Monclova 26 de agosto de 2025

Page 1


MORIRÁ ‘EL MAYO’ TRAS LAS REJAS

Arrancan programa Vive Libre sin Drogas

Pide Sheinbaum pruebas para implicados por Zambada; termina reinado de terror, afirma EU

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador y líder del cártel de Sinaloa, quien se declaró culpable ayer de los cargos de narcotráfico, “pasará el resto de su vida tras las rejas y morirá en una prisión, a donde pertenece”, esto de acuerdo con la declaración de la fiscal estadunidense, Pamela Bondi, quien calificó el acuerdo y la declaración como el fin del reinado de Zambada en el cártel de Sinaloa. Tras gestionar un acuerdo, y que el Gobierno estadunidense retirara la solicitud de pena de muerte en contra del cofundador del cártel de Sinaloa, “El Mayo” aceptó para evitar ir a juicio su culpabilidad ante la justicia de EU por “haber dirigido una gran red criminal”, así como “sobornar a policías, militares y altas esfe ras de la política en México”.

“Anunciamos una victoria histórica para el Departamen to de Justicia, nuestras fuerzas del orden y EU. Como ya sa ben, el capo de la droga Ismael Zambada García, ha confesa do toda una vida de crímenes al servicio del cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera“, dijo Bondi.

z Zambada García reconoció dirigir al cártel de Sinaloa, que se convertiría en uno de los más peligrosos a nivel mundial.

Era como un rey y ahora está atado como un criminal por el resto de su vida. Vivía en un palacio y ahora vive en una prisión Su reinado del terror terminó, nunca volverá a caminar en libertad”.

Pam Bondi | Fiscal estadunidense

La fiscal también agradeció a las autoridades mexicanas por la ayuda para llevar a los líderes de cárteles ante la justicia, aunque descartó dar detalles sobre alguna investigación.

“Gracias al incansable trabajo de nuestros fiscales y agentes federales, ‘El Mayo’ pasará el resto de su vida tras las rejas. Morirá en una prisión federal estadounidense, donde pertenece”, sentenció la funcionaria estadunidense.

Zambada García, de 75 años, pidió perdón a “quienes han su-

Arde Sinaloa

o (me preocupa). o que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos cualquier tema que tuviera que ver con México, tiene que pasar por pruebas”.

Claudia Sheinbaum | Presidenta de México

n Tras el anuncio del acuerdo, ayer se desataron narcobloqueos con unidades de carga incendiadas en la zona sur de Sinaloa, principalmente en el municipio de Escuinapa, mientras que el mismo Zambada llamó a la población de ese estado a “frenar el derramamiento de sangre y evitar la violencia”.

frido” por sus acciones, mientras que el juez Brian Cogan fijó para el 13 de enero de 2026 el anuncio su sentencia, aunque dejó claro desde ya que el primer cargo es de cadena perpetua.

Evidencias

Ante los cuestionamientos sobre si el Gobierno de Estados

75

años tiene el capo que aseguró que inició sembrando marihuana en 1969

1.5

millones de kilos de cocaína aceptó haber enviado a EU durante sus más de 50 años como narcotraficante

15

mil millones de dólares pagará “El Mayo” como multa al Gobierno de EU tras el acuerdo

Unidos le ha brindado a la Fiscalía General de la República (FGR) ninguna información nueva acerca de la detención del capo, la presidenta Claudia Sheinbaum, respondió que a ninguna dependencia ha recibido más detalles.

“No han entregado nueva información ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores, vamos a esperar”, declaró. Dijo que no le preocupan las posibles declaraciones de Zambada, ante la probable cooperación entre el capo y el Gobierno de EU, pero reiteró que los señalamientos deben ir acompañados de pruebas.

Gobiernan cárteles CDMX, dice asesor de Trump n Nacional 1C

z Ganaderos expusieron sus casos ante las autoridades estatales.

Urgen acelerar denuncias Cierran filas para frenar el abigeato

MILTON MALACARA

Zócalo | Castaños

En un esfuerzo por frenar el creciente problema del abigeato en la región, productores ganaderos de Castaños se reunieron con altos mandos de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Estatal. El encuentro, que tuvo lugar en las instalaciones de la Asociación Ganadera de Castaños, buscó establecer un nuevo frente común contra el robo de ganado, un delito que ha puesto en riesgo el patrimonio de las familias dedicadas a esta actividad. n Página 2A

Diablos y Sultanes a la final n Deportes 1B

Página 3A

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

CARLOS ROBLES

PROCESO INTERNO

En los comités municipales del PRI donde no han renovado la dirigencia, habría procesos internos para elegir a los presidentes y secretaría general.

Carlos Robles y su equipo ya estarían organizando los procesos que servirían además para ver qué tan aceitada está la maquinaria tricolor.

En algunos casos podría darse la reelección de los encargados de los comités municipales.

Cuestión de días para conocer la forma en la que se llevarían a cabo los procesos internos en los que darán oportunidad de que la militancia y la ciudadanía participe.

ERICK RAMOS

AVIENTA LA TOALLA

Erick Ramos marcó distancia con el Comité Municipal del PAN.

El ex regidor le ha ido aprendiendo a la grilla y platica que se retira de la secretaría general por cuestiones personales.

Que quiere estar listo para poder participar en la política, en algún proceso electoral, ya se interno o abierto.

Eso es lo que dice de manera oficial, aunque la realidad parece ser distina.

Ya no había nada qué hacer en el comité municipal donde hizo mancuerna con Yolanda Acuña.

ALFREDO PAREDES

MANOLO JIMÉNEZ

LISTOS

Por si sí o por si no, los cercanos a Alfredo Paredes dicen que están listos para lo que se ofrezca. Nada oficial pero es el comentario en los corrillos políticos que el diputado local iría por la reelección al Congreso del Estado. Es una posibilidad y quienes rodean al también ex alcalde comentan que todavía es una garantía en las urnas.

SIN DROGAS

Los alcaldes y las primeras damas de cada municipio se fueron a Saltillo para el arranque del programa Vive sin Drogas.

Manolo Jiménez echó a andar el proyecto con el que buscan fortalecer la prevención y el combate a las adicciones.

De la Región Centro todos hicieron acto de presencia.

Carlos Villarreal tuvo una reunión con altos mandos de Conagua pero Mavi Sosa lo estuvo representando.

MELBA FARÍAS

COMO ALCALDE, UN FRACASO

Melba Farías lo confesó más de una ocasión: Roberto Piña fue un fracaso como alcalde.

La ex diputada federal no tenía empacho en decirlo al que se lo preguntara.

Puede ser que entre Melba y Piña hubo acuerdos que al final el ex alcalde no cumplió y eso llevara al rompimiento entre ambos.

Para la foto que se tomaron ayer cuando los visitó Diego del Bosque estaban separados, el ex alcalde por un lado y la ex diputada federal por el otro.

Por otro lado, todavía no se llega al año de que Roberto dejó la Presidencia Municipal de Frontera y le siguen brotando irregularidades.

Perdió un juicio con particulares y ahora a ver quién va a cargar con ese muertito.

Eugenio Williamson, involucrado en la parte que le ganó el pleito a Piña, buscará la forma de inhabilitarlo, lo considera un peligro para que tenga, otra vez, un puesto de elección popular.

ROMÁN ALBERTO CEPEDA

LIMPIA EN TORREÓN

Sacaron la escoba en Torreón y están empezando a sacar la basura.

Román Alberto Cepeda ya tiene nuevo secretario del Ayuntamiento tras la salida de José Gánem.

Eduardo Olmos, ex alcalde y ex funcionario estatal, es el que se hará cargo de esa dependencia aunque los malpensados dicen que será la mano que mece la cuna.

Anote también a Javier Lechuga Jiménez en la Tesorería Municipal.

Debe usted saber que ambos cargos deberán ser ratificados en Cabildo en los próximos días, el viernes para ser exactos.

Anunciaron la llegada de Marta Alicia Faz Dávila como nue- va directora de Tránsito y Vialidad y Guillermo Martínez Ávila se hará cargo de Turismo.

LUZ ELENA MORALES

SESIÓN EXTRAORDINARIA

Luz Elena Morales ya terminó con los foros de consultas legislativas y se realizaron modificaciones a las iniciativas con las aportaciones recibidas a la reforma electoral. Ya con todo armado, el Congreso del Estado subirá a discusión el dictamen este viernes, en sesión extraordinaria, para su discusión y aprobación. La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local, platicó que ya va muy avanzada esta reforma, sin embargo, no se había presentado ante el pleno porque la pusieron a escrutinio de la sociedad civil y colectivos para que expusieran sus opiniones y agregar sus propuestas. Derivado con el diálogo que tuvieron con los colectivos, tras llevar la opinión de la ciudadanía a las iniciativas de la reforma, se procedió a realizar modificaciones y cambios convenientes al proyecto original, por lo que ya esta semana estará lista para que se lleve a cabo su último proceso legislativo para su aprobación.

FEDERICO FERNÁNDEZ

ESTADO SEGURO Coahuila se ha mantenido entre las entidades con menor índice de violencia e incidencia de delitos de alto impacto.

Tiene la cifra más baja de homicidios en los últimos 18 años.

Federico Fernández Montañez presumió que el Estado es top nacional en disminución de delitos de alto impacto y de homicidios.

México Evalúa, en su más reciente informe, ubica a Coahuila como la tercera entidad con la menor tasa de homicidios por cada cien mil habitantes, superado solo por Yucatán y Tlaxcala.

El mes anterior Coahuila se ubicó como el Estado con menos homicidios en todo el País, teniendo la cifra más baja de los últimos 18 años.

DE ALTOS HORNOS DE MÉXICO

Filtran supuesta nómina de Seguridad Industrial

Indignan a ex trabajadores de la siderúrgica elevados salarios, ascienden en total a más de 4.8 millones de pesos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Una reciente filtración de la nómina de empleados del departamento de Seguridad Industrial de Altos Hornos de México (AHMSA), desató una ola de indignación entre los trabajadores de la acerera, debido a que los salarios revelados, que ascienden a un total de más de 4.8 millones de pesos, contrastan de manera brutal con la precaria situación de miles de obreros que llevan casi tres años sin recibir pago alguno.

El documento, que circuló por los grupos de redes sociales de ex trabajadores, detalla percepciones salariales que desató una vez más la indignación de la clase trabajadora.

Entre los montos se destaca un sueldo de 189 mil pesos para un solo empleado, seguido de otro de 142 mil pesos, mientras el más bajo de la lista ronda los 29 mil pesos.

La indignación es aún mayor al considerar que estos elevados sueldos se pagan en un contexto de saqueos constantes a la empresa, los cuales han dejado a departamentos clave sin el equipamiento básico necesario para una posible reactivación.

Detectan también

‘empleados fantasma’

Ex empleados de Altos Hornos de México (AHMSA), denunciaron la existencia de una abultada nómina de “empleados fantasma” que supuestamente cobran salarios elevados, a pesar de que algunos de ellos llevan años sin trabajar en la siderúrgica, así lo informó Juan Ervey Valenzuela de la Torre, vocero del grupo que mantiene bloqueada la Puerta 3 de la planta. El ex obrero calificó la filtración de la lista donde se detalla salarios elevados de personal acorde al síndico Víctor Manuel Aguilera, como una burla para los miles de obreros que no han recibido un solo peso desde hace años. Valenzuela de la Torre, señaló que una nómina que circula desde el fin de semana incluye a personas que no laboran en la empresa desde hace más de dos años, algunos de los cuales ni siquiera viven en el Estado. El representante de los ex trabajadores aseguró que esta situación sugiere un desvío de recursos que beneficia a unos pocos, mientras la gran mayoría sigue en el abandono.

Valenzuela dijo que

Leija no defiende a los ex-obreros.

“Es una vergüenza que se pretendan justificar pagos a funcionarios que ya no están, mientras se mantiene en el abandono a los trabajadores reales”, afirmó Valenzuela.

La revelación ha puesto nuevamente en la mira a Víctor Manuel Aguilera, el síndico de quiebra, cuya gestión ha sido objeto de duras críticas. Los trabajadores lo acusan de priorizar a su equipo administrativo con salarios exorbitantes en lugar de destinar esos recursos a los miles de obreros que subsisten con trabajos informales, enfrentando una crisis económica sin precedentes. La desconfianza se intensificó con el caso de Acosta, jefe de seguridad, quien supuestamente percibe 200 mil pesos mensuales a pesar de haber declarado a los trabajadores que realizaba sus labores sin un sueldo. Este tipo de contradicciones ha profundizado la molestia y ha alimentado el cuestionamiento sobre la dirección que está tomando el proceso de quiebra de la empresa. La lista revela que en marzo de 2025, el síndico Aguilera recibió pagos por más de 22 millones de pesos por supuestas consultorías y el ex presidente del consejo, John Abbot, obtuvo cinco millones de dólares.

MILTON MALACARA

Zócalo | Castaños

La reunión contó con la presencia del delegado de la FGE, Miguel Ángel Medina Torres, el comandante Roberto Torres y el comandante Carlos Francisco Reyes, del Grupo de Acción y Reacción (GAR), además de otros agentes del Ministerio Público.

Los ganaderos, por su parte, expusieron la urgencia de sus denuncias, solicitando una mayor presencia policial a través de rondines y una aceleración en las investigaciones en curso.

El delegado Medina Torres, reconoció la frustración de los productores y se comprometió a reforzar la seguridad en toda la región, trabajando para erradicar el problema desde la raíz.

“Entiendo sus quejas y por eso estoy aquí, para escucharlos y establecer compromisos.

También destacó el contraste entre los salarios que aparecen en el documento, como el de Francisco Correa, con 189 mil pesos y Roberto Acosta, con 203 mil pesos, y la dura realidad de los miles de obreros que no tienen ni para lo básico. El vocero no sólo cuestionó el proceder de la empresa, sino que también puso en tela de juicio la actuación del síndico de quiebra, a quien acusó de falta de transparencia. “Las prácticas poco claras que se repiten en el concurso mercantil sólo benefician a directivos y sus allegados. Esto muestra que están engañando incluso a la jueza responsable del proceso”, aseveró. Además, Valenzuela de la Torre se refirió al actual secretario general del Sindicato Democrático, Ismael Leija Escalante, a quien acusa de no defender a la base trabajadora, pues considera que su postura está más alineada con los intereses de la empresa que con los de los obreros. “Sigue siendo juez y parte con la empresa”, concluyó.

Los obreros de AHMSA, que por años sostuvieron a la empresa con su trabajo, ahora observan con impotencia cómo una élite administrativa aparentemente se beneficia, mientras ellos luchan día a día por sobrevivir, sin que nadie les resuelva el pago de los sueldos caídos por casi tres años y las liquidaciones.

z Miguel Ángel Medina, advirtió que habrá consecuencias para quien comercialice el ganado robado.

Ya hay una estrategia entre la Fiscalía y el Grupo de Reacción Centro, un equipo que ya ha comenzado a trabajar para prevenir futuros robos y resolver los casos pendientes”, comentó. Medina Torres, subrayó que el problema del abigeato no sólo afecta a los ganaderos, sino que también tiene ramificaciones en la cadena de comercialización de la carne que llega a los establecimientos. Por ello, advirtió que las consecuencias legales no sólo

recaerán sobre quienes roben el ganado, sino también sobre quienes lo compren o lo vendan a sabiendas de su procedencia ilícita. “Tenemos que erradicar este problema desde la raíz, y eso significa desarticular toda la red de complicidad, por ello advertimos que habrá consecuencias legales para quienes comercien con ganado robado, porque es un problema que tenemos que erradicar desde su raíz”, comentó.

z
Ismael
JUAN ERVEY VALENZUELA

Arrancan programa

‘Vive Libre sin Drogas’

El Gobernador

pidió a todas y todos los coahuilenses sumarse a esta iniciativa

REDACCIÓN

Zócalo | Arteaga

“Ante la adversidad, no hay fórmula más potente que el trabajo en equipo, ciudadanos, Iniciativa Privada, organismos de la sociedad civil, organismos religiosos, municipios, Estado y Federación”, señaló el gobernador Manolo Jiménez Salinas, durante la presentación del programa integral “Vive Libre, Vive sin Drogas”.

“Con un gran trabajo en conjunto y una estrategia integral, presentamos el programa “Vive Libre Sin Drogas” con el que buscamos fortalecer la prevención y el combate a las adicciones”, destacó el gobernador Manolo Jiménez.

Mejoran calidad de vida de las familias

El Mandatario estatal reiteró que todo lo que se trabaja, se planea o se realiza en su administración, tiene que ver con mejorar la calidad de vida de las familias.

“En Coahuila tenemos avances en temas de desarrollo, de seguridad, de servicios, y eso nos permite poder profundizar todavía más en los problemas que están afectando a nuestra comunidad”, comentó. Manolo Jiménez, pidió a todas y todos los coahuilenses a sumarse a este gran programa “Vive Libre, Vive sin Drogas”.

Encabeza esfuerzos

DIF Coahuila

Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, mencionó que los esfuerzos de este programa estatal contra el consumo problemático de sustancias los encabezará el DIF Coahuila y que participarán de manera transversal el Congreso del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría de Educación, Secretaría de Cultura, Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social, Instituto Estatal del Deporte en Coahuila, Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia. Trabajarán en cinco grandes ejes

Agregó que en este programa se trabajará en cinco grandes ejes: Sensibilización, Prevención, Atención, Profesionalización y Reinserción. Liliana Salinas mencionó que en Coahuila, con el apoyo del Gobernador, se está trabajando para fortalecer entornos libres de adicciones.

Invertirán 25 MDP

Destacó que para este programa se destinarán 25 millones de pesos, lo que demuestra el gran interés del Gobierno del Estado en atender esta problemática.

“Tenemos que ver que todas las familias en nuestro Estado sepan que su gobernador, y todo el gran equipo que tiene a su alrededor, estamos ocupados y preocupados por este tema; que sepan que estamos para ellos, para atenderlos”, expresó Liliana Salinas.

Esfuerzo conjunto

Titulares de diversas dependencias explicaron las acciones que desde sus respectivas instituciones se llevarán a cabo dentro del programa “Vive Libre, Vive sin Drogas”, como campañas publicitarias para generar conciencia en las consecuencias del uso problemático de sustancias.

La creación de un Chatbot para Informar, orientar, prevenir y sensibilizar sobre el tema. Como parte de este programa, se fortalecerá la prevención del consumo de sustancias a través de estrategias

MILLONES de pesos se invertirán en el programa integral “Vive Libre, Vive sin Drogas” para fortalecer la prevención y el combate a las adicciones en el Estado.

z En el programa participarán de manera transversal instancias como el Congreso del Estado, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública y Secretaría de Educación, entre otras.

Con un gran trabajo en conjunto y una estrategia integral, presentamos el programa ‘Vive Libre Sin Drogas’ con el que buscamos fortalecer la prevención y el combate a las adicciones”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

educativas, actividades culturales, deportivas y recreativas. Para el Eje de Atención, se fortalecerá la atención mediante servicios especializados con el reconocimiento, regulación y dignificación de centros residenciales. En el Eje de Profesionalización, se fortalecerán las competencias profesionales del personal de salud emocional  y adicciones, para mejorar la intervención y el tratamiento a los pacientes; además de poder brindar un servicio con humanismo y empatía. Dentro del Eje de Reinserción, se impulsará la reinserción social, familiar y ocupacional a través de estrategias comunitarias, programas de acompañamiento y actividades que fomenten la inclusión y el desarrollo personal. En la presentación de este programa acompañaron al gobernador. Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; General de División E.M. Eufemio Alberto Ibarra Flores, Coman-

z La presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, asistió en representación del alcalde Carlos Villarreal al arranque del programa “Vive Libre Sin Drogas”.

Hace equipo con Manolo Se suma Carlos Villarreal

Con el firme compromiso de sumar esfuerzos para la prevención de adicciones, la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavi Sosa Rubio, asistió en representación del alcalde Carlos Villarreal al arranque del programa “Vive Libre Sin Drogas”, una iniciativa integral impulsada por el gobernador Manolo Jiménez, que busca prevenir el consumo de drogas en niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Coahuila. Este programa contempla acciones de prevención, detección oportuna, atención médica y psicológica, así como la capacitación de personal especializado en áreas como salud, seguridad, educación y trabajo social. A través de la coordinación entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Salud, el DIF Coahuila, la Fiscalía del Estado, municipios y diversas instituciones, se pretende fortalecer la atención integral y reducir el impacto de las adicciones en las familias coahuilenses. El evento realizado en el municipio de Arteaga, marcó el inicio de

dante de la XI Región Militar; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Gral. Brigadier E.M Francisco Acuña Diaz, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional; Karen Sánchez Flores, alcaldesa de Arteaga; Federico

z Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila mencionó que los esfuerzos de este programa estatal contra el consumo problemático de sustancias los encabezará el

Coahuila.

En Monclova, trabajamos de la mano con el Gobierno del Estado para impulsar acciones que cuiden lo más valioso que tenemos: nuestras niñas, niños y jóvenes”.

Mavi Sosa Rubio Presidenta honoraria del DIF Monclova

z Se trata de una iniciativa integral impulsada por el gobernador Manolo Jiménez que busca prevenir el consumo de drogas en niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Coahuila.

una estrategia en la que participan más de 100 mil ciudadanos, corporaciones de seguridad y autoridades de los tres niveles de gobierno, con el objetivo de que en Coahuila se pueda vivir libre y sin drogas. En su mensaje, el gobernador Manolo Jiménez destacó que la lucha contra las adicciones requiere del compromiso de todos: sociedad, gobierno e Iniciativa Privada. “En Coahuila queremos que nuestras niñas, niños y adolescentes crezcan con oportunidades, esperanza y un mejor futuro. Este programa nos permite llegar a tiempo a sus vidas, orientarlos y apoyarlos para que

Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Octavio Pimentel Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila; Hugo Eduardo Gutiérrez

tengan un futuro libre de adicciones”, subrayó el mandatario. El Gobierno Municipal de Monclova se suma a esta iniciativa con programas de prevención, como “Aplícate” de la Dirección de Proximidad Social, que atiende a adolescentes y jóvenes en situaciones de riesgo, reforzando sus habilidades de vida, valores sociales y oportunidades de desarrollo. “En Monclova, trabajamos de la mano con el Gobierno del Estado para impulsar acciones que cuiden lo más valioso que tenemos: nuestras niñas, niños y jóvenes”, señaló la Presidenta Honoraria del DIF Monclova.

Rodríguez, secretario de Seguridad Pública; Eliud Felipe Aguirre Vázquez, Secretario de Salud; Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Esther Quintana Salinas, Secretaria de Cultura.

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la presentación del programa integral “Vive Libre, Vive sin Drogas”.
DIF

toquedeseda@redzocalo.com

Libre sin drogas

De los mejores programas que pueden marcar la diferencia en el Gobierno de Manolo Jiménez Salinas, “Vive Libre, Vive sin Drogas” se puso en marcha ayer en Arteaga con una acción conjunta de Iniciativa Privada, sociedad civil, municipios y Federación.

Fortalecer la prevención y el combate a las adicciones, operando en cinco ejes: Sensibilización, Prevención, Atención, Profesionalización y Reinserción, por lo que el Mandatario pide sumarse todos al programa.

Entornos libres de adicciones, por lo que Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, es quien encabeza los esfuerzos de lucha contra el consumo de sustancias.

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal Pérez, la alcaldesa de Frontera, Sari Pérez, se suman a las acciones del programa, además de la participación de manera transversal del Congreso del Estado y diversas dependencias.

DOMINA EL CRISTAL

Lo diría el secretario de Salud, Eliud Felipe Aguirre, el personal de la dependencia a su cargo está preparado para atender este tipo de casos mediante un programa de salud mental.

El cristal con que ven algunas colonias, aunque no se ven a los responsables de venta y distribución, solo decomiso de otras sustancias en Cuatro Ciénegas.

INSTALADO

El que ya se encuentra en funciones de Subsecretario de Educación Básica es nada menos que el profesor Hugo Lozano, que como buen maestro, con la experiencia en la administración pública se siente como pez en el agua.

Sin embargo, admite la gran responsabilidad que le concedió el gobernador Manolo Jiménez, por lo que redoblará esfuerzos para atender el tema educativo con cercanía con maestra y maestros en el ciclo escolar que inicia el lunes.

Un subsecretario cercano, cortés, buen profe, de los que brilla con luz propia.

INTERESADO

El síndico de la quiebra de Altos Hornos no deja de ser el tipo que solo informa o filtra la información que le conviene para calmar la desesperación y molestia de los ex obreros.

Y como dijo el obispo emérito, Raúl Vera, en su homilía en una iglesia en Saltillo, condenando el daño hecho a trabajadores de sus empresas y sus familias, “guardar silencio de los que hacen barbaridad y medio los hace cómplices, y se la van a ver con Dios”, refiriéndose a Alonso Ancira, y hasta el cínico Aguilera y demás.

Dan a conocer dos empresas interesadas en la compra de AHMSA, Cargill Financial y Julio Villarreal, del Grupo Villacero, sin embargo, se sabe de dos empresarios más, uno de ellos de Michoacán.

Se empeñan en calmar a los ex obreros con el avistamiento de luz al final del túnel, nadie lo duda, pero el túnel está aún larguísimo.

RENUNCIA A SECRETARÍA

No es que sea un militante verdaderamente azulado, con la ideología y la actividad panista arraigada, como tampoco que resulte un funcionario tan indispensable, solo era cuestión de razonamiento a lo que recibió y se benefició.

Así nomás de buenas a primera, Erick Alberto Ramos Zapata, renunció a su cargo de secretario general del Comité Municipal del PAN en Monclova, bajo el motivo de “situaciones personales”, aunque seguirá como militante.

En momentos en que el PAN necesita de sumas, por lo menos para hacer montón, la realidad es que se acreditan “azulados” cuando ganan una alcaldía quieren “hueso” o quieren ser candidatos plurinominales.

Erick, es buen chavo, pero pasivo en temas de actividad política, para colmo de males arrastra con la fama que dejó su papá, el ex alcalde Agustín Ramos, que se convirtió en opositor en la elección pasada y ahora se identifica con los morenos.

TEMBLANDO

Se abre la puerta de los políticos “arreglados” por el Mayo Zambada, quien se declaró culpable ante las autoridades de Estados Unidos de crimen organizado, quien admitió la corrupción entre políticos y militares para operar su “negocio”. Nada más cuatro décadas en “el negocio”, los detalles de sus arreglos tarde o temprano, como dijo la gobernadora de Morena “les guste o no” se harán públicos, así que desde la tarde de ayer muchos estarán nerviosos.

z Se llevó a cabo la conferencia “Derecho a la Salud: Una Responsabilidad Compartida”, en el Congreso del Estado de Coahuila.

IMPARTIDA POR LA UNIDAD DE GÉNERO Realizan en Congreso Local conferencia sobre derecho a la salud

Se abordaron temas como la equidad en el acceso a servicios médicos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte del “Programa de Capacitación y Actualización en materia de Derechos Humanos, Género, Transversalización y No discriminación 2025”, en el Congreso del Estado de Coahuila se llevó a cabo la conferencia “Derecho a la Salud: Una Responsabilidad Compartida”, dirigida a las y los colaboradores con el fin de conocer el marco jurídico que garantiza el derecho a la salud, el autocuidado, entre otros aspectos claves sobre este tema.

Esta actividad se realizó los días 21 y 25 de agosto por parte de la Unidad de Géne-

z La plática fue dirigida a las y los colaboradores con el fin de conocer el marco jurídico que garantiza el derecho a la salud, el autocuidado, entre otros aspectos claves sobre este tema.

ro del Congreso, cuya titular es la maestra Laura Martínez Rivera; asimismo la ponencia estuvo a cargo de Adriana del Bosque Dávila con la participación de Mónica Aguirre. En esta conferencia se abordaron temas como la equidad en el acceso a servicios médicos, los estándares nacionales e internacionales que promueven que toda persona

Renuncia Erik Ramos a Secretaría General del PAN municipal

Con la vista puesta en las contiendas electorales de 2026, Erik Alberto Ramos Treviño, presentó su renuncia a la secretaría del Partido Acción Nacional (PAN) en Monclova, una decisión que calificó como “meramente personal”, busca liberarlo de las responsabilidades directivas para poder participar de manera más abierta y equitativa en los procesos internos del partido. A través de una carta dirigida al pleno del Comité Directivo Municipal, encabezado por la presidenta Yolanda Acuña Contreras, Ramos Treviño, comunicó su salida. Según sus declaraciones, el artículo 12 de los estatutos generales del partido, respalda su decisión irrevocable.

tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar; así como la corresponsabilidad entre gobierno, instituciones y ciudadanía. De esta forma el Congreso del Estado continúa impulsando una política que impulse tanto la equidad de género, así como el desarrollo personal de las y los colaboradores.

ERIK RAMOS

Con 12 años de militancia, Ramos Treviño, enfatizó que su salida de la secretaría no representa un abandono del partido, sin embargo, dejó en claro que estará buscando participar de forma más abierta por alguna candidatura en el futuro.

(Milton Malacara)

EN LA COLONIA BUENOS AIRES

Inicia Carlos obra de pavimentación

Cumple compromiso de campaña con vecinos del sector

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Con una inversión de 1.2 millones de pesos, el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, dio inicio a la obra de pavimentación de la calle Agustín Millán, en la colonia Buenos Aires, el evento se llevó a cabo en compañía de su Cabildo, incluyendo al regidor de Obras Públicas, Roberto Plata; y Esra Cavazos, encargada de Mejora Coahuila en Monclova, también estuvo presente Modesta Méndez, una residente de 60 años en el sector, quien expresó su alegría por la realización de este proyecto. Durante su intervención, Modesta agradeció al Alcalde por cumplir una de las

z La obra no sólo beneficiará a los residentes de la calle Agustín Millán, sino que también es un paso hacia un desarrollo más integral en la colonia Buenos Aires.

peticiones más sentidas de la colonia, la cual se había planteado durante su campaña.

“Muchísimas gracias, Alcalde, por estar aquí con nosotros, esto es un gran paso para los vecinos”, afirmó.

z Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del SNTE.

Regresan ‘profes’ a las aulas

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Este lunes regresaron a los planteles de la región más de 5 mil trabajadores de la educación de nivel básico, para vivir una semana de capacitación a través del Consejo Técnico Escolar y prepararse para lo que será el próximo ciclo escolar 20252026 que arrancará el próximo lunes 1 de septiembre.

Arturo Gómez Almaguer, coordinador de la Región 3 de la Sección 5 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, informó que la semana anterior regresaron a los planteles los jefes de sector, supervisores y directivos, para preparar el Consejo Técnico que empezó a partir de ayer lunes. Dijo que este Consejo Técnico va a ser de lunes a jueves, mientras que el viernes, los trabajadores de la educación se ocuparán de la organización de la escuela para la recepción de los alumnos, que tendrá lugar el próximo 1 de septiembre en los planteles educativos.

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Con una ocupación hotelera general del 62.40 por ciento y una derrama económica de mil 400 millones de pesos, es como Coahuila está cerrando el período vacacional de verano, manifestó el secretario de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila, Armando de la Garza Gaytán.

Sostuvo que estas son cifras históricas para el sector turístico durante los 45 días del período vacacional que inició el 17 de julio y que concluirá el próximo 31 de agos-

El director de Obras Públicas, Juan de Dios Valenciana, también fue reconocido por su labor y coordinación en el proyecto, recibiendo un fuerte aplauso de los asistentes.

z La obra contempla la pavimentación de 1,694 m² de asfalto, 254 m³ de material de calidad para la base del pavimento, 4,230 litros de emulsión asfáltica, y la construcción y pintura de 180 m lineales de cordones de concreto hidráulico.

La obra contempla la pavimentación de 1,694 m² de asfalto, 254 m³ de material de calidad para la base del pavimento, 4,230 litros de

62.40

POR CIENTO

Fue la ocupación hotelera general.

to.

Consideró que el 62.40 por ciento de ocupación hotelera que se registró en Coahuila refleja el éxito de la estrategia conjunta entre el sector privado y el Gobierno Estatal. “Tuvimos una gran coordinación con la Secretaría de Turismo de Coahuila, a cargo de Cristina Amezcua González, y la verdad, el compromiso del gobernador Manolo Jiménez Salinas, fue un factor importante para lograr estos números”, expresó. Detalló que en total se registraron un millón 150 mil visitantes, quienes genera-

YESENIA CABALLERO Zócalo | Monclova

La artritis reumatoide que ata- có a Óscar Rodríguez, hace 28 años, cambió por completo su vida pues con el paso del tiempo fue atacando no sólo sus articulaciones, sino también sus pulmones, por lo que actualmente necesita un trasplante biopulmonar. Maricela Leyva Lio, su esposa, comentó que las complicaciones comenzaron con infecciones respiratorias que parecían gripes comunes, pero que siempre terminaban en neumonías. “Del 2009 al 2011 tuvo cuatro

ron una derrama económica de mil 432 millones de pesos. El entrevistado manifestó que el repunte en la ocupación hotelera se atribuyó a la diversidad y calidad de los eventos realizados en la entidad, lo cuales atrajeron a turistas de distintas regiones. Entre las actividades que más éxito tuvieron, destacó las fiestas patronales y ferias que mostraron la riqueza cultural de las comunidades locales, así como las vendimias en los viñedos de Coahuila, especialmente en la región de Parras, las cuales atrajeron a miles de amantes del vino.

emulsión asfáltica, y la construcción y pintura de 180 m lineales de cordones de concreto hidráulico.

Presentarán video de influencer sobre Ruta del Desierto z En los primeros días de septiembre se presentará en Ciudad de México el video que la influencer del programa “Viajando con María Sama” grabó de los principales atractivos turísticos de la Ruta del Desierto de Coahuila junto con el actor Lalo España, informó el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova, Enrique Ayala. Dijo que debido a que se cambió la fecha inicial de la presentación, no sabe si es el 2 o 3 de septiembre cuando se presentará el video, pero es a principios del próximo mes. Comentó que invitarán a la secretaria de Turismo del Estado, Cristina Amezcua González, para que asista a la capital del país, donde María Sama y Lalo España, junto con otros artistas de renombre, presentarán el video con los principales atractivos turísticos de la Región Centro de Coahuila. n Juan Ramón Garza

neumonías, después los médicos confirmaron que era su sistema inmune el que ‘se estaba volviendo loco’ y por ello le ocasionó fibrosis pulmonar, afortunadamente su caso no avanzó muy rápido y aunque él se ha ido adaptando a la falta de oxígeno, hoy ya está en una situación de vida o muerte”, señaló. Ante esto, dijo que actual- mente Óscar necesita un trasplante biopulmonar, pero este procedimiento no lo realiza el IMSS, pues solo efectúa trasplantes de un pulmón desde la pandemia de Covid-19, por lo que aun cuando entraron al protocolo de trasplante de pulmones,

este se tendrá que hacer en un hospital privado. Resaltó que por ello han iniciado los trámites en el Hospital Muguerza, en Monterrey, donde el procedimiento tiene un costo de más de 2 millones de pesos y aun cuando cuentan con seguro de gastos médicos, éste solo cubre una parte. Por ello, dijo que se está buscando apoyo y para ello se creó una cuenta de GoFundMe, que es campaña para Óscar Rodríguez Lio, así como una cuenta Banorte con el número 4915663026760646, a donde se invita a las personas a que ayuden.

“Esperamos que en todas las escuelas regresen con bien, que todas las escuelas cuenten con personal requerido, estaremos al pendiente que las escuelas cuenten con los materiales suficientes, infraestructura, lo que tiene que ver con el sistema eléctrico, climas; afortunadamente los materiales para los alumnos en cuestión de libros de texto, fueron entregados durante el receso escolar, así que los alumnos que están inscritos van a contar con sus materiales”, dijo.

Abundó que es un ciclo escolar donde esperan que tanto los maestros como los alumnos reciban el apoyo por parte de los padres de familia.

Da seguimiento Pronnif a caso de niño autista

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova La Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia tomó conocimiento de un niño con autismo de entre 5 y 6 años de edad, que fue encontrado vagando solo en la colonia Praderas. Martha Lucía Herrera Ramírez, delegada de la dependencia, dijo que el caso se lo reportaron a la Policía Preventiva el sábado, que a su vez lo reportó a la Pronnif..

“El niño llegó con una vecina, a la que se le hizo extraño y reportó el caso a la policía; el niño fue regresado con sus papás, pero le estamos dando seguimiento a través de la Pronnif”, dijo.

“El niño tiene condiciones de autismo, viendo las particularidades es un niño que amerita ciertos cuidados, fue regresado a la familia de origen, a los papás no obstante se les va a dar seguimiento, aquí fue un descuido; el niño se salió, los papás estaban dormidos, aquí hacemos el compromiso y las canalizaciones para que ellos se sensibilicen a mantener los cuidados con su hijo, pero realmente no se deriva de vulneraciones”, dijo.

Cifra histórica en Coahuila
z Este proyecto es parte del compromiso del alcalde Carlos Villarreal para mejorar la infraestructura de Monclova y atender las demandas de sus ciudadanos.
z Martha Lucía Herrera Ramírez, delegada de la Pronnif.
z Armando de la Garza Gaytán, secretario de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila.
z Una ocupación hotelera histórica se registró en la temporada vacacional de verano que está a punto de concluir.
z La artritis reumatoide que sufre Óscar no sólo ha afectado sus articulaciones, sino también sus pulmones.
z El alcalde Carlos Villarreal continúa llevando desarrollo a todas las colonias de Monclova.

Mi esposo ha recibido amenazas, diciéndole que le van a hacer lo mismo que a mi hijo, ya pedimos una orden de aprehensión para el agresor”.

Rosa Patricia Herrera Juárez, madre de Benjamín Zúñiga

Exige justicia por golpiza a su hijo

Sufrió daño cerebral; madre clama arresto del responsable

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Un desgarrador llamado de

justicia hizo la señora Rosa Patricia Herrera Juárez, que denunció la brutal agresión que dejó a su hijo, José Benjamín Zúñiga Herrera, al borde de la muerte. La afligida madre dio a conocer que la agresión, ocurrida en las primeras horas del domingo 17 de agosto, fue, según su testimonio, un acto de venganza desmedida por el supuesto robo de unas cervezas. La familia de Zúñiga Herrera, de 42 años, relata que la agresión fue realizada por un hombre identificado como Sergio Calvillo Ávila, quien lo atacó salvajemente con un bate de beisbol. La golpiza dejó al hombre inconsciente, con graves heridas en la cabeza, así mismo, familiares y testigos de la agresión en la vía pública, señalan que el responsable huyó del lugar dejando a la víctima gravemente herida. Tras el ataque, José Benjamín fue trasladado de urgencia al Hospital del IMSS de Monclova, sin embargo, debido a la gravedad de sus

lesiones, fue transferido de inmediato al Hospital de Especialidades número 21 de Monterrey.

“Los médicos han dado un pronóstico desalentador, ya que el daño cerebral es irreversible, tuvieron que quitarle un pedazo de cráneo y que las esperanzas de recuperación son nulas”, explicó la señora Herrera Juárez.

Agregó que la odisea de la familia Herrera no termina con la hospitalización de José Benjamín, al manifestar públicamente su frustración, ante lo que describe como la falta de acción de las autoridades para dar con el responsable. Pese a que el caso fue denunciado, la policía no ha actuado para detener al agresor, dejando a la familia en la labor de buscar al responsable.

“Mi esposo ha recibido amenazas, diciéndole que le van a hacer lo mismo que a mi hijo, por lo que ya hemos solicitado una orden de aprehensión para el agresor, pero sólo hemos encontrado indiferencia en las autoridades”, agregó.

z José Benjamín fue agredido el pasado domingo 17 de agosto.

Seguridad

Ataca sujeto a septuagenario

Un hombre de 72 años terminó lesionado, tras ser agredido sorpresivamente en la Alameda, la tarde del lunes. El ataque ocurrió alrededor de las 12:40 horas, cuando un joven lo golpeó en la cabeza provocándole una herida que requirió atención hospitalaria.

La víctima fue identificada como Manuel Castro Sánchez, vecino de la colonia Fovissste, quien se encontraba en el lugar cuando fue atacado sin motivo aparente por Jesús Gerardo Briones Salinas, de 27 años, nieto de un compañero de trabajo del afectado. El golpe le causó una herida sangrante en la frente que alarmó a los transeúntes. n Néstor Medellín

Arrestan a ‘El Pelón’ por buscar pleito

José Fidencio, conocido como “El Pelón”, fue arrestado una vez más por elementos de la Policía Municipal, luego de protagonizar un violento altercado en la calle Villa Latina de la colonia Praderas del Sur, durante la madrugada de ayer. Según el informe de las autoridades, Fidencio acudió al domicilio de un hombre con quien había tenido un enfrentamiento verbal durante la tarde, con la intención de resolver sus diferencias a golpes. Cegado de coraje, comenzó a golpear con fuerza la puerta del domicilio, incluso con las muletas que usa para caminar, por lo que el vecino llamó a la policía.

n Cruz Mancinas

z Por fortuna no se registraron personas lesionadas y solamente daños materiales.

Arrasa incendio con casa y carpintería

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un voraz incendio registrado la tarde del lunes en la calle Privada Maple, de la colonia La Loma, arrasó con una vivienda y un pequeño taller de carpintería, propiedad de un adulto mayor, debido presuntamente a una falla eléctrica.

El siniestro se originó alrededor de las 15:00 horas, en el área donde funcionaba de manera improvisada la carpintería. En cuestión de minutos, las llamas envolvieron la humilde casa, generando alarma entre los vecinos y movilizando al Cuerpo de Bomberos y a elementos de la Policía Municipal. Bomberos de Monclova trabajaron por casi una hora hasta lograr sofocar el fuego, evitando que se propagara a las viviendas contiguas. Tras revisar el lugar, se confirmó que el propietario no se encontraba dentro al momento del siniestro, por lo que no hubo personas lesionadas, aunque las pérdidas materiales fueron totales.

z Un adulto y tres menores de edad resultaron lesionados en la volcadura.

LESIONES NO PONEN EN RIESGO SU VIDA

Vuelca familia; cuatro heridos

Se presume que el exceso de velocidad fue la causa del accidente

NESTOR MEDELLÍIN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Un aparatoso accidente automovilístico ocurrido el mediodía de ayer en la carretera San Pedro–Cuatro Ciénegas, generó la rápida movilización de cuerpos de emergencia, luego de que un automóvil tipo sedán color blanco, volcó en el kilómetro 3, cerca de la desviación hacia Cuatro Ciénegas. El vehículo con placas del estado de Chihuahua, se desplazaba con dirección al municipio de Nava, cuando por causas aún no esclarecidas, el conductor perdió el control y terminó fuera de la vía. Bomberos municipales y paramédicos de la Cruz Roja acudieron de inmediato al sitio, donde localizaron a cuatro personas lesionadas, un adulto y tres menores de edad.

z

Tras brindarles atención de urgencia, fueron trasladados a un hospital cercano para recibir valoración médica especializada.

Afortunadamente, las heridas no ponen en riesgo la vida de los afectados.

Autoridades de Tránsito mantienen abierta la investigación para determinar las causas exactas del percance, aunque de manera preliminar se presume que el exceso de velocidad habría sido el factor principal que ocasionó la volcadura.

Le salvan la vida a ‘abuelo’ albañil

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un hombre identificado como Cipriano Leija Sánchez, de 67 años de edad, fue rescatado de emergencia por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, luego de sufrir una embolia cerebral mientras realizaba labores de impermeabilización en una vivienda de la colonia Ciudad Deportiva de Monclova. El incidente ocurrió alrededor de las 16:30 horas del lunes, cuando vecinos de la calle Cuarta reportaron al número de emergencias 911 que el albañil se había desvanecido en el techo del segundo piso de una construcción. Inicialmente se creyó que el colapso se debía a un golpe de calor, pues las temperaturas en la ciudad superaban los 37 grados, sin embargo, tras la valoración médica se confirmó que se trató de una embolia. Elementos de la Cruz Roja se movilizaron en una ambulancia y en la Unidad de Rescate Urbano, encontrando al trabajador inconsciente sobre la azotea. Fue estabilizado mediante maniobras de primeros auxilios y descendido con equipo especial desde el segundo piso, para luego ser trasladado de urgencia a la Clínica 7 del IMSS, donde permanece bajo atención médica especializada.

z El hombre fue rápidamente auxiliado y trasladado de emergencia al hospital.

z Autoridades de la Policía Municipal se encargaron de tomar conocimiento y agilizar los trabajos de rescate.

Autoridades locales destacaron que la rápida intervención de los vecinos y la pronta respuesta de los socorristas de la Benemérita Institución

Cruz Roja Mexicana, fueron determinantes para salvar la vida del albañil, quien continúa bajo observación en espera de su evolución médica.

z

abordaba una motocicleta de dudosa procedencia e ignoró las indicaciones de la autoridad.

Provoca persecución motociclista

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Frontera

Minutos antes de las 10:00 de la mañana de ayer, un motociclista protagonizó una persecución policiaca que inició sobre la carretera 30, en el municipio de Ciudad Frontera, y culminó en Monclova, donde finalmente fue detenido por elementos de Seguridad Pública.

De acuerdo con los reportes, el sujeto de aproximadamente 35 años de edad, conducía una motocicleta sin placas, ni número de serie, además de no contar con licencia de manejo. Al ser marcado el alto por los oficiales a la altura de la colonia 10 de Mayo, el individuo hizo caso omiso e incrementó la velocidad, lo que desató la persecución.

La movilización se prolongó sobre el bulevar Ejército Mexicano hasta llegar al bulevar Harold R. Pape, en la intersección con la calle Ecuador, donde los uniformados lograron cerrarle el paso y detenerlo. Testigos señalaron que el motociclista conducía de manera imprudente y alteraba el orden vial durante el escape.

Finalmente, el individuo fue trasladado a las celdas municipales de Frontera y puesto a disposición del Ministerio Público, ya que incluso al momento de su arresto se mostró agresivo y continuó alterando el orden sin brindar sus referencias. Resguardan a jovencitos ‘correlones’

Tres jovencitos, entre ellos dos menores de edad, fueron detenidos por elementos de las fuerzas de seguridad, luego de ser sorprendidos circulando a exceso de velocidad sobre el bulevar Revolución Mexicana, a la altura de la colonia 21 de Marzo.

Fue cerca de las 00:15 horas cuando los uniformados detuvieron a los tres individuos a bordo de una motocicleta sin placas y sin ningún tipo de documentación, además, ninguno de ellos portaba el casco de seguridad, infringiendo el Reglamento de Tránsito.

Ante esta situación, los oficiales solicitaron el apoyo de una grúa para trasladar la moto tipo Cargo al corralón municipal, mientras procedían con el aseguramiento de los tripulantes. Los detenidos fueron identificados como Pedro “N”, de 20 años, así como Damián Luis “N” y Alberto “N”, ambos de 16 años. Los tres fueron trasladados a las instalaciones de la Comandancia Municipal, donde quedaron a disposición del Juez Calificador en turno por falta administrativa.

(Cruz Mancinas)

Edición: Aníbal Díaz
Diseño: Carlos E. Méndez K.
Elementos de Bomberos y Cruz Roja auxiliaron a los heridos.
z Afortunadamente, las lesiones no pusieron en riesgo la vida de los afectados.
El sujeto
z Los jovencitos fueron arrestados por las autoridades en el oriente de la ciudad.

El aumento de denuncias no solo beneficia a las víctimas, sino que también funciona como un factor disuasorio para que el robo de ganado no se siga presentando”.

Arturo Valdés Pérez, Ex presidente de la Asociación Ganadera de Monclova.

Denuncian abigeos; recuperan confianza en las autoridades

MILTON MALACARA

Zócalo

Arturo Valdés Pérez, ex presidente de la Asociación Ganadera de Monclova, afirmó que los productores de la región han recuperado la confianza para denunciar el robo de ganado gracias a la reciente respuesta de las autoridades, destacó que los operativos coordinados y la detención de presuntos delincuentes han demostrado a los ganaderos que sus denuncias ahora sí conducen a resultados concretos.

Explicó que históricamente, los ganaderos se mostraban reacios a denunciar debido a la falta de acciones efectivas por parte de las autoridades, lo que generaba una sensación de impunidad y los casos de robo no eran resueltos, por lo que el problema se incrementó gravemente.

Sin embargo, confirmó que este panorama ha cambiado, así mismo, señaló que la Fiscalía General de Justicia

y todas las corporaciones de seguridad están trabajando de forma más coordinada, lo que ha facilitado la investigación y el seguimiento de los casos de abigeato. “Hemos visto que el esfuerzo de las autoridades no se queda solo en el papel, se están logrando aseguramientos y procesos legales que antes eran impensables. Lo más importante es que los ganaderos, tanto pequeños como grandes, se animen a formalizar sus denuncias. Esto es lo único que permite a la policía actuar y dar continuidad a las investigaciones”, comentó.

El ex presidente de la asociación explicó que el aumento de denuncias no solo beneficia a las víctimas, sino que también funciona como un factor disuasorio para que el robo de ganado no se siga presentando.

Las detenciones recientes, según Valdés, envían un mensaje claro a los delincuentes de que el abigeato tiene consecuencias.

POR GUSANO BARRENADOR

Temen cierre definitivo de frontera al ganado

Miedo crece por caso de infección en una persona de El Salvador que llegó a Estados Unidos

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Estamos peligrando, hay temor por parte de la ganadería de que ya no se abra de manera definitiva la frontera de Estados Unidos para la exportación de ganado, manifestó el empresario ganadero Arturo Valdés Pérez, ante la noticia del departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos en torno de que identificó un caso raro de infección del gusano barrenador en un paciente que viajó desde El Salvador.

“Puede ser que nos va a afectar, hay que investigar, no sabemos cómo llegó ese caso a Estados Unidos, acaba de detectarse, hay que esperar que las autoridades declaren cómo llegó, pues en el norte de México no hay ni un solo caso, tuvo que ser una persona que haya viajado”, expresó.

Pero este caso que se detectó en Estados Unidos, dijo que permite darse cuenta qué tan peligrosa es esta plaga del gusano barrenador, y por eso es necesario que las autoridades federales se tomen muy en serio el tema.

“Estamos hablando de salud animal y salud humana, es importante que tomen en serio el combate al gusano barrenador, debemos reforzar las medidas, principalmente en el sur del país, no bajar la guardia”, aseveró.

Sin embargo, expuso, mientras tanto hay te-

z No hay que bajar la guardia en el combate de la plaga del gusano barrenador entre becerros y vacas.

mor entre los ganaderos de que pueda suceder algo más grave, puede haber el peligro de que ya no se abra la frontera para exportar ganado a Estados Unidos, pero hay que esperar qué deciden las autoridades americanas. El entrevistado advirtió que una infección del gusano barrenador puede ser mortal para animales y humanos si no se atiende de manera oportuna, es mortal si no se atiende a

Mantienen monitoreo autoridades sanitarias

z Un monitoreo constante mantiene el Sector Salud en la Región Centro para detectar cualquier indicio del gusano barrenador, ya que esta es una plaga que puede afectar tanto al ganado como a los seres humanos. Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Jurisdicción, destacó que hasta el momento no se han registrado casos ni en animales ni en personas, pero la vigilancia se lleva a cabo en coordinación con instancias estatales y federales, pues se trata de un tema que ha generado alerta internacional. Destacó que lamentablemente en Estados Unidos de Norte-

tiempo.

Expuso que al igual que el animal, un humano puede morir si no se atiende a tiempo, como consecuencia de que se genera una infección muy fuerte que provoca altas temperaturas, incluso heridas con pus que se engusanan, de ahí la importancia de combatir la plaga que se ha generado entre becerros y vacas para que personas no resulten afectadas en su salud.

FAUSTINO AGUILAR

américa, ya se documentó un caso del gusano barrenador en humanos, lo que refuerza la importancia de mantener medidas de prevención pues Coahuila está muy cerca de este país y es necesario activar todos los protocolos. “A nosotros el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, ya instruyó a todas las dependencias de salud a reforzar las medidas con el fin de evitar cualquier brote y por ello estamos atentos y trabajando para que nuestro ganado esté libre de esta plaga, y sobre todo, que la población no se vea afectada”, señaló. n Yesenia Caballero

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

Bajan ventas ‘Pegan’ listas escolares a las pulgas

La pulga de San Buenaventura, popular mercado sobre ruedas, enfrenta una notable disminución en la afluencia de visitantes en las últimas semanas; este fenómeno ha impactado directamente las ventas de los comerciantes, quienes atribuyen la baja a la presión económica que representa el regreso a clases.

Martín Velázquez, uno de los vendedores del mercado, comentó que la situación ha sido evidente. “La semana pasada y esta, la afluencia de visitantes y compradores se ha reducido considerablemente; se puede ver poca gente en los andenes, y esto se debe a que la gente está gastada con las listas escolares”, explicó.

A pesar de que algunos comerciantes han adaptado su oferta, trayendo artículos de papelería como cuadernos, lápices y plumas, las ventas en este rubro también han disminuido.

“La gente decide buscar en centros comerciales o papelerías instaladas de manera formal y dejando de lado este comercio sobre ruedas que muchas de las veces ofrece precios a menor costo que en los establecimientos formales”, añadió Rodríguez.

Los comerciantes esperan que, a medida que se acerque el inicio del ciclo escolar, la situación mejore y se reactive el flujo de clientes en la pulga. Sin embargo, la preocupación por la situación económica y el comportamiento del consumidor sigue siendo un tema recurrente entre los vendedores.

ENFRENTA EX ALCALDE MILLONARIA DENUNCIA

Pierde Piña pleito contra empresario

Recupera Eugenio Williamson predio despojado por el ex funcionario y ahora lo demanda por daños a su propiedad

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Frontera

El empresario Eugenio Williamson Yribarren informó que recuperó legalmente la posesión de un terreno de 10 hectáreas del que fue despojado en noviembre del 2023 por parte del entonces alcalde del municipio de Frontera, Roberto Piña Amaya, y reveló que presentó una denuncia penal por daños y perjuicios en contra del ex presidente municipal por un monto de un millón de pesos.

Recordó que Piña lo despojó de manera arbitraria del terreno ubicado a un lado de la colonia Aviación, aun y cuando la familia de su esposa tenía la posesión desde hace más de 50 años.

Añadió que el ahora ex alcalde ordenó al entonces director de Obras Públicas,

Crece violencia; porque mujeres no denuncian

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

La problemática de la violencia de género sigue siendo un tema crítico en San Buenaventura, especialmente tras el reciente caso de una joven agredida por su pareja quien se identificó como Yovana, a quien su pareja la siguió hasta Monclova para continuar hostigándola; el incidente ha puesto de relieve la alarmante falta de denuncia por parte de las mujeres que sufren violencia, un fenómeno que preocupa tanto a las autoridades como a la comunidad, según las autoridades.

Martha Cardona Contreras, regidora del área de ayuda hacia la mujer, y Blanca Noelia Mancha Menchaca, coordinadora del mismo departamento, señalaron que este lunes, coincidiendo con el Día Naranja, se intensifican las actividades de concientización para motivar a las mujeres a

Es un proceso rápido, y la seguridad que brinda el simple hecho de denunciar es parte del empoderamiento que buscamos fomentar en esta localidad”.

Martha Cardona Regidora

que den el paso de denunciar. “La verdad es que hay muy poca conciencia o cultura por parte de las mujeres, quienes deciden no denunciar a sus agresores. Esto solamente da pie a que continúen siendo agredidas o abusadas”, comentó Cardona. Las funcionarias han implementado diversas acciones para fomentar la denuncia, desde volanteo en la vía pública hasta pláticas en lugares estratégicos. “Cuando llega una mujer que decide denunciar, la acompañamos en todo el proceso, le asesoramos e incluso le damos apoyo psicológico y jurídico”, añadió.

Roberto del Bosque, que tumbara la cerca que protegía al predio y también que derribara varias construcciones sin uso que había en el lugar.

Después de casi dos años de estos hechos, dijo que el viernes pasado el Ministerio Público le devolvió la posesión del terreno.

Ante tal situación, el entrevistado expuso que presentó una denuncia penal contra Piña y Del Bosque por daños y perjuicios.

Explicó que aparte de que tumbaron la cerca y derribaron varias construcciones, al

despojarlo del predio impidieron que pudieran rentarlo, ya que antes de estos hechos lo iban a rentar al propietario de un taller y no pudieron hacerlo por evidentes razones, ante lo que demandó a ambos ex funcionarios públicos por un monto de un millón de pesos. Añadió que mantendrá esta denuncia por el tiempo que sea necesario para demostrar que ningún funcionario se puede aprovechar del ciudadano de a pie, como en este caso lo hizo Piña aprovechándose del “podercito” que tenía como alcalde de Frontera.

Fraccionamiento Monterreal Denuncian taller ilegal

MILTON MALACARA

Zócalo | Frontera

Vecinos del Fraccionamiento Monterreal, se encuentran desesperados ya que un taller que se dedica a la fabricación de trailas y acabados de pintura, trastocó la tranquilidad del sector.

El taller opera de forma clandestina en la calle Monte Urales, número 118, entre Monte Andrés y Monte Blanco, desde hace varios años y a decir de los vecinos no cuenta con los permisos necesarios para poder operar en una zona residencial.

Uno de los afectados que prefirió omitir sus generales, dijo que el taller lleva al menos cinco años operando de forma irregular y ellos se ven afectados con el constante rui-

do de martillos, herramientas y pulidores que utilizan. Así mismo, por dedicarse a la pintura en la zona es muy fuerte el olor a solventes, los cuales ya han causado problemas de irritaciones principalmente en los niños.

“Desde muy temprano hay ruido, usan martillos y pulidores, no hay tranquilidad en la colonia. Además el olor a pintura y solventes está todo el día y ya causó irritaciones en los niños, el olor que se mete a las casas es insoportable y la pintura se la trae el aire y mancha todo”, explicó. Destacó que en repetidas ocasiones denunciaron a este establecimiento ante las autoridades locales, sin que hasta este momento hayan tomado cartas en el asunto para sancionar o reubicar el taller.

Aparte de que tumbaron la cerca y derribaron varias construcciones, al despojarme del predio impidieron que pudiera rentarlo”.

Eugenio Willamson Empresario

Buscaría Williamson inhabilitación de Piña

Eugenio Willamson dijo que analizará la posibilidad de ventilar esta caso ante algún organismo gubernamental para que lo inhabiliten para ocupar otro cargo público en un futuro, a que como funcionario no tenía derecho de pisar a nadie, y esta vez lo vamos a pisar nosotros.

Dijo que esto lo hará para que quede un antecedente, por si Piña vuelve a ocupar otro cargo de elección popular, sepan la clase de bandido que es.

z Los ruidos excesivos, el olor a pintura y solventes, afecta a los vecinos de la calle Monte Urales.

“Nosotros lo que pedimos es que las autoridades pidan reubicar el taller, no puede funcionar en una zona residencial, además tenemos un reglamento en el fraccionamiento el cual impide este tipo de negocios”, comentó el afectado.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z El empresario Eugenio Willamson exigió que no invadieran el predio, pero aun así Piña lo hizo.
z En noviembre del 2023 el entonces alcalde Roberto Piña ordenó el despojo del terreno que pertenece a la familia de Eugenio Williamson.
z La afluencia en la pulga de San Buenaventura, ha sido mínima en estas últimas semanas.
z Los vecinos ya reportaron el taller sin que hasta el momento se haga algo.

z Un espectáculo familiar se presentó en la Plaza Principal.

Disfrutan las familias cómico domingo en SB

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

La risa fue la gran protagonista en el tradicional Domingo de Plaza, donde los habitantes disfrutaron del show cómico del payaso Chipitín, quien logró arrancar carcajadas a chicos y grandes con su espectáculo interactivo.

El alcalde Javier Flores Rodríguez, acompañado de su esposa Niria Isabel, convivió con los asistentes y compartió la alegría de un evento lleno de diversión y buen humor.

El secretario del Ayuntamiento, profesor José Luis Terrazas y miembros del Cabildo, también estuvieron presentes en este encuentro que ha sido muy bien aceptado por la sociedad pues se genera un ambiente grato en la Plaza Principal.

Además del espectáculo, el departamento de Turismo,

encabezado por la regidora Hetziri Suleyki Ortíz, organizó dinámicas y concursos, premiando a los ganadores con útiles escolares, paletas de dulce y burbujas. El ambiente familiar convirtió a la plaza en el punto de encuentro ideal para pasar un domingo alegre y lleno de convivencia, reforzando la tradición que da vida a San Buenaventura.

z Familias sambonenses disfrutaron el espectáculo.

Energía y convivencia

z El Alcalde y sus colaboradores recorrieron las escuelas para arrancar las acciones de limpieza.

PRESIDE EL ALCALDE JAVIER FLORES

Arranca San Buena la ‘Limpieza en tu Escuela’

Brigadas municipales recorren las escuelas previo al regreso a clases

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El Ayuntamiento de San Buenaventura puso en marcha el programa “Limpieza en tu Escuela”, con el objetivo de fortalecer la cultura de preservación de los espacios educativos y brindar a los estudiantes entornos dignos para su regreso a clases.

La primera jornada se realizó en la escuela 16 de Septiembre, donde maestros, padres de familia, empresarios, el equipo de Mejora Coahuila y cuadrillas municipales, sumaron esfuerzos para dar celeridad a los trabajos de limpieza.

El alcalde Javier Flores Rodríguez, acompañado de su esposa Niria Isabel de Flores e hijos, así como de la coordinadora municipal de Mejora Coahuila, María Rosa Iglesias, encabezó las actividades y reconoció la disposición de la comunidad escolar para

z Autoridades municipales, durante el arranque del plan de limpieza.

unirse a este proyecto. Como parte del arranque, también se llevaron a cabo recorridos en el Jardín de Niños Lucio Blanco, la escuela Aureliano Esquivel y la primaria Dr. Ruperto del Valle, donde se trabajó directamente con las familias sambonenses.

La respuesta fue muy positiva: los asistentes acudieron con herramientas en mano –palas, tijeras y escobas– demostrando que cuando la comunidad se organiza, el esfuerzo conjunto se convierte en resultados visibles. Con estas acciones, la ad-

Arranca en Ciénegas Triatlón por la Juventud

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Con gran entusiasmo y la participación de más de 150 jóvenes, se llevó a cabo el Triatlón por la Juventud 2025, evento que promovió la activación física, la sana competencia y la convivencia social.

La jornada inició desde temprano en la explanada de la Presidencia Municipal, punto de encuentro donde los participantes se prepararon para recorrer cada una de las etapas de esta actividad que combinó deporte, diversión y sana convivencia.

La primera fase consistió en ciclismo, recorriendo las principales calles del Pueblo Mágico en un ambiente lleno de energía y compañerismo. Posteriormente, los jóvenes enfrentaron la prueba de running, demostrando dis-

z Autoridadeds municipales dieron el banderazo de inicio.

ciplina y esfuerzo en cada paso.

Finalmente, el triatlón concluyó con la prueba de natación en el río Mezquites, donde todos disfrutaron de un cierre refrescante rodeado de la belleza natural que distingue a Cuatro Ciénegas. Más allá del esfuerzo físico, este evento destacó por el espíritu de amistad, in-

tegración y sana convivencia, donde las y los jóvenes compartieron experiencias con participantes de otros municipios, fortaleciendo lazos a través del deporte. El presidente municipal, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, reconoció la labor de las autoridades que colaboraron en la organización y agradeció el entu-

z Javier Flores y su esposa.

ministración municipal garantiza que los alumnos regresen a las aulas con entusiasmo en espacios más limpios y cuidados.

z Decenas de participantes.

siasmo de cada participante, destacando que este tipo de actividades son clave para el desarrollo de la juventud.

“Con estas acciones reafirmamos nuestro compromiso con las y los jóvenes, impulsando actividades que fomentan la recreación, la unión y el sano esparcimiento, pilares fundamentales para el desarrollo integral de la juventud cieneguense”, puntualizó el Alcalde.

Con este evento, Cuatro Ciénegas volvió a demostrar que el deporte es también un espacio de unión, encuentro, integración y orgullo comunitario.

z El alcalde Javier Flores durante el evento.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

Panista le echa el ojo a la elección del 2026…

Y a nada más empiezan a renunciar a lo que tienen y es porque quieren algo más...

Erick Ramos Treviño, fue regidor, dirigente del PAN en Monclova y era Secretario General, pero decidió renunciar porque ya le echó el ojo a la elección del 2026 y como sólo se van a elegir diputados, podemos concluir que quiere ser legislador de Coahuila...

APOYA YESICA A LOS ESTUDIANTES

Ahora en Castaños...

Erick Ramos renunció a la Secretaría General del PAN en Monclova, porque quiere piso parejo en la elección del 2026 por una diputación...

Dice que él no renuncia al PAN, sólo a la Secretaría General del PAN local, porque no quiere poner en desventaja a sus contrincantes por el hecho de ocupar un cargo directivo en el partido... ¡Cosita! en estos tiempos ni quién se fije en los demás y menos en política, donde los únicos que agandallan candidaturas y hasta las mismas pluris, son los dirigentes de partidos, pero Erick no quiso ser aprovechado y quiere estar en igualdad de circunstancias que sus contrincantes...

Como quiera eso se le tiene que reconocer, en estos tiempos donde todos quieren ganar sin ver a quién se llevan entre las patas...

Pero la candidatura del PAN a la diputación, sin duda podría depender de la alianza con el PRI, porque ya ven que se van a la repartición de distritos, así es que todo está en el aire...

Primero fueron los ganaderos de San Buena los que se agruparon para exigir un freno al robo masivo de ganado, porque les han pegado fuerte en la zona... Y ayer fueron los de Castaños los que exigieron la presencia del delegado de la Fiscalía Miguel Ángel Medina, para que les diga el estatus de las denuncias que ya han presentado y que les dé una esperanza para denunciar el robo de su ganado, porque no quieren perder el tiempo en el trámite y luego que no pase nada...

Pues vaya que tienen trabajo los investigadores de la Fiscalía, vamos a ver qué logran esclarecer...

También los ganaderos de Castaños piden un alto al abigeato y exigieron una reunión con el Delegado de la Fiscalía...

Ya no les van a dejar nada...

Se supone que las propiedades de AHMSA son la única esperanza de los trabajadores para recuperar el dineral que les deben por salarios y finiquitos, pero parece que cada vez queda menos y ellos no han visto un centavo...

Ahora andan inquietos porque salió una nómina con sueldazos que piensan se están pagando de lo que se está vendiendo y lo peor es que nadie les aclara nada...

Arranca Castaños Transporte Escolar

Respalda la alcaldesa Yesica Sifuentes, la economía de las familias castañenses

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Con el objetivo de respaldar a la comunidad estudiantil en este regreso a clases, el Gobierno Municipal de Castaños, encabezado por la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, dio arranque al programa de Transporte Escolar, una acción que busca facilitar el desplazamiento de las y los jóvenes hacia sus instituciones educativas. Este servicio contará con tres camiones, de los cuales uno cubrirá la ruta hacia el CBTis, Cruz Roja y FIME, beneficiando a 40 estudiantes de estos planteles. Además, dos camiones más recorrerán la ruta Ladislao Farías, el Instituto Tecnológico de Monclova y la Unidad Norte, también con 40 estudiantes beneficiados. El transporte funcionará de lunes a viernes y será exclusivo para alumnas y alumnos de Castaños, contribuyendo a que las y los jóvenes tengan un

z En éste regreso a clases las familias ahorrarán en transporte.

traslado seguro, económico y puntual. Ante esto, la presidenta municipal Yesica Sifuentes Zamora, destacó que este programa representa un apoyo directo a la economía de las familias y un impulso a la educación de la juventud castañense. “Sabemos que para muchas familias el gasto en transporte escolar representa un reto, por eso quisimos implementar este programa que no sólo les brinda seguridad en el traslado, sino también la tranquilidad de que sus hijas e hijos llegarán puntuales a sus insti-

tuciones. Apostar por la educación es apostar por el futuro de Castaños”, señaló la Alcaldesa. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la educación, brindando herramientas que faciliten el desarrollo académico de la juventud y fortalezcan el progreso de todo Castaños.

z Autoridades municipales pusieron en marcha el programa de apoyo a la comunidad estudiantil.

VAN CONTRA LAS ADICCIONES

Integra Sari a Frontera a ‘Vive libre sin drogas’

La Alcaldesa reafirma su compromiso con el combate frontal contra las sustancias nocivas en beneficio de la niñez, adolescencia y juventud

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

La alcaldesa Sari Pérez Cantú,

refrendó su compromiso con la niñez y juventud fronterense al participar en la presentación del programa “Vive libre sin drogas”, impulsado por el gobernador Manolo Jiménez, a través del DIF Coahuila, que preside de manera honoraria Liliana Salinas. De esta manera, Frontera se suma de lleno a la estrategia estatal para enfrentar las adicciones de manera frontal y preventiva, mediante la colaboración de los tres órdenes de gobierno. Pérez Cantú, destacó que

este esfuerzo es fundamental para proteger a los niños, niñas y jóvenes de Frontera, así como para fortalecer el tejido social de las familias fronterenses. “Hoy unimos fuerzas para decir sí a la vida y no a las drogas; nuestro municipio será parte activa de esta gran cruzada de prevención.”

El programa “Vive libre sin drogas” contempla cinco ejes fundamentales: detección temprana, protocolos amigables de atención, comunicación efectiva, fortalecimiento

de la prevención entre niñas, niños y jóvenes, y reconstrucción del tejido social. Estudios recientes señalan que el 22% de la población ha consumido alguna sustancia en los últimos seis meses, en tanto que el 52% de los estudiantes de primaria ha estado en contacto con personas que consumen. Estas cifras evidencian una necesidad de una acción inmediata, para la que los gobiernos estatal y municipal suman esfuerzos.

Frontera apoya y participará activamente en las campañas visuales y mediáticas para llegar a todos los sectores de la población que fomenten estilos de vida saludables y libres de adicciones.

z El gobernador Manolo Jiménez Salinas, reiteró que esta estrategia integral está diseñada para mejorar la calidad de vida de todas las familias coahuilenses, y Frontera ya forma parte activa de este esfuerzo colectivo.

z José Ponce Sánchez, sostuvo una reunión con el coronel de Caballería del Estado Mayor,

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Siguiendo con el refuerzo de las acciones en materia de seguridad implementadas por el Gobierno del Estado, la alcaldesa Laura Patricia Jiménez Gutiérrez giró instrucciones al director de Seguridad Pública Municipal, José Ponce Sánchez, quien sostuvo una reunión con el coronel de Caballería del Estado Mayor, Mario Noé Martínez Contreras, con el objetivo de trazar estrategias conjuntas que fortalezcan la seguridad en el municipio. Durante este encuentro se reafirmó el compromiso de trabajar de manera coordinada y estratégica para garantizar la tranquilidad y la paz en beneficio de todas y todos los ciudadanos de Múzquiz. Con estas acciones, la administración municipal que encabeza la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, reitera su responsabilidad y compromiso en el tema de seguridad pública, priorizando el bienestar de las familias muzquenses.

Mario Noé Martínez Contreras.
z La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez, asistió a la presentación del programa ‘Vive libre sin drogas’ impulsado por el gobernador Manolo Jiménez.
z El objetivo del programa es la detección oportuna, atención amigable, comunicación efectiva y reconstrucción del tejido social.

Nacional

Gobiernan cárteles en la Ciudad de México

Es una de las ciudades del mundo que, según Stephen Miller, los estadounidenses no visitan

REFORMA

Zócalo | Washington

Aquellas ciudades en EU con tasas de crimen violento más altas que las de Ciudad de México deberían preocuparse porque la capital mexicana es ya una ciudad gobernada por los cárteles, dijo el asesor para seguridad interna de la Casa Blanca, Stephen Miller.

En un intento por golpear políticamente a ciudades como Chicago o Baltimore, gobernadas por el Partido Demócrata, el también subjefe de Gabinete de Trump terminó usando el ejemplo de la Ciudad de México como una de las ciudades del mundo que, según él, los estadounidenses no visitan.

“¡Las ciudades gobernadas por los Demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales!. ¿Cómo puedes buscar la felicidad en ellas?”, exclamó anoche en una entrevista con la cadena Fox News, el arquitecto de la política anti-inmigrante de Trump.

“Las calles de las ciudades gobernadas por los Demócratas son más violentas que Bagdad. son más violentas que comunidades de Etiopía y

Retos de la economía

z Aquellas ciudades en EU con tasas de crimen violento más altas que las de CDMX deberían preocuparse porque la capital mexicana es ya una ciudad gobernada por los cárteles ¡Las ciudades gobernadas por los Demócratas son más peligrosas que la Ciudad de México, que está gobernada por cárteles criminales! ¿Cómo puedes buscar la felicidad en ellas?”

lugares que muchos estadounidenses ni siquiera soñarían con visitar algunos de los lugares más peligrosos del planeta”, dijo Miller. Liga EU a cárteles con crimen en Washington La toma de control de la Administración Trump de la seguridad de Washington DC este mes descubrió que la criminalidad local hacía negocios directamente con los cárteles transnacionales del narcotráfico, aseguró el Asesor para Seguridad Interna de la Casa Blanca, Stephen Miller. Durante una rueda de prensa en el Salón Oval donde el Presidente Donald Trump mismo presumió 910 arrestos en la capital estadounidense desde el 11 de agosto cuando su Gobierno intervino a la

Depende estabilidad financiera de la reforma judicial.- CIDE

REFORMA

Zócalo | México

Consolidar un entorno financiero más estable y con mayor acceso al crédito en México dependerá de una implementación efectiva de la “radical” reforma judicial, advirtió el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). El documento “Los retos de la economía mexicana: 20252030”, publicado recientemente por el CIDE, expone que aunque el impacto de la reforma judicial -aprobada en octubre de 2024- aún se encuentra en una fase temprana, significa una transformación institucional profunda con el poder

de afectar el sistema financiero y el acceso al crédito. Explica que en un País como México, donde el financiamiento sigue siendo escaso y costoso, la confianza de los prestamistas depende de la capacidad del sistema judicial para hacer cumplir contratos de manera eficaz y predecible.

Una justicia funcional puede acelerar el crecimiento económico, pero una débil, frenarlo.

Del mismo modo, las nuevas reglas del juego legal pueden incentivar o inhibir el flujo de crédito en la economía, contrasta uno de los ensayos elaborado por Sonia Di Gian-

Stephen Miller Asesor para seguridad

policía local, Miller aseguró sin mostrar evidencia que se habría descubierto ligas directas con los cárteles de la droga. “Hemos descubierto que los delincuentes de la calle aquí en Washington DC hacían negocios directamente con los cárteles transnacionales y las Organizaciones Terroristas Extranjeras”, dijo Miller refirién-

dose a los 6 cárteles mexicanos y 2 pandillas extranjeras designadas terroristas en febrero pasado. “La ciudad no solo estaba gobernada por estos delincuentes, sino que también colaboraban con algunas de las organizaciones terroristas más peligrosas del planeta para traficar armas y drogas”, dijo Miller, considerado el principal arquitecto de la política antimigrante de Trump desde su primera Presidencia. Desde que el Presidente Trump declaró una emergencia en Washington el pasado 11 de agosto permitiéndole tomar el control de la policía local por 30 días, el total de arrestos reportado por las autoridades sumó unos 910 de los que cientos de ellos fueron por estatus migratorio irregular.

z El documento explica que en un País como México, donde el financiamiento sigue siendo escaso y costoso, la confianza de los prestamistas depende de la capacidad del sistema judicial para hacer cumplir contratos de manera eficaz y predecible.

natale, Fausto Hernández y Sofía Huidobro. El documento, que examina de forma preliminar cómo la reforma judicial podría transformar el entorno crediticio en México con evidencia reciente, refiere con datos del Banco Mundial que México presenta un porcentaje igual al promedio de los países de bajo ingreso, con 33 por cien-

to como proporción del PIB. En América Latina, el nivel es de 51 por ciento. El rubro de cartera vencida muestra que los saldos no han cambiado significativamente desde que se aprobó la reforma al sistema judicial hasta la fecha, lo que refleja la idea de que las mejoras judiciales aún no se reflejan en mejores resultados de cobranza.

z El hostigamiento judicial en contra de periodistas y medios de

récord Crece acoso en México contra los periodistas

REFORMA Zócalo | México

El hostigamiento judicial en contra de periodistas y medios de comunicación ha crecido en México en forma alarmante y durante los primeros siete meses del año ya alcanzó una cifra récord al haber sumado 51 casos, advirtió la organización Article 19.

En el reporte “Las leyes como mecanismo de censura: aumento del acoso judicial contra periodistas en México”, que será dado a conocer hoy martes, la organización internacional señaló que es preocupante que actores políticos y figuras con proyección pública adviertan que el nuevo Poder Judicial tendrá mayor intención de actuar de manera punitiva contra la prensa.

“En lo que va del año, Article 19 ha documentado un preocupante aumento sostenido del acoso judicial contra periodistas: entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025, se registraron 51 casos. En total, 39 periodistas (28 hombres y 11 mujeres) y 12 medios de comunicación han sido notificados de procesos legales en su contra. Esto equivale a un nuevo proceso judicial o administrativo cada cuatro días, en promedio.

“Este patrón refleja un uso faccioso del marco legal mexicano que pone en grave riesgo la libertad de expresión y el derecho a la información”, señaló. En los último 10 años, resaltó, el número más alto de acciones judiciales había alcanzado 40 en 2021, cifra ya superada en tan solo siete meses de este año, lo que revela que la violencia contra la prensa ya no se limita a agresiones físicas o amenazas: ahora se traslada a los tribunales mediante demandas, denuncias y procedimientos administrativos o electorales.

La organización dijo que es particularmente preocupante el uso indebido de la figura de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPEG) para silenciar, amedrentar y censurar no solo a periodistas, sino incluso a ciudadanos.

REFORMA

Zócalo | México

En la Ciudad de México existen 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas ilegales y con un uso irregular de inmuebles, advirtió la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) local. En un análisis sobre esta problemática, la Canaco CDMX dijo que esta situación afecta al comercio formal, con una caída en ventas de 60 por ciento.

60

Por ciento es la caída de las ventas para los comercios formales ante esta situación a causa de las bodegas chinas.

“La evaluación detecta en primera instancia que existen más de 600 bodegas y plazas comerciales operadas por empresarios chinos, muchas de las cuales han invadido edificios históricos y reconvertido estacionamientos con un uso irregular de los inmuebles”, advirtió el organismo. Detalló que, en calles como Peña y Peña, Manuel Doblado y Bolivia, departamentos habitacionales han sido transformados en bodegas.

Además, existen plazas ilegales, como la clausurada en Izazaga 89, que fue intervenida por operar sin permisos y por representar riesgos estructurales y de protección civil. Sin embargo, meses después volvió a operar sin contratiempos. Añadió que el peso de la mercancía almacenada en inmuebles no diseñados para ese uso se considera como un peligro latente.

A la operación ilegal se suman riesgos estructurales e, incluso, algunos incendios registrados en estos centros de almacenamiento “La invasión de empresarios La mayoría ilegales

z Según Canaco, la distribución de productos chinos, muchos de ellos de mala calidad y dudoso ingreso al País, ha contribuido a desplazar a la población del Centro Histórico.

chinos ha generado un desplazamiento del comercio tradicional, ya que hay más de 3 mil 500 establecimientos asiáticos, que representan el 20 por ciento del total en la zona, afectando negocios históricos como tiendas de vestidos de no-

via y muebles, entre muchos más”, comentó. Según Canaco, la distribución de productos chinos, muchos de ellos de mala calidad y dudoso ingreso al País, ha contribuido a desplazar a la población del Centro Histórico.

Edición: Abdel Robles | Diseño: Carlos E. Flores Romo
Cifra
comunicación ha crecido en México en forma alarmante.

EDUARDO OLMOS

DON VICEALCALDE

La anunciada llegada de Eduardo Olmos Castro, a la Secretaría del Ayuntamiento de Torreón no sólo es para enderezar el barco, timoneado erráticamente por Román Alberto Cepeda González, sino también como un contrapeso para la gestión municipal. No en vano ya están llamando “vicealcalde” al nuevo funcionario.

Las cartas de presentación –del hasta hace poco secretario de Desarrollo Regional de La Laguna– son a tomarse en cuenta, pues además de haber sido Alcalde de Torreón, fue diputado presidente de la Junta de Gobierno de la LXII Legislatura Estatal, entre otros cargos destacables.

Es innegable que Olmos Castro ha sabido navegar entre corrientes, grupos y administraciones. Sabe hacer las cosas bien.

JAVIER LECHUGA

AJENOS A ROMÁN

Muy a pesar del alcalde Román Cepeda, tuvo que desmantelar la primera fila de sus más cercanos colaboradores, por no decir cómplices, y dar entrada a funcionarios con un perfil más profesional y con experiencia.

El extesorero del Congreso del Estado, Javier Lechuga es quien toma las riendas de las finanzas municipales, por lo que se antoja que tendrá mucho, mucho, mucho trabajo por hacer.

En cuanto a la ahora exdirectora de la Academia de Formación, Capacitación y Profesionalización de Saltillo, Martha Alicia Faz, asume Tránsito y Vialidad, y se trata de una persona cercana al fiscal Federico Fernández, con quien trabajó durante su etapa como Comisario de Seguridad. Con este movimiento, que se suma al de Alfredo Flores Originales en la Dirección de Seguridad Pública, se pronostica un mejor panorama para Torreón.

ROMÁN CEPEDA

REALIDAD MATA DISCURSO

Pero, ¿cuál es la postura de Román Cepeda ante estos cambios? De cara al público no ha quedado otra que fingir sonrisas mientras se traga su orgullo. Negó que esta cirugía mayor a su equipo obedezca a fallas. Lo que sí aceptó es que ha tomado decisiones y acciones que han incomodado, causado polémica pero –según él– nunca se equivocó.

A estas alturas sus declaraciones salen sobrando. La realidad es que hay limpieza en casa. De “Róbán” y sus 40 ladrones ya nomás quedan como 10… y con los días contados.

ALE SALAZAR

A FAVOR DEL PROYECTO

No sólo el diputado local por Morena, Alberto Hurtado, se ha pronunciado abiertamente a favor del programa de modernización del transporte urbano Aquí Vamos Gratis, sino también la regidora morenista, Alejandra Salazar Mejorado, quien además es la presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte al interior del Ayuntamiento, por lo que sabe de lo que habla.

Para Ale Salazar es importante no representar una oposición vacía, sino emprender una lucha con argumentos y con el afán de colaborar por el bienestar de los saltillenses.

Destacó que el proyecto se está realizando con total transparencia, por lo que llamó a sus seguidores a estar tranquilos. Las cosas se están haciendo bien. Las respuestas de la comunidad al pronunciamiento de la regidora fueron en lo general bastante positivas… Algo que de seguro no le gustó a Tony, el fan de los “congales”.

OCTAVIO PIMENTEL

AGENDA LLENA

A una semana de haber arrancado el nuevo semestre en la Universidad Autónoma de Coahuila, la chamba no baja para el rector Octavio Pimentel Martínez.

Además de ser el anfitrión del programa que presentó el gobernador Manolo Jiménez Salinas, Vive Libre, Vive Sin Drogas; el “Inge Pime” dio la bienvenida a los nuevos alumnos de la Facultad de Jurisprudencia, y encabezó la celebración del 38 aniversario de la Escuela de Matemáticas.

Todavía se dio tiempo para la entrega de la rehabilitación de los baños del segundo piso de la Facultad de Ciencias Químicas, hecha con recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, que el rector consiguió mediante sus gestiones.

LUZ ELENA MORALES

CALENTANDO EL BRAZO

Se ha trabajado horas extras para afinar los detalles de las reformas electorales a discutir este viernes en la sesión extraordinaria del Legislativo local. Para la diputada presidenta del Congreso, Luz Elena Morales Núñez, fue vital que los grupos en situación de vulnerabilidad tuvieran oportunidad de conocer los cambios propuestos, pues las opiniones recabadas han sido valoradas e incluidas en el paquete.

Luz Elena está al tanto de la postura de los representantes de la “cuatroté”. Ya sabe por dónde vienen los tiros. Por fortuna se cuenta con un trabajo preciso, puntual y con respaldo popular para batear de home lo que le manden.

LULY LÓPEZ

EN CONCIERTO

En beneficio del programa para operaciones de implantes cocleares a niños, que maneja el DIF Saltillo, el próximo 10 de octubre en la Hacienda La Palmilla se llevará a cabo el concierto Total Syntek Tour 35 años.

El propio cantante, Aleks Syntek lanzó la invitación para que la comunidad lo acompañe a cantar sus éxitos, y de paso apoyar a la causa.

La presidenta honoraria del DIF Municipal, Luly López Naranjo, se mantiene muy activa con convenios y alianzas para ayudar a quienes más lo necesitan.

TOMÁS GUTIÉRREZ

EN SUMA

Por la tarde del lunes, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, se apersonó con los integrantes del Comité Municipal del PRI, a fin de apoyar en la entrega de los paquetes de útiles escolares para el ciclo 2025-2026 a estudiantes en situación vulnerable.

El Edil destacó que esta acción se enfocó especialmente para pequeños del sector rural, quienes ahora cuentan con las herramientas necesarias para su aprendizaje.

Tomy Gutiérrez agradeció la participación de los sectores de la comunidad que se sumaron a la actividad, “con su apoyo logramos garantizar que más niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad”, comentó.

MIGRACIÓN EN EU

Discursos comparten un objetivo: asociar la migración con la criminalidad y justificar políticas de control

EL UNIVERSAL Zócalo | México

El discurso migratorio no sólo informa, también moldea percepciones. Un análisis de EL UNIVERSAL de los comunicados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos exhibe cómo el lenguaje y las imágenes se utilizan como herramientas de manipulación para “deshumanizar” a los migrantes y presentarlos como una amenaza. La revisión comparó los primeros siete meses de la segunda administración de Donald Trump con los últimos siete meses del gobierno de Joe Biden. Aunque la retórica cambia, especialistas en lingüística advierten que ambos discursos comparten un objetivo: asociar la migración con la criminalidad y justificar políticas de control.

Nuestras comunidades y los no ciudadanos

La retórica del ICE también fomenta la polarización mediante la división de “nuestras comunidades” y los “extranjeros ilegales”. De los 93 comunicados emitidos en los últimos siete meses del presidente Biden, en 23 se incluye “nuestras comunidades”. En los 38 de Trump aparece 20 veces. Entre los términos más frecuentes en la gestión de Trump se encuentran: extranjeros ilegales (21), extranjeros delincuentes (18), extranjeros delincuentes peligrosos (2), extranjeros ilegales delincuentes (2). En el periodo analizado de Biden aparecen: no ciudadanos (162), no ciudadanos atroces (3) y no ciudadanos delincuentes (2).

Mariscal explica que esta estrategia se basa en la división del mundo en un “endogrupo” (estadounidenses autóctonos) y un “exogrupo” (personas extranjeras): “los buenos contra los malos”.

El migrante como amenaza En los comunicados del ICE también es común asociar a los migrantes con delitos graves.

Durante el gobierno de Biden se mencionaron crímenes como homicidio (6), violación (10), secuestro (2), trata de personas (3), delincuencia organizada (13) y robo con violencia (2). En la administración de Trump aparecieron homicidio (1), violación (4), secuestro (1), trata de personas (4), delincuencia organizada (11) y robo con violencia (1). Camargo señala que el uso de delitos de alto impacto es “una estrategia para crear una narrativa de peligro que refuerce la necesidad de control”, generando estigmatización que presenta a los migrantes como “extremadamente peligrosos”.

Sin embargo, datos del ICE analizados por el Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC)

z Especialistas advierten que el uso de estos términos, delincuentes, es una forma de deshumanización.

z Entre los términos más frecuentes en la gestión de Trump se encuentran: extranjeros ilegales.

indican que, hasta junio, 43.7% de las personas detenidas no tienen antecedentes penales y la mayoría registra ofensas menores, como infracciones de tráfico.

Dos discursos, la misma consecuencia: deportaciones Pese a que los comunicados del periodo analizado de Biden emplean términos como “no ciudadanos” en lugar de “extranjeros ilegales peligrosos”, datos del reporte anual del ICE de 2024 indican que en el último año de la administración del demócrata se deportaron 271 mil 484 personas. La cifra supera las 267 mil 258 deportaciones registradas en 2019, el periodo con más remociones durante Trump. Camargo sostiene que esto demuestra que los migrantes son utilizados como “arma arrojadiza” por ambos bandos políticos en Estados Unidos.

‘Extranjeros, delincuentes peligrosos’

“Extranjeros delincuentes” y “extranjeros ilegales delincuentes” fueron mencionados casi 50 veces en los 38 comunicados del ICE emitidos durante la segunda administración de Donald Trump. La doctora en Lingüística por la Universidad de Cádiz, España, Alicia María Mariscal Ríos advierte que el uso de estos términos es una forma de deshumanización. “La selección de las palabras que se utilizan en un discurso siempre es intencional”, asevera Mariscal. La deshumanización ocurre a través de lo que en lingüística se conoce como “colocaciones”: la asociación de palabras para influir en la percepción del público.

Al colocar la palabra “ilegal” junto a “extranjero” se crea una generalización ilegítima en la que “todos los extranjeros son ilegales”. Laura Camargo Fernández, doctora en Filología y autora del libro Trumpismo discursivo (Verbum, 2024), complementa que estas colocaciones, ligadas a delitos, construyen una narrativa en la que el inmigrante es visto como enemigo.

“El migrante se describe como alguien que viene a atentar contra tu estabilidad, seguridad; a robarte el trabajo, los bienes, incluso los apoyos del Estado”, indica la sociolingüista.

Además de las palabras, también pesan las imágenes. Mariscal sostiene que los comunicados ejercen manipulación visual: “No se ven mujeres, familias, ancianos, niños, sólo hombres adultos, todos vestidos igual... esposados, con la cabeza agachada, una composición sumisa”.

De los 38 comunicados de Trump, 26 contienen fotografías; 15 cumplen con estas características.

Cámara de Senadores

Pierde el PRI escaño; cae a la cuarta fuerza

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La bancada del PRI en el Senado de la República perdió a uno de sus integrantes y se quedó con sólo 13 escaños, lo cual abre el camino para que el grupo del PVEM, con 14, ocupe una de las tres vicepresidencias de la Mesa Directiva, además de Morena y del PAN.

El poblano Néstor Camarillo, hasta ayer lunes líder estatal, anunció su renuncia a las filas del tricolor para abrazar “una verdadera agenda ciudadana”.

Fuentes consultadas en el Senado señalaron que es probable que Camarillo encuentre acomodo en la bancada de Movimiento Ciudadano (MC).

“Quiero comunicarles esta decisión importante: no participaré en el proceso de renovación de la dirigencia estatal. Soy un demócrata, un hombre de Estado que cree y defiende las instituciones y que respeta los ciclos (y) el mío hoy se cumple al frente de este partido”, comunicó.

El legislador consideró que en la vida el hombre debe ser autocrítico, “reconocer qué se está haciendo y qué se ha dejado de hacer. Por ello tomo la decisión de renunciar a mi militancia y abrazar una verdadera agenda ciudadana”.

SEGUNDO PISO DEL FRAUDE

Condenan a 4T por Segalmex II

Asignaron contratos a una red de empresas que simuló competencia

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El Partido Acción Nacional y el coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, condenaron ayer el caso de corrupción que involucra a Alimentación para el Bienestar, el órgano que sustituyó a Segalmex, y que asignó contratos a una red de empresas que simuló competencia, reportó domicilios inexistentes y utilizó prestanombres con identidad robada.

“El ‘segundo piso’ del fraude de Segalmex ya está en operación: 2 mil millones de pesos entregados a empresas fantasma con identidades robadas y domicilios falsos. Los contratos se dieron en el gobierno de López Obrador y siguen en el de Claudia Sheinbaum. Así la ‘transformación’”, posteó el vocero del PAN, Jorge Triana. En entrevista, afirmó que “tendría que abrirse una investigación. El fraude de Segalmex no ha concluido: simplemente pasó del ‘primer piso’, con López Obrador, al ‘segun-

La corrupción z Cinco empresas con vínculos entre sí fueron utilizadas en procedimientos de contratación para obtener asignaciones por casi 2 mil millones de pesos en Diconsa, dependencia encargada de llevar alimentos a comunidades rurales y marginadas, que en el sexenio de López Obrador perteneció a Segalmex y que desde el inicio de la gestión de Sheinbaum pasó a Alimentación para el Bienestar.

z En una de las empresas de la red identificada, denominada Konkistolo, se utilizó la identidad robada de una mujer enferma y desempleada para firmar contratos por más de 256 millones de pesos.

Enfrentan condena

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El abogado Ulrich Richter atribuyó al ministro Alfredo Gutiérrez la tardanza de la Suprema Corte de Justicia para resolver el caso en el que Google enfrenta una condena para pagarle casi 5 mil millones de pesos.

“El ministro ponente (Gutiérrez) tuvo para resolver el asunto desde mayo del año 2023 al mes de agosto de 2025, y nunca existió proyecto alguno”, afirmó ayer Richter, en una carta a REFORMA.

El 22 de agosto se publicó que el caso quedó para la nueva Corte, que iniciará funciones el próximo lunes, después de que Richter promovió un impedimento contra Gutiérrez, para que ya no siguiera conociendo del asunto.

z El poblano Néstor Camarillo, hasta ayer lunes líder estatal, anunció su renuncia a las filas del tricolor para abrazar “una verdadera agenda ciudadana”. Caen con equipos robados

do piso’ con Claudia Sheinbaum. Se mantiene el mismo modus operandi: una red de empresas fantasma de reciente creación, registradas en domicilios inexistentes y, ahora, con el agregado de la suplantación de identidad, que constituye un delito adicional. “Esto no puede entenderse sin la complicidad de las autoridades. Lamentablemente, sabemos que este Gobierno acostumbra encubrir las corruptelas para proteger su imagen. No hay grandes expectativas, pero lo mínimo sería abrir de inmediato una investigación: desde el ámbito administrativo, a través del

Órgano Interno de Control y la Secretaría de la Función Pública; y desde el ámbito penal, en la propia Fiscalía”, demandó. Para el senador Añorve, el caso recuerda “al desfalco de Segalmex durante el sexenio de López Obrador: más de 15 mil millones de pesos desviados, la mayor estafa de este Gobierno, que sigue sin castigo para los verdaderos responsables”.

“Hoy vemos el mismo patrón: Empresas fantasma, prestadores de identidad, domicilios falsos y millones que debían destinarse a las familias más pobres. desapareci-

Reprochan demora en caso contra Google

Richter afirmó que, de todos modos, el caso ya no hubiera sido resuelto por la Primera Sala de la Corte, que tuvo su última sesión el 13 de agosto. “El impedimento fue admitido hasta el día 4 de agosto del presente año, cuando ya estaban listados los asuntos para resolverse en la última sesión”, indicó el litigante.

El ministro ponente (Gutiérrez) tuvo para resolver el asunto desde mayo del año 2023 al mes de agosto de 2025, y nunca existió proyecto alguno”, Ulrich Richter, abogado

Fuentes de la Corte informaron que Gutiérrez ya tenía un proyecto que era favorable a Google, pero no fue repartido a los demás ministros.

El Tribunal Superior de Justicia de la CDMX declaró a Google, en junio de 2022, responsable de mantener durante años el acceso a un blog denominado “Ulrich Richter Mora-

les y sus Chingaderas a la Patria”, que según el abogado usurpa su identidad y a la fecha aparece al hacer una búsqueda básica.

La Corte atrajo en 2023 los amparos directos de Google y Richter contra esa sentencia, para fijar precedentes sobre la responsabilidad de los motores de búsqueda.

“El tema del debate es muy sencillo, al motor de búsqueda se le pidió que retirara el blog ilegal y omitió hacerlo, por ello, es responsable, amén de violar sus propias políticas”, afirmó Richter en su carta.

Consideró que el blog en cuestión, que usurpa su identidad, no contiene información protegida por los artículos 6 y 7 de la Constitución, y viola varios precedentes de la Corte sobre límites a la libertad de expresión.

dos. ¿No que iban a acabar con la corrupción? Este nuevo capítulo de corrupción no debe quedar impune”, indicó. El diputado Ricardo Monreal, coordinador de la bancada morenista, reclamó una investigación al caso de corrupción. “Este asunto tiene que investigarse. Nosotros no somos ministerios públicos ni tampoco jueces. Tenemos bastante trabajo con nuestra carga legislativa y, obviamente, esta información, que surge en el periódico REFORMA, tiene que indagarse, tiene que investigarse y deslindarse responsabilidades. Estoy seguro que así se hará”, dijo.

z “Julio César Chávez Jr. retomó sus entrenamientos en Coliseo Boxing Club by Gallo Estrada”, escribió el gimnasio en la publicación.

REFORMA Zócalo | México

Dos sujetos que asaltaron el 18 de agosto la plataforma Akal Romeo de Pemex, en Campeche, fueron detenidos por autoridades ministeriales y federales en Tabasco.

La Fiscalía de la entidad informó sobre la detención, realizada en el municipio de Paraíso, cuando los señalados descen-

dían de una embarcación con algunos objetos robados. “Es un robo de equipamiento a plataformas marítimas en Campeche, los elementos de investigación de Tabasco se coordinaron con la Marina y detuvieron a dos masculinos relacionados, se recuperaron diversos equipos y estamos trabajando con la FGR para atender el tema”, señaló el Fiscal estatal, Óscar Vázquez.

z La Fiscalía de la Tabasco informó sobre la detención, realizada en el municipio de Paraíso, cuando los señalados descendían de una embarcación con algunos objetos robados.

Los detenidos, identificados como Juan Luis “N” y Johnny de Jesús “N”, tenían en su posesión 30 equipos de respiración autónoma, una embarcación pequeña y un teléfono celular. “Al identificar a los presuntos

responsables, estos emprendieron la huida en una embarcación, tipo lancha, y tras la persecución lograron su aprehensión en las inmediaciones de la laguna Mecoacán, en el municipio de Paraíso”, precisó Fiscalía.

REFORMA Zócalo | México

Apenas un día después de haber abandonado una cárcel federal en Hermosillo, Sonora, para seguir en libertad un proceso por delincuencia organizada, el boxeador Julio César Chávez Jr. retomó sus entrenamientos.

La cuenta de Instagram del gimnasio Coliseo Boxing Club, ubicado en la capital sonorense, compartió una grabación de Chávez dentro de sus instalaciones en la que golpea unos sacos de box.

“Julio César Chávez Jr. retomó sus entrenamientos en Coliseo Boxing Club by Gallo Estrada”, escribió el gimnasio en la publicación.

z Para el senador Manuel Añorve, el caso recuerda “al desfalco de Segalmex durante el sexenio de López Obrador: más de 15 mil millones de pesos desviados, la mayor estafa de este Gobierno, que sigue sin castigo para los verdaderos responsables”.

Suman otra vinculación por caso de funcionarios

Van seis vinculados a proceso de las 13 personas presuntamente relacionadas con el crimen

REFORMA

Zócalo | México

Neri N, quien habría participado en la vigilancia para asesinar a Ximena Guzmán y José Muñoz, funcionarios cercanos a la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, fue vinculada a proceso. Durante la audiencia de continuación, el juez consideró que existían elementos suficientes para llevarla a proceso por los delitos de feminicidio, homicidio y asociación delic-

tuosa.

Además, fue ratificada la prisión preventiva, por lo que deberá continuar en el reclusorio.

Con este fallo suman seis vinculados a proceso de las 13 personas presuntamente relacionadas con el crimen en contra de los servidores públicos.

Durante la audiencia realizada en las salas de los pe-

z Pedirán a EU investigar atentado a Casino Royale

Pedirán a EU investigar atentado a Casino Royale

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Al señalar que una persona que murió en el atentado al Casino Royale tenía la ciudadanía estadounidense, familiares de las víctimas informaron que acudirán al Gobierno de Estados Unidos para pedir que investiguen los hechos.

Un grupo de familiares acudió hoy al memorial del Casino

Royale ubicado sobre Avenida San Jerónimo y dejó una ofrenda de flores y veladoras para conmemorar el 14 aniversario del atentado. “Ahora que consideran que son delincuentes terroristas que caiga todo el peso de la Ley porque vimos que las personas como, me duele mencionarlos, como el Z40 y el Z42 que ya están siendo juzgados en Estados Unidos es muy diferente”,

dijo Samara Pérez, vocera de los familiares.

“Aquí en México todos los indiciados siguen amparados, sentenciados sí, pero amparados todos. El sistema jurídico de nuestro país es muy lento”, añadió.

Indicaron que esta semana acudirán al Consulado Americano para entregar un documento y pedirle al Gobierno que inicie un proceso de investigación.

nales ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc, el juez le dictó prisión preventiva oficiosa, por lo que la imputada permanecerá interna en el penal de Santa Martha Acatitla. La semana pasada fueron vinculados a proceso otros detenidos, pero por otros delitos. Por ejemplo, a David “N”, Joshua “N”, Abraham “N y Sandra “N” se les vinculó por delitos contra la salud en su mo-

dalidad de narcomenudeo y Francisco “N” y Norma “N” por delitos contra la salud en su modalidad de narcotráfico. z Durante la audiencia de continuación, el juez consideró que existían elementos suficientes para llevar a Neri N a proceso por los delitos de feminicidio, homicidio y asociación delictuosa.

z Desde temprano, los manifestantes decidieron bloquear la vía federal en el carril que se dirige hacia Querétaro, entre los municipios mexiquenses de Soyaniquilpan y Jilotepec, para exigir a las autoridades la aparición con vida de los taxistas.

Protesta en autopista

Exigen con bloqueo que aparezcan taxistas

REFORMA Zócalo | México

Un grupo de transportistas y familiares de dos taxistas desaparecidos desde el pasado 22 de agosto en el norte del Estado de México mantuvieron ayer bloqueada la Autopista México-Querétaro. Desde temprano, los manifestantes decidieron bloquear la vía federal en el carril que se dirige hacia Querétaro, entre los municipios mexiquenses de Soyaniquilpan y Jilotepec, para exigir a las autoridades la aparición con vida de los taxistas Carlos Cornelio Ortega, de 25 años, y Cristóbal Govea González, de 23 años. De acuerdo con las versiones de los familiares, ambos desaparecieron el pasado viernes 22 de agosto, cuando se dirigían al municipio de Acambay, ubicado a unos 40 kilómetros de distancia de Jilotepec.

“No nos retiramos hasta que venga el Gobierno federal”,

Estaba desaparecido

“Exigimos ayuda del Gobierno federal, liberen a Carlos” y “Exigimos a Cristóbal con vida”, decían algunas de las pancartas que colocaron en medio de la Autopista. Se presume que detrás de las desapariciones está el grupo criminal La Familia Michoacana, al cual acusan de mantener la zona bajo extorsiones. De acuerdo con Caminos y Puentes Federales (Capufe), los manifestantes permitieron el paso de vehículos de manera intermitente. No obstante, tras cumplirse 10 horas de bloqueo, la circulación estaba paralizada en ambos sentidos, además de que el caos vial se extendió al Arco Norte y municipios aledaños. Además de esa protesta, el grupo “Transportistas Unidos” también advirtió distintos bloqueos en esta vía federal durante el lunes, ante secuestros y homicidios ocurridos por no pagar “cuotas” a ese grupo criminal en Jilotepec, Acambay y otros municipios aledaños.

Cae sacerdote por pederastia en Tabasco

EL UNIVERSAL Zócalo | Villahermosa

La ausencia de un sacerdote en Huimanguillo, causó gran revuelo entre las familias de la localidad, quienes temían que su desaparición se debiera a un secuestro, sin embargo, ha trascendido que el presbítero en realidad fue detenido acusado presuntamente del delito de pederastia.

Y es que, incluso los familiares y la comunidad católica de lanzó en redes solicitudes de apoyo para dar con el paradero del padre ‘Isidro López Rodríguez’, mejor conocido como “Chilo”. Sin embargo, al poco tiempo, se confirmó que el sacerdote se encontraba detenido por la (FGE) de Tabasco, señalado por el delito antes citado. La FGE, incluso emitió un comunicado, en el que, sin mencionar nombres refiere que la captura se dio en Huimanguillo tras una investigación derivada de una denuncia formal, misma que permitió obtener una orden de aprehensión. “La Fiscalía General del Estado de Tabasco informa a la ciu-

z De acuerdo con la Fiscalía de Tabasco la captura se dio en Huimanguillo tras una investigación derivada de una denuncia formal, misma que permitió obtener una orden de aprehensión

dadanía que, en relación con versiones que han circulado en medios de comunicación y redes sociales, se confirma la detención de una persona del sexo masculino, originaria del municipio de Huimanguillo, por su presunta responsabilidad en el delito de pederastia”, cita textual. Las autoridades reiteraron que el proceso seguirá conforme a la ley y pidieron a la ciudadanía evitar difundir información falsa que afecte el caso o revictimice a los afectados.

Edición: Gabriel Martínez

Negocios

Centésimo aniversario

Banxico, garante de la estabilidad económica

En la celebración del 100 aniversario del Banco de México (Banxico), la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernador Victoria Rodríguez destacaron el papel de la institución para mantener la estabilidad de precios y proteger así la economía de los mexicanos. También se anunció el lanzamiento de una moneda conmemorativa de $10 de plata pura, así como de billetes con las actuales denominaciones en uso.

4H

Reportan la salida de ‘capitales golondrinos’

EL CEO

Zócalo | Ciudad de México

La inversión de cartera en México sigue con la “puerta abierta” y durante la primera mitad del año se reportó una reducción de 8 mil 942 millones de dólares (mdd), de acuerdo con los datos de la balanza de pagos del segundo trimestre del 2025 que publicó el Banco de México (Banxico). Se trata de la reducción más pronunciada para un mismo periodo desde 2021, cuando fue de 12 mil 533 millones de dólares. Tan sólo en el segundo trimestre de este año, la salida de los llamados “capitales golondrinos” fue por 8 mil 71 millones, la cifra más alta desde el mismo periodo de 2024.

Desde Banco Base explicaron que, a diferencia de la Inversión Extranjera Directa, este tipo de inversión no implica control ni una influencia en la administración de las empresas emisoras, y se considera que su carácter es

Exportan ya a EU más ‘compus’ que autos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Durante el primer semestre del año, por primera vez en la historia comercial de México las computadoras se convirtieron en el producto de más valor exportado hacia Estados Unidos, con 14.5% del total, e incluso rebasó al de los vehículos ligeros. Cifras de la Oficina del Censo estadunidense detallan que de enero a junio pasados, México le vendió 38 mil 289 millones de dólares a ese país en equipo de cómputo, lo que representó un aumento de 98.2% en relación al mismo periodo del 2024. En contraste, la exportación de vehículos ligeros al vecino país, sin incluir los pesados ni las autopartes, tuvo un retroceso anual de 4.7%, a 22 mil 422 millones de dólares, en parte por los aranceles y la desaceleración

principalmente especulativo y financiero. La institución explicó que los inversionistas buscan obtener ganancias sin participar en las decisiones estratégicas u operativas de las compañías, por lo que la inversión de cartera suele reaccionar con rapidez a cambios en las condiciones del mercado o en la percepción de riesgo sobre un país.

“Debido a esta naturaleza y la facilidad de entrada y salida del país, a este tipo de inversión se le conoce como ‘capital golondrino’”, indicó Banco Base.

LANZA ADVERTENCIA SHCP

Enfrenta México ‘desafíos inéditos’

Señala que la inflación se ve impactada por factores como geopolítica, cambio climático y volatilidad de materias primas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

México enfrenta un “conjunto inédito” de desafíos que están sacudiendo el ciclo económico, aseveró Édgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La inflación global está siendo moldeada por una sucesión de factores estructurales, cambios geopolíticos, fragmentación comercial, transformación energética, cambio climático y episodios de mayor volatilidad en los precios de materias primas, indicó en el evento conmemorativo del 100 aniversario de la fundación del Banco de México (Banxico).

“Estamos en una etapa especialmente compleja en donde un conjunto inédito de desafíos sacude al ciclo económico.

“Enfrentar esta nueva realidad exigirá una comprensión más amplia de los mecanismos de transmisión monetaria y reflexionar sobre los alcances y utilidad de los marcos analíticos tradicionales con el fin de mantener la estabilidad sin afectar el desarrollo económico de largo plazo”,

en Estados Unidos. El auge exportador de computadoras le permitió a México desde el año pasado desplazar a China, debido a fuertes aranceles, como proveedor de estos productos a EU y en 2025 la brecha se ha cuadruplicado.

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Banco Base, resaltó que en el nuevo paquete de 407 fracciones arancelarias impuesto en la semana por EU a productos de acero y aluminio no se incluyó la partida 8471 de máquinas de procesamiento de datos (computadoras) en las que México es ahora su principal proveedor. “Esto es relevante, pues implica que a pesar del proteccionis-

mo comercial, Trump está dejando crecer (en la sombra) el comercio con México de algunos productos que antes importaba desde China.

“El crecimiento de las importaciones de este producto desde México ha sido posible debido al bajo arancel cobrado de apenas 0.15%, a pesar del cero por ciento de cumplimiento con el T-MEC que tiene esta partida”, anotó Siller.

La firma Capital Economics refirió que las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos de computadoras y otros componentes relacionados se deben en parte al impulso de centros de datos y de la Inteligencia Artificial (IA).

z El secretario Édgar Amador señaló que cada vez es más complejo mantener la estabilidad sin afectar el desarrollo económico.

Enfrentar esta nueva realidad exigirá una comprensión más amplia de los mecanismos de transmisión monetaria y reflexionar sobre los alcances y utilidad de los marcos analíticos tradicionales…”.

Édgar Amador Secretario de Hacienda

señaló el titular de Hacienda.

Por otro lado, añadió, la digitalización del sistema financiero, la evolución del ahorro y la transición hacia economías bajas en carbono obligan a repensar los marcos regulatorios y de supervisión.

Destacan logros

Durante el mismo evento, Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico, dijo que

la política monetaria enfocada en la procuración de la estabilidad de precios y en promover el sano desarrollo del sistema financiero ha generado logros palpables para la población.

“A diferencia de episodios del pasado, recientemente hemos tenido niveles inflacionarios cada vez más en línea con la meta permanente”, puntualizó Rodríguez.

Barclays, optimista Ven viable alcanzar objetivo de déficit fiscal de 3.9% del PIB

Es muy probable que el Gobierno federal cumpla sus objetivos fiscales de un déficit de 3.9% del PIB este año, frente al 5.7% registrado en el año fiscal 2024, y una razón de deuda/PIB de aproximadamente 52% (definiciones fiscales amplias, que incluyen a las empresas estatales), estimó Barclays. La correduría británica destacó que el sólido desempeño fiscal en el primer semestre del año se caracterizó por un aumento anual de 8% en términos reales en los ingresos fiscales no petroleros, que compensó con creces la disminución de 22.2% en los ingresos petroleros, y por el avance de la consolidación fiscal del Gobierno, con una disminución de 3.8% en el gasto general. n Agencia Reforma

Funciona reacomodo

Con

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

3 mil

De las más de 500 personas desocupadas de Daimler Truck, 80% ya está reacomodado en otras empresas y al resto se le ofreció bolsas de trabajo, reveló Nazira Zogbi Castro, secretaria del Trabajo en Coahuila. Señaló que desde que se enteraron del reajuste en la fabricante de tractocamiones, dieron seguimiento puntual al proceso de liquidación de los primeros 500 trabajadores y gestionaron con empresas de la Región Sureste la reubicación de estos operarios, logrando para la mayoría un nuevo empleo. “Alrededor de 80% de las personas ya están pedidas en otras empresas, son 550 aquí que se van a reacomodar en otras plantas de la región. En cada proceso de baja va a estar presente la bolsa de trabajo a través del Servicio de Em-

vacantes se ofrecieron en la más reciente feria del empleo, informó la titular del Trabajo

empleo 80% de expersonal de Daimler pleo”, informó. La secretario Zogbi Castro dijo que tan sólo en la última feria del empleo que se tuvo en la Región Sureste, se estaban ofertando más de 3 mil empleos, por lo que en este proceso de despido escalonado de Daimler Truck, así como irán siendo liquidados, casi de inmediato tendrán un nuevo empleo. Además, indicó que quienes tarden en conseguir un trabajo, tendrán los recursos para esperar todavía algunas semanas, e incluso meses, pues la Secretaría se aseguró de que les liquidaran conforme a la ley, con todas las prestaciones en sus contratos.

Aquí está Darío Celis n 2H | Quiero pagar, pero lo correcto: Ricardo Salinas n 3H
Foto: Zócalo | Agencia Reforma
z De enero a junio las exportaciones de equipo de cómputo a EU alcanzaron un valor de 38 mil 289 millones de dólares.
Página
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Agencias
Suman 8.9 mmdd

Avance en Coahuila Afilian al IMSS a 2.9 mil trabajadoras

del hogar

Gracias a las reformas a la Ley del Seguro Social (LSS), desde el 16 de mayo de 2023, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estableció como obligatoria la incorporación de las personas trabajadoras del hogar a un esquema que garantice el acceso a la seguridad social a este sector vulnerable de la población.

Jorge Alberto Ocampo Hidalgo, jefe del departamento de Supervisión de Afiliación Vigencia, adscrito a la Jefatura de Servicios de Afiliación y Cobranza del IMSS en Coahuila, informó que el Seguro Social mantiene la afiliación de este tipo de trabajadores, que a julio de 2025 sumaban 2 mil 988 personas en Coahuila.

n Infonor

No vamos a permitir extorsiones, dice IP

Señala Coparmex que Gobierno federal ya está enterado y que espera su actuación

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Como ocurre en La Laguna, la Región Sureste de Coahuila no se salva del intento de extorsiones y amenazas por parte de sindicatos de choque en contra de trabajadores y empleadores, situación que se busca contener para mantener la estabilidad y paz laboral que prevalece en esta zona.

Nuevas tecnologías

Arranca capacitación alianza Icatec-Siemens

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Coahuila es uno de los pocos estados en donde la empresa líder en tecnología Siemens está propiciando la participación de estudiantes, así como docentes y trabajadores, en la capacitación en nuevas tecnologías, a partir de la alianza que ha establecido con el Icatec.

En una primera etapa serán 60 participantes en dos talleres que tendrán lugar en Monterrey. En los próximos días se emitirán las bases para quienes deseen participar, adentrándose en temas como la automatización, la digitalización y la Inteligencia Artificial, así como el diseño para manufactura asistido por computadora, entre otros.

“Consiste en aprovechar la experiencia tecnológica que tiene Siemens, la capacidad para poder articular los esfuerzos que trae Icatec y de la mano con el Consejo de Vinculación, con la experiencia que se ha construido, fortalecer esa triple hélice que ha impulsado el gobernador Manolo Jiménez. La intención es poner al alcance de los mejores alumnos, de los mejores docentes, una tecnología que ahorita es referente mundial”, dijo Marco Cantú Vega, director general del Icatec.

Externó que “vamos a en-

Índice de Flotación

participantes, cupo para los dos primeros talleres ofrecidos por Icatec-Siemens

trar en temas de automatización, digitalización, que nos permita ir avanzando en modelos digitales, de realidad virtual, de alineación de diferentes software en uno solo a través de Xcelerator. La intención es ir construyendo el Coahuila del mañana”. Marco Cantú destacó que las temáticas en estos talleres responden a las necesidades de la propia industria en los diferentes regiones de Coahuila. El costo será cubierto por el Estado, por lo que los participantes sólo tendrán que realizar su registro correspondiente.

DARÍO CELIS ESTRADA

“Aquí en Saltillo están manifestándose de una forma ese tipo de amenazas, sabe el Gobierno federal de esto. Existen denuncias expresas con pruebas para que se actúe en consecuencia y se aplique todo el peso de la ley. No vamos a permitir nosotros ningún tipo de amenazas ni extorsiones a ningún colaborador”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

Se refirió a las acciones de intimidación y control territorial que han implementado miembros de Catem, sindicato que encabeza el diputado Pedro Haces en diversos municipios de Coahuila.

La Coparmex tiene confianza en que el Gobierno federal, a través de la Secretaría del Trabajo, va a tomar cartas en el asunto para que prevalezca la estabilidad laboral de la que Coahuila es referente a nivel nacional, a fin de que no se ponga en riesgo ninguna fuente de empleo.

“Nosotros estamos en contra de cualquier sindicato que

Agencias

El centenario de Banxico ante la 4T

Ayer se celebraron 100 años de la fundación de Banco de México, que reunió a la presidenta Claudia Sheinbaum y a la gobernadora de esa institución, Victoria Rodríguez Ceja, entre otros asistentes e invitados.

Durante todo este tiempo el instituto central ha fungido como uno de los pilares más sólidos de la estabilidad económica del país. Su autonomía, consagrada en la Constitución desde 1994, ha sido clave para mantener la inflación bajo control, fortalecer la confianza en los mercados y blindar al país de decisiones populistas. Sin embargo, en el contexto de la llamada Cuarta Transformación, esta independencia parece más una molestia que un activo.

Desde Palacio Nacional, la narrativa ha sido clara: todo lo que no se alinea con el proyecto de transformación es sospechoso. Y Banxico, con su Junta de

Gobierno técnica, su lenguaje críptico y su negativa a financiar programas sociales con reservas internacionales, se había convertido en blanco de presiones sutiles. Uno de los episodios más reveladores fue la propuesta, en 2021, de utilizar parte de las reservas internacionales para financiar programas sociales.

Aunque la idea fue rápidamente desestimada por Banxico y por expertos en política monetaria, dejó claro el deseo del Ejecutivo de meter mano en un terreno que no le corresponde. Las reservas no son un “guardadito” del Gobierno: son un instrumento de estabilidad macroeconómica. Otro frente de presión ha sido la designación de miembros de la Junta de Gobierno. Aunque el proceso es legal y constitucional, la intención política detrás de algunos nombramientos ha sido evidente: colocar perfiles más

afines al proyecto de la 4T.

Hasta ahora, la institucionalidad de Banxico ha resistido, pero el riesgo de erosión está latente.

La autonomía de Banxico no es un capricho tecnocrático. Es una garantía para todos los mexicanos de que las decisiones sobre inflación, tasas de interés y tipo de cambio no estarán sujetas a vaivenes políticos.

En un país con una historia marcada por crisis inflacionarias, esta independencia es un escudo que no podemos permitirnos debilitar.

Sheinbaum ha mostrado, al menos en el discurso, respeto por la autonomía del banco central.

Pero el entorno político que la rodea sigue viendo a Banxico como una institución “neoliberal” que debería alinearse con los objetivos del “nuevo modelo económico”. La tentación de intervenir sigue ahí.

A 100 años de su fundación,

Nosotros estamos en contra de cualquier sindicato que cometa actos ilícitos, no lo vamos a tolerar”. Alfredo López Villarreal Presidente de Coparmex

cometa actos ilícitos, no lo vamos a tolerar. Nosotros siempre hemos procurado que los sindicatos cumplan con los requisitos de la ley”, recalcó. Mientras tanto, señaló que como gremio, se realizan estrategias de información con los agremiados. “Es un nuevo modelo laboral, pero siempre y cuando se cumplan las reglas y los requisitos, que sea libre, sin presiones, sin amenazas para cualquier trabajador, cualquier colaborador. Estamos abiertos a que sea un modelo laboral amplio, que fortalezca la democracia de los sindicatos, de las empresas. Cada colaborador es libre de escoger su sindicato, siempre y cuando se cumpla con los requisitos que marca la ley”, subrayó López Villarreal.

Producción

Semestre

A pesar de los recortes y baja en la producción en un buen número de plantas de la región, se espera seguir incrementando la participación de estudiantes y empresas en el sistema dual, que para el periodo que recién inicia cuenta con un registro de 40 plantas y 160 alumnos, 45% más que en el ciclo previo. “La verdad es un aumento importante y esperamos que otras empresas se sumen. En este periodo se sumaron unas cinco plantas”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, presidente del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa. Recordó que el año escolar pasado fueron 110 alumnos dentro del Modelo Mexicano de Educación Dual en esta región, cifra que ahora llega a 160.

Crece en junio valor de sector de construcción

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó este lunes que el valor de producción de las empresas constructoras creció durante junio, en cifras desestacionalizadas, el 0.9% a tasa mensual, luego de un par de caídas previas. Sin embargo, a tasa anual se registró una baja de 18.2 por ciento. El motor de ese incremento fue el buen desempeño que tuvieron las obras relacionadas con edificación y transporte y urbanización (las primeras representan el 51.2% del total y las segundas el 20.7 por ciento). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), las firmas que realizan trabajos de edificación, como parques industriales o hospitales con recursos privados, subieron su valor de producción 2.9% a tasa mensual, luego de haber caído el 1.4% en mayo. n El Economista Foto: Zócalo

el mayor reto de Banxico no es técnico, sino político: resistir la presión de un Gobierno que ve la autonomía como un obstáculo.

EL CIDE ESTIMA  que una reforma fiscal amplia, combinada con eficiencia recaudatoria y combate a la evasión, podría elevar la recaudación en 5 puntos del PIB durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum. México sigue rezagado frente a países de la OCDE en ingresos tributarios, lo que limita su capacidad de gasto público. Aunque el capital político actual ofrece condiciones favorables, el reto será equilibrar justicia fiscal con viabilidad política y económica.

A TRAVÉS DE  Avangrid, Iberdrola, que capitanea Pedro Azagra Blázquez, firmó un PPA con SmartestEnergy para suministrar energía de dos parques eólicos en New Hampshire. Los proyectos Lempster y Groton, con una capacidad conjunta de 72 megawatts aportan beneficios económicos locales y empleos permanentes. Este acuerdo muestra el movimiento de Iberdrola a la energía renovable en Estados Unidos, donde opera en 23 estados.

TRAS ADQUIRIR LOS  activos de Intercam, Kapital Bank, que dirige René Saúl, avanza hacia su transformación en Kapital Grupo Financiero, a la espera de autorización oficial. Con esta integración, manejaría más de 157 mil millones de pesos en activos, superando a grupos como Actinver y Ve por Más. La operación es una estrategia de consolidación ante la reconfiguración del sector financiero, marcado por recientes señalamientos regulatorios y procesos de venta en instituciones clave.

OPENFX SE EXPANDE  a México como una necesidad urgente: modernizar la infraestructura de pagos transfronterizos. En un entorno marcado por el nearshoring, el auge del comercio electrónico y el flujo récord de remesas, la capacidad de liquidar divisas en minutos puede transformar la competitividad de las empresas mexicanas. Esta tecnología promete reducir costos, liberar capital retenido y facilitar el acceso a mercados internacionales. El reto será garantizar su adopción efectiva en un ecosistema aún dominado por sistemas heredados.

z El líder de los patrones en Coahuila, Alfredo López Villarreal, dijo que en Saltillo ya se han presentado casos de presión sindical similares a los cometidos por Catem en La Laguna.
z Marco Cantú Vega, director general del Icatec.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Hugo Ibarra
Foto: Zócalo Hugo Ibarra

La grieta

Haydos frentes abiertos entre Morena y uno de sus partidos aliados, el Verde Ecologista (PVEM). ¿Por qué es relevante esto? Porque los dos frentes ya significan una grieta en la coalición gobernante y si no se procesan bien, pueden derivar en una fractura que ponga en riesgo las mayorías aplastantes del régimen en el Congreso. El primer frente es la reforma electoral. El plan morenista de reducir el financiamiento a los partidos políticos y desaparecer los asientos plurinominales en el Congreso es letal pa-

ra el partido Verde, y también para otro de sus aliados, el Partido del Trabajo (PT). Partidos minoritarios como ellos, centran su fuerza política en las plurinominales –que con una sagaz ingeniería electoral que se aprovecha de los huecos en la ley les arroja nutridas bancadas– y en el financiamiento público, el dinero del presupuesto que su sola existencia les garantiza. PVEM y PT han dejado claro en la Secretaría de Gobernación que ellos no quieren ni recorte al presupuesto ni sequía de plurinominales. Y que si el Go-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

‘Sí pero no’

“Sí pero no”. La expresión parece anfibológica, vale decir ambigua, equívoca, contradictoria.

Y sin embargo la uso ahora. Digo: sí pero no. Me explicaré. Desde muy temprana edad empecé a comprar libros, y a leerlos. Muchos llegué a juntar. La amada eterna solía decir que vivíamos en una biblioteca a la cual se habían añadido por accidente algunas habitaciones. Mis libros abarcaban tantos temas que no los podía yo abarcar.

Ayer, deambulando por ese espeso bosque de papel, me topé con un librito curiosísimo. La desgraciada memoria mía, que no me permite el sosiego del olvido, me hizo recordar dónde lo encontré: en una pequeña tienda de artículos religiosos junto al santuario del Niño de Plateros -el Santo Niño de Atocha- en Fresnillo, Zacatecas. El libro contiene 100 res-

puestas que una muchacha puede dar a su novio cuando éste le pida aquellito usando la resobada frase: “Si de veras me quieres dame una prueba de tu amor”.

Tales respuestas van desde un lacónico y rotundo “No” -contestación número unohasta una elaborada argumentación: “La prueba de mi amor que te daré será conservarme virgen para ti hasta el día de nuestro matrimonio”.

O sea sí pero no. Lo mismo digo yo en tratándose del caso Venezuela. Sí: pienso que Nicolás Maduro es un cabrón, un hijo de tal que mantiene en la opresión a los venezolanos y ha llevado a la miseria a la nación hermana. Tan ignorante y zafio es el sujeto -el que vio en un pajarito el espíritu de Chávezque ni siquiera merece el nombre de tirano: es sólo un tiranuelo. Me gustaría verlo defenestrado. Pero no. Me opongo a una intervención armada en terri-

SUMAN DENUNCIAS POR EXTORSIÓN A LA CATEM

Que se investiguen, porque son ataques del PRI a mi honorable sindicato

¡Y a mi modesto estilo de vida!

do la cantidad de plurinominales que no respondan directamente a las órdenes de Palacio Nacional. Segundo, y más importante, porque la añeja práctica de la extorsión es una de las más socorridas por varios de los delincuentes que han disfrutado del fuero legislativo a lo largo de las décadas, precisamente por su poder económico y su capacidad de convocatoria, que se traduce en votos y militantes en las calles. Me refiero a los líderes sindicales.

Más allá de la noble labor de representación sindical para obtener mejores condiciones de trabajo para los compañeros trabajadores, en nuestro país el sindicalismo se ha manejado como una industria más: una industria lucrativa, heredable y con sesgos violentos no sólo hacia quienes amenacen su liderazgo, sino –y sobre todo– hacia sus “clientes” renuentes. ¿Qué mejor manera que invitarlos a “cooperar” que una amenaza cumplible? Hasta hace unas décadas era constante la presencia en primera plana de Fidel Velázquez y sus sucesores en las centrales obreras; así como de Jonguitud Barrios Elba Esther Gordillo y demás lacras magisteriales. O los hampones petroleros como “la Quina” o Romero Deschamps… en la mesa presidencial, después en las curules legislativas. Luego pasaron a las páginas interiores y no fue raro verlos estelarizando las policiales. Lo mismo ha seguido pasando,

ahora con otros protagonistas, que a cambio de aportar la paz y el control de sus agremiados, gozan de las mismas prebendas: fuero político y derecho de picaporte. Pero más que eso, gozan de una patente de corso: lo que logren ordeñar, de donde puedan hacerlo, es para su bolsillo, luego del consabido reparto de moches.

El tiempo pasa. Ese es su principal oficio, a más del de aliviar penas del alma. -No pasa el tiempo -dicen unos-. Pasamos nosotros. Tienen razón. Lo digo mientras el tiempo pasa. Tempus fugit, rezaba la inscripción latina en la carátula del reloj de pedestal cuyo péndulo decía su monótono decir en la capilla de una iglesia gótica que visité en un pueblo cercano a Santander, España. El tiempo se va. Y me pregunto: ¿a dónde? Podría buscar la respuesta a esa pregunta, pero no tengo tiempo. Vecino de la casa de mis padres era un señor Manuel Rodríguez Tejada. Soltero añoso, vivía con dos hermanas igualmente célibes. Empinaba mucho el codo, y eso lo llevaba a escribir versos. El vino y la poesía le anublaron la razón, y dio en decir que cuando se detuviera el reloj de la sala moriría él. Una tarde las hermanas dejaron de escuchar el tic tac de siempre. Acudieron a la habitación. Su hermano estaba en el sillón donde acostumbraba leer. Pero no estaba leyendo. Estaba muerto. Eso sucedió en tiempo pasado. Todos los tiempos son tiempo pasado, incluso éste. Ya pasó. ¡Hasta mañana!... MIRADOR

Pero estoy desvariando. De seguro lo que quieren combatir nuestras autoridades no es ese tipo de extorsiones, sino otras más vulgares: las que realizan malandros de poca monta, al amparo del crimen un poquito menos organizado, el de los cárteles. De hecho, toda la batería de reformas constitucionales apunta al combate a ese tipo de crimen.

¿Por qué? Pues porque la gran presión de Trump y su plana mayor a nuestros gobernantes se está aplicando justo ahí.

¿Dónde? Bueno, la explicación es justa y necesaria: la daré con detalle aquí mismo, este jueves.

bierno presenta la reforma electoral con esos planteamientos, ellos no la van a aprobar. Morena no tendría los suficientes votos. El segundo frente abierto entre Morena y su aliado verde es la gubernatura de San Luis Potosí. Cuentan las fuentes que el actual Mandatario, emanado del PVEM, Ricardo Gallardo, está empeñado en dejar en su lugar a su esposa, la senadora Ruth González Silva. Cuenta para ello con el apoyo del dueño del partido, Jorge Emilio González Martínez “El Niño Verde”. La candidatura de la senadora/primera dama no tiene inconvenientes legales afuera ni adentro: la ley antinepotismo no entra en vigor en la elección del 2027 cuando se renueva la gubernatura en San Luis Potosí y

el Partido Verde –a diferencia de Morena– no adoptó ningún estatuto interno para que entrara en vigor antes. El problema es que Morena no quiere apoyar a la esposa del Mandatario estatal. No sólo por el tema del nepotismo –que por impulso de la presidenta Claudia Sheinbaum, el partido adoptó ya para las elecciones del 2027– sino porque en muchos sectores del claudismo están viendo en esa elección la oportunidad de deshacerse de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, uno de los brazos de López Obrador en el actual Gobierno. ¿Qué mejor que ofrecerle la candidatura al Gobierno de su estado natal? Morena ha intentado que el PVEM apoye a Rosa Icela, pero el Go-

torio venezolano por parte de Estados Unidos para derrocar a ese canallesco individuo.

Esa acción con la que Trump está amenazando violaría todos los protocolos internacionales y sería funesto y ominoso anuncio, pues lo que eventualmente haría el desquiciado yanqui en Venezuela podría hacerlo luego en otros países, el nuestro, por ejemplo. Es cierto: Maduro es un miserable.

Pero el soberbio y prepotente Tío Sam debe abstenerse de pisar suelo venezolano. Eso le acarrearía la condena universal, a la cual yo añadiría la mía, toda proporción guardada.

Lo dicho: sí pero no. En el glorioso Ateneo Fuente, la prestigiosa escuela preparatoria de mi ciudad, Saltillo, tuve una linda maestra de francés. Era tan joven que más que profesora parecía compañera nuestra.

Bella de rostro, armoniosa de formas, todos sus alumnos estábamos secretamente enamorados de María Romana Herrera, Romanita, que así se llamaba ella. Con frecuencia le pedíamos -cosa que le extrañaba- que nos dijera cómo se pronuncia la ü francesa, pues eso la hacía alargar los labios en forma que nos parecía invitación al beso.

En su clase aprendí el significado de la expresión savoir-faire. Eso quiere decir algo así como tener mundo, tener clase, saber hacer las cosas. Tal locución aparece en el cuento que seguidamente voy a relatar. Tres franceses discutían acerca del sentido de esa frase: savoir-faire.

Opinó uno: “Si llegas a tu casa y encuentras a tu esposa en brazos de otro hombre y les dices: ‘Perdonen la interrupción’, eso significa que tienes savoir-faire”. “No -dijo el segundo-. Si llegas a tu casa y encuentras a tu esposa en brazos de otro hombre y les dices: ‘Perdonen la interrupción.

Sigan por favor’, eso significa que tienes savoir.faire”. “Están equivocados -declaró el tercero-. Si llegas a tu casa y encuentras a tu esposa en brazos de otro hombre y les dices: ‘Perdonen la interrupción.

Sigan por favor’, y le siguen, eso significa que tu esposa y el tipo tienen savoir-. faire”. FIN.

bernador no quiere. Quiere dejar a su senadora esposa. Y sin el apoyo del Verde, ganar SLP se antoja complicadísimo para Morena. Saciamorbos En cambio, donde no hay frente abierto ni grieta, es en el otro estado que Morena cedió al Verde a cambio de su apoyo en la coalición gobernante: Quintana Roo. Dicen las fuentes que aparentemente ahí ya se pusieron de acuerdo “El Niño Verde” y El Niño Guinda (Andy López Beltrán) para que el candidato sea el secretario de Finanzas estatal, Eugenio “Gino” Segura. En caso de que algún tema de paridad de género se cruce, el Plan B sería la Alcaldesa de Benito Juárez (donde está Cancún), Ana Paty Peralta.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Legislatura clave

Los congresos de Coahuila y del país, en su mayoría, han cumplido su encomienda a secas y actuado como oficialía de partes. Pocos sobresalen. El blasón corresponde a la legislatura que al final de la Decena Trágica desconoció al usurpador Victoriano Huerta como presidente. La iniciativa del gobernador Venustiano Carranza fue aprobada por los diputados el 19 de febrero de 1913, el mismo día de su presentación. En 1981, un grupo de diputados intentó frenar la renuncia de Óscar Flores Tapia, pero el Gobernador los disuadió, por inútil y para no atizar aún más la inquina del presidente José López Portillo.

embustes de Rubén Moreira que los diputados se tragaron como ruedas de molino. Hurgar en el Gobierno de su hermano, Humberto Moreira, habría sido suicida.

“. Acusan a un diputado de extorsionar a transportistas.”. No se alborote el cotarro si digo de buena fe que ahora en la 4T todos son del mismo barro.

Las legislaturas siempre han estado al servicio del Ejecutivo, pero ninguna tan abyecta como la LVIII (58), por haber legalizado una deuda de la cual se enteró, o fingió hacerlo, hasta que destapó el “Moreirazo” la Secretaría de Hacienda. Diputados de ese congreso y su pastor, Fernando de las Fuentes, recibieron, en correspondencia, alcaldías, cargos administrativos y sinecuras en los Gobiernos de Rubén Moreira y Miguel Riquelme. Otros, como Raúl Onofre y Verónica Martínez, todavía hoy son diputados. Salvador Hernández Vélez fue premiado con la rectoría de la Universidad Autónoma de Coahuila. Los demás desaparecieron de escena gradualmente. Shamir Fernández, uno más de los diputados de la megadeuda, compitió por la Alcaldía de Torreón el año pasado. Obtuvo el 39% de la votación, siete puntos por debajo de Román Alberto Cepeda (PRI), más por las siglas de Morena que por su trayectoria. Los congresos sucesivos cumplieron la tarea de echar tierra al “Moreirazo”. La comisión legislativa que investigaría el destino de 40 mil millones de pesos fue otro de los

El PAN denunció el endeudamiento ilegal ante la Procuraduría General de la República, pero terminó por olvidarse del asunto. Hoy los diputados panistas, aliados del PRI, hacen el trabajo sucio sin gesticular. El Sistema Anticorrupción y la Fiscalía respectiva, aprobados por el Congreso hacia finales del Gobierno de Rubén Moreira, se han dedicado a cazar fantasmas, actúan por consigna contra rivales políticos y eventualmente sancionan alguna irregularidad. La mayoría de las veces, menor. Las denuncias de la Auditoría Superior del Estado por el atraco recibieron el consabido carpetazo en la Fiscalía General del Estado. El primer zar contra la corrupción, Jesús Homero Flores, colaboró antes con Humberto Moreira en la Alcaldía de Saltillo. Hoy es magistrado –por voto popular– del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, brazo con el cual el Gobierno controla a los poderes públicos. Resuelta “la renovación” del Poder Judicial sin contratiempos, sólo falta un Congreso igualmente a la medida del deseo. La Legislatura que se nombre en junio próximo será la más importante para el gobernador Manolo Jiménez, pues con ella cerrará el sexenio. El PRI hará todo lo que esté a su alcance para conservar la mayoría. Si el PAN le acompaña o no, es irrelevante. Acción Nacional es el más urgido, pues su registro pende de un hilo. Para Morena y el PT, juntos o por separado, el Congreso significa el paso previo para la alternancia en el único estado donde no la habido. Solo si los egos de sus líderes no se anteponen podrían avanzar en su objetivo.

Hernández
Viles infundios, revira Pedro Haces

Mosaico de Egos

LUIS CARLOS PLATA

Twiter: @luiscarlosplata

Un fantasma recorre

Torreón: el fantasma

de Mariano López Mercado

Remover

de sus funciones a siete servidores públicos municipales en Torreón, todos bajo la jerarquía del alcalde, Román Alberto Cepeda, ¿borra la evidencia del desvío y malversación de recursos cometidos durante la Administración encabezada por él mismo (ampliamente documentada en este mismo espacio) los primeros ocho meses de 2025, y de 2022 a 2024, los cuales suman varias centenas de millones de pesos?

¿Es posible la redención cuando las cuentas públicas rezuman desfalcos en cada ejercicio fiscal? Replanteado de otra forma: ¿borrón y cuenta nueva? Peor aún: ¿se trata de un fuego purificador?

¿Era necesario, ineludible, arrojar a una jaula de fieras en la arena del circo romano, de manera ceremonial y ritual, a siete funcionarios para distraer en ellos la atención de la agenda pública y, de paso, iniciar un proceso indirecto de limpieza de la imagen del Munícipe?

¿Había un público lagunero ávido de sacrificios humanos exigiendo sangre para saciar su sed, y no escalar a cambio una protesta social de no recibir una respuesta que le complazca?

En culturas más antiguas,

se trataba de apaciguar la ira de los dioses, o en todo caso halagarlos. Colocar simbólicamente siete cabezas en las esquinas superiores del edificio de la Presidencia Municipal, moderna Alhóndiga de Granaditas, ¿se debe interpretar como una ofrenda de paz, una manifestación de buena voluntad, o un acto de contrición Católica?

¿O sencillamente aplicaron la esencia del Gatopardo, de Lampedusa?: “si queremos que todo siga como está, necesitamos que todo cambie”. Por lo demás, un fantasma recorre Torreón: el fantasma de Mariano López Mercado, último Alcalde depuesto en funciones, en diciembre de 1995 (a los dos años del trienio cumplidos), durante el sexenio estatal de Rogelio Montemayor. Así como Cepeda González, es Presidente Municipal y nieto de un Gobernador (Román Cepeda Flores, 19511957), Mariano fue Alcalde de la misma Perla de La Laguna e hijo de un Gobernador (interino, por tres años), Raúl López Sánchez (19481951) para variar con la política del nepotismo y castas gobernantes en Coahuila. Coincidentemente, el presidente Miguel Alemán representó para ambos un catalizador: impulsó al padre de Mariano a una Secreta -

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Reforma electoral

Laselecciones cuestionadas suelen generar reformas electorales. La de 1976, en la que José López Portillo fue electo presidente con el 100 por ciento de los votos válidos, llevó a la reforma de 1977 que encabezó Jesús Reyes Heroles, la conciencia liberal del viejo régimen priista. La de 1988, en la que Carlos Salinas de Gortari obtuvo un muy cuestionado triunfo sobre Cuauhtémoc Cárdenas, condujo no a una sino a varias reformas electorales: las tres de Salinas, 1990, 1993 y 1994, y la de Ernesto Zedillo de 1996, negociada por Emilio Chuayffet desde Bucareli. No fueron reformas cosméticas. En 1979, gracias a los diputados plurinominales, se logró por primera vez una participación importante de los

˝Siempre será uno de los mejores chistes de la democracia que proporcionó a sus enemigos letales los medios para destruirla”. Joseph Goebbels

partidos minoritarios en la Cámara de Diputados: 104 contra 296 del PRI. De esos, 100 eran plurinominales y solo cuatro de mayoría. Uno de los 14 diputados del Partido Comunista Mexicano era Pablo Gómez, militante encarcelado en el movimiento estudiantil de 1968. “En 1997, el logro más im-

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

ría de Estado después de su mandato como Gobernador de Coahuila, pero defenestró el tío abuelo de Román, Ignacio, también Gobernador (aunque sólo por dos años).

Más leña al fuego: Carlos Román Cepeda González, hermano de Román Alberto, fue predecesor de Mariano en la Alcaldía de Torreón. La caída de Mariano, ocurrida vía licencia para separarse del cargo por tiempo indefinido al final de su mandato debido a “cuestiones personales”, orillada por manifestaciones encabezadas por un grupo denominado Mujeres por Torreón (las cuales se basaban en señalamientos que no representan –vistos a la distancia, aplicando un revisionismo histórico– ni la centésima parte de las tropelías cometidas por Román durante su gestión), y motiva-

portante es el de la autonomía del Consejo del IFE, la forma como se llegó a tener consejeros independientes”, declaró el entonces presidente del PRD, Andrés Manuel López Obrador. “Eso fue una negociación política importante porque no pudieron tener ellos [el gobierno] el control, es decir, ya no tienen la mayoría en el Consejo del IFE. No solo dejó el IFE de depender de Gobernación, no solo se cortó el cordón umbilical, sino que ya el órgano de dirección del IFE se formó tomando en consideración la opinión de los partidos de oposición”. En las elecciones de 1997 Cuauhtémoc Cárdenas del PRD fue electo jefe de gobierno del Distrito Federal mientras que en las de 2000 por primera vez el PRI reconoció el triunfo de un candidato de la oposición a la Presidencia de la República, Vicente Fox del PAN. López Obrador fue electo jefe de gobierno de la capital. México había logrado en poco tiempo una transición democrática ejemplar. En los años subsecuentes los par-

da por sus diferencias con el Gobernador en turno, significó el principio del fin de la hegemonía priista en Torreón (único partido que hasta entonces había gobernado la ciudad en la época contemporánea) o el inicio del bipardismo, según se vea, pues en los siguientes trienios que le sucedieron, hasta la fecha, el poder se repartió entre cinco administraciones panistas, y cinco priistas. Cortita y al pie Una de las consecuencias políticas de la defenestración avalada entonces desde Saltillo, amén del resurgimiento del sentimiento separatista-independista de La Laguna, fue el advenimiento de Jorge Zermeño como figura emergente y cabeza visible de un movimiento de oposición que impulsó

tidos de oposición ganaron más del 60 por ciento de las elecciones a todos niveles. Tuvimos dos presidentes del PAN, uno del PRI y uno de Morena, solo que López Obrador siempre se mostró incómodo ante los contrapesos de la democracia y, sobre todo, ante la posibilidad de que la alternancia continuara y dejara a su partido fuera del poder. En su último año como presidente, 2024, López Obrador lanzó una propuesta de reforma electoral que buscaba echar para atrás los avances de la democracia. Una de sus ideas era eliminar los legisladores de representación proporcional; otra, acabar con la independencia del Instituto Nacional Electoral y del Tribunal Electoral a través de la elección popular de consejeros y magistrados electorales, lo cual daría al partido dominante la posibilidad de escoger a los árbitros electorales. La presidenta Sheinbaum, fiel a los dictados del gran líder, ha hecho ahora propuestas similares y ha nombrado una comisión pre-

las carreras de otros perfiles, luego de un interinato que desembocó en elecciones de Ayuntamiento, en 1996. Si bien las circunstancias hoy son otras (no hay visos de rebelión local merced al regionalismo lagunero y su resentimiento con la capital de Coahuila, el panismo fue absorbido por el PRI, los principales empresarios de La Laguna apuestan a la permanencia del status quo y la protección que les brinda el Gobierno del Estado, y las próximas elecciones municipales serán hasta junio de 2027), los movimientos formalizados ayer en el Municipio entran en vigor cuatro meses antes de comenzar el proceso electoral para renovar el Congreso del Estado, el próximo 1 de diciembre. Lo anterior es relevante por una cuestión: una vez traspasemos el umbral de la señalada fecha en 2025, entraremos en un agujero de gusano (un túnel que conecta dos puntos distantes en el espacio-tiempo) a través del cual no volveremos a salir, sino hasta el 7 de junio de 2027, un día después de la jornada electoral para renovar ayuntamientos. Esos cuatro meses que faltan, por tanto, son definitivos para evitar que la historia se repita y particularmente las consecuencias políticas de otro “Marianazo”. La última y nos vamos “La pelota no se mancha”, ha dicho Maradona como frase genial para diferenciar su carrera deportiva de sus vicios personales, en su despedida como futbolista. En el caso que nos ocupa, con los cambios realizados pero con Román al frente todavía, ¿el Ayuntamiento no se mancha?

sidencial para estudiar una reforma electoral presidida por Pablo Gómez y formada exclusivamente por funcionarios del gobierno, todos militantes de Morena. El propósito de esta reforma es poner fin a la democracia. Muchas cosas pueden mejorarse en nuestra legislación electoral, pero no los cimientos fundamentales, que son la representación proporcional y la independencia de consejeros y magistrados electorales. Es triste que la causa de la democracia sea traicionada por quienes fueron sus directos beneficiarios, Pablo Gómez y López Obrador.

Gaza Israel ha pasado de un ataque de represalia por el criminal asalto del 7 de octubre de 2023 de Hamas a una injustificable guerra de destrucción total de Gaza. En su afán de mantenerse en el poder, Benjamin Netanyahu está erosionando el respaldo moral que durante décadas tuvo el pueblo de Israel.

Noroña, con los pelos de la burra

Cuando el todavía presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, dijo que la oposición fuerte a Morena saldrá del propio Morena, tenía los pelos de la burra en la mano. Nos hacen ver que, a menos de una semana de que entre en funciones la nueva Mesa Directiva del Senado, en el grupo parlamentario de Morena, al que le corresponde la Presidencia los seis años, no hay consenso sobre quién ocupará la silla que deja Fernández Noroña. Nos dicen que la línea es apoyar a Laura Itzel Castillo, pero hay un sector de la bancada que no está de acuerdo con las formas de su coordinador Adán Augusto López, a quien señalan en voz baja de ser un priista con piel morenista. Los senadores inconformes con las imposiciones de López reclaman que ni el líder parlamentario, ni Laura Itzel Castillo han tenido la atención ni la humildad de acercarse a cada integrante de la fracción para pedirles su apoyo. “No están

construyendo una candidatura de unidad ni buscan el consenso. Van a imponer nuevamente la línea”, comentan en privado algunos senadores morenistas. Cuánta razón tiene el compañero Noroña, la verdadera oposición está en Morena. Pecho a tierra que vienen los amigos, dicen por ahí.

Suplantan identidad de funcionaria del Inbal para extorsionar Ahora que el gobierno federal realiza una cruzada nacional contra la extorsión, estaría bien que investigara a delincuentes que se hacen pasar por funcionarios del Instituto Nacional de Bella Artes y Literatura, INBAL, para intentar extorsionar a personas con el ofrecimiento de empleos en el instituto. Telefónicamente una persona se hace pasar por una alta funcionaria del INBAL para ofrecer empleos y una vez que contacta a los candidatos les pide depositar una cantidad de dinero

para trámites de ingreso. Nos comentan que varios incautos han caído en el garlito y se han quedado sin su dinero y sin el supuesto trabajo ofrecido. ¿Alguien investigará?

Una costosa renuncia para el PRI No es menor la renuncia del senador Néstor Camarillo al PRI, nos hacen ver. Con la salida de don Néstor, el PRI pierde su lugar en la Mesa Directiva del Senado, pues ocupaba la vicepresidencia y deja a la bancada tricolor solo con 13 senadores. Los más viejos de la comarca aseguran que desde su fundación, el PRI nunca ha estado fuera de la Mesa Directiva. La renuncia de Camarillo también fortalece al Partido Verde, pues con 14 senadores ahora su bancada será más grande que la del PRI. Pero la situación puede ser aún peor, pues algunos priistas aseguran que la renuncia de Camarillo fue un tributo que el presidente nacional del PRI, el senador Alejandro Mo-

reno, le hizo a Morena a cambio de que le ayuden en el proceso de desafuero que enfrenta. El otrora partidazo se desmorona a pasos agigantados.

Preparan, ahora sí, la visita de Marco Rubio a México Nos cuentan que en los pasillos de Palacio Nacional ya se prepara la logística para una visita de alto calibre: la del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La fecha que se baraja, nos dicen, sería la primera semana de septiembre, días después del primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, y el objetivo central es firmar el acuerdo bilateral en materia de Seguridad. El encuentro, apuntan, podría incluir reuniones privadas con la presidenta Sheinbaum y con el gabinete de seguridad, el cual encabeza Omar García Harfuch. El reto, nos dicen, será equilibrar las demandas de Washington con las prioridades de la administración federal, que busca un esquema de cooperación distinto, sin subordinación y sin intervencionismo. Hace tiempo se esperaba la visita de Rubio a México; sin embargo, se había venido aplazando, pero ahora sí, nos dicen, el encuentro está firme.

Camacho

Silencia Israel con misil a periodistas

Espera a que médicos y reporteros se acerquen al sitio de un ataque para disparar de nuevo

AGENCIAS

Zócalo | Franja de Gaza

Israel atacó ayer el hospital Nasser en el sur de la Franja de Gaza, matando al menos a 20 personas, incluidos cinco periodistas que trabajaban para Reuters, Associated Press, Al Jazeera y otros.

El camarógrafo Hussam al-Masri, un contratista de Reuters, murió cerca de una posición de transmisión en vivo operada por Reuters en un piso superior justo debajo del techo del hospital en Khan Younis en un ataque inicial, dijeron funcionarios de salud palestinos.

Funcionarios del hospital y

z Cook es la primera mujer afroamericana en servir en el órgano rector de la Reserva Federal.

Irregularidades

Despiden a mando de la Reserva Federal

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que despediría a la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, por supuestas irregularidades en la obtención de préstamos hipotecarios, una medida sin precedentes que podría poner a prueba los límites del poder presidencial sobre el organismo independiente de política monetaria si fuera impugnado en los tribunales.

Trump dijo en una carta a Cook, la primera mujer afroamericana en servir en el órgano rector de la Reserva Federal, que tenía “motivos suficientes para destituirla de su cargo” porque en 2021 Cook indicó en documentos de préstamos hipotecarios separados sobre propiedades en Michigan y Georgia que ambas eran una residencia principal donde ella tenía la intención de vivir.

Busca reunión  Donald Trump, dijo el lunes que quería reunirse con el líder norcoreano Kim Jong Un este año y que estaba abierto a nuevas conversaciones comerciales con Corea del Sur, pese a que lanzó nuevas críticas al visitante aliado asiático.

“Me gustaría reunirme con él este año”, declaró Trump a la prensa en el Despacho Oval al dar la bienvenida a la Casa Blanca al nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung. Corea del Norte no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre las declaraciones de Trump.

testigos dijeron que Israel luego atacó el lugar una segunda vez, matando a otros periodistas, así como a rescatistas y

médicos que habían acudido al lugar para ayudar.

Reconocen golpe

5

periodistas fueron ultimados en el ataque

21

civiles perdieron la vida en el bombardeo

Entre los periodistas asesinados se encontraban Mariam Abu Dagga, que trabajaba como periodista independiente para Associated Press y otros medios, Mohammed Salama, que trabajaba para la emisora qatarí Al Jazeera, Moaz Abu Taha, un periodista indepen-

Condenan atrocidades de guerra

z Tras al ataque, cientos de mandatarios de distintos países se pronunciaron en contra de lo que varios calificaron como “atroces crímenes de guerra”.

En un comunicado emitido el lunes, Al Jazeera afirmó que condena “este horrendo crimen cometido por las fuerzas de ocupación israelíes, que han atacado y asesinado directamente a periodistas para silenciar la verdad”. El Consejo de Ministros de Asuntos Exteriores de los Estados miembros de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) se sumó a la petición de cesar las agresiones contra comunicadores.

diente que trabajó con varias organizaciones de noticias, incluso colaborando ocasionalmente con Reuters, y Ahmed Abu Aziz.

El fotógrafo Hatem Khaled, también contratista de Reuters, resultó herido.

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu declaró que Israel lamentaba profundamente lo que calificó de “trágico accidente”. Israel valoraba la labor de los periodistas y el personal médico, afirmó, y añadió que la guerra de Israel era contra Hamás.

z El ejército israelí, las Fuerzas de Defensa de Israel, reconoció haber atacado el área del hospital Nasser.

¡CULPABLE!

n Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa y de los más históricos del narcotráfico en México, se declaró culpable de dos cargos relacionados con crimen organizado en un tribunal de Nueva York, Estados Unidos.

AGENCIAS

Zócalo | México

La comparecencia de Ismael “Mayo” Zambada marca el final de décadas de elusión judicial y transforma al histórico capo del Cártel de Sinaloa en el miembro más notorio de una dinastía criminal para la que “cantar”, en la jerga del narco, se ha convertido en un signo de supervivencia.

Este acuerdo evitará que el veterano capo de 77 años vaya a juicio y, aunque posiblemente vaya a pasar los últimos días de su vida en prisión, quizá pueda tener mejores condiciones que las de su compadre Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien fue condenado en 2019 a cadena perpetua en la cárcel más extrema de Estados Unidos, ADX Florence, en Colorado, tras el llamado “juicio del siglo”.

La decisión de ‘Mayo’ Zambada pone de relieve una tendencia familiar: la de romper la omertá —el código prohíbe a los integrantes de una organización criminal hablar con las autoridades o revelar secretos del grupo, sin importar las consecuencias— y negociar con las autoridades estadounidenses, siguiendo una ruta marcada por sus propios hijos y su hermano. El proceso, que comenzó con la captura de Vicente Zambada Niebla, alias ‘El Vicentillo’, hace 15 años, se consolidó en la última década con la colaboración de varios Zambada con la justicia norteamericana.

El fin de 40 años de persecución Ismael Zambada García fundó junto a “Chapo” Guzmán uno de los cárteles más poderosos y longevos de México. Durante más de cuatro décadas logró evitar su detención gracias a una red de protección, corrupción y movilidad en el territorio mexicano. Su arresto el 25 de julio de 2024 marcó el fin de su vida en la clandestinidad, después de cruzar a Estados Unidos acompañado de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’. Según una propia carta escrita por el capo, Zambada se declaró víctima de una emboscada y sostuvo que fue entregado por el hijo de su antiguo socio, a cambio de beneficios para la familia Guzmán, especialmente para los hermanos Ovidio y Joaquín Guzmán López. Desde entonces, enfrenta 24 cargos criminales (al fusionarse su proceso en Texas con el de Nueva York), que incluyen asesinato, tráfico de armas y distribución de drogas, con énfasis en el tráfico de fentanilo, cuya circulación ha ocasionado cifras récord de sobredosis en Estados Unidos en los últimos años. El cambio de declaración anunciado para el lunes 25 se da luego de que el Departamento de Justicia estadounidense renunció públicamente a solicitar la pena de muerte, lo que allanó el camino para un pacto judicial de gran alcance. Según expertos, con su declaración de culpabilidad Zambada García abriría la puerta para sumarse al programa de testigos protegidos. Especialistas también han señalado que la colaboración del Mayo tendría repercusiones legales dentro y fuera de México debido a la capacidad que tuvo durante décadas para corromper a políticos, altos funcionarios, miembros de la policía y empresarios, considerándolo la enciclopedia andante del narcotráfico en México.

n ‘El Mayo’ reconoció durante su audiencia, que dirigió por cinco décadas una red criminal y admitió que, a lo largo de ese tiempo, entregó sobornos a autoridades policiales, militares y políticas en México para garantizar la operación de su organización.

n Frente al juez Brian Cogan, así como fiscales, agentes de la DEA y representantes de los medios de comunicación, Zambada renunció a su derecho a juicio y a presentar apelaciones.

¿Qué dijo en su primera audiencia?

Esta primer audiencia de “El Mayo” fue conocida como su primer “canto”, por lo que después de décadas esquivando a la justicia y manteniendo un perfil discreto, el capo sinaloense, creador de una red internacional de narcotráfico, se enfrenta ahora a la posibilidad de cadena perpetua.

Aceptó cargos graves: Zambada se declaró culpable de conspiración de crimen organizado y de dirigir una empresa criminal continua ante la Corte de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York. Como consecuencia, enfrentará cadena perpetua obligatoria.

Más de medio siglo en el “negocio” El capo mexicano relató que comenzó en 1969, a los 19 años, traficando marihuana y luego expandió sus operaciones a otras drogas, principalmente cocaína, consolidándose como uno de los líderes más influyentes del narcotráfico mundial.

Sobornos y corrupción

15

MILLONES

de kilos de cocaína, aproximadamente, es lo que asegura “El Mayo” haber traficado en los 50 años trabajando en el narcotráfico

Admitió que, durante décadas, pagó a policías, militares y políticos en México para mantener operaciones ilegales con impunidad, lo que permitió que su organización creciera sin mayores obstáculos.

Dimensión del imperio criminal “El Mayo” declaró que traficó aproximadamente 1.5 millones de kilos de cocaína, mayormente hacia Estados Unidos, destacando el alcance internacional de su cártel.

Fundador del Cártel de Sinaloa

Explicó que creó y encabezó la organización, describiéndola como una “gran red criminal” con operaciones extendidas durante más de cinco décadas.

No es “chivato”

Al ser cuestionado sobre posibles cómplices o políticos de México y Latinoamérica, su abo-

La familia, todos testigos

El Vicentillo: de heredero criminal a informante clave Jesús Vicente “El Vicentillo” Zambada Niebla, hijo mayor del ‘Mayo’, fue considerado durante años el heredero natural del imperio criminal de su padre en el Cártel de Sinaloa. Su arresto en marzo de 2009 en la Ciudad de México y posterior extradición a Estados Unidos marcaron un punto de ruptura en la historia de la familia y sus alianzas con los Guzmán.

El Mayito Gordo: condena negociada y desaparición pública Ismael “Mayito Gordo” Zambada Imperial, hijo menor de ‘El Mayo’, fue capturado en Sinaloa en 2014 y extradi-

tado a San Diego, California. La Corte Federal del Distrito Sur de California lo acusó de conspiración para importar y distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana hacia territorio estadounidense. Tras aceptar su culpabilidad y colaborar con los fiscales, fue sentenciado en 2021 a nueve años y multado con cinco millones de dólares como reparación del daño.

El Rey Zambada: de contador a testigo estelar

Jesús Reynaldo “El Rey” Zambada García, hermano de El Mayo, fue uno de los operadores más relevantes del Cártel de Sinaloa. Egresado de la carrera de Contaduría en la UNAM, migró al narcotráfico tras enfrentarse a la im-

gado aclaró que Zambada no revelará nombres, pues toda la información relevante ya consta en las pruebas presentadas ante la corte.

El porqué de su declaración

Según su defensa, Zambada decidió aceptar su culpabilidad porque no tenía sentido declarar inocencia ante la evidencia acumulada.

Multa millonaria

Como parte del acuerdo con Estados Unidos, el gobierno exige que Zambada pague 15 mil millones de dólares, una cifra que refleja la magnitud de su operación criminal.

Ahora bien, se estima que Ismael Zambada sería en teoría el tercer hombre más rico del mundo, ya que la multa que entregará de su patrimonio supera los nueve mil millones de dólares de la fortuna de María Asunción Aramburuzabala y familia, según la lista de las personas más ricas de México de Forbes.

Sin embargo, es un aproximado, ya que, al ser dinero ilegal, no se puede contabilizar; entonces podría ser mucho más la suma total de su fortuna.

posibilidad de conseguir empleo derivado del peso de su apellido. Su captura en 2008 en la capital mexicana y posterior extradición a Estados Unidos despejó el camino para su conversión en testigo protegido.

¿Quién es?

Ismael “El Mayo” Zambada, de 77 años, nacido el 1 de enero de 1948 en Culiacán, Sinaloa, inició en el crimen organizado en la década de los 70, con el Cártel de Guadalajara de Miguel Ángel Félix Gallardo, Ernesto Fonseca y Rafael “Caro” Quintero. Años después, Zambada colaboró junto con Armando Carrillo, “El Señor de los Cielos”, en el Cártel de Juárez. Durante los 2000, comenzó a trabajar con Joaquín “El Chapo” Guzmán, con quien fundó el Cártel de Sinaloa, y con quien inició el tráfico de cocaína por América Latina, México y hasta Estados Unidos.

Tras la primera detención de “El Chapo” en 1993, el nombre de “El Mayo” comenzó a ser más conocido.

La dinastía delatora

Las traiciones dentro de las filas Zambada no fueron la tónica de sus inicios en el crimen organizado. Durante años, el clan actuó con énfasis en los vínculos familiares y en la lealtad absoluta al pacto de silencio. Sin embargo, la presión judicial en Estados Unidos y los beneficios tangibles de la cooperación empujaron a los Zambada a romper esa tradición.

La condena vitalicia contra ‘El Chapo’ Guzmán, los arrestos masivos de mandos intermedios y la política de extradiciones mexicanas marcaron un cambio irreversible.

Hoy, la estructura del Cártel de Sinaloa se encuentra fragmentada entre distintas facciones, con los hijos de Joaquín Guzmán (“Los Chapitos”) enfrentados a la rama “mayista”, dirigida ahora por Ismael Zambada Sicairos (“El Mayito Flaco”). El proceso judicial de Ismael Zambada García pondrá a prueba los últimos resquicios de un viejo código criminal quebrado desde dentro por la voz de sus propios fundadores.

Deportes

Algodoneros

Se niegan a tirar la toalla

REFORMA

Zócalo / Guadalajara

Charros de Jalisco no logró sacar la escoba y buscará finalizar con la Serie de Zona en el quinto juego, luego de caer 9-3 ante Algodoneros de Unión Laguna.

Ayer se reanudó cuarto encuentro, que inició antier y por cuestiones climáticas tuvo que suspenderse en la baja del tercer episodio, donde lo ganaba la visita por la minima diferencia.

Ayer ya con McKinley Moore en la lomita relevando a Eduardo Vera -quien ya no salió tras su actuación de ayer-, la novena lagunera encontró a modo los lanzamientos del estadounidense y lo golpearon con par de jonrones de Brian O’Grady -solitario- y Hendrik Clementina, quien se llevó consigo a Jonathan Villar en la cuarta entrada.

En la baja del mismo rollo los caporales se pusieron en la pizarra con cuadrangular de Kyle Garlick con Dwight Smith Jr. en base.

Villar impulsó una rayita más para la visita en el quinto episodio.

No fue hasta la octava cuando Laguna volvió a tocar los envíos del bullpen local, ahora bajo los lanzamientos de Josh Green, quien sufrió un rally de 4 carreras producidas por un sencillo de Clementina y un vuelacercas de 3 rayitas de Julián Escobedo.

LMB Playoffs

Series de Zona

9-3

ALGODONEROS / CHARROS

Estadio Panamericano

Serie: 1-3 Jalisco

z La celebración del quinto juego será este martes 26 de agosto a las 19:30 horas en el Charro Park.

SULTANES Y DIABLOS REPITEN EN FINALES

Liquidan en cuatro

Los actuales monarcas de zona sacaron la escoba ante Tecos y Pericos, respectivamente, para instalarse nuevamente en la series de campeonato

REFORMA

Zócalo / Monterrey

Los Sultanes de Monterrey vinieron de atrás para vencer 8-6 a Tecolotes de los Dos Laredos, llevarse la serie por barrida y meterse a la Final de la Zona Norte por segundo año consecutivo.

El equipo de Roberto Kelly sentenció su pase en el “Palacio Sultán”, después de que el duelo del domingo fue reprogramado por malas condiciones meteorológicas.

Antes de ser suspendido por lluvia, Tecos mantenía la ventaja por 2-0 apenas en la primera entrada tras un jonrón de Yadiel Hernández que impulsó a Harold Ramírez, pero en la reanudación los de casa se acercaron gracias a una carrera de Gustavo Núñez.

Hermanos Serdán

Cade Gotta en la segunda aumentó la ventaja de los visitantes, pero en la tercera los Fantasmas Grises emparejaron el duelo gracias a Núñez y Ramiro Peña, para darle la vuelta en el cuarto rollo con una carrera más de José Cardona. Ninguno de los protagonistas se dejó morir, ambos respondieron con carreras, primero un jonrón de Francisco Cordoba empató el duelo, luego Sultanes se volvió a ir al frente gracias a Cardona y en el séptimo inning los bina-

Guía mexicano la remontada Remontan con tabla de Durán Baltimore.- El mexicano Jarren Durán conectó un jonrón de tres carreras contra Tomoyuki Sugano y Roman Anthony contribuyó con un cuadrangular en solitario para que los Medias Rojas de Boston superaran el lunes 4-3 a los Orioles de Baltimore. El 13º jonrón de Durán en la campaña eliminó un déficit de dos carreras en la quinta entrada y propulsó a los Medias Rojas, que ocupan el segundo lugar, a su cuarta victoria en cinco juegos. Durán logró su cuadrangular después de sencillos de Connor Wong y Anthony, y la ventaja de una carrera se mantuvo. Sugano (10-6) permitió cuatro carreras y seis hits en seis entradas. Sufrió su primera derrota en ocho aperturas desde el 2 de julio.

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

La mexicana Renata Zarazúa, número 82 del ranking, vino de atrás y se impuso en un combativo encuentro de primera ronda en el US Open a la número seis del mundo, Madison Keys con parciales de 6-7(10), 7-6(3) y 7-5. Bajo un inclemente sol y a 30 grados en la superficie dura del Arthur Ashe Stadium de Nueva York, Renata completó el ciclo de jugar en las cuatro canchas principales de los Grand Slam en su segunda aparición en el Abierto de Estados Unidos.

En el primer set, la mexicana logró ganarle cuatro juegos consecutivos a la estadounidense y hasta llegó a tener cinco oportunidades para llevarse el parcial en un largo y disputado tiebreak, sin embargo, Keys, ganadora del Australian Open este año, salió adelante y tomó la ventaja.

En el segundo, Renata fue

Extiende Diablos dominio en Playoffs z Puebla.- Los Diablos Rojos del México derrotaron 9-3 a los Pericos de Puebla en el cuarto juego de la serie y de esta forma avanzan a la Serie Final de la Zona Sur, destacando el par de remolques de Robinson Canó y el relevo de Nick Vespi. Los pingos alargaron su racha de triunfos en fila en Playoffs a 16. Con el juego empatado a tres carreras, Diablos se despegó cuando Edgar Torres inició cuarto rollo con par de outs, pero Carlos Sepúlveda y Allen Córdoba pegaron de hit y después llegaron a tierra prometida con imparable de Robinson Canó, un batazo que estuvo a punto de ser fildeado por Lorenzo Cedrola y Phillip Ervin. El triunfo se lo llevó Nick Vespi en labor de relevo y la derrota fue para Edgar Torres.

cionales remontaron con anotaciones de Harold Ramírez y Danry Vasquez.

Josh Lester volvió a empatar para los locales y en la octava baja, los regios sentenciaron el duelo con un jonrón de Lester que impulsó a la registradora a Christopher Escárrega para el 8-6 definitivo que mandó a Sultanes a la Final de Zona. Richard Rodríguez fue el pitcher ganador, mientras Connor Sadzeck cargó con la derrota en territorio regiomontano.

Ahora, los Sultanes esperan rival entre Charros de Jalisco y Algodoneros de Unión Laguna, en una serie que está 3-1 a favor de los tapatíos.

la que vino de atrás tras perder los primeros tres duelos y también en tiebreak, la capitalina fue más sólida y se impuso para extender el juego hasta el tercer y definitivo parcial, logrando así ganar por segunda ocasión en su carrera un set en una cancha principal, algo que no hacía desde Roland Garros 2020.

Ya en el tercer parcial, Zarazúa aprovechó las dobles faltas de Keys y se puso adelante 5-3 sobre la estadounidense, pero nuevamente Keys pudo sobrellevar la presión y empató el cotejo, pero en el momento clave, sus constantes peloteos a la red y una cantidad enorme de errores no forzados (89) la condenaron a la derrota.

Edición: Ricardo Flores Pecina
z Los Fantasmas Grises eliminaron de la postemporada a los Tecos por segunda temporada consecutiva.
Zarazúa
quinta victoria en
paso por los Grand Slam y es la primera mexicana de la historia en ganarle a una Top-10 en este torneo.

Pide Mayers

cambios Raiders

Las Vegas.- El receptor abierto titular de Las Vegas Raiders, Jakobi Meyers, quien está entrando al último año de su contrato, ha solicitado un intercambio, según informó una fuente a ESPN.

Los Raiders y Meyers no han podido llegar a un acuerdo para renovar su contrato. Sin embargo, Las Vegas no tiene planes de desprenderse de Meyers, según una fuente.

El contrato de Meyers tiene un salario base de 10.5 millones de dólares y un impacto en el tope salarial de 14.98 millones de dólares en 2025. Sin embargo, Meyers no tiene dinero garantizado restante en su contrato de tres años y 33 millones de dólares, que firmó en 2023 después de cuatro temporadas con los New England Patriots. Cuando a Meyers le preguntaron a principios de este mes si le gustaría permanecer en Las Vegas en el futuro previsible, respondió: “Tanto como me quieran aquí. Eso es todo lo que puedo decir al respecto”.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día “Le hablé a mi mamá. Estaba casi llorando porque no quería salir a la cancha. Pero nos dijimos: ‘tienes que ser profesional’. Luego el ambiente hizo que me fuera soltando”.

Muestra brillo joya Red

El juvenil del Liverpool marcó el primero en el agónico triunfo ante el Newcastle

AP Zócalo | Newcastke

Rio Ngumoha, suplente de 16 años, anotó un sensacional gol de último minuto para que el Liverpool superara el lunes 3-2 a un Newcastle que jugaba con 10 hombres, en un partido de la Liga Premier inglesa para la historia.

El Newcastle jugó la segunda mitad en inferioridad numérica a raíz de que Anthony Gordon fue expulsado justo antes del descanso. Cuando el Liverpool, que ganaba 1-0 al receso, se puso 2-0 segundos después de comenzar la segunda mitad, parecía que el partido había terminado para los hombres de Eddie Howe. Pero el cabezazo del capitán Bruno Guimarães a los 57 minutos le dio oxígeno al Newcastle y los 52.200 fanáticos presentes en St James’

z A cuatro días de cumplir 17 años, Rio se convirtió en el cuarto jugador más joven en marcar en la Premier League.

Park estallaron en júbilo a los 88 minutos cuando el suplente William Osula alcanzó un largo despeje para empujar el balón más allá del alcance del arquero brasileño Allison y empatar el marcador 2-2. Las lesiones en la segunda mitad, de Sandro Tonali y Fa-

bian Schar del Newcastle, provocaron al menos 11 minutos de tiempo añadido, y mientras el equipo local continuaba presionando a la desorganizada defensa del Liverpool, parecía que podría lograr una de las remontadas más inesperadas.

Golea Inter al Torino

Sin embargo, las sustituciones tardías de Arne Slot cambiaron el equilibrio nuevamente. Ngumoha fue enviado al campo seis minutos después del tiempo añadido para su debut en la Liga Premier. Cuatro minutos después, el extremo desmarcado anotó el gol de la victoria con aplomo. El gol llegó cuatro días antes de su cumpleaños 17 y lo convirtió en el cuarto goleador más joven en la historia de la Premier, detrás de James Vaughan, James Milner y Wayne Rooney. “Esto es lo que hace que la Premier League sea tan especial”, dijo Slot. “Cada aficionado en el mundo habría disfrutado viendo este partido de futbol, también porque sus fanáticos fueron increíbles. No estoy muy seguro de que haya sido un partido de fútbol hoy. Fue jugada a balón parado tras otra, un saque de banda largo tras otro. No colapsamos y nos mantuvimos fuertes. No jugamos lo suficientemente bien con el balón. No creo que haya habido tanto juego abierto.”

Debut arrollador

MILAN.- Inter se floreó y vapuleó por 5-0 a Torino en el Estadio Giuseppe Meazza este lunes, por la fecha 1, de la Serie A, que se puede ver por Disney+ Premium (solo para Sudamérica). El partido contó con un gran Lautaro Martínez -autor de un gol y una asistencia- y un brillante Marcus Thuram -autor de un doblete-, que caminaron la goleada.

El Neroazzurro impuso condiciones de principio a fin ante un tímido Toro y lo mató con la intensidad y la presión, en un partido que se jugó íntegramente sobre el arco defendido por el uruguayo Franco Israel y en el que el resultado fue incluso corto para la superioridad de los locales.

De esta forma, Inter comenzó de manera inmejorable una nueva Serie A y avisó que va en serio: buscará el título que le arrebató Napoli sobre el final y que no consigue desde la edición 2023/24. n Agencias

Aficionado de los Diablos Rojos Niño fuera de peligro tras pelotazo

Zócalo | Ciudad de México

La última actualización de Simón Falah-Assadi Martínez, el niño de 9 años que fue golpeado por una pelota de beisbol en el estadio Alfredo Harp Helú, es que se encontraba fuera de peligro, según dio a conocer el club Diablos Rojos del México. El menor estaba en tera-

pia intensiva en un hospital de la Ciudad de México, hasta donde informó el equipo en sus redes sociales. EL UNIVERSAL Deportes se acercó a la Liga Mexicana de Beisbol (LMB) para conocer su postura respecto a lo sucedido en uno de sus parques de pelota. “En la LMB sentimos mucho lo que aconteció con Simón, nos solidarizamos con él y su familia. La LMB trabaja de manera coordinada con el club Diablos Rojos para mantener una cercana comunicación respecto del estado de salud del pequeño Simón”, mencionó la liga a este medio. Se espera que en las próximas horas o días se actualice la información sobre Simón Falah-Assadi Martínez, de nueve años.

z

Convierten a Terry McLaurin en millonario CIUDAD DE MÉXICO.- Los Commanders de Washington extendieron a Terry McLaurin por tres años y 96 millones de dólares, convirtiéndolo en uno de los receptores mejor pagados en la NFL. El egresado de la Universidad Estatal de Ohio tendrá un sueldo anual de 32 millones de dólares bajo el nuevo acuerdo que firmó. El receptor de 29 años solo está por detrás de nombres de élite en la liga como Ja`Marr Chase (40.3 MDD) de los Bengals, Justin Jefferson (35 MDD) de los Vikings, CeeDee Lamb (34 MDD) de los Cowboys, D.K. Metcalf (33 MDD) y Garrett Wilson (32.5 MDD) de los Jets. La firma finalizó la tensión entre el jugador y la organización que existía desde hace tiempo. En julio, McLaurin solicitó al equipo un cambio al no resolver el tema contractual, pero ambas partes lograron llegar a un acuerdo.

Renata Zarazúa. Tenista
CON 16 AÑOS, ANOTA RIO NGUMOHA GOLAZO
Simón Falah-Assadi Martínez, de 9 años, salió de terapia intensiva.

SE DESPLOMAN EN LA TABLA

Suma Guardianes tres blanqueadas

Cleveland volvió a irse en blanco, ahora tras ser vapuleado por Rays

AP Zócalo | Cleveland

El dominicano Junior Caminero conectó dos vuelacercas e impulsó tres carreras, y los Rays de Tampa Bay arrollaron el lunes 9-0 a unos Guardianes de Cleveland que caen en picada.

El cubano Yandy Díaz también bateó un cuadrangular por Tampa Bay, mientras que Carson Williams sumó dos hits y dos carreras impulsadas al disputar su tercer juego en las Grandes Ligas.

Los Rays terminaron con 14 hits y cosecharon su tercera victoria consecutiva.

El zurdo Ian Seymour (2-0) ponchó a ocho en cinco entradas al encargarse de la primera apertura en su carrera. Permitió un hit y dio una base por bolas.

Respalda Kirk

salida de Max

TORONTO.- Max Scherzer lanzó seis entradas y ganó su tercera apertura consecutiva, el mexicano Alejandro Kirk y el venezolano Andrés Giménez conectaron sendos vuelacercas y los Azulejos de Toronto doblegaron el lunes 10-4 a los Mellizos de Minnesota. El dominicano Vladimir Guerrero Jr. añadió un sencillo de dos carreras a la causa de los Azulejos, líderes de la División Este de la Liga Americana, quienes ganaron por trigésima vez en 39 juegos en casa. Scherzer (5-2) toleró cuatro carreras y cuatro hits, incluidos dos jonrones. Ponchó a cinco y dio una base por bolas. El tres veces ganador del premio Cy Young tiene un récord de 10-2 en 19 aperturas de por vida contra los Mellizos.

Se saca Edward un diez de ponches

MIAMI.- El dominicano Edward Cabrera recetó 10 ponches en siete entradas sin permitir carreras, y los Marlins de Miami superaron el lunes 2-1 a los Bravos de Atlanta. Troy Johnston conectó un doble impulsor y el venezolano Máximo Acosta bateó un jonrón por los Marlins, quienes igualaron su total de victorias del año pasado al llegar a 62. Cabrera (7-7) permitió un hit y otorgó dos bases por bolas. El lanzador derecho perdió sus dos aperturas anteriores, al conceder nueve carreras limpias y 18 hits en nueve episodios y dos tercios.

El novato Drake Baldwin conectó su 14º jonrón por Atlanta con dos outs en la novena entrada. Pero Calvin Faucher logró su 12º salvamento cuando Ozzie Albies fue retirado con un rodado a tercera.

z Los Rays tuvieron una jornada de 14 hits imparables y cosecharon su tercera victoria consecutiva.

Cleveland ha perdido seis encuentros seguidos y nueve de los últimos diez en general. Ha sido blanqueado en sus últimos tres juegos. Por los Rays, el cubano Díaz de 5-2 con una anotada y una producida. El domin icano Ca-

minero de 5-4 con cuatro anotadas y trse producidas. Por los Guardianes, los dominicanos Ángel Martínez de 4-0, José Ramírez de 4-0, Carlos Santana de 3-0. Los venezolanos Gabriel Arias de 3-1, Brayan Rocchio de 3-1.

Reemplaza Atléticos a mexicano Dan de baja a Urías

WEST SACRAMENTO.- Los Atléticos dieron de baja el lunes al intermedista mexicano Luis Urías y convocaron a Zack Gelof desde la sucursal de la Triple-A en Las Vegas para jugar en la misma posición. Gelof comenzó el año en la lista de lesionados tras someterse a una cirugía en la mano derecha el 24 de marzo. Este será su segundo período con el club.

Regresó a los A’s el 4 de julio para ocho juegos antes de ser enviado a Las Vegas, donde luego bateó para .259 con 11 jonrones y 28 carreras impulsadas.

Urías firmó un contrato de un año por 1,1 millones de dólares con el equipo en febrero. Jugó 83 duelos de inicio en la segunda base y cinco más en la tercera, bateando para .230 con ocho jonrones y 25 carreras impulsadas en 96 juegos por los A’s, que ocupan el último lugar.

LEÓN - PACHUCA 1-1

León: Ismael Díaz (45’+6’ penal)

Pachuca: Oussama Idrissi (13’ penal)

Roja.- León: Valentín Gauthier (78’)

RAYADOS - NECAXA 3-0

Rayados: Lucas Ocampos (14’), Sergio Canales (21’ olímpico) y Sergio Ramos (59’ penal) MAZATLÁN - TIGRES 2-2

PRÓXIMOS JUEGOS JORNADA 7

VIERNES 29 DE AGOSTO

(8) Juárez – Mazatlán (6)

19:00 horas | Estadio Olímpico Benito Juárez (6) San Luis – Toluca (10)

19:00 horas | Estadio Alfonso Lastras (4) Puebla – Rayados (15) 21:05 horas | Estadio del Puebla

SÁBADO 30 DE AGOSTO (7) León – Gallos (4) 17:00 horas | Estadio Nou Camp (6) Santos – Tigres (10) 19:00 horas | Estadio

AGOSTO (6) Pumas – Atlas (5) 17:00 horas | Estadio Olímpico Universitario (9) Xolos – Necaxa (5) 21:00 horas | Estadio de Xolos

Mazatlán: Facundo Almada (20’) y Fabio Gomes (46’) Tigres: Ángel Correa (45’+1’) y Nicolás Ibáñez (90’+9’) Roja.- Mazatlán: Bryan Colula (4’)

CRUZ AZUL - TOLUCA 1-0

Cruz Azul: Luka Romero (77’)

Nota: El partido empezó 47 minutos después (a las 21:52 horas) debido a una tormenta eléctrica. PUMAS – PUEBLA 0-0

0.7703 80

Buscará convertirse en entrenador Vuelve Guardado a Europa Ciudad de México.- Luego de aproximadamente un año en México, Andrés Guardado y su familia han decidido dejar el país y volver a Europa con la intención de seguir cumpliendo sueños. Tras un destacado paso como líder del León, Guardado — quien terminó su carrera tras el Clausura 2025 de la Liga MX— tomó sus maletas para comenzar un nuevo reto ligado al futbol. De acuerdo con palabras del propio Andrés, quien ahora anhela convertirse en entrenador, ese será su siguiente paso, teniendo en el Real Betis la posibilidad de aprender y comenzar ese camino. n El Universal

Nota: El técnico Hernán Cristante debutó con el Puebla, tras el interinato de Martín Bravo en los Cuartos de Final de Leagues Cup 2025.

Atlas: Gustavo del Prete (45’+1’) y Diego González (49’) América:

Está en el radar de Matías Almeyda Suena Julián Araujo para ir al Sevilla

El seleccionado mexicano estaría en negociaciones para firmar con el equipo español

EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México

Matías Almeyda, actual entrenador del Sevilla, volvería a confiar en un jugador mexicano para llevarlo a su equipo y buscar, a su lado, obtener grandes resultados.

El extécnico rojiblanco, quien tuvo un paso por Grecia, ahora tendría en el radar a Julián Araujo, uno de los defensores con experiencia en el balompié europeo, y quien regresaría a España para la presente temporada.

z El ex jugador de Barcelona y Las Palmas busca una nueva oportunidad en LaLiga.

De acuerdo con medios ibéricos, Araujo es una de las opciones del equipo sevillano, que ante algunas bajas ha comenzado el análisis del futbo-

lista de la Selección Mexicana, con la intención de sumarlo al proyecto. El reporte agrega que, en los siguientes días, ambas partes buscarán llegar a un acuerdo, una buena noticia para el exjugador del FC Barcelona, quien espera recuperar la forma para luchar por un lugar en la Copa del Mundo de 2026. En la más reciente temporada, Araujo no logró ganarse un lugar en el AFC Bournemouth, club de la Premier League, que ante la oportunidad de darle salida, buscará concretar el acuerdo.

En el pasado, el mexicano tuvo un paso por España, en especial con el UD Las Palmas durante la temporada 202324, donde disputó 28 partidos y se mostró sólido en la zona baja.

CANCHA EL NORTE Lunes
Clausura
OCASIÓN que Xolos y Chivas empatan 3-3 en
duelos, la anterior igualada con este marcador

Dan desconocida al campeón

Diablos hizo vivir un infierno al monarca en la segunda serie del beisbol 40 y más

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Diablos desplegaron una ofensiva de 22 imparables para vencer 12 carreras por 4 a los Rieleros de Frontera y de paso abollarles la corona dentro de las acciones de la segunda serie del calendario regular de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 Años y Más, que celebra su temporada Otoño-Invierno 2025.

Luego de colgar el cero en las primeras dos entradas, para el tercer inning, los Diablos rompieron el cero en la pizarra con rally de tres carreras que llegaron con sencillo de Sergio Campos y doblete de Luis Pérez; para el cierre de este mismo inning, los Rieleros descontaron la pizarra con dos carreras que mandó al plato con sencillo de Irving Valenzuela y rodado al cuadro de Jaime Núñez. En el cierre de la cuarta entrada, los Rieleros empa-

z Gran duelo se vivió entre SSN y Alpine, que no pudo mantener la ventaja.

De último minuto

Sacan punto al Alpine

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con gol de Antonio Villastrigo en los últimos minutos de juego, la escuadra de SSN Sport Complex consiguió rescatar un punto tras finalizar con empate de 2 por 2 ante el Alpine, dentro de las acciones de la décima cuarta jornada del Apertura 2025 de la Categoría Premier Plus de la Liga Municipal de Futbol de Monclova.

La escuadra del Alpine fue el primero en tomar el control del esférico dentro del rectángulo de la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha, una vez iniciado el encuentro, el Alpine explotó las bandas para meter centros al área donde apareció Abel Tanaka para rematar frente al marco y romper el cero a favor del Alpine, al minuto once de la primera mitad.

Mientras los de SSN buscaban la manera de generar llegadas al área rival, el Alpine continuó tocando el balón por todo lo ancho de la cancha hasta que se presentó la segunda oportunidad frente al marco, concretando el segundo tanto al 19’ Amador Iglesias; durante todo el primer tiempo el Alpine sostuvo la ventaja en los cartones hasta que llegó el descanso de medio tiempo.

En el arranque de la segunda mitad, Reinaldo Lozano vio la doble amarilla dejando con un hombre menos al Alpine, que sufrió la baja por expulsión ya que los espacios se abrieron y decidieron sacrificar los delanteros para tratar de sostener la ventaja de dos goles.

Pero al minuto 75, la escuadra del SSN Complex descontó el marcador por medio de Héctor Atala; en la recta final, con un Alpine tirado hacia atrás, el SSN consiguió el gol del empate con un disparo cruzado de Antonio Villastrigo al minuto 87, durante los últimos tres minutos y el tiempo agregado, ambos conjuntos tuvieron una oportunidad más frente al marco, pero el invitado se negó a entrar.

rejaron la pizarra, Rigoberto González se embasó con sencillo, luego de dos estafas aprovechó un error del receptor para anotar la carrera del empate, mientras que en la apertura de la quinta entrada, Sergio Campos conectó doblete que produjo la carrera del despegue. Para la séptima entrada, nuevamente los Diablos

mandaron una carrera más a la chocolatera con sencillo de Luis Pérez, mientras que en el octavo inning produjeron dos carreras más con sencillo de Alejandro Martínez y Sergio Campos, que estuvo encendido con el madero al irse de 5-5. Al cierre de la octava entrada, los Rieleros anotaron la cuarta carrera con rodado al cuadro de Osvaldo de la Gar-

za, para el noveno episodio los Diablos consiguieron un racimo de cuatro carreras más con las que le pusieron el cerrojo al partido, apuntándose la victoria Jesús Esquivel mientras que Ismael Martínez cargó con el duro descalabro.

z Los Diablos lucieron ofensiva de 20 imparables.

z Jesús Esquivel neutralizó la ofensiva de los Rieleros, con una salida de calidad.
z Diablos le abolló la corona a los Rieleros.

Viste Vika de blanco a Yankees

Con seis ponches y un imparable en cinco entradas, desarmó a las neoyorquinas

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Las Águilas sumaron otra victoria más al vencer por pizarra de 9 carreras por 0 a las Yankees, en una jornada de partidos pendientes correspondientes al calendario de la segunda temporada en la Categoría ‘A’ de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Monclova, que continúa con las acciones de la campaña verano-otoño 2025.

Vika Hernández lanzó una joyita de pitcheo en cinco entradas, permitiendo sólo un imparable y manteniendo la blanqueada en la pizarra a cambio de seis ponches, ganando el duelo desde el círculo de los disparos ante Juanita García, que cargó con la dolorosa derrota.

A la ofensiva, las Águilas respondieron con una carrera en la primera entrada producto de un cuadrangular solitario de Claudia Medellín, para el segundo inning nuevamen-

te Claudia Medellín se fue para la calle con el segundo jonrón, llevándose por delante a Vika Hernández que también a la ofensiva lució al irse de 4-4. En la tercera entrada, las Yankees colgaron el cero y mantuvieron cerca la pizarra,

ya que la desventaja era de apenas tres carreras, mientras que en la cuarta entrada las Águilas ampliaron la ventaja con rally de tres carreras que llegaron con sencillo de Emilse Garza y Luz López, que se sumó al ataque.

Con barrida ante Nacionales

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Dentro de las acciones de la sexta serie del calendario regular de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza ‘Gilberto Felán’, la escuadra de Mets barrió a los Nacionales imponiéndose por pizarra de 14 carreras por 4 en el primer duelo de la doble cartelera, mientras el segundo finalizó con triunfo de 5 por 4 para los ahora sublíderes. En el primer partido, los Mets tomaron la delantera en la pizarra con rally de tres carreras que llegaron con doblete de Jorge Mireles y sencillo de Daniel Hernández; la es-

z A pesar de los errores, las Águilas produjeron las carreras, suficientes para obtener la victoria.

9-0

fue la “encalada” que le pusieron Las Águilas a las Yankees

En el quinto inning, las Águilas terminaron por ponerle el cerrojo al partido con tres carreras más que llegaron con sencillo de Devany Sánchez, Victoria Marrero y Luz López, por la escuadra de las Yankees, Yesica Martínez fue la encargada de romper la magia de Vika Hernández, conectando el único imparable del encuentro en la tercera entrada.

cuadra de los Nacionales consiguió descontar la pizarra al cierre de este mismo capítulo con una carrera que llegó con bola ocupada de Santiago Castillo. En el segundo inning, los Mets nuevamente hicieron uso de su poder produciendo dos carreras con sencillo de Jesús Alejo y Miguel Vázquez; para el tercer inning ampliaron la ventaja con tres carreras más que llegaron con triple de Jesús Alejo y doblete de Irving Alejo; luego de apuntarle una rayita más a la pizarra en la cuarta entrada, para el quinto capítulo amarraron la victoria con racimo de cinco carreras que produjeron con

doblete Miguel Vázquez y Jorge Mireles, mientras que Harold Garza pegó sencillo con el que amarró el rally. Los ‘Nats’ cerraron el séptimo inning con dos carreras más, haciendo más decorosa la derrota, ganando el partido el lanzador Daniel Hernández en labor de relevo, mientras que Sebastián Castillo cargó con el duro descalabro. Para el segundo encuentro, los Nacionales dieron una gran pelea en busca de dividir honores, pero terminaron cargando con el duro descalabro ante una reacción de los Mets, que luego de recibir una carrera en la primera entrada consiguieron la remontada con dos producciones en el tercer inning, producto de un

z Las Águilas ganaron partido pendiente frente a Yankees.

z En el primer encuentro, Mets se

triple de Jorge Mireles. Para la sexta entrada, los Nacionales consiguieron el empate aprovechando un wild pitch, mientras que al cierre de este mismo inning, los Mets consiguieron un racimo de tres carreras con las que decidieron el partido, mismas que llegaron con sencillo de Jesús Fuentes y Jesús Alejo; los Nacionales consiguieron dos carreras más en la apertura del séptimo inning, pero Abraham Mata metió el brazo y colgó los tres outs preservando la mínima ventaja en la pizarra.

Este jueves en la ‘Tigre’ Padilla Pondrán en la mesa cabelleras de réferis

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Todo se encuentra listo para que este jueves la Arena de Box y Lucha ‘Tigre’ Padilla celebre una función más en la que estarán apostando la cabellera de los réferis, en un mano a mano que lo decidirá todo entre Thunder Black que defenderá la cabellera de El Momio, y Orfeo Negro que saldrá a la defensa de El Suavecito. Las acciones arrancarán en el horario estelar, 21:00 horas, en el pancracio de la Zona Centro, con el duelo entre la pareja formada por Dragón Imperial y Star Black, que estarán defendiendo el bando técnico en la pelea inicial ante la dupla formada por Hijo de Iviz Guajardo y GE Black. Como acto seguido, se estará celebrando la pelea especial en la que Estrella Maldad y Aradia buscarán vencer

a los tóxicos del ring, Randall, que regresa para seguir defendiendo el bando de los rufianes ahora junto a su vástaga Lady Randall, que se declara lista para seguir defendiendo el legado. Las emociones continuarán con la pelea semifinal en la que la pareja formada por Águila Mixteca y Águila Mixteca II, se enfrentarán a la pareja formada por Silver Boy y Ciclón Negro, que saltarán al ring en busca de dominar a los técnicos que también llegan con sed de victoria. Para cerrar la emocionante velada, la Catedral de la Lucha Libre en Monclova, presentará un mano a mano en el que volarán pelos, ya que estará en juego la cabellera de los réferis; por el bando de El Momio, saltará al ring Thunder Black y se medirá a Orfeo Negro, que buscará defender la cabellera de El Suavecito.

z Vika Hernández lanzó serpentina de un hit.
z Jorge Mireles comandó la ofensiva de los Mets.
z Daniel Hernández se apuntó la victoria en labor de relevo.
impuso por paliza.

¡QUE VIVA EL AMOR!

Enlace Sonora-Martínez

Celebraron su boda civil con su

familia

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Enamorados y muy felices, Mariela Martínez Rivera y Jaime Alberto Sonora, unieron sus vidas en matrmonio durante una ceremonia civil.

Fue en un exclusivo club de la ciudad, donde familiares y amistades cercanas se dieron cita para acompañarlos en este día tan especial.

Durante la ceremonia los novios se prometieron fidelidad y amor estando como principales testigos ambas familias. Al finalizar la boda civil, Mariela y Jaime alzaron sus copas y brindaron por su nuevs vida juntos. Para este día se preparó una exquisita cena, la cual compartieron con sus invitados.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Mariela y Jaime Alberto ya son esposos.
z Los novios en compañía de la familia Sonora González.
z Los queridos sobrinos de la novia estuvieron presentes.
z Alma Rosa Rivera y Mauro Martínez Pineda, papás de la novia.
z Junto a Néstor Martínez y Danna Aguirre, hermano y cuñada de Mariela.
z Ernesto Martínez y Brenda Sáenz, hermano y cuñada de Mariela.

Leticia Díaz Borrego

Festeja 65 años

Fue consentida por su familia e invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un año más de vida celebró Leticia Díaz Borrego con una amena fiesta y rodeada del cariño de sus familiares y amistades. Sus hijos Iván Samuel, Fabián y Diana Flores Díaz, fueron quienes con mucho amor organizaron todos los detalles.

Quienes acompañaron a la cumpleañera a disfrutar de este cumpleaños número 65, la colmaron de felicitaciones y buenos deseos, además le entregaron obsequios que le encantaron y que agradeció en todo momento.

Foto:
Zócalo
Jesús
Riojas
z Iván Samuel, Fabián y Diana, hijos.
z La festejada en compañía de sus queridos nietos.
z Con sus hermanos Juan José, Esperanza y Armando.
z Con sus sobrinas Erika, Deida, Juanita, Melissa y Aidé.
z Leticia y sus nueras Alejandra Segura y Melina Flores.
z La acompañaron sus amigas María de Jesús, Estela y María Guadalupe.
z 65 años celebró Leticia.

Radiante debutante

Inolvidable velada de 15 años

Foto: Zócalo Jesús Riojas z Fernanda Goretti cumplió 15 años.

MÁS QUE VENCEDORAS

Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)

-Cuando Melissa, mi hija de 17 años murió en un accidente de auto en la primavera del 2002, el cielo cobró un nuevo significado para nuestra familia. Puesto que nuestra hermosa y brillante adolescente había confiado en Jesucristo como Señor y Salvador de su alma, sabíamos que ella estaba allí.

Como dijo el apóstol Pablo en su 1° carta a los Corintios Cap. 15:54

“Devorada ha sido la muerte en victoria”Para nosotros, el cielo se hizo incluso más real. Sabíamos que cuando hablábamos con Dios en oración, hablábamos con alguien que tenía a nuestra Melissa en su presencia.” (DB., El Pan Diario)

La presencia de Dios a menudo es considerada sola-

mente a través de la muerte física y la esperanza de una vida eterna en el cielo. Uno de los atributos de Dios es su omnipresencia, lo cual significa que Él está presente entre sus criaturas, de diferentes formas: Está presente en los cielos, entre las huestes que lo adoran, (Isaías 6:1-3).

La realidad del cielo es una de las verdades más gloriosas de la Biblia. Es un lugar real donde los que mueren en Cristo Jesús, viven en la presencia de nuestro gran Dios, sirviéndole por siempre y cantándole alabanzas. “Los cielos cuentan la gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos”, (Salmo 19:1).

La naturaleza misma nos da testimonio de su Creador y aquellos que buscan a Dios

Fernanda estuvo acompañada por sus seres queridos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Como parte de la celebración de 15 años, Fernanda Goretti Sánchez Dávila llegó a la Parroquia Santiago Apóstol para agradecer a Dios por las ben-

diciones derramadas en estos años.

Sus padres, José Miguel Sánchez Sánchez y Rocío Alejandra Dávila Contreras, fueron quienes prepararon todos los detalles de este momento tan especial para la quinceañera. Después de la ceremonia religiosa, Fernanda se trasladó a un salón de la ciudad para disfrutar de una velada que se preparó en su honor.

z Junto a sus papás, Rocío Dávila y José Miguel Sánchez.

EN SU PRESENCIA

tienen la promesa de su presencia: “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos”, (Mateo 18:19-20).

Dios se ha hecho presente en la tierra a través de Jesucristo. Antes de que Jesús naciera, a los israelitas se les aseguró que incluso en el juicio, ellos podían tener esperanza porque Dios estaba con ellos, sin embargo, no le conocían tan plenamente como podemos conocerlo nosotros hoy.

Tenemos una gran ventaja porque a través de la lectura del Nuevo Testamento de la Biblia, podemos ver la gloria de Dios “En la faz de Jesucristo”, (2° Corintios4:6) y podemos percibir su presencia en todas las situaciones de la vida, porque El se ha hecho

real para nosotros por medio del Espíritu Santo. Para el pecador, la presencia de Dios es temida porque conlleva juicio. El hombre no puede encontrar un rincón en el universo donde pueda escapar de su Hacedor. Dice en el Salmo 139:7-8:

“¿A dónde me iré de tu Espíritu? ¿Y a dónde huiré de tu presencia? Si subiere a los cielos, allí estás Tú. Y si en el Seol hiciere mi estrado, he aquí, allí Tú estás”.

Solo alguien que habita al abrigo del Altísimo puede estar seguro de la presencia de Dios en su vida en todo momento y en todo lugar, pues la presencia de Dios se hace real en nosotros cuando tenemos una relación perso-

nal con El a través del Espíritu Santo. Una relación de padre-hijo solo es posible cuando hemos decidido formar parte de la familia de Dios a través de Jesucristo, porque según Juan 1:12, es necesario aceptarle y recibirle como el unigénito hijo de Dios enviado al mundo para ofrecer liberación y salvación a todo aquel que crea. Tenemos promesas en la Biblia de la presencia de Dios en nuestra vida diaria.

En medio de la necesidad, de la aflicción, de la soledad, de la enfermedad, su presencia nos dará gozo, paz y seguridad.

“Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”. (Mateo 28:20)

z Sus queridos abuelitos la acompañaron en este día.
z La festejada y su hermana Romina.

DEJA LEGADO FÍLMICO

Verónica Echegui, luz que trasciende

Despide Gael García Bernal a la actriz que protagonizó con “Me Estás Matando Susana”

AURELIO PÉREZ ROCHA

Zócalo | Saltillo

La partida de Verónica Echegui, la talentosa actriz española que conquistó tanto el cine español como el mexicano, sacudió al gremio artístico de su país. La arista falleció este domingo a los 42 años, dejando un vacío profundo en la industria. Su participación en Me Estás Matando, Susana (2016) –dirigida por Roberto Sneider y basada en la novela Ciudades Desiertas de José Agustín– junto a Gael García Bernal, consolidó su talento frente a audiencias más allá de España y abrió una puerta a su reconocimiento en Latinoamérica. La noticia de su muerte, confirmada por allegados y medios españoles, sorprendió al público y al gremio cinematográfico, pues la actriz decidió mantener en discreción la enfermedad que finalmente le arrebató la vida, pasando sus últimos días ingresada en el hospital 12 de Octubre de Madrid, España. Nacida en 1983 bajo el nombre de Verónica Fernández de Echegaray, Echegui se catapultó a la fama con Yo Soy la Juani (2006), la película de Bigas Luna que le valió una nominación al Goya como Mejor Actriz Revelación. A partir de ese momento, su carrera se consolidó con papeles memorables en filmes como El Patio de mi Cárcel (2008), Katmandú, Un Espejo en el Cielo (2011), La Gran Familia Española (2013), Explota Explota (2020) y Objetos (2022), además de destacadas participaciones en series de televisión como Intimidad (2022) y Los Pacientes del Doctor García (2023).

Multifacética

Qué tristeza saber que te nos adelantaste al cosmos. Qué fortuna haber podido jugar a ser actores contigo. Te mando un suspiro a donde quiera que estés”.

Por regalías Demandan a Sting ex integrantes de The Police

REFORMA Zócalo | México

El cantautor Sting fue demandado por sus ex compañeros de The Police, Andy Summers y Stewart Copeland, por la supuesta pérdida de regalías desde have varios años y que, inicialmente, separó al grupo. De acuerdo con el Daily Mail y The Sun, esto se produce tras años de disputas legales entre el trío, en las que Summers y Copeland acusan a Sting, cuyo verdadero nombre es Gordon Sumner, de perder regalías importantes de la banda.

Según informes, Summers y Copeland exigen al cantante una indemnización sustancial por daños y perjuicios, que supuestamente podría ascender a millones de libras. El caso se llevará a juicio ante el Tribunal Superior de Londres. Una fuente declaró al periódico: “Los abogados intentaron repetidamente llegar a un acuerdo extrajudicial, pero llegaron a un punto muerto”, por lo que el caso ya tomó un giro mucho más trascendente. Sting incluso ya habría recibido una orden judicial de sus ex compañeros, de quienes se separó a mediados de los 80 tras el gran éxito del grupo durante la década anterior. Este caso se incluyó en el Tribunal Superior bajo la categoría de “contratos y acuerdos

Lightyear

Critica Snoop Dogg inclusión LGBTQ+ en cintas infantiles

z Summers y Copeland acusan a Sting (foto), cuyo verdadero nombre es Gordon Sumner, de perder regalías importantes de la banda.

Pleito añejo

La tensión entre los miembros de The Police se ha ido acumulando durante décadas, incluso desde que aún formaban parte de la banda, como dijo Copeland en una ocasión.

“Mirando hacia atrás, agradezco que hayamos sacado al menos cinco álbumes, porque, en realidad, se acabó después del tercero. Después de Zenyatta Mondatta, que fue la primera vez que empezó a surgir la tensión, y para cuando llegamos a Ghost in the Machine, ya todo era un infierno”, reconoció el músico. Los detalles exactos del caso judicial se desconocen por el momento, y ni Sting o sus compañeros han hecho declaraciones públicas al respecto.

comerciales generales”. El músico aparece con su nombre real en los documentos, que revelan que su editorial, Magnetic Publishing Limited, también está siendo demandada.

Su talento trascendió fronteras n Verónica Echegui deja un legado imborrable, desde aquella Juani que marcó su debut hasta su última aparición en pantalla, y su paso por el cine mexicano con Sneider y Gael García Bernal evidencia que su talento trascendía fronteras. Su obra y su energía permanecen vivas en la memoria de quienes la admiraron, tanto en España como más allá de sus fronteras.

Despedidas

Se nos ha ido demasiado pronto.

Descansa en paz”.

Antonio Banderas | Actor No tengo palabras. Coincidir con ella era siempre una alegría.

Vuela bella”.

Bibiana Fernández | Actriz

REFORMA Zócalo | México

z Snoop Dogg dijo que normalmente no va al cine con su nieto a contestar “ese tipo de preguntas”.

Su talento no se limitó a la actuación. En 2022 debutó como directora con el cortometraje Tótem Loba, que le valió el Goya al Mejor Cortometraje de Ficción, confirmando su capacidad para explorar nuevas facetas artísticas. Su último trabajo frente a la cámara fue la comedia romántica A Muerte (2024) en Apple TV+, cuyo tráiler compartió en junio, siendo la última publicación de su Instagram, hoy convertida en un espacio de homenajes y despedidas por parte de fans y compañeros.

Lamentan su partida Las condolencias no se hicieron esperar. Gael García Bernal, su compañero en Me Es-

tás Matando, Susana, expresó su pesar: “Qué tristeza saber que te nos adelantaste al cosmos. Qué fortuna haber podido jugar a ser actores contigo. Te mando un suspiro a donde quiera que estés”. Antonio Banderas escribió: “Se nos ha ido demasiado pronto. Descansa en paz”, mientras que Bibiana Fernández compartió: “No tengo palabras. Coincidir con ella era siempre una alegría. Vuela bella”. Otros compañeros como Hiba Abouk, Elena Furiase y Ana Milán también le rindieron emotivos homenajes en redes sociales. Amigos cercanos confirmaron que Verónica prefirió enfrentar su enfermedad con privacidad, solicitando discreción a quienes la acompañaban, como Dani Guzmán, quien la describió como “la actriz más talentosa de su generación, una personalidad única”.

El rapero Snoop Dogg está enfrentando críticas de sus seguidores luego de que expresara su molestia sobre la inclusión de personajes LGBTQ+ en películas infantiles. Durante un episodio del podcast It’s Giving, el cantautor y empresario, de 53 años, dijo que le incomodó llevar a su nieto a ver la película animada Lightyear, que presenta en una escena a una pareja del mismo sexo teniendo un hijo.

“En la película, una mujer tuvo un bebé con una mujer. Mi nieto, a la mitad de la película, me dice: ‘Abuelo Snoop, ¿cómo tuvo un bebé con una mujer? ¡Es una mujer!’”, recordó el intérprete, de acuerdo con el portal Page Six.

Snoop Dogg dijo que normalmente no va al cine con su nieto a contestar “ese tipo de preguntas”.

“Ahora tengo miedo de ir al cine”, aseguró, en especial porque no tenía una respuesta clara para darle a su nieto en ese momento.

“Me dejó perplejo. Me pregunto: ‘¿Qué parte vital de la película era esta?’. Son niños.

¿Tenemos que mostrarles to-

do eso a esta edad? ¡Se van a hacer preguntas! Y yo no tengo las respuestas”, reiteró. Estrenada en 2022, Lightyear, el spin-off de Toy Story, presenta una secuencia de montaje donde Alisha, amiga de Buzz Lightyear, se casa y tiene un hijo con la chica de la que está enamorada. En su momento, la película generó controversia entre el público conservador y hasta fue prohibida en los Emi- ratos Árabes Unidos debido a un breve momento en el que Alisha se besa con su pareja. Sin embargo, los comentarios de Snoop Dogg sobre Lightyear no fueron bien recibidos en redes sociales, donde fue criticado duramente por varios seguidores, quienes lo tacharon de homofóbico e intolerante. Esta no es la primera vez que el rapero desata una polémica en redes sociales este año. En enero, enfrentó críticas tras actuar en un evento en Washington que celebraba la investidura del presidente Donald Trump.

Selena Gomez Goza de las playas de Cabo San Lucas

Selena Gomez fue captada este fin de semana disfrutando del sol, la playa y pasándola genial en un exclusivo yate con sus amigas más cercanas en Cabo San Lucas, México. De acuerdo con el Daily Mail, TMZ y Page Six, la cantante y actriz fue vista en lo que muchos fans creen que fue su despedida de soltera, aunque muchos seguidores descartaron esta teoría debido a la ausencia de

su amiga íntima Taylor Swift. Este domingo, Gomez, de 33 años, fue fotografiada relajándose en Cabo San Lucas y en las imágenes aparece junto a Ashley Cook, Raquelle Stevens, Courtney Lopez y su prima Priscilla Marie. Gomez, quien está ocupada planeando su boda con el productor musical Benny Blanco, de 37 años, fue vista con un traje de baño negro de una pieza sin tirantes con un escote ovalado, disfrutando de cócteles, bailando y tomándo-

se selfies con sus amigas. También fue vista bajando del yate para disfrutar de algunos lugares de interés locales. Para esta salida, combinó su traje de baño con pantalones blancos y botas, además de lentes de sol y el pelo suelto. Y si bien muchas de las amigas cercanas de Gomez participaron en esta escapada por México, su amiga íntima Taylor Swift estuvo notablemente ausente, lo que desató especulaciones y debates en redes sociales.

Edición: Jesús
Gael García Benal | Actor

Sorprende Belinda a Bad Bunny

La cantante Belinda se convirtió en una de las protagonistas inesperadas de la residencia de Bad Bunny en Puerto Rico. La también actriz sorprendió al público al aparecer entre los asistentes, donde fue captada bailando junto a la dominicana Tokischa. El momento más intenso llegó cuando Benito se acercó a la rubia para dedicarle el tema “Perro negro”, ambos se fundieron en un baile intenso, mientras él cantaba la línea en la que la menciona directamente: “los vuelves locos como Belinda”, referencia que remite a los romances pasados de la artista, incluyendo a Christian Nodal y Lupillo Rivera. El reguetonero había mostrado su gusto por Beli desde hace años, incluso compartiendo una foto de su infancia con un disco de la telenovela “Cómplices al rescate”; años más tarde, compuso “VOU 787”, donde menciona los personajes que interpretó la actriz.

Hasta el momento, ambos

La también actriz sorprendió al público al aparecer entre los asistentes.

no se conocían, como lo confirmó la cantante hace unos meses en el podcast de Zach Cast; sólo habían intercambiado menciones.

La interacción provocó todo tipo de reacciones en redes, desde quienes aseguran que es lo mejor que ha sucedido dentro de la escena de Latinoamérica, hasta quienes notaron la química entre ambos: “Benito sí está para presumirse y todavía trae lugar para tatuarse”, “Necesito que sean novios ya”, “Sentí tensión”, “Se la comió con la mirada”, “No sé a quién de los 2 le tengo más envidia”, comentaron algunos internautas.

GRABAN EN PASEO DE LA REFORMA

Godzilla desata el caos en México

Escenas caóticas con miles de extras corriendo y vehículos bloqueados

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Durante el fin de semana, Paseo de la Reforma y el Palacio de Bellas Artes se transformaron en locaciones cinematográficas para la filmación de “Godzilla x Kong: Supernova”.

Vecinos y transeúntes presenciaron escenas caóticas con miles de extras corriendo y vehículos bloqueados, mientras las tomas captaban la tensión de un evento apocalíptico.

El sábado 23 de agosto, varias calles de la Ciudad de México fueron cerradas para grabar escenas de la esperada secuela “Godzilla x Kong: Supernova”, confirmando que la capital mexicana formará parte del Monsterverse. La Secretaría de Cultura de CDMX emitió un comunicado anunciando el cierre parcial de Paseo de la Reforma “por trabajos de filmación”, sin

revelar inicialmente de qué proyecto se trataba. Con los avances de las redes sociales, los espectadores pudie-

ron conocer los detalles a través de videos publicados por los propios extras.

Las grabaciones mostraron escenas de personas corriendo en medio del caos, dejando sus vehículos para escapar de una amenaza que, se presume, será una de las criaturas emblemáticas del universo cinematográfico del Monsterverse.

Las tomas abarcaron desde el Ángel de la Independencia hasta la Diana Cazadora, incluyendo algunos encuadres del Palacio de Bellas Artes, generando un ambiente controlado gracias a la coordinación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Los videos filtrados revelan que la filmación incluyó tomas aéreas y efectos de sonido de alerta, simulando una evacuación masiva por la llegada del monstruo. Además, el equipo de producción y el director compartió su agradecimiento a los participantes, destacando la colaboración de los extras en recrear un escenario apocalíptico realista.

z La estrella del Barcelona compartió una fotografía en sus redes sociales junto a la intérprete de “Llámame”.

En concierto

EL UNIVERSAL Zócalo | México

En los últimos días, las especulaciones sobre el supuesto noviazgo entre la cantante argentina Nicki Nicole y el futbolista español Lamine Yamal han encendido las redes sociales, despertando la expectativa y curiosidad de la comunidad de fanáticos. El primer avistamiento entre ambos ocurrió durante la fiesta de cumpleaños de Yamal, en la que festejó su mayoría de edad en una exclusiva reunión. Tiempo después, la artista argentina asistió al trofeo Joan Gamper contra el club italiano “Como” luciendo una camiseta con el nombre y el número del jugador, a quien no dejó de animar durante todo el enfrentamiento.

z La filmación incluyó tomas aéreas y efectos de sonido de alerta.
z
Nicki Nicole y Lamine Yamal ¡son novios!

Clasificados

Pregunta

nuestros paquetes

GRATIS

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59422 : 23-Aug : 31-Aug)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59427 : 26-Aug : 10-Sep)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59419 : 22-Aug : 05-Oct)

Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59425 : 23-Aug : 07-Sep)

Vendo propiedad en Fraccionamiento Los Rdz. antes del Cefereso. Informes 866-209-70-91. (59416 : 19-Aug : 27-Aug)

Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59426 : 26-Aug : 03-Sep)

SE BUSCA PUG MACHO SE LLAMA BOLITA, SE OFRECE RECOMPENSA. INFORMES 866-123-83-72. (59407 : 14-Aug : 29-Aug)

Se solicita Operador de retroescabadora, Operador de grua Titan. Interesados comunicarse al 866634-41-45 Y 866-165-81-07. (59417 : 21-Aug : 29-Aug)

Fiesta de diez para Sofía

La tierna temática fue de gatitos

PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova

Una tarde llena de juegos y mucha diversión fue la que disfrutó Sofía Sánchez, quien sumó a su pastel de cumpleaños la velita con el número diez. Fue en un salón de nuestra ciudad, en donde se encontró acompañada de familiares, así como de sus mejores amigas, de quienes recibió múltiples felicitaciones y lindos obsequios. Al paso de las horas, los niños participaron en quebrar la piñata, además los ahí reunidos deleitaron sus paladares con una merienda y una rebana de pastel que se preparó para la especial ocasión. ¡Felicidades Sofía!

Colorida celebración
z Acompañada de sus amigas Ana Sofía, Roberta y Megan.
z Preparó los detalles de la fiesta su papá, Juan Antonio Sánchez.
z Dora Castillo y Juan Antonio Sánchez, abuelitos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Monclova 26 de agosto de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu