Con el objetivo de dar a conocer el plan de trabajo para el 2025, así como los retos a los que se enfrentarán los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Delegación Coahuila, se llevó a cabo la primera asamblea ordinaria encabezada por el presidente del organismo, David
QUE EMPIECE LA FIESTA EN EL EJIDO EL ORO
CONSTERNA A EU MUERTE DE 14 PATINADORES
El reto es atender a la comunidad:
Carlos Villarreal
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Internacional SIN LOCALIZAR A SOBREVIVIENTES TRAS CHOQUE
Carlos Fernando Villarreal Pérez, completa hoy sus primeros 31 días como presidente municipal de Monclova, cuestionado al respecto, dijo sentirse muy bien porque es un trabajo que le apasiona a la vez que se comprometió a sacar adelante los retos del día a día.
“Me siento muy bien, trabajando, cuando es algo que te apasiona, es algo que no lo ves como una carga”, dijo el Alcalde.
Mencionó que sabía de los retos que se presentan en el día a día y son los que tiene que sacar adelante.
‘CANCELAN’ A FRONTERA POR ‘APOYAR’ A TRUMP
Informó que para su gobierno cuenta con una proyección y una planeación en muchos de los conceptos, pero dijo que también sabe que en esa planeación salen otros temas por atender.
“Y es donde tenemos que poder desarrollar la capacidad de cada uno de los departamentos para seguir dando el buen servicio a la comunidad, que es para lo que nos pusieron aquí, para que se hagan mejor las cosas y en cada uno de los departamentos tenemos esa proyección y planeación”, dijo.
Página 2A
n Local 2A
Indignación por crimen de Roberto Falcón
DIANA RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo
DIANA RODRÍGUEZ Zócalo | Saltillo
Aguillón Rosales. Además de la sesión, también se llevó a cabo un encuentro con el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, para entablar un diálogo sobre las inquietudes que tienen
Manolo Jiménez.
Con el objetivo de dar a conocer el plan de trabajo para el 2025, así como los retos a los que se enfrentarán los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Delegación Coahuila, se llevó a cabo la primera
los concesionarios del Estado. “Intercambiamos con él puntos de vista y expusimos cuáles son las condiciones actuales de la industria en el Estado, y él nos platicó un poquito de cuáles son sus propósitos y sus objetivos para este año, y así estar en sintonía”, mencionó el presidente de la CIRT Coahuila.
Asamblea Ordinaria encabezada por el presidente del organismo, David Aguillón Rosales. Además de la sesión, también se llevó a cabo un encuentro con el gobernador, Manolo Jiménez Salinas, para entablar un diálogo sobre las inquietudes que tienen los concesionarios del estado. “Intercambiamos con él
puntos de vista y expusimos cuáles son las condiciones actuales de la industria en el estado, y él nos platicó un poquito de cuáles son sus propósitos y sus objetivos para este año, y así estar en sintonía”, mencionó el presidente de la CIRT Coahuila.
z Página 3H
Aplicará Trump aranceles mañana
Deja en vilo imposición al petróleo, así como el futuro de miles de empleos en el país
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
Este sábado, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará la imposición arancelaria al 25% a México, la cual “puede o no aumentar con el tiempo”, amenazó.
Ayer afirmó que mantiene su plan de aumentar aranceles a las importaciones de EU originarias de México desde mañana.
Trump declaró que impondrá estos aranceles a la mayoría o la totalidad de las importaciones de Canadá y México, aunque dejó abierta la posibilidad de que se excluyan las importaciones de petróleo.
“Voy a aplicar el arancel de 25% a Canadá y, por separado, el 25% a México... Esos aranceles pueden o no aumentar con el tiempo”, dijo Trump en la Oficina Oval.
Estos fueron sus argumentos: “Anunciaremos los aranceles a Canadá y México por varias razones. La primera es la gente que ha llegado a nuestro país de forma tan horrible y en grandes cantidades.
“La segunda son las drogas, el fentanilo y todo lo demás que ha llegado al país. Y la tercera son los subsidios masivos que estamos dando a Canadá
No podemos decir que se va a acabar el mundo por un arancel tan alto, manifestó el presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Monclova, Marco Antonio Ramón García, ante la posibili-
ESTRECHA COAHUILA LAZOS CON SUECIA, ALEMANIA Y CANADÁ
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
La familia de Roberto Falcón, el funcionario asesinado en el interior de la Presidencia del municipio de Nadadores, expresó su indignación y dolor ante la falta de seguridad que sufrió su ser querido, así como la escasa respuesta del Ayuntamiento tras la tragedia.
A pesar de su dedicación al trabajo, Falcón carecía de las medidas de protección adecua-
das, lo que ha dejado a su familia cuestionando las decisiones tomadas por las autoridades. “Es inaceptable que en un lugar donde se maneja dinero y asuntos importantes no haya seguridad”, declaró Armando Falcón, hermano, quien añadió que la ausencia de protección fue evidente en momentos críticos. n Frontera 3E
Negocios 5C
… No necesitamos los productos que ellos tienen”.
Donald Trump / Presidente de EU
y México en forma de déficits”, dijo Trump a periodistas de la Casa Blanca.
Sobre si aplicará un arancel al petróleo, replicó que “no tendrá nada que ver”.
Según un análisis del Con-
greso estadunidense, durante el año calendario 2023, las refinerías importaron aproximadamente 6.5 millones de barriles por día de petróleo crudo, que actualmente está sujeto a aranceles.
27,119 mdd en ventas internacionales procedentes de Coahuila
27,119 mdd en ventas internacionales procedentes de Coahuila
2.5 mmdd el valor en exportaciones de vehículos hacia EU
2.5 mmdd el valor en exportaciones de vehículos hacia EU
496,603 mdd de participación de EU en exportaciones de México
496,603 mdd de participación de EU en exportaciones de México
231,680 mdd de participación de EU en importaciones de México
231,680 mdd de participación de EU en importaciones de México
237,922 mdd de balance comercial neto entre ambos países en 2024
237,922 mdd de balance comercial neto entre ambos países en 2024
35,979 mdd en exportaciones de México hacia EU en autopartes en 2023
35,979 mdd en exportaciones de México hacia EU en autopartes en 2023 Fuente: Secretaría de Economía
Sus ‘razones’ z La primera, la gente que ha llegado a su país “de forma tan horrible y en grandes cantidades”.
Sus ‘razones’ z La primera, la gente que ha llegado a su país “de forma tan horrible y en grandes cantidades”. z La segunda, por las drogas, en especial el tema de trasiego de fentanilo.
z La tercera, los subsidios masivos que “otorgan” a Canadá y México en forma de déficits.
z La segunda por las drogas, en especial el tema de trasiego de fentanilo.
dad de que el presidente Donald Trump anuncie el sábado que se aplicará uno del 25 por ciento a todos los productos de México que se exporten a Estados Unidos. Dijo que si bien es cierto que
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
eso ahuyentaría la instalación de nuevas empresas de capital estadounidense en la Región Centro de Coahuila, hay otros países en el mundo que están interesados en invertir en México, y en especial
Llevaban 103 migrantes Dan 8 años a 2 polleros
en esta zona de la entidad.
z Marco Antonio Ramón García
ser el conductor de la unidad, mientras que Óscar “N”, que era su acompañante, tuvo una pena de 6 años. Ambos fueron detenidos
ría de la Defensa Nacional a la altura del ejido Encarnación de Guzmán, cerca de Saltillo,ron el tráiler que circulaba y
Ciudad
z Integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Delegación Coahuila, se reunieron ayer con el gobernador
Negocios
Fuente: Secretaría de Economía
z Lamentan familiares el poco apoyo recibido por la tragedia.
Local 5A
CARLOS VILLARREAL
Local 9A Local
CONFESIONARIO
jjuaristi@icloud.com
MARIO DÁVILA
DEUDA DE 6 MDP
Hasta ayer se supo que la pasada administración dejó una deuda de 6 millones de pesos, a pesar de que en repetidas ocasiones Mario Dávila insistió que no dejaría pasivos.
La cantidad es manejable, no representan una carga para el Ayuntamiento que comanda Carlos Villarreal, pero deuda es deuda.
De esos seis millones de pesos que quedaron a deber, gran parte es para el pago de proveedores.
En sesión de Cabildo, los regidores aprobaron el reporte financiero del último mes de la pasada administración.
Carlos ya dio instrucciones a los que manejan los dineros del pueblo para que sean cuidadosos y vayan cumpliendo con los pagos.
CARLOS VILLARREAL
PRIMER MES
Carlos Villarreal está cumpliendo el primer mes de gobierno y está cumpliendo con las expectativas.
Ha tenido sus prietitos en el arroz pero que se han ido solventando en el camino.
Aún falta por definir algunos puestos importantes en su administración, por aquello de que hay más de tres que están esperando una respuesta.
Hasta ahora, en los primeros 31 días, Carlos se siente como pez en el agua, le apasiona lo que hace y eso no representa carga alguna.
MIGUEL ÁNGEL MEDINA
HERMÉTICOS
Miguel Ángel Medina trae una papa caliente en las manos con el crimen de Roberto Falcón en Nadadores.
El delegado de la Fiscalía General del Estado empieza a dar señales de su poca experiencia en ese tipo de casos.
Trae muchos hilos sueltos y Medina, aparentemente, no sabe por dónde empezar.
La Fiscalía que en el Estado comanda Federico Fernández y que pregona apertura total se ha mantenido hermética con el pretexto de que no quieren que se les vaya a caer el caso.
Tienen a Leopoldo Valdés detenido, supuestamente señalado por un cómplice y más cosas que se dicen en los pasillos de la dependencia y en las calles de Nadadores. Oficialmente no se dice nada.
MARCO RAMÓN
NO PASA NADA
Donald Trump está por anunciar la implementación de un arancel de 25 por ciento contra los productos importados de México.
Los empresarios de a deveras están preocupados.
Marco Ramón, de la Unión de Organismos Empresariales, ni sufre y mucho menos se acongoja.
Ni que se fuera a acabar el mundo.
Ramón parece que no tiene nada qué perder, los asadores que vende no se exportan a Estados Unidos.
Otras empresas, de la Región Centro, están analizando ir al paro técnico en lo que ven cómo les pinta el futuro con los aranceles del presidente de Estados Unidos.
VISITA A ALBERGUE
Al que traen ocupado con el tema de las deportaciones es a Octavio Pimentel.
El secretario de Gobierno ya sabe cuántos baches hay de Monclova a Sabinas, los ha contado con la cantidad de veces que ha pasado por esa carretera.
OCTAVIO PIMENTEL
Óscar Pimentel realizó una visita de supervisión al Centro de Atención a Repatriados que se instala en Nueva Rosita.
Por ahí se le vio acompañado por la representante de Instituto Nacional de Migración, Sonia Guardiola Alemán; el Gral. de Brigada D.E.M. José Luis Cruz Aguilar, Comandante de la 47ª Zona Militar y el Alcalde de San Juan de Sabinas, Óscar Ríos Ramírez.
ÓSCAR DANIEL RODRÍGUEZ
CONVENIO
El Estado, el INE y el IEC de Óscar Daniel Rodríguez firmaron un convenio de colaboración para la organización de las elecciones extraordinarias del 1 de junio de 2025, para la elección de diversos cargos judiciales.
Este acuerdo garantiza la eficiente coordinación entre las instituciones para asegurar un proceso electoral transparente y exitoso. Para eso también fue la reunión que tuvieron los del Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila y la Presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado. Abordaron temas relacionados con el Proceso Electoral Judicial Extraordinario. Por parte del IEC estuvieron presentes Óscar Daniel, así como Beatriz Eugenia Rodríguez Villanueva, Juan Carlos Cisneros Ruiz, Juan Antonio Silva Espinoza, Madeleyne Ivett Figueroa Gámez y Leticia Bravo Ostos, integrantes del Consejo General; quienes fueron recibidos por la diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso
ENTRE AMIGOS
Fue una reunión de amigos la que se celebró ayer entre los que forman parte de la CIRT y Manolo Jiménez.
JOSÉ DAVID JUARISTI
Es la primera asamblea del organismo que comanda David Aguillón y que tiene como secretario a José David Juaristi y como vocal a Francisco Juaristi Santos. En ese primer acercamiento, platicaron en cortito con el Gobernador del Estado y le expusieron los retos que tienen para el 2025.
La CIRT tiene metas por delante y por lo pronto se trata de mantenerse en comunicación cercana con las autoridades estatales.
Reservaciones
z Para visitas escolares, las instituciones educativas pueden reservar por teléfono al 866 6 31 04 04, con la Lic. Gabriela Guajardo y el Lic. Carlos Velázquez. RECONOCE
Opera Semefo al 80% de capacidad
Miguel Ángel Medina dice que falta por equiparlos con los insumos básicos para su funcionamiento
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Tras aceptar que el Servicio Médico Forense (Semefo), opera a un 80 por ciento de capacidad, Miguel Ángel Medina Torres, delegado regional de la Fiscalía General del Estado, destacó que este y el área de Servicios Periciales serán fortalecidos para brindar un servicio óptimo.
En lo referente al Semefo, el Fiscal Regional, dijo que lo que faltan son los insumos básicos, como mascarillas, algunos químicos de residuos, guantes y camillas, los cuales se pueden surtir con facilidad y en un tiempo breve.
“Lo que nos falta son insumos básicos, que se utilizan a diario, son elementos funda-
Lo que nos falta son insumos básicos, que se utilizan a diario, son elementos fundamentales, más no sofisticados, pero que son necesarios para realizar nuestras labores diarias”. Miguel Ángel Medina Torres Delegado regional de la Fiscalía General del Estado
mentales, más no sofisticados, pero que son necesarios para realizar nuestras labores diarias”, comentó. Medina Torres, comentó que el área de Servicios Periciales y el servicio forense es de vital importancia para emitir los dictámenes en las investigaciones, por ello se realizará la modernización de los mismos, así como la capacitación del personal. Comentó que ya tomó cartas en el asunto sobre las quejas
de material de oficina que existían de parte de abogados, por lo que se atrasaban los dictámenes y servicios que ofrecían, a lo que dijo que estos ya no existen debido a que se solucionó con la llegada de insumos.
El Delegado Regional, dijo que llevó a cabo reuniones con distintos grupos de abogados, a fin de dejarles en claro que realizará un trabajo cercano a ellos y con respeto a sus profesiones.
Urgen a incentivar inversión en Monclova
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
El presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Monclova, Marco Antonio Ramón García señaló que hay que apurarle, darles mayores incentivos, ir a visitarlos, tocar las puertas, estar presentes, “porque tenemos tantas naves y parques industriales, infraestructura, todo lo necesario para que instalen empresas”. De lo contrario, advirtió, vamos a seguir con esas naves industriales vacías y no se va a lograr el crecimiento y desarrollo económico que que-
Dará Alcalde prioridad a obra pública
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
“Como bien lo decía la ciudadanía, es urgente, es necesario los proyectos de obra pública pero los tenemos que hacer conforme a la ley, conforme marcan las diferentes comisiones y comités de colocación de licitaciones y adquisiciones para que tengamos una participación conforme
remos para la Región Centro de Coahuila. Ante la eventualidad de que se aplique el arancel del 25 por ciento a todos los productos de México que se exporten a Estados Unidos, el entrevistado reconoció que muchas empresas de la región van a resultar afectadas porque dependen de su comercio con el vecino país. No obstante, manifestó que el Gobierno Federal ya está haciendo adecuaciones para que el arancel impacte lo menos posible, y a su vez está haciendo frentes de inversión con otros países que no
a los lineamientos que marca la ciudadanía y a lo que esperan ellos dar resultados con el dinero que llega, son los retos que pone el día a día de la administración pública pero tenemos que ajustarnos a ellos, ver los problemas como áreas de oportunidad para que salgan adelante para bien de la ciudadanía”, dijo.
Carlos Villarreal, comentó que sigue trabajando en la conformación de su equipo.
venden sus productos de manera directa a Estados Unidos. Al referirle que una empresa del ramo automotriz de la región realizará un paro técnico, dijo que desgraciadamente existe mucho ruido en el ambiente por la incertidumbre de qué va a pasar con el arancel.
Comentó que es preciso que las autoridades de los tres niveles de gobierno promuevan la instalación de empresas fuertes para la región, pues hasta la fecha no existe ninguna inversión generadora de empleos firme a pesar del alto desempleo que se enfrenta.
“Seguimos trabajando en ello, nosotros presentamos el primer día la propuesta de directores, están trabajando ya en las diferentes áreas, estamos complementando lo referente a la reingeniería que tenemos que tener en cada uno de los departamentos para que eso nos permita generar más eficiencia, más inversión, mejor uso de recurso público”, abundó. Dijo que en su gobierno tocarán las puertas necesarias del Estado y la Federación para tener más recursos, además que trabajarán con la ciudadanía y con la Iniciativa Privada para que apoyen a tener mejores contribuciones.
“Ahora hemos ido trabajando en puntos críticos como el embellecimiento urbano, focos de infección en diferentes colonias, temas de salud, temas prioritarios como el Desarrollo Integral de la Familia”, agregó.
Asisten 20 mil a expo ‘Van Gogh Dreams’
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La exposición “Van Gogh Dreams” de Museo Pape ha logrado cerrar el mes de febrero con la asistencia de 20 mil visitantes de nuestra comunidad, quienes vivieron la experiencia inmersiva de sus salas en este inicio de 2025. La muestra que abrió sus puertas el pasado 7 de diciembre, continúa con gran interés del público de la comunidad e instituciones educativas, cerrando este 30 de enero con la cifra de 20 mil asistentes de nuestra comunidad, quienes aprovecharon este inicio de año para conocer la muestra que se presenta en coordinación entre Museo Biblioteca Pape y la Secretaría de Cultura de Coahuila. Destaca la asistencia de 2, 100 estudiantes de 65 grupos escolares de instituciones de todos los niveles educativos de la comunidad, quienes agendaron visita escolar a la exposición. Es importante recordar que “Van Gogh Dreams” es una in-
z Niños, los que más asisten a la exposición.
novadora experiencia inmersiva que ha cautivado a audiencias de todas las edades en múltiples ciudades de México y del mundo. Por vez primera llega a Coahuila y puede visitarse manera gratuita de martes a domingo de 10:00 am a 7:00 pm. Para visitarla es posible reservar a través de la página https://www.vangoghdreams. mx/ o acudir directamente a Museo Pape, donde podrás acceder con espera a la disponibilidad de sala. El recorrido dura 45 minutos.
z La muestra abrió sus puertas desde el pasado 7 de diciembre y lleva 20 mil visitantes.
Recibe Congreso Informe del ICAI
En 2024 tuvo muy buenos resultados y de acuerdo al reporte, se confirma la confianza ciudadana en dicha institución
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Comisionada Presidenta del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información Pública (ICAI), Dulce María Fuentes Mancillas, presentó esta tarde ante la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, la diputada Luz Elena Morales Núñez, el Informe Anual de Actividades del ICAI.
La comisionada del organismo garante de transparencia y protección de datos personales, comentó que el ICAI en 2024 tuvo muy buenos resultados, por lo que, con dicho reporte, se
Llegan 115 propuestas de defensoras feministas
JESÚS CASTRO
| Saltillo
Zócalo
En el foro “Avanzando en los derechos de las mujeres”, que convocó Luz Elena Morales Núñez, presidenta del Congreso de Coahuila, se recibieron 115 propuestas de defensoras, colectivas feministas e instituciones, para fortalecer la agenda legislativa con perspectiva de género.
Como parte de los compromisos hechos a partir de las convocatorias que se hacen cada año por el 8M, Día Internacional de las Mujeres, esta semana se realizó este Foro en el Palacio Legislativo al que acudieron 100 defensoras de derechos de las mujeres, colectivas feministas y funcionarias.
Lo anterior, para llevar a cabo mesas de trabajo en las que sostuvieron un diálogo, con la intención de emitir propuestas, pues el objetivo es avanzar en los derechos de las mujeres, clave para construir una sociedad más justa e igualitaria.
Luego de trabajar en grupos con diferentes temáticas, se llevó a cabo este diálogo tras el cual se entregaron 115 propuestas que serán incorporadas al trabajo del Congreso, para fortalecer la agenda legislativa con perspectiva de género.
Como parte de las opiniones de las participantes, hubo quienes se refirieron al foro como un espacio de reflexión, diálogo y construcción, donde refrendaron la importancia de seguir avanzando abriendo caminos y sembrando cambios, creando un mundo más justo para todas. Entre las funcionarias que participaron estuvieron las diputadas Blanca Rubí Lamas y Edith Hernández, así como las magistradas María Eugenia Galindo, Griselda Elizalde, María Luisa Valencia, Eva De la Fuente y Sandra Rodríguez. También Mayra Valdés, secretaria de las Mujeres; Katy Salinas, fiscal de las Mujeres y la Niñez; Maribel Sánchez, directora de Comunicación e Imagen del Gobierno del Estado; y Deyanira Nájera, del Centro de Justicia y Empoderamiento.
Gracias a todas las mujeres que participaron y aportaron su voz para seguir impulsando políticas públicas que garanticen igualdad y justicia para todas”
Luz Elena Morales, Presidenta del Congreso del Edo.
confirma la confianza ciudadana en dicha institución.
Dulce Fuentes señaló que, por ejemplo, el nivel de satisfacción ciudadana es muy alto, ya que, de las 11,528 solicitudes de información recibidas en 2024, se presentaron sólo 819 recursos de revisión, es decir, el 92.9% de los solicitantes quedaron conformes con las respuestas de los 177 sujetos obligados en Coahuila.
En ese sentido, informó que el Consejo General del ICAI trabajó de manera muy efectiva para resolver expedientes que se venían rezagando desde al año 2018, pero informó que, de los 4,855 expedientes, al día de hoy se han resuelto 3,593 expedientes.
“La transparencia, el acceso a la información, la rendición de cuentas y la protección de datos personales, son indispensables
11,528 solicitudes de información recibidas en 2024
819 recursos de revisión
92.9% de los solicitantes quedaron conformes con las respuestas
3,593 expedientes resueltos
en cualquier sociedad y definitivamente en conjunto; resultan una piedra angular en la vida democrática de Coahuila y de nuestro querido país, por eso estamos muy agradecidos con la ciudadanía, porque en 2024 hubo confianza en el ICAI”, in-
dicó.
En ese sentido, informó que, además de garantizar el acceso a la información de calidad y con apego a la Ley, se trabajó intensamente en favor de la protección de los datos personales de la ciudadanía, a través de asesorías, capacitaciones, foros y eventos, con la firme intención de brindar herramientas que protejan los datos privados en el contexto del “boom digital”.
Agregó que la misión ha sido, es y será; velar permanentemente por el derecho de acceso a la información pública, así como por la protección de los datos personales de las y los coahuilenses y que, al margen de los debates políticos, seguiremos luchando incansablemente en favor de un ICAI abierto, eficaz, moderno y a la altura de las necesidades de nuestra sociedad.
z La Presidenta del ICAI presentó el Informe Anual de Actividades.
Lavisita de los embajadores de Suecia, Alemania y Canadá a Palacio de Gobierno de Saltillo, para reunirse con el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, refuerza el posicionamiento y bondades del Estado a otro nivel.
La finalidad es estrechar y fortalecer lazos comerciales, abriendo distintos canales de comunicación y trabajo, estableciendo una agenda de trabajo de beneficio mutuo.
Los embajadores Lars Gunnar Ma|gnus Aldén, Clemens Von Goeteze y Cameron Mackay, de Suecia, Alemania y Canadá respectivamente, tuvieron reuniones separadas con su equipo de trabajo y el Gobernador Manolo Jiménez.
El mandatario siempre expuso las bondades de Coahuila, los atractivos de cada región, los indicadores y por supuesto los exhorto a promover la inversión.
REFORMA INFONAVIT
No es permiso, sólo están avisando desde la Cámara de Diputados, que la Reforma a la Ley de Infonavit queda aprobada al iniciar periodo el 1º. de febrero, pese a la inconformidad de sectores, grupos y las implicaciones que traerá.
El diputado federal priísta que a todo le entra y recorre territorio, Jericó Abramo Masso, sostuvo reunión informativa en Monclova con sectores obrero-patronales, previo a la sesión de aprobación.
Que sí habrá afectación para el patrimonio de trabajadores, quizás pudieran defender sus intereses, porque aquello de frenar la reforma con el voto en contra de opositores no cuenta, la mayoría morenista la sacará con o sin ellos.
Pero bueno, al menos Jericó Abramo pisó base y corrió la cortesía.
APRUEBAN CUENTAS
Con algunas observaciones y vacilaciones, las cuentas públicas de diciembre y último trimestre 2024 de la anterior administración, fue aprobada por el nuevo Cabildo de Monclova.
Total, se entregan documentos y detalles y la Auditoría Superior del Estado entra en detalles sobre lo que justifican o no.
Por ejemplo, en el reporte de la Comisión de Hacienda es que hubo ingresos de 75 millones y gastaron 72. Lo que sí hubo de resaltar el patrimonio municipal, calculado en 2,028 millones de pesos, mientras la inversión pública fue del 30 por ciento, números claros. Se hizo revisión minuciosa de las cuentas de la anterior administración y lo que hay que informar a la ciudadanía se hace, diría el alcalde Carlos Villarreal, quien dijo que su gobierno planeará y será eficiente.
EXPORTADO Los morenos en Coahuila empiezan a quejarse de la mala asesoría e influencia que le están dando a la Presidenta de la República Claudia Sheinbaum, para autorizar los nombramientos en las Secretarías y dependencias de Coahuila.
Si lo que pretendían era fortalecer al partidazo, lo están dividiendo más, hundiendo en la apatía electoral y no se diga en proselitismo. Empezaron con el delegado de Bienestar, Américo Villarreal, que aunque se enojaron, se ofendieron, terminaron por aceptarlo por su relación sentimental con la senadora Cecilia Guadiana, quedó adoptado. En Monclova, ofendidos porque Américo, por recomendación de quién sabe quién, puso a “Pepe” Erives en Monclova, cuando hay una fila de guindillas que se la han partido trabajando y siguen en la banca.
La cereza del pastel fue el nombramiento de Alfredo Padilla Esparza, titular en Coahuila de la Secretaría de Agricultura, que no es ni conoce Coahuila, un ex director municipal de Transporte de Los Cabos.
De por si el abandono en el sector campesino es notorio y evidente, dicen que el campo es prioridad para el Gobierno Federal pero no se ve por ningún rumbo, imagínense alguien como titular que no conoce el Estado.
Eso sí, el diputado local, Alberto Hurtado, es el primero que se cuadra ante los recién nombrados funcionarios federales, digamos que su civilidad política o sus proyectos…ahí se ven en la próxima.
Pelean por la mesa directiva del
Desconocen al comité escolar y disuelven la asamblea
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
De nueva cuenta se desató la polémica en el CBTis 36, ya que se intentó desconocer nuevamente al Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), por no respetar convocatoria realizada por la directora Hilda Margarita Cortés López para elegir a la nueva mesa directiva.
En la reunión, el actual presidente, Adán Briones, decidió disolver la decisión bajo el argumento de poco quórum en
directiva del CBTis. proceso.
la asamblea. Aún así, los asistentes decidieron realizar el
Las votaciones se llevaron a cabo y se eligió a José Alonso Canales Alvarado como presidente; Andrea Garza Carrillo, como secretaria y Américo Segura como tesorero por mayoría de votos del quórum presente, pero al argumentar falta de presencia, ésta no sería válida.
Cabe mencionar sería este día cuando se resolvería la polémica, en donde la directiva que fue electa buscaría que se respetaran los comicios. Hasta el momento la directora Hilda Margarita Cortés López, no emitió un comunicado a nombre de la escuela de como se resolvería el problema.
Más sin embargo se supo que la nueva directiva encabezada por José Alonso Canales Alvarado, buscara que e triunfo sea avalado y reconocido ante los padres de familia.
z Alumnos de la Escuela Primaria Ingeniero Melquiades Ballesteros de Frontera, los ganadores
Escuela de Frontera gana concurso de escoltas
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Alumnos de la Escuela Primaria Ingeniero Melquiades Ballesteros de Frontera, se convirtieron ayer en los ganadores del concurso de escoltas regional Inter Zonas Escolares del Sostenimiento Estatal, en el Gimnasio “Milo” Martínez, por lo que el próximo 10 de febrero competirán con la escuela ganadora del concurso de sostenimiento federal. Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, informó que se trató de la etapa final de las competencias de escoltas de los municipios de Frontera, San Buenaventura y Monclova, en el que participaron siete escuelas. Dijo que antes estuvieron tres o cuatro días en diferentes partes y ayer fue la final de las escuelas de sostenimiento estatal, en el que participaron de la Zona 201, la Escuela Moderna Venustiano Carranza, turno matutino; de la Zona 202, la Escuela Sección 147, turno vespertino; Zona 203, Escuela Minerva Ramos Rendón, turno matutino; Zona 204, Escuela Ramón Guevara Cisneros, turno vespertino, Zona 205, Escuela Niños Héroes, turno matutino, Zona 206, Escuela Ingeniero Melquiades Ballesteros, turno matutino, Zona 208, Escuela Doctor Ruperto del Valle. “Son siete finalistas, de aquí sale una ganadora que después compite o se enfrenta la escolta estatal con la federal”, dijo.
z José Alonso Canales Alvarado, presidente; Andrea Garza Carrillo, como secretaria y Américo Segura, fueron elegidos como la nueva mesa
z Con los representantes de estos países, se acordó mantener un canal abierto de comunicación y trabajo conjunto.
REUNIONES CON EMBAJADORES
Seguimos fortaleciendo las relaciones de Coahuila con el mundo; con los Embajadores de Suecia, Alemania y Canadá compartimos las grandes ventajas que tiene el invertir en Coahuila”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Estrecha Manolo relaciones comerciales con tres países
El Gobernador
les explicó las bondades con las que cuentan cada una de las cinco regiones del Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Con la finalidad de estrechar y fortalecer lazos comerciales entre Coahuila y diferentes países del mundo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, tuvo productivas reuniones de trabajo con los Embajadores en México de Suecia, Alemania y Canadá. Los excelentísimos embajadores Lars Gunnar Magnus Aldén, Clemens Von Goetze y Cameron MacKay, de Suecia, Alemania y Canadá, de manera respectiva, visitaron Palacio de Gobierno en donde fueron recibidos por el Mandatario estatal en reuniones separadas junto a sus equipos de trabajo. Manolo Jiménez, les explicó las bondades con las que cuentan cada una de nuestras regiones, que las hacen atractivas para la llegada de inversiones. Además de informarles los excelentes indicadores que ostenta nuestro Estado en temas como desarrollo econó-
Demasiado control Vislumbran constructores competencia
desleal
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Al recibir financiamiento del Gobierno Federal con “la lana” de los trabajadores y patrones de México, la empresa filial del Infonavit que está por nacer va a construir casas de 800 mil pesos y las va a vender a 500 mil, lo que representará una competencia desleal para las constructoras del giro inmobiliario, ante lo que muchas cerrarán, consideró el empresario del ramo Andrés Oyervides Ramírez, Esto a hablar de la reforma propuesta a la Ley del Infonavit que será sometida a votación la próxima semana, en la cual se plantea que el director del Infonavit tenga absoluto control de los recursos aportados por trabajadores y patrones sin que se le fiscalice, con el objetivo de construir viviendas a través de una empresa filial.
“El Gobierno Federal va a financiar la nueva empresa que va a nacer con la lana de los trabajadores y patrones, y no la van a fiscalizar; las casas van a salir muy caras, pero qué importa, el gobierno va a decir yo se las voy a dar baratas”, expresó. Citó como ejemplo que quizás construir una casa va a costar 800 mil pesos, y el Gobierno Federal las va a vender a 500 mil pesos.
“Pero qué pasa, ese dinero de los trabajadores y patrones no es infinito, se va a acabar”, aseveró.
z El gobernador Manolo Jiménez atendió a los embajadores de Alemania y Canadá en las que mostró las bondades de cada una de las regiones del Estado para poder invertir y traer nuevas empresas que generen más empleos para Coahuila.
mico, competitividad, estabilidad laboral, calidad de vida, seguridad, entre otros. Destacó las exitosas inversiones que empresas de sus respectivos países tienen en nuestro Estado, y acordaron trabajar de manera coordinada para motivar a que más
El Gobierno
Federal va a financiar la nueva empresa que va a nacer con la lana de los trabajadores y patrones, y no la van a fiscalizar; las casas van a salir muy caras, pero qué importa, el gobierno va a decir yo se las voy a dar baratas”.
Andrés Oyervides Empresario constructor
Duro golpe
Esta competencia desleal tendrá un impacto grave en las constructoras dedicadas a la construcción de fraccionamientos habitacionales, y habrá muchas que cerrarán y por consiguiente despedirán a miles de trabajadores del sector. Sin embargo, Andés Oyervides dijo que aun tiene esperanzas de que esta reforma se eche para atrás, que en los diputados federales de Morena llegue una lucecita de inteligencia y digan creo que esto no está bien, que le hagan los cambios necesarios a la propuesta de ley que se hizo.
empresas lleguen a Coahuila. Con los tres representantes de estos países en Méxi-
z Los diputados federales Teo Kalionchiz y Jericó Abramo, se reunieron con representantes del sector privado y laboral de Monclova.
Para
trabajadores y patrones Advierten diputados federales
riesgos en la ley de Infonavit
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
sea de beneficio para todas las partes.
Congelará Infonavit créditos impagables
El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, anunció que el instituto congelará 4 millones de créditos impagables que se aprobaron la pasada administración de Ándres Manuel López Obrador, una vez que se apruebe la nueva ley del Infonavit, prevista para mediados de febrero.
del sector laboral y patronal propuesto por los legisladores del PRI, PAN y MC. El diputado Jericó Abramo, manifestó que no se ha aclarado aun lo relativo a la empresa filial del Infonavit que se responsabilizará de construir vivienda social para quienes no trabajan con el dinero aportado por los trabajadores y patrones del país.
Sostuvo que eso representará una competencia desleal para las constructoras inmobiliarias, pues la empresa filial de Infonavit no va a tener problemas para vender una casa de 800 mil a 500 mil pesos porque el dinero no es de ella.
“Yo para dar una casa a 500 mil pesos cómo le hago, ellos sí la pueden vender a ese precio porque el Gobierno Federal va a pagar la diferencia con el dinero de los trabajadores y patrones”, apuntó.
Los diputados federales Teo Kalionchiz de la Fuente y Jericó Abramo Masso, se reunieron ayer con representantes del sector privado y laboral de Monclova para advertir de los riesgos de la reforma a la Ley del Infonavit para los trabajadores y patrones, y les solicitaron presionar públicamente para que no se apruebe en el Congreso de la Unión la próxima semana. La reunión se celebró en el auditorio de la Cámara Nacional de Comercio, donde ambos legisladores expusieron que de acuerdo al dictamen que se aprobó de este reforma, el director del Infonavit tendría el control absoluto de los 2.4 billones de pesos del instituto, recursos aportados por los trabajadores y patrones de México, sin ser objeto de una auditoría por parte de la Secretaría de Hacienda y de la Secretaría de la Función Pública. Esto porque en el Consejo General del Infonavit el Gobierno Federal tendría mayoría de representantes, ya que no se respetó el tripartidismo
“No se nos aclaró cómo se va a crear, quién la va a manejar, cómo se van a sustentar los recursos, y si se van a cobrar o no intereses por el dinero de los trabajadores y patrones con el que se van a construir las casas”, expresó. Debido a que Morena tiene mayoría en el Congreso de la Unión, todo parece indicar que se aprobará esta reforma, reconoció el legislador, pero a su vez hizo un llamado a los líderes del sector privado y laboral para que presionen públicamente para que no suceda eso.
Y aunque en la reunión el dirigente de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor, sugirió que se solicite una consulta popular para que la ciudadanía se manifiesta, Abramo señaló que ya
“Congelar de los 4 millones, 2 millones de manera que ya no sigan creciendo”, explicó Romero Oropeza, enfatizando que esta medida busca frenar los abusos generados por créditos indexados al salario mínimo, los cuales aumentaban en vez de reducirse.
Indicó que estos créditos, otorgados durante décadas, generaron que las deudas crecieron en lugar de disminuir, lo que impidió que los trabajadores se hicieran dueños de sus viviendas.
es muy tarde para eso puesto que la reforma se someterá a votación el próximo martes. Advirtió que si la reforma se aprueba, se corre el riesgo que la mitad de los 2.4 millones de pesos sean invertidos por el Infonavit para la construcción de vivienda social sin que nadie sepa cómo se invirtieron los recursos porque no van a ser auditados.
Además se afectaría a múltiples constructoras del país, porque la empresa filial del Infonavit representaría una competencia desleal para ellas.
co, acordó mantener un canal abierto de comunicación y de trabajo conjunto para lle-
var a cabo una agenda de trabajo que
Con información de Agencia Reforma
Descarta CTM paros técnicos
Duda dirigente sindical de las advertencias de Donald Trumpo de aplicar aranceles
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
El dirigente de la CTM Frontera, Mario Galindo Montemayor, manifestó que ninguna empresa del ramo automotriz de la región con las que la organización sindical tiene relación contractual con-
sidera realizar un paro técnico, sin embargo, no descartó la posibilidad de que lo puedan hacer por la incertidumbre que existe con el tema del arancel del 25 por ciento que el presidente Donald Trump amenaza con aplicar a todos los productos de México que se exporten a Estados Unidos. Advirtió que si Trump llega a aplicar ese arancel a los productos de esta industria, las consecuencias serían muy graves, pondría a temblar a las regiones Centro y Sureste de Coahuila, y otras del nor-
te del país, donde se perderían muchos empleos porque hay muchas empresas del ramo automotriz. Sostuvo que por eso la CTM Frontera estará muy alerta y pendiente de lo que Trump informe el sábado en relación al arancel del 25 por ciento, el cual de manera personal no cree que se aplique a los productos de la industria automotriz de México que se exporten a Estados Unidos. Consideró que en los productos inmersos en el Tratado de Libre Comercio de América
del Norte (TLCAN), entre ellos los de la industria automotriz, no se podría aplicar el arancel, pues aunque Trump tiene facultades para proponerlo tiene que fundamentarlo y tener el respaldo de los congresistas, no puede aplicarlo de la noche a la mañana.
Añadió que por eso la organización sindical a su cargo está confiada en que el arancel no se va a aplicar en productos de la industria automotriz sino en otros muy específicos como el acero especial y aluminios especializados. No obstante, el entrevistado dijo que en caso de que se llegue a aplicar el arancel a productos de la industria automotriz el impacto para la Región Centro de Coahuila sería incalculable, se perderían muchas fuentes de empleo, “Este arancel pondría a temblar a la región Centro y Sur de Coahuila y del norte del país, en las que hay muchas empresas del ramo automotriz, ojalá y no lleguemos a ese nivel”, apuntó. Y aunque por este tema la empresa Freightcar de Castaños ya anunció que realizará un paro técnico, dijo que empresas con las que la CTM Frontera tiene relación contractual no le han informado de la posibilidad de que vayan aplicar esa medida. Pero no podemos descartar que el día de mañana se puedan aplicar paros técnicos, dijo, y ante la posibilidad que suceda eso la organización sindical platicaría con las empresas para que se conserve la fuente de empleo y se les pague salarios del 50 al 70 por ciento, agregó.
Parará Freightcar algunas áreas
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
Será hasta febrero cuando la empresa Freightcar America del municipio de Castaños realice un paro técnico de una semana, pero no la totalidad de la planta laboral, solo algunas áreas, y en ese período los trabajadores que paren recibirán un pago del 40 por ciento de su salario, sin que se les apliquen rebajes del Infonavit y de impuestos para no afectar sus ingresos económicos, informó el secretario general de la CTM Coahuila, Tereso Medina Ramírez. Dio a conocer que inicialmente directivos de la empresa plantearon a representantes sindicales que si no había un paro técnico de tres a cuatro semanas despediría a 400 trabajadores, pero en las negociaciones lo único que quedó en la mesa es realizar un paro de sólo una semana privilegiando la fuente de empleo sobre cualquier situación, ante lo que aseguró que no habrá ningún reajuste de personal. Explicó que Freightcar America propuso la medida del paro técnico al sindicato frente a las amenazas inciertas del presidente Donald Trump de aplicar un arancel del 25 por ciento a todos los productos de México que se exporten a Estados Unidos, que también incluye a la industria metal mecánica.
z Mario Galindo Montemayor
Se prende tradición de Monclova
Los festejos arrancan hoy con la coronación de la Reina del Ejido, doña “Popis” Zapopan Sierra Solís, de 97 años
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
En un ambiente de tradición, unidad y comunidad, Carlos Villarreal, alcalde de Monclova, dará inicio a los festejos por el 90 aniversario del ejido El Oro, que se llevarán a cabo del 31 de enero al 2 de febrero.
El Alcalde anunció con entusiasmo que la celebración arrancará este viernes a las 4:00 p.m. con la coronación de la Reina del Ejido, Doña “Popis” Zapopan Sierra Solís, de 97 años, quien ha sido un pilar en la historia de la comunidad.
Más tarde, a las 5:00 p.m., se develará una placa conmemorativa en honor al señor Antonio Quintana Varela, de 94 años, un testigo invaluable del crecimiento y desarrollo del ejido a lo largo de casi un siglo.
Además, Villarreal destacó que estos eventos darán inicio a un fin de semana lleno de actividades diseñadas para fortalecer la convivencia familiar y recaudar fondos en beneficio de la comunidad, con el respaldo del gobierno municipal y la participación activa de los ejidatarios.
El sábado 1 de febrero, la comunidad se prenderá de adrenalina con un rodeo, seguido de un gran baile a las 9:00 p.m., donde se presentarán Romeo Ibarra y su Perla del Norte, además del grupo Los Baruleros, que pondrán el toque tropical a la noche.
Los boletos para estos eventos están disponibles en preventa en las oficinas de Fomento Agropecuario de la Presidencia Municipal, con
Ola Monclovense
Se nota limpieza en Monclova: Roberto Plata
Zócalo | Monclova
Roberto Plata, regidor presidente de la Comisión de Obras Públicas, informó que están trabajando con la Ola Monclovense que empezó a partir del primero de enero.
Dijo que a un mes de que arrancaron los trabajos es notorio el avance que se tiene en la limpieza de los camellones y avenidas principales de la ciudad.
Informó que atrás de la Ola Monclovense viene la Ola de Bacheo.
“Vemos un cambio bueno para Monclova, la instrucción del alcalde Carlos Villarreal, ha sido prácticamente empezar a limpiar la casa en el tema de basura y ordenar el tema de bacheo”, dijo.
Asimismo, dijo que se están sentando para ver la planeación del mes de febrero que corresponderá a la atención a las áreas verdes municipales donde también tienen
un costo de 120 pesos. El día del evento el costo será de 150 pesos. El domingo 2 de febrero, la celebración terminará con la tradicional cabalgata, en la que se espera la participación de cientos de jinetes. La ruta partirá del puente Cal y Canto, con destino al ejido El Oro, donde los asistentes podrán disfrutar de juegos mecánicos, antojitos mexicanos y una rifa con atractivos premios. Además de conmemorar la historia de El Oro, estos festejos tienen un propósito social: todo lo recaudado será destinado para proyectos en beneficio del ejido, como el equipamiento de pozos de agua, que aseguren el abastecimiento para los hogares de la comunidad y también para obras del DIF Monclova.
El Gobierno Municipal de Monclova invita a todas las familias a sumarse a esta celebración que honra la identidad, la historia y la tradición del ejido El Oro.
z Nacida en el ejido El Oro el día 06 de enero del 1931 cuenta con 94 años de edad toda su vida ha vivido en el ejido que tanto ama con toda una historia de superación casada con el Sr. Cruz Mireles quien falleció en un trágico suceso dejando a doña Zapopan viuda a los 52 años al frente de su familia que se componía de 11 hijos dedicándose a las labores del campo y del hogar apoyada por sus hijos mayores para sacar adelante a sus hijos pequeños siendo una madre ejemplar que ha servido de guía para cada uno de ellos Doña Popita como cariñosamente la conocen en la comunidad ha sufrido la pérdida de 04 de sus hijos dejando cada uno de ellos una huella de dolor con su partida, Doña Zapopan ha sabido sobreponerse a las duras pruebas que la vida le ha mandado siempre generosa servicial y amorosa con su fe en Dios que la mantiene como el pilar y fortaleza de su grande familia para quienes siempre tiene una palabra de aliento y apoyo en los buenos y malos momentos, Doña Popita es muy apreciada por todos los integrantes de la comunidad para quien ella es un claro ejemplo de vida demostrando que pese a las adversidades la vida siempre nos recompensa
z Con la Ola Monclovense es notorio el avance en la limpieza de la ciudad, comentó el regidor Roberto Plata
Prioridades z Limpieza z Pavimentación z Bacheo
mucho rezago. “Hay rezago en el tema de estampado, forestación, remodelaciones de las canchas, tenemos un muy buen proyecto que se está poniendo en la agenda para empezar”, dijo. Roberto Plata, mencionó que tienen seis meses de estar trabajando en hacer la radiografía de la ciudad, donde destaca que la más fuerte necesidad está en el tema de la pavimentación, bacheo y recarpeteo y le sigue el tema de la limpieza.
Protestan padres de familia
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Padres de familia de la Secundaria 1 Juan Gil González, se inconformaron la mañana de ayer por la falta de maestros en el plantel porque según se enteraron los docentes se fueron a Saltillo a apoyar a la directora interina, que ayer
Despidieron a 200
Liquida Presidencia a los ex empleados
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
La Presidencia Municipal empezó con el proceso de liquidación de los compromisos laborales con las personas que no finiquitó la pasada administración, informó Carlos Fernando Villarreal Pérez, alcalde, que añadió que no cierra el tema de si va a haber más bajas o no, porque la idea es realizar una reingeniería para asegurarse de tener la gente que realmente se ocupa.
“Siempre los primeros 15 ó 20 días es un proceso interno donde se hace cambio de firmas y de los controles financieros y a partir de que se tienen listos empezaron los procesos de liquidación de los compromisos laborales que ya no iban a seguir en la administración y para tranquilidad de las familias queden conforme a la ley”, dijo el Alcalde. El Alcalde se refirió a las personas de la pasada administración que no fueron liquidados.
“Ahorita ya que nos llegaron los cheques, ya que tenemos el control de las cuentas
con las firmas podemos avanzar, el poder negociar con cada una de las personas como les dije que vamos a prescindir de sus servicios para darles la liquidación correspondiente, no se pudo cumplir la administración pasada y nosotros estamos tomando esa situación y que a raíz que ya se terminen las negociaciones con cada uno de ellos, sabemos cuál va a ser el monto final de terminaciones que se va realizar”, dijo. Informó que fueron 200 ó 220 bajas, las cuales ya ahorita están en proceso de negociación de sus finiquitos.
fue su último día ante el regreso al plantel del director Enrique Sandalio. A través de WhatsApp, padres de familia hicieron su denuncia a Zócalo Monclova señalando que no había maestros en la secundaria ubicada en el bulevar Benito Juárez, porque se fueron a apoyar a la directora que tra-
bajó hasta el día de ayer, por lo que había muchos padres inconformes porque no les avisaron que no asistirían los maestros, situación que mantuvo a algunos niños sin clase. Sobre este tema, Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, dijo que se encontraba en el concurso de escoltas en la etapa Inter Zona de las Escuelas de sostenimiento estatal cuando lo pusieron de conocimiento. “Vamos a ver qué pasó ahí, porque me mandaron el mensaje pero desconozco la situación, vamos a ver qué está pasando”, dijo ante la pregunta de que padres de familia aseguraron que
z Estudiantes de la Secundaria 1 sin clase por falta de maestros.
los maestros se fueron a Saltillo y no avisaron que no darían clases.
z El alcalde Carlos Villarreal destacó que estos eventos darán inicio a un fin de semana lleno de actividades diseñadas para fortalecer la convivencia familiar
Su majestad, doña Zapopan
z Carlos Fernando Villarreal Pérez, alcalde.
SILVIA MANCHA
z Roberto Plata, regidor de Obras Públicas.
CON LA ENTREGA DE PATRULLAS
Fortalecen seguridad municipal
La prevención del delito será una de las tareas a las que destinarán las nuevas unidades
MALACARA Zócalo | Monclova
Las diez unidades que entregó el Gobierno del Estado a Seguridad Pública de Monclova, servirán para fortalecer la prevención del delito en el municipio, así lo indicó el director de la Policía Municipal, Gabriel Santos Martínez. Fue en la presentación del Modelo de Seguridad, en donde el Gobernador Manolo Jimenez Salinas hizo la entrega de 10 unidades para el municipio de Monclova; dos más para Ciudad Frontera; una Unidad Violeta y otra más para el Grupo de Reacción.
“Con estas nuevas unidades se fortalecerá la estrategia de vigilancia, prevención e inhibición de la delincuencia, de inmediato se integrarán a las labores”, explicó.
Destacó que lo que se hará es que las unidades sean asignadas a los distintos sectores de la ciudad, esto después de realizar un estudio minucioso de qué zonas son más necesarias.
Santos Martínez, admitió que los robos se han incrementado en los últimos días, sobre todo en las tiendas de conveniencia, por lo que las unidades servirán para disminuir esa estadísti-
Con estas nuevas unidades se fortalecerá la estrategia de vigilancia, prevención e inhibición de la delincuencia, de inmediato se integrarán a las labores”.
Gabriel Santos Martínez Director de Seguridad Pública de Monclova
ca negativa. “Se nos fueron arriba un poco los robos a tiendas de conveniencia, son cometidos en su mayoría por personas en estado inconveniente, ellos aprovechan para robar botellas de vino, cerveza, cigarros, para mantener su vicio, ya se logró detener a algunos, pero seguimos trabajando en eso”, agregó. Por último, menciono que en el nuevo Modelo de Seguridad que se seguirá en la región se va a fortalecer la coordinación entre las corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno, con nuevas estrategias, lo que garantiza una mayor efectividad en la vigilancia.
Extienden horario de atención
Aumenta 100% entrega de placas
En un 50 por ciento aumentaron los trámites para la obtención de las placas en la Región Centro, superando los números que se tenían en la pasada expedición de laminados, esto lo confirmó Pablo González González, titular de Recaudación de Rentas. Admitió que la alta demanda de ciudadanos cumplidos hizo que se hiciera lento el servicio, pero para esto se implementaron horarios extendidos y aperturas los fines de semana a fin de atender lo más rápido posible a los contribuyentes. El Recaudador comentó que en la Región Centro ya se lograron plaquear
Con estas nuevas unidades se fortalecerá la estrategia de vigilancia, prevención e inhibición de la delincuencia, de inmediato se integrarán a las labores”.
Pablo González González Titular de Recaudación de Rentas
a más de 22 vehículos, por lo cual se rompió la marca que tenían en relación a la anterior entrega. “Vamos muy bien, ya llevamos más de 22 mil placas entregadas, el doble de lo registrado hace tres años en el mismo periodo, aún hay personas que acuden a diario a solicitar sus placas, por lo que esperamos tener buenos números. González González, dijo que para dar oportunidad a las personas que no pueden realizar sus trámites de placas entre semana y para evitar las largas filas en el mes de febrero, las oficinas de Recaudación de Rentas abrirán los sábados.
‘Abrázame siempre así’
Monseñor Néstor Daniel Martínez Sánchez, párroco de la Iglesia Santiago Apóstol, compartió a través de sus redes sociales el fallecimiento de su madre la señora María del Socorro Sánchez Estrada. “Abrázame siempre así, y déjame abrazarte!!!! (Especialmente en los días como hoy). Pero ahora desde el cielo. Te amo!!!!! Descansa en paz!!!”, fue el mensaje que le dedicó el sacerdote a su mamá.
A nombre del obispo de la Diócesis de Saltillo Hilario García, se publicó una esquela en donde se unen a la pena del vicario y convocaba orar por él eterno descanso de la señora Sánchez Estrada. Múltiples condolencias recibió el sacerdote Nestor Daniel Martínez, de sus familiares, amigos y de los feligreses que le mostraron sus solidaridad en el difícil momento que vive.
n Milton Malacara
MILTON
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Seguridad
z La empleada entró en crisis nerviosa y dio parte a las autoridades correspondientes por medio de la línea de emergencias.
Reportan
asalto y huye delincuente
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
La rápida movilización de los elementos de Seguridad Pública Municipal, logró interrumpir el asalto de un ladrón en la colonia Guadalupe minutos antes del jueves, luego de intentar asaltar con arma blanca a una empleada, dejando como resultado crisis nerviosa en la trabajadora de la farmacia.
Los hechos se registraron cerca de las 23:20 horas en la sucursal farmacéutica ubicada en el transitado cruce de la Avenida Acereros y la calle Venezuela de la colonia Guadalupe, a donde arribaron autoridades municipales y socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM).
Ante la llegada de las fuerzas municipales, dieron prioridad a la atención médica de la empleada Melissa Rangel Ramírez de 21 años de edad, quien se encontraba en crisis nerviosa tras ser amenazada por el hampón, sin embargo, no ameritó ser llevada al hospital y solamente fue trasladada su domicilio para descansar. Por otra parte, mientras la joven era revisada por los cuerpos de rescate del GRUM, los elementos policíacos accedieron a las cámaras de seguridad de la farmacia para ver las características del sujeto, realizando la búsqueda por los alrededores de la colonia y aledañas, siendo al final imposible de arrestar en el momento.
al Departamento de Bomberos.
Vicioso provoca incendio en tienda
DELIA TIJERINA
Zócalo | Monclova
Un sujeto, aparentemente bajo los efectos de sustancias tóxicas, ingresó a una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Rogelio Montemayor, en la esquina de la calle Doroteo Valdés Piña y el Boulevard Rogelio Montemayor.
Según la versión de la encargada del establecimiento, el individuo entró sin mediar palabra y prendió fuego al área donde se almacenan papeles higiénicos y servilletas, lo que provocó un incendio de inmediato.
Ante la emergencia, los empleados de la tienda evacuaron el lugar y pidieron auxilio.
Elementos de Seguridad Pública y del cuerpo de Bomberos acudieron rápidamente al sitio, logrando controlar el siniestro en cuestión de minutos. Sin embargo, la densa nube de humo dentro del establecimiento dificultó la revisión de las cámaras de seguridad, por lo que aún no se cuenta con una descripción precisa del presunto responsable. El incidente generó una fuerte movilización de cuerpos de rescate y seguridad, causando incertidumbre entre los vecinos del lugar. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas y las pérdidas materiales fueron mínimas.
MUJER RETENIDA POR ADICTO
Escapa por ventana y casi se desangra
Autoridades se trasladan hasta calles de la colonia Magisterio para detener a un sujeto que tenía encerrada a una mujer en un domicilio que según los vecinos es un nido de malvivientes
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Un hombre fue golpeado brutalmente la noche del miércoles por los vecinos de la colonia Magisterio, luego de presuntamente retener a una mujer por la fuerza en su domicilio, la cual resultó con lesiones en un brazo izquierdo tras salir por una ventana. Los hechos se registraron minutos después de las 20:00 horas, en un domicilio ubicado sobre la calle Josefina González de la colonia Magisterio, donde arribaron de inmediato elementos de la Policía Municipal para interrumpir la golpiza contra el hombre Saúl Gomina, de 29 años, quien fue acusado de retener a una mujer. De acuerdo a la información por parte de testigos, la víctima presuntamente se encontraba bajo los efectos de alguna droga, ya que los mis-
z La mujer rompió una ventana y resultó herida del brazo izquierdo tras presuntamente estar retenida en un domicilio.
mo vecinos aseguraron que el domicilio donde se encontraba supuestamente retenida la joven, es un nido de viciosos desde hace tiempo. Debido a que la mujer optó salir por una ventana y herirse el antebrazo con los cristales, los vecinos actuaron en defensa de la dama y comenzaron a golpear al sujeto de 29 años, quien estuvo a punto de quedar en estado de gravedad tras salvarse de ser linchado por los presentes. Gracias a la respuesta de los uniformados, lograron esparcir a los vecinos y agilizar el traslado de la pareja al hospital a cargo de los socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), quienes se encargaron de todo el trabajo para ponerlos a salvo en el nosocomio. Finalmente ya en el hos-
z El sujeto fue “ajusticiado” por los vecinos tras percatarse de lo ocurrido.
pital el hombre señalado como responsable fue custodiado, luego que se abriera una carpeta de Investigación en su contra, tras presuntamente tener por la fuerza a quien se había manejado que era su pareja sentimental, lo cual fue desmentido después por los conocidos.
‘Rebotan’ a infartado en el Amparo Pape
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Un quincuagenario sufrió un infarto cuando manejaba sobre la carretera Federal 57 y Avenida Constitución; según testigos, el hombre iba en circulación de Sur a Norte en la camioneta propiedad de Súper La Hacienda, pero metros antes de llegar al semáforo se desvaneció, alertando a los transeúntes quienes solicitaron la presencia de los paramédicos y autoridades.
Se trató de José Luis Mata Villasana, de 52 años, el cual sufrió el infarto al miocardio quedando inconsciente al volante, recibiendo los primeros auxilios por parte de los socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Básicas de Coahuila (GUBC), quienes arribaron de inmediato al lugar.
No obstante, al conocer la condición crítica del hombre, los rescatistas pidieron el apoyo de las unidades de Tránsito Municipal para abrir el paso a la ambulancia y llevar rápido al quincuagenario al Hospital General Amparo Pape de Benavides. Sin embargo, en el nosocomio en mención le fue negada la asistencia médica al revelar que se encontraba “lleno” y que no había camillas para recibir al hombre, apuntando el personal social que el paciente contaba con seguro médico. Por ello, Mata Villasana fue trasladado a la Clínica 7 del IMSS, donde a su llegada fue ingresado a la sala de estabilización ya que su estado de salud era reportado como delicado.
NÉSTOR MEDELLÍN Zócalo | Frontera Por fractura de tibia y peroné, un adulto de 57 años de edad fue ingresado la noche del miércoles a la Clínica 9 del IMSS en Ciudad Frontera, luego de ser atropellado por un conductor en la colonia Borja, hasta donde arribaron elementos de Control de Accidentes y cuerpos de rescate del GRUM. El reporte sobre una persona tendida en la vía pública por atropellamiento, trascendió cerca de las 22:00 horas, en las calles Sinaloa y Constitución del sector antes
mencionado, donde el adulto fue identificado como David Humberto Díaz Sánchez de 57 años, quien fue estabilizado por los socorristas del GRUM y llevado al nosocomio.
Caen por ‘huachicoleo’ de agua
ANA LILIA CRUZ
| Monclova
Zócalo
Elementos de Seguridad Pública de Monclova y personal de vigilancia de Simas Monclova-Frontera, lograron la detención de dos individuos que manipulaban una tubería de agua de la red general de la dependencia, lo anterior, al recibir el reporte a la llamada anónima al 073. Los individuos fueron detenidos en flagrancia tratando de conectarse clandestinamente en la toma que está situada en la calle Ecuador de la colonia Emiliano Zapata. De acuerdo a la información, la pronta respuesta y detención de los sujetos fue
z En flagrancia fueron detenidos mientras intentaban conectarse ilegalmente en toma de agua potable.
gracias a la coordinación que existe entre el departamento de Seguridad Pública de Monclova a cargo del director Francisco Gabriel Santos y el reporte anónimo que fue realizado a la Línea de Atención 073. Mientras la unidad de Seguridad Pública realizó el aseguramiento de los individuos, que además de conectarse de manera ilegal a la red de agua,
hicieron daños que ocasionan pérdida del líquido vital a más usuarios que pagan su recibo mensual o anual, esto al hacer la reparación correspondiente. Los asegurados fueron consignados ante el agente Ministerio Público de la Agencia de Investigación Criminal adscritos a la Fiscalía General del Estado de Coahuila Región Centro-Desierto, donde deberán responder por los daños.
Entablan un diálogo sobre las inquietudes que tienen los concesionarios del Estado
DIANA RODRÍGUEZ
Zócalo | Saltillo
Con el objetivo de dar a conocer el plan de trabajo para el 2025, así como los retos a los que se enfrentarán los integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, Delegación Coahuila, se llevó a cabo la primera Asamblea Ordinaria encabezada por el presidente del organismo, David Aguillón Rosales. Además de la sesión, también se llevó a cabo un encuentro con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a fin de entablar un diálogo sobre las inquietudes que tienen los concesionarios del Estado.
“Intercambiarmos con él puntos de vista y expusimos cuáles son las condiciones actuales de la industria en el estado y él nos platicó un poquito de cuáles son sus propósitos y
z Manolo Jiménez se reunió con los integrantes de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión.
sus objetivos para este año y así estar en sintonía”, mencionó el Presidente de la CIRT Coahuila. Entre los diversos temas que se abordaron, destacó el reto que implicará para los concesionarios del país y los más de cien que hay en el Estado, la desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, ya que hasta el momento no hay certeza de cuál será la nueva instancia reguladora en el país.
“Es una industria grande, y cómo tal, tenemos distintos retos, necesitamos tener certe-
za jurídica en cuanto a nuestras concesiones, en cuanto a las contraprestaciones, etc., todos estos movimientos que ha habido a nivel nacional pues nos tienen en la incertidumbre”, puntualizó.
“Estaremos esperando, se tiene que presentar ante Congreso la Ley Reglamentaria y a partir de ahí veremos bajo qué condiciones estaremos regulando ya lo que es nuestra Cámara de la Industria Radio y la Televisión”, agregó David Aguillón.
Otro de los puntos que se abordó fue el debate que existe en torno a la elección del Poder Judicial y los tiempos oficiales que cederán los concesionarios al Instituto Nacional Electoral para el proceso que se realizará este año
“La ley y la Constitución es muy clara, dice que los tiempos oficiales son para los partidos políticos, en este caso no hay partidos políticos, entonces vamos a ver cómo va a cubrir esta laguna, si van a querer que a final de cuentas cedamos esos tiempos oficiales para el proceso judicial en ese momento”, externó.
Durante su discurso, David Aguillón destacó que gracias al diálogo permanente que hay con el Gobierno del Estado, ha permitido a los concesionarios
Los retos
z Certeza jurídica a las concesiones. z Desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones, ya que hasta el momento no hay certeza de cuál será la nueva instancia reguladora en el país. z Elección del Poder Judicial y los tiempos oficiales que cederán los concesionarios al
de la Radio y la Televisión mantener la libertad de expresión y destacó que por ende, esto permite que también haya estabilidad y unidad para quienes integran la CIRT en Coahuila. “Creo que aquí en Coahuila tenemos una gran bendición que es la seguridad, creo que es algo que debemos valorar todos como coahuilenses, pero nosotros como Cámara de la Industria de la Radio y la Televisón lo valoramos enormemente porque hay estados como Veracruz y Michoachán, donde ya han cerrado estaciones de radio por la inseguridad”, reiteró.
El presidente de la CIRT Coahuila aseguró que seguirán trabajando por el bien común y agradeció la presencia y compromiso de los concesionarios del estado, así como de quienes integran la actual mesa directiva, el vicepresidente, Rolando André González Michelena; el secretario, José David Juaristi Santos, director general de Zócalo Monclova y el tesorero, René Robles Sánchez.
A la asamblea ordinaria asistieron los vocales de la CIRT de las diferentes regiones, así como los consejeros Francisco Juaristi Santos, presidente de Grupo Zócalo; José Ángel Rodríguez, Verónica Boreque Martínez, Jorge César González, Juan Manuel Dávila y Mérida Pinto.
Instituto Nacional Electoral para el proceso que se realizará este año.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad
Van a la baja casos de violencia a la mujer
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Los casos de violencia hacia la mujer han disminuido alrededor de un 60 por ciento a comparación del año anterior, debido a que el tema de la prevención ha funcionado muy bien y esto garantiza el bienestar de las familias. Claudia Isela Marines Hernández, coordinadora del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, dio a conocer que en lo que va de este año se han presentado muy pocos casos de violencia, lo cual piensa que es debido a que el año anterior se trabajó mucho en la prevención de estos casos por medio de pláticas dentro de las colonias e instituciones educativas.
Mencionó que a comparación del año anterior, la violencia disminuyó alrededor de un 60 o 70 por ciento, lo cual es un gran logro para ellos, los motiva a seguir trabajando en la prevención de la violencia hacia la mujer y la violencia intrafamiliar.
Destacó que en el caso de las mujeres que tienen órdenes de protección, también es un poco bajo, pues en la Región Centro el año pasado cerraron con mil 200, las cuales se están trabajando en conjunto con las policías municipales para que se realicen los rondines de seguridad que se solicitaron.
OMBUDSMÓVIL
LLEGA A OCAMPO
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
DIANA LAURA, BORJA E INDEPENDENCIA LAS MÁS CONFLICTIVAS
Drogas e ilícitos en 3 colonias de Frontera
Piden a la comunidad reportar cualquier actividad sospechosa
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
La colonia Diana Laura, La Borja y la Independencia, se han convertido en las áreas más conflictivas de Frontera, por lo que autoridades municipales están trabajando arduamente en estas a fin de evitar que se presenten situaciones que pongan en riesgo a los ciudadanos.
Fernando González Dodero, director de Seguridad Pública, informó que estos sectores son un foco de preocupación para las autoridades debido al consumo de drogas y actividades ilícitas, por lo que se están concentrados en evitar que esto siga en aumento.
Mencionó que se detienen entre 5 y 8 personas por semana por consumo de “cristal” o marihuana, los cuales en su mayoría viven en los sectores mencionados, por lo cual se han hecho algunas investigaciones y han dado con situaciones que tienen que ver con la venta de estos productos, lo cual de inmediato es informado a la Policía Estatal y Federal, quienes se hacen cargo de investigar más a fondo y realizar las acciones correspondientes.
“Nosotros como Policía Municipal sólo actuamos en todo lo referente a la prevención del delito, pero obviamente al hacer los operativos dentro de las colonias, nos damos cuenta de situaciones algo complicadas y de esto damos aviso a quienes corresponden para que ellos lo trabajen y así en conjunto mejoramos la segu-
El compromiso de acercar la defensa y promoción de los derechos humanos sigue en marcha. Por instrucciones de José Angel Rodriguez Canales, el #Ombudsmóvil visitó el municipio de Ocampo, Coahuila, donde sostuvieron una reunión de trabajo con la alcaldesa Adriana Valdez López. Abordaron temas clave en protección y defensa de los derechos humanos en el municipio, reafirmando nuestra disposición para colaborar en acciones que fortalezcan la garantía de los derechos de todas las personas.
Recorre Ombudsman parroquia
director de Seguridad Pública.
ridad en el municipio”, señaló. El funcionario destacó que en conjunto con otras dependencias se estarán haciendo también algunas acciones que son para la prevención del uso de drogas y rehabilitación, para aquellos que están atrapados en el ciclo de la adicción. Finalmente, hizo un llamado a la comunidad para que reporten cualquier actividad sospechosa y para que trabajen juntos y crear un entorno más seguro y saludable para todos.
Cuidan derechos humanos de migrantes
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Ciudad Frontera
Con el objetivo de analizar y abordar la situación de los migrantes que llegan a la Región Centro, la Comisión Nacional de Derechos Humanos del Estado, realizó una visita a la parroquia de El Verbo Encarnado durante la mañana de ayer. Paulo Sánchez Valencia, párroco, comentó que ellos cuentan con un albergue en el cual brindan ayuda y orientación a los migrantes, así como a todos los repatriados que lo necesiten, por lo que recibieron la visita de José Ángel Rodríguez Canales, quien es titular de la CDHEC, con quien tuvieron una interesante plática. Mencionó que la visita de la CDHEC busca fortalecer la co-
z José Ángel Rodríguez Canales, visitó la parroquia de El Verbo Encarnado.
laboración entre la parroquia y las autoridades para brindar un mejor servicio y atención a los migrantes y repatriados, pues muchos llegan muy cansados, han pasado muchas injusticias y estos incluso están muy desilusionados y sin fe,
por lo que es importante poder ayudarlos.
“Como comisión y parroquia, buscamos siempre ofrecer la ayuda que está a nuestro alcance para orientar y apoyar a todos los que en este tiempo están viviendo una difícil situación”, declaró.
El sacerdote destacó que la Parroquia de El Verbo Encarnado se ha convertido en un importante punto de referencia para aquellos que buscan orientación y apoyo en su situación migratoria, por lo que el trabajar con la CDHEC es algo muy bueno pues así podrán ayudar más a quien lo necesite.
Por último, aseguró que ellos continuarán con su labor de seguir apoyando a los migrantes, así como a toda la comunidad en general.
Sara Irma Pérez
‘Construimos paz todos los días’
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad Frontera
La alcaldesa Sari Pérez Cantú encabezó la conmemoración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz en el CETis No. 46, donde reafirmó su compromiso de fortalecer una cultura de respeto, tolerancia y armonía en el municipio. Acompañada por autoridades municipales y educativas, Pérez Cantú destacó la importancia de generar espacios de convivencia pacífica tanto en las escuelas como en la sociedad en general.
“La paz va más allá de la simple ausencia de violencia, es el esfuerzo diario por construir un mejor entorno para todos. Ustedes, los jóvenes, tienen en sus manos el poder de transformar Frontera en una ciudad con más oportunidades y valores. Sigamos trabajando juntos para llevar a nuestra ciudad al siguiente nivel”, expresó la Alcaldesa.
Durante el evento, hizo un llamado a los estudiantes a privilegiar el diálogo y la mediación como herramientas para la resolución de conflictos, fomentando siempre el respeto y la empatía.
“Todo es mejor por el camino de la paz. Los invito a escuchar, dialogar y buscar soluciones sin
La paz va más allá de la simple ausencia de violencia, es el esfuerzo diario por construir un mejor entorno para todos”.
Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera
recurrir a la agresión. La verdadera fortaleza está en la palabra y en la capacidad de entendernos unos a otros.
Juntos podemos construir un Frontera más seguro y próspero, un lugar donde todas las personas vivan con dignidad y en armonía”, señaló. Como acto simbólico, la Alcaldesa izó la bandera blanca, reafirmando el compromiso de su administración con la paz, el orden y la seguridad. Recordó también que Frontera firmó recientemente el Compromiso por la Paz ante el obispo Hilario González, asumiendo la responsabilidad de impulsar políticas públicas que garanticen la tranquilidad de las familias fronterenses. “Porque haciendo equipo, viviendo la paz en cada una de nuestras acciones, seguiremos construyendo un mejor Frontera, un lugar en que ser feliz es posible ¡con orden y rumbo!”, finalizó.
z Fernando González Dodero,
Detenidos por semana adictos al cristal o actividades ilícitas
z Claudia Isela Marines Hernández.
Cuida San Buena su imagen urbana
Hugo Lozano supervisa los trabajos de poda de árboles
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, en compañía del director de Servicios Primarios, Abdiel Castellanos, realizó un recorrido por el bulevar Francisco Villa para supervisar los trabajos de poda de árboles y limpieza en la entrada principal del municipio. Las cuadrillas de trabajadores llevan a cabo labores de barrido manual, así como el retiro de ramas dañadas por la reciente onda gélida, con el objetivo de permitir el crecimiento de nuevos brotes y mejorar la imagen urbana. Podaron desde el arco de bienvenida hasta el bulevar Francisco Villa y el bulevar Magisterio, para cobertura hasta los límites de Nadadores. Durante el recorrido, automovilistas que transitaban por
z El alcalde Hugo Lozano recorrió los sectores para supervisar los trabajos de poda.
la zona saludaron al alcalde en señal de reconocimiento a las acciones emprendidas en beneficio del municipio.
El Edil exhortó a los trabajadores del área de reforestación a continuar con el cuidado y mantenimiento de los espacios públicos, reafirmando el compromiso de la administración municipal con el medio ambiente y el bienestar de la comunidad.
z Hugo Lozano dio la bienvenida a los elementos policiacos.
Escuela primaria
Educan a alumnos con la unidad K9
Grupos principales:
z Policía Preventiva: Perros entrenados para recorridos de prevención, vigilancia y búsqueda.
z Grupo de Reacción: Caninos especializados en protección, defensa y detección de narcóticos.
z Agrupamiento de Exhibición: Perros capacitados en detección de narcóticos, protección y defensa, además de exhibiciones en escuelas y reuniones comunitarias.
REDACCIÓN Zócalo | San Buenaventura
En un esfuerzo por acercar a la comunidad educativa el trabajo que realiza la Unidad Canina K9 en Coahuila, la Escuela Primaria Año de Juárez recibió la visita de la subsecretaria de Proximidad Social y Prevención, Gabriela Guadalupe Franyutti García, quien encabezó una exhibición de adiestramiento canino.
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, dio la bienvenida a las autoridades de Seguridad Pública, destacando la importancia de estas acciones para fortalecer la relación entre la ciudadanía y las fuerzas de seguridad. Durante la actividad, elementos de la Policía Preventiva Municipal de San Buenaventura y la Unidad Canina K9, realizaron una demostración sobre el papel que desempeñan los perros adiestrados en labores de seguridad y apoyo a la comunidad.
Los estudiantes participaron en diversas dinámicas donde aprendieron sobre la función de los policías y el trabajo en conjunto con los binomios caninos. Gabriela Franyutti García, explicó que la Unidad Canina K9 inició durante la administración municipal de Manolo Jiménez Salinas y, actualmente, bajo el Gobierno Estatal ha ampliado su alcance con diferentes agrupamientos y razas especializadas en diversas tareas.
“Hoy estamos muy satisfechos de visitar San Buenaventura y mostrar las habilidades que estos bellos ejemplares tienen, debido a su temperamento para convivir con la sociedad, los llevamos a este tipo de eventos y presentaciones educativas que se llevan a cabo en planteles escolares y colonias”, explicó Franyutti García.
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, agradeció la visita de la Unidad Canina K9, destacando el impacto positivo de estas actividades en la formación de los estudiantes y en la construcción de una cultura de prevención y proximidad social.
z Los niños convivieron con los elementos caninos.
Caravana de la Salud llega hasta Ocampo
REDACCIÓN
Zócalo | Ocampo
La Caravana de la Salud de Mejora Coahuila llegó a la Presidencia Municipal de Ocampo, con el objetivo de atender las necesidades médicas de todas y todos los coahuilenses. Decenas de familias recibieron atención médica gratuita, vacunación, consultas psicológicas, monitoreo de hipertensión y diabetes, además de planificación familiar, entre otros servicios.
La finalidad de este programa, es brindar la atención a la población de los sectores más vulnerables.
Conmociona crimen de ‘Beto’
La Alcaldesa fue citada a la Fiscalía del Estado para declarar y afirmó desconocer el móvil del homicidio
MARIO VALDÉS
Zócalo | Nadadores
La muerte de Roberto Falcón consternó a la comunidad que reclama se esclarezcan los hechos ocurridos la noche del miércoles.
Con 61 años de vida, “Beto” se destacó no sólo por su dedicación laboral, sino también por su amabilidad y cercanía con los miembros de la comunidad.
Su hermana María Dolores Falcón Castellano, recordó cómo su hermano siempre estaba dispuesto a ayudar a quien lo necesitara; “era una persona muy amable, muy querida, siempre extendía la mano a quien se lo pedía”, aseguró.
La tragedia ocurrió en su oficina, donde fue encontrado sin vida; por lo que la noticia dejó atónitos a los vecinos del pueblo, quienes apreciaban su labor y su disposición para atender cualquier solicitud. “Era un trabajador incansable, entregado al 100 por ciento a sus labores”, enfatizó María Dolores.
Su familia reveló que no había manifestado preocupación alguna ni problemas con terceros antes de su muerte, lo que hace aún más desconcertante el suceso, e incluso descartaron algún pleito o problema entre él y cualquiera otra persona.
El día de la tragedia comenzó como cualquier otro y “Beto” Falcón Castellanos, realizó su jornada normalmente; ya cerca de las siete de la tarde, Protección Civil contactó a la familia para saber dónde se encontraba, y casi llegando al Palacio Municipal le avisaron a un hermano, por lo que al llegar se encontraron con la devastadora noticia, sin embargo, ya no le permitieron ingresar a la Presidencia.
“Es muy raro cómo lo encontraron”, comentó María Dolores con voz entrecortada, pues la falta de información oficial ha alimentado la incer-
tidumbre y el dolor tanto en la familia como en el pueblo. Los recuerdos de Roberto perdurarán en cada rincón donde dejó huella, pues su forma amigable de ser y su disposición para ayudar a otros lo convirtieron en una figura querida por todos. “No fue una persona problemática ni agresiva”, afirmó su hermana, quien añorará siempre los días que compartieron y el legado de bondad que dejó en la comunidad. La familia Falcón enfrenta ahora el difícil camino del duelo, mientras el pueblo llora la pérdida de un hombre que dedicó su vida al servicio público y al bienestar de sus conciudadanos, la memoria de Roberto Falcón vivirá en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado, concordaron sus allegados.
Desconoce Alcaldesa móvil del asesinato
z La alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta, declaró desconocer los motivos por los cuales fue asesinado el jefe del departamento de Catastro, Roberto Falcón, al interior de la Presidencia Municipal, así mismo, dijo que las autoridades aún realizan las investigaciones del suceso.
La Edil, dijo que su presencia en la Delegación de la Fiscalía General de Justicia fue con el objetivo de rendir y obtener información del suceso registrado la noche del miércoles en el edificio municipal, el cual aún permanece cerrado, ya que los detectives recaban las pruebas para poder esclarecer el suceso.
Agregó que sostenía amistad con “Beto” Falcón, quien tenía más de 30 años de laborar para el municipio, a quien reconoció como una persona trabajadora y responsable. Huerta, dijo que Falcón no le reportó que recibió amenazas, ni situaciones irregulares. “Hay varias líneas de investigación, las autoridades están explorando todos los ángulos, todavía no hay nada concreto, la carpeta sigue abierta. No se ha determinado oficialmente el resultado de la investigación. Nos pidieron acudir hoy
para deliberar y realizar más análisis”, explicó. La Alcaldesa, comentó que el recinto municipal no contaba con vigilancia permanente, pero el circuito cerrado de las cámaras de vigilancia sí se encontraba operando, por lo que eso fue de ayuda para las autoridades en la investigación. Además, mencionó que era común que “Beto” Falcón se quedara después de horario para atender a personas y organizar los asuntos referentes a sus labores cotidianas. Sobre el presunto responsable del asesinato, Leopoldo “N”, dijo que ya no prestaba servicio en la administración y no se le había visto por la Presidencia Municipal.
Ofrecen más carreras
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Ante la diversidad de carreras que se ofrecen en el CETis 46 de Frontera, aumentó su plantilla en un 40 por cierto durante este ciclo escolar y se espera que para el próximo aumente aún más, por lo que esta institución educativa se encuentra en su máxima capacidad.
Rocío Mata, directora del plantel, comentó que las carreras que están ofreciendo son la de Programación, Mantenimiento Automotriz, Administración de Recursos Hu-
manos, Soldadura Industrial, Electrónica y Enfermería, que es una de las que más aceptación ha tenido y que los ha colocado dentro del Sector Salud como una de las mejores instituciones en esta rama.
Destacó que actualmente se cuenta con mil 240 alumnos, pero para el mes de agosto se espera que sean mil 400, poniendo a la institución educativa a su máxima capacidad, por lo que estarían viendo cómo manejarse para los próximos ciclos escolares.
“La verdad es que sí tenemos una alta demanda, porque las personas saben que
aquí se brinda una educación de calidad y además se cuenta con excelentes especialidades que son las más solicitadas, por lo que los jóvenes buscan entrar aquí”, señaló. Ante esto, dijo que ellos estarán trabajando para seguir brindando a los alumnos un buena educación y para tener un buen crecimiento como bachillerato, por lo que continúan buscando el apoyo de empresas y de autoridades municipales que los respalden. Finalmente, aseguró a los padres de familia que esta institución educativa es de las mejores que se tienen en
Eran amigos z Leopoldo Valdés, señalado como presunto autor material del crimen, es ampliamente conocido en este municipio. Los habitantes de Nadadores se sorprendieron por la supuesta participación del chef en el asesinato, “porque eran amigos”. El día del crimen, relató un ciudadano, “Polo” llegó hasta la presidencia municipal para llevarle un platillo de comida a Roberto Falcón.
Valdés era conocido por su negocio de comidas y porque estaba a cargo de la cafetería del CecyTec, además de que fue director de Turismo y Desarrollo Social. Varias versiones surgieron sobre el posible móvil del crimen: Dinero, problemas personales, robo, sin embargo, la Fiscalía del Estado no ha establecido la causa
Lamentan alcaldes crimen z Sara Irma Pérez, alcaldesa de Ciudad Frontera, dijo que el asesinato de Roberto Falcón fue algo que sorprendió mucho a todos los habitantes de la Región Centro, pero que también los obliga a reforzar la seguridad. Mencionó que una vez que se enteraron de lo ocurrido, se sorprendieron mucho, pues es una situación que no se había presentado anteriormente, sin embargo, esto los obliga a mejorar las seguridad con la instalación de cámaras de seguridad, así como recorridos en todos los sectores de la ciudad. Mencionó que ellos en ocasiones como funcionarios también se quedan trabajando hasta muy tarde en la Presidencia Municipal, aún cuando esta no se encuentra abierta al público, por lo que de ahora en adelante tomarán diversas acciones para proteger a los funcionarios.
“Aún cuando creemos que es un hecho aislado, hay que tomar precauciones y por ello vamos a reforzar la seguridad, vamos a trabajar en la instalación de cámaras y cuidarnos un poco más para evitar que este tipo de situaciones”, finalizó.
Reacción efectiva de policías
z En relación al homicidio de “Beto” Falcón, funcionario de Nadadores, Carlos Villarreal destacó el trabajo coordinado que hicieron las diferentes corporaciones en la región que los condujo al presunto culpable, al cual ya presentaron. “No quiero hablar de esos temas para no entorpecer el proceso que se lleva, pero yo creo que más que nada lo que tenemos que estar preparados en lo particular los hechos delictivos pueden presentarse y es donde la policía debe tener la reacción, es lo que tenemos desarrollado, afortunadamente ayer tuvieron esa reacción efectiva trabajando con ciudadanía, que pudo ser testigo para poder ver al presunto homicida, creo que en este tema debemos dar más herramientas a los policías, tener más policías, que los comités ciudadanos estén trabajando, los consejos empresariales también, que tengamos
la Región Centro, por lo que en caso de que estén interesados en que sus hijos ingresen,
que acudan a solicitar su ficha de admisión para el próximo 15 de febrero.
z Aumenta un 40 por ciento la plantilla del CETis 46.
z Tras el lamentable hallazgo la familia veló el cuerpo de Roberto Falcón Castellanos en la capilla de velación de pensionados, en el municipio de Nadadores.
z La familia lamentó la irreparable pérdida, destacando el gran corazón y cercanía con la gente que tenía “Beto” Falcón
z Alejandra Huerta, alcaldesa de Nadadores.
z El crimen ocurrió la noche del pasado miércoles y hasta anoche no establecían el móvil.
CUIDADO
Canjean ‘basura’ por canasta básica
Víctor Leija encabeza el ‘Mercado del Trueque’ en Cuatro Ciénegas
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Como parte del compromiso con el medio ambiente y la sustentabilidad, el alcalde Víctor Leija Vega, encabezó “El Mercado del Trueque”, donde se intercambió pet, cartón y papel por productos de la canasta básica, contribuyendo también a apoyar la economía familiar.
La mañana de este jueves, el Presidente Municipal acompañado de la regidora de Servicios Primarios, Eude-
lia Gutiérrez, encabezaron el arranque de este primer mercado del trueque. Este proyecto se llevó a cabo gracias a la coordinación del Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas, la Estrategia Unidos, promotoras ambien- tales, centros de acopio, y Área de Protección de Flora y Fauna. El objetivo de este programa es contribuir al cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y el apoyo a la economía de las familias del municipio.
Con el canje de materiales como: pet, cartón y vidrio, por productos de la canasta básica, buscando que la comunidad adopte nuevas prácticas ambientales, en beneficio de
su entorno y economía.
El Edil comentó que uno de los principales ejes de su gobierno es el encaminado al desarrollo sustentable, el cuidado del medio ambiente, y adoptar prácticas que permitan la conservación de la riqueza natural de Cuatro Ciénegas.
Señaló que con este mercadito se busca que las y los ciudadanos adopten estrategias que les permitan separar su basura, prácticas de reciclaje y apoyar la economía familiar.
“Afortunadamente se logró una gran respuesta por parte de la población, por lo que seguiremos implementando estas acciones que contribuyen de manera significativa al cuidado del medio ambiente”,
El proyecto se llevó a cabo gracias a la coordinación del Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas, la Estrategia Unidos y promotoras ambientales
afirmó el Edil. En el evento también estuvo presente Cristino Villarreal Wislar, del Área de Protección
de Flora y Fauna de Cuatro Ciénegas, así como representantes de los diversos sectores de la comunidad.
Nacional
Hay confusión y errores en boletas de PJ
A Morena le preocupa que no se le caigan las pelotitas de la tómbola
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En la accidentada ruta que lleva al primer domingo de junio, a Morena le preocupa que no se le caigan las pelotitas de la tómbola.
Es mediodía del jueves 30 de enero y el salón de sesiones del Senado luce desolado. Una de las directrices del acuerdo que ha tomado la Mesa Directiva establece que la insaculación pública de los candidatos aprobados por el Comité de Evaluación del Poder Judicial comenzará en punto de las 12:00 horas, pero nada se mueve.
Además de los escaños vacíos, en el centro del recinto sobresalen dos tómbolas, seis cajas y dos contenedores con rieles para las pelotitas.
El responsable del sorteo, el senador Gerardo Fernández
Noroña, presidente de la Mesa Directiva, aguarda en su oficina a que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le envíe las listas definitivas.
Siguen los problemas para Morena. Día tras día, el proceso arrastra cada vez más cuestionamientos. Y para como están las cosas, un retraso puede enredarlas más.
De no ser por los tres magistrados de la Sala Superior que aventaron un salvavidas al Senado para que terminara a medias (sin el filtro de la evaluación de idoneidad) la confección de las listas, Morena hubiera pasado seguramente por un trago amargo. En todo caso, el escenario está preparado. Y lo que más le preocupaba a Morena era que no rodaran las pelotitas, como ocurrió en el primer sorteo del año pasado. ¿Y qué resolvieron? ¿Qué hacer para que no se regara el tepache? Pues pegamento: pusieron pegamento en las cajitas y en los contenedores con
Privilegian a Pemex reglas de explotación
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Petróleos Mexicanos (Pemex) determinará las áreas de exploración y extracción, así como la posibilidad asociarse o no con privados. “Tiene la prevalencia Pemex” y ya no estará obligado a competir con empresas para explotar yacimientos, subrayó ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum.
CLAUDIA SHEINBAUM
La Mandataria informó que el paquete de reformas secundarias establece que Pemex ahora tendrá el control total en todos los proyectos.
Ordena Juez liberar a esposa del ‘Mencho’
CIUDAD DE MÉXICO.-Una Juez federal concedió la libertad anticipada a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, capo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en un caso en el que fue sentenciada a cinco años de prisión por lavado de dinero. Funcionarios de la Fiscalía General de la República (FGR) informaron, sin embargo, que no quedará en libertad hasta que esta determinación sea confirmada en la última instancia judicial.
“Y ahora, lo que hay es que tiene la prevalencia Pemex. Es decir, si Pemex dice: yo voy a. (determinado yacimiento). Eso no existía antes, gracias a que ahora no es considerado monopolio, tiene la posibilidad de explotar. Y la idea es que Pemex explote todo esto y que tenga la posibilidad de asociarse con privados, que eso ya existía en la ley”. Al referirse a las leyes secundarias en materia de hidrocarburos a discutirse próximamente en el Congreso, Sheinbaum insistió en que las “rondas petroleras” desaparecen.
rieles.
Asunto resuelto. Las pelotitas ya no podrían caer a la hora de que las secretarias de la Mesa Directiva las tomaran para colocarlas primero en la cajita con rieles y luego en las tómbolas.
Retírense las esferas
A las 19:00 horas asoma el tedio en el salón de plenos. La insaculación es repetitiva, monótona, mecánica. Ya Fernández Noroña está despeinado y las secretarias que se encargan de acomodar las pelotitas, parecen incómodas.
Ataviado con un blazer beige de gamuza, muy quitado de la pena, el senador Adán Augusto López Hernández irrumpe para provocar a Fernández Noroña con un aguijón desalmado.
“¡Qué aguante! --le dice el tabasqueño, jefe de la bancada de Morena, a Fernández Noroña--. Yo también lo estoy viendo. ¿Qué cálculo tienes?”.
El presidente del Senado
El otro pero: el sindicato
z Conforme a las iniciativas de leyes secundarias en materia de hidrocarburos, Pemex podrá asociarse con empresas privadas para distintos proyectos, pero un actor puede complicar el propósito de productividad: el sindicato petrolero. Dentro de los esquemas de inversión para exploración y extracción, se propone una figura que permite a Pemex asignaciones para realizar contratos de desarrollo mixto.
Persecución deja siete muertos
EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán
En la sindicatura de Costa Rica, a la salida sur de la capital del estado, en una persecución a balazos de personas armadas, siete personas perdieron la vida, entre ellos dos elementos del Ejército, cuya unidad en la que viajaban se volcó e incendió, en tanto la unidad en la que se desplazaban los civiles solo se volcó. Se dio a conocer que en estos hechos, se logró la detención de tres personas armadas mientras que un adulto y un niño fueron reportados heridos por balas perdidas, muy cerca de un campo agrícola de la misma zona, por lo que cuerpos de auxilio acudieron a brindarles atención médica. Los datos que se conocen es que personal militar detectó a varios hombres armados que viajaban en camionetas, con los que intercambiaron disparos, muy cerca de la carrete-
z Se logró la detención de tres personas armadas mientras que un adulto y un niño fueron reportados heridos por balas perdidas.
ra Culiacán-Eldorado, en donde inició una persecución que culminó con una unidad militar volcada e incendiada y una camioneta blanca siniestrada. En el lugar de los hechos, dos elementos del Ejército identificados como Carlos Antonio “N” y Juan “N”, perdieron la vida y tres más, tuvieron que ser trasladados heridos en un helicóptero de las fuerzas federales.
¿Qué sigue?
Después de la tómbola en el Senado, esta es la ruta que seguirán el proceso:
Los comités del Ejecutivo y Legislativo presentarán hoy sus listas.
n El 8 de febrero, el Senado tendrá las listas de los tres Poderes; y las integrará para enviar al INE el 12 de febrero.
había batallado con un “error” que hubo de ser rápidamente subsanado, en presencia del Notario Público 35, Eutiquio López Hernández. Los asesores de Fernández Noroña subieron a la Mesa Directiva para pedirle que volteara a ver la pantalla e identificara en las listas un error, que luego hubo de ser “subsanado”. “Producto de la confusión de género --articula el senador--, se cantó mal a José Isabel, que sí es varón. El número 10 salió en las mujeres y era una compañera, una mujer, y no tiene por qué excluirse el número 10, porque ya aparece un hombre, José Isabel”. Admite: “es equivocado. Ofrecemos una disculpa. Retírense las esferas y vuélvanse
Esos comités sortearán esos nombres antes del martes 4 de febrero para definir candidatos a vacantes de Ministros, Magistrados y Jueces
La elección está prevista el 1 de junio de 2025
a poner, como debe ser... está bien. Hay que hacer la corrección, no pasa nada.”. La senadora yucateca Verónica Camino es la encargada de repetir el procedimiento. Y con la lista depurada, se acerca al escaño que ocupa el Notario Público para aclararle que las cosas están en orden y que el error ha sido subsanado. El segundo sorteo dura la friolera de siete horas y un minuto y el presidente le reconoce al Notario Público que no se haya levantado “ni para ir al baño”. “Con estos actos de justicia logramos que quienes se iban a quedar fuera por un capricho del Poder Judicial, tengan su lugar”, se ufana Fernández Noroña.
Apunta accidente al piloto de helicóptero
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Una posible falla del piloto del helicóptero Black Hawk provocó la colisión en vuelo con el jet de American Airlines con 64 personas a bordo, conforme los primeros análisis de especialistas sobre la causa del accidente ocurrido la noche del miércoles en Washington y que no dejó sobrevivientes.
El helicóptero volaba a 300 pies de altura cuando lo máximo permitido son 200
pies para vuelos de entrenamiento militar.
El controlador aéreo del Aeropuerto Ronald Reagan advirtió en dos ocasiones al piloto del helicóptero del riesgo de colisión con el avión comercial de PSA Airlines. A pesar de haber respondido sobre el conocimiento del riesgo se produjo el choque.
Una posible confusión del piloto al ver otro avión de American Airlines, el vuelo 3130, que venía atrás del jet sobre el que alertó la torre, habría causado el siniestro.
apunta accidente a piloto de helicóptero
n La torre de control alertó: “PAT25 (helicóptero), hay tráfico justo al sur del puente Woodrow. Un jet está a mil 200 pies para aproximarse a la pista 33”, transmitió. “Tenemos el tráfico a la vista. Pedimos separación visual”, respondió el piloto.
n Al conceder el permiso de separación visual, el piloto del helicóptero quedó obligado a maniobrar para distanciarse del vuelo 5342.
n La torre recibió una alerta de colisión y apremió: “¿Tiene al avión a la vista?”.
n “Por favor pase por detrás del CRJ (el avión de PSA Airlines)”, insistió tras no recibir respuesta. “Tenemos el avión a la vista”, respondió el Black Hawk. “Pedimos separación visual”.
n Después vino la colisión. El helicóptero había superado la altura de vuelo permitida, lo que impidió que permaneciera debajo de la altura de los vuelos que aterrizan en el Aeropuerto Ronald Reagan.
n El controlador de la torre
podía escuchar al avión y al helicóptero, pero no se podían escuchar entre ellos por no compartir frecuencia. “Atrás del avión venía el vuelo 3130 de American Airlines, aproximándose para aterrizar”, apuntó Juan Browne, ex piloto de la Fuerza Aérea estadounidense en un análisis del caso. “Es posible que ésas fueron las luces que estaba viendo el piloto del helicóptero. Tenía la vista sobre el blanco equivocado”, explicó Browne. Otro factor involucrado pudo ser el uso de “night vision goggles” en el Black Hawk, que reducen el campo de visión periférica y disminuyen la intensidad de las luces para no encandilar. Pilotos de helicópteros Black Hawk en esa ruta sobre el Río Potomac han reportado que las luces de los aviones que vienen de frente a ellos tienden a confundirse con luces de la ciudad o, en este caso, con las de otra aeronave, añadió Browne.
Viernes
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Flores Romo
Breve
CON RUMBO CLARO
Hubo buen clima en la primera asamblea ordinaria de la renovada Delegación de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, donde se contó con la presencia del gobernador Manolo Jiménez Salinas, con quien ha habido sinergia para comunicar a la población, de manera clara y puntual, los avances y pormenores del quehacer estatal.
MANOLO JIMÉNEZ
El Mandatario, que se hizo acompañar del subsecretario general de Gobierno y Comunicación Institucional, Diego Rodríguez Canales, se mostró cómodo y entre amigos, con la firme intención de mantener un mismo rumbo en beneficio de los coahuilenses. El presidente de la CIRT en la entidad, David Aguillón, tiene definido el rumbo y la misión para este 2025, así como los retos que vendrán del centro, como la inminente desaparición del Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Lo bueno es que Aguillón Rosales cuenta con un gran equipo, conformado por mujeres y hombres profesionales en el campo, y en todos los rincones del estado, entre los que destacamos al actual secretario general de la Cámara, José David Juaristi Santos, así como al consejero Francisco Juaristi Santos. Allí no hay pierde.
JAVIER DÍAZ
DE SOLUCIONES
El alcalde Javier Díaz González mantiene firme su visión de mejorar la calidad de vida de los saltillenses, para lo cual está reforzando la atención ciudadana y, sobre todo, la respuesta que se brinda para acciones de bacheo, limpieza, seguridad, alumbrado y demás.
El Edil sarapero tiene claro que para ser un alcalde de soluciones debe contar con un buen equipo, integrado por gente comprometida, por lo que no ha dudado en mantener un contacto directo y permanente con los trabajadores municipales que hacen que las cosas sucedan.
Por ejemplo, ayer se le vio visitando a la gente de la Unidad Administrativa, donde saludó a toda la raza de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Servicios Públicos, a quienes escuchó y les pidió todo el empeño para mejorar las condiciones de la ciudad.
JERICÓ ABRAMO
DE VUELTA AL RUEDO
Ya voló el diputado federal Jericó Abramo Masso a Ciudad de México, con todo y las propuestas que estará presentando en el nuevo periodo de sesiones del Congreso de la Unión.
Durante las últimas semanas estuvo muy activo en territorio, tanto en Monclova como en las colonias de Saltillo, donde no sólo sostuvo reuniones con empresarios, apoyando a emprendedoras, escuchando y ayudando a la gente, sino también arrastrando el lápiz para llegar con la tarea hecha bajo el brazo.
DE GIRA
Esta semana estuvo muy movida para el director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, Jaime Bueno Zertuche. Arrancó con una reunión de personal sindicalizado de la Región Sureste y con labores de planeación. Se efectuó la primera sesión de la Junta Directiva del IEEA, donde se dio a conocer toda la información financiera, académica, así como actividades y programas del Instituto. Posteriormente, Jaime Bueno se reportó desde los municipios de Sabinas, Nueva Rosita y Múzquiz, en actividades con personal administrativo, técnicos docentes, asesores y usuarios de la Región Carbonífera. Para rematar, fue a Piedras Negras, también para meterse de lleno a la supervisión de labores.
Llevan a Congreso el ‘¡Fuera Rocha!’
Los manifestantes lograron ingresar al salón del Pleno para pedir que apoyen su solicitud de revocación de mandato
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Calibre 57
Al exterior e interior del Congreso de Sinaloa, ciudadanos vestidos de blanco protestaron ayer para exigir la salida del Gobernador morenista Rubén Rocha Moya, ante la narcoviolencia que azota a la entidad.
“¡Fuera Rocha!”, fue el grito de los manifestantes que lograron ingresar al salón del Pleno para pedir a sus representantes populares que apoyen su solicitud de revocación de mandato.
“Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el Gobierno”, “Yo quiero paz para Culiacán”, se leyó en las pancartas alzadas durante la protesta.
En la entrada del recinto legislativo se colocó un ataúd gris con una lona blanca que tenía impreso con letras rojas: “Justicia muerta en Sinaloa. Fuera Rocha”.
El Bulevard Pedro Infante fue bloqueado inicialmente por ciudadanos que mostraron fotografías de desaparecidos y víctimas de esta narcoguerra desatada en la entidad desde septiembre de 2024.
Ahí, donde el 16 de enero pasado fue hallado el cuerpo sin vida de un ex agente ministerial de la Fiscalía General
z En el recinto se colocó un ataúd gris y una lona blanca.
¡Fuera Rocha!”, fue el grito de los manifestantes que lograron ingresar al salón del Pleno para pedir a sus representantes populares que apoyen su solicitud de revocación de mandato”.
del Estado, los ciudadanos urgieron un cambio en el titular del Ejecutivo estatal, al achacarle incompetencia para devolver la paz y la tranquilidad a Sinaloa. Al superar en número al personal de vigilancia en el Congreso, exigieron entrar y abarrotaron los dos niveles destinados a los visitantes. Lograron entrar incluso antes de la sesión ordinaria programada para las 11:00 horas.
“¡Queremos paz!”, fue el grito con el que arribaron al Ple-
no. Al salir los diputados de Morena, se avivó el grito de “¡Fuera Rocha!”. La sesión entró en receso y una comitiva de ocho diputados de las distintas fracciones parlamentarias se reunió con los manifestantes, quienes les pidieron firmarles un compromiso para la revocación de mandato del Gobernador.
“Ya vamos para cinco meses y nada”, externaron los ciudadanos. El compromiso de los diputados fue que continuarán el diálogo.
Cuestionado al respecto por periodistas durante una gira de trabajo, el Gobernador Rocha se refirió a los manifestantes como “minoría” y aseguró que las distintas opiniones son comunes en la democracia.
“Eso es común en la democracia, que a nadie le extrañe eso, que la gente se manifieste si tiene inconformidad, que lo haga. Siempre lo ha hecho, ¿qué es lo sorpresivo”, opinó.
Cae por extorsionar Alcalde de Chiapas
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Tuxtla Gtz., Chis.
MÁS TRANSAS EN PUERTA
¡Y parió la abuela más concesiones! Se nota que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ya no halla de dónde hacer negocio a costillas de la ciudad.
ROMÁN CEPEDA
Ahora salió con la novedad de que se liberaron mil 300 concesiones, cuyos beneficiados son pura gente cercana a regidores y funcionarios municipales, coincidentemente.
En el padrón vigente, se tienen contabilizados más de 9 mil permisos de taxi, con lo que ahora la oferta sube a 10 mil 369. Como punto de comparación, Saltillo cuenta con más población y tiene sólo 6 mil 850 concesiones de taxi.
Además de la distribución de los nuevos permisos, a base de compadrazgos y métodos poco claros, la Tesorería planea meter a caja 67.4 millones de pesos por el pago de las nuevas concesiones. Negocio por todos lados.
A PLENA LUZ DEL DÍA
De nueva cuenta, el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, arremetió duro contra “Robán” Cepeda y su cuestionable manejo de la seguridad pública. El legislador recordó que el pasado miércoles fue ultimado un hombre de la tercera edad en el mercado Alianza, a plena luz del día, y a escasos 30 metros de una caseta de la Policía Municipal.
Exigió que tanto Román Alberto como el director policial, César Antonio Perales, rindan cuentas sobre los pobres resultados que están dando, además del flaco estado de las fuerzas del orden. Eso, y que el Alcalde se deje de excusas, que es lo único para lo que es bueno.
DULCE MARÍA FUENTES JAIME
NÚMEROS TRANSPARENTES
El jueves por la tarde se presentó ante el Poder Legislativo de la entidad, la comisionada presidenta del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información, Dulce María Fuentes Mancillas, para presentar su Informe Anual de Actividades. El documento lo recibió la diputada presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez, quien agradeció y reconoció la labor que se hace a favor de la transparencia. Además de dar salida a gran parte del rezago que había en el ICAI, Dulce María y su equipo no han bajado la guardia. Cabe destacar que, de las 11 mil solicitudes generadas durante el año pasado, sólo se presentaron 819 recursos de revisión, de los cuales una cuarta parte son de Torreón.
STRIKE TRES
Pues ahora sí, se murió. Estiró la pata, colgó los tenis. El PRD pasó a mejor vida en la localidad, pues el Tribunal Electoral desechó la impugnación del equipo legal de la “comadre” Mary Telma Guajardo Villarreal. Si bien, es cierto que el finado partido del sol azteca aún cuenta con regidores y síndicos en 34 municipios de la entidad, más dos diputados locales; pero la proporción de votos no le dio sustentabilidad de vuelo, y cayó de lleno en las elecciones de 2024.
¿Es lo último que sabremos del asunto? Pueden apostar que no.
El Alcalde de Bella Vista, Rosember López Roblero, fue detenido ayer tras ser acusado de cobrar cuotas de dinero a los desplazados del municipio que buscaban regresar a sus hogares tras huir de la narcoviolencia.
El Edil, del Partido Chiapas Unido, será procesado por abuso de autoridad en agravio de la función pública y la sociedad, informó la Fiscalía General del Estado.
El Gobernador morenista, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó que el funcionario fue detenido por “delitos graves cometidos en su municipio”, tras ser señalado por varias personas oriundas de la Sierra.
Simula PVEM contratos y lo multan
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Por simular contratación de cursos, talleres y propaganda en vía pública en 2018, el Instituto Nacional Electoral (INE) multó con 60 millones 611 mil pesos al Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
En ambos casos están involucradas empresas consideradas como fantasma, además de que se falsificaron documentos, por lo que se dio vista a la Fiscalía General de la República y a la Unidad de Inteligencia Financiera.
En el primer caso, el partido no comprobó que pagó 16 millones de pesos por cuatro cursos de capacitación política, además de 2 millones 499 mil pesos por la difusión de
López Roblero fue capturado cuando circulaba en un vehículo marca Toyota sobre la carretera que va del municipio de La Trinitaria a Chamic, en el municipio de Frontera Comalapa. Desde 2023, familias de las comunidades Emiliano Zapata, Chicharrás, Cueva del Arco y Unión Progreso, del municipio de Bella Vista, dejaron sus hogares por el recrudecimiento de la violencia en la región, y se desplazaron a poblados de Comitán, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y hasta Guatemala. El Cártel de Sinaloa (CDS) y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputan en la región el control del tráfico de drogas, de armas, de migrantes, el narcomenudeo y la extorsión.
z El Gobernador morenista, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó que el funcionario fue detenido por “delitos graves cometidos en su municipio”, tras ser señalado por varias personas oriundas de la Sierra.
El Alcalde López Roblero asumió el poder el año pasado, luego de que impugnó el triunfo de Visaí López Rodríguez, del Partido Verde Ecologista. Sin embargo, por la violencia arrancó a distancia su administración, desde Tuxtla Gutiérrez, capital del estado. El día de su toma de protesta, había narcobloqueos a los alrededores del municipio.
z En el primer caso, el partido no comprobó que pagó 16 millones de pesos por cuatro cursos de capacitación política, además de 2 millones 499 mil pesos por la difusión de propaganda en espectaculares.
propaganda en espectaculares. “Desplegó una conducta dolosa al omitir reportar con veracidad”, resolvió el INE. Por ello, se le aplicó una multa por el 200 por ciento del monto involucrado, y deberá pagar 37 millones 14 mil pesos. La segunda es una sanción que le aplicó el INE al partido en marzo de 2024 por 23 millones 596 mil 800 pesos, pues
tampoco logró probar cursos y propaganda por 11 millones 798 mil pesos. En ambos casos, la supuesta empresa que ofreció los cursos es la Universidad en Ciudad de la Calidad A.C. Sin embargo, el INE descubrió que ésta tiene domicilio fiscal en una casa de Infonavit y se dedica a cursos de gestión de riesgos, nada que ver con liderazgo político de la mujer.
Deja balacera 5 heridos
El tiroteo se suscitó tras el ingreso del alumnado a dicha primaria
REFORMA
Zócalo | Morelos
Frente a una escuela primaria en Temixco, Morelos se desató una balacera que dejó cinco personas heridas, una de gravedad.
Los hechos se registraron alrededor de las 8:10 horas de este jueves, en la colonia Lomas de Guadalupe, al exterior de la Escuela Primaria “Valerio Trujano”.
Como reporte preliminar, el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad del municipio, Christian Luna, informó que en la zona fueron hallados tres heridos y que personas fueron atendidas por crisis nerviosas, generadas tras los hechos violentos.
“Desafortunadamente tuvimos la presencia de sujetos masculinos que abrieron fuego contra unas personas dos mujeres y un hombre, los tres se atendieron de inmediato y se activaron los protocolos
de actuación en materia de seguridad y atención médica. Los delincuentes huyeron con rumbo desconocido y estamos en la búsqueda de los presuntos responsables”, comunicó.
“Condenamos enérgicamente estos hechos cobardes que ponen en peligro a nuestros niños, no vamos a tolerar y les pido a la ciudadanía si tienen datos de los presuntos responsables nos colaboren denunciando”, agregó.
No obstante, más tarde, la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad del Gobierno estatal comunicó que el número de lesionados subió a cinco. Precisó que la balacera se suscitó tras el ingreso del alumnado a dicha primaria, y que el ataque armado fue en contra de una pareja que se encontraba al exterior del plantel educativo, en donde fue herido de gravedad René “N” de 37 años, quien ya reci-
Asesinan a empleado de Protección Civil
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad Juárez
La tarde de este miércoles se confirmó el asesinato de un hombre que fue identificado como empleado de la Coordinación Municipal de Protección Civil de Guadalupe y Calvo en el estado de Chihuahua. Al respecto, la Fiscalía de Distrito Zona Sur dio a conocer que se iniciaron las investigaciones para esclarecer las circunstancias en torno a la localización de la persona sin vida por heridas de proyectil de arma de fuego, en la salida la localidad El Zorrillo, en el municipio de Guadalupe y Calvo. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se trasladaron a dicho lugar para atender el reporte de los hechos emitido por la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
De manera oficial se detalló que en el lugar de los he-
z Se confirmó el asesinato de un hombre que fue identificado como empleado de la Coordinación Municipal de Protección Civil .
chos se encontró una pick up marca General Motors, línea Cheyenne, modelo 2009, de color negro, en cuyo interior se localizó a una persona sin vida, que fue identificada como Librado Iván C.O., de 34 años de edad, quien laboraba en la Coordinación Municipal
de Protección Civil de Guadalupe y Calvo. Personal de la unidad de Servicios Periciales y Ciencias Forenses aseguró en el lugar un casquillo calibre 9 milímetros y trasladó el cuerpo para que se le practicará la necropsia de ley.
Capturan a 4 secuestradores de migrantes
REFORMA
Zócalo | Reynosa
be atención médica y cuenta con custodia policial. Producto de este hecho, agregó, dos hombres resultaron lesionados en sus extremidades inferiores y dos mujeres con heridas “tipo rozón”.
“Situaciones que no ponen en riesgo sus vidas; cabe señalar que las cuatro personas se encuentran en una unidad hospitalaria”, aclaró. Aseguró que se da seguimiento a estos hechos delictivos y se brindó en las instalaciones escolares referidas.
En tanto, autoridades del Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) señaló que en el incidente registrado, no estuvieron involucrados ni resultaron afectados alumnos o personal educativo de esa primaria.
Y con el propósito de facilitar las diligencias de las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE), se determinó la suspensión de las actividades pedagógicas de los turnos matutino y vespertino de este día.
Destruyen campamentos en Guadalupe y Calvo n Después de este hecho, las Bases de Operación Interinstitucional (BOI) en el municipio de Guadalupe y Calvo, localizaron diversos campamentos y objetos de interés criminalístico. En el despliegue operativo, los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Ejército Mexicano y Guardia Nacional, recorrieron las comunidades de El Zorrillo, El Muertecito, Puerto del Aire, La Joyita, San Miguel y El Riyito. En un paraje del lugar conocido como El Riyito, en donde se localizaron dos campamentos y diez parapetos de piedra, mismos que presumiblemente eran utilizados para actividades delictivas, por lo que procedieron a su destrucción.
z Ricardo Torres Urías intentó escapar y fue capturado con armas y videos de tortura.
Cae en Culiacán ligado a ‘Chapitos’
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Un presunto sicario ligado a “Los Chapitos”, una facción del Cártel de Sinaloa, fue capturado ayer por las fuerzas armadas en Culiacán en posesión de dos armas, entre ellas un fusil de asalto, y un celular donde las autoridades encontraron videos donde se observan actos de tortura hacia personas de grupos rivales, previo a ser ejecutadas. El sujeto fue identificado como Ricardo Torres Urías, de 19 años, quien tras una persecución fue detenido con cargadores, cartuchos útiles y una bolsa con mariguana. El vehículo donde viajaba cuenta con reporte de robo activo, se indicó.
“Los agentes de seguridad que realizaban recorridos de vigilancia en inmediaciones del jardín botánico de Culiacán tuvieron contacto con un vehículo, mismo que al notar su presencia aceleró su marcha y emprendió la huida, por lo que se inició una persecución que culminó calles más adelante, donde el conductor del vehículo se impactó con la banqueta de la calle”, informó el Gabinete de Seguridad. “Los efectivos le indicaron que descendiera de la unidad y tras realizarle una inspección de seguridad le hallaron un arma de fuego corta a la altura de la cintura y dentro del vehículo localizaron un arma de fuego larga, cartuchos útiles y una bolsita con mariguana”.
Cuatro migrantes, entre ellos un mexicano, que se encontraban privados de libertad en una casa de seguridad en Reynosa, fueron liberados este jueves por elementos de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas. Los agentes realizaron un operativo en la Colonia Longoria, donde lograron ubicar a los tres extranjeros y al connacional en un domicilio.
La Fiscalía informó que cuatro presuntos plagiarios fueron detenidos en flagrancia en el lugar. Se trata, indicó, de Juan Antonio “B”, David “A”, Arcadio Jasiel “D” y Ángel Alberto “B”. Precisó que con la información obtenida en el desarrollo de las indagatorias por
el caso de migrantes liberados en noviembre de 2024 y otros eventos relacionados con la privación de la libertad de migrantes, los agentes de investigación ubicaron el domicilio, se logró el rescate y la detención de los presuntos secuestradores.
Destacó que los extranjeros fueron puestos a resguardo del Instituto Nacional de Migración que corroborará su estatus legal en el país.
z La Fiscalía de Tamaulipas informó sobre la captura de cuatro presuntos plagiarios tras el rescate de cuatro migrantes en Reynosa
Mientras tanto, los detenidos, indicó, fueron puestos a disposición de la autoridad competente, que determinará su situación jurídica conforme a derecho.
z Frente a una escuela primaria se desató una balacera que dejó cinco personas heridas
Niño de 5 años cae a pozo de 15 metros
TUNKÁS,.-Una tragedia ocurrió la tarde de este jueves en el municipio de Tunkás, luego de que un pequeño de cinco años de edad cayera a un pozo de más de 15 metros de profundidad y, aunque fue llevado a un hospital, finalmente falleció.
El pequeño Leo de 5 años de edad se encontraba jugando con uno de sus primos en la calle, luego su primo se retiró y el pequeño Leo empezó a jugar con los patos que hay en el patio de su casa.
Al parecer el pato voló y se paró encima de una tabla vieja con la cual tapan el pozo, por lo que el pequeño al querer atrapar al pato se subió al pozo y pisó la tabla, la cual no soportó el peso y el pequeño cayó al fondo del pozo.
Alumnos torturan a estudiante
SAN LUIS POTOSÍ, .- Las plataformas y redes sociales han dejado al descubierto un nuevo caso de acoso escolar en una secundaria del municipio de Rioverde en San Luis Potosí, en el hecho participan al menos 4 alumnos quienes mantienen amarrado y sometido a otro de sus compañeros en un salón de clases.
Mediante videos de WhatsApp y Tik Tok que han sido compartidos por los alumnos de la telesecundaria “Plan de Ayala” del municipio de Rioverde, se puede observar cómo un grupo de al menos 4 estudiantes se encuentran al interior del salón de clases, dos de ellos vigilan la puerta, uno más graba y otro parece ser quien orquesta los actos.
Breves Mata León a su cuidador
Abaten en Acapulco a líder de ‘Los Rusos’
Considerados como un grupo criminal que controla gran parte del Puerto de Acapulco
REFORMA
Zócalo / Chilpancingo
Un enfrentamiento a balazos entre las fuerzas de seguridad federal y estatal en Acapulco con civiles armados dejó un saldo de cuatro personas muertas y seis detenidas, informó ayer la Fiscalía de Guerrero. De acuerdo con la dependencia, uno de los abatidos fue identificado como Celerino “N”, alias “El Cele”, líder de una célula del grupo criminal de “Los Rusos”. El sujeto junto con otros integrantes de “Los Rusos” agredió a elementos del Ejército, la Guardia Nacional (GN) y la Policía estatal cuando realizaban un recorrido en la parte alta de la Colonia Obrera, en la zona suburbana de este puerto. Las Fuerzas de seguridad federal y estatal acudieron a esa
z Los seis detenidos por un enfrentamiento en Acapulco estaban en posesión de armas largas y cortas.
localidad a investigar unas detonaciones de arma de fuego cuando fueron atacados por el grupo armado, por lo que posteriormente se generó un enfrentamiento.
Tras el ataque, los uniformados lograron la detención de seis personas, que estaban en posesión de tres armas largas y una corta.
Se trata de Luis “N”, Francisco “N”, Cristina “N”, Jesús “N” y Daniel “N”, así como un menor de edad. Todos fueron puestos a disposición de las autoridades.
Y le roban dos vehículos
“Los Rusos” son considerados como un grupo criminal que controla gran parte del Puerto de Acapulco. De acuerdo con las autoridades, están ligados a una facción del Cártel de Sinaloa, y que desde 2022 se encontraba en disputa presuntamente con “Los Chapitos”. La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDM) de Michoacán los incluyó en el mapa de cárteles como una de las estructuras delictivas que controlan gran parte del País. Incluso Estados Unidos lanzó una ficha de búsqueda contra el líder de “Los Rusos”, Jesús Alexandro Sánchez Félix, a quien consideraron armado, peligroso y dispuesto a fugarse.
Hombres armados someten a familia
REFORMA
Zócalo / Guadalajara
Mientras había niños en una unidad deportiva, al menos 12 hombres llegaron a la Colonia Echeverría, de Guadalajara, sometieron a una familia y le robaron dos vehículos así como celulares, carteras y dinero.
Se llevaron un vehículo
Geely 2024 y un Jetta 2019. Aproximadamente a las 19:00 horas, los ladrones llegaron a la Calle María Elena Maza, cerca de Bartolomé Gutiérrez y entraron a una vivienda para exigir las llaves de los vehículos.
Tenían pistolas.
Algunos de ellos rodearon la cuadra, mientras otros entraban a los vehículos, luego le exigieron sus pertenencias a las víctimas mientras las tenían sometidas y finalmente huyeron. Aunque se informó que había una persona lesionada, la Secretaría de Seguridad del Estado informó que
ALTAMIRA.-Un trabajador del Parque Safari Altamira murió ayer atacado por un león que alimentaba en este zoológico al Sur de Tamaulipas. De acuerdo a testigos, el animal atacó a la persona identificada por usuarios de redes sociales como Don Óscar, un hombre de edad adulta, en el interior de su jaula.
La directora de Protección Civil Municipal, María Luisa Cuevas Rivera, dijo que se investigan las causas del ataque e informó que personal de Bomberos arribó a la zona para resguardar el orden ante el pánico generado por el ataque.
La empresa dijo que sus trabajadores laboran conforme a las normas de seguridad establecidas y que se trató de un accidente laboral durante un día en el que el parque no estaba abierto al público.
z La Policía Estatal fue la primera en acudir para atender la emergencia, tomaron los datos de los vehículos y los difundieron para localizarlos.
esto se descartó.
La Policía Estatal fue la primera en acudir para atender la emergencia, los policías tomaron los datos de los vehículos y los difundieron para localizarlos. Asimismo, orientaron a
los afectados para presentar su denuncia.
En la cuadra había aproximadamente 5 niños que fueron testigos del hecho violento y sus madres mostraron preocupación por las secuelas que esto pueda causarles.
Halla Marina megaplantío
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Un plantío de amapola, planta utilizada por el crimen organizado para la elaboración de opio y después heroína, fue localizado por marinos en el Municipio Del Nayar.
El personal de la Secretaría de Marina destruyó un área de 39 mil 700 metros cuadrados con 987 mil 500 plantas, en inmediaciones del poblado Mesa del Nayar, a unos 158 kilómetros de Tepic.
“Las plantas fueron destruidas en el lugar por vareo”, informó la Marina.
Fuentes navales indicaron que con esas plantas se hubieran producido 9 mil 875 kilos de opio y después unos 987 kilos de heroína. Con esa cantidad de droga también se hubieran empaquetado 9 mil 875 millones de dosis, valuadas en 49,375 millones de dólares, de acuerdo con las estimaciones.
“Los datos son aproximados ya que varía dependiendo la eficiencia del proceso de con-
z El personal de la Secretaría de Marina destruyó un área de 39 mil 700 metros cuadrados con 987 mil 500 plantas, en inmediaciones del poblado Mesa del Nayar, a unos 158 kilómetros de Tepic.
versión de opio a heroína, el precio en el mercado final y la pureza de la heroína producida”, explicó la fuente. La heroína también es utilizada por el narcotráfico para la elaboración de otras drogas sintéticas. El punto donde la Marina reportó la erradicación de amapola, es una zona en disputa entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel de Jalisco Nueva Generación.
z Alfredo, de 36 años.
Lo vinculan por fraude millonario de vacunas
REFORMA
Zócalo / Monterrey
Después de haberse diferido la audiencia del 24 de enero por el delito de fraude de unos 4 millones, que el afectado invirtió en vacunas Covid, un hombre involucrado en el caso fue vinculado a proceso ayer e internado en el Penal de Apodaca. Alfredo, de 36 años, había sido detenido con una orden de aprehensión el 22 de enero en la Colonia Valles de las Palmas, en Naucalpan, Estado de México. “Vistos los motivos expuestos por el A.M.P.I. en su relación de datos de prueba, los cuales son congruentes y cronológicamente acordes para establecer la existencia de un delito y la posible participación y conducta dolosa ejercida por Alfredo “N”. en los hechos narrados, el Juez estima pertinente y necesario resolver la situación jurídica del imputado dictando en su contra Auto de Vinculación a Proceso para ser investigado por el delito solicitado”, se detalla en un informe de las autoridades de la Fiscalía General de Justicia. Además, se pidió la prisión preventiva como medida cautelar y se fijó un mes para cierre de investigación complementaria.
Según las investigaciones, entre el 2022 y 2023, el imputado se ostentó ante el afectado como dueño de una empresa farmacéutica. Le aseguró al denunciante que había obtenido un contrato para proveer vacunas Covid a una institución de salud y lo invitó a invertir para recibir ganancias del 100 por ciento.
Brazo armado
SUMAN LOS COMPADRES 40 AÑOS
DE ENTREGA, TRABAJO Y DEDICACIÓN
Impulsa y representa este restaurante la persistencia, calidad y amor por la comida mexicana
JESÚS JIMÉNEZ ÁLVAREZ
Zócalo | Saltillo
Resultado de cuatro décadas de trabajo, Los Compadres, cadena de tres restaurantes, son hoy por hoy una exitosa franquicia familiar, que gracias al sazón de sus platillos y la calidad en la atención de su personal, gozan de la preferencia de los comensales saltillenses.
El artífice de todo esto, el empresario Juan Antonio Aguirre, el “Compadre Mayor”, relata pasajes de su vida y cómo empezó el negocio, sus vivencias y la fórmula para consolidarse como una de las principales opciones gastronómicas de la Región Sureste de Coahuila.
“Soy de Saltillo, aquí nací, aquí estudié, cursé el kínder en la Escuela Miguel López, después la primaria en el Colegio Zaragoza, y luego al Ateneo Fuente donde cursé el primer grado de secundaria, y de ahí nos pasaron a la Andrés S. Viesca (cuando se separó la educación media de preparatoria) donde hicimos segundo y tercero”, relata.
“Regresé al Ateneo Fuente para hacer preparatoria donde fui integrante del Consejo Universitario; después pasé a la Facultad de Economía de la UAdeC, y cuando termino, hago mi servicio social en la Reforma Agraria”.
Inicia la historia
“Tomé la decisión de separarme de todo eso, y me fui al Mercado Juárez, a trabajar a la tienda de mis padres (don José Aguirre Oyervides y doña Amparo Valdés Sánchez) y también puse un estanquillo sobre el bulevar Luis Echeverría y Río de Janeiro, cuando mi papá empezó a construir en ese punto”, explica Aguirre Valdés. Así, el 19 de marzo de 1985, inician Los Compadres sobre la calle Juárez, casí enfrente de la iglesia San Francisco, en pleno Centro Histórico de esta ciudad. “Comenzamos de cero, con una pequeña taquería Impulsores de Saltillo SE CONSOLIDAN EN EL GUSTO DEL
Índice de Flotación
z A días de que Los Compadres lleguen a sus primeros 40 años de trayectoria gastronómica, su fundador don Juan Antonio Aguirre compartió aspectos y anécdotas de cuatro décadas de trabajo, constancia y esfuerzo.
La clave es estar siempre ahí, aplicar todos los conocimientos adquiridos durante toda la trayectoria, aprovechar en las buenas y aguantar en las malas, pero siempre trabajar muy duro”.
Juan Antonio Aguirre Valdés Propietario Los Compadres
z La unión y trabajo familiar, distingue al restaurante Los Compadres.
200
empleos directos generan Los Compadres en sus tres sucursales
que abríamos a partir de las 6 de la tarde, porque de día trabajaba en la tienda; empecé de socio con mi compadre Ricardo Martínez “El Plátano”, quien tiempo después dijo que esto no era lo suyo y a partir de ahí me quede solo, pero con el apoyo de mi esposa, Emilia Margarita Destenave Kuri”. Juan Antonio comparte
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
Piso
Eque gracias a los buenos resultados que lograba el negocio, decidió vender la tienda, y se dedicó de lleno a Los Compadres, debido a la buena respuesta de la gente.
“Las cosas se fueron dando y nos vimos en la necesidad de crecer, por lo que 11 años después de haber iniciado, nos fuimos al local de la colonia Latinoamericana, con la primera sucursal de Los Compadres”.
En ese punto lograron también ganarse la preferencia de la gente, aplicando todo el esfuerzo, entusiasmo y entrega.
“Entre 2002 y 2003, empezamos a construir aquí en el
parejo en materia energética
l miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum promulgó las leyes secundarias del sector energético, en áreas de electricidad e hidrocarburos.
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) subrayó la necesidad de contar con un marco regulatorio que brinde certeza jurídica y establezca reglas claras para la participación del sector privado.
Estableció que este enfoque es esencial para fomentar la competencia y atraer inversiones que impulsen el crecimiento y la innovación en el sector.
El gremio presidido por Juan José Sierra Álvarez, sabe que la certeza jurídica es un pilar fundamental para cualquier inversión, por lo que necesitan un entorno regulatorio predecible y estable para tomar decisiones informadas.
En el sector energético esto se traduce en la creación de leyes secundarias que no solo definan claramente las reglas del juego, sino que también ofrezcan mecanismos transparentes para la participación del sector privado.
La colaboración entre la CFE y Pemex con empresas
privadas, puede ser una vía efectiva para aprovechar al máximo los recursos y capacidades de cada entidad. Fomentar la competencia en el sector energético no sólo es beneficioso para la economía, sino que también es crucial para asegurar una transición energética ordenada y sustentable. La competencia impulsa la eficiencia, reduce costos y promueve la innovación. Además, permite la entrada de nuevas tecnologías y prácticas que pueden acelerar la transición hacia fuentes de energía más limpias y sostenibles. La colaboración en proyectos de generación a largo plazo y en el desarrollo de infraestructura para transmisión y distribución es fundamental para atender la creciente demanda y garantizar un suministro confiable en todo el país. La justicia energética es otro aspecto vital que debe ser considerado. Asegurar el acceso a energía asequible, confiable y limpia para todos los ciudadanos es un objetivo que debe estar en el centro de cualquier política energética. Esto no sólo mejora la calidad de vida de la población,
Reconocimientos: z Mejor Propuesta Gastronómica 2019 z Comerciante Distinguido del Año 2017 z Mérito Restaurantero 2022 y 2023
bulevar Luis Donaldo Colosio, con la firme intención de abrir Hacienda Los Compadres, y aunque nos fuimos despacio, porque nos llevó siete años concretarlo, todo lo hicimos con recursos propios hasta que finalmente abrimos y también aquí hemos logrado una respuesta muy positiva de los saltillenses, que saben responder cuando ven que haces las cosas bien y que hay un gran esfuerzo por ofrecer todo con gran calidad”, sostiene Aguirre Valdés.
El pilar de todo Ser agradecidos es algo fundamental en el desarrollo humano y don Juan Antonio bien lo sabe, ya que desde el comienzo reconoce el apoyo incondicional que su esposa le ha brindado para lograr todo lo que ahora tienen.
“Doy gracias a Dios por darnos salud para llegar hasta aquí, pero sobre todo agradezco infinitamente a mi esposa, Emilia Margarita, ella es y ha sido siempre el pilar de los tres negocios, y siempre ha estado ahí pegada, desde que empezamos con la taquería,
ella preparaba menudo y barbacoa, para vender sábados y domingos en el local, y todo lo hacía ella misma, por eso digo que su respaldo siempre ha resultado fundamental”, destacó. Aguirre Valdés destacó el trabajo y apoyo de sus hijos Juan Antonio y Ana Cecilia, que siempre han estado en todo al igual que su madre, y toda esa sinergia lo tiene muy satisfecho.
'Veo un Saltillo...'
Sobre la diferencia de aquel Saltillo de hace cuatro décadas, con la pujante capital de este momento, don Juan Antonio asegura que la ciudad avanza a paso firme.
“Nuestra ciudad ha crecido mucho, su economía es en estos momentos bastante buena, hay mucho trabajo, y me gustaría ver que siga creciendo, merece mucho más desarrollo, y más ahora con un Gobernador y Alcalde jóvenes, como Manolo Jiménez y Javier Díaz, pero con la visión de que esto siga adelante”.
Lo importante para que un negocio salga adelante, dice, “la clave es estar siempre ahí, aplicar todos los conocimientos adquiridos, aprovechar las buenas y aguantar en las malas, pero siempre trabajar muy duro y no esperar resultados pronto que el proceso es largo; sólo quiero recordarles que en Saltillo, no hay amigos, hay ‘compadres’”, concluyó.
sino que también impulsa el desarrollo económico y social.
LA QUE PARECE que ya está cediendo a las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles de hasta 25% a la importaciones provenientes de México, es General Motors, que ya recortó mil puestos de trabajo en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila. La reducción de turnos y la posible reubicación de la producción a Estados Unidos reflejan la complejidad de las relaciones comerciales actuales. Es vital que las negociaciones entre México y Estados Unidos avancen para evitar mayores impactos en la industria automotriz y más trabajadores se vean afectados.
CEMEX CONCLUYÓ LA venta de sus operaciones en República Dominicana, incluyendo su negocio de exportación
a Haití, por 950 millones de dólares. Esta transacción, firmada con Cementos Progreso Holdings, forma parte de la estrategia de la cementera dirigida por Fernando González Olivieri para reducir su exposición en mercados emergentes y enfocar sus recursos en mercados prioritarios, como Estados Unidos. Los activos vendidos incluyen una planta de cemento con dos líneas de producción integradas y activos relacionados.
HABLANDO DEL SECTOR energetico Terra Energy, capitaneada por Luis Roberto Pérez-Aguirre, está buscando revolucionar el sector energético en México con su infraestructura solar. La empresa opera más de 5 mil centrales eléctricas, ofreciendo a
sus usuarios reducción de costos. En un contexto de tarifas eléctricas al alza, la empresa se destaca por su plataforma tecnológica que permite monitorear sistemas en tiempo real. Con contratos a 36 meses y una tasa de cancelación mínima, no sólo busca expandir su cartera de clientes, sino también ofrecer soluciones de almacenamiento de energía y otros desarrollos tecnológicos. BANCO DEL BAJÍO anunció que Alejandro Martínez Martínez ahora posee la segunda mayor participación accionaria de la empresa, tras recibir 42 millones de acciones de su padre fallecido, Héctor Armando Martínez Martínez. Esta donación eleva su participación total al 7.75%, consolidando su influencia en el banco. Con la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, Alejandro no planea aumentar su participación por el momento.
LUIS ROBERTO PÉREZAGUIRRE
GONZÁLEZ OLIVIERI
DONALD TRUMP
Foto: Zócalo Cortesía
Fotos: Zócalo
Adrián
Fuentes / Cortesía
z La exitosa cadena de restaurantes nació hace casi cuatro décadas con una pequeña y sencilla taquería sobre la calle Juárez en el Centro Histórico de Saltillo.
Unidos ha tenido 47 presidentes, incluido el actual, de los cuales cuatro fueron asesinados durante su ejercicio. El tercero de la lista, William McKinley (republicano), recibió dos disparos del anarquista Leon Czolgosz, mientras recorría la Exposición Panamericana de 1901, celebrada en Búfalo.
El magnicidio ocurrió en el sexto mes del segundo periodo de McKinley, quien inició su carrera política en la Cámara de Representantes, cuyo asiento perdió por aprobar un aumento en los aranceles a las importaciones. Theodore Roosevelt terminó el mandato; en 1904 ganó las elecciones y permaneció en el poder cuatro
años más. McKinley consumó la anexión de Hawai a Estados Unidos, pero soñaba con más. “Yo caminaba por la Casa Blanca, noche tras noche, hasta medianoche; y no siento vergüenza al reconocer que más de una noche he caído de rodillas y he suplicado luz y guía al Dios Todopoderoso. Y una noche, tarde, recibí su orientación, no sé como, pero la recibí: Primero, que no debemos devolver las Filipinas a España, lo que sería cobarde y deshonroso; segundo, que no debemos entregarlas a Francia ni a Alemania, nuestros rivales comerciales en el oriente, lo que sería indigno y mal negocio”. Habían otros dos puntos:
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Naciones Unidas...
Micasa es pequeñita. La amada eterna y yo la hicimos a nuestra medida, y ni ella ni yo tuvimos nunca tufos de grandeza. El espacio mayor lo ocupa la biblioteca, reducto ahora que me guarda de los embates de la soledad. Carezco entonces de un lugar para recibir a mucha gente. Otra cosa es la casona del Potrero. Sus numerosos aposentos son tan vastos que ahí podría yo aposentar a la asamblea general de las Naciones Unidas. No me propongo convocarla, al menos por ahora, pero sí quiero invitar a todos los presidentes y presidentas de las naciones latinoamericanas, excepción hecha de los tiranuelos que oprimen a Cuba, Nicaragua y Venezuela. He dado orden de que a esos cabrones no les permitan acercarse al ran-
cho a distancia de 10 leguas, y que si lo hacen les cuchileen -les azucen- a todos los perros de la ranchería, incluido el de don Abundio, singular can llamado el Almirante porque, explica el viejo, todos se almiran al ver su pelaje, repartido por partes iguales en manchas blancas, negras y amarillas. Invitaré a los mandatarios de esas naciones a que me visiten en el Potrero y les ofreceré una comida al lado de la cual los manjares servidos en las bodas de Camacho serán insípida menestra. Habrá cabrito -al pastor, al horno, al ataúd-, con la rica fritada de lo mismo; borrego a la griega; barbacoa de chivo y res; asado de puerco; lechón tan suave que para partirlo no necesitas ni siquiera el plato del segoviano Cándido, pues se parte con la pura mirada. Todo eso rociado
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
Llegó sin previo aviso y me dijo de buenas a primeras: -Soy el gato encerrado. No me asombró oírlo hablar. Leí de niño las fábulas de Iriarte y Samaniego, y aprendí que en el mundo de la fantasía, menos fantástico que el de la realidad, no sólo hablan los gatos, sino también los perros, las zorras, las serpientes, los conejos, las ranas, los burros y hasta algún objeto inanimado, como la lima del cerrajero. Yo, lo he dicho ya, no suelo tener trato con los gatos, por más que sé que hay quienes encuentran en ellos grata compañía y lealtad, sobre todo si los han llevado con el veterinario. Así, le pregunté al minino: -Si es usted el gato encerrado ¿por qué entonces anda suelto?
No se dignó contestarme. Adoptó la mayestática pose jeroglífica con que los gatos muestran ser superiores a los perros, a los hombres y a los dioses, y me dejó con la pregunta en la boca. Guardé silencio. Los gatos, ya se sabe, son muy especiales. Pero pensé: aquí hay gato encerrado. ¡Hasta mañana!...
“Tercero, que no debemos dejárselas a los filipinos, que no están preparados para autogobernarse y pronto sufrirían peor desorden y anarquía que en tiempos de España; y cuarto, que no tenemos más alternativa que recoger a todos los filipinos y educarlos y elevarlos y civilizarlos y cristianizarlos, y por la gracia de Dios hacer todo lo que podamos por ellos, como prójimos por quien Cristo también murió. Y entonces, volví a la cama y dormí profundamente, y a la mañana siguiente mandé llamar al ingeniero jefe del Departamento de Guerra (nuestro creador de mapas) y le dije que pusiera a las Filipinas en el mapa de Estados Unidos, ¡y allí están!, y allí quedarán mientras yo sea presidente!” (Wikipedia). William McKinley volvió a ser noticia gracias a un admirador devoto. Donald Trump dispuso mediante una de las múltiples órdenes ejecuti -
vas con que inició su Gobierno, reimponer el nombre de McKinley al Monte Denali, en Alaska, adquirido por Estados Unidos al imperio de Rusia en 1867. Casi 20 años atrás, México había perdido más de la mitad de su territorio por la cesión de Texas, Arizona, Nuevo México, California y otras superficies a su expansionista vecino del norte, gobernado entonces por el presidente James K. Polk. Trump se vengó de paso del expresidente Barack Obama, quien restableció el orónimo original de la montaña en 2015. La obsesiva animadversión política de Trump hacia Obama tiene fondo racial. En el contexto de las elecciones de 2016, ganadas por el magnate neoyorkino a Hillary Clinton, Randall L. Kennedy declaró que “el fenómeno de Donald Trump se ha nutrido en gran parte del resentimiento contra el primer Presidente
con aguas de tuna y granada, sotol serrano y mezcal de la Laguna de Sánchez, y acompañamiento de las ricas tortillas de maíz potrereño y de harina hechas con los trigos de la Sierra de Arteaga, los cuales, afirmó el historiador Alessio Robles, son mejores que los de la Ucrania. Dispuestos ya por obra de Ceres y de Baco los cuerpos y las almas de los dignatarios, les propondré formar un frente común contra el nefasto Trump. Ningún país puede oponerse por sí solo a él, pero si se juntan todos y diseñan una estrategia hábil y sólida estarán en capacidad de contener sus irracionales embestidas. En la primaria tuve un compañero cuyo nombre no diré porque se fue ya de este mundo, y De mortuis nil nisi bene, de los muertos no se ha de hablar más que bien. Era un méndigo, y se la dejo barata. Grandulón -nos llevaba dos años por lo menos-, a todos nos iba haciendo uno por uno víctimas de su maldad. Nos golpeaba en la cara con su maquinof, prenda de abrigo pesada y dura; nos empujaba violentamente para hacernos caer; nos daba en la cabeza con sus libros, que tenían la contundencia de un ladrillo. Cierto día nos reunimos y acordamos enfrentarlo todos juntos. En el siguiente recreo fuimos hacia él y le propinamos una tunda colectiva que lo dejó en el suelo maltrecho y dolorido, los ojos morados, las greñas en desorden, hechos garras el maldecido maquinof, la camisa, el pantalón y creo que hasta los calzones, y echando sangre por los nueve orificios naturales de su cuerpo. Jamás volvió a meterse el desgraciado con ninguno de nosotros; antes bien se hizo amigo de todos y en adelante fue apacible y manso como el mínimo y dulce Francisco de Asís. Hermosa conversión la suya, seguramente inspirada por el Espíritu Santo. No digo que la fuerza sea arma útil contra el prepotente Trump, pero sí pienso que unidos los países de América Latina podrán defenderse de él mejor que solos, y más si traban amistad -siquiera sea simbólica- con China, potencia a la que sí le tiene miedo el irracional gorila yanqui. Espero que los mandatarios de las naciones hermanas acepten mi invitación a ir al Potrero. Habrá además música de farafara. FIN. “. Los aranceles de Trump y su política migratoria.”. Contra esas disposiciones, que son ofensa y ultraje, enviaremos un mensaje: “¡Viva México, cabrones!”.
MANGANITAS
Por A.F.A.
negro” en la historia de Estados Unidos (BBC Mundo, Nueva York, 14.10.16). La entrevista de Gerardo Lissardy con el profesor de Derecho en la Universidad de Harvard se actualizó el 9 de noviembre. Sobre el sentimiento antiinmigrante de Trump y su relación con Obama, Kennedy advierte que la animosidad “no apunta sólo a gente que está en EU ilegalmente; tiene un alcance más amplio”. Antes había dicho que “cuando hablan de ‘recuperar el país’ o ‘volver a hacer grande a América’… Causó semejante shock y desorientación la idea de que una familia negra ocupando la Casa Blanca, que algunos estadunidenses están enojados. Lo vemos de varias formas”. El enfado de hoy lo concita, en capas extensas, un Presidente blanco cuyas armas son el expansionismo de McKinley y el Gran Garrote de Roosevelt.
La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1
Mentir por convivir
Sihay algo que dejó el anterior sexenio del presidente López Obrador fue su poco temor para utilizar el engaño de manera sistemática hasta en los informes de “resultados” de su Gobierno, lo que siempre hizo con el único fin de aumentar su popularidad, al punto de hacer de esta conducta maliciosa su forma de Gobierno. Como todos vimos, el precursor de la autollamada cuarta transformación, desde el principio y hasta el último día de su mandato, dio anunció resultados falsos, hizo promesas que no cumplió, pero que jamás lo reconoció, y hasta dijo que nunca había se había metido con los otros poderes, al punto de asegurar que por él se había terminado con la supremacía del Ejecutivo, cuando en la realidad sometió al Legislativo, cooptó al Poder Judicial y controló los órganos autónomos utilizando métodos legales, ilegales y de extorsión. La anterior referencia viene al caso, dado que es evidente que la conducta del expresidente y su método de Gobierno, permearon en esta nueva generación de gobernantes, que igual que él, no dudan, al momento de rendir un informe de resultados, o simplemente para contestar preguntas de reportes, en hacer uso de datos falsos o engañosos, sólo para defender su gestión, sus obras y sus políticas públicas, para salir al paso sin reparar en la posibilidad de que, de manera casi inmediata, esos datos puedan ser desmentidos. Así pues, hace algunos días, el magistrado presidente Miguel Felipe Mery Ayup rindió el Informe Anual de Actividades 2024 ante el Pleno del Tribunal Superior de Justicia y el Consejo de la Judicatura, en el cual señaló que durante su mandato, y en especial, en 2024 este realizó múltiples acciones que dan cuenta del trabajo del Tribunal Superior de Justicia de nuestro estado, asegurando que él mismo ha hecho cabal frente al compromiso de tutelar los derechos de las y los coahuilenses. En dicho informe, el magistrado presidente resaltó la labor para consolidar los esfuerzos mediante seis ejes estratégicos, con lo que ha logrado conformar un órgano jurisdiccional cercano, profesional, eficiente y de calidad, innovador, así como abierto y transparente, y que gracias a eso, el Modelo Coahuila se convirtió en un referente a nivel nacional al ser colocado por “México Evalúa” como el segundo mejor sistema de justicia penal en el país por segundo año consecutivo; lo que evidenciaba la coordinación y corresponsabilidad entre los poderes y organismos del Estado.
Pues bien, debo mencionar que, precisamente esta organización denominada “México Evalúa”, hace sólo una semana publicó los resultados de una encuesta realizada en nueve estados, para medir la percepción de la sociedad coahuilense sobre las instituciones del sistema de justicia, teniendo como resultado que la población que ha enfrentado un proceso en nuestros juzgados la considera bastante mala, al punto de recomendar que los responsables de estas instituciones del sistema de justicia se hagan cargo de tal realidad. Pues bien, en nuestro estado, esta mala costumbre de mentir por convivir, o más bien, por promoción, impuesta por la 4T, ha empezado a aplicarse por nuestros políticos o magistrados locales. Y es que, ante la imposibilidad de meterle dinero a una campaña mediática para lograr votos en la elección judicial, al presidente de este Poder, no le quedó otra más, que aprovecharse de cualquier espacio.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Sin crecimiento
Andrés Manuel López Obrador prometió en 2018 que la economía mexicana crecería 4 por ciento durante su mandato. Hoy resulta que la expansión fue de 5.5 por ciento. ¿Otra más de sus promesas cumplidas? No, porque prometió 4 por ciento anual y el 5.5 por ciento es el acumulado en sus seis años de gobierno. Ya con las cifras de 2024 que el Inegi dio a conocer ayer, el crecimiento del sexenio fue de 0.9 por ciento anual, menos que el aumento de la población y la cifra más baja desde Miguel de la Madrid. No sólo fue el crecimiento de López Obrador una gran decepción, sino que el cuarto trimestre de 2024 concluyó con una contracción trimestral de 0.6 por ciento. Es verdad que ya este período le tocó a Claudia Sheinbaum como presidenta, pero todavía prevalecían las políticas de AMLO. Es una mala forma de empezar un “segundo piso”.
Las comparaciones son odiosas, pero el 0.9 por ciento de expansión anual de López Obrador se ve pequeño frente al 2 por ciento de Enrique Peña Nieto que tanto criticó AMLO. Andrés Manuel enfrentó una pandemia, es cierto, pe-
ro también Felipe Calderón, quien logró de todas formas un crecimiento de 1.5 por ciento anual. Ernesto Zedillo sufrió una fuerte crisis económica en 1995, pero acumuló una expansión promedio de 3.8 por ciento. Y el innombrable, Carlos Salinas, concluyó su sexenio con 4 por ciento, la misma cifra que prometió López Obrador, solo que él si la obtuvo anualmente. Ahora bien, si la economía mexicana no está creciendo, ¿por qué tenemos la tasa de desempleo más baja del mundo, como presumió ayer en la mañanera la presidenta Sheinbaum? Por la forma en que medimos la desocupación y porque no tenemos seguro de desempleo. El 2.4 por ciento
“A los tecnócratas liberales sí nos obsesiona el crecimiento, porque lo que queremos es equidad en la prosperidad y no igualdad en la miseria”. Isaac Katz
de desocupación abierta que mide el Inegi no es comparable con el 2.5 de Japón, el 3.4 de Alemania, el 4.1 por ciento de Estados Unidos o el 11.2 por ciento de España.
La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Inegi considera como empleada a una persona que “trabaja” cuando menos una hora en una semana, aun cuando no perciba ingresos. Un mexicano despedido de su empleo, pero que limpió parabrisas una hora en un alto, sin recibir una sola propina, está “ocupado” bajo
esta metodología. En los países con seguro de desempleo, un trabajador no tomaría un “empleo” como limpiaparabrisas, o no lo reportaría, para no perder los beneficios de su seguro. En México la tasa de informalidad laboral asciende a 53.7 por ciento de la población económicamente activa. Los 38.1 millones que trabajan de manera informal tienen empleo, según las estadísticas oficiales. En septiembre de 2024, 2.9 millones de mexicanos laboraron sin recibir ingreso alguno, pero aun así el Inegi los clasificó como “con ocupación”. ¿Por qué crece tan poco la economía nacional? Hay muchas razones, pero una es que no hay suficiente inversión productiva. El gobierno de López Obrador, en lugar de ayudar, se dedicó a frenar la inversión en campos cruciales, como el energético, mientras desperdiciaba recursos públicos en proyectos faraónicos sin posibilidades de rentabilidad. Ninguna de sus “grandes obras”
tuvo un estudio previo de factibilidad. Otra razón, que viene de lejos, es la dificultad de llevar a cabo proyectos productivos en nuestro país. ¿Por qué es tan popular López Obrador a pesar de la falta de crecimiento? Porque entendió que podía comprar popularidad y votos con programas sociales. La presidenta Sheinbaum lo está haciendo también. El problema es que una economía que no crece tarde o temprano se quedará sin recursos para financiar estos programas.
Eliminar trámites Sheinbaum anunció ayer una nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites y Corrupción para simplificar procesos burocráticos en los tres niveles de gobierno. Esa sí es una iniciativa positiva. ¡Aplauso! Las restricciones burocráticas han sido uno de los obstáculos fundamentales para lograr crecimiento económico en nuestro país. Ojalá sea una buena ley.
Nadie escoge el sitio donde nace, pero tarde o temprano nos encariñamos con el escenario donde transcurre nuestra vida. Cuando daba clases en la UNAM, invité a escritores de mi generación a hablar con los alumnos. Una de las novelas leídas fue Señorita México, de Enrique Serna. En un irónico pasaje, la protagonista decide suicidarse; abre el horno y deja que escape el gas; luego se arrepiente y se dirige a la ventana para abrirla, pero su departamento da a la calzada Ignacio Zaragoza: ante ese paisaje, siente nuevos deseos de suicidarse. Cuando analizamos el libro, una alumna dijo que no entendía la reacción de la protagonista. Ella vivía en el sitio mencionado y le gustaba mucho. El sentido de pertenencia modifica el juicio. En busca de una valoración objetiva se creó la noción de Patrimonio de la Humanidad, que no garantiza que un lugar se preserve, pero anuncia que deteriorarlo es una afrenta. Como las advertencias sirven de poco, también existe el rubro de Pa-
trimonio de la Humanidad en Peligro, al que aspiran sitios tan emblemáticos como el templo Maya Devi en Lumbini, Nepal, donde Buda nació hace cerca de 2 mil 600 años. Apenas se crea una categoría de prestigio surge otra. Si tienes tarjeta platino, alguien tiene tarjeta titanio. El sitio que no llega a Patrimonio de la Humanidad aún puede ser Pueblo Mágico. Cuando eso falla, queda una nomenclatura no avalada por la Unesco: Sitio con Encanto. Ha llegado el momento de buscar nuevas definiciones. Me encontré en la Plaza de Santa Catarina, en Coyoacán, con el historiador Carlos Martínez Assad, vecino del barrio y conocedor de su legado. Mientras hablábamos, el autobús turístico pasó junto a nosotros encomiando la zona. “Sí, nada más que está llena de basura”, dijo Martínez Assad. Al otro lado de la plaza, los desechos se amontonaban contra un farallón de piedra. Hace décadas prosperó una campaña con el lema “Ponga la basura en su lugar”. Hoy los residuos se han multiplicado, pero el lugar
BAJO RESERVA
Periodistas del universal
para dejarlos es esquivo. Coyoacán es un espacio libre de discriminación y, en su mayor parte, también de basureros.
La gente se ve obligada a convertir cualquier hueco en depósito de vasos de poliuretano y cáscaras de frutas. En avenida Pacífico, las oquedades al pie de los postes de luz se han convertido en contenedores de desperdicios.
La plaza principal tiene basureros, pero a la siguiente esquina brillan por su ausencia. Aunque el camión de la basura y los trabajadores de uniforme naranja hacen buen trabajo, son superados por el incesante vertedero.
Los visitantes que llegan de viernes a domingo sólo son parcialmente responsables de esta situación. Coyoacán es un bastión de los elotes y su fragante vapor se alza en todas partes. Es raro que alguien se abstenga de probar uno con crema o el más inventivo elote con chamoy. Estamos ante una gran comida itinerante, hecha para asociar el nomadismo con el chile piquín. Después de varias cuadras, ¿dónde tiras lo que quedó de la mazorca? Martínez Assad tiene la respuesta: “Donde acabas de comer”. Ante la falta de depósitos, ese sitio es el piso. La misteriosa desaparición de los basureros llevó a mi es-
Dos millones para “la legislativa del pueblo”
Nos cuentan que los diputados de Morena realizaron ayer su primera conferencia mañanera bautizada como “La legislativa del pueblo”, que planean hacer cada lunes, a propuesta del diputado Arturo Ávila, vocero de la bancada. Lo interesante es que para el lanzamiento de su gran idea gastaron dos millones de pesos en acondicionar dos foros exclusivos para Morena, uno destinado a dar conferencias y otro a grabar un podcast de radio. En San Lázaro hay por lo menos cinco espacios disponibles para conferencias de prensa, por lo que algunos morenistas piensan que es un gasto innecesario, impulsado por Don Arturo, quien quiere ser candidato a gobernador de Aguascalientes en 2027 e incluso fue “destapado” por el coordinador Ricardo Monreal y por el presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna. ¿Será que busca promoción anticipada el empresario de armas metido a legislador y expromotor
de la aspiración presidencial de Adán Augusto López?
Que Rocha se va y que se va… y lo siguen apuntalando Mientras crece la exigencia desde diferentes sectores de que el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, se separe del cargo, nos cuentan que se ha intensificado una campaña que intenta limpiar su imagen y mostrarlo cercano a la gente, pese a sus constantes declaraciones minimizando la inseguridad que padecen los sinaloenses con la guerra entre Chapitos y Mayitos. Fotos e historias de Rocha entregando recursos de apoyo, Rocha abrazando viejitas, Rocha con el pueblo, se difunden con insistencia. Nos recuerdan que una cosa es el consenso de las opiniones publicadas y otra las intenciones reales de quienes pueden mover los hilos para que se vaya. Hasta ahora, nos aseguran, las señales son de que se queda en busca de tener más vidas políti-
cas que un gato. Adiós, obradoristas; hola, claudistas Nos platican que el domingo se hará oficial el nacimiento del grupo de claudistas, que, a diferencia de los obradoristas, anunciarán su total respaldo a las políticas de la presidenta Claudia Sheinbaum, como la reforma al Infonavit, las obras ferroviarias, y el apoyo a mujeres, entre otras. La “Reunión de Constructoras y Constructores del Segundo Piso de la Transformación”, se llevará a cabo en Naucalpan, Estado de México, y además de reunir a diputados, senadores y militantes de Morena, integrará a políticos del PRI y el PAN que decidieron subirse al movimiento. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los guindas en San Lázaro y dirigente nacional de la plataforma CSP-24-30, encabezará el evento.
Tribunal Electoral da pase directo a candidatas
posa a preguntar al respecto a empleados de la Alcaldía. Como en una fábula china, la respuesta fue un enigma superior: “Los tuvimos que quitar porque la gente tiraba mucha basura”.
Aunque esta declaración no representa una postura oficial, contribuye a explicar nuestro mundo al revés: el bote de la basura no es visto como el fin de los residuos, sino como el imán que los estimula. Siguiendo esta lógica, los hospitales deberían suprimirse para que no hubiera enfermedades. Todo historiador tiene algo de detective. Con el afán biográfico de entender a los otros por sus desperdicios, Martínez Assad ha seguido la pista a personas que tiran ciertas boquillas o colillas de la misma marca. Pongamos el asunto en perspectiva: no estamos en el Monte Everest. De acuerdo con el ejército de Nepal, el techo del mundo alberga 140 toneladas de basura. Sacarlas de ahí requiere de especialistas capaces de escalar paredes de hielo.
La solución de Coyoacán es más sencilla. Una opción consiste en resignificar lo malo y declarar que nuestro centro histórico es un “Basurero con Encanto”. Otra medida es tan paradójica que tal vez sea incomprensible para las autoridades: la mejor manera de acabar con un basurero es que tenga basureros.
Una vez que el Tribunal Electoral abrió la puerta para que las nueve mujeres aspirantes que fueron calificadas como elegibles por el Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación para el cargo de ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación tengan pase directo a la boleta electoral, nos hacen ver que hay un perfil altamente competitivo. Se trata de Zulema Mosri, quien tiene 15 años como juzgadora federal y de más de 20 años como servidora pública. Doña Zulema, nos comentan, preside desde 2014 la Comisión para la Igualdad de Género del Tribunal Federal de Justicia Administrativa y ha apoyado las políticas de austeridad del gobierno federal, ya que en 2018 no se amparó contra la reforma que redujo los salarios de los funcionarios públicos para que ninguno ganara más que el Presidente de la República. Y, quizá lo más importante, nos aseguran, es que ha estado libre de señalamientos y escándalos, factores indispensables para cualquier persona que aspire a ocupar un espacio en el máximo tribunal del país. Dentro de las aspirantes elegibles, hay también otros perfiles destacados, por lo que la competencia será dura.
Calderón
EN MEDIO DE CAÓTICA ENTREGA
Hamás libera 8 rehenes en Gaza
Fueron trasladados a través de una multitud ruidosa, quen provocó una airada protesta de Israel
EL UNIVERSAL Zócalo | Hamás
Milicianos enmascarados de Hamás liberaron a ocho rehenes este jueves como parte del alto al fuego en la Franja de Gaza, pero la caótica entrega de algunos de los cautivos, que fueron trasladados a través de una multitud ruidosa, provocó una airada protesta de Israel.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyayu, celebró la liberación de tres rehenes,
incluidos dos civiles y una soldado, en un intercambio por presos palestinos, y criticó las escenas de caos producidas en la entrega. “Durante la liberación de nuestros rehenes hoy, vimos imágenes sobrecogedoras. Dejamos claro a los mediadores que no pensamos aceptar ningún riesgo para nuestros rehenes. Y añadiré: Quien se atreva a dañar a nuestros rehenes pagará el precio”, dijo Netanhayu, reportaron medios internacionales.
La primera rehén —la soldado Agam Berger, de 20 años— fue liberada después de que Hamás la hizo pasar frente a una multitud más pequeña en el campamento de refugiados de Jabaliya, gravemente destruido, en el norte de Gaza.
Zócalo | Estados Unidos
Los pilotos del avión de American Eagle, filial regional de American Airlines, que se desplomó sobre el río Potomac tras chocar con un helicóptero, han sido identificados como el capitán Jonathan Campos, de 34 años, y el primer oficial Samuel Lilley, cuyo padre contó que estaba recién comprometido.
En declaraciones al “Daily Mail”, Timothy Lilley dijo que su hijo tenía apenas 29 años. “Samuel estaba en la plenitud de la vida. Estaba comprometido con una chica preciosa y maravillosa, y todos estábamos entusiasmados con la llegada de ella a la familia”.
Timothy, el mismo expiloto de helicópteros Blackhawk como el que se estrelló con el avión la noche del miércoles, dijo que se enteró del accidente en las noticias. “Nunca se me ocurrió que era el avión donde iba mi hijo”.
Hasta que fue atando cabos, recordó que era la aerolínea donde su hijo iba como primer oficial y entonces se dio cuenta de la verdad.
Fue Timothy quien tuvo que dar la noticia a la prometida de Samuel. “Le llamé y me preguntó: ‘¿Estaba Sam en Wichita?’ Le dije que sí. Me preguntó: ‘¿Iba a Washington DC?’ Le dije que sí. Y tuve que
decírselo. Fue una escena terrible”. Timothy explicó que a él mismo le costaba mantener la compostura. “Estuve bien unos cinco, 10 minutos. Y luego empecé a llorar y aullar por 10 minutos. Es un trago muy amargo”. “Su carrera estaba floreciendo. Las cosas le iban muy bien”, recordó Timothy. Samuel amaba su carrera. “Estaba a punto de convertirse en capitán. De hecho, la última vez que hablamos fue hace dos o tres días. Estaba muy cerca de clasificarse. Yo hablaba con él todo el tiempo, hablábamos de volar todo el tiempo. Me emocionaba saber que estaba llegando tan lejos”, indicó Timothy. El capitán del avión era Campos. De acuerdo con los registros, Campos nació en Nueva York pero creció en Florida. Asistió a la Epic Flight Academy, donde se certificó como instructor de vuelo en 2017 y como piloto de aerolínea comercial un año después. Su tío, Héctor Campos, declaró al Daily Mail que su sobrino vivía para el negocio de la aviación: “Le encantaba”. Los asistentes de vuelo fueron identificados como Ian Epstein y Danasia Elder. Amigos describieron a Epstein, de 52 años, como un gran aficionado al golf y que “alegraba a quienes lo conocían”.
Riesgo que China cierre Canal de Panamá: M. Rubio
EL UNIVERSAL Zocalo / Panamá
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo el jueves que tenía “cero dudas” de que China tiene un plan de contingencia para cerrar el Canal de Panamá en caso de conflicto con Estados Unidos y que Washington tiene la intención de hacer frente a lo que considera una amenaza para la seguridad nacional. Pocos días antes de visitar Centroamérica en su primer viaje al extranjero como máximo diplomático estadounidense, Rubio, en una entrevista con el programa The Megyn Kelly Show de Sirius XM, se hizo eco de algunas de las preocupaciones del presidente Donald Trump sobre la influencia china en la estratégica vía acuática. Trump, en su discurso de
investidura del 20 de enero, volvió a acusar a Panamá de incumplir las promesas que hizo para el traspaso definitivo del canal en 1999 y de ceder su explotación a China, afirmaciones que el Gobierno panameño ha negado con vehemencia.Prometió entonces que Estados Unidos recuperaría el canal, pero no dijo cuándo ni cómo. Rubio señaló a una empresa con sede en Hong Kong que opera dos puertos en las entradas del Atlántico y el Pacífico del canal como un riesgo para Estados Unidos porque “tienen que hacer lo que el Gobierno (chino) les dice”. Y si el Gobierno de China en un conflicto les dice que cierren el Canal de Panamá, tendrán que hacerlo”, dijo Rubio. “Y de hecho, tengo cero dudas de que tienen planes de contingencia para hacerlo.
Las imágenes de agencias internacionales mostraron a la rehén Arbel Yehoud, de 29 años, luciendo atónita mientras milicianos enmascarados la apresuraban a través de la multitud gritando, empujando a la gente hacia atrás. También fueron liberados Gadi Moses, un hombre israelí de 80 años, y cinco trabajadores tailandeses, identificados por Israel como Watchara Sriaoun, de 33 años; Pongsak Tanna, de 36; Sathian Suwankam, de 35; Bannawat Seathao, de 27; y Surasak Lamnau, de 32. Netanyahu condenó las “escenas impactantes” y pidió a los mediadores internacionales que garanticen la seguridad de los rehenes en futuras liberaciones.
El estado de Texas Se asocia con administración de Trump
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Texas, Greg Abbott afirmó que el estado se asoció con la nueva administración de Donald Trump para poner fin a la crisis fronteriza.
“Soldados de la Guardia Nacional de Texas y agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos entrenan codo a codo para posibles
eventos de migración masiva a lo largo de la frontera sur”, informó Abbott en su cuenta en la red social X. Abbott reveló un día antes que emitió cinco órdenes ejecutivas que ordenan a las agencias estatales de Texas asociarse con la administración Trump.
EL UNIVERSAL
MARCO RUBIO
Breve
z Timothy Lilley.
z Hamás liberó a ocho rehenes como parte del alto al fuego en la Franja de Gaza.
‘El ICE tumba hasta puertas’
Breves
Estadounidense
lanza dardo a Trump
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Ante las deportaciones masivas, impuestas por el presidente Donald Trump, un tiktoker estadounidense causó conmoción en redes sociales, luego de llorar tras los hechos que ha provocado el mandatario de Estados Unidos.
Por medio de TikTok, la usuaria @80glomy compartió un video que se viralizó rápidamente, donde se observa a un adulto mayor llorando por los latinos.
“Sólo quiero que todos los que me ven cuando estoy en público sepan que no fui parte de los 74 millones de personas que votaron por un criminal racista”.
No sólo a migrantes indocumentados con antecedentes criminales como asevera el Presidente Donald Trump
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Los agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas en Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) están deteniendo no sólo a migrantes indocumentados con antecedentes criminales como asevera el Presidente Donald Trump sino al resto que se encuentran en el camino, relató el abogado Jorge Montes, quien atiende casos de migrantes en Chicago, Illinois.
“La situación en Chicago y los suburbios va en escala. Me llegaron videos de incidentes en los suburbios donde las autoridades de ICE están tumbando hasta puertas para entrar, y en algunos casos ni respetando el requisito de presentar orden de cateo, o alguna orden judicial; nada más se forzaron a entrar a la vivienda y sacaron a las personas a la fuerza”, explicó en en-
z A decir de Montes, los agentes migratorios no están alcanzando las altas cifras de detenciones que prometió el Presidente Donald Trump, y por ello estarían arrestando no sólo a migrantes indocumentados con antecedentes criminales sino a otros.
trevista con REFORMA.
A decir de Montes, los agentes migratorios no están alcanzando las altas cifras de detenciones que prometió el Presidente Donald Trump, y por ello estarían arrestando no sólo a migrantes indocumentados con antecedentes criminales sino a otros. Los arrestos, agregó, ocurren no sólo en las residencias, sino en restaurantes y fábricas.
“Además, el Presidente abrió la puerta para que puedan hacer lo que antes no se permitía
que es entrar en una escuela, que era espacio sagrado, a una iglesia, y a un hospital”, subrayó el abogado. ¿A quiénes están arrestando los agentes del ICE? El Presidente Trump y su Gabinete se refieren de manera general a “criminales”, pero, por ejemplo, el Gobierno de Colombia dijo que ninguno de los deportados que llegaron esta semana al país sudamericano tenía antecedentes criminales. La línea oficial de las autoridades es que están buscando
nada más a personas con antecedentes criminales, y quieren apaciguar a todo mundo y tranquilizarlo. El hecho es diferente. Lo que pasa es que hay personas alrededor de estas personas que no tienen documentación y se las están llevando también. Las están arrestando también y esto está aconteciendo una y otra vez. Dicen algunas personas que estudian el tema, que hay algunos varios miles de personas que tienen antecedentes criminales por todo el país, pero los números de los cuales están hablando el Presidente y el zar (fronterizo, Tom Homan) son números muy elevados, no hay tantas personas con antecedentes criminales. Quiere decir que para poder llenar esas cuotas, claro que están buscando otras personas y efectivamente lo están haciendo. En este sentido, ¿es legal que arresten a indocumentados por los que no había una orden o quienes no eran el objetivo del operativo? Sí, si (los agentes) ya tuvieron acceso a la vivienda, y tienen orden de cateo. Si por alguna razón las personas les abrieron la puerta creyendo que era la Policía (local, no la del ICE), pueden hacer el arresto.
Las frases de los políticos en EU para referirse a migrantes
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Durante el primer gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, la migración fue un tema clave, que dio mucho de que hablar en los medios de comunicación y las redes sociales, debió a sus polémicas declaraciones. En su nuevo mandato, Trump se mantiene fiel a su estilo polémico y apenas en la campaña por la Presidencia de Estados Unidos, dijo que los migrantes haitianos en Estados Unidos comían mascotas como perros y gatos. Pero Trump no es el único político en ese país que ha expresado declaraciones de este tipo, apenas esta semana su secretaria de Seguridad Nacional, Cristi Noem, dijo que seguirán sacando “la basura de las calles” al encabezar una redada antimigrante en Nueva York.
z La usuaria @mayraalunna2022 se
Tiktoker mexicana en EU llora haber votado por Trump
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Las elecciones en Estados Unidos han vuelto a generar debate, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. En medio de este clima de incertidumbre, un video de TikTok publicado por la usuaria @mayraalunna2022 se volvió viral. En la grabación, la mujer expresa su angustia ante el temor de un aumento en las deportaciones, asegurando que muchas comunidades latinas temen ser separadas de sus familias.
z Donald Trump.
Deportes
Para mañana
Mueren campeones olímpicos en accidente aéreo
Ciudad de México.- El mundo del deporte se encuentra de luto, luego de darse a conocer la terrible pérdida de 14 patinadores artísticos, quienes viajan en el avión de American Airlines que chocó esta madrugada en Washington contra un helicóptero y cayó a las aguas del río Potomac.
De acuerdo con información de la Federación de Patinaje Artístico de Estados Unidos, entre los pasajeros había atletas estadounidenses y rusos, quienes estaban acompañados de sus familiares. Destacando entre las víctimas la presencia de Evgenia Shishkova y Vadim Naumov, dos ex campeones del mundo, quienes junto al grupo regresaban de una jornada de entrenamiento. n El Universal
ABRE CHARROS EN SERIE DEL CARIBE
Misión: alzar título en casa
La novena tapatía debuta esta noche en Mexicali ante Puerto Rico con el único objetivo de darle al país una alegría en casa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La Serie del Caribe 2025 arranca hoy, teniendo a los Charros de Jalisco como representantes de México. La novena tiene un único objetivo: alzar el título en Mexicali.
“México se está preparando para el campeonato, ese es el reto, que ganemos en casa, tener un equipo campeón jugando en territorio nacional, lo que no se logra desde 2013, cuando se disputó en Hermosillo”, expresó Eduardo Meza, director de comunicación de los Águilas de Mexicali, en entrevista con EL UNIVERSAL Deportes. El reto luce ambicioso, pero existe la confianza de lograrlo bajo la mano del manager Benjamín Gil. Se seleccionó
PUERTO RICO VS MÉXICO
Estadio Nido de las Águilas, Mexicali 22:00 hrs. | Tv: TVC Deportes VS ROTACIÓN DE CHARROS
1. David Reyes
2. Manny Bañuelos
3. Ronald Medrano
4. Luis Iván Rodríguez
9
títulos ha logrado el beisbol mexicano en el clásico caribeño. El más reciente en 2016.
a “aquellos jugadores que ya tienen experiencia en Grandes Ligas. Tiene a los mejores prospectos Triple A, que quieren representar al país, porque forma parte de un escaparate para que lleguen a las Ligas Mayores”.
República Dominicana estará representada por los Leones del Escogido, Venezue-
México se está preparando para el campeonato, ese es el reto, que ganemos en casa, tener un equipo campeón jugando en territorio nacional”
Eduardo Meza, Director de Comunicación de Mexicali.
la por los Cardenales de Lara, Puerto Rico por los Indios de Mayagüez y se suma Japón, con Japan Breeze. “Por primera vez, estará Japón. La relación comenzó, porque la propia Confederación del Caribe ha tenido algunos acercamientos con la Liga japonesa; además, es el escenario ideal por toda la comunidad asiática que está cercana a Mexicali”, añadió Meza. Y aceptó que tener a una potencia mundial incrementará el nivel de todas las novenas: “Sabemos que tenemos la calidad, la competencia no está fácil”.
Casi 900 mil pesos Por las nubes boletos al Super Bowl
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Cada vez falta menos para la definición de la temporada 2025 de la NFL, cuando se lleve a cabo el próximo domingo el Super Bowl LIX entre los Chiefs de Kansas City y los Eagles de Filadelfia en el estadio Caesars Superdome de Nueva Orleans, que recibirá a más de 70 mil aficionados de todo el mundo para disfrutar el partido más importante del año.
A poco más de una semana de distancia del gran evento, Ticketmaster tiene a la venta el boleto más barato por 4 mil 300 dólares, que sube a 5 mil 450 dólares ya con comisiones e impuestos, y que se traduce en 112 mil 659 pesos mexicanos. Dicha entrada, lógicamente, es en la parte más alta del hogar de los Saints de Nueva Orleans. Sin embargo, este no es el único portal que ofrece entradas para el Super Bowl. Por su parte, Stubhub ofrece boletos hasta en 43 mil 312 dólares en la zona detrás del banquillo de los Eagles. En pesos mexicanos, serían 895 mil 319 pesos.
895
Mil pesos es el boleto más caro para el Super Bowl LIX.
z Se espera que los precios aumenten con el paso de los días.
“Todo puede pasar”, ‘Tato’ Noriega Confirma Rayados
negociación con Ramos
Monterrey, NL.- A su regreso de Guadalajara, en donde Rayados empató con Atlas, José Antonio Noriega, presidente deportivo, reconoció que están en negociaciones con el español Sergio Ramos. El directivo no quiso ahondar en el tema, pero recalcó que hay otras opciones y se sabe que están cerca de ficharlo por un año. "Está en la lista y es una opción real (Sergio Ramos), dentro de otras posibilidades. Todo puede pasar como siempre en las negociaciones", advirtió Noriega. n Reforma
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Ahora sí, la MLS y la Liga MX medirán el músculo en la renovada Leagues Cup, que se celebrará del 29 de julio al 31 de agosto. En 58 de los 62 partidos están garantizados los enfrentamientos entre clubes de ambas Ligas. ¿Cómo es eso?
La Leagues Cup organizó a los 36 equipos (18 por Liga) en una tabla dependiendo de su rendimiento en puntos durante 2024. Después, por cuestión de logística en los viajes, agrupó a 9 de la Liga MX y a 9 de la MLS en la
Conferencia Este, con idéntico mecanismo en la Oeste. Habrá tres grupos en cada Conferencia, de seis conjuntos cada uno, tres del futbol mexicano y otros tres de la competencia vecina. Con el afán de garantizar que en cada sector haya cuadros de similar nivel, habrá tres divisiones por conferencia. Por ejemplo, en la Oeste están ubicados en la División Uno el Cruz Azul, Tigres, LAFC, LA Galaxy, América y Real Salt Lake; en la Dos: Seattle Sounders, Houston Dynamo, Minnesota United, Atlético de San Luis, Tijuana y Pachu-
z Los equipos de cada liga no podrán enfrentarse entre sí hasta las Semifinales.
ca, mientras que en la 3 el Colorado Rapids, Portland Timbers, Querétaro, Mazatlán, Santos y San Diego. En cada Grupo habrá un cuadro de la Liga MX y uno de la MLS de la División uno, otros de la 2 y de la 3, es decir, tres representantes del futbol mexicano y tres del estadounidense. Habrá una tabla de clasificación de puros equipos de la Liga MX y otra de puros de la MLS. Los cuatro mejores de cada Liga avanzarán a los Cuartos de Final, ronda en la que también se medirán contra los vecinos. Y ya hasta Semifinales es donde se podrían dar duelos entre clubes de la misma Liga, y desde luego en la Final. Cambian formato a la Leagues Cup
Edición: Ricardo Flores Pecina
Para mañana
Serie del Caribe Juego 1
LeBron y Lakers se aprovechan de Wizards
Washington.- LeBron James anotó 24 puntos y entregó 11 asistencias antes de descansar durante el último cuarto, en la aplastante victoria conseguida el jueves por los Los Angeles Lakers, 134-96 sobre los Washington Wizards.
Mientras James descansaba, su hijo Bronny jugó todo el cuarto periodo y anotó la mayor cifra de su breve carrera, con cinco puntos, un hecho que deleitó al público, incluso fuera de casa.
Fue la decimosexta derrota consecutiva para Washington, lo cual igualó un récord de la franquicia. Es la segunda vez esta temporada que los Wizards acumulan tantas derrotas seguidas. n AP
Panorama Deportivo
MEME DEL DÍA
Frase del día A mí que me tocó jugar en la liga griega, te diría que podría competir en un alto nivel, por ejemplo, América, que anda muy bien. Yo creo que fácilmente podría estar compitiendo en cualquiera de las ligas más importantes”
De la LFA al disputar el Super Bowl
Luego de demostrar su inocencia tras un tema legal, el pateador mexicoamericano logró ganarse un lugar con el bicampeón como pateador de despeje
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Hace casi dos años -el 14 de febrero de 2023-, un joven de 22 años llegó con su maleta a Tijuana para reportarse al campo de entrenamiento de los Galgos de la LFA (Liga de Futbol Americano Profesional) de México, y hoy se alista para jugar el Super Bowl LIX.
Cuando Matt Araiza pisó el campo de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) estaba enfocado en continuar su sueño de jugar a nivel profesional.
Nada ni nadie lo iba a taclear, aunque en ese momento luchaba por demostrar su inocencia tras se acusado de participar en una violación grupal cuando militaba en los Aztecs de la Universidad de San Diego. Había sido seleccionado en
z Las patadas de Matt en esta campaña promediaron 48.8 yardas, el número 11 de toda la Liga, y el porcentaje de touchbacks por patada fue el mejor de la NFL, con el 14.5 por ciento.
abril de 2022 por los Bills de Búfalo en la sexta ronda del Draft de la NFL, pero lo cortaron antes de arrancar esa campaña, el 27 de agosto, por el tema legal. Los Galgos lo anunciaron
como refuerzo, pero Araiza voló pronto, pues a su agente le llegaron ofertas para probarse con equipos de la NFL. Al final, demostraron en la Corte que no participó en el delito, y hoy es el pateador
de despeje titular de los actuales bicampeones de la NFL, los Chiefs de Kansas City. Matthew Ryan Araiza, nacido hace 24 años en San Diego, California, y de padre mexicano -Rico, nacido en Mexicali-, será el encargado de encajonar a las Eagles cuando le toque despejar.
“Hubo momentos en los que no lo hice y hubo momentos en los que lo hice (pensar que no regresaría a la NFL). Honestamente sí hubo muchos momentos en los que pensé que había terminado, así que estoy increíblemente agradecido de estar aquí”, dijo Matt al arrancar la actual campaña. Su exactitud y poder al despejar lo llevaron a ganarse su puesto estelar con los bicampeones, que lo firmaron por un año el 24 de febrero del 2024. “Cuando es bueno, es realmente bueno. Solo tenemos que tener más de esos días con él”, comentó el coordinador de equipos especiales, Dave Toub, cuando comenzaba la temporada y Matt le había ganado el puesto a Ryan Rehkow, quien terminó con Bengals.
Por 15.5 MDD y un año
Firma Scherzer con Toronto
El lanzador derecho Max Scherzer y los Toronto Blue Jays llegaron a un acuerdo sobre un contrato por un año con valor de 15.5 millones de dólares, dijeron fuentes a ESPN el jueves, uniendo al futuro integrante del Salón de la Fama con un equipo de Toronto que intenta salvar el invierno después de perderse oportunidades de alto perfil en la agencia libre. Scherzer, de 40 años, uno de los mejores lanzadores de su generación y futuro integrante del Salón de la Fama, viene de una temporada plagada de lesiones con los Rangers en la que hizo sólo nueve aperturas y tuvo marca de 2-4 con una efectividad de 3.95. No hizo su primera apertura hasta el 23 de junio después de una cirugía en la temporada baja para reparar una hernia de disco en su espalda. n ESPN
Comisión Disciplinaria anuncia sanción a DT de Chivas Castigan tres juegos a Junyent por patada
ESPN
Zócalo | Ciudad de México
La Comisión Disciplinaria dio a conocer la sanción para el di- rector técnico de las Chivas, Óscar García Junyent, luego del incidente en el partido contra León. La acción donde el entrenador es expulsado por darle una patada a un jugador rival, y que impactó en James Rodríguez, fue reportada como “Causal 1. Ser culpable de conducta violenta”.
Tal castigo derivó en tres partidos de suspensión, por lo que no podrá estar en el banquillo en los partidos contra Querétaro, Tijuana y Toluca. Aemás, el entrenador se hizo acreedor a una multa económica, y la Comisión Disciplinaria le realizó una advertencia a Chivas de que recibiría una sanción más severa si en una futura conducta se ve implicado nuevamente García Junyent. La reaparición de García Junyent será hasta la Jornada 8 cuando Chivas reciba al Pachu-
ca, el próximo 22 de febrero, en el Estadio AKRON.
Ayer, el entrenador del Guadalajara ofreció disculpas por su acción a través de las redes sociales.
“En un partido de futbol las emociones siempre van a muchas revoluciones y la pasión por los colores que representas te llevan al límite, pero eso no justifica mi reacción de ayer”, escribió Óscar García Junyent.
“Quiero ofrecer una sincera disculpa a toda la Nación Chivas y, por supuesto, también
z El entrenador de Chivasse perderá juegos ante Querétaro, Xolos y Toluca.
al rival. Ahora toca seguir trabajando con humildad y compromiso para conseguir lo que todos queremos. ¡Vamos para delante!”, añadió el entrenador de las Chivas.
Justin Tucker Acusan a pateador de agresión sexual z El pateador de los Ravens es acusado de exponer su pene y eyacular en la mesa de masajes de un spa.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El pateador de los Ravens, Justin Tucker, es acusado por seis masajistas de comportamiento inapropiado en diferentes spas de Baltimore. El kicker, de 35 años y considerado como uno de los mejores en la posición, habría expuesto sus genitales, rozado a dos de ellas con su pene expuesto y dejó lo que creyeron que era eyaculación en la mesa de masajes después de tres de sus tratamientos, según un reporte.
Las mujeres aseguran que muchas de ellas se negaron a trabajar con él de nuevo y que dos lugares le prohibieron regresar.
“Les he contado esto a muchas personas a lo largo de los años y actúan como si fuera un chiste o una broma. Pero fue realmente degradante”, contó una masajista que trabajó con él en 2016.
El pateador lanzó un comunicado en sus redes sociales donde niega las acusaciones.
“Los alegatos en el árticulo a mi persona son inequívocamente falsos.
“Siempre he hecho un esfuerzo consciente por ser considerado y respetuoso en todas las interacciones con la comunidad que tanto amo. Es devastador para mí saber que alguien podría sentir que fui ofensivo de alguna manera”, escribió.
Su abogados también negaron las acusaciones, que califican como imposibles de probar, y que incluso es falso que tenga prohibido entrar a algún spa.
Rodolfo Pizarro, Jugador del Mazatlán.
Mete Anselmi al Porto al Playoff
El ex entrenador de Cruz Azul consiguió el triunfo en su debut con el club portugués
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
CIUDAD DE MÉXICO.- Terminó la primera fase de la UEFA Europa League y el Porto de Martín Anselmi se metió al Playoff eliminatorio.
El argentino vivió la primera experiencia como estratega de su nuevo equipo, luego de su polémica salida de Cruz Azul.
El cuadro lusitano tenía que vencer como visitante al Maccabi Tel Aviv y lograr el ansiado pase a la fase eliminatoria. Un tanto de Nico González al minuto 58 selló el triunfo, que significó el primer triunfo de Anselmi.
Al final, Porto llegó a 11 puntos y terminó en el puesto 19 de la tabla. Ahora tendrá que esperar el sorteo de este viernes para conocer a su rival, al que tendrá que vencer para colarse a los Octavos de Final.
Luego de ocho jornadas, los ocho conjuntos que clasificaron de manera directa son Lazio, Athletic Club, Manchester United, Tottenham, Eintracht Frankfurt, Lyon, Olympiacos y Rangers.
Otro que ganó como visitante fue el Manchester United, con un 2-0 de visita al Steaua, y
z El Feyenoord espera que el Milán envíe una mejor oferta por el delantero mexicano.
Aún negocian
z MartÍn Anselmi tuvo debut triunfal con el Porto. así finalizó en el tercer puesto general con 18 unidades. Los responsables del triunfo fueron Diogo Dalot y Kobbie Mainoo, al 60’ y 68’, respectivamente.
El Tottenham goleó en casa 3-0 al Elfsborg. Tres importantes puntos que le dieron el cuarto puesto con 17 unidades.
Los tantos de la goleada se los apuntaron Dane Scarlett, Damola Ajayi y Mikey Moore. La Roma hizo el trabajo en
casa y sumó las 3 unidades, al vencer en el Olímpico 2-0 al Eintracht Frankfurt.
El sorteo que definirá los cruces en el Play-Off será este viernes, al finalizar el de la Champions League.
El que se llevó una sorpresa fue la Lazio, que perdió ante el Braga, equipo que por un gol no logró entrar al Play-Off y quedó fuera. La derrota no impidió que los romanos finalizaran como líderes.
z América espera definir la situación de los tres jugadores ante de poder inscribirlos al torneo.
América revela primera lista
Irían a Concachampions sin Igor, Diego ni Richard
| Ciudad de México
América dejó fuera de su primera lista para la Concacaf Champions Cup a tres jugadores que han sido importantes durante el último año para la obtención del primer tricampeonato en la historia del futbol mexicano. Las Águilas no incluyeron en su primera lista enviada a Concacaf a Diego Valdés, Richard Sánchez e Igor Lichnovsky, los dos primeros se encuentran con un futuro indeciso con la institución de Coapa.
El América está a la espera por conocer el futuro de Richard Sánchez y Diego Valdés. El primer está en pláticas con Racing de Argentina. Los emplumados aceptaron la cifra de 4 millones de dólares ofrecidas por el equipo sudamericano, pero el futbolista no está seguro de salir de México, ya que tiene un problema personal. Por su parte, Diego Valdés también está en la lista de transferibles. Sin embargo, su elevado salario hace imposible que cualquier club de Liga MX pueda asumir dicho salario.
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Se acerca el cierre de fichajes de invierno en Europa y el Milán sigue pujando para incorporar al delantero mexicano Santiago Giménez. Luego de una primera propuesta desde Italia que no convenció el Feyenoord, el equipo rossonero mantiene las negociaciones y podría ahora sí conretar el fichaje con una nueva oferta.
El acuerdo podría llevarse a cabo si Álvaro Morata, delantero del Milán, cierra su pase al Galatasaray, pues, además del hueco en la ofensiva, se sumaría una entrada económica para hacer una nueva propuesta al Feyenoord. De acuerdo con el periodista Fabrizio Romano, la agente de Santi, Rafaela Pimienta, se encuentra presionando por un lado para que el Milán mejore la oferta y por el otro para que el Feyenoord acepte el trato. Se habla de que en Rotterdam piden 40 millones de euros por Giménez, quien ayer marcó su quinto gol en la Champions League, aunque salió de cambio por una molestia en el abductor.
El Milán cuenta en la delantera con nombres como el de Luka Jovic, Rafael Leao, Tammy Abraham y Christian Pulisic. Actualmente el equipo, dirigido por Sergio Conceiçao, marcha en la séptima posición de la Serie A y sigue vivo tanto en la Champions como en la Coppa Italia.
ESPN Zócalo
El 20 de abril
Prepara Acereros la carrera Furiazul
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
El Club Acereros de Monclova prepara la primera edición de la carrera Furiazul que se estará celebrando en 5 y 10 kilómetros, el domingo 20 de abril, con cupo limitado de mil participantes, que podrán vivir la gran fiesta que estará llena de sorpresas. Esta será la primera edición de la carrera Furiazul, que busca enaltecer dos emblemáticas monumentos de la ciudad como es la estatua Pape y el Museo Pape, está dirigida a todo el público que desee participar, ya que no habrá categorías, al finalizar se estará premiando los tres primeros lugares de la rama varonil y femenil en las dos distancias. La carrera se estará celebrando en dos modalidades, cinco kilómetros que partirá a las 07:20 del Museo Pape hasta el interior del Estadio Kickapoo Lucky Eagle, donde se encontrará la meta, mientras que la carrera de diez kilómetros partirá del monumento Pape en punto de las 07:00 de la mañana, llegando a la misma meta. La inscripción será de 400 pesos por persona e incluye medalla conmemorativa, kit de participante, playera oficial y número de corredor, la entrega de kits será el 17 de abril en la explanada del estadio, mientras que al finalizar la competencia se estará realizando una rifa de regalos.
Obligan a softbolistas a firmar ‘contrato’
La Asociación
Estatal busca imponer a los peloteros el hecho de que solo podrán participar con un club al año, así como de costear todos los gastos que les sean solicitados
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Asociación Estatal de Softbol en Coahuila, busca comprometer a jugadores y padres de familia, a participar y pagar los procesos que presente durante el año 2025, así como a solo participar con un solo equipo al año, bajo un contrato que están haciendo llegar los clubes y ligas afiliadas de la misma, esto con la intención de tener mayor afluencia en los campeonatos estatales y try outs que realice el organismo estatal. Durante esta semana, las jugadoras de Monclova recibieron el documento que deberán llenar y firmar, tanto la jugadora o jugador, como los padres del mis- mo, en el contrato se comprometen a participar como jugadores en los procesos que la Asociación Estatal de Softbol, presidida por Catalina Dávila, convoque, mientras que como padres se comprometen a pagar lo que se les solicite. “Hemos leído y entendemos la información de la hoja y datos del equipo/club y lo que esto significa en forma de compromiso, de tiempo y dinero para el jugador y su familia”, indica en las primeras lineas el contrato que se les hizo llegar a las jugadoras de la especialidad.
z Ahora las jugadoras estarán obligadas a jugar por un año con un mismo equipo .
z En el contrato se obliga a la jugadora a participar en los procesos y a los padres a pagar los gastos que generen.
Se llevan triunfo en pretemporada Engrasa Transportes
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
A una semana de iniciar el Torneo 2025, la Liga Master Oro Plus celebró partidos de preparación correspondientes a la Categoría Master Oro para jugadores de 55 años y más, consiguiendo la victoria el conjunto de Transportes Aguirre por marcador final de 6 goles por 2 ante el Deteco, mientras que la Borja se impuso a Legendarios Hipódromo. Todo parece indicar que para esta temporada, la escuadra de Transportes Aguirre armó un trabuco, al menos en es-
De cara a Playoffs Cierra Petroleros en alto del standing
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Luego de nueve series del calendario regular, la Liga de Beisbol Infantil Juvenil Ribereña tiene listo el arranque de Playoffs de la Categoría 15-16, donde califican seis de los nueve equipos participantes, quedando sembrados los Petroleros en Semifinal y los Diablos ‘B’, que dieron la gran sorpre-
Les piden ‘exclusividad’ Lo que encendió las alarmas para algunas jugadoras fue que en el primer párrafo del contrato, indica que quedan obligadas a participar con un mismo equipo o club durante el 2025 dentro de las diferentes ligas municipales que están afiliadas a la Asociación Estatal de Softbol, es decir, una vez que se den de alta con un equipo, no podrán cambiarse hasta el lapso de cambios que se abrirá del 01 de enero al 15 de marzo del 2026. La regla anterior afecta principalmente a las jóvenes que se encuentran estudian-
la máquina
z Este miércoles, la Categoría Oro celebró la segunda jornada de partidos amistosos.
te último partido de pretemporada luchó implacable sobre el Deteco, encabezando
la ofensiva Abelardo Armendáriz, que durante el encuentro concretó cuatro tantos, se-
z El tricampeón de la 13-14 ya está en las Semifinales de la Categoría 15-16.
sa en su temporada de ascenso. Los Petroleros analizaron como súper líderes del standing general con ocho triunfos y una derrota, mientras que los Diablos ‘B’ que están de estreno en esta categoría sin refuerzos, consiguieron el boleto directo a Semifinal, posicionados en el segundo lugar general con siete victorias y dos derrotas. En la tercera posición califi-
z Jugadores de softbol varonil y femenil, tendrán que firmar contrato para jugar.
do, ya que si a mitad de año su escuela decidiera registrar equipo en algunas de las diferentes ligas locales, ella no po-
z Los equipos calientan motores de cara a la Temporada 2025.
guido de Jorge Alanis y Arturo Aguirre, mientras que por el Deteco, Carlos Varela descontó los cartones con dos tantos. En otro encuentro de la jor-
z Petroleros también se estaciona en Semifinal como súper líder.
caron los Rieleros, que suman siete triunfos y dos derrotas ocupando este sitio por dominio frente a los Diablos ‘B’, mientras que los Toros avanzan a Playoffs en el cuarto sitio con récord de cinco juegos ganados y tres perdidos, Sultanes y Diablos ‘A’ jugaron pelota de 0,500 tras sumar 4-4 en ganados y perdidos y avanzan en quinto y sexto puesto respectivamente a la postemporada. Los Yankees de San Buena con 3-6 finalizaron en el séptimo puesto, mientras que Petroleros ‘B’ fue penúltimo lugar con un triunfo y ocho derrotas, seguido de Pericos que terminó en el frío sótano con nueve descalabros. Para este sábado, los Toros se estarán enfrentando a los
Limita acceso a selecciones
Cabe señalar que los últimos años la Asociación Estatal de Softbol se ha dedicado a realizar try outs para formar las selecciones que representan a Coahuila en los Juegos Nacionales Conade, con un costo de 250 pesos por jugador, pero los selectivos ya se encuentran formados y la oportunidad de que alguno de los nuevos aspirantes puedan formar parte de la selección, la afluencia en la convocatoria ha bajado considerablemente.
drá participar con su escuela y podría hasta perder la beca deportiva que solventa sus estudios.
nada amistosa, la escuadra de la Borja venció a los Legendarios cinco goles por 1, las anotaciones de la Borja estuvieron a cargo de César González, Jesús Montoya, Darío Elizalde, Ángel Reyes y Román Briones, mientras que por los Legendarios, Felipe Martínez descontó el marcador. Mientras que el subcampeón Miravalle consiguió la victoria ante el conjunto de Tigres, por cartones de 3 goles por 0, ambos conjuntos mostraron un buen nivel, aunque los Tigres registraron algunas ausencias, fue la Miravalle la que pudo aprovechar las oportunidades frente al marco, concretando tres tantos que estuvieron a cargo de Gerardo Palacios y César Javier Rangel.
z Rieleros, Sultanes, Toros y Diablos ‘A’, buscarán los otros dos boletos para las Semifinales.
Sultanes por el pase a la Semifinal, el partido se estará celebrando a las 10:30 en el parque Infantil, mientras que los Rieleros se medirán a los Diablos ‘A’, a partir de las 10:00 de la mañana en el parque “Chacho” Fabela.
z Inician los registros para la carrera Furiazul.
SEXTO CUMPLEAÑOS
Fiesta mágica para Kissy
La temática fue de Disneyland
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Carolina Ibarra Briones cumplió 6 años y fue protagonista de una bella fiesta organizada por sus papás, Abraham Ibarra y Arely Carolina Briones. Detalles de Disneyland die-
ron la bienvenida a los invitados, quienes llegaron con obsequios y listos para compartir de una tarde maravillosa junto a Carolina.
Todos los presentes disfrutaron de una exquisita merienda, además se divirtieron en diferentes dinámicas preparadas para la especial ocasión.
La festejada no dejó de recibir múltiples muestras de cariño y bendiciones por parte de quienes más la quieren, en un cumpleaños que resultó inolvidable.
z Con sus abuelitos, José Juan Briones y Dora Elia Orta.
z Celia y Emma Ibarra, tías.
z Kaleb Bandera y Héctor Hernández, primos.
En espera de Ángel Nicolás
La cigüeña está por llegar a su hogar
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien se estrenará como mamá muy pronto es Alejandra Medina, por tal motivo se llevó a cabo un baby shower en su honor, siendo su mamá Alma Chávez y su hermana Itzel Medina, quienes con mucho amor organizaron todos los
detalles de este día tan importante. Familiares y amistades que acompañaron a la futura mamá, la colmaron de felicitaciones y le llevaron regalos para el bebé que lleva- rá por nombre Ángel Nicolás. Fue una tarde muy amena, pues jugaron lotería, se ofreció a las invitadas una rica merienda así como snack’s y postres. Acompañando a Alejandra vimos a su suegra, Susana Valadez así como sus mejores amigas.
z Alejandra se convertirá en mamá muy pronto.
z Alejandra y su suegra, Susana Valadez.
z Al lado de sus tías Eugenia, Paty y Yudith.
z Su mamá y su hermana organizaron un baby shower.
z Michelle Hernández y Marlen Sánchez, amigas.
z Paula, Alejandra y Georgina.
z Presentes estuvieron Olivia, Wyn, Silvet y Saidy.
Celebra con Spiderman
El pequeño disfrutó cada momento de este día tan especial
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Spiderman fue el invitado especial a la fiesta de Josías Armando Calera Ramírez, pues celebró cuatro años en grande.
Sus papás, Rogelio Calera González e Irene Ramírez Silva, fueron los encargados de organizar todos los detalles de este evento infantil.
Puntuales llegaron los invitados al cumpleaños de Josías Armando, le entregaron múltiples regalos y no perdieron la oportunidad de felicitarlo. Los más contentos de la tarde fueron los niños, pues quebraron la piñata y cantaron Las Mañanitas al cumpleañero.
Muchas felicidades
Se reunieron en conocido restaurante
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una mañana muy especial fue la que pasó Rosy Dávila de Mancera, pues celebró su cumpleaños rodeada del ca-
riño de sus guapas amigas. Fue en conocido restaurante donde se reunieron y pasaron momentos muy agradables. Acompañándola estuvieron Nenis de Martelett, Silvia Ramírez, Aurora Sifuentes, Idalia de Lumbreras, Gaby Martelett y Dora García de Valdez, quienes la felicitaron y le llevaron un sinfín de regalos.
Muy contenta vimos a Rosy, pues desde temprana hora recibió mensajes y llamadas de felicitación por parte de sus seres más queridos, deseándole lo mejor en esta nueva vuelta al sol.
Después de disfrutar de un rico desayuno, las presentes le cantaron las tradicionales Mañanitas a Rosy.
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Sus amigas la consintieron al máximo en su cumpleaños.
z Josías Armando cumplió cuatro años.
z Rosy se encontró de manteles largos.
z Irene Ramírez y Rogelio Calera, papás.
z Nailea y Luis Armando Calera, tíos.
z Lo acompañó su abuelo Armando Calera.
z Con sus tías Elizabeth, Wendy y Cindy.
flash!
Deja Shakira ‘plantados’ a fans mexicanos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Vestidos y alborotados quedaron casi un centenar de fanáticos que esperaban celebrar con Shakira su cumpleaños, este jueves.
Y es que la cantante no pudo llegar al Palacio de los Deportes, donde se llevan acabo los ensayos de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour” y donde tendría lugar la convivencia anticipada, pues este próximo domingo la colombiana cumple 48 años.
Desde las 15:00 horas de este jueves, miembros de sus club de fans comenzaron a hacer una fila en la puerta 11 del “Domo de Cobre”, donde el mariachi Mexicana Hermosa preparaba éxitos de la barranquillera como “Ciega, Sordomuda”, muy a su estilo, y otros más mexicanos como “La Bikina”, todo para sorprenderla.
Con flores, globos, regalos y hasta jícama (de la cual se ha declarado fan), los seguidores
Mensajes racistas Gascón, al borde de la ‘cancelación’
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Las posibilidades de triunfar en la próxima edición del Óscar que tenía Karla Sofía Gascón podrían verse seriamente afectadas luego de que este jueves resurgieran mensajes controvertidos que la española escribió hace años sobre el Islam y la Academia de Cine. Gascón, nominada a mejor actriz en los premios de la Academia por su rol en Emilia Pérez, es la primera persona abiertamente trans en obtener una mención al Óscar en esta categoría; sin embargo, también es alguien que se encuentra al borde de la “cancelación”. En una serie de publicaciones de Twitter (ahora X) compartidas entre 2016 y 2022, y que ya fueron eliminadas, Gascón describió al Islam como “incompatible con los valores occidentales” y “un foco de infección para la humanidad que debe ser curado urgentemente”. En otro posteo, de 2020, la española compartió en la red social una foto de una familia musulmana cenando, incluida una mujer con una burka y el mensaje: “Qué profundamente repugnante para la humanidad”. En 2021, escribió que: “Occidente debería prohibir el Islam”. Todos esos mensajes resurgieron en internet este jueves, y luego de que se hicieran virales, el Consejo de Asuntos Públicos Musulmanes (MPAC, por sus siglas en inglés) calificó a las palabras de Gascón como “hirientes y ofensivas”. “Borrados o no, estos tuits son hirientes, ofensivos e impactantes, especialmente si vienen de alguien que es miembro de otra comunidad vulnerable. Los musulmanes son parte de todas las comunidades, incluida la transgénero”, declaró a TheWrap la vicepresidenta de la Oficina de Hollywood del MPAC, Sue Obeidi.
z Varios fans se reunieron en el Palacio de los Deportes para darle serenata a Shakira, pero fueron ‘plantados’ por la colombiana.
de Shakira buscaban celebrar a la artista, que regresará a los escenarios a partir del próximo 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil. Sin embargo, pasadas las 17:30 horas, su equipo informó que no le sería posible llegar, sin dar más detalles. “Para nada estamos decepcionados, seguiremos esperando por ella, aunque nos hubiera gustado poder verla y pasar un tiempo con ella para celebrar su cumpleaños. Ya no podemos esperar para saber cómo será esta gira, hay mucha expectativa, ya queremos que arranque”, dijo Rebecca Maiellano, fan e imitadora de Shakira.
Tendrá Demi Moore homenaje y charla
Demi Moore recibirá un homenaje por su carrera en el marco del Festival Internacional de Cine de Santa Bárbara. De acuerdo con Deadline, la protagonista de Cuestión de Honor asistirá al certamen para dar una charla magistral, a la vez que tres de sus películas más reconocidas serán proyectadas. Además de La Sustancia, filme que ya le dio un Globo de Oro y la perfila como favorita para triunfar en los premios de la Academia, en el festival se exhibirán también Una Propuesta Indecorosa y Ghost: La Sombra del Amor. Las proyecciones arrancarán el 7 de febrero en el Film Center del SBIFF, iniciando con el filme clásico de Adrian Lyne, en el que Moore aparece junto a Robert Redford y Woody Harrelson.
n Agencia Reforma
Hospitalizan a Lolita Cortés por presión alta
Lolita Cortés fue hospitalizada de emergencia en un hospital de la Ciudad de México debido a un problema de alta presión y desmayos continuos.
La cantante y actriz, de 54 años, fue estabilizada y, después de dos días de atención, fue dada de alta.
Su hermana, Laura Cortés, confirmó que Lolita ya se encuentra bien, aunque estuvo bajo observación médica durante dos días. “Hace dos días se puso muy mal”, indicó Laura. “Fue antier que la llevaron al hospital; yo la estoy esperando ahora, porque no la he podido ver”.
n Agencia Reforma
Sentimientos encontrados del ‘sueño americano’
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Artistas como Selena Gómez también han expresado su opinión sobre las redadas migratorias. Sin embargo, Gómez fue criticada por algunos, quienes consideraron que su llanto en un video sobre los migrantes mexicanos era una estrategia para ganar simpatía, tras su participación en la polémica película “Emilia Pérez”.
Desde Ángela Aguilar, Chiquis Rivera hasta Selena Gómez destacan las formas en que se conducen las autoridades migratorias
“Lo siento mucho. Están atacando a toda mi gente, a los niños. No lo entiendo, quisiera poder hacer algo, pero no puedo”, dijo la cantante. Recientemente, Donald Trump firmó varias órdenes ejecutivas, declaró una emergencia nacional en materia migratoria, cerró la frontera y solicitó la detención de migrantes provenientes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Además, reanudó la construcción del muro fronterizo y reinstauró la política de “Quédate en México”.
Ángela Aguilar
Se pronuncia ante crisis migratoria
Ángela Aguilar, esposa de Christian Nodal, se pronunció sobre la crisis migratoria en Estados Unidos y la situación de los latinos, especialmente tras la llegada de Donald Trump a la presidencia.
A través de su cuenta de Instagram, la cantante mexicoamericana mostró su apoyo a los residentes con estatus migratorio irregular, compartiendo imágenes con información sobre cómo defender sus derechos y organizaciones que ofrecen ayuda en estos casos. Ángela, nacida en Los Ángeles y con doble nacionalidad (mexicana y estadounidense), también publicó una serie de recomendaciones. En la imagen se puede leer:
z No abra la puerta si un agente de inmigración está tocando la puerta.
z No conteste ninguna pregunta de un agente de inmigración si trata de hablar con usted. Usted tiene el derecho a guardar silencio.
z No firme nada sin antes hablar con un abogado. Usted tiene el derecho de hablar con un abogado.
z Si ustéd está fuera de casa, pregúntele al agente si tiene la libertad de irse y si le dice que sí, váyase con tranquilidad.
z Entréguele esta tarjeta el agente. Si usted está dentro de su casa, muestre la tarjeta por la ventana o pásela debajo de la puerta.
No tengo palabras en este momento para describir lo que siento, pero quiero decirles que los quiero mucho”.
Chiquis Rivera | Cantante
Chiquis Rivera ‘Me duele el corazón’
Chiquis Rivera se une a los famosos que han alzado la voz sobre la situación que están viviendo los migrantes indocumentados en Estados Unidos.
A través de sus redes sociales, la cantante envió un conmovedor mensaje y manifestó la intención de apoyar a quienes se han visto afectados por las deportaciones. “Me duele el corazón, me duele la cabeza de tanto pensar en la injusticia que está pasando en el País. Es una tristeza, es horrible ver todo lo que está pasando, he recibido mensajes de personas que quiero mucho, que conozco personalmente, que son migrantes y son personas buenas y trabajadoras que llevan días sin salir de su casa, que no han llevado a los niños a la escuela por miedo.
“No tengo palabras en este momento para describir lo que siento, pero quiero decirles que los quiero mucho. Veré la forma de ayudar más, he compartido información, pero voy a buscar la manera de hacer algo más”, dijo la hija de Jenni Rivera en un en vivo en su cuenta de IG.
Piden cancelar a Grupo Frontera
El Grupo Frontera está dando de qué hablar en redes sociales en las horas recientes, la agrupación formada en Edinburg, Texas, en 2022, está siendo cancelada por varios usuarios que los critican por formar parte, supuestamente, de los latinos que votaron por Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos. Los integrantes de la agrupación, que saltó a la fama tras interpretar la canción “No se va” de la banda colombiana de Morat, nacieron en Texas, Estados Unidos, sin embargo tienen raíces en Tamaulipas y Nuevo León, en México, además de que su principal público está en México.
Tocan y cantan música regional mexicana, específicamente en el subgénero de música norteña estilo regiomontana.
El boicot Grupo Frontera, integrado por Adelaido “Payo” Solís III, Juan Javier Cantú, Julián Peña Jr., Alberto “Beto” Acosta, Carlos Guerrero y Brian Ortega, está en el centro de la crítica en redes por su apoyo a Donald Trump, cibernautas aseguran que muchos de los videos en los que mostraron su apoyo al actual presidente de Estados Unidos ya han sido borrados, sin embargo circula uno que está siendo muy comentado.
Respetamos las leyes estadounidenses, pero apoyamos a los inmigrantes mexicanos como podemos”.
Grupo Frontera
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.
z Karla Sofía Gascón.
Richard Gere será homenajeado con el Goya Internacional
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El actor Richard Gere será galardonado con el Goya Internacional en la próxima edición de la ceremonia, que se celebrará el 8 de febrero en Granada.
El Goya Internacional es un premio otorgado a cineastas internacionales que han dejado una huella significativa en el cine, conectando culturas a través de sus historias, según lo informó la Academia de Cine de España.
“El Goya se le otorga por su extraordinaria contribución al arte cinematográfico, protagonizando algunas de las películas más icónicas de la historia del cine, y su compromiso social, tanto en lo personal como en lo profesional”, declaró la Academia en un comunicado oficial.
Gere, quien celebrará en 2025 cinco décadas de carrera en la gran pantalla, se une a una selecta lista de personalidades internacionales que han sido reconocidas con este prestigioso galardón, entre ellas Cate Blanchett, Juliette Binoche y Sigourney Weaver.
z Richard Gere recibirá el Goya Internacional 2025 por su legado cinematográfico y compromiso social; la ceremonia será el 8 de febrero.
A sus 75 años, el actor estadounidense es recordado por su carisma y su atractivo físico, especialmente por sus papeles en clásicos del cine como Días de Gloria, Reto al Destino, Gigolo Americano, Cotton Club, Mujer Bonita y Chicago, por el que recibió un Globo de Oro.
A lo largo de su carrera, Gere ha trabajado con aclamados directores como Terrence Malick, Francis Ford Coppola, John Schlesinger y Rob Marshall, consolidando su lugar como una de las figuras más importantes de Hollywood.
Además de su exitosa trayectoria en el cine, Richard Gere ha sido ampliamente reconocido por su activismo y su fuerte compromiso con diversas causas sociales, destacándose como un defensor de la autonomía del Tíbet, la conservación de su cultura, los derechos humanos y la protección del medio ambiente
PARECIDOS AL CASO DEL ”FOFO” MÁRQUEZ
Los influencers que han sido acusados de delitos
Luego de que un Juez dictó una sentencia de 17 años y 6 meses de prisión por feminicidio en grado de tentativa
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
El caso del influencer Rodolfo. “Fofo”, Márquez ha generado reacciones en distintos sectores de la sociedad, incluyendo a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Luego de que un juez dictara una sentencia de 17 años y 6 meses de prisión por feminicidio en grado de tentativa, la mandataria reafirmó su postura de “cero impunidad” en casos de violencia de género. Aquí te presentamos algunos casos de influencers que han pisado la cárcel.
* En 2018 Christian Palma confesó que habría participado en el asesinato de tres estudiantes, luego de que fuera contratado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación. Este youtuber-cantante fue sentenciado a 50 años.
* En 2021 YosStop fue recluida en la prisión de Santa Martha Acatitla; no fue hasta este año que reveló que se había solucionado la situación y habría llegado a un acuerdo con la joven Ainara, de quien reveló material íntimo en redes sociales.
* El creador de contenido Fer Italia continúa encarcelado y sin sentencia en el Penal de Barrientos, debido a que otra víctima ha presentado una nueva denuncia de violación y una por tráfico de armas.
* En 2021, el youtuber Ricar-
do González, “Rix”, fue acusado de agredir sexualmente a la influencer Nath Campos. Fue enviado al Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, luego de declararse culpable.
* La influencer trans Renata fue acusada de abuso sexual en 2016 en contra de un menor de edad. Fue remitida a Barrientos en donde estuvo un mes detenida.
HACE DOCUMENTAL
SOBRE “FOFO”
z La creadora de contenido Eva de Metal compartió en YouTube un documental que recopila entrevistas en las que “‘Fofo” Márquez habla sobre actos violentos que él mismo ordenó. Según su testimonio, Márquez incluso drogaba a mujeres para mantener relaciones sexuales sin su consentimiento.
Lucía Méndez niega que esté saliendo con papá de “Checo”
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
Vaya sorpresa generaron las declaraciones de Antonio Pérez Garibay, padre del “Checo” Pérez, quien en los últimos días confirmó que estaba saliendo con la actriz y cantante Lucía Méndez. Si bien aclaró que no habían iniciado una relación amorosa, aseguró que sí estaban pasando tiempo juntos. No obstante, ahora es la actriz quien desmiente los comentarios del expolítico mexicano.
Abierto con la prensa, Antonio detalló que estaba muy interesado en la intérprete de “Corazón de piedra” e incluso la describió como una mujer “brillante, exitosa y triunfadora”, asegurando que no estaba cerrado a que la “relación” avanzara a algo más allá de una amistad.
Breves
Galilea Montijo deslumbra con minivestido
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
En 2024, la falda y el vestido globo (o “bubble”) conquistaron a los amantes de la moda. Este año, estas prendas prometen seguir en las tiendas. Como su nombre lo indica, su forma destaca por el volumen, los frunces que se crean y una bonita forma en A que puede favorecer la silueta. Hay faldas y vestidos cortos, midi y largos.
z El caso del influencer Rodolfo “Fofo”, Márquez.
z La actriz y cantante Lucía Méndez.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes
Son bautizadas
En el Santuario de Guadalupe
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
En una misa especial en el Santuario de Nuestra Señora de Guadalupe, las hermanitas Victoria y Sofía Fonteyn Fuentes, recibieron el primer sacramento que marca la Iglesia Catolica: El Bautismo.
Sus padres, Mario Fonteyn y Cristina Fuentes, fueron quienes las presentaron ante Dios y eligieron como madrinas a sus tías Verónica y Adriana Fuentes.
Ante el altar, papás y madrinos adquirieron el serio compromiso de guiarlas siempre por el buen camino y educarlas en la fe católica.
La familia celebró en grande este acontecimiento para Victoria y Sofía.
Victoria y Sofía Fonteyn
z Victoria Fonteyn.
z La acompañaron Héctor Campos y Rosa María Campos.
z Las madrinas fueron Verónica y Adriana Fuentes.
z Con sus papás, Mario Fonteyn y Cristina Fuentes.