Saltillo 17 de octubre de 2023

Page 1

@ZocaloWebMedia

Periodico Zócalo

@PeriodicoZocalo

zocalosaltillo

$10.00

Martes 17 de octubre de 2023 | Año XVI | Número 5601 | 32 páginas | 4 secciones | www.zocalo.com.mx

EN VILO ESTABILIDAD: CCE Y COPARMEX

Somos un nuevo grupo radiofónico con tres frecuencias que alcanzan a toda la Comarca Lagunera y formatos que satisfacen todos los gustos musicales y de información.

Costará 360 mmdp drástico ajuste a jornada laboral

Impactaría medida a la cadena productiva de todos los sectores

Muchas horas En el País, la mayoría de los trabajadores labora seis días a la semana. Jornada laboral a la seMana de la población ocupada

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Con lo más nuevo del pop y rock en inglés y español

Música que no pasa de moda, enfocada a un público que escucha los éxitos de siempre

Dirigida a audiencia joven aficionada del género grupero

Las tres estaciones se enlazan CUATRO VECES AL DÍA en espacios noticiosos de una hora cada uno El formato Hola es para TRES NOTICIEROS ENFOCADOS EN INFORMACIÓN LOCAL que en distintos momentos del día ofrece la información más relevante para estar al tanto de lo que ocurre en La Laguna.

z Este lunes Grupo Zócalo lanzó en etapa de prueba en Torreón tres nuevas radiodifusoras que, desde el Cerro de las Noas, transmitirán a toda la Comarca Lagunera en FM. Horizonte Lagunero es un proyecto 100% local y está a cargo del periodista Javier Garza, quien lleva como segundo de a bordo a su colega Roberto Iturriaga.

Nacional

RECHAZA COFEPRIS VACUNA DE ASTRAZENECA

Ciudad

DESTACA CHEMA SISTEMA DE PENSIONES

Sacude inflación a familias

32.3 35%

(Millones de personas, millones de de al II Trim. 2023)

De aprobarse el dictamen para reducir de 48 a 40 horas de trabajo semanales, habría un impacto económico de 360 mil millones de pesos para las empresas, aseguró Lorenzo Roel, presidente de la Comisión Laboral del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Durante la inauguración del Parlamento Abierto para discutir este dictamen, Roel calculó que la reforma no generaría mayor productividad y, en contraste, elevaría de 25 a 40% los costos laborales. Argumentó que la reforma implicará la reducción de jornada de 48 a 37.5 horas semanales en empresas que realizan actividades productivas en tres turnos: diurno, mixto y nocturno, las cuales pertenecen en su mayoría a la manufactura y son las que tienen mayor impacto en el Producto Interno Bruto (PIB). “Se estima que dicha reducción requerirá que se cubran 105 millones de horas semanales que actualmente laboran trabajadores con jornadas mayores a 40 horas.

trabajadores aumento laboran más de en el costo seis días a la del tiempo semana extra 7.3

24.9

15.3

Muchas horas

En el País, la mayoría de los trabajadores labora seis días a3.0 la semana. Jornada laboral a la seMana de la población ocupada Menos de 4 días 4 días 5 días 6 días (Millones de personas,

6.3

24.9 7 días

15.3

al II Trim.ENOE 2023) Fuente:

7.3 6.3 3.0

Menos de 4 días

4 días

5 días

6 días

7 días

Fuente: ENOE

20%

más personal en la región sería necesario de aprobarse el dictamen

15%

de aumento en nómina en la Región Norte del país sería necesario

Enfrentan mayor riesgo

Déficit de personal

Aunque los costos tendrán que reflejarse en el producto final, serán las pequeñas y medianas empresas las que carguen con las mayores complicaciones, ante la casi inminente reducción de la jornada laboral. “Sería muy difícil de superar, sobre todo para las pequeñas y medianas empresas; se debe analizar con mayor profundidad la medida, consideró Jorge Dávila Flores, presidente del CEECS.

z “El reducir la jornada laboral ocho horas, representa, ya sea, un aumento del 20% en la plantilla laboral y los costos que eso implica, o un aumento en el costo por tiempos extra de hasta un 35%”, detalló Juan Sesatty, presidente de la Asociación de Recursos Humanos Coahuila-Sureste, quien hizo el llamado a considerar la implementación

2

días de descanso obligatorio forman parte de la propuesta

gradual, ante el eventual recrudecimiento del déficit de personal que ya enfrenta la industria en esta zona. z Dependiendo del tipo de empresa y de los recursos, inevitablemente, tendrán que considerarse los proyectos de automatización, aunque sigue siendo vital la participación de los colaboradores.

Se dispara el hambre TERRORISMO RONDA LA FRONTERA n 10A en la Región Sureste z Edith Mendoza

DIANA MARTÍNEZ Zócalo | Saltillo

La demanda de alimentos en la Región Sureste de Coahuila creció en los últimos cuatro meses, y cada vez son más las personas que se acercan al Banco de Alimentos de Saltillo a buscar comida a bajo costo. Alejandra Salgado, directora de la asociación civil, detalló que la demanda de despensas se incrementó 55 por ciento. En junio se repartían alrededor de 900 paquetes y actualmente se entregan mil 400. “Ha sido fuerte, en los últimos meses, el aumento de paquetes, lo hemos visto reflejado en los paquetes que entregamos diariamente. Ahorita se están solicitando más paquetes, hay mucha demanda”.

Ciudad 4C Deportes

la demanda de despensas a bajo costo

JESÚS CASTRO Zócalo | Saltillo

Página 2A

¡SOBREVIVE MAESTRA!

Apuesta por inversiones asiáticas

‘Espero que Manolo revierta falacia federal’

55% aumentó

Ciudad

INAUGURA MARS MONUMENTO A NIÑOS HÉROES

ENCARAN VERDADERO SINODAL

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dijo que espera que, el Gobernador electo, MANOLO Manolo JiméJIMÉNEZ nez Salinas, haga entrar en razón al Gobierno federal y revierta los recortes a Coahuila, pues durante su sexenio, el presupuesto fue una falacia que dejó de entregarle al estado 23 mil millones. Sobre la disminución de participaciones federales a to-

dos los estados, el Mandatario estatal dijo que el actual Gobierno federal va a pasar a la historia por los recortes presupuestales, donde Coahuila resultó muy afectado, por ejemplo, en el campo, con una reducción significativa y partidas en ceros para el sistema carretero, lo cual espera el próximo Gobernador pueda revertir. n Página 2A


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.