

Tira a su bebé en baldío para huir de policías
El niño estuvo tres horas abandonado entre la maleza; fue entregado a la Pronnif
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un hombre prefirió tirar a su bebé de tres meses en un lote baldío de la colonia Burócratas antes que ser capturado por policías municipales que lo perseguían como presunto responsable de un robo a casa-habitación.
Uriel seguía prófugo hasta el cierre de la edición mientras que su pareja, Ruby, estaba en calidad de detenida.
El bebé estuvo tirado en un terreno por más de tres horas, hasta que policías municipales lo encontraron y entregaron a la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia. Rosa Amalia, madre de Uriel, relató que una vecina denunció el robo que sufrió en su casa y señaló que el ahora prófugo era el responsable. A las 16:00 horas de ayer, policías municipales llegaron para investigar el ilícito y la afectada señaló como culpable al hijo de Rosa Amalia que permitió el ingreso de los oficiales a su casa.

Nacional 1C Corona de Fátima fue pactada
Flash! 5D

Al mismo tiempo, Uriel y Ruby tomaron a su bebé en brazos y huyeron para evitar ser detenidos. La mujer llevaba cargando al niño y después de unas cuadras le fue arrebatado por su papá para continuar con su huida. Ruby fue alcanzada por los uniformados mientras que Uriel al verse copado, tiró a su hijo para aligerar su escapada. Tres horas después, cuando le habían perdido el rastro al presunto ladrón, el bebé fue hallado en medio de la maleza, sano y salvo y entregado a la Pronnif. La mamá quedó detenida y su pareja es buscada por las autoridades.

z Uriel continúa prófugo, logró escapar de las autoridades dejando al bebé en un lote baldío.
Vendía productos subsidiados
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Una supuesta empleada municipal fue acusada de orquestar una estafa que involucra la venta de supuestos productos subsidiados y hasta la promesa de empleos en el Instituto Mexicano del Seguro Social.


Caen escoltas de Manzo por omisión en el crimen


Doblan a CSP
¡‘Si no hay solución, no rueda su balón’!
Nacional 1C
¡Un héroe para nosotros! z Un pequeño de León, Guanajuato, sorprendió en su kínder al elegir representar a Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, que fue asesinado el pasado 1 de noviembre. Su mamá compartió en redes sociales: “Pidieron un personaje representativo de la historia de México… y él escogió a Carlos Manzo”.
El 40% Retiran denuncias mujeres violentadas
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
El 40 por ciento de las mujeres de Monclova que reportan ser violentadas perdonan a sus agresores, principalmente porque son la fuente de ingresos económicos de su familia, informó la directora de la Policía Violeta, María José Ballesteros. Comentó que son muchos los factores por los que perdonan a sus victimarios, pero destaca la económica y al final se desisten de la denuncia que presentan contra sus agresores. Pero dijo que el 60 por ciento de las mujeres violentadas deciden continuar con sus denuncias hasta las últimas consecuencias.
Fin de semana de golpes


z Sergio Sisbeles.
Rechazan sea empleada municipal
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
De jueves a domingo es cuando más reportes de violencia se reciben en la Policía Violeta por parte de mujeres, entre 10 y 15 casos por día, y en la mayoría de los casos sus agresores se encuentran bajo los efectos de bebidas embriagantes.
n Página 2A

Cinthya Silva Escobedo denunció pú blicamente a Luz María Miranda, que según es empleada de la Presidencia Municipal de Monclova. Según el testimonio de Silva Escobedo, la presunta responsable se presenta como trabajadora del área de comedores municipales, ofrecía de manera fraudulenta diversos beneficios, explicó que prometía el acceso a productos subsidiados como minisplits, boilers y centros de lavado, utilizando de forma engañosa el nombre de programas sociales del Estado.
Deportes 1B
Futbol Mexicano Regresa Atlante a primera división
Cinthya Silva, reveló que la acusada también ofrecía la gestión de plazas de empleo inexistentes, incluyendo supuestos puestos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo cual quedó al descubierto cuando en su cuenta de Facebook publicó el fraude cometido por la supuesta empleada municipal. “Sólo en mi familia, la pérdida es de aproximadamente 70 mil pesos, le pagamos con la promesa de que nos
Le pagamos con la promesa de que nos entregaría los minisplits y boilers y ahorita nos dice que no tiene el dinero”.
Cinthya Silva Escobedo Afectada
70 mil
pesos, aproximadamente, es el monto que los afectados exigen que devuelva Luz María Miranda (Círculo)
entregaría los minisplits y boilers en septiembre, pero se llegó octubre, ya noviembre, y ahorita nos dice que no tiene el dinero, que la podemos denunciar si queremos”, comentó.
n Página 2A
Después de que se denunció públicamente a Luz María Miranda, quien estafó a una gran cantidad de personas ofreciendo falsos beneficios del programa Mejora Coahuila y hasta plazas en el Instituto Mexicano del Seguro Social, Sergio Armando Sisbeles Alvarado, subsecretario de Gobierno en la Región Centro, confirmó que la mujer no pertenece a ninguna dependencia municipal, ni estatal. Así mismo, invitó a las personas que fueron víctimas de esta estafa a interponer su formal denuncia ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, y confirmó que ya iniciaron la debida investigación para aclarar el suceso. “No hay un vínculo de esta persona que se acusa con ninguna dependencia municipal y estatal, recibimos el reporte en ese sentido y una vez verificado con las nóminas del municipio como del Estado, confirmamos que no está dada de alta, no es trabajadora”, comentó.

z La




z Rosa Amalia se encontraba consternada al no saber nada de su nieto.
Policía Violeta tiene más trabajo los fines de semana, pues es cuando más casos de violencia se reportan por parte de mujeres en Monclova.

CONFESIONARIO
NOMBRAMIENTOS
Con Luisa María Alcalde como testigo, los coordinadores distritales de Morena, entiéndase futuros candidatos a diputados locales, recibieron su nombramiento oficial.
Fueron citados sólo los que representan a los guindas en los distritos en los que llevan mano, donde les va a tocar postular a su candidato al Congreso del Estado.
Anote por el Distrito 5, como ya le adelantamos, al regidor Alfonso Almeraz.
Cumpliendo con la equidad de género, cinco hombres y cinco mujeres.

LUIS FERNANDO SALAZAR
AGUA Y ACEITE
Y de esa reunión lo que llamó la atención es que, una vez más, intentaron mezclar el agua con el aceite.
En la foto que publicaron, atrás de Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena, estaban Cecilia Guadiana y Luis Fernando Salazar, que no hace mucho se dieron hasta con la cubeta.
En la fila de enfrente, entre los coordinadores y futura candidata a diputada local, Alejandra Salazar, que denunció a Guadiana por actos anticipados de campaña.
Como si nada hubiera pasado entre ellos.

ANTONIO ATTOLINI
DESDE LA TERCERA CUERDA
Ahí también estaba Antonio Attolini.
El diputado local de Morena tiene su estilo y lo demostró ahora que presentó su informe legislativo.
Al rendir cuentas, el diputado local se lanzó, literalmente, desde la tercera cuerda, en medio de una función de lucha libre.
En lugar de un podio, el representante popular utilizó como plataforma un ring de lucha libre y desde ahí rindió su informe ante unas mil personas que acudieron a la arena Coliseo Tony Arellano, en la ciudad de Torreón.
Pero no solo fue el escenario, Attolini contrató luchadores profesionales e incluso participó en la función.
La primera evolución en el ring protagonizada por el morenista fue la famosa aburridora, no se trata de una llave de lucha libre sino el mensaje político que le aplicó al respetable público a dos de tres caídas y sin límite de tiempo.

CARLOS VILLARREAL
LE DIO AL CLAVO
Definitivamente que Carlos Villarreal le dio al clavo con el turismo deportivo.
A Monclova llegaron miles de jóvenes, estudiantes de un colegio privado, para la celebración de sus juegos deportivos. Las últimas dos semanas han sido de torneos que han movido la economía hotelera y restaurantera en la Región Centro.
Y si prefieren venir a jugar a Monclova es porque saben de la seguridad que hay en el Estado y en la ciudad.

ESCUELA DE CUADROS
ROBERTO PLATA
La escuela de cuadros del PRI Monclova que comanda Roberto Plata recorre también las colonias. Apenas esta semana concluyeron el Segundo Módulo de la XIV Generación, fortaleciendo el rumbo de una nueva generación de liderazgos. Los del tricolor han tenido ponentes de nivel, nuevos y de la vieja guardia, que impulsan la formación política del partido. Además los del Revolucionario Institucional siguen demostrando su compromiso con la formación política y el desarrollo de nuevos liderazgos.

JAVIER FLORES
FIESTA DE XV
Javier Flores tuvo un detalle que quedará grabado en la ciudadanía de San Buenaventura.
Alguien tuvo la idea en ese municipio de celebrar una fiesta de XV años en la que podía participar cualquier jovencita.
El alcalde no lo pensó y empezó a coordinar el evento al que se sumaron los empleados municipales, la misma ciudadanía y empresarios de la Región Centro.
Uno donó los vestidos para las quinceañeras, otro el pastel, otro la música, al final tenían todo listo para la gran fiesta.
Es la primera vez que un alcalde organiza un evento de ese tipo.
Se hacen las bodas comunitarias, pero una fiesta de quinceaños como la que organizó Javier.

MAVI SOSA
GUARDERÍAS
El proyecto de establecer guarderías en municipios avanza y vendrá a solventar las necesidades de mujeres y de hombres para que tengan un lugar donde dejar a sus hijos.
Doña Liliana Salinas Valdés es quien está revisando el tema y ha visto la necesidad de estos espacios, debido a que se están viendo mucho la omisión de cuidados de los menores que se tienen que quedar solos al salir los padres a trabajar.
La presidenta del DIF Coahuila Dijo no tiene por ahora to la cantidad de estancias infantiles ya que ese dato lo define la Secretaría del Trabajo del estado y donde subrayó que este programa será auspiciado por el IMSS, los municipios y el estado.
Los detalles de lo que serán las guarderías, como el número y lugares donde estarán se darán a conocer en breve.
Pero podemos adelantarle que en Monclova habrá una.
Ya Mavi Sosa y Carlos Villarreal tendrían el proyecto para esa guardería de la que ya han platicado en anteriores ocasiones. Y no será sólo para Monclova, podría dar atención a madres de la Región Centro.

z Luz María Miranda, es acusada de cometer fraudes ofreciendo falsos apoyos de Mejora Coahuila.
Hay más estafados

AFIRMA EL OBISPO HILARIO GONZÁLEZ
‘Violencia en hogares es un problema social’
Estudio de la UA de C, revela que de 8 a 10 de la noche, crece la violencia entre matrimonios; obispo pide reflexión
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
“La noche debería ser para reencontrarse”, dijo el obispo Hilario González, a propósito del estudio de la Universidad Autónoma de Coahuila que arrojó que la violencia se desata en los hogares, entre las 8 y 10 de la noche.
El Obispo estuvo anoche en la parroquia de San Juan Bautista de La Salle en la bendición de los columbarios para las cenizas de los difuntos y además estuvo en la experiencia para matrimonios, “Una velada para tres”, la cual fue una velada íntima de oración con esposos más Jesús.
“Es una charla motivacional, es una bonita experiencia, ojalá se vuelva a repetir esta actividad, es una manera en que los matrimonios recuperan su comunicación, diálogo, aprenden a hacer oración juntos, no separados, a escucharse”, dijo el Obispo.
A propósito del estudio de la Universidad que arrojó que la violencia se desata en los hogares a la hora de la cena, el Obispo dijo que desgraciadamente la falta de comunicación, la lejanía, la indiferencia, los problemas que cada uno puede traer como pareja, no se dialogan, no se ventilan, se hacen como bombas de tiempo y explotan.
“Creo que dicen, de ocho a diez es el momento más peli-
Pedía pagos anticipados a sus víctimas
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
De acuerdo con la denunciante, la presunta estafadora solicitaba pagos anticipados, asegurando a las víctimas que, a mayor rapidez en el depósito, más pronta sería la entrega de los artículos o la asignación de la plaza laboral.
“Después de que publiqué mi denuncia en Facebook, empezaron a aparecer muchísimas personas, hasta el momento, sé que hay 15 personas que pagaron por supuestas plazas en el IMSS, otras 10 del DIF municipal, y unas 10 de la colonia Occidental, todas estafadas por la misma persona”, agregó.
La acusada, cuya residencia se ubica al parecer en la colonia Obrera Sur de Monclova, ofrecía los electrodomésticos con la promesa de “apoyos oficiales” que según los afectados, nunca existieron, sumando a personas con la necesidad de empleo y la esperanza de acceder a beneficios sociales a bajo costo.

groso, obviamente es el peso del día, regresan de trabajar, de no encontrar trabajo, de estar preocupados, de no haber logrado lo que quieren, alguna otra situación, entonces estamos cansados, tal vez fastidiados y tenemos menos tolerancia”, dijo.
“Debe ser al revés, la noche debería ser para reencontrarse, para ayudarse, para escucharse, para darse un poquito de este bálsamo de cariño, de misericordia, dice San Pablo que no se vayan a dormir enojados, que la noche no los pesque enojados, entonces yo creo que estás experiencias, estas veladas en la noche pueden ayudar a tener el recurso, la herramienta para los momentos difíciles, mejor resolverlos con ese amor esposal con el amor de Dios, con la espiritualidad propia de una pareja”, dijo. Vencer el mal con el bien El Obispo dijo que la violencia en los hogares es un problema social.
La noche debería ser para reencontrarse, para ayudarse, para escucharse, para darse un poquito de este bálsamo de cariño”.
Hilario Gonzalez Obispo

¿Que es un columbario?
n Un columbario es una estructura de cementerio que contiene nichos destinados a albergar urnas con cenizas de personas fallecidas.
“La situación es difícil en las casas de 8 a 10 cuando está terminando el día, la idea es vencer el mal a fuerza del bien. es algo que hemos estado repitiendo y tener herramientas, experiencias que nos ayuden a hacerlo, a veces lo queremos hacer con nuestras solas fuerzas y necesitamos la gracia, la fuerza de Dios y si están casados por la iglesia recuperar la gracia del matrimonio que es una gracia especial para los casados, quienes no estén casados por la iglesia ojalá que también pongan los medios, es una ayuda, a veces se van más con la fiesta, la ropa, la cena, el baile y lo importante en el sacramento del matrimonio es la alianza santa que establecen el varón y la mujer”, concluyó.

z Víctimas de violencia de Monclova perdonan a sus agresores porque son la fuente de ingresos económicos de su familia.
El 40 por ciento perdona a victimarios
Cada vez son más las mujeres
que denuncian la violencia
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Más que ser violentadas físicamente, indicó que generalmente sufren violencia psicológica y económica, cada vez son más los casos de mujeres de Monclova que alzan su voz y no permiten que se les maltrate físicamente.

Sé que hay 15 personas que pagaron por supuestas plazas en el IMSS, otras 10 del DIF municipal, y unas 10 de la colonia Occidental, todas estafadas por la misma persona”. Cinthya Silva Escobedo | Afectada
Silva Escobedo, comentó que ya interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, con el fin de que se inicie una investigación formal en los próximos días para determinar la responsabilidad de Luz María Miranda Durán en estos hechos y para solicitar la devolución del efectivo que le entregaron.
Destacó que es de jueves a domingo cuando más reportes de violencia se reciben en la Policía Violenta por parte de mujeres, entre 10 y 15 casos por día, y en la mayoría de los casos sus agresores se encuentran bajo los efectos de bebidas embriagantes. Añadió de que lunes a miércoles son menores los reportes de violencia, entre cinco o seis.
La entrevistada manifestó que en este momento la Policía Violeta tiene vigentes 56 órdenes de restricción, para que hombres agresores no se acerquen con mujeres violentadas, a quienes se les pide que continúen con las denuncias para darles seguimiento. En relación de si son muchos hombres agresores los que violan las medidas de restricción, indicó que lamentablemente muchas de las mujeres que cuentan con una de esas órdenes no entienden que tienen una fecha de caducidad, la máxima es de 90 días. Ante tal situación, recomendó a las mujeres a que renueven ese tipo de órdenes ante el Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres para mantener vigente la restricción.
z Oficia misa Obispo para bendecir los columbarios en la parroquia San Juan Bautista.
z El Obispo con el padre David en la parroquia San Juan Bautista de La Salle.
LUISA MARÍA ALCALDE
Deja Buen Fin 70 mdp en Mva
Superan ventas al registro del 2024, donde la derrama fue de casi 55 millones de pesos
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Una derrama económica superior a los 70 millones de pesos arrojó el Buen Fin 2025 en beneficio de los comercios establecidos de Monclova que participaron en el llamado “fin de semana más barato del año”, informó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Óscar Mario Medina Martínez.
Sostuvo que las ventas fueron superiores en comparación con este evento del año pasado, en el que la derrama a favor del comercio fluctúo entre los 50 y 55 millones de pesos.

z En Monclova ya se construyen Viviendas del Bienestar pero también se construirán en Frontera y Castaños.
Compra o renta
‘Sí convienen Vivendas para el Bienestar’
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Sí conviene comprar las casas del programa Vivienda para el Bienestar, ya que son más baratas en comparación a las viviendas económicas y pueden acceder a ellas trabajadores que perciban entre uno y dos salarios mínimos, manifestó el empresario del ramo de la construcción, Andrés Oyervides Ramírez.

z El Buen Fin 2025 resultó mejor en ventas para los comerciantes, en comparación de la edición del 2024.
Aunque es difícil cuantificar la derrama porque muchas tiendas, sobre todo las departamentales, no autorizan dar información de ese ti-
po, la Canaco calcula que fácilmente las ventas rebasaron la cantidad de 70 millones de pesos.
Comentó que en el Buen
Fin del 2024 las ventas estuvieron más detenidas en el comercio de la ciudad, pero este año aumentaron de manera considerable porque ya se empieza a ver más circulante de dinero.
Señaló que este año aumentaron las ventas en línea, pero también hubo consumidores que hicieron sus compras de manera mixta, es decir, en línea y en los negocios.
Expuso que hasta ahora nadie ha solicitado la intervención de la Canaco para que los apoyen a interponer una queja contra algún comerciante que participó en el Buen Fin, ya sea por no respetar la garantía de un producto o inflar los precios en sus establecimientos.
Aunque es difícil cuantificar la derrama porque muchas tiendas, sobre todo las departamentales, no autorizan dar información de ese tipo, la Canaco calcula que fácilmente las ventas rebasaron la cantidad de 70 millones de pesos”.
Óscar Mario Medina Martínez Presidente de la Canaco

Añadió que en caso de que alguien requiera apoyo de ese tipo se lo ofrecerán, pero también pueden utilizar la plataforma de la Profeco para presentar una queja contra alguna negociación. Aunque el Buen Fin 2025 concluyó de manera oficial el 17 de noviembre, dijo que hay establecimientos comerciales que todavía siguen aplicando promociones en el precio de sus productos, decidieron ampliar este evento para beneficio de los consumidores.

ANDRÉS OYERVIDES
Sin embargo, consideró que mucha gente todavía no ve el beneficio que puede obtener una vivienda de este programa, pues en primer lugar es más barata que todas las que existen en el mercado con un costo de 600 mil pesos con una dimensión de 600 metros cuadrados de construcción.
Además, dijo que la pueden adquirir trabajadores que perciben entre uno y dos salarios mínimos, y en caso de que no tengan aun la puntuación necesaria para obtener un crédito, las pueden rentar mientras elevan su puntuación, lo que representa una buena oportunidad para ellos.
Comentó que en Monclova ya se están construyendo casas del programa Vivienda para el Bienestar en la colonia Colinas de Santiago, y por lo que sabe hay interés entre trabajadores por adquirirlas. El entrevistado dijo que la constructora a su cargo tiene interés en participar en este programa federal para construir viviendas en los municipios de Castaños y Frontera. Expuso que ya están presentando toda la papelería para poder unirse a este programa, con el objetivo de que se oferten viviendas a un costo menores a trabajadores con bajos ingresos económicos. Indicó que en todo el Estado se tiene considerado construir esta clase de viviendas, aunque consideró que es posible que en Saltillo no, dado a que allá la tierra es muy cara y no se podrían construir casas que tengan un costo de 600 mil pesos, que es el precio límite que se estableció en este programa federal.

toquedeseda@redzocalo.com
Finanzas sanas
Taneficiente ha sido la administración del Sistema de Agua Monclova- Frontera en el año, con una inversión récord de 7 millones y un ahorro de 2 millones de pesos, que analizan pedir un crédito de 300 millones de pesos para mejorar la infraestructura.
En la junta de Consejo del Sistema realizada ayer, serían los consejeros quienes reconocieron y felicitaron a los directivos por los buenos resultados, en finanzas, al llegar al 93 por ciento del plan de obras para cerrar en noviembre.
LLEGANDO AL LÍMITE
La asistencia de espectadores al desfile revolucionario en Múzquiz, encabezado por el Gobernador superó los 10 mil ciudadanos
De ahí que el plan de ampliar la inversión ante una infraestructura obsoleta que requiere cambiarse y para la cual se necesita recurso para avanzar, así que si las finanzas están sanas, hay excedente, podrían endeudarse con 300 mdp.
Planteado está, Eduardo Campos, el gerente del Simas dice que hay finanzas sanas y posibilidades de pagar el crédito dependiendo de las condiciones en que se oferta, que lo apruebe el Consejo y el Congreso del Estado.
LOS PERFILADOS
Con disfraz de “coordinadores distritales” Morena le adelantó a la promoción de quienes serán los participantes de la próxima contienda electoral del 2026, quienes diría serán los “defensores de la transformación en distritos locales”.
Los rumores de los perfilados empezaron a circular desde hace días, causando debates y molestia entre los de esencia Morena así que el dirigente estatal de Morena, Diego del Bosque, difundió el listado de coordinadores distritales.
Diría que en un ambiente de unidad con las y los senadores, diputadas y diputados locales y federales de Morena de Coahuila aceptaron el reparto de los “defensores” de cada distrito apostando que arrasarán en la elección.
Con el plan de acción de “Desarrollo Parejo” es que el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, llegó hasta la colonia Roma en su limitante con Frontera para arrancar la obra de recarpeteo en la calle Apolo. Un sector con población muy demandante luego del olvido en que otras autoridades los tenían, así que con Carlos tuvieron el sí, destinando 954 mil pesos de inversión en mejorar 200 metros lineales y seguir con el plan. El mejoramiento de sectores limitantes entre dos municipios se nota cuando los dos alcaldes entran en acción y se difunden malas referencias cuando uno no reacciona, así que obligados están.
PERSEVERANCIA
Con insistencia además de paciencia finalmente Adriana Valdez, la alcaldesa de Ocampo, consiguió la autorización de inversión y arranque de un Centro Multideportivo para Laguna del Rey, una obra de gran importancia. Una inversión de más de 4. 8 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social que beneficiará a 2 mil 300 familias. Desde que asumió el poder la Alcaldesa tenía dentro de su programa de obras y plan de acción rehabilitar espacios deportivos y construir otros, pues dado la lejanía de las comunidades requerían con urgencia de estos espacios.
La Alcaldesa se muestra contenta pero no satisfecha, dice que seguirá tocando puertas, insistiendo, terqueándole para conseguir otros beneficios para los ocampenses.
Y CÓMO NO
El Fiscal Estatal organiza la Carrera por la Seguridad en la Ruta Recreativa de Saltillo 5K, el domingo 23 a las 7:30 de la mañana
Por el distrito 01, va Paloma de los Santos; en el 02, Mayra Rangel; 04, Delia Hernández; 05, Alfonso Almeraz; 07, Darinka Guerra; 09, Antonio Attolini; 10, Pily de Aguinaga; 11, Fernando Hernández; 14, Eduardo Hernández; 15, Alberto Hurtado y por el 16, Alejandra Salazar.
Y si no hay aspirantes o “defensores” en los distritos 03, 06, 08, 12, 13, es porque fue parte del acuerdo para la alianza con el PT que pondrá cinco candidatos a diputados locales.
Analizando la lista de los figurines guindillas se darán cuenta a qué grupo de Morena pertenecen, a los de la senadora Cecy Guadiana o Luis Fernando Salazar.

De qué manera se puede convencer o darle tranquilidad a los ex obreros de Altos Hornos y sus familias que pronto se resolverá la situación, recibirán su pago y reiniciarán operaciones, si todo ha sido un mundo de mentiras y ya no se las creen. Cada funcionario ha dicho que ya se resolvió, que en breve les pagan, que hay inversionistas interesados en comprar la empresa, luego que no por incumplimientos del síndico, por demandas, luego que ya arreglaron.. que siempre no.
Ha sido todo un proceso de farsas, mentiras, suposiciones y arreglos ficticios, que en la realidad de los ex obreros no hay ni para cuándo se termine el proceso y planean acciones más drásticas para exigir, pero no todos se suman.
La quiebra de AHMSA pasará al 2026 y quién sabe cuándo se concrete su venta… puro rollo, mentiras y… ahí le dejamos.
Ya se necesita la intervención directa de nuestra Presidenta”.
Julián Torres Ávalos Presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA.

Niega bloqueo a inversionistas
El bloqueo de obreros está para evitar el saqueo, pero quienes desean ver la empresa con fines de compra, sí han entrado
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Juan Ervey Valenzuela de la Torre, desmintió las afirmaciones de Julián Torres Ávalos, del Grupo de Trabajadores en Defensa Laboral, sobre el bloqueo a posibles compradores de Altos Hornos de México (AHMSA), señalando que el cerco en la Puerta 3 de la Siderúrgica 1 está dirigido exclusivamente a impedir el acceso de personal con “súper salarios” y evitar el presunto saqueo de activos.
Explicó que el bloqueo que mantienen los obreros sindicalizados en los accesos de la Planta 1 de AHMSA no busca desalentar la llegada de capital fresco, sino proteger el patrimonio industrial de presuntos abusos y robos.
Valenzuela de la Torre, aseguró que los inversionistas ya han ingresado a las instalaciones y que el movimiento no representa un impedimento para las negociaciones de rescate de la acerera.
Confirmó que el verdadero objetivo del cierre es impe-

dir que ingresen los “ingenieros” y personal administrativo que, según los trabajadores, siguen recibiendo percepciones millonarias y ‘súper salarios’ mensuales a pesar de que la empresa se encuentra fuera de operaciones y la base obrera lleva casi tres años sin recibir sueldo ni liquidación. “Nosotros no estamos impidiendo el acceso a inversionistas, es más, los hemos visto que han ingresado a ver la empresa, lo que sí no queremos es que entren aquellos ingenieros que reciben súper sueldos y que son del equipo del síndico, quienes se están beneficiando de la quiebra con altos sueldos”, explicó. Valenzuela de la Torre, dijo que la indignación del grupo es por el “descaro” de la constante salida irregular de materiales de la empresa para su
Consecuencias de la crisis de AHMSA
Familias en desamparo
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La desesperación y el costo humano de la parálisis en Altos Hornos de México (AHMSA) se han vuelto insostenibles, según Luis Morales, ex trabajador siderúrgico y miembro del Grupo de Defensa Laboral.
“La cifra de compañeros que han muerto sin ver un solo peso ha superado los 60, esta tragedia incluye a viudas y familias con obligaciones alimenticias que han quedado en el desamparo total ante la prolongación del proceso de liquidación y pagos atrasados”, comentó. Morales, explicó que el conflicto por el pago de salarios y prestaciones a cientos de familias han estado estancados por más de dos años, sin un avance real ni voluntad de poner fin a este calvario, por lo que no están de acuerdo con la gestión realizada por el síndico de la quiebra de AHMSA, Víctor Manuel Aguilera. Según el ex obrero, lo que debería haber sido un procedimiento administrativo rápido, se ha convertido en un laberinto de “observaciones y nuevas trabas administrativas” introducidas
por el síndico, lo que a su juicio, busca prolongar su permanencia en el proceso para continuar percibiendo millonarios honorarios, sin importar el hambre y la necesidad de los ex trabajadores. “Cientos de familias han tenido que sobrevivir sin ingresos por dos años, el síndico sigue vendiendo los bienes de la empresa sin que los trabajadores reciban una rendición de cuentas clara o un solo peso”, comentó. Morales, reveló la venta de múltiples propiedades, donde se incluyeron los terrenos de la Casa del Ancón y predios de la Comisión Federal de Electricidad, sin que los recursos se reflejen en los pagos a los trabajadores, es otra acción poco transparente del proceso que los llenan de dudas. Así mismo, cuestionó la supuesta intención de vender la línea ferroviaria Coahuila–Durango por una suma que el síndico habría valorado en 56 millones de pesos. “Es una cifra absolutamente ridícula, sólo el terreno de la Comisión Federal se vendió en 22 millones, y pretenden que creamos que la línea ferro-
Exigen intervención de Sheinbaum
Temen obreros morir sin cobrar
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
“Hasta aquí llegamos”, senten- ció Julián Torres Ávalos, presidente del Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, confirmando que la organización y sus miembros realizarán el próximo lunes la anunciada ‘Caminata del Hartazgo’.
Explicó que el destino de la marcha es el Palacio de Gobierno en Saltillo, la capital coahuilense, donde los ex trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA), esperan ser
Los que no queremos que entren son los ingenieros con súper sueldos, del equipo del Síndico, quienes se están beneficiando con la quiebra”.
Juan Ervey Valenzuela de la Torre, Vocero de los obreros de AHMSA.
venta y el alto pago a personal allegado al síndico Víctor Manuel Aguilera. Comentó que el bloqueo seguirá ya que los trabajadores han detectado saqueos y “robo hormiga” en el interior, por lo que el bloqueo también se justifica como una medida de protección de herramientas y equipos.
El vocero reiteró que aunque los accesos habían sido abiertos en ocasiones puntuales para permitir la entrada de los inversionistas, se decidió cerrar nuevamente ante la falta de transparencia y el movimiento irregular de personal no identificado.
“Las puertas están abiertas sólo para los inversionistas, nadie más debe ingresar, estamos cuidando el patrimonio de los trabajadores, que no se cometan más saqueos de la empresa”, concluyó.

z Luis Morales, ex trabajador de AHMSA.
viaria vale solo más del doble. Exigimos que se detenga cualquier transacción hasta que se transparente el valor real de cada activo”, agregó. Luis Morales, alertó que además de los fallecimientos por condiciones de salud agravadas por el estrés, la desesperación ha provocado suicidios por la falta de ingresos, entre los ex trabajadores, sumando al menos dos casos conocidos, comentó que en total, el grupo ha documentado más de 60 decesos relacionados indirectamente con el prolongado conflicto. El ex trabajador criticó al Gobierno Federal anterior en el nulo proceso de rescate y dijo que la única esperanza del gremio está depositada en la nueva administración, por lo que mantienen la expectativa de que la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla con su compromiso de resolver el problema de fondo.
escuchados y clamar por una solución a su situación. Los miembros de la organización estuvieron ayer en la Plaza Principal de Monclova, realizando una colecta de víveres donados por la ciudadanía, alimentos que servirán para la subsistencia de los manifestantes durante el desarrollo de la caminata hacia Saltillo. Torres Ávalos, explicó que la decisión de realizar la caminata de protesta es ante la desesperación que sienten tras años de espera y la quiebra formal de la siderúrgica.
“Ya se necesita la intervención directa de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum, que ella intervenga directamente, porque si deja que la juez y el síndico lleven el proceso de acuerdo a la ley, nunca va a terminar. Cuando quieran solucionarlo, los que estamos reclamando este derecho de las liquidaciones, ya morimos todos”, comentó. Agregó que son ya tres años que han transcurrido desde que la empresa detuvo operaciones, dejando a más de 6 mil obreros sindicalizados de AHMSA y otros 2 mil de MINOSA en la incertidumbre, sin contar a los empleados de confianza. El líder del grupo, denunció que lejos de mejorar, la situación de los ex obreros empeora con el paso del tiempo, al ver cómo la empresa es desmantelada para beneficio de unos cuantos.


z Por instrucciones del gobernador Manolo Jiménez, se llevó a cabo una reunión interinstitucional a fin de coordinar acciones para garantizar la seguridad de los paisanos.
Garantizan retorno seguro de paisanos
Coahuila reafirma su compromiso con la seguridad, el bienestar y el trato digno de todas las personas por el Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
La Secretaría de Gobierno encabezó esta mañana una reunión interinstitucional, por
instrucciones del gobernador, Manolo Jiménez Salinas, en las instalaciones de la 47ª Zona Militar. El objetivo fue el de afinar la estrategia del operativo denominado “Bienvenidos Paisano 2025”, destinado a garantizar un retorno seguro, ordenado e informado a los connacionales que ingresarán al país durante la temporada invernal. Durante el encuentro, el secretario de Gobierno, Óscar Pi-
Advierte Subsecretario de Gobierno Cero tolerancia con los policías que extorsionen
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
En vísperas de que paisanos empiecen a circular por Monclova en la temporada decembrina, el subsecretario de Gobierno en la Región Centro de Coahuila, Sergio Sisbeles Alvarado, advirtió que mantendrán la política de cero tolerancia con los policías estatales y municipales que extorsionen a connacionales, ellos mismos saben que si incurren en esa irregularidad serán dados de baja.
A los policías estatales y municipales se les da una sensibilización permanente para evitar cualquier acto de extorsión o cohecho”.
Sergio Sisbeles Alvarado Subsecretario de Gobierno en la Región Centro de Coahuila

Dijo que a los policías estatales y municipales se les da una sensibilización permanente para evitar cualquier acto de extorsión o cohecho, saben que existen las comisiones de honor y justicia en el caso de los municipales y órganos de control internos en el caso de los estatales, y en cualquier circunstancia hay la política de cero tolerancia. Añadió que las quejas que se lleguen a presentar se van a canalizar a esas áreas, de hecho ya ha habido bajas en las diferentes corporaciones policíacas por irregularidades de ese tipo. Comentó que el alcalde de
Obsoletas instalaciones de agua y drenaje
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Para avanzar de una manera más rápida en la reposición de tubería de agua y drenaje obsoleta, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento Monclova-Frontera explorará la posibilidad de solicitar a alguna institución financiera un crédito de 200 a 300 millones de pesos pagaderos a cinco o siete años. Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas, dijo que en la reunión del Consejo de Administración celebrada ayer se hizo referencia de la necesidad de infraestructura que tiene el sistema al ser ya obsoleta, y consejeros sugirieron explorar un financiamiento o crédito para poder crecer a más velocidad en ese tema. Y es que Simas invierte anualmente entre 30 y 35 millones de pesos en infraestructura, pero, por ejemplo, si solicita un crédito de 200 ó 300

mentel González, presentó los objetivos, alcances y líneas estratégicas del operativo. El funcionario estatal, destacó la importancia de fortalecer la coordinación entre los distintos órdenes de gobierno y las instituciones responsables de la seguridad y atención a las personas en tránsito en el Estado. Los participantes en la estrategia Participaron los consulados
de México en Eagle Pass y Del Río, así como autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, Aduanas, el Instituto Nacional de Migración, el Centro Nacional de Inteligencia, Banjército y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado. También estuvieron presentes los alcaldes de Piedras Negras, Jacobo Rodríguez González, y de Allende, Ricardo Treviño Guevara, así como representantes de los municipios de
z Óscar Pimentel González, Secretario de Gobierno, presidió la reunión interinstitucional, a fin de preparar el operativo de seguridad navideño.
Acuña y Nava. Las dependencias acordaron redoblar esfuerzos para ofrecer una atención cálida, eficiente, segura y cercana a quienes regresan al país para reencontrarse con sus familias durante las festividades decembrinas.

z Los paisanos ya están por pasar por Monclova y se les va a garantizar seguridad.
Monclova, Carlos Villarreal Pérez, ha declarado que así como hay buenos elementos policíacos, hay unos cuantos que no entienden la dinámica de cumplir con las acciones de disciplina en las corporaciones policíacas y son sometidos a procedimientos para ser dados de baja.
Asumen compromiso El entrevistado indicó que recientemente se tuvo una charla con el Secretario de Seguridad Pública y el Fiscal General del Estado, quienes están com-
Trabajo coordinado n Sergio Sisbeles Alvarado añadió que los operativos de seguridad para los paisanos se realizarán de manera coordinada con elementos de la Guardia Nacional y el Ejército Mexico, instituciones con las que las corporaciones policíacas municipales y estatales trabajan de manera coordinada.
prometidos a que los paisanos tengan un paso seguro al transitar por todas las regiones de Coahuila. Destacó que por obvias razones los paisanos eligen Coahuila para llegar sus lugares de origen porque saben

z En la junta del Consejo de Administración de Simas se sugirió explorar la posibilidad de solicitar un crédito para avanzar más en la reposición de la infraestructura hidráulica.
millones pagadero a cinco o siete años, podría invertir más recursos para cambiar la tubería obsoleta cuya vida útil ya terminó, dijo. Comentó que en días pasados asistió a la reunión de la Cuenca del Río Bravo celebrada en Monterrey, y ahí platicó con representantes del Nat Bank de Estados Unidos, institución que cuenta con créditos o financiamientos para or-
ganismos operadores de agua. Sin embargo, aclaró que apenas van a explorar la posibilidad de solicitar un crédito, el cual se podría obtener sin problemas porque Simas es un organismo financieramente sano y sin deudas. Expuso que habría que ver las tasas de interés que se cobrarían por un crédito de 200 ó 300 millones de pesos, pagaderos a cinco, siete o 10 años, y
una vez que se obtenga esa información habría que ponerla a consideración del Consejo de Administración para que lo apruebe. Añadió que la propuesta también se tendría que poner a consideración del Congreso del Estado, ya que se requiere de su autorización para endeudar al sistema de agua. Expuso que el sistema de agua de Saltillo ya obtuvo es-
que es un Estado seguro, y el gobernador Manolo Jiménez Salinas ha pedido a todos los alcaldes de las regiones Norte, Carbonífera, Centro y Sureste que se garantice que se les trate de buena manera en su paso por los municipios.
HASTA
35
MILLONES de pesos invierte el SImas anualmente en infraestructura, por lo cual, con un crédito suficiente podrían cambiar la tubería obsoleta cuya vida útil ya expiró
Habría que ver las tasas de interés que se cobrarían por un crédito de 200 ó 300 millones de pesos, pagaderos a cinco, siete o 10 años”.
Eduardo Campos Villarreal Gerente general de Simas

te año un crédito de 300 millones de pesos, lo que es bueno para avanzar o crecer más rápido en la infraestructura.


SEDE DE EVENTOS INTERNACIONALES
Encabeza Carlos la apertura de la Copa La Salle 2025
En su segunda edición, la Copa
La Salle reúne a 4,500 atletas de instituciones educativas de distintos estados del país
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Con el objetivo compartido con el gobernador Manolo Jiménez de seguir impulsando a Monclova como sede de eventos internacionales, regionales, estatales y nacionales, el alcalde Carlos Villarreal encabezó, junto al director de La Salle Monclova, Gerardo Dávila de León, la inauguración de la Segunda Edición de la Copa
La Salle 2025, evento que reúne a 4,500 jóvenes atletas de distintos estados del país.
Con este torneo se cierran
Esperan nueva ley estatal de ciencia y tecnología
LESLIE ZAMORA
Zócalo | Saltillo
La actualización del marco jurídico en materia de ciencia, tecnología e innovación avanzará en las próximas semanas, luego del que el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (Coecyt) confirmó que la propuesta de nueva ley podría quedar lista a finales de enero. De acuerdo con el organismo, el proyecto se retomará una vez que concluyan las actividades legislativas relacionadas con el informe del Gobernador y las comparecencias de las distintas dependencias estatales.
Mario Valdés Garza, director general del Coecyt, explicó que los tiempos legislativos impidieron avanzar antes en el proceso, pero aseguró que el documento está lo suficientemente trabajado para reactivarse sin contratiempos. La intención es que, una vez afinado, sea presentado formalmente al Ejecutivo estatal para su revisión y eventual envío al Congreso. Entre los principales cambios, la propuesta busca homologarse con la legislación nacional en la materia, incorporando componentes que no estaban presentes en la normativa vigente. Uno de ellos es el enfoque de humanidades, que forma parte de los lineamientos federales y que se pretende integrar al sistema estatal para fortalecer la versión interdisciplinaria.
Otro de los ejes que se pretende reforzar es el sistema estatal de investigadores, con el
las actividades sociales, deportivas y culturales del 2025, en el que Monclova fue sede de más de 30 eventos que generaron una derrama económica de más de 100 millones de pesos. En su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal resaltó la importancia de promover espacios que fortalezcan la educación y la sana convivencia: “El deporte es un pilar fundamental para nuestra juventud, con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez seguiremos impulsando torneos y actividades que fomenten valores, disciplina y oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes”, señaló. En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes: Daniel Morales; director de Deportes; Argeo Augusto Blanco Adrián, director de nivel secundaria de La Salle

El objetivo
n Con estos elementos, se espera que la actualización de la ley estatal permita modernizar el sistema de ciencia tecnología de Coahuila, atender las nuevas realidades y generar mejores condiciones para la investigación, la innovación y la formación científica en todo el Estado.
objetivo de brindar mayor reconocimiento y soporte a quienes desarrollan proyectos científicos dentro de Coahuila. El Coecyt considera que este fortalecimiento permitirá impulsar la producción científica y mejorar las condiciones para la comunidad académica. La nueva ley también incluirá mecanismos para ampliar la apropiación social de la ciencia y la tecnología, con acciones orientadas a que niños y jóvenes de educación básica tengan acceso a actividades de divulgación. El organismo contempla que estos esfuerzos alcancen también a zonas rurales y comunidades alejadas, donde actualmente la oferta es limitada.
Paralelamente, el consejo trabaja con instituciones educativas para promover el uso ético de herramienta de inteligencia artificial entre estudiantes y docentes. Este acompañamiento forma parte de la estrategia para preparar a nuevas generaciones frente a los avances tecnológicos y fomentar el desarrollo de talento en las áreas relacionadas con el software y tecnologías de la información.

z Equipos participantes en la competencia deportiva, desfilaron durante la inauguración.


Con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez seguiremos impulsando torneos y actividades que fomenten valores, disciplina y oportunidades para nuestras niñas, niños y jóvenes”.
Carlos Fernando VIllarreal Pérez | Alcalde de Monclova
Monclova; Lluvia Ariadne Delgadillo, coordinadora de primaria; Sofia Pérez Torres, coordinadora de nivel preescolar; así como directivos de las distintas instituciones que parti-
cipan en el evento deportivo. Con eventos como este, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso de seguir trabajando en equipo con el Gobierno del Estado y las ins-
La Copa La Salle Tiene como propósito fortalecer el talento deportivo y fomentar valores como disciplina, solidaridad, dedicación y trabajo en equipo. El torneo reúne a instituciones como: z Instituto Francés de la Laguna z Instituto La Salle Chihuahua z Instituto Regiomontano Cumbres z Colegio Regiomontano Country z Colegio Cervantes de Torreón
tituciones educativas para fortalecer la formación deportiva y académica, impulsando eventos que generen desarrollo, unidad y orgullo en las familias monclovenses.
Promover y preservar música regional ante amenaza de globalización
ERNESTO ACOSTA SOSA
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado pide a los 38 ayuntamientos implementar programas de apoyo y promoción de la música regional, a fin de preservar y fortalecer este patrimonio histórico y cultural, reconociendo su valor en la identidad y tradiciones de las comunidades coahuilenses, a propuesta del diputado Gerardo Ruiz Guerra. “Conocida popularmente como música norteña en sus diversas vertientes, existe una rica tradición que abarca los corridos, la polca y el huapango. Sus orígenes se remontan al siglo XIX, cuando inmigrantes alemanes, checos y bohemios introdujeron bailes populares que se integraron al folclor bajo el nombre genérico de música norteña y se adaptaron a las tradiciones locales”.
Estas formas musicales, acompañadas por instrumentos como el acordeón, el bajosexto, el tololoche, el violín y la guitarra, no sólo enriquecieron el repertorio regional, sino que incorporaron elementos indígenas como las danzas de los pueblos Kikapú, en Múzquiz, y las tradiciones tlaxcaltecas en Saltillo, con la Danza del Ojo de Agua.
“La música norteña ha evolucionado como una fusión de tradiciones del acordeón en zonas como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, adoptando rasgos de la banda sinaloense de Culiacán y Mazatlán, dando lugar a agrupaciones icónicas”.
“Esta música define la estética cultural del norte mexicano, trascendiendo fronteras y convirtiéndose en un fenómeno global que promueve la identidad mexicana en contextos internacionales”.
Sin embargo, este patrimonio enfrenta amenazas signi-


Es importante que los municipios impulsen talleres, festivales, apoyos a músicos y actividades comunitarias donde esta música se siga viviendo y transmitiendo. Eventos como el Rodeo Saltillo muestran el gran impacto cultural y económico que tiene esta música”.
Gerardo Ruiz Guerra Diputado.
ficativas derivadas de la globalización y la urbanización, que promueven la homogenización cultural y conllevan la pérdida de identidad. “La Organización de las Na-
El festejo
n Cada 22 de noviembre se celebra el Día del Músico en México, una fecha importante para reconocer el papel social, cultural y económico de las y los músicos y a la vez impulsar programas para promover su labor. Se festeja en honor a Santa Cecilia, mártir romana a quien en 1584 el Papa Gregorio XIII la nombró como Patrona de los Músicos, debido a su devoción y porque según la tradición de la Iglesia Católica, cantaba a Dios mientras sufría su martirio en el siglo III.
ciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) se ha manifestado sobre la importancia de reconocer los riesgos de deterioro, destrucción y desaparición del patrimonio cultural intangible, incluyendo la música”.
La Secretaría de Cultura del Gobierno Federal reporta que el regional mexicano registró un aumento del 25 por ciento en su alcance y reproducción, entre julio de 2024 y junio de este año, siendo el género con mayor expansión en plataformas digitales a nivel nacional y en comunidades mexicanas del extranjero.
z El alcalde Carlos Villarreal asistió al arranque de la Copa La Salle.
z Los jóvenes participantes, disfrutaron la celebración deportiva en su edición 2025.
z Carlos Villarreal, impulsa el deporte en Monclova.

Afirma diputada María del Mar Treviño Por concluir estudio sobre el embarazo adolescente
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Congreso del Estado se encuentra en la fase final de un estudio destinado a conocer la situación actual del embarazo adolescente en Coahuila.
La diputada local María del Mar Treviño Garza, del PRI, informó que el levantamiento de datos y los foros de análisis ya concluyeron, por lo que ahora se integran los resultados para su presentación oficial.
De acuerdo con la legisladora, este diagnóstico se realiza en coordinación con la asociación Matatena y busca actualizar la información recabada por última vez en 2019.
Asimismo, explicó que el objetivo es contar con un panorama real y actualizado que permita impulsar reformas y acciones más precisas en materia de salud sexual y reproductiva.
Treviño Garza, destacó que el tema del embarazo adolescente está directamente rela-
cionado con la prevención de enfermedades de transmisión sexual, por lo que también se mantienen esfuerzos conjuntos con el Instituto Coahuilense de la Juventud. Estas campañas promueven prácticas de sexualidad responsable, entre ellas el uso de preservativos. La diputada señaló que, desde el Congreso, se han realizado exhortos a dependencias estatales y federales para fortalecer la atención a jóvenes en temas de salud. Subrayó que estas acciones buscan responder a una problemática que no debe considerarse temporal, sino permanente en la agenda pública. En su intervención, recordó que parte del trabajo legislativo consiste en generar información confiable que permita tomar decisiones adecuadas. Por ello, el estudio sobre embarazo adolescente se ha desarrollado con un enfoque técnico que incluye análisis, participación ciudadana y recopilación de experiencias de distintos sectores.
Tiene Coahuila un costoso medicamento contra el VIH
La medicina se llama PrEP y está dirigido a los grupos de riesgo de este padecimiento
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Coahuila cuenta actualmente con un tratamiento preventivo contra el VIH dirigido a grupos de alto riesgo, conocido como PrEP –que significa Profilaxis Pre-Exposición–, el cual ha sido incorporado a la estrategia estatal de salud desde hace más de cinco años.
De acuerdo con Marco Antonio Ruiz Pradis, director de Medicina Preventiva de la Secretaría de Salud, se trata de un fármaco de alto costo, pero su acceso es gratuito para la población que acude a los centros especializados.
Explicó que el PrEP está destinado principalmente a personas que podrían exponerse al virus en relaciones sexuales sin protección.
“Lo pueden utilizar personas que tienen pensado tener relaciones sexuales sin protección y utilizarlo antes de exponerse”, señaló.
También destacó que, al igual que la píldora de emergencia en casos de riesgo de embarazo, existen esquemas que pueden aplicarse después de una relación sexual sin protección.
Ruiz Pradis, detalló que este medicamento se distribuye únicamente a través de los centros de atención especializados en VIH de la Secretaría de Salud y del Seguro Social.
“Es un medicamento muy caro, que solamente se distribuye a través de los centros especializados de VIH-Sida de la

100 por ciento De los pacientes están cubiertos con tratamiento antiretroviral
Secretaría de Salud y del Seguro Social”, afirmó. El funcionario añadió que, en el caso del sector estatal, el acceso es gratuito para personas sin seguridad social. Explicó que no se tiene permitido ni contemplado su envío a farmacias privadas.
“Hasta ahorita lo que yo sé, es que es un medicamento muy caro”, reiteró, al subrayar que su manejo está estrictamente regulado por las instituciones de salud debido a su naturaleza preventiva y su alto valor comercial.
En relación con su efectividad, indicó que el PrEP se ha consolidado como una herramienta eficaz para reducir el riesgo de contagio.
“Es un porcentaje muy alto, arriba del 95%”, comentó, al mencionar que este tipo de estrategias se promueve principalmente en grupos de riesgo
como hombres que tienen sexo con hombres, usuarios de drogas inyectables y personas con múltiples parejas sexuales. El estado cuenta con centros de atención especializados en las principales regiones, lo que garantiza la cobertura médica.
Ruiz Pradis recordó que el tratamiento forma parte de un sistema más amplio de acompañamiento.
“Es una difusión que se realiza sobre todo en los grupos de riesgo”, explicó, al señalar que estos espacios también brindan asesoría y seguimiento clínico a los usuarios.
El funcionario subrayó que el tratamiento PrEP convive con una política actualizada en la atención del VIH, sustentada en terapias antirretrovirales de alto impacto.
“El 100% de los pacientes con el padecimiento de VIH-Sida están cubiertos con tratamiento antirretroviral”, dijo, lo que ha permitido elevar de manera significativa la esperanza de vida de quienes viven con el virus.





































































z El medicamento se utiliiza cuando la persona está en riesgo al tener sexo con grupos de riesgo, usar drogas inyectables o múltiples parejas.
z Buscan impulsar reformas en materia de salud.
Seguridad

Provoca accidente
Realiza mujer una maniobra prohibida
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un aparatoso accidente ocurrido la tarde de ayer sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la colonia Guadalupe, luego de que una conductora realizó una peligrosa maniobra prohibida. El percance se registró cuando Juanita Milagros, de 43 años de edad, manejaba un automóvil Nissan Máxima color gris con dirección al sur. Al llegar a la intersección con la Avenida Monterrey, la mujer dio una vuelta en “U”, pese a que dicha maniobra está prohibida, atravesándose al paso de un Nissan Tiida de
En Castaños
Derrapa en su moto y acaba en hospital
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Castaños
Un hombre resultó lesionado después de derrapar varios metros mientras viajaba a bordo de su motocicleta al mediodía de ayer, sobre la calle Zacatecas en la colonia California del municipio de Castaños. Paramédicos de la ambulancia municipal arribaron de inmediato al lugar, donde brindaron atención prehospitalaria al afectado, identificado como Omar Collazo Piñón, vecino de la calle Aldama, en la Zona Centro de Monclova.
Colonia Chinameca
Arman una trifulca en la madrugada
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
La noche de ayer se registró una riña en la calle España, en la colonia Chinameca, luego de que vecinos alertaron al número de emergencias 911 sobre un enfrentamiento en el que presuntamente había personas lesionadas. Elementos de Seguridad Pública y una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana acudieron al sitio; sin embargo, al percatarse de la llegada de las autoridades, los par-

z Juanita Milagros conducía el Nissan y dio una vuelta prohibida, provocando el accidente.
color blanco. La maniobra ocasionó que se atravesara al paso de un auto Nissan Tiida, que terminó impactando al Máxima sin tener el conductor la más mínima oportunidad de esquivar el encontronazo.

z El joven recibió la atención prehospitalaria y fue llevado por socorristas municipales a un nosocomio.
Debido a los golpes y posibles lesiones internas, Omar fue trasladado a una clínica para una valoración médica más completa. Sin embargo, las causas del accidente no se han dado a conocer, pero autoridades de Tránsito Municipal tomaron conocimiento de lo ocurrido.

z Las fuerzas de seguridad y paramédicos llegaron a la colonia Chinameca, tras el reporte.
ticipantes de la riña se resguardaron en sus domicilios. De acuerdo con el reporte, dos hombres resultaron lesionados durante la trifulca ocurrida la madrugada de ayer, aunque ninguno aceptó recibir atención médica por parte de los paramédicos.
PADECEN AUTOMOVILISTAS CAOS VIAL
Provoca carambola en el Pape y huye
Mientras buscan al responsable del accidente, los afectados intentan establecer acuerdos
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Una carambola se registró la tarde de ayer sobre el bulevar Harold R. Pape, a la altura de la colonia Guadalupe, dejando como saldo cuantiosos daños materiales y un conductor prófugo. De acuerdo con los primeros reportes, el percance ocurrió cuando el conductor de un Volkswagen Jetta color blanco, impactó por alcance a un Chevrolet Chevy color arena, conducido por Kevin Saúl Rincón. Tras el choque, el responsable emprendió la fuga de manera inmediata, dejando abandonada la escena. El golpe ocasionó que el Chevy saliera proyectado hacia el frente, impactándose contra una camioneta Toyota Avanza color guindo, manejada por Thomas Muñiz. Ambos vehícu-
Colonia Carranza


los quedaron varados sobre los carriles con dirección al norte, obstruyendo la circulación.
Elementos de Control de Accidentes arribaron al sitio para abanderar el área y tomar conocimiento de los hechos. Tras realizar las diligencias correspondientes, procedieron a orillar los automóviles afectados y retirarlos de la vía, con el fin de restablecer el flujo vehicular. Finalmente, los agentes exhortaron a los involucrados a intentar llegar a un acuerdo para la reparación de los daños, mientras continúa la búsqueda del conductor responsable que escapó.
Deja choque dos lesionados
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Dos personas con leves lesiones y múltiples daños en tres vehículos, fue el saldo que dejó una carambola que se registró la mañana de ayer sobre el bulevar Harold R. Pape y la calle General Bravo, a la altura de la colonia Carranza.
La colisión se debió a que el conductor responsable no tomó la distancia correspondiente y terminó provocando el percance.
El presunto responsable fue Aldo Valadez García, conductor de un auto Chrysler 200 en color blanco, con placas FHA958-B, quien habría ocasionado el impacto inicial.


z El presunto responsable de la colisión fue el conductor del Chrysler. z El conductor del Ignis resultó con un golpe.
En el accidente también participó un coche Geely Emgrand de color blanco, donde viajaba Yahaira Cárdenas Escobedo, de 36 años, quien presentó molestias tras el choque y fue valorada por socorristas en el lugar, sin requerir traslado hospitalario. El tercer vehículo involucrado fue un Suzuki Ignis de color azul, con láminas GGB674-D, cuyo conductor, Raymundo Morales Patlán, de 44 años, también resultó afectado por el fuerte golpe. Elementos de Control de Accidentes acudieron para realizar el peritaje correspondiente, mientras paramédicos valoraron a los conductores. El hecho generó el tránsito lento durante varios minutos, mientras las unidades eran retiradas de la vialidad.
Trasladan lesionado al Amparo Pape
Estaba en casa y le cae portón encima
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Frontera
Con severos golpes terminó Cenobio Castillo García, de 53 años de edad, vecino de la colonia Ampliación La Sierrita, luego de que el portón metálico de su propia cochera le cayó encima la noche de ayer. Según los primeros reportes, el hombre realizaba maniobras en el acceso de su vivienda, cuando por causas aún desconocidas, la estructura se desprendió y lo aplastó, dejándolo tendido en el suelo y con fuertes lesiones.
Matrimonio iba a Ciénegas a pasar el fin de semana
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Frontera
Un joven matrimonio terminó en la sala de Urgencias del Hospital Amparo Pape de Benavides, luego de sufrir una aparatosa caída de motocicleta sobre la carretera Federal Nú-
mero 30, a la altura del ejido 8 de Enero, la noche de ayer. Los lesionados fueron identificados como Osiris Judit Rodríguez Carrillo, de 23 años y Juan Andrés Barrera Robledo, también de 23 años, ambos originarios de la colonia Independencia Norte del municipio de
Castaños.

z Cenobio resultó con golpes de consideración, tras caerle el portón de su casa encima.
Vecinos que escucharon el estruendo acudieron a auxiliarlo y solicitaron apoyo al Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM). Los paramédicos arribaron rápidamente y le brin-

De acuerdo con los primeros reportes, la pareja se dirigía hacia Cuatro Ciénegas para pasar el fin de semana, cuando al atravesar un bordo, el conductor perdió el control de la motocicleta, provocando que ambos salieran proyectados contra el pavimento. Paramédicos del Grupo de
daron atención prehospitalaria, para después trasladarlo de emergencia al Hospital Amparo Pape de Benavides, en donde quedó en manos de los especialistas.
z El accidente ocurrió sobre la carretera 30, a la altura del ejido 8 de Enero.
Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), acudieron de inmediato al sitio, brindaron los primeros auxilios y trasladaron a los lesionados al hospital, donde fueron atendidos por diversos golpes y contusiones en varias partes del cuerpo.
Edición: Aníbal Díaz Diseño: Fidencio Iracheta
z Los vehículos quedaron en el carril de alta velocidad del bulevar Pape, en sentido al norte.
z Los daños en los automóviles fueron leves tras el choque carambola.
z El auto Nissan Tiida terminó con severos daños en la parte frontal.

ESTUDIANTES DE LA TÉCNICA 76
Arrestan a menores; apuñalaron a alumno
Padres de la víctima interpusieron la denuncia, por lo que ya avanzan en las investigaciones
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), intensificó las diligencias para esclarecer la agresión con arma punzocortante que sufrió un estudiante de la Secundaria Técnica 76, a las afueras de un plantel educativo la noche de
ayer, confirmando que existen ya varios menores asegurados relacionados con el caso, así lo confirmó el delegado regional Miguel Ángel Medina.
Informó que la carpeta de investigación se está integrando, una vez que los padres de la víctima, identificada como Diego Gael, presentaron la denuncia formal por los hechos.
“Estamos integrando la carpeta de investigación, la Agencia de Investigación Criminal está entrevistando a los testigos para obtener la información del suceso y determinar la participación de cada

uno de los implicados”, declaró.
El funcionario, precisó que la agresión ocurrió la noche del lunes en la calle Rogelio Montemayor, cerca de la Secundaria Técnica No. 76 “Raúl Flores González”, ubicada en la colonia Obrera Sur Segundo Sector, donde el adolescente fue herido en múltiples ocasiones tras un altercado con otros jóvenes, quienes posteriormente huyeron. Medina Torres, confirmó que tras las primeras acciones de la Agencia de Investigación Criminal, ya hay varios menores de edad que fueron
Moviliza a Bomberos

Estamos integrando la carpeta de investigación, la Agencia de Investigación Criminal está entrevistando a los testigos para obtener la información del suceso y determinar la participación de cada uno de los implicados”. Miguel Ángel Medina, Delegado regional de la Fiscalía General de Justicia del Estado.
asegurados en relación con el ataque de quien se investiga su responsabilidad. Aunque no proporcionó el número exacto ni las edades, con el objetivo de no obstaculizar el proceso de investigación, el Delegado aseguró que los presuntos responsables fueron turnados de inmediato al Área Especializada en Adolescentes de la Fiscalía, dada su condición de menores de edad. Finalmente, Medina Torres señaló que la dependencia a su cargo se mantiene atenta a la evolución del estado de salud de Diego Gael, y hasta el momento, no se ha reportado que las lesiones pongan en riesgo su vida.
Arde maleza en Estancias
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
El incendio de maleza, basura y llantas generó la rápida movilización de los cuerpos de emergencia al sector comercial de Paseo Monclova, a la altura del bulevar Harold R. Pape y Avenida Lázaro Cárdenas, en la colonia Estancias de San Juan Bautista. De acuerdo con la llamada de auxilio que fue recibida al 911 cerca de las 13:30 horas de ayer, se dijo que el humo y fuego en la zona era en la tienda comercial.


Elementos de Bomberos y Protección Civil se desplazaron de inmediato para verificar la situación y descartar riesgos para visitantes, trabajadores y comercios del área. No obstante, la pronta reacción de los apagafuegos evitó que se propagara el siniestro y causara daños mayores, siendo sofocado rápidamente. Las elementos de Bomberos hicieron un llamado a la población a continuar reportando cualquier situación de riesgo, recordando que la participación ciudadana es clave para prevenir emergencias.
Familia pierde pertenencias

z Los bomberos realizaron labores para sofocar el fuego.
Vivienda en llamas por un cortocircuito
CRUZ MANCINAS
Zócalo | Monclova
Un incendio registrado la tarde de ayer en una casa habitación de la colonia Emiliano Zapata Sur, provocó una fuerte movilización de los cuerpos de Bomberos, quienes arribaron al lugar a bordo de dos unidades para sofocar las llamas. Al llegar al predio ubicado sobre la calle Ecuador, los elementos tuvieron que forzar la cerradura de la puerta para poder ingresar, debido a que el fuego ya se extendía al interior. Ropa, muebles y otros objetos personales quedaron completamente consumidos por las llamas. De acuerdo con los

primeros reportes, un posible cortocircuito habría originado el siniestro. Elementos de Seguridad Pública también acudieron al sitio para apoyar las labores de los Bomberos y asegurar la zona. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas tras el incidente. Mientras que las autoridades investigan las causas exactas que originaron el incendio.


z El incendio de basura movilizó a los bomberos.
z En el siniestro también había quema de llantas.
z Los cuerpos de Bomberos llegaron a la colonia Emiliano Zapata Sur.
z La vivienda se encontraba sola en el momento del incendio.
z Ropa y muebles fueron consumidos por el fuego.
Frontera
Sucesos, Policía y Comunidad

Disfrutan niños en el desfile
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Alumnos de la Escuela Mariano Zertuche participaron en el desfile revolucionario para conmemorar el 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Con cuadros muy lúcidos en los que destacaron la identidad cultural de México, la creatividad de alumnos, docentes y padres de familia, así como sus habilidades deportivas y artísticas, fue que se presentaron ante los ciudadanos del municipio. Encabezando el contingente estuvo la escolta oficial con los alumnos más destacados del plantel, seguido de las alumnas Isabella, quien fue la Adelita de este año, Alegra, la Valentina y María, la Marieta, seguidos de niños y niñas caracterizados con atuendos de los héroes de este periodo de lucha.
El folclor y la alegría se hizo presente con piñatas elaboradas por los alumnos con rasgos de mujeres y hombres de la época, además de un baile tradicional por niñas de los grupos superiores. La directora, Griselda Anahí García Sotelo, dijo que se culminó con pirámides humanas formadas por los alumnos más grandes del plantel.
Edición: Abdel Robles | Diseño: Carlos E. Méndez K.

A LOS 13 ALCALDES DE LA REGIÓN CENTRO
Llevan a Nadadores informe de la Sader
Fortalecen los lazos entre los municipios y el Gobierno Federal, promoviendo el bienestar y el desarrollo del sector agrícola en la región
SILVIA MANCHA
Zócalo | Nadadores
El jefe de Distrito de la región Centro-Desierto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal, Mario Reyes del Abra, informó que Nadadores será la sede del informe anual sobre inversiones y actividades del distrito, el cual se realizará el próximo 10 de diciembre, evento en el que participarán los 13 alcaldes de la región, desde Candela hasta Sierra Mojada. Reyes del Abra, se reunió con Alejandra Huerta, presidenta de Nadadores, para coordinar los detalles de esta actividad que busca reunir a todos los alcaldes en un evento significativo, diferente a los realizados en años anteriores.
“Cada año informamos sobre los avances en los consejos de la región, de acuerdo con la ley de Desarrollo Municipal”, destacó.
El Jefe de Distrito, dijo que este informe no sólo es una oportunidad para presentar los logros, sino también para fortalecer la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno.
El contenido Adelantó que como parte del
Donación de fotografías

Este informe no sólo es una oportunidad para presentar los logros, sino también para fortalecer la colaboración entre los diferentes niveles de gobierno”.
Mario Reyes del Abra Jefe de Distrito de la región Centro- Desierto de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal
informe dará a conocer lo que se refiere al programa de Energía para el Campo, así como la promoción para el bienestar que antes era Pro Campo. También el programa de sementales de apoyo del Estado y Federación a pequeños ganaderos de 5 a 50 vientres; se apoya para la compra de un semental con 35 mil pesos, con 50 por ciento Estado y 50 por ciento la Federación. Además se tiene también un crédito de apoyo para engorda de 50 animales con el crédito de un millón a personas físicas, personas morales, 400 animales bovinos carne

y 8 millones y medio de apoyo en crédito al 8 y medio por ciento. Y otras actividades que se van a informar, es que van a traer compradores de nuez, de forraje y se va a invitar al FIRA para el crédito que dé para la compra de maquinaria y equipo y se va a invitar a las armadoras que estén presentes. Finalmente, el jefe distrital de Sader, dijo que este evento se presenta como una oportunidad para fortalecer los lazos entre los municipios y el Gobierno Federal, promoviendo el bienestar y el desarrollo del sector agrícola en la región.
Reviven historia y raíces de San Buenaventura
SILVIA MANCHA
Zócalo | San Buenaventura
Una ex alumna del CBTA 209 de San Buenaventura, donó unas fotografías de su padre David Cerca Canchola, quien fue un destacado historiador y cronista, para que sean parte del patrimonio municipal. Se trata de Elizabeth Cerna Vásquez, quien ayer realizó una visita al plantel donde platicó con la directora, Gloria Martina Alonso Armendáriz, de su intención de donar fotografías de su padre, David Cerna Canchola, quien además fue relojero y se encargaba del reloj de la iglesia de San Buenaventura.
Cerna, expresó su deseo de que estas imágenes que representan la historia y las raíces del pueblo, sean preservadas y compartidas con las nuevas generaciones.
“Quiero que la gente vea estas fotografías y conozca a sus antepasados; es un placer poder donarlas para que la historia de San Buenaventura no se quede guardada en un baúl”, comentó Cerna, quien enfatizó la importancia de mantener viva la memoria de quienes han contribuido al desarrollo de la comunidad.
David Cerna Canchola, fallecido hace 23 años, no sólo fue un historiador, sino también un relojero que se encargó de reparar el reloj de la iglesia de San Buenaventura durante muchos años.
La entrega Elizabeth, quien estaba de vi-

z Elizabeth Cerna, en su visita al CBTA, entregó las fotografías a la Directora que las tendrá en resguardo mientras se entregan al municipio.
Preservar la historia
Quiero que la gente vea estas fotografías y conozca a sus antepasados; es un placer poder donarlas para que la historia de San Buenaventura no se quede guardada en un baúl.
Elizabeth Cerna Vásquez
Ex alumna del CBTA 209 de San Buenaventura

sita en el municipio, pues tiene su residencia en Houston, Texas, entregó físicamente el material a la directora, Gloria Martina Alonso Armendáriz, quien a su vez ayer mismo vía celular informó al alcalde Javier Flores, sobre este material histórico.
“Dio la indicación que lo resguardara, más tarde vamos a hacer entrega de las fotos para que se alojen, ya sea en la Casa de la Cultura, en
el Archivo Municipal o algún destino”, dijo. Al respecto, la Directora expresó su orgullo por el regreso de ex alumnos como Cerna. “Es un gran orgullo que hayan formado parte del CBTA, ver a nuestros ex alumnos en eventos como el desfile del 20 de noviembre y que ellos también se sienten orgullosos de nuestra querida escuela que va creciendo, no sólo en matrícula, sino en indicadores

académicos”, dijo. “Ver a un alumno que regresa al plantel es la cosecha, como lo dice nuestro lema: “Sembrando la semilla del saber”, también como recordó el hijo político de la persona que donó estas tierras, don Ramiro Gutiérrez, el ingeniero Urbina el día que develamos la placa, dio un mensaje de lo que hacían con estas tierras donde hoy también producimos pero jóvenes del futuro”, finalizó.
Firmarán convenio con la Narro
SILVIA MANCHA
Zócalo | Nadadores
La presidenta municipal, Alejandra Huerta, celebró que Nadadores sea la sede del próximo informe de actividades de la Secretaría de Desarrollo Rural correspondiente al distrito y dijo, que durante este evento que se llevará a cabo el 10 de diciembre por la mañana, se firmará un convenio con la Universidad Autónoma Antonio Narro para ofrecer más capacitaciones a los habitantes del municipio. Huerta, destacó la importancia de este convenio que permitirá que técnicos de la Universidad brinden formación continua a los productores de la región.
“La idea es que nos sigan capacitando constantemente y que puedan apoyar a nuestros productores”, afirmó. Informó que en una reciente visita a la Universidad Autónoma Antonio Narro, participó en conferencias y demostraciones sobre prácticas agrícolas, donde 14 propietarios de tierras aprendieron sobre siembras, la dispersión de fertilizantes y la elaboración de fertilizantes caseros.
“Es la primera vez que firmamos este convenio, lo que representa un paso formal en la capacitación”, comentó. Además, Huerta destacó las oportunidades educativas que ofrece la Universidad, no sólo en carreras agropecuarias, sino también en medicina y administración.
Resaltó que los estudiantes que aprueban el examen pueden acceder a becas completas, que incluyen alimentación y alojamiento en internados.
“Es fundamental aprovechar estas ofertas para que los hijos de nuestros compañeros ejidales tengan la oportunidad de estudiar”, dijo. La Presidenta se mostró optimista sobre el impacto que esta colaboración tendrá en la formación de jóvenes de Nadadores y en el desarrollo del municipio.
Por cuanto al informe de la Sader en Nadadores, mencionó que al evento que servirá para presentar los logros del año por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural, están invitados los alcaldes de los municipios de la región.
La Presidenta también agradeció al secretario de Desarrollo, Jesús María Montemayor, por su colaboración en estos informes y la importancia de seguir trabajando juntos para obtener apoyo, tanto del Estado como de la Federación.

z Afinan detalles personal de la Sader y la Alcaldesa de Nadadores.
z Sostienen reunión de trabajo en Nadadores.
z Alumnos de la Escuela Mariano Zertuche desfilaron por el 115 aniversario de la Revolución.



z Javier Flores convirtió el sueño en realidad cuando en una mesa de planeación laboral, se presentó al Alcalde el proyecto con la finalidad de integrar a todos los funcionarios en acciones de empatía con la juventud vulnerable.
CELEBRA JAVIER FLORES QUINCEAÑERAS COMUNITARIAS
Viven sus XV de ensueño
Iniciativa social que se consolidó gracias a la solidaridad de funcionarios públicos y ciudadanía
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde Javier Flores Rodríguez y su esposa, la presidenta del DIF, Niria Isabel Ayala, hicieron realidad el más bello sueño de cuatro jóvenes sambonenses que anhelaban celebrar la llegada a la edad de las ilusiones. Por primera vez en la historia del DIF San Buenaventura se llevó a cabo el proyecto Quinceañeras Comunitarias 2025, una iniciativa social que se consolidó gracias a la solidaridad de funcionarios públicos, ciudadanía y distintos sectores que decidieron unirse para transformar esta ilusión en una noche inolvidable. El sueño comenzó a finales de septiembre, cuando en una mesa de planeación laboral, se presentó al Alcalde el proyecto con la finalidad de integrar a todos los funcionarios en acciones de empatía con la juventud vulnerable; de inmediato se delegó con el DIF Municipal quien al darle forma a la iniciativa, recibió la donación de varios vestidos de quinceañera. Este gesto motivó a la administración a lanzar la convocatoria para que todas las jovencitas de San Buenaventura y sus ejidos que cumplían 15 años durante el 2025 pudieran registrarse y disfrutar de una celebración digna y significativa. Tras la respuesta entusiasta, se registraron en redes sociales hermosas jovencitas que con el respaldo de su familia conformaron el primer ramillete formado por Yaquelín Briseño García, Lucía Nataly Ortega González, Alejandra de la Cruz Vargas e Ingrid Maite Vaquera Ramírez. En lo sucesivo, el grupo local La Descarga Colombiana se sumó de inmediato para aportar el ambiente musical del evento y la comunidad sambonense respondió con un gran corazón. Diversos ciudadanos aceptaron ser


padrinos de regalo sorpresa, mientras que estilistas profesionales se ofrecieron para realizar el maquillaje y peinado de las quinceañeras. También se contó con madrinas de accesorios de joyería, ramos florales, pastel, quequitos, fotografías profesionales, cabina aérea de fotos, mesa de snacks y apoyo económico para la decoración. Cada aportación confirmó que el municipio está unido cuando se trata de causas nobles.
A ello se sumó el personal de la administración municipal, quien contribuyó con las tiaras, agua y el kit de velación para la ceremonia religiosa. En una reunión previa con las madres de familia, el Alcalde anunció que el evento se llevaría a cabo en el salón La Cantera Live Music, lugar donde cada jovencita eligió su vestido y trabajó junto a la costurera en los ajustes necesarios
Genera Leija opotunidades
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Como parte del compromiso permanente con el arte, la cultura y las expresiones creativas de la comunidad, el alcalde Víctor Manuel Leija Vega, entregó un reconocimiento al joven Emmanuel Ruiz de León, ganador del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA) 2025, en la categoría Adolescentes Nuevos Creadores, disciplina Literatura, por su obra “Linaje de hoz: el terror dirige una preparatoria”.
Este importante logro destaca el talento emergente de la juventud de Cuatro Ciénegas y reafirma la relevancia de seguir generando espacios, apoyos y oportunidades para que más jóvenes puedan desarro-
llarse en el ámbito artístico. Además, el pasado jueves se llevó a cabo la entrega de un reconocimiento adicional en la ciudad de Monclova, fortaleciendo así el respaldo a las y los jóvenes creadores de toda la región. Al respecto, el presidente municipal Víctor Leija Vega, subrayó la importancia de promover estas expresiones que demuestran el talento, la creatividad y la dedicación de las y los jóvenes cieneguenses. Afirmó que continuarán fortaleciendo la vinculación con instituciones culturales y educativas, con el propósito de acercar programas de formación, talleres, convocatorias estatales y federales, además de acompañamiento para que los jóvenes puedan presentar proyectos y


z La misa en la parroquia San Buenaventura.
para que cada atuendo luciera perfecto. La ilusión creció aún más cuando se confirmó que la misa se celebraría en la parroquia San Buenaventura, generando gran emoción entre las familias.
La fecha especial llegó el viernes 14 de noviembre. A las seis de la tarde se celebró la misa en honor a las quinceañeras, y posteriormente, a las ocho de la noche, se realizó

z El logro destaca el talento emergente de la juventud de Cuatro Ciénegas.
participar en concursos. “Para nosotros es fundamental apoyar a nuestra juventud y acompañar sus procesos creativos. Estas expresiones enriquecen nuestra identidad y mues-
la recepción en La Cantera Live Music. Fue una velada llena de emociones, música, sorpresas y detalles cuidadosamente preparados para que las cuatro jóvenes vivieran una noche mágica e inolvidable.
Agradecimiento
El agradecimiento es amplio y profundo para todas las personas que hicieron posible este evento. Se reconoce la do-
PRECEDENTE
z Las Quinceañeras Comunitarias 2025 marcaron un precedente importante en San Buenaventura, emocionadas bailaron el vals con su papá o abuelo, coreografía vaquera con chambelanes del Ballet Mt a cargo del coreógrafo Víctor de la Cruz. Más que una fiesta, las quinceañeras comunitarias representaron un acto de unión y generosidad que dejó huella en la vida de cuatro jóvenes, una de ellas estudiante del CAM y sus mejores amigos fueron los invitados especiales quienes bailaron y cantaron entusiasmados quedando su felicidad en el corazón de toda la sociedad.
nación de vestidos realizada por Arturo Zabaleta, así como el trabajo de confección de la costurera Hilda Beatriz García Torres.
También se agradece a los trabajadores de la administración por las tiaras y elementos de velación, a Tulipanna Florería por los ramos, a Yolanda García Banda por los accesorios, y a las estilistas Selene Cuéllar, Claudia Gaytán, Xóchitl Lara y Niru Mireles, por el maquillaje y peinado. Se destaca la labor de Cactus Photography en las fotografías, así como la colaboración de Cabañas Madisson para la sesión fotográfica y del salón La Cantera Live Music como sede del evento.
La música estuvo a cargo de La Descarga Colombiana, mientras que el apoyo de padrinos como Severino Garza Estrada, Andrea Gavia González, Regina Garza Falcón y Juan Hermes González, permitió ofrecer regalos sorpresa a las festejadas. La mesa de snacks fue proporcionada por Nala Box, la cabina aérea 360 por Cabina Aérea 360 SB, los pasteles y quequitos por Rosa Patel y Meraki, los refrescos por Julios Restaurante y la decoración por Ferretera Castro. Finalmente, la conducción del evento estuvo bajo la dirección de Martha Ivonne Pérez, quien dio realce al programa social.
El talento de nuestra juventud merece ser visto, acompañado y celebrado”.
Víctor Manuel Leija Vega Alcalde de Cuatro Ciénegas.

tran el potencial que tenemos en Cuatro Ciénegas. Continuaremos abriendo puertas, programas y espacios para que más jóvenes desarrollen su talento y proyecten su creatividad”, destacó el Edil. Asimismo, Leija Vega, afirmó que el Gobierno Municipal seguirá apostando por la cultura como un pilar del desarrollo integral del municipio, al considerar que esta área contribuye a fortalecer la cohesión social, la identidad y la proyección de Cuatro Ciénegas a nivel estatal y nacional. “El talento de nuestra juventud merece ser visto, acompañado y celebrado. Cada logro de nuestros jóvenes es un motivo de orgullo para nuestro municipio y nos compromete a seguir trabajando para ellos”, finalizó.
z Víctor Leija Vega, afirmó que el Gobierno Municipal seguirá apostando por la cultura.
z El tradicional vals de las quinceañeras con sus chambelanes.
z La música estuvo a cargo de La Descarga Colombiana.
CAMPEONES EN MÁS DE 70 AÑOS
Brilla Frontera en nacional de beisbol
La alcaldesa Sari Pérez reconoció el desempeño de los deportistas fronterenses que siguen dando muestra de disciplina, pasión y entrega
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
La alcaldesa Sari Pérez Cantú, celebró el sobresaliente desempeño de las selecciones de Frontera que participaron en el Torneo Nacional de Beisbol para mayores de 60 y 70 años, que tuvo como sedes a Frontera y Monclova y que reunió a 21 equipos de 16 estados del país.
En la categoría de mayores de 70 años, la novena fronterense se coronó campeón nacional tras una final llena de emoción frente al representativo de Saltillo, encuentro disputado en el Parque Ferrocarrilero, donde los veteranos demostraron su calidad técnica y su espíritu competitivo.
La directora de Fomento Deportivo, Mariana Cisneros, explicó que durante la competencia, la novena fronteren-

se de la categoría de mayores de 60 años mantuvo una impresionante racha invicta, colocándose en el primer lugar de la tabla general y avanzando hasta los cuartos de final, donde enfrentó al representativo de Ciudad Juárez, Chihuahua.
La alcaldesa Sari Pérez, destacó la entrega y disciplina de ambas escuadras fronterenses, subrayando el orgullo que representan para el municipio los adultos mayores: “El deporte es fundamental para la salud y la unión comunitaria. Nuestros jugado-
res siguen demostrando que la pasión y el compromiso no tienen edad. Seguiremos apoyando a quienes ponen en alto el nombre de Frontera”, expresó la Alcaldesa, quien estuvo presente en los partidos más importantes para reiterar su respaldo a los equipos locales.
El torneo, que inició el 17 de noviembre, tendrá su final en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle. La justa deportiva ha confirmado que Frontera continúa consolidándose como un referente regional y nacional en la promoción del deporte para adultos mayores.

Hasta el 15 de diciembre Llaman a productores para actualizar el fierro para herrar
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Luis Ugarte, coordinador de Desarrollo Rural, ha hecho un llamado a todos los productores de la región para que tramiten lo antes posible el fierro de herrar; este trámite, que actualmente es gratuito, estará disponible sin costo sólo hasta el 15 de diciembre de 2025; después de esta fecha, se comenzará a cobrar por la actualización de este importante documento, esencial para la movilización y aseguramiento del ganado.
“Hasta este momento, el trámite es gratuito, pero se prevé que a finales de año se implemente un costo; por eso, invitamos a los productores a actuar con prontitud y a prever que tienen hasta el 15 de diciembre para realizarlo, ya que la dependencia también saldrá de vacaciones”, enfatizó Ugarte. Aunque no se cuenta con una estadística precisa, el funcionario mencionó que hay un número considerable de productores que aún no han ac-

tualizado este documento.
Se insta a todos los interesados a acudir a las oficinas correspondientes para evitar contratiempos en el futuro, así mismo, se puede hacer el trámite en ls oficinas de Desarrollo Rural de cada Presidencia o en las asociaciones ganaderas de la región.
Fierros o marcas para ganado
z Diseño personalizado: Cada ganadero tiene un diseño único registrado oficialmente.
z Material: Generalmente fabricados en acero, a menudo mediante corte por plasma o CNC para precisión.
z Tamaño: Las medidas típicas para marcar ganado mayor rondan los 8 cm x 10 cm o 7 cm x 9 cm, dependiendo de la normativa local.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Viene la marcha del desquite el día 6...
Ahora viene la marcha de la revancha, del desquite, del desahogo, se tienen que sacar la espina de la marcha del 15 de noviembre... Como si el país no tuviese encima un problema de inseguridad, un reclamo de justicia nacional, un problemón con los productores de maíz, con las madres buscadoras que no hallan ni paz ni calma, médicos que piden material para trabajar... El luto de Uruapan se extendió a todo el país desde el primero de noviembre, pero la Presidenta va a celebrar en el Zócalo los 7 años de la Transformación...¿es neta?, dijeran los jóvenes... En una de sus mañaneras Claudia Sheinbaum, dijo que no habían llenado el Zócalo cuando se le preguntó por la marcha de la Generación Z, aunque eso no haya sido importante... Pues ahora quiere demostrar quién es quién en eso de las marchas y manifestaciones... La crítica de arriba hacia abajo no funciona y mientras más le muevan al avispero los “güercos” de la Generación Z, no se van a quedar callados y esos como “Juan Sin Miedo” andan a todo lo que dan en las redes sociales, no creyeron lo del manoseo, se enojaron mucho cuando los exhibió la
Presidenta en su Mañanera y ahora con la marcha le atizan al fuego...
En fin, la cita es la mañana del próximo 6 de diciembre y sí muy seguramente llenarán el Zócalo, pero como decía “Juanga” qué necesidad....
Pese a la problemática social, el 6 de diciembre la Presidenta va a celebrar en el Zócalo los 7 años de la Transformación...
Llega la Navidad y otras cosas
En diciembre llegan más problemas, por un lado las extorsiones policiacas a los paisanos y por el otro mujeres violentadas que perdonan al agresor, porque hay aguinaldo...
En el primero de los casos ya dijeron las autoridades en todos los municipios que no habrá tolerancia para los malos elementos y que los darán de baja...
Suben de tono las agresiones entre estudiantes de secundaria y con la pena los directivos tienen que actuar...
En el segundo caso, el 40 por ciento de las mujeres que son golpeadas, perdonan al marido porque las mantienen y más cuando llega el aguinaldo, pues qué caray, ahora sí que cómo te ayudo...
Agresiones escolares.. Cada vez son más frecuentes las riñas en secundarias, donde alumnos andan armados con punzcortantes y hieren a sus compañeros... Y con la pena, los directivos tienen que parar el bullying en las primeras señales, antes de que la agresión suba de tono...

z La alcaldesa Sari Pérez destacó la entrega y disciplina de ambas escuadras fronterenses.
z El torneo, que inició el 17 de noviembre, tendrá su final en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle.
z Luis Ugarte Lomas, coordinador de Desarrollo Rural en la Región Centro.
z Para más información, los productores pueden comunicarse con la oficina de Desarrollo Rural.


Arrancó la tromba árboles centenarios
Se mantiene alerta ante pronóstico de lluvia y frío
ROBERTO GARCÍA
Zócalo | Zaragoza
La tromba que azotó a la zona de los Cinco Manantiales, principalmente al municipio de Zaragoza, provocó daños en muchas viviendas, pero también arrancó de raíz árboles centenarios de todo tipo, según lo pudo constatar un recorrido de Grupo Zócalo.
En el rancho San Juan, al norte del municipio, propiedad de Juan Antonio Villarreal, la fuerza del viento afectó a árboles centenarios, lo mismo sabinos que nogales, encinos y más fácil a los denominados álamo palo blanco.
Los grandes árboles yacían recostados y ya sin remedio para rescatarlos mediante trasplante, por lo que se iniciarían labores de Protección Civil y Defensa para eliminarlos

en el caso de que obstruyeran caminos. Algunos de los árboles, incluso causaron daños en vehículos de propiedades rurales y en la misma zona de la ca-

becera municipal de Zaragoza. Se mantiene la posibilidad de intervalos de chubascos (5 a 25 mm) en las regiones Norte, Carbonífera y Centro, con posibilidad de encharcamientos, incremento rápido de arroyos y actividad eléctrica. Informó también que el viento de 20 a 30 km/h, con rachas de 40 a 60 km/h, lo que podría ocasionar caída de árboles, postes y estructuras ligeras. Se recomienda asegurar objetos en exteriores y extremar precauciones al conducir.
Viene el frío z Pronostican descenso de temperatura durante la noche y madrugada en las cinco regiones, con valores mínimos de 0 a 5 °C en zonas altas.

z La alcaldesa Laura Jiménez, agradeció la presencia del Gobernador Manolo Jiménez, y de diversas autoridades durante el desfile revolucionario.
REDACCIÓN Zócalo | Múzquiz
‘Hoy vivimos un momento histórico en Múzquiz. Por primera vez, nuestro municipio recibió al gobernador Manolo Jiménez Salinas, así como a los titulares de los poderes Legislativo y Judicial del Estado, Luz Elena Morales Núñez y Miguel Felipe Mery Ayup, para encabezar juntos el desfile cívico–deportivo por el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana’.
“Como Alcaldesa de este gran Pueblo Mágico, fue un honor darles la bienvenida y compartir con ellos esta fecha tan significativa para nuestro país. Las calles de Múzquiz se llenaron de entusiasmo, con más de 10 mil habitantes que disfrutaron el paso de los contingentes conformados por instituciones educativas, dependencias municipales y estatales, así como por elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional”.
El Gobernador destacó el orgullo de celebrar esta fecha desde Múzquiz y reconoció el esfuerzo de todas y todos los participantes para que este desfile se realizara de manera ejemplar.
z Árboles centenarios, fueron derribados por la tromba del pasado jueves.
z Algunas calles quedaron completamente obstruidas por los árboles caídos.
z Participa Ejército en labores de limpieza.
Deportes

Albergarán Monterrey y Guadalajara cuatro
partidos
Definen repesca mundialista
REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Quedaron definidos los días y horarios del Playoff Intercontinental que se jugará en Monterrey y Guadalajara. La Semifinal 2, que se jugará en Monterrey entre Bolivia y Surinam, será el jueves 26 de marzo a las 17:00 horas en el “Gigante de Acero”.
El ganador se medirá a Irak, quien se clasificó directo por su posición en el ranking de FIFA en la Final del torneo, que será el martes 31 de marzo a las 21:00 horas.
En la otra llave, la Semi-
final 1, que se disputará en Guadalajara, será también el jueves 26 de marzo, pero a las 20:00 horas entre Jamaica y Nueva Caledonia. El ganador se medirá a la República Democrática del Congo por el boleto al Mundial, el martes 31 de marzo a las 15:00 horas en el Estadio de Chivas. Son seis países de cinco Confederaciones que buscan dos lugares en la justa mundialista en este Playoff Intercontinental. Monterrey y Guadalajara serán sedes del Mundial y albergarán cuatro partidos por ciudad.


Pactan Bravos y Pachuca definición del Play-In Ciudad de México.- Todo está listo para conocer al último invitado a la Liguilla del Apertura 2025.
La Liga MX dio a conocer el horario para el partido del Play-In C que disputarán FC Juárez y Pachuca el día de mañana, para entregar el último boleto a los Cuartos de Final. El encuentro está programado para las 19:00 horas (tiempo del centro de México) en el Estadio Olímpico Benito Juárez. Esta será la segunda oportunidad que tendrán los Bravos para clasificar a la Liguilla, luego de perder en el duelo del Play-In A contra Xolos. Mientras que, los Tuzos se ganaron la opción de pelear por este último boleto a Cuartos gracias a su triunfo ante Pumas en el Play-In B. n Reforma

SE ADELANTAN A ANUNCIO
Atlante regresa a Primera 2014
La Gobernadora de Morelos se encargó de confirmar la vuelta de los Potros de Hierro a la máxima categoría, tras anunciar la salida del equipo de Zacatepec




Ahora arrollaron a Bulls Tiene el Heat ofensiva de miedo
Chicago.- Kel’el Ware anotó 20 puntos y 14 rebotes, Norman Powell sumó 19 unidades y el Heat de Miami superó 143-107 a los Bulls de Chicago. Bam Adebayo anotó 18 puntos, mientras que Pelle Larsson y Davion Mitchell anotaron 16 cada uno para Miami, que superó la marca de 140 puntos por cuarta vez esta temporada, igualando su total de tales juegos de las últimas siete temporadas combinadas.
Miami, que terminó el juego con un promedio de 124,8 puntos por partido, el mejor de la NBA esta temporada, lideró por 41 en los minutos finales. Esa fue la segunda mayor ventaja del Heat en la temporada y el mayor déficit de los Bulls (el anterior fue de 25 contra Nueva York el 2 de noviembre).
REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Uno de los deseos de Saúl “Canelo” Álvarez para el Año Nuevo es que se pacte la revancha con Terence Crawford. El mexicano perdió en septiembre ante Crawford los cetros Supermedianos por decisión unánime ante unos 70 mil espectadores en Las Vegas y hasta el momento no se ha definido cuándo regresaría al ring. El tapatío suele pelear en mayo y septiembre de cada año, pero no se sabe si estaría
apto para volver a mediados del próximo año.
Saúl fue operado el 23 de octubre, una artroscopia en el codo izquierdo, para reparar una lesión que le aquejaba.
El tricolor de 35 años estuvo esta semana en la CDMX, donde tuvo una reunión con directivos de la televisora del Ajusco y les dijo que ya se estaba negociando la revancha.
Se sabe que no puede todavía entrenar por la recuperación y la idea es que comience a entrenar a fines de diciembre o incluso hasta enero.
Quien ya está en el gimna-

REFORMA Zócalo / Ciudad de México
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, confirmó el regreso del Atlante a la Primera División. Durante el transcurso de la semana diversos reportes adelantaron que los Potros de Hierro volverán a la Liga MX el próximo año, de cara al torneo Apertura 2026. Y, aunque aún no se ha realizado ningún anuncio oficial, ayer la gobernadora se adelantó a la Liga MX y al propio cuadro atlantista al revelar su vuelta al máximo circuito. “Muchísimo gusto que el Atlante esté en Primera División, bueno para mí que soy atlantista, pero vamos a seguir trabajando con ellos, tenemos proyectos para continuar aquí con
el centenario, trayendo deporte y ya en su momento les vamos a dar a conocer”, dijo en entrevista con medios locales.
De acuerdo con David Faitelson, columnista de Grupo REFORMA, Mazatlán está a la venta y hay una oferta de Emilio Escalante, presidente del Atlante, quien pretende regresar al equipo azulgrana a jugar al Estadio Banorte (antes Azteca).
Los Potros habían fungido como locales en el Estadio Coruco Díaz de Zacatepec los últimos torneos de la Liga de Expansión, sin embargo, se espera que, de cara a su regreso a Primera División, también estarán volviendo a radicar en la Ciudad de México.
La última vez que el club azulgrana estuvo presente en la Liga MX fue en el Clausura 2014, hace más de una década.

sio es Crawford, quien no ha respondido al deseo del mexicano de una revancha. Terence comentó que le gustaría bajar de división e ir por la corona de los pesos Medianos, pero un segundo due- lo con Álvarez le dejaría más dinero. Cobró 50 millones por enfrentar a Saúl y ahora quisiera el doble. “Canelo” tiene todavía dos peleas firmadas con Turki Alalshikh, que se tenían contempladas en Arabia Saudita, pero, al ver la respuesta del público con Terence en suelo estadounidense, eso podría cambiar.

z
Le cede McLaren la Práctica 1
Correrá
‘Pato’
en Abu Dhabi
Las Vegas.- El piloto mexicano Patricio O’Ward volverá a subirse al MCL39. O’Ward se encuentra en el Gran Premio de Las Vegas y confirmó que conducirá el monoplaza de McLaren en la Práctica 1 del Gran Premio de Abu Dhabi y también en el test de postemporada que se hace en el mismo Circuito de Yas Marina.
“No voy a Qatar, pero si a Abu Dhabi y me subo en Abu Dhabi. Será la FP1 y el test el martes, que disfruto muchísimo, el año pasado hice casi como 600 kilómetros.”, expresó el regiomontano, quien es el actual subcampeón de IndyCar con el equipo Arrow McLaren. n
Edición: Ricardo Flores Pecina
El mexicano busca a como dé lugar recuperar los cinturones que perdió ante el norteamericano.
Fue la última vez que Atlante jugó en Primera División antes de descender a la Liga de Expansión.
z Atlante estaría tomando el lugar del Mazatlán FC.
Repechaje
z El Estadio BBVA albergará los partidos del repechaje mundialista de la Semifinal 2.

Decidirá Kelce retiro en marzo
KANSAS CITY.- El ala cerrada cuatro veces All-Pro, Travis Kelce, planea esperar hasta después de la temporada para tomar una decisión sobre su retiro, aunque sí expresó el viernes que quiere tomar esa decisión con suficiente antelación para que los Chiefs de Kansas City tengan tiempo de prepararse para el futuro. “Ver a mi hermano pasar por eso y ver — no sé, cómo funciona la liga... Quiero darle a los Chiefs una buena oportunidad, ya sea que regrese o no, y viceversa”, dijo Travis Kelce después de una práctica final para el partido del domingo contra los Colts. “Es una de esas cosas en las que me gustaría tomar esa decisión antes de que tengan selecciones de draft y se abra la agencia libre”, continuó Kelce, “y puedan salir y llenar la plantilla adecuadamente. n Reforma
Frase del día
La mentalidad está en el título el domingo. Y si hay quien tiene dudas, que no viaje. Sabemos que vamos a ganar. No hay otra mentalidad. Hay que creer, estamos preparadas. Somos el América y nada está decidido” Ángel Villapando, DT del América Femenil
MEME DEL DÍA

Es Rodgers duda ante Osos
Mike Tomlin dijo que el equipo esperará hasta última oro para decidir si inicia ante Osos este domingo
AP
Zócalo / Pittsburgh
El quarterbackde Pittsburgh, Aaron Rodgers, practicó con su muñeca izquierda rota en un cabestrillo el viernes, abriendo la puerta para que juegue cuando los Steelers visiten Chicago el domingo.
El entrenador Mike Tomlin dijo que Rodgers pudo practicar de manera limitada y no pareció tener problemas importantes con el cabestrillo en su muñeca izquierda, que Rodgers se rompió al final del segundo cuarto de una victoria 34-12 sobre Cincinnati el fin de semana pasado.
Tomlin expresó que Rodgers está en duda mientras Pittsburgh (6-4) intenta ganar en Chicago (7-3) por solo la segunda vez en la historia de la franquicia.
“Creo que vi un esfuerzo sólido, pero es viernes y todavía tenemos algo de tiempo”, comentó Tomlin.
Tomlin y Rodgers enfatizaron esta semana que la capaci-

dad de Rodgers para protegerse a sí mismo jugará un papel significativo en la decisión de si el jugador de 41 años jugará. Mason Rudolph comenzará si Rodgers, quien tiene un récord de 24-5 contra Chicago, incluyendo un 11-1 en el
Encamina Mitchell triunfo de Cavs Regresa en plan grande
CLEVELAND.- Donovan Mitchell anotó 32 puntos, Darius Garland sumó 20 en su regreso a la alineación de Cleveland y los Cavaliers se alejaron en la segunda mitad para lograr una victoria de 120-109 sobre los Pacers de Indiana en un partido de la Copa NBA ayer por la noche.
Fue el primer encuentro entre los equipos desde que los Pacers eliminaron a los Cavaliers, que eran los primeros sembrados, en cinco juegos en las semifinales de la Conferencia Este de la temporada pasada.
Evan Mobley añadió 22 puntos y 12 rebotes para los Cavaliers, quienes mejoraron a 2-1 en el Grupo A del Este. n AP

Serie.


Soldier Field, no puede jugar.
Al ser preguntado sobre cómo evalúa elegir entre un titular con menos del 100% y un suplente capaz —Rudolph está invicto en sus últimos tres inicios con Pittsburgh y fue excelente después de entrar


por Rodgers contra Cincinnati— Tomlin se encogió de hombros.
Sigue Burrow como cuestionable
Cincinnati.- El quarterback de los Bengals, Joe Burrow, está muy adelantado en su recuperación de una lesión en el dedo del pie que requirió cirugía, pero sigue cuestionable para el juego del domingo contra los Patriots de Nueva Inglaterra. “Creo que Joe ha hecho todo lo posible para ponerse en posición de regresar. Vamos a tomarnos nuestro tiempo con esto. No se ha tomado ninguna decisión. Hoy estuvo limitado en la práctica. Me siento cómodo esperando todo lo que podamos para tomar esta decisión”, señaló el entrenador Zac Taylor. Burrow necesitaría ser activado de la reserva de lesionados antes de hacer su regreso. Si Burrow no juega, entonces Joe Flacco hará otra apertura para los Bengals (3-7), quienes han perdido siete de ocho. Aunque Flacco está lo suficientemente sano para comenzar, continúa manejando una lesión en el hombro que lo ha afectado durante el último mes y estuvo limitado en la práctica esta semana.

Desiste de ofertas a Adolis, Heim y Sborz
AP Zócalo / Arlinton
El jardinero y bateador Adolis García, el receptor ambidiestro Jonah Heim y el relevista derecho Josh Sborz se convirtieron en agentes libres el viernes, cuando los Rangers de Texas se abstuvieron de ofrecer contratos para 2026 a un trío que desempeñó papeles significativos hace dos años para obtener el único campeonato de la Serie Mundial del equipo.
“Independientemente de lo que suceda en el futuro, Adolis, Jonah y Josh siempre serán recordados por sus contribuciones al primer título de la Serie Mundial en la historia de la franquicia”, reconoció Chris Young, presidente de operaciones deportivas. “Esos recuerdos siempre tendrán un lugar especial en los corazones de los fanáticos de los Rangers. Estamos agradecidos por su tiempo en Texas y la huella que han dejado en es-
te club”. Los Rangers tampoco ofrecieron contrato al relevista derecho Jacob Webb antes de la fecha límite del viernes, pero llegaron a un acuerdo por un año con el jardinero ambidiestro Sam Haggerty para evitar el arbitraje salarial. García conectó jonrones en cinco juegos consecutivos durante la postemporada de 2023, incluyendo su batazo decisivo en la 11ª entrada del primer encuentro de la Serie Mundial.

Jake Paul prevé audazmente que su marca no se deteriorará con su última aventura en el boxeo.
De hecho, el YouTuber convertido en boxeador espera que su trayectoria florezca, y predice que el resultado de su próxima pelea contra el reciente campeón mundial de los pesados Anthony Joshua rivalizará con la victoria por nocaut de Buster Douglas sobre Mike Tyson en proporciones de sorpresa. Paul incluso pronostica que el combate terminará con una victoria por nocaut en el quinto asalto.
Esas son palabras temerarias, considerando que Paul no se enfrentará a un campeón retirado hace mucho tiempo, un ex poseedor del cinturón de la UFC, exjugadores de la NBA o un luchador que cede 25 kilogramos. Muchos en el mundo del boxeo se preguntan por qué se programó el combate Paul-Joshua para el 19 de diciembre en el Kaseya Center en Miami. Paul y Joshua, dos veces campeón de la máxima categoría, se reunieron el viernes para anunciar oficialmente el combate programado a ocho asaltos que se mostrará en Netflix.
AP Zócalo / Miami
z Los tres jugadores fueron fundamentales para el título de
z El youtuber y boxeador Jake Paul se medirá ante Anthony Joshua el 19 de diciembre.
z Aaron Rodgers se lesionó de la muñeca izquierda el pasado domingo en el duelo ante Bengalíes.
FIFA YA LOS HABRÍA ELEGIDO
Katia y César Ramos van al Mundial

Presenta América jersey alterno Honran al Estadio Azteca
CIUDAD DE MÉXICO.- Inspirado en el Estadio Azteca, así es el tercer jersey del América para la temporada 2025-26.
“Es un homenaje a la pasión y a la historia: así se siente el nuevo jersey, su base gris proyecta poder y elegancia, mientras los detalles en verde evocan el césped que ha sido testigo de innumerables hazañas. Las líneas y acentos en tono verdoso representan la energía incansable de la afición azulcrema que nunca deja de soñar ni de alentar”, informó el club.
El Estadio Azteca afina los últimos detalles para el regreso del América, aunque primero recibirá a la Selección Mexicana que competirá en el Mundial 2026.
Un detalle significativo es que en el cuello luce el ícono del Azteca, el estadio tres veces mundialista. n Reforma
Breves

Analiza Ramos su futuro
CIUDAD DE MÉXICO.- Sergio Ramos llegó al futbol mexicano como uno de los bombazos más grandes de su historia. Ahora, aún sin éxitos cosechados con Rayados, se tiene mucha incertidumbre con respecto al futuro del defensa en la Liga MX.
“A ver, entiendo la inquietud, pero en estos momentos queremos centrarnos y focalizarnos en la cancha. Rápidamente te digo que sí, por supuesto, hay pláticas —es normal— pero no me gustaría entrar en detalles porque nos distraemos de lo más importante ahora: pensar en cómo va a estar el equipo”, aseguró “El Tato” Noriega, gerente deportivo de Rayados.

Se baja
Enner del Play-In
El delantero ecuatoriano Enner Valencia se perderá el segundo juego de Play In que sostendrá Pachuca en contra de Juárez, confirmaron fuentes a ESPN.
El delantero sudamericano fue pieza importante para que los Tuzos vencieran 3-1 a Pumas en la cancha del Estadio Hidalgo y fue premiado como “Jugador del partido”. Sin embargo, salió lesionado al sentir una molestia muscular en el muslo derecho.
Valencia logró el primer tanto ante Keylor Navas y salió de cambio al minuto 57 auxiliado por el carrito médico debido a la molestia que sufrió durante el juego. n ESPN
Ambos silbantes cuentan con amplia experiencia en Liga MX y en competencias internacionales
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Con la Copa del Mundo que albergarán México, Estados Unidos y Canadá ya a la vuelta de la esquina (poco más de seis meses), cada vez se revelan más detalles acerca del certamen que paralizará al mundo del futbol.
En esta ocasión, la FIFA ya tendría decididos a los árbitros mexicanos que impartirán justicia durante el Mundial de 2026, que arranca en Junio.
¿Qué árbitros mexicanos estarán en el Mundial de 2026?
Pese a que es uno de los silbantes con más nombre dentro del contexto Tricolor, Marco Antonio `El Gato` Ortiz, habría sido descartado por el organismo del torneo, y en su lugar contarían con Katia Itzel García, y César Ramos Pa-

lazuelos. Ambos jueces con amplia experiencia en partidos de la Liga MX y en competencias internacionales. La elección de Ramos Palazuelos era de esperarse. Pues fue uno de los centrales más destacados de Rusia 2018 y de Catar 2022, inclusos ha pitado partidos con estrellas mundiales como Cristiano Ronaldo. Del otro lado, Katia Itzel
García se perfila para hacer historia en el ámbito del arbitraje, pues se podría convertir en la primera mujer mexicana en ser árbitra central en un partido de Copa del Mundo varonil. Aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente por la FIFA, la revelación hecha por Arturo Brizio, uno de los exárbitros más influyentes del país, le da un alto grado de credibilidad.

z César Ramos Palazuelos, estaría pitando su tercer Mundial.






se vuelve loco
uruguayos salió Brasil. jugadores de Obdulio


Mundial de 2006 también último partido de Zinedicomo profesional, el cual, lamentablemente, fue manchado por contra Marco Materazzi. francesa reaccionó provocación por parte del dey le dio un cabezazo


Duelo de la vergüenza
Duelo de la vergüenza
Duelo de la vergüenza
En la Fase de Grupos del Mundial 1962, Chile e Italia protagonizaron la llamada “Batalla de Santiago”.
En la Fase de Grupos del Mundial 1962, Chile e Italia protagonizaron la llamada “Batalla de Santiago”.
Duelo de la vergüenza
El partido entre andinos e italianos estuvo lleno de patadas, golpes, puñetazos y la violencia llegó a tal grado que incluso hubo intervención de la Policía en el campo.
En la Fase de Grupos del Mundial 1962, Chile e Italia protagonizaron la llamada “Batalla de Santiago”. El partido entre andinos e italianos estuvo lleno de patadas, golpes, puñetazos y la violencia llegó a tal grado que incluso hubo intervención de la Policía en el campo. El saldo fue de dos expulsados y varios lesionados, además de un triunfo de Chile que le significó el pase a Cuartos de Final. En aquel bochornoso episodio, comentaristas de la BBC mencionaron en la transmisión: “Esto no es futbol, es una batalla campal”.
El partido entre andinos e italianos estuvo lleno de patadas, golpes, puñetazos y la violencia llegó a tal grado que incluso hubo intervención de la Policía en el campo.
El saldo fue de dos expulsados y varios lesionados, además de un triunfo de Chile que le significó el pase a Cuartos de Final. En aquel bochornoso episodio, comentaristas de la BBC mencionaron en la transmisión: “Esto no es futbol, es una batalla campal”.
Duelo: Chile vs. Italia Mundial: Chile 1962 Fase de Grupos
En la Fase de Grupos del Mundial 1962, Chile e Italia protagonizaron la llamada “Batalla de Santiago”. El partido entre andinos e italianos estuvo lleno de patadas, golpes, puñetazos y la violencia llegó a tal grado que incluso hubo intervención de la Policía en el campo. El saldo fue de dos expulsados y varios lesionados, además de un triunfo de Chile que le significó el pase a Cuartos de Final. En aquel bochornoso episodio, comentaristas de la BBC mencionaron en la transmisión: “Esto no es futbol, es una batalla campal”.
El saldo fue de dos expulsados y varios lesionados, además de un triunfo de Chile que le significó el pa se a Cuartos de Final. En aquel bo chornoso episodio, comentaristas de la BBC mencionaron en la transmi sión: “Esto no es futbol, es una ba talla campal”.

Duelo: Chile vs. Italia Mundial: Chile 1962 Fase: Fase de Grupos
LOS VILLANOS DEL FUTBOL


LOS VILLANOS DEL FUTBOL
Duelo: Chile vs. Italia Mundial: Chile 1962 Fase: Fase de Grupos LOS VILLANOS
Duelo: Chile vs. Italia
Mundial: Chile 1962
Fase: Fase de Grupos

LOS VILLANOS DEL FUTBOL
Golpazos
Golpazos
Golpazos
El codazo de Tassotti
Golpazos mundialistas

Las Copas del Mundo no son ajenas a jugadas violentas ni a futbolistas suavecitos’
Jaime Ugarte
Las Copas del Mundo no son ajenas a jugadas violentas ni a futbolistas suavecitos’
Las Copas del Mundo no son ajenas a jugadas violentas ni a futbolistas ‘suavecitos’
Las Copas del Mundo no son ajenas a jugadas violentas ni a futbolistas ‘suavecitos’ Jaime Ugarte
El codazo de Tassotti
Jaime Ugarte
Jaime Ugarte
En la historia de las Copas del Mundo han existido golpazos o brotes de violencia que quedarán grabados para siempre en la memoria de los aficionados. Algunos fueron castigados con una merecida expulsión y otros pasaron desapercibidos por los árbitros, mientras que algunos más tuvieron consecuencias incluso fuera de la cancha. Pero, todos tuvieron varias cosas en común: agresividad, brutalidad y hasta salvajismo.

Golpazos
Rápida expulsión João Batista tiene un récord mundialista del cuál seguramente no está muy orgulloso. Hasta la fecha, el futbolista uruguayo tiene la marca de la expulsión más rápida en una Copa del Mundo,
En la historia de las Copas del Mundo han existido golpazos o brotes de violencia que quedarán grabados para siempre en la memoria de los aficionados. Algunos fueron castigados con una merecida expulsión y otros pasaron desapercibidos por los árbitros, mien tras que algunos más tuvieron conse cuencias incluso fuera de la cancha.
En la historia de las Copas del Mundo han existido golpazos o brotes de violencia que quedarán grabados para siempre en la memoria de los aficionados. Algunos fueron castigados con una merecida expulsión y otros pasaron desapercibidos por los árbitros, mien tras que algunos más tuvieron conse
El codazo de Tassotti
El codazo de Tassotti
En los Cuartos de Final de la Copa del Mundo de 1994, Italia y España protagonizaron un juego intenso y reñido que quedó opacado por el tremendo codazo propinado por Mauro Tassotti en el rostro de Luis Enrique, ahora entrenador del PSG.
En la historia de las Copas del Mundo han existido golpazos o brotes de violencia que quedarán grabados para siempre en la memoria de los aficionados. Algunos fueron castigados con una merecida expulsión y otros pasaron desapercibidos por los árbitros, mien tras que algunos más tuvieron conse cuencias incluso fuera de la cancha.
El defensor italiano golpeó directamente en la nariz al jugador español dentro del área, haciéndolo sangrar y dejando tétricas imágenes.
En los Cuartos de Final de la Copa del Mundo de 1994, Italia y España protagonizaron un juego intenso y reñido que quedó opacado por el tremendo codazo propinado por Mauro Tassotti en el rostro de Luis Enrique, ahora entrenador del PSG. El defensor italiano golpeó directamente en la nariz al jugador español dentro del área, haciéndolo sangrar y dejando tétricas imágenes.
En los Cuartos de Final de la Copa Mundo de 1994, Italia y España prota gonizaron un juego intenso y reñido que quedó opacado por el tremendo codazo propinado por Mauro Tassot ti en el rostro de Luis Enrique, ahora entrenador del PSG. El defensor italiano golpeó direc tamente en la nariz al jugador español dentro del área, haciéndolo sangrar dejando tétricas imágenes.
La agresión no fue vista por el árbitro y al final Italia eliminó a España con marcador de 2-1, sin embargo, poco después la FIFA sancionó a Tassotti con ocho partidos de suspensión.
En los Cuartos de Final de la Copa del Mundo de 1994, Italia y España protagonizaron un juego intenso y reñido que quedó opacado por el tremendo codazo propinado por Mauro Tassotti en el rostro de Luis Enrique, ahora entrenador del PSG. El defensor italiano golpeó directamente en la nariz al jugador español dentro del área, haciéndolo sangrar y dejando tétricas imágenes. La agresión no fue vista por elnó a Tassotti con ocho partidos de

La agresión no fue vista por el árbitro y al final Italia eliminó a España con marcador de 2-1, sin em bargo, poco después la FIFA sancio nó a Tassotti con ocho partidos de
La agresión no fue vista por árbitro y al final Italia eliminó paña con marcador de 2-1, sin bargo, poco después la FIFA sancio nó a Tassotti con ocho partidos

Agresividad camerunés
El juego rudo y físico característico de los uruguayos salió
Durante el intenso duelo, muchos jugadores degico extremo, provocando y golpeando a las estrellas
Las mañas uruguayas
Las mañas uruguayas
Massing, Camerún sorprendió y venció 1-0 a Argentina.
Zidane se vuelve loco
en el pecho sin importar el escenario. Después de ser avisado del golpe por uno de sus asistentes, el árbitro no dudó en expulsar a Zidane del encuentro cuando el marcador se encontraba 1-1.

Claudio Caniggia sufrió en carne propia la ferocidad de la Selección de Camerún en la Copa del Mundo 1990.
A pesar de terminar con dos expulsados, uno de ellos
completamente limitado por la defensiva africana, mucho de ello a base de faltas y acciones violentas. En una de ellas, Caniggia fue derribado bruscamente tres veces en la misma jugada, para finalmente recibir una patada brutal de Benjamin Massing. A pesar de terminar con dos expulsados, uno de ellos Massing, Camerún sorprendió y venció 1-0 a Argentina.
Durante el partido inaugural, el delantero argentino fue completamente limitado por la defensiva africana, mucho de ello a base de faltas y acciones violentas. En una de ellas, Caniggia fue derribado bruscamente tres veces en la misma jugada, para finalmente recibir una patada brutal de Benjamin Massing.
Duelo: Camerún vs. Argentina Mundial: Italia 1990 Fase: Fase de Grupos
Claudio Caniggia sufrió en carne propia la ferocidad de la Selección de Camerún en la Copa del Mundo 1990. Durante el partido inaugural, el delantero argentino fue completamente limitado por la defensiva africana, mucho de ello a base de faltas y acciones violentas. En una de ellas, Caniggia fue derribado bruscamente tres veces en la misma jugada, para finalmente recibir una patada brutal de Benjamin Massing. A pesar de terminar con dos expulsados, uno de ellos Massing, Camerún sorprendió y venció 1-0 a Argentina. Duelo: Camerún vs. Argentina Mundial: Italia 1990 Fase: Fase de Grupos
Finalmente Francia cayó en penales ante Italia.
Duelo: Camerún vs. Argentina Mundial: Italia 1990 Fase: Fase de Grupos
Italia / Mundial: Alemania 2006 / Fase: Final
La Final del Mundial de 2006 también significó el último partido de Zinedine Zidane como profesional, el cual, lamentablemente, fue manchado por su agresión contra Marco Materazzi. La leyenda francesa reaccionó a una provocación por parte del defensor italiano y le dio un cabezazo
A pesar de terminar con dos expulsados, uno de ellos Massing, Camerún sorprendió y venció 1-0 a Argentina.
Duelo: Camerún vs. Argentina Mundial: Italia 1990 Fase: Fase de Grupos
Duelo: Francia vs. Italia / Mundial: Alemania 2006 / Fase: Final violento Schumacher de España 1982 la vioportero de Alemania, HaSchumacher, se mostró en toda contragolpe de los galos, Battiston se planta frente al su disparo, Schumadel balón brinca y con conecta un golpe brutal en francés, quien
El juego rudo y físico característico de los uruguayos salió a relucir durante la Final del Mundial de 1950 ante Brasil. Durante el intenso duelo, muchos jugadores de Uruguay, incluidas figuras como incluidos Obdulio Varela y Schiaffino, recurrieron al juego sucio y psicológico extremo, provocando y golpeando a las estrellas brasileñas. Aún con ello, el partido terminó sin expulsiones, pero la violencia fue parte importante del aquel famoso episodio de la historia del futbol llamado “Maracanazo”.
en el pecho sin importar el escenario. Después de ser avisado del golpe por uno de sus asistentes, el árbitro no dudó en expulsar a Zidane del encuentro cuando el marcador se encontraba 1-1. Finalmente Francia cayó en penales ante Italia.
Aún con ello, el partido terminó sin expulsiones, pero la violencia fue parte importante del aquel famoso episodio de la historia del futbol llamado “Maracanazo”. Duelo: Brasil vs. Uruguay Mundial: Brasil 1950 Fase: Final
mundialistas
Duelo: Brasil vs. Uruguay Mundial: Brasil 1950 Fase: Final
El juego rudo y físico característico de los uruguayos salió a relucir durante la Final del Mundial de 1950 ante Brasil. Durante el intenso duelo, muchos jugadores de Uruguay, incluidas figuras como incluidos Obdulio Varela y Schiaffino, recurrieron al juego sucio y psicológico extremo, provocando y golpeando a las estrellas brasileñas. Aún con ello, el partido terminó sin expulsiones, pero la violencia fue parte importante del aquel famoso episodio de la historia del futbol llamado “Maracanazo”.
mundialistas
Duelo: Brasil vs. Uruguay Mundial: Brasil 1950 Fase: Final

del futbol llamado “Maracanazo”. Duelo: Brasil vs. Uruguay Mundial: Brasil 1950 Fase: Final

Golpazos mundialistas
El violento Schumacher
En la Semifinal de España 1982 la violencia del portero de Alemania, Harald Schumacher, se mostró en toda su potencia.
En un contragolpe de los galos, Patrick Battiston se planta frente al arquero y cruza su disparo, Schumacher se olvida del balón brinca y con la cadera conecta un golpe brutal en la cara del francés, quien se desploma de fea manera.

mundialistas


El árbitro ni siquiera marca la falta, que tenía que ser penal, y Battiston abandona la cancha con conmoción cerebral, una costilla fracturada y dos dientes menos.
El juego rudo y físico característico de los uruguayos salió a relucir durante la Final del Mundial de 1950 ante Brasil. Durante el intenso duelo, muchos jugadores de Uruguay, incluidas figuras como incluidos Obdulio Varela y Schiaffino, recurrieron al juego sucio y psicoló







Zidane se vuelve loco
La leyenda francesa reaccionó a una provocación por parte del defensor italiano y le dio un cabezazo se encontraba 1-1. Finalmente Francia cayó en penales ante Italia.
significó el último partido de Zinedine Zidane como profesional, el cual, lamentablemente, fue manchado por su agresión contra Marco Materazzi. La leyenda francesa reaccionó a una provocación por parte del defensor italiano y le dio un cabezazo
Duelo: Francia vs. Italia / Mundial: Alemania 2006 / Fase: Final
en el pecho sin importar el escenario. Después de ser avisado del golpe por uno de sus asistentes, el árbitro no dudó en expulsar a Zidane del encuentro cuando el marcador se encontraba 1-1.
El violento Schumacher
La Final del Mundial de 2006 también significó el último partido de Zinedine Zidane como profesional, el cual, lamentablemente, fue manchado por su agresión contra Marco Materazzi.
Rápida expulsión
La leyenda francesa reaccionó a una provocación por parte del defensor italiano y le dio un cabezazo
Duelo: Francia vs. Italia / Mundial: Alemania 2006 /
El violento Schumacher
El violento Schumacher
En la Semifinal de España 1982 la violencia del portero de Alemania, Harald Schumacher, se mostró en toda su potencia. En un contragolpe de los galos, Patrick Battiston se planta frente al arquero y cruza su disparo, Schumacher se olvida del balón brinca y con la cadera conecta un golpe brutal en la cara del francés, quien se desploma de fea manera. El árbitro ni siquiera marca la falta, que tenía que ser penal, y Battiston abandona la cancha con conmoción cerebral, una costilla fracturada y dos dientes menos.
en el pecho sin importar el escenario. Después de ser avisado del golpe por uno de sus asistentes, el ár bitro no dudó en expulsar a Zidane del encuentro cuando el marcador se encontraba 1-1. nales ante Italia.
Duelo: Francia vs. Italia / Mundial: Alemania 2006 /
João Batista tiene un récord mundialista del cuál seguramente no está muy orgulloso. Hasta la fecha, el futbolista uruguayo tiene la marca de la expulsión más rápida en una Copa del Mundo, la cual recibió apenas a los 42 segundos del partido entre Uruguay y Escocia en la tercera jornada de la Fase de Grupos de la justa mundialista de 1986. El lateral sudamericano propinó una artera patada al al mediocampista escocés Gordon Strachan y, sin dudar, el árbitro francés Joel Quinioun le mostró la roja pese a la protesta de los otros charrúas.
En la Semifinal de España 1982 la violencia del portero de Alemania, Harald Schumacher, se mostró en toda su potencia. En un contragolpe de los galos, Patrick Battiston se planta frente al arquero y cruza su disparo, Schumacher se olvida del balón brinca y con la cadera conecta un golpe brutal en la cara del francés, quien se desploma de fea manera. El árbitro ni siquiera marca la falta, que tenía que ser penal, y Battiston abandona la cancha con conmoción cerebral, una costilla fracturada y dos dientes menos.
En la Semifinal de España 1982 la violencia del portero de Alemania, Harald Schumacher, se mostró en toda su potencia. En un contragolpe de los galos, Patrick Battiston se planta frente al arquero y cruza su disparo, Schumacher se olvida del balón brinca y con la cadera conecta un golpe brutal en la cara del francés, quien se desploma de fea manera. El árbitro ni siquiera marca la fal-




Duelo: Italia vs. España Mundial: Estados Unidos 1994
Duelo: Uruguay vs. Escocia Mundial: México 1986
El violento Schumacher En la Semifinal lencia del rald Schumacher, su potencia. En un Patrick Battiston arquero cher se olvida la cadera la cara del de fea manera. El
Duelo: Uruguay vs. Escocia
Mundial: México 1986 Fase: Fase de Grupos
Zidane
Duelo: Francia
VA POR TÍTULO DEL NACIONAL DE 60 Y MÁS
Es Baja finalista invicto
Con victorias sobre Saltillo y Chihuahua, la novena bajacaliforniana selló su pase
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La escuadra de Baja California Sur fue el único equipo que mantuvo el invicto y llegó a la Gran Final del Campeonato Nacional para Jugadores de 60 Años y Más que se celebra en Monclova y Frontera, luego de eliminar al conjunto de Coahuila Saltillo en la Semifinal, venció por pizarra de 16 carreras por 4 a la escuadra de Chihuahua para convertirse en el único equipo con seis triunfos consecutivos. En el arranque de la Semifinal, la escuadra de Chihuahua consiguió romper el cero en la primera entrada con una carrera que llegó con sencillo de Eudón García; al cierre del mismo primer inning, la escuadra de Baja California Sur consiguió la carrera del empate con un sencillo de Felizardo Elizondo.
Para la segunda entrada, los invictos consiguieron un racimo de tres carreras con las que tomaron la ventaja en la pizarra, producto de un doblete de Antonio Acevedo y sencillo de Luis Castro, mientras que en el cierre del tercer inning, consiguieron un racimo de siete carreras con las que ampliaron la ventaja y prácticamente decidieron el partido.


z El pitcheo de Baja California sumó seis triunfos consecutivos.
En la quinta entrada, el conjunto de Baja California consiguió un rally de cinco carreras con sencillo de Martín Ibarra que se fue de 4-3 y Felizardo Cota que dio de 4-4
Quedan fuera del Nacional
durante este encuentro; la escuadra de Chihuahua consiguió hacer más decorosa la derrota con dos carreras más en la tercera entrada y una en el quinto capitulo.
En blanco se va Frontera

z El bateo de Frontera se apagó en los Cuartos de Final.

z Frontera no pudo aprovechar los errores de Chihuahua.
Desarma a Guanajuato en ‘Semi’ Va Nuevo León por el título
Zócalo | Monclova
Con blanqueada, el conjunto de Nuevo León consiguió el boleto a la Final venciendo por pizarra de 4 carreras por 0 a la escuadra de Guanajuato, en la Semifinal del Campeonato Nacional para Jugadores de 60 Años y Mayores que hoy llega a su final, después de cinco días de intensa actividad y grandes emociones.
El pitcheo de Nuevo León salió intratable ante la poderosa ofensiva de la escuadra de Guanajuato, que durante la fase de grupos se mantuvo invicto, luego ganó los Cuartos de Final venciendo a la escuadra de Tamaulipas Blanco con pizarra de 8 carreras por 1, avanzando a la Semifinal donde dio un gran partido pero no le al-
4-0
Venció
canzó para vencer a los regios. La escuadra de Nuevo León madrugó con dos carreras en la primera entrada, producto de un elevado de sacrificio de Felipe Morales, mientras que Javier Sustaita conectó sencillo que mandó la segunda producción al plato; Guanajuato dejó dos corredores sobre los senderos en las primeras cuatro entradas sin poder anotar. Mientras que la escuadra de Nuevo León consiguió una carrera más en la apertura de la quinta entrada, con sencillo de Felipe Morales que mandó al plato a Atanacio Martínez; en
La escuadra coahuilense perdió el invicto en los Cuartos de Final a manos de Ciudad Juárez
YAZMIN VARGAS Zócalo | Monclova

z Apalearon a Chihuahua en la Semifinal y avanzaron al juego por el campeonato.

z En un día, Baja California ganó los Cuartos de Final y Semifinal.
El lanzador Francisco Villa se apuntó la victoria lanzando la ruta completa, mientras que Antonio Heredia cargó con el duro descalabro; hoy la escuadra de Baja Califor-
nia Sur buscará el título Nacional frente al conjunto de Nuevo León en la Gran Final que se estará celebrando en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle a las 9:30 horas.

10-0
Aplastó Ciudad Juárez a la novena rielera
Coahuila se queda en el camino; sólo pudo superar la fase de grupos en el Campeonato Nacional para Jugadores de 60 Años y Mayores, en los Octavos de Final el anfitrión Frontera cae ante Ciudad Juarez, Chihuahua, por blanqueada de 10 carreras por 0, mientras que Saltillo fue superado por Baja California Sur pintó de blanco a Coahuila, Saltillo, 10 por 0. La escuadra de Coahuila Frontera que fue la anfitriona del Campeonato Nacional para Jugadores de 60 años y Más, finalizó la fase de grupos con récord de cuatro victorias consecutivas, avanzando como favorito a los cuartos de Final donde le tocó enfrentar al octavo lugar del standing general. Una vez iniciado el partido parecía que los papeles se habían invertido y los líderes eran los de Chihuahua, ya que desde la primera entrada consiguen romper el cero y tomar la delantera en la pizarra; Frontera a pesar de poner gente sobre los senderos no pudo mandar carreras al plato y se van con la doloro-

la apertura del séptimo inning, nuevamente Nuevo León hizo daño con polémico cuadrangular solitario de Juan López, que mientras recorría las cuatro esquinas, Guanajuato reclamaba que era doble de terreno, pero el umpire del encuentro marcó batazo de cuatro esquinas.
Rodolfo Martínez inició el partido sobre el montículo, pero una molestia en el codo lo obligó a salir, al relevo asistió Felipe Morales que finalizó el encuentro sin contratiempos, manteniendo la ventaja para Nuevo León que buscará hoy terminar con el invicto de Baja California Sur.
sa derrota.
Por su parte la escuadra de Coahuila, Saltillo, hizo lo propio ante la escuadra de Baja California Sur que en cinco entradas decidió el partido y el boleto a la Semifinal al superar 10 por 0, con este resultado Coahuila terminó su participación a temprana hora y finaliza dentro de los primeros ocho lugares a nivel Nacional.
Para este Campeonato Nacional, Coahuila participó con cuatro equipos, el anfitrión Frontera, Saltillo, Parras y la Laguna, desafortunadamente ninguno pudo llegar a la gran final.


YAZMÍN VARGAS
z Baja California Sur llegó invicto a la Gran Final.
z Coahuila se queda en el camino dentro del Campeonato Nacional.
z Guanajuato llegó invicto pero no pudo con Nuevo León.
z Nuevo León avanzó a la Gran Final del Campeonato Nacional.
z Sólo una carrera permitió el pitcheo de Nuevo León, en el partido de Cuartos de Final y Semifinal.
Nuevo León a Guanajuato en la Semifinal.

DESFILAN EQUIPOS EN EL “MAESTRO ALFONSO CEPEDA”
Inauguran Futbol Magisterial


Con un total de 18 escuadras en competencia en varonil y femenil, arrancó ayer el certamen de la Sección 5
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con una ceremonia de inauguración formalizaron el arranque del Torneo Magisterial de Futbol Siete del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Sección 5, que se celebra en el remodelado Centro Deportivo y Recreativo “Maestro Alfonso Cepeda Salas”, con la participación de 18 equipos dentro de la rama varonil y femenil.
Iniciaron con la presentación de equipos encabezados por la rama varonil en la que participan los Padrones Boys, Unión Secundarias, DI88, Normal Monclova, TEC Monclova, Secundarias Técnicas, DI44, Anexados del SNTE, ISSSTE, Sección 38, IMSS y Caballeros FC.
Mientras que por la rama femenil participan los equipos Aula y Campo, ISSSTE,


Normal de Monclova, Es lo que Hay, IMSS y TEC Monclova, luego de la presentación de equipos participantes, se rindieron los honores a la bandera encabezados por la escolta y banda de guerra de la escuela Aquiles Serdán. Dando paso a la presenta-

Rieleros busca defender el cetro
Arrancan hoy las Semifinales
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Todo se encuentra listo para dar inicio a la postemporada de la Liga de Beisbol para Jugadores de 40 Años y Más, que luego de 14 series del calendario regular decidió a los cuatro equipos calificados a las Semifinales que arrancan hoy a partir de las 3:30 de la tarde.
Los Diablos finalmente finalizaron en el primer lugar
del standing general y buscarán avanzar a la Gran Final ante los Gigantes, que consiguieron el boleto a la postemporada en el cuarto lugar del standing, estos dos equipos se estarán enfrentando en el Parque de Beisbol Infantil ‘Niños Héroes’.
Mientras que en la segunda Semifinal, los campeones defensores Rieleros calificaron a la postemporada en segundo lugar del standing ge-
neral y se estarán midiendo en una Semifinal de alarido a los D’Backs, que llegan a los Playoffs ocupando el tercer lugar, este encuentro se estará desarrollando en el Parque Ferrocarrilero.
Las series de Semifinal se estarán decidiendo a quien gane dos de tres posibles encuentros, los partidos son a siete entradas y estarán arrancando a las 3:30 de la tarde, en las sedes ya mencionadas.
ción de invitados de honor, encabezados por el profesor Everardo Padrón García, secretario general de la SNTE 5, lo acompañó Arturo Gómez, coordinador de la Región Centro, así como Abraham Segundo, director de Servicios Regionales; César Uriel Mata, coordinador de la Región 4 y Roberto Carlos Herrera, secretario de Finanzas de la SNTE. Dando continuidad al acto protocolario, el profesor Everardo Padrón dio un mensaje de bienvenida a todos los equipos participantes, para posteriormente realizar la primera patada oficial, dando por iniciada la primera temporada del Torneo de Futbol 7 varonil y femenil.


z Autoridades educativas fueron los invitados de honor.
z La escolta y banda de guerra de la escuela Aquiles Serdán, encabezó los honores a la bandera.
z Arrancó el nuevo Torneo de Futbol Magisterial.
z Participarán 18 equipos divididos en las dos ramas.
z Los equipos de la rama femenil buscarán llegar a la Final.
z La rama femenil cobra auge en el Torneo Magisterial.
z Arrancó la postemporada en el beisbol para jugadores de 40 años y más.
Nacional
Comprometen seguridad de Presidenta
Zocalo / Tuxtla
Al grito de “¡Si no hay solución, no rueda su balón!”, maestros de la CNTE en Chiapas interceptaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum a su llegada a la inauguración de un hospital, y lograron que les firmara oficios donde plantean demandas laborales. No es la primera vez que ocurre un episodio de este tipo. La Presidenta no ha reforzado su equipo de vigilancia, a pesar de distintas situaciones en la que ha sido comprometida su seguridad. En mayo, una protesta de la CNTE cercó por completo Palacio Nacional e impidió el ingreso de funcionarios y periodistas a una conferencia mañanera, y en septiembre otra protesta de la misma agrupación en Guerrero retrasó el acceso de la Mandataria a un acto en Chilpancingo. Ayer, los integrantes de la Sección 7 de la CNTE interceptaron la camioneta de la Mandataria. “Seguimos confiando en la reinstalación de la mesa con usted”, le planteó el lí-
der magisterial, Isael González. La Presidenta y el líder sindical dialogaron brevemente sobre el contenido de los documentos y finalizaron con un apretón de manos. Apenas la semana pasada, maestros de la CNTE acudieron a la Ciudad de México y expresaron sus demandas con marchas y liberación de casetas de cobro en el Valle de México. Además, amagaron que de no llegar a acuerdos impedirían las actividades del Mundial 2026. En el sexenio anterior, la única ocasión en la que AMLO no logró llegar a una de sus conferencias, fue cuando los maestros de la CNTE, también en el estado de Chiapas, bloquearon su paso. Después del acto en Tuxtla Gutiérrez, la Mandataria inauguró el ramal del Tren Interoceánico en Tonalá, Chiapas, a Ixtepec, Oaxaca, y dio el crédito de la obra al ex Presidente AMLO. En Juchitán, Oaxaca, un pequeño grupo lanzó gritos y silbidos, mientras la Mandataria daba su mensaje en un acto público ante una plaza llena.

z Ayer, los integrantes de la Sección 7 de la CNTE interceptaron la camioneta de la Mandataria. “Seguimos confiando en la reinstalación de la mesa con usted”, le planteó el líder magisterial, Isael González.
Y la falta de competencia


¿QUÉ PASARÍA?
La sola admisión del caso implica que la falta atribuida a los funcionarios electorales es grave; entre los señalados están el ex presidente Lorenzo Córdova, quien dejó el cargo en abril de 2023
n Podrían inhabilitarlos hasta por veinte años para el servicio público.
n Podrían destituir al consejeros y las consejeras en funciones, pero no está claro si el TFJA puede hacerlo.
n Los señalados pueden apelar ante instancias del TFJA.
n Los consejeros podrían llevar el caso al Poder Judicial Federal mediante amparo directo.
z La sola admisión del caso implica que la falta atribuida a los funcionarios electorales es grave; entre los señalados están el ex presidente Lorenzo Córdova, quien dejó el cargo en abril de 2023.
VAN CONTRA LORENZO CÓRDOBA
Busca TFJA castigar a consejeros del INE
Por presunta responsabilidad administrativa por abuso de funciones en contra de los funcionarios electorales
AGENCIA REFORMA
Zocalo / CDMX
El Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) abrió un procedimiento por faltas graves contra consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), entre ellos el ex presidente del organismo, Lorenzo Córdova.
El motivo: haber votado en 2021 por aplazar la consulta de revocación de mandato del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador. El ejercicio finalmente se llevó a cabo en abril de 2022. El procedimiento fue iniciado por el TFJA luego de que el Órgano Interno de Control (OIC) del INE presentó un informe de presunta responsabilidad administrativa por abuso de funciones en contra de los funcionarios electorales. Entre los señalados están
Achacan a extorsión niveles de inflación
La inseguridad en el País, especialmente la extorsión que pone piso a muchos precios, así como la falta de competencia en muchos mercados, son problemas estructurales que influyen en la inflación, expuso Jonathan Heath, subgobernador del Banco de México (Banxico). Al cuestionarlo qué tan factible será para el banco central lograr la meta puntual de inflación de 3 por ciento, resaltó que hay factores que escapan de la política monetaria. “Hay problemas estructurales que van más allá de la política monetaria: el problema de la seguridad, las extorsiones, eso está poniendo un cierto piso a muchos precios; está la falta de competitividad en muchos sectores de la economía que tienen empresas que tienen mucho poder de mercado, entonces no hay mucha competencia, y la competencia ayuda a mantener precios”, expresó en el marco de la 53 Convención del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF). Heath reconoció que la complicación que ha tenido Banxico para poder bajar los niveles de inflación es una de las razones que han llevado a la institución a una crisis

z El Subgobernador del Banco de México, Jonathan Heath, asistió a la 53 Convención del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en Baja California.
de credibilidad, y la forma de recuperarla es realmente atenuar el aumento sostenido de los precios. “Hay una crisis de credibilidad en las proyecciones del Banco. Nadie nos está creyendo que vamos a realmente poder bajar la tasa de inflación”, manifestó. Destacó que el más optimista de los analistas económicos cree que el mejor trabajo que va a poder hacer el Banco es llevar la inflación al rango de 3 a 4 por ciento para finales del siguiente año. “Yo creo que la única forma en que la que podemos recuperar (la credibilidad) es a través de resultados, es a través de realmente bajar la inflación a la meta de 3 por ciento y mantenerla alrededor del 3 por ciento por un buen rato”,
Piden poner ‘la casa en orden’
z Más allá de lo que pueda ocurrir en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), es necesario que el País ponga “su casa en orden” respecto a su clima de negocios y Estado de derecho, sugirió Kenneth Smith Ramos, ex jefe de la negociación técnica para el T-MEC. z “Independientemente de la negociación del T-MEC, hay que seguir poniendo nuestra casa en orden, es decir, es muy importante mejorar el clima de negocios interno para compensar los daños que nos pueda generar esta situación (tensiones comerciales) con Estados Unidos”, comentó.
apuntó.
“El problema es que si tú ves la historia desde 2003 para acá, nunca lo hemos hecho. Las Juntas de Gobierno anteriores, pues como que estaban cerca de conseguirlo, pero no terminaban. Justamente por eso yo peleo por llevar la inflación a 3 por ciento y no dejarla cerca de 4 por ciento, porque creo que eso nos afecta a nuestra credibilidad de mediano y largo plazo”, añadió.
El motivo: z Por haber votado en 2021 por aplazar la consulta de revocación de mandato del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Lorenzo Córdova, los ex consejeros Ciro Murayama y Roberto Ruiz, así como Dania Ravel, Claudia Zavala y Jaime Rivera, quienes están en funciones. Como se trata de una falta grave, el Tribunal es el que debe analizar el caso e imponer la sanción, si es que procede. La sanción puede ser inhabilitación de hasta veinte años para el servicio público. A pesar de que también está prevista la destitución de los consejeros que siguen en el cargo, no está claro si el TFJA puede imponerla a titulares de un órgano autónomo como el INE, que fueron designados por la Cámara de Diputados. “Es difícil no ver un matiz político, cuando es una decisión que se tomó en un órgano que tiene que actuar de manera independiente, autónoma y demás, y que lo que se está cuestionando son los criterios jurídicos, técnicos y ope-
rativos que nosotros tuvimos para hacer ese discernimiento y para tomar una decisión. “Entonces, me parece difícil decir que esto efectivamente pudiera llegar a actualizar una infracción administrativa”, consideró la consejera Dania Ravel, en entrevista.
Las acciones del OIC del INE han provocado fuertes críticas, al poner en duda la independencia de los miembros de un órgano autónomo como el INE para emitir sus votos. La actual Presidenta del INE, Guadalupe Taddei, rechazó que se les pueda investigar por esta razón, y el órgano electoral pidió este jueves que se le tenga como tercero interesado en el proceso ante el TFJA. La Sala Auxiliar en Materia de Responsabilidades Administrativas Graves del TFJA acordó el 3 de noviembre el inicio del procedimiento 1676/25-RA1- 01-1, pero notificó hasta el 11 del mismo mes la admisión respectiva. La admisión implica que la falta sí es grave y por tanto es competente el TFJA, donde el caso lo lleva la Magistrada María Ozana Salazar Pérez, nombrada en 2018 por el Presidente Enrique Peña Nieto.

z De acuerdo con reportes locales, se trata de seis hombres, integrantes de la Policía Municipal de Uruapan, y una mujer, quien fungía como escolta personal de Carlos Manzo. Por omisión en el crimen
AGENCIA REFORMA Zocalo / Michoacán
Siete escoltas del Alcalde Carlos Manzo fueron detenidos ayer en la Casa de Cultura de este Municipio michoacano, acusados de omisión y posible homicidio extrajudicial en el asesinato del Edil, registrado el pasado 1 de noviembre. Encabezada por la Fiscalía de Michoacán, en la acción participaron también elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, de la Secretaría de la Defensa y Guardia Nacional “Cumplimentamos orden de aprehensión en contra de siete servidores públicos del Municipio de Uruapan por su probable participación en el de-

z El fallecido alcalde Carlos Manzo.
lito de homicidio calificado, en comisión por omisión, en agravio del Presidente Municipal Carlos Alberto Manzo Rodríguez”, informó la Fiscalía General del Estado. De acuerdo con reportes locales, se trata de seis hombres, integrantes de la Policía Municipal de Uruapan, y una mujer, quien fungía como escolta personal. Los detenidos fueron trasladados al reclusorio de Mil Cumbre, en la zona metropolitana de Morelia, y quedaron a disposición de un Juez de Control.
Con esto suman al menos 8 detenidos por el asesinato del Alcalde. Ayer en la mañana, el presunto asesino intelectual de Manzo, Jorge Armando “N”, “El Licenciado”, fue recluido en el Penal del Altiplano, en Almoloya, en el Estado de México.
Edición: Abdel Robles | Diseño: Jesús I. Calderón
AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
Zocalo / Cabo San Lucas
El Marqués PALACIO ROSA
palaciorosa@redzocalo.com

SÓSTENES MEJÍA
CONSECUENCIAS DE LA NEGLIGENCIA
Otra raya más al “michi acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja. A su cuestionado y corrupto paso por la Subsecretaría de Seguridad federal, ahora hay que sumarle que en noviembre de 2022 dejó en libertad a Ramón Ángel “N”, quien ahora es identificado como el autor intelectual del asesinato del Alcalde de Uruapan, Carlos Manzo.
Hace tres años, en una mañanera de Andrés Manuel López Obrador, en cadena nacional Mejía Berdeja dio a conocer que se liberó al delincuente identificado como el “R1”, tras 10 años de permanecer en prisión.
El “policía acapulqueño” se fue por la fácil, culpó a los jueces por el desvanecimiento de pruebas y la no comparecencia de testigos. Sin embargo, él como autoridad federal no hizo nada por aportar las pruebas, reaprehenderlo, o castigar a quienes lo dejaron en libertad. Solo fue otro caso más de negligencia e impunidad que pasó bajo sus narices… y trajo lamentables consecuencias.
No hay que olvidar que este diputado plurinominal por el PT mantiene activas varias carpetas de investigación ante la FGR, por delitos electorales, negligencia en materia de seguridad pública, corrupción y colusión con el crimen organizado.

JAVIER DÍAZ
LLEGA A LA META
Preocupado y ocupado con el tema del abasto del agua, el alcalde Javier Díaz González sostuvo una reunión con la gente de la Conagua y con el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, con la intención de verificar todos los aspectos técnicos con vistas a seguir incrementando el caudal de la ciudad de forma sostenible.
El Edil del sarape y del pan de pulque tiene más que claro que lo primordial es que la comunidad cuente con el vital líquido, y que la apuesta más segura es el trabajo en equipo con los tres órdenes de Gobierno.
Se espera que a inicios de diciembre se inaugure el pozo de la colonia Praderas, con lo que se llegará a la meta de este año de sumar más de 258 litros por segundo a la red, lo que representa 10% más de lo que se tenía a inicios de 2025.

HUGO RÁBAGO
TODO EL RESPALDO
Para que alcance sus propósitos, Javier Díaz cuenta con todo el respaldo del Cabildo saltillense, como lo confirmó el regidor presidente de la Comisión del Agua, Hugo Rábago Mar. Basta con recordar la reciente autorización para la compra de dos inmuebles en los que se perforarán y equiparán nuevos pozos a fin de seguir incrementando el caudal de la ciudad.
La intención es que para 2026 entre más agua a la red, para garantizar el crecimiento de la urbe, y que no haya desabasto en ninguna de las colonias.

ROMÁN CEPEDA
TRAICIONADO
De nueva cuenta el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, dio muestra de su delgada piel a la hora de que se destapan sus negocios a costa del erario de la ciudad.
Se ha documentado la triangulación de pagos y contratos por más de 70 millones de pesos en la compra de pinturas a un solo proveedor, que involucran a funcionarios, con producto a sobreprecio y falta de material.
Como ha sido costumbre, “Robán” Cepeda se niega a explicar, simplemente se va por la tangente, le molesta que su servicio esté bajo el escrutinio público.
Pero ahora, entre rabietas, terminó por aceptar que “siempre hay algún interés mezquino atrás de algo, como es en algunas obras que se están construyendo en Torreón”. Quizá el subconsciente le traicionó.

ROMÁN DEBE CAER
ANTONIO ATTOLINI
Durante el informe-espectáculo de lucha libre que celebró el diputado Antonio Attolini Murra en la Arena Coliseo “Tony Arellano”, empleó como blanco de sus ataques al alcalde Román Cepeda. Bajo la consigna de que el Edil lagunero debe caer, el morenista enumeró las diferentes tropelías en las que ha caído Cepeda González, que no han sido pocas. Más allá de los malos manejos y casos de corrupción, para Attolini Murra el mayor agravio radica en la pérdida de la paz y tranquilidad en Torreón; por lo que sentenció: “La seguridad no es un retén, es la vida digna del pueblo”.

ADOLFO VON BERTRAB
SE SUBE AL RING
Quizá lo mejor para la gestión de Román Cepeda habría sido ignorar a Attolini Murra, sin embargo fue el director de Obras Públicas de Torreón, Juan Adolfo Von Bertrab, quien se subió voluntariamente al ring al emplear sus redes sociales para descalificar al Informe del morenista, asegurado que fue una vergüenza, un espectáculo ridículo y de acrobacias en vez de cuentas claras. Esto dio pie a que el diputado revirara de inmediato, al destacar que él ha sido responsable del ecocidio en el bulevar Independencia, del conflicto con los vecinos de Villa Florida, además de ser un funcionario “mediocre, violento e inútil”. ¡Auch! Y ahí no para la cosa, pues adelantó que cuenta con denuncias de constructores que están hartos de que Von Bertrab les pida el 15% de la obra, a manera de moche.

PIME TRICOLOR
El rector Octavio Pimentel Martínez se sube a la ola mundialista, pues está sorteando una playera oficial de la Selección Mexicana, para que el afortunado o afortunada pueda ver los partidos con los colores bien puestos. Los interesados en participar de la dinámica pueden cumplir con los requisitos en las redes sociales del “Inge Pime”, el sorteo se llevará a cabo el 27 de este mes, con la intención de que al siguiente día se entregue la playera.

z En Juchitán, Oaxaca, se escuchó el mismo grito que participantes en la marcha de la “Generación Z” repitieron el 15 y el 20 de noviembre: “Fuera Claudia”.
PRESUME CLAUDIA SHEINBAUM
‘POR MÍ NO SE PREOCUPEN’
La Jefa del Ejecutivo federal afirmó que en México hay libertad de manifestación y que a nadie se persigue por sus ideas políticas
AGENCIAS Zócalo | Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
A casi una semana de la marcha de protesta convocada por la denominada Generación Z, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que está fuerte, pidió a sus seguidores no preocuparse por ella y los llamó a llenar el Zócalo el próximo 6 de diciembre.
“Por mí no se preocupen, yo tengo muy claro la historia de mi vida y no solamente como servidora pública sino como parte de lo que creo. Nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de Chiapas ni al pueblo de México, y estamos fuertes, nuestro movimiento está muy muy fuerte”, dijo.
“Vamos bien y vamos a ir mejor siempre y cuando mantengamos el rumbo, que no caigamos y que no regresemos al pasado”.
La Mandataria pronunció su mensaje durante la inauguración del Hospital General de Especialidades Número 13 del IMSS en Tuxtla Gutiérrez, donde sostuvo que son “muy pocos” los que no están de acuerdo con su proyecto y pretenden recuperar sus privilegios.
Niega persecución política
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que su gobierno no persigue a nadie por su ideología política, por lo que ofreció seguridad a Edson Andrade, impulsor de la llamada marcha de la Generación Z, quien informó que saldría del país por supuestas amenazas en su contra.
En conferencia de prensa, la Jefa del Ejecutivo federal afirmó que en México hay libertad de manifestación y que a nadie se persigue por sus ideas políticas.

Vamos bien y vamos a ir mejor siempre y cuando mantengamos el rumbo, que no caigamos y que no regresemos al pasado”. Claudia Sheinbaum Pardo Presidenta.

¡Fuera Claudia, fuera Claudia!
z Por primera vez en uno de sus mítines, la Presidenta Claudia Sheinbaum recibió rechiflas y gritos de una parte de los asistentes, durante la cuarta inauguración de una estación del nuevo ramal del Tren Interoceánico, que va de Tonalá, Chiapas, a Ixtepec, Oaxaca.
“¡Fuera Claudia! ¡Fuera Claudia!”, uno de los gritos en las marchas del 15 y el 20 de noviembre contra la delincuencia, se alcanzó a oír ayer entre los cientos de personas que la esperaban afuera de la estación del Tren. Eran mayoría, sin embargo, quienes respondían a gritos también de ¡Presidenta! ¡Presidenta! y de apoyo al Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.
marcha de la Generación Z el pasado 15 de noviembre.
“Me parece bien que se haya hecho la Comisión de Investigación ahí en el Congreso. No sé si ya se hizo o no, pero lo plantearon en el Congreso de la Ciudad porque no fue cualquier cosa lo que ocurrió el sábado; entonces, es muy importante que se investigue, que se vea. Entonces, me parece bien.
Sheinbaum, que por la tarde cortó el listón e inauguró una placa en Tonalá, y luego se bajó también en Arriaga y en Chahuites, recorrió el pasillo frente a las vallas de contención del público y saludó a los pobladores, sin responder a los gritos.
Entre los manifestantes que protestaban había uno que cargaba una cartulina contra la Mandataria.
“¡Qué viva Juchitán! ¡Qué viva Oaxaca! Me da mucho gusto estar con ustedes este día aquí en Juchitán, con el Gobernador Salomón Jara y el Gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, y el almirante Morales, Secretario de Marina, y todo el equipo.
Grupo Salinas. “Yo creo que le va a ir siendo muy contraproducente, muy contraproducente. Ellos están queriendo seguir una línea, no solamente contra la Presidenta de manera muy ofensiva, por cierto, y contra el gobierno de México, lo que representamos, el partido del que venimos, sino una línea de mucho odio, mucha... exacerbando el odio.

OCTAVIO PIMENTEL TOMÁS GUTIÉRREZ
CHAMBA COMPLETA
Han estado cansadas las jornadas en Ramos Arizpe, ahora que se están preparando a fondo para el Primer Informe del alcalde Tomás Gutiérrez Merino. La intención es que no quede nada suelto y se detalle todo a la perfección. Además de que por estos días todavía quedan algunas obras y acciones de relevancia por entregar. Aunque el trabajo en oficina ha estado duro, Tomy Gutiérrez no se olvida de salir a la calle y mantenerse cercano con la comunidad.
“Hay libertades. México nunca va a perseguir a nadie. Por cierto, un chico que estaba diciendo ‘que lo estábamos persiguiendo’. Nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, por lo que comunica, por lo que dice, nada, nada, nada. Es libre. Incluso, si siente preocupación, se hace un análisis de riesgo y se le puede brindar seguridad.
“O sea, nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, jamás. México es libre y hay libertad de manifestación, de comunicación, de todo”.
Celebra comisión que investigará la marcha
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró que en el Congreso de la Ciudad de México se haya creado una comisión que investigue la violencia que ocurrió en la primera
“Y a todos: estar viendo estas pruebas, esto que sale, que se informen, todo mundo, porque son cosas que no se pueden esconder, poco a poco va saliendo”.
La Mandataria federal insistió en que la oposición quiere mostrar a una generación de jóvenes como si estuviera en contra de su gobierno. “Estrategia de Salinas Pliego ha sido de mucho odio y muy contraproducente” En Palacio Nacional, la Mandataria federal afirmó que la estrategia del empresario Ricardo Salinas Pliego en contra de su gobierno ha sido de “mucho odio” y muy contraproducente, por lo que advirtió que TV Azteca podría perder anunciantes.
La Mandataria federal aseguró que su gobierno actúa conforme a la ley en la exigencia del pago de impuestos al
“Entonces, este esquema de información le va a ir generando a él también cada vez más pérdidas, la verdad, porque a ver qué anunciantes siguen ahí en la televisora”.
Vinculan a cinco más
Un juez de Control vinculó a proceso a cinco personas más por los hechos del pasado sábado 15 de noviembre, cuando se realizó la marcha de la Generación Z, acusados de lesiones y robo. A cuatro de los inculpados se les permitió llevar su proceso en libertad, con las medidas cautelares de no acercarse al lugar de los hechos ni a las víctimas, además de la firma periódica. Al quinto imputado se le dictó la medida de prisión preventiva, por lo que continuará privado de la libertad en el Reclusorio Norte.
De Salinas Pliego
Alertan sobre anunciantes de televisora
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que si la televisora de Ricardo Salinas Pliego continúa con una línea editorial basada en ataques y mensajes de confrontación, terminará por perder a sus anunciantes.
“Este esquema de información le va a ir generando a él también cada vez más pérdidas, la verdad, porque, a ver, qué anunciantes siguen ahí en la televisora”, dijo.
En conferencia, acusó a la televisora de mantener una estrategia ofensiva dirigida tanto hacia ella, como hacia el Gobierno federal, que busca exacerbar emociones negativas en la audiencia.
“Ellos están queriendo seguir una línea, no solamente contra la Presidenta, de manera muy ofensiva por cierto, y contra el Gobierno de México, lo que representamos, el partido del que venimos, sino una línea de mucho odio, exacerbando el odio”, expresó.
Sostuvo que la intención de la empresa es provocar al Gobierno para luego acusarlo de

z La Mandataria Claudia Sheinbaum señaló que la televisora ha intentado posicionar su mensaje entre jóvenes, pero la estrategia no ha tenido efecto.
autoritario, por lo que insistió en que su Administración actuará únicamente dentro del marco legal.
La Mandataria señaló que la televisora ha intentado posicionar su mensaje entre jóvenes, pero la estrategia no ha tenido efecto. “Ellos están tratando supuestamente de llegar a un sector juvenil y no llegan”, comentó.
Subrayó que, tras la resolución de la Suprema Corte sobre los más de 47 mil millones de pesos de impuestos que deben pagar las empresas de Salinas Pliego, corresponde al Poder Judicial notificar a Hacienda y al SAT para que continúen los procedimientos administrativos derivados del fallo.

Intervino la CFE
Admiten falla en Dos Bocas
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
La Presidenta Claudia Sheinbaum reconoció ayer que la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, enfrentó un problema en una de sus plantas de generación eléctrica.
Durante la mañanera, explicó que la falla incluso requirió de la intervención de la Comisión Federal de Electricidad, para apoyar a Pemex y estabilizar la operación.
“Había un problema ahí, en una planta de generación eléctrica, entró CFE a ayudarle a Pemex, cosa que antes no ocurría, no se juntaban las empresas. Entró CFE a ayudarle a Pemex y CFE nos ayudó a sacar adelante la generación”, dijo.
Sheinbaum afirmó que Dos Bocas ya opera con normalidad y reporta un incremento sustancial en su producción
diaria de combustibles.
“Estaba produciendo sobre 150 (mil barriles diarios) y ya está llegando a los 300 mil”, aseguró.
La Mandataria sostuvo que la refinería de Tula también ha incrementado su producción, lo que contribuye al aumento nacional de hidrocarburos.
Por otro lado, destacó que la integración de Pemex como una sola empresa fue clave para consolidar su operación y permitir apoyo coordinado entre energéticas del Estado. Consideró que los cambios realizados en los últimos meses permitieron fortalecer la posición financiera de Pemex y mejorar su calificación crediticia.
La Presidenta reiteró que su Gobierno mantendrá un tope de 1.8 millones de barriles diarios de producción petrolera por razones ambientales.
Plaga del barrenador, contenida: Senasica
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

ECHAN ABAJO AMPAROS
Podrán recortar salarios a Jueces
Ya que buscaban los salarios de 3.1 millones de pesos netos anuales
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Hugo Aguilar, ordenó ayer a tres Jueces federales de Zapopan eliminar por completo las suspensiones, concedidas en amparos, contra la reforma judicial de 2024, en particular, lo relacionado con la no disminución de salarios e inamovilidad en el puesto. Debido a estas suspensiones, el extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF) había mantenido, en su petición presupuestal para 2026, los salarios de 3.1 millones de pesos netos anuales, para Magistrados de Circuito, y 2.9 millones, para Jueces de Distrito, muy por encima de los 2.7 millones de pesos previstos para la Presidenta Claudia Sheinbaum.
En contraste con la propia Corte, donde desde enero los salarios bajaron al mismo nivel de la titular del Ejecutivo.
Aguilar dictó un acuerdo para contestar una consulta del Órgano de Administración Judicial (OAJ) --sucesor del CJF-- sobre los efectos de la sentencia que la anterior integración de la Corte dictó el pasado 13 de febrero, en la que ordenó revocar las suspensiones relacionadas con el nuevo sistema de elección de Jueces.
Las suspensiones derivaron de 550 amparos promovidos en 2024 que fueron concentrados en tres juzgados en Materia Administrativa en Zapopan, y esos mandatos fueron la razón por la que, en 2025, los salarios de Jueces y Magistrados se mantuvieron en sus niveles previos.
“Los órganos jurisdiccionales están obligados a revocar las suspensiones concedidas en su totalidad, esto es, respecto de todo acto relacionado con la reforma judicial impugnada, incluyendo aquellos que deriven o que sean con-
Por adeudo millonario

Desestima CSP críticas por reforma a PJ
z La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó ayer que la reforma judicial genere incertidumbre económica o afecte la llegada de inversiones extranjeras a México.
La Mandataria se pronunció sobre el tema, luego de los señalamientos recientes de más de 2 mil 200 empresas tecnológicas de Estados Unidos que acusaron riesgos para el T-MEC y para los derechos de compañías extranjeras.
“No he escuchado a nadie que no tenga asunto político de fondo o algún interés o algún privilegio que diga: ‘no voy a invertir en México porque la Corte fue electa por el pueblo... no he escuchado yo a nadie que diga eso”, dijo.
Sheinbaum sostuvo que la reforma no puede medirse en términos de costo-beneficio y aseguró que la elección popular de Jueces, Magistrados y Ministros fortalecerá al sistema judicial.
“Los Ministros los eligió el pueblo de México y tienen ellos que ir demostrando, día con día, su solidez y su entrega a México, y con la ley y la Constitución de la mano”, expuso.
Además, atribuyó las críticas a la pérdida de privilegios de quienes controlaban el Poder Judicial.
“Hay algunos que pierden privilegios y que dicen que la Corte está capturada por el Poder Ejecutivo, hágame el favor, y ponen a Zedillo como el vocero de eso”, señaló.
Sheinbaum aseguró que la inversión extranjera continuará llegando y que las empresas deben ajustarse a la legislación nacional.
secuencia directa del proceso electoral”, ordenó ayer el Ministro presidenta a los tres Jueces mencionados.
“Dichos órganos están obligados a (...) revocar las suspensiones concedidas en su totalidad, incluyendo los actos que deriven de la reforma judicial reclamada, como son los relacionados con la permanencia en el cargo y la irreductibilidad salarial”, agregó.
Cuando la anterior Corte discutió el tema, quedó la impresión de que sólo se había ordenado revocar las suspensiones en los aspectos que pretendían bloquear las elecciones judiciales de junio pasado.
Pero en la versión por escri-
to de la sentencia, dictada en la consulta a trámite 3/2024, la mayoría de la Corte estableció que los Jueces de amparo eran incompetentes para llevar estas demandas, por tratarse de materia electoral.
El CJF pidió un presupuesto de 74 mil 224 millones de pesos para 2025, mismo que fue rechazado por el OAJ en cuanto inició funciones en septiembre.
La Cámara de Diputados redujo de 85 mil 960 millones a 70 mil 36 millones de pesos la solicitud presupuestal global del Poder Judicial de la Federación, pero no está claro qué parte del recorte correspondió al OAJ.
ANTECEDENTE
z En primera instancia, FEMSA ganó el caso en el TFJA, que en junio de 2024 anuló su presunto adeudo fiscal:
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
A solicitud de la Ministra Lenia Batres, la Suprema Corte de Justicia resolvió atraer la revisión de un presunto adeudo millonario de impuestos de la empresa FEMSA, siete días después de que había rechazado exactamente el mismo asunto.
1) Por caducidad de facultades de comprobación del SAT sobre una operación denominada “bono segregable”. 2) Porque se estaba cobrando de nueva cuenta un monto del ejercicio de 2005 que ya había sido invalidado.
A un año de la detección del primer caso de gusano barrenador del ganado (GBG), el gobierno de México aseguró que la plaga se mantiene contenida en el sur-sureste, donde se concentran 99.9% de los casos activos. De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), actualmente hay 941 casos en seguimiento —equivalentes a 0.003% del hato ganadero nacional. Mientras que en el norte del país no se registran casos activos de gusano barrenador. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) destacó que, durante este periodo, en el contexto de la operación zoosanitaria, trabajan mil 195 personas encargadas de inspecciones, tratamientos, restricción de movilizaciones, vigilancia y atención de casos sospechosos. Y como parte del control fronterizo, en los puntos de verificación se han revisado y tratado 2.2 millones de animales. El Senasica detalló que estas revisiones han sido determinantes para impedir que la plaga se desplace hacia zonas libres.
El 6 de noviembre, por ocho votos contra uno, la Corte rechazó la solicitud de un tribunal colegiado para atraer la revisión de un monto de 2 mil 868 millones de pesos, fincado a FEMSA, dueña de la cadena Oxxo, por impuestos presuntamente omitidos en el ejercicio de 2011.
z El gobierno de México aseguró que la plaga se mantiene contenida en el sur-sureste
El 13 de noviembre, por seis votos contra tres, la Corte aceptó atraer el mismo expediente, pero ahora por petición de la Ministra Batres, única disidente en la sesión de la semana previa.
En ambos casos, la atracción se refirió al recurso de revisión fiscal 320/2024, del Vigésimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, y también en ambas votaciones, se planteó la necesidad de atraer por lo cuantioso del monto.
“¿Es procedente el recurso de revisión fiscal a fin de emitir un pronunciamiento de fondo, en caso de que la cuantía exceda el tope legal previsto, para que en adeudos fisca-
les de cuantía extraordinaria, se resuelvan en definitiva por el Poder Judicial Federal (PJF)?”, fue el tema expresado por el Secretario General de Acuerdos de la Corte durante la sesión del 13 de noviembre. En general, todos los asuntos que excedan de 395 mil pesos pueden ser impugnados por el Gobierno ante el PJF, cuando pierde la primera instancia en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA). Durante décadas, la Corte ha sostenido que la cuantía económica no basta para justificar la atracción, pero ahora, el asunto de FEMSA podría servirle para establecer que sí le corresponde intervenir cuando se trate de disputas fiscales multimillonarias. Al ejercer la atracción, la Corte debe entrar al análisis de todos los puntos en litigio, incluidas las pruebas y argumentos del SAT y la empresa.

z La refinería de Dos Bocas está produciendo 300 mil barriles al día, informó el Gobierno federal.
z El 13 de noviembre, por seis votos contra tres, la Corte aceptó atraer el mismo expediente, pero ahora por petición de la Ministra Lenia Batres, única disidente en la sesión de la semana previa.
Cae
Es investigado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Isidro Pastor Medrano, ex dirigente del PRI en el Estado de México, conocido por su cercanía y posterior ruptura con el ex Gobernador Arturo Montiel, fue detenido ayer por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El político originario de Atlacomulco es investigado por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita, de acuerdo con reportes extraoficiales.
La orden de aprehensión, que se habría emitido por una indagatoria relacionada con la
Edomex ex líder de PRI
compra de un inmueble y depósitos bancarios, fue ejecutada a las 12:50 horas por agentes federales de Investigación. El Registro Nacional de Detenciones señalaba como lugar de la aprehensión el municipio de Toluca, pero la ubicación referida en el mismo documento correspondía a inmediaciones de un centro comercial de Metepec, en el Estado de México.
El probable responsable fue ingresado ayer al Penal estatal de Santiaguito, en Almoloya de Juárez.
Vestía playera negra y chamarra azul, misma ropa con la cual, horas antes, apareció en un video publicado en su cuenta de Facebook, en el que opinaba sobre el certamen Miss Universo, ganado por la mexicana Fátima Bosch. Pastor Medrano fue presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y de 2000 a 2003
Perfil y Trayectoria
z Origen: Es originario de Atlacomulco, Estado de México
z Militancia Política: Fue un militante de larga data del Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde el año 2000, llegando a ser dirigente estatal del partido en el Estado de México.
z Cargos Públicos: Ha ocupado cargos como diputado local y funcionario durante las administraciones de los exgobernadores Arturo Montiel y Eruviel
fungió como coordinador de la bancada tricolor en el Congreso mexiquense.
Esto durante la gestión de Arturo Montiel como Gobernador, de quien fue uno de sus principales operadores políticos.
En 2005, buscó suceder a
Ávila.
z Candidatura Independiente: En 2017, tras distanciarse del PRI, buscó ser candidato independiente a la gubernatura del Estado de México, llegando incluso a declararse en huelga de hambre tras la revocación de su candidatura por parte del tribunal electoral.
z Otros Roles: En 2020, se convirtió en el dirigente del Partido Encuentro Solidario (PES) en el Estado de México.
Montiel al frente de la Administración estatal, se opuso a la designación de Enrique Peña Nieto como candidato y terminó siendo expulsado del partido. En 2014 reapareció en el Gobierno mexiquense como Secretario de Movilidad del


fungió como coordinador de la bancada tricolor en el Congreso mexiquense.
ex Mandatario priista Eruviel Ávila.
A principios de 2017 renunció al cargo para buscar una candidatura independiente a la Gubernatura, de la que posteriormente desistió.
Su última actividad política la desarrolló en 2020, cuando fue dirigente local del extinto Partido Encuentro Solidario (PES).

z
Niegan a Javier Duarte libertad anticipada Ex Gobernador
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
El exgobernador de Veracruz Javier Duarte de Ochoa permanecerá recluido en el Reclusorio Norte, toda vez que se le negó la libertad anticipada que solicitó desde diciembre de 2024. La jueza Ángela Zamorano determinó no otorgarle este beneficio procesal, debido a que el exmandatario no cumplió a cabalidad con los siete requisitos establecidos en Ley Nacional de Ejecución Penal. “Al no reunirse a cabalidad los requisitos, se considera infundada la solicitud del sentenciado Javier”, resolvió la juzgadora al emitir su fallo, después de tres audiencias en las que analizó el caso, en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte.
A decir de Zamorano Herrera, Duarte de Ochoa no cubrió el requerimiento de no contar con proceso penal vigente, ya que tiene vigente una acusación por el delito de desaparición forzada, en la que un juez decretó el sobreseimiento del proceso penal.
Sin embargo, la resolución fue impugnada por la Fiscalía General de Justicia de Veracruz y su resolución se encuentra pendiente, lo que significa que no ha librado la acusación.
Durante la lectura de su sentencia, la jueza de Ejecución Penal afirmó también que Duarte de Ochoa no acreditó que llevó un plan de actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas durante los más de ocho años que ha estado preso en el Reclusorio Norte, tras ser sentenciado en procedimiento abreviado por los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).
3,143 días
lleva en el Reclusorio Norte el exgobernador Javier Duarte de Ochoa, es decir, 95% de su condena.
z Pastor Medrano fue presidente del Comité Directivo Estatal del PRI y de 2000 a 2003
Javier Duarte de Ochoa permanecerá recluido en el Reclusorio Norte
Negocios

z En el periodo julio-septiembre de 2025 la industria presentó un retroceso de 1.5%, por un 3.3% de la construcción y 1.3% de la manufactura.
Mal tercer trimestre
‘Se apaga’ industria y PIB se reduce 0.3%
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
Durante el tercer trimestre de 2025 la economía mexicana registró un retroceso en línea con lo esperado, debido principalmente a la contracción de la industria, revelan los datos publicados por el Inegi.
Durante el periodo julio-septiembre, la economía medida a través del Producto Interno Bruto (PIB) disminuyó 0.3% con relación al trimestre anterior, cifra similar a la estimada inicialmente por el Instituto.
La industria reportó una caída trimestral de 1.5%, conforme a lo previsto. La construcción observó un desplome de 3.3% y la manufactura un retroceso de 1.3%, mientras que la minería registró un crecimiento de 2.4 por ciento.
menor al 0.2% calculado. Por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de la industria cayó 2.7%, mientras que los servicios crecieron 1.1% y el agropecuario aumentó 3.7 por ciento.
0.4%
crecimiento ínfimo que tendría el PIB este año, de acuerdo con Goldman Sachs
Los servicios registraron un crecimiento trimestral de 0.2%, tasa superior al 0.1% calculado inicialmente.
Las actividades agropecuarias repuntaron con un alza trimestral de 3.5%, cifra superior a la de 3.2% prevista en el periodo de referencia.
A tasa anual, el PIB disminuyó 0.1% en el tercer trimestre de 2025 con base en cifras originales, tasa ligeramente
Debilitamiento generalizado Desde Londres, el economista para América Latina en la consultoría Pantheon Macroeconomics, Andrés Abadía, explicó que “todos los componenetes principales de la actividad economica se han debilitado por lo que el panorama general se mantiene: la volatilidad de la política interna, los recortes del gasto federal en infraestructura, la incertidumbre en torno a la revisión del T-MEC y los posibles aranceles estadunidenses así como la diminución de las remesas que siguen afectando al gasto de capital, la confianza empresarial y la contratación en el sector privado”.
El economista para América Latina en Goldman Sachs, Alberto Ramos, advirtió que con los datos revisados y el arrastre estadístico, los datos son consistentes con “un estancamiento durante el año que puede arrojar un PIB de 0.4% en todo 2025”.

De 0.538% tasa promedio en
Zócalo | Ciudad de México
La Junta de Gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) autorizó las comisiones que cobrarán las Afore en 2026 por administrar el saldo de las cuentas de los trabajadores. Es una reducción generalizada que llevará la tasa promedio del sistema a 0.538%, desde 0.547% en 2025.
De acuerdo con el organismo, nueve Afores cobrarán una comisión de 0.54% sobre los recursos administrados, mientras que PensionISSSTE aplicará una de 0.52 por ciento. “La disminución de las comisiones a 0.54% permitirá un ahorro adicional para los trabajadores de 6.9 mil millones de pesos, que sumará un
PIDE COTIZACIONES EN LA REGIÓN
Esperan constructores locales participar en trabajos específicos del tramo Saltillo-Santa Catarina
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Aún a la espera de una participación en obras específicas del tren de pasajeros Saltillo-Nuevo Laredo, el sector de la construcción de la Región Sureste de Coahuila informó que la empresa que ganó la licitación del tramo Saltillo-Santa Catarina ya se encuentra en la búsqueda de insumos en esta zona.
“Por medio de productores locales sabemos que ya están cotizando algunos materiales que van a necesitar para empezar a trabajar. Sobre todo para la zona de Derramadero, la gente de Carso ya está viendo y cotizando áreas para sacar material”, señaló Jorge Verduzco, presidente de la delegación local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). Se refirió a material de pedreras como grava, arena y otros.
Por otro lado, mientras que muchos detalles de las obras todavía no están definidos, como es el caso de los puentes y pasos a desnivel, el empresario señaló que todavía se desconoce si se vaya a subcontratar a empresas constructoras de Saltillo y su área metropolitana.
“Todavía no hay acercamientos directos con estas empresas, pero pienso que lo van a tener que hacer. Tendrán que recurrir a la proveeduría local tanto por la necesidad de infraestructura como de mano de obra”, señaló.
Verduzco se refirió, por


z Las Afores administran ya 8.2 billones de
ahorro total de 214 mil millones de pesos en 2031; desde que se aplicó la reducción de las comisiones por la Reforma de Pensiones de 2020”, indicó la Consar. El regulador aseguró que la cuenta individual de ahorro para el retiro es de los instrumentos financieros más competitivos para el público, pues da acceso a un portafolio di-

Por medio de productores locales sabemos que ya están cotizando algunos materiales que van a necesitar para empezar a trabajar. Sobre todo para la zona de Derramadero, la gente de Carso ya está viendo y cotizando áreas para sacar material”. Jorge Verduzco Presidente de CMIC
31.8
MMDP
valor del contrato otorgado a Cicsa y FCC Construcción para el tramo Saltillo-Santa Catarina

ejemplo, a la intersección de Los Pinos en Ramos Arizpe, donde se hablaba de un deprimido, sin embargo, tendrán que considerarse aspectos como las corrientes de aguas abajo.
“Esperamos mayor claridad, hay dudas sobre cómo lo van hacer, porque algunos son tramos complicados”, externó, al señalar también las mismas estaciones previstas en Derramadero, Saltillo y Ramos Arizpe.
Antecedentes En septiembre pasado, Gru-
po Carso informó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) que, tras participar en la licitación pública internacional para la construcción y diseño de 111 kilómetros del tren de pasajeros Saltillo–Nuevo Laredo, segmentos 13 y 14 (Saltillo-Santa Catarina), se le adjudicó el contrato al consorcio conformado por su subsidiaria Operadora Cicsa y la empresa FCC Construcción. El contrato, formalizado el 15 de septiembre, asciende a 31 mil 844 millones de pesos, incluyendo IVA, y contempla tanto el diseño como la construcción de los tramos mencionados. La participación dentro del consorcio será equitativa, con Cisa y FCC aportando cada una 50 por ciento. De acuerdo con la información enviada por Grupo Carso a la Bolsa, la obra tendrá un plazo de ejecución de 960 días naturales.

versificado, que ha otorgado un rendimiento histórico de 5.02%, con comisión promedio de 0.538 por ciento.
Plusvalías récord De enero a octubre, las 10 afores que administran los ahorros de los trabajadores registraron plusvalías por 1.1 billones de pesos (bdp), lo cual representa 95% más frente a lo reportado en el mismo periodo de 2024.
Por ello, 2025 se posiciona como el año récord en rendimientos de las Afores, por lo que ahora, el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) administra más de 8.2 bdp, el equivalente a 23.3% del Producto Interno Bruto (PIB).
“Por cada mil pesos invertidos, se obtienen 50.2 pesos de ganancia, con costo de administración de sólo 5.4 pesos”, indicó la Consar.

donde se establecerá Chipotle, una cadena estadunidense de restaurantes de comida rápida mexicana. Lo anterior fue confirmado por Alsea, que resaltó que ya inició la contratación de personal. La primera apertura está prevista para principios de 2026 y, según lo anunciado por la empresa, las sucursales iniciales se ubicarán en el norte del país, debido a que es una región donde Chipotle es más reconocida debido a su cercanía con Estados Unidos. n El Economista
Edición: Gabriel Martínez
Foto: Zócalo Agencias
z Las empresas ya buscan materiales como grava y arena, dice CMIC. Foto: Zócalo
Agencias

Foto: Zócalo
Aumentan 18% ventas del Buen Fin en NL
Las ventas registradas en el Buen Fin en Nuevo León alcanzaron 18 mil 880 millones de pesos, cifra que representó un crecimiento del 18% respecto a la edición anterior, superando las expectativas, informó la Canaco Monterrey. La cámara empresarial informó que la expectativa era de un crecimiento de 16 por ciento.
“Este incremento confirma el dinamismo del comercio formal en Nuevo León, impulsado por la participación de 33 mil establecimientos comerciales y de servicios, así como por una fuerte respuesta de los consumidores”, indicó Jaime Herrera, presidente de la Canaco Monterrey. n Agencia Reforma

Licitación
Va
Grupo México por
trenes en Argentina
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
Inversionistas se preparan para participar en la licitación de la red Belgrano Cargas, sistema ferroviario de carga en Argentina, con el objetivo de privatizarla debido a que atraviesa dificultades. Entre quienes planean presentar una oferta se encuentra Grupo México, del multimillonario mexicano Germán Larrea.
Según una fuente de Bloomberg, esta privatización forma parte de la intención del presidente de Argentina, Javier Milei, de impulsar las exportaciones agrícolas y mineras del país sudamericano, y se prevé que para esto la compañía de Larrea desembolse una inversión de al menos 3 mil millones de dólares.
No obstante, la empresa mexicana podría enfrentar una dura competencia por parte de importantes comercializado-
Benchmark
ras de productos agrícolas que también están interesadas en Belgrano Cargas. Esas distribuidoras tienen la intención de formar un consorcio y presentar una oferta conjunta, de acuerdo con la asociación exportadora y procesadora de soya Ciara-Cec, grupo que podría conformarse por Bunge Global, Louis Dreyfus, Cargill, además de Grupo Río Tinto y la Aceitera General Deheza, que es una importante empresa local. La modernización de Belgrano Cargas, que conecta el norte de Argentina con los puertos de Paraná, representaría un impulso a la producción de soja y maíz, además de que catalizaría numerosos proyectos en torno al litio y cobre en los Andes. Además, Grupo México, líder en producción de cobre, transporte ferroviario e infraestructura, ha estado considerando expandir su capacidad de fundición en Estados Unidos.
Se ‘subiría’ al Mundial servicio de transporte
Con certificación de seguridad, se ofrecerían traslados especializados a los turistas atraídos por el torneo futbolero
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Los servicios de transportación en la Región Sureste de Coahuila serán insuficientes para satisfacer la demanda que generará el ser subsede del Mundial FIFA 2026, por lo que prestadores de este servicio buscan el aval de la FIFA para poder ofrecer traslados seguros.
Informó lo anterior Armando Lara, director de Emma Logistics, empresa saltillense dedicada a la transportación de personal para la industria, principalmente, pero que observa en el máximo torneo global de futbol una gran oportunidad para la diversificación de sus mercados.
En la Región Sureste existen empresas del ramo que se están preparando, incluso con nuevas inversiones, para atender al turismo nacional e internacional que visitará esta zona en el marco de la gesta deportiva, ya sea desde sus propias centrales, así como en los aeropuertos de Saltillo y Monterrey. De igual forma, se trabaja en alianzas estratégicas con restaurantes, hoteles, viñedos y otros proveedores de servicios turísticos para, en conjunto, brindar una experiencia integral y más positiva a los visitantes.
“Estamos buscando que los organizadores del Mundial nos puedan certificar como transporte seguro para estar moviendo a toda la afición… destinar unidades para traslados y otras actividades turísticas”, explicó Lara. Se trata de aprove-

JORGE A. MELÉNDEZ RUIZ
benchmark@reforma.com
Combatir al algoritmo
“En programación, un algoritmo es un conjunto de instrucciones que se utilizan para resolver un problema, paso a paso”.
Así describe una charla de TED este término que hoy guía nuestras vidas en tantas y tantas áreas.
¡Más lo que viene!
Nuestro futuro depende, en parte de combatir, de no dejar que los algoritmos dominen nuestra vida.
Veamos. Primero, los algoritmos no están reservados para la computación. Todos los creamos y usamos para resolver problemas, para automatizar o hacer más eficiente la solución de una tarea.
“Para contar a las personas de un cuarto, las señalas con tu dedo y empiezas a contar en orden ascendente. Eso es un algoritmo”, explica la charla de TED.
Exacto. Una vez que descubres una forma de alcanzar de forma eficiente una meta que es repetitiva, creas un algoritmo para usarlo a futuro. Hasta aquí vamos bien. Entonces, ¿dónde está la amenaza?
En la naturaleza de los algoritmos que hoy nos controlan. “Si no pagas por la información que consumes, tú eres el producto”, advierte Tristan Harris en el gran documental de Netflix The Social Dilemma. El ex Google y muchos más empleados de grandes tecnológicas (Google, Facebook, Instagram, etc.) advierten: el enemigo está en la palma de nuestras manos. Y destruye tejido social y democracia. En el centro de la amenaza está la “economía de la atención”. Un ecosistema donde el click es rey y donde las plataformas capturan la atención

Estamos buscando que los organizadores del Mundial nos puedan certificar como transporte seguro para estar moviendo a toda la afición… destinar unidades para traslados y otras actividades turísticas”.
Armando Lara Director de Emma Logistics
char la experiencia y capacitación del sector logístico. Indicó que una vez pasado este evento de talla internacional, las unidades serían reintegradas a su negocio principal que es la transportación de personal para la industria, sector que se espera retome su ritmo el año entrante. Emma Logistics ofrece soluciones integrales en logística que abarcan almacenaje, distribución y transportación terrestre, marítima y aérea. Su compromiso con la excelencia se refleja en cada uno de sus servicios, diseñados para satisfacer las diversas necesidades de sus clientes de manera eficiente y responsable. Para las empresas, proporciona servicios de transporte
Enero-septiembre

que garantizan cumplimiento en horarios, comodidad y seguridad para los empleados, tanto dentro como fuera de la ciudad. Además, su servicio de transporte de carga, con plataformas, cajas secas y equipos especializados, abarca rutas desde las principales ciudades de México, Estados Unidos y Canadá. Los servicios de Emma Logistics están respaldadas por las certificaciones ISO 9001:2015, CTPAT y REPSE. Así, la empresa asegura un alcance amplio y eficiente, con sucursales y asociados en México y Estados Unidos, incluyendo ubicaciones en Saltillo, Ramos Arizpe, San Pedro Garza García, Culiacán, Nuevo Laredo, Ciudad de México, Laredo, San Antonio y Los Ángeles.
Incrementa 25% en NL la derrama turística
De enero a septiembre pasados, la derrama económica por turismo en Nuevo León aumentó 25.3% anual, a 25 mil 268 millones de pesos, reportó ayer la Secretaría de Turismo del Estado, en el marco de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno. La proyección para el cierre de año de la secretaría es de 33 mil 880 millones de pesos, según informó Maricarmen Martínez, titular de la dependencia.
Adicionalmente, cifras de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) indican que el Aeropuerto Internacional de Monterrey ha crecido notablemente en tráfico de pasajeros en lo que va del año, movilizando a 12.9 millones de personas de enero a octubre, un alza de 17.4 por ciento. n Agencia Reforma

de los usuarios. ¿Y sabes qué está detrás de esa economía de los clicks?
Claro, ya adivinaste: algoritmos. Algoritmos que analizan lo que nos gusta para luego presentarnos un muro interminable de puras cosas “atractivas”. Para que leas la siguiente nota. Para que veas el siguiente video. Para que le demos like, share, o follow. Para dominar nuestras vidas. No es casualidad que el mexicano (o el estadunidense, o el europeo, o el asiático, etc.) promedio pase entre 3 y 4 horas todos los días hipnotizado con la pantallita de su smartphone. “Unos cuantos en pocas compañías tecnológicas decidirán lo que un billón de personas pensarán hoy. Al diseñar tu feed se apropian de la agenda de tu mente”, explica Harris en una gran charla de TED (también vela en nues-
tros sitios). Imagina, 73% de la publicidad en el mundo es digital. Y 65% de la misma es en dispositivos móviles. Y Alphabet (Google y compañía) más Meta (Facebook y compañía) concentran 65% del total. Y Amazon (sí, Amazon) agrega 10% más. Y las redes sociales representan 31% del total. La economía de la atención también la utilizan políticos populistas para polarizar y dividir, y así promover sus agendas. Y si esto asusta, prepárate, porque los algoritmos también vienen por nuestras chambas. “En almacenes, cadenas minoristas y centros de atención telefónica, los algoritmos asumen la autoridad silenciosamente: asignan turnos, evalúan el rendimiento e incluso recomiendan a quién contratar o despedir”, señala un reportaje reciente del sitio Quartz. La era del algoritmo puede acrecentarse con la Inteligencia Artificial: “jefes” que automatizan tareas y supervisión, que no motivan, que no tienen empatía y que privilegian
eficiencia a toda costa. Algoritmos que ahorran plata, pero desperdician talento. ¿Qué hacer para combatir al algoritmo?
En primer lugar, romper la esclavitud de la pantalla: limitar su consumo, buscar actividades reales (no digitales), cuidar fuentes informativas (basura entra, basura sale) y balancear nuestro conocimiento con puntos de vista distintos a los nuestros. Respecto a la IA, complementar al algoritmo: hacernos expertos en su uso, encontrar nuestro valor agregado (lo que nos hace únicos) y hacer una reingeniería de nuestras actividades y contribuciones. Porque o vencemos al algoritmo o preparemos de una vez nuestro epitafio social y profesional: descanse en paz fulano, al que un conjunto de instrucciones le sepultó su capacidad de razonar y de dar valor agregado. Yo me rebelo, ¿tú?
En pocas palabras... “Las máquinas saben tu rendimiento por hora, pero no saben tu valor”. Reportaje de Quartz
z El plan de Emma Logistics es formar sinergia con todo el sector turístico para ofrecer un servicio integral de transporte a los turistas atraídos por el Mundial de Futbol 2026.
z La empresa de Germán Larrea se enfrenta a una cometida licitación por la red Belgrano Cargas, la cual demandaría una inversión de al menos 3 mil millones de dólares.
Suman 18.8 mmdp
Foto: Zócalo
CEO
Fotos: Zócalo

z Las nuevas Viviendas del Bienestar tienen un precio promedio de 600 mil pesos, para trabajadores que ganen hasta dos salarios mínimos.
Ya hay contratos
Construirán 250 mil Viviendas del Bienestar
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que ya tiene contratada la construcción de 250 mil viviendas en 217 conjuntos habitacionales en 30 entidades del país, como parte del Programa Vivienda para el Bienestar. Esta cifra representa más del 20% de la meta sexenal de un millón 200 mil viviendas. Las entidades donde se han contratado la mayor cantidad de viviendas a construir son Veracruz con 42 mil 260 viviendas; Tamaulipas con 34 mil 662; Yucatán con 28 mil 474; Tabasco con 26 mil 034; Sinaloa con 16 mil 151 y Quintana Roo con 13 mil 104 viviendas. Se prevé que, para finalizar el año, sean más de 300 mil viviendas las que ya se encuentren contratadas, lo que significaría un avance del 25% en la meta sexenal del Instituto. Las viviendas, de al menos 60 metros cuadrados, están destinadas para trabajadores que ganan entre 1 y 2 salarios mínimos y cuentan con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo, área de servicio, áreas verdes y de esparcimiento, así como todos los servicios (luz, agua y drenaje).
217
conjuntos habitacionales se tienen ya contratados con Viviendas del Bienestar
Además, se encuentran cercanas a escuelas, hospitales, centros de trabajo y transporte público, según el Infonavit.
¿Cuánto cuestan?
Para acceder a estas viviendas, los derechohabientes del Instituto sólo deben cumplir con tres requisitos: tener al menos seis meses de antigüedad en el trabajo; ganar entre uno y dos salarios mínimos mensuales, y no tener crédito hipotecario con el Infonavit. Estas viviendas tienen un costo promedio de 600 mil pesos, muy por debajo del precio de mercado, volviéndolas accesibles para las y los trabajadores de menores ingresos. Para que puedan recibir información sobre este programa, el Instituto llama a sus derechohabientes a mantener sus datos de contacto actualizados (teléfono, correo electrónico y dirección), a través de Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx) o en los Centros de Servicio Infonavit.
Ínfimo crecimiento en 2025
Buscan ‘tasa cero’ al pagar con tarjeta
Piden cambios en SPEI e inclusión fusión de DiMo y CoDi para eficientar operaciones digitales
EL CEO Zócalo | Ciudad de México
En medio de plan del Gobierno de reducir las comisiones en pagos con tarjeta, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Emilio Romano, aseguró que ya hicieron una contrapropuesta: una “tasa cero”, medida debe ir acompañada por cambios en el SPEI, incluso considerar la fusión de DiMo y CoDi. De acuerdo con el representante del sector, los banqueros ya se reunieron con el Banco de México (Banxico), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Secretaría de Hacienda, a quienes plantearon el objetivo de reducir el uso de efectivo y digitalizar la economía.
Sin embargo, Emilio Romano consideró que, para ello, el SPEI tenga una interfase amigable con el usuario.
“Eso quiere decir fusionar CoDi y DiMo, permitir que los pagos digitales puedan ser un sustituto de la tarjeta de crédito y débito y con esto lograr crear un ambiente realmente eficiente de pagos digitales a través de lo que tenemos que es el SPEI, pero con la terminación o con la habilidad del usuario de usarlo de manera sencilla”, mencionó.
Pagos con tarjeta: los riesgos Romano reconoció que en los emisores de tarjetas existe un mercado que se tiene que se-
Prevé Banamex PIB de apenas 0.2%
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Ante el dato de la caída de 0.3% del Producto Interno Bruto (PIB) en el tercer trimestre, Banamex ajustó su pronóstico para el cierre de año a 0.2% desde un 0.4%, previo.
Según Banamex, las perspectivas para los determinantes del crecimiento económico del país permiten anticipar que registrará una recuperación moderada en los próximos trimestres, en un contexto de elevada incertidumbre.
En ese sentido, detalló que para el cuarto trimestre de 2025 estima un crecimiento trimestral del PIB de 0.3 por ciento. Sin embargo, las revisiones a la baja a las cifras de enero a septiembre tienen un efecto aritmético sobre la proyección del año en su conjunto, además de que las cifras del IGAE indican un menor dinamismo que el considerado con anterioridad al cierre del tercer trimestre.
El Banco Nacional de México (Banamex) dijo que para 2026 mantiene su perspectiva de cre-
Agilizará permisos

cimiento en 1.5 por ciento. “El efecto aritmético de las revisiones a los datos de enero a septiembre explican 0.1 puntos base de nuestro ajuste a la baja. La inercia de la actividad del tercer trimestre por debajo de lo considerado previamente implica que, aún manteniendo la misma recuperación trimestral para el cuarto trimestre, el crecimiento acumulado en el año baje otro 0.1 punto porcentual”, dijo. La firma financiera dijo que persisten factores de riesgo muy relevantes, tanto a la baja como al alza.
Estima Gobierno desatorar inversión minera de 7 mmdd
La Secretaría de Economía (SE) aseguró que la industria minera invertirá 7 mil millones de dólares una vez que estén autorizados permisos medioambientales que estaban frenados. “Aprobándose los 176 permisos fácilmente vamos a llegar a los 7 mil millones de dólares de inversión en la industria”, afirma Fernando Aboitiz, titular de la Unidad de Coordinación de Actividades Extractivas de la dependencia.
“La inversión en los proyectos mineros es buena para el país, pero estamos cuidando que cumpla con toda la agenda de la presidenta de la República en la parte social y ambiental”, dijo en el marco de la XXXVI Convención Internacional Minera 2025. n Forbes

propuesta a las autoridades para que la reducción de tasas en pagos con tarjeta se implemente de manera paulatina.
Coincidimos con el objetivo de lograr eliminar o reducir sustancialmente el efectivo en la economía, para eso disminuir las comisiones, mejorar los pagos digitales y lograr que México se digitalice desde el punto de vista financiero”.
Emilio Romano Presidente de la ABM
guir fomentando, porque prestan un servicio muy importante para la economía del país. Para el presidente de la Asociación, los bancos digitales que apenas empiezan a ser autorizados, cuenta con ciertos niveles de comisiones que se deben mantener, para evitar una concentración en el mercado de tarjetas de crédito del país. “Coincidimos con el objetivo de lograr eliminar o reducir sustancialmente el efectivo en la economía, para eso disminuir las comisiones, mejorar los pagos digitales y lograr
que México se digitalice desde el punto de vista financiero”, destacó Romano. Romano dijo que el punto en la discusión fue que las autoridades reconozcan que los emisores de tarjetas son importantes para el país porque ayudan a la digitalización de la economía.
Antecedentes
La Cofece advirtió hace un par de años que las cuotas de intercambio en México (que son las que cobran terminales y agregadores) son de las más altas en el mundo con un promedio de 1.36%, mientras que en otros países esta cuota es de 0.2% en promedio. Sin embargo, datos de Banco de México destacan que las cuotas de intercambio de tarjetas de crédito alcanzan hasta 1.91% del total de pago, mientras que en tarjetas de débito las cuotas alcanzan hasta 1.15 por ciento.
La propuesta de Banxico y la CNBV apunta a que las cuotas de intercambio sean de 0.6% para los pagos con tarjetas de crédito y de 0.3% para las tarjetas de débito.
“Dentro de los riesgos a la baja destacan los asociados a la evolución de la relación comercial con Estados Unidos, así como un debilitamiento adicional de la actividad petrolera. Entre los riesgos al alza se encuentran un dinamismo mayor que el estimado de la economía de EU, y una mayor resiliencia del consumo y la inversión privada en México”, dijo.
De acuerdo con Banamex, el desempeño económico se ha desacelerado de forma importante desde finales de 2023 y, aunque hubo una ligera mejoría en el primer semestre de 2025, la debilidad del sector industrial, sobre todo en construcción y manufacturas, provocó una contracción durante el tercer trimestre de este año. En ese sentido, Banamex considera que existen condiciones para una recuperación gradual, donde las exportaciones seguirán siendo un motor relevante, aunque con una contribución ligeramente menor en 2026 debido al menor dinamismo del PIB y de las manufacturas en Estados Unidos.


Lilly se convirtió en el primer fabricante de medicamentos en alcanzar una capitalización de mercado de un billón de dólares debido a que los inversionistas confían en que se mantendrá la fuerte demanda de sus medicamentos para bajar de peso.
En las operaciones de este viernes, sus acciones llegaron a subir 1.7%, aumento que impulsó el hito de la empresa, de acuerdo con datos de Bloomberg, con lo cual también se convirtió en la segunda compañía ajena al sector tecnológico en alcanzar el billón. En lo que va del año, sus títulos han aumentado 37% frente a un repunte de 32% en 2024.
El avance de Lilly se ha visto impulsado por el entusiasmo de Wall Street sobre los medicamentos de la compañía llamados GLP-1, utilizados para tratar la obesidad y la diabetes, junto con su píldora para bajar de peso de próxima generación, que se prevé alcance los 95 mil millones de dólares (mdd) para 2030. n EL CEO
La empresa de entretenimiento Paramount continúa presionando con ofertas para adquirir a Warner Bros Discovery, pugna a la que se han sumado otras gigantes del sector del entretenimiento como Netflix y Comcast. De acuerdo con información de The New York Times, Paramount está dispuesta a comprar la compañía completa, incluidos canales como CNN, TNT y Cartoon Network, mientras que Comcast y Netflix buscan los catálogos más valiosos de Hollywood, que abarca desde Los Soprano hasta Bugs Bunny. La intención de compra la inició el empresario David Ellison, herede-

ro tecnológico y nuevo propietario de Paramount. En meses anteriores presentó tres ofertas por Warner Bros, la más alta por 23.50 dólares por acción; sin embargo, todas fueron rechazadas.
n El CEO
z El presidente de la ABM, Emilio Romano, dijo que ya hicieron una contra-
Foto: Zócalo Agencia Reforma
Foto: Zócalo
Lluvia de ofertas
Se une al club
z Para 2026, el banco mantuvo su expectativa de 1.5 por ciento.
Foto: Zócalo
Agencias
Otra perspectiva
La joven y linda mucama de doña Panoplia le anunció que iba a dejar el empleo.
“¿Por qué, Lirita?” -se consternó la doña. Explicó la muchacha: “Voy a trabajar en una casa donde me pagarán por hacer de noche lo que de día me hace su marido sin pagarme nada”.
La esposa de don Chinguetas, doña Macalota, lo reprendió con aspereza: “Nomás ves a una chica guapa y se te olvida que eres casado”. “Al contrario -opuso mohíno don Chinguetas-. Entonces es cuando me acuerdo más”.
“¡Fundamento!”. Con esa palabra, dicha en tono imperativo, nos emplazaba don Antonio Guerra y Castellanos, maestro de Derecho Procesal Civil en la Escuela de Leyes de Saltillo, a probar las afirmaciones que hacíamos en su clase sobre algún tema de la asignatura. El señor licenciado era docente de la antigua usanza. Enriquecía sus lecciones con textos de Calamandrei y Chiovenda que debíamos traducir del italiano. Usaba polainas y reloj de bol-
Armando Fuentes Aguirre DE
sillo. Gustaba del teatro y de la música; nos contaba que en su juventud, en la Ciudad de México, había sido ricardito de María Conesa. En ningún diccionario he podido encontrar ese vocablo del viejo argot teatral: ricardito. Era el mozo encargado de traer el café; de tener arreglado el camerino, la ropa y los efectos de algún actor o alguna actriz; de hacerle mandados. Nos recitaba los versos de las canciones pícaras de la Conesa: “Tengo un jardín en mi casa que es la mar de rebonito, pero no hay quien me lo riegue, y lo tengo muy sequito. Si usted tiene regadera yo lo invito a trabajar, porque como es tan chiquito tiene poco qué regar”. Y otra: “La noche de tus bodas, al irte a acostar, perfúmate el cabello con agua de azahar. Y algo más también, que no puedo decir, y algo más también que no he de repetir. Si tu esposo te engaña no llores, déjale, y córtale el bigote cuando dormido esté. Y algo más también que no puedo decir, y algo más también que no he de repetir”.
MIRADOR
El león y el asno
La cigarra y la hormiga.
El lobo y el cordero. Las abejas y las moscas.
El cuervo y la zorra.
La serpiente y el ave.
El perro y el cocodrilo. Los galgos y el conejo. El gato y los ratones.
Y con ellos la mona que subió al nogal, el burro flautista, las ranas que pedían rey.
Todos los animales que aparecen en las fábulas buscaron a los fabulistas y les dieron de palos. Alguien les preguntó por qué. Respondieron: -Nunca nos pagaron derechos. ¡Hasta mañana!...

Pronto olvidé el articulado del Código de Procedimientos, pero se me grabaron para siempre esas picardías escuchadas de labios del maestro. Igualmente conservo en la memoria su imperiosa exigencia: “¡Fundamento!”. Sostengo la idea -las ideas no se sostienen solas- de que vivimos bajo un maximato presidido por el autócrata de Palenque. Pienso que quien está poniendo segundo piso a la falsa, pretenciosa y nociva 4T obedece las consignas del caudillo. Alguien me pedirá: “¡Fundamento!”. Entre otros señalo uno: la presencia de Adán Augusto López en el tinglado de Morena; la impunidad de que goza a pesar de las evidencias que lo comprometen. En un país de leyes ese señor habría sido ya obligado a dejar su puesto, y se le habría sometido a la acción de la justicia. Aquí no se le toca, siendo que su permanencia en el cargo que ocupa en el Senado constituye un baldón para el gobierno de Sheinbaum y un agravio para la ciudadanía. ¿Por qué se le conserva ahí? Por la sombra protectora que extiende sobre él López Obrador, su amigo y contlapache. He ahí el fundamento para explicar turbiedades como ésta, por las cuales la cúpula morenista -y gobiernista- tiene en lugar de honor a varios bribones que en vez de estar donde están deberían hallarse en una ergástula, si me es permitido el uso de ese ríspido y áspero término esdrújulo. Pobre México, tan lejos del bien común y tan cerca de La Chingada. Juanito le preguntó a Pepito: “¿Cuántos años tienes?”. Pepito vaciló: “No sé si tengo 5 o 4”. Volvió a inquirir Juanito: “¿Te gustan las niñas?”. Aquí no vaciló Pepito. Respondió tajante: “No”. Dictaminó Juanito: “Entonces tienes 4”. FIN.
Calderón

BAJO RESERVA
Periodistas de El Universal
Nos cuentan que los legisladores de la coalición oficialista salieron muy contentos de su reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum porque algunos interpretaron que aquello fue un banderazo electoral en el que además del cierre de filas con la mandataria, el mensaje a los grupos y liderazgos internos fue enfocarse en los adversarios externos y dejar de darse con la cubeta entre ellos. Nos aseguran que entre los más contentos estaban los coordinadores de Morena, Adán Augusto López y Ricardo Monreal. ¿Será que se acabaron los problemas para don Adán por La Barredora y sus ingresos millo-
narios, y quedó en el olvido el verano de exhibición de lujos de don Ricardo, Andy López Beltrán, Gerardo Fernández Noroña y otros? Incluso, nos dicen, comenzaron las apuestas de si regresarán a la zona VIP en el próximo mitin del 6 de diciembre. Eso interpretaron. De regreso, las vallas al Zócalo Las vallas metálicas están listas y reforzadas para ser colocadas de nuevo en el Zócalo capitalino con miras a posibles nuevas movilizaciones de protesta y a las marchas del próximo martes 25 de noviembre con motivo del Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la

Pluma Invitada FERNANDO DE LAS FUENTES deslafuentesopina@gmail.com
Los dueños de la verdad
Lahumanidad siempre ha fingido que la verdad es una roca indestructible e inamovible, y se ha pasado toda su existencia buscándola. Cuando cree haberla encontrado se le rompe al cabo de un tiempo a causa de ciertos acontecimientos, o es removida con facilidad por la impertinente irrupción de nuevos puntos de vista. No pocos de los sistemas de conocimiento y regulación social están basados en hacer ese hallazgo. Un ejemplo es el derecho; específicamente, el ámbito judicial. La búsqueda no cesa, a pesar de todas las evidencias de que la verdad no es monolítica, ni única, ni eterna. Y eso es porque la sensación de conocerla, poseerla y enarbolarla pone orden en el caos, acaba con la incertidumbre y, sobre todo, nos hace parecer superiores a aquellos que no la poseen. Sin embargo, el siglo 21 rompió el encanto de este ideal milenario con el predominio de la relativización de la verdad, aunque no por ello dejaron de funcionar los mecanismos para fabricarla; de hecho, se perfeccionaron. Sí, la verdad no se encuentra, se fabrica. Y todos sabemos quién es el principal fabricante. Basta, parafraseando a Hannah Arendt, organizar la mentira para obtener una verdad, mediante la manipulación sistemática del discurso, la repetición y el control del relato colectivo. A riesgo de parecer conspiranoico, le aseguro que lo que consideramos conquistas ciudadanas son estructuras, narraciones y codificaciones realizadas por el poder. Así sucede: surge un conflicto entre sociedad civil y gobernantes, en el que la primera logra imponerse, pero no es la que concreta sus demandas, sino quien la lidera, que termina formulándolas a su manera y tomando el poder para imponer sus modos, o negociando con quien ya lo ejerce para llevarse una rebanada. De ahí en adelante la verdad queda reducida a una narrativa oficial.
¡Y cuidado con aceptar cuando le ofrezcan algo que usted no ha pedido pero le hacen creer que lo necesita o se lo merece! Eso sólo tiene el objetivo de construir un andamiaje sobre el cual permanecer largo tiempo. Todo esto pasó en la inde-
“No hay hechos, solo interpretaciones”. Nietzsche
pendencia, en la revolución, en la reforma, etc. Todo esto pasa en el mundo en cualquier parte y cualquier reacomodo. Los ideales humanos y los sistemas idealizados son desplazados por quienes, autonombrándose exclusivos representantes, acceden al poder y pasan a ser parte de esa élite a la que las ideologías sólo les son útiles para armar narrativas convincentes, a veces ni siquiera veraces (cuando los dichos corresponden con los hechos), o en última instancia verosímiles (cuando lo hacen con los aparentes hechos), pues en ese estatus solo prevalecen los intereses de clase.
Y, ¡oh desgracia!, esa clase no es la obrera ni lo ha sido nunca en la historia de la humanidad. Una vez ascendido a pudiente se deja de ser proletario. Así de simple.
Hoy que el imaginario popular dio un giro y convirtió la verdad en un asunto íntimo, esta pierde fuerza ante la narrativa del poder, pues las versiones oficiales son menos más verosímiles que veraces y cuentan para su posicionamiento con el todopoderoso aparato de gobierno.
El Estado, en cualquiera de sus versiones, es un productor masivo de “verdades” y “realidades” a la carta. Aquella autoridad que sea su depositaria creará, hábil o torpemente, las que le conviene que los ciudadanos consideremos nuestro derecho, para “satisfacer las demandas populares” y prevalecer así en su mandato, como grupo e individuos. El tiempo que lo hagan dependerá de mantener cierta congruencia que sostenga su verosimilitud, ya que la veracidad será insostenible.
En un mundo saturado de voces, la verdad ya no proviene del consenso, sino de la capacidad de sostener afirmaciones que resistan el contraste con los hechos y de hacerlo con total convencimiento, porque es este, y no la razón, el origen de lo verosímil.
Verdad y mentira no son bloques opuestos, sino sustancias mezcladas, codependientes, siempre listas para intercambiar posiciones.
Mujer. Lo que no está claro es si volverán al dispositivo adoptado para la marcha del pasado día 15, en la que se achicó la Plaza de la Constitución y se hizo un embudo para entrar a ella. Lo que sí se sabe es que, para el 6 de diciembre, cuando el gobierno celebrará los 7 años del “inicio de la transformación”, las vallas desaparecerán por completo.
Atentos en la UNAM a las protestas Nos comentan que en la UNAM están muy atentos a convocatorias a protestar que circulan en plataformas como Discord, Reddit, X y TikTok. Nos dicen que han detectado que los perfiles
que piden “rescatar la patria”, “recuperar la libertad” o “defender al país del comunismo” son recién creados y con actividad coordinada. Desde antes de las protestas detonadas por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, autoridades de la máxima casa de estudios percibían intentos de desestabilización por parte de grupos ya conocidos para ellos y que no se ubican precisamente en las filas de “la derecha”. Nunca faltan los que aprovechan coyunturas para intentar meter mano en la universidad.
Romero quiere derecho de réplica Después de que en la confe-
rencia presidencial exhibieron un extracto de una entrevista que le hizo la periodista Azucena Uresti al dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, en el que habla de la violencia, nos cuentan que el político blanquiazul ya exigió derecho de réplica en la mañanera. Don Jorge envió a Palacio Nacional el video completo, en el que dice claramente que la oposición nunca recurrirá a la violencia, “con la esperanza” de que sea transmitido desde el Salón Tesorería. Nos recuerdan que Xóchitl Gálvez exigió ese derecho al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador cuando afirmó falsamente que ella había votado como senadora en contra de incluir los programas sociales en la Constitución… y que sigue esperando que se lo cumplan. En aquel entonces, Jesús Ramírez controlaba los contenidos de las mañaneras. ...Y hoy también.
Ultimátum a Kiev: Aliado o dignidad
La Casa Blanca presiona al Gobierno de Volodymyr Zelensky para que responda antes del jueves a su plan para poner fin a la guerra contra Rusia
REFORMA
Zócalo | Londres
El Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, rechazó ayer el plan de Estados Unidos para poner fin a casi cuatro años de guerra con Rusia y aseguró que no “traicionará” a su país.
También sugirió que la alianza de su país con Washington podría estar al borde del colapso, mientras la Casa Blanca presiona a su Gobierno para que responda antes del jueves a su plan para poner fin a la guerra contra Rusia. En un mensaje dirigido a la población, Zelensky declaró que su país se enfrenta a “uno de los momentos más difíciles” de su historia.
“Ucrania pronto podría encontrarse ante una decisión muy difícil. O la pérdida de dignidad, o el riesgo de perder a un socio clave. O los difíciles 28 puntos, o un invierno
Negativa
z La propuesta de 28 puntos de la Casa Blanca otorgaría a Moscú la mayor parte de lo que ha solicitado, incluyendo la cesión de territorio y severas limitaciones al Ejército ucraniano.
z El plan también exige a Ucrania aceptar condiciones que han calificado de inaceptables y equivalentes a una capitulación, como ser excluida de forma permanente de la OTAN.
duro- y mayores riesgos”, dijo. La propuesta de 28 puntos de la Casa Blanca -que Kiev afirma se redactó sin su participación- otorgaría a Moscú la mayor parte de lo que ha solicitado, incluyendo la cesión de territorio y severas limitaciones al Ejército ucraniano. El plan también exige a Ucrania aceptar condiciones que tanto ella como sus aliados europeos han calificado desde hace tiempo de inaceptables y equivalentes a una capitulación, como ser excluida de forma permanente de la OTAN. El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue cuestionado sobre la fecha límite del Día de Acción de Gra-

responder a su propuesta. “He puesto muchos plazos, pero si las cosas funcionan bien, uno tiende a extenderlos. Pero el jueves es, a nuestro parecer, un momento apropiado”, dijo Trump a Fox News Radio.
La propuesta es el último esfuerzo de la Casa Blanca por reactivar las negociaciones para poner fin al conflicto europeo, que ha durado casi cua-
a Ucrania en febrero de 2022. Estados Unidos amenazó con recortar el intercambio de inteligencia y el suministro de armas a Kiev para presionar a aceptar el acuerdo de paz de Trump, afirmaron dos fuentes a la agencia Reuters. “Tendrá que gustarle, y si no le gusta, entonces simplemente tendrán que seguir luchando. En algún punto, tendrá que aceptar algo”, comentó

cina Oval.
Funcionarios estadounidenses argumentan que la medida fue redactada tras consultar a Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, y Ministro de Defensa hasta julio. En tanto el Mandatario ruso, Vladimir Putin, afirmó que su país está listo para discutir los detalles del plan propuesto por Washington.
Acepta ‘o sigue luchando’
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha afirmado este viernes que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, tendrá que aceptar el plan propuesto por su Administración para poner fin a la guerra de Ucrania, a pesar de las críticas respecto a las cesiones de Kiev, porque, de lo contrario, “deberá seguir luchando”.
“Tendrá que gustarle. Y si no le gusta, pues supongo que deberían seguir luchando. En algún momento tendrá que aceptar algo (...) ¿Recuerdan que hace poco en el Despacho Oval le dije que no tenía las de ganar?”, ha declarado durante una rueda de prensa desde la Casa Blanca cuando la prensa le ha preguntado si retirará su apoyo a Kiev en el caso de que no acepte la propuesta.
Trump ha reiterado que la invasión rusa de Ucrania no comenzó durante su mandato, sino durante el de su predecesor, Joe Biden: “No olviden que heredé esta guerra, que nunca tendría que haber ocurrido. Pensaba que deberían haber llegado a un acuerdo hace un año, hace dos.
El acuerdo perfecto habría sido que nunca hubiera empezado. Eso habría pasado si hubieran tenido al presidente adecuado, pero no lo tuvieron”.
Las declaraciones del presidente estadounidense, poco después de que diera un plazo de menos de una semana a Zelenski para aceptar el documento, han llegado después de que este último afirmara que su país “se enfrenta a una decisión muy difícil”, al tener que decantarse por “perder su dignidad o a un socio clave”. Por su parte, el jefe de Estado de Rusia, Vladimir Putin, ha dicho que cree que la propuesta de Trump podría sentar las “bases para un acuerdo de paz definitivo”, antes de indicar que necesita “un análisis exhaustivo de todos los detalles”. El plan, difundido por varios medios estadounidenses, contiene epígrafes especialmente sensibles, como los que hablan de ceder a Rusia gran parte de la región oriental del Donbás, ampliamente ocupada ya por las tropas rusas, y reducir sustancialmente las capacidades y el tamaño de las Fuerzas Armadas ucranianas.
z La propuesta de 28 puntos de la Casa Blanca -que Kiev afirma se redactó sin su participación- otorgaría a Moscú la mayor parte de lo que ha solicitado, incluyendo la cesión de territorio y severas limitaciones al Ejército ucraniano.
sociales





NUEVOS ESPOSOS
Dicen sí al amor
Unieron sus vidas para siempre
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Durante una ceremonia civil que se llevó a cabo en un exclusivo club social de la ciudad, Mariana Garza Moreno
y Enrique Hernández, se conviertieron en esposos.
La feliz pareja celebró este momento tan importante junto a sus familiares y amigos, quienes no dejaron de brindarles los mejores deseos de una vida feliz. Los principales testigos de su amor fueron sus padres, Lucía Moreno, Luis Lauro Garza, Enrique Hernández y Juanita Silva. Durante la velada, los novios brindaron por su nueva vida como esposos.



Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
z Mariana y Enrique ya son esposos.
z Abel, Valeria y Luis Pablo, hermanos de Mariana.
z Domingo Hernández y Chantal Galindo con los novios.
z La pareja con el papá del novio, Enrique Hernández.
z Los acompañó la familia Grillet Hernández.
z Juanita Silva, mamá de Enrique.
z Luis Lauro Garza y Lucía Moreno, papás de la linda novia.
En la dulce espera de Matías
La cigüeña llegará en pocos días
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien se estrenará como mamá de un niño es Daniela Zapata, motivo por el cual en días pasados fue protagonista de un baby shower, el cual fue organizado por la futura abuelita, Ma-
ría Rodríguez, quien cuidó que todo luciera perfecto y que nada faltara a las invitadas. Puntuales llegaron las amistades y familiares de Daniela, la felicitaron y le entregaron obsequios para el bebé que está próximo a nacer. Para esta ocasión se preparó una deliciosa merienda así como snack’s y postres que disfrutaron las asistentes al baby shower para Daniela.







z La acompañaron Alejandra, Claudia, Mariana y Constanza.
z La familia Zapata Rodríguez está feliz en espera de Matías.
z Sus amigos no podían faltar, Eduardo, Angie, Erika, Valeria y Josabeth.
z Daniela pronto debutará como mamá.
z Junto a sus tías Dora y Sandra y su abuelita, Bertha Garza.
z La anfitriona de la tarde fue su mamá, María Rodríguez.
Apaga cuatro velitas
Divertida fiesta de Minecraft
Recibió un sinfín de felicitaciones
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Con una fiesta llena de detalles de Minecraft, Matías Medrano Cedillo celebró su cuarto aniversario.
Acompañado por su papás, Vicente Medrano y Karen Cedillo, el festejado dio la bienvenida a sus invitados, quienes se dieron cita con múltiples obsequios y listos para compartir con él de su cumpleaños; jugaron, degustaron de una rica merienda y antes de caer la tarde, le cantaron Las Mañanitas por su cuarto aniversario.




En
Fue una velada súper especial
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova

los 15 de José
En la Parroquia San Francisco de Asís se llevó a cabo una cere-
monia religiosa en honor a José Julián Ríos Villa, quien dio gracias a Dios por permitirle cumplir XV años. Al concluir la misa, el festejado fue colmado de buenos deseos por parte de familiares y amigos que lo acompañaron en una inolvidable recepción
,en un salón de la ciudad. Julio César Ríos y Ana María Villa, organizaron con mucho amor cada uno de los detalles del gran día, esmerándose para que todo luciera perfecto y José Julián disfrutara al máximo de su fiesta de XV años, junto a quienes más lo quieren.



z Con sus padrinos, María Elena Pérez y José Luis Torres, y su primo Eduardo.
z Cuatro añitos celebró Matías.
z Matías con sus primos, Liam y Luca.
z Acompañado de sus papás, Julio César Ríos, Ana María Villa y su hermana Mariana Abigail.
Foto: Zócalo Patricia Briones
z Vicente Medrano y Karen Cedillo, papás.
z El festejado con su tío David Medrano y sus primos, Ximena y Giovany.
z José Julián festejó sus XV años.
z José Julián con sus abuelitos, José Villa y Juanita Cortez.



flash!
En ‘Operación Castor’
Las reconocidas casas de entretenimiento infantil y animación, Walt Disney Studios y Pixar Animation Studios, lanzaron el tráiler oficial de su próxima película animada, “Hoppers: Operación Castor”. La nueva cinta ha despertado la curiosidad entre millones de espectadores alrededor del mundo, quienes sienten que esta película evoca al estilo del clásico de Disney, “Tierra de Osos”; y es un guiño al hit de la pantalla grande, “Avatar”.

POR CONFLICTO DE INTERÉS
‘Corona de Fátima fue pactada’: ex juez
Dudan de la veracidad de la corona al exhibir video donde acuerdan intercambios financieros y proyectos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El músico francés Omar Harfouch, quien renunció como juez oficial de Miss Universe 2025, arremetió públicamente contra la recién coronada Fátima Bosch, a quien calificó como una “falsa ganadora”. El pianista compartió en redes sociales el video del momento en que la mexicana recibió la corona y escribió: “Miss México es una Miss Universo falsa y les diré por qué”. Posteriormente, difundió una grabación de una entrevista que concedió a HBO, aparentemente realizada un día antes de la final del concurso de belleza.
De acuerdo con Harfouch,
la victoria de Bosch habría sido resultado de un acuerdo previo entre Raúl Rocha, propietario de la Organización Miss Universe, y Bernardo Bosch Hernández, padre de la representante mexicana, que incluiría presuntos intercambios financieros y proyectos estratégicos conjuntos. Para él, esta conexión representaría un conflicto de interés directo que “hace insostenible la neutralidad del certamen”.
“Raúl Rocha y su hijo me instaron, hace una semana en Dubái, a votar por #FátimaBosch porque necesitan que gane ‘porque será bueno para nuestro negocio’, ¡me dijeron!”, escribió.
El compositor explicó que su renuncia se originó al enterarse de la existencia de un presunto comité paralelo encargado de seleccionar a las 30 semifinalistas entre las 136 concursantes internacionales. Dicho proceso, señaló, debía estar en manos exclusivas
Tras una conversación irrespetuosa con Raúl Rocha, director ejecutivo de Miss Universo, sobre la falta de transparencia en el proceso de votación, he decidido renunciar al jurado y negarme a formar parte de esta farsa”.
Omar Harfouch Músico y ex juez.
del jurado oficial, pero -según su testimonio- ninguno de los jueces participó en esa evaluación ni tuvo acceso a los resultados, que se mantuvieron “en secreto”.
Harfouch indicó que este comité estaría conformado

Retoma Stephanie su lugar
Zócalo | Ciudad de México
Stephanie Salas retornó a Los Monólogos de la Vagina, y lo hizo junto a su hija, Camila Valero.
La integrante de la Dinastía Pinal, quien había dejado el proyecto hace 15 años, considera que para esta nueva etapa se suma el poder de la maternidad.
“Estamos hablando de esa maternidad, de esa oda a ser mujeres, poder hablarlo, poder entenderlo y yo creo que ese es el mensaje con el que se va la gente.
“Estamos muy contentas de estar en esta puesta en escena por lo que transmitimos, y por el hecho de estar juntas”, expresó Salas en conferencia de prensa tras una función desde el Nuevo Teatro Libanés.
Importante carga emocional
La actriz añadió que su rol cuenta con una carga emocional importante, pues representa una oportunidad pa-
Estamos muy contentas de estar en esta puesta en escena por lo que transmitimos, y por el hecho de estar juntas”.
Stephanie Salas | Actriz
ra ejercer el profesionalismo que aprendió desde pequeña. “Es un pretexto para estar juntas, venir al teatro y compartir, tener ese profesionalismo que se nos inculcó desde pequeñas. Por eso estamos aquí: ella porque me vio, yo porque vi a mi mamá y a mi abuela. Somos una familia de mujeres, un matriarcado”, afirmó.
Relevo generacional Salas, quien fue pionera de la obra en México, escrita por “V” (antes Eve Ensler), solía llevar a Valero a las funciones, cuando apenas tenía 5 años. Ahora, Camila es la actriz 150 en sumarse al proyecto.
“Hoppers: Operación Castor” es una de las grandes apuestas de la franquicia estadounidense para el 2026, y presenta la aventura en la que se verá envuelta Mabel, una joven que utiliza una nueva tecnología para entender a los animales.
¿Cuándo se estrena Hoppers? “Hoppers: Operación Castor” se estrenará en cines de México y Latinoamérica el próximo 5 de marzo de 2026. La película animada, producida por Nicole Paradis Grindle; y dirigi-
da y escrita por Daniel Chong, estará protagonizada por Piper Curda (Mabel), Bobby Moynihan (Rey Jorge) y Jon Hamm (Alcalde Jerry), y es una comedia ambientada en un mundo en el que los científicos han descubierto cómo transferir la conciencia humana a animales robóticos realistas, permitiéndole a las personas sumergirse en el reino animal y comunicarse con sus habitantes, como si fueran uno de ellos. n El Universal

z El músico francés
a quien calificó como una “falsa ganadora”.
¡Vetado! n La organización aceptó la renuncia del músico y advirtió que, con efecto inmediato, Harfouch tiene prohibido usar o referirse a cualquier marca registrada, logotipo o propiedad intelectual de Miss Universe en cualquier medio o formato, advirtiendo que cualquier uso no autorizado podría derivar en acciones legales.
por personas vinculadas a la producción, la organización local e incluso a algunas participantes, lo que, a su juicio, compromete por completo la imparcialidad. Alegó haber manifestado su inconformidad a los organizadores del concurso y aseguró que la respuesta fue la presentación del comité de selección “Beyond the Crown”, un grupo que -según él- inter-
Nuevo documental ‘Revive’ Juan Gabriel entre jóvenes
AGENCIA REFORMA Zócalo | Monterrey, NL.
pretó como parte del proceso de evaluación. “Tras una conversación irrespetuosa con Raúl Rocha, director ejecutivo de Miss Universo, sobre la falta de transparencia en el proceso de votación, he decidido renunciar al jurado y negarme a formar parte de esta farsa. Tampoco interpretaré la música compuesta para el evento”, afirmó Harfouch.
Marca un antes y un después n Conscientes de que la obra marcó un antes y un después en la conversación pública sobre sexualidad y violencia de género, las actrices interpretaron sus monólogos con precisión. Bajo la dirección de Jaime Matarredona y la producción de Morris Gilbert, Salas y Valero se presentarán todos los jueves hasta el 18 de diciembre. La joven actriz, bisnieta de Silvia Pinal, continuará alternando funciones con otras intérpretes.
“Es muy significativo y muy lindo escuchar y leer la obra con ojos frescos, desde esta perspectiva de ser una mujer. La vi de niña y no entendía mucho del contenido, pero se quedó conmigo.
“Trabajarla ahora e interpretarla ha sido un proceso muy padre, y estoy aprendiendo mucho”, comentó Valero.
Con el estreno de la miniserie documental Juan Gabriel: Debo, Puedo y Quiero, “El Divo de Juárez” ha disparado su popularidad entre el público joven en redes sociales y los recuerdos de personas que estuvieron cerca de él, como Guillermo Hernández, su ingeniero de grabación que estuvo a su disposición día y noche. La serie de Netflix dirigida por María José Cuevas muestra en cuatro capítulos grabaciones y fotografías que el propio Alberto Aguilera Valadez tomó y guardó por más de 40 años, además de testimonios de familiares, amigos y colaboradores, uno de ellos, Hernández, quien por 23 años fue el director del Mariachi Alma de Juárez que acompañó las giras del artista y siete años fue su incondicional ingeniero de estudio, “Me gané la confianza del señor por un fulano que cometió un error. El ingeniero que tenía antes borró una canción, borró su voz, y lo mandó pa’l carajo”, recordó quien fue además el productor de Eterno, disco póstumo de Juanga que se lanzó en septiembre, “ese día me dijo: ‘Ven, quiero grabar y quiero que estés”. “Su anterior ingeniero le dijo que él no la había grabado, contradijo al señor Alber- to. Él decía: ‘Esa voz la puedo grabar, pero ya no me va a salir igual’. Para calmarlo le dije: ‘Yo lo voy a grabar’. ‘¿Seguro?’, me respondió. Yo no sabía ni grabar y me aventé nomás pa’ verlo contento”, agregó. Así, Hernández se volvió un incondicional de Juan Gabriel, pues los siete años que fue su ingeniero, vivió en la planta alta del estudio de grabación que tenía en Cancún porque a su jefe le gustaba grabar de madrugada. “Los productores que traba-

z Juan Gabriel trabajó arduamente en renovar sus canciones en su estudio en Cancún, donde vivió Guillermo Hernández.
Aumentan seguidores
Con el estreno del documental de Juan Gabriel, Spotify reportó que sus canciones conquistaron una nueva generación de escuchas.
z Sumó más de 1.6 millones de nuevos oyentes.
z El 60 por ciento de ellos tiene menos de 29 años.
z Aumentaron los streams al 3 mil 300 por ciento. z Temas más escuchados: “Es Mejor Decir Adiós”, “Debo Hacerlo” y “Yo No Sé Qué Me Pasó”.
jaban con él tenían un horario hasta las 9 de la noche. Por eso, él decía: ‘Todos se van, menos yo’. ‘Bueno, yo me quedo’. Tuve que sacrificar a mi familia por estar con el maestro, pero me sirvió tanto, fui el encargado de grabar su voz y eso para mí fue muy importante”, afirmó Hernández. “Cuando él grababa con orquesta me decía: ‘Hay que ‘mariachar’ todo flaco, porque él admiraba mucho al mariachi. Decía: ‘Todo gira alrededor del mariachi. Si un mariachi está bien, todo lo demás está nice’. Como yo dormía en la parte de arriba de los estudios, solo me tocaba la puerta. Siempre decía: ‘Cuando ustedes duermen, yo camino’. Siempre estaba pensando en crear canciones con otros arreglos, eso era nada más entre él y yo”.
AGENCIA REFORMA
Omar Harfouch, quien renunció como juez oficial de Miss Universe 2025, arremetió públicamente contra la recién coronada Fátima Bosch,
En Los Monólogos de la Vagina
z Stephanie Salas regresó a “Los Monólogos de la Vagina”, junto a su hija Camila Valero.
De tono sarcástico
Maite Perroni responde a críticas por su peso
EL UNIVERSAL
Zocalo | CDMX
Maite Perroni respondió a las críticas que circulan en redes sociales sobre su actual figura y su aumento de peso; la actriz de 42 años no se quedó callada ante el alboroto sobre su actual aspecto. La también cantante de la agrupación RBD enfatizó que el valor de las personas nada tiene que ver con su aspecto físico.
Maite inició el video diciendo que actualmente pesa 72 kilos, y con tono sarcástico dijo que no la vieron cuando pesaba 94, y confesó que nunca pensó que el tema de su peso se volviera algo relevante cuando ocurren cosas realmente importantes en el mundo. Confesó que la verdad se ríe ante los análisis que hacen sobre su cuerpo, además, dejó claro que vive su presente y disfruta de la crianza de su hija Lía, nacida en 2023, fruto de su relación con el productor Andrés Tovar. Perroni dijo que aunque pudo optar por deprimirse ante la violencia digital de la que está siendo víctima,

“El valor de las personas nada tiene que ver con su aspecto físico”.
Maite Perroni Actriz.
decidió abrir la conversación al respecto con una confesión:
“Aunque no lo digamos todos hemos luchado con la báscula hemos tratado de cambiar a nosotros mismos por encajar en los estereotipos que nos ha dictado a la sociedad y nos hemos olvidado de quiénes somos en realidad”, expresó.
Condenó a la sociedad que señala y en la que nunca nadie será suficiente.
“Sociedad donde nunca seremos, entre otras cosas suficientemente flacas, como si de eso dependiera nuestro valor. Nuestro verdadero valor está en poder aceptar cada una de las etapas de nuestra vida está en poder abrazar nuestros procesos con amor”, expresó.
AMBAS EX PAREJAS DE NODAL
Belinda y Cazzu: Las chicas superpoderosas
Presumen la buena relación y el “click” que hicieron
EL UNIVERSAL
Zocalo | CDMX
Belinda, quien fue pareja de Christian Nodal, y Cazzu, madre de la primogénita del cantante, se mostraron cercanas durante la presentación de la revista “GQ” en la Ciudad de México y compartieron palabras en un gesto que los fanáticos interpretaron como un ejemplo de respeto y sororidad.
A través de sus historias en Instagram, Belinda presumió la buena relación y el “click” que hizo con la rapera argentina. Al finalizar el evento, Belinda compartió un álbum de fotografías en su perfil de Instagram acompañado de un mensaje conmovedor: “Especial fue la velada, compartida con personas a las que quiero y respeto tanto”. Además, agradeció el reconocimiento

como Mujer del Año y elogió a las “mujeres anónimas que sostienen al mundo sin pedir aplausos”. También agregó un mensaje cargado de simbolismo:

“Pienso en María Magdalena, una mujer juzgada, incomprendida, poderosa, que caminó con una fuerza interior tan grande que la historia no pudo borrarla”. Aunque no mencionó directamente a Cazzu, los fans interpretaron las palabras de Beli como un gesto de agradecimiento.

z Dispuesta a desnudar su alma, María San Felipe pisó por primera vez el Lunario del Auditorio Nacional, donde entre poemas y canciones celebró el amor, el duelo y la esperanza en un espectáculo de tintes casi teatrales.
Íntimo en el Lunario Emociona
María San Felipe su debut
AGENCIA REFORMA Zocalo | CDMX
Dispuesta a desnudar su alma, María San Felipe pisó por primera vez el Lunario del Auditorio Nacional, donde entre poemas y canciones celebró el amor, el duelo y la esperanza en un espectáculo de tintes casi teatrales.
La cantante yucateca apareció entre el público, puntual a las 21:20 horas, para iniciar una noche íntima y profundamente emotiva ante un recinto con boletaje agotado, según los organizadores.
Acompañada por el guitarrista Andrés Tinoco, temas como “Nunca Nos Faltó Amor” y “Yo Te Quería A Ti” cobraron vida desde el primer acorde. Con una voz cálida y áspera al mismo tiempo, María se abrió paso con una honestidad desarmante. Así llegaron poemas como “Cuando Lavas los Platos” y “Qué Despedida Más Triste”, que arrancaron suspiros y silencios atentos en el Lunario.
Entre versos y melodías, la compositora recorrió pequeños escenarios que daban forma visual a sus letras.
En un gesto casi teatral, tomó una máquina de escribir, se sentó sobre una manta en el suelo y compartió fragmentos de Ni Que Nos Quedaran Tantos, su primera obra poética. El público correspondió con entrega total. Desde sus mesas, la celebraron, brindaron con vino y la acompañaron en canciones como “Cazafantasmas” y “Dile Que Se Vaya”, mientras los versos -muchos de ellos escritos desde el duelo afectivo- estremecían a más de uno.
z Belinda y Cazzu.
Clasificados
Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS




Vendo Toyota Highlander 2019 color Blanco, 149,196 km, 8 pasajeros, Quemacocos, Servicios de agencia, Excelentes condiciones. $430,000. Informes Tel. 866-124-63-20. (59488 : 19-Nov : 04-Dec)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59485 : 14-Nov : 29-Nov)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59490 : 20-Nov : 28-Nov)


Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59487 : 14-Nov : 22-Nov)









Despedida de soltera
Se casa en diciembre
Unirá su vida a la de Brayan Vara
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una bonita despedida de soltera se organizó con mucho cariño en honor a Valeria Guía, ya que próximamente unirá su vida en matrimonio a la de su novio, Brayan Vara.
La anfitriona de este evento fue la abuelita del novio, Angélica García, quien estuvo al pendiente de cada detalle y cuidó que Valeria pasara una tarde inolvidable. Quienes acompañaron a la futura novia, la felicitaron y le entregaron obsequios que le serán de gran utilidad en su nuevo hogar. Valeria y Brayan se casarán frente al altar del Santuario de Guadalupe.






z Valeria disfrutó de una despedida de soltera.
z Valeria y Brayan pronto serán esposos.
z La anfitriona de la tarde fue Angélica García, abuelita del novio.
z Junto a su mamá, San Juanita García y su futura suegra, Cintia Vara.
z María Guía, hermana de Valeria.
z La acompañó su abuelita, Concepción Lugo.