ADVIERTE IP APATÍA EN DGO HACIA ELECCIÓN
Sólo dos entidades llevarán a cabo comicios locales
AGENCIA REFORMA HOLA | Ciudad de México De acuerdo con una encuesta realizada por el Consejo Empresarial Mexicano (CEM) entre trabajadores y demás integrantes de ese sector en Durango, sólo 6% de ellos acudiría a votar el 1 de junio en la elección del Poder Judicial. En tanto, menos de 40% participaría en los comicios para la renovación de Ayuntamientos.
“Nosotros calculábamos que iba a ser entre un 48 a 52% de la población que tuviera intenciones de votar, pero en estos sectores específicamente es impresionante la apatía que existe, más o menos existe un 38% de intenciones del voto en la Presidencia Municipal”, expuso Eduardo Holguín, presidente del CEM en Durango.
“Pero sobre todo en la parte del Poder Judicial notamos que la gente no tiene ni si-
7% de la población duranguense estaría dispuesta a participar en la elección al Poder Judicial
quiera la intención, y desconoce mucha de esta gente por quién va a votar o por quién es posible votar; estamos hablando de cerca de un 6 o 7% de la gente que tiene interés realmente y que a lo mejor conoce cómo va a salir a votar en (los comicios) del Poder Judicial específicamente”. El dirigente empresarial señaló que en estos últimos días, previos a la jornada electoral, la intención de voto para Presidente
40%
máximo del electorado en Durango, votaría en renovación de Alcaldías
Municipal se podría elevar.
“Sería bueno llegar cuando menos a un 50%, aunque lo vemos muy complicado, pero en cuestión del Poder Judicial sí vemos que la gente no tiene el interés de participar”, reiteró.
Holguín mencionó que debido a que es la primera vez que se tendrá una elección de este tipo en el Poder Judicial, para mucha gente es de un total desconocimiento.
Rompen en Morena pacto de ‘amor
Buscan a 4 por ejecución
Ve EU en la CDMX foco de violencia política
AGENCIAS
HOLA | Ciudad de México
El doble asesinato de funcionarios capitalinos llegó hasta el Capitolio, en donde Marco Rubio aprovechó el crimen para reforzar el argumento de enviar ayuda a México contra el narcotráfico. “Hay partes de
MARIANA MEJÍA
HOLA | Torreón
Ante las fallas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento (Simas) de Torreón ha enfrentado múltiples apagones en los últimos días, lo que ha provocado interrupciones en el suministro de agua en diversas colonias de la ciudad. Pese a los intentos de atención, la recurrencia de las fallas ha generado afectaciones en el servicio.
México que están gobernadas por el narco”, repitió. Fue en una audiencia ante el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes que el secretario de Estado del Gobierno de Donald Trump, reveló su intención de visitar México en las próximas semanas para refor-
zar los acuerdos en materia de seguridad.
“Hay zonas gobernadas por el narco. De hecho, ayer asesinaron a dos colaboradores de la Jefa de Gobierno de Ciudad de México. La violencia política allí es real”.
Según Roberto Escalante González, gerente general de la paramunicipal indicó que en un solo día de la semana pasada, hasta 15 pozos se vieron afectados por cortes de energía, lo que obligó a procesos de apagado, encendido y purgado que demoran el restablecimiento del servicio. Si bien no todas las zonas son afectadas con la misma intensidad diariamente, las fallas se han presentado de forma generalizada en toda la
z Colonias en todos los sectores han sufrido los efectos de la operación “desde cero” de los pozos por los apagones.
ciudad, desde el norte hasta el sur, y del oriente al poniente.
Aseguró ante las intensas temperaturas registradas, sumadas a la primera ola de calor, los usuarios disparan el consumo de energía eléctrica, servicio que se ve rebasado en capacidad y, por ende, afecta la distribución del vital líquido al apagarse las bombas.
BÚSCANOS
Sospechoso retraso
Sigue pendiente la fecha de la sesión de Cabildo para discutir el acuerdo del Consejo de Administración del SIMAS Torreón, a cargo de Roberto Escalante, para solicitar un crédito de 60 millones de pesos, que se multiplicaría por dos con una aportación directa del Gobierno municipal. En el SIMAS y en el Ayuntamiento que todavía encabeza Román Alberto Cepeda González, venden la idea de que el dinero será para mejorar la infraestructura de distribución de agua en sectores críticos, pero como a “Robán” y los suyos nadie les cree, la idea no permeó. De hecho, el retraso en la convocatoria a la sesión de Cabildo tendría que ver con la falta de votos para el visto bueno del acuerdo.
Conveniencia política… y legal
Dice el diputado Antonio Attolini Murra, que “en un ejercicio de madurez política”, tuvo un “encuentro franco y constructivo” con la senadora Cecilia Guadiana Mandujano. Dice, literalmente, que “limaron diferencias del pasado”, pues el objetivo central que los une es responderle a su partido con buenos resultados en la elección de diputados locales del próximo año.
Si bien al interior de Morena se trata de una traición de Attolini, al senador Luis Fernando Salazar Fernández, enemigo público número uno de Guadiana, lo cierto es que el diputado de la mascada avisó al expanista sobre el acercamiento que sostendría. Pero más allá del interés electoral superior, se sabe que el motivo para que Attolini doblara las manos y se uniera a Guadiana, tiene que ver con la denuncia que la senadora tiene en su contra por violencia política de género. El desistimiento está a la vista.
Envía condolencias
El gobernador Manolo Jiménez Salinas envió condolencias a la familia de la secretaria particular y el asesor de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ejecutados a tiros el lunes.
Manolo explicó que su relación con la funcionaria morenista es cercana.
También dijo que los lamentables hechos son consecuencia de la inacción que durante el pasado sexenio hubo para combatir al crimen organizado. El Gobernador de Coahuila reiteró la disposición de su Administración para colaborar con las acciones de seguridad pública que desarrolla la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En la recta final
Se dejó ver en Torreón el abogado Carlos Alberto Estrada Flores, quien esta semana pisó a fondo el acelerador de la campaña para conseguir una magistratura del Octavo Circuito en materias Administrativa y Civil.
Con el número 13 en la boleta rosa, el abogado saltillense se reunió con grupos de la sociedad civil e integrantes del magisterio, primero para presentarse como candidato y después para explicar la compleja forma en que se podrá ejercer el voto en la contienda del próximo 1 de junio. Con trayectoria de casi tres décadas en el servicio público municipal y estatal, Estrada Flores se reportó en la recta final de las campañas, que terminarán el miércoles próximo.
Celebra Congreso estatal, con música, a Ramos Arizpe
El Congreso del Estado se vistió de gala para la presentación de la Orquesta Metropolitana de Saltillo, bajo la dirección de Natalia Riazanova, que ofreció el concierto Música del Mundo, con diversas piezas que deleitaron a los asistentes en el Salón de Sesiones del recinto legislativo.
Este es un hecho histórico, al ser la primera vez que en el Salón de Sesiones se presentó una orquesta metropolitana, en el marco del natalicio del coahuilense Miguel Ramos Arizpe, y el Día Internacional de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo.
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
Hola FM holafm_ @Holafm891
ROMÁN CEPEDA
ANTONIO ATTOLINI
MANOLO JIMÉNEZ
CARLOS ESTRADA