Saltillo 03 de junio de 2025

Page 1


z Empresas evaden confinamiento adecuado, lo que ha derivado en incendios.

Se triplican recicladoras ‘patito’

en Región Sureste

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“La informalidad viene desde los generadores de los residuos, que es la industria… Lo que ha pasado últimamente de incendios, es material que han dejado acumulado con tal de no pagar el confinamiento correcto porque eso tiene un costo”, aseguró Francisco Tobías, director de Maresa, quien lamentó las graves afectaciones al medio ambiente por estas faltas. Recalcó que mientras las pocas empresas dedicadas al reciclaje dentro de la formalidad enfrentan cada vez mayores exigencias, aquellas que operan en la clandestinidad generan graves problemas en la comunidad.

z Página 2A

Propina votación retroceso a Morena

Sufre 4T revés electoral entre abstencionismo y votos nulos, así como sacudida en el mapa político de Veracruz

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Ante una participación del 13% del padrón electoral, y siendo el segundo ejercicio electoral con la menor convocatoria registrada desde 1994, las votaciones de la elección judicial del pasado domingo fueron señaladas con preocupación a nivel internacional por medios como The Wall Street Journal (WSJ). Al advertir que el ejercicio convirtió a México en el primer país del mundo donde los integrantes de la Suprema Corte se eligen por voto directo, los editorialistas también destacaron que esta elección es la primera donde el hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “Andy” López Beltrán, dirigió a las bases de Morena para movilizar el voto, aunque la poca convocatoria

Herencia fallida

n En octubre de 2024, el último día de la Administración de AMLO, su hijo “Andy” asumió la Secretaría de Organización de Morena. “Ha trabajado durante años a la sombra del movimiento político de su padre, a diferencia de él, es “un operador discreto que apenas aparece en los medios”, indica el Wall Street Journal.

10.82%

de votos nulos en la elección del PJ el domingo, el porcentaje más alto registrado

quedó reflejada en las urnas.

“Como importante dirigente de Morena, él está a cargo de tareas cruciales del partido, como conseguir miembros, organizar reuniones

Alertan a fiscalías de Zacatecas y Coahuila Interceptan a

DANIEL REVILLA Zócalo | Saltillo

Tropiezo electoral n Entre la polémica por el 13% de participación en las elecciones judiciales y los comicios municipales en Veracruz, donde Morena perdió el control de 60 municipios o casi 40% del mapa electoral, y en Durango, donde el PRI aseguró el control de la capital, la primera elección con López Beltrán y Luisa María Alcalde al frente de Morena supone su primer desacierto.

públicas y asegurar que los trabajadores sindicalizados, los agricultores y los beneficiarios de los vastos programas de bienestar social del Gobierno acudan a votar”, se-

ñala el medio estadunidense. Además indica que la votación del pasado domingo fue el resultado de los cambios constitucionales que López Obrador impulsó en el Congreso antes de que Sheinbaum lo sucediera como Presidenta en octubre, por lo que también advierte una reestructura política al interior del oficialismo.

“El expresidente sentó las bases para las elecciones sin precedentes del domingo, donde se eligió a jueces y magistrados de la Suprema Corte, y dejó en manos de su hijo la tarea. (…) La decepcionante baja participación electoral también representa un revés para López Beltrán”, reseña The Wall Street Journal.

El WSJ indica que las encuestas muestran un descontento generalizado con el Poder Judicial y denuncian la corrupción prevaleciente, junto con la impunidad, pero recuerda que la organización Human Rights Watch ha señalado que “las mayores deficiencias del sistema judicial recaen en la policía y los fiscales, no en los jueces”.

Ciudad

z La persecución se dio en territorio zacatecano.

z Seguridad

Individuos armados interceptaron y despojaron de la carga a dos tráileres, ayer, cuando circulaban por la carretera Zacatecas-Saltillo, en los límites entre ambos estados. Esto ocurrió alrededor de las 10:00 horas, pero fue hasta las 17:30 horas que se tuvo conocimiento del incidente, luego de que los operadores lograron restablecer comunicación con su empresa, la cual inicialmente pensó que se trataba de una pérdida de señal. Según el reporte emitido, los dos operadores fueron interceptados por hombres armados que viajaban en varios vehículos. Estos, bajo amenazas, lograron apoderarse de cargas millonarias de llantas para automóviles. De acuerdo con la información, a los operadores los venían persiguiendo tras pasar Concepción del Oro.

‘Suelo está que arde’ Mata calor de 50°C agaves al sur de Saltillo z El calor atípico y la falta de lluvia secaron más de 400 agaves del semidesierto, al sur de Saltillo, lo que atenta contra la supervivencia de los campesinos de San Francisco del Ejido.

Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
1 y 6C
Ciudad
ACHACA WSJ FRACASO A ANDY LÓPEZ
Especial

ADOLESCENTE INFECTADO POR PIOJOS

El Marqués PALACIO ROSA

LA MEJOR PLANILLA

El Tribunal Superior de Justicia del Estado se verá reforzado con la planilla ganadora, compuesta con perfiles de primer nivel, según los resultados de las votaciones del pasado domingo.

La planilla vencedora en las urnas se compone por Graciela Elizalde Castellanos, Jesús Homero Flores Mier, María Eugenia Galindo Hernández, Yezka Garza, Vladimir Kaiceros Barranco, Miguel Felipe Mery Ayup, Lourdes Rodríguez Garza, Adriana Serna Calderón y Valeriano Valdés Cabello. La duda sobre la mesa es quién será el próximo magistrado presidente, ¿continuará Mery Ayup o se apostará por un perfil femenino?

Pierde la vida por rickettsiosis

Activan protocolo sanitario tras la muerte del joven en el Hospital Materno Infantil de la ciudad

REDACCIÓN

MIGUEL MERY AYUP YEZKA

SÍ HABRÁ RELEVO

A inicios de mayo, Yezka Garza Ramírez pidió licencia para ausentarse de la dirección del Centro Regional de Identificación Humana, con la intención de participar de lleno en la elección judicial.

Su puesto se mantuvo acéfalo, por si volvía, ya que Yezka aparecía en dos de las tres planillas. Ahora que se confirma que será magistrada del Tribunal Superior viene un relevo en puerta, ya que se trata de un área muy sensible para la política pública estatal.

‘PEOR QUE UN EXAMEN’

Aunque muchos fanáticos de la izquierda mexicana defienden el “éxito” de la elección judicial, la realidad es que no todos quedaron muy convencidos del experimento. Uno de ellos, el “primo del Bienestar” y líder de Morena en Coahuila, Diego del Bosque Villarreal, quien abiertamente expresó sus inconformidades por lo complicadas que fueron las votaciones, alegando que se asemejó “a un examen de secundaria”, los votantes se tardaban hasta 20 minutos en emitir su sufragio, y hubo filas con tiempo de espera de hasta dos horas… y eso que gran parte iba con los acordeones de Morena en la mano.

MIGUEL ÁNGEL GARZA

CLANDESTINAJE JUDICIAL

En Saltillo, sólo tres “angelitos” fueron detenidos y puestos a disposición del Ministerio Público por venta indebida de bebidas embriagantes, durante la ley seca del pasado fin de semana. La Comisaría de Seguridad y Protección Ciudada- na, a cargo de Miguel Ángel Garza Félix, siguió las pistas de la venta clandestina de cerveza durante la noche del sábado, hasta dar con un domicilio ubicado en la calle Santa Flora, de la colonia Santa Cristina. De allí en fuera, el reporte es que los establecimientos se portaron bien. Así que por este lado no fue la culpa de la baja participación.

RETOMANDO EL LEGADO

Se refuerza el equipo del secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, con la suma de Marco Flores Cuevas como nuevo administrador del Recinto de Juárez, sede el Colegio Coahuilense de Investigaciones Históricas, y quien tendrá que ponerse muy creativo para lograr los recursos que se requieren para las urgentes reparaciones del icónico inmueble, sobre todo en techos.

Marco Flores está más que obligado a reparar el recinto histórico, el cual fue habilitado, adecuado e inaugurado el 18 de julio de 1977, por su abuelo, don Óscar Flores Tapia, cuando fue gobernador. Como es de dominio público, esa casona fue habitada por el presidente Benito Juárez, de enero a abril de 1864. ¡Vaya compromiso que se ha echado a cuestas el nieto de don Óscar!

BUEN EQUIPO

JAVIER DÍAZ

Los primeros lugares no son producto de la generación espontánea, eso lo tiene muy en claro el alcalde Javier Díaz González, quien destacó el apoyo de su equipo de trabajo, de la gente que sale a las calles a mejorar la ciudad, o que desde las oficinas hace su trabajo de forma digna y eficiente. No sólo dejó el claro su agradecimiento a los más de 650 trabajadores de limpieza durante la entrega de los nuevos camiones recolectores de basura, que encabezó el gobernador Manolo Jiménez, sino también lo hizo horas más tarde con el reconocimiento que entregó a 259 empleados municipales, de todas las áreas, por sus años de servicio.

LUZ VERDE

IVÁN JOSÉ VICENTE

De no haber cambios de última hora, este martes se presenta y se da la autorización del Congreso del Estado para que Aguas de Saltillo gestione el crédito que necesita para la compra y habilitación de cuatro pozos que se encuentran en manos de particulares, con la intención de incrementar el caudal de la ciudad. El dictamen será presentado por la Comisión de Finanzas, con la intención que se puedan apuntalar los proyectos de infraestructura hídrica.

Anda en racha el gerente de Agsal, Iván José Vicente García, pues no sólo se dará luz verde a sus gestiones con la banca, sino que “mágicamente” se han reducido los cortes de la CFE… después que autoridades estatales y municipales estuvieron dialogando con los directivos de la paraestatal.

MANOLO JIMÉNEZ

AGENDA NORESTE

Ya pasada toda la “efervescencia electoral”, los gobernadores del noreste de México estarán retomando su agenda conjunta esta misma semana.

Manolo Jiménez Salinas detalló que en esta ocasión el encuentro tendrá lugar en Ciudad Victoria, donde se revisarán los avances del blindaje y colaboración en materia de seguridad con sus homólogos de Nuevo León, Samuel García, y de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Aunque cada Mandatario tiene por origen un partido político diferente, se ha logrado una estrecha relación afianzada por el deseo de mejorar la seguridad, y con el apoyo de las fuerzas castrenses.

CLAUDIA RODRÍGUEZ

PERMUTA VERDE

Como lo mencionamos por aquí, el fin de semana se dio la salida de Javier de Jesús Rodríguez Mendoza de la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila.

Ayer, el líder estatal del Verde Ecologista, José Refugio Sandoval, entregó la “poderosísima” dirigencia del Partido en Saltillo al ahora exfuncionario estatal.

De inmediato comenzaron a correr las quinielas para adivinar quién se convertirá en el siguiente procurador ambiental. Por allí saltó el nombre de Claudia Elvira Rodríguez Márquez, exdiputada del PVEM y persona muy cercana a Cuco Sandoval. ¿Será?

Zócalo | Sabinas

Un menor de 14 años falleció la madrugada de este lunes a causa de la enfermedad conocida como rickettsiosis; la Secretaría de Salud confirmó el fallecimiento del menor que se encontraba internado en el Hospital Materno Infantil, en Saltillo.

En una rueda de prensa emitida por el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.3, Carlos Jiménez Villarreal; el epidemiólogo regional, Alfredo de León Camacho; y el director del Centro de Salud de Sabinas, Francisco Iribarren Cárdenas, se informó acerca de este caso. El director del Centro de Salud indicó que el menor ingresó a una clínica de Sabinas el 16 de mayo, donde se detectó un avance de la enfermedad de al menos ocho días. Se aplicó el tratamiento correspondiente y fue enviado a la capital del estado.

Estudio de caso

Por su parte, el epidemiólogo regional, Alfredo de León Camacho, precisó que el menor contrajo la enfermedad a causa de pediculosis o piojos, otro tipo de insecto que transmite la rickettsiosis. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria No.3 dijo que de inmediato se presentó en primer lugar el caso como sospechoso. Después se ini-

z Las autoridades de Salud hicieron el exhorto a la población de mantener espacios limpios en sus casas.

14 años

tenía el chico que perdió al vida

ciaron las acciones de protocolo como la fumigación y estudio de las manzanas a la redonda de la vivienda del menor. Asimismo, las autoridades de Salud hicieron el exhorto

Posponen partido de Acereros por lluvia

15 días avanzó la enfermedad hasta acabar con su vida

a la población de mantener espacios limpios en sus casas, así como de evitar la proliferación de insectos como mosquitos y llevar a cabo una correcta higiene personal.

Se forma supertormenta sobre Monclova

Una supercélula se estacionó ayer sobre Monclova, descargando una intensa tormenta acompañada de fuertes ráfagas de viento que causaron múltiples afectaciones tanto en la ciudad como en Castaños. La tormenta provocó la caída de árboles, postes de luz y comunicaciones, así como la voladura del techo estructural de una secundaria.

En Monclova, Protección Civil reportó daños materiales como consecuencia de los fuertes vientos, entre ellos la caída de tres postes de línea primaria de CFE, un poste de Telmex que bloqueó el acceso a la colonia Emiliano Zapata Sur, y árboles derribados en distintas zonas. También se reportó granizo y vehículos varados en importantes avenidas como los bulevares Pape y Francisco I. Madero. En Castaños, las autoridades señalaron el crecimiento de los cauces naturales y el arrastre de vehículos estacionados por la corriente. n Redacción

Son megaincendios síntoma de clandestinidad

Operan recicladoras regias ‘a sus anchas’

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El director de Maresa señaló que “Saltillo se ha convertido en el paraíso de la informalidad porque incluso empresas de Monterrey, vienen a establecerse a sus anchas aquí bajo el manto de la ilegalidad”. Las empresas formales tienen costos fijos de peso, además de que son vigiladas permanentemente. Estimó que en la región operan unas 10 recicladoras formales, mientras que las informales que han proliferado últimamente, podrían ser ya más del triple; muchas de ellas son ubicadas hasta que ocurre un siniestro.

Padecimientos “Los hechos recientes de los últimos meses (incendios), queda plenamente demostrado que

la informalidad, para la autoridad, no existe. “Eso genera una competencia desleal… estoy de acuerdo que todos estamos expuestos, pero la informalidad es una

burla para todo mundo”, dijo. Por otro lado, el empresario señaló que el entorno económico ha provocado una disminución en el reciclaje de plástico, cartón, aluminio y otros metales.

z El empresario señaló que el entorno económico ha provocado una disminución en el reciclaje de plástico, cartón, aluminio y otros metales.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo Cortesía

Nacional

MAESTROS DE LA CNTE NO CONSIGUEN ACUERDOS

Seguirán en el Zócalo; refuerzan su plantón

Acusa magisterio disidente de ‘cerrazón’ y ‘oídos sordos’ al Gobierno federal

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Al reinstalarse la mesa de negociación con el Gobierno federal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no logró establecer un acuerdo ante su demanda de abrogar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007, por lo que seguirá con su plantón en el Zócalo de la Ciudad de México e incluso lo reforzará.

Después de cuatro horas y media, la Comisión Nacio- nal Única Negociadora de la CNTE salió del diálogo que se realizó en la Secretaría de Gobernación y el magisterio disidente acusó “cerrazón” y “oídos sordos” del Gobierno. Además, se insistió en sostener un diálogo directo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

“Es una burla por parte del Gobierno que se ponga en ese plan de oídos sordos. Pusimos en la mesa nuevamente nuestras exigencias de los trabajadores del Estado y no hubo respuesta. Sigue la misma cerrazón a continuar con sus respuestas llanas, vanas, que no tienen solución”, aseveró la maestra Eva Hinojosa, secretaria de la Sección 18 de la CNTE de Michoacán.

La propuesta inicial que el Gobierno entregó al magisterio disidente el 28 de mayo contenía cinco puntos: el decreto para el congelamiento y disminución progresiva de la edad de jubilación, crear un colectivo interdisciplinario para el estudio de alternativas de los esquemas de seguridad social de los trabajadores al servicio del Estado, desaparecer la Usicamm para seguir con la ruta del fortalecimiento de los derechos laborales y la función del magisterio como agente de transformación, instaurar comisiones tripartitas y realizar un registro del régimen de jubilación.

Por su parte, el Gobierno federal declaró que “son propuestas definitivas”, sustenta-

z A 18 días de iniciar su plantón, la presión y el chantaje de la CNTE llevó a dejar encerrados con puertas encadenadas a funcionarios federales y empleados de la Secretaría de Gobernación.

Se suman a acciones nacionales

...y bloquean cruce fronterizo

AGENCIA REFORMA Zócalo | Tijuana, BC

Unos 250 maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cerraron ayer el tránsito vehicular procedente de Estados Unidos hacia Tijuana en la garita El Chaparral. La protesta de los profesores fue para exigir modificaciones al cálculo de pensiones, como lo demandan otras secciones de la Coordinadora en la Ciudad de México. Cientos de automovilistas que provienen de Estados Unidos fueron afectados por el cierre y autoridades les pidieron dirigirse a la garita de Mesa de Otay para salir hacia Tijuana. Los maestros portaban mantas que decían “Movimiento de Resistencia Estatal de Baja California, magisterio exige pago inmediato a interinos, basificación 6-1, rechazo total a la ley de Usicamm (Unidad del sistema para la carrera de maestras y maestros), No a las Umas. Sí a salarios mínimos en pensiones y jubilaciones”. Explicaron que están con-

z Los maestros portaban mantas que decían “Movimiento de Resistencia Estatal de Baja California”.

tra de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) -un valor que se actualiza cada año con la inflación- para el cálculo de sus pensiones y buscan que, por el contrario, se utilicen los salarios mínimos como base para esa valoración, pues el ajuste anual es mayor.

“A todos los maestros, no somos uno, no somos 10, señora Presidenta, cuéntanos bien”, gritaban los profesores.

A todos los maestros, no somos uno, no somos 10, Presidenta, cuéntanos bien”. Arengas de los profesores

“De Yucatán a la Baja, la CNTE no se raja”, era otra de las consignas. La protesta de los maestros de la Sección 2 inició en las instalaciones de la Secretaría de Educación alrededor de las 9 de la mañana, a la altura del Palacio Municipal, desde donde caminaron hasta el puerto de entrada a México. Decenas de vehículos quedaron varados bajo el puente vehicular de El Chaparral sin poder ingresar a la ciudad de Tijuana. Las protestas a nivel nacional comenzaron desde el 15 de mayo pasado y en Tijuana están encabezadas por el maestro Marco Antonio Pacheco, quien afirmó que el plantón de este 2 de junio es indefinido.

das en la máxima posibilidad financiera con que cuenta el Estado mexicano en este momento para atender las demandas planteadas. Aseguró que ha mostrado “disposición permanente al diálogo respetuoso”.

El Gobierno hizo un llamado a que se instale el Colectivo Interdisciplinario para seguir explorando mejoras al sistema de pensiones. Reiteró la necesidad de que los maestros

Alista ministro propuesta

Pretenden liberación de presa por caso Wallace

El ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena propondrá a la Corte echar abajo la condena de 78 años de prisión y liberar por falta de elementos a Juana Hilda González Lomelí, sentenciada por el secuestro y asesinato de Hugo Alberto Wallace en 2005. Busca conceder el amparo liso y llano a González, porque la acusación y sus pruebas más relevantes derivan esencialmente de dos confesiones en las que no hay certeza de que hayan sido rendidas en forma voluntaria o bajo tortura. En caso de aprobarse, González quedaría en libertad 19 años y medio después de su captura.

n  Agencia Reforma

de la CNTE reinicien las clases para concluir sin contratiempos el ciclo escolar, a fin de no afectar a los estudiantes y para que no haya más afectaciones a los habitantes de la capital del país.

Inician reuniones México-EU

z Morena-PVEM-PT pasó de gobernar 20 a 16 municipios.

Retrocede Morena en Durango

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La jornada electoral de este domingo en Durango representó un retroceso para la coalición Morena-PVEM-PT, que pasó de gobernar 20 a 16 municipios, fue relegada al tercer lugar en la capital del estado y perdió algunos de sus ayuntamientos más grandes.

En contraste, la alianza PAN-PRI se consolidó como la fuerza política dominante en el estado al retener la capital y alcanzar triunfos que le permitirán gobernar a cerca del 62% de la población.

Otra sorpresa fue Movimiento Ciudadano que no sólo duplicó su votación con respecto a la elección de 2022, sino que se posicionó como la segunda fuerza política en el Municipio de Durango, desplazando a la tercera posición a Morena.

Con casi la totalidad de las actas capturadas, el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) indica que, de los 39 municipios del estado, Morena ganó 16, de los cuales 14 fueron en alianza y dos en solitario.

Gómez Palacio

La alianza encabezada por el partido guinda logró retener Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, San Bernardo, San Juan Guadalupe, Súchil, Tamazula y Topia y le arrebató a la coalición PAN-PRI siete ayuntamientos, el más importante, Gómez Palacio, el segundo más grande en términos poblacionales.

Les quitó también Coneto de Comonfort, El Oro, Poanas, Pueblo Nuevo, Tepehuanes y Santiago Papasquiaro, mientras que a Movimiento Ciudadano le quitó San Pedro del Gallo. En total, gobernará el 33% de la población.

En contraste, perdió Canatlán, Canelas, Cuencamé, Simón Bolívar, Mapimí, Nazas, Nuevo Ideal, San Dimas, Santa Clara y Vicente Guerrero frente a la alianza PAN-PRI.

Buscan que se levante veto a ganado

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Julio Berdegué Sacristán, titular de Agricultura y Desarrollo Rural, informó que iniciaron las reuniones con el primer grupo de la misión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) que verificará los resultados y las acciones de la estrategia de combate al gusano barrenador del ganado en México.

Esto, luego de que el Gobierno estadunidense suspendió en mayo pasado la importación de ganado vivo mexicano por esta plaga.

“Me da gusto informar que hoy se iniciaron las reuniones en Ciudad de México con el primer grupo de la misión de USDA que verificará los resultados y las acciones de la estrategia de combate al gusano barrenador del ganado. Segui-

Gusano z El 11 de mayo, EU anunció la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada del país en su frontera sur debido a la presencia del gusano barrenador en México.

remos informando”, escribió el secretario en redes sociales. El pasado 11 de mayo, la secretaria de Agricultura de EU, Brooke L. Rollins, anunció la suspensión inmediata de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos a través de los puertos de entrada del país en su frontera sur debido a la presencia del gusano barrenador en México. La secretaria estadunidense indicó que es-

ta suspensión de importaciones persistirá mes a mes, hasta que se logre una “ventana significativa de contención”. La semana pasada, se reveló que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México prevé extender el plazo operativo del Dispositivo Nacional de Emergencia (Dinesa) para prevenir el avance del gusano barrenador del ganado ante el freno de EU a la importación de ganado mexicano y la inminente posibilidad de que este parásito se propague en más bovinos. Así lo revela un anteproyecto enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, que informa que el Dinesa se amplía de emergencia como un intento más para frenar a la plaga, que hasta ahora se esparció por Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Veracruz y Oaxaca.

Edición: Rolando Espinosa
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo Archivo

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Itinerario Político RICARDO ALEMÁN

¡Además de ladrones y tramposos: cínicos!

Podrán decir misa y elevar el nivel del engaño y hasta del cinismo, pero lo cierto es que, a pesar del acarreo, de los acordeones y de todo el peso del Estado, la elección judicial fue un rotundo fracaso.

Un fracaso reconocido, incluso, por la prensa extranjera, cuyos observadores vieron lo que todos los mexicanos; acarreo, compra de votos y trampas para inducir el voto.

Incluso, en un demoledor editorial institucional, el influyente The Wall Street Journal, culpan a “Andy” López Beltrán, hijo de AMLO, del fracaso de la elección judicial, ya que fue el responsable de orquestar el fallido acarreo, la compra de votos y la movilización de militantes.

Y es que nadie, en su sano juicio, puede alardear de legitimidad alguna en la elección judicial, con el voto de uno de cada 10 potenciales sufragios.

Peor aún: ¿qué legitimidad pueden tener ministros, magistrados y jueces que resultaron votados con no más del 10% de los 100 millones de potenciales electores.

Además de que ese 10% se logró gracias a votos comprados, acarreados e inducidos con la grosera práctica del “acordeón”, que lo mismo fue usado por miles de adultos mayores, que por el expresidente López Obrador y de manera ridícula, por el esposo de la “señora Presidenta”.

Sin embargo, frente al fracaso de escándalo, desde Palacio y desde Palenque pusieron en marcha el “Plan B”, que no fue otra cosa que la mentira, el engaño y, sobre todo, el cinismo como política de Estado. Un cinismo que llevó a la “señora Presidenta” a grabar un video la tarde del mismo domingo –cuando aún no se conocían los resultados oficiales de la elección–, con el que intentó engañar a los ciudadanos, al asegurar que la elección judicial había sido “todo un éxito”. ¿Un éxito con poco más del 10% de la asistencia a las urnas? Pero el cinismo y la mentira fueron mayores el lunes 2 de junio, cuando en la mañanera, la Presidenta volvió a alardear del éxito de una elección que para entonces no tenía una sola opinión seria a su favor. Y el cinismo llegó al clímax cuando con un total desparpajo –como ya es su costumbre–, la señora Presidenta dijo: “Sí, mi marido uso un acordeón para votar… ¿y eso que tiene de malo?”.

Sí, la trampa, la mentira y el cinismo, como políticas de Estado.

Y es que mientras que todos los articulistas, columnistas y periodistas serios reportaron el fracaso rotundo de la elección, la “prensa vendida” la volvió a hacer.

En efecto, el lunes 2 de junio del 2025, menudearon los en-

cabezados periodísticos mentirosos, falsos y tramposos en la gran mayoría de la llamada “prensa nacional”. Servilismo mediático que no pasó desapercibido para los expertos del tema, quienes, en medio de la risa, criticaron que esa “prensa nacional” está peor hoy, que los diarios al servicio del viejo PRI, como el oficialista, El Nacional. Y es que para una mayoría de mexicanos –que ya no se tragan el atole mentiroso del grupo en el poder–, resultó inocultable que la elección judicial no fue más que otro de los fracasos de la mal llamada “4-T”; que se suma al fallido Tren Maya; al inútil Aeropuerto Felipe Ángeles, a la inservible Refinería dos Bocas, al saqueo en la megafarmacia y al fracaso de todos los programas y las acciones de Gobierno en los últimos siete años.

Si, a querer o no, la elección judicial del 1 de junio del 2025 confirmó que asistimos a la muerte de la democracia, de la división de poderes y de la República toda; lo que significa que, de manera irreversible, entramos al túnel de la dictadura. Sin embargo, también es cierto que por lo menos el 90% de los electores mexicanos entiende que, además de ladrones y mentirosos, los gobernantes de Morena son profesionales del cinismo.

Y ese es el principio del fin de toda tiranía. ¿Lo dudan? Al tiempo.

Historias de Reportero CARLOS LORET DE

MOLA

A.

El discurso de Sheinbaum que me hubiera gustado

Mexicanas y mexicanos: Este domingo, México vivió una jornada electoral histórica que buscaba abrir las puertas del Poder Judicial a la voluntad popular, con el propósito de hacerlo transparente, alejado de toda corrupción, cercano al pueblo y más justo para todas y todos. La reforma al Poder Judicial no fue fruto de una ocurrencia ni de un capricho. Andrés Manuel López Obrador, el dirigente político que más ha recorrido el país, el único que puso pie dos veces en cada municipio de México, escuchó el clamor del pueblo por la falta de Justicia y puso sobre la mesa la necesidad de una reforma. No se trataba de la opinión de un Presidente o la propuesta de un movimiento político. La corrup-

ción, inoperancia, lentitud y privilegios que privan en el Poder Judicial constituyen un diagnóstico que comparten académicos y especialistas nacionales e internacionales, activistas y defensores de derechos humanos, y también la oposición partidista. En México, todas y todos estamos de acuerdo en que se necesita reformar el Poder Judicial. La elección judicial de este domingo buscaba atacar esas causas. El proceso fue diseñado para que jueces, magistrados y ministros no sean determinados por arreglos cupulares, sino por el respaldo popular. Sin embargo, no se puede hablar de respaldo popular cuando el 88% de la gente no votó. Estoy convencida de que muchas veces de buena fe –pa-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

Poder: el rostro oculto

Tomás Yarrington pudo ser candidato presidencial en 2006. Verlo descender 19 años después de un helicóptero, para ser internado en el penal del Altiplano, de donde el “Chapo” Guzmán se fugó hace una década, muestra el rostro fútil y sombrío del poder. Tamaulipas, donde hace casi un siglo se fundó el primer cártel de la droga en México, el del Golfo, también ostenta el poco honroso lugar de ser el estado con mayor número de exgobernadores procesados por delitos de corrupción, narcotráfico, lavado de dinero, peculado y delincuencia organizada. En medio de las disputas territoriales y políticas, Rodolfo Torre Cantú, candidato del PRI a la Gubernatura, fue abatido el 28 de junio de 2010 por un comando en vísperas de las elecciones. Le sustituyó su hermano Egidio. Yarrington fue vinculado al asesinato de Torre por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), según un reportaje de la revista Eme Equis publicado en junio de 2012. Dos meses después, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido) informó que en 1998 Yarrington recibió 8.5 millones de dólares de los cárteles del Golfo y de Ciudad Juárez para su campaña por la Gubernatura. El priista derrotó sin dificultad al candidato del PAN, Gustavo Cárdenas. Yarrington ya había sido Alcalde de Matamoros y secretario de Hacienda en el Gobierno de Manuel Cavazos (también señalado por presuntos nexos con el narcotráfico), a quien sustituyó en el cargo. El responsable de reunir fondos para la campaña de Yarrington fue Eugenio Hernández, quien se convertiría en Gobernador en 2005. Años después, su nombre fue citado en una corte federal de Corpus Christi, Texas, por el empresario lagunero Guillermo Flores Cordero, quien se declaró culpable de lavado de dinero. Estados Unidos acusó al exgobernador del mismo delito y solicitó su extradición.

“Eugenio Hernández ha sido identificado por la DEA como quien recibió sobornos del cártel de las drogas los Zetas [...] para operar sin restricciones en Tamaulipas, mientras fue Gobernador”, dijo la fiscal asistente Julia Hampton (El Norte de Monterrey, 03.07.14). Hernández fue capturado en octubre de 2017 acusado de peculado y lavado de dinero. Cinco años después, un juez de control ordenó su liberación y desde el año pasado es senador del Par-

ra explicar de manera sencilla la manera de votar en una elección ciertamente compleja y con ello impulsar que la participación fuera mayor–, algunos liderazgos políticos y partidistas se permitieron métodos que dieron pie a irregularidades. Al final, el objetivo de que la participación fuera mayor no se logró y por ello, las irregularidades cobraron mayor relevancia estadística. Nuestro movimiento emana de la denuncia histórica de los fraudes electorales. Desde la lucha del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en 1988 hasta las de Andrés Manuel López Obrador en este siglo, nuestro movimiento ha dado batallas incansables por limpieza electoral. La apertura democrática en México no se entiende sin esas batallas. Por eso mis-

tido Verde Ecologista, aliado de Morena. Egidio Torre Cantú, sucesor de Hernández, fue denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR) por los delitos de “encubrimiento, delincuencia organizada, asociación delictuosa y peculado” (La Jornada, 26.04.17). Torre impuso durante su Gobierno a una calle el nombre de Juan N. Guerra, fundador del cártel del Golfo. Tamaulipas estrenó la alternancia política en 2016 con el panista Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Ocho años antes había sido detenido en Texas por el supuesto robo de armas. García fue uno de los senadores que apoyó la reforma energética de Enrique Peña Nieto, a cambio de contratos, según Froylán García, colaborador del entonces director de Pemex, Emilio Lozoya. En 2021, el entonces Gobernador afrontó un proceso de desafuero por los delitos de delincuencia organizada, operación con recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada. En 2023, el líder del PRI, Alejandro Moreno, presentó a García Cabeza de Vaca como coordinador de la mesa de seguridad del Frente Amplio por México para apoyar la campaña presidencial de Xóchitl Gálvez. Pero como la panista no deseaba tener “impresentables” en su equipo, García fue reemplazado por Rubén Moreira. El exgobernador aparece en el informe “Control... sobre todo el estado de Coahuila. Un análisis de testimonios en juicios contra integrantes de Los Zetas en San Antonio, Austin y Del Río (2017)”, elaborado por la Clínica de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Texas.

mo, no podemos permitir que el juicio de nuestros adversarios, pero sobre todo el juicio de la Historia, nos equipare a Salinas o a Calderón. La democracia no puede salir debilitada de un proceso diseñado para fortalecerla. Y la democracia implica el concurso de todos. No se puede hacer una reforma del Estado sin el consenso de la oposición y de las minorías. Nosotros fuimos relegados en el pasado cuando las cúpulas del PRIAN se ponían de acuerdo para pasar por encima de los intereses del pueblo. Nosotros no somos iguales. Una Reforma Judicial sin el concurso de la oposición no corresponde a la altura democrática que queremos dejar como cimiento de la Transformación que impulsamos. Hoy quiero recoger una de las grandes enseñanzas de nuestro líder, Andrés Manuel López Obrador: no basta la legalidad, es indispensable también la legitimidad. Por todo ello, hoy nos toca reconocer que aunque la elección judicial es legal, carece de la legitimidad que nuestro movimiento se ha puesto como meta.

Por ello, hoy anuncio que el Gobierno federal desconocerá formalmente los resultados de la elección judicial para impulsar una nueva convocatoria a elecciones judiciales, como parte de una nueva Reforma Judicial en la que buscaremos el consenso de académicos, activistas, especialistas y desde luego, la oposición partidista. Como la primera Presidenta con A, como la Presidenta más votada en la historia de México, tengo el mandato de 36 millones de ciudadanos para continuar una Transformación. No para retroceder décadas el reloj de la democracia sino para consolidarla. México merece instituciones que sean legítimas no sólo en lo legal, sino también en lo moral y lo político. Por eso hemos luchado y ese será nuestro legado para las décadas por venir. Así marcaremos la diferencia. Así consolidaremos la Transformación que tanto necesita este país. Muchas gracias. (Este es el discurso que me hubiera gustado escuchar de la Presidenta de México. Lástima. En vez de algo así, me topé con una Presidenta que se tapa los ojos y hace como que no pasó lo que todos vimos que pasó)

RICTUS KEMCHS

@luiscarlosplata

Acelera Román saqueo en

2025; desvía $34.4 millones en 5 meses con facturera ‘de confianza’

En el contexto de una eventual salida anticipada de Román Alberto Cepeda vía licencia para separarse del cargo como Presidente Municipal de Torreón por motivos personales, en este caso de salud, el Ayuntamiento aceleró el saqueo injustificado de recursos entre diciembre de 2024 y abril de 2025, al desviar en ese lapso un total de 34 millones y medio de pesos del erario usando una facturera “de confianza”: la que pertenece a una socia del Tesorero Municipal, Óscar Gerardo Luján Fernández. El 6 de mayo se publicó aquí que producto de dos operaciones realizadas, una el 27 de diciembre de 2023 y otra el 3 de octubre de 2024, la Tesorería de Torreón desvió 5 millones 924 mil pesos usando una sociedad civil especialista en asuntos contables y fiscales, denominada “Jurídica Integral, Grupo Soluciona”. Espaciadas entre sí, con casi un año de diferencia, las facturas pagadas no justificaban entonces un trabajo concreto, pues se trata de un mecanismo para saquear las arcas denominado factoraje financiero. A río revuelto, el dinero se hace perdidizo una vez entra al sistema bancario.

Un ejercicio habitual, por lo demás: dispersar los recursos públicos a través de empresas creadas para la facturación, o facilitadoras de esta, sin que la Administración reciba un bien o servicio a cambio.

El último mes del año pasado, sin embargo, en el Municipio pisaron el acelerador antes de concluir el ejercicio fiscal y presentaron cinco comprobantes fiscales en un solo día, el 12 de diciembre, y un sexto documento el 23. En suma, 11 millones 664 mil pesos.

Pero en 2025, con el inicio del nuevo trienio a partir de la toma de protesta de Román Alberto Cepeda como Alcalde por un periodo consecutivo más, creció la prisa… y el monto. Mediante cinco facturas, tramitadas entre el 21 de enero y el 10 de abril, la Tesorería

de La Perla de La Laguna dobló la cantidad y pagó 22 millones 812 mil 875 pesos más a “Jurídica Integral, Grupo Soluciona” por concepto de nada. Uno de los documentos, para dimensionar, fue expedido el 28 de febrero por 15 millones 330 mil 744 pesos. Así, en sólo cinco meses del calendario, la cifra alcanza 34 millones 476 mil 929 pesos, o 40 millones 400 mil en total sumando 2023-2024. Domiciliada en un mo -

desto taller de enderezado y pintura automotriz ubicado en una zona de alta marginación en Lerdo, Durango, “Jurídica Integral, Grupo Soluciona” fue registrada en el Padrón de Proveedores del Municipio de Torreón como prestador de “servicios de contabilidad y auditoría” desde noviembre 2022.

La referida persona moral, constituida el 10 de febrero de 2017, es representada por José Antonio Quintero Espi-

no, abogado de profesión. Él, a su vez, es hermano de María Guadalupe con los mismos apellidos, dedicada a la contabilidad, socia de las empresas Estrategias de Dirección, S.C. de R.L. de C.V., y Sinergia Administración y Servicios, S.A. de C.V., creadas en La Perla de La Laguna en 2006 y 2009, respectivamente. En la primera razón social, cuyo objeto social es “otorgar servicios profesionales en asuntos financieros,

contables, administrativos, mercantiles y fiscales a los sectores público y privado”, Quintero Espino comparte acciones con Óscar Gerardo Luján Fernández, tesorero del Municipio, quien funge como gerente y presidente del consejo de vigilancia. Este, asimismo, es dueño de Conceptos Humanos, S.A. de C.V., CLG Servicios Integrales Administrativos, S.A. de C.V., Promotora y Desarrolladora Oro, S.A. de C.V., Corporativo Morlu, S.A. de C.V., Mármoles Cantera, S. de R.L. de C.V., e Imagen Corporativa de Los Cabos, S.C. de R.L. de C.V., enfocadas en la prestación de servicios contables y fiscales, además del negocio inmobiliario. Cortita y al pie Ahora bien, con “Jurídica Integral, Grupo Soluciona” no existen antecedentes de negocios en Coahuila ni fuera de la entidad. Es -por así decirlo- “cliente” exclusivo de la Contraloría de Torreón. Sus datos fiscales sirven al Ayuntamiento, quien desde Tesorería paga las facturas millonarias a la sociedad que, indirectamente y vía un segundo grado de separación, favorece al propio tesorero. Así se completa el círculo. Y si bien en la información pública de oficio no aparecen contrataciones por adjudicación directa ni por licitación pública con “Jurídica Integral, Grupo Soluciona”, en la facturación del Municipio sí figuran los 11 documentos pagados a su favor, mismos que fueron verificados por separado en el Servicio de Administración Tributaria.

La última y nos vamos El modus operandi revela la doble contabilidad que practica la Presidencia de Román Alberto Cepeda: la que se muestra mediante información pública de oficio categorizada en su portal oficial (cuando lo hace y no ha sido bloqueada por completo), y la que definitivamente no es exhibida de ninguna manera, como ha sido evidenciado en múltiples ocasiones.

Francisco Juaristi Septién Fundador

Martes 3 de junio de 2025 SERGIO SARMIENTO www.sergiosarmiento.com

Francisco Juaristi Santos Presidente y Director General

José David Juaristi Santos Vicepresidente Sergio Cisneros Director Editorial

Rosalío González Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor

Gregorio García Gerente de Producción

Año: XVII Número de edición: 6183

Periódico diario con inicio de operaciones el día 13 de junio de 2008. Editor responsable: Sergio Cisneros. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2009-051118553500-101. Número de Certificado de Licitud de Título: 14403. Número de Certificado de Licitud de Contenido: 11976. Domicilio de la publicación: Blvr. Venustiano Carranza # 5280, Col. Rancho de Peña de la ciudad de Saltillo, Coahuila. Impreso y distribuido por: Zócalo de Saltillo,

S. A. de C. V., de la ciudad de Saltillo, Coahuila. www.zocalo.com.mx

¿Todo

un éxito?

“Sin debate, sin crítica, ningún Gobierno ni ningún país puede tener éxito, y ninguna República puede sobrevivir”.

John F. Kennedy

La presidenta Claudia Sheinbaum declaró el domingo por la noche en un video que la “elección histórica del poder judicial. ha sido todo un éxito”. Se mostró orgullosa de que el pueblo haya votado por “los nuevos guardianes de la justicia” y reiteró: “Sí, México es el país más democrático del mundo”. Pero ni la elección fue todo un éxito, ni el pueblo decidió, ni México es el país más democrático sobre

la faz de la Tierra. Al contrario, con esta elección nuestra nación ha dado un paso atrás en la democracia. Es difícil pensar que una elección que costó cuando menos 7 mil millones de pesos, y que fue masivamente promocionada por el Gobierno y las autoridades electorales, haya sido un éxito cuando sólo acudió a votar el 13% de los ciudadanos. Poco importa que los 13 millones de electores sean más que los que vo-

taron por el PAN en 2024. El 87% no acudió porque no le interesó, seguramente la mayoría, o como protesta. Habrá que ver también, cuando tengamos las cifras finales, cuántos acudieron, pero invalidaron su voto.

La secretaria de gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó ayer en la mañanera que “fue la misma población quien demandó esta reforma al Poder Judicial para acabar con la corrupción de ese órgano”. No hay ningún indicio, sin embargo, de que el pueblo haya pedido la reforma, ni de que el Poder Judicial sea más corrupto que el Ejecutivo o el Legislativo. Lo único cierto es que el expresidente López Obrador y la presidenta Sheinbaum han mantenido una campaña de difamación contra el Poder Judicial desde hace años. Para Morena, no para el pueblo, esta votación ha sido un éxito, pero porque está logrando colocar en la Suprema Corte y en otros tribunales a integrantes del partido o a sus simpatizantes. Según los resultados preliminares de la votación, por ejemplo, las candidatas a ministras de la Corte que están recibiendo más votos son Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y María Estela Ríos, las cuatro morenistas. Los candidatos que están ganando las contiendas para la Corte y los demás tribunales son los que se encontraban en los acordeones de Morena. No fue una elección del pueblo sabio, sino de los políticos del partido hegemónico. ¿Es México ya el país más democrático del mundo? No, todo lo contrario. En las comparaciones internacionales hemos estado perdiendo terreno desde el inicio del sexenio de López Obrador. Ya ni siquiera somos considerados un país democrático. En el Índice de Democracia de The Economist Inteligence Unit estamos en el lugar 84 de 167 y se nos clasifica como “país híbrido”. En la Democracy Matrix de la Universidad de Wolfsburgo de Alemania nos encontramos en el lugar 90 de 176. En el índice del V-Dem Institute de la Universidad de Goteburgo, Suecia, se advierte “un proceso de autocratización” en México; “el desplome antidemocrático de México es dramático en los últimos tres años”. No es democrático destituir a jueces de carrera judicial y reemplazarlos por otros, sin experiencia, sacados de una lista preparada por los líderes del partido hegemónico y ratificados por una votación popular que exhibe la manipulación de un Gobierno que utiliza los programas sociales para concentrar el poder. Entiendo que López Obrador haya querido regresar a los tiempos del partido único al que se unió en su juventud, pero sorprende que una mujer forjada en las filas de la disidencia estudiantil haya optado por aprovechar su Presidencia para reconstruir el partido hegemónico del siglo 20.

Sin carrera Por primera vez desde que tengo memoria México tendrá una Suprema Corte sin un solo ministro con carrera judicial. Yasmín Esquivel es lo más cercano, pero no es realmente juez de carrera. Es un pésimo precedente: 100% de lealtad, 0% de experiencia.

XOLO

ACUSAN CONFUSIÓN DE GN EN GUASAVE

Queda pareja abatida tras enfrentamiento

Exigen justicia por Néstor y Yessenia baleados en una brecha

AGENCIAS

Zócalo | Guasave, Sin.

Una pareja fue abatida la tarde del domingo durante un presunto enfrentamiento con elementos de la Guardia Nacional, en las inmediaciones del poblado El Aguajito, en Guasave, Sinaloa.

Versiones extraoficiales señalan que se trataba de un hombre y una mujer embarazada, ambos originarios de la misma comunidad donde ocurrieron los hechos.

Según reportes preliminares, la pareja se desplazaba a bordo de una camioneta Dodge Durango, blanca, sobre un camino de terracería que conecta a El Aguajito con la comunidad de El Garbanzo, cuando presuntamente se encontraron con un convoy de la Guardia Nacional y fueron atacados a tiros.

No se ha informado si las víctimas estaban armadas o si hubo aseguramientos durante la acción.

Tampoco se ha detallado cómo se desarrollaron los hechos o si existía una orden previa de intervención.

Tras el suceso, elementos de la Guardia Nacional habrían desplegado un operativo en la zona para asegurar el área y preservar la escena.

Las autoridades estatales y federales mantienen hermetismo en torno al caso, mientras se espera una versión oficial que esclarezca lo ocurrido.

Se manifiestan Mientras tanto, habitantes de

z De acuerdo con información preliminar, la pareja se desplazaba por un camino de terracería que conecta a El Aguajito con la comunidad de El Garbanzo, cuando presuntamente se encontraron con un convoy de la Guardia Nacional y fueron atacados a tiros.

la comunidad de El Aguajito se manifestaron la tarde de ayer frente a las instalaciones de la Guardia Nacional en Guasave, para exigir justicia por el presunto asesinato de la pareja identificada como Néstor “N” y Karla Yessenia “N”, a manos de la GN.

Decenas de personas se reunieron en el lugar con cartulinas en mano y gritando consignas como “¡Queremos justicia!” y “¡Por dos inocentes que les arrebataron la vida!”, mientras tocaban insistentemente las puertas del recinto, exigiendo la atención de los mandos de

la Guardia Nacional.

Néstor y Karla Yessenia, pareja y vecinos de El Aguajito, transitaban por caminos de terracería y al encontrarse con un convoy de la Guardia Nacional, fueron presuntamente atacados a balazos en una aparente confusión.

De manera extraoficial, se informó que Karla Yessenia “N” tenía cuatro meses de embarazo al momento de su muerte, lo que ha incrementado la indignación entre los pobladores, quienes exigen el esclarecimiento inmediato de los hechos y castigo para los responsables.

Trasladan a piloto herido

Se desploma avioneta entre Sinaloa y Durango

Una avioneta se desplomó en la parte serrana cercana al ejido Carrizalejo, en la zona limítrofe entre Sinaloa y Durango, la cual no ha sido localizada. Un hombre identificado como César “N” fue trasladado herido en una camioneta particular aparentemente desde el área del percance aéreo y se presume sea el piloto de la aeronave. La mañana de ayer, a las líneas de emergencia se reportó la caída de una avioneta tipo Cessna a causa de la escasa visibilidad por una densa neblina, por lo que cuerpos de auxilio fueron desplegados, junto con personal militar, sin que hasta el momento se tenga el punto exacto del incidente. n El Universal

Fallece mujer y están graves 2 niños

Embiste tren a familia

Un accidente ferroviario registrado durante la mañana de ayer en el cruce de las vías del ferrocarril con la carretera que conduce a las sindicatura de Emiliano Zapata, a la altura de Pueblos Unidos, al sur de Culiacán, dejó un saldo preliminar de una mujer fallecida y dos menores lesionados.

Hasta el momento el nombre de la fémina no ha sido dado a conocer y solamente se informó que al igual que dos menores que viajaban en su compañía, circulaban a bordo de un vehículo sedán que habría intentado ganarle el paso a la locomotora causando el fatal incidente. n Agencias

Denunciará Tamaulipas por piezas de Starship

Luego del hallazgo de fragmentos metálicos en Playa Bagdad, que presuntamente corresponden a restos de un cohete espacial, el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), anunció que presentará una denuncia ante autoridades para investigar el origen y los riesgos de estos objetos. La titular de la Seduma, Karina Saldívar Lartigue, detalló que la denuncia será canalizada por la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT), con base en las atribuciones que esta última tiene sobre residuos y protección de zonas marítimas.

n Agencias

Foto: Zócalo

Hallan en Nuevo León 2 cuerpos decapitados

Localizan el resto del cadáver en El Carmen, mientras en Apodaca sólo fue encontrada la cabeza de un hombre

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL.

El reporte de la localización de dos personas decapitadas en distintos puntos de la zona metropolitana de Monterrey, generó movilización policiaca, luego de los reportes, primero en el municipio de Apodaca y otro más en El Carmen.

El primer hallazgo se dio al mediodía de ayer en el arroyo seco a la altura de las calles Hidalgo y Emilio Carranza, en la colonia El Mezquital, en donde se localizó una cabeza humana de un hombre con poco pelo y tez blanca. La víctima presentaba un

Caen 3 por muerte de Grupo Fugitivo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Reynosa, Tam.

Autoridades detuvieron a cuatro personas presuntamente responsables del asesinato de los cinco integrantes del grupo musical Fugitivo, el 25 de mayo pasado. Elementos de la Guardia Nacional y el Ejército detuvieron a “Metro 47”, alias “El Jimmy”, uno de los principales señalados por el multihomicidio, en el fraccionamiento Punta Mita, al oriente de Reynosa, capital de Tamaulipas. Ayer se dio a conocer la detención de tres implicados más, Santos “N”, Raúl “N” y Jesús Alejandro “N”, por parte de autoridades federales, en el mismo estado.

Además de los detenidos, fueron aseguradas dos armas largas, tres armas cortas, 400 cartuchos, tres kilos de cocaína, cerca de cuatro kilos de metanfetamina, 14 dosis de mariguana, 800 mil pesos y 12 vehículos.

Actores materiales

Las acciones se suman a la detención de nueve personas el

z Tras realizar labores de investigación e inteligencia, autoridades llevaron a cabo tres órdenes técnicas de investigación en tres inmuebles.

día 29 de mayo, igualmente en Tamaulipas, presuntamente señaladas por ser actores materiales de los hechos. Sin embargo, familiares de los aprehendidos señalan que son inocentes, pues algunos fueron detenidos en una ladrillera, y otros sacados a la fuerza de sus domicilios. Este grupo había terminado un concierto cuando perdieron comunicación con sus familiares. El 29 de mayo, la Fiscalía de Tamaulipas confirmó la identidad de las cinco personas.

Balea hombre a sus hijos en Monterrey

AGENCIAS Zócalo | Monterrey, NL.

Al intentar agredir a golpes con el mango de una pistola a su exesposa, un hombre terminó hiriendo de bala a sus dos hijos en la colonia Constituyentes del 57, en Monterrey.   De acuerdo con los primeros informes, los hechos ocurrieron minutos antes de las 6:00 horas de ayer al interior de un domicilio de la privada Bernardo Reyes avenida Palacio de Justicia.   Asimismo, se informó que el sujeto acudió al domicilio de la mujer identificada como Kenia, de 33 años, cuando comenzaron a discutir.

Durante el forcejeo, el hombre sacó el arma y comenzó a darle “cachazos” a la mujer y fue durante un forcejeo que el arma se activó y le disparó a sus hijos, uno de ellos identificado como Iker, de 11 años, en una pierna, y a Gregorio, de 13, que fue alcanzado por las esquirlas.   Averiguaciones La zona fue acordonada por

corte a la altura del cuello, que separó la cabeza del resto de su anatomía, además de un golpe. Sin embargo, se investiga si la cabeza fue arrojada desde el puente vehicular cercano a donde se encontró o fue arrastrada por la corriente. Al lugar hicieron presencia

Agencias

Foto: Zócalo

elementos de la policía municipal de Apodaca, además de agentes ministeriales de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León y peritos para realizar el levantamiento legal de la cabeza y trasladarla al forense.

Embolsados z Los efectivos de seguridad encontraron los restos humanos dentro de un par de bolsas negras, por lo que de igual manera se esperó la presencia de las autoridades correspondientes para iniciar las investigaciones.

Segundos restos

En su segundo hecho, hasta el momento sin confirmar si está o no relacionado, a las 14:35 horas se dio el reporte de otro hallazgo de restos humanos en el municipio de El Carmen.

De acuerdo con la información preliminar, los hechos se dieron en la calle Camino a la laguna, en la colonia Centro del municipio, sin embargo, en este caso sí se habría hallado el resto del cuerpo.

z Al momento se desconoce la identidad del agresor, además de que las autoridades no han informado si ya ubicaron al atacante.

elementos de Fuerza Civil y de la Secretaría de Seguridad de Monterrey, mientras elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaban las averiguaciones correspondientes. “La pistola estaba cargada, hiere a los niños en las piernas, Iker y Gregorio, sus dos hijos menores de 11 años, están en el hospital de Tierra y Libertad, la mujer es atendida en otro hospital, y el sujeto huyó”, indicó la fuente. Los menores fueron trasladados a hospitales.

z En ambos casos se desconoce la identidad de las víctimas.
Lanzan redada en Reynosa
Daba ‘cachazos’ a exesposa
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencias

z Lleva comunidad años sin el servico.

Logra acuerdo CFE y AHMSA

Volverá luz a Hércules

NADIA BETANCOURT

Zócalo | Monclova

Debido a un convenio de pago firmado entre el síndico de la quiebra de Altos Hornos de México (AHMSA), y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) , la comunidad minera de Hércules, en Sierra Mojada, podría recuperar el servicio eléctrico.

El acuerdo marca un paso clave en el proceso de re-

activación de servicios básicos, ya que permitirá iniciar de inmediato la inspección de instalaciones eléctricas en la zona. Si no surgen fallas técnicas, la reconexión beneficiará directamente a más de mil habitantes.

La comunidad llevaba años sin luz debido a los adeudos millonarios del consorcio siderúrgico con la CFE, lo que afectó el suministro de agua potable, comunicaciones y

z Disparó agresor en cuatro ocasiones

Buscan a responsable

Catean casa tras ataque

ARMANDO VALDÉS

Zócalo | Piedras Negras

Agentes de la Fiscalía General del Estado realizaron un cateo en un domicilio de la colonia Acoros, como parte de las investigaciones por una agresión a balazos ocurrida la noche del sábado. Según reportes, un individuo armado llegó hasta una vivienda del sector y abrió fuego contra otro hombre. El

agresor disparó al menos en cuatro ocasiones y luego se dio a la fuga. El cateo se efectuó en un inmueble ubicado en el cruce de las calles Acacia y Acirón, donde presuntamente se encontraba el arma utilizada en el ataque. Las diligencias continúan por parte de las autoridades ministeriales, con el fin de ubicar y detener al presunto responsable.

Clama por su hija en Torreón

Se planta familia afuera de comercio para que comunidad no olvide el caso

MARIANA MEJÍA LOZOYA

Zócalo | Torreón

María Cristina Castañeda Flores, madre de Adela Yasmín Solís Castañeda desaparecida hace 20 años, se plantó ayer afuera de la tienda Soriana Centro en Torreón, el lugar donde su hija fue vista por última vez.

Con la esperanza de obtener alguna pista, María Cristina hizo un llamado a la sociedad.

Mi objetivo es que haya gente que no olvide, que se toque el corazón y que me diga: Yo la vi, yo vi que alguien se la llevó, expresó.

Adela desapareció una semana después de cumplir 15 años. Aquel día salió de la Escuela Federal Número Uno, ubicada en la colonia Ampliación Los Ángeles, y tomó

z Infructuosa búsqueda tras dos décadas.

un camión hacia la colonia Aquiles Serdán. Sin embargo, nunca llegó a su destino. María Cristina relata que, tras la desaparición, recibió una llamada de un hombre que decía ser el padre del hijo de Adela. Este sujeto le aseguró que la joven estaba asustada y no quería hablar con ella. Desde entonces, no ha vuelto a saber nada sobre su hija. Desesperada tras dos décadas sin respuestas, la madre pide información, incluso de forma anónima.

Llevaba a sus dos hijos

años tenía Adela cuando desapareció

Detienen a mujer con dosis de cocaína en Mva

Una mujer identificada como Marlen “N”, de 37 años, fue detenida por elementos de la Policía Civil Coahuila tras ser sorprendida vendiendo presunta cocaína mientras viajaba con sus hijos, de 11 y 5 años. La detención ocurrió en la colonia Del Valle, luego de que la mujer intentara huir y agrediera a los oficiales. Al revisar su vehículo, los agentes encontraron 18 dosis de droga en bolsas pequeñas. En tanto, los menores fueron resguardados por la PRONNIF para su protección y atención integral.

Foto:
Zócalo
Cortesía
n Ana Lilia Cruz
Foto: Zócalo
Cortesía

Acaba carrera judicial; habrá abogados de 4T

Termina era de juristas con larga trayectoria profesional, ganan los recomendados

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Los expertos y abogados con una larga carrera judicial toparon con pared en su intento por llegar a su máxima meta profesional: ser ministro de la Suprema Corte. En la primera elección por voto popular, la nueva Corte estará integrada por las nueve personas que fueron recomendadas en acordeones, volantes y mensajes atribuidos a Morena y sus aliados; ninguno de los virtuales triunfadores de la elección cuentan con carrera judicial.

De acuerdo con el cómputo distrital del Instituto Nacional Electoral, que a las 22:00 horas alcanzaba 86.8% de las actas computadas, las personas electas son abogados promotores de la 4T, impulsados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria Claudia Sheinbaum. La única sorpresa es que el mayor número de votos no lo obtuvo ninguna de las tres ministras en funciones afines al Gobierno, sino el abogado Hugo Aguilar López, un funcionario del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) de origen mixteco, quien se convertiría en el presidente de la Corte durante los próximos dos años (2025-2027), a partir del 1 de septiembre. Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, así como María Estela Ríos, quien fue consejera jurídica del expresidente López Obrador, ocupan las siguientes cuatro posiciones por votos recibidos.

Siguen en la lista el académico Giovanni Figueroa; Irving Espinosa, magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa de la CDMX y exasesor de Morena en la Cámara de Diputados, así como Arístides Guerrero, quien fuera presidente del Instituto de Transparencia capitalino.

Ellos tres ya no alcanzarán a ser presidentes de la Corte, pues sus nombramientos vencerán, a más tardar, en 2036, o en 2033, según la interpretación que determine el Tribunal Electoral sobre la forma de asignar los cargos por 11 y ocho años, periodos que no aplican a las ministras en funciones.

El noveno lugar, en tanto, lo ocupa la fiscal de Derechos Humanos de la FGR, Sara Herrerías, quien de seguir en esa posición, necesariamente tendrá un nombramiento de ocho años y tampoco será presidenta. Ni uno solo de los nueve ministros y ministras que iniciarán funciones el 1 de septiembre, tiene antecedentes de carrera judicial federal, con lo que se romperá por completo la tradición de buscar un equilibrio entre abogados externos y los que se desarrollaron en el PJF, que perduró desde el siglo pasado.

Los únicos juzgadores federales de carrera mejor posicionados, pero que no alcanzarán un lugar, son Sergio Molina, así como Fabiana Estrada y Marisol Castañeda, magistradas de Circuito cercanas al exministro Arturo Zaldívar.

Otra jueza de carrera, Paula García Villegas, hija de la diputada morenista y exministra Olga Sánchez Cordero, tampoco alcanzaría una posición.

Buscaron equilibrio

La reforma judicial de Ernesto Zedillo, en 1995, dejó a una Corte dominada por siete jueces federales de carrera, además de Mariano Azuela, quien si bien no fue juez ni magistrado del PJF, sí fue secretario en la Corte.

Antes de la reforma, cuan-

do tenía 26 ministros, la Corte también había sido una mezcla de jueces federales con funcionarios provenientes del Ejecutivo y, ocasionalmente, magistrados de tribunales estatales o administrativos.

A partir de 2003, cuando iniciaron los relevos de los designados en 1995, los expresidentes Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña buscaron mantener la composición mixta de la Corte.

La muerte de Humberto Román Palacios en 2004, y la salida de Juan Díaz Romero en 2007, empezaron a inclinar la balanza hacia abogados externos al PJF, pero hasta 2018, nunca hubo menos de cinco de carrera judicial.

En 2009, 2012 y 2015, cuando tocaron relevos dobles, Calderón y Peña hicieron postulaciones encaminadas a dejarle la mitad de los seis puestos al PJF. López Obrador, enfrentado con el PJF desde sus tiempos como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, lo cambió todo.

Durante su sexenio, propuso a los reemplazos de cinco ministros, que requirieron seis ternas. Ni uno solo de los 18 nominados fue juez o magistrado federal de carrera.

A estas alturas, la Presidenta Norma Piña, Jorge Pardo y Alberto Pérez Dayán, quienes dejarán el puesto en agosto, son los únicos ministros de carrera judicial.

Cuando la nueva Corte inicie funciones, sólo las tres ministras que ganaron la elección para mantenerse, todas designadas por López Obrador, tendrán experiencia como juzgadoras en el PJF.

Más que la consulta

A pesar del uso de acordeones, el acarreo y la baja participación, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que la elección judicial fue un proceso impresionante, maravilloso y democrático, en el que participaron más de 13 millones de ciudadanos.

La Mandataria aseguró que en los comicios del domingo votaron el doble de personas que en la consulta contra los expresidentes y más electores que los que consiguieron PRI, PAN y Movimiento Ciudadano en las elecciones de 2024. “Ellos dicen que participó muy poca gente, pero resulta que los que participaron son más de los que les dieron su voto hace un año, 13 millones de personas. Inédito, impresionante, maravilloso, democrático. Apostaban que no iba a salir nadie a votar; bueno, votaron más de los que votan por ellos. ¿Sí se entiende?”,

ASÍ LAS VOTACIONES

12.09% de participación ciudadana en el país

79.9% de abstencionismo en Coahuila

Cuesta votante 2.5 veces más

n En la elección judicial del 1 de junio el costo por votante creció 2.5 veces con respecto a la elección presidencial de 2024. De acuerdo con datos oficiales, el año pasado por cada votante se gastó 152 pesos, mientras que en la elección judicial representó 539 pesos, considerando 13 millones de ciudadanos en las urnas. n La consejera electoral Carla Humphrey consideró que ante el elevado costo de las elecciones, la resistencia gubernamental a dar más fondos y la baja participación, es momento de analizar nuevas modalidades de votación, como el sufragio por internet.

indicó Sheinbaum Pardo.

La Presidenta insistió en que el nuevo modelo de elección de los juzgadores es más democrático, ya que la participación de millones siempre superará a la mayoría calificada del Senado que antes elegía a los ministros de la Suprema Corte de Justicia. Otro modelo A pesar del clima de libertad para salir a las calles a votar y que no hubo mucha convocatoria, no sólo a nivel federal sino local, incluso a pesar de que el llenado de las boletas de la elección local no era tan complejo como la federal, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez dijo que debería analizarse un nuevo modelo de participación. “Se pudo tener un proceso en lo local un poco más sencillo y ágil para que la gente pudiera votar, porque si estuvo algo retador la parte de poner los números en todos los cuadritos; si yo que conocía bien el proceso y más o menos sabía cómo se desarrollaba, me tardé en votar un rato”, señaló. Opinó que, ante el ejercicio de homologación de esta reforma judicial, la elección lo-

La única sorpresa es que el mayor número de votos no lo obtuvo ninguna de las tres ministras en funciones afines al Gobierno federal.

‘Se aprende de los tropezones’ ‘Justifica’ Nahle malos resultados en Veracuz

La Gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, reconoció fallas en Morena al perder unos 60 municipios en la entidad, y pasar de 130 a unos 70, de acuerdo con los resultados preliminares de las elecciones de ayer. “Cada partido va a asumir o no lo que le corresponda. De hecho, pues a veces se aprende más de los tropezones, porque se fortalece uno”. Morena sufrió un duro revés, en particular por su ruptura con el Partido del Trabajo. Además el sexenio de Cuitláhuac García generó un descontento entre la gente, dijeron fuentes morenistas. Según los resultados electorales preliminares, la oposición aventaja en 127 municipios, mientras que Morena, de gobernar en 130 pasó a 60 en coalición con el Partido Verde y 12 en solitario.

Ganaría defensor indígena

Juegan los gobernadores en contra de Lenia Batres

De acuerdo con los cálculos de la ministra en funciones Lenia Batres, no sólo iba a conseguir la reelección, también la campaña que la togada desplegó en todo el país, le alcanzaría para sustituir a Norma Piña, pero no contaba con Palacio Nacional. La operación que desde el Ejecutivo Federal se preparó benefició al abogado oaxaqueño Hugo Aguilar Ortiz, uno de los candidatos de la presidenta Claudia Sheinbaum, y quien voto a voto disputó la primera posición con casi 6% de la votación a su favor (hasta despuntar ayer) tomando la delantera por aproximadamente 200 mil votos a Batres Guadarrama. En su equipo, sobran las explicaciones para la repentina victoria de un obradorista oaxaqueño con casi 5 millones de votos a su favor. El primero, desde luego, pasa por los acuerdos de la Presidenta con los gobernadores de la 4T, donde no se bloqueó la aspiración de Batres pero se pidió dar prioridad a Aguilar. n Agencias

cal pudo usar un modelo de boleta más ágil y más sencillo, por lo que piensa que se debe hacer una reflexión seria

sobre la reforma, si la intención es continuar con elecciones para ministros, magistrados y jueces federales y locales.

Debilitan construcción redadas antimigrantes

Corre riesgo el sector a medida que la Administración de Trump deporta a quienes construyen los hogares del país

AGENCIAS

Zócalo | Miami, Flo.

Las recientes redadas migratorias en obras de edificaciones en regiones como Florida y Luisiana amenazan la industria constructora de Estados Unidos, en la que uno de cada cuatro trabajadores a nivel nacional es migrante, una proporción que sube hasta al 75% en grandes ciudades como Miami.

La alarma crece tras la detención de más de 100 migrantes de México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras en un sitio de construcción la semana pasada en Tallahassee, la capital de Florida, dos semanas después de una redada similar en The Villages, en el mismo estado, con más de dos docenas de arrestos.

Estos operativos, replicados en estados como Luisiana y Nueva York atemorizan a migrantes albañiles, quienes prefieren ausentarse a arriesgarse a la deportación, contó a medios el hondureño Aarón Pineda, quien tiene un Estatus de Protección Temporal (TPS) y realiza obras en Miami.

“Nosotros, los latinos, somos los que sacamos este país adelante, si no fuera por los latinos aquí no se moviera esto”, declaró Pineda en una entrevista.

Demográfica mayoritaria En grandes ciudades, como Miami, hasta tres de cada cua-

z Estados Unidos tiene un déficit de 3.7 millones de viviendas, por lo que los alquileres y precios de venta están en sus máximos históricos, calcula el Urban Institute en un reporte.

Meta amenazante z La nueva meta del Gobierno de Donald Trump de sumar 3 mil deportaciones diarias pone en riego en particular a la construcción, sector en el que el 25.7% de los trabajadores es inmigrante y un 14.1% del total es indocumentado a nivel nacional, según el American Immigration Council.

tro trabajadores de construcción son migrantes, apuntó Ned Murray, director asociado del Centro Metropolitano en la Universidad Internacional de Florida (FIU).

En todo el estado hay 432 mil 100 migrantes en esta rama, dos tercios del total estatal, añadió Murray.

“La construcción es tal vez la industria que estaría más lastimada por las deportaciones.

Ahuyentan políticas a obreros

Si Trump cumpliera su promesa de deportaciones, el país perdería hasta 1.8 millones de empleados constructores, mientras se estima que el sector necesita 454 mil nuevos trabajadores este 2025 para cumplir con la demanda de vivienda, señaló la investigación de Jorge González-Hermoso, Christina Plerhoples Stacy y Hamutal Bernstein. En este contexto, la Coalición Inmigrante de Florida (FLIC, en inglés) ha denunciado estas redadas por generar “un clima de persecución” y “miedo“, al afirmar que los propios gigantes inmobiliarios y constructoras reconocen la falta de mano de obra.

z La NB.1.8.1 es una variante del SARS-CoV-2 derivada de la variante recombinante XDV.1.5.1, y su primera muestra se recolectó el 22 de enero de 2025.

Permanece baja amenaza: OMS

AGENCIAS

Zócalo | Ginebra, Sui.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió del aumento de casos de Covid-19 a nivel mundial causados por una nueva variante del SARSCoV-2, denominada NB.1.8.1, que puso bajo vigilancia, precisando que por el momento el riesgo para la salud pública se considera “bajo”. Así lo recoge en el informe de evaluación de riesgos elaborado por el Grupo Asesor Técnico sobre la Evolución de los Virus (TAG-VE, por sus siglas en inglés), publicado el pasado 23 de mayo. En el mismo, apunta que se espera que las vacunas disponibles en la actualidad contra la Covid-19 sigan siendo eficaces contra esta variante, tanto en casos sintomáticos como graves.

Secuencias

Según explica, a 18 de mayo de 2025, se habían identificado 518 secuencias de NB.1.8.1 provenientes de 22 países, lo que representa el 10.7% de las secuencias disponibles a nivel mundial en la semana epidemiológica número 17 de este año, es decir, el periodo comprendido entre el 21 y el 27 de abril.

La OMS detalla que esta cifra “sigue siendo baja” respecto a otras variantes en circulación; LP.8.1 representa la mayoría de casos, con un 39%, aunque está en descenso. Sin embargo, señala que se trata de un aumento significativo en la prevalencia de NB.1.8.1 con respecto al 2.5% registrado cuatro semanas antes, en la semana epidemiológica 14, que comprende entre el 31 de marzo y el 6 de abril.

Descartan autoridades peligro

Huyen turistas tras la erupción del monte Etna

El monte Etna, en Sicilia, ofreció un espectáculo ardiente ayer, expulsando una nube de humo y ceniza a varios kilómetros en el aire, pero las autoridades italianas dijeron que la actividad no representaba peligro para la población.

El nivel de alerta debido a la actividad volcánica se elevó en el aeropuerto de Catania, pero no se reportaron interrupciones inmediatas. Una actualización oficial declaró que la emisión de la nube de ceniza había terminado por la tarde.

El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia dijo que el espectáculo en el volcán más activo de Europa ocurrió cuando parte del cráter sureste colapsó, resultando en flujos de lava caliente. Fue la fase eruptiva número catorce en los últimos meses.

El área de peligro se confinó a la cima del Etna, que fue cerrada a los turistas como precaución n Agencias

z Las carreteras y las casas de la ciudad de Silchar, en Assam, estaban inundadas, según mostraron imágenes de la agencia de noticias ANI, y los árboles caídos cubrían las carreteras.

Devastan lluvias a India

AGENCIAS Zócalo | Manipur, Ind.

Al menos 34 personas murieron en la región nororiental de la India tras las fuertes inundaciones que provocaron corrimientos de tierra en los últimos cuatro días, según informaron ayer las autoridades y los medios de comunicación, y el departamento de meteorología predijo más lluvias torrenciales. Más de mil turistas atrapados en el estado himalayo de Sikkim estaban siendo evacuados el lunes, según un comunicado del Gobierno, y equipos de rescate del Ejército se pusieron en marcha en el estado de

Meghalaya para rescatar a más de 500 personas varadas en zonas inundadas.

Zona propensa En el vecino Bangladesh, al menos cuatro miembros de una familia murieron en un corrimiento de tierras en el distrito nororiental de Sylhet, mientras que el domingo se abrieron cientos de refugios en los distritos montañosos de Rangamati, Bandarban y Khagrachhari. Las autoridades advirtieron de nuevos corrimientos de tierras e inundaciones repentinas, y han instado a los residentes en zonas vulnerables a permanecer alerta.

z El vocalista fue acribillado después de dar concierto en Irapuato; otra víctima se halla en estado crítico.

Consternación en Guanajuato

Asesinan a cantante en su casa

AGENCIAS

Zócalo | Irapuato, Gto.

Víctima de un ataque armado en su propia casa, el vocalista de Banda La Constructiva, Isaac Luna, fue asesinado la madrugada de ayer en su domicilio, ubicado en la colonia Santa María, en Irapuato, Guanajuato. El crimen ocurrió horas después de que el músico ofreciera un concierto con su agrupación en el salón San Juan. Según los primeros reportes, un grupo de hombres armados irrumpió en la vivienda cerca de las 1:00 horas y abrió fuego contra él y otro hombre que lo acompañaba. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades al escuchar los disparos y ver huir a los agresores. Policías municipales y paramédicos acudieron al sitio y trasladaron a las víctimas al Hospital Gene-

Agencias

Foto: Zócalo

z El Edil fue atacado el pasado miércoles junto a su esposa cuando se trasladaban por carretera.

Alcalde tras ser atacado a balazos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Metlatónoc, Gro.

El Alcalde de Metlatónoc, Guerrero, Isaías Rojas Ramírez, perdió la vida ayer luego de cinco días en estado crítico tras ser víctima de un ataque armado mientras viajaba con su esposa sobre la Autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco. El Edil, militante del Partido del Trabajo, fue baleado en el pecho y la espalda al resistirse presuntamente a un asalto en el tramo de Huiziltepec, en Zumpango de Neri. Su esposa solo resultó con una herida menor, pero sufrió una crisis nerviosa. La gobernadora Evelyn Salgado exigió a la Fiscalía estatal esclarecer los hechos.

Explota toma clandestina de Pémex y mueren 2 en Hidalgo

Una explosión provocada por una toma clandestina en un ducto de Pemex dejó dos personas muertas y más de una docena de heridos con quemaduras graves en la localidad de Ulapa, en Tetepango, Hidalgo. El estallido ocurrió durante la madrugada de ayer y generó un incendio que alcanzó cuatro camionetas cargadas con bidones de combustible.

Elementos del Ejército, la Guardia Nacional y Protección Civil acudieron para controlar el fuego y cerrar válvulas. Hidalgo sigue siendo el estado con mayor número de tomas clandestinas en el país, con más de 600 casos en lo que va del año. n El Universal

ral de Irapuato, donde Luna falleció debido a la gravedad de las heridas. El otro hombre permanece en estado crítico. El sitio del ataque fue asegurado por las autoridades y la Fiscalía del Estado inició las investigaciones. El crimen ha generado consternación en el medio del regional mexicano. En redes sociales, la banda expresó su pesar por la pérdida de su vocalista, compartiendo fotografías y mensajes de despedida.

Luna había manifestado su entusiasmo por la presentación de esa noche a través de redes sociales, que resultó ser la última. El asesinato se suma a una serie de ataques recientes contra artistas del mismo género en diversas regiones del país, como el homicidio de Julio Eusebio Labra, vocalista de Conquistadores de la Sierra, en pleno concierto en Morelos, el pasado domingo.

Emboscan y calcinan a 5 policías en Chiapas

Sucede el ataque en una zona bajo disputa entre el cártel de Sinaloa y el CJNG

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Frontera Comalapa, Chis. Cinco policías estatales, entre ellos una mujer, fueron asesinados en una emboscada de un grupo criminal cuando circulaban en el municipio de Frontera Comalapa, en el sur de Chiapas.

Los elementos de la unidad 23057 circulaban en el ejido Sabinalito, ubicado a menos de 10 kilómetros de los límites con Guatemala, cuando sujetos armados les lanzaron una granada y después le prendieron fuego a la patrulla de la Policía Estatal.

Según fuentes de seguridad, las víctimas fueron identificadas como el subinspector Guillermo Cortés, y los policías Jesús Sánchez, Joel Martínez, Brenda Lizbeth Toalla y Pedro Hernández.

El Gobernador morenista Eduardo Ramírez aseguró durante un evento que no permitirá que este hecho sea

z Se desplegó un operativo de mil agentes tras la masacre; los agresores habrían huido a Guatemala.

la antesala de que en Chiapas regresen las balaceras y asesinatos masivos.

“He girado instrucciones tanto al secretario de Seguridad, como a la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, y también hablé con el fiscal,

No voy a permitir que vuelvan los hechos de violencia a Chiapas, eso se acabó. Habrá una respuesta fuerte y contundente con lo que pasó hoy. No tenemos miedo”.

Eduardo Ramírez Gobernador de Chiapas

porque no voy a permitir que vuelvan los hechos de violencia a Chiapas, eso se acabó. Habrá una respuesta fuerte y contundente con lo que pasó hoy. No tenemos miedo”, dijo por momentos gritando.

Fotos: Zócalo Tomada de redes
Foto: Zócalo
Agencias
Crimen en Guerrero Fallece
z Las víctimas de la Policía Estatal fueron cuatro hombres y una mujer.

Deja obrero la vida en su área de trabajo

Desempeñaba sus labores en empresa automotriz cuando repentinamente se desvanece

BRENDA BASALDÚA

Zócalo | Saltillo

Un trabajador de Teijin Automotive Technologies, murió en las instalaciones de la empresa, víctima, al parecer, de un infarto, lo que generó una importante movilización policial.

De acuerdo con el informe de las autoridades, a las 18 horas de este lunes, Salvador Garza Belmares, de 59 años, trabajaba en el complejo industrial del bulevar Antonio Cárdenas y la calle Sierra del Sur.

El hombre desempeñaba sus labores en el área de Metrología, cuando repentinamente se desvaneció, por lo

z Elementos de la Fiscalía General del Estado arribaron a la empersa a tomar conocimiento de los hechos.

que sus compañeros trataron de auxiliarlo y avisaron a la enfermera de la empresa. La víctima fue trasladada de inmediato al área médica, sin embargo, el personal únicamente confirmó su deceso e informó al Sistema de Emergencias sobre los hechos. Elementos de la Fiscalía General del Estado arriba -

ron, tomaron conocimiento de los hechos y entrevistaron a los testigos, mientras se llevaban a cabo los peritajes correspondientes.

Los agentes ordenaron el traslado del cuerpo al Semefo, donde le practicaron la necropsia correspondiente, para determinar con exactitud las causas del deceso.

z El atentado ocurrió alrededor de las 13:23 horas, en una de las zonas residenciales de mayor plusvalía en el estado de Morelos.

Ataque dirigido produce otra víctima

Matan a líder de La Familia Michoacana

EL UNIVERSAL Zócalo | Cuernavaca, Mor. La tarde de ayer se registró un ataque armado en el fraccionamiento Burgos, en Temixco, que dejó como saldo dos personas muertas y dos heridas de gravedad. Entre las víctimas mortales se encontraba Luis Pineda, conocido como “El Wicho”, presunto líder de La Familia Michoacana. Los hombres armados ejecutaron el ataque justo en la glorieta de “Los Cantaros”, donde se escucharon ráfagas de armas de fuego que pro-

Cosume garrapaticida

vocaron el pánico en vecinos y transeúntes de este fraccionamiento residencial. Las víctimas se desplazaban en un Beetle y un Corvette. Cuando llegaron los paramédicos encontraron a dos hombres sin vida y a otros dos heridos, quienes fueron llevados al hospital con pronóstico reservado. El Beetle recibió al menos siete disparos en el parabrisas, lo que generó pánico entre los residentes de esta comunidad cerrada, ubicada a sólo 13 kilómetros de Cuernavaca, capital del estado.

Se intoxica con el objetivo de morir

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una mujer, de 47 años, identificada como María Guadalupe, fue ingresada a la Clínica 2 del IMSS, tras intentar quitarse la vida inyectándose veneno para garrapatas en su domicilio, ubicado en el ejido San Francisco, en las inmediaciones de la carretera a Zacatecas. El reporte del incidente se recibió a las 12:05 horas de ayer, cuando personal médico informó a las autoridades sobre la llegada de una mujer con signos de intoxicación. De acuerdo con el testimonio de su esposo, Sergio, los hechos ocurrieron un día antes, cuando al regresar del trabajo, su pareja le confesó que había adquirido el químico en

una forrajera, y lo había ocultado entre su ropa para posteriormente prepararlo e inyectárselo en el lado izquierdo del tórax, con la intención de alcanzar el corazón.

Según María Guadalupe, la acción fue motivada por un cuadro depresivo que arrastraba desde hace tiempo. La mujer detalló que buscó con precisión el área del pecho donde se ubica el corazón, y fue ahí donde introdujo la jeringa cargada con el garrapaticida. Al detectar la gravedad del acto, su esposo decidió trasladarla por sus propios medios a la unidad médica del IMSS, donde fue atendida de inmediato por el personal médico que reportó endurecimiento en hemitórax izquierdo, como resultado de la inyección.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Brenda Basaldúa

Deportes

Todo fracturado

Ni la séptima da futuro azul al DT Vicente

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Ganar la Copa de Campeones de Concacaf no fue argumento suficiente para que Vicente Sánchez siga con Cruz Azul. El uruguayo acabó con 11 años de sequía del equipo cementero en el torneo regional, pero la directiva tiene tomada una decisión.

De acuerdo con Carlos Ponce de León, la directiva, comandada por Iván Alonso, está determinada a tener un cambio en la dirección técnica. El motivo está en que Sánchez quiso ser el centro del proyecto y no sumarse al trabajo integral del equipo.

Las razones

El periodista señaló que el charrúa “rompió con la parte del director de futbol, en la parte de unificación de criterios en el proyecto”, asegurando que Mathías Cardacio quedó relegado a la Femenil porque Vicente no lo quiso.

Reiteró que de forma similar se dieron “fracturas” en la relación e interacción con Joel Huiqui y sus auxiliares, pues Rubens Valenzuela consideró que con su aporte bastaba. “Rompió con todos los elementos que Cruz Azul había puesto a disposición del equipo para que pudieran formar un proyecto sólido”.

Por último, Ponce de León argumentó que, debido a esta postura del uruguayo, Iván Alonso tomó la decisión de no continuar por ese camino y traer a alguien que “sí conectó” con el proyecto integral: Nicolás Larcamón.

Cortesía

Foto: Zócalo

z Vicente Sánchez le dio la séptima Concachampions a Cruz Azul tras una sequía de 11 años.

Todo roto

z Carlos Ponce de León

aseguró que Vicente Sánchez se irá porque no quiso sumarse al trabajo integral del equipo técnico que le puso la directiva.

Ligan par de series

SIGUE MONTERREY CON MARCA PERFECTA

¡Le repite Osos la dosis a los Dinos!

En un duelo de toma y daca, la Ola Morada saca la peor parte ante unos regios intratables

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Dinos y Osos protagonizaron un duelazo de Monday Night Football de la LFA con el segundo Clásico Norteño en lo que va de la campaña, abriendo de esta forma la Semana 5 con los de Saltillo perdiendo su tercer encuentro por 31-17; dos de las derrotas han sido contra los regios.

Defensas se imponen Los dos primeros periodos fueron apretados, con dos argollas al finalizar el primero de ellos, ya que se enredaron en un duelo defensivo. Fue hasta el segundo periodo que Trevone Boykin, mariscal de Dinos, movió el marcador, al conectar pase con Dunthayviun Gross, al conseguir los primeros puntos del juego, lo cual les du-

23-9

fue el marcador con el que Osos derrotó a Dinos en la Semana 1 de esta campaña de la LFA

ró poco a los locales, pues los Osos respondieron con Tristen Wallace, 7-7.

A pesar de que los regiomontanos tuvieron el control de juego antes de cerrar la primera parte, la Ola Morada aumentó la ventaja con un gol de campo efectivo de Gabriel Ballinas, para irse al descanso

con la ventaja de 10-7.

Ofensivas responden

Apenas iniciando la segunda mitad, Osos le dio la vuelta al marcador. Una jugada de play-action dejó el centro del campo sólo, dándole la oportunidad a Shelton Eppler de conectar con Tristan Wallace, que se escapó por más de 50 yardas para poner el 14-10. El mal arranque siguió para la Ola Morada, pues intentando responder, en la primera jugada ofensiva de Dinos en la segunda mitad, Trevone Boykin no pudo entregar-

LFA Semana 5 31-17 VS OSOS - DINOS

le el ovoide a Chance Bell, provocando el balón suelto, pero la defensa aguantó y sólo permitió un gol de campo, 17-10. Los jurásicos respondieron con una gran serie ofensiva en el mismo tercer cuarto. Ante una carga defensiva de Osos, José Delgado, con un acarreo de ocho yardas, empató el duelo, pero la ofensiva regia respondió de inmediato con un pase de Shelton Eppler a Torin Justice, retomando la ventaja con el 24-17. En el inicio del último periodo, Trevone Boykin recibió la presión defensiva, provocando que el exNFL fuera interceptado por la defensa de Osos en propio campo de Dinos. La defensa jurásica no pudo aguantar y con un acarreo del saltillense Brandon Calzoncit, Osos timbró en las diagonales con 31-17 final.

RICARDO ALEMÁN

Zócalo | Saltillo

Los Saraperos se meten al Walmart Park para enfrentar una nueva edición del Clásico del Norte ante su acérrimo rival, los Sultanes de Monterrey, en una tercia de duelos donde el Dragón del Norte llega con el ánimo a tope después de ganar dos series al hilo. La Nave Verde tuvo una semana pasada buena, pues ganó cuatro de los seis encuentros disputados ante Dorados y Charros, para salir del sótano de la Zona Norte y, posicionarse, por el momento, en octavo, con marca de 17-22, pero empatado con Dorados y a un

juego de Charros, que ocupa el último puesto para Playoffs. De ensueño El pasado martes Saraperos inició con una semana buena, pues en el estadio Francisco I. Madero despacharon a Dorados 2-1 en la serie, producto de ganar el primer juego 9-8 en 12 entradas, perder el segundo por 10-5 y blanquear con 6-0 en el tercero. El ímpetu de Saltillo siguió

ante Charros, en el estadio Panamericano, pues la Nave Verde de Sergio Omar Gastélum arrancó la tercia de duelos con par de victorias (13-8 y 9-7) y, aunque Jalisco sacó el de la honra, cuatro victorias en seis encuentros era algo que Saltillo no había podido lograr en toda la campaña.

Un duelazo La encomienda para Saltillo no será nada fácil, pues enfrente tienen a unos Sultanes que son líderes de la Zona Norte con marca de 24-15 y, además, ostentan un récord de 12-9 cuando juegan en su casa. En cuestión de pitcheo, Saraperos está muy por deba-

jo de Sultanes, pues la labor monticular de los regios es la segunda mejor de toda la LMB, con una efectividad combinada de 4.84; Saltillo, por su parte, ostenta un muy alto 6.53. Hablando del bateo, las cosas luces un tanto más alentadoras para Saltillo, que está un peldaño por encima de Sultanes en cuestión de promedio de bateo, con un .318, siendo la quinta mejor ofensiva de toda la Liga. ¿Qué se impondrá? ¿El bateo del Sarape o el pitcheo de los Fantasmas Grises?

Edición: Gerardo Alvarado Coedición: Ricardo Alemán
z Saraperos de Saltillo se mete al Palacio Sultán para enfrentarse al líder de la Zona Norte.
z Dinos se fue desinflando poco a poco y cayó ante el líder de la LFA en el Parque Madero.
z Dos de las tres derrotas de Dinos en la campaña han sido a manos de Osos de Monterrey.
Fotos: Zócalo
Gerardo Ávila

¡‘Bomba’ en Tuzos!

Rayos presta al argentino Agustín Palavecino para apoyar al Pachuca en el Mundial de Clubes

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Agustín Palavecino se convirtió en nuevo refuerzo del Pachuca para este Mundial de Clubes. A través de sus redes sociales, el cuadro hidalguense anunció la llegada del volante argentino.

El Pachuca ya trabaja bajo las órdenes del técnico, Jaime Lozano, quien tomó el lugar de Guillermo Almada hace unos días. Es un futbolista que Lozano conoce bien y que vendrá a darle mayor soporte a la ofensiva del Pachuca.

Bien reforzados

Con la llegada del argentino, ya son tres jugadores los que reforzarán a los Tuzos en el torneo de la FIFA. Robert Kenedy, procedente de Valladolid, fue el primero en sumar-

z Agustín Palavecino será jugador de Tuzos del Pachuca para el próximo Mundial de Clubes.

Los refuerzos z Robert Kenedy – Valladolid z José Castillo – Chivas z Agustín Palavecino - Rayos *Castillo y Palavecino sólo fueron prestados para el Mundial de Clubes

se al plantel, que también se incorporó hace poco al equipo hidalguense. Posteriormente se confirmó el arribo de José Castillo, actualmente jugador de Chivas, que tiene formación con

Pachuca. Por lo que el equipo se está reforzando con miras a triunfar en el torneo internacional.

El exjugador de River Plate jugó con los Rayos en 17 partidos, anotó cuatro goles y sumó dos asistencias. Hasta el momento, el equipo se ha mantenido trabajando a puerta cerrada para mantener la mayor concentración de cara a la justa mundialista. El cuadro hidalguense debutará en la competición el próximo 18 de junio enfrentando al FC Salzburgo.

Cerca

Brian Rodríguez de Miami Seduce Suárez

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

En los últimos días, se ha hablado de la posible salida de varios jugadores del América, donde se incluye la de Brian Rodríguez, quien ha sido vinculado con varios clubes, en el que destaca un posible encuentro con Messi y Luis Suárez. Una que vez que fue cuestionado sobre su continuidad en América, el “Rayito” dejó en claro que está en el aire, porque existe comunicación con el Inter Miami y hasta aceptó que dialogó con Luis Suárez, quien le habló buenas cosas

a ‘Rayito’

del club de la MLS.

Tiene para elegir

“Es real el interés de Miami, se viene hablando hace un par de semanas, tuve el honor de platicar con Luis Suárez, me contó bien del club, creo que se puede dar. Tengo contrato con el América, hay que respetarlo y que sea lo mejor para mí y para el América”.

“Lo principal era el América, si bien hay ofertas de España, yo prefiero España obviamente, pero quién no quisiera jugar con Luis Suárez y Messi, entonces, también está ese sueño. Estoy en una posición de poder elegir”, dijo “Rayito”.

FIFA deja fichar a los Pumas

Les levantan el castigo

La noticia sobre el castigo que impuso FIFA a Pumas sacudió los cimientos del Club Universidad Nacional. Sin embargo, después de varios días de incertidumbre, el conjunto auriazul realizó el pago correspondiente y la sanción fue levantada. Pumas liquidó su adeudo correspondiente, por lo que el máximo organismo del balompié levantó la sanción. Dicha noticia permite al conjunto de Efraín Juárez fichar sin restricción, algo que necesita para reemplazar las piezas que fueron baja. n Agencias

Foto: Zócalo
Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
z Brian Rodríguez está cerca de dejar el América para unirse al Inter Miami de la MLS.
Foto: Zócalo
Cortesía

¡Sorpresa en la arcilla!

Lois Boisson elimina a Jessica Pegula después de entrar a Roland Garros por un wild card

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Roland Garros vibra con la esperanza local, aunque no es ninguno de los que se preveía en la antesala del inicio del certamen, como Arthur Fils, Ugo Humbert o Gael Monfils. En este caso es del cuadro femenino y es una tenista que ingresó al cuadro principal mediante una wild card: Lois Boisson (361 del ranking mundial).

Boisson, de 22 años, se metió a Cuartos de Final del Abierto de Francia luego de remontar un partidazo ante Jessica Pegula, número 3 del planeta, por 3-6, 6-4 y 6-4. Ya hace historia Así, se transformó en la tercera jugadora francesa más joven en alcanzar esta instancia en París, durante la Era Abierta, sólo superada por Mary Pierce en 1994 y Brigitte Simon en 1978. Es una pequeña gran revancha para ella misma, ya que hace un año no pudo jugar el Grand Slam de su país, luego de atravesar una operación de ligamento cruzado anterior en la rodilla izquierda. Hasta antes de este certamen, tenía apenas un triunfo

a nivel WTA.

Por otra parte, es una de las cuatro jugadoras que recibieron un wild card para el Abierto de Francia y llegaron a la segunda semana, después de Alexia Dechaune (1994), Mary Pierce (2002), Pauline Parmentier (2014) y la misa Lois Boisson ayer.

Quiere San Diego explosividad

Coquetea Durán con Padres

AGENCIAS

Zócalo | Cd. de México

Los Padres de San Diego están moviendo sus fichas y han puesto sus ojos en Jarren Durán, el veloz jardinero mexicano de Medias Rojas de Boston. Según reportes de Dennis Lin, de The Athletich, el interés de los Padres no es nuevo, ya que han seguido al patrullero mexicano desde antes de la campaña 2024. Con un contrato que lo mantiene en Boston hasta 2028, Durán podría ser una pieza clave para revitalizar el jardín izquierdo de los Padres de San Diego, aunque no hay nada concreto aún.

Sus números El desempeño de Jarren Durán en la presente temporada ha sido sólido, con un promedio de bateo de .271, acompañado de cuatro cuadrangulares, 15 dobles y seis triples. Además, ha impulsado 34 carreras y robado 13 bases en 61 juegos disputados.

Dura prueba

Su increíble desempeño en París ya trae consigo una gran noticia, pues virtualmente escaló 241 posiciones en el ranking mundial, siendo, por el momento, la número 120. Los singles Femenil ya tienen definidos los enfrentamientos de Cuartos de Fi -

z

nal. La campeona defensora, Iga Swiatek, tendrá un duro compromiso en la parte alta del cuadro ante la ucraniana Elina Svitolina. En ese mismo lado, se enfrentará la número 1 del mundo, la bielorrusa, Aryna Sabalenka, ante la china Qinwen Zheng. Por la parte baja, habrá choque estadounidense entre Coco Gauff (2) vs. Madison Keys (7); la vencedora se enfrentará a la rusa Mirra Andreeva (6) ante la francesa Lois Boisson. Foto:

Zócalo
Cortesía
z Lois Boisson dejó en el camino a la número tres del mundo para entrar a Cuartos de Final del Roland Garros.
puestos en el ranking mundial subirá Lois Boisson tras sacar a la número tres del mundo, Jessica Pegula
Nadie lo esperó
La número 361 del mundo, Lois Boisson, fulminó a la número 3, Jessica Pegula, metiéndose así a Cuartos de Final de Roland Garros.
Foto: Zócalo Cortesía
z Padres de San Diego está interesado en hacerse de los servicios de Jarren Durán.

¡Brillan en Nacional!

Los combinados de Coahuila vuelven con cinco preseas del Steelers NFL Flag México

NAHOMI JARAMILLO

Zócalo | Saltillo

Coahuila regresó con tres primeros sitios, un segundo y un tercero del Torneo Nacional Steelers de NFL Flag México. El pasado fin de semana, equipos de Saltillo brillaron en el torneo que se celebró en el Centro Deportivo Escamilla, en Nuevo León. En la U16 Femenil, las All Blacks Saltillo vencieron a Tamaulipas por 36-6; por forfeit ante Star Saltillo y, en la Semifinal, dominando 36-13 a Huskids, levantando el título al vencer en tiempo extra a Raptor, con pizarra de 25-19.

Muy ganadores

En la U12 Mixta, los Colts se proclamaron campeones invictos al vencer en fase grupal

z La categoría U16 Femenil de las All Black se llevó el primer lugar derrotando a Raptor.

El balance

z U12 Mixto – Primer Lugar

z U16 Varonil – Primer lugar

z U16 Femenil – Primer Lugar

z U14 Mixto – Segundo Lugar

z U12 Mixto – Tercer Lugar

37-6 a Baja California Sur, 36-0 a Jalisco, en la Semifinal 40-7 a Duff Coahuila y, en la Final 1912 al selectivo de Morelos. El último campeonato de

Coahuila se conquistó con el equipo U16 Varonil y dichos triunfos fueron acompañados de un segundo lugar de la clase U14 Mixto, además de un tercer puesto en la U12 Mixto. Los equipos fueron premiados y, durante dicha ceremonia, tuvieron el privilegio de convivir con jugadores del equipo de Acereros de Pittsburgh de la NFL, con quienes se tomaron la foto del recuerdo.

Dentro y fuera de Coahuila

Destacan Tuzos Saltillo

NAHOMI JARAMILLO  Zócalo | Saltillo

La escuela Tuzos Cantera de Saltillo consiguió buenos resultados dentro de diversos eventos, tanto a nivel local como en el plano nacional. En casa, los jugadores de la categoría 2020 estuvieron presentes en la Copa San José, donde después de emocionantes acciones se quedaron con el segundo lugar del certamen dentro de la clase 2019.

Buenos resultados

Asimismo, los guardametas

Sebastián Gil, Marzelo Chabrand, André Goerne y el entrenador Héctor López, participaron en el Keeper Combat de Rancho Seco, ganando el primer lugar en su respectiva categoría.

Por otro lado, el cuadro 2016 representó a Coahuila en el Torneo Nacional de Federación Sub 6, celebrado en Sinaloa, donde los saltillenses se quedaron con la cuarta posición, luego de caer en Semifinal ante Sinaloa B. Asimismo, dicho equipo, previo al viaje, inició su participación en la Liga San Pedro Soccer con triunfos de 11-0 y 8-1.

NAHOMI JARAMILLO Zócalo | Saltillo

Las Valkirias de la modalidad football se quedaron con el título de subcampeonas en el Interestatal Lexfa Pacífico Femenil 2025. Las jugadoras al mando del head coach, Obed Briones, el pasado fin de semana estuvieron presentes en una edición más del certamen celebrado en el campo Villas del Rey, de Mazatlán, Sinaloa.

Así les fue Las saltillenses iniciaron su participación siendo derro-

tadas 20-12 por el equipo del Pacífico Redkins de Mazatlán, reponiéndose en el segundo duelo, donde dominaron 220 al selectivo de Chihuahua. Esos resultados instalaron a Coahuila en Semifinales, donde derrotaron a las Queens de Chihuahua por marcador de 26-6, cayendo en la Final ante su gran rival: Redkins, con pizarra de 26-0. Luego de este compromiso, el cuadro esmeralda iniciará una nueva aventura en la Lexfa de Monterrey a partir del próximo fin de semana donde, junto a su coach, buscarán coronarse esta temporada.

z Los Tuzos de la categoría 2020 se quedaron con el segundo lugar de la Copa San José.
z Valkirias cayó ante Redskins en la Final del Interestatal Lexfa Pacífico Femenil 2025.
Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo
Cortesía
Valkirias en Mazatlán, Sinaloa Amarran
Foto: Zócalo
Cortesía

Ciudad

Página 3C

Alistan obra pluvial tras inundaciones

Agua y lodo

z Además de las colonias mencionadas, el funcionario detalló que atendieron al menos seis sectores afectados por acumulación de agua y lodo, y apoyaron directamente a familias cuya vivienda sufrió daños severos por las lluvias.

En zonas afectadas

Extraen 20 ton de basura

tras recientes lluvias

Más de 20 toneladas de basura han sido retiradas de las alcantarillas en diversos sectores de la ciudad durante las recientes jornadas intensivas de limpieza realizadas por la Dirección de Servicios Públicos, informó su titular Aníbal Soberón Rodríguez. Las labores se llevaron a cabo principalmente en zonas afectadas por las recientes lluvias, como el bulevar Francisco I. Madero, Valle de las Torres y la colonia Margaritas, donde cuadrillas municipales trabajaron durante todo el fin de semana para desazolvar coladeras y apoyar a familias afectadas por inundaciones.

“Estuvimos trabajando viernes, sábado y domingo muy al pendiente en varias zonas de la ciudad. El resultado ha sido importante: más de 20 toneladas de basura retiradas de las alcantarillas”, destacó Soberón, quien subrayó que estas acciones se realizan por instrucción del alcalde Javier Díaz, con el objetivo de mantener una ciudad limpia y ordenada.

Daño mayor

El director municipal explicó

el tema de la basura en la calle es un problema diario, no sólo en temporada de lluvias. Sin embargo, cuando llueve, el daño es visible y mayor.

‘Todos debemos hacer lo que nos toca’ Soberón Rodríguez hizo un llamado urgente a la población a evitar tirar basura en la calle y en arroyos, así como a respetar los horarios de recolección. “La basura no se avienta por la ventana del carro. Se guarda y se saca cuando corresponde. Es muy sencillo: todos debemos hacer lo que nos toca”.

AUNADO A LA OLA DE CALOR

Sequía acaba con magueyes

Las pencas se tostaron cuando la temperatura alcanzó los 50°C, asegura productor

DIANA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

El calor atípico y la falta de lluvia secaron más de 400 agaves del semidesierto, al sur Saltillo, lo que atenta contra la supervivencia de los campesinos de San Francisco del Ejido.

A pesar de ser una planta resistente al calor, las pencas se tostaron cuando la temperatura alcanzó los 50 grados centígrados, aseguró Paz Sandoval Tovar, productor de agaves.

“Ahorita se ven muy golpeadas por la sequía, les falta mucha humedad, mucha fuerza (…) El suelo está que arde, entonces por eso también las plantas se nos fueron hacia bajo”, aseguró.

Don Paz tiene 60 años y no recuerda una sequía tan severa como la de los últimos meses. Manifestó que las lluvias que cayeron recientemente son insuficientes para salvar la producción de aguamiel, pulque y destilado de agave.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN) Saltillo se encuentra en la categoría de sequía moderada, luego de cuatro meses de permanecer en anormalmente seco.

Se muere el campo

En lo que va del año apenas cayeron 17.8 milímetros de lluvia en el estado, según las estadísticas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“No, nunca había visto esto. Sí había sequías, pero no muy fuertes, pero esta sí está muy dura, pero hasta ahorita los magueyes están muy abajo y no nada más el maguey, varias plantas que están en el campo, todas esas se están secando, así como el nopal forrajero, también”, detalló.

Destiladora cerrada

Por dos meses, la destiladora de agave de San Francisco del Ejido ha permanecido cerrada, por lo que los campesinos ruegan por lluvias copiosas en lo que resta de la primavera para rescatar sus plantas y garantizar el sustento de sus familias.

Detiene producción

Desde hace tres años y medio don Tomás Rosales se dedica a destilar agave, pero los efectos del cambio climático lo obligaron a detener la producción, pues los magueyes sucumbieron a la falta de lluvia. Este fenómeno comprometió la economía y el bienestar de decenas de familias que dependen de los productos derivados del maguey. “Somos bastantes personas las que nos dedicamos, unos a vendernos el maguey, otros nos ayudan a colectar el aguamiel; nosotros nos dedicamos a fabricar el tequila, nos dedicamos al pulque y nos dedicamos a la miel de agave”, puntualizó.

El suelo está que arde, entonces por eso también las plantas se nos fueron hacia bajo”.

Paz Sandoval Tovar Productor

400 agaves afectados

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Javier Díaz González entregaron al personal del área de limpieza del municipio seis nuevos camiones recolectores de basura, además de carritos de barrido manual y desbrozadoras, con una inversión global de 28 millones de pesos. El gobernador Manolo Jiménez Salinas afirmó que el trabajo que ha realizado Javier Díaz González al frente del Gobierno municipal de Saltillo ha sido extraordinario y que los resultados están a la vista.

“Pocas ciudades, de los 2 mil

$28 millones

500 municipios que hay en el país, pueden presumir de tener a un equipo de Servicios Primarios como el que tiene Saltillo. Estamos muy orgullosos de este gran equipo de Servicios Pri-

Recolección

z En el evento se dio a conocer que en la ciudad diariamente se recogen 875 toneladas de basura que son llevadas al relleno sanitario; se realizan cerca de 100 kilómetros de limpieza de papeleo, así como 327 kilómetros de barrido manual.

marios que hacen de la capital de Coahuila una de las ciudades más limpias y más bonitas de todo México”, resaltó.

Saltillo, de las más limpias En su mensaje, Javier Díaz González, dijo que gracias a la intensa labor de las y los trabajadores de esta área, Saltillo se mantiene como una de las

ciudades más limpias y ordenadas a nivel nacional. “Un agradecimiento y reconocimiento especial a todo el equipo de recolección, operadores y recolectores, así como a las y los brigadistas de Saltillo, tengan la seguridad de que su esfuerzo y compromiso son altamente valorados”, declaró el Alcalde. Javier Díaz destacó que Saltillo es la ciudad más competitiva de México, según el IMCO; además es la capital más segu-

ra del país y la localidad con mayor tasa de formalidad laboral, de acuerdo con el Inegi. Agregó que en Saltillo hay todo un ejército de trabajadores que realiza labor de mantenimiento y limpieza a través del programa Aquí Andamos. Agradecimiento A nombre de sus compañeros, la trabajadora Juana Torres Aguillón agradeció al Gobernador y al Alcalde por entregarles este equipo.

Edición: Irma Mendoza / Coedición: Rolando Espinosa
Fotos: Zócalo |
Adrián Fuentes
Fotos: Zócalo | Staff
Manolo Jiménez y Javier Díaz

Derechas e izquierdas

Desde el surgimiento del término de derecha e izquierda, en la Revolución Francesa, en el ámbito político y después de años trasladado a la economía, ambos espectros en ambos ámbitos han sufrido transformaciones ocasionando, incluso, que la derecha se comparta como izquierda y viceversa.

Haciendo un poco de historia, los términos derecha e izquierda surgen en la Asamblea Constituyente de Francia, año de 1789, cuando los asambleístas que estaban a favor del rey se sentaban del lado derecho, y del lado izquierdo aquellos que estaban a favor de la república.

En economía los términos de derecha e izquierda surgen en el siglo 20, después del triunfo de la Revolución Rusa, con la instauración de lo que fue la Unión Soviética, llamándole izquierda a los gobiernos que tenían gran intervención en la economía, donde los mercados estaban regulados por el Estado, teniendo una economía centralizada y planifica-

da. Mientras los gobiernos de derecha eran considerados como aquellos que privilegiaban al libre mercado, con gran participación privada y poca intervención del Gobierno. No sólo con el paso del tiempo sino, por los acontecimientos sociales, de la concientización ciudadana, gracias a la llamada democratización de la misma sociedad los conceptos en términos reales y aplicables han cambiado, tanto en lo económico como en lo político.

Haciendo un breve análisis positivo, es decir, sin incluir un juicio de valor, realizando una descripción empírica de los hechos, podemos darnos cuenta de que tanto la izquierda como la derecha en economía no son lo mismo desde hace pocos años.

Con la caída del muro de Berlín y después con la desintegración de la Unión Soviética, la derecha económica se convirtió en la única opción real y viva del sistema económico, por supues-

to encabezada por Estados Unidos.

En los 70, muchas economías llamadas de izquierda, como México, buscaban cerrar sus economías, es decir, producir todo lo que fuera posible y necesario dentro del territorio nacional, sin dar oportunidad a las importaciones. Mientras las teorías liberales, neoliberales o de derecha proponían una libre movilidad de la mano de obra.

Hoy la economía de Estados Unidos impone impuestos a sus importaciones, hoy la economía de México busca que esos impuestos no sean aplicables. Pareciera que hoy la derecha aplica políticas económicas de izquierda mientras que izquierda prefiere políticas económicas de derecha.

Tal vez los cambios de dirección en las políticas de izquierda, derecha y viceversa tengan que ver con la intención de la búsqueda del equilibrio. Cuando una economía está demasiado cargada a la izquierda el equilibrio lo puede dar una política de derecha y viceversa

Y no está mal, de hecho, nada mal, pues ambas teorías tenían o tienen un mismo fin, el progreso y desarrollo económico, para sus integrantes, aunque por caminos muy distintos.

ACLARA MALENTENDIDOS Casi $7 mil

El año completo de estudios es menos de lo requerido en universidades privadas

MARU VALENCIA

Zócalo | Saltillo

La Universidad Autónoma de Coahuila aclara: son menos de 7 mil pesos por un año completo de estudios los que tienen que pagar los jóvenes para iniciar el ciclo escolar agosto-diciembre. A raíz de una serie de malentendidos externados por estudiantes y padres de familia, la directora de Asuntos Académicos, Martha Adriana Centeno, subrayó que la cifra cubre la inscripción, el examen médico y la cuota interna requerida por cada escuela y facultad, y que los estudiantes externos a la máxima casa de estudios sí tienen que pagar una cuota adicional.

“El costo de la inscripción es de 5 mil 630 pesos, más 456 pesos por el examen médico institucional que se les realiza, y para quienes vienen de un bachillerato que no es de la Universidad o que no está incorporado se les requiere un costo de 3 mil 793 pesos”, explicó.

En total serían alrededor de 6 mil 900 pesos, lo que significaría unos 575 pesos mensua-

$6,900 el total que pagarán en un año $9,800 a los estudiantes externos a la UAdeC

les, que es menos de una cuarta parte de lo que se pagan en las universidades privadas de la ciudad por mes.

Créditos para inscripción Asimismo, Adriana Centeno destacó que sí se están otorgando créditos a la inscripción, para que los estudiantes difieran su pago en tres mensualidades y no se les haga tan complicado.

Para tramitarlo, la funcionaria instó a acudir a las coordinaciones de Unidad ubicadas en Sureste, que incluye los municipios de Saltillo, Arteaga, Parras y Ramos Arizpe; Laguna, que son Torreón, San Pedro, Matamoros y Viesca; y Norte, que abarca Monclova, Piedras Negras, Acuña, Nueva Rosita, Allende, Frontera y Múzquiz.

Créditos otorgados A la fecha, la Autónoma de Coahuila ha otorgado más de mil 500 créditos en el estado.

z Aclara la UAdeC el costo que pagarán los estudiantes por un año.
Fotos: Zócalo |
Jerson Cardozo

Alistan obra pluvial tras inundaciones

Planea Municipio

atender los sectores más vulnerables de la capital

ARTURO ESTRADA ALARCÓN Zócalo | Saltillo

A fin de aliviar el problema de inundaciones que se generan por las lluvias, el Gobierno de la ciudad destinará parte de los 155 millones de pesos etiquetados para obras sociales, para la habilitación de drenajes pluviales.

El alcalde Javier Díaz González aseguró que se tratarán de tiros de precisión, a fin de responder a las necesidades más urgentes.

“Sobre todo las partes altas de la ciudad, hasta el sur, el surponiente y el suroriente, que es donde podemos capturar una buena cantidad de agua cuando llueve. Lo más importante, aparte de estas obras, es poder seguir generando conciencia entre todos los saltillenses para seguir manteniendo nuestra ciudad limpia, porque si nosotros llegamos a tirar basura a las ca-

En Cd. Victoria

Lista, tercera reunión entre gobernadores

JESÚS CASTRO

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas informó que esta semana se reunirá con los gobernadores de Nuevo León y Tamaulipas para revisar los acuerdos de blindaje de seguridad interestatal, cuyo encuentro se llevará a cabo en Ciudad Victoria. Luego de que la primera reunión entre los tres gobernadores fuera en Saltillo y la segunda en Monterrey, en esta ocasión les tocará ir a la capital de Tamaulipas con Américo Villarreal como anfitrión y Samuel García ya confirmado.

“Esta semana tenemos la tercera reunión regional de seguridad con mis amigos gobernadores de Nuevo León y de Tamaulipas. Ahí vamos a ver cómo vamos con los acuerdos que tuvimos, y en esta ocasión vamos a ver qué otros puntos tenemos pendientes de seguimiento”, dijo Jiménez Salinas.

Indicó que espera llegar a nuevos acuerdos con Samuel García, Gobernador de Nuevo León, y el anfitrión, Américo Villarreal, de Tamaulipas, por lo que él ya está preparando la información sobre lo acordado en las otras dos reuniones y planteando lo nuevo que se llevará a ese encuentro con altos mandos del Ejército.

“Tengo reunión en la tarde, vamos a ver cómo van los acuerdos, vamos a ver los pendientes, así que hasta en la tarde voy a saber a profundidad el avance de estas reuniones interestatales para llegar bien empapado a la reunión. Va a ser el miércoles o jueves”, agregó el Mandatario estatal.

z El gobernador Manolo Jiménez se reunirá esta semana con gobernadores de Tamaulipas y Nuevo León

1,150

toneladas de desechos son retiradas de los arroyos cada año

lles, a los cauces, pues eso ocasiona taponamientos tanto en las alcantarillas, en las bocas de tormenta o los mismos arroyos”, comentó Recordó que en la ciudad hay zonas que sufren de severos encharcamientos, y que han sido atendidas por el Municipio, como ocurrió el pasado fin de semana. “Las brigadas Aquí Anda-

mos estuvieron prácticamen-

te todos los días, desde el viernes que se suscitó el tema de la lluvia. Seguimos el sábado y domingo en la Margaritas, en Colinas del Sol, en La Valencia, en diferentes lados limpiando, porque con la precipitación se vino el agua con bastante lodo. No sólo atendimos las avenidas, sino las casas. Levantamos un censo de algunas familias en diferentes colonias y vamos a ver de qué manera podemos ayudar para poder adquirir algunos equipamientos básicos, como a lo mejor algunos colchones, o un tema de electrodomésticos”, apuntó

z Los ejidatarios llevaban seis meses sin poder hacer funcionar dos pozos de agua para riego por falta de luz. Les autoriza CFE contratos

Rescatan ejidatarios cultivos de alfalfa

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

Campesinos del ejido Presa de los Muchachos que solicitaban a la Comisión Federal de Electricidad autorizar de inmediato los contratos para conectar dos pozos de agua para riego, pues de lo contrario perderían el ciclo agrícola para cultivo de alfalfa, lo consiguieron de último minuto. Desde hace seis meses hemos venido apoyando a un grupo de productores del ejido Presa de los Muchachos, en virtud de que se les haga el contrato para que funcionen dos pozos y puedan realizar su siembra. Ha sido una situación de muchos trámites, caso que presentamos ante el Congreso

del Estado hace 10 días”, detalló Martín García Salinas. El dirigente de la Unión General de Organizaciones Campesinas Populares pedía la intervención de la Comisión Nacional del Agua y de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para eliminar trámites burocráticos ante la CFE. Los pozos inactivos tienen capacidad para 6 y 10 pulgadas, lo que cubriría la siembra de 54 hectáreas de alfalfa, en beneficio de más de 20 productores, quienes han pagado cerca de 35 mil pesos en trámites. “El problema son los requisitos tan innecesarios, porque al final los documentos de fondo fueron debidamente entregados”, agregó el líder ganadero.

z Las lluvias del fin de semana generaron importantes inundaciones en varios sectores de Saltillo.

z La unidad acudió al Cobac, donde se abordaron los temas de prevención de secuestros virtuales y fraudes por aplicaciones.

Comisaría de Seguridad Imparten pláticas preventivas de delitos virtuales a estudiantes

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Para prevenir que la juventud sea víctima de cyberdelincuentes, el Gobierno municipal de Saltillo, a través de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, inició una serie de charlas entre estudiantes de preparatoria en los que se informa de los riesgos en redes sociales y en aplicaciones.

El comisionado Miguel Ángel Garza Félix dijo que la indicación del alcalde Javier Díaz González es reforzar la prevención para mantener entornos seguros para la juventud.

“A la par de llevar a cabo la integración de estudiantes a los Comités Ciudadanos de Seguridad, vía grupos de WhatsApp, distintas áreas de la Comisaría realizan trabajos cercanos para impulsar esos entornos seguros”, dijo el comisionado.

Visita al Cobac

La Comisaría de Seguridad, con su Unidad de la Policía Cibernética y la dirección de Proximidad Social y Prevención del Delito, acudió al Colegio de Bachilleres de Coahuila (Cobac), donde se abordaron los temas de prevención de secuestros virtuales, fraudes por aplicacio-

Acoso escolar

n La Comisaría de Seguridad, a través de la Unidad de Atención a Víctimas, también impartió a alumnos de secundaria y preparatoria pláticas sobre acoso escolar y tipos de violencia.

nes de préstamos, extorsiones, así como ventas fraudulentas.

Daniel Cardona, titular de la Unidad de la Policía Cibernética de Saltillo, señaló que el objetivo de estas pláticas es brindar información a los jóvenes que les ayude a identificar los riesgos en el mundo virtual.

Recomendaciones

Además, la Policía Cibernética recomienda activar la verificación de dos pasos en WhatsApp que sirve como un filtro de protección de la cuenta, así como no acceder a links o páginas de dudosa procedencia. Otra recomendación es no brindar información personal a desconocidos en redes sociales o por llamada, y en caso de amenazas o que se informe de un “secuestro” vía telefónica, es indispensable guardar la calma, contactar al familiar y no realizar ningún depósito.

Pegan a Coahuila golpes de calor

Mayo, el mes de mayor incidencia, debido a las altas temperaturas registradas

DIANA RODRÍGUEZ

Zócalo | Saltillo

Las altas temperaturas que prevalecieron en mayo para la mayor parte de Coahuila trajeron consigo los primeros casos de golpe de calor de la temporada.

De acuerdo con el sistema de vigilancia de enfermedades no transmisibles el estado acumula ya 9 casos de golpe de calor.

Los primeros 5 casos se presentaron a mediados del mes, cuando las temperaturas en la entidad oscilaron entre los 35º y 40ºC, principalmente para las regiones Norte, Centro y Laguna.

Para la semana epidemiológica 21, en mayo, donde las tem-

A nivel nacional

n Se tienen notificados 356 casos de golpe de calor y 205 de deshidratación en 28 entidades, principalmente en Tabasco y Jalisco. n También ya se han registrado 12 fallecimientos en el país por golpe de calor: 3 en Veracruz, 3 en Tabasco, 3 en Chiapas, y en los estados de Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí y Sonora, un caso por entidad.

peraturas superaron los 45ºC en algunos municipios, se sumaron 3 casos más de golpe calor.

Sin defunciones

Hasta el momento no se han registrado defunciones por esta

Por recientes lluvias

causa ni tampoco casos de deshidratación, sin embargo, las autoridades de salud se mantienen en alerta, ya que durante junio y julio el calor podría superar las temperaturas máximas registradas en mayo.

Prevén más casos de dengue

La Secretaría de Salud en Coahuila mantiene la vigilancia y prevención del dengue ya que las lluvias generadas durante la semana pasada podrían traer consigo la aparición de casos entre la población.

A la fecha, en el estado suman sólo 13 casos, sin embargo, la Organización Mundial de la Salud advirtió que para este año se espera un alta incidencia de casos y podrían superarse los 5 mil 725 con los que cerró el 2024. Eliud Aguirre Vázquez, secretario de Salud en el estado, reiteró que en la entidad se mantiene un programa permanente en el que se acercan acciones de información, descacharrización y fumigación, sobre todo en los municipios y colonias con mayor incidencia. n Diana Rodríguez

Foto: Zócalo | Archivo
Foto: Zócalo |
Foto: Zócalo |
Cortesía

INVITA MUNICIPIO A INTEGRARSE

Va Policía Municipal por ciudadanos con responsabilidad

Buscan reforzar su cuerpo de seguridad con personas con vocación de servicio

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

El Gobierno municipal, a través de la Dirección de Seguridad Pública, continúa con la convocatoria dirigida a personas con vocación de servicio, responsabilidad y un profundo sentido del deber, para integrarse al cuerpo de Policía Municipal.

Se trata de una invitación a la ciudadanía, para formar parte activa de una corporación comprometida con el cuidado de la comunidad y la construcción de un entorno más seguro para todas las familias del municipio.

Sueldo inicial

Como parte de esta convocatoria, se ofrece un sueldo inicial de 16 mil 500 pesos mensuales, libres de impuestos, además de prestaciones de ley, estabilidad laboral, capacitación constante y oportunidades de crecimiento dentro de la corporación.

La Policía Municipal de Ramos Arizpe no sólo busca reforzar su estado de fuer-

Apoyo a Cecytec

Impulsan

el talento joven

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

Con el objetivo de fortalecer la educación tecnológica y respaldar a la juventud en eventos de impacto nacional, el Gobierno municipal de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, otorgó un apoyo financiero al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila para la organización del Evento Nacio-

municipal.

Requisitos z Entre los requisitos para aspirar a formar parte del cuerpo de seguridad, se encuentra ser ciudadano mexicano, tener entre 18 y 35 años, contar con la preparatoria terminada, gozar de buena salud, haber liberado la cartilla militar (en el caso de los varones) y aprobar satisfactoriamente los exámenes de control y confianza que garanticen la integridad y vocación de quienes buscan servir a la ciudad. z Las y los interesados pueden acudir directamente a la Dirección de Seguridad Pública de Ramos Arizpe, ubicada en calle Segunda s/n, esquina con el bulevar Las Torres, en la colonia Molinos del Rey, donde podrán recibir orientación sobre el proceso de inscripción y entregar su documentación.

za, sino consolidar un equipo profesional, preparado y cercano a la gente, que responda con sensibilidad, firmeza y valores a las necesidades de seguridad del municipio.

$16,500

sueldo inicial

z El apoyo es para el evento nacional de Creatividad y Tecnología, Robótica y Hackathon 2025.

nal de Creatividad, Tecnología, Robótica y Hackathon 2025, que se celebrará en Saltillo. Este evento reunirá propuestas innovadoras, desarrollo de tecnología y competencias de alto nivel académico. El alcalde Tomás Gutiérrez expresó su compromiso con la comunidad educativa:

“Somos vecinos, en lo que se ofrezca, en cualquiera de los aspectos, estamos para apoyarlos, no sólo en un incentivo para facilitar la logística de este tipo de eventos, sino también en limpieza, protección civil, educación, seguridad, servicios primarios…”, declaró.

Ya son 3 días Cierran calle

ante riesgo de caída de rama y cables

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

Habitantes de la calle Oso Blanco, en la colonia Tenerías, cumplieron ayer tres días con el cierre de la vialidad, luego de detectar una gran rama de árbol que no sólo cruza líneas de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad, sino que amenaza con desprenderse y caer sobre el paso vehicular.

Ante la falta de respuesta por parte de las autoridades municipales, los colonos decidieron colocar tambos y otros objetos para bloquear el paso de vehículos y peatones, con el fin de prevenir un posible accidente.

Al respecto, Francisco Sánchez Aguirre, director de Protección Civil, informó que ellos tomaron conocimiento de los hechos desde el viernes por la tarde y acordonaron el área afectada, sólo que ellos no intervinieron porque las líneas cruzan la rama y los bomberos corren el riesgo de sufrir una descarga eléctrica.

“Reportamos los hechos ante la CFE y acordaron que acu-

Con nuevo camión

Inconformes z Pedro Acevedo, Julia Almaraz, Vicente Gómez, así como Guadalupe Venegas, son algunos inconformes que solicitan la intervención del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, para que acuda una cuadrilla del Ayuntamiento y corten la rama del árbol. z Hasta las 18:00 horas de ayer, ninguna cuadrilla de la CFE acudió al lugar, por lo que los vecinos reiteran su llamado a intervenir de manera inmediata y evitar consecuencias mayores.

dirían en el transcurso del pasado fin de semana y no lo hicieron. Hoy nos comunicamos con la compañía y quedaron de presentarse el lunes por la tarde”, dijo. Los habitantes del sector señalan que han solicitado apoyo urgente para el retiro de la rama, ya que representa un riesgo latente, especialmente para quienes transitan por la zona a pie o en automóvil.

Busca Bomberos mejorar respuesta

ARMANDO MONTALVO

Zócalo | Ramos Arizpe

REDACCIÓN Zócalo | Ramos Arizpe

Las cuadrillas de mujeres que integran el programa Ola Verde continúan activas con labores de limpieza, barrido y mantenimiento en diferentes sectores del municipio, reforzando su compromiso con el entorno urbano y con la construcción de una ciudad más limpia, ordenada e incluyente. Durante la última semana de mayo, las brigadistas realizaron tareas de barrido, recolección de basura y limpieza integral en el bulevar Mariano Morales, así como en espacios públicos de la colonia Analco. También en la plaza ubicada en el Par Vial Cholula, dentro de la colonia Santa Luz Analco. Se llevaron a cabo acciones si-

z Con trabajo diario en colonias y vialidades, el programa reafirma su compromiso con el mejoramiento urbano y la inclusión social.

milares en espacios de las colonias Jardín y Escorial.

Un pequeño avance

El capitán Francisco Sánchez Aguirre, titular de Protección Civil, informó que actualmente se está acondicionando un camión de bomberos con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta ante incendios y brindar una atención más eficiente a la comunidad. La nueva unidad arribó en días pasados a la ciudad, luego de ser donado por empresarios del sur de Texas al Ayuntamiento por gestiones realizadas por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

z La unidad arribó recientemente.

500 pesos, además de un bono mensual que reconoce su labor y compromiso con la ciudadanía”, dijo. En colonias y vialidades

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino destacó la importancia de este esfuerzo con do-

ble propósito: “Empoderar a las mujeres al mismo tiempo que se les otorga un estímulo es un pequeño avance hacia una sociedad con mejores condiciones de justicia social”, afirmó.

Condiciones laborales Sánchez Aguirre destacó que una de las acciones más significativas de la actual Administración municipal ha sido la mejora en las condiciones laborales del personal. “Gracias a esta gestión, los bomberos ahora reciben un salario de 8 mil pesos por quincena, mientras que los socorristas perciben 8 mil

Equipo humano z El departamento cuenta con un equipo humano integrado por 39 elementos operativos, entre bomberos y socorristas, así como tres inspectores que supervisan el cumplimiento de medidas de seguridad y prevención.

z Vecinos colocaron tambos para bloquear la calle ante el riesgo.
Foto: Zócalo |
Armando Montalvo
Foto: Zócalo | Armando Montalvo
Foto:
Zócalo |
Cortesía
z El Municipio de Ramos Arizpe invita a sus ciudadanos a integrarse a la fuerza
Foto: Zócalo | Cortesía

Somos aliados de todos los municipios: Manolo

El Gobernador y el alcalde Javier Díaz señalan que serán de gran ayuda para que Saltillo siga siendo una de las ciudades más limpias de México

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Javier Díaz González encabezaron ayer en Saltillo la entrega de seis nuevos camiones recolectores de basura, con una inversión cercana a los 30 millones de pesos, como parte del fortalecimiento de los servicios primarios en la capital del estado.

“Junto con nuestro amigo Javier Díaz arrancamos la semana entregando nuevos camiones recolectores de basura y equipo para el barrido manual, será de gran ayuda para que el equipo de Servicios Primarios del Municipio siga haciendo de Saltillo una de las ciudades más limpias de México. De igual manera, en conjunto con el Alcalde apoyaremos próximamente a varios municipios de Coahuila con camiones recolectores. En campaña dije que, además de ser Gobernador, iba a trabajar como un alcalde para los 38 municipios del estado”, señaló. Reconoce al personal de limpieza

El Mandatario estatal reconoció al personal de limpieza por su labor, que ha posi-

cionado a Saltillo como una de las ciudades más limpias y mejor cuidadas del país.

“De manera muy especial a todo el equipo de limpieza, a todas y todos los encargados de mantener a Saltillo muy bonito y gracias a nombre de toda la gente, no solamente sino de Saltillo, sino de Coahuila, porque al final de cuentas es la capital, gracias a nombre de toda nuestra gente por mantener esta ciudad impecable”, expresó. Manolo resaltó que, a diferencia de muchos municipios del país, Saltillo cuenta con un equipo sólido, equipado y con respaldo presupuestal para brindar servicios públicos de calidad, gracias al trabajo con-

Empleo y seguridad

En temas clave, el Gobernador destacó que la calidad de vida en Coahuila se sustenta en empleo, seguridad y bienestar social.

Subrayó que Coahuila es una de las entidades más seguras del país, donde las instituciones mandan, y en la que los jóvenes tienen oportunidades reales de crecimiento, gracias a un entorno estable y competitivo.

“La calidad de vida de las personas tiene que ver con muchas situaciones, tiene que ver con que tengan un buen trabajo, que tengan un buen ingreso, tiene que ver con que en su colonia vivan en un buen entorno y tienen que ver con que permanentemente vivan con paz y con tranquilidad”, declaró.

“Por eso el tema de la seguridad para nosotros es uno de los dos ingredientes, junto con el empleo, más importantes para que nuestra gente viva bien. Y por eso todos los días le echamos muchas ganas, junto con el Ejército, junto con la Marina, con la Guardia Nacional, con las fiscalías, con las policías municipales, Estatal, para blindar nuestro estado”, añadió.

junto entre el Estado, el Municipio y la ciudadanía.

Aliado de los municipios Durante su mensaje, el Gobernador destacó que, tal como se comprometió en campaña, su Administración trabaja no sólo como Jefe del Ejecutivo estatal, sino también como aliado directo de los municipios, especialmente aquellos que enfrentan limitaciones presupuestales. Subrayó que, en coordinación con Saltillo, se buscará extender el apoyo a otras alcaldías del estado, dotándolas de unidades y materiales necesarios para mejorar la limpieza y la atención ciudadana. Además, hizo referencia a importantes obras de infraestructura en marcha, como la ampliación del bulevar Nazario Ortiz, que conectará la zona poniente de Saltillo con el norte industrial, beneficiando a miles de familias que diariamente se desplazan hacia sus centros de trabajo. Esta obra, con una inversión de 200 millones de pesos, busca mejorar la movilidad y reducir tiempos de traslado.

Compromiso

Finalmente, reiteró su compro-

tema de la seguridad para nosotros es uno de los dos ingredientes, junto con el empleo, más importantes para que nuestra gente viva bien”.

En campaña dije que, además de ser Gobernador, iba a trabajar como un alcalde para los 38 municipios del estado”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador

miso de seguir trabajando por el bienestar de las familias saltillenses y coahuilenses, fortaleciendo programas sociales, infraestructura urbana, servicios básicos y seguridad pública.  Reconoció a Saltillo como la capital más segura y competitiva del país, según datos del Inegi y el IMCO, y aseguró que su Gobierno seguirá apostando por la colaboración, la cercanía con la gente y el desarrollo equilibrado de las cinco regiones del estado. “Por eso, Javier, cuenta conmigo para que, en equipo con nuestra gente de Saltillo, sigamos construyendo la grandeza de la capital de Coahuila y la grandeza de las cinco regiones de nuestro estado. Muchas felicidades”, concluyó.

Colonias al 100

Atienden espacios en Las Teresitas

Como parte de la estrategia del alcalde Javier Díaz González para ofrecer espacios habitacionales dignos y una mejor ciudad para vivir, a través del trabajo de las brigadas municipales realizaron la limpieza del área de escurrimiento natural de agua en la colonia Las Teresitas.

Dentro del programa Colonias al 100, personal del Gobierno de Saltillo limpió, deshierbó y retiró los desechos orgánicos que por mucho tiempo se acumularon en la esquina de las calles Coagullas y Tricanes, al sur de la ciudad.

Estos trabajos se llevan a cabo como respuesta a las peticiones de las y los vecinos del sector, que por años padecieron e encharcamientos y afectaciones con las lluvias.

Cuadrillas municipales continúan los trabajos de pintura en los reductores de velocidad sobre el bulevar Las Teresitas. Además, por instrucción del alcalde Javier Díaz, se aplica pintura blanca para delimitar los cruces peatonales.

Redacción

n

z El gobernador Manolo Jiménez encabezó la entrega de seis nuevos camiones recolectores, como parte del fortalecimiento de los servicios en la capital de Coahuila.
Fotos: Zócalo |
Cortesía
El
z Saltillo cuenta con un equipo sólido, equipado y con respaldo presupuestal para brindar servicios de calidad.
Foto: Zócalo Cortesía

Seguridad

de Bomberos.

Por acelerado

Provoca

AUGUSTO RODRÍGUEZ

Zócalo | Ramos Arizpe

Una persona lesionada y múltiples daños, fue el saldo de un accidente registrado la mañana de este lunes en el libramiento Óscar Flores Tapia, ocasionado por el operador de una pipa.

El percance ocurrió a las 8:30 horas y sobrevino cuando el conductor del vehículo, de la empresa Agua Libre, identificado como Diego Alan Moreno Bernal, de 29 años, perdió el control debido al exceso de velocidad e impactó en la parte lateral a una Ford Escape y a una Toyota Avanza, que esperaban el cambio de luz del semáforo situado en el cruce con la carretera a Monterrey.

3

unidades estuvieron involucradas en el accidente: la pipa responsable, una Ford Escape y una Toyota Avanza

Como resultado de la colisión, los dos vehículos afectados resultaron con daños diversos, además, una mujer, de 46 años, sufrió golpes diversos, por lo que fue valorada por paramédicos del Cuerpo de Bomberos.  Elementos de la Policía Municipal tomaron conocimiento del accidente y mediaron entre los involucrados, los cuales buscarían llegar a un acuerdo a través de sus aseguradoras.

LOS DESPOJAN DE SUS UNIDADES

Millonario asalto a dos camioneros

Comando armado los intercepta en Zacatecas, cerca de los límites con Coahuila

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Un millonario robo con lujo de violencia se registró la mañana de este lunes sobre la carretera Zacatecas-Saltillo, en el vecino estado, muy cerca de los límites con Coahuila, donde un grupo de sujetos armados interceptó a dos operadores de tractocamiones para despojarlos de sus unidades y de valiosa mercancía que transportaban. A que los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, no fue sino hasta las 17:30 cuando se tuvo conocimiento del incidente, luego de que los operadores lograron restablecer comunicación con su empresa, la cual inicialmente pensó que se trataba de una pérdida de señal.

De acuerdo con el reporte emitido por Raúl Silva, responsable del transporte, sus operadores Luis Enrique Galeana Pino y Domingo Galeana Catarino fueron interceptados por varias camionetas de las que descendieron indi-

Llevaba días sin poder bajar Rescatan a ‘michi’ de un árbol

Se declara culpable en audiencia

LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo

A ocho años de prisión fue sentenciado José Juan “N” por un juez federal de control, tras declararse culpable de transportar cuatro armas de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas. El imputado admitió el delito este fin de semana durante la audiencia de juicio abreviado, tras lo cual le fue dictada un apena de ocho años y 10 meses de prisión, así como el pago de una multa de 30 mil pesos. De acuerdo con la carpeta de investigación abierta por el

Lo decomisado z Luego de revisar el vehículo, los uniformados localizaron cuatro armas largas, 15 cargadores y 395 cartuchos útiles de diversos calibres, todos de uso exclusivo del Ejército.

Ministerio Público federal, José Juan fue detenido en días pasados por elementos de la Policía Civil del Estado, cuando conducía un automóvil sobre un camino estatal a la altura del ejido Santa Rita, en el

Un gatito que llevaba un par de días atrapado en un árbol fue rescatado por Bomberos de la Estación 4, en la Zona Centro de Saltillo. Un reporte al Sistema de Emergencias solicitó apoyo a las autoridades debido a que en la calle Maclovio Herrera, la mascota de una mujer se encontraba en peligro. Personal de la Estación Guayulera acudió y realizó las maniobras de rescate para regresar al gatito con sus propietarios, en un óptimo estado de salud.

n Brenda Basaldúa

municipio de Juárez.

Luego de revisar el vehículo, los uniformados localizaron cuatro armas largas, 15 cargadores y 395 cartuchos útiles de diversos calibres, todos de uso exclusivo del Ejército.

El hombre fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público federal donde se le presentó ante las autoridades judiciales que le iniciaron un proceso penal. Tras la sentencia, el hombre fue internado en el Centro Federal de Reinserción Social número 18, en Mesillas, en Ramos Arizpe.

z Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas en territorio de Zacatecas, muy cerca de su frontera con Coahuila.

Al alza z Aunque el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) ha presumido una baja en los robos a transportistas, empresas del sector alertaban en abril sobre un alza de hasta 25% en el país.

viduos armados, quienes los amagaron para obligarlos a entregar sus pertenencias y las unidades que conducían. El primer tráiler robado, conducido por Luis Enrique, es un tractocamión blan-

co, acoplado a un chasis con contenedor de mercancía, que transportaba llantas para automóviles y camionetas.

La segunda unidad, conducida por Domingo, consistía en un chasis rojo, modelo 2025, igualmente cargado con llantas, valuadas en varios millones de pesos.

Las autoridades ya fueron notificadas del caso y se espera que tanto la Guardia Nacional como las fiscalías correspondientes inicien una investigación para dar con el paradero de los vehículos robados y la detención de los responsables del atraco.

Huyen responsables

ULISES JUÁREZ Zócalo | Saltillo

Con diversas lesiones, provocadas con un machete, arribó un hombre a las instalaciones del Hospital General la noche del domingo, luego de enfrascarse en una fuerte riña con vecinos de la colonia Valle Verde. Los hechos se presentaron minutos después de las 23:00 horas sobre la calle Sauces, cuando dos familias comenzaron una fuerte discusión derivada presuntamente de viejas rencillas. De inmediato el conflicto escaló a los golpes, causando que varios familiares de ambas partes se involucraran en la pelea, hasta que uno de los participan-

tes decidió sacar un machete. Aprovechando un momento de confusión, el hombre que portaba el arma blanca le asestó al menos tres golpes a su víctima para después huir de la escena, lo que marcó el fin de la trifulca.

Lo llevan a hospital Posteriormente familiares del lesionado decidieron llevarlo por sus propios medios a las instalaciones del Hospital General, donde su estado de salud se reportó como estable. Asimismo agentes municipales que fueron notificados de lo ocurrido acudieron al lugar de los hechos para tomar conocimiento, sin embargo, no se pudo dar con el paradero de los involucrados.

Fotos: Zócalo Archivo
Foto: Zócalo
Ulises
Juárez
Foto: Zócalo
Augusto
Rodríguez
z La víctima fue llevada al Hospital General, donde su estado de salud se reportó como estable.
z Una mujer, de 46 años, sufrió golpes diversos, por lo que fue valorada por paramédicos

PEACEMAKER ESTÁ DE REGRESO

Conquista Cena a fans mexicanos

Chapulines, humor y avances exclusivos

cerraron CCXP México con sorpresas para fans del universo DC

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La Comic Con Experience México (CCXP), celebrada durante el fin de semana, cerró este domingo con fuerza gracias a la esperada aparición de John Cena y James Gunn. Ambos fueron las estrellas del panel de Peacemaker, serie cuya segunda temporada se estrena el próximo 21 de agosto por Max. Cena, actor y luchador, fue recibido con ovaciones. A lo largo del evento, demostró su carisma: bailó, se puso una máscara de lucha libre mexicana –obsequio del público–y hasta adoptó el nombre de “Juan Cena”, desatando la euforia entre los asistentes. “Con esta máscara me siento otra persona”, dijo entre risas, recordando sus batallas con Alberto del Río, hijo del icónico Dos Caras, cuya máscara portó brevemente. Junto a él, el cineasta James Gunn, creador de la serie y director de la próxima película de Superman, dejó ver su afecto por el país. “He venido como cincuenta veces. Es uno de mis lugares favoritos”, compartió emocionado, mientras aplaudía a los fans que llegaron disfrazados de superhéroes. Uno de los momentos más comentados ocurrió cuando, durante la charla sobre las mariposas alienígenas de Peacemaker, surgió un inesperado reto: comer chapulines. Gunn aceptó de inmediato: “Claro que he probado insectos y debo decir que me encantan los chapulines”, dijo antes de llevarse un puñado a la boca. Cena, algo renuente, cedió ante los gritos del público que coreaban su nombre. Terminó vaciando el recipiente en su boca, para luego bromear: “Están saladitos. No creo que ustedes coman esto, nos hicieron una broma”.

Le extirpan tumor

La participación del dúo estuvo marcada por la comedia y cercanía con los fans. Incluso cuando la conversación se desviaba de las preguntas, ambos mantenían el ambiente relajado, agradeciendo continuamente el apoyo del público mexicano. En cuanto a la segunda temporada de Peacemaker, Cena adelantó que su personaje mostrará una evolución emocional importante.

“La primera temporada comienza con él sin familia ni amigos. Ahora tiene una nueva familia”, explicó. Gunn añadió que veremos “más acción, humor absurdo y momentos muy personales”.

Además, confirmaron que la nueva entrega tendrá vínculos con la futura cinta de Superman, así como una nueva secuencia de créditos aún más memorable. Como sorpresa, Cena reveló que aparecerá un “segundo Peacemaker” de otro universo, sin dar más detalles. Gunn elogió el crecimiento actoral de Cena, asegurando: “Este chico ha mejorado tanto.

Es un maravilloso actor, mejora cada vez más, me emociona que puedan verlo porque es espectacular”. El director también insinuó que algunos personajes que murieron en la primera temporada podrían regresar y adelantó un enfrentamiento entre Peacemaker y Rick Flag Sr. (Frank Grillo).

Cena, por su parte, agradeció la oportunidad de interpretar a su personaje con un mensaje emotivo: “Peacemaker cambió mi vida. Literalmente lo trajiste de vuelta de la muerte. Es un héroe para mí”.

El cierre fue con escenas exclusivas de la nueva temporada y videos detrás de cámaras, que mostraron la camaradería del elenco y lo mucho que se divierten al grabar. Como broche final, Gunn bromeó con una frase que arrancó risas generalizadas: “En su contrato dice que necesita por lo menos hacer una escena en calzoncillos”.

* Con información de agencias

Preocupa salud de Anna Ciocchetti

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad de México

En días recientes surgió preocupación por el estado de salud de la actriz Anna Ciocchetti, luego de que el periodista Fausto Ponce informara que se encuentra hospitalizada desde hace algunos días.

De acuerdo con Ponce –excolaborador de Adela Micha y conductor del programa de radio Dispara Margot, Dispara–, la actriz habría sido ingresada al Hospital de Nutrición de la Ciudad de México tras presentar complicaciones gastrointestinales. Según su reporte, se le habría practicado una cirugía para retirarle un tumor, aunque aún se espera confirmación oficial sobre su diagnóstico y evolución. “Le mando bendiciones a Anna Ciocchetti. Hay rumores de que está en el hospital desde hace un par de días por dificultades gastrointestinales. Al parecer tuvieron que extirparle un tumor. Esperamos sa-

z La actriz fue hospitalizada por complicaciones gastrointestinales. ber más en las próximas horas”, declaró ayer el periodista. Anna Ciocchetti, de 56 años, es una figura destacada del teatro y la televisión mexicana. Su carisma y trayectoria la han convertido en una de las actrices más queridas por el público. Su ausencia en redes sociales, donde suele mostrarse activa, también ha llamado la atención. Su última publicación data del 19 de abril, cuando compartió una ima-

gen promocional de la obra en la que participa junto a Olivia Collins, Anastasia Acosta, Claudia Peto, Alejandra Ávalos e Issabela Camil. Hasta la tarde de ayer no se había emitido un comunicado oficial por parte de la familia o el equipo de la actriz. Seguidores y colegas han expresado su apoyo y buenos deseos mientras se aguarda mayor información sobre su estado de salud.

Lanza sencillo Andas Contando

Busca nieta de ‘El Chapo’ triunfar como cantante

AGENCIAS Zócalo | Saltillo

Frida Sofía Guzmán Muñoz, nieta de Joaquín “El Chapo” Guzmán, ha decidido incursionar en la industria musical con el lanzamiento de su sencillo Andas Contando, en colaboración con la cantante Ceci Millán. A sus 20 años, la joven originaria de Culiacán, Sinaloa, enfrenta el reto de construir su carrera artística bajo la sombra de un apellido que inevitablemente despierta atención y controversia. En entrevista con el programa Siéntese Quien Pueda, Frida habló sobre los juicios que ha recibido por ser descendiente de uno de los criminales más conocidos de México.

“Claro que ha sido difícil porque la gente te tacha de ser alguien que tú no eres, pero no mal porque al final eso no se niega, no tengo por qué avergonzarme de nada”, expresó. Reiteró que quienes la conocen en persona no la perciben a través del lente de su linaje. Hija de Édgar Guzmán, ase-

sinado en 2008 cuando ella tenía 3 años, Frida se mudó a Estados Unidos junto con su madre, Frida Muñoz. Posteriormente, su madre contrajo matrimonio con el boxeador Julio César Chávez Jr., quien se convirtió en una figura paterna importante en su vida. A pesar de la carga mediática, Frida ha demostrado compromiso con su desarrollo como artista. En 2021 participó en el reality Tengo Talento, Mucho Talento, transmitido por Estrella TV, donde logró destacar por su voz y presencia escénica, alcanzando el tercer lugar. Desde entonces, ha continuado su formación musical y trabaja por ganarse un lugar en el regional mexicano. Inspirada por Jenni Rivera –a quien considera su ídolo por su historia de lucha y autenticidad– Frida busca construir una carrera genuina. “Quiero que me conozcan por mi voz y no por mi apellido”, ha dicho en otras ocasiones, dejando claro que no pretende ocultar su pasado, pero tampoco desea que defina su futuro.

Sin mediar palabra alguna y sin respeto al escenario, así fue como un comando llegó al lugar donde se presentaba el grupo Conquistadores de la Sierra para ultimar a su cantante Julio Eusebio Labra; en Morelos. El crimen ocurrió este domingo, mientras los músicos ofrecían una presentación en vivo en el restaurante bar El Guamuchilito, ubicado en el municipio de Emiliano Zapata. Según reportan medios locales, sin esperar a que terminaran su show, un grupo de hombres armados irrumpió en el lugar alrededor de las 23:00 horas y, en plena actuación, dispararon contra el intérprete; el accionar de las armas desató una escena de pánico, donde el público buscó refugiarse ante el ataque. Cuando se terminaron las detonaciones, el cuerpo de Labra quedó tendido sobre la tarima, mientras que los ejecutores huyeron del lugar.

El sitio del ataque, conocido por ofrecer ambiente familiar y eventos en vivo, fue de inmediato acordonado por elementos de Seguridad Pública municipal y estatal, quienes montaron un operativo en la zona e iniciaron las primeras diligencias periciales.

Las investigaciones quedarán a cargo de la fiscalía del estado, quienes mencionaron, se tienen en cuenta varias líneas de investigación, entre ellas una posible venganza sentimental.

La ejecución en un evento público generó preocupación entre los habitantes.

Fotos: Zócalo Agencia Reforma
z James Gunn y el actor y luchador cerraron la edición del CCXP 2025.
z Cena bailó, se puso una máscara de lucha libre y comió chapulines.
Foto: Zócalo
Agencias
z Frida Guzmán enfrenta el reto de hacer carrera a la sombra de su apellido.
Presumen venganza sentimental
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Fotos: Zócalo Tomada de redes sociales
z La agrupación ofrecía un show en el restaurante bar de Emiliano Zapata, Morelos. z Julio Eusebio Labra
Foto: Zócalo
Agencias

Defiende a su hija

Explota Daniela contra Ana María

Responde la actriz a la periodista por bullying

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Daniela Castro respondió a Ana María Alvarado quien, hace unas semanas, opinó acerca del bullying que la hija de la actriz, Danka, atravesó cuando era pequeña; la conductora recordó que había estudiado con Castro y, esta, había tratado muy mal a todas sus compañeras, pero la actriz no se dejó.

En una entrevista reciente con el Burro Van Rankin, Danka confió que, cuando iba en la primaria, había sido víctima de bullying; sus compañeros llegaron a empujarla en las escaleras de la escuela e intentaron sumergir su cabeza en una de las tazas del baño.

Luego de que esa declaración se viralizara, Alvarado, comentó que, en su juventud, había estudiado con Castro y que, en esa época, había sido muy mala compañera, pues era muy grosera y criticona con las otras jóvenes, por lo que no entendía por qué ahora se sentía sorprendida de que a su hija le hubieran hecho lo mismo.

Castro no emitió ningún juicio ni respondió a Ana María, no sino hasta este finde semana, en la entrevista que sostuvo con Yordi Rosado; en ella, tildó a Alvarado de “seudoperiodista”.

Confirmó que, en efecto, habían estudiado juntas pero que, a diferencia de lo que la conductora afirmaba, era Ana María quien ejercía el bullying contra sus otras compañeras.

z La actriz habló del polémico asunto en la entrevista con Yordi

“Yo no sabía que los ‘seudoperiodistas’ eran bulleadores, tú, Ana María Alvarado, que dijiste que yo iba contigo en la escuela, yo sí iba contigo en la escuela, yo entré después que tú, pero yo no tenía nada que ver con tu grupo y dijiste que qué bueno que le había pasado eso a mi hija porque yo te bulleaba”, expresó.

Visiblemente molesta, la actriz dio más detalles de cómo había sido la época escolar que compartieron.

“Yo ni caso te hacía porque no eras parte de mi grupo de amigas, tú sí eras tremenda y eras mala”. Pidió a la conductora que no volviese a referirse negativamente a ella o a su hija y, aprovechó, para hablar de la situación legal que “Anita” enfrentó contra Maxine Woodside, señalándola de una persona que actuó con deslealtad. “Te voy a pedir sólo un favor, no te vuelas a meter con

mi hija ni conmigo, jamás te he dado una entrevista y, ¿qué se puede pensar de ti, que le diste la espalda y le mordiste la mano a la ‘reina del radio’, a la señora doña Maxine Woodside?, pues tienes que sacar sapos y centellas de tu boca para que tengas un poquito de rating, pero conmigo no te metas”, puntualizó.

Ana María revira

En la transmisión que Ana María Alvarado hizo ayer, aclaró que su intención nunca fue ofender a Daniela Castro, pero aclaró que nunca aseguró estar gustosa del bullying que Danka vivió cuando tenía alrededor de nueve años.

“Yo jamás me burlaría de eso, jamás diría que qué bueno que molestaron a su hija, oye el video otra vez, porque no dije eso, yo no me metí con tu hija, ni diré que está bien que hagan bullying en la escuela”, destacó.

z El cantante explotó en contra de una reportera que cuestionó el estado de salud de “La Leona Dormida”.

Niega

que usara tanque de oxígeno

Enfada a Ernesto D’Alessio ola de críticas a su madre

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México Ernesto D’Alessio no ocultó su molestia cuando medios de comunicación sugirieron que su madre, “La Leona Dormida”, había tenido que usar un tanque de oxígeno para respirar mejor, durante el concierto que ofreció en el Zócalo capitalino; el cantante negó que hubiera sucedido así y pidió respeto por la trayectoria de su progenitora. El cantante se dio cita este domingo en la celebración de cumpleaños de don Víctor Manuel Gonzáles Torres, dueño de Farmacias Similares. Fue así como, durante un breve acercamiento con la prensa que se encontraba en el festejo, que Ernesto respondió a algunos cuestionamientos, en los que el nombre de su madre fue mencionado. Y, si bien, el cantante contestó todas las preguntas que le fueron formuladas, también confrontó a una reportera, la cual aseveró que la “Leona” había necesitado de asistencia respiratoria, durante su

concierto del Día de las Madres en el Zócalo, debido a lo mucho que le afecta la altura de nuestra ciudad. Disgustado, Ernesto pidió a la reportera que le demostrase las imágenes en donde se veía a su madre recurrir a un tanque de oxígeno pues, reacio, negó que eso haya sucedido. “¿En dónde está la toma donde toma oxígeno?, no, no no... tú dijiste que tomaba oxígeno y que se sentó, enséñame la toma, ¿dónde está donde está con oxígeno?, muéstrala y te comento al respecto”, expresó.

El cantante reiteró que, para su concierto en el Zócalo, la salud de su madre ya se había estabilizado, pues en marzo tuvo que cancelar las dos fechas que iba a ofrecer en La Maraka, debido a los efectos que le produce la altura.

“Estaba perfectamente bien, esos son mitotes de los medios de comunicación, no todos, algunos... no le entren al mitote, es falso eso, no es cierto, acabo de cantar con ella en Pachuca antier y está perfectamente bien”, repitió.

Foto: Zócalo
Tomada de YouTube
Rosado.

z

B contó en su fiesta con la asistencia

Se reúnen

las

Spice

Festeja Mel B sus 50

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

La cantante, actriz y presentadora Mel B tuvo una mini reunión con sus compañeras de las Spice Girls, Mel C y Emma Bunton, durante su fiesta privada para celebrar su cumpleaños número 50. De acuerdo con el Daily Mail, Melanie Janine Brown, mejor conocida como Scary Spice, armó un festejo con temática de “animal print”, y justo así fue que Mel C, de 51 años, y Emma, de 49, llevaron vestidas.

z Rod Stewart

Cancela

Stewart show por mala salud

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Sir Rod Stewart canceló un concierto en Las Vegas la noche del domingo, a pocos minutos de que iniciara, debido a una emergencia de salud, lo que ya generó preocupación sobre su posible recuperación para su próxima actuación en Glastonbury.

De acuerdo con Rolling Stone, la leyenda del rock de 80 años, se vio obligado a reprogramar su concierto en The Colosseum del Caesars Palace, con una nueva fecha fijada para el 10 de junio.

“Lamento informarles que no me siento bien y que mi concierto de esta noche en The Colosseum del Caesars Palace se reprograma. Sus entradas serán válidas para la nueva fecha”, señaló el británico en un comunicado de prensa, en sus redes sociales.

Es incierto si Stewart podrá participar el próximo 29 de junio como parte del programa Legends, del domingo por la tarde, en el festival musical de Glastonbury. Tampoco se informó cuál fue la emergencia de salud.

Apenas hace un mes, el cantante tuvo que usar un cartel colgado del cuello que informaba a todas las personas que no podía hablar después de su concierto en el Unipol Forum de Milán.

“Lo siento. No puedo hablar. Estoy en reposo vocal”, decía el cartel. A los pocos días regresó a los escenarios en el MEO Arena de Lisboa, Portugal. Se desconoce si su emergencia de salud en Las Vegas tiene que ver con sus cuerdas vocales.

Por su parte, Mel B lució elegante con un minivestido brillante de manga larga con lentejuelas, el cual presumió al lado de su esposo y su hija. Este domingo, la cantante compartió en Instagram un video de su fiesta, destacando los mejores momentos de la noche junto con un mensaje: “¡Por los 50! ¡Y todo lo que está por venir!”, escribió, en referencia a su cumpleaños, ocurrido el pasado jueves. Las ausentes fueron las otras dos Spice Girls, Victoria Beckham (Posh Spice) y Geri Horner (Ginger Spice).

Alistan regreso de Oasis

Inician ensayos los Gallagher

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Tras mucha especulación de si verdaderamente limarán asperezas para su nuevo gira, los hermanos Liam y Noel Gallagher arrancarán esta semana los ensayos de su banda Oasis, de acuerdo con el Daily Mail.

Los informes indican que Liam se reuniría ayer con sus compañeros de grupo en un lugar no revelado, en Reino Unido. El rockero no pudo contener su entusiasmo y compartió la noticia con sus fans en X (antes Twitter).

“Los ensayos de Oasis reciben más cobertura que la mayoría de las giras de las bandas idiotas”, escribió el polémico vocalista hace un par de días.

Una fuente cercana a la banda corroboró la noticia de que Oasis se reuniría este lunes, añadiendo que la banda ya había iniciado sus ensayos el mes pasado, aunque sin la presencia de Liam.

z La banda iniciará su tour el próximo 4 de julio.

Así que esta reunión será el momento exacto en el que Liam y Noel compartirán un mismo espacio por primera vez en más de una década (desde 2009), preparando el terreno para una próxima gira mundial, que arranca en Cardiff, Reino Unido. Liam advirtió a sus fans que no se tomaría fotos con nadie si es que descubren dónde se

realizarán los ensayos. “No me verán, no soy un impostor, entraré y saldré”, puntualizó. En mayo pasado, circularon varias imágenes de la banda saliendo de sus primeras prácticas. Estas revelaron a Noel Gallagher, Paul “Bonehead” Arthurs, Gem Archer y Andy Bell preparándose para sus shows, con Andy Bell al bajo.

Foto:
Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Captura de Instagram
Mel
de Mel C y Emma Bunton.

Periquita

Crucigramaral

Horizontales

1. Capital de Nueva York.

6. Piezas de metal, pequeñas y delgadas, que dobladas por sus extremos se clavan y unen papeles.

12. Vasija grande de metal redonda y poco profunda.

13. Campesino que vive y trabaja en al campo.

14. Retirarse de un lugar.

15. Mandil de cuero o tela fuerte usado en diversos oficios.

16. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.

17. Ruido que producen ciertos movimientos acompasados como el latido del corazon,

18. Entregarte algo.

19. Gana y necesidad de beber.

21. Apócope de santo.

23. Canción lírica breve para voz solista y acompañamiento cuya letra es un poema al que se ha puesto música.

25. Siglas de Centro de Atención Primaria.

27. Existo.

29. Cabeza o señor de la casa o familia.

30. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.

32. Pronombre personal en dativo y acusativo de primera persona plural.

34. Palo aguzado y endurecido al fuego que usaban los indios americanos para labrar la tierra.

36. Carta de la baraja que lleva el número uno de cada palo.

37. Contracción de la preposición de y el artículo el.

39. Porción de barba que se deja crecer en cada uno de los cartillos.

42. Expresado con la boca o con la palabra a diferencia de lo escrito.

44. Leva.

45. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

47. En el antiguo cómputo romano y en el eclesiástico el día 7 de marzo, mayo, julio y octubre y el 5 de los demás meses.

49. Forma de acusativo de tercera persona en masculino plural de lo.

50. Interjección usada para denotar ineredulidad o desdén.

52. Frases dichas con las pausas necesarias para que alguien las vaya escribiendo.

54. Visado.

55. Atribuir la culpa con malicia o sin fundamento a alguien.

56. Punto culminante o momento de apogeo de alguien o algo.

57. Medio asar o asar ligeramente.

58. Que siente gozo o que se celebra con él.

Verticales

1. Mazamorra de maíz morado y sazonada con diversos ingredientes.

2. Dioses de la casa u hogar.

3. Lonja de carne de vaca soasada en panzilla o frita.

4. Nombre que abarca todas las cervezas de fermentación alta.

5. Símbolo del sodio.

6. Unidad de aceleración del Sistema Cegesimal que equivale a 1 cm/s2.

7. Capital del Reino de Arabia Saudita, 8. Perteneciente o relativo al asno.

9. Lugar ciudad o país en que se ha nacido.

10. Maldición o imprecación.

11. Que vive en soledad.

13. Manchas que suelen salir en el cutis y aumentan generalmente por efecto del sol y del aire.

15. Concedes.

20. En las artes mareiales tradicionales cada uno de los diez grados superiores concedidos a partir del cinturón negro.

22. Dañosos o perjudiciales.

24. Notas cuya duración Ilenan un compasillo semibreve.

26. Tipo de música ligera y popular derivado de estilos musicales negros y de la música folclórica británica.

28. Película turca de 1982 de Yilmaz Güney y Serif Gören.

31. Admirable y extraordinario por su valor o méritos.

33. Garbo, gracia, gentileza en los ademanes.

35. Cada uno de los órganos o apéndices pares que utilizan algunos animales para volar.

38. Barca pequeña sin cubierta.

40. Aparato en que los encuadenadores colocan los pliegos para coserlos.

41. Dícese de la persona o animal con ciertas partes del organismo anormalmente blancas por carecer de pigmentación.

43. Envases hechos de hojalata.

46. Sitio con vegetación y a veces con manantiales que se encuentra aislado en medio de los desiertos.

48. Acción y efecto de sacar.

51. Ropa y otros objetos que alguien tiene para el uso preciso y ordinario.

53. Entregar.

54. Alternación de las cosas por turno u orden sucesivo.

56. Símbolo del cobalto.

Sudoku

Olafo

Nate

Los Osorios

Palabrigramaral

NSEOJRTÑETRLUOX SMZLNSVSGOQEZLE ZVAJARDNTTJFBNK EGUUYNEHFNEFIZP ZMHTYHRTFEZNREI PUIPPOIEAIIEKCM HHKMWWTNTMIQQUM MQRWPDMXEAKJBTV QFAKGEOFLZMMTEL CELBAHCATNISLBV FMXHBXECIAEGRGK DECZUDCSALTOIGV ÑNDRSXUZGBADGKN EIBSCUINKCLOZWC ULAVBSITÑVFEAUV

SuDoKu -533 No. 5336221

Cada letra representa un número del 1 al 7.

Para resolver este numerograma, ponga debajo de cada letra el número correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos el valor de dos letras.

MSSUQRFCOGPWBÑI SFWXLFGPRANÑZNG GJNDMBOYDRHBZLO OJWIINCINIIMÑUÑ HZHKTOVVEYOPDWE DDIOOASCGECSJÑD BRAMLEDANXWCEHS XRKYOOSIEEOYAÑS HHQYGFSEQNAÑBXJ MESTIRPPLYÑKSOU ANIRAMIAEVVLFHA XLBPWLIEACOVCAC QASEUZAÑGÑEXPCJ FDOELPESRADSQRU TEVPPXLNAPLPYÑN

MATERNAL # MATERNO JUMP # SALTO RHYTHM

ANTERIOR

NSEOJRTÑETRLUOX SMZLNSVSGOQEZLE ZVAJARDNTTJFBNK EGUUYNEHFNEFIZP ZMHTYHRTFEZNREI PUIPPOIEAIIEKCM HHKMWWTNTMIQQUM MQRWPDMXEAKJBTV QFAKGEOFLZMMTEL CELBAHCATNISLBV FMXHBXECIAEGRGK DECZUDCSALTOIGV ÑNDRSXUZGBADGKN EIBSCUINKCLOZWC ULAVBSITÑVFEAUV MSSUQRFCOGPWBÑI SFWXLFGPRANÑZNG GJNDMBOYDRHBZLO OJWIINCINIIMÑUÑ HZHKTOVVEYOPDWE DDIOOASCGECSJÑD BRAMLEDANXWCEHS XRKYOOSIEEOYAÑS HHQYGFSEQNAÑBXJ MESTIRPPLYÑKSOU ANIRAMIAEVVLFHA XLBPWLIEACOVCAC QASEUZAÑGÑEXPCJ FDOELPESRADSQRU TEVPPXLNAPLPYÑN

Relacione: colonias, poblados, ciudades, ríos, montañas, islas, lagos, volcanes, cabos, con el estado al que pertenece. Ejemplo, la solución No. 7

O.D. LARAPRESS SOLUCIÓN 4217900 ANTERIOR ( 1)TACUARINES ( ) METLATÓNOC, GRO. ( 3) ( 2)AGUA FRÍA ( ) VILLAMAR, MICH. ( 8) ( 3)EL CAPRICHO ( ) CUMPAS, SON. (11) ( 4)LA BLANCA ( ) ZAPOPAN, JAL. ( 9) ( 5)EL CHINAL ( ) SANTA MARÍA CORTIJO, OAX( 1)

( 6)EJIDO NIÑOS HÉROES ( ) TANLAJÁS, S.L.P. (15)

( 7)PUERTA DE CARBONERAS ( ) NICOLÁS FLORES, HGO. ( 2)

( 8)BARRANCA DE PÁJARO ( ) LA PAZ, B.C.S. (13) ( 9)NANDAMUJU ( ) VENUSTIANO CARRANZA, PUE(10)

(10)CERRO BOFO ( ) ACALA, CHIS. (14) (11)ÁLAMOS III ( 7) PABELLÓN DE ARTEAGA, AGS( 7) (12)VILLA SANTA TERESITA ( ) CUAUTITLÁN, MÉX. ( 4)

(13)TECPANTZACUALCO ( ) RAMOS ARIZPE, COAH. (12) (14)LOS GRANADOS ( ) MAZATLÁN, SIN. ( 6) (15)EL COBRE ( ) ASTACINGA, VER. ( 5)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Dibuja en la arena

Convierte artista peruano playas en sus efímeros lienzos gigantes

El arte efímero del peruano Germán Cedano se borra con la marea. Sus monumentales dibujos sobre la arena transforman la playa de La Concha de San Sebastián en un lienzo en el que este artista callejero graba retratos, mandalas y mensajes que se viralizan en redes y que, pese a su repercusión, nunca repite.

“Entiendo el arte como una herramienta de expresión”, asegura a EFE este creador de 46 años, conocido como ‘calat33’, que lleva más de ocho años practicando el Sand Art, una forma de arte visual que utiliza la arena para crear imágenes que se desvanecen, en este caso, por culpa del mar.

Foto:

Publicarán

historieta

Vuelven a los estantes Mortadelo y Filemón

Hachís… ¡Salud! es el título de la obra inédita y póstuma de Francisco Ibáñez protagonizada por sus inefables agentes Mortadelo y Filemón, un álbum que será publicado el 16 de octubre por Bruguera, informó este lunes la editorial.

En esta nueva aventura, Mortadelo y Filemón reciben el encargo de luchar contra unas redes de distribución de narcotráfico, para lo cual el Súper dispone de información sobre algunas de las rocambolescas vías usadas por los traficantes, como el suministro a través de falsos cochecitos de bebés o el uso de instrumentos musicales.

El reto de los dos agentes, con la ayuda de Ofelia y el doctor Bacterio, será desarticular la banda de malhechores.

‘México tiene un potencial de historias para el cómic’

Explora el artista gráfico los problemas sociales desde el punto de vista de la vida cotidiana

EFE Zócalo | Ciudad de México

El respeto por la memoria histórica o la exhumación de víctimas del franquismo y la Guerra Civil española son algunos de los temas recurrentes del dibujante Paco Roca, quien los elige para narrar historias locales que atraviesan problemas universales, una cualidad que podría ser abordada en México, comenta el artista español tras su visita al AdaptaFest Mx.

“México tiene un gran potencial de historias para el cómic. Habrá alguien que encontrará, por ejemplo, el tema de los indígenas o las manifestaciones en la actualidad de los maestros (por las multitudinarias marchas del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) y lo petará con una novela gráfica superventas”, explica el autor en entrevista con EFE.

Hace poco más de 10 años, Roca abrió un nuevo paradigma en el cómic español al ilustrar Los Surcos del Azar (2013), un relato sobre la división Nueve formada por republicanos españoles durante la Segunda Guerra Mundial.

A partir de cruzar la frontera con la historia y lo social, se dio cuenta de que “vendía mucho más” haciendo historias sobre aquello que conocían sus lectores que ambien-

tándolas en Nueva York o en roles de héroes en la línea narrativa de Marvel.

Éxito internacional “(Mis novelas gráficas) tratan asuntos que todos somos capaces de entender y llevarlos a nuestro terreno (…) En diferentes entrevistas y encuentros me han dicho que en mis cómics ven la lucha mexicana o, por ejemplo, aficionados ucranianos refugiados en Polonia se sentían reflejados en su guerra contra Rusia”, reflexiona el historietista de 56 años.

Con toda la conexión que pueden llegar a tener sus historias en suelo latinoamericano, Roca sigue sorprendido de su éxito, al tener una amplía demanda que le exige la impartición de clases o coloquios sobre la adaptación al cine de,

por ejemplo, su novela gráfica La Casa (2015), como el que tendrá lugar este viernes a las 19:00 en el Centro Cultural de España en México.

“Es muy curioso cuando llegas aquí y ves que sí hay gente

Exigen

que te lee y que conecta contigo viniendo de tan lejos (…)”, comenta para agregar con sinceridad que al crear no piensa en los lectores de otros países”. Sentimientos como el abandono familiar o la fragilidad de la memoria, por culpa del Alzheimer, son temas que se vislumbran en Arrugas (2007), y detalla que son estas ideas donde se encuentran los paralelismos con México o con otros países.

Libertad del cómic Las novelas gráficas de Roca han sido utilizadas en debates políticos sobre la memoria histórica, o leídas por un público variado desde adolescentes hasta “mujeres de 80 años”, un síntoma de la “gran libertad” que representa este formato.

“Hay que romper ese mantra, ese mito, de que estos temas no interesan al gran público”, asevera.

El ganador del Premio Eisner en 2020, el mayor reconocimiento internacional dentro de la industria, confiesa ha-

colaboración con INAH

berse inspirado en historias de otros dibujantes extranjeros como la iraní Marjane Satrapi, reconocida por su novela gráfica Persépolis (2007). “Si hago las cosas así es por otros autores extranjeros que han publicado en España y me han permitido ver ese camino. Ojalá mis  cómics  puedan servir para animar a otros”, confiesa el artista.

Conocedor de autores mexicanos como Tony Sandoval, creador del cómic Doomboy (2014) que aborda temas sobre la migración en el país norteamericano, Roca se compadece de que estas obras acaben siendo solo para el mercado estadunidense o francés, principales mercados del mundo de la caricatura.

“Es importante que todos los países empiecen a tener sus propios autores y productos, son los que más pueden conectar con su público (…) Así es como nos podemos abrir a personas que buscan otro tipo de cosas más allá de los superhéroes”, concluye el dibujante.

Sigue zona de Mayapán sitiada por habitantes

| Ciudad de México

Ejidatarios de la comunidad de Telchaquillo, Yucatán, mantienen cerrada, desde noviembre de 2023, la Zona Arqueológica de Mayapán, en medio de un litigio contra el INAH, al que acusan de ocupar sus terrenos indebidamente, desde hace 40 años, para la operación del sitio prehispánico. Se trata de la última gran urbe de la antigua civilización maya. Amurallada, se construyó a semejanza de Chichén Itzá, y fue sede de la Liga de Mayapán, una alianza formada

por Uxmal, Chichén Itzá y la misma Mayapán. Los pobladores demandan participar en la administración de la zona arqueológica de manera conjunta con el INAH y tener acceso al lugar, que ha funcionado desde la antigüedad como un recinto cultural y espiritual para ceremonias, entre otras, de pedimento de lluvias o relacionadas con las cosechas. Además, reclaman al organismo federal una indemnización por los 40 años de ocupación del lugar sin consentimiento de la comunidad que detenta la propiedad de

14 hectáreas. al indemnización no implica expropiación, aclaran. Lo importante para ellos es mantener la posesión de sus tierras y tener acceso a un patrimonio cultural que les ha sido vedado, a pesar de su identidad maya. “Nosotros analizamos la propuesta de la expropiación, porque el INAH dice que le convendría a Telchaquillo, pero dijimos que si en 40 años no nos tocó ningún beneficio: ¿Qué cambiará ahora? Volveríamos a quedar en el olvido”, explicó en entrevista el ejidatario Filiberto Martín Uc.

z Paco Roca ha ganado el Premio Eisner, el más importante del cómic.
z La zona arquelógica lleva cerrada desde noviembre de 2023.
z Roca une historia y ficción.
z Historieta que trata su oficio.
z Arrugas, obra sobre el Alzheimer.
VISITA PACO ROCA EL PAÍS
Foto: Zócalo
EFE

TERRAIN 2017 GRIS PIEL GPS CAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-439-13-60

VERSA 2020 GRIS AUT AA EE PIEL PANTALLA MENSUAL DESDE $6,717.00 INFORMES AL 844-43913-60 VOLKSWAGEN

SENTRA 2018 ACERO ADVANCED AUT BA MENSUAL DESDE $4,757 INFORMES 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

SENTRA 2018 BLANCO ADVENCE AUT AC EE BA MENSUAL DESDE $4757.00 844-439-13-60

SCALA 2012 BLANCO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60 OTROS

CAVALIER 2023 ROJO RS AUT PIEL QC MENSUAL DESDE $6719.00 INFORMES AL 844439-13-60 SUV Y PICK UP CHEVROLET

V-DRIVE 2024 BLANCO NUEVO CERO KM STD MENSUAL DESDE $6,125 844439-13-60

TOWN & COUNRY

2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE $4,640.00 844-43913-60

JEEP LIBERTY

2010, AUTOMATICA, NEGRA, VIDRIOS Y SEGUROS

ELECTRICOS, AIRE ACONDICIONADO, MOTOR 6 CILINDROS, 4 X 2 , TODO LE FUNCIONA, TAPICERIA BIEN CUIDADA, PAPELES EN REGLA C/BAJA,. 844-311-04-71

GRAND CHEROKEE

2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60

GRAND CHEROKEE

2023 GRAFITO 6 CIL PIEL QC MENSUAL DESDE $10,750 844439-13-60

DODGE DODGE JOURNEY

2013, 4 CILINDROS, AUTOMATICA, 3FILAS DE ASIENTOS EN TELA 170000 KM MEXICANA, SEGUNDO DUEÑO MEXICANA,SE ENTREGA CON BAJA 2025 INFORMES CEL 844-300-07-82.

EXPEDITION 2003

BLANCA AUT PIEL DVD 3 FILAS MENSUAL DESDE

$3,873.00 INFORMES AL 844-43913-60

JOURNEY 2016 BLANCA SXT 4 CIL 3 FILAS TELA MENSUAL DESDE $5921.00 844-43913-60

PATHFINDER 2015 TELA 3 FILAS 6 CIL MENSUAL DESDE $4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE $6699.00 844-439-13-60

TOWN &COUNTRY

2012 BLANCO PIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60

OTROS

FORTE SX 2017 NEGRO AUT AA EE BA PIEL QC MENSUAL DESDE $4,640 844-439-13-60

RENEGADE 2021 PLATA LATITUDE AUT EE PIEL MENSUAL DESDE

$7,165 844-439-1360

MINI VAN Y VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE $5,223.00 INFORMES 844-43913-60 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE $5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

COMPRADORES

TE COMPRAMOS TU AUTO. COMPACTO DEL 2012 AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SOMOS CONFIANZA* *SILVA AUTOMOTRIZ*

TERRENOS Y RANCHOS OTROS FRACC. LOMAS DE EUROPA LOTE DE 400 M2 CON FINANCIAMIENTO DIRECTO A 5 AÑOS ZONA RESIDENCIAL ARTEAGA TEL 844-416-92-44

FRACC. SAN ISIDRO DE LAS PALOMAS 500 M2 $5,500 X M2 ENTRANDO AL FRACCIONAMIENTO VISTA A SALTILLO TEL 844416-92-44

OPORTUNIDAD

VENDO TERRENO FRACC. PUERTA DEL SOL $5,800 X M2 844-416-92-44

VENDO LOTE INDUSTRIAL LOMA ALTA 1 HEC O MAS $790 X M2 844-41692-44

VARIOS GENSEN TALLER DE REPARACION DE MOTORES ELECTRICOS, REQUIERE AYUDANTE GENERAL, REQUISITOS HOMBRE MAYOR

MASCULINO, ADULTO MAYOR, DE LUNES A VIERNES DE 8;00 A 19 ;00 HORAS Y SABADOS MEDIODIA, CONTRATACION DIRECTA. INFORMES. WHATSAAP 844-50619-04 SERVICIOS DE HOGAR ELECTRICIDAD INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF. AL 844-417-16-27 Y 844121-20-26

Líneas de atención a la ciudadanía

· Línea de Vida: (800) 822-3737

· Vehículos Abandonados: (844) 414-1114 · Reporte de Lámparas: (844) 272-9588

· Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

· Justicia Cívica: (844) 492-5190

· Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

· Pronnif: (844) 434-1000

· Bienestar Coahuila: (800) 007-3705 · Protección Civil: (844) 412-3216

· Policía Ambiental: (844) 241-1000 · Atención Ciudadana: (800) 849-7122

· Bienestar: (844) 430-1555

· Reporte de Baches: (844) 160-0808

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES

AMERICANOS Y MEXICANOS SERVICIO EL. MISMO DIA. GARANTIZADO.844129-45-00 Y 844-72680-53

PLOMERÍA

A DOMICILIO AGUA PLOMEROS EN GENERAL, SE DESTAPAN DRENAJES S/EXCAVAR Y TUBERIAS DE AGUA, BOMBAS E HIDROS PRECIOSECONOMICOS AL 844-463-15-33 Y 844-671-81-02

A DOMICILIO PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844-283-91-18 MAQUINAS VENTA DE MAQUINARIA

NECESITAS INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE SU ALMACEN? OFRECEMOS RACKS INDUSTRIALES, SEMINUEVOS, LARGUEROS DE 96 Y 108 PULGADAS WATSHAAP 811341-78-89

VALLARTA KRISTAL 20 26 JULIO TEL 811-661-29-33 Y 844-171-07-76 VARIOS OTROS

SERVICIOS MASSAI INFORMA A LOS TRABAJADORES QUE LABORARO DURANTE EL EJERCICIO 2024 POR UN PERIODO DE AL MENOS 60 DIAS PODRAN SOLICITAR SUS UTILIDADES APARTIR DEL 20 DE MAYO 2025 HORARIO 8 AM A 4 PM

PLOMERÍA LAVADORAS

Celebrarán a la Generación del 27

Será hogar del autor Vicente Aleixandre la Casa de la Poesía en 2027 en España

Velintonia, la casa que habitó durante 50 años el premio Nobel de Literatura Vicente Aleixandre, será sometida a un proceso de rehabilitación e irá abriendo de forma progresiva hasta su apertura definitiva al público como Casa de la Poesía en 2027, coincidiendo con la celebración del centenario de la Generación del 27.

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, visitó ayer la casa del poeta, recientemente adquirida por la Comunidad de Madrid y que, si bien sufre actualmente un prolongado abandono, durante parte del siglo 20 fue un lugar de peregrinaje para poetas del mundo.

Se presenta en Madrid

La era Trump es dolorosa y terrible: Vivian Gornick

EFE Zócalo | Madrid, Esp.

Estrella invitada de la 84 Feria del Libro de Madrid, dedicada a Nueva York, la escritora estadunidense Vivian Gornick (Nueva York, 1935) aseguró ayer que las actitudes reaccionarias ante el feminismo siempre han estado ahí, pero que este movimiento nunca ha retrocedido ni retrocederá. "Cada 10 años sale alguien diciendo que el feminismo ha muerto, eso es imposible", dijo en rueda de prensa la autora de Apegos Feroces (Fierce Attachments), una de las grandes cronistas de lo íntimo y referente de la segunda ola feminista, cuya obra ha sido recuperada en los últimos años con gran éxito. "Fuimos una generación visionaria, desde aquellos años ha habido subidas y bajadas pero nunca un verdadero retroceso, no puedes volver a meter al genio en la botella", afirmó la escritora, que reconoció que el cambio social es muy lento.

"La era Trump es muy dolo-

rosa y terrible, pero las mujeres sobreviviremos y el feminismo sobrevivirá", aseguró. En este sentido, Gornick recordó que, al día siguiente de que la Corte Suprema estadunidense derogara, en 2022, la sentencia que protegía el derecho al aborto a nivel federal, surgió una gran red de apoyo a mujeres afectadas en todo el país para facilitar abortos en aquellos estados donde seguía siendo legal.

"No sé si esto es bueno o malo pero, al año siguiente de la derogación, se practicaron el doble de abortos en Estados Unidos respecto al año anterior, las mujeres dejaron claro que no iban a dejarse intimidar por ninguna ley.

"Estamos viviendo un periodo terrible de enorme regresión política en Estados Unidos, pero sigo creyendo en la democracia de base y creo que cada cosa que haga este régimen autoritario será combatida", insistió.

Su visita a España coincide con la publicación de un libro que recoge algunos de sus textos feministas de los 70.

z Gornick es una de las voces feministas más presentes en la literatura.
Foto: Zócalo EFE n EFE
Foto: Zócalo
Archivo

Capitales y empresas

Negocios

En caída libre…

‘Asusta’

Hunden políticas de Trump a remesas 12%

AGENCIA

Zócalo | Ciudad de México

En abril pasado, los flujos de remesas al país registraron su desplome más profundo a tasa anual desde 2012.

Mientras que en abril del año pasado llegaron a México 5 mil 419 millones de dólares, para el mismo mes de este año los flujos fueron por 4 mil 761 millones de dólares, lo que implicó una caída de 12.14%, de acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico).

Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero, atribuyó el desplome de las remesas al deterioro del mercado laboral de Estados Unidos, así como al miedo de los migrantes de salir a trabajar y enviar los recursos por el temor a ser deportados.

De acuerdo con un análisis de Guillermo Jr. Cárdenas Salgado, Marco Lara y Juan José Li Ng, especialistas de BBVA Research, se tienen dos hipótesis detrás de la caída de abril.

La primera tiene que ver con la incertidumbre causada por la política comercial en Estados Unidos, que se traduce en caídas de indicadores suaves como la confianza del consumidor. La segunda hipótesis está relacionada con la depreciación que ha presentado el dólar.

Los expertos de BBVA Research indican que en el caso de México, en noviembre de 2024 se llegó a tener un tipo de cambio de 20.35 pesos por dólar en promedio y en abril fue de 20.06 pesos por unidad.

Golpeadas z Serían dos los factores en contra de las remesas. z Las políticas de Donald Trump. z La depreciación del peso.

Con los envíos de dinero de abril de 2025, el monto no sólo fue inferior a lo pronosticado por el consenso, también tuvo su desplome más profundo a tasa anual desde el -19.62% en septiembre de 2012, lo que llevó a su primera caída en 12 años para un primer cuatrimestre de año.

De acuerdo con los datos, el número de operaciones de abril se redujo 8.07% anual, al quedar en 12.37 millones, por lo que fue su peor comportamiento relativo en 15 años y medio.

A ello se agregó la reducción anual de 4.47% en el valor promedio de la remesa, al colocarse en 385 dólares en abril pasado.

Si se cuenta lo que pasó en el primer cuatrimestre, el país padeció una caída de 2.50% en los ingresos por remesas.

ENCABEZA ESCALAFÓN GLOBAL

Lidera GM Ramos en calidad: 95.6%

De acuerdo con fuentes internas, logro de planta Ensamble le garantiza proyectos en corto y mediano plazo

JESÚS

Zócalo

En el más reciente proceso de cerfificación interna de General Motors, la planta Ensamble del complejo Ramos Arizpe alcanzó 95.6% en calidad, con lo cual llegó al nivel 4, el máximo en el escalafón de calidad global de la empresa, según los resultados de la auditoría externa contratada por GM para evaluar sus centros de alta manufactura en todo el mundo. Fuentes internas informaron del importante logro, con el cual el complejo GM Ramos Arizpe está listo para competir por nuevos proyectos, por el ensamble de los mejores vehículos que la empresa tenga proyectados para el corto y mediano plazo, y por los cuales competían las ensambladoras más reconocidas de la marca a nivel global. En este momento, la plan-

z La planta Ensamble de GM Ramos Arizpe ha alcanzado el nivel 4 en calidad, con una calificación de 95.6 por ciento.

ta Ensamble Ramos Arizpe está produciendo entre 35 y 40 camionetas SUV por hora (en dos turnos de 8 horas), tanto de combustión interna Equinox y Blazer, como Equinox EV y Blazer EV, es decir, eléctricas, además de la Cadillac Optiq EV y la Honda Prologue, también eléctrica. Cabe recordar que desde 2013 la planta Ensamble Ramos Arizpe se convirtió en la primera armadora de General Motors en ensamblar una camioneta Cadilac fuera de Estados Unidos, cuando empe-

zó a producir la SUV Cadillac SRX, que tanto éxito alcanzó en Norteamérica y posteriormente en China. Esa fue prácticamente la “graduación” de calidad del complejo regional de GM, la cual ha incrementado con el paso del tiempo, al convertirse en el primer centro de alta manufactura en producir camionetas totalmente eléctricas en México, con el ensamble de las SUV Equinox y Blazer, y ahora también la Cadillac Optiq EV y la Honda Prologue.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La inversión física en infraestructura registró su mayor desplome a tasa anual en tres décadas (1995) en el primer cuatrimestre del año.

De acuerdo con datos de México Evalúa, la inversión física (sin contabilizar a Petróleos Mexicanos) cayó a 157 mil millones de pesos de enero a abril de 2025, lo que reflejó un recorte de 33.9% u 80.8 mil millones de pesos, frente al mismo periodo de 2024.

Esto contrasta con lo ocurrido en los primeros cuatro meses del año pasado, cuando la inversión física fue de 238 mil millones de pesos, su mejor registro para un lapso similar en lo que va del siglo 21.

“Se trata del mayor recorte interanual de la inversión física (sin Pemex) que se tenga registro desde 1995. Con este movimiento, no visto en 30 años, la inversión física se colocó en su nivel más bajo desde 2021”, acotó la organización en un es-

z El elevado endeudamiento en el sexenio de López Obrador ha dejado “las manos atadas” a la actual Administración, a cargo de Claudia Sheinbaum

tudio publicado ayer. Esta inversión es importante porque es la destinada a la conectividad de zonas marginadas y aisladas en el oaís, así como para generar un mayor bienestar e integración de las cadenas productivas. De acuerdo con México Evalúa, debido al gran endeudamiento incurrido en el sexenio pasado, la Administración de Claudia Sheinbaum ha tenido que aplicar grandes recortes al gasto para contener en 2025 la pesada herencia del expresidente Andrés Manuel López Obrador: un desbordante déficit fiscal. Ante ello, la reducción del gasto en infraestructura ha debilitado el impacto de estrategias de desarrollo económico, como el Plan México.

México Evalúa precisó que uno de los sectores de inversión más castigados ha sido el de transporte, ya que al cuarto mes del año recibió tan sólo 38.6 mil millones de pesos, una contracción de 51.7%, o de 41 mil millones, frente al mismo periodo de 2024.

“Esta disminución limitará el desarrollo de trenes de pasajeros, así como carreteras, o puertos, que son parte integral del Plan Nacional de Desarrollo del Gobierno actual”, precisó la organización.

Caso contrario ocurrió dentro del gasto de inversión en Pemex, que tuvo un incremento de 12.6% o 14 mil millones de pesos, para llegar a 126 mil millones, lo que refleja su mayor nivel al mes de abril desde 2016.

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL

Adicional a la planta productora de moscas estériles del gusano barrenador del ganado en Chiapas que el Gobierno de Estados Unidos anunció que financiará, legisladores y funcionarios de Texas quieren una planta productora del insecto en su estado. Sid Miller, comisionado del Departamento de Agricultura de Texas, hizo un llamado al Congreso estadunidense para aprobar la Ley “STOP Screwworms” (“Detén al gusano barrenador”), la cual ordenaría al Departamento de Agricultura de EU (USDA, por sus siglas en inglés) que construya la planta local de moscas estériles. La plaga del gusano barrenador del ganado se combate liberando moscas estériles macho, que se cruzan con moscas silvestres hembra, de tal manera que dejan de producir descendencia y se acaba con la especie gradualmente.

“Aprecio la inversión de 21 millones de dólares de la secretaria Brooke Rollins y el USDA para

z Desde EU buscan reforzar el combate al gusano barrenador. expandir la producción de moscas estériles en Metapa, México (...). El Representante de Estados Unidos Tony Gonzales, junto con los senadores John Cornyn y Ted Cruz, presentaron recientemente la Ley 'STOP Screwworms', que establecería una instalación de producción de moscas estériles en Texas”, dijo Miller. La propuesta también fue apoyada por la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne de Res, y la Asociación de Criadores de Ganado de Texas y el Suroeste.

Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo
REFORMA
Gráfico: Zócalo
Expansión
a dólares
Fotos: Zócalo Jesús Jiménez
z Recientemente se realizó una auditoría interna a la armadora local, cuyo resultado la coloca en el liderato global.

Ranking Forbes Figuran 3 coahuilenses entre las más poderosas

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En la lista de las 100 Mujeres Más Poderosas de México 2025, que cada año publica la revista Forbes, figuran tres coahuilenses: las atletas Ángela Ruiz Rosales y Ana Paula Vázquez Flores, así como la curadora de arte Amanda de la Garza.

La lista, que es encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, incluye también a importantes empresarias y funcionarias de Gobierno, lideres de asociaciones, gobernadoras, ministras, académicas, exponentes de la gastronomía, de la cultura y las artes.

En la descripción de la jo- ven saltillense Ángela Ruiz, de 18 años, enumera logros como arquera tales como la medalla de bronce con su equipo en París 2024.

Detalla que inició a practicar gimnasia artística desde los 4 años, pero se cambió al tiro con arco a los 9. Desde 2023 forma parte de la selección mayor de tiro con arco en México y en ese año ganó oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Sobre la ramosarizpense Ana Paula Vázquez, arquera olímpica desde Tokio 2020, enumeró sus logros como que fue la medalla de bronce en París 2024 en tiro con arco en

Reabre bonos

equipo femenil, aunque una lesión y operación en un hombro la dejaron casi fuera de la competencia. En 2018 ganó el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, haciendo equipo con las también medallistas olímpicas Alejandra Valencia y Aída Román. Sobre la monclovense Amanda de la Garza, señaló que desde abril de 2024 asumió el cargo de subdirectora artística del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en España, siendo de los pocos mexicanos en ocupar puestos de alta dirección en museos internacionales. Estudió la licenciatura en Sociología por la UNAM y cuenta con estudios de posgrado en Ciencias Antropológicas y en Historia del Arte-Estudios Curatoriales.

GANA LICITACIÓN FENIX LOGISTICS

Tecnología saltillense, a movilizar a Durango

Utilizarán hasta Inteligencia Artificial para la modernización del servicio de transporte público

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

El desarrollo de alta tecnología en Saltillo por la empresa local GTA Telecom y Fenix Logistics, será parte fundamental en la modernización del transporte público de Durango, Durango, con la implementación de Inteligencia Artificial y equipamiento de punta.

“Solamente quien tiene la tecnología en sus manos y la desarrolla, puede definir su propio futuro. Estoy muy interesado en que pasemos de ser una sociedad de maquiladoras, de mano de obra, a crear nuestra propia tecnología… ha sido una lucha constante”, dijo Antonio Hernández Morales, CEO de este grupo empresarial con 23 años de experiencia.

Explicó que Fenix Logistics es el resultado de siete años de trabajo en investigación y desarrollo en la Región Sureste de Coahuila, que ahora es reconocido con la obtención de esta licitación. En Durango, ya se han realizado múltiples pruebas a lo largo de dos años con el respaldo de 10 ingenieros especializados. En la tecnología a bordo de las unidades, que tiene el objetivo de eficientar el transporte público, esta firma ofrece soluciones como seguimiento automatizado de unidades, conteo de pasajeros especializado, sistema de prepago y sistema de videovigilancia. Estos se aplicarán en diversas fases. En entrevista para Despega con Chuchuy de Tele Saltillo, señaló que se busca sentar

Coloca Gobierno deuda por 30 mil mdp en Bondes

El Gobierno mexicano anunció, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que realizó su segunda colocación de Bondes G del año, por un monto de 30 mil millones de pesos. De acuerdo con la información divulgada por la SHCP, la operación se realizó el pasado 30 de mayo y consistió en la reapertura de bonos con plazos de dos, tres y cinco años, por un monto de 179 mil 390 millones de pesos. Pese al monto

Índice de Flotación

reabierto, sólo se colocaron 30 mil millones de pesos. Esta es la segunda colocación de Bondes G del año, y la décima desde el lanzamiento de estos instrumentos en 2023. La dependencia, a cargo de Édgar Amador Zamora, detalló que 13 mil 5 millones de pesos se usaron para la reapertura del bono a dos años, mientras que 7 mil 650 millones de pesos para el bono de tres años y 9 mil 345 millones de pesos

DARÍO CELIS ESTRADA

Twitter: @dariocelise

para el bono a cinco años. Cada uno de estos instrumentos registró una sobretasa de 0.1099%, 0.1642% y 0.1846%, respectivamente, mientras que la emisión alcanzó una demanda total de 65 mil 240 millones de pesos, lo que representa 2.17 veces el monto colocado, reflejando la confianza del mercado en estos instrumentos sostenibles, de acuerdo con Hacienda.

n El Economista

El costo de la CNTE para la CDMX

El 15 de mayo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) intensificó sus protestas con un plantón permanente en el Zócalo de la Ciudad de México y bloqueos en otras entidades del país.

Aunque el derecho a la manifestación es incuestionable en una democracia, el costo de estas acciones para la economía y la vida cotidiana de millones de mexicanos es alarmante.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), las movilizaciones han generado pérdidas por más de 15 mil millones de pesos a nivel nacional. Esta cifra equivale al presupuesto anual de estados como Tlaxcala o Colima. Las afectaciones se concentran en sectores clave como comercio, turismo y servicios, donde las

ventas han caído entre 35% y 50% diarios en zonas afectadas. En el Centro Histórico de la CDMX, 30 mil negocios han sido impactados directamente. Esto ha puesto en riesgo más de 170 mil empleos, sobre todo de microempresas familiares que no tienen margen para resistir tanto tiempo. El turismo, uno de los motores económicos de la ciudad gobernada por Clara Brugada, ha sido duramente golpeado. Se estima que un millón de clientes diarios han dejado de acceder a tiendas, restaurantes y servicios turísticos debido a los bloqueos. Esto no sólo afecta a los empresarios, sino también a meseros, guías turísticos, artesanos y transportistas. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), las protestas del 23 de mayo provocaron el desvío de 15 vuelos de llegada a aeropuertos alternos y afectaron

Entre las ventajas con que contará el transporte

Estoy muy interesado en que pasemos de ser una sociedad de maquiladoras, de mano de obra, a crear nuestra propia tecnología… ha sido una lucha constante”.

Antonio Hernández Morales CEO de GTA Telecom

las bases para la autonomía en la conducción de las unidades, lo que se vislumbra todavía hacia futuro. “En todo el mundo se están moviendo las ciudades inteli-

gentes, yo veo la integración de un sistema de transporte público con tecnología a bordo, conectada con autómatas de Inteligencia Artificial, conectados con todo lo que es la ciudad, analizando el clima, el tráfico, los horarios, para saber qué unidades y en qué horario salen”, abundó Hernández Morales. El empresario adelantó que se tienen acercamientos con otras ciudades, incluida la capital de Coahuila, en donde también se tiene interés en eficientar este servicio público. “Tenemos que celebrar que en Saltillo se desarrolla tecnología propia”, subrayó el empresario.

a 3 mil 200 pasajeros, aunque no se registraron cancelaciones formales. A pesar de que 92% de los vuelos programados entre las 9:00 y las 16:30 horas se realizó conforme a lo previsto, el cierre temporal de accesos y la presencia de manifestantes en la Terminal 2 generaron caos y pérdidas logísticas. El costo promedio de desviar un solo vuelo puede oscilar entre 300 mil y 500 mil pesos, considerando combustible adicional, tarifas aeroportuarias y reacomodo de pasajeros, lo que podría traducirse en hasta 7.5 millones de pesos en pérdidas sólo por estos desvíos. México necesita soluciones firmes y responsables que equilibren los derechos laborales con los derechos económicos y sociales de millones de ciudadanos. La protesta no puede ser sinónimo de parálisis.

BANCO DE MÉXICO dio a conocer que en abril las remesas hacia México cayeron 12.1% anual, marcando su peor retroceso en 16 años para ese mes. La baja se atribuye a una menor cantidad de envíos y a un valor promedio más bajo, en un contexto de incertidumbre económica en Estados Unidos y temores por un posible impuesto a las remesas. Aunque en pesos el flujo creció 4.9% por la depreciación del tipo de cambio, el ritmo fue el más débil en casi un año.

LA ASOCIACIÓN SINDICAL de Sobrecargos de Aviación prorrogó 10 días el estallamiento a huelga en Aeroméxico, tras rechazar un aumento salarial de 4.3%. La decisión del gremio encabezado por Ada Salazar se tomó en una asamblea con 518 asistentes, en medio de limitaciones legales derivadas del proceso electoral. Aunque los vuelos continúan sin afectaciones, el conflicto refleja tensiones persistentes en la negociación laboral. En los próximos días podrían retomarse las mesas de diálogo, clave para evitar una interrupción en el servicio.

A PROPÓSITO DE aviación, en-

tre enero y abril el flujo de pasajeros aéreos entre México y Estados Unidos alcanzó 14.1 millones, con un crecimiento anual de apenas 0.6%, según la Agencia Federal de Aviación Civil. Las aerolíneas estadunidenses lideran el mercado, con American, United y Delta en los primeros lugares. Volaris y Aeroméxico ocupan el cuarto y quinto sitio, respec- tivamente. Dallas, Los Ángeles y Houston destacan como los destinos más demandados. En contraste, el mercado con España mostró un mayor dinamismo, con un alza de 2.5% y Aeroméxico como principal operador.

GRUPO BACHOCO, que capitanea Ernesto Salmón, avanza en su estrategia de sostenibilidad con la instalación de 190 sistemas solares en granjas distribuidas en 19 estados del país. El proyecto, que ya supera 60% de avance, busca generar 98 megavatio-hora anuales y evitar más de 42 mil toneladas de dióxido de carbono. Esta iniciativa va de la mano con el interés empresarial por las energías limpias, en línea con la tendencia nacional donde la solar supera a otras fuentes como la hidroeléctrica y nuclear.

z Ana Paula Vázquez, medallista en tiro con arco.
z Ángela Ruiz es una destacada arquera.
Fotos: Zócalo Cortesía
z Amanda de la Garza destaca en el mundo del arte.
z En entrevista en Despega con Chuchuy, Antonio Hernández ofreció detalles de lo que GTA Telecom y Fenix Logistics ofrecerán para mejorar el transporte urbano en la capital duranguense.
Fotos: Zócalo Edith Mendoza Cortesía
z
público en Durango figuran el conteo de pasajeros, el sistema de prepago y sistema de videovigilancia.
Foto: Zócalo Archivo

Mitos y realidades de los medicamentos genéricos

Hacepocos días, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó su primer trasplante pediátrico de corazón en el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional de Occidente, en Guadalajara. La receptora fue Ariadna, una adolescente de 16 años con una afección congénita de insuficiencia cardiaca terminal, cuya esperanza de vida era limitada. La intervención quirúrgica, que duró más de cuatro horas, estuvo a cargo de un equipo de médicos mexicanos y fue todo un éxito. La paciente se encuentra en recuperación tras haber salido de cuidados intensivos. El órgano fue trasladado en helicóptero desde el Hospital General de Zona No. 2 del IMSS en Saltillo, Coahuila, recorriendo casi 800 kilómetros hasta Guadalajara. Por razones de ética profesional, la institución de salud se ha reservado los datos personales del donante. Sin embargo, la comunidad científica y administrativa del IMSS celebró el acontecimiento como un avance significativo en la medicina quirúrgica y pública del país. Durante su tratamiento, la joven recibió tanto medicamentos de patente como genéricos, los cuales desempeñaron un papel clave en su recuperación. Este caso del IMSS sirve como punto de partida para reflexionar sobre los mitos y realidades de los medicamentos genéricos y su impacto en la salud pública. Definiciones de los fármacos EL MERCADO ALOPÁTICO establece una clasificación particular de los medicamentos basada en los recursos monetarios invertidos en su desarrollo y producción. Por un lado, están los medicamentos de patente, aquellos concebidos o descubiertos en laboratorios farmacéuticos. El costo de la investigación y desarrollo que permite llevarlos al mercado otorga a la farmacéutica un derecho exclusivo de comercialización por un tiempo determinado, evitando la competencia directa mientras la patente está vigente. Por otro lado, un medicamento genérico es una copia legal y segura de un medicamento de patente que se produce una vez que expira su protección legal. Para el consumidor que se enfrenta a la decisión de compra en una farmacia, la primera diferencia perceptible es el precio, pues los medicamentos de marca suelen ser más costosos que los genéricos. Otras diferencias pueden ser de índole subjetiva, influenciadas por la recomendación de un médico, la confianza en determinadas marcas o experiencias previas con el tratamiento.

El mercado de medicamentos del IMSS

POR EL NÚMERO de pacientes que atiende anualmente -más de 70 millones- y el volumen de compras que manejó en 2018, que ascendió a 58 mil 764 millones de pesos, el IMSS representa el mejor escenario en México para analizar las bondades e inconvenientes de los medicamentos genéricos. En la compra consolidada de 2023 y 2024, los medicamentos genéricos representaron aproximadamente 96% del total de adquisiciones, mientras que los de patente conformaron cerca de 4 por ciento. Sin embargo, la diferencia en precios entre ambos tipos de fármacos se reflejó en el presupuesto erogado: 57.5% del gasto se destinó a medicamentos de patente, mientras que 42.5% se utilizó para la compra de genéricos.

Realidad: Los tratamientos con medicamentos genéricos han resultado terapéuticos para el paciente EL SEGURO SOCIAL maneja varios indicadores de carácter objetivo y de percepción, que evalúan la atención hospitalaria y de consulta externa que ofrece a la comunidad. Entre ellos: a) El número de días, promedio que un paciente pasa internado en una clínica. Según datos de la Memoria Estadística del IMSS, en el año 2000, la estancia promedio era de aproximadamente 4.5 días, mientras que en 2020, se redujo a 3.2 días; b) La tasa de reingreso de un paciente, que previamente estuvo internado ha disminuido en los últimos 10 años, por supuesto gracias al acceso oportuno de los medicamentos genéricos, y desde luego también a los avances en la farmacoterapia y a los protocolos hospitalarios optimizados; c) En 2019 la percepción de satisfacción de los pacientes hospitalizados fue alrededor de 80%, mientras que la satisfacción de los servicios que brinda el IMSS, llegó a 83.7% en 2022.

Realidad: La composición de los excipientes en un medicamento genérico puede influir en su eficacia terapéutica

AUNQUE LOS EXCIPIENTES son sustancias inactivas, su calidad, compatibilidad y formulación pueden modificar la velocidad de absorción del principio activo en el organismo, alterando el inicio o intensidad del efecto clínico. La farmacopea los define como componentes responsables de proteger y estabilizar el principio activo, además de dar forma y facilitar la administración del medicamento. Afortunadamente, estos efectos suelen ser clínicamente relevantes sólo en personas con alta sensibilidad a determinados excipientes, lo que puede afectar su tolerancia al medicamento.

Mito: Los genéricos son menos efectivos o menos puros que los de marca LOS MEDICAMENTOS ALÓPATAS están formados por dos componentes: las sales activas terapéuticas y los excipientes: Los primeros están regulados por las autoridades sanitarias (en el caso de México, la Cofepris es la dependencia responsable de que se cumpla la bioequivalencia entre un medicamento de patente y un genérico, esto es, que tengan las mismas propiedades curativas, sin distinguir que uno sea copia del otro). Los estudios que se han hecho sobre la semejanza de fármacos, coordinados por universidades y organizaciones no gubernamentales, así como los testimonios de médicos y pacientes reafirman y enriquecen los dictámenes emitidos por las autoridades competentes acerca de la efectividad de los genéricos.

PERSISTE PESIMISMO

Crecería el PIB sólo

Encuesta de Banxico entre analistas arroja un descenso desde el pronóstico previo de 0.20%

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Debido a la probabilidad de una contracción de la economía, así como un menor crecimiento de Estados Unidos, analistas encuestados por el Banco de México (Banxico), recortaron su pronóstico para el Producto Interno Bruto (PIB).

Lo anterior en un entorno de mayor inflación que seguirá en el rango superior de variabilidad de la meta del instituto central de 3 por ciento.

El consenso de 44 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero que participaron en la encuesta de mayo ajustó a la baja su estimado para el PIB de este año, de 0.20 a 0.18 por ciento.

Para 2026 se revisó a 1.41%, desde el 1.50% que tenían en la encuesta anterior, en tanto que para el 2027 quedó igual en 1.80%; en cambio, mejoró para los próximos 10 años de 1.80, a 1.85 por ciento.

Para sus nuevas perspectivas pesaron tanto factores internos como externos en un marco de gran incertidumbre local y global.

Subió de 13.7% a 15.9% la incidencia de los problemas de inseguridad pública como limitante para la actividad económica.

Mientras que la incertidumbre sobre la situación económica interna avanzó de 5.4% a 9.8%, y la debilidad del mercado externo y a la economía mundial le dieron un 4.5 por ciento.

Así, por tercera vez conse-

z La pérdida de dinamismo de la economía de EU y la contracción de la actividad económica interna provocarían un menor avance del PIB mexicano, según los expertos consultados por Banxico.

65% de los especialistas considera que ahora es un mal momento para realizar inversiones

cutiva en lo que va del año, el consenso redujo el PIB de Estados Unidos de 1.70, a 1.45 por ciento. La proyección más baja prevé un mínimo crecimiento de la economía de EU de 0.60%, y la más alta con 2 por ciento. Para el transcurso del año, el consenso de especialistas aumentó la probabilidad de que disminuya el nivel del PIB real nacional ajustado por estacionalidad. Así, creció de 40.95% a 56.42% la posibilidad de que caiga la economía en el segundo trimestre en comparación al primero, y de 30.99% a 41.85% en el tercero. En consecuencia, el consenso recortó el número de trabajadores registrados ante el IMSS para este año de 218 mil a 200 mil personas.

z El nuevo acuerdo automotor México-Argentina tiene vigencia desde el 19 de marzo de 2025, al 18 de marzo de 2026.

Exportaciones

Fijan cuotas de autos México y Argentina

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Los gobiernos mexicano y argentino publicaron la cifra máxima de exportaciones de autos de pasajeros y turismo, así como cuatrimotos que se podrán realizar del 19 de marzo de 2025 al 18 de marzo de 2026, libres de arancel.

La Secretaría de Economía explicó que México podrá exportar automóviles a Argentina por un valor máximo de 773 millones 125 mil dólares y viceversa los productores argentinos podrán enviar sus automóviles y cuatrimotos al mercado mexicano por el mismo monto. Como parte de los acuerdos a que llegaron ambos países, convenios que se incluyeron en el Octavo Protocolo Adicional al Apéndice I, sobre el Comercio en el Sector Automotor entre Argentina y México (Apéndice I) del Acuerdo de Complementación Económica 55, el cual se firmó el 18 de marzo de 2025.

Los vehículos que se pueden exportar bajo estas condiciones están incluidos en el capítulo 87, entre los que están motociclos de tres ruedas, automóviles de turismo y demás vehículos con-

773 mdd

valor máximo de las exportaciones automotrices que podrán hacer México y Argentina

cebidos principalmente para el transporte de personas. Antecedentes México y Argentina acordaron un libre comercio en las exportaciones de autos para el 19 de marzo de 2019, según un protocolo ligado al Acuerdo de Complementación Económica (ACE) 55 firmado en 2015. Dicho acuerdo estableció un esquema de cupos crecientes con la expectativa de regresar al libre comercio en marzo de 2019. Sin embargo, en 2019 Argentina se negó a regresar al libre comercio y acordó con México continuar con un sistema basado en cupos durante tres años más, con incrementos anuales de 10% en el primer año y 5% más en los dos siguientes. Según Comtrade, las exportaciones de autos, bajo el capítulo 87, ascendieron en 2021 a 107 millones 773 mil dólares.

Casi todos afirmaron que la economía no está mejor que hace un año.

Para cuatro de cada 10 encuestados el clima de negocios para los próximos seis meses seguirá igual, pero para 65% es mal momento para realizar inversiones.

Aumentará la inflación La inflación también fue motivo para que el consenso de analistas moviera al alza sus pronósticos.

De acuerdo con los especialistas, el indicador general que mide los precios al consumidor terminará el año en 3.90% en vez del 3.80% que consideraron en la encuesta pasada, con una subyacente que pasó de 3.64% a 3.70 por ciento. Tan sólo para mayo sufrió un ajuste de una tasa mensual negativa de 0.11 a una positiva de 0.18 por ciento.

En tanto que para el 2026 la colocaron en 3.77% contra el 3.74% previo y con una subyacente terminando en 3.70%, un nivel mayor al 3.64% de la consulta de abril.

Evalúan ya avances contra el barrenador

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Autoridades agropecuarias del Gobierno mexicano sostuvieron la primer reunión con integrantes del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés) para evaluar el combate binacional en contra de la plaga del gusano barrenador. “Me da gusto informar que hoy se iniciaron las reuniones en Ciudad de México con el primer grupo de la misión de la USDA que verificará los resultados y las acciones de la estrategia de combate al gusano barrenador del ganado”, expuso Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Estas acciones en conjunto ocurren luego de que a principios de mayo pasado autoridades estadunidenses determinaron detener los envíos de ganado vivo desde México debido a la presencia del gusano barrenador, una plaga cuyas larvas se introducen en las heridas abiertas del ganado causando a menudo la muerte del huésped en cuestión de semanas.

A partir del cierre de la frontera, los gobiernos de ambos países acordaron implementar acciones en conjunto para erradicar la presencia de este agente; en tanto, se realizan inspecciones cada 30 días para verificar el control de a plaga. Hasta ahora, se estima que la apertura del ganado mexicano enviado a Estados Unidos se retome hasta finales del presente año.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

DESATAN

‘Canibalizan’ marcas chinas mercado mexicano de autos

Observan paralelismo con la fuerte competencia en China por la venta de vehículos

CLÚSTER INDUSTRIAL

Zócalo | Pekín

Las tensiones entre dos de los mayores fabricantes de automóviles de China estallaron públicamente el pasado viernes, cuando un ejecutivo de BYD criticó como alarmistas los comentarios del director de Great Wall Motor, quien calificó a la industria como “no saludable”.

Las acciones de fabricantes chinos como BYD, Nio y XPeng cayeron esta semana luego de que el presidente de Great Wall Motor, Wei Jianjun, expresara abiertamente su preocupación sobre la intensificación de la guerra de precios en China, advirtiendo que la presión en los precios está golpeando los márgenes tanto de las automotrices como de sus proveedores.

En sus declaraciones del viernes pasado, Wei incluso trazó un paralelismo con Evergrande, al decir que la industria automotriz tenía su propia versión del desarrollador inmobiliario chino que fue liquidado el año pasado tras una grave crisis de deuda, aunque no mencionó nombres específicos.

Li Yunfei, gerente general de Marca y Relaciones Públicas de BYD, dijo el viernes que no existía una crisis similar a la de Evergrande entre los principales fabricantes de automóviles, y se dijo desconcertado por las especulaciones en línea que sugerían que Wei se refería a BYD. En una extensa publicación en la red social china Weibo, Li defendió el índice de endeudamiento de 70% de BYD y su deuda de más de 580 mil millones de yuanes (unos 80 mil millones de dólares), comparándolo con empresas como Ford, Boeing y Toyota. Afirmó que esta situación es resultado del rápido crecimiento de BYD, en contraste con algunos competidores que se han estancado (sin especificar cuáles). Li añadió que BYD planea responsabilizar legalmente a los usuarios en línea que difundieron dichas especulaciones y que ya ha entregado “pruebas” a las autoridades. Great Wall Motor y BYD ya habían chocado públicamente en el pasado. En 2023, Great Wall Motor presentó un informe ante los reguladores chinos contra BYD, alegando que sus dos modelos híbridos más vendidos no cumplían con los estándares de emisiones. Más tar-

Impacta nuevo amago

z La mayor rivalidad entre las marcas chinas de autos es sin duda entre BYD y GWM, esta última incluso denunciando una guerra de precios desatada por la primera.

580 mil

millones de yuanes, deuda de BYD (cerca de 80 mil mdd)

unidades, meta de ventas de BYD en México para 2025 34% recorte de precios que implementó BYD a finales de mayo

80 mil

15,560

unidades vendió MG Motor en el primer cuatrimestre del año

de ese mismo año, BYD hizo un llamado a la industria automotriz china a unirse para “demoler las viejas leyendas” del mercado global, lo que provocó una reprimenda por parte de Great Wall Motor.

En alerta Gobierno chino

En un comentario del domingo, el Diario del Pueblo -el portavoz del Partido Comunista

Chino- criticó la competencia desenfrenada y advirtió que las guerras de precios pueden afectar gravemente la seguridad de la cadena de suministro.

Los productos de bajo precio y baja calidad dañarían gravemente la reputación internacio-

Encarece más acero en EU debido a Trump

FORBES / REUTERS

Zócalo | Washington, DC

Los precios del acero y el aluminio en Estados Unidos subieron este lunes, mientras que las acciones de las siderúrgicas extranjeras cayeron después de que el presidente Donald Trump dijera que duplicaría los aranceles a las importaciones de los dos metales a 50 por ciento. Trump anunció el viernes los nuevos gravámenes al acero y al aluminio, que entrarán en vigor el 4 de junio, intensificando una guerra comercial global apenas horas después de que acusara a China de violar un acuerdo con Estados Unidos para reducir mutuamente los aranceles y las restricciones comerciales para minerales críticos.

Estados Unidos es el mayor importador de acero del mundo, excluida la Unión Europea, con un total de 26.2 millones de toneladas de acero importadas en 2024, según el Departamento de Comercio.

Si bien algunos expertos de la industria cuestionaron si los aranceles se implementarían como se dijo, a la luz de los cambios de postura anteriores de Trump, dijeron que la incertidumbre y el aumento de los precios de los metales frenarían la actividad industrial.

“Es probable que el aumento de los precios también afecte aún más la demanda de acero del sector manufacturero estadunidense, que ya esperamos que se contraiga este año”, dijo el analista Eoin Dinsmore de Goldman Sachs.

La prima para los consumidores que compran aluminio en el mercado físico en los Estados Unidos AUPc1 aumentó 54%, mientras que las bobinas de acero laminadas en caliente de ese país subieron 7.4 por ciento.

Mientras tanto, el cambio arancelario fue aplaudido por los productores estadunidenses de aluminio, utilizado en transporte, embalaje y cons-

nal del “Hecho en China”, afirmó, sin mencionar a ninguna empresa en particular.

También durante el fin de semana, la asociación de la industria automotriz de China advirtió contra la “competencia despiadada” que perjudicaría los márgenes de ganancia, la calidad de los productos y obstaculizaría el desarrollo saludable de la industria.

El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información coincidió con esta postura y dijo que intensificará las medidas para erradicar la competencia desleal en el sector automotor y proteger el orden del mercado y los derechos de los consumidores.

BYD ha liderado la dura guerra de precios que ha envuelto a la industria automotriz de China, perjudicando las ganancias y ensombreciendo las perspectivas para el sector de rápido crecimiento que lidera el resto del mundo en tecnología de vehículos eléctricos.

La última ronda de descuentos llegó a fines del mes pasado, cuando BYD recortó los precios hasta en 34%, en una medida que fue seguida por rivales como Zhejiang Leapmotor Technology y Geely Automobile. La batalla por México El mercado automotor mexicano vive una transformación sin precedentes con la ofensiva de marcas chinas que no sólo han ganado participación, sino que ahora se disputan entre sí el liderazgo del segmento. De acuerdo con los datos de ventas de enero a abril de 2025, MG Motor continúa como la marca china número uno en México con 15 mil 560 unidades comercializadas en dicho periodo,

pero su reinado muestra señales de tensión ante el avance de sus competidores. JAC consolida su segundo lugar con 8 mil 76 unidades vendidas (+5.7%), mientras que Great Wall Motor (GWM) reporta un crecimiento explosivo de +27.8% para alcanzar 5 mil 30 unidades. Chirey (Chery) experimenta una contracción severa de -29.6% con 5 mil 559 unidades, y dejó de informar cifras de ventas oficiales al Inegi en marzo pasado, mientras que Changan avanzó de forma sostenida con 4 mil 306 unidades, pese a no reportar cifras de forma individual en 2024. El caso de BYD es llamativo: aunque no reporta datos al Inegi, empleados de la marca revelaron que en abril vendieron 5 mil 550 unidades, lo que colocaría a BYD en el séptimo lugar general del mercado mexicano y lo pone en ruta hacia su ambicioso objetivo de vender 80 mil vehículos este año en el país. En 2024, de acuerdo con cifras de la misma empresa, BYD vendió alrededor de 40 mil vehículos en todo el país, 20 mil menos que MG Motor. A diferencia de otras marcas internacionales consolidadas que han mantenido sus niveles de ventas relativamente estables en México, como Chevrolet, Nissan, Volkswagen o Toyota, la competencia entre marcas chinas en México ha derivado en una evidente “canibalización” del mercado. La llamada “guerra de precios” que se ha intensificado en China tras la irrupción masiva de vehículos eléctricos e híbridos ha comenzado a replicarse en mercados clave como México. Aquí, las principales afectadas no son necesariamente las

z Con 26 millones de toneladas, EU fue el mayor importador de acero del mundo en 2024.

trucción, quienes dijeron que la medida detendría un “aluvión” de importaciones. Las acciones de las siderúrgicas estadunidenses subieron en las primeras operaciones de Wall Street, con Nucor Acantilados de Cleveland y Dinámica del Acero aumentando entre 11 y 24 por ciento.

Caída de extranjeras  Las acciones de los fabricantes de acero cayeron en Corea del Sur, que fue el cuarto mayor exportador de acero a Estados Unidos el año pasado, detrás de Canadá, México y Brasil, según

¿Quién gana?

Los grandes ganadores en la batalla china por el mercado automotor mexicano.

z MG Motor, que aunque cayó ligeramente (-6.0%), conserva el liderazgo gracias a una red sólida de distribuidores y una oferta bien posicionada en precio y diseño. z BYD, que aunque aún sin cifras oficiales, ya rivaliza con marcas del top 10 general y busca posicionarse como la marca líder en 2025 gracias a su atractiva oferta de electromovilidad. z GWM, que ha crecido casi 30% en el primer cuatrimestre gracias a productos como el Haval H6 y campañas de incentivos agresivas.

z JAC, que mantiene su crecimiento y oferta de pickup como la Frison, con buena recepción en regiones específicas del país y flotillas.

z Por su parte, marcas como BAIC, JMC o Jetour pierden terreno o reestructuran su estrategia de entrada a México.

OEM tradicionales, sino otras marcas chinas. Chirey, por ejemplo, sufrió una caída de -29.6% al enfrentarse a la presión directa de GWM, MG y BYD. A su vez, marcas y distribuidores de menor presencia como Motornation y Jetour (próxima a relanzarse con control directo de la OEM) han colapsado en ventas, mostrando caídas superiores a 70 por ciento. Esta situación demuestra que la penetración china en México está entrando a una fase de maduración acelerada, donde la consolidación vendrá de la mano de la escala, la infraestructura posenta, la competitividad tecnológica y la disponibilidad inmediata de unidades. Lo que viene El segundo semestre del año traerá definiciones importantes. Con la presión del nearshoring y la entrada en vigor de nuevos aranceles a vehículos importados en Estados Unidos, México se vuelve aún más atractivo como centro productivo. Algunas de estas marcas ya evalúan instalar plantas en el país para reinar en el mercado local y abastecer al resto de Latinoamérica, lo que cambiaría por completo la ecuación.

Con información de Reuters

Protestan las Pymes

datos del Instituto Americano del Hierro y el Acero. El Ministerio de Industria de Corea del Sur dijo en un comunicado que había celebrado una reunión de emergencia con funcionarios de los principales fabricantes de acero del país, incluido Posco y Hyundai Steel. Las acciones de Posco y Hyundai Steel cayeron 3%, mientras que las de su par surcoreano SeAH Steel Corp cayeron 8 por ciento. Corea del Sur, un importante aliado de EU, ha pedido una exención de aranceles al acero, los automóviles y otros artículos.

Un grupo de pequeñas empresas pidió que el bloqueo de la mayoría de los aranceles del presidente estadunidense Donald Trump ordenado la semana pasada por un fallo judicial se aplique mientras el Gobierno apela la decisión. El miércoles pasado, un fallo del Tribunal de Comercio Internacional prohibió los aranceles denominados “recíprocos” y los impuestos a China, Canadá y México como parte de la lucha contra el tráfico de fentanilo. Estimó que el magnate republicano se extralimitó en su autoridad. El Gobierno recurrió inmediatamente y el tribunal concedió la suspensión del fallo judicial mientras se litiga sobre el fondo. Esto “causaría un daño irreparable” a empresas y consumidores de todo el país, declaró el grupo en un documento judicial. “Las pequeñas empresas son particularmente vulnerables, porque están menos preparadas para absorber estos costos adicionales”, se lee en el documento.

Lanzan SOS
AFP
Foto: Zócalo
Agencias

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.