más de 90 minutos. La maternidad se retrata sin filtros ni edulcorantes: se habla del aborto, del miedo, de la culpa, del deseo, de la presión social, de la soledad. Pero también

Para disfrutar

Hoy z Teatro de la Ciudad Fernando Soler z Funciones: 19:00 y 21:30 horas z Boletos en taquilla y en newticket.com.mx z Precios: desde 550 hasta mil pesos

ces como Marlene Favela, Luz

del amor, del crecimiento, de los vínculos y del derecho a elegir.

“Volver a ese momento en mi vida, recordar cómo viví mi propio embarazo, ha sido muy emotivo”, compartió Iliana Fox en rueda de prensa previa, al hablar de su personaje Salma, una mujer embarazada por primera vez. Por su parte, Ana Serradilla encarna a Marisol, una madre separada que apuesta por el autocuidado y la fortaleza emocional.

“Lo que admiro de Marisol es que no se compra el papel de víctima. Es una mujer que impulsa a otras a tomar las riendas de sus vidas”, señaló.

Completan el reparto actri-

María Jerez, Gina Varela y, en funciones alternadas, figuras como Patricia Reyes Spíndola y Ariane Pellicer. Cada función es única, advierten sus protagonistas, porque el teatro es un acto vivo, irrepetible y compartido. “Estamos perdiendo el contacto real. Ver algo en el celular se volvió lo normal. Pero el teatro tiene otra energía, otra profundidad”, dijo Serradilla con entusiasmo, destacando la importancia de volver al arte presencial. Además del contenido emocional, la obra lanza preguntas abiertas al público: ¿qué significa ser madre hoy? ¿Qué se espera de una mujer que lo es? ¿Y de la que no lo es? “No queremos influenciar. Queremos poner los temas sobre la mesa, y que cada quien decida desde su historia”, coinciden las actrices.

La

conmueven Abelito y Aldo

Consuela equipo a Mar

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Después de la tercera nominación en La Casa de los Famosos México, el Cuarto Noche se fortaleció, y los integrantes varones, Aldo De Nigris, Abelito, Alexis Ayala y Aarón Mercury, le reiteraron su cariño, apoyo y acompañamiento a Mar Contreras, la única mujer dentro de la habitación y quien nuevamente está entre los cinco nominados. Mar Contreras, cantante y actriz, ha ganado adeptos en los últimos días, y aunque para muchos era un tanto desconocida, su desempeño en el reality, así como su manera de confrontar a Ninel Conde le ha sumado seguidores, los cuales la salvaron en la nominación pasada, y aunque aún falta saber quién de los nominados se lleva la salvación, si Mar finalmente se queda en la placa de nominados, bien podría ser salvado nuevamente.

Mar Contreras se conmovió hasta las lágrimas luego de que sus compañeros de

cuarto le externaron su cariño y apoyo ante el distanciamiento que hay entre el resto de mujeres de “La casa” y ella, pues Ninel Conde, Mariana Botas, Dalilah Polanco y Eleine están en el Cuarto Día y han pintado “raya” con ella, en especial Ninel. Aldo De Nigris, líder de la semana, y Abelito, uno de los favoritos del reality, le ofrecieron a Mar defenderla y cuidarla, así como procurar salvarla lo más que se pueda, le dijeron que si sentía sola ellos estarían ahí para acompañarla, aunque no se maquillen. Mar, quien dice que se siente muy a gusto en el Cuarto Noche, no pudo evitar llorar ante las palabras de sus compañeros, así que agradeció el gesto, y ella, así como Alexis Ayala, piensa que es muy gacho que la exclusión más grande que ha sentido viene de parte de las mujeres de “La casa”. En redes se volvió viral un video en el que Ninel Conde le dice “fea” a Mar Contreras sin mencionar su nombre.

z La puesta en escena la protagonizan Ana Serradilla, Marlene Favela, Iliana Fox, Gina Varela y Luz María Jiménez.
z Mar es la única mujer del Cuarto Noche, y está nominada esta semana.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencia
Reforma

Crucigramaral

Horizontales

1. Mazamorra de maíz morado y sazonada con diversos ingredientes.

5. Pilar de sección cuadrangular que sostiene la estructura de una construcción.

13. En el antiguo cómputo romano y en el eclesiástico el día 7 de marzo, mayo, julio y octubre y el 5 de los demás meses.

15. Trampas para cazar ratas.

16. Dar salida y corriente a las aguas muertas o a la excesiva humedad de los terrenos por medio de zanjas o cañerías.

18. Ave paseriforme insectívora, de dorso de color gris y pecho amarillo, pico corto y un gran copete de plumas erizadas.

19. Que atraca con propósito de robo.

21. Árbol de la familia de las Moringáceas que crece en países intertropicales cuyo aceite que no se enrancia se emplea en relojería y perfumería.

22. Forma parte del sistema de dominios de internet.

23. Harina amasada.

25. Poner limpia y ordenada una cosa.

27. Símbolo del sodio.

28. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

29. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.

31. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

33. Idónea o a propósito para hacer alguna cosa.

36. Símbolo del aluminio.

38. Quitar la vida.

42. Cosa sucia o chapucera.

45. Izar en tercera persona singular del presente.

46. Asistiré a algún lugar.

47. Modo de saludar a algunas personas acercando la mano derecha a la boca.

49. Pieza de la armadura antigua que cubría la boca barba y quijadas.

51. Recibiere o aceptare.

52. Derogada o anulada una ley, precepto o costumbre.

54. Cortar en la carne.

55. Que tiene salero o gracia.

56. Que se comporta de un modo inhabitual.

Verticales

1. Orden de algunas cosas puestas en línea.

2. Cantidades que se pagan por llevar o transportar algo de un lugar a otro.

3. Sin vida.

4. Que goza de perfecta salud.

6. Acudir a un lugar.

7. Fastidiosas o molestas.

8. Ley de Moisés personaje bíblico.

9. Esencia o naturaleza.

10. Agrupaciones en que algunos pueblos antiguos estaban divididos.

11. Ladrona que hurta con maña cosas de poco valor.

12. Hacer asonancia o convenir un sonido con otro.

14. Pusiera una cosa fiera del lugar donde estaba metida u oculta.

17. Siglas en inglés de la memoria de acceso aleatorio.

20. En las artes marciales tradicionales cada uno de los diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.

24. Canal de tablas por donde salía a la mar el agua que achicaba la bomba.

26. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

30. Sueldo o ingreso especialmente satisfactorio.

32. Sentimos amor por alguien o algo.

33. Amebas.

34. Especie de papagayo.

35. Planta herbácea anual de la familia de las Papilionáceas de hojas casi redondas pecioladas de tres en tres.

37. Artículo determinado femenino en plural.

39. Vasija grande de barro cocido empotrada en el suelo que sirve para guardar agua u otros líquidos.

40. Conturbar o sobresaltar.

41. Paleta de metal que se emplea en la cocina para volver los fritos y para otros fines.

43. Descorrer el pestillo o cerrojo.

44. Siglas de Digital Audio Tape.

48. Tener amor a personas animales o cosas.

50. Nombre de la letra l.

53. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

Sudoku

GOYEFUYCJTBZRCB QSIACSETRAPSALO GULAREINXDCRTLM QPGDLAMAYORSCOÑ WEOWNQCSUQUDELA JROUGORHGFSRLII PFWLAIEGUHGXOAA SICXLTCNLNMDCNX ZCOCÑECPARTEERK SIMEDIUSRRSVREE QAHEOBRCFXCJDTY VLPNNGYNLPMLTNI

Palabrigramaral

GOYEFUYCJTBZRCB QSIACSETRAPSALO GULAREINXDCRTLM QPGDLAMAYORSCOÑ WEOWNQCSUQUDELA JROUGORHGFSRLII PFWLAIEGUHGXOAA SICXLTCNLNMDCNX ZCOCÑECPARTEERK SIMEDIUSRRSVREE QAHEOBRCFXCJDTY VLPNNGYNLPMLTNI REEMORBERECLEIK NSGGGGANYHDGADV ZRÑMMNITDLXSNQR

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

MPAZIPAKXÑKMIUJ MZNIMNVBUEAQDHZ ENXLGGRIKCDEXAW IUQORRXFRGLPUHL ZSZEDSOCXGQKFZK IDWDBETEOUIGUEC BRYOETNJGSMNDON HYÑIIAOMZGAOIGU PRENNURDALLQWAH ÑÑCOFHPZTLQKBDL ÑYELIABAOIGMTÑK ITXIÑCCIDETAOPÑ PMUNJARVMÑUACGD TYFHICQNZRWHNHÑ NECMFEKDFREPRVE

ANTERIOR

ZRÑMMNITDLXSNQR MPAZIPAKXÑKMIUJ MZNIMNVBUEAQDHZ ENXLGGRIKCDEXAW IUQORRXFRGLPUHL ZSZEDSOCXGQKFZK IDWDBETEOUIGUEC BRYOETNJGSMNDON HYÑIIAOMZGAOIGU PRENNURDALLQWAH ÑÑCOFHPZTLQKBDL ÑYELIABAOIGMTÑK ITXIÑCCIDETAOPÑ PMUNJARVMÑUACGD TYFHICQNZRWHNHÑ NECMFEKDFREPRVE

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7 RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS

( 3)EL PIRUL ( ) CARMEN, CAMP. ( 9) ( 4)TECORIPA ( ) HUEJOTZINGO, PUE. (13) ( 5)EL EMPALME ( ) SABINAS HIDALGO, N.L. ( 4)

( 6)ZACÁN ( ) TOTOLAPA, CHIS. (14) ( 7)LLANO GRANDE ( ) MANÍ, YUC. ( 3) ( 8)LA CARDONCITA ( ) LA PERLA, VER. (10)

( 9)FRANCISCO VILLA ( ) NAVA, COAH. (11) (10)METLAC SEGUNDO ( ) AHUALULCO DE MERCADO,JAL( 2) (11)SANTA CECILIA ( 7) SAN DIONISIO DEL MAR,OAX( 7) (12)EL REY ( ) VILLA PESQUEIRA, SON. ( 5) (13)DONGU ( ) LOS REYES, MICH. ( 8) (14)EL ALAZÁN ( ) CHAPA DE MOTA, MÉX. (12) (15)LA BOQUILLA ( ) CATORCE, S.L.P. ( 1)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

EXPOSICIÓN, HOMENAJES Y MEMORIA COLECTIVA

Celebra Chopo 50 años de cultura viva

El museo conmemora su historia con arte, archivo, comunidad y nuevas propuestas curatoriales

Zócalo | Ciudad de México

El festejo preparado en el Museo Universitario del Chopo para conmemorar medio su siglo de historia refrenda su vocación como un espacio abierto a la cultura y las comunidades en sentido amplio.

“Siempre ha sido un centro social, un centro cultural travestido de museo”, resaltó la directora general del recinto, Sol Henaro, en conferencia de prensa donde anunció el programa conmemorativo, que arrancará el 21 de agosto con la muestra Era un Árbol y se Convirtió en un Bosque.

Resultado de un ejercicio curatorial colectivo, la exhibición ofrece una lectura del museo como espacio de encuentro, creación y resistencias artísticas a través de más de 480 piezas procedentes de sus propios acervos documentales y de su colección artística –en la que figuran nombres como Manuel Felguérez, Magali Lara y Helen Escobedo–, así como de archivos externos.

“Si bien no es una exposición cronológica de fechas y eventos, sí retomamos algunos proyectos medulares y torales que se han impulsado en cada gestión para también dar cuenta de la pluralidad de prácticas, de manifestaciones y de formas de hacer que han atravesado estos 50 años”, explicó, por su parte, Karol Wolley, integrante del equipo a cargo de la concepción de la exposición, en la que también

es un espacio abierto a la cultura y las comunidades.

participaron Sofía Carrillo, Israel García, Carlos Gasca y la propia Henaro. El recorrido iniciará con una comisión hecha a la artista Wendy Cabrera, quien desde el humor, y a la manera de los gabinetes de curiosidades, evoca los días en que la estructura modernista de acero que caracteriza al recinto, traída a México pieza por pieza desde Düsseldorf, Alemania, albergaba el Museo de Historia Natural.

Mientras que una intervención de Aprdelesp, oficina de arquitectura dedicada a la investigación y apropiación del espacio, funcionará como una

Reescriben obra de Shakespeare Llevan tempestades a escena

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL La Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, a través de su Escuela de Teatro, presentará Tempestades: Cartografía de un Espacio Ocupado, reescritura de La Tempestad, de William Shakespeare, los días 15, 16 y 17 de agosto, a las 20:00 horas, en el Aula Magna del Colegio Civil.

Bajo la dirección general de Javier Serna, la puesta en escena convierte el naufragio de Próspero y Miranda –narrado desde la mirada de Calibán– en una metáfora sobre las cicatrices coloniales que persisten en nuestros territorios y cuerpos.

La isla se plantea como un archivo de desterritorialización, violencia y resistencia,

donde el cuerpo de los actores se transforma en mapa, y la escenografía, entre jaula y lecho marino, interpela sobre memoria y pertenencia. El montaje forma parte de la celebración por los 75 años de la Facultad, impulsada por su director, Francisco Javier Treviño Rodríguez, en el marco de un proyecto de restauración para la Escuela de Teatro. Tempestades dialoga con la tradición humanista de la institución para cuestionar narrativas heredadas y abordar temas como fronteras, migraciones y la brutalidad que sustenta ciertos paraísos. Más que una adaptación, es un acto de insurrección poética que reordena el mundo desde el arte y el pensamiento crítico. La entrada es libre.

suerte de final abierto para la muestra –que además ha sumado la memoria de los propios trabajadores de base del Chopo– al poner a disposición de los visitantes diversos materiales de consulta.

“El chopo fue sembrado entre lo incierto y lo posible, en una tierra fértil que le permitió crecer y convertirse en sombra, casa, refugio y puente para personas y colectivos que, desde lo artístico, lo social, lo político y lo recreativo, reclamaban un lugar”, indica la presentación de la muestra en la página web del recinto.

“De museo-árbol a museo-bosque: una red vivien-

Seguimos siendo un museo cuyo reto es no perder el foco en el verbo de la escucha. Escuchar, ser porosos, elásticos, y estar abiertos a replantearnos los contenidos, los proyectos y los quehaceres".

Chopo

te de comunidades y formas de hacer. A esa red y sus reverberaciones evocamos en este acercamiento. Una historia compartida que es también un reconocimiento a los proyectos, las personas, los cuerpos, los sonidos y las posibilidades que lo han constituido”. También, como parte de la celebración, el museo, adscrito a la UNAM, renombrará algunas de sus salas para honrar a agentes clave de su historia, como Elena Urrutia, primera directora del recinto y pionera de los feminismos en el País; José María Covarrubias, fundador de la Semana Cultural Lésbica Gay –antecedente del actual Festival Internacional por la Diversidad Sexual (FIDS)–, y Jorge Pantoja, impulsor de lo que hoy es el Tianguis del Chopo, que tuvo sus orígenes en este espacio. “En el 80 se lleva a cabo el primer tianguis de publicaciones y discos en este museo, que es el origen del que hoy conocemos como Tianguis del Chopo. Una actividad que en principio iba a ser algunos sábados y termina instalándose aquí en el museo durante dos años; luego emprende ya su periplo hasta ubicarse donde continúa sucediendo”, detalló Henaro sobre este merca-

Suma literatura nuevas voces

Anuncian ganadores de premios literarios

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

La literatura suma dos nuevas voces que, desde la introspección y la furia poética, se abren paso en la escena nacional.

Emiliano Alvar Rodríguez Cassigoli y Renata García Rivera son los ganadores del Premio Nacional de Ensayo

Joven José Luis Martínez y del Premio Nacional de Poesía Joven Elías Nandino 2025, respectivamente, en una edición que busca reafirmar el poder del lenguaje como herramienta de memoria, reflexión y resistencia.

En Datos Sensibles, Rodríguez Cassigoli –filósofo, nacido en Santiago de Chile y mexicano por decisión desde 2010– se adentra en las heridas del exilio político y la violencia de Estado. Bajo el seudónimo Billy Pilgrim, su ensayo traza una genealogía femenina que cuestiona la figura patriarcal y revisita los ecos de la Guerra Fría desde una mirada íntima y crítica. El jurado, conformado por Tanya Huntington, Irmgard Emmelhainz y Lobsang Castañeda, celebró su dominio ensayístico, creatividad y un humor que, lejos de suavizar el

No se pierda... Entre las actividades enmarcadas en el programa por los 50 años del Museo Universitario del Chopo, destacan: z Era un árbol y se convirtió en un bosque, exposición abierta del 21 de agosto al 7 de diciembre. z Fiesta cabaretera, concierto gratuito de Astrid Hadad, el 23 de agosto a las 19:00 horas. z Proyección de la película La montaña sagrada (1973), de Alejandro Jodorowsky, en el marco de Macabro, Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México. z Concierto de Liliana Felipe, intérprete caracterizada por su canto político contra el autoritarismo, las desigualdades y la violación de los derechos humanos. El 20 de septiembre. z Lanzamiento en octubre del número conmemorativo de la revista Voces con material de archivo, reflexiones y otros contenidos referentes a la historia del museo. z Los detalles de la programación pueden consultarse a través de la página del recinto: www.chopo.unam.mx. z El museo se ubica en el número 10 de la calle Dr. Enrique González Martínez, Santa María la Ribera; abre de miércoles a domingo, de las 11:00 a las 18:00 horas.

do ya clásico de la capital, que se realiza a unas cuadras, en Buenavista. La renovación del mobiliario, de la señalética y el sitio web, así como la reprografía y recatalogación de la colección artística para abrirla al público desde un repositorio digital, son algunas acciones también enmarcadas en el 50 aniversario del recinto, que en marzo del próximo año presentará un libro dedicado a sus cinco décadas de historia, según se adelantó en la conferencia, a la cual también acudió la escritora Rosa Beltrán, Coordinadora de Difusión Cultura de la UNAM.

dolor, lo vuelve más humano. La obra será publicada en la colección Tierra Adentro del Fondo de Cultura Económica, y el autor recibirá un estímulo económico de 70 mil pesos. En el terreno de la poesía, García Rivera –egresada de Letras Hispánicas por la Universidad de Guadalajara y cofundadora del colectivo Inubicables– presentó Un Rayo en su Reflejo Grita Furia, firmado como Tiempera de Tres Ojos. El título anuncia un universo convulsivo donde la palabra se convierte en relámpago. El jurado, integrado por Silvia Eugenia Castillero, Jesús Ramón Ibarra y Ángel Vargas Castro, encontró en su poemario una estructura sólida, una materia verbal intensa y una capacidad de entrelazar disciplinas como la física y la filosofía con reflexiones sobre el deseo, el abuso, la libertad y el amor. García Rivera recibirá 100 mil pesos y su obra también será publicada en Tierra Adentro. Ambos certámenes, convocados por el Fondo de Cultura Económica en colaboración con la Secretaría de Cultura de Jalisco -y en el caso del Premio Elías Nandino, también con el Ayuntamiento de Cocula- buscan realzar géneros que suelen tener menor visibilidad entre los jóvenes. Este año, el contraste fue evidente: 116 obras en poesía frente a 30 en ensayo. Desde 2018, el Premio José Luis Martínez honra al ensayista y académico mexicano; mientras que el Premio Elías Nandino, fundado desde el año 2000, celebra la obra del poeta jalisciense.

z La recinto
z Emiliano Rodríguez y Renata García vencieron en los premios juveniles de Ensayo y Poesía.
z El montaje se presentará hoy, mañana y el domingo en el Aula Magna.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA

13-60

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

VAN Y VANS BMW

LES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-439-13-60

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU

AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA $1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844419-08-17

COMPRO CASA CON ADEUDO BANCARIO O INFONAVIT, TRATO DIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES. 844419-08-17

TERRENOS Y RANCHOS RAMOS ARIZPE

TERRENO EN BLVD GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

ARTEAGA

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA OTROS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

SUR POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3 RECAMARS 2 BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA 844-28099-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS

..EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/EXPERIENCIA, INFORMES 844-181-91-71

EMPRESA CONSTRUCTORA SOLICITA AUXILIAR CONTABLE, REQUISISTOS MANEJO SAT, SUA, IDSE, PORTAL INFONAVIT E IMSS, CON DISPONIBILIDAD PARA DIVERSAS ACTIVIDADES, BUENA PRESENTACION Y QUE CONDUZCA, INFORMES AL WHATSAPP 844310-22-31

SE SOLICITA PERSONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14

NORTE
NISSAN
VARIOS

VENTAS AGENTES DE VENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@ carvil.com.mx TE ESPERAMOS A LA ENTREVISTA

INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA, YO TE AYUDO AL 844-360-93-93

SERVICIOS DE HOGAR

BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-43612-18 Y 844-487-1978

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-726-80-53 PLOMERÍA

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GAS Y ELECTRICIDAD. 844-42712-44

SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01 56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-28391-18

HUSTECA POTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP 81-16-61-29-33 EVENTOS

VIDEO JUEGOS A COMISION, BUENAS GANANCIAS. 844-870-35-38

Viernes

Inauguran expo De la Estampa al Mural en Movimiento

Leopoldo Méndez y el cine

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Antes de que el cinefotógrafo Gabriel Figueroa inmortalizara esos emblemáticos paisajes en cintas como Río Escondido (1948) o Pueblerina (1949), el artista plástico Leopoldo Méndez ya había hecho lo propio desde el grabado.

Durante cerca de dos décadas, el icónico fundador del Taller de Gráfica Popular realizó por encargo estampas

para realzar los créditos iniciales de algunas películas en las que la fotografía corrió a cargo de Figueroa. Una relación que ahora recupera el Museo Nacional de la Estampa (Munae) con la exposición Leopoldo Méndez: De la Estampa al Mural en Movimiento.

“A Leopoldo se le otorgaba primero el guión de la película para que él pudiera trabajar a partir de ello, y empezar a realizar algunas estampas que posteriormente Figueroa

iba a retomar para algunas de las escenas”, resaltó este jueves David García, cocurador de la muestra junto con Caroline Montenat, durante un recorrido previo a su inauguración este sábado 16 de agosto. Además de las producciones mencionadas, las otras que involucraron al memorable cinefotógrafo y para las que el artista plástico confeccionó grabados son El Rebozo de Soledad (1952), La Rebelión de los Colgados (1954), La Rosa Blanca (1961) y Un Dorado de Pancho Villa (1967), de las que se exhiben carteles. A través de un video, la dupla curatorial dispuso algunos de los 41 grabados de la muestra –parte de la propia colección del Munae– junto a la composición visual que terminaron inspirando los referidos filmes.

“Lo interesante de esta colaboración es que, efectivamente, hay un tipo de convergencia ideológica y estética entre este cine y el grabado social. Y lo que planteamos es que los grabados de Leopoldo Méndez, gracias a Gabriel Figueroa, se hicieron murales”, comentó Montenat.

“Es como una idea del muralismo desde el grabado y a través del cine”, agregó la cocuradora.

De acuerdo con el equipo que dio forma a esta exposición, cuya idea conceptual fue de la historiadora social Tamara González Silva, Figueroa mismo habría dicho en una entrevista de 1966 que Méndez tenía la visión de convertir sus grabados en “murales en movimiento”, los cuales pudieran alcanzar un público mucho más amplio que el de las monumentales obras plasmadas sobre inmuebles.

De ahí el título de la exposición, y también la intención detrás de las reproducciones en gran formato de algunos grabados cuya composición, sostienen los curadores, es la de un mural.

Mientras que González Silva, también presente durante el recorrido, destacó la preocupación compartida por Méndez y Figueroa por reivindicar la grandeza del pueblo mexicano desde la imagen, García enfatizó el entendimiento que había entre tales creadores especializados en el uso de luces y sombras.

“Esa es la importancia de que nosotros pongamos algunos de estos stills extraídos de las producciones cinematográficas, porque nos vamos a dar cuenta que, si bien es cierto que hay muchas imágenes que no necesariamente coinciden con el grabado, hay otras que sí”, insistió García.

“Y esto nos habla mucho de esta similitud o de esa sinergia que había entre estos dos artistas, donde los dos entendían el mismo lenguaje a partir de técnicas distintas”.

De la Estampa al Mural en Movimiento permanecerá abierta al público hasta el 2 de noviembre. Y además de una charla con varios especialistas el próximo 12 de septiembre, se contempla realizar un ciclo de cine de la mano del laboratorio urbano de arte La Nana, a anunciarse en las redes sociales del museo (@munaemexico en X e Instagram).

z La muestra se exhibirá en el Munae.
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Negocios

Alistan plan para apoyar a ganaderos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Ante la crisis que enfrenta el sector ganadero estatal y nacional, debido a la plaga del gusano barrenador, el secretario de Desarrollo Rural de Coahuila, Jesús María Montemayor, anunció en sus redes sociales que se encuentra “preparando un gran proyecto para la ganadería de Coahuila”. De acuerdo con fuentes del sector, el proyecto beneficiaría principalmente a pequeños y medianos productores. Las declaraciones dadas a conocer apuntan a que, en breve, se anunciarán medidas concretas que ayudarán a mitigar las afectaciones por el cierre de la frontera de Estados Unidos y la plaga del gusano barrenador.

Esta buena noticia llega tras una serie de reuniones clave en la Ciudad de México. El encuentro principal se dio en Palacio Nacional, donde la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador

Acción z El proyecto beneficiaría principalmente a pequeños y medianos productores. z Contaría con respaldo político y recursos federales.

Manolo Jiménez dialogaron sobre temas de seguridad, infraestructura y desarrollo económico. Posteriormente, Montemayor sostuvo una reunión en la Secretaría de Agricultura con su titular, Jorge Berdegué, así como con equipos técnicos de distintas secretarías estatales de Durango y Sonora, y líderes de las uniones ganaderas, incluido el presidente de la Unión Ganadera de Coahuila, Abel Ayala. En este espacio se abordaron los detalles de un programa que, de concretarse, representaría un impulso para la ganadería y la agroindustria regional, con respaldo político y recursos federales.

AFECTA FÓRMULA DE PRECIOS

Advierten posible crisis en gas LP

Señalan empresas que pérdidas ponen en riesgo inversiones y empleos

RELEVANTE

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los precios internacionales del propano, insumo clave en la producción de gas LP, se mantienen estables, pero el Gobierno no toma en cuenta esta situación para la fórmula.

La fórmula que emplea el Gobierno federal para determinar el precio máximo del gas LP pone en riesgo la viabilidad de las empresas, las inversiones y el empleo del sector, pues están operando con pérdidas, aseguraron expertos.

PRECIO DEL GAS

PROPANO MONT

BELVIEU (Dólares por galón)

Fuente: EIA

Realización: Departamento de Análisis de REFORMA

Adrián Calcaneo, vicepresidente de Energía y Materias Primas en Chemical Market Analytics de OPIS, una empresa de Dow Jones, explicó que en la Administración anterior se trabajó una metodología que tomaba en cuenta el precio internacional del propano, un insumo básico para elaborar el gas LP.

Esto provocó movilizaciones y paros de distribuidores, pero se alcanzó un punto donde los márgenes de operación fueron viables para las empresas.

“Pero cuando llegó esta Administración le metió mano a la fórmula e introdujo un factor que la hizo inútil para seguir las tendencias internacionales.

“Entonces, se estableció un precio políticamente favorable, pero que no es adecuado con la realidad, no estamos hablando de ganancias, sino de un margen operativo que permita cubrir costos logísticos, de ruta, mantenimiento de cilindros, precios internacionales (de propano). Es una cuestión arbitraria”, añadió Calcaneo.

Un reporte publicado en ju-

RELEVANTE

Los precios internacionales del propano, insumo clave en la producción de gas LP, se mantienen estables, pero el Gobierno no toma en cuenta esta situación para la fórmula.

PRECIO DEL GAS PROPANO MONT BELVIEU (Dólares por galón)

Fuente: EIA.

nio de Fabricio Duarte, director de la Asociación Iberoamericana de Gas Líquido de Petróleo (AIGLP), señala desde marzo cerraron cerca de 40 plantas, especialmente en Jalisco, Veracruz, Puebla y Tamaulipas, por falta de viabilidad operativa.

Esto ha implicado la pérdida directa de miles de empleos y ha afectado a más de 135 empresas, que representan 90% de la distribución formal de gas LP en el país. Según Duarte, las plantas sólo reciben alrededor de 2.68 pesos por litro, cuando se necesitarían 4.25 pesos para mantener la operación.

“Las empresas están operando con pérdidas porque el costo es mayor que los ingresos, lo que lleva a algunas a estar al borde de la quiebra. Se están reduciendo rutas de distribución, sobre todo aquellas que dejan de ser rentables de una semana a otra y que dificultan la planeación.

“Están despidiendo empleados, como conductores, distribuidores y repartidores, dejan camiones sin usar y reducen la inversión en mantenimiento y nuevos cilindros”, dijo.

Afirmó que, desde finales de marzo, hay una mesa de diálogo con la Secretaría de Energía (Sener) para construir un modelo regulatorio que combine protección al consumidor con viabilidad operativa.

Sin embargo, hasta ahora no hay respuesta de las autoridades.

En México escasean los incentivos para que las empresas entren en la formalidad, situación que podría generar un repunte en el uso del efectivo al optar por ser informales, coincidieron expertos.

Octavio de la Torre, presidente de Concanaco Servytur México, afirmó que los negocios se enfrentan a diversas.

“Hoy en día, ser formal en México es más una prueba de resistencia que una decisión atractiva, los incentivos actuales son escasos, dispersos y muchas veces inaccesibles para los negocios más pequeños; la mayoría de los negocios familiares no ve un beneficio claro entre cumplir o no con la ley.

“Y el verdadero problema no es la informalidad como fenó-

Precios de exportación Reemplazan acuerdo en jitomate para EU

Los nuevos precios mínimos de exportación para el jitomate mexicano reemplazarán al extinto Acuerdo de Suspensión del Jitomate con Estados Unidos, pues prevendrán prácticas de comercio desleal contra productores de ese país, aseguraron productores nacionales.

"Mientras la percepción sea que formalizarse implica más costos que beneficios, el efectivo seguirá siendo el medio preferido", coincidió Luis Alberto Romero, director de Rofa Legal & Tax.

z Según el Inegi, 54.77% de la población labora en la informalidad. meno aislado, sino el abandono institucional del territorio: sin acceso a crédito, capacitación, ni simplificación de trámites, el mensaje para millones de empresarios es claro: están solos”, indicó De la Torre. Si todo sigue igual, advirtió, el uso del efectivo no sólo persistirá, sino que aumentará, ya que en muchas regiones del país este método de pago es la única opción ante la falta de inclusión financiera, conectividad o infraestructura digital.

“Este (nuevo) esquema de precios mínimos cumple la función de los extintos precios de referencia contenidos en el Acuerdo de Suspensión”, apuntaron organizaciones productoras mexicanas, tras la imposición de EU de una cuota antidumping de 17.09% el pasado 14 de julio. n Agencia Reforma

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
z El secretario Jesús María Montemayor se reunió en Ciudad de México con el titular de Agricultura federal, Julio Berdegué.
Foto: Zócalo
Se activa Coahuila
Foto: Zócalo
Agencias

z Como parte de su iniciativa como empresa socialmente responsable, Davisa promueve junto con la UAdeC la preparación de profesionistas más competitivos y alineados con las necesidades reales del sector productivo.

ESTRECHAN ALIANZA ESTRATÉGICA

Reforzarán Davisa y UAdeC el talento

Darán un mayor impulso al programa de educación dual para fortalecer las competencias laborales

Zócalo

Invertir en educación es apostarle al futuro, por lo que la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) y Grupo Davisa decidieron fortalecer su alianza estratégica con un programa de vinculación que une educación dual y certificación de competencias laborales.

El objetivo de esta sinergia es preparar a jóvenes para responder a las demandas reales del sector productivo y, al mismo tiempo, contribuir al desarrollo de la Región Sureste de Coahuila.

La iniciativa permite que estudiantes de distintas facultades complementen su formación académica con experiencia práctica en proyectos reales de Davisa, mientras obtienen certificaciones en áreas clave para la industria. Esto no sólo mejora su empleabilidad, sino que también les brinda una visión más amplia de cómo su trabajo puede impactar positivamente a la comunidad.

De acuerdo con la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva de la UAdeC, el modelo no sólo favorece la inserción laboral de los egresados, sino que enriquece los planes de estudio, alineándolos con las necesidades reales del mercado.

15

generaciones están por cumplirse de profesionistas preparados en conjunto por UAdeC y Davisa

Beneficios compartidos

Para los estudiantes, el programa significa experiencia profesional de alto valor, oportunidades concretas de empleo y beneficios adicionales como descuentos en diversas actividades. Para la UAdeC, representa un vínculo sólido con el sector empresarial y la oportunidad de formar profesionistas más competitivos.

Y para Davisa, es una vía para acceder a talento joven y capacitado, influir positivamente en su formación y reforzar su compromiso como empresa socialmente responsable. En los últimos meses, alumnos de la Facultad de Arquitectura y otras dependencias universitarias han colaborado

z En lo que va del año, los usuarios de tarjetas de crédito han mostrado una mayor cautela, según cifras de Banxico.

Miden su gasto

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Al cierre del primer semestre el crédito al consumo en México aminoró el paso, en línea con el desempeño de la economía, tendencia que podría extenderse a la segunda mitad de 2025, advierten especialistas. De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), el saldo en tarjetas de crédito acumuló al cierre de junio 634 mil 405 millones de pesos un crecimiento de sólo 0.9% respecto al

mes anterior. Un análisis de BBVA indica que en el primer semestre de 2025, la cartera de tarjetas empieza a reflejar la desaceleración del consumo privado, que entre enero y abril promedió una contracción de 0.9 por ciento. Datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) al primer semestre indican que si bien la morosidad está estable, cerrando junio en 3.30%, la cartera vencida más la cartera castigada pasó en junio a 12.84 por ciento.

Alerta por incertidumbre

Llama Arhcos a cuidar empleos y productividad

JESÚS JIMÉNEZ Zócalo | Saltillo

A través de su presidente Xavier Galindo, la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste (Arhcos) lanzó un llamado a empresas y trabajadores para ser más productivos y competitivos, y no sólo mantener el actual excelente nivel de mano de obra, sino seguir elevándolo. Entrevistado en Despega con Chuchuy, de Tele Saltillo, el dirigente empresarial dijo que “en Arhcos no sólo hay preocupación, sino ocupación real en este tema, y es por ello que hacemos un llamado a la competitividad, no sólo a las empresas, sino a los trabajadores, en el sentido de que tenemos que cuidar los empleos. “Los trabajadores debemos de ser mucho más eficientes en todo lo que hacemos, y hacer las cosas mucho mejor para lograr resultados más importantes para las empresas, y estas a la vez deben de seguir mejorando las condiciones de su equipo para seguir elevando el sentido de pertenencia”, abundó. Galindo recordó que es muy común escuchar la frase “como México no hay dos”, para luego agregar que “muchos países quisieran estar hoy como nosotros y tener todas las oportunidades que aquí tenemos, y en ese sentido, es un gran orgullo y satisfacción trabajar y vivir aquí, que no sólo es el principal clúster automotor de nuestro país, también uno de las regiones más competitivas.

“Ese es nuestro llamado y también nuestra labor como asociación, que consiste en darles las herramientas necesarias

La prueba más palpable de que estamos en una región privilegiada es que aquí no han dejado de llegar inversiones, apenas la semana anterior el gobernador Manolo Jiménez inauguró una planta, y ya tenemos una invitación para otro evento similar la semana entrante…”.

Xavier Galindo Presidente de Arhcos

a nuestros socios para que puedan llevar la mejor operación de las marcas que representan”, agregó e insistió en llamar a todos los trabajadores a seguir haciendo las cosas bien, para reforzar la productividad que distingue a Coahuila a nivel nacional e internacional.

“Contamos aquí con la mano de obra más calificada de todo el país, y esa es una de las principales fortalezas que nos distinguen y que nos hacen sumamente atractivos a la inversión de muy alto nivel”, finalizó el presidente de Arhcos.

activamente en proyectos de la empresa saltillense.

Algunos han sido reconocidos por concluir el programa de educación dual Impud, un paso que no se queda en un diploma, sino que abre puertas reales a su desarrollo profesional. Actualmente, el programa se prepara para recibir a la generación 15 de estudiantes, que se integrará próximamente a las filas de Davisa.

“Estamos seguros de que, al igual que las generaciones anteriores, será una experiencia exitosa que fortalecerá el talento local y abrirá nuevas oportunidades para todos”, señalaron representantes de la empresa.

Tanto la UAdeC como Grupo Davisa coinciden en que invertir en educación es apostar por el futuro de la región. Este modelo demuestra que cuando universidades y empresas trabajan de la mano, se construyen no sólo mejores profesionistas, sino comunidades más fuertes y con mayor potencial de crecimiento.

Aumentan

2.4% ventas de Antad durante julio

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En julio, las ventas en términos nominales a tiendas iguales, que consideran todas las tiendas que tienen más de un año en operación, mostraron una variación positiva de 2.4%, informó en un comunicado la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad).

Mientras, en el rubro de tiendas totales, que incorporan todas las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 4.8% respecto al mismo mes de 2024.

Al desglosar los resultados por formato de tienda, se tiene que el autoservicio tuvo un crecimiento de 0.3% a tiendas iguales y de 2.8% a tiendas totales.

Por su parte, el formato departamental reportó un alza de 3.8% a tiendas iguales y 5.1% a tiendas totales y especia-

Viene

firma taiwanesa

Siguen llegando a la región más inversiones

JESÚS JIMÉNEZ

Zócalo | Saltillo

Este viernes, el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, darán a conocer la llegada de otra importante inversión del ramo automotor con la ampliación de la empresa HCMF.

“Se trata de una firma procedente de Taiwán, con una experiencia de más seis décadas en la proveeduría automotriz, fundada en 1961 por el señor Jie Hsi, empresa que se ha consolidado en los primeros y más altos niveles de calidad.

“Sus productos incluyen sistemas de quemacocos o capacetes,

z Tomás Gutiérrez sistemas mecánicos de puertas, así como de otros sistemas de confort, de asientos y de otros elementos mecánicos y mecatrónicos”, informó una fuente enterada del tema. Los demás detalles en cuanto a inversión y empleos a generar, serán dados a conocer este día 15 en evento en el Parque Industrial Santa María.

z Las tiendas de autoservicio tuvieron un crecimiento en sus ventas a tiendas iguales de 0.3%, por 2.8% en tiendas totales.

137.6 mmdp

ventas totales de las socias de la Antad en julio, sumando en el año 917.2 millones de pesos

lizadas, un crecimiento de 4% a tiendas iguales y de 7.8% a tiendas totales. En tanto, el crecimiento acumulado de enero a julio de este año a tiendas iguales es de 3.1% y a tiendas totales de 5.6 por ciento. Las ventas del mes de julio ascendieron a 137 mil 600 mi-

llones de pesos y las acumuladas al séptimo mes de 2025, a 917 mil 200 millones de pesos. En mayo pasado, Antonio Hernández, analista en Actinver Casa de Bolsa, explicó que, tras un inicio de año débil, las ventas de las tiendas de autoservicio, especializadas y departamentales empezaban a mostrar un repunte. “Teniendo en cuenta las ventas estacionales durante el segundo trimestre, esperamos que mayo sea crucial para definir si se mantiene una tendencia de mejora, especialmente dada la base de comparación más difícil que se avecina”, opinó en aquella ocasión.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Jesús Jiménez
Fotos: Zócalo
Cortesía
z La sinergia Davisa-UAdeC es cada vez más estrecha, al grado de que alumnos han participado ya en proyectos de la empresa saltillense.

hm@horaciomarchand.com

El poder del canal y la captura de cliente

Históricamente, dominar el mercado de la salud era un tema de producción: inventar, descubrir, patentar y lanzar al mercado. Hoy en día, como en la mayoría de las industrias, es más bien un tema de marketing y comercialización: la empresa que mejor interactúe con el consumidor, será la que acabe por atrapar al mercado, o por lo menos un segmento significativo.

Un buen ejemplo es Novo Nordisk vs Him & Hers. La batalla se libra en el dominio de medicamentos para la diabetes tipo 2 y obesidad. En los últimos años, estos medicamentos han adquirido una relevancia sin precedentes, no sólo por su impacto clínico, sino por su influencia en la transformación del mercado farmacéutico global.

Los tratamientos, basados en agonistas del receptor GLP-1, como Ozempic, Wegovy, Rybelsus (semaglutida) y Zepbound (tirzepatida), han demostrado que no sólo controlan la glucosa sino también inducen pérdidas de peso significativas y pareciera que el mundo entero quiere bajar de peso.

Gigantes como Novo Nordisk, líder por décadas en la investigación médica y en el dominio de la compleja cadena de distribución de la industria farmacéutica, se enfrentan ahora a un pequeño, pero ágil disruptor, que se ha ido apoderando del canal directo.

Hims & Hers, fundada en 2017 bajo el modelo de telesalud, no invierte en investigación de moléculas ni hace ensayos clínicos ni patenta; diseña experiencias de acceso, se centra en el “empaquetamiento”, la interacción con los clientes y el journey de la experiencia.

Comenzó como una plataforma virtual orientada a resolver temas de salud “vergonzosos” o “tabú”, como la disfunción eréctil, la caída del cabello o el acné. Su propuesta era clara: eliminar fricciones y barreras para obtener tratamiento.

Ante el crecimiento de la demanda y la escasez de estos medicamentos, Hims & Hers diseña un modelo donde un médico de su propia red prescribe una receta personalizada y un tercero certificado la

Rechazan en NL haya desabasto de gasolinas

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL

Integrantes del sector gasolinero descartaron desabasto de gasolina en Nuevo León. Lo que está ocurriendo son retrasos en la entrega de combustibles en las estaciones por parte de las pipas, dijeron.

Mauricio González, economista, directivo de ABC Energía y miembro de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), explicó que actualmente existe una sobredemanda de productos de Pemex en la región.

“Las causas son multifactoriales, no hay desabasto, no hay por qué hacer compras de pánico”, expresó.

Sin embargo, lo que recalcan expertos es que las pipas que entregan el combustible están presentando retrasos para cumplir con su trabajo.

“Si consideramos el total de almacenamiento existente en funcionamiento de las gasolineras existentes en la

formula usando dosis de las patentes de los grandes laboratorios. A través de una experiencia digital integrada, la empresa ofrece consulta en línea, prescripción y entrega directa del tratamiento a domicilio, sin necesidad de invertir en investigaciones y aprobaciones regulatorias. Su enfoque ha demostrado ser rentable. Hims & Hers tuvo ingresos de más de 586 millones de dólares en el primer trimestre de este año, con una base de más de 2.4 millones de suscriptores activos y un ingreso mensual promedio por usuario de 84 dólares. El tema es que el escenario competitivo de hoy es radicalmente diferente y el marco mental que rige a las empresas con modelos tradicionales, tiene que adaptarse. Algunas conclusiones fascinantes:

- Ya no es la era del productor/investigador, sino la del que tiene el contacto con el último consumidor.

- Ya no domina el que manufactura o patenta en un ambiente de oferta escasa, sino el que persuade o conquista en un ambiente de oferta abundante.

- Ya no se controla a la cadena de valor desde atrás (manufactura), ahora se controla desde adelante (último consumidor).

- Ya no es tan crítico el enfoque a la calidad, se da por hecho. Ahora lo crítico es el enfoque a la oferta y la experiencia.

- Ya no es determinante la búsqueda de la eficiencia per se. Ahora es más importante la búsqueda de oportunidades. Más allá del pensamiento binario, la idea es reconocer tendencias como base para la construcción de nuevas ventajas competitivas relevantes. Si los gigantes tradicionales no logran adaptarse a este nuevo ecosistema, su posición podría erosionarse, no por falta de ciencia, sino por falta de proximidad. Sobre las tradicionales 4P’s, la síntesis: la P de producto cuenta, sin duda, pero lo que acaba por definir la relevancia pareciera que son las otras P’s: precio o costo integral, plaza, que equivale a disponibilidad, y promoción o posicionamiento. La cuestión no es quién fabrica qué, sino quién hace disponible qué al mercado y en qué forma.

REGISTRA A 700 MIL EN IMSS

Se convierte DiDi en un ‘gran patrón’

Ante nueva regulación para repartidores de apps, la firma superaría ahora a Walmart, Femsa o Bimbo

EL CEO / EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

La compañía DiDi incorporó a alrededor de 700 mil conductores y repartidores de su plataforma al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que superaría en empleados a empresas como Walmart, Femsa, Bimbo o Banorte.

El director general de la empresa, Juan Andrés Panamá, explicó que esta cifra contempla a personas que superan el salario mínimo mensual trabajando en la plataforma, y que ya tienen derecho a todas las prestaciones sociales; así como a los socios que están por debajo de este umbral, pero están cubiertos contra accidentes en sus horas de conexión.

De acuerdo con el directivo, “esta prueba piloto de seis meses será clave para ·aprender junto con el Gobierno cómo van a funcionar las incorporaciones, tanto en movilidad como reparto de comida.

“También tenemos que ir viendo, es que son números impresionantes que ninguna otra empresa tiene, cómo se van conectando los sistemas tecnológicos de nosotros con el Gobierno para facilitar el procesamiento de todas estas 700 mil personas dentro de la empresa”, precisó.

¿El mayor empleador?

En México, la empresa que históricamente ha generado más

Agencias

Foto: Zócalo

z De acuerdo con El Financiero, en NL serían unas 42 estaciones las que presentaban retraso en el surtido de combustibles.

región, si estuvieran los tanques llenos contra el consumo total diario, realmente habría inventarios para 10 días”, advirtió. Nuevo León tiene 744 estaciones de gasolineras, mientras que a nivel nacional existen 13 mil 885, lo que significa que el estado tiene el 5% de todas las gasolineras del país.

Escasez en varios estados Este jueves se destacó en varios medios nacionales que durante esta semana, más de un centenar de gasolineras del país, principalmente en Chiapas, Nuevo León, Ciudad de México y Estado de México, han enfrentado retrasos en el suministro de gasolinas, lo que obligó a que muchos de los establecimientos suspendieran sus operaciones. Si bien actualmente no puede hablarse de un desa-

MMDP monto global del impacto económico que significa DiDi para México

empleos es Walmart. Según información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), hasta junio pasado contaba con 237 mil 235 empleados, contemplando sus operaciones en Centroamérica. Por su parte, Fomento Económico Mexicano (Femsa) reportó 390 mil 156 trabajadores distribuidos en el continente americano y Europa; mientras que Bimbo, encabezada por Daniel Servitje, sumaba 152 mil 427 colaboradores en el mundo. En tanto que el gigante de telecomunicaciones American Móvil, de Carlos Slim, registró 177 mil 84 empleados en todos sus territorios. En tanto, toda la banca mexicana da trabajo a 277 mil 57 personas. Para Juan Andrés Panamá, lo más difícil en este proceso ha si-

Avanza

en presencia

do entender a los conductores y repartidores, pero con los cambios de ley, se presenta la oportunidad de reconocer las diferencias en modalidades.

En este sentido, precisó que si pasan de un salario mínimo mensual, ahora ya tienen acceso a la cobertura completa de la seguridad social, como Infonavit, IMSS, así como reparto de utilidades.

DiDi y su impacto económico

Actualmente, DiDi genera 118 mil millones de pesos de actividad directa, lo que equivale al 0.47% del PIB nacional, de acuerdo con cifras proporcionadas por la propia compañía. Esto es comparable con 10% de las remesas recibidas en México.

La empresa afirmó contar con 30 millones de usuarios en su oferta de servicios agrupados en tres unidades de negocio: movilidad, comida y servicios financieros. De acuerdo con Juan Andrés Panamá, la participación de la compañía en esta diversidad de áreas la hace una “súper aplicación”.

Reporta Nu ganancia trimestral de 637 mdd

Al cierre del segundo trimestre de 2025, la firma brasileña Nu reportó ganancias por 637 millones de dólares, 42% más respecto del mismo periodo del año pasado, con lo que sumaron mil 194 millones en la primera mitad de 2025.

En su reporte financiero, Nu, que en México ya obtuvo su licencia bancaria y está a la espera del permiso de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para comenzar operaciones como banco, reportó 12 millones de clientes en el país, equivalente a 13% de la población adulta. n El Universal

Afectan voz y datos

Fallan servicios de Altán Redes en país

Agencias AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Foto: Zócalo

basto, pues las Terminales de Almacenamiento y Reparto (TAR) de Pemex cuentan con producto, sí se han registrado retrasos en el transporte de gasolina y combustibles hacia las estaciones de servicio mediante auto tanques y pipas, señalaron empresarios gasolineros asociados a Onexpo. Hasta este jueves, 42 estaciones ubicadas en Nuevo León reportaron retrasos en el suministro de gasolina, por al menos 27 en Chiapas. Respecto a la CDMX y Estado de México, usuarios en redes sociales han manifestado cierres en un par de decenas de estaciones en diversas alcaldías y municipios.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló en su conferencia de prensa matutina que el problema con los operadores de pipas en Chiapas está por resolverse.

La mañana de este jueves, los Operadores Móviles Virtuales (OMV) que operan en la red de Altán Redes presentaron diversas fallas de conectividad, tanto en voz como en datos. A través de una notificación a sus clientes, Altán Redes informó que se detectaron fallas para realizar llamadas de voz a través de la red 4G LTE, una de las tecnologías más altas que tiene la red compartida. “Por medio del presente le informamos que nuestro equipo de soporte ha aplicado acciones correctivas para mitigar la afectación que generaba la degradación en el KPI de Voz en Registro VoLTE en la Red ALTAN”, reveló la compañía de telecomunicaciones. En dicha notificación se indicó que desde las 10:21 horas, tiempo del centro, se observó una recuperación de los KPIs y estabilidad en el servicio de llamadas. En la misma plataforma de monitoreo, detectó anomalías en el servicio de Bait, OMV de Walmart México y Centroamé-

z Una de las principales firmas afectadas fue Bait, que tiene 21.5 millones de usuarios.

rica, que además es el principal operador que tiene Altán Redes. Bait cuenta con más de 21.5 millones de usuarios activos y una cobertura en más de 135 mil localidades del país; mientras que la Red Compartida de Altán Redes, cuenta con 140 OMV que operan en la banda de espectro de los 700 MHz.

z Todo conductor o repartidor que gane mensualmente más del salario mínimo puede ser acreedor a los beneficios de la seguridad social.

Promedio, 71 mil dólares

Comprar en Shein y Temu, más caro

A partir de ahora, a cada monto en adquisiciones se cargará 33.5% de tarifa

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Los mexicanos que viven en Estados Unidos y que tienen estudios profesionales o de posgrado pueden ganar hasta 38.3% menos que personas con el mismo grado escolar.

El Anuario de Migración y remesas México 2025, que hizo BBVA México y el Consejo Nacional de Población (Conapo), señala que los mexicanos con licenciatura o posgrado ganan 71 mil dólares en promedio al año.

Un sueldo de 71 mil dólares anuales significa 9% menos que las personas del Caribe, quienes perciben 78 mil dólares y 11.3% menos de lo que ingresan las personas de Sudamérica, que ganan 80 mil dólares al año.

La brecha salarial se vuelve más grande si se compara con personas de otros con- tinentes como África, ya que ellos ganan 87 mil dólares, un 18% más, y los europeos ganan 107 mil dólares, lo que significa 34% más que los mexicanos.

La diferencia salarial brinca al compararse con los sueldos de los asiáticos, que ganan 115 mil dólares al año, es decir, 38% más que los mexicanos.

BBVA México estima que este año las remesas tendrán una caída de más de 5%, explicado por un menor dinamismo en el empleo de Estados Unidos.

México sería el único país que ha visto una caída en la llegada de remesas, ya que países como Guatemala, El Salvador, Honduras o Colombia han registrado incrementos de doble dígito.

Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, destaca que la brecha salarial que tienen los mexicanos explicaría, en parte, la caída de remesas que llegan.

z Según estudio, poco más de 33% de mexicanos se emplea en manufacturas en EU.

38.3%

menos ganan mexicanos con estudios profesionales que colegas en EU

Prefieren servicios

Las cifras del Anuario de Migración y Remesas 2025 destacan que 60.8% de los mexicanos se emplea en el sector de servicios, mientras que 33.7% en las manufacturas. Un 5.5% de los mexicanos que radican en Estados Unidos se emplea en la agricultura, siendo el porcentaje más alto de trabajadores en este sector respecto a otras nacionalidades. Los sueldos promedio de los mexicanos que trabajan en el sector de servicios es de 45 mil dólares anuales, mientras que en el sector manufacturero o secundario, los salarios mejoran hasta 48 mil dólares anuales. En el sector primario, los salarios son de 33 mil dólares.

Tendencia a la baja durante 2025

‘Se

EXPANSIÓN

Comprar en las plataformas digitales Temu, Shein o AliExpress ya no será tan barato, ya que a partir del 15 de agosto, el Gobierno de México aplicará un impuesto de 33.5% a las compras o importaciones internacionales de países sin un Tratado de Libre Comercio (TLC), como China. El lunes 28 de julio, el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) publicó una actualización a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025 que, como su nombre lo indica, estipula todos los lineamientos para las compras internacionales con México. El DOF anunció un cambio a la regla 3.7.35, la cual determina los montos de impuestos o contribuciones por importación para empresas de mensajería y paquetería. La versión nueva reformó el primer párrafo, fracción I, que consiste en incrementar el valor del impuesto, que pasó de una tasa global de 19%, a 33.5%, aplicable a importaciones de países sin un convenio económico o tratado comercial.

En el caso particular de Estados Unidos y Canadá, al estar sujetos al T-MEC, los criterios se aplican de manera diferente. El cambio en la fracción III establece que los paquetes cuyo valor en aduana supere los 117 dólares tendrán una tasa global de 19%, siempre y cuando cuenten con una guía aérea o conocimiento de embarque, y no estén sujetos a regulaciones o restricciones no arancelarias.

Debido al T-MEC, México concede una tarifa preferencial a los dos vecinos del norte de América, aunque sí aumentó su arancel, pasando de 17, a 19 por ciento.

Sin embargo, si el valor de importación es superior de 50 y no excede de 117 dólares, seguirá con la tasa global de 17 por ciento.

Las compras menores de 50 dólares, en cambio, están exentas del pago.

¿Qué tienen que ver con Shein y Temu? Estas plataformas de comercio

19%

arancel aplicable a importaciones online originarias de EU y Canadá electrónico internacional son originarias de China, un país sin un acuerdo comercial con México. Los sitios y aplicaciones de ecommerce podrán seguir ofreciendo descuentos y promociones, pero al proceder el pago, se reflejará la cantidad con el 33.5% de impuestos. Entonces sí, las compras en Temu, Shein y AliExpress tendrán un costo mayor por la carga fiscal. Si tu compra en una de estas plataformas vale mil pesos, tendrás que pagar 335 pesos más por los impuestos. Por su parte, las compras importadas de Estados Unidos también tendrán un in-

cremento en el costo, siempre y cuando sean superiores a 117 dólares.

La intención del Gobierno mexicano con esta medida es reforzar el control fiscal y aduanero de la importación de mercancía, particularmente de plataformas que no cumplen con la tributación correspondiente.

Durante el inicio del primer trimestre de 2025, el SAT reportó que el cobro de impuestos por importación de compras en línea y en aplicaciones sin acuerdos aumentó más de 50 por ciento.

El regulador fiscal también detectó prácticas indebidas de algunas empresas de mensajería y paquetería para subvaluar mercancías para reducir o evitar el pago de impuestos. Estas acciones se consideran delitos de contrabando y defraudación fiscal.

enfrían’ las ventas de autos chinos en México

Zócalo | Ciudad de México

Los autos de manufactura china habían encontrado tierra fértil en México. Al cierre del año pasado, del total de autos nuevos vendidos en el país, 21.3% fue proveniente del gigante asiático, es decir, uno de cada cinco vehículos vino de aquella parte del mundo, pero los datos cambian con gran velocidad.

En lo que va de este año, los autos “made in China” acumulan 19.9% del total, una cifra que los especialistas proyectan que continúe en descenso en lo que resta de 2025, con varios factores mermando su posicionamiento en el mercado.

Éric Ramírez, director para América Latina y el Caribe de Urban Science, ve como el principal punto en contra para las marcas chinas que llegaron a México con planes ambiciosos de ventas, sin antes hacer la debida consolidación de su red de posventa o refacciones, algo que resulta elemental para el mercado doméstico.

“Por esa laxitud o esa ambición de crecer desmedidamente o muy rápidamente empezaron a cometer muchos errores, y la industria automotriz aquí necesita inmediatez”, sostiene. La opinión pública le da la razón. Son varias las quejas

z El servicio posventa sigue siendo uno de los principales factores en contra para la confianza del consumidor mexicano.

que pueden encontrase en redes sociales respecto a problemas y los largos periodos de espera en refacciones de autos chinos, lo que ha llevado a que automotrices como Chirey o MG adopten nuevas estrategias logísticas, lo que deriva en que sumen aliados como DHL, en miras de contar con una mayor rapidez en la creación de inventarios. Sin embargo, el mercado re-

siente los efectos negativos de la espera por nuevas refacciones, lo que deriva en descenso en ventas de algunos modelos insignia del “Made in China”, como el MG5, que el año pasado cerró como el séptimo modelo más vendido y hoy en día se encuentra en la novena posición, de acuerdo con datos de Inegi. Con la baja en ventas del modelo más vendido de MG, la firma pasó de ser la séptima marca con mayores volúmenes de ventas en el país a la décima posición, de acuerdo con los últimos datos revelados la semana pasada.

Al mismo tiempo, los autos hechos en el gigante asiático no gozan del mismo panorama

que en 2022, uno de sus mejores años en México. En ese entonces, China ya había recuperado sus capacidades productivas, mientras que el mundo aún resentía los efectos de la crisis de inventarios ocasionados por la pandemia de Covid-19 y la ruptura en las cadenas de suministro. Hoy esta problemática ha quedado en el olvido. A esto se añade la incertidumbre del mercado exterior. El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca vino

acompañado de una guerra comercial tajante con China, en la que el sector automotriz ha sido una de las industrias que más ha resentido los estragos en la contienda. Mientras las presiones de la economía más grande del mundo aumentan con el objetivo de cerrarle cada vez más la puerta a los vehículos con este tipo de manufactura, los especialistas esperan que la coyuntura también surta efecto en México.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
z Por ser originarias de China, las compras a Shein, Temu y AliExpress deberán pagar la tarifa de 33.5% aplicable a importaciones.
Gráfico: Zócalo
Expansión
Gráfico: Zócalo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.