Monclova 29 de mayo de 2025

Page 1


z De no presentar un recurso legal en las siguientes horas, dentro de un proceso judicial que no ha sido atendido, Simas Torreón perderá una cantidad estimada entre 160 y 270 millones de pesos por indemnización contra un particular originario de

Clínica 7, obsoleta y saturada: Diputado

Nosotros haremos lo propio desde el Congreso, pero si no levantamos la voz juntos, no habrá presión suficiente para que se aceleren los proyectos, se trata de vidas humanas”.

Hay sólo promesas de inversión para la región en materia de salud

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

La situación en la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Monclova, alcanzó un punto crítico la noche del lunes, cuando personal médico, pacientes y familiares, expresaron su desesperación por las condiciones insostenibles del nosocomio; la falta de aire acondicionado y la carencia de instalaciones dignas, evidenciaron el colapso del sistema de salud en la Región Centro de Coahuila, provocando un clamor generalizado por intervención inmediata. El diputado local, Alfredo Paredes López, reconoció este martes la gravedad de la crisis, asegurando que desde el Congreso del Estado se están emitiendo los exhortos necesarios para que las autoridades

federales actúen con urgencia. Paredes López destacó la comunicación directa con Javier Guerrero, funcionario del IMSS, a quien le compartió la preocupante situación. “Todos tenemos un conocido que trabaja en el IMSS, en lo personal, conozco bien a Javier Guerrero, ayer mismo le compartí lo que está ocurriendo; en la pandemia hicimos lo mismo, no fue grilla, era información real de camilleros, enfermeras y médicos que daban la batalla”, rememoró el legislador. El Diputado enfatizó que la Clínica 7 se encuentra obsoleta, saturada y carece de las condiciones mínimas para operar. Insistió en la necesidad imperante de adaptar el edificio existente y, sobre todo, de construir una nueva infraestructura hospitalaria. “Ya se donó un terreno, ya no hay pretexto jurídico. Lo hicimos en pandemia con un predio en Estancias, hoy la necesidad es aún mayor”, afirmó Paredes López. n Local 2A

Prometen resolver crisis en el IMSS

Canacintra: Vienen equipos nuevos

FRENA CORTE DE EU ARANCELES DE TRUMP n Negocios 5C

Un grupo de mujeres marchó pacíficamente este martes, para exigir a las autoridades implementar mejores mecanismos de protección para las víctimas de violencia de género, honrando la memoria de Leticia, quien fue asesinada a las afueras del Banco del Bienestar.

Luis R. Conríquez y Tony Aguirre, que forman parte de la cartelera de la Feria de San Buenaventura, podrán incluir en sus presentaciones narcocorridos, porque en el Congreso del Estado la iniciativa para prohibir ese tipo de canciones, aún está en discusión de los diputados locales. En abril, Conríquez se negó a cantar canciones bélicas, lo que desató un zafarrancho en Texcoco, pero en San Buenaventura podría interpretarlas sin que exista una prohibición legal. Al ser cuestionado sobre si esta restricción aplicaría a los eventos en San Buenaventura, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez indicó que la iniciativa aún se encuentra en análisis en el Congreso. n Local 2A Impulsa Carlos mejoras para

La psicoterapeuta Teresa Moreno, especializada en conductas humanas, lideró la manifestación y señaló las deficiencias en los protocolos actuales. “Los protocolos que deberían proteger a las

mujeres víctimas de violencia no cumplen sus objetivos. Las mujeres que enfrentan este problema son primero víc-

timas de la burocracia institucional y luego revictimizadas”, afirmó Moreno. n Local 2A

En San Buena ¡Trakas!, sí pueden cantar narcocorridos

MILTON MALACARA Zocalo | San Buenaventura

Alfredo Paredes López Diputado
HUGO LOZANO
Mosaico de Egos LUIS CARLOS PLATA
Nacional

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

MÁS SEGURIDAD

Hoy es un día especial para Sara Irma Pérez.

La Alcaldesa de Ciudad Frontera ya tiene listas las unidades que van a fortalecer el equipo para Seguridad Pública.

Por cuestiones de agenda no pudo venir el gobernador Manolo Jiménez, pero vienen altos mandos de la Secretaría de Seguridad Pública.

Sara Irma está comprometida con la seguridad de los fronterenses y les va cumpliendo.

SARA IRMA PÉREZ ANA OSORIA

DOS PROPUESTAS

Le fue bien a Ana Osoria en la sesión de Cabildo de ayer en Monclova.

Ana Osoria presentó dos propuestas que fueron aprobadas por unanimidad.

Debe usted saber que quedó establecido que el 13 de septiembre fue declarado como el Día Municipal de la Juventud Monclovense

Osoria solicitó al Cabildo que comanda Carlos Villarreal, la creación del Consejo Municipal de la Juventud y también pasó sin tocar baranda.

Hay una apertura en el Cabildo y muestra es que Osoria es de extracción panista y tiene el apoyo del Alcalde.

LUZ ELENA MORALES

SESIONA CONGRESO

Con las ausencias de los diputados de Morena, Alberto Hurtado y Antonio Attolini, se realizó la sesión del Congreso del Estado en San Buenaventura.

Luz Elena Morales muy puntual para la cita, llegó con mucho tiempo para atender no sólo a los medios de comunicación, escuchó a ciudadanos que iban con algunas peticiones.

La presidenta de la Junta de Gobierno atendió a un grupo de pensionados con hizo el compromiso de revisar sus necesidades.

Los prietitos en el arroz podrían ser la llegada Antonio Flores con su escolta que no esconde el arma que lleva en la cintura.

O la diputada Claudia Aldrete que a decir de más de tres no iba vestida para la ocasión.

OCTAVIO PIMENTEL

SIN RAZÓN DE SER

Miguel Mery fue claro en la plática que tuvo con empresarios la noche del martes.

Dijo que la elección judicial no tenía razón de ser.

Y el rector Octavio Pimentel está en el mismo canal porque aunque no todos estén convencidos de la Reforma al Poder Judicial, ni del procedimiento de elección para los nuevos jueces y magistrados, salir a votar es un deber cívico que debemos de cumplir, sobre todo las nuevas generaciones.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila hizo un llamado a la comunidad estudiantil a acudir a las urnas este domingo 1 de junio, para poder exigir a los elegidos que cumplan con su obligación de garantizar un mejor sistema de justicia.

Debe usted saber que la Universidad abrió la puerta a distintos candidatos que lo solicitaron, cumpliendo con lo establecido por las autoridades electorales, y dejó claro que no se les dio línea ni a profesores ni a alumnos, como se documentó en el Sindicado Nacional de Trabajadores de la Educación, donde los maestros recibieron indicaciones precisas de cómo votar.

MARÍA

DOLORES GARCÍA

CENA DE NEGROS

Nadie piensa, donde todos lucran; nadie sueña, donde todos tragan, es una frase de José Ingenieros que usó María Dolores García, funcionaria de Simas en Piedras Negras para terminar su comparecencia ante los regidores.

Y es que al detallar los gastos en la paramunicipal, no dejó títere con cabeza cuando mostró los excesos en los gastos, en los que van incluidos regidores y empleados municipales.

Algo similar a lo que sucedió como el toalla gate en la administración de Vicente Fox.

María Dolores mostró facturas de funcionarios de Simas que se compran tenis, camisas y algo más en tiendas de Monclova.

La comisaria de Simas raspó muebles, les echó en cara a los regidores los posibles conflictos de interés porque algunos tienen familiares que están lucrando.

Lo de Ricardo Múzquiz fueron sólo patadas de ahogado cuando defendió a su hermano que es proveedor del Simas.

JACOBO RODRÍGUEZ

EL RESPONSABLE

Y esa sesión de Cabildo de Piedras Negras donde votaron en contra el informe financiero, Jacobo Rodríguez ya tiene el responsable y se llama Sóstenes Mejía. Ya le habíamos anticipado que el dirigente del Partido del Trabajo había estado en la Frontera para alborotar al avispero. Lorenzo Menera se prestó al juego sucio de Sóstenes y desató la tormenta al interior de Simas y de la Presidencia Municipal.

ÓSCAR PIMENTEL

RECONOCEN AVANCES

El que anduvo ayer por la frontera del Estado fue Óscar Pimentel.

En su calidad de Secretario de Gobierno presidió la Reunión de Contacto Fronterizo entre autoridades mexicanas, incluyendo al Gobierno del Estado de Coahuila, y representantes del Gobierno de Estados Unidos, en las instalaciones del 26/o Regimiento de Caballería, ubicadas en Ciudad Acuña, Coahuila.

Durante el encuentro se intercambió información estratégica entre autoridades estadounidenses, mexicanas y del Gobierno de Coahuila, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de vigilancia e inteligencia conjunta para garantizar la seguridad pública en la frontera.

La delegación de los Estados Unidos destacó los avances derivados de las reuniones diarias de coordinación en materia migratoria entre los tres órdenes de gobierno, así como la implementación de operaciones espejo con las fuerzas armadas mexicanas.

El agresor tenía una orden de restricción que no la protegió. Por eso, los protocolos en estos casos deben ser más estrictos”.

Teresa Moreno | Psicoterapeuta

TRABAJADORES RECIBIRÁN COMPENSACIÓN

Protestan por utilidades en Aceros Tepotzotlán

Empresa argumenta pérdidas sin mostrar la carátula fiscal, además de amenazar con correrlos si se quejaban

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Inconformidad generó entre trabajadores el anuncio hecho por la empresa Aceros Tepotzotlán de que no se generaron utilidades, y que en su lugar les darán una gratificación de 10 mil pesos a cada uno de ellos, aún y cuando el año pasado hubo mucho trabajo.

Trabajadores de dicha empresa hicieron llegar un comunicado en el que externan su molestia.

“La empresa Aceros Tepotzotlán no dará utilidades, siendo que en años pasados dieron 30 mil y hubo mucho trabajo y ahora salieron con que hubo pérdidas”, expusieron.

Sólo les darán una gratificación de no más de 10 mil pesos a los trabajadores sindicalizados, pero al personal de confianza nada.

“Amenazaron con que si nos quejábamos nos correrían y no nos han querido presentar la cáratula fiscal, sólo mandaron un Word donde mencionan dichas pérdidas”, dijeron.

A los trabajadores sindicalizados también les advirtieron, que si llegaban a realizar un paro laboral no les pagarían la gratificación económica.

‘Era víctima de violencia y la autoridad lo sabía’

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Según Teresa Moreno, el simple hecho de que una mujer presente una denuncia por violencia doméstica, debería activar de inmediato las alertas de las autoridades para evitar desenlaces fatales, como el caso de Leticia.

“Leticia era víctima de violencia y la autoridad lo sabía. El agresor tenía una orden de restricción que no la protegió. Por eso, los protocolos en estos casos deben ser más estrictos”, enfatizó.

La psicoterapeuta subrayó la necesidad de que las autoridades actúen con mayor empatía hacia las mujeres violentadas, quienes no solo sufren heridas físicas, sino también un profundo trastorno mental a causa de la agresión.

Aunque la convocatoria a la marcha fue limitada, Teresa Moreno se mostró optimista. “Las grandes luchas comienzan con pocas personas”, dijo, calificando la movilización como un “gran inicio en la defensa de la mujer y en la búsqueda de una mejor protección y procuración de justicia para todas aquellas que sufren violencia”.

Reciben 5 denuncias;

ninguna colectivaes

Son cinco trabajadores los que se han presentado, ningún asunto colectivo, nada de eso, solamente trabajadores en lo personal”.

Roberto Ramírez Director del Centro de Conciliación Laboral

El próximo 30 de mayo vence el plazo para que las empresas cumplan con el pago de utilidades, en caso de que las hayan generado, y hasta la fecha sólo se han presentado 5 trabajadores en el Centro de Justicia Laboral de Monclova ha manifestar su inconformidad por el bajo monto que recibieron de esta prestación económica de ley por parte de sus patrones. Roberto Ramírez García, director del Centro de Justicia Laboral, dijo que tal como el año pasado, ahora sólo se han presentado casos aislados de trabajadores inconformes con el pago de utilidades, por lo que se celebrarán audiencias con sus patrones para llegar a un arreglo. “Son cinco trabajadores los que se han presentado, ningún asunto colectivo, nada de eso, solamente trabajadores en lo personal”, expuso. Comentó que esos trabajadores externaron que no están conformes con el pago que recibieron de utilidades, ante lo que se citará a sus empleadores para que presenten la cáratula del ejercicio fiscal 2024, para verificar si cumplieron de manera correcta con el pago de la prestación. El entrevistado se reservó el dar a conocer el nombre de las empresas contra las que trabajadores se inconformaron por el tema de las utilidades, pues dijo que eso se mantiene en secrecía, pero aseguró que no se trata de empresas grandes sino pequeñas. Cabe señalar que hasta la fecha se han registrado dos paros laborales en empresas de la región por inconformidad de los trabajadores sobre el monto del pago de utilidades. Sin embargo, tanto en el caso del paro de labores de la empresa INFAC como de Denso, se llegó a un arreglo positivo con los trabajadores, a los que se les pagó un bono de utilidades. (Juan Ramón Garza)

Destacaron que en las empresas hermanas de Aceros Tepotzotlán sí se pago a los traba-

jadores un pago de 90 días de salario por concepto de las utilidades del ejercicio fiscal 2024.

Pide Alfredo alzar la voz

MILTON MALACARA Zocalo | Monclova

Alfredo Paredes hizo un llamado a la ciudadanía para que alce la voz de manera pacífica y organizada, complementando las acciones que se realizarán desde el Congreso. “Nosotros haremos lo propio desde el Congreso, pero si no levantamos la voz juntos, no habrá presión suficiente para que se aceleren los proyectos, no se trata de colores, partidos ni grillas, se trata de vidas humanas”, puntualizó el diputado.

Paredes López mencionó que existen promesas de inversión para la región en materia de salud.

ALFREDO PAREDES

“En San Buenaventura ya hay avances, en agosto o septiembre arrancaría la obra, en Monclova se plantea un hospital nuevo de 110 camas, eso sería lo ideal pero necesitamos que no quede en el aire, que no se detenga por trámites o burocracia”, concluyó, subrayando la urgencia de concretar estos proyectos ante la creciente demanda de servicios de salud en la zona.

‘Se cuidó que sea una feria familiar’

MILTON MALACARA Zocalo | San Buenaventura

El alcalde Hugo Lozano destacó que para los eventos municipales se han seleccionado espectáculos dirigidos a toda la familia, sin especificar si esto implica una aplicación directa de la prohibición de narcocorridos. La postura del Alcalde sugiere una cautela, mientras el Congreso de Coahuila continúa deliberando sobre la iniciativa que busca regular el tipo de música que se interpreta en eventos públicos. El Edil no quiso precisar

si habían entrado en pláticas con los grupos que se presentarán en el festejo, para que no interpretaran la corriente musical que hace apología al delito. “Hay eventos para todos, se cuidó que fuera una feria familiar”, comentó el Alcalde al cuestionamiento. Al cuestionársele sobre las polémicas que se han generado en otras ferias de la República Mexicana, Lozano Sánchez dijo que el folclor del pueblo se tiene que respetar y que el artista será quien decida qué cantar.

Un éxito la Pasarela con Causa del DIF Coahuila

Se realizó en beneficio de niños y adolescentes con discapacidad auditiva y/o visual

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el respaldo del Gobierno del Estado de Coahuila, que encabeza el gobernador Manolo Jiménez Salinas y con el firme compromiso de seguir impulsando acciones que mejoren la calidad de vida de quienes más lo necesitan, el DIF Coahuila llevó a cabo la “Pasarela con Causa 2025”, evento realizado en el emblemático Museo del Desierto.

Encabezado por la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, el evento reunió a importantes personalidades del sector social y empresarial, como Eduardo Murra Farrus, directivo de Grupo Cimaco; Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila, y Cuquis Ballesteros, gerente de Relaciones Públicas de Cimaco.

La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, dio a conocer que la Pasarela con Causa 2025 tiene como propósito recaudar fondos que serán destinados al apoyo de niñas, niños y adolescentes de nuestro estado con discapacidad auditiva y/o visual, permitiendo con ello facilitar el acceso a intervenciones médicas, terapias y apoyos funcionales que transformarán sus vidas.

Gracias a la colaboración de la tienda departamental Cimaco, el evento contó con la presentación de reconocidos diseñadores y modelos, creando un ambiente de elegancia y solidaridad. Asimismo, se ofrecieron aperitivos a todos los asistentes y se llevó a cabo una rifa con atractivos premios, en un ambiente de

La Pasarela con Causa 2025 tiene como propósito recaudar fondos que serán destinados al apoyo de niñas, niños y adolescentes de nuestro estado con discapacidad auditiva y/o visual”.

Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila

convivencia y apoyo mutuo. Durante la velada, se presentó un emotivo número musical a cargo de la talentosa cantante Marlete Volz, quien, con su interpretación, tocó los corazones del público y añadió un momento especial al evento.

Reconocen a Cimaco

Uno de los momentos más significativos fue la entrega de un reconocimiento especial a Cimaco, por su valiosa colabora-

ción en esta iniciativa con causa, mismo que fue entregado por la Lic. Ivonne Espinosa Torres, como muestra del agradecimiento del DIF Coahuila por su compromiso social. Al respecto, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila agradeció el apoyo de la sociedad civil e Iniciativa Privada, destacando que su colaboración ha sido fundamental. A través de eventos con causa, como pasarelas, conciertos y juegos deportivos, se han logrado impor-

Fortalecen seguridad conjunta entre Coahuila y Estados Unidos

REDACCIÓN

Zócalo | Ciudad, Acuña

Este miércoles se llevó a cabo la Reunión de Contacto Fronterizo entre autoridades mexicanas, incluyendo al Gobierno del Estado de Coahuila y representantes del Gobierno de Estados Unidos, en las instalaciones del 26/o Regimiento de Caballería, ubicadas en Ciudad Acuña, Coahuila. Durante el encuentro se intercambió información estratégica entre autoridades estadounidenses, mexicanas y del Gobierno de Coahuila, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de vigilancia e inteligencia conjunta para garantizar la seguridad pública en la frontera.

La delegación de los Estados Unidos destacó los avances derivados de las reuniones diarias de coordinación en materia migratoria entre los tres órdenes de gobierno, así como la implementación de operaciones espejo con las fuerzas armadas mexicanas. Asimismo, se destacó el trabajo de inteligencia y el inter-

z En la reunión se destacó el trabajo de inteligencia y el intercambio de información en la lucha contra la delincuencia organizada.

cambio de información como factores muy importantes en la lucha contra la delincuencia organizada en el tráfico de personas, el tráfico de drogas y el contrabando de armas. Por parte de México y del Gobierno de Coahuila se contó con la presencia del secreta- rio de Gobierno, Óscar Pimentel González; el secretario de Seguridad Pública, Héctor Hugo Gutiérrez; el General de la 47ª Zona Militar, José Luis Cruz Aguilar; representantes de la Guardia Nacional; autoridades del Instituto Nacional

de Migración; así como las las Cónsules de México en Eagle Pass, Vivian Juárez Mondragón, y en Del Río, Paloma Villaseñor.

La delegación estadounidense estuvo encabezada por el Coronel Joseph L. O’Hoscon III, del Ejército de los Estados Unidos; un representante del Comando Norte en Washington; el agregado militar de los Estados Unidos en México y representantes de la Patrulla Fronteriza de los sectores de Big Bend, Laredo, Eagle Pass y Del Río.

tantes resultados: 8 cirugías de implante coclear, operaciones de labio y paladar hendido, cirugías de cataratas, más de 450 aparatos auditivos y la entrega de sillas-cama en hospitales para familiares de pacientes. Aún hay 32 niñas y niños en espera de un implante coclear, por lo que el trabajo conjunto debe continuar. Finalizó, agradeciendo especialmente al grupo Cimaco por su constante solidaridad. El Gobierno del Estado de Coahuila y el DIF Estatal agradecen profundamente el respaldo de la ciudadanía, empresarios, diseñadores y artistas que hicieron posible este evento con causa, reafirmando su compromiso con las familias coahuilenses y, especialmente, con los sectores más vulnerables.

Valiosa aportación

El evento fue posible gracias a la participación y generosidad de numerosos patrocinadores, entre ellos: Coca-Cola, San Juan de la Vaquería, Event Lab by Karina Verduzco, Depilegs, Graciela Berlanga, LeBlanc, Gigis Spa, Dairy Queen, Ekvilibrio, Endorfit, Jafra, Jema Universidad, La Cherie, Mora Pan, Xpecial 4 You, Linaje Alma Charra, La Mare Mestiza, Chef Mayra Arenas, El Chivatito Principal, Luk, María José César, Miel de Oliva, Proper, Reform, Susana Cadena, The Spot, Vim fit club, Yoga Studio, Young Blood, Bodega los Cedros, AStudio, Pour La France, Chula Salón&Spa, AlSuper, Barro Viejo, BelaPiel, Boutique By Divas, Bosques de Monterreal, Mirai, Moldes y Pasteles, Punto y Coma, Postratto, La galleta, Xiiidra Artesanal, Goga Photography.

Hasta 6 años de prisión ‘Cocinan’

reforma de ley con castigo a pirómanos

YESENIA CABALLERO

Zócalo | San Buenaventura

Ya hace dos semanas se propuso esta iniciativa, se aprobó y pues sólo estamos en espera de que se publique para así empezar a aplicarla y evitar que se sigan presentando más incendios de forma dolosa”.

Luz Elena Morales Diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado

“Estamos trabajando mucho en el Congreso del Estado en este tema de transparencia, pues se hará un traspaso de facultades y eliminación de algunos organismos como el ICAI y pues esto se tiene que hacer bien para evitar problemas a futuro”, resaltó.

Finalmente, dijo que desde el Congreso del Estado se estará trabajando mucho para garantizar que las leyes y reformas de ley se realicen debidamente.

A mediados del mes de junio se podría estar aplicando la reforma al Código Penal del Estado de Coahuila, donde se establece que darían hasta 6 años de prisión a quienes de forma dolosa un incendio en inmuebles, lotes baldíos o áreas verdes. Luz Elena Morales, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila, dio a conocer que están en espera de que esta reforma de Ley se publique en el Diario Oficial de la Federación; explicó que esta reforma se realizó debido al alto índice de incendios que se tenían, sobre todo al Sureste del Estado y es por ello que debieron aplicar sanciones más severas. Por ello, dijo que se podría imponer una sanción de 2 a 6 años de prisión, así como multas de 400 a 800 días de salario mínimo a quienes provoquen incendios en zonas urbanas, pues se pone en riesgo la salud de las personas y a la naturaleza. “Ya hace dos semanas se propuso esta iniciativa, se aprobó y pues sólo estamos en espera de que se publique para así empezar a aplicarla y evitar que se sigan presentando más incendios de forma dolosa, tanto en la mancha urbana como en zonas forestales”, señaló. Así mismo, la diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado de Coahuila, dijo que en el Congreso del Estado se está trabajando en la eliminación de los institutos de transparencia y rendición de cuentas para pasar todas estas facultades a la Secretaría de Fiscalización del Estado y a cada poder autónomo.

z A través de los eventos con causa, el DIF Coahuila ha logrado realizar cirugías diversas, atención médica y compra de equipo médico.

Sesión solemne

Las y los diputados locales del Congreso de Coahuila, bajaron a terreno, a uno muy ardiente, para celebrar Sesión Solemne con motivo de los 277 años de fundación de San Buenaventura y declarar su feria de pueblo, Patrimonio Cultural intangible.

La mayoría estuvo presente en la sesión en el auditorio municipal Profr. Cuauhtémoc Cortez, excepto los morenistas Alberto Hurtado y Antonio Atollini, que ni falta hicieron.

Un sesión muy representada, presidida por la diputada Luz Elena Morales, Miguel Mery, presidente del Tribunal Superior de Justicia; la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua, en representación del Gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Hugo Lozano, que vuelve a lucirse con celebración del pueblo que gobierna.

Un evento concurrido, los doce alcaldes presentes de la Región Centro, exfuncionarios y representantes de diversos sectores, partícipes de la celebración, que vivieron una sesión igualita a las que transmiten cada semana desde el Congreso.

SE ACABÓ El aviso fue que se acabaron las campañas de las elecciones del Poder Judicial, ¿Cuáles? Si fueron contados con dedos de la mano y sobraron, los que promovieron su participación en el terreno.

En opinión de Miguel Mery Ayup, presidente del Poder Judicial en Coahuila, la elección judicial es modelo fallido, caótico y técnicamente inviable, que lejos de fortalecer la justicia, podría debilitar gravemente su independencia y credibilidad.

RESULTADOS

Así como circularon los “acordeones” por todos lados indicando a los ciudadanos por quién votar, según instrucciones de Morena, ayer circularon informes previos de los resultados de una elección judicial donde no habrá quién cuente votos en casillas. En una boleta que circula quedan registrados los que deben ganar de ministras y ministros de la Suprema Corte: Lenia Batres, Yasmín Esquivel, Sara Herrera, Loreta Ortiz y María Estela Ríos, Hugo Aguilar, Irving Espinoza, Giovanni Figueroa y Aristides Guerrero.

En el Tribunal Disciplina: Verónica Gyves, Isabel García, Celia Maya, Bernardo Bátiz y Rufino H. León.

En la Sala Superior, Claudia Valle y Gilberto Batiz; en la Sala Regional, Regina Jiménez Salazar y Héctor Gómez.

Anunciaron operativo de seguridad para una elección tranquila, en donde no hay interés de ciudadanos por ir a votar, además de la rigurosa ley seca

Una de las candidatas que se vio en acción recorriendo su distrito fue la monclovense Raquel Zertuche, candidata a jueza de Distrito Mixto, dando a conocer experiencia y objetivo, la de boleta amarilla número 10.

Otro que se vio en reunión con grupos y sectores exponiendo su experiencia y plan de trabajo, fue Alberto Santamaría, candidato a Magistrado de Circuito, boleta rosa número 24.

Anunciaron operativo de seguridad para una elección tranquila, en donde no hay interés de ciudadanos por ir a votar, además de la rigurosa ley seca el fin de semana.

DÍA DE LA

JUVENTUD

El Cabildo de Monclova aprobó en sesión ordinaria declarar que cada 13 de septiembre se conmemore Día de la Juventud, una propuesta hecha por la regidora Anita Osoria. Parece que los regidores andan más motivados a hacer equipo por el bienestar de Monclova y aprobaron por unanimidad el dictamen de la cuenta pública del mes de abril.

El alcalde Carlos Villarreal no se distrae ni se entretiene en detalles, sigue de frente ejecutando inversión, en obras en distintos sectores, pavimentación, construcción de plazas, rehabilitación de espacios deportivos.

El día de ayer se vio una cuadrilla recortando las mechas secas de las palmas del bulevar Pape, como parte del embellecimiento de las principales avenidas.

Piden empresarios incentivos reales

Reciben con escepticismo la estrategia impulsada por la Presidenta

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El reciente anuncio del Gobierno del Estado, que incluye a Monclova y la Región Carbonífera en la estrategia nacional de Polos de Desarrollo para el Bienestar, impulsada por la virtual presidenta Claudia Sheinbaum, ha sido recibido con escepticismo por el sector empresarial local. Mario Coria Roehll, presidente de Coparmex Monclova, si bien encuentra atractiva la propuesta, advierte que su éxito pende de la inclusión de incentivos extraordinarios que realmente fomenten la inversión en la zona.

Coria Roehll enfatizó, que para atraer nuevas empresas y diversificar la economía regional, es indispensable que el gobierno ofrezca beneficios tangibles a los inversionistas.

“No es otra cosa más que el Gobierno otorgue más beneficios a quien invierta en esta región”, comentó, subrayando

la necesidad de un ambiente más atractivo para el capital foráneo. Insistió en que, si se busca la llegada de nuevas compañías para diversificar la economía, se debe “apostar a buscar y explorar nuevas cosas” con incentivos claros. El líder empresarial también hizo hincapié en la importancia de proteger las fuentes de empleo existentes. Destacó que es crucial cuidar a las empresas que ya han invertido en la región, algunas desde hace quince años para evitar su partida. Esta preocupación se agudiza al considerar el impacto de los aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos, los cuales afectan directamente a las empresas locales.

Denuncian suciedad en baños de la Secundaria

No hay productos de limpieza a la vista, a pesar del aporte de los padres de familia

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Padres de familia de la Escuela Secundaria General 1, Juan Gil González, denunciaron lo insalubres que se encuentran los baños del plantel. Solicitando que se omitan sus generales para evitar las represalias a sus hijos, padres de familia compartieron una serie de fotografías con Zócalo Monclova donde muestran

Para atraer nuevas empresas y diversificar la economía regional, es indispensable que el gobierno ofrezca beneficios tangibles a los inversionistas”.

Mario Coria Roehll Líder de Coparmex Monclova.

Por ello, Coria Roehll considera vital que el gobierno amortigüe este golpe con incentivos fiscales dirigidos al sector empresarial, asegurando así la continuidad de sus operaciones sin recortes en las plantillas laborales.

1

las condiciones poco higiénicas en que se encuentran los sanitarios.

Denunciaron que en el plantel ubicado en el bulevar Benito Juárez, no se dan abasto con la energía eléctrica, por lo que también batallan con el agua, además que no hay productos de limpieza a pesar que al inicio del ciclo escolar a todos les piden materiales de limpieza.

Según los padres de familia la situación es bastante complicada porque el personal no efectúa las labores de limpieza de los sanitarios, exponiendo la salud de los alumnos asegurando que también carecen de botes de basura.

Ante esa situación que se recrudece por las altas temperaturas, los padres de familia solicitaron la intervención de quien corresponda para que se resuelva dicha problemática en la que los más afectados son los alumnos, porque por la falta de capacidad de la energía eléctrica en la institución tampoco se pueden encender los mini splits.

z Denuncian condiciones insalubres en los baños de la Secundaria 1.

z Coria destacó la importancia de proteger las fuentes de empleo.

Tranquiliza a obreros promesa de Sheinbaum

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Trabajadores de AHMSA recuperan la calma tras promesas de la virtual Presidenta Claudia Sheinbaum, ya que se vivió un ambiente de mayor tranquilidad que se percibe entre los obreros de Altos Hornos de México (AHMSA), luego de que se dieron a conocer los avances en el proceso de quiebra de la empresa. La confianza ha resurgido, especialmente tras las declaraciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante su reciente visita a Coahuila.

Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, afirmó que las promesas de Sheinbaum de tener resultados concretos para septiembre en la defensa de los derechos laborales, han disipado la incertidumbre. “Después de la visita de la Presidenta, la gente se tranquilizó, ya no hay esa desesperación que había en las semanas anteriores”, comentó Torres Ávalos. Reconoció que en los días previos a la visita presidencial, existía una considerable inquietud entre los obreros, alimentada por rumores y versiones no oficiales sobre el futuro de la plantilla. “Sí andaba inquieta la gente, porque había mucha confusión. Pero con lo que nos dijo la Presidenta en la reunión, ya hay más claridad”, explicó.

‘Todos están en la lista’

Según el activista los trabajadores tienen la convicción de que el Concurso Mercantil avanza conforme a derecho y que el Síndico a cargo del proceso no puede excluir a ningún trabajador. Torres Ávalos aclaró que la lista entregada a la Jueza corresponde a “trabajadores esenciales”, es decir, el personal que continuó percibiendo salarios después de que AHMSA detuvo sus operaciones. Desmintió categóricamente los rumores sobre la exclusión de otros empleados. “No es cierto que se vaya a dejar fuera a los demás trabajadores, ni siquiera a quienes hayan o no interpuesto demandas laborales”, puntualizó. El Grupo de Defensa Laboral ha transmitido a los obreros que la instrucción es clara: todos los trabajadores están incluidos en el proceso de pago, liquidación o posible reactivación laboral. “Esperamos que las noticias lleguen pronto, en Pasta de Conchos la Presidenta dijo que en noviembre habrá información concreta”, añadió Torres Ávalos, haciendo referencia a otro compromiso de Sheinbaum. Además del tema laboral, el dirigente destacó un renovado interés entre los obreros por participar activamente en las próximas elecciones judiciales del 1 de junio. “Casi casi ese fue otro tema fuerte que tocamos en la reunión, hay interés por votar y defender también sus derechos en las urnas”, concluyó. El concurso mercantil de AHMSA continúa su curso bajo estricta supervisión judicial, contando con la participación activa de los trabajadores y sus representantes legales acreditados.

ABORDA PROPUESTAS PARA INVERSIÓN

Impulsa Carlos mejoras para el sector ganadero

En reunión

con el secretario de Desarrollo Rural, Jesús María

Montemayor Garza, se analizaron proyectos para el rastro local

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Con el objetivo de fortalecer al sector ganadero de Monclova y la Región Centro, el alcalde Carlos Villarreal sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Desarrollo Rural del Estado, Jesús María Montemayor Garza, para revisar proyectos de mejora en la infraestructura del rastro operado por la Unión Ganadera Local.

En el encuentro al que asistieron también el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles Alvarado, y representantes del sector ganadero, se abordaron propuestas para la inversión de recursos en un proyecto a mediano plazo que permita elevar las condiciones sanitarias del rastro y mejorar el servicio que presta a productores de toda la región.

El secretario Jesús María Montemayor subrayó que gracias al impulso del gobernador Manolo Jiménez, en Coahuila se trabaja de manera coordinada con los municipios para fortalecer progra-

Sumando esfuerzos con el gobernador Manolo Jiménez haremos posibles proyectos que beneficien a los productores y ganaderos de la localidad”.

Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova

mas en beneficio del campo y el sector ganadero.

“En este caso buscamos que el rastro opere con mejores condiciones sanitarias y técnicas para atender no sólo a los ganaderos de Monclova, sino a los de toda la Región Centro y también algunos de la Región Carbonífera. También se acordó seguir trabajando de manera coordinada para mejorar la calidad del servicio y abrir nuevas oportunidades comerciales”,

subrayó Montemayor Garza. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal destacó la importancia de fortalecer acciones y programas en beneficio del sector rural, “sumando esfuerzos con el gobernador Manolo Jiménez para hacer posibles proyectos que beneficien a los productores y ganaderos de la localidad, generando más apoyos para proyectos como la mejora del rastro que opera en el municipio”.

Buscamos que el rastro opere con mejores condiciones sanitarias y técnicas para atender no sólo a los ganaderos de Monclova, sino a los de toda la Región Centro y también algunos de la Región Carbonífera”.

Jesús María

El Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando hombro a hombro con el Gobierno del Estado y con las y los productores de la región, impulsando programas e incentivos que fortalezcan al sector rural de Monclova y la Región Centro.

Aprueba Cabildo cuenta pública de abril

La cuenta pública correspondiente al mes de abril fue aprobada por unanimidad, ayer en la sesión de Cabildo número 13, que se realizó a las 8 de la mañana. Tras el pase de lista del Cabildo, enseguida se llevó a cabo la presentación y aprobación del estado financiero del mes de abril del año 2025. Posteriormente se realizó la presentación y aprobación del dictamen emitido por la Comisión de Reglamentación, en el que se expresa el sentir afirmativo con relación al expediente enviado por el Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, referente al dictamen de las comisiones unidas de gobernación, puntos constitucionales y justicia y

Disminuyen los robos con trabajo coordinado

MILTON MALACARA

Zocalo | San Buenaventura

La colaboración interinstitucional entre los diferentes cuerpos de seguridad, ha sido fundamental para frenar el aumento de los robos en la Región Centro de Coahuila, según ha confirmado el delegado regional de la Fiscalía General del Estado, Miguel Ángel Medina. Aunque reconoce la ocurrencia de algunos incidentes, Medina enfatiza que las autoridades mantienen una vigilancia constante y no han disminuido los esfuerzos. Resalta la estrecha coordinación con la Policía Municipal de Monclova y la Policía de Frontera y de Castaños, una cooperación que ha permitido una respuesta rápida y eficaz a los casos reportados, impidiendo su proliferación.

de transparencia y acceso a la información relativo a la iniciativa con proyecto de decreto, por la que se reforma el párrafo 11 las fracciones I II III IV V VI y VII del párrafo 11 del articulo 7 la fracción 1 del articulo 167 se deroga la fracción VII del articulo 59 y la fracción V del artículo 67 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Posteriormente se realizó la presentación y autorización para declarar el día 13 de septiembre como Día de la Juventud Monclovense, propuesta de la presidenta de la Comisión de Reglamentación, María del Roble Villanueva Moreno. Luego fue la presentación y en su caso aprobación del dictamen emitido por la Co-

z Las corporaciones mantienen una vigilancia constante en la Región Centro y no han disminuido los esfuerzos.

Aunque no se proporcionaron datos numéricos específicos, Medina aseguró que la atención a los índices delictivos es inmediata. Subrayó que la labor conjunta de las diversas corporaciones no sólo fa-

cilita la identificación y detención de los responsables, sino que también contribuye activamente a la reducción del número de delitos. El Delegado afirmó que gracias a este trabajo ininte-

misión de la Juventud para la integración del Consejo Directivo del Instituto Municipal de la Juventud en Monclova, propuesta de la regidora de jóvenes, Ana María Osoria Rangel. En la sesión también se realizó la presentación y en su caso autorización, para enajenar a título gratuito un bien inmueble de 5000 metros cuadrados, ubicado en la colonia Leandro Valle, a favor del Gobierno del Estado de Coahuila, con destino a la Secretaría de Educación, mismo que fue desincorporado del dominio público municipal mediante el decreto número 247 emitido por el Congreso del Estado de Coahuila y publicado en el Periódico Oficial en fecha 20 de mayo del presente año, propuesta de la síndico de Mayoría, María Guadalupe Murguía Carranza.

Gracias a este trabajo ininterrumpido de las autoridades, la Región Centro se mantiene consistentemente como una de las zonas más seguras dentro del Estado”.

Miguel Ángel Medina delegado de la FGJ.

rrumpido de las autoridades, la Región Centro se mantiene consistentemente como una de las zonas más seguras dentro del Estado. Medina insistió en que la Región Centro y Monclova en particular, continúa con una intensa actividad operativa. Los esfuerzos diarios se centran en fortalecer la seguridad y en atender de manera eficiente los reportes ciudadanos. A pesar de los recientes sucesos, el compromiso primordial de las autoridades es preservar el orden y asegurar la tranquilidad de todos los residentes.

z El Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando con los productores de la región, impulsando programas e incentivos que fortalezcan al sector rural de Monclova y la Región Centro.
Montemayor Secretario de Desarrollo Rural del Estado
z Ex obreros de AHMSA confían en las palabras de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
z La cuenta pública de abril fue aprobada por unanimidad.

Lleva jardín de niños 3 días cerrado por falla eléctrica

Siguen sin dar respuesta al reclamo de los padres por los recursos del programa La Escuela es Nuestra

SILVIA MANCHA

Zocalo | Monclova

Por tercer día consecutivo, el Jardín de Niños Federico Froebel se mantuvo cerrado debido a los problemas que persisten para encender los minisplit, además de la exigencia de los padres de familia de que les den explicación de los recursos del programa la Escuela es Nuestra.

Arón Soria, padre de familia, dijo que ayer seguían batallando porque debido a un corto circuito no podían encender los minisplit.

“Realmente ahorita los minisplit siguen sin estar funcionando por problemas del cableado eléctrico ayer (martes) fueron personas a ver el estado de los aparatos de lo que se quemó y otros técnicos a dar también su punto de vista, estamos en espera de la respuesta para ver cómo pueden solucionar”, dijo Soria.

Dijo que tienen el problema desde el lunes de que están batallando con los minisplit.

“Luz sí hay, lo que no hay es la conexión de minisplit que se quemó y imagínese trabajar con pequeños niños sin minisplit y luego con los calores, es algo muy difícil, hubo un corto eléctrico por la

z Debido a un corto circuito no pueden encender los minisplit en el plantel, por ello se mantiene cerrado.

mala instalación que se hizo en su momento, entonces no pueden estar los niños en las aulas y pues los padres de familia estamos cerrando el kínder y los niños ahorita por lo pronto están faltando para evitar cualquier golpe de calor que puedan sufrir los niños, porque la dinámica era que estuvieran con ventiladores, pero se imagina si alguno de nuestros niños mete un dedo a un ventilador qué tipo de accidente podría ocurrir”, dijo. Mencionó que la Secretaría de Educación está dando la atención para tener una solución para que puedan encender los minisplit.

“El licenciado, profe Abraham Segundo González, está al tanto de la situación, está apoyando, la Secretaría de Educación Pública mandó un ingeniero para ver los daños y se están cotizando; esperamos la pronta respuesta de ellos”, finalizó.

Ajustan horarios de clase, pero no para todas las escuelas

z Jefes de las zonas escolares están dando a conocer en las escuelas el acuerdo 002 / 2025, mediante el cual se establece el protocolo de actuación ante la presencia de temperaturas extremas en escuelas de educación básica, el cual contempla medidas a criterio de acuerdo a las condiciones en cada plantel educativo.

Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, dijo que la información llegó directamente a los jefes de sector escolar que se encargarán de dar seguimiento. Dijo que las medidas son a criterio porque no todas las escuelas cuentan con la misma infraestructura. “Todas cuentan con la infraestructura para aguantar pero en

algunas se están calentando cableados, tronando pastillas, ¿qué pasa?, el calor que producen los equipos más el de afuera, pero todas están en óptimas condiciones, si no damos mantenimiento salen los detalles en esta temporada, eso es lo que está pasando”, dijo. Respecto a cuántas escuelas están teniendo problemas con el cableado, con los transformadores o con la energía eléctrica, dijo que son 4 o 5.

‘Refrescan’

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

z Magaly Hernández, diputada y coordinadora de la Comisión de Educación.

Prioridad, salud de los estudiantes

Serán los directores de los diversos planteles educativos quienes decidirán si los alumnos acuden a clases presenciales o no, los días en los que la temperatura sea superior a los 40 grados centígrados, aseguró la diputada Magaly Hernández, coordinadora de la Comisión de Educación.

Comentó que en el Diario Oficial de la Federación ya se publicó esta reforma al artículo 73, donde se establece que en los centros educativos que no se tenga una infraestructura adecuada para que los alumnos puedan estar en clases presenciales, pese a que la temperatura sobrepase los 40 grados centígrados, estén en clases a distancia.

Sin embargo, dijo que serán los directores de los planteles quienes digan si se aplica o no esto, pues son ellos quienes saben cuáles son las problemáticas de cada edificio y si en verdad los niños pueden estar seguros en el salón.

“Lo que queremos es proteger a los niños, pues derecho a acudir a planteles educativos dignos y que sean seguros para ellos”, dijo la legisladora.

a fieles en parroquias

Para lidiar con las altas temperaturas, las capillas pertenecientes a la parroquia Espíritu Santo -así como la propia parroquia-, están ofreciendo aguas de frutas a los feligreses al terminar las misas dominicales, comentó el padre Israel Orduña Gudiño. Además, cada templo -ubicados todos en el sector Oriente de Monclovacuenta con diferentes tipos de abanicos o sistemas de aire acondicionado, destacó el sacerdote.

“La capilla de San José cuenta con minisplit, ahí propiamente el calor no se siente mientras transcurre la celebración eucarística”, comentó el padre Israel.

“En la capilla de María Inmaculada tienen aires húmedos, que hace que también sea un poquito más agradable; y en la capilla de María Auxiliadora, bueno, tienen abanicos solamente, igual que aquí en la parroquia del Espíritu Santo,

z Tanto en la parroquia del Espíritu Santo como en las capillas se ofrecen vasos de agua de fruta a los fieles al terminar las misas dominicales, para lidiar con el calor.

solamente abanicos”, acotó. En este tenor, el sacerdote recordó que actualmente se realizan diferentes actividades, para recaudar fondos para instalar ‘climas’ y celdas solares en la parroquia.

SESIÓN

Declaran Feria de San Buena patrimonio cultural del Estado

La distinción representa la relevancia histórica y social de esta festividad

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

En una emotiva sesión solemne itinerante, el Congreso del Estado de Coahuila entregó al alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, el decreto que declara oficialmente la Feria del 14 de Julio como Patrimonio Cultural Intangible del Estado. Esta declaración se enmarca en las celebraciones por el 277 aniversario de la fundación de San Buenaventura y el 80 aniversario de su tradicional feria.

La distinción, aprobada por unanimidad en sesión del Congreso el pasado 20 de mayo, representa la profunda relevancia histórica, cultural y social de esta festividad. Desde sus inicios en 1835, la Feria del 14 de Julio se ha consolidado como una de las más representativas del norte de México, manteniendo vivo el espíritu de la comunidad sambonense a través de generaciones. La legisladora recordó que, tras una pausa por conflictos políticos y de salud, la feria retomó su curso en 1945, afianzándose como una tradición que atrae a miles de

En nombramiento

Destaca

Carlos trabajo de los 13 alcaldes

MILTON MALACARA

Zocalo | San Buenaventura

El alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, se mostró entusiasmado por la reciente designación de las Ferias de San Buenaventura como Patrimonio Cultural Intangible del Estado de Coahuila de Zaragoza. Esta distinción, enfatizó el Edil, no sólo reconoce la tradición, sino que también subraya el papel fundamental de estas festividades en la unión familiar y el fortalecimiento de la identidad regional. Para Villarreal, la declaración es un claro reflejo del trabajo conjunto y la colaboración que distingue a la Región Centro, consolidándola como un modelo a seguir. Las festividades de San Buenaventura trascienden lo cultural para generar un impacto económico significativo en la zona; la derrama económica beneficia directamente al municipio anfitrión y se extiende a localidades vecinas. El Alcalde destacó la afluencia de visitantes, no sólo de diversas partes de Coahuila y del país, sino también de connacionales residentes en Estados Unidos, quienes anualmente regresan para participar activamente en estas celebraciones. Este flujo de personas impulsa el comercio local, el turismo y contribuye a la diversificación económica de la región. Villarreal atribuyó el éxito y el fortalecimiento de estas festividades a la coordinación y el esfuerzo mancomunado de los 13 alcaldes y alcaldesas de la Región Centro. Desde el inicio de sus administraciones, han trabajado en una estrecha colaboración con el gobernador Manolo Jiménez, y han realizado gestiones cruciales ante instancias estatales y federales.

z Se entregó al alcalde, Hugo Iván Lozano Sánchez, el

visitantes anualmente.

San Buenaventura no es pasado, es presente que se honra y futuro que se construye”.

Luz Elena Morales | Diputada

A la ceremonia asistieron la mayoría de los legisladores encabezados por la presidenta de la Junta de Gobierno, Luz Elena Morales Núñez. También estuvieron presentes el presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Mery Ayup, y la secretaria de Turismo del Estado, Cristina Amezcua, en representación del gobernador Manolo Jiménez, además de las autoridades municipales lideradas por el alcalde Lozano Sánchez. Durante el evento, la diputada Delia Aurora Hernández Alvarado dio lectura a la exposición de motivos que fundamentó la declaratoria. Por su parte, Cristina Amezcua enfatizó que este reconocimiento no sólo honra la historia y las tradiciones de San Buenaventura, sino que también genera nuevas oportunidades para su preservación y promoción a través de políticas públicas enfocadas en la cultura como motor de desarrollo.

del Congreso con las comunidades de Coahuila. “A nombre del Congreso del Estado, reiteramos nuestro compromiso permanente con la identidad regional, con una legislación cercana a la ciudadanía. San Buenaventura no es pasado, es presente que se honra y futuro que se construye”, expresó.

La diputada Luz Elena Morales reiteró el compromiso

Es un logro inédito, un impulso a nuestras tradiciones: Lupita

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Monclova

La instauración de la Feria de San Buenaventura como patrimonio intangible de este municipio, es un logro del cual debe estar orgullosa toda la Región Centro de Coahuila, debido a que hará resaltar la festividad y le dará mucho más prestigio y orgullo a esta tradición que es parte de las memorias de toda esta región, celebró la diputada estatal por el Distrito 3, Lupita Oyervides. “Hoy se le está dando a la Feria de San Buena un nuevo nivel, del cual toda esta región pueda sentirse orgullosa, porque son nuestras tradiciones y esta en específico está muy marcada en nuestra identidad, ha marcado nuestra historia, refleja nuestra gastrono-

mía, nuestra cultura, aquello que nos da identidad a quienes habitamos en esta región, yo soy de aquí, de Monclova, así que me llena de alegría”, expresó.

Señaló que es un gran honor para ella haber sido parte del Congreso itinerante que sesionó ayer en San Buenaventura, para hacer la declaratoria de la festividad como patrimonio intangible, hecho que catalogó como histórico y que hará sobresaltar aún más la identidad, la cultura y el turismo de la Región Centro-Desierto.

“Esta feria todos la conocemos desde niños, a mí de niña me traían y he llevado ya a mi hija María a conocerla, quisiera que las futuras generaciones en 100 años más la puedan vivir, atesorar y recor-

“Hoy, el Congreso del Estado refrenda una vez más el compromiso que establecimos al inicio de esta Legislatura: Regresar siempre a cada uno de nuestros distritos y trabajar sumando esfuerzos y voluntades de manera cercana con nuestras amigas y amigos ciudadanos y sus autoridades municipales, consolidando la

identidad, el patrimonio histórico y la riqueza cultural de cada una de las regiones de nuestro estado. San Buenaventura no es pasado, es presente que se honra y futuro que se construye”.

De igual forma, el presidente del Tribunal de Justicia, Miguel Mery Ayup, respaldó la iniciativa calificándola como un legado histórico que perdurará para las futuras generaciones.

La jornada concluyó con un vibrante acto artístico que incluyó la participación de un ballet folclórico local y un grupo musical, quienes deleitaron a los asistentes con danzas y melodías tradicionales del municipio y de la región, celebrando así la rica herencia cultural de San Buenaventura.

dar como la estamos viviendo hoy”, indicó. Acotó que lograrlo implica un compromiso importante por parte de los sambonenses y no solamente de las autoridades municipales, sino que los ciudadanos deben contribuir en la preservación de los valores y las tradiciones para que sea una festividad a la altura de su nombramiento y se pueda hacer un gran equipo con el Gobierno Municipal para seguir compartiendo esta tradición con nuestra socie-

dad.

“Tiene una gran tarea el Alcalde y la administración de San Buenaventura para dejar las pautas claras para el futuro de esta gran fiesta y seguramente van a trabajar duro con ese entusiasmo que traen para sacar adelante este gran compromiso que implica haber declarado su Feria como patrimonio intangible, así como organizar los magnos festejos y actividades que ya próximamente podremos disfrutar durante el mes de julio”, finalizó.

Colaborará Estado en el presupuesto de festividad

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Monclova

Ahora que la Feria de San Buenaventura ha sido declarada como patrimonio intangible de este municipio, el Ayuntamiento ha asumido la tarea de reglamentar los concursos, festividades, actividades y eventos que conforman dicha tradición, no sólo para definir y asignar los presupuestos que requiere su organización, sino para que también en el futuro se pueda hacer mancuerna con el Gobierno del Estado para impulsar los festejos a través de un presupuesto compartido.

La diputada estatal por el Distrito 3, Lupita Oyervides, explicó que para que el Estado pueda destinar una participación al presupuesto municipal que se asigne a la organización de la Feria de San Buenaventura, primero es esencial que el Gobierno Municipal reglamente adecuadamente el itinerario de la celebración.

“Yo creo que es importante que las y los ciudadanos sepan que hacer este tipo de declaratorias a nivel estatal y que están reconocidas en las leyes de nuestro Estado, pues implica que este municipio va a tener que hacer lo necesario

Para que el Estado pueda destinar una participación al presupuesto municipal que se asigne a la organización de la Feria de San Buenaventura, primero es esencial que el Gobierno Municipal reglamente adecuadamente el itinerario de la celebración”.

Lupita Oyervides Diputada estatal por el Distrito 3

para reglamentar todo lo que ya se hace en esta feria”, indicó. “Desde convocatorias para los eventos y concursos, el protocolo de la propia misa, pues las actividades que ya conocemos, bueno pues se van a tener que reglamentar, se tiene que buscar que todo este cronograma de actividades que conforma la feria esté normado para siga siendo una tradición viva dentro de 100 años, pues de no hacerse entonces la declaratoria, sólo es letra muerta,

hay muchas leyes, hay muchos artículos que al no llevarse a cabo las políticas públicas adecuadas se quedan como una letra muerta en un código más o en una ley más”, acuñó. Ilustró que en este caso, el alcalde de San Buenaventura, Hugo Lozano, tiene no sólo la tarea, sino la obligación para que a partir de ya publicado el decreto, se reglamente todo lo que conlleva la celebración de la Feria, “desde lo gastronómico, sé que hacen por ejemplo un concurso de cabrito, bueno, pues van a tener que hacer la tarea de armar el cronograma, de reglamentarlo y dejar las pautas muy claras para que esta tradición siga viva

por los próximos 100 años”.

“Cuando empiezas a generar estos reglamentos, empiezas a generar presupuesto y cuando empiezas a generar presupuesto, ese presupuesto ya puede ser compartido con el Estado, pero primero tendrían que estar las reglas claras para que pueda haber una participación ya coadyuvada con el Estado”, abonó. “Al hacerlo es cuando verdaderamente el decreto va a trascender administraciones, donde más allá de quien gobierne o de la ideología política que gobierne, será una tradición que va a quedar establecida y quedará en la historia”, finalizó.

decreto que declara oficialmente la Feria del 14 de Julio como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.
z Miguel Mery Ayup, presidente del Poder Judicial de Coahuila, dio fe del evento.
z Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova.
z Lupita Oyervides fue parte del Congreso Itinerante que declaró ayer la Feria de San Buenaventura, como patrimonio intangible del municipio.
z Con esta distinción, el Gobierno de San Buena deberá reglamentar los concursos, festividades y eventos que conforman dicha tradición.

z Trabajadores del IMSS laborando bajo protesta por las fallas en el clima.

Climas estarían listos para el viernes Solucionan problema o arreciarán protestas

Zocalo Monclova

Trabajadores de la Clínica 7 del IMSS continuaron ayer trabajando bajo protesta por las fallas en el aire acondicionado; tuvieron una reunión con directivos que se comprometieron que para el viernes por la mañana estará listo el clima, de lo contrario arreciarán las manifestaciones.

Raúl Rosales Durán, encargado de la región, representante sindical de la sección 12 en Monclova, dijo que la representación sindical les dio todo el apoyo para que se pudieran manifestar pacíficamente y hacer presión de esa manera a los directivos para que puedan actuar más rápido en cuanto a las mejoras del clima.

Mencionó que ayer por la

mañana seguían las mismas condiciones del clima, por lo que tuvieron pláticas con directivos para ver la solución. Dijo que le están dando mantenimiento al clima el cual estará listo hasta el jueves por la noche, por lo que para el viernes por la mañana debe haber mejoría y sentirse diferente el clima en las instalaciones y en dado caso que no se cumpla el acuerdo, advirtió que realizarán manifestaciones más seguidas pero seguirán siendo pacíficas. Mientras tanto, informó que se mantienen trabajando bajo protesta por las condiciones en que se encuentra el clima en el hospital.

“Seguimos llevando las actividades como son pero bajo protesta por las malas condiciones de clima”, dijo.

RECURSOS SÍ HAY: CANACINTRA

Llegarán a la Clínica 7 18 climas industriales

Para junio, ya no habrá equipos viejos; también arreglarán un elevador

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Para mitigar el intenso calor que sufren pacientes y personal médico en el interior de la Clínica 7 del IMSS, desde ayer llegarían a Monclova 18 aires industriales, informó el presidente de Canacintra, Jorge Mtanous Falco y además reveló que la institución va a retirar aparatos de aire viejos y para junio estarán funcionando otros nuevos.

Dijo que se echó la vuelta al interior del hospital y pudo corroborar que el calor está “de la ching...”, ante lo que se comunicó por vía telefónica con funcionarios administrativos de la delegación del IMSS en Saltillo.

Explicó que le informaron que desde ayer deberían estar llegando a la Clínica 7 de Monclova 18 aires industriales, en los que se coloca agua y hielo, lo que de inmediato genera que baje la temperatura; también iba a llegar equipo de re-

lo

hidratación con agua y electrolitos para el consumo de trabajadores y derechohabientes en general.

Sin embargo, manifestó que el tema es darle solución a la problemática de los aires acondicionados porque son aparatos viejos, ante lo que le informaron que van a llegar nuevos.

“Son aparatos viejos, ya los van a quitar e instalar nuevos, son equipos grandes, costosos, que tienen torres de enfriamiento; año tras año sólo los arreglaron con curitas, pero ahora tienen presupuesto y los van a cambiar, al igual que al elevador”, expuso.

Destacó que no debe de pasar de junio para que estén en

Equipos de aire, sin mantenimiento

Para el viernes, a más tardar el sábado, estará funcionando el sistema de aire acondicionado de la Clínica del IMSS, confirmó el empresario Humberto Prado Mntemayor, quien es parte del Consejo Consultivo Estatal del Seguro Social, esto en base a información que recibió de personal del área de mantenimiento de la institución médica.

“Prometieron que para el viernes, máximo el sábado, estará jalando una parte del equipo y será suficiente para que las áreas estén frías; sólo una parte chica, donde hay una fuga que no han localizado, estará sin clima”, expresó el también Presidente de la CMIC en Monclova.

Dijo que le explicaron que el problema obedece a que el equipo no recibió el adecuado mantenimiento en la temporada invernal, que es cuando suelen hacerlo, pero aclaró que no dependió del personal.

Explicó que lo que sucedió, es que en invierno se deben parar el equipo de aire por dos meses para ofrecerle mantenimiento, pero no lo pudieron hacer debido a que un día hacía frío y otro calor y les pedían que encendieran el clima para comodidad de pacientes y trabajadores. Ante tal situación, indicó que el mantenimiento se retrasó y quedó inconcluso.

(Juan Ramón Garza)

funcionamiento, en 15 días más deben estar instalándolos, pues ya los compraron. “Me platicaron que es parte de la inversión incluida para la Clínica 7 para este año, ya los habían comprado, son equipos que vienen de Estados Unidos, se tardan en instalarlos, no es como un mini split, deben estar en un par de semanas”, indicó.

Mtanous manifestó que es vergonzoso lo que está pasando, porque se está tratando de atraer inversionistas en Monclova, y si preguntan sobre si hay servicios médicos de primera, “les vamos a decir que en el IMSS no hay aire y elevador, y eso es una tacha”.

z

Cambian al IMSS e ISSSTE por consultorios de farmacias

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Ante el deficiente servicio del IMSS y el ISSSTE, vecinos de la colonia Miravalle optan por acudir a los consultorios de las cadenas de farmacias de medicinas genéricas, comentó Perla Espinoza Castillo, gestora del sector.

“Como en el IMSS no hay la atención que debería de dar, ¿verdad? Y ahorita en estos tiempos que hay virus, que la gente trae problemas estomacales o gripas, todos van a dar a este tipo de farmacias”, refirió la líder natural, sobre esta tendencia.

“Es más que nada por la falta de medicamentos, y por la falta de atención también”, tanto en el ISSSTE como en el IMSS, reiteró. “Vas, haces una larga espera ahí, como quiera te atienden, pero no hay medicamentos, y la gente opta por ir (a las farmacias)”, enfatizó.

SILVIA MANCHA
Perla Espinoza Castillo, gestora de la colonia Miravalle.
z “Es vergonzoso
que está pasando en la Clínica 7”, dijo Mtanous.

Seguridad

Da golpiza a ex esposa; viola orden de restricción

Zócalo

Una mujer fue ingresada a Urgencias del Hospital General Amparo Pape de Benavides, durante la madrugada de este miércoles, tras haber sido brutalmente golpeada por su ex pareja sentimental, quien irrumpió violentamente en su domicilio ubicado en la colonia Colinas de Santiago. Los hechos ocurrieron cerca de las 04:00 horas, cuando Margarita González Martínez, de 43 años y residente de la calle Indios Irritilas, solicitó auxilio a elementos de Seguridad Pública, luego de que su agresor, identificado como Alejandro García, llegó a su domicilio con intenciones de ingresar por la parte trasera. Al no lograrlo por medios normales, el sujeto rompió una ventana y logró acceder al interior del domicilio.

Una vez dentro, Alejandro agredió físicamente a Margarita de forma salvaje, causándole lesiones de consideración.

Fue gracias a la rápida intervención de sus hijos que se pidió ayuda a los vecinos, quienes no dudaron en actuar ante los gritos y la desesperación de la familia.

Uno de los vecinos, identificado únicamente como Don Humberto, ingresó valientemente al domicilio y logró separar al agresor de la víctima. En el forcejeo, el vecino también se enfrentó físicamente al atacante, permitiendo así que Margarita pudiera salir del lugar junto a sus hijos y ponerse a salvo.

Tras enterarse de que la agresión había sido denunciada, Alejandro emprendió la huida a bordo de su vehículo con rumbo desconocido. Cabe destacar que el agresor cuenta con una orden de restricción vigente en su contra, misma que fue flagrantemente violada durante este ataque, por lo que las autoridades ya trabajan en la actualización de la denuncia por violencia familiar y en su localización.

Margarita fue trasladada al Amparo Pape, donde fue atendida por personal médico. Hasta el momento, su estado de salud se reporta como estable, aunque se encuentra bajo observación por las múltiples lesiones que sufrió.

La Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación por los delitos de allanamiento de morada, lesiones y violencia familiar.

AGONIZÓ NUEVE DÍAS EN HOSPITAL

Huye de policías, cae y se muere

‘El Gabacho’ tenía un largo historial delictivo y más de una decena de denuncias

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Gilberto Ramón Carrillo Torres, alias “El Gabacho”, reconocido ladrón de 42 años, falleció la mañana de ayer en el Hospital General Amparo Pape de Benavides, luego de haber permanecido hospitalizado nueve días tras una caída de la barda de un plantel educativo de la colonia Primero de Mayo, cuando intentaba escapar de los elementos de Seguridad Pública, en hechos que trascendieron el pasado 19 de mayo. Según la información, el fallecimiento fue a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico tras la caída, pero serán las autoridades quienes den a conocer las causas precisas al realizar las averiguaciones. El deceso del azote del sector Poniente ocurrió alrededor de las 11:00 horas de ayer, cuando el hombre se encontraba bajo hospitalización en el área de Cuidados Intensivos. Gilberto habría sido sorprendido robando en una escuela, cuando intentó darse a la fuga y fue en ese momento que sufrió una caída desde una altura de más de tres metros, lo que le provocó lesiones graves, principalmente en la cabeza.

Los elementos policiacos procedieron a su detención y

lo trasladaron inicialmente a las celdas municipales, sin embargo, ante el estado físico en el que se encontraba, fue valorado por los paramédicos de la Cruz Roja y llevado posteriormente al hospital para recibir atención médica especializada, donde permaneció internado hasta su muerte.

Tras la noticia del fallecimiento, el cuerpo fue identificado por su hermano, Fernando Carrillo Torres, de 41 años, con quien compartía domicilio en la calle Paseo Valle Verde, de la colonia Miravalle.

Las autoridades de la Agencia de Investigación Criminal mantienen abiertas las indagatorias para esclarecer los detalles del incidente, aunque la causa preliminar apunta a un accidente durante la persecución policial.

Mientras tanto, se espera el dictamen completo del Servicio Médico Forense y el resultado de la necropsia.

Tragedia en Candela; aplastan a trabajador

Zócalo

Un trágico accidente laboral cobró la vida de un hombre la mañana del miércoles, tras ser aplastado accidentalmente por un tractocamión en los patios de la empresa Sol y Luna Triturados, ubicada sobre la carretera a Lampazos de Naranjo, cerca del municipio de Candela.

Severamente herido, Cayetano Villarreal Mata, de 38 años de edad, fue trasladado a la Clínica 7 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde tras varias horas de agonía perdió la batalla contra la muerte, debido a

Arde nido de drogadictos

DELIA TIJERINA

Zócalo | Monclova

Una intensa movilización de cuerpos de emergencia se registró la noche de ayer alrededor de las 21:00 horas, luego del reporte de un incendio al interior de una casa habitación ubicada en el número 109 de la calle Yucatán, en la colonia Independencia. El llamado de auxilio fue realizado por el propietario del inmueble, identificado como Antolín Ramírez Vázquez, quien alertó a las autoridades, luego de que vecinos observaron que varios jóvenes se habían internado en un cuarto aledaño presuntamente para consumir sustancias ilícitas y que minutos después comenzó a salir humo del lugar. Al sitio acudieron de inme-

z Una fuerte movilización se registró a la calle Yucatán de la colonia Independencia.

diato elementos del Cuerpo de Bomberos, Seguridad Pública y paramédicos, quienes al llegar encontraron un cuarto de aproximadamente 4 por 4 metros completamente invadido por humo. Ante la posibilidad de que hubiera personas atrapadas, los bomberos ingresaron al sitio y realizaron una revisión exhaustiva, descartando final-

las múltiples lesiones que presentaba.

El fallecido, oriundo del Barrio Chipinque, en Lampazos de Naranjo, Nuevo León, se encontraba iniciando su día de labores como todo el personal.

Según testigos, los hechos ocurrieron alrededor de las 07:00 horas; Cayetano estaba en la parte trasera de un tractocamión y al iniciar la marcha el conductor de la pesada unidad, no se percató de la presencia de su compañero, quien se encontraba de espaldas, siendo aplastado por el vehículo.

Delincuente

“El Gabacho” tenía un amplio historial delictivo, además de decenas de denuncias por robo a casa habitación y comercios, era un toxicómano que violentaba a sus víctimas cuando éste cometía asaltos, o era sorprendido en pleno atraco, así mismo, fue un hampón que en diversas ocasiones golpeó y amedrentó a preventivos y personas de la tercera edad, a las cuales despojaba de sus pertenencias. En uno de sus últimos arrestos había sido sorprendido ingresando a un domicilio de la colonia Miravalle, donde se llevó varias cosas que arrojó a un contenedor al verse acorralado por la policía, sin embargo, al no presentarse la parte afectada, el individuo en esa ocasión quedó sólo por una falta administrativa.

z Cayetano Villarreal Mata falleció varias horas después en la Clínica 7 del IMSS, tras ser aplastado por un tractocamión.

Luego de lo sucedido y por la gravedad de la situación, fue necesario el traslado a la unidad del IMSS en Monclova. Horas más tarde, detectives de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se presentaron en la Clínica para tomar conocimiento del fallecimiento, realizar el levantamiento del cuerpo y con ello dar inicio a las investigaciones correspondientes.

z Presuntamente el incendio fue provocado por varios jóvenes que consumían sustancias ilícitas. mente la presencia de personas en el interior.

Durante las labores, se procedió a ventilar el área afectada, mientras los bomberos inspeccionaban el interior, donde encontraron gran cantidad de basura acumulada, principalmente cajas de cartón, plásticos y residuos de aluminio, materiales altamente inflamables.

Breves

Cae trío con drogas

Por los delitos de posesión simple de narcóticos y de arma prohibida, una mujer y dos hombres fueron detenidos por elementos de Seguridad Pública y turnados ante el agente del Ministerio Público de Monclova.

La detención del trío de toxicómanos se registró la tarde de ayer alrededor de las 13:00 horas, en la Calle 16 de la colonia Emiliano Zapata. De acuerdo a la información, los detenidos fueron identificados como Lesly Geraldine Cabrera Cuéllar, de 21 años, quien al momento de realizarle una revisión corporal se le encontró una bolsa con sustancia denominada como metanfetamina, mientras que a los dos sujetos, Pedro Javier Rojas Muñoz, de 26 años, llevaba un cuchillo, siendo detenido por portación de arma prohibida y Cristian Iván Morales Portales, de 23 años de edad, tenía una pipa y una bolsa con polvo blanco granulado, con características del “cristal”.

Recuperan auto robado

“Pensé que ya no lo volvería a ver”, fueron las palabras de una joven mujer, tras sufrir el robo de su auto durante la mañana de ayer.

El miedo y la desesperación se apoderaron de una vecina de la colonia Colinas de Santiago, cuando al salir de su casa marcada con el número 1317 de la calle Cerro del Mercado, descubrió que su automóvil, un Chevy color rojo, ya no estaba donde lo había dejado la noche anterior.

Eran las 07:00 de la mañana cuando entró la llamada de auxilio de Aída Ruby Villarreal, directamente a Seguridad Pública. Con la voz entrecortada, la dueña del vehículo reportó el robo, temiendo no sólo por la pérdida de su único medio de transporte, sino también por las pertenencias personales que llevaba dentro. No obstante, la suerte parecía estar de su lado, ya que minutos después del reporte, el responsable de turno, Alejandro Navarro, quien se encontraba en su rondín de vigilancia de la Policía Preventiva, localizó el automóvil abandonado en la calle Plan de Guadalupe, en la colonia Praderas.

Otro incendio en la Independencia

Un fuerte incendio se registró la noche de ayer alrededor de las 20:00 horas, en un domicilio ubicado en la calle Coahuila número 96, entre Francisco Villa y Emiliano Zapata, de la colonia Independencia. De acuerdo con los primeros reportes, el siniestro se originó a causa de un cortocircuito en la vivienda, lo que provocó la rápida propagación del fuego. Afortunadamente, la pronta intervención de los propios moradores y vecinos del lugar permitió controlar parcialmente las llamas en lo que arribaban los cuerpos de emergencia.

Choca moto contra taxi

Un motociclista que no tuvo la precaución al transitar por las calles de la colonia El Campanario, terminó impactado en la parte trasera de un taxi estacionado, para después huir dejando cuantiosos daños materiales y su unidad olvidada. El percance vial se suscitó alrededor de las 13:00 horas de ayer, en el cruce de las calles Las Misiones y Apóstol Santiago. n Redacción

Edición: Alicia Salas
Diseño: Yadira Leija González
n Ana Lilia Cruz
ANA LILIA CRUZ
| Candela, Coah.
DELIA TIJERINA
z Gilberto Ramón Carrillo Torres, alias “El Gabacho”, fue cliente frecuente de las celdas municipales al tener un amplio historial delictivo.

‘Siembran’ confusión en proceso electoral

Afirmar que en las boletas federales para elegir cargos del Poder Judicial hay candidatos respaldados por el crimen, es una maniobra para confundir y para desestimar el proceso electoral, consideró el morenista José Guadalupe Céspedes Casas.

“Quien tenga elementos probatorios, pues que haga las impugnaciones que considere pertinentes, ¿verdad?”, dijo Céspedes, en relación a lo expresado este martes por la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, Luz Elena Morales Núñez, sobre el presunto respaldo a candidatos federales por parte de delincuentes.

“Yo creo que es una maniobra para desestimar y confundir el proceso electoral… es una maniobra, más que todo, para tratar de inhibir o tratar de desanimar a muchas personas”, enfatizó.

“Es parte de las interferencias que hacen los tradicionales, los sectores más conservadores del país (…) Yo creo que es una parte de una acción desesperada esa denuncia que hace la presidenta del Congreso”, afirmó. Se le refirió a Céspedes que el presidente del senado, Gerardo Fernández Noroña, reconoció hace unas semanas que sí había personas vinculadas con el crimen en las boletas, a lo que respondió que “bueno, por eso digo, que se actúe en consecuencia”.

“Pero una cosa es lo que dice Noroña, que le da otro sentido, y otra cosa es lo que dice la persona que mencionas del Congreso del Estado”, enfatizó.

“¿Pero cree usted que vaya a ser una elección segura? ¿No habrá riesgos entre la gente postulada?”, se le preguntó.

“Siempre hay riesgos de que haya infiltraciones, como los hay en las distintas esferas del gobierno”, respondió, acotando que en caso de que haya este tipo de situaciones, “vamos a exigir que se proceda con energía contra infiltrados que haya”.

(Aníbal Díaz)

Pone filtros Coahuila a sus candidatos al PJ

Blinda Congreso al Estado con leyes que comprueban que postulantes son idóneos para el cargo

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Monclova

Mientras que el Gobierno Federal prácticamente abrió las puertas para que cualquier persona, incluso con posibles nexos delincuenciales, pudiera postularse como candidato en las sensibles elecciones judiciales que promovió para este domingo 1 de junio, en Coahuila, el Congreso del Estado “sí hizo la tarea” y garantizó que los candidatos sean perfiles cuya trayectoria, estudios e integridad sean los idóneos para fungir como magistrados. Así lo precisó la diputada estatal, Lupita Oyervides, quien resaltó que en su postura personal nunca estuvo de acuerdo con que el Poder Judicial se transformara como promovió el Gobierno Federal, y ahora como diputada estatal logró blindar a la entidad junto con el Congreso de Coahuila con la creación de leyes secundarias que permitieron comprobar que los postulantes fueran personas idóneas para el cargo. “El único requisito en la Federación fue: carta de recomendación por dos vecinos que digan que es probada la trayectoria del candidato. Eso fue todo. Aquí en Coahuila sí nos dimos a la tarea de establecer filtros, poner exámenes de idoneidad, carta de antece-

‘Demasiados

Aquí en Coahuila sí nos dimos a la tarea de establecer filtros, poner exámenes de idoneidad, carta de antecedentes no penales y que todo lo que cumple cualquier candidato a elección popular también lo cumplan aquí en Coahuila, cosa que no sucedió en lo federal”.

Lupita Oyervides Diputada estatal de Coahuila por el Distrito 3

dentes no penales y que todo lo que cumple cualquier candidato a elección popular también lo cumplan aquí en Coahuila, cosa que no sucedió en lo federal”, detalló. Explicó que el Congreso del Estado al verse obligado

a homologar la reforma hizo un traje a la medida para la entidad al colocar en el Código Electoral los filtros necesarios, para que a través de la conformación de tres órganos ciudadanos ajenos al poder público se comprobara que los 4 candidatos a magistrados estatales que fueron seleccionados tienen la capacidad para asumir el cargo al que postulan. “Esto no sucedió en la Federación, por eso se puede inscribir quien quiera, pues sí, ese es el ánimo que tiene esta reforma judicial, que cualquier persona pueda inscribirse y lo respeto y están en su pleno derecho de hacerlo, pero mínimo debieron existir filtros como una carta de antecedentes no penales, prueba antidoping, un examen que demuestre que los candidatos tengan conocimientos prácticos”, abundó. “Todos hemos visto que incluso hay aspirantes que lo tomaron a broma, lo cual le da desprestigio a este propio proceso. Se ha desprestigiado porque inclusive hablaban de candidatos en lo federal ligados al narco”, esgrimió. “Yo lo único que quiero decir a la ciudadanía es que esto ya sucedió, esto ya fue aprobado, el domingo tendremos diez boletas en nuestras manos: hagamos la tarea y cumplamos con el deber ciudadano de ir a votar y hay que votar conociendo a los candidatos, analizando su curriculum, en qué dependencias ha estado, para que pueda usted emitir un buen sufragio”, concluyó.

candidatos, es imposible conocerlos’

Innecesaria elección: Mery Ayup

YESENIA CABALLERO

Zócalo | San Buenaventura

Las elecciones para elegir jueces y magistrados estatales y federales del Poder Judicial, que se realizarán el próximo 1 de junio, son innecesarias debido a que los ciudadanos no conocen los perfiles de los candidatos y por ello no se logrará mejorar el sistema judicial. Miguel Mery Ayup, magistrado presidente, dijo que es

Sin duda alguna, a nivel nacional se tendrá menos 20% de participación, incluso en algunos estados será sólo del 10 o 15%”.

Miguel Mery Ayup | Magistrado presidente

imposible que las personas conozcan a los candidatos, pues a nivel nacional son 300 y de estos, sólo se elegirán a 35 o 36 funcionarios federales, entre ellos, jueces o juezas y ma-

z Acuña manifestó su indignación sobre los ‘acordeones’ que siguen circulando en redes sociales y de manera física.

Piden anular boletas con ‘desconocidos’

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

La presidenta del PAN en Monclova, Yolanda Acuña, llamó a anular las boletas en las que aparecen candidatos que la ciudadanía no conoce, durante el proceso para elegir cargos del Poder Judicial, programado para este domingo. Además, la líder albiazul manifestó su indignación por los ‘acordeones’ que circulan en redes sociales e incluso de manera física, donde se indican instrucciones específicas para favorecer a candidatos afines a Morena; a lo que se refirió como una burla y ‘una cachetada’ al ciudadano. “Creo que deberíamos de anular las boletas en donde dices, ‘aquí no conozco a nadie’ o ‘conozco a uno y anulo todos los demás espacios’, para que luego no digan que aparecieron ahí los números”, refirió Acuña.

“O poner ahora sí que lo que se nazca en ese momento en la boleta, que sabes que está amañada, y que quede ahí constancia de que la ciudadanía no está tonta, ni está aletargada”, acotó. Sin mencionar nombres, la entrevistada añadió que, por otra parte, en las elecciones de puestos locales “hay gente valiosa”, cuyos antecedentes y trayectoria sí son conocidos por la población.

Sobre los ‘acordeones’ dijo, “qué casualidad que en esos ‘acordeones’ quienes aparecen son puros morenistas, cuando los partidos están limitados a participar, o sea, no pueden participar de forma directa”.

gistrados federales, ministros de la Corte y magistrados del Tribunal Disciplinario. Así mismo, dijo que en Coahuila se elegirá a 118 juzgadores y juzgadoras, entre ellos magistrados del Tribunal Superior Disciplinario, magistrados distritales y 90 jueces y juezas en cinco materias, por lo que esto imposibilita a los electores a conocer tantos perfiles. “Yo considero que estas elecciones son innecesarias y que además se debe de replantear la forma de elegirlos, pues el Estado Mexicano y Coahuilense no puede dejar la responsabilidad a los ciudadanos a tener jueces a través de elección, pues si uno sale mal, no le puede reclamar a nadie, pues ellos mismos los eligieron”, señaló. El funcionario dijo también que las personas podrían tardar más de 10 minutos en emitir su voto, ya que son 6 boletas para elegir a jueces, juezas y magistrados federales y 4 boletas para jueces, jueces y magistrados estatales, lo que hará que algunos se desesperen y se vayan, lo que podría provocar que no más del 20 por ciento de la población acuda a votar.

A respetar la Ley Seca

La Secretaría de Gobierno del Estado de Coahuila informa que, con motivo de la elección judicial extraordinaria 2025 que se celebrará el próximo domingo 1 de junio, se implementará la Ley Seca en toda la entidad, como una medida preventiva y de orden público.

Resultados, hasta dentro de 10 días

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

En las elecciones extraordinarias del Poder Judicial de la Federación que se realizarán el próximo domingo, no va a haber PREP ni conteo rápido como en un proceso ordinario, no habrá resultados inmediatos, se van a dar a conocer mínimo 10 días después, dijo la vocal ejecutivo del INE en el Distrito 03 con cabecera en Monclova, Erika Balderas López. Explicó que después de que concluya la elección, todos los resultados de los votos los van a capturar en el Consejo Distrital, iniciando con la contienda de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Conforme vayamos capturando los votos, vamos a estar digitalizando las actas de las casillas en una plataforma pública, así las personas pueden ver los resultados de su casilla”, expuso.

Esta disposición tiene por objetivo garantizar que dicho proceso democrático se lleve a cabo en condiciones de tranquilidad, respeto y civilidad, promoviendo así la participación ciudadana libre y consciente, y evitando incidentes relacionados con el consumo de alcohol que pudieran interferir con el desarrollo de la jornada, en cumplimiento con lo establecido en la normatividad vigente.

(Redacción)

z José Guadalupe Céspedes, militante de Morena.

ZÓCALO MONCLOVA

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

PRONNIF LOS RETIRÓ DE LA MADRE

Revelan menores abuso de padrastro

Padre biológico de los niños, acusa negligencia de su ex esposa Yuvisela

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

Abuso físico y psicológico por parte del padrastro de dos menores, fue puesto en evidencia, tras la indignación de su madre, cuando fueron retirados por la Pronnif del seno familiar y entregados a la abuela materna.

Beatriz Reyna, abogada de Martín Uresti, padre biológico de los niños, emitió una declaración que revela preocupantes detalles sobre el entorno en el que vivían los menores.

Según la información proporcionada, los niños habrían sido víctimas de presunto abuso físico y psicológico por parte de Jesús Rosales Ceniceros, actual pareja de la madre, Yuvisela Puente, siendo esta última quien se manifestó inicialmente molesta por la separación de sus hijos, lo que ha generado una creciente disputa entre ella y el padre biológico.

Sufren violencia física y verbal La niña, en entrevista con la especialista dijo que el padrastro la pellizca, le estira el cabello y que incluso a la hora de la comida, al verla comer le hace comentarios ofensivos como “comes como marrano” y un sinfín de cosas hirientes para la pequeña; por lo cual la Pronnif tuvo que actuar ante las declaraciones fuertes y contundentes por parte de la pequeña, quien además pidió vivir con su papá Martín o su abuelita materna. El caso, que se había estado atendiendo en los juzgados familiares, ha trascendido a las redes sociales, donde se han evidenciado tensiones y acusaciones entre las partes involucradas; de acuerdo con

Los dos menores resguardados por su abuela materna, por fortuna se encuentran en una buena estancia con familia”.

Beatriz Reyna Abogada, representante del padre de los menores involucrados

17 mil

pesos es lo que actualmente recibe Yuvisela Puente de parte de Martín Uresti, por concepto de pensión alimenticia para los menores

fuentes cercanas al proceso, fue durante una evaluación psicológica realizada por personal del juzgado que la menor compartió testimonios alarmantes que encendieron las alertas sobre su bienestar. Maltrato solapado por la madre... Las declaraciones apuntan a un patrón de maltrato continuado por parte del padrastro, con aparente consentimiento

Investiga FGE accidente y abuso a niños

REGIÓN CENTRO.- Miguel Ángel Medina Torres, delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Centro, abordó dos casos preocupantes que han captado la atención de la sociedad, el primero es el delicado caso de una menor de 10 años que ha denunciado a su tío por abuso sexual, y el segundo involucra a un joven de 15 años, que se encuentra en estado de coma tras un accidente.

Medina Torres aseguró que ambos casos están siendo tratados con seriedad y rigor.

“Estamos trabajando arduamente en integrar las carpetas de investigación, sabemos que para ello es fundamental contar con todos los elementos para poder avanzar legalmente”, comentó.

En el caso del abuso sexual hacia la menor, el delegado enfatizó la importancia de realizar una investigación exhaustiva para garantizar justicia y no incurrir en arbitrariedades, destacando que las partes involucradas se han hecho presente para emitir sus declaraciones ante la autoridad.

El funcionario también se refirió al accidente reciente ocurrido en Celemania, donde un joven se encuentra grave.

“Las partes implicadas han presentado versiones contradictorias y aún no hemos logrado

o indiferencia de la madre, además, surgen sospechas sobre los verdaderos motivos de Yuvisela Puente para mantener la custodia de los niños; algunas versiones indican que su interés podría estar relacionado con beneficios económicos derivados de la pensión alimenticia que aún paga Martín Uresti, estimada en alrededor de 17 mil pesos.

Piden apoyo a diputados de Coahuila ‘Tenemos pensiones miserables’

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

Un grupo de pensionados del IMSS solicitaron el apoyo de los legisladores locales para dignificar las pensiones que reciben, las cuales consideran “miserables”, la visita fue encabezada por Javier Campos Soto, quien se convirtió en portavoz del grupo y expuso las preocupaciones de los extrabajadores.

“Queremos dignificar las pensiones miserables del Seguro Social, la situación que enfrentamos es la misma de siempre: la corrupción imperante tanto en el IMSS como en Altos Hornos de México por tantos años“, declaró Campos Soto, quien se alcanzó a entrevistar con la diputada Luz Elena Morales Núñez.

A pesar de las adversidades, expresó su fe en la justicia y la esperanza de que sus peticiones sean escuchadas por las autoridades competentes.

Los pensionados manifestaron que han agotado todos los recursos a su alcance y están dispuestos a acudir a todas las dependencias para buscar justicia, humanismo y legalidad. “Estamos solicitándole al Congreso del Estado que sea solidario con nuestras gestiones y peticiones”, añadió el

z La presencia de estos pensionados en el Congreso, resalta la necesidad urgente de atención a sus peticiones y pone de manifiesto la importancia de un diálogo abierto entre extrabajadores y legisladores para abordar temas cruciales como la dignificación de pensiones.

pensionados acudieron al Congreso en representación de quienes aseguran son muchos más en busca de apoyo a su petición de tener una pensión digna

portavoz. Campos Soto también hizo hincapié en la grave situación que atraviesa Altos Hornos de México, mencionando el “saqueo y robo desmedido” que ha afectado a los trabajadores y pensionados. Aunque

Las partes implicadas han presentado versiones contradictorias y aún no hemos logrado detener a ningún sospechoso”.

Miguel Ángel Medina Delegado de la Fiscalía General del Estado en la Región Centro

detener a ningún sospechoso; el hecho de que uno de ellos se haya retirado del sitio complica el proceso, ya que en ocasiones los presuntos responsables huyen”, explicó Medina Torres. Además, hizo un llamado a la comunidad para colaborar con las investigaciones, “es crucial que quienes tengan información relevante se acerquen a nosotros, mientras no tengamos todos los elementos necesarios, no podemos proceder con detenciones”, añadió. El delegado concluyó su intervención subrayando el compromiso de la Fiscalía por brindar resultados a la sociedad y resolver estos casos que afectan a las familias y comunidades locales. “Estamos aquí para servir y proteger; seguiremos trabajando hasta llegar al fondo de estos asuntos”, finalizó. (Mario Valdés)

Así mismo, cabe mencionar que las autoridades no han emitido una declaración oficial, sin embargo, se espera que se investigue para esclarecer los hechos, mientras tanto, los menores se encuentran bajo el resguardo de su abuela materna, garantizando así su seguridad y bienestar, según puntualizó la abogada Beatriz Reyna.

z Con la llegada del verano y las condiciones climáticas adversas, los ganaderos permanecen vigilantes y esperan acciones efectivas que garanticen la seguridad de su ganado ante esta inusual amenaza.

Atacan

osos al ganado en Candela

Los productores ganaderos del municipio de Candela se encuentran en alerta tras una serie de ataques de osos, que han resultado en la muerte de varios ejemplares de ganado menor. Olegario Robles, un habitante local, informó que hasta el momento se han registrado al menos cinco ataques, con un saldo trágico de cerca de ocho animales perdidos.

Según Robles, los osos parecen estar bajando del cerro debido a la sequía que afecta la región, lo que ha llevado a estos animales a buscar fuentes de agua y alimento.

“La falta de recursos naturales los empuja a descender y al encontrar ganado, proceden a devorarlo”, explicó el productor, quien expresó su preocupación por la creciente frecuencia de estos incidentes. Los ganaderos temen que la situación continúe empeorando si no se toman medidas inmediatas. Ante esta problemática, han solicitado la intervención del gobierno municipal encabezado por el alcalde Fernando Juárez.

“Es fundamental que se busque un control sobre estas actividades que no son comunes para nosotros como ejidatarios”, señalaron los afectados. La comunidad espera una pronta respuesta del gobierno para implementar estrategias que ayuden a mitigar este problema y protejan tanto al ganado como a los productores locales.

en esta ocasión se presentaron 25 personas, aseguró que son muchos más los afectados en la región centro, quienes comparten la misma situación. El grupo de pensionados busca visibilizar su problemática y espera contar con

el respaldo de los diputados de Coahuila para mejorar sus condiciones económicas. “Estamos en pie de lucha”, concluyó Javier Campos Soto, reafirmando su determinación para buscar una solución justa a sus demandas.

Queremos dignificar las pensiones miserables del Seguro Social, la situación que enfrentamos es la misma de siempre: la corrupción imperante tanto en el IMSS como en Altos Hornos de México por tantos años”.

Javier Campos Soto | Portavoz

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z El grupo acudió desde Monclova y el portavoz, Javier Campos Soto, alcanzó a hablar con la presidenta del Congreso, Luz Elena Morales Núñez.

Rehabilitan la acequia en el ejido 8 de Enero

Afirma Alcaldesa que las acciones de mejoramiento evitarán que se estanque el agua

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

Para garantizar el flujo de agua de riego en los sembradíos, la mañana de ayer se llevó a cabo la limpieza de la acequia del ejido 8 de Enero, que es una de las principales peticiones en esta comunidad rural.

Sara Irma Pérez, alcaldesa, dio a conocer que los ciudadanos le hicieron esta petición, pues había una gran cantidad de ramas y basura que provocaban que el agua no fluyera de manera efectiva y además, se presentaban algunos desbordamientos durante las lluvias y esto podría provocar inundaciones durante la temporada de lluvia.

Dijo que durante la primera etapa de limpieza, el departamento de Servicios Primarios trabajó aproximadamente de 150 a 200 metros de la acequia, removiendo tanto la maleza exterior como las ramas que obstruyen el canal, así como la limpieza manual de los tramos que carecen de revestimiento.

200 metros

de acequia se atendieron en la

“Hoy empezamos con estas acciones que permitirán evitar que el agua se estanque y no llegue a los sembradíos o que se y tengan desbordamientos que pueda afectar a los habitantes de esta comunidad rural”, señaló. La mandataria municipal resaltó que se estará trabajando para solucionar las necesidades de las comunidades rurales y trabajando de la mano con sus representantes para brindar soluciones efectivas. Por último, resaltó que el

desazolve y la limpieza de la acequia se llevarán a cabo en varias etapas, avanzando conforme las condiciones lo per-

mitan y de acuerdo con los tiempos establecidos, pues la intención es apoyar a los ciudadanos.

Denuncia Frontera maltrato animal

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

En atención a los lamentables actos de maltrato animal que han indignado a la comunidad, el gobierno de Sari Pérez reafirma su compromiso de actuar con seriedad y en colaboración con el Gobierno del Estado para sancionar todo acto de crueldad animal.

Este martes, se formalizó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público en respuesta a los reprobables casos de maltrato animal que han indignado a la comunidad. Respaldados por la alcaldesa Sari Pérez Cantú, el doctor Miguel Sánchez Leija, director de Salud Municipal y Tuilzie Ibarra Vázquez, titular del Departamento de Protección Animal, se presentaron en la Unidad de Investigación y Litigación de Delitos contra la Vida, Integridad y Dignidad de los Animales para interponer cargos contra los responsables de estos actos. Las denuncias están relacionadas con dos casos particularmente indignantes: el atropellamiento intencional de una perrita salchicha en la colonia Guadalupe Borja y el arrastre de un perro por la avenida Porfirio Díaz, en la colonia La Sierrita. Estos son hechos crueles que lastiman a la sociedad y que no quedarán impunes.

El Gobierno de Frontera, con pleno apego a la ley, reafirma su postura de cero tolerancia ante cualquier acto de crueldad hacia los animales. El respeto a la vida, la justicia y la convivencia armónica son valores fundamentales en la construcción de una ciudad con orden y rumbo. Durante la presentación de la denuncia, el doctor Sánchez Leija entregó los elementos probatorios suficientes para la integración de la carpeta de investigación correspondiente. También se hace un llamado a la ciudadanía para que reporte cualquier caso de maltrato animal. La participación de la comunidad es fundamental para erradicar estas conductas en nuestro municipio, que trabaja día a día por mejorar la calidad de vida y el entorno de sus habitantes. El Gobierno Municipal de Frontera reitera su compromiso con la protección de todos los seres vivos que habitan en nuestro territorio. Solo sumando esfuerzos sociedad y gobierno consolidaremos un municipio más justo, solidario y respetuoso.

z El doctor Miguel Sánchez Leija, director de Salud Municipal y Tuilzie Ibarra Vázquez, titular de Protección Animal, presentaron denuncias penales contra responsables de dos casos de maltrato animal.
z Se realiza la limpieza en el ejido 8 de Enero.
z La limpieza se hará en 2 etapas.
primer etapa de la obra de limpieza
z Va Frontera contra el matrato a los animales.

rosablancacuellar@hotmail.com

Exigen las mujeres más seguridad...

Ayer un grupo de mujeres salieron a las calles para exigir a quien sea, que mejoren los protocolos de protección a las féminas que son víctimas de violencia...

Dijeron que las órdenes de restricción, se las pasan por las orejas los cobardes abusadores de mujeres y en las barbas de las instituciones encargadas de proteger a las mujeres, las matan o las siguen violentando...

La marcha fue para pedir reforzar esos protocolos, porque las mujeres además de la violencia, tienen que padecer la burocracia en las dependencias donde en algunos casos ni las atienden...

ten o son tan leves que no los detienen...

Ya se ve una luz en la clínica 7 del IMSS...

Algunos empresarios se metieron hasta la clínica 7 del IMSS nada más para constar el calorón...

Casos hay muchos, pero ahí está la denuncia por absuso sexual en agravio de una niña en Ocampo, donde de entrada le dieron cita a la familia para recibirle la denuncia y han pasado casi dos meses y el tipo sigue muy orondo en todo el pueblo y dicen las autoridades que porque anda amparado y no se puede hacer nada...bonita tiznadera, dijera mi abuela...

Las mujeres protestaron en nombre de Leticia, la mujer que murió apuñalada en plena calle, por su marido quien luego se suicidó en el mismo lugar...

El sujeto tenía orden de restricción y no sirvió de nada y casos como ese hay cientos, a diario hay mujeres violentadas, porque los cobardes saben que los castigos no exis-

Impulsa Yesica el deporte

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

Con gran éxito se dio la inauguración del Torneo de Futbol Rápido en Castaños, actividad que promueve el deporte, la convivencia familiar y la sana competencia. En una ceremonia realizada en la cancha “Lalo Castellanos”, la presidenta municipal, Yesica Sifuentes Zamora, dio el arranque oficial de esta liga, donde se inscribieron trece equipos que participarán en esta nueva etapa deportiva. Como parte de su compromiso con la comunidad deportiva, la Alcaldesa destacó que seguirán promoviendo estas actividades, las cuales están encaminadas a la activación de-

Pues dicen que hay un enlace del IMSS con quien sabe quien, que se llama Luis Ballesteros, pero que no arregla ni un café con leche...¿a poco?... Los climas no sirven, los elevadores atrapan a la gente, los trabajadores se las arreglan como pueden ¿y el enlace?, bien gracias, por ahí anda... Pues al mentado enlace, le pusieron la muestra los empresarios, a quienes no les platicaron el calorón, ellos se metieron hasta el fondo y comprobaron que está de la tiznada, que parece el meritito infierno...

A lo mejor el enlace no sabe nada, pero deberían informarle que en unos días queda resuelto el clima y que por lo pronto llegarán ventiladores industriales para que refresquen un poco el ambiente...

A ciencia cierta nadie sabe qué hueso tiene Luis Ballesteros en el IMSS, pero llegó ahí desde que dejó el PRI para entrar a Morena...

Pues la verdad es que el puesto no importa, lo bueno es que desquitara el sueldo...

Diputados en San Buena... Los diputados locales sesionaron en San Buena, a fin de declarar la tradicional Feria como Patrimonio Cultural del Estado, nombramento que fue recibido con orgullo por el alcalde Hugo Lozano...

Fumigan en Ciénegas, van contra el Dengue

Como parte de la estrategia de salud pública municipal, se busca prevenir enfermedades

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Como parte de la estrategia de salud pública, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 05 realizaron con éxito la campaña de fumigación, buscando prevenir enfermedades que representan un riesgo para la población.

Siguiendo las indicaciones del alcalde, Ing. Víctor Manuel Leija Vega, el departamento de Salud Municipal dio inicio a la campaña de fumigación el pasado martes 20 de mayo, como parte de las acciones preventivas contra el Dengue. Durante este periodo, se recorrieron distintas colonias del municipio a partir de las 7:00 de la tarde, utilizando un químico seguro para la población, con el objetivo de disminuir la proliferación del mosquito transmisor.

La participación de la ciudadanía fue clave para el buen desarrollo de esta campaña, los cuales primero se sumaron a la campaña de descacharrización, manteniendo limpios patios y eliminar objetos que acumulen agua.

Así mismo, las y los ciu-

Se hace un llamado a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas necesarias desde casa, ya que la prevención del Dengue es una tarea de todos”.

Víctor Leija Vega Alcalde de Cuatro Ciénegas

dadanos se sumaron al abrir puertas y ventanas durante los recorridos, lo que permitió for-

talecer de manera significativa las acciones de prevención. El Presidente Municipal dio a conocer que esta jornada ha extendió a lo largo de ocho días recorriendo las distintas colonias, buscando atender a la población que es parte fundamental de esta estrategia.

“Se hace un llamado a la población a no bajar la guardia y continuar aplicando las medidas necesarias desde casa, ya que la prevención del dengue es una tarea de todos”, afirmó el Presidente Municipal del Pueblo Mágico.

Así mismo, Leija Vega agradeció el trabajo del departamento de Salud Municipal, bajo la dirección de la Dra. Lety Martínez y a la Jurisdicción Sanitaria No. 05, por esta gran labor. Con estas acciones, el Gobierno Municipal reitera su compromiso con la salud pública y agradece a las y los ciudadanos por su colaboración y responsabilidad.

Revisan seguridad en Festival del Globo

z Con la patada inicial, la alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes, dio el arranque oficial de esta liga donde se inscribieron trece equipos.

portiva en la comunidad. Indicó que es una fiel seguidora de este deporte, por lo que durante la administración seguirán promoviendo la activación física a través de esta y otras disciplinas. Señaló que recientemente se hicieron labores de limpieza y pintura en este espacio, las cuales continuarán en las próximas semanas para que los espacios deportivos estén en mejores condiciones para las y los jóvenes. “A través de estas actividades deportivas promovemos la activación física, lo que se traduce en un beneficio en materia de salud, además contribuye a la convivencia fami-

z A través del deporte promovemos la activación física, lo que se traduce en un beneficio en materia de salud, dijoYesica Sifuentes Zamora.

liar y la sana convivencia”, destacó la Alcaldesa. Así mismo, Sifuentes Zamora comentó que apostarle al deporte es apostarle a la salud, a la seguridad y al sano esparcimiento de las familias.

MARIO VALDÉS

Zócalo | Cuatro Ciénegas

El alcalde de Cuatro Ciénegas, Víctor Leija, compartió importantes avances sobre el esperado regreso del Festival Internacional del Globo, programado para llevarse a cabo entre septiembre y octubre de este año; durante una rueda de prensa, el Alcalde destacó la importancia de garantizar la seguridad de los turistas y minimizar cualquier riesgo que pudiera surgir durante el evento.

“Estamos en pláticas con la OCV y esperamos tener más detalles en un plazo no mayor a 15 días, asegurando que es fundamental que podamos aterrizar el programa del festival con la debida anticipación”, expresó Leija. El Alcalde hizo hincapié en que las medidas de seguridad se están coordinando directamente con profesionales y organizadores de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Monclova, lo cual es crucial tras los incidentes ocurridos recientemente en un festival similar en Zacatecas.

El Festival Internacional del

z La comunidad se prepara con entusiasmo ante la llegada de este espectáculo colorido en los cielos locales.

Globo es uno de los eventos más esperados en la región, atrayendo a numerosos turistas locales e internacionales. “Este festival realmente atrae a mucha gente, por lo que es vital que preveamos todas las medidas necesarias para asegurar su éxito y la seguridad de los asistentes”, añadió. Además, Leija mencionó que desde el inicio de su administración ha estado trabajando en un plan para mantener un “pueblo limpio”, implementando brigadas exclusivas para asegurar que Cuatro Ciénegas esté en óptimas condiciones para recibir a los visitantes.

z Siguiendo las indicaciones del alcalde Víctor Leija, el departamento de Salud Municipal arrancó la campaña de fumigación.

VOTACIÓN UNÁNIME DE CABILDO

Elevarán a Villa Mineral de Palaú

Laura Jiménez, alcaldesa de Múzquiz, presentó la propuesta ante el cuerpo de regidores

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Buscan elevar a Villa al Mineral de Palaú, municipio de Múzquiz, tras votación unánime de los regidores y síndicos durante sesión solemne de Cabildo que se realizó este miércoles, en la Casa de la Cultura, Carmelita Elizondo de Ancira, declarado recinto oficial al cumplirse 100 años de que este mineral fue adherido al municipio de Múzquiz. Como parte de la celebración de este Centenario, a las 15:00 horas se realizó la sesión solemne en donde el profesor Ramiro Flores Morales, conocido historiador de Sabinas, hizo una remembranza de la historia del Mineral de Palaú, como parte de la reunión.

Luego de pasar lista de asistencia y ser aprobados por unanimidad los puntos a tratar, Laura Jiménez Gutiérrez declaró de legal la sesión so-

lemne, para dar paso a la participación del conocido historiador y narrar la rica historia del surgimiento de este mineral y de cómo perteneciendo al municipio de Sabinas, de-

cidió adherirse al municipio de Múzquiz. Por su parte, la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, presentó la propuesta; “Compañeras y compañeras, a nombre del municipio de Múzquiz, solicito a ustedes honorable Cabildo, declarar al Mineral de Palaú, con la categoría de Villa de Palaú”. Al someterse a votación, los regidores de manera unánime se manifestaron a favor de la propuesta de la Alcaldesa.

Habilitan área especial

Regala Trinity Rail computadoras a la Casa de Cultura en SB

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

La Casa de la Cultura de San Buenaventura recibió una significativa donación de 10 computadoras por parte de la empresa Trinity Rail, como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario. Esta aportación permitirá habilitar una sala como área de computación, la cual será utilizada en los distintos cursos y talleres que se imparten a lo largo del año, beneficiando directamente a niños, jóvenes y adultos del municipio. El H. Ayuntamiento de San Buenaventura, expresa su más sincero agradecimiento a Trinity Rail por esta valiosa contribución. En especial, se reconoce la participación y buena voluntad de los representan- tes de la empresa, el Ing. Édgar Flores, gerente de Sistemas; el Ing. David Hernández, gerente de Relaciones Laborales y el

Lic. Néstor Ibarra, gerente de Atracción de Talento, quienes hicieron posible esta entrega. Durante el acto de recepción estuvieron por parte del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, estuvo en su representación el Profr. José Luis Terrazas Ramírez, secretario del Ayuntamiento y el Profr. Juan José Rivera Franco, director de la Casa de la Cultura, quienes destacaron la importancia de esta alianza entre el sector privado y el gobierno municipal para fortalecer los espacios de aprendizaje.

Este gesto solidario reafirma el apoyo de Trinity Rail con la comunidad de San Buenaventura y demuestra que la colaboración entre instituciones y empresas es clave para impulsar el acceso a la tecnología y el conocimiento. ¡Gracias, Trinity Rail, por contribuir al crecimiento cultural y educativo de nuestro municipio!, externó el director de Educación.

Afirma subsecretario de Gobierno

Fortalecerá el turismo la Feria de San Buena

YESENIA CABALLERO

Zócalo | San Buenaventura

Debido a que la tradicional Feria del 14 de Julio en San Buenaventura fue declarada oficialmente Patrimonio Cultural del Estado de Coahuila, se abrirá la puerta a mayores oportunidades turísticas y fortalecerá la economía regional. Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la Región Centro, destacó que esta feria tiene gran importancia histórica y cultural para las comunidades del centro del Estado, por lo que era necesaria esta declaración. Mencionoó que este reconocimiento no sólo honra las tradiciones, sino que también representa una herramienta para atraer más turismo a la región y con ello, impulsar la economía local, lo cual es algo que se necesita mucho en la región. Explicó que esta declaratoria también permitirá gestionar más apoyos institucionales para la promoción del evento, así como la participación de instancias culturales y turísticas a nivel estatal y nacional.

“Esta feria es muy conocida por su mezcla de tradición, gastronomía y expresiones artísticas locales, se celebra año con año con una amplia participación ciudadana y visitantes de distintas partes de Coahuila, pero con esta declaratoria esperamos que sea aún más visitada”, señaló.

Esta feria es muy conocida por su mezcla de tradición, gastronomía y expresiones artísticas locales, se celebra año con año con una amplia participación ciudadana y visitantes de distintas partes de Coahuila, pero con esta declaratoria esperamos que sea aún más visitada”.

Sergio Sisbeles Subsecretario de Gobierno en la Región Centro.

Por último, dijo que a través de la Secretaría de Cultura y en coordinación con municipios de la región, se dará seguimiento a los compromisos adquiridos para preservar y promover esta fiesta como un símbolo del patrimonio coahuilense.

z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, propuso y logró la votación unánime del Cabildo de Múzquiz, que se declare Villa al Mineral de Palaú.
Años cumplirá Palaú de estar adherido al municipio de Múzquiz.
z Por unanimidad, regidores de Múzquiz votaron en junta de Cabildo celebrada en el Mineral de Palaú, que este mineral sea elevado a Villa.
z La aportación permitirá habilitar una sala como área de computación, la cual será utilizada en los cursos y talleres que se imparten a lo largo del año.
z La Casa de la Cultura de San Buena recibió la donación de 10 computadoras de la empresa Trinity Rail, como parte de su compromiso con la educación y el desarrollo comunitario.

Nacional

LLEVA 3 MESES FINANCIÁNDOLO

Paga gobierno de Clara acarreos y acordeones

Los movilizadores fueron reclutados desde febrero

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO 28-May2025 .-A través de la Secretaría de Bienestar e Igualdad Social (Sebien), el Gobierno de la Ciudad de México lleva tres meses financiando una operación para acarrear personas y votar el domingo por candidatos predefinidos en un acordeón.

Los movilizadores fueron reclutados desde febrero, de acuerdo con el relato de uno de los participantes.

El 1 de marzo les dijeron que el trabajo sería por tres meses, con un pago de 8 mil pesos al mes y jornadas de 12 horas diarias.

Y para intentar ocultar la operación, se les pidió el nombre de otra persona -a quien se le denominó “beneficiario espejo”- para evitar relación directa. A este nombre se emitían los cheques.

REFORMA tuvo acceso a uno de Banca Afirme, expedido por Sebien y firmado por Norma Saldaña, por parte de la Secretaría de Finanzas.

Los promotores fueron nombrados Responsables de Sección (RSS). Su primera encomienda era promover la elección judicial con perso-

Se

declara

en EU culpable ‘Mini Lic’

CIUDAD DE MÉXICO.- Dámaso López Serrano, “El Mini Lic”, se declaró culpable en una Corte del Distrito Este de Virginia por conspirar para distribuir fentanilo.

De acuerdo con documentos judiciales, López Serrano aceptó haber participado en una red de tráfico de más de 400 gramos de una mezcla con NPP, precursor del fentanilo, en el condado de Fairfax de septiembre de 2024 hasta diciembre de ese año, cuando fue detenido.

El caso fue presentado por la Fiscalía del Distrito Este de Virginia y firmado por el agente del FBI, José Luis Felipe Ayala.

La Fiscalía de Estados Unidos presentó evidencia que incluía interceptaciones telefónicas y testimonios de informantes, que vinculaban a “El Mini Lic” con operaciones de tráfico de fentanilo, desde que residía en Virginia.

López Serrano se declaró culpable ante la Jueza Lindsey Vaala, como parte de un acuerdo con las autoridades estadounidenses.

Vaala determinó que el próximo 5 de septiembre se realizará la audiencia para resolver la sentencia de “El Mini Lic” en la misma Corte donde ayer se declaró culpable.

z Por lo menos en Tlalpan, el grupo se identificó como Brigada 1 de Junio, bajo la coordinación del diputado

funcionario durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum en dicha demarcación.

nas que se afiliaban a Morena. Conforme pasaron las semanas el convencimiento y el reclutamiento se amplió a ciudadanos en general. Por lo menos en Tlalpan, el grupo se identificó como Brigada 1 de Junio, bajo la coordinación del diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar y de Margarito Javier Rosas, ex funcionario durante el Gobierno de Claudia Sheinbaum en dicha demarcación. Este último es quien reparte los cheques. Las capacitaciones se dieron en espacios como el mó-

Corrupción de EU, al descubierto por el ‘huachicol’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El robo de combustibles o huachicoleo de parte de cárteles del crimen organizado es posible por una red corrupción que existe en ambos lados de la frontera, tanto en México como en Estados Unidos, consideró Max Aub, corresponsal de EL UNIVERSAL en EU en Con los de Casa, donde dialogó con David Aponte, Director General Editorial de este diario y la columnista Maite Azuela.

“No hay suficiente potencial humano ni tecnológico para descubrir todo lo que entra del crimen organizado a Estados Unidos”, explicó Aub. Detalló que una vez que los combustibles están en territorio estadounidense, con énfasis en Texas, donde se realiza más del 90% de este ilícito, llegan a lugares donde son almacenados y posteriormente sacados de las pipas donde se transportaron, para ser revueltos en contenedores de com-

dulo legislativo de Luis Chávez, diputado de Morena, y en Cuitatan 23 Bis, donde estaba el módulo legislativo de Héctor Díaz-Polanco, ex legislador local y actual dirigente de Morena en la CDMX.

En días recientes, Rosas reclamó a los RSS los bajos números y les pidió mejorar resultados.

“Si seguimos a este ritmo no vamos a alcanzar y la derecha se va a fortalecer (...). Es difícil movilizar al pueblo, es difícil que la gente se comprometa, pero no nos vamos a rendir y

La fecha de la elección, el contenido de los puestos que se van a elegir y el sistema de votación, los colores de las boletas, el género, el número y todo lo que tiene que ver con la jornada, pero no estamos desarrollando ningún acarreo para llevar votantes a las casillas”.

ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR Diputado

no nos vamos a doblegar”, argumentó en la reunión, según una grabación de la misma. El diputado Alfonso Ramírez Cuellar negó organizar acarreo alguno, pero aseguró que sí están volanteando para promover la elección en calles de la Ciudad de México y de todo el País, a través de su plataforma de organizaciones, formada en febrero.

“La fecha de la elección, el contenido de los puestos que se van a elegir y el sistema de votación, los colores de las boletas, el género, el número y todo lo que tiene que ver con la jornada, pero no estamos desarrollando ningún acarreo para llevar votantes a las casillas”, dijo.

z Hay una red de corrupción en ambos lados de la frontera, tanto en México como en Estados Unidos.

bustible texano:

“Revuelven combustible texano legal con el huachicol mexicano robado. Al revolverlo, en ese mismo momento, están lavando toda la acción.

Saldrá entonces a otro buque o vehículo con papeles de las empresas texanas que están operando”, refirió.

En ese sentido, dijo que la maniobra sirve a los cárteles para obtener una documentación legal del gobierno de Estados Unidos al huachicoleo. “Es la manera más hábil que han desarrollado”, reconoció.

De acuerdo con Max Aub, algunas veces ese combustible mezclado regresa a México. Sin embargo, “la gran ma-

Al no resolver sus demandas

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Tras retomar el diálogo con autoridades federales, los líderes magisteriales del CNTE no llegaron a ningún acuerdo. Los dirigentes acusaron que el Gobierno federal sigue sin resolver sus demandas, pues no plantea la derogación de la reforma a la Ley del ISSSTE. De acuerdo con la CNTE, las autoridades federales les ofrecieron congelar y disminuir progresivamente la edad de

jubilación, la desaparición del Sistema para la Carrera Magisterial y la creación de comisiones para revisar problemáticas del magisterio. No obstante, líderes de la CNTE consideraron que es la misma respuesta que han obtenido en otras ocasiones. Dijeron que llevarán el planteamiento a consulta con sus “bases”, quienes tomarán la decisión sobre el rumbo que deben seguir. Los maestros iniciaron la reunión en Gobernación ayer a

z Ramón Morales Reyes, de 54 años, habría enviado una carta manuscrita a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) el pasado 21 de mayo en la que aseguró que usaría una arma de fuego para

Arrestan a migrante por amenazar a Donald Trump

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos confirmó ayer el arresto la semana pasada de un inmigrante indocumentado mexicano en Wisconsin por supuestamente amenazar con asesinar al Presidente Donald Trump por deportar a sus familiares.

De acuerdo con la dependencia, Ramón Morales Reyes, de 54 años, habría enviado una carta manuscrita a la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) el pasado 21 de mayo en la que aseguró que usaría una arma de fuego para asesinar a Trump durante un mitin.

Al día siguiente, la agencia habría arrestado a Morales Reyes.

“Me voy a autodeportar a México, pero no sin antes usar mi (arma) para disparar a su precioso Presidente en su cabeza. Lo veré en uno de sus grandes mítines”, dice la presunta carta manuscrita con lápiz azul y distribuida a medios por el Departamento de Seguridad Interna.

yoría de las veces” se distribuye en EU, en el Caribe, Cen- troamérica, en Asia, África y Europa, “prácticamente en todo el mundo”. Destacó que es un negocio multimillonario que podría resultar igual o más grande que el propio narcotráfico. El corresponsal de EL UNIVERSAL mencionó el caso de una empresa reconocida cometiendo esta irregularidad, de una familia que residía en Ohio. No obstante, admitió que el problema con este tipo de investigaciones de autoridades federales de EU es que requieren muchos años y dan pocos resultados.

“Estamos cansados de que el Presidente se meta con los mexicanos. Nosotros hemos hecho mucho más por este país que la gente blanca. Ustedes han estado deportando a mi familia y creo que es tiempo que Donald Trump obtenga lo que ha venido a buscar”.

Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, compartió una fotografía de la misiva y del detenido, sin precisar su nacionalidad.

Según el Departamento de Estado, Morales Reyes habría ingresado ilegalmente a EU en al menos nueve ocasiones entre 1998 y 2005 y cuenta con diversos cargos criminales entre su historial incluyendo huir tras atropellar a una persona, provocar daño a propiedad, así como conducta desordenada y violencia doméstica.

z Tras retomar el diálogo con autoridades federales, los líderes magisteriales del CNTE no llegaron a ningún acuerdo.

las 11 de la mañana, y al mismo tiempo activaron nueve bloqueos en todos los cruces de Paseo de la Reforma. Durante más de ocho horas

bloquearon todas las avenidas y cruces de Reforma, impidieron el paso del Metrobús y además cerraron el Circuito Interior en sus dos sentidos.

Edición: Jesús Calderon | Diseño: Carlos E. Flores Romo
federal Alfonso Ramírez Cuéllar y de Margarito Javier Rosas, ex
asesinar a Trump durante un mitin.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

PREPARA ‘TARIFAZO’

Con la novedad de que el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, le abrió la puerta a la petición de los transportistas y baraja un nuevo aumento tarifario al servicio colectivo.

Con la excusa de que se requiere fondear el transporte, “Robán” está acordando en lo oscurito asestar un golpe a los bolsillos de los torreonenses. Se aprovechará el estudio en puerta para justificar la medida previamente pactada, sin dar opciones para evitar el tarifazo.

Según las primeras versiones, esto sólo aplicaría a los “autobuses nuevos, panorámicos, climatizados y con internet”, pero según nos comentan, se trata de un piquete de ojos para un aumento generalizado.

JAVIER DÍAZ

CORRESPONSABILIDAD CUMBIERA

Además de la fuerte inversión que se realizará para echar a andar y operar las dos rutas troncales Aquí Vamos Gratis, el Gobierno de la ciudad, con apoyo del Estado, estará destinando 12 millones de pesos para apuntalar la inversión en las rutas alimentadoras. Con esta acción, el alcalde Javier Díaz González demuestra que los concesionarios del servicio no están solos, y que la prioridad es mejorar el servicio para los saltillenses. Obvio que en esto hay una corresponsabilidad, pues los transportistas están obligados a mejorar el servicio colectivo, pues aquí en Saltillo no habrá aumento tarifario, y la única forma de que sobreviva el sistema es mediante la eficiencia y el incremento de usuarios.

ENDURECIDOS

FRANCISCO SARACHO

Lo prometido es deuda, y el Ayuntamiento de Saltillo, que encabeza Javier Díaz, endureció de manera ejemplar las sanciones contra los pirómanos, con multas de hasta 169 mil pesos contra quienes provoquen deliberadamente o por omisión, incendios urbanos. El trabajo que se hizo entre los munícipes y la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Francisco Saracho Navarro, permitió que también se incrementaran considerablemente las sanciones por tirar desechos en arroyos, provocar incendios por un accidente automovilístico o por realizar quemas en baldíos, incluso por arrojar basura desde un auto en movimiento.

No dejaron hueco por cubrir. La estrategia es sólida.

INVITACIÓN EN LA MESA

XAVIER GALINDO

A temprana hora se reunió Javier Díaz con los integrantes de la Asociación de Administradores de Recursos Humanos Coahuila Sureste, donde platicaron de varios temas, pero principalmente del programa municipal Activa tu Parque. Cabe recordar que el Gobierno de la ciudad está en la búsqueda de patrocinadores de la Iniciativa Privada, para que se pongan la camiseta de empresas socialmente responsables y colaboren para generar un mejor entorno para la clase trabajadora y sus familias.

La intención es que los espacios públicos de todos los sectores sean más dignos y así mejorar la calidad de vida en las colonias. A lo que el presidente de Arhcos, Xavier Galindo Valdés, confió que, alguna o varias de las 200 empresas adheridas a la Asociación, responderán al llamado del Alcalde. Ojalá que no quede en buena voluntad y le entren.

POR LOS DERECHOS

JOSÉ ÁNGEL RODRÍGUEZ

Quien también se reunió con la gente de Arhcos fue el ombudsman coahuilense, José Ángel Rodríguez Canales, para firmar un convenio colaborativo que garantiza la participación para la divulgación y promoción de los derechos humanos al interior de la industria de la región. Ya han sido varias que han logrado el distintivo de “Empresa Comprometida con los Derechos Humanos”, y la intención es que se sumen más. Por cierto, el presidente de la Comisión Estatal recientemente arrancó junto al secretario de Seguridad, Hugo Eduardo Gutiérrez Ramírez, el Programa de Capacitación sobre el Uso de la Fuerza Pública, mediante el cual se trabajará con 600 elementos de las cinco regiones del estado.

OCTAVIO PIMENTEL

LO QUE HAY

Luego de encabezar la entrega de la Presea Lobo 2025 a 102 estudiantes de la Universidad Autónoma de Coahuila Unidad Sureste, el rector Octavio Pimentel Martínez se sumó a las voces que invitan a participar de las elecciones judiciales del próximo domingo. El llamado es a la comunidad en general a confiar “en lo que hay”, pues sólo así se tendrá la calidad moral para exigir que se cumplan a cabalidad los compromisos que han realizado los aspirantes a jueces y magistrados. Que son muchos.

MIGUEL MERY AYUP

LISTO PARA EL DOMINGO Por cierto, en la sesión solemne del Congreso del Estado en San Buenaventura, para declarar formalmente a la Feria del lugar como Patrimonio Cultural Intangible de Coahuila, se contó con la presencia del magistrado presidente del Poder Judicial, Miguel Felipe Mery Ayup. Como no podía ser de otra manera, fue abordado para que hablara de las elecciones del 1 de junio. Si bien, destacó diversos retos, áreas de oportunidad, complicaciones y “asegunes”, lo cierto es que destacó la importancia de acudir a emitir el sufragio.

LES PUSIERON FALTA

ALBERTO HURTADO

Hablando de la sesión solemne del Congreso, no se dejaron ver los diputados locales de Morena, Alberto Hurtado y Antonio Attolini. Quizá le dieron más importancia a los cierres de campaña en Durango, o estuvieron muy ocupados afinando detalles de la “operación dominical”. Por cierto, ya andan circulado los “acordeones” de Morena, que al parecer son guías para dirigir los votos de su gente.

Ponen lupa a redes para otorgar visas

Por la suspensión de las nuevas entrevistas

REFORMA

Zócalo | Monterrey

Al asegurar que todos los solicitantes de visas son evaluados continuamente en sus redes sociales, el Consulado General de Estados Unidos en Monterrey indicó ayer que se trata de un procedimiento de seguridad durante la solicitud, adjudicación y la validez del documento.

“(Se hace) para asegurar que el individuo siga siendo elegible para viajar a los Estados Unidos”, indicó un correo electrónico enviado por Jerome L. Sherman, oficial regional de Asuntos Públicos del Consulado General en Monterrey, en respuesta a una solicitud de información de REFORMA sobre la suspensión de nuevas entrevistas para visas para estudiar en Estados Unidos.

La oficina diplomática tituló el cuerpo del texto como “Expansión de la evaluación y revisión de redes sociales como parte del procedimiento de seguridad”.

z Al asegurar que todos los solicitantes de visas son evaluados en sus redes sociales, el Consulado General de EU en Monterrey indicó que se trata de un procedimiento de seguridad durante la solicitud, adjudicación y la validez del documento.

En él no se especifica si las entrevistas se suspenden o no mientras la Administración de Donald Trump estudia un control más estricto de los perfiles en las redes sociales de los solicitantes, como se anunció el martes.

“Desde 2019”, agregó, “el Departamento de Estado ha requerido que los solicitantes de visas proporcionen identi-

Ante solicitud de renuncia

Evalúan relevo en Fiscalía de Ayotzinapa

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que se analiza la posibilidad de relevar del cargo al Fiscal Especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez Piedra, luego que los padres de los 43 normalistas demandaron su renuncia.

“Ellos han planteado el cambio del Fiscal Especial y estamos viendo si es necesario. De todas maneras, el Fiscal General está fortaleciendo (el caso) con personas que tengan especialidad en estas formas de investigación que nos permitan ir abriendo nuevas rutas para poder conocer la verdad”, dijo.

Los padres de los normalistas demandaron el relevo luego de que el Fiscal dijo que las acciones en el caso Ayotzinapa implican la búsqueda de “cadáveres”.

“Es una declaración muy desafortunada. Alejandro Encinas ya había dado, en su momento, cuando fue subsecretario (de Derechos Humanos), ya había dado una declaración en este sentido, pero la declaración pues no es muy afortunada y lo importante aquí es que seguimos trabajando”, expresó la Presidenta.

Adelantó que, en caso de que se concrete el relevo, el nuevo nombramiento se realizará en consenso con los familiares de los estudiantes.

z La Presidenta adelantó que, en caso de que se concrete el relevo, el nuevo nombramiento se realizará en consenso con los familiares de los estudiantes.

La Mandataria fue cuestionada sobre la incorporación al equipo de investigación de Mauricio Pasarán, quien fuera fiscal territorial en la Ciudad de México e integrante del equipo de Ernestina Godoy, actual Consejera Jurídica del Ejecutivo.

“Es un ministerio público que trabajó con Ernestina Godoy en la Fiscalía de Justicia de la Ciudad de México, conoce estas nuevas formas de investigación para aterrizarlas en carpetas de investigación, que es muy importante. Entonces, que pudiera incorporarse a la Fiscalía, y el día de ayer estuvo en la reunión y él fue el que explicó y fue bien recibido por los padres y las madres”, refirió.

ficadores de redes sociales en los formularios de solicitud de visas de inmigrante y no inmigrante.

“Utilizamos toda la información disponible en nuestra evaluación y revisión de visas. Todos los solicitantes de visas, sin importar el tipo de visa y dónde se encuentren, son evaluados continuamente”, añadió.

Alcaldesa acusa persecución Edil

CHILPANCINGO.-La Alcaldesa morenista de Acapulco, Abelina López, acusó una “persecución política” del Gobierno de Guerrero, a cargo de la morenista Evelyn Salgado, por supuestamente no haber solventado 898 millones de pesos ante la Auditoría Superior del Estado (ASE). “Tras 30 días de requerimientos, determinaron que hoy (ayer) o mañana (hoy) se abrirá una carpeta de investigación penal ante la Fiscalía anticorrupción. “Eso me suena a que hay que parar a Abelina, y yo lo detecto como fuego amigo”, dijo López Rodríguez en referencia al Gobierno de Salgado, con quien mantiene serias diferencias políticas al igual que con el senador Félix Salgado Macedonio. En conferencia, en donde estuvo rodeada de regidores y funcionarios, la Alcaldesa dijo que la ASE quiere obligarla a entregar informes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAIS), cuando es la Federación la que debe auditarla.

Recordó que el Artículo 79 constitucional establece que la única instancia que puede examinar los recursos federales que manejan los municipios y otras entidades gubernamentales es la Auditoría Superior de la Federación.

Le ‘llueven’ denuncias por fraude a financiera

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey

La Fiscalía General de Justicia confirmó ayer que la empresa financiera de vehículos fue cateada en un megaoperativo en el Centro tras recibir una “lluvia” de denuncias de los afectados.

El Fiscal Javier Flores informó que por ahora tienen siete denuncias contra Tigre Motors Solutions, pero podrían existir más.

“Se tienen siete denuncias, al menos en que ha sido utilizada ese modus operandi para cometer un fraude en contra de los quejosos en este caso”, señaló.

El Fiscal explicó que tras el

z El martes se realizó un despliegue policiaco en la calle Arteaga para catear la empresa financiera de vehículos

megaoperativo se tiene la expectativa de que van a salir más personas afectadas por esta empresa.

“Tenemos la expectativa de que va haber más denuncias con motivo de estos hechos”, señaló.

Tigre Motors Solutions.

Logra SAT ‘bingo’ y gana 1,200 mdp

Fincado contra la empresa de casinos

Codere de México

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La Suprema Corte de Justicia de la Nación confirmó, en definitiva, un crédito fiscal de mil 272 millones de pesos fincado a la empresa de casinos Codere de México, filial del consorcio español del mismo nombre.

Por tres votos contra uno, la Primera Sala de la Corte confirmó la validez del crédito fiscal, decretada originalmente en diciembre de 2021 por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). El Servicio de Administración Tributaria (SAT) fincó el crédito en agosto de 2018 y deriva de omisiones en pago de Impuesto sobre la Renta (ISR) en el ejercicio de 2008, más actualizaciones y recargos. Se trata de uno de los créditos fiscales más cuantiosos de que se tenga conocimiento público, fincado a una empresa del sector de juegos con apuestas.

Codere sólo era operadora de otras empresas, pero en julio de 2010 entró de lleno al

mercado mexicano, mediante la compra de 67 por ciento de las acciones de Grupo Caliente, y también se hizo con el control de salas de juego de Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE).

Actualmente opera 76 casinos con 14 mil 100 máquinas y 425 terminales de apuestas, además del complejo del Hipódromo de las Américas. La deuda fincada por el SAT derivó de fusiones de empresas que ocurrieron en 2008, por deducción indebida de pérdida cambiaria de un prés-

A sobre costo con un 200%

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

El Gobierno de Jalisco en la pasada Administración estatal compró 8 mil 603 supuestas laptop para maestros del Estado con un sobreprecio de alrededor de 200 por ciento. La adquisición por 99.7 millones de pesos se le hizo a la empresa Forticus Tech mediante una Licitación Pública Local (LPL02/2024) con recursos del Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (Fineduc). El precio unitario que pagaron autoridades estatales por cada dispositivo fue de 9 mil 995 pesos, mientras que otros proveedores cotizaron el mismo producto en precios que van de los 3 mil 100 a los 5 mil 500 pesos, conclu-

Por falta de agua

Productores están por perder cosechas

AGENCIA REFORMA

yó la Contraloría del Estado en una auditoría practicada a este proceso de compra a solicitud expresa de industriales de Jalisco. Los productos adquiridos por el Gobierno estatal fueron Chrome Book, un dispositivo más económico que utiliza el sistema operativo Chrome OS, desarrollado por Google, y que está diseñado para aplicaciones web y almacenamiento en la nube.

Industriales de Jalisco advirtieron desde el año pasado que la compra de supuestas laptop en la pasada Administración se hizo a sobreprecio, por lo que pidieron que la Contraloría del Estado abriera una investigación. Los empresarios no sólo cuestionaron que pudiera existir una contratación a so-

z Un gran porcentaje de cultivos de chile, sandía, alfalfa y hasta el nogal corren el riesgo de dejar de cosecharse el próximo ciclo agrícola en Chihuahua, reveló Jaime García, productor agrícola del municipio de Meoqui.

Zócalo | Chihuahua, Chih. Mientras la presa y las represas del rancho de César Duarte están a tope, productores del estado están por perder gran parte de sus cosechas debido a la falta de agua. Un gran porcentaje de cultivos de chile, sandía, alfalfa y hasta el nogal corren el riesgo de dejar de cosecharse el próximo ciclo agrícola en Chihuahua, reveló Jaime García, productor agrícola del municipio de Meoqui. “Aquí batallando porque hay muy poca agua, vamos a sembrar un 30 por ciento nomás aquí en todo el distrito 005, donde no hay agua, puro pozo y de los drenes donde se pueda bombear, estamos ahorita muy fregados con el agua”, dijo García. Estimó que en los municipios de San Francisco de Conchos, Camargo, La Cruz, Saucillo, Delicias, Rosales y Meoqui aproximadamente 100 mil hectáreas se quedarán sin sembrar por la falta de agua en los diques. “Son 12 módulos de riego y los 12 están afectados por lo del agua”, comentó García. Cuestionado sobre los cultivos afectados, recalcó que son desde el chile, sandía, melón y maíz. “Alfalfas y nogales se quedaron ya sin regar; los nogales pues anda la gente acarreando en tambos, en pipas, en lo que pueden, para echarle un charquito a los nogales para que no se sequen porque, eso es lo más afectado.

tamo de 150 millones de dólares que otorgó la matriz española, por declarar perdidas fiscales mayores a las realmente sufridas, y por otras operaciones con parte relacionadas.

En 2012, el SAT ya había fincado un crédito inicial de más de 560 millones de pesos, pero Codere ganó un juicio que obligó a la autoridad fiscal a repetir todo el proceso de revisión, lo que explica los diez años de margen entre el ejercicio fiscal investigado y el fincamiento de la deuda de mil 273 millones.

Ante la Suprema Corte, Codere cuestionó la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, que regula los juicios ante el TFJA, por permitir que, luego de ganar un litigio inicial, el SAT pueda no sólo reabrir el caso, sino emitir una resolución más perjudicial para el contribuyente que la original. La Corte aclaró ayer que, en el caso de Codere, la sentencia favorable inicial sólo fue por vicios de forma en la actuación del SAT, no por cuestiones de fondo.

cus Tech.

breprecio, sino que pusieron en duda la solvencia moral y técnica del proveedor que resultó adjudicado. “Industriales de Jalisco piden por tu conducto de la Contraloría del Estado y/o la autoridad correspondiente lleve a cabo una revisión a la licitación pública número LPL02/2024 por la posible compra sobre precio así como por la presunta compra a una empresa sin tener la solvencia moral técnica y económica de nombre Forticus Tech”, señala un escrito de fecha del 17 de septiembre del 2024 dirigido a Anna Barbara Casillas García, en su calidad de presidenta suplente del Comité Técnico del Fondo para la Infraestructura Educativa del Estado de Jalisco (Fineduc).

Piden a Corte revisar condena a Félix Gallardo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un tribunal federal de Jalisco pidió a la Suprema Corte de Justicia resolver, en definitiva, si el capo Miguel Ángel Félix Gallardo es culpable del asesinato de Enrique Camarena, agente de la DEA, y del piloto Alfredo Zavala, secuestrados en Guadalajara en 1985. El Primer Tribunal Colegiado Penal del Tercer Circuito pidió a la Corte ejercer su facultad de atracción para resolver el amparo directo de Félix Gallardo, último recurso para impugnar la condena de 37 años de prisión que le impuso un juez en agosto de 2017, confirmada en febrero de 2018 por una magistrada de apelación.

La presidencia de la Corte turnó hoy a la Ministra Margarita Ríos Farjat la petición del tribunal, que no ha hecho públicos los argumentos por los que consideró que el caso tiene características jurídicas extraordinarias que ameriten la

z En un lujoso y extenso rancho del ex

presas ilegales y un pozo clandestino.

En el lujoso rancho Acapara Duarte agua en 5 presas ilegales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

En el lujoso y extenso rancho del ex Gobernador de Chihuahua, César Duarte, la Conagua detectó cinco presas ilegales y dos pozos clandestinos, pero el martes, al iniciar el derribo de cortinas para regresar el agua a la cuenca, la Conagua se enfrentó a un amparo concedido en menos de 24 horas por la Jueza Madhay Soto Morales. Efraín Morales López, director de Conagua, anunció que se presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la apropiación ilegal de líquido en la presa y las represas construidas sin autorización en el rancho “El Saucito”, en el municipio de Balleza. “Se inició la demolición de una de las represas, se realizó el desfogue total del agua almacenada en dos de ellas, se clausuró un aprovechamiento subterráneo y uno superficial y se removió una de las dos compuertas de la presa principal”, detalló la Conagua.

La demolición, apuntó, derivó de un proceso administrativo abierto tras comprobarse que no había concesión de agua ni permiso para las obras

Amparo exprés

Desde la conferencia mañanera, Efraín Morales dijo que el lunes pasado la Conagua notificó la intervención en las presas y el martes se inició la demolición de cortinas.

“¿Pero qué creen que ocurrió?. En menos de 24 horas se otorgó un amparo indirecto para solicitar una suspensión provisional de esta acción”.

El amparo, dijo el director, fue concedido por Madhay Soto Morales, Jueza Décima de Distrito en Chihuahua, quien en su momento también suspendió la distribución de los libros de texto gratuito.

“Esto es parte de esta asociación que se tenía entre el poder político y muchos factores de poder para seguir sacando beneficios de manera personal”, denunció.

z Félix Gallardo está cerca de compurgar los 37 años de la condena por el asesinato de

atracción. Un tema, sin embargo, podría ser la competencia de la justicia federal para llevar este proceso, misma que fue puesta en duda por anteriores integrantes del mismo tribunal colegiado que, en 2013, liberaron a Rafael Caro Quintero, coacusado de Félix Gallardo, con un criterio que luego fue revocado por la Corte. Ríos Farjat tendría que presentar un proyecto a la Sala para determinar si procede la atracción, pero está por verse si el asunto alcanzará a ser resuelto en las cuatro sesiones que quedan entre el 11 de junio y el 13 de agosto, cuando cesará actividades la actual integración de la Corte. Si el caso no se vota a más tardar en esta fecha, quedará pendiente para la nueva Corte, donde será asignado a otro Ministro o Ministra. Si no es atraído el caso, el tribunal colegiado tendrá que dictar la sentencia final sobre los hechos del caso, aunque la defensa posteriormente podría llevarlo de nuevo a la Corte, pero solo para alegar temas de interpretación Constitucional. Félix Gallardo, de 79 años, era jefe del Cártel de Guadalajara cuando Camarena y Zavala fueron secuestrados, y siempre ha negado haber ordenado su ejecución o tenido conocimiento de los hechos. El juicio de primera instancia sobre este caso se prolongó durante 32 años, hasta que finalmente, el Juzgado Cuarto de Distrito de Procesos Penales en Puente Grande lo declaró culpable, y también lo sentenció a pagar reparación de daño de 20.8 millones de pesos a los familiares de las víctimas.

z Por tres votos contra uno, la Primera Sala de la Corte confirmó la validez del crédito fiscal, decretada originalmente en diciembre de 2021 por la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).
Camarena.
Gobernador de Chihuahua, César Duarte, la Conagua detectó cinco
z La adquisición por 99.7 millones de pesos se le hizo a la empresa Forti-

Intentan ‘levantar’ a comandante

Cerca de la avenida México 68, en la zona sur de Culiacán se reportó que civiles armados intentaron privar de la libertad a un comandante de la Policía Estatal Preventiva, quien se encontraba fuera de servicio, pero logró solicitar apoyo de sus compañeros, los cuales desplegaron un operativo de busca de los delincuentes sin localizarlos.

Realizan tercera revisión en penal de Culiacán

En una tercera revisión practicada por elementos estatales y elementos de la Guardia Nacional al centro penitenciario de Culiacán tras el enfrentamiento armado que se registró el pasado 21 de mayo entre internos, se volvieron a encontrar trece armas de fuego, 29 cargadores, dos artefactos explosivos y drogas.

Matan a abogada en Morelos

CIUDAD DE MÉXICO .-Sara Olivia Rendón Parra, abogada de la Defensoría Pública de Morelos, fue asesinada la noche del martes en un intento de asalto en Cuernavaca. El crimen ocurrió en la Colonia El Empleado, al norte de la ciudad, cuando intentaron despojar a Rendón Parra de su vehículo, según los primeros reportes de las autoridades.

Elementos de seguridad confirmaron el deceso de la mujer de 34 años de edad, quien es hija de la directora general del Centro de Justicia para las Mujeres, Sara Olivia Parra Téllez.

Atacan convoy militar

Se desconoce si hubo civiles muertos o detenidos, ya que se continúa con el operativo en la zona

EL UNIVERSAL Zócalo | Culiacán

Un convoy militar fue atacado a balazos por un grupo armado, cerca de la sindicatura de Tepuche, en el extremo norte de la capital del estado, por lo que estos respondieron la agresión. Durante el enfrentamiento, tres elementos del Ejército tuvieron que ser trasladados en ambulancia a un hospital al resultar heridos. La agresión activó a nuevos grupos de elementos federales y estatales que acudieron a reforzar al grupo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) que iniciaron la búsqueda de los civiles armados, los cuales lograron huir de esa zona.

Detienen a exintegrante de ‘Los Zetas’

EL UNIVERSAL

Zócalo | Hermosillo

En una acción coordinada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León (FGJNL), la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) capturó en Monterrey a Óscar “N”, alias “El Pachuco”, de 46 años. El hombre, identificado como exintegrante del grupo delictivo “Los Zetas”, enfrenta cargos por su probable responsabilidad en la privación ilegal de la libertad y homicidio calificado de seis personas, entre ellas agentes de la entonces Policía Estatal Investigadora (PEI), hoy AMIC.

Por trata de personas

z Un convoy militar fue atacado a balazos por un grupo armado, cerca de la sindicatura de Tepuche.

En el lugar del ataque al convoy militar, se conoce que se logró asegurar una camioneta Toyota Rav4 que fue abandonada, presuntamente con armas y cargadores en su interior, en tanto que se mantiene la búsqueda del grupo de atacantes. Se desconoce si durante los enfrentamientos hubo civiles muertos o detenidos, ya que se continúa con el operativo

en la zona de la sindicatura de Tepuche, en cuando a los soldados heridos, estos fueron identificados como Anastasio “N”, Otoniel “N” y José Abrahán “N”. El pasado 19 de mayo en una serie de enfrentamientos entre grupos armados y con las fuerzas federales en la sindicatura de Villa Ángel Flores, Navolato, se reportó una unidad blindada del ejército vol-

z Los delitos por los que se le vincula son por privación ilegal de la libertad agravada en número de seis y homicidio calificado en número de seis.

Los delitos por los que se le vincula son por privación ilegal de la libertad agravada en número de seis y homicidio calificado en número de seis. Además, robo con violencia por más de dos personas respecto de vehículo de propulsión mecánica en número de dos; robo con violencia y daños por incendio, en perjuicio del Gobierno del Esta-

do de Sonora y víctimas civiles. Los hechos ocurrieron la madrugada del 15 de septiembre de 2009, en el municipio de Rosario Tesopaco, cuando un comando armado irrumpió en la Base Operativa de la PEI y en un hotel local, causando daños por disparos de arma de fuego e incendio, además, vehículos oficiales fueron robados e incendiados.

Atrapan a productor de cine para adultos

REFORMA

Zócalo | Guadalajara

El Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó sobre la detención de Alejandro “N”, productor de películas pornográficas, denunciado por trata de personas y explotación sexual de una menor de 16 años de edad. La detención fue realizada por la Unidad de Investigación Especializada en Delitos de Género y Trata de Personas de la Fiscalía del Esta-

z El detenido habría exhibido a una menor de edad en sitios web para adultos.

do de Jalisco y se llevó a cabo en el municipio de Puerto Vallarta.

“En Jalisco, nos tomamos muy en serio la protección de las mujeres y de las y los menores de edad; si existen otras personas afectadas por este individuo, pueden denunciarlo ante la Fiscalía Estatal”, escribió el Mandatario. Los delitos por los que es señalado Alejandro “N”, son en materia de trata de personas, en la modalidad de prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, informaron fuentes de la Fiscalía.

cada y cuatro elementos castrenses heridos, con carreteras bloqueadas con maquinaria agrícola.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que ante los reportes de detonaciones de armas de fuego, en la zona del poblado La Palma, se desplegó un operativo interinstitucional y la situación ya está controlada. Se conoce que grupos rivales mantuvieron una serie de enfrentamientos en dicha sindicatura, por lo que al actuar las fuerzas federales, un grupo armado los enfrentó y colocó maquinaria agrícola para obstruir la circulación en la carretera 17 de la Palma, para entorpecer la intervención del ejército y la Guardia Nacional. En el operativo que fue desplegado vía terrestre y aéreo por las fuerzas federales, una unidad del ejército se accidentó al volcarse y cuatro militares fueron ingresados al hospital del ISSSTE con lesiones, uno de ellos con impactos de bala.

REFORMA

Zócalo | Chilpancingo

Hombres armados hirieron a balazos la madrugada de ayer a Isaías Rojas Ramírez, alcalde del municipio de Metlatónoc, Guerrero, cuando viajaba a bordo de un vehículo sobre la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco, a la altura de la comunidad de Huiziltepec, en Zumpango de Neri. De acuerdo a la información que dieron a conocer las autoridades estatales, Rojas Ramírez y su esposa, Almari Rojas Romero, fueron atacados a tiros en un intento de asalto en el lugar conocido como “Los Túneles”. Francisco Rodríguez Cisneros, subsecretario de Asuntos Políticos y Sociales de la Secretaría General de Gobierno, informó que el alcalde, que milita en las filas del Partido del Trabajo (PT), tiene impactos de bala en tórax y abdomen, y fue internado en un hospital.

En tanto que la esposa “presenta una herida superficial” en el abdomen, y se encuentra estable.

Rojas Ramírez fue atacado a balazos después de que desobedeció la orden del grupo armado de detenerse.

El 30 de julio de 2023, en ese mismo tramo de la autopista del Sol, varios hombres armados asesinaron a balazos al empresario José Guadalupe Fuentes Brito y a su hijo José Manuel Fuentes, cuando viajaban en una camioneta.

La dirigencia del PT condenó la agresión y demandó a las autoridades realizar las investigaciones que lleven a los culpables y aplicar la ley.

ISAÍAS ROJAS R.

Apuntalan economía

En su máximo, reservas de Banxico: 239.8 mmdd

Las reservas internacionales del Banco de México reportaron un nuevo incremento en la semana del 19 al 23 de mayo, al llegar a 239 mil 885 millones de dólares, informó la institución. Con esta cifra se alcanzó un nuevo máximo histórico, tras el impuesto el pasado 16 de mayo, de 238 mil 923 millones de dólares.

De acuerdo con el economista jefe de banco Bx+, Alejandro Saldaña, las reservas internacionales son una de las anclas del grado de inversión que tiene México.

aranceles a México

Determina tribunal invalidez de tarifas recíprocas y por fentanilo aplicadas a México, Canadá y China

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, DC

La Corte Internacional de Comercio de Estados Unidos bloqueó este 28 de mayo los aranceles de 25% instaurados en marzo por el presidente Donald Trump en contra de las importaciones de México, Canada y China, afirmando que el Mandatario se extralimitó al invocar una ley de emergencia económica.

los autos nipones n Página 4H

Recorta PIB 2025 a 0.1%

Economía mexicana, estancada: Banxico

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

El Banco de México (Banxico) recortó su pronóstico de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del país de 0.6% a 0.1% para este año por un “efecto acotado” de la política arancelaria de Estados Unidos.

Con ello, aseguró que la economía se encuentra estancada y en peligro de caer en una contracción moderada.

El instituto mostró su preocupación por el reciente comportamiento de la inflación, sobre todo por el encarecimiento de algunos productos agropecuarios, como el pollo.

“En 2024 tuvo una desaceleración y ahora en 2025 estamos estimando un comportamiento, una variación cercana a cero. Una economía estancada con balance de riesgos sesgado a la baja”, dijo el subgobernador José Gabriel Cuadra. Al presentar el Informe Trimestral de la Inflación, advirtió que se prevé el riesgo de

que la economía nacional caiga en una contracción, aunque moderada, con un debilitamiento de Estados Unidos.

Recesión, no

Sin embargo, la gobernadora Victoria Rodríguez Ceja descartó una recesión. En tanto, el subgobernador Jonathan Heath puntualizó que la definición de una recesión técnica es simplista y más bien “mediática”, por lo que en estos momentos la economía está “estancada y lo estará por un rato”, aunque no en recesión. Respecto a la inflación, admitió que es preocupante que el nivel se encuentre fuera del rango de la meta puntual de 3%, porque “estamos viendo que va en la dirección contraria”. Se debe, explicó, a que la parte no subyacente de la inflación, en especial en productos como el pollo, cuyo precio tiene una alta volatilidad, no es susceptible a las acciones de política monetaria.

En respuesta a demandas de un grupo de empresas y un grupo de estados gobernados por el Partido Demócrata, la Corte aseguró que los aranceles contra México, Canadá y China invocados bajo la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA, en inglés) no lidian con la emergencia por fentanilo. “Por muy acertada que pueda ser esta estrategia diplomática, no se ajusta a la definición legal de ‘lidiar’ con la emergencia (por fentanilo) mencionada”, aseguró el fallo de la Corte publicado este miércoles.

A principios febrero, Trump firmó tres órdenes ejecutivas declarando emergencias nacionales por tráfico de fentanilo desde México, Canada y China, una droga sintética que provocó más de 74 mil muertes en 2024 y a partir de las cuales ordenó la aplicación de 25% de aranceles bajo la Ley IEPPA de 1977.

Política arancelaria

En abril, Trump modificó sus aranceles contra las importaciones de México y Canadá por la emergencia de fentanilo afirmando que 25% sólo sería aplicable a importaciones fuera del régimen arancelario del acuerdo comercial regional (T-MEC), afectando a alre-

México, Canadá y China aduciendo el combate al fentanilo.

25%

nivel de la tarifa impuesta por la Administración Trump a México, Canadá y China

¿Ilegal?

z El presidente Trump decidió acudir a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia para imponer tarifas a México, Canadá y China y tratar de inhibir el tráfico de fentanilo.

dedor de la mitad de las importaciones mexicanas. En su fallo, la Corte también bloqueó la instauración de aranceles anunciados por Trump el pasado 2 de abril contra la mayor parte de países del mundo -donde México y Canadá no están incluidos- usando como justificación también la Ley IEPPA y que después Trump ha estado modificando en algunos casos. Aunque aún no se había pronunciado, la Administración Trump puede apelar el fallo de la Corte Internacional de Comercio ante una Corte Federal de Apelaciones y eventualmente llevarlo ante la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos si así lo requiere.

Cuestiona a jueces la Casa Blanca

La Casa Blanca cuestionó la decisión de una corte de Estados Unidos de bloquear los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a los productos importados de México y otros países, asegurando que los jueces no deben decir cómo enfrentar emergencias económicas y nacionales. La inconformidad de la Casa Blanca llega tras que la Corte Internacional de Comercio decidiera que Trump se extralimitó al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia de 1977 (IEPPA) para justificar aranceles por fentanilo contra México, Canadá y China y por otra emergencia contra el resto del mundo. “No les corresponde a jueces no electos decidir cómo abordar adecuadamente una emergencia nacional... La Administración está comprometida a usar todos los recursos del Ejecutivo para abordar esta crisis y restaurar la grandeza de EU”, dijo Kush Desai, uno de los voceros de la Casa Blanca tras el fallo. Previamente, el Departamento de Justicia había ya notificado a la Corte su intención de presentar una apelación ante una Corte Federal de Apelaciones.

está Darío Celis n 2H / Sin crédito, empresas cancelan inversiones n 3H

AGENCIAS

Zócalo | Washington, DC

Estados Unidos podría reanudar las importaciones de ganado de México a finales de año, tras el freno debido a la propagación en ese país de la plaga del gusano barrenador, dijo este miércoles la jefa del Departamento de Agricultura estadunidense.

El gusano barrenador puede infestar el ganado, la fauna salvaje y, en casos excepcionales, a las personas. Las larvas de las moscas del gusano barrenador penetran en la piel de los animales, causando daños graves y a menudo mortales.

El USDA suspendió indefinidamente este mes las importaciones de ganado procedentes de México, alegando el desplazamiento de la plaga hacia el norte.

“Queremos asegurarnos de que la forma en que se está llevando a cabo la vigilancia nos da una buena idea de cuál es nuestro nivel de riesgo de que

la mosca siga desplazándose hacia el norte”, declaró Rosemary Sifford, jefa veterinaria del USDA, al margen de la asamblea anual de la Organización Mundial de Sanidad Animal en París. “Es difícil decir exactamente cuándo, pero (las importaciones se reanudarán) con seguridad antes de finales de año, a menos que algo cambie de forma drástica”, destacó Sifford. No se han encontrado nuevos casos de gusano barrenador más al norte que uno detectado hace dos semanas a unas

700 millas de la frontera entre EU y México, dijo Sifford. Una misión del USDA viajará a México en los próximos días, informó el martes la Secretaría de Agricultura de México. El objetivo central de esta misión estadunidense será constatar los avances en el combate al gusano barrenador del ganado en el sur-sureste de México, una revisión técnica que el sector productivo espera sirva como base para levantar la suspensión a las exportaciones de ganado mexicano hacia Estados Unidos, explicó en una nota informativa el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“El CNA reconoce el diálogo técnico y el acuerdo alcanzado entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) de México y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), que traza una ruta clara hacia la reapertura de las exportaciones de ganado mexicano por la frontera norte”, destacó.

Cuarta tienda Invertirá Costco en Nuevo León 60 mdd

Con una inversión de 60 millones de dólares, la cadena Costco abrirá su cuarta tienda en Nuevo León, específicamente en Escobedo. “Viene el Costco más grande de América Latina,

Aquí
Foto: zócalo Agencia Reforma
z De acuerdo con la Corte Internacional de Comercio, el presidente Trump se extralimitó al imponer impuestos a las mercancías de
Foto: Zócalo
Agencias

Nombran nuevo CEO de Stellantis a Antonio Filosa

El Consejo de Administración de Stellantis designó por unanimidad a Antonio Filosa como su nuevo CEO, tras un proceso de selección que incluyó candidatos internos y externos. La decisión fue liderada por un comité especial presidido por John Elkann, quien se mantendrá como presidente ejecutivo de la compañía.

Aunque la designación formal como consejero ejecutivo será votada en una junta extraordinaria de accionistas en los próximos días, el consejo ya otorgó a Filosa todas las facultades del cargo, que asumirá de manera plena el 23 de junio. Ese día también anunciará a su nuevo equipo directivo, como parte de la reconfiguración interna que impulsa desde hace meses.

Filosa llega al cargo respaldado por una trayectoria de más de 25 años en la industria automotriz, con puestos de alta responsabilidad en diversas regiones. n  Redacción

Verificarán el contenido nacional en manufacturas

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Economía y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) lanzarán un proyecto para impulsar lo Hecho en México o Made in Mexico entre los fabricantes del país, para lo cual darán seguimiento al aumento del contenido nacional en los bienes manufacturados de manera quinquenal. El plan dará inicio formal el lunes 2 de junio de 2025, a partir de esa fecha se establecerá una dinámica para que cada 15 días los industriales reporten “los avances de porcentaje en el contenido nacional mediante

Indicadores Clave de Desempeño por empresa y vocación en la industria y comercio”. Con este esfuerzo de los sectores público y privado “se busca impulsar el uso estratégico del sello Hecho en México con un enfoque sectorial y por vocaciones productivas, fomentando la participación activa de la industria y el comercio organizado a través de las 126 cámaras y asociaciones que agrupa la Concamin”. Sin dar un porcentaje en el que se quiera aumentar el valor agregado en todas las industrias dijeron que “la meta es in-

Índice de Flotación

z Hasta ahora mil 983 productos tienen ya el distintivo Hecho en México.

crementar significativamente el valor agregado nacional y fortalecer los eslabones de la proveeduría local”.

Plan México No obstante, en el Plan México que presentó el Gobierno federal se estableció que se iba a crecer en 15% el contenido nacional en cadenas globales de valor en los sectores automotor, aeroespacial, electrónico, semiconductores, farmacéutico, químico, entre otros. En un comunicado, la Secretaría de Economía recordó que en el programa de Hecho en México participan 623 empresas certificadas y mil 983 productos registrados de firmas de alimentos, vehículos, bienes de aeronáutica, sectores refresquero, bebidas alcohólicas, textil, electrotécnico, industria del papel, cosmético, línea blanca y farmacéutico, entre otros.

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

Un peso

EAplicará 14.5 mmdd sector inmobiliario

Reconocen desarrolladores

un año complicado por la política arancelaria de EU

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Para este año, los miembros de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) planean canalizar inversiones por 14 mil 500 millones de dólares, recursos que serán destinados para inmuebles industriales, turísticos, viviendas y centros comerciales.

Jaime Fasja, presidente del organismo, comentó que el sector mantiene una expectativa positiva, por lo que dicha cifra es una inversión mayor a la que los desarrolladores canalizaron en 2024, año en el que también se concluyeron proyectos inmobiliarios que se iniciaron después de la pandemia.

“Este año vemos un buen dinamismo después de las elecciones en México y en Estados Unidos. Sí hemos tenido turbulencia en las últimas semanas, pero vemos una mayor inversión, siempre y cuando se siga teniendo certidumbre arancelaria y de seguridad, así como la reforma judicial”, destacó.

Aunque reconoció que 2025 ha sido complicado para los desarrolladores por la política arancelaria del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que ha provocado un freno al dinamismo que había registrado el mercado.

En el caso del mercado inmobiliario industrial, expuso, el tema arancelario y la falta de certidumbre provocó que algunas empresas retrasaran sus decisiones de inversión en nuevos contratos y plantas en abril pasado. Asimismo, agregó que esa misma situación también causó que el ritmo de renta que se veía en el mercado disminuyera.

“La baja quiere decir que se tardó más la toma de decisión de las empresas, la cantidad de metros cuadrados que se venían absorbiendo en abril tuvieron una pausa. Se rentaron alrededor del 20% metros cuadrados menos de lo que se tenía proyectado para ese mes”, recordó.

Sin embargo, señaló que se observan indicios de acuerdos de Estados Unidos con China y la Unión Europea en el seg-

z El tema arancelario y la falta de certidumbre provocaron que algunas empresas retrasaran sus decisiones de inversión en abril pasado, destacó la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.

Efectos en Coahuila

Pegan a la construcción altos costos de insumos

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Además del impacto de los altos costos de la tierra, los insumos de la construcción se han encarecido en promedio 10% en lo que va del año, e inevitablemente se ve reflejado al consumidor final. Afirmó lo anterior el empresario Jorge del Bosque de la Peña, quien señaló que “sí hay inflación, pero de alguna manera manejable”. Explicó que en cuanto al acero, pese al tema de los aranceles a las importaciones de Estados Unidos, los precios se han mantenido estables, sin embargo, desde inicios de año sí se presentó el típico aumento en el concreto, mientras que la grava, arenas y el asfalto han presentado fuertes alzas. En abril de 2025, la renta de maquinaria para la construcción presentó incrementos a doble dígito, según el Índice Nacional de Precios al Productor que da a conocer el Inegi.

El empresario dijo que estos ajustes en los precios de materiales y servicios están obligando a los desarrolladores a reestructurar presupuestos y evaluar más cuidadosamente la viabilidad de nuevos proyectos.

Sí hemos tenido turbulencia en las últimas semanas, pero vemos una mayor inversión, siempre y cuando se siga teniendo certidumbre arancelaria y de seguridad, así como la reforma judicial”. Jaime Fasja Presidente de ADI

mento industrial, el cual ha mostrado buen dinamismo.

“En los dos últimos años se han venido canalizando inversiones importantes en el sector inmobiliario industrial y de logística, y dos meses de incertidumbre no hace que se frene lo que viene en cami-

al espectro es un peso a cobertura

l sector de telecomunicaciones en México se encuentra en un punto de inflexión.

A pesar de avances tecnológicos y esfuerzos de inversión por parte de operadores como AT&T y Telcel, que dirigen Mónica Aspe y Daniel Hajj, respectivamente persisten retos estructurales que limitan el cierre de la brecha digital y la adopción plena de servicios digitales por parte de la población.

Uno de los principales obstáculos señalados por representantes del sector es el alto costo del espectro radioeléctrico en México, que se estima hasta 10 veces más caro que en países como Brasil.

Esta situación, regulada por autoridades como el hoy extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), y ahora por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, que encabeza el empoderado José Peña Merino,

impacta directamente en la capacidad de los operadores para invertir en infraestructura y ofrecer servicios más accesibles. Cada peso destinado al espectro es un peso menos para expandir cobertura o mejorar la calidad del servicio. Además, la estructura económica del país y la alta proporción de usuarios en esquemas de prepago (alrededor del 80%) reflejan una limitada capacidad de consumo digital. La inclusión financiera, aún incipiente, también juega un papel clave en este escenario, por lo que la colaboración público-privada se perfila como una vía indispensable para avanzar. Sin políticas públicas claras, incentivos adecuados y reglas parejas, difícilmente se logrará una transformación sostenible del ecosistema digital. La llegada del 5G y proyectos como Open Gateway, impulsados por los principales operadores del país, abren

nuevas posibilidades, especialmente en el ámbito empresarial (B2B).

Sin embargo, su monetización aún enfrenta incertidumbres, y su éxito dependerá de la coordinación entre actores del sector, fabricantes y autoridades regulatorias.

Por otro lado, la Inteligencia Artificial comienza a integrarse en las operaciones de empresas como AT&T y Telcel, mejorando procesos internos, atención al cliente y análisis predictivo. Aunque aún en etapas tempranas, esta tecnología promete ser un catalizador de eficiencia y personalización en los servicios.

El mercado mexicano de telecomunicaciones avanza, pero lo hace con fricciones. Superar los desafíos de costos, cobertura, inclusión y regulación será clave para que el país no sólo cierre su brecha digital, sino que también se posicione como un referente regional en inno-

vación y conectividad.

EL GLOBAL BUSINESS Complexity Index 2025, realizado por TMF Group posiciona a México como el tercer país más complejo del mundo para hacer negocios. La firma, que en México dirige Dunia Salomón, considera que este ascenso refleja un entorno regulatorio en evolución, impulsado por reformas laborales y sociales. Aunque estas medidas buscan mejorar condiciones estructurales, también elevan los desafíos administrativos. Sin embargo, la complejidad no implica inestabilidad: marcos legales previsibles permiten a las empresas adaptarse.

SEGÚN LA ENAFIN 2024, 14.9% de las empresas mexicanas enfrentó problemas con servicios financieros, siendo los cargos no reconocidos la principal afectación. Además, casi 90% reportó obstáculos para su crecimiento, atribuidos

no”, destacó. Fasja indicó que otro segmento que se ha mostrado dinámico es el turístico, pues en el primer trimestre de este año se tuvieron 6.5 millones de turistas extranjeros vía aérea, lo que significó un crecimiento anual de 3.5 por ciento.

Destacó que actualmente se tienen casi 40 mil habitaciones en construcción, lo que habla de un buen desempeño, principalmente en destinos como Los Cabos, la Riviera Nayarita y la Riviera Maya.

Reiteró que continúa la confianza en el mercado mexicano, en donde los socios de la ADI han visto oportunidades en otras entidades como el Estado de México, Quintana Roo, Querétaro, Nayarit y Yucatán.

en su mayoría a la situación económica nacional. Aunque más de la mitad de las empresas solicitó financiamiento, los bancos siguen siendo la fuente principal.

EL SECRETARIO DE Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, presumió que el estado se posiciona como polo estratégico para la inversión. Con al menos 12 empresas en trámites avanzados, destacan sectores como la electromovilidad y la tecnología. Ciudad Modelo y cinco parques industriales refuerzan esta apuesta, respaldados por infraestructura, conectividad y capital humano. Los incentivos fiscales y la descentralización fortalecen su atractivo, perfilando al estado como un motor emergente del desarrollo regional.

LA SENTENCIA EMITIDA por el Ifecom en el concurso mercantil de Grupo Vasconia y su filial Almexa marca un paso clave en su reorganización financiera. El fallo reconoce y ordena los créditos, destacando al Banco Sabadell (ahora Lurasar) como acreedor prioritario. En total, se identificaron 170 acreedores comunes, principalmente proveedores e instituciones financieras.

Foto: Zócalo Cortesía
Foto: Zócalo Agencias
Hecho en México
Larga trayectoria
Foto: Zócalo Agencia Reforma

El domingo la carroza se vuelve calabaza

Alapresidenta Sheinbaum le está urgiendo un pleito con Trump. Enfrentarse al Presidente americano es lo que mejor le sienta en las encuestas y en su imagen internacional. Y lo que estamos atestiguando estos días es que su popularidad acumula tres meses cayendo y su imagen internacional está a punto de sufrir un duro golpe este domingo. Cuando la doctora Shein-

baum arrasó en las elecciones presidenciales trató de presentarse al mundo con la narrativa de que en el país famoso por su machismo habría una Presidenta con A. Esta narrativa no cristalizó por el escándalo internacional que desató su inmediato respaldo a la Reforma Judicial. La historia de la mujer que rompía el techo de cristal derivó en la mujer que rompía la democracia.

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Democracia

Unade las más tristes paradojas que registrará la moderna historia de nuestro país es que López Obrador se valió de la democracia para destruir la democracia. En efecto, los triunfos electorales de AMLO y su virreina fueron indiscutibles. Desde luego debemos acotar que a López el poder se lo dio Peña, con la rampante corrupción de su sexenio y -afirman algunos- con complicidad a cambio de impunidad. Por su parte, la llegada a la Presidencia de la corcholata de AMLO se debió a nosotros, los que trabajamos y pagamos impuestos, pues nuestras contribuciones sirvieron para pagar las pensiones, becas y demás dádivas usadas por el tabasqueño para crear una clientela electoral de donde salió la

inmensa mayoría de los votos que dieron el triunfo a la señora. No creo faltar a las buenas maneras, y menos aún a la verdad, cuando atribuyo la calidad de virreina a la Presidenta actual. Parece estar gobernando en nombre y representación de AMLO. Lo que sucede es que, movido por su megalomanía, sus irrefrenables ansias de dominación y su deseo de seguir ejerciendo el poder creó un recurso que hizo que quien lo sucedió llegara atada de pies y manos a la silla presidencial. Esa espada de Damocles es la revocación de mandato. Tan poderoso es López, tan grande es el dominio que ejerce sobre la masa -peyorativo término, pero adecuado-, que un movimiento de su dedito bastaría para desatar un movimiento que defe-

CLAUDIA, FIRME EN LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL

Pues bien: todo está listo para las elecciones del Poder Judicial, este domingo. O debería de decir, “pues mal”: sólo auguran buenas noticias para los partidos políticos, que las van a usar como bolsa de trabajo. En especial, Morena. Qué raro. Qué triste que entre tanta polvareda se hayan perdido los eficientes juzgadores que se vieron obligados a someterse al incierto proceso. Pagarán justos por pecadores. Tan desafortunado, barroco y confuso es el proceso que los partidos están repartiendo “acordeones” como los de los exámenes, para hacerles la tarea a sus simpatizantes. Ni decir que ese truco es ilegal, mañoso de veras y hasta pecado venial. Lo advierte el INE y hasta el tribunal electoral. No se vale y está mal visto. Tache para el emecista gobernador de Nuevo León, quien hasta lo hizo público

El dólar subió dos pesos por la incertidumbre económica que genera la elección de jueces y la preocupación de que México se estuviera convirtiendo en una autocracia. La doctora Claudia pasó de la Presidenta con A a la Autoritaria con A.

Pero llegó Trump al rescate. Involuntariamente, los ataques de Trump contra México y la serena respuesta de la presidenta Sheinbaum la reposicionó en su imagen internacional: ya nadie hablaba de la Autoritaria con A, sino de la Heroína con A que había logrado —con “cabeza fría”— domar a la bestia y sortear sus agresiones.

La posición de la Presidenta de México frente a Trump le dio un impulso en las encuestas. Su popularidad estaba muy muy bien, y creció aún

más. Según la serie de Alejandro Moreno, en El Financiero, al tomar posesión tenía 70% de aprobación y en febrero —unos días después de la toma de posesión de Trump— ya tenía 85 por ciento. Fue el clímax. A partir de ese 85% ha venido cayendo sistemáticamente hasta llegar a 77% en la medición de este mes de mayo. Y además está lo del domingo. La elección de jueces le recordará al mundo quién es realmente la Presidenta de México. Volverá la imagen de una mujer autoritaria que impulsa una elección fraudulenta, una elección sin el concurso de la oposición (como sólo pasa en las dictaduras), que además permitirá a los narcos empoderarse y que sólo servi-

rá para que ella controle a los jueces, y se vaya haciendo realidad el temido pronóstico de que México camina a un régimen de partido único. Como en el cuento de La Cenicienta, el domingo sonarán las 12 campanadas. Se escucharán en todo el mundo. Lo reportará la prensa internacional.

Se acordarán inversionistas del peligro. Y se romperá la ilusión de la deslumbrante carroza y regresa la maltratada calabaza. Entonces, la Presidenta, para regresar a la ilusión de varita mágica, necesitará echar mano de Trump y volver al tono de la plaza: ¡no somos piñata de nadie!, ¡somos un país soberano!, ¡subordinación no! y demás desplantes. A lo mejor las remesas son un buen pretexto.

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Sueldos de maestros

Denunciaremos a los partidos que promueven acordeones para votar

¡Ya tenemos el de la 4T, jefa!

Ah, no, ¡olviden lo que dije!

MIRADOR Armando Fuentes Aguirre

y lo promocionó sin pudor algu-

no. Por ello es que la cargada de la 4T hizo lo propio: la presidenta

Sheinbaum lo denunció ante las autoridades… y sus huestes sacaron su propio acordeón. Ya hasta los persignados del PAN tienen el suyo, de seguro avalado por la Arquidiócesis. Así, estarán también en la ilegalidad… pero jamás en el pecado. La indulgencia ya la tienen. Así pues, todos están listos para entrarle al lodazal sin hacer gestos. O tal vez sí hagan cara de asco, pero no dejarán de participar: el pastel es muy grande y las ganancias, muchas. No sólo por el presupuesto que ahí se maneja, sino en las posibilidades de hacer negocio con los procesos y las sentencias en subasta, digo en juego. Negociazo. Entonces, ¿por qué digo que serán impecables o quizás perfectas? Porque no hay posibilidad de que le salgan mal al partido en el poder. Así se van a deshacer de los elementos incómodos para su supremacía y los sustituirán por otros a modo. Además, así concretarán su

control de los Poderes de la Unión, así como de las instituciones antes autónomas. El mejor de los mundos. Uno donde el equilibrio de poderes sea un recuerdo y solo tronarán sus chicharrones. La hermosa República de Pejeslavia, que si no será tan avanzada como Dinamarca, al menos será tan feliz y pródiga como Cuba, o al menos como Venezuela

Esta noche no arde la leña en el fogón de la cocina del Potrero. El calor es intenso; Gelo se sentiría aquí como en su casa. Gelo es el nombre que en el rancho recibe Lucifer. Declara don Abundio con tono de magister: -Esto es cosa del cambio climatérico. En vez de café o té de yerbanís, en lugar del cálido mezcal de la Laguna de Sánchez, bebemos aguamiel refrescado en el agua de la acequia. Y don Abundio cuenta un dicho de doña Rosa, su mujer. -Yo la quería a la buena -relata-, la quería pa’ casarme con ella, pero a Rosa le parecía que me tardaba mucho en decidirme. La invitaba yo a platicar por las noches, y ella me contestaba: “¿Pa’ que me invita, si ni me tumba?”. Todos reímos, menos doña Rosa, que se atufa. Masculla con enojo:Viejo hablador. Don Abundio figura con índice y pulgar el signo de la cruz, se lo lleva a los labios y jura: -Por ésta. ¡Hasta mañana!...

La oposición sin rumbo dirá con amargura que eso es aspirar a ser una república bananera. “Sí, claro”, responden, “pero será Nuestra república”. Una donde los más desfavorecidos tengan una pensioncita del bienestar y a cambio voten por lo que se les indique. Total, ni modo de que se larguen. ¿A dónde? Los gringos ya cerraron su frontera. No quedará más que resignarse y aprestar el cuerpo: flojitos y cooperando. Así que, este domingo, ¡todos a votar! Bueno, todos los que tengan la orden de hacerlo… porque si no, serán las menos concurridas de la historia.

nestraría a la Presidenta si osara cambiarle una coma a los dictados que le dejó el caudillo. Al estilo de las purgas estalinistas o maoístas la acusaría de traición al movimiento, de haberse vuelto conservadora y neoliberal, y la entregaría a las multitudes que antes la adulaban y aplaudían. Esto no es política ficción: es posibilidad real fincada en el conocimiento de la persona de AMLO, en su sevicia, su ánimo vindicativo, la insana egolatría que lo ha llevado a sentirse continuador de las realizaciones de Hidalgo, Juárez y Madero. La torcida y retorcida elección judicial del próximo domingo es una de las nefastas herencias dejadas por el destructor de la República. Soy respetuoso de la libertad de cada quien, pero pienso que quien vaya a votar lo hará acarreado, equivocado, o movido por un interés personal por encima del bien nacional. Tan absurda y nociva es la tal elección que ya ha hecho de nuestro país objeto de la burla y desprecio de otras naciones, y lo dañará irremisiblemente no sólo en lo que hace a la impartición de la justicia, sino también en lo atinente al equilibrio de poderes en que se finca el ejercicio de la democracia. Una sola razón me bastaría para no ir a votar el próximo domingo: amo a México. Más que suficiente es esa razón para negarme a participar en tan grande y tan grave sinrazón. Hacía un calor de 44 grados Celsius a la sombra. Así, la bella viajera decidió no ponerse a la sombra, sino buscar la frescura de un arroyuelo cuyas frescas y cristalinas aguas la invitaban. Aprovechando la soledad de aquel paraje se despojó casi por completo de su atuendo. Digo “casi por completo” porque se dejó los aretes. En eso llegó un cazador que, olvidado de sus afanes cinegéticos, se puso a contemplar las esculturales formas de la hermosa bañista. Ella le pidió que se diera la vuelta mientras se vestía, pero el hombre respondió que sus pies no podían hacer lo que sus ojos les prohibían. Respuesta gongorina, pienso yo, pero eso fue lo que dijo, y debo consignarlo. La joven se irritó: “A las claras se ve que no es usted un caballero”. Replicó el sujeto: “Y a las claras se ve que usted tampoco lo es”. Respuesta poco gongorina, pienso yo, pero eso fue lo que dijo, y debo consignarlo. FIN.

Los habitantes de la Ciudad de México siguen sufriendo los bloqueos diarios de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Es una campaña financiada por las propias autoridades. Los maestros no podrían estar en el plantón del Zócalo si el gobierno no les siguiera pagando su sueldo. Los líderes de la CNTE han rechazado el aumento salarial de 9 por ciento retroactivo a enero y 1 por ciento adicional a partir de septiembre que ha ofrecido el gobierno. Exigen un alza de 100 por ciento y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, lo cual les permitiría gozar de una pensión del 100 por ciento con su último sueldo, y aumentos por inflación, después de 30 años de servicio para los hombres y 28 para las mujeres. La mayoría se jubilaría poco después de los 50. La razón por la cual se eliminó este sistema “de reparto” en 2007 para adoptar el de cuentas individuales fue porque las proyecciones actuariales mostraban que las pensiones quebrarían al Estado mexicano. Parece que ya lo reconoce hoy la presidenta Sheinbaum. Los maestros merecen una mejor paga, pero no son los únicos. México es un país de sueldos bajos. En términos comparativos, nuestros maestros ganan más que los de muchos otros países, incluso Finlandia. En su “Informe mundial sobre el personal docente” de 2023 la UNESCO publicó un gráfico sobre el salario medio de los maestros de educación primaria, secundaria y media superior “en relación con otras profesiones que requieren un grado de cualificación comparable”. El gráfico muestra que un maestro de primaria en México gana un poco más que un profesional con educación comparable, uno de secundaria un 30 por ciento más y uno de preparatoria más del doble. En Finlandia, en contraste, los maestros de los tres niveles ganan un 25 por ciento menos que los profesionales con su mismo nivel de estudios. No hay información oficial sobre cuánto gana en promedio un maestro en México, en parte porque sus ingresos son diferentes en cada entidad de la república. Eduardo Backhoff, presidente de Métrica Educativa A.C. y ex-

”No podemos hacer de los niños rehenes de los vaivenes políticos”. Teresa Bracho

presidente del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, me dice que el promedio es entre 15 mil y 16 mil pesos mensuales. Un maestro de telesecundaria en Zacatecas, por ejemplo, obtiene 16 mil. Unos cuantos llegan a recibir mucho más, hasta 30 mil o 40 mil, según Backhoff. Por eso la CNTE vetó la propuesta de Ley del ISSSTE de la presidenta Sheinbaum que proponía aumentar las aportaciones a las pensiones de los maestros o funcionarios que ganan más de 30 mil pesos al mes. Uno de los indicadores de que los sueldos de los maestros de educación pública son mayores que los promedios para su nivel de instrucción es que no vemos un éxodo masivo para trabajar en la educación privada o en otros sectores. Hay incluso maestros que pagan sobornos para entrar a trabajar en el sistema de educación pública. Coincido con la CNTE en que es necesario elevar la remuneración de los maestros, pero hay que diseñar un sistema que premie a los buenos y deje de pagar a los que hacen un mal trabajo o ni siquiera se presentan a dar clases. También es indispensable elevar la calidad de la educación, pero con los abusos de la CNTE y con los programas y libros de la “nueva escuela mexicana” retrocedemos cada vez más. Una educación de mayor calidad ayudaría a mejorar los ingresos de todos los mexicanos, pero ni a la CNTE ni al gobierno les interesa lograrla. BuscandoEl fiscal especial del caso Iguala, Rosendo Gómez Piedra, asegura que se han inspeccionado 800 lugares en la sierra “buscando los cadáveres” de los normalistas de Ayotzinapa. Más fácil habría sido enviar los 114 restos humanos encontrados en Cocula a Innsbruck para su estudio genético, como pidió la CNDH en noviembre de 2018. No lo han hecho porque no quieren que se sepa que murieron allí. www.sergiosarmiento.com

”. Más de un millón de niños sin escuela por causa de la CNTE.”. Profesora y profesorde la CNTE son tan pillos q ue los pobres muchachillos s in clases están mejor.

Mosaico de Egos

X: @luiscarlosplata

Ganar perdiendo: el negocio de perder demandas millonarias en el Torreón de Román

De no presentar un recurso legal en las siguientes horas, dentro de un proceso judicial que no ha sido atendido en tiempo y forma pese a su relevancia económica, Simas Torreón perderá una cantidad estimada entre 160 y 270 millones de pesos por indemnización contra un particular originario de la Perla de La Laguna, el conocido empresario Juan José Fernández García.

Cabe señalar que un hijo del beneficiario directo del pago por daños y perjuicios en un juicio que data de 2018 y cuya última actuación se celebró el pasado 14 de mayo, de nombre Pablo Fernández Llamas, trabaja con Román Alberto Cepeda en la Administración municipal como director de Inspección y Verificación, desde el 7 de enero de 2025. Anteriormente, a partir de los primeros días de 2022, durante su primer trienio, había ocupado diversas posiciones de confianza dentro del organigrama.

Actualmente la oficina en que se desempeña se halla adscrita a la Secretaría del Ayuntamiento cuyo titular es José Elías Gánem Guerrero. Por tanto su jefe directo es el secretario, quien a su vez tiene un asiento clave en el Consejo Directivo del Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento. Dicho de otra forma: existe acceso a información privilegiada sobre los asuntos legales que ahí se ventilan, pese a la autonomía del organismo. De consumarse la inacción a fin de provocar que pierda Simas Torreón, el caso puede constituir un delito equiparable a la prevaricación. El origen es un contrato de suministro de aguas tratadas, el cual data del 15 de febrero del 2007 (durante la épo- ca de José Ángel Pérez como Presidente Municipal) a razón de 198 litros por segundo “de forma permanente, continua e ininterrumpida durante los 365 días del año”. Ello supone una cifra de 2 millones 838 mil 240 metros cúbicos anuales, de uso agrícola (fundamentalmente para el riego de alfalfa). Así se mantuvo hasta que durante 2018, periodo que coincide con la gestión mu-

Jueves 29 de mayo de 2025

nicipal del panista Jorge Zermeño, le cerraron la llave a Juan José Fernández García, y se suspendió el trasvase. El presunto afectado, con intereses mercantiles en La Laguna que van desde la agricultura, ganadería, hasta la construcción, demandó la restitución de los volúmenes y servidumbres de agua tratada el 12 de septiembre de aquél año, y a partir de ahí el asunto ha venido rebotando en el ámbito de la justicia estatal y federal, empezando en el Juzgado Segundo de Distrito en La Laguna, escalando al Segundo Tribunal Unitario del Octavo Circuito, hasta su última instancia, la cual se desarrolló el 14 de mayo en el Tribunal Colegiado de Apelación, con sede en Torreón.

En poder de quien esto escribe, además del expediente completo del caso, consta un avalúo de perjuicios que data de 2023, vinculado con el jui-

cio de amparo 426/2019 radicado en el juzgado cuarto de Distrito en La Laguna, en donde un corredor público cuantifica en 2 millones de pesos cada mes de desposesión o despojo de aguas residuales, a partir de una fórmula que involucra superficies probables de riego, producción de forraje, y ciclos agrícolas.

De tal forma, siete años desde que inició el caso equivalen a 168 millones de pesos como daño a pagar por Simas Torreón. Por lo menos.

Cortita y al pie

En el compendio de corrupción municipal existente, otra forma para expoliar el erario, de mayor sofisticación pero igual de redituable que meter la mano al cajón, radica en los juicios legales donde sea parte demandada un órgano de Gobierno bajo su mando, al dejarse perder deliberadamente para que la contraparte cobre

una indemnización millonaria (la cual se paga naturalmente con recursos públicos) previa colusión y tráfico de influencias. Más fácil: uno se deja perder, y otro cuantifica el daño. En la tamaleada, luego, se reparte el botín. No se trata de chutar hacia la portería propia para meter autogoles absurdos cuya legalidad sería cuestionable por el público, sino simplemente de no defender bien y dejar pasar a los adversarios para encajar goles. El tema se puede ilustrar con una parábola, como comer chile habanero sin temor a las consecuencias (pues al final, “el de atrás paga”). En el caso que nos ocupa, pagará quien venga detrás, sí, pero como Presidente Municipal, y varias administraciones municipales en lo sucesivo. Una raya más al tigre: sacar raja de pleitos ajenos; el

negocio de perder demandas en Torreón.

La última y nos vamos Por lo demás el daño económico, en este asunto, no es un problema para la presente Administración encabezada por Cepeda González, pues el monto es tan elevado que no habría recursos para afrontarlo.

En esa coyuntura donde se vería SIMAS obligado a indemnizar, conviene traer a cuento que, la semana pasada, solicitó autorización para formalizar un crédito bancario hasta por 60 millones de pesos, y un préstamo del Ayuntamiento por una cantidad similar, sin detallar el destino pese a constituir una bolsa de 120 millones de pesos. Si el lema del Santos Laguna fue algún tiempo “ganar sirviendo”, el de Román, parafraseando a Orlegi, es “ganar perdiendo”.

Jefe de Información

Arturo Moreno Contador General Carlos Peña Contralor Gregorio García Gerente de Producción

BAJO RESERVA

Jaque Mate SERGIO SARMIENTO

Periodistas del universal

X: @SergioSarmiento | www.sergiosarmiento.com

“No podemos hacer de los niños rehenes de los vaivenes políticos”.

LNos hacen notar que algunos conocedores del tema electoral consideran que el pronóstico de la titular del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, de que en la elección del Poder Judicial del próximo domingo habrá una participación de 20 por ciento del padrón, no solo es optimista, como ella lo califica, sino que incluso llega a ser temerario. Nos señalan que para que una cifra cercana a ese pronóstico se pueda dar, deberá funcionar como reloj suizo la maquinaria electoral de Morena. Resulta irónico que el instituto encargado de la legalidad y legitimidad de los procesos electorales ahora esté a expensas de que prácticas como el clientelismo, el corporativismo, la inducción del voto, e incluso la eventual compra de sufragios, funcionen para que el número de votos sea el suficiente y no se vaya a responsabilizar al INE de una elección

os habitantes de la Ciudad de México siguen sufriendo los bloqueos diarios de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Es una campaña financiada por las propias autoridades. Los maestros no podrían estar en el plantón del Zócalo si el Gobierno no les siguiera pagando su sueldo. Los líderes de la CNTE han rechazado el aumento salarial del 9% retroactivo a enero y 1% adicional a partir de septiembre que ha ofrecido la Federación. Exigen un alza de 100% y la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, lo cual les permitiría gozar de una pensión del 100% con su último sueldo, y aumentos por inflación, después de 30 años de servicio para los hombres y 28 para las mujeres. La mayoría se jubilaría poco después de los 50. La razón por la cual se eliminó

poco concurrida. Así que, si usted pasa por las oficinas del instituto y observa una lucecita, quizá sea la de una veladora que está encendida a Santa Morena.

este sistema “de reparto” en 2007 para adoptar el de cuentas individuales, fue porque las proyecciones actuariales mostraban que las pensiones quebrarían al Estado mexicano. Parece que ya lo reconoce hoy la presidenta Sheinbaum. Los maestros merecen una mejor paga, pero no son los únicos. México es un país de sueldos bajos. En términos comparativos, nuestros maestros ganan más que los de muchos otros países, incluso Finlandia. En su Informe Mundial sobre el Personal Docente de 2023, la Unesco publicó un gráfico sobre el salario medio de los maestros de educación primaria, secundaria y media superior “en relación con otras profesiones que requieren un grado de cualificación comparable”. El gráfico muestra que un maestro de primaria en Méxi-

Noroña comienza a cansar hasta a los suyos Nuevamente, nos dicen, cayó mal en la bancada de Morena que el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, haya enviado una protesta al Congreso de Chihuahua por una mentada de madre que le envió el coordinador de los diputados locales del PAN. Nos dicen que senadores morenistas consideran que lo correcto hubiera sido que Fernández Noroña mandara su carta a título personal y no utilizando el membrete de la Presidencia de la Mesa Directiva; es decir, habló por todo el Senado. Nos recuerdan que este mismo mes el presidente del Senado utilizó los recursos de la Mesa Direc-

tiva para que un ciudadano le ofreciera una disculpa pública, lo que fue mal visto por muchos de sus colegas en la Cámara Alta, incluidos varios de la autollamada Cuarta Transformación.

Pleito PT vs Morena llega a Durango Nos comentan que hasta la dirigencia nacional morenista llegó la queja de militantes y dirigentes de Durango, que afirman que el senador del PT, Alejandro González Yáñez, está operando en contra de Andrés Manuel López Beltrán y de Morena en la alcaldía de Durango, ya que el resultado de esta elección municipal podría definir al futuro candidato a la gubernatura en 2028. Aseguran que el PT estaría buscando dividir fuerzas para allanar el camino hacia la aspiración de González Yáñez de obtener la candidatura al gobierno de Durango, meta que ha perseguido por años.

co gana un poco más que un profesional con educación comparable, uno de secundaria 30% más y uno de preparatoria más del doble. En Finlandia, en contraste, los maestros de los tres niveles ganan 25% menos que los profesionales con su mismo nivel de estudios. No hay información oficial sobre cuánto gana en promedio un maestro en México, en parte porque sus ingresos son diferentes en cada entidad de la República. Eduardo Backhoff, presidente de Métrica Educativa A.C. y expresidente del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, me dice que el promedio es entre 15 mil y 16 mil pesos mensuales. Un maestro de telesecundaria en Zacatecas, por ejemplo, obtiene 16 mil. Unos cuantos llegan a recibir mucho más, hasta 30 mil o 40 mil, según Backhoff. Por eso la CNTE vetó la propuesta de Ley del ISSSTE de la presidenta Sheinbaum que proponía aumentar las aportaciones a las pensiones de los maestros o funcionarios que ganan más de 30 mil pesos al mes. Uno de los indicadores de que los sueldos de los maestros de educación pública son mayores que los promedios para su nivel de instrucción, es que no vemos un éxo-

Operativo por voto de Sheinbaum Nos comentan que quienes no quieren ser sorprendidos son los miembros del equipo de seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum. Luego que ayer en la mañanera se confirmara que la mandataria federal va a votar para la elección judicial en el Antiguo Palacio del Arzobispado, ubicado en la calle Moneda, a un costado de Palacio Nacional, se inició con toda la logística del operativo de seguridad, pues, como se ve el panorama, el plantón de la CNTE está a metros de este lugar y no vaya a ser que los maestros quieran repetir lo sucedido la semana pasada cuando bloquearon los accesos al Palacio Nacional y manifestarse en la casilla donde votará la Presidenta. El operativo, nos adelantan, tendrá el despliegue de doce-

de

de la

y militares que resguardarán los accesos de la calle Moneda.

do masivo para trabajar en la educación privada o en otros sectores. Hay incluso maestros que pagan sobornos para entrar a trabajar en el sistema de educación pública. Coincido con la CNTE en que es necesario elevar la remuneración de los maestros, pero hay que diseñar un sistema que premie a los buenos y deje de pagar a los que hacen un mal trabajo o ni siquiera se presentan a dar clases. También es indispensable elevar la calidad de la educación, pero con los abusos de la CNTE y con los programas y libros de la “nueva escuela mexicana” retrocedemos cada vez más. Una educación de mayor calidad ayudaría a mejorar los ingresos de todos los mexicanos, pero ni a la CNTE ni al Gobierno les interesa lograrla. Buscando El fiscal especial del caso Iguala, Rosendo Gómez Piedra, asegura que se han inspeccionado 800 lugares en la sierra “buscando los cadáveres” de los normalistas de Ayotzinapa. Más fácil habría sido enviar los 114 restos humanos encontrados en Cocula a Innsbruck para su

como pidió la CNDH en noviembre de 2018. No lo han hecho porque no quieren que se sepa que murieron allí.

Jueves 29 de mayo de 2025

Bombardea Israel el aeropuerto de Yemen

En respuesta a los últimos ataques con misiles por parte de los rebeldes hutíes

REFORMA

Zócalo | Monclova

MADRID, España 28-May-2025

.-El Ejército de Israel ha lanzado este miércoles una nueva oleada de bombardeos contra el aeropuerto de la capital de Yemen, Saná, tras los últimos ataques con misiles por parte de los rebeldes hutíes contra el país en respuesta a la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, sin que por ahora haya informaciones sobre víctimas.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado recientemente el aeropuerto de Saná y un avión perteneciente a la organización terrorista hutí”, ha señalado el Ejército de Israel en un comunicado publicado en su cuenta en la red social X.

Así, ha destacado que el aparato atacado “era usado por el régimen terrorista hutí para transportar a terroristas que promovían actos terroristas contra el Estado de Israel”, antes de subrayar que esta infraestructura civil era usada “continuamente” por los rebeldes “con fines terroristas”.

“Este es otro ejemplo del uso brutal de la infraestructura civil por parte de la organización terrorista hutí para llevar a cabo operaciones terroristas”, ha señalado, antes

de recalcar que “las FDI están decididas a seguir actuando y a atacar con fuerza a cualquiera que suponga una amenaza para los residentes del Estado de Israel, a cualquier distancia a la que sea necesaria”.

Tras ello, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha afirmado que la Fuerza Aérea “ha atacado objetivos terroristas” en el aeropuerto de Saná en el marco de la operación ‘Joya Dorada’, al tiempo que ha destacado que el bombardeo “ha destruido el último avión usado por los hutíes”.

“Es un mensaje claro y una continuación de la política que hemos establecido. Cualquiera que dispare contra el Estado de Israel pagará un alto precio”, ha esgrimido Katz, quien ha adelantado que “los puertos en Yemen seguirán

siendo golpeados y el aeropuerto de Saná será destruido una y otra vez, como lo serán otras infraestructuras estratégicas de la zona usada por la organización terrorista hutí y los que la apoyan”.

“La organización terrorista hutí estará bajo un bloqueo naval y aéreo, como hemos prometido y advertido. Cualquiera que nos dañe sufrirá daños mucho mayores”, ha zanjado el ministro, sin que los hutíes hayan reaccionado por ahora a estos bombardeos, que llegan tras los perpetrados el 6 de mayo contra este mismo aeropuerto y los lanzados previamente contra los puertos de Hodeida (oeste). Los bombardeos han sido llevados a cabo un día después de que Israel intercep-

tara dos misiles lanzados por los rebeldes desde Yemen. Además, las fuerzas israelíes habían destruido otros cuatro misiles disparados por el grupo entre el jueves y el domingo, tras lo que los hutíes destacaron que no detendrían estos ataques “hasta que termine la agresión contra Gaza y se levante el cerco” al enclave palestino. Los rebeldes yemeníes, que controlan Saná y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2014, reiniciaron sus ataques contra Israel después de que las tropas israelíes rompieran el 18 de marzo el alto el fuego pactado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y relanzaran su ofensiva contra Gaza, desatada tras los ataques del 7 de octubre de 2023.

z Glaciar Birch se desprende y arrasa el pueblo suizo de Blatten; una persona está desaparecida.

De

glaciar en Suiza

Pueblo queda sepultado por deslave

Un deslizamiento glaciar ocurrido en el sur de Suiza dejó a una persona desaparecida y causó daños parciales en el pequeño pueblo de Blatten, que ya había sido completamente evacuado la semana pasada por precaución ante el riesgo, informaron las autoridades.

Perdimos el pueblo hoy, pero no nuestro corazón”, declaró el alcalde de la localidad de 300 habitantes antes de la evacuación.

Las autoridades confirmaron que una persona fue declarada desaparecida, pero no dieron más detalles.

A las 15:30 (13:30 GMT), un derrumbe masivo se produjo a nivel del glaciar de Birch, indicaron las autoridades encargadas de las situaciones de urgencia en esa parte del cantón de Valais Muchas casas del pueblo fueron destruidas, afirmó a la agencia de prensa Keystone-ATS, Jonas Jeitziner, responsable adjunto de información del servicio regional de gestión de urgencias. El deslizamiento del glaciar se esperaba desde hacía días.

REFORMA Zócalo | Ucrania

Las tropas rusas tomaron el control de cuatro poblados fronterizos en la región nororiental de Sumy, Ucrania, indicó ayer un funcionario local, días después de que el Presidente de Rusia, Vladimir Putin, emitió una orden para establecer una zona de amortiguamiento a lo largo de los límites con territorio ucraniano.

Mientras tanto, una campaña de bombardeos rusos en los últimos días remitió durante la noche del lunes, ya que muchos menos drones rusos apuntaron a ciudades y pueblos ucranianos.

La invasión de Moscú no muestra signos de detenerse, a pesar de meses de intensos esfuerzos liderados por Estados Unidos para asegurar un alto al fuego y avanzar en las conversaciones de paz.

Desde que las delegaciones rusas y ucranianas se reunieron en Turquía a principios de este mes para sus primeras conversaciones directas en tres años, un gran intercambio de prisioneros ha sido el único resultado tangible, aunque las negociaciones no han servido para frenar los combates.

El Mandatario estadounidense, Donald Trump, afirmó ayer que Putin está “jugando con fuego”, en medio de una

Incursión

Las fuerzas rusas tratan de avanzar después de capturar cuatro pueblos en Sumy, advirtió ayer el jefe de la administración militar de la región ucraniana.

Novenke

Veselivka

Zhuravka

Basivka Oblast de Sumy

gran frustración ante la falta de avances para poner fin al conflicto en Ucrania. “Lo que Vladimir Putin no comprende es que, si no fuera por mí, ya le habrían ocurrido muchas cosas realmente malas a Rusia, y quiero decir MUY MALAS. ¡Está jugando con fuego!”, escribió ayer en su plataforma Truth Social. El enviado especial de Washington para Ucrania, el General Keith Kellogg, declaró ayer a Fox News que la frustración de Trump “es comprensible”.

UCRANIA RUSIA
z Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado recientemente el aeropuerto de Saná.
Apesar de los intentos de paz
Toma Ejército ruso pueblos ucranianos z Tropas rusas.
AGENCIA Zocalo / Suiza

Anuncia Elon Musk salida del Gobierno

MADRID, España 28-May-2025 .-El magnate Elon Musk ha anunciado este miércoles que su tiempo como “empleado especial del Gobierno” de Donald Trump, donde dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), “llega a su fin”, apenas un día después de que haya reconocido su “decepción” con el proyecto de reforma fiscal del inquilino del presidente estadounidense al considerarlo insuficiente y que pone en riesgo su trabajo al frente de la controvertida cartera.

“A medida que mi tiempo programado como empleado especial del Gobierno llega a su fin, me gustaría agradecer al presidente, Donald Trump, por la oportunidad de reducir el gasto derrochador”, ha declarado en su red social X, donde ha asegurado que el DOGE “se fortalecerá con el tiempo a medida que se convierta en una forma de vida en todo el Gobierno”. Fuentes de la Administración Trump citadas por la cadena de televisión CBS han confirmado que la salida de Musk de la Casa Blanca se hará a partir de la noche del miércoles (madrugada del jueves en España).

A CAMBIO DE

Ofrece Trump a Canadá unirse a ‘Cúpula Dorada’

Asegurando que Ottawa “está considerando la oferta”

REFORMA

Zócalo | Madrid

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado que ha ofrecido a Canadá formar parte de su escudo antimisiles ‘Cúpula Dorada’ --valorado en unos 155.000 millones de euros-- gratis a cambio de convertirse en el 51º estado de su país, asegurando que Ottawa “está considerando la oferta”.

“Le dije a Canadá, que quiere formar parte de nuestro fabuloso sistema de la ‘Cúpula Dorada’, que le costaría 61.000 millones de dólares (cerca de 54.000 millones de euros) si seguía siendo una nación separada, pero desigual, pero que le costaría cero dólares si se convertía en nuestro querido 51º Estado. Están considerando la oferta”, ha declarado en su plataforma Truth Social. El inquilino de la Casa Blan-

ca ha difundido este mensaje horas después de que el rey Carlos III de Inglaterra haya defendido este martes desde Canadá el derecho a la “autodeterminación” de este territorio que forma parte de la Com-

monwealth --la mancomunidad de naciones que comparten lazos históricos con Reino Unido-- tras las reiteradas declaraciones de Trump sobre su voluntad de que pase a estar bajo soberanía estadounidense. El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó de “buena idea” la incorporación de su país al proyecto anunciado días antes por el mandatario estadounidense y que está basado en la ‘Cúpula de Hierro’ que tiene Israel, si bien señaló que su Ejecutivo tiene “otras alianzas a probar” en materia de defensa, planteando “alternativas europeas” a un acuerdo entre Ottawa y Washington. El dirigente liberal, no obstante, ha expresado públicamente su rechazo a las reiteradas sugerencias de Trump para que Canadá se una a Estados Unidos como su 51º estado, defendiendo que su país “no está a la venta y nunca lo estará” como dijo en su primer encuentro en la Casa Blanca a principios de mayo.

y Putin

REFORMA Zócalo | Madrid

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reiterado su voluntad de diálogo y ha planteado que éste sea a nivel de líderes, incluso con una reunión a tres bandas en la que también participarían sus homólogos ruso, Vladimir Putin, y estadounidense, Donald Trump, pese a que sigue pendiente que las partes concreten cuándo y cómo vuelven a citarse para un nuevo cara a cara. Zelenski, que ha hablado con los medios antes de viajar este miércoles a Berlín, ha sugerido que el formato no será un impedimento y ha respaldado la mediación de Estados Unidos, que el 16 de mayo se tradujo en una primera reunión en Estambul de la que salió como principal compromiso el canje de mil prisioneros por cada bando. En cuanto a las sedes de este diálogo, el mandatario ha señalado como opciones realistas Turquía, el Vaticano y Suiza, descartando de plano la posibilidad de Bielorrusia, planteada por la parte rusa, según las declaraciones recogidas por las agencias de noticias ucranianas.

Trump no ha ocultado en estos últimos días su malestar hacia Putin, a quien ha acusado de “jugar con fuego” y de volverse “completamente loco” por los constantes bombardeos rusos en Ucrania. Zelenski entiende que a estas alturas el presidente de Rusia no tiene voluntad de paz y que, aunque pueda decir cosas “agradables” de oír en público, luego son “mentiras”. “Yo puedo decir cosas desagradables, pero digo la verdad”, ha esgrimido el presidente ucraniano, que también ha sido objeto estos últimos meses de críticas por parte de Trump, con un episodio de discusión pública en pleno Despacho Oval que evidenció las tensiones entre Washington y Kiev. Zelenski mantiene además una activa agenda diplomática con otros foros y ha confirmado que acudirá a la próxima cumbre de líderes del G7 en Canadá a mediados de junio. Prevé además participar de alguna manera en el Consejo Europeo de ese mismo mes, mientras que ha dejado en el aire su presencia en la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN en Países Bajos.

Acumulación de tropas En el frente de batalla, Zelenski ha vuelto a expresar su preocupación por la acumulación de tropas rusas al otro lado de la frontera, de cara a posibles ofensivas. Según el presidente ucraniano, Rusia ya cuenta con unos 50.000 efectivos cerca de Sumi, una región del noreste de Ucrania que Putin ha puesto en el punto de mira en varios discursos públicos.

z El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A tres bandas
Propone Zelenski reunión con Trump
z Volodimir Zelenski.

Deportes

Sanciona FIFA Castigan a Pumas y Atlas sin

fichajes

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La FIFA castigó a Pumas y el equipo auriazul no podrá realizar fichajes.

No se explica por cuánto tiempo se aplicará esta sanción ni los motivos que llevaron al máximo organismo del balompié internacional a tomar estas medidas.

“El Club Universidad Nacional informa que este día fue notificado por parte de la Comisión Disciplinaria de la FIFA de la imposibilidad para la inscripción de jugadores”, indicó el club universitario a través de un comunicado.

“El área jurídica de nuestra institución ya está trabajando en las precisiones y aclaraciones correspondientes para solventar este tema ante el organismo”.

Pumas y Atlas aparecieron en la “lista negra” de la FIFA, al lado de clubes de la Liga de Expansión como Atlético Morelia y Cancún FC, además de los extintos equipos Murciélagos y Veracruz.

Fuentes consultadas indican que este sanción no obedece a algún adeudo de parte de Pumas, ya que su problema es de orden administrativo, que esperan solucionar en los próximos días.

ACEREROS

No asustan a nadie

Jorge Tavarez repartió ocho ponches a los ‘Fantasmas Grises’, siendo respaldado por jonrón de Allan Cerda que definió el triunfo

REDACCIÓN

Zócalo | Monterrey

Houston

Remontada en

Houston.- Zach Dezenzo conectó un jonrón y Víctor Caratini impulsó dos carreras en la séptima entrada para ayudar a los Houston Astros a remontar y vencer por 5-3 a los Athletics el miércoles. Los Atléticos lideraban por una cuando el novato Justin Sterner (1-1) reemplazó al dominicano Luis Severino para comenzar la séptima. Dezenzo envió su cuarto lanzamiento a 416 pies al jardín central para su segundo jonrón de la temporada, empatando la pizarra 3-3. Con corredores en segunda y tercera y con dos outs en la entrada, el boricua Caratini pegó un sencillo al jardín central para impulsar a ambos. Lance McCullers Jr. de Houston permitió cinco imparables y tres carreras en seis entradas, su actuación más larga de la temporada, en su quinta apertura después de perderse más de dos temporadas por lesiones.

Allan Cerda conectó cuadrangular solitario en la parte alta de la tercera entrada para quebrar un empate a dos carreras y encaminar a los Acereros a un triunfo cerrado por pizarra de 3-2 sobre los Sultanes para asegurar la serie en la Sultana. Con la pizarra empatada, Cerda conectó el vuelacercas que le dio a la Furia Azul la ventaja necesaria para que el pitcheo manejara el juego y encaminara a los Acereros a la victoria 20 de la temporada; además, el abridor Jorge Tavárez lanzó 5.1 innings de tres hits y 8 ponches pa-

z Dafne Quintero se colgó par de oros y una plata en la Categoría Sub-24 del Tiro con Arco en la Olimpiada Nacional.

ra conseguir su tercera victoria del calendario. En la parte alta de la misma primera entrada y con un out, Jecksson Flores conectó sencillo al jardín central y dio oportunidad a que apareciera en la caja de bateo Kennys Vargas, quien cazó un pitcheo del abridor César Vargas y conectó un panorámico cuadrangular por todo el jardín central, adelantando la pizarra por dos carreras para la Furia Azul. Sultanes tuvo una reacción rápida para empatar el juego en el fondo del segundo inning. Zoilo Almonte recibió pasaporte y Asael Sánchez se puso en base con un batazo de imparable, a continuación

Ramiro Peña tocó la bola de sacrificio y la jugada se combinó con error en el tiro del lanzador que permitió la primera carrera del juego para los Sultanes, posteriormente un wild pitch llevó al pentágono a Sánchez desde la antesala para empatar el juego a dos carreras. En su segundo día en la LMB con La Furia Azul, Allan Cerda conectó su segundo cuadrangular de la temporada. Con un out en la pizarra sacó el pitcheo de César Vargas por el callejón de poder del jardín derecho y de inmediato quebró el empate a favor de Monclova 3-2. Retirando en orden la novena entrada, Rubén Alaniz consiguió su octavo rescate de la campaña. Este jueves en el cierre de la serie, los Acereros tienen programado a Jeremy Rhoades como pitcher abridor para enfrentar a Stephen Tarpley, abridor de los Sultanes de Monterrey.

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los monclovenses Dafne Quintero, Sebastián García y Susana García, se colgaron dos medallas de oro cada uno, en el arranque de la Olimpiada Nacional 2025 para la disciplina de tiro con arco, donde la delegación coahuilense suma 19 medallas, nueve de oro, cinco de plata y cinco de Bronce, manteniéndose entre los tres primeros lugares dentro del medallero Nacional.

‘Sugar’ Núñez Tiene México nuevo campeón

Tokio.- México tiene un nuevo campeón del mundo de boxeo. Eduardo Núñez, mejor conocido como el “Sugar”, se adjudicó en Japón el cetro Superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB).

Derrotó por decisión unánime después de 12 asaltos al japonés Masanori Rikiishi, donde los tres jueces vieron ganar al tricolor por 115-113, 116-112 y 117-111.

“Gracias a todo México que estuvo al pendiente de la pelea y de seguirme. Este triunfo es para México, mi familia y todo Los Mochis”, apuntó el nuevo monarca..

Dafne Quintero que ha sido una digna representante de Coahuila y de México a nivel nacional e Internacional inicio con una actuación de 696 puntos tras sumar 334 en la primera ronda y 355 en la segunda dentro de la Categoría Sub-24, sumando dos medallas de oro y una de plata en el inicio de la jornada.

Mientras que Sebastián García que recientemente se coronó subcampeón de las copas del mundo, tuvo un inicio de 696 puntos que le dieron

la oportunidad de conquistar dos medallas de oro y una de plata la Categoría Sub-24 del arco compuesto, aportando su cuota para que Coahuila se mantenga dentro de los tres primeros lugares. Otra monclovense que también subió al pódium fue Susana García, que sigue los pasos de su hermano, el mundialista Sebastián García, y lo hace en plan grande, ya que también suma dos metales dorados para la delegación coahuilense dentro de la Categoría Sub-16.

Son campeones del Oeste Es Thunder primer finalista

Ciudad de México.- El Thunder está en las Finales de la NBA. Con otra gran actuación de Shai Gilgeous-Alexander, quien terminó con 34 puntos, la quinteta de Oklahoma City derrotó 124-94 a Minnesota y finiquitó la serie Final del Oeste 4-1. El dominio fue brutal, ya que por momentos sacaron ventaja de 40 puntos. Oklahoma City tendrá la ventaja de local el 5 de junio, cuando las Finales comiencen, debido a su mejor

de la liga, de 68-14, en la temporada Ahora espera a su rival, que saldrá de la Final del Este entre Knicks y Pa-

Edición: Ricardo Flores Pecina
Sebastián y Susana
Última vez que Acereros había ganado una serie a Sultanes en Monterrey.
z Zoilo Almonte fue puesto fuera en tercera, tras un riflazo de Braulio Cavero desde el jardín derecho.

Alcaraz cede set camino al ‘bi’

París.- Aunque dejándose un set por el camino, el vigente campeón español de Roland Garros, Carlos Alcaraz, número dos del mundo, cumplió este miércoles y derrotó al húngaro Fabian Marozsan (número 56 del ranking) para clasificarse a tercera ronda sobre la tierra batida parisina.

En su reencuentro con la pista principal Philippe Chatrier, Alcaraz se impuso a Marozsan por 6-1, 4-6, 6-1 y 6-2, ahora espera rival en tercera ronda, que saldrá del duelo entre el francés Giovanni Mpetshi Perricard (número 37 del ranking) y el bosnio Damir Dzumhur (número 69). Alcaraz, de 22 años, a pesar del bajón en el segundo set, logró recuperar su nivel y se llevó los dos últimos sets en menos de una hora.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Como lo han oído y lo han dicho, nosotros, si no ganamos, fracasamos y abrazamos el fracaso, y queremos que la mentalidad de mis jugadoras y mis jugadores esté ahí, porque creo que lo hace inclusive mejores para la vida del jugador y para el futuro”. Emilio Azcárraga, Dueño del América.

Embiste Del Toro en Etapa 17

El pedalista tricolor tuvo una espectacular remontada que le dio el triunfo y extendió un día más el liderato

REFORMA

Zócalo / Roma, Italia

Con un impresionante cierre que le permitió remontar desde un tercer grupo, el mexicano Isaac Del Toro se impuso en la etapa 17 del Giro de Italia y mantuvo un día más la “Maglia Rosa” de Líder. El mexicano se mantuvo casi la mayor parte de los 155 kilómetros en un tercer grupo, aunque después pasó a un segundo faltando menos de 15 kilómetros para la meta gracias a un buen trabajo de su equipo UAE Emirates.

A menos de 10 kilómetros, Del Toro hizo una leve escapada que obligó al ecuatoriano Richard Carapaz a seguirle el paso y así el mexicano redujo la desventaja respecto al líder de entonces, el francés Roman Bardet, a menos de 20” y después lo cazaron. Del Toro imprimió un sprint en los últimos mil 500 metros y rebasó al pedalista galo, para dejarlo segundo en este trayecto, mientras se cuidaba de los embates de Carapaz, que entró tercero. El martes, el capitán de la formación del mexicano, Juan Ayuso, advirtió que protegerían a Del Toro en las últimas etapas porque la consigna era que mantuviera la “Maglia Rosa”.

neral hasta ayer, alcanzaron una escapada de Carapaz a falta de más de 45 kilómetros, este último había sacado una ventaja de 25”.

Del Toro y el británico Simon Yates, segundo en la Ge-

El ecuatoriano imprimió velocidad y después sacó unos 15” sobre el grupo del “Maglia Rosa” y colocarse a menos de dos minutos de los punteros, pero el mexicano y compañía lo neutralizaron poco después, a falta de 27 kilómetros. Sin embargo, Carapaz ha sido muy

consistente en su pedaleo y sigue siendo un gran oponente para Del Toro. Alfonso Eulalio (TBV), Mattia Cattaneo (SQP) y Romain Bardet (TPP) integraron el grupo que logró una escapada y se fue a la punta, le sacaron entonces 2’45” a Del Toro, que venían en un tercer contingente a 33 kilómetros del final del recorrido. Más tarde, se sumaron otros cinco corredores al grupo líder.

Abre y cierra triunfo del Inter Miami Messi los saca del bache

Miami.- Lionel Messi frotó la lámpara y marcó el 1-0 para Inter Miami ante Montreal en una nueva jornada de la MLS. A los 26 de la primera parte, el seleccionado argentino definió cruzado y esquinado para romper el hielo para el cuadro de Florida. Como si fuera poco, la Pulga selló el cuarto del 4-2 que consiguió su equipo para volver a la victoria.

Shawn Kemp se declara culpable

Tacoma, Washington.- El ex astro de la NBA Shawn Kemp se declaró culpable el martes de agresión por disparar a dos hombres dentro de un vehículo en el estacionamiento de un centro comercial del estado de Washington. Kemp, de 55 años, se declaró culpable de agresión en segundo grado en el Tribunal Superior del Condado de Pierce como parte de un acuerdo de culpabilidad, según la Fiscalía del condado. El Toyota 4Runner en el que viajaban los hombres y otro vehículo resultaron dañados en el tiroteo de marzo de 2023, pero los hombres resultaron ilesos. Kemp fue inicialmente acusado de agresión en primer grado con agravante por arma de fuego, pero la semana pasada la fiscalía añadió otro cargo de agresión, además de un cargo por tiroteo desde un vehículo en movimiento, informó The Seattle Times. Las condenas por estos cargos podrían haber resultado en una larga pena de prisión. Será sentenciado en agosto. El fiscal adjunto Thomas Howe recomendó que Kemp sea sentenciado a nueve meses de cárcel, un año de supervisión y manutención del Departamento de Correccionales después de su liberación, y al pago de una indemnización.

z Isaac Del Toro apretó en los últimos

Termina era Almada

Pachuca anunció oficialmente la salida del entrenador, a menos de un mes de arrancar el Mundial de Clubes

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Guillermo Almada quedó desvinculado del Pachuca y no dirigirá el Mundial de Clubes.

A solo 18 días para el inicio de la competencia, los Tuzos se quedaron sin técnico, en otro golpe duro para el Grupo Pachuca luego de la exclusión del León de la competencia.

Almada llegó a Pachuca en diciembre de 2021 y disputó ambas Finales del 2022; se coronó en el Apertura, tras golear 8-2 al Toluca en la Final.

Ganó el título de la Concachampions 2024 y por eso su equipo jugará el Mundial de Clubes, pero ya sin él en el banquillo. Se presume que Cruz Azul lleva mano para contratarlo.

“El profesor Guillermo Almada finalizó hoy su brillante etapa al frente de nuestro equipo, despidiéndose de jugadores, staff, directivos y colaboradores con un emotivo

‘Pocho’

z Guillermo Almada llegó a un acuerdo con el Pachuca para abandonar la dirección técnica.

adiós”, informó el club. Una fuente informó a CANCHA que a Almada no le

volvería a Pachuca

Apunta ‘Cotorro’ a Chivas

REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Las Chivas avanzan en las negociaciones para tener a sus primeros refuerzos para el Apertura 2025.

De acuerdo a fuentes consultadas, el Rebaño y los Tuzos del Pachuca están prácticamente arreglados para el traspaso de Bryan González. Falta la firma para que se haga oficial el fichaje del “Cotorro”, quien ocuparía la lateral izquierda rojiblanca, que dejó Mateo Chávez, quien emigró al AZ Alkmaar de Países Bajos. El chihuahuense González disputaría con el Pachuca el

próximo Mundial de Clubes para posteriormente reportar a las Chivas, ya bajo el mando de Gabriel Milito. “El Cotorro”, de 22 años, debutó en la Liga MX el 30 de octubre de 2020, consolidándose como lateral izquierdo de los Tuzos en el Clausura 2024. En la negociación entre Chivas y Pachuca también se arregló que Víctor “Pocho” Guzmán regrese a los Tuzos. El Pachuca informó ayer la salida de su técnico Guillermo Almada y todo apunta a que Matías Almeyda, ex pastor del Rebaño, sea quien los dirija para el Mundial de Clubes y la Liga MX.

z El portero lamentó que inventen tales calumnias hacia su persona.

‘Tengo conciencia tranquila’

violentar a su esposa

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Ángel Malagón, portero del América y la Selección Mexicana, negó las acusaciones en las cuales señalan que ejerció algún tipo de “violencia familiar”. El arquero publicó un mensaje en redes sociales en el que indicó: “Sin palabras, después de todos los chismes y difamaciones sobre mi persona, Dios bien sabe que no debo nada a nadie y sobre todo tengo mi conciencia tranquila. Dios bendiga a todos esos que solo desean el mal. Todo cae por su peso y sé que pagarán los lenguas largas”.

Acto seguido subió un video, en donde aparece con Brenda Zúñiga, su pareja, con la que espera el nacimiento de su primera hija, y en el cual emitió el siguiente mensaje: “Hola, americanistas. Simplemente es para agradecer y que sepan que estamos muy bien, mejor que nunca. Esperando la llegada de nuestra niña”. Agregó que siente tristeza, por todo lo que se dijo: “Triste sobre la difamación que se ha hecho sobre mi persona, pero bueno, al final del día son cosas que uno no decide. Les mando un fuerte abrazo a mis compañeros, cuerpo técnico y a la directiva por siempre apoyarme”.

El profesor Guillermo Almada finalizó hoy su brillante etapa al frente de nuestro equipo, despidiéndose de jugadores, staff, directivos y colaboradores con un emotivo adiós”. Directiva del Pachuca

Títulos consiguió Almada con el Pachuca en tres años y medio, ganó la Concachampions 2024 y la Liga MX en el Apertura 2022.n

ellos Alexis Vega y Roberto Alvarado, que contrataran a un jugador como el brasileño Robert Kenedy, que le impidieran negociar libremente con Cruz Azul y que los principales líderes del equipo se le rebelaran.

Aun así, el timonel dejó buena estructura. Los jóvenes brillaron en la pasada Copa Intercontinental, a finales de 2024, en la que perdieron la Final contra el Real Madrid.

Cierra Chelsea con la Conference

Inglaterra.- Chelsea goleó al Real Betis por 4-1 y se consagró campeón de la UEFA Conference League 2024/25 en Polonia. Enzo Ferández y Moisés Caicedo no se quisieron perder la fiesta y ambos marcaron en la final. El conjunto inglés reaccionó en el momento oportuno, golpeó con contundencia y cumplió con las expectativas de levantar el trofeo. De esta manera, Chelsea se convirtió en el primer en la historia en lograr consagrarse campeón en los tres grandes títulos europeos. n

pareció el que el club le ne-

gara tres refuerzos de gran calidad que solicitó, dos de

“Con estos títulos, el ‘Almadismo’ cierra una de las épocas más prolíficas de la institución hidalguense”, informó el club.

en el pasado torneo con Pachuca.

Pierde EU a su portero

ATLANTA.- El portero del Columbus Crew de la MLS, Patrick Schulte, se perderá los próximos duelos amistosos de la Selección Estados Unidos contra Turquía y Suiza, antes de la Copa Oro de la Concacaf, debido a una lesión oblicua; el arquero ya fue reemplazado en la plantilla estadounidense este miércoles por Chris Brady, del equipo de Chicago. Schulte se lesionó durante los calentamientos antes del partido del sábado de la Major League Soccer (MLS), su equipo enfrentó a Charlotte. Brady, el reemplazo, quien no ha jugado para la selección nacional de las barras y las estrellas, se une a los porteros Matt Turner, Zack Steffen y Matt Freese.

Pie z Brayan González marcó 7 goles y 3 asistencias

REMONTADA DE GUARDIANES

Rally en la octava hunde a Dodgers

Con cinco carreras en el octavo rollo Cleveland le saca el juego a los angelinos

AP Zócalo | Cleveland

El dominicano Angel Martínez conectó un jonrón de tres carreras para tomar la ventaja y los Cleveland Guardians anotaron cinco veces en la octava entrada para dar vuelta a la pizarra y vencer el miércoles por 7-4 a Los Angeles Dodgers. Los Dodgers construyeron una ventaja 4-1 antes de que Lou Trivino permitiera un sencillo impulsor a Carlos Santana en la parte baja de la séptima. Nolan Jones empató el juego en la octava con un sencillo de dos carreras ante Tanner Scott (0-1) y Martínez siguió con su batazo de 394 pies contra Alex Vesia. Matt Festa (1-0) se encargó de la octava entrada y el dominicano Emmanuel Clase trabajó una novena perfecta para su undécimo salvamento. Los Guardianes rescataron el tercer y último juego de la serie interligas. El abridor de los Dodgers, Clayton Kershaw, fue privado de su victoria número 213, a pesar de lanzar un máximo de temporada de cinco entradas y permitir una carrera. El tres veces ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional ponchó a tres en su tercera salida

desde que se sometió a una cirugía en la rodilla y el dedo del pie izquierdo. El dominicano José Ramírez extendió a 21 juegos la racha de hits más larga de su carrera. Lo hizo con un sencillo impulsor en la primera entrada, algo que le dejó en el octavo lugar en la historia de Cleveland con 1,564 hits. El dominicano Carlos Santana se fue de 4-3 con una carrera impulsada. Por los Dodgers, el puertorriqueño Kiké Hernandez de 4-1, una anotada. El dominicano Teóscar Hernández de 4-1, una anotada. Por los Guardianes, los dominicanos Ramírez de 5-3, una anotada y una impulsada; y Martínez de 5-2. dos anotadas y tres remolcadas. El venezolano Gabriel Arias de 3-1.

Suman Rays 5 blanqueadas

Caleb dio victoria a Milwaukee Sacrificio vale el triunfo

MILWAUKEE.- Un elevado de sacrificio de Caleb Durbin impulsó la carrera decisiva por los Milwaukee Brewers, quienes propinaron su primera barrida en la campaña al superar el miércoles por 6-5 a los Boston Red Sox en 10 innings. Por segundo día consecutivo, los Cerveceros ganaron de manera dramática en entradas extras. El martes, un grand slam de Christian Yelich en la décima les dio una victoria por 5-1.

La proeza de Durbin al final del juego coronó un día de dos hits y tres carreras impulsadas, incluido un doble de dos anotaciones que le dio a Milwaukee su primera ventaja del encuentro. n AP

Medias Blancas la

AP

Zócalo | Nueva York

El toletero Andrew Benintendi tuvo su mejor actuación de la temporada con cuatro carreras producidas y se quedó a un doble de completar el ciclo el miércoles, al comandar a los Chicago White Sox a una victoria por 9-4 sobre los New York Mets que evitó una barrida en serie de tres juegos. Benintendi pegó un sencillo de dos carreras en la primera entrada y un triple productor en la sexta antes de batear su sexto cuadrangular en la octava. El venezolano Lenyn Sosa también tuvo tres hits y Mike Tauchman aportó un doble de dos carreras para los Medias Blancas, quienes evitaron ser barridos por séptima vez esta temporada.

Brandon Eisert (2-0), el segundo de cinco lanzadores de Chicago, se llevó la victoria con unaentrada y un tercio de labor sin imparables.

Con una ligera lluvia cayendo, el dominicano Miguel Castro salió del juego con dos outs en la novena tras lesionarse la rodilla derecha al cubrir la primera base en un rodado de su compatriota Juan Soto. Castro necesitó ayuda para salir del campo y luego estaba con muletas en el clubhouse. Se someterá a pruebas y será evaluado más a fondo.

Mark Vientos conectó un jonrón de tres carreras para los Mets, cuya racha de cuatro victorias consecutivas terminó. Pete Alonso tuvo un doble remolcador en la novena.

TAMPA.- Brandon Lowe y Junior Caminero conectaron jonrones en la cuarta entrada, y Drew Rasmussen permitió un hit en seis entradas para llevar el miércoles a los Tampa Bay Rays a la victoria por 5-0 sobre los Minnesota Twins. Lowe abrió la cuarta entrada con su undécimo jonrón. El dominicano Caminero conectó su décimo con el mexicano Jonathan Aranda en circulación.Aranda añadió un sencillo impulsor y los Rays también anotaron con un balk. Lowe, Aranda y Caminero tuvieron dos hits cada uno. Chandler Simpson robó dos bases para sumar 16 esta temporada. Rasmussen (4-4) permitió un sencillo a Trevor Larnach, su antiguo compañero de equipo de Oregon State, en el segundo lanzamiento del juego. También concedió una base por bolas y un golpeado. Ponchó a cinco. Edwin Uceta, Mason Montgomery y Connor Seabold completaron la quinta blanqueada de los Rays esta temporada. n AP

z

Barren a Giants Tigres se lleva todo en su guarida

AP Zócalo | Detroit

Justyn-Henry Malloy conectó un sencillo que puso a su equipo por delante dentro de un racimo de cuatro carreras en el quinto inning, con lo que los Detroit Tigers vinieron de atrás para vencer el miércoles por 4-3 a los San Francisco Giants.

Los Tigres, líderes de la Liga Americana, barrieron la serie de tres juegos y cerraron su estadía en casa con una racha de cuatro victorias consecutivas.

Detroit generó toda su ofensiva en el quinto inning con un doble de dos carreras de Colt Keith y el sencillo de dos carreras con dos outs de Malloy.

Brenan Hanifee (3-2) permitió un hit y ponchó a uno en una entrada. Tommy Kahnle consiguió su séptimo salvamento después de dejar varados a dos corredores que heredó sin outs en el octavo inning y lanzar un noveno perfecto.

Landen Roupp (3-4) permitió cuatro carreras -una limpia- en cinco hits y dos bases por bolas, con siete ponches en cuatro entradas.

Los Gigantes sacaron a Jackson Jobe con dos outs en el quinto inning, liderando 3-0, pero no pudieron aprovechar oportunidades adicionales de anotación.

z El dominicano José Ramírez extendió a 21 juegos la racha de hits más larga de su carrera.
Detroit cerró su estadía en casa con una racha de cuatro victorias.
Acaricia Benitendi el ciclo Evita
limpia z Las nueve carreras permitidas fueron la mayor cantidad de la temporada para los Mets.

Tercas ya está en la Final

Luego de caer en el primer juego, las felinas decidieron tirar la toalla, cediendo el boleto de la Categoría B2

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Las Tercas avanzaron a la Serie Final de la Categoría B2, luego de vencer por pizarra de 8 carreras a 5 en el primer juego de la serie de Semifinal a las Leonas, que entregaron el segundo encuentro sobre la mesa, dentro de la primera temporada de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Monclova. Las vigentes campeonas de la Categoría B2 finalizaron en primer lugar del standing general; en el arranque de la postemporada enfrentaron a las Leonas que consiguieron avanzar a los Playoffs en el cuarto lugar, en el primer juego de la Semifinal, las primeras en romper el cero en la pizarra fueron las Leonas con rally de tres carreras en la primera entrada con triple de Areli Ovando y error de la ter-

z Anahí Flores lanzó la ruta completa y se apuntó la victoria.

Toma Twins la delantera

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con racimo de seis carreras en la primera entrada y siete en el cuarto inning, las Twins consiguieron la victoria por pizarra de 15 carreras a 9 sobre las Mets, tomando la delantera en la serie de Semifinal de la Categoría B1 de la Liga Municipal de Softbol Femenil de Monclova, que celebra su primera campaña. Las Twins aprovecharon la primera entrada para producir un racimo de seis carreras con sencillo de Yareli García, error de la short stop ante un batazo de Anahí Flores y error de la primera base con rodado de Mónica Romo, mientras que al cierre de este mismo inning, las Mets consiguieron descontar la pizarra con rally de cuatro carreras que llegaron con sencillo de Citlali Reyes y rodado al cuadro de Yerib Garanzuay. Para la segunda entrada, las Twins aprovecharon los errores de la defensa de Mets para anotar dos carreras más, mientras que en el cuarto inning, nuevamente explotió la artillería de Twins para producir un rally de siete carreras que llegaron con sencillo de Yareli García y Anahí Flores, así como un doblete de Janeth Medina y sencillo de Sheila Orozco.

La escuadra de Mets acortó la distancia en la pizarra con una carrera más en la tercera entrada y rally de cuatro en el cuarto inning, con triple de Isabel Mireles que anotó en wild pitch; la lanzadora Anahí Flores se apuntó la victoria lanzando la ruta completa, mientras que Victoria Bueno cargó con el duro descalabro.

cera base ante un rodado de Jennifer González. Al cierre de la primera entrada, las Tercas consiguieron descontar la pizarra con una carrera que llegó con sencillo de Yaneth Pérez, mientras que para el cierre del segundo inning produjeron un racimo de cuatro carreras con doblete de Leonor Mireles y cuadrangular de Cindy Rebollosa que le dio la vuelta a la pizarra.

Para la parte baja de la tercera entrada, Yessenia Mendoza conectó batazo de tres estaciones que se combinaron con error para llegar al plato apuntándole dos carreras más a la pizarra, en la cuarta entrada las Leonas consiguieron dos carreras más con doblete de Patricia Reyes. Fue en el doblete de Patricia Reyes donde el manager de las Tercas reclamó el

z Tercas buscará el campeonato en la primera temporada de la

cipal de Monclova.

bat, confirmando el ampayer que era un bat ilegal, por lo que anuló el imparable, marcando out a la bateadora y regresando a los corredores, esto encendió a los dirigentes de las Leonas que decidieron dar por terminado el partido, dándole el triunfo a las Tercas. Durante la asamblea semanal del circuito, el conjunto de Leonas decidió entregar sobre la mesa el segundo partido de la serie de Semifinal, dándole el pase directo a la serie de campeonato donde buscarán obtener el título.

z Leonas entregó el segundo duelo de Semifinal en la mesa.
Liga Muni-
z Las Tercas esperan rival del duelo entre Red Sox y Potras.
z Mets no se pudo recuperar del ataque tempranero.
Ante Mets

Decididos los semifinalistas

Nationals, Yankees, Padres e Indios, sellaron su boleto en sólo dos juegos

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Una jornada bastó para que la Liga de Beisbol de Primera Fuerza, Jesús Armendáriz, decidiera las series de Semifinales, luego de superar la primera etapa de postemporada en la que se conoció a los cuatro invitados a la pelea por el boleto a la Serie de Campeonato de la campaña primavera-verano 2025.

Los súper líderes Nationals consiguieron avanzar a la serie Semifinal tras vencer a la novena de los Ángeles, que cayeron por pizarra de 5 carreras por 3 en el primer partido de la doble cartelera, mientras que para el segundo, los Nats consiguieron el boleto a la serie Semifinal, imponiéndose por abultada pizarra de 22 carreras por 7. Los sublíderes Yankees también se mantienen en la postemporada al eliminar a la novena de Piratas, que cayeron en el primer partido por pizarra de 7 carreras por 5, apuntándose la victoria Alex Arce,

z Se decidieron los semifinalistas de la Liga Jesús Armendáriz.

mientras que para el segundo duelo de la serie, la escuadra de Yankees aseguró el boleto a la Semifinal, imponiéndose por pizarra 14 carreras por 12. En otro encuentro, los Padres de José Pérez dieron la

Hoy en la ’Tigre’ Padilla Exóticos tomarán el cuadrilátero

La dupla exótica conformada por Erika Sotelo y Yaretssy, conformarán la cartelera estelar de esta noche en la Arena “Tigre” Padilla, cuando ambos unan fuerzas para enfrentarse sobre el encorado de la Zona Centro ante Águila Mixteca y Águila Mixteca II.

La función dará comienzo a las nueve de la noche con el enfrentamiento entre Arcadia y Drakozis Jr., quienes juntos harán frente a los rudos El Momio e Hijo de Iviz Guajardo. Por su parte la lucha especial correrá a cargo los técnicos Drakozis y Estrella maldad ante Randall y Black Metal. Antes de la lucha principal, La Parkita unirá fuerzas con Dragón Imperial para su combate en la gresca semifinal ante Recio M1 y Ciclón Negro.

Aplastó al ‘Inde’ en la Final Bebe Atlético Copa de la ‘B’

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

3-0

Se impuso Atlético Occidental a la Independencia con goles de Gerónimo González, Obed Ríos y Roberto Montelongo

Mostrando un dominio total dentro de la cancha, el Atlético Occidental venció 3 goles por 0 al Independencia y se coronó campeón del Torneo de Copa en la Categoría Primera ‘B’ de la Liga Intermunicipal de Futbol de Frontera, que celebra su Torneo de Apertura 2025. La escuadra de la Independencia llegó como favorito después de mantenerse como súper líder de la tabla general en el torneo de liga, pero el Atlético Occidental tomó el control del esférico desde el sillbatazo inicial, generando constantes llegadas al marco hasta descontar el marcador con gol de Gerónimo González. La escuadra de la Occidental mantuvo la mínima ventaja en el marcador durante la primera mitad a pesar de las insistentes llegadas de la Independencia, que durante el descanso de medio tiempo

carreras por 2, en un gran partido que decidieron los Padres con racimo de tres carreras en la tercera entrada y dos en la cuarta.

sorpresa al eliminar a los Carneros en dos partidos; el primero lo ganaron los comandados por José Pérez por forfeit al no completarse los Carneros, que para el segundo partido cayeron por pizarra de 5

Luego de superar la primera ronda de Playoffs, este domingo se estarán celebrando las series Semifinales, donde los equipos tendrán que ganar dos de tres partidos para avanzar a la serie de campeonato, los equipos contendientes por el boleto a la Final son Nationals, que se enfrentarán a Padres en el Campo Uno de AHMSA, mientras que los Yankees se enfrentarán a los Indios en el campo de la Buenos Aires.

Eliminan a la ‘Pilo’ Ramos

Sentencia Yankees boleto con barrida

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Yankees aprovecharon los primeros dos juegos para avanzar a la serie de Semifinal de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza, Matías Palacios, luego de vencer por pizarra de 6 carreras por 3 en el primero de la doble cartelera, a la Escuela de ‘Pilo’ Ramos que finalizó con pizarra de 12 carreras por 2 sobre el campo del Parque Ferrocarrilero.

En el primer partido, los Yankees fueron los primeros en romper el cero en la pizarra con una carrera producto de un sencillo de Rodolfo De la Fuente; fue hasta la apertura de la cuarta entrada, donde la Escuela de ‘Pilo’ Ramos consiguió darle la vuelta a la pizarra con racimo de tres carreras que mandó al plato Erick Flores.

Al cierre de la cuarta entrada, los Yankees consiguieron nuevamente darle la vuelta a la pizarra con rally de cuatro carreras que mandó al plato un error del segunda base ante un batazo de José Suárez Jr., mientras que Luis Esquivel pegó sencillo con el que produjeron dos carreras más; en la quinta entrada produjeron la sexta carrera con sencillo de Michael Campos, ganando el partido el lanzador Ramiro Muñoz, mientras que Emilio Muñoz cargó con el duro des-

z El pitcheo de Yankees mantiene la ventaja en la

la

calabro. Para el segundo partido de la doble cartelera, los Yankees lucieron un ataque tempranero, tomando la ventaja con rally de tres carreras en la primera entrada, producto de un doblete de José de la Cruz y elevado de sacrificio de Michael Campos; para el segundo inning produjeron un racimo de cuatro carreras con sencillo de Édgar Córdova, doblete de José de la Cruz y sencillo de Michael Campos. En el cierre de la cuarta entrada, los Yankees consiguieron un rally de tres carreras con cuadrangular de tres carreras de Michael Campos, mientras que en la quinta en- trada, Édgar Córdova concretó batazo de cuatro esquinas produciendo dos carreras más con las que le ponen el cerrojo al partido. La Escuela de ‘Pilo’ Ramos descontó la pizarra con dos carreras en la primera entrada convirtiéndose en las de la honra, ante el buen pitcheo de Brayan Ontiveros que se apuntó la victoria lanzando la ruta completa, mientras que Pedro Lira cargó con el duro descalabro.

z El Atlético Occidental se llevó el título de Copa de la Primera ‘B’.

buscó acomodar sus piezas en busca de poder descontar el marcador, pero esto no se reflejó ante el buen trabajo de la defensa del Occidental.

En las acciones de la segunda mitad, la escuadra del Atlético Occidental concretó el segundo tanto por medio de Obed Ríos, mientras que Ro-

y

berto Montelongo concretó el tres por cero que metió el partido al congelador
le dio el campeonato a la escuadra de la Occidental.
z Indios consiguió el boleto a la Semifinal y estarán enfrentando a los Yankees.
z Este domingo iniciará la contienda por el boleto a la Final.
pizarra ante
escuela de ‘Pilo’ Ramos.
z Yankees va a la serie de Semifinal en el Beisbol de Primera Fuerza.

sociales

JESÚS LUGO VALERO

Celebra 80 años

Estuvo rodeado de su familia y amistades

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un gran cumpleaños fue el que pasó Jesús Lugo Valero, pues celebró 80 años con una fiesta y rodeado del amor de

su familia y amistades.

Su esposa Oralia Romo y sus hijos, Ignacio Javier, Edith, Carolina y Baltazar, fueron quienes con anticipación organizaron todos los detalles de esta velada.

Quienes acompañaron a Jesús no dejaron de felicitarlo además le hicieron entrega de obsequios por su cumpleaños número 80. Para este día tan especial se preparó una deliciosa cena que disfrutaron los presentes.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Jesús, celebró 80 años.
z Lo acompañaron sus nietos, María, Mario, Mariana, Jesús Ángel y Mario.
z Mayito, Mateo, Marco, Alison y Emma, bisnietos.
z El festejado y sus hijos, Ignacio, Edith, Carolina y Baltazar.
z Junto a su esposa Oralia Romo.
z Sus amigos no podían faltar en este día tan importante.

Mágicos XV años

Bárbara bailó un vals con su papá

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Fue en la parroquia Sagrado Corazón donde Bárbara Meli-

na Borrego, agradeció a Dios por permitirle celebrar sus 15 años además por las bendiciones recibidas. Sus padres, Luis Alonso Borrego y Miriam Deyanira Cordero, fueron quienes la presentaron en sociedad en una elegante fiesta que se llevó a

cabo en conocido salón. Uno a uno llegaron los familiares y amigos de la debutante, deseándole lo mejor y entregándole obsequios que le encantaron. Para comenzar la fiesta, Bárbara bailó un vals con su papá, posteriormente disfrutó de las sorpresas.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Con su abuelita Olga Berlanga y sus tíos Daniel y Guadalupe.
z Bárbara, al lado de sus amigas que fueron sus damas de honor.
z La acompañó la familia Cordero González.
z Miriam Deyanira Cordero y Luis Alonso Borrego, papás.
z Bárbara Melina, debutó en sociedad.
z Mario Cordero y Alma Barrientos, abuelitos.
z Con sus hermanos, Derek y Fátima.

Adiós a la soltería

Se casa en junio

Unirá su vida a la de su novio

Eduardo Vallejo

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

A punto de dejar la soltería se encuentra Loamy Moreno Zapata, por tal motivo presidió una despedida de soltera la cual fue organizada por su mamá Claudia Yadira Zapata y su futura suegra Pilar Fabela Sosa. Las invitadas al evento colmaron de felicitaciones a Loamy y le desearon abuendante felicidad junto a su prometido. Será ante el altar de la parroquia San Francisco de Asís donde Loamy y Eduardo Vallejo, se conviertan en esposos para siempre.

Festejan a los maestros

Disfrutaron de una amena convivencia

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Los maestros del Cobac Prepa 24 celebraron su día en reconocido restaurante de la ciudad, disfrutaron de una rica comida y deliciosos postres que se prepararon especialmente para esta ocasión. La directora Rosa Edith Campos Barco, fue quien les dio la bienvenida, brindándole a los maestros buenos deseos y felicitaciones por el excelente servicio a la educación. Durante la tarde todos recibieron un obsequio y merecidos reconocimientos.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Loamy pronto se casará.
z La acompañaron sus cuñadas Paula y Cecilia.
z Las anfitrionas fueron su mamá y su futura suegra.
z Ángel, Pamela, Paty, Blanca Esthela, Lucy, Mary, Yuly, Mariela, Gemma, Eliezer, Rosa Edith, Claudia y Rolando, parte del personal directivo, docente y administrativo del Cobac Prepa 24.
z Pamela, Sonia, Gemma y Lupita, personal del área de Orientación y Activación Física del Cobac Prepa 24.
z Sus amigas estuvieron presentes durante la tarde.

flash!

En Canadá Guillermo Del Toro guiará ciclo de cine de horror

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Guillermo del Toro compartirá su cinefilia este verano en Toronto. El cineasta mexicano será el anfitrión de una muestra dedicada al horror canadiense, titulada “From Rabid to Skinamarink: Canadian Movie Madness”, que se llevará a cabo del 9 al 13 de julio en el centro cultural TIFF Lightbox. Según informó The Hollywood Reporter, Del Toro presentará una serie de proyecciones que incluyen Rabia (1977), de David Cronenberg; Cubos (1997), de Vincenzo Natali; y Feroz (2000), de John Fawcett, protagonizada por Katharine Isabelle. Cada función irá acompañada de conferencias en las que analizará la estructura narrativa, el diseño visual y el impacto emocional de las obras.

También incluirá títulos más recientes como Palabras de Muerte (2008), de Bruce McDonald, y Skinamarink (2022), de Kyle Edward Ball. La relación del director con Toronto ha sido constante desde hace más de dos décadas. En esa ciudad ha filmado varias de sus películas, como Mi-

Fue un proceso difícil

z El cineasta mexicano será el anfitrión de una muestra dedicada al horror canadiense, titulada “From Rabid to Skinamarink: Canadian Movie Madness”.

mic, Titánes del Pacífico, El Callejón de las Almas Perdidas, La Cumbre Escarlata, La Forma del Agua, y más recientemente, su adaptación de Frankenstein para Netflix. Además de ser una sede habitual para sus rodajes, Toronto ha acogido clases magistrales de Del Toro sobre cine mexicano, Alfred Hitchcock y cine negro. Como parte del 50 aniversario del Festival Internacional de Cine de Toronto, Del Toro también presentará una función gratuita al aire libre de La Forma del Agua durante el verano.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México Dos años después de anunciar su separación, Deborra-Lee Furness le pidió formalmente el divorcio a Hugh Jackman y, de paso, abordó su experiencia personal y la carga emocional que implica una traición conyugal.

Mediante un comunicado al Daily Mail, la actriz y productora australiana, de 69 años, habló del difícil proceso que enfrentó al romper casi tres décadas de matrimonio con el actor, de 56.

“Mi corazón y compasión van para todas las personas que han atravesado el traumático viaje de la traición. Es una profunda llaga que hiere, pero, de cualquier manera, creo en un poder supremo y en un Dios/Universo que nos lleva por una guía que siempre trabaja para nosotros”, escribió Furness.

Afirmó que, pese a la adversidad, ha adquirido conocimiento y sabiduría que la han ayudado a encontrar su verdadero propósito y sanar las heridas emocionales.

“Puede doler, pero a largo plazo, volver a ti mismo y vivir dentro de tu propia integridad, valores y límites, es liberación y libertad”.

Admirados como una de las parejas más sólidas del entretenimiento pese a su diferencia de edad, Furness y Jackman anunciaron su separación en septiembre de 2023, tras 27 años de unión.

En enero de este año, Jackman fue fotografiado con Sutton Foster, de 56, paseando por Santa Mónica, California. La pareja se mostró muy cariñosa caminando de la mano, confirmando así su relación, que coincidió con la separación de Foster del dramaturgo y guionista Ted Griffin, con quien tuvo una hija, Emily.

z Deborra-Lee Furness, casada desde 1996 con Hugh Jackman, está separada del actor desde hace un par de años.

SE VEN MÁS BONITOS

También Los Alegres del Barranco, el grupo que se encuentra en una serie de investigaciones por apología del delito

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

En las últimas semanas el gobierno de Estados Unidos ha negado la entrada de cantantes del regional mexicano como Los Dos Carnales, Calibre 50, Óscar Maydon y Lorenzo de Monteclaro.

Ellos se suman a Los Alegres del Barranco, Julión Álvarez, Espinoza Paz, La Barranqueña de Mazatlán y Grupo Arriesgado, quienes no han podido ingresar desde hace semanas a la Unión Americana, pese a que tienen presentaciones pactadas en escenarios de EU con meses de anterioridad y con visas vigentes.

El caso de Julión fue un hecho que se hizo viral rápidamente; sin embargo, existen otros famosos que han tenido problemas con la expedición de este documento, como es el caso de Lorenzo de Monteclaro, un ícono de la música norteña, quien se presentaría en Texas, Utah y California como invitado de la cantante Chelo; sin embargo, por problemas en la renovación de su visa tuvo que cancelar. Por supuesto que otros a

z Actualmente, Los Alegres del Barranco son investigados por hacer apología del delito con las canciones que interpretan. El bloqueo

z La Unión Americana busca frenar la influencia de contenidos musicales que promuevan el crimen organizado.

los que les cancelaron la visa hace tiempo son Los Alegres del Barranco, grupo que se encuentra en una serie de investigaciones por apología del delito; los documentos fueron cancelados desde el 31 de marzo. Según Jaqueline Martínez “Chamonic”, existen otros artistas que no tenían sus visas y que estaban esperando que se las aprobaran, tal es el caso de Los Dos Carnales que tenían show con Gerardo Ortiz y El Fantasma, y al final no pudieron asistir. En el mismo caso está Calibre 50 y Banda Cuisillos, no obstante, a estos últimos les

Siguen desaparecidos integrantes de Grupo Fugitivo

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Han transcurrido más de 80 horas desde la desaparición de cinco jóvenes integrantes del Grupo Fugitivo en Reynosa, Tamaulipas, y hasta el momento, las autoridades no han reportado avances en su localización.

La búsqueda, que inicialmente fue liderada por las autoridades locales, ha sido retomada por familiares, amigos y otros músicos, quienes se han organizado en brigadas para rastrear distintos puntos de la ciudad.

z Carlos Peña Ortiz, alcalde de Reynosa, ha expresado su apoyo a las familias de los integrantes del Grupo Fugitivo, sin embargo, señalan falta de atención.

Los hechos n Según testigos, los jóvenes fueron vistos por última vez ingresando a un bar cercano a una palapa abandonada, donde se encontraban programados para amenizar un evento. Sin embargo, no se les volvió a ver salir del lugar. La unidad en la que se desplazaban fue localizada posteriormente en la colonia La Cañada, con

evidentes signos de vandalismo y a una distancia considerable del sitio de su desaparición. En el bar se encontraron rastros de sangre que, según familiares, serán comparados con muestras de ADN de los jóvenes para determinar su identidad. El sexto integrante del grupo, quien logró evadir la desaparición debido a un retraso en la cita, aún no ha declarado.

fue aprobada hace unos días, pero con la consigna de no caer en la apología del delito, aseguraron.

Algunos de ellos, como Natanael Cano, Luis R Conriquez y Alfredo Olivas, enfrentan presuntas restricciones debido a las temáticas de sus canciones, muchas de las cuales incluyen corridos tumbados o referencias a actividades ilícitas, lo que ha generado preocupación entre las autoridades estadounidenses.

Estas acciones reflejan un cambio en la política migratoria de Estados Unidos, que busca frenar la influencia de contenidos musicales que promuevan el crimen organizado. Si bien no hay una ley que prohíba explícitamente los narcocorridos, las autoridades han comenzado a actuar negando permisos laborales a quienes relacionan su imagen pública con este tipo de contenidos.

El actor Kepa Amuchastegui, conocido internacionalmente por su papel de Roberto Mendoza en la exitosa telenovela Yo Soy Betty, La Fea, murió este martes a los 84 años, tras una valiente batalla contra el cáncer de vejiga.

“Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor”, anunció la familia a través de un comunicado.

Los servicios funerarios se llevarán a cabo este miércoles 28 de mayo en la Sala de Velaciones La Candelaria, en Bogotá, cuyo horario será informado próximamente. n Agencia Reforma

Muere Kepa Amuchastegui
Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.

Contra una menor de 14 años

Exguitarrista de Dr. Krápula es acusado de abuso sexual

Zócalo | Ciudad de México

Una reciente denuncia difundida en redes sociales sacudió a la escena del rock latino: Dib Hadra Harciniegas, exguitarrista de la banda Dr. Krápula es buscado por las autoridades colombianas por el delito de abuso sexual.

La noticia fue difundida a través de la página de Instagram del colectivo Yo sí te creo, espacio que da visibilidad a víctimas de violencia.

De acuerdo con la publicación, el 27 de noviembre del 2024 se emitió una orden de captura contra Hadra por el

abuso sexual de una menor de 14 años; sin embargo, desde entonces, se encuentra prófugo de la justicia. El colectivo hizo un llamado para que, quien pueda proporcionar información sobre el paradero del músico se comunique de inmediato con las autoridades.

“Este ciudadano cuenta con orden de captura vigente desde el 27 de noviembre de 2024. Se solicita el apoyo de toda la ciudadanía para dar con su paradero”, se lee en la imagen compartida en la red social.

Dr. Krápula se deslinda de Dib Hadra y le piden que se entregue.

Pandora y Flans juntas de nuevo

Se esperan más de 400 mil espectadores presenciales en los eventos

REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Unidas por su camaradería y por el amor a la música, Flans y Pandora, en ensamble con el Mariachi CHG y la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ), serán las encargadas de inaugurar la 32 edición del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería.

El evento será el próximo 27 de agosto en el Auditorio Metropolitano y partir de esta fecha, la fiesta seguirá a lo largo de 12 días con más de 170 actividades en distintos venues y plazas públicas.

“Esperamos más de 400 mil espectadores presenciales en los eventos que se estarán realizando y 17 millones de espec-

tadores a través de redes sociales y televisión, y una derrama económica de 230 millones de pesos en esta edición. “Por primera vez, el festival llegará a todos los pueblos mágicos, son 12, entre ellos Ajijic, Tlaquepaque, Sayula, tequila, Mazamitla, Tapalpa y Temacapulín. También por primera vez, estaremos llegando a otros tres municipios, que son Ciudad Guzmán, Tepatitlán y San Juan de los Lagos, donde se estarán haciendo eventos con Mariachi”, platicó Carlos Mateos Medina, director del Encuentro Internacional del Mariachi y la Charrería. El evento organizado por la Cámara de Comercio desde 1994, tiene programadas ocho galas, la primera de ellas se realizará por primera vez en el Conjunto de Artes Escénicas, el 28 de agosto, a las 20:30 horas, donde se le hará homenaje a Vicente Fernández y a Juan Gabriel, a cargo de los Mariachis Los Camperos y El Nuevo Tecalitlán, en ensamble con la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ). Mientras que otras seis se realizarán en el Teatro Degollado, el venue habitual de cada edición, con la participación de distintos mariachis en ensamble con la OFJ.

z Brad Pitt y Angelina Jolie, quienes comparten seis hijos, vivieron más de ocho años de disputas legales.

Vive tranquilo y en paz tras divorcio

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Brad Pitt se pronunció por primera vez sobre su larga y turbulenta separación de Angelina Jolie, cuyo divorcio concluyó oficialmente el pasado 30 de diciembre, luego de más de ocho años de disputas legales. En entrevista con GQ, el actor fue cuestionado sobre si sentía alivio tras su divorcio. “No, no creo que fuese algo tan grave; simplemente, algo que se estaba concretando. Legalmente”, dijo.

Su separación de Jolie y de sus seis hijos se detonó en 2016, tras un altercado en su avión privado por el que, según documentos legales, Pitt habría golpeado a algunos de ellos. La actriz presentó la demanda pocos días después. Más adelante dijo que el abuso físico “comenzó mucho antes”.

La batalla legal no se limitó a la custodia de sus hijos, pues se extendió a disputas financieras, como la venta de la bodega francesa Château Miraval, que habían adquirido juntos. Pitt acusó a Jolie de vender su parte sin permiso; ella respondió señalándolo por intentar imponerle un acuerdo de confidencialidad para silenciar los presuntos abusos.

El protagonista de Troya cree que la atención mediática sobre su vida es irritante.

z Pandora y Flans.
EL UNIVERSAL
z Dib Hadra Harciniegas, exguitarrista de la banda Dr. Krápula.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59315 : 28-May : 19-Jun)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59308 : 22-May : 06-Jun)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59311 : 24-May : 01-Jun)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 22-May : 05-Jul)

REMATE casa colonia Obrera norte 4 recamaras, sala, comedor, cocina, baño, terreno 12 x 25mts. Informes 866-142-49-75. (59321 : 29-May : 20-Jun)

Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59307 : 20-May : 04-Jun)

Vendo terreno Pozuelos abajo 10581m2 cercado, papeleria en orden. 866-135-83-01. (59318 : 28-May : 05-Jun)

Se solicita tornero, para trabajar en Ramos Arizpe, Coahuila. Buen sueldo, prestaciones de ley. Se puede dar hospedaje. Interesados comunicarse al 844-598-44-35 o al correo maquinadosriobravo@hotmail.-com (59314 : 27-May : 11-Jun)

COERSA Solicita: 1 Mecanico con experiencia en maquinaria Diesel. Interesados comunicarse al Tel: 844-350-75-65. (59316 : 28-May :

Dulce fiesta para Marlen

La temática del festejo fue Ositos Cariñositos

PATRICIA BRIONES Zócalo / Monclova

En compañía de sus seres más queridos fue como Marlen Ariadna Navarro Acevedo festejó su séptimo aniversario, motivo por el cual fue consentida con una increíble fiesta, llena de dulces detalles de los Osi-

tos Cariñositos. El evento se llevó a cabo en un salón de nuestra ciudad y fue organizado con mucho cariño por sus padres, David Alejandro Ibarra y Wendy Vanessa Acevedo, quienes estuvieron siempre al pendiente de cada detalle.

Todos los presentes disfrutaron de diferentes snack’s, así como de una exquisita merienda y una rica rebanada de pastel que fue el éxito de la especial ocasión.

Apaga siete velitas
z De una increíble fiesta fue protagonista Marlen Ariadna.
z Prepararon los detalles sus papás, Wendy Vanessa y David Alejandro.
z Luis Fernando Navarro y Yadira Acevedo.
z Leonor Morales e Ignacio Navarro, abuelitos.
z La festejada y su abuelita, Brenda Leticia Hernández.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.