Monclova 29 de enero de 2025

Page 1


¡ESTALLA PIPA!; CAOS EN LA 57

EJEMPLAR COORDINACIÓN EN LA REGIÓN CENTRO-DESIERTO

Refuerzan la seguridad; ‘aquí mandamos nosotros’

Manolo Jiménez

hizo un llamado respetuoso a seguir trabajando todos en equipo, a cerrar filas con la gente

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

“Al tema de la seguridad le vamos a seguir entrando con todo”, dijo el gobernador Manolo Jiménez, en la presentación del Modelo de Seguridad Región Centro-Desierto, donde se anunció una inversión de 110 millones de pesos, y dijo vienen más inversiones en cuarteles y en tecnología para blindar al Estado de la delincuencia organizada.

“No podemos bajar la guardia ni un minuto, aunque estemos seguros hay que aprovechar la paz y tranquilidad para robustecer el modelo de seguridad y que de esa manera nuestras familias sigan viviendo con paz y tranquilidad”, expresó en su mensaje ante los 13 alcaldes de la región.

Destacó que Coahuila cuenta con una fuerza de seguridad de 10 mil elementos, entre policías municipales, estatales, miembros del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Marina.

“Este es el estado de fuerza que tenemos, ahora imagínense un estado de fuerza organizado, coordinado y comunicado con una sola fuerza, por eso aquí ante cualquier suceso de inseguridad hay una reacción fulminante y determinante por parte de las instituciones. Por eso que quede claro, aquí mandamos nosotros”, aseveró.

Destacó que Coahuila cuenta con tres ciudades en el top 15 de las más seguras del país: Saltillo, Torreón y Piedras Negras, y próximamente Monclova, lo que calificó como algo extraordinario que se tiene que cuidar porque no es obra de la casualidad.

“No crean que estamos así por suertudos o bonitos, estamos así porque hay un gran trabajo de las instituciones, los ciudadanos y los empresarios, todos unidos como un solo bloque, y esto lo tenemos que cuidar como lo más preciado, si no tenemos seguridad perdemos muchas cosas”, advirtió.

n Especial 6 y 7A

Ejemplar la coordinación entre los 13 municipios de la Región Centro Desierto de Coahuila para fortalecer nuestro modelo de seguridad. En Monclova presentamos las acciones que llevaremos a cabo en equipo con las alcaldesas y alcaldes para robustecer este modelo”.

Manolo Jiménez Salinas | Gobernador del Estado

Con el apoyo de la Secretaría de Vivienda van a hacer un programa de vivienda digna para ellos, porque sabemos que si los policías y sus familias están bien, ellos van a cuidar bien de nosotros”

Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova

Inversión

z 110 millones de pesos vamos por más patrullas, uniformes, tecnología, infraestructura y mejores prestaciones para la policía

Meta z Seguir blindando Coahuila y consolidarlo como el mejor lugar de México para vivir con las familias

Estado seguro

z Coahuila es el tercer Estado más seguro de México; que Saltillo es la capital más segura del País, que Piedras Negras es la frontera más segura de México

El modelo

Prevención: Más de 15 millones de pesos en programas culturales, deportivos y de capacitación juvenil.

Proximidad: Creación de Consejos Ciudadanos y Empresariales, una aplicación móvil de alcance regional y el fortalecimiento de la Dirección de Prevención Social, con iniciativas clave como la Policía Violeta, la Unidad de Integración Familiar y el modelo de Justicia Cívica.

Inteligencia: Construcción del Centro Integral de Seguridad y Protección Ciudadana, con una inversión de 18 millones de pe -

sos; y la expansión del sistema de videovigilancia regional a más de 400 cámaras.

Fuerza: Dignificación de la labor policíaca a través de la homologación salarial a $16,500 pesos para

ARRESTAN A 4 MIL 521 EN REDADAS EN ESTADOS UNIDOS n 1C

Más empleos

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

INCENTIVOS

Dentro del plan para rescatar Altos Hornos de México, el Gobierno Federal tiene una ruta paralela a través de la que podría otorgar incentivos fiscales especiales a inversionistas que instalen nuevas empresas en Monclova y la Región Centro de Coahuila, para diversificar la economía, informó el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

A NUEVAS EMPRESAS

AHMSA: Urge solución Manolo Jiménez comentó que ya habló con el síndico de la quiebra de AHMSA, Víctor Manuel Aguilera, quien le dijo que es urgente agilizar la ruta de solución del problema de la empresa. Sostuvo que es importante que se haga un plan en torno de la subasta de AHMSA de manera integrada, ya que el valor de AHMSA es con la integración de las minas, el ferroducto, el ferrocarril y la mano de obra calificada.

Dio a conocer que es un tema que ya platicó con la presidenta Claudia Sheinbaum,

después de que Zócalo Monclova le expuso que en la región se perdieron más de 5

mil empleos en el 2024 sin contabilizar a los ex obreros y ex empleados de confianza de la siderúrgica local. Explicó que el Gobierno Federal contempla generar una serie de incentivos especiales para que nuevas empresas se instalen en esta zona y generen los empleos que se han perdido, a fin de que la región ya no depende tanto de AHMSA. n Local 2A

2027; renovación y homologación de uniformes; incentivos laborales; entrega de patrullas, con una inversión de 15 millones de pesos; y transformación del GATEM Monclova en el Grupo de Reacción Regional.

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

CARLOS VILLARREAL

EN COORDINACIÓN

La coordinación es la clave del avance de cualquier Estado o Municipio y se está viendo en la Región Centro donde todos los alcaldes jalan para el mismo rumbo.

Manolo Jiménez tuvo dos buenos eventos ayer, con temas que son importantes para los ciudadanos de la Región Centro. Primero fue por allá en Ciudad Frontera con Sara Irma Pérez con el tema del agua.

En la ciudad del riel, el PRI tenía algunos años sin gobernar y con la llegada de la alcaldesa se nota la coordinación que hay entre todos los alcaldes.

Y es ahí donde además se notó que Carlos Villarreal se está posicionando como el líder de los ediles, el hermano mayor. COMPARACIONES ODIOSAS

MANOLO JIMÉNEZ

Si bien las comparaciones son odiosas, muchas veces son necesarias.

Tal cual fue el mensaje que dio el gobernador

Manolo Jiménez con claridad en el evento del Coahuila y Texas de Monclova que por unas horas se convirtió en la capital del Estado.

Y es que ahí estuvieron los tres poderes: Ejecutivo: Manolo Jiménez; Legislativo: Luz Elena Morales y Judicial, Miguel Mery.

Y retomando el tema sobre el evento donde se presentó el Modelo de Seguridad, en Coahuila es de lo que puede presumir.

En otras partes del país, a diario la ciudadanía viven días de terror, la violencia no los deja transitar en su día a día en tranquilidad.

En Coahuila es la otra cara de la moneda y es gracias a una coordinación plena entre Ejército, Marina, Fiscalía, y las policías estatales y municipales.

Entre todos se ve el gran compromiso para blindar el Estado y la región centro.

Tienen también el respaldo de la sociedad civil que estuvo presente y de los empresarios que ya se habían anotado para entrarle al tema de la seguridad.

GERARDO BENAVIDES

CON APOYO

Gerardo Benavides fue los empresarios que llegó al Coahuila y Texas para el evento en el que presentaron el Modelo Coahuila.

Y es que en un municipio o estado donde la seguridad es prioridad, es menos complicado buscar nuevas inversiones.

Se sabe que ya hay pláticas con los del Grupo Amistad y podría ser la semana que viene cuando haya un nuevo acercamiento.

Además de Benavides, en las primeras filas los representantes de las cámaras empresariales.

¿Y AHMSA?

Guadalupe Oyervides volvió a poner el dedo en la llaga.

La diputada local le pidió a la señora presidenta Claudia Sheinbaum que cumpla al pie de la letra los compromisos que hizo con los trabajadores de Altos Hornos de Méxic.

GUADALUPE OYERVIDES

Que se les dé lo antes posible una respuesta por parte del Gobierno Federal para que puedan acceder a su liquidación y a otras prestaciones que por derecho les corresponden, luego de declararse la quiebra de esa empresa.

Y es que en estos tiempos trabajadores de AHMSA, así como sus familias merecen una respuesta firme a la promesa que les hizo la presidenta Sheinbaum en su visita al estado, así como también a los ofrecimientos formales que fueron signados como un compromiso presidencial.

Y ya entrada en gastos, le pidió a Sheinbaum le condone impuestos a la acerera para que se garantice en primer lugar el pago de dichas prestaciones a las y los trabajadores que ahí prestaron sus servicios.

LEONARDO RODRÍGUEZ

INDEFENDIBLE

Y sobre el tema de AHMSA, Leonardo Rodríguez salió a defender lo indefendible.

Dice el síndico que Andrés Manuel López Obrador no fue el responsable de la crisis de Altos Hornos. Es Leonardo, que así como dice una cosa, dice otra.

O cambia de partido de Morena al Partido del Trabajo según le convenga.

LOS COLORES DE ERIVES

JOSÉ ERIVES

Cualquier color le va bien a José Erives. Por años vistió la casaca del Revolucionario Institucional y de un día para otro ya estaba vestido de naranja. Se fue a Movimiento Ciudadano donde llegó a tener un puesto que le duró apenas unos días. Se quitó la playera naranja y se puso una guinda. Erives estuvo en Morena cuando César Flores, su amigo, militaba en ese partido.

A César no le dieron la candidatura a la alcaldía y los dos fueron a parar al Verde Ecologista, partido con el que su esposa, Marilou Ontiveros se coló al cabildo de Monclova.

Erives regresó a Morena y por la puerta grande, con cargo de director, puesto que ya le dio Américo Villarreal.

CECILIA GUADIANA

ALBERGUES Y José Erives se estrenó con la visita que hizo a la Región Centro el novio del Bienestar, Américo Villarreal.

Andaban en plan de pareja, también se le vio a Cecilia Guadiana. Recorrieron el albergue para recibir a los deportados y el único que tienen más o menos equipado es el San Juan de Sabinas. Equipado quiere decir con cualquier cantidad de colchones regados en el piso. No hay más en esos albergues que están armando los de Bienestar.

Lo importante es que ya haya una ruta clara, yo siento que entre más tiempo se pierde, más se emproblema la situación y menos vale la empresa”.

Manolo Jiménez Salinas | Gobernador de Coahuila

DESABASTO

Duplican precio de vapeadores en el mercado negro

Quienes retan la ley al vender los vapes, se enfrentan a los problemas con las paqueterías

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Con la reciente entrada en vigor de la ley anti vapeadores, el desabasto y la compra ilegal de estos artículos se ha incrementado considerablemente en la ciudad, esta situación ha generado un impacto notable en los comerciantes que anteriormente ofrecían estos dispositivos electrónicos, quienes ahora enfrentan serias dificultades para abastecerse y aún más el costo de estos artículos se ha incrementado hasta en un 100 por ciento. Alfredo Vázquez, encargado de un comercio dedicado a la venta de artículos electrónicos, comentó que los “vapes” o vapeadores habían sido un rotundo éxito; sin embargo, en las últimas semanas han experimentado problemas para recibir nuevos suministros, ya que las empresas de paquetería han dejado de entregar es-

Reactivar la economía es el objetivo

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Manolo Jiménez manifestó que el plan más importante que tiene su administración para la Región Centro de Coahuila es la reactivación económica, por eso han anunciado empresas que han llegado a invertir y vienen anuncios nuevos de empresas del ramo automotriz.

“Es el plan mas importante que tenemos para la región junto con los alcaldes y alcaldesas, la Iniciativa Privada, para que todos empujen, todos parejos, porque el empuje de la Iniciativa Privada es fundamental”, dijo el Gobernador.

Al preguntarle cuándo hará el anuncio de nuevas empresas, el Gobernador señaló que se trata de dos y es algo que está platicando con Carlos Villarreal Pérez, pero no precisó fechas ni tampoco el número de empleos que generarían, argumentando que los datos los tiene el alcalde de Monclova.

“Pero sí estamos picando piedra, en mis giras o juntas económicas, por ejemplo, la que tuve con el embajador de Suecia en México, lo primero que pongo sobre la mesa es Monclova, promovemos incentivos y tenemos terrenos a disposición”, aseveró.

Por otro lado, el Gobernador de Coahuila dijo que ha estado platicando con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum para definir la ruta de solución al tema de AHMSA, ya que requiere una de alto nivel federal por lo que la empresa representa en cuanto a deudas.

z Los vendedores de estos aparatos electrónicos han comenzado con problemas para conseguirlos, ya que su prohibición total inició hace unas semanas.

Desde que se implementaron las restricciones, hemos batallado para que nos surtan los productos y los pocos que surten los venden al doble”.

tos productos. “Desde que se implementaron las restricciones, hemos batallado para que nos surtan los productos y los pocos que surten los venden al doble“, afirmó . El efecto de la ley no sólo

Vázquez | Trabajador

se ha sentido en la disponibilidad de los productos, sino también en su precio, pues indicó que el costo de algunos artículos ha llegado a duplicarse debido a la alta demanda y la escasez de unidades disponibles.

NEGOCIO PROHIBIDO

Cabe resaltar que desde el 17 de enero del presente año se publicó en el Diario Oficial de la Federación una reforma que prohíbe la portación, consumo y venta de cigarros electrónicos, vapeadores y fentanilo ilícito, esta medida ha llevado a muchos consumidores a recurrir al mercado negro para obtener estos productos. El negocio de los vapes solía generar ganancias significativas, con ventas semanales que oscilaban entre 50 y 60 unidades, e incluso llegando a alcanzar hasta 100 en su mejor momento, con un costo promedio de 100 pesos. Además destacó, que “para la gente, el humo no era un problema”, pero ahora con la prohibición las opciones son limitadas al haber solamente cigarros de nicotina o “normales”, el cual están prohibidos en muchos lugares.

La lepra en México no ha desaparecido

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La lepra es una enfermedad antigua que no ha desaparecido; afortunadamente los casos son cada vez menos en México y en el resto del mundo, y las personas pueden llevar una vida normal en sus hogares, explica el académico de la Facultad de Medicina de la UNAM, Roberto Arenas Guzmán. En ocasión del Día Mundial de la Lepra, que se conmemora el último domingo de enero, el también investigador precisa que este problema de salud registraba, hasta la última década del siglo XX, millones de casos en el planeta; actualmente se calcula que hay aproximadamente 174 mil en el orbe y, según datos de la Secretaría de Salud, en nuestro país la cifra es de alrededor de 200 anuales. Detalla que si bien recientemente se dieron a conocer en medios de comunicación la presencia de sucesos nuevos de esta enfermedad, en realidad se encuentran controlados y están dentro del rango registrado cada año.

La enfermedad De acuerdo con el especialista, esta enfermedad puede ocasionar incapacidad, es infectocontagiosa (se puede adquirir por contacto), para ello se requiere la predisposición genética a la afección, que quien lo transmite cuente con una variante activa, y que ambos tengan contacto íntimo. Es causada por una micobacteria y daña principalmente la piel y los nervios periféricos, es decir, la sensibilidad, lo que es fundamental para determinar su presencia en los pacientes, añade.

El Día Mundial de la Lepra Impulsado por el francés Raoul Follereau, investigador quien trabajaba en Costa de Marfil- fue establecido en 1954. Posteriormente apoyado por la Organización Mundial de la Salud; en México se celebra a partir de 1992.

El dermatólogo recuerda que, debido a su naturaleza, el periodo de incubación suele ser largo; su principal síntoma es que causa trastornos de la sensibilidad; es decir, se va perdiendo el sentido del tacto.

Mil mexicanos que radican en EU están en riesgo de ser deportados

Deportaciones masivas impactarían en el Estado

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

El Gobierno de Estados Unidos identificó a cerca de 300 mil mexicanos que radican de manera ilegal en los estados fronterizos con México, que al ser deportados provocarían una crisis en nuestro país; además, diversos estudios indican que el 87 por ciento pueden ser captados por redes criminales en las ciudades fronterizas mexicanas. La diputada, Magaly Hernández Aguirre (Morena), señaló que el Gobierno del Estado y el Gobierno Federal, deben coordinarse para evitar una crisis humanitaria y de inseguridad ante las masivas deportaciones anunciadas por las autoridades de EU.

“Es fundamental promover servicios de salud accesibles, reforzar la seguridad en las rutas, caminos y carreteras por las que transitan, instalar módulos para facilitar la obtención de documentos oficiales como el CURP o actas de nacimiento, y establecer convenios con empresas de transporte para prestar traslados seguros y económicos en el estado”.

Resalta importancia de sinergia

Resulta necesario alinear estas acciones con la estrategia federal “México te abraza”, que brinda a los mexicanos repatriados acceso a los programas para el Bienestar, oportunidades de empleo y transporte digno, esfuerzo que no sólo garantiza sus derechos, sino que refuerza el compromiso de la Cuarta Transformación con la justicia social.

“En estados fronterizos como Coahuila, donde los retos son mayores, una respuesta coordinada entre los diferentes niveles de gobierno será clave para proteger a quienes regresan y fortalecer el tejido social y económico de nuestra entidad”.

“Los riesgos de deportaciones masivas provenientes de EU plantean un desafío humanitario, estos flujos migratorios impactarán directamente a miles de connacionales que se verán obligados a regresar. Podrían enfrentar los peligros de caer en redes delictivas, enfrentar condiciones climáticas extremas o carencias por falta de recursos”, apuntó Magaly Hernández Aguirre.

PAGARÁ ADEUDO DE 5 MDP DE AHMSA

Reactivará el CEAS Planta Tratadora de Aguas Negras

Espera que el Síndico de Quiebra les ceda los derechos del contrato de energía eléctrica

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

La Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento se encuentra en espera de que el síndico de la quiebra de Altos Hornos de México, Víctor Manuel Aguilera, le ceda los derechos del contrato de energía eléctrica de la Planta Tratadora de Aguas Negras de Monclova, para reconocerla y pagar a Comisión Federal de Electricidad el adeudo de 5 millones de pesos que la acerera tiene con la empresa paraestatal, lo que provocó que le cortaran la luz.

Lauro Villarreal, director general del CEAS, dijo que el síndico ya dio por vencido el contrato que se tenía con AHMSA en cuanto a la operación de la Planta Tratadora de Aguas Negras, y el siguiente paso es que ceda los derechos del contrato de energía eléctrica de CFE.

Explicó que para saldar la deuda de 5 millones de pesos se requiere que el contrato de energía eléctrica esté a nombre de Gobierno del Estado, y para ello se requiere de un documento del síndico de la quiebra de AHMSA.

Añadió que en cuanto se reciba ese documento, CEAS pagará la deuda que AHMSA tiene con CFE por concepto del servicio de energía eléctrica. En cuanto a la deuda de 300 millones de pesos que AHMSA tiene con CEAS por concepto de la venta de aguas

Para saldar la deuda de 5 millones de pesos se requiere que el contrato de energía eléctrica esté a nombre de Gobierno del Estado”.

Director general del CEAS

tratadas para sus procesos productivos, dijo que ya no tienen esperanza de recuperarla.

Añadió que los 150 millones que CEAS adeuda a Simas los van a pagar hasta que se puede comercializar el agua tratada, ya que actualmente no está en condiciones de hacerlo, y en llegado el momento renegociará el pago de la deuda.

Invertirán 50 mdp en mejoras

El Director general del CEAS dijo que actualmente la Planta Tratadora de Aguas Negras de Monclova opera al 20 por ciento de su capacidad, además de que tiene problemas en su infraestructura, ante lo que se está evaluando el invertir 50 millones de pesos para mejorar sus condiciones. Comentó que mientras no se tenga un comprador de las aguas

residuales, gran parte del líquido tratado será arrojado al Río Monclova, pero lo importante es que se haga sin que esté contaminado para prevenir problemas de salud y de contaminación. Sin embargo, confió en que este mismo año AHMSA reactive operaciones y se le pueda seguir vendiendo el agua tratada de esta planta.

Invasión y contaminación sin freno: Diputado

Piden reforzar vigilancia en arroyos de Coahuila

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión del Congreso del Es- tado, el diputado Álvaro Moreira Valdés, solicitó a la Comisión Nacional del Agua reforzar las acciones y medidas de vigilancia para prevenir y en su caso, resolver la invasión y contaminación de ríos y arroyos en Coahuila, esto, con el fin de evitar tanto la construcción de viviendas y otros espacios, así como el acumulamiento de basura y escombro que afectan al medio ambiente y ponen en peligro la integridad de las localidades vecinas.

Hoy en día las viviendas y demás construcciones asentadas a orillas de los arroyos sin respetar las anchuras mínimas del cauce, siguen provocando un grave riesgo de inundacio-

nes por la obstrucción de estos cauces que ponen en peligro la vida de la población y las localidades colindantes. Esto queda en evidencia al recorrer colonias y barrios de Saltillo, donde existen escurrimientos naturales que dan ori-

gen a arroyos como el del Pueblo y Ceballos que atraviesan toda la ciudad, haciéndolos más susceptibles de ser usados como tiradero de basura, materiales y desperdicio de desechos que se convierten en focos de infección para el ambiente.

‘No hay voluntad de Federación para apoyar a AHMSA’

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

La presidenta Claudia Sheinbaum o la Secretaría de Hacienda, tienen facultades para intervenir en la solución del conflicto de Altos Hornos de México, así lo dijo el diputado federal Theodoros Kalionchiz De la Fuente, al asistir a una reunión con la Comisión de Previsión y Trabajo Social y la Secretaría del Trabajo. Comentó que en las reuniones, la Secretaría del Trabajo se declaró incompetente para tomar medidas adicionales sobre el tema de la quiebra de Altos Hornos, su solución y la situación de los trabajadores.

Es preocupante que no se tengan avances a pesar de que el tema de AHMSA estaba en los 100 puntos importantes de la Presidenta”.

Theodoros Kalionchiz De la Fuente Diputado federal

Por otra parte, confirmó que se logró que los afectados mantuvieran el apoyo del Seguro Social a pesar de no estar cotizando.

“En las reuniones que tuvimos con la Comisión de Previsión y Trabajo Social y la Secre-

taría del Trabajo, se determinó que esta es incompetente para tomar medidas adicionales y que sólo la presidenta Claudia Sheinbaum o la Secretaría de Hacienda tienen facultades para intervenir en el tema de Altos Hornos de México, esto mediante decretos para estímulos fiscales o apoyos económicos”, comentó.

Kalionchiz De la Fuente, dijo que a pesar de que la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció un programa para apoyar a los trabajadores, hasta ahora no se ha presentado algo concreto al respecto, así mismo, está la promesa de agilizar el proceso de la quiebra para facilitar la venta de la acerera.

“Es preocupante que no se tengan avances a pesar de que el tema de AHMSA estaba en los 100 puntos importantes de la Presidenta, la verdad no existe una voluntad real para la solución del problema ya que el Gobierno Federal está enfocado en la búsqueda de recursos para sus programas clientelas”, agregó.

Esto es motivo de alarma para muchos vecinos y habitantes, quienes han reportado la creciente necesidad de realizar acciones para prevenir y corregir las invasiones urbanas que se han asentado a los márgenes de los arroyos.

Exhortan a garantizar sanidad y limpieza

Conagua cuenta con las facultades para atender estas situaciones, ante ello, Álvaro señaló la importancia de que se refuercen las acciones de prevención y contención de la invasión de cauces de ríos y arroyos de las zonas urbanas de la entidad, favoreciendo la reducción de riesgos de desastres. Asimismo, que lleven a cabo de manera constante las labores de mantenimiento necesarias para garantizar la sanidad y limpieza de los arroyos que están bajo su jurisdicción.

ÁLVARO MOREIRA z Los asentamientos ubicados en las cercanías de los cauces naturales son un riesgo para las familias, que además se enfrentan a la suciedad.

Elgobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, tuvo una gira de trabajo por Frontera y Monclova, dos eventos de importantes inversiones en favor de ciudadanos de la Región Centro, pero para Manolo serán inolvidables. El recibimiento que tuvo Manolo en Frontera, marcó la diferencia, desde que llegó fue abrazado, besuqueado y apapachado, con una alegría de las mujeres, hombres y otros ante su visita, tardó 15 minutos en llegar al templete. En su discurso admitió el buen ambiente, gran recibimiento y el “pichoneo”, al sentir manos por todos lados, y no había problema si eran muchas damas, se dejaría querer. Algo muy parecido a los tiempos de cuando Humberto Moreira era gobernador, que si se vuelve a aparecer, ¡calle boca!

Manolo y Sari Pérez, la alcaldesa, dieron el banderazo de arranque del paquete de obras “Mejorando el Agua para Todos” con una inversión de 56 millones de pesos del Simas Monclova-Frontera. Sería en la colonia Occidental donde el Simas con la obra infraestructura hidráulica en beneficio de 270 mil personas, inversión de 2 millones 499 mil 56 millones de pesos.

MODELO DE SEGURDAD

Fortalecer el Modelo de Seguridad región Centro-Desierto, el segundo evento que presidió el gobernador Manolo Jiménez, en Monclova, donde estuvieron los 13 alcaldes, representantes del poder legislativo y judicial y el Ejército. En Coahuila remarcan el fortalecimiento de la seguridad por la coordinación, del orden federal, estatal y municipal, anunciado ayer inversión de 110 millones de pesos en equipamiento, mejoramiento de red de vigilancia, programas de prevención y otros.

Si Coahuila se posiciona como el tercer Estado más seguro del país, Manolo les exhortó a los alcaldes y grupos de seguridad a trabajar en coordinación, invirtiendo en equipo, programas y acciones preventivas.

AVIADORES

Mismo tema, diferentes opiniones entre los diputados locales sobre el “campo de aviación” que le heredaron al alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, quien se topó con que al menos cien gentes eran simplemente “cobrones”.

La diputada local, Guadalupe Oyervides, dijo que investiguen, si confirman la existencia que se haga el procedimiento jurídico correspondiente y se aplique la ley porque es un robo a los impuestos del pueblo.

Es más, que manden llamar a los ex funcionarios, al mismo Mario Dávila para que declaren con precisión sobre el tema, y que lo tomen de ejemplo otros municipios.

La opinión del otro diputado local, Alfredo Paredes, es que “aviadores” hay donde quiera, no es un asunto exclusivo de Monclova, un tema recurrente de varias administraciones.

No es exclusivo de Monclova, también ocurre en otros municipios, según Paredes.

La tercera opinión es de una de las mujeres “avionetas” del Sector Oriente, que recalcó, saben quiénes somos, porqué estamos y desde cuándo, si quieren destapar la cloaca.... que la destapen todita. ¿o sea?

PERSISTIENDO

Los líderes del Sindicato Democrático de lo que fue Altos Hornos de México no tienen otra más que insistir, gestionar, buscar respuesta en el gobernador Manolo Jiménez, para encontrar una respuesta rápido al pago y reinicio de operaciones.

En la visita de Manolo Jiménez, ayer, Ismael Leija e integrantes del comité sindical buscan una respuesta certera del Gobernador a la solución de AHMSA, pago y reinicio de operaciones.

Manolo, pide intervención y reacción de la presidenta Claudia Sheinbaum, al tiempo que trabaja buscando nuevas inversiones en la región, en puerta hay dos empresas a instalarse en Monclova y otras más de la industria automotriz, sin definir cuántos empleos se generarán, los ex obreros seguirán en la espera.

IRÁ A KÍNDER COMO OYENTE

Recibe Nataly nueva oportunidad de vida

La pequeña que fue rescatada de una casa de adictos tendrá por fin identidad

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

La pequeña Nataly, quien fue rescatada de una casa de adictos en la ciudad de Monclova, podría acudir como oyente a un jardín de niños la próxima semana y se le estarán restituyendo todos sus derechos como niña.

Martha Herrera, subprocuradora de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia en la Región Centro, dio a conocer que la pequeña se encuentra con una familia de apoyo y espera que para la próxima semana puedan darle su acta de nacimiento y demás documentación, a fin de que ella pueda tener una identidad.

Así mismo, destacó que ya están en pláticas con el personal de Servicios Primarios para que dejen que la pequeña pueda acudir al jardín de niños, por lo pronto como oyente y así ella empiece a convivir con más niños y empiece su formación académica, logrando así que se restituya su derecho a la educación.

También que se le está brindando terapias psicológicas a la menor de edad y se le está dando apoyo en el hospital Amparo Pape, para que pueda mejorar su salud física”.

Martha Herrera Subprocuradora de la Pronnif.

“Estamos trabajando mucho para atender las necesidades de ella, pues no tiene registro, es una niña de 6 años, entonces estamos buscando los permisos de alumbramiento, algunos otros que nos piden y pues todo eso lo tenemos que hacer en la Pronnif, pues su madre está en el anexo atendiendo su salud, entonces tenemos que trabajar en apoyo a Nataly”, señaló. La funcionaria dijo también que se le está brindando terapias psicológicas a la menor de edad y se le está brindando apoyo en el Hospital Amparo Pape, para que pueda mejorar su salud física y así la pequeña pueda estar mucho mejor.

Atienden su salud z Cabe recordar que el pasado 21 de enero, la pequeña Nataly fue rescatada de una casa de adictos cuando se dio a conocer que Yosdi Puente, su madre, sufrió hipotermia e intoxicación por inhalar monóxido de carbono; la pequeña se encontraba con problemas de salud debido a que dio positivo a sífilis, enfermedad que le fue contagiada por su madre durante el embarazo, además de que no tiene registro de nacimiento y le fueron vulnerados sus derechos. Ante esto, la Pronnif está trabajando arduamente para que la menor pueda salir adelante y se le brinde una vida digna.

Libres extorsionadores; no hay denuncias:

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Debido a ausencia de denuncias formales en su contra y al comprobar que están legalmente en el país, los dos colombianos acusados de extorsionar y amenazar a mujeres que sostenían una deuda quedaron en libertad, así lo informó Miguel Ángel Medina Torres, delegado regional de la Fiscalía General del Estado. John Brandon Gutiérrez Piñeros, de 27 años y Brayan Steven Herrera Gutiérrez, de 29 años, son acusados de ofrecer préstamos a mujeres propietarias de pequeños negocios a través de Facebook, y cuando éstas se atrasan en el pago, extorsionan, amenazan y hasta golpean a los morosos. Una mujer dueña de una estética del bulevar San José, habría denunciado a las autoridades las amenazas de estos sujetos, quienes fueron capturados y puestos a disposición de la autoridad judicial. “Fueron puestos en libertad debi-

Fueron puestos en libertad debido a la ausencia de denuncias formales en su contra, sin embargo, las investigaciones continúan”.

Miguel Ángel Medina Torres Delegado regional de la Fiscalía General del Estado.

do a la ausencia de denuncias formales en su contra, sin embargo, las investigaciones continúan”, comentó el delegado. Medina Torres, dijo que el par de usureros se tendrá que presentar durante los próximos tres meses ante la autoridad judicial a firmar, ya que fue una medida cautelar que se les impuso, así mismo, dijo que se comprobó su legal estancia en el país al

vinculados

z En total descuido vivía la menor de 6 años, cuya madre estuvo a punto de morir por
estar
en matrimonio con mujeres de la región.
z Los colombianos John Brandon Gutiérrez Piñeros y Brayan Steven Herrera Gutiérrez, aun son investigados.

z Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas.

Retoma Simas solicitud de incremento a las tarifas

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento no ha podido hacer efectivo el aumento del 10 por ciento a la tarifa de agua doméstica y del 25 por ciento a la comercial e industrial que propuso para el 2025 al Congreso del Estado, debido a que la anterior administración municipal de Frontera no incluyó esos incrementos en la Ley de Ingresos de este año.

Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas, dijo que ante esa situación los actuales cabildos de las administraciones municipales de Monclova y Frontera volvieron a hacer una solicitud al Congreso del Estado para que apruebe esos aumentos a las tarifas domésticas, comercial e industrial.

Sin embargo, señaló que no sabe cuánto tiempo se demorará para que el Congreso del Estado autorice los aumentos, ya que además de que sean aprobados, se tendrían que incluir en la Ley de Ingresos de Frontera.

Añadió que por eso desconoce si el aumento podría hacerse efectivo en febrero o hasta marzo.

Reconoció que al no aplicarse el aumento a las diferentes tarifas de agua Simas Monclova-Frontera está dejando de percibir ingresos económicos, pero ignora la cantidad, aun y cuando son muy necesarios, sobre todo para seguir apoyando con la nómina de la Planta Tratadora de Aguas Negras, la cual además genera gastos por 3.5 millones de pesos mensuales para mantenerla en operación.

Nuevo Consejo de Administración

z Campos Villarreal informó, que entre el jueves y viernes se integrará un nuevo Consejo de Administración de Simas, pues los alcaldes de Monclova y Frontera ya tienen sus propuestas. Comentó que en la reunión que se convocará antes de que finalice este mes se tomará protesta a los nuevos consejeros, y también se decidirá si se le ratifica como gerente general de Simas o si se propone a otra persona. Agregó que los alcaldes de Monclova y de Frontera no le han comentado nada en torno de si continuará al frente de la dependencia paramunicipal.

Lo estamos programando para finales de marzo, o sea que ahorita si alguien está teniendo algún problema con ese tipo de visión en el caso de niños de más o menos de dos años a 15 años, pueden acercarse a Cruz Roja para que sean evaluados en su momento”.

Rosy Galindo Presidenta de las Damas Voluntarias de la Cruz Roja.

TRABAJAN EN IMAGEN

Emplean a ex trabajadores de AHMSA en Ola Monclovense

De la mano con el Servicio Nacional del Empleo, buscaremos la forma de colocar a quienes siguen desempleados, afirmó

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Ex obreros de Altos Hornos de México, están siendo beneficiados por la Presidencia Municipal como parte de un trabajo temporal para programas como la Ola Monclovense, bacheo y reforestación, informó el alcalde, Carlos Fernando Villarreal Pérez.

“Hay gente trabajando en la Ola Monclovense, esta semana tenemos una reunión con Mejora Coahuila para ver este tema, creo que en lo particular cada Alcalde está haciendo su tarea en base a ello, muchas brigadas de limpieza como la Ola Monclovense, bacheo, reforestación, imagen urbana, son la mayoría personas que están afectadas por este tema de AHMSA”, dijo el Alcalde.

Precisó que se tienen 60 personas que están en la Ola Monclovense en lo referente a bacheo; hay una brigada especial de 4 ó 5 personas y en reforestación son 10 personas que estaban trabajando en AHMSA.

“Alrededor de 70 ó 80 personas son trabajadores de AHMSA, vamos a hacer una plática con Mejora, con Desarrollo Social, para detectar cuáles son los casos para las inversiones que vienen en estos meses poderlos guiar en procesos de sus capacitaciones y que puedan ser tomados en cuenta”, dijo.

Mencionó que también se hará un trabajo conjunto con el Servicio Nacional del Empleo pa-

ra dar oportunidad de colocarse a las familias que han sido afectadas por la crisis de AHMSA. Por cuanto a la situación de la empresa AHMSA, el Alcalde dijo que tienen tiempo esperando la resolución del gobierno federal al respecto.

“En base a ello ha cambiado mucho la voluntad política de la actual Presidenta para poder encontrar un rumbo a la situación de los obreros de AHMSA, todos tenemos algún amigo, familiar conocido y co-

Proyectan unir a más de 250 parejas

nocemos la problemática, estamos esperando que haya avance al respecto como comentó el Síndico, van avanzando lo más rápido posible para tener valoración económica de todas las partes y tener una resolución al proceso de quiebra, estamos al pendiente de los comentarios del Gobernador para trazar la ruta como indiquen, estamos esperando la resolución del gobierno federal, estamos esperando que definan”, finalizó.

Invitan a Bodas Comunitarias

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Mavi Sosa, presidenta honoraria del DIF Monclova, acompañada de su esposo, el alcalde Carlos Villarreal, invitó a todas aquellas parejas que quieren formalizar su unión a aprovechar las Bodas Comunitarias que va a ser un evento regional en el Museo Coahuila y Texas, donde se tiene una proyección de legalizar la unión de más de 250 parejas, 100 de ellas de Monclova. “Le estamos echando muchas ganas para que sea un momento que recuerden digno de la unión, le estamos echando ganas a la comida, a la música, a la decoración, siempre pensando que tengan algo padre, un bonito recuerdo”, dijo Mavis Sosa. Informó que están aceptando la papelería y que se amplió la fecha límite hasta el 10 de febrero para la recepción. Reiteró que el evento se es-

tá haciendo en conjunto, es elDIF Monclova, DIF Coahuila y con las aportaciones de los alcaldes de los municipios de la región Centro. “Son ellos los que le van a invertir al evento para que las parejas lo disfruten a las parejas, sólo va a tener un costo de 100 pesos y sus exámenes de laboratorio que en el hospital del DIF están a precio de promoción, 275 pesos por pareja”, dijo. Abundó que hay que hacerse los análisis, llevar la papelería, tomar las pláticas que van a ser gratuitas; ya se avisa-

Ofrecen cirugías gratuitas para niños con estrabismo

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

A finales del mes de marzo se llevará a cabo la campaña de cirugías de estrabismo para los niños de la Región Centro, por lo que la presidenta de las damas de la Cruz Roja, Rosy Galindo, invitó a las personas interesadas para que se acerquen a registrarse. “Lo estamos programando para finales de marzo, o sea que ahorita si alguien está teniendo algún problema con ese tipo de visión en el ca-

so de niños de más o menos de dos años a 15 años, pueden acercarse a Cruz Roja para que sean evaluados en su momento”, dijo. Rosy Galindo, informó que hasta ahorita tienen alrededor de 16 niños registrados, mientras que el año pasado operaron 21 niños. “Pero siempre valoramos a más de los que se operan porque por algunas razones puede ser que no sean candidatos y siempre es posible anotarse, porque si no es este año puede ser el año que entra, noso-

rá cuándo y dónde serán las pláticas.

“No necesitan cita, nada más llegar al DIF con su papelería, entregarla y listo, para los laboratorios tampoco cita, nada más llegar con ayuno de 8 horas a partir de las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde”, precisó.

Agregó, que al ser un evento regional las parejas interesadas deben acudir al DIF del municipio que les corresponda y entregar la papelería y ya cada uno va a procesar la información y enviarla a Saltillo.

Alrededor de 70 u 80 personas son trabajadores de AHMSA, vamos a hacer una plática con Mejora, con Desarrollo Social, para detectar cuáles son los casos para las inversiones que vienen en estos meses poderlos guiar en procesos de sus capacitaciones y que puedan ser tomados en cuenta”.

No necesitan cita, nada más llegar al DIF con su papelería, entregarla y listo, para los laboratorios tampoco cita, nada más llegar con ayuno de 8 horas a partir de las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde”. Mavi Sosa Presidenta honoraria del DIF Monclova.

375

Pesos en total es lo que las parejas tendrán que pagar para casarse en las Bodas Comunitarias

tros nos acercamos con ellos con las familias y les estamos programando cuándo son sus valoraciones médicas, valores oftalmológicas y la organización”, dijo. Abundó que las operaciones se pueden realizar desde los 2 a los 15 años. Consideró que estas ciru-

50

Mil pesos es el valor aproximado de las cirugías

gías les cambia la vida no solamente a los niños sino a todo el sistema familiar.
z Alrededor de 70 personas que forman parte de la Ola Monclovense son ex trabajadores de AHMSA.
z Las brigadas realizan trabajos de limpieza, bacheo y reforestación.
z El DIF Monclova invitó a las parejas a legalizar su unión.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova.

REFUERZA COAHUILA SEGURIDAD EN LA REGIÓN CENTRO-DESIERTO

n El gobernador Manolo Jiménez encabeza en Monclova la presentación del Modelo de Seguridad Región Centro-Desierto, destacando la inversión millonaria de 13 Ediles de las regiones para fortalecer la seguridad

n El alcalde, Carlos Villarreal, destacó que el Modelo de Seguridad Región Centro-Desierto cuenta con cuatro grandes pilares: La Prevención, la Proximidad, la Inteligencia y la Fuerza

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo Monclova

El gobernador, Manolo Jiménez Salinas, encabezó ayer en Monclova la presentación del Modelo de Seguridad Región Centro-Desierto, en el que los 13 alcaldes y alcaldesas de los municipios de esta zona realizarán este año una inversión histórica de más de 110 millones de pesos para fortalecer la seguridad.

Ante la presencia del secretario de Seguridad Pública del Estado, Hugo Gutiérrez, el Fiscal General del Estado, Federico Hernández, el presidente del Poder Judicial de Coahuila, Miguel Mery, la presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Núñez y autoridades militares; el alcalde, Carlos Villarreal Pérez, fue el encargado de presentar el Modelo de Seguridad en representación de los alcaldes de los municipios de la región.

“Hoy nos reúne un objetivo que compartimos con el gobernador Manolo Jiménez, un objetivo que compartimos con cada uno de los ciudadanos presentes: garantizar que nuestras familias vivan en municipios más seguros, más fuertes y más unidos”, expresó en el Museo Coahuila-Texas, ante un nutrido grupo de ciudadanos y empresarios que se dieron cita a la presentación.

Villarreal destacó, que el Modelo de Seguridad Región Centro-Desierto cuenta con cuatro grandes pilares: la prevención, la proximidad, la inteligencia y la fuerza, para después presentar una visión general de esta estrategia regional, que dijo, va a tener un impacto en todos los municipios de la región con el apoyo del Gobernador del Estado.

PREVENCIÓN

Villarreal manifestó que el primer pilar es la prevención, que es el cimiento de un entorno seguro en el que van a invertir más de 15 millones de pesos en programas de actividades culturales, deportivas y de capacitación dirigidos a los jóvenes y en el bienestar de la comunidad.

PROXIMIDAD

Señaló que el eje número dos es la proximidad, que es clave para construir la confianza entre las autoridades y los gobiernos, por lo que impulsarán consejos ciudadanos empresariales y comités de colonias, además de desarrollar una aplicación móvil de alcance regional que facilitará la comunicación entre la ciudadanía y las autoridades. Explicó, que a través de esa aplicación los reportes ciudadanos llegarán más rápido y se obtendrá una respuesta más eficiente por parte de los cuerpos de seguridad de auxilio. “En este tema, vamos a invertir más de 10 millones de pesos para consolidar estos vínculos y generar una sinergia en la que todos participemos”, expuso. Añadió, que también fortalecerán la dirección de prevención social con iniciativas de participación ciudadana con tres proyectos en específico: la Policía Violenta, la Uni-

Hay que decir que las fuerzas de Seguridad, Municipal, Estatal y Federal, son piezas claves para mantener a Coahuila blindado ante cualquier situación; sin seguridad, no hay nada”.

Gerardo Benavides Pape Empresario

‘Fundamental para atraer inversiones’

MILTON MALACARA Zócalo Monclova

La seguridad es fundamental para atraer inversiones, así lo dijo Gerardo Benavides Pape, presidente del Grupo Industrial Monclova, quien dijo que acciones como el Modelo de Seguridad son fundamentales para el desarrollo económico en Coahuila.

‘Ya se sabe quién manda en el Estado’

SILVIA MANCHA

Zocalo | Monclova

Empresarios, comerciantes y representantes de la Iniciativa Privada, felicitaron al gobernador del Estado, Manolo Jiménez, así como a los alcaldes de los 13 municipios de la región Centro, tras la presentación del Modelo de Seguridad 2025; la tarde de ayer en el Museo Coahuila y Texas.

Es algo magnífico el estar en el top de las 3 entidades más seguras del país, es algo extraordinario, no queda más que felicitar y apoyar en lo que podamos, hacer conciencia en la ciudadanía para respetar nuestras leyes”.

Óscar Mario Medina Presidente de la CANACO

Es un aspecto vital para nuestra zona Centro y para nuestro Estado, es cierto, somos de los estados más seguros, el tercero, pero no podemos bajar la guardia, tenemos que estar buscando soluciones, arreglos, para mantener y tratar de ser el primero a nivel nacional”.

Luis Carlos Talamantes Arredondo Coordinador de la Unidad Norte de la UA de C

Ya se sabe quién manda en Coahuila y eso es importante, tenemos un estado muy seguro, estamos entre los tres, yo diría que somos el primero, pero, luego, luego, se ve cuando tenemos buena corporación, tenemos buen Gobernador”.

dad de Integración Familiar y la Justicia Cívica.

Dijo que la Policía Violeta es un agrupación capacitada y enfocada en atender temas de violencia de género y protección familiar y la Unidad de Integración Familiar (UNIF) se encarga de prevenir y atender los casos de violencia intrafamiliar, mientras que el modelo de Justicia Cívica, un proyecto clave para la mediación y resolución pacífica de conflicto entre los ciudadanos de la región. “Estas iniciativas fortalecerán la cohesión social en nuestra comunidad y nos van a ayudar a estar más cerca de nuestra gente, principalmente de aquellas que más nos necesitan”, indicó el Alcalde.

INTELIGENCIA

Sostuvo que el tercer pilar de este modelo de seguridad es la inteligencia, por lo que a través de tecnología avanzada, con la visión del Gobernador y con una inversión cercana a los 17 millones de pesos, van a crear el Centro Integral de Seguridad y Protección Ciudadana, que va a incluir el C-2, inteligencia andromeda y consejos ciudadanos donde se van a ver temas de inteligencia. Expuso que se va desarrollar una vigilancia más efectiva, por lo que de 40 cámaras urbanas inteligentes con que cuentan los municipios de la región, se incrementarán a más de 400 este año, además de botones de pánico y torres de control. Destacó que invertirán más de 35 millones de pesos en herramientas de inteligencia para que los policías cuenten con más para proteger a las familias de la región.

LA FUERZA

El Alcalde de Monclova dijo, que el cuarto pilar es la Fuerza, a través de la que reconocerán a los policías que son el corazón de esta estrategia, y por eso los alcaldes de la región se comprometieron a homologar su salario a 16 mil 500 pesos para el 2027, de manera gradual con aumentos anuales.

Añadió que van a dignificar su labor con uniformes nuevos y homologados en toda la región, además de que se les incentivará con una mejor atención médica, se van a firmar convenios con universidades para que sus hijos tengan becas de nivel universita-

Objetivo compartido…

Hoy nos reúne un objetivo que compartimos con el gobernador Manolo Jiménez, un objetivo que compartimos con cada uno de los ciudadanos presentes: Garantizar que nuestras familias vivan en municipios más seguros, más fuertes y más unidos”.

Villarreal Pérez

Gobernador entrega patrullas

En el evento de presentación del Modelo de Seguridad Región Centro-Desierto, el gobernador Manolo Jiménez entregó de manera simbólica patrullas a los departamentos de Seguridad Pública de Monclova y Frontera, así como al Grupo de Reacción Inmediata; una primera inversión que se hizo por más de 15 millones de pesos.

rio, y a su vez con el apoyo de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial van a hacer un programa de vivien-

de pesos invertirán los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la región para fortalecer la seguridad 35

Millones de pesos en herramientas de inteligencia para los policías

15

Millones de pesos se invertirán en programas culturales, deportivos y de capacitación

“Si no hay seguridad, no hay nada”, expresó el empresario, quien mostró su respaldo al Gobierno del Estado para la creación de un bloque de seguridad que blinde la zona.

“La seguridad es importante para que las personas y las empresas tengan esa tranquilidad de poder atraer a Monclova inversiones que puedan generar nuevas fuentes de empleo”, comentó.

Destacó, que el gobernador Manolo Jiménez tiene claro, que creando un bloque como el que se hizo en la Región Centro se van a formar criterios y se unificarán las cosas como se debió de haber hecho desde hace mucho tiempo.

Benavides Pape, destacó, que el Comité Regional de Seguridad y Desarrollo Económico, ha realizado un buen trabajo con el objetivo de crear las condiciones para atraer las inversiones.

“Hay que decir que las fuerzas de Seguridad, Municipal, Estatal y Federal, son piezas claves para mantener a Coahuila blindado ante cualquier situación; sin seguridad, no hay nada”, finalizó e empresario.

MILTON MALACARA Zócalo Monclova

El polémico Grupo de Armas y Tácticas Especiales de Monclova (GATEM), desapareció y dio su paso a la integración del Grupo de Reacción Centro (GRC), fue una de las novedades que implementó el nuevo Modelo de Seguridad en la Región Centro. EL GATEM, fue un grupo de reacción que se fundó durante la administración del ex alcalde Armando Castro, hace aproximadamente diez años, con el fin de actuar contra la delincuencia de alto impacto y en situaciones riesgozas que se vivían por aquellas épocas. De acuerdo al presidente municipal, Carlos Villarreal, se hizo la creación de un nuevo grupo de Élite el cual va a sustituir las labores del GATEM.

Armando de la Garza Gaitán Empresario hotelero

Creo que es muy importante, porque si no tenemos seguridad no tenemos nada, felicito al gobernador, Manolo Jiménez, al alcalde Carlos Villarreal y a los alcaldes de la región Centro, a Federico Fernández a los generales, están trabajando en coordinación y en unión, Manolo Jiménez con el Ejército, con todos”.

Jorge Williamson Bosque Empresario

Estamos muy complacidos obviamente, aquí vemos el compromiso del Gobernador que hizo con el Presidente Municipal, para nosotros es un orgullo tener una seguridad, sabemos, que, como dijo, la seguridad déjenmela a mí, dijo el Gobernador”.

Arturo Valdez| Comerciante

Son estos dos ejes rectores que van a ser básicos para poder seguir logrando los objetivos que se ha trazado el estado y ser uno de los estados más seguros de toda la república y ahora la región va a ser una de las más protegidas y seguras de todo el estado”.

Sergio Sisbeles Subsecretario de la region Centro

El GRC, contará con 50 elementos debidamente capacitados y adiestrados en reacción, con el fin de actuar en situaciones especificas, contando con nuevas estrategias y reacción inmediata ante cualquier tipo de amenaza

de la delincuencia. Cabe mencionar, que este grupo especial contará con la coordinación de su comandante, Carlos Francisco Reyes Cardona, quien ya realiza sus labores al frente de esta nueva corporación policiaca.

Se anunció la desaparición del GATEM para dar
Carlos
Alcalde de Monclova
z El gobernador, Manolo Jiménez, entregó patrullas de manera simbólica a los departamentos de Seguridad Pública de Monclova y Frontera.
z El Gobernador del Estado entregó simbólicamente algunos uniformes a policías municipales de la región, ahora que todos portarán uno igual en todos los municipios.
Millones
z Representantes de todos los sectores sociales se dieron cita a la presentación del Modelo de Seguridad Región Centro-Desierto en el Museo Coahuila-Texas.
z El GATEM Monclova se transformó al Grupo de Reacción de la Región Centro (GRC), y aumentó el número de elementos de 25 a 50.

Calidad mexicana, escudo contra aranceles de EU

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

Ante la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de implementar un arancel del 25 por ciento a las exportaciones que haga México, Gerardo Benavides Pape, presidente del Consejo de Grupo Industrial Monclova (GIMSA), dijo que esto podría afectar a las empresas locales, pero destacó que la calidad de los productos mexicanos la necesitan en la Unión Americana.

Dijo que en la revisión del Tratado de Libre Comercio,

z La imposición de aranceles en una cantidad exhorbitante, fue una de las ambiciosas promesas económicas de Trump.

México debe de ser cauteloso y fijar bien sus posturas con sus socios comerciales.

“Nuestra ventaja ante los aranceles es la calidad de los productos mexicanos y

que Estados Unidos necesita nuestra calidad y los productos”, dijo. El empresario dijo que a pesar de que Estados Unidos es el principal mercado, México debe diversificarse y explorar nuevas oportunidades de exportación. “Se deben de buscar nuevos países a donde exportar, nuestros productos son de excelente calidad, nuestro mercado es esencial para Estados Unidos, pero debemos buscar diversificar y fortalecer nuestra economía interna”, agregó. Así mismo, Benavides comentó que GIMSA ya tiene

Nuestra ventaja ante los aranceles es la calidad de los productos mexicanos y que EU necesita nuestra calidad y los productos”.

Gerardo Benavides Presidente de GIMSA.

avanzada la construcción de una nave para el estampado, la cual podría iniciar operaciones en el mes de mayo.

Alertan por riesgos en dietas de la IA

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En un país donde el sobrepeso y obesidad afectan a más de la mitad de la población adulta, y donde las enfermedades crónicas derivadas de estos problemas son la principal causa de muerte, el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la elección de alimentos ha generado nuevos desafíos para la salud pública.

La obesidad es considerada a escala global como la epidemia del siglo XXI, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se refiere a la acumulación anormal o excesiva de tejido adiposo que puede ser perjudicial para la salud. Este padecimiento usualmente se acompaña de una inflamación sistémica crónica leve.

Se ha demostrado que la calidad de vida de los pacientes que padecen esta enfermedad se ve afectada directa e indirectamente debido a la enfermedad en sí, a su tratamiento y comorbilidades asociadas en-

tre las que más predominan diabetes mellitus tipo 2, dislipidemias e hipertensión.

Actualmente México enfrenta una crisis de obesidad alarmante ya que según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2023 (ENSANUT), más del 75 por ciento de la población adulta cuenta con este diagnóstico.

La IA es una tecnología que permite a las máquinas realizar tareas que normalmente requieren de la inteligencia humana como reconocer patrones, tomar decisiones, resolver problemas y aprender de la experiencia, con la finalidad de hacer nuestra vida más eficiente y facilitar la innovación.

En un mundo cada vez más digitalizado, la IA se ha convertido en una herramienta común en la elección de alimentos pero a pesar de que ésta ofrece ventajas, como recomendaciones personalizadas y accesibilidad a información nutricional, también conlleva un riesgo significativo.

z El uso de IA para tomar decisiones y delegarle la responsabilidad de elección de alimentos, genera consecuencias negativas en la salud.
z El presidente del consejo de Grupo Industrial Monclova, Gerardo Benavides Pape, dijo que si Estados Unidos impone aranceles se afectará a las empresas locales.

ENROQUES EN TODAS LAS DELEGACIONES

Justicia más pronta y expedita en Fiscalía

Cada Delegado le imprimirá un sello distintivo de mucha ciudadanización

MILTON MALACARA

Zócalo / Monclova

Se realizaron los enroques en todas las delegaciones de la Fiscalía General de Justicia para que cada encargado le imprima un sello distintivo y sea cercano a las personas, así lo dijo Federico Fernández Montañez, fiscal del Estado de Coahuila.

Destacó que se aplicaron los cambios con el objetivo de realizar un mejor trabajo y que las investigaciones e impartición de justicia fuera más prontas.

Tienen apenas tres semanas los delegados y estamos buscando que cada delegado le imprima un sello distintivo de mucha ciudadanización”.

Federico Fernández Montañez, Fiscal de Coahuila.

se realizan cambios en las delegaciones de las fiscalías del Estado.

Comentó que con tres semanas que se hizo el cambio de los delegados, es pronto para evaluar el trabajo, pero la indicación que tienen es que hagan un trabajo en donde las personas puedan acceder a ellos sin tantas complicaciones.

Descartan ataque en la Región

Centro

El fiscal general del Estado de Coahuila, Federico Fernández Montañez, descartó que un enfrentamiento armado se haya registrado en la Región Centro, destacando que el único incidente reportado fue el que tuvo lugar en el municipio de Mina, Nuevo León. Explicó que al tener reporte de un enfrentamiento lo primero que se hace es verificar la información y reactivar los protocolos para blindar los ingresos al Estado. “No hubo enfrentamiento en territorio coahuilense, lo que pudiera interpretarse por ser cercano a la Región Centro que hubo en la región fue un incidente en Mina, Nuevo León, lo que nosotros hacemos es monitorear para ver si es necesario hacer los cierres”, explicó. Destacó que por no existir un riesgo para el territorio coahuilense, no se hizo el cierre de las carreteras y brechas que colindan con Nuevo León. “Hay casos como el de hace diez días, que se registró un enfrentamiento en el noroeste del lado de Nuevo León, en donde nos comunicamos con las autoridades de ella e hicimos un cierre”, agregó. Fernández Montañez, dijo que cuando estas acciones se presentan es cuando existen persecuciones de delincuentes en Nuevo León y buscan escapar hacia Coahuila, descartando que éstos busquen quedarse en la entidad. “Nosotros nos mantenemos alerta, para evitar que se quieran instalar aquí los grupos delincuenciales”, afirmó. El Fiscal Regional, confirmó que el Estado se encuentra tranquilo, siendo respaldado esto por los números en seguridad y la percepción ciudadana: “Nosotros no bajamos la guardia y hay acciones contundentes siempre”, destacó.

(Miton Malacara)

z Elementos municipales se mantienen alerta para colaborar con autoridades estatales en casos de alerta.

“Tienen apenas tres semanas los delegados y estamos buscando que cada delegado le imprima un sello distintivo de mucha ciudadanización, de

mucha apertura con la procuración de justicia y que se tengan para estos espacios dignos”, comentó.

Fernández Montañez, informó que en la delegación de Saltillo realizan una prueba piloto en donde se realiza el trámite electrónico de constancias de hechos, los cuales tardaban 3 horas con 40 minutos, con el cual en un par de horas lograron tramitar 170

Estará en instalaciones del Cereso

MILTON

El Centro de Justicia Penal, que se ubica en Ciudad Frontera, será traslado a las instalaciones del Centro de Readaptación Social (Cereso), lo confirmó Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Precisó que para el cambio de las instalaciones se realizará una inversión de 10 millones de pesos, con recursos del ejercicio 2025, esto para realizar el acon-

z Los agentes de la Fiscalía recibirán una mejor capacitación.

constancias.

“Es un programa piloto de constancias de hechos, que se imprimirán en las delegaciones, es parte de la dinámi-

ca que estarán adoptando los delegados para acercarse a la ciudadanía para que toda la gente tenga acceso a la procuración de justicia”, destacó.

reubicar Centro de Justicia

dicionamiento de los espacios para que estos sean funcionales.

“El objetivo de cambiar el Centro de Justicia Penal, actualmente ubicado en Frontera, es fortalecer la seguridad y mejorar la atención”, comentó. Explicó que se va a aprovechar las oficinas modelos que existen en el Cereso, mismos que están conectados con túneles, lo que facilita el traslado seguro de los internos a las audiencias, por lo que este lugar es el ideal para que estén los Juzgados.

“Si bien el edificio base ya está construido, se realizarán los trabajos de adecuación los cuales van a incluir la instalación de salas de oralidad, oficinas, divisiones y otras modificaciones necesarias para albergar los Juzgados”, agregó. Mery Ayup, dijo que el proceso inicia con la licitación del proyecto y se tiene estimado que para finales del 2025 el proyecto quede concluido, así mismo, dijo que este cambio permitirá las optimizaciones de los servicios y garantiza mejo-

res condiciones para los empleados y usuarios del sistema judicial.

z El fiscal Federico Fernández Montañez, dijo que
z Felipe Mery Ayup, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Quitan casas de Infonavit a 249 mil ...¡sin notificarlos!

Despachos legales implementan juicios en entidades diferentes a las de los afectados

REDACCIÓN

Zócalo | CDMX

Como parte de un esquema de fraude masivo contra derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), despachos legales implementaron juicios en entidades fuera de la residencia de los afectados, siendo Coahuila uno de los estados clave para la operación. De 373 mil demandas, el 80% se llevó a cabo en estados ajenos a los trabajadores, incluidos Coahuila, Jalisco, Nayarit, Baja California, Ciudad de México y Morelos. De acuerdo con el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, esta estrategia fraudulenta permitió que 249 mil derechohabientes perdieran sus viviendas, muchas veces sin siquiera ser notificados. En Coahuila, como en otros estados, los juicios fueron gestionados de manera irregular por despachos legales que obtuvieron millonarios pagos a costa de los trabajadores. Impacto del fraude El esquema de juicios masivos comenzó en 2012 y afectó a miles de trabajadores que se encontraban al corriente con sus pagos o no habían sido notificados de las demandas en su contra. En total, 249 mil viviendas fueron arrebatadas, de las cuales 42 mil se vendieron en subastas masivas y 207 mil no han podido ser escrituradas a favor del Infonavit debido a irregularidades en los procesos legales.

z El Gobierno Federal actual busca no sólo reparar el daño, sino también reforzar la transparencia en los procesos del Infonavit para proteger los derechos de los trabajadores.

Despachos implicados Romero Oropeza destacó, que el despacho GABSSA recibió más de 2 mil millones de pesos por gestionar estos juicios, mientras que Grupo ACSER, con oficinas en Veracruz, obtuvo 103 millones de pesos para desalojos irregulares. “En la oficina de ACSER en Veracruz, que ahora está abandonada y en venta, se encontraron expedientes tirados en el suelo. No tenemos constancia de cuántos expedientes se les entregaron ni de si fueron devueltos”, detalló.

Fraudes recientes

Aunque la administración actual instruyó la detención de estos procesos en 2018, se descubrió que nueve despachos legales continuaron utilizando tácticas similares. En noviembre de 2024, el Infonavit logró frenar juicios individuales simulados en la Ciudad de México que buscaban afectar a 63 mil 444 derechohabientes, principalmente en Puebla, Estado de México, Tamaulipas y Sonora.

Acciones del gobierno Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que se continúan

presentando denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) para responsabilizar a los despachos, notarios y funcionarios judiciales involucrados en los fraudes. “Se siguen presentando denuncias penales, y en algunos casos ya se han proporcionado nombres a la Fiscalía para que investigue a los responsables”, afirmó. El Infonavit, bajo instrucciones de la Mandataria, trabaja en un plan para resarcir el daño a los derechohabientes afectados y garantizar que prácticas fraudulentas como estas no se repitan.

Pagos millonarios y perjuicio a trabajadores Entre 2012 y 2020, los despachos legales implicados recibieron 29 mil 263 millones de pesos por estos juicios masivos, una cifra superior al presupuesto anual del propio Infonavit, que ronda los 17 mil millones de pesos. “Esto representa un abuso mayúsculo que impactó a las familias trabajadoras más vulnerables”, señaló Romero Oropeza.

Fuentes: Gobierno de México, Infonavit, Fiscalía General de la República.

Alerta PAN por reforma a Infonavit En riesgo 2.4 billones de pesos de ahorros de los trabajadores

ERNESTO ACOSTA SOSA

Zócalo | Saltillo

El PAN advierte riesgos en el proyecto de reforma a la Ley del Infonavit, pues los rendimientos de los ahorros de los trabajadores podrían destinarse a proyectos inmobiliarios manejados por el gobierno, lo que representa un peligro en la disponibilidad de recursos, informó el diputado Gerardo Abraham Aguado Gómez. Además, estarían en riesgo la operación de aproximadamente 70 mil empresas de la construcción que generan cerca de 300 mil empleos.

“Esto significa que puede disponer de los 2.4 billones de pesos de los ahorros, dinero que pertenece a los trabajadores y se encuentra en sus subcuentas de vivienda, de millones de derechohabientes”.

“Se está regresando a un modelo estatista que no funcionó. Hasta ahora, el Infonavit es un manejador de fondos. Con la reforma, se crea una empresa que se dedicará a construir; así, se vulnera el derecho de los trabajadores a decidir qué se hace con su dinero”.

De igual manera, el director general del Infonavit será nombrado por la presidenta o presidente de la República en turno, no por la Asamblea General del Organismo. El director tendrá facultad de veto sobre resoluciones que no sean aprobadas por unanimidad por el Consejo de Administración o por la Comisión de Vigilancia. La Comisión de Vigilancia se mantendría con 9 integrantes, pero en lugar de distribuirse en forma equitativa entre el sector laboral, empresarial y gubernamental, éste tendría 5 representantes. En tanto, el Comité de Auditoría pasaría de 3 a 5 integrantes, con 3 representantes del Gobierno Federal, uno del sector empresarial y otro del laboral. El Comité de Transparencia pasaría de 3 a 5 integrantes, de los cuales 3 serían del Gobierno Federal, 1 del laboral y otro del empresarial.

“Con las reformas que pretende Morena, el Gobierno Federal se hace del control absoluto del organismo y toma el control de más de 2.4 mdp del fondo de ahorro de los trabajadores para invertirlo en forma directa en una empresa filial que no será considerada entidad paraestatal

Hasta ahora, el Infonavit es un manejador de fondos.

Con la reforma, se crea una empresa que se dedicará a construir; así, se vulnera el derecho de los trabajadores a decidir qué se hace con su dinero”.

Gerardo Aguado

Gómez Diputado

y que gozará de plena capacidad de gestión para el ejercicio de sus funciones, término de derecho privado”.

“En caso de malos manejos, corrupción o planes fallidos, el dinero de los trabajadores se perdería, o bien, el Gobierno Federal lo podría desviar a otras áreas sin rendir cuentas y con total opacidad, en perjuicio de 50 millones de trabajadores”.

Añadió que AMLO heredó una desgracia financiera a Claudia Sheinbaum, quien desconoce qué hacer en política económica y no quiere suspender el dispendio de recursos en las obras iniciadas en el sexenio pasado, así que decide hacer lo mismo que López Obrador, es decir, tomar el dinero del pueblo para seguir financiando los caprichos de su mentor y la política clientelar de Morena.

“Y ahora su gobierno quiere hacerse con los recursos del Infonavit de forma artera y descarada, mediante una reforma legal que tratan de disfrazar de positiva y necesaria, para la frase política de la presidenta, de ‘hacer más eficiente’ al organismo y la construcción de vivienda”, concluyó.

z La reforma implica la creación de una empresa filial que construirá las viviendas para el Infonavit, pero sin ser auditada.

Afectarán a 7 mil constructoras

Debido a que la reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores atenta contra los derechos de los empleados y además estaría afectando a las empresas constructoras, el diputado federal Theo Kalionchiz, aseguró que no permitirán que esta sea aprobada. Explicó que dentro de esta reforma en la ley del Infonavit se tiene contemplado crear una empresa filial que será la encargada de hacer la construcción de viviendas, pero esta no va a ser auditada, no tendrá transparencia y además no saben cómo estará trabajando. Así mismo, dijo que está dejando libe y sin facultades y sin ninguna reglamentación a esta empresa filial, por lo que en caso de que se tenga alguna problemática y demás pues quien tendrá que asumir esto serán los trabajadores y no a las empresas. Mencionó que también se solicitará a los municipios y estados que brinde algunos

predios para la creación de nuevas viviendas, lo cual no debe de ser, pues el costo de estas debería de bajar mucho y estaría afectando a alrededor de 7 mil empresas constructoras, pues no se tendría una competencia legal con estas. “Esta reforma no es buena y por eso no vamos a permitir que esto sea aprobado, y es que con esta, el Gobierno Federal está tratando de tocar el dinero de los trabajadores, que son cerca de 2.4 billones de pesos y no vamos a dejar que esto pase”, señaló. El funcionario, mencionó que otra de las situaciones que se está viendo, es que pusieron como director de Infonavit a Octavio Romero, quien anteriormente fue acusado de quebrar a Petróleos Mexicanos y ahora podría tener acceso a los 400 millones de dólares de recurso que se maneja en esta dependencia. Ante esto, dijo que por parte de los diputados del PAN y del PRI, harán lo necesario para evitar que se apruebe esta nueva reforma, a fin de evitar que se dañe a los ciudadanos.

YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera

Seguridad

Usa banda a menor para robar cableado

z Por agredir verbal y físicamente a los automovilistas, fue detenido y llevado a la Comandancia Municipal.

¡Limosnero y con garrote!

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un violento adulto mayor que pedía dinero a base de insultos y golpes, fue asegurado la tarde de ayer en las celdas de la Policía Municipal, luego de ser reportado por los conductores afectados en la colonia Guadalupe, donde de inmediato fue arrestado.

Como Margarito Ramírez Mendoza, de 65 años de edad, fue identificado el adulto detenido, quien de acuerdo a los informes, alteraba el orden en el transitado cruce de la avenida Monterrey y el bulevar Harold R. Pape, donde fue reportado.

De acuerdo a la versión de los conductores, don Margarito se atravesaba al paso de los vehículos para detener la marcha y pedirles una moneda acompañada de insultos y manotazos, lo que lo llevó a la detención en el mencionado cruce.

Finalmente fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública por los elementos de Preventiva, quienes tuvieron que aguantar los empujones y agresiones verbales del adulto, que trataba a toda costa de no ser encerrado en las celdas.

Vecinos reportan al adolescente que cargaba cable de las líneas telefónicas

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Por intentar robar varios metros de cable de telefonía en la colonia Pedregal, un menor de edad fue arrestado la mañana de ayer por los elementos de Seguridad Pública, luego ser reportado a la línea de emergencias tras ser observado en el acto por los vecinos del sector.

Al ser puesto a disposición del Juez Calificador, fue identificado como Axel Adrián, de 16 años de edad, vecino de la colonia Córdova, quien fue asegurado en la avenida Susan Lou Pape y la avenida Adolfo López Mateos, cerca de las 08:30 horas del martes.

Los primeros informes, indicaron que el menor de edad se encontraba con al menos dos sujetos más, los cuales alcanzaron a huir del lugar al ver la presencia de las autoridades, dejando el cable a la orilla del Río Monclova para evitar que los uniformados

Chocan

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

z El menor de edad tuvo que ser asegurado y llevado a la Comandancia y posteriormente al Ministerio Público para enfrentar los cargos.

ubicaran el cuerpo del delito y fueran entregados al Ministerio Público. Tras la persecución, al final solamente lograron arrestar al menor de edad con sudadera negra, pantalón de mezclilla y tenis deportivos, quien trató de evadir la justicia cruzándose en varias ocasiones por el río, para posteriormente ser detenido en el mencio-

nado cruce. Finalmente, de manera legal fue llevado a las instalaciones de Seguridad Pública para los trámites correspondientes, siendo consignado tiempo después ante el Ministerio Público por el delito de robo y lo que resulte tras ser sorprendido en el acto, donde fue abandonado por sus acompañantes.

y pelean por la luz verde

Por ignorar la luz roja del semáforo en un transitado par vial, dos vehículos terminaron colapsados la tarde del martes en la colonia Picasso, generando la movilización de Control de Accidentes de Seguridad Pública y cuerpos de rescate. Los hechos se registraron minutos antes de las 16:00 horas, en el peligroso cruce del bulevar Juárez y la avenida Tecnológico, donde se vio involucrada una camioneta cerrada Ford, color celeste y una camioneta Honda CR-V, color negra, de reciente modelo. Tras la llegada de los elementos de Control de Accidentes, comenzaron las investigaciones con el peritaje,

z Afortunadamente no se registraron personas lesionadas en el cruce del bulevar Juárez y bulevar Tecnológico.

luego que ambos conductores se encontraban en discusión y no llegaban a un acuerdo, asegurando tener la razón, luz verde para los dos. Al no haber personas lesionadas y sólo molestias físicas,

Cafre deja herido a motociclista

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Un joven motociclista fue ingresado al Hospital General Amparo Pape de Benavides la tarde noche del martes, luego de sufrir un fuerte choque contra una camioneta en la colonia Del Río, donde arribaron socorristas del GRUM y elementos de Control de Accidentes.

El accidente ocurrió cerca de las 19:00 horas, entre las calles Sánchez Cárdenas y Pénjamo de Hidalgo, donde resultó lesionado Mauro Castillo Morín, de 18 años de edad, quien viajaba a bordo de una motocicleta de la marca Itálika color gris con negro, la cual quedó con daños materiales.

De acuerdo a los informes por parte de los elementos de Seguridad Pública, el responsable fue el despistado conductor de la camioneta cerra-

da color blanca de la marca Dodge, la cual se atravesó sobre la calle Sánchez Cárdenas, quitándole el derecho de vía al motociclista. Ante lo mencionado, fue inminente la aparatosa colisión

los dos involucrados junto con sus vehículos fueron llevados a las instalaciones policíacas para tratar de llegar a algún acuerdo o de lo contrario el accidente pasaría a cargo del Ministerio Público.

z El joven motociclista fue llevado al hospital tras estrellarse aparatosamente y quedar lesionado en la vía pública.

que terminó el joven afectado lesionado en la vía pública, y fue rápidamente atendido por socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), quienes se encargaron del traslado al nosocomio. Por otra parte, oficiales de Control de Accidentes pusieron en calidad de detenido al chofer responsable de la camioneta luego de provocar el accidente y generar lesiones en el motociclista, por lo que fue llevado a la Comandancia para tratar de llegar a un acuerdo con los familiares.

z Autoridades realizaron la detención del grupo de toxicómanos en las calles de la colonia La Sierrita.

DELIA TIJERINA Zócalo | Frontera

La noche de ayer, elementos de Seguridad Pública realizaron la detención de cinco personas, incluyendo a una mujer y un menor de edad, quienes fueron sorprendidos inhalando sustancias tóxicas en las calles de la colonia La Sierrita. El incidente ocurrió alrededor de las 23:40 horas, en el cruce de las calles Brujil y Paraíso. Al llegar al lugar, los uniformados procedieron a detener a los involucrados y los trasladaron a la Comandancia Municipal, donde fueron presentados ante el Juez Calificador para determinar su situación legal.

z El hombre fue detenido tras ser detectado en mal estado y alterando el orden en la vía pública.

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Para garantizar la seguridad en la colonia Independencia y prevenir algún delito, elementos de la Policía Municipal procedieron con el arresto de un hombre al mediodía del martes, luego de sorprenderlo alterando el orden bajo los efectos de alguna droga. Fue al filo de las 12:00 horas, cuando José Gustavo Andrade de León, de 27 años de edad, fue arrestado por los guardianes del orden sobre la calle Coahuila, número 1512, de la colonia Independencia, luego de ser detectado cometiendo una falta administrativa. Andrade de León, fue sorprendido por las autoridades en mal estado y agresivo con los vecinos, por lo que rápido fue sometido a una revisión de rutina y posteriormente fue abordado a la unidad policíaca para evitar que ocasionara un problema grave en la colonia.

z Por inhalar sustancias tóxicas, el joven fue detenido y encerrado el resto de la noche.

Un sujeto fue detenido en la madrugada de ayer, luego de ser sorprendido cuando inhalaba sustancias tóxicas en las calles de la colonia Miravalle. Los hechos ocurrieron cerca de las 01:30 horas de ayer, cuando vecinos de la calle Perimetral solicitaron el arribo de los elementos de Seguridad Pública luego de que el joven de aproximadamente 25 años de edad, se encontraba inhalando sustancias tóxicas en plena vía pública. Rápidamente autoridades se trasladaron al sitio logrando interceptar al joven quien se negó a proporcionar sus generales, argumentando que sólo se encontraba esperando a un amigo en el sitio. Tras lo anterior, el sujeto fue revisado y posteriormente abordado a la unidad trasladándolo así a la Comandancia Municipal, donde fue puesto a disposición del Juez Calificador.

Edición: Alicia Salas Diseño: Fidencio Iracheta
z El accidente se dio en la colonia Del Río tras una falta de precaución del conductor responsable de la camioneta color blanca.

INCENDIO DE PIPA DEJA VARADOS A CIENTOS DE VEH ÍCULOS

¡Caos en la carretera 57!

La unidad transportaba diésel y se accidentó, luego que el chofer maniobró para evitar chocar contra un tráiler carbonero

ROBERTO GARCÍA

Zócalo | Nava

Filas de hasta 15 kilómetros en el sentido norte sur sobre la carretera 57 dejó un accidente de un tráiler tipo pipa que se incendió a la altura del paraje conocido como Persaventura, en el municipio de Nava. Más de cuatro horas se quedaron atorados principalmente camiones de carga, autobuses de pasajeros y de transporte de personal luego del percance que se registró cerca de las dos de la tarde de ayer.

Bomberos de Nava , Piedras

Negras y de Comisión Federal de Electricidad lograron controlar el siniestro y hasta luego de las seis de la tarde la circulación comenzó a normalizarse por parte de la Guardia Nacional.

Los oficiales carreteros esperaban que parte del camión siniestrado, que se encuentra sobre uno de los sentidos de la vía federal, terminara de enfriarse y evitar cualquier riesgo a quienes circulan en esa zona.

z Las maniobras se realizaron hasta descartar el peligro.

El vehículo transportaba combustible al parecer diésel y se incendió tras accidentarse cuando el conductor del camión evitó impactarse contra un tráiler carbonero a unos kilómetros de la planta de CFE. Algunos conductores en vehículos particulares pudieron evadir el atorón vehicular circulando por una brecha paralela a la carretera 57, pero fueron sólo vehículos particulares y no los de carga, los cuales se quedaron atorados en una fila de 14 kilómetros hacia el norte y de unos 6 kilómetros al sur. Los usuarios de la carretera 57 que se dirigían hacia Pie-

15 kilómetros

Aproximadamente fueron las filas que ocasionó el accidente

dras Negras decidieron orillarse en el caso de los camiones de carga y otros usaron la vía Nava hacia Villa Unión y Guerrero, para luego tomar la carretera Ribereña y llegar a Piedras Negras. La Guardia Nacional acordonó el área y el chofer de la unidad fue trasladado con lesiones a un hospital de Piedras Negras.

Los héroes z Bomberos de Nava , Piedras Negras y de Comisión Federal de Electricidad, lograron controlar el siniestro y hasta luego de las seis de la tarde la circulación comenzó a normalizarse por parte de la Guardia Nacional.

z Más de cuatro horas quedaron atorados cientos de vehículos.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

CUMPLEN MANOLO Y SARA IRMA COMPROMISO

Aseguran abasto de agua para Frontera

Se realizarán trabajos prioritarios como la rehabilitación del drenaje, pozos, equipos de bombeo, sectorización y medidores

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Ciudad Frontera

Para fortalecer el servicio de agua potable y drenaje en Frontera y Monclova, la mañana de ayer el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, encabezó el evento de “Mejorando el Agua para Todos”.

Durante el evento estuvo presente el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, la alcaldesa Sara Irma Pérez, el gerente general de Simas, Eduardo Campos, Angélica María Rangel Ríos, presidenta Pro Obra de Frontera, Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la Región Centro y Gabriel Elizondo, titular de Mejora en Coahuila, así como funcionarios estatales, municipales y ciudadanía en general.

El gerente general de Simas, dio a conocer que la dependencia estará invirtiendo 56 millones de pesos en ambas ciudades en diversas obras, para beneficio de 270 mil personas de las cuales cinco mil son de Ciudad Frontera

Serán 34 millones de pesos la inversión en la rehabilitación de tubería de agua y drenaje, 10 millones de pesos en la rehabilitación de pozos y equipo de bombeo, 7 millones de pesos en la sectorización y medidores, así como 5 millones de pesos en la rehabilitación de tanques, mejoras de eficiencia y telemetría.

“Estaremos haciendo una fuerte inversión en diferentes obras para mejorar el servicio de agua potable y drenaje, pues lo que se busca es que la ciudadanía pueda tener este vital líquido en su hogar sin problema alguno”.

Por su parte, la presidenta Pro Obra de Frontera, dio a conocer que en esta ocasión también se está iniciando la obra de reposición del recolector, subcolector y construcción de línea madrina de la calle Alonso de León, entre calle Occidental y Porfirio Díaz, donde se estará beneficiando a 5 mil habitantes de Frontera mejorando el servicio de drenaje para lo cual se estará realizando una inversión de 2 millones y medio de pesos. Ante esto, el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, dio a conocer que en el Estado se estarán invirtiendo 100 millones de pesos en obras de agua potable y drenaje, por lo que ya se comenzó a trabajar en ello a fin de que en temporada de verano esté todo bien. Así mismo, mencionó que en Frontera se estará trabajando en otro tipo de obras como el par vial y algunas otras que se requieren, pues mencionó que había un rezago importante en este rubro, pero ya se está atendiendo, trabajando entre el municipio y el Estado y cuentas con nuestro apoyo para “jalar” por el bien de Frontera.

Por su parte, la alcaldesa Sara Irma Pérez, agradeció al Gobernador del Estado las obras que se están realizando para este municipio y aseguró que se estará luchando para tener un Frontera con orden y rumbo. Finalmente, se dio el banderazo de arranque para estas obras a fin de que se pueda iniciar con estos proyectos que son de gran beneficio para todos los ciudadanos.

Para fortalecer el servicio de agua potable y drenaje se implementará tecnología de telemetría para mejorar la eficiencia del sistema hidráulico

z El gobernador Manolo Jiménez destacó que esta obra es parte del compromiso de su administración por trabajar en equipo con los municipios y atender las principales necesidades de las familias coahuilenses.

Con este tipo de obras se da cumplimiento y combate al rezago que existía en el municipio demostrando con ello que junto al gobernador Manolo Jiménez, Frontera tiene orden y rumbo”.

Sara Irma Pérez | Alcaldesa de Ciudad Frontera

z Dan banderazo de arranque del programa “Mejorando el Agua para Todos”.

Con bulevar que une a dos municipios

MARIO VALDÉS Zócalo | Nadadores

En un evento significativo para la región, Gabriel Elizondo Pérez, encargado estatal del programa Mejora Coahuila, hizo la entrega de una obra crucial: el bulevar que une los municipios de San Buenaventura y Nadadores, la cual tiene una inversión de 16 millones de pesos, y dijo esta obra representa un compromiso cumplido por parte del gobernador Manolo Jiménez, quien busca el desarrollo parejo en todas las regiones del Estado. Durante su discurso, Elizondo Pérez destacó la importancia de esta infraestructura para la seguridad de los

viajeros nocturnos, quienes anteriormente enfrentaban un trayecto peligroso debido a la falta de iluminación. “Hoy estamos entregando una obra muy importante para esta región, lo comentábamos en su campaña, y hoy es una realidad”, afirmó. La obra se realizó en tres etapas, que incluyeron la mejora de la iluminación, el recarpeteo y la instalación de un camellón central, este bulevar no sólo mejora la estética de la carretera 30, sino que también busca reducir los accidentes que se presentaban frecuentemente en este tramo, como volcaduras y choques. Por su parte, la alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta, expresó su agrade-

Ángel Mahatma

Guajardo, secretario Vivienda y Ordenamiento Territorial.

Diana Laura Buscan solución a conflicto de escrituras

2 millones

499 mil 16 pesos inversión de la obra

270 mil

personas serán beneficiadas con el proyecto

5 mil

personas son de Ciudad Frontera

z El gerente general de Simas, anunció una inversión de 56 millones de pesos en obras en Monclova y Frontera.

Frontera.- Para lograr la escrituración de cientos de viviendas en la colonia Diana Laura y Villas del Desierto, la Secretaria de Vivienda y Ordenamiento Territorial, está trabajando en regularización de estos sectores. Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, secretario de esta dependencia, comentó que para este año se tiene como meta la escrituración de 3 mil viviendas en el Estado, por lo que al menos en el municipio de Frontera ya están trabajando en dos asentamientos que no están regularizados para dar orden a esto cuanto antes posible, por lo que en conjunto con la alcaldesa, Sara Irma Pérez, ya están por solucionar esta problemática. Mencionó que por ello la próxima semana se tiene planeado una reunión con los dueños de los predios de la colonia Diana Laura, así como en la de Villas del Desierto, para llegar a un acuerdo y que las personas puedan comprar el terreno donde viven y puedan hacer la escrituración de estos, para así tener certeza jurídica de este espacio de tierra.

“La gente lo que quiere es tener la seguridad de que al menos el espacio donde ellos viven es suyo, y que no habrá nadie que se los pueda quitar y es por eso que nosotros estamos trabajando para escriturar la mayor cantidad de predios posible en todo el Estado”, señaló.

El funcionario, dijo, que no se tiene una cantidad aproximada de predios sin escriturar, pues constantemente se están formando colonias irregulares, por lo que están trabajando mucho en la escrituración de predios.

(Yesenia Caballero)

z Se realizó la entrega de obra del bulevar que conecta los municipios de Nadadores y San Buenaventura, contando con una inversión de 16 millones de pesos.

cimiento al Gobernador por su atención a las necesidades del municipio. “Luego de cumplir con este compromiso, veremos otros puntos de atención que requieren inversiones en nuestra localidad”, aseguró Huerta.

El evento fue también presidido por el subsecretario de Gobierno en la Región Centro, Sergio Sisbeles, quien destacó el entusiasmo por una obra que promete mejorar significativamente la calidad de vida, conectividad y seguridad en la región.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
z
Sánchez

INFRAESTRUCTURA PARA SAN BUENAVENTURA

Supervisa Hugo obras Mejorarán seguridad; comprarán 5 patrullas

Cambiarán tubería de agua y pavimentarán calles de la Zona Centro

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

El alcalde, Hugo Lozano Sánchez, junto al director de Obras Públicas Mario Gaytán, recorrió la calle Iturbide donde se realizan cambios de infraestructura hidráulica.

Durante la visita pidió a los vecinos su comprensión por los trabajos que están ejerciendo con máquinas para levantamiento de asfalto, al ser un área de la Zona Centro en San Buenaventura.

Hizo el compromiso de dejar como nueva su conocida calle, como parte del Eje de infraestructura vial, ya que será pavimentada nuevamente después de hacer el cambio de la tubería de agua. “Esta obra es muy necesaria y se trabaja en dos etapas; cambio de la tubería de Agua Potable, ya que es muy antigua; la tubería es de asbesto, seguros que se va a eficientar la red de agua”, dijo Hugo Lozano. La segunda etapa es el recarpeteo de la Calle Iturbide, una superficie de 2,100 m² tendrá nuevo pavimento, gracias a la coordinación con el equipo MEJORA Coahuila que encabeza el gobernador Manolo Jiménez y el Lic Gabriel Elizondo.

YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera

A fin de que los fronterenses puedan sentirse seguros y tranquilos, la alcaldesa Sara Irma Pérez, dio a conocer que estará adquiriendo cinco nuevas patrullas, así como 18 cámaras de seguridad que se instalarán en el municipio para mantenerlo bien protegido.

Mencionó que el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, les ha solicitado que trabajen mucho en la seguridad de los municipios para que los ciudadanos puedan sentirse seguros y que puedan salir a la calle con la tranquilidad de que podrían regresar a su casa de forma tranquila.

Ante esto, dijo que se tiene pensado la adquisición de cinco nuevas patrullas, puntos de pánico para las mujeres, así como la adquisición de cámaras de seguridad que serán colocadas en puntos estratégicos de la ciudad para garantizar el bienestar de los ciudadanos.

“Lo que pasa es que en Frontera nos faltan más patrullas, aparte no tenemos cámaras de seguridad y tenemos que adquirirlas para tener una mejor vigilancia, por eso vamos a hacer una inversión fuerte en este tema”, señaló.

La Alcaldesa, destacó que por el momento todo esto será una inversión municipal y posteriormente se buscará que el Gobierno del Estado los apoye con más unidades de policía y así garantizar el bienestar de todos.

Finalmente, comentó que en los próximos días se estará dando a conocer la inversión exacta para el tema de seguridad y se harán las licitaciones para que empiecen a trabajar en ello.

Abrirá la UPN curso del idioma Alemán

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Frontera

La intención es de que los jóvenes puedan estar mejores preparados para entrar al mercado laboral, la Universidad Politécnica Nacional Monclova-Frontera, podría iniciar un curso del idioma Alemán que es de los más solicitados.

Armando Castro, rector de la UPM-F, comentó que están por firmar un convenio de colaboración con una empresa de Saltillo que solicitaron un curso de Alemán para estudiantes, ya que aseguran que es muy necesario.

Así mismo, están buscando la creación de un convenio de colaboración con una Universidad Alemana para hacer intercambios estudiantiles y que los jóvenes puedan aprender este idioma de una forma más fácil y conozcan un país diferente. “Estamos viendo esto de incluir un curso de Alemán, que es uno de los idiomas que más nos han solicitado los empresarios, ya que es parte del perfil laboral, por lo que estamos trabajando arduamente en la realización de este curso”, señaló. Por lo pronto, dijo que es necesario que los alumnos acudan al curso de Inglés que se tiene dentro de la Universidad, para que al menos puedan conocer un idioma más el cual es de los más necesario para comunicarse en la mayor parte del mundo.

SARA IRMA PÉREZ
ARMANDO CASTRO
z Hugo Lozano recorrió las calles que están en proceso de pavimentación en la Zona Centro.
z El Alcalde pidió a los vecinos comprensión por los trabajos que están realizando en las calles del primer cuadro.

Piden a Federación prioridad a Hércules

MARIO VALDÉS

Zócalo | Sierra Mojada

Sergio Sisbeles, subsecretario de Gobierno en la Región Centro, hizo un llamado a la Presidencia de la República para que se priorice la solución a esta situación crítica que actualmente se vive en la comunidad de Hércules, municipio de Sierra Mojada, a fin de que los servicios lleguen de manera oportuna y no se vivan inclemencias como las de las últimas dos semanas.

“Es una necesidad urgente para los habitantes de Hércules, queremos que tengan la tranquilidad de que tanto el alcalde Elías Portillo como el gobernador Manolo Jiménez están comprometidos en apoyarlos, así mismo hacemos el llamado a las autoridades federales“, enfatizó.

La comunidad de Hércules, ubicada en el municipio de Sierra Mojada, enfrenta una crisis eléctrica que ha dejado a sus habitantes sin energía desde hace más de una semana, por lo que el Subsecretario de Gobierno del Estado de Coahuila en la Región Centro, informó que desde que los transformadores colapsaron, se llevó a la intervención de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para instalar generadores temporales y mitigar la situación.

El Subsecretario destacó la colaboración del alcalde Elías Portillo y el gobernador Manolo Jiménez, en esta gestión federal. “Ya se envió un nuevo transformador y continuaremos insistiendo para garantizar la conectividad eléctrica, a pesar de las complicaciones que enfrentamos, especialmente con la situación que todos sabemos que sucede con la empresa Altos Hornos, su filiales y el periodo en el que se encuentra, teniendo al frente al sindico recién nombrado”, aseguró.

Además, se han implementado operativos conjuntos con el alcalde Elías Portillo, para distribuir artículos de primera necesidad entre los habitantes, especialmente durante esta época invernal donde las temperaturas han alcanzado hasta menos 12 grados centígrados en aquella localidad del desierto de Coahuila.

EN COORDINACIÓN, HABRÁ RESULTADOS

Comprometidos con la seguridad: Yesica

La Alcaldesa acompañó al gobernador

Manolo Jiménez a la presentación del Modelo de Seguridad Regional

REDACCIÓN

Zócalo | Castaños

La alcaldesa de Castaños, Yesica Sifuentes Zamora, reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada con el gobernador Manolo Jiménez, en materia de seguridad.

Este martes, la Presidenta Municipal acompañó al Mandatario estatal a la presentación del Modelo de Seguridad para la Región Centro-Desierto, donde también se presentó al Grupo de Reacción Regional.

Sifuentes Zamora, afirmó que afortunadamente se trabajará en unidad entre los alcaldes de la región y de manera muy cercana con el Gobernador, así como con las diferentes corporaciones e instituciones que trabajan en este rubro.

Señaló que ya tenían varios meses trabajando en esta estrategia de seguridad regional que sin duda alguna con la colaboración de todas las autoridades dará los mejores resultados.

La Edil indicó que en el caso de Castaños se tiene el compromiso de trabajar en la asignación de más unidades, equipamiento, uniformes, entre otras cosas que permitan a la corporación hacer una buena labor en beneficio

de la población.

Aseguró que el tema de la seguridad es una de las principales inquietudes de la población, es por ello que de la mano de las distintas corporaciones se han reforzado las acciones de vigilancia y proximidad social.

Indicó que se trabaja en una corporación más cercana con la comunidad, es por ello que se está trabajando con los distintos sectores de la sociedad para que sientan más confianza en la policía.

“Tenemos el compromiso de tener una policía de primera, que cuente con todas las herramientas necesarias para brindar el mejor servicio a la población y de la mano del gobernador Manolo Jiménez, llevar a Castaños al siguiente nivel”, recalcó.

Así mismo, Sifuentes Zamora, aseguró que en el tema de la seguridad se impulsarán es-

Reconoce voluntad de MJS

Garantizan tranquilidad de la población: Leija

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Al asistir a la presentación del Plan de Seguridad para la región Centro-Desierto, el alcalde, Víctor Leija, reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada para garantizar la tranquilidad de la población.

El Presidente Municipal acompañó al gobernador Manolo Jiménez Salinas a la presentación del Plan de Seguridad Regional, donde se anunció la creación del Grupo de Reacción de la Región Centro-Desierto.

El Edil destacó la disposición y voluntad del Mandatario Estatal, así como de las alcaldesas y alcaldes de la región de trabajar de manera coordinada en materia de seguridad.

Señaló que hace algunas semanas en la ciudad de Saltillo se entregaron dos patrullas al municipio, por lo que actualmente cuentan con un parque vehicular de siete unidades.

Dentro de las estrategias implementadas por el actual gobierno municipal está la creación de la Policía Violeta que se encarga de brindar

trategias para fortalecer las acciones de vigilancia tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales.

“Sabemos que si tenemos seguridad, tenemos todo, es

por ello que es un tema prioritario en nuestra administración municipal para garantizar la tranquilidad y bienestar de nuestra gente”, afirmó la Alcaldesa.

z Reafirma Víctor Leija compromiso con la seguridad de Cuatro Ciénegas.

atención a mujeres, niñas, niños y adolescentes, para garantizar una policía especializada para atender casos de violencia intrafamiliar.

Así mismo se está trabajando en la creación de la Policía Turística, la cual se encargará de la vigilancia y atención en el tema de los visitantes que recibe este pueblo mágico. En cuanto a la Policía Preventiva Municipal, el Presidente Municipal comentó que se está trabajando de manera cercana con el director de la corporación, Richards Estrada para fortalecer la estrategia de vigilancia en los distintos sectores de Cuatro Ciénegas.

z Castaños refuerza su compromiso con la seguridad.
z La alcaldesa, Yesica Sifuentes, acompañó al gobernador Manolo Jiménez a la presentación del Modelo de Seguridad Regional.
subsecretario de Gobierno en la Región Centro.

z La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, dio banderazo de inicio de obra de bacheo, en primera etapa, con actos en cabecera municipal de Múzquiz y en Palaú.

Inicia Laura Jiménez acciones de bacheo

REDACCIÓN

Zócalo | Muzquiz

“Seguimos cumpliendo y avanzando en beneficio de todos los muzquenses, dijo ayer la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, al encabezar el banderazo de arranque de obra de bacheo en su primer etapa en esta cabecera municipal y en el Mineral de Palaú, la mañana de este martes.

Fue a las 9 de la mañana cuando la señora Alcaldesa de Múzquiz presidió evento de inicio de obra en la calle Mutualismo y Abraham Long, uno de los accesos principales para la secundaria del estado, Agustín Terrazas Menchaca, importante inicio de mejoramiento de calles para ofrecer mayor seguridad a usuarios en especial cerca de escuelas y puntos de mayor afluencia vehicular.

Posteriormente, la Edil se constituyó en el Mineral de Palaú para dar el banderazo de arranque de los trabajos de bacheo en la esquina del bulevar Hidalgo y calle Francisco I. Madero, una de las arterias principales de este mineral y de gran afluencia vehícular.

En el lugar, luego de dar el banderazo, Laura Jiménez Gutiérrez, presidenta municipal de Múzquiz, comentó: “Vamos a empezar con 400 metros cuadrados en este primera etapa de obra de bacheo, respondiendo así a una de las sentidas demandas de la ciudadanía en todo el municipio porque tenemos las calles destruidas, no se le ha dado mantenimiento para mantenerlas en buen estado y posteriormente continuaremos con más de 400 metros cuadrados en la segunda etapa”.

Bajan en Sabinas índices delictivos

Coordinación de autoridades da resultados

REDACCIÓN

Zócalo | Sabinas

El presidente municipal José Feliciano Díaz Iribarren, participó en la primera reunión mensual de seguridad donde se presentaron los indicadores delictivos registrados en el transcurso de las primeras semanas de trabajo de la actual administración.

La reunión de evaluación se llevó a cabo en la sala de cabildos contando con la asistencia del Inspector General Arturo Hernández Cedeño, comandante del 33 batallón de la Guardia Nacional; Lic. Isadora Rodríguez Garza, delegada de la Fiscalía Regional; Capitán Primero Pagador, Omar Alejandro González Suárez del 14 regimiento de caballería y motorizada de Múzquiz, además de comandantes de los agrupamientos de la Policía de Ac-

Prepara programa de Empleo Temporal

ELVIA ZAMORA

Zócalo | Nueva Rosita

Buscando eficientar recursos ante el recorte presupuestal, el alcalde de San Juan de Sabinas, Óscar Ríos Ramírez, informó que se tendrán seis meses muy

buenos que se aprovecharán al máximo, incluso se podrá apoyar con empleo temporal a desempleados. Detalló, que a partir de febrero se contará con 20 millones mensuales de presupuesto, pero de julio a diciembre se re-

ción y Reacción(PAR) Policía Civil(PCC) Agencia de Investigación Criminal(AIC) y el Mando Coordinado Policial.

La Fiscalía Regional en su evaluación mensual determinó una baja en la incidencia delictiva en comparación con el periodo del mes anterior cuando los niveles de inseguridad se elevaron.

Por su parte el alcalde reveló que se establecieron compromisos y se acordaron las acciones claves para fortalecer las nuevas estrategias que

duce a 16, por lo que se definen estrategias para dar prioridad a lo emergente. “Por eso andamos con todo en la limpieza, logrando los recursos, en febrero se pondrá en marcha el empleo temporal por un contrato de un mes, no se puede más tiempo por la situación que les comento, pero

Refuerzan z Personal

se implementarán de manera conjunta entre los tres niveles de gobierno.

Dijo que personal del Ejército Mexicano se sumará a las tareas de Proximidad Social que efectúa la policía municipal en atención a la ciudadanía.

esto ayudará mucho a mejorar la imagen urbana, ya que se trata exclusivamente de labores de limpieza y embellecimiento del municipio”, dijo el Edil. Reiteró que es necesario ocuparse de no descuidar ninguna de las áreas pese a la situación, y una acción inmediata es invitar a la ciudadanía a que cumpla con los pagos de los diferentes trámites, cuotas y servicios establecidos en la ley, pues con ello se fortalece al municipio.

z Se realizó la reunión mensual de seguridad, la cual fue encabezada por el alcalde ‘Chano’ Díaz.
del Ejército Mexicano se sumará a las labores de Proximidad en Sabinas.
Alcalde Óscar Ríos
z El alcalde Óscar Ríos, prepara programa de Empleo Temporal en Nueva Rosita.

Deportes

GANA, GUSTA Y GOLEA

Nadie frena al tricampeón

Tigres hace pesar la casa

MONTERREY, NL.- Los Tigres se treparon nuevamente al liderato general del Torneo Clausura 2025, al golear 4-0 a Xolos de Tijuana, en el Estadio Universitario.

Con doblete de Juan Brunetta, y goles también de Juan Pablo Vigón y Joaquim Pereira, el cuadro auriazul despachó a los fronterizos para llegar a 10 puntos de 12 posibles.

Los pupilos de Veljko Paunovic tienen el mismo puntaje que América y aunque los dos equipos tienen más siete en diferencia de goleo, los felinos suman 10 anotaciones por 9 de las Águilas, siendo mejor en ese segundo criterio de desempate.

Apenas a los 22 segundos, Juan Brunetta se contagió del recuerdo de Lucas Lobos, homenajeado en el “Anillo de Leyendas”, para marcar un golazo.

El volante ofensivo recuperó un balón tras un saque de banda y disparó desde el lindero del área de zurda para vencer al portero Jesús Corona. Al minuto 16, número que portó Lobos en su carrera con los felinos, un sector de la gente le dedicó cánticos al ex jugador, quien estaba acompañado de su familia. Tigres tuvo posibilidades de ampliar el marcador con un tiro de Fernando Gorriarán que fue a las manos de Corona, al 14’. Luego Nicolás Ibáñez tuvo un par de oportunidades. Primero con un disparo de zurda desviado dentro del área al 26’ y luego al 36’ a boca de jarro en un balón regresado mal por un defensa rival. n Reforma

El América el día de ayer dio una gran exhibición de futbol al derrotar a los potosinos

EL UNIVERSAL

Zócalo / Ciudad de México

Previo al partido contra el Atlético de San Luis, Erick Sánchez declaró que el América no tenía techo, y es cierto. Las Águilas dieron otra soberbia exhibición; ahora, frente a su afición en el estadio de la Ciudad de los Deportes. Los de Coapa juegan de memoria, parecen una calca, todo les sale y anoche se impusieron (3-0) ante unos débiles potosinos, para afianzarse en el liderato. Todos festejan, todos corren, todos viven en una armonía que se ve reflejada en el terreno de juego. El tricampeón vive en un cuento de hadas y su afición le correspondió con una gran entrada en su nueva casa, que —por cierto— cada vez luce más azulcrema.

Víctor Dávila, con un doblete en la primera mitad (16’ y 43’), y Álvaro Fidalgo (49’) fueron los anotadores en una noche en la que, si bien el rival opuso mínima resistencia, las Águilas demostraron que son el principal candidato para conquistar este certamen. El hambre de los dirigidos por André Jardine es insaciable. Y él tampoco podía faltar. Los rivales llegaron poco, pero contuvo lo que le tocó. Luis Ángel Malagón, con dos soberbias atajadas, mantuvo el cero

en su arco. Ya son 11 partidos sin derrota de los emplumados y el sábado, frente al FC Juárez, también en el estadio de la Ciudad de los Deportes, buscarán alargar su racha y mantenerse en

Por presuntos actos de extorsión

Denuncia FMF a funcionarios del Inai

EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México

La tarde de este lunes, el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Íñigo Riestra, acudió al Órgano Interno de Control del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) para denunciar a funcionarios de dicho órgano autónomo por presuntos actos de extorsión. De acuerdo con la denuncia, y tal como lo adelantó EL UNIVERSAL en su columna Bajo Reserva, la querella exhibe presuntos actos de coacción de altos funcionarios del Inai a cambio de reducir sanciones económicas a la Federación e, incluso, la exigencia de boletos para el Mundial 2026. Los hechos se remiten al 5 de marzo de 2022, fecha conocida como “el día negro del futbol mexicano”, luego de que un partido en el estadio Corregidora entre Querétaro y Atlas derivó en batalla campal que dejó un saldo de 27 personas heridas, varias de ellas de gravedad. Tras los hechos, la Federación anunció la implementa-

EL apunte

- La demanda señala a Jonathan Mendoza de informar que a cambio los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalará tres boletos a cada uno para la inauguración del Mundial

721

Multas tiene la FMF por 15 y 23 millones.

ción de un mecanismo de ingreso y control de asistentes a los estadios, llamado Fan ID, como medida para garantizar la seguridad de las personas asistentes a los estadios. La aplicación del Fan ID se hizo sin consultar al Inai y sin una debida asesoría para cumplir con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, motivo por el que el Inai inició un procedimiento de oficio al considerar que la estrategia resultaba constitutiva de violaciones a la ley. En paralelo, el 4 de abril del mismo año se anunció la ins-

talación de una mesa de trabajo entre la FMF y el Inai, en la que el órgano de transparencia concluyó que sí hubo violaciones graves a los datos personales y advirtió que por ese motivo habría multas millonarias contra equipos de futbol y estadios. Según expone la querella, Jonathan Mendoza notificó que habría multas por varias decenas de millones de pesos por las violaciones a los datos personales en la implementación de Fan ID y al mismo tiempo les hizo saber que Novoa Gómez sería el encargado de imponer los montos de las sanciones, por lo que si querían recibir ayuda del Inai deberían contratar a un despacho jurídico “aliado”, el cual presuntamente es propiedad de los funcionarios del Inai, con lo que así se reducirían considerablemente las multas y se cerrarían, dijeron, algunos otros procedimientos. Incluso, describe el documento, les aseguró que la propuesta se puso en la mesa con el respaldo de los comisionados encargados de coordinar las tareas en materia de datos personales, es decir, Acuña y Román.

la cima. No caen desde la Jornada 17 del Apertura 2024, cuando los goleó el Toluca. Aún falta un largo camino para pensar en el tetracampeonato, pero este equipo está mucho más cerca que nin-

guno. Las Águilas, con cuadro estelar, se presentaron al fin frente a su afición y lo hicieron de forma contundente.

Cae Chivas ante León

Las Chivas ligaron su tercer partido sin victoria tras perder 2-1 contra el León, en un duelo donde su técnico perdió la cabeza y hubo polémicas decisiones arbitrales que impactaron en el marcador.

El duelo no tuvo un claro dominador y se tornó parejo en la tenencia del balón y las oportunidades creadas. El primero en tocar a puerta fue Hugo Camberos con un disparo de larga distancia. A través de la táctica fija, apareció James Rodríguez con un centro al área en un tiro libre que fue rematado por Jhonder Cádiz para abrir el marcador al minuto 15. El técnico Óscar García Junyent se hizo expulsar por dar una patada que impactó en el propio James Rodríguez, luego del roce que tuvo en la banca por esconder un balón y ser empujado por Nicolás Fonseca.

En seis juegos Charros levantan el título

GUADALAJARA.- Los Charros de Jalisco consiguieron su tercera corona de la Liga Mexicana del Pacífico (LMP) luego de vencer 9-6 a Tomateros de Culiacán en extrainnings. Fue hasta la décimo tercera entrada cuando los caporales lograron desfasarse de los culichis, con un Billy Hamilton comandando el rally de 3 tras un squezee play bien aprovechado por Donovan Casey, quien como dijo Benjamín Gil, fue parte importante para los Charros en este campeonato.

Con este reultado la novena de Charros se adjudicó el boleto para la Serie del Caribe 2025 que se estará celebrando a partir del 31 de enero al 7 de febrero en la ciudad de Mexicali. n Reforma

¿Qué es el FAN ID?

z Es un documento de identificación único que permite a los aficionados ingresar a los estadios de la Liga MX. z Es una medida para garantizar la seguridad de las personas asistentes a los estadios.

Más aun, la denuncia señala a Jonathan Mendoza de informar que a cambio los comisionados sólo pedían una compensación consistente en que la FMF les regalará tres boletos a cada uno para la inauguración del Mundial de Futbol que se realizará en México en 2026. Actualmente, la Femexfut ya cuenta con dos multas por 15 y 23 millones de pesos, las cuales no se han pagado porque están en un proceso de amparo. En entrevista con EL UNIVERSAL, la comisionada Nor-

z Es obligatorio para entrar a los partidos de la Liga MX. z Se debe portar en todo momento y las autoridades locales pueden requerirlo.

z La implementación del Fan ID se hizo sin consultar al Inai.

ma Julieta del Río dijo que como parte de este conflicto en la sesión que el pleno del Inai sostendrá este miércoles abordarán tres nuevos procedimientos contra la Federación; sin embargo, fuentes del instituto puntualizaron a El Gran Diario de México que por esta confrontación se determinó bajar los asuntos. A consulta expresa de EL UNIVERSAL, la Federación confirmó la queja presentada ante el Inai; sin embargo, explicó que emitirá un comentario hasta que el propio Inai se pronuncie.

Edición: Ricardo Flores Pecina
z Dávila fue la figura del partido

Omar Chávez pide la revancha con Misael Rodríguez CIUDAD DE MÉXICO.- El pasado sábado, Misael “Chino” Rodríguez venció por decisión unánime, en la Arena Potosí, a Omar Chávez. Combate que debió llevarse a cabo en octubre del año pasado. Este nuevo pleito podría tener otro capítulo. Al término del combate, el hijo de la leyenda se dijo ganador y lanzó que le gustaría tener revancha contra el medallista olímpico (bronce) en los Juegos Olímpicos de Río 2016. “Me gustaría que fuera una revancha para la gente, fue una buena pelea, pero ya no está sólo en mí. El réferi tampoco me dejó trabajar, me estuvo criticando mucho el (movimiento) codo, el ‘Chino’ Rodríguez me estuvo pegando todo el tiempo atrás de la cabeza, pero yo no me quejó”, aseveró el sinaloense.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día

Definitivamente, sí, Pitbull es un boxeador que tiene un estilo muy atractivo, va hacia adelante, tira golpes, tiene una quijada de acero, tuvo una pelea complicada el año pasado, pero ahora viene con todo para una posibilidad de campeonato mundial. Mauricio Sulaimán, Presidente del Consejo Mundial de Boxeo.

JORNADA DEPORTIVA

Desafían Águilas la ‘maldición’

De los últimos 20 Super Bowl’s, 16 fueron ganados por los equipos que juegan el gran partido con uniforme blanco; Philadelphia vestirá de verde ante los Chiefs de Mahomes

AGENCIAS

Zócalo / Ciudad de México

Durante mucho tiempo, se ha considerado que el futbol americano es un deporte donde cada detalle cuenta: los sistemas ofensivos, la precisión milimétrica de un pase, el tiempo exacto de un bloqueo. Pero, cada Super Bowl, entre las montañas de planes de juego, estrategias y análisis, surge una pregunta que combina superstición con estadística: ¿el color del jersey importa?

0-3 en el gran partido cuando lo eligieron. Por otro lado, los Chiefs, actuales campeones y buscando el tricampeonato, vestirán el blanco, un manto celestial con el cual buscarán reescribir los libros de historia. Los números no mienten. En los últimos 20 Super Bowl’s, 16 equipos que ganaron lo hicieron vestidos de blanco. El dato tiene tal peso que muchos equipos han optado por el blanco incluso cuando podían elegir el uniforme oscuro. El caso más emblemático es el de los Patriots, quienes vistieron de blanco en el Super Bowl LII contra los Eagles, apostando a la estadística ganadora. Pero, oh, ironías de la vida, esa fue una de las raras veces en que el blanco perdió. Los Eagles, con su uniforme verde —obligados por los Pats—, rompieron la superstición y alzaron su primer Lombardi en una épica victoria 41-33. SALDRÁN DE

No es una pregunta ocio-

z Los números no mienten. En los últimos 20 Super Bowl’s, 16 equipos que ganaron lo hicieron vestidos de blanco.

sa, especialmente cuando nos enteramos que este martes Eagles anunció que vestirán su icónico jersey verde

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Cuatro jugadores del Top 10 liderados por el alemán Alexander Zverev disputarán el título del Abierto Mexicano de Tenis 2025, que se celebrará del 24 de febrero al 1 de marzo. El actual finalista del Abierto de Australia, Zverev (2), el estadounidense Taylor Fritz (4), el noruego Casper Ruud (5) y el estadounidense Tommy Paul (9) son las principales figuras del Abierto de Acapulco.

“Zverev es uno de los jugadores más maduros y está en el mejor momento de su carrera deportiva () es uno de los mejores torneos del mundo y sin duda el mejor de Latinoa- mérica”, dijo Álvaro Falla, director del AMT. “Vamos a ver un gran tenis”, añadió Geoffrey Fernández. La organización del AMT tiene confirmado un comodín para el joven mexicano Rodrigo Pacheco, que repetirá en el cuadro principal de Acapulco. Álvaro Falla no descartó

en el próximo Super Bowl en Nueva Orleans. El mismo verde que los ha traicionado históricamente con un récord de

El próximo 16 de febrero Vuelven

toros a Cadereyta

MONTERREY .-La actividad taurina regresará a la Plaza de toros de Cadereyta el próximo domingo 16 de febrero, con una corrida mixta que combina la juventud y la experiencia.

El mismo lo encabeza el rejoneador capitalino, radicado en Aguascalientes, Emiliano Gamero, quien es el embajador de México en el extranjero y que este año volverá a Europa para realizar su cuarta campaña consecutiva en ruedos de Portugal.

A pie, Antonio García “El Chihuahua” y el local Sergio Garza sostendrán un duelo en el segundo tercio, que revivirá aquella actuación que quedó pendiente en la Monumental Monterrey cuando el primero se luxó el hombro derecho y el segundo sufrió un arropón que lo mandó a la enfermería.

Para este festejo se lidiarán dos toros de El Jagüey para rejones y cuatro de la ganadería de Rosas Viejas. La corrida comenzará a las 16:30 horas. n Reforma

z Cuatro jugadores del Top 10 liderados por el alemán Alexander Zverev, disputarán el título del Abierto Mexicano de Tenis 2025, que se celebrará del 24 de febrero al 1 de marzo.

Estará Pujols en la Serie del Caribe

SÉPTIMA ENTRADA

Zócalo / Ciudad de México

Albert Pujols, el miembro más reciente en alcanzar el club de los 700 home runs en la historia de las Grandes Ligas de Béisbol, ha iniciado un nuevo camino como manager luego de su retiro como pelotero profesional, mismo camino que lo llevará a estar presente en la próxima Serie del Caribe 2025 que se celebrará a partir del 31 de enero en el Nido de los Águilas, casa de los Águilas de Mexicali. Pujols se estrenó en la más reciente temporada de beisbol invernal como manager de los Leones del Escogido, equipo al que condujo a su corona número 17 en la pelota invernal dominicana, la primera desde que se proclamaron campeones en 2016.

El camino no fue fácil para el Escogido ya que, luego de iniciar en el primer lugar de la tabla de posiciones, entraron en una profunda crisis durante la que perdieron 20 de sus siguientes 25 juegos y pusieron en entredicho su clasificación al Round Robin. Una vez con el boleto en mano, el inicio en el Round Robin fue irregular, pero algo cambió en la recta final que los llevó a ganar 8 de sus últimos 10 juegos. Durante la Serie Final protagonizaron una batalla memorable con los bicampeones defensores Tigres del Licey por el título de República Dominicana, mismo que Albert Pujols y el Escogido terminaron resultando vencedores en 7 intensos juegos de pelota.

que el serbio Novak Djokovic regrese al torneo en el futuro después de haber jugado en Acapulco hace ocho años, en la edición 2017. Y el brasileño Joao Fonseca, una de las estrellas recientes que emergieron en el Abierto de Australia, será uno de los tenistas a quienes le seguirán la pista para ficharlo en el draw.

“Es la intención siempre de estar de tras de estos jugadores, nos gustaría que regresara, hay que tener paciencia con estos temas, en algún momento

estaremos felices de preséntalos, pero estamos felices con este cartel”.

Las Tennis talks se realizarán del sábado 22 de febrero y al día siguiente el Kids Day y la tradicional fiesta de blanco, también a la par se realizará un torneo de golf. Los boletos están a la venta a través Centro de atención de la Arena GNP, Arcos Bosques, Ticketmaster y Beyond Hospitality.

Abierto Mexicano de Tenis
z Albert Pujols, campeón con Leones del Escogido.

Mazatlán le pega a la franja

z El atacante no formará parte de la convocatoria y su lugar sería ocupado por Roberto de la Rosa o Alfonso Alvarado.

Ante rojinegros

No contará Rayados con Berterame

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Rayados informó que el delantero Germán Berterame no realizará el viaje a Guadalajara debido al golpe sufrido en el duelo ante Pachuca, de la Jornada 3 del Clausura 2025.

Para el Mundial 2026

El atacante presenta un traumatismo en pómulo y nariz, así como inflamación, por lo que no fue considerado para el encuentro ante Atlas, correspondiente a la fecha 4 del torneo.

Por otro lado, también se informó que el volante Jordi Cortizo ya forma parte de la convocatoria y viajará esta tarde con el equipo a tierras tapatías.

Con 2 empates y una derrota, a Rayados le urge un triunfo y lo buscará sin delantero titular, por lo que su lugar podría ser ocupado por Roberto de la Rosa o Alfonso Alvarado.

Alistan luces, Internet seguridad y cancha

GUADALAJARA.-La cuenta regresiva para el Mundial 2026 sigue en marcha. Guadalajara se alista para recibir 4 partidos del tercer Mundial en México, incluido uno de los duelos inaugurales el 11 de junio y el segundo de la Selección Mexicana el 18 de junio.

El Estadio Guadalajara, casa de las Chivas, avanza en su renovación con mejoras, como la instalación de luces LED, una Red WiFi gratuita para los asistentes y sistemas de seguridad de última generación.

Además, el estadio contará con la primera cancha híbrida de México, certificada con FIFA Quality Pro, proyecto que contará con un sistema de ventilación y drenaje Draintalent, diseñado para prevenir inundaciones y hongos, así como Growing Lights, que garantiza un césped saludable y en óptimas condiciones para la práctica del futbol.

En abril se presentará el póster oficial de Guadalajara como sede de la justa, lo que ya pasó tanto en 1970 como 1986. n Reforma

En el Clausura 2025 Chivas lidera la tabla de menores

REFORMA

Zócalo | Guadalajara, Jal.

Las Chivas son el equipo que más jóvenes ha utilizado en las primeras tres jornadas del torneo Clausura 2025. El estratega español Óscar García Junyent le ha dado oportunidad a elementos surgidos de las Fuerzas Básicas que fueron campeones con el Tapatío. Algunos casos han sido los debuts por necesidad, tras las ausencias de seleccionados nacionales o lesionados, y otros por convencimiento, como el caso de Hugo Camberos, quien a sus 18 años ha sido la revelación con un buen desempeño en sus primeras apariciones en la Liga MX. Los jugadores de Chivas que han contribuido a la causa además de Camberos son José Castillo, Eduardo García, Miguel Gómez, Teun Wilke, Mateo Chávez, Luis Gabriel Rey, Diego Ochoa, Raúl Martínez, Yael Padilla, Cade Cowell y Daniel Flores. En el corte de las primeras fechas, el Guadalajara lidera la tabla de menores con 659.8 minutos jugados, de los 1000 que son obligatorios. Le siguen en dicha suma

El equipo cañonero se llevó la victoria por la mínima diferencia

RÉCORD

Zócalo | Puebla

Mazatlán vence por la mínima a Puebla en calidad de visitante. Los cañoneros aprovecharon un descuido de la franja para lograr los tres puntos.

Los Cañoneros comenzaron a atacar desde los primeros minutos, Joaquín Esquivel movió el balón en área rival y envió a la portería de Miguel Jiménez. Sin embargo, Emanuel Gularte al 45’, anotó autogol, pateó el esférico en su propia puerta.

El tiempo transcurrió y los visitantes continuaron en la zona de La Franja, dos cabezazos de Luis Amarilla, pero Wacho logró desviarlos.

Para la segunda mitad

Víctor Manuel Vucetich realizó algunos cambios, entró Adolfo Pizarro y Bryan Colula, para buscar ampliar el marcador.

Apareció Hugo González para evitar que Puebla igua-

lara el marcador, luego de que Cristian Mares rematara con una gran potencia. El tiempo finalizó y los poblanos no pudieron revertir el marcador, perdiendo en su propia casa.

Santos con 614.8 minutos y América con 488. En tanto, los clubes que menos mejores han utilizado son Rayados con 126, Tigres con 52.6 y Mazatlán con 50.8 minutos. “Cómo pudieron verlo, los jóvenes están preparados para cualquier tipo de partido. Son jugadores buenos y están listos para ayudarnos en Primera División”, comentó el técnico rojiblanco. Las Chivas disputan esta noche la Jornada 4 cuando visiten al León de James Rodríguez en el Estadio Nou Camp.

En la jornada 4

Pumas recibe a Toluca en el Olímpico

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

El último duelo de la Jornada 4 del Clausura 2025 será entre los Pumas de la UNAM quienes reciben a los Diablos Rojos del Toluca en el Olímpico Universitario.

Los dirigidos por Gustavo Lema y Antonio Mohamed, respectivamente; se vieron las caras por última vez en el Apertura 2024, cuyo juego culminó con un empate de 1-1. César Huerta (Pumas) y João Paulo Días (Toluca) fueron los protagonistas de los goles.

Para este encuentro, los Universitarios arriban con marcador de 0-0 ante los Rojinegros del Atlas. Mientras que los Toluqueños llegan de una derrota de 2-1 ante los Cañoneros de Mazatlán, la anotación de los Diablos fue

“Turco” vuelve al “cubil”

Después de 419 días, Antonio Mohamed volverá al estadio Olímpico Universitario para reencontrarse con los Pumas, pero ahora como rivales, ya que encabeza el nuevo proyecto del Toluca.

z Ambos equipos llegan rugidos por la victoria.

conseguida por Marcel Ruiz al minuto 19. En lo que respecta a la ubicación de los equipos en la Tabla General, Pumas ocupa el octavo puesto con 4 puntos, por su parte; Toluca se posiciona en el sexto lugar, tam-

bién, con 4 unidades. Hasta el momento, ambas escuadras han conseguido solamente una victoria. La transmisión del encuentro podrá sintonizarse por Televisa, TUDN y Vix en punto de las 21:05 horas.

El “Turco” abandonó la institución auriazul en diciembre de 2023 por “temas personales” y dejó a su entonces asistente Gustavo Lema como técnico, así que será un enfrentamiento de maestro y alumno. Aunque luce interesante este duelo en el banquillo, no se concretará al 100 por ciento, debido a la expulsión de Lema en el juego ante el Atlas; no obstante, Mohamed se medirá a viejos conocidos. Pese a las altas y bajas que han registrado los universitarios en el último año, hay varios futbolistas a los que Antonio dirigió en su pasa-

do auriazul;

específicamente, son ocho los que se mantienen en la institución desde la salida del “Turco”, de los cuales cinco son la base en el esquema titular de Lema. n El Universal
z Mazatlán se lleva los tres puntos.
Liga Mx Jornada 4
PUEBLA VS MAZATLÁN
Estadio: Estadio Cuauhtémoc
z Hugo Camberos ha sido una de las revelaciones del Rebaño.

Reprueban acción de Regina Alferez

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Cibernautas insultaron a la nadadora mexicana Regina Alferez por vender el celular que le dieron en los Juegos Olímpicos de París 2024.

Tras anunciar la venta de su dispositivo plegable en la red social TikTok, los usuarios la atacaron llamándola “hambreada”, pese a que en la propia publicación había explicado que lo vendería por el hecho de que ya tenía celular y el que le dieron en París no le estaba dando uso.

“De hecho sí tengo hambre porque acabo de entrenar ocho horas, pero ese no es el punto, quería decirles que ya vendí el celular, lo siento a las más de 300, 400 personas que me escribieron por TikTok e Instagram.

“A esas personas que me intentaron tirar ‘hate’ (odio), hay que ser un poquito más empáticos con las personas que no conocemos”, recriminó a los usuarios.

Previo a su participación con el equipo mexicano de nado sincronizado, Regina recibió en la Villa Olímpica un kit de bienvenida con artículos de higiene personal y el teléfono Galaxy Z Flip6 de la marca Samsung personalizado con temática de los Juegos Olímpicos.

A esas personas que me intentaron tirar ‘hate’ (odio), tú no sabes si esa persona está pasando por problemas económicos o problemas de salud”.

Regina Alferez, Nadadora Mexicana.

Llega a su fin fase de liga

El día de hoy se darán a conocer cuáles avanzan a la siguiente ronda

REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

La Champions League tiene clasificados al Liverpool y al Barcelona a los Octavos de Final y a otros 25 clubes en vilo.

La octava y última jornada de la llamada Fase de Liga tiene, por el momento, eliminado al Manchester City de Pep Guardiola.

En caso de que dicha ronda terminara hoy, otros cuadros de jerarquía como la Juventus, PSV Eindhoven, Benfica y Paris Saint-Germain jugarían como visitante una ronda preliminar por el boleto a Octavos.

El asunto es que aún restan 90 minutos más la reposición.

Cierre de infarto Liverpool es el único con paso perfecto entre los 36 competidores de la Champions, pero aun así puede ser rebasado por el Barcelona, que tiene 18 puntos. El líder (visita al PSV) y el sublíder (recibe al Atalanta) solamente se enfrentarían en una hipotética Final.

z Hace unas semanas surgió el rumor de la propuesta por mil millones de dólares, aproximadamente, que lanzó Aston Martin a Max Verstappen y que después se desmintió.

Partidos destacados

z Barcelona vs Atalanta

z Brest vs Real Madrid

z Inter vs Monaco

z Lille vs Feyenoord

z Man City vs Brujas

z PSV vs Liverpool

z Stuttgart vs PSG

**Todos los partidos serán a las 14:00 hrs. Horario del Centro de México

Dependen de ellos Arsenal (16 puntos), Inter (16), Atlético (15), Milán (15), Atalanta (14) y Leverkusen (13) tienen en sus manos el pase directo a los Octavos de Final, privilegio de los ocho primeros. No se pueden relajar; por ejemplo, el Leverkusen tienen 13 unidades, pero solo supera por diferencia de goles al Aston Villa, Mónaco, Feyenoord, Lille, Stade Brestois y por un punto al Borussia Dortmund, Bayern Múnich, Real Madrid, Juventus y Celtic.

En la ruta

Una Champions tan diferente tiene al Real Madrid -el más

ganador de la historia con 15 títulos- en la ruta de la ronda preliminar a Octavos (en el sitio 16). Los clubes que clasifiquen entre los puestos 9 y 24 se enfrentarán en un playoff de ida y vuelta, también con sus particularidades. Para evitar que se acomoden en función de sus rivales habrá un sorteo el viernes en Nyon (sede de la UEFA) en el que se medirán el 9 o 10 contra el 23 o 24, el 11 o 12 frente al 21 o 22, y así sucesivamente.

Si hay empate... Hay seis equipos empatados en puntos, por poner un ejemplo. Los criterios de desempate en Fase de Liga son: diferencia de goles; mayor número de goles; mayor número de goles de visitante; mayor número de victorias; mayor número de victorias a domicilio; mayor número de puntos obtenidos colectivamente por los rivales en la Fase de Liga; diferencia de goles colectiva superior de los oponentes; mayor número de goles marcados colectivamente por los rivales; total de puntos disciplinarios más bajos y, finalmente, Coeficiente UEFA más alto.

¿Al borde del abismo?

Manchester City es vigésimoquinto. Los equipos que terminen entre los sitios 25 y 36 estarán eliminados ya sin pase a la Europa League. Pep Guardiola y sus pupilos (8 puntos y diferencia de 2) tienen fortuna ya que cierran en casa contra el Brugge (11 y -2), por lo cual les bastará ganar para escalar al menos un puesto y así meterse al playoff. Real Madrid vive un caso similar ya que es décimosexto, pero visita al décimotercero Stade Brestois y que sólo lo aventaja por un punto, así que podría rebasarlo.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Aston Martin quiere a Max Verstappen en su alineación de pilotos para 2026.

Hace unas semanas surgió el rumor de la propuesta por mil millones de dólares, aproximadamente, que lanzó el equipo esmeralda al neerlandés y que después se desmintió, sin embargo, un ex campeón de la Fórmula Uno tiene otros datos.

“Sé con certeza que quieren reclutar a Verstappen y que están trabajando activamente en un plan para lograrlo.

“¿Quién no querría a Adrian Newey y Max Verstappen en su equipo? Entiendo perfectamente esta estrategia. Si reúnes a los mejores talentos, maximizas tus posibilidades de éxito”, comentó Mario Andretti, quien alcanzó la ci-

ma de la Máxima Categoría en 1978, a F1 Journal.

La operación a cargo de Jefferson Slack, director comercial de la franquicia propiedad de Lawrence Stroll, busca reunir al genio de la aerodinámica Adrian Newey y al 4 veces campeón de la Fórmula Uno para repetir el éxito de Red Bull.

“He trabajado con Adrian y puedo decir que tiene un talento increíble. Entiende perfectamente las necesidades de los pilotos y busca constantemente optimizar el coche. Trabajar con él inspira una gran confianza.

“Es capaz de interpretar los comentarios de los pilotos y encontrar la configuración ideal. Esto es lo que lo distingue y lo convierte en un elemento clave para cualquier equipo que aspire a la victoria”, puntualizó Andretti.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La MLS definió a sus 18 clasificados a la Leagues Cup, torneo en el que ya competirá en circunstancias más equitativas con la Liga MX.

El futbol mexicano ha quedado muy mal parado desde que se implementó la competencia contra todos los clubes de la Major League Soccer, que ahora cuenta con 29 representantes. Por ello, ahora serán 18 contra 18. Por la MLS competirán Atlanta, Charlotte, Cincinnati, Colorado, Columbus, Houston Dynamo, LAFC, LA Galaxy, Inter Miami, Montreal, New York City, New York RB, Orlando City, Portland, Real Salt Lake, San Diego, Seattle Sounders y Minnesota.

Va

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Hay jugadores atractivos como Carlos Vela con el LAFC, Hirving “Chucky” Loza-

Pumas a Puebla

Julio González causó baja de los Pumas apenas horas después de que el club se despidiera de otro de sus porteros: Gil Alcalá.

Hace unos meses aún seleccionado nacional y hoy fuera de uno de los clubes más tradición en México. El Puebla lo oficializó ya como refuerzo.

Julio ya había hecho raíces en Pumas, equipo al que llegó desde el Clausura 2020, aquel

que se canceló a causa de la pandemia de Covid-19. Lo pintaban como uno de los porteros más prometedores del futbol mexicano, en gran medida por su buen juego aéreo. El tema es que en el partido de vuelta de Cuartos de Final del Apertura 2024 (ante Monterrey), y en otros más, mostró esa ineficacia que le costaba o bien puntos o incluso la eliminación al equipo. Trascendió que en el vestidor hubo una pelea con su

no con la nueva franquicia San Diego y por supuesto como Lionel Messi, Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets con el Inter Miami.

Ya el presidente de la Liga MX y hoy comisionado interino del futbol mexicano, Mikel Arriola, había adelantado en diciembre este tipo de cambios de formato.

La Leagues Cup, por ejemplo, ya no exigirá a los clubes mexicanos una concentración de varias semanas y que orillaba a la Liga MX a parar la actividad. A partir de la edición que se jugará en verano los partidos se disputarán a mitad de semana, al estilo de la Champions League. La MLS ha dominado la competencia con los títulos del Inter Miami en 2023 y Columbus Crew en 2024.

z Julio González, de 33 años, ha jugado también en cuadros como Santos, Tampico Madero y Veracruz.

compañero de puesto, Gil Alcalá. El Club Universidad Nacional no ha confirmado dicha versión, pero tampoco la ha desmentido.

z El futbol mexicano ha quedado muy mal parado desde que se implementó la competencia contra todos los clubes de la Major League Soccer.
z El Real Madrid se ubica en la 16ta posición.

CON 4 MIL 521 EN SITUACIÓN IRREGULAR

Arrestan a criminales y migrantes en redadas

Entre los operativos más relevantes están una irrupción improvisada en una distribuidora de pescados en Newark

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

La Administración de Donald Trump arreció las operaciones de control migratorio en diversas ciudades de Estados Unidos, donde hasta ahora han arrestado a 4 mil 521 migrantes en situación irregular. Sin dar detalles de los operativos ni el esquema de las redadas, la gestión del republicano ha emprendido acciones en barrios de Los Ángeles, Chicago y Nueva York.

Entre los operativos más relevantes hasta el momento están una irrupción improvisada de agentes migratorios en una distribuidora de pescados en Newark, New Jersey, y una serie de operaciones planificadas en Chicago, Illinois.

Ayer, la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, se

unió a los agentes para detener a supuestos “delincuentes” extranjeros en Nueva York y reportó la detención de un cabecilla del cártel Tren de Aragua. “Un delincuente extranjero acusado de secuestro, asalto y robo se encuentra ahora bajo custodia, gracias a el Servi-

Se suman 70 empresas a contratar repatriados

Zócalo / Ciudad de México

Cerca de 70 empresas, entre las que se encuentran multinacionales e incluso norteamericanas, se sumaron al Programa de Inclusión Laboral de Repatriados. Representantes de estas firmas se reunieron con la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con quien se comprometieron a facilitar la contratación de las personas que están siendo deportadas por Estados Unidos.

“Los empresarios de México tenemos el propósito de acercar oportunidades de trabajo a quienes regresen a nuestro país, para que continúen con certeza y dignidad su proyecto de vida.

“Los empresarios habremos de realizar nuestro mayor esfuerzo para ser capaces de aprovechar la experiencia que nuestros connacionales han tenido en diversas ramas de la industria, la manufactura, el campo y otros servicios”, señaló Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empre-

Deja crimen sin policía a la Sierra de Chiapas

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Tuxtla Gtz., Chis.

La narcoviolencia provocó que los municipios de Bejucal de Ocampo, Bella Vista, Frontera Comalapa y Chicomuselo, ubicados en la región Sierra de Chiapas, se quedaran sin policías municipales. El Fiscal estatal, Jorge Luis Llaven, dijo a REFORMA que algunos de estos elementos eran ciudadanos, mientras que otros decidieron abandonar sus funciones. Aseguró que la nueva Administración estatal descubrió que algunos de esos po-

z Cerca de 70 empresas se sumaron al Programa de Inclusión Laboral de Repatriados.

sarial (CCE). Dijo que intentarán que los compatriotas se ubiquen cercanos a sus familias, a fin de armonizar su proyecto de vida, con el fortalecimiento del desarrollo de sus comunidades. Además de que buscarán que las habilidades de cada uno de ellos sean compatibles con el trabajo que desempeñan. Cervantes destacó que empresas multinacionales como Bayer, Nestlé, General Motors (GM), Stellantis y otras asociadas a la American Chambers, se sumaron a este esfuerzo.

z La región Sierra de Chiapas, se quedaran sin policías municipales.

licías en realidad estaban coludidos con la delincuencia, y que con la llegada del Gobernador morenista Eduardo Ramírez se están renovando plantillas y mejorando la coordinación.

“Siempre hemos tenido la dificultad de coordinarnos con los municipios, a veces los Ayuntamientos creen que la seguridad pública no es responsabilidad del Alcalde, cuando la Constitución establece que es tarea de la Federación, estados y municipios”, expresó en entrevista.

cio de Control de Inmigración y Aduanas”, destacó Noem en sus redes sociales.

El diario New York Post identificó al detenido como Anderson Zambrano-Pacheco, de 25 años, tras la irrupción de un edificio de departamentos de Ogden Avenue en el Bronx.

Funcionarios de la Administración Trump han insistido que la prioridad es capturar a inmigrantes indocumentados acusados de crímenes graves, pero también han sido abiertos a arrestar a cualquier persona en situación irregular en EU.

z El Departamento de Seguridad Pública de Texas difundió videos aéreos grabados con drones de un grupo de presuntos traficantes de indocumentados que, asegura, huían ayer de militares mexicanos.

Capta EU el ataque con dron

Alegan que fueron embestidos a balazos por sicarios desde el lado mexicano

AGENCIA REFORMA

Zócalo / Ciudad de México

Después de que elementos de la Patrulla Fronteriza en Texas fueron atacados el lunes a balazos por sicarios desde el lado mexicano de la frontera en Miguel Alemán, Tamaulipas, el Gobierno federal de México reaccionó ayer planteando dudas acerca de la versión de las autoridades estadounidenses.

El Departamento de Seguridad Pública de Texas difundió tres videos y una fotografía, captados por un dron oficial, en los que se observa a hombres cruzando el Río Bravo a la altura de Fronton, Texas, y Los Guerra, Tamaulipas, y a varios de ellos apuntando armas largas hacia Estados Unidos.

z Los cuestionamientos federales fueron realizados en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum por la Fiscalía General de la República, cuyo titular Alejandro Gertz dijo que indaga lo sucedido.

El Gobierno de Tamaulipas, a su vez, minimizó lo denunciado, asegurando que “no hubo ningún ataque” y que sólo se escucharon disparos, sin que hubiera lesionados. Los cuestionamientos federales fueron realizados en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum por la Fiscalía General de la República, cuyo titular Alejandro Gertz dijo que indaga lo sucedido.

Los datos... z El Gobierno de Tamaulipas, a su vez, minimizó lo denunciado, asegurando que “no hubo ningún ataque”

Joel Medina Miyakazi, “La Morsa”, vinculado con Aureliano Guzmán Loera, hermano de “El Chapo”, y quien está relacionado con el trasiego de fentanilo, fue capturado en la Ciudad de México.

Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que “La Morsa” fue detenido el lunes, en la Alcaldía Benito Juárez. Explicó que en el operativo, conjunto con la Secretaría de la Defensa, la Marina, la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, a “La Morsa” le fueron asegurados un arma de fuego, un cargador con 5 cartuchos y drogas.

“El día de ayer (lunes) se realizó un despliegue en la Alcaldía Benito Juárez que dio como resultado la detención de Joel ‘N’, identificado como operador de una red de distribución de fentanilo.

“A esta persona se le vincula con uno de los líderes del grupo criminal de Aureliano ‘N’, además de ser responsable de la operación de laboratorios clandestinos en Elota, Sinaloa”, detalló García Harfuch durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional. Se informó que agentes de investigación detectaron, con el uso de herramientas tecnológicas, que Joel Medina tenía zona de movilidad en domicilios del municipio de Mazatlán, Sinaloa, y en la Colonia Narvarte Poniente de la Alcaldía Benito Juárez, de la Ciudad de México.

“Con la información recabada se desplegaron equipos de trabajo en diferentes puntos de la Ciudad de México y, al realizar recorridos de seguridad en la Colonia Narvarte Poniente, los agentes identificaron a un sujeto que coincidía con las investigaciones”, abundó la SSP en un comunicado.

Aunque fue cuestionada sobre el respaldo del Gobierno federal al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, la Presidenta Claudia Sheinbaum se limitó a asegurar que, con ese estado, existe coordinación.

-¿El Gobierno federal le da el respaldo total al Gobernador?, se le preguntó. “Hay coordinación, es lo importante”, manifestó la Mandataria.

Ayer, en conferencia, insistió en que no corresponde a ella quitar o poner a los Mandatarios estatales, luego de que miles de ciudadanos marcharon en Culiacán para protestar contra la violencia y demandar la salida del Gobernador morenista.

“No, eso lo hace el pueblo, no lo hace la Presidenta de la República. Porque primero piden que no haya autoritarismo y luego piden que el Gobierno federal intervenga”, dijo. n Reforma

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Yadira Leija González
Cuestiona México tiroteo
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
z Las operaciones de control migratorio en diversas ciudades de Estados Unidos.
AGENCIA REFORMA
Guzmán Loera.

El

LUZ ELENA MORALES

RUMBO FEMINISTA

La diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, obtuvo muy buena respuesta por parte de las colectivas feministas, defensoras de derechos humanos, grupos de abogadas y ciudadanía en general, que se inscribieron para participar en el Foro de Mesas de Trabajo: Avanzando en los Derechos de las Mujeres, que se celebra hoy miércoles.

Hubo más de 100 registros para tratar temas de salud sexual y reproductiva, derechos humanos, violencia de género; prevención, atención y la sanción de los delitos, así como el fortalecimiento de la familia.

La intención es robustecer la agenda legislativa, al recoger el sentir y pensar de los diversos grupos de mujeres, para ir definiendo las prioridades y acciones, como lo comentó la legisladora.

Por cierto, Luz Elena ha mantenido la agenda muy apretada en su inicio de semana con actividades y reuniones en Torreón, Saltillo y Monclova.

MANOLO JIMÉNEZ

DESARROLLO PAREJO

Bien variada estuvo la jornada del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien sostuvo en Palacio de Gobierno una productiva reunión con el embajador de Suecia en México, Lars Gunnar Magnus Aldén.

Más tarde, se dirigió al centro de la entidad, para dar el banderazo al programa Mejorando el Agua para Todos, junto al Alcalde Monclova, Carlos Villarreal Pérez, y la Alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú.

Allí, en la Región Centro-Desierto, se presentó el Modelo de Seguridad que se realizará en coordinación con los 13 municipios de la zona, donde destinarán 110 millones de pesos para fortificar las acciones con mayor equipamiento, patrullas, infraestructura y lo que haga falta.

Y para hoy, como lo adelantamos, Manolo Jiménez arrancará la modernización de la carretera a Derramadero.

BIEN CONSENTIDA

JAVIER DÍAZ

En un tiempo récord, el alcalde Javier Díaz González ya le metió 70 millones de pesos en inversión a la seguridad del municipio, como lo destacó el co- misario Miguel Ángel Garza Félix al recibir las nuevas cámaras para vigilar al Distrito Centro. Entre las 37 nuevas patrullas, uniformes y equipo, se ha fortalecido en poco tiempo a la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y todavía vienen en camino drones tácticos, oficinas y casetas móviles, más una que otra sorpresa que prepara Javier para los primeros 100 días de gobierno. Se nota que es la prioridad de prioridades. EN DEFENSA DE LOS TRABAJADORES

GERARDO AGUADO

Salió mal parado el diputado local de Morena, Alberto Hurtado, al tratar de defender la postura de su partido, y de paso atacar con la vieja consigna de culpar al pasado y al PRIAN.

Todo comenzó cuando el diputado del PAN Gerardo Abraham Aguado Gómez presentó un punto de acuerdo para solicitar al Congreso de la Unión dar marcha atrás a la reforma del Infonavit, que pone en riesgo 2.4 billones de pesos, provenientes de los ahorros de los trabajadores, además de atentar contra la industria de la construcción, que da empleo a más de 300 mil mexicanos.

Con lo que no contó Alberto Hurtado es con los contundentes argumentos de la Alianza Coahuila, en voz de los diputados Bea- triz Fraustro Dávila, del PRD, y de Álvaro Moreira Valdés, del PRI, que lo dejaron en la lona, al recordarle lo mal que ha manejado Morena la deuda externa, y que no ha resuelto los temas prioritarios de la nación.

Todavía, Gerardo Aguado remató la “revolcada” que le metieron a Hurtado, al hacerle ver que el verdadero PRIAN está en Morena… y aquí en Coahuila, para no ir más lejos.

PURO LICENCIADO

ROMÁN CEPEDA

Tal como lo comentamos el año pasado, como Mario “N” no pudo tomar posesión como regidor de Torreón, al ser vinculado a proceso por lesiones por razón de género, además de amenazas y discriminación contra una funcionaria estatal, por lo que Congreso del Estado determinó que este personaje perdió sus derechos y ya no puede acceder al cargo. A botepronto, el “supercuate” del alcalde Román Cepeda se queda fuera del Ayuntamiento de Torreón, y entra como suplente Raúl Alejandro Garza del Valle. La cosa es que este “angelito” y nuevo regidor ha sido el director de Egresos de “Robán” Cepeda, y por él pasaron los misteriosos pagos de las hojas de papel, las bolsas de basura, los uniformes “Hugo Boss” de la Ola, los extraños contratos por servicios y demás que se dieron el año pasado. Allí nomás, para el anecdotario.

SE LE HIZO EL MILAGRITO

PALOMA DE LOS SANTOS

¡Anda la osa!, que también se designó a la suplente de la excandidata de Morena a la Alcaldía de Acuña, y regidora que aventó el arpa a los 10 días de haber arrancado la Administración, Paloma Nayeli de los Santos Pérez. El Legislativo le dio trámite al nombramiento de Azalia Mayanin Ibarra Olguín, que entra como décimo segunda regidora del Ayuntamiento fronterizo. Como caso curioso, el año pasado Azalia Mayanin había colocado una impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado, para intentar colarse al Cabildo, alegando una repartición irregular de las regidurías, recurso que se desechó al carecer de sustento. ¡Lo que son las cosas!, al final se le hizo convertirse en munícipe.

RESALTA ‘DEMOCRACIA’

No se deslegitima de elección del PJ; Noroña

Culpó al Poder Judicial de haber violado sistemáticamente la ley para “buscar descarrilar el proceso”

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

A pesar de la accidentada ruta que ha marcado el proceso de la elección judicial, el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, resaltó la legitimidad del ejercicio.

“No se deslegitima. No, no ha sido atropellado. ¿A ustedes les parece atropellado que haya democracia, que se discuta y se debata?”, alegó ante reporteros.

Responsable del sorteo que se desarrollará el viernes próximo, Fernández Noroña reviró y culpó al Poder Judicial de haber violado sistemáticamente la ley para “buscar descarrilar el proceso. Ellos son los que han actuado desaseadamente; ellos son los que no han tenido ética; ellos son los que no han tenido principios; los que parece que no estudiaron derecho”.

“¿De qué atropello habla-

mos? ¿Nuestro? ¿En dónde? ¿En qué momento? ¿En qué circunstancia? Nosotros no hemos hecho absolutamente nada contrario al marco constitucional. Ellos son los que han dado amparo sin que proceda un amparo frente a una reforma constitucional. Ellos son los que dijeron que una mayoría calificada de 11 era seis”, reprochó. Además, recordó el presunto “fraude” en la elección presidencial de 2006, donde resultó ganador el ex Presidente Felipe Calderón.

Operaba hermana con ‘Alito’ y hoy está en Morena

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Señalada por presuntamente brindarle protección a su hermano, María Eugenia Medina Miyazaki es originaria de Sinaloa y desempeñó diversos cargos partidarios y políticos en el PRI, aunque actualmente muestra su simpatía con Morena. Economista por la Universidad de Sinaloa, Maru, como se le conoce, fue regidora por el municipio de Elota (20112013), y en 2016 fue electa diputada local por el Distrito 19, que comprende los municipios de Elota, Cosalá, San Ignacio y Culiacán.

En 2018, pidió licencia para competir por una diputación federal por el Distrito 6, que comprende la parte sur de Culiacán y los municipios de Elota, Cosalá, San Ignacio y Mazatlán, pero no logró una curul.

Compitió arropada por la coalición Todos por México, que reunía al PRI, a Nueva Alianza (Panal) y al Partido Verde, hoy aliado de Morena. Al interior del PRI, Maru se desempeñó en cargos de operación y organización electoral.

Entre 2011 y 2014 fue líder estatal del Frente Juvenil Revolucionario de Sinaloa.

Entre 2014 y 2016 fungió como secretaria técnica de las Secretarías de Organización y Operación Política del CEN y en el proceso electoral de 2015 fue coordinadora regional del Programa Nacional de Activismo del CEN. En noviembre de 2020, el presidente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, la designó como titular de la Unidad para Erradicar la Violencia Política de Género. Aunque ayer el PRI se deslindó de Medina Miyazaki y exigió la aplicación de la ley.

“Cuando nos robaron la presidencia en 2006, el Tribunal Electoral es la máxima instancia del Poder Judicial para resolver controversias electorales y usurpó la Presidencia (Felipe) Calderón, y en los hechos asumimos esa decisión. Y ahora que el tribunal toma decisiones que no les gustan, nos dicen que es atropellado el procedimiento, lo que hay que oír. Yo, de verdad, no dejo de sorprenderme de cómo defienden, más de un periodista, lo indefendible, es impresionante”, señaló.

Breves

Definirá caso Rocha audiencia del “Mayo”

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó ayer que están en espera de que se lleve a cabo la audiencia de Ismael “El Mayo” Zambada en Estados Unidos, para conocer si ratificará o no el contenido de la carta en la que mencionó al Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha.

Durante la conferencia matutina, se preguntó al Fiscal si serán investigadas las declaraciones del ex candidato presidencial del PRI, Francisco Labastida, quien sostuvo que existen nexos entre el Gobernador emanado de las filas de Morena y organizaciones del narcotráfico.

En respuesta, Gertz Manero advirtió que la oficina a su cargo tendrá que esperar a conocer la información que surja del proceso contra Zambada. “Está esperando el Gobierno, y en este caso la Fiscalía, la audiencia que Ismael Zambada va a llevar a cabo ante las autoridades judiciales federales de Estados Unidos para ratificar o no lo que ya nos mandó en una carta que dio como buena y que fue donde él explicó cuál fue el caso”, dijo.

CON LOS NOTARIOS

Se renovó el Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado, que de nueva cuenta es presidido por Luz María Díez de Urdanivia del Valle. Allí estuvo el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, quien tomó la protesta de ley al órgano.

LUZ DÍEZ DE URDANIVIA

Pimentel González hizo hincapié en la excepcional capacidad y liderazgo de Luz María en el campo, durante su primer año al frente del gremio notarial, así como la certidumbre jurídica que brindan todos los integrantes mediante el trabajo honesto y comprometido, “es un fundamento de la gobernabilidad, el desarrollo y la mejor calidad de vida en el estado”, comentó.

También estuvo la líder del Congreso, Luz Elena Morales, quien destacó que la labor notarial es clave para nuestra sociedad, fortaleciendo la justicia en Coahuila.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Marko Cortés y Enrique Vargas anunciaron ayer que no están interesados en coordinar a la bancada del PAN en el Senado. A dos días de que Jorge Romero, líder nacional del panismo, elija al jefe de los senadores, ambos legisladores externaron su apoyo para que permanezca la actual coordinadora, Guadalupe Murguía. Cortés, ex dirigente nacional, se desmarcó al mediodía en una entrevista y luego le siguió, con escueto comunicado, el mexiquense Enrique Vargas. Desde el lunes, Cortés le había externado a su amigo y su-

cesor en la dirigencia del PAN, Jorge Romero, que no tenía la menor intención de coordinar la bancada. “Descártenme completamente de coordinador parlamentario”, avisó a reporteros. “Esto yo se lo he expresado a mis compañeras y compañeros senadores, que me han dicho que les gustaría que sea el coordinador.

“Creo que debería de permanecer Lupita Murguía, es la primera mujer que ha estado como coordinadora parlamentaria”, dijo. “Ella merece mi reconocimiento. Ya fue presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Ya fue dos veces secretaria de Gobierno. Es una mujer con talante y con

z Marko Cortés (foto), ex dirigente nacional, se desmarcó al mediodía en una entrevista y luego le siguió, con escueto comunicado, el mexiquense Enrique Vargas.

respeto de

comentó.

todas y todos nosotros. Ella es la primer mujer coordinadora parlamentaria. Y, bueno, yo la nombré en su momento”,
z A pesar de la accidentada ruta que ha marcado el proceso de la elección judicial, el presidente del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, resaltó la legitimidad del ejercicio.
z María Eugenia Medina Miyazaki actualmente muestra su simpatía con Morena.

Breves

Halla colectivo cráneo

humano

Miembros del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco localizaron un cráneo en el Cerro del Cuatro, en San Pedro Tlaquepaque; el hallazgo se dio en la misma zona donde han encontrado otros restos humanos.

Los activistas, ataviados con playeras que tenían impresas fichas de búsqueda de personas desaparecidas, acudieron ayer a un terreno irregular ubicado cerca de las calles Venus y Miguel Castro, en la Colonia Buenos Aires.

Su objetivo era revisar el sitio, tras ser alertados mediante un reporte anónimo sobre la presencia de restos humanos.

n Agencia Reforma

Caen dos policías en San Cristóbal

Dos policías del ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas fueron detenidos y enfrentarán proceso penal por el presunto delito de extorsión, informó la Fiscalía General del Estado.

Los agentes de la Secretaría de Seguridad Municipal Lorena “N” e Ismael “N”, fueron acusados por los agraviados Oswaldo “N” y Erick “N” de presunta extorsión.

Un Juez de control y tribunales del Distrito Judicial de San Cristóbal de las Casas resolvieron la aprehensión de ambos uniformados.

n El Universal

Dan 6 años de prisión a hombre

Un hombre fue sentenciado a seis años de prisión luego que en 2022 provocó la muerte a 32 venados que habitaban en un parque ubicado en el municipio poblano de Chalchicomula de Sesma, Puebla. Un juez lo consideró responsable de delitos cometidos contra animales, en su modalidad de crueldad, pues usó perros para atacar a los venados y matarlos.

La Fiscalía General del Estado explicó que se trata de Ricardo “N”., quien en junio de 2022, como una venganza por haber sido despedido como empleado del parque, ingresó con perros ferales al área de venados donde los azuzó para que atacaran a los siervos.

n El Universal

Cae presunto implicado en asesinato

El comunicador que desapareció el viernes 24 de enero, fue hallado sin vida el sábado con impactos de bala

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un sujeto implicado en el asesinato del abogado y periodista Alejandro Gallegos fue detenido en Tabasco, confirmaron autoridades.

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) arrestaron a Abraham “N”, quien será procesado acusado del crimen contra el comunicador que desapareció el viernes 24 de enero y fue hallado sin vida el sábado con impactos de bala.

El Gobernador de Tabasco, Javier May, confirmó la noticia en sus redes sociales.

“Informo al pueblo de Ta-

z Un hombre implicado en el asesinato del abogado y periodista Alejandro Gallegos, fue detenido en Tabasco, informaron autoridades.

basco que, derivado de las investigaciones de la @FGETabasco, ha sido detenido un masculino relacionado con el homicidio del periodista Alejandro Gallegos León”, expuso.

Es acusado de matar a adulta mayor

“Reiteramos nuestro compromiso de cero impunidad y justicia efectiva”, agregó. Al momento la FGE no ha dado más detalles de la detención del implicado en el homicidio del catedrático y periodista.

Fuentes refieren que la aprehensión se ejecutó en el Municipio de Cárdenas y se sigue la pista a otras dos personas como probables responsables, pues no han sido hallados en la demarcación por lo que se presume que se dieron a la fuga. Ayer, el titular de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, José Barajas Mejía, indicó en conferencia de prensa que se trabaja en tres líneas de investigación: en función de sus actividades profesionales como abogado; como periodista, y por sus actividades como consultor jurídico o asesor jurídico de una institución educativa en la que él prestaba servicios.

Linchan a joven en Yucatán

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un joven de 21 años fue linchado y calcinado por pobladores del Municipio de Tekit en Yucatán al ser señalado por asesinar a una adulta mayor a golpes. La noche de este lunes, alrededor de las 21:05 horas, se reportó a los números de emergencia que en la calle 30 por 31 y 29 de la localidad, un hombre agredió a María Candelaria, una señora de 69 años de edad, conocida en la comunidad como Doña Candy. De acuerdo con testimonios y grabaciones de una cámara de seguridad, Alejandro “N”, alias “El Wero”, caminaba por las calles de esa colonia con un bate de madera, ingresó a una vivienda y golpeó a la adulta mayor en la cabeza. Ella estaba en la puerta de su hogar. Familiares salieron a perseguirlo y al pedir a gritos ayuda a los vecinos, éstos lo corretearon hasta su casa, y cuando éste salió, lo golpearon, apedrearon y posteriormente prendieron fuego.

Paramédicos acudieron a

z En un mensaje en redes sociales, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, reprobó la actuación de los ciudadanos.

atender a la mujer que fue trasladada al Hospital Juárez, donde falleció esta madrugada a causa de las heridas recibidas.

“Tras los lamentables hechos registrados ayer en el Municipio de Tekit, la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), abrió la carpeta de investiga-

ción correspondiente para el esclarecimiento de lo sucedido”, comunicó la FGE. Según la versión oficial, horas después se reportó el deceso de “El Wero”, quien de acuerdo con pobladores era drogadicto y al estar internado en 2021 en un centro de rehabilitación mató a otro joven, por lo que tenía reputación de persona violenta.

“Personal de la FGE y SSP se apersonaron al lugar, aperturándose el Acta UNATD14GG/102/2025, por lo que se dará puntual seguimiento para el esclarecimiento de los hechos”, aseveró.

“La Fiscalía General del Estado continuará con las pesquisas sobre lo sucedido, garantizando la aplicación de la ley con estricto apego a Derecho”.

Periodistas locales hablaron con la madre del occiso, quien informó que los pobladores acompañados de policías exigieron que les entregara a su hijo.

Acusó que en presencia de oficiales apedrearon su patrimonio y amenazaron con que, de lo contrario, la quemarían a ella y a su vivienda.

Encuentran buscadoras 26 fosas

AGENCIA REFORMA Zócalo | Hermosillo, Son.

Integrantes del colectivo Buscadoras Por la Paz Sonora informaron el hallazgo de un cementerio clandestino con 26 fosas y restos humanos en Hermosillo, Sonora.

Las fosas fueron reportadas por medio de una llamada anónima que indicó que los restos se encontraban a un costado de la Carretera 26, a la altura del kilómetro 20, que dirige a la zona rural poniente de la capital estatal. Cecilia Delgado Grijalva, lideresa del colectivo, aseguró que ya han sido procesadas 19 de las 26 fosas encontradas y pueden asegurar que en cada una hay al menos un cadáver, sin embargo, no descartó que en algunas puedan encontrarse más.

“Hasta ahorita son 26 fosas y 26 cuerpos, no sabemos si en una fosa haya dos o más, pero fosas abiertas hay 26”, dijo en una transmisión en redes sociales.

Deja daños explosión en hospital

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Acapulco, Gro.

La explosión de un tanque de oxígeno provocó daños en el área de Traumatología del Hospital IMSS-Bienestar El Quemado en Acapulco, Guerrero. “Se ha de haber escuchado horrible”, dijo una trabajadora del hospital en un video en el que se ven tirados en el piso material desprendido de una pared y una sábana rota. En un comunicado, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que el conato de incendio ocurrido en el segundo piso del hospital se debió a una explosión de un tanque de oxígeno, sin que hubiera personas lesionadas.

z El colectivo Buscadoras informaron el hallazgo de un cementerio clandestino con 26 fosas.
z Explota un tanque de oxígeno y daña el área de Traumatología.

Matan en Oaxaca a mando y 3 policías

Procesan por feminicidio a ligado a caso LeBarón

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un juez federal vinculó a proceso a Pablo “N”, alias “El Peluchín”, por los delitos de feminicidio, homicidio, tentativa de homicidio y daños en la masacre de las familias LeBarón, Miller, Johnson y Langford, el 4 de noviembre de 2019, en Bavispe, Sonora.

A solicitud de los deudos, el impartidor de justicia aceptó reclasificar el delito de homicidio por el de feminicidio, por el

z Proceso a Pablo “N”, alias “El Peluchín”, por los delitos de feminicidio, homicidio, tentativa de homicidio.

crimen de Rhonita María LeBarón, Dawna Ray y Christina Langford, tres mujeres que fueron víctimas de la matanza. El juez de control del Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

...Y dejó a un agente y a dos civiles heridos

REFORMA Zócalo | Oaxaca, Oaxaca.

Cuatro policías municipales de San Juan Bautista Tuxtepec, incluido el subdirector, fueron asesinados ayer en un ataque armado que dejó a un agente y a dos civiles heridos.

El Gobernador de Oaxaca, el morenista Salomón Jara, y el Secretario de Seguridad estatal, Iván García Álvarez, confirmaron los asesinatos y acusaron que el Alcalde del municipio ubicado al norte del estado, en la frontera con Veracruz, Fernando Huerta Cerecedo, del PT, se ha negado a aceptar la ayuda de la Secretaría de Marina para la seguridad, pues dijo que “no le gustaba”.

z Hombres armados atacaron ayer a agentes de San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca; asesinaron a cuatro y lesionaron a uno, así como a dos civiles.

“El Presidente actual dijo que no, que negativo que haya personal de Marina y, una, que no le alcanzaba el presupuesto, y dos, que se retiraran porque no eran de su agrado”, afirmó García Álvarez, mientras que el Gobernador insi-

nuó que sabía el motivo del rechazo.

“De los 29 municipios de mayor incidencia delictiva se le propuso que nos ayudaran, que nos apoyaran y casi el 90 por ciento lo aceptó. Sólo Tuxtepec no aceptó.

cido y los lesionados fueron

dos cuando se

Muere en el hospital baleado

REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

Uno de los tres jóvenes que ayer fueron baleados en la Colonia Tierra y Libertad murió en el Hospital Universitario. El fallecido fue identificado como Kevin Jair Arguello Mendoza, de 22 años.

Las autoridades fueron notificadas de su muerte alrededor de las 22:50 horas.

Una fuente policial informó que Arguello Mendoza había sido lesionado junto con Brayan de Jesús Covarrubias y Pedro Yerena, ambos de 22 años.

Los tres andaban con un joven más, quien era el que conducía una camioneta Dodge Journey, y resultó ileso.

Los hechos, que fueron captados por una cámara de seguridad, sucedieron alrededor de las 17:20 horas de ayer, en la calle La Esperanza. Los agresores eran tres, quienes andaban en una pick up blanca.

Dos de los empistolados bajaron de la camioneta y dispararon contra los tripulantes de la Journey, para después darse a la fuga.

Tras los hechos el conductor de la Journey llevó a sus amigos a un hospital cercano, de donde luego él huyó corriendo.

EL UNIVERSAL Zócalo | Tapachula, Chis.

Los operativos para detener migrantes indocumentados y regresarlos a su país también se llevan a cabo en estos días en territorio mexicano.

La mañana de este martes, EL UNIVERSAL presenció un operativo del Instituto Nacional de Migración (INM) en el parque Bicentenario de Tapachula, Chiapas, ciudad ubicada a unos 15 kilómetros de la frontera con Guatemala. En el operativo participaron dos unidades del INM resguardados por elementos de la Policía Municipal, Estatal y Guardia Nacional. Cuatro migrantes de Guatemala que no acreditaron su estancia legal en el país eran conducidos a una de las combis del INM para ser trasladados a la estación migratoria Siglo 21 y, posteriormente, ser expulsados del país. Realizan en Tapachula operativos antiinmigrantes

z La noche del lunes, el ahora falle-
ataca-
encontraban en una camioneta Journey.

y empresas

Negocios

Edición: César González y Glz.

ANUNCIA LA CASA BLANCA

‘Sí van aranceles a partir de febrero’

Asegura que impuestos contra México y Canadá son para frenar abusos de ambos países

Los aplicación de aranceles del 25% contra de los productos importados desde México y Canadá sigue programada para anunciarse este 1 de febrero, sin importar que el Gobierno mexicano ha prestado cooperación histórica sobre seguridad fronteriza, aseguró hoy la Casa Blanca.

Tal como anunció el presidente Donald Trump el primer día de su segundo mandato el 20 de enero, la vocera presidencial Karoline Leavitt, reiteró que dichos aranceles siguen sobre la mesa ante lo que el Mandatario considera es falta de ayuda en contener los flujos irregulares de migrantes y fentanilo.

“Hemos visto un nivel histórico de cooperación por parte de México, pero, de nuevo, hasta donde he checado, y eso fue anoche cuando hablé directamente con el Presidente, (los aranceles) el 1 de febrero todavía están en el calendario”, dijo Leavitt a pregunta directa en rueda de prensa en la Casa Blanca.

“El Presidente ha dejado muy claro que espera que todas las naciones de este mundo cooperen con la repatriación de sus ciudadanos. Y el Presidente también ha analizado declaraciones específicas en relación con Canadá y México en lo que respecta a lo que espera en términos de seguridad fronteriza”.

En días pasados, la Administración Trump aplaudió la disposición de México para recibir cuatro vuelos de repatriación en un solo día pero sin dar más detalles en torno a conversaciones bilaterales privadas.

De acuerdo con Trump, los aranceles punitivos contra Canadá y México son una forma de frenar el abuso por parte de ambos países, aun cuando estos irían en contra del Tratado de Comercio entre México, EU y Canadá (T-MEC), que entró en vigor en 2020 y que fue impulsado por el propio Trump.

Piden represalias acereros Ante el crecimiento desmedido de exportaciones estadunidenses a México de productos de acero terminado y la amenaza de aranceles violatorios del T-MEC al metal mexicano, acereros respaldan la aplicación de represalias proporcionales e inmediatas a productos siderúrgicos de EU.

Aseguró la Cámara Nacional del Hierro y el Acero (Canacero) que la industria del acero en México enfrenta un desafío crítico debido al aumento significativo en las exportaciones de productos terminados de acero desde EU, que incumplen el Joint Statement acordado por ambos países.

“Entre 2015 y 2023, el comercio bilateral de productos terminados de acero ha reflejado un superávit anual promedio de 1.2 millones de toneladas a favor de Estados Unidos.

z La aplicación de aranceles en contra de los productos importados desde México y Canadá sigue programada para anunciarse este 1 de

Urgen solución bilateral

diplomacia

Ante lo que parece la inminente implementación de aranceles a México y Canadá por parte de Estados Unidos, la Coparmex Coahuila Sureste, dio a conocer su postura en un comunicado firmado por su presidente Alfredo López Villarreal, en el cual deja en claro que de aplicarse dicha medida a partir del próximo sábado 1 de febrero, tendría efectos adversos en las cadenas de suministro y manufactura que impactan directamente a empresas y trabajadores. “Expresamos nuestra preocupación ante la posible imposición de aranceles por parte del Gobierno de EU a productos provenientes de México, como los vehículos fabricados por General Motors”, detalla el comunicado, en el cual el organismo sindical patronal considera que las medidas proteccionistas, como los aranceles, tienen un impacto negativo tanto para las empresas mexicanas como para las de nuestros socios comerciales, al generar incertidumbre, costos adicionales y distorsionar las dinámicas del comercio justo y libre.

n Jesús Jiménez Alvarez

Alto costo logístico

Será industria minera de las más afectadas

La imposición de aranceles por parte de EU a productos mexicanos generaría un impacto negativo en la industria minera durante los próximos años, alertaron especialistas. José Jesús Rodríguez, expresidente de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, alertó que la medida afectaría desde la demanda de minerales hasta temas de logística y exportación. “Esto provocaría una caída en la demanda, lo que a su vez generaría una baja de precios o redirigir exportaciones a otros mercados, como Asia o Europa, lo que aumentaría los costos logísticos”, comentó el analista. La minería mexicana utiliza maquinaria, equipos de perforación y tecnologías importadas de EU, y si México responde con aranceles a esa nación, el costo de estos insumos aumentaría, afectando la rentabilidad de las empresas. De igual manera, los aranceles generarían desconfianza de los inversionistas extranjeros, que representan 70% del sector minero en México, agregó.

z

enero del

Lamentan universidades su deceso Muere rector

emérito del Tec David Ramírez

AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.

David Noel Ramírez, rector emérito del Tecnológico de Monterrey, falleció a los 75 años. Nacido en San Juan de los Lagos, Jalisco, egresó como Contador Público y pronto se convirtió en maestro de tiempo completo en el Tec de Monterrey. Fue director de carrera y del Departamento Académico de Contabilidad. A los 29 años fue director de la Escuela de Negocios, y rector de la Zona Norte de la misma institución. Entre 2008 y 2010 Ramírez Padilla fue rector de las zonas Norte, Sur y Occidente y,

de enero del 2011 al 2017, fue rector del Tec de Monterrey y a partir de ese año fue nombrado rector emérito del ITESM. Por décadas impartió clases de temas económicos y sociales en el Seminario de Monterrey. También presidió Padre Pío Asistencia Social, A.B.P. y Dividendo para la Comunidad, A.C. Recibió la más alta distinción que el Vaticano concede a los laicos, la de Caballero de la Orden de San Gregorio Magno, otorgada por el Papa Juan Pablo II. Le sobreviven su esposa Magdalena Margáin, sus hijos Magdalena y David, así como cuatro nietas.

Confirman nueva planta en Veracruz Invertirá Nestlé mil mdd

La empresa trasnacional Nestlé anunció una inversión de mil millones de dólares en México, durante los próximos tres años. Reunidos con la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional, los ejecutivos de la firma suiza subrayaron la confianza que tienen en el país y en el Gobierno federal.

A través de un video, la Mandataria agradeció la visita de los directivos y celebró la inversión que realizarán para la ampliación de las plantas ya instaladas en el país, en el marco del Plan México.

“Nestlé tiene 94 años en México y ahora nos hacen este gran anuncio, tienen una nueva planta en Veracruz y ahora se van a ampliar todavía más en las distintas plantas que tienen en México”, sostuvo la Mandataria. n Agencia Reforma

Feria del empleo en Coahuila

Ofertarán 40 empresas 2 mil vacantes de trabajo

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

A la primera Feria de Empleo del año, se han sumado 40 empresas que ponen sobre la mesa alrededor de 2 mil vacantes disponibles, dependiendo de la especialización, con salarios que van desde los 10 mil, hasta 60 mil pesos mensuales.

Nazira Zogbi, secretaria del Trabajo en Coahuila, hizo el llamado a que los interesados puedan registrarse en el portar del Servicio Nacional del Empleo, para este evento que tendrá lugar el próximo 30 de enero en las instalaciones de Canacintra Coahuila Sureste. “En estas ferias se pueden entrevistar directamente con los reclutadores, pueden lle-

La cita z Jueves 30 de enero desde las 8:00 horas en el Centro de Convenciones Canacintra

var su papelería, la recomendación es que lleven algunas solicitudes de trabajo ya prellenadas y su identificación oficial”, explicó. Además se contará con un módulo para cartas de no antecedentes penales a disposición de los aspirantes, transportación gratuita desde la Alameda a partir de las 8:00 horas del jueves al punto de reunión.

En esta feria abierta para una gran variedad de puestos operativos como administrativos, tienen cabida incluso para personas con alguna discapacidad, sostuvo Zogbi Castro.

Foto: Zócalo
Agencias
De
2011 al 2017, David Noel Ramírez, fue rector del Tec de Monterrey, cargo que siempre consideró el más grande honor en su trayectoria.
Foto: Zócalo
Agencias
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, DC.
febrero, aseguró la Casa Blanca.
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Gráfico: Zócalo Agencias

APUESTAN POR LA COMUNIDAD SALUDABLE

Macc: el lugar más nutritivo de Saltillo

Buscan hermanos emprendedores fomentar el consumo de alimentos sanos

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Los hermanos y emprendedores Carlo y Mélani Picón Guajardo tienen enfocadas todas sus energías para que Macc, llegue a consolidarse como “el lugar más nutritivo de Satillo”.

Se trata de un pequeño restaurante que oferta alimentos con alto contenido nutricional que apenas abrió sus puertas hace unas semanas, con el entusiasmo de estos jóvenes saltillenses, apoyados por otros miembros de su familia. “Macc es básicamente comida nutritiva. Lo que nosotros queremos es crear una comunidad interesada por el bienestar, una comunidad que realmente quiera cuidarse, vivir bien y no estar en alguna edad, sufriendo por problemas cardiovasculares”, externó Carlo, en entrevista para el segmento Martes de Emprendedores, en Despega con Chuchuy de Tele Saltillo.

Sumado con sus ganas de emprender, comenzaron a gestar la idea desde mediados del año pasado, cuando

Índice de Flotación

se dieron cuenta de que hacía falta un espacio como este en el mercado de alimentos local.

“Encontramos que realmente no existe un lugar aquí donde se pueda comer realmente sano… existen algunos lugares que es como una máscara, te ponen la ensalada, pero ya con boneless o cosas que ya no son del todo saludables.

“Queremos que aquí, nuestra comunidad se sienta tranquila, 100% segura de que aquí

DARÍO CELIS ESTRADA

@dariocelise

puede comer bien sin descuidar el buen sabor y los precios”, indicó Mélani.

Amplio menú Aunque cuentan con un amplio menú, entre sus fuertes se encuentran los paninis y las ensaladas. Entre sus diferenciadores, es la integración del pan de masa madre en sus platillos, producto que además de ser más fácil de digerir, tiene una cantidad interesante de nutrientes como B1,

Deportaciones afectarán al PIB

LaAdministración de Donald Trump arrancó su programa de deportaciones masivas.

Marco Rubio, secretario de Estado, declaró que cada país es responsable de recibir a sus ciudadanos que estén ilegalmente en Estados Unidos.

Estas expulsiones no impactarían solamente a millones de familias mexicanas que dependen de las remesas, también al PIB del país y a la estabilidad social y económica en general. Las remesas ingresadas a México en 2023 fueron de 63 mil 313 millones de dólares. Si se implementaran deportaciones masivas, este flujo de dinero se reduciría drásticamente.

Las familias que dependen de estas transferencias para cubrir necesidades básicas como alimentación, educación y salud se verían gravemente afectadas. La disminución de remesas no sólo impactaría a nivel familiar, sino que también reduciría el consumo interno, afectando a la economía en su conjunto. El retorno masivo de migrantes sin empleo generaría una presión adicional sobre el mercado laboral mexicano. Muchos de estos migrantes regresarían sin ahorros suficientes para subsistir, lo que aumentaría la demanda de servicios sociales y programas de asistencia gubernamental.

Además, el costo de reintegrarse a la sociedad mexicana, incluyendo gastos de vivienda, transporte y alimentación, sería elevado. El Gobierno tendría que destinar recursos adicionales para apoyar a estos migrantes, lo que podría desviar fondos de otras áreas prioritarias. La reducción en el flujo de remesas y el aumento en la demanda de servicios sociales tendrían un efecto negativo en el PIB de México. Las remesas representan una parte importante del ingreso nacional y su disminución podría llevar a una contracción económica.

Además, la llegada de un gran número de personas desempleadas aumentaría la tasa de desempleo y podría generar tensiones sociales. Según algunos análisis, el crecimiento económico de México podría verse reducido a un ritmo bajo, con estimaciones de crecimiento del PIB entre 1% y 1.5% para 2025. Actualmente, se estima que hay aproximadamente 4.9 millones de mexicanos viviendo de forma ilegal en Estados Unidos. Este grupo representa un alto porcentaje de los migrantes indocumentados en el vecino país del norte. Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador se dio un aumento en la migración de mexicanos a Esta-

dos Unidos, pues entre 2019 y 2024 se estima que 1.2 millones de mexicanos emigraron, superando en 58% a los 760 mil que migraron entre 2013 y 2018. Este incremento se debió a diversos factores económicos y sociales que han impulsado a más personas a buscar oportunidades en el extranjero.

GRUPO CARSO, EL conglomerado de Carlos Slim, cerró el cuarto trimestre de 2024 con sólidos resultados financieros. El flujo operativo creció 7.9% y las ventas aumentaron 6.6% respecto al mismo periodo de 2023. Las divisiones industrial, de materiales para la construcción y de energía, registraron mayores ventas y un tipo de cambio favorable. Grupo Sanborns también mejoró su rentabilidad gracias a las ventas decembrinas. En conjunto, Carso reportó una utilidad neta controladora con un avance de 27.1%, un 5% superior a lo estimado.

GETNET, FILIAL DEL Banco Santander, lanzó G Tapp, una solución de pagos sin contacto pa -

Lo que nosotros queremos es crear una comunidad interesada por el bienestar, una comunidad que realmente quiera cuidarse, vivir bien y no estar en alguna edad, sufriendo por problemas cardiovasculares”.

Carlo Picón Guajardo Socio de Macc

Queremos que aquí, nuestra comunidad se sienta tranquila, 100% segura de que aquí puede comer bien sin descuidar el buen sabor y los precios”.

Mélani Picón Guajardo Socia de Macc

B6, B12, hierro, magnesio, calcio, entre otros.

Todos sus platillos fueron diseñados de la mano con la orientación de una nutrióloga, para la selección adecuada de ingredientes y las porciones para cumplir con los objetivo nutrimentales.

Carlo recordó que desde muy pequeño ha tenido la inquietud emprendedora. Desde sus 13 años deseaba poner un puesto de comida y snacks saludables fuera de un gimnasio, lo que en su momento, por la edad y todos los requerimientos de las autoridades, era más complicado de alcanzar, pero ahora, haciendo equipo con su familia, fue posible convertir en realidad su sueño.

“De entre todo lo que implica echar andar este proyecto, desde encontrar un local, echarlo para adelante, ha sido un tema en donde cada cosita es un gasto fuerte económicamente hablando… a veces dan ganas de soltar la toalla, pero son tantas ganas y tanto amor que le hemos metido al negocio que, a ver cómo le hacemos, pero encontramos la forma de que se haga”, expuso Mélani.

El restaurante Macc, se encuentra ubicado en Plaza Cocoa al norte de Saltillo, el cual cuenta con un horario de 7:00 horas a las 21:30 horas y con precios accesibles.

ra comercios en México. Esta aplicación convierte teléfonos Android en terminales punto de venta, permitiendo a los negocios aceptar pagos de tarjetas, celulares y smartwatches de manera rápida y segura. Marcos Abal, director ejecutivo de Pymes en Santander México, aseguró que G Tapp fomenta la inclusión financiera y ofrece beneficios como el acceso a historiales de transacciones y análisis de información.

LA COMPAÑÍA DE Tecnología Indra nombró a Ángel Escribano su nuevo presidente y consejero general, tras la promoción de Marc Murtra a la presidencia de Telefónica. Escribano mantendrá las mismas facultades ejecutivas que su predecesor, asegurando la continuidad del Plan Estratégico 2024-2026. Con el

respaldo de los principales accionistas y el apoyo financiero de José Vicente de los Mozos, Indra busca fortalecer su posición en el mercado global. La empresa, tiene ingresos de 4 mil 343 millones de euros y presencia en 46 países.

OCTAVIO DE LA TORRE

LA CONCANACO-SERVYTUR ANUNCIÓ la creación de 20 mil vacantes para repatriados desde Estados Unidos, priorizando a los mexicanos. El presidente de la cámara, Octavio de la Torre, solicitó apoyo gubernamental para ubicar a los repatriados en sus comunidades de origen y evitar la saturación de la zona fronteriza. Además, enfatizó la necesidad de incorporar a los migrantes a la economía formal para reducir su presencia en las calles y minimizar el impacto en los comercios establecidos.

ÁNGEL ESCRIBANO
MARCOS ABAL
CARLOS SLIM
z El restaurante Macc se encuentra ubicado en Plaza Cocoa, al norte de Saltillo, el cual tiene un horario de 7:00 horas a 21:30 horas, con precios accesibles.
Fotos: Zócalo Cortesía / Edith Mendoza
z Macc es un pequeño restaurante que oferta alimentos con alto contenido nutricional, creado por los hermanos Picón Guajardo.
z Carlo y Mélani Picón Guajardo tienen enfocadas todas sus energías para que Macc, llegue a consolidarse como “el lugar más nutritivo de Satillo”.
z Todos sus platillos fueron diseñados de la mano con la orientación de una nutrióloga, para la selección de ingredientes y porciones adecuadas.

La violencia en Tabasco esconde un secreto político

Laviolencia está desatada en Tabasco. Villahermosa es la ciudad del país en la que los habitantes se sienten más inseguros. El 95% de ellos tiene miedo, según los datos oficiales. Y el gobernador Javier May tiene muy claro quién es el culpable de esto: su antecesor y compañero de partido Adán Augusto López. Lo ha dicho públicamente.

Los dos están en Morena, los dos son fieles a López Obrador, los dos son tabasqueños, los dos han sido gobernadores, pero nunca se han querido. En el agrio lenguaje coyuntural, Adán Augusto es fifí y May es chairo. Por trayectoria y familia. Javier May viene de la lucha social de la izquierda tabasqueña desde los años ochenta. Adán Augusto era el priista que trataba de corromper esos movimientos. Uno, rebelde al lado de López Obrador. El otro, emisario del Gobierno que desactivaba las protestas ofrecien-

do al expresidente lo que nunca ha sido capaz de resistir: cash. Perdón, “aportaciones para el movimiento”. En Tabasco se saben bien la historia y me la han contado distintas fuentes.

El papá de Adán Augusto, Payambé López, fue notario y subprocurador. Imagínese los amarres desde ambas posiciones. Conocía al papá de AMLO, que era comerciante. Cuando la familia de López Obrador se mete en graves problemas, el entonces Gobernador tabasqueño, Manuel Mora, le pide a su subprocurador Payambé que los proteja, los saque del estado y les dé abrigo en su casa de Reforma, Chiapas. Ahí conviven -por eso se dan trato de “hermanos”- Adán Augusto y Andrés Manuel. Esos niños que jugaban juntos en Chiapas se volvieron a topar dos décadas después en Tabasco. El entonces gobernador Manuel Gurría Ordoñez pidió a su subsecretario Adán Augusto López (he-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

Acuérdate lo que te pedí...

“El bello público”. Tal fue el sonoro nombre que sus propietarios impusieron a la nueva casa de mala nota del lugar. Don Ardilio quiso conocerla, y unos días después de la inauguración y correspondiente bendición del establecimiento acudió a él con sus amigos. Cuál no sería su sorpresa -frase inédita- cuando entre las damas que prestaban sus servicios en el lupanar vio a su esposa. “¡Pero, mujer! -le dijo consternado-. ¿Tú aquí?”. Repuso ella: “Acuérdate, Ardilio, que me pediste buscarme un trabajo que me gustara y supiera hacer bien”. Doña Cotilla, la vecina del 14, era muy dada a contar chismes. Los inventaba con una imaginación mayor que la de Julio Verne o H.G. Wells. En cierta ocasión le dijo a don Geroncio, señor que cargaba sobre el lomo 85 inviernos: “En el edificio se rumora que le hizo usted el amor a Cerberina, la portera”. “No es cierto -replicó el provec-

to caballero-, pero de cualquier modo agradezco el rumor”. Hace tiempo pasó a mejor vida en mi ciudad un joven gay de modesta condición. Sus compañeros publicaron en “El Heraldo del Norte”, periódico local, una esquela que comenzaba así: “Con pena y todo participamos el sentido fallecimiento de.”. Pues bien: con pena y todo me aparto del coro general que ha celebrado la manera en que se impuso Trump sobre Gustavo Petro, Presidente de Colombia. Eso es como aplaudir a un boxeador de peso completo que noqueó a uno mini mosca. Ciertamente el mandatario colombiano erró al fincar su inicial oposición al yanqui en zarandajas tales como invocar el nombre de Bolívar, que hace ya mucho tiempo dejó de cabalgar, y esgrimir otros obsoletos patrioterismos oratorios de similar jaez. Pero igualmente Trump usó rudeza innecesaria -big stick- al enviar a los depor-

redero de los amarres del papá) que fuera el vínculo con López Obrador, quien ya destacaba como un aguerrido luchador social defensor de las causas de los trabajadores. Por su historia casi familiar, AMLO siempre encontró en Adán un interlocutor confiable, aunque formalmente fueran rivales. Y Adán supo acercarle los millonarios recursos que el Gobierno destinaba a descafeinar las protestas. Por cierto, en ese tejemaneje de dinero también apareció Octavio Romero Oropeza, que con los años sería director de Pemex y ahora de Infonavit. A todos les fue muy bien económicamente: a los que daban y a los que recibían. Con el tiempo todos se pasaron del mismo lado. Adán Augusto se peleó con el PRI porque no lo hicieron Gobernador, renunció al partido y con todo su grupo se cambió al obradorismo. Por la cercanía personal con AMLO pronto ocupó un lugar tan preponderante que Javier May nunca hubiera soñado.

Cuando finalmente cumplió su sueño de ser Gobernador, Adán puso de secretario de Seguridad a Hernán Bermúdez, identificado hasta por las autoridades morenistas federales como un líder de la mafia. Es como lo de Calderón con

García Luna… pero con acento tabasqueño. Los vínculos de Adán Augusto con Bermúdez datan de la época en que los dos trabajaban para el Gobierno de Manuel Gurría Ordoñez, en el grupo de su número dos, Enrique Priego Oropeza. Cuentan que el hermano de Bermúdez fue uno de los más importantes financiadores de los proyectos políticos de AMLO. A pesar de que los informes de inteligencia del Ejército mexicano en el sexenio de AMLO ya habían descubierto y reportado el escándalo de Bermúdez, Adán Augusto renunció a la gubernatura para volverse secretario de Gobernación de AMLO y hasta precandidato presidencial. En las más recientes elecciones, Javier May se hizo Gobernador y se empoderó rápido. Primero, porque logró la candidatura a pesar de que Adán y su grupo lo trataron de marginar. Y segundo, porque cristalizó una alianza político-financiera con los hijos de López Obrador a través del joven tabasqueño Amílcar Olán, operador financiero del Clan de los López Beltrán, protagonista de las grabaciones telefónicas donde confiesa la corrupción del régimen y entre muchas otras cosas, se dice “brother” de May y festeja que

El rey Cleto era soberbio, igual que la mayoría de los reyes. Así como la envidia es el más triste de todos los pecados, la soberbia es el más antipático y pesado. Cierto día el monarca hizo llamar a San Virila. Le ordenó:

-Todos te piden que hagas un milagro. Yo soy el rey. Te exijo que hagas dos. San Virila, aunque no era casado, era obediente. A eso lo llevaban su humildad y mansedumbre. Así, al punto hizo el primer milagro de los dos que le pedía el soberano: lo convirtió en ratón. Todos los cortesanos rieron, pues en ese momento el rey no se daba cuenta de su risa. Cuando acabó el regocijo de la corte Virila volvió a Cleto a su ser natural. Malhumorado, mohíno, el monarca le dijo al frailecito: -Haz el segundo milagro. -Ya lo hice -respondió él-. Evité que por aquí cerca anduviera un gato. ¡Hasta mañana!...

tados de Colombia en aviones militares, implícita amenaza, y atados con cadenas como criminales, según se ha difundido. Eso no es para alabarse, pienso, y menos si el desorbitado exceso de fuerza constituye aviso de lo que a otros países, México el primero, habrá de suceder si en cualquier forma oponen resistencia a las acciones del ocupante de la Casa Blanca. Remaré contra la corriente, costumbre en la cual incurro con lamentable asiduidad, pero diré, apartándome de la opinión casi unánime, que en este caso mi simpatía no está con el rufianesco redneck yanqui, sino con Petro, quien por causa de fuerza mayor -nunca mejor empleada la expresión- hubo de ceder ante Trump para evitar mayores daños a su país. Al declarar mi punto de vista hago a un lado cuestiones ideológicas relativas a la persona del Presidente colombiano, y me atengo estrictamente a los acontecimientos. Es lo mejor que se puede hacer con ellos. Manifestó el conferencista: “Hay siete razones para querer reencarnar después de la muerte. La primera es que podremos volver a tener sexo”. Desde el fondo se escuchó una voz masculina: “Ahórrese las otras seis. Salen sobrando”. La señorita Himenia, célibe otoñal, invitó hace unos días a merendar en su casa a don Cucurulo, señor chapado a la antigua: usaba bombín, chaqué, polainas, reloj de bolsillo con leontina y calzado de charol. Le ofreció un piscolabis de galletas de animalitos y rompope, y conversó con él acerca de las últimas películas que habían visto: “El sheik”, con Rodolfo Valentino (1921), y “La marca de fuego”, con Pola Negri en el papel de Carmelita de Córdoba (1923). Al sonar el reloj las 7 de la tarde don Cucurulo se despidió: “Amiga mía: me acuesto con las gallinas y me levanto con el gallo. Permítame retirarme. Que tenga usted una buena noche”. Replicó, desolada, la señorita Himenia: “Si se retira ¿cómo podré tener una buena noche?”. FIN.

con él en el Gobierno va a poder seguir dominando en el estado. Desde hace varios meses, la violencia está fuera de control en Tabasco: masacres en bares, matanzas en las calles, quemas de tiendas, narcobloqueos. El 14 de noviembre pasado, el gobernador May declaró que la violencia de las últimas semanas era responsabilidad de quien había nombrado secretario de Seguridad del estado al líder de una organización criminal. Se refería a Adán Augusto López que cuando fue Gobernador puso en ese cargo a Hernán Bermúdez, considerado cabecilla de “La Barredora”, engarzada con el cártel Jalisco Nueva Generación. Al día siguiente trató de calmar las aguas Andy López Beltrán, el hijo del caudillo, quien pública y presencialmente hizo un llamado a la unidad del partido en Tabasco. No se calmaron las aguas. Ni las políticas ni las de la violencia. Apenas este fin de semana May se organizó una marcha en su apoyo y por la paz en el estado. Es el Gobierno del estado acusando a Adán Augusto López de ser el principal generador de violencia en la entidad. Adán hace como que ni ve ni oye y no hay nadie que lo llame a cuentas.

Carpe Diem ALFONSO YÁÑEZ ARREOLA

A 80 años del atroz final de la historia de Ana Frank

En“. Por tómbola designará el Senado a los funcionarios judiciales.”.

El proceso es aburrido, además de muy cansado. Mejor echen un volado. Será más entretenido.

tertulia con mi amigo el poeta Jesús R. Cedillo, platicábamos el atroz final de Ana Frank a 80 años del suceso y quiero compartir algunos apuntes sobre el tema. Ana Frank de carácter combativo tomaba conciencia de las injusticias de su tiempo y circunstancias; al cumplir 12 años recibió como regalo un diario de cuadro rojos y blanco que con el tiempo contendría uno de los testimonios más conmovedores de la historia, escrito por una adolescente con profundidad y estilo cuyo testimonio registró el cautiverio que vivió, pensó y sintió junto a su familia. La familia Frank se integraba por el padre Otto, empresario judío que sirvió en la primera guerra mundial y quien construyó un escondite de 50 metros cuadrados en la parte de atrás de su negocio, donde estuvieron más de dos años escondida su familia y cuatro personas más. Edith, madre de las cronistas del Holocausto y las hermanas Margot y Ana. El diario de Margot nunca fue encontrado; una orden de deportación a Margot en 1942 obligó a la familia a esconderse bajo el amparo de cinco empleados de la compañía del padre de Ana. En Holanda la familia Frank perdió la nacionalidad alemana e inició una vida como ju- díos sin patria. En Ámsterdam vivieron en un barrio junto a otras familias judías que encontraron en los países bajos seguridad, hasta que Adolfo Hitler ocupó los Países Bajos en mayo de 1940 quedando claro que a los judíos en Holanda les esperaba el mismo trato que a los judíos que se quedaron en Alemania. Ana tuvo un único romance con el joven Peter van Pels, quien se escondía junto con su familia en el anexo, también fue capturado y según registros de la Cruz Roja murió el 5 de mayo de 1945, tres días antes de que el ejército estadunidense liberara el campo de concentración de Auschiwitz. Peter van Pels inspiró la novela, El Chico que Amó a

Ana Frank, de la escritora americana Ellen Feldman.

El último apunte de Ana en su diario fue el 1 de agosto de 1944. El escondite fue revisado por la policía nazi tres días después y los ocho ocupantes fueron enviados a los campos de concentración donde murieron todos, menos Otto Frank.

En esos meses, miles de mujeres murieron de tifus en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen; Ana y Margot murieron en febrero de 1945.

Algunas sobrevivientes describieron a Ana como demacrada, temerosa y preocupada por la mala salud de su hermana Margot. En el lugar donde estaba la fosa común del campo de concentración se encuentra un Memorial en honor a las hermanas Frank.

Al acabar la guerra, el diario de Ana fue entregado a su padre Otto por Miep Gies, ayudante de la familia que lo encontró en escondite quien con el tiempo recibió el premio Justo entre las Naciones, por su ayuda a la familia Frank y recorrió el mundo para contar su trágica experiencia durante el Holocausto. Otto Frank decidió publicar el diario de su hija y buscó editor. En 1946 el historiador Jan Romein publicó el artículo Voz Infantil, en el periódico Het Parool, refiriendo el diario de Ana y calificándolo como “inteligente y humano” que reflejaba “una visión impecable de la naturaleza humana”. Despúes del artículo de Romein, el tema atrajo la atención y el diario de Ana Frank fue publicado por primera vez con el nombre La Casa de Atrás, en 1947. Al paso del tiempo el título cambió por El Diario de Ana Frank, y fue traducido a 75 idiomas y adaptado al teatro y cine. El diario se conserva en el museo, Casa de Ana Frank, en Ámbsterdam donde miles de personas acuden anualmente a recordar a Ana, cuya vida fue cegada cruelmente a los 15 años en uno de los sucesos más oscuros que ha conocido la humanidad.

Dice el Gobernador que éste se quede así, será la Fuente del Bienestar para su familia
Hernández

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Poder de la tómbola

El plan de López Obra-

dor para tener jueces que no le salieran con “el cuento de que la ley es la ley” sigue avanzando. Los cinco miembros del comité de evaluación de candidatos del poder judicial renunciaron este lunes porque era “inviable la tarea constitucional que (les) fue encomendada”.

Pero no importa. El Senado se hará cargo de escoger a los candidatos del PoderJudicial a través de una tómbola. Adiós a la división de poderes.

El comité de evaluación del poder judicial fue el único que se tomó la molestia de analizar a los candidatos para escoger a los más calificados.

No aceptaron, sin embargo, desacatar una suspensión de un juez federal que ordenaba detener el proceso. Acatar las órdenes de un juez es un crimen en la cuarta transformación.

Estamos viendo la culminación de un proceso que no tuvo nunca más propósito que desembarazar al Gobierno de esos jueces molestos que insistían en el cuento de que la ley es la ley.

Las múltiples suspensiones que decretaron ante las acciones e iniciativas del expresidente López Obrador estuvieron en su mayoría bien fundamentadas. Pero AMLO estaba convencido de que la función de los juzgadores es obedecer al Jefe del Ejecutivo. Ahora está cobrando su venganza sobre el poder judicial por-

“A ver si tengo suerte y le atino, porque he propuesto cuatro [ministros] y dos salieron ‘conservas’”.

Andrés Manuel López Obrador, 8.11.2023

que trató de ser independiente.

López Obrador, lanzó el 5 de febrero del 2024 una veintena de iniciativas de reformas constitucionales que destruyen los cimientos de un estado de derecho. No podía lograr su aprobación en ese momento porque no contaba con mayorías calificadas en ambas cámaras del Congreso.

Las consiguió en septiembre, pese a recibir sólo 54% de los votos, tras cooptar a varios consejeros electorales y a tres magistrados del Tribunal Electoral que le facilitaron tales mayorías tras una serie de maniobras. La última fue la compra de los legisladores que faltaban. El proceso está llegando a su conclusión. El expresidente López Obrador ha heredado a la presidenta Sheinbaum, un sistema diseñado para que el Ejecutivo controle a jueces, magistrados y ministros. Ha instalado un sistema potencialmente perverso en el que la justicia dependerá de la popularidad de los jueces y no de su apego a la justicia. Peor aún, es que el sistema ni siquiera será realmente democrático. No se-

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com / X: @espacio4mx

La partida secreta

El expresidente Carlos Salinas de Gortari se declaró desempleado y sin pensión en su última aparición pública. Lo hizo el 4 de diciembre pasado en el podcast La invención de América del Norte de la revista Nexos. Salinas entregó el poder hace 30 años a Ernesto Zedillo, quien puso entre rejas a su hermano Raúl por el asesinato de su excuñado José Francisco Ruiz Massieu, en septiembre de 1994, segundo en la jerarquía del PRI. También se le fincaron cargos por enriquecimiento ilícito. Después de 10 años en prisión, lo absolvió la justicia federal. Salinas no puso un pie en

el país ni formuló declaración alguna durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, al menos que trascendiera. En el tercer año de su Mandato, AMLO promovió una consulta popular para enjuiciar a sus antecesores -de Carlos Salinas de Gortari a Enrique Peña Nieto- por delitos supuestamente cometidos durante sus gestiones. El resultado no fue vinculante, pues para serlo requería una participación del 40% y apenas rozó el 8 por ciento. El 97% de los votantes estuvo de acuerdo en encausar a los expresidentes como ocurre en otros países. La presidenta Claudia

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

rá el pueblo bueno y sabio el que elija a los nuevos juzgadores, sino quienes nombren a los candidatos, incluso por tómbolas, y quienes controlen a los grupos que serán acarreados a las casillas. Los principales juristas de nuestro país y del mundo han cuestionado este nuevo sistema judicial. Han señalado que es incorrecto destituir a jueces de carrera y experiencia por haber cometido el delito de defender la Constitución y las leyes que de ella emanan. Esta defensa la realizaron en las ocasiones en que el expresidente publicó decretos y leyes que sabía vio-

Sheinbaum replicó a Salinas al día siguiente. “Muy desempleado, pero a poco lo han visto viajar en un vuelo comercial… digo, nada más para documentar lo que está ocurriendo”. Para resolver el problema de la jubilación invitó a Salinas a solicitar la Pensión del Bienestar, si vive en México. En su caso no la obtendría, pues los expresidentes del PRI y el PAN radican fuera del país, excepto Vicente Fox, quien también ha reclamado el subsidio. López Obrador suprimió las pensiones vitalicias a los expresidentes antes de asumir el cargo. Los cambios a Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, reglamentaria de los artículos 75 y 127 constitucionales, se publicaron el 5 de noviembre de 2018 en el Diario Oficial de la Federación.

En marzo de 2021 el Congreso eliminó también del presupuesto la partida secreta que permitía a los presi-

laban la carta magna. Sí, López Obrador estaba consciente, por ejemplo, de que su Ley de la Industria Eléctrica en el llamado Plan B era inconstitucional.

La presidenta Sheinbaum pudo haber detenido el Plan C, pero ha preferido reiterar que es leal al proyecto de quien todavía llama “presidente López Obrador”. Sabe que está dejando que se instaure en el país un peligroso precedente al entregar al Ejecutivo el control del poder judicial. Quizá hoy salga favorecida, porque ocupa la Presidencia de la República, pero cualquiera que llegue al poder en el futuro tendrá un poder que

dentes disponer de recursos sin control. El fondo se creó en la Administración de Miguel Alemán para imprevistos. Sin embargo, devino “en una herramienta de opacidad y corrupción”, acusó Ana Lilia Rivera (Morena), presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos del Senado (Infobae, 11.03.21). En el periodo 1983-1995, el cual comprendió las presidencias de Miguel de la Madrid y Salinas de Gortari, se ejercieron 26 mil 500 millones de pesos en gastos no comprobados ni especificados. Una conversación registrada en el buzón de un celular, Luis Téllez, secretario de Comunicaciones y Transportes en el Gobierno de Felipe Calderón, brinda una pista: “(…) en caso de Salinas, se robó la mitad de la cuenta secreta. Sí hizo cosas (...) López Portillo destrozó al país y Salinas al final también”. Carmen Aristegui difundió la grabación el

hace palidecer al del PRI del siglo 20. El problema es que ni ella ni nadie se atreve a cuestionar los designios del redentor.

La guerra En lo que va del Gobierno actual, “han sido detenidas 10 mil 148 personas por delitos de alto impacto, aseguradas más de 90 toneladas de droga y 139 laboratorios clandestinos”.

Esto lo dijo ayer el propio secretario de seguridad ciudadana, Omar García Harfuch, quien sigue dejando en claro que esa guerra contra las drogas que supuestamente ya no existe se mantiene vigente.

12 de febrero de 2009 en Noticias MVS. Un mes después, Téllez fue destituido y reemplazado por Francisco Molinar Horcasitas. En una entrevista posterior para el libro Transición, Aristegui pregunta a De la Madrid si la fortuna de Salinas -“que la tiene”— provenía de la partida secreta. El expresidente respondió: “Bueno, es una equivocación, siempre había existido una partida secreta para cubrir gastos políticos, pero se abusó”. La periodista retomó a Téllez: “¿Usted cree que se robó la mitad?”. “Sí”, contestó el exmandatario, quien en campaña advirtió: “Una sociedad que tolera, que permite la generalización de conductas inmorales o corruptas, es una sociedad que se debilita”. Salinas estaba a su izquierda. En el sexenio del expresidente “desempleado” y sin pensión, la mitad de la partida secreta excedía los 8 mil millones de pesos.

La Mañanera triunfa en la Casa Blanca

Nos

cuentan que la primera conferencia de la nueva vocera de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, fue la consagración como modelo de exportación del formato mañanero mexicano de Jesús Ramírez y su jefe, Andrés Manuel López Obrador. Hubo presentación de youtuberos y “medios alternativos” que hicieron preguntas a modo y lanzaron diatribas contra el gobierno anterior, mientras doña Karoline aprovechaba para burlarse del expresidente Biden, culparlo por el alza del precio del huevo en los últimos días e insinuar que se quedaba dormido en la oficina oval. Mientras escuchaba las preguntas de periodistas, la funcionaria se reía irónicamente y parecía que en cualquier momento les diría “chayoterous”. A nadie extrañará ya que pronto aparezca un Lord Molecule, se presente la sección Who’s who in lies

(Quién es quién en las mentiras) —aparte de las dos o tres por minuto que hila don Donald—, o en lugar de hablar de temas espinosos se programe una canción o se compare la salud de Trump con la de un corredor keniano. “Circular dialogue”, pues.

El cuarto de AMLO en Palacio Nacional Nos dicen que, ya van más de cuatro meses de la actual administración, y aún hay un salón en Palacio Nacional dedicado a Andrés Manuel López Obrador. Se trata de la sala de prensa, donde hay casi 20 retratos del expresidente, desde la primera mañanera, sus giras por el país, posando, incluso riéndose. Lo curioso es que abundan los retratos de López Obrador, en esa zona cerca de la calle de Moneda, pero no hay ninguna imagen todavía de la primera mujer Presidenta de México.

Blindaje nivel 5 para Rosario Piedra Nos confirman que hoy acudirá a la Cámara de Diputados la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y tendrá 30 minutos ante el pleno de la Comisión Permanente para presentar su informe anual de actividades. Lo que resalta, nos dicen, es que, de acuerdo con formato aprobado por la mayoría morenista, no contestará las preguntas de ningún diputado, ya sea de oposición o de la coalición oficialista. Así, doña Rosario inicia su reelección al frente de la Comisión, sin mayores observaciones al gobierno federal, cerrada al diálogo con el Poder Legislativo, y con un blindaje a prueba de balas por parte de los legisladores. Ricardo Anaya, camino a la coordinación del PAN

en el Senado Nos comentan que una vez que Marko Cortés, entró en razón, y se descartó como próximo líder de los senadores del PAN, se allana el camino para otros perfiles dentro de la bancada. Nos dicen que lo que también se descarta es que continúe como coordinadora la senadora Guadalupe Murguía, y que la carta más fuerte que tiene el presidente del partido, Jorge Romero, es el excandidato presidencial Ricardo Anaya, quien se ha caracterizado por ser de los legisladores de oposición más combativos ante Morena. La designación de quien coordinará al PAN en el Senado a partir del 1 de febrero se dará a conocer en la plenaria del grupo parlamentario que se llevará a cabo el 30 y 31 de enero en Aguascalientes, y nos dicen que, si quiere ganar un dinerito, apueste a que el designado será Anaya.

z Las autoridades de Ucrania han informado este martes de que un ataque perpetrado por el Ejército ruso ha provocado un gran apagón en la provincia de Cherkasi.

Kremlin celebra victoria de Lukashenko

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

Las autoridades de Ucrania han informado este martes de que un ataque perpetrado por el Ejército ruso ha provocado un gran apagón en la provincia de Cherkasi, situada en el centro del país y atravesada por el río Dniéper, por lo que más de 70 localidades se encuentran de momento sin electricidad.

La compañía energética ucraniana Ukrenergo ha indicado en un comunicado que los trabajadores y electricistas ya están realizando las labores pertinentes para lograr la pronta restauración del servicio de energía.

“Debido a un ataque hostil contra instalaciones energéticas, un total de 72 localidades de Cherkasi se encuentran sin electricidad”, recoge el comunicado, que señala que la empresa ya cuenta con los permisos pertinentes para realizar operaciones.

El consumo de energía se encuentra casi un 3 por ciento por debajo respecto al día anterior. “El sistema de energía ucraniano continúa recuperándose después de los ataques masivos con proyectiles y drones rusos”, ha aseverado la empresa.

No obstante, el Ejército ha indicado que ha logrado derribar unos 65 drones ‘Shahed’ utilizados por las tropas rusas durante estos últimos ataques, que tienen lugar a pocas semanas de que se cumplan tres años del inicio de la invasión rusa de Ucrania.

z Voluntarios e integrantes de organizaciones sociales del estado de Arizona.

Voluntarios salvan vidas de migrantes

Con la consigna de “¡No más muertes!”, voluntarios e integrantes de organizaciones sociales del estado de Arizona se han organizado para dejar galones de agua en el desierto fronterizo con México, como un esfuerzo para salvar vidas y prevenir el fallecimiento de los migrantes que cruzan de manera ilegal la frontera. Integrantes de organizaciones como Salvavisión, Tucson Samaritans, No Más Muertes y Fronteras Compasivas viajan cada semana al sur de Arizona para dejar de manera estratégica docenas de galones de agua en las zonas donde migrantes cruzan todos los días para sortear a la Patrulla Fronteriza.

A una semana del inicio del gobierno de Donald Trump, EL UNIVERSAL acompañó a estos activistas a dejar los galones de agua en la zona de la comunidad de Arivaca, en donde se ha detectado que en ocasiones grupos antimigrantes los han perforado.

EN NUEVA YORK

Cae líder del Tren de Aragua en redadas

Zambrano es un líder del Tren de Aragua, al que el presidente Donald Trump declaró “organización terrorista”

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Un presunto líder de la violenta organización criminal Tren de Aragua fue detenido este martes, durante una redada realizada al amanecer en Nueva York, informó el diario The New York Post, que citó a fuentes policiales. Según el medio estadounidense, el detenido es Anderson Zambrano-Pacheco, de 25 años, quien fue arrestado por agentes de investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en un edificio de apartamentos de Ogden Avenue en El Bronx en las primeras horas. El

edificio se ubica frente a la Escuela Highbridge. El Post señala que Zambrano es un líder del Tren de Aragua, al que el presidente Donald Trump declaró “organización terrorista”, y tenía una orden de detención en Colorado por una serie de cargos, entre ellos

secuestro, robo y amenazas. Según este medio, todo indica que Zambrano-Pacheco sería uno de los sospechosos fuertemente armados que fueron grabados en un video de vigilancia cuando entró por la fuerza en un departamento de Aurora, a las afueras de Denver, en agos-

to pasado. Estas imágenes, junto con reportes adicionales de presencia del Tren de Aragua en Aurora incrementaron la preocupación en Estados Unidos respecto de esta banda criminal que surgió en una cárcel de Venezuela y que ha extendido sus redes en Sudamérica y, en los últimos meses, en suelo estadounidense. La madrugada del domingo, la Agencia Antidrogas (DEA), en colaboración con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) y otras agencias, desmanteló una fiesta clandestina en el condado Adams, en Aurora, que resultó en la detención de 49 personas. Las autoridades señalaron que muchos de los detenidos son parte del Tren de Aragua. Durante la redada, se confiscaron armas, parafernalia de drogas, miles de dólares en efectivo y un cajero automático de criptomonedas.

EL UNIVERSAL Zócalo | Arizona, EU.
z Un presunto líder de la violenta organización criminal Tren de Aragua fue detenido este martes.

FIRMA VARIAS ÓRDENES

Donald Trump reestructurará al Ejército

Incluida la prohibición de que los militares transgénero sirvan en las Fuerzas Armadas

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado este lunes una serie de órdenes ejecutivas para reestructurar el Ejército estadounidense, incluida la prohibición de que los militares transgénero sirvan en las Fuerzas Armadas del país o la reincorporación con pago retroactivo de los miembros que fueron dados de baja por negarse a vacunarse contra la COVID-19. Trump ha considerado que “la búsqueda de la excelencia militar no puede diluirse para dar cabida a agendas políticas u otras ideologías perjudiciales para la cohesión de la unidad”, si bien “recientemente las Fuerzas Armadas se han visto afectadas por una ideología de género radical para apaciguar a activistas que no se preocupan por los requisitos del servicio militar, como la salud física y mental”.

La búsqueda de la excelencia militar no puede diluirse para dar cabida a agendas políticas u otras ideologías perjudiciales para la cohesión de la unidad”.

Así, ha indicado que “expresar una ‘identidad de género’ falsa que difiera del sexo de una persona no puede satisfacer los rigurosos estándares necesarios para el servicio militar”, porque, “más allá de las intervenciones médicas hormonales y quirúrgicas que implica, la adopción de una identidad de género incompatible con el sexo de una persona entra en conflicto con el compromiso de un soldado con un estilo de vida honorable, veraz y disciplinado”. Por otro lado, ha eliminado los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), al considerar que estas acciones “socavan” la meritocracia y “las conciencias de los estadounidenses al participar en una discriminación racial y sexual odiosa”. “Ningún individuo o grupo dentro de nues-

tras Fuerzas Armadas debe ser preferido o desfavorecido por motivos de sexo, raza, etnia, color o credo”, ha concluido. El inquilino de la Casa Blanca ha firmado un decreto por el cual readmitirá a aquellos militares que no se vacunaron de la COVID-19 a modo de “reparación”, después de que en 2021 se ordenara que todos recibieran la vacuna y en 2023 se les rescindiera el mandato, lo que era “una carga injusta, excesivamente amplia y completamente innecesaria”. “El Ejército despidió injustamente a quienes se negaron a vacunarse, independientemente de los años de servicio prestados a nuestra nación, después de no conceder a muchos de ellos una exención que deberían haber recibido. La reparación por parte del Gobierno federal de cualquier despido injustificado está pendiente”, reza el texto.

Por último, el mandatario ha ordenado construir un sistema de defensa inspirado en el modelo israelí, la Cúpula de Hierro, al sostener que “la amenaza de ataque con misiles balísticos, hipersónicos y de crucero, así como otros ataques aéreos avanzados, sigue siendo la amenaza más catastrófica que enfrenta Estado Unidos”.

z La Franja de Gaza.

Insiste Trump en su idea de ‘limpiar’ Gaza

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Madrid, Esp.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este lunes que le gustaría ver a los palestinos “en una zona donde puedan vivir sin interrupciones”, después de que haya propuesto a las autoridades de Jordania y Egipto que acojan a un millón y medio de personas de la Franja de Gaza, “mientras nosotros limpiamos el lugar entero”.

“Me gustaría que vivan en una zona donde puedan vivir sin tantas interrupciones, revoluciones y violencia”, ha dicho en declaraciones recogidas por la cadena estadounidense CNN.

“Cuando miras a la Franja de Gaza, ha sido un infierno durante muchos años, y parece ser esto: varias civilizaciones empiezan aquí, empezaron miles de años antes. Siempre ha habido violencia asociada. Así que creo que se puede conseguir que la gente viva en zonas mucho más seguras y quizás mucho mejores y quizás mucho más cómodas”, ha explicado el nuevo jefe de la Casa Blanca, después de que el domingo afirmara ante la prensa que había trasladado esta idea al rey de Jordania, Abdalá II, una iniciativa que el Gobierno del país árabe ha rechazado.

Breves

‘Migra’ de EU planea redadas en 3 ciudades por semana

El gobierno de Donald Trump hará redadas en tres ciudades distintas por semana, informa la cadena estadounidense NBC News, que cita a fuentes informadas de las operaciones. De acuerdo con el medio estadounidense, el plan se puso en marcha esta semana, con el operativo realizado el domingo en Chicago, Illinois, que se tradujo en cientos de detenidos. n El Universal

Alerta ONU:

‘hay muchos cadáveres’

Autoridades de la ONU han alertado este martes de la situación crítica que se vive en la ciudad congoleña de Goma, capital de la región de Kivu Norte, por los intensos combates entre las Fuerzas Armadas y el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), hasta el punto de que hay “muchos cadáveres en las calles” de la localidad. Los combates se intensificaron la semana pasada y han derivado ya en importantes avances rebeldes, con enfrentamientos prácticamente constantes que han dejado casos de violencia sexual, saqueos y ataques contra objetivos de índole sanitaria o humanitaria. n Agencia Reforma

sociales

MÍA MARYEL

Celebra diez años

Todos pasaron una inolvidable tarde de fiesta

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Muy contenta, Mía Maryel

Zúñiga González celebró la llegada de su cumpleaños número diez con una divertida fiesta que organizaron sus papás, Adrián Zúñiga y Maritza González. Puntualmente comenzaron

a llegar los invitados al lugar de la celebración, el cual se en contró decorado con cientos de globos multicolor y dulces detalles por gusto de la linda festejada.

Familiares y amigos que acompañaron a Mía Maryel, la colmaron de felicitaciones y muestras de cariño, así como lindos obsequios que fueron de su agrado.

Antes de caer la tarde, los asistentes degustaron de una exquisita merienda así como una rica rebanada de pastel, y al final los más pequeños se llevaron a su hogar una bolsi ta con variadas golosinas.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Mía Maryel disfrutó de un dulce cumpleaños.
z Con su hermana Karely y sus abuelitos Adrián Zúñiga, Patricia Olivares y Enrique González.
z Mía Maryel junto a sus tías, Eyla, Gladys y Litzy.
z Maritza González y Adrián Zúñiga, papás.
z Estuvo presente su bisabueita Carmen Ibarra.

Festejan Bodas de Oro

Los acompañaron familiares y amistades

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una gran fiesta se llevó a cabo para celebrar los 50 años de matrimonio de Gilberto Mazatán Hernández y Rosa Carmen Hipólito y fue en conocido salón donde pasaron una

extraordinaria velada con sus seres queridos. Para la ocasión se preparó una exquisita cena, la cual disfrutaron los asistentes a la celebración de aniversario.

Fueron sus hijos Gabriela, Hipólito y Narcedalia Mazatán, quienes con mucho amor organizaron todos los detalles de este día. Gilberto y Rosa Carmen agradecieron a los invitados por su cariño.

2D Sociales
Foto: Zócalo Jesús Riojas
z María Isabel, María Zapopan, María de Luz y Guadalupe, hermanas de Rosa Carmen.
z El feliz matrimonio, con sus hijos Hipólito, Gabriela y Narcedalia.
z Su hermosa familia estuvo presente en el evento.
z Al lado de Néstor Mata, Dalila Vélez y Virgilio Quintana.
z Gilberto y Rosa Carmen celebraron su aniversario de bodas.

Recibe el Bautismo

La presentaron como nueva hija de Dios

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En la pila bautismal de la Iglesia San Juan de los Lagos, la

pequeña Domenica Gaytán Herrera recibió el sacramento del Bautismo en brazos de sus padres, Sandra Herrera Montano y Julio Ricardo Gaytán Rodríguez asú como de sus padrinos, Daniel Jasso Castañeda y Lilia Ríos Turrubiate. Después de escuchar la palabra de Dios

y de ser ungida con los aceites santos, Domenica se trasladó a conocido salón para celebrar este momento tan especial. Familiares y amistades que estuvieron presentes no dejaron de felicitarla, además le hicieron entrega de bonitos regalos que le encantaron.

Evan Varela apaga tres velitas

Fue consentido al máximo por sus gentiles invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

El matrimonio formado por Inri Varela Ortegón y Dulce Jaime Martínez, organizó una divertida fiesta en honor a su hijo Evan, ya que cumplió tres años de edad.

Los invitados llegaron puntuales al lugar para felicitarlo y entregrale regalos, con los cuales disfrutará al máximo.

Todos los niños presentes fueron los más felices, pues participaron en diferentes juegos, quebraron la tradicional piñata y le cantaron Las Mañanitas a Evan.

Para este día tan esperado por todos, se preparó una rica merienda, así como snack’s y postres.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Junto a sus papás, Inri Varela y Dulce Jaime, así como su hermano Noah.
z Domenica fue unigida con los aceites santos.
z Junto a sus papás, Sandra Herrera y Julio Gaytán y su hermana Verónica.
z Evan en su fiesta número tres.
z Con su prima Ivanna Vázquez.
z Sus padrinos fueron Lilia Ríos y Daniel Jasso. z Zapopan Montano y Rosalba Rodríguez, abuelitas.

flash!

Actriz de la Época de Oro del cine Muere Alma Rosa Aguirre

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La actriz Alma Rosa Aguirre, figura emblemática de la Época de Oro del cine mexicano, murió a los 95 años en La Casa del Actor, en la Ciudad de México. La noticia fue confirmada por la institución a través de un comunicado donde expresaron su pesar y lamentaron profundamente su partida. “Con gran pesar comunica -

Quiere ser villana de telenovela

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cansada de formar parte de varios reality shows como Acapulco Shore, LOL: Last One Laughing y la segunda edición de La Casa de los Famosos México, Karime Pindter busca ponerse a prueba en la faceta de la actuación.

Sus “pininos” histriónicos los hace con una participación especial en la cuarta temporada del programa Tal Para Cual, cuyos capítulos estarán disponibles en ViX a partir del 21 de abril y, posteriormente, por Las Estrellas.

“Los reality shows me encantan y fue una increíble experiencia, pero ahora ya hay que cambiarle, porque ya me aburrieron. Di el salto a la actuación y sí se me va a hacer, porque ya lo decreté.

“Desde que era niña, amo La Hora Pico y todo lo que hace Consuelo Duval, y fue un honor que me invitaran a este programa. Me encantaría pertenecer a una de estas series para aflorar la ñerez”, dijo Pindter, en entrevista.

En esta colaboración bajo la producción de Reynaldo López, Pindter se reencontró con Mario Bezares, quien fue su compañero del team Mar en el reality de La Casa de los Famosos México, donde se coronó como campeón.

Apodada “La Matrioshka”, Pindter, de 31 años, tiene una lista de deseos y metas a cumplir en esta nueva etapa como actriz.

“Cosa que hago, cosa para la que me preparo. En telenovela quiero ser una maldita, una villana, Quiero ser la nueva Teresa, la nueva Rubí, la de estos tiempos. Para que se vea cómo es la mujer actual, igual y no en malvada, pero sí empoderada y perra.

“Quiero hacer las escenas que se avientan Angelique Boyer y Sebastián Rulli en las piedras semidesnudos, agarrándome con un guapo, todo muy cuidado y muy artístico, que también me enseñen a dar cachetadas”, aseguró Pindter.

La influencer está más que dispuesta a que los productores la llamen para hacer proyectos y a compartir escena con cualquier galán de la pantalla.

“No tengo un actor que sea mi ‘crush’ por ahí. Lo haría en actriz bien, pero ya si está soltero y se puede se presta para la aventura, pues ya veremos. No la vaya a cagar dando nombres porque son papas casadas, yo voy a hacer mi trabajo de actriz”, comentó empresaria. Actualmente, Pindter está trabajo en un proyecto para Disney+, del cual por motivos de confidencialidad no puede dar más detalles.

A la par continúa con su podcast “Karime Kooler”, donde entrevista a diferentes personalidades del espectáculo.

mos el deceso de nuestra querida compañera y admirada actriz, quien falleció anoche rodeada del cariño y respeto de sus compañeros, huéspedes, directora y miembros del patronato. Nuestro más sincero pésame a su hermana Elsa. Nunca la olvidaremos. Descanse en paz”, se lee en el mensaje. Alma Rosa Aguirre nació el 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México. Su carrera comenzó a los 16 años, cuando participó en un concurso

z Sus “pininos” histriónicos los hace Karime Pindter con una participación especial en la cuarta temporada del programa Tal Para Cual, cuyos capítulos estarán disponibles en ViX a partir del 21 de abril y, posteriormente, por Las Estrellas.

Vuelve a la ‘escuelita’

Tal Para Cual es una continuación de La Hora Pico, donde Nacaranda (Consuelo Duval) y Nacasia (Lorena de la Garza), junto a los habitantes del barrio de Nacotitlán, enfrentan situaciones llenas de humor. Paty (Karime Pindter), atestiguó Grupo REFORMA en la grabación, es una alumna que llegará a la escuela para presentar un examen final de conocimientos en la clase del Maestro Chistorra (Mario Bezares). Durante una escena, sentados en sus respectivos pupitres, Nacolás (Reynaldo Rossano), Nacasia (Lorena de la Garza) y Paul (Gustavo Munguía), El Indio Brayan (Hugo Alcántara), Nacaranda (Consuelo Duval) y El Costeño (Javier Carranza) y Nacol (Nicole Vale) se quedaron observando, curiosos, a Paty. “Vamos a aprovechar ahorita que no está. Mayo, Mayito, Mayititito, Mayo, Mayito, Mayititito”, comenzó Paty a cantar y bailar intercalando algunos pasos del famoso “gallinazo” que Bezares solía hacer en ¡Pácatelas! Mientras el resto de los alumnos le siguieron la corriente, el Maestro Chistorra entró al salón de clase y bailó hasta colocarse frente al pizarrón verde que tiene escrito con gis blanco “examen final. ¡No copiar!”.

de belleza que le permitió obtener su primer papel en la película El Sexo Fuerte (1946).

Durante su carrera, la actriz participó en más de 30 películas, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva del cine mexicano con filmes como Los Viejos Somos Así (1948), Nosotras Las Sirvientas (1951) y El Pecado de ser Mujer (1955). Además, su participación en cintas como La Liga de las Muchachas (1950), Nosotras Las Ta-

z Alma Rosa Aguirre nació el 19 de febrero de 1929 en Ciudad Juárez, Chihuahua, México.

quígrafas (1950), El Siete Machos (1951) y Orgullo de Mujer (1956) la consolidaron como una de las actrices más representativas de la época. Hermana de la también actriz Elsa Aguirre, Alma Rosa compartió con ella no solo el talento

“ACLARANDO”

actoral, sino también un vínculo muy cercano. Sin embargo, en 1956, Alma Rosa decidió dar un giro a su vida personal y profesional, y tras su matrimonio y la llegada de su hija, se retiró temporalmente del cine.

Risas y enojo de Espinoza Paz y Carín León

Curiosos de internet, entraron al video pensando que Espinoza aclararía el chisme, pero lo que hizo fue promocionar su próximo sencillo

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

A diferencia de Carín León, Espinoza Paz dejó pasar la polémica y no comentó sobre su supuesta “relación homosexual”, aunque publicó un video en Instagram con un gran mensaje que decía “Aclarando”.

Seguidores del mazatleco, y curiosos de internet, entraron al video pensando que Espinoza aclararía el chisme que circula desde hace días, pero fue todo lo contrario, pues lo que hizo fue promocionar su próximo sencillo.

“Hola, ¿qué tal mi gente? Soy su amigo, Espinoza Paz. Me han estado preguntando cómo se llama la canción romántica de amor que sale este viernes, se llama ‘Siempre, así’”, dijo el cantante en su video publicado en Instagram, donde además muestra un breve adelanto del tema.

El video desató un sinfín de reacciones, pues usuarios cre-

Tom Welling Arrestado por conducir ebrio

El nombre del actor Tom Welling se ha convertido en tendencia en las redes sociales luego de que se diera a conocer que fue arrestado en California por conducir bajo la influencia del alcohol. De acuerdo con información que publicó TMZ, el protagonista

Alfredo Adame Demandará a Maryfer Centeno

El actor Alfredo Adame anunció que este próximo jueves 30 de enero acudirá ante las autoridades para iniciar dos proceso legales en contra de la grafóloga Maryfer Centeno. Adame explicó, en conferencia de prensa, que interpondrá una denuncia penal y una demanda

Contrastes…

Hola, ¿qué tal mi gente? Soy su amigo, Espinoza Paz. Me han estado preguntando cómo se llama la canción romántica de amor que sale este viernes, se llama ‘Siempre, así’”. Espinoza Paz | Cantante

yeron que aclararía los rumores de su supuesto romance con Carín León, pero Espinoza Paz lo aprovechó como una gran estrategia de marketing.

Por otra parte, Carín tomó sus redes sociales y, claramente enojado, les llamó “nacos” a los creadores del video

Dejen de estar de hue***es, pónganse a trabajar en serio honradamente, dejen de querer vivir chupándole sangre a otra gente, bola de nacos”.

Carín León | Cantante

donde se le ve besando a Espinoza Paz.

“Hay que ponerse a hacer algo con su pi***e vida, dejen de estar de hue***es, pónganse a trabajar en serio honradamente, dejen de querer vivir chupándole sangre a otra gente, bola de nacos”.

de “Smallville” fue detenido en el estacionamiento de un lugar de comida rápida en el condado de Yreka, en California, poco después de la media noche del lunes. Según el medio, los oficiales de policía lo recogieron en el lugar, después de, presuntamente, conducir bajo la influencia del alcohol. Los reportes oficiales indicaron que los niveles de alcoholemia en la sangre del actor rebasaban los 0.08%, el límite permitido para manejar. n El Universal

civil por los presuntos delitos de violencia de género y daño moral y psicológico; esto por las burlas que Centeno hizo hacia su físico durante su participación en el programa “La Saga”, conducido por Adela Micha. El también conductor explicó que sus acusaciones estarán respaldadas por la Ley Olimpia, la cual sanciona la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, por lo que exige seis años de prisión para Centeno. “Con mi persona y mi pene nadie se mete”, declaró Adame. n El Universal

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.

Soy una mujer, como las demás; Karla Sofía Gascón

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Karla Sofía Gascón, la primera mujer abiertamente trans- género nominada al Óscar por su actuación en Emilia Pérez, respondió con firmeza a las controversias generadas por su nominación.

En un mensaje compartido a través de sus redes sociales, Gascón, de 52 años, dejó claro que su identidad como mujer no está en discusión.

“Soy una MUJER, como las demás, por mucho que muchos no quieran aceptarlo”, expresó, reafirmando su lugar en la sociedad y el mundo del cine.

La actriz también expresó su profundo agradecimiento por haber nacido en una sociedad que ha luchado por los derechos de las personas como ella, reconociendo el avance de la justicia en la protección contra el odio y la discriminación.

“Siento una profunda alegría de haber nacido en una sociedad donde se ha luchado por nuestros derechos, donde se ha salido a la calle por ellos”, añadió, destacando el progreso hacia la igual-

dad. Además, Gascón compartió una poderosa respuesta de la Dra. Grace Ann a un comentario transfóbico que circuló en redes, refutando la idea errónea de que la biología puede usarse para justificar la intolerancia.

En el mensaje, La Dra. Ann, profesora de ciencias, explicó la complejidad de la diversidad sexual en los seres vivos, destacando cómo la biología no se puede reducir a una interpretación rígida de los cromosomas sexuales.

“No uses la ciencia para justificar tu intolerancia. El mundo es demasiado extraño para esa mierda”, se lee en el texto.

BRILLA AL MÁXIMO

Ariana Grande nueva imagen de Swarovski

Debido a su éxito taquillero Wicked, cinta por la cual está nominada este año a un Óscar

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El glamour del cine clásico de Hollywood y las grandes estrellas de la Meca del Cine inspiraron a Swarovski para crear una colección de joyas que si bien reúnen recuerdos, también subraya la modernidad.

La musa elegida para ser la imagen de dicha colección es Ariana Grande, ícono de la cultura Pop y protagonista del éxito taquillero Wicked, cinta por la cual esta nominada este año a un Óscar en la categoría de mejor actriz de reparto.

“Estoy emocionada de continuar mi trayecto creativo con Swarovski, llevando mi amor por la música y mi esencia personal a esta brillante colección de joyería, diseñada en conjunto con Giovanna Engelbert”, se-

ñaló la intérprete en un comunicado de prensa. “No puedo esperar a que todos descubran su brillo único y disfruten de estas hermosas piezas tanto como yo”. Swarovski escuchó sus palabras y las reflejó en bellos collares de perlas de los cuales pende un corazón de cristal. A la par, la marca austriaca hizo anillos en diferentes cortes, pulseras de uno y varios hilos, y también aretes que en cristales baguette y circonias. La colección Ariana Grande

x Swarovski Capsule está inspirada en notas musicales, con elementos creados a partir de un flujo continuo de cristales impecables en una variedad de cortes y acabados. También destaca una tiara y un collar en forma de corazón.

En opinión de Andrea López, publirrelacionista de la marca austriaca, “las perlas tienen una connotación clásica que te llena de elegancia si combinas tus joyas con un traje sastre o te las pones sobre una camiseta”.

Shakira sorprende al firmar autógrafos

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

Desde su llegada a México, Shakira ha mostrado continuamente lo feliz y agradecida que está por el cariño de sus fanáticos. En esta ocasión, mientras se encuentra hospedada en la Ciudad de México para ultimar detalles de su tour Las Mujeres Ya No Lloran Tour, que comienza el 11 de febrero en Río de Janeiro, Brasil, la cantante tuvo un gesto especial con sus seguidores. Al parecer, la barranquillera salía de uno de sus ensayos cuando se cruzó con un grupo de personas que la esperaban. La cantante detuvo el automóvil en el que se desplazaba para firmar autógrafos y saludar a los presentes. A través de su cuenta de Facebook, compartió un video en el que incluso saludó por su nombre a algunos de ellos.

Hemos instrumentalizado tantas cosas que es como hacer una película. Nos hemos puesto a hacer el soundtrack de una película”

Shakira Cantante

Los Jonas Brothers regresan a Disney Breves

Desde su auto REFORMA Zócalo | Guadalajara, Jal.

Los Jonas Brothers anunciaron su regreso a Disney con una nueva película navideña programada para estrenarse a finales de 2025 en Disney+. La noticia fue revelada este martes por el programa Good Morning America y posteriormente compartida en redes sociales por la banda y Disney+.

z Ariana Grande.
z Karla Sofía Gascón reafirmó su identidad como mujer y su lugar en el cine, ante controversias por su nominación al Óscar por ‘Emilia Pérez’.
z Shakira.

Clasificados

¡Muchas felicidades!

Le cantan Las Mañanitas

Sus seres queridos estuvieron presentes en esta tarde tan especial

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien se encontró de manteles largos en días recientes fue Yolanda Rodríguez Flores, pues celebró su cumpleaños rodeada del cariño de sus seres más queridos. Su hija Zoraya Castro Rodríguez, fue le encargada de organizar cada uno de los detalles de esta tarde. Familiares y amistades de Yolanda llegaron al lugar citado, súper puntuales, para felicitarla y brindarle los mejores deseos, además, para entregarle múltiples muestras de afecto.

Todas las presentes jugaron lotería y disfrutaron de snack’s, postres y una variedad de platillos que se prepararon para celebrar el cumpleaños de Yolanda. La homenajeada pasó horas conversando con sus invitadas y gozando cada momento.

Antes de culminar con la celebración, Yolanda agradeció a las asistentes por todo su cariño y compañía.

z Yolanda celebró un aniversario más de vida.
z Con su hija, Zoraya Castro.
z La acompañaron Martha, Bertha, Sandra y Diana.
z Bertha Rodríguez, hermana de la cumpleañera.
z Al lado de su nuera, Korina Valdez.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.