



Este martes se reúnen los primeros cardenales llegados a Roma, para empezar a trazar el perfil del sustituto del pontífice valiente y libre
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad del Vaticano
El Papa Francisco, el primer Pontífice latinoamericano de la historia, que cautivó al mundo con su estilo hu milde y su preocupación por los pobres mientras incomodó al sector con servador con sus críticas al capitalismo y al cambio cli mático, murió este lunes a los 88 años.
Las campanas repica ron en las torres de las iglesias de toda Roma tras el anuncio, que fue leído por el cardenal Kevin Fa rrell, camarlengo del Vati cano, desde la capilla de la Domus Santa Marta, don de vivía Francisco.
“A las 7:35 de esta maña na (tiempo local), el obispo de Roma, Francisco, regre só a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, anunció Ferrell. El comunicado oficial desde la Santa Sede lo explicó ayer de esta manera: “Acciden te cerebrovascular, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del papa Francisco, ocurrida es ta mañana, a las 7:35 en su apartamento de Casa Santa Marta”.
A las 7:35 de esta mañana (tiempo local), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”. Kevin Farrel | Cardenal
2019 elimina Francisco el Secreto Pontificio.
88 campanadas resonaron en parroquias y catedrales de todo el mundo, conocidas como “campanadas de luto”.
38 días estuvo internado este año, volviendo a la Santa Sede el 23 de marzo.
21 cardenales fueron ordenados bajo el papado de Jorge Mario Bergoglio.
24 cardenales latinoamericanos son posibles electores.
155 cardenales europeos estarán en el cónclave.
140 cardenales menores de 80 años, los cuales podrán ser electores.
254 purpurados totales.
Trabajador hasta el final | 7A
Supervisa Carlos remodelación de base de operación militar
80% de los cardenales fue designado por Francisco para que su sucesor no detenga la modernización de la Iglesia
LABORATORIOS GRATIS PARA 5 MIL ADULTOS MAYORES
Con la Tarjeta de la Salud Popular, los abueitos del Estado tendrán acceso a estos servicios.
jjuaristi@icloud.com
MELBA FARÍAS
SUERTUDA
Ayer fue el día de suerte para Melba Farías.
Y es que la ex diputada federal y comerciante es de las que cada semana iba a Chiconcuac y la ciudad de México a traer mercancía para sus puestos. Por alguna razón, Melba no pudo acompañar al grupo de personas que salieron de Monclova a las 11 de la mañana de ayer.
En el camino el autobús volcó cuando iban por San Roberto, Nuevo León.
Se salvó la ex diputada del accidente en el que murieron dos personas y más de 15 quedaron lesionadas.
CARLOS VILLARREAL
REVISIÓN DE OBRAS
Todo el día de ayer lo ocupó Carlos Villarreal para revisar las obras que están en proceso.
El alcalde de Monclova fue donde están trabajando en el edificio para los elementos de la Sedena.
Todo va conforme a lo planeado.
Más tarde hizo una supervisión de la remodelación que se está realizando en las Canchas de Usos Múltiples de las Colonias Deportivo y 5 de Abril. Carlos quiso verificar el avance de los trabajos en ambos espacios que en unas semanas se convertirán en puntos de encuentro para convivencia y activación física de las familias de dichos sectores.
ADRIANA VALDEZ
LOS CHISMES
Adriana Valdez tuvo un día complicado allá en su municipio, Ocampo.
Y es que la alcaldesa se enteró la mañana de ayer del fallecimiento de un trabajador del Ayuntamiento que el mes pasado tuvo un accidente cuando podaba un árbol.
Algunos familiares se quejaron de que Adriana había abandonado a su suerte a Rolando Franco y el chisme corrió como reguero de pólvora por las calles del pueblo.
La alcaldesa ordenó que buscaran a la esposa del fallecido para declarara que lo que se decía era mentira, que sí los había apoyado.
No es la primera vez que acusan a la alcaldesa de desatender a los ciudadanos.
MANOLO JIMÉNEZ
RECUERDOS
Con la muerte del Papa Francisco, brotaron los recuerdos de cuando visitaron al Santo Pontífice.
Manolo Jiménez lamentó el fallecimiento y recordó la bendición que mandó el Papa para el pueblo de Coahuila.
Descanse en paz nuestro Santo Padre el Papa Francisco. Aquí sus bendiciones para Coahuila y algunos momentos inolvidables que vivimos con él, texto que acompañó con las imágenes del viaje que hizo junto a su esposa, Paola Rodríguez López.
¿BENDECIDO?
RUBÉN MOREIRA
También Rubén Moreira se acordó de cuando el Papa Francisco visitó México. De esas tantas veces que ha sido diputado federal, el Papa fue a Palacio Nacional. Ese día llegó por la mañana al país, pronunció un emotivo discurso y lleno de paciencia saludaba y cruzaba palabras con los asistentes. Rubén tuvo la oportunidad de estrechar su mano, y el Papa notó bajo el puño de la camisa del ex gobernador unas pulseras.
-¿Qué son?
-Es san Benito, su santidad. Las imágenes le fueron bendecidas al ahora diputado federal.
GERARDO AGUADO
ATENCIÓN VIRTUAL
Decía Gerardo Aguado que es urgente que el PAN debe enarbolar causas ciudadanas. Que para su partido pueda reposiocionarse, tiene que volver a las causas sociales. Y para eso, según el diputado local y secretario general de Acción Nacional es urgente la cercanía con los militantes.
Lo que no dice Aguado o no lo sabe, es que los dirigentes municipales, algunos, tienen esa cercanía sólo de manera virtual.
Es más fácil que respondan a través de Redes Social a que lo hagan mediante una llamada telefónica.
Y eso saben mucho los panistas de Ciudad Frontera con Jonathan Liñán.
JULIÁN TORRES
EL RECLAMO
El pedir no empobrece, el dar es el que aniquila.
Y muy envalentonado, Julián Torres lanzó un manifiesto con el que seguro puso a temblar a la señora presidenta Claudia Sheinbaum. Palabras más, palabras menos, le exigen la nacionalización inmediata de Altos Hornos de México.
Ya entrados en gastos, reclaman también el pago inmediato de salarios, prestaciones y demás que están esperando los ex obreros.
El pliego petitorio de Julián es de seis puntos. No se lo dijeron, pero le recomendaron que si tiene una silla, que la use porque es complicado que le respondan.
VÍCTOR MANUEL AGUILERA
AVALÚO
Desde el pasado 15 de abril, fue entregado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles el inventario de bienes correspondiente a Minera del Norte, S.A. de C.V., conforme a lo previsto en el procedimiento de quiebra. Víctor Manuel Aguilera, síndico de la quiebra de AHMSA y Minosa, dice que continúan trabajando para entregar, lo antes posible y conforme a los tiempos establecidos por la ley, los avalúos de ambas compañías, así como para publicar la convocatoria a la subasta dirigida a los inversionistas interesados. El objetivo central de este proceso es vender la empresa como una unidad productiva, con la finalidad de preservar su valor operativo y reactivar la fuente de trabajo en la región.
Luis Fernando, de 12 años, logró escapar de sus agresores
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera
Un menor de 12 años fue localizado inconsciente en la calle, presuntamente al ser víctima de dos sujetos que lo drogaron con el fin de abusar sexualmente de él, afortunadamente Luis Fernando logró escapar, mientras sus agresores fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad competente.
Las policías de la Unidad Violeta llegaron el día de ayer cerca de las 14:00 horas a la Privada Sonora de la colonia La Sierrita, para atender el reporte de una persona drogada alterando el orden público.
No obstante, encontraron a Luis Fernando de 12 años de edad, tirado en posición fetal, con los pantalones abajo y visibles golpes en brazos, además de inconsciente.
De inmediato, solicitaron la presencia de una ambulancia, arribando socorristas de Bomberos Frontera, los cuales atendieron a Luis y trasladaron al Hospital General Amparo Pape de Benavides para su valoración médica, ante la sospecha de un posible abuso sexual.
Luis Fernando, de tez morena y complexión delgada, dijo desconocer su domicilio y sólo mencionó que su madre se llama Cecilia. Según, el menor había sido agredido por dos hombres, uno que tenía una playera en color amarillo, el cual lo empujó y presuntamente le administró una sustancia tóxica
Sufre fracturas tras caída instalador de cable
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
Con dos fracturas en distintas partes de su cuerpo y una herida de consideración en el rostro, un técnico e instalador de cable e Internet de la empresa “IZZI”, fue ingresado la tarde de ayer a la Clínica número Siete del IMSS de Monclova, luego de caer de varios metros de altura en la colonia Regidores, donde realizaba sus labores. Fueron vecinos de la calle Alcatraces del sector antes mencionado en el municipio de Frontera, quienes alertaron a las autoridades municipales y cuerpos de auxilio alrededor de las 14:00 horas, mediante la Línea Estatal de Emergencias 911, luego de ver al trabajador tendido en la vía pública y gritando del dolor.
De acuerdo a los primeros informes, el trabajador de aproximadamente 40 años de edad, se encontraba realizando una conexión de cable arriba de una escalera doble, cuando de pronto, ante un error humano, cayó aparatosamente de varios metros de altura, quedando fracturado
z Javier Ávalos Rodríguez quedó detenido y turnado al Ministerio Público. z Luis Fernando de 12 años, señaló al par de hombres.
z El menor fue encontrado intoxicado e inconsciente en la vía pública, donde socorristas y Policías llegaron en su ayuda.
blanca y otro con playera de color gris. Detalló que perdió el conocimiento y por momentos reaccionaba y cuando eso sucedía trataba de escarpar de los dos sujetos hasta que lo logró. Los dos hombres, presuntos responsables, fueron detenidos ya que se encontraban a escasos metros de donde fue localizado y rescatado el menor. Luego del aseguramiento del par de individuos, fueron trasladados al departamento de Seguridad Pública donde se presentaron ante el Juez Calificador en turno.
z El trabajador de “IZZI” cayó por error humano y terminó con al menos dos fracturas.
de un codo y rodilla izquierda, así como una herida de consideración en el rostro. Para su fortuna, el paramédico Héctor Lumbreras, del cuerpo de rescate del GRUM, iba pasando justamente por el lugar de los hechos, por lo que de inmediato le brindó los primeros auxilios y esperó la llegada de los cuerpos de rescate de Cruz Roja, quienes en conjunto lo trasladaron de emergencia hacia la Clínica número Siete del IMSS, donde fue puesto en manos de los especialistas. Por otra parte, elementos de la Policía Municipal de Frontera tomaron conocimiento de lo ocurrido y agilizaron la atención para el trabajador de “IZZI”.
Los detenidos fueron identificados como Javier Ávalos Rodríguez de 48 años de edad y Joel Guajardo de 52 años años, ambos domiciliados en la colonia La Sierrita, mismos que quedaron turnados ante el agente del Ministerio Público por el delito de corrupción de menores. Trascendió que Luis Fernando quedó bajo observación médica en el Hospital General y que su estado de salud es reservado, además de que las autoridades serán quienes determinen si el menor fue víctima de algún abuso sexual.
Quería quemar su casa, ¡con su familia adentro! z Rolando Vaz Hernández, fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público.
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
Un hombre que amenazaba con quemar la casa con su familia adentro, fue detenido por elementos de Seguridad Pública y turnado ante el agente del Ministerio Público, por el delito de Violencia Familiar. Los hechos se reportaron alrededor de las 11:00 horas en la colonia Las Misiones, siendo los habitantes de la zona quienes hablaron a las autoridades sobre el hecho de violencia familiar que se registró en la calle San Francisco Villa Asís número 1130. Al llegar al lugar, los oficiales preventivos aseguraron de inmediato a Rolando Vaz Hernández, de 39 años, el cual fue detenido y llevado a la jefatura policiaca.
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
El Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA, liderado por Julián Torres Ávalos, emitió un manifiesto dirigido a la comunidad en general, a la clase trabajadora y a la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. En el documento, los trabajadores expresan su profunda preocupación por la situación actual de la empresa y exigen justicia y dignidad pa-
ra los trabajadores. Los extrabajadores de AHMSA denuncian que la quiebra de la empresa no fue un accidente, sino el resultado de años de corrupción empresarial, omisión gubernamental y políticas económicas que priorizaron la avaricia sobre el pueblo. Consideran que el Estado no puede seguir siendo espectador y que es necesario tomar medidas para revertir la tragedia que afecta a la región. El manifiesto es un llamado nacional a la justicia, la acción y la memoria. Los trabajadores de AHMSA consideran que su lucha no es local, sino nacional, y que afecta a toda la clase trabajadora. Exigen que la Presidenta Claudia Sheinbaum tome medidas para revertir la tragedia y garantizar la dignidad de los trabajadores. Los trabajadores de AHMSA están decididos a continuar su lucha por la justicia y la dignidad. Consideran que la historia no termina en la ruina, sino que comienza con la resistencia.
z Mientras que aun no contaba con cifras oficiales, el líder de la Canaco estimó que hubo una derrama de entre 36 y 39 millones de pesos, entre el Jueves Santo y este domingo.
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
De entre 36 y 39 millones de pesos fue la derrama económica del Jueves Santo hasta el domingo, estimó Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Monclova.
Se brinda atención integral para detectar y atender enfermedades crónicas como la diabetes
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En Coahuila se han realizado más de 5 mil estudios de laboratorio gratuitos en los 133 Centros de Salud Urbanos y Rurales gracias a la Tarjeta de la Salud Popular, destacó el Gobernador Manolo Jiménez Salinas.
“Fíjate que ya se veía que en esta primera semana de vacaciones cortas del año íbamos a tener poca afluencia… pero, por un lado, se compensó en alojamientos, en estancias de visitas a familiares, y más que todo, que en los lugares turísticos de mayor afluencia, como Cuatro Ciénegas y Candela, hubo mucho turismo que vino a Monclova”, mencionó el dirigente, sobre el tema.
El entrevistado acotó que negocios de diferentes servicios cerraron por estos días de asueto, y que la afluencia de clientes, en general, disminuyó en alrededor de un 25 por ciento.
Sobre la derrama económica en el periodo citado, reconoció que aun no contaba con una cifra específica y oficial, dado que está pendiente una reunión de consejeros de la cámara, en la que se encargan de llenar una tablas para determinar este número. Sin embargo, añadió que “de antemano, te puedo decir que sí hubo una derrama económica más o menos de unos 36, 39 millones de pesos, del jueves al domingo”.
Detalló que el servicio de laboratorio ha sido implementado como un beneficio exclusivo de la Tarjeta de la Salud Popular, con el objetivo de brindar una atención integral a los beneficiarios, principalmente para detectar y atender enfermedades crónicas como diabetes, de manera oportuna desde las unidades de primer nivel de atención médica.
“Los estudios básicos de laboratorio es un servicio sin precedente en nuestra entidad, con el que los pacientes pueden acudir a su Centro de Salud más cercano y realizarse los análisis clínicos que indique su médico sin costo alguno. Esto es parte de nuestro gobierno, innovar en materia de salud pública para que las y los coahuilenses tengan acceso a un servicio de atención médica completo y digno”, indicó.
Jiménez Salinas, resaltó que estos apoyos son posibles gracias al impulso de programas como El Gran Programa de Salud Popular, con el que se rehabilitaron y equiparon los 133 Centros de Salud Urbanos y Rurales, al igual que los 14 Hospitales Generales.
“Para brindar los beneficios con los que nuestra gente cuenta actualmente, hicimos un estudio minucioso sobre las áreas de oportunidad en las unidades médicas, para ver aquello que se debía mantener y lo que se podía mejorar, y con esto arrancamos con
la rehabilitación para llevar a Coahuila al siguiente nivel en materia de salud “, señaló.
Por su parte el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez informó que los estudios de laboratorio que se realizan son preventivos y de monitoreo, y se solicitan una vez que el médico en el Centro de Salud así lo indique. “Los estudios que se realizan son Biometría hemática, Hemoglobina glucosilada, Química sanguínea y Antígeno prostático, examen general de orina. El procedimiento es muy sencillo, presentando su Tarjeta de la Salud Popular, el médico programa la cita para que el personal de salud acuda a la unidad para recolectar y trasladar las pruebas de sangre al laboratorio”. Los resultados se tardan entre 24 a 48 horas en ser entregados en la misma unidad en la que se realizó la prueba. De acuerdo a los resultados, el doctor brinda el tratamiento para el seguimiento.
Diputada Beatriz Fraustro Dávila Respalda regulación y protección de seguros de gastos médicos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado y mediante punto de acuerdo, la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, exhortó a las comisiones competentes de la Cámara de Diputados a que, con transparencia y apertura, analicen y resuelvan el paquete de iniciativas de reformas presentadas para la regulación y protección de las y los usuarios de los sistemas de seguros de gastos médicos. La previsión y atención de salud es uno de los gastos más importantes que tienen las fa-
ANÍBAL DÍAZ Zócalo | Monclova
Personal administrativo del Centro Penitenciario Federal número 18, ubicado en Ramos Arizpe, está ofreciendo vacantes para médicos y oficiales preventivos en la oficina local del Servicio Nacional del Empleo, donde permanecerán hoy martes y mañana miércoles.
z Las autoridades exhortan a la población de adultos mayores sin derechohabiencia y que cuente con su tarjeta, acercarse a su centro más cercano para control y seguimiento.
de
de
Así mismo Aguirre Vázquez exhortó a la población de adultos mayores sin derechohabiencia y que cuente con su tarjeta, acercarse a su centro más cercano para control y seguimiento. “Es muy importante acudir con su médico para prevenir y detectar de manera oportuno enfermedades que no son visibles, sobretodo para atender rápidamente al paciente y garantizar una calidad de vida sin dejar de lado su salud”.
milias mexicanas, llegando a representar un alto riesgo de pérdida financiera y del patrimonio, que durante toda una vida han construido con esfuerzo. Y es que, pese a que el acceso a los servicios de salud gratuitos está garantizado en la Constitución, la realidad revela que la escasez de medicamentos, instrumentos e insumos en los hospitales públicos ha desbordado la demanda hacia el ámbito privado, aseguró Fraustro. De acuerdo con la diputada, este fenómeno provoca lo que expertos denominan “efecto embudo invertido”, en el que las aseguradoras privadas, que
tradicionalmente atendían a un segmento específico de la población, ahora enfrentan una demanda exponencial que pone a prueba su capacidad operativa y su viabilidad financiera. Ello ha llevado al aumento exponencial de tarifas que impactan directamente el bolsillo de los asegurados. Según Fraustro, un accidente, siniestro o enfermedad que es atendido en consulta privada, en ocasiones genera facturas impagables. La alternativa de perder a un ser querido por falta de cobertura médica es mucho peor. Por ello las iniciativas presentadas por el diputado federal, Jericó Abramo Masso, ante la Cámara de Diputados, son de gran trascendencia para reivindicar los derechos de pacientes y de las cerca de 15 millones de familias que son usuarios de estos seguros en todo el país. Estas iniciativas recaen en las siguientes leyes: Ley Sobre el Contrato de Seguro, presentada el 12 de febrero de 2025 y turnada a la Comisión de Ha-
z El personal del Centro Penitenciario Federal 18 permanecerá hoy martes y mañana miércoles en el Servicio Nacional del Empleo, ofreciendo las vacantes de oficiales y médicos.
Gabriela Pérez, analista administrativa del Centro, destacó que requieren médicos generales, médicos especialistas y oficiales. En el caso de los oficiales en
prevención penitenciaria, sostuvo que la edad máxima para los aspirantes es de 38 años, mientras que el sueldo es de 19 mil 634 pesos mensuales, además de que recibirán las
Desde esta tribuna queremos respaldar estas propuestas e impulsar nuevos modelos de colaboración innovadores y humanistas, que coadyuven a crear un sistema más eficiente, equitativo y accesible”.
Beatriz Eugenia Fraustro Dávila Diputada
cienda y Crédito Público; Código Penal Federal, presentado el 19 de febrero de 2025 y turnada a la Comisión de Justicia; Ley General de Salud, presentada el 19 de febrero de 2025 y turnada a la Comisión de Salud; y Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas, presentada el 12 de marzo de 2025 y turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Público, dijo Fraustro Dávila.
prestaciones de ley, como seguridad social y aguinaldo. Recalcó que como requisito indispensable, los aspirantes no deben contar con tatuajes visibles; trascendiendo que entre el resto de los requisitos figuran no tener antecedentes penales, gozar de excelente salud y no padecer alcoholismo, presentar y aprobar las evaluaciones de confianza y aprobar el curso de formación inicial, entre otros. Sobre la documentación, trascendió que los aspirantes deben presentar en original y dos copias su acta de nacimiento, CURP, INE o pasaporte como identificación, currículo y certificado de estudio mínimo de nivel secundaria. Sobre los médicos penitenciarios, Pérez refirió que para
los médicos generales, se ofrece un sueldo mensual de 20 mil pesos, mientras que para los médicos especialistas el salario es de 23 mil 629.70 pesos por mes -y se les proporcionarán también las prestaciones de ley. Los requisitos para estas vacantes son similares de los de los oficiales -como no tener antecedentes penales- mientras que la documentación, además del acta de nacimiento, la CURP, la identificación y el currículo, se requiere que los aspirantes cuenten con título y con sus cédulas profesionales federales (no estatales). Sobre las especialidades que se requieren, la funcionaria dijo que necesitan urólogos, oftalmólogos y traumatólogos.
a su conveniencia, el caso es que después de tantas verdades a medias o mentiras completas del síndico Víctor Manuel Aguilera, apenas ayer se informó de la entrega del inventario de bienes de Minosa, filial de AHMSA.
En un comunicado difundido ayer por Altos Hornos de México se reporta que desde el 15 de abril había sido entregado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles, pasar a la subasta y ver qué inversionista se anima.
Hay quien dice que hasta el procedimiento de quiebra de AHMSA se hace en una complicidad bruta y el síndico forma parte de ese grupo, sabe todo pero sólo informa lo que le ordenan y conviene.
COINCIDENCIAS
Por algo coinciden las cosas, curiosamente Ismael Leija, el dirigente del Sindicato Nacional Democrático, tras exigir públicamente al síndico encargado de la quiebra de AHMSA Víctor Manuel Aguilera, informara del inventario de Minera del Norte. Hubo retraso en la información, la declaración del empresario Gerardo Benavides, que no podría resucitarse AHMSA movió el avispero obrero que ahora exigen que Aguilera dé la cara, detalles de su desempeño y nombres de inversionistas.
la colonia La Sierrita. La alcaldesa de Frontera, Sara Irma, lo incluyó en su programa de apoyos, pero entre el desorden, saqueo y el acomodo en Presidencia Municipal, logró ponerlo en marcha ayer, se ofrecen 20 platillos tres días a la semana previo registro en el DIF.
BAJA EN TURISMO
Detallarán qué cargos se van a votar, cómo van a sufragar y la ubicación de las casillas
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo / Monclova
El Fiscal General, presentó a Javier “La Momia”, quien tenía una orden de aprehensión desde el 2024, fue capturado en la Presa
Con todo que implementó un programa artístico, cultural y de tradiciones, el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas no registró la afluencia de visitantes y turistas esperados en la Semana Santa, según estimaciones del alcalde Víctor Leija. Las autoridades municipales se habían preparado para dar un gran recibimiento y una feliz estancia en Cuatro Ciénegas, donde esperaban recibir de 25 a 30 mil visitantes pero resulta que no llegarían a los 15 mil. Para el Alcalde lo importante fue que entre visitantes y los cieneguenses disfrutaron cada presentación artística, la gastronomía, el arte y la cultura, siendo las tradicionales callejoneadas las que resaltaron la unidad mágica del pueblo. Con lo persistente que es el Alcalde, anuncia que el próximo programa de atractivo turístico será mejor.
CERO TOLERANCIA
Después de tantas verdades a medias o mentiras completas, Leija ya entendió que les han visto la cara, por eso ahora se puso en plan rudo con el síndico.
Sospechosas coincidencias, boletina AHMSA, el líder sindical exige información, siguen creyendo en el síndico Aguilera que se reserva información. ¿a quién le conviene? Mera complicidad.
ARRANCÓ
Tarde pero seguro, con lo desesperados que son las personas de la tercera edad cuando se trata de un beneficio, pero por fin les abrieron el comedor en el DIF de
Reafirmando el trabajo coordinado en la seguridad en Coahuila, el fiscal general Federico Fernández Montañez, presentó a Javier “La Momia”, quien tenía una orden de aprehensión desde el 2024, capturado en la Presa Don Martín. Resultado de las labores de inteligencia y seguimiento, es que la Policía de Acción y Reacción lograron ubicar al malandrín que transitaba sin compañía, siendo calificado como “objetivo prioritario” por enfrentar cargos de homicidio y violencia contra policías. Bajo ese calificativo tras su captura, la Subsecretaría de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad reforzó patrullaje en brechas y carreteras.
El próximo martes 06 de mayo, el INE realizará un foro abierto al público en general, para informar los pormenores sobre la próxima elección de cargos del Poder Judicial, como la manera en que se votará y las ubicaciones de las casillas, entre otros temas.
Érika Balderas, vocal ejecutiva del Distrito Electoral 03, informó que la actividad se desarrollará en la Unidad de Seminarios de la Universidad Autónoma de Coahuila, en la fecha citada, a las 2:30 de la tarde.
“Vamos a invitar a académicos y algún especialista en la materia, para que nos platiquen un poco sobre de qué va esta elección, cómo se conforma el Poder Judicial, por qué cargos vamos a votar”, dijo la funcionaria.
“Y de parte del Instituto, vamos a explicar cómo van a estar ubicadas las casillas, cuántas casillas vamos a tener aquí en el Distrito 03… las boletas también las vamos a mostrar; y vamos a mostrar también cómo las personas van a poder votar”, acotó.
La entrevistada añadió que también se realizarán ejercicios de práctica con la plataforma ‘Ubica tu Casilla’, que comenzará a operar el 15 de mayo.
También, se mostrará cómo utilizar la plataforma ‘Conóceles’, ya habilitada, y cuya función principal es conocer los perfiles de los aspirantes a los diferentes cargos para la elección programada para el 1 de junio.
Balderas, destacó que próximamente habrá también otra plataforma más disponible: ‘Practica’, en la que se podrá realizar un simulacro digital sobre las votaciones.
“También la plataforma ‘Practica’ va a estar habilitada en mayo, y es para que las personas -de acuerdo a la sección de su credencial- puedan practicar la forma de votar”, sostuvo.
“Esto es, colocamos el Estado de donde es nuestra credencial,
Vamos a invitar a académicos y algún especialista en la materia, para que nos platiquen un poco sobre de qué va esta elección, cómo se conforma el Poder Judicial, por qué cargos vamos a votar”.
Érika Balderas, vocal ejecutiva del Distrito Electoral 03 del INE.
nuestra sección, y van a aparecer en automático todas las boletas que vamos a tener el 1 de junio, pero de manera digital”, refirió. “Es totalmente anónimo el ejercicio, y pues vamos a ir practicando ahí cómo votar”.
“Todo lo vamos a informar mediante este Foro Distrital del 06 de mayo”, enfatizó, mencionado que mientras se está invitando a jóvenes universitarios, el evento es abierto al público en general.
Será a partir del viernes 09 de mayo que los aspirantes a cargos del Poder Judicial a nivel local iniciarán su periodo de promoción, informó Gabriela Velázquez García, presidenta del Comité Judicial Electoral Distrital 02 del IEC, con sede en Monclova.
A pregunta expresa, la entrevistada recordó que durante la jornada prevista para el 1 de junio, entre los cargos estatales judiciales que serán electos se encuentran “las personas del Tribunal Superior de Justicia, las personas integrantes del Tribunal de la Oficina Judicial, las Magistraturas de los Tribunales Distritales y los jueces y juezas juzgadoras de Distrito”, mencionó.
También a pregunta expresa, la funcionaria del Instituto Electoral de Coahuila sostuvo que el periodo de promoción para los aspirantes locales será del 9 al 28 de mayo.
En este tenor, sostuvo que, precisamente, a partir del 9 de mayo, la ciudadanía podrá consultar los perfiles de los aspirantes a través de la plataforma ‘Conóceles’ -recurso que ya está disponible con los candidatos a puestos federales. Así mismo, recordó que,
z Las oficinas del Comité Judicial Electoral Distrital 02 del IEC se ubican en el cruce del bulevar Juárez y la avenida Acereros.
dado que los lineamientos del proceso no permiten la realización de campañas -como ocurre en otros cargos- los candidatos a puestos judiciales locales podrán promoverse, principalmente, a través de redes sociales. “Más que nada, todo va a ser electrónico, por redes sociales, a lo mejor (habrá) invitaciones a foros, se les permite también que los inviten a foros para darse a conocer, pero más que nada, todo va a ser manejado por redes sociales”, insistió. Velázquez García, reiteró que las instalaciones del Comité, ubicadas en el cruce del bulevar Benito Juárez y la avenida Acereros, ya están operando, por lo que cualquier ciudadano con inquietudes sobre el proceso puede acudir a solicitar información.
n Aníbal Díaz
z Cuadrillas municipales realizaron el vaciado de contenedores en la calle Lucio Blanco tras el evento de la pulga, dejando limpia la zona.
Vecinos de la Cañada Sur
HÉCTOR DÁVILA Zócalo / Monclova
Tras las quejas vecinales por la acumulación de basura luego de la pulga realizada el 18 de abril en la colonia Cañada Sur, las cuadrillas de limpieza del municipio realizaron este domingo un operativo exitoso para vaciar los contenedores saturados y dejar en buenas condiciones las calles afectadas. Durante la mañana del 21 de abril, trabajadores municipales acudieron a la calle Lucio Blanco donde se había reportado el mayor problema de residuos; los contenedores, que estaban hasta el tope con bolsas, envases de unicel, botellas y restos de comida, fueron completamente vaciados y el área quedó libre de basura. Vecinos del sector agrade-
cieron la pronta respuesta de las autoridades. “Ya todo está limpio, los botes que estaban llenos ahora están vacíos, sí hicieron su trabajo y se nota”, comentó un habitante de la zona.
Aunque en días previos hubo molestias por el impacto ambiental del evento, la comunidad reconoció que la limpieza se realizó de manera oportuna, piden, sin embargo, que para futuros eventos se tomen medidas anticipadas para evitar que se repita la misma situación.
Hasta ahora no se ha informado si se aplicarán nuevas estrategias para reforzar la recolección de basura durante actividades masivas, aunque se espera que la experiencia reciente sirva como precedente para mejorar la coordinación.
z Los trabajos incluyen la rehabilitación de sanitarios, cocina, dormitorios, sistema hidráulico, así como labores de impermeabilización y pintura. LA OBRA SE LLEVA A CABO EN EL CUARTEL DE LA AVENIDA
z
familia
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
Una familia compuesta por una mujer de la tercera edad, su hija y tres nietos, perdió sus bienes y sufrió daños en su casa debido a un incendio causado por un cortocircuito el sábado pasado, situaciones ante la cual, el municipio envió una brigada de apoyo para ayudar a la familia a recuperarse. La brigada municipal estuvo realizando labores de limpieza con hidro a presión, retiro de desechos, revisión del cableado eléctrico, además que realizarán aplicación de pintura. Además, están invitando a la comunidad para que se solidarice donando ropa, zapatos, muebles y otros artículos esenciales para la familia. Se necesitan donaciones de ropa y zapatos para toda la familia, dado que en el incendio se perdió todo, se necesitan muebles como base y colchones, sala, mesas y sillas, también sábanas, toallas y cobertores, así mismo despensa y otros artículos de primera necesidad. Los donativos pueden ser entregados personalmente a la señora Eva Sánchez, que vive en el domicilio calle Onceava 1489 en la colonia Ciudad Deportiva junto con su hija y sus nietos.
Fue el pasado sábado cuando presuntamente un cortocircuito en un apagador provocó el fuerte incendio en un cuarto y cocina de la casa habitación, ubicada en la colonia Ciudad Deportiva, lo que movilizó a los cuerpos de rescate al lugar donde afortunadamente no se registraron personas lesionadas o intoxicadas, sólo pérdidas materiales, siendo la señora Eva Sánchez y su familia los afectados.
El apoyo... z
y zapatos para toda la familia, dado que en el incendio se perdió todo.
La obra tiene un avance del 90% y forma parte de la estrategia conjunta de seguridad respaldada por el Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El alcalde Carlos Villarreal, realizó un recorrido de supervisión en la base de operación militar donde actualmente se lleva a cabo una importante obra de remodelación que registra un avance del 90 por ciento. Este proyecto respaldado por el Gobierno del Estado, tiene como objetivo fortalecer la seguridad pública en Monclova mediante acciones conjuntas con las fuerzas federales y estatales. Los trabajos se realizan en el cuartel ubicado sobre la avenida Constitución e incluyen la rehabilitación de sanitarios, cocina, dormitorios, sistema hidráulico, así como labores de impermeabilización y pintura. La inversión supera los 800 mil pesos y permitirá que el 105 Batallón de Infantería tenga una base de operaciones fija en Monclova. Durante la visita, el Alcalde estuvo acompañado por el comandante del 105 Batallón de Infantería, Jorge Luis Cigarroa Durán, con quien constató los avances de esta obra clave para reforzar la estrategia de seguridad impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en coordinación con el Ejército Mexicano. Por su parte, el alcalde Carlos Villarreal, destacó que con este proyecto se busca consolidar a Monclova como una de las ciudades más seguras de Coahuila, con la implementación de operativos conjuntos para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias monclovenses. “El trabajo conjunto con todas las corporaciones tiene un objetivo claro: que Monclova sea cada vez más segura. Por ello, realizamos operativos coordinados con fuerzas estatales y federales, para que nuestras familias vivan con mayor tranquilidad”, señaló el Alcalde. Asimismo, como parte de su
Zócalo | Monclova
Trabajadores de la Educación agremiados a la Sección 5, están en espera de una respuesta de parte de sus dirigentes a las demandas de modificación al Sistema de Pensiones y de Salud de los maestros.
Martín Monrreal Cigarroa, presidente de la Asociación Regional de Trabajadores de la Educación y la Salud, ARTES, dijo que en Monclova son más de 6 mil trabajadores de la educación activos y mil 600 jubilados que están en espera de las modificaciones. Acusó la falta de gestión por parte del dirigente de la Sección 5, Everardo Padrón García, a las demandas de los trabajadores de la Educación. Recordó que en 2007 se modificó el Sistema de Pensiones afectando a los maestros. Anteriormente los maestros podían acceder a una pensión después de 30 años de servicio para hombres y 28 años para mujeres, sin im-
z Martín Monrreal Cigarroa, presidente de la Asociación Regional de Trabajadores de la Educación y la Salud, (Artes).
portar la edad, pero después de 2007 el sistema cambió y los maestros que ingresaron después de esa fecha se fueron a cuentas individuales, lo que resulta en pensiones insuficientes.
Dijo que en el pliego petitorio de los trabajadores de la Educación destacan las demandas de que desaparezcan las cuentas individuales y que regrese el hecho de que las compañeras trabajadoras puedan acceder a la pensión a los 28 años de servicio y los compañeros a los 30 años de servicio, independientemente de la edad que tengan. Además, dijo, que otra de las demandas es que no les aumenten las cuotas del servicio médico como propone la reforma a la ley del ISSSTE que fue rechazada por los maestros.
El trabajo conjunto con todas las corporaciones tiene un objetivo claro, que Monclova sea cada vez más segura”. Carlos Villarreal Alcalde de Monclova
agenda, el Alcalde sostuvo una reunión de planeación con el comandante del 105 Batallón de Infantería para la organización del programa de Canje de Armas 2025, el cual se anunciará en las próximas semanas. El Gobierno Municipal continuará sumando esfuerzos con las distintas corporaciones de seguridad, en unidad con el gobernador Manolo Jiménez, para llevar a Monclova al siguiente nivel en materia de paz y protección para todas las familias.
HÉCTOR DÁVILA Zócalo | Monclova
Trabajadores realizan la limpieza del canal en la Avenida San José eliminando escombros y basura acumulada para prevenir posibles inundaciones durante la temporada de lluvias. El pasado 20 de abril se llevó a cabo la limpieza del canal ubicado en la Avenida San José, en la colonia Estancias de Santa Ana, con el objetivo de prevenir posibles estancamientos de agua y futuros desbordamientos durante la temporada de lluvias, el trabajo comenzó a primeras horas de la mañana y consistió en la eliminación de basura, piedras y escombros acumulados, muchos de los cuales fueron generados por la construcción de desarrollos habitacionales cercanos. Este canal que recorre gran parte de la vialidad, cumple una función vital al redirigir el agua de las lluvias hacia zonas específicas, evitando inundaciones en áreas cercanas, durante las labores de limpieza se constató que en varios puntos del canal había obstrucciones significativas que, en caso
z Limpieza del canal en la Avenida San José para prevenir inundaciones.
de intensas lluvias, podrían haber generado serios problemas de acumulación y desbordamiento. Una vecina de la zona expresó su satisfacción con los trabajos realizados: “Qué bueno que ya está limpio, porque si llegaba a llover muy fuerte, se iba a inundar, en varios puntos del canal se veía claro que estaba tapado, pero ahora se ve muy bien, espero que dure mucho tiempo así y que ya no lo utilicen como basurero.”
Es una infección respiratoria altamente contagiosa
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
Autoridades sanitarias de Coahuila lanzaron un llamado a la población para adoptar medidas de tratamiento y protección contra la tosferina, enfermedad que ha cobrado presencia en el Estado y representa un riesgo para la salud de la población en general. El llamado, en voz del propio secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, se da tras reconocer que la prevalencia de la tosferina es de 52 casos confirmados, pero con cuatro decesos, una tasa de mortandad superior al 7%. Las cifras de prevalencia ponen a Coahuila como el quinto Estado con mayor incidencia de esta enfermedad en México.
El Secretario de Salud observó la importancia de dar un tratamiento oportuno a los pacientes, ya que esto implica atacarla en un momento de menor gravedad, pero también porque ello permite evitar contagios.
La tosferina, ocasionada por la bacteria Bordetella pertussis, es una infección respiratoria altamente contagiosa. Sus síntomas evolucionan en una primera etapa con síntomas que suelen aparecer en-
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Universidad Autónoma de Coahuila apuesta a la profesionalización de sus estudiantes, y para que adquieran experiencia antes de graduarse y pongan a prueba sus conocimientos, impulsan proyectos que ellos pueden desarrollar y, de paso, ahorrarse lo que les costaría contratarlos por fuera. De ahí que alumnos de la Facultad de Sistemas crearan una plataforma para la credencialización digital, que estará lista para el próximo semestre, en donde ex Lobos y trabajadores también podrán registrarse y obtener beneficios con empresas, bolsa de trabajo y programas educativos. El rector Octavio Pimen-
z
tre 5 y 10 días después del contagio. En esta fase, cuando se solicita acudir a los centros de salud o a un médico, los síntomas pueden confundirse con los de un resfriado común: tos seca leve a moderada, secreción nasal y congestión, malestar general, fiebre baja (alrededor de 38°C), estornudos y lagrimeo.
Pero en una segunda etapa, después de 1 a 2 semanas, los síntomas empeoran y se presentan ataques de tos violenta y rápida, que puede durar varios minutos y es más frecuente por la noche, inspiración profunda y ruidosa después de los ataques de tos, generando un sonido agudo característico, vómitos durante o después de los episodios de tos, cansancio extremo tras los ataques de tos, dificultad para respirar y, en casos graves, fractura de costillas debido a la intensidad de la tos.
z Apuesta la UAdeC a la profesionalizción de sus estudiantes.
tel Martínez, informó que la aplicación será gratuita y estará disponible para los sistemas operativos IOS y Android. “La aplicación la estamos desarrollando con gente dentro de la Universidad, va a estar lista para agosto o septiembre, no va a tener ningún costo, sólo lo que nos cueste subirla a la tienda de App Store y Android, para que la descarguen de forma gratuita”. “No va a costar más que eso, porque la estamos desarrollando con gente dentro de la Universidad, de la Facultad de Sistemas”. El rector señaló que con la credencial digital se ahorrarán trámites e impresiones, y que todos los servicios estarán al alcance de un clic.
Organizan jornadas diarias Limpian vecinos el Río Monclova...
A casi un mes del último reporte sobre la creciente acumulación de basura a lo largo del Río Monclova; son los propios vecinos quienes han comenzado a organizar jornadas de limpieza. La problemática, denunciada desde el 24 de marzo, ha dejado de ser una simple queja ambiental para convertirse en un llamado a la acción ciudadana, aunque la extensión de los residuos ya había alcanzado los 40 metros en la orilla del río, principalmente a lo largo de la Avenida Constitución Norte, en los últimos días se ha observado una leve mejora, gracias al esfuerzo colectivo de los habitantes cercanos.
Los homenajes a Francisco llegaron de todas las parroquias de la Región Centro
YESENIA CABALLERO, SILVIA MANCHA Y MARIO VALDÉS
Zócalo | Monclova
“Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.
El cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, anunció con tristeza el fallecimiento del Papa Francisco.
Las campanas de las parroquias repicaron 88 veces por el fallecimiento del Papa.
En Santiago Apóstol se respiraba un ambiente de duelo y profundo respeto durante la misa en la que recordaron y oraron por el Santo Padre.
La ceremonia religiosa tuvo lugar en punto de las 6:45 horas, iniciando con la colocación de un moño negro en señal de luto, esto en la parte superior de la parroquia, como primer gesto simbólico de duelo ante la partida del Santo Padre.
El párroco Néstor Martínez destacó la importancia de estos signos, que si bien pueden parecer pequeños, son profundamente significativos para la comunidad católica.
“Queremos tener estos signos, tal vez pequeños, pero significativos, a través de los cuales buscamos vivir, junto con toda nuestra iglesia, este momento de dolor.
En distintos lugares, a distintas horas, bajo distintas circunstancias, estos gestos concretos nos ayudan a unirnos en esta pena que nos embarga a todos”, expresó el párroco durante el acto.
El Papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral, coma y colapso cardiovascular irreversible, informó el Vaticano mediante un comunicado.
Luego de un período de luto, los cardenales menores de 80 años se reunirán para elegir al próximo líder de la Iglesia Católica. La elección de un nuevo papa suele tardar entre dos y tres semanas.
Acto seguido, se escucharon 88 repiques de campanas, uno por cada año de vida del Papa Francisco, resonando en el aire como una despedida solemne y respetuosa hacia quien fuera líder espiritual de millones de fieles alrededor del mundo.
El padre Jorge Salvador Guzmán Cortéz, dijo que el Papa Francisco fue un hombre que sin duda vivió con mucha sencillez.
Puso el ejemplo, de que el hecho de asumir el nombre de Francisco habla de que además de Jesucristo, un modelo y un estilo de llevar a cabó el liderazgo de la Iglesia fue con la sencillez y la humildad de San Francisco.
Además destacó, que el Papa Francisco también llevó su liderazgo con libertad, sabiduría y claridad de un hombre que pertenece a la compañía de Jesús. Rodolfo Camacho, encargado de comunicación de la parroquia Verbo Encarnado, dijo que el Papa Francisco fue una persona que realizó un cambio significativo en la iglesia, pues fue más incluyente, además de que estaba cercano a los grupos vulnerables.
Mencionó que el pontífice, les pidió a los sacerdotes que fueran pastores con olor a oveja, es decir, que estuvieran cercanos a los feligreses, que ellos se acercaran a la comunidad y no que esperaran a que la comunidad se acercara a ellos, además de que pidió que no se le diera la espalda a nadie.
“El Papa fue una persona que siempre nos pidió que fuéramos con los ciudadanos, que estuviéramos cercanos a éstos y que a todos tratáramos de acercar a la iglesia para que conocieran a Dios, para que el amor, la bondad y la solidaridad llenaran su corazón”, señaló.
El proceso
n El cónclave para elegir a un nuevo Papa se celebra normalmente entre 15 y 20 días después de la muerte de un pontífice.
n Unos 135 cardenales pueden participar en una votación secreta que puede durar varios días. Por el momento no hay un claro favorito para suceder a Francisco.
Su último mensaje
Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible”.
Papa Francisco (+) Líder de la Iglesia Católica
El Papa Francisco, el primer pontífice no europeo en casi 1.300 años, falleció a los 88 años
El papa Francisco fue elegido en 2013 después de que Benedicto XVI se retirara. Fue el primer papa latinoamericano en la historia y el primero
del continente americano. Tras pasar más de cinco semanas hospitalizado por una neumonía doble, los médicos dijeron al Papa Francisco que necesitaba dos meses de descanso, pero el líder de los mil 400 millones de católicos del mundo siguió trabajando hasta el final. Desde que regresó del hospital, tenía atención las 24 horas del día por parte de una enfermera. Había estado recibiendo oxígeno a través de un pequeño tubo bajo su nariz durante la noche, y durante el día según fuera necesario. El Domingo de Resurrección, un día antes de su muerte, hizo su primera aparición pública prolongada desde febrero, en la Plaza de San Pedro, donde saludó a unos 35 mil fieles.
AGENCIAS Zócalo México
Tras la muerte del Papa Francisco, a sus 88 años, la Iglesia católica entra en un debate sobre la elección de un nuevo Pontífice de tendencia liberal o uno de corte conservador.
Jorge Mario Bergoglio, nacido en 1936 en Buenos Aires, Argentina, de padres italianos, se convirtió en 2013 en el primer Pontífice latinoamericano y jesuita.
Cuando en El Vaticano eran las 07:35 horas de ayer lunes y en México eran las 23:35 horas del domingo el Papa falleció a causa de un derrame cerebral que devino en insuficiencia cardiaca, de acuerdo con el certificado de defunción.
Desde el principio de su pontificado, Francisco se ganó el reconocimiento de progresistas con sus ideales de justicia social y su visión global de la Iglesia, pero incomodó a los conservadores por su acercamiento a los católicos LGBTQ+. Entre dos y tres semanas, Cardenales de todo el mundo se reunirán en Roma para votar en secreto. Solo los menores de 80 años podrán votar. De los 252 Cardenales actuales, la mayoría nombrados por Francisco, 138 son cardenales electores.
Felipe Gaytán, académico de la Universidad La Salle e investigador de Sociología de la Religión, consideró que el Papa Francisco incomodó a amplios sectores conservadores de la Iglesia católica.
“Más allá de los nombres, lo que está en juego son dos proyectos de Iglesia: aquellos que quieren la continuidad de lo que impulsó Francisco y aquellos que están en contra de lo que hizo”, indicó en entrevista. El académico consideró posible que el Colegio Cardenalicio optará por mantener al próximo Papa dentro de la “fuente de poder”, en Europa.
Para Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, el siguiente Papa deberá consolidar principios de la doctrina de Francisco, como su visión de que las víctimas estén al centro de las necesidades y una Iglesia pobre para los pobres.
El prelado estimó que la designación tomará alrededor de tres semanas, definición que quedará en la esfera del Vaticano.
Jubileo continúa
El Jubileo, el evento católico que se celebra cada 25 años, no se interrumpe, a pesar de la muerte de Francisco, por lo que continuarán los eventos y celebraciones litúrgicas, informó la oficina de prensa del Vaticano.
Por el momento, el Vaticano sí que ha suspendido la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que iba a celebrarse este 27 de abril, durante el Jubileo dedicado a los adolescentes, ya que se trata de un evento que sólo puede autorizar un Pontífice, según confirmó la Santa Sede en un comunicado.
Será cónclave diverso Cardenales de todo el mundo comenzarán a llegar a partir de hoy a Roma para planear el funeral del Papa Francisco, fallecido ayer a los 88 años, y asistir al cónclave en el que se elegirá a su sucesor dentro de 15 o 20 días. Se espera que en el encuentro no sólo midan fuerzas los tradicionalistas y reformistas, sino que sea el más diverso en la historia. El Colegio Cardenalicio, las figuras de mayor rango de la Iglesia nombradas por el Pontífice, se reunirá en cónclave dentro de alrededor de dos semanas para elegir al Papa número 267. Unos 138 cardenales -todos hombres menores de 80 años- tendrán derecho a voto. Del total de cardenales, 110 fueron designados por Francisco. El grupo que participará en este cónclave es el más diverso con una mayor representación de Asia, África y América Latina, lo que
El fallecimiento del Papa Francisco deja a la Iglesia Católica en un momento de intenso debate, pues desde el inicio de su pontificado, mantuvo una marcada tendencia progresista con sus ideales de justicia social y su visión global de la Iglesia, lo que incomodó a la conservadora del Vaticano
Así las preferencias hasta anoche en Polymarket, una de las principales plataformas de apuestas en el mundo.
Más allá de los nombres, lo que está en juego son dos proyectos de Iglesia: aquellos que quieren la continuidad de lo que impulsó Francisco y aquellos que están en contra de lo que hizo”.
Felipe Gaytán Académico de la Universidad La Salle e investigador de Sociología de la Religión
Con ideología
PROGRESISTAS
mExicaNos EN El cóNclavE
n Carlos Aguiar, CDMX
n José F. Robles, Guadalajara
demuestra el objetivo del argentino de reflejar el alcance global de la Iglesia. El cardenal elector más joven, un ucraniano residente en Australia, tiene 45 años de edad. Esa decisión del difunto Papa puede hacer más probable que, por primera vez en siglos, un candidato de Asia o África, u otra región tradicionalmente subrepresentada en el liderazgo de la Iglesia, pueda ser seleccionado con dos tercios de los votos. El cónclave tendrá lugar en la Capilla Sixtina. Dado que de los cardenales que podrán votar 80 por ciento fueron designados por Francisco, los progresistas presumiblemente sean mayoría, sin embargo está en duda que alcancen la mayoría calificada de dos tercios.
Pero entre los propios candidatos de estas regiones hay progresistas y conservadores.
El siguiente Papa deberá consolidar principios de la doctrina de Francisco, como su visión de que las víctimas estén al centro de las necesidades y una Iglesia pobre para los pobres”. Francisco Javier Acero Obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México A consolidar principios…
Peter Turkson, de Ghana Luis Tagle, de Filipinas Matteo Zuppi, de Italia
CONSERVADORES
Fridolin Ambongo, de la República Democrática del Congo Pietro Parolin, actual Secretario de Estado del Vaticano.
Ante la muerte del Papa, el gobernador Manolo Jiménez Salinas recordó, con una serie de fotos y video, las dos ocasiones en que viajó al Vaticano, en las que sostuvo audiencia con el Sumo Pontífice, quien en ambas ocasiones envió bendiciones a Coahuila. Jiménez Salinas publicó en sus redes sociales el mensaje “Descanse en paz nuestro Santo Padre”. Al mensaje adjunta un reel con videos y fotografías de las dos ocasiones en que tuvo la oportunidad de viajar al Vaticano acompañado de su esposa, Paola Rodríguez, y conocer al Sumo Pontífice, sobre lo que escribió: “Aquí sus bendiciones para
Coahuila y algunos momentos inolvidables”.
La primera vez que Jiménez Salinas acudió al Vaticano fue el 15 de diciembre del 2022, cuando era secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado.
La segunda ocasión que se encontró con el Papa fue el 11 de diciembre del 2024, cuando presidió una delegación de coahuilenses que llevaron un Nacimiento, cena y promoción del estado a la Santa Sede, “Siempre en los corazones de los coahuilenses. Descanse en paz Papa Francisco”, puntualizó en sus cuentas oficiales. (Jesús Castro)
Mexicanos, en la lista de reemplazos
Los integrantes del Colegio Cardenalicio votarán para elegir a un nuevo jerarca católico. Entre los 252 cardenales hay seis mexicanos, pero dos están entre los que podrían reemplazar a Jorge Mario Bergoglio, ya que tienen menos de 80 años. Carlos Aguiar Retes, actual arzobispo primado de México nació en 1950, en Tepic, Nayarit; estuvo en el Seminario de Tepic, luego fue a Estados Unidos donde estudió Teología en el Seminario de Montezuma, Nuevo México. Después volvió a México para seguirse preparando en el Seminario de Tula, Hidalgo. Francisco Robles Ortega es arzobispo de Guadalajara; fue presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano y se le reconoce su liderazgo pastoral.
Según el Arzobispado de Guadalajara, Robles Ortega comenzó en el Seminario Menor de Autlán, luego estuvo en el Seminario Mayor de Guadalajara y la Facultad de Teología en el Seminario de Zamora.
Menciones
Otros cardenales mexicanos son: Alberto Suárez Inda, arzobispo emérito de Morelia, quien nació en Celaya en 1939 y fue nombrado cardenal en 2015 por el papa Francisco. Felipe Arizmendi Esquivel nació en el Estado de México en 1940 y fue nombrado cardenal en 2020 por el papa Francisco. Juan Sandoval Íñiguez nació en Jalisco en 1933 y fue nombrado arzobispo de Guadalajara en 1994 por el papa Juan Pablo II, luego cardenal. Norberto Rivera Carrera nació en Durango en 1942; fue nombrado obispo de Tehuacán en 1985 por el papa Juan Pablo II y luego arzobispo primado de México, puesto en el que estuvo durante más de dos décadas.
Desde que el Papa Francisco fue hospitalizado en febrero pasado, diversos medios especularon sobre posibles sucesores. Tras la muerte del jesuita argentino este 21 de abril, destaca nuevamente la pregunta. Es importante destacar que estas especulaciones se basan en análisis de expertos y medios de comunicación, y que el proceso de elección de un nuevo Papa es complejo y reservado, por lo que el resultado final puede diferir de las expectativas. Estos son algunos nombres:
PIETRO PAROLIN Italia, 70 años Actual Secretario de Estado, era la mano derecha de Francisco en el Gobierno de la Curia romana. Se licenció en derecho canónico y se ha desempeñado como Viceministro de Exteriores. Además, contribuyó a acuerdos clave como el inicio de los contactos entre la Santa Sede y China.
LUIS ANTONIO TAGLE Filipinas, 67 años Nombrado prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos por el Papa Francisco, es una figura destacada en el ala progresista de la iglesia, y podría continuar con el legado del actual Pontífice. Además, ha sido considerado papable desde el Cónclave del 2013.
FRIDOLIN AMBONGO BESUNGU
República Democrática del Congo, 64 años Arzobispo de Kinshasa en la República Democrática del Congo, se ha posicionado como una voz crítica de las posturas progresista de Francisco, específiciamente las bendiciones a parejas del mismo sexo.
PETER TURKSON Ghana, 76 años Ex prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, considerado un candidato moderado, abierto en temas de justicia económica y medio ambiente, pero sin ser completamente progresista. Se vio envuelto en polémica en 2012 cuando presentó un video en el Vaticano donde aseguraba que los musulmanes dominarían Europa.
MARC OUELLET Canadá, 80 años En su momento fue considerado una de las mejores opciones pra suceder a Benedicto XVI antes de la elección de Francisco. En agosto fue acusado de presunto abuso sexual, aunque el actual Pontífice rechazó abrir una investigación en su contra. Su edad lo coloca casi en el límite de elección.
WILLEM JACOBUS EIJK Holanda, 71 años Médico de formación, maestro en bioética médica especializado en eutanasia. Se ordenó como sacerdote en 1985 y en 2011 se convierte en presidente de la Conferencia Epistolar de Holanda e introduce iniciativas como la de “Lugares de
esperanza”, por la que se mantienen abiertas las iglesias por los siete días de la semana.
MATTEO ZUPPI Italia, 69 años Fue nombrado juez del Tribunal Supremo del Estado de la Ciudad del Vaticano y tiene la encomienda de fomentar la paz en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, por lo que en 2023 se reunió con el entonces ex Presidente de Estados Unidos Joe Biden y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky.
MALCOM RANJITH Sri Lanka, 77 años Actual arzobispo de Colombo. El año pasado se pronunció en contra de que las niñas participaran como monaguillos, bajo el argumento de que las mujeres no pueden aspirar a sacerdotes, por lo que su involucramiento en la iglesia afecta el número de candidatos que entran a los seminarios.
RAYMON LEO BURKE Estados Unidos, 76 años Ultraderechista que criticó pú-
blicamente las decisiones del Papa Francisco, al considerar que durante su papado relajó las medidas contra los homosexuales y los divorciados. El conflicto le constó una orden de desalojo de su residencia en el Vaticano y el retiro de su salario.
GERHARD LUDWIG MÜLLER Alemania, 77 años Ordenado Cardenal por Francisco en 2024, fungió como prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y presidió la Pontificia Comisión “Ecclesia Dei” de la comisión Teológica Internacional y de la Pontifica Comisión Bíblica.
PÉTER ERDÖ Hungría,
‘Que desde el Santo Sepulcro se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero’
AGENCIAS Zócalo | México
El fallecido Pontífice, a través de sus redes sociales, compartió un último mensaje cargado de esperanza que rápidamente se viralizó.
“Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible”, expresó el jerarca católico.
La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la muerte del Papa Francisco, es una pérdida dolorosa. En la mañanera, la Man-
Sus palabras llegan en un momento significativo, ya que este año, católicos y ortodoxos celebrarán la Pascua el mismo día en el Santo Sepulcro, en Jerusalén.
El Papa Francisco destacó la importancia de este gesto, expresando su deseo de que “desde el Santo Sepulcro […] se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero”.
El mensaje papal se puede interpretar como un recordatorio de que, incluso cuando parece lejana, la paz sigue siendo un horizonte posible.
dataria federal aseguró que el Papa siempre estuvo cerca de los humildes. “Por supuesto, nuestro pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, nuestro abrazo a todos los católicos de México, pero también a los no católicos, el Papa Francisco fue un humanista, un hombre que estuvo cerca siempre del más humilde, de los pobres”, expresó la Presidenta.
El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reconoció este lunes al Papa Francisco en su fallecimiento, asegurando que era un hombre bueno que trabajaba duro y ordenó que las banderas estadounidenses en edificios oficiales deberán ondear a media asta en honor a su memoria. Sin profundizar más y sin mencionar las profundas diferencias que los dividían, Trump dijo unas breves palabras sobre la muerte del Papa Francisco esta madrugada en Roma, ciudad donde sostuvieron una audiencia privada junto a su esposa Melania Trump en 2017, durante su primer mandato de Gobierno.
“Acabo de firmar una orden ejecutiva para izar a media asta todas las ban-
Acabo de firmar una orden ejecutiva para izar a media asta todas las banderas de nuestro país, tanto federales como estatales, en honor al Papa Francisco”.
Donald Trump Presidente de Estados Unidos de Norteamérica
deras de nuestro país, tanto federales como estatales, en honor al Papa Francisco. Era un hombre bueno y trabajaba duro. Amaba al mundo y es un honor hacerlo”, dijo Trump al inicio del tradicional juego de huevos de Pascua en la Casa Blanca.
Todavía el día de ayer, su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse”.
Claudia Sheimbaum Pardo | Presidenta de México
“Todavía el día de ayer, su mensaje fue por la paz, así que es una pérdida dolorosa, que en paz descanse, nuestro abrazo y cariño a todo el mundo y en particular a las y
El futbol era una de las grandes pasiones del Papa Francisco. Como buen argentino, Jorge Mario Bergoglio era un ferviente seguidor de la Selección Albiceleste y del Club San Lorenzo de Almagro, en su país natal. Pero también, el ex sumo pontífice recién fallecido, en su momento recibió en sus manos las playeras de los equipos de Nuevo León, Tigres y Rayados En junio del 2021, el Papa
los católicos de México”. Sheinbaum afirmó que siempre defendieron al Papa por su humanismo. Agregó que mañana presentará una semblanza del Pontífice.
Francisco aceptó la playera del Club de Futbol Monterrey de manos de la aficionada Andrea Lobo, quien le obsequió el jersey autografiado al jerarca de la Iglesia Católica. Meses más tarde en ese mismo año, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García y su esposa Mariana Rodríguez, acudieron a visitar al Papa Francisco, a quien le llevaron una playera de Tigres y una de Rayados.
‘¡No seas egoísta!’: el regaño a un joven
En su visita a México, cuando estuvo en Morelia, Michoacán, Jorge Mario Bergoglio perdió la calma y regañó a un joven, que lo jaló y casi lo hizo caer sobre un menor en silla de ruedas.
“¡No seas egoísta!”, le espetó el Pontífice. Luego se pidió precaución a
REFORMA Zócalo | México
La voluntad del Papa Francisco de trazar un camino diferente, quedó patente hasta el final con su decisión de ser enterrado, no en la Basílica de San Pedro, sino en la romana Basílica de Santa María la Mayor. En un testamento publicado ayer por el Vaticano, horas después de su fallecimiento a los 88 años, el Pontífice expresó su voluntad de un sepulcro “sencillo” en el templo dedicado al culto a la Virgen María. “Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrenal y con una viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria únicamente en lo que respecta al lugar de mi sepultura”, dice el testamento del jesuita argentino, fechado el 29 de junio del 2022. En el documento, pidió que sus restos mortales “descansen, esperando el Día de la Resurrección, en la Basílica papal de Santa María la Mayor”, en el centro de Roma. También da instrucciones precisas sobre su lugar de descanso: el nicho ubicado en la nave lateral entre la Capilla Paolina (Capilla de Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la mencionada basílica papal. Además, Francisco pidió un sepulcro “de tierra, sencillo, sin ninguna decoración particular y con una única inscripción: Franciscus”. Su voluntad respecto a su última morada también se la confió al vaticanista español, Javier Martínez-Brocal, quien consignó el deseo papal en su libro El Sucesor.
“Justo después de la escultura de la Reina de la Paz (Virgen María) hay un pequeño recinto, una puerta que da a un cuarto que usaban para guardar los candelabros”, le dijo Francisco. “Lo vi y pensé: ‘ése es el lugar’. Y ya está preparado ahí el lugar de la sepultura. Me han confirmado que ya está listo. Con la Virgen estoy seguro”. Francisco murió ayer a los 88 años, tras un Pontificado muy popular entre los fieles, aunque enfrentó oposición de algunos sectores dentro de la propia Iglesia Católica.
los asistentes y el Papa Francisco siguió saludando a los fieles e impartiendo bendiciones a niños discapacitados.
Justo después de la escultura de la Reina de la Paz (Virgen María) hay un pequeño recinto, una puerta que da a un cuarto que usaban para guardar los candelabros (…) Lo vi y pensé: ‘ése es el lugar’. Y ya está preparado ahí el lugar de la sepultura. Me han confirmado que ya está listo. Con la Virgen estoy seguro”.
Informa Síndico que se trabaja para cumplir a tiempo con los requisitos
DÍAZ
ANÍBAL
Zócalo | Monclova
A través de un comunicado, Altos Hornos de México informó que ya concluyó el inventario de MINOSA, y con ello, avanzan los preparativos para la subasta de la siderúrgica, reiterando que se pretende vender la empresa como una sola unidad productiva, con la intención de que se preserve su valor y se reactive la fuente de empleo. Textualmente, el documento menciona que “Altos Hornos de México, S.A. de C.V. (AHMSA) informa que, el martes 15 de abril, fue entregado al Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles el inventario de bienes correspondiente a Minera del Norte, S.A. de C.V. (MINOSA), conforme a lo previsto en el procedimiento de quiebra”. “El licenciado Víctor Manuel
Aguilera, síndico de la quiebra de AHMSA y MINOSA, señaló que se continúa trabajando para entregar, lo antes posible y conforme a los tiempos establecidos por la ley, los avalúos de ambas compañías, así como para publicar la convocatoria a la subasta dirigida a los inversionistas interesados”, prosigue el comunicado. El texto destaca además que “el objetivo central de este proceso es vender la empresa como una unidad productiva, con la finalidad de preservar su valor operativo y reactivar la fuente de trabajo en la región”. Para concluir, el comunicado refiere que “AHMSA reafirma su compromiso con la transparencia, mediante la difusión oportuna de los avances a través de sus canales oficiales, así como con la búsqueda de alternativas que permitan alcanzar una conclusión ordenada y justa del proceso”. Cabe mencionar que, previamente, en una comparecencia ante senadores a principios de mes, el síndico Victor Ma-
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
Ya debemos ‘darle la vuelta a la página’ y visualizar Monclova sin la dependencia hacia AHMSA, consideró Mario Coria, líder de Coparmex; mientras que el constructor y ex titular de la CMIC, Eugenio Williamson, confió en que la siderúrgica aun se puede reactivar, si hay voluntad de parte del Gobierno Federal.
Los líderes empresariales brindaron sus puntos de vista, al ser referidos sobre la declaración del director general de Grupo Industrial Monclova, Gerardo Benavides Pape, quien afirmó que Altos Hornos de México ‘ya se acabó’.
“En parte, el licenciado Benavides tiene algo de razón, en el entendido que en el subconsciente monclovense debemos ya ‘darle la vuelta a la página’, y ya visualizar un Monclova sin AHMSA o al menos sin la dependencia de Altos Hornos, como la teníamos históricamente desde su fundación”, dijo Coria Roehll, en entrevista.
vista del licenciado Benavides, pero yo considero que con la voluntad del Gobierno Federal, si el Gobierno Federal condona las deudas que (AHMSA) tiene con el SAT, con el IMSS, con Pemex, etcétera, la empresa puede tener amplias posibilidades de seguir funcionando”.
No obstante, agregó que “legalmente hablando y en términos de la empresa como tal, debemos esperar qué va a pasar en los próximos meses o en los próximos años respecto a la subasta, respecto a lo que viene”.
“Pero en realidad, ya todos, quienes hemos estado al tanto del tema, hemos visualizado que AHMSA nunca va a volver a ser lo que fue: La acerera más grande de América Latina, eso ya no va a existir”, enfatizó, reiterando que actualmente, existen siderúrgicas más importantes y de mayores dimensiones a nivel global.
Por su parte, Williamson refirió que “respeto el punto de
El ex líder de la CMIC enfatizó nuevamente que la prioridad en este tema debe ser el pago a los obreros, “y número dos, nos interesa la fuente de empleo”, dijo, considerando además que los acreedores no podrán recuperar los adeudos que la factoría tiene con ellos. Igualmente, expresó que “si la señora presidenta (Claudia Sheinbaum) tiene la voluntad, como lo ha manifestado, si no fuera muy viable (la compra) para alguna empresa, puede ser una asociación pública-privada, donde participa el Gobierno Federal, es una empresa que va a ser mucho más lucrativa que el Tren Maya, que la línea de Aviones Mexicana, etcétera”.
“Con toda la disposición del Gobierno Federal, esto sí puede seguir caminando, incluso sé de buenas fuentes que andan personas interesadas, andan empresas interesadas en la empresa, obviamente, si el gobierno pone todas las condiciones”, añadió.
SILVIA MANCHA
Zocalo | Monclova
El cierre de AHMSA que afec-
tó a diversos comercios repercutió también en el albergue Generando Vida que atiende a adultos mayores en abandono, al cual algunos patrocinadores decidieron poner en pausa los donativos que regularmente realizaban.
“A mí sí me repercutió lo de AHMSA, si tenía yo la ayuda de un centro comercial o de una frutería o de una pizzería me pusieron en pausa”, dijo Juan Francisco Vielma.
z Albergue Generando Vida se vio afectado
pre está buscando la manera para ver por todos los abuelos abandonados.
“Es lo que ando buscando, quiero ver si en el municipio me dan una audiencia para exponer el trabajo que hago con los abuelitos en abandono que no tienen nada”, dijo.
Mencionó que hay ocasiones que Seguridad Pública le lleva adultos mayores en abandono a su albergue.
nuel Aguilera, había referido la posibilidad de que AHMSA se vendiera como ‘chatarra’, lo cual mermaría considerablemente su valor en el mercado. Sin embargo, en este comunicado dado a conocer ayer, se reitera la intención de ofrecer la empresa como una sola unidad.
Agradeció a los patrocinadores de Generando Vida por los donativos, sin embargo, dijo que al verse afectados por el cierre de AHMSA le informaron que pondrían pausa a la ayuda, no solamente al albergue, también a otras instituciones.
“Está bien dura ahora la vida, más no imposible, hay que echarle para adelante”, dijo Juan Francisco Vielma. Dijo que por su parte siem-
“Yo sigo trabajando, me ayuden o no me ayuden, sigo rescatando personas mayores, en mi caso no cobro nada y sigo sacando adelante a las personas, sigo pidiendo apoyo a la comunidad y sigue la gente apoyando como puede y dándole para adelante”, dijo. Agregó que las necesidades de las personas mayores son diversas, algunos además de alimentos, vivienda y vestido requieren colostomía, sonda, pañales, papel sanitario.
A las 11 de la mañana salieron de Monclova y a las 6 de la tarde la tragedia los sorprendió
ERICK BRIONES
Zócalo | Saltillo
Faltaba mucho para llegar a su destino, 18 personas abordaron el autobús en Monclova rumbo a Chiconcuac y después a la Ciudad de México, en un viaje de compras, cuando un accidente le arrebató la vida a dos pasajeros, un hombre de 49 años que murió en el lugar y una mujer que falleció en la ambulancia en la Estación Arteaga.
Melba Farías, líder de los Comerciantes, explicó que el viaje, por el que pagan mil 800 pesos, lo realizan cada semana y es con fines comerciales y de esparcimiento. Relató con tristeza que muchos de los pasajeros son amigos cercanos, que se dirigían a Chiconcuac y la Ciudad de México, con el propósito de adquirir ropa para surtir sus negocios. Sin embargo, los planes cambiaron drásticamente.
Farías explicó que fue este lunes, en punto de las 11 de la mañana, cuando partieron desde Monclova, en la plaza de Las Garzas, rumbo a Saltillo, para recoger a más pasajeros. El accidente ocurrió al llegar al tramo conocido como “La Curva de los Monos”, donde presuntamente una falla mecánica provocó que el vehículo saliera del camino y terminara en una zona de terracería.
z Al parecer una falla mecánica provocó la volcadura a la altura de “La Curva de los Monos”.
Víctimas
z Las dos personas fallecidas fueron identificadas como Martina Flores Martínez, de 62 años, quien falleció en el trayecto al hospital en la Unidad 542, y Horacio Alvarado Sandoval, de 49 años, el encargado.
Ya habían pasado Saltillo y el sol entraba por las ventanas, las persianas iban abiertas para contemplar las montañas de la carretera 57, se oía música de un celular y de repente, vueltas, gritos, dolor. La tragedia alcanzó al camión en la Matehuala-Saltillo, en el tramo de “La Curva de los Monos”, y quienes ansiaban llegar, tendrán que esperar varios días más. El llanto de los niños se
Los lesionados
José Armando Sánchez Reyes (48 años)
Ian Mateo Ávila García (6 años)
Leonado Ávila García (1 año 9 meses, sin lesiones)
Viridiana García Pulido (23 años)
Yadira Terrazas Estrada
María Rosaura Cerda Rojas (62 años)
Rosario Terrazas (52 años)
Maricela Fuentes Morales (66 años)
Mario Alberto Reyes Jaramillo (42 años)
Alondra Yazmín Gaona (39 años)
Norma Alicia Maldonado Celestina (55 años)
mezcló con las plegarias de ayuda: había gente atrapada entre los fierros, cuerpos ten-
didos en la tierra, en las piedras, algunos inconscientes y uno, sin vida. La ayuda arribó pronto, pero para algunos, no tanto; los heridos más graves fueron trasladados en helicóptero a hospitales cercanos, y una mujer perdió la vida en el trayecto. Saltillo recibió a 11 de los lesionados entre el Hospital General, la Clínica 2 del IMSS y el Hospital Materno Infantil. Entre los lesionados venía el conductor, quien arribó al Hospital General en código rojo. En la camilla quedaron impresas las huellas del accidente: polvo, manchas de sangre, angustia. De acuerdo con uno de los paramédicos que trasladaron a los heridos, además de los dos fallecidos, el conductor y otro hombre, ingresaron al General en código rojo, es decir, graves.
z Los lesionados quedaron esparcidos en el
z Llegan
de rescate y los
a distintos hospitales.
Los familiares, originarios de Monclova, se movilizaron al saber del accidente. Alrededor de las seis de la tarde otra ambulancia arribó al Hospital General, una mujer joven, sin zapatos, porque dicen que esos siempre se pierden en una volcadura; no se queja y casi no se mueve, pero se alcanzan a ver las lágrimas que ruedan por sus mejillas. Al Hospital Materno Infantil ingresaron dos pequeños, de 4 y 7 años de edad, y su madre, quien era la más grave, ella iba inconsciente, según alcanzamos a ver los reporteros. Los niños fueron ingresados llorando, desorientados por no saber a dónde llevaban a la madre. Ahora ellos tendrán que cuidar de ella, por lo menos, en lo que llegan sus familiares adultos. El resto de los lesionados, pocos realmente alcanzaron a ser trasladados a Nuevo León, debido a que el accidente fue en la frontera entre Coahuila y su vecino.
Dueño del vehículo
vio cómo se llevaban la Itálica y llamó al número de emergencia
DELIA TIJERINA
Zócalo / Frontera
Una intensa movilización policiaca se registró la madrugada de ayer en las calles del primer cuadro de la ciudad, luego de que se reportó el intento de robo de una motocicleta en las inmediaciones de un conocido hotel, ubicado sobre la calle Francisco I. Madero, esquina con 5 de Mayo. Los hechos ocurrieron alrededor de las 00:30 horas, cuando un ciudadano solicitó apoyo a través del número de emergencias, tras percatarse de que su motocicleta, una Italika en colores rojo, blanco y negro, estaba siendo robada del exterior del establecimiento.
La víctima, quien observó a los responsables alejándose con su unidad, proporcionó una descripción precisa que permitió a los elementos de Seguridad Pública ubicar rápidamente a los presuntos delincuentes.
cajeros con sangre y dice que tiene Sida
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Monclova
El reporte de un hombre supuestamente infectado por el virus del VIH Sida, quien manchaba de sangre los cajeros de un banco local, movilizó a la Policía Municipal ayer hacia la sucursal bancaria indicada, sin embargo, las autoridades sólo encontraron rastros de sangre en las teclas y no al sujeto.
El reporte se registró después de las 14:00 horas del lunes, cuando usuarios del banco ubicado sobre el bulevar Pape y Juárez, de la colonia Los Pinos, se alarmaron al ver cómo el sujeto en situación de calle y que padece de sus facultades mentales, manchaba los cajeros de sangre, intentando manipular el mando para retirar dinero.
Ante la alerta que se maneja extraoficialmente en redes sociales sobre casos elevados de personas infectada, usuarios pusieron sobre aviso a la ciudadanía y al personal de los bancos para la desinfección.
Gracias a la pronta reacción de los oficiales, los sospechosos fueron interceptados a la altura de la entrada de la em-
presa Ferromex, donde intentaban escapar con la motocicleta en su poder. Tras una breve intervención,
fueron asegurados y puestos bajo arresto. Los detenidos fueron identificados como Dulce Magaly Cortés Pérez, de 33 años y José Treviño Mora, de 26, ambos residentes del Fraccionamiento San Miguel. Ambos fueron trasladados a la Comandancia Municipal, donde quedaron a disposición del Ministerio Público por el delito de robo y lo que resulte. En el sitio del intento de robo, las autoridades también entrevistaron al afectado, quien narró cómo descubrió el delito en curso y reconoció plenamente a los ahora detenidos como los responsables.
z El menor de edad quedó lesionado, tras intentar esquivar en su
MONCLOVA, COAH.- Un vehículo sedán de seguridad privada propiedad de la empresa Tecnoval de Valores, comenzó a arder en llamas la noche de ayer en un taller de la colonia Los Pinos, a donde arribaron elementos de Protección Civil y autoridades municipales.
La alerta de incendio de un automóvil Nissan Tsuru de seguridad privada, se dio al filo de las 20:30 horas, movilizando a los cuerpos de rescate y elementos de la Policía Municipal, para hacerse cargo de la situación ya que no lograron apagarlo con los extinguidores del local. n Néstor Medellín
Con cuchillo en mano y actitud sospechosa, un sujeto fue sorprendido y asegurado la tarde de ayer por los elementos de la Policía Municipal Preventiva de Monclova, justo cuando realizaban un recorrido de prevención y vigilancia en la colonia Ramos Arizpe, una de las colonias más conflictivas.
La detención de Pablo César Facundo Ríos de 27 años de edad, se llevó a cabo cerca de las 17:00 horas del lunes, sobre la Calle 21 con 5 de la colonia Ramos Arizpe, donde de inmediato fue esposado y trasladado a las instalaciones de la Comandancia, tras cometer por lo menos un delito. n Néstor Medellín
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo / Monclova
Un menor de edad que viajaba a bordo de una motocicleta tipo deportiva, por la colonia El Pueblo, resultó lesionado la tarde de ayer cerca de la Alameda, luego de intentar esquivar un vehículo que le quitó el derecho de vía cuando trataba de dar vuelta en “U”. El incidente entre una motocicleta Italika color azul con negro y un automóvil Nissan Tsuru, se dio alrededor de las 20:00 horas del lunes, en la Avenida Juárez Sur y la calle Minatitlán del sector El Pue-
Iba ebrio y a exceso de velocidad por la ZC
Zócalo
Un hombre en completo estado de ebriedad fue detenido durante la madrugada de ayer por elementos de Seguridad Pública, luego de ser sorprendido conduciendo a exceso de velocidad y sin las medidas de precaución necesarias, en calles de la Zona Centro. El arresto se registró sobre la calle Progreso, casi en
su cruce con la carretera 30, donde los oficiales lograron interceptar un vehículo sedán en color rojo que circulaba de manera imprudente, poniendo en riesgo a otros automovilistas y peatones. Al ser entrevistado por los agentes, el conductor mostró claros signos de embriaguez y aliento alcohólico, por lo que se procedió a su detención inmediata. Fue identificado como Hé-
blo, donde resultó lesionado el motocicleta menor de edad identificado como Daniel Alejandro de 15 años.
De acuerdo a las investigaciones de los elementos de Control de Accidentes, indicaron que el joven motociclista se desplazaba sobre la Avenida Juárez con dirección a la rotonda de El Pueblo, cuando de pronto a la altura de la calle Minatitlán se le atravesó a su paso el conductor José Juan Cruz, en un vehículo Nissan Tsuru, quien intentaba dar vuelta prohibida. Tras la equivocada maniobra del conductor responsa-
z
ctor González Herrera, de 36 años de edad, vecino de la colonia Elsa Hernández. El hombre fue trasladado a la Comandancia Municipal, donde quedó a disposición del Juez Calificador por conducir en estado de ebriedad.
ble, el motociclista se asustó e intentó esquivarlo a velocidad desmedida, terminando tendido en la cinta asfáltica con lesiones que ameritaron ser llevado al hospital por socorristas de Cruz Roja Mexicana, para ser valorado. Finalmente, los oficiales procedieron legalmente con el traslado del hombre responsable del vehículo Nissan, hacia las instalaciones de la Comandancia Municipal, donde se haría cargo de los daños causados al menor de edad e infracciones cometidas al no respetar los señalamientos de Tránsito y Vialidad.
Tras las rejas por agredir a su esposa
ANA LILIA CRUZ
Zócalo / Monclova
Un padre de familia quedó tras la rejas de las celdas municipales, luego de ser reportado porque presuntamente había agredido a su esposa. Sin embargo, al no comprobarse nada, se salvó de ser turnado al Ministerio Público y sólo fue ingresado por alterar el orden. Se trató de Maclovio Masco-
Una intensa movilización policiaca se registró la noche de ayer en la colonia Otilio Montaño, luego de que se reportó una fuerte riña en la vía pública, además de la presunta presencia de una persona sin vida en el lugar. El incidente ocurrió alrededor de las 23:30 horas, cuando vecinos alertaron al número de emergencias sobre un enfrentamiento entre varios individuos y se mencionó que una persona había sido herida con arma blanca, aparentemente sin signos vitales. n Delia Tijerina
z
rro Rodríguez, domiciliado en la colonia Independencia. El hombre fue trasladado a la
donde
ser
Tragedia en Ocampo
OCAMPO.- La comunidad ocampense se encuentra de luto tras la muerte de Rolando Franco Montes, de 55 años, un trabajador del Ayuntamiento, quien falleció la mañana del lunes después de haber estado hospitalizado desde el pasado 4 de marzo; pues el trabajador sindicalizado sufrió severas lesiones cuando un árbol le cayó encima mientras realizaba labores de poda junto a sus compañeros en una escuela local. El trágico accidente ocurrió cuando los trabajadores intentaban retirar ramas de un árbol de gran tamaño, las fuertes ventis-
ZÓCALO MONCLOVA
cas, que superaron los 60 km/h, provocaron que una rama cayera y aplastara a los operarios y los dejara malheridos y con heridas severas. Rolando, fue trasladado inicialmente al Hospital Amparo Pape de Benavides en Monclova y luego a una clínica de Monterrey, donde pasó semanas en tratamiento; recientemente había regresado a la Clínica 7 del IMSS en Monclova para iniciar su proceso de recuperación, pero lamentablemente no logró sanar por completo y terminó por decaer en salud, lo que lo llevó hasta la muerte.
z El trabajador del municipio quien sufrió un incidente el pasado 4 de marzo cuando un árbol le cayó encima, falleció la mañana de este lunes.
Rosa Elia Franco, familiar del fallecido, expresó su indignación ante la falta de apoyo por parte del Ayuntamiento encabezado por la alcaldesa Adriana Valdez.
Según la familia no recibieron ninguna asistencia más allá del traslado inicial al hospital, además, denunció las malas condiciones laborales en las que se encontraba Rolando, afirmando que no contaba con Seguro Social, por lo que
z Con el aumento de estos delitos cibernéticos, es esencial que tanto ciudadanos como funcionarios se mantengan informados sobre las medidas preventivas para evitar ser víctimas del hackeo y la clonación de identidades.
‘jaque’ funcionarios
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
La preocupación por la seguridad digital entre los funcionarios de Ocampo ha crecido tras el reciente caso de clonación de identidad que sufrió Ramiro Saldaña, historiador y encargado del museo local; pues Saldaña se convirtió en víctima de un hackeo que implicó la creación de cuentas falsas utilizando su nombre e imagen, con el objetivo de comunicarse con sus conocidos y obtener dinero e información privada, así como hackear cuentas de WhatsApp. El funcionario relató que inicialmente no se percató de la clonación, hasta que recibió alertas sobre mensajes sospechosos enviados a través de la aplicación Messenger, estos mensajes intentaban obtener números telefónicos e información confidencial, lo que encendió las alarmas sobre la seguridad de sus datos personales.
Este incidente no es aislado, ya que Yolanda Cantú, delegada de Cultura en la Región Centro, también fue hackeada hace algunos días; pues reportó que su cuenta de WhatsApp fue abierta en otro dispositivo sin su autorización y que se estaban enviando mensajes en su nombre, la funcionaria tuvo que actuar rápidamente para recuperar el control de su identidad digital.
Los casos de hackeo han ido en aumento en la Región Centro de Coahuila, afectando a varios funcionarios, incluyendo al ex alcalde de Cuatro Ciénegas, Humberto Villarreal, y otros empleados de ayuntamientos, este preocupante patrón está llevando a los afectados a hacer un llamado a la ciudadanía para que tome precauciones.
un hijo tuvo que asegurarlo para garantizar su atención médica; y calificando como negligente la decisión y ordenar que los trabajadores podaran árboles en un día con condiciones climáticas adversas. La familiar del finado también reveló que horas antes del fallecimiento intentaron comunicarse con la Alcaldesa para solicitar ayuda o el envío a una clínica particular, pero no obtuvieron respuesta.
“Fue desgarrador ver cómo mi hermano luchaba por su vida, pero nunca se pudo con el apoyo necesario por parte de la Alcaldesa quien nunca estuvo pendiente de lo que sucedía”, comentó Rosa Elia. Este trágico evento ha generado preocupación en la comunidad sobre la seguridad laboral y el bienestar de los trabajadores en Ocampo.
(Mario Valdés)
Desde el jueves la familia intentó presentar la querella, pero el MP dio cita hasta ayer y llegó casi tres horas después
MARIO VALDÉS
Zócalo | Ocampo
Una grave acusación ha surgido en contra del influencer conocido como “El Jinete Sin Fronteras”, identificado como Eleuterio Hernández quien se enfrenta a serias denuncias por presunto abuso sexual de una menor de 10 años, pariente cercana del acusado, y la cual relató a su madre sobre lo que su tío le hacía cuando estaban a solas.
La situación detonó el pasado jueves, cuando la pequeña inicialmente mostró un comportamiento inquieto, llegando a llorar y revelar a su madre que su tío la había besado en la boca y tocado en partes íntimas de su cuerpo, esta revelación desató la preocupación de la familia, quien decidió confrontar al influencer ocampense en su domicilio para exigirle explicaciones sobre las acciones denunciadas por la niña.
Sin embargo, el proceso para formalizar la denuncia ha estado marcado por dificultades, pues la madre de la menor se presentó el pasado jueves ante la Agencia del Ministerio Público, donde se le informó que no había personal disponible para recibir su declaración y que tenía que “esperarse” hasta este lunes para poder formalizar su denuncia; a pesar de esto, los familiares regresaron este lunes para presentar formalmente la denuncia, sólo para encontrar que la funcionaria Andrea Villalfañi llegó casi tres horas tarde, obligando a la familia
z Localizan a Lissete Berenice.
z El influencer de Ocampo conocido como “El Jinete Sin Fronteras, identificado como Eleuterio Hernández, fue señalado por sus familiares de haber abusado sexualmente de una niña de 10 años.
a esperar en las instalaciones. Esperan se haga justicia Esperanza Patlán, regidora en Ocampo, encargada del departamento de prevención de abuso hacia las mujeres, comentó sobre la situación: “Hemos comenzado a tocar varias puertas, pero hasta ahora no hemos visto avances concretos, nos informaron que la denuncia ya está interpuesta en Pronnif, pero debe-
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Frontera
Lisette Berenice Román, una joven de 17 años, quien vive en la colonia Guadalupe Borja en Frontera, fue localizada después de que su familia la reportó como desaparecida desde el domingo. Se dio a conocer que la joven salió de su domicilio la tarde del domingo 20 de abril y le avisó a su madre que saldría
mos esperar que las autoridades realicen su trabajo”. Patlán, también destacó que se brindará asesoría jurídica y apoyo psicológico constante a la menor y a su familia en este difícil proceso. “Es fundamental que el presunto responsable enfrente a la justicia por sus actos”, añadió la funcionaria.
Mediático La comunidad de Ocampo
z La regidora de protección contra los abusos a las mujeres, Esperanza Patlán, dijo que se les brindará el respaldo que ocupen los familiares y la víctima, esperando que las autoridades actúen de forma rápida.
Hemos comenzado a tocar varias puertas, pero hasta ahora no hemos visto avances concretos, nos informaron que la denuncia ya está interpuesta en Pronnif, pero debemos esperar que las autoridades realicen su trabajo”. Esperanza Patlán Regidora en Ocampo
permanece atenta a este caso, debido a lo conocido que es el señalado de este ataque sexual, mientras se espera que las autoridades competentes tomen acción y se garantice la seguridad y bienestar de los menores en la región.
El antecedente n La desaparición de Lissete Berenice Román, de 17 años, activó la Alerta Amber, pues sus padres dieron a conocer que el pasado domingo 20 de abril fue la última ocasión que la vieron cuando pidió permiso para ir a una tienda a las 11 de la noche y no volvió.
a hacer un mandado, sin embargo, no regresó a su hogar. Aunque no se ofrecieron mayores datos sobre su paradero, los padres de la adolescente dieron aviso a las autoridades
de seguridad de su aparición en buen estado de salud. Así mismo, agradecieron a la ciudadanía la preocupación y participación para poder localizar a las menor.
El apoyo inició en la colonia La Sierrita y brindará tres comidas por semana a personas registradas en el padrón del DIF
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Con sonrisas, abrazos y el aroma de un platillo recién servido, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, a través del DIF Municipal, dio inicio al programa de comidas para adultos mayores en el Centro Comunitario de la colonia La Sierrita, un espacio pensado para cuidar, compartir y hacer sentir especiales a quienes tanto han dado por nuestra comunidad.
Este programa busca brindar atención digna a las per-
z Este programa representa una de las muchas acciones que buscan mejorar la calidad de vida en Frontera.
sonas de la tercera edad, con la distribución de 20 platillos, tres días a la semana, a partir de la una de la tarde, para los adultos mayores registrados en el padrón del DIF Municipal.
La presidenta honoraria del DIF, Marifer Martínez Pérez, y la directora del organismo, Karen Cadena, acompañaron a la Alcaldesa en este arranque, reiterando que con orden y rumbo, se prioriza a
YESENIA CABALLERO
| Frontera
Zócalo
Con saldo blanco concluyeron las vacaciones de Semana Santa en Frontera, pues a pesar del flujo de visitantes a balnearios y puntos recreativos, no se registraron incidentes graves, aseguró el director de Protección Civil y Bomberos, Abraham Palacios.
Comentó que durante el periodo vacacional únicamente se brindó apoyo en
dos ocasiones a turistas cuyos vehículos presentaban fallas mecánicas, lo cual se atendió rápidamente, además dijo que se entregaron trípticos con información sobre balnearios y sitios turísticos a 30 ciudadanos que lo solicitaron. “Sólo brindamos dos atenciones menores, se trató de asistencia por fallas en el motor y llantas ponchadas pero se resolvió sin contratiempos, ya que fuimos rápido ya que
estábamos muy atentos ante cualquier incidente que se pudiera presentar”, señaló.
El funcionario, mencionó que sólo se presentó un conato de incendio en el balneario Bugambilias, luego de que una persona arrojó una colilla de cigarro encendida a un pastizal seco, pero esto se controló casi de inmediato ya que contaban con lo necesario para hacerlo y no se presentó ningún incidente grave. “Afortunadamente se actuó
los sectores más vulnerables, fortaleciendo el tejido social y generando impactos reales en la vida de las familias fronterenses. “Los adultos mayores son el alma de nuestras familias, y como gobierno, debemos brindarles el apoyo que se merecen. Este comedor también ofrece momentos de compañía y alegría”, comentó la directora del DIF. Además del apoyo alimentario, el DIF Municipal promueve actividades recreativas para generar espacios de convivencia y cuidado, en un ambiente cálido, amigable y cercano. La alcaldesa Sari Pérez, reiteró que este programa representa una de las muchas acciones que buscan mejorar la calidad de vida en Frontera, trabajando siempre de la mano del gobernador Manolo Ji-
Los adultos mayores son el alma de nuestras familias, y como gobierno, debemos brindarles el apoyo que se merecen. Este comedor también ofrece momentos de compañía y alegría”.
Karen Cadena Directora del DIF Municipal ménez y con el compromiso de que cada persona adulta mayor se sienta vista, valorada y acompañada. Con acciones como esta, Frontera reafirma su compromiso de avanzar con orden y rumbo, cuidando a quienes más lo necesitan y fortaleciendo la comunidad desde sus cimientos.
z Se dieron sólo dos atenciones.
de inmediato y el fuego fue sofocado sin mayores daños ni riesgo para los asistentes y es que por ello son las in-
sistencias en que en los balnearios se tenga lo necesario para actuar en caso de un incidente”, resaltó.
Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com
Ahora con las redes sociales, ya no sabe uno ni a quién haces famoso...
En estos tiempos cualquiera monetiza su página de Facebook y de buenas a primeras les llega fama, dinero, se creen intocables y hacen de las suyas y lo que es peor se sienten hechos a mano….
Se les llama “influencer” y son personas, en su gran mayoría, sin ninguna preparación profesional, ni talento, salvo el de subir “contenido” lo que se les ocurra, para ganar “likes” “compartidas” y “comentarios”, para aumentar sus ingresos…
Hemos visto un sinnúmero de casos donde algunos “influencer” han abusado de mujeres, despilfarran dinero y frente a las autoridades dicen que son famosos y “charolean” con que son “influencer”…hágame usted el favor…
la imagen que esas personas proyectan en redes sociales…
La familia de la menor, quiso denunciar desde el jueves pasado, inmediatamente después de que la niña dio detalles del presunto abuso, pero el Ministerio Público les dio cita, cuando se supone que los abusos sexuales y más en agravio de menores, tienen prioridad…
El llamado “Jinete sin Fronteras” es acusado de abusar de una menor de edad que es su sobrina, ya fue denunciado...
Bueno, pues en Ocampo hay uno de esos que se hace llamar “Jinete sin Fronteras” y que ahora está acusado de abusar de una menor y que es su sobrina…
Bueno, pues la familia con la niña llegaron ayer a las 9 horas, como era la cita, pero la Ministerio Público que se llama Andrea Villalfañi llegó casi a las 12 del mediodía... Ojalá no se tarden lo mismo investigando porque el presunto se les puede escapar... Millones de pesos por todos lados...
Los turistas invadieron la Región Centro y dejaron a comerciantes, hoteleros y restauranteros, buena derrama económica...
Según familiares de la víctima, la menor llorando les informó que el tío le daba besos impropios y tocaba sus partes femeninas...
Obviamente el caso se dio a conocer y una parte del pueblo de Ocampo exige justicia, otros dicen que se investigue y muestren pruebas, porque seguramente aún creen en
En la mayoría de los municipios de la región, los empresarios hoteleros, dicen que les fue muy bien éstos llamados “días Santos”... Cuentan millones de pesos, no sólo en los pueblos mágicos, sino hasta en Monclova donde dijeron que los hoteles estaban a menos de 20 por ciento de ocupación...
Casi toda la derrama fue de turistas que pasaron por la región provenientes de otros estados y países... Porque la gente de estas tierras está cuidando lo que tiene por la crisis y desempleo...
Eventos llenan de alegría, cultura y tradición este Pueblo Mágico
REDACCIÓN
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Un mágico fin de semana se vivió en Cuatro Ciénegas, donde se unió la tradición, el arte y la cultura para la comunidad y sus visitantes. Como parte de las actividades de Semana Santa, se llevaron a cabo las tradicionales callejoneadas que recorrieron las principales calles del Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, reuniendo a la comunidad y a visitantes en un ambiente lleno de alegría, cultura y tradición. La primera callejoneada del día 18 de abril fue encabezada por el alcalde Víctor Manuel Leija Vega y la presidenta honoraria del DIF, Leticia Medina, los cuales disfrutaron y convivieron con los cientos de asistentes.
Al término del recorrido disfrutaron de la animación del talentoso artista Dante Smile, quien llenó de ritmo y energía a los asistentes en los terrenos de la feria. En la jornada del día 19, la celebración continuó con la participación de autoridades municipales, quienes destacaron la gran respuesta de la población y de los visitantes por disfrutar de estos eventos.
Al finalizar el recorrido, se vivió una gran fiesta con la participación del Club Atléti-
co Carnaval, Dinastía Tovar y Grupo Felino, quienes pusieron el ambiente con su música y entusiasmo. Durante ambas jornadas, los asistentes disfrutaron del corredor gastronómico, artesanías elaboradas por manos cieneguenses y eventos gratuitos que pusieron en alto el talento y la identidad de nuestro Pueblo Mágico.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Durante la reciente Semana
Santa, el municipio de Cuatro Ciénegas registró la llegada de aproximadamente 15 mil turistas, una cifra notablemente inferior a los 25 mil visitantes que se habían estimado inicialmente para este periodo, por lo que el alcalde Víctor Leija, atribuyó esta diferencia a una disminución del turismo flotante, que se refiere a aque -
llos visitantes regionales que suelen llegar y regresar el mismo día, estimando que la crisis de AHMSA y otros problemas económicos son los que impactaron negativamente en el Pueblo Mágico. Leija, destacó que, a pesar de la baja en el número de turistas, los hoteles y Airbnb en la localidad estaban completamente reservados.
VÍCTOR LEIJA
“Los alojamientos estaban llenos, pero el turismo flotante fue lo que no estuvo ingresando al municipio, esto puede atribuirse a varios factores, incluyendo la crisis de AHMSA y otras situaciones económicas que han impactado fuer-
temente a la región”, comentó el Alcalde. El descenso del 40 por ciento en la llegada de visitantes ha llevado a las autoridades locales a reflexionar sobre estrategias para mejorar la promoción del destino turístico.
“Esta situación nos sirve como experiencia, y sin duda seguiremos trabajando para promocionar aún más Cuatro Ciénegas, pues nuestro pueblo tiene un gran potencial para albergar turistas durante todo el año y ofrecerles una experiencia única en aspectos históricos, culturales y de biodiversidad”, agregó Leija.
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, realizó una supervisión de los trabajos de recarpeteo y pavimentación que se llevan a cabo en diversas calles del municipio, como parte de las acciones emprendidas a través del programa Mejora Coahuila, con el objetivo de brindar una vialidad más segura y eficiente para los ciudadanos.
Durante el recorrido, el Edil constató el avance significativo en la calle Iturbide, uno de los puntos clave en la Zona Centro para mejorar la movilidad urbana. En esta vialidad se realizó el cambio de tubería hidráulica, lo que permitirá reforzar el servicio de agua potable. Asimismo, se llevó a cabo la demolición de la carpeta asfáltica existente y actualmente se aplica una nueva capa de asfalto de 5 cm de espesor, cubriendo una superficie de 2,100 metros cuadrados.
“Estamos seguros de que esta obra, tan sentida por los vecinos, mejorará significativamente la vialidad, ya que se trata de una de las arterias principales del centro de San Buenaventura”, expresó el Al-
z Como parte de las acciones emprendidas a través de Mejora Coahuila, se logra una vialidad más segura y eficiente para los ciudadanos.
calde, quien estuvo acompañado por el director de Obras Públicas, Mario Gaytán. Durante la visita, el Presidente Municipal destacó la importancia de supervisar personalmente los avances y garantizar la calidad de los trabajos. Además, agradeció el respaldo del Gobierno del Estado en la ejecución de estas acciones:
“Agradezco al gobernador Manolo Jiménez Salinas por su constante apoyo a San Buenaventura. Esta colaboración ha sido fundamental para seguir transformando y mejorando la calidad de vida de nuestras familias”, puntualizó.
Estamos seguros de que esta obra, tan sentida por los vecinos, mejorará significativamente la vialidad, ya que se trata de una de las arterias principales del Centro de San Buenaventura”. Hugo Lozano, Alcalde de San Buena.
con la coronación de Zugei Primera y
Laura Jiménez preside los festejos del 73 aniversario con la participación ciudadana
REDACCIÓN
Zócalo | Múzquiz
La alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez, presidió festejos en el mineral de La Florida, municipio de Múzquiz, en el marco del 73 aniversario de su fundación, donde se realizaron diversos
eventos de ambiente familiar y destacó la coronación de la reina, Zugei Primera. La noche de este domingo, la alcaldesa Laura Jiménez Gutiérrez, atendió la invitación por parte del comité organizador de los festejos por el aniversario de este mineral, cumpliendo así su compromiso de atender todo el municipio por igual, en sus comunidades y minerales. “En este evento festejamos, solidarios con las familias del mineral de La Florida, actividades que resaltan nuestra identidad y tradiciones, como
Entrega Yesica apoyo para la bomba de agua en
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
Cumpliendo su compromiso de apoyar a las comunidades rurales de Castaños, la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, hizo entrega del apoyo a habitantes del ejido Acámbaro para la compra de una bomba de agua, destinada al pozo que abastece a toda la co-
munidad. En una clara muestra de su respaldo a los habitantes de los ejidos, la Presidenta Municipal recibió a los habitantes de esta comunidad rural para hacer la entrega de este apoyo que es de gran beneficio para las familias. De la misma manera, la Alcaldesa comentó que la entrega de este apoyo permitirá garantizar el acceso a servicios esenciales como el agua, lo que contribuye de manera significativa a mejorar su calidad de vida, pues contarán con el vital líquido para sus actividades diarias.
Así mismo indicó que de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se han impulsado distintos proyectos para atender las necesidades e inquietudes de todos los sectores de la población de Castaños.
“Seguimos con nuestro compromiso de trabajar de la mano con nuestras comunidades rurales, buscando impulsar distintas acciones, proyectos y programas que permitan mejorar su calidad de vida”, aseveró la Alcaldesa de Castaños. De la misma manera, Sifuentes Zamora, comentó que a través del Departamento de Desarrollo Rural mantiene una estrecha comunica-
es la cabalgata, la coronación de Zugei Primera y el baile en la Plaza Principal, que reunieron a las familias y visitantes en un ambiente de unidad y alegría”, dijo en su mensaje la alcaldesa de Múzquiz, Laura Jiménez Gutiérrez. “Felicito a los organizadores de este excelente evento, que realzó la sana convivencia de todos los habitantes, a las familias por mantener vivas las costumbres y a todos los que hicieron posible esta conmemoración por su esfuerzo y colaboración”, destacó Laura Jiménez Gutiérrez.
z A través de Desarrollo Rural se mantiene comunicación con los 24 ejidos para conocer y subsanar sus necesidades.
ción con los habitantes de los 24 ejidos para poder trabajar en conjunto en los distintos proyectos que requieren para garantizar servicios públicos y que puedan continuar con sus actividades productivas para bien de las familias.
Pone Pistons fin a maleficio en Playoffs
Nueva York.- Cade Cunningham anotó 33 puntos y consiguió 12 rebotes, Dennis Schroder encestó el triple que rompió el empate con 55 segundos por jugar, y los Detroit Pistons rompieron su récord de la NBA de 15 derrotas consecutivas en postemporada al vencer 100-94 a los New York Knicks el lunes por la noche en el segundo juego de su serie de playoffs. Los Pistons, que ni siquiera habían llegado a la postemporada desde 2019, se recuperaron después de que los Knicks borraran un déficit de 15 unidades para lograr su primera victoria en playoffs desde el cuarto juego de las finales de la Conferencia Este de 2008 contra Boston. Los Boston Celtics ganaron los dos últimos partidos de esa serie y luego los Pistons fueron barridos en 2009, 2006 y 2019 antes de perder el primer encuentro en el Madison Square Garden.
Reacciona Clippers, igualan la serie
Denver.- Kawhi Leonard anotó 39 puntos con 15 de 19 tiros acertados y los Clippers de Los Ángeles igualaron 1-1 su serie de playoffs de primera ronda contra los Nuggets con una victoria de 105-102 en Denver el lunes por la noche. Christian Braun falló un triple con seis segundos restantes, y Nikola Jokic, quien registró el 19no. triple-doble en playoffs de su carrera, capturó el rebote pero también falló un triple, con uno segundo restante. Los Clippers, que perdieron el primer juego en tiempo extra, no han perdido partidos consecutivos desde el 2 y 4 de marzo, un tramo de 23 juegos, y le dieron a David Adelman su primera derrota en cinco juegos. n AP
Al entrenador mexicano no le perdonaron no haber calificado al Play-In y ayer decidieron no renovarle contrato
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
Chivas no tiene técnico y tampoco un proyecto definido. El director deportivo del Guadalajara, Javier Mier, divagó ayer al exponer la idea del nuevo proyecto de Chivas en el corto, mediano y largo plazo, pero, sobre todo, en concreto de cara al Apertura 2025. Mier, reveló que se tomó la decisión de no renovarle el contrato a Gerardo Espinoza, quien dejó al equipo fuera de la zona de Play-In al ubicarse en la posición 11 de la clasificación con 21 puntos en el Clausura 2025 de la Liga MX. A Espinoza, quien entró en sustitución del español Óscar García a partir de la fecha 11, tampoco le perdonaron el haber quedado eliminado de la Concachampions al haber perdido ante América en la fase de Cuartos de Final, mientras que, en el torneo local, en los siete partidos que dirigió registró un triunfo, cuatro empates y dos derrotas.
Encamina victoria de Marlins Dispara Max 14 chocolates
Miami.- Max Meyer ponchó a 14 bateadores, la mayor cantidad en su carrera, en seis entradas en blanco, el bateador emergente Kyle Stowers conectó un jonrón de tres carreras en la séptima y los Miami Marlins vencieron 6-3 a los Cincinnati Reds el lunes por la noche. Meyer ponchó a los tres bateadores en la sexta entrada y caminó hacia el dugout recibiendo una ovación de pie. Meyer (22) permitió cinco imparables y no otorgó bases por bolas, reduciendo su efectividad a 2.10. Su récord anterior de ponches era de ocho.
La presidencia nos dio todo su apoyo para traer a los jugadores que necesitamos, haremos la inversión de manera correcta”.
Javier Mier, Director Deportivo de Chivas.
Triunfo, cuatro empates y dos derrotas registró Espinoza en liga en su corta estancia en Chivas.
“Gerardo Espinoza no continúa como director técnico en la institución”, dijo.
Al no tener todavía definido quién será el nuevo técnico del Rebaño tampoco tienen claro qué jugadores se quedan, quiénes se van y quiénes pueden llegar.
“Queremos encontrar el punto de equilibrio, somos la mejor cantera de México, pero decir eso no quiere decir que no se vaya a invertir en jugadores. Buscamos jugadores que vengan a complementar el plantel. Tampoco se trata de traer nombres por traer, por supuesto que buscamos lo mejor posible.
“La presidencia nos dio todo su apoyo para traer a los
Continuidad de ‘Chicharito’ depende de él z El directivo, quien recién forma parte de la estructura abundó sobre la actualidad del exjugador del Real Madrid, asegurando que el futbolista tiene contrato y en caso de una salida se hablará con el atacante. “Sabemos que alrededor de Chivas se hablan un millón de cosas, algunas verdades y algunas no. Hoy por hoy Javier (Hernández) es jugador del Club Deportivo Guadalajara y si hubiera alguna situación más adelante los principales que tenemos que hablar es el jugador y nosotros, así como él como de todo el plantel”.
jugadores que necesitamos, haremos la inversión de manera correcta en búsqueda de que haya un buen impacto en el corto, mediano y largo plazo”, dijo Mier. En el Guadalajara no hay claridad, mucho menos está trazado si apostarán más a sus jugadores de Fuerzas Básicas o en contar con una base de jugadores experimentados con los que ya están y los que podrían llegar después.
Ambos se jugarán este domingo
REFORMA Zócalo | Ciudaad de México
Liga MX da horarios y día paLa Liga MX dio a conocer las fechas y horarios para los partidos del Play-In del Clausura 2025. El duelo del Play-In A entre Rayados y Pachuca se jugará el domingo 27 de abril a las 19:30 horas en el Estadio de Monterrey. Los regios ganaron la oportunidad de buscar el pase a Cuartos de Final en casa tras ganar a León en la última jornada de la Fase Regular, además de combinarse con la derrota de los Tuzos ante Atlético de San Luis, lo
YAZMIN VARGAS Zócalo | Monclova
Los Acereros de Monclova enfrentan su primera serie en carretera, luego de iniciar la campaña 2025 con récord de un triunfo y par de derrotas; viajan a la capital del Estado para medirse ante los Saraperos de Saltillo que tendrán su ceremonia de inauguración en la edición de Centenario. Luego de enfrentar la primera serie de la temporada en casa, los Acereros de Monclova se posicionan en la mitad del standing de la zona Norte con una victoria y dos derrotas, en el pitcheo colectivo los brazos de La Furia Azul iniciaron en gran forma sumando un 3.67, ocupando el séptimo puesto de este departamento, mientras que en el bateo colectivo sumó un 0,276 para posicionarse en el décimo segundo puesto.
Por su parte los Saraperos de Saltillo que también inician la campaña con una victoria y par de derrotas, tuvieron un porcentaje de carreras limpias admitidas de 7,96, que los coloca en el décimo octavo puesto en el pitcheo colectivo, mientras que en el bateo arrancaron como el sexto mejor equipo con 0,293 de porcentaje.
Para el juego de hoy los Acereros anuncian al canadiense Cristhian Young, el diestro estaba programado para enfrentar a los Tecolotes de los Dos Laredos, pero debido a una gripa fue retrogradado para este encuentro en el que estará enfrentando al zurdo Braulio Torres-Pérez.
LMB Juego 4
ACEREROS / SARAPEROS Estadio Francisco I. Madero, 20:00 hrs. VS
Liga MX Play-In
(7) RAYADOS VS PACHUCA (8) Estadio BBVA Bancomer Domingo 27 de abril, 19:30 hrs
(9) FC JUÁREZ VS PUMAS (10) Estadio Olímpico Benito Juárez Domingo 27 de abril, 17:00 hrs
que dejó a los dirigidos por Martín Demichelis en la séptima posición, una por encima de los hidalguenses.
El equipo que resulte vencedor obtendrá el “premio” de enfrentar al América en la siguiente ronda. En tanto, el cotejo por el Play-In B lo disputarán Juárez y Pumas el mismo domingo 27 a las 17:00 horas en el Estadio Olímpico Benito Juárez. El ganador de este encuentro entre Bravos y felinos se medirá en el partido del PlayIn C (a disputarse el siguiente fin de semana) al perdedor del cotejo entre Rayados y Pachuca, para definir al último invitado para la Liguilla del Clausura 2025, quien se estará enfrentando a Toluca en Cuartos de Final.
Ansía ‘Canelo’ revancha con Bivol
Ciudad de México.- El mexicano Saúl “Canelo” Álvarez es la cara del boxeo a nivel mundial. Sus combates, sus victorias y la manera en la que ha sabido manejar su imagen lo han puesto en la cima del pugilismo internacional. A menos de dos semanas de su pelea contra el cubano William Scull, Álvarez confesó cuál es el combate que más desea tener en este momento. Para ello, el tapatío deberá salir de las 168 libras (supermediano) en donde está a una victoria de ser el monarca indiscutido de esta división.
“Espero tener la oportunidad de tener esa revancha con (Dmitry) Bivol, es la única pelea en 175 (libras) que realmente quiero, pero ya veremos”, dijo en entrevista con “The Ring Magazine”. n El Universal
Frase del día Hay que ser muy objetivos y para iniciar otro camino o para encontrarnos, hay que aceptar y creo que sí, hace falta calidad, muchísima, muchísima calidad; hace falta el tema físico; mucho físico, muchos lastimados, muchos lesionados; increíble que nunca pudimos tener una defensa constante”. Carlos Acevedo, Portero de Santos.
Los Rojos sellaron la victoria con un ataque de cinco carreras sobre el abridor Clarke Schmidt AP Zócalo | Baltimore
José Ramírez bateó un jonrón de tres carreras y Kyle Manzardo la sacó del parque en el siguiente lanzamiento en la tercera entrada, ayudando a los Cleveland Guardians a vencer 6-4 a los New York Yankees, líderes de la Liga Americana, el lunes por la noche. El dominicano Ramírez y Manzardo ambos superaron la barda del jardín derecho ante Clarke Schmidt (0-1), quien permitió cinco carreras en cuatro entradas. Manzardo conectó cuadrangular en tres juegos consecutivos y es líder del equipo con siete. Cleveland lideraba 6-0 antes de que el dominicano Jasson Domínguez pegara un jonrón de dos carreras en la séptima y Jazz Chisholm Jr., quien había estado en una racha de 1 de 18, conectara un batazo de dos carreras en la octava. Los Yankees se fueron de 5-0 con corredores en posición de anotar. New York, jugando contra Cleveland por primera vez
desde que ganó la Serie de Campeonato de la Liga Americana el año pasado, perdió
por segunda vez en ocho juegos. Aaron Judge extendió su racha de embasado a 19 juegos, bateó de 4-1 con una base por bolas, pero se ponchó contra Cade Smith con un corredor en segunda para el último out. El actual MVP de la Liga Americana lidera las mayores con un promedio de .384, 33 hits y 25 carreras impulsadas. Gavin Williams (2-1) permitió dos carreras y siete hits en seis entradas y un tercio en su primera victoria sobre un equipo de la División Este de la Liga Americana en ocho aperturas en su carrera y Smith trabajó la novena para su segundo salvamento en las Grandes Ligas, el primero esta temporada.
Por los Yankees, el venezolano Oswaldo Cabrera bateó de 4-2; los dominicanos Pablo Reyes de 3-1, Domínguez de 4-1 con carrera anotada y dos producidas.
Por los Guardians, los venezolanos Brayan Rocchio bateó de 2-2 con una anotada y una impulsada, y Gabriel Arias de 4-1; los dominicanos Ramírez de 5-2 con una anotada y cua- tro producidas y Ángel Martínez de 4-2 con una anotada.
REFORMA
Zócalo | Las Vegas
Francisco Lindor bateó dos jonrones más, incluyendo un cuadrangular inicial por segundo día consecutivo, y los Mets de Nueva York resistieron a los Filis de Filadelfia 5-4 el lunes por la noche en el primer encuentro de esta temporada entre los rivales del Este de la Liga Nacional. Jesse Winker también se fue profundo mientras los
Mets, que ocupan el primer lugar, ganaron su quinto juego consecutivo y mejoraron a 10-1 en casa. Después de que los Filis anotaron cuatro veces en la novena entrada, el boricua Edwin Díaz ponchó a Trea Turner y Bryce Harper para lograr su sexto salvamento. Tylor Megill (3-2) permitió un hit e igualó un récord personal al ponchar a 10 en cinco entradas y un tercio en blanco. El boricua Lindor conectó el quinto lanzamiento de Aa-
ron Nola (0-5) contra la fachada del segundo nivel en el jardín derecho. El subcampeón al MVP de la Liga Nacional del año pasado puso la pizarra 5-0 en la séptima con un jonrón de tres carreras al jardín entre derecho y central, casi en el mismo lugar en Citi Field donde su grand slam en octubre del año pasado ayudó a los Mets a eliminar a los Filis con una victoria de 4-1 en el cuarto juego de su Serie Divisional.
Draft de la NFL
z Mason Graham, de Michigan, está entre los favoritos. Líderes individuales de bateo
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Sin defensa, normalmente no hay campeonatos, y por eso los gerentes generales de las 32 franquicias saben de la importancia de cubrir esa unidad.
El Draft 2025, que arranca este jueves en Green Bay, tiene una buena camada de tacles defensivos y linebackers, mismos que son capaces de impactar de inmediato en el accionar del grupo. Hay tres monstruos defensivos que deberían de ser tomados en el Top 20 de la Primera Ronda, y que seguro ayudarán de inmediato a sus nuevos equipos.
Sobresale el DT Mason Graham, de Michigan, jugador que sumó 45 tacleadas en la campaña 2024 y que es rápido para quitarse bloqueos. Mason debería salir en el Top 5 en el reclutamiento. Jaguars lo tiene detectado, y si lo dejan pasar, Raiders y 49ers no dudarían en tomarlo.
El otro par son los linebackers Jalon Walker, de Georgia, y Jihaad Campbell, de Alabama. Walker tiene material para ser un Top 10. Panthers podría tomarlo, y si pasan, entonces Cardinals, Colts o Falcons lo toman antes del pick 20.
z La condición física propia de las mujeres las hace más propensas a sufrir del ligamento cruzado anterior.
Zócalo | Ciudad de México
Entre 2024 y lo que va de 2025, la Liga MX Femenil se ha enfrentado a un “monstruo” difícil de combatir y que ha causado grandes estragos en las futbolistas: Las lesiones de ligamento cruzado anterior (LCA).
Son 29 jugadoras que han sido víctimas; 11, en los últimos cuatro meses. Para José Periáñez, readaptador de lesiones en el América Femenil, las mujeres están más expuestas por un tema anatómico.
“Como el Ángulo Q de su cadera es un poco más abierto, el cuerpo de manera involuntaria forma un valgo en las rodillas y hace que se vayan hacia dentro; ese valgo es dinámico e influye al mecanismo de lesión del LCA. Cuando se genera este valgo, propicia una rotación interna del fémur y una eversión del pie [rotación hacia afuera]”, explicó para EL UNIVERSAL Deportes.
“La principal función de ese ligamento dentro de la rodilla es que la tibia no se anteriorice. Si la posición anatómica de la mujer es propensa a generar ese valgo, que es uno de los mecanismos que propician la lesión, están más expuestas”, dijo.
Ana Paola López, exjugadora de la Liga MX y actual oficial de relaciones en la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFpro), coincide en que el tema biomecánico de las mujeres es la principal causa de esta grave lesión; sin embargo, alza la voz sobre calendarización, inversión y estudios.
“La lesión de rodilla siempre ha estado ahí, incluso cuando el ritmo de los juegos no era tan alto”, recuerda. “En cuestión de ritmo, incremento de carga... La gran mayoría de casos son solas”.
Ditta accidente en su auto
CIUDAD DE MÉXICO.- Willer Ditta, futbolista de Cruz Azul, protagonizó un accidente automovilístico la noche del domingo al sur de la Ciudad de México. El defensor colombiano se encontraba en su automóvil cuando chocó contra otra unidad en la que viajaba una familia, con niños incluidos, sobre el segundo piso del Periférico, a la altura de San Jerónimo. Los afectados denunciaron lo ocurrido por redes sociales y compartieron imágenes del choque, además de acusar golpes y contusiones derivadas de la colisión. De acuerdo a fuentes del club, hasta el momento el accidente no habría tenido consecuencias graves y el futbolista se presentó a entrenar con normalidad ayer por la mañana en La Noria, esperando que la aseguradora resuelva la situación y cualquier situación médica con los involucrados.
Con la derrota del domingo firmaron el torneo con menos puntos en sus 30 años
RÉCORD
Zócalo | Torreón
Santos Laguna perdió este domingo en el último partido del Clausura 2025, con lo que firmaron su 14ta derrota de la temporada siendo este el peor resultado del equipo en 30 años. Era muy complicado que Santos terminara peor que en el Apertura 2024 cuando sólo sumaron 10 unidades y terminaron en el fondo de la temporada, sin embargo, los dirigidos por Fernando Ortiz no pudieron levantar y continúan en caída libre. El torneo empezó muy similar a como terminó el Apertura pues los laguneros sumaron seis derrotas consecutivas para comenzar el Clausura y no conocieron la victoria sino hasta la Jornada 8 cuando lograron vencer 2-0 a los rojinegros del Atlas. Santos comenzó a subir un poco tras su primer triunfo pues, consiguió su segunda
victoria dos jornadas más tarde venciendo a un León que llegaba al partido invicto. Sin embargo, tras este resultado, perdieron todos sus partidos.
Los peores torneos de Santos Santos ha terminado último en la clasificatoria en tres torneos distintos, incluyendo los últimos dos. Sin embargo, nunca habían terminado con 10 o menos puntos sino hasta el Apertu-
ra 2024. Previo a dichas campañas su peor resultado había sido de 11 puntos en el Apertura 2006 cuando la Liga MX todavía se jugaba en grupos. Además, este torneo el equipo santista también sumó la mayor cantidad de derrotas en su historia con 14. Previamente sólo había llegado al doble dígito de descalabros en tres torneos distintos, Apertura 2024 (11), Clausura 2023 (10) y Clausura 2003 (10).
Torneos con menos puntos
• Clausura 2025- 7 puntos
• Apertura 2024- 10 puntos
Derrotas tuvo Santos en el torneo, 6 de ellas consecutivas.
z Los escarlatas sumaron su tercera victoria de la temporada.
Detona Gamboa
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En la Guerra de Guerras, los Diablos Rojos del México ya dieron el primer golpe.
La novena escarlata castigó a Tigres de Quintana Roo por pizarra de 7-2 ante los más de 10 mil aficionados que se dieron cita en el Estadio Beto Ávila.
El encargado de cargar los cañones por parte de los Pingos fue el capitán Juan Carlos Gamboa, quien conectó un cuadrangular de 3 carreras en el segundo episodio.
Los felinos frenaron el ataque de los acérrimos rivales durante un par de innings, sin embargo, en la fatídica séptima entrada, la Pandilla Escarlata armó un rally de 4 rayitas.
Con dobles de Carlos Sepúlveda y Francisco Mejía, así como el sencillo de Robinson Canó y el elevado de sacrificio de José Marmolejos, aumentaron la ventaja.
A los bengalíes el plan no les funcionó, ya que solo anotaron 2 gracias al jonrón de Cornelius Randolph y la timbrada por Willie Calhoun.
El pitcher tijuanense José Bravo se llevó el triunfo con trabajo de 5.0 capítulos, permitiendo 4 hits, una carrera, con 2 pasaportes otorgados y 3 ponches recetados.
Años se cumplen este 2025 del primer enfrentamiento de la “Guerra Civil”.
z A partir de hoy los Dorados visitarán a los Rieleros de Aguascalientes.
Dorados
AGENCIAS
Zócalo | Chihuahua
Los Dorados de Chihuahua continuarán de gira en la temporada 100 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), con sus compromisos en contra de Rieleros de Aguascalientes del 22 al 24 de abril en el Estadio Alberto Romo Chávez.
La serie comenzará este martes en punto de las 20:00 horas en lo que será la inauguración de la novena hidrocálida en casa.
Dorados (1-2) rescataron el último de la serie ante los Algodoneros de Unión Laguna, consiguiendo el primer triunfo de la campaña, mientras que Rieleros (1-2) acumulan derrotas consecutivas tras sus encuentros en la frontera contra Toros de Tijuana.
Para el primer compromiso se espera duelo de lanzadores zurdos, con el debut en la campaña de Kevin Kelly por parte de Chihuahua ante Shane Barringer, quien llega de la Liga Independiente en los Estados Unidos.
El jardinero del Caliente abre la temporada como el mejor en OBP y OPS
AGENCIAS
Zócalo | Durango
El outfielder de Caliente, Daniel Johnson, amaneció como líder de OBP (On-base percentage) y de OPS (On-base percentage plus slugging) entre los bateadores que militan esta Temporada 2025 en la Liga Mexicana de Beisbol.
En la estadística de OBP, se mide la frecuencia con la que un bateador llega a base por cada aparición al plato, incluyendo hits, bases por bolas y bases por golpe, el bateador de origen californiano presenta un .733, superando a hombres como Kelvin Gutiérrez (.668) y Leonys Martin (.668), ambos de los Conspiradores de Querétaro.
Mientras tanto, el ex integrante de equipos como Cleveland y Baltimore en la MLB, ocupa el primer puesto en la estadística de OPS, en la cual se mide la suma de OBP y Slugging y proporciona una visión más general de la capacidad de un bateador para llegar a base y batear para promedio
y poder, en donde tiene 2.033 por encima de peloteros como Nick Senzel de Dos Lare-
dos (1.940) y de José Vargas de Conspiradores (1.872). De hecho, Johnson aparece
z El ex integrante de equipos como Cleveland y Baltimore en la MLB, ocupa el primer puesto en la estadística de OPS, en la cual se mide la suma de OBP y Slugging y proporciona una visión más general de la capacidad de un bateador para llegar a base y batear para promedio y poder, en donde tiene 2.033 por encima de peloteros como Nick Senzel.
entre los primeros lugares de casi todas las estadísticas que se miden en la LMB para evaluar a un bateador. Es el segundo lugar de slugging con 1.300 (sólo por debajo de José Vargas, de Conspiradores quien tiene 1.455), tercero en jonrones con 2 palos de vuelta entera (entre ellos un grand slam en el juego inaugural), empatado con otros 10 jugadores, tercer lugar de carreras producidas con 6 (empatado con otros cuatro jugadores, entre ellos su compañero Nick Williams y segundo en bases por bolas otorgadas con 4, empatado con otros tres jugadores.
A lo largo de su vida, el nacido en Durango se ha dedicado a confeccionar los elegantes trajes que visten los charros
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Charrería Mexicana es el único deporte nacional, se trata de técnicas empleadas al trabajo del ganado perfeccionadas con precisión y habilidad para brindar un espectáculo, pero qué sería de los de a caballo sin sus elegantes trajes que les da mayor galantería dentro del ruedo, detrás de estas obras de arte, está don José María Hernández López de Durango, que ha dedicado su vida a confeccionar la vestimenta del deporte nacional y patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad, reconocida así por la UNESCO.
“Tengo toda una vida haciendo la vestimenta charra, desde niño a los doce años de edad empecé a hacer mis pininos”, dice sonriente y agrega; “la idea nació porque mi mamá me hizo un pantalón sin saber cómo se hacía, desde ahí supe que yo tenía que ser sastre, yo me acercaba a ver cómo confeccionaban los sastres y así aprendí a cortar y coser, empecé con camisas, luego pasé a los pantalones y fui formando trajes, después empecé a hacer los sombreros y hoy hacemos todo lo que nos pidan”.
Durante los campeonatos de Charrería que se celebran en territorio mexicano, don José María Hernández asiste para exponer y ofrecer todos sus productos, que viéndolos de cerca es todo un arte, con finos cortes, siluetas que más que mostrar una figura te llevan por un recorrido de lo que representa la vestidura de la Charrería, dejando en claro el arte que pueden hacer las manos mexicanas.
“Todo nuestro trabajo es una hermosura, nos esmeramos porque lleve calidad, fabricamos todos nuestros pro-
z Los sombreros son confeccionados con pelo de conejo o lana de borrego.
ductos, el modelo que pidan y como lo pidan”, con mucho orgullo y cuidado destapa un sombrero exponiéndo-
lo por todo lo alto, resaltando el bordado con hilos de plata y oro que enmarcan un corte de gamuza con flores borda-
Mil pesos puede alcanzar el precio de un traje de
Nos esmeramos porque lleve calidad, fabricamos todos nuestros productos, el modelo que pidan y como lo pidan”.
Don José María Hernández Sastre
das, los sombreros son de lana de borrego preparada y pelo de conejo, tienen un lienzo especial de canutillo, también maneja la gamuza y la pita un hilo que sale de la penca del maguey. “Para ponerse un traje charro primero tiene que aprender a usarlo, hay algunos requisitos, por ejemplo; un traje charro no se puede poner con una gorra o con otro sombrero, baja la calidad del mismo, de ahí viene el dicho de, quítate el sombrero o ponte el traje, los trajes son muy laboriosos, me llevó más de quince días para hacer un traje y entre varias personas, todo el trabajo es a mano, de la misma manera que el sombrero, el traje puede ser adornado en greca, pero también se hace en canutillo o en pita, depende el gusto del cliente”.
Una obra de arte
Don José María Hernández muestra un traje completo, resaltando los golpes en los hombros de la chamarra y la espalda, pero además de confeccionar el pantalón, la camisa, el sombrero y el saco o chamarra, también fabrica
z
los moños, otro accesorio que no puede faltar en un charro mexicano, la botonadura y mancuernas de los pantalones, sacos, son a gusto del cliente y el cinturón. “Todos los trajes charros son muy elegantes, pero el traje de gran gala es aquel que es en color negro, con botonaduras en el pantalón desde la cadera hasta abajo, el chaleco sus botones, pero la chaquetilla lleva su broche con sus mancuernas, y el de media gala lleva sólo tres mancuernas en el costado del pantalón”.
Don José María Hernández ha vestido a grandes personalidades políticas, así como a cantantes como Silvestre Mercado de la Sonora Santanera, mientras que a figuras del ruedo le ha confeccionado trajes a grandes matadores como Joselito Huerta, cada uno de los trajes charros oscilan entre los 35 y 50 mil pesos, las obras de arte del sastre duranguese han trascendido a nivel internacional que reciben pedidos desde Estados Unidos, España y Francia.
“La Tigre” Padilla tiene fiesta preparada Celebrarán a niños en el cuadrilátero
YAZMIN VARGAS
Zócalo | Monclova
La catedral de la Lucha Libre Arena Tigre Padilla tiene todo listo para este jueves celebrar a todos los pequeñines durante la velada que está dedicada a todos los pequeñines, con una cartelera que será protagonizada por el terror y los superhéroes, además estarán dando bolsita y pastel a todos los reyes del hogar. Las acciones estarán iniciando en el horario estelar, 21:00 horas, con el duelo entre Drakozis Jr y Lady Acero, que se estarán enfrentando a la dupla formada por Hijo de Iviz Guajardo y Aradia, mientras que en la pelea especial Drakosis y Alacrán Jr. se enfrentan a Mr. Vene- no y Águila Mixteca. En la lucha semifinal estarán conteniéndose por el bando de los técnicos, Impacto, que junto a Dragón Imperial se enfrentan al bando de los rudos Iviz Guajardo y Ciclón Negro. Esta contienda dejará listo el cuadrilátero para dar la bienvenida a la pelea estelar. En la contienda estelar Gordin, Batman, el Hombre Araña y Big Neurosis buscarán alzarse con el triunfo ante la cuarteta encabezada por los reyes del terror Scream, Acream NG y Kikapoo Jr. que buscarán alzarse con el triunfo, durante la velada el empresario Francisco Padilla tiene preparada una gran fiesta para todos los pequeñines.
Fuerzas de seguridad desplegadas en el Estado logran la captura del delincuente implicado en ataques a policías
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
El Fiscal General del Estado de Coahuila de Zaragoza, Federico Fernández Montañez, presentó a Javier “N” alias “La Momia”, sujeto calificado como objetivo prioritario y quien fuera detenido por autoridades estatales el fin de semana pasado en la Región Carbonífera.
Fernández Montañez remarcó que el detenido se encontraba en tránsito por Coahuila y no estaba acompañado por ninguna célula delictiva.
Recalcó que las diferentes fuerzas de seguridad tienen objetivos en común, donde la primicia del Gobierno de Manolo Jiménez es estar en un estado donde las autoridades tienen memoria, por lo que en coordinación se trabaja en las diferentes regiones.
Indicó que gracias a las labores de inteligencia y al seguimiento de su orden de aprehensión girada en 2024, elementos de la Policía de Acción y Reacción (PAR) lograron su ubicación y captura en el kilómetro 73 de la carretera
z Los elementos detectaron al sujeto que tenía orden de aprehensión.
número 23, en el tramo de la Presa Don Martín en el municipio de Juárez, Coahuila. Fernández Montañez recalcó que en Coahuila hay Cero Tolerancia contra quienes delincan o intenten delinquir en
la entidad. A raíz de su detención la Sub Secretaría de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Pública ha reforzado el patrullaje en brechas y carreteras.
En Coahuila hay cero tolerancia contra quienes delincan o intenten delinquir en la entidad”. Federico Fernández Fiscal General de Coahuila.
A través de su audiencia inicial Javier “N” enfrenta cargos por el delito de Homicidio calificado cometido con ventaja, alevosía, por recaer en víctima en grado de tentativa. Violencia contra miembros o integrantes de instituciones de seguridad pública y delitos contras las funciones de seguridad pública y lesiones leves extendidas. Con esta detención se reafirma el trabajo coordinado en materia de seguridad por las diferentes instituciones como la Policía Estatal, Agencia de Investigación Criminal (AIC), corporaciones municipales, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Marina Armada de México y la Fiscalía General de la República.
Arrecian en Acapulco ataques contra los taxistas | 4C
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Luego que el Gobierno de Estados Unidos contrató la difusión de spots antiinmigrantes en la televisión abierta mexicana, la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció ayer una reforma a la Ley Federal de Radio y Televisión para prohibir la transmisión de propaganda de gobiernos extranjeros en el País.
La Mandataria pedirá al Congreso reincorporar una disposición abrogada en 2014, en la que se establecía que los concesionarios y permisionarios de radiodifusión y televisión “no podrán transmitir propaganda política, ideológica o comercial de gobiernos o entidades extranjeras”.
La limitante también impedía que medios de comunicación, que operan con una concesión del Estado mexicano, “sean utilizados para fines que puedan influir en los asuntos internos del País”.
“Es parte de las reformas que vamos a enviar al Congreso, para que ningún Gobierno extranjero pueda pagar, porque el te-
Reclama oposición
z En la Cámara de Diputados, coordinadores de las fracciones de Oposición demandaron a la Secretaría de Gobernación aclarar si avaló la transmisión de una campaña antiinmigrantes de Estados Unidos en la televisión mexicana.
El jefe de la bancada del PRI, Rubén Moreira, consideró que el spot es inaceptable porque califica a los migrantes como delincuentes y criticó que el Gobierno de EU pasara por encima del mexicano para su difusión.
“Es inaceptable y provoca, además, odio entre las naciones, entre las personas, entre los países, entre las razas”, advirtió.
ma es que están pagando para poder difundir estos anuncios, esta propaganda que tiene un mensaje discriminatorio”, dijo.
Ayer, en su mañanera, Sheinbaum fue cuestionada sobre la campaña de EU y que el contenido de los promocionales es discriminatorio.
“¿Dónde está la nota diplomática? ¿Dónde se reclama eso por la vía que es del derecho internacional? ¿Por qué no se llama al Embajador mexicano en Washington? ¿Por qué no se manda a llamar al responsable de la Embajada norteamericana para exigirle una explicación? ¿Por qué no hay respuestas más contundentes del Gobierno mexicano?”.
El coordinador panista Elías Lixa indicó que la Ley de Comunicación Social establece, para estos casos en particular, el requisito de la autorización de Gobernación, por lo que el Gobierno mexicano tiene la capacidad de intervenir en este tema.
La campaña estadounidense se lanzó desde finales de marzo, pero el fin de semana tomó relevancia porque se transmitió durante el partido de América contra Mazatlán, por el canal 5 de Televisa, y provocó críticas y reacciones de actores políticos. El PAN exigió al Gobierno federal que envíe a la Casa Blanca una carta diplomática con un extrañamiento por la transmisión en la televisión abierta
lanzó ayer un nuevo anuncio donde llama “violadores de niños” a migrantes.
del País de un mensaje de la Administración del Presidente estadounidense Donald Trump. “Por cosas mil veces menos graves que eso, (el entonces Presidente Andrés Manuel) López Obrador mandaba cartas, excepto con su amigo Donald Trump. Recordemos la carta que le envió al Parlamento Europeo porque criticaron a México por la violación de derechos humanos a periodistas”, planteó el portavoz del blanquiazul Jorge Triana. “En otros casos se ha sobrerreacionado, pero esta energía que tuvo la Presidenta para condenar un supuesto fraude electoral en Ecuador contrasta mucho con la tibieza que está teniendo en este momento con el Gobierno de Trump”.
de EU ahora!’, dicen a migrantes en nuevo anuncio | 10C
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Lejos de que el Gobierno federal cumpliera las metas de generación de energía limpia previstas para el año pasado, ahora su plan para 2030 es reducirlas. Según el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 (PND), para el cierre de sexenio la generación con energías renovables en el País será de apenas 21.5 por ciento del total, esto son 23.5 puntos porcentuales menos de lo que se pretendía generar el año pasado.
Así se establece en el Indicador 4.2 del PND que se publicó la semana pasada y que mide la proporción de fuentes renovables y alternas en la producción nacional.
La Secretaría de Energía (Sener) tenía como meta para 2024 alcanzar 35 por ciento de generación con energías limpias, como parte de los compromisos derivados del Acuerdo de París. Para 2030 su objetivo era llegar al 45 por ciento del total. Sin embargo, cifras oficiales de la actual Administración en el PND, señalan que la generación con fuentes no contaminantes apenas alcanzan 11 por ciento, contra 89 que representa la energía fósil.
Sobre el tema, Ana Lilia Moreno, coordinadora del programa de Competencia y Regulación de México Evalúa, explicó que el incumplimiento de la meta inicial, y la reducción de la misma, no solo deja al País “mal parado” en términos de cumplimiento sino también en términos de competitividad y eso es muy importante.
“La Unión Europea e incluso China traen ya internalizadas las estrategias y los costos relacionados con la transición energética.
“Entonces, si México busca diversificar sus exportaciones y atraer inversiones extranjeras para alcanzar metas del orden de unos 40 mil millones de dólares, tiene que ofrecer garantías a las inversiones incluyendo el uso de energía limpia, y eso va más allá de cumplir o no con los compromisos que México puso en la mesa”, puntualizó en entrevista.
21.5 por ciento en generación de energías renovables es lo proyectado por el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 para el cierre del sexenio
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Maria-Elena Giner, la principal funcionaria federal a cargo de la disputa por las aguas entre Estados Unidos y México, dejó su puesto en medio de presiones para que renunciara por parte de funcionarios de la Administración Trump que criticaban el manejo de la Administración Biden de las aguas que fluyen de Tijua-
na a San Diego. “Ha sido el trabajo más difícil que he tenido, pero el más gratificante”, dijo Giner en su cuenta de LinkedIn.
Remueve Trump a su funcionaria de aguas porque es ilegal y está fuera de la autoridad del Gobierno”, dijo el presidente de Harvard, Alan Garber, en un comunicado. Entre las agencias mencionadas en la demanda de Harvard estaban el Departa-
Ayer la Presidenta Claudia Sheinbaum informó que México se encuentra negociando. “Hay una reunión de grupos técnicos para ponerse de acuerdo, porque desde nuestro punto de vista no eran correcto cuánta agua está disponible en el Río Bravo”, expresó.
BOSTON, EU.- La Universidad de Harvard demandó al Gobierno del Presidente Donald Trump, en un intento por detener el apoyo gubernamental de más de 2 mil millones de dólares en fondos para la institución educativa.
“Hace unos momentos, hemos presentado una demanda para detener la congelación de la financiación
z Más de 2 mil mdd recortó Trump en los apoyos a la universidad.
mento de Educación, el Departamento de Salud, el Departamento de Justicia, el Departamento de Energía y la Administración de Servicios Generales. n Reforma
palaciorosa@redzocalo.com
PAPA FRANCISCO
A MÉXICO LO CASTIGA EL DIABLO: PAPA FRANCISCO
El lamentable fallecimiento del primer papa Latinoamericano de la historia, hizo recordar lo que dijo de México durante una entrevista a la periodista Valentina Alazraki, cuando al referirse a la violencia que vivía el país en el 2020, durante la presidencia de Andrés Manuel López Obrador, el Papa Francisco declaró “Yo pienso que a México el diablo lo castiga con mucha bronca”. Y ante la política de división y pelea generada por la política del gobierno morenista, haciendo sufrir al país, el Sumo Pontífice les pidió pactar, buscar salidas políticas, porque, declaró, cuando la política es tirar para cada lado, se crea una situación de violencia. Aquellas palabras del Sucesor de San Pedro cobran relevancia incluso ahora que falleció, cuando todavía hay políticos de la 4T que siguen haciendo lo posible por crear división entre los mexicanos, haciendo política de odio contra sus adversarios y cobrando facturas con revanchismo.
MANOLO JIMÉNEZ
DOS BENDICIONES
PAPALES PARA COAHUILA
Con la muerte del Papa Francisco, los coahuilenses no pueden olvidar que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, en las dos ocasiones que viajó para encontrarse con él Sumo Pontífice, le pidió que enviara bendiciones para Coahuila. La primera ocasión fue el 11 de diciembre del 2022, cuando Manolo todavía era Secretario de Inclusión y Desarrollo Social de Coahuila, viajó al Vaticano junto a su esposa Paola Rodríguez, se encontraron con el Papa y le entregaron un sarape de Saltillo, con su nombre e imagen bordados.
Ya siendo Gobernador, regresó Manolo a la Santa Sede, y se volvió a encontrar con el Sumo Pontífice el 14 de diciembre del 2024, regalándole una imagen de la Virgen de Guadalupe. En ambas ocasiones, Bergoglio elevó su mano e hizo la señal de la cruz enviando su bendición a los coahuilenses. Dos bendiciones papales para Coahuila.
DE VACACIONES
HILARIO GONZÁLEZ
A quien sorprendió la noticia de la muerte del Papa en sus plenas vacaciones, fue al obispo de Saltillo, Hilario González, quien luego de un arduo trabajo durante las celebraciones de Semana Santa, decidió tomarse un merecido descanso a partir de este lunes. Jamás imaginó que un acontecimiento tan lamentable para la Iglesia Católica sucedería justo el día que iniciaba su descanso, motivo por el que, al medio día del lunes no presidió la misa celebrada en Catedral dedicada al fallecimiento del Papa Francisco. Hasta el momento no se ha revelado el lugar a donde el Obispo Hilario se fue a pasar unos días de descanso, y tampoco si los interrumpirá para estar junto a su grey católica coahuilense, durante estos días de luto por el Santo Padre.
FEDERICO FERNÁNDEZ
SEGURIDAD SIN DESCANSO
TOMÁS GUTIÉRREZ
El que no se tomó ni un día de descanso, ni siquiera los días de guardar, como les dicen las señoras de antes, es el fiscal General del estado, Federico Fernández Montañez, quién de forma maratónica junto con su equipo y personal de otras áreas de seguridad, recorrió todo el estado durante los días Santos. Pero la recompensa a su arduo trabajo no solo fue la satisfacción por el saldo blanco, también tuvo su extra, porque lograron detener a Javier N, mejor conocido como La Momia, miembro de un grupo delincuencial que se dedicaba al reclutamiento de criminales, quien se encontraba de paso por Coahuila. Gracias a tareas de inteligencia y en coordinación con los tres ordenes de gobierno, realizaron la detención en la región carbonífera, sin realizar ningún disparo ni poner en riesgo a la ciudadanía, logrando la captura en el kilómetro 73 de la carretera estatal 23, rumbo al municipio de Juárez. ¡EN RAMOS SI HUBO PLAN! La campaña masiva que desarrolló el gobierno municipal de Ramos Arizpe, que encabeza el alcalde Tomás Gutiérrez, fue todo un éxito en las pasadas vacaciones de Semana Santa. Dinolandia recibió a cerca de 10 mil visitantes, el parque acuático Aqua Ramos registró una afluencia superior a las 4 mil personas y el Museo de Historia fue visitado por casi 8 mil personas, consolidándose como uno de los espacios culturales favoritos durante esta temporada. Más de 25 mil personas acudieron a los ejidos de Paredón, San Miguel, Las Encinas y otros poblados, donde disfrutaron de cabalgatas, rodeos y bailes; y la presa Palo Blanco, uno de los destinos naturales más visitados, recibió a cerca de 2 mil personas. Y para no variar, en esta segunda semana de asueto, decidieron no descansar, así que acompañado del gobernador Manolo Jiménez, Tomás Gutiérrez va a entregar vehículos para la administración municipal, y dar el banderazo al arranque del programa Enchúlame la casa.
TONY CASTRO
8 MESES SIMULANDO TRABAJAR
Pero si alguien sabe de descanso es el diputable Tony Castro, quien no tomó estos quince días de Vacaciones de Semana Santa, más bien se tomó todo el año como de asueto, pues se la ha pasado descansando desde que rindió protesta en la Cámara de Diputados. En los ocho meses que lleva como diputado federal, el morenista solo ha subido a tribuna dos veces, y no ha presentado ni una sola iniciativa, de ningún tipo, así que su disque trabajo ha consistido prácticamente en ir a sentarse a levantar la mano en 76 sesiones, si es que acudió a todas. Pero eso sí, muy puntual para cobrar sus 79 mil pesos mensuales de sueldo.
Tampoco se le ve por las colonias del distrito 7 en Saltillo que dice representar, donde lo único que recuerdan de él es que fue a pedir el voto el año pasado, pero ya no volvió a recorrer sus calles menos a cumplirles sus promesas de campaña.
CECILIA
GUADIANA
JALÓN DE OREJAS
Hasta “La Mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum llegó el tema de la senadora Cecilia Guadiana, cuando un reportero le recordó que, igual que su compañera senadora morenista Andrea Chávez, la coahuilense se promocionó ilegalmente con la foto de su rostro y su nombre en los vehículos y mantas de los apoyos sociales que ofrece.
También habló de las denuncias que los propios morenistas han hecho, de que los programas del Bienestar en Coahuila, manejados por el novio de Guadiana, el tamaulipeco Américo Villarreal, se entregan recordándole a la ciudadanía que son gestionados por la senadora morenista.
La respuesta de la Presidenta fue un claro jalón de orejas cuando dijo que; “no está bien que alguien haga propaganda personal con un programa del Bienestar” y “todo aquel que es senador, diputado, presidente municipal, gobernador, militante está orgulloso de los programas y puede decirlo, pero a nadie se le pregunta ‘oye, ¿estás afiliado a un partido político? o ‘¿por quién votaste? para que te dé un apoyo’”.
Ven colusión de las autoridades con el crimen organizado
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El crimen organizado ha logrado monitorear con cámaras de video ciudades en 23 estados de la República y, de acuerdo con el Gabinete de Seguridad, tuvo la capacidad de instalar 9 mil 597 equipos, lo que equivale a montar casi tres veces el C5 del estado de Guanajuato. Los equipos fueron desactivados y asegurados por las Fuerzas Armadas, pues la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) incautó 8 mil 653 cámaras de videovigilancia en el primer bimestre del 2025. De enero a febrero los elementos de la Defensa Nacional aseguraron en Guanajuato 5 mil 320; en Sinaloa, mil 27; en Veracruz, 538; en Zacatecas, 502, y en Sonora, 179, entre otros. En tanto, la Guardia Nacional (GN) del 1 de enero de 2020 a febrero de 2025 desactivó 275 videocámaras, sin precisar los estados.
La Secretaría de Marina aseguró 669 videocámaras de 2024 al primer bimestre de 2025. En Veracruz, 576; Sonora, 37, y Puebla, 22, entre otros estados, según estadísticas de las dependencias proporcionadas a El Universal vía transparencia. Por ejemplo, en el caso de Guanajuato el C5 cuenta con 4 mil 300 puntos de videovigilancia.
Daniel Castillo Santander, maestro en seguridad y estrategia aplicada, detalla a propósito la teoría conocida como “Estado de protección”,
en el que el crimen organizado actúa como si fuera un gobierno paralelo; proporciona servicios, da protección y cobra impuestos. “El caso de Guanajuato podría ser un ejemplo de esa teoría. ¿Y a qué vamos? No nada más hacen una red de vigilancia, están obteniendo control sobre la población. No es simplemente decir que les avisen cuándo viene la policía o la fuerza armada, también vigilan la entrada de grupos antagonistas, quién sale de su casa, quién está en un negocio, cuánto ganan, cómo pueden extorsionar de alguna forma.
z Sheinbaum encabezó la ceremonia conmemorativa por el 111 aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz.
Sólo los vendepatrias buscan ayuda en el extranjero: Sheinbaum
EL UNIVERSAL Zócalo | Veracruz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que sólo los vendepatrias están a favor de buscar ayuda en el extranjero para resolver los problemas internos del país, por lo que en la relación con Estados Unidos nunca habrá subordinación y no aceptará invasiones ni injerencias.
Sin embargo, por colaboración y razones humanitarias, dijo que México ayuda a que no pasen drogas como el fentanilo al vecino país.
Durante la ceremonia conmemorativa por el 111 aniversario de la Gesta Heroica del Puerto de Veracruz, Sheinbaum Pardo insistió que el consumo de drogas no sólo se combate con incautaciones y detenciones sino atendiendo las causas para evitar que los jóvenes se acerquen a las adicciones y la violencia.
"Nuestra actuación siempre tiene y tendrá como principios la soberanía y el interés supremo del pueblo de México y de la nación, como lo pensaban y como lucharon nuestros próceres es menester siempre decirlo: no so-
Nuestra actuación siempre tiene y tendrá como principios la soberanía y el interés supremo del pueblo de México y de la nación”. Claudia Sheinbaum Presidenta de México
mos protectorado ni colonia de ningún país extranjero somos un país libre independiente y soberano. "Hasta ahora ha habido una relación de respeto y estoy segura y confío en que se mantenga esta política de buena vecindad", agregó. La Mandataria federal recordó las notas diplomáticas de Venustiano Carranza a Estados Unidos por el intento de la invasión estadounidense en 1914 con la ayuda del traidor de Victoriano Huerta, quien intentó facilitar la acción, y aseguró que sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero: "Lo digo fuerte y claro, sólo los vendepatrias están a favor de ir a buscar ayuda al extranjero para resolver los problemas internos en nuestro país", subrayó.
Lo que se pone en juego es literalmente la gobernabilidad de la zona”, enfatiza a El Gran Diario de México.
Castillo considera que la colocación de cámaras es una muestra del nivel de complicidad y corrupción que se vive y lo rebasadas que están las fuerzas del orden en esa entidad. Recuerda que hace ocho años se empezaron a emplear los primeros drones con explosivas en Michoacán y ahora es algo común.
El especialista en seguridad nacional sostiene que los grupos delincuenciales adaptan tecnología muy barata para fines criminales y se hace popular.
“En el caso de Guanajuato, el uso de esta videovigilancia posiblemente se va a extender. Tenemos que agarrar el problema de raíz. ¿Dónde está el accionar de las autoridades civiles? ¿Dónde está el gobierno? Porque claramente saben cuáles son”, subraya. Indica que se requiere voluntad política de la autoridad civil, porque mandan a las Fuerzas Armadas a quitar las cámaras, pero cuestiona el actuar del gobierno.
Muestran aportaciones a Gobierno de AMLO
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Entre 2019 y 2024 --cinco años del sexenio de Andrés Manuel López Obrador--, México recibió financiamiento por un total de 5 mil 400 millones de pesos del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), como reconocimiento a políticas de gobernanza, finanzas públicas y medio ambiente.
Con base en una iniciativa que la Presidenta Sheinbaum turnó al Senado, con la que se propone que México aumente sus aportaciones al BIRF, se informó que ese organismo emitió en 2018 un primer bono regional “para situaciones de catástrofe”, con un valor de mil 360 millones de dólares para los países que conforman la Alianza del Pacífico: Chile, Colombia, Perú y México.
“De 2019 a 2024 se ejecutaron al menos siete operaciones de reconocimiento a políticas en México, entre las que destacan la atención en el sector de gobernanza y finanzas públicas, y medio ambiente. Los proyectos se dieron por un monto total de 5,400,000,000 (cinco mil cuatrocientos millones de dólares)”, se lee en la iniciativa.
En la argumentación se explica que “las aportaciones que nuestro país realice al BIRF permitirán que más proyectos se apliquen en los países clientes, así como continuar proveyendo asistencia técnica, acompañamiento de expertas y expertos internacionales y gestión de riesgos en diferentes áreas en términos concesionales”.
z El
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El Instituto Nacional Electoral (INE) plantea cancelar candidaturas a aspirantes al Poder Judicial que tengan sentencias firmes por algún delito y se hayan colado en las listas.
Sin embargo, ante el poco tiempo y la falta de recursos, el organismo plantea poner lupa únicamente a los candidatos que sean denunciados por la ciudadanía u organizaciones sociales.
La legislación establece que una persona no podrá ser registrada como candidata a cualquier cargo de elección popular si está considerada como “prófugo de la justicia, desde que se dicte la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal”.
Así como por tener sentencia ejecutoria que imponga como pena quitar la candidatura, o por ser declarado deudor alimentario.
Además de tener sentencia firme por delitos contra la vida, integridad corporal o sexuales y violencia familiar, doméstica o política contra las mujeres.
La Comisión de Igualdad del INE aprobó la creación de un Grupo Interdisciplinario, integrado por diversas áreas, para revisar las denuncias contra aspirantes por estar en dichos supuestos.
De ser aprobado esta misma semana por el Consejo General, el INE abrirá un micrositio en su página de internet para recibir denuncias, las cuales también podrán entregarse físicamente en oficinas del organismo en todo el país.
Se argumenta que la reforma judicial quitó al INE la facultad de revisar los requisitos de elegibilidad de los candidatos antes de su designación, como sucede en elecciones normales, y la dejó en manos de los comités de evaluación que seleccionaron a los contendientes.
Batean queja de Ministra contra INE z CIUDAD DE MÉXICO .-Por unanimidad, los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral desecharon la queja de la Ministra Loretta Ortiz contra el INE, que la acusó de vulnerar la inequidad de la contienda. Los jueces electorales respaldaron la propuesta del Magistrado Felipe de la Mata para considerar el recurso de impugnación de la Ministra como extemporáneo. El 13 de abril, la Comisión de Quejas del INE advirtió que la Ministra, quien compite para mantenerse en la Suprema Corte, vulneró las reglas de equidad de la contienda por las publicaciones que realizó el Sindicato Mexicano de Electricistas a su favor en redes sociales. Incluso, el organismo ordenó al SME borrar las publicaciones, pues de continuar la difusión existía el riesgo inminente de generar inequidad.
Al menos 79.2 millones de metros cúbicos del Río San Juan fueron entregados a Texas
REFORMA
Zócalo | Ciudad Victoria
Aunque la Conagua y el Gobierno de Nuevo León niegan que la Presa El Cuchillo se use para abonar al adeudo de agua que México tiene con Estados Unidos, los reportes oficiales confirman que el embalse, principal fuente para la consumo humano del área metropolitana de Monterrey, ya se utiliza con ese propósito.
Al menos 79.2 millones de metros cúbicos del Río San Juan, donde se ubica El Cuchillo, fueron entregados a Texas, según consta en el informe más reciente de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), con corte al pasado domingo.
La cantidad es el 69 por ciento de los 114.3 millones de metros cúbicos de la cuenca del Río Bravo que México ha abonado en lo que va del actual periodo anual 2024-2025, que acaba en octubre próximo y cierra el ciclo de entregas de cinco años por el tratado binacional de 1944. Pese a ello, productores de Tamaulipas revelaron la semana pasada que Luis Carlos Alatorre, delegado regional de la Conagua, les pidió su apoyo para desfogar al menos 115 millones de metros cúbicos más de El Cuchillo para entregárselos a agricultores del sur de Texas.
De acuerdo con el reporte de la CILA, México ha entregado en total 633 millones de metros cúbicos a Estados Unidos, apenas el 29 por ciento de los 2 mil 158 millones que el País debe enviar entre el 2020 y el 2025.
z Aunque el río San Juan no está en el tratado de 1944, el Gobierno de la Presidenta
79.2
Millones de metros cúbicos del Río San Juan fueron entregados a Texas
29%
De lo que debe de enviar México a EU entre el 2020 y 2025, es lo que se lleva cubierto
Se trata del primer año de este ciclo quinquenal en el que el afluente aparece en el reporte Asignaciones de Agua a Estados Unidos, ya que el San Juan se registró en ceros en los periodos 2020-2021, 2021-2022, 2022-2023 y 20232024. No obstante, la aportación podría ser mayor porque el mismo informe de la CILA advierte que faltan por contabilizar 21.3 millones de metros cúbicos del Río San Juan. Aunque el San Juan no está en el tratado de 1944, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó en noviembre pasado la Minuta 331 de la CILA, por la que se permite usar el afluente para hacer abonos a Estados Unidos. El acuerdo detonó una
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
Tras llamar a poner un alto a las campañas anticipadas y criticar la afición de morenistas a ciertos lujos, la Presidenta Claudia Sheinbaum les pidió ayer no involucrarse en la promoción de la elección judicial, no utilizar los programas de Bienestar para fines personales y evitar la compra de votos y la operación con “mapaches” electorales. La mandataria admitió que podría existir interés en las estructuras de Morena para promover la participación de los ciudadanos en los comicios del 1 de junio, en los que se elegirán integrantes del Poder Judicial. Sin embargo, recordó que la normatividad vigente y los lineamientos emitidos por el INE impiden la participación de cualquier fuerza política en la contienda.
“A Morena y a los partidos políticos se les pidió que no promocionaran la elección.
Qué bueno que los diputados, senadores de nuestro movimiento difundan lo que está haciendo el Gobierno de México, pero no como un asunto de promoción personal”.
Claudia Sheinbaum
de México
Presidenta
Entonces, bueno, hay que decirle a los que son parte de la estructura de Morena que no, aunque tengan ganas de promocionar, que no lo hagan, porque así lo planteó el INE”, dijo en su conferencia matutina.
“Pero, de todas maneras, no es que apoyen --hasta donde entiendo-- un candidato o candidata, sino que dicen: ‘Que se vote el primero de junio’. Pero, bueno, hay que evitar por parte de las estructuras de todos los partidos políticos, porque el INE puso estas reglas”.
CILA.
protesta pública del Gobierno de Tamaulipas por la amenaza contra la Presa Marte R. Gómez que, al igual que El Cuchillo, se encuentra en el Río San Juan. En enero pasado, la Conagua desfogó 134 millones de metros cúbicos de El Cuchillo --equivalentes al abasto de la presa al área metropolitana de Monterrey durante 17 meses--, con base en su promedio de 3 mil litros por segundo que suministró ese mes. Aunque Alatorre admitió el 13 de enero que esa agua ayudaría a abonar al adeudo con Estados Unidos, el funcionario federal rechazó el 6 de febrero la posibilidad y sostuvo que el líquido se quedó en la Marte R. Gómez. Pero el subdirector de Conagua, Humberto Marengo Mogollón, reconoció el 8 de febrero que “parte de esa agua que bajó de El Cuchillo” se aprovechó para el déficit con Estados Unidos.
Ayer, Edgardo Melhem, ex presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, y Jorge Luis López, del Consejo Estatal Agropecuario tamaulipeco, coincidieron en que el agua del Río San Juan entregada a Texas proviene del desfogue de El Cuchillo de enero.
n La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró ayer que la entrega de agua a Estados Unidos buscará no afectar el abasto del líquido para consumo humano o riego en el territorio nacional. “Los grupos técnicos son para ello y se han hecho bastantes planteamientos, distintas opciones, sin afectar el agua para consumo humano de las y los mexicanos y el agua para riego agrícola, y buscando cumplir el acuerdo de 1944, en el marco de la cantidad de agua que esté disponible”, expresó. Tras asegurar que el tema del pago de agua fue abordado durante su reciente comunicación telefónica con el Presidente Donald Trump, informó que este miércoles se llevará a cabo una reunión de trabajo, de carácter técnico, para para determinar la disponibilidad del agua y aclarar la disparidad de información que existe con las autoridades del vecino país.
Alertan por riesgos de CURP con foto
REFORMA Zócalo | Ciudad de México
En un primer diagnóstico sobre el impacto de los nuevos mecanismos de identificación que propone el Gobierno federal, el Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió sobre el riesgo de minar la confianza ciudadana en el organismo y disminuir la participación en elecciones al tener una nueva identificación de Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía. El titular del Registro Federal de Electorales (RFE), Alejandro Sosa, dijo que sí hay inquietudes, entre ellas la incertidumbre respecto de si el INE deberá entregar la información del Padrón Electoral. La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció reformas para la búsqueda de personas desaparecidas, que in- cluyen una Plataforma Única de Identidad, la cual recabará todas las bases de datos disponibles para que el gabinete de Seguridad tenga acceso inmediato a la información. Así como la emisión de una CURP con fotografía y huella digital. Durante la sesión de la Comisión del RFE, los consejeros cuestionaron cuáles serían los impactos de las nuevas herramientas. Sosa aseguró que tienen un primer diagnóstico con algunos escenarios, aunque, aclaró, es necesario que estén listas las iniciativas para contar con elementos reales.
‘Protegeremos el padrón’
Consejeros electorales afirmaron que el INE seguirá cuidando la confidencialidad y pulcritud del Padrón Electoral. Por ejemplo, expuso Arturo Castillo, ante el recorte presupuestal se planteó no realizar este año la Verificación Nacional Muestral, con la que el instituto detecta comportamientos atípicos o irregulares. Sin embargo, explicó, se determinó que “bajo ningún concepto” se tomaría una decisión institucional que pueda afectar o incidir en el nivel de confianza de los ciudadanos en este instrumento, por lo que seguirán haciendo lo mismo. “El Padrón Electoral y la Lista Nominal son, por mucho, el núcleo de la confianza ciudadana en la democracia que tenemos en México. Si hacemos cualquier afectación, cualquier reducción, si disminuimos los esfuerzos en la construcción de un padrón electoral confiable, estaríamos vulnerando de manera directa la confiabilidad”, dijo.
Dejan narcomensaje a un lado de unidad
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Guerrero
En medio de una ola de violencia que arreció en Acapulco desde hace más de una semana, con una serie de asesinatos a transportistas y el incendio de sus vehículos, un taxista y un pasajero fueron ejecutados ayer de la Colonia Ciudad Renacimiento, una de las más riesgosas del puerto turístico.
De acuerdo con reportes de las autoridades, el conductor del taxi amarillo número 3531 circulaba alrededor de las 14:00 horas de ayer por la calle Francisco Marco Monroy cuando varios individuos lo interceptaron y le dispararon, alcanzando al pasajero que
z Los taxistas denunciaron que son víctimas de la extorsión por parte de los grupos criminales “Los Rusos” y el Cártel Independiente de Acapulco (CIDA)
iba en el asiento del copiloto. A un lado del taxi de la ruta Renacimiento-Centro los asesinos dejaron una cartulina con el mensaje: “Aquí están tus mata taxistas, ya los tenemos ubi-
z En los últimos once días se han localizado treinta y cinco laboratorios clandestinos que se han asegurado.
Dan golpe al narco en Sinaloa; aseguran químicos y plantíos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Culiacán, Sin.
En operativos de reconocimiento terrestres efectuados por personal del ejército en los poblados de San Simón y Tabala, en Culiacán y en Bacayopa, municipio de Choix, se ubicaron centros de almacenamiento de precursores químicos, entre ellos 600 litros de alcohol, 600 de alcohol etílico y 300 de acetona, entre otras sustancias.
Las autoridades federales dieron a conocer que en estos tres distritos sitios, se localizaron mil litros de precursores químicos, 400 litros de thiner, 100 litros de etanol; así como 600 kilos de ácido tartárico, 20 kilos de sosa caustica, 41 bidones, nueve tambos y cuatro tinas.
Como parte de las acciones desplegadas en búsqueda de laboratorios clandestinos, en nuevos recorridos aéreo y te-
Consignado
z 600 litros de alcohol z 600 de alcohol etílico
z 300 litros de acetona
z 400 litros de thiner
z 100 litros de etanol z 600 kilos de ácido tartárico
z 20 kilos de sosa caustica z 41 bidones, nueve tambos y cuatro tinas.
rrestres, se descubrió en un camino de terracería, colindante al río Yecorato, donde se ubicó un sembradío de mariguana y un secadero.
cados”, el cual fue atribuido al “Dueño de los Caballos”.
El asesinato del taxista y de su pasajero en Ciudad Renacimiento se registró en las cercanías donde el pasado 16
26
Transportistas asesinados en Acapulco en lo que va del año
de abril más de 200 transportistas cerraron durante cuatro horas la carretera Acapulco-Chilpancingo, en el punto conocido como Paso Limonero. Los choferes protestaron para exigir justicia por los casos de sus compañeros asesinados por el crimen organizado en distintos puntos de este puerto. Durante las vacaciones de Semana Santa, la violencia en Acapulco dejó un saldo de 27 personas asesinadas, de las cuales seis eran taxistas. Además, dos camionetas Urvan de transporte público fueron incendiadas por integrantes del crimen organizado.
EL UNIVERSAL Zócalo | Chiapas
Un indígena tzotzil originario de San Juan Chamula fue detenido por su vinculación en el doble feminicidio de las hermanas Deysi y Rosa Valeria, de 14 y 18 años de edad, cuyos cuerpos fueron abandonados en la madrugada del sábado en una zona boscosa.
En conferencia de prensa, el Fiscal General de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, informó que fue detenido por elementos de la Fiscalía de Tabasco, Vicente “N”, cuando viajaba a bordo de un vehículo del transporte público en el tramo Villahermosa-Huimanguillo, buscando huir hacia la Península.
Por la mañana de este lunes se realizó un operativo el que participaron elementos de la VII Región Militar, Guardia Nacional y Policía Estatal, en la cabecera municipal de San Juan Chamula, en la casa donde vivía el feminicida, pero solo se halló una camioneta Volkswagen, Teramont, de color negro, con placas DNJ 470F.
En la unidad fue hallada un arma de fuego calibre 9 mm, que se habría usado para asesinar a las jóvenes.
En la casa en donde vivía con su cónyuge fueron hallados dos vehículos más.
Discutieron
Llaven Abarca explicó que la noche del viernes, las hermanas salieron de su hogar, para dirigirse a una negociación, pero minutos después se suben al vehículo que manejaba Vicente, con el que convivieron por dos horas. Fue entonces que Vicente, sostiene una discusión por celos con Rosa Valeria. Llaven Abarca informó que un testigo pudo ver el momento que Rosa Valeria y su hermana suben a la camioneta de lujo, ella como copiloto y la adolescente en la parte de atrás. Explicó que Vicente y Rosa Valeria sostenían una relación pasional, por lo que la principal línea de investigación es un crimen pasional. En las próximas horas, Vicente será trasladado a Chiapas, para quedar a disposición de un juez por el delito de feminicidio.
Hallan cuerpo maniatado y emplayado en baldío
MONTERREY, NL.-En un terreno baldío, un hombre fue encontrado asesinado y envuelto entre lonas, en Escobedo.
Una fuente allegada al caso informó que el cuerpo también tenía las manos atadas y presentaba huellas de golpes.
La movilización se inició alrededor de las 14:50 horas en el terreno ubicado en la Avenida Las Torres y Camino Real, a la altura de la Colonia Santa Martha. El informante detalló que los policías recibieron el reporte de lo que parecía un cuerpo tirado a la orilla del lote baldío. n Reforma
Localizan una cabeza cercenada en La Paz
LA PAZ, EDOMEX .-Una cabeza cercenada fue encontrada en la Colonia El Pino, en el Municipio de La Paz, Estado de México.
La extremidad estaba oculta en una mochila sobre Avenida Medrano y Buendía, a la altura de una subestación de la CFE.
Antes del amanecer fue descubierta por vecinos, pues encima tenía una cartulina con un mensaje de amenaza. El sitio fue resguardado por agentes municipales mientras se llevaron a cabo los peritajes y las primeras indagatorias del caso. n Reforma
Abandonan restos humanos en 3 puntos de Chimalhuacán CHIMALHUACÁN, EDOMEX .-Varios restos humanos fueron abandonados en tres puntos del Municipio de Chimalhuacán.
Estaban envueltos en bolsas de plástico y durante la mañana fueron descubiertos por vecinos del Barrio Vidrieros y del Barrio Canasteros. Policías municipales resguardaron los lugares donde ocurrieron los hallazgos hasta que concluyeron los peritajes y los restos fueron trasladado al anfiteatro. n Reforma
Empresa fundidora
United States Antimony Corp dijo el lunes que reinició operaciones en su planta de fundición en Francisco I. Madero, Coahuila, más de un año después de que la productora de minerales críticos detuviera sus actividades en América Latina.
La empresa informó que comenzó a procesar en Madero, Coahuila, el primer mineral de antimonio adquirido a fuentes internacionales. Asimismo, se espera que el segundo y tercer cargamento lleguen a partir de la próxima semana.
Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes antes de finales de 2025. n Agencias
Producción de camiones
BLOOMBERG
Zócalo | Ciudad de México
Hino Motors, subsidiaria de Toyota, y Mitsubishi Fuso Truck and Bus, subsidiaria de Daimler Truck de Alemania, iniciaron ajustes con miras a un acuerdo definitivo de integración empresarial. Las dos compañías planean establecer una empresa holding y aspiran a cotizar en bolsa en abril de 2026.
El sector de vehículos comerciales atraviesa una transformación estructural, impulsada por la electrificación y la conducción autónoma. Frente al auge de competidores chinos y la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos, las cuatro compañías involucradas -Toyota, Hino, Daimler Truck y Mitsubishi Fuso- buscan consolidar su tecnología para asegurar su supervivencia.
La alianza busca responder a un panorama cada vez más desafiante en la industria de vehículos comerciales, marcado por la electrificación, el desarrollo de la conducción autónoma, el crecimiento acelerado de los fabricantes chinos y nuevas barreras arancelarias impuestas por Estados
Unidos. Este esfuerzo de integración no es nuevo. En mayo de 2023, Toyota, Hino, Daimler Truck y Mitsubishi Fuso ya habían anunciado la intención de unir fuerzas para afrontar juntos los grandes retos tecnológicos y geopolíticos del sector. El objetivo inicial era cerrar el acuerdo antes del final de 2024, y todo indica que se están cumpliendo los plazos. De concretarse, la nueva estructura operará bajo una empresa holding, lo que permitirá concentrar recursos, coordinar desarrollos tecnológicos y buscar colaboraciones efectivas en la fabricación y distribución de camiones, autobuses y soluciones de movilidad pesada.
Frustra a contribuyentes la excesiva burocracia a la hora de intentar recuperar su dinero
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Más de 30% de las solicitudes de devolución son rechazadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que genera preocupación entre millones de contribuyentes mexicanos, de acuerdo con datos de la plataforma TaxDown.
“Lo más frustrante es que las personas que sí intentan recuperar su dinero muchas veces se encuentran con un muro de burocracia que no les da respuestas claras.
“Eso genera desconfianza y hace que muchos desistan en el camino. Por eso apostamos por un sistema que sea fácil, rápido y sin letras chiquitas”, ex- plicó Óscar Sosa, country manager de TaxDown México.
Sin embargo, la plataforma indicó que la devolución rechazada no es el final del camino, ya que suele ser habitual que exista una solución práctica y efectiva para recuperar el dinero.
Desde errores aparentemente simples, como un número de cuenta bancaria incorrecto, hasta inconsistencias más complejas relacionadas con documentos fiscales incompletos o duplicados, las causas del rechazo del SAT pueden ser diversas.
En muchos casos, se trata de pequeños descuidos que podrían resolverse de forma sencilla si se conocen las vías adecuadas para hacerlo, apuntó Sosa. Enseguida, algunas razones más frecuentes de rechazo:
1. Errores en datos personales: Un número de cuenta bancaria mal escrito o datos personales incompletos son motivos habituales para el rechazo automático.
2. Inconsistencias en facturas: Comprobantes fiscales digitales por internet (CFDI) erróneos o mal emitidos pueden detener todo el proceso.
3. Duplicidad de deducciones: Presentar varias veces el mismo gasto deducible es un error frecuente y muy penaliza-
a favor
UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
7.3
AGENCIAS
Zócalo | Ciudad de México
La economía de Estados Unidos podría desacelerarse a menos que las tasas de interés bajen de inmediato, dijo este lunes el presidente Donald Trump, repitiendo sus críticas al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell. “Con estos costos tendiendo tan bien a la baja, justo lo que predije que harían, casi no puede haber inflación, pero puede haber una desaceleración de la economía a menos que el señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas de interés, AHORA”, escribió Trump en una publicación en su red social Truth Social.
La actitud expectante de la Fed sobre las tasas ha enfureci-
do a Trump. El viernes, un asesor del Presidente dijo que la administración está estudiando opciones para despedir a Powell, alimentando las preocupaciones sobre la autonomía del banco central. "Los países con un banco central independiente crecen más rápido, tienen menos inflación y mejores resultados económicos para su población", afirmó Jed Ellerbroek, gestor de Argent Capital Management. "Que los políticos intenten influir en la Fed es muy mala idea".
Invade temor a inversores Los tres principales índices de Wall Street registraron fuertes pérdidas este lunes. El mercado reaccionó con nerviosismo después de que el
millones de personas físicas han presentado su declaración anual
Lo anterior implica que 353 mil 823 más contribuyentes cumplieron con esta obligación fiscal en comparación al mismo periodo del año anterior. Es decir, significa un incremento del 5%, según datos del órgano recaudador de impuestos.
De este total, 5 millones 513 mil 522 de causantes solicitaron saldo a favor, mientras que el SAT ha revisado 2.8 millones de estas declaraciones.
A medida que los contribuyentes están presentando su declaración anual de impuestos del ejercicio 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está respondiendo en tiempo con las devoluciones a contribuyentes con saldo a favor. La más reciente información al 21 de abril muestra que el monto de las devoluciones subió a 15 mil 106 millones de pesos, desde los 10 mil 323 millones de pesos al cierre de la primera quincena del presente mes. El tiempo promedio del reembolso de impuestos es de ocho días hábiles, es decir un plazo menor a los 40 días hábiles después de que se presenta la declaración que se establece en el Código Fiscal de la Federación (CFF). Hasta la mañana de este lunes de Semana de Pascua, el SAT recibió 7 millones 353 mil 481 declaraciones de personas físicas.
Lo más frustrante es que las personas que sí intentan recuperar su dinero muchas veces se encuentran con un muro de burocracia que no les da respuestas claras”.
Óscar Sosa Country manager de TaxDown México
do por el SAT. “Aunque estos errores pueden parecer menores, el SAT es especialmente riguroso con la docu-
z A través de su red social, Donald Trump lanzó duras críticas contra el presidente de la Fed, Jerome Powell.
presidente Trump arreciaria sus ataques contra el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. El Promedio Industrial Dow Jones, integrado por las acciones de 30 gigantes, bajó 2.48% a 38 mil 170.41 puntos, mientras que el S&P 500, de las empresas más valiosas, perdió 2.36% a 5 mil 158.20 puntos. El Nasdaq Composite tecnológico bajó 2.55% a 15 mil 870.90 puntos. Las pérdidas entre los Siete
Magníficos, las mayores tecnológicas de crecimiento con una gran capitalización, fueron las que más pesaron sobre el Nasdaq. Apple, la empresa más valiosa, perdió casi 2%, y Nvidia, el gigante de la inteligencia artificial, perdió 4.51 por ciento. Por otra parte, la preocupación por los conflictos comerciales entre China y Estados Unidos se profundizó después de que Pekín advirtió sobre hacer tratos con EU a expensas de China.
mentación. Cualquier dato impreciso puede causar retrasos significativos en la devolución”, puntualizó Sosa.
PIB de EU, el que la ‘llevará’
Economistas de la calificadora Fitch Ratings destacaron que la ejecución de las medidas arancelarias de EU, que ha transitado por suspensiones temporales y escaladas en represalia, está alimentando la incertidumbre mundial, con China y Estados Unidos en el epicentro. Consecuencia de este ambiente, recortaron su pronóstico de crecimiento para la economía de Estados Unidos a 1.2% este año, que contrasta con 1.7% estimado previo a los aranceles. En tanto, el Instituto de Finanzas Internacionales revisó su estimación de crecimiento para la economía estadunidense y ahora anticipa una ligera recesión en el tercer y cuarto trimestre de este año, considerando la mayor incertidumbre por las políticas comerciales de Trump, inflación y crecimiento.
n Agencias
Cuando vino a México de visita, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, el papa Francisco dijo: “La vida en sociedad se vuelve un terreno fértil para la corrupción, el narcotráfico, la exclusión de las culturas diferentes, la violencia e incluso el tráfico de personas, el secuestro y la muerte causando sufrimiento y frenando el desarrollo del pueblo mexicano”.
Era como si el papa Francisco le estuviera haciendo campaña a López Obrador, en ese entonces aspirante presidencial de Morena. Hablar de corrupción y narcotráfico en febrero de 2016 era un misil al régimen priista de Peña Nieto, que estaba nacional e internacionalmente vapuleado por estos dos temas. No sólo eso. Revindicó a los pueblos indígenas, se quejó de quienes “marea -
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Mi casa fue hecha a mi medida: es muy pequeña. Apenas cabemos en ella un poco de sol, un poco de aire y un poco de yo.
Todo lo que hay en sus habitaciones es sencillo: los muebles, los cuadros, los objetos de todos los días, es decir de todos los años, de toda la vida.
Dos lujos tiene únicamente aparte de la biblioteca, que contiene todo el mundo. Son un librero de madera de olmo y un busto de Dante labrado en mármol blanco. Ambos fueron herencia que para la amada eterna y para mí dejó en su testamento el tío Refugio. Católico devoto era él, conspicuo Caballero de Colón.
Optometrista de oficio, dueño de la joyería, relojería y óptica “La Perla”, por la calla del Padre Mier, en Monterrey, se condolía de que todos los que le pedían que les graduara lentes le dijeran: “Es que no alcanzo a ver los
títulos de las películas”, y nadie nunca le dijera: “Es que no alcanzo a ver al padre en misa”.
Sufrió duros quebrantos de la vida antes de recibir el alivio de la muerte, pero los recibió siempre con el ánimo sereno que la fe y la esperanza dan.
Su carácter era bondadoso y apacible, aunque a veces se exasperaba por nimiedades, como cuando discutía con mi papá acerca de cuál de las dos cuestas era más pesada en la carretera Saltillo-Monterrey, la de los Muertos o la de Carvajal, o la celebrada ocasión en que vimos pasar por el cielo del rancho una bandada de aves verdes, y decretó él en tono de magister: “Son guacamayas”. “No -se atrevió a contradecirlo un sobrino adolescente-. Son cotorras”. “¡Ah! -profirió él, indignado-. ¿De modo que el jovencito pretende saber más que yo?”. Esa frase quedó para siempre en la familia, y todavía la
@paconavarre7e paconavarrete@gmail.com
...de los cárteles ¡Adiós,
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
VARIACIONES OPUS 33 SOBRE EL TEMA DE DON JUAN ¿A cuántas mujeres sedujo Don Juan?
Pregunto más bien: ¿a cuántas mujeres cree Don Juan que sedujo?
Sé que a ninguna habría seducido si antes cada una no lo hubiera seducido a él.
Evoca él a la hermosa joven que le entregó su doncellez. Ante le había permitido la sensual caricia, el beso ardiente, pero aquella noche lo admitió por fin en el paraíso de su lecho, y el caballero sevillano gozó lo que nadie antes que él había gozado.
dos por el poder, el dinero y las leyes del mercado los han despojado de sus tierras”, condenó los feminicidios y empatizó con los jóvenes que veían a sus amigos sumados a las cifras de desaparecidos, inhabilitados por la adicción a las drogas o asesinados por la violencia de los cárteles.
No es que estuviera haciéndole campaña a López Obrador. Es que el papa retrataba en el discurso la realidad mexicana.
AMLO llegó al poder en 2018 y a distancia, se topó con varias declaraciones del papa que pusieron en entredicho el discurso mentiroso y triunfalista del Presidente mexicano.
El expresidente intentó usar varias veces al papa Francisco para diluir las
críticas que recibía del clero mexicano: desdeñaba a los obispos de México que le reclamaban la violencia y el autoritarismo, diciendo que él sólo escuchaba al papa Francisco, que él sí era un buen hombre. Ayer entrevisté en W Radio a monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México. Me contó que en 2023 los obispos mexicanos fueron a visitar al Papa como parte de la visita ad limina, el informe que rinden a puerta cerrada en el Vaticano los obispos de cada país cada cinco años, y él les pidió lo mismo que en la visita anterior, resistir ante los ataques del Gobierno. Que les aconsejó “que en esta situación de confrontación (y polarización), no debe -
mos responder con provocaciones, sino siempre desde la paz”. El papa Francisco supo poner los puntos sobre las íes. En 2022, tras el asesinato de dos sacerdotes jesuitas en Chihuahua, en uno de los años más violentos de la historia del país, el papa espetó: “¡cuántos asesinatos en México!”. Para un Gobierno que trataba de decir que estaba teniendo éxito en pacificar al país, bastaron cuatro palabras para cimbrarlo. De nuevo, Francisco no hacía campaña para la oposición. Sencillamente retrataba el estado del país. Ese mismo año recibió a doña María Herrera, una madre buscadora mexicana, mientras el Presidente del país se negaba a recibirlas. Otra elegante bofetada con sotana blanca.
usamos cuando alguien niega lo que afirmó otro.
La muerte del Papa Francisco, además de entristecerme, me trajo a la memoria al tío Cuco. Él no decía nunca: “el Papa”. Decía con unción y reverencia: “el Santo Padre”. Narraba una y otra vez la anécdota del ateo que en la basílica de San Pedro cayó de rodillas al escuchar las palabras del Pontífice y llorando pidió la gracia del bautismo. Con el fallecimiento de Francisco el mundo católico pierde a un buen Papa, y el mundo todo pierde a un hombre bueno.
Desde su elección me gustó el nombre con el cual quiso llamarse. Profeso la religión católica, aunque desde un rincón plagado de heterodoxias y de dudas.
No entiendo, por ejemplo, algunos rasgos de Jesús: su maldición a la higuera estéril; sus iracundos latigazos a quienes comerciaban en el templo -muchos lo hacen todavía-; la vez que dijo con dureza: “Yo no tengo padres ni hermanos”. San Francisco de Asís, en cambio, amó por igual a todas las criaturas, y tuvo como hermanos al sol, a la luna, al agua, al fuego.
Esa bondad y mansedumbre, lo mismo que el espíritu cristiano de perdón, encarnaron en la persona del Papa Francisco, quien condujo a su grey al mismo tiempo con la prudencia del pastor que no inquieta su rebaño y con la valentía del que busca nuevos caminos para apacentar su grey. La gente de cine tiene extrañas premoniciones. La reciente aparición de la película “El cónclave” le da nueva actualidad, y su relato sobre la elección papal dará mucho de qué hablar en estos días.
Lajuicio de procedencia contra quien hasta hace poco fue uno de los peores gobernadores de Morelos; y vaya que los ha tenido malos. La única fracción opositora que votó contra Blanco fue la de Movimiento Ciudadano (MC).
En las demás hubo abstenciones. Ivonne Ortega, coordinadora de la bancada de MC, le entregó una carta al presunto violador donde le pide: “Da la cara sin fuero y enfrenta la investigación como cualquier persona [...] Si no tienes nada que ocultar, lleva a cabo este caso en las mismas condiciones que la víctima”.
En julio de 2019, durante el proceso para renovar la presidencia del PRI, la exgobernadora de Yucatán denunció a Rubén Moreira de amenazas.
“Dice que se va a meter con mi integridad, que me espera en Coahuila donde voy a saber quién es Rubén Moreira.
ues a los esforzados cuerpos de la seguridad les han endilgado una nueva encomienda: detectar y nulificar las expresiones de apología del delito. Y como es de esperar, dado que lo mismo cuidan los carrazos y la humanidad de los influyentes que reparten tambos de gas, muchas corporaciones responderán al reto de la manera esperada: haciéndose patos. No sólo porque están saturados de tareas. Ya lo apunté: según al cuerpo que pertenezcan, los elementos podrían estar en este momento fungiendo como agentes de migración, construyendo bancos del bienestar o echando bala a los delincuentes… También porque el delito de marras es más bien impreciso. Según esto, es “el acto premeditado que busca enaltecer el crimen o al autor del hecho delictivo”. O sea, más vago no podría ser. Primero, porque eso de “enaltecer” lo tiene que calificar el sobreexplotado agente de la ley. Y segundo, ¿cuál es ese acto premeditado? ¿Rimar unos versos de rap? ¿Escribir una exitosa narcoserie? ¿Publicar en una cuenta buchona de Instagram o Tiktok? ¿Desfilar armados ante los vítores del pueblo bueno? Por ejemplo, si tenemos a los hijos de un político presumiendo sus viajes en avión privado, y el progenitor es un declarado pillo de siete suelas, ¿se puede proceder en contra de los orgullos de su nepotismo? Ojalá… pero no. Se necesita mucho más que eso. Por lo pronto, que en México no hubiera impunidad, y eso ya entra en el reino de la fantasía. El asunto se complica, pues según los que saben, “Es importante resaltar que la apología al delito es diferente a la libertad de expresión, ya que estas ideas u opiniones pueden afectar a terceros o poner en riesgo el orden público”… nos dice un diario de circulación nacional. Por ello es que los sudorosos agentes de la ley, recién salidos de las zonas de combate al crimen –es decir, más de la mitad del país–, tendrían que cambiar de camiseta sin aviso previo y determinar si un narcocorrido es un mero recuento de los sinsabores de la vida en la calle o un obvio infomercial de un poderoso capo –una inserción pagada, pues– para proceder como es debido y aplicar todo el peso de la ley. Y eso como que no va a funcionar, ¿verdad?
La doncella se mostró al mismo tiempo tímida y audaz, voluptuosa y púdica. Él la enseñó a ser mujer; y ella lo hizo ser todo un hombre. En eso consiste el amor carnal. El amor del espíritu consiste en hacer a los dos plenamente humanos. Después Don Juan la dejó para ir en busca de nuevos y distintos goces. Ahora la recuerda con una vaga sensación de tristeza y de remordimiento. Si la volviera a ver le pediría perdón, pues siente remordimiento. No sabe que ella no lo ha perdonado. Si lo supiera sentiría tristeza. ¡Hasta mañana!...
Así es que sus diligentes jefes y superiores han optado por una política de tajo: se acabaron los narcocorridos. Pos qué. Las narcoseries no, porque es cultura. O al menos, es de otra clase social, me imagino que más decente. Tampoco piensan endurecer las medidas represivas en zonas residenciales o comerciales “prestigiosas”, a pesar de saber que es justo ahí donde medran los capos del narcotráfico… o quizás justo por esa razón: no se trata de patear la batea de donde todos comen. Les contaré más de esto, y del reemplazo del Papa, este jueves...
Desde mi rincón espero que la iglesia de mis abuelos y mis padres -y de mi tío Refugio- se renueve, para lo cual necesita removerse. Que haga optativo el celibato sacerdotal; que permita el acceso de la mujer -su mejor parte- a todas las funciones eclesiales. Si tal hace, pienso, no sólo sobrevivirá a la indiferencia y deserción que la amenazan, sino además vivirá plenamente su calidad de católica, es decir de universal. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
". Trump da el pésame por la muerte del Papa.". Su mensaje, a más de vano, está fuera de lugar: ya le iba a aplicar arancel al Vaticano.
mayoría oficialista en el Congreso tiró por la borda la oportunidad de demostrar su compromiso con la democracia, la libertad y el respeto hacia las mujeres. Salvar a Cuauhtémoc Blanco del desafuero, en el mismo recinto donde hace poco rindió protesta la primera Presidenta de México, es un sinsentido y una afrenta. La ceremonia de investidura la presidió Ifigenia Martínez, cuya congruencia con su pensamiento de izquierda, su defensa de los derechos humanos y su apoyo a las causas feministas le dieron lustre a su carrera. En los muros de honor del mismo salón de sesiones están inscritos con letras de oro los nombres de: Leona Vicario y Josefa Ortiz de Domínguez, figuras señeras del movimiento de Independencia; Margarita Maza, esposa del presidente Benito Juárez, por su acendrado patriotismo; y Sor Juana Inés de la Cruz, la décima musa, quien “no estudiaba por saber más, sino por ignorar menos”. La frase debe escribirse en piedra y dedicarse a los políticos sabelotodo. De una Cámara compuesta por 251 diputadas y 249 diputados, lo menos que debía esperarse era que a Blanco le fuera retirado el fuero constitucional para enfrentar sin escudo de impunidad el proceso por el delito de intento de abuso sexual contra su media hermana. Sin embargo, 291 legisladores —mujeres y hombres— de Morena, una fracción minoritaria del PT, el Verde y el PRI, con su pastor a la cabeza, lo impidieron. Blanco, en efecto, “no está solo”. Le acompañan políticos para los cuales “la moral es un árbol que da moras” (Gonzalo N. Santos). El cinismo y la villanía le siguen también desde sus tiempos de futbolista marrullero. Lo destacable es que diputados de Morena y el PT, sobre todo mujeres, se hayan rebelado contra la línea de sus partidos y apoyado el
También amenazó con utilizar las redes sociales para atacar a mi familia, específicamente a mi hijo menor de edad si hacía campaña en Coahuila”. La parodia de elección la ganó Alejandro Moreno, otro que utiliza el fuero para evadir la justicia. A Blanco no solo se le acusa de abuso sexual. También se le imputan delitos de lavado de dinero y vínculos con el narcotráfico. La administración de Margarita González (Morena), sucesora suya en el Gobierno de Morelos, lo denunció por desviar 40 millones de pesos durante su gestión. El fuero constitucional se ha utilizado para proteger delincuentes. El vicecoordinador de Morena en el Congreso, Jesús Ramírez Cuéllar, promueve una iniciativa para privar de ese privilegio a legisladores federales y locales y a gobernadores; de esa manera podrían ser procesados penalmente, quienes incurran en delito, sin trámite de por medio. Sin embargo, después del caso Blanco, ¿quién va a creer en la seriedad de su propuesta?
Mosaico de Egos
LUIS CARLOS PLATA
Twiter: @luiscarlosplata
En los últimos años han sido frecuentes los enfrentamientos físicos por el agua de uso agrícola en Parras de la Fuente. Y al mismo tiempo la escasez del servicio en la cabecera municipal; otrora un vergel, irónicamente. Para dimensionar: el Sistema Municipal de Aguas y Saneamiento de Parras tiene una concesión de sólo tres millones 164 mil metros cúbicos para toda la población. Los viticultores, en cambio, acaparan.
En este mismo espacio se publicó el 12 de diciembre de 2021 que los “vinos de Coahuila” se están consumiendo el agua de la Región Sureste del estado gracias al boom de viñedos que, de 2008 a la fecha, pueblan Parras de la Fuente, General Cepeda y Arteaga, principalmente.
Aunque también Cuatro Ciénegas y San Pedro de las Colonias participan en proyectos, inclusive Torreón y Saltillo, es el semidesierto quien resiente mayor estrés hídrico.
Así, al tradicional y centenario
Casa Madero se suman Bodegas del Viento, Viñedos Don Leo, Bodega Los Cedros, Hacienda Florida, Rivero González, Hacienda del Rosario, Bodega Barrio Viejo, Hacienda del Marqués, Camino Corazón, Casa Náufrago, Don Perfecto, San Juan de la Vaquería, Parvada, Rancho El Fortín, Viñedo Zapa, Tribos, Vinícola Cuatro Ángeles, Antiguas Bodegas de Perote, Bodegas Capellanía, Paredón, Viñedos Blanc, Bodegas Ferriño y Don Remigio, por mencionar los más relevantes, sin ninguna jerarquía ni orden de aparición. Curiosamente la mayoría pertenecen a políticos en activo o en la banca. Como Bodega Los Cedros, y la vinícola Tribos, de Rosendo Villarreal, Hacienda Florida, de Salomón Abedrop, Rancho El Fortín, de Jesús María Ramón y herederos, o Don Remigio, de José Antonio Gutiérrez Jardón. También Bodegas Capellanía, de la familia Saro Boardman, por citar al-
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
el primer papa jesuita, pero asumió el nombre de Francisco en homenaje a Francisco de Asís, fundador de los franciscanos. Muchos lo consideraron de izquierda, pero el expresidente argentino Néstor Kirchner y su esposa Cristina Fernández, que también sería presidenta de su país, lo acusaron de ser “de derecha”. En México el expresidente López Obrador expresó: “Yo tengo por él mucho respeto y admiración. Lo considero el dirigente político más importante del mundo, sobre todo por su preferencia por estar siempre a favor de los pobres, de los humillados, de los desprotegidos”. Claudia Sheinbaum escribió este 21 de abril: “Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo”. El pontificado de Francisco representó un contraste con el de su predecesor, Benedicto XVI. Joseph Ratzinger fue un teólogo estricto, defendió los dogmas y tradiciones de la Iglesia Católica, y en su pontificado publicó tres libros sobre la vida y obra de
Cuántas veces he tenido ganas de ir por las calles de Roma, porque a mí me gustaba, en Buenos Aires, ir por la calle. Yo era un sacerdote callejero... Papa Francisco, 28.07.2013
Jesús. Francisco fue un pastor, disfrutaba más del contacto con la gente que de la disquisición filosófica. Francisco asumió posiciones que desagradaron a los grupos conservadores. El 28 de julio de 2013 dijo: “Si una persona es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgarla?”. El 18 de diciembre de 2023 la Congregación de la Doctrina para la Fe, encabezada por el argentino Víctor Manuel Fernández, publicó una “declaración” que permitió “la posibilidad” de impartir bendiciones a parejas “en situaciones irregulares” y a “parejas del mismo sexo”. Apenas en 2021 la
Periodistas del universal
gunos. Si bien el tema es competencia exclusiva de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en el estado se trata de un asunto esencialmente de poder.
Arturo Mendel Gruenebaum, de Viñedos Don Leo, es uno de los principales explotadores. Con 10 títulos agenciados entre 1997 y 2006 extrae hasta 2 millones 885 mil metros cúbicos de agua en total por año. La mayor parte en Parras, aunque también en Arteaga.
De acuerdo con el Registro Público de Derechos de Agua, dependiente de la Conagua, Casa Madero S.A. posee un título por 15 mil 850 metros para uso industrial, y otro más, para diferentes usos, incuantificable, del 4 de agosto de 2003, referencia 07COA111660/36INGE03.
Sin embargo a través de la sociedad mercantil Agrícola San Lorenzo ganó un título por un millón 140 mil metros cúbicos al año apenas el 19 de noviembre de 2021 (el cual se suma a otros 360 mil metros cúbicos y 168 mil previamente concesionados, ambos en 2004).
Casualmente, a partir de su adjudicación, a finales del 2021, comenzaron los conflictos por el agua en la zona ya que el ejido San Lorenzo, donde su ubica su hacienda, dispone de sólo 120 mil.
Cortita y al pie Lo anterior viene a cuento pues
a la mesa de Semarnat llegó para su valoración el mes pasado un proyecto agrícola para cultivo de uva denominado “El Berrendo”, el cual pretende establecerse en tierras de uso común, ubicadas en el Ejido Huariche, de Parras, y supone un cambio de uso de suelo en 60.79 hectáreas de vegetación forestal. Tala y desmonte, pues. No sólo ello, requiere “obras de control de escurrimientos, para la captación, desvío y reincorporación a cauces naturales” por los próximos 30 años. Dicho en otras palabras: éramos muchos y parió la abuela. Además de ello la fuente de abasto de agua es un pozo vinculado a un título de concesión que data del 10 de abril de 2023 para la extracción de hasta 330 mil metros cúbicos de aguas nacionales subterráneas. La inversión será de 84 millones de pesos y de aprobarse será realizada por Finca las Estrellas, S.A. de C.V., razón social que pertenece a un par de texanos-sampetrinos; de Nuevo León, no de Coahuila: los hermanos Daniel y Brandon de apellidos Milmo Brittingham. Si bien las necesidades hídricas de la vid son bajas en comparación con otro tipo de cultivos, se trata de un negocio de elite y glamur. Inaccesible para campesinos y agricultores. Sobra decir que además de una inversión importante, en el proceso productivo lo primordial es el agua. Sí, los ‘vinos de Coahui-
misma congregación, a cargo entonces del prefecto español Luis Ladaria, había considerado las uniones del mismo sexo como “pecado”. La declaración de 2023, sin embargo, se mantuvo “firme en la doctrina tradicional de la Iglesia sobre el matrimonio, no permitiendo ningún tipo de rito litúrgico o bendición similar a un rito litúrgico que pueda causar confusión”. La decisión fue criticada tanto por los conservadores, que seguían considerando pecaminosas las uniones homosexuales, como por los liberales, que urgían a la Iglesia a reconocer los matrimonios
Los spots que México debe pagar en medios de EU
Noshacen ver que los genios de la comunicación del gobierno federal debieran estar ya trabajando en una campaña propagandística para difundirla en medios estadounidenses, en la que se advierta a nuestros queridos vecinos del norte de los peligrosos robos que se realizan en Washington, D.C., delitos que ni siquiera pueden ser impedidos por los expertos agentes del Servicio Secreto.
La noche del domingo, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, sí, la misma que aparece en algunos spots con uniformes tácticos y armas largas, y en otros prometiendo que va a cazar inmigrantes indocumentados, sufrió en un restaurante de la capital de Estados Unidos el robo de su bolso, con artí-
culos personales y 3 mil dólares en efectivo. Quien no puede cuidar su bolso, ¿es capaz de cuidar la seguridad nacional? La mayor ironía, nos hacen ver, es que quien se llevó sus pertenencias, no fue un latino o un afroamericano, sino un hombre blanco.
Descalifican mensaje de Noem, pero se mantiene al aire
Vaya escándalo que se armó por el comercial del gobierno estadounidense que se está transmitiendo en la televisión mexicana, redes y plataformas, en el que se advierte sobre deportaciones masivas.
Tras el hecho, el líder de la bancada de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Mon-
la’ tienen un día estatal que los conmemora: el 23 de noviembre, y han obtenido premios internacionales. No cualquier condecoración: el mejor Cabernet Sauvignon del mundo, por ejemplo, la Navidad de 2020. Ahora bien, el mercado local, regional, nacional e internacional, ¿necesita un nuevo capricho de vino para un segmento comercial donde todo ya se ha dicho desde tiempos inmemoriales?
La respuesta es obvia: no. La última y nos vamos Somos un semidesierto, por supuesto. El ecosistema no es nuevo pero tenemos al elefante en la habitación: 19 de los 28 acuíferos de la entidad están en números rojos, sin disponibilidad para más concesiones extractivas, y sólo se salvan los nueve más alejados de núcleos poblacionales e industria. Precisamente por eso: por su inaccesibilidad geográfica y escaso atractivo, como el Acuífero Hércules, en Sierra Mojada, o el Acuífero Laguna El Coyote, en Ocampo. Si en 1992 se inmortalizó la frase “Es la economía, estúpido”, a propósito del principal problema en Estados Unidos, descrito en un debate por Bill Clinton contra George Bush, en Coahuila hoy no hay duda: Es el agua, estúpido. A considerar para las inevitables ‘guerras del agua’ que se avecinan.
entre personas del mismo sexo. En enero de 2025 el papa nombró a la monja Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de la Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, lo cual la puso a cargo de todos los órdenes y congregaciones religiosas. El 15 de febrero nombró a Raffaella Petrini, también monja, como presidenta de la Gobernación del Estado Vaticano. Sin embargo, se negó a revisar la carta apostólica de 1994 de Juan Pablo II, Ordenatio sacerdotalis, que entre cosas afirmaba que “la exclusión de las mujeres del sa-
real, aseguró que el gobierno federal pidió a los concesionarios no transmitirlo, pero no hubo respuesta; el PAN aseguró que la Secretaría de Gobernación no hizo nada, y la presidenta Claudia Sheinbaum, reprobó el mensaje y anunció una reforma a la Ley de Telecomunicaciones para evitar la transmisión de este tipo de anuncios propagandísticos. Sin embargo, y dado que el mensaje no viola la ley, la advertencia de la secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Kristi Noem, de que, si alguien entra de manera indocumentado a su país, será “cazado” y que remata diciendo: “los criminales no son bienvenidos”, sigue al aire.
El selecto club de Morena Nos cuentan que la dirigencia de Morena a nivel nacional abraza al expriista y exgobernador Alejandro Murat, pues la Comisión de Honestidad y Justicia del partido desechó el recurso para detener su afiliación. Así lo informó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, quien lamentó la decisión y se mantiene esperan-
cerdocio está en armonía con el plan de Dios para su Iglesia”. Nadie podrá generar nunca el aplauso unánime como cabeza de la Santa Sede. Me parece, sin embargo, que Francisco supo navegar entre las posiciones de quienes quieren que la Iglesia adopte posiciones de vanguardia y los que piensan que debe mantener los dogmas y tradiciones que le han permitido sobrevivir durante dos mil años, la única institución que lo ha logrado. Yo en lo personal cuestioné el rechazo de Francisco a la economía de mercado, que ha sido la única que ha llevado prosperidad a los pobres. Aplaudí en cambio su tolerancia a los grupos que la Iglesia ha excluido tradicionalmente, aunque pienso que la Iglesia no puede seguir rechazando el matrimonio de quienes no han cometido más pecado que amarse ni seguir excluyendo a las mujeres del sacerdocio. Los católicos El catolicismo tiene 1,406 millones de fieles, según el Annuario Pontificio de 2023, pero muchos lo son simplemente por haber sido bautizados. Es la segunda denominación religiosa del mundo, después del islamismo suní. El catolicismo está creciendo en África, pero se está contrayendo en otras regiones, especialmente Europa.
zado en que don Alejandro no sea integrado a las filas de Morena. Algunos se preguntan, cuál será la diferen- cia entre Murat y Miguel Ángel Yunes Márquez, a quien sí le rechazaron su solicitud de afiliación al selecto club del oficialismo.
Atoradas reformas en materia de seguridad Nos comentan que las reformas propuestas por la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de seguridad, para crear un padrón de usuarios de telefonía celular y acceder a los datos biométricos, y otra para crear el Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, están atoradas en la Cámara de Diputados, ya que no se han podido aprobar en fast track como sucedió con otras reformas. Las reformas llegaron en febrero, y no se han podido desahogar y ahora las mandarán a discusión hasta un periodo extraordinario que podría realizarse en la primera semana de junio o la segunda quincena de julio, de acuerdo con estimaciones morenistas. Nos hacen ver que hay cosas que urgen y esta es una de ellas.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Tijuana
Estrella tiene seis años. Desde hace más de un mes no duerme en su hogar. Escapó agazapada, entre las rodillas de su madre, en la parte trasera de una camioneta. Un grupo de hombres encapuchados entraron en su casa y le apuntaron con un arma a su madre: “se van o se mueren”, les dijeron. Aún no sabe leer ni escribir, pero ya reconoce el sonido que hace un arma al cargar el cartucho.
“¿Por qué no podemos regresar a casa?”, le pregunta a su padre, Alberto, mientras él la mira jugar de rodillas sobre la tierra con un tenedor que halló en algún rincón, con el que dibuja la silueta de la casa que fue obligada a abandonar. Desde marzo, Estrella, sus tres hermanos y sus papás, permanecen en un refugio al sur de Tijuana, lo único con lo que cargan es una muda de ropa y documentos de identificación. Recién lograron recuperar su vehículo, donde pasan la mayor parte del tiempo, pero que pieza a pieza comienzan a vender para ganar algo de dinero.
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2024 (ENVIPE) estimó que en 2023, más de 320 mil 700 familias cambiaron de vivienda o lugar de residencia dentro del país, para protegerse de la delincuencia, un incremento de más de 40% respecto al promedio anual de años anteriores. Prado del Águila
La familia de Estrella fue desplazada. Su madre, Alicia, recuerda que hace años llegaron
320,700
familias cambiaron de lugar de residencia en el 2023, debido a la delincuencia
a Prado del Águila, una colonia ubicada al sureste de Tijuana. Su lejanía con la zona urbana y la ausencia de las autoridades terminó por convertir el barrio casi en un lugar que es usado por los grupos criminales como cementerio clandestino. En esa zona, marcada por la violencia, las bandas desaparecen a sus rivales en las puertas de las familias que sobreviven a las balas perdidas que resuenan por las noches, sin
darles tregua en el día.
“Yo estaba en la cocina cuando llegaron”, recuerda Alicia, “eran varios hombres con las caras cubiertas, mi perro empezó a ladrar y corrí para ver qué pasaba cuando llegué a la sala ya estaban dentro y mis hijas a unos pasos de ellos... ¿Dónde está tu esposo? me preguntaron”. Esos hombres buscaban a Alberto porque semanas atrás comenzó a organizar un grupo de vigilancia comunitaria en su colonia, abrieron un grupo de Whatsapp y coordinaba reuniones entre vecinos y autoridades para que reportaran los hechos violentos que ocurren prácticamente diario: balaceras, fosas clandestinas y ejecuciones.
La advertencia que recibió ese día fue muy clara: “se van ya, no pueden sacar nada, o se mueren”. Primero, uno de los hombres cortó cartucho de su arma y luego apuntó hacia la cabeza de Alicia. Después sonrió y se retiró de la casa
EL UNIVERSAL Zócalo | Hermosillo
Antonio Astiazarán Gutiérrez, alcalde de Hermosillo, informó que pidió al secretario del Ayuntamiento una revisión jurídica para determinar el mecanismo legal que prohíba los “narcocorridos” o las canciones que hagan apología del delito.
“Nosotros en Hermosillo, no queremos que este tipo de corridos sean la fuente de inspiración de niñas, niños y jóvenes”, externó.
Como autoridad -dijo-, nos regimos por leyes y por reglamentos, no se trata solamente de lo que el Presidente Municipal quiera o piense, se trata de lo que las facultades tenemos que tenemos al respecto.
“Por eso le pedí al secretario del Ayuntamiento, que hiciera una revisión jurídica para ver cuál sería el mecanismo legal para evitar que ese tipo de corridos los vivamos aquí en Hermosillo”, aseguró.
Se había contemplado que este tema se incluyera como lo hizo Chihuahua, en la Ley de Ingresos, en donde hay una sanción administrativa.
Si bien, no se puede restringir el contenido de este género musical des-
de el municipio, el alcalde indicó que en lo personal no está de acuerdo.
“Yo estoy en contra de los narcocorridos, a mí me parece que no es un ejemplo que debemos de promover por nuestra ciudad”, enfatizó.
“No quiero que las nuevas generaciones se inspiren en personajes, qué sólo se dedican a delinquir, y que no es el tipo de sociedad que queremos construir en Hermosillo”, reiteró el alcalde de la capital de Sonora, Toño Astiazarán.
queja
Estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur protestaron para denunciar la agresión sexual en contra de una alumna con autismo mediante una manifestación que duró más de dos horas.
Los alumnos indicaron que ya van varias agresiones sexuales en contra de estudiantes que no son atendidas por lo que buscan que la de la menor de edad que fue presuntamente agredida por otros dos alumnos de dicha universidad no quede impune. n Reforma
Tijuana tiene zonas de silencio, lugares de donde las familias son desplazadas. Donde criminales ejecutan y desaparecen personas en fosas ilegales. Los patios de las casas son convertidos en cementerios clandestinos con plena impunidad. A esa gente le estorbó que en su comunidad se organizaron para combatir la inseguridad. Alberto, esposo de Alicia y padre de Estrella, asegura que pidió ayuda al gobierno municipal y al estatal sin que ninguno le haya respondido. La familia necesita despensa, dinero o, al menos, protección. “No es justo, nosotros no hemos sido los únicos que han corrido estos delincuentes, llegan y amenazan para luego quedarse con las casas, hace poco nos dijeron que esos mismos regresaron a la casa y destruyeron todo, ya no nos queda nada ni tampoco hemos recibido apoyo, lo único que quería era un lugar seguro para mis hijas”, lamentó. Estrella juega sobre la tierra con un tenedor. Reconstruye la que era su casa. Dice que extraña a su amiga María y jugar con sus perritas. De ellas tampoco queda nada.
con el resto de los encapuchados. Ella no lograba detener el llanto, pero ni eso la detuvo para tomar a sus hijas del brazo y correr con un vecino, desde donde llamó a Alberto para contarle lo sucedido.
z En las últimas horas fueron confirmados 34 casos.
Prende alarma
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad Juárez
El estado de Chihuahua alcanzó este lunes los 514 contagios de sarampión. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, 34 casos fueron confirmados en las últimas 24 horas.
El informe técnico de la dependencia estatal señala que 46.81% de los contagios se registran en el municipio de Cuauhtémoc, con 254 casos, la región más afectada de todo el país por esta enfermedad.
Después está Chihuahua capital, con 84 contagios, seguida por el municipio de Riva Palacio, que acumulaba 40. En Ciudad Juárez se tenían, hasta ayer, 11 casos confirmados.
Gumaro Barrios, epidemiólogo de la Secretaría de Salud, explicó que se están aplicando todos los protocolos pertinentes en relación a la enfermedad, como lo es la vacunación a la población y también los procesos para detectar los casos de manera oportuna a través de muestras de laboratorio.
Lanzan nuevos anuncios publicitarios donde les piden autodeportarse o arriesgarse a ser cazados
REFORMA
Zócalo | Washington
La Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, lanzó ayer lunes nuevos anuncios publicitarios multimillonarios a nivel nacional e internacional contra la migración irregular. Los espacios exponen “los delitos atroces cometidos por extranjeros ilegales criminales” y advierten a otros que abandonen Estados Unidos o enfrentarán multas de casi mil dólares diarios, prisión y deportación, apuntó la Administración Trump. Mediante un comunicado, el Departamento de Seguridad Nacional llamó “a los extranjeros ilegales” a descargar y utilizar la aplicación CBP Home para “autodeportarse” antes de ser capturados
z El tono de agresividad de EU sube en cada llamado contra migrantes.
y les pidió evitar regresar a Estados Unidos. “Abusadores de niños. Violadores. Asesinos. Estos son solo algunos de los extranjeros ilegales escoria que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al Presidente (Donald) Trump”, dijo Noem en los anuncios.
“El Mandatario y yo tene-
mos un mensaje claro para aquellos que están en nuestro país ilegalmente: salgan ahora. Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descargue la aplicación gratuita CBP Home hoy para autodeportarse”. Esta serie de anuncios se emitirá en televisión abierta y
‘Si no los expulsamos ya no vamos a tener un país’ n Trump cargó este lunes contra los tribunales de su país que no quieren permitirle “sacar a los criminales fuera del país”, lo que considera el “trabajo” para el que fue electo, al frenar con distintos recursos sus órdenes de expulsión de presuntos delincuentes.
“Tengo un inmenso respeto por el Tribunal Supremo, pero aparentemente no quiere que devuelva a los criminales violentos a Venezuela, o al país que sea. ¡Gente que vino aquí ilegalmente!”, dijo. Con su publicación, Trump se refiere al fallo del fin de semana del Tribunal Supremo, que le prohibió deportar a inmigrantes valiéndose de la Ley de enemigos extranjeros de 1798 y que de ese modo paralizó la expulsión de un grupo de 50 venezolanos desde un centro de detención de Texas.
en línea, en todo Estados Unidos y a nivel internacional y en varios idiomas.
Mató a 23 en El
EL UNIVERSAL
Zócalo | Texas
El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, -uno de los tiroteos masivos más mortíferos en la historia de Estados Unidos- se declaró culpable este lunes de asesinato capital en un tribunal de distrito estatal.
El juez Sam Medrano dijo a Patrick Crusius, de 26 años, que fracasó en su ataque contra una comunidad que le habría recibido “con los brazos abiertos”.
“Viniste a infligir terror, a quitar vidas inocentes y a destrozar una comunidad que no había hecho más que defender la bondad, la unidad y el amor. Masacrasteis a padres, madres, hijos e hijas”, dijo.
“Ahora que comienzas el resto de tu vida encerrado, recuerda esto: tu misión fracasó», continuó. «No dividisteis esta ciudad, la fortalecisteis. No silenciaste su voz, la hiciste más fuerte. No infundisteis miedo, inspirasteis unidad. El Paso se levantó, más fuerte y más valiente».
Crusius ha reconocido que apuntó a los hispanos el 3 de agosto de 2019, cuando abrió fuego en un Walmart de la ciudad fronteriza de Texas que estaba repleto de compradores de fin de semana de Estados Unidos y México.
“¿Se declara culpable porque es culpable y por ninguna otra razón?»” le preguntó Medrano.
“Sí, señoría”, respondió Crusius con calma. Crusius, que compareció ante el tribunal con un uniforme a rayas, grilletes y un chaleco protector, será condenado automáticamente a cadena perpetua sin libertad condicional.
‘Bukele, violador serial de los derechos humanos’
MADRID - El fiscal general de la República, Tarek William Saab, ha cargado de nuevo contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por el encarcelamiento de ciudadanos venezolanos deportados desde Estados Unidos y lo ha calificado de “violador serial de derechos humanos”. “Bukele es un violador serial de derechos humanos en el planeta Tierra, es en este momento la representación más clara de ello”, ha afirmado este lunes en rueda de prensa en la que ha destacado que han solicitado por vías oficiales a través de la Fiscalía General de El Salvador. “Tengan un mínimo de vergüenza. Uno es fiscal, uno es juez.
Jesús Riojas
Foto: Zócalo
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Quien se encontró de manteles largos es Ángela Gaona Aguilar, pues cumplió 15 años y fue en reconocido salón donde se llevó a cabo una inolvidable fiesta en su honor, siendo sus papás, Wendy
Aguilar y Ulises Gaona los encargados de la organzación de esta velada.
Familiares y amistades que acompañaron a la debutante, la felicitaron por un año más de vida y le hicieron entrega de finos obsequios que le encantaron. Ángela abrió pista del brazo de su papá, pues bailaron un vals; posteriormente alzaron sus copas y brindaron con los presentes por la felicidad de Ángela y por la juventud de la que goza.
Unirá su vida a la de Ángel Requena
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Una amena despedida de soltera se llevará a cabo en honor a Melissa Esquivel, pues en mayo dejará la soltería y unirá su vida a la de su novio Ángel
Requena, y fue su futura suegra Ury Malagón, quien organizó todos los detalles.
Una a una llegaron la invitadas, la felicitaron y le brindaron los mejores deseos para la etapa que iniciará el próximo mes. Durante la tarde se ofreció una rica merienda así como deliciosos snack’s. Melissa agradeció a las presentes por su compañía.
z
Cumple cinco años
princesa lució muy feliz en su quinto cumpleaños.
Informes: almarosa_sarabia@hotmail.com y a los teléfonos 866 6352877 y 866 6503371 (celular)
Es un privilegio para nosotros recibir una invitación para una fiesta de cumpleaños, bodas o un evento especial, y lo es aún más, si somos los invitados de honor o cuando la invitación viene de alguien que amamos o apreciamos. En este día, quiero compartirte grandes e importantes invitaciones dadas a todos nosotros por un hombre que cambió el rumbo de la historia y éste es el Señor Jesucristo. La primera invitación es: Vengan a mí: les daré descanso. “Vengan a mí todos ustedes que están cansados de sus trabajos y cargas, y yo los haré descansar. Acepten el yugo que yo les pongo, y aprendan de mí, que soy paciente y de corazón humilde; así encontrarán descanso.” Mateo 11:28-29
La segunda invitación es: Mírenme a mí: les daré salvación. “Este Jesús es la piedra que ustedes los constructores despreciaron, pero que se ha convertido en la piedra principal. En ningún otro hay salvación, porque en todo el mundo Dios no nos ha dado otra persona por la cual po-
damos ser salvos.” Hechos
4:12
La tercera invitación es: Crean en mí: les daré vida eterna. “Pues Dios amó tanto al mundo, que dio a su Hijo único, para que todo aquel que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para salvarlo.”
Juan 3:16-17
La cuarta invitación es: Síganme a mí: los haré mis discípulos. “Jesús iba caminando por la orilla del lago de Galilea, cuando vio a Simón y a su hermano Andrés. Eran pescadores, y estaban echando la red al agua. Les dijo Jesús: -Síganme, y yo haré que ustedes sean pescadores de hombres.
Al momento dejaron sus redes y se fueron con él.”
Marcos 1:16-17
La quinta invitación es: Confíen en mí: Los haré vencedores. “Si Dios no nos negó a ni a su propio Hijo, sino que lo entregó a la muerte por todos nosotros, ¿cómo no habrá de darnos también, junto
Sus papás organizaron todos los detalles de esta tarde tan divertida
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Regina Ramírez Ramírez cumplió cinco años y los celebró con una fiesta de su película favorita, Frozen, siendo sus papás Enedith Ramírez y Daniel Ramírez, los organizadores de
todos los detalles. Familiares y amistades que la acompañaron no dejaron de felicitarla y le entregaron un sinfín de regalos que le encantaron. Los niños presentes disfrutaron cada detalle de la fiesta, le pegaron a la piñata y pasaron horas de diversión en los juegos. Al final, la festejada y sus papás agradecieron a los presentes por su compañía y sus muestras de cariño.
con su Hijo, todas las cosas?
¿Quién podrá acusar a los que Dios ha escogido? Dios es quien los declara libres de culpa. ¿Quién podrá condenarlos? Cristo Jesús es quien murió; todavía más, quien resucitó y está a la derecha de Dios, rogando por nosotros. ¿Quién nos podrá separar del amor de Cristo? ¡El sufrimiento, o las dificultades, o la persecución, o el hambre, o la falta de ropa, o el peligro, o la muerte?
Pero en todo esto salimos más que vencedores por medio de aquel que nos amó.
¡Nada podrá separarnos del amor que Dios nos ha mostrado en Cristo Jesús nuestro Señor!” Romanos 8:32-35, 37,39
La sexta invitación es: Tengan fe en mí: Los llevaré al cielo.
En la casa de mi Padre hay muchos lugares donde vivir; si no fuera así, yo no les hubiera dicho que voy a prepararles un lugar. Y después de irme y de prepararles un lugar. Vendré otra vez para que ustedes estén en el mismo lugar en donde yo voy a estar. Tomás le dijo a Jesús: -Señor, no sabemos a dónde vas, ¿cómo vamos a saber el camino?
Jesús le contestó:
-Yo soy el camino, la verdad y la vida. Solamente por mí se puede llegar al Padre.” Juan 14:2-6
La séptima invitación es: Acéptame y recíbeme en tu corazón: Serás llamado hijo de Dios.
“Aquel que es la Palabra estaba en el mundo; y, aunque Dios hizo el mundo por medio de él, los que son del mundo no le reconocieron. Vino a su propio mundo, pero los suyos no lo recibieron. Pero a quienes lo recibieron y creyeron en él, les concedió el privilegio de llegar a ser hijos de Dios.” Juan 1:10-12
Para terminar, quiero compartir contigo otra invitación, que se encuentra en la “Parábola de la gran cena”, en Lucas 14:15-24
“Al oír esto, uno de los que estaban sentados a la mesa le dijo a Jesús:
-¡Dichoso el que participe del banquete del reino de Dios!Jesús le dijo: -Un hombre dio una gran cena, y mandó invitar a muchas personas.
A la hora de la cena mandó a su criado a decir a los invitados: Vengan, porque ya está todo listo. Pero todos comenzaron a disculparse. El primero dijo: -Acabo de
comprar un terreno, y tengo que ir a verlo. Te ruego que me disculpes-. Otro dijo: - He comprado cinco yuntas de bueyes y voy a probarlas. Te ruego que me disculpes-. Y otro dijo: -Acabo de casarme, y no puedo ir. El criado regresó y se lo contó todo a su amo. Entonces el amo se enojó, y le dijo al criado: -Ve pronto por las calles y los callejones de la ciudad, y trae acá a los pobres, los inválidos, los ciegos y los cojos-. Más tarde, el criado dijo: -Señor, ya hice lo que usted me mandó, y todavía hay lugar-. Entonces el amo le dijo al criado: -Ve por los caminos y los cercados, y obliga a otros a entrar, para que se llene mi casa. Porque les digo que ninguno de aquellos primeros invitados comerá en mi cena. -”
Querido lector: ¿Qué harás con estas invitaciones que Jesucristo te hace?
¿Las despreciarás o las recibirás con gozo y gratitud?
Muchos hombres y mujeres han rechazado el amor de Dios manifestado en Jesucristo para darnos Salvación y Vida Eterna, pero también muchos hemos aceptado su gracia y su perdón.
¿Cuál es tu excusa?
Selena Quintanilla alcanza
A 30 años de su deceso, la cantante sigue mostrando quién es la reina del Tex-Mex y pop latino ya que recibió un reconocimiento póstumo al alcanzar los 62 discos de platino. Fue la Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, en inglés), quien hizo entrega de la placa póstuma por sus más
de 17 millones de unidades certificadas a lo largo de su carrera. Con esto, la asociación indicó que “Dreaming Of You” se convirtió en el álbum latino con mayor certificación de todos los tiempos. Fue su hermana Suzette Quintanilla, quien fue integrante de Los Dinos la persona que recogió el Disco
Alicia Salas
de Platino y el evento también sirvió para anunciar el lanzamiento de una campaña benéfica para el Hospital de Investigación Infantil St. Jude, en Washington. Este reconocimiento coincide con el lanzamiento en vinilo de “Entre a mi mundo” (1992), el álbum la catapultó. n El Universal
TUVO RELACIÓN CON PRIMO
El rapero confiesa que siendo niños veían revistas porno y le practicó sexo oral durante 8 años
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
En una de sus publicaciones más escandalosas hasta la fecha, el rapero Kanye West aseguró ayer que fue abusado sexualmente y tuvo una relación incestuosa con su primo cuando ambos eran niños.
El ex esposo de Kim Kardashian, de 47 años, escribió un perturbador mensaje en su cuenta de X (antes Twitter) con dicha confesión, además de un fragmento del videoclip de su nueva canción titulada
z El programa, con Markle como productora ejecutiva junto con David Furnish, se canceló menos de un año después, en mayo de 2022, debido a la disminución en el número de suscriptores de Netflix.
Acusan a Meghan de plagiar a autora infantil
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Meghan Markle fue acusada por presuntamente haber plagiado gran parte de la historia y personajes de la autora británica Mel Elliott en su serie cancelada Pearl. La escritora británica envió varias cartas a la Duquesa de Sussex en lo que describió como “sorprendentes similitudes” con su personaje infantil del mismo nombre que el programa fallido de la esposa del Príncipe Enrique, reveló Page Six. Elliott afirma que la serie animada de Meghan, anunciada en 2021 como parte de un lucrativo acuerdo con Netflix, guardaba un parecido notable con sus libros “Pearl Power” y su adaptación televisiva.
Según explica la autora, ella comenzó a desarrollar su personaje, “Pearl Power”, para una serie animada de televisión en 2019, dos años antes del proyecto de Meghan.
Quizás, en mi egocentrismo, sentí que era mi culpa haberle mostrado esas revistas porno cuando tenía 6 años y luego haber actuado según lo que vimos”.
Fragmento de canción ‘Cousins’
Polémico n El videoclip del tema musical combina varios extractos de videojuegos e imágenes semi pornográficas mientras el rapero canta en una parte sobre “hacerle sexo oral” a su primo.
“Cousins” (“Primos”).
“Esta canción se llama ‘Cousins’ y trata sobre mi primo, que está en prisión en cadena perpetua por matar a una
mujer embarazada unos años después de que le dije que ya no miraríamos revistas porno juntos”, escribió el rapero.
“Quizás, en mi egocentrismo, sentí que era mi culpa haberle mostrado esas revistas porno cuando tenía 6 años y luego haber actuado según lo que vimos”.
Posteriormente, West recuerda que encontró esas revistas pornográficas en el clóset de su mamá, Donda, para después rematar que solía hacerle sexo oral a su primo “hasta los 14 años”.
A unos meses de cumplir 82 años y en perfecto estado de salud, Susana Alexander se despedirá de los escenarios con dos funciones de la obra que escribe, dirige y protagoniza, Dios, ¿Sigues Ahí?, hoy y el 29 de abril en el Teatro Xola. “Estoy muy contenta y tranquila, intentando acomodarme a mi nueva vida donde puedo hacer lo que yo quiera, no lo que tenga que hacer. Tengo un agotamiento mental, es un cansancio muy grande, ya me hicieron miles de exámenes, no tengo nada físicamente, estoy muy bien”, dijo la actriz. n Agencia Reforma
Hijo
de la primera actriz
Marga López Luto en la TV mexicana; fallece
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
La televisión mexicana perdió a uno de sus rostros más entrañables. Carlos Amador López, recordado por su participación en telenovelas como “El privilegio de amar” y “Entre el amor y el odio”, falleció este lunes a los 82 años. La noticia fue dada a conocer por la Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI), que le dedicó un mensaje de despedida en redes sociales.
“La Asociación Nacional de Intérpretes comunica el sensible fallecimiento de nuestro socio e intérprete Carlos Amador López. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sinceras y sentidas condolencias, descanse en paz”.
Las causas y demás detalles sobre su deceso no se han dado a conocer, así como el lugar donde se realizarán los servicios fúnebres.
Aunque inicialmente optó por estudiar Derecho, abandonó la carrera para seguir los pasos de su madre en el mundo de la actuación.
Debutó artísticamente en los años 60, en la telenovela “Juventud sin ley” donde no sólo compartió créditos con su madre, también con otras figuras como Kitty de Hoyos, Columba
Domínguez y Fernando Luján. Logró construir una carrera discreta, pero constante participando en más de una decena de grandes producciones entre los que destacan: “La Rosa de Guadalupe”, “Mujer, casos de la vida real”, “Amor real”, Abrázame muy fuerte” y “Aventuras en el tiempo”, solo por mencionar algunos. Su último trabajo fue en el cortometraje “Desaparecido”, lanzado en 2017.
A pocas horas de la visita de Katy Perry a México, los fans de la cantante han recibido muy malas noticias; y es que, dos de los conciertos de su gira “The Lifetimes Tour”, fueron cancelados de manera definitiva. La noticia fue dada a conocer hace unas horas a través de un comunicado que lanzó la promotora Zignia Live, donde anunciaron que los shows afectados son los programados en la Arena Guadalajara los días 1 y 2 de mayo. Según explicó la empresa, la construcción de la Arena Guadalajara (donde se presentaría Perry) no estará terminada para la fecha acordada, por lo que sería inseguro realizar el evento: “La Arena Guadalajara no estará terminada con los estándares de seguridad y comodidad para el público y nuestros artistas”, se lee en el texto. Asimismo, deslindaron de toda responsabilidad a Perry y
Katy Perry tomó su Instagram para pronunciarse sobre la cancelación de sus conciertos del 1 y 2 de mayo en la Arena Guadalajara. Ahí, la cantante señaló que el recinto no está terminado y no es seguro para recibir al público ni su show. “Ojalá pudiera arreglar esto, pero está fuera de mi control. Ustedes significan el mundo para mí y todos hemos estado en un viaje tan hermoso juntos que estaré pensando en cómo puedo crear algo especial para los fans en Guadalajara en el futuro. Los amo a todos”, concluyó Perry.
su equipo y pidió la comprensión del público y los fans. La intérprete de “Firework” no es la única afectada; Intocable y Carlos Rivera tampoco podrán cumplir con los compromisos que ya tenían pactados.
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
Han pasado casi tres años desde que Enrique Bunbury se retiró momentáneamente por motivos de salud. Probar esa distancia del público le dejó claro que si se despide, será ahora hasta los 90 años.
“No seguiré después de los 90. Es que tengo cosas que hacer después”, bromeó este lunes el intérprete de “Lady Blue”, en encuentro con medios.
La pausa que tomó fue obligada por problemas respiratorios que hoy sabe eran causados por una sustancia presente en el humo que se usa en los conciertos. Desde que volvió a cantar sin ese elemento, no ha tenido ningún problema.
Si el artista de 57 años aún
se ve mucho tiempo en activo es porque mantiene su carrera bajo sus términos y condiciones.
El español sabe que la industria que conoció se ha transformado por completo y ahora se puede promocionar su arte en conciertos o mostrando su desayuno en redes sociales, por lo que confía en que puede tomar los caminos que lo hagan sentir cómodo y evitar aquellos que no le gusten.
“Yo sigo en el momento creativo, quiero seguir creando y de alguna forma me rebelo contra algunas frases hechas dentro de la industria musical. Una de ellas es que un artista tiene que estar constantemente encima del escenario para poder vivir de la música”, dijo.
El actor recibe apoyo de sus fans, que le piden negarse a volver a interpretar el papel
EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX
Luego de la euforia que vivió con su visita a México, el actor Frankie Muniz recurrió a sus redes sociales para confiar, abiertamente, a sus fans que, pese a que el regreso de “Malcom el de en medio” está a poco de suceder, atraviesa un período emocional y mental muy vulnerable. El actor recibió el apoyo de sus fans que, interesados en su bienestar, le sugieren que, si volver a interpretar a su personaje, podría afectarlo, es mejor que no lo haga.
Apenas ayer, se viralizaron las declaraciones que el actor de 39 años hizo durante su participación en la convención “DesertCon”.
La gente piensa que mi mejor año sería el que empezó Malcolm porque me permitió vivir mis sueños (…), pero la verdad es que no recuerdo mucho de eso”.
Frankie Muniz, actor
Extasiado, Muniz dijo a sus fans, a través de un video, lo impresionado que estaba de que el público mexicano siga tan interesado en la serie que filmó hace más de 25 años. Por la reacción de las y los asistentes a la convención, el actor destacó que, a su consideración, la audiencia mexicana es la que más amor siente por “Malcom el de en medio” mundialmente. Pero, sólo horas más tarde, escribió un tuit que preocupó a sus fans, pues en él expresaba que, en este momento, atraviesa un desajuste tanto mental como emocional.
“Siendo totalmente sincero..., mental y emocionalmente, puede que esté en un punto muy bajo, sólo quería decirlo en voz alta”, escribió en su cuenta de X. Por reacción inmediata, sus fans escribieron primero decenas, y luego cientos de comentarios apoyándolo, lo que sorprendió en que, muchos de ellos, asociaron el estado de Frankie con su regreso como Malcom, por lo que le recomendaron que no siguiera con el proyecto si este era la causa del momento que atraviesa.
“Si quieres dejar de interpretar a Malcom, déjalo, no le debes nada a nadie, ni a ningún fan ni a ningún estudio, por volver a interpretar ese papel, tú decides cómo vivir tu vida”.
Presentará director ‘Flow’ en el Zócalo
El director Gints Zilbalodis quiere agradecer al público mexicano la forma en que acogió su película Flow, ganadora del Óscar y del Globo de Oro a la Mejor Animación.
Por eso, el cineasta letón estará en el Zócalo capitalino para presentar el filme el próximo 30 de abril, en una función gratuita a las 19:00 horas, según confirmaron los organizadores. El largometraje, sin diálogos y que narra una historia de supervivencia, ha logrado más de 2 millones de espectadores en cines mexicanos. n Reforma
Rompe Swims récord con tema en Billboard
La canción “Lose Control”, de Teddy Swims, debutó en la lista del Billboard Hot 100 en agosto de 2023 y desde entonces ha mantenido su reinado, al grado de que acaba de romper un importante récord establecido por The Weeknd.
La composición de Swims se convirtió en la rola que ha permanecido más tiempo en el top 10 del importante listado: lleva 58 semanas en total, de acuerdo con Variety. “Blinding Lights” de The Weeknd, quien ostentaba el récord anterior, permaneció 57 semanas en la lista. n Reforma
Revise que su anuncio este correcto el día de su
Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. 866-124-51-98. (59268 : 09-Apr : 01-May)
Venta de CRV 2015, 189,000km, Excelentes condiciones, $248.000. Tel. 866-124-63-20. (59269 : 09-Apr : 24-Apr)
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59278 : 20-Apr : 05-May)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59267 : 07-Apr : 21-May) Vendo bonito terreno Pozuelos abajo 10581m2 cercado 2 falsetes 866-135-83-01. (59280 : 22-Apr : 30-Apr)
Empresa ICC Conmutadores solicita: torneros. Sueldo base y prestaciones de ley. Presentarse con solicitud de empleo en Carretera 57 km 9.5 Estancias de Santa Ana, Monclova Coahuila. Informes al tel. 866-633-84-66. (59276 : 18-Apr : 10-May)
Los hermanitos fueron festejados por su cumpleaños
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Viggo y Diago Pineda Sanmiguel cumplieron seis y ocho años respectivamente, es por eso que se llevó a cabo una fiesta en su honor, siendo sus padres Mario Pineda e Isabela
Sanmiguel, los organizadores. Los cumpleañeros se mostraron felices en todo momento, pues recibieron un sinfín de felicitaciones así como regalos por parte de sus amistades y familiares que los acompañaron a disfrutar de esta tarde. Entre los invitados especiales estuvieron sus abuelitos, Sandra Iza, Mary Bustos y Alfredo Pineda. Para este día se preparó una rica merienda así como bolsitas con golosinas.