

¡CAOS Y DESTRUCCIÓN!
Meteorólogo revela que llovió en un día el doble de lo pronosticado para julio en Saltillo
ERICK BRIONES
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Una lluvia atípica de más de 90 milímetros registrada este domingo en Saltillo se convirtió en una tromba que arrasó con bardas, viviendas, autos y demás a su paso. De pronto, en un abrir y cerrar de ojos, decenas de vehículos flotaban por las principales avenidas al norte de la ciudad, por las que atraviesan cauces de arroyos. Al cierre de esta edición, la autoridad reportó saldo blanco. Es decir, no hay registro de personas lesionadas, albergadas ni evacuadas. Pero los daños no se han cuantificado.
Entre los daños, se reportó la caída de una barda del vetusto estadio Olímpico, así como la anegación del mismo; el colapso de una parte del techo de la empresa Mando, en el parque industrial Server, y 19 personas atrapadas en una finca ubicada en la colonia Torrecillas.
Las autoridades de Protección Civil y rescatistas se vieron rebasados por la gran cantidad de reportes que se recibieron en el centro de emergencias, a partir de las 17:00 horas, por tal motivo, elementos del Ejército Mexicano tuvieron que salir a las calles para brindarle ayuda a la población.
De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, llovió en un solo día el doble de lo que estaba pronosticado para que lloviera en todo el mes de julio, por eso la situación se volvió crítica en toda la capital.
Se reportaron daños en los residenciales El Campanario, Sorrento, Terranova, y Coun-






‘SUBAN A LOS NIÑOS AL SEGUNDO PISO’
En residencial Terranova, 30 familias resultaron afectadas después de que el agua tumbara una barda e ingresara con fuerza al interior de igual número de residencias.
“Suban a los niños al segundo piso”, gritaban desesperados los padres de fa-
try Club, donde el agua derribó un poste con transformador eléctrico y provocó el
milia, mientras intentaban poner a salvo sus vehículos y pertenencias, que fueron arrastradas por la corriente. En la noche, llegó un representante de la Ciudad Judicial, a cuya construcción le adjudican el desastre provocado por enésima ocasión en ese sector.
incendio de una residencia. Vialidades se mantuvieron cerradas hasta la madrugada,





‘ESTAMOS EN PÁNICO, QUEDAMOS ATRAPADOS’
Un grupo de 19 personas se quedó atrapado en una palapa de la colonia Torrecillas, cuando celebraban la graduación de un menor. Guadalupe Reyna Puga narró que una barda colapsó y la corriente del agua ingresó con fuerza al lugar donde estaban celebrando.
como Los Silleres, José Narro, José Musa, Los Valdez, Los Pastores, Colosio y Misiones, y en


“Estamos en pánico, nos quedamos atrapados mi familia y otras 5 familias; yo tengo 3 hijas adolescentes y aquí estamos, quieren que salgamos caminando, pero nos da miedo que nos arrastre el agua”, contó mientras esperaba ayuda de las autoridades.
la situación crítica.


El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

MANOLO JIMÉNEZ
RELANZAMIENTO POR LO ALTO
Tras seis años de haber sido presentada la Ruta Vinos y Dinos, por el entonces alcalde Manolo Jiménez Salinas, el proyecto que mezcla el enoturismo, la paleontología y la gastronomía, se ha logrado posicionar a nivel nacional e internacional. Ahora, a un año para que se celebre la Copa del Mundo 2026, la noche de este lunes será relanzada la ruta. Una vez más a manos de Manolo Jiménez, sólo que ahora como Gobernador de Coahuila, con una oferta más robusta, con más casas vitivinícolas y actividades. Desde la Jefatura de Gabinete y Proyectos Estratégicos del Estado, como el Gobierno de Saltillo, le han puesto especial énfasis para apuntalar el proyecto, con la intención de que tenga mayores alcances en la localidad, con estados vecinos y en otros países con los que se han estrechado lazos.

JAVIER DÍAZ
AL PENDIENTE
Hasta entrada la noche se mantuvo atento el alcalde Javier Díaz González, coordinando las acciones con las diferentes direcciones municipales, a fin de atender a la población e ir realizando las evaluaciones de los daños por las lluvias que cayeron durante el fin de semana.
Este lunes, a primera hora el Edil saltillense se estará reuniendo con personal de Obras Públicas, Servicios Primarios, Vialidad, Medio Ambiente y otros, para arrancar de lleno las acciones de reparación, a fin de que la ciudad se mantenga funcionando lo mejor posible.
Los oficiales de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como los elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, como siempre, dieron el extra para atender a la población que requirió ayuda.
Algo bien importante. Hasta la noche del domingo se mantenía el saldo blanco. Sin registros de personas lesionadas, albergadas ni evacuadas.

CARLOS ROBLES
FORTALEZA TRICOLOR
Para el dirigente estatal del tricolor, Carlos Robles Loustaunau, es claro que el PRI en Coahuila no necesita de ventajas adicionales, menos de trampas, para mantener el apoyo popular, toda vez que sus diputados, regidores, alcaldes y el propio gobernador Manolo Jiménez, se mantienen cercanos a la gente, al tanto del sentir y pensar de los avecindados en colonias, barrios y ejidos.
Destacó que fue posible recuperar municipios como Múzquiz y San Juan de Sabinas, que eran gobernados por Morena, a causa de malos resultados, y la gente volvió a confiar el voto al Revolucionario Institucional.
La cuenta regresiva para las elecciones locales de 2026 ya está corriendo. En esta ocasión la “cuatroté” no tendrá efecto federal que empuje sus votos, y eso los mantiene temerosos. De allí que estén descalificando con tanta antelación las elecciones.
Por cierto, durante el domingo se llevó a cabo la elección interna de dirigentes municipales de la Confederación Nacional Campesina en 28 municipios. Hubo una participación de 10 mil 327 ejidatarios, comuneros y productores agrícolas. Nada mal la convocaría tricolor.

LEVANTA EXPECTATIVAS
BEATRIZ FRAUSTRO
Ha recogido muy buenos comentarios el programa Mejorando tu Hogar, que está impulsando la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, con el apoyo del PRI Saltillo. Mediante gestiones con comercios y empresarios socialmente responsables, se han conseguido precios especiales para ofrecer tinacos, ventiladores, estufas, refrigeradores, lavadoras, colchones, sartenes, pantallas, paneles solares, tanques de gas con descuentos en recargas, y kits de herramientas; todo a bajo costo.
Biacha Fraustro estará ofreciendo este programa en colonias populares y en ejidos. Recordando que ella mantiene una constante presencia en el campo saltillense, por lo que de seguro dará tiros de precisión.

TODO TRAZADO
TOMÁS GUTIÉRREZ
Después de tener una semana redonda, que culminó con una entrevista con la “periodista de vida” de presencia nacional, Fernanda Familiar, el Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, se estará enfocando en los siguientes días a tener varios eventos, reuniones y supervisiones, principalmente con el tema de los consultorios médicos y el equipamiento del C2, para la policía. Todo nuevo de paquete.
Tomy Gutiérrez ha definido sus proyectos para este primer año y sin duda llegará al final del ejercicio con cuentas positivas.
Por cierto, para agosto se prevé el arranque del nuevo paso a desnivel en la intersección con la carretera Los Pinos y la autopista a Monterrey.

MARISOL MARTÍNEZ
MUDANZA SIN BACHES
Como parte de la transición del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información a la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas, la titular de la Serfic, Elma Marisol Martínez González, ya le dio la bienvenida a casi una veintena de excolaboradores del ICAI que estarán apoyando para darle garantía y continuidad a la transparencia en nuestra entidad.
Los cambios van corriendo como la seda, la ahora exconsejera presidenta del Instituto, Dulce María Fuentes Mancillas, ha sido diligente y certera para apoyar el cambio de hogar. Ha sido muy transparente, valga la redundancia.

ROMÁN CEPEDA
RESUENAN MALAS DECISIONES
Tras los desastres que provocaron las lluvias en Torreón, sobre todo en el sector poniente, comenzaron a correr en redes sociales y grupos de WhatsApp, las desafortunadas declaraciones del alcalde Román Alberto Cepeda González, hechas meses y años atrás; y su negativa por bajar 500 millones de pesos federales para destinarlos al sistema de drenaje pluvial de la ciudad. Hay que recordar que “Robán” Cepeda trivializó, entre 2022 e inicios de 2025, las bolsas de la Conagua, y negó su apoyo a diputados federales para gestionar los recursos, bajo la idea de que esa no era labor del Ayuntamiento. Su frase “ese tema ya está muy masticado”, aún resuena. A lo que cabe apuntar que ayer no se le vio ni la sombra. Luego del montaje que hizo con una visita relámpago a la zona de afectación de la lluvia, ni el polvo se le volvió a ver. Quizá fue a bolear sus botas, todo el día.
Investiga EU a AMLO por desvíos a Morena
Desata controversia extitular de Turismo de CDMX con declaraciones
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Simón Levy, exsubsecretario de Turismo de la Ciudad de México, sigue desatando controversia en redes sociales, tras asegurar e insistir que el expresidente Andrés Manuel López Obrador podría estar siendo investigado por autoridades de Estados Unidos.
Según Levy, las pesquisas estarían relacionadas con el manejo de recursos en México y presuntos vínculos con el partido Morena. Las declaraciones fueron difundidas en días anteriores a través de su cuenta personal, donde el también empresario, afirmó contar con información relevante sobre un exmandatario mexicano, aunque inicialmente no reveló su identidad.
Fue hasta el 14 de mayo cuando aclaró que se refería directamente a López Obrador, quien dejó el poder en 2024 y es fundador de Morena.
Además, Levy implicó al hijo del exmandatario, Andrés Manuel López Beltrán, a quien señaló como posible involucrado en temas de “huachicol fiscal” y operaciones vinculadas al crimen organizado, incluyendo presuntos nexos con el narcotráfico y movimientos financieros irregulares.
No obstante, ninguna de estas acusaciones ha sido acompañada de documentos o evidencia verificable.
El exfuncionario también advirtió sobre posibles represalias en su contra por sus


z Además, Levy implicó al hijo del exmandatario, Andrés Manuel
trán a quien señaló como posible involucrado en temas de “huachicol
48
personas señala Levy como involucradas en una red de huachicol
declaraciones, al señalar que cualquier daño a su integridad o a la de su familia estaría directamente relacionado con estos señalamientos.
Afirmó haber sido blanco de intentos de intimidación en el pasado, pero aseguró contar con respaldo internacional. Hasta el momento, ni autoridades estadunidenses ni mexicanas han emitido alguna confirmación sobre investigaciones formales contra López Obrador o su hijo. Tampoco existen reportes oficiales sobre cargos penales o expedientes abiertos relacionados con las acusaciones de Levy.
Confirman 3 muertos en Anáhuac, Nuevo León
Embiste tren a
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL.
Los accidentes con el tren siguen y ahora una camioneta fue embestida por el convoy que la arrastró y la sacó de las vías hasta un terreno baldío, con saldo de tres personas muertas, en Anáhuac, Nuevo León. El fatal accidente fue reportado alrededor de las 19:30 horas, en la vía a Laredo y la carretera a El Huizache, a la altura de la Estación Garita, ubicada cerca de la carretera que va a Anáhuac, informó una fuente allegada al caso.
Policías municipales y personal de Protección Civil Municipal, al llegar al sitio confirmaron el deceso de tres personas, quienes no fueron

z El fatal accidente fue reportado alrededor de las 19:30
identificadas. Aunque trascendió que un hombre resultó lesionado y que caminaba en la escena junto a la camioneta RAM doble cabina y a las personas que perdieron la vida, ya no se di-

jo si fue trasladado a un hospital de la zona.
El lugar fue acordonado para que detectives y peritos de la Fiscalía General de Justicia documentaran el caso y trasladaran los cuerpos al anfiteatro.

De la diversión al horror durante tormenta eléctrica Sorprende rayo a niños en Monclova
Lo que era una tarde de diversión y alegría en el parque Xochipilli 1 de Monclova, se volvió en momentos de terror para una familia y demás personas, luego de ser sorprendidos por un potente rayo, justo cuando unos niños se encontraban junto al lago. El incidente registrado cerca de las 17:00 horas, por fortuna no dejó consecuencias graves y sólo tres menores y sus padres se llevaron un fuerte susto al estremecerse con el resplandor y ruido del rayo. Además de la familia, los asistentes corrieron a resguardarse debajo del techado, siendo dirigidos por los guardias de seguridad, quienes dieron aviso a la autoridad sobre lo que ocurría, asegurando que la situación estaba controlada y solamente esperaron el paso de la tormenta para darles salida. n Néstor Medellín
Nacional

z La Presidenta culpó a las administraciones federales anteriores de hacer mal uso de instituciones como el Seguro Popular.
Acusa Sheinbaum corrupción
Era puro negocio el Seguro Popular
AGENCIA
Zócalo | Coatzacoalcos, Ver.
Al inaugurar un hospital materno infantil que duró 13 años en ser terminado, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el Seguro Popular en realidad era puro negocio en las administraciones anteriores a la cuarta transformación.
La Mandataria dijo que este hospital, usado como clínica Covid durante la pandemia, es simbólico porque viene de un esquema en el que lo importante no era brindar atención a la población sino aprovecharse de los recursos públicos que se repartían a las entidades.
“El modelo anterior no funcionó. El llamado seguro popular en realidad fue puro negocio y la mejor demostración es este hospital, que no pudieron ni siquiera avanzar en su construcción”, aseguró.
“Lo que ahora defendemos es el derecho al acceso a la salud del pueblo de México y eso es el IMSS-Bienestar. Es derecho a la salud, es el respeto y la conclusión y el desarrollo del cuarto constitucional. Es justicia social”.
Sheinbaum dijo que su Ad-
Responde EPN
Son falsas supuestas aportaciones
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
El expresidente Enrique Peña negó haber recibido 25 millones de dólares de contratos que sostuvo durante su sexenio con empresarios israelíes. El exmandatario cuestionó el origen de las publicaciones y las calificó de dolosas. “Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente. Totalmente falsa la nota sobre supuestas aportaciones. Es una insinuación carente de sustento alguno. Queda la duda, en interés de quienes, se hace tal publicación”, posteó a través de redes sociales. Los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher (dueño de Grupo KBH, proveedor del software Pegasus) mantienen un pleito legal por las diferencias sobre lo que calificaron como “la inversión” que hicieron con el exmandatario priista, de acuerdo con un reportaje del diario israelí The Marker. En el texto firmado por el periodista Gur Meggido, quien tuvo acceso al laudo emitido por las autoridades israelíes, indica que los empresarios dieron cuenta que tenían un acuerdo para obtener “lucrativos contratos” con el Gobierno de Peña y que el negocio más fuerte fue la venta de Pegasus, el software fraudulento que usaron varias autoridades de México.
REVELA SHCP DATOS ALARMANTES
Devoran pensiones 24% de gasto público
Se destinaron 626 mil 331.6 millones de pesos, un nuevo récord de gasto para este rubro
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
ministración renovará varios hospitales en Veracruz con una inversión millonaria y con el propósito de que ninguna persona se quede sin atención médica, además de garantizar el abasto de medicamentos.
No les gusta la cuarta transformación
“Algunos que no nos quieren, que no les gusta la cuarta transformación, quieren que fracasemos en nuestro modelo de salud. Pues no sólo no vamos a fracasar, sino al contrario. Les vamos a demostrar que este es el camino posible para el pueblo de México. Un verdadero sistema de salud que atienda el que menos tiene, con dignidad, con afecto”, sostuvo. El hospital inaugurado, aseguró, cuenta con los equipos más modernos y está dirigido a los niños y a las mujeres. “Lo que muestra este hospital es dignidad y justicia social combinados en este hermoso hospital que se entrega hoy. Es también un símbolo por las enfermeras, los enfermeros, las médicas, los médicos, los trabajadores de la salud, que es de lo mejor que tiene el hospital”, manifestó.
El pago de pensiones “se comió” 24% del gasto programable del Gobierno federal en el periodo enero-mayo de este año, pues se destinaron 626 mil 331.6 millones de pesos, un nuevo récord para este rubro, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda (SHCP).
En el mismo periodo del año pasado, el pago de las pensiones representó 20.6% del gasto programable del Gobierno, pues en los primeros cinco meses de 2024 se gastaron 573 mil 702.3 millones de pesos.
Mientras el gasto en pensiones y jubilaciones de enero a mayo de 2025 representó un incremento de 5.1% real anual, el gasto anual en salud se redujo 10.8% al destinarse 300 mil 608.6 millones de pesos.
Otro rubro importante que se contrajo fue el de la educación, que sufrió un recorte de 8.0% real anual en este periodo con un gasto de 400 mil 084.6 millones de pesos.
El Presupuesto de Egresos para 2025 considera 1.6 billones de pesos en pensiones, de los cuales el IMSS concentrará 59% y el ISSSTE 24 por ciento.
En cuanto a las empresas públicas del Estado, las pensiones de Pemex absorberán el 5.0% del gasto total estimado para este rubro en 2025, mientras que las jubilaciones de CFE absorberán otro 4.0 por ciento.
Lleva 25 años trabajando en el instituto
Y ASÍ SERÁ EN EL AÑO
El Presupuesto de Egresos de la Federación para 2025 prevé un gasto en pensiones superior a los 1.6 billones de pesos, de los cuales, el

Carlos Ramírez, economista y socio director de Integralia, dijo que en medio de una escasez de recursos fiscales, las pensiones y jubilaciones siguen capturando cada vez más recursos del gasto programable del Gobierno, a costa de sacrificar rubros importantes para la vida económica del país como salud, educación e infraestructura.
“El país está cometiendo materialmente un suicidio porque en lugar de estar destinando más recursos a temas torales de la vida económica lo está destinando al pago de pensiones.
“Lo que estamos haciendo
Perfilan en INE relevo de organizador de comicios
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de méxico
Una vez que concluyó la elección del Poder Judicial, la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, perfila despedir a Mi- guel Ángel Patiño, director de Organización.
Sobre el funcionario, quien lleva 25 años en el organismo electoral, recayeron las dos elecciones más grandes de las últimas décadas, la de 2024 y la del pasado 1 de junio. En 2023, dejó la Dirección de Vinculación con OPLES para encargarse de la Secretaría Ejecutiva, puesto en el que estuvo algunos meses hasta que Taddei realizó cambios. Patiño es de los pocos directores que quedan en el organismo identificados con el expresi-


z Quien asuma la posición de Patiño le tocará organizar la elección de 2027.
dente Lorenzo Córdova.
Según funcionarios del organismo entre los nombres que podrían sustituirlo está Roberto Félix, director del Servicio Profesional, quien previo a esa posición era asesor de la Presidenta. Taddei buscó colocarlo en la Secretaría Ejecutiva, pero fue rechazado por la mayoría de consejeros por falta de experiencia. También suena Jorge Moreno, quien está a cargo del manejo de tiempos en televisión. Quien asuma la posición de Patiño organizará la elección de 2027, año en el que se renovará la Cámara de Diputados y la otra parte del Poder Judicial, por lo que será más compleja.
Será hasta mañana Difieren audiencia
Una juez del Estado de México difirió para este martes la audiencia para resolver la petición del sacerdote legionario Antonio María Cabrera Cabrera, de llevar fuera de prisión su proceso por la presunta violación de un menor de edad. Debido a que, al parecer, no hay certeza de que los fiscales estatales fueran debidamente notificados de la diligencia y, por tanto, no asistieron a ella, la juez de control de Tlalnepantla, Sonia Alejandra Ayón Menes, pospuso la audiencia para mañana a las 8:30 horas. n Agencia Reforma
es sacrificando a las nuevas generaciones con esta locura de gastar nuestros escasos recursos en pensiones, me parece un despropósito gigantesco como país y una muestra también de cómo consideraciones de orden político terminan imperando sobre aspectos de mediano y largo plazo”, aseveró. El aumento del gasto en pensiones se debe tanto a las jubilaciones del viejo sistema como a las de la generación de transición. A esos rubros ahora se sumará la modificación para reducir la edad de retiro de los trabajadores del Estado.
Michoacán
‘Tumba’ la violencia a fiscal
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Morelia, Mich.
Adrián López Solís presentó su renuncia como fiscal general de Michoacán, lo cual tendrá efectos a partir del 20 de agosto, ante la “intensa dinámica delictiva” que se registra en la entidad.
El propio López Solís, quien llegó al cargo en febrero de 2019, informó a través de un escrito sobre su decisión, la cual informará al Congreso estatal.
“En los avances en el combate a la impunidad es necesario reconocer, en el balance, que a los grandes pendientes se suman todos los días nuevas exigencias que provienen de una intensa dinámica delictiva”, expuso.
Mejores condiciones
“Considero que, al margen del periodo por el que fui electo, es el momento de generar las mejores condiciones que permitan reimpulsar los procesos de crecimiento y mejoramiento de las capacidades institucionales para hacer frente a la legítima demanda de justicia con más y mejores resultados, a partir de nuevos incentivos y reforzamiento del acompañamiento gubernamental”.
López Solís añadió su agradecimiento a elementos ministeriales, peritas y peritos, así como personal administrativo y de apoyo de la FGE.
Epicentro LEÓN KRAUZE

¿Fuera Gringo? Da un paso atrás
Seequivoca quien desdeña las secuelas de la gentrificación, tanto en ciertas zonas de la Ciudad de México como en el fenómeno global en general. El incremento del costo de la vivienda -con rentas que, en el mejor de los casos, se duplican- ha derivado, en la capital mexicana y en muchas otras ciudades del mundo, en el desplazamiento de residentes con profundas raíces comunitarias. Existe un desafío real para mantener el sentido de comunidad y preservar la identidad cultural de los barrios.
Hay quienes desechan esta preocupación señalando, no sin razón, que todos los espacios urbanos son organismos vivos en constante transformación. En el este de Los Ángeles, por ejemplo, el área de Boyle Heights ha cambiado con el paso del tiempo: primero fue hogar de comunidades judías, luego japonesas, después mexicanas, y hoy enfrenta nuevas transiciones demográficas. Pero ese cambio, aunque natural, también implica riesgos que es necesario comprender y dimensionar con claridad. En su peor versión, la gentrificación puede provocar una erosión cultural, desarraigo social y una ampliación de las brechas de desigualdad, no sólo en las zonas afectadas sino en la ciudad entera.
Ahora: también se equivoca quien desdeña las ventajas de estos procesos. La inversión trae renovación, dinamismo económico e incentivos para nuevos proyectos. Abundan los ejemplos de distritos en grandes ciudades que, tras décadas de abandono, se han transformado en polos empresariales y centros de vida urbana vibrante. Woodstock, en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, es un caso ilustrativo: anteriormente plagado de crimen, el barrio se ha revitalizado gracias a una combinación de emprendimiento local, redes de seguridad comunitaria e inversión sostenida que ha elevado la calidad de vida de sus habitantes.
Ayer, navegando por las redes sociales de algunos de los críticos más inteligentes del proceso de gentrificación en la Ciudad de México, encontré una publicación en la que una autora celebraba algo revelador: poder ir a un café en la esqui-
na donde el barista ya se sabe su nombre. Lo que el debate necesita es seriedad. Existen modelos exitosos: ciudades como Berlín y Viena han logrado implementar controles de renta, subsidios habitacionales y políticas de desarrollo urbano inclusivo, que permiten mitigar los efectos negativos de la gentrificación sin frenar el crecimiento ni la inversión.
Lo que el debate ciertamente no necesita es vandalismo ni prejuicio xenófobo. Los actos de violencia contra negocios -muchos de ellos, qué ironía, restaurantes plenamente mexicanosson una vergüenza. Destruir propiedad ajena en nombre de la lucha contra la gentrificación es, por decir lo menos, un despropósito. Pero esa conducta palidece frente al discurso intolerante de quienes, en el contexto de una protesta legítima, optaron por lanzar consignas ofensivas contra residentes estadunidenses en la Ciudad de México.
La agresión xenófoba no sólo es inadmisible: es moralmente sorda. En un momento en el que millones de mexicanos luchan por escapar de un sistema que los persigue y criminaliza -un sistema alimentado por un discurso que insiste en pintarlos como amenaza-, participar en una protesta con tintes claramente intolerantes es avivar el mismo fuego del que muchos intentan huir.
Si quienes protestan en las calles de la Ciudad de México lo hacen en nombre de la justicia social y del bienestar de quienes menos tienen, deberían dar un paso atrás y observar el escenario completo. No el de quienes anhelan vivienda asequible en la colonia Roma, sino el de quienes trabajan jornadas interminables bajo el sol en los campos agrícolas de Estados Unidos, sólo para regresar a casa temblando ante el temor de ser separados de su familia por una redada o un discurso de odio.


Palos de ciego
La falta de planes y de continuidad para llevarlos a cabo y dotar al país de un sistema de seguridad y justicia eficaz, aunada al debilitamiento del Estado -a causa de la expansión del mercado-, la corrupción y el descontrol político en los estados, llevó a México a su peor crisis de seguridad. Incapaz de conducir la transición, por tanto tiempo esperada, Vicente Fox aplicó las recetas del pasado y al final obtuvo los mismos resultados. La fórmula no falla. En el primer sexenio panista la violencia no alcanzaba los niveles actuales, pero ya existía; solo que se mantenía oculta. El exgobernador de Nuevo León, Sócrates Rizzo, desveló el juego cuando acusó al PAN de incompetente. En los tiempos del PRI, se jactó, no había desorden ni balaceras porque los presidentes acordaban con los carteles la rutas de la droga. “Paz narca” y violencia administrada.
El fondo del problema era ese, justamente: haber pactado durante décadas con la delincuencia organizada. Años después de la declaración de Rizzo, de la cual se retractó por la reprimenda de su exjefe Carlos Salinas de Gortari, el expresidente Miguel de la Madrid dijo, en entrevista con Carmen Ariste-
gui, que Raúl Salinas era el enlace del Gobierno con el narco. Cuando el PAN llegó al poder, Fox soltó las riendas y los gobernadores empezaron a entenderse directamente con las organizaciones criminales. Un ejemplo fue Coahuila. El problema le estalló a Felipe Calderón, quien, en parte para plantar cara a los capos, y en parte para legitimarse con un golpe de efecto por su elección cuestionada, les declaró la guerra. Sin embargo, poner la Iglesia en manos de Lutero, al encomendar tan compleja y delicada tarea a un criminal, Genaro García Luna, condenó al país a una lucha sin fin y estigmatizó a su Gobierno y al PAN. Se necesita tener cara de corcho para acusar que la estrategia en curso y las reformas tendentes a poner orden y pacificar a México están destinadas al fracaso, cuando los resultados apuntan en la dirección contraria: una baja del 28.5% en homicidios dolosos entre septiembre de 2024 y mayo pasado. Peña Nieto entregó un país peor del que recibió, en términos de violencia e inseguridad. Desaparecer la Secretaría de Seguridad Pública y transferir sus funciones a Gobernación agravó el problema. Pero en vez de
Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡45 ejemplos de que son los peores presidentes!
Aquí
recopilamos 45 pruebas de que en los últimos 80 meses, los de López Obrador y Claudia Sheinbaum son no sólo los peores presidentes, sino los peores gobiernos de la historia mexicana.
1.- México es el país más violento del mundo, con más de 250 mil muertes violentas, en los 80 meses de los gobiernos federales de Morena.
2.- México, el país con más masacres en el mundo, con casi 200, en esos mismos 80 meses.
3.- México, el país con la mayor tasa mundial de feminicidios; 10 al día.
4.- México, con el mayor número de activistas sociales, alcaldes y políticos asesinados
5.- México es el país en donde se persigue y asesina al mayor número de periodistas, bajo la consigna: “el mejor periodista es el periodista muerto”.
6.- En México, los gobiernos federales de Morena son responsable de la muerte de miles de niños, ante la falta de medicamentos contra el cáncer.
7.- Esos mismos gobiernos son responsable de la muerte de miles de mexicanos, de todas edades y sexos, ante la destrucción del sistema de salud.
8.- Gobiernos responsables de destruir el Seguro Popular, que canceló toda oportunidad de vida a miles de mexicanos de escasos recursos.
9.- México fue el país en el mundo que peor atendió la pandemia de Covid-19, lo que provocó casi un millón de vidas perdidas
10.- Los gobiernos federales de Morena destruyeron todo el sistema de compra de medicamentos, colapsaron la industria y provocaron desabasto.
11.- Gobiernos que cometió el crimen de cancelar compra de vacunas contra sarampión, tétanos, rubeola, tosferina y otras enfermedades.
12.- México parece un país de idiotas, en donde sus presidentes no sólo prometieron un sistema de salud como el de Dinamarca, cuando en la realidad se destruyó por completo el sistema de salud.
13.- México es uno de los países del mundo con el mayor número de secuestros y desapariciones de menores de edad.
apretarle las clavijas a los gobernadores (la mayoría de su partido todavía), les dio más alas, pues fueron clave -en financiamiento y votos- para ganar la Presidencia. En ese proceso, los cárteles se multiplicaron y expandieron su influencia política y territorial. En los estados reinaba el terror y se cometían masacres como las de Allende y Piedras Negras, mientras los gobernadores se lavaban las manos. ¿Cuántos de ellos están en el punto de mira de la justicia de Estados Unidos?
Andrés Manuel López Obrador modificó el enfoque. En lugar de combatir fuego con fuego, como Calderón y Peña Nieto lo hicieron, atendió una de las causas principales del fenómeno: la pobreza. La política de “abrazos, no balazos”, como él la llamó, sus opositores y los grupos de presión la presentaron como una alianza o una rendición. Sin embargo, tampoco pudo detener la escalada sino hasta el final de su mandato. La presidenta Claudia Sheinbaum continúa la estrategia iniciada en 2018 con reformas que otorgan mayores facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y transfieren la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa (Sedena). Contra la propaganda antioficialista, la Sedena, la Marina y la GN son de las instituciones más confiables para los mexicanos, con el 71.5 y el 65.5%, respectivamente. Los diputados, senadores (34.5%) y los partidos (28.9%) ocupan los últimos lugares (Research Land, 19.03.25).
nas en obras faraónicas como el AIFA, el Tren Maya, la Refinería Dos Bocas y saqueado instituciones como Segalmex, entre muchas otras trapacerías.
25.- México, el país que según la SIP, cayó a los últimos lugares de libertad de expresión y derecho a la información, junto con Venezuela.
26.- México es el país en donde el crimen de periodistas es impune a extremo de que se trata del país más peligroso del mundo para ser periodista.
27.- México, en donde los adversarios políticos y empresariales son llevados a prisión por jueces de consigna.
28.- México, en donde la Presidenta lanza a diario una criminal persecución contra periodistas, articulistas, columnistas y opinadores que cuestionan su mal Gobierno.
29.- México es el país en donde es oficial la muerte de la libertad de expresión y la instauración de una “verdad oficial”.
30.- México, en donde la Presidenta aparece a diario en cadena nacional para mentirle a los ciudadanos.
31.- México, en donde la complicidad oficial con medios aplaudidores de AMLO es el pan de cada día. Como nunca el dinero público paga la lealtad de Milenio, Televisa, Imagen, La Jornada y muchos otros medios aduladores.
32.- México, es el país en donde se paga a “periodistas” por formular preguntas a modo a la Presidenta.
33.- México, el único país del mundo en donde a pesar de las mentiras oficiales que se expresan a diario, la mayoría de los medios de comunicación se niegan a decir a sus audiencias que desde Palacio se les miente.
34.- México es el país del mundo cuya economía acalló del lugar 10 global al lugar 15, en sólo 80 meses de los gobiernos de AMLO y Claudia.
35.- México, en donde los presidentes incumplen la obligación de transparencia y manda a la reserva por 5 años, todo aquello que le incomoda.
36.- México, en donde en lugar de procesar a las responsables por las tragedias como la L-12 M, se les premió con la herencia presidencial.
14.- México, el Gobierno que promueve el odio contra las mujeres, a las que canceló medicamentos contra el cáncer; refugios y acabó con programas de educación de tiempo completo para niñas.
15.- México, hoy es uno de los países más militarizados del mundo y en donde las fuerzas castrenses se meten en todo, menos en perseguir criminales.
16.- México es el país en donde, a diario se exhibe la complicidad del Gobierno, del Presidente y sus colaboradores, con las bandas criminales.
17.- México y la incompetencia oficial en la incautación de drogas duras; cifra que cayó en más de 80% frente a lo incautado en otros sexenios.
18.- México y los gobiernos de López y Claudia lavaron dinero de cárteles como los de Sinaloa y CJNG.
19.- México es el país del mundo en donde la democracia fue destruida por consigna desde 2018, por quienes llegaron al poder por la vía democrática.
20.- México es el país del mundo en donde los principales grupos criminales financiaron candidatos presidenciales, a gobernadores y alcaldes.
21.- México inventó las narco-elecciones, que llevan a cárteles criminales a la política, en calidad de narcopresidentes, narcogobernadores, narcoalcaldes y narcodiputados.
22.- Desde 2018, México se ha endeudado como nunca, con más de 7 billones de pesos.
23.- México es uno de los tres países más corruptos del mundo.
24.- México tiene presidentes que han robado a manos lle-
37.- México, en donde el primer presidente de Morena se negó a recibir a un gobernador, como Silvano Aureoles, quien le entregaría pruebas de la participación del narco en elecciones de Michoacán.
38.- México, en donde los presidentes acabaron con la división de poderes e impusieron una tiranía de Estado.
39.- México, en donde los presidentes ordenan no investigar a amigos parientes, hermanos e hijos, vinculados al saquean del dinero público.
40.- México, en donde los pobres son más pobres, a pesar de la promesa de que “los pobres serían primero”.
41.- México, en donde el voto popular llegó al poder a un sociópata que terminó con el Estado democrático.
42.- México, en donde por orden de los dictadores de Palacio fueron capturados los poderes Legislativo y Judicial, además de la CNDH, el INE, el Tribunal Electoral, el INAI y muchas otras instituciones autónomas.
43.- México el país en donde los políticos que prometieron vivir en una medianía juarista, en realidad viven en un Palacio, cual “reyes bananeros”
44.- México ya es una dictadura en donde los ciudadanos serán espiados por capricho presidencial.
45.- México es el único país del mundo en donde la estrategia para combatir al crimen es la estulticia llamada: “abrazos y no balazos”.
Sí, la 4-T y los gobiernos de AMLO y de Claudia son una farsa que debe terminar y debe ser castigada con cárcel. Al tiempo.

La reforma de Estado
El Gobierno de Sheinbaum ha completado un ciclo de reformas constitucionales. El resultado es un (casi) inexistente equilibrio de poderes y un nuevo (e incierto) mapa institucional. Ha desarticulado y partidizado al Poder Judicial y ha extinguido algunos órganos constitucionales autónomos (OCA). A otros los ha sometido a la más humillante de las derivas, como la CNDH, que insiste (en su comunicación oficial) en polemizar con Salinas de Gortari (que gobernó hace más de 30 años) y dejar de lado la grave crisis de desaparecidos y la situación de las prisiones, dos expedientes de rabiosa actualidad.
En el caso de telecomunicaciones y competencia económica, ha optado por desaparecer a los OCA y crear sendas comisiones, cuya integración depende del Ejecutivo con el beneplácito del Senado. Es verdad que en muchos países existen órganos que tutelan esas agendas sin autonomía constitucional y están encuadrados en ministerios. La diferencia, en el caso de México, es que no tenemos (con la excepción de las Fuerzas Armadas y el Servicio Exterior) una burocracia profesional, como ocurre en muchos de estos países. Una burocracia profesional, por definición, no está en el cargo por algún favor político, sino por su competencia. En México esto no ocurre de
manera palmaria; la mayor parte de los cuadros superiores (no me refiero a los secretarios que, por definición, son políticos) están ahí por una cuota política. Los nuevos comisionados antimonopolios y de telecomunicaciones dependerán de un nombramiento de la Presidenta. Lamentablemente no estamos en un tiempo en el que la Administración Pública reclute, en todos los casos, a los mejores. Es más, en muchos casos vamos en el sentido contrario. Aún en funciones técnicas como la gestión del gas o la Inteligencia Financiera, la conducción no la llevan los técnicos. El criterio para reclutar a sus titulares es político. No sé si en Alemania se puede hacer algo así y si las burocracias profesionales hacen valer su molestia, como visiblemente lo hace el Servicio Exterior, cuando nombran al señor Ferrer embajador ante la Unesco. La Administración Pública sigue siendo (en buena parte) un botín de los ganadores y por tanto la debilidad principal de México es la calidad de sus instituciones. Una verdadera reforma del Estado se preocuparía por resolver esto y no por concentrar más poder para nombrar a personal que les sea adicto. Dependeremos de la virtud de la Presidenta para elegir a estos comisionados y a partir de ahí determinar si el nuevo arreglo institucional dará re-
sultados para los consumidores y los ciudadanos, o servirá para reforzar al régimen y sus inquilinos. No podemos olvidar que, en el pasado reciente, cuando los integrantes de un poder del Estado decidieron ejercer su autonomía intelectual y legal, fueron sometidos a severas represalias. Pongo un ejemplo, cuyas consecuencias seguimos pagando. AMLO y sus mayorías nombraron a Ríos Farjat, a González Alcántara y con Esquivel, Batres y la activa participación de Zaldívar (nombrado antes) y la forma en que tumbaron a Medina Mora, tuvieron la mayoría. Al no someterse algunos de ellos a los caprichos presidenciales y defender la Constitución, la respuesta fue incendiar el Poder Judicial. Tenemos, pues, antecedentes poco alentadores:
1) Premiar a los leales por encima de su desempeño y prestigio profesional (López-Gatell).
2) La autonomía de criterio es una especie que en el nuevo mercado político no es (siempre) apreciada. La historia la escriben los ganadores. En el balance tenemos una Presidencia muy poderosa y una historia por escribir, como si todo se preparara para la llegada del "deseado". Toda historia requiere ser bien contada para generar entusiasmo y esperanza. Esta reforma del Estado genera incertidumbre.

Lunes 7 de julio de 2025
González Jefe de Información
Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor
Gregorio García Gerente de Producción


Las personas de la felicidad
Alo
largo de la vida, estamos rodeados de muchas personas, que cambian en sus distintas etapas y momentos. A veces hay figuras que, a pesar de su presencia constante, de los esfuerzos que invertimos en ellas y de los lazos que nos unen, nos restan paz, drenan nuestra energía y nos llenan de inquietud. Son relaciones que se sienten como una obligación, que exigen sin reciprocidad, que critican, desvalorizan o generan culpa. También puede que tengamos cerca a personas que, aunque no ocupen un lugar central en la rutina diaria, están siempre ahí, para y con nosotras. Desde el inicio de su existencia, la humanidad ha buscado la felicidad, muchas veces en lugares lejanos, en momentos fugaces o en logros importantes. En otras ocasiones hemos hablado de cómo se puede “cocinar” la felicidad, destacando como se trata de una responsabilidad de cada quien prepararla. La semana pasada, en este mismo espacio, exploramos los “lugares de la felicidad”, esos sitios donde el alma encuentra refugio. Pero ¿qué pasa cuando la felicidad no es un dónde, un cuándo o un cómo, sino un quién? Así como existen lugares de la felicidad, también existen “personas de la felicidad”.
¿Quiénes son estas personas? Son quienes, con una presencia constante, aunque discreta, representan un refugio seguro al que siempre podemos volver. Son sinónimo de hogar y apoyo. No ne-
Dialogando con Diké IRENE SPIGNO Jaque Mate SERGIO

"Es una recesión cuando tu vecino pierde su empleo; es una depresión cuando tú pierdes el tuyo".
Harry S. Truman
l IMSS publicó el pasado 3 de marzo un comunicado (112/2025) con el título triunfalista Registra IMSS cifra histórica de 22 millones 430 mil 931 puestos de trabajo afiliados. Había que meterse a leer todo el documento para encontrar que los nuevos empleos de los dos primeros meses de 2025, 192 mil 552, representaban un avance de apenas 0.9% sobre diciembre. Hoy ya ni siquiera se puede mantener este intento de optimismo. El viernes 4 de julio, en su comunicado 329/2025, el IMSS reportó -sin adjetivos calificativos- una caída de 46 mil 378 puestos de trabajo afiliados en junio. Pero no es el primer mes con una declina-
ción de los empleos formales. En mayo se perdieron 45 mil 624; en abril, 47 mil 442, aunque el IMSS quiso darle entonces a la información un barniz de optimismo al señalar que fue “una disminución mensual influenciada por el efecto de Semana Santa”. Ha sido una larga Semana Santa. Entre abril y junio se han perdido 139 mil 444 empleos formales. El crecimiento de junio de 2024 a junio de 2025 es ya de sólo 6 mil 222, 0.03 por ciento. La creación de trabajos formales está estancada. La debilidad del mercado laboral formal viene en realidad desde 2024. En diciembre del año pasado se registró una caída brutal de 405 mil 259 empleos. Este desplome desmentía al expresidente López Obrador, que sin ningún sustento técnico afirmaba que el empleo formal caía cada diciembre por la subcontratación. Así que la prohibió, quitándole flexibilidad al mer-
cado laboral, pero las caídas de diciembre no sólo se mantuvieron, sino que aumentaron. Ningún asesor se atrevió a explicarle que los contratos temporales de trabajo suelen vencer en diciembre. La caída del empleo formal subraya una debilidad económica cada vez más clara. En el cuarto trimestre del 2024 la economía se contrajo 0.6%, aunque en el primer trimestre de 2025 se registró un pequeño repunte de 0.2%, consecuencia en buena medida de un fuerte avance en el sector primario (principalmente la actividad agropecuaria). La economía informal sigue siendo una válvula de escape. En mayo la tasa de informalidad laboral se ubicaba en 54.9%, un incremento sobre el 54.4% de mayo de 2024, según el Inegi. La caída de los empleos formales y el crecimiento de la informalidad sugieren que, además de la debilidad económica, estamos empezando a ver los resultados de un gobierno que aprieta cada vez más a los patrones formales. Estos han sufrido, más que los informales, los aumentos de los salarios mínimos y las crecientes restricciones en los reglamentos laborales. La reducción de la jornada laboral
cesitan explicaciones largas de nuestros estados de ánimo; ya saben.
Tal vez sea una amistad de la infancia que conoce nuestras grietas y fortalezas sin palabras, o alguien de nuestra familia que, desde la distancia y sin juicio, transmite una serenidad que nos envuelve. Puede ser también una persona que, con su ejemplo de vida, se convierte en modelo e inspiración. Las “personas de la felicidad” no piden nada a cambio, sólo ofrecen su ser. Vale la pena preguntarnos: ¿tenemos el derecho de elegir nuestro círculo cercano sin cargar con culpa al tomar distancia de quienes, aunque sin intención, nos dañan, para acercarnos a nuestras “personas de la felicidad”?
Mi respuesta es que sí, lo tenemos. Además de ser un derecho, es una responsabilidad cuidar nuestra paz interior, no sólo como acto de autocuidado, sino como un acto de justicia hacia nosotras mismas. Esto nos permite mantenernos en equilibrio y reconocer nuestro valor e incluye también el derecho y la responsabilidad de decidir a quién dedicamos nuestro tiempo, nuestra atención y nuestro afecto.
Querida persona lectora: te propongo una tarea esta semana. Identifica a tus “personas de la felicidad”. Valóralas, quiérelas, agradéceles y permite que su luz siga iluminando tu camino. Al hacerlo, no sólo te haces justicia, sino que abres la puerta a construir una vida más plena, justa, serena y, de verdad, feliz.
oficial de 48 a 40 horas a la semana profundizará esta crisis. Los políticos sostienen que las empresas pueden pagar estos costos y más, pero esta idea surge de su propensión a reunirse sólo con los grandes empresarios, como los 12 que estuvieron con la presidenta Sheinbaum el 3 de julio en Palacio Nacional. En México las grandes empresas, que el INEGI define como las que tienen 101 o más empleados, son sólo el 0.2% del total. Las micros, con un máximo de 10 empleados, se extienden al 94.9 por ciento. Las pequeñas, con 11 a 50 trabajadores, y las medianas, con 51 a 100, suman 4.9 por ciento. Nuestros políticos, sin embargo, piensan que todas las empresas son grandes y que pueden absorber cualquier aumento en costos. Cada vez es más claro que no. Xenófobos La protesta xenófoba de La Condesa es tan inaceptable como las redadas de Trump. Los alquileres han subido porque el gobierno ha hecho lo posible por obstaculizar la construcción de vivienda. Que la policía no intervenga para evitar el vandalismo es una abdicación de la responsabilidad fundamental del Estado.

z En San Cristóbal de las Casas, un agente terminó gravemente herido y fueron arrestados 9 hombres que afirmaron ser del cártel de Sinaloa.
Caen 9 de cártel en Chiapas
Hieren balaceras a 14 en tres estados
AGENCIAS
Zócalo | S. Cristóbal de las Casas, Chis. Una serie de balaceras ocurridas este fin de semana en Chiapas, Morelos y la Ciudad de México dejaron al menos 14 personas heridas, entre ellas un policía en estado grave, además de nueve presuntos integrantes del cártel de Sinaloa detenidos con armas y vehículos.
En el Centro Histórico de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, un presunto accidente de tránsito derivó en un tiroteo contra elementos de la Policía Municipal, donde resultó herido de gravedad el agente Luis Alfredo Gómez Sántiz.
Durante el operativo de respuesta, militares y fuerzas estatales detuvieron a nueve hombres armados, presuntamente ligados al cártel de Sinaloa, a quienes se les incautaron cinco armas y tres vehículos
“Cabe destacar que los detenidos manifestaron pertenecer al cártel de Sinaloa”, informó la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
Horas antes, en Emiliano Zapata, Morelos, un ataque armado perpetrado frente a una tienda dejó ocho personas lesionadas, de las cuales seis lle-

z En Xochimilco, una adolescente, una mujer y tres hombres fueron baleados por sicarios en motocicletas y una camioneta.
garon por sus propios medios a hospitales de la zona. Testigos indicaron que dos hombres armados dispararon directamente contra un grupo reunido en la calle Niños Héroes. La Fiscalía estatal busca determinar si se trató de un ajuste de cuentas entre bandas.
Disparan a cinco
En Xochimilco, CDMX, una adolescente, una mujer y tres hombres fueron baleados en la colonia San Lorenzo Ateomoaya, luego de que sujetos armados dispararon más de 10 veces desde una camioneta y motocicletas. Autoridades realizan las investigaciones correspondientes.
Asesinan a policía en templo satánico
Golpean brutalmente a oficiales en secta del Angelito Negro 666
AGENCIAS
Zócalo | Pachuca, Hgo.
Un operativo para cumplir una orden de aprehensión por violencia familiar terminó en tragedia en Pachuca, Hidalgo, donde un agente de la Policía Investigadora fue asesinado y otro quedó gravemente herido.
Ambos policías, identificados como Víctor “N” y Paulino “N”, acudieron a la colonia La Loma para notificar una medida de protección a favor de una mujer que denunció a su pareja por agresiones.
Sin embargo, fueron emboscados por varios sujetos armados que los sometieron y los llevaron a un templo conocido como El Angelito Negro 666, dedicado al culto a la Santa Muerte y al demonio.
Según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJH), los agresores golpearon brutalmente a los agentes dentro del templo, donde presuntamente opera una secta.
Rescate en operativo
Posteriormente, los individuos del culto intentaron moverlos a otra ubicación, pero elementos de seguridad estatal y ministerial lograron rescatarlos antes de que fueran trasladados.
El operativo derivó en la detención de cuatro personas, entre ellas una mujer, quienes fueron aseguradas junto con armas de fuego.
Debido a la gravedad de



Las autoridades estatales resguardaron el lugar donde había artículos de índole satánica.
la golpiza, el agente Víctor murió a causa de los golpes, mientras que su compañero Paulino permanece hospitalizado y su estado es reportado como crítico. Se sabe de manera extraoficial que el presunto generador de violencia es líder de dicho templo que venera a la Santa Muerte donde hacían rituales.


Los dos agentes policiacos estaban adscritos al Centro de Justicia para Mujeres y actuaban conforme a una orden judicial emitida un día antes del ataque. El caso ha generado indignación entre corporaciones de seguridad y sociedad civil por la violencia ejercida contra los agentes que realizaban su labor.
La PGJH lamentó la muerte del elemento y expresó su respaldo a las familias de las víctimas.
“La Procuraduría se solidariza con sus familiares y continuará con las investigaciones hasta que se determine el grado de participación de cada uno de los involucrados”, indicó en un comunicado. Desde que se tuvo conocidependencia hidalguense se dio a la tarea de buscar a los familiares de los elementos involucrados para hacer de conocimiento el tema y brindar apoyo.

Coahuila
Detiene policía a 4
Desatan riña en Torreón
SAMARA BUSTAMANTE
Zócalo | Torreón
Cuatro hombres fueron detenidos la madrugada del domingo tras protagonizar una riña en el bar Blackout, ubicado en la Zona Centro de Torreón.
La detención fue llevada a cabo por efectivos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal alrededor de la 1:11 horas.
Los detenidos, identificados como Jesús Antonio “N” de 40 años; Emilio “N”, de 29 años; Israel “N”, de 46, y Omar “N”, de 47 años, se vieron involucrados en una discusión que derivó en agresiones.
El personal de seguridad del establecimiento intervino y entregó a los hombres a las autoridades municipales que realizaban labores de vigilancia en la zona como parte de un operativo nocturno, por lo que acudieron de inmediato al llamado.
Agentes de la Policía de Torreón los trasladaron a las instalaciones del Centro de Detención Temporal para su




La Policía Municipal detuvo a cuatro sujetos por agresiones en bar de la
certificación médica, y posteriormente fueron ingresados a los separos, donde quedaron a disposición del agente investigador del Ministerio Público por los delitos que se determinen en su contra.
El bar fue clausurado por las autoridades de Inspección y Verificación Municipal, mientras que no se reportaron personas lesionadas durante los incidentes.

Buscan contrarrestar inmigración
Intensifican en EP revisiones dentro de vagones del tren
ELEAZAR IBARRA
Zócalo | Eagle Pass, Tx.
Desde los condados de Maverick y Valverde, en la zona de Uvalde, Texas, la Patrulla Fronteriza incrementó sus inspecciones al ferrocarril para con ello, contrarrestar la inmigración en la zona sur del estado. Las operaciones de control de trenes de esa entidad son dirigidas por soldados del Departamento de Defensa y los elementos de la Patrulla Fronteriza, quienes en muy menor escala han detectado a personas que viajan escondidas entre los vagones, exponiendo sus vidas con el fin de llegar a sus destinos de manera ilegal.
“Garantizar la seguridad de nuestras comunidades, implica impedir que los inmigrantes avancen hacia el interior de los Estados Unidos”, señalan oficiales asignados a esos puntos de control.
En Eagle Pass, los agentes de CBP han detectado a individuos escondidos en el tren, justo cuando realizan inspecciones de los vagones provenientes de México.
En el área de Thompson road en el condado de Maverick, también se ha detectado a personas que ilegalmente estaban en el país y peligrosamente a bordo de los vagones, escondidas, esperando avanzar hacia el interior de EU.

LO HALLAN EN HABITACIÓN DE HOTEL
Fallece boxeador lagunero en EU
Investigan las causas del deceso de Tony Rodríguez, veterano pugilista de la Comarca
AGENCIAS
Zócalo | Torreón
El veterano boxeador lagunero Pedro Antonio Rodríguez, “Tony Rodríguez”, falleció la madrugada de ayer en Phoenix, Arizona. Fue la noche del sábado que sostuvo una contienda ante el invicto norteamericano Phillip Vella.
De acuerdo con reportes desde el sur de Estados Unidos, luego de la pelea pactada a seis rounds en el American Royal Palace, Pedro Antonio Rodríguez –con marca de 15 victorias (siete de ellas por nocaut), 25 derrotas y 3 empates–llegó a descansar al hotel donde estaba concentrado.
Había pactado salir a cenar con varios púgiles mexicanos, entre ellos, el can -

cunense Alexis Bastar, que también tomó parte en la velada boxística.
Pero Tony, que viajó solo a Arizona desde la Comarca Lagunera, no bajó de su habitación.
El domingo por la mañana, el transporte hizo acto de presencia en el hotel, para trasladar a varios púgiles al aeropuerto y que regresaran a sus lugares de origen;
tampoco Rodríguez hizo acto de aparición. Cuando personal del hotel fue a buscarlo a su habitación, se percataron que el boxeador lagunero ya no contaba con signos vitales, por lo que realizaron el protocolo con las autoridades norteamericanas. Hasta el cierre de la edición se desconocen las causas del fatal deceso del pugilista de la Comarca Lagunera.
No acuden elementos policiacos en Piedras Negras
Graban pelea afuera de bar
En redes sociales se viralizó una riña que se registró en el exterior del bar Clamatos en Piedras Negras, entre dos jóvenes, los cuales estaban con unas mujeres que acompañaban a los rijosos.
Aunque la pelea se dio en la esquina del mencionado bar, guardias de seguridad salieron a dispersar a los jóvenes.
Algunos de ellos se dieron de golpes, sin embargo a pesar de que había varios testigos sólo se dedicaron a grabar lo que estaba sucediendo.
n Armando Valdés



Ultiman a otro policía estatal en Culiacán
Registran la capital dos asesinatos más en vía pública y un herido de bala en partido de futbol
AGENCIAS
Zócalo | Culiacán, Sin.
Un agente de la Policía Estatal Preventiva fue asesinado a balazos en el poblado El Diez, al sur de Culiacán, mientras se encontraba en su día de descanso. La víctima fue identificada como Jorge Ernesto “N”, de 24 años, quien al parecer descendía de su vehículo cuando fue atacado por hombres armados que lograron huir. Con este crimen, suman 28 los policías municipales, estatales y de investigación asesinados en Sinaloa durante 2025.
Autoridades navales que patrullaban la zona fueron las primeras en llegar y resguardar el lugar. En la última semana, otros dos agentes también fueron ejecutados: Ramón Humberto “N”, quien murió en un hospital de Mazatlán el 30 de junio tras ser herido en un atentado, mientras que Jesús Alejandro “N”, de la Policía de

Culiacán, fue interceptado y asesinado mientras conducía su vehículo en la zona de Los Ángeles.
Matan a dos y hieren a futbolista
Se suman a la ola de violencia violencia otros hechos en la capital del estado: en la colonia Lázaro Cárdenas, José Antonio “N”, de 31 años, fue asesinado dentro de una vivienda tras ser atacado por sujetos que llegaron en motocicleta.
En otro punto de la ciudad, sobre Paseo de los Balcanes en Villa Bonita, un hombre no identificado fue ejecutado
Una persona herida en ataque
Acribillan a mujer en Michoacán
EL UNIVERSAL
Zócalo | Uruapan, Mich.
Una mujer fue asesinada y otra resultó gravemente herida tras un ataque armado en la colonia El Colorín, en Uruapan, Michoacán. El hecho ocurrió alrededor de las 22:00 horas del sábado sobre la calle Ecuador, donde al menos un hombre disparó contra las víctimas. La mujer lesionada fue trasladada a un hospital, donde se reporta delicada de salud. Hasta el momento, no se han reportado personas detenidas ni se ha confirmado la identidad del agresor.
Hallan cuerpos torturados En otro hecho violento, durante la mañana del domingo fueron encontrados los cuerpos de dos hombres a un costado de la carretera Zitácuaro-Ocampo, a la altura de la
Detienen a 2 guardias

zada en la Escena del Crimen realizó las primeras investigaciones relacionadas con el homicidio.
comunidad San Cristóbal. Las víctimas, de unos 35 años, presentaban huellas de tortura y múltiples disparos. Elementos de la Guardia Civil y del Ejército Mexicano acudieron al lugar y acordonaron la zona para permitir el levantamiento de los restos, los cuales permanecen en calidad de desconocidos.
mientras caminaba por la calle; sus atacantes iban en un vehículo y escaparon.
Además, en el fraccionamiento Alturas del Sur, un joven identificado como Saúl Antonio “N” fue herido de bala mientras jugaba un partido de futbol.
Fue trasladado a un hospital por paramédicos, aunque las causas del ataque aún no han sido aclaradas. Autoridades investigan los hechos.

Violencia en Monterrey
Le disparan al caminar frente
a pelea a balazos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Un hombre identificado como Jesús Antonio Muñoz González, de 36 años, fue herido en dos partes del cuerpo tras pasar frente a un negocio donde se desató una discusión que involucró disparos, en la avenida Paseo de los Leones, en García. El ataque fue reportado a las 20:20 horas del sábado en la colonia Hacienda del Sol. El afectado presentó una herida de bala en un glúteo y otra en la pierna derecha.
El afectado dijo que no formaba parte del pleito, solo “escuchó una discusión ajena” y
luego lo alcanzaron los disparos: se negó a ser trasladado en ambulancia y dijo que acudiría por sus medios a atención médica.
Asesinado en domicilio
Horas antes, un hombre fue ejecutado a balazos dentro de su domicilio en el sector La Alianza, al norte de Monterrey. La víctima fue identificada como Luis Rodríguez Enríquez, de 45 años, quien fue atacado por sujetos armados que llegaron en un vehículo hasta la calle Pacifistas y Pediatras, donde lo ubicaron en la entrada de su casa y le dispararon en múltiples ocasiones.
Estrangulan a oficial de PID en bar de Gómez Palacio
Un agente de la Policía Investigadora de Delitos (PID), identificado como Rubén Eduardo Moreno López, fue asesinado la madrugada del domingo en el bar Makondo de Gómez Palacio, Durango. El oficial, que estaba franco, es decir, en su día libre, fue golpeado por un guardia de seguridad en el baño del establecimiento y posteriormente estrangulado por otro guardia en el área de mesas, lo que le provocó la muerte por asfixia, informaron a autoridades. El reporte se recibió cerca de las 6:00 horas y se detuvo a los dos presuntos agresores. El agente, con 28 años de servicio, era el encargado del área de robo de vehículos en la Fiscalía estatal. n Agencias
Seis lesionados

Rafaguean antro en Colima
Un comando armado atacó a balazos el antro y bar Barezzito en Colima, dejando un saldo de seis personas heridas. El ataque ocurrió alrededor de las 4:00 horas del sábado en la calle Juan Rulfo, en la colonia Jardines Vista Hermosa, cuando varios hombres armados descendieron de un vehículo y dispararon directamente contra quienes se encontraban afuera del establecimiento. Testigos relataron haber escuchado disparos y autos sospechosos minutos antes del tiroteo. La Fiscalía General del Estado ya abrió una carpeta de investigación y aseguró que realiza peritajes y labores de campo para identificar a los agresores. n Agencias

Internacional
Editor: Gustavo Ochoa
CONTABILIZAN 82 MUERTOS TRAS TRAGEDIA
Llueve sobre mojado en TX
Prevén la caída de más lluvia mientras Trump planea visitar la zona afectada
AGENCIAS
Zócalo | Kerrville, TX
El número de muertos por las catastróficas inundaciones en Texas ascendió ayer al menos a 82, entre ellos 28 niños, mientras proseguía la búsqueda de las niñas desaparecidas en un campamento de verano y el temor a más inundaciones provocaba la evacuación de los socorristas voluntarios. Larry Leitha, sheriff del condado de Kerr, en Texas Hill Country, dijo que 68 personas habían muerto en las inundaciones de su condado, epicentro de las inundaciones, entre ellas 28 niños. El gobernador de Texas, Greg Abbott, en una conferencia de prensa el domingo por la tarde, dijo que otras 10 personas habían muerto en otras partes de Texas y confirmó que 41 estaban desaparecidas.
El presidente Donald Trump envió sus condolencias a las víctimas y dijo que probablemente visitaría la zona el viernes. Su Administración había estado en contacto con Abbott, añadió. Campamento destruido Uno de los efectos más devastadores de las inundaciones se produjo en el campamento de verano Camp Mystic, un campamento cristiano para chicas de casi un siglo de antigüedad, donde 10 campistas y una monitora siguen desaparecidas, según Leitha.
“Fue horroroso ver por lo que tuvieron que pasar esos niños”, dijo Abbott, que recorrió la zona el sábado y se comprometió a continuar los esfuerzos para localizar a los desaparecidos.
Las inundaciones se produjeron después de que el cercano río Guadalupe se desbordara tras las lluvias torrenciales caídas en la zona central de Texas el viernes, festividad del Día de la Independencia de Estados Unidos.
El jefe de la División de Gestión de Emergencias de Texas, Nim Kidd, dijo que la destrucción causó la muerte de tres personas en el condado de Burnet, una en el de Tom Green, cinco en el de Travis y una en el de Williamson.
“El número de muertos aumentará hoy y mañana”, dijo Freeman Martin, director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, que también habló el domingo.
Aferrados a la vida Las autoridades dijeron el sábado que más de 850 personas habían sido rescatadas, algunas de ellas aferradas a los árboles, después de que una repentina tormenta arrojara hasta 38 cen-

z Las vías fluviales en algunas de las zonas más devastadas del centro de Texas están comenzando a crecer nuevamente a medida que cae más lluvia en la zona.
Acuden bomberos a Kerrville
Salta Acuña al rescate
Ayer, el equipo de Rescate Acuático de Protección Civil y Bomberos de Ciudad Acuña, conformado por 13 elementos, arribó a Kerville para brindar apoyo en las labores de localización de personas desaparecidas, evaluación de daños y recuperación de cuerpos en caso necesario. La solicitud de apoyo fue hecha por la organización estadunidense Texas EquuSearch, especializada en la localización de personas desaparecidas. Este gesto solidario ha sido bien recibido tanto por autoridades texanas como por la comunidad internacional, que reconoce el valor del trabajo conjunto ante desastres naturales. Con esta colaboración, el equipo de rescate de Acuña reafirma su papel como uno de los más especializados del país en operaciones acuáticas de alto riesgo, particularmente en zonas fronterizas.

Ingredientes de la desgracia z Algunos expertos cuestionaron si los recortes a la fuerza de trabajo federal por parte de Trump, incluida la agencia que supervisa el Servicio Meteorológico Nacional, llevaron a que no se pudiera predecir con precisión la gravedad de las inundaciones y emitir advertencias adecuadas antes de la tormenta. z Por otra parte, representantes estatales votaron hace unos meses contra un proyecto de ley que habría establecido un programa de subvenciones para condados como Kerr para mejorar los sistemas de alerta que utilizan para notificar a los residentes sobre desastres potencialmente mortales.
tímetros de lluvia en toda la región, a unos 140 kilómetros al noroeste de San Antonio.
Sospechan autoría de hutíes en Yemen

z Trump amplificó sus comentarios en una publicación en su red social Truth Social el domingo por la tarde.
Defiende Presidente modelo bipartido
‘Ridículo’, partido nuevo de Musk
AGENCIAS Zócalo | Washington DC
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se burló del anuncio del nuevo partido político de Elon Musk, director ejecutivo de Tesla y SpaceX, diciendo que Estados Unidos “siempre ha sido un sistema bipartidista”.
“Los terceros nunca han funcionado, así que puede divertirse con ello, pero creo que es ridículo”, dijo Trump a los periodistas el domingo.
“Los terceros partidos sólo sirven para crear una completa y total DISRUPCIÓN y CAOS, y ya tenemos suficiente con los demócratas de izquierda radical, que han perdido la confianza y la cabeza”, dijo Trump en re-
des sociales. Musk dijo el sábado que se ha formado un nuevo “Partido de América” que ha estado amenazando con lanzar, un día después de que Trump firmó una ley de recortes de impuestos y gastos que Musk había denunciado.
Sin documentación Elon Musk no proporcionó detalles sobre su partido político y no hay indicios inmediatos de que haya presentado la documentación oficial. Hizo el anuncio en su red social X tras publicar los resultados de una encuesta en la plataforma que, según él, mostraba que el 65% de los encuestados estaba a favor de crear un nuevo Partido Estadunidense.

z El Presidente de Brasil también criticó el aumento del gasto militar pactado por los países de la OTAN.
Celebran cumbre en Brasil
13
bomberos de Acuña se sumaron a las labores de rescate
28
niños perdieron la vida tras las fuertes lluvias del fin de semana
Kidd dijo que estaba recibiendo informes no confirmados de “una pared adicional de agua” que fluye por algunos de los arroyos en la cuenca del río Guadalupe, ya que la lluvia seguía cayendo sobre el suelo en la región ya saturada por las lluvias del viernes.
“Estamos evacuando partes del río en este momento porque estamos preocupados por otra pared de río que baja en esas áreas”, dijo, refiriéndose a los voluntarios de fuera de la zona que buscan ayudar a localizar a las víctimas.
Abandonan buque tras ataque armado
AGENCIAS Zócalo | Hodeidah, Yem.
Los miembros de la tripulación a bordo de un barco con bandera liberiana, de propiedad griega, que fue incendiado en un ataque en el Mar Rojo, abandonaron el barco y fueron rescatados, según una agencia marítima británica. El ataque, que tuvo lugar a unos 94 kilómetros (51 millas náuticas) al suroeste del puerto yemení de Hodeidah el domingo, fue el primer incidente de este tipo en el vital corredor marítimo desde abril. Ningún grupo ha reivindicado aún la responsabilidad del ataque. Ambrey, una empresa privada de seguridad marítima británica, dijo en un aviso separado que el barco fue atacado por cuatro vehículos de
superficie no tripulados [USV]. “Dos de los USV impactaron el costado de babor del buque, dañando la carga del mismo”, añadió Ambrey. Aunque nadie se atribuyó la responsabilidad, Ambrey dijo que el ataque coincidía con el “ perfil de objetivo establecido por los hutíes “. Los hutíes, que controlan la mayor parte de Yemen, comenzaron a atacar barcos en
Evita Brics choque frontal contra EU
EFE
Zócalo | Río de Janeiro, Bra.
Los líderes de los Brics, reunidos en Río de Janeiro desde este domingo, rechazaron el proteccionismo comercial y condenaron los bombardeos a Irán, pero evitaron chocar frontalmente con Donald Trump, siempre presente entre líneas, y arroparon a Vladímir Putin ante los ataques de Ucrania en Rusia. El foro, formado por 11 países del Sur Global y liderado por China y Rusia, celebró su XVII reunión de jefes de Estado y de Gobierno en el Museo de Arte Moderno de Río, bajo un fuerte dispositivo de seguridad y marcada por las ausencias del líder chino, Xi Jinping, y Putin, quien participó de manera telemática.
Nuevo orden z En la misma línea, el Primer Ministro de India, Narendra Modi, dijo que “el mundo necesita hoy un nuevo orden multipolar”, mientras que su homólogo chino, Li Qiang, advirtió que la eficacia de las instituciones multilaterales “se desvanece”.
La primera de las dos jornadas de la cumbre se cerró con una declaración final de 126 artículos que aborda la guerra comercial del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la escalada de violencia en Oriente Medio y la reforma “urgente” de la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

z Ningún grupo ha reivindicado aún la responsabilidad del ataque.
Indigna hallazgo de 3 niñas asesinadas
La madre fue localizada sin vida días antes; detienen a su pareja sentimental como principal sospechoso
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Hermosillo, Son.
Las hermanas Meredith, Medelin y Karla, todas menores de edad, fueron encontradas asesinadas el pasado sábado en un lote baldío a las afueras de Hermosillo, en Sonora. Apenas un día antes, el viernes 4 de julio, su madre, de 28 años de edad, fue hallada también asesinada casi a la misma altura de ese paraje que conduce hacia Bahía de Kino, en la región Costa de la entidad. Los cuerpos de las gemelas de 11 años, y su hermana, de 9, fueron encontrados juntos, como si se hubieran abrazado previo a ser atacadas a balazos, a un costado de la Carretera 36 Norte, en la comisaría de Miguel Alemán, ubicada a unos 60 kilómetros de distancia de la

9 y 11 años
Queremos ofrecer nuestro más sincero pésame a la familia de estas princesas que les cortaron sus alas gente sin escrúpulos, no sé ni cómo mencionarlos. No debemos normalizar algo tan espantoso”. Colectivo Buscadoras por la Paz, que localizó a las niñas
Exigen justicia para familia
El asesinato de las tres niñas en Hermosillo ha generado una ola de indignación de colectivos y autoridades. Cecilia Delgado, fundadora de Buscadoras por la Paz, exigió justicia y acciones urgentes. Por su parte, la Comisión de Atención a Víctimas y el Centro de Atención a Víctimas de la Violencia y el Delito (Cavid) brindan apoyo sicológico a la familia, mientras que la Fiscalía estatal declaró el caso como prioritario y aseguró que seguirá informando conforme avancen las investigaciones. zEl sospechoso detenido “se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal”, informó la FGE.
edad de las tres hermanas asesinadas
cabecera municipal de Hermosillo.
El Colectivo Buscadoras por la Paz reportó el hallazgo, que calificó como algo “espantoso”, dentro de la violencia que de por sí golpea a esta región y que, dijo, no se debe normalizar.

Prevén fuertes tormentas
Ya afecta al país la onda tropical 9
México enfrentará una semana de lluvias intensas y calor extremo debido a la onda tropical 9, el monzón mexicano y la entrada de la onda tropical 10, según informó la Conagua. El miércoles será el día más crítico, con precipitaciones de hasta 150 milímetros en estados como Sinaloa, Nayarit y Jalisco, mientras que otras entidades como Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tamaulipas también registrarán lluvias fuertes.
A la par, el calor no dará tregua: se esperan más de 45 grados en Baja California y Sonora, y temperaturas de 35 a 45 grados en al menos 10 estados más, entre ellos Tamaulipas, Michoacán y Yucatán; mientras que se esperan intervalos de chubascos (5 a 25 milímetros) en Coahuila, Nuevo León, Ciudad de México, Morelos y Tlaxcala. n Agencias

Pareja está ligada a organización criminal La Fiscalía General del Estado informó que un hombre, pareja sentimental de la madre asesinada, fue detenido por su relación con los asesinatos.
“Dicho sujeto se dedica a la distribución de drogas y está vinculado con una organización criminal que opera en la capital del estado”, precisó la institución.
El triple homicidio doloso provocó que el Observatorio de Seguridad enlistara que en las últimas semanas se han registrado, al menos, 18 homicidios, entre ellos los de la
familia de cuatro víctimas.
“Estas atrocidades son reflejo de una crisis que no puede seguir siendo minimizada y ante la cual no podemos deshumanizarnos. Hacemos un llamado urgente a las autoridades de Hermosillo y a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) a que asuman con responsabilidad su labor y actúen de manera inmediata y efectiva para garantizar la seguridad de la población”, pidió el organismo ciudadano.
También los Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora, y el de Hermosillo,
condenaron los asesinatos. La dependencia señaló que la investigación continúa con análisis de gabinete, laboratorio pericial y trabajo de campo, encabezadas por la Dirección General de Homicidios de la Fiscalía General y remarcó que el caso es un asunto prioritario del Gabinete de Seguridad del Estado de Sonora.

CJNG: la gran fábrica de ‘lavado’ de activos
Cada vez más personas vinculadas al cártel han logrado recuperar propiedades aseguradas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Laisha Michelle Oseguera González mantuvo una batalla legal durante casi cinco años para recuperar una propiedad que el Gobierno mexicano le había asegurado. Su argumento ante tribunales fue relativamente sencillo: ser hija de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, no era prueba suficiente para demostrar el uso de dinero ilícito.
En febrero de 2024, un juez de Baja California le dio la razón y liberó una casa que la Fiscalía General de la República (FGR) había retenido desde 2017; una vivienda ubicada en una exclusiva zona de Tijuana, bajo el resguardo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep).
La propiedad había sido asegurada tras una acusación de lavado de dinero en contra de su madre Rosalinda González Valencia, pero la defensa de Lai-
En la mira del Gobierno
La red financiera del CJNG ha sido expuesta en la última década, pero continúa casi intacta.
z 120 personas físicas son señaladas por autoridades de México y Estados Unidos.
z 125 empresas en México han sido boletinadas por la OFAC.
z 113 compañías enlistadas por la OFAC mantienen un registro activo en México.
sha argumentó que la casa fue adquirida a su nombre cuando era menor de edad, y que su madre sólo actuó como gestora de la compra. También demostró que la FGR no tenía pruebas para sostener el uso de dinero ilegal, o que en el lugar se cometió algún delito. Ahora, la hija menor de "El Mencho", el temido líder del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mantiene otro juicio abierto para intentar recuperar una segunda residencia.
En la última década, diversas personas y empresas vinculadas con el CJNG han logrado recuperar propiedades aseguradas en México, descongelar cuentas bancarias y mantener activas más de una centena de compañías en el país. Los fallos en contra de las autoridades financieras se han conseguido, incluso, cuando
los señalados se encuentran recluidos en prisión, son objetivos prioritarios del Gobierno federal o están acusados de crímenes de alto impacto.
Para este trabajo se tomaron en cuenta los listados y boletines emitidos por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Desde 2015, la oficina ha señalado a 87 personas físicas y 125 morales de colaborar, en distintos niveles, con el "lavado" de activos del CJNG. En el análisis del reportaje también se incluyeron a 33 personas físicas vinculadas por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). En total, 245 individuos y entidades ubicadas como parte de la estructura financiera del cártel.
Tras una revisión, se encontró que apenas 21 personas, 17%


z Tras casi dos décadas de persecución en México y EU, el brazo financiero del Cártel Jalisco Nueva Generación se mantiene prácticamente intocable.
de los individuos mencionados, están detenidos o han cumplido una condena, ya sea en México o en Estados Unidos. El rastreo de las 125 compañías enlistadas por la OFAC revela que al menos ocho empresas propiedad de familiares de “El Mencho” y “Los Cuinis” han obtenido amparos judiciales para descongelar sus cuentas. En dos casos han conseguido que la FGR retire los aseguramientos de sus bienes.

De esas 125 empresas boletinadas sólo 12 han cerrado sus operaciones oficialmente; el resto continúa activa ante la Secretaría de Economía mexicana. También se encontró que cuatro gasolinerías vinculadas a una red de combustible robado (huachicoleo) operan con permisos vigentes de la Comisión Reguladora de Energía (actual Comisión Nacional de Energía) en Colima y Veracruz.
La OFAC ha acusado al CJNG de utilizar inmobiliarias, gasolinerías, constructoras, casas de cambio, compañías agrícolas, de servicios turísticos, restaurantes y despachos de asesoría fiscal y contable, entre otros, para lavar dinero proveniente del tráfico de drogas, cometer fraudes inmobiliarios y para el robo y venta de gasolina ilegal. El registro incluye a traficantes de armas, productores de fentanilo y metanfetaminas, y a 16 personas vinculadas a una red de fraude inmobiliario en Puerto Vallarta.
En el listado destacan los nombres de fundadores del CJNG y de los líderes regionales en Jalisco, Colima, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas. También están boletinados 15 hermanos González Valencia y sus esposas, todos integrantes del grupo Los Cuinis, considerado por EU como el brazo financiero de la estructura criminal. Perseguidos por el Ejército, impunes ante la UIF Un informe de la Sedena titulado Financiero revela bienes atribuidos a Karely Lizbeth Ramírez, señalada como pareja sentimental de Audias Flores Silva, alias “El Jardinero”, uno de los líderes del CJNG con dominio en Nayarit y presencia en algunas regiones de Jalisco, Guerrero, Michoacán y Zacatecas. El expediente muestra imágenes satelitales, planos arquitectónicos y fotos de un auto de lujo valuado en más de 3.5 millones de pesos. También detalla una residencia de 643 m2 ubicada en un exclusivo complejo residencial en Tepic, Nayarit. “El Jardinero” es buscado en México por un enfrentamiento en 2015 que dejó 15 policías muertos en Jalisco, y por el homicidio de tres soldados en 2023. La Sedena lo ubica entre los sucesores de “El Mencho”. Pero mientras el capo continúa prófugo, su pareja da la pelea en los tribunales.
En junio de 2020, Karely interpuso un amparo para ser eliminada de la Lista de Personas Bloqueadas de la UIF y recuperar dos cuentas bancarias congeladas. Ella había entrado al listado como parte del Operativo Agave Azul, lanzado por el gobierno de López Obrador, que congeló mil 939 cuentas bancarias ligadas al CJNG por movimientos financieros sospechosos que superaban los 20 mil millones de pesos.
Después de cuatro años de litigio, en febrero de 2025, Karely ganó la batalla legal. Un Tribunal Colegiado declaró inválidos los efectos de Agave Azul.
Deportes
CONSIGUEN BICAMPEONATO Y SU DÉCIMA COPA ORO
¡México es de oro!
En seis años el ‘Tri’ no le ganaba un partido oficial a Estados Unidos
AGENCIAS
Zócalo | Houston, Texas
Más allá de los resultados, Javier Aguirre llegó a la Selección Mexicana con un objetivo puntual: regresar la identidad por vestir la playera del Tricolor, y le funcionó.
Pero más allá de inyectar pasión, amor y entrega por la playera de México, han llegado los resultados y con ellos, la afición ha vuelto a creer en su selección.
La Selección Nacional vino de atrás para vencer 2-1 a Estados Unidos en el NRG Stadium, de Houston, Texas, y conquistar la Copa Oro 2025. Gran exhibición del “Tri” que defendió su corona en la Concacaf y se llevó el doblete tras la conquista de la Nations League en marzo.
El juego
El Vasco y los suyos tenían la misión de conseguir la Copa Oro, el último torneo oficial antes de la próxima Copa del Mundo y lo hicieron a pesar del golpe tempranero que recibieron iniciado el cotejo.
El primer tanto Chris Richards sorprendió a la zaga mexicana y adelantó a los estadunidenses. Entre Johan Vásquez y Edson Álvarez dejaron al central solo y con un cabezazo al minuto 4 rompió el cero.
Golazo de Jiménez
El Tri fue tejiendo el gol del empate poco a poco, Marcel Ruiz y Gilberto Mora se echaron el equipo al hombro en cada una de las jugadas de ataque y en pies del primero nació la jugada con la que Raúl Jiménez empató el marcador al 27’.
El gol de Jiménez fue su número 43 como seleccionado, ya sólo le faltan tres para igualar al segundo mejor anotador que es Jared Borgetti.
‘Machín’ al rescate
La sombra de los tiempos extra se fue acercando a las inmediaciones del inmueble en Houston y cuando parecía que el empate estaba sellándose llegó un milagroso cabezazo por par- te del capitán Edson Álvarez para mandar guardar el balón en la meta de Matthew Freese, pero el abanderado lo anuló y el VAR tuvo que rectificar.


Copa Oro Final


Dejan en el terreno a los Saraperos
LMB Temporada 2025

1-2 3-4 VS VS ESTADOS UNIDOS - MÉXICO
Ochoa, histórico z Al ser parte de este equipo campeón, ‘Paco Memo’ ganó su sexta Copa Oro, igualando un récord histórico.
Devuelven la alegría

El Vasco le devolvió la alegría al “Tri”, pero ahora vendrá lo más complicado, hacer que este equipo tenga un estilo de juego y para ello deberá aprovechar los partidos amistosos que tengan de aquí a la inauguración del Mundial 2026. zEdson Álvarez mete el segundo tanto de “cabecita” para poner al frente a México y darle el bicampeonato.
Tres mexicanos son elegidos
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Alejandro Kirk, Jonathan Aranda y Andrés Muñoz hicieron historia ayer, al ser convocados al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas, marcando la primera vez en todos los tiempos en que tres peloteros nacidos en México son incluidos en el roster de un mismo clásico de media temporada.
Los llamados
El receptor Kirk, de los Azulejos de Toronto, es llamado por segunda ocasión por la Liga Americana, tras debutar en 2022, al igual que el cerrador Muñoz, de los Marineros de Seattle, que fue convocado en 2024, mientras que el primera base Aranda, de las Rayas de Tampa Bay, tiene su pri-
mer llamado. El récord El récord de más mexicanos convocados a un mismo Juego de Estrellas era de dos, y se estableció en 1986, para luego ser igualado en las temporadas de 2010 y 2024. En 1986, los lanzadores Fernando Valenzuela y Teodoro Higuera fueron los primeros en aparecer en un mismo Juego de Estrellas y es la única ocasión en que dos pitchers mexicanos se han enfrentado en la loma en las mismas entradas. En 2010, de nuevo dos lanzadores nacidos en México fueron convocados, Joakim Soria, de los Reales de Kansas City, y Yovani Gallardo, de los Cerveceros, pero en esta ocasión ninguno de los dos vio acción.

ALEJANDRO KIRK
z 81 hits z 7 jonrones z .301 porcentaje z 41 carreras impulsadas
El año pasado, Isaac Paredes, que jugaba entonces para las Rayas, fue convocado por la Liga Americana, al igual que el relevista Muñoz. Paredes jugó la tercera base y se fue 1-0, mientras que Muñoz se quedó en el bullpen ya que no fue re-

ANDRÉS MUÑOZ z 3-1 récord z 21 salvamentos z 1.06 ERA z 45 ponches
querido en el juego. El número 16
Aranda es el pelotero nacido en México número 16 que compone un roster de Juego de Estrellas de Grandes Ligas y fue llamado como suplente

SARAPEROS - ALGODONEROS Serie: 2-1
JACOBO URBANO Zócalo | Saltillo
Los Saraperos de Saltillo estuvieron a punto de sacar las escobas para barrer a domicilio a los Algodoneros, sin embargo, el equipo guinda sacó la casta en el noveno episodio y dejó tendidos en el terreno al dragón del norte por pizarra de 4-3, sacando el de la honra en el tercero de la serie.
‘Manny time’ La serpentina abridora del sarape se lució ayer con una joya a la defensiva por parte de Manny Barreda, lanzando 7 entradas completas y permitiendo apenas 3 hits, 2 bases por bola y recetando 7 ponches, permitiendo que sus compañeros tronaran los bates y ayudaran a la causa con 3 carreras para mantener la ventaja durante todo el partido.
Falla ‘Jake’ Saraperos vendría a cerrar el encuentro y asegurar otra victoria, pero el cerrador Jake Sánchez falló en el intento, sacando apenas un tercio y permitiendo que se le llenara la casa para enfrentar a Albert Lara, quien lo recibió con panorámico cuadrangular para dejar tendidos en el terreno al sarape y sacar el de la honra. Saraperos ya se prepara para regresar a casa y recibir a Caliente de Durango, en busca de cosechar más victorias y subir en el standing.

JONATHAN ARANDA z 93 hits z 10 jonrones z .320 porcentaje z 47 carreras impulsadas
de Vladimir Guerrero Jr. Es la primera vez que dos jugadores

n Ante sus compatriotas, Lando conquista el GP de Gran Bretaña.
Profeta en su tierra
Lando Norris repite podio
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
McLaren mantiene su dominio de la temporada en la Fórmula Uno. Lando Norris, piloto de esta escudería, cumplió el sueño de ganar en casa al imponerse en el Gran Premio de Gran Bretaña, acompañado en el podio por su compañero de equipo Oscar Piastri (2) y el alemán Nico Hulkenberg, quien a sus 37 años consiguió finalizar por primera vez entre los tres mejores, después de 239 carreras disputadas en la máxima categoría del automovilismo. El actual campeón Max Verstappen comenzó desde el primer puesto, pero terminó quinto tras un trompo cuando se encontraba segundo.
Lando Norris n Es la segunda conquista consecutiva de Norris
Corren pequeños en Children’s Race
Atletas del Club Marathon Kids participaron en la segunda edición de esta carrera
NAHOMI JARAMILLO
Zócalo | Saltillo
Atletas de Saltillo inician cierre de temporada participando en la segunda edición del Children’s Race.
Ayer por la mañana alrededor de 255 atletas de la localidad, de diferentes equipos, atendieron la invitación del equipo Marathon Kids dirigida por el profesor Carlos Urquidi Galaz. La cita fue a las 8:00 horas con la presencia de autoridades deportivas para dar inicio a la competencia, misma que se desarrolló en la calle frente a la entrada principal de la Ciudad Deportiva. Las categorías convocadas fueron 2021 y menores, 19-20, 17-18, 15-16, 13-14, 11-12 y 09-10, realizando respectivamente distancias desde 150 metros a 1 kilómetro, en ambas ramas. En esta edición se reconoció con medalla de participa-


ción a todos los que cruzaron la meta y posteriormente fueron reconocidos los tres mejores tiempos de la edición, además de entregar premio económico al atleta que rompió récord en su categoría.
Con esta competencia, además de seguir fomentando el deporte en los atletas jóvenes, el club Marathón inicia las vacaciones y se prepará para iniciar una nueva temporada en el asfalto y las pistas.

2019-20 FEMENIL 1.-Zoe Pablo 2.-Lía Camberos 3.-Eli Aguirre 2019-20 VARONIL 1.-Fernando González 2.-Yael García 3.-Franco Olvera 2017-18 FEMENIL 1.-Elena Balderas
VARONIL
FEMENIL 1.-Sandy Figueroa 2.-Elisa Rivera
Castro
VARONIL 1.-Diego Muñiz 2.-Sebastián Urquidi 3.-Marte Aguilar 2009-10 FEMENIL 1.-Paloma Couel 2.-Ángela Quintero 3.-Anet Tovanche
2009-10 VARONIL 1.-César López 2.-Conrado Rada 3.-Ángel García 2013- 14 VARONIL 1.-Santiago Durán 2.-Marcelo Urquidi 3.-César Quintero

REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El joven rejoneador navarro Guillermo Hermoso de Mendoza actuó ayer en Pamplona en su primer San Fermín, ya con su padre Pablo retirado de los ruedos y no pudo honrar más el apellido que cortando tres orejas y un rabo, en una tarde donde se topó con un gran toro criado por el matador de toros consentido en México, Pedro Gutiérrez Moya. Así se inició el primer día de las fiestas sanfermineras en Pamplona 2025, tras el chupinazo que se escuchó a la media noche y previo al primer encierro que se correrá, a la misma hora de México, protagonizado por los toros de Fuente Ymbro. A su primero le había tumbado una oreja, pero al sexto “Veleto”, número 36 y que mereció la vuelta al ruedo por su nobleza y bravura, le realizó una faena emotiva, clavando siempre los adornos arriba y mostrando un magistral dominio con sus caballos. La plaza de Pamplona, de por sí ruidosa y fiestera, se volcó ante Guillermo Hermoso quien, con tres orejas y el rabo, salió en hombros y se convirtió en el primer triunfador de los sanfermines del 2025. z Pamplona se le entregó por completo.

No seguirá en el Atlas
Jeremy, a ‘La Maquina’
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Jeremy Márquez no seguirá con los colores del Atlas, pues la directiva del conjunto rojinegro llegó a un acuerdo para venderlo al Cruz Azul.
Cuando parecía que todo pintaba para que las pláticas no fructificaran, de repente todo cambió, hubo acuerdo y Márquez llegará como refuerzo a “La Máquina”, informaron fuentes.
El contrato La transferencia es definitiva, la misma fuente confirmó que Cruz Azul desembolsará entre
Padilla al Athletic Club
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Álex Padilla no es más jugador de los Pumas. El Athletic Club aplicó una cláusula en el contrato del arquero mexicano para que regrese de inmediato a España y se convierta en el segundo portero del cuadro vasco, sólo por detrás de Unai Simón. Padilla no fue presentado como parte de la plantilla oficial de Pumas para el Apertura 2025 en el Pumas Fan Fest que se realizó en el estadio Olímpico Universitario, por lo que no quedaron dudas de que el arquero mexicano volverá a
4.5 y 5 millones de dólares por Jeremy.
Márquez estaba en la lista de Cruz Azul desde hace al menos un torneo, y para el mercado del Apertura 2025 hubo charlas, pero no acuerdos, por lo que todo parecía se enfriaba. Fue este fin de semana cuando las charlas entre ambas partes dieron pasos importantes y lograron el acuerdo para definir el futuro del jugador originario de Guadalajara, que tiene 25 años de edad. El volante firmará por 4 años con “La Máquina” y será pieza fundamental en el esquema de Nicolás Larcamón para el torneo que está por comenzar.

España de inmediato para reportar en la pretemporada del cuadro ibérico.
Paso por Pumas Álex Padilla estuvo un semestre con los Pumas, en el Clausura 2025, y su contrato incluía una cláusula unilateral para que el Athletic Bilbao lo regresara a España a cambio de un pago económico.

Pumas vence a Leganés
El equipo de Efraín Juárez cierra la pretemporada con victoria contundente
AGENCIAS
Zócalo | Cd. de México
Con una gran exhibición de Adalberto Carrasquilla, Pumas derrotó 2-0 a Leganés, en lo que fue su último partido de preparación previo al inicio del Apertura 2025. Con 38,650 aficionados presentes en el estadio Olímpico Universitario, los comandados por Efraín Juárez cerraron su pretemporada con el pie derecho, para así afrontar la Jornada 1 del AP25 ante Santos.
El juego
Tras un inicio de partido sin claridad de ambas partes, una gran jugada colectiva de Pumas terminó en gol. Al minuto 6, Adalberto Carrasquilla le puso un pase filtrado a Guillermo Martínez, quien recibió el balón sin marca, dribló al portero rival y con el marco abierto definió de zurda para así poner el 1-0 en la pizarra. Posterior

Liga Mx Pretemporada VS

2-0

PUMAS - LEGANÉS
al tanto, el dominio del juego fue alternándose con posesiones largas de ambos equipos. Pumas aumentó su ventaja en el marcador e hizo explotar Ciudad Universitaria. Lue-
Guillermo Ruiz, a Bravos
Ficha Juárez a exmerengue
FC Juárez se sigue reforzando de cara al Apertura 2025 y ahora ha hecho oficial la llegada del guardameta Guillermo Ruiz, procedente del Leganés B y formado en “La Fábrica” del Real Madrid en el futbol español.
El conjunto fronterizo hizo el anuncio a través de sus redes sociales: “Bienvenido a la frontera de los sueños, Guillermo Ruiz donde el trabajo, la dedicación y la resiliencia son nuestra bandera. Hoy comienza tu historia con los Bravos”.
El arquero mexicano tiene pasado en clubes como Real Murcia, Real Madrid y Leganés, con dos años de formación con las inferiores de los Merengues donde ha resaltado por los 1.94 metros de altura. n Agencias
go de un rebote fuera del área, la esférica le cayó a “Coco” Carrasquilla al borde del área y elevó el balón, para así dejar solo a Nathan Silva, quien con un remate preciso techo al arquero español y puso el 2-0, nuevamente con asistencia del panameño. Así, Pumas cerró con victoria su pretemporada y se preparará esta semana para encarar el duelo de Jornada 1 del Apertura 2025 ante Santos.




Ciudad


Neuroinfección le quita la vida
Muere reo, uno de los más peligrosos
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
La vida de Héctor Josué García Medrano, uno de los reos más peligrosos del norte del país, señalado por crímenes de alto impacto, llegó a su fin la mañana de ayer, mientras se encontraba internado en el Hospital General bajo estricta custodia del personal del Cefereso 18.
El deceso fue confirmado a las 6:02 horas por médicos del área de Pabellón Respiratorio, quienes señalaron que García Medrano, de 38 años, perdió la vida debido a las complicaciones generadas por una neuroinfección ganglionar que se había agravado en los últimos días.
El interno fue ingresado al hospital el pasado 3 de julio, pero su estado clínico empeoró rápidamente.
Sentencia por homicidio Transferido desde un penal en Nuevo León al Cefereso número 18 en Coahuila en marzo de 2023, García Medrano cumplía una sentencia por homicidio doloso y secuestro y era considerado de alta peligrosidad. Las autoridades federales ya fueron notificadas del fallecimiento y se espera que se realicen los procedimientos legales para el levantamiento del cuerpo y la notificación oficial a los familiares.
Perfil criminal
z Héctor Josué figuraba entre los perfiles criminales más peligrosos del país.
z Fue detenido en marzo de 2013, junto a dos cómplices: Jonathan Guadalupe Reyna Cortés y Rogelio Rodríguez Juárez. A los tres se les vinculaba con por lo menos 38 homicidios violentos, perpetrados en una serie de ataques que aterrorizaron a la sociedad regiomontana.
Atrocidades
z Entre los crímenes figura uno de los episodios más oscuros de la violencia criminal en la entidad: el ataque armado al Centro Social JR, ocurrido el 10 de marzo de 2013, durante la celebración de quinceaños.
z Los responsables dispararon contra los asistentes y arrojaron una granada, provocando la muerte de un niño de 5 años y de un adolescente de 15, además de dejar ocho heridos.
z También se le atribuye el asesinato de un reo al interior del penal donde estuvo recluido en 2015, consolidando su perfil como una figura temida, incluso entre los propios internos.
Migrante no recibe atención Fallece ¡por falta
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
DE LAS QUE HAY EN SALTILLO
Sólo 6 de 38 recicladoras laboran en regla
Las demás han sido clausuradas o cierran sus puertas por voluntad propia
ARTURO ESTRADA
Zócalo | Saltillo
En la ciudad, de las 38 recicladoras y centros de acopio de materiales identificados y ubicados, 32 tienen cerradas sus puertas por voluntad propia o porque han sido clausurados.
Establecimientos cerrados De acuerdo con la directora de Desarrollo Urbano de la ciudad, Haydeé Nayeli Castro Gutiérrez, de los 25 establecimientos cerrados por la autoridad municipal, sólo en 12 casos los propietarios se han presentado para su regularización.
Se tienen registrados siete puntos que permanecen cerrados, sin que se ubique a sus propietarios y no se puede ingresar para su inspección.
Sólo dos establecimientos presentaron todos sus papeles en regla, y cuatro ya han sido regularizados, por lo que regresaron a la operación.
No todas son recicladoras “Sí, se puede regular, porque el Plan Director así lo permite. Algunas ya estaban regularizadas y nada más tenían que hacer renovaciones, hay otras que se ubican en puntos con usos de suelo que no son compatibles. Tenemos que revisar bien, porque no todas son reciclado-
de ambulancias!

De 38 recicladoras y centros de acopio en la ciudad, sólo están en regla y operando 6.
25 clausurados... z 12 casos, los propietarios se han presentado para su regularización. z 7 permanecen cerrados, sin que se ubique a sus propietarios. z 2 establecimientos presentaron todos sus papeles en regla. z 4 han sido regularizados y entran en funciones.
ras, son centros de acopio, que son los más cercanos, porque hablamos de reciclaje, que no podemos dejar de lado”, dijo.
No dentro de la mancha urbana
Aseguró que se avanza en las modificaciones para que no se permita este giro dentro de la mancha urbana de Saltillo.
“Estamos ahorita en ese proceso. Se formó una comisión interna a través del Consejo de Desarrollo Urbano con los mismos consejeros, se asignaron personas. Todas las semanas nos estamos juntando para revisar la tabla de compatibilidad, y desde que el Alcalde nos dio la instrucción de revisar todo, le pusimos más atención a lo que son estos giros”, apuntó. Se analiza cuáles serían las zonas más adecuadas para que se puedan instalar las recicladoras, que no se contraponga a los intereses de la ciudadanía y su seguridad.
negocios tienen cerradas sus puertas por voluntad propia o porque han sido clausurados
Un hombre de origen hondureño murió por presuntas causas naturales dentro de una casa de la colonia Landín, al no recibir atención médica. El migrante, de 43 años, por la tarde del sábado presentó diversos malestares tras ingerir bebidas embriagantes, por lo que el dueño de la casa donde vivía, solicitó ayuda a través del Sistema de Emergencias 911 alrededor de las 17:00 horas. Durante la llamada, la operadora le mencionó al dueño que no había ambulancias disponibles para atender su solicitud, y al no contar con vehículo para llevarlo al hospital lo recostó en una cama, donde vomitó sangre.
piraba volvió a solicitar ayuda a las 23:10 horas, pero le notificaron que no había ambulancias disponibles, por lo que acudieron elementos de la Policía Municipal a la calle Antonio Hernández Grimón.
Segunda llamada… Tras varias horas, fue a ver a su inquilino y al notar que no res-
Javier Díaz, en pro del medio ambiente
Los oficiales, al llegar, sólo confirmaron que ya no presentaba signos vitales, por lo que solicitaron la presencia de agentes de Migración para levantar el cuerpo y entregarlo a sus familiares.
7,823 árboles y plantas
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Gracias a la visión del alcalde Javier Díaz González en pro del medio ambiente, en lo que va de su Administración se han reforestado 7 mil 823 árboles y plantas en todos los sectores de la ciudad.
“Desde el inicio de la Administración nos comprometimos con el cuidado del medio ambiente, y la reforestación es una parte importante de ello, acción que compartimos junto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas”, dijo.
Reforestación conjunta
z Javier Díaz mencionó que además se han hecho esfuerzos en conjunto para llevar a cabo acciones de reforestación, como con la empresa General Motors, con quien se reforestó parte del Paseo de la Reforma y con Samuel, Son & Co la plaza pública de la colonia Ampliación Morelos. z Además, en las próximas semanas se realizarán reforestaciones en colaboración con las empresas Martinrea, Neapco y la paramunicipal Aguas de Saltillo, y se empezará a reforestar la calle Mariano Abasolo y el bulevar Antonio Cárdenas al sur de la ciudad.
El Alcalde refirió que la reforestación ofrece grandes beneficios a las y los saltillenses, como mejorar la calidad del aire y mitigar el cambio cli-
mático, entre otros más. Mencionó que a través de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable se han reforestado impor-


tantes bulevares de la ciudad como el Isidro López Zertuche, Nazario S. Ortiz Garza y el Venustiano Carranza, así como la calzada Francisco I. Madero, la calle José María LaFragua y la salida a Torreón. “En estos puntos se han reforestado pinos eldarica y cipreses, palmas washingtonia y encinos siempre verdes, entre otros. Se busca que sean especies adultas y de buen tamaño”, refirió el Presidente Municipal. Asimismo, se han colocado plantas polinizadoras en la rotonda de la salida a Monterrey, la Gran Plaza y la Presidencia Municipal.

Ofrecerán atención y asesorías
en Parras centro para la comunidad LGBT
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El Movimiento Nancy Cárde-
nas de Parras abrirá un centro de apoyo y orientación para la diversidad sexual, además de ofrecer talleres y conversatorios para reconocer y respetar la dignidad de este sector poblacional, informó César Seca Rivas, presidente de la asociación civil.
“Ya tengo el personal que va a trabajar. Tengo médico inter-
nista que va a venir a Parras a dar consultas gratuitas los fines de semana, su esposa es trabajadora social y va a dar pláticas sobre cuidados de diabetes, hipertensión, VIH, etcétera. Tengo dos sicólogos que me van a ayudar dando terapia”. Asimismo, realizarán diversas actividades dirigidas al público en general para informar sobre los derechos de la comunidad LGBT y brindarán orientación sobre el cuidado de la salud sexual.
‘FIN
Pide el Obispo paz en tiempo de violencia
Celebra la Iglesia peregrinaciones que promueven justicia entre las comunidades
ERNESTO ACOSTA
Zócalo | Saltillo
El obispo Hilario González García pidió a la feligresía orar por la paz y la justicia y que Dios ilumine los corazones de quienes pueden poner fin a las guerras y a las agresiones de los derechos de las personas inocentes.


z El Obispo de Saltillo indicó que la Iglesia seguirá llevando a cabo sus misiones en promoción de la paz y la justicia.
“Hay que ponerse en camino con Jesús y a la manera de Jesús, confiando en la Providencia, llevando la paz del Señor asumiendo las posibilidades de la gente que se evangeliza, reproduciendo los signos del reino de Dios, como son las curaciones, la liberación del poder del maligno, la buena noticia, el amor compasivo de Dios”.
Labores de la iglesia El prelado señaló que en el último mes han celebrado varios jubileos en la Diócesis de Saltillo para peregrinar con esperanza parroquias, grupos, movimientos, monaguillos y monaguillas, agentes de la Pastoral Rural, servidores del altar y sacerdotes, Añadió que proclamar la Palabra de Dios es causa de alegría y plenitud para los discípulos misioneros, quienes desean la paz para los demás y que se haga efectiva en cada casa.
“Por eso regresa de la misión contento por ver los resultados del Evangelio en el corazón de las personas y más contento aún porque su nombre está escrito en el cielo, es decir, se sabe bajo el amparo del amor divino”.

Grandes actividades
Disfrutan
en familia de Ruta Recreativa
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
El Alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, comentó que luego de la celebración por el 15 aniversario de la Ruta Recreativa, este fin de semana se ofrecieron diversas actividades para las familias que asistieron a este paseo dominical. Díaz González señaló que, como cada domingo, cientos de personas recorrieron la Ruta Recreativa caminando, trotando, en patines o bicicleta, incluso con su mascota, sobre el bulevar Venustiano Carranza.
De todo un poco
En esta ocasión, la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo, a través de diferentes agrupamientos, ofrecieron actividades de proximidad con las familias que paseaban en el cruce del bulevar Venustiano Carranza y avenida Universidad. Además, la Dirección de Salud Pública Municipal instaló su tradicional módulo de detección de diabetes e hipertensión, brindó orientación nutricional, así como vacunación a las mascotas, servicios que son completamente gratuitos.
Que el Señor siga acompañando nuestro caminar pastoral como iglesia misionera. Seguimos en oración de intercesión por la paz y la justicia en los países en guerra y en las comunidades amenazadas por la violencia y la injusticia”. Hilario González García Obispo Exitosa

Con más de 15 años, la Ruta Recreativa se ha convertido en un atractivo dominical: z Esto incluso para visitantes extranjeros y de otras entidades del país, dada la seguridad que ofrece, así como los atractivos que la complementan. z El Gobierno Municipal de Saltillo invita a las y los saltillenses para que asistan a la Ruta Recreativa que, en su horario de verano, está disponible de 6:30 a 11:30 de la mañana. z Como cada domingo, es el lugar ideal para convivir en familia, así como con las mascotas de compañía, por lo que se ha convertido en el espacio de las y los saltillenses.
Usados, ya leídos, pero son verdaderos tesoros
Puede usted encontrar el libro que siempre ha buscado ahí, esquina de Emilio Carranza y Múzquiz, entre más de 5 mil títulos
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Cuando don José Luis Cardona decidió retirarse de su actividad de agente inmobiliario, hace ya dos décadas, pensaba en emprender un negocio al que la gente llegara sola, sin necesidad de salir a buscar a los clientes, y estuvo analizando opciones hasta que un amigo le dijo: ¿Por qué no pones una librería de libros usados?
“Siempre me gustaron los libros y ese amigo me dijo ‘aviéntate’ y me aventé, y aquí me tienen, de eso hace ya 20 años; primero estuvimos en la calle Corona, frente al Nicolás Bravo y, al poco tiempo, nos cambiamos para acá, con la ventaja de que el local es nuestro y no pagamos renta”, nos dice el propietario de la librería Santa Fe, ubicada en la esquina de la calzada Emilio Carranza y Melchor Múzquiz.
“La gente viene y ya sabe que tenemos varios nichos especializados o temáticos para facilitar a la gente su búsqueda, hay una división de novelas, una de escritores latinoamericanos y otra de extranjeros, también un área con libros de superación personal, de filosofía y de sicología”, explica don José Luis, a la vez que va mostrando las

diferentes áreas con que cuenta su muy interesante librería Santa Fe.
También hay enciclopedias que, en su tiempo, “fueron muy valiosas”, comenta: “Hoy ya no funcionan, todos esos tomos los estamos rematando en 20 pesos cada uno, la gente ya no las busca”.
Para todo público
Entre tantos libreros con miles de tomos, también hay discos antiguos; acetatos de 33 revoluciones con baladistas, cantantes vernáculos, grupos de música mexicana, romántica, boleros, salsa, tangos, y de grandes artistas de muy diferentes épocas.
“Los discos se mueven poco, son sólo para coleccionistas, pero lo que si no dura es el rock, eso lo buscan mucho

z El proceso interno refrendó la importancia de la CNC como una organización histórica que sigue vigente en la defensa del campo coahuilense.
‘Vivimos una fiesta democrática’
Renueva dirigencias la CNC en 28 municipios
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con una participación del 49.3% del padrón, ayer se realizó la elección interna de dirigentes municipales de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en 28 municipios de Coahuila, donde más de 10 mil 327 ejidatarios, comuneros y productores agrícolas acudieron a las urnas para refrendar su compromiso con la organización campesina.
Carlos Robles Loustaunau, presidente del PRI en Coahuila, destacó el orden y la vocación democrática mostrada por las y los campesinos durante la jornada electoral.
“Hoy nuestros hermanos del campo dieron una gran muestra de civilidad, acudiendo a las urnas con una gran vocación democrática. Para el gobernador Manolo Jiménez Salinas el campo de Coahuila es sumamente importante, sus programas sociales han llegado a todos los rincones del estado”, expresó el dirigente priista.
Coordinación histórica La CNC, fundada en 1938 y adherida al PRI, agrupa a eji-

Organizados z En esta elección interna participaron campesinos de los municipios de Abasolo, Acuña, Allende, Candela, Castaños, Cuatro Ciénegas, Escobedo, Jiménez, Juárez, Lamadrid, Monclova, Morelos, Múzquiz, Nadadores, Nava, Ocampo, Piedras Negras, Progreso, Sabinas, Sacramento, San Buenaventura, San Juan de Sabinas, Sierra Mojada, Villa Unión y Zaragoza, quienes eligieron a sus nuevos representantes locales.
datarios, comuneros, solicitantes de tierras, asalariados y productores agrícolas, con el objetivo de defender los derechos laborales y sociales de los trabajadores del campo.
los muchachos, pero también viene gente que busca ópera o discos de grandes orquestas; tengo un tocadiscos donde los escuchamos, pero claro, no se mueven tanto como los libros”, comparte don José Luis.
En la librería Santa Fe también destaca una pared con carteles de corridas de toros, pues don José Luis es un gran aficionado a la fiesta brava, otra de sus grandes pasiones. “Yo disfruto mucho sentarme aquí en una silla y ver pasar los carros, la gente, ver todo el tráfico; se me hace muy atractivo estar aquí entre tantos libros, por lo que creo que muy pronto instalaré una cafetería, para que las personas se tomen un café y se pongan a leer aquí mismo”, comparte. Don José Luis aprovechó para invitar a la gente de Sal-
Zócalo
Tengo aquí más de 5 mil libros, generalmente lo que más se mueve son las novelas, la novela clásica, y luego todo lo que tiene que ver con medicina, leyes, filosofía”.
Todos los días llegan clientes nuevos y creo que eso lo debemos a que vivimos en una ciudad muy culta que le hace honor a su mote de ‘La Atenas de México’”.
Los saltillenses leen mucho y a eso debemos que contemos con una gran clientela, si no fuera por eso, hace mucho que las librerías de nuevos y usados hubieran desaparecido”.
José Luis Cardona
tillo a que venga a ver toda esta colección de libro: “Estoy seguro de que alguno les va a llamar la atención y creo que, al igual que yo disfruto, mucha gente lo va a disfrutar; sigamos leyendo y mantengamos ese prestigio que tiene nuestra ciudad, como tierra de gente culta, de gente que lee mucho”.

z Apoyarán elementos la seguridad en las casetas y brindarán atención a los usuarios que así lo requieran.
Blindan con 500 agentes de la GN las carreteras
LUIS DURÓN
Zócalo | Saltillo
Con el inicio del periodo vacacional de verano, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ordenó el despliegue de 500 elementos de la Guardia Nacional, con la misión de blindar 21 autopistas operadas por Caminos y Puentes Federales (Capufe), incluyendo la autopista Los Chorros.
Este operativo de blindaje se implementó con el propósito de mantener vigilancia continua en las casetas de cobro y las autopistas operadas por Capufe y que registran el mayor número de usuarios.
De acuerdo con un comunicado emitido por Capufe, son 21 las plazas de cobro donde se apostarán los 500 elementos.
Atentos
Las casetas se ubican en: z Baja California, Coahuila, Querétaro, Estado de México, Morelos, Puebla, Veracruz y la Ciudad de México. z Los efectivos estarán apostados en las plazas Los Chorros y en Plan de Ayala, sobre la Saltillo-Torreón.




90 mm de agua en un solo día
Residenciales afectados
z El Campanario
z Country Club
z Terranova
z Sorrento
z Villa Bonita
z Misiones
Colonias que requirieron
apoyo
z Centenario
z Brisas
z Zona Centro
z Valencia
z Satélite Norte y Sur
z La Joya
z Mirasierra
Vialidades
encharcadas
z Luis Donaldo Colosio
z José Musa
z José Narro
z Los Silleres
z Los Pastores
z Valdés Sánchez
z Misiones z Eulalio Gutiérrez






Una tragedia
Familias rescatadas, bardas derrumbadas, vialidades y viviendas inundadas
ÉRICK BRIONES / SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
La tromba que provocó la fuerte lluvia que cayó sobre Saltillo la tarde de ayer dejó caos, daños e inundaciones a su paso, sobre todo en las zonas norte, centro y poniente de la capital.
De acuerdo con el meteorólogo José Martín Cortés, en un solo día cayeron 90 milímetros de agua, lo que representa el doble de lo que debió caer en todo julio.
“De manera extraoficial se puede decir que llovieron hasta 93 milímetros de agua en algunos puntos de la ciudad, según el centro de monitoreo del Parque Ecológico de La Aurora”, comentó el especialista. Rescatan a 2 personas Una ciudad difícilmente resiste más de 50 milímetros de
agua, por eso Saltillo padeció de duros estragos que comprometieron a la infraestructura de la ciudad y el patrimonio de algunas familias.
Aunque el reporte final fue de saldo blanco, según Protección Civil se auxilió a dos personas que fueron arrastradas por el agua. El primer caso fue de un motociclista llevado por la corriente en la colonia Río Verde, y el otro fue un ciclista rescatado del escurrimiento en el cruce de los bulevares Colosio y Los Pastores.
Cierre de vialidades
Al norte de esta capital, las autoridades tuvieron que cerrar importantes vialidades para evitar una tragedia, fue el caso de Los Silleres, en el tramo de José Narro y bulevar Misiones; el bulevar José Musa, entre José Narro y Los Valdez; y Los Pastores, entre Colosio y Misiones.
Hoy el Alcalde encabezará una reunión de evaluación de daños para trazar un plan de atención y rehabilitación de infraestructura vial arrasada por el agua.

z
Sectores afectados
z En la zona sur los sectores más afectados ron la colonia Australia y

Residencial Country Club
SALVADOR MARTÍNEZ
Zócalo | Saltillo
Las fuertes lluvias registradas ayer en Saltillo provocaron una serie de emergencias en distintos sectores de la ciudad, dejando como saldo vehículos varados, bardas colapsadas y familias atrapadas, aunque sin lesionados de gravedad. Uno de los incidentes más severos se presentó al norte de la ciudad, dentro del fraccionamiento residencial Country Club, donde el desbordamien-
to de un arroyo provocó una fuerte inundación. El agua derrumbó una barda perimetral, la cual colapsó sobre una cerca electrificada y generó una explosión. Cinco vehículos quedaron atrapados por la crecida, por lo que fue necesaria la intervención de Protección Civil, Seguridad Pública y Bomberos para realizar labores de rescate.
Movilización La corriente de agua, que superaba los 50 centímetros de

INUNDACIONES
tragedia anunciada
afectados fueJerusalén. del buleMirasieinundaciones Sur, La
Corriente tumba barda z Los propietarios de algunas residencias reportaron afectaciones en Sorrento, Villa Bonita, Misiones, Los Silleres y Terranova. En este último, 30 familias resultaron afectadas después de que la corriente del agua derribó una barda e ingresó con fuerza provocando destrozos en sus propiedades.

Continuarán lluvias
Inundada
la Deportiva z En la Ciudad Deportiva y el Estadio Olímpico también se reportaron destrozos, una barda que se cayó permitió el ingreso de la corriente al estadio que terminó inundado.

z Las autoridades municipales hicieron un llamado a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones emitidas por Protección Civil, especialmente ante el pronóstico de que continuarán las lluvias en los próximos días.
altura, también movilizó a elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quienes acudieron para resguardar a los vecinos y apoyar en las labores de emergencia. Las Torrecillas Otro hecho se registró en la colonia Las Torrecillas, al oriente de la ciudad, donde una familia celebraba la graduación de un menor que recién concluyó la primaria. La celebración fue interrumpida cuando un arroyo cercano se
desbordó, derrumbando una de las bardas perimetrales de la palapa donde se encontraban. El agua ingresó con fuerza al inmueble, derribando incluso el portón principal. En el lugar se encontraban siete adultos y ocho menores, quienes quedaron atrapados debido a la caída de la barda y a que los vehículos no podían salir por la creciente. Todos fueron rescatados por personal de Protección Civil, sin que se reportaran personas heridas.
‘Les
dijimos que se iba a inundar’
ÉRICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Cerca de 30 familias del fraccionamiento Terranova sufrieron pérdidas materiales tras inundarse sus casas, debido a la acumulación de agua. Al menos cinco viviendas que colindan con la construcción de Ciudad Judicial se vieron afectadas, luego de que la barda perimetral colapsara y dejara correr una gran cantidad de agua estancada debido a la mala construcción del sistema pluvial.
Uno de los vecinos, que prefirió mantenerse en el anonimato, mencionó que desde hace un año giraron diversos oficios donde manifestaron diversas problemáticas tras la construcción de Ciudad Judicial. “En el oficio expusimos que se iba a inundar, sabíamos que se iba a desbordar el agua y que las bardas de nuestras casas no iban a soportar un aguacero”, expresó.


Luego de hablar con los encargados de la construcción, se les prometió que resolverían los problemas con el agua, con el drenaje y levantarían un muro para evitar que el agua llegara a sus casas.
Pierden casi todo “Antes de la construcción no teníamos este problema, pero al aplanar el terreno el agua siguió su cauce hasta terminar en nuestros muros, ya era una tragedia anunciada”, dijo otro vecino afectado.
José Antonio Guerrero, vecino de la calle Asís fue uno de los afectados donde su muro perimetral se derrumbó tras las lluvias, donde perdió la mayoría de sus muebles.
Buscan acuerdo
Un representante de Ciudad Judicial acudió a hablar con los vecinos, para llegar a un acuerdo con cada familia para la reparación de daños y la reposición de sus muebles perdidos. Fraccionamiento





El agua se lleva bardas
z Los vecinos más afectados fueron de la calle Asís, donde al menos a cinco se les derrumbaron sus bardas perimetrales, y el agua, al meterse a sus casas, alcanzó cerca de un metro y 30 centímetros de altura, hasta que finalmente se rompieron ventanas y puertas. La gran corriente de agua llegó hasta las calles Milán, Pisa y Turín donde más vecinos tuvieron infiltración de agua dentro de sus casas. Una de las viviendas que terminó en pérdida total fue la de un matrimonio de la tercera edad, que en ese momento se encontraba fuera de la ciudad. Al bajar el nivel del agua, solicitaron ayuda a través del Sistema de Emergencias 911, movilizándose personal de Protección Civil para cuantificar los daños y manifestaron que al menos 105 metros de barda se vieron afectados.




z Se consolida Coahuila como modelo nacional en materia laboral, marcando rumbo hacia una cultura de respeto a los derechos de los trabajadores.
FORJA LA ENTIDAD A LÍDERES SINDICALES Y EMPRESARIALES
Es Coahuila pionera en profesionalización
Inauguran la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral de la CTM
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En un ambiente festivo y de unidad, la CTM Coahuila inauguró oficialmente la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral en la ciudad de Saltillo, convirtiéndose en referente nacional en la formación y profesionalización de líderes sindicales y empresariales. El evento contó con la presencia de representantes de sindicatos nacionales, cámaras empresariales, instituciones educativas y autoridades de los tres niveles de Gobierno. La Escuela tiene como objetivo capacitar a líderes laborales y fortalecer la cultura del trabajo digno, el diálogo social y la paz laboral en México. Grandes personalidades
El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la ceremonia y reconoció la visión de la CTM al emprender es-

ta iniciativa, que contribuye decisivamente a consolidar a Coahuila como modelo nacional en materia laboral y marca el rumbo hacia una cultura de respeto a los derechos de las y los trabajadores.
Por su parte, Tereso Medina Ramírez, secretario general de la CTM en Coahuila, afirmó que con esta escuela se fortalecerá la preparación del capital humano en los ámbitos sindical y empresarial, permitiendo que Coahuila y México transi-
ten hacia esquemas laborales más justos y sustentables. Desde la Iniciativa Privada, Juan José Sierra Álvarez, presidente de Coparmex, resaltó que es a través de alianzas estratégicas como esta, que podemos enfrentar los retos del mundo laboral actual. El secretario nacional de Educación y Capacitación de la CTM, Luis Echeverría Navarro, subrayó que esta escuela es reflejo del sindicalismo moderno y responsable que dis-
tingue a Coahuila y que beneficia a los trabajadores y sus familias. Entre las personalidades que respaldaron este proyecto con su presencia destacan Roberto Macías, coordinador de la Zona Norte; Ángel Pazos Romero, coordinador de Diálogo Sindical de la Fundación Friedrich Ebert; Abel Domínguez Azus, secretario general; Gilberto Chávez Orozco, director general del Instituto de Posgrado en Derecho; Ma-
z Durante la ceremonia, se entregaron nombramientos a Soledad Aragón y Jesús González Cárdenas, quienes se integran al proyecto con el compromiso de aportar su amplia experiencia para asegurar la pertinencia académica y el buen funcionamiento de la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral. z Al evento también asistieron abogados laboralistas como Tomás Natividad Sánchez, presidente de la Sociedad Mexicana del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social; Juan Carlos de la Vega Gómez, socio fundador del despacho Santamarina y Steta; Arturo Martínez y González, catedrático y ponente a nivel nacional e internacional; Rodrigo Maldonado Corpus, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de Nuevo León; Mario Saucedo Rodríguez, socio del despacho Saucedo Santos S.C., entre otros referentes del derecho laboral que respaldaron el esfuerzo de la CTM.
ría de los Ángeles López Martínez, presidenta nacional de la Academia Mexicana del Derecho del Trabajo y la Previsión Social; Edmundo Manuel García Santos, secretario general de la Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas. Además de Felipe Vázquez Tamez, secretario general de la Federación Nacional de Sindicatos Independientes; Fernando Yllanes Martínez, representante ante la OIT; Juan Huerta Pérez, secretario general de la CTM Jalisco; Carlos Alberto Mejía Gil, subsecretario de Acción Política CTM; Alberto Juárez Bautista, coordinador Nacional de Conlabor, entre otros líderes sindicales, empresariales y académicos que, con su respaldo, reconocieron la importancia de contar con cuadros profesionales que fortalezcan el diálogo y la solución eficaz de los conflictos laborales.

Seguridad
Carretera 57
Vuelca y riega su carga
Un accidente de consideración se registró ayer en la carretera federal 57, a la altura del kilómetro 230 con dirección hacia Monterrey, luego de que un tráiler volcara aparatosamente al tomar una curva a exceso de velocidad.

Los hechos ocurrieron cerca de las 6:00 horas, cuando el conductor de la pesada unidad, aparentemente poco familiarizado con la ruta, descendía por una pendiente pronunciada y no logró controlar el vehículo al ingresar a una curva cerrada, ocasionando que terminara volcado sobre la carpeta asfáltica.
De inmediato se movilizaron elementos de Caminos y Puentes Federales, quienes al arribar al sitio encontraron al operador del tráiler fuera de la cabina, ileso y sin necesidad de atención médica, lo que fue considerado un verdadero milagro dadas las condiciones del percance. La unidad de carga transportaba una considerable cantidad de piezas de aluminio, las cuales quedaron esparcidas sobre el asfalto, generando un bloqueo parcial en la circulación vehicular. Ante esta situación las autoridades optaron por cerrar temporalmente el tramo afectado para permitir las maniobras de remoción y limpieza. n Daniel Revilla
Pero se arrepiente
Decepción lo lleva a atentar contra su vida
DANIEL REVILLA
Zócalo | Saltillo
Un fuerte episodio de depresión y ansiedad llevó a un joven de 23 años a intentar quitarse la vida, luego de sostener una conversación con su expareja en el domicilio ubicado en la calle Compostela, de la colonia La Valencia. Los hechos ocurrieron alrededor de las 21:00 horas, cuando Antonio Josafath Venegas Peralta se reunió con su expareja, Sandra, con la intención de dialogar y explorar la posibilidad de retomar su relación, que llegó a su fin a principios de este año.
Se decepciona
Durante la charla, y en un momento de descuido por parte de la mujer, Antonio tomó su teléfono móvil y descubrió conversaciones con varios hombres, situación que desató en él una profunda crisis emocional que, según sus propias palabras, lo llevó a un colapso mental por los celos y la decepción.
Sumido en la angustia, el joven tomó una navaja y se provocó múltiples lesiones en el pecho, específicamente en la región torácica anterior derecha, provocándose un sangrado intenso, sin embargo, a pesar de la gravedad del

Busca ayuda
z Línea de la Vida
(Depresión y adicciones): 800 822 3737 800 911 2000
z DIF Saltillo: 844 412 1264
z Emergencias: 911 z Cohesión Humana Saltillo: 844 403 9833
z Alianza Nacional de Salud Mental: 800-950-6264
momento, logró trasladarse por sus propios medios hasta la Clínica 1 del IMSS, donde fue ingresado de inmediato y puesto bajo observación médica.
Atención sicológica
Al tener conocimiento del incidente, elementos de la Fiscalía General del Estado se presentaron en el nosocomio para tomar la declaración del joven, quien refirió que desde la separación ha estado bajo tratamiento por problemas emocionales relacionados con la depresión y la ansiedad. Las autoridades confirmaron que el estado de salud de Antonio es estable, aunque continuará bajo observación médica mientras se da seguimiento a su evolución y se le brinda la atención sicológica necesaria.

Se ensartan 3 en LEA
Tres vehículos sufrieron daños tras participar en un choque a la altura de la colonia San Ramón, causado por un conductor que manejaba presuntamente en estado de ebriedad. Según los oficiales de Tránsito, el conductor de un Volkswagen Jetta circulaba hacia el sur por el periférico Luis Echeverría Álvarez, presuntamente ebrio, por el carril central y al cambiar repentinamente al carril izquierdo le quitó el derecho de paso al conductor de una Chevrolet Traverse y chocó por alcance. Metros atrás el conductor de un Volkswagen Vento, al ir a exceso de velocidad, no logró frenar a tiempo y chocó por alcance contra la Chevrolet. Tras el percance, los conductores involucrados mencionaron no sufrir lesiones, por lo que únicamente solicitaron ayuda de las autoridades a través del Sistema de Emergencias 911, a las 2:00 horas. n Érick Briones

Provocan canes riña de vecinos
Intentan pacificar una pelea de perros callejeros y acaban en un zafarrancho
DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo
Lo que comenzó como una riña canina en plena madrugada, terminó en una escena digna de una tragicomedia urbana, luego de que varios vecinos de la colonia Puerta del Oriente protagonizaran una insólita pelea campal, que incluyó palazos, cubetazos, gritos y hasta disparos de una pistola de postas.
Hechos
Los hechos ocurrieron durante la madrugada de ayer en la calle Imperio Español, donde una jauría de perros callejeros decidió hacer del frente de un domicilio su improvisado ring de lucha libre.
Los ladridos, gruñidos y el escándalo que provocaban los canes despertaron a más de un habitante de la cuadra, incluyendo a un sujeto que salió con un palo en mano para intentar restablecer el orden.
La escena se tornó aún más caótica cuando otro vecino, con buenas intenciones, decidió apoyar la misión pacificadora y salió con una cubeta de agua para ahuyentar a los canes, sin embargo, en medio de la confusión y entre tanto movimiento, terminó recibiendo un certero palazo de parte del PALOS Y DISPAROS SALEN

z Tres personas, entre ellos padre e hijo, fueron detenidos y llevados a los separos.
Detenidos
z Tras contener la situación y realizar las entrevistas correspondientes, procedieron a la detención de tres personas, entre ellas el sujeto que portaba el arma y su hijo, un adolescente de 13 años que también decidió involucrarse en la gresca.
z Los detenidos fueron consignados ante el Ministerio Público, quien ahora se encargará de realizar las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades.
Inusual episodio
z La riña vecinal, detonada por una pelea de perros, terminó siendo el espectáculo nocturno no solicitado de toda la colonia, que aún al amanecer seguía comentando entre risas nerviosas el inusual episodio que perturbó la paz dominical.
improvisado domador, lo que encendió los ánimos y dio pie a un pleito entre ambos.
Sale con pistola Los gritos aumentaron, los golpes comenzaron a volar y no pasó mucho tiempo antes de que el vecino del palo se metiera a su casa sólo para salir segundos después armado con una pistola de postas.
El hombre la detonó en varias ocasiones, logrando herir al vecino de la cubeta, desatando el pánico entre el resto de los moradores, quienes no dudaron en llamar al 911. En cuestión de minutos elementos del Grupo de Reacción Sureste y de la Policía Preventiva acudieron al lugar para poner orden en la trifulca.

Un conductor causó daños materiales de consideración, tras chocar una camioneta que esperaba la luz de un semáforo a la altura de la colonia Centenario. De acuerdo con las autoridades, el conductor de un Seat Ibiza se dirigía por Prolongación Urdiñola, hacia el sur, a exceso de velocidad y presuntamente en estado de ebriedad, y al llegar al cruce con el bulevar Felipe J. Mery chocó una Chevrolet Captiva que esperaba el cambio de luz en el semáforo. Tras el percance, el Ibiza se proyectó al carril derecho, donde detuvo su marcha con el frente destrozado, por lo que testigos solicitaron ayuz La camioneta esperaba
a través de los grupos de seguridad de WhatsApp, a las 2:20 horas. Oficiales de Tránsito detuvieron al conductor responsable por el estado en

conducía; entre las par-

Foto: Zócalo Cortesía
z Gracias a un esquema de georreferenciación, las cuadrillas operativas intervienen con mayor rapidez y efectividad en cada zona.
Trabajan cuadrillas en la ciudad
Cubre Ayuntamiento más de 2 mil baches
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Como parte del Programa de Bacheo 2025, el Gobierno municipal intensificó sus labores de mantenimiento y reparación en la vía pública durante la última semana, con la atención de más de 2 mil 500 baches en lo que va de la Administración.
Calles atendidas
n Paseo de los Insurgentes, bulevar Miguel Ramos Arizpe, Paraje de los Pinos, Escorial, Valle Poniente, Valle de los Pinos, Lomas del Valle, Villa Sol, Fraccionamiento del Valle, Hacienda Tres, Analco, Manantiales del Valle, colonia Revolución Mexicana, bulevar Plan de Guadalupe, Portales del Valle y la Zona Centro.
El programa, que inició el pasado mes de febrero con una inversión municipal superior a los 7 millones de pesos, se desarrolla de forma permanente en todos los sectores, priorizando los puntos más transitados y los reportes ciudadanos.
Toma liderazgo Ernesto García de Club Rotario
Buscará el nuevo presidente atraer más apoyo del sector empresarial
ARMANDO MONTALVO
Zócalo | Ramos Arizpe
El alcalde Tomás Gutiérrez Merino, acompañado de su esposa, Teresita Escalante Contreras, atestiguó la toma de protesta de Ernesto García Zertuche, quien asumió la presidencia del Club Rotario 2025-2026, relevando en el cargo a Erick Rocha Cantú.
Este evento de cambio


de mesa directiva, a diferencia de otros registrados años atrás, dejó lleno el recinto rotario, pues hubo invitados especiales no sólo de la capital coahuilense, sino también de la ciudad de San Antonio, Texas. García Zertuche calificó su nuevo puesto altruista como “una oportunidad para servir y canalizar esfuerzos en beneficio de quienes más lo necesitan en el municipio”. Afina su misión Uno de los proyectos más destacados en su periodo como dirigente, es la construcción de una palapa rotaria comunitaria, que se ubicará junto al centro de cómputo del club, muy cerca de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad. Este espacio estará destinado a personas de escasos recursos que no cuentan con un lugar adecuado para realizar celebraciones familiares como cumpleaños o reuniones sociales.
Agenda
El plan de trabajo contempla también mantener las actividades como el tradicional torneo de pádel… n El festejo del Día del Niño, el día de Reyes y la posada navideña en comunidades ejidales. n Además, se reforzará la atención al asilo La Gloria y se dará continuidad a los apoyos con el albergue Vida y Esperanza, así como con el centro de cómputo del club.
n El equipo de la nueva plantilla Zertuche está conformado por Alejandro Vázquez, quien es el secretario, así como por el tesorero, Norberto Aguiñaga.
García Zertuche anunció que, durante su gestión, se buscará que el Club Rotario de Ramos Arizpe sea considerado deducible de impuestos, con el fin de atraer más apoyo del sector empresarial.

z La movilidad es uno de los aspectos que se han atendido en estos meses.
Ramos es lo más importante: TG
Atenderán necesidades con grandes proyectos
REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe
Movilidad n Próxima a ponerse en operación, la Ruta Estudiantil Gratuita es un modelo inédito en la región que brindará servicio sin costo a estudiantes y población en general.
En Ramos Arizpe, la transformación se implementa. El Gobierno municipal, encabezado por Tomás Gutiérrez Merino, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, se encuentra en la antesala de consolidar tres de sus proyectos más ambiciosos, con alto impacto social, que colocan al municipio como ejemplo en movilidad, seguridad y salud pública: la Ruta Estudiantil Gratuita, el nuevo sistema de videovigilancia con su Centro de Comando y Control (C2), y las clínicas municipales de atención médica gratuita. Se trata de acciones que no son futuras promesas, sino compromisos en marcha que ya muestran resultados y que están pensadas para incidir directamente en la calidad de vida de la población. Con estos tres proyectos, el Gobierno municipal reitera su visión de una ciudad más humana, moderna y equitativa, que no espera a que las soluciones lleguen, sino que las diseña e impulsa desde lo local, con recursos propios y el
Seguridad n En materia de seguridad, el Gobierno de Ramos Arizpe está por poner en funcionamiento un moderno sistema de videovigilancia con más de 350 cámaras distribuidas en zonas urbanas, rurales e industriales.
Salud n Con obras ya en un avance importante, las nuevas clínicas de salud gratuitas acercarán atención médica preventiva de calidad a colonias y sectores clave como Analco, Pistaches y una tercera sede por confirmar.
del
Editor: Aurelio Pérez Rocha
REÚNE A 30 MIL PERSONAS
Cautiva Lloyd a fans regios
Celebra el ícono pop 40 aiversario de la cinta Volver al Futuro en La Conve-Animex de Monterrey
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Christopher Lloyd dio un salto de 40 años en el tiempo para celebrar en La Conve-Animex 2025, en Monterrey, el aniversario del clásico de Robert Zemeckis Volver al Futuro. El actor estadunidense fue uno de los cinco invitados internacionales en la convención, que tuvo lugar este fin de semana, y pieza clave para el evento, ya que su asistencia atrajo una cifra récord de más de 30 mil personas. Considerado un ícono de la cultura pop, gracias a su personaje del enigmático y divertido Doc. Emmett Brown en la trilogía protagonizada también por el inolvidable Michael J. Fox como Marty McFly, causó revuelo entre sus fans mexicanos que buscaron la oportunidad de poder verlo de cerca y tomarse fotografías o conseguir autógrafos del gran ídolo.
Muchos de ellos mostraron su fanatismo al disfrazarse como los populares personajes de la saga.
Sin importar sus 86 años, el actor mostró mucha energía, cuando apareció el sábado en el escenario a las 13:00 horas con su característico carisma y entusiasta personalidad. Los gritos eran más fuertes que el motor del DeLorean que utilizó McFly para viajar a los años 50 en la cinta.
Lloyd compartió anécdotas y respondió preguntas sobre su ilustre carrera actoral, enfocándose especialmente en su icónico personaje del Doc Brown, y durante su charla, reveló el secreto detrás del éxito duradero de la franquicia, que cumple cuatro décadas desde su estreno en el verano de 1985.
“El secreto es básicamente
REDACCIÓN

invitados internacionales de la convención realizada en Cintermex.
Una carrera llena de éxitos z Jim Ignatowski en Taxi (1978-1983) - Doc Brown en Volver al Futuro (1985,1989 y 1990) - El Juez Doom en ¿Quién Engañó a Roger Rabbit? (1988) - Tío Lucas en Los Locos Addams (1991 y 1993)ç
la fascinación por los viajes en el tiempo, todos hemos soñado con viajar en el tiempo, aunque sólo sea por unos días. Es un deseo que todos tenemos”, explicó.
También compartió cuál es su cinta favorita de la trilogía: “Mi favorita es la tercera, porque es la que está llena de acción y me encanta andar a caballo”, explicó sobre la trama que se desarrolla en el viejo oeste. Además, habló sobre la complejidad de las tres cintas, que recaudaron más de 960 millones de dólares a nivel mundial.
“La primera película fue la
indemnizarlo con más
Zócalo | Saltillo
Según dio a conocer El Universal, Ernesto Zepeda celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a su favor en la demanda contra la actriz Livia Brito, afirmando que no es sólo un triunfo personal, sino del gremio periodístico. En junio de 2020, mientras Brito vacacionaba en Cancún con su entonces pareja, el fotógrafo los captó en un espacio público. Al percatarse, ambos lo agredieron y destruyeron su equipo. En 2021, Zepeda demandó a la actriz por daño moral y lesiones físicas. En marzo de 2023, un juzgado de CDMX la declaró responsable y ordenó una indemnización de más de un millón de pesos. Brito apeló, pero el 27 de junio de 2025, la SCJN rechazó su recurso, confirmando la sentencia.

Zepeda aseguró que Brito ha intentado evadir el pago durante cinco años, pero que ya agotó sus recursos legales. Aunque el proceso aún debe recorrer el camino de regreso por instancias judiciales, confía en que finalmente se cumpla la orden. Por su parte, Brito defendió su derecho a la privacidad y criticó que los medios se inmiscuyan en la vida personal. Sin embargo, Zepeda explicó que, al tratarse de una figura
Cierra Feria instalaciones Agüita lluvia a Cardenales
El público saltillense se quedó con las ganas de disfrutar de los éxitos de Cardenales de Nuevo León, pues tras la tromba que cayó la tarde de ayer, obligó al Patronato de la Feria Saltillo a cancelar las actividades para seguridad de la población.
“Debido a las inclemencias climáticas y priorizando la seguridad de todas y todos, las actividades de la Feria Saltillo 2025 programadas para este domingo 6 de julio serán canceladas”, anunció el Patronato en un comunicado difundido en redes sociales.
Asimismo, se informó que más delante se dará a conocer la nueva fecha en que la


agrupación se presentará, y en la que serán válidos los boletos ya adquiridos.
Gesto divide opiniones
Arden redes por beso de Enrique a Emilia
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
más difícil, tenía que hacer secuencias de acción y tomar muchas decisiones como actor, para la segunda ya estaba más a gusto y la tercera simplemente fue divertida”, añadió.
Lloyd recordó que el elenco, conformado también por la actriz Lea Thompson, se sorprendió por los resultados del filme.
“No lo imaginé. Todos esperábamos que tuviera un buen alcance, pero superó las expectativas de todos y sigue creciendo con los años”.
Todo un veterano, Lloyd participó en cintas como Los Locos Addams, ¿Quién Engañó a Roger Rabbit?, Clue y en la popular serie Taxi, donde encarnó a Jim Ignatowski durante 84 episodios y por la cual ganó dos de sus tres premios Emmy.
Y para compartir parte de su éxito en el mundo de la interpretación, el histrión aconsejó a quienes desean desarrollarse en ese ámbito.
“Levántate, hazlo y actúa. No importa si haces el ridículo, eventualmente lo vas a lograr”, afirmó.

pública en un lugar abierto, su labor informativa era legítima. Agregó que el uso de la violencia le restó razón a Brito. El fotógrafo comentó que no habría presentado cargos si no hubiese sido agredido y despojado de su equipo, el cual nunca fue reemplazado. A raíz del incidente, se vio obligado a reinventarse profesionalmente.
El pasado sábado, la cantante argentina Emilia Mernes fue invitada especial en el show de Enrique Iglesias durante el Granca Live Fest 2025 en Gran Canaria, España. Iglesias, una de las principales figuras del cierre del festival, generó controversia tras acercarse a darle un beso en la mejilla a Mernes mientras interpretaban la canción Héroe. Durante la actuación, el cantante tomó los brazos y el rostro de Emilia antes de besarla. La reacción de ella –nerviosa y apartándose rápidamente– dejó claro que no era parte del guion, sino un gesto inesperado. A pesar del momento incómodo, el show continuó sin incidentes. Ambos artistas agradecieron la colaboración en Instagram. Iglesias incluso compartió un fragmento del tema que cantaron juntos. Sin em-

bargo, el gesto dividió opiniones en redes sociales. El video del beso se volvió viral, desatando memes y comentarios. Algunos recordaron que Emilia tiene pareja, el rapero argentino Duki, y resaltaron su evidente incomodidad. También compararon el momento con otros episodios pasados en los que Iglesias mostró actitudes similares con artistas en el escenario.
Besa y abraza al líder tibetano
Festeja Richard Gere
90
años del Dalai Lama
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Miles de budistas tibetanos y personalidades fieles al Dalai Lama, como el actor Richard Gere, acudieron ayer a la ciudad india de Dharamshala, en el Himalaya, para celebrar el cumpleaños número 90 del líder espiritual tibetano. De acuerdo con el Daily Mail, el festejado apareció con sus túnicas tradicionales y un vaporoso manto amarillo, sonriendo y caminando con la ayuda de dos monjes, todo mientras los templos resonaban con cánticos y grupos de danza se movían al ritmo de címbalos y gaitas. Gere subió al podio para declarar que era un “día
de alegría para celebrar esta vida extraordinaria”. Luego abrazó y le dio un beso en la mano al Dalai Lama, quien, según él, “encarna totalmente el altruismo”.
El actor de Hollywood habló con el portal ANI News en un evento previo a las celebraciones, en el Monasterio de Nechung, donde se dijo honrado de acompañar al Dalai Lama en una fecha tan importante. “Estamos aquí en Dharamshala para celebrar el 90 cumpleaños de Su Santidad, su buena salud, su fuerza y su compasión. Nechung es uno de mis amigos más antiguos... este monasterio es muy importante para mí y para mi hijo”, puntualizó Gere.

Estelariza Los Corruptores
Enfrentará Zuria al poder
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Todo comenzará con un hombre que publica un video que implica al secretario de Defensa en el asesinato de una actriz mexicana, conocida por sus vínculos con políticos y criminales.
Y lo que empieza como una búsqueda de justicia, se transforma en una prueba de amistad entre cuatro personas involucradas en el escándalo, al tiempo que se va revelando un sistema de corrupción en todos niveles.
Esta es la sinopsis de Los Corruptores, serie protagonizada por Zuria Vega, Raúl Briones, Osvaldo Benavides y Michel Brown, actualmente en rodaje y que forma parte de las apuestas de Netflix.
La producción está a cargo de la compañía Lemon (Monarca), quienes ocupan las calles de la Ciudad de México para contar la historia basada en la novela homónima de Jorge Zepeda Patterson, publicada originalmente en 2013.
“Muchas veces cuando se lee una novela se piensa, ‘¿cómo diablos voy a hacer esto o lo otro?’ No sé, por ejemplo, alguna de García Márquez o El Perfume, pero aquí es una narrativa de cine y eso ayudó. No diré que es como el libro, pero sí muy parecida”, comenta Billy Rovzar, productor de

compartirá
la serie. Alejandro Lozano (Sultanes del Sur) y Bernardo de la Rosa (Control Z) son los directores de la historia que se venía preparando desde hace cinco años. Carolina Leconte, VP de Contenido para Netflix en México, dijo durante un foro que Los Corruptores era una serie que habla de la corrupción y política, fenómeno de Latinoamérica. Y los personajes principales, amigos desde pequeños, deciden apoyarse con todo.
Siguen Las Azules A la par de Los Corruptores,
Lemon se encuentran laborando en la segunda temporada de Las Azules, inspirada en el primer cuerpo femenino policiaco en la Ciudad de México en la década de los 70.
Bárbara Mori, Natalia Téllez, Ximena Sariñana y Amorita Rasgado se encuentran en el tercer mes de grabaciones para Apple TV+.
“Se están ocupando locaciones de la primera temporada, como una cárcel en los foros García Márquez (en Naucalpan). Ahorita estamos con esas dos producciones y preparando más cosas”, externa el ejecutivo.

Pone condiciones a LCDLFM
Rechaza Di Monte que lo ‘encierren’ con su ex
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El actor Adrián Gómez Rodríguez, mejor conocido como Adrián Di Monte, solicitó a la producción de La Casa De Los Famosos México 3 no ser encerrado con su exesposa Sandra Itzel.
Recientemente, se dio a conocer que presuntamente Televisa tendría un plan para el cubano de 34 años, dentro del controvertido reality, pero no les funcionó.
Según lo contado por el influencer Juan Pablo Bojórquez, los ejecutivos de la televisora habían elegido a Di Monte como uno de los habitantes de la casa, igual que a su excompañera de vida, quien hace tiempo lo denunció por violencia.

Aparentemente, los planes de la producción eran que, los exenamorados generaran polémica al estilo del comediante Adrián Marcelo y la actriz Gala Montes, utilizada en la segunda temporada del programa. Sin embargo, la estrategia no les salió como querían, ya que él no lo aceptó y puso sus condiciones. A través de un clip de TikTok, “juanpabojorquez” reveló que la participación de la excantante de la Sonora Dinamita estaba asegurada y Di Monte no lo permitió, les hizo saber a los directivos de la empresa que le generaría una imagen negativa frente a su público y, supuestamente, es uno de los rostros más reconocidos de las telenovelas de su canal.

Dona Shakira ganancias de show en Texas por inundaciones
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Shakira lamentó la tragedia que se vive en San Antonio, Texas, cuyas inundaciones han dejado personas desaparecidas y muertes confirmadas. En sus redes sociales, la cantante colombiana se pronunció sobre lo acontecido en esa cuidad en los últimos días.
“Acabo de aterrizar en San Antonio, devastada al escuchar las noticias de las inundaciones, las muertes y las niñas aún desaparecidas.
“No puedo más que pensar en sus familias, y en su inmenso dolor. Mis oraciones están con ustedes en este triste día”, posteó.
Hasta este sábado los servicios de rescate buscaban a 27 niñas desaparecidas a causa de las fuertes inundaciones que devastan a este estado del sur de Estados Unidos y que que han dejado al menos 27 muertos.
De las aproximadamente 750 niñas que asistían a un campamento de verano cristiano a orillas del río Guadalupe, 27 están desaparecidas, declaró Dalton Rice, jerarca municipal de la ciudad de Kerrville.
La barranquillera se sumará a la causa donando parte de las entradas al concierto que daría en esa ciudad. “Nuestros corazones y oraciones están con quienes se han visto afectados por la inundación en el centro de Texas. Estamos donando una parte de los ingresos del espectáculo de esta noche a Catholic Charities of San Antonio, quienes están brindando ayuda a las familias afectadas por el desastre”, señaló la artista conmovida.

Foto:
Canta JLo al desamor
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Da el ‘sí’ a Sid Wilson
Se compromete Kelly en show final de Ozzy
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Kelly Osbourne celebró la carrera de su padre Ozzy, líder de Black Sabbat, durante una jornada musical de 10 horas este sábado. Y mientras muchas bandas rockeaban en el escenario, ella se comprometía con su novio, Sid Wilson.
Según compartió Kelly ayer en su cuenta de Instagram, el momento en el que el DJ de la banda Slipknot le pide matrimonio frente a toda su familia, quedó documentado en video.
“Y por cierto, esto pasó ayer”, escribió la exestrella de reality shows, de 40 años. En el clip, se observa a Wilson arrodillándose mientras Ozzy y Sharon Osbourne, padres de Kelly, observan felices. Su hermano Jack también presenció el momento.
“Kelly, sabes que te quiero más que a nada en el mundo”, comienza Wilson. “Nada me haría más feliz que pasar el resto de mi vida contigo. Así
que, delante de tu familia y todos nuestros amigos, Kelly, ¿te casarías conmigo?”
Kelly lo abrazó y lo besó de inmediato, mientras los presenten aplaudían tras bambalinas. Durante su pedida de mano, Wilson fue interrumpido por Ozzy: “¡Vete al carajo! No te casarás con mi hija”, bromeó el “Príncipe de las Tinieblas”. La pareja tiene una larga relación, pues comenzaron a salir después de conocerse durante más de 20 años. En 2022, Kelly confirmó su romance y desde entonces han sido muy unidos. Tienen un hijo en común, llamado Sidney, que nació ese mismo año.
Kelly se ha comprometido dos veces en el pasado: estuvo a punto de casarse con el modelo Luke Worrell, en 2009, pero su relación terminó al año siguiente. Su segundo compromiso fue con el chef Matthew Mosshart, en julio de 2013, pero se separaron en 2014.

Busca inspirar a mujeres
Alista Dakota Johnson su ópera prima fílmica
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Dakota Johnson, conocida por Cincuenta Sombras de Grey y Suspiria, prepara su primer largometraje como directora a través de su productora TeaTime Pictures, enfocada en historias “inspiradoras” de mujeres.
Durante el Festival de Cine de Karlovy Vary, en la República Checa, Johnson anunció que planea dirigir un filme “muy pequeño y especial”, en colaboración con Vanessa Burghardt, actriz autista que interpretó a su hija en Cha Cha Real Smooth.
“Siempre sentí que no estaba lista para dirigir. No tenía la confianza. Pero con ella me siento muy protectora. No dejaré que nadie más lo haga”, dijo la actriz.
Johnson ya tiene experiencia tras las cámaras: dirigió el video musical Cry Cry Cry de Coldplay y el cortometraje Lo-
ser Baby, pero este sería su debut en cine. Asegura sentirse atraída por lo “visual o emocionalmente provocativo”, no en sentido sexual, sino por lo que despierta algo distinto a lo habitual en televisión o streaming. Le interesan personajes femeninos complejos, distintos, incluso antiheroínas.
También expresó que dirigir y producir le permite evitar ambientes laborales tóxicos: “Ya no puedo perder tiempo en sets así. Como productora, puedo elegir a todas las personas”.
Johnson recibió el Premio del Presidente del festival antes de la proyección de su nuevo filme, Amores Materialistas, dirigido por Celine Song y coprotagonizado por Pedro Pascal y Chris Evans. En la charla, compartió su interés por explorar nuevos retos actorales, como interpretar a una sicópata o participar en una cinta de acción.
Mientras Jennifer Lopez canaliza sus emociones a través de la música, Ben Affleck prefiere pasar el tiempo con sus hijos y su exesposa, Jennifer Garner. Aunque ambos han tomado caminos distintos tras su separación, en el mundo del espectáculo el desamor no siempre se vive en silencio: muchas veces se transforma en canción. Lopez, de 55 años, presentó recientemente un tema que muchos han interpretado como una reflexión sobre su ruptura con el actor. En Wreckage of You, la cantante lanza frases como: “Soy más fuerte después de tus restos”, que parecen sugerir el final de su his-
toria de amor. Incluso el título, que puede traducirse como “Los restos de ti”, haría referencia al proceso de reconstrucción tras el quiebre emocional. La canción fue interpretada por primera vez el pasado miércoles, en una fiesta íntima con un grupo reducido de fans. Según la revista People, durante ese mismo evento Jennifer también presentó otras canciones inéditas como Save me Tonight, Up All Night y Free, aunque fue Wreckage of You la que más llamó la atención por su tono personal. Este repertorio volverá a escucharse mañana en el Parque de Tafisa, en España, donde Lopez presentará su espectáculo Up All Night.



Horizontales
Horizontales
Crucigramaral
Verticales
Verticales
1. Instrumento compuesto de una tabla de madera o una plancha de hierro comúnmente de forma rectangular y un mango cilíndrico y más o menos largo.
1. Escasa o moderada en el uso o concesión de las cosas.
2. Mover las alas.
1. Instrumento compuesto de una tabla de madera o una plancha de hierro comúnmente de forma rectangular y un mango cilíndrico y más o menos largo
3. Sexta nota de la escala musical.
1. Escasa o moderada en el uso o concesión de las cosas.
2. Mover las alas.
5. Espacio cerrado con paredes o galerías que en las casas y otros edificios se suele dejar al descubierto.
4. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
5. Espacio cerrado con paredes o galerías que en las casas y otros edificios se suele dejar al descubierto.
9. Símbolo del cobalto.
9. Símbolo del cobalto
11. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
5. Capital de Francia.
6. Gustan de algo extremadamente.
7. Superficie especialmente la del rostro humano.
11. Órganos o apéndices que utilizan algunos animales para volar.
8. “En” en inglés.
3. Sexta nota de la escala musical.
4. Parte que sobresale del cuerpo de una vasija o cesta y sirve para asirlas.
5. Capital de Francia.
6. Gustan de algo extremadamente.
9. Llenas de canas.
12. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
12. Elemento compositivo que significa ganglio o glándula y que ante consonante toma la forma de adeno-.
13. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazón.
10. Instrumento musical de forma ovoide más o menos alargada y de varios tamaños.
7. Superficie especialmente la del rostro humano.
8. "En" en inglés.
13. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como e l latido del corazón.
14. Segunda nota de la escala musical.
13. Edificio o lugar destinado pública y exclusivamente a un culto.
9. Llenas de canas.
15. Planta anual propia de terrenos muy húmedos cuyo fruto es un grano oval rico en almidón.
16. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
17. Mugido del toro y de la vaca.
14. Segunda nota de la escala musical
19. Expresa negación.
21. Símbolo del tantalio.
10. Instrumento musical de forma ovoide más o menos alargada y de varios tamaños.
17. Mineral metalífero tal como se extrae del criadero y antes de limpiarlo.
15. Planta anual propia de terrenos muy húmedos cuyo fruto es u n grano oval rico en almidón.
23. Esposa de Abraham y madre de Isaac.
25. Lirio.
18. Perro.
20. Percibir con el oído los sonidos.
28. Símbolo del sodio.
17. Mineral metalífero tal como se extrae del criadero y antes de limpiarlo.
18. Perro.
21. Masa de células transformadas con crecimiento y multiplicación anormales.
22. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
20. Percibir con el oído los sonidos.
24. Local destinado a fines culturales.
26. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.
30. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior del cuello.
31. Tumor maligno derivado de estructuras mesenquimales.
13. Edificio o lugar destinado pública y exclusivamente a un culto.
27. Prefijo, denota privación o negación.
29. Símbolo del níquel.
22. Piezas rígidas en forma de circunferencia.
32. Aeronaves cuya sustentación y avance son consecuencia de la acción de uno o varios motores.
21. Masa de células transformadas con crecimiento y multiplica ción anormales.
30. Grupo de parientes de filiación unilateral sea paterna o materna.
24. Local destinado a fines culturales.
31. Cosas sagradas.
26. Vigésima tercera letra del alfabeto griego.
35. Que produce serosidad.
37. Previene o dispone algo para el camino.
33. Persona perteneciente a cierta escuela que nació de la división de los discípulos de Sócrates y de la cual fue fundador Antístenes.
27. Prefijo, denota privación o negación
34. Exista o acontezca algo.

38. “Y” en francés.
29. Símbolo del niquel
40. Séptima nota de la escala musical.
36. Tercera persona singular presente indicativo de ser.
30. Conjunto de cerdas que tienen algunos animales en la parte superior cuello.
41. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.
39. Atraigan o tiren hacia sí algo.
30. Grupo de parientes de filiación unilateral sea paterna o materna.
42. Semblante o expresión del rostro.
31. Cosas sagradas.
35. Que produce serosidad.
44. Marca o señal que se pone en algo para reconocerlo o para darlo a conocer.
48. Gaje del garitero por el cuidado de prevenir lo necesario para las mesas de juego.
42. Quia, para denotar incredulidad o negación.
43. Plantas talofitas que viven de preferencia en el agua y están provistas de clorofila.
37. Previene o dispone algo para el camino.
38. "Y" en francés.
50. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
40. Séptima nota de la escala musical
52. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
45. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente en América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe.
46. Verruga que sale en los dedos de las manos.
47. Que dura un año.
49. Primera sílaba de México.
41. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte
53. Diez y uno.
51. Símbolo del aluminio.
54. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.
Palabrigramaral
31. Tumor maligno derivado de estructuras mesenquimales.
32. Aeronaves cuya sustentación y avance son consecuencia de la acción o varios motores.
Cada letra representa un número del 1 al 7.
34. Exista o acontezca algo.
42. Semblante o expresión del rostro.
54. Palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión compleja.
55. Cabeza o señora de la casa o familia.
58. Primera nota de la escala musical.
44. Marca o señal que se pone en algo para reconocerlo o para darlo a conocer.
56. Apócope de suyo.
57. Expeler la orina.
58. Manifieste lo que sepa.
60. Primeras dos letras del abecedario.
48. Gaje del garitero por el cuidado de prevenir lo necesario para las mesas de juego.
59. Planta de poca alzada o tamaño.
61. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.
50. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.
62. Embarcaciones muy ligeras movidas a remo y con vela.
63. Segundo hijo de Adán y Eva.
52. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.
53. Diez y uno.
54. Palabra formada por el conjunto de letras iniciales de una expresión compleja.
56. Apócope de suyo
57. Expeler la orina
58. Manifieste lo que sepa.
59. Planta de poca alzada o tamaño.
61. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo
62. Embarcaciones muy ligeras movidas a remo y con vela.
63. Segundo hijo de Adán y Eva
LAIPVQSIYNIBJDN XHTLÑVOFTIVJYLB KXÑFSTDCRBLXEAJ MZZEDNANREFDKBL QXIPESVGUMCUCET BAHETVLNCIFLTNF VÑZIANAWRLROGHO GSLBTMMENIYMAER SLOKQTSZVOBDANO OHFNQMOJCFIBWTC CAPETILLOAHLZQZ GOXIKSERRANOUGD UCKBFFCZREIVAJC KXJGTSAAOWÑOXIH ÑEDJKMDÑÑECVGÑW
ciudades, ríos,
lagos,
cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7
( 1)AJAYAXH ( ) SAN JOSE CHIAPA, PUE. ( 6) ( 2)LAS MESAS ( ) JOSÉ MARÍA MORELOS,Q.ROO(12) ( 3)HUATECALCO ( ) MORELIA, MICH. ( 1) ( 4)EL PLAN ( ) SAN PABLO ETLA, OAX. ( 9) ( 5)TEPANTLA ( ) SAN FELIPE, GTO. ( 2) ( 6)CAÑADAS DEL BOSQUE ( ) VILLA VICTORIA, MÉX. ( 4) ( 7)SOYATÁN ( )TLALTIZAPÁN DE ZAPATA,MOR(15) ( 8)LOMA DEL BURRO ( )COMITÁN DE DOMÍNGUEZ,CHIS(14) ( 9)TARAYES ( ) SUAQUI GRANDE, SON. ( 8) (10)ARROYO BLANCO ( ) PÁNUCO, ZAC. (13) (11)CAMPO NUEVO CAIMANES ( 7)S.SEBASTIÁN DEL OESTE,JAL( 7) (12)EL CRUCERO ( ) TETLATLAHUCA, TLAX. ( 5) (13)POBLADO MORELOS ( ) ASTACINGA, VER. (11) (14)LA ZULIANA UNO ( ) CUAUHTÉMOC, CHIH. (10) (15)EL RODADILLO ( ) ELOTA, SIN. ( 3)
RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7
LAIPVQSIYNIBJDN XHTLÑVOFTIVJYLB KXÑFSTDCRBLXEAJ MZZEDNANREFDKBL QXIPESVGUMCUCET BAHETVLNCIFLTNF VÑZIANAWRLROGHO GSLBTMMENIYMAER SLOKQTSZVOBDANO OHFNQMOJCFIBWTC CAPETILLOAHLZQZ GOXIKSERRANOUGD UCKBFFCZREIVAJC KXJGTSAAOWÑOXIH ÑEDJKMDÑÑECVGÑW
33. Persona perteneciente a cierta escuela que nació de la división de los discípulos de Sócrates y de la cual fue fundador Antístene s.
36. Tercera persona singular presente indicativo de ser
39. Atraigan o tiren hacia sí algo.
42. Quia, para denotar incredulidad o negación
Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.
Como ayuda damos el valor de dos letras.
43. Plantas talofitas que viven de preferencia en el agua y están provistas clorofila.
45. Forma que en dativo o acusativo designa en España y ocasionalmente América a las personas a las que se dirige quien habla o escribe
46. Verruga que sale en los dedos de las manos.
47. Que dura un año.
49. Primera sílaba de México
51. Símbolo del aluminio
SSÑSEGIÑENXANSG HGYKBORMGOVWOZO JCOPRPRÑMQNLYBY KCFOISXLQNBVYHP IMOPTCDEJALISCO XNÑAYEHGCÑJUIUM YHÑDGVPOVQOFGUB JTDERIVADEHGNAB HDQLJZOUTYZIIXR QSHEMWEDJICMFQZ YÑMSZXYWPITXINC UZKTRDBEPEDLCWZ UOTANGMINAHUATL LXQDIXOSJAIÑRNS QOKOKXDEPIEDRAÑ REPARTO
54. Ocre. Mineral que se emplea en pintura.
55. Cabeza o señora de la casa o familia.
58. Primera nota de la escala musical
60. Primeras dos letras del abecedario
SSÑSEGIÑENXANSG HGYKBORMGOVWOZO JCOPRPRÑMQNLYBY KCFOISXLQNBVYHP IMOPTCDEJALISCO XNÑAYEHGCÑJUIUM YHÑDGVPOVQOFGUB JTDERIVADEHGNAB HDQLJZOUTYZIIXR QSHEMWEDJICMFQZ YÑMSZXYWPITXINC UZKTRDBEPEDLCWZ UOTANGMINAHUATL LXQDIXOSJAIÑRNS QOKOKXDEPIEDRAÑ


Editor: Aurelio Pérez Rocha
HOY TOCA MAURO ZANATTA
Vibra fuerte edición 29 del Festival de Guitarra
Disfrutará Saltillo una semana de música clásica, flamenco y jazz con acceso libre
AURELIO PÉREZ ROCHA
Zócalo | Saltillo
Esta noche, la agenda cultural de Saltillo se ilumina con la continuación del Festival Internacional de Guitarra de México (FIGM), que arrancó el pasado sábado y se prolongará hasta el próximo sábado. Con entrada gratuita y dos sede tan simbólicas como el Museo de las Aves y el Teatro de la Ciudad Fernando Soler, el festival celebra su edición número 29, reafirmando su compromiso con la diversidad musical, la excelencia artística y la formación de nuevas audiencias. El arranque fue espectacular. El guitarrista brasileño Yamandú Costa ofreció un concierto inolvidable acompañado por la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila (OFDC), en el Fernando Soler. “Empezamos el sábado con Yamandú Costa, quien es hoy en día uno de los grandes guitarristas… toca una guitarra de siete cuerdas, como se acostumbra en Brasil… esa es una belleza porque también tiene una riqueza armónica muy bella”, explicó en entrevista con Zócalo Saltillo Martín Madrigal, director y fundador del festival.
Este año, el FIGM reúne a artistas provenientes de Brasil, Turquía, Italia, Colombia, Argentina, España y México. Además, coincide con la realización del décimo primer Concurso Nacional de Guitarra, que fortalece la presencia del talento emergente.

“Tenemos una semanita completa llena de sorpresas, llena de conciertos bellos… tú sabes que siempre me he preocupado en el festival por traer a la guitarra en todas sus facetas, no nada más está en lo clásico, sino en la música popular, en México las variantes, el jazz”, señala Madrigal. Una de las joyas de esta edición será la presentación, esta noche, del guitarrista italiano Mauro Zanatta, especialista en música antigua, quien interpretará piezas del barroco con una guitarra de 13 órdenes en el Auditorio del Museo de las Aves a las 20:30 horas. Este mismo recinto será sede de los conciertos del martes 8 al jueves 10. Participarán el guitarrista turco-estadunidense Celil Refik Kaya, el mexicano-estadunidense Héctor Rodríguez –formado en
Rinden tributo a su danza
la Escuela Superior de Música de la UAdeC–, y la argentina Mirta Álvarez, conocida por su profundo vínculo con la música de raíz.
El viernes 11 y sábado 12, el festival se trasladará al Teatro de la Ciudad para su cierre. El viernes se presentará la Orquesta de Guitarras de Coahuila, dirigida por Arody García, también alumno de Madrigal.
“Vamos a tener la Orquesta de Guitarras de Coahuila, que es muy importante… son chicos de todas las colonias”, comenta el director. Además, compartirán escenario con el Ensamble de Guitarras de la UANL.
Para el cierre, el sábado 12, el flamenco tomará el protagonismo con la presencia de Santiago Lara y la bailaora Mercedes Ruiz, una de las
Honra La Superior a Blanca Ríos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
Rodeada del aplauso de maestros, estudiantes de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey y del público, la primera bailarina Blanca Ríos fascinó la noche del sábado en la presentación de Suite del Ballet La Esmeralda.
Apenas hace un año, en entrevista con Agencia Reforma por su despedida de la Compañía Nacional de Danza, la prima ballerina regia se mostraba entusiasmada ante un posible tributo de La Superior, institución que la vio na-

cer como artista. Este sábado esta meta se cumplió en grande al estar sobre las tablas del Auditorio San Pedro con 70 alumnos y en dupla con el solista Michel Parreño, del Ballet de Monterrey, en el Grand Pas de Deux del segundo acto.
“Me siento profundamente honrada y emocionada por este homenaje que me brinda la escuela que vio nacer mis sueños, y que ha sido parte fundamental de mi trayectoria artística”, dijo en entrevista.”
“(Me siento honrada) de poder compartir el escenario con las nuevas generacio-
nes e inspirarlos a cumplir sus sueños como a mí me sucedió, porque la danza es una disciplina muy exigente pero, a la vez, hermosa y llena de satisfacciones”.
Su presencia en escena duró unos 15 minutos, poco antes de que culminara la función, ya que la mayor parte del programa estuvo enfocada en el fin de ciclo escolar de la Licenciatura en Danza Clásica y el Plan Especial para Varones.
más reconocidas y premiadas en la escena internacional. El festival no sólo apuesta por la calidad artística, sino también por el acceso y la inclusión. Todos los eventos son gratuitos y no requieren pases previos. “La verdad es que es importante que por lo menos lleguen media hora antes, porque así se puede empezar a tiempo, y el aforo en el Museo de las Aves es un poco limitado… normalmente tenemos entre 500 y 550 gentes”, sugiere Madrigal. Este recinto, además de ser una joya arquitectónica y educativa con más de 3 mil ejemplares en exposición, se ha convertido en un escenario íntimo y memorable para la música.
El FIGM ha sorteado desafíos, especialmente presupuestales, pero ha sabido mantenerse en pie gracias al respaldo del Gobierno del Estado, el Municipio de Saltillo y patrocinadores fieles desde su primera edición. “Sí hemos tenido obviamente un presupuesto más… limitado, pero afortunadamente salen las cosas… yo prefiero en ese caso, pues, quitarle días al festival, y seguir trayendo invitados de primer nivel”, afirma Madrigal. Con casi tres décadas de historia, este festival se ha consolidado como un espacio fundamental para la difusión de la guitarra en sus múltiples lenguajes.
“La verdad, siempre nos hemos preocupado por traer exactamente todo ese tipo de experiencias musicales y auditivas”, concluye Madrigal, convencido de que la música, aún en tiempos difíciles, tiene el poder de reunir, conmover y transformar.

Para celebrar el legado de Richard Rogers y su enfoque visionario de la arquitectura, se inauguró una nueva exposición titulada Talking Buildings en uno de los museos más antiguos de Londres, el Sir John Soane.
Hasta el próximo 21 de septiembre los asistentes podrán explorar la primera retrospectiva del Reino Unido sobre la vida y la obra del arquitecto Rogers desde su muerte, en 2021.
La muestra, diseñada y curada por el hijo de Richard, Ab, ofrece una visión de ocho de los proyectos favoritos de su padre, entre 1967 y 2020, entre ellos la Zip-Up House, el Centro Pompidou y la Cúpula del Milenio.
Se acompaña de una instalación a escala 1:1250 de la ciudad de Londres, elaborada artesanalmente por el equipo del taller de RSHP, que destaca algunos de los proyectos emblemáticos de RSHP, como Lloyd’s of London y el Edificio Leadenhall.

“Estamos aquí para agradecerte que nos hayas representado a Nuevo León y a Monterrey durante tantos años”, indicó Diana Farías, directora de La Superior, tras culminar la Suite.
“Eres un ejemplo para todos estos artistas jóvenes que tienes atrás acompañándote”. Enseguida, los dos hijos pequeños de Ríos y sus padres subieron al escenario, así como Melissa Segura, secretaria de Cultura estatal. Mientras estudiaba en La Superior, Ríos participó en El Lago de los Cisnes, de la Compañía Nacional de Danza, en 2001. A partir de ahí, el ensamble capitalino no la perdería de vista: ahí duró 23 años en total y 15 como primera bailarina.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guadalajara, Jal.
Una muestra de ADN antiguo reveló un vínculo genético entre las culturas del antiguo Egipto y Mesopotamia, según un estudio publicado en Nature. Los investigadores secuenciaron genomas completos a partir de los dientes de un esqueleto notablemente conservado, hallado en una urna funeraria en una tumba egipcia de entre 4 mil 495 y 4 mil 880 años. Cuatro quintas partes del
genoma mostraron vínculos con el norte de África y Egipto; el resto, con la región del Creciente Fértil, cuna de la civilización mesopotámica. “El hallazgo es muy importante porque es la primera evidencia directa de lo que se había sugerido antes”, señaló Daniel Antoine, curador del Museo Británico. Ya existían pruebas arqueológicas de comercio entre ambas regiones, así como similitudes en cerámica y escritura pictórica. También se habían observado parecidos denta-
les, pero este estudio confirma vínculos genéticos. “El Nilo probablemente fue una superautopista antigua, facilitando el movimiento de culturas e individuos”, comentó Antoine, aunque no participó en la investigación. El esqueleto fue hallado en Nuwayrat, en una cámara excavada en roca. Análisis de desgaste óseo y artritis sugieren que el hombre tenía unos 60 años y pudo ser alfarero, según Joel Irish, bioarqueólogo y coautor del estudio. Vivió justo antes o cerca
del inicio del Antiguo Reino de Egipto, cuando se unificaron el Alto y Bajo Egipto, dando paso a un período de estabilidad y construcción de las pirámides de Giza.
“Este fue el momento en que surgió el Egipto antiguo como lo conocemos”, afirmó Linus Girdland-Flink, paleogenetista. Al mismo tiempo, emergían las ciudades-estado sumerias y el cuneiforme. Se requieren más muestras para entender la magnitud y cronología de movimientos entre ambas regiones.






VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60





VOLKSWAGEN
SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-439-13-60

HYNDAY SONATA PREMIUM 2015 BLANCO VESTIDURAS DE PIEL 164 MIL KM UNICO DUEÑO EXCELENTES CONDICIONES INF AL 844-122-86-37 SUV Y PICK UP
CHEVROLET
V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60 CHRYSLER

844-439-13-60


TERRAIN 2017 GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDADDESDE$4,640.00 844-439-13-60 LINCOLN
LINCONL NAVIGATOR 2013 PLATA PIEL QC MENSUAL DESDE $5,104 AL 844-439-13-60 DODGE

JOURNEY 2016
BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-439-13-60
· Línea de Vida: (800) 822-3737

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE
$4,950 844-439-1360
RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE
$6699.00 844439-13-60

TOWN &COUNTRY 2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE
$5,819 844-43913-60 OTROS

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE
$7,165 844-439-1360
MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE
$5,223.00 INFORMES 844-439-13-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE
$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60
· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114
· Reporte de Lámparas: (844) 272-9588
· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413
· Justicia Cívica: (844) 492-5190
· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625
ACCESORIOS Y SERVICIOS

RENTO PLATAFORMAS DE 53 PIES MODELO 2017, SUSPENSION DE AIRE Y CAJAS SECAS DE 53 PIES MODELO 2012 EN ADELANTE +1956462-83-45 Y +1956857-23-91 COMPRADORES

TE COMPRAMOS
TU AUTO. PICK UP SUV 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844-485-20-24 *SEGURIDAD Y CONFIANZA*
*SILVA AUTOMOTRIZ*

VENTA CASAS NORTE

CASA EN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERA TECHADA, BARATA
$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-280-99-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844-280-9978 Y 844-416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA
$2,600,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15


EN ARTEAGA COAH. MAGNIFICO TERRENO BALDÍO DE 1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLE ESQUINA. INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844-41615-15
RENTA CASAS ORIENTE
RENTO CASA FUNDADORES TODOS LOS SERVICOS INF 844-427-92-67 DEPARTAMENTOS NORTE

CASA ZONA CENTRO PRIVADA COAHUILA GRANDE 4 RECAMARAS, 3 BAÑOS $2,900,000.00 TEL: CEL 844-280-9978 SUR BONITA RESIDENCIA FRACCIONAMIENTO SORRENTO PRIVADO 3 RECAMARAS C/U CON BAÑO$3,900,000 INFORMES 844-280-9978 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLE GENERAL CEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION 340 M2, 4 RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00 CEL 844-280-99-78, Y 844-416-15-15 TERRENOS Y RANCHOS SUR

SESION DE DERECHOS FRACC EL DORADO FRENTE A AV. PRINCIPAL 430 MTS
$775,000.00 INFORMES: TEL: CEL 844280-99-78
SE RENTA CUARTO INDEPENDIENTE PARA DAMA FRACC EL OLMO 844-41649-81 OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES EN RENTA CENTRICO PARA NEGOCIO U OFICINA CALLE HIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INF AL 844-280-99-78 Y 844416-15-15
SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS NO VENDAS A CIEGAS: SE HACEN AVALUOS ECONÓMICOS PARA TRAMITES JUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

· Policía Ambiental: (844) 241-1000
· Atención Ciudadana: (800) 849-7122
· Bienestar: (844) 430-1555
· Reporte de Baches: (844) 160-0808
· Pronnif: (844) 434-1000 · Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216








PROFESIONISTAS
DESPACHO DE CONSULTORES Y AUDITORES EN EL SECTOR PUBLICO SOLICITA, INGENIERO CIVIL Y/O ARQUITECTO TITULADO. LICENCIADO EN DERECHO TITULADO AMBOS CON EXPERIENCIA EN EL SECTOR PUBLICO EN ADQUISICIONES Y OBRA PUBLICA. SEXO INDISTINTO. INTERESADOS ENVIAR CV A silvia. mh2017@gmail.com O LLAMAR PARA CONSERTAR ENTREVISTA AL TEL 844415-72-14
VARIOS
CHOFERES
EMPRESA IMPORTANTE POR CRECIMIENTO SOLICITA CHOFER. SUELDO $3,500.00, PRESTACIONES DE LEY. INTERESADOS PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA 1021 COLONIA LA SALLE INFORMES AL 844-410-70-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas_saltillo@carvil. com.mx Y ventas@carvil. com.mx DOMÉSTICO
ASISTENTE DOMESTICA, PARA EL NORTE DE LA CIUDAD, CON CARTAS DE RECOMENDACION, SEPA COCINAR, $3,000. SEMANALES,DE LUNES A SABADO DE 9 A 5 DE PREFERENCIA CON QUEDADA. INFORMES AL 844-160-01-16 Y 844-160-64-07
EMPLEADA CLINICA DE BELLEZA, DE 2 PM A 8;30 PM CAPACITAMOS
844-122-86-37
VARIOS

.EMPRESA FUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIA VIGENTE Y MANEJE VEHICULO ESTANDAR, AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIO Y DE VIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA AUXILIAR DE LIMPIEZA, SEXO FEMENINO, EXPERIENCIA EL LIMPIEZA DE OFICINAS, DISPONILIDAD DE HORARIO Y ACTITUD DE SERIVICIO. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO # 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85 OFRECEMOS PAGO SEMANAL

.EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA PULIDOR DE MARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTO BASICO DE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228, CASI ESQUINA CON FRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-41444-85
EMPRESA CONS TRUCTORA SOLI CITA OPERADOR DE MOTO, CAR GADOR, VIBRO Y BULL Y CHOFERES DE TOLVA Y PIPA, MANDAR CV AL 844-310-22-31
SE SOLICITA PER SONAL PARA MOSTRADOR, DECORACION Y SERVICIO AL CLIENTE, MAYO RES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESEN TAR SOLICITUD EN ABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL. 844-485-20-14


SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

VARIOS SERVICIOS PROFESIONALES

SE OFRECEN SERVICIOS PSICOLOGICOS EN LAS MAÑANAS, ADULTOS CON COSTO MUY ACCESIBLES. ENVIAR WATSAAP 844-104-01-49
PANADERIA DELIBAGUETTE. REPARTO DE UTILIDADES. SE COMUNICA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARON DURANTE EL EJERCICO 2024 PODRAN PASAR A RECOGER SU PAGO DE UTILIDADES. COMUNICARSE AL TEL. 844-393-60-02 DE LUNES A SABADO DE 9 AM A 4 PM

Únete a nuestro equipo de Seguridad

SOLICITAMOS DISEÑADORA GRAFICA PARA IMPRENTA ENVIAR INFORMACION AL WATS 844197-89-40
GUAYABITOS DE 12 AL 18 Y A MAZATLAN DE 19 AL 25 DE JULIO 844-858-35-08 Y 844-414-20-16

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76


SOLICITA Guardias de seguridad
Ambos sexos
Requisitos:
· Edad: 25 a 60 años
· Credencial INE vigente
· Buena presentación
· Servicio militar cumplido (en el caso de los hombres)
Interesados presentarse en: Calle Monclova No. 1440 Colonia República Pte.


Firman artistas carta abierta
Reclaman por cierre del museo Dolores Olmedo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Más de 80 artistas e intelectuales, entre los que se cuentan nombres como el de Eduardo Matos Moctezuma, Gerardo Estrada, Felipe Leal, Cecilia
Suárez y Tania Libertad, firmaron una carta abierta dirigida a los principales funcionarios culturales del país (Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal; Alejandra de la Paz, directora del INBAL; Diego Prieto, director del INAH) so-
bre el cierre del museo Dolores Olmedo desde hace cinco años.
En primer lugar, los firmantes solicitan informar cuáles fueron las gestiones realizadas, desde 2020 y respecto al cierre, por parte del

Comité Técnico del Fideicomiso mediante el que se creó el Museo. El segundo punto es ofrecer información exacta sobre la participación que se tiene en la decisión de trasladar los bienes del museo al Parque Urbano Aztlán, “pues en ellos se encuentran bienes que tienen declaratoria de monumentos artísticos, o son monumentos arqueológicos por ministerio de Ley, siendo estos últimos además bienes propiedad de la Nación”. La inconformidad manifiesta ante el Comité Técnico del Fideicomiso por el cierre del Museo Dolores Olmedo, en la ExHacienda La Noria, Xochimilco “y fragmentar su acervo a efectos de trasladarlos por un período de 40 años al citado parque de diversiones en Chapultepec”, Una vulneración, se lee, no sólo a la comunidad de la alcaldía Xochimilco, sino a los derechos culturales de quienes viven en la ciudad, por lo que se exige la reapertura del museo y brindar información sobre el estado de los bienes que deben preservarse. “De igual manera pedimos
al Gobierno Federal, al Gobierno de la Ciudad de México y a la Alcaldía de Xochimilco que lleven a cabo las gestiones necesarias ante el Comité Técnico del Fideicomiso del Museo, para que este garantice la permanencia de su acervo, la permanencia de su sede originaria y el acceso a sus bienes y servicios a fin de que el mismo siga cumpliendo con la voluntad de la señora Dolores Olmedo plasmado en el Contrato originario del referido Fideicomiso”, concluye el documento. Hace un par de días, desde la página de Facebook del Museo se informó que el cierre, en 2021, se dio para que tuviera cabida un proceso de restauración y modernización, en pos de cuidar el proyecto de vida de Dolores Olmedo, además de que la reapertura se programó para 2026. Próximamente se anunciará también la alianza para la Ofrenda de Muertos Dolores Olmedo 2025. También firman la carta Nicolás Echevarría, Dobrina Cristeva, Felipe Garrido, María Minera, Alberto Ruy Sánchez y Ofelia Medina, entre otros.


Capitales y empresas
Negocios
RETOMARÁ IMPULSO
Esperan para 2026 ola de nearshoring
Según especialistas, de continuar la guerra comercial de EU con China y Europa, México quedará en mejor posición
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La incertidumbre que generan tanto la reforma judicial como la política arancelaria de Estados Unidos impactarán a la economía del país en lo que resta del año, pero hay posibilidades de captar una nueva ola de capital relocalizado (nearshoring) que favorezca la reactivación en 2026, estimaron especialistas.
“Trump va a seguir la guerra comercial con China e incluso con la Unión Europea, lo que abre la posibilidad de que México quede mejor posicionado en materia comercial, lo que incrementa la probabilidad de que llegue nueva Inversión Extranjera Directa con una segunda ola del nearshoring”, estimó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base.
Las empresas verán oportunidades de invertir en México por lo vinculadas que están las cadenas de suministro entre ambos países y porque Estados Unidos no tiene suficiente mano de obra para absorber la manufactura, agregó.
“Por eso va a ser importante ver la configuración de los aranceles a nivel global, porque si se logra que México se mantenga en una posición favorable respecto al resto del mundo, sería
Robos al alza Carreteras, un viacrucis para mercancías
Página 4H

Trump va a seguir la guerra comercial con China e incluso con la Unión Europea, lo que abre la posibilidad de que México quede mejor posicionado en materia comercial…”.
Gabriela Siller Directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base
bueno para las exportaciones, podría potenciar el crecimiento y reavivar la iniciativa del nearshoring, particularmente en los sectores automotor, electrónico y logístico", comentó Paulina Anciola, subdirectora de Estudios Económicos de Banamex. Sin embargo, reconoció que esta expectativa no está exenta de riesgos. Si bien la incertidumbre exterior va a disminuir con la definición de los aranceles y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC),
la turbulencia doméstica ganaría peso en las decisiones de inversión, en particular las ligadas con el nearshoring. La falta de claridad de las reglas del juego, así como la insuficiencia en infraestructura pueden acotar que se concrete esa posible relocalización, afirmó. Las fallas de infraestructura logística, hídrica y eléctrica frenaron parte de las inversiones del nearshoring en 2024, por lo que será importante poner atención para aprovechar la oportunidad, advirtió Anciola. Débil semestre
“El balance de la primera parte del año es que evitamos por un pelo caer en recesión. Creo que la palabra clave con la que cerramos el primer semestre fue incertidumbre, que fue lo que reinó a todas luces, tanto de manera interna por las elecciones del Poder Judicial, como de manera externa por los aranceles del presidente Donald Trump", explicó Siller.


Alerta Profeco Revisarán 932 unidades
GM Sierra 2022, por falla
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio a conocer sobre una falla en un vehículo de la marca General Motors, por lo que la empresa realizará las reparaciones correspondientes sin costo.
Se trata de 932 unidades de la GMC Sierra del año 2022, el cual presentó una falla que podría causar fracturas en uno de los puntos de fijación que sostiene el deflector superior de la pantalla, lo que ocasionaría un accidente al romperse y separar el deflector de la parrilla. n El Universal
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
A lo largo de 2025 se sumarán al menos 360 nuevas habitaciones a la oferta hotelera de la Región Sureste de Coahuila, para superar las 4 mil 200 habitaciones, a fin de recibir a visitantes locales y extranjeros que llegan por motivos de esparcimiento o de negocios.
Raúl Rodarte Leos, gerente de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, señaló que actualmente se cuenta con una infraestructura hotelera de 3 mil 800 habitaciones, con una mayor confianza por parte de los inversionistas, pese a los altibajos del mercado. Estimó que se aplica una inversión aproximada de 600 millones de pesos en las nuevas habitaciones, que estarán listas para atender la demanda que se prevé por la Copa Mundial de Futbol 2026, la cual tendrá como una de sus sedes a Monterrey, Nuevo León. Descartó que la actual ocupación, calculada en 57%, se diluya conforme llegan más espacios para hospedaje, pues consideró que la dinámica económica de la zona, además del desarrollo de productos turísticos, construcción de recintos

como un centro de convenciones y la reactivación de vuelos comerciales, impulsan la actividad turística. Rodarte Leos aclaró que las inversiones en la remodelación del Eurotel, para dar cabida a dos nuevas marcas con un nuevo edificio, no implican nuevas habitaciones. Por otro lado, confirmó que luego de años de construcción, finalmente el Wyndham estará operando para octubre o noviembre, con unas 104 habitaciones. Respecto al desarrollo de un nuevo hotel frente al aeropuerto, indicó que todavía no se ha revelado bajo qué marca operará. Asimismo hay inversiones en el hotel Capital, ubicado en el sur de Saltillo, que tendrá 60 habitaciones.
Aquí está Darío Celis n 2H / Aumenta llegada de remesas en efectivo n 3H
Sanción Inminentes,
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Productores de tomate de EU pidieron a su Gobierno que el próximo 14 de julio cumpla su promesa de terminar el Acuerdo de Suspensión del Tomate mexicano de 1996, que desde ese año paralizó una investigación del Departamento de Comercio de ese país por posibles prácticas de comercio desleal por parte de México con ese producto. En abril pasado, el presidente Donald Trump amenazó con no renovar el acuerdo, renovado por última ocasión en el 2019 y que vence en este julio, e imponer al tomate mexicano un arancel de 20.91 por ciento.

z El tomate mexicano podría pagar un arancel de 20.91 por ciento.
Tomateros estadunidenses de organizaciones como la Asociación de Productores de Tomate de Florida y el Consejo de Vegetales de Michigan, así como las oficinas agrícolas de Tennessee y Nueva Jersey, entre otras, enviaron una carta al Departamento de Comercio exigiendo que se concreten las medidas anunciadas por Trump.
Argumentaron que México controla hasta 65% del mercado del tomate en EU, mientras que los productores locales tan sólo controlan 30 por ciento. Alertan
Baja de 6% la reserva eléctrica
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
El Margen de Reserva Operativa del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ya cayó al nivel de emergencia, que es cuando está por debajo de 6% de la capacidad de suministro, y en horas pico de consumo llegó a estar hasta en 3%, con riesgo de apagones, advirtió Roberto Mercado, socio y director comercial de la consultora energética Epscon. Indicó que la caída se presenta aun cuando esta reserva llegó a estar en niveles de 10% a principios de año debido a factores macroeconómicos como el menor crecimiento del PIB, de apenas 0.4%, o una menor producción en sectores industriales de alto consumo eléctri-

el promedio mensual anduvo en 10%, el mínimo estimado sí llegó a estar en 4% en marzo y en mayo y en 5.5% en abril”, abundó.
Señaló que la infraestructura de generación permaneció sin crecimiento durante todo el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y los permisos privados para el sector privado quedaron atorados, mientras que en lo concerniente a líneas de transmisión y distribución, que son monopolio estatal, tampoco hubo crecimiento.
z Ante la creciente demanda de energía durante julio y agosto, se elevan los riesgos de que se presenten apagones. co, como el acero, afectado por la política arancelaria de EU. “Pero ahora el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) ya está pidiendo a la industria que reduzca su consumo eléctrico para evitar contingencias ante la ola de calor que se espera en los meses de julio y agosto en Nuevo León e incluso en todo el país. “Desde junio de 2024, el Cenace dejó de publicar el Margen de Reserva Operativa del SEN para evitar ser cuestionado, pero nosotros hemos hecho nuestros cálculos y aunque

SIN CONSOLIDAR CRECIMIENTO
Inversión de corto plazo sigue inestable
Entornos interno y externo siguen minando la confianza del sector empresarial, advierte Monex
EL CEO
Zócalo | Ciudad de México
La inversión de corto plazo en territorio mexicano sigue sin consolidar una trayectoria de crecimiento, teniendo a la construcción residencial como su mayor obstáculo. De acuerdo con datos desestacionalizados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la formación bruta de capital fijo cayó 1.75% a tasa mensual durante abril de 2025. Dicha disminución se registró después de dos meses consecutivos con alzas; además, el promedio móvil de los últimos 12 meses del indicador que permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo, dio una variación negativa de 0.66 por ciento.
“Persisten riesgos para el entorno económico interno (aprobación de reformas), aunado a la incertidumbre del entorno externo (…) las cifras de inversión fija revelan pronunciada fragilidad, especialmente en el gasto de maquinaria y equipo (…) lo anterior, como posible reflejo del deterioro de la confianza empresarial, lo que repercutiría en la capacidad productiva en el corto plazo”, señala Monex.
El promedio móvil de los últimos 12 meses del indicador que permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo, dio una variación negativa de 0.66 por ciento.
Inversión por subsectores En su interior, cayó tanto la in-
Índice de Flotación

z En el caso de la inversión en maquinaria y equipo, en abril registró una caída de 2.17%, acumulando cinco meses a la baja.
1.05%
descenso que registró la construcción, pese a un avance de 2.99% en la no residencial
versión en maquinaria y equipo (2.17%, hilando cinco meses a la baja) como la de construcción (1.05%); en el primer caso resaltó la contracción de 2.86% en el rubro nacional, mientras el importado disminuyó 1.53 por ciento.
Por su parte, dentro de la inversión en construcción destacó el crecimiento de 2.99% en la construcción no residencial, la mayor tasa de crecimiento mensual para este componente desde septiembre de 2023. Es importante recordar que la inversión en construcción no residencial está asociada al gasto público en obras de infraestructura, que en años pasados fue elevado por los proyectos del Gobierno federal.
Panorama poco alentador Para Banco Base, el panorama de la inversión fija bruta en México se ve poco alentador debido a una serie de factores adversos que se han acumulado recientemente.
DARÍO CELIS ESTRADA
Confianza rota
La decisión de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que encabeza Édgar Amador Zamora, de transferir temporalmente los fideicomisos de CIBanco e Intercam a Nacional Financiera (Nafin) enciende las alarmas en el sistema financiero mexicano.
Aunque la medida se presenta como una solución técnica y temporal, lo cierto es que revela una crisis más profunda: la fragilidad institucional frente a riesgos legales y reputacionales.
La intervención se produce luego de que ambas instituciones fueran señaladas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntos vínculos con operaciones de lavado de dinero. Ante esta situación, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) actuó para proteger a los clientes y al sistema, y Hacienda optó por escindir el
negocio fiduciario y trasladarlo a Nafin, una banca de desarrollo con respaldo estatal. El impacto para los clientes ha sido inmediato. Empresas como Fibra UNO, Fibra Inn, Terrafina y FibraShop, que manejaban fideicomisos con estas instituciones, comenzaron a desvincularse rápidamente. La incertidumbre generada ha afectado la confianza en los servicios fiduciarios, y algunas instituciones financieras han empezado a revisar o incluso restringir líneas de crédito a empresas relacionadas con CIBanco e Intercam. Esto podría tener un efecto dominó en la liquidez del mercado, especialmente en sectores como el inmobiliario y el bursátil, donde los fideicomisos son herramientas clave. En términos de cifras, aunque no se ha revelado el monto exacto de los activos transferidos, se estima que los fideicomisos involucrados maneja-
Bienes nacionales
Respira el consumo local durante abril
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
El CEO
Gráfico: Zócalo
Luego de una mala racha de cuatro meses, el consumo de bienes nacionales repuntó en abril, lo que conforma un buen síntoma para la economía mexicana, sin embargo, la caída del consumo de bienes importados también podría reflejar una potencial disminución en la producción nacional.
Señaló lo anterior Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs), quien explicó que “muchos productos importados se emplean como materia prima para producir bienes, por lo que una baja en el consumo de estos artículos podría disminuir la producción”.
Sin embargo, al citar el más reciente indicador del consumo privado en México, el expresidente de la Concanaco señaló que en abril se terminó una racha de cuatro bajas de forma consecutiva en el consumo local, con un ascenso de 0.7% anual.
Agencias
Foto: Zócalo
Entre los más relevantes destacan: la incertidumbre generada por las políticas comerciales del Gobierno de Estados Unidos, que afectan directamente las inversiones ya hechas y la posibilidad de nuevas inversiones.
Asimismo, el riesgo de una posible desaceleración económica en ese país, principal socio comercial de México, así como la creciente incertidumbre interna derivada de reformas que comprometen la certidumbre jurídica y el respeto al estado de derecho, lo cual puede reducir significativamente la confianza de los inversionistas en la economía nacional.
En cambio, Banorte, según la aceleración de los proyectos asociados al Plan México, prevé que la inversión podría recuperar algo de dinamismo en el segundo semestre de 2025, particularmente en la construcción.
“Esto se sustenta en el arranque de grandes proyectos de infraestructura pública en preparación para el Mundial de Futbol -con la inversión estimada en infraestructura en las tres ciudades sede (CDMX, Guadalajara y Monterrey) de 225 mil millones de pesos”, señalan los especialistas del grupo financiero.

ban miles de millones de pesos.
La magnitud del movimiento ha obligado a Nafin a actuar como contraparte para garantizar liquidez, no sólo a CIBanco e Intercam, sino también a Vector, otra institución afectada por la misma red de señalamientos.
Aunque Hacienda ha insistido en que esta medida busca evitar un daño mayor al sistema financiero, lo cierto es que ya ha generado tensiones.
La confianza es el pilar del sistema financiero, y cuando se erosiona, incluso temporalmente, los efectos pueden ser duraderos.
La promesa de transferir los fideicomisos a instituciones privadas en el futuro plantea nuevas interrogantes: ¿qué criterios se usarán para seleccionar a los nuevos fiduciarios?, ¿cómo se garantizará la transparencia?, ¿qué protección tendrán los clientes?
Esta intervención es, sin duda, un intento de contención. Pero también es una llamada de atención.
El sistema financiero mexi-
Consideró que la reducción de las tasas de interés podría influir en elevar el consumo en el país en el resto del año. Indicó que el reciente recorte que el Banco de México aplicó-sarios para invertir su capital en proyectos productivos, en lugar de tener su dinero en

z Con el avance de 0.7% en abril terminó una mala racha para el consumo privado.
Dávila Flores recordó que el Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) en el mercado interior elaborado por el Inegi terminó con una tendencia negativa, la cual había exhibido en los últimos cuatro meses, situación que resulta algo alentadora, dado que este indicador mide el comportamiento del gasto realizado por los habitantes del país en bienes y servicios de origen nacional y extranjero, el cual representa más de dos terceras partes de la economía nacional.
Destaca IP la paz laboral en el estado
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
El gremio patronal de la Región Sureste de Coahuila señaló que se mantiene en firme la estabilidad laboral en la entidad, uno de los grandes pilares del desarrollo económico.
“La paz laboral en Coahuila se mantiene y no está en riesgo. En Coahuila se aplica de manera cotidiana la recomendación de la OIT respecto al diálogo tripartita, por eso estamos en comunicación constante Gobierno, trabajadores y empresas”, externó Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex Coahuila Sureste. Detalló que a nivel federal Coahuila ocupa uno de los primeros lugares en cumpli-
miento de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y de las recomendaciones de la Secretaría del Trabajo. Respecto al tema de la empresa Mahle, en Ramos Arizpe, consideró que se debe más a una disputa sindical que a un tema de negociación de contrato colectivo de trabajo.

“Recordemos que la Región Sureste de Coahuila es muy atractiva, lo cual genera que ciertas organizaciones de trabajadores con baja presencia e influencia y que obedecen más a intereses de sus dirigentes que de sus mismos trabajadores, busquen posicionarse y obtener ventaja”, externó López Villarreal. Recalcó que “estamos atentos y listos para continuar trabajando en conjunto por la paz laboral que ha caracterizado a Coahuila”.
cano necesita más que medidas reactivas: requiere una supervisión más efectiva, mayor transparencia y, sobre todo, mecanismos sólidos de protección al cliente. Porque cuando los bancos fallan, no sólo pierden ellos: pierde el país.
Y JUSTO EN este tenor, Fibra Shop, que capitanea Salvador Cayón Ceballos, anunció la sustitución de CIBanco por Banco Actinver como su nuevo fiduciario, tras las sanciones impuestas por Estados Unidos a la primera institución por presuntos vínculos con el crimen organizado. La decisión, tomada por unanimidad por el Comité Técnico, busca proteger los intereses del fideicomiso y sus inversionistas. La transición no afectará la operación de los inmuebles ni sus compromisos contractuales, según informó la empresa.
LA PRESIDENTA Claudia Sheinbaum se reunió con líderes empresariales, entre ellos Carlos Slim y Daniel Servitje, para coordinar acciones frente a la desaceleración económica global, que van de la mano con el Plan México. Según el Consejo Coordinador Empresarial, el
objetivo es dinamizar el consumo y las cadenas de suministro, con un enfoque en desarrollo regional y combate a la pobreza.
EL PRESIDENTE Donald Trump promulgó una nueva ley de presupuesto que combina recortes fiscales con un aumento en el gasto militar y de seguridad fronteriza. Rodeado de legisladores republicanos, calificó la medida como el inicio de una “era dorada” para Estados Unidos. Aunque promete crecimiento económico, la Oficina Presupuestaria del Congreso advierte que el déficit aumentará en 3.3 billones de dólares en una década y millones podrían perder su seguro médico.
RAPPI COMENZÓ UN programa piloto para incorporar a sus repartidores al IMSS, en cumplimiento con la reciente reforma laboral. La empresa destacó que México está marcando un precedente global al integrar esquemas de protección social sin perder la flexibilidad del trabajo en plataformas. El piloto, que durará 180 días, busca ajustar la implementación bajo principios de transparencia y colaboración con autoridades.
Aumenta llegada de remesas en efectivo
Tan sólo en 2024, los envíos recibidos en el país en billetes físicos y en especie sumaron 482 mdd
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Los envíos de dinero en efectivo a los que el Gobierno de Estados Unidos aplicará un gravamen de 1% a partir de 2026 tendrán un mínimo impacto sobre el total de las remesas, ya que 99% se realiza por transferencia electrónica.
Sin embargo, el promedio de las remesas que llegan a México en efectivo y en especie comenzó a aumentar considerablemente desde que escaló la tensión migratoria.
En mayo pasado el promedio por cada envío alcanzó un monto histórico de 470 dólares de remesas en efectivo, desde los 350 dólares que comúnmente se reportó por años.
En 2024, el total de remesas enviadas principalmente desde Estados Unidos ascendió a 64 mil 746 millones de dólares, una cifra récord.
De ese monto, 64 mil 136 millones se procesaron a través de transferencias electrónicas, mientras que por money order fueron 128 millones de dólares. En efectivo y especie sumaron 482 millones de dólares.
Datos del Banco de México (Banxico) muestran que las transferencias son 99% del total de remesas.
En tanto, 0.6% es en efectivo y en especie, y de ese total sólo 0.2% es en dinero en efectivo y 0.4% en especie, que son aque-

z El Gobierno de EU ahora cobrará impuestos a los envíos en efectivo.
llos bienes que las personas migrantes traen consigo cuando visitan a sus familiares, o son entregados vía un tercero.
Las órdenes de pago significan 0.4% del total de remesas enviadas.
La firma de abogados Procopio señaló en un reporte que la ley conocida como One Big Beautiful Bill que ya promulgó el presidente Donald Trump, incluye un nuevo impuesto de 1% sobre remesas internacionales realizadas fuera del sistema bancario formal.
Se aplicará a transferencias de dinero enviadas al extranjero mediante servicios no bancarizados, como casas de cambio o plataformas de envío de efectivo. Se excluyen las transferencias procesadas a través de bancos u otras instituciones financieras reguladas en Estados Unidos. Indicó que, tras el intenso proceso legislativo, el Congreso entrará en un breve receso, pero se anticipa que en las próximas semanas se rea-
Voces de la Región ENRIQUE MARTÍNEZ Y MORALES

La puntuación social
Ensu libro Nexus, el historiador y filósofo Yuval Noah Harari plantea una de las ideas más inquietantes del futuro: un sistema de puntuación social que califica cada acción humana. Inspirado por desarrollos reales como el sistema que ya opera en algunas regiones y plataformas sociales, Harari advierte sobre un mundo donde la reputación se convierte en moneda, y la vigilancia total sustituye al juicio individual. Bajo este esquema, cada paso que damos, cada interacción, cada compra y cada palabra podrían traducirse en un puntaje, acumulando o restando valor a nuestra identidad digital y, por extensión, a nuestra libertad.
Este sistema, que a simple vista puede parecer una evolución del crédito financiero tradicional, en realidad es mucho más intrusivo. Mientras el dinero mide capacidad de pago, la puntuación social mide “valor moral” según parámetros impuestos por el Estado o corporaciones. Así, decisiones personales como con quién te relacionas, qué opinas o incluso cómo pasas tu tiempo libre pueden tener consecuencias directas en tu acceso a servicios, empleos o libertades. El sistema monetario, con todos sus problemas, al menos permite cierta privacidad. El sistema de puntuación social, en cambio, significa una vigilancia constante y omnipresente. Esta perspectiva distópica parece alejada de nuestro presente, pero lo cierto es que los primeros pasos ya están dándose. El impacto de esta vigilancia en la salud mental es profundo. Diversos estudios muestran que vivir bajo observación constante genera ansiedad, estrés crónico y una pérdida del sentido de autonomía. La idea de que cada acción podría ser registrada,
64.7 mmdd
suma de las remesas recibidas por México el año pasado, una cifra récord
nuden las discusiones sobre la legislación complementaria.
Las reglas secundarias podrían incluir la posibilidad de hacer permanente el nuevo límite a la deducción por impuestos estatales y locales, destacó el despacho.
El presidente del Comité
Técnico Nacional de Estudios Fiscales del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Pedro Aguilar, comentó que hay muchas dudas sobre el alcance de la medida. No se sabía si afectaría al dinero que se entrega entre subsidiarias de una empresa o a residentes en Estados Unidos para efectos fiscales, dijo.

de verano se prevé una ocupación hotelera promedio de 62.2 por ciento.
analizada y juzgada inhibe la espontaneidad y afecta la salud mental. Nos convierte en actores cautelosos de nuestra propia vida, buscando aprobación más que sentido, generando un estrés constante. En México, la reciente aprobación a una serie de reformas relacionadas con la vigilancia ciudadana ha generado un gran debate orientado a los derechos humanos y la pérdida de privacidad. A cómo esta ley permite a las autoridades acceder a información personal de ciudadanos -como datos biométricos, geolocalización y comunicacionessin una orden judicial clara, con el argumento de combatir el crimen. En este sentido hay voces a favor y en contra. Sin embargo, no se está analizando desde el punto de vista de la salud mental y emocional, ya de por sí bastante deteriorada en nuestro país. Yuval Noah Harari no lanza estas advertencias como ciencia ficción, sino como una llamada urgente a proteger nuestra libertad. El riesgo no es sólo tecnológico, sino político, cultural y de salud. Si aceptamos que todo se mida, que todo se vigile y que todo se califique, perdemos lo más valioso que tenemos: la posibilidad de ser humanos con matices, contradicciones y libertad para decidir. En un país como México, donde la desigualdad y la desconfianza institucional son profundas, donde las apariencias importan más que las realidades, implementar sistemas de vigilancia sin transparencia, con base en algoritmos autónomos, podría derivar en abusos, represión y más depresión. Es momento de debatir, con seriedad y urgencia, qué futuro queremos construir: uno donde la tecnología empodere al ciudadano o uno donde lo controle.
AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México
La Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, según estimaciones, el periodo vacacional de verano 2025 generará una derrama económica de 818 mil 208 millones de pesos por consumo turístico, lo que representa un incremento de 4.9% respecto a 2024 Del 14 de julio al domingo 31 de agosto se prevé una
ocupación hotelera promedio de 62.2% a escala nacional, lo que representa un incremento de dos puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo de 2024. Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) se estima que en 2025 el sector turístico aporte 281 mil millones de dólares al Producto Interno Bruto nacional, lo que equivale a 15.1% del PIB total.

NO ROBAN CUALQUIER TRÁILER
Carreteras, un viacrucis para trasladar mercancías
Advierten que bandas se han ‘especializado’ y estudian a conciencia las unidades a atracar
EL FINANCIERO
Zócalo | Ciudad de México
Los asaltos en carreteras son el costo oculto de hacer negocios en México. Los robos en autopistas ya no son cuestión de mala suerte. Los delincuentes están tan bien organizados que eligen cuidadosamente qué cargamento vale más la pena interceptar. Si se trata de un tráiler que lleva tequila de exportación, electrónicos, celulares o tenis de marca, es casi seguro que estará en la mira del crimen organizado en México.
Detrás de cada asalto hay inteligencia, vigilancia y hasta infiltración. Según un reportaje de Bloomberg Businessweek México, muchas bandas operan con información interna. Vigilan almacenes, estudian rutas y horarios, y hasta colocan informantes dentro de las empresas logísticas para saber exactamente cuándo y dónde atacar.
¿Qué productos roban más?
La lista de productos más codiciados por los ladrones es tan variada como lucrativa. Las cargas más robadas en México incluyen tequila (por su alto valor de reventa); teléfonos celulares y electrónicos; tenis de lujo y ropa de marca; cigarros y alcohol; productos frescos como carnes y frutas; leche en polvo para bebé; autopartes, y electrodomésticos De acuerdo con Bloomberg Businessweek México, un cargamento de tequila puede tener un valor de hasta 250 mil dólares, lo que lo convierte en una joya para cualquier grupo delictivo. Por eso, empresas transportistas -como GRT Transportation, con base en Texas- ya dejaron de mover este tipo de productos en ciertas autopistas de México.
Así ‘estudian’ los golpes Los robos al autotransporte en carreteras de México no son improvisados. Los criminales hacen su tarea. Observan los hábitos de los conductores, monitorean salidas de almacenes y hacen de todo para obtener información clave. Ronald Greene, vicepresidente ejecutivo de riesgo e inteligencia en la firma Overhaul, explicó a BBW México que “los ladrones vigilan los centros

z Los robos al autotransporte en carreteras de México ya no son improvisados. Los criminales observan los hábitos de los conductores, monitorean salidas de almacenes y hacen de todo para obtener información clave.

z En el mercado negro en México, los productos
se venden desde en tianguis hasta en puntos de venta informales
de distribución durante días, apuntan placas, observan movimientos y buscan patrones. Incluso hay casos donde sobornan o presionan a empleados para que den detalles de rutas y horarios de salida”.
‘No muevas tequila en el centro del país’ Empresas como GRT Transportation ya no mueven cargamentos delicados como tequila por carreteras y autopistas de México sino hasta que cruzan la frontera con Estados Unidos. En palabras de su director, Carlos Guzmán, simple-
Realineará estrategia de ventas
mente no vale el riesgo operar en tramos como la autopista Puebla-Veracruz, donde el robo es el pan de cada día.
El tequila no es el único problema. También se han vuelto blanco frecuente las cargas con aires acondicionados, televisores y refrigeradores. De hecho, hay empresas que prefieren no aceptar ese tipo de productos porque las probabilidades de robo son altísimas.
Y no sólo se trata de proteger la mercancía, también es por el riesgo que enfrentan los conductores, quienes mu-
‘Jubilará’ Suzuki al Swift Sport y lanza edición final en México
EXPANSIÓN
Zócalo | Ciudad de México
La era del Swift Sport llega a su fin. Suzuki ha decidido cesar la producción de este modelo en Japón, y eso implica que también dejará de venderse en México, uno de los pocos países donde aún conservaba un nicho relevante. Con esta decisión, la marca japonesa pone punto final a uno de los últimos representantes del segmento de los hot hatch accesibles.
En el mercado mexicano, el Swift Sport representaba el 18% de las ventas del modelo. Con su motor turbo de 1.4 litros y 140 caballos de fuerza, se convirtió en una opción popular entre jóvenes entusiastas y conductores que buscaban desempeño sin llegar a los precios de un deportivo premium.
“Sí, somos de los pocos mercados que todavía tiene hot hatch, pero cada vez hay menos”, reconoce Gerardo
18%
de las ventas en México le aportaba Swift Sport a Suzuki
Macías, gerente nacional de ventas de Suzuki en México. “Creo que al buscar ser más amigables con el medio ambiente, hay ciertas repercusiones, ciertos daños colaterales”.
Final Edition: detalles y precio Como despedida, la compañía ha lanzado el Swift Sport Final Edition, una versión especial limitada a sólo 500 unidades para el país. Estará disponible en dos versiones: transmisión manual por 429 mil 990 pesos y automática por 454 mil 990 pesos. Esta versión incorpora elementos estéticos diferenciados: pintura bitono en toda la gama (a diferencia del Sport
convencional, que es monotono), rines y detalles en negro, franja en el cofre, cámara de reversa, y placa conmemorativa en la parte trasera. Por dentro, se distinguen los tapetes con emblema Sport, descansabrazos, placas en el volante y tablero, estriberas personalizadas, y detalles con emblemas en los costados de las puertas. El color Azul Infinito se suma a los ya existentes rojo y amarillo. El adiós definitivo En lo que respecta al posicionamiento de precios, Suzuki ya no hará más ajustes al Swift Sport. “Los reposicionamientos de precio que teníamos que hacer ya los hicimos”, aclaró. A principios de junio, Suzuki anunció una reducción de precios en el Swift Sport 2025 como parte de su estrategia nacional Paro Suzuki. La versión con transmisión manual bajó de 420 mil 990 a 397 mil 990 pesos,
Los ladrones vigilan los centros de distribución durante días, apuntan placas, observan movimientos y buscan patrones. Incluso hay casos donde sobornan o presionan a empleados para que den detalles de rutas y horarios de salida”. Ronald Greene Vicepresidente ejecutivo de Riesgo e Inteligencia en Overhaul
7 mmdp
monto estimado de las pérdidas anuales que sufren empresas por el robo de mercancías
800 mil
kms de carreteras hay en México, por sólo unos 150 mil elementos de la Guardia Nacional
chas veces son interceptados con violencia, a mano armada, y en plena madrugada.
Toda una logística criminal A diferencia de otros países donde el robo de mercancías se hace mediante fraudes o ciberataques, en México, las bandas operan con armas, amenazas, retención forzada y violencia física. Hay casos en los que los conductores han sido víctimas de secuestro exprés o abandonados en brechas después del atraco. Hace unas semanas, los integrantes del grupo Los Juniors fueron secuestrados en una carretera de Nuevo Léon. Los criminales usan inhibidores de señal GPS, dispositivos ilegales que bloquean los sistemas de rastreo satelital de los camiones. En otras ocasiones simplemente desconectan el sistema o lo arrancan del vehículo antes de huir con el botín.
Según BBW México, la mayoría de camioness ya vienen equipados con tecnología de rastreo, e incluso hay unidades que pueden apagar el motor de forma remota. Pero eso también implica riesgos, ya que el chofer se queda varado en medio de la nada, junto con los asaltantes.
¿Quién compra la mercancía robada?
Para que un robo funcione, tiene que haber alguien dispuesto a comprar lo robado.
El mercado negro en México existe hasta en las medicinas. Desde tianguis hasta puntos de venta informales en redes sociales, los productos sustraídos de forma ilegal se revenden rápido y sin control. Círculo Logístico, citado por Bloomberg Businessweek México, estima que las pérdidas anuales por el robo de mercancía alcanzan los 7 mil millones de pesos. Esta cifra incluye no sólo el valor de lo robado, sino los daños a vehículos, retrasos logísticos y el costo adicional que pagan las empresas por operar en entornos inseguros. Es un negocio multimillonario y por eso los grupos delictivos han hecho del robo de carga un modelo operativo profesional: hay logística, vigilancia, cadenas de distribución clandestinas y dinero que fluye sin control.
¿Qué hacen las empresas para protegerse?
Algunas empresas han optado por estrategias más agresivas: rutas alternas, escoltas privadas, viajes en dupla, y hasta modificar horarios para evitar circular de noche.
También hay compañías que aseguran sólo una parte del cargamento, ya que el pago de seguros por todo el camión es muy elevado y las aseguradoras en México no ofrecen la misma cobertura que en Estados Unidos.
Según BBW México, menos de 5% de la mercancía que cruza a EU desde México está asegurado por su valor total. Mientras que en Estados Unidos es obligatorio tener coberturas de al menos 100 mil dólares por envío, en México el tope legal de responsabilidad de una empresa transportista es de unos 2 mil dólares.

mientras que la automática pasó de 440 mil 990 a 425 mil 990 pesos. La estrategia de negocio para este año se centrará en consolidar su portafolio en segmentos donde la marca aún tiene margen de crecimiento. “Estamos buscando crecer en el segmento de subcompactos, en SUV con Fronx, y también en 4x4 con Jimny”, dijo Macías. Aun con la incertidumbre
de cuándo cesará formalmente la producción en Japón, todo indica que la desaparición del Swift Sport es irreversible. “Todavía no nos confirman el término de la producción pero con mayores normas de emisiones más estrictas, pues ya no están demandando estos coches en varios mercados y entonces por eso ya no se justifica su producción”, finalizó.