Saltillo 10 de noviembre de 2025

Page 1


ACECHA NORRIS LA CORONA DE LA FÓRMULA UNO

SE ALISTAN DIEZ EQUIPOS PARA LA LIGUILLA DE LA MX

ACUSAN DE VIOLENCIA A DIRECTOR DE MISS MÉXICO

Página 3A

CAE SEGUNDO TIRADOR DE COLOSIO LUEGO DE 30 AÑOS

Esperanza queda en la interserrana

ROSALÍO GONZÁLEZ

Zócalo | Saltillo

El proyecto de la carretera interserrana de Nuevo León, que sería el desfogue de 11 mil 200 vehículos de carga que pasan diariamente por el tramo Los Chorros en Coahuila, obtuvo los permisos medioambientales de la Federación para comenzar la construcción del Tramo 2.

Este segmento de la carretera consta de 37 kilómetros y atraviesa la Sierra Madre Oriental entre los municipios de Galeana, Iturbide, Rayones, Linares y Montemorelos, para conectar los tramos 1 y 3, que

se encuentran en construcción desde hace 2 años. El tramo recién autorizado por la Semarnat, tras analizar su impacto ambiental, tendrá dos túneles y 12 puentes para conectar a San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, evitando a Coahuila.

Durante la construcción de los dos tramos iniciados se han presentado algunos problemas. Un ejemplo es el retraso de la proyección de entrega del Tramo 1, donde hasta hace poco todavía faltaban 9 de los 15 kilómetros por construir. En el Tramo 3, hubo conflicto con trabajadores por falta de pago.

Expertas aseguran que mujeres prefieren pasar en casa fiestas de fin de año

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Los golpes duelen más cuando hace frío pero, paradójicamente, en estas fechas en las que se aproxima el invierno, las mujeres suelen abandonar los refugios donde han podido resguardarse del maltrato en el hogar.

Este fin de semana, Everardo Zamora golpeó a su pareja, Linda Patricia, dentro de su domicilio, en la colonia Blanca Esthela de Ramos Arizpe, para después quitarse la vida de un disparo en la cabeza.

Históricamente, la última parte del año, sobre todo diciembre, es el mes con mayor número de casos de violencia contra las mujeres y, sin embargo, también es la temporada cuando los refugios para resguardarlas están casi vacíos: ellas salen voluntariamente para pasar las fiestas con sus agresores. Datos de la Secretaría de las Mujeres de Coahuila indican que los reportes de violencia física en el hogar aumentan de forma significativa

Cuatro etapas de una violencia normalizada

z Miedo: la primera vez que su pareja la golpea, la mujer desarrolla el miedo instintivo.

z Inseguridad: esa situación de no saber si la volverá a golpear, la vuelve insegura.

debido al consumo de alcohol y drogas, y que en 85% de los casos ellas acuden a causa del maltrato por conducta machista.

Paradójicamente, la Fundación Luz y Esperanza, A.C., reporta que, además de no acudir, muchas mujeres piden

z Indefensión: la mujer tarda en verbalizar la violencia que vive. z Hostilidad: vemos que las mujeres empiezan a estar de mal humor, se enojan por todo.

salir de los refugios de manera voluntaria en las vísperas de las fiestas de Navidad, en busca de una reconciliación con sus parejas que, la mayoría de las veces, termina en tragedia, porque ellos incurren nuevamente en la violencia o incluso cometen feminicidio.

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

La masa de aire del artico que ya se dejó sentir sobre Saltillo aceleró también el efecto de inversión térmica provocando mala calidad del aire este domingo. De acuerdo con los monitores ambientales de la ciudad consultados, el descenso de la temperatura se registró durante la madrugada del domingo y este lunes y martes la temperatura bajará hasta 4 grados, confirmó el meteorólogo, José Martín Cortés. z Página 2A

Tramo Los Chorros, para después
Ilustración:
Zócalo Pablo Granados Especial

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

VÍCTOR LEIJA

AZUL ANARANJADO

Como es de dominio público, Cuatro Ciénegas fue el único municipio que ganó Acción Nacional en las contiendas de 2024. Sin embargo, el alcalde Víctor Manuel Leija Vega ya le hizo ojitos a la gente del Movimiento Ciudadano.

En sus redes sociales, el Edil del pueblo mágico publicó una foto con sus “excelentes amigos” de MC, grupo compuesto por el coordinador nacional del mo- vimiento naranja, Jorge Álvarez Máynez; el líder moral del partido, Dante Delgado Rannauro; el senador Luis Donaldo Colosio Riojas, y otras figuras de la primera línea anaranjada. Ha trascendido que más allá de una mera foto, Víctor Manuel amaga con dar el chaquetazo, con vistas a lanzarse en 2026 como candidato a diputado por MC, pero con la plurinominal bien amarrada. ¿Será?

ELISA MALDONADO

OTRO TONO DE AZUL

Al tiempo que se toma un respiro —previo a definir el tema de la Alianza Coahuila—, la dirigente estatal del PAN, Elisa Maldonado Luna, se ha enfocado en tomar protesta y en la instalación de las nuevas mesas directivas de los comités municipales. Estuvo en Monclova, en Saltillo y Torreón. En términos generales, le ha ido bien con los liderazgos azules locales.

Esto es algo que no se hacía desde hace 10 años, tras elecciones con competencia, sin planillas de unidad, por lo que se espera que esto le venga bien al partido para remontar el vuelo.

El grupo que se consolida alrededor de Elisa Maldonado se mantendrá por los siguientes tres años. Un período crucial para la supervivencia de Acción Nacional en Coahuila.

TANIA FLORES

EL MIEDO NO ANDA EN BURRO

A manera de control de daños, la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Flores Guerra, trató de minimizar ante sus seguidores el llamado a comparecencia que le hizo la Auditoría Superior del Estado, por faltas graves y abuso de funciones.

Según la morenista-petista, existe una oficina dedicada exclusivamente a buscarle fallas. Con contadores, investigadores y toda la cosa.

Alucinaciones aparte, Tania Flores, asegura que sólo hay problemas con el 15% de los recursos ejercidos, una nimiedad, unos cuantos millones que están en el aire, pagos chiquitos e inofensivos, como los de Elektra.

Dice no tener miedo, ya que sólo son irregularidades administrativas, que a lo mucho podrían llevarla a la inhabilitación.

La realidad es que las observaciones son mucho más graves de lo que ella argumenta, ya que son evidentes casos de corrupción que seguramente derivarán en denuncias penales. De lo contrario no estaría tan preocupada y ocupada buscando amparos.

GERARDO AGUADO

EN PREPARACIÓN

Con la firme misión de esgrimir mejores argumentos y llegar al Congreso del Estado más preparado, el coordinador de la bancada del PAN, Gerardo Aguado Gómez, participó de un Foro en Materia Hacendaria y Presupuestal, por lo será interesante escuchar sus posicionamientos de cara a la próxima aprobación del paquete fiscal de Coahuila para 2026.

“Quillo” Aguado ha estado muy al pendiente de los vaivenes del Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que sabe dónde hay que ponerle mayor énfasis en la parte local.

ÁLVARO MOREIRA

CON LOS ABUELITOS

Entre sus labores legislativas, el diputado Álvaro Moreira Valdés, se ha dado tiempo para atender a las personas de la tercera edad del Distrito XVI. Lo vimos con un grupo de abuelitos en el Museo de los Presidentes Coahuilenses, con la intención de que tuvieran un espacio de esparcimiento y de interacción cultural.

Eso sin descuidar con ellos las labores de gestión, con apoyo del Gobierno municipal, para la limpieza de plazas, bacheo, e incluso para reuniones de seguridad, con lo que mantiene un correcto desempeño en territorio.

JORGE ANTONIO SÁNCHEZ

ANTIGUO VECINO

A nivel nacional resonó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del Cisen y quien fuera señalado como el presunto segundo tirador en el asesinato de Luis Donaldo Colosio.

La detención en Tijuana, Baja California, estaría vinculada a los trágicos sucesos ocurridos en Lomas Taurinas, el 23 de marzo de 1994. Algo tarde la aplicación de la justicia.

Como dato curioso, Sánchez Ortega por años fue avecindado de Saltillo, aún activo como agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional; se dedicaba a reportar las actividades partidistas en la localidad, esto entre 2004 y 2009. Se la pasó tranquilamente por la localidad sin ser molestado.

GUILLERMO RUIZ

MAYOR SENSIBILIDAD

Estamos a buen tiempo para que la Comisión Nacional del Agua replantee sus acciones para el siguiente ejercicio, por lo que el diputado Guillermo Ruíz Guerra está exhortando al organismo a que ponga mayor atención a las solicitudes de uso del vital líquido para fines agrícolas, sobre todo en lo que toca a pequeños productores, ejidatarios y comunidades rurales.

Ante las constantes sequías que atraviesa nuestra entidad, el legislador hizo especial referencia por las condiciones que afectan a la Región Norte, donde los productores de sorgo no obtuvieron a tiempo el permiso federal para obtener agua de la presa La Fragua, con las repercusiones esperadas.

TONY CASTRO

PAPEL PARA PIÑATA

El fin de semana, el diputado y experto en congales, Antonio Castro Villarreal, cumplió el día 27 de la campaña relacionada a su informe de actividades. Se le vio a él y a su gente repartiendo el díptico del morenista en la colonia Landín, y en los ejidos El Rayado y El Colorado. Al parecer, Tony Castro está decidido a afrontar la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales antes de quedarse con cientos de copias de su escueto informe, que mandó a imprimir y no ha logrado repartir por falta de tiempo y ganas.

Demanda IMSS pago a AHMSA

Respaldan instituciones y tribunales laborales federales la pugna contra la siderúrgica

AGENCIAS

Zócalo | Monclova

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, con sede en la Ciudad de México, emitió nuevos acuerdos en torno al expediente 19/2023 de AHMSA, donde se concentran las actuaciones judiciales de la siderúrgica coahuilense declarada en quiebra.

Recibió bajo el folio número 32968 la demanda del pago de 755 millones, 853 mil 043 pesos con 32 centavos de cuotas omitidas por la siderúrgica al Instituto Mexicano del Seguro Social.

Héctor Manuel Garza Martínez, representante de diversos acreedores de Altos Hornos de México en el concurso mercantil, informó que la secretaría del Juzgado federal certificó la recepción de las cédulas de liquidación por omisión total en la determinación y en el pago de cuotas de retiro, cesantía en edad avanza y vejez, de cuotas de seguros de enfermedades, maternidad, invalidez, vida, riesgos de trabajo, de guardería y prestaciones sociales.

Cuaderno separado De acuerdo con la certificación firmada por la secretaria Verónica Martínez Ceballos y la jueza Ruth Haggi

z Los archivos enviados incluyen 24 tomos del testimonio completo del concurso mercantil y 32 cajas con documentos.

Omisiones z El Juzgado federal certificó la recepción de las cédulas de liquidación por omisión total en el pago de cuotas de seguros de enfermedades, maternidad, invalidez, vida, riesgos de trabajo, de guardería y prestaciones sociales.

Huerta García, agregó el jurista, el juzgado tuvo por recibidos diversos escritos y oficios presentados por el síndico Víctor Manuel Aguilera Gómez, así como por representantes de instituciones y acreedores, entre ellos el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), RBA Opportunities S.A. de C.V., Dell Leasing México y tribunales laborales federales de Coahuila.

El abogado dijo que Aguilera Gómez presentó al Juzgado Segundo el informe mensual de inversiones correspondiente a septiembre de 2025, en cumplimiento del Artículo 215 de la Ley de Concursos Mercantiles. En este detalla la administración de las cuentas bancarias y movimientos financieros de la masa concursal, con el propósito de mantener transparencia en los recursos en proceso de liquidación. El juzgado instruyó formar un cuaderno separado para resguardar la voluminosidad de la documentación presentada por el IMSS y dio vista a las partes involucradas para que manifiesten lo que a su derecho convenga.

Con información de El Siglo de Torreón

Recomienda Protección Civil resguardo y cuidado

Encapsula frío contaminantes

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

En los siguientes dos días la contaminación se encapsulará en el valle de Saltillo debido a la inversión térmica que ocurre cuando el aire frío, más denso, se mantiene atrapado cerca del suelo e impide la dispersión de contaminantes.

En consecuencia, las partículas provenientes de vehículos, fábricas o quemas domésticas permanecen concentradas en el ambiente.

Especialistas recomiendan que la población vulnerable, como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias, limiten su permanencia a la intemperie y evitar realizar actividad física intensa.

Recomienda PC

Por su parte, la dirección municipal de Protección Civil y Bomberos de Saltillo recomienda a la población tomar precauciones ante un descenso en las temperaturas que se espera para la noche de es-

Persiste z El fenómeno se intensifica si los días permanecen nublados o con poco viento, haciendo que el smog y las partículas suspendidas provoquen irritación ocular o problemas respiratorios.

te lunes 10 de noviembre y la madrugada del martes 11 de noviembre. Francisco Martínez Ávalos, titular de la dependencia, apuntó que para ese lapso, las temperaturas podrían bajar hasta los 4 grados centí-

Primero en asistir desde Carter Abuchea

grados, y que será durante la mañana del martes cuando la temperatura ascendería. Detalló que con base en el Pronóstico Meteorológico General de la Comisión Nacional del Agua, el frente frío número 13 afectará nuestra región.

audiencia a Donald Trump durante partido de la NFL en Maryland

Donald Trump se convirtió en el primer Presidente en funciones en asistir a un partido de temporada regular de la NFL desde el presidente Jimmy Carter, al llegar el domingo al Northwest Stadium en Maryland para el partido de los Washington Commanders contra los Detroit Lions.

Antes de su entrevista, el Presidente fue recibido con abucheos sostenidos durante el medio tiempo del partido, cuando tomó juramento a miembros de las Fuerzas Armadas en honor al Día de los Veteranos.

Los abucheos comenzaron cuando el presidente fue anunciado y parecieron durar todo su discurso.

El Presidente ha recibido una acogida más cálida en otros eventos deportivos a los que ha asistido durante este segundo mandato. n Agencias

z El Gobierno municipal exhorta a la población a proteger las tuberías y medidores de su hogar con anticipación a la temporada invernal.
Foto: Zócalo
Archivo
Foto: Zócalo

Nacional

NADIE ENTRA, NADIE SALE, SEGÚN EL PLAN

Buscan en Michoacán

‘sellar’ paso al crimen

Desplegarán más de 10 mil 500 elementos para garantizar la justicia y la paz en la entidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, anunció que las Fuerzas Armadas implementarán una operación para sellar Michoacán e impedir el movimiento de grupos delictivos dentro y fuera del estado, como parte del Plan Michoacán por la Justicia y la Paz.

“Consiste en sellar el estado de Michoacán para que grupos delincuenciales no entren ni salgan de la entidad", afirmó en la presentación que se realizó en Palacio Nacional.

El titular de la Defensa explicó que el plan se aplicará bajo una estrategia regionalizada, en la que las unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional tendrán funciones específicas de acuerdo con la presencia y operación de los grupos criminales en cada zona.

“Cada unidad tendrá una función específica de acuerdo al área, grupo delincuencial y forma de operar. Unas unidades se dedicarán a combatir la extorsión, otras a generar órdenes técnicas de investigación y de aprehensión, otras a evitar el tráfico de drogas, a la destrucción de laboratorios de drogas sintéticas, a la destrucción de plantíos de enervantes, a evitar enfrentamientos entre grupos delincuenciales y, en su momento, aplicar un plan antibloqueo”, expuso.

La advertencia se da con el alza de violencia en una entidad que tiene a grupos criminales como el cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Viagras, cártel de Tepalcatepec, cártel de Zicuirán, Los Blancos de Troya, entre otros. La Secretaría de Defensa Nacional desplegará 10 mil 506 elementos en total. Actualmente hay 4 mil 386 efectivos en la entidad y se incorporarán mil 980 más en las próximas horas. Además, se activará una operación de contención fronteriza con 4 mil 140 elementos en coordinación con Colima, Jalisco, Querétaro, Guanajuato, Estado de México y Guerrero.

Expertos avalan plan, pero con reservas

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Especialistas en seguridad avalaron el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que presentó la presidenta Claudia Sheinbaum, pues reconocen que es un esfuerzo para recuperar la paz, pero consideran también que es una reacción a las manifestaciones por el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo y piden ir más allá con medidas como atacar las causas de la delincuencia en la entidad. David Saucedo, consultor en programas de Gobierno y especialista en Seguridad Pública señala que es una reacción a las críticas por la situación de Michoacán con elementos que podrían mejorar la situación a condición de que los programas y acciones que se instrumenten sean a largo plazo. “Es una reacción frente a las manifestaciones, al parecer bastante concurridas, lo que se ve en redes sociales, las críticas y los resultados de las encuestas que levantaron mediciones telefónicas, para ver cuál es el impacto que ha tenido el asesinato de Manzo y hay una caída de imagen, de ahí que hayan nuevamente presentado por segunda ocasión este plan a efectos de tratar de amortiguar el impacto

se duplica con Romero

El despliegue

z 4 mil 140 elementos para “sellar” Michoacán. z 5 helicópteros.

z Un sistema aéreo no tripulado estratégico.

del golpe”, refiere a El Universal. Subraya que no es un plan que tenga por objeto el combate a la inseguridad, sino amortiguar el impacto negativo del homicidio del Alcalde; la estrategia es muy similar a la que se aplicó, por ejemplo, en Guanajuato y Ciudad de México

Respecto a si funciona el despliegue de miles de elementos, señala que lo único que provoca es el "efecto cucaracha" ya que las células del

z 18 drones. z 43 sistemas antidrón.

z 5 células contra explosivos.

z 2 células de investigación.

z 3 vehículos desminadores.

z Mil 31 vehículos militares.

crimen organizado son móviles, se ocultan, se mueven de un territorio a otro; en cuanto se retiran las fuerzas federales, nuevamente los grupos delictivos se apoderan de los territorios que previamente habían controlado. Alexei Chévez, otro experto en el tema, dice que las acciones son un esfuerzo para recuperar la paz y el estado de derecho que no se ha logrado en las últimas tres administraciones.

‘Segundo’ tirador de Colosio es detenido

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de Mexico

La FGR en Baja California arrestó a Jorge Antonio Sánchez, exagente del extinto Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en Tijuana, quien desde hace más de tres décadas ha sido señalado como el presunto segundo tirador en el asesinato del entonces candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio, en 1994.

El 23 de marzo de 1994 cuando Colosio Murrieta caminaba entre los más de 4 mil asistentes a un acto de campaña, fue atacado con disparos y Mario Aburto fue capturado como el responsable de los hechos.

En esa ocasión también fue aprehendido Sánchez Ortega debido a que su chamarra estaba salpicada de sangre del candidato presidencial, además de que la prueba de rodizonato para saber si una persona ha usado un arma de fuego, dio positivo.

La entonces PGR lo puso en libertad, porque se estableció que el arma que habían utilizado era de Aburto Martínez.

Eutanasia No, dice la Iglesia a Ley Trasciende

La Iglesia católica se posicionó en contra de la iniciativa de ley que se presentó en el Senado y en la Cámara de Diputados para legalizar, regular y despenalizar la eutanasia en México, denominada “Ley Trasciende”, y aseguró que la implementación de ésta no se traduce en “morir bien y sin dolor”.

“Existe la idea de que la eutanasia implica morir sin dolor, pero también existen testimonios médicos de que la persona que se somete a una muerte vía inyección letal, si sufre, y no es agradable para los seres queridos ver esa escena", dijo. n El Universal

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Infonavit creció con Octavio Romero Oropeza en personal de confianza y en la primera línea de mandos fueron contratados amigos y funcionarios que laboraron en el exdirector de Pemex en el Gobierno de AMLO.

Como director general de Infonavit, Octavio Romero y sus colaboradores más cercanos perciben sueldos entre 150 mil y 185 mil pesos mensuales. Nueve ganan 185 mil 320 pesos; 28 obtienen 177 mil pesos al mes; mientras que 12 ganan 156 mil pesos. Sólo entre 389 directores o mandos de confianza que ganan más de 100 mil pesos al mes, el Infonavit eroga alrededor de 60 millones de pesos

cada mes. De éstos, 102 acaban de entrar en la gestión de Romero. De acuerdo con la plantilla del Infonavit actualizada al 30 de octubre de 2025, el número de plazas de confianza llegó a 4 mil 945 en 2025. Entre los nuevos funcionarios figuran nombres conocidos del sexenio anterior en Pemex: Marcos Manuel Herrería Alamina, exdirector de Administración en Exploración y Producción, ahora secretario general del Infonavit. Jorge Luis Basaldúa Ramos, de director de Transformación Industrial a subdirector general de Crédito. También Carlos Fernando Cortez González, exdirector de Presupuesto y Contabilidad en Pemex Fertilizantes y hoy director de Finanzas y Fiscaliza-

z Romero impulsó un alza

ción en el Infonavit; Gabriel Susunaga pasó de contralora de Pemex, a contralora del Instituto; y Frida Palacios García, de coordinadora de Operación Financiera de Pemex a subdirectora de Recursos Humanos del Infonavit.

Dos personajes relevantes son Gustavo Álvarez Velázquez, exdirector del fallido programa de Gas Bienestar, que ahora tendrá en sus manos la Gestión de Cartera del organismo, y tiene un sueldo de

Llaman a separar revocación y elección

Debido a que se trata de dos procesos de distinta naturaleza y objetivos, la consejera del INE, Claudia Zavala, advirtió que es incorrecto juntar en una misma fecha la realización de elecciones y el proceso de revocación de mandato. “Desde el punto de vista del derecho y técnicamente, es incorrecto”, consideró Zavala sobre la propuesta de Morena de juntar en junio de 2027 la elección de integrantes de la Cámara de Diputados y del Poder Judicial, con el ejercicio de revocación de mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el cual estaba contemplado para 2028. n Agencia Reforma

Edición: Rolando Espinosa
AGENCI
Casi
185 mil pesos mensuales. Foto: Zócalo
acelerada de las plazas de confianza, que contrasta con la política de austeridad que el Gobierno federal dice mantener.
z A ocho días del asesinato de Calos Manzo, Alcalde de Uruapan, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció una inversión de 57 mil millones de pesos para implementar el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
z Antonio Sánchez Ortega
Foto: Zócalo
Agencias
Fotos: Zócalo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

JESÚS SILVA-HERZOG

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Una lección de autoritarismo Oportunismo político

Para ser la Presidenta del país más democrático del planeta, doña Claudia Sheinbaum se expresa con el lenguaje de un déspota consumado. La única causa legítima es la suya. Los únicos integrantes auténticos de la nación son sus fieles. Los críticos son sospechosos que merecen persecución. No lo oculta en sus discursos ni en los mensajes que prepara con cuidado. Su raíz intolerante ha sido clara siempre. Pero en sus reflejos, en momentos en los que brota su reacción espontánea, este talante autoritario queda expuesto con toda nitidez. Detengámonos en la conferencia de prensa del lunes pasado. Una impecable lección de autoritarismo. El asesinato del Alcalde de Uruapan no modificó los planes de su revista de todas las mañanas. Empezó con los anuncios ordinarios de los lunes, tomó la palabra para comentar una explosión en Sonora y sólo después abordó la ejecución del Presidente Municipal de Uruapan. Lo describió como un asesinato cobarde y vil. Lo condenó y se solidarizó con los familiares del político muerto. Pero tras la repetición de estas fórmulas habituales, emprendió con vehemencia la condena de sus enemigos. El blanco de su furia no fueron los criminales que ordenaron la eliminación de un político. Su rabia tenía otro destinatario: Felipe Calderón. A más de doce años de haber dejado la presidencia, el panista sigue siendo la fuente de todos los males, la explicación de todas las desgracias, la excusa de todas las incompetencias.

La indignación que el asesinato de Manzo provocó en todo el país es aceptable solamente en el tono y bajo las condiciones que la Presidenta pretende imponer al debate público. La indignación de los “comentócratas” es perversa y es falsa. Puede ser tolerable esa irritación si lleva a la solidaridad con la Presidenta y coloca la responsabilidad en el PRIAN y los conservadores. Pero si la rabia identifica responsabilidad en este Gobierno y el anterior, si protesta ante las fallas y las complicidades de este régimen es inaceptable.

La Presidenta despachó la condena de los criminales en tres palabras. Su solidaridad con la viuda y los hijos pequeños que quedaron huérfanos no le habrá tomado más de un minuto. Pero en la condena de la derecha se regodeó obsesivamente. A los ojos de

la Presidenta no hay mal que no venga de los conservadores. Y no es solamente el efecto de sus políticas lo que cuestiona Sheinbaum sino su podredumbre. Ahí, en la derecha, no puede haber más que ruindad. La muy disciplinada Presidenta, la mandataria serena, la de la cabeza fría para encarar al agresor del norte volvió a emplear un calificativo inaceptable en el debate político democrático. Los otros son buitres, volvió a decir la Presidenta. Los críticos son animales que se alimentan de carroña, dijo. Los enemigos del país se deleitan en el sufrimiento de México, pretenden beneficiarse de sus desgracias porque no son, en realidad, parte de la nación. La autócrata niega pertenencia ciudadana a sus críticos.

A los otros no les duele el país. Los otros son incapaces de empatía. Cuando dicen preocuparse por la violencia, mienten. Son farsantes que se muestran indignados con el imperio del crimen, cuando solamente son defensores de su privilegio. Para Sheinbaum su movimiento detenta el mo-

nopolio de la emoción legítima. En ellos y solamente en ellos la solidaridad, la empatía, el orgullo. En los otros, indiferencia y desprecio. Mientras a nosotros nos duele el asesinato del Alcalde de Uruapan, nuestros enemigos salivan por el banquete que les ofrece la desgracia.

La Presidenta no compartió en ese momento ningún avance en la investigación del homicidio de Uruapan. Pero se comprometió públicamente, desde Palacio Nacional, a informar quiénes organizaban una protesta contra la inseguridad en Michoacán y en el país. Daremos a conocer las cuentas desde las que se convoca a esta expresión de descontento, dijo Sheinbaum.

Y a los medios como Reforma que mantienen independencia frente al hostigamiento del régimen, inspecciones extraordinarias. El autoritarismo presidencial no es solamente la intolerancia que refleja su retórica. Es captura y subordinación de todas las instituciones del Estado y su empleo para la intimidación de la crítica.

Entre los asesinatos de Edelmiro Cavazos (39 años) y Carlos Manzo (40) han transcurrido 15 años. El primero militaba en el PAN y era Alcalde de Santiago, Nuevo León, en la primera etapa de la guerra contra el narcotráfico, la más aciaga. El segundo ganó la Presidencia Municipal de Uruapan, Michoacán, el año pasado como candidato independiente después de haber sido diputado federal por Morena. Cavazos tenía tres hijos menores de edad; y Manzo, dos, también infantes. Ambos afrontaron al crimen organizado y la corrupción policial. Cavazos fue secuestrado por un grupo armado el 15 de agosto de 2010 al llegar a su domicilio. Su cuerpo apareció tres días después en la periferia de Monterrey, esposado y con los ojos vendados. Entre los 11 detenidos por el asesinato había seis policías municipales y un agente de tránsito. Manzo fue abatido el 1 de noviembre en la inauguración del Festival de las Velas frente a su esposa y sus hijos. Uno de los agresores resultó abatido en el lugar, y dos más son investigados. Los casos sacudieron al país por las circunstancias en que ocurrieron

CALDERÓN

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Dictadura mexicana que no quieren ver!

En los hechos, los mexicanos vivimos una dictadura que está a la vista de todos quienes la quieran ver.

Una dictadura cuyos estragos están a la vista no sólo del ciudadano de a pie, sino de las grandes empresas globales que empiezan a abandonar el país a causa de la inseguridad criminal y de la muerte del Poder Judicial.

Una dictadura que a diario padecemos millones de ciudadanos quienes estamos solos frente a la ingobernabilidad y a la impunidad que el grupo en el poder dispensa todos los días y en todo el territorio nacional a los cárteles criminales que se han apoderado del país.

Una tiranía que no sólo ha provocado cientos de miles de víctimas de las bandas criminales, sino miles de secuestros y desaparecidos; miles de

feminicidios y de políticos y policías masacrados y, en especial, la cancelación de libertades básicas, como la libertad de expresión.

Una dictadura que destruyó instituciones como el INE, el Tribunal Electoral, el Instituto de Transparencia, la división de poderes y, sobre todo, la independencia del Poder Judicial. Una tiranía que se sostiene gracias a que los cárteles criminales han convertido al partido oficial, Morena, en su brazo político, el mismo que los empoderó en municipios, estados y, sobre todo en lo más alto del poder presidencial, al extremo de que hoy, en México, vivimos un verdadero e impensable “narcogobierno”. Una dictadura que, en suma, le dio muerte a la joven democracia mexicana; la misma de-

mocracia que permitió que el “narco-partido” Morena llegara al poder en municipios, entidades federativas y en la mismísima Presidencia de México. Destrucción democrática que ha denunciado en todos los tonos y por todo el mundo el expresidente mexicano Ernesto Zedillo, uno de los constructores de esa democracia que hoy cayó a manos de López Obrador y de la presidenta, Claudia Sheinbaum. Sin embargo y a pesar de que el mundo entero parecía enterado de la “narco-dictadura” que se impuso en México y de la muerte de la democracia mexicana, existen algunas excepciones como la del Gobierno y el Presidente de franceses quienes parecen no querer ver y menos saber lo que pasa en el México de la llamada “4-T”. Y es que, en su reciente visita a México, el Presidente de Francia, Emmanuel Macron, pareció haber llegado a un país completamente distinto al México real, el que conocemos a diario, a pesar de que resulta entendible que en el discurso se abre paso la diplomacia elemental. Así, para empezar, el Presidente francés dijo estar dispues-

y por tratarse de alcaldes apreciados por la comunidad, resueltos a cambiar las cosas. Verónica Valdez de Cavazos recuerda haber pedido a su marido retirarse del cargo. “Lo abracé, le dije que lo quería mucho y que renunciara mejor, porque yo veía cómo batallaba”. En el homenaje póstumo a su esposo, Grecia Quiroz García se puso por encima del dolor para ver a la otra víctima. Murieron dos, otra madre llora en casa, dijo. “Quizá, si a tiempo hubiera educado a su hijo, (si) le hubiera dado amor, cariño, y si lo hubiera guiado por el buen camino, ese hijo no habría atentado contra la vida de mi Carlos”. Ahí radica el quid de la violencia en nuestro país y en muchos otros: familias y sociedades desintegradas y crisis de valores. Lo más sencillo es evadir la responsabilidad individual y colectiva y culpar a los poderes públicos y a los gobiernos federal, estatales y municipales, la mayoría, ciertamente, incompetentes y venales. Las oposiciones utilizan el asesinato de Manzo para sacar ventaja; igual se comportaron en el caso de Cavazos. Oportunismo infame

e insolente. La retórica política es tan vacua como eficaz la protección federal brindada al Alcalde uruapense. Culpar a Calderón, a Peña, a López Obrador o a la presidenta Sheinbaum de la espiral de violencia, nada resuelve. Cada uno encaró el fenómeno según su comprensión y perspectiva política. El resultado es irrefutable: fracaso transexenal, y para colmo, un exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, preso en Estados Unidos por colaborar y recibir sobornos de uno de los carteles más poderosos de México y del mundo. El pasado es irreparable. Lo que importa son la decisiones del presente. El narcotráfico y la política no tienen Robin Hood, sólo intereses personales y de grupo. La indignación por la muerte de Manzo pasará, y pronto dejará de hablarse del tema. Lo mismo sucedió con Cavazos, y antes con Luis Donaldo Colosio. El dinero de las drogas está presente en la mayoría de las actividades, sean sociales, económicas, políticas, jurídicas... Caer en el espejismo de la prosperidad de ese comercio inmundo llevó a México a la crisis actual. Mientras no se admita esa realidad y se le ponga remedio, la paz no volverá ni el baño de sangre cesará. Es hora de que los gobiernos, los partidos y la sociedad dejen de mirarse el ombligo y caminen en la misma dirección en vez de verter lágrimas que, muchas veces, son de cocodrilo.

to a trabajar con México en la lucha contra la violencia y el crimen organizado y que Francia fortalecerá sus lazos comerciales con México. Por eso, frente a esos dos objetivos, obliga preguntar: ¿Nadie le informó al señor Macron que, en México, el partido oficial Morena es, en los hechos, el brazo político del crimen organizado?

¿Nadie le dijo al señor Macron que la señora Presidenta y su antecesor, López Obrador son los verdugos de la democracia mexicana?

¿Nadie le advirtió al señor Macrón que en México han sido asesinados 250 mil mexicanos, desaparecidos casi 150 mil, asesinadas miles de mujeres, de policías, de políticos y que en México no existe una verdadera libertad de expresión?

¿Nadie del equipo del señor Macron le mostró la primera plana de un diario mexicano como Reforma –del sábado 8 de noviembre del 2025--, que en “portada” da a conocer la grosera persecución laboral ordenada desde Palacio contra ese diario, por “cometer el delito” de cuestionar el montaje de la presidenta Sheinbaum, luego

del crimen de Carlos Mazón, Alcalde de Uruapan, Michoacán?

¿Nadie del equipo de asesores de Macron y de la prensa francesa fue capaz de informarle al Presidente que, a causa de la violencia, de la inseguridad y de la destrucción del Poder Judicial, hoy más que nunca las inversiones extranjeras están en grave riesgo y están huyendo de México?

¿Nadie del equipo diplomático del Gobierno francés se atrevió a decirle al presidente Macron que no pocos líderes mundiales han reconocido que México ya no es una democracia, que es una dictadura y que es un “narcoestado” en donde se han cancelado las libertades básicas?

¿Nadie le dijo a Macron que México está de luto por el crimen de Carlos Manzo y que millones de mexicanos repudian la ineficacia de la Presidenta mexicana, a la que el mandatario francés no paró de adular? Sin embargo, tarde o temprano la realidad que viven México y los mexicanos hará su trabajo en gobiernos ciegos y sordos como el francés.

¿Lo dudan? Al tiempo.

Fuera del Aire

PAOLA ROJAS

@PaolaRojas

La peligrosa violencia contra los maestros

Asus13 años, se le hizo fácil grabarse y difundir en redes sociales el llamado a matar a sus profesoras. Ocurrió en la Secundaria 12 en Lázaro Cárdenas, Michoacán. En el audio se escucha la convocatoria a otros estudiantes para actuar: "Pónganse de acuerdo porque vamos a matar a la maestra de Historia y a la maestra de Contabilidad y a todos los maestros y a todas las escuelas". Por fortuna, alumnos lo reportaron a las autoridades y el asunto sólo quedó en amenazas.

La maestra Fabiola Ortiz Medina no tuvo la suerte de que la alertaran a tiempo. El pasado 15 de octubre fue asesinada. Uno de sus estudiantes le disparó luego de que estacionara su coche frente al Colegio de Bachilleres 6, en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca. Todo indica que se debió a una mala calificación. La profesora, también madre de familia, fue despedida con tristeza y enorme preocupación entre los miembros de la comunidad escolar.

Ejemplos hay muchos. En 2017, un estudiante de 15 años disparó contra su profesora y varios compañeros antes de quitarse la vida en su salón de clases de un colegio privado en Monterrey. En 2020 un niño de 11 años mató a su maestra y luego se suicidó en Torreón. En septiembre pasado, alumnos golpearon a su director del Cetis 78 de Altamira, Tamaulipas, luego de protestar por presuntos casos

de acoso y negligencia. Apenas en octubre, un estudiante del CCH Sur en la Ciudad de México, atacó a un estudiante que falleció y atacó a un trabajador de la institución. Los episodios de violencia escolar han crecido drásticamente en los últimos 10 años a nivel mundial. El aumento de los casos de ansiedad y depresión entre niños y jóvenes está estrechamente relacionado. Hay otros factores como el malestar social, el estrés en el entorno familiar y la disminución de la disciplina en las escuelas y las familias. Las que antes eran "figuras de respeto" dejaron de serlo, sin que se haya construido la suficiente responsabilidad y conciencia entre quienes hoy viven con más libertades.

Sondeos aplicados en otras latitudes muestran que muchos maestros se sienten rebasados. En España, por ejemplo, el Defensor del Profesor señala que más del 30% de los docentes encuestados experimentan altos niveles de ansiedad por las agresiones sufridas en el aula. Les agotan la falta de apoyo y las faltas de respeto acumuladas. Se sienten impotentes para ejercer su autoridad. Los problemas de salud mental han crecido por distintas razones. Una de ellas es la sobreexposición a contenido violento a través de los medios digitales. Una medición en escuelas de Estados Unidos arrojó que, cuando los niños llegan a la secundaria, ya

han visto por lo menos 8 mil homicidios y 10 mil actos de violencia virtual. Con la repetición cotidiana de imágenes agresivas, la violencia se convierte en algo normal. En México tenemos además el inmenso reto de la inseguridad. Hay regiones del país en las que las escuelas han tenido que implementar protocolos para proteger a los alumnos en caso de balaceras. Cuando los niños son expuestos a un crimen o evento traumático, las afectaciones en su salud mental y emocional son graves. Aún más brutal es el reclutamiento forzado, que obliga a miles de adolescentes a unirse a las filas de los criminales. Los pronósticos que hacen los expertos en comportamiento humano son desoladores. Y es que los niños expuestos a la violencia aprenden a resolver sus propios conflictos también de forma violenta. Es habitual que haya deserción escolar, consumo de alcohol y drogas, robos menores en la juventud y criminalidad sin límite en la edad adulta. La violencia hacia los maestros es una llamada de atención; es un grito de auxilio de niños sin contención ni guía; es una peligrosa respuesta de quienes viven expuestos a violencia virtual y real. Los niños y adolescentes no votan, pero sí importan. Necesitan ayuda sicológica y apoyo emocional. Urge ponerlos al centro de políticas públicas que los protejan.

KEMCHS

Lunes 10 de noviembre de 2025

Francisco Juaristi Septién Fundador

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVIII Número de edición: 6342

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008.

Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho

de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila.

Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo, S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

SERGIO SARMIENTO

www.sergiosarmiento.com

País de censura

“Las ideas son más poderosas que las armas. No permitimos que nuestros enemigos tengan armas, ¿por qué les permitiríamos tener ideas?”. Joseph Stalin

Este 7 de noviembre la Secretaría del Trabajo realizó una “Inspección laboral extraordinaria” con “perspectiva de género” en las instalaciones del periódico Reforma en la Ciudad de México. Señaló que tenía “conocimiento de probables incumplimientos a las normas de trabajo” en “capacitación y adiestramiento” y en “seguridad e higiene”. Los inspectores exigieron decenas de documentos en ese momento y cientos más para los siguientes días.

Ese mismo viernes la Secretaría del Trabajo llevó a cabo otra inspección extraordinaria en la Torre A del conjunto

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

El derecho de celebrar

Querida persona lectora, ¿a ti te gusta celebrar tu cumpleaños? Creo que hay diversas opiniones sobre este tema: existen personas que adoran festejar su nueva vuelta al Sol, que esperan ese momento con mucha emoción y que no se limitan a celebrar solamente el mero día de su aniversario de nacimiento, sino que organizan festejos y se dejan celebrar por muchos días, a veces incluso semanas. Hay personas que prefieren mantener un perfil más bajo, tratando de que sea un día cualquiera, porque no disfrutan estar en el centro de la atención ni de recibir felicitaciones, abrazos, regalos o cualquier otro detalle de cariño. También hay quienes quizás quieran festejar algunos años y prefieran mantener celebraciones más privadas, reservadas o familiares en otros momentos de su vida. Incluso hay personas que aman festejar en grande, con fiestas grandes, en donde se invitan a muchas personas —y se contrata, por ejemplo, a un grupo musical o DJ— y quienes prefieren estar rodeadas de pocas personas, pero muy cercanas. No importa el cómo: lo más importante es festejar. Porque cumplir un año más de vida es un gran logro. Así como cumplir aniversarios de amistad o de pareja, y cualquier otra meta alcanzada — por pequeña o grande que sea—, personal o profesional. Cualquier cosa que nos enriquezca y nos haga crecer en cualquier esfera de nuestra vida deberíamos considerarla un éxito. Y sí, es necesario celebrar… y, especialmente, celebrarnos. Quizás a veces no lo hacemos porque nos da pena lo que podrían decir las demás personas o porque somos, incluso, más severos con nosotras y nosotros mismos y tenemos la tendencia a minimizar lo que hacemos, como si fuera algo normal y rutinario. Esta puede ser una percepción que depende de cada persona. Hay quienes no confían mu-

de Grupo Salinas en el Ajusco donde se encuentra TV Azteca. A los empleados se les intimidó y se les impidió el libre movimiento.

No recuerdo que la Secretaría del Trabajo haya llevado a cabo en un solo día inspecciones extraordinarias simultáneas en dos medios de comunicación. (Aclaro interés: soy colaborador de los dos, pero mis posiciones son personales y no las he consultado con los directivos.)

¿Son estas dos inusitadas inspecciones un intento de intimidación de dos medios independientes ante el régimen AMLO-Sheinbaum? La presidenta Sheinbaum ha declarado en varias ocasiones que en México no hay censura, la última vez el 27 de octubre: “La libertad expresión está al máximo. Nunca antes en nuestro país, digan lo que digan, había habido tal libertad de expresión. Aquí no se censura a nadie”. La realidad, sin embargo, tiene otros datos. La censura no sólo persiste, sino que se

vuelve cada vez más frecuente. El acoso judicial es hoy la forma más común de esta práctica. La organización Article 19 “ha documentado un preocupante aumento sostenido del acoso judicial contra periodistas: entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2025 se registraron 51 casos”. Son más del doble que los 21 de todo 2024; en 2015 hubo sólo uno. Muchos de los censores recurren a acusaciones de “violencia política de género”, pero buscan simplemente acallar las críticas a figuras del régimen. El ejemplo más sonado fue el de Karla Estrella, la ciudadana de Hermosillo condenada por el Tribunal Electoral a ofrecer disculpas por haber denunciado un presunto caso de nepotismo para favorecer a la diputada del PT Diana Karina Barreras, hoy conocida como “Dato Protegido”. Héctor de Mauleón y El Universal fueron objeto de “medidas cautelares” de censura por denunciar posibles lazos con el crimen organizado de Tania Contreras López, hoy presidenta del Tribunal Supremo de Tamaulipas. La Gobernadora de Campeche, Layda Sansores, obtuvo de los tribunales de su estado fallos para aplicar censura previa, prohibida en la Constitución, al periodista Jorge González y al portal Tribuna de Campeche. El Orga-

cho en sí mismas y tienen niveles de autoexigencia muy altos, lo que implica no sentirse nunca lo suficientemente satisfechas con los resultados conseguidos.

Y también hay quienes tienen un ego muy grande y pueden pensar que cualquier cosa que hagan es un gran éxito. Un poco como la historia del rey Midas, que convertía en oro todo lo que tocaba. Como siempre, la clave reside en el equilibrio y en la capacidad de identificar cuáles son las cosas que cada persona considera un logro personal o profesional, y cómo quiere celebrarlas.

Al mencionar conceptos como festejos o celebraciones, no me refiero necesariamente al sentido más común y difundido de una fiesta. Para mí, celebrar significa ser conscientes de los logros alcanzados, que seguramente implicaron mucho trabajo, esfuerzo y disciplina. Puede ser una celebración, incluso, sentir de manera consciente orgullo por algo que se ha hecho y que salió bien; sentir satisfacción al final de un día largo y pesado; o congratularse con uno mismo, sin necesidad de reunir una banda musical y 300 personas. Aunque hay eventos y momentos que, si es lo que nos hace sentir bien, es muy positivo celebrar “a lo grande”. El punto es que cada persona tiene el derecho de celebrar sus propios éxitos y logros alcanzados, tanto personales como profesionales: sea un cumpleaños, un aniversario, la victoria en una competencia o una promoción. También puede celebrarse por haber dado lo máximo en alguna actividad. No podemos minimizar todo lo que hacemos pensando que es simplemente nuestra obligación. Quizás en parte sea cierto, pero si queremos que nuestro yo de hoy sea una mejor versión de nuestro yo de ayer, tenemos que celebrar los resultados alcanzados con la conciencia de que siempre podemos hacer más y mejor, y que así vendrán más logros que celebrar.

nismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE Veracruz) ha lanzado decenas de notificaciones intimidatorias por la demanda de una candidata del PVEM resaltando, según Article 19, “cómo una misma persona puede silenciar a grupos enteros abusando de estas herramientas”. Al acoso judicial hay que añadir hoy la intimidación administrativa. A la Secretaría del Trabajo no se le ocurrió por primera vez en la historia realizar inspecciones agresivas simultáneas a dos medios independientes. La decisión fue política y lleva un mensaje intimidatorio. Es un paso más de un régimen que quiere reconstruir la dictadura perfecta.

Segundo tirador No resuelven los crímenes de hoy, pero la FGR ha detenido a José Antonio Sánchez Ortega como presunto segundo tirador en el homicidio de Luis Donaldo Colosio. Pero no pudo ser el segundo tirador porque Mario Aburto realizó los dos disparos: el primero, a la cabeza, está grabado en video; el segundo, en sedal, lo realizó la misma pistola. La ojiva en el suelo era de la misma arma, que tenía dos casquillos percutidos. Los videos muestran, además, que Sánchez Ortega nunca estuvo cerca de Colosio para disparar.

Coahuila

La Laguna, Centro, Carbonífera y Norte

Foto: Zócalo Agencias

z Recordó que los trabajos en la lumbrera 1 están detenidos desde el 10 de septiembre.

Piden viudas de Pasta no pausar labores de recuperación

EL UNIVERSAL

Zócalo | Sabinas

Elvira Martínez, integrante de la organización Familia Pasta de Conchos, y viuda del minero Vladimir Muñoz, mencionó que los trabajos de recuperación de los restos se mantienen detenidos, a la espera de concluir con interconexiones, por lo que pidió al Gobierno federal que se pueda trabajar en paralelo. "Para nosotros es desesperante por la situación de los trabajos en lo que se encuentra ahorita", comentó Martínez. Explicó que actualmente los trabajos se centran en una interconexión entre las lumbreras 1 y 2.

EXIGE DIPUTADO MEJORAR SEGURIDAD

Son mortales cruces de tren en Coahuila

Registran 30 decesos en los últimos años

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Los cruces calles con las vías del tren representan un alto riesgo en Coahuila, pues tan sólo entre 2015 y 2023, se reportaron más de 50 colisiones en nuestro estado con más de 30 decesos, más de 100 personas heridas y daños económicos calculados en 500 millones de pesos, informó el diputado Sergio Zenón Velázquez Vázquez. “Según reportes oficiales del Pulso del Sistema Ferroviario Mexicano de Seguridad, emitido por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, en el primer trimestre del 2025 se registraron 319 siniestros a nivel nacional, de los cuales 61% ocurrió en cruces a nivel que implican el arrollamiento de vehículos, y el 21% correspondió a muertes por lesiones de personas”.

z En el primer trimestre del 2025 se registraron 319 siniestros a nivel nacional.

100 personas han resultado lesionadas en los percances

Imprudencia sumada

La falta de conservación, de mantenimiento y de supervisión, han propiciado accidentes letales, a lo que se suma la imprudencia de conductores de vehículos, sobre todo en centros urbanos.

Implementan medida en puente de Piedras Negras

Agilizan cruces con calcomanía

ELEAZAR IBARRA

Zócalo | Piedras Negras Un nuevo método de cobro para los usuarios de los puentes internacionales desde Eagle Pass a Piedras Negras está por implementarse y consiste en una calcomanía que será colocada en el parabrisas del auto, la cual será leída automáticamente por el sistema sin necesidad de mostrar la tarjeta exprés.

Así lo anunció el gerente Homero Balderas, quien declaró que el “sticker” funcionará igual que la tarjeta VIP, con lo que se logrará dar mayor fluidez al tráfico que cruza hacia el lado mexicano. Los usuarios pueden utilizar su tarjeta electrónica o, si lo desean, adquirir la calcomanía; tienen la posibilidad de registrar dos autos gratuitamente, y si son más de tres autos se generará un cobro adicional. Para poder adquirirla, se debe proporcionar los datos característicos de cada vehículo.

Entra en vigor z Este nuevo sistema se pondrá en marcha a partir de hoy, cuando entran en vigor las tarifas incrementadas tanto para los autos particulares como para el transporte comercial.

500 mdp es el costo estimado de los daños por colisiones

“La Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario establece el deber de los operadores de realizar labores de construcción y mantenimiento en los cruzamientos de vías, ya sea mediante pasos elevados, pasos a desnivel o cru-

ces a nivel, y de contar con las señalizaciones necesarias para minimizar los riesgos y la ocurrencia de accidentes. Cada una de estas obras debe ser autorizada por la Agencia”.

Se requiere que la ARTF haga valer el reglamento para que la empresa concesionaria del transporte de ferrocarril cumpla con la Norma Oficial Mexicana en la materia y reducir al máximo el riesgo de accidentes, indicó.

adquieran su tarjeta o “sticker” para que sigan pagando 4 dólares.

Foto: Zócalo
Agencias
z La intención de este plan es que todos los usuarios
Foto: Zócalo Cortesía

Deja paso de supertifón a 2 sin vida en las Filipinas

El tifón Fung-wong devastó el norte de Filipinas durante la noche, dejando al menos dos muertos y aislando algunas ciudades. Los residentes salieron el lunes por la mañana después de una noche sin dormir para comenzar a evaluar los daños. Más de un millón de personas fueron evacuadas antes de que Fungwong tocara tierra como supertifón en la ciudad oriental de Dinalungan, en la provincia de Aurora, la noche del domingo. Azotó partes de la isla principal del país, Luzón, con fuertes vientos, intensas lluvias y oleaje durante la noche. El tifón, llamado localmente “Uwan”, dañó casas en la ciudad norteña de Santiago, en la provincia de Isabela. El tifón también derribó ramas de árboles y postes eléctricos n Agencias

Agencias

Foto: Zócalo

DETONA CIERRE FEDERAL CAOS AÉREO

Cancelan 2 mil vuelos en EU

Obliga la escasez de controladores a reducir el tráfico nacional por 10%

EFE

Zócalo | Washington DC

Más de dos mil vuelos fueron cancelados ayer en Estados Unidos por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días. De acuerdo con el portal de seguimiento Flightaware, ya se han registrado 2 mil 225 vuelos cancelados a lo largo de la jornada y 7 mil 522 han sufrido retrasos.

Los aeropuertos más afectados son el de Atlanta, Newark, LaGuardia, y el Internacional de Chicago. Delta, SkyWest, Republic y American Airlines son las aerolíneas que más retrasos y cancelaciones han registrado.

Según reportó la cadena CNN, más de 15 centros de control a lo largo del país han informado de escasez de controladores.

una ola de motines carcelarios mortales en los últimos años.

Son ahorcados en Ecuador

Mueren 31 reclusos en motín de prisión

AGENCIAS

Zócalo | Guayaquil, Ecuador

Un día de violentos disturbios en una prisión del suroeste de Ecuador el domingo causó la muerte de al menos 31 reclusos, informó la agencia penitenciaria del país. Veintisiete presos en la ciudad portuaria de Machala, al sur de Guayaquil, murieron por asfixia y "muerte inmediata por ahorcamiento", según un comunicado compartido en X por la agencia penitenciaria SNAI. No se dieron más detalles sobre cómo murieron los presos. El domingo temprano, la SNAI informó de cuatro muertes en la misma prisión en un

incidente separado, que fue controlado por la policía táctica.

Reorganización

Ese motín fue provocado por una reorganización de los presos en una nueva instalación de máxima seguridad, según el comunicado. Ecuador ha enfrentado una ola de motines carcelarios mortales en los últimos años, que han resultado en la muerte de cientos de reclusos. La administración del presidente Daniel Noboa, que se ha comprometido a adoptar una postura firme contra el crimen, culpa de la violencia a las pandillas rivales que luchan por el dominio y el control territorial.

En

un

Señalan ilegalidad de bombardeos Discuten en cumbre de la Celac ataques en el Caribe

AGENCIAS

Zócalo | Bogotá, Colombia

Los bombardeos que Estados Unidos ejecuta en el mar Caribe y el Pacífico, que sin pruebas justifica en su guerra contra los carteles del narcotráfico de América Latina, gravitaron este domingo en la primera jornada de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Ce-

Trato tentativo

z Un grupo de senadores demócratas y republicanos llegó anoche a un acuerdo que permitirá poner fin al cierre del Gobierno federal más largo de la historia de Estados Unidos, según fuentes consultadas por varios medios estadunidenses.

Podría empeorar

La escasez de controladores aéreos ha provocado que el Departamento de Transportes ordenara reducir hasta en un 10% el tráfico aéreo en el país, recortes que podría aumentar

lac) y la Unión Europea (UE), que se celebra en esta ciudad colombiana. No es un tema que pasa desapercibido y se espera que este lunes en la declaración final de la cumbre haya una referencia expresa sobre el asedio de Washington contra supuestos narcoterroristas. En la sesión de apertura se reclamó un diálogo diplomático sobre la soberanía de los pueblos.

hasta un 20% si la situación no mejora para la próxima semana, según explicó el Gobierno. El secretario de Transportes, Sean Duffy, alertó este domingo que la situación puede empeorar a medida que se alar-

gue el cierre del Gobierno, y más si se acerca al fin de

mana de Acción de Gracias, que se celebra el último jueves de este mes.

Tanto el viernes, como el sábado, los días en los que se ha aplicado esta reducción del tráfico aéreo, la cifra de los vuelos cancelados superó los mil. Duffy aseguró también que el ritmo al que los controladores se estaban dando de baja era cada vez mayor.

Foto: Zócalo
Agencias
se-
z Las zonas más afectadas son Nueva York, Washington DC, Atlanta, Nashville, Dallas y Chicago.
z Ecuador ha enfrentado
Foto: Zócalo Agencias
z
la sesión de apertura se reclamó
diálogo diplomático sobre la soberanía de los pueblos.
Foto: Zócalo Agencias

REPORTAN 11 HOMICIDIOS

Masacran a familia durante fiesta ‘chola’ en Culiacán

Desata pánico balacera que también deja seis asistentes heridos, uno de ellos menor de edad

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

Una fiesta con temática “cholo” se tiñó de tragedia en la colonia Lázaro Cárdenas, en Culiacán, pues cuatro personas fueron asesinadas por hombres armados que rafaguearon a los asistentes en plena calle, entre los muertos hay una mujer.

Además, se reportan cinco heridos, incluido un menor de edad. El ataque ocurrió minutos antes de que iniciara el domingo, sobre la calle Manuel Ávila Camacho, entre Gardenia y Clavel.

Sujetos armados irrumpieron en el convivio, presuntamente desde un vehículo en movimiento, y abrieron fuego en repetidas ocasiones contra los asistentes, provocando pánico y dispersión. Asistentes al evento alertaron a las autoridades mediante llamadas al 911, lo que movilizó a elementos del Ejército Mexicano, policías estatales y para-

z Disparan criminales desde vehículo en movimiento; entre los fallecidos están una madre y sus dos hijos.

Violencia desatada

z Culiacán vivió 11 asesinatos: 9 hombres y dos mujeres, reportados este fin de semana; 4 personas más resultaron heridas.

z Se informó de un joven ultimado cerca de la Novena Zona Militar; agresores huyeron.

z Una mujer de 50 años, identificada como María, fue acribillada afuera de las oficinas de Conagua.

z Se localizó a un hombre sin vida en una vivienda de Recursos

Hidráulicos, mientras que otros dos cuerpos con huellas de tortura fueron abandonados sobre el puente al Piggy Back y dos más, también torturados, aparecieron junto al canal Siete en el sur de la ciudad.

médicos de Cruz Roja al punto, quienes brindaron primeros auxilios y aseguraron el área. Las víctimas mortales fueron identificadas como Alberto, de 28 años, y Manuel, de 32 años, ambos hermanos, además de Alfredo y Alma, de

55 años. En tanto, los heridos fueron identificados como Adrián (34), Javier (48), Eusebio (50), Rosa Lorena (51) y un menor de edad.

Los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales, mientras peritos e investigado-

Hallan a 4 jóvenes sin vida en ejido

z Cuatro jóvenes con impactos de bala y portando vestimenta tipo militar y equipo táctico fueron localizados sin vida a la orilla del camino que conduce a la comunidad de Ixpalino, en San Ignacio, presuntamente tras enfrentamientos entre grupos rivales; policías municipales acudieron al reporte y las autoridades abrieron investigación para identificar a las víctimas.

res procesaron la escena y realizaron el levantamiento de los cuerpos, que fueron llevados al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente.

z Familiares de la víctima número 24 exigen justicia y reparación integral del daño.

Van a tribunales contra Waldo’s por incendio en Sonora

AGENCIAS

Zócalo | Hermosillo, Son.

Familiares de Marco Segundo Reyes, la víctima número 24 del incendio en la tienda Waldo’s del Centro de Hermosillo, anunciaron que iniciarán un proceso legal contra la cadena comercial, a la que responsabilizan por las fallas que derivaron en la explosión del pasado 1 de noviembre.

Su hija y su esposa exigieron que la empresa asuma la responsabilidad total, así como la intervención de las autoridades para garantizar justicia y reparación integral del daño.

La exigencia se suma a la demanda social por sanciones tras las 24 muertes y más de una decena de heridos, en una tragedia vinculada preliminarmente a un transformador operado en condiciones irregulares y a la ausencia de un Programa Interno de Protección Civil.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, solicitó la colaboración de la UNAM, el IPN y especialistas en gestión de riesgos para apoyar los peritajes sobre el incendio en la tienda Waldo’s. Afirmó en un videomensaje que no permitirá la politización del caso ni la fabricación de culpables, asegurando que la investigación será “exhaustiva y rigurosa” para determinar responsabilidades penales y administrativas.

1

transformador operaba en condiciones irregulares, según peritajes preliminares

Al menos cinco ejecuciones se registraron en Tabasco este fin de semana: en Macuspana, tres jóvenes mujeres que convivían afuera de su domicilio (lugar de los hechos y víctimas en fotos) fueron atacadas a balazos por dos motosicarios y murieron a consecuencia de las heridas; autoridades atribuyeron crimen a un ajuste de cuentas entre grupos que disputan la zona. Por otra parte, en Huimanguillo, dos hombres identificados como “Güero” y “Levi” fueron ultimados de igual forma por motociclistas armados; se abrieron carpetas de investigación. n Agencia

Foto:s Zócalo Agencia Reforma

Fallece joven tras volcadura en Durango

Presuntamente, el exceso de velocidad hizo que perdiera el control en una curva

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Gómez Palacio, Dgo.

Un joven de 22 años murió y otros dos resultaron lesionados tras la volcadura de un automóvil en la colonia Solidaridad, en Gómez Palacio, Durango, la tarde de ayer. El percance ocurrió sobre la calzada Niños Héroes, donde el vehículo Chevrolet Cavalier, modelo 1996, terminó destrozado luego de perder el control en una curva.

Según los primeros reportes, el conductor identificado como Adolfo, de 21 años, viajaba acompañado de Luis Gerardo, de 17, y de Héctor Manuel, de 22 años, quien perdió la vida. Las autoridades indicaron que el exceso de velocidad fue la causa principal del accidente, lo que provocó

z Héctor Manuel murió en el lugar, mientras que sus acompañantes fueron hospitalizados.

que el auto volcó en repetidas ocasiones y se arrastrara varios metros sobre la cinta asfáltica. Personas que se encontraban cerca del lugar se acercaron a brindar auxilio y solicitaron apoyo de emergencias. Al arribo de los cuerpos de rescate, confirmaron el fallecimiento de Héctor Manuel, mientras que Adolfo y Luis Gerardo fueron encontrados politraumatizados, por lo que

Reportan cinco lesionados

Muere mujer en choque frontal

Una mujer perdió la vida y cinco personas más resultaron heridas, entre ellas un niño, tras un brutal choque frontal entre una camioneta Nissan Frontier y un Volkswagen Derby sobre la carretera entre Petaquillas y Mazatlán, en Chilpancingo. El Derby quedó destrozado con 4 ocupantes atrapados y una pasajera, identificada como Patricia N., perdió la vida, mientras que el conductor está grave, y los tripulantes de la camioneta -un niño y dos adultos- fueron trasladados de emergencia a un hospital; la Fiscalía estatal realizó las diligencias. n Agencias

fueron trasladados a la clínica 51 del IMSS para recibir atención médica. La zona fue asegurada por elementos de Bomberos, Tránsito y Peritos, quienes realizaron las diligencias

correspondientes. El cuerpo de la víctima mortal fue enviado al Servicio Médico Forense, donde se le practicará la autopsia de ley. La Fiscalía abrió una carpeta para deslindar responsabilidades.

z La víctima presentaba un disparo en el pecho y murió en el lugar.

Mata a su hermano durante pleito en Jalisco

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Un pleito entre hermanos terminó en tragedia en la colonia El Refugio, en Tlaquepaque, Jalisco, donde uno de ellos murió tras recibir un disparo dentro de su domicilio.

Según el reporte, una mujer escuchó la discusión y luego la detonación, por lo que al acudir al lugar, halló a su hermano herido de gravedad en la sala. Cuando paramédicos arribaron, ya no presentaba signos vitales debido a una lesión en el pecho. Autoridades ministeriales iniciaron las investigaciones correspondientes.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

No habrá clases en 3 estados por el frío

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En Hidalgo, Puebla y Veracruz fueron suspendidas las clases presenciales ante la alerta por el frente frío 13, que provocará fuertes lluvias y bajas temperaturas en al menos 12 estados. En Hidalgo, la SEP anunció que la suspensión de actividades de todos los niveles en 34 municipios de las regiones de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí-Tepehua.

“Las actividades se reanudarán cuando las condiciones meteorológicas no representen un riesgo, y siguiendo las precauciones necesarias para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar”, indicó la SEP de Hidalgo en un comunicado. Por su parte, el Gobierno de Puebla informó la suspensión de labores presenciales en 14 mil 789 escuelas públicas y privadas, también de todos los niveles educativos de la Sierra Norte, Nororiental, en los valles de Serdán y de Atlixco, así como en la Mixteca y en la zona Angelópolis.

“Con la finalidad de salvaguardar la salud de un millón 864 mil 393 niñas, niños, adolescentes y jóvenes, recibirán el servicio educativo a distancia asesorados por 99 mil 453 docentes que trabajarán con apoyo de actividades académicas, acorde a las necesidades de cada grado escolar”, apuntó. La medida se mantendrá vigente el martes 11 de noviembre en las sierras Norte y Nororiental y se reanudarán hasta el miércoles 12 en el horario habitual. El resto retomará actividades mañana martes 11.

Deportes

¡LISTO EL PLAY IN Y LA LIGUILLA!

REDACCIÓN

Zócalo | Cd. de México

La Jornada 17 de la Liga MX concluyó con el triunfo de Santos ante Pachuca y los resultados dejaron listo el Play In y los seis clasificados a la Liguilla; también se revelaron los nombres de las escuadras que fueron eliminadas de la competencia y que no podrán pelear por el título del torneo. Con los resultados del sábado, Tigres se mantiene en el segundo lugar con 36 puntos, tras vencer al San Luis, mientras que Chivas cerró en el sexto lugar con 29 unidades tras vencer a Monterrey. Toluca ascendió al primer lugar del Apertura 2025 tras vencer al América 2-0, resultado que manda a los azulcremas al cuarto lugar, donde enfrentarán a los Rayados en Liguilla. Así se juega el Play In Tijuana, FC Juárez, Pachuca y Pumas son los que ocupan las posiciones de Play In, por lo que los Xolos enfrentan a Juárez y el ganador irá a la Liguilla contra los Diablos del Toluca, mientras que el perdedor tiene una oportunidad más, enfrentándose al ganador del Play In 2, que se jugará entre Pachuca y Pumas, y el ganador irá a Liguilla contra los Tigres.

Directo a Liguilla

Los equipos que clasifican directo a los Cuartos de Final del Apertura son los que concluyeron ubicados de la primera posición a la sexta: Toluca, Tigres, Cruz Azul América, Rayados y Chivas.

¿Cuándo comienza?

El calendario de la fase final ya tiene ventanas definidas. Primero, el Play In: la ronda que otorga los dos últimos pasaportes a la Liguilla se disputará del 20 al 23 de noviembre, con duelos directos entre 7º, 8º, 9º y 10º. Luego, la Liguilla como tal: los Cuartos de Final están proyectados del próximo 26 al 30, las semifinales entre el 3 y el 7 de diciembre

(depende de Cruz Azul).

y la serie por el título en dos posibles ventanas: 11 y 14 o 25 y 28 de dicho mes. La fecha definitiva de la Final dependerá de si Cruz Azul alcanza esa instancia, pues La Máquina disputará la Copa Intercontinental en la primera quincena de diciembre, lo que obligaría a reacomodar la agenda de la serie por el campeonato. En cualquier caso, el cierre del torneo promete intensidad, estadios llenos y decisiones al límite.

Despedida con victoria La última victoria de Santos Laguna como local llegó demasiado tarde, ya que no se jugaba nada en el encuentro ante los Tuzos del Pachuca en el estadio TSM; después de la victoria de Pumas ante Cruz Azul, los equipos clasificados

Pachuca 22

n 10 Pumas 21

n 11 Santos 20

n 12 Querétaro 20

n 13 Necaxa 17

n 14 Atlas 17

n 15 San Luis 16

n 16 Mazatlán 14

n 17 León 13 n 18 Puebla 12

directamente y los que van al Play In quedaron definidos con antelación, por lo que este duelo solamente funcionaba para decidir quién enfrentará a quién. Al haber conseguido la victoria, los laguneros se han quedado muy cerca de una posible clasificación a la siguiente etapa; sin embargo, este resultado llegó cuando ya no se jugaba nada en el torneo.

Liga MX Play In 1 VS XOLOS - JUÁREZ Play In 2 VS PACHUCA - PUMAS

Cuartos de Final VS TOLUCA - CLASIFICADO 1 VS TIGRES - CLASIFICADO 2 VS CRUZ AZUL - CHIVAS VS AMÉRICA - RAYADOS

Lando Norris lo ganó todo en el Gran Premio de Brasil y ayer confirmó su dominio absoluto, al llevarse el triunfo en Interlagos, con lo que dio un golpe de autoridad, no sólo en la lucha por el Mundial de Pilotos, sino con la forma tan abrumadora con la que se deshizo de sus rivales. El segundo lugar fue para Kimi Antonelli, quien consigue el mejor resultado de su carrera, con una tremenda defensa ante el voraz ataque de Max Verstappen, quien simplemente hizo una tremenda carrera para subirse al podio desde su salida en el pitlane. Norris dominó la única sesión de Prácticas Libres, la carrera sprint, la qualy y la carrera principal en Interlagos, lo cual le permite mantener el control en el Mundial de Pilotos, dando un paso más rumbo al campeonato. La pista, de 4.309 metros y con 15 curvas, acompañó a quienes tenían ritmo y estrategia, y Lando fue el que marcó la pauta.

Hay que mencionar y también destacar el trabajo de Antonelli, quien se mostró sólido: desde un buen lugar en la parrilla y sin excesos, supo mantener el segundo puesto e impedir que la batalla por el podio se le fuera de las manos ante la presión del por demás experimentado Max Verstappen. Para el italiano es su mejor resultado hasta ahora en la F1.

Zócalo | Cd. de México

Tua Tagovailoa lanzó para 173 yardas y dos touchdowns, De’Von Achane añadió un par de anotaciones por tierra y los Delfines de Miami vencieron ayer 30-13 a los Bills de Buffalo para poner fin a una racha de siete derrotas consecutivas contra sus rivales de la AFC Este. Los Bills (6-3) no habían perdido ante Miami (3-7) desde la Semana 3 de la temporada 2022. Achane terminó con 225 yardas totales y touchdowns en el último cuarto de 59 y 35 yardas. Tagovailoa completó 15 de 21 pases con dos inter-

cepciones, lo que le da un total de 12 en la temporada, liderando la liga.

Le pegan a Allen También fue la actuación más dominante de la temporada para la defensa de Miami, que logró tres balones recuperados y tres capturas. Josh Allen lanzó para 306 yardas y dos touchdowns, con una intercepción y un balón suelto, pero fue reemplazado por Mitchell Trubisky.

Más resultados n Halcones 25-31 Colts

n Cafés 20-27 Jets

n Santos 17-7 Panteras

n Patriotas 28-23 Bucaneros

n Cuervos 27-19 Vikingos n Gigantes 20-24 Osos

n Jaguares 29-36 Texanos n Cardenales 22-44 H. Marinos n Leones 44-22 Comandantes n Rams 42-26 49ers

El héroe Tagovailoa completó sus siguientes nueve pases y lideró dos series de touchdown para poner a Miami arriba 13-0, su mayor ventaja contra Buffalo desde 2016. El gol de campo de 46 yardas de Riley Patterson le dio

a los Delfines una ventaja de 16-0, el mayor déficit de Buffalo en la primera mitad desde

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
AGENCIAS
la derrota contra Baltimore en la mitad de la Semana 4 de la temporada pasada.
z Miami cosecha sorprendente victoria tras imponerse a los Bills.
Foto: Zócalo
Cortesía
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
z El piloto de McLaren tuvo un fin de semana perfecto y se acerca al campeonato.
Foto: Zócalo Cortesía
z La Jornada 17 de la Liga MX concluyó y se viene el Play In por los boletos

Reinan kenianos en La Moderna

Con más de 400 corredores, el tradicional evento coahuilense vuelve a teñir de color las calles de la capital

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Las abejas africanas volvieron a dominar el Maratón Saltillo

La Moderna 2025. Por cuarto año consecutivo, las calles de la capital coahuilense se paralizaron para recibir a los fondistas que enfrentaron el gran reto coahuilense, con participación de corredores locales y foráneos.

Desde temprano

Con una afluencia menor a la de años anteriores, a las 5:30 horas sonó el disparo de salida sobre el bulevar Colosio, donde unos 400 competidores, entre individuales y relevos, partieron decididos a completar los 42 kilómetros

del recorrido.

Dominio keniano

Como era de esperarse, los kenianos marcaron el ritmo del grupo élite, siendo seguidos de cerca por Francisco Pachicano, el mejor mexicano en la contienda.

La emoción en la meta llegó con la aparición de Alfred Kipserem, quien cruzó la línea en 2:25:24 horas para quedarse con el primer lugar absoluto, relegando al anterior campeón, Stephen Ndege, al segundo sitio, y dejan-

do el tercer lugar en manos de Pachicano.

En la rama femenil, Kenia hizo el 1-2-3, con Elizabeth Chelagat llevándose la victoria en 2:57:45 horas, seguida por Ruth Chepkoech y Monicah Otwori.

Nada nuevo

Pese al buen nivel mostrado, no se rompieron los récords vigentes, que siguen perteneciendo a Stephen Ndege (2:24:25) y Margarita Hernández (2:48:39).

Los corredores disfruta -

VARONIL 1.-Alfred Kipserem - 2:25:24

Ndege - 2:26:44

Pachicano - 2:33:33 ABSOLUTO FEMENIL

1.-Elizabeth Chelagat - 2:57:45 2.-Ruth Chepkoech - 2:57:58 3.-Monicah Otwori - 3:08:37

COAHUILENSES MASCULINO 1.-Francisco Pachicano - 2:33:33 2.-Gerardo Armendáriz - 2:34:05

3.-Daniel Ortiz - 2:37:30

4.-Julio Gaona - 2:42:55

5.-Jesús Torres - 2:43:53

ron de la ruta en un ambiente de fiesta, alentados por familias saltillenses, equipos deportivos y negocios locales que ofrecieron hidratación y porras durante todo el recorrido.

La clausura

En la ceremonia de premiación estuvieron presentes Javier Díaz, Alcalde de Saltillo; Francisco Hernández, director de Pastas La Moderna; y Édgar Puentes, titular del Imcufide, junto a patrocinadores, quienes entregaron los premios a

COAHUILENSES FEMENIL

1.-Brenda Ortiz - 3:36:56

2.-Christian Cervantes - 3:39:17

3.-Verónica Orozco - 3:40:17 4.- Rocío Olvera - 3:48:43

los ganadores. Con el cierre de esta edición, inicia un nuevo reto para los corredores, que ya esperan la convocatoria para la próxima edición, donde niños y adultos volverán a poner a Saltillo en movimiento.

su sexto triunfo de la temporada en la TDP.

Ruge la Doble S en el Clásico

Extingue Coyotes a los T-Rex

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

El Saltillo Soccer volvió a rugir en casa y extinguió a los T-Rex de Ramos Arizpe en el clásico coahuilense de la Tercera División Profesional (TDP), disputado en el estadio Olímpico de Saltillo, donde los locales se impusieron 1-0.

El conjunto dirigido por la Doble S fue amo y señor del partido, firmando una victoria que bien pudo terminar en goleada, pero que se cerró con el solitario tanto de Salvador Medina, quien definió con autoridad para sellar el marcador.

Van enrachados

Con este resultado, los Coyotes llegaron a 21 unidades, acumu-

Jornada 14 VS 1-0 SALTILLO - T-REX SOCCER

lando su sexto triunfo de la campaña y consolidándose entre los protagonistas del Grupo 16. El duelo fue un auténtico baile de principio a fin, con dominio total del cuadro saltillense ante unos dinosaurios que nunca encontraron el balón ni la brújula. La Jauría roja ya piensa en su siguiente presa: el equipo Calor, al que visitará el próximo fin de semana en el duelo correspondiente a la Jornada 15, programado para las 15:00 horas.

Lanza Robert Suárez la primera bola

El ligamayorista de los Padres de San Diego, Robert Suárez, fue el encargado de lanzar la primera bola durante la ceremonia inaugural de la Temporada Invernal 2025-2026 de la Liga Sur Saltillo Ojo de Agua, celebrada en el parque Daniel Gutiérrez de Ramos Arizpe.

Nueva temporada n La nueva temporada de la Liga Sur Ojo de Agua ya comenzó, dando los inicios por el ligamayorista Robert Suárez.

El emblemático desfile Como es tradición, el evento abrió con el desfile de equipos, entre los que participaron Academia Saraperos, Dragones Carolina, Bucaneros, Capibaras, Academia Diablos, Dorados, Liga Saltillo, Osos, Rangers de Arteaga y los anfitriones Pumas RAC.

En la presentación de autoridades destacó la presencia del secretario de Desarrollo Social de Ramos Arizpe, José Humberto García Zertuche; Celeste Flores, regidora de Deportes; y Ariel Flores, dirigente estatal del beisbol en Coahuila.

z Los kenianos Alfred Kipserem y Elizabeth Chelagat dominaron el Maratón Saltillo La Moderna 2025. Fotos: Zócalo Armando Aguirre
JUAN ANTONIO SALAS Zócalo | Saltillo
Inaugura la temporada
z Robert Suárez encabezó la ceremonia de inauguración.
z Con gol de Salvador Medina, la Doble S se impuso 1-0 en el Olímpico y sumó

Acusan a dos pitchers por apuestas en MLB

Los lanzadores de los Guardianes de Cleveland enfrentan cargos de fraude, conspiración y soborno

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los pitchers de los Guardianes de Cleveland, Emmanuel Clase y Luis Ortiz, fueron acusados formalmente por la Fiscalía de Brooklyn de varios cargos relacionados con un plan para amañar apuestas sobre pitcheos en juegos de la MLB. Ortiz fue arrestado en Boston ayer por la mañana. Clase no se encuentra bajo custodia. La acusación de 23 páginas presentada contra Clase y Ortiz en el Distrito Este de Nueva York detalla el presunto plan mediante el cual los lanzadores lanzaban bolas intencionalmente para que los apostadores pudieran apostar si los lanzamientos serían bolas o strikes. Según la Fiscalía,

z Emmanuel Clase y Luis Ortiz fueron acusados formalmente por la Fiscalía y enfrentan cargos de fraude.

años de prisión podrían enfrentar si son declarados culpables de todos los cargos

el plan comenzó en mayo de 2023, con Clase, y posteriormente incluyó a Ortiz. Los lanzadores enfrentan a cargos de fraude, conspiración y soborno. En un comunicado, las Grandes Ligas de Beisbol

Rockets funden a los Bucks

AGENCIAS

Zócalo | Cd. De México

Una actuación estelar de Giannis Antetokounmpo no bastó para evitar la derrota de los Bucks de Milwaukee, que cayeron 122-115 ante los Rockets de Houston en la jornada 11 de la NBA. El griego firmó 37 puntos, pero los locales sella-

ron el triunfo con una racha de 13-3 en apenas dos minutos durante el cierre del partido. Kevin Durant respondió con 15 unidades en el tercer periodo, manteniendo a Houston cerca en el marcador. En el último cuarto, Antetokounmpo volvió a cargar con el ataque y puso a los Bucks 108-100 arriba con menos

(MLB) declararon: “La MLB contactó a las autoridades federales al inicio de la investigación y ha cooperado plenamente durante todo el proceso. Estamos al tanto de la acusación y del arresto de hoy, y nuestra investigación continúa”.

La Fiscalía alega que Ortiz recibió 5 mil dólares por lanzar una bola intencional el 15 de junio y Clase otros 5 mil por facilitar la acción. Según la acusación, repitieron el acto el 27 de junio, recibiendo cada uno 7 mil por ese lanzamiento.

de cinco minutos por jugar. Fue entonces cuando los Rockets dieron el golpe definitivo. Con una racha de 22-6, liderada por Alperen Sengun, que sumó 10 puntos en el tramo final, Houston remontó y aseguró la victoria. El triunfo coloca a los Rockets con seis victorias y tres derrotas, en el quinto lugar de la Conferencia Oeste. Los Bucks, por su parte, se mantienen con seis victorias y cuatro derrotas tras sus primeros 10 partidos de la temporada.

Escala

al sitio 70 del ranking

Reina Zarazúa en el WTA 125

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Un par de días después de ser blanco de ciberataques en sus redes sociales, la tenista mexicana Renata Zarazúa logró coronarse en el WTA 125 en Austin, Texas. La jugadora de 28 años, quien recibió insultos ofensivos hacia su persona, venció 6-4, 3-6 y 6-3 a la canadiense, Marina Stakusic, para consolidar una temporada en la que ha conseguido resultados históricos.

La amenazan

El sábado, previo a la disputa de su semifinal, la tricolor denunció mensajes agresivos en su cuenta de Instagram. Su caso, se une al de decenas de jugadoras que han sido vulnera-

das, ya sea de manera virtual o física. Algunas de ellas son Emma Raducanu, Jessica Pegula y Mónica Seles, entre otras.

Actualmente, los organismos rectores del deporte blanco a nivel mundial utilizan el servicio Threat Matrix para monitorear las cuentas de redes sociales públicas de jugadores y familias del tenis en busca de contenido abusivo y amenazante en X, Instagram, YouTube, Facebook y TikTok. Escala sitios El de Austin es el tercer título de Renata en torneos de categoría 125. Con su triunfo escalará al sitio 70 del ranking. Renata y Marina volverán a verse a mitad de semana en la Billie Jean King que se disputará en Monterrey.

z El de Austin es el tercer título de Renata en torneos de categoría 125.
z Los Rockets remontan y vencen 122-115 a Milwaukee.
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto:
Zócalo
Cortesía
Silencia Durant a Milwaukee

z En un intento desesperado por revertir la mala racha que pasa el equipo ramosarizpense, deciden abrirle las puertas al talento local.

Abren

visorías para porteros

Busca T-Rex nuevo talento local

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Después de sufrir su quinta derrota consecutiva en la Tercera División Profesional, el equipo T-Rex Ramos Arizpe anunció la apertura de visorías para jóvenes porteros, en un intento por revertir la mala racha que ha generado molestia entre la afición local.

El conjunto ramosarizpense cayó este fin de semana y se ubica actualmente en el décimo lugar de los 16 equipos que integran su grupo en la liga.

Ante las críticas de los seguidores que reclaman una mayor presencia de jugadores locales

la directiva decidió abrir la convocatoria para detectar nuevos talentos en la portería.

Las visorias se realizarán de hoy al jueves 13 de noviembre en la Unidad Deportiva Eulalio Gutiérrez, a partir de las 15:30 horas. Los aspirantes deberán haber nacido entre 2004 y 2008, y presentarse con indumentaria completa de portero.

De acuerdo con el anuncio publicado en la página oficial, los interesados deberán descargar el formulario de registro mediante un código QR incluido en la convocatoria y entregarlo al llegar a las instalaciones del gimnasio municipal, ubicado en la colonia Jardín.

Foto: Zócalo

‘HORMIGA’,

¡Triple campeón de goleo!

Los tres delanteros anotaron con sus equipos en la Jornada 17 para coronarse con 12 tantos

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Con 12 goles, el mexicano Armando “Hormiga” González, el portugués Paulinho y el brasileño Joao Pedro se convirtieron en campeones de goleo de la Liga MX en el Torneo Apertura 2025.

En su partido de la Jornada 17, última de la temporada regular, la “Hormiga” González le anotó a Monterrey en el triunfo de Chivas por 4-2 en el estadio Akron.

Joao Pedro anotó el único gol del Atlético de San Luis en la derrota por 3-1 que sufrieron en su visita a Tigres en el Volcán.

Mientras que Paulinho lideró la victoria por 2-0 del Toluca ante el América para proclamarse campeón de goleo tras coronarse en el Apertura 2024, con 13 goles, y en el Clausura 2025, con 12 tantos.

z “Hormiga” González, Paulinho y Joao Pedro son campeones de goleo de Liga MX.

Campeón mexicano z Armando González se consagra campeón con las Chivas, luego de 6 años con Pulido en el 2019.

En el Apertura 2025, Paulinho anotó cada 82.42 minutos con Toluca; Armando González cada 93.92 minutos con Chivas; y Joao Pedro cada 124.92 minutos con San Luis.

Con la “Hormiga” González, Chivas volvió a tener un campeón de goleo después de seis años luego de que Alan Pulido anotara 12 goles en el Apertura 2019.

Además, González superó la máxima cuota goleadora de Javier Hernández con Chivas de 11 tantos en el Apertura 2009 y 10 goles en el Bicentenario 2010, torneo en que se proclamó campeón de goleo antes de emigrar a Europa con el Manchester United.

z El noruego se repuso de una falla desde los 11 pasos para marcar y mostrarle a los Sky Blue el

Anota Haaland 99 goles en la Premier ¡Nadie apaga al androide!

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

3-0 VS MÁNCHESTER CITY - LIVERPOOL

El Manchester City volvió a demostrar su poderío en el Etihad stadium con una victoria convincente ante el Liverpool. El conjunto de Pep Guardiola se impuso 3-0 en un duelo que amplió la marca goleadora de Erling Haaland, quien alcanzó los 99 goles en la Premier League. El Androide no tardó en compensar su falla de un gol. Al minuto 29, Matheus Nunes envió un centro preciso al área y Haaland se elevó para rematar de cabeza y abrir el marcador. El tanto no sólo le dio la ventaja al City, sino que también marcó un nuevo registro personal: 99 goles en la Premier League y 28 en la temporada, sumando tres asistencias. El Liverpool, pese a los cambios de Arne Slot, no logró encontrar vías para descontar.

z El portero colombiano se despide del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX, luego de sufrir una fractura en el partido ante Pumas.

Se queda sin Liguilla por fractura

Pierde la

‘Máquina’

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Kevin Mier, portero del Cruz Azul, no jugará más el Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Ayer se confirmó que el arquero colombiano sufrió una fractura de tibia durante el partido ante Pumas, por lo que se perderá la Liguilla del futbol mexicano y la Copa Intercontinental. El guardameta, de 25 años, se lesionó en el duelo correspondiente a la Jornada 17, tras una fuerte entrada del mediocampista panameño, Adalberto Carrasquilla. La jugada ocurrió en los minutos finales del primer

a Kevin Mier

tiempo, cuando Mier intentó despejar el balón dentro del área y recibió una barrida del jugador auriazul. De inmediato, el arquero cayó al césped con visibles muestras de dolor y tuvo que ser atendido por el cuerpo médico. Minutos después fue sustituido por Andrés Gudiño, quien completó el resto del encuentro en el estadio Cuauhtémoc. La gravedad de la lesión abre la posibilidad de que Cruz Azul solicite la inhabilitación del Coco Carrasquilla, de acuerdo con el reglamento de la Liga MX, que permite pedir este procedimiento cuando una falta causa una lesión grave.

camino del triunfo.
Foto: Zócalo
Cortesía
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía
Premier League
Foto: Zócalo Cortesía

Ciudad

A

pesar del riesgo,

Casos extremos Cirugía y medicamentos, la solución al sobrepreso

Página 8C

aún opera Plaza Fundadores

a punto del colapso

INFONOR

Zócalo | Saltillo

En un riesgo inminente se encuentran los peatones, visitantes y quienes esperan diariamente los transportes ejidales en las instalaciones de la Plaza Fundadores, misma que se está cayendo a pedazos y donde en julio de este año ocurrió un derrumbe de varios de los techos de sus locales.

Este antiguo centro comercial de más de 50 años de antigüedad, se encuentra ubicado sobre el periférico Luis Echeve- rria Álvarez y el bulevar Fundadores, y tiene miles de metros cuadrados de construcción en los que se extienden numerosos locales, la mayoría vacíos y abandonados.

En los años 80 y 90, este centro comercial fue de los primeros en ofrecer una gama de locales de todo tipo con su tienda ancla, que en ese entonces era el automercado De Las Fuentes, y donde igual encontrabas oficinas, comida típica, tiendas de fayuca, dulcerías y hasta centros de baile y eventos sociales.

Susbiste la centralita

Sin embargo, actualmente de todos estos negocios, sólo el de la llamada centralita, ha subsistido al paso de los años que, junto a tres locales de comida, y uno que otra tienda de otro giro sigue luchando por las ventas bajo techos que amenazan con caer sobre los clientes.

Colapsan techos

Fue en julio de este año donde

Colapso z Debido a las lluvias que se dejaron sentir en julio de este año, la humedad y la falta de mantenimiento hicieron colapsar los techos de tres locales, entre ellos la central de camiones ejidales.

Severos daños

z En un recorrido por toda esta área se pudo observar una loza con visibles daños en su estructura de acero oxidada por la infiltración de agua, oficinas con vidrios cayéndose, plafones despegados y decenas de locales que ahora son nidos de alimañas.

la humedad y la falta de mantenimiento hicieron colapsar los techos de tres locales, entre ellos la central de camiones ejidales. A pesar de estos hechos el centro comercial no fue clausurado, continúa abierto, la infraestructura de los establecimientos dañados fue remozada, pero sigue habiendo locales a punto de ceder, esto con el paso del tiempo incrementa el riesgo para la población civil.

seguras para su operación, luego de 50 años.

PEGAN BLOQUEOS CARRETEROS

Ajuste el bolsillo: frutas y verduras ya son más caras

Los incrementos se ajustan hasta en 10% en mercados y tiendas de Saltillo

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Las consecuencias del paro nacional de agricultores en el Centro y Bajío del país comenzaron a reflejarse de manera evidente en los precios de frutas y verduras, con incrementos de hasta 10% en los mercados de Saltillo.

Retraso = aumento

Derivado de los bloqueos carreteros, los transportistas enfrentaron retrasos y aumentos en los costos de traslado, lo que ha impactado directamente a la economía doméstica. En el Mercado de Abastos, comerciantes reportan un incremento notable en los fletes y, por consecuencia, en el precio final de los productos.

A pesar de lo relevante del tema, que se traduce en el impacto al bolsillo de las familias, en la última sesión del Congreso, los diputados locales no realizaron pronunciamiento alguno en los 13 dictámenes, iniciativas y proposiciones que abordaron sobre otros temas, principalmente exhortos y llamados a instituciones públicas.

Esperan acuerdo

A decir de los vendedores, si

z

z

en las negociaciones los productores y el Gobierno no llegan a un acuerdo, los precios podrían seguir subiendo la próxima semana.

‘Esperábamos el aumento’ En cambio, en la abarrotería Garza Marroquín, el aumento se despegó hacia 10%, principalmente en tomate, limón y en hortalizas. Luis Felipe Garza, dueño del establecimiento, quien esperaba a mediados de noviembre a que los precios incrementaran, indicó que estos aumentaron desde los primeros días del mes.

“Apenas va una semana y le había dicho que más o menos a mediados de noviembre, que es cuando se iba a notar, pero sí se ha reflejado el incremento”, comentó Luis.

‘Lo traemos de

más

lejos’

z Por su parte, Antonio Reyes, encargado de Elote Superior, señaló que el producto que reciben de Guanajuato, Aguascalientes y Jalisco también se ha encarecido.

“Estamos hablando de que el precio varía por estado; está en unos 8 o 10 pesos el kilo del elote en campo, más gastos. Aquí estamos dando una pieza de 6 a 8 pesos; conforme vamos a cambiar de estado, trayéndolo de más lejos, y eso evidentemente nos va a subir”, señaló.

‘Sale carísimo’

z En el mercado, la realidad es dura para los consumidores de la canasta básica alimenticia. En Legumbres Lupita, su propietario Humberto Ramos explicó que el principal aumento se da en el transporte.

“Todos los gastos para poder arrimar un camión para acá sale bien carísimo; en San Luis antes salía en 5 mil pesos, ahora sale en 15 mil pesos un flete, el puro flete; faltan las casetas, bolsas, cajas y hielo”, expresó.

Se quita la vida mientras sus padres se encuentran en la iglesia n Seguridad

dará continuidad al programa:

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el propósito de mejorar el entorno y fortalecer los espacios públicos, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, supervisó los trabajos que realizan las cuadrillas del programa Aquí Andamos en la plaza pública ubicada en la colonia Virreyes Obrera. Durante la visita, el Presidente Municipal recorrió el área donde se realizaron acciones de limpieza general, deshierbe, poda de árboles, elaboración de cajetes y aplicación de pintura en el gimnasio urbano, con el objetivo de dejar la plaza en óptimas

Acciones z Gracias a este esfuerzo permanente, se han realizado más de mil 771 atenciones en más de 900 plazas públicas, así como en las distintas áreas verdes municipales en toda la ciudad, para el beneficio directo de miles de familias saltillenses.

z Asimismo, se llevan a cabo diferentes jornadas de reforestación con árboles de distintas especies, así como plantas de ornato en espacios públicos al interior de barrios y colonias, así como en las áreas verdes de bulevares de la ciudad, como en el Emilio Arizpe de la Maza, Jesús Valdés Sánchez, Venustiano Carranza, Francisco Coss, Prolongación Francisco de Urdiñola, Luis Donaldo Colosio, Isidro López Zertuche, Eulalio Gutiérrez Treviño, Pedro Figeroa, entre muchas más.

condiciones para las familias de este sector. “Las cuadrillas del programa Aquí Andamos trabajan todos los días en distintos

puntos de Saltillo, en bulevares, calles y plazas, para mejorar la imagen de la ciudad y ofrecer espacios dignos para la convivencia de las familias”,

señaló el Alcalde.

Beneficiadas

Entre las colonias recientemente intervenidas por el Gobierno de Saltillo con el programa Aquí Andamos, se encuentran Mirasierra, Colinas de San Francisco, Privadas La Torre, Vicente Guerrero, Nazario S. Ortiz Garza, entre otras.

Mantenimiento urbano Javier Díaz destacó que el programa Aquí Andamos es una de las estrategias más completas de mantenimiento urbano que se ha implementado en Saltillo, ya que contempla acciones de limpieza, bacheo, reparación de luminarias, eliminación de grafiti, pintura de camellones, reforestación y rehabilitación de plazas.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
z Son varios los locales que se encuentran solos, y las condiciones no son las más
z Derivado de los bloqueos carreteros, transportistas enfrentaron retrasos y aumentos en los costos de traslado, lo que ha impactado en la economía doméstica.
El Alcalde afirma que
dará continuidad al programa por los beneficios directos a la ciudadanía.

‘Desarma’ Coahuila a los feminicidas en potencia

Reducen homicidios violentos de mujeres en 53% al realizar cateos y operativos

TERESA QUIROZ

Zócalo | Saltillo

La estrategia de desarme y atención inmediata a casos de violencia familiar ha permitido que en Coahuila se duplique el número de agresores detenidos y, como consecuencia, se reduzcan los feminicidios en 53%, informó Kathy Salinas, titular de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez. La funcionaria estatal explicó que la táctica implementada consiste en que, cuando se detecta que una mujer es amenazada con armas de fuego, se solicita de inmediato un cateo o desalojo como medi-

z La Fiscalía de las Mujeres y la Niñez atiende de forma prioritaria la violencia contra mujeres y niños, garantizando el acceso a la justicia con perspectiva de género y de derechos humanos.

da de protección.

Refugio estatal, un paso histórico

Kathy Salinas destacó que, por

primera vez, Coahuila cuenta con un refugio estatal para mujeres en situación de violencia extrema, iniciativa puesta en marcha por el DIF

En los últimos meses hemos salvado la vida de 14 mujeres y sus hijas e hijos, recuperando armas de fuego en operativos que se han convertido en una herramienta esencial de protección”.

Tenemos avances, pero no es suficiente todavía, lo tenemos claro desde esta Fiscalía. Sin embargo, creemos que la gran labor de coordinación con las corporaciones de seguridad ha sido fundamental”.

Un caso atendido correctamente en una llamada de emergencia es una prevención de un feminicidio”.

Kathy Salinas

Titular

Coahuila, encabezado por Liliana Salinas. El espacio ofrece atención médica, sicológica y acompañamiento legal a mujeres y sus hijas e hijos que se encuentran en riesgo de muerte.

“Era una tarea pendiente del estado. Reconocemos la gran labor que históricamente han hecho los refugios de

Auge de casos

Desde el mes de febrero se implementó una estrategia conjunta con la Subsecretaría de Seguridad Pública y la Policía

Estatal:

z En ella se capacitó a los cuerpos policiacos municipales y estatales para identificar cuándo una llamada al 911 amerita la detención inmediata del agresor.

z De acuerdo con las cifras de la dependencia, las detenciones por violencia familiar se duplicaron respecto al año pasado, alcanzando

la sociedad civil, pero hoy Coahuila ya cuenta con un refugio gubernamental”, afirmó. Desde su apertura a finales del año pasado, más de 27 mujeres y 42 menores han sido atendidos en este espacio seguro.

incrementos de más del 100% en algunos meses. z Este fortalecimiento en la respuesta inmediata ha permitido reducir de manera significativa los casos de feminicidio en la entidad.

Aquí Andamos en las colonias

Continúa labor de bacheo

Con el objetivo de brindar vialidades más seguras y en óptimas condiciones, el alcalde Javier Díaz González reforzó las acciones de bacheo de calles al interior de barrios y colonias de la ciudad.

Personal de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública atendió las peticiones de las y los vecinos de la colonia La Madrid, realizadas a través del chatbot oficial Saltillo Fácil, al número 844 160 0808.

En este sector al sur de la ciudad, brigadas municipales de Aquí Andamos repararon los baches existentes en las calles Sor Juana Inés de la Cruz, así como sobre 5 de Febrero, en beneficio directo de las y los habitantes de la zona. n  Redacción

Foto:
Zócalo |
Cortesía
de la Fiscalía de las Mujeres y la Niñez
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo

z Juan Manuel Ledezma, párroco de Catedral.

Dar con el corazón: colecta del diezmo

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

El sacerdote Juan Manuel Ledezma, párroco de Catedral, exhortó a la feligresía a sumarse a la campaña de colecta del diezmo, con el lema “Tu ofrenda, una bendición”, pues contribuye a reforzar el trabajo de evangelización y las obras de caridad. Abrimos esta nueva campaña con ese deseo, de los frutos propios de un jubileo, el Jubileo de la Esperanza, con todos los desequilibrios que puedan, que podamos tener en el tejido social. Es un acto de fe en el cual honramos lo que Dios nos da y lo que nos da a cada uno, a manos llenas, pero también es un acto de generosidad”.

Ayuda material

Asimismo, representa una ayuda material para el sostenimiento de las actividades propias de la Iglesia católica, lo que incluye acciones de caridad a favor de quienes menos tienen. “Pero también es un acto de impacto hacia los demás, porque es vincular. No solamente se trata de dar una satisfacción de que hicimos algo, dimos algo y nos logramos un aplauso, que siempre será válido, sino más bien es un vincularse con los otros. Al final de cuentas somos la familia de Dios, en algunos con mayores ventajas, otros con mayores desventajas”.

No sólo palabras

El lema “Tu ofrenda, una bendición”, no son palabras huecas, sino que tienen un gran significado: con la oración dejamos que el Espíritu Santo nos mueva el corazón hacia la caridad en favor de los demás.

También es un acto de impacto hacia los demás, porque es vincular. No solamente se trata de dar una satisfacción de que hicimos algo, dimos algo y nos logramos un aplauso, que siempre será válido, sino más bien es un vincularse con los otros”.

Juan Manuel Ledezma Párroco de Catedral EL

Corintios… z El texto bíblico que está en la base de todo esto es un texto de San Pablo a la comunidad de Corinto, la segunda carta, capítulo 9, versículo 7: Cada uno dará conforme a lo que ha decidido su corazón, no de mala gana, ni por fuerza, sino porque Dios ama al que da, al que da con alegría”, destacó.

¿Qué es?

z El diezmo equivale a dar un día del ingreso o del salario en el año y, de lo recaudado, 5% se destina a promover la campaña; 10% se destina a las vicarías, y 85% para apoyar los proyectos de la pastoral.

Convocan a marcha por la paz y justicia

Será este 15 de noviembre; Monclova y Torreón participarán

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Ciudadanos y diversos organismos de la sociedad civil están convocando para el sábado 15 de noviembre a una marcha nacional por la paz y la justicia en México, tras el asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, así como por la violencia y otros hechos delictivos que ocurren en algunos estados.

Monclova y Torreón

Hasta el momento, la organización llamada “La Resistencia, Somos una Luz para México”, dio a conocer que se han sumado más de 40 ciudades participantes, incluyendo los municipios de Torreón y Monclova en Coahuila.

z La marcha pacífica, por la paz y la justicia, se realizará el próximo 15 de noviembre, en varias ciudades del país.

En la ciudad del acero, la movilización pacífica saldrá a las 6 de la tarde de la Plaza Principal, donde se encuentra el monumento a Francisco I. Madero, mientras que, en Torreón, la marcha está convocada a las 10 de mañana partiendo de la Plaza Mayor.

Más ciudades

Entre algunos de los principales municipios que se unirán al también llamado “Movimiento del Sombrero” se encuentran Guadalajara, Monterrey, Tijuana, Mérida, Querétaro, Puebla, entro otros más.

Con sombrero…

A quienes se sumen a la marcha nacional se les invitó a portar una playera blanca y un sombro en honor a Carlos Manzo.

Foto: Zócalo | Archivo
Fotos: Zócalo |
Cortesía

Capacitan a maestros de inglés con Level Up

En coordinación con la Sedu, llevan a cabo esta reunión con los diferentes niveles de educación

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Como parte del programa integral Level Up, el Gobierno del Estado, a través de la Oficina Inspira Coahuila, y en coordinación con la Secretaría de Educación, llevaron a cabo el Encuentro Estatal de Docentes de Inglés, en el cual participaron más de 500 maestras y maestros de todas las regiones y de los diferentes niveles educativos, desde primaria, hasta universidad.

El objetivo de este encuentro es el de actualizar los conocimientos en metodologías y herramientas de enseñanza de los docentes de inglés, compartir experiencias y buenas prácticas entre pares, fortalecer su desarrollo profesional y elevar la calidad educativa en las aulas, como parte de la ruta de capacitación de Level Up, y dentro de la estrategia Impulso Educativo.

Será actividad anual

La presidenta honoraria de Inspira explicó que este encuentro estatal de docentes de Inglés se llevará a cabo año con año, y que en estos se plantea llevar a los docentes al siguiente nivel desde los temas que ellos comparten como prioritarios para abordar. En esta edición, el encuen-

En este encuentro participaron ponentes nacionales e internacionales de amplia experiencia en la materia, haciendo de este un encuentro de gran calidad.

z El objetivo de este programa es que los estudiantes tengan un dominio sólido del inglés al egresar.

tro se consolidó como una plataforma de desarrollo y colaboración.

La finalidad de estas acciones impulsadas por el gobernador Manolo Jiménez

Salinas es que nuestros estudiantes egresen lo mejor preparados posibles para que tengan más y mejores oportunidades, y para ser ciudadanos del mundo.

Constante capacitación

La Gran Sala de la Universidad Autónoma de Coahuila, campus Arteaga, fue el punto de reunión de las y los cientos de docentes de inglés: z Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila, acompañada por Emanuel Garza Fishburn, secretario de Educación en el estado, presidió la ceremonia inaugural. z Destacó la importancia de que las y los maestros del idioma inglés cuenten con una capacitación constante y las herramientas adecuadas para poder realizar con éxito el proceso enseñanza-aprendizaje.

El encuentro estatal de docentes de inglés reúne y da soporte a las diferentes características y pilares de Level Up, como lo son la capacitación, herramientas para el docente, metodología y apoyo para lograr las metas con nuestros niños y niñas, acompañamiento constante, entre otros”.

Paola Rodríguez López / Presidenta honoraria de Inspira Coahuila

z

Ellas tienen la esperanza de que el hombre cambie porque la quiere; hay una etapa de reconciliación que las hace seguir creyendo, pero, si en la Navidad tienen la esperanza de que las cosas cambien, y no cambian, corran por su vida”.

A través de este trauma tan complejo que se vive puede llegar la disociación: una mujer, un niño, un joven con tanta violencia, puede como cambiar de personalidad, como si se fuera hacia otro lado”.

ESPERAN UN CAMBIO QUE NUNCA LLEGA

Sufren víctimas de violencia por un ‘milagro navideño’

Optan volver a casa bajo la idea de que estas fechas sólo se viven en familia, pese a los golpes

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

Los golpes duelen más cuando hace frío.

Los gritos, los maltratos y las humillaciones calan hasta los huesos porque, se supone, eso nos han dicho siempre… Que el amor reina en los hogares en diciembre.

Esperanza tenía varios días en el refugio, llegó decidida a dejar a su marido pero comenzó a extrañar lo que nunca había tenido: un árbol, regalos, felicidad en pareja. Salió voluntariamente esperando encontrar el abrazo de la reconciliación, un “voy a cambiar”, “nunca más”, “yo te amo”; Esperanza murió en Año Nuevo. Es peligroso soltar un “¿para qué regresaba?”, quizá porque es más fácil revictimizar que tratar de entender las causas de fondo, pero en esta temporada en donde se incrementa la violencia contra las mujeres, al tiempo que ellas deciden regresar con su agresor, es indispensable llegar al fondo.

Bajo una falsa expectativa

La publicidad es irresistible: armonía, familias felices, amor disfrazado de regalos… la Navidad es esa época del año en la que, durante más de un mes, nos bombardean con imágenes costosas e irreales que ninguna familia promedio vive, pero a la que muchos aspiran: una postal hollywoodense de cartón.

Basta una mirada a los datos de la Secretaría de las Mujeres, a cargo de Mayra Lucila Valdés, para conocer la cruda verdad: hay un marcado repunte de la violencia familiar durante los últimos meses del año.

“Históricamente, diciembre es el mes con mayor número de casos de violencia contra las mujeres, y los reportes de agresiones en el hogar aumentan de forma significativa debido al consumo de

alcohol y drogas”, señala la secretaria estatal, “entre el 80 y el 85% de los casos que nosotros atendemos, vienen por un maltrato de conducta machista, o del consumo que se agrava de bebidas embriagantes”.

La doctora Rosa María Salazar, directora de la Fundación Luz y Esperanza A.C., traduce esos datos en historias.

“En el refugio, cuando yo les pregunto a ellas cómo celebraban la Navidad en su casa, son historias muy tristes, porque ellas cuentan que hacen planes, que si una carne asada o juntarse en la casa de alguno, y empiezan esperando a que el señor llegue, y un buen número de mujeres dicen: pero cuando ellos llegan ya llegan alcoholizados, y empieza la discusión”, detalla. “Hay señoras que nos dicen: terminamos peleando, los niños llorando, durmiéndonos temprano y a veces sin cenar”, expresa. La fundación cuenta con un refugio abierto los 365 días del año, para recibir a las mujeres víctimas de vio-

lencia y a sus hijos, pero han observado que, en diciembre, las mujeres piden su salida voluntaria para pasar las fiestas con sus parejas violentas. El poder de un trauma El aguinaldo, las promesas y la ilusión de los regalos para los niños, pueden ser algunas explicaciones lógicas para entender a las mujeres que deciden regresar, pero la doctora Salazar habla también de las heridas sicológicas que se desarrollan en quienes han padecido violencia durante mucho tiempo.

“A través de este trauma tan complejo que se vive puede llegar la disociación: una mujer, un niño, un joven con tanta violencia, puede como cambiar de personalidad, como si se fuera hacia otro lado”, detalla.

“Me disocio: me agreden, me insultan, me dicen cosas, pero yo me puedo estar riendo y puedo poner cara alegre, y no es porque a ella le guste que la golpeen, sino porque el trauma en su cerebro hace que ella se empiece a disociar”.

Nos preocupa que las mujeres le puedan dar más prioridad a la presión social de una fiesta, que a su propia seguridad. En los últimos años han disminuido los feminicidios, pero en diciembre se daban algunos feminicidios muy impactantes en nuestro estado”.

Rosa María Salazar

Directora de la Fundación Luz y Esperanza

Presión social, relevante Además de la violencia física, la mayoría de las mujeres viven violencia económica, por lo que en diciembre, ven en la entrega del aguinaldo la posibilidad de que ahora sí les compre juguetes a los niños, o una estufa nueva, o ropa para ellas. “No deja de vivir violencia, pero tiene esperanza”, dice la doctora Salazar, “y surgen los mecanismos reguladores de las mujeres para sobrellevar la situación, empieza la disociación, hace oídos sordos a los insultos, y aguanta”. Esto aunado, por supuesto, a la presión social de vivir la Navidad en familia, con los hijos, con regalos, con lo que nunca se ha tenido, pero siempre se ha anhelado.

Identificar el patrón

Rosa María Salazar explica el Síndrome de Adaptación Paradójica, que tiene cuatro fases que se van gestando a través del tiempo: z Miedo: la primera vez que su pareja la golpea, la mujer desarrolla el miedo instintivo; el hecho anterior la obliga a estar alerta, a la expectativa de si su pareja la volverá a agredir. z Inseguridad: esa situación de no saber si la volverá a golpear, la vuelve insegura, no sabe qué comportamiento suyo despertará la ira de su pareja, esa con la que decidió hacer una vida juntos.

z Indefensión: la mujer tarda en verbalizar la violencia que vive, y cuando lo hace, lo hace poco a poco, de tal manera que su círculo cercano no lo ve como algo grave. Cuando ya se decide a ir a una institución, no le toman bien la denuncia, no le dan seguimiento o el juzgado no la favorece.

z Hostilidad: vemos que las mujeres empiezan a estar de mal humor, se enojan por todo, gritan por todo, y entonces los hombres las acusan de que ahora ellas son las violentas, y muchas veces ahí es cuando suceden crímenes de las mujeres hacia los hombres.

Pedir ayuda, la clave

La Fundación Luz y Esperanza A.C., pertenece a la Red Nacional de Refugios que están en gran parte del país, y las compañeras de otros estados manifiestan la misma situación: z Diciembre es el mes donde menos mujeres llegan al refugio, y las vísperas de Navidad son las fechas en que más mujeres salen del refugio de manera voluntaria.

Rosa María Salazar
Directora de la Fundación Luz y Esperanza
Fotos: Zócalo
Jerson Cardozo

Repuntan avistamientos y capturas del oso negro

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Arteaga

En este año, en Coahuila se han reportado 86 interacciones con osos silvestres. Si bien, de acuerdo con información proporcionada por la Dirección de Vida Silvestre y Recursos Naturales hay un incremento respecto al año pasado, del 24.5%; aún estamos muy lejos del récord registrado en 2022. En lo que va del ejercicio se ha tomado nota de 70 avistamientos de osos negros, 11 capturas e igual número de liberaciones, así como cinco decesos, todos atropellados en las carreteras y caminos.

Cifras y antecedentes

En comparación con el 2022, ha habido una disminución signi-

¿En dónde?

z En los últimos 13 años se han atendido mil 137 interacciones con esta especie, principalmente en Saltillo, Arteaga, Gral. Cepeda, Múzquiz, Ocampo, Cuatro Ciénagas y Zaragoza.

ficativa, pues durante ese ejercicio hubo 219 interacciones, de las cuales 53 fueron capturas, 137 avistamientos y 29 muertes.

Las interacciones fueron registradas en Arteaga, Ocampo, Monclova, Saltillo, Parras de la Fuente, Múzquiz, Sierra Mojada y La Madrid: z Por lo que respecta al año pasado, el área de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado tomó nota de seis capturas, 53 avistamientos y seis osos muertos.

Fallecimientos

Los decesos se incrementaron para 2017: z El fenómeno está asociado a factores climáticos de entre 2018 y 2023, como la sequía prolongada en la Región Sureste y Centro-Desierto, e incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en zonas remotas.

Consolida RA la movilidad de más de 60 mil

Da muy buenos resultados programa respaldado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

A más de tres meses de su puesta en marcha, la Ruta Estudiantil Gratuita se consolida como uno de los proyectos más exitosos del Gobierno Municipal de Tomás Gutiérrez Merino, beneficiando a miles de familias ramosarizpenses que hoy cuentan con un transporte digno, moderno y sin costo. Su puesta en marcha fue posible gracias al respaldo decidido del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con quien comparte una visión de desarrollo social, educativo y sustentable para Coahuila.

De gran alcance

El Mandatario estatal destacó que esta política marca un parteaguas en el estado: “El tema del transporte y la movilidad es fundamental en la calidad de vida de las personas. Esta ruta honra el presente y el futuro de Coahuila, porque lleva el nombre de nuestros jóvenes”, señaló Manolo Jiménez el día del arranque de esta ruta.

Cada mes, más de 60 mil personas utilizan este servicio, recorriendo cerca de 40 mil kilómetros en una red que conecta colonias, zonas industriales, centros de salud, el Centro Histórico y los principales planteles educativos como la UTC, UPRA, Imarc, Cecytec, entre otros.

Compromiso del Alcalde Desde el inicio de su Administración, Tomás Gutiérrez Merino impulsó este proyecto como una prioridad estratégica.

Bien conformada Aunque fue diseñada con enfoque educativo, la Ruta Estudiantil está abierta a toda la ciudadanía: z Actualmente, el sistema cuenta con seis unidades modelo 2025, equipadas con aire acondicionado, videovigilancia, pantallas informativas, accesibilidad universal y capacidad para 77 pasajeros.

Hoy lo dejamos claro: en Ramos Arizpe el transporte de calidad no es un lujo, es un derecho”.

Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Luego de sostener charlas con jóvenes y distintos sectores de población, se definió la necesidad de ofrecer un transporte gratuito que favoreciera el acceso a la educación y al empleo.

La Ruta Estudiantil es hoy una política pública de alto impacto, que transforma la movilidad y mejora la calidad de vida de miles de personas, es también una muestra clara de cómo la coordinación entre el Gobierno del Estado y el Gobierno municipal genera resultados tangibles para la ciudadanía y consolida a Ramos Arizpe como referente estatal en transporte sustenta-

z Este programa representa una política de movilidad incluyente y eficiente.
z La movilidad es uno de los compromisos de esta Administración, brindando un servicio de transporte digno para la ciudadanía.
z Manolo Jiménez, Gobernador de Coahuila, y Tomás Gutiérrez, Alcalde de Ramos Arizpe. Foto:
Fotos: Zócalo | Cortesía

Seguridad

Atracan tractocamión con 28 toneladas de acero

Un violento asalto a mano armada fue perpetrado sobre la carretera federal Saltillo-Torreón, donde un grupo de sujetos armados despojó a un conductor de un tractocamión cargado con más de 28 toneladas de acero, propiedad de Ternium México, S.A. de C.V.

De acuerdo con el parte oficial, el atraco ocurrió alrededor de las 4:17 de la madrugada, cuando el operador, Guillermo Eduardo, circulaba a bordo de un Kenworth blanco con número económico 238 y razón social Fletes Locales San Francisco, mismo que llevaba enganchado un semirremolque tipo plataforma encortinado de tres ejes, con placas del Servicio Público Federal, donde transportaba varios rollos de acero. El conductor relató que fue interceptado por varios hombres armados, quienes lo amenazaron y retuvieron hasta que pudo escapar.

Ladrones se llevan millones n Daniel Revilla

Archivo

Se libera z Una vez que logró liberarse, el chofer caminó entre el monte hasta llegar a la carretera, donde consiguió que un automovilista le brindara auxilio.

z Exhausto y desorientado logró llegar a las instalaciones de la empresa en San Nicolás de los Garza, Nuevo León, donde reportó el robo. Características z El vehículo transportaba dos rollos de acero con un peso total de 28.486 toneladas, carga amparada por remisión y carta porte registradas, valuada en casi 2 millones de pesos. Foto: Zócalo

Tunden a ladrón

z Los demás trabajadores, al ver que había agredido a Guadalupe, lo defendieron, pero el presunto ladrón huyó hacia el norte, donde fue alcanzado por un motociclista en el bulevar Egipto y fue golpeado por el personal del taller. Elementos del Cuerpo de Bomberos valoraron al presunto ladrón, quien resultó con múltiples lesiones por la golpiza.

Termina con graves lesiones

Apuñala a trabajador para robar ¡cigarros!

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Con una herida punzocortante terminó el empleado de un taller de muebles, luego de que una persona lo intentó asaltar en la colonia Virreyes y quien también terminó con algunas lesiones, luego de que testigos le dieran una trapeada por el atentando contra el trabajador.

Según las autoridades, Guadalupe Sánchez salió del taller ubicado en Agustín Ahumada y el bulevar Isidro López Zertuche para ir a la tienda a comprar cigarros, pero al momento de regresar un joven lo interceptó una cuadra antes de llegar a su trabajo, insistiéndole que le regalara cigarros. Guadalupe, al negarse, continuó con su camino, siendo seguido por el joven, quien al momento de meterse al taller fue apuñalado en el pecho para robarle sus pertenencias.

Grave lesión

Ante esta situación se pidió

Severa intoxicación

z Guadalupe Sánchez fue trasladado a un hospital.

ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, a las 18:00 horas, movilizándose paramédicos de la Cruz Roja, quienes le brindaron los primeros auxilios a Guadalupe y al detectarle la lesión en el pecho fue trasladado al Hospital General.

Detenido

Oficiales de la Policía Preventiva y del Grupo de Reacción Sureste, tomaron conocimiento de los hechos y llevaron al detenido a las celdas municipales para ponerlo a disposición del Ministerio Público.

Sufre hemorragia cerebral por adicción

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un hombre, de 32 años, identificado como Jesús Enrique, se debate entre la vida y la muerte tras sufrir una severa intoxicación por consumo de cristal, que derivó en una hemorragia cerebral y una emergencia hipertensiva, por lo que actualmente permanece intubado y con pronóstico reservado en el Hospital General de Saltillo. De acuerdo con el relato de Juana María, madre del lesionado, su hijo llegó a su domicilio, ubicado sobre la calle Martín Pela Valdez, en la colonia Puerto de la Virgen, alrededor de las 7 de la mañana en evidente estado de desorientación y con el cuerpo completamente helado. La mujer intentó auxiliarlo dándole té caliente y permitiéndole descansar, sin embargo, el joven continuaba sin

En la línea…

z El personal médico confirmó que el paciente se encuentra en estado muy grave, con pronóstico desfavorable. Su madre, visiblemente consternada, reconoció que su hijo consumía cristal desde hace aproximadamente un año, una adicción que, según sus palabras, fue apagando poco a poco al joven alegre que solía ser.

reaccionar, por lo que decidió trasladarlo por sus propios medios al Hospital Universitario, donde los médicos confirmaron que sufría una intoxicación aguda por metanfetamina. Después de recibir atención médica fue dado de alta alrededor de las 2 de la tarde y llevado nuevamente a su hogar.

Padres se llevan cruel sorpresa

Pendiendo en el patio fue como localizan a Osiel Alejandro, quien era adicto al cristal

ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

El abuso excesivo de sustancias tóxicas llevaron a un hombre a quitarse la vida en la casa de sus padres, mientras estos se encontraban en la iglesia, quienes a su regreso lo encontraron pendiendo en el patio.

Los lamentables hechos sucedieron ayer por la tarde en una casa de la colonia Lomas de Lourdes.

Hechos De acuerdo con las investigaciones, matrimonio regresaba de la iglesia y llegó a su casa ubicada en Paseo de los Búhos y Paseo de los Castores, donde dejaron solo a su hijo Osiel Alejandro Sánchez Cabello, de 41 años.

Tras buscarlo por la casa y no encontrarlo, salieron al patio, en donde lo encontraron con una soga en el cuello sobre el tendedero, por lo que al descolgarlo, le realizaron la manio-

Le queman la casa

Una casa en obra negra, de la colonia Emiliano Zapata, donde vivía un hombre, se incendió luego de que una mujer le prendiera fuego y huyera. Según vecinos, en una casa de la calle Juan Escutia dormía Rogelio “N”, cuando repentinamente una mujer que padece de sus facultades le prendió fuego a sus pertenencias y huyó del lugar. Vecinos fueron alertados por el humo negro y las llamas, por lo que algunos salieron con cubetas con agua para tratar de controlar el fuego, pero al ver que se expandía, solicitaron al Sistema de Emergencias 911, a las 23:30 horas. Rogelio logró salir a tiempo, pero uno de los vecinos lo golpeó, porque creyó que él había provocado el incendio.

Briones

z El cuerpo del hombre fue localizado por sus padres, que regresaban de la iglesia.

Busca ayuda

z Línea de la Vida (Depresión y adicciones):

800 822 3737

800 911 2000

z DIF Saltillo: 844 412 1264

z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833 z Alianza Nacional de Salud

bra de reanimación cardiopulmonar, pero al no responder solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias, 911 a las 14:10 horas. Paramédicos de la Cruz Ro-

ja acudieron a brindarle los primeros auxilios, pero sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.

Era adicto La familia de Sánchez Cabello mencionó que era adicto al cristal, por lo que sospechan esa haya sido la causa por la cual decidió poner fin a su existencia. Oficiales de la Policía Municipal acordonaron la zona, mientras que elementos de la Fiscalía General del Estado realizaban las diligencias periciales y al finalizar ordenaron levantar el cuerpo para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Forense.

Luego de golpear a su pareja

Cede a la muerte tras atentar contra su vida

ÉRICK BRIONES Zócalo | Saltillo

La golpiza que le dio a su esposa y después de ello darse un tiro en la cabeza. terminó en un fatal desenlace, ya que el marido agresor, a pesar de ser trasladado con vida a un nosocomio, falleció la madrugada de ayer. Everardo Zamora Medina, de 54 años, fue trasladado al Hospital General de Saltillo, donde los médicos reportaron un pronóstico extremadamente grave, al intentar suicidio con un arma de fuego. Sin embargo, horas después, cerca de las 1:15 horas, el personal del hospital informó que Zamora Medina había muerto al no soportar las graves heridas que se causó. La Fiscalía del Estado tomó conocimiento de los hechos e inició las averiguaciones correspondientes, entrevistando a los familiares y al personal médico. Asimismo, se le hizo la prueba de radizonato de sodio a él y su pareja, detectando nada más en Everardo residuos de pólvora. Tras finalizar las diligencias periciales, el cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense.

Los hechos

El lamentable suceso se vivió la tarde del sábado en la colonia Blanca Estela, de Ramos Arizpe, donde Everardo atentó contra su vida tras dispararse en la cabeza con una pistola calibre 9 milímetros, luego de golpear violentamente a su esposa. El día de la tragedia, Diana Sofía, de 29 años, hija del agresor, recibió una llamada telefónica de su padre. Con voz entrecortada, Everardo le pidió a su hija que acudiera de inmediato a su domicilio para llevar a su madrastra, Linda Patricia, a recibir atención médica, confesándole que habían discutido y que, en un arrebato, la dejó gravemente lesionada. Su padre, antes de colgar, le pidió perdón, rogándole que lo disculpara por lo que estaba a punto de hacer, sin darle más explicaciones. Alarmada, la joven se trasladó de inmediato hasta la vivienda, y al ingresar se encontró con una escena de horror: su madrastra herida y su padre con una herida de bala.

Fotos: Zócalo Érick Briones
Foto: Zócalo Érick Briones
HALLAN A SU HIJO MUERTO
Foto: Zócalo
Érick
Briones

CARLOS GAYTÁN DÁVILA

¡Aunque usted no lo crea!

Esta es la historia de un honesto agente de tránsito

El hijo de don José Contreras, el lechero del Ojo de Agua, nació para ser servidor público, con más 50 años en la profesión de agente de tránsito, y siendo un jovencito, de 17 años, portaba con mucho orgullo el uniforme de la seguridad pública local. Catarino Contreras, desde un principio vio la oportunidad de servir al prójimo en una profesión que desde niño le apasionaba. Apenas terminó la instrucción primaria y se presentó ante el sirio libanés Jorge Masso Masso, director de la Policía Estatal, quien, al ver al chamaquillo aquel de apenas 15 años, le dio un noble consejo: “Sí, tú vas a ser un buen agente de tránsito, pero primero prepárate, desarróllate, hazte más hombre”. Y lo inscribió en la Academia Comercial Gabino García, donde terminó su carrera en esa gloriosa escuela de doña Amelia (Melita) Vitela y del profesor Gabino García, donde abrevó los conocimientos que le sirvieron a Catarino en el Departamento de Tránsito, pues a diferencia de muchos de sus compañeros, escribía correctamente y a la perfección en la máquina mecánica y luego en la computadora, y además su escritura era aceptable gramaticalmente hablando. Él se casó con una muchacha de Monclova, Juana María Martínez, y procrearon tres hijos: Catarino, Virginia e Isabel.

Contreras adoptó una disciplina que le hacía abandonar el hogar desde muy temprano y el regreso hasta muy noche, porque como decía él, era un servidor público de tiempo completo.

“A nosotros nos enseñaron que la disciplina se cumple totalmente, no a medias. La honradez es otro factor que también aprendimos en la carrera de agente vial, y por eso en mis 50 años como servidor público, nunca tuve un problema con nadie, porque no extorsioné o le robé algo. Esto lo llevo como un blasón de orgullo que heredé a mi familia”.

Su paso por el Departamento de Tránsito Municipal de Saltillo fue muy respetado y él era muy estimado por sus compañeros. Enseñó muy bien a las nuevas camadas de agentes viales, como comandante que fue de la corporación.

Después de Manuel Corpus, Catarino fue el más antiguo servidor vial de la ciudad, pero nunca recibió un homenaje. Así es la vida.

Él abrevó el conocimiento de auténticos agentes viales como Vicente Rangel, Carmelo Cipriano, Antonio Quintero, Antonio Luna, José Flores Zúñiga, Carlos Márquez, Arturo Smith, Vicente Sánchez, Gabriel Ayala, Raymundo y Homero Salazar, Gilberto Castillo, Humberto Medina, Mauro González y muchos más.

Cirugía y medicinas, contra el sobrepreso

Representa un incremento de 6% con respecto a los confirmados en 2024

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

La dieta y el ejercicio ya no son suficientes para los casos extremos de obesidad y sobrepreso que existen entre la población y que mantienen al país entre los primeros lugares de prevalencia de esta enfermedad.

Arturo Valdez, cirujano bariatra, explicó que, procedimientos como la cirugía y el uso de medicamentos actualizados como el GLP-1, son una alternativa para ayudar a una pérdida de peso que mejore la calidad de vida de los pacientes que padecen enfermedades metabólicas.

“Hay algo que vemos que es el índice de masa corporal, que es la relación entre lo que pesamos y lo que medimos, cuando estamos por arriba de 35, en este grado, es cuando se recomienda, podemos hablar que gente con arriba de 25 kilos de más para

z La cirugía y el uso de medicamentos actualizados son una alternativa para la pérdida de peso, para quienes padecen enfermedades metabólicas.

un peso normal, requiere algún tipo de apoyo”, precisó el médico especialista.

Salud en riesgo

En lo que va del año en Coahuila, suman más de 17 mil personas detectadas con esta enfermedad, lo que representa un incremento de 6% más casos con respecto a los confirmados en 2024. El médico bariatra explicó que lo preocupante es que también ya hay casos extremos entre niños y adolescentes, a los que se tiene que recurrir a la cirugía.

“Cuando son niños o adolescentes, intentamos primero con otras cosas, tenemos todo un equipo multidisciplinario con nutrióloga, sicóloga y empezamos con eso, pero sí hemos operado niños de 14 o 15 años cuando tienen obesidades muy graves que ya ponen en riesgo su salud, porque recordemos que la obesidad va de la mano de muchas enfermedades”, reiteró Arturo Valdez.

Sí hemos operado niños de 14 o 15 años cuando tienen obesidades muy graves que ya ponen en riesgo su salud”.

Arturo Valdez Cirujano bariatra

17 mil personas detectadas con sobrepeso y obesidad en Coahuila

70% de la población padece sobrepreso

35% padece obesidad mórbida

Alimentación y sedentarismo

z Agregó que el estilo de vida que llevan las personas, el sedentarismo y la deficiente alimentación son factores que influyen en que 70% de la población tenga sobrepreso y 35% obesidad mórbida, de seguir así, esta tendencia seguirá en incremento.

Fotos:
Zócalo |
Archivo
/ Diana Rodríguez

Foto: Zócalo

Recibe 1.8 mdd

Vende Coppola isla tras fracaso de filme

Francis Ford Coppola puso fin a una de sus posesiones más preciadas: una isla privada en Belice, que vendió por 1.8 millones de dólares tras enfrentar severas pérdidas financieras derivadas del fracaso de su más reciente película, Megalópolis.

De acuerdo con Mansion Global, la propiedad se extiende por 2.5 acres y se encuentra a 25 minutos en lancha desde tierra firme.

LIBERA NUEVO DISCO

Celebran 40 ediciones

Une Rock&Roll Fame a leyendas musicales

El Salón de la Fama del Rock & Roll rindió un homenaje a la altura de todos sus inducidos en su edición 40. La ceremonia, con sede en Cleveland, trasladó su festejo al Peacock Theater, en el Live L. A. de Los Ángeles, para darle la bienvenida a Cyndi Lauper, The White Stripes, Soundgarden, Outkast, Joe Cocker, Bad Company y Chubby Checker, entre otros.

Ximena Sariñana, voz que cierra ciclos en la existencia

Ahonda la cantante en la importancia que tiene renovarse en su carrera y vida personal

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Después de soplar una vela más de cumpleaños, Ximena Sariñana no sólo celebra el paso del tiempo, sino la consolidación de un ciclo que la devuelve a su centro: la música que plasmó en su disco Existencia Kamikaze, que estrenó en plataformas digitales.

Este nuevo material se presenta como un manifiesto íntimo y sonoro en el que la cantante se reconcilia con todas las versiones de sí misma desde la joven que debutó con timidez en el pop hasta la mujer que hoy asume su vulnerabilidad como una forma de fortaleza.

“A grandes rasgos habla de apreciar quién soy, aceptarme completamente, regresar a las cosas que conozco de mí sin tratar de acomodarme a nadie.

“Es una temática muy importante dentro del álbum, también los ciclos, porque tengo una personalidad muy de ciclos que vive intensamente y que también siempre hay estas ganas de mirar atrás y reflexionar sobre todos los momentos por los que voy pasando”, dijo Sariñana, en entrevista.

Lejos de la complacencia, el álbum suena a búsqueda, a riesgo y reconciliación con los miedos. En él, Sariñana se sumerge en un proceso de renovación artística donde los géneros se diluyen: hay pop, folk y destellos electrónicos, pero sobre todo hay una constante pulsión por narrar el tema de la transformación.

Cada canción es un espejo que refleja sus distintas etapas: la maternidad, la intros-

z La cantante

pección y la valentía de habitar el presente. “Una de las enseñanzas más grandes que resuenan más en mí desde chiquita es el no dejar que el miedo se convierta en un obstáculo o un impedimento para lograr nada. Es muy importante perderle el miedo a fracasar, a que la gente rechace, que no te acepten o te critiquen”, aseguró. En Existencia Kamikaze, el hilo conductor es la idea del ciclo: la caída y la reconstrucción, el fuego y la calma que llega después. La cantautora también utiliza la metáfora del volcán para hablar de esa

energía vital que se desborda, se apaga y vuelve a encender.

“Me pareció muy poético reflejarlo con las tres etapas de un volcán. Como el volcán dormido, la explosión y después todo lo que viene detrás”, compartió.

El título del disco surgió de la frase del vulcanólogo francés Maurice Krafft, quien decidió vivir al lado de la belleza de un volcán, pese a que eso sea una “existencia kamikaze”.

El álbum reúne los temas que presentó en los EP: Ojos Diamante (2024), Rompe (2025) y Las Cosas Simples (2025), e incluye seis cancio-

Apunta su abogado que él es el acosado

Para la creación, la constante evolución y para mantenerte siempre fiel a lo que tú quieres, lo que tú eres o lo que resuena en ti, tienes que perder el miedo”.

Ximena Sariñana Cantante y actriz

nes inéditas, entre ellas el sencillo Temes. El resultado es un retrato de la madurez emocional y creativa de una artista que ha crecido frente al público sin perder la capacidad de compartir una verdad que se siente en carne viva: la de aceptar los contrastes que nos habitan. Como parte de su nueva era musical, Sariñana se presentará el 13 de noviembre en el Teatro Metropólitan y el 27 en el Showcenter Complex de Monterrey.

Sueña un mundo libre Ximena Sariñana, quien en 2020 fue nombrada Embajadora de Buena Voluntad de la ONU Mujeres en México, amplía su mirada hacia los temas que la conmueven y la movilizan, como los derechos de la infancia y la igualdad de oportunidades. “Sueño con poder seguir dejando un mundo cada vez mejor para mi familia y mis hijos, pero también mejor para toda la sociedad. Un mundo libre en donde todos y todas podamos disfrutar de lo increíble que es esta vida y por ende de los mismos derechos.

“Si es algo que lo puedo hacer a través de mi música, a través de emocionar a las personas por lo que a mí me emociona, que es el arte y la música, de eso se trata vivir, de darnos cuenta de lo increíble que es nuestro tiempo en este planeta”, dijo Sariñana.

Señalan al director de Miss Mexico por violencia

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Las acusaciones que Fátima Bosch, Miss México, hizo luego de ser insultada por el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, pusieron a Miss Universo en el centro de la polémica internacional; sin embargo, un nuevo caso de violencia ha surgido ahora dentro de México. A través de las redes sociales, Michelle Domínguez, Miss Quintana Roo 2025, acusó públicamente a Jorge Figueroa, director de Miss Universo México, por presuntos actos de hostigamiento y violencia durante su participación en el certamen: “Fui víctima de violencia de Jorge Figueroa”, reveló la modelo en un video en el que también explicó que sufrió insultos, manipulación de chats y discriminación. Domínguez relató uno de los episodios que vivió y en los que, incluso, hubo violencia física: “En esta serie de actos de violencia vienen insultos, agresiones, fomento al odio y rechazo, discriminación, violencia física... lo fomentó. Provocó que mi compañera de Tamaulipas (Gisella Flores) me golpeara en la cara con un celular y habló con mis compañeras, diciendo que yo era una persona con conductas irregulares”, dijo.

Niega Jeremy Renner acusaciones de Yi Zhou

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Jeremy Renner negó categóricamente las acusaciones de conducta sexual inapropiada y amenazas vertidas en su contra por la cineasta china

Yi Zhou, quien afirmó que el actor le envió “imágenes pornográficas no solicitadas” y la amenazó con llamar al servicio de inmigración (ICE) tras haberlo confrontado por su comportamiento. Zhou, quien aseguró haber trabajado con Renner en el documental Chronicles of Disney y en una película ani-

mada, publicó esta semana una serie de mensajes en redes sociales donde relató presuntos episodios de acoso y amenazas ocurridos entre junio y agosto de este año. “Me envió fotos obscenas sin mi consentimiento durante días. Me forzó el primer día que nos conocimos y me amenazó con llamar a inmigración”, declaró Zhou a la revista PEOPLE, añadiendo que el actor la había “engañado por amor”.

En respuesta, un representante de Renner calificó las acusaciones como “totalmente inexactas y falsas”, mientras

que su abogado, Marty Singer, emitió un comunicado en el que negó vehementemente las afirmaciones, calificándolas de “falsas, indignantes y altamente difamatorias”. Según Singer, Zhou estaría actuando por represalia después de que Renner “rechazó sus insinuaciones románticas” y se negó a promocionar sus proyectos. “Los hechos reales son que la Sra. Zhou ha acosado y perseguido a mi cliente de manera implacable y agresiva durante meses sin ninguna reciprocidad, aparte de un único encuentro breve el 12 de

julio de 2025”, señaló el abogado de Renner. Singer detalló que Renner y Zhou se conocieron una sola vez en julio, durante una entrevista en un hotel de Reno, Nevada, para un documental dirigido por ella. El encuentro, según el abogado, fue breve y consensuado. Asimismo, dijo que, tras un segundo encuentro en agosto, Renner no ha tenido contacto con Zhou y ha ignorado múltiples mensajes presuntamente enviados por ella, algunos con contenido sexual explícito, siendo el último de fecha 24 de octubre.

z El abogado detalló que el actor no ha tenido contacto con Zhou.
z Michelle Domínguez denunció en redes sociales a Jorge Figueroa.
n Agencia Reforma
n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Mostrarán historia de la chamana

Liberarán el misticismo de María Sabina con película

Producirá 200% Media un filme sobre la figura histórica con posible actriz mazateca

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El misticismo y la sabiduría de María Sabina serán llevados a la pantalla grande bajo la productora 200% Media, que adquirió los derechos del libro de Álvaro Estrada, donde se documenta la forma de entender la salud, las relaciones entre la naturaleza y el carácter humano de la chamana mexicana.

La adaptación de La Vida de María Sabina: la Sabia de los Hongos a película promete, de acuerdo con sus involucrados, ser de talla internacional y buscará premios en los mejores festivales del mundo. “El conflicto principal es el

precio que paga María por ser el puente entre dos mundos. Es como profanar algo sagrado para sanar el cuerpo y el espíritu. Hay algo hermoso cuando ella descubre cuál es su propósito en la vida: no sabía escribir, no sabía leer, y eso me parece un momento crucial. “Somos jugadores del mundo hollywoodense y del latino. Tenemos buenos socios, un presupuesto muy sano, y algo que nos ayuda muchísimo: lo conocida que es en el mundo y lo importante que fueron los Estrada para cuidar su legado”, contó Mari Urdaneta, fundadora de la productora cinematográfica, en entrevista. Hasta el momento, Urda-

neta confirmó que ha tenido pláticas con Adriana Barraza para interpretar un personaje aún no definido; además, hay tres directoras latinas en la contienda por el proyecto, dos de ellas mexicanas.

La productora (Maradona: Sueño Bendito) también aseguró que, aunque hay dos nombres latentes para interpretar a la originaria de Huautla de Jiménez (18941985), se explora la posibilidad de hacer un casting en la comunidad mazateca.

“No queremos tener una protagonista sólo por nombre. Hay dos nombres sobre la mesa, pero también estamos abiertos a encontrar a una persona mazateca, indígena, que represente su cultura y que tenga las habilidades actorales necesarias.

“Hacemos todo esto con respeto, y queremos que, cuando la gente lo vea, sepa que nos comprometimos. No queremos blanquear lo que no es. Nos aferramos a que sea una película de festivales y dirigida por una mujer”, resaltó. La búsqueda de locaciones en la región de la Cañada, en el estado de Oaxaca, arrancará en diciembre. El tratamiento del guion y el rodaje estarán supervisados por el propio Estrada, quien, tras largas conversaciones en mazateco y después de presenciar los rituales de Sabina, pudo documentar sus relatos.

“Tenemos muy claro que queremos llegar al corazón y a la familia. Queremos que ella (María) y el señor Estrada nos guíen. Ha sido un camino hermoso, delicado y de mucha paciencia, porque junto con la familia estamos en la misma sintonía: buscamos lo mismo y sabemos que tenemos algo especial y sagrado. “No queremos explicar a la sabia, queremos habitarla, que el espectador se sienta invitado a algo divino, algo sagrado, entre dioses. Buscamos dejar una obra que sirva para México hacia el mundo”, agregó.

z María Sabina es una figura clave del imaginario mexicano del siglo

Prepara nuevo disco

Volverá PeeWee a los escenarios con su flow

Habla el ExCumbia

Kings sobre su nueva faceta como solista

Zócalo | Ciudad de México

Luego de cinco años sin canciones nuevas, PeeWee estrena disco en el que promueve, orgulloso, ser un chico de la frontera que hace música para el mundo.

De 36 años, de los cuales ha dedicado 23 a la escena artística, está emocionado por lo que viene para él como cantante y con otros vocalistas originales de Kumbia All Starz, para el concepto llamado Los Kumbia + PeeWee + Ritmo + Flow + Amor. Hace unos días, PeeWee sacó un nuevo sencillo de manera independiente: Solito Me Empiné.

“Es un lanzamiento que estaba trabajando desde hace unos meses, antes de que surgiera el proyecto del reencuentro con los muchachos, pero, por obvias razones, tuve que poner las cosas en pausa por el fallecimiento de mi papá”, indicó. “Pero estamos dándole a esta nueva etapa de mi carrera musical. Estoy muy contento porque regreso a mis raíces musicales, justo viene también una etapa

Foto: Zócalo

Rockea con 65 mil mexas Guns N’ Roses en estadio GNP

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La emblemática banda de rock Guns N’ Roses electrizó a 65 mil fans con el cierre de su gira Latinoamericana en el estadio GNP de la CDMX.

Entre luces, nostalgia y riffs que estremecieron el alma, Guns N’ Roses cerró su gira por Latinoamérica la noche de este sábado con un concierto épico en el Estadio GNP de la Ciudad de México, ante más de 65 mil espectadores, según cifras oficiales.

Fue una noche cargada de historia y pasión: pasadas las 21:30 horas, con una luna llena iluminando el cielo capitalino, el recinto de Iztacalco se transformó en un auténtico santuario del rock, donde miles de voces unieron generaciones al corear cada verso de Welcome To The Jungle, la elegida para inaugurar la vibrante velada y celebrar una de las bandas más emblemáticas del planeta.

Axl Rose, Slash, Duff McKagan y Dizzy Reed, los miembros más veteranos del grupo formado en 1985 en Los ¡ngeles, demostraron por qué su leyenda sigue intacta.

A sus 63 años, Axl apareció con una energía que desmintió el paso del tiempo: corrió, brincó, bailó y se cambió de vestuario en cinco ocasiones, siempre con su carisma inconfundible. Slash, con su eterno sombrero de copa y su inseparable guitarra ofreció solos de hasta 10 minutos que arrancaron ovaciones ensordecedoras.

Durante casi tres horas la banda recorrió su historia con Sweet Child O’ Mine, November Rain y una extendida Knockin’ on Heaven’s Door.

de conciertos con esta producción, Del Border pal Mundo. Lo último que había sacado fue antes de la pandemia, el mundo del entretenimiento en ese tiempo se paralizó, pero estamos contentos con todo lo nuevo que viene”. Su gira inicio hace unos días en Matamoros.

“La verdad, el público recibió el espectáculo con los brazos abiertos, y pues muy contento con el resultado”, señaló. PeeWee se dará tiempo para sus conciertos propios, el lanzamiento de su EP, la promoción de este y las fechas que vayan saliendo con Los Kumbia.

Canta

De Música

Ligera

‘Coverea’ Dua Lipa a Soda Stereo en su gira

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante Dua Lipa rindió un inesperado homenaje a la icónica banda Soda Stereo al interpretar el clásico De Música Ligera durante el primer show de su gira Radical Optimism Tour en Buenos Aires, Argentina. Ante más de 60 mil espectadores en el Estadio de River Plate, la artista británica, de 30 años, expresó su cariño y su conexión especial con la música del país.

“Muchas gracias, Buenos Aires. Me encanta estar aquí; no podía esperar a estar aquí. Esto es un gran sueño para mí. Aquí aprendí que la música rock es muy importante en Argentina. Conocí”, dijo Dua Lipa antes de lanzar los primeros acordes del tema.

La cantante interpretó el clásico con respeto y energía, imprimiéndole su propio estilo sin alterar la esencia de la composición de Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti, desatando la euforia del público que coreó cada palabra. El momento fue capturado por cientos de asistentes y rápidamente se viralizó en redes sociales, donde destacaron la sensibilidad y respeto cultural de la artista. Emocionada y demostrando su progreso en español, Dua Lipa agradeció el entusiasmo y creatividad de sus seguidores. “No puedo creer lo que ven mis ojos cuando salgo al escenario. Estoy muy conmovida por todo el esfuerzo que han hecho para estar acá. Sus atuendos, todo. Amo, amo, amo”, expresó la intérprete de Dance The Night.

z El cantante vuelve tras un lustro sin producción discográfica.
z Axl Rose se vio activo en el show.
z La británica también cantó Tu Misterioso Alguien de Miranda!

Horizontales

Horizontales

1. Pronombre relativo átono con variación de número.

Verticales

1. Pronombre relativo átono con variación de número.

1. Golpes dados con la mano y sin gran violencia.

Verticales

4. Sitio ameno que sirve de paseo en algunas poblaciones.

8. Quia, para denotar incredulidad o negación

4. Sitio ameno que sirve de paseo en algunas poblaciones.

2. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

3. Artículo determinado femenino en plural.

1. Golpes dados con la mano y sin gran violencia. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada

10. Natural de Samoa.

8. Quia, para denotar incredulidad o negación

12. Título honorífico que se da a algunos religiosos cartujos y benedictinos.

10. Natural de Samoa.

13. Sexta nota de la escala musical.

15. Afección cutánea contagiosa provocada por un ácaro o arador.

4. Espacios que hay entre las moléculas de los cuerpos.

5. Categorías de una persona con respecto a su situación profesional o social.

12. Título honorífico que se da a algunos religiosos ca rtujos y benedictinos.

16. Excursión o viaje de una o varias personas por distintos lugares con vuelta al punto de partida.

6. Antigua medida de longitud que equivalía aproximadamente a un metro.

7. Primera nota de la escala musical.

8. Natural de Corea.

13. Sexta nota de la escala musical.

17. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.

9. Ates y asegures por medio de cuerdas.

15. Afección cutánea contagiosa provocada por un ácaro o arador.

19. Registro oficial de eventos durante un rango de tiempo en particular.

11. Daño u ofensa que alguien recibe en su persona o hacienda.

12. Argumento formado de dos proposiciones contrarias disyuntivamente.

16. Excursión o viaje de una o varias personas por distintos lugares con vuelta al punto de partida.

20. Tener un precio determinado para la compra o la venta.

21. Que goza de perfecta salud.

14. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.

Espacios que hay entre las moléculas de los cuerpos Categorías de una persona con respecto a su situaci

Antigua medida de longitud que equivalía aproximada

7. Primera nota de la escala musical

8. Natural de Corea.

23. Mojar repetidas veces el pan en el caldo de un guisado.

25. Símbolo del cobalto.

27. Celebrado o hecho públicamente con pompa o ceremonias extraordinarias.

16. Agujeros que se hacen en paredes, tejados o puertas para que puedan entrar y salir los gatos.

17. Pronombre demostrativo femenino singular que designa lo que está cerca de la persona con quien se habla.

18. Prefijo, denota privación o negación.

20. Pasan la noche al cuidado de un difunto.

22. Carear o arrostrar.

19. Registro oficial de eventos durante un rango de tie mpo en particular.

28. Planta de tabaco podada.

32. Plural de sarao.

33. Perteneciente o relativa al útero.

24. Detrás de.

26. Tener odio.

28. Que está lleno o cubierto de una cosa.

20. Tener un precio determinado para la compra o la ven ta.

35. Símbolo del sodio.

29. Pagas o rentas vencidas y no cobradas.

Daño u ofensa que alguien recibe en su persona Argumento formado de dos proposiciones contrarias

Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cest

36. Jornalero que acompaña al ganado de tránsito.

21. Que goza de perfecta salud.

38. Esposa de Abraham y madre de Isaac.

30. Concreciones nacaradas que suelen formarse al interior de las conchas de diversos moluscos.

23. Mojar repetidas veces el pan en el caldo de un guisado.

42. Tirar con fuerza para traer algo.

43. Mire algo.

25. Símbolo del cobalto

45. Hilo cuyas hebras están dobladas.

46. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

31. Y en inglés.

34. Cosa con forma de huevo.

37. Aprisco o vallado.

39. Símbolo del aluminio.

40. Siglas de Rapid Eye Movement.

27. Celebrado o hecho públicamente con pompa o ceremonias extraordinarias.

47. Capital de Liechtenstein.

49. Primera sílaba de México.

41. Propia o inherente.

44. Incluso.

16. Agujeros que se hacen en paredes, tejados o puertas puedan entrar y salir los gatos

Palabrigramaral

18. Prefijo, denota privación o negación

20. Pasan la noche al cuidado de un difunto.

28. Planta de tabaco podada.

47. Acuden a un lugar.

50. Uno y uno.

32. Plural de sarao.

51. Se decía de las personas que hablaban con facilidad alguna o algunas lenguas además de la propia.

48. Título que se daba al emperador de Rusia y al soberano de Bulgaria.

33. Perteneciente o relativa al útero.

35. Símbolo del sodio

53. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

54. Lugar donde se guarda el heno.

51. Forma que, en dativo, designa a alguien o algomencionado en el discurso, distinto de quien lo enuncia y del destinatario.

52. Séptima nota de la escala musical.

36. Jornalero que acompaña al ganado de tránsito.

55. Pendencia o quimera.

38. Esposa de Abraham y madre de Isaac.

42. Tirar con fuerza para traer algo.

43. Mire algo.

45. Hilo cuyas hebras están dobladas.

46. Exponer un manjar crudo a la acción del fuego o del calor para hacerlo comestible.

47. Capital de Liechtenstein.

49. Primera sílaba de México

50. Uno y uno.

51. Se decía de las personas que hablaban con facilidad alguna o algunas lenguas además de la propia.

54. Lugar donde se guarda el heno.

55. Pendencia o quimera.

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

NHESBPVRSXSIELÑ NOXLPAEONÑGBPFT OQIKRSLKOHHSORÑ SAJCNLJUYVRATQF ASADAMUFREPJRZD DWZTGTLRAMOSOSJ ANNNDONHCSEQSBL IOYZRYREMUSNAPI CWLEÑQBRMAPYLUK EZSVATUETAIARAO RTQUEPRESENTANC PGCEYBEVJTARUZM

POKJBCRBOEEÑWDS

RELACIONAMEX O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218060 ANTERIOR ( 1)XICALPEXTLE ( ) CONKAL, YUC. (10) ( 2)MESA DE TAPIA ( ) TEPOZTLÁN, MOR. ( 5) ( 3)IXCHEL ( ) LAS ROSAS, CHIS. (14) ( 4)EL TAMBOR ( ) EJUTLA, JAL. ( 2) ( 5)SAN SIMÓN DE ABAJO ( ) CHAMPOTÓN, CAMP. (15) ( 6)TAXCALILLA ( )SAN SEBASTIÁN COATLÁN,OAX( 3)

( 7)REMURACHI ( ) YAONÁHUAC, PUE. ( 9) ( 8)SANTIAGO TEPETLAPA ( ) RAMOS ARIZPE, COAH. ( 8)

( 9)TETELTIPAN ( ) NOCUPÉTARO, MICH. (11) (10)EL CONFITE ( ) CAMARGO, TAMPS. (13)

(11)SONOÍTA ( 7) BALLEZA, CHIH. ( 7)

(12)LA TARJEA ( ) PÉNJAMO, GTO. ( 6) (13)EL CRISTO ( ) CAMERINO Z. MENDOZA, VER(12)

(14)BARRIO DE TETZMOLA ( ) SANTIAGO PAPASQUIARO,DGO( 1) (15)LAS GUAYABITAS ( )GRAL.PLUTARCO ELÍAS C,SON( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

NHESBPVRSXSIELÑ NOXLPAEONÑGBPFT OQIKRSLKOHHSORÑ SAJCNLJUYVRATQF ASADAMUFREPJRZD DWZTGTLRAMOSOSJ ANNNDONHCSEQSBL IOYZRYREMUSNAPI CWLEÑQBRMAPYLUK EZSVATUETAIARAO RTQUEPRESENTANC PGCEYBEVJTARUZM AVITSUBRABSAOTV POKJBCRBOEEÑWDS STEWSÑOWMMJEHNW

53. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe

22. Carear o arrostrar.

24. Detrás de.

26. Tener odio.

Cada letra representa un número del 1 al 7.

28. Que está lleno o cubierto de una cosa

29. Pagas o rentas vencidas y no cobradas.

31. Y en inglés.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

34. Cosa con forma de huevo.

37. Aprisco o vallado.

ARBUSTIVA CON TALLOS RAMOSOS QUE PRESENTAN ESPINAS Y FLORES PERFUMADAS APRECIADAS EN LA ORNAMENTACIÓN.

39. Símbolo del aluminio

MDBAMRRJEZKXSIK JDGEBCEBGNLWIPZ KZLADODATAMTÑON RWCOZSNBAJYGSOX YYXHPVEÑIZFOHSK TÑYDWGVTWYLAATW SVSQDIEANEYABHT LÑRPLCUIDARLESU AÑSKUGQÑSOLARQX ECNHAKYYTMXPLWV QKYLQNTFHOZIOJA ZTESETOMACYEPRY ZDXÑRIAÑGSKLNMS TOCIYIIXYEASOGQ XOQMDTNBGKBSRFR

30. Concreciones nacaradas que suelen formarse al conchas de diversos moluscos.

40. Siglas de Rapid Eye Movement.

41. Propia o inherente.

44. Incluso.

47. Acuden a un lugar.

48. Título que se daba al emperador de Rusia y al sober Bulgaria.

51.

MDBAMRRJEZKXSIK JDGEBCEBGNLWIPZ KZLADODATAMTÑON RWCOZSNBAJYGSOX YYXHPVEÑIZFOHSK TÑYDWGVTWYLAATW SVSQDIEANEYABHT LÑRPLCUIDARLESU AÑSKUGQÑSOLARQX ECNHAKYYTMXPLWV QKYLQNTFHOZIOJA ZTESETOMACYEPRY ZDXÑRIAÑGSKLNMS TOCIYIIXYEASOGQ XOQMDTNBGKBSRFR

Forma que, en dativo, designa a alguien o algomenci so, distinto de quien lo enuncia y del destinatario

52. Séptima nota de la escala musical

EXPONE SU GRÁFICA EN EL CERDO

Noé Silva diseña un surreal

México popular y prehispánico

Observa el artista 10 años de trabajo en los que ha trabajado con marcas como Coachella y el Gobierno federal

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Todo mexicano conoce el trabajo del diseñador saltillense Noé Silva aunque no lo sepa. Al menos todo aquel que durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador estuvo al pendiente de su mañanera. Eso porque detrás del expresidente podía verse la efigie de un Quetzalcoátl de trazo grueso y rocoso, una imagen que definió la Administración de “AMLO” y que fue diseñado por el artista que, desde hace 10 años, se dedica a explorar esa obsesión por lo prehispánico pero también por lo popular, por llegar a todas las personas “a la raza”, como dice él.

Es por ello que ahora se detiene, voltea hacia a trás y recupera algunos diseños que ha hecho para diversas marcas y establecimientos tanto externos como de la ciudad, y los expone en Mercancía Popular, muestra que expone actualmente la Taberna El Cerdo de Babel, bar al que Silva le creó el diseño de su playera conmemorativa del 14 aniversario, en 2018, y también en donde montó su primera muestra Ítaca, en 2023.

Conformada principalmente de playeras impresas y algunos stickers de gran formato pegados a las paredes del bar, Silva apunta que “las playeras, sus temáticas justamente hablan de la cultura popular. Soy muy afín de hablar de estos temas porque me divierten y creo que también me gusta un poquito hacer sátira.

“Creo que muchas de las playeras han sido etapas de mi vida, proyectos que he hecho, hay unas que son colaboraciones con establecimientos del Centro, pero la mayoría son

z El diseñador explora el diálogo entre lo pop y lo histórico.

Visítala: z Mercancía Popular z De Noé Silva z Taberna El Cerdo de Babel z Lunes a sábado z De 13:00 a 00:00 horas z Entrada libre

cosas personales que me divierten, las comparto y la gente las compra”, apuntó en entrevista con Zócalo.

Y si el trabajo de Silva ha tenido un impacto es porque ha sabido encontrar en sus intereses la identidad de una generación y un país que navega entre el mundo digital y la realidad. Uno de ellos es, por ejemplo, los temas prehispánicos que llenan sus imágenes. Ejemplificados, sí, por el Quetzalcoátl del Gobierno federal, pero también por los glifos aztecas que de forma reciente modernizó para el equipo de futbol de la Universidad de

Conmemoran centenario luctuoso

Sigue incógnita de la cuna del arquitecto Antoni Gaudí

Antoni Gaudí fue uno de los máximos exponentes del Modernismo y un arquitecto universal, pero su biografía está incompleta: los expertos no se ponen de acuerdo sobre su lugar de nacimiento, Reus o Riudoms, ciudades vecinas que presumen a la vez de ser su cuna y que inauguraron este sábado los actos de conmemoración del centenario de su muerte.

Gaudí, que cuenta con siete obras como Patrimonio Mundial por la Unesco, como la Sagrada Familia, nació el 25 de junio de 1852, pero no está claro dónde. Su primer biógrafo publicó que fue en “el número 4 de la calle San Vicente, con fachada posterior en la calle de la Amargura nº 23, de Reus”.

San Diego, los Aztecs. “(El tema prehispánico) es una conexión hacia mi familia, ya que de chiquito mis papás solían llevarme a museos y siempre alimentaron esa curiosidad que tengo acerca de esos temas”, apunta.

Sin embargo, el trabajo de Silva es también un reflejo de su interior: corazones rotos que arden bajo el cósmico brillo de las estrellas, reflexiones melancólicas sobre la muerte y la vida llena de calaveras, sombreros y botas, pero también de mujeres que visten con rebozos y vestidos largos. Una gráfica que sabe a mezcal y que se nutre de la tierra cobriza del país, pero también de la fértil experiencia de vida de su creador.

México surreal Y aún así, el trabajo de Silva consigue salirse de su mirada íntima para arropar lo externo en un diálogo con lo popu-

Crea colección de baños

En el universo del diseño de interiores, donde la innovación se encuentra con la tradición, antoniolupi vuelve a marcar un hito con el lanzamiento de Piana Stone, la evolución sofisticada de su colección Piana, que desde 2011 ha redefinido el concepto de mueble de baño modular. Con la incorporación de la piedra natural, la serie, diseñada por Nevio Tellatin, no sólo aporta una nueva dimensión estética, sino que eleva la colección a una categoría superior: la del diseño atemporal que dialoga con la materia prima en su forma más pura. Mármol y piedra natural se convierten aquí en protagonistas, resaltando el rigor geométrico del diseño con una autenticidad tangible.

lar y las tendencias. Ya que es usual que muchos de sus diseños tengan un aspecto conyuntural con las discusiones ‘trendig topic’ del internet. Curioso es el caso, por ejemplo, de cuando el cazafantasmas Carlos Trejo se tatuó en el brazo un diseño que Silva hizo inspirado en él. También cuando creó una imagen uniendo el estilo de Los Simpson con la icónica fotografía de la pandilla La Onda, de la película Sangre por Sangre, y un día la encontró pirata en el tianguis de El Chopo, en la Ciudad de México. Así, su trabajo recorre también hechos clave de la historia popular mexicana como el asesinato del comediante Paco Stanley, la amenaza de muerte hacia el cantante Chalino Sánchez o la memoria sonora de Selena. Todo ello con una atmósfera delirante que se traduce en su paleta de colores, en sus imágenes que unen a México en una realidad más parecida a un sueño que a otra cosa. “México es surrealista. Entonces aquí puedes encontrar desde a Jaime Maussan y a Carlos Trejo peleándose hasta un tema en las noticias que nos recuerda que estamos hechos sobre los huesos de México, ese es también un poco la razón de por qué me interesan los temas prehispánicos. “Todo tratado con respeto, pero también con humor, porque así es México, ¿no?, ¿cómo soportarías vivir en un país tan surreal si todo te lo tomas muy en serio? Te ríes y vives también con él”, concluyó el creador.

Identidad espontánea Silva ha creado diseñor de varias marcas del Centro Histórico como los bares Roots y Brujas, pero también de eventos como los festivales Zapal, Longboard Mesa de las Tablas y Brujas Fest, lo que de alguna forma ha dotado de una identidad unida al primer cuadro de la ciudad.

Estrena

documental

Canta en la ciudad María Katzarava en su homenaje

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

La voz de María Katzarava es sensible y emocional pero también imponente y poderosa. Es una voz que, desde su debut en 2001 ha conquistado grandes escenarios de la ópera del mundo, razón por la que se le considera como una de las sopranos más relevantes del país en la actualidad. Para celebrarlo, el sábado se presentó por primera vez en el Teatro de la Ciudad Fernando Soler acompañada por el coro de la Compañía de Ópera de Saltillo en una gala que funcionó, también, como homenaje para la cantante. Ataviada por un vestido blanco que contrastaba con la oscuridad del recinto y las tenues luces lilas y rosáceas, Katzarava presentó un repertorio de Giuseppe Verdi y de Giacomo Puccini, entre otros compositores que resonaron en voces de miembros de la ópera, como Thamar Villarreal, tenor, y la también soprano Cintli Cruz. Así, el concierto María Katzarava: Diva de la Ópera sirvió también para que la cantante diera una máster class a los miembros de la Compañía y, a su vez, que estos colaboraran con la cantante mexicana. Esta es la segunda vez que Katzarava se presenta en la ciudad. La primera fue en 2024 con una gala en el Teatro del IMSS también en compañía del ensamble vocal dirigido por el pianista Alejandro Reyes-Valdés.

Repasa Casa Tiyahui su

importancia en Saltillo

CHRISTIAN GARCÍA Zócalo | Saltillo

Una década y media de gestión cultural así como de activismo político, y también de ser un refugio para artistas, filósofos y emprendedores fue la que celebró Casa Tiyahui el sábado con un festejo comunitario en compañía de amigos, clientes y creadores. Con la proyección del documental Casa Tiyahui en la Memoria Colectiva, el restaurante y centro cultural repasó su historia por medio de diferentes personas que, a lo largo de esos 15 años de existencia, han dejado una parte de ellos en el espacio localizado en el Centro Histórico, a la vez que recuerdan lo que Casa Tiyahui ha dejado en ellos. Además, de este documental se publicó una plaquette titulada Otro Mundo es Posible, que incluye textos de diferentes integrantes del recinto fundado y dirigido por Aniremak Santos. Además hubo diferentes actividades como muestras de ejercicios circenses, danza con fuego y también tambores afrocubanos. El documental fue dirigido

z El documental se construyó con testimonios de

años celebró el centro cultural

por Reginaldo Chapa y producido por Flor de Palma

dio; el filme fue beneficiario del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmyc) 2024.

z La soprano María Katzarava.
amigos de la casa.
Foto: Zócalo
Estu-
Foto:

$4,927 AL 844-43913-60 KOLEOS 2024 GRIS AUT PIEL QC CAMARA MENSUAL DESDE $8,200 AL 844-43913-60

$4,252.00

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60 VOLKSWAGEN SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 165 MIL

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-62-44

SE VENDE SIENNA XLE TELA A 2012 SEGUNDO DUEÑO $165,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-100-62-44

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

PIEL

DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET

PATHFINDER 2015

TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS

BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO $610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844-228-29-78

CHRYSLER

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO

$5,950,000.00

EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-8399 Y 811-683-73-87

ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CENTRO

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RENTA

CASAS

OTROS

RENTO CASA P/ OFICINAS O CASA HABITACION, 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844213-54-81

OTROS

VARIOS

VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360 MINI VAN Y VANS BMW TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-1360 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45

RAMOS ARIZPE

TERRENO RESIDENCIAL JARDINES DE SAN JERONIMO 525 M2

$1,300,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

RANCHO CON PINOS ARTEAGA 57 HAS $11,500,000.000 INFORMES 844-28099-78

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS

INMOBILIARIOS

AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844-280-99-78 OFICINA 844-416-1515

EMPRESA LIDER SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO, REQUISITOS MUJER DE 20 A 35 AÑOS, PREPARATORIA MINIMO, PROACTIVA. OFRECEMOS, SUELDO $2,500.00 LIBRES SEMANAL, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA $500.00 SEMANAL. PRESTACIONES DE LEY, INTERESADOS COMUNICARSE AL 811-759-56-30 CON EL LIC. JORGE LABRA PARA CONCERTAR CITA

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78

ORIENTE ARTEAGA
NISSAN FORD

INSTALACIONES, REPARACIONES

ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26

LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844-412-09-80

PLOMERÍA

SE DESTAPAN

DRENAJES SINEXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-14138-92 Y CELULAR 844-128-48-34

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02 VIAJES NACIONALES

GUANAJUATO 1417 DE NOVIEMBRE, HOTEL EXHACIENDA SN XAVIER, DESAYUNOS, VISITANDO, DOLORES, S. MIGUEL, LEON GUANAJUATO. WP 81-1661-2933 Y 844-171-07-76

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Influyen escritores en compositoras

La literatura en el pop: una mezcla con alma de sensibilidad femenina

Repasa la relación que algunas cantantes famosas mantienen con libros que las han inspirado

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Taylor Swift y Lana del Rey incorporan guiños a la literatura universal en sus letras, fusionando narrativa y música. Taylor Swift, Lana del Rey y Rosalía son cantantes de música pop, de las más reconocidas en la actualidad, que han aludido a grandes figuras literarias o a textos emblemáticos en sus éxitos.

Mientras Del Rey hace referencia explícita a grandes poetas estadunidenses, Swift y Rosalía han construido su imaginario a partir de ellas. Cantantes y agrupaciones -anglosajonas y latinas- han usado en sus letras la intertextualidad: las referencias, implícitas o explícitas, de un texto dentro de otro texto. El intertexto La intertextualidad de estas

z Las cantantes Taylor Swift, Lana de Rey y Rosalía han tomado de las letras inspiración para sus canciones.

autoras brinda la oportunidad de resignificar obras clásicas y el legado de escritores. Este fenómeno responde

a que siempre hay una tradición detrás de un creador. “Hay que entendernos desde el punto histórico de la tradición, porque no podemos entendernos desde la nada”, afirma el académico Jonathan Hibler. “No escribimos de la nada, sino que tenemos que tener un punto de partida y eso es fundamental”.

La resignificación permite conocer los aspectos de textos antiguos que siguen vigentes, o que pueden ser interpretados de otra manera.

“Es muy importante poner las tradiciones y entender cómo están desplazando el significado, porque en la teoría de la intertextualidad, el intertexto nunca es el texto”, dice el también crítico literario. “Quiere decir que la cita que está ahí adquiere un nuevo contexto y, por lo tanto, tiene otro tipo de vida”. Esto permite, indica, que la referencia abra camino a nuevos planteamientos: “La cita, cuando se coloca en una canción, se transforma”, agrega. Tradición antigua No es un fenómeno nuevo. En la época medieval, las moaxajas (poemas cultos árabes o hebreos) tenían como remate las jarchas, composiciones líricas cortas, de dos a cuatro versos, escritas en mozárabe, un dialecto vulgar.

“A partir de aquí se crea una tradición donde los poetas toman versos que no son suyos para hacer poemas nuevos. Entonces ya no es el poema original, sino que se le da otro sentido con las preocupaciones de su época”. Análisis literario pop ¿Puede este fenómeno acercar a los más jóvenes a los grandes escritores y a la literatura universal en general? Hibler considera que sí, pero depende de un esfuerzo conjunto entre la industria, las comunidades lectoras y los seguidores de los cantantes. “Es una dinámica entre la industria que crea esos espacios de enunciación para transmitir las referencias, de influencers que hacen análisis detallados (en redes sociales) y el fandom (los seguidores)”. En TikTok e Instagram, creadores de contenido han desglosado en reels las referencias literarias -e incluso pictóricas- de artistas como Swift y Del Rey. Analizan de qué manera la artista puede sentirse identificada con poetas como Walt Whitman, Sylvia Plath, o personajes de Shakespeare. “Hay una cuestión de ‘mercadotecnia 5.0’ (concepto sobre la experiencia del consumidor desde su interacción con la tecnología) que ha tomado el análisis literario como una manera de consumo, en el que escuchan las canciones, pero, al mismo tiempo, buscan las referencias que hay detrás. “Ahí se hacen vínculos entre editoriales, empresas, acerca de qué libros hablar y, bueno, se suben las ventas”.

Taylor Swift

La popular cantautora, de 35

años, podría ser una apasionada lectora de las obras del dramaturgo y poeta William Shakespeare, a quien ha referenciado en distintas etapas de su carrera musical.

En Love Story, Swift retoma la historia de Romeo y Julieta y le brinda un final feliz. En la canción, canta desde la posición de Juliet, quien pide a Romeo que se quede con ella pese a que sus padres no están de acuerdo con su romance.

En The Fate of Ophelia, de su álbum musical más reciente The Life of a Showgirl, la intérprete reescribe el trágico destino de Ofelia, personaje de la obra Hamlet. Sin ahondar en la profundidad y las implicaciones del texto del dramaturgo, Swift canta que su interés amoroso le ha salvado de tener un final similar al de esa noble, que enloquece y muere ahogada. Lana del Rey Lana del Rey, cuyo nombre real es Elizabeth Grant, está fuertemente influenciada por los movimientos artísticos de la América del siglo 20.

En Body Electric, del disco Born to Die-The Paradise Edition (2012), la cantautora repite el verso “I sing the body electric” como coro, verso que abre el largo poema homónimo de Walt Whitman, incluido en su clásico poético Hojas de Hierba (1855). Del Rey también ha mostrado públicamente la influencia que ha tenido en su carrera la poeta confesional Sylvia Plath, autora de Ariel y La Campana de Cristal. La poeta bostoniana se suicidó en Londres en 1963, en medio de un tormentoso divorcio con el poeta Ted Hughes. Su posible depresión y trastorno bipolar ha sido explorada por Del Rey, en temas como Hope is a Dangerous Thing for a Woman Like me to Have-but I Have It, de su aclamado álbum Norman Fucking Rockwell!. La cantante señala en la canción que mantiene la esperanza a pesar de ser “24/7 Sylvia Plath”.

Rosalía

La española acaba de lanzar su más reciente trabajo, Lux, a partir del imaginario católico y las lecturas de hagiografías, que registran la vida de los santos. Este cuarto álbum recuerda al misticismo español y a los arrebatos místicos de santos como Teresa de Jesús. El Mal Querer, disco que la consagró, proviene directamente de la literatura: está basado en Flamenca, texto medieval que narra un matrimonio violento entre Flamenca y su esposo, el noble Archambaut, quien la mantiene cautiva en una torre por celos. El libro fue reeditado en España a propósito del trabajo de Rosalía. Las canciones del disco, dividido por capítulos, son un viaje mediante el flamenco por las relaciones tormentosas hasta el empoderamiento femenino. Fue, además, la tesis de la intérprete en la Escuela Superior de Música de Cataluña.

Foto: Zócalo

Negocios

Importaciones

Alerta Deacero a EU por acero chino

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La empresa Deacero mostró su preocupación por las crecientes importaciones de hierro y acero procedentes de China.

En comentarios a la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés), en el marco de las consultas previas a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la empresa advirtió que se desplaza la producción de Norteamérica.

“Deacero comparte la preocupación que Estados Unidos ha expresado respecto al uso que hace China de México y Canadá como plataformas de exportación para eludir los aranceles estadunidenses.

“Esta práctica no sólo priva a Estados Unidos de los ingresos provenientes de los aranceles aplicados a los productos chinos, sino que también priva a empresas norteamericanas sólidas como Deacero de oportunidades comerciales y cuota de

50%

crecimiento promedio anual de la IED china en México desde 2018

mercado”, manifestó. Deacero compite cada vez más con las importaciones procedentes de China (y con las importaciones chinas canalizadas a través de Malasia, Vietnam u otros países) vendidas con precios dumping y disfrutando de preferencias en el T-MEC por las reglas de origen, dijo. Agregó que las importaciones mexicanas de hierro y acero procedentes de China se duplicaron entre 2015 y 2023.

La Inversión Extranjera Directa (IED) china en México crece a una tasa promedio de 50% desde 2018 y que en los parques industriales se duplicaron las empresas de ese país en los últimos tres años.

Por ello, solicitó que se conforme un frente unido en Norteamérica para garantizar que el acero chino no se beneficie del T-MEC.

AL MENOS 30 EMPRESAS AFECTADAS

‘Pegará’ a Sureste arancel a camiones

Fabricantes

mexicanos perderían competitividad en el mercado estadunidense por precios más altos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Se estima que tan sólo en la Región Sureste de Coahuila existen entre 10 y 30 empresas que abastecen directa o indirectamente a la industria productora de camiones pesados, los cuales se ven directamente afectados por el arancel de 25% que aplica Estados Unidos desde el 1 de noviembre.

Afirmó lo anterior Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste, quien explicó que más de 40% de los camiones clase 8 vendidos en EU proviene de Canadá y México, donde el arancel genera importantes presiones en los costos.

Explicó que “si los camiones fabricados en México no cumplen con los requisitos de contenido norteamericano bajo el T-MEC, se aplicará el arancel de 25% y se encarecerán para el cliente estadunidense; esto puede reducir la competitividad de los proveedores mexicanos”.

Por lo tanto, puntualizó, los fabricantes en Coahuila que ensamblen camiones o par-

Advierten crisis en producción de vehículos

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La industria automotriz en México alertó sobre factores que están amenazando la producción de automóviles en el país en los días recientes, que van desde bloqueos carreteros hasta falta de chips.

Rogelio Garza Garza, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), detalló que, si bien hasta ahora sólo la armadora japonesa Honda ha anunciado un paro en su planta en Guanajuato a causa de la escasez de chips, lo cierto es que podría haber más paros y otras afectaciones si se extiende la problemática. En entrevista, explicó que la falta de chips es resultado de una combinación de factores que incluyen tensiones geopolíticas, interrupciones en la cadena de suministro y una mayor demanda de semi-

z Los bloqueos carreteros y la posible escasez de chips podrían ralentizar las actividades de las armadoras de autos en el país.

conductores para IA y productos electrónicos. “Está relacionada con la ruptura en la cadena de suministro global, que se ha visto afectada por varios factores recientes. Uno de los eventos clave que ha contribuido a esta situación es el conflicto entre China y Países Bajos en torno a la empresa de semiconductores Nexperia, de propiedad china. El Gobierno neerlandés tomó el control de Nexperia, lo que llevó a China a bloquear las exportaciones de chips y componentes críticos, afectando directamente la producción de semiconductores”, abundó. El líder de la AMIA también mostró una gran preocupación por los bloqueos que han mantenido diferentes grupos sociales en vías carreteras y férreas críticas para la logística y

las operaciones de nuestra industria en diferentes entidades del país, pues estas afectan directamente a la cadena de suministro de la industria y ya están generando pausas. Alertó que en el retador contexto actual de la coyuntura arancelaria con Estados Unidos y la próxima revisión del T-MEC, situaciones como estos bloqueos comprometen la certidumbre jurídica de las operaciones de la industria automotriz global establecida en México. Recordó que la industria automotriz es un pilar de la economía mexicana, siendo el principal exportador, el mayor captador de divisas, generador de más de 3.5 millones de empleos directos e indirectos, impactando más de 60% de las ramas económicas del país.

z Daimler Truck es el principal fabricante de camiones en la región, del que a su vez dependen decenas de proveedores de partes y componentes.

La región puede aprovechar para ofrecer componentes con alto contenido local o estadunidense, lo cual puede captar nuevos contratos”. Arturo Reveles Márquez Presidente de Canacintra

tes para camiones de exportación pueden ver reducidos sus pedidos o cancelados en definitiva.

“Los proveedores de componentes que dependen de esos fabricantes pueden ver una caída en la demanda; algunos fabricantes podrían optar por trasladar partes de su producción a EU o cambiar fuentes de componentes pa-

ra cumplir los requisitos de contenido; esto puede implicar desplazamiento de actividad fuera de Coahuila”, señaló Reveles Márquez. Si los camiones o partes fabricadas en la región cumplen con el contenido norteamericano requerido bajo el T-MEC, podrían quedar exentos del arancel. Eso mitiga el impacto.

“La región puede aprovechar para ofrecer componentes con alto contenido local o estadunidense, lo cual puede captar nuevos contratos”, dijo de manera optimista el líder industrial. Destacó la importancia de que los proveedores refuercen su participación en cadenas de valor al priorizar el cumplimiento del tratado en relación con el contenido de las reglas de origen.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El auge bancario terminó este año debido a la caída de las tasas de interés y la debilidad de la economía mexicana, reconoce el gremio. El sector atravesó la separación de Citi de Banamex y perdió a CIBanco, que no pudo reponerse del golpe reputacional que significó el señalamiento del Gobierno de Estados Unidos por supuestas operaciones ligadas al lavado de dinero, cuyo negocio fiduciario quedó en manos de Multiva, mientras Intercam, también acusado, vendió gran parte de sus activos a Kapital Bank. Los 51 bancos privados que hoy operan en el país acumularon una ganancia neta de 226 mil 75 millones de pesos entre enero y septiembre, una caída de 2.1% frente al mismo periodo del año pasado. Se trata de la primera disminución real desde 2020, cuando se paralizaron las actividades no

2.1%

reducción de las utilidades de los bancos, la peor desde 2020, cuando estuvo la pandemia

esenciales por la pandemia de Covid-19 y la utilidad se desplomó 34.5%, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). De las 51 instituciones, Intercam fue la única que no dio a conocer sus resultados, siete presentaron pérdidas y la peor parte se la llevó Ualá, firma de origen argentino que opera como banco tras la adquisición de ABC Capital, con resultado negativo de 932 millones de pesos. Le siguió Openbank, perteneciente al gigante español Santander, al registrar un saldo en contra de 862 millones.

La CNBV explicó que los bancos han mostrado a lo largo del año el impacto de menor actividad económica, así como el golpe directo en la baja en la tasa del Banco de México (Banxico).

Edición: Gabriel Martínez
Debilidad económica
z La empresa Deacero alertó contra las prácticas chinas en el mercado del acero, las cuales podrían impactar a todo Norteamérica.

Cambiarán aleación

Buscan ahorrar 400 mdp en las nuevas monedas

Hacer monedas de 1, 2 y 5 pesos será más barato en México. Desde 2022, el Banco de México (Banxico) y la Casa de Moneda iniciaron un proceso de evaluación para cambiar el material con el que se hacen las monedas de esas denominaciones; el plan es cambiar su núcleo (de bronce-aluminio) por acero recubierto de bronce, bajo una técnica conocida como electrodepositado o electrochapado.

Hacer este ajuste en el material de las monedas logrará un recorte en los costos de entre 300 y 400 millones de pesos, de acuerdo con el Programa Institucional de Casa de Moneda de México 2025-2030, publicado el pasado lunes.

Banxico destacó que la base monetaria de México en el último año creció alrededor del 4%, al mismo ritmo que la inflación. Por ello, el banco central ha incrementado el número de monedas metálicas que ordena a la Casa de Moneda en casi 55% desde 2021.

Aplica IP estrategias

Prevén más paros técnicos a fin de año

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Aunque en casos muy específicos algunas empresas aceleran su ritmo de producción hacia el cierre del año, en otros casos proyectan recortes de turnos en incluso paros técnicos adicionales a los que ya se han presentado a lo largo del año, señaló Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste.

“Se ve complicado, el objetivo es no recortar más personal. Se están aplicando estrategias como adelantar vacaciones o realizar mantenimientos preventivos que no estaban programados… las condiciones del mercado no están permitiendo, de alguna forma, reactivar un poco la economía”, dijo.

El líder empresarial señaló que los paros están programados para estos últimos dos meses del año, como una forma de aprovechar la temporada, cuando baja un poco el volumen y la actividad económica para el sector industrial, principalmente.

“Ahorita no están programados, pero sí nos dicen que va a haber paros, sobre todo a finales de noviembre y en di-

ciembre… Incluso quitar turnos de trabajo, eso es lo que queremos para no despedir… es una realidad que los volúmenes han caído drásticamente en muchas industrias, sobre todo en la automotriz”, comentó. Sobre nuevas inversiones, López Villarreal consideró que “hay incertidumbre todavía, porque el tema de los aranceles ‘lo están pateando y pateando’ y eso genera mucha desconfianza para ampliaciones y sobre todo nuevas inversiones… Para lo que queda de este año, ya no habrá ni ampliaciones ni nuevas inversiones, se van a esperar”.

Índice de Flotación DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

CRECEN VIÑEDOS Y PRODUCCIÓN

Refuerza Coahuila su potencia vinícola

Tan sólo en el presente año se registra ya un millón de botellas más que en 2024

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En el año que está por concluir la producción de vinos en Coahuila supera los 6 millones de botellas, con un fuerte crecimiento ligado a la expansión de viñedos, así como a la llegada de nuevas inversiones, sumando a la fecha 40 bodegas productoras.

Jesús María Ramón Aguirre, presidente de la Asociación del Comité de Vinos de Coahuila, detalló que se sumaron seis viñedos a la asociación, para ser ya 35 agremiados, sin embargo, al menos cuatro decenas de establecimientos registran diferentes niveles de operación en la entidad.

“Muchas bodegas crecieron: Viñedos Don Leo creció, Julián Dávila con Sol de Noche creció, se agregó un viñedo de 20 hectáreas de Héctor Medrano con Toscana… muchos crecieron y también llegaron nuevos viñedos… no todos están dentro de la asociación de vitivinicultores de Coahuila”, dijo.

De esta manera, la producción de vino en Coahuila pasó de 5 millones de botellas el año pasado, a 6 millones en 2025. Se estima que ya son más de mil hectáreas de viñedos en producción, en donde se generan alrededor de 500 empleos en las diferentes áreas del negocio, entre agricultores, ingenieros, enólogos y comercializadores, entre otros. Entre los nuevos viñedos

Competencia

no todas están asociadas a Vinos de Coahuila.

6

viñedos se sumaron para ser ya 35 agremiados

500

empleos genera el sector vinícola en Coahuila, en más de mil héctareas de viñedos

mencionó a San Francisco, de los García Narro, en la salida a Torreón; el Monte Toscana, de Medrano; El Ruedo, de Nona Salinas; y Camino Corazón, entre otros. El empresario destacó que esta tierra se consolida con la producción de vinos de alta calidad que acumulan ya más de mil 800 medallas, por encima de los vinos de Baja California. “Esto habla de una ca-

Corre On Running por alcanzar a Adidas y Nike

El mercado de tenis para running se caracteriza por la innovación tecnológica constante, donde la competencia entre marcas como Nike, Adidas, Asics, Brooks o New Balance buscan quedarse con el primer sitio, sin embargo, hay otro nuevo competidor que se ha hecho lugar en la lista, On Running.

Muchas bodegas crecieron: Viñedos

Don Leo creció, Julián Dávila con Sol de Noche creció, se agregó un viñedo de 20 hectáreas de Héctor Medrano con Toscana… muchos crecieron y también llegaron nuevos viñedos… no todos están dentro de la asociación de vitivinicultores de Coahuila”.

Jesús María Ramón Aguirre Presidente de la Asociación del Comité de Vinos de Coahuila

lidad excepcional de los vinos de Coahuila, reconocidos a nivel nacional e internacional”, finalizó Jesús María Ramón.

A pesar de que la industria se ha enfocado en otros sectores, la marca suiza se ha encargado de atender un nicho que hoy genera grandes ganancias para las empresas.

Durante 2024, On Running generó más de 2 mil 600 millones de dólares, con lo que triplicó sus ganancias netas. En 2022, el mercado mundial de calzado deportivo fue estimado en una valoración de 72 mil 700 millones de dólares.

Macron en México, negocios con claroscuros

L a semana pasada el Presidente francés, Emmanuel Macron, realizó una visita oficia a México, la cual fue presentada como un gesto de diplomacia histórica, cultural y económica. Y en el marco del bicentenario de las relaciones bilaterales entre ambos países, Macron y la presidenta Claudia Sheinbaum firmaron acuerdos para fortalecer la cooperación en ciencia, tecnología, educación y comercio entre ambas naciones. Pero más allá de los discursos y las fotos oficiales, la visita dejó ver tanto luces como sombras en la relación económica entre ambas naciones.

Entre los aspectos positivos, se destaca el relanzamiento del Consejo Estratégico Franco-Mexicano, que busca canalizar inversiones en sectores clave como energía, tecnología, medio ambiente y educación.

También se habló de la modernización del Acuerdo Global México–Unión Europea,

prevista para 2026, lo que podría abrir nuevas oportunidades para el comercio bilateral. Ambos jefes de Estado coincidieron en impulsar proyectos de energía limpia, digitalización agropecuaria y movilidad académica, alineando sus planes de desarrollo: Francia 2030 y el Plan México. Empresarios de ambos países participaron en mesas de diálogo, y se anunció una futura visita oficial de Sheinbaum a Francia. Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas. En medio de los acuerdos energéticos, Engie México, que dirige Brice Clemente, una las empresas francesas más relevantes en el sector, justamente en esos días, empezó a enfrentar una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos delitos ambientales cometidos por su filial Tractebel GNP en Tamaulipas, mientras que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) documen-

tó obras realizadas sin autorizaciones ambientales entre el 6 y el 10 de noviembre de 2023, lo que podría constituir una violación grave a la legislación vigente.

Aunque el tema no fue abordado públicamente durante la visita, su omisión resulta inquietante. ¿Puede una empresa internacional operar con tal nivel de descuido en un sector tan delicado como el energético?

Estas omisiones ponen en duda el compromiso real con la sustentabilidad y evidencia que la transición energética no puede construirse sobre la base de la impunidad.

Si el Gobierno de México busca atraer inversión extranjera, debe exigir también cumplimiento normativo y responsabilidad social.

La alianza estratégica con los galos tiene potencial más allá de ser una puerta de entrada a más mercados de la Unión Europea, pero también tiene muchos vacíos éticos que persisten en la rela-

ción bilateral, por lo que el Gobierno mexicano deberá demostrar que la justicia social y la rendición de cuentas son pilares de su política exterior.

Y HABLANDO DE temas energéticos, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González, presumió avances en la recuperación financiera de Pemex, destacando una reducción de pérdidas de 90% al tercer trimestre de 2025.  Eso sí, jamás mencionó los adeudos con proveedores, pero presumió que la petrolera ha retomado su carácter público tras décadas de fragmentación. Y es que el segundo piso de la 4T ha rodeado a la petrolera de un nuevo marco fiscal y respaldo estatal.

NO SOLAMENTE las grandes trasnacionales han alzado la voz al aumento del IEPS a 3.08 pesos por litro en 2026, la que recientemente encendió las alertas fue la Sociedad Cooperativa Pascual, productora de Boing. La empresa advierte que la medida pone en riesgo empleos y la competitividad de modelos alternativos a las empresas globales. A diferencia de embotelladoras como Coca-Cola Femsa y Arca Continental, que traslada-

rán el impacto al consumidor, Pascual opera bajo principios de economía social, apoyando a productores mexicanos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha prometido diálogo con la cooperativa.

EL GOBIERNO MEXICANO dio inicio a las obras del Tren del Golfo, que conectará Saltillo con Nuevo Laredo mediante 136 km de vía exclusiva para pasajeros. Con velocidades de hasta 200 km/h, se busca reducir los tiempos de traslado y atender a 7.5 millones de usuarios al año. Además de mejorar la conectividad con Estados Unidos, el proyecto generará más de 43 mil empleos. Esto podría transformar la movilidad regional, siempre que se garantice su viabilidad técnica y social.

LA AEROLÍNEA VOLARIS, que encabeza Enrique Beltranena, informó que sus vuelos hacia Estados Unidos no han sido afectados por el cierre parcial del Gobierno de ese país, que obligó a reducir operaciones en 40 aeropuertos. Aunque los controladores aéreos trabajan sin salario, la empresa mantiene su itinerario sin cambios. Sin embargo, sus acciones cayeron 1.5% en la Bolsa Mexicana.

n  Expansión
Foto: Zócalo Agencias
z Alfredo López Villarreal, presidente de Coparmex Sureste.
Foto: Zócalo
n
El CEO
Foto: Zócalo
Agencias
z Se estima que hoy en día existen al menos 40 bodegas productoras en el estado, aunque
Foto: Zócalo Archivo

ARANCELES

Se ‘recalentarán’ los precios de vehículos

Teme industria también que factores globales encarezcan los autos

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

En los concesionarios de distintas marcas sobre avenida Universidad, al sur de la Ciudad de México, hay una sensación compartida: los precios de los vehículos van a subir el próximo año. Miguel, un vendedor, lo resume con un gesto de resignación. “Yo creo que por los aranceles se tiene que hacer un ajuste. Las marcas van a aprovechar el inicio de año para hacer un primer ajuste en los precios”, cuenta.

La percepción no es sólo intuición de piso de venta. La cadena automotriz completa siente la presión. A los costos logísticos y la inflación acumulada en la producción se suman tres factores que podrían empujar los precios al alza en 2025. El primero, los aranceles impuestos por Donald Trump al acero, aluminio y autopartes. El segundo, el posible encarecimiento de los modelos chinos, que hasta ahora han servido como contrapeso en el mercado mexicano. Y el tercero, una nueva escasez de chips que amenaza con frenar la producción global.

Hasta hace poco, las marcas chinas habían funcionado como estabilizadoras de precios. Tras la pandemia, cuando el mercado vivía una tormenta perfecta de escasez de semiconductores y costos de transporte elevados, sus modelos asequibles evitaron que los precios se dispararan aún más.

Entre 2021 y 2023, los precios de los vehículos nuevos en México subieron cerca de 25%, el mayor incremento en una década, según cálculos de fabricantes. Antes de ese periodo, los ajustes anuales rondaban entre 3 y 4 por ciento. La consecuencia fue inmediata. Prácticamente ningún modelo quedó por debajo de los 250 mil pesos. Pero la irrupción de al menos una treintena de marcas chinas cambió la ecuación. Con precios

25%

aumentaron los precios de los autos nuevos de 2022 a 2023

4%

alza promedio anual máxima de los vehículos antes de 2022

hasta 100 mil pesos por debajo del promedio de su segmento y un nivel de equipamiento más alto, lograron hacerse un lugar en el mercado mexicano.

Los aranceles que vienen El primer golpe podría venir del frente comercial, aunque en dos direcciones distintas. Por un lado, el Gobierno de Estados Unidos mantiene desde abril nuevos aranceles al acero, aluminio y autopartes importadas -incluido el material proveniente de México- con el objetivo de fortalecer su industria local. Estas medidas ya se reflejan en los balances de las grandes automotrices: Ford prevé un impacto bruto de 5 mil millones de dólares este año, mientras que General Motors calcula pérdidas cercanas a 3 mil millones. Según el consultor y exejecutivo de GM, Warren Browne, los costos adicionales podrían representar hasta 2 mil 300 dólares más por vehículo en promedio. Por otro lado, en México, la

Es tercer mayor operador

en sus expectativas de beneficios.

Secretaría de Economía analiza la imposición de un arancel de hasta 50% a los vehículos importados desde países con los que no existe un tratado de libre comercio, entre ellos China. Aunque aún no ha sido aprobado, el anuncio ya genera preocupación entre las marcas que han ganado terreno en el mercado mexicano gracias a sus precios accesibles.

“El precio será impactado, sí, pero no es una respuesta blanco y negro”, advierte Svein Azcue, director de operaciones de Grupo Chirey..

Un viejo enemigo: los chips A la presión comercial se suma un factor conocido: la escasez de semiconductores. El epicentro de esta nueva crisis se ubica en Nexperia, una firma neerlandesa con operaciones en China que produce chips esenciales para los sistemas electrónicos de los vehículos modernos.

Pekín prohibió recientemente la exportación de productos fabricados por Nexperia tras la intervención del gobierno de Países Bajos, que tomó el control de la compañía para evitar transferencia tecnológica a su matriz china, Wingtech.

En América del Norte, Honda ya suspendió la producción en una planta mexicana y ajustó operaciones en Estados Unidos y Canadá. El fantasma de 2021 -cuando la pandemia paralizó líneas de producción enteras- vuelve a rondar los centros de ensamblaje.

Se consolida Bait en telefonía móvil

EXPANSIÓN

Zócalo | Ciudad de México

A más de cuatro años de haber entrado al mercado móvil, el negocio de telefonía de Walmart ha crecido a pasos agigantados, e incluso superado las propias expectativas de la compañía en términos de adición de suscriptores. Según cifras del reporte financiero de Walmart, en el tercer trimestre de 2025, contabilizó 23.5 millones de líneas y generó ingresos de aproximadamente 8 mil millones de pesos en lo que va del año. El crecimiento de la marca Bait en el mercado móvil, coloca a la compañía como el tercer jugador del segmento, dejando atrás a Telefónica México, quien en el último registro del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) re-

Condiciones laborales

z El negocio de Walmart tiene ya más de 23 millones de líneas. Foto: Zócalo El CEO

portó 21.1 millones de líneas, y cada vez más cercano a AT&T, al estar a solo 600 mil clientes de distancia, al haber contabilizado 24.1 millones de clientes en el mismo periodo. El crecimiento de Bait se debe a factores como el ecosistema del retail y su alianza con Altán Redes. Walmart comprendió la ventaja que le daría ser una minorista y contar con puntos de venta.

Voces de la Región

MARTÍNEZ Y

MORALES

emym@enriquemartinez.org.mx @enriquemym

El empleo con-sentido

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) reportó un avance de 76.7% en el cumplimiento de su Programa Anual de Inspección 2025, con más de 33 mil revisiones a centros de trabajo en todo el país, beneficiando directamente a 4.4 millones de trabajadores. De acuerdo con la dependencia, el Programa Anual de Inspección 2025 contempla una meta total de 43 mil inspecciones, lo que representa un incremento de 34% respecto al año anterior, cuando se realizaron poco más de 32 mil. n El Economista

El negocio de telefonía de la compañía no va en solitario, sino acompañado de sus otros negocios como son las tiendas de Walmart y Bodega Aurrera con la finalidad de fidelizar a los usuarios. La estrategia es sencilla: los usuarios que ya cuentan con la línea de Bait en cada compra reciben megas gratis, además tienen la posibilidad de contratar paquetes con datos ilimitados por un bajo costo.

Otro punto que ha hecho que Bait gane más usuarios es que la compañía agrega al negocio de telefonía a sus eventos de promociones como Fin Irresistible.

Toda esta infraestructura le permite a Bait estar en ventaja sobre otro Operadores Móviles Virtuales y estar casi al mismo nivel de los grandes jugadores como Telcel, Telefónica y AT&T.

En un mundo tan convulso como en el que vivimos, con la sombra de la Inteligencia Artificial acechando muchos de los empleos actuales, los caprichos arancelarios del vecino del norte, los golpes de timón de los mercados cada vez más inconformes y consumidores más exigentes, la extinción de ciertos oficios será inevitable.

Así que, tanto para las juventudes en busca de profesión como para quienes serán forzados a cambiar el giro de su empleo, aprovechen la oportunidad para encontrar la actividad que les haga sentir plenos, y cuando se hace lo que se ama, con pasión y con energía, el ingreso llegará por añadidura.

El mejor empleo, el empleo consentido, es el que le da sentido a nuestras vidas. Porque la verdadera riqueza está en disfrutar cada día de lo que hacen. Eso, al final, vale más que cualquier cheque de nómina.

Cuando he tenido el honor de ser invitado a apadrinar generaciones de bachillerato y me piden un consejo sobre qué carrera elegir o qué rumbo profesional seguir en función de las perspectivas económicas de la región, les comparto algo que considero fundamental: escojan un camino que les traiga felicidad, no sólo ingresos. En una sociedad que a menudo nos empuja a pensar en términos de rentabilidad y salarios, es fácil olvidar que nuestro trabajo, nuestra carrera o nuestra actividad de vida debe estar alineada con aquello que nos llena el alma. Qué martirio sería realizar, por necesidad, una actividad que consumirá la mayor parte del tiempo de vigilia del resto de nuestra vida y que no nos realice como seres humanos. Les cuento a estos jóvenes que no se trata sólo de elegir lo que está en boga o lo que dicta la economía del momento, sino de encontrar algo que les ofrezca tres elementos clave: autonomía, complejidad y una relación justa entre esfuerzo y recompensa. Primero, la autonomía: que puedan ser dueños de sus decisiones, que sientan que el rumbo de su vida está en sus manos y no en manos de otros. Segundo, la complejidad: que aquello que hagan les desafíe, les permita usar su mente, su creatividad, y que no sea una tarea monótona que no les inspire. Y por último, una relación equilibrada entre el esfuerzo que invierten y la recompensa que reciben, no sólo en términos económicos, sino en la satisfacción de sentirse valorados. La historia está llena de ejemplos de personas que siguieron su pasión y, aunque al principio no pareciera rentable, encontraron el éxito precisamente porque amaban lo que hacían. Pensemos en Vincent van Gogh, quien en vida prácticamente no vendió sus cuadros y vivió con dificultad, pero pintó con una pasión que hoy inspira al mundo. O recordemos el ejemplo de J.K. Rowling, quien escribió Harry Potter en una situación económica muy difícil, abrazando una actividad con escasas posibilidadaes de generar un ingreso decoroso, pero lo hizo porque amaba contar esa historia, y al final su pasión la llevó a un éxito inimaginable.

z Los proyectos de Energía Real contemplan generación y almacenamiento en baterías, a fin de proveer servicios a clientes comerciales e industriales.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Energía Real obtuvo un financiamiento “verde” por 2 mil 130 millones de pesos para impulsar proyectos de generación solar y almacenamiento con baterías, alineados a la Taxonomía Sostenible de México. El recurso fue otorgado mediante un crédito sindicado por Bancomext y Banco Multiva, con un plazo de 15 años, lo que permitirá fortalecer la expansión de la compañía en soluciones energéticas para clientes industriales y comerciales. De acuerdo con Pablo Linares, director financiero de Energía Real, los recursos se destinarán a 500 activos, de los cuales 250 serán nuevos proyectos de generación distribuida con capacidad de hasta 0.7 megawatts, integrando sistemas de almacenamiento para mejorar la gestión de energía y la resiliencia operativa. El resto corresponde a proyectos que ya se encuentran en operación. En conjunto, los nuevos desarrollos aportarán entre 125 y 150 megawatts al portafolio de la empresa, que actualmente administra 200 megawatts en activos energéticos. El crédito fue estructurado bajo criterios ambientales, so-

de

ciales y de gobernanza (ASG), y cumple con los principios de la Taxonomía Sostenible de México, de la Taxonomía de Ecuador y los lineamientos del Banco Mundial. Para ello, participaron dos asesores externos: uno que certificó el préstamo como verde y otro que dará seguimiento durante su vigencia, monitoreando reducción de emisiones y desempeño sostenible. Los nuevos proyectos se enfocarán en generación distribuida, es decir, que tienen una capacidad máxima de generación de 0.7 megawatts (Mw), que contarán con sistemas de almacenamiento con baterías. Los 250 nuevos proyectos que se financiarán con el “crédito verde” generarán en conjunto entre 125 y 150 Mw. Son proyectos de generación para clientes comerciales e industriales, de diversos sectores como retail, manufactura, hoteles, industrias, servicios, etcétera, expresó Linares. Generación solar

z La cadena automotriz completa siente ya la presión e incluso las grandes armadoras prevén ya fuertes caídas

Llama la Profeco a comparar precios

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Ante la proximidad de la decimoquinta edición del Buen Fin, del 13 al 17 de noviembre, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) sugiere a los consumidores comparar los precios antes de ir de compras. Para ello habilitó el Quién es Quién en los Precios (QQP) donde se pueden encontrar precios de más de 3 mil productos.

Para consultar las tiendas participantes y los nombres de las que cumplen con las disposiciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor se puede consultar el enlace. La Profeco pidió a los consumidores que deben guardar el comprobante de compra de cada transacción, ya sea digital o presencial. Ya sea en compras físicas o en línea, es importante revisar ofertas y promociones, como meses sin intereses, bonificaciones en pagos con efectivo o con algunas tarjetas bancarias, así como los términos y condiciones de las garantías de los productos, bienes o servicios adquiridos, y revisar las políticas de cambio o devolución.

La Profeco también “invita a la población consumidora a reflexionar sobre sus compras, pensar en si realmente necesita un producto o servicio o puede prescindir de este”.

Operativo de vigilancia Del 13 al 17 de noviembre, la Profeco desplegará a mil 196 servidores públicos para defender los derechos de los consumidores.

Los funcionarios estarán en las 154 oficinas centrales, en las 38 Oficinas de Defensa del Consumidor (Odecos) y en 169 módulos de atención en puntos estratégicos.

Buen Fin, puntal de la formalidad económica

Los buenos resultados de 2024 ofrecen altas expectativas de superar los 200 mil mdp en ventas este año

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

A sólo días de que inicie la edición 15 del Buen Fin, la campaña comercial más importante del país, el empresario saltillense Jorge Dávila Flores, creador de esta iniciativa, destacó que los principales objetivos son la reactivación del comercio interno, el combate a la informalidad y la promoción de la bancarización.

Tras reconocer los logros que se han alcanzado a lo largo de los últimos años mediante esta ya tradicional estrategia de ventas, resaltó que el programa ha trascendido a lo largo de cuatro administraciones federales y varias corrientes partidistas. “Se pueden lograr programas proyectos público-privado cuando dan buenos resultados, cuando se beneficia a todos independientemente de las siglas partidistas”, externó el empresario.

En la edición 2024, las ventas certificadas, auditadas por organismos como la Asociación de Bancos de México, arrojaron 173 mil 800 millones de pesos, lo que representa una recaudación superior a un fin de semana promedio en más de 24 mil millones de pesos, apuntó Dávila Flores.

Indicó que lo anterior fundamenta una buena expectativa para el sector comercial, pese a la situación internacional de incertidumbre económica y amenazas arancelarias. De acuerdo con las estimaciones de la Concanaco Servytur, este año se esperan ventas superiores a los 200 mil millones de pesos, 15% más que las del año pasado. La campaña 2025 será de cinco días, uno más de lo normal, pues será del 13 al 17 de noviembre. Así, un buen número de empresas e instituciones públicas adelantarán el pago de aguinaldos, ya sea parcial o total. Además, en cada edición se van sumando más negocios participantes, como en esta ocasión la cadena de tien-

Un impulso para las Pymes

En la edición 2025 del Buen Fin, además de la promoción de las ventas y de la estrategia Hecho en México, la campaña de ofertas y descuentos busca dar un gran impulso a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

En el panel Buen Fin: Impulso al ciclo de valor de las empresas en México, celebrado en días pasados por el Consejo de la Comunicación y en el que participaron representantes de la Antad, la Asociación de Internet MX y la Secretaría de Economía, se coincidió en la relevancia de esta iniciativa como motor económico y de fortalecimiento empresarial.

Asimismo, se resaltó la incorporación de nuevos participantes, como Oxxo y el regreso de Walmart, además del respaldo de empresas como Liverpool, San Pablo Farmacia, Laboratorios El Chopo y Mercado Libre, entre otros.

En la edición 2025 el objetivo de ventas es superar los 200 mil millones de pesos, un gran crecimiento frente a los 173.8 mil millones alcanzados en 2024.

A lo largo de sus 15 años, el Buen Fin se ha convertido en una herramienta clave para la reactivación económica, la generación de empleo y la inclusión de las Mipymes en las dinámicas de consumo digital y físico, destacó el Consejo de la Comunicación.

z El Buen Fin se ha consolidado como una de las estrategias comerciales más importantes para fortalecer la economía interna y promover el consumo responsable.

7 mil o más empresas con el distintivo Hecho en México participarán en el Buen Fin 2025

200 mil o más establecimientos están registrados ya para la campaña del 13 al 17 de noviembre

Se pueden lograr programas proyectos público-privado cuando dan buenos resultados, cuando se beneficia a todos independientemente de las siglas partidistas”.

Jorge Dávila Flores Empresario y creador del Buen Fin das de conveniencia Oxxo, además de que se incluirá la campaña Hecho en México, es decir, la promoción del consumo de productos nacionales.

Asimismo, el sorteo tributario contempla otra vez 500 millones de pesos, de los cuales se van a repartir 400 millones en-

JESÚS CARLOS MENA SUÁREZ

El Buen Fin: ¿una fiesta para todos o el privilegio de unos cuantos?

Cada noviembre, México se sumerge en una de las mayores campañas comerciales del año: el Buen Fin.

Lo que comenzó en 2011 como un intento por reactivar la economía y formalizar el consumo, se ha transformado en un fenómeno que combina expectativas de ventas récord, un festín de descuentos y, también, una serie de dudas sobre su verdadero alcance social y económico.

En 2024, la iniciativa cerró con ventas por 173 mil 800 millones de pesos, la cifra más alta desde su creación. No obstante, más allá de la euforia, surge la pregunta obligada: ¿a quién beneficia realmente el Buen Fin?

Los grandes ganadores: las cadenas comerciales y las mercancías importadas.

Las cifras y la dinámica muestran que son los grandes comercios quienes capitalizan la mayor parte de este programa. Tiendas departamentales, cadenas de electrónicos y supermercados diseñan meses de planeación previa, negocian con proveedores internacionales y despliegan campañas de marketing masivas.

El consumidor promedio suele orientar su gasto hacia productos importados: pantallas, teléfonos celulares, ropa de moda rápida, electrodomésticos. Ahí los gigantes del comercio tienen ventaja: controlan los inventarios, ofrecen meses sin intereses y amarran promociones bancarias que son imposibles de igualar para un negocio micro o local. China, como principal proveedor de manufacturas baratas, y Corea del Sur, con sus marcas consolidadas como Samsung o LG, aparecen como los grandes beneficiarios indirectos. Buena parte del dinero que se mueve en el Buen Fin termina filtrándose hacia las economías asiáticas vía importaciones.

El efecto Oxxo: 24 mil tiendas como punto de contacto En 2025, la incorporación plena de oxxo, con más de 24 mil tiendas en México y América Latina, añade un factor disruptivo. Su capilaridad convierte al Buen Fin en algo omnipresente, no limitado a plazas comerciales ni a grandes superfi-

cies. Un cliente puede encontrar promociones ligadas a este programa mientras compra un café, un refresco o realiza el pago de algún servicio. Esa cobertura amplía el alcance del evento, pero al mismo tiempo concentra más poder en un jugador que ya domina el comercio de conveniencia en el país. Mientras un microcomercio apenas puede sostener sus márgenes, Oxxo cuenta con una infraestructura financiera y tecnológica que le permite conectarse con bancos, plataformas digitales y proveedores globales.

El papel del Gobierno: recaudación al alza El Buen Fin no sólo beneficia al comercio. El Gobierno federal también gana: en cada edición se incrementa la recaudación del IVA e ISR gracias al aumento de transacciones formales y al uso de medios de pago electrónicos.

Además, el sorteo del Buen Fin organizado por el SAT -en 2024 la bolsa fue de 500 millones de pesos- busca incentivar el consumo formal con tarjeta.

tre los consumidores y 100 millones entre los negocios participantes, los cuales deben estar dados de alta debidamente, así como estar al corriente en el pago de sus impuestos. Cabe recordar que en el sorteo participan los consumidores que hagan sus compras con

92 asociados y 198 marcas de distintos giros son aportados a la campaña por la Antad

23.8%

Incremento en las compras online durante el Buen Fin 2024, según la Asociación de Internet MX

tarjetas de débito o crédito, para bancarizar la economía, con operaciones que van desde los 250 pesos.

Jorge Dávila señaló que actualmente el crédito en el Buen Fin abarca entre 35 y 40%, mientras que el resto son compras de contado, ya sea con tarjetas de débito o en efectivo.

“Esto beneficia al sector público, le da más recursos para obras de beneficio social y también se beneficia al consumidor con servicios y artículos a buen precio y buena calidad, y se benefician los industriales, porque incrementan su producción”, subrayó.

Aunque la medida premia a algunos consumidores y comercios, no corrige la desigualdad estructural entre grandes cadenas y pequeños negocios. Al final, los impuestos recaudados son millonarios y se convierten en una de las motivaciones silenciosas detrás del programa.

Los microcomercios: una batalla cuesta arriba En contraste, los micro y pequeños comercios enfrentan serias limitaciones: -No pueden ofrecer descuentos agresivos sin comprometer su rentabilidad. -Carecen de convenios con bancos para meses sin intereses. -Su publicidad se reduce a lo local, al boca a boca, o a redes sociales con presupuesto limitado. Su única arma es la diferen-

ciación: productos hechos en México, identidad cultural, trato cercano y, en algunos casos, creatividad digital. Sin embargo, esas fortalezas se diluyen frente al ruido de los grandes anuncios de televisores, celulares y gadgets.

¿Fiesta nacional o escaparate corporativo?

Desde su origen, el Buen Fin fue presentado como una herramienta para dinamizar la economía mexicana, combatir la informalidad y ofrecer beneficios al consumidor. En la práctica, la evidencia muestra que los jugadores son quienes más ganan: las cadenas departamentales, las multinacionales de electrónica, las marcas extranjeras de moda rápida y, ahora, las tiendas de conveniencia, como Oxxo.

z Profeco habilitó ya el link Quién es Quién en los Precios.
Fotos: Zócalo Edith Mendoza Archivo
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.