Saltillo 13 de noviembre de 2025

Page 1


Compromiso de Gobierno cumplido

El gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó la rehabilitación total de la autopista Premier, en la que se invirtieron 300 millones de pesos y que mejorará la conectividad y la competitividad de Coahuila.

“Ya quedó entregada la rehabilitación de la autopista Premier Rosita-Allende, una obra insignia que fortalece la conectividad de la carretera 57. Con 52 kilómetros modernizados, hacemos de nuestras carreteras las más seguras de México. ¡Un compromiso más cumplido!”, destacó el Mandatario estatal. z Ciudad 3C

PUNTOS DE MAYOR RIESGO

1.

2.

3.

4.

5.

380 percances viales registrados en lo que va del año

Identifican el ‘top ten’ en choques

En la mira cruceros peligrosos

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

Accidentes automovilísticos se registran por todo Saltillo. Ningún sector está exento de un choque. Sin embargo, hay puntos que, por su alta afluencia vehicular, se han convertido en los más propensos a un encontronazo entre dos o más unidades. De acuerdo con el Departamento de Control de Accidentes de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana hay 10 cruceros que, en lo que

va de 2025, se han convertido en los más peligrosos. El 70% de los cruceros con más percances se encuentra en periférico Luis Echeverría Álvarez. En cuanto a las causas más comunes por las que se han generado los accidentes vehiculares en este 2025, el primer lugar es por no respetar las señales de tránsito, con 94 eventos; seguido de no ceder el paso, con 81, y conducir a exceso de velocidad en tercer lugar, con 59 casos.

Atrapan casinos a clientes comunes para lavar dinero

Apuestan por operar entramado para robar identidades y mover millones de pesos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El Gobierno federal documentó un mecanismo de lavado de dinero que operaba desde casinos físicos y plataformas digitales mediante el robo de identidad, apuestas simuladas y transferencias internacionales a paraísos fiscales.

Desde Palacio Nacional, funcionarios del Gabinete revelaron los detalles de la red ilegal con la que operaban 13 casas de apuestas que fueron suspendidas el pasado martes y que ahora son investigadas por la Fiscalía General de la República (FGR).

De acuerdo con la titular de la Procuraduría Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, los casinos se valían de personas comunes, como jóvenes, amas de casa, trabajadores y hasta jubilados, a quienes robaban o falsificaban sus datos personales y bancarios para mover dinero ilícito sin su conocimiento. DESMANTELAN

Página 2A

Engañados

z Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, explicó que los casinos utilizan a personas físicas, muchas veces con engaños o mediante robo de identidad. Se trata, sobre todo, de jóvenes, estudiantes, trabajadores, amas de casa o personas jubiladas y que no ganan ni manejan grandes cantidades de dinero.

Flujo internacional

z Se trata de casinos con flujos de origen extranjero que transfirieron grandes montos a países como Rumania, Suiza y EU sin justificar su procedencia, además de digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas que operaron pagos en línea con destino a Malta.

Suspenden a 36 choferes

Acaparan taxistas positivos; se consumen 6 sustancias

ARTURO ESTRADA ALARCÓN

Zócalo | Saltillo

No cede el consumo de sustancias prohibidas, principalmente entre taxistas. En lo que va del año ya se ha detectado y sancionado a 36 choferes de ruta y de taxi. La variedad de estupefacientes detectada ya no se limita a un par de sustancias, pues se ha registrado el consumo de anfetaminas, metanfetaminas, cocaína, mariguana, éxtasis y oxazepam. De los 678 exámenes antidoping que ha aplicado el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, de enero a la primera semana de noviembre, el 5.9% ha salido positivo. z Página 11A

Revela agresión armas al interior Matan a reo en riña en penal de Mesillas

DANIEL REVILLA / ERICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Un violento enfrentamiento entre internos del Centro Federal de Readaptación Social número 18, en Paredón, terminó en tragedia, luego de que un reo identificado como Fidel Flores Gatica, de 34 años, perdiera la vida a consecuencia de múltiples lesiones punzocortantes que le provocaron una severa hemorragia. La riña estalló alrededor de las 19:00 horas, cuando varios internos se enfrentaron dentro de una de las áreas. En medio del caos, Fidel fue atacado con armas punzocortantes, recibiendo varias heridas profundas.

Página 2A

Ciudad
z Elementos de la Fiscalía General del Estado se trasladaron al penal para iniciar las indagatorias.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ

GOBERNADOR QUE CUMPLE

Queda otro compromiso cumplido por parte del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con la entrega de la rehabilitación de la autopista Premier Rosita-Allende, obra con la que se fortalece la conectividad y la seguridad de las regiones Carbonífera, Cinco Manantiales y Norte.

Se trata de un proyecto insignia en toda la extensión de la palabra, donde se destinaron 300 millones de pesos, y quedaron modernizados 52 kilómetros de la carretera 57, y de paso, también se concreta la misión de mantener una atención y desarrollo parejo.

En estos casi dos años de Administración, el Mandatario coahuilense no sólo ha palomeado gran parte de su lista de promesas de campaña, sino que también ha ido agregando nuevos propósitos, procurando siempre dar tiros de precisión. Prueba de ello es el proyecto de modernización para el Aeropuerto Internacional Plan de Guadalupe, que hoy se presentará a la comunidad, con la intención de llevar a la Región Sureste al siguiente nivel.

JAVIER DÍAZ

SIGUEN LOS RECONOCIMIENTOS

En la ruta a su Primer Informe de Gobierno, el alcalde Javier Díaz González sigue cosechando el resultado del trabajo de altura y tejido fino. Ahora tocó turno al Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal –órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación– reconocer a la gestión saltillense por la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal.

La distinción la entregará el Inafed el próximo 5 de diciembre en el Salón Revolución de la Segob, en Ciudad de México. Tres días antes del Informe del Edil del sarape y del pan de pulque.

La dependencia federal destacó que la Guía Consultiva, que contempla 115 indicadores, es una herramienta de avanzada que incide en las buenas prácticas municipales.

LULY LÓPEZ

A LA VISTA DEL MUNDO

Y hay más, pues el alcalde Javier Díaz junto a su esposa y presidenta del DIF Saltillo, Luly López Naranjo, recibió al representante de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en México, Giovanni Lepri, con la finalidad de firmar una carta de entendimiento y fortalecer los lazos de cooperación, para seguir construyendo una ciudad solidaria, humana e incluyente.

Ante el representante de la Acnur, Díaz González destacó que Saltillo es una ciudad pionera e importante para recibir a los refugiados, donde se generan las oportunidades para mejorar la calidad de vida de toda la gente, y se mantiene el trabajo en equipo con la sociedad civil, a favor de los grupos vulnerables.

VÍCTOR LEIJA

DECISIONES A OSCURAS

Mientras que la versión oficial del Comité Directivo Estatal del PAN es de desconocimiento, ante la potencial salida del Alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Manuel Leija Vega, para mudarse a Movimiento Ciudadano, las cosas caminan en el pueblo mágico. El Edil cieneguense no se esconde ni guarda silencio. Abiertamente asegura que nadie del Comité Nacional albiazul lo han buscado para pedirle que se quede, pero tampoco ya formalizó las cosas con los chicos del movimiento naranja. Dejó las decisiones para una segunda plática con los líderes de MC, donde tiene la puerta abierta y la mesa puesta. Mientras eso sucedía en el plano político, Cuatro Ciénegas se quedó por ocho horas sin luz, por un corte de la Comisión Federal de Electricidad. ¿Casualidad o una señal del universo?

JAIME BUENO

BIEN AL NORTE

Desde Acuña se reportó el director del Instituto Estatal de Educación para los Adultos, Jaime Bueno Zertuche, pues por allá entregó 50 certificados a quienes terminaron sus estudios de primaria y secundaria, demostrando que sí se puede, y que nunca es tarde para continuar preparándose. Ya que andaba por allá, Jaime se reunió con el alcalde Emilio de Hoyos para firmar un convenio de colaboración, a fin de impulsar los programas de alfabetización y educación básica, con lo que se contará con mucho apoyo local para continuar con el combate al rezago educativo.

CLAUDIA ALDRETE

DERECHO A LA IDENTIDAD

Aunque parezca extraño, es frecuente encontrar a niños que carecen de actas de nacimiento, por lo que la diputada Claudia Elizabeth Aldrete García está pidiendo al Registro Nacional de Población, en coordinación con las autoridades locales del Registro Civil, y de protección de los derechos de los infantes, se tomen acciones para garantizar que los menores sean registrados, protegiendo su derecho a la identidad.

Destacó que en Piedras Negras, la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia atiende cada mes de cuatro a cinco casos de menores que no cuentan con acta de nacimiento, algo que es un evidente factor de exclusión.

INTERNET NO OLVIDA

Sin hacer muchas olas, el delegado de Bienestar, Américo Villarreal Santiago, decidió barrer el problema bajo la alfombra y borrar de sus redes sociales la publicación y la foto con Diego del Bosque Villarreal, donde pregonaba la colaboración institucional con Morena Coahuila.

ES LA MÁS ANTIGUA DE MÉXICO

Rinde peña taurina homenaje a Catón

‘Enemigos de la tauromaquia son ignorantes’, escribió recientemente el saltillense distinguido

ROSALÍO GONZÁLEZ Zócalo | Saltillo

En el marco de la Semana Regiomontana del Toreo, el periodista y cronista de la ciudad de Saltillo, Armando Fuentes Aguirre “Catón” fue homenajeado y nombrado Socio Honorario de la Peña Taurina El Toreo, considerada la más antigua de México.

El evento tuvo lugar en el Museo Metropolitano de Monterrey, donde se congregó la Banda Taurina Municipal de Cadereyta y los artistas Juan Alanís Tamez y Gerardo Diego, quienes llevaron a cabo un espectáculo de música y poesía dedicado a la tauromaquia.

En un momento del evento, “Catón” tomó la batuta de la Banda y la dirigió para sorpresa y gusto de los presentes, quienes aplaudieron el gesto del periodista, autor de la columna “De política y cosas peores”.

En una edición de marzo de la mencionada columna, Fuentes Aguirre defendió

Pendejez n “No hay ente más peligroso sobre la faz de la tierra que un pendejo con iniciativa”, escribió el periodista, “los enemigos de la tauromaquia pertenecen al ámbito de la pendejez — sus sinrazones tendrán para oponerse a la fiesta—, pero me atrevo sí, a tildarlos de ignorantes”.

la fiesta brava de las prohibiciones recientes hechas en la Ciudad de México y llamó “ignorantes” a aquellos que tuvie-

Detallan mdp de operar de casinos

ron la iniciativa de prohibirla. “No hay ente más peligroso sobre la faz de la tierra que un pendejo con iniciativa”, escribió el periodista, “los enemigos de la tauromaquia pertenecen al ámbito de la pendejez —sus sinrazones tendrán para oponerse a la fiesta—, pero me atrevo sí, a tildarlos de ignorantes”. Esta es una de las más recientes opiniones de “Catón” sobre las legislaciones contra la tauromaquia, una fiesta de la que se distingue por conocer y disfrutar, por eso el reconocimiento que le rindió la peña El Toreo en Monterrey.

Utilizan a estudiantes y jubilados para ‘lavar’ dinero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los casinos suspendidos, investigados por lavado de dinero, utilizaban a personas físicas, muchas veces con engaños o mediante robo de identidad, detalló Grisel Galeano García, procuradora fiscal de la Federación, “Se trata, sobre todo, de jóvenes, estudiantes, trabajadores, amas de casa o jubilados, personas que no ganan ni manejan grandes cantidades de dinero”, explicó durante la mañanera. Detalló que, con esas identidades, los operadores registraban a las víctimas como supuestos apostadores o ganadores.

Al mostrar un diagrama, refirió que el flujo comenzaba con el ingreso del dinero ilícito al casino a través de fichas, depósitos o supuestas donaciones. Luego, las ganancias eran simuladas con nombres falsos o identidades usurpadas, y los montos se enviaban al extranjero por medio de transferencias electrónicas.

Una vez fuera del país, los recursos eran enviados a cuentas en Rumania, Albania, Malta o Panamá, donde se blanqueaban antes de regresar a México como ganancias legales.

“Cuando el dinero regresa al país, lo hace disfrazado como ganancias legales o ingresos de empresas; así lavaron el dine-

Así operan

1. A LOS “ELEGIDOS” se les engaña o se les roba la identidad y los datos bancarios, que se usan para mover dinero dentro del esquema.

2. POR MEDIOS electrónicos se les envían tarjetas prepagadas o códigos premiados con dinero de procedencia desconocida que pueden usarse en casinos físicos o en línea.

3. CON ESTOS RECURSOS, la persona, muchas veces sin saberlo, realiza apuestas en el casino o la plataforma digital.

4. EL SISTEMA del casino registra que esa persona ganó millones, pero nunca los recibe o ni se entera; ese dinero se transfiere de inmediato a cuentas en el extranjero.

5. CUANDO el dinero regresa al país, pues se hace disfrazado como ganancias legales o ingresos de empresas, y así lavan el dinero.

ro”, señaló la procuradora fiscal. El titular de la Secretaría de Seguridad federal, Omar García Harfuch, explicó que este esquema fue descubierto tras meses de investigación conjunta con la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), que identificó operaciones inusuales, triangulación de recursos y empresas fachada dentro del sector de juegos con apuesta. “Se analizaron casinos físicos y virtuales, un sector que, por su naturaleza intensiva en efectivo y transacciones digita-

les, presenta riesgos relevantes de lavado de dinero”, afirmó. De acuerdo con el análisis financiero, los operadores dispersaban recursos entre filiales, declaraban en ceros y utilizaban intermediarios de bajo perfil para dificultar el rastreo. “Estas sociedades registraban montos millonarios de efectivo de hasta 50 mdp en operaciones inusuales, así como transferencias internacionales dirigidas a empresas financieras tecnológicas en distintos países de Europa”, se informó.

Con esta acción queda más que implícito que sí hubo una violación a los estatutos y leyes. Eso…o a Américo júnior le dio penita su foto con el dirigente guinda.

AMÉRICO VILLARREAL SÓSTENES MEJÍA

MICHI, EXPERTO EN BOLSAS

Luego de la exhibida nacional que le dieron al “michi” acapulqueño y diputado plurinominal del PT, Sóstenes Mejía Berdeja, por los lujosos bolsos de su esposa, la tiktokera Marlene Cañas, el petista ni maulló. Eso sí, se quedó intrincado del coraje. Buscó cambiar el tema, alegando que desde San Lázaro va a luchar porque las bolsas ecológicas no sean un negocio para los centros comerciales. Algo hay que reconocerle a Mejía Berdeja, y es que sí le sabe a las bolsas, sobre todo si son Louis Vuitton, Gucci, Valentino y Bimba y Lola.

Riña en el penal de Paredón Atienden a reo, pero confirman muerte

DANIEL REVILLA / ÉRICK BRIONES

Zócalo | Saltillo

Personal médico del propio penal fue el primero en atender a Fidel Flores, reo herido con arma punzocortante, en una riña en el penal de Paredón, sin embargo, al llegar a la zona de revisión, el hombre ya no presentaba signos vitales, aun así, y bajo protocolo, se determinó trasladarlo en ambulancia hacia el Hospital General de Saltillo. El convoy, fuertemente custodiado, ingresó al nosocomio

a las 19:40 horas, sin embargo, tan sólo minutos después, los médicos confirmaron oficialmente su fallecimiento.

Un enfermero acompañó el traslado, informando a las autoridades sobre el estado en que fue hallado el interno, y los hechos en los que se había visto involucrado el paciente. Fidel Flores Gatica permanecía privado de su libertad desde 2023, según los registros proporcionados por el penal. No es la primera vez que un hombre privado de su libertad

es asesinado en el interior del centro federal de reinserción social número 18, en Mesillas. En una recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos se documentó y confirmó la forma en que un grupo de custodios torturó y asesinó a uno de los internos, Óliver Eduardo, en hechos ocurridos el 15 de mayo de 2023, donde personal de seguridad y custodia golpeó y ahorcó con un lazo al cuello a Óliver; luego intentaron hacer pasar su muerte como un paro cardiaco.

z El evento tuvo lugar en el Museo Metropolitano de Monterrey, donde se congregó la Banda Taurina Municipal de Cadereyta y los artistas Juan Alanís Tamez y Gerardo Diego.
Fotos: Zócalo Cortesía

Nacional

Alertan organizaciones Viene de familiares 85% del abuso sexual a niños

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Fundación Freedom, en coordinación con la organización Wizo, alertó que 85% de los casos de abuso infantil en México entre niños de 5 a 12 años son perpetrados en el círculo familiar o por algún conocido cercano a la familia. Según estos grupos, 20.80% de los casos son cometidos por tíos, 17.4% por primos, 8.1% por otro familiar, 7.1% por hermanos, 6.5% por padrastros, 5.2% por padres, 3.6% por abuelos y 0.6% por madres. Fernando Landeros, fundador de Freedom, dijo que “el

dolor de un niño tiene que ser intolerable, porque le rompen su mente, su sicología, su alma y su cuerpo. “Que te explote un desconocido o una mafia es terrible, pero quizá no esperas menos de ellos, pero que sea tu padre, tu abuelo, tu tío o tu primo, quien tiene el deber de protegerte, y que de ahí venga el abuso te hace dejar de creer en todo”, dijo. Por otro lado, Landeros Verdugo advirtió que actualmente entre 1.8 y 2 millones de infantes y 3.8 millones de adultos son víctimas de trata con fines de explotación sexual a nivel mundial.

Cuestionan ‘fast track’ de Morena

Ascienden a 314 castrenses

En “fast track”, sin haber aportado la información de los perfiles de cada elemento militar, Morena empujó ayer en el Pleno del Senado la aprobación “casi a ciegas” de 201 ascensos de elementos del Ejército y de 113 de la Armada de México. Con excepción de la bancada de Movimiento Naranja –votaron en abstención– el resto de los grupos respaldó los dictámenes. El senador emecista Luis Donaldo Colosio cuestionó en tribuna la premura con que Morena desahogó la aprobación, tanto en comisiones como en el Pleno, y recordó que hace un año, en circunstancias semejantes, se coló un elemento “de los que hoy está en prisión por ‘huachicol fiscal’”. n Agencia Reforma

Buscan evitar fake news

Exige CIRT regular las redes sociales

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Tras asegurar que algunas redes sociales transmiten noticias falsas, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) José Antonio García, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum garantizar reglas parejas para todos. Por ello, dijo que el sector elaboró una carta “con las consideraciones que pondrían a la radio y televisión mexicanas en mejores condiciones para continuar con el servicio público gratuito que los mexicanos requieren” y agregó que la industria se comprometió a colaborar con el gobierno para impulsar el

crecimiento económico.

Durante la Convención

Anual 2025 de la CIRT, García Herrera afirmó que los medios de comunicación transmiten noticias con responsabilidad, mientras que en las redes sociales se difunden noticias falsas. “Nuestra experiencia tiene nombre y apellido que nos avala; las fake news de las redes sociales no son parte de nuestros medios”, dijo ante la Mandataria federal.

Expuso que la radio y la televisión se adaptan a los avances tecnológicos y por ello transmiten en todas las plataformas digitales; debido a ello, dijo, tienen los mayores niveles de audiencia.

CASTIGA EJECUTIVO A 18 ENTIDADES

Cortarán ingresos; incompletan gasto

Afectan a los rubros como salud, educación, infraestructura, y seguridad pública

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En 2026, 18 entidades federativas recibirán menos recursos para educación, salud, infraestructura y seguridad, como resultado de las reducciones presupuestales en algunos de los rubros que integran el gasto federalizado.

Aunque el presupuesto para estados y municipios registra en conjunto un incremento de 1.7% para 2026, se debe a un incremento de 3.7% en el Ramo 28, Participaciones Federales y de 1.5% en el Ramo 33, Aportaciones Federales para las Entidades Federativas y Municipios. No obstante, lo recursos etiquetados para el próximo ejercicio fiscal registra una reducción de más de 405 millones de pesos en el Ramo 25, Aportaciones Federales para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos y de cerca de 9 mil 200 millones en el rubro Salud Pública, es decir, los recursos que se canalizan a estados y municipios para la atención de personas sin seguridad social.

El presupuesto registra también un recorte de poco más de 8 mil millones de pesos en los recursos etiquetados para la firma de Convenios de Descentralización a través de los cuales se distribuyen recursos para que los estados adapten políticas locales de acuerdo con sus necesidades, y de más de 836 millones en el Ramo 23, Previsiones Salariales y Económicas, que financian servicios esenciales y contribuyen a las condiciones laborales de los servidores públicos estatales y municipales.

Si bien algunos de estos re-

Abre paso el PAN a las candidaturas

ciudadanas

Tras su relanzamiento hace tres semanas, el PAN establecerá en sus estatutos la apertura a las candidaturas ciudadanas para puestos de elección popular. Los panistas apurarán hoy el penúltimo paso para plasmar en sus estatutos la posibilidad de que los ciudadanos accedan a candidaturas bajo cuatro modalidades: elecciones primarias abiertas, encuestas, elección directa de la militancia activa y método mixto. Encabezada por el dirigente nacional, Jorge Romero, la Comisión Permanente del blanquiazul se reunirá para palomear el proyecto, para que, a finales de noviembre, la Asamblea Nacional concrete los cambios.

z El gasto federalizado para 2026 sigue la inercia de presupuestos anteriores, en los que año tras año se han registrado reducciones para estados y municipios.

Pagarán más intereses

¿Y

para deuda?

El diputado priista Jericó Abramo señaló que para 2026 se destinarán 1.8 billones al pago del costo financiero de la deuda y 1.4 billones a las participaciones, a pesar de que los más de 2 mil 400 municipios del país tienen problemas financieros debido a que el gasto de operación compromete su presupuesto. “¿Qué quiere decir eso? Que vas a pagar más en intereses que para estados y municipios”, dijo. Recordó que presentó una iniciativa para modificar la Ley de Coordinación Fiscal, que establece que de cada peso de ingreso federal participable, 80% se lo quedará la Federación y 20% restante será para estados y municipios.

cursos aún no tienen una distribución geográfica, los datos disponibles muestran que son 18 estados afectados por las reducciones. Entre las entidades con más recortes se encuentran Baja California Sur, con 5.7% en términos reales; Colima, con 4.5% menos; Campeche, con una caída de 4.2%, y Michoacán, con 1% menos, a pesar de sus graves problemas de seguridad y el reciente homicidio del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Otros estados con recortes son Tabasco, con 1.4%; Sonora y Tlaxcala, con 1.3%; Sinaloa 1.2%;

Pasa reforma en Pleno

Querétaro y Zacatecas, con 1.2%, y Morelos, con 1.1 por ciento. Además, Guerrero, con un recorte de 0.7%; Tamaulipas, 0.6%; Baja California, 0.5%; Hidalgo, con 0.4%; Quintana Roo y Veracruz, con 0.3%, y Nayarit, con 0.1 por ciento.

Premios y castigos

El vicecoordinador económico del PAN, Héctor Saúl Téllez, indicó que en materia de gasto, el Gobierno federal aplica una política centralista que obliga a estados y municipios a tocar la puerta del Palacio Nacional para gestionar recursos.

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó, con 467 votos a favor, reformar la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros, que prohíbe la emisión de tarjetas de crédito o débito sin consentimiento expreso, y que las instituciones financieras generen cobros por anualidades, comisiones u otros conceptos asociados a productos no solicitados.

La iniciativa, que fue remitida al Senado para continuar su proceso legislativo, fue presentada por Ricardo Monreal, coordinador de Morena, quien solicitó que se conside-

rara como un asunto de urgente resolución, por lo que se le dispensaron todos los trámites y fue votada sin contar con un dictamen.

“La cantidad de personas que tienen una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito son cerca de los 40 millones. Muchas instituciones financieras de crédito, a través de campañas o a través de mecanismos propios de la institución, envían tarjetas a (...) los domicilios de las personas sin que las hayan solicitado. Luego, al trayecto del año, les cobran anualidades e incluso intereses moratorios por no pagar esa anualidad. Y al final, muchos de estos usuarios terminan en el buró de crédito”, expuso Monreal Ávila en tribuna.

Edición: César González
z México es el primer proveedor de turismo sexual infantil en el mundo.
z Pidió la CIRT al Estado mexicano garantice regulaciones parejas para el desarrollo de la industria.
Foto:
Foto:
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo
Agencia Reforma

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Quiero Ser Libre JORGE DE JESÚS ‘EL GLISON’

elglison.quieroserlibre@gmail.com

Milagroso cerebro

Enla columna pasada dimos cuenta del proceso que se denomina “la gran migración”. Esto consiste en “mover”, o “trasladar” todas las neuronas (células del cerebro y sistema nervioso) que se acaban de crear en la zona ventricular (donde nacen, en la tercera semana de gestación del bebe, en la superficie interna del tubo neural, que formará el cerebro y el sistema nervioso) hasta posicionarse en su lugar específico para su funcionamiento en la corteza cerebral. Para poder llevar a cabo este maravilloso viaje, las neuronas utilizan unas células de soporte especializadas llamadas glía radial, que son como “autopistas” o “cables guía”. Cada neurona se engancha a un filamento de la glía radial y se desliza lentamente hacia la superficie del cerebro en desarrollo. La corteza se construye de adentro hacia afuera: las primeras neuronas que migran forman las capas más profundas, mientras que las neuronas generadas posteriormente pasan sobre ellas para formar las capas más superficiales. Este proceso altamente organizado asegura la correcta estratificación (proceso de dividir algo en estratos, grupos o capas, con características similares dentro de cada grupo, pero heterogéneos entre sí) de las seis capas de la corteza, cada una con funciones distintas. Alrededor de la semana 20, el quinto mes, la migración neuronal está prácticamente completa.

Fase III: Diferenciación y Sinaptogénesis Inicial (Semanas 21 a 28) Conexión y Especialización.

Una vez que las neuronas llegan a su destino, comienza la diferenciación. La neurona, que es hasta entonces una célula genérica, se transforma, desarrollando sus rasgos distintivos: el axón (el cable de salida) y las dendritas (las antenas de entrada). El proceso crucial de la sinaptogénesis (la formación de conexiones entre neuronas), también se acelera. Es importante notar que las primeras sinapsis funcionales no aparecen en la corteza, sino en la médula espinal, en la semana 5. Estas primeras conexiones espinales son las que permiten al embrión desarrollar los reflejos iniciales. Durante el segundo trimestre, la sinaptogénesis se extiende a las estructuras subcorticales (regiones del cerebro localizadas debajo de la corteza cerebral que regulan funciones como las emociones, la memoria, el movimiento y las funciones autónomas) y comienza a desarrollarse en la corteza cerebral. Las neuronas extienden sus axones y dendritas para “encontrar y conectarse” a sus compañeras. Cada neurona puede formar miles de conexiones con otras

Historias de Reportero

El Retrato Incómodo GUADALUPE LOAEZA

neuronas. En esta fase el sistema nervioso se vuelve lo suficientemente maduro para que el feto empiece a experimentar movimientos más complejos y organizados, respondiendo a estímulos internos y externos. Fase IV: Escultura del Cerebro (Tercer Trimestre hasta el Nacimiento)

El tercer trimestre marca una explosión en el desarrollo de la conectividad y una preparación final para el mundo exterior, a esto se le llama “el estallido sináptico”. Durante las últimas semanas de gestación, el ritmo de la sinaptogénesis es frenético. Se produce una sobreproducción masiva de sinapsis, generando muchas más conexiones de las que el bebé necesitará inicialmente. Esta exuberancia se considera una estrategia evolutiva: es mejor tener demasiadas conexiones y luego seleccionar las mejores y conservarlas, que no tener suficientes. Esta densidad sináptica es lo que da al cerebro del bebé su increíble plasticidad y capacidad de adaptación. Durante esta fase, la superficie del cerebro comienza a arrugarse y plegarse, formando sus giros y surcos característicos. Este plegamiento permite que una mayor cantidad de materia gris quepa dentro del cráneo limitado, lo que aumenta drásticamente la capacidad de procesamiento del cerebro. Además, comienza la mielinización, que es un proceso donde las células gliales recubren los axones con una capa de mielina (sustancia grasa compuesta de proteínas). Esta vaina de mielina actúa como un aislante, similar al recubrimiento de un cable eléctrico, permitiendo que las señales neuronales viajen mucho más rápido y de manera más eficiente. La mielinización comienza antes del nacimiento, pero se acelera después, especialmente en las áreas que controlan la función sensorial y motora, que son las dos principales funciones del sistema nervioso. Las funciones sensoriales se encargan de percibir estímulos del entorno a través de los sentidos (vista, oído, olfato, gusto y tacto) y transmiten esta información al cerebro. Las funciones motoras son las que se encargan de controlar los movimientos del cuerpo, tanto voluntarios

CARLOS LORET DE MOLA A.

como involuntarios, enviando señales desde el sistema nervioso central a los músculos y glándulas.

Un danzón frustrado

Undía Elena Poniatowska me preguntó si no andaba con Gonzalo Celorio: “Brincos diera”, le dije a propósito de mi maestro de literatura de los jueves del taller de Poniatowska. Un profesor muy bien parecido, de ojos azules, con sentido del humor y sumamente erudito. Entonces, reconozco que lo admiraba muchísimo y durante sus clases lo escuchaba con la boca abierta, sobre todo cuando nos citaba de memoria largos fragmentos de Rayuela, de Julio Cortázar, y de Juan Rulfo. De ambos autores conocía su obra como la palma de su mano. “Escuchen los silencios de Pedro Páramo, lean despacio, métanse en la piel del protagonista”, nos decía con su mirada azul añil. Gracias a mi maestro Celorio (1948) aprendí a leer, a comprender y a apreciar, especialmente, a Julio Cortázar. En esa época yo tenía 36 años, era una joven muy romántica y escuchaba a mi maestro con los ojos cerrados leer el capítulo 32 de Rayuela: “Hay una cosa que se llama tiempo, Rocamadour, es como un bicho que anda y anda. No te puedo explicar porque eres tan chico, pero quiero decir que Horacio llegará en seguida. ¿Le dejo leer mi carta para que él también te diga alguna cosa? No, yo tampoco querría que nadie leyera una carta que es solamente para mí. Un gran secreto entre los dos, Rocamadour...”. Entonces pensaba que Gonzalo Celorio (undécimo de 12 hijos) tenía la misma voz y pronunciaba las erres igualito que Julio Cortázar. Todas sus alumnas del taller de Elena Poniatowska queríamos tanto a Gonzalo y a Julio, que entre nosotras nos lo peleábamos, nos encelábamos y cada una estaba segura de que sabía mejor que ninguna todas sus claves en su respectiva obra. Terminando el curso, llegaba a mi casa y volvía a releer con fervor mi libro de

‘El maestro llegó al antro acompañado con una chica guapísima, esbeltísima, de pelo largo muy ondulado y con una sonrisa angelical, (...) me dio envidia, coraje y celos.’

Rayuela. Lo subrayaba y lo hojeaba una y otra vez. En una entrevista con Reforma, Gonzalo Celorio fue sumamente enfático al describir la gran influencia que había tenido el escritor argentino a lo largo de su trayectoria: “Siempre digo que mi vida está dividida en antes de J. C. y después de J. C.; es decir, antes y después de Julio Cortázar”. En una ocasión el maestro Celorio invitó a sus alumnas al Bar León, el cual entonces estaba de moda y se encontraba en el Centro Histórico. Todas fuimos felices. Sabía que Gonzalo era amante de la música cubana (adoraba a Cuba, su madre era cubana y en esa época aún vivían sus dos tías que vivían en la isla), también tenía una admiración especial por Alejo Carpentier. “Espero que en el bar León me saque a bailar... ¡Ay, no!, porque de plano bailo pésimo. Pero... ¿si en una de esas me saca a bailar? ¿Y si mejor saca a Beatriz? ¿Y si me la juego y lo saco yo a bailar?”. Tantas dudas resultaron totalmente estériles, el maestro llegó al antro acompañado con una chica guapísima, esbeltísima, de pelo largo muy ondulado y con una sonrisa angelical. Cuando los vi bailar con tanta cadencia y sensualidad, me dio envidia, coraje y celos. Para entonces Celorio ya había escrito su pequeño poema Instrucciones para bailar danzón: “Apretar con la sabia mano derecha, contra el pecho jadeante y orgulloso, a la pareja

Este desarrollo del cerebro humano es un “milagro evolutivo”, que dura poco más de nueve meses, y que transforma un simple tubo neural, en lo que se denomina “El órgano más complejo y maravilloso del Universo conocido”. Al nacer, el cerebro del bebé no es una página en blanco, sino un órgano completamente cableado con miles de millones de neuronas y millones de conexiones funcionales, listo para interactuar con el mundo. Sin embargo, su desarrollo continúa, pues la extraordinaria plasticidad sináptica para conectar neuronas con la que nace el bebé, permite que las experiencias sensoriales, la interacción con los padres, y el aprendizaje, transformen continuamente la red neuronal, haciendo del cerebro un órgano dinámico, que se modela y esculpe, tanto por la genética como por el entorno que le rodea. preciosa y ligera, para comunicarle el ritmo rotundo de la sangre”. Mientras bailaban, vi cómo le susurraba al oído a su pareja, vi cómo entrecerraba los ojos y vi, con tristeza, que no me veía. Esa noche me fui a la cama con una desolación indescriptible. Mi único antídoto de esos momentos contra la tristeza fue la literatura. Por sexta vez releí el capítulo 7 de Rayuela: “Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano por tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja”. No obstante que esa noche Gonzalo Celorio no me sacó a bailar en el Bar León, lo felicito de todo corazón por su muy bien merecido ¡¡¡Premio Cervantes 2025!!!, que será entregado por los reyes de España el 23 de abril del 2026 en el Paraninfo de la Universidad de Alcalá de Henares.

Los casinos: ¿otro golpe de Sheinbaum a Adán?

El Gobierno federal de la presidenta Sheinbaum denunció a 13 casinos. Desde hace siete años, los casinos son regulados por la Secretaría de Gobernación de la 4T. Con lo cual, se puede deducir que estos casinos operaron a sus anchas frente a las narices de Adán Augusto López (2021-2023), Luisa María Alcalde (2023-2024), y en una de esas hasta Olga Sánchez Cordero (2018-2021). Los tres fueron secretarios de Gobernación de AMLO. ¿Hasta dónde llega la culpabilidad de los secretarios de

Gobernación de López Obrador con esta red de casinos denunciada por la Administración Sheinbaum, considerando que la Dirección General de Juegos y Sorteos pertenece a la Secretaría de Gobernación? Y en particular, uno de ellos: ¿Se atreverá el régimen en ahondar en las denuncias de que Adán Augusto López usó Juegos y Sorteos como su caja chica para enriquecerse y hasta financiar su fallida precampaña presidencial? ¿Lo citarán a declarar? ¿Citarán a declarar al que era su director de Juegos

y Sorteos, Manuel Marcué Díaz, operador financiero de su grupo político?

Marcué no sólo operó Juegos y Sorteos para Adán Augusto. Es el hombre de confianza que armó el negocio de venta de medicinas al Gobierno para los amigos de Andy López Beltrán. Marcué fue quien condujo de la mano a Amílcar Olán, el financiero estrella de Andy, para que incursionara en el negocio de la salud y recibiera una metralla de contratos federales y estatales. Marcué se posicionó como

funcionario del sector salud en el Estado de México cuando go- bernaba Eruviel Ávila. Encabezó la administración del ISEM bajo las órdenes de César Gómez Monge, quien era el secretario de Salud mexiquense. Con esa experiencia lo fichó Adán Augusto López. Ayudó que Manuel Marcué también es tabasqueño y Adán conocía a su papá. Lo colocó al frente de la Dirección de Administración de Salud en su etapa de gobernador de Tabasco. Desde ahí, Marcué abrió camino para que el igualmente tabasqueño Amílcar Olán empezara a recibir contratos para toda suerte de actividades en el sector salud: venta de medicinas, distribución, todo. Con la asesoría de Marcué, El Clan de Andy López Beltrán se fue convirtiendo en un imperio

del negocio de la salud mientras el país sufría de un agudo desabasto de medicinas producto de la mala gestión de su papá, el presidente. Cuando López Obrador nombró a su “hermano” Adán Augusto secretario de Gobernación en 2021, éste se llevó a Marcué para regular los casinos. Las historias de extorsión empezaron a multiplicarse. Llegaron a oídos de mucha gente. Dinero a cambio de permisos, renovaciones, etc. Todo, para el grupo de Adán Augusto. ¿Le entrarán a esto la presidenta Sheinbaum y su Gabinete de Seguridad?

Saciamorbos Y mientras, Amílcar disfrutando plácidamente en Suiza sus millones, sus negocios, su impunidad y sus complicidades.

GALINDO

Quemones Coahuila; el caso Tania Flores

Llamativo fue para los cuatro lectores habituales que somos del Periódico Oficial del Estado, la aparición por dos veces consecutivas en sus ediciones de un ¿edicto de notificación?, ¿aviso parroquial?, ¿quemón a secas? hacia la exalcaldesa de Múzquiz, Tania Vanessa Flores, los días 28 y 31 de octubre. En la publicación, identificada como expediente DS.A-001/2025, un ente público que se identifica como “autoridad substanciadora”, identificado como Alejandro García Izquierdo, nombre del funcionario Director de Substanciación “A” que firma el despacho del oficio, emplazan a la citada exedil de la Región Carbonífera para comparecer personalmente en las oficinas de la Auditoría Superior del Estado, en Saltillo, y declarar (verbalmente o por escrito) lo que a su derecho convenga –como suelen decir los abogados– en torno a una supuesta “falta administrativa grave”, señalada como “abuso de funciones”, el 27 de noviembre a las 14:00 horas.

De entrada, una pregunta: ¿Desconocían su domicilio particular para informarle ahí? Sin que se interprete lo siguiente como una defensa de la implicada, deberá ésta acudir a ciegas a la cita, pues no podrá conocer de qué se le señala sino hasta horas o minutos antes de dicha audiencia inicial del procedimiento, momento en que será puesto a su disposición el expediente completo (o lo que quieran enseñarle, pues).

Hasta aquí todo medianamente bien. Pero si usted es observador verá que, a punto de concluir el 2025, se trata, de acuerdo con el número de folio del expediente mencionado al inicio del texto, es decir, el “001”, del primer caso (¿y único?) a desarrollar por la autoridad auditora del estado en todo el ejercicio fiscal. Surge entonces un cuestionamiento: ¿De verdad no hay más exservidores procesados a escasos 48 días de terminar el año, ya no digamos del pasado remoto (pienso, por ejemplo, en los Moreira de los 2000) sino del mismo trienio 2022-2024?

¿Acaso todo se borra con el paso del tiempo y una vez concluyen las administraciones –parafraseando a Borges– “ya somos el olvido que seremos”?

Sin alentar el estado policial y represivo, ¿de qué sirve

la Auditoría Superior del Estado si nadie acaba resarciendo el daño patrimonial causado por su actuación ni cumpliendo penas corporales?

Si a esas vamos, justo es decirlo, las presuntas tropelías cometidas por la expresidenta municipal emanada de Morena no asemejan en cuantía, ni remotamente, aquellas documentadas en la gestión de Román Alberto Cepeda en Torreón en el mismo periodo, estimadas grosso modo según lo verificado en investigaciones publicadas en este mismo espacio, en 500 millones de pesos. Claro está: el valor de unas no supone que otras deban ser perdonadas o minimizadas. Lo interesante, sin embargo, radica en la prioridad. ¿Por qué a ella sí la empapelan, y a otros –el que usted me diga– no?

No se vaya por el tema de la violencia política en razón de género; ese recurso incrustado en la legislación que se pervirtió y ya no aplica para lo que fue concebido, sino para proteger de la crítica y el escrutinio a mujeres en un cargo público pese a su notoria incapacidad o falta de probidad para este. No es por ahí.

El punto es que hubiese resultado más esperanzador desconocer el trabajo de la Auditoría Superior del Estado, y mantener una expectativa imaginaria de su actuación, que confirmar indirectamente a través de su “notificación”

a Flores Guerra, que los edificios públicos y la burocracia que trabaja en ellos con organigrama y presupuesto, aparentando un estado de derecho donde existen escritorios que reciben quejas y papeleos, no existen más que para simular –nuestro verbo favorito por excelencia– una normalidad democrática.

Cortita y al pie

Por lo demás no hay antecedentes, de hecho, de notificaciones (llamémosle así, por definirlas de alguna manera) a exfuncionarios por parte de la Auditoría Superior del Estado a través del Periódico Oficial que depende de la Secretaría de Gobierno, y tiene a su titular por director, en los índices que datan de 1981 a la fecha.

El de Tania Flores es un asunto inédito y sienta un precedente, más que legal, publicitario.

La última y nos vamos

Si el sexenio estatal anterior se caracterizó por la incrustación de brazaletes electrónicos a exediles para evitar la cárcel, sin mediar publicidad de sus causas, como a Ramón Oceguera en Ramos Arizpe, a Ramiro Pérez Arciniega y Evaristo Madero en Parras de la Fuente, Gerardo García en Monclova, o Lenin Flores Lucio en Sabinas, ¿el sello del actual a partir de ahora serán simplemente los “quemones”?

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

X: @SergioSarmiento / www.sergiosarmiento.com

No haces grande otra vez a Estados Unidos aumentando los precios a los estadunidenses, que es lo que hace un arancel”.

Ese día coincidí plenamente con Marcelo Ebrard, secretario de economía de México. En la mañanera del 31 de enero de este 2025, presentó argumentos contra los aranceles que Donald Trump quería imponer a México. Son un “error estratégico”, dijo. “Los consumidores se verían afectados. En primer lugar, los precios van a ser más altos, es decir, les van a subir el precio 25% de todos estos productos. Segundo, porque va a haber menor disponibilidad de productos, porque en la medida que tú le subes, le pones un impuesto de 25% a un producto, evidentemente la compra se contrae. Y, finalmente, puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo, o sea, no es sólo en el corto plazo, sino

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Muralla en el Zócalo, del tamaño del miedo!

¿A qué le teme la “señora Presidenta”? ¿Por qué amurallar el Zócalo de la capital del país, con vallas de hasta 3 metros de altura? ¿Dónde queda el amor al pueblo, señora Claudia Sheinbaum, frente al grosero Zócalo amurallado? ¿No dice la propaganda oficial que la presidenta Claudia es querida y amada por su pueblo? ¿No dice que gobernar es amar al pueblo? ¿O será que es mentira el supuesto amor del pueblo por los gobiernos ladrones y criminales de Morena?

Lo cierto, sin embargo, es que el miedo presidencial al reclamo popular es del mismo tamaño de las vallas que amurallan Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana. Sí, miedo al repudio social desatado por crímenes como el que cometieron instituciones del Estado mexicano contra Carlos Manzo; atentado que no fue otra cosa que eso, un crimen de Estado. Es decir, un crimen urdido desde alguna de las instituciones del Estado mexicano, para callar al hoy exalcalde de Uruapan, Michoacán, quien se había convertido en una de las voces más críticas de la corrupta alianza de los gobiernos de Morena con el crimen organizado. Miedo de Palacio a los jóvenes mexicanos, muchos de quienes el sábado próximo –15 de noviembre del 2025– encabezarán una de las mayores concentraciones sociales de protesta, contra los gobiernos fallidos de Morena, no sólo a nivel federal, sino estatales y municipales. Protesta contra la incongruencia oficial contra los farsantes de Morena que –una vez instalados en el poder– llevan a cabo la corrupción y el saqueo del dinero público que criticaron por más de 50 años. Vallas metálicas que no sólo amurallan el Zócalo capitalino por el miedo de Palacio a una sociedad que empieza a despertar, sino que confirman que desde el poder entendieron que poco a poco la sociedad abre los ojos; que paso a paso se percata del engaño colectivo llamado Morena. Vallas que ratifican no sólo el miedo del poder presidencial a libertades como la de expresión y de manifestación, sino que el miedo ya es verdadero pavor a la libre manifestación de las ideas y la protesta libre. Vallas metálicas de 3 metros de altura que son el vivo

Thomas Sowell, 1.04.2025

que cada vez van creando un daño mayor, a veces se dan procesos de destrucción de valor en las economías”. Es raro que un político mexicano exprese con tanta claridad los daños de un impuesto. El problema, sin embargo, es que el Gobierno de Claudia Sheinbaum, con el beneplácito de Ebrard, está elevando los aranceles que cobra México. Quieren dañar a los consumidores mexicanos. El 10 de noviembre el régimen anunció la aplicación de aranceles de entre 156% y 210% al azúcar. “El Gobierno federal tiene la obligación de implementar los mecanismos necesarios que generen estabilidad en los sectores de la industria nacional”, señaló el decreto. Las víctimas serán, como siempre, los consumidores, y todos somos consumidores

retrato del fracaso de las dizque izquierdas mexicanas en el poder; puñado de ladrones y criminales que resultaron peores, en todos los sentidos, que los viejos políticos del PRI, del PAN y del PRD. Y por eso, las preguntas en retrospectiva. ¿Qué habrían dicho del Zócalo amurallado con vallas de 3 metros, todos los izquierdistas que en 1968 y 1971 protestaban contra populismos autoritarios como los de Díaz Ordaz y Echeverría?

¿Qué habrían dicho del Zócalo amurallado, los jóvenes que en 1988 repudiaron la censura de las televisoras y que vieron nacer potentes líderes sociales como Manuel Clouthier y Cuauhtémoc Cárdenas?

¿Qué habrían dicho del Zócalo amurallado jóvenes como Claudia Sheinbaum que en su momento paralizaron la UNAM y que inventaron espantajos fascistas como “#YoSoy132”?

Sí, el Zócalo amurallado es el mejor ejemplo del fracaso del partido en el poder; un fracaso mayor al de las 250 mil vidas perdidas, mayor a los 150 mil desaparecidos, a la fiebre de feminicidios, a la inseguridad generalizada y, sobre todo, un Zócalo con murallas de 3 metros de altura es el retrato de la dictadura que vivimos.

Una dictadura que hará todo lo necesario –incluidos crímenes de Estado– para mantenerse en el poder y para seguir saqueando al país.

Se los dije. Al tiempo.

en el pueblo bueno de México. El Gobierno también está proponiendo la aplicación de aranceles a productos de países con los que no tenemos tratados de libre comercio, que son principalmente China y otras naciones de Asia. Estos aranceles se aplicarían a mil 400 fracciones arancelarias. En 47 fracciones los impuestos subirían de 15%, 20% a 35 por ciento. Los juguetes tendrían un aumento de 20%, los bolsos, maletas y mochilas 15%, los artículos deportivos 20%, al igual que los utensilios de plástico. En algunos casos, como juguetes y mochilas, los productos importados representan hasta 77% del mercado nacional. Estos aranceles, como lo advirtió Ebrard en el caso de Estados Unidos, generarán un impacto inflacionario importante. El mayor golpe será contra las familias de escasos ingresos, que son las que más adquieren productos chinos o asiáticos de bajo costo. Por otra parte, si el Gobierno logra deprimir las compras, miles de familias que se dedican a la venta de estos productos podrían sufrir una reducción importante en sus ingresos. Es muy probable, además, que se genere mayor contrabando. Esto lo vemos siempre que los precios locales son más altos que los internacionales.

Muchos productos que serán gravados no se fabrican en México o no hay suficiente capacidad en la producción actual. La verdad es que los aranceles no impulsan la producción nacional, sólo elevan los precios o reducen el acceso de las familias a productos básicos. ¿Nadie en el Gobierno le preguntó a Ebrard antes de anunciar estos aranceles? Parece que prefirieron seguir a Donald Trump, que con sus “hermosos aranceles” ha elevado las presiones inflacionarias en Estados Unidos y reducido el crecimiento económico.

Lo absurdo es que nuestro secretario de Economía criticó los aranceles de Trump, pero el Gobierno los aplica para lastimar a todos los mexicanos, principalmente a los pobres.

Homicidios La estrategia de seguridad está funcionando, nos dice el Gobierno. El número de homicidios bajó de 86.9 diarios en septiembre de 2024 a 54.5 en octubre de 2025. Es una reducción de 37 por ciento. Aplauso. El problema es que los desaparecidos, que eran 8 diarios con Calderón y 25 con AMLO, están promediando 45 al día con Sheinbaum Pardo (@edusax79).

Estudia NL lazo entre salud y contaminación

Relacionan con la mala calidad del aire la hiperactividad bronquial en pacientes pediátricos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La Secretaría de Salud de Nuevo León realiza estudios para determinar las afectaciones a la salud derivadas de la contaminación ambiental y la mala calidad del aire, informó la titular de la dependencia, Alma Rosa Marroquín.

Sin embargo, la secretaria de Salud dijo que, a nivel general, no por el caso de Zinc Nacional, sino con base en estudios realizados en centros de salud próximos a estaciones de monitoreo ambiental, sólo se ha detectado una relación con la hiperactividad bron-

Agencias

Foto: Zócalo

z Villarreal dijo que la mala calidad del aire no era sólo un problema ambiental, sino de salud.

quial en pacientes pediátricos.

La Secretaria de Salud dio esa respuesta ante cuestionamientos de Perla Villarreal, coordinadora de la fracción del PRD, hechos durante la sesión de análisis de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.

Villarreal dijo que la mala calidad del aire no era sólo un

problema ambiental, sino de salud, y pidió informes sobre las acciones tomadas por la Secretaría con relación a afectaciones graves en la salud de vecinos aledaños a la empresa.

Cardiopulmonares

También le pidió estadísticas de la incidencia de enfermeda-

3 mil 800

muertes se han registrado por la mala calidad del aire

des cardiopulmonares asociadas a la contaminación del aire. "El problema de la contaminación ambiental lo hemos estado trabajando en conjunto con la Secretaría de Medio Ambiente, sin embargo, más allá de las atribuciones de salud ambiental, nos preocupamos por las y los ciudadanos de Nuevo León y por ello se está trabajando en protocolos de investigación para identificar la posible causalidad tanto de enfermedades respiratorias producidas por la contaminación ambiental, como la presencia de plomo y algunas otras sustancias en la sangre de las personas", expresó Marroquín.

Circula camión en Monterrey con una llanta suspendida

Una unidad de los camiones verdes de Muevo León, concesionados a Ticsa, se vio circular ayer en tres llantas por la carretera a Colombia y la estación Metro Sendero en los límites de Escobedo y San Nicolás. Usuarios subieron la escena de ver circular a la unidad que da servicio del Metro Sendero hacia el municipio de El Carmen. El camión circula con la llanta delantera derecha y las dos traseras, lo que generó burlas y comentarios sarcásticos de los usuarios.

“Déjalo se lastimó su llantita y no puede apoyarla”, dijo un usuario identificado como JPiims. “Es estilo lowrider”, describió otro usuario. n Agencia Reforma

Huyen de policías entre matorrales

Alerta persecución en límites de

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

Una persecución que se dio por las brechas del cerro que conecta la colonia Independencia con la parte alta de Valle Oriente, movilizó a policías de varias corporaciones, en límites de San Pedro y Monterrey. En ese punto, cerca del mediodía de ayer, los policías de San Pedro entraron a la brecha conocida como Camino a San Alberto, a la altura de Los Soles, donde perseguían a dos hombres, presuntamente señalados por cometer un robo. Durante el despliegue de las unidades policíacas, comerciantes de la zona mencionaron haber escuchado varios disparos.

Lanza mochila Mediante redes sociales se compartió un video donde se ve a los oficiales que buscan sobre el camino empedrado ubicado en lo alto, mientras una brecha abajo se ve a un hombre corriendo en direc-

San Pedro

z Durante el despliegue de las unidades policiacas, comerciantes de la zona mencionaron haber escuchado varios disparos.

ción a San Pedro. De ese hombre se dijo que al correr entre los matorrales aventó una mochila, de la cual no se mencionó si los uniformados la aseguraron. El sospechoso vestía camiseta y gorra roja y un pantalón de mezclilla azul.

Aunque versiones extraoficiales señalaron que uno de esos hombres había sido detenido por Fuerza Civil, la autoridad aún no lo había confirmado.

AGENCIAS Zócalo | Miguel Alemán, Tam. Elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional aseguraron armamento y vehículos durante diferentes operativos de vigilancia realizados en los municipios de Miguel Alemán, Ciudad Mier y Camargo, como parte de las acciones permanentes de seguridad implementadas en la zona norte de Tamaulipas. De acuerdo con el reporte oficial difundido por la Vocería de Seguridad Pública de Tamaulipas, estas acciones forman parte de la Estra-

tegia Nacional de Seguridad Pública y buscan inhibir las actividades de la delincuencia organizada, preservando la paz y el orden en la región fronteriza.

Cargadores y cartuchos En Miguel Alemán, personal militar localizó un vehículo abandonado en la brecha El Berretal, donde aseguraron cuatro cargadores y 68 cartuchos útiles. En Ciudad Mier, fue localizado un costal abandonado que contenía cuatro armas largas, cuatro vehículos abandonados con 24 cargadores. z Lo incautado fue puesto a disposición de las autoridades competentes.

Foto: Zócalo Agencias

‘Fui impuesto por AMLO para gobernar Sinaloa’

Favorecieron encuestas a exalcalde de Mazatlán pero la decisión vino de Palacio Nacional

AGENCIAS

Zócalo | Culiacán, Sin.

Frente a un auditorio en Culiacán, Rubén Rocha Moya, admitió que él no era el candidato de Morena a la Gubernatura de Sinaloa en 2021, sino Luis Guillermo Benítez Torres, “El Químico”, exalcalde de Mazatlán.

“Ahí había un tal García (Gabriel García Hernández, ahora diputado federal) que era el que había sido secretario de Organización en Morena, antes en la oposición, el que tenía el mando del tema de las encuestas y demás, y él tenía mucha amistad con el que, por segunda vez, iban a dar a conocer... de una vez se los digo, el que iban a dar a conocer, una y dos, era ‘El Químico’ Benítez”.

Fue en una presentación durante la Feria Internacional del Libro, Culiacán 2025, donde el Gobernador dijo que no fue seleccionado a través de las encuestas, admitiendo que su candidatura fue una imposición desde Palacio Nacional, a través del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según dijo Rocha Moya, Ricardo Monreal le informó sobre los resultados, pero también, sobre la decisión de no respetarlos y colocarlo a él como candidato.

“Resulta que me vuelve a decir él mismo –y se los voy a decir– Ricardo Monreal: ‘¿Sabes qué? No eres tú; van a anunciar al mismo que traían antes, pero te voy a dar una primicia: (…) van a suspender el anuncio, porque a mí me lo ha dicho el Presidente, que él tampoco sabe por qué no eres tú el seleccionado’”, admitió.

“¿Y por qué se los digo? Porque en realidad había una amistad con López Obrador. Cuando fui candidato a Gobernador en el 98 por el PRD, él era el presidente nacional del PRD; y vino aquí a Sinaloa y me acompañó mucho, ahí anduvo conmigo en los pueblos e hicimos amistad”.

Rocha Moya tiene en su Gabinete desde el primer día de su Administración a Rodolfo Monreal, hermano del ahora diputado federal y entonces senador, Ricardo Monreal. Las encuestas, realizadas hasta en dos ocasiones, favorecieron a Benítez Torres, pero la decisión vino debido a la amistad de Rocha Moya con López Obrador, según sus palabras.

Estas declaraciones las da en medio de esta presentación sin advertir que se encontraban entre el público los reporteros Alejandro Monjardín y Daniel Villamán, quienes rescataron la grabación del evento y sus declaraciones.

Persecuciones políticas

Benítez Torres, tras ser relegado, se le otorgó la candidatura en ese 2021 por la reelección en Mazatlán y apenas ganó la elección, fue sujeto a una persecución judicial que culminó con su separación del cargo.

El otro aspirante a la candidatura en 2021, Gerardo Vargas, también ha sido separado de su cargo como Alcalde, enfrentando el mismo proceso que “El Químico” y antes de ellos Jesús Estrada Ferreiro, exalcalde de Culiacán y quien fuera el primero en dar a conocer que la candidatura en 2021, no la ganó Rocha Moya, sino “El Químico”. Y esta misma versión fue la que contó Héctor Melesio Cuén, exlíder y fundador del Partido Sinaloense (PAS) quien fuera asesinado tras más de dos años de enfrentamientos políticos y señalamientos con Rocha Moya. Cuén Ojeda impulsó en su momento esta candidatura y afirmó que lograron obtenerla gracias a la alianza que conformaron PAS y Morena, y con ello, “El Químico” Benítez rele-

z Las encuestas internas de Morena, realizadas hasta en dos ocasiones, favorecieron a Benítez Torres, pero la decisión vino debido a la amistad de Rocha Moya con López Obrador.

gado del partido. En julio de 2024, Cuén Ojeda fue asesinado en el mismo predio en donde fue secuestrado Ismael “El Mayo” Zambada, líder del cártel de Sinaloa. El crimen comenzó a ser investigado por la Fiscalía estatal como un intento de robo de vehículo en una gasolinera, pero el montaje quedó descubierto por la Fiscalía General de la República; el caso sigue impune.

Cuén Ojeda declaró días antes de su muerte que la candidatura de Rubén Rocha fue apoyada por los “Chapitos” e incluso denunció en su podcast que aportaron “carretadas de dinero” a su campaña, en la cual también participó el exlíder del PAS.

La candidatura fue dada a conocer el 30 de diciembre de 2020 por el entonces dirigente de Morena, Mario Delgado.

La sucesión Actualmente Rocha Moya trabaja en su sucesión y se manejan nombres de Enrique Inzunza Cázarez, actual senador y su exsecretario general de Gobierno quien sigue operando esta dependencia, según fuentes de la Administración estatal. Otros nombres son los de la diputada María Teresa Guerra Ochoa, por la cual se decantarían en caso de que al estado le

Ricardo Monreal me dijo, ‘te voy a dar una primicia; van a suspender el anuncio, porque a mí me lo ha dicho el Presidente (AMLO), que él tampoco sabe por qué no eres tú el seleccionado’”.

Rubén Rocha Moya Gobernador de Sinaloa

56.6% de votos obtuvo Rocha Moya para ganar la Gubernatura

toque impulsar candidatura de mujer, junto al de Imelda Castro, actual senadora y apoyada desde Palacio Nacional, según el periodista Ismael Bojórquez; sin embargo, la legisladora no goza de la venia del mismo Gobernador.

La sucesión en Sinaloa ocurrirá en las elecciones de 2027, prácticamente dentro de 18 meses.

Con información de Proceso

Fotos: Zócalo
Agencias

Foto: Zócalo Cortesía

z Gracias a la asesoría de esta oficina, se logrará que más carboneros adquieran contratos del carbón, aseguró el Mandatario.

Impulsan distribución equitativa de carbón

JESÚS CASTRO

Zócalo | Monclova

Con la creación de la oficina de Fomento Minero y Energético de Coahuila (Fomec), se garantizará que los contratos del carbón se distribuyan a más de 50 productores locales y no a los cinco que estuvieron acaparando el mercado en el estado, dijo el gobernador Manolo Jiménez Salinas. Durante gira por la Región Carbonífera, el Mandatario estatal dijo que, junto a la CFE y la Secretaría de Energía y el Gobierno federal, se logró que en una primera licitación se distribuyeran contratos para la compra de carbón a 28 empresas locales, lo cual es un acierto de la nueva oficina creada para fomentar y apoyar a los carboneros del estado.

“Este proyecto desde un principio se vio como una palanca de desarrollo económico, y por ahí creamos Fomec, que es esta oficina de acompañamiento para ayudar, apoyar, a que fluyan las cosas con la CFE para que los productores cumplan, y tanto para con los productores para que la CFE les cumpla, y pueda jalar este ciclo económico”, declaró Jiménez.

Señaló que, gracias a la asesoría de esta oficina, se logrará que más carboneros adquieran contratos del carbón, con lo cual cada uno ayudará a reactivar la economía con la compra de insumos, herramientas, vehículos o contratar trabajadores, y esto será una realidad a partir de los próximos dos meses.

“Pero viene una segunda etapa, donde se busca que se le asigne directamente a las pequeñas y medianas empresas del carbón. Esto va a lograr que, para diciembre o enero, más menos ya estén produciendo carbón más de 50 diferentes, y esto va a reactivar la economía, porque no es lo mismo que estos pedidos caigan en 4 o 5 manos, a que caigan en 50”, expresó el Gobernador.

Fomec, que depende de la Secretaría de Economía de Coahuila, además de mediar para que el Gobierno federal que encabeza las licitaciones de carbón, distribuyan contratos entre más productores, también garantiza que los pagos se realicen de manera ágil y sin intermediarios, a precios justos, con reglas claras que les permitan invertir, generar empleo y modernizar sus minas.

Ya fueron identificados

Pandilleros, culpables de incendio en locales

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras Vecinos de la colonia Mirador, en Piedras Negras, señalaron a presuntos pandilleros de ser los causantes de un incendio suscitado la noche del martes en varios locales de las llamadas pulgas, a un costado de la tienda Mirador Villas.

Aseguran que son personas que se introducen a los locales de madera y encienden fogatas para mitigar el frío. Esto ocasionó que cuando menos cuatro locales se incendiaron por lo que elementos de Bomberos acudieron al lugar y lograron controlar la situación. El director de Protección Civil y Bomberos, Ari Antonio Hernández, indicó que ya se tiene identificados a los presuntos responsables y que se trabaja en su localización. La Policía del Estado, por su parte, anunció que incrementará la vigilancia en el sector para evitar este tipo de siniestros, que se han hecho comunes.

un incendio, presuntamente provocado.

Por otro lado, el departamento de Bomberos informa que se han incrementado losllamados de emergencia en los últimos tres días.

Hernández indicó que el pasado lunes se reportaron 17 salidas para atender incendios en lotes baldíos de la ciudad, mientras que el martes fueron nueve los incendios sofocados.

Increpan a Delgado por muerte de Anuel

Responsabilizan al Gobierno federal por la tragedia en primaria de San Pedro

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

Durante la comparecencia ante el Senado, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, fue cuestionado por las fallas del programa La Escuela es Nuestra que provocaron la muerte de un niño, de 6 años, en una primaria rural de San Pedro de las Colonias, Coahuila.

En la glosa del primer informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Delgado fue cuestionado por la senadora Carolina Viggiano por los retrocesos, errores e irregularidades en educación de la actual Administración federal.

Entre los programas a los que se refirió, habló en específico de La Escuela es Nuestra, sobre el que dijo que la Auditoría Superior de la Federación ha detectado irregularidades por más de 3 mil millones de pesos, sobre lo cual preguntó “¿cómo van a corregir todos estos errores que están costando vidas?”.

“Hace unos días en el ejido San Miguel, en San Pedro, en La Laguna de Coahuila, falleció el niño Anuel Esquivel, de 6 años; se le cayó encima una techumbre, porque nadie se hace responsable de la supervisión técnica correcta de estas escuelas”, dijo la senadora. Culpó de esta tragedia en Coahuila, al Gobierno federal y a la Secretaría de Educación Pública a cargo de Mario Delgado, por no ocuparse de la supervisión técnica de las obras del programa La Escuela es Nuestra, como la que le costó la vida a un niño en Coahuila, y de otras en el resto de país, cuyos beneficiarios se quedaron con los recursos, sin ejercerlos. “Y así se han ido muchos pa-

Lupa a La Escuela es Nuestra

Arranca supervisión de obras en planteles

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

En la Región Laguna comenzó la supervisión de obras en planteles de educación básica, incluyendo las 650 realizadas en Coahuila con el recurso del programa federal la Escuela es Nuestra. Esto luego del fallecimiento de un alumno de primaria en el municipio de San Pedro, al que le cayó una estructura de una construcción que era solventada con este programa. A partir de esta semana, personal de la Secretaría de Educación estatal, Protección Civil y del Icifed, están acudiendo a los jardines de

La tragedia z El 22 de octubre le cayó un pedazo de techumbre a un niño de 6 años, en una primaria ejidal de San Pedro de las Colonias, la cual se construía con recursos del programa federal La Escuela es Nuestra, sin supervisión técnica.

dres de familia con el dinero, desaparecen, se llevan a sus hijos a vivir a otro lugar. Pero, so-

niños, primarias y secundarias a verificar si las obras o las adecuaciones a la infraestructura educativa están en buen estado, se realizan con los lineamientos necesarios y cuentan con los permisos correspondientes. A finales de octubre, el Gobierno del Estado a través de la mesa de seguridad estatal, acordó limitar y suspender las obras que no cuenten con la validación del Icifed o del Inifed con el fin de garantizar la seguridad de los estudiantes. La supervisión de las obras escolares se realizará en todo el estado, incluyendo las financiadas por el programa de La Escuela es Nuestra.

Culpo de esta tragedia en Coahuila, al Gobierno federal y a la Secretaría de Educación Pública a cargo de Mario Delgado”. Carolina Viggiano Senadora del PRI

bre todo, el riesgo que corren los niños”, agregó la también exprimera dama de Coahuila.

z El martes al menos cuatro locales de madera fueron consumidos por
z La senadora Carolina Viggiano cuestionó los retrocesos. errores e irregularidades en educación de la actual Administración federal.
Foto: Zócalo
Agencias

Demasiada sangre derramada: Iglesia

Llama a grupos criminales al cese inmediato a la violencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Iglesia católica de Michoacán clamó a los grupos criminales de la entidad frenar la violencia que ha dejado mucha sangre derramada.

“A los involucrados directamente en la situación de dolor e incertidumbre en que vive nuestro México les pedimos, les suplicamos, les rogamos, les exhortamos, les ordenamos en nombre de Dios, ¡cese inmediato a la violencia!”, llamó el sacerdote Jesús Valencia Álvarez, de la Diócesis de Zamora, al emitir un mensaje durante la Eucaristía en la misa por el novenario del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre en plena plaza pública. La Misa por la Paz y la Justicia, realizada este martes en la noche en el Santuario de Guadalupe de Zamora, reunió a más de seis mil personas que clamaron por la paz y el cese de la violencia.

En una homilía, el párroco de Patamban denunció el ambiente de inseguridad y sometimiento que prevalece en la entidad, señalando que el pueblo ha llegado al límite.

“Un pueblo, familias que deseamos un mejor vivir, ya es mucha la sangre derramada, ya es mucho el dolor del pueblo mexicano, se tocó el límite del sometimiento descarado e inhumano en nuestro amado Michoacán”, expresó Valencia Álvarez,

El sacerdote dejó claro que la congregación eucarística, celebrada tras el asesinato de Carlos Manzo el 1 de noviembre, no buscaba canonizar a la víctima ni incitar a la venganza, sino exigir una paz fundamentada en la justicia.

“Estamos aquí no para sumarnos a una opinión más ni mucho menos a incitar a la violencia, al desquite, a la venganza, pero sí para proclamar valientemente desde nuestra fe el Dios de la vida, la firme esperanza en un México mejor. Sí, para proclamar que seamos la paz con base a la justicia”, expuso. “Dios con nosotros esta noche, por esta convicción es que realizamos esta memoria del doloroso presente que vivimos. La carta de San Pedro nos ofrece una coordenada muy clara, las personas que enfrentan escarnios, burlas y violencia por

Estado de México

z Michoacán es golpeado por una crisis de inseguridad y de violencia que alcanzó niveles graves con el asesinado del

Es por seguridad de la población

Suspenden en Uruapan desfile del 20 de Noviembre

EL UNIVERSAL Zócalo | Uruapan, Mich.

El Ayuntamiento de Uruapan, Michoacán, informó que debido a las circunstancias de inseguridad que se han registrado en este municipio se cancela el desfile del 20 de Noviembre, conmemorativo al 115 aniversario de la Revolución Mexicana. “Esta decisión se toma con profundo respeto y responsabilidad, priorizando la seguridad y tranquilidad de todas las familias uruapenses. Asimismo, este acto se realiza en memoria de nuestro querido expresidente municipal Carlos Manzo, a quien recordamos con admiración, compromiso y profundo cariño”, informó.

Les pedimos, les suplicamos, les rogamos, les exhortamos, les ordenamos en nombre de Dios, ¡cese inmediato a la violencia!”.

Jesús Valencia Álvarez Párroco michoacano

ser cristianos, son dichosas a los ojos de Dios”, afirmó frente a personas que llevaban sombreros en memoria del ex Alcalde independiente asesinado en pleno centro de Uruapan. Asimismo, el presbítero fue enfático al señalar la corresponsabilidad de las autoridades ante la crisis y a justificar el llamado ante otros sacerdotes que integran dicha Diócesis.

Matan a agente investigador afuera de una peluquería

Un hombre fue ejecutado en calles de la colonia San Miguel Chalma, municipio de Tlalnepantla. Fuentes extraoficiales señalan que se trata de un policía de Investigación de la Fiscalía de Homicidios de la Ciudad de México. El crimen ocurrió a las 13:00 horas, cuando el hombre estaba sentado afuera de una peluquería sobre la Avenida Jesús Arriaga, esquina con Josefa Ortiz de Domínguez. Al inventar escapar, el hombre corrió hacia un inmueble a unos 100 metros de distancia sobre la misma avenida, pero fue alcanzado cuando se metió a una farmacia. Ahí falleció.

n El Universal

Oficiales con expedientes limpios

Honran en Jalisco a policías asesinadas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara. Jal.

Tenía signos de violencia

Hallan sin vida a empresario

En uno de los departamentos del complejo residencial La Ventana, en Mazatlán, fue localizado el cuerpo del empresario pesquero, Edgar Heriberto “N”, de 50 años, el cual presentaba signos de violencia. La mañana de este miércoles, familiares y personal de seguridad del complejo habitacional, al no tener ningún contacto con él, tuvieron que abrir su departamento y descubrieron que este estaba tirado. Al revisar el estado de salud del empresario, rescatistas determinaron que este no presentaba signos vitales, por lo que se notificó a la Fiscalía General del Estado para que investigue las causas de su muerte.

n El Universal

Docentes y padres de familia también se sumaron a la decisión de suspender el desfile.

“En virtud de los lamentables hechos acontecidos en nuestra comunidad de Uruapan y con la finalidad de salvaguardar la seguridad de nuestros alumnos y personal, nuestra escuela no participará en el desfile conmemorativo del día 20 de noviembre”, informó la Escuela Secundaria Federal Urbana número 3. Este miércoles, los secretarios de seguridad federal, Omar García Harfuch, y de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, visitarán la entidad, como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunció el gobernador Alfredo Ramírez.

Estaban cumpliendo con su labor: esto fue lo que puntualizó el secretario de Seguridad del Estado, Juan Pablo Hernández, sobre las dos oficiales de la Policía Vial asesinadas por unos sicarios en el municipio de El Salto. La aclaración del funcionario disipó la especulación sobre una presunta relación entre los agresores y sus víctimas. Libna Mata Villegas, de 40 años, y Gisela Ceballos Quezada, de 28, estaban adscritas a la Región 12 de la corporación: “Eran dos oficiales con cerca de siete años y medio de servicio, con expedientes limpios. Eran muy productivas, puntuales y con buena conducta”, señaló Hernández. El día de ayer les realizaron un homenaje de cuerpo presente. Las oficiales Libna Mata Villegas y Gisela Ceballos Quezada, quienes fueron asesinadas ayer durante una revisión, fueron veladas en una funeraria de Infonavit Río Nilo, que está custodiada por policías viales y de Tonalá. El Comisario Vial, Jorge Arizpe acudió a la funeraria e infor-

policías han sido asesinados

mó que se revisarán las formas de actuación de los oficiales. “Los protocolos sí van a cambiar. Nosotros somos policías de proximidad, o sea atendemos a la ciudadanía, obviamente se le infracciona, a quien cometa alguna anomalía, alguna infracción, pero apoyamos más a la ciudadanía en el sentido de los accidentes contra flujo, cruceros y todo eso, somos más de proximidad” Según compartió la corporación estatal, Libna no sólo se aseguraba del orden en las vialidades en la Zona Metropolitana, también era esposa y madre de dos menores de 11 y 12 años.

Por su parte, Gisela, era un elemento que, como su compañera, desempeñaba su labor con esmero y compromiso, velando por la seguridad de los ciudadanos.

Tanto la Policía Vial como, la Secretaría de Seguridad del Estado, lamentaron los hechos.

z Las agentes viales fueron asesinadas cuanto realizaban una revisión en la colonia Lomas de San Juan, en El Salto.
Alcalde de Uruapan.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
en 2025 en Jalisco

Internacional

‘VINO A MI CASA MUCHAS VECES’

Exponen correos lazo de Trump con Epstein

Reitera el Presidente que la filtración es otra artimaña de los repúblicanos

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

Los demócratas de la Cámara de Representantes publicaron ayer correos electrónicos que, según dijeron, plantean nuevas preguntas sobre los vínculos del presidente Donald Trump con Jeffrey Epstein y cuánto sabía sobre el abuso de menores por parte de Epstein, mientras que la toma de posesión de un nuevo demócrata dio inicio a una nueva batalla en el Congreso sobre nuevas revelaciones.

Los demócratas publicaron mensajes entre Epstein y el autor Michael Wolff, así como con Ghislaine Maxwell, una mujer británica que cumple una condena de 20 años de prisión por cargos relacionados con su papel en la facilitación del tráfico sexual de Epstein. En un correo electrónico de 2019 dirigido a Wolff, Epstein, un delincuente sexual convicto, escribió que Trump "sabía de las chicas", aunque

Agencias

Foto: Zócalo

z Los demócratas publicaron mensajes entre Epstein y el autor Michael Wolff, así como con Ghislaine Maxwell.

no quedó claro el significado de esa frase. En otro correo electrónico de 2019, Epstein dijo que Trump "vino a mi casa muchas veces" y "nunca recibió un masaje". Ese correo electrónico formaba parte de un conjunto de documentos publicados más tarde el miércoles por un comité del Congreso liderado por los republicanos ‘Examigos’ Trump ha negado vehementemente y de forma constante tener conocimiento

Deja volcadura en Perú a 37 sin vida

AGENCIAS

Zócalo | Ocoña, Perú

Un autobús de pasajeros cayó ayer a un barranco y fallecieron 37 viajeros en la sureña región de Arequipa, lo que acrecentó el número de víctimas fatales de accidentes de tránsito y carretera en Perú.

Según las autoridades de la provincia arequipeña de Camaná, el siniestro dejó además 13 heridos y se registró en un accidentado y sinuoso tramo de la carretera Panamericana, a 780 kilómetros al sur de Lima, en el municipio de Ocoña.

El ómnibus de la empresa Llamosas trasladaba pasajeros esta madrugada desde la vecina provincia de Caravelí a

la ciudad de Arequipa, capital regional, y en el citado punto chocó con un vehículo menor y cayó a un precipicio. Los accidentes de tránsito son la principal causa de muerte en Perú y en 2024 totalizaron tres mil 173, es decir 3,7 por día y un promedio mensual de 264, lo que equivale aproximadamente a la caída de un avión de pasajeros de capacidad similar cada mes. Según cifras oficiales, en los nueve primeros meses de 2025 hubo dos mil 87 víctimas de volcaduras, colisiones, atropellos y otros siniestros, y en lo que resta del año hay un incremento de accidentes por los viajes y las fiestas de fin de año y la temporada de lluvias.

Ofrecen escribir y publicar tesis ilegales

del tráfico sexual de Epstein. Ha afirmado que él y Epstein, quien se suicidó en una celda de la cárcel de Manhattan en 2019, fueron amigos antes de distanciarse. El caso Epstein ha perseguido a Trump durante meses, molestando incluso a sus propios partidarios políticos, que creen que el Gobierno ha estado encubriendo los vínculos de Epstein con los ricos y poderosos y que han sido inusualmente críticos con su Departamento de Justicia por no divulgar más información so-

Reanuda Brasil cumbre tras manifestación de indígenas

Un día después de que manifestantes indígenas irrumpieron en la cumbre climática COP30 de Brasil, los delegados de los países volvieron a negociar acciones, políticas y financiación para abordar el cambio climático con un aire de calma. La reapertura se había retrasado ligeramente para reparar los daños en la entrada ocasionados por el enfrentamiento de la noche anterior, en el que la Organización de las Naciones Unidas informó que dos guardias de seguridad sufrieron heridas leves, pero hubo cambios mínimos en los controles de equipaje al estilo de los aeropuertos.

Afuera, dos buques de la armada brasileña escoltaron una flotilla de protesta que transportaba a líderes indígenas y activistas ambientales alrededor de la bahía de La Guajara en Belém. n Agencias

Clausura China a ‘redactores fantasma’

Las autoridades chinas clausuraron varias cuentas en línea que ofrecían la compraventa de trabajos académicos, servicios de escritor fantasma y envíos por encargo, actividades que, según el regulador, “alteran gravemente el orden digital” y vulneran la ley.

La Administración del Ciberespacio de China informó que sancionó y cerró un número no especificado de perfiles en redes sociales que comercializaban tesis, artículos y otros trabajos académicos, así como servicios de redac-

ción o presentación en nombre de terceros. Según el organismo, algunas cuentas, como Qiruipai Thesis Consulting o Teacher Susu Thesis Tutoring Consulting, publicitaban abiertamente “servicios exprés de tesis de graduación”, “redacción por encargo” o “tutorías hasta la graduación”, ofreciendo paquetes completos que incluían desde la elaboración del texto hasta su envío a revistas o universidades.

z

Firma decisiva z La representante demócrata Adelita Grijalva firmó, en su primer día en el cargo, la petición de destitución para iniciar el proceso de votación sobre la orden al Departamento de Justicia de divulgar los archivos relacionados con Epstein. z Seguía siendo posible que alguno de los republicanos que habían firmado la petición —a la que se oponía la Casa Blanca— pudiera retirar su nombre de la misma.

bre el caso Epstein. El miércoles, Trump acusó a los demócratas de publicar los correos electrónicos para desviar la atención del cierre récord del Gobierno, que duró 43 días. "Los demócratas están intentando sacar a relucir de nuevo el engaño de Jeffrey Epstein porque harán lo que sea para desviar la atención de lo mal que lo han hecho con el cierre del Gobierno y muchos otros temas", escribió Trump en su plataforma Truth Social el miércoles por la tarde.

para destrabar cierre federal en Estados Unidos

EFE

Zócalo | Washington DC

La Cámara de Representantes del Congreso de EU aprobó ayer un acuerdo que pone fin al cierre de Gobierno más largo de la historia del país, que se prolongó por 43 días tras desacuerdos entre republicanos y demócratas. La Cámara aprobó el proyecto de ley que el Senado había adelantado el lunes para reabrir el Gobierno con una votación de 222-209, con seis demócratas votando a favor y dos republicanos votando en contra. Seis demócratas se unieron a los republicanos para aprobar el proyecto de ley. Sólo dos republicanos votaron en contra: los representantes Thomas Massie de Kentucky y Greg Steube de Florida. El bloque duro de los demócratas criticó la medida aprobada porque dejó fuera la extensión de los subsidios federales de atención médica del Obamacare que expiran a fin de año.

Decide tribunal de Francia contra gato

AGENCIA REFORMA

Zócalo | París, Francia

Un juez del sur de Francia determinó sancionar a la dueña de un gato naranja con mil 450 dólares por daños y costos legales, así como 35 euros por cada vez que su mascota cruce la cerca de la propiedad vecina. Un hombre denunció a su vecina, Dominique Valdez, en la región francesa de Hérault por las contantes “invasiones” de su mascota.

Según el quejoso, cuya identidad no se dio a conocer, el animal, de nombre Rémi, deambuló por su casa, dejó huellas, restos de orina y excrementos en su jardín. Los hechos se registraron

a principios de este año, pero como el felino siguió causando problemas, el caso se abrió de nuevo el mes pasado. “Ni siquiera puedo dejarlo en mi jardín por miedo a que salte la cerca. Es como si lo hubieran condenado a arresto domiciliario, una especie de encarcelamiento y un doble castigo”, lamentó Valdez en entrevista con medios locales. La mujer también aseveró que su vecino no presentó pruebas para demostrar que su gato era culpable, ya que en la zona hay varios animales callejeros. Sin embargo, el hombre acusó recientemente que Rémi reincidió en su conducta, lo que generó un nuevo citatorio ante la corte.

z Según cifras oficiales, en los nueve primeros meses de 2025 hubo dos mil 87 víctimas de volcaduras.
z El caso ha provocado criticas por parte de grupos dedicados a rescatar animales abandonados.
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Pierde chofer el control de la unidad
Recibe dueña del felino sanción
Foto: Zócalo Agencias
La medida aprobada dejó fuera la extensión de los subsidios federales de atención médica.
Foto: Zócalo Agencias

Adelantan Buen Fin

Gran afluencia ciudadana en tiendas departamentales participantes

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

Desde anoche Saltillo se anticipó al Buen Fin y algunas tiendas como City Club registraron una gran afluencia de compradores que acudieron a aprovechar las promociones. Entre los artículos más buscados destacan los electrónicos, principalmente pantallas, laptops y celulares, además de ropa, calzado y línea blanca.

La clientela coincidió en que las ofertas sí resultaron atractivas, por lo que muchos aprovecharon para adelantar las compras navideñas o renovar sus aparatos domésticos.

En City Club las personas arribaron desde las 22:00 horas, reflejando con ello el entusiasmo de los saltillenses por participar en esta jornada de descuentos que marca el inicio formal de la edición 15 del Buen Fin.

La Procuraduría Federal del Consumidor recordó que estará activa del 13 al 17 de no-

z Entre los artículos más buscados destacan los electrónicos como pantallas, laptops y celulares, además de ropa, calzado y línea blanca.

viembre, periodo que durará esta campaña comercial en todo el país para atender quejas y denuncias derivadas de posibles estafas o publicidad engañosa.

Para ello, la dependencia desplegará un operativo nacional con más de mil 196 servidores públicos, 169 módulos de atención en plazas y 337 centros comerciales vigilados mediante brigadas itinerantes, con el fin de garantizar una experiencia de compra segura y confiable para los consumidores.

z Muchos aprovecharon para adelantar las compras navideñas o renovar sus aparatos domésticos.

Dan positivo 36 choferes; los suspenden

Conducen drogados taxistas

Es entre los taxistas donde más se están concentrando los positivos del antidoping, por consumo de drogas a razón de acaparar 75% de los casos. El año pasado cayeron y fueron sacados de circulación 40 conductores de taxi y del transporte público consumidores, luego de que se aplicaran 771 exámenes antidoping.

Anfetaminas, metanfetaminas, cocaína, mariguana, éxtasis y oxazepam, las principales sustancias que emplean.

La Subdirección Jurídica del Instituto Municipal de Movilidad abre los procesos contra los operadores que son identificados como consumidores de sustancias ilícitas, para aplicar las leyes y reglamentos en la materia. n Arturo Estrada Alarcón

Fotos: Zócalo

z Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas.

ATACA COMANDO EN TULUM

Irrumpen en casa y matan a una pareja

Disparan al menos una decena de veces contra los habitantes del inmueble

AGENCIAS

Zócalo | Tulum, QR

Una pareja fue ejecutada a balazos dentro de una vivienda ubicada en la colonia irregular Carlos Joaquín, en Tulum, Quintana Roo. Las detonaciones despertaron a los vecinos, quienes alertaron a las autoridades a través del número de Emergencias 911. El reporte fue recibido durante los primeros minutos de ayer, señalando disparos en la avenida Juan Ek. De acuerdo con los primeros datos, las víctimas se encontraban conviviendo cuando hombres armados irrumpieron en el domicilio y abrieron fuego sin mediar palabra, para luego darse a la fuga a bordo de una camioneta.

Solicitan apoyo Elementos de la Policía Municipal y Estatal arribaron al lugar y solicitaron el apoyo de los cuerpos de emergencia.

Alerta por pollo n Una intensa movilización policiaca se registró la mañana de ayer en Cancún, luego de que vecinos reportaran olores fétidos provenientes de un vehículo que tenía 5 días abandonado, temiendo que en su interior se encontrara un cadáver. n Sin embargo, tras la inspección, los agentes encontraron solamente restos de vísceras de pollo dentro de la cajuela.

Sin embargo, al llegar las ambulancias del Hospital Tulum y de CostaMed, los paramédicos confirmaron que ambas personas ya no contaban con signos vitales, producto de múltiples impactos de arma de fuego. Hasta el momento, las autoridades no han revelado la identidad de las víctimas ni el posible móvil del ataque, aunque las primeras versiones señalan que los agresores actuaron con precisión, lo que apunta a un ataque directo. Vecinos declararon haber escuchado al menos una decena de disparos y observar una camioneta que se alejaba a toda velocidad de la zona.

Patriotas recibirá a Jets para abrir la Semana 11 de la NFL. Ambos equipos llegan con panoramas muy distintos: Nueva Inglatera busca tomar el liderato de la AFC, mientras que Nueva York intenta rescatar una temporada que ha estado llena de tropiezos. El equipo dirigido por Mike Vrabel atraviesa un gran momento con siete victorias consecutivas y marca de 8-2, siendo líder del Este de la Americana; Jets, al mando de Aaron Glenn, llega con registro de 2-7 y es el sotanero de esta misma división. n Agencias

Deportes

¿QUÉ

PASARÁ EN LA FIESTA GRANDE?

¡Del superlíder al seis fueron ‘insuperables’!

Los equipos que se meten a la Liguilla de forma directa dominan al resto de la Liga MX

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Toluca, Tigres, Cruz Azul, América, Rayados, y Chivas, los líderes del torneo, fueron casi invencibles para el resto de los clubes de la Liga MX, logrando entre 60 y 100% de efectividad enfrentando al resto de los equipos de la clasificación general. El nivel de inversión, el nivel de jugadores y el plan de las directivas dio resultados en el Apertura 2025 para estos seis clubes que clasificaron directo a la Liguilla.

Los equipos mostraron su poderío a lo largo de 17 fechas, donde sólo pudieron ser vencidos por clubes de la misma élite o por alguna sorpresa, como le pasó a Chivas con un par de tropiezos inesperados, sobre todo al ser derrotado por Gallos Blancos en la Jornada 14.

Ante los sotaneros Monterrey obtuvo los 18 puntos en disputa frente a los clubes peor clasificados. Los Rayados, dirigidos por Domenec Torrent y los Diablos de Antonio Mohamed vencieron al Atlas, San Luis, Necaxa, Mazatlán, León y Puebla.

Ante estos clubes, América consiguió 14 puntos y logró el 77% de efectividad, mientras que Cruz Azul consiguió el 67% de efectividad debido a que tres clubes lograron empates antes los celestes.

Ante los de Play-In

Con mejores planteles y proyectos están los clubes que terminaron clasificados entre el lugar 7 y 12, que dieron pelea a la élite, pero se quedaron cortos para arrancarles puntos, pero siguió la alta efectividad de los equipos que terminaron mejor clasificados. En especial, América y Tigres, que consiguieron sumar 16 de los 18 puntos posibles, dejando solamente dos unidades en el camino, ante Juárez y Pumas respectivamente, logrando así el 89% de efectividad sobre los equipos de media tabla.

Tijuana y Pumas le ganaron a Cruz Azul y evitaron su liderato general con resultados que sorprendieron en la Fase Regular, al igual que el triunfo 3-0 de Pachuca sobre Rayados.

Entre ellos mismos Aquí es donde se pudo obser-

z Los primeros seis equipos de la tabla fueron amplios dominadores.

El balance de los primeros seis

Enfrentando a los de abajo (13-18)

var la superioridad de Cruz Azul que lo dejó como el mejor club, ya que los partidos entre esta élite de seis equipos estuvieron parejos, con

derrotas para Rayados, Tigres, América, Toluca y Chivas. La Máquina quedó invicta con cuatro victorias ante Toluca, América, Monterrey y

De claroscuros z Rayados aprovechó y derrotó a todos sus rivales del 13 al 18, pero también fue el que más batalló enfrentando a los de arriba (1-6), sólo sacando 2 puntos de 15 posibles.

¿Es favorito?

z Cruz Azul no perdió ante ninguno de los primeros seis de la tabla, pues derrotó a Toluca, América, Monterrey y Chivas, siendo Tigres el único que le sacó un empate.

Chivas y un empate ante los Tigres, consiguiendo el 87% de efectividad. Mientras que Monterrey fue el que más sufrió contra estos grandes clubes, obteniendo sólo 13% de efectividad. Ahora vendrá el Play-In y posteriormente los Cuartos de Final, donde los pronósticos favorecen a los mejor clasificados que suelen meterse a Semifinales. Todo esto después de una Fase Regular donde los “poderosos” cumplieron adueñándose de la Fase Regular.

z Cruz Azul confirmó lo peor, y es que Kevin Mier tendrá que ser operado.

Confirman lo peor: Kevin Mier, directo al quirófano

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Adiós al 2025 para Kevin Mier y está en juego su Mundial 2026: El portero de Cruz Azul tendrá que se operado tras la terrible lesión que le propinó Adalberto Carrasquilla, jugador de Pumas durante la Jornada 17 del Apertura 2025. El guardameta colombiano de La Máquina resultó fracturado en la última jornada del torneo regular en el futbol mexicano: Cruz Azul-Pumas y ahora tendrá que pasar por quirófano.

Mier, en automático se quedará fuera de Liguilla, de a Copa Intercontinental que se jugará en Qatar, en diciembre, y claro, está en vilo su participación en la Copa del Mundo debido al proceso de rehabilitación y recuperación a la que tendrá que someterse.

Caso Carrasquilla

La lesión de Mier ha generado una ola de reacciones en el entorno cementero y en el futbol nacional, pues el guardameta era uno de los más destacados del torneo y pieza clave en el proyecto de Nicolás Larcamón. Todos los ojos juzgadores ahora se postran sobre el futbolista panameño Adalberto Carrasquilla. Ya fue condonado en el juego por el árbitro Fernando Hernández, quien fue llamado al VAR para revisar la dura entrada y decidió no expulsar al jugador. Seis días tras la lesión y la Comisión de Arbitraje de la Federación Mexicana de Futbol no ha anunciado sanción sobre Carrasquilla, tampoco ha dado a conocer los audios del juego y Cruz Azul ya presentó todas las pruebas, aunque dejó en el organismo cualquier decisión.

Malas noticias z Al ser intervenido, Kevin Mier se perderá la Liguilla, la Copa Intercontinental y, además, su participación en la Copa del Mundo 2026 está sobre el alambre.

Edición: Ricardo Alemán Coedición: Jacobo Urbano
Gráfico: Zócalo Edgar E. Coronado
Foto: Zócalo Cortesía

CERRARÁN ÚLTIMA FECHA

Se alista Uruguay para enfrentar al Tri

Los charrúas se adaptaron rápido al clima de la Comarca Lagunera

JAVIER CHAVERO

Zócalo | Torreón

Con doble sesión de entrenamiento y gimnasio, la Selección de Uruguay sigue entrenando con alta intensidad de cara al encuentro que sostendrá este próximo sábado 15 de noviembre en la cancha del estadio Corona ante la Selección Mexicana de Futbol, como parte de los partidos preparatorios para la Copa del Mundo del próximo año y la última Fecha FIFA del 2025.

Los comandados por Marcelo “Loco” Bielsa, han sido herméticos en sus entrenamientos dentro de las canchas alternas del TSM, acompañados por un amplio dispositivo de seguridad en los traslados

e instalaciones del hotel donde se hospedan, se han limitado a rendir declaración alguna sobre este partido.

Afición presente

Pero por otra parte, la afición lagunera se ha hecho presente

tanto en los entrenamientos como el hotel de concentración, en el que han esperado pacientemente a los seleccionados celestes, previo a los entrenamientos y al regreso, en donde, los asistentes claman por una foto y alguna firma

Blindan de seguridad a Torreón

MARIANA MEJÍA Zócalo | Torreón

Con el objetivo de garantizar la seguridad y una adecuada movilidad para los más de 26 mil asistentes que acudirán al encuentro amistoso entre las selecciones de México y Uruguay, autoridades de los tres órdenes de Gobierno afinan los detalles del operativo que se desplegará en torno al Territorio Santos Modelo (TSM). El partido, representa uno de los eventos deportivos más esperados en la región, por lo que se ha dispuesto un despliegue de más de mil elementos que cubrirán tanto la periferia, como los alrededores e interior del estadio.

Durante la reunión de coordinación realizada este miércoles, se acordaron las estrategias logísticas y de atención ciudadana que permi-

tirán mantener el orden y la fluidez vehicular en las principales avenidas de acceso al complejo deportivo.

El operativo contempla la participación coordinada del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado y las corporaciones locales, con la instalación de módulos de atención ciudadana y orientación a los visitantes.

Estas acciones forman parte de la estrategia integral implementada por el Municipio y el Estado para asegurar que Torreón continúe siendo sede de eventos de gran magnitud con saldo blanco y una experiencia positiva para los asistentes.

Amistoso VS MÉXICO VS URUGUAY Sábado / 19:00 horas / TSM

de los jugadores de renombre, como Ronald Araujo, José María Giménez, Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur, Maxi Araujo y Rodrigo Zalazar, entre otros, quienes han accedido a la cercanía con el aficionado al futbol. Por otra parte, dentro de los más buscados se encuentra el técnico Marcelo Bielsa, quien ha evitado a cualquier costa tener cercanía con algún aficionado y prensa, utilizando la Seguridad privada para alejarlos de las inmediaciones mientras el estratega se encuentre cerca. El combinado sudamericano pisará por segunda vez el pasto del TSM, ya que, previamente, en 2011, los charrúas fueron locales en Torreón, cuando se disputó la Copa del Mundo Sub 17, de los cuales, el único jugador que repite dentro de esta convocatoria es el centro delantero actual del América, Rodrigo Aguirre.

Anuncian su salida como DT

¡Fuera Cristante del Puebla!

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El Club Puebla anunció ayer la salida de Hernán Cristante como director técnico del primer equipo varonil, cerrando así un breve ciclo de 12 partidos al frente de La Franja. La decisión fue dada a conocer a través de un comunicado oficial, en el que la institución agradeció el compromiso y la entrega del estratega argentino durante su paso por el banquillo. “El Club Puebla informa que Hernán Cristante ha dejado de ser el director técnico de nuestro primer equipo varonil. Extendemos un profundo agradecimiento por el compromiso demostrado durante su etapa al frente de la escuadra poblana y le deseamos el mayor de los éxitos en sus proyectos futuros”, expresó el club. Además, confirmó que en los próximos días se anunciará al nuevo entrenador que dirigirá al equipo en el Clausura 2026.

12

partidos estuvo al frente

Cristante asumió el mando del Puebla tras la eliminación del equipo en la Leagues Cup frente al Seattle Sounders, cuando Martín Bravo fungió como técnico interino.

En la mira tras posible salida de ‘Lewa’

¿Harry Kane, al Barcelona?

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Aún no termina la temporada y el Barcelona ya trabaja en el plan para reforzar su delantera de cara a la próxima campaña y busca al sustituto ideal de Robert Lewandowski. En un inicio, el club había analizado opciones dentro del mercado nacional como Julián Álvarez o Etta Eyong, pero la directiva ha cambiado su enfoque hacia nombres de peso internacional. Según reportes desde Inglaterra y España, el principal objetivo ahora sería Harry Kane, actual delantero del Bayern Munich.

Es prioridad De acuerdo con información de The Guardian, el conjunto blaugrana tiene a Kane como su prioridad tras evaluar el mercado y analizar su rendimiento reciente. El atacante inglés, que cumplirá 33 años en junio, mantiene cifras de alto nivel: acumula 26 go-

les y cuatro asistencias en 22 partidos en la temporada actual. Desde su llegada al club bávaro, suma 108 goles en 113 encuentros, lo que lo coloca entre los goleadores más productivos del fútbol europeo.

z Bielsa mantiene el hermetismo en los entrenamientos previos al amistoso.
z Harry Kane podría llegar al FC Barcelona.
z El estratega argentino debutó en la jornada 6 del Apertura 2025 con un empate 0-0 ante Pumas.
goles suma en la temporada actual
de La Franja
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

z En solemne ceremonia realizada en el Museo de Monterrey, la Peña

al cronista saltillense. DEFIENDE

LA TAUROMAQUIA

Nombran a ‘Catón’ socio honorario de la Peña Taurina

El cronista coahuilense es distinguido por su afición y defensa de la fiesta brava

REFORMA

Zócalo | Saltillo

El periodista, escritor y columnista de El Norte, Armando Fuentes Aguirre “Catón”, fue homenajeado este martes en el Museo de Monterrey por la Peña Taurina “El Toreo”, que lo nombró Socio Honorario, distinción que el cronista calificó como uno de los más grandes honores de su vida.

Fundada hace 62 años, la peña se ha distinguido como una de las más importantes del norte del país, por la que han pasado figuras como Conchita Cintrón, Eloy Cavazos, Federico Garibay y Arnulfo Canales.

“Deseo agradecerles a los taurinos de Monterrey este gran honor, quizá inmerecido, pero profundamente sentido. Recibirlo al lado de figuras tan grandes de la tauromaquia es algo que guardaré siempre en

mi corazón”, expresó.

Aficionado a la fiesta brava Fuentes Aguirre recordó que su pasión nació en Saltillo, cuando acompañaba a su padre a las antiguas plazas de toros Guadalupe y Armillita, donde vio actuar a leyendas como El Calesero, Alfredo Leal y Joselito Huerta.

Durante la sesión solemne, efectuada en el patio central del Museo, se rindió también un homenaje artístico con poesía de Gerardo Diego y música.

En su mensaje, “Catón” defendió la permanencia de la tauromaquia, resaltando su valor cultural, histórico y artístico. “La fiesta no debe desaparecer. Si el toro vive, es porque puede morir; su naturaleza es la embestida. La tauromaquia es el único arte que se practica en presencia de la muerte”, señaló.

El cronista también lamentó la situación de la plaza de toros de Saltillo, actualmente en demolición, señalando que el toreo haya sido prohibido, no por razones animalistas, sino por mera política.

Zócalo Reforma
Taurina “El Toreo” rindió homenaje

Foto: Zócalo Archivo

Cambia Tyson de rey del box

¡Alzan el Cy Young!

Crawford es el mejor El lanzador de los Tigres repite premio por año consecutivo; el serpentinero de Piratas gana por unanimidad

El legendario excampeón mundial de peso pesado, Mike Tyson, ha puesto a su compatriota, el estadunidense Terence Crawford, como el mejor boxeador libra por libra del momento. El Iron Mike afirmó que Crawford supera tanto al mexicano Saúl “Canelo” Álvarez como al ucraniano Oleksandr Usyk en dicha categoría. Su declaración generó debate en el mundo del boxeo, sobre todo en algunos aficionados de México, donde Canelo había sido por años la figura libra por libra. Sin embargo, el reciente triunfo de Terence sobre el tapatío lo respalda.

Durante años, Canelo fue considerado como el referente libra por libra en el mundo del boxeo por su dominio en varias divisiones y su estatus global. Sin embargo, Tyson sugiere que ese reinado terminó y que Crawford ahora asume ese rol. n Agencias

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

El lanzador zurdo de los Tigres de Detroit, Tarik Skubal, ganó su segundo Premio Cy Young de la Liga Americana de forma consecutiva, mientras que Paul Skenes de los Piratas de Pittsburgh se llevó por unanimidad el galardón en la Liga Nacional. Skubal es el primer lanzador de la Liga Americana en llevarse el Cy Young en años seguidos desde el dominicano Pedro Martínez en las campañas de 1999 y 2000, superó en la votación a los también finalistas Garrett Crochet de los Medias Rojas de Boston y Hunter Brown de los Astros de Houston. Skenes, por su parte, es el primer lanzador de los Piratas de Pittsburgh en ser galar-

z Paul Skenes y Tarik Skubal ganan el Cy Young.

donado desde Doug Drabek en 1990 y tercero en la historia del equipo (Vern Law fue el primero en 1960).

Las victorias no son estadísticas de lanzadores Un abridor con marca de .500

Últimos ganadores

2025 z LA: T. Skubal (DET) z LN: P. Skenes (PIT)

z LA: T. Skubal (DET) z LN: C. Sale (ATL) 2023

z LA: G. Cole (NYY) z LN: B. Snell (SD) 2022

z LA: J. Verlander (HOU) z LN: S. Alcántara (MIA) 2021

z LA: R. Ray (TOR) z LN: C. Burnes (MIL)

Yoshinobu Yamamoto de los Dodgers.

rara vez gana el Cy Young, pero la temporada 2025 de Paul Skenes nos muestra que las victorias son una estadística de equipo, no de pitchers, lo que le valió superar a Cristopher Sánchez de los Filis y al MVP de la Serie Mundial,

En su segunda temporada en las Grandes Ligas, Skenes fue el líder en todo el béisbol con efectividad de 1.97. Permitió .251 de bateo a los rivales y las estadísticas avanzadas le tenían como el mejor pitcheren ERA+, WHIP, FIP y WPA, pese al nulo apoyo de la ofensiva de los Pirates, que terminaron con marca de 71-91.

‘Tenía que terminar aquí sí o sí’ Se retira ‘Gronk’ con Patriotas

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Rob Gronkowski volvió oficialmente a casa. El legendario ala cerrada firmó ayer un contrato simbólico de un día con los Patriotas de Nueva Inglaterra para retirarse como miembro del equipo con el que forjó su carrera y se convirtió en uno de los jugadores más dominantes en la historia de la NFL. El acto se realizó en Gillette Stadium, donde “Gronk” fue recibido con una ovación por parte de los aficionados, excompañeros y directivos del club. El acuerdo, de carácter ceremonial, marca el cierre de un ciclo que comenzó en 2010, cuando los Patriotas lo seleccionaron en la segunda ronda del Draft. Durante sus nueve temporadas en Nueva Inglaterra, Gronkowski fue pieza fundamental en tres títulos de Súper Bowl y en la dinastía encabezada por Tom Brady y Bill Belichick. Su retiro definitivo se produce tres años después de su última campa-

z El exala cerrada firmó un contrato de un día con los Patriotas para retirarse con ellos.

títulos de Súper Bowl ganó Gronkowski con los Patriotas y 1 más con los Bucaneros

ña con Tampa Bay, donde ganó su cuarto anillo en 2021. El gesto también tuvo un profundo significado personal: se hizo en honor al último deseo de la filántropa Susan Hurley, amiga cercana de Gronk, fallecida el 1 de noviembre.

z El Bernabéu albergará el primer partido de la NFL en España, con show de Bizarrap, Daddy Yankee y nueva imagen del estadio.

Albergará el primer partido en España

Listo el Bernabéu para la NFL

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El estadio Santiago Bernabéu cambió por completo su aspecto para recibir un evento que marcará un hito en el deporte español: el primer partido oficial de la NFL en la península ibérica. Este domingo, los Delfines de Miami y los Comandantes de Washington se verán las caras en el estadio del Real Madrid, prometiendo marcar el inicio de una nueva alianza comercial por parte de la NFL, con un ambiente que promete ser el de Mini Súper Bowl. El club blanco y la organización de la NFL trabajaron en conjunto durante semanas para adaptar el recinto a

NFL Semana 11

COMANDANTES - DELFINES Domingo / 8:30 horas VS las exigencias del futbol americano. El terreno de juego se estrechó, se pintaron las yardas y las zonas de anotación, además de instalar una escenografía completamente distinta a la habitual. Los marcadores ya proyectan imágenes de ambos equipos, mientras en los alrededores del estadio se exhibe una gran lona promocional con el lema Change the game (Cambia el juego), la fecha del evento y el nuevo logotipo del Bernabéu.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

z La fosa 7 del Relleno Sanitario está a punto de llenarse, y ya se analizaba la construcción de otra más.

7 a punto del colapso

Por día, genera

cada saltillense 6 kg de basura

PAOLA CASAS

Zócalo | Saltillo

El saltillense promedio produce cerca de 6 kilos de basura diaria, una cifra alarmante que, de acuerdo con el economista Antonio Serrano Camarena, refleja la dependencia alimentaria que tiene la ciudad respecto a otras regiones del país.

Serrano explicó que la mayoría de los productos que consume la población local provienen de fuera, ya que Saltillo no es una región agrícola ni ganadera de gran producción.

“Recibimos la carne desde Nuevo León, la harina y otros derivados desde Torreón; prácticamente todo llega empaquetado, viajado y con un alto costo ambiental”, señaló. Esto, dijo, no sólo encarece la comida, sino que además genera más desechos plásticos y empaques que terminan en el relleno sanitario.

Sistema no da abasto A esta situación se suma la

Desafío urgente z Los camiones recolectores, que recorren los distintos sectores de la ciudad, acumulan entre 800 y mil toneladas de basura cada día, lo que evidencia que el manejo de residuos se ha convertido en un desafío urgente para la capital coahuilense.

800

TONELADAS de basura recogen camiones de las calles de Saltillo

presión que enfrenta el sistema de recolección municipal. Recientemente, Aníbal Soberón, director de Servicios Primarios del Ayuntamiento de Saltillo, informó que la fosa 7 del Relleno Sanitario estaba a punto de llenarse, y que ya se analizaba la construcción de una octava fosa, pues la anterior no tuvo la duración estimada.

PERIFÉRICO, EL DE GRAN INCIDENCIA

Ubican zonas de mayor riesgo de accidentes

Y los choques no paran, ya se han acumulado 380 eventos en lo que va del año

ARTURO ESTRADA

Zócalo | Saltillo

Accidentes automovilísticos se registran por todo Saltillo. Ningún sector está exento de un choque. Sin embargo hay puntos que, por su alta afluencia vehicular, se han convertido en los más propensos a un encontronazo entre dos o más unidades.

De acuerdo con el Departamento de Control de Accidentes de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, hay 10 cruceros que, en lo que va de 2025, se han convertido en los más peligrosos.

Cabe destacar que 70% de los cruceros con más choques, son cruces del periférico Luis Echeverría Álvarez.

Focos rojos

Los tres puntos donde más percances vehiculares se han documentado en este año son el Luis Echeverría en su cruce con el bulevar Jesús Valdés Sánchez; periférico con Otilio González, y el bulevar Antonio Cárdenas y Emilio Arizpe de la Maza. Le siguen, por frecuencia de accidentes, el bulevar Venustiano Carranza cruz con Canadá; Luis Echeverría y el bulevar Fundadores; LEA y el bulevar Vicente Guerrero, así como el bulevar Luis Donaldo Colosio cruce con Musa de León.

Con menor frecuencia, pero aún así en el “top ten de choques”, está Luis Echeverría cruce con la calle Júpiter; la Avenida 20 con LEA; y la calle Alameda Zaragoza cruz con el periférico.

En crecimiento

Si bien los accidentes vehiculares han bajado en 42% este año, en comparación a lo registrado en 2024, los accidentes no paran, ya se han acumulado 380 eventos en lo que va del año.

Operativo radar z La Comisaría de Seguridad ha realizado diferentes acciones, como el operativo radar, a fin de evitar accidentes automovilísticos causados por la velocidad. El operativo radar se realiza en vialidades principales como Venustiano Carranza, Nazario Ortiz Garza y Fundadores, y de manera itinerante en zonas como Emilio Arizpe o periférico Echeverría.

Las principales causas de choque

z 1. No respetar las señales de tránsito.

z 2. No ceder el paso.

z 3. Conducir a exceso de velocidad.

z 4. Invadir carril.

z 5. No guardar la distancia de seguridad.

z 6. Conducir en estado de ebriedad.

Multas z No respetar las señales viales $2,262

z Por circular a exceso de velocidad $3,394

z Por conducir en estado de ebriedad $9,051 a $22,628

¿Y por qué chocan?

Más riesgo de choque

z 1. LEA y Valdés Sánchez z 2. LEA y Otilio González z 3. Antonio Cárdenas y Emilio Arizpe z 4. Venustiano Carranza y Canadá z 5. LEA y Fundadores z 6. LEA y Vicente Guerrero z 7. Colosio y Musa de León z 8. LEA y Júpiter z 9. Avenida 20 y LEA z 10. Alameda Zaragoza y LEA

En cuanto a las causas más comunes por las que se han generado los accidentes vehiculares, en este 2025, el primer lugar es por no respetar las señales de tránsito, con 94 eventos; seguido no ceder el paso, con 81; y conducir a exceso de velocidad en tercer lugar, con 59 casos. El resto de las causas más frecuentes han sido por invadir el carril, con 42 choques; no guardar la distancia de seguridad, con 37; y conducir en estado de ebriedad, con 22 accidentes viales.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Inafed, reconoció al Gobierno municipal de Saltillo, que encabeza el alcalde Javier Díaz González, por la implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal, que incide en las buenas prácticas municipales.

Dicha Guía contempla 115 indicadores que se utilizan para orientar el trabajo del Municipio de manera ordenada, eficiente y enfocada a cumplir con sus responsabilidades establecidas en el marco normativo.

Planeación y trabajo

Patricia Peña Aguirre, contralora municipal de Saltillo, indicó que el alcalde Javier Díaz

¿Cuándo se entregará?

z El reconocimiento por parte del Inafed al Municipio de Saltillo se entregará el 5 de diciembre en el Salón Revolución de la Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México.

z Se destacan las buenas prácticas municipales.

instruyó la participación del Gobierno municipal en este proceso, con el objetivo de desempeñar acciones que ayuden a elevar la eficiencia, el control, la planeación y dar mejores resultados a las y los saltillenses. “Los 115 indicadores de gestión y de desempeño evalúan la planeación y el trabajo que se lleva de manera cotidiana en las diferentes unidades administrativas del Municipio, todo lo que se pueda medir y que esté formalmente documentado con indicadores que permita evaluar el desempeño”, dijo. Acciones

La contralora Peña Aguirre mencionó que la Guía Consultiva de Desempeño Municipal contempla tres etapas de implementación: el diagnóstico,

actualización y revisión. “Empezamos a evaluar y de ahí implementar acciones, detectar áreas que necesiten mejorar, evaluar que si las medidas que estamos implementando en nuestro día a día son cada vez mejores. Reconocer áreas de oportunidad y mejorar y desarrollar las mejores acciones en beneficio de las y los saltillenses”, señaló la contralora municipal.

Módulos z Patricia Peña refirió que el total de indicadores se integran en 8 módulos: organización, hacienda, gestión del territorio, servicios públicos, medio ambiente, desarrollo social, desarrollo económico y Gobierno abierto, todos ellos en cumplimiento de la Agenda 2030.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinosa
Fotos: Zócalo |
Cortesía
z Javier Díaz González
Fosa
z Identifica Policía Municipal el “top ten de los choques”, los puntos más peligrosos de la ciudad.
Fotos: Zócalo |
Sebastián López

2C Ciudad ZÓCALO

z Durante la inauguración, el rector enfatizó que el objetivo es que los estudiantes se conviertan en mejores personas y buenos profesionales.

En La Laguna

Inauguran

Laboratorio de Criminalística de UAdeC

REDACCIÓN

Zócalo | Torreón

En un paso significativo para fortalecer la calidad educativa y la formación práctica de los estudiantes de la Unidad Laguna, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, inauguró el Laboratorio de Criminalística Lic. Jorge Mario Cárdenas González, además entregó seis aparatos de aire acondicionado y 120 mesabancos en la Facultad de Derecho, asimismo, hizo entrega de 120 mesabancos y 25 equipos de cómputo a la Facultad de Contabilidad y Administración (FCA).

Adecuamiento

n Por su parte, la directora de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Seceñas, señaló que, con una inversión de 2 millones 271 mil pesos provenientes del Fondo de Aportaciones Múltiples, se realizó el adecuamiento y equipamiento del área donde a partir de hoy estará el Laboratorio de Criminalística de la Facultad de Derecho.

n Este proyecto transformó un espacio en desuso en un moderno lugar de conocimiento y progreso.

Al día, detectan 13 casos de diabetes

La incidencia registra edades de entre 30 a 44 años, la mayoría mujeres

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Cada día en Coahuila, al menos 13 personas son diagnosticadas con diabetes a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, una enfermedad que está considerada entre las principales causas de muerte en el país.

Tan sólo en 2024, el IMSS Coahuila realizó el diagnóstico de 2 mil 103 hombres y de 2 mil 788 mujeres con esta enfermedad, mientras que este año el estado ya acumula más de 18 mil casos entre los diferentes sistemas de salud.

“La incidencia va desde los 30 a los 44 años, prevalece un

z La diabetes es una enfermedad crónico degenerativa que ataca a gran parte de la población mexicana.

18 mil

casos en 2025 entre los diferentes sistemas de salud

poquito más en las mujeres, y en los hombres tenemos en el último año, se tuvieron más de 105 mil casos hombres de ese rango de edad, y más de 115 mil casos también en ese mismo rango de edad, siendo las más afectadas las mujeres”, precisó Emilio Peralta Vázquez, director de la UMF No. 91 del IMSS.

Prevención

n El crecimiento de estas cifras a nivel nacional y en el estado, reiteran la necesidad de fortalecer la prevención y detección oportuna entre los derechohabientes del IMSS en el estado, por lo que se exhortó a la población a realizarse exámenes periódicos.

El Inegi reportó que en 2024, un total de 2 mil 810 personas en Coahuila fallecieron a causa de la diabetes mellitus, mientras que este año, la cifra es de 861 muertes.

CARLOS GAYTÁN DÁVILA
¡Así es que ahora ya no se puede uno divertir en ningún velorio!

Cuenta en su libro Herodes, el exagente de tránsito y exgoberna- dor de Coahuila, Óscar Flores Tapia, bajo su personaje “Irineo Campanas”, seudónimo utilizado por el escritor y político saltillense, que, en el velorio de un personaje del Ojo de Agua, Prudencio Claveles, concurrieron personajes muy reconocidos de la barriada, entre ellos nuestro ilustre líder social Perfecto Delgado Carrión. La reseña de Flores Tapia es un tanto cómica y crítica, así como mordaz, pues indica que Claveles murió de fiebre “astosa”. ¡Será aftosa! Corrige uno de los asistentes al velorio.

La explicación que da Polo Dávila, es que Claveles fue “lidiado por su propia mujer” (engañado por la dama con otros hombres) y según el señor Dávila las faenas de la perjura mujer jamás las hicieron e igualaron ni Armillita, ni el Soldado, ni ningún otro artista taurino de la época.

Y sigue la crítica: “Este señor Claveles, después de haber resultado manso (como algunos toros en las plazas) en las corridas de la vida, como cualquier buey de los que lidian en las plazas de toros de Saltillo, se entregó al puntillero y pasó a ocupar su gancho en la celestial tablajería (carnicería antigua, que colgaba las partes de las reses en ganchos de acero). La conclusión o comprensión es que al pobre de Claveles su mujer le puso los cuernos, como solía decirse antaño, cuando la dama engañaba al marido con otro hombre. Flores Tapia reconoce que el difunto fue amigo de Irineo Campanas y de él. Y hace una reseña perfecta del velorio, no sin antes mencionar a personalidades del Barrio cuna de la ciudad, como a Héctor González, hermano del poeta sacrificado en la postrevolución Otilio González, quien habitara en la llamada “Tacita” o casita construida en un barranco sobre

la calle Hidalgo, unos cuantos metros al sur de Práxedis de la Peña, a don Juan Breceda, el juez de barrio; Chon Palacios y “El Chaflán”, así como nuestro querido líder social Perfecto Delgado Carrión. Cuenta Flores Tapia que al calor de las copas de aquel famoso vino denominado señorial, que había mandado Mauricio Rodríguez Perea, amigo de Prudencio Claveles, los asistentes al velorio se pusieron alegres y comenzaron los chistes. Delgado Carreón contó lo que le sucedió una ocasión en que cambió algunas cobijas que él mismo elaboraba, por un canasto de huevos de esos canastos grandes de los panaderos, en el Centro de Saltillo, y se arregló con el dueño de un camión de redilas para que lo condujera por un par de pesos a su casa y tienda de abarrotes que tenía en el Ojo de Agua.

–“Pos no fue dando un saltote el condenado camión que me aventó pa’rriba y cayí dentro del canasto de los huevos”. Concluyó Perfecto Delgado, hombre corpulento, ¡me sacaron como si fuera un chilote relleno, lampreado! En el transcurso de las horas, los ajos y las cebollas adquirían mayor sonoridad y algunos fumadores encendían sus cigarrillos en las velas que circundaban el féretro del indefenso difunto.

“Otros, haciéndose los inocentes y a pretexto de echarse una pestañita, se arrejuntaban con las chamacas y no pocos le hacían el amor a Bernarda la viuda de Claveles. Al filo de la madrugada se fueron retirando ‘los dolientes’ de aquella fiesta, en la que el único que no participó fue Prudencio”.

Al día siguiente, dice Flores Tapia que rumbo al cementerio se encontraron “Al Chaflán”, a quien llamaron la atención por haber iniciado la pachanga en el velorio y muy ofendido respondió:

–¡Así es que ahora ya no se puede uno divertir en ningún velorio!

Fotos: Zócalo
| Cortesía

Entrega Manolo rehabilitación

total de la autopista Premier

Viene a mejorar la conectividad y la competitividad de Coahuila

REDACCIÓN

Zócalo | Allende

¡Compromiso cumplido! El gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó este día la rehabilitación total de la autopista Premier (Allende-Agujita) en la que se invirtieron 300 millones de pesos y que viene a mejorar la conectividad y la competitividad de Coahuila.

“Ya quedó entregada la rehabilitación de la autopista Premier Rosita-Allende, una obra insignia que fortalece la conectividad de la carretera 57. Con 300 millones de pesos  y 52 kilómetros modernizados, hacemos de nuestras carreteras las más seguras de México. ¡Un compromiso más cumplido!”, destacó el Gobernador. Una obra al 100%

Recordó que durante su campaña, la rehabilitación de la autopista Premier fue una de las obras más pedidas por la gente de las regiones Carbonífera, Cinco Manantiales y Norte, y que este día, después de casi dos años de su Administración, esta vía quedó remodelada al 100 por ciento.

$300 millones la inversión

52 km modernizados

“Vamos a seguir trabajando por nuestra gente. Estamos cerrando el segundo año de mi Administración y llevamos una buena parte de nuestros compromisos cumplidos, y una de las mayores satisfacciones con la cual cerramos estos dos años es que, al voltear a ver todo el panorama nacional, cada día nos sentimos más orgullosos de ser de Coahuila”, señaló Manolo Jiménez. Aseguró que hoy, entre todas y todos, hemos construido un gran estado que nos permite tener lo mejor: grandes obras, programas sociales, llegada de inversiones y seguridad. Y esto, a final de cuen-

Aire acondicionado y mobiliario

Entrega UAdeC equipo a Arquitectura Unidad Laguna

Con el compromiso de garantizar espacios dignos y equipados para una educación de calidad, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, entregó dos equipos de aire acondicionado y 40 mesabancos a la Escuela de Arquitectura Unidad Laguna. Lo acompañaron la coordinadora de UL, Sandra López Chavarría, la directora de la Escuela de Arquitectura, Kimberly Sahori Vizcarra Córdova, la secretaria académica, Julieta de la Cruz Aguilera y en representación de la comunidad estudiantil, el alumno Maximiliano Muñoz Verdeja.

El rector Octavio Pimentel, señaló que durante su campaña realizó compromisos, y uno de ellos fue establecer un equipo de trabajo que pudiera defender con proyectos, el recurso que requiere la Universidad para invertirlo en el cumplimiento de necesidades de los estudiantes. n Redacción

tas, se llama calidad de vida; y que por eso es muy importante seguir trabajando en equipo para seguir consolidando a Coahuila como el mejor lugar de México para vivir, para crecer y para invertir”, destacó.

Obra de gran impacto

El Alcalde de Allende, Ricardo Alonso Treviño Guevara, mencionó que la rehabilitación de la autopista Premier es una obra de gran impacto, por lo que agradeció al gobernador Manolo Jiménez por dichos trabajos. “Su presencia, Gobernador, refleja el compromiso compartido por construir un Coahuila más seguro y más unido. Su presencia representa el cumplimiento de un compromiso y la cercanía de un Gobierno que escucha, actúa y que trabaja por el bie-

nestar de la gente”, expresó.

Presentes En esta entrega de obra acompañaron al Gobernador, Sergio Zenón Velázquez Vázquez, diputado local; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila; Antero Alberto Alvarado Saldívar, subsecretario regional Región Cinco Manantiales; Iván Ochoa Rodríguez, Alcalde de Nava; Mario Humberto González Vela, Alcalde de Villa Unión; Mario Alberto Camarillo Zertuche, Alcalde de Morelos; Evelio Vara Rivera, Alcalde de Zaragoza; Carlos Jacobo Rodríguez González, Alcalde de Piedras Negras; Feliciano Díaz Iribarren, Alcalde de Sabinas; Óscar Ríos Ramírez, Alcalde de San Juan de Sabinas; Luz María Cantú, encargada de la concesión de la autopista Premier.

Servicio de agua en Nava n Manolo Jiménez comentó que en equipo con la empresa Constellation Brands, se estarán invirtiendo en obras para mejorar el servicio de agua en Nava y en Allende con inversión de alrededor de 35 millones de pesos.

Obra estratégica n Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, recordó que la rehabilitación de la autopista Premier fue una obra impulsada estratégicamente al inicio de la actual Administración estatal. n “Esta autopista se encuentra en el corredor troncal más importante de nuestro país, el México-Piedras Negras carretera federal 57; una autopista de gran importancia para el estado que une a la Región Carbonífera con Cinco Manantiales y el norte del estado”, mencionó.

Estamos cerrando el segundo año de mi Administración y llevamos una buena parte de nuestros compromisos cumplidos, y una de las mayores satisfacciones con la cual cerramos estos dos años es que cada día nos sentimos más orgullosos de ser de Coahuila”.

Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila

Foto: Zócalo
Cortesía
z La rehabilitación de la autopista Premier fue entregada por el gobernador Manolo Jiménez. Fotos:

Arteaga, Parras y General Cepeda

Ramos Arizpe

APUESTA TOMÁS POR LA SALUD

Abren primera Clínica de Salud Popular

Con apoyo de Manolo

Jiménez buscan acercar servicios médicos gratuitos a las familias

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de brindar atención médica gratuita y de calidad a las familias que más lo necesitan, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, acompañado del secretario de Salud estatal, Eliud Aguirre Vázquez; de su esposa Teresita Escalante Contreras, presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe, y de Ivonne Espinoza Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila, encabezó la inauguración de la primera Clínica de la Salud Popular, ubicada en Plaza Tula, en la colonia Analco.

Este proyecto forma parte de la estrategia conjunta entre el Gobierno del Estado de Coahuila, el Sistema DIF Estatal y el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, que permitirá llevar atención médica, dental, óptica y de laboratorio a miles de personas de distintos sectores del municipio.

Mejor calidad de vida Durante el evento, en el cual estuvieron autoridades estatales, población beneficiada, regidores y directores municipales, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó la importancia de esta nueva clínica, que marca un paso firme en la mejora de la calidad de vida de las familias ramosarizpenses. “Hoy damos un paso más

Participan brigadas

en el propósito de cuidar lo más valioso que tenemos: la salud de nuestra gente. Esta clínica representa un servicio que dignifica la vida de las familias, porque la salud no debe ser un privilegio, sino un derecho. Agradezco el gran respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con quien compartimos la visión de un Ramos Arizpe que crece con bienestar, oportunidades y calidad humana”, expresó el Alcalde. La Clínica de la Salud Popular ofrecerá consultas médicas generales gratuitas, atención dental y óptica, además de más de 200 medicamentos del cuadro básico sin

costo y estudios de laboratorio básicos. Cada beneficiario podrá acceder mediante una tarjeta de la salud, con la cual se estima atender hasta 12 mil personas por clínica; hay una más por instalarse y el próximo año se anunciará una tercera.

Trabajo conjunto

La directora de Programas Sociales del DIF Coahuila, Ivonne Espinoza Torres, resaltó la colaboración entre los distintos niveles de Gobierno y la estrategia estatal de bienestar: “Sigamos trabajando en conjunto, más en el tema de la salud que es tan importante; es una prioridad para los

Fortalecen cultura de la prevención y seguridad

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La empresa QUIFA obtuvo el primer lugar en la categoría Avanzada, mientras que Productos Alimenticios La Moderna se coronó en la categoría Principiantes durante las Competencias de Brigadas CLAM 2025, organizadas por la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (AIERA). El evento, que reunió a diversas empresas de la región, tuvo como propósito fortalecer la cultura de prevención y seguridad industrial, además de fomentar la preparación de las brigadas ante situaciones de emergencia. El presidente de la AIERA, Diego Gándara Cavazos, destacó la relevancia del encuentro y agradeció la participación tanto de las brigadas como de las autoridades que hicieron posible su realización.

“No sólo reconocemos el esfuerzo de las brigadas participantes; queremos destacar también el apoyo de las autoridades y representantes que hicieron posible el éxito de esta edición de la Competencia de Brigadas del Comité Local de Ayuda Mutua”, expresó.

Gándara Cavazos subrayó la importancia de sumar esfuerzos entre la Iniciativa Privada y las instituciones de emergencia para garantizar entornos laborales más segu-

Reconocimiento

n Durante el evento, se otorgó un reconocimiento especial al capitán Francisco Sánchez Aguirre, director de Protección Civil local, y a su equipo de trabajo, por su compromiso permanente con la seguridad industrial.

n La AIERA también extendió su agradecimiento a Diken International, empresa que abrió sus instalaciones para el desarrollo de la competencia, brindando el espacio y las condiciones necesarias para la realización de las pruebas y ejercicios.

ros y fortalecer la cultura preventiva en la zona industrial de Ramos Arizpe. Finalmente, Gándara Cavazos reconoció la labor de José

su coordinación y entrega en la organización del evento.

Estrategia

n El proyecto permitirá llevar atención médica, dental, óptica y de laboratorio a miles de personas de distintos sectores del municipio.

Cobertura y alcance

n En su primera etapa operan en las colonias Analco y Manantiales; próximamente se instalará una unidad más en el DIF Ramos Arizpe.

n Cada clínica atenderá hasta 12 mil derechohabientes de la zona urbana y rural.

n El acceso será mediante una tarjeta de la salud, que otorga servicios y beneficios gratuitos. n Consulta médica general: ilimitada y gratuita. n Atención dental: limpiezas, resinas y extracciones sin costo.

n Óptica: dos pares de lentes completos por año. n Farmacia: más de 200 medicamentos del cuadro básico gratuitos; hasta seis por persona. n Laboratorio: más de 20 estudios disponibles; seis sin costo por persona. n Atención especializada: orientación por videollamada con médicos especialistas.

ciudadanos,” afirmó.

Se fortalece sistema de salud

Por su parte, el secretario de Salud en el Estado, Eliud Felipe Aguirre Vázquez, reconoció la relevancia del proyecto: “Llevarán atención médica gratuita a varias colonias como Analco y Manantiales; la puesta en marcha de esta clínica viene a fortalecer la visión y el trabajo del Gobernador. Con el trabajo interinstitucional alcanzaremos mayor calidad en la atención médica, fortaleciendo el sistema de salud de la Región Sureste y especialmente de Ramos Arizpe”.

Horario de atención

n De lunes a viernes de 7:00 a 17:00 horas, y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Colonias beneficiadas

n Analco, Santa Luz Analco, Jardines de Analco, Mirador, Cañadas del Mirador, Urbivilla, Villasol, Parajes de los Pinos, Parajes del Valle, Valle de los Pinos, Escorial, Cactus, Privada Cactus, Real del Valle y Valle Poniente, entre otras.

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

La Universidad Tecnológica de Coahuila (UTC) se consolidó como una de las instituciones líderes en desarrollo tecnológico tras obtener el primer y segundo lugar en el Premio a la Innovación 2025, organizado por el Comité de Innovación del Consejo de Vinculación Universidad-Empresa Coahuila Sureste. El certamen se llevó a cabo en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, campus Saltillo, donde participaron 67 proyectos provenientes de distintas instituciones de educación superior.  La UTC presentó 10 propuestas, todas enfocadas en el desarrollo tecnológico, la mejora de procesos industriales y las energías verdes. Estos reconocimientos reflejan el compromiso de la Universidad con la innovación y la formación de talento.

Primer lugar n Fue otorgado al proyecto “Sistema de Detección de EPP mediante visión por computadora”, desarrollado por un estudiante del programa de Técnico Superior Universitario en Procesos Productivos.  n Esta iniciativa destaca por aplicar inteligencia artificial y visión computacional para reforzar la seguridad industrial mediante la detección automática del uso de equipo de protección personal.

Segundo lugar n Correspondió al proyecto “Sistema móvil de inspección remota”, diseñado por alumnos de Ingeniería en Mecatrónica, cuyo objetivo es optimizar la supervisión de áreas de difícil acceso mediante sistemas móviles controlados a distancia.

González Martínez, delegado del Comité Local de Ayuda Mutua (CLAM), por
Edición: Irma Mendoza
Premio a la Innovación 2025
z Estudiantes de la UTC recibieron el reconocimiento.
z El alcalde Tomás Gutiérrez encabezó la inauguración de la Clínica de la Salud Popular.
Foto: Zócalo |
Armando Montalvo

¡Blanca vive, la lucha sigue!

Despiden a la mujer, quien dio su vida por encontrar a los ausentes y reunirlos con sus familias

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Esta frase resonó en el atrio de la capilla del Santo Cristo, donde el Obispo Emérito de Saltillo, fray Raúl Vera López, fue el encargado de oficiar la misa fúnebre en honor de la activista Blanca Martínez, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios, el cual fue fundado por el propio Vera López. La activista, reconocida por su labor en la lucha por visibilizar el fenómeno de la desaparición forzada, acciones

z Blanca Martínez es reconocida por su labor en la lucha por visibilizar el fenómeno de la desaparición forzada. que impulsaron la creación del colectivo Fuerzas Unidad por Nuestros Desaparecidos en Coahuila, precursor de la lucha por la búsqueda de las personas desaparecidas

Movimiento de búsqueda

Blanca Martínez llegó a

Coahuila, proveniente de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, donde dirigía el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé, a petición del Obispo para que atendiera el centro Fray Juan de Larios. En palabras del Obispo la presencia de Blanca Mar-

tínez en Fray Juan de Larios era esencial, ya que en ese momento se vivía la situación de los familiares de los mineros fallecidos tras el accidente de Pasta de Conchos, después atendió a las familias de personas desaparecidas, quienes en su desesperación por encontrar a sus seres queridos acudieron al Obispo en busca de apoyo, fue así como inició el movimiento de búsqueda de desaparecidos no sólo en Coahuila, sino a nivel nacional.

“A Blanca la movía el sentido verdadero de la vida humana, cual es el sentido de la vida política libre de injusticia y libre de abusos, estas personas verdaderamente son iluminadas por Dios, primero aquí en la tierra y después en

¡Vivos se los llevaron!

z Luego cedió la voz a quienes acudieron a la misa, quienes comenzaron a emitir las consignas que representan la búsqueda de personas víctimas de la desaparición como “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, haciendo honor al acompañamiento y guía que significó Blanca para los familiares de los desaparecidos.

el cielo”, dijo el Obispo durante su homilía, en la que además reconoció el trabajo que realizó la defensora de los Derechos Humanos.

Entregan Galardón Zapalinamé al Servidor Público Municipal

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz González entregó el Galardón Zapalinamé al Servidor Público Municipal en su edición 2025, en la categoría en vida a José Luis Enrique Montes Iracheta; y en la modalidad post mortem a María Guadalupe Sosa Bautista, el cual fue recibido por su familia. El reconocimiento se hizo durante la primera sesión ordinaria de Cabildo de noviembre, en la que el Alcalde aprovechó para agradecer el trabajo que realizan a diario quienes forman parte de la Administración municipal. “Nos sentimos muy orgullosos de su trabajo. Todos tenemos una función y responsabilidad y tratamos de cumplirla de la mejor manera para contribuir a que Saltillo cada vez sea una mejor ciudad; reconozco de manera especial a quienes hoy reciben este Galardón Zapalinamé”, comentó Díaz González.

Dictámenes Además, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Cultura y Rescate de Valores relativo al proyecto denominado “Saltillo lee y comparte” presentado por el regidor Carlos Gerardo Kalionchiz Reyes, que tiene como propósito fomentar la lectura entre la población saltillense. Se determinó que en la implementación de la propuesta participen, de manera coordinada, el Archivo Municipal, el Instituto Municipal de Cultura y el Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte; y

z José Luis Enrique recibió el Galardón Zapalinamé. que el evento se desarrolle en el marco de los festejos por el Día Nacional del Libro. Asimismo, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Gobernación y Reglamentos relativo a la creación del Reglamento de Turismo del Gobierno Municipal de Saltillo. Se turnaron a las comisiones de Gobernación y Reglamentos y de Derechos Humanos, Grupos Vulnerables e Igualdad, las propuestas relativas a abrogar el Reglamento de la Unidad Municipal de Derechos Humanos del Municipio de Saltillo; y la de la regidora, Karla Daniela Ramos Macías, referente a la firma de la Carta Compromiso en Materia de Derechos Humanos, y el Convenio Marco de Colaboración con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila. Quienes integran el Cabildo aprobaron el dictamen de la Comisión de Mercados y Rastro relativo a la creación del nuevo mercado sobre ruedas denominado “Zapalinamé”, que se instalará en la colonia Lomas de Zapalinamé.

z El Obispo bajó para abrazar y consolar a los familiares de Blanca Martínez.
z Despiden a la activista con las consignas de búsqueda.
z Agradece y reconoce el trabajo que hacen los funcionarios para hacer de Saltillo una mejor ciudad.
Fotos: Zócalo | Cortesía
Reconoce Alcalde a funcionarios

Seguridad

Dos transportes involucrados

Paralizan accidentes tramo Los Chorros

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Arteaga

El tramo Los Chorros de la Carretera 57 fue cerrado a la circulación en ambos sentidos, a causa de un par de accidentes protagonizados por vehículos de carga, lo que también dejó cuantiosas pérdidas materiales.  El primer percance ocurrió después de las 11:00 horas de este miércoles en el kilómetro 232, cuando un tráiler de la compañía Autocarga Peluzqui que transportaba piezas metálicas, se descontroló presuntamente al desplazarse a exceso de velocidad.

El camión volcó de forma lateral y quedó sobre los muros divisorios de contención,

por lo que los carriles en dirección de norte a sur quedado bloqueados.

Paramédicos de Caminos y Puentes Federales le descartaron lesiones al operador, por lo que este no requirió del traslado a un hospital.

La circulación de la vía federal también fue interrumpida en el sentido contrario, pues en el kilómetro 231, a unos metros del túnel, a un camión que transportaba vitropiso se le cayó parte de la carga.

Elementos de la Guardia Nacional tomaron conocimiento de ambos hechos y cerraron las casetas de cobro Los Chorros y Huachichil mientras el paso era restablecido.

z En el primer percance, un tráiler que transportaba piezas metálicas, se descontroló presuntamente al ir a exceso de velocidad.

z El segundo incidente ocurrió a unos metros del túnel, donde un camión que transportaba vitropiso regó parte de su carga.

Cierran carretera por horas

Queda tráiler atorado

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Un tráiler quedó atorado en el muro de contención del puente vehicular Manuel Acuña, en Ramos Arizpe, lo que paralizó la circulación de la carretera Monterrey-Saltillo. El accidente fue provocado por el chofer de un camión, identificado como Juan Carlos Sarmiento, de 66 años. El hombre, quien se dirigía a la empresa Mabe en Saltillo, perdió el control del volante a causa de una ponchadura, lo que ocasionó que el tráiler subiera al camellón lateral y avanzara hasta quedar atorado en el muro de contención del paso elevado, dejando daños de consideración.

Perro lo saca del camino

Por evitar atropellar a un perro que se atravesó a su paso, un automovilista sufrió un accidente en el bulevar Antonio Cárdenas y su Dodge Avenger terminó fuera del camino. El percance ocurrió alrededor de las 7:00 horas de este miércoles. El hombre explicó que perdió el control del volante al esquivar al animal y su automóvil salió del camino, quedando atorado en una zanja. n Augusto Rodríguez

z El modus operandi más común es que los delincuentes a bordo de vehículos robados de reciente modelo, obligan a los transportistas a detenerse a punta de pistola.

Asaltan tráiler en NL; chofer desaparecido

Comando armado se apodera de millones de pesos en pasta dental

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un violento episodio carretero terminó en un misterioso abandono sobre la autopista Carbonera, en Arteaga, luego de que un tractocamión fuera hallado sin su caja de carga y sin el conductor, quien previamente había sido interceptado por sujetos armados en territorio de Nuevo León.

De acuerdo con los primeros reportes, el robo se consumó alrededor de las 15:20 horas, cuando el operador identificado como Juan Antonio, avanzaba por la carretera 57, aún dentro del estado de Nuevo León.

Fue en ese punto donde un grupo de hombres fuertemente armados lo obligó a detenerse y con amenazas fue sometido, mientras desenganchaban la caja número 58979S, perteneciente a la línea TSI, que transportaba toneladas de pasta dental Colgate en distintas presentaciones, un cargamento altamente valuado.

Tras consumar el robo, los delincuentes tomaron control

1 persona (el chofer del tractocamión) desaparecida

del tractocamión, y condujeron hacia territorio coahuilense donde abandonaron la unidad frente a una tienda de conveniencia ubicada en la autopista Carbonera, donde finalmente fue localizada. De la caja y del cuantioso cargamento no quedó rastro alguno.

El conductor, según el reporte, no volvió a establecer comunicación con su empresa y hasta el momento se desconoce su paradero. La unidad quedó estacionada sobre el libramiento Oriente de Saltillo, a la altura del kilómetro 5, lo que generó un operativo de búsqueda tanto de la caja robada como del operador, aunque solo se pudo asegurar la cabina. Las autoridades de Coahuila y Nuevo León trabajan de manera conjunta para reconstruir el recorrido, ubicar el punto exacto del desprendimiento y dar con los responsables de un robo que, por su modus operandi, apunta a una operación delictiva perfectamente planeada.

Quita el paso a motociclista

Ignora alto: un lesionado

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Al no hacer un alto obligatorio y atravesar sin precaución una vialidad, una automovilista ocasionó un accidente en la colonia Loma Linda, en el que una persona resultó lesionada. Como presunta responsable fue señalada Julia Nohemí Soto Ramírez, de 24 años.

La conductora del Pontiac G6, se atravesó al paso de un motociclista que la impactó, sufriendo probable fractura en la pierna izquierda, por lo que fue llevado a un hospital por paramédicos de la Secretaría de Salud, mientras que la conductora del vehículo fue detenida por agentes de Tránsito y quedó a disposición del Ministerio Público.

Con engaños estafador se apodera de su auto

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Un fraude cargado de engaños, suplantación de identidad y amenazas fue cometido en contra de una mujer de la colonia Vista Hermosa, quien perdió su vehículo tras una operación que parecía legítima, pero que terminó siendo una elaborada estafa en redes sociales. La afectada reportó que un día antes había concretado la venta de su Volkswagen Bora 2008, luego de publicarlo en Facebook Marketplace.

La compradora, bajo el nombre de Adriana, la contactó primero por la plataforma y después por WhatsApp y tras acordar un precio de 110 mil pesos, recibió en su cuenta bancaria una transferencia, por lo que entregó el automóvil en Plaza Patio, alrededor de las 16:30 horas, sin embargo, poco después la operación fue cancelada y el dinero desapareció de su saldo. El vehículo ya estaba en manos de los estafadores.

La afectada descubrió que la compradora en realidad se llamaba Gabriela, y que el supuesto padre, con quien hizo el trato usó una credencial con datos de San Luis Potosí, además, la mujer mostró una identificación con un domicilio en Santa Catarina, Nuevo León.

Cuando la víctima exigió una explicación, el hombre le aseguró que ya había acudido al banco, pero que le pedían una comisión para resolver el problema.

Poco después, comenzaron las amenazas telefónicas: desde el mismo número, un supuesto contador afirmó pertenecer a un cártel y advirtió que secuestrarían a su familia si insistía en denunciar.

z El chofer de la unidad procedía de Altamira, Tamaulipas, y se dirigía a la empresa Mabe, en esta ciudad.
ABANDONAN CABINA EN COAHUILA
Pierde el control de su vehículo
Foto: Zócalo
Archivo
Fotos

Sobreviven tamales a elevación de costos

En ‘Tamales Lupita’ se resisten al alza de precio, se mantienen, pero sí hay caída en ventas

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Tras la elevación de costos de materia prima para los vendedores locales de comida, los saltillenses luchan con prosperar en sus negocios y atravesar las dificultades económicas.

Adrián González, emprendedor que desde hace 8 años, con el apoyo de su familia, arduamente se levanta todos los días a sacar adelante la venta de su negocio de comida “Tamales Lupita”, ubicado sobre el periférico Luis Echeverría, a la altura de Arca materias primas, se encuentra ante una caída en sus ventas y un encarecimiento en sus costos de producción.

Mantiene los precios

Ante el incremento de costos de materia prima, don Adrián

no ha quitado el dedo del renglón en mantener un estándar en sus precios, con el fin de que sus clientes frecuentes sigan fieles y confiados a que su sazón y valor no cambie, a pesar de que los costos de producción se elevaron 20% estos últimos meses.

“Tratamos de mantener eso, el mismo producto, la misma calidad, pero aumentando costos, como la economía está lastimada sabemos que es necesario, a veces ahorcan los costos y tenemos que aumentar el precio del producto”, expresó don Adrián.

Mantienen la fe Si bien el precio que ofrece por docena continúa manteniéndose en 132 pesos, y la realización de su producto está hecho desde cero, en comparación con otros vendedores, que sus precios llegan hasta los 180 pesos y tienden

Perseverancia n Aunque la economía indique que no son los mejores momentos para la clase jornalera, la perseverancia y optimismo existe aún en aquellos ciudadanos que trabajan diariamente sin rendirse en mantener el consumo local a flote, así como lo ejemplifica Adrián para la gente de Saltillo.

a ser de materiales preparados, ellos resisten y mantienen la fe a que en la temporada decembrina esto cambie y puedan avanzar. “Ha salido para mantenernos, no digas tú que guardas y voy a salir a comprar, ahorita estamos viviendo y sobreviviendo”, exclamó.

z

Habilitan carril vial y vuelta en ‘U’

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial y optimizar la circulación, el Gobierno de Saltillo realizó acciones para habilitar un carril de desaceleración y vuelta en ‘U’ en la entrada al bulevar Misión Santa Lucía, al oriente de la ciudad.

En respuesta a peticiones ciudadanas, el alcalde Javier Díaz González instruyó la creación de este carril, con el propósito de evitar invasiones y maniobras peligrosas en la intersección del bulevar Fundadores y la mencionada vialidad por la que circulan todos los días miles de familias en esta zona de Saltillo. Estos trabajos comprendieron la creación de un carril de desaceleración en la lateral del bulevar Fundadores, en su sentido de poniente a oriente, a fin de garantizar un ingreso seguro al bulevar Misión Santa Lucía con rumbo al sur. Para esto, personal del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), así como de la Dirección de Infraestructura y Obra Pública delimitó el carril con aplicación de pintura amarilla, así como la instalación de boyas metálicas viales, para garantizar la seguridad de estudiantes y padres de familia.

Orden vial n Sumado a estas acciones, el Municipio de Saltillo, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, habilitó el retorno en “U” en esta misma zona, que da paso a quienes deseen regresar de sur-norte a norte-sur sobre el bulevar Misión Santa Lucía.

Foto: Zócalo
Cortesía
Trabajos son parte del compromiso del alcalde Javier Díaz con la seguridad de la población.
z Don Adrián señala que aún con el alza en costos de la materia prima, seguirán sin aumentar precios.
Fotos: Zócalo | Jerson Cardozo
$180 el costo de la docena de tamales

ENTREGAN HOY LOS LATIN GRAMMY

¡Que inicie la fiesta!

Llega la 26ª edición con Bad Bunny como favorito y con tributo especial a Raphael

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La música latina vivirá esta noche su gran fiesta con la 26ª edición de los Latin Grammy, que se celebrarán en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas. La gala reunirá a las máximas figuras del género y rendirá homenaje a una leyenda: Raphael, quien será reconocido como Persona del Año 2025, distinción que celebra su trayectoria de más de seis décadas y su influencia en la música iberoamericana.

El protagonista indiscutible de la jornada será Bad Bunny, quien llega en plena cima de su popularidad con 12 nomi- naciones, incluidas las de Álbum del Año y Grabación del Año. El puertorriqueño, que ya acumula 12 gramófonos, también actuará en vivo para interpretar temas de su exitoso disco Debí Tirar Más Fotos (DtMF), un proyecto que combina homenajes a su Puerto Rico natal con una mirada crítica a la realidad de la isla.

La competencia promete ser intensa. El “Conejo Malo” compartirá terna con pesos pesados como Gloria Estefan (Raíces), Natalia Lafourcade (Cancionera), Rauw Alejandro (Cosa Nuestra), el español Alejandro Sanz (¿Y Ahora Qué?) y Carín León (Palabra De To’s [Seca]). También destacan los argentinos Ca7riel & Paco Amoroso, quienes debutan con 10 nominaciones por su disco Papota, y competirán en categorías mayores con los temas El Día del Amigo y #Tetas. La representación española llega fuerte con Alejandro Sanz y Aitana, ambos con cuatro nominaciones, junto a nombres como Leiva, Joa- quín Sabina, Lola Índigo y Kiki Morente.

La ceremonia será condu-

cida por Maluma y Roselyn Sánchez, en una transmisión de tres horas que podrá verse en vivo desde las 19:00 horas (CDMX) por TelevisaUnivision, TNT y HBO Max. Este año, la Latin Recording Academy incorpora nuevas categorías, como Mejor Música para Medios Visuales y Canción de Raíces, con el objetivo de reconocer géneros emergentes y la diversidad de expresiones culturales. Además, el tradicional pre-show Latin

z El estreno de la esperada secuela está previsto para el 30 de abril de 2026.

Retornan Meryl y Anne al mundo de la moda

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de Mexico

Casi dos décadas después de haber conquistado al público con su estilo afilado y su ironía elegante, El Diablo Viste a la Moda está de vuelta. La esperada secuela de la exitosa cinta de 2006 presentó su primer tráiler a través de redes sociales, confirmando el regreso de Meryl Streep como la temible Miranda Priestly y Anne Hathaway como Andy Sachs, su antigua asistente. El avance comienza con los icónicos tacones rojos y un desfile de accesorios que evocan el competitivo y deslumbrante universo de la moda. De fondo suena Vogue, el clásico de Madonna que celebra

el glamour, los íconos del cine y la cultura pop. La secuencia culmina con un encuentro lleno de nostalgia y tensión: Miranda y Andy coinciden en un elevador, y la editora pronuncia con su característico temple la frase “Ya era hora”, un guiño directo a la relación de poder y admiración que marcó la historia original. En pocas horas, el tráiler superó las 160 mil reproducciones y encendió las redes con mensajes de emoción y expectativa. Los fans celebran no solo el regreso de las protagonistas, sino también la promesa de una nueva mirada sobre el mundo editorial, los desafíos femeninos y el equilibrio entre la ambición y la autenticidad.

Grammy Premiere se transmitirá en directo desde el Mandalay Bay South Convention Center, con presentaciones de artistas de música electrónica, flamenco, rap y tropical. Raphael, alma de la gala El español, de 82 años, regresa a los reflectores tras superar un linfoma cerebral diagnosticado el año pasado. Esta noche, el Convention Center del Mandalay Bay Hotel será testigo de su homenaje, con la pre-

No te lo pierdas: z 26ª Entrega de los Latin Grammy z Hoy, a las 19:00 horas z Por TelevisaUnivisión, TNT y HBO Max

sencia de colegas que celebrarán su legado. Artistas como Enrique Bunbury, Carlos Rivera, Rozalén, Pablo López y Myriam Hernández han expresado su admiración por el intérprete de Mi Gran Noche. “Es el padre de la balada, un artista único”, dijo Rozalén. Rivera añadió: “¿Quién no conoce una canción suya? Su entrega es inigualable”. El tributo contará con actuaciones especiales de Karol G, Ca7riel & Paco Amoroso, Alejandro Sanz, Carlos Santana, Gloria Estefan, Pepe Aguilar, Los Tigres del Norte, Christian Nodal, Morat, Nathy Peluso, Aitana y, por supuesto, el propio Raphael. Por otro lado, destaca la notable presencia de artistas texanos en categorías especia- lizadas como Mejor Álbum Tejano, donde Juan Treviño, originario de Houston, vuelve a estar nominado, reforzando el alcance internacional del certamen, de acuerdo con Houston Chronicle. La ceremonia de este año promete también ser una plataforma para la innovación tecnológica, ya que se han implementado efectos de iluminación y producción audiovisual de última generación que mejorarán la experiencia tanto de la audiencia en vivo como de quienes la siguen desde casa.

Después de su paso por Miami en 2024, los Latin Grammy regresan a Las Vegas con una edición que celebra la diversidad, la fuerza creativa y la unión de la música latina. Entre duelos artísticos, homenajes y emociones, todo apunta a que esta noche será una de las más memorables en la historia del espectáculo iberoamericano.

Abrirá puesto en CDMX

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

Tras la icónica “tamaliza” que Linkin Park organizó durante su última visita a México, la banda estadunidense ha decidido volver a sorprender a sus seguidores con una propuesta igual de original y cargada de sabor local. En esta ocasión, los integrantes del grupo anunciaron la apertura de un puesto de tortas en la Ciudad de México, como parte de las actividades especiales previas a su presentación en el festival Corona Capital el próximo domingo.

El anuncio fue compartido en redes sociales con un diseño inspirado en los tradicionales rótulos del arte popular mexicano, una creación de la artista Alina Kiliwa. En él, la banda invita a sus fans a visitar “Tortas Los Linkin”, un espacio que promete una experiencia gastronómica única, donde las primeras 50 personas en llegar podrán disfrutar de sus tortas completamente gratis.

El puesto abrirá sus puertas este jueves y viernes, de 11:00 a 19:00 horas, en el Mercado Colima, ubicado en Colima 395, colonia Roma Norte. Además de deleitarse con los sabores inspirados en la música del

Causa Julión revuelo tras destrozar celular de fan

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Julión Álvarez volvió a ser tema de conversación tras viralizarse un video de su última presentación en el que rompió el celular de uno de sus fans durante un concierto. El momento quedó grabado y rápidamente se difundió en redes sociales, donde usuarios criticaron el comportamiento del intérprete de Tu Perfume y su actitud. En el video se observa el instante exacto en que el celular de un fan cae a los pies de Julión, quien, mientras cantaba, por accidente lo pisó con fuerza por estar zapateando. Con una mirada de sorpresa, el cantante mostró incomodidad al darse cuenta de lo que había ocurrido, pero fiel a su público decidió continuar con el show como si nada hubiera pasado. El video desató un intenso debate en redes sociales como TikTok, donde algunos usuarios se mostraron en contra de la actitud del músico y de la poca empatía que mostró al pisar el teléfono. “Es un grosero, me lo topé en Tijuana cuando vino con Prófugos del Anexo y neta que es un hombre tan sangrón y pesado. Alfredito, todo un amor”, escribió una usuaria. “Este wey ya se cree también”, comentó otro internauta. Sin embargo, otros defendieron al cantante, señalando que la culpa fue del fan que lanzó el teléfono.

grupo, los asistentes podrán adquirir mercancía oficial, incluyendo playeras, sudaderas, gorras, tote bags, pósters y pines conmemorativos. El menú, bautizado como From Zero –en referencia al espíritu de reinvención que caracteriza a la banda–, incluye cuatro variedades de tortas pensadas para todos los gustos. Entre ellas están Heavy is the Crown, con pierna horneada, milanesa y queso Oaxaca; Emptiness Machi-

ne, más sencilla pero igual de deliciosa; Cut the Bridge, con un toque extra de salchicha; y Overflow, una opción completamente vegana a base de hongos y verduras frescas. Con esta propuesta, Linkin Park reafirma su conexión con el público mexicano, combinando música, humor y gastronomía en un homenaje que celebra la energía y creatividad que siempre han caracterizado su relación con los fans del país.

z El astro boricua cuenta con 12 nominaciones.
El cantante dio un pisotón al teléfono en pleno show.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Estrenan tráiler

Convive con empresario

Pasea Anuel AA por NL en camioneta bindada

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

A bordo de una Black Mamba con blindaje 7 Plus, el nivel más alto de protección, vehículos diseñados para uno exclusivo militar y policiaco, Anuel AA recorrió las calles de San Pedro, Santiago y Monterrey divertido como niño con juguete nuevo. El famoso cantante puertorriqueño llegó de incógnita a Monterrey desde el pasado viernes para visitar a su amigo, el empresario Marcial Herrera, quien como buen anfitrión y hombre de palabra, le cumplió al puertorriqueño la promesa que le hizo hace

tiempo de pasearlo en la ciudad a bordo de una Mamba, camioneta que fabrica la empresa TPS Armoring que tiene con su hermano Enrique. “Yo conocí a Anuel en Miami, lo vi en una camioneta como las que hacemos nosotros, se la chuleo y le digo ‘yo hago de esas allá en Monterrey’. Le dije ‘cuando vayas a Monterrey te voy a atender como te mereces’”, contó Herrera. “No vi a Anuel como estrella, lo vi como una persona que me atendió en su momento muy bien y que le tenía que devolver la copa. Por eso le dije a mi hermano Enrique ‘préstame una Mamba de la empresa’. Por políticas de la

100

metros manejó el cantante boricua la Black Mamba

empresa no sacamos esas camionetas, pero yo me había comprometido con Anuel”.

Aunque suele manejar seguido, Marcial tomó el volante de la Black Mamba y junto con su hijo Luis Felipe y su sobrino Adrián Guerra, atendieron al reguetonero, a quien llevaron a una finca en el Barrial y después lo llevaron a otra en Santiago. Al llegar a la finca, el artista de 32 años, quien estuvo acompañado de su amigo, el cantante Jaziel Avilez, yer- no de Saúl “El Canelo” Álvarez, sorprendió al empresario regiomontano cuando sin avisarle, manejó la camioneta blindada unos 100 metros.

Foto: Zócalo Agencia Reforma

Abren investigación

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Junior H se presentó ante las autoridades de Jalisco por las acusaciones de presunta apología al delito que enfrenta. El cantante de corridos tumbados fue señalado por las autoridades municipales de Zapopan, luego de que el pasado 28 de octubre, durante su presentación en las Fiestas de Octubre, interpretara el tema El Azul y en el que hace referencia al Cártel de Sinaloa; esto a pesar de los lineamientos que prohíben la reproducción de mensajes violentos. El pasado lunes, el joven artista acudió al Ministerio Público de la Vicefiscalía en Investigación Especializada en Concertación Social de Jalisco, como parte de la carpeta de investigación en su contra. Fue la propia Fiscalía quien, a través de un video, mostró la llegada del cantante. Incluso, dejó ver el momento exacto en el que rindió su declaración ante los agentes. Junto a las imágenes, explicaron que la comparecencia se desarrolló sin ningún tipo de incidentes y adelantaron que ya se abrió una carpeta de investigación en contra de Junior, además de que continuarán con las indagaciones para determinar si el caso será

z El cantante es acusado de realizar apología al delito

judicializado.

El Artículo 142 del Código Penal del Estado de Jalisco establece sanciones de uno a seis meses de prisión para quien provoque públicamente a cometer algún delito o haga apología de este o de algún vicio, incluso si el delito no llega a ejecutarse. Hasta el momento, el intérprete no se ha pronunciado al respecto; sin embargo, días atrás, se disculpó con los fans y el gobierno estatal, alegando que se dejó llevar por la emoción.

“Con profundo respeto hacia las autoridades de Jalisco, ofrezco sinceras disculpas y reitero mi compromiso de componer canciones que hablen de amor y corazones rotos”, escribió en un comunicado.

z El cantate desea además hacer una colaboración con “El Buki”.

Confiesa Conríquez que soñó cantar con Juanga

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Ya ha grabado con los exponentes más fuertes del regional mexicano, pero hay alguien con quien Luis R. Conríquez hubiera querido compartir escenario: Juan Gabriel. El intérprete de Chula Vente reconoció que el fallecido artista dejó una huella imborrable en la música mexicana.

“Si hay alguien con quien me hubiera gustado trabajar es con Juan Gabriel”, afirmó Conríquez.

“Me encanta su música, no envidio nada. Me gusta cómo componía sus canciones y todo lo que hizo por el regional mexicano. Le tumbó el moco a todos sí, dobladón, pero se los tumbó”, agregó entre risas. Autor de éxitos como Marlboro Rojo, Me Metí en el Ruedo y Martes 13, Conríquez señaló que ya ha colaborado con casi todos sus colegas del género, aunque desea grabar con Marco Antonio Solís.

“Con él estaría bien, sería algo muy especial”, comentó. Sobre su colaboración con Anuel AA, explicó que surgió luego de que el exnovio de Karol G comenzó a subir historias en redes con sus temas.

“Un día me habló y me dijo: ‘Oye, carnal, soy fan tuyo’. Le respondí que también soy fan de él. Cada quien en su rollo, pero hicimos una rola y unos corridos. No lo veo lejos: quizá pronto estemos juntos en un escenario”, compartió. Luis R. Conríquez fue una de las figuras principales del Festival Arre Monterrey, celebrado el pasado fin de semana en el Parque Fundidora.

z El puertorriqueño recorrió calles de San Pedro, Santiago y Monterrey en el costoso vehículo.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Confirman segunda temporada Habrá más de Alien: Earth

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cadena FX, propiedad de Disney, reveló este martes que la exitosa serie Alien: Earth ya fue renovada para una segunda temporada, la cual iniciará su rodaje muy pronto.

“Ha sido un gran privilegio trabajar con Noah Hawley (creador del show) durante más de una década en algunas de las mejores y más exitosas series de FX, y estamos encantados de extender nuestra colaboración en el futuro”, declaró el presidente de FX, John Landgraf, en un comunicado.

las puertas a nuevas oportunidades en todo Disney Entertainment Television”, añadió Hawley en el mismo comunicado. “FX siempre ha apoyado la narrativa audaz y centrada en los personajes”.

“Desde el principio con Fargo, me han animado a asumir riesgos creativos y a seguir la historia adondequiera que me lleve. Estoy agradecido de continuar explorando el mundo de Alien: Earth junto a nuestros socios, elenco y equipo al comenzar este nuevo capítulo”.

2027

llegarán los nuevos episodios

“Noah nunca deja de sorprendernos con historias realmente originales, y su singular capacidad para darles vida como director, productor y guionista lo convierte en un profesional extraordinario. Estamos deseando empezar a trabajar en la próxima temporada de Alien: Earth, así como en otros proyectos futuros igualmente emocionantes que se encuentran en fase avanzada de desarrollo”.

Como parte de la noticia, FX también anunció que Hawley firmó un nuevo contrato global con ellos y Disney Television, el cual podría ampliar a futuro el universo de la franquicia del xenomorfo.

“Me entusiasma que este contrato ampliado me abra

El rodaje de la segunda temporada del show comenzará el año que viene en Londres, y aunque no se sabe cuándo se emitirá o más detalles sobre el reparto que regresa, se espera que pueda verse en algún momento de 2027. Alien: Earth está protagonizada por Sydney Chandler como Wendy, una híbrida humano-robot que ayuda a la humanidad a defenderse cuando una nave espacial se estrella en la Tierra, liberando a varios xenomorfos y otras especies alienígenas mortales.

La primera temporada finalizó en septiembre pasado con un episodio que dividió al público en el que Wendy y sus amigos híbridos logran escapar de Boy Kavalier, el multimillonario tecnológico que los creó.

Canta Dua Lipa en Chile un tema de Mon Laferte

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Dua Lipa continúa conquistando corazones en Latinoamérica con su Radical Optimism Tour, y su más reciente parada en Santiago de Chile dejó uno de los momentos más emotivos de la gira. Durante su concierto de este martes en el Estadio Nacional, la intérprete de Levitating sorprendió al público al rendir homenaje a Mon Laferte con una emotiva versión de Tu Falta de Querer, uno de los temas más icónicos de la artista chilena.

“Esta noche elegí una canción que me encanta, pero que me rompe el corazón cada vez que la escucho. Supongo que ahí está su belleza”, dijo Dua Lipa en un español impecable antes de iniciar la interpretación. El gesto conmovió tanto a los asistentes como a la propia Mon Laferte, quien reaccionó al video viral del momento compartiéndolo en sus historias de Instagram acompañado de emojis que reflejaban emoción.

Debuta Adele en el cine de la mano de Tom Ford

AGENCIA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante Adele dará el salto al cine con su primer papel protagónico en la película Cry to Heaven, dirigida por el diseñador y cineasta Tom Ford.

La película, adaptación de la novela homónima de Anne Rice publicada en 1982, está ambientada en la Italia del Siglo 18 y narra la historia de un noble veneciano y un cantante de ópera castrado cuyas vidas se entrelazan de manera inesperada.

El reparto reúne a destacados actores como Nicholas Hoult, Aaron Taylor-Johnson, Ciarán Hinds, Colin Firth, Paul Bettany, Mark Strong y Thandiwe Newton, junto a Adele en su esperado debut cinematográfico.

Actualmente, Cry to Heaven se encuentra en preproducción en Londres y Roma, con el rodaje principal programado para enero de 2026 y estreno previsto para otoño del mismo año.

Según informó Variety, Ford está autofinanciando el proyecto y planea buscar un distribuidor una vez finalizada la filmación. Tom Ford, conocido por su carrera en la moda con Gucci y Yves Saint Laurent, debutó como director con Un Hombre Soltero (2009), nominada al Oscar, y más tarde dirigió Animales Nocturnos (2016), galardonada con el Gran Premio del

Jurado en el Festival de Venecia. Por su parte, Adele, autora de éxitos como Hello, Rolling in the Deep y la ganadora del Oscar por Skyfall, anunció que tomará un descanso temporal de la música tras finalizar su residencia en Las Vegas.

“No tengo planes para nueva música, en absoluto. Quiero explorar otras facetas creativas, sólo por un tiempo”, dijo en julio de 2024.

En su paso por Argentina, la artista de 29 años ya había mostrado su admiración por la música en español, al interpretar De Música Ligera, de Soda Stereo, y Tu Misterioso Alguien, del dúo pop Miranda!, recibiendo también el cariño del público sudamericano. Visiblemente conmovida, Dua Lipa agradeció el entusiasmo de sus seguidores, quienes llenaron el estadio con pancartas, luces y vestuarios inspirados en su estilo. “No puedo creer lo que ven mis ojos cuando salgo al escenario. Estoy muy conmovida por todo el esfuerzo que han hecho para estar acá. Sus atuendos, todo. Amo, amo, amo”, expresó la cantante británica en su show de Buenos Aires. El Radical Optimism Tour, con el que promueve su tercer álbum de estudio del mismo nombre, continuará su recorrido por Brasil, Perú y Colombia, antes de culminar con tres presentaciones en la Ciudad de México, donde se anticipa un recibimiento igual de efusivo.

z La cinta será una adaptación de la novela homónima de Anne Rice.
z El rodaje de los nuevos episodios iniciará en breve.
z La artista kosovar interpretó el hit Tu Falta de Querer.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo

Crucigramaral

Horizontales

Horizontales

1. Espacio comprendido entre las dos esquinas de un lado de una manzana.

6. Antiguo asentamiento humano fortificado.

Verticales

1. Persona baja, ruin. 2. Primeras dos letras del abecedario.

3. Seco en inglés. 4. Acusadas de un delito.

1. Espacio comprendido entre las dos esquinas de un lado de una manzana

12. Ciudad francesa del departamento de Finisterre en la región de Bretaña.

14. Semillas de algarroba.

15. Símbolo del sodio.

Verticales 1. Persona baja, ruin

5. Lanzas o picas.

7. Expresa aflicción o dolor

6. Antiguo asentamiento humano fortificado

17. Embarcaciones de gala o de recreo.

19. Rasura o corte de la barba hecho deprisa y sin cuidado.

8. Esencia o naturaleza. 9. Pedazo de tela desechado. 10. Prendas de vestir.

11. Guarida del oso.

12. Ciudad francesa del departamento de Finisterre en la región de Bretaña.

20. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

14. Semillas de algarroba.

22. Echar la sal conveniente a un alimento.

15. Símbolo del sodio

24. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma especie.

13. Tejidos o paños.

16. Apodo.

18. Aparecía. 21. Significa opuesto o con propiedades contrarias.

23. Segunda nota de la escala musical

26. Percibir con el oído los sonidos.

17. Embarcaciones de gala o de recreo.

25. Materia textil que se saca de los tallos de las plantas del lino.

27. Que tiene salero o gracia.

29. Símbolo del níquel.

9. Pedazo de tela desechado.

28. Lengua del Lacio hablada por los antiguos romanos de la cual derivan las actuales lenguas romances.

30. Respuesta afirmativa a una pregunta.

32. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

19. Rasura o corte de la barba hecho deprisa y sin cuidado.

34. Quia, para denotar incredulidad o negación.

35. Nombre de la letra m.

20. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utili zan algunos animales para volar.

31. Natural de Asiria.

33. Dar al hierro las propiedades del acero.

36. Antigua moneda fraccionaria portuguesa.

37. Descorres el pestillo o cerrojo.

10. Prendas de vestir.

11. Guarida del oso.

13. Tejidos o paños.

39. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

38. Acción y efecto de raer.

22. Echar la sal conveniente a un alimento.

40. Cosas creadas especialmente las dotadas de vida.

16. Apodo.

41. Protozoo rizópodo cuyo cuerpo carece de cutícula y emite seudópodos incapaces de anastomosarse entre sí.

42. Lienzos entrefinos que se usaban mucho para sábanas.

24. Conjunto de dos personas o dos cosas de una misma e specie.

18. Aparecía.

25. Materia textil que se saca de los tallos de las plantas del lino.

27. Que tiene salero o gracia.

42. Instrumentos formados por dos brazos articulados que sirven para trazar curvas regulares.

47. Nombre gaélico de Irlanda.

48. Mujer acusada de un delito.

43. Punto cardinal del horizonte por donde se pone el Sol en los equinoccios.

44. Quitar la vida.

45. Símbolo del aluminio.

46. Eres docto en algo.

21. Significa opuesto o con propiedades contrarias.

23. Segunda nota de la escala musical

49. Instrumentos de cuerda compuestos de caja de resonancia y un número variable de cuerdas.

51. Gana y necesidad de beber.

50. Bebida de agua gaseosa que contiene ácido carbónico.

28. Lengua del Lacio hablada por los antiguos romanos de la cual derivan las actuales lenguas romances.

30. Respuesta afirmativa a una pregunta

52. Adjetivo demostrativo singular femenino.

31. Natural de Asiria.

54. Grasas sólidas y duras que se sacan de los animales herbívoros.

56. Apócope de suyo.

53. Cada uno de los dientes en que está dividida la cabeza de ajos.

55. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

26. Percibir con el oído los sonidos.

Palabrigramaral

29. Símbolo del níquel

58. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.

57. Senda o lugar por donde se abrevia el camino.

33. Dar al hierro las propiedades del acero.

60. Séptima nota de la escala musical.

39. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo

59. Hilos formados con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

61. Perteneciente o semejante al suero o a la serosidad.

41. Protozoo rizópodo cuyo cuerpo carece de cutícula y emite seudópodos incapaces de anastomosarse entre sí.

62. Líquido alcalino algo viscoso segregado por glándulas salivales.

42. Instrumentos formados por dos brazos articulados que sirven para trazar curvas regulares

47. Nombre gaélico de Irlanda.

Sudoku

48. Mujer acusada de un delito.

RNMRDADMWEDICDR ÑRVNXVMLDHQGWSJ QZPEGNAXYKRPAML AHNOBAPÑDIFSVQS ÑOIGGNQWUÑDVEGX VCOILAENNÑHTIEA HAQNAULYAVHDRNI XFRESASOOMSOAWZ VCXTAEGYREAGMCR FDFGUARDIANMÑHH MUZFTVEFXEKOQÑO TEVNZIGKSEJKHYJ CFBGCEIQVTWAMND LATPTINIFWMAHZJ JBJERDALISOWDQM

49. Instrumentos de cuerda compuestos de caja de resonancia y un número variable de cuerdas.

51. Gana y necesidad de beber.

52. Adjetivo demostrativo singular femenino.

54. Grasas sólidas y duras que se sacan de los animales herbívoros.

56. Apócope de suyo

57. Senda o lugar por donde se abrevia el camino.

59. Hilos formados con hebras muy finas que se utiliza para coser o tejer.

61. Perteneciente o semejante al suero o a la serosidad

62. Líquido alcalino algo viscoso segregado por glándulas salivales.

No. 7

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4218063 ANTERIOR ( 1)CHATETIC ( ) ZACAPALA, PUE. ( 8) ( 2)TEPUZA DE ORTIZ ( ) BALLEZA, CHIH. ( 5) ( 3)EL BARRIALITO ( ) LA PAZ, B.C.S. ( 9) ( 4)PASO DE LA VIRGEN ( ) SANTA CRUZ PAPALUTLA,OAX(11)

( 5)JARDINES DE MIRAMAR ( ) PÉNJAMO, GTO. ( 3)

( 6)EL OCHO ( )GRAL.PLUTARCO ELÍAS C,SON(10)

( 7)EL PARIÁN ( ) JONUTA, TAB. (12)

( 8)EL MANZANO ( ) CHILÓN, CHIS. ( 6) ( 9)EL CERCÓN ( ) SANTIAGO PAPASQUIARO,DGO(14)

(10)ARROYO DEL MUERTO ( ) AMATLÁN DE LOS REYES,VER( 2) (11)SANTA CRUZ PAPALUTLA ( 7) CAMARGO, TAMPS. ( 7) (12)LOS ALGODONES ( ) SAN BLAS, NAY. (13)

(13)MIRADOR EL GRANDE ( ) JUCHITLÁN, JAL. ( 1) (14)RANCHO VALENZUELA ( ) NOCUPÉTARO, MICH. (15)

(15)XLAPAK ( ) CONKAL, YUC. ( 4)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Cada letra representa un número del 1 al 7.

32. Sitio con vegetación y a veces con manantiales aislado en medio de los desiertos.

35. Nombre de la letra m.

36. Antigua moneda fraccionaria portuguesa.

37. Descorres el pestillo o cerrojo.

38. Acción y efecto de raer.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior. Como ayuda damos el valor de dos letras.

34. Quia, para denotar incredulidad o negación

40. Cosas creadas especialmente las dotadas de

UDSAPYQJWVLACBI TASASOLUBENIKUC HNGMLVRWEWXXNZÑ YGLRJLSEMSÑARMK NDALUOEQLKELUWA IUCESPARCIDASNS JDZNQGAATXIGEKG ZEDCACTCWSKQMVS EIQUKQUNIVERSOU HMGERQUJCOJEWBP BONNMJPIZUNGDNR PBYTZVYBHTKEPSZ PDGRCNNJCICBSLY LTSAGYLNJSAFNAG KEUNEQRBCKWNPUX

42. Lienzos entrefinos que se usaban mucho para

43. Punto cardinal del horizonte por donde se pone equinoccios.

44. Quitar la vida.

FRUTA * * * * *

FRESAS

MARIEVA GLASA TUFTS SENGANA FRESNO KAROLA ALISO GUARDIAN

45. Símbolo del aluminio

46. Eres docto en algo.

50. Bebida de agua gaseosa que contiene ácido

53. Cada uno de los dientes en que está dividida

RNMRDADMWEDICDR ÑRVNXVMLDHQGWSJ QZPEGNAXYKRPAML AHNOBAPÑDIFSVQS ÑOIGGNQWUÑDVEGX VCOILAENNÑHTIEA HAQNAULYAVHDRNI XFRESASOOMSOAWZ VCXTAEGYREAGMCR FDFGUARDIANMÑHH MUZFTVEFXEKOQÑO TEVNZIGKSEJKHYJ CFBGCEIQVTWAMND LATPTINIFWMAHZJ JBJERDALISOWDQM UDSAPYQJWVLACBI TASASOLUBENIKUC HNGMLVRWEWXXNZÑ YGLRJLSEMSÑARMK NDALUOEQLKELUWA IUCESPARCIDASNS JDZNQGAATXIGEKG ZEDCACTCWSKQMVS EIQUKQUNIVERSOU HMGERQUJCOJEWBP BONNMJPIZUNGDNR PBYTZVYBHTKEPSZ PDGRCNNJCICBSLY LTSAGYLNJSAFNAG

55. Garbo gracia gentileza en los ademanes.

58. Forma que en dativo o acusativo designa en ocasionalmente en América a las personas a las habla o escribe

60. Séptima nota de la escala musical

Vuelven los ángeles y los demonios de Catón

Tendrá el montaje una temporada que iniciará el 29 de noviembre en el Teatro del IMSS

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

Se anuncia la Navidad, El Cascanueces, las posadas y, claro, las pastorelas. Entre estas destaca Diablos y Pastores, pastorela escrita por el cronista Armando Fuentes Aguirre “Catón”, “un texto muy saltillense” quien este 2025 celebrará su 49 aniversario, con una puesta en escena que iniciará el 29 de noviembre.

Así lo dieron a conocer ayer los organizadores del evento, miembros de Corcer Producciones en un acercamiento con los medios en la sala Carmen Fuentes de Aguirre de Radio Concierto.

Esta pastorela “es un texto que forma parte de la pastorela mexicana, que es el único género del teatro de nuestro país. La pastorela forma parte de nuestras tradiciones como mexicanos” por ello “es importante que mantengamos viva esta tradición y más en nuestra ciudad, porque es una pastorela hecha por una persona de nuestra ciudad, tan ligado al arte y en específico al teatro”, comentó Juan Héctor Cortés, director del montaje, durante el acercamiento con los medios.

Agéndala:

z Diablos y Pastores. La Pastorela de Catón z 29 de noviembre z Teatro del IMSS z 19:00 horas z Entrada general 250 pesos z Descuento a estudiantes, personas de la tercera edad y capacidades diferentes z Boletos al Teléfono 844 260 6045 Facebook Corcer Producciones

Esta temporada de la pastorela permite que lo espectadores se encuentren con una pieza que, durante 49 años, ha llevado la historia de pastores, ángeles y demonios a diferentes teatros. Para el director, es también, un momento que “permite dejar detrás lo malo, tener encuentros con la familia. Tener momentos de paz, momentos tan significativos para los que somos creyentes, como el nacimiento del Niño Jesús, porque la pastorela tiene un mensaje hermoso y muy sencillo porque nos muestra la constante lucha entre el bien y el mal, y cómo el ser humano, tiene la libertad de decisión, conferida por el mismo Dios, para decidir por el bien y por el mal. Esperemos que siga triunfando siempre el bien”, añadió el productor. En esta ocasión, Diablos y Pastores se presentará en el

Festeja dos años de reunión

Es obra recién descubierta

Atribuyen nueva Virgen a Francisco de Zurbarán

Un cuadro desconocido hasta ahora, denominado La Virgen con el Niño Sosteniendo la Cruz y que pertenece a la colección Delgado, de Córdoba, ha sido atribuido a Francisco de Zurbarán, concretamente al periodo que el pintor vivió en Madrid, donde falleció en 1664. De La Virgen con el Niño

Sosteniendo la Cruz no existía ninguna referencia histórica conocida, explicó a EFE el propietario de la colección, Adolfo Ferrín, quien localizó el cuadro en Alemania, donde “probablemente se encontraba desde el siglo 19”. Tras su localización, la obra, que desde ayer forma parte de la exposición permanente

Teatro del IMSS a partir del 29 de noviembre con 13 funciones sábados y domingos a las 19:00 horas, y los boletos ya pueden conseguirse.

Estos tendrán un costo de 250 pesos y pueden comprarse al teléfono 844 260 6045 y al Facebook Corcer Producciones. Además, tendrán descuento a estudiantes, personas de la tercera edad y capacidades diferentes. “Queremos que la gente sepa que estamos en cartelera haciendo teatro local, de calidad y sobre todo de tradición, como es la pastorela de Catón. Que la gente acuda al teatro”, añadió el productor.

Para Cortés, el momento actual permite, también, observar el mundo pasado, con esas tradiciones que poco a poco desaparecen pero que se niegan a decir adiós del todo, una de ellas, es la del teatro de pastorelas.

Según apuntó, la productora ha “tenido comentarios de personas que dicen ‘venimos a ver la pastorela porque mi papá nos traía o mi abuelito me traía. Ahora ellos no están con nostros’, y es gente que nos lo ha dicho con lágrimas en los ojos. Eso nos los llevamos en el corazón y es lo que nos impulsa a seguir haciendo este proyecto”, concluyó, el productor que ha manejado esta pastorela durante cuatro años.

Para más informes puede consultarse el Facebook Corcer Producciones.

Aterra Los Librakos con su lectura nocturna de Drácula

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La atmósfera que la librería Los Librakos da durante la noche, con las luces apagadas y los lomos de los títulos que vende sobre los aparadores, es la de una biblioteca gótica que resguarda entre sus estantes el horror de los monstruos ahí apresados. Uno de ellos, y que consiguió liberarse, fue el de Drácula, el mítico vampiro creado por Bram Stoker en su novela clásica con la que el club de lectura de la librería celebró su segundo aniversario.

Con más de 100 libros leídos –120 apunta exacto Arturo Pérez, el fundador del negocio–, el círculo ha navegado desde los calurosos ríos de Macondo en Cien Años de Soledad hasta el tenebroso castillo de Drácula en Transilvania, como en este caso, que sirvió también como lectura especial enmarcada dentro de Halloween. La lectura del círculo de lec-

z El círculo lleva más de 120 libros leídos a lo largo de estos dos años que llevan juntándose para dialogar.

tores de la medianoche arrancó, primero, con un contexto histórico del libro por parte de Pérez, quien coordina las lecturas desde su inicio, para empapar a los miembros de la historia de la escritura social y política de la sociedad. “Drácula, de Bram Stoker, se escribe a la par de El Retrato de Dorian Gray, de Oscar Wilde. Y aunque son obras que se inscriben en el gótico, el movi-

miento literario se había acabado 50 años antes. Por eso es un libro que renueva el interés en estas atmósferas, porque en ese momento el auge era de la novela naturalista”, apuntó Pérez durante la lectura del clásico del terror. El círculo de lectura de Los Librakos se reune cada sábado. Más información en el Facebook Los Librakos y el Instagram @loslibrakos.

Tendrá

actividades

Invita ‘La Monsi’ a celebrar sus

CHRISTIAN GARCÍA

Zócalo | Saltillo

La Librería del Fondo de Cultura Económica Carlos Monsiváis celebró sus 13 años el domingo 9 de noviembre, y será hoy que arranque el primero de dos días para festejar con diversas actividades este aniversario reciente.

En esta ocasión las actividades saldrán del recinto que se localiza en Ramos Arizpe 871, frente a la Alameda en la Zona Centro, y llegarán a diferentes planteles educativos, iniciando con la escuela primaria Anexa a la Normal, con el cuento El Dragón y Juanito, impartido por Nany’s, a las 9:00 de la mañana.

A las 10:30, en cambio, será el colegio Melchor Ocampo, donde se leerá el cuento El Caballero Sir Galahad y la Bruja con Keka; a las 10:40

13 años

en la secundaria No. 12, se dará la charla Cerebro en Construcción, impartido por Karla Guadalupe Martínez Nuncio, y finalizará con la conferencia El Poder de tus Emociones, con Vanessa Villarreal, en la secundaria Federico Berrueto Ramón a las 12:20 horas. Mañana se inaugurará la exposición El Infierno de Dante en los Cómics, con la presencia de Ramiro Rivera, director del Museo de Artes Gráficas. Esto en la librería a las 19:00 horas. Al finalizar se contará con el recital Vientos de Octubre, con Regina Vázquez y la dirección de Felipe Ramón Castro. El 18 de noviembre Villarreal repetirá su conferencia en el Colegio Iess a las 12:00 horas, y el 19 de noviembre será el cuento Cristalizando Fábulas con Ylein Jaime Salazar, a las 12:00 en el mismo colegio.

Recibe premio Recuerda Evodio Escalante al poeta Rubén Bonifaz Nuño

Al recibir el Premio Internacional Rubén Bonifaz Nuño 2025, el crítico y poeta Evodio Escalante (Durango, 1946) evocó la “revolución invisible” en el lenguaje poético operada por el autor de La Flama en el Espejo. Expuso que Bonifaz Nuño, empapado hasta el tuétano de los huesos en la métrica de la poesía castellana, advertía que a menudo los poetas permanecen presos a unos hábitos rítmicos imperantes desde Garcilaso y Quevedo, lo que impedía la expresión de nuevos espacios rítmicos. “Frente al dominio inveterado del endecasílabo (...) Bonifaz Nuño propone como antídoto un verso fluctuante que puede tener un número mayor o menor de sílabas, pero que siempre coloca el acento constitutivo en una sílaba impar, en la quinta sílaba para ser más exactos. En esto consiste la revolución métrica que propone Bonifaz Nuño para otorgar al verso una nueva ductilidad. No se trata de un dogma ni de una camisa de fuerza”, dijo. n Agencia Reforma

z Diablos y Pastores ha estado bajo la producción de Corcer los últimos cuatro años.
z Las librería inaugurará la exposición El Infierno de Dante en los Cómics.
Foto: Zócalo
Cortesía Los Librakos
Foto: Zócalo Cortesía
de la colección Delgado en el Museo de Antequera (Málaga), fue estudiada por Ignacio Cano Rivero, conservador del Museo de Bellas Artes de Sevilla y especialista en el pintor.
Foto: Zócalo EFE
Foto: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 165 MIL

PIEL QC MENSUAL DESDE $5,786 INFORMES AL 844-439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET

BUICK ENVISION AVENIR MOD. 2023 AUT. 41,000 KM, UN SOLO DUEÑO$610,000. ALGO NEGOCIABLE, INFORMACION SOLO WHATSAPP 844228-29-78

CHRYSLER

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑO ALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL 844-100-62-44

SE VENDE SIENNA XLE TELA A 2012 SEGUNDO DUEÑO

$165,000.00 NEGOCIABLE INF AL 844-100-62-44 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015

TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

SCALA 2012 BLANCO EXPRESSION STD AA MENSUAL DESDE $3,431 844439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE $7,165 844-439-1360

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO, PICK UP Ó SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*

*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA $2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

RESIDENCIA EN FRACC. ANTARA 3 RECAMARAS 2 1/2 BAÑOS COCHERA 2 AUTOS

$4,200,000.000 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15 SUR

COL. REPUBLICA ORIENTE, CASA EN ESQUINA, TERRENO 340 Y DE CONTRUCIION 165 M2 5 RECAMARAS, 3 1/2 BAÑOS, LOCAL EN ESQUINA, CON 1/2 BAÑO

$5,950,000.00 EXCELENTE UBICACION, INFORMES 818-366-83-99 Y 811-683-73-87

ARTEAGA

CABAÑA EN VENTA, FRACCIONAMIENTO CAMPESTRE CERRADO CON VIGILANCIA, EN ARTEAGA COAHUILA, PRECIOSA ENTRE PINOS, $3,980,000. INFORMES CEL. 81-8362-0645

CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 5,000,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15

EN ARTEAGA

COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844-280-99-78 Y 844-416-15-15

TERRENO RUSTICO 100 HECTAREAS ARTEAGA COAHUILA, NEGOCIABLE, INF. 866635-09-81

RENTA

CASAS

OTROS

RENTO CASA P/OFICINAS O CASA HABITACION, 2 PISOS, 3 RECAMARAS CLOSET GRANDE CADA UNA, PRINCIPAL MINISPLIT, SALA COMEDOR, COCINA, BAÑO Y MEDIO, LAVANDERIA TECHADA, PATIO, ACCESOS VIALES RAPIDOS INFORMES, 844-213-54-81

OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844280-99-78 Y 844416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

VARIOS

VARIOS

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA SEPULTUREROS SEXO MASCULINO MAYOR DE 28 AÑOS CON DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844414-44-85

VENTAS

AGENTES DE VENTAS

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60 FORD MAZDA CX9 2009 PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

MINI VAN Y VANS BMW TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017

ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00 PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES 844-280-99-78 ORIENTE

BONITAS CASAS COL. LEANDRO VALLE EN LA AURORA. EN 4 TERRENOS 576 M2 COCHERAS TECHADAS, PALAPA, JARDIN, $5,000,000.00 INFORMA 844-28099-78

TERRENOS Y RANCHOS PONIENTE

SE VENDE TERRENO EN SAN JOSE DE LOS CERRITOS CERCA DEL FRACCIONAMIENTO TRES VIENTOS, 2400 M2 , INFORNES 844-279-44-45

RAMOS ARIZPE

TERRENO RESIDENCIAL JARDINES DE SAN JERONIMO 525 M2

$1,300,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

RANCHO CON PINOS ARTEAGA 57 HAS $11,500,000.000 INFORMES 844-28099-78

NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

EMPRESA LIDER SOLICITA AUXILIAR ADMINISTRATIVO, REQUISITOS MUJER DE 20 A 35 AÑOS, PREPARATORIA MINIMO, PROACTIVA. OFRECEMOS, SUELDO $2,500.00 LIBRES SEMANAL, BONO DE PUNTUALIDAD Y ASISTENCIA $500.00 SEMANAL. PRESTACIONES DE LEY, INTERESADOS COMUNICARSE AL 811-759-56-30 CON EL LIC. JORGE LABRA PARA CONCERTAR CITA

SERVICIOS DE HOGAR BÓILER Y ESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORES Y ARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78

ZóCalo Saltillo
ORIENTE ARTEAGA
NISSAN FORD

ELCTRICIDAD OTROS

INSTALACIONES, REPARACIONES

ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-1627 Y 844-121-20-26

FUMIGACIONES

SERVICIO INTEGRAL GARANTIZADO FUMIGACIONES Y SANITIZACIONES AL 844-213-22-28 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS, SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y 844412-09-80 PLOMERÍA

SE DESTAPAN DRENAJES SIN-EXCAVAR, PLOMERÍA, ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES

844-236-01-56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES Y CLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS, PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIA TEL. 844-141-38-92 Y CELULAR 844-12848-34

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/ EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOS-ECONOMICOS AL 844-463-1533 Y 844-671-81-02

VARIOS VENTA Y COMPRA DE TODO

SE VENDE TRANSFORMADOR GENERAL ELETRIC $17,000 INFORMES 844 279 44-45

Jueves 13 de noviembre de 2025
Zócalo Saltillo
Blvd V. Carranza Esq. con Blvd. Ortiz de Montellano

Libera Programa Institucional

Seguirá FCE con actuales políticas

Mantiene Fondo de Cultura Económica camino para mayor número de lectores

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

A pesar de que la población lectora en México ha disminuido 14.6% entre 2015 y 2024, el Fondo de Cultura Económica (FCE) no prevé un cambio sustancial en sus políticas de promoción de la lectura.

De acuerdo con el Programa Institucional del FCE 20252030, publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación, la entidad paraestatal buscará intensificar las acciones que ya ha puesto en marcha, sin modificar su estrategia actual. En el diagnóstico inicial de la situación de la lectura, el Fondo presenta los datos recabados por el INEGI a través de su Módulo sobre Lectura.

Según esta medición, sólo el 69.9% de la población alfabeta de México mayor de 18 años declaró haber leído algún libro, revista, periódico, historieta, página de Internet, foro o blog durante 2024.

Esto representa una caída respecto a la medición de 2015, cuando el 84.2% de la población alfabeta afirmó haber leído alguno de estos materiales.

Están en la CDMX

Ante este panorama, el FCE se plantea tres preguntas que guiarán sus políticas hasta el 2030: “¿Qué debemos seguir haciendo?, ¿Qué debemos dejar de hacer?, ¿Qué debemos reinventar completamente?”. La primera es respondida con la reafirmación de la política que el director del sello, Paco Ignacio Taibo II, ha sostenido desde que la institución fue designada como la principal ejecutora de la Estrategia Nacional de Lectura en 2019. “Buscar obras de calidad excepcional que enriquezcan el catálogo del FCE, llevar esas obras al mayor número de lectores alrededor de Iberoamérica al precio más bajo posible”,

Halla INAH piezas arqueológicas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Entre un cerco de cintas de precaución, vallas plásticas anaranjadas y maquinaria pesada, quedó resguardada el área de Calzada San Antonio Abad, en la Ciudad de Méxicom donde se hallaron vestigios. Entre estos están un cráneo y piezas de cerámica recolectados por personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) la tarde del martes. La zona de excavación está a unos cinco metros del ExTemplo de San Antonio Abad y colinda con el skate park, en la colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.

Estas obras están destinadas a la Calzada Flotante, que se ubicará encima de la Línea 2 del Metro, específicamente desde la Plaza Tlaxcoaque

hasta Chabacano. Apenas el fin de semana, de acuerdo con trabajadores de la obra, se encontraron objetos extraños bajo la tierra, a unos tres metros de profundidad, cuando se realizaban trabajos de excavación para los cimientos. Algunos empleados consideraron que al menos unos parecían platos antiguos, por lo que llamaron a los supervisores de la obra, quienes dieron aviso a las autoridades y se frenaron los trabajos. Así se determinó que, al parecer, se trata de vestigios, por lo que personal especializado del INAH ingresó a la zona de unos 20 metros cuadrados. “Área de excavaciones arqueológicas no ingresar. Atte el INAH”, se leía en un anuncio escrito sobre un pizarrón blanco. Trabajadores de la obra di-

señala el documento.

En cuanto a la segunda pregunta, el Fondo no considera que alguna de sus políticas actuales no esté dando resultados: “Qué debemos dejar de hacer, es difícil encontrar respuesta a esta pregunta porque ya hemos adoptado la política de austeridad republicana al máximo, nos esforzamos día a día para alcanzar las metas que nos fijamos en materia de producción, distribución, comercialización y el impulso a los programas de fomento a la lectura que coordina el FCE”, indica el texto.

“Quizás sólo nos falta mantenernos abiertos a nuevas maneras de pensamiento innovador para mirar con ojos nuevos la administración que hasta ahora hemos llevado”.

Por otro lado, la única reinvención que se propone tiene que ver con su colaboración con otras instancias: “Qué debemos reinventar completamente, la manera de colaborar con otras instancias públicas o privadas para llevar nuestras obras a todos los públicos y mercados posibles, crear sinergias mayores tanto de distribución como de promoción que permitan que diferentes actores sociales apoyen en la resolución de los problemas públicos de acceso a la lectura por placer”, agrega.

jeron que se les informó que en ese tramo no podrán continuar, al menos en estos días, y que deberán esperar a que se les informe sobre la magnitud del hallazgo.

Hasta que haya un informe oficial, añadieron, se les indicará si podrán retomarse las excavaciones cómo se preveía o habrá alguna modificación al proyecto.

Exponen a grandes maestros Muestran

en las Canarias importancia

del grabado

La Casa de Colón reivindica desde ayer la capacidad y vigencia del grabado para transmitir ideas a través del tiempo, en una muestra de 120 obras de la colección del Cabildo de Gran Canaria, entre las que se incluyen piezas de Rembrandt, Goya, Millares, Massieu o Bordes.

Esta exposición, El Original Multiplicado. El Grabado en la Colección del Cabildo de Gran Canaria, permanecerá abierta hasta el 16 de marzo de 2026, y muestra 120 de los 2 mil grabados que atesora la corporación insular, según destacó en su presentación sus comisarios, Ramón Gil y Javier Pueyo; la consejera de Cultura, Guacimara Medina, y la directora del museo americanista, Carmen Rodríguez.

Es un joven de 15 años

La verdad detrás del ‘detective’ del Louvre

EL NORTE Zócalo | Monterrey, N.L.

Poco después de que The Associated Press publicara la fotografía tomada horas después del robo de joyas en el Louvre el mes pasado, las teorías comenzaron a inundar las redes sociales.

¿Quién era el hombre elegante, con chaleco abotonado, gabardina y sombrero fedora, que aparecía junto a tres policías uniformados frente a la entrada del museo? Algunos pensaron que se trataba de un detective al estilo Sherlock Holmes asignado al caso. Otros, que era una imagen generada por inteligencia artificial. O simplemente, un transeúnte muy francés. Resultó ser Pedro Elías Garzón Delvaux, un adolescente de 15 años de los suburbios de París que intentaba visitar el museo la mañana en que fueron robadas algunas de las joyas de la corona de Francia. La fotografía fue tomada el 19 de octubre por el fotógrafo de AP Thibault Camus, quien la subió sin identificar a las personas retratadas. El pie de foto solo decía: “Policías bloquean el acceso al museo del Louvre tras un robo, domingo 19 de octubre de 2025, en París”. Pedro, a la derecha, aparece captado mientras camina, junto a agentes que se apoyan

en un coche plateado. Probablemente la imagen fue tomada cuando él, su madre y su abuelo preguntaban a los guardias por qué el museo estaba cerrado. En una entrevista el martes, Pedro dijo estar “muy sorprendido” al descubrir, días después, que se había convertido en sensación en redes sociales y que la foto había sido vista millones de veces. Casi al mismo tiempo, su madre le comentó que amigas suyas habían visto la imagen publicada en varios medios, entre ellos The New York Times. Pedro lo tomó con humor. Foto:

z Paco Ignacio Taibo II ha puesto en polémica al FCE.
z Los trabajadores debieron suspender su labor en el área.
Foto: Zócalo
Foto:
Zócalo EFE
Zócalo
El Norte

Sureste proviene de estados del centro y sur del país.

Industria,

impactada Preocupan a fruteros bloqueos carreteros

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Los bloqueos carreteros programados por agricultores del sur del país a iniciar el 24 de noviembre podrían impactar al sector de perecederos de la Región Sureste de Coahuila, tanto por el riesgo en que ponen a la proveeduría de frutas y verduras, como por el peligro de que se generen paros en la industria local.

Guillermo Reyes, ejecutivo de la cadena La Milpa, señaló que “los bloqueos nos afectan a todos porque no llega un tráiler de tomate, o de lo que sea y el producto se encarece… quién lo va pagar, la gente… se quedan atorados dos, tres días, y son productos perecederos, se dañan… quién va pagar, la gente”.

Reconoció que el país “es un barco donde vamos todos”, por lo que hizo el llamado a las autoridades, así como a los agricultores, para llegar a un acuerdo.

“Ahorita es ya temporada de que lo que se cosechaba aquí en la región, muchos productos ya salieron porque ya cayeron las heladas”, dijo, y detalló que el abastecimiento llega desde de Michoacán, Guanajuato y Puebla.

Por otro lado, los bloqueos también generarían una afectación a la industria de la región. “Esos paros nos afectan a todos y no queremos que la industria se pare, porque la gente deja de percibir dinero y nos afecta a to-

Ahorita toda la producción viene de todas partes, de Guanajuato, del sureste mexicano, aquí lo que queda es de invernadero”.

Guillermo Reyes Ejecutivo de La Milpa 30% de las empresas de la región se vería afectado con los bloqueos carreteros

dos”, recalcó.

Industria local, otra víctima

Al menos 30% de la industria local, dentro del sector automotor, tendría afectaciones al cumplimentarse los bloqueos carreteros previstos para el próximo 24 de noviembre por parte de agricultores del sur del país, señaló Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila-Sureste. Aunque todavía no se puede determinar si proveedores automotrices recurrirían a paros técnicos, el líder industrial dijo que “con base en lo que se vio anteriormente, si ese paro se da el 24, 30% de las empresas se puede ver afectado”.

POLÉMICA POR INVERSIÓN EN NL

Atribuye Gobernador recursos a la tecnológica y los verdaderos autores son AI-GDC y Cipre Holding

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Nvidia aclaró que no realizará una inversión millonaria en Nuevo León, luego del anuncio que dio más temprano EL miércoles el gobernador Samuel García.

“Nvidia reafirma su compromiso con el fortalecimiento del ecosistema tecnológico en México y en toda América Latina (...). Se aclara que NVIDIA no realizará inversiones financieras en Nuevo León. El apoyo de la compañía a la transformación digital y al progreso tecnológico latinoamericano se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y formación de talento“, indica un comunicado de la compañía fechado este mismo 12 de noviembre.

Más temprano, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que habrá una inversión de “un billón de dólares” por parte de Nvidia para la construcción de un centro de datos.

El fabricante estadouniden-

z En el marco del IA+ Inversión Acelerada, el gobernador Samuel García y ejecutivos de empresas confirmaron el proyecto de inversión

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los ahorros de los trabajadores gestionados por las Afores alcanzarán 12 billones de pesos en 2030 y se estima que superarán los 30 billones de pesos para 2050, un monto equivalente a más de 50% del Producto Interno Bruto (PIB), de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar).

Esta cantidad de recursos convertirá al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) en la principal fuente de financiamiento para el país, aseguró Julio César Cervantes, presidente de la Comisión, en el Encuentro Amafore 2025. Actualmente, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) administra más de 8.1 billones de pesos, equivalentes a 23.3% del PIB; más de la mitad de estos recur-

sos proviene de los rendimientos generados a lo largo de más de tres décadas de operaciones. “El SAR vive hoy uno de sus momentos de mayor madurez y solidez, esto representa una magnífica oportunidad para acelerar el crecimiento de nuestra economía y a la vez un gran reto para canalizar eficientemente este volumen de recursos; el ahorro de las y los trabajadores mexicanos garantiza su futuro, pero también impulsa el presente del país”, expuso Cervantes Parra. El funcionario resaltó que de enero a octubre de este año, la plusvalía acumulada alcanzó 1.1 billones de pesos, una cifra histórica que refleja la confianza en el Sistema

gas, pero Pemex niega escasez

Nuevo León se va a convertir en un hub de Inteligencia Artificialy qué mejor que con este gran anuncio, de una inversión histórica de un billón de dólares (mil millones de dólares) en Nuevo León, del primer Green Data Center. Eso nos tiene muy emocionados”.

Samuel García Gobernador de NL Estados Racionarán

se de microchips, Nvidia, es actualmente una de las empresas

líder en el sector de chips de IA y provee sus servicios a otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Google o Amazon. Los verdaderos inversores AI-GDC y Cipre Holding encabezarán la inversión de mil millones de dólares en un centro de datos con tecnología de Nvidia en San Pedro Garza García, Nuevo León. Representantes de Cipre Holding explicaron que la llegada de inversión a Nuevo León es cierta, pero “Nvidia no invierte, quienes invertimos somos las empresas privadas.

“Nvidia lo que provee es tecnología, infraestructura que nosotros decidimos adquirir para poder implementar y desarrollar soluciones de ellos para nuestras empresas”, dijeron.

y la eficacia de la gestión de las Afores.

Cada peso bien invertido por las Afores en infraestructura, innovación y energías limpias se transforma en productividad, empleo y bienestar, añadió.

“El sistema de pensiones contribuye directamente al crecimiento económico y a la competitividad del país, convirtiendo el ahorro en motor de desarrollo nacional.

“Las inversiones en infraestructura, la Inteligencia Artificial aplicada a los mercados y la evolución de la deuda global plantean el desafío de seguir innovando sin perder de vista el horizonte de largo plazo y sobre todo la responsabilidad fiduciaria”, indicó el funcionario.

Plusvalías

Las Afores registraron, por primera vez en la historia, plusvalías históricas de 1.1 billones de pesos. La subsecretaria de Hacienda, Maricarmen Bonilla, dijo en la inauguración del Encuentro Amafore 2025, que este aumento fue gracias a los aumentos del salario mínimo y las reformas a la ley en materia laboral. “En los primeros 10 meses de este año, las Afores han generado plusvalías históricas por 1.1 billones de pesos, reflejo de la solidez del sistema y la confianza de los trabajadores”, dijo. n Expansión

El peso cerró la jornada de este miércoles con ganancias frente al dólar, ante la posibilidad de que el cierre de gobierno en Estados Unidos esté cerca de terminar, lo que mejora el ánimo de inversionistas en operaciones carry trade. La moneda registró una apreciación de 0.03% y el tipo de cambio cotiza en 18.3100 unidades por dólar, de acuerdo con datos de Banco de México (Banxico). Con ello alcanzó su mejor nivel en casi 16 meses, al cotizar en 18.1690 el 23 de julio de 2024, y sumó su sexta jornada consecutiva con ganancias. Al menudeo, el billete verde se vendió en 18.79 pesos en ventanillas de Banamex, mismo precio de la sesión previa.

n El CEO

por mil millones de dólares.
z En la actual temporada, la mayoría, sino es que toda la proveeduría de frutas y otros perecederos en la Región
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
Fuerte Peso, en gran nivel

Acuñan

en

Estados Unidos

último centavo de dólar

Es un día triste para las alcancías, para las tiendas de todo a 99 centavos y para los padres que intentan enseñar a sus hijos el principio básico de la frugalidad, Este miércoles, la Casa de la Moneda de Estados Unidos acuñó el último centavo, poniendo fin a sus 232 años de historia, destacó Business Insider. Nacido en Filadelfia en 1793, el centavo se había convertido para algunos en un símbolo del despilfarro gubernamental. La Casa de la Moneda estimó que el fin de la producción del centavo ahorrará 56 millones de dólares anuales en costos. Se estima que hay 300 mil millones de unidades en circulación. n  Agencia Reforma

Al menos 300 cuartos

Tiene Torreón alta demanda hotelera

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Con una fila de espera de por lo menos 300 cuartos, Torreón registra este fin de semana una alta demanda hotelera, pues además del encuentro México-Uruguay, se celebrarán otros eventos y reuniones de talla nacional e internacional. “Este fin de semana tenemos cinco eventos nacionales que se realizan cada año con un volumen ya considerado, pero se suma este juego de la Selección Mexicana contra Uruguay, por lo que se hace todavía más complejo”, dijo Sujey Alvarado, directora de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Torreón.

La plaza se encuentra al 100% de ocupación, previsto no para el sábado, sino desde el jueves, con el regreso de muchos turistas hasta el lunes. Tan sólo para este fin de semana, la ejecutiva estimó una derrama económica de casi 50 millones de pesos; de hecho, únicamente para el sábado calculó 16 millones de pesos.

Actualmente, el municipio cuenta con 3 mil 110 cuartos afiliados a la OCV, dentro de las categorías de 3 a 5 estrellas, aunque hay otros no afiliados en diversas categorías, además de Airbnb.

“La derrama no solamente se queda en los hoteles y restaurantes, sino en toda la ca-

Índice de Flotación

dena de comercio, de servicios”, señaló Alvarado. Noviembre es uno de los meses más importantes para la actividad turística de este municipio. Aún están por celebrarse otros eventos como la segunda edición del Simposio Patología Ocular (28 noviembre), Primer Torneo Open Racquetbol (del 26 al 30 de noviembre), Del Norte Fly Fest de pilotos de aeromodelismo (del 14 al 16 de noviembre), y la cuarta edición del Sotol Fest (16 de noviembre). Además de la infraestructura, uno de los factores que impulsan el desarrollo turístico de este municipio es la conectividad aérea con ciudades como CDMX, Querétaro, Guadalajara, Cancún, Ciudad Juárez, Los Cabos, Tijuana, Mazatlán, uno temporal a San Antonio, Chihuahua y Monterrey, además de nuevas rutas y frecuencias que están por agregarse.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

RECONFIGURAN

Modifican aranceles planes de camioneras

Aunque han contenido mayor parte del impacto, reducen manufactura y exportaciones

EXPANSIÓN

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Durante más de dos décadas, la industria mexicana de vehículos pesados creció amparada por la integración regional y las reglas del libre comercio. Pero el regreso de los aranceles en América del Norte, junto con la nueva Administración estadunidense, está comenzando a alterar ese equilibrio. Para Kenworth, el tercer mayor fabricante de camiones y tractocamiones en México -y también el tercer exportador del segmento-, la coyuntura ha significado un reajuste en su estrategia productiva. En su planta de Mexicali, cuya producción sumó 5 mil 514 unidades entre enero y agosto, la compañía registró una caída de 7.3% frente al mismo periodo del año pasado.

“Hay un criterio que es si cumples con valor de contenido regional T-MEC, sólo te cobro sobre lo no americano. Si no cumples es sobre todo el vehículo. Esa es la diferencia. En el caso de la industria, todos cumplimos, los que exportamos, sólo varía en qué medida tienes más contenido americano, europeo o de otras partes del mundo”, explica Javier Valadez, director de operaciones de Kenworth Mexicana.

La empresa, de origen estadunidense, se considera relativamente “blindada” ante los nuevos aranceles, gracias a la es-

z Con EU como su principal mercado, Daimler Truck (fabricante de los camiones Freightliner) dice que los aranceles son “controlables”, pues la mayoría de sus insumos son de Norteamérica.

50%

Nivel del arancel al acero y aluminio, que había iniciado en 25% en marzo

tructura de su cadena de proveeduría. Desde México, la planta de Mexicali se surte de componentes provenientes de diversas fábricas en Texas, Washington y Ohio, lo que refuerza el cumplimiento de las reglas del T-MEC. Los aranceles al acero y al aluminio, reinstaurados por EU desde marzo, son otro factor que presiona los costos. El impuesto comenzó en 25% y subió a 50% en junio, de acuerdo con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (Anpact).

Un impacto generalizado El impacto, sin embargo, se extiende a todo el sector. Freightliner, la marca más grande de camiones en México y filial de Daimler Truck, envía 92.9% de su producción a Estados Unidos,

Rebasa a índice general

Encarecen alimentos 4.3% a la canasta básica urbana

El incremento en los precios de los alimentos y bebidas que se consumen fuera del hogar, el bistec de res y la leche pasteurizada de vaca, impactaron la canasta alimentaria urbana, cuyo precio incrementó por arriba de la inflación en octubre, de acuerdo con el Inegi.

por lo que los cambios arancelarios le resultan especialmente sensibles.

En el marco de ExpoTransporte 2025, Marcela Barreiro, CEO y presidenta de Daimler Truck México, reconoció que la empresa está midiendo la magnitud del impacto. “Estamos todavía haciendo análisis para ver cuál podría ser el impacto real. Nosotros tenemos productos en Estados Unidos, componentes principalmente de América y en su gran mayoría el impacto es menor… Hay afectación siempre que hay aranceles, porque el 100% de nuestros productos no está libre (de aranceles), pero sí son, digamos, controlables, estos aranceles”, señala. Desde la pandemia, Freightliner ha buscado reforzar su proveeduría local, una tendencia compartida por buena parte del sector automotriz. “Nosotros hemos tratado de incrementar nuestra proveeduría local”, agrega Barreiro, en referencia a los esfuerzos de regionalización tras las disrupciones de las cadenas globales.

El reporte de las Líneas de Pobreza mostró que, en octubre pasado, el incremento de la canasta alimentaria en las zonas urbanas fue de 4.3% anual, con una caída de precios mensual de 0.2 por ciento.

Este dato se ubicó por arriba de la inflación de octubre, que fue de 3.57% anual, su tercera desaceleración al hilo y dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual. n  El Economista

Pegan violencia y extorsión en frontera norte

L a violencia y la extorsión en la frontera norte se han convertido en una amenaza directa para el desarrollo económico de México. Según datos oficiales, en lo que va del año se han registrado 8 mil 585 víctimas de extorsión, un incremento de 5.2% respecto a 2024. De ellas, 11.8% ocurrió en los 43 municipios fronterizos, lo que refleja un aumento de 15.2% frente al año anterior. Este panorama es alarmante porque la franja fronteriza es clave para el comercio exterior y la industria nacional. Cuando la seguridad se deteriora, se afecta la inversión, la generación de empleo y la confianza empresarial. De acuerdo con la Coparmex, las extorsiones, el cobro de piso y las amenazas golpean especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), que son el corazón productivo de las comunidades. Cada cierre forzado im -

plica pérdida de empleos y oportunidades, debilitando el tejido social y económico. La Estrategia Nacional Antiextorsión reportó 59 mil 283 llamadas relacionadas con este delito entre julio y septiembre de 2025. Aunque 74% no se concretó, 5 mil 959 casos fueron consumados o contaron con datos suficientes para abrir investigación. Sin embargo, la cifra negra alcanza 97%, lo que significa que sólo se atiende el 3% de los casos reales.

La frontera norte, con 3 mil 200 kilómetros de extensión y seis estados clave (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas), es el principal motor exportador del país. Pero en su territorio hay problemas como tráfico ilegal, contrabando y disputas entre grupos criminales por el control de rutas, factores que incrementan la violencia y vulnerabilidad económica. Además, el impacto huma-

no es devastador: más de 135 mil personas desaparecidas en México, con alta concentración en estados fronterizos. Uno de cada cuatro homicidios dolosos y feminicidios ocurre en esta región, lo que mina la confianza en las instituciones.

La confederación presidida por Juan José Sierra ha documentado el creciente clima de inseguridad que enfrentan sus agremiados en ciudades fronterizas.

Por ello, urge que el Senado dictamine la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Extorsión, aprobada por la Cámara de Diputados. Esta norma busca homologar criterios, fortalecer la coordinación y dotar de herramientas legales a las fiscalías estatales.

La estabilidad no puede depender de factores informales. Se requiere un estado de derecho sólido, policías profesionales y coordinación efectiva entre los tres órdenes

de Gobierno. Además, es clave usar inteligencia financiera para rastrear el dinero que alimenta la extorsión. Sin seguridad no hay inversión, empleo ni desarrollo. La extorsión no sólo afecta la economía: destruye el tejido social. México necesita recuperar la confianza en sus instituciones para garantizar un futuro sostenible.

REVOLUT, EL banco digital de origen británico, ya está iniciando su fase beta en México con un grupo selecto de usuarios. Esta etapa permitirá ajustar la plataforma con base en la experiencia real, antes de su lanzamiento masivo. La propuesta incluye funcionalidades como cuentas sin límite de depósito, manejo intuitivo del dinero y operaciones en más de 30 divisas, lo que refleja una apuesta por la innovación y la inclusión financiera. Si Revolut logra combinar tecnología, experiencia de usuario y regulación, podría redefinir la forma en que los mexicanos interactúan con sus finanzas.

MERCADO LIBRE refuerza su apuesta por la inclusión financiera en México al incrementar en 40% la línea de crédito para 2 millones de clientes durante el Buen Fin. Con 18 millones de líneas preaprobadas, la empresa busca facilitar compras digitales y reducir las

barreras del acceso al financiamiento, lo que es una muestra de la creciente tendencia hacia el crédito sin trámites tradicionales, lo que podría impulsar el consumo y fortalecer la economía digital.

LA SECRETARÍA de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) trabaja en un acuerdo para regular la operación de taxis de aplicación en aeropuertos antes del Mundial de Futbol. El objetivo es integrar estos servicios sin afectar a los concesionarios actuales, aunque aún no se define el esquema operativo. La Dirección General de Autotransporte Federal lidera las reuniones con todos los actores para garantizar un modelo que beneficie a usuarios y empresas, se analizan diferentes esquemas, incluso la posibilidad de que las aplicaciones no operen directamente en los aeropuertos. TELEVISIÓN AZTECA firmó un acuerdo con la FIFA para transmitir 32 partidos del Mundial 2026, lo que refuerza la competencia en la televisión abierta mexicana y ofrece a los aficionados la opción de la narración de Christian Martonoli y Luis García. La inclusión de todos los juegos de la Selección Mexicana y fases eliminatorias asegura alta audiencia, mientras que la cobertura del sorteo en diciembre amplía su alcance comercial.

Día triste
Foto: Zócalo
z Sujey Alvarado, directora de la OCV Torreón.
Foto: Zócalo
Sebastián López
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

JORGE

E. DÁVILA FLORES

El Buen Fin (XV)

Comolo señala mi maestro y amigo Armando Fuentes Aguirre “Catón”, el Buen Fin “se llevará a cabo este año del 13 al 17 de noviembre y con ello se beneficiarán innumerables mexicanos, igual que ha sucedido desde hace ya tres lustros, para bien tanto de los que venden como de los que compran”, y yo agregaría también de los que recaudan impuestos, ya que en el Buen Fin 2024 se recaudaron sólo por concepto de IVA cerca de 24 mil millones de pesos, lo que demuestra que en el Buen Fin todos ganan.

Con el Buen Fin

todos ganan

Ganan los consumidores: al obtener bienes y servicios de la mejor calidad al mejor precio.

Ganan los industriales: al programar su producción anual para desplazar en estas fechas y así mantener el empleo y la producción en épocas de baja demanda.

Ganan los comerciantes y prestadores de servicios: al incrementar sus ventas, y gana el Gobierno en sus tres niveles: porque aumentan sus niveles de recaudación fiscal.

Este año el Buen Fin tendrá una duración de cinco días, es decir un día más de lo tradicional.

¿Cómo nace el Buen Fin?

Durante el segundo trimestre de 2011 -en ese entonces en mi calidad de presidente de la Concanaco Servytur México-, durante una reunión de planeación estratégica, les propuse a mis compañeros de la confederación la necesidad de llevar a cabo un programa nacional de ofertas, en el que involucráramos a todas las organizaciones empresariales de carácter nacional, al sector público (en sus tres niveles) y a los medios de comunicación, con el objetivo de construir un programa de descuentos generalizados al consumidor final, durante un fin de semana largo (4 días) y con eso tratar de reactivar el mercado interno, fomentando el consumo y llevando beneficios a las familias mexicanas. Obviamente, en un principio, no todos mis compañeros estuvieron de acuerdo, ya que argumentaban que el programa era demasiado ambicioso y sería muy difícil alinear los intereses de todas las organizaciones empresariales. Comenté que, de autorizarse mi propuesta estaríamos beneficiando a las empresas formalmente establecidas, y combatiendo la informalidad, la idea agradó y fue bien aco-

gida por mi equipo: consejeros, vicepresidentes y representantes regionales de las más de 255 cámaras de comercio que existían en el país. Reuniríamos los consensos de la mayor cantidad de empresas, de asociaciones y organizaciones públicas y privadas, con la finalidad de lograr un círculo virtuoso durante el tercer fin de semana de noviembre, en beneficio de la economía nacional. Se trataba de efectuar el Buen Fin previo al Black Friday, sin duda la mayor fiesta de compraventa en Estados Unidos, que se celebra el último fin de semana de noviembre desde hace muchos años, por lo que decidimos hacerlo en el puente más cercano al asueto del 20 de noviembre, para incluir el día lunes que es de asueto obligatorio. Con ello, además de reactivar el mercado interno en todo el territorio nacional, con ofertas excepcionales, que incluyen descuentos desde 10 y hasta 80% en productos y servicios y otros beneficios en las más diversas ramas de la economía, se podría atraer a los consumidores de ambos lados de la frontera con el vecino país del norte, para que las mayores ventas se quedaran con nosotros. Pusimos manos a la obra, y echamos a andar el programa con resultados que a todas luces fueron positivos para nuestra economía: desde la edición del 2011 a la fecha, año con año se han venido superando los resultados obtenidos y estoy seguro de que en esta edición 2025, no será la excepción. Resultados Este programa ha mantenido ventas crecientes desde su creación en 2011 hasta la edición del año pasado 2024, y por cuestiones de espacio sólo mostramos resultados desde 2016:

2016: 89,600 millones de pesos. 2017: 91,900 millones de pesos. 2018: 112,400 millones de pesos. 2019: 117,900 millones de pesos. a) 2020: 238,000 millones de pesos. b) 2021: 192,000 millones de pesos. 2022: 134,400 millones de pesos (este año el sorteo regresó a su esquema original de cuatro días).

2023: 150,500 millones de pesos. 2024: $173,800 millones de pesos. Nota a). En el año 2020, el programa tuvo una duración de 12 días para evitar aglome-

Comercios, preparados

raciones debido a la pandemia. Nota b). En el año 2021 el programa tuvo una duración de siete días todavía por efectos de la pandemia. Las ventas fueron certificadas por la Asociación de Bancos de México (ABM), Antad, CCE y Concanaco. Es importante resaltar que en las últimas ediciones los artículos más vendidos han sido ropa y calzado, es decir artículos básicos y de primera necesidad y que sólo 39% de las ventas de la edición 2024 fue a crédito, el resto -o sea 61%- fue integrado por operaciones con tarjeta de débito o de contado, El uso de las tarjetas de débito se ha incrementado puesto que los consumidores hacen uso de estas para poder participar en el sorteo del Buen Fin, que realiza el Gobierno federal a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el objetivo de incentivar el mercado interno, fomentar la formalidad y apoyar la economía familiar, además de impulsar la actividad económica y el empleo, así como incentivar el uso de pagos electrónicos (tarjetas de crédito y débito) y así promover la bancarización y la formalización de la economía. El Buen Fin se ha convertido ya indiscutiblemente en una política público-privada de ganar ganar, ya llegamos a la decimoquinta edición, trabajando coordinadamente por segundo año consecutivo con el Gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum, del partido Morena. Anteriormente se había llevado a cabo este programa en conjunto con administraciones de gobiernos panistas (Felipe Calderón) en dos ediciones y priistas (Enrique Peña Nieto) durante seis ediciones, además cinco ediciones con el Gobierno de López Obrador, lo que demuestra que se pueden lograr

Esperan derrama de hasta 400 mdp en el Centro de Saltillo por Buen Fin

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con la expectativa de una derrama de entre 320 y 400 millones de pesos, el presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico, Alan Duarte Carreón, dijo que los negocios están listos con promociones especiales y coordinados con las autoridades para que los saltillenses acudan a comprar de manera segura.

Señaló que cada negocio ha ofrecido capacitaciones a su personal, enfocadas en la atención al cliente, manejo de promociones y mejora del servicio, con el propósito de ofrecer una experiencia agradable a quienes realicen sus compras en el primer cuadro de la ciudad.

Dijo que las expectativas para este año son muy positivas, ya que las ventas esperadas representan un incremento de entre 15 y 20% respecto al año anterior.

“El Centro de Saltillo está preparado, los negocios ya cuentan con promociones especiales y horarios exten-

El Centro de Saltillo está preparado, los negocios ya cuentan con promociones especiales y horarios extendidos. Queremos que la ciudadanía disfrute de un Buen Fin seguro, ordenado y con la mejor atención posible”.

Alan Duarte Carreón Líder de comerciantes del Centro Histórico

didos. Queremos que la ciudadanía disfrute de un Buen Fin seguro, ordenado y con la mejor atención posible”, señaló Duarte Carreón. Los giros comerciales que más participación tendrán son tiendas de ropa, calzado, electrónicos, artículos para el hogar, ópticas, boutiques y restaurantes locales.

Destacó que la Asociación ha estado realizando convenios con la Canaco, fortaleciendo el vínculo entre los comerciantes del Centro y los organismos empresariales de

la ciudad. Actualmente, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico cuenta con más de 300 comercios afiliados y se encuentra realizando una campaña de afiliación masiva con el objetivo de triplicar el número de miembros. Anaqueles, repletos A unas cuantas horas del arranque oficial del Buen Fin, los negocios instalados en el corazón comercial de la ciudad se encuentran ya preparados para recibir a las miles de personas que acudirán en busca de ofertas.

Los anaqueles y aparadores de los locales comerciales ubicados en la Zona Centro están repletos con pancartas y lonas donde se anuncian las ofertas que promocionarán durante este evento comercial.

Con descuentos de hasta 50% y otras promociones es como los comerciantes intentarán atraer a los compradores durante este fin de semana conocido ya como “el más barato del año”.

En un recorrido este miércoles por las calles del Centro

excelentes resultados para todos, cuando trabajamos unidos empresas, sociedad civil y Gobierno, independientemente de los colores o siglas partidistas de qué se trate. Este programa se sigue fortaleciendo cada año, en esta ocasión de la mano con la campaña Hecho en México. Sin embargo, aunque ha sido un programa muy exitoso (la promoción comercial más exitosa de nuestro país y de América Latina), hay que cuidarlo, no sobreexplotarlo y dar prioridad al trabajo coordinado y a la suma de esfuerzos de todos los actores que intervienen en el programa, como lo son todos los organismos empresariales en conjunto con los tres niveles de Gobierno y tratando de involucrar más a los gobernadores, además de corresponder a la confianza y participación inteligente de los consumidores. Por otra parte, hay que buscar mecanismos y apoyos para lograr una mayor participación de las Pymes (pequeñas y medianas empresas).

Sorteo del Buen Fin El sorteo nace en la tercera edición del Buen Fin, la de 2013. En esa ocasión le planteamos al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la necesidad de retribuir algo a los consumidores y a los comercios participantes, ya que la recaudación adicional sólo por concepto de IVA rebasaba los 10 mil millones de pesos. El presidente Peña aceptó e instruyó al secretario de Hacienda para que se realizara, autorizando 250 millones de pesos para la edición 2013 y a partir de ahí subiría 250 millones cada año; situación que sólo se cumplió en 2014, cuando el monto del sorteo aumentó a 500 millones de pesos, cantidad que se mantiene hasta la fecha (por lo que me

permito sugerir a los actuales dirigentes de la Concanaco y de la Secretaría de Economía, que soliciten incrementar el monto del sorteo por lo menos a mil millones de pesos e irlo actualizando año con año, de acuerdo con el incremento de las ventas y la recaudación). El principal objetivo del sorteo es promover la actividad económica formal y bancarizar la economía, por lo que para participar hay que ser una empresa legalmente constituida y dada de alta ante el SAT, y en el caso de los consumidores, hacer sus compras utilizando tarjetas de crédito o de débito y que sean mayores de 250 pesos, en comercios registrados en el portal oficial (www.elbuenfin.org).

Este año se repartirán 400 millones de pesos a los consumidores, distribuidos en más de 321 mil premios, en montos desde 500 pesos hasta 250 mil pesos.

En el caso de los comercios participantes, se distribuirán 100 millones de pesos, para beneficiar a 4 mil 987 comercios, con premios cuyo monto será de 20 mil y un premio adicional de 260 mil pesos. Este sorteo se celebrará el 5 de diciembre de este año en las oficinas del SAT en la Ciudad de México. Los resultados del sorteo se darán a conocer el 8 de diciembre en el sitio oficial del Buen Fin y los premios se depositarán directamente a las cuentas de los ganadores antes del 6 de enero de 2026.

Con este programa lo que se pretende es mandar señales positivas para impulsar el mercado interno, en tiempos difíciles para nuestro país, comprando en forma responsable e inteligente en las empresas formales que brinden las mejores opciones de precio y calidad y que participen en este exitoso programa que ¡llegó para quedarse!

Datos clave z Según el sitio oficial de la campaña, el Buen Fin 2025 se llevará a cabo del jueves 13 al lunes 17 de noviembre.

z En esta edición 15, el protagonista será el sello Hecho en México, que busca fortalecer la producción nacional y el consumo interno. z El Buen Fin 2025 marca el arranque de la temporada más activa del comercio en México, con miles de tiendas físicas y en línea listas para ofrecer promociones, meses sin intereses y descuentos especiales.

z El sorteo fiscal contempla 500 millones de pesos en total: 400 millones entre los compradores y 100 millones entre los negocios

Histórico se pudo percibir que aunque los comerciantes ya se encuentran listos, la afluencia de clientes es poca. De acuerdo con algunos locatarios será hasta este jueves cuando comiencen a ver un incremento en la afluencia de personas y, por tanto, en las ventas.

Señalaron que se tiene ya preparado un operativo de seguridad en coordinación con autoridades estatales y municipales para evitar incidencias e inhibir a farderas y carteristas.

Con información de Luis Durón e Infonor
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo

z Como nuevo líder de Alacero, Máximo Vedoya expuso los principales temas que preocupan a los productores de acero de América Latina.

Van contra China

Condicionan acereros T-MEC a quitar aranceles

EL FINANCIERO

Zócalo | Cartagena, Col.

De cara al inicio de las renegociaciones del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es necesario anteponer la eliminación de cualquier arancel impuesto sobre las exportaciones de bienes mexicanos hacia la Unión Americana, refirió Máximo Vedoya, CEO de Ternium.

En entrevista con medios, el recién elegido presidente de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero) indicó que México tiene que emular medidas tomadas por el Gobierno de Donald Trump para proteger al sector manufacturero.

“Ellos nos cobran arancel, hay una desbalanza, es importante eliminarlo, el gran foco rojo es que cualquier negociación tiene que eliminar la 232, se tienen que eliminar si hay un T-MEC”, refirió.

Consumo interno baja z La caída en la construcción y en la producción manufacturera, sumada al impacto de la disposición 232 de Estados Unidos sobre las exportaciones mexicanas, provocará una contracción de 10.5% en el consumo de acero durante 2025, según cifras de la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero). El desplome rompe con la tendencia histórica que mantenía a México como el segundo consumidor de acero de la región, sólo detrás de Brasil. Mientras Brasil crecerá 5% y Argentina casi 15%, México será el país con el mayor retroceso, arrastrando al promedio regional (-0.6%).

Contra China Vedoya estima que México ha implementado las medidas necesarias para proteger a la industria acerera de las importaciones chinas, otro de los factores que está afectando a las empresas del sector. “Los gobiernos, algunos en mayor medida y otros en menor, están empezando a entender esta problemática y están empezando a entender la importancia que tiene la industria en la generación de valor, buen empleo y crecimiento”, expresó.

Tiene buen octubre

Racionarán gas, pero Pemex niega escasez

Aunque la medida duraría dos semanas, crece temor ante el inicio de la temporada de frentes fríos

EXPANSIÓN / EL ECONOMISTA Zócalo | Ciudad de México

La Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México enfrentarán un racionamiento de gas LP durante las próximas dos semanas, informó la Asociación Mexicana de Gas LP (Amexgas).

Rocío Robles, presidenta del organismo, explicó en conferencia de prensa que el suministro del combustible continuará, aunque con menor disponibilidad, lo que genera preocupación en plena temporada de frentes fríos.

Sin embargo, Petróleos Mexicanos (Pemex) aseguró que se cuenta con condiciones operativas normales para el abasto suficiente de gas licuado de petróleo (LP), luego de que empresarios del sector aseveraron que existen distintas causas por las que se racionará el reparto durante las próximas dos semanas.

“Ante las publicaciones sobre un supuesto racionamiento de gas LP en la Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México, Pemex informa que es falso y se cuenta con inventario suficiente para atender la demanda de los distribuidores en dichas entidades”, según la nota

Aumentan 2.6% ventas de la Antad

EL ECONOMISTA

Zócalo | Ciudad de México

z Más de 76% de los hogares mexicanos utiliza gas LP en su labores domésticas, de acuerdo con datos del Inegi.

que la estatal petrolera publicó en su cuenta de X. Pemex explicó asimismo, las capacidades operativas, de transportación y almacenamiento se desarrollan con normalidad. En México, alrededor de 76% de los hogares -unos 27.8 millones- dependen del gas LP para sus actividades domésticas, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tradicionalmente, el consumo de gas LP aumenta en diciembre por las bajas temperaturas y el mayor uso en la preparación de alimentos; sin embargo, este año la demanda se incrementó desde noviembre, lo que ha despertado preocupación ante la posibilidad de que la situación se agrave en las próximas semanas.

¿Por qué bajará la disponibilidad del gas LP? De acuerdo con la Amexgas, el racionamiento se debe princi-

palmente a retrasos en la entrega del combustible por parte de Pemex, que suministra cerca del 80% del gas LP que reciben los distribuidores. Robles explicó que estos retrasos están vinculados con la falta de mantenimiento en la infraestructura de la petrolera y con los desafíos logísticos que enfrenta para garantizar un flujo constante del energético.

A esta situación se suma la suspensión temporal de un gasoducto privado en Veracruz, afectado por un deslave ocasionado por las lluvias recientes en la zona, lo que ha limitado aún más el suministro. “Estamos trabajando a marchas forzadas para llevar el gas a todas las casas, negocios e industrias. Pemex es nuestro principal proveedor y el principal importador, pero ha tenido dificultades en su infraestructura, por lo que nos han cambiado los puntos de abasto”, explicó Robles.

La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) informó que durante octubre de 2025, las ventas en términos nominales mostraron un comportamiento positivo, con un crecimiento de 2.6% a tiendas iguales y de 4.9% a tiendas totales respecto al mismo mes del año anterior. El resultado de octubre refleja una recuperación moderada del consumo, luego de que en septiembre las ventas a tiendas iguales avanzaron apenas 0.5%, su incremento más bajo del año, tras la caída de 1.7% reportada en febrero pasado. Diego Cosío, presidente de la Antad, consideró que las ventas del décimo mes del año entre sus asociados fueron bajas, no obstante, muestran “una recuperación contra el mes de septiembre”.

En el Dinero JOEL MARTÍNEZ joelmartinez132@gmail.com

Las ventas de octubre también presentaron un mejor desempeño que lo registrado en octubre de 2024, cuando las ventas crecieron 1.7%, aunque quedaron ligeramente por debajo del aumento de 2.9% reportado en igual mes del 2023. Mientras que las ventas tota-

Burbuja especulativa desafía a Banxico

La política monetaria se está saliendo del control del banco central mexicano. Lo más evidente se vio el viernes de la semana pasada, un día después del comunicado de Banxico, en donde lo que más resaltó la prensa fue el recorte de 25 puntos base (pb) de la tasa de referencia, para ubicarla en 7.25 por ciento. El “culebrón” empezó con lo que se conoce en el argot financiero como “el cambio de guía” que generalmente se busca en palabras o frases dentro del comunicado. Todos los bancos centrales tienen un lenguaje críptico. En el comunicado del 6 de noviembre hubo un cambio en una frase que el 25 de sep-

tiembre decía: “Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortes adicionales a la tasa de referencia. Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación”. Y en el nuevo: “Hacia delante, la Junta de Gobierno valorará recortar la tasa de referencia. Tomará en cuenta los efectos de todos los determinantes de la inflación”. Todo quedó en quitar la palabra “adicionales”, sólo eso, con los mismos argumentos. De ahí se elaboró una tesis, a mi juicio, un poco truculenta, que señala que Banxico bajará en diciembre su tasa de referencia a 7%, pero que hay dudas de que siga con los recortes en 2026.

les de octubre ascendieron a 133 mil 300 millones de pesos, las acumuladas en los primeros 10 meses del año sumaron un billón 314.8 mil millones de pesos.

Por formato de tienda, las especializadas como cadenas, papelerías y de moda, fueron las de mejor desempeño, al registrar un alza de 4.6% a tiendas iguales y de 8% a tiendas totales.

Le siguieron las departamentales, como El Palacio de Hierro y Liverpool, que registraron un aumento de 2.5% en tiendas iguales y de 3.7% en totales.

El avance de las ventas de octubre de los miembros de la ANTAD sugiere una mejora en la actividad comercial hacia el cierre del año, impulsada por una mayor afluencia en tiendas y el inicio de las campañas promocionales previas a la temporada navideña, de acuerdo con analistas.

Según esta tesis, en el comunicado del 5 de febrero de 2026 se tendrá que ver cómo le afectaron a la inflación los aumentos en el Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios (IEPS) en refrescos y cigarros, el alza en transporte público, etc.

Evaluando estos efectos, decidirían si hacen una pausa o siguen con los recortes de 25 pb.

Los operadores difundieron esta versión empujando un fuerte repunte de los rendimientos el viernes, que se alargó al lunes y martes de esta semana.

El movimiento alcista de todas las tasas es evidentemente exagerado y con tintes especulativos.

¿Qué hicieron con los Cetes?

Subir fuerte sus tasas, hasta que se “aplanara” la curva.

El aplanamiento de la curva es cuando todos sus plazos (de 28 días a dos años) tienen tasas equivalentes a un día, casi iguales a la tasa Banxico, que ahora es de 7.25 por ciento.

Esto se lee como que el mercado “no compra” ningún recorte más de la tasa de referencia.

Algo totalmente absurdo. También hicieron que los

Altas importaciones Los cañeros estaban en desventaja, dice Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el nuevo arancel a las importaciones de azúcar corresponde a una actualización, debido a que los cañeros mexicanos estaban en una situación de desventaja.

Tras otorgar el distintivo Hecho en México a la Selección Nacional y a la Federación Mexicana de Futbol (FMF), precisó que esta medida existía desde 2014, pero no había tenido modificaciones durante los últimos años. n EL CEO

rendimientos de los llamados bonos “M” se dispararan al alza. La tasa del bono de 20 años pasó de 9.46% el 6 de noviembre, día del comunicado, a 9.57 el martes 11. Igual pasó con las tasas de todos los Udibonos, que pagan rendimientos sobre títulos cuyo valor crece con la inflación. Absurdo, sobre todo cuando las tasas de los treasuries han bajado y existe la expectativa de que la Fed recorte su tasa el 10 de diciembre. De hecho, a la hora de publicarse el comunicado el 6 de noviembre, las tasas ya habían dado un fuerte brinco con argumentos francamente especulativos. La tasa de 20 años había escalado de 9.13% el 16 de octubre, a 9.46 el 6 de noviembre. El mismo escalamiento de rendimientos se observó en todos los bonos de tasas nominales llamados “M”, como en los de tasa real conocidos como Udibonos. Ni siquiera las declaraciones de Victoria Rodríguez, gobernadora de Banxico, del lunes pasado, diciendo que

recortarían la tasa de referencia en diciembre, calmaron la especulación. Fue hasta ayer, gracias a las fuertes caídas de los treasuries y a declaraciones de dos subgobernadores, que se logró reducir la especulación.

Para Omar Mejía, la inflación llamada subyacente dejará de estar presionada a partir de enero, por dilución de los impactos de los productos pecuarios (carne) por problemas de producción, por el dólar barato y por los efectos de la atonía de la economía.

Por su parte, Jonathan Heath fue más contundente declarando que la aplicación de los denominados impuestos saludables (la causa del culebrón) tendrá un impac- to “muy marginal” en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Aclaró que será un aumento de una vez por todas en enero y no tendría por qué darse uno generalizado de precios, que es como se identifica a la inflación.

“El mayor riesgo (.) es el nuevo aumento del salario mínimo”, advirtió.

La burbuja debe pincharse.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z Las ventas de la Antad en octubre sumaron 133.3 mil millones de pesos.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencia Reforma

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.