Tras un operativo en Salvador Escalante, Michoacán, en el que dos presuntos delincuentes fueron abatidos, se registraron al menos siete narcobloqueos en distintos puntos del estado, a una semana de que inició el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia. Sólo horas después de que se desatara la violencia, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró percibir que México enfrenta problemas grandes y reiteró estar dispuesto a lanzar ataques contra los cárteles en territorio mexicano. “Conocemos cada ruta, conocemos las direcciones de cada narcotraficante. Están matando a nuestra gente”.
DETECTA FISCALÍA LESIÓN POR ARMA DE FUEGO
Hallan cuerpo de adolescente dentro de cueva
Culmina búsqueda de Silvia por parte de ejidatarios, en trágica escena
LUIS DURÓN / ROSALÍO
GONZÁLEZ
Zócalo | Saltillo
Abandonado al interior de una cueva en el ejido Buñuelos, fue localizado el cuerpo de Silvia Guadalupe Camarillo Muñiz, la menor de 13 años que fue reportada desaparecida desde el 24 de octubre.
De acuerdo con ejidatarios, el hallazgo lo realizaron miembros de la comunidad mientras buscaban unas vacas que se salieron de su propiedad la noche del domingo y, además, aseguraron que “en el lugar había rastros de una camioneta”.
La menor era originaria del ejido Tinajuela, ubicado a una hora y 40 minutos de Saltillo, y a media hora de Buñuelos, donde fueron encontrados sus restos con una lesión de arma de fuego calibre 22 o 25, que le quitó la vida al fracturarle el cráneo.
Debido a que los restos de la víctima tenían alrededor de 21 días en el lugar, estaban en estado de putrefacción, no obstante, los peritajes arrojaron que ella no fue ultimada ahí sino que la mataron en otro sitio y luego la fueron a esconder.
Por ley, la Fiscalía General
8 feminicidios en Coahuila en lo que va del año
18 feminicidios registrados en 2024
Armas aseguradas
TOCA EL TURNO DE MEDIRSE CON PORTUGAL
Congestionan
21 días permaneció el cuerpo en la cueva
z De las 40 armas que la Fiscalía de la Mujer y la Niñez retiró en cateos a hogares donde fueron reportados hombres violentando a mujeres, 18 eran de postas.
del Estado (FGE) investiga el caso con perspectiva de género por el delito de feminicidio, mientras trabaja de manera coordinada con otras dependencias de seguridad para dar con los responsables de
la muerte de Silvia.
De acuerdo con la Fiscalía de la Mujer y la Niñez de Coahuila, en la entidad se han reportado ocho feminicidios en lo que va del año, y en el 2024 esta cifra cerró en 18 casos.
ANUNCIA SARAPEROS A MENDY LÓPEZ COMO TIMONEL
camiones cruces
Multiplican en frontera ‘huachicol
hormiga’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Piedras Negras
Prácticamente de la noche a la mañana, en cuestión de semanas, el sector exportador mexicano empezó a resentir un dramático incremento en los tiempos de cruce de sus tráileres en el Puente Internacional II que une a Piedras Negras, Coahuila, con Eagle Pass, Texas. Sin embargo, advirtieron empresarios, el creciente congestionamiento de camiones de carga en el puerto terrestre no se dio por un repunte del
Portan bebés de plástico Se visten hombres de ‘Marías’
Más de 40 personas, la mayoría de Chiapas, llegaron a Saltillo para “trabajar” pidiendo limosna, sólo durante la temporada decembrina.
Y para evitar ser sancionados por usar niños en los cruceros, los hombres se visten de mujeres, simulando ser “Marías”, cargando muñecos envueltos en cobijas como si fueran bebés. Patricia Moreno, titular de la Unidad de Integración Familiar de Saltillo, dijo que encontraron un aumento de
40 personas detectadas en cruceros de la ciudad
comercio, sino por otro fenómeno: un constante cruce de cientos de tráileres sin remolque, es decir, que no transportan mercancías. Estas unidades participan en un contrabando de combustible llamado “huachicol hormiga”, que no recurre a grandes pipas, como en estados vecinos, sino al llenado de múltiples tanques de unos 500 litros cada uno y que hacen pasar como si fueran para uso del tractocamión, cuando en realidad son para comercializarse en México. z Página 2A
21 de los hombres ubicados eran menores de edad z Ciudad
personas del sur del país que llegaron a la ciudad, en familias con dos y hasta tres niños, manifestando que sólo vienen de paso a trabajar en los cruceros.
Mosaico de Egos
El primer año de la mañanera nigropetense...
z La joven fue asesinada en otro sitio y su cuerpo dejado al interior de la cueva. La FGE no descarta además violación.
Página 2A
Página 5A
LUIS CARLOS PLATA
El
Marqués
PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com
MANOLO JIMÉNEZ
SIGUE CUMPLIENDO
A una semana de que Manolo Jiménez Salinas rinda su Segundo Informe de Gobierno, sigue imparable en la entrega de obra pública en todas las regiones. Este martes toca turno a Saltillo, pues el Gobernador hará la inauguración de la ampliación del bulevar Los Pastores, con lo que se tendrá una conexión más eficiente al norte de la ciudad, desde el bulevar Francisco Villalobos al libramiento Óscar Flores Tapia.
En breve habrá noticias sobre la ampliación del Nazario Ortiz Garza, de tal suerte que ayer fue reubicada la estatua del historiador Vito Alessio Robles.
Con cumplimientos como este, no es de extrañar que Manolo Jiménez siempre esté presente entre los gobernadores mejor evaluados de México, como lo podemos corroborar en los resultados de la nueva encuesta de Arias Consultores, donde el Mandatario coahuilense aparece en cuarto lugar, con un gran respaldo de la población.
HUGO RÁBAGO
A TODO MOTOR
Hubo buenos resultados y mejores experiencias en la ruta Clásicos Pueblos Mágicos Coahuila 2025, que organizó la Asociación de Autos Clásicos de Saltillo. Más de 60 autos de colección fueron llevados a Cuatro Ciénegas, donde se congregaron miles de almas para participar de las distintas actividades.
Hubo gente de Torreón, Monclova, Aguascalientes y Nuevo León conviviendo en santa armonía y paz, como lo confirmó el presidente de la asociación, Hugo Rábago Mar. No faltó el recorrido por diversos poblados, así como la firma de autógrafos por parte del estelar del programa Mexicánicos, Martín Vaca. El Alcalde anfitrión del pueblo mágico, Víctor Manuel Leija Vega, resaltó el valor de estos eventos para fortalecer la convivencia y promover el turismo en Coahuila.
VÍCTOR LEIJA
PASADO DE AZUL
Hablando del Alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Manuel Leija, nos comentan que la dirigencia estatal de Acción Nacional aún no hace las paces con el Edil. Se desconoce la razón del distanciamiento, por parte del Comité Estatal, nada ha hecho por conservar al único municipio que gobierna el PAN en Coahuila. Si bien la invitación de Movimiento Ciudadano para Víctor Leija está en la mesa, las decisiones aún no están tomadas. Se dejó una ventana abierta para que operaran los azules, pero nada pasó.
MIGUEL CASTILLO
ENTRE INTERINOS
A escasas tres semanas para que arranque el proceso para la renovación del Congreso del Estado, el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral, José Luis Vázquez López, dijo adiós. El argumento oficial es que cumplió tres décadas de servicio y optó por el retiro voluntario anticipado. Así, en seco. En su despedida anunció que seguirá colaborando por la democracia desde otra trinchera.
Como encargado del despacho queda Miguel Castillo Morales, quien tenía en sus manos la cartera de Organización Electoral de la Junta Local, y entre sus antecedentes cuenta con experiencia en varios cargos en su natal Aguascalientes, así como en el Servicio Postal. Mañana rinde protesta y le tocará dar el pistolazo de salida del periodo electoral 2025-2026. Así es, el proceso en puerta iniciará con interinos a cargo del IEC y del INE que, no tiene nada de malo, pero no deja de ser un dato curioso.
OSVALDO AGUILAR
LISTOS, DELEGADOS TRICOLORES
Luego del reparto de carteras del PRI Saltillo, que dirige Lalo Medrano, tocó turno a la entrega oficial de las constancias a los delegados de zona, dentro del territorio de la capital coahuilense. La plana mayor del tricolor se hizo presente, comenzando por el primer priista de Saltillo, el alcalde Javier Díaz González, junto al coordinador de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo; el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez; el director del IEEA, Jaime Bue- no Zertuche; el diputado Álvaro Moreira, sin olvidar al líder del PRI Coahuila, Carlos Robles Loustaunau. Como delegados de zona, que estarán muy al pendiente de las colonias, barrios y ejidos, se encuentran cuadros efectivos para la chamba, como el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa; el director de Pensiones de los Trabajadores de la Educación, Osvaldo Aguilar Villarreal; el director de Protección Civil y Seguridad Escolar, Alberto Antonio Neira, entre otros.
MAYOR ALCANCE
JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ
Con la intención de fortalecer la cercanía con los jóvenes, así como consolidar una cultura de respeto, inclusión y responsabilidad social en el entorno educativo, la Comisión de Derechos Humanos del Estado y la Universidad Tecnológica de Coahuila firmaron un convenio de colaboración para impulsar la capacitación, difusión y promoción de las garantías individuales. Hay que destacar la agenda de trabajo del ombudsman coahuilense, José Ángel Rodríguez Canales, que se ha empeñado en difundir y formar alianzas para que se socialicen los derechos de la gente.
ALBERTO LEYVA
HASTA SIEMPRE, COMANDANTE
El deceso de Alberto Leyva García cimbró a la clase política de la localidad, en el inicio de semana. Allá por el pasado 27 de octubre comentamos por aquí de su delicado estado de salud e internamiento, por lo que fueron semanas muy difíciles para sus familiares y amigos más cercanos. Desde sus primeros pasos en la vida pública, allá por 2006, como auxiliar en el área de regidores, y posteriormente como munícipe interino por el PAN, Beto Leyva se granjeó los afectos de propios y extraños. Regresó durante la gestión de Isidro López en los cargos de director de Desarrollo Social y de Atención Ciudadana. Para 2019, volvió una vez más Ayuntamiento, esta vez como regidor por Morena, cargo que desempeñó hasta diciembre de 2024. Fue durante la administración de Chema Fraustro cuando asumió la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública y se ganó el mote de “comandante”, por su cercanía con el quehacer policial. Las condolencias llegaron a raudales. Evidente testimonio de que Beto hizo amigos por todos lados.
DISTRIBUYEN HACIA EL INTERIOR DEL PAÍS
Satura contrabando cruce desde Texas
Recorren tráileres menos de 50 kilómetros con hasta 500 litros de hidrocarburo ilegal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Piedras Negras
La frontera de Coahuila con Texas no reporta un tráfico de combustibles tan masivo como que el que se da en Tamaulipas, donde el “huachicol fiscal”, es decir, la importación de gasolinas que no paga los impuestos correspondientes en las aduanas, se transporta por medio de tráileres, ferrocarril y hasta buques.
No obstante, las fuentes consultadas señalaron que el contrabando de combustibles en Coahuila es una realidad y tiene como destino el mercado del interior de México.
Para un viaje largo, explicaron transportistas, un tráiler requiere uno o dos tanques de 500 litros cada uno, pero las unidades que realizan el “huachicol hormiga” recorren menos de 50 kilómetros y sin remolque.
Además, destacaron, estos tráileres cruzan con cuatro y hasta cinco tanques vacíos, regresando con en-
Los delata gancho seco
En el sector fronterizo, narraron las fuentes, es normal que algunas unidades pasen vacías de México a Estados Unidos o viceversa, para ganchar una caja y llevarla al otro lado de la frontera, pero hay un aspecto que delata a estos tráileres que no remolcan nada.
“La quinta rueda, que es donde ganchas la caja, está reseca (en estos tráileres)”, indicó un empresario.
“¿Para qué la engrasan si no se va a usar? Van y vienen con el diésel. La unidad no se usa para transportar carga”, afirmó.
Optan por participar
n Otro aspecto de alerta de este contrabando es que agrava el déficit de conductores de tráiler, ya que muchos choferes están optando por este delito, donde les “pagan bien y en efectivo”.
tre 2 mil y 2 mil 500 litros de combustibles. En Piedras Negras, relataron, decenas de estos camiones descargan el combustible, que luego se lleva en pipas al interior del país.
Seis a ocho horas
Este contrabando satura las operaciones del puente internacional y alarga los tiempos de cruce, afectando no
Intentan ejidatarios encontrarla
Buscaron a Silvia por 24 días
La Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila mantenía el protocolo de investigación desde hace 24 días, cuando fue reportada la desaparición de la menor. El pasado domingo 2 de noviembre, ejidatarios de La Tinajuela, organizados en cuatro grupos, hicieron una jornada de búsqueda por los lugares que
acostumbraba a visitar Silvia Guadalupe, sin embargo, no obtuvieron resultados. El ejido donde fue vista por última vez la menor se encuentra enclavado en la zona semidesértica del sur de Saltillo; la forma más expedita de llegar es por la carretera Saltillo-Zacatecas, tomando la desviación a la altura
Resienten salud, infraestructura y bienestar
sólo a transportistas y ciudadanos, sino a toda la cadena productiva enfocada en la exportación. “Estamos batallando para hacer el cruce de manera más rápida”, se quejó un transportista. “Lo que antes nos llevaba una hora o media hora, ahorita nos estamos llevando de seis a ocho horas, de ese tamaño es el problema”, subrayó.
Aunque se han registrado operativos federales que ponen “en pausa” a esta actividad, empresarios reprocharon que a los pocos días se reanuda este tráfico, que llega a involucrar más de 700 tráileres y que en un solo día podrían importar a México más de un millón de litros de diesel.
Este paso de tráileres ha dejado su registro en las estadísticas con aumentos mensuales en los cruces de hasta el 78% en lo que va del año.
del ejido Carneros, para internarse en la vastedad del campo coahuilense.
n Luis Durón / Rosalío González
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Las 32 entidades federativas del país dejaron de recibir a partir de 2019, más de 613 mil millones de pesos anuales en programas de infraestructura, salud, seguridad pública y educación, de acuerdo con un análisis de la bancada del PRI. El rediseño del Presupuesto de Egresos de la Federación impulsado por el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, señala, implicó la eliminación de 219 programas de subsidios y de inversión, lo que implicó una reducción en los recursos que reciben estados y municipios. Según el estudio, se trata de programas por 613 mil 216 millones de pesos anuales que en los últimos seis años han dejado de recibir los es-
Desapariciones
n En Educación Pública desaparecieron 23 programas por 42 mil 706 millones de pesos. n En materia de gobernación se eliminaron 10 programas por más de 13 mil 509 millones. n En total, señala el análisis, en el pasado se eliminaron 219 programas de subsidio e inversión para estados y municipios.
tados, de los cuales más de 63% se concentran en programas de salud, infraestructura y bienestar. El documento detalla que los estados y los municipios dejaron de recibir más de 250 mil millones de pesos del Ramo 23 Provisiones Salariales y
z Se eliminaron también 10 programas de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por 72 mil 203 millones de pesos.
Económicas, por la desaparición de 25 programas, como el de Fortalecimiento a la Infraestructura Estatal y Municipal, el Fondo Metropolitano y el Fondo para la Infraestructura Productiva. Dejarán de recibir también 83 mil 234 millones por la eliminación de 15 programas en materia de salud, como Seguro Popular, Seguro México Silgo XXI y el Programa de Atención Médica.
Staff
z Calculan que en un solo día podrían importar a México más de un millón de litros de diésel.
Foto: Zócalo |
En la mira policías agresores
Ingresan 18 al penal por violencia en marcha
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego de la marcha de la “Generación Z” del sábado pasado, 18 personas fueron acusadas por su probable participación en delitos como tentativa de homicidio, lesiones y resistencia de particulares, según informó la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
Las autoridades capitalinas realizaron un balance de las agresiones registradas en la plancha del Zócalo, en la que algunos integrantes del llamado “Bloque Negro” derribaron las vallas colocadas alrededor de Palacio Nacional.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana dio a conocer que abrió investigaciones en contra de agentes de la corporación, luego de que se determinaron posibles violaciones al protocolo de actuación policial. En siete de estos casos, se suspendió a los agentes involucrados.
“En siete de estas 18 investigaciones, incluyendo casos de presuntas agresiones a miembros
de la prensa, el personal involucrado será suspendido temporalmente hasta en tanto, concluyen las investigaciones”, refirió el titular de la SSC, Pablo Vázquez. Las 18 personas que permanecían ayer detenidas fueron trasladadas al Reclusorio Norte, tras permanecer en resguardo en una agencia del Ministerio Público de la Alcaldía Cuauhtémoc.
En tanto la presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que la revisión interna debe realizarse independientemente de la violencia ejercida por un grupo de encapuchados que acudió preparado con herramientas para romper la valla instalada en el Zócalo, al que también solicitó investigar. “Pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue quiénes son estos grupos, el por qué esta violencia, si están pagados”, dijo.
A pregunta expresa, la Mandataria solicitó que también se esclarezca si el crimen organizado tuvo presencia en la movilización.
z El INE respondió que esa tecnología ha sido exitosa desde 2019, para producir más de 80 millones de credenciales.
Dan contrato hasta 2031
Retan criminales Plan Michoacán
Estalla violencia detención de objetivo prioritario donde abaten a dos sicarios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Morelia, Mich.
Tras la presentación del Plan Michoacán y el nombramiento del nuevo secretario de Seguridad Pública estatal, José Antonio Cruz, el Estado se prendió con narcobloqueos en las principales carreteras.
Cruz Medina tomó posesión el domingo y es un hombre de confianza del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Los bloqueos se reportaron en puntos estratégicos de la entidad como las carreteras Morelia-Guadalajara; en Quiroga-Comanja, a la altura de Santa Fe de la Laguna; en la autopista México-Guadalajara, a la altura de Huaniqueo, y en la vía Zamora-La Piedad, a la altura de Las Fuentes, municipio de Ecuandureo.
En el tramo de Morelia a Pátzcuaro a la altura de El Correo, fueron atravesados vehículos y en la autopista de Occidente un tráiler fue incendiado por los criminales. También hubo secuestro de vehículos y bloqueos en la autopista Zamora-Ecuandureo, a la altura de El Sauz, Municipio de Zamora; en la vía Jacona-Jiquilpan, en Puerto de Lucas, Tangamandapio, y en el kilómetro 15 de la vía Quiroga-Pátzcuaro. Los autos quemados y las carreteras bloqueadas ocurrieron tras un operativo en la comunidad de La Cantera, en el municipio de Salvador Escalante, Michoacán, en el que dos presuntos delincuentes fueron abatidos.
Alistan órgano contra la extorsión
Declaran fianzas en rojo
En la quiebra Uruapan
El Gobernador morenista de Michoacán afirmó ayer que Uruapan tiene una situación “muy delicada” en materia de finanzas públicas y enfrenta una “quiebra técnica”, por lo que su Administración trabaja para que el municipio encabezado por Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo pueda cerrar el año. Cuatro días antes de que el Alcalde independiente fuera asesinado, el Cabildo municipal aprobó por unanimidad solicitar al Gobierno estatal 35 millones de pesos por adelantado de las participaciones federalizadas de 2026. El objetivo, expuso entonces Manzo, era ayudar a la regularización fiscal que heredó de Administraciones anteriores.
Autoridades federales dijeron que el operativo tenía el objetivo de detener a un presunto criminal apodado “El Camaleón”, lo que derivó en un enfrentamiento y los bloqueos carreteros. El gabinete de seguridad federal, informó que como parte
del Plan Michoacán realizó acciones en distintos municipios del estado, donde fueron detenidas 12 personas y aseguraron 8 artefactos explosivos, 4 armas de fuego, más de 800 cartuchos, 29 cargadores, 7 vehículos (dos de ellos con blindaje artesanal), dosis de droga y equipo táctico.
z El proyecto de presupuesto de la SHCP para 2026, planteaba destinar 74 mil millones de pesos a los estados.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Nacional Electoral convocó a licitación fast track para lo que será el mayor contrato de producción de credenciales para votar de su historia.
El órgano electoral busca a la empresa que se hará cargo de este servicio hasta mayo de 2031, periodo durante el cual producirá hasta 94 millones 167 mil credenciales.
El concurso fue convocado el 31 de octubre con plazos reducidos, por lo que empresas interesadas sólo tuvieron una semana para presentar sus dudas, cuyo desahogo requi-
rió tres días. A las empresas se les dio ocho días entre la última junta de aclaraciones y este jueves 20 de noviembre, cuando tendrán que presentar ofertas.
El INE informó sobre múltiples cambios a las bases originales, como experiencia en contratos similares y especificaciones técnicas.
Las empresas cuestionaron repetidamente al Instituto en temas como las características de contratos previos que acrediten experiencia, que deben ser sólo con dependencias de Gobierno, así como emisión de al menos 2 millones de credenciales en tres años distintos.
Las Comisiones Unidas de Justicia y Estudios Legislativos del Senado dictaminarán hoy la Ley General de Extorsión, con la que el Ejecutivo propone crear el Centro de Atención a Denuncias por el Delito de Extorsión y homologar las penas máximas por hasta 25 años en todo el país. De acuerdo con el proyecto, aprobado por la Cámara de Diputados, el órgano será dependiente de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y se encargará de garantizar la recepción, registro, canalización y seguimiento de las denuncias que la ciudadanía presente a través del número único 089.
Este instrumento, dice el documento, será clave para crear productos de inteligencia que permitan identificar patrones en la comisión del delito.
n Agencia Reforma
Reducirán 3% subsidios
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Además de las reducciones presupuestales para 2026, las universidades públicas del país enfrentan fuertes presiones financieras, derivadas de sus nóminas y sus gastos de operación, lo que impacta negativamente su capacidad para invertir en infraestructura o incrementar su cobertura. De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), aprobado por la Cámara de Diputados, los subsidios federales se reducirán en cerca del 3% en términos reales, lo que afectará a las universidades públicas de las 32 entidades federativas.
El pasado 23 de septiembre, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies) que integra a 251 casas de estudios públicas y privadas, solicitó un incremento de poco más de 12 mil millones de pesos para el próximo año. La Anuies denunció que las instituciones acumulan pérdidas por más de 50 mil 500 millones de pesos como resultado de los recortes sistemáticos aplicados desde 2019. El incremento solicitado, afirmaron, les permitiría resarcir un poco esas reducciones, superar la barrera inflacionaria, fortalecer el servicio profesional docente y garantizar la gratuidad y la cobertura de la educación superior.
Edición: César González
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z Los bloqueos en Michoacán ocurren menos de 24 horas después de que José Cruz Medina fuera nombrado nuevo secretario de Seguridad por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z La Presidenta afirmó que no se dejará intimidar por las consignas lanzadas durante la marcha del sábado.
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN
¡Presidenta, el mundo reprobó su dictadura!
S i existía alguna duda, el pasado sábado, 15 de noviembre del 2025, quedó disipada.
Sí, hoy el mundo fue testigo de que México vive una tiranía con Claudia Sheinbaum, la Presidenta que ordenó reprimir derechos ciudadanos básicos; como las libertades de expresión y manifestación, además de que hizo presos políticos a un puñado de jóvenes.
Sí, derechos y libertades cancelados a la vista del mundo, reprimidos a palos y con gases lacrimógenos, lanzados contra manifestantes indefensos.
Pero acaso lo más relevante haya sido que el mundo comprobó –en vivo y en directo–, la dictadura de Morena, gracias al incuestionable éxito de la protesta callejera, de la lección cívica colectiva en repudio a Obrador y a la torpeza oficial de apalear, gasear y hacer presos políticos a los manifestantes.
Sí, el mundo sabe que México vive una tiranía remedo de Venezuela y Cuba; sabe que se reprime al ciudadano, no sólo a palos, sino a machetazos, mientras mujeres, ancianos y niños fueron dispersados con gas lacrimógeno.
El mundo sabe que un puñado de jóvenes manifestantes fueron llevados presos –convertidos en presos políticos–, ya que serán acusados de intento de homicidio, monstruosidad dictatorial que pretender ser “ejemplar”.
Y la Presidenta represora, Claudia Sheinbaum, puede seguir mintiendo sobre su Gobierno fallido; puede seguir negando sus inocultables afanes dictatoriales y puede usar todo el peso del Estado contra los ciudadanos, pero lo cierto es que ya no engaña a nadie, ni en México, ni en el mundo.
Y sólo es cuestión de echarle un vistazo a la prensa extranjera para confirmar que el mundo reprobó la dictadura del Partido Morena en México y la alianza criminal de los gobiernos de ese partido con las bandas criminales.
Y es que, por pura curiosidad, en la prensa del mundo el mayor énfasis de la manifestación callejera del 15 de noviembre fue, precisamente, la severa condena social al “narcogobierno” de la presidenta Claudia Sheinbaum y al “narcoestado” al que nos ha llevado.
Lo simpático del asunto es que la propia prensa extranjera se encargó de desmentir el supuesto complot internacional contra la Presidenta mexicana. Y es que en todos los to-
nos y en distintos idiomas, esa prensa le explicó el mundo el hartazgo social por la violencia sin freno, por la inocultable alianza criminal con el poder y el enojo por la impunidad desde el Estado a todo tipo de actividades delictivas en México.
Pero vamos al paso a paso.
¿Qué fue lo que vieron los corresponsales extranjeros y qué reportaron a sus respectivos medios?
1.- Vieron un estallido social auténtico, sin influencia partidista, con asistentes de todas las edades y con reclamos legítimos como el fin de la violencia criminal y de la alianza del Estado con el crimen organizado.
2.- Vieron una participación masiva, de hartazgo generalizado y de repudio a los gobiernos del partido oficial, como el Gobierno de la propia Presidenta y de su antecesor, López Obrador.
3.- Vieron que las consignas fundamentales fueron las siguientes: “¡Manzo no murió, el Estado lo mató!”; “¡Fue un error votar por Obrador!”, “¡Fuera Morena, fuera Morena!” y “¡Fuera la narcopresidenta Claudia!”.
4.- Peor, no pocos corresponsales extranjeros de los principales medios del mundo fueron víctimas de la represión en el Zócalo de la CDMX, cuyas imágenes de brutalidad oficial le dieron la vuelta al mundo; en tanto que la Presidenta ofende al sentido común y a la realidad con esa “chabacanería” de asegurar que las imágenes son producto de Inteligencia Artificial.
5.- Los medios extranjeros
también reportaron que el Gobierno de “la señora Presidenta” no sólo ordenó amurallar el Zócalo, sino que todos los accesos fueron cerrados, salvo la calle de Madero, lo que llevó a los manifestantes a la trampa del “callejón sin salida”.
6.- Vieron y grabaron la forma en que desde Palacio salieron los violentos del llamado “Bloque Negro”, lo que provocó la coartada perfecta para la represión a palos, con machetes y con gas lacrimógeno.
7.- Los enviados de la prensa extranjera también atestiguaron que el enojo social no sólo se concentró en la Ciudad de México, sino que fue masiva en casi todas las capitales del país, sobre todo en Monterrey, Guadalajara y León, entre otras ciudades.
8.- Y vieron el grosero despliegue del oficialismo, con miles de cuentas en todas las redes sociales, que pretendieron deslegitimar la protesta y hasta alterar las imágenes.
Al final de cuentas, a la Presidenta y a su claque “les salió más caro el caldo que las albóndigas”, ya que luego del sábado 15 de noviembre no engañan a nadie, en México y menos en el extranjero.
Y es que les guste o no, el mundo reprobó la dictadura de Morena.
Pero también es cierto que la protesta del 15 de noviembre del 2025 mostró no sólo el fracaso de los partidos opositores mexicanos, sino la ausencia de un liderazgo social fuerte, capaz de convertir esa protesta en un verdadero cambio.
Al tiempo.
Historias de Reportero CARLOS LORET DE MOLA A.
Cuando los jóvenes salieron a protestar contra Peña Nieto
Entre mayo y noviembre de 2012, miles de jóvenes salieron a las calles de la Ciudad de México para protestar. El movimiento “Yo Soy 132” hizo marchas, plantones y manifestaciones. Los jóvenes jamás encontraron una valla. Nunca se enfrentaron con los granaderos del Gobierno de la Ciudad de México, quienes solían resguardar los edificios por los que pasaban. Los jóvenes salieron a las calles cuando faltaban unas cuantas semanas para la elección presidencial. Su manifes-
tación buscaba incidir directamente en las elecciones: el movimiento surgió en protesta contra Enrique Peña Nieto, que lucía imbatible en las encuestas, y contra los medios de comunicación a los que acusaban de apapachar al candidato presidencial priista, marcadamente Televisa. En ese 2012, el movimiento juvenil fue de inmediato abrazado por el obradorismo. Tenía toda la lógica del mundo: el discurso del candidato presidencial opositor empataba con las demandas de
Capitolio GERARDO
Torta, no; pagaré
Los coahuilenses que nazcan hoy traerán bajo el brazo no una torta, sino un pagaré del cual se librarán cuando estén a punto de llegar a la mayoría de edad. Coahuila terminará de pagar la deuda por 36 mil millones de pesos, herencia del moreirato, en 2042, es decir, dentro de 17 años 9 meses. Visto de otro modo, cuando el sucesor del sucesor de Manolo Jiménez cumpla su primer año de Gobierno. No hay luz al final del túnel, sino más tiempos de vacas flacas, sin los recursos necesarios para poner al estado al día en infraestructura carretera, urbana y rural. El aeropuerto con mayor cobertura es el de Torreón. Saltillo tiene apenas unos cuantos vuelos. La demanda la atiende Monterrey. Hace 14 años, Coahuila era “Coahuilandia”, y Saltillo, “Salti-York” por mera imaginación de Humberto Moreira. Había que presumir frente al futuro Presidente, Enrique Peña Nieto, y los 21 gobernadores que asistieron a su quinto informe, en Torreón. El destino quiso que el anfitrión y dos de sus homólogos (Andrés Granier y Fidel Herrera) figurarán en la lista de “los 10 mexicanos más corruptos” de 2013 de la revista Forbes. Cuatro más fueron puestos entre rejas por venales (Rodrigo Medina, Mario Marín, Roberto Borge y César Duarte). La apoteósica ceremonia en el Coliseo Centenario anticipaba el retorno del PRI a la Presidencia… y su posterior caída. La última gran fiesta de Moreira antes de renunciar a la Gubernatura para hacerse cargo del PRI por apenas nueve meses. En ese momento de fiesta, cumbia y pirotecnia, al cual se sumaron sin rubor los empresarios, a nadie le cruzaba por la mente que las finanzas del estado estuvieran a punto del naufragio. ¿Deuda? Cuento chino de mentes calenturientas “que están en contra de
todo y a favor de nada”. “Somos el primer lugar nacional con menor porcentaje de gasto destinado a la deuda”, proclamó. ¿Eficiencia? No. Cuando Moreira ya era líder del PRI, por voluntad de Peña Nieto, la Secretaría de Hacienda reveló que más del 75% de los créditos no había sido declarado. El escándalo le costaría al exgobernador la expulsión del PRI y el fin de su carrera política. Antes, en su informe, Moreira se vanagloriaba: “Los coahuilenses confían en nosotros. Logramos el primer lugar nacional en confianza de la gente, en imparcialidad en asuntos de preferencias partidistas o ideológicas. […] Estándar & Poor’s y Fitch Ratings nos dan por quinto año consecutivo una muy alta capacidad crediticia doble A mex y Mx A menos por Estándar & Poor’s”. El culto a la personalidad no medía límites. “¿Cómo estamos de acuerdo a las encuestas?”, preguntó. “Primer lugar nacional de aceptación de Consulta Mitofsky”; y primero, también, “en cumplimiento de deberes” del Gabinete de Comunicación Estratégica. Sólo la modestia le impidió decir: no se hagan bolas, el candidato presidencial debe ser este humilde profesor, que desde niño soñó gobernar su estado. ¿Qué más quieren? “Logré la mayor votación que un candidato a Gobernador haya alcanzado en la historia”, “superamos las metas más ambiciosas”. En medio de la parafernalia, un dato premonitorio: los 35 mil millones de pesos que anunció de inversión pública. El monto de la deuda pública a la cual se sumarían 5 mil mdp de adeudos con proveedores y contratistas. Muchos no cobraron y otros quebraron. La deuda de Coahuila es la sexta más alta del país. Salir del pozo tardará casi 18 años más. Imposible dejar de hablar del tema.
Yo Soy 132. Los operadores de Andrés Manuel López Obrador les ayudaron con las manifestaciones y con la organización de sus asambleas. De manera natural, la inmensa mayoría de los líderes de ese movimiento juvenil se fueron con Morena: Antonio Attolini es diputado en Coahuila, Antonio Jiménez se volvió presidente del Congreso de Campeche, Valeria Hamel fue secretaria particular de Alejandro Encinas en Gobernación, Saúl Alvidrez se engarzó con Epig-
menio Ibarra, Alina Duarte destacada propagandista del régimen en varios de sus medios, Carlos Brito fue funcionario con AMLO, su asesor Genaro Lozano fue nombrado por Sheinbaum embajador en Italia, etc. Cuando esos jóvenes tomaron las calles, la izquierda no los descalificó por los dirigentes partidistas que los apoyaban, ni por los medios internacionales que dieron difusión a sus demandas, ni porque tuvieran de adultos (incluso adultos mayores) entre sus asesores, no pidió hacer una investigación de Estado sobre quiénes los apoyaban y financiaban, ni por las conexiones en redes sociales que tenían. Entre que surgió el Yo Soy 132 en mayo de 2012 y el 30 de noviembre que terminó el sexenio de Felipe Calderón (a quien los manifestantes también señalaban como aliado de Peña y Televisa) no sufrieron ni un raspón. Ese Calde-
rón militarista, desatador de la guerra contra el crimen organizado, que combatía la violencia con violencia, violador de derechos humanos… nunca mandó a la policía para atacar a los de Yo Soy 132. El 1 de diciembre de 2012 tuvieron su primer episodio violento. Ese día tomó posesión Enrique Peña Nieto. Un grupo juvenil que reivindicaba la violencia como método de lucha, llamado Acampada Revolución, empezó el día robando carritos de súper para construir barricadas y llevó bombas molotov a la protesta. Se enfrentaron con la policía federal en la Cámara de Diputados… y con la policía de la Ciudad de México en la Alameda. Esa policía de la Ciudad de México estaba comandada por Marcelo Ebrard, hoy figura del régimen, y todos los detenidos ese día (14 en total) fueron detenidos por el Gobierno de Ebrard. Paradojas de la vida.
GARCI
OBI
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
@luiscarlosplata
El primer año de la mañanera nigropetense; un ejercicio sui generis
Nosé si alguien habrá realizado el mismo ejercicio en aquella ciudad voluntariamente, pero lo confieso: he visto las 212 conferencias matutinas que ha sumado en lo que va de 2025 el Ayuntamiento de Piedras Negras con su Alcalde, Carlos Jacobo Rodríguez, como protagonista en la mayoría de ellas. En el evento que se transmite en vivo y no permite por tanto cortes ni ediciones, el Presidente Municipal de la fronteriza ciudad, auxiliado por sus colaboradores (a quienes escucha de pie mientras realizan su exposición, tal como hace la Presidenta y hacía el expresidente para demostrar estos una fortaleza física que no tienen en los hechos), desarrolla un asunto de interés general con apoyo de diapositivas y elementos audiovisuales, la intención de posicionar el tema a tratar en la agenda pública local, y al mismo tiempo defender o desmentir un punto, a fin de ganar la narrativa.
En YouTube no suelen rebasar las mil visitas los videos ahí albergados. Su auditorio está en Facebook (de hecho, el de todos los políticos que se desenvuelven en Coahuila, ya que, en el resto de plataformas, no hay tráfico ni entendimiento suficiente).
Con una duración de 36 minutos la más corta, el 17 de febrero, y 2 horas 40 minutos la más larga, el 4 de julio, el promedio es una hora diaria de lunes a viernes, y como suele suceder también en La Mañanera desde Palacio Nacional, en Piedras Negras se abre un espacio para preguntas de los reporteros e invitados al recinto, y así, sin filtro, se genera un debate a veces álgido, ríspido, frontal, transparente. El acento nigropetense en el que se desarrolla el rifirrafe, no obstante, asustaría a más de uno allende las fronteras del municipio, máxime entre quienes acostumbran hablar en ese tono cantadito hipnótico del Altiplano y no suelen ver más allá de su ombligo chilangocentrista.
Entre el público hay asistentes habituales de los medios de comunicación convencionales, mass media, y de los alternativos en la frontera norte. Un personaje cómico disfrazado de anciano dicharachero hace las veces de
Martes 18 de noviembre de 2025
Francisco Juaristi Septién Fundador Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción
Año: XVIII Número de edición: 6349
Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx
palero, con más gracia que otros en la Ciudad de México que, sin disfraz, cumplen la misma función en el salón Tesorería. La estrategia de comunicación y los casos que ahí se han ventilado en un camino de diarismo e inmediatez; sin embargo, maximizan las críticas en lugar de enfriarlas (el show de drones en la ceremonia del Grito, los perros muertos depositados en el relleno sanitario, los conflictos con otros funcionarios bajo su jerarquía, el dispendio en la feria, la polémica del antidoping, entre otros que sin los reflectores otro destino tendrían).
Cortita y al pie Jacobo demuestra más rapidez mental que Obrador (casi cualquiera sería más espabilado a comparación del tabasqueño) y a diferencia de este, no suele repetir frases machaconas para que se implanten en el ideario colectivo, ya que, en contraste con los monólogos matutinos en Palacio Nacional, en Piedras Negras no existe un ánimo de aleccionamiento colectivo.
Exhibe un dominio de los temas a bote pronto pese a su inexperiencia en la función pública y un estilo neurótico como rasgo de personalidad, desplegado bajo un lenguaje coloquial, con la familiaridad de quien sale a retarse y confrontarse con los vecinos de su comunidad, perfectamente ubicados en las butacas como espectadores. Sin reparos en calificar a un comunicador incómodo como “chayotero”, o a su canal de difusión como “pedorro”. Sus conferencias también son más dinámicas, o por lo
menos no profundamente tediosas, como las de Sheinbaum. El discurso transcurre a otra velocidad. Un tinte religioso recorre la escena de vez en cuando, vía la participación de pastores evangélicos.
A diferencia de Obrador, no se centra en el victimismo como justificación para no hacer las cosas que le corresponden, sino propone alternativas de solución. Procura no confrontarse con el Gobierno del Estado ni con la Federación, aunque no deja de criticar ocasionalmente y por asuntos puntuales a la Administración municipal anterior, por ejemplo.
Tampoco distrae la atención social en enemigos imaginarios. No pierde de vista que, ante los ojos de terceros, es el primer responsable. Se define a sí mismo como “un profesional”.
La última y nos vamos Jacobo cerrará el 2025 con 240 ediciones de conferencias, aderezadas con transmisiones en vivo para rajar ante la cámara contra un hipotético interlocutor (que por lo general se llama Lorenzo Menera, su némesis, en una pugna irreconciliable con el ya sempiterno aspirante a la Alcaldía de Piedras Negras).
A casi un año del ejercicio sui generis, no en pocas ocasiones un clip extraído de las conferencias, y viral gracias a la potencia de las redes sociales, ha sido materia de polémica y conversación en el ámbito nacional. Ningún otro Alcalde de Coahuila ha conseguido esa proyección (no necesariamente positiva, justo es decirlo) a punto de terminar el primer año del trienio 2025-2027. Ojo con eso.
Nohay nada más violento que el racismo convertido en antisemitismo. ¿Por qué lo digo? Gracias a la periodista Philissa Cramer del diario The Jerusalem Post, me enteré que en la puerta del edificio de la Suprema Corte de Justicia, al lado de Palacio Nacional, aparecía a raíz de la marcha de la Generación Z del sábado pasado un grafiti pintado con aerosol, que decía “puta judía” además de una estrella de David tachada con pintura roja. Incluso el canciller israelí Gideon Sa’ar emitió un comunicado en español e inglés: “Israel condena enérgicamente los insultos antisemitas y sexistas dirigidos a la Presidente de México, Claudia Sheinbaum. No hay lugar para este tipo de ataques en el discurso político. Todas las formas de antisemitismo, en cualquier contexto, deben ser rechazadas de manera inequívoca”.
A mí también me indignó, me dolió y me enojó. De hecho ya me encontraba contrariada por la forma tan violenta en que se había desarrollado la marcha por parte de los granaderos enviados del oficialismo y por los jóvenes y no jóvenes, que llevaban la cara cubierta, y que en medio de su aparente indignación destrozaban todo aquello con lo que se encontraban. Acompañando a esta violencia física, era inevitable recurrir a la verbal por ofensiva que hubiera sido. ¿Por qué referirse en esos términos tan racistas a la Presidenta? Es verdad que la gente está muy enojada y harta de toda la violencia e inseguridad que acontece diario en nuestro país. ¿Qué le pasa a una sociedad que no se siente protegida y ni escuchada? Grita, destruye e insulta. Leamos lo que dice Alberto Capella, un testigo presencial: “La marcha comenzó su desplazamiento alrededor de las 11 de la mañana. Desde el inicio quedó claro que se trataba de una movilización plural, integrada por: familias completas, personas mayores,
“¿Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la Presidenta por lo que gritan? ¡No!
¡Más fuerte soy, más fuerte!”
Presidenta Claudia Sheinbaum, 17.11.2025
Fue, nos dice el Gobierno, una marcha sin trascendencia. Sólo asistieron unas 17 mil personas, nada para un Zócalo en el que caben 180 mil personas, aunque Morena y AMLO, que representan al pueblo bueno y sabio, han metido más de un millón. La marcha no fue promovida por personas reales, sino por bots y, peor aún, extranjeros, que además decían que la movilización era de la Generación Z, cuando sólo acudieron unos cuantos viejos dirigentes de la derecha prianista. A pesar de su irrelevancia, o quizá por ella, la presidenta Sheinbaum le ha dedicado a la marcha constantes desca-
lificaciones. Hace apenas unas semanas, en la manifestación del 2 de octubre, el Gobierno capitalino permitió a los manifestantes saquear joyerías y vandalizar comercios del Centro Histórico. “Es que no creemos en la represión”, explicaron. El 15 de noviembre, sin embargo, el régimen sacó contra los participantes de la marcha irrelevante a esos granaderos que sabemos que no existen porque la Presidenta nos dijo que los abolió cuando era Jefa de Gobierno de la Ciudad de México. Ni a los manifestantes del 2 de octubre, ni a los de Ayotzinapa, ni a los de la CNTE se les levantaron cargos por los destrozos que ocasionaron o por las agresiones que perpetraron contra los granaderos que ya que no existen. ¿Por qué? Porque ya no tenemos un Gobierno represor: no somos del PRIAN. A los participantes de la marcha del 15 de noviembre, sin embargo, se les reserva otro trato por participar en
una movilización tan irrelevante y por hacerse pasar por jóvenes. No se les acusa por destrozos o por ataques a las vías de comunicación, ya que no bloquearon ninguna avenida o carretera, pero la Fiscalía General de la Ciudad de México ha presentado acusaciones por “homicidio calificado-tentativa de homicidio” contra Luis Fernando Caballero Escobar de 18 años, Alberto González Mancilla de 26, Fernando Escobar Herrera de 24, Federico Orozco Torres de 65 y Perla Verónica Bernal Galván de 29. Sí, puros viejos prianistas que deben ser encarcelados muchos años. La marcha fue un fracaso tan notable que los viejos prianistas que recurrieron a los bots extranjeros para promoverla han tenido que usar Inteligencia Artificial para denunciar una represión que, por supuesto, no ocurrió porque el Gobierno de la 4T no reprime. Si usted ve una fotografía de un joven frente a Palacio Nacional que enarbola una bandera mexicana mientras se tapa los ojos ante la nube de gas lacrimógeno que nunca se usa porque la 4T no reprime, no crea en lo que ve. Es una imagen inexistente creada por Inteligencia Artificial, aunque le digan que la tomó Jesús Quintanar del periódico Milenio. Lo mismo ocurre con el vi-
jóvenes, adultos de todas las edades, profesionistas, grupos de vecinos, ciudadanos sin estructuras corporativas.
Visualmente predominaban: banderas asociadas a la Generación Z, numerosas banderas nacionales, y el color blanco, símbolo universal de paz. Las consignas fueron permanentes, claras y numerosas: contra Morena, contra Claudia Sheinbaum, contra Adán Augusto López, contra Gerardo Fernández Noroña, y sobre todo, exigencias insistentes de justicia por el asesinato de Carlos Manzo. El ambiente era pacífico, indignado y decidido. Durante más de tres horas, desde Reforma hasta Eje Central, el flujo fue un río humano ininterrumpido”.
Más adelante Capella narra la llegada al Zócalo: “La llegada al Zócalo: un operativo diseñado para inhibir, no para proteger. Al aproximarnos al Zócalo, observé un operativo que no buscaba proteger monumentos ni facilitar la llegada de la ciudadanía, sino inhibir la concentración masiva. El dispositivo de contención estaba conformado por: vallas metálicas formando una estructura en L alrededor de la Catedral y Palacio Nacional, cierre con vallas en Eje Lázaro Cárdenas y Francisco I. Madero, único acceso real por la calle 5 de Mayo. Este tipo de configuración genera confusión, lentitud, fragmentación y temor. Quien conoce estas tácticas sabe que están diseñadas para reducir el impacto visual, político y numérico de una concentración ciudadana”. En cuanto al grafitti antisemita no pude evitar evocar lo que padeció la sobreviviente del Holocausto Simone Veil, estando al frente del Ministerio de la Sanidad en el Gobierno del expresidente Valery Giscard d’Estaing a ella también la insultaban los diputados en el Congreso por el solo hecho de ser judía. Indignada como estaba, seguía luchando no nada más con argumentos de peso sino con estadísticas confiables: “No podemos seguir cerrando los ojos ante los 300 mil abortos que, cada año, mutilan a las mujeres de este país, que pisotean nuestras leyes y que humillan o traumatizan a aquellas que tienen que recurrir a ellos. [...] Ninguna mujer recurre con alegría al aborto. Siempre será un drama, y como drama quedará para siempre”. En esos días de tanta polémica empezaron a pintarrajear las puertas de su departamento y su edificio con la suástica. Ahora gracias a la “Ley Veil” creada por ella, tiene al lado de Victor Hugo un lugar en el Panteón de hombres y mujeres ilustres de París.
deo desde las alturas en que se ve a un hombre que enarbola una bandera nacional y es derribado por los granaderos que ya no existen por el delito de ondearla.
Y, por supuesto, esa irrelevante protesta, que ningún medio extranjero reportó porque no tuvo importancia, ningún daño podrá hacerle a una Presidenta que goza de un 80% de aprobación. Ayer ella nos recordó que es “más fuerte” y que las protestas le hacen lo que el viento a López Obrador. Hace bien la Presidenta en dejar en claro lo poco importantes que son las protestas de los disidentes. Los gobiernos del PRIAN se mostraban siempre arrogantes ante la oposición, pero Morena tiene el respaldo del pueblo, como demostró cuando consiguió 74% de la representación en las cámaras con un 54% de la votación popular. Nosotros no somos iguales: ni los vemos ni los escuchamos.
Bloqueos Tampoco crea usted que ayer hubo siete narcobloqueos en Michoacán. El estado vive en paz y tranquilidad bajo el cuidado del Gobierno estatal y el federal. Las imágenes que usted ha visto son hechas por bots con Inteligencia Artificial.
Ejecutan a influencer en Culiacán; suman 9
Reportan ataques a balazos a residencias de Culiacán, además de personas baleadas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Culiacán, Sin.
El creador de contenido e influencer Gerardo Moya, mejor conocido como “El Jerry”, de 25 años, fue asesinado a balazos el domingo por la tarde en el sector Tres Ríos, en Culiacán, Sinaloa, con lo que suman nueve figuras de redes sociales ejecutadas en lo que va de la guerra entre facciones del cártel de Sinaloa.
El hecho se registró alrededor de las 17:00 horas cuando “El Jerry” conducía una camioneta GMC Sierra en compañía de un joven identificado como Gustavo “N”, de 26 años, cuando salían de un autolavado y fueron interceptados por al menos cuatro hombres armados sobre el bulevar Enrique Sánchez Alonso, de acuerdo con los reportes locales. Momentos antes del cri-
men, “El Jerry” compartió una historia en su cuenta de Instagram, con 7 mil 237 seguidores, en la que se grabó bebiendo al volante y escuchando corridos que hacían referencia a un grupo criminal. En TikTok tenía más de 11 mil seguidores.
Sin embargo, “El Jerry” tenía otra cuenta donde presumía armas y chalecos tácticos. Hasta el momento siguen las investigaciones para esclarecer el doble homicidio.
Con este caso, suman nueve influencers asesinados en la entidad, tras el asesinato en agosto de Camilo Ochoa, “El Alucín”, en su domicilio en Temixco, Morelos, luego de ser vinculado con el cártel de Sinaloa. Otros creadores de contenido que han sido ejecutados son Justin Paul, “El Pinky”; Adal Peña, “El Tata”; Víctor, “El Brasileño”; Gail Castro, hermano del influencer “Markitos Toys”, además de Leobardo
Aispuro Soto, “El Gordo Peruci”; Jesús Miguel Vivanco García, “El Jasper”, y José Carlos, conocido como “El Chilango”. Más violencia En las últimas horas se registraron varios hechos violentos en Culiacán, que dejaron dos hombres muertos, además de dos personas lesionadas por armas de fuego, así como residencias atacadas con impactos de bala.
Las autoridades de seguridad fueron notificadas que, en la colonia Bicentenario, muy cerca del relleno sanitario, se encontraba tirado el cadáver de un hombre.
Ayer lunes también se registraron nuevos ataques contra dos residencias, una de ellas ubicada en el fraccionamiento Santa Fe, en la capital de Sinaloa, donde, de acuerdo con las autoridades de seguridad estatal y municipal, personas armadas metieron un vehículo a la cochera, dispararon contra la fachada, puertas y ventanas, y luego le prendieron fuego al inmueble, destruyendo todo a su paso.
Fotos: Zócalo Agencias
z “El Jerry” tenía otra cuenta donde presumía armas y chalecos tácticos
z Momentos antes del crimen, “El Jerry” compartió una historia en Instagram en la que se grabó bebiendo al volante y escuchando corridos.
z El hombre, presuntamente dueño de la cadena de pollerías, murió casi al instante.
ARRIBA COMANDO A SU NEGOCIO
Asesinan en Puebla a empresario pollero
Huyen los sicarios luego de acabar con la vida del hombre
AGENCIAS
Zócalo | Puebla, Puebla
De al menos cinco impactos de arma de fuego, un hombre fue asesinado en la pollería Corona, ubicada en la ciudad de Puebla. Las autoridades ministeriales investigan un ataque directo.
El crimen más reciente ocurrió ayer por la tarde, en el Circuito Oriente 3, en la zona de La Herradura.
Los testimonios recolectados por las autoridades señalaron que la víctima, de alrededor de 45 años, se encontraba al interior del negocio cuando llegaron varios hombres armados y le dispararon en múltiples ocasiones.
El hombre, presuntamente dueño de la cadena de pollerías, cayó al piso, donde murió casi al instante. Los agresores escaparon del lugar a bordo de motocicletas. Quienes escucharon los disparos entraron a ver cómo se encontraba, pero observaron que ya no se movía y que presentaba varias heridas por proyectil de arma de fuego.
5
Piden auxilio Los vendedores de locales aledaños llamaron al sistema de emergencias para pedir auxilio de paramédicos y agentes policiacos. Especialistas de Protección Civil Municipal arribaron a la escena del crimen. Instantes después llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC). Los técnicos en urgencias médicas confirmaron la muerte de la víctima. Los oficiales de ambas corporaciones colocaron un cerco de seguridad varios metros a la redonda y resguardaron el punto del ataque. Aunque un grupo de policías montó un operativo de búsqueda por la zona y la periferia, no se logró ubicar a los responsables. Datos de la Fiscalía General del Estado señalaron que, de enero a octubre de 2025, las autoridades ministeriales abrieron 653 carpetas de investigación por homicidios cometidos con intención o dolo.
Foto: Zócalo Agencias
heridas de bala tenía el cadáver
Refuerza Torreón seguridad en centros nocturnos
Clausuran 2 bares tras registrar riñas
La Dirección de Inspección y Verificación clausuró dos bares en Torreón, luego de que se registraran riñas al interior. El primer incidente ocurrió en el Restaurante Bar El Gato Azul, ubicado en la colonia Centro, donde personal de la dependencia confirmó una pelea entre asistentes. Tras la revisión, se levantó el acta y se colocaron los sellos de clausura. Mientras que horas más tarde, otra riña dentro del Bar Cosmos derivó en su cierre inmediato. En este caso se procedió a su clausura, ya que se registró una falta grave al reglamento municipal, según la autoridad. De acuerdo con la dependencia, las riñas dentro de establecimientos con venta de alcohol representan un riesgo para los clientes y alteran el orden público, por lo que son motivo de clausura inmediata.
n Mariana Mejía
DENUNCIAN 3 CASOS DE VIOLENCIA
Habrían abusado de alumna en PN
Golpean estudiantes de otros institutos a compañeros
ARMANDO VALDÉS
Zócalo | Piedras Negras
Dos estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 34 se encuentran involucrados en un caso de abuso sexual contra una de sus compañeras, según una denuncia interpuesta en la Fiscalía.
La dependencia inició las indagatorias y detuvo a un menor, de nombre Diego “N”, de 17 años.
La denuncia indica que dos mujeres de 16 años se retiraron de la escuela en compañía de sus compañeros de 17 años. Estos jóvenes habrían dado a una de las chicas una pastilla de algún tipo de sicotrópico, lo que provocó inconsciencia en la afectada y ahí abusaron sexualmente de ella. Mientras esto ocurría, la otra menor que los acompañaba grababa en video lo que estaba ocurriendo, lo que derivó también en responsabilidades.
La familia de la estudiante afectada denunció los hechos y comenzaron entonces las investigaciones en el caso.
z La familia de la estudiante afectada denunció los hechos y comenzaron entonces las investigaciones en el caso.
16
años tienen las jovencitas del CBTIS
A los golpes Una estudiante de la escuela Fausto Z. Martínez, una escuela privada, sufrió lesiones diversas después de que fuera agredida a golpes. Los hechos, de acuerdo con la denuncia que presentó su madre, ocurrieron el 10 de noviembre en el interior de la institución educativa.
A la vez, un joven ajeno al plantel del Conalep, ubicado en el bulevar Eliseo Mendoza Berrueto, agredió a golpes a un alumno de la institución que acudió a presentar denuncia formal de los hechos.
La querella fue presentada el 14 de noviembre por parte de Fernando, padre del menor, de 16 años. El adolescente apunta como probable responsable a Juan Carlos “N”, de la colonia Villas del Carmen. Al salir ya lo estaban esperando dos personas más en un vehículo y se logró dar a la fuga sin que pudieran ser detenidos.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff
Paralizan en Tamaulipas puentes internacionales
Reportan usuarios más de tres horas de espera en algunos puntos de la frontera norte
AGENCIAS
Zócalo | Reynosa, Tamps.
El retorno de viajeros tras el fin del puente vacacional provocó largas filas y retrasos considerables en los puentes internacionales Anzaldúas, Pharr y Donna, en Reynosa, Tamaulipas, además de la caseta de cuota de Guadalupe con dirección hacia Monterrey, Nuevo León.
Durante la tarde de ayer, automovilistas reportaron interminables filas de hasta tres horas en dichos puentes internacionales y sobre la autopista Cadereyta–Monterrey.
Usuarios que regresaban desde el sur de Texas informaron que los puentes internacionales Anzaldúas, Pharr y Donna, registraron demoras mayores. En algunos casos, los tiempos de espera fueron de hasta tres horas, según los reportes que compartieron viajeros vía redes sociales.
Uno de ellos fue Patricio de Luna, automovilista que intentaba cruzar por el puente Anzaldúas y relató que la fila parecía no avanzar, mientras sus conocidos enfrentaban condiciones similares en los otros cruces.
“Llevamos como una hora aquí en la salida y vamos a mitad de camino para llegar al puente de cobro aproximadamente. Donna y Pharr están igual o peor, porque tengo a dos amigos, uno en
cada puente y está horrible”, comentó.
También la espera para poder cruzar por la caseta de Guadalupe alcanzó hasta dos horas, lo que generó molestia entre los conductores que regresaban al estado luego de haber salido durante el fin de semana largo. Muchos de ellos permanecieron detenidos por lapsos prolongados debido al alto flujo vehicular que convergió en la autopista casi al mismo tiempo.
Particularmente en el puente Anzaldúas, usuarios reportaron que, de cuatro casetas, sólo estaban operando dos, lo que generó aún más el congestionamiento, incluso mencionaron que no es la primera vez que ocurre esto, lo cual ya había sido reportado y hasta ahora no ha habido una solución.
Automovilistas cuestionaron a oficiales del puente Anzaldúas en Reynosa, por la lenta operación en los cruces internacionales, mismos que atribuyeron la situación a la falta de respuesta de sus su-
z Los heridos fueron llevados en ambulancias a diferentes hospitales donde son reportados como delicados.
Deja un muerto y dos heridos
Vuelcan en Salinas Victoria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Una persona fallecida y dos lesionados, fue el saldo que dejó la volcadura y estrellamiento del auto en que viajaban, luego de que su conductor perdiera el control del volante, en Salinas Victoria, Nuevo León. El percance fue registrado poco antes de las 13:00 horas sobre la carretera a Laredo, entre carretera a Salinas y Anillo Vial, justo junto a la barda del
Campo Militar. Varias llamadas de auxilio mencionaban que un auto Nissan Tsuru había salido de la carretera y volcado tras estrellar contra un árbol. Al arribar paramédicos de Protección Civil y Cruz Roja, dentro del auto encontraron a un hombre sin vida y dos más heridos. Para poder liberar a los lesionados, los rescatistas utilizaron herramienta hidráulica para cortar y separar el acero.
Delata flamazo huachicol
Una toma clandestina de combustible fue ubicada en un terreno aledaño a una empresa, en Santa Catarina, Nuevo León. El hallazgo se dio luego de que los elementos de Pemex y Guardia Nacional recibieron el reporte de un flamazo en otro punto de la tubería. Los hechos fueron reportados alrededor de las 14:00 horas en un terreno cercano a la carretera a Saltillo y libramiento Noroeste. El reporte del flamazo y derrame de hidrocarburo provocó la movilización de elementos de Protección Civil y de Bomberos Nuevo León, mientras que autoridades federales y estatales se movilizaron al lugar para iniciar con las investigaciones. n Agencia Reforma
z El exfuncionario salía de su domicilio a bordo de su vehículo y una persona armada abrió fuego en su contra.
Le disparan a quemarropa
Asesinan afuera de su casa a exfuncionario de Durango
EL UNIVERSAL
periores para poder arreglar las dos casetas que están sin función y que incluso los empleados tiene que trabajar horas extras, además de que aseguraron estar cansados de que no haya una pronta solución. El regreso masivo se atribuye al considerable número de ciudadanos que aprovechó el fin de semana extendido para viajar, tanto dentro del país como al extranjero.
Zócalo | Gómez Palacio,Dgo. La mañana de ayer fue asesinado el exsecretario del Ayuntamiento de Gómez Pa- lacio, Durango, José Ángel Mascorro, justo al salir de su domicilio en la colonia Parque Hundido. De acuerdo con los datos preliminares, el ataque ocurrió alrededor de las 9:40 horas cuando el exsecretario de la Administración, que concluyó en agosto pasado, salía de su domicilio a bordo de su vehículo y una persona armada abrió fuego en su contra. Los primeros en llegar al lu-
gar de los hechos fueron paramédicos de Cruz Roja, quienes confirmaron la muerte del exfuncionario municipal. Posteriormente llegaron al lugar varios elementos de la vicefiscalía de Durango en La Laguna, quienes levantaron casquillos calibre .380, por lo que se abrió una investigación por el delito de homicidio contra Mascorro Muñoz. La Fiscalía duranguense no había dado a conocer más información sobre cómo sucedieron los hechos ni el posible móvil del asesinato; tampoco se informó sobre la detención de posibles implicados en los hechos.
Hallan toma clandestina en Santa Catarina
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Fotos:
z Como suele ocurrir en días de asueto, el movimiento fronterizo se disparó desde la noche del domingo y continuó el lunes.
Foto: Zócalo
Cortesía
Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
El Gobierno de Trump adelantó que designará al cártel de Los Soles como una organización terrorista.
Señala un empeño oculto
Pide Maduro reunión ‘cara a cara’ con EU
Zócalo | Caracas, Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se mostró ayer dispuesto a hablar "face to face (cara a cara)" con su homólogo de EU, Donald Trump, quien abrió la puerta a un diálogo con el líder chavista.
Maduro, tras ser consultado acerca de las declaraciones de Trump sobre la posibilidad de establecer "discusiones" entre ambos países, aseguró que "el que quiera hablar con Venezuela, se hablará face to face, cara a cara, sin ningún problema", en momentos en los que Washington mantiene un despliegue militar en el mar Caribe visto por Caracas como una "amenaza".
Fin político
Además, el presidente de Ve-
nezuela aseguró este lunes que atacar "militarmente" a su país sería "el fin político" de su homólogo de EU, Donald Trump, quien insistió hoy en que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención en territorio venezolano. Según el líder chavista, hay "un empeño de sectores de poder en los Estados Unidos por destruir al presidente Trump" con dos temas, uno sobre el pederasta Jeffrey Epstein y el otro sobre Venezuela.
Este domingo, el Departamento de Estado de EU anunció que designará, a partir del 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con Maduro, cuyo Gobierno considera esa afirmación como "un invento".
Aterrorizan a Carolina del Norte
Arresta ICE a más de 130 en tan sólo 2 días
Más de 130 personas sospechosas de estar ilegalmente en Estados Unidos fueron detenidas en Charlotte, Carolina del Norte, informaron las autoridades el lunes, mientras la campaña de deportaciones masivas del presidente Donald Trump se intensificaba en el sur del país. Rob Brisley, portavoz del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, dijo que los agentes de la Patrulla Fronteriza habían arrestado a más de 130 personas el sábado y el domingo en Charlotte durante los dos primeros días de la operación.
n Agencias
La
Pasa ONU la resolución
Rechaza Hamás acuerdo de Washington en Gaza
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una resolución que establece una administración de transición y una Fuerza Internacional de Estabilización en Gaza, la cual prevé una “vía creíble” hacia la creación de un Estado palestino. La resolución, redactada
COQUETEA CON BOMBARDEAR A NARCOS
No estoy contento con México: Trump
Señala que marcha de la Generación Z en CDMX y su resultado evidencian, aunado al trasiego de drogas, los problemas del país
EL UNIVERSAL
Zócalo | Washington DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró percibir que México enfrenta problemas grandes tras observar el fin de semana los hechos de violencia durante las protestas en la Ciudad de México y reiteró estar dispuesto a lanzar ataques contra los cárteles en territorio mexicano. Un periodista le preguntó si considera la posibilidad de lanzar ataques en México o poner tropas o personal estadunidense en México para combatir el tráfico de drogas, Trump respondió: "¿Qué si lanzaría ataques en México para detener las drogas? ¡Por mí está bien!". Luego, añadió: "Haremos lo que sea necesario para detener las drogas".
El mandatario estadunidense dijo que "vi lo que pasó en la Ciudad de México el fin de semana. Tienen algunos problemas graves allí". Aseguró que "si tenemos que
Alerta Canadá z El Gobierno canadiense actualizó su alerta de viajes hacia México y recomendó evitar trasladarse a 13 estados en particular debido a la “violencia y delincuencia organizada”, entre ellos, Nuevo León, Tamaulipas y Sinaloa.
hacer allí lo que hemos hecho en el agua… Ya casi no hay drogas proviniendo por vía marítima".
Efectividad de ataques Aludió así a los ataques que su Gobierno ha lanzado contra supuestas embarcaciones del narcotráfico en el Mar Caribe
y el Pacífico, y que han dejado casi un centenar de muertos. “Conocemos cada ruta, conocemos las direcciones de cada narcotraficante”, agregó. Las declaraciones contrastan con las que, el pasado 14 de noviembre, el secretario de Estado, Marco Rubio, hiciera, al destacar la relación actual de Estados Unidos con México. "Estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. Obviamente, no quieren que tomemos medidas, no vamos a tomar medidas unilaterales ni enviar fuerzas estadunidenses a México, pero podemos ayudarlos con equipo, capacitación, intercambio de inteligencia y todo tipo de ayuda que podamos ofrecerles si la solicitan", dijo Rubio.
por Estados Unidos como parte del plan de paz de 20 puntos de Donald Trump, fue aprobada el lunes por unanimidad (13-0), allanando el camino para los cruciales próximos pasos en el frágil alto el fuego entre Israel y Hamás. Por su parte, Hamas rechazó la aprobación, argumentando que no satisface los derechos y las demandas de los palestinos.
Foto: Zócalo Agencias
z Según Donald Trump, él conoce cada uno de los domicilios de los criminales en México.
AGENCIAS
z
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
AGENCIAS
Zócalo | Franja de Gaza
z
resolución fue redactada por Estados Unidos como parte del plan de paz de 20 puntos de Donald Trump.
Foto: Zócalo
Acribillan a regidora en vía pública de Campeche
La regidora y síndica jurídica de Palizada, Campeche, fue asesinada a balazos cuando circulaba en su vehículo en la calle Morelos de la ciudad.
Aunque Karina Díaz Hernández fue trasladada de urgencia al Hospital General, murió durante la atención médica. Trascendió que recibió al menos nueve disparos y los agresores huyeron en motocicleta. n Agencias
Choca autobús con tráiler y mueren tres en Oaxaca
Provoca impacto caída por un barranco y genera caos vial
AGENCIAS
Zócalo | Oaxaca, Oax.
Un choque de una unidad de pasajeros y un tráiler generó un caos vial y dejó al menos tres personas muertas y más de 10 lesionadas, en la carretera federal 175 D, Barranca Larga-Ventanilla, en Oaxaca.
Un lesionado por arma de fuego
Repele civil ataque armado y abate a uno en Veracruz
Un ataque armado registrado alrededor de las 8:00 horas de ayer en el poblado de Cerro Gordo, en el municipio Emiliano Zapata, Veracruz, dejó un hombre muerto, quien presuntamente es uno de los atacantes. El hecho comenzó cuando un grupo armado irrumpió en la calle Guadalupe Victoria y desataron una balacera, cuyo blanco era el hombre que repelió la agresión con un arma.
Uno de los agresores perdió la vida y el civil que fue atacado por el comando criminal terminó herido de bala. Personal de Protección Civil y paramédicos trasladaron al lesionado a un hospital en Xalapa, mientras que la policía estatal desplegó un operativo para dar con los responsables. n El Universal
z Las labores para asegurar a las víctimas se dificultaron porque las unidades cayeron lejos de la carretera.
El autobús chocó contra un tráiler cargado de cemento y el impacto, registrado ayer por la mañana, a la altura del kilóme-
tro 88, provocó que ambas unidades cayeran a un barranco. La caída provocó que se complicara el rescate y se interrumpió totalmente la circulación en esta vía que conecta a Oaxaca con Puerto Escondido. Autoridades estatales y federales, como la Policía Vial Estatal y la Guardia Nacional División Caminos, aseguraron la zona para liberar a pasajeros atrapados y trasladar a los heridos a un hospital a Puerto Escondido.
Foto: Zócalo Agencias
Fotos: Zócalo
Agencias
RESCATAN A 9 PERSONAS Y LAS LLEVAN A TIERRA FIRME
Se hunde yate en Mazatlán
Encalla embarcación y termina al fondo del Océano Pacífico
AGENCIAS
Zócalo | Mazatlán, Sin.
Nueve personas que viajaban a bordo de un yate que encalló y se hundió, fueron rescatadas y trasladados a tierra firme, por tripulantes de otras embarcaciones que ingresaban a la Marina Mazatlán, Sinaloa.
La emergencia fue reportada a las 18:30 horas y señalaba la zona de la bocana de la Marina Mazatlán, frente a las antiguas instalaciones del Hotel El Faro.
El capitán del yate emitió un S.O.S. al detectar una falla en el motor, lo que dejó a la embarcación sin propulsión y a la deriva.
Los pasajeros del yate, todos turistas, fueron auxiliados por tripulantes de otras embarcaciones que respondieron al llamado de auxilio emitido por el capitán y los trasladaron a tierra firme.
Los pasajeros y el capitán fueron valorados por personal médico en las instalaciones de Capitanía de Puerto de la Marina.
z Los hechos se registraron bocana de la Marina Mazatlán, frente a las antiguas instalaciones del Hotel El
z Las personas fueron rescatadas y trasladadas a tierra firme sin lesiones.
San Nicolás
Lo asesina a puñaladas por deuda
Por una deuda de dinero, un hombre asesinó a su compañero de trabajo de 12 puñaladas en el interior de la casa que ambos rentaban, en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
El occiso fue identificado como José Fernando Ávila, quien presentaba 12 heridas punzocortantes en la espalda. Mientras que el presunto asesino, quien quedó detenido, fue identificado como Edson Labanet, de 26 años que también resultó con dos heridas en el cuello del lado izquierdo y una más en la oreja del mismo lado.
Los hechos fueron reportados alrededor de las 18:30 horas, en una casa ubicada en la colonia Villas de Oriente. n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Faro.
Contra Portugal ¡Va ‘Tri’ por los Cuartos de Final!
z Con la confianza al máximo tras dejar afuera a Argentina, México enfrenta a Portugal por los octavos de final del Mundial Sub-17. El encuentro será una nueva oportunidad para que el conjunto azteca demuestre todo su potencial y, obviamente, avanzar hacia la siguiente instancia.
Mundial Sub 17 / Octavos de Final VS MÉXICO - PORTUGAL Hoy / 07:00 horas
Deportes
MENDY LÓPEZ Y WILLIE ROMERO, AL MANDO
¡TIENE NAVE VERDE NUEVOS PILOTOS!
Anuncia Saraperos
sacudida doble: mánager y coach de banca para 2026
JACOBO URBANO
Zócalo | Saltillo
En una jornada movida y que sacudió el panorama beisbolero en la capital coahuilense, la directiva de Saraperos de Saltillo reveló dos movimientos de alto impacto: la llegada de Mendy López como mánager para la temporada 2026 y el retorno de Willie Romero como coach de banca. Una dupla con experiencia, carácter y colmillo largo para intentar regresar al equipo a los primeros planos.
El timonel Mendy López, nacido en Pimentel, República Dominicana, aterriza en Saltillo con una trayectoria que abarca Grandes Ligas, Liga Mexicana de Beisbol y circuitos del Caribe. Firmado por los Reales de Kansas City, vio acción en Grandes Ligas (MLB) en las campañas de 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004, defendiendo también los colores de los Marlines de Florida, Astros de Houston y Piratas de Pittsburgh. En México, el dominicano no sólo brilló, sino que dejó huella: fue Jugador Más Valioso en 2006 con los Sultanes de Monterrey, campeón en 2007 y figura de Pericos y Rieleros, con quienes ganó el título del Norte en 2012. Su calidad fue reconocida con convocatorias al Juego de Estrellas en 2006, 2007, 2008 y 2011. Como dirigente, su ascenso ha sido igual de sólido. Comenzó en 2014 en la Dominican Summer League, dirigió a Estrellas Orientales y Águilas Cibaeñas, y luego participó en la directiva de Gigantes del Cibao. En 2022 formó parte del cuerpo técnico que llevó a Colombia a conquistar la Serie del Caribe, antes de integrarse como
Mendy López
z 7 temporadas en MLB (1988-2004).
z MVP LMB 2006. z Campeón LMB 2007. z 4 veces All-Star (2006, 2007, 2008, 2011).
z Coach MLB (Piratas de Pittsburgh 2023–2025).
z Campeón Serie del Caribe 2022 (coach con Colombia).
Últimos timoneles
z Sergio “El Güero” Gastélum (2025)
z Enrique “Che” Reyes (2025)
z Jonathan “El Becerro” Aceves (2024)
z Carmelo Martínez (2024)
coach de infield de los Piratas de Pittsburgh hasta este 2025. La directiva saltillense confía en que su experiencia como jugador, coach y directivo sea la piedra angular de un nuevo proyecto competitivo. Su llegada marca un giro contundente para Saraperos, que buscará mayor disciplina, identidad y consistencia.
Bomba doble
Junto a López se incorporó Willie Romero, un viejo conocido de la afición del sarape y uno de los técnicos más respetados y laureados del beisbol latinoamericano. Romero, originario de Maracay, Venezuela, jugó 14 temporadas en la LMB, incluyendo pasajes inolvidables con Sara-
Saltillo
Willie Romero
z 14 temporadas en LMB.
z Campeón de bases robadas (45) en 2000.
z Campeón bateo (.334) en 2002.
z 5 veces Manager del Año (2015, 2016, 2017-18, 202122, 2022-23).
z Dirigido en LMB, LAMP y LVBP.
z Regresa a Saltillo como coach de banca.
z Alfredo “El Fello” Amézaga (2024)
z Mario Mendoza (2023)
z Mark Weidemaier (2023)
z Roberto “Chapo” Vizcarra (2019-2021)
peros, donde fue campeón de bases robadas en 2000 con 45 estafas y campeón de bateo en 2002 con .334. En 2007 dominó el circuito como líder de hits y triples los Leones de Yucatán. En Venezuela también forjó una carrera extensa de 20 temporadas con equipos como Leones de Caracas, Magallanes, Tigres de Aragua, La Guaira y Zulia. Como manager, su cartel es de lujo: cinco veces Manager del Año, con reconocimientos en la LMB, LAMP y LVBP entre 2015 y 2023. Además de dirigir en México a Leones de Yucatán, Acereros, Pericos y Olmecas, actualmente es timonel del Tucson Baseball Team en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico. Ahora, regresa a Saltillo para aportar estrategia y
experiencia desde la banca.
Directiva sólida
La directiva aseguró que ambos movimientos están pensados para construir un cuerpo técnico sólido, con liderazgo probado y perfiles complementarios. La misión: convertir a Saraperos en equipo protagonista desde el día 1 de la temporada 2026. Con dos líderes curtidos en distintos frentes del beisbol profesional, Saraperos apuesta fuerte. El guion está escrito: nuevas ideas, disciplina renovada y un proyecto que pretende devolver al equipo el brillo que la afición exige. Saltillo vuelve a levantar la mano en el mapa beisbolero. La era Mendy–Willie ha comenzado.
Vuelve Dallas a encontrar el camino
NFL Semana 11 33-16 VS VAQUEROS - RAIDERS
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
El Monday Night Football se pintó azul y blanco. Los Vaqueros de Dallas vencieron 33-16 a los Raiders de Las Vegas en el último juego de la semana 11 de la presente campaña y hundieron aún más al cuadro maloso. Dak Prescott volvió a encontar sensaciones en el campo de juego y el equipo de la estrella solitaria obtuvo su cuarta victoria en la campaña. Prescott lanzó para 268 yardas y un impresionante rating de 138.6 por Dallas, consolidando su sincronía con George Pickens, quien atrapó nueve de sus envíos para 144 yardas y una visita a la zona prometida; CeeDee Lamb le acompañó con cinco recepciones para 66 yardas y un touchdown, con Jake Ferguson y Ryan Flournoy como otros objetivos que Dak conectó en las diagonales.
A Las Vegas le sigue costando mover las cadenas y capitalizar sus posesiones. Los Raiders abrieron el marcador con un gol de campo de 35 yardas de Daniel Carlson, pero Dallas lo igualó con Brandon Aubrey (50 yardas). Maxx Crosby hizo la jugada grande y le arrebató el ovoide a Prescott, siendo recuperado por Tonka Hemingway. Sin embargo, Smith no pudo conectar sus pases en las diagonales y Carlson anotó el gol de campo de 35 yardas.
Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
MARTES 18 de noviembre del 2025
z Dallas venció en casa de los Raiders de Las Vegas.
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo
Cortesía
Corre Saltillo entre dinosaurios
Rodrigo García, Guadalupe Ledezma, Jesús Soto y María González reinan en una edición llena de fósiles, velocidad y fiesta familiar
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Saltillo volvió a rugir entre gigantes prehistóricos con la novena edición de la carrera 5 y 10K del Museo del Desierto, donde cientos de corredores se lanzaron desde la glorieta del recinto para cumplir sus objetivos personales.
El domingo, en punto de las 8:00 horas, los participantes escucharon el disparo de salida para recorrer las rutas que se han vuelto tradición en la ciudad.
Reyes de la 5K En la categoría 5K, el primero en cruzar la meta fue Rodrigo García, con tiempo de 18:34 minutos, mientras que la
rama femenil tuvo como campeona a Guadalupe Ledezma, quien paró su reloj en 23:04 minutos.
Dominio total Por su parte, en los 10K, el dominio varonil quedó en manos de Jesús Soto, marcan-
do 36:23 minutos, y el podio femenil fue encabezado por María González, quien finalizó con 45:47 minutos.
La fiesta deportiva continuó con los atletas más pequeños, que demostraron su entusiasmo y potencial en las pruebas infantiles programadas en ambas ramas.
La jornada cerró con la tradicional ceremonia de premiación en el lobby del museo, donde los corredores se reunieron para reconocer el esfuerzo de los campeones de esta edición.
z La UAdeC domina la División II con paso perfecto,
Siguen Osos sin rumbo en la ABE
Aúllan Lobos en casa
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Saltillo fue escenario de una jornada contrastante dentro del circuito nacional estudiantil de la Asociación de Básquetbol Estudiantil (ABE), donde las emociones se vivieron al rojo vivo en las duelas universitarias de la División I y II. Los triunfos de la capital corrieron por cuenta de los Lobos de la UAdeC, que cerraron con autoridad la primera vuelta del torneo dentro de la Conferencia Norte de la División II. En la rama femenil, las Lobas dominaron sin contemplaciones 60-45 a las Borregas de Chihuahua y 67-51 a las Adelitas de la UACH. El cuadro varonil no se quedó atrás, imponiéndose 98-63 a los Diablos UJED y 75-65 a los Halcones de la UAL, manteniéndose como los reyes del norte. Osos, sin rumbo En contraste, en la División I, los Osos de la UANE vivieron una auténtica pesadilla en casa.
Cierran con éxito Vibra Afais rumbo a la fiesta grande
El estadio Antonio “Yaqui” Heredia volvió a ser una caldera este fin de semana, al albergar la séptima y última jornada de la temporada Infantil Afais 2025, celebrada en honor a Luz Elena Morales Núñez. Los Águilas de Saltillo cerraron con autoridad al imponerse 14-0 en Moscos, 24-0 en Hormiguitas y 240 en Hormigas, aunque en Ardillas cedieron el triunfo 0-24 a los Steel Ducks. Por la tarde, los Pumas rugieron fuerte al ganar 30-0 en Hormiguitas, 22-0 en Hormigas y 22-0 en Ardillas; la única alegría para los Cuernos
La Jornada 9 y 10 les dejó dos golpes secos: primero ca- yeron 83-78 ante las Águilas de la UPAEP y luego fueron superados 90-72 por los Halcones Inter. Con estos resultados, los dirigidos por Javier Bautista permanecen hundidos en el puesto 17, con apenas dos victorias y trece derrotas. Por su parte, los Lobos varoniles presumen marca perfecta de 7-0 y el liderato de la conferencia, mientras que las Lobas marchan sólidas en la segunda posición con récord de 6-1.
La UAdeC cerró actividades del semestre soñando con un boleto a la fiesta nacional, mientras que la UANE intentará rescatar al menos un triunfo en lo que resta del calendario 2025.
Largos llegó en Moscos, donde se llevaron el duelo 20-0. En los próximos días, la asociación dará a conocer en redes sociales el calendario oficial de semifinales, donde quedarán definidos los equipos que pelearán por el boleto a la gran final. n Nahomi Jaramillo
Foto: Zócalo Cortesía
z Saltillo se pone prehistórico con la carrera del Museo del Desierto 5 y 10K.
Busca Tri el perdón de la afición ‘mexa’
La Selección Nacional tiene mejor porcentaje de efectividad contra los guaraníes
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
En medio de la tensión que dejó el empate sin goles ante Uruguay y con la necesidad urgente de recuperar oxígeno en esta Fecha FIFA de noviembre, la Selección Mexicana encuentra un rival históricamente accesible. Paraguay es una de las selecciones de Conmebol que menos complican al Tricolor. Los números son contundentes. Desde el año 2000 se han enfrentado en 12 ocasiones, con un saldo claramente favorable para México con ocho victorias, dos empates y sólo un par de derrotas. Una superioridad que podría brindarle aire al técnico Javier Aguirre en su segundo examen al fren-
z La estadística
Amistoso VS MÉXICO - PARAGUAY Hoy / 19:30 horas
te del combinado nacional en este mes y que podría servir para cerrar el año con cierta calma. Para el Vasco Aguirre, cues-
z El portero de las Chivas respondió a los abucheos en el TSM con un mensaje de unidad y agradecimiento tras el México vs Uruguay. Tras abucheos en la comarca
Responde ‘Tala’ a la afición
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Raúl “Tala” Rangel compartió un mensaje en redes sociales después del empate sin goles entre México y Uruguay, encuentro en el que fue abucheado por la afición de Torreón. El portero de Chivas inició el partido pese a que durante la semana se manejó que Carlos Acevedo podía ocupar el arco, situación que generó molestia en parte del público local. Ante ello, Rangel publicó: “Representar a México es lo más grande que hay. Ante Uruguay dimos todo, aprendimos y seguimos creciendo como equipo. Gracias afición”. La decisión de Javier Aguirre de colocar a Rangel fue la primera sorpresa de la noche. El técnico explicó que el ar-
Por violencia familiar
Zócalo | Cd. de México
De acuerdo con Récord, una fuente le informó que la mañana de este domingo, el exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, también conocido como “Chiquimarco”, fue detenido, esto por el presunto delito de violencia familiar.
Récord señaló que la detención del exsilbante “fue confirmada por un documento” en su posesión, mismo que valida los datos acerca del avance de su caso.
Desde 2023
En julio de 2023, se informó que el exárbitro de la Liga MX golpeó a su ahora exesposa. “Ambos forcejearon por unos documentos y sus hijas vieron cómo la mujer fue violentada, una vez más”. La pelea cesó cuando las dos muchachas y una hermana de la agredida intervinieron. Lo amenazaron con grabar un video y llamar a la policía. Ese día el acusado
No soy quien para juzgar a la afición, son libres para expresarse”.
Raúl Rangel Portero de la Selección Mexicana
quero cumplió con su labor y mantuvo estabilidad en la línea defensiva. “Yo creo que no tuvo mucho trabajo, lo que hizo con los pies lo resolvió bien”, dijo el entrenador, quien destacó que el portero brindó calma en cada intervención. El mensaje de Rangel en Instagram cerró una noche marcada por contrastes en Torreón. El portero eligió enfocarse en el aprendizaje y el valor de portar la camiseta del Tri.
z Detienen al exárbitro “Chiquimarco” por presunta violencia familiar.
abandonó el domicilio familiar. “Chiquimarco” había sido detenido y, posteriormente, puesto en libertad. El proceso legal ha escalado a una nueva fase, pues se ha programado una audiencia para hoy. Y, una de las condiciones más relevantes para esta sesión es que, a diferencia de participaciones anteriores, las cuales fueron por videoconferencia, el imputado deberá comparecer físicamente ante el órgano jurisdiccional.
z El Gobierno de Estados Unidos acelerará el trámite de los aficionados que tengan entradas para la Copa del Mundo.
Una visa preferencial para aficionados
Lanza Trump el FIFA Pass
AGENCIAS Zócalo | Cd. de México
tionado tras un partido gris ante Uruguay, Paraguay aparece en el horizonte como una oportunidad para sanar el ambiente, reactivar la confianza. Cerrar el 2025 con una victoria y reencontrarse con una de las rivalidades que históricamente han favorecido al Tricolor. La Selección Mexicana tiene una superioridad que no puede desaprovechar.
Los aficionados con entradas para los partidos de la Copa del Mundo 2026 que se disputen en Estados Unidos recibirán un trato preferencial para obtener su visa estadunidense. El anuncio se realizó en un evento en la Casa Blanca al que asistieron el Presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump, y figuras clave de su Gabinete, incluyendo al secretario de Estado, Marco Rubio, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, junto con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
Estados Unidos ha anunciado la creación del Sistema de Programación de Citas Prioritarias de la FIFA (FIFA Pass), un servicio que busca facilitar la asistencia de millones de fanáticos al evento deportivo. El sistema FIFA Pass garantizará a cada aficionado con boleto la oportunidad de acceder a una entrevista de visa priorizada, acelerando uno de los procesos más críticos para los viajeros internacionales. Se recomienda a los aficionados en países donde ya hay citas disponibles y que necesitan una visa que presenten su solicitud con efecto inmediato a través del portal oficial.
Fotos: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
AGENCIAS
Foto: Zócalo Archivo
casi le asegura la victoria a México sobre Paraguay.
RUGEN EN EL NACIONAL
¡Coahuila se trepa
La delegación estatal brilla en Tecámac con un campeonato y un subcampeonato
NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo
Coahuila volvió a hacer ruido en los emparrillados al destacar en la 12ª edición del Torneo Nacional Flag Football Federado 2025, donde durante cuatro días los representativos estatales compitieron en Tecámac con excelentes resultados.
Paso perfecto El logro más importante llegó con el equipo varonil U14, que conquistó el campeonato nacional de manera invicta. El cuadro saltillense, comandado por Aryok Reynoso y Alex Zavala, se impuso con autoridad 26-12 al selectivo de Nuevo León en la gran final. El subcampeonato para Coahuila cayó gracias al conjunto de Selección Noreste, perteneciente a Monclova,
Coahuila destaca z Coahuila Varonil U14 (Campeones) z Coahuila Noreste (Subcampeones) z Padme Gutiérrez (Campeona con NL) que tuvo una actuación sólida durante el torneo, aunque terminó cayendo 32-6 ante Nuevo León.
Reinas del emparrillado Pero los frutos no terminaron ahí: Saltillo también brilló en el equipo U15 femenil de Nuevo León, donde la jugadora Padme Gutiérrez aportó de forma decisiva para levantar el título. El evento formó parte del proceso de reclutamiento de la FMFA, que en los próximos días revelará la segunda lista de preseleccionados nacionales en ambas ramas. Coahuila buscará aumentar su presencia rumbo a futuros compromisos con el combinado tricolor.
z El estado rugió en el Nacional de Flag 2025: título invicto en U14 y un subcampeonato más para la vitrina.
Foto: Zócalo
Cortesía
Ciudad
Usan muñecos como ‘niños’
Se visten de ‘Marías’ para pedir limosnas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Más de 40 personas, la mayo-
ría de Chiapas, llegaron a Saltillo para “trabajar” pidiendo limosna, sólo durante la temporada decembrina. Y para evitar ser sancionados por usar niños en los cruceros, los hombres se visten de mujeres disfrazándose de “Marías”, cargando muñecos envueltos en cobijas como si fueran bebés. Patricia Moreno, titular de la Unidad de Integración Familiar de Saltillo, dijo que encontraron un aumento de personas del sur del país que llegaron a la ciudad, en familias, con dos y hasta tres niños, manifestando que sólo vienen de paso a trabajar en los cruceros.
“Tuvimos contacto con 41 personas, de esas 21 son menores de edad, la mayor parte son originarios de Chiapas. Ellos dicen, venimos a trabajar, no dicen ‘venimos a pedir limosna’, no, dicen, ‘este es mi trabajo’, entonces les explicamos que eso no es posible aquí, el adulto no importa, pe-
Hombre vestido de mujer
z “Por familia traen dos o tres niños, desde el bebecito que traen, que algunos no traen bebé traen un muñeco. ¿Qué me detectaron en estas últimas dos semanas? Un hombre vestido de mujer, indígena, con cubrebocas, pidiendo limosna”, expresó la directora.
ro el niño no puede estar en un crucero pidiendo dinero”, informó Patricia.
Sólo diciembre, dicen Dice que donde se les ha visto con más frecuencia es en el norte de la ciudad, sobre todo en los bulevares Luis Donaldo Colosio, Venustiano Carranza, Pedro Figueroa o Los González. Y agrega que la mayoría de los que están llegando, sólo vienen para la temporada decembrina, eligiendo a Saltillo porque es una ciudad tranquila y segura, pues planean regresarse a Chiapas.
TAXIS EN MANOS DE ESPECULADORES
Inmoviliza lucro
Los precios varían, pueden llegar hasta los $170 mil, o a menos de $100 mil
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
Aunque en los últimos años diversas centrales de taxi han pedido al Ayuntamiento de Saltillo que se liberen nuevas concesiones del servicio, la realidad es que existen 926 “taxis de papel”. De acuerdo con información proporcionada por el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, de las 6 mil 955 concesiones activas, sólo 6 mil 29 están asignadas a un vehículo para su circulación, lo que deja a 13.3% del padrón inactivo.
En manos de la especulación
Muchas de las concesiones están en manos de especuladores, otras se encuentran disponibles a la venta en redes sociales.
Los precios pueden llegar a los 170 mil pesos, aunque la mayoría las ofrecen entre 130 y 135 mil pesos, pero también, hay quien las vende a menos de 100 mil pesos, y además aseguran que ese precio es negociable.
Se trata de concesiones que tienen vigencia hasta 2041 y 2047, según lo anuncian los
z
Depuración z Las concesiones que fueron depuradas del padrón de taxi salieron por encontrarse sin datos, por vencimiento, falta de actualización o por carecer de sus contribuciones. Así también, derivado de los accidentes graves, donde se comprueba fallas a los taxistas, por lo que se inician procedimientos administrativos para el retiro de concesiones, con base en lo estipulado en la Ley de Tránsito y Transporte del Estado.
vendedores.
Baja de concesiones
$57,070 es el precio oficial de una concesión de taxi, de acuerdo con la Ley de Ingresos vigente
13.3% de las concesiones de taxi no están asignadas a algún vehículo
Cabe recordar que fue en 2017 cuando se liberó el último paquete de concesiones en Saltillo, compuesto por mil 650 permisos.
A lo que hay que agregar que en los últimos seis años el Cabildo saltillense ha dado de baja 168 concesiones. La cancelación por parte del Ayuntamiento apenas ha afectado a 2.4% del padrón de taxis, lejos de las 311 concesiones que se eliminaron al transporte urbano en el mismo lapso.
Cierra volcadura la Saltillo-Monterrey por 2 horas n Seguridad 7C
Se va el ‘Comandante’
Fallece exregidor Alberto Leyva
TERESA QUIROZ
Zócalo | Saltillo
El regidor morenista Alberto “Beto” Leyva García falleció la noche del domingo a los 41 años, víctima de causas naturales. Desde el pasado 28 de octubre, el funcionario permanecía internado en un hospital al norte de Saltillo. Actividad política Alberto Leyva inició su actividad política dentro de las filas del PAN, para posteriormente incorporarse a Morena, parti-
do con el que consolidó su presencia en la política municipal. Fue dos veces regidor en el Ayuntamiento de Saltillo y presidió la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito, cargo que lo hizo cercano a corporaciones policiales y actores del sector, valiéndole el mote de “comandante”. También se desempeñó como director de Atención Ciudadana.
En marzo de 2025 fue designado como delegado del Infonavit en Coahuila, aunque no se concretó. Versiones oficiales confirmaron que el insti-
Encabeza Javier Díaz Consejo Ciudadano
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Con las siete áreas entregadas y las tres que están en proceso, más de 100 mil personas se habrán beneficiado de manera directa gracias a la rehabilitación de las plazas públicas a través del programa Activa tu Parque, así lo dio a conocer el alcalde Javier Díaz González. El Edil encabezó la tercera sesión del Consejo Ciudadano Activa tu Parque, en el que se dieron a conocer los avances que se tienen hasta el momento, con la rehabilitación de las áreas de Skate Park Sal-
tillo 2000, Mirasierra Spurs, las plazas de la colonia Roma, Benito Juárez, Nazario S. Ortiz Garza, la del bulevar El Minero en el fraccionamiento La Fragua, así como el parque Carlos R. González.
Trabajo coordinado
Díaz González afirmó que este programa ha sido todo un éxito gracias al trabajo coordinado con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como el apoyo de la Iniciativa Privada y de organizaciones de la sociedad civil. “Lo que buscamos con este programa es fortalecer entre
tuto decidió revertir el nombramiento poco después de anunciarse.
Reaccionan redes La noticia de su muerte generó múltiples muestras de apoyo y mensajes de despedida por parte de figuras públicas, amigos y compañeros de partido. El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, lamentó profundamente su fallecimiento y escribió: “En paz descanse mi amigo Beto Leyva, un hombre brillante, trabajador, buen amigo, pero sobre todo un ser humano de primera. Le harás mucha falta a las instituciones de seguridad, pero sobre todo a tus amigos y amigas…”.
‘Nos vas a hacer falta’ z La senadora Cecilia Guadiana, cercana políticamente a Leyva, había destacado meses antes su labor pública y su trayectoria ascendente dentro del partido, por lo que con sentido mensaje le dio un adiós. “La familia no se escoge, pero en la vida afortunadamente los amigos sí. Fuiste alegría, luz y amor en mi vida. ‘Suelta Cecy y vive’ siempre me decías y qué razón tenías. La vida se nos va en segundos… Agradezco a Dios y a la vida por cruzar nuestros caminos. Estoy segura de que estás en un lugar mejor junto con mi padre”.
todos el tejido social, generar comunidad y tener una mejor sociedad entre todas y todos. Lo que queremos es una mejor ciudad para vivir”, declaró Javier Díaz.
Continuidad En su informe relacionado con este programa, el director de Fomento Económico, Enrique Garza Naranjo, agradeció a las empresas que se han involucrado y realizado aportaciones, adelantó que están por concretar la colaboración de más empresas para dar continuidad al programa durante el próximo año.
Inversión de $35 millones z El director del Instituto Municipal de Planeación de Saltillo, Implan, Alberto Salinas de las Fuentes, explicó que en los siete parques entregados y en los tres que están en proceso se han invertido, entre Gobierno e Iniciativa Privada, poco más de 35 millones de pesos. “Agradecemos el compromiso de todas las instancias que se han involucrado en este programa de Activa tu Parque, refrendamos el compromiso de seguir trabajando con total transparencia y rendición de cuentas a favor de la comunidad”, afirmó Salinas de las Fuentes.
Edición: Irma Mendoza
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:
z Alberto Leyva consolidó su presencia en la política municipal al incorporarse a Morena.
Muchas de las concesiones están en manos de espeucladores.
z Los niños son el gancho para que la gente les dé dinero, señalan.
Fotos:
Zócalo
Sebastián
López
Inunda redes ‘mercado abierto’ de leche materna
Abundan páginas de venta, o para quienes compran sólo para beberla
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Tras ser evidenciado por colectivos el acoso de sujetos que buscan leche materna y que son identificados como “vampiros blancos”, se ha confirmado que en redes sociales abundan las páginas de venta del llamado “oro blanco”, en el que tanto mujeres venden este alimento para ayudarse económicamente, así como quien paga para beberlo incluso “directo del envase” como fetiche.
Hasta $120 por onza
Con precios que rondan los 80 a 120 pesos por onza de leche de madres amaman-
z Estas son algunas de las páginas que comercializan la leche materna, por lo que los grupos de lactancia y apoyo de mujeres promueven la donación gratuita.
tando, se han creado incluso grupos expresos para este fin y que madres necesitadas obtiene dinero a cambio de este producto. Fue en días recientes que se dio a conocer el hostigamiento y agresión sexual que sien-
ten madres lactantes que son acosadas por sujetos, que se infiltran en los grupos de Facebook y WhatsApp para buscar imágenes de mujeres amamantando o buscar obtener leche materna para tomarla.
Aunque su venta no está
Redes sociales En Facebook se puede hallar venta de leche materna que se comercializa en diferentes entidades y para lo que se han creado grupos y comunidades especiales para este efecto. z “Grupo tengo a la venta leche (no directa, sólo en bolsas); 120 leche fresca con mínimo 2 horas de extracción y 80 congelada, tengo una semana lactando y tengo sobreproducción”. z “Gana dinero siendo nodriza para adultos en el club de Amamántame”. -Venta de leche materna punto com.
Donación altruista
prohibida por ninguna ley de Salud, sí pone en riesgo la comercialización indiscriminada de este alimento que genera la aparición de estos llamados “vampiros blancos” que andan tras madres que están dando pecho.
En Coahuila, como en otros estados, se promueve la donación altruista de leche materna para recién nacidos, a los que su madre no les puede alimentar, por lo que se tienen bancos de leche materna.
Homopoliticus FRANCISCO TOBÍAS
De allá para acá y de acá para allá
Las remesas durante muchos años han sido un factor favorable para la economía mexicana, y por supuesto, para los mexicanos, ese dinero que envían los connacionales que trabajan principalmente en Estados Unidos, ha llegado a convertirse en la principal fuente de dólares para nuestro país, incluso más que el “tesoro” más preciado que tenemos: el petróleo. Desde el arribo, por segunda ocasión, de Donald Trump a la Presidencia de los EU, no es ningún secreto que se han aplicado políticas, severas, migratorias en aquel país, provocando que cada vez menos indocumentados tengan la posibilidad de conseguir un empleo en la Unión Americana, ocasionando a la vez que las remesas hacia México disminuyan.
En el periodo de abril a septiembre, seis meses, se ha registrado una baja mes a mes en el envío de las remesas, de hecho hay estudios, los cuales señalan que después de la cifra récord de casi 65 mil millones de dólares que recibimos en 2024 para este año, se estima una reducción de 5.5 por ciento.
Un factor más que debemos de señalar es el tipo de cambio, el peso hoy se encuentra más apreciado, es decir, vale más, frente al dólar norteamericano que hace un año, motivo por el cual, al convertir los dólares en pesos, son menos pesos que hace un año. Intentando ser más claro, cuando los trabajadores mexi-
canos nos envían dólares desde los EU, al llegar a México esos dólares son convertidos en pesos, como hoy nos dan menos pesos por dólar que el año pasado, en términos reales y de pesos, recibimos menos. Ambas situaciones, la reducción en las remesas y la apreciación del peso, han provocado una reducción en el consumo, ocasionando que la estimación del aumento en el PIB mexicano para 2025 oscile entre el 0.5 y el 1%.
Pareciera que la economía es como cualquier moneda, de dos caras, y el caso de las remesas no es la excepción, pues de 2020 a 2024 el envío de remesas desde México hacía Haití, Venezuela y Colombia han aumentado en 141%.
Para frenar la caída en el consumo e inversión en nuestro país es importante aplicar políticas monetarias, fiscales y financieras que mantengan la baja inflación, una tasa de interés estable. Además del impulso a la generación de empleos estables y bien pagados, sin olvidar programas como los del empleo temporal, apoyo al primer empleo como al emprendimiento.
Más allá de culpar a Trump, por buscar aplicar sus leyes en su país, acá tenemos que volvernos en una economía, sociedad y personas más productivas, donde el trabajo en equipo, trabajadores, empresarios y Gobierno, genere frutos, para así lograr el crecimiento, desarrollo económico y el progreso de los mexicanos.
Foto: Zócalo |
Continúa Inspira visitando comunidades alejadas
Paola Rodríguez López encabeza brigadas para acercar los programas estatales
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El equipo de Inspira Coahuila continúa recorriendo comunidades alejadas en todas las regiones para acercar a sus habitantes los beneficios de los programas del Gobierno del Estado.
Ejido La Agrícola
Encabezados por Paola Rodríguez López, presidenta honoraria, los integrantes de esta oficina visitaron el ejido La Agrícola, del municipio de Zaragoza, hasta donde llevaron productos con los que se apoya la economía familiar.
Aquí entregaron despensas, fruta, verdura, artículos de limpieza, huevo, leche, cobijas, entre otros productos.
Servicios de salud
“Además del equipo Inspira, nos acompañó un equipo de la Secretaría de Salud para atender a las personas de esta comunidad, con médico general, vacunas, medicamen-
Cortesía
Foto: Zócalo |
z El trabajo ha brindado resultados positivos en lo que va del año.
Voluntariado DIF Saltillo brinda resultados
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El trabajo que se lleva a cabo a través del Voluntariado del DIF Saltillo ha brindado resultados positivos en lo que va del año, logrando mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Así lo dio a conocer Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, durante la tercera sesión del Consejo del Voluntariado, donde informó que gracias al trabajo realizado y a las recaudaciones se lograron llevar a cabo cinco cirugías de corazón y a principios de 2026 se realizarán seis cirugías para colocar implantes cocleares.
Para ello se trabajó de manera coordinada con el Festival de la Paella, el concierto de Aleks Syntek, la Carrera de ARHCOS, la Cena del Rodeo Saltillo y las donaciones de Corazones Voluntarios.
Útiles escolares
Asimismo, se realizó la donación de útiles escolares, la conferencia con Bernardo Feta ¿Qué te tiene que pasar?, el Taller de Voluntariado Social Juvenil, la Feria del Servicio Social en el Instituto Tecnológico de Saltillo y la visita al Tec de Monterrey para trabajar en un proyecto de jóvenes incluido en sus materias para apoyar a áreas del DIF Saltillo, así como la próxima entrega del Premio del Voluntariado.
“La importancia de este Consejo radica en su capacidad para fortalecer la toma de decisiones, garantizar la participación ciudadana y asegurar que las políticas públicas respondan a las necesidades reales de la población, siempre de la mano del alcalde Javier Díaz”, dijo Luly López Naranjo.
tos, aparatos ortopédicos para quienes así lo requerían; y
.entregamos tarjetas de la salud popular para los adultos
Se atienden necesidades
n Con estas acciones se busca apoyar a las familias que más lo necesitan, ya que se atienden sus necesidades y se canalizan otras con las dependencias correspondientes.
Entregamos tarjetas de la salud popular para los adultos mayores de ese ejido”. Paola Rodríguez Presidenta honoraria Inspira
mayores de ese ejido”, informó Paola Rodríguez. Agregó que estas brigadas contribuyen al fortalecimiento integral de las familias que habitan estas comunidades.
Casa por casa Paola Rodríguez explicó que en estos ejidos visitan casa por casa, se escucha a sus habitantes y se atienden las solicitudes de todos.
z Se entregaron despensas, fruta, verdura, artículos de limpieza, huevo, leche, cobijas, entre otros productos
Pluma Invitada
Los servicios a domicilio
Como los antiguos de Canaán (fenicios, sirios, libaneses y palestinos, etc.) en el Saltillo de ayer hubo verdaderos y honestos mercaderes ambulantes. Muy atrás quedaron aquellos auténticos servidores públicos (no confundir con algunos burócratas), que recorrían la ciudad ofreciendo mercaderías y oficios varios a las puertas de la casa o a veces hacia el interior, todavía por la década de los 60 del siglo pasado. El trato era personalizado. Vendedores de pájaros de ornato, gallinas y pollos, o el de plantas y tierra para las macetas, el afilador de cuchillos, toda una estampa que era el alma de México y número importante de servicios y productos que ofrecían casa por casa. El hojalatero que cargaba con sus anafres, soluciones y cautines, para soldar las vasijas de peltre, baños y tinas de lámina agujeradas; los “cameros” que reparaban los resortes de las camas antiguas, que se enchuecaban por el peso. El que daba mantenimiento a las estufas de petróleo. El zapatero remendó cargando con su tambache por todas las calles de la ciudad, para coser a mano los zapatos rotos o reponer tacones y medias suelas, en su improvisado taller, ¡todo un espectáculo! para la chiquillería. El ropavejero, que como diría la canción de Cri Cri, el Grillito Cantor, solía gritar ¡botellas que vendan! ¡Zapatos usados! Sombreros estropeados, pantalones remendados; cambio, vendo y compro por igual. ¡Chamacos malcriados! El que compraba tortillas duras para luego, ya doradas en aceite, revenderlas aderezadas con una salsa casera muy picosa. Los vendedores de naranjas y limones, cada uno con su costal a cuestas. El aguacatero, aquel señor rubio de zambo caminar, que
montado en su bicicleta de las llamadas “valonas”, con una caja de madera en la parrilla, recorría la ciudad para ofrecer su producto bajo el grito suplicante: ¡Aguacate queretano, madurado con la mano, cómpreme marchanta!
El chicharronero, que regularmente era gente del barrio, como “El Chato” Morales, que ofrecía su producto calientito a las puertas de las casas.
Y los hermanos Lalo y Jesús Soto Magallanes, con sendos canastos sobre la cabeza ofreciendo sabroso pan francés y de azúcar para la merienda. El fiel lechero que dejaba los entregos en las ollas colocadas en las ventanas de rejas amplias, o los litros de vidrio en las puertas de las viviendas, donde nadie osaba robárselos. ¡Otro Saltillo, definitivamente! El cabritero, que regularmente era gente del campo, que a las puertas o en el patio de la casa sacrificaba el animalito para la fritada. El vendedor de pulque y aguamiel. Y el de las cobijas hechas a mano, como don Perfecto Delgado Carreón.
Pero había otros servidores públicos muy especializados que ofrecían frutas y verduras en sus carros de madera de tracción humana (¿un solo caballo de fuerza?), como don Nemesio Vázquez y don Aureliano Cruz, que bajaban con sus armatostes toda la calle Hidalgo, recorrían las callecitas de la antigua ciudad y se posaban a las puertas de los domicilios de donde salían “las marchantas” con canasta, para cargar con los productos que servirían para elaborar la comida del día. Existieron “los barbacolleros”, que en “el lomo” cargaban un bote de cuatro hojas de láminas ofreciendo este comestible a la puerta de la casa. Pero también había sastres y costureras que ofrecían sus servicios a domicilio.
Ramos Arizpe
Alerta Salud Municipal
Al alza males bucales en niños
La directora de Salud Municipal, Margarita Escalante Contreras, alertó sobre un incremento de enfermedades bucales en niños de nivel preescolar y primaria en la ciudad, provocado principalmente por el excesivo consumo de golosinas y la falta de hábitos adecuados de higiene dental.
Escalante Contreras explicó que esta situación deriva en pérdida de piezas dentales a temprana edad, debido a que muchos menores no reciben atención oportuna.
“Los niños y niñas de entre 5 a 12 años presentan problemas bucales, y las principales enfermedades que desarrollan por el consumo excesivo de dulces y malos hábitos de higiene son las caries, problemas de gingivitis y acumulación de sarro”, detalló la funcionaria.
Buenos hábitos
La directora de Salud enfatizó que la prevención comienza en casa, mediante la enseñanza de buenos hábitos de higiene bucal, como el correcto cepillado de dientes, el uso de hilo dental y la aplicación de flúor, acciones que, dijo, evitará complicaciones futuras.
Asimismo, subrayó que una salud dental infantil óptima
Padecimientos
z Caries z Gingivitis z Acumulación de sarro
Causas z Excesivo consumo de golosinas z Falta de hábitos adecuados de higiene dental
Continuarán campañas z Las autoridades municipales continuarán promoviendo campañas de prevención para reducir la incidencia de estas enfermedades entre la población infantil.
también está estrechamente vinculada con la alimentación. Por ello, recomendó fomentar una dieta sana y equilibrada, con alimentos ricos en calcio, para fortalecer los dientes y vitaminas que contribuyan a mantener encías saludables.
Ante contingencias
Refuerza PC Arteaga protocolos invernales
INFONOR
Zócalo | Saltillo
Al advertir que la presencia de frentes fríos en esta temporada será cada vez más frecuente con descensos en la temperatura, el subsecretario de Protección Civil en el estado, Ramiro Durán Flores, informó que los protocolos de actuación ante una contingencia por heladas son reforzados mediante la habilitación de albergues en los municipios. El funcionario estatal dio como ejemplo que la sierra de Arteaga sigue siendo la que más bajas temperaturas ha registrado, hasta ahora, ya que durante los frentes fríos 12 y 13 el termómetro bajó hasta -7 grados en ciertos puntos de las comunidades serranas. Comentó que el termómetro ha subido y las temperaturas son cálidas, pero advirtió que no se debe bajar la guar-
PRIMER AÑO DE GOBIERNO MUNICIPAL
Fortalecimiento económico marca labor de Tomás
Reconocen empresarios crecimiento y excelente ambiente para invertir
REDACCIÓN
Zócalo | Ramos Arizpe
A sólo unas semanas del Primer Informe de Gobierno de Tomás Gutiérrez Merino, representantes del sector industrial y empresarial de Ramos Arizpe destacaron el fortalecimiento económico del municipio, impulsado por la llegada de nuevas inversiones, la generación de empleos y la estrecha colaboración entre el Gobierno y la Iniciativa Privada.
Liderazgo regional
En este primer año, Ramos Arizpe consolidó su liderazgo regional con la instalación de compañías internacionales como Napoleon, HCMF y Julong, así como la apertura y expansión de empresas como Ziemann Holvrieka, BMTS Technology, Imperial Auto, Super Salads y la nueva tienda AlSuper La Encantada.
Este avance es resultado de la coordinación entre el Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, y el Gobierno municipal, dirigido por Tomás Gutiérrez Merino, que han mantenido un frente común en seguridad, infraestructura, calidad de vida y fomento económico.
En este contexto, líderes del sector empresarial expre-
‘Se han hecho las cosas bien’ z Diego Gándara Cavazos, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA), reconoció el papel del Alcalde ante un entorno global complejo para la industria manufacturera.
“Si bien ha sido un año muy complejo en el tema industrial, en la industria manufacturera por todo el ambiente complejo que se vive, aquí en Ramos Arizpe creo que se han hecho las cosas bien. Tenemos a un Alcalde con cercanía hacia la comunidad industrial, que escucha las necesidades de la industria y eso permite que trabajemos de forma ordenada y con buenos resultados; eso permitirá que sigamos siendo una zona pujante en el ámbito industrial”.
saron opiniones favorables sobre el desempeño del Gobierno municipal. Así, Ramos Arizpe avanza hacia el Primer Informe de Gobierno consolidando un año de crecimiento, confianza y desarrollo para las familias de la región.
Reserva z Colchonetas, cobijas, catres, mismos que son facilitados a los municipios que los requieran ante una contingencia por el frío.
dia, ya que en las madrugada y atardeceres caerá drásticamente ante el inicio de las corrientes gélidas de la estación invernal.
“Estamos preparados con todos los municipios y el llamado del gobernador Manolo Jiménez Salinas, es preparar los protocolos cada año, reforzarlos con la coordinación interinstitucional con las dependencias como Desarrollo Social, Coordinación de Mejora, DIF estatal, Secretaría de Salud, además con la Secretaría de la Defensa y Guardia Nacional por si es necesario aplicar el plan DNIII-E”, precisó Durán.
Zonas comerciales y bancos
‘Ha dado un gran impulso’ z Isidoro García Reyes, presidente en Saltillo de la Canirac Ramos Arizpe, subrayó el impulso que el Gobierno municipal ha dado al sector gastronómico: “Quiero felicitarlo por todos los programas desarrollados, por el impulso que le ha dado a Ramos Arizpe, y por la sinergia que hemos hecho en el gremio gastronómico”.
z Se mantienen distintas acciones para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.
Intensifican seguridad en puntos vulnerables
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
El Gobierno municipal de Ramos Arizpe intensificó las acciones de vigilancia y prevención en zonas comerciales, bancarias y puntos de mayor afluencia.
La Dirección de Seguridad Pública Municipal informó que, como parte del Buen Fin, se llevó a cabo un operativo especial, pero además se
mantienen distintas acciones para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.
Se esfuerza presencia Con el apoyo del Ejército, la Marina, la Policía Estatal y el Grupo de Reacción Sureste, se mantienen las medidas de protección en el municipio. Por este motivo se está reforzando la presencia de unidades y elementos pedestres en las distintas plazas comer-
Zonas bancarias z Se desplegó también la presencia policial en las zonas bancarias y en Recaudación de Rentas, debido al mayor flujo de personas que acudieron a realizar distintos trámites.
Tranquilidad z La corporación destacó que estas acciones buscan respaldar la actividad comercial y brindar tranquilidad a comerciantes y consumidores.
ciales
comercial de la Zona Centro.
Arteaga, Parras y General Cepeda
del municipio, además en el corredor
Fotos: Zócalo | Cortesía
z Ramos Arizpe consolidó su liderazgo regional con la instalación de compañías internacionales.
z Esta situación deriva en pérdida de piezas dentales a temprana edad, pues no reciben atención oportuna.
z Líderes empresariales expresaron opiniones favorables sobre el desempeño del Gobierno municipal.
z Diego Gándara Cavazos
z Isidoro García Reyes
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
z Están preparados los municipios para abrir albergues temporales.
CAUSANTE
Temporada navideña, detonante peligroso
La tristeza que podamos cargar durante todo el año, decae, provocando episodios depresivos
MARU VALENCIA
Zócalo | Saltillo
Un bonche de tiempo libre, tres kilos de gastos excesivos, un racimo de falsas ilusiones, dos litros de nostalgia y una cucharadita de depresión, forman la receta perfecta para crear el platillo de la temporada: el Blues Navideño.
También conocido como
“la Depresión Blanca”, este estado de ánimo negativo se incrementa de forma considerable durante la época festiva, y es un combo que incluye tris-
z La “depresión blanca” se incrementa de forma considerable durante la época decembrina.
teza, ansiedad, insomnio, mal humor y pensamientos intrusivos que pueden desencadenar eventos terribles.
Recomendable…
Para salir bien librado de este bajón decembrino, sería: z No gastar de más: “la cruda” económica pegará fuerte en enero. z La presencia y el cariño son más importantes que un regalo. z Trate de animar a sus seres queridos con frases como: “eres importante para mí”, “qué bueno que estamos juntos”, “me hace muy bien estar contigo”.
Un detonante peligroso Este “bajón decembrino” es más común de lo que creemos y más peligroso de lo que parece, afirma la sicóloga y suicidóloga Fabiola Rodríguez, pues lo que para muchos significa alegría o felicidad, para otros puede ser un detonante para tomar decisiones fatales. “Nos dicen que es tiempo de fiestas, de amigos, de abundancia, de seres queridos, pero muchas veces son imágenes idealizadas que no alcanzamos a cumplir, y aunque queremos vivir esos momentos con alegría y perfección, confrontamos esos deseos con nuestra vida real y entramos en este choque emocional entre lo que deseo y lo que tengo, y esas expectativas súper altas nos ponen muy tristes al no poder alcanzarlas”, explica.
Episodios depresivos Destaca que, aunado a la tristeza que podamos cargar durante todo el año, es en el periodo invernal que el estado de ánimo decae, provocando episodios depresivos. “Se le conoce como Trastorno Afectivo Estacional, TAE, y sí se ha incrementado en los últimos años”, señala la experta.
‘Blues navideño’ z El llamado “blues navideño” puede ser causado por factores como: la presión social para estar feliz; las expectativas familiares; la nostalgia por seres queridos ausentes; las experiencias pasadas negativas asociadas con la Navidad; el estrés financiero relacionado con los regalos; la soledad y los conflictos familiares.
Muchas veces son imágenes idealizadas que no alcanzamos a cumplir, y aunque queremos vivir esos momentos con alegría y perfección, confrontamos esos deseos con nuestra vida real y entramos en este choque emocional entre lo que deseo y lo que tengo”.
Fabiola Rodríguez Sicóloga y suicidóloga
“Esta depresión de invierno se debe a la falta de luz solar, ya que el sol incrementa la producción de melatonina, que es la hormona del sueño, y la serotonina, que es la del buen humor, y entonces nos sentimos tristes, sin energía, comemos más y andamos ‘bajoneados’, como dicen los jóvenes”.
z Refrenda Saltillo su compromiso con los refugiaados.
En Colaboración con ACNUR
Refrendan compromiso con personas refugiadas
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El Gobierno municipal de Saltillo, a través del alcalde Javier Díaz González, y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México, ACNUR, firmaron la Carta de Entendimiento que tiene como fin establecer vínculos de colaboración para implementar acciones que mejoren la calidad de vida de la población solicitante. Esto implica el reconocimiento y apoyo a quienes están en calidad de refugiado, refugiado reconocido, beneficiario de protección complementaria, apátrida y desplazado interno en el municipio de Saltillo. “Así avanzamos al siguiente nivel en políticas de inclusión y cooperación internacional, por amor a Saltillo y por respeto a la dignidad y dere-
chos humanos de todas las personas”, comentó el Alcalde. Díaz González resaltó el liderazgo y visión humanista de Manolo Jiménez Salinas, lo que ha permitido fortalecer las políticas de inclusión, seguridad y desarrollo social en el estado. Agregó que Saltillo es una de las mejores localidades para vivir en México, ya que es la capital más segura del país, la ciudad más competitiva, así como la de mayor índice de formalidad laboral.
Javier Díaz González apuntó que su Gobierno se compromete a cumplir con los acuerdos de esta Carta de Entendimiento, que contempla la promoción de los derechos humanos, el impulso a la inclusión social, cultural y económica, el acceso a programas municipales, y el fomento a la convivencia y sensibilización ciudadana.
Foto:
Zócalo |
Cortesía
Seguridad
Bloquea la Saltillo-Monterrey Le gana peso y vuelca
La carretera libre Saltillo-Monterrey fue cerrada por al menos dos horas, tras registrarse una volcadura en el tramo Ojo Caliente, provocando el retraso de cientos de paseantes que iban a sus hogares a descansar, tras un largo fin de semana.
De acuerdo con las autoridades federales, el conductor de un tráiler circulaba por la autopista, hacia Monterrey, cuando al llegar al retorno El Caracol para incorporarse a la carretera libre hacia el norte, el peso de la carga lo venció y provocó que volcara sobre su costado.
Tras el percance hubo derrame de combustible, complicando el tránsito vehicular por ese tramo, por lo que automovilistas solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a las 15:00 horas.
Paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Ramos Arizpe acudieron a brindarle los primeros auxilios al conductor de la pesada unidad, pero tras descartarle heridas graves no fue necesario trasladarlo a un hospital.
Oficiales de la Guardia Nacional abanderaron el lugar y cerraron el tramo carretero, desviando el flujo vial por la autopista, por lo que se registraron kilométricas filas. n Érick Briones
Cae ladrón de joyería
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Tras diversas labores de investigación e inteligencia, elementos de la Policía Estatal de Coahuila lograron la detención de Carlos “N”, sospechoso de un asaltado a una joyería.
Fue el pasado domingo que los agentes lograron detener al sospechoso, en las zona sur de la ciudad, cerca de la Hacienda El Mimbre.
A Carlos se le adjudica su probable participación en el robo ocurrido en un negocio de joyas y alhajas ubicada en la Zona Centro de Saltillo, ocurrido el 22 de febrero de 2024. El detenido fue puesto a
participación en un robo de joyas.
disposición del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, donde se integra la carpeta de investigación abierta en contra de Carlos, para posteriormente judicializarlo ante las instancias penales.
z El conductor de la camioneta fue señalado como responsable; al parecer manejaba ebrio.
Borrachazo en LEA
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Por conducir, aparentemente en estado inconveniente, un hombre causó un accidente en el periférico Luis Echeverría Álvarez y terminó detenido.
El percance ocurrió minutos después de las 6:00 horas de ayer, en donde como responsable fue señalado Francisco “N”, conductor de una Dodge RAM, con placas RK16147 de Nuevo León.
Al circular de poniente a oriente a exceso de velocidad, el hombre impactó con su camioneta a un Chevrolet Beat,
con matrícula FPE714B, detenido en el cruce con la calle Francisco de Urdiñola, ya que esperaba el cambio de luz del semáforo.
De acuerdo con testigos, la pickup también golpeó a un segundo vehículo, por lo que resultó con daños de consideración, sin embargo, no se reportaron personas lesionadas.
Detenido Elementos de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido y realizaron la detención del responsable, ya que presuntamente presentaba aliento alcohólico.
HOMBRE DE 84 AÑOS
Cede a la muerte; fue atropellado
El hombre sufrió la embestida en el Centro por una ruta Guayuelera el sábado pasado
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Dos días después de ser atropellado en la Zona Centro de Saltillo, un hombre de la tercera edad perdió la vida, tras las lesiones provocadas por una unidad de transporte público, que lo hirió la tarde del sábado.
El octogenario permaneció internado en el Hospital General, en donde recibió la atención necesaria, sin embargo, su corazón no resistió más y ayer por la tarde se detuvo.
Peritajes
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal realizaron las diligencias periciales para poder ordenar levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.
Hechos z De acuerdo con las investigaciones, don Alfredo Vega, de 84 años, intentó cruzar la calle en el cruce de Pérez Treviño y Acuña, cuando el chofer de la ruta Guayulera lo atropelló, tras presuntamente no verlo.
El impacto lo lanzó contra el pavimento, donde quedó tendido, inmóvil y con visibles signos de dolor, mientras transeúntes desesperados pedían ayuda.
En ese momento Vega fue auxiliado por transeúntes y trasladado por paramédicos de la Cruz Roja al Hospital General, donde finalmente murió ayer alrededor de las 17:00 horas.
z Al parecer un cortocircuito fue el causante del incendio.
Evitan
se expanda al almacén
Alarma incendio en negocio de madera
AUGUSTO RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Un incendio, registrado la mañana de ayer en un negocio de venta de madera del fraccionamiento Europa, dejó daños materiales y movilizó a los cuerpos de emergencia. Fue alrededor de las 6:00 horas cuando se reportó al 911 la presencia de humo en la bodega situada en el cruce del bulevar Jesús Valdés Sánchez y calle Portugal. Elementos de Protección Civil y Bomberos acudieron a combatir el incendio, el cual
se originó en una oficina del inmueble, sin embargo, la situación fue controlada y se evitó que el fuego se extendiera al área de almacenamiento de madera.
Las causas del siniestro, el cual no dejó personas lesionadas, no pudieron ser establecidas, aunque no se descartó que haya derivado de un
Fotos: Zócalo
Érick Briones
Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez
z El anciano estuvo dos días internado, pero no sobrevivió a las lesiones.
Foto: Zócalo Archivo
cortocircuito.
Foto: Zócalo
Cortesía
Atraco en 2024
z Carlos “N” fue asegurado por su presunta
Fotos: Zócalo Augusto Rodríguez
Editor: Christian García
TOCARÁN PARA LA NFL
Libera Disney
adelanto
Traen olas de Hawái tráiler del live action de Moana
Disney reveló ayer el primer tráiler y el póster de la nueva versión de acción real de Moana, protagonizada por Catherine Laga’aia como Moana y Dwayne Johnson, quien retoma su papel del astuto semidiós Maui.
El avance ofrece un vistazo al público de la majestuosa isla y a la vibrante gente de Motunui; al semidiós Maui, capaz de cambiar de forma; a la imponente pero adorable tribu de Kakamora; y a Laga’aia como Moana. Además de la joven actriz, el reparto de Moana incluye a John Tui, originario de Auckland, Nueva Zelanda, como el estricto padre de Moana, el jefe Tui; la actriz samoano-neozelandesa Frankie Adams, quien interpreta a la juguetona y decidida madre de Moana, Sina.
Suena la alarma rockera de la banda The Warning
Habla la banda regiomontana de su proyecto que se consolida a nivel internacional
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, N.L.
En plena evolución personal y musical, la banda regia The Warning afianza cada vez más su rock en los escenarios del mundo, donde han demostrado una poderosa hermandad que ya prepara nuevos sonidos musicales para expandir su conquista musical.
Daniela, Paulina y Alejandra Villarreal se encuentran trabajando en el estudio de grabación de su casa, en lo que será la nueva música que presentarán en la próxima gira del 2026, que las llevará por varios países.
El trío ha escrito su nombre en los lineups de importantes festivales internacionales que se realizarán el año entrante, como el Pa’l Norte, el Estéreo Picnic (Bogotá) y Lollapalooza (Chile y Brasil).
“Venimos con todo el siguiente año, ya vimos más o menos en los festivales donde vamos a estar, en todos los Lollapalooza de Sudamérica y el Pa’l Norte. Irnos de este 2025 con todos estos logros y esta buena vibra, y con música nueva para empezar el 2026, pienso que será un año increíble”, afirmó Paulina, baterista de 23 años.
En el Pa’l Norte el nombre de The Warning aparece en el cartel del sábado 28 de marzo, día en el que Guns N’ Roses será headliner.
“Estamos muy emocionadas de poder regresar al Pa’l Norte, hace dos años fuimos y estamos muy felices, porque estamos en el mismo día que Guns N’ Roses y Los Fabulosos
Cadillacs, entonces, súper felices, no nada más porque la gente vea nuestro show, sino también por disfrutar este increíble festival”, expresó Alejandra, bajista de 20 años.
“Anteriormente le hemos abierto a Guns N’ Roses en México, Estados Unidos y Europa, y nos ha tocado girar bastantes veces con ellos, qué increíble también poder participar en el mismo día en el festival que ellos, y en nuestra ciudad”.
La mayor del grupo, Daniela, habló de la evolución adquirida en estos años de tra-
bajo en la música.
“Cien por ciento hay evolución, estamos cada vez trabajando mucho más en crecer nuestro proyecto, tenemos muchas ideas de lo que será nuestro siguiente álbum y en cuanto a shows en vivo también”, aseguró Daniela, la cantante de 25 años.
“Claro, el poder tocar en nuestra ciudad abre muchas oportunidades de que nuestra producción sea diferente y mucho más grande. Estamos muy emocionadas de enseñarles esta evolución y este nuevo
paso para nuestra banda”. En unos días más, The Warning celebrará 12 años en la música y las chicas están sorprendidas con los pasos que han dado hasta el momento.
“En diciembre ya son 12 años y está impresionante ese número. Ni yo me lo puedo creer, pero sí, ya llevamos bastante tiempo de camino y espero que sean muchos más”, añadió la vocalista. The Warning sorprendió en la escena musical siendo unas niñas con un atractivo concepto musical enfocado en el rock, en el que ellas mismas tocan sus instrumentos musicales, cantando en inglés. Hoy, las hermanas han llegado a la etapa de los 20 y en plena transición conservan su espíritu alegre, de hermandad, dedicadas y dispuestas a seguir aprendiendo de la industria: “Lo que vivimos es un poquito la cultura mexicana en donde la familia está al centro de todo. Somos colegas, empresarias, hermanas, somos familia, y el poder compartirlo de esta manera es el regalo más grande que nos ha dado la vida”, aseguró Paulina. Al medio tiempp
Las regias de The Warning se han unido a la NFL para marcar precedente en su historia al ser invitadas al show de medio tiempo del partido Jaguares vs. Cardenales este domingo 23 de noviembre.
“Estamos muy emocionados por ser una de las primeras bandas mexicanas en la historia de poder tocar en un show de medio tiempo, es todo un honor. Estamos listas para rockear y compartir nuestra música”, expresó Paulina, la baterista.
“Y la emoción es no sólo por participar en el partido, sino por ver y disfrutar del juego”.
La música de The Warning está disponible en streaming.
Rompe Paris Hilton su silencio en caso Epstein
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Paris Hilton decidió pronunciarse sobre las acusaciones de que supuestamente fue víctima de la traficante sexual convicta Ghislaine Maxwell, quien trabajó como intermediaria de Jeffrey Epstein. De acuerdo con Page Six, Hilton se vio obligada a romper su silencio sobre el tema tras la publicación de más de 20 mil correos electrónicos relacionados con el multimillonario Epstein. Estos textos revelaron la magnitud de las conexiones políticas y sociales del fallecido financiero, mencionando al presidente Donald Trump, al exsecretario del Tesoro, Larry Summers, y al director ejecutivo de Palantir, Peter Thiel. Sobre su supuesta conexión con el caso Epstein, Hilton explicó al medio que su nombre suele dar mucho de qué hablar y vender tabloides, lo que ha llevado a que los medios de comunicación la relacionen con el círculo social del polémico agresor.
Inician el viaje hacia el Hyrule, de Zelda
Nintendo anunció ayer el inicio oficial del rodaje de la primera película de acción real de The Legend of Zelda, basada en el popular videojuego, y mostró por primera vez a los dos personajes principales de la franquicia. En las fotos, reveladas en la aplicación Nintendo Today, aparecen los actores Benjamin Evan Ainsworth, como Link, y Bo Bragason como Zelda, con atuendos inspirados en The Legend of Zelda: Breath of the Wild, de 2017.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México Y finalmente, después de salvar el mundo en la gran pantalla, Tom Cruise tiene en sus manos lo que se le había negado toda su carrera: un Oscar. El actor, con más de cuatro décadas de carrera, recibió el domingo una estatuilla honorífica de la Academia de Cine de Estados Unidos, en los Governors Awards en Los Ángeles. De 63 años, Cruise es con-
siderado una de las mayores estrellas hollywoodenses de tiempos recientes, gracias, en su mayoría, a películas para cine, como la saga Misión Imposible, que lo reconvirtieron en un ícono de acción. Ha estado nominado cuatro veces al premio más codiciado de la industria estadunidense: tres como actor (Nacido el 4 de Julio, 1990; Jerry Maguire, 1997; Magnolia, 2000) y una como productor (Top Gun: Maverick, 2023).
Al tomar el micrófono, el estadunidense rememoró cómo, de niño, al encontrarse en una sala oscura donde se proyectaba una película, todo en su interior cambió: “El cine detonó en mí un hambre por aventura, por conocimiento, por entender a la humanidad a través de personajes que cuentan una historia. Abrió mis ojos y mi imaginación con la posibilidad de que la vida podía expandirse más allá de los límites”, dijo.
z Paris Hilton
z Daniela, Paulina y Alejandra son las hermanas y miembros de la banda.
z Tom Cruise ha estado nominado al Oscar cuatro veces, por películas como Magnolia y Jerry Maguire.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Debuta LUX en cuarto lugar
Rosalía alcanzó esta semana el puesto más alto de su carrera en el Billboard 200. LUX, su cuarto álbum de estudio, debutó en el número 4 del listado estadunidense después de sumar 46 mil unidades equivalentes, impulsadas por 34.49 millones de reproducciones oficiales y 19 mil ventas físicas en su primera semana, de acuerdo con el sitio de da-
Presentan documental Ilumina cima del Billboard 200 para Rosalía
tos Luminate. Su mejor posición previa había sido el número 33 con Motomami en 2022. Las ediciones físicas (cuatro cajas de CD con mercancía, dos vinilos y un CD estándar) impulsaron las ventas iniciales del álbum.
z La producción ahondará en la vida del Tex-Mex.
Rugen fuerte Selena y los Dinos en Netflix
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Treinta años después de la muerte de Selena Quintanilla, su familia presenta en Netflix el documental Selena y Los Dinos: A Family’s Legacy, construido a partir de un archivo privado que durante décadas permaneció resguardado en Q-Productions, el espacio de trabajo de la agrupación en Corpus Christi. El proyecto, dirigido por Isabel Castro y producido ejecutivamente por Suzette y A.B. Quintanilla III, utiliza videos caseros, grabaciones de giras, fotografías y cintas inéditas para narrar la vida de la artista desde el punto de vista de quienes la acompañaron de manera directa.
Para Suzette Quintanilla, abrir ese archivo implica asumir la responsabilidad de contar la historia de Selena sin intermediarios.
“¿Quién mejor para contar nuestra historia que nosotros?”, dijo la también hermana de Selena en declaraciones a la agencia Associated Press. La productora ejecutiva describió el acervo como “la bóveda”, un conjunto de DVD, cintas VHS y latas de película acumuladas a lo largo de los años por la banda. Todo ese material constituye la base de la película y permite observar la dinámica de trabajo y convivencia del grupo en momentos que nunca habían sido públicos. Isabel Castro también explicó que la colaboración con Suzette comenzó con una afinidad inmediata.
“Nos conocimos y como que hicimos clic de inmediato.
Las dos somos hermanas mayores”, comentó la directora. Antes de grabar entrevistas nuevas, Castro dedicó años a revisar el archivo completo para identificar presentaciones tempranas, viajes en carretera y escenas domésticas filmadas por los propios integrantes de Los Dinos. Su revisión incluyó documentos personales, fotografías y una carta manuscrita de Selena dirigida a Chris Pérez, que ayuda a contextualizar aspectos de su vida privada durante los años de mayor actividad del grupo. Además del archivo, la película incluye entrevistas actuales con los integrantes de la familia. Marcella Quintanilla, madre de la cantante, participa por primera vez en casi 30 años y contribuye con álbumes y recuerdos sobre los inicios del grupo. Chris Pérez también aparece con comentarios sobre su relación con Selena y sobre momentos que marcaron su vida juntos, aunque su testimonio no desplaza el enfoque principal del documental, que es el trabajo y la vida cotidiana de la artista. Una de las decisiones principales del proyecto fue no retomar el asesinato de Selena ni los detalles del caso judicial. “La persona que le quitó la vida y todo lo relacionado con su muerte queda fuera de la mesa. Esto trata de lo que creamos”, compartió Suzette. El documental aborda también elementos vinculados con la identidad bicultural de Selena, su relación con el español y los retos de trabajar en una industria donde predominaban los hombres.
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Suena ska de Inspector, tras 30 años, con su nueva producción
Habla el cantante Big Javy del trabajo de la banda regiomontana sobre su trayectoria
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La esencia y los vínculos que los integrantes de Inspector mantienen con su público son más sólidos que nunca después de 30 años de trayectoria. Y ejemplo de ello es Sonando Desde el Auditorio, disco ya disponible en plataformas digitales. El 24 de febrero de 2023, Big Javy (vocalista), Homero Ontiveros (tecladista) y Jesús Arriaga Moreno “El Padrino” (saxofonista tenor) se convirtieron en la primera banda de ska mexicano en presentarse en el Coloso de Reforma, donde se quitaron las butacas de
Rockeará Deftones en México el siguiente año
Zócalo | Agencia Reforma
Muchos fans lo pidieron a gritos la noche de este domingo en el Corona Capital y menos de 24 horas después, su deseo se les cumplió: la banda Deftones regresará a la Ciudad de México con un concierto en solitario.
Luego de su éxito descomunal en el festival musical, los californianos confirmaron en sus redes sociales este lunes que visitarán la CDMX el próximo 29 de marzo de 2026, con un show en el Palacio de los Deportes.
“La banda de Sacramento, ganadora del premio Grammy y con múltiples discos de platino, Deftones, confirma su presentación estelar”, señaló Ocesa en un comunicado de prensa.
“Siendo una de las bandas más influyentes del rock alternativo, Deftones ofrecerá a los fans una experiencia inmersiva y electrizante en Ciudad de México la próxima primavera”.
La banda, liderada por Chino Moreno, siempre se ha definido por una creatividad sin límites en el ámbito musical, lo cual refleja en su más reciente disco de estudio, Private Music, del cual tocaron varios temas en su presentación de este domingo en el C.Capital.
“Tras más de tres décadas, han forjado una identidad sonora inconfundible: feroz y a la vez etérea, dejando siempre un espacio para la constante evolución y la sorpresa”, compartió Ocesa.
adelante para que la gente estuviera de pie. “Nosotros veíamos a artistas que se presentaban en el Auditorio, un recinto demasiado importante que pisarlo la verdad sí impone muchísimo, y ahora el hecho de que te toque a ti, como representante del ska, llena de orgullo. “Todos los invitados y toda la gente que estuvo presente se fue con tan buen sabor que es algo histórico. Estoy segurísimo de que gracias al público se va a repetir y se tiene que repetir porque a la gente le encantó”, dijo Big Javy. Este disco es mucho más que un simple registro en vivo, ya que el grupo contó con invitados como La Marisoul (La Santa Cecilia), Rubén Albarrán (Café Tacvba), Dr. Shenka (Panteón Rococó), El Gran Silencio, Son Rompe Pera, Out Of Control Army y Roco Pa-
chukote (Maldita Vecindad).
“El coincidir con agendas. En el caso de un tema emblemático de nosotros, Amnesia, el poder conseguir que Roco, de Maldita Vecindad, y Rubén (Albarrán) no estuvieran ocupados, ahora sí que se alinearon todas las estrellas, pudimos recordar y dejar esta versión en vivo con nuestros padrinos.
“Les tenemos mucho cariño, agradecimiento a ellos por lo que significan para la historia de la banda. Todos los invitados hicieron de esta gala un lujo en cada uno de de los temas. Había cosas que se adaptaron, versiones que nomás quedan para este álbum”, comentó El Padrino.
Bajo la producción de Ontiveros y Carlos Arredondo, el disco es un homenaje a la trayectoria de Inspector y un recordatorio del papel vital que
el género del ska sigue jugando dentro del panorama musical mexicano. “Nosotros queremos que este disco se convierta en una especie de fotografía. Muchas veces cuando tú quieres regresar a algún recuerdo, acudes a las fotografías, y en este disco queremos que vayas a visitarlo cada vez que quieras vivir ese momento especial”, comentó Ontiveros.
A lo largo de sus canciones, Inspector reafirma su identi-
dad musical, sumergiéndose en las raíces del ska regiomontano mientras aporta su característico sello a cada una de sus interpretaciones. “Todos esas amalgamas que hacemos con otros ritmos lo hacemos con mucho respeto y eso lo capta el público. Por ejemplo, tenemos canciones con mariachi. En esta ocasión incluimos mariachi, también a Son Rompe Pera, que ellos traen esta cumbia y esta música latina”, afirmó Big Javy.
z La banda ahonda en las raíces del ska mexicano.
z Chino Moreno, voz de Deftones.
Foto: Zócalo
Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma
AGENCIA REFORMA
Horizontales
Horizontales
1. Pelos que nacen debajo de la boca y en los carrillos.
Verticales
Verticales
7. Cuadrumano muy parecido a la mona pero más pequeño.
1. Pelos que nacen debajo de la boca y en los carrillo s.
1. Expeler o echar de sí la baba. 2. Superficie bruñida o brillante como la de un espejo.
3. Peñascos altos y escarpados.
1. Expeler o echar de sí la baba.
13. Vaso rústico hecho con un cuerno de res vacuna.
14. Oscuras o sombrías.
4. Mover y revolver alguna sustancia para que se disuelva.
7. Cuadrumano muy parecido a la mona pero más pequeño.
2. Superficie bruñida o brillante como la de un espejo
13. Vaso rústico hecho con un cuerno de res vacuna.
15. Lonja de carne de vaca soasada en parrilla o frita.
14. Oscuras o sombrías.
16. Dejada o detenida en la resolución o determinación de algo.
5. Extensión grande de terreno arenoso.
6. Que tienen azúcar.
7. Por amor de.
8. Recurrir a alguien en cuya autoridad se confía para resolver una cuestión.
15. Lonja de carne de vaca soasada en parrilla o frita.
17. Árbol de la familia de las Fagáceas.
18. Gastar o alisar un metal.
19. Gustar de algo extremadamente.
3. Peñascos altos y escarpados.
4. Mover y revolver alguna sustancia para que se disuelva.
5. Extensión grande de terreno arenoso.
9. Femenino de Camilo.
16. Dejada o detenida en la resolución o determinación de algo.
20. Envía saludos a alguien.
10. Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical que pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo.
6. Que tienen azúcar.
7. Por amor de.
21. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
11. Persona que ha contraído matrimonio.
17. Árbol de la familia de las Fagáceas.
22. Personas versadas en literatura.
18. Gastar o alisar un metal.
24. Impar.
12. Atrevieras o emprendieras con audacia.
20. Delicados que por su naturaleza deben ser tratados con especial cuidado
8. Recurrir a alguien en cuya autoridad se confía para resolver una cuestión.
25. Hacerse deudor a alguien.
19. Gustar de algo extremadamente.
23. Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente.
9. Femenino de Camilo.
31. Que entregues algo.
34. Golpes dados con los puños en la cabeza
20. Envía saludos a alguien.
35. Perjudicial para la salud.
37. Apretar mucho algo cerrando sus poros o intersticios.
25. Que existe sucede o se usa en el tiempo de que se habla.
26. ‘Doble’ en inglés.
21. Cualquier animal cuadrúpedo de algunas especies domésticas o salvajes como del ganado vacuno.
38. Sitio de breñas.
27. Parte de la bóveda claustral más alta que el plano horizontal que pasa por las claves de los arcos en que se apoya.
10. Ángulo que con el meridiano forma el círculo vertical pasa por un punto de la esfera celeste o del globo terráqueo.
11. Persona que ha contraído matrimonio.
28. Instalan en determinado espacio o lugar.
22. Personas versadas en literatura.
39. Situar o instalar en determinado espacio o lugar.
41. Persona astuta sagaz o taimada.
29. De color de oro o semejante a él.
30. Acción y efecto de enramar.
12. Atrevieras o emprendieras con audacia.
24. Impar.
42. Hijastra.
43. Emiten o desprenden de sí algo.
31. Nocivo, perjudicial.
32. Personas de extraordinaria pequeñez.
44. Hembra del león dicho en plural.
25. Hacerse deudor a alguien.
45. Que produce serosidad.
31. Que entregues algo.
33. Sitio o lugar donde el sol da de lleno.
36. Sosegar o calmar.
40. Igualdad en la superficie o la altura de las cosas.
34. Golpes dados con los puños en la cabeza
35. Perjudicial para la salud.
37. Apretar mucho algo cerrando sus poros o intersticios.
38. Sitio de breñas.
39. Situar o instalar en determinado espacio o lugar.
41. Persona astuta sagaz o taimada.
42. Hijastra.
43. Emiten o desprenden de sí algo.
44. Hembra del león dicho en plural.
45. Que produce serosidad.
20. Delicados que por su naturaleza deben ser tratados con especi al cuidado
23. Sufijo que en adjetivos y sustantivos indica agente
con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
25. Que existe sucede o se usa en el tiempo de que se habla.
27. Parte de la bóveda claustral más alta que el plano horizontal que pasa por las claves de los arcos en que se apoya.
28. Instalan en determinado espacio o lugar.
29. De color de oro o semejante a él.
30. Acción y efecto de enramar.
31. Nocivo, perjudicial
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.
La MET Gala, el evento anual de moda del Museo Metropolitano de Arte de Nueva York (Met), explorará el Arte del Vestuario, indagando en la moda como arte y la relación entre la ropa y el cuerpo.
“El cuerpo está moldeado por las prendas, y la apariencia de las prendas se inspira y refleja en el cuerpo”, explicó ayer el director ejecutivo de la institución, Max Hollein, en una rueda de prensa en la que estaba presente Anna Wintour, presidenta de la MET Gala.
El evento se celebrará el 4 de mayo de 2026 en el interior del museo.
n EFE
PRESENTARÁ CARMEN ÁVILA SUS LIBROS
Es parte del folclor
Reivindica Bolivia a su personaje Pepino
Las autoridades municipales, representantes del folclor de Bolivia y un grupo de danzarines reivindicaron ayer, en una manifestación, al icónico personaje Pepino, uno de los más representativos del carnaval de La Paz, ante la supuesta “apropiación” de esta figura en una festividad religiosa en Perú. El encuentro para “defender al Pepino” se realizó en La Paz, en el que danzarines disfrazados de pepinos, con trajes coloridos y máscaras similares a las de un arlequín, expresaron su molestia por el uso del personaje en el país vecino “como si fuera peruano”.
EFE
‘El viaje es una de las materias primas para mi escritura vital’
Vuelve la saltillense con una novela premiada y la traducción del poeta clásico Arthur Rimbaud
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
A la escritora saltillense Carmen Ávila hay algunas cosas que la unen al poeta francés Arthur Rimbaud: una noción viajera, nómada de la existencia, París como hogar y, claro, la poesía. Esta última de una forma mas íntima, pues Ávila tradujó los dos poemas más importantes del poeta del siglo 19: Una Temporada en el Infierno e Iluminaciones (El Barco Ebrio Ediciones, 2025) en un volumen que busca ser una puerta de entrada al universo del poeta maldito, y que se presentará hoy en la Alianza Francesa de la ciudad. Para la saltillense, esa relación de juventud que tuvo con la poesía del francés se reforzó ahora ya que “de joven veía en la poesía de Rimabaud la idea de ‘me voy a ir, me voy a ir de Europa, me voy a ir a viajar’ he Iluminacione sin las cosas que ve durante esos viajes.
“Y cuando me metí bien a revisar su biografía me di cuenta de que sí viajó mucho. Se iba desde Francia a pie y se regresaba igual, incluso cuando le dio el cáncer de rodilla. A mí eso me llegó mucho, porque durante una época de mi juventud fui muy vaga y andaba por todos lados, sin comer, a pie y cosas así. Eso me identificó y fue lo que más me gustó de haberlo retomado de nuevo y de haberlo leído”, comentó la escritora en entrevista con Zócalo.
A pesar de que Rimabaud fue un poeta joven y precoz –publicó toda su obra antes de los 21 años y después dejó de escribir–, su trabajo es consi-
z Carmen Ávila vive actualmente en Francia.
derado uno de los más importantes de la poesía del siglo 19, por ello, Ávila apunta que es un autor que, sin importar la edad que el lector tenga, siempre encontrará algo nuevo en él, pues ello lo convierte en un clásico. “A pesar de que es un poeta que se debe de leer en la juventud, creo que como clásico que es, hay que retomarlo siempre, que no solamente es solo, porque a veces encasillamos a muchos autores y decimos ‘bueno, tal autor es sólo para jóvenes’, aunque sean clásicos y aunque su obra no sea enfocada a la juventud. Yo creo que Rimbaud es un poeta al que tenemos que regresar continuamente. Siempre podemos regresar a ella y no siempre nos va a acotar algo interesante”, comentó la autora de El Barco de los Insomnes. Así, esta nueva traducción busca ser una forma para acercar a los jóvenes, sí, pero también a todos los lectores que desconocen la obra poé- tica del francés. Ávila apun-
Intervienen escultura miniatura urbana
ta que durante el trabajo de traducción se puso a investigar, a cotejar información y acudir a escritores en lengua francesa para abordar el trabajo. De ahí surgieron las notas al pie que acompañan al texto y que buscan clarificar algunos conceptos, palabras e ideas de Rimbaud.
“Creo que es una traducción de acercamiento para entender un poco más la obra. La hice pensando en que la gente pudiera entenderla, porque uno como poeta escribe las cosas y te vale que te entiendan o no, pero yo dije ‘sería más interesante para el lector que realmente pueda entender por qué Rimbaud escribió’”, ahondó la también poeta y narradora ganadora de premios como el Dolores Castro y Ramírez Heredia.
Japón e Inglaterra Además de esta traducción, Ávila se hizo acreedora del Premio Ignacio Manuel Altamirano el año pasado con su novela El Vuelo de las Grullas
Restauran las ‘escaleras de duendes’ del Centro
CHRISTIAN GARCÍA
Zócalo | Saltillo
Hace casi una década, los saltillenses se sorprendieron ante la aparición de unas pequeñas escaleras en la calle Ramos Arizpe antes de llegar a Hidalgo. Las personas comenzaron a especular quién las hizo y por qué: “son de duendes”, dijeron algunos y así se les quedó el nombre. En estos 10 años, las pequeñas escaleras han tenido una serie de derrumbes y daños causados por la intemperie,
pero también de restauraciones y la más reciente fue estos días, en las que unas personas anónimas se acercaron a ellas y pintaron pequeñas puertas y ventanas para dotarlas de un aura más de hogar.
Según la página Saltillo Insólito “las escaleras de los duendes en Saltillo ya están remodeladas”, según escribió en un post en su Facebook. A pesar de las hipótesis sobrenaturales sobre estas escaleritas la realidad es menos mágica, pues fue el escultor urbano Jerónimo Valdés quien
las construyó como parte de un proyecto creativo. Además de estas escaleras, piezas del artista pueden encontrarse en otras partes de la ciudad como en periférico Luis Echeverría y la calzada Antonio Cárdenas. Piezas que simulan a pequeños templos aztecas o mayas en miniatura, consturuidos a partir de los restos de concreto de obras públicas como postes de luz. En 2017 Valdés recibió el Programa de Estímulos a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) con su proyec-
z
Francesa de Saltillo (Hidalgo 140, Zona Centro) z 19:00 horas
(Textofilia Ediciones / Gobierno de Guerrero, 2024). Un libro que aborda la Yasushi, un joven japonés sobreviviente a los bombardeos de Hiroshima y Nagasaki. En este libro, Ávila explora la vida emocional y física de su persona, pero también su sensación de otredad ante el estigma hacia los llamados “hibakusha”, como llaman a las personas que, aunque supervivientes de las explosiones nucleares, quedaron marcados por ellas. “La novela la pensé como una novela juvenil. Los protagonistas son jóvenes, es un niño que vive durante la Segunda Guerra Mundial, y le toca la bomba atómica, entonces tiene las cicatrices queloides. Entonces cuenta cómo era Japón antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, y después de la tragedia. “Entonces sus cicatrices son mentales y físicas, y durante toda la obra trata de poder sobrevivir, y llevar el impacto emocional de haber sobre-
El jueves:
z Presentación El Vuelo de las Grullas z De Carmen Ávila z Con Alejandro Tomatsú z 19:00 horas z Centro Cultural Casa Purcell
vivido, porque como sabes en Japón, los sobrevivientes de la bomba atómica, los hibakusha, fueron muy discriminados, algunos pensaban que contagiaban enfermedades, que sus hijos iban a nacer mal. Entonces más que nada es mostrar el sufrimiento que pasaron ellos”, concluyó la también ganadora del Premio de Poesía Tijuana con País de Nieve, inspirado también en Japón. Además, Ávila está nominada a la estancia inglesa The Eccles Institut y el Hay Festival Global, con un proyecto sobre la guerrera histórica oaxaqueña Seis-Mono.
z
to Dinámicas del Hábitat con el que siguió ampliando este proyecto de arte urbano, aunque con diferentes temás más allá de la construcción de inmuebles en miniatura.
Las escaleras de duendes pueden observarse en Ramos y su fin es que los saltillenses se relaciones y reflexionen con su entorno a partir de la mirada íntima al detalle.
Foto: Zócalo
EFE
HOY:
Presentación de Una Temporada en el Infierno z Traducción de Carmen Ávila z Con Sylvia Georgina Estrada z Alianza
Las piezas de Valdés suelen volverse virales en redes sociales.
Foto: Zócalo Redes sociales
Foto: Zócalo Christian García
RENTA CASAS
OTROS
MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60
2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS
HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 165 MIL
$5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET
BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78
CHRYSLER
TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60
AL 844-439-13-60 VERSA 2015 HIERRO STD AA BA
JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE
$5921.00 844-43913-60
PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360
SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS
RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE
$7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW
TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA
JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
VENTA CASAS NORTE
OPORTUNIDAD
ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA 200 M2 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS
$2,900,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15
RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS
$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15
SUR
POBLADO FRAUS-
TRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA $12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE
CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645
CENTRO
CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15
TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45
RAMOS ARIZPE
TERRENO RESIDENCIAL JARDINES DE SAN JERONIMO 525 M2 $1,300,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78
RENTO CASA P/ OFICINAS O CASA HABITACION, 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844213-54-81
OTROS
EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS
NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE
$2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-1515
SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS
ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78
ELECTRICIDAD
INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26 FUMIGACIONES
RANCHO CON PINOS ARTEAGA 57 HAS $11,500,000.000 INFORMES 844-28099-78
ARTEAGA
COMPRADORES TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*
BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. JUNTO AL PARQUE ECOLOGICO EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78
COL. REPUBLICA
ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO $5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87
RESIDENCIA EN MISIONES 3 RECAMARAS, 3 BAÑOS, CUARTO DE JUEGOS, JARDIN DOBLE TERRENO 1 PLANTA $7,500,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15
.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85
SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80
PLOMERÍA
SE DESTAPAN DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28
6F Clasificados
ZóCalo Saltillo
ARTEAGA
NISSAN DODGE
REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844141-38-92 Y CELULAR 844-128-48-34
OTROS
A DOMICILIO
AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES
S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02
EVENTOS SHOW INFANTILES PAYASOS SHOW, PROMOCIONES. 844-359-33-77 y 844-727-09-02
VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45
REFRIGERADORES
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano
z La muestra proviene de diversas colecciones tanto públicas como privadas.
Exponen diversas versiones
Levantan el velo sobre el duelo en el Museo Nacional de San Carlos
Aborda la pinacoteca el tema por medio de obras de arte y objetos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El misterio y la fascinación alrededor de la muerte, junto con el duelo, el humor e incluso el sensacionalismo, son abordados en el Museo Nacional de San Carlos como parte de una de las muestras más completas dedicadas al tema. Lo mismo pueden hallarse un guardapelo para atesorar los mechones de una persona fallecida que guirnaldas tejidas con su cabello, óleos, esculturas, grabados, títeres, monumentos funerarios, ejemplos de nota roja y hasta piezas con perfume de gardenia, asociada con la memoria. El Beso de la Muerte, Representaciones Mortuorias en el Arte y la Cultura Visual del Siglo 19 reúne 180 piezas procedentes de 30 colecciones públicas y privadas, entre ellas los museos del Estanquillo y el Nacional de Historia, el
Panteón de San Fernando y la Pinacoteca de La Profesa; varias de las cuales se presentan por primera vez, según destaca Luis Gómez Mata, curador de la muestra. El título alude al espíritu decimonónico que interpretó el deceso como un misterio y también como romance funesto. “La muerte llegaba y con un beso te arrebataba el último aliento; es muy poético y literario. Recordemos que el siglo 19 estuvo muy cerca de la muerte: epidemias, enfermedades y guerras eran el pan de cada día”, explica en entrevista el historiador del arte.
Durante el recorrido por las salas -pintadas de malva, color permitido para el luto junto con el negro-, se colocaron en igualdad de condiciones piezas que suelen considerarse artísticas y objetos populares, pues las imágenes de la muerte o de los muertos podían encontrarse tanto en un relicario como en el retablo de una iglesia.
La temporalidad de estas obras va de 1780 hasta los años 30 y 40 del siglo 20.
“Un esfuerzo muy grande fue reunir obras que son consideradas artísticas -pintura, escultura, gráfica, etcétera- y conjugarlas con elementos de la cultura visual y material: anillos, títeres, guardapelos, todo tipo de objetos que conviven con lo que es considerado arte. Por eso el título de la exposición”, explica. Figuran, por ejemplo, grabados provenientes de libros médicos que muestran los procedimientos para enyesar a las personas, así como objetos de hospitales y boticas del siglo 19, entre ellos albarelos y frascos de éter, vinculados a la enfermedad, tema del primer núcleo expositivo: La Antesala de la Muerte. Además, se presentan obras de exvotos.
“En el siglo 19, frente a la falta de condiciones de higiene y la inexistencia de medicinas como las aspirinas o los antibióticos, la enfermedad fue una compañía muy común que podía llegar a ser mortal; una diarrea o una gripa podían matar a las personas”.
El segundo núcleo, Cara a Cara con la Muerte, presenta
cráneos, esqueletos y cuerpos putrefactos, entre otras obras inscritas en el género vanitas, denominación que procede del pasaje del Eclesiastés Vanitas vanitatum omnia vanitas (Vanidad de vanidades, todo es vanidad). El tercer núcleo, La Muerte Retratada, despliega fotografías, esculturas, pinturas, figuras de cera, máscaras y periódicos que plasmaban la imagen de quienes habían fallecido. Un apartado de la exposición se reserva precisamente a los niños muertos, llamados también “angelitos”. En ese mismo núcleo se destina también un espacio a la nota roja, que constituye otra manera de representar la muerte, sobre todo la violenta, como en el caso de una mujer que se suicidó arrojándose desde una torre de la Catedral. Personajes históricos como Benito Juárez, de quien se exhibe una máscara mortuoria, o las fotografías de las prendas que vestía Maximiliano de Habsburgo el día de su fusilamiento, también tienen cabida en esta sección.
Niegan el permiso de rave en un patrimonio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El presidente de la Asamblea de Comuneros de Mezcala, Norberto Rojas, aseguró que ni él ni alrededor de 30 comuneros recibieron aviso previo sobre la organización de un festival electrónico en la Isla de Mezcala, Monumento Histórico de la Nación. Rojas dijo que la asamblea se enteró apenas del evento que se publicita en la cuenta omniaexperience.mx_ en Instagram, como una “experiencia única en una isla privada”. La falta de consulta despertó molestia y demandas de aclaración entre los miembros de la comunidad.
“Me acaban de llamar: ‘¿que va a haber un evento? ¿qué onda?’, y yo no sabía nada”, relató Norberto Rojas. Preguntado sobre si la comunidad había dado permiso para la realización del festival, Rojas respondió que no existe autorización ni comunicación formal: “Yo ni siquiera sabía nada de esto; apenas me acabo de enterar”, define. El comunero explicó que la reacción colectiva fue de sorpresa y rechazo inicial por la manera en que se difundió la información.
z El edificio histórico.
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Negocios
REDISTRIBUIRÁN SLOTS
DOBLEMENTE ACTIVOS
A septiembre pasado, las personas físicas representaron 36.92 por ciento del total de contribuyentes en el sistema del SAT. CONTRIBUYENTES ACTIVOS EN EL SAT COMO
32,218
Fuente: SAT / Realización: Departamento de Análisis de REFORMA
Paquete 2026
Pegaría SAT más a personas físicas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Las modificaciones fiscales que contempla el Paquete Económico 2026 apuntan al sistema financiero, pero su impacto trascenderá más al ciudadano común, que es el que contribuye en los regímenes de personas físicas ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), advirtió Bernardo Elizondo Ríos, socio del despacho jurídico Adame Elizondo. Entre las principales medidas fiscales que contempla la reforma está una tasa mayor de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para los ahorradores y para los usuarios de plataformas tecnológicas que también sufrirán una retención más alta de Impuesto al Valor Agregado (IVA).
“Lo que esperaríamos sería también una repercusión de los impuestos en el precio de servicios financieros que la banca presta a los usuarios, pero también en productos de consumo como bebidas saborizadas y cigarrillos que sufrirán un pago mayor del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS)”, sostuvo. Explicó que a partir del 1 de enero, el SAT aumentará la tasa de retención de ISR que ha-
z El ciudadano común pagará más por ahorrar y por utilizar plataformas tecnológicas.
cen los bancos en el pago de intereses a los ahorradores de 0.5% actual, a 0.9%, por lo que las empresas e inversionistas verán un menor flujo de inmediato, y aunque el monto puede recuperarse vía declaración de impuestos cada vez hay más “trabas” de la autoridad para su reembolso. “La medida incrementa la presión fiscal y reduce liquidez temporal”, acotó.
La retención de ISR e IVA será de 20% en plataformas tecnológicas de “freelancers”, vendedores en línea, arrendadores y prestadores de servicios que usan aplicaciones (apps) como Mercado Libre, Uber o Airbnb, si no cuenta con Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que desincentiva la informalidad, pero convierte a las plataformas en intermediarios fiscales, reteniendo y enterando al SAT.
Cede México: hará ajustes en el AICM
Ante sanciones de EU, aerolíneas nacionales entregarán horarios a rivales del vecino país
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la estatal Mexicana de Aviación y otros operadores privados locales accedieron a ceder algunos slots en Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a aerolíneas estadunidenses, en medio de disputas entre ambos países por la distribución de vuelos.
Detalló que aerolíneas mexicanas cedieron espacios a empresas de Estados Unidos para garantizar la competencia. Las otras aerolíneas privadas que podrían ceder slots, según Sheinbaum, son Aeroméxico, Volaris y Viva.
Un slot es la autorización que recibe una aerolínea para despegar o aterrizar en un aeropuerto en un horario específico; funciona como una “cita” formal que determina cuántas operaciones puede realizar cada compañía en terminales saturadas, donde la capacidad de pistas, plataformas y espacios aéreos es limitada y cada minuto disponible tiene valor comercial y operativo.
El anuncio llega después de semanas marcadas por fricciones regulatorias. En octubre, autoridades estadunidenses revocaron la autorización de más de una docena de rutas operadas por aerolíneas mexicanas, argumentando que México había cancelado de forma ilegal
para distribuirlos entre aerolíneas de Estados Unidos.
13
rutas de México a EU fueron canceladas en octubre pasado por presunta falta de competencia
servicios de compañías de Estados Unidos. Aunque se preveía un aumento de slots, desde los 44 por hora actuales, el regreso de horarios de operación vendrá de una distribución de los vigentes en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum informó que el próximo año entrará en operación un nuevo sistema digital de gestión de slots para mejorar la distribución entre aerolíneas. Explicó que México planteó al Departamento de Transporte de Estados Unidos la necesidad de que ambos países reconozcan la operación conjunta del AICM y del Aeropuerto In- ternacional Felipe Ángeles (AIFA) como parte de un solo sistema aeroportuario en la zona metropolitana.
Corte,
por decidir
Antecedentes La redistribución de slots en el AICM se registra después de que la Administración Trump cancelara 13 rutas desde el AIFA hacia Estados Unidos, al acusar presuntas violaciones al acuerdo bilateral de transporte aéreo cometidas en el sexenio anterior. De acuerdo con la orden del Departamento de Transporte, dos rutas ya operadas por Aeroméxico desde el AIFA hacia Houston y McAllen serían canceladas a partir del 7 de noviembre, junto con 11 rutas futuras de Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus.
Asimismo, las aerolíneas mexicanas no pueden abrir nuevas rutas desde el AIFA y AICM hacia ningún aeropuerto en Estados Unidos. Incluso, la autoridad estadunidense tiene bajo un proceso de revisión a las operaciones mixtas desde el AICM, pues busca prohibir los vuelos de carga en las panzas de los aviones de empresas mexicanas hacia Estados Unidos.
Crecen apuestas contra los aranceles de Trump
Los operadores apuestan a que la Corte Suprema no respaldará a Donald Trump en materia de aranceles, lo que reduce las esperanzas de reembolsos por 2 mil dólares, reportó Fox Business. Los operadores del mercado de predicciones Kalshi muestran poca confianza en que los estadunidenses reciban nuevos cheques de estímulo, situando las probabilidades en 5% a finales de año. n Agencia Reforma Foto:
Aunque será en los próximos días cuando se tenga un cálculo más preciso, el comercio organizado de la Región Sureste de Coahuila estima que se habría superado la meta de ventas de 3 mil 500 millones de pesos durante el Buen Fin 2025. Lo anterior de acuerdo con Juan Aguirre Valdez, presidente de la Canaco Saltillo, quien destacó que nuevamente el sector que se coloca a la delantera es el de electrónica y tecnología, con hasta 38% de las ventas totales.
“En los sondeos que hemos hecho y los comentarios de comerciantes, pensamos que vamos bien, de acuerdo con lo que proyectamos. Es muy po-
las ventas con 38%; y les siguieron alimentos y bebidas, con 14%; salud y belleza, 11%; ropa y calzado, 11%; servicios, 8.3%; abarrotes, 6%; entretenimiento, 6%, y juguetería, 6%, entre otros. “Ya de aquí nos arrancamos con diciembre y a ver cómo nos pinta”, dijo el líder del comercio organizado, quien se pronunció optimista respecto a las ventas del cierre del año. Se habría superado meta de
sible que rebasemos la expectativa”, dijo este lunes a unas horas del cierre de la campaña, que culmina con saldo blanco y pocas quejas ante la Profeco. Consideró que esta dinámica se da aunque fueron pocas las empresas que adelantaron una parte del aguinaldo, sin embargo, los consumidores se prepararon para los descuentos, además de los sueldos de la quincena y una parte me-
diante créditos bancarios.
Los más vendidos fueron los artículos electrónicos y de tecnología que encabezaron
En los primeros cuatro días de la edición 15 del Buen Fin, alrededor de 60% de las compras se realizó en comercios físicos, informó la Concanaco-Servytur. Además, la celebración de este fin de semana largo de ofertas y descuentos, concluido ayer, generó compras promedio de 5 mil pesos. De acuerdo con la encuesta del organismo, 89% de los consumidores compró con tarjeta de débito o crédito, de acuerdo con los dueños de los negocios. En una encuesta que realizó la Concanaco-Servytur, se encontró que los emprendedores o empresarios dijeron que sus ventas durante los cuatro días del Buen Fin se incrementaron 30 por ciento. n El Universal
Edición: Gabriel Martínez
z Mexicana, Aeroméxico, Volaris y Viva cederán algunos de sus slots
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
Pretende china Lynk & Co. conquistar México ‘rápido’
Lanzada al mercado en 2016, la marca china Lynk & Co. Es resultado de una colaboración entre Geely Holding Group y Volvo Cars y ahora llega a México para intentar captar una parte del mercado. Con presencia física desde octubre pasado, Lynk & Co. arribó específicamente con los modelos 08 (un híbrido eléctrico enchufable) y 09 (un mild hybrid).
“Lynk & Co. es una mezcla de diseño europeo respaldado por avances tecnológicos, muchos de ellos desarrollados en China. Creo que es una marca muy afín al mercado mexicano”, asegura Alex Yang, director de Ventas Globales. n Expansión
Campo, en abandono
Peligra soberanía alimentaria del país
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Al considerar como legítimas las exigencias de los productores de maíz, quienes esperan un mejor precio y que mantienen activa la amenaza del bloqueo carretero, el diputado federal Jericó Abramo Masso, lamentó que este sector productivo esté abandonado.
“Esto pasa porque no los atienden. Los productores maiceros están molestos porque les querían pagar la hectárea a menos de 6 mil, 5 mil pesos, cuando a ellos les cuesta producir una hectárea a 4 mil 800 pesos… cómo la quieres pagar a lo que cuesta producirla, mejor tiro el maíz”, explicó en entrevista para Despega con Chuchuy, de TeleSaltillo.
La exigencia del sector se colocó en el precio de garantía de los 7 mil pesos por la hectárea, que, aunque todavía es bajo, al menos permite una ganancia mínima.
Confían comercios en ‘efecto aguinaldo’
Celebran derrama por Buen Fin y prevén más cifras positivas hasta mediados de diciembre
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Habiendo concluido satisfactoriamente el Buen Fin 2025, los comerciantes del Centro Histórico de Saltillo extienden la temporada de ofertas de cara al fin de año, cuando esperan captar una mayor derrama por los aguinaldos que están por ser dispersados entre los trabajadores de la región.
Alan Duarte, líder de los comerciantes de este sector, señaló que a lo largo de los cuatro días del Buen Fin 2025 se registró una notable afluencia de visitantes, impulsada principalmente por el regreso de las rutas urbanas a la calle Allende y el programa de movilidad gratuita Aquí Vamos Gratis, dijo, “lo que facilitó el acceso de miles de familias al primer cuadro de la ciudad”.
Aún estamos por debajo de los niveles que tuvimos en otros años, pero este Buen Fin marcó un punto de recuperación muy importante. Para muchos negocios representó el movimiento que veníamos esperando desde hace tiempo”.
Alan Duarte Líder de comerciantes del Centro
Asimismo, reconoció la labor del comisionado Miguel Ángel Garza y de la Comisaría de Seguridad Pública, ya que durante el fin de semana se mantuvo un operativo sólido con elementos distribuidos en la zona. “La presencia policial fue permanente, y prácticamente podemos hablar de un saldo blanco. Eso dio mucha confianza a los compradores y permitió que las familias recorrieran el Centro con tran-
quilidad”, afirmó.
Autos de lujo Buscarán bancos elevar otorgamiento de créditos
“Todo esto se da porque el Gobierno de Morena quebró al país. Hay una deuda de 20.2 billones de pesos para el próximo año. Vamos a pagar los mexicanos 1.4 billones de pesos sólo de intereses de la deuda que nos dejó el pasado sexenio; eso está haciendo que la capacidad de gasto sea muy limitada”, explicó.
Mientras el campo ha estado abandonado en los últimos años en materia de tecnología, sin presupuesto, ahora tam-
Índice de Flotación
bién se suben los impuestos a productos como refrescos, cigarros, videojuegos y a los ahorradores, recursos adicionales que no arreglan el problema.
Preocupa reforma a Ley de Aguas Por otro lado, se refirió a la Ley de Aguas planteada por Morena mediante la que se busca regular las concesiones de agua, de las que no podrán disponer los agricultores aun con derechos heredados, tema que el legislador abordó con meloneros y algodoneros de La Laguna.
“A las personas que han cometido excesos con sus derechos de agua, quítales la concesión, múltalos, sanciónalos, mételos a la cárcel, pero por qué al campesino que tiene 5, 10 hectáreas de parcela… Estoy de acuerdo en que se sancione a quien está ilegal, que se regule a quien está haciendo mal su extracción y se le sancione con su título o con una multa a quien haga mal uso”, reclamó.
DARÍO CELIS ESTRADA
Aunque los resultados finales se presentarán en los próximos días, la asociación adelantó que los comerciantes reportan una mejora significativa respecto a semanas anteriores, impulsada por el flujo de visitantes y la amplia oferta de promociones.
El presidente de los comerciantes subrayó que el impulso económico apenas comienza.
“Ahora viene la parte fuerte: la temporada de aguinaldos. Muchos comercios del Centro seguirán con ofertas y promociones desde hoy y hasta el 15 de diciembre. Invitamos a la ciudadanía a seguir visitando el Centro Histórico, donde encontrarán variedad, buenos precios y un ambiente seguro para hacer sus compras”, señaló. Además, informó que se está avanzando en un proceso de afiliación conjunta con la Canaco, con el objetivo de integrar a todos los negocios del primer cuadro, fortalecer la organización y dar mayor peso y representatividad al comercio establecido del Centro.
Como
cada fin de año, se acerca la negociación de los salarios mínimos. La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) prevé que aumentarán cerca de 12% el año próximo, pasando de 278.80 a cerca de 312 pesos diarios. En la Zona Libre de la Frontera Norte, el incremento lo llevarían hasta los 470 pesos por día.
A primera vista, parece un avance histórico, pero la pregunta clave es ¿este aumento realmente mejora el poder adquisitivo o sólo compensa precios que no dejan de subir? Si hacemos un poco de memoria, en 2015 el salario mínimo era de 70.10 diarios. Hoy, en 2025, alcanza 278.80, lo que representa un incremento nominal de casi 300% en 10 años. Sin embargo, la realidad es que el costo de la canasta bá-
sica urbana pasó de 3 mil 100 mensuales en 2015, a 4 mil 756 por persona en 2025, según datos del Inegi. Para una familia de cuatro integrantes se requieren 19 mil pesos mensuales para cubrir lo indispensable, mientras el salario mínimo mensual apenas roza los 8 mil 400 pesos. Aunque los aumentos salariales han superado la inflación promedio (4-5% anual), los precios de los alimentos básicos se dispararon mucho más. La tortilla pasó de 10 pesos el kilo en 2013, a 20 pesos en 2023; el kilo de frijol, de 8.70 a 30 pesos, y la leche, de 12.50, a 25 pesos el litro. Esto significa que, aunque el salario mínimo creció en términos reales, la canasta alimentaria urbana subió 4.1% anual, y la rural 2.8%, por encima de la inflación general.
Estudios de la UNAM indican que entre 2018 y 2024 el poder adquisitivo del salario mínimo mejoró 26%, reduciendo la pobreza laboral en 10 puntos. Sin embargo, 35% de los trabajadores aún no gana lo suficiente para cubrir la canasta alimentaria. En otras palabras: el salario mínimo dejó de ser una condena, pero no es todavía una garantía de bienestar. Paradójicamente, en los años del llamado “Milagro Mexicano” (1954-1972), el salario mínimo permitía adquirir más bienes que hoy, incluso con cifras nominalmente menores.
La diferencia estaba en la inflación controlada y el crecimiento económico sostenido. Hoy, los aumentos salariales son reales, pero se enfrentan a un costo de vida urbano que crece por vivienda, transporte y servicios.
Replantearán estrategias
El comportamiento del consumidor mexicano ha cambiado de forma significativa en los últimos años, siendo más cauteloso al momento de contratar crédito, lo que ha obligado a las instituciones a ajustar sus estrategias y fortalecer la educación financiera que acompaña a sus productos, dijo el director general de Invex Banco, Jean Marc Mercier.
El directivo explicó que, ante un contexto de desaceleración económica, los bancos deben tener la responsabilidad de ofrecer créditos de una manera más consciente y prudente. “Los ciclos económicos son constantes, van y vienen, y lo que siempre tienes que hacer bien es otorgar crédito”, precisó.
n El Universal
Para 2026, la meta del Gobierno de Claudia Sheinbaum es que el salario cubra 2.5 canastas básicas diarias hacia 2030, una ambición que requiere más que incrementos nominales.
LA INDUSTRIA de vehículos pesados en México sigue reforzándose, ahora con la decisión de Shacman de construir una planta de ensamblaje en Puebla. El proyecto, que iniciará con la producción de mil camiones y prevé alcanzar 4 mil unidades en su tercer año. Aunque no se han revelado cifras de inversión, la alianza de la empresa de origen chino que en México dirige Carlos Pardo con la de logística y ensamblaje Sesé, garantiza una mayor eficiencia operativa del negocio.
Y YA QUE hablamos de inversiones, el Mundial de 2026 representa una oportunidad económica para México, especialmente para las mipymes. De acuerdo con Endeavor, sólo en la CDMX la derrama podría alcanzar los 18 mil 500 millones de pesos, impulsando sectores como hospitalidad, deporte y tecnología. La empresa que encabeza Vincent Speranza destaca que la combinación de turismo, consumo digital y
acceso a Inteligencia Artificial crea condiciones únicas para emprender.
OTROS QUE SE declaran listos para el Mundial son los estados de Nuevo León y Jalisco, que gobiernan Samuel García y Pablo Lemus, respectivamente, pues ambas entidades apuestan por proyectos que mejoren la movilidad y modernicen espacios públicos. Monterrey avanza en el monorriel, la carretera interserrana y la adecuación del Parque Fundidora para actividades como los Fan Fest. Guadalajara trabaja en la ampliación del tren ligero y mejoras en vialidades como la carretera a Chapala. Estas obras no sólo buscan atender a los visitantes, sino también fortalecer la conectividad regional y el turismo posterior al torneo.
ESTE AÑO LOS envíos de trigo ruso suman 58 mil toneladas, muy por debajo de las 947 mil registradas en 2023. El origen de los cargamentos, Kaliningrado, muestra el cambio en la estrategia rusa para mercados hacia América Latina, Asia y África, apoyada en sus terminales del Báltico, aunque México sigue dependiendo principalmente de Estados Unidos y Canadá.
z La reciente campaña del Buen Fin generó una gran afluencia de personas en el Centro Histórico, lo que generó a su vez una gran derrama en ventas.
Foto: Zócalo | Archivo
z El diputado Jericó Abramo dijo que al campo no se le ha puesto la atención debida.
‘Teatro Fernando Soler: entre la memoria viva y el patrimonio olvidado’
La concepción de cultura en Coahuila La cultura es un concepto amplio, pero para los propósitos de este análisis se acota a la definición que sostiene el Gobierno de Coahuila: “Un servicio público destinado a unificar a la sociedad y promover el desarrollo humano”. Según la misión y los objetivos de su Secretaría de Cultura, esta se entiende como un conjunto de acciones institucionales de difusión, formación y acceso a las artes y al patrimonio, coordinadas por áreas especializadas. En este sentido, la cultura no se reduce al espectáculo: constituye infraestructura cívica y educativa diseñada para fortalecer la cohesión y la igualdad social. Este artículo ofrece un breve diagnóstico de la política cultural en Coahuila y, en particular, de su principal recinto promotor: el Teatro de la Ciudad Fernando Soler. El estudio se centra en la enseñanza y difusión de las bellas artes -pintura, teatro, literatura, música y escultura- como ejes esenciales para la formación estética y ciudadana en la entidad.
La marginación presupuestal Los gobiernos de Coahuila no han mostrado la sensibilidad cultural necesaria para construir una infraestructura capaz de atraer a la población -en especial a los jóvenes- hacia el estudio y la difusión de las bellas artes. Esta afirmación se sostiene en diversos indicadores económicos, sociales y culturales; entre ellos, el presupuestal resulta particularmente revelador.
De acuerdo con los registros del Presupuesto de Egresos estatal, el gasto asignado a las dependencias responsables de la cultura representa una proporción mínima del total. Antes del endeudamiento público de 2011, los gobiernos de los sexenios del Dr. Rogelio Montemayor Seguy y del Lic. Enrique Martínez y Martínez destinaron alrededor de 0.40% del presupuesto general a este rubro. Después de la crisis de deuda, las administraciones sucesoras mantuvieron la misma política austera: la participación presupuestal para cultura osciló entre 0.30 y 0.43%, proporción prácticamente idéntica a la de los años previos. A escala nacional, el gasto federal destinado a cultura ronda 0.6–0.7% del Presupuesto de Egresos de la Federación, mientras que en Coahuila se asigna en promedio 0.44%, por debajo del promedio nacional. En los sexenios revisados, las partidas destinadas a comunicación social y al pago de intereses por los compromisos financieros del estado fueron significativamente superiores a las de cultura. Por cada 100 pesos gastados o invertidos, la cultura recibió apenas 40 centavos. En síntesis, la deuda pública no modificó el patrón de apoyo gubernamental: la cultura continuó siendo un gasto marginal, reflejo de una visión administrativa más contable que formativa, y de una política pública que no ha logrado consolidar una verdadera vocación cultural en la entidad.
Otros indicadores del nivel cultural En el país, la Ciudad de Mé-
Mejorar el T-MEC es el objetivo: Medina M.
Aspirante a presidir el CCE llama a posicionarse mejor que otros países frente a los aranceles
EL CEO
Zócalo | Ciudad de México
xico concentra la mayor infraestructura cultural: teatros, museos, salas de concierto, auditorios y cines, además del mayor aforo de espectadores en eventos culturales. Es el epicentro cultural nacional. Coahuila, en contraste, se ubica por debajo de la media nacional en asistencia a funciones de cine, danza, teatro, conciertos de música contemporánea y visitas a museos. El Módulo de Eventos Culturales del Inegi (2024) confirma que mientras a nivel nacional el 43.6% de la población asistió al cine y 10.4% al teatro, en Coahuila las cifras fueron menores: 42% en cine y apenas 8% en teatro. La danza y las exposiciones artísticas también muestran rezagos significativos. Uno de los factores que explica este desinterés es la escasa participación de escuelas y universidades públicas en la difusión cultural. La falta de programas de vinculación artística con la comunidad, aunada al limitado presupuesto estatal destinado a cultura, reduce la diversidad y continuidad de la oferta cultural. Así, la cultura se convierte en un lujo ocasional más que en un derecho cotidiano.
El Teatro de la Ciudad Fernando Soler Inaugurado en 1979 bajo el diseño del arquitecto Francisco Flores, el Teatro Fernando Soler es el mayor recinto cultural de Saltillo. Con un aforo superior a mil personas, fosa para orquesta, camerinos y un teatro de cámara en el sótano, se ha consolidado como el corazón cultural de la capital coahuilense. Según el Instituto Municipal de Cultura, en 2024 se organizaron más de mil 200 eventos culturales en Saltillo; cerca de 70% tuvo lugar en el Fernando Soler. Esto implica una afluencia aproximada de 80 mil espectadores durante el año, lo que lo convierte en el principal motor cultural de la ciudad. A pesar de ser considerado un “icono” urbano, sus instalaciones no han recibido el mantenimiento regular que requiere un inmueble de cantera y un espacio de uso público tan intenso. La austeridad presupuestal y el desinterés de las autoridades han agravado su deterioro. Para compensar la falta de recursos, los gestores culturales han delineado tres estrategias de financiamiento: n 1.- Mercadotecnia y filantropía familiar. n 2.- Organización de un patronato privado. n 3.- Donaciones de empresas. Durante la mayoría de los conciertos y obras de teatro presentados en el Fernando Soler en los últimos diez meses de 2025, el vestíbulo del recinto se ha convertido en un mercado improvisado: puestos de comida rápida ofrecen desde frituras hasta bocadillos de carnes frías, cuyos comerciantes pagan una renta por el espacio ocupado. Muchos espectadores consumen estos productos dentro de la sala. La penuria financiera ha trastocado las reglas más elementales de comportamiento y operación que deberían observarse al ingresar a un teatro -especialmente en uno concebido para espectáculos de artes escénicas-, afectando su imagen, su dignidad institucional y la experiencia del público.
El candidato de unidad a la presidencia del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), José Medina Mora, subrayó la importancia de trabajar en conjunto con la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de cara a la revisión del Tratado Entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) En entrevista, el empresario dejó en claro que son dos los objetivos que se tienen para el tratado comercial de Norteamérica. El primero es conservarlo, debido a que se ha posicionado como un punto fundamental para el desarrollo del país y obtener mejores condiciones.
Pese a que Donald Trump fue quien negoció y firmó el T-MEC durante su primer mandato en 2018 y entró en vigor en 2020, desde su regreso a la Casa Blanca ha amenazado con disolver el acuerdo trilateral para tener tratados bilaterales.
Sobre el segundo objetivo del T-MEC lo que se busca es negociar mejores condiciones para el país. Si bien Medina Mora es consciente de que la aplicación de aranceles llegó para quedarse, la meta es posicionarse de mejor manera frente a otras naciones en diferentes sectores.
Agencias
Foto: Zócalo
Desacelera cantidad
z José Medina Mora enfatizó que se debe buscar reactivar la inversión en el país para retomar el crecimiento económico.
Con el nombre de Medina Mora se espera un cambio de tono. Todo indica que tendremos una organización con una voz más independiente y práctica”.
Héctor Magaña Catedrático del ITESM
Los planes “Me fortalece al llegar a la presidencia del CCE, pero también fortalece a la institución un sector empresarial unido”, comentó José Medina Mora sobre su candidatura de unidad para dirigir al organismo empresarial. Medina Mora enfatizó que se debe buscar reactivar la inversión en el país para retomar el crecimiento económico y para ello deben impulsarse proyectos en diversos ámbitos como la certidumbre jurídica, la seguridad y la disponibilidad de energía.
Terapias anticáncer
Contra los aranceles
La Administración estadunidense deberá llegar a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sin aplicar ningún tipo de aranceles a las empresas de sus socios, anticipó Judith Garza, coordinadora del Cuarto de Junto del sector privado para la revisión de ese acuerdo comercial. Señaló que la recopilación de poco más de mil propuestas que la semana pasada recibió la Representación Comercial de Estados Unidos, la USTR, generó confianza de que el acuerdo de libre comercio continuará entre los tres países socios, pues todos los comentarios van en ese sentido y en los próximos días la Secretaría de Economía en México hará un ejercicio similar. “Hay que esperar fechas que ya van llegando y aún faltan las audiencias de estas propuestas en Estados Unidosl”, agregó. n El Universal
Adquiere J&J a Halda Therapeutics en 3 mmdd
Johnson & Johnson firmó un acuerdo definitivo por 3 mil 50 millones de dólares en efectivo para adquirir Halda Therapeutics OpCo, una empresa que desarrolla la próxima generación de terapias orales de alta especificidad para diversos tumores sólidos, como el cáncer de próstata. “Esta adquisición fortalece aún más nuestra cartera de oncología con un activo principal en cáncer de próstata y una plataforma capaz de tratar múltiples cánceres y enfermedades más allá de la oncología, proporcionando un potencial catalizador a medio y largo plazo para el crecimiento”, dijo Jennifer Taubert, vicepresidenta ejecutiva, presidenta mundial de Innovative Medicine, Johnson & Johnson. Halda cuenta con una plataforma patentada, Regulated Induced Proximity TArgeting Chimera (RIPTAC), diseñada para desarrollar terapias orales dirigidas contra múltiples tipos de tumores sólidos, indicó en un comunicado. n El Economista
Envía Rusia a México 58 mil tons. de trigo
REUTERS Zócalo | Ciudad de México
Rusia, el mayor exportador de trigo del mundo, ha enviado 58 mil toneladas métricas de trigo de calidad alimentaria a México desde su puerto occidental de Kaliningrado este año, dijo el lunes el organismo de control de seguridad agrícola local, una desaceleración significativa respecto de 2023 y de 2024. Rusia pretende diversificar sus exportaciones de grano fuera de sus mercados tradicionales de Oriente Medio, con la búsqueda de otros en Amé- rica Latina, Asia y África a través de sus terminales de grano en expansión en el mar Báltico. El organismo de vigilancia de la seguridad alimentaria de Kaliningrado dijo que inspeccionó el trigo destinado a México entre el 1 de enero y el 5 de noviembre, incluido un cargamento de 29 mil toneladas el 2 de noviembre. Se expidieron tres certificados para tres envíos distintos. “La carga en cuarentena se ha enviado en cargas marítimas”. Comerciantes de grano europeos informaron de que otros dos cargas de trigo ruso
por un total de 50 mil a 60 mil toneladas métricas se vendieron en noviembre para su envío en noviembre/diciembre. Kaliningrado, un exclave ruso situado entre Lituania y Polonia en la costa del mar Báltico, se prevé que coseche 730 mil toneladas de trigo en 2025, y está a la cabeza en rendimiento de grano entre las regiones rusas. Una fuente del mercado dijo a Reuters que todos los cargamentos pertenecen a Sodruzhestvo, el principal exportador agrícola de Rusia y propietario de la terminal de grano de la región de Kaliningrado. Rusia comenzó a exportar trigo a México en 2021, aumentando los volúmenes de 30 mil toneladas ese año a 947 mil toneladas en 2023, convirtiéndose en el tercer mayor proveedor de México después de Estados Unidos y Canadá. Según los últimos datos disponibles del Centro Federal de Evaluación de la Seguridad de los Productos Agrícolas, una unidad del organismo de control, Rusia exportó 549 mil toneladas de trigo a México entre enero y septiembre de 2024.
es ya el tercer proveedor de trigo de México, detrás de EU y Canadá.
…Y cae el PIB agrícola
México es uno de los pocos países cuyo producto interno bruto (PIB) agrícola, que representa el 4%, se encuentra por debajo del promedio de América Latina y el Caribe (ALC), según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Lo anterior, pese a dicho sector es un pilar de la economía en la región al tener una participación aproximadamente del 6% de PIB, destacó en un informe que difundió este lunes. Además, es uno de los que generan 15% del empleo total, contribuye con 13% de la producción agrícola mundial, 24% de las exportaciones totales de ALC y el 16% de las exportaciones agrícolas en el ámbito internacional. n El Universal
Foto: Zócalo
Archivo
z Rusia
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo EL CEO
Foto: Zócalo Agencias
z Jeff Bezos será codirector ejecutivo de Project Prometheus.
Vuelve Bezos:
dirigirá ahora una nueva firma startup
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Jeff Bezos, fundador de Amazon, creó una nueva startup de Inteligencia Artificial (IA) llamada Project Prometheus, en la cual será codirector ejecutivo, según The New York Times.
Estará enfocada en el desarrollo de IA para la ingeniería y fabricación de computadoras, automóviles y naves espaciales.
Esta compañía tiene una financiación de 6.2 mil millones de dólares, monto en el cual Bezos participará y se convierte en una de las startups en etapa inicial mejor financiadas a nivel internacional.
La dirección del Bezos en esta nueva compañía marca su primer rol operativo formal desde que dejó de ser director ejecutivo de Amazon en julio de 2021. Como parte del equipo de liderazgo también está Vik Bajaj, un físico y químico que trabajó anteriormente con el cofundador de Google, Sergey Brin, en la división de investigación X de Google, que suele conocerse como The Moonshot Factory.
Project Prometheus cuenta con un un equipo de casi 100 empleados, reclutando investigadores de organizaciones líderes en IA, incluyendo OpenAI, DeepMind y Meta.
Un mercado competitivo
Project Prometheus entrará a competir con titanes tecnológicos como Google, Meta, Microsoft, OpenAI y Anthropic, todos ellos con años de desarrollo y despliegue de productos basados en IA generativa.
Analistas del sector destacan que el nombre del proyecto -Prometeo, el titán que dio el fuego a los humanos- sugiere una ambición transformadora, enfocada en crear tecnologías capaces de cambiar industrias.
Predice Ganfeng boom en demanda mundial de litio
La firma china es uno de los principales productores del codiciado componente para baterías eléctricas
REUTERS
Zócalo | Ciudad de México
El precio del litio en China subió el lunes después de que el presidente del principal productor chino Ganfeng Lithium Group Co pronosticara un crecimiento de 30% o incluso de 40% de la demanda por el metal de las baterías en 2026. El contrato de carbonato de litio más negociado en la Bolsa de Futuros de Cantón subió 9% para acercarse a un límite superior de 95 mil 200 yuanes (13 mil 401.28 dólares) por tonelada métrica, su máximo desde junio de 2024. El máximo se dio después de que el medio de comunicación local Cailian informó de los comentarios realizados por Li Liangbin en un discurso en una conferencia.
Li también dijo que el crecimiento de la demanda podría impulsar el precio del carbonato de litio a más de 150 mil yuanes la tonelada, o incluso hasta los 200 mil yuanes. El pronóstico de Ganfeng, uno de los mayores productores integrados de litio del mundo, reavivó las expectativas sobre un nuevo ciclo alcista. La estimación de Li apuntala la idea de que el mercado todavía no ha alcanzado un punto de madurez, y que la transición energética seguirá siendo un motor estructural para el consumo del mineral en los próximos años.
Los precios del carbonato de litio han subido recientemente en China, con un repunte de más del 17% este mes, ya que los inversores prevén un auge de la demanda en el sector del almacenamiento de energía. Las preocupaciones por el suministro relacionadas con el retraso en la reapertura de la mina de litio Jianxiawo, buque insignia de CATL, en la
Pone un pie en Televisa
z El auge de los vehículos eléctricos ha convertido al litio en uno de los minerales más valorados, por su papel clave en la fabricación de baterías.
ciudad de Yichun, provincia de Jiangxi, también están favoreciendo la subida. Reuters había informado antes que CATL siguió recurriendo a suministros externos de mineral de litio para fabricar carbonato de litio en noviembre, ya que la mina de Jianxiawo seguía cerrada.
Las acciones de Albemarle en Estados Unidos subían 8.5%, a 124.92 dólares, su nivel más alto en más de 15 meses, mientras que los ADR de la chilena SQM ganaban 12.6 por ciento.
Los papeles de Lithium Americas y Standard Lithium avanzaban 8.3% y 10%, respectivamente.
Un insumo crítico
La señal llega en un momento en el que varias industrias dependen cada vez más del litio para sostener sus estrategias de electrificación. El sec-
Eduardo Tricio, de La Laguna, a participar en grandes empresas
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
A Eduardo Tricio Haro se le conoce en el mundo empresarial por el bajo perfil y el largo alcance. Pocas veces da entrevistas, pero sus movimientos pesan. El más reciente lo coloca en el centro del negocio mediático del país, con la compra de 7.2% del capital social de Grupo Televisa. Desde el último día de octubre, el presidente del Consejo de Administración de Grupo Lala dejó de ser sólo un consejero en la televisora -cargo que ocupa desde 2012- para convertirse en uno de sus principales accionistas.
El empresario lagunero, que hizo de una cooperativa lechera familiar una multinacional de alimentos, extiende así su influencia más allá del sector agroalimentario. Su apuesta por Televisa no es menor: implica entrar a un negocio en reconversión, donde los canales tradicionales intentan adaptarse al cambio tecnológico y competir con plataformas digitales y servicios de streaming.
“Es una inversión personal con la que complementa su portafolio, independientemente de sus tenencias previas en otras empresas”, explica Carlos Hermosillo, analista bursátil independiente. Tricio diversifica su patrimonio en momentos en que los grandes capitales mexi-
22
posición en 2025 de Eduardo Tricio Haro en el ranking de Expansión de los 100 Empresarios más Importantes
canos buscan refugio en activos con capacidad de adaptación.
De La Laguna al corazón del capital corporativo
La participación adquirida por el empresario proviene del fondo Dodge & Cox, que hasta ahora figuraba como segundo accionista de la televisora después de Emilio Azcárraga Jean. Aunque Televisa ha precisado que el movimiento no supone un cambio en su control corporativo, en el mercado se interpretó como una señal de confianza en la compañía. “Es una muy buena estrategia de diversificación patrimonial inteligente y es congruente con su perfil de empresario, que entiende los cálculos de la economía. No sólo diversifica por sectores, sino también por tipo de activo y exposición al riesgo ante la volatilidad de los mercados”, señala Julián Fernández, director general de MAR Capital. Tricio tiene experiencia en detectar el momento oportuno para moverse. Desde su oficina en Torreón, Coahuila, ha construido una red empresarial que abarca industrias tan distintas
como los alimentos, la aviación y la energía solar. “Su presencia en distintos consejos lo posiciona como un articulador del capital mexicano, capaz de influir en sectores clave y controlar el crecimiento del ecosistema empresarial”, añade Fernández.
Hijo de don Eduardo Tricio Gómez, fundador de Grupo Lala, el empresario nació el 5 de agosto de 1963 en La Laguna, tierra de ganaderos y empresarios. Estudió Ingeniería Agrónoma Zootecnista en el Tecnológico de Monterrey, donde comenzó a comprar y vender vacas para financiar sus estudios.
“Su estilo empresarial y su visión de largo plazo le permitieron aumentar sus recursos y consolidar sus planes de negocio”, escribió Daniel Servitje, presidente de Grupo Bimbo.
Una apuesta silenciosa en el negocio de los medios Cuando en el año 2000 asumió la presidencia de Grupo Lala, la empresa operaba con una lógica regional. Hoy, bajo su liderazgo, está presente en siete países y se ubica entre los mayores productores de lácteos de América Latina. En el tercer trimestre de 2024, la firma reportó un crecimiento de 4.7% en ventas y un margen Ebitda consolidado de 11.6%, según su reporte a la Bolsa Mexicana de Valores. No sorprende, entonces, que su portafolio haya ido creciendo hacia otros sectores estratégicos.
¿Y qué pasó con Ganfeng en México?
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
17%
apreciación que ha tenido el litio tan sólo en el último mes
200 mil
yuanes, precio que alcanzaría la tonelada de carbonato de litio
tor automotor, que migró de forma acelerada hacia modelos híbridos y eléctricos, ha convertido al metal en un insumo crítico. Cada batería de ion-litio para vehículos eléctricos requiere grandes volúmenes de carbonato o hidróxido de litio, y su disponibilidad condiciona desde los planes de producción hasta las curvas de lanzamiento de nuevos modelos. La electrónica de consumo, otra gran demandante, también presiona el mercado. La proliferación de smartphones, dispositivos portátiles, computadoras y electrodomésticos inteligentes elevó la demanda de baterías recargables con mayor eficiencia y densidad energética. A esto se suma la expansión de centros de datos y sistemas de respaldo energético que requieren baterías estacionarias para soportar la creciente infraestructura digital. La industria energética tampoco es ajena a esta tendencia. Los sistemas de almacenamiento a gran escala, ne-
La disputa legal entre la empresa china Ganfeng Lithium y el Gobierno mexicano provocó el cese total de operaciones en la mina de litio ubicada en Bacadehuachi, Sonora, según informó a finales de agosto pasado el gobernador Alfonso Durazo. Se estima que esta mina contiene 8.82 millones de toneladas métricas de carbonato de litio equivalente, cuya explotación contribuiría significativamente a las economías regionales y nacionales.
En 2022, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, mediante una reforma a la Ley de Minería, determinó que los minerales estratégicos, incluido el litio, serían propiedad exclusiva de la nación. Esto detuvo los contratos de exploración y producción ya firmados.
En agosto de 2023, las autoridades mexicanas notificaron a Ganfeng, propietaria del proyecto de litio Sonora -el más avanzado del país-, que sus nueve concesiones serían canceladas por no cumplir con las obligaciones mínimas de inversión, afirmación que la empresa negó.
En consecuencia, la empresa avanzó a mediados de 2024 con un arbitraje internacional contra México, junto con Bacanora Lithium y Sonora Lithium, ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial.
cesarios para integrar energías renovables como la solar y la eólica, dependen de soluciones de litio para estabilizar la red. En países con metas de descarbonización más agresivas, la eficiencia de estos sistemas se volvió clave para reducir la intermitencia y asegurar suministro continuo.
z Tras asumir la dirección de la empresa familiar, Grupo Lala, Eduardo Tricio Haro la llevó a convertirse en una multinacional. Además, tiene participación en otras empresas emblemáticas, como Aeroméxico y ahora Televisa.
En Aeroméxico, Tricio preside la Comisión Ejecutiva del Consejo de Administración, responsable de ejecutar la estrategia corporativa de la aerolínea, justo cuando esta preparaba su regreso al mercado bursátil.
A lo largo de más de dos décadas, Tricio Haro también ha sido miembro de los consejos de Grupo Televisa, Orbia, Banamex, Aura Solar, la Bolsa Mexicana de Valores, el Grupo Porres y Grupo Industrial Saltillo. También ha participado en organismos como el Consejo Mexicano de Negocios y la Fundación Princesa de Asturias, así como en patronatos del Hospital Infantil Federico Gómez y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas.
La influencia de Tricio en el empresariado mexicano no sólo se mide por los activos bajo su control, sino por su presencia en los consejos donde se toman las decisiones que marcan el rumbo del capital nacional. En los últimos años ha escalado posiciones en el ranking de los 100 empresarios más importantes de Expansión, pasando del lugar 28 en 2023, al 22 en 2025. En el fondo, su apuesta por Televisa encaja con su visión de largo plazo. No se trata sólo de participar en una empresa de medios, sino de entender su transición hacia un ecosistema de contenidos multiplataforma, con un modelo de negocio en evolución.
Foto: Zócalo
Agencias
z La electrónica y la energía también han incrementado su demanda de litio.