
Nacional 1C

Nacional 1C
Responsable del fatal accidente fue arrestado una semana después de los hechos
Deportes 1B
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
Lluvia en Durango Reprograman el tercero Es Toluca el Campeón de Campeones
Familias de luto en la región Dan último adiós a sus
ANÍBAL DÍAZ
Zócalo | Monclova
María Guadalupe Villarreal Villalobos, Rodolfo Martínez Leal y Zyhui Janeth Reséndiz Cázares, fallecidos este fin de semana en diferentes casos y circunstancias, fueron despedidos por sus seres queridos, quienes acudieron a diferentes capillas y templos a darles el último adiós.
Familiares y amigos de ‘Doña Lupe’, conocida vendedora de tacos de la plaza de la colonia Primero de Mayo, acudieron al Santuario de Guadalupe a la misa de cuerpo presente, previo a su sepultura.
El deceso de la adulta mayor, ocurrido la madrugada del sábado, conmocionó a Monclova y la Región Centro, dado que murió prensada tras ser presuntamente embestida por Ramón ’N’, quien conducía en estado de ebriedad y a exceso
de velocidad. En tanto, Rodolfo Martínez Leal, el contratista que falleció al caer en un depósito de grasa y desechos de un restaurante ubicado en el bulevar Pape la noche del viernes, fue velado en una capilla de la colonia El Pueblo, donde se le recordó como un hombre trabajador y entregado a su familia. Y en Castaños, el cuerpo de la maestra Zyhui Janeth Reséndiz Cázares, quien se quitó la vida también el pasado viernes, fue llevado a una misa a la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso. Sus seres queridos, estudiantes y compañeros docentes, realizaron una procesión junto a sus restos desde la capilla donde fue velada hasta el templo católico; mientras que su cristiana sepultura se realizó en el Panteón del Carmen.
n Local 8A
a las personas fallecidas por diversas causas, durante el fin de semana.
Elías Medina, padre de la joven Yurieth Medina, quien perdió la vida en un trágico accidente en la carretera de Saltillo hacia Zacatecas el pasado fin de semana, ha hecho un llamado urgente por justicia, tras la detención del responsable identificado como Mauricio “N”.
Yurieth, de 38 años, se dirigía a su lugar de trabajo junto a otros tres compañeros, cuando un conductor irresponsable impactó su unidad de frente, resultando en la muerte de todos los ocupantes.
z La familia de la fallecida Yurieth Medina, enfrenta un momento difícil, pues claman por respuestas y justicia ante una pérdida tan repentina y dolorosa.
“Mi hija tenía apenas dos semanas trabajando en Sal-
Lo único que buscamos es justicia. No queremos nada más que se reconozca la responsabilidad del culpable y se le castigue”.
Elías Medina, padre de la joven Yurieth Medina
tillo para ayudar económicamente en casa; dejó a sus dos pequeños hijos para irse a trabajar y su esposo padece cáncer, esta decisión fue reciente y lo único que pedimos es que se haga justicia y que se proceda contra el responsable”, expresó Elías Medina con profundo dolor. n Local 2A
3A
Fortalecemos la estabilidad laboral: Manolo
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Monclova
La crisis económica que dejó el cierre de Altos Hornos de México, sigue golpeando los bolsillos y la actividad comercial de la región, pues el impacto se refleja directamente en la venta de útiles escolares, que ha caído hasta un 70 por ciento en comparación con años anteriores, justo al arrancar la temporada de listas para el próximo ciclo escolar.
Héctor Elías González Treviño, propietario de una papelería local, ubicada en la Zona Centro, explicó que la falta de ingresos entre las familias que dependían de la siderúrgica se ha traducido en una fuerte disminución en el consumo.
z El surtido de listas escolares de nivel primaria asciende hasta a 700 pesos por estudiante, mientras que las de preescolar pueden llegar hasta los 900 pesos.
HÉCTOR E. GONZÁLEZ
ya hay bastante movimiento, aquí todo sigue muy detenido, a nosotros sí nos pega porque AHMSA tenía muchos trabajadores y por lo tanto, muchos niños estudiando, esos niños siguen ahí, pero ahora no hay recursos para surtirles sus listas”, señaló el comerciante.
n Local 2A
“En otras partes del Estado
jjuaristi@icloud.com
FERNANDO RODRÍGUEZ
LENGUA Y CEREBRO
De repente le empezó a llegar el agua al tinaco a Fernando Rodríguez que defendió a su partido con uñas y dientes de los ataques de Morena. “El Aironazo” de Castaños ya tiene representati- vidad ante el Instituto Electoral de Óscar Rodríguez y en la sesión del pasado sábado tomó protesta ante los representantes de otros partidos.
Algo le saben a Fernando porque los de Morena pidieron que le cuiden las manos porque cuando reciba las prerrogativas es probable que desaparezca ese dinero.
Cuando le dieron la oportunidad de hablar, el de México Avante soltó todo lo que traía en su ronco pecho.
Despotricó contra Luis Fernando Salazar y poco faltó para que acusara de bandidos a los guindas.
De esas pocas veces que “El Aironazo” coordina la lengua con el cerebro.
HUGO LOZANO
SALDO BLANCO
Hugo Lozano podrá presumir que tuvo saldo blanco en la celebración del 80 aniversario de la Feria de San Buenaventura.
Es el resultado de la coordinación que hay entre los alcaldes de la Región Centro que coadyuvaron a blindar la carretera 30. Sara irma Pérez hizo lo propio en su municipio y los policías se dedicaron a lo suyo y no a extorsionar a los automovilistas.
Montaron su retén de presencia y con eso fue suficiente para que el conductor moderara la velocidad y evitaran accidentes.
Para Nadadores allá es otra cosa, es tierra de nadie, pero aún así, el saldo fue a favor para Hugo.
VÍCTOR LEIJA
FERIA DE CIÉNEGAS
El que sigue con sus festejos es Víctor Leija.
Para el próximo fin de semana empieza la feria y aunque no es del mismo nivel que la de San Buena, también tiene su importancia.
Viene la cabalgata y para esta edición, por cuestiones de agenda o vacaciones, no podrán acompañar al alcalde de Ciénegas. Tampoco estaba confirmada la participación del gobernador Manolo Jiménez.
GABRIEL ELIZONDO
MÁS MEJORA
Mejora Coahuila que comanda Gabriel Elizondo llegó a 250 ediciones del Mercadito. Y les tocó celebrarlo en Sabinas a donde se congregaron coordinadores de varios municipios.
No sólo son las 250 ediciones, a estas alturas del partido ya llevan más de 50 mil familias beneficiadas.
Los de Mejora están cumpliendo con la encomienda que les dio Manolo Jiménez.
El gobernador del Estado hizo el compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y lo está logrando a través de Mejora.
SÓSTENES MEJÍA
OTRA DE MEJÍA
Por donde le rasquen le sale pus a Sóstenes Mejía Berdeja.
Ya antes le adelantamos de las amistadas que tiene el coordinador del PT y diputado federal. Amigos de muy mala calaña, vinculados con la delincuencia organizada.
En lo más reciente trascendió que Sóstenes tenía como compinche a Hernán Bermúdez, que fue secretario de seguridad Püblica en Tabasco, bajo el mando de Adán Augusto López, pura gente fina.
Y si dicen que Mejía y Hernán compartían estrategias, es porque se tienen los documentos y los esquemas de inteligencia que ambos compartían.
Esas estrategias, parece ser que no eran para mejorar la seguridad de los tabsqueños.
MANOLO JIMÉNEZ
PAZ LABORAL
Aprovechando que andaba por la ciudad de México, Manolo Jiménez se reunió con funcionarios de la Secretaría del Trabajo federal.
Allá ante los empleados federales les reiteró el compromiso de trabajo coordinado para seguir fortaleciendo la estabilidad laboral de Coahuila.
Y es que para Manolo, trabajando en equipo se fortalece la estabilidad laboral de la que goza Coahuila.
El gobernador del Estado fue recibido por Marath Bolaños López y a su equipo, y en la reunión que tuvieron en la que estuvieron líderes coahuilenses, abordaron los temas de paz laboral, jornada 40 horas y los retos por los aranceles.
En esta mesa de trabajo, en la que participaron además empresarios coahuilenses y los equipos de trabajo estatales y federales, se puso de manifiesto los excelentes indicadores que ostenta Coahuila en el tema, que son resultado de la labor conjunta entre sociedad civil, sector patronal, trabajadores y los tres órdenes de gobierno.
ADÁN AUGUSTO LÓPEZ
REGAÑADOS
Ayer arrancó el Consejo Nacional de Morena y los que mandan en ese partido regañaron a quienes están o propusieron escándalos, por lo que advirtieron deben ser responsables de sus actos. Esto en medio del escándalo por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Tabasco, denuncia que terminó por salpicar al ex gobernador de ese estado y actual coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López.
Todo aquel que se desvíe de esos principios, debe responder por sus actos, y si existiera alguna duda o señalamiento que sea la autoridad, que sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad, tal cual se los dijo Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena.
El partido, les dijo la dirigente, no protege a personajes vinculados con tramas de corrupción.
La falta de ingresos entre las familias que dependían de la siderúrgica se ha traducido en una fuerte disminución en el consumo”.
Héctor Elías González Treviño, Propietario de una papelería local.
La mayoría se trata de crisis emocionales fuertes, consideró el comandante de la institución, Juan José Villa
YESENIA CABALLERO
Zócalo | Monclova
En los últimos días se han presentado algunos casos de intentos de suicidio en la región, situación que preocupa a las corporaciones de emergencia, informó el comandante de la Cruz Roja, Juan José Villa.
El titular de la benemérita institución comentó que es fundamental que la población actúe con rapidez ante cualquier situación de riesgo y que ellos hablen de inmediato a los servicios de emergencia, para que se realicen las acciones que deben de ser.
“Si un familiar llega a casa y encuentra a alguien intentando quitarse la vida o que ya
emergencia.
atentó contra ella, lo primero que deben hacer es llamar de inmediato a los servicios de emergencia; cada minuto cuenta y esa llamada puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte”, señaló. El entrevistado, dijo, que en la mayoría de los casos las personas que llegan a estos extremos están atravesando crisis emocionales fuertes o problemas de salud mental no atendidos, por lo que hizo un llamado a buscar apoyo psi-
cológico.
“La terapia puede ser la salida para sanar las heridas internas, no está mal pedir ayuda, lo que está mal es quedarse callado y no decir nada a sus familiares para que los ayuden a salir adelante y no atenten contra su vida”.
Finalmente, reiteró que Cruz Roja está preparada para atender este tipo de emergencias y que la coordinación con otras instituciones de salud mental es clave para ofrecer un acompañamiento adecuado.
z Familiares piden ayuda para encontrar a Claudia Leticia “La Negris”.
DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova
La angustia crece entre familiares y vecinos de la colonia Las Flores, luego de que una joven con discapacidad fue reportada como desaparecida desde hace varias horas, sin que hasta el momento se tenga rastro de su paradero. Se trata de Claudia Leticia Cedillo Coronado, de 26 años de edad, a quien cariñosamente conocen como “La Negris”. Según el reporte de sus familiares, la joven fue vista por última vez cerca de una conocida frutería ubicada en dicha colonia, alrededor del mediodía del pasado sábado. Claudia Leticia padece una discapacidad, lo que agrava la preocupación de sus seres queridos, quienes han iniciado una intensa búsqueda por los alrededores sin obtener resultados positivos. Al momento de su desapa-
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Monclova
La situación ha obligado a recortes de personal y una operación más ajustada para poder sortear la temporada que apenas comienza, “reducimos bastante el personal y sólo estamos comprando lo indispensable, nada de más, así es como le hemos hecho para seguir”, expresó. El empresario detalló, que, en promedio las listas escolares para nivel primaria oscilan entre los 650 y 700 pesos por estudiante, aunque las más costosas son las de preescolar que llegan hasta los 800 a 900 pesos, a pesar de la inflación generalizada, aclaró que no ha habido aumento en los
precios de los productos escolares respecto al año anterior. Con el inicio del periodo vacacional, hizo un llamado a las familias para anticipar el surtido de listas escolares y evitar compras de último momento, aglomeraciones o desabasto. “Es importante adelantarse un poquito por comodidad, por encontrar todo y para poder ser atendidos mejor, así se evitan las prisas”, recomendó González Treviño. Aunque aún se desconoce el comportamiento de la venta en los niveles secundaria y preparatoria, las papelerías ya comenzaron a registrar movimiento en los artículos de kínder y primaria, esperando un repunte conforme avance el mes de julio.
rición, vestía una blusa negra y shorts de mezclilla azul. La familia ha recurrido a redes sociales, grupos vecinales y medios de comunicación locales para pedir el apoyo de la comunidad. “Aunque no la conozcan, les pedimos de todo corazón que nos ayuden a encontrarla. Ella necesita cuidados especiales”, expresó con desesperación uno de sus hermanos.
La denuncia formal ya fue presentada ante la autoridad correspondiente y elementos de la Policía de Investigación comenzaron con las primeras diligencias para dar con su paradero.
Así mismo, se activó un protocolo de búsqueda para personas en situación de vulnerabilidad.
Cualquier información que pueda ayudar a localizarla puede ser proporcionada de manera anónima al número de emergencias 911, o directamente a los familiares.
z Yurieth Medina fue una de las víctimas de la tragedia.
Conductor iba ebrio y a gran velocidad
MARIO VALDÉS Zócalo | San Buenaventura
El accidente ocurrió cuando el conductor, quien iba a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol, perdió el control y colisionó con el vehículo en el que viajaban los trabajadores; tras el impacto, se informó que el responsable abandonó a su familia en el lugar del accidente y escapó sin ofrecer ayuda. Afortunadamente, agentes de la Fiscalía General del Estado lograron localizar y detener al conductor el pasado sábado, iniciando así el proceso legal correspondiente. El padre de Yurieth indicó que estarán atentos al desarrollo del caso para asegurarse que se haga justicia por la pérdida irreparable de su hija y sus compañeros.
AFIRMA EL GOBERNADOR MANOLO JIMÉNEZ
En nuestra administración trabajamos para generar las mejores condiciones para que la iniciativa privada siga confiando en nuestra tierra como destino de sus inversiones”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila.
En su gira de trabajo por la Ciudad de México, Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se reunió con funcionarios de la Secretaría del Trabajo Federal
REDACCIÓN
Zócalo | Cd. de México
En su gira de trabajo por la Ciudad de México, Manolo Jiménez Salinas, gobernador de Coahuila, se reunió con funcionarios de la Secretaría del Trabajo Federal donde se reiteró el compromiso de trabajo coordinado para seguir fortaleciendo la estabilidad laboral de Coahuila.
“Trabajando en equipo fortalecemos la estabilidad laboral que tenemos en Coahuila, agradezco a mi amigo Marath Bolaños López y a su equipo, por su apoyo y por esta productiva reunión con líderes coahuilenses, donde abordamos los temas de paz laboral, jornada 40 horas y los retos por los aranceles”, señaló el Gobernador.
En esta mesa de trabajo, en
la que participaron además empresarios coahuilenses y los equipos de trabajo estatales y federales, se puso de manifiesto los excelentes indicadores que ostenta Coahuila en el tema, que son resultado de la labor conjunta entre sociedad civil, sector patronal, trabajadores y los tres órdenes de gobierno. Se destacó que nuestra entidad es líder en formalidad laboral, y que la mano de obra
Siembran 100 mil peces
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En seguimiento a las políticas de desarrollo sustentable impulsadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) llevó a cabo una jornada de siembra de peces para la repoblación en las presas Don Martín, municipio de Juárez y Palo Blanco de Ramos Arizpe, con el objetivo de fortalecer la pesca como actividad productiva y conservar el equilibrio ecológico de estos cuerpos de agua. El evento fue encabezado por el titular de la SDR, Jesús María Montemayor Garza, quien destacó que esta acción forma parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado para reactivar y preservar los ecosistemas acuáticos en regiones donde la pesca representa una fuente de ingreso para muchas familias rurales.
“Hoy damos un paso más en el compromiso que tiene el Gobierno del Estado con el desarrollo sustentable de nuestras comunidades. Esta siembra de peces no es sólo una medida de conservación, sino también una herramienta de justicia social y apoyo directo a quienes dependen de la pesca para vivir”, expresó el funcionario estatal.
La siembra realizada fue de 100 mil peces de especies como tilapia, bagre, carpa y robalo, como parte de una iniciativa conjunta entre el Gobernador del Estado y los clubes de pesca deportiva, con la participación activa de aproximadamente 15 lanchas operadas por pescado-
res locales. A su vez se efectuó la siembra de peces en la presa Palo Blanco, como parte de un programa continuo que busca fortalecer el desarrollo pesquero de la región.
La inversión estatal para esta jornada de repoblación asciende a 800 mil pesos y fue posible gracias a la coordinación con las presidencias municipales y organizaciones de pescadores comprometidas con las prácticas responsables y el cuidado del entorno natural.
con la que cuenta Coahuila es de las más calificadas a nivel nacional.
De la misma manera, Coahuila es uno de los estados más atractivos de todo México para la llegada de inversiones, lo que genera desarrollo, competitividad y más y mejores empleos. “En nuestra administración trabajamos para generar las mejores condiciones para que la iniciativa privada
z Montemayor Garza, dijo que esta acción forma parte de una estrategia integral del Gobierno del Estado para reactivar y preservar los ecosistemas acuáticos en regiones donde la pesca representa una fuente de ingreso para muchas familias rurales.
El evento concluyó con la liberación simbólica de peces en la presa Don Martín, reafirmando el compromiso del Gobierno de Coahuila con el desarrollo equilibrado del campo y la sustentabilidad de los recursos naturales.
siga confiando en nuestra tierra como destino de sus inversiones”, mencionó Manolo Jiménez. Reiteró que Coahuila es aliado de todo aquel que quiera invertir, emprender o trabajar en el estado, por lo que se trabaja en equipo con las y los empresarios y el sector laboral para mantener la estabilidad laboral en Coahuila, lo que es uno de los factores más atractivos, por lo que las empresas
Preparan programa para fortalecer mercado de ganado
YESENIA CABALLERO
Zócalo | San Buenaventura
Con el fin de brindar apoyo a los productores de ganado en Coahuila, el gobierno del Estado se encuentra trabajando en un programa de fortalecimiento del mercado nacional para evitar que se sigan presentando pérdidas. Jesús María Montemayor, secretario de Desarrollo Rural, dio a conocer que lamentablemente se sigue presentando un problema con el tema de la exportación de ganado, el cual está afectando a los productores coahuilenses que no han podido vender toda la producción que ellos tienen y es por ello que se trabajará en un programa de apoyo en lo que se logra terminar con esta problemática actual. Destacó que lamentablemente nuevamente apareció un caso de gusano barrenador en Veracruz y por ello nuevamente se canceló la exportación de ganado en todo el país, pese a que en Coahuila se tienen animales de muy buena calidad y que no se ha presentado ningún caso de estos. Por ello, dijo, que siguen trabajando para que pronto se abra nuevamente la exportación, lo cual esperan lograr, pues destacó que la fecha que les habían dado a ellos para iniciar nuevamente con
Agradezco a mi amigo Marath Bolaños López y a su equipo, por su apoyo y por esta productiva reunión con líderes coahuilenses, donde abordamos los temas de paz laboral, jornada 40 horas y los retos por los aranceles”.
Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila.
deciden llegar o expandir sus operaciones en nuestro territorio.
La dependencia federal y el Estado acordaron mantener un estrecho canal de comunicación para seguir impulsando las buenas prácticas que sean de beneficio para los trabajadores y sus familias.
JESÚS MARÍA MONTEMAYOR
esta actividad sigue en pie, que es el 18 de agosto y esto les da esperanza de que esto termine. Sin embargo, dijo que en caso de que esto no se logre, ya se está trabajando en un programa de fortalecimiento del mercado nacional para que todo este ganado que se está generando en Coahuila se venda y a muy buen precio, para que no se tengan pérdidas importantes. “Ahorita estamos trabajando en este programa que más adelante dará a conocer a detalle el gobernador del Estado, Manolo Jiménez, quien está muy interesado en que el sector ganadero de Coahuila no se vea afectado y es por ello que está poniendo todo de su parte para que se logre la exportación de este y la venta de ganado a nivel nacional”, señaló. Así mismo, resaltó que ya están casi listas las instalaciones ganaderas en Ciudad Acuña, donde se estarán invirtiendo alrededor de 10 millones de pesos, pues autoridades de Estados Unidos de Norteamérica pidieron que la exportación se realizara por esta frontera y por ello se busca que esté listo para el 18 de agosto y así si abren nuevamente la exportación, ya se tenga todo en forma.
“Hemos revisado cerca de 200 establecimientos; algunos ya habían sido inspeccionados, pero debido a los cambios recientes, es necesario realizar una revisión exhaustiva nuevamente”.
Pedro Alvarado Director de Protección Civil en Monclova
El director
que
revisiones son constantes,
con el aumento de
La vigilancia incluye verificar aspectos esenciales como la señalización de profundidad en las albercas, rutas de evacuación y condiciones de los baños; así como el contar con personal salvavidas y botiquín
MARIO VALDÉS
Zócalo / Monclova
Ante el inicio del periodo vacacional de verano y el aumento en la temperatura de la región, el departamento de Protección Civil liderado por el director, Pedro Alvarado Flores, ha intensificado la revisión de quintas y balnearios que operan en la localidad, ante el incremento de visitantes durante la temporada vacacional de verano.
Con un panorama cambiante en el sector recreativo, donde muchos establecimientos han cerrado y otros han abierto, la vigilancia se vuelve crucial para garantizar la seguridad de los usuarios.
“Hasta el momento hemos revisado cerca de 200 establecimientos; algunos ya habían sido inspeccionados previamente, pero debido a los cambios recientes, es necesario realizar una revisión exhaustiva nuevamente”, comentó Alvarado.
La vigilancia incluye verificar as-
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo / Monclova
Taxistas de Monclova ya están resintiendo la falta de circulante de dinero en la ciudad, sin embargo, han logrado que la demanda de su servicio no baje de manera considerable manteniendo accesibles sus tarifas de acuerdo a la capacidad económica de los usuarios, manifestó el dirigente de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM, Javier Hernández del Ángel. “Ya estamos resintiendo un poco la crisis económica que se vive en Monclova, sobre todo en la última semana de cada mes, pero no es para decirte que nos estamos muriendo”, expresó el representante del grueso de las bases de taxi de la localidad.
Comentó que lo que los ha ayudado a que no baje mucho la demanda del servicio de carros de alquiler son las tarifas que actualmente manejan. “No soy tarifas muy caras, pero tampoco muy baratas, son accesibles al bolsillo de los usuarios, creo que eso nos ha ayudado a nosotros a tener trabajo”, expuso.
Citó como ejemplo que la tarifa mínima que manejan es de 35 pesos y que para transportar a usuarios de la Zona Centro de Monclova a Estancias les cobran 70 pesos.
z La vigilancia se vuelve crucial para garantizar la seguridad de los usuarios.
pectos esenciales como la señalización de profundidad en las albercas, rutas de evacuación, condiciones de los baños, así como la presencia de un botiquín, salvavidas y personal capacitado.
El director también destacó que estas revisiones son constantes, especialmente con el aumento de las temperaturas, ya que se prevé un clima cálido para las próximas semanas después de un periodo con lluvias. “Es importante que la ciudadanía esté atenta a las redes sociales y anuncios oficiales sobre nuestras actividades”, agregó.
No soy tarifas muy caras, pero tampoco muy baratas, son accesibles al bolsillo de los usuarios, creo que eso nos ha ayudado a nosotros a tener trabajo”.
Javier Hernández del Ángel Dirigente de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM.
Añadió que otras bases de taxi no adheridas a la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM cobran una tarifa de 90 ó 100 pesos por la misma ruta del centro a Estancias. Agregó que para las bases que cobran tarifas más elevadas la demanda del servicio ha disminuido porque la gente no los contrata.
“Nosotros somos conscientes de que la realidad económica de mucha gente de Monclova es difícil, por eso hemos mantenido las tarifas para que nos sigan contratando”, apuntó. No obstante, dijo que si el precio de la gasolina sigue aumentando, es probable que se vean en la necesidad de subir sus tarifas, aunque sea en alrededor de cinco pesos.
Aunque se fijó un precio máximo de 23.99 pesos al litro de la gasolina “verde”, dijo que ya hay gasolineras que lo venden por arriba de ese costo, mientras que el de la “roja” ya se encuentra prácticamente en 28 pesos.
z Bases de taxi de la Federación de Trabajadores Transportistas de la CTM mantienen sus tarifas, no las han subido, para seguir con la demanda del servicio.
z El Gobierno Municipal de Monclova, encabezado por el alcalde Carlos Villarreal, continúa promoviendo el desarrollo integral de la ciudad.
Con el Plan de Inversión “Prendamos Monclova” y las acciones de “ la Ola Monclovense”
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
El Gobierno Municipal de Monclova, encabezado por el alcalde Carlos Villarreal, continúa promoviendo el desarrollo integral de la ciudad mediante el Plan de Inversión “Prendamos Monclova” y las acciones de la “Ola Monclovense”; estos programas impulsan obras de infraestructura, rehabilitación urbana y mejora de servicios y espacios públicos en toda la ciudad, con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez.
Durante la semana del 14 al 20 de julio se entregaron importantes obras, entre las que destaca la construcción de un aula psicopedagógica y la dirección escolar en la Escuela Primaria Rafael Ramírez Castañeda, con una inversión superior a los 800 mil pesos a través del ICIFED, asimismo, se llevaron a cabo obras de pavimentación en la Calle 25 de la colonia Guerrero, en la calle Tortuga de la colonia La Ribera y en la rehabilitación de la Unidad Deportiva La Ribera, con una inversión total superior a los 6 millones de pesos.
Las cuadrillas de la “Ola Monclovense” realizaron trabajos de pintura y limpieza
z Durante la semana del 14 al 20 de julio se entregaron importantes obras.
Con el apoyo del gobernador
Manolo Jiménez estamos construyendo un Monclova con más infraestructura, mejores servicios y oportunidades para todos”.
Carlos Villarreal Alcalde de Monclova.
en el Parque Villa de Santa Ana y en la cancha del Fraccionamiento Carranza, además, llevaron a cabo labores de limpieza en camellones, cordones y áreas verdes de avenidas como el bulevar Tecnológico, Avenida “Las Torres”, Avenida del Sur, Avenida Adolfo López Mateos y Avenida 4. En términos de manteni-
miento urbano, se realizaron trabajos en el puente Cal y Canto, así como aseo en callejones peatonales de la colonia Obrera, limpieza en el arroyo Huémac, desazolve en desagües de la colonia Calderón y aseo en el arroyo de la Chinameca.
“Con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez estamos construyendo un Monclova con más infraestructura, mejores servicios y oportunidades para todos; el trabajo en equipo es la base para lograr resultados reales”, afirmó el alcalde Carlos Villarreal.
El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir llevando desarrollo parejo a todos los sectores de Monclova, con proyectos que respondan a las necesidades y peticiones de la población a través de los distintos canales de acercamiento con el Ayuntamiento.
z Fue entregada la rehabilitación de la Unidad Deportiva La Ribera, con una inversión total superior a los 6 millones de pesos.
Llama Iglesia a ‘ocuparnos más de Dios’
MARIO VALDÉS
Zócalo / Monclova
Este domingo 20 de julio, durante la homilía en la Parroquia de Santiago Apóstol, el presbítero Néstor Martínez compartió un profundo mensaje centrado en la dualidad entre las hermanas Marta y María, según el evangelio de San Lucas; concretando que “debemos preocuparnos menos por las cosas y ocuparnos más de Dios”. En su reflexión, el párroco invitó a la comunidad a encontrar un equilibrio en sus vidas, sugiriendo que muchas veces nos preocupamos excesivamente por problemas triviales.
z Dentro del mensaje dominical, el párroco Nestor Martínez convocó a la comunidad religiosa a “ocuparnos más por Dios y tener equilibrio para tratar el resto de las preocupaciones”, a fin de tener una ecuanimidad a la hora de enfrentar dificultades.
“Muchas veces nos preocupamos por cosas sin sentido o que carecen de mayor profundidad, cuando Dios nos invita a preocuparnos, primero por él, a fin de poder tener ecuanimidad a la hora de poder atender los problemas”, destacó el líder religioso.
MILTON MALACARA Zócalo | Monclova
El director del Centro de Fe, Esperanza y Amor y de la Iglesia del Pueblo, el pastor cristiano Valentín Bustos Cabrera, anunció una importante iniciativa de apoyo destinada a trabajadores de Monclova que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, este programa, realizado en colaboración con el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, busca brindar un respiro a quienes día a día luchan por el sustento de sus familias.
El pastor Bustos Cabrera, detalló que esta alianza estratégica ha permitido identificar y alcanzar a sectores laborales a menudo olvidados, como despachadores de gasolineras, vendedores ambulantes, empacadores y albañiles.
“Nuestra meta es clara: llevar un mensaje de esperanza y asistencia concreta a quienes más lo necesitan en nuestra comunidad, la coordinación con las autoridades municipales ha sido clave para que esta ayuda llegue a las manos correctas, garantizando un impacto positivo y directo en sus vidas”, afirmó.
Durante la primera fase de esta campaña, se logró la distribución de 37 despensas, marcando el inicio de un programa alimenticio más amplio que contempla la entrega de un total de más de 100 apoyos en las próximas semanas.
Explicó que esta iniciativa va más allá de la simple entrega de alimentos, representa un gesto de solidaridad profunda y un recordatorio de que la comunidad de Monclova está unida.
El pastor Bustos Cabrera dijo la importancia de este tipo de colaboraciones, en donde el alcalde Carlos Villarreal brinda el apoyo como objetivo de poner un granito de arena para ayudar a aquellas personas que más lo necesitan, o que atraviesan por una mala racha económica.
“Creemos firmemente que la unión hace la fuerza. Trabajar de la mano con el alcalde Carlos Villarreal Pérez y el director de Desarrollo Social, Octavio Grimaldo, nos ha
z Esta campaña de asistencia alimentaria es un claro ejemplo del compromiso conjunto entre la sociedad, dijo el líder de la Iglesia del Pueblo.
z El Centro de Fe, Esperanza y Amor y de la Iglesia del Pueblo y el Ayuntamiento local, brindan apoyo alimenticio a personas trabajadoras que lo requieren.
permitido optimizar recursos y expandir el alcance de nuestra misión”, señaló.
Además, comentó “Cuando la fe y el servicio público se combinan, el beneficio para la ciudadanía es inmenso. Esta administración ha demostrado una notable sensibilidad hacia las necesidades de la gente y eso nos motiva a seguir adelante con muchas más iniciativas.”
Dijo que esta campaña de asistencia alimentaria es un claro ejemplo del compromiso conjunto entre la sociedad civil y el gobierno local, para fortalecer el tejido social y ofrecer un apoyo tangible a los habitantes de Monclova que atraviesan momentos difíciles.
z Durante la primera fase de esta campaña, se logró la distribución de 37 despensas.
z Valentín Bustos, dijo que esta iniciativa va más allá de la simple entrega de alimentos, representa un gesto de solidaridad.
Comparecerán los directores municipales
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
A partir de esta semana, directores de diferentes departamentos de la Presidencia Municipal de Monclova comparecerán ante integrantes del Cabildo para rendir información que se les solicite, señaló el secretario del Ayuntamiento, José Alberto Medina Martínez. Comentó que son más de 30 directores y coordinadores, pero es probable que no todos comparezcan ante los regidores y síndicos, pues hay comisiones que consideran que no todos deben presentarse a rendir un informe de las actividades que han realizado, porque ya agotaron los
Son más de 30 directores y coordinadores, pero es probable que no todos comparezcan ante los regidores y síndicos”.
José Alberto Medina Martínez Secretario del Ayuntamiento.
temas. Pero dijo que a partir del próximo miércoles empezará una tanda de comparecencia de directores del Municipio ante los miembros del Cabildo de Monclova. Sin embargo, indicó que todavía no se definen las fechas de las comparecencias de los diferentes directores o coordinadores de departamentos de la Presidencia Municipal. “En realidad se dejó de manera discrecional eso, que sean las mismas comisiones que determinen cuándo van a comparecer y los presidentes de comisiones son los que turnarán la solicitud a la Secretaría del Ayuntamiento”, expuso. Agregó que también se tendrá que determinar cuáles serían los tiempos y formas de las comparecencias. Dijo que una de las propuestas que se han hecho es que dos directores comparezcan en un mismo día ante el Cabildo, para acabar pronto y habría que decir a los regidores que van a tener permanencia voluntaria para conocer la información de los directores que soliciten. Y es que, por ejemplo, dijo, en el caso de la Comisión de Hacienda no sólo estaría implicado el Tesorero Municipal para rendir un informe, también el de Ingresos, Egresos y de Policía y Tránsito.
No pagan impuestos y no tienen registrados a sus trabajadores en el IMSS, reitera José Eduardo Arellano
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Mientras que en Monclova hay 58 restaurantes formales, en diferentes puntos de la ciudad hay miles de puestos informales dedicados a la venta de comida, principalmente tacos, dijo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), José Eduardo Arellano Suárez.
Ante esa situación, exigió a las autoridades de los tres niveles de gobierno empezar a regular a los negocios informales dedicados a la venta de alimentos, ya que no están dados de alta en el SAT y no pagan impuestos, además de que no tienen a sus trabajadores registrados en
z Por donde quiera hay negocios informales dedicados a la venta de alimentos, sin que paguen impuestos y sin que registren a sus trabajadores en el Seguro Social.
el Seguro Social. El líder de los restauranteros de Monclova habló del tema después de que se le pidió su opinión de la propuesta de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana. Comentó que como en los restaurantes se trabaja en horas pico, se pueden adaptar a esa jornada, pueden mover horarios, “no le veo tanto problema, pero no estoy de acuerdo en que sea de un sólo golpe, deberían ser dos horas por año, irse poco a poco ajustando”. El entrevistado manifestó que lo que piensan y quieren
EDUARDO ARELLANO
los empresarios del ramo es que se necesita que las autoridades sean más fuertes contra el área informal de quienes se dedican a vender alimentos. “Está creciendo el área informal y no se nos hace equitativo para los que sí estamos dados de alta en el SAT, tenemos a los trabajadores en el Seguro Social, pagamos impuestos y nos cae Salubridad”, expresó. Citó como ejemplo la colonia El Pueblo donde hay muchas taquerías que ni siquiera tienen sanitarios y no tienen dados de alta a sus trabajadores en el IMSS.
Frente a arancel del 17 por ciento
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Ante el arancel del 17 por ciento que se impuso al tomate que se exporta a Estados Unidos, el presidente de la Cana- co Monclova, Óscar Mario Medina Martínez, no descartó la posibilidad de que este producto se pudiera encarecer en México, debido a que los agricultores les va a costar más producirlo y exportarlo con la aplicación de este impuesto. Dijo que este arancel del gobierno americano es una cosa que no se entiende porque perjudica más al consumidor de Estados Unidos, ya que de cada tres tomates que se consumen en el vecino país, dos son provenientes de México. Sin embargo, reconoció que puede pasar que este arancel del 17 por ciento también afecte al mercado nacional, toda vez que al tener que pagarlo para poder exportar el producto a Estados Unidos, los agricultores le podrían cobrar un porcentaje de ese impuesto a los consumidores mexicanos. Consideró que sería un
error hacer eso, y de manera personal opina que México debería buscar otros mercados para vender el tomate, como los países de Centro y Sudamérica, para de esa forma cuidar más los precios en el mercado interno y que a los productores les rinda más el dinero, en comparación de si lo exportan a Estados Unidos.
El entrevistado dijo que con el arancel del 30 por ciento que el gobierno de Donald Trump anunció que se aplicará a otros productos a países que exportan a Estados Unidos, tampoco se puede descartar que se aplique al aguacate y al plátano, entre otros. Comentó que se hizo el anuncio de ese arancel parejo a todos los países que tienen mercado con Estados Unidos, la Unión Europea ya puso un alto y va a haber una contra réplica en los aranceles. “Esto va a hacer que se empiece a mover la economía mundial, los mercados, las divisas, y comenzará a encarecer algunos productos y desgraciadamente el consumidor la puede llevar”, expuso.
z El precio del tomate podría encarecerse en México, luego de que el gobierno mexicano aplicará un arancel del 17 por ciento a los exportadores de este producto a Estados Unidos. Busca
z Raymundo Romo García, vocero de un colectivo de pensionados.
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Raymundo Romo García, vocero de un colectivo de pensionados, confirmó que el grupo intensificará sus esfuerzos legales para lograr un incremento justo en sus pensiones, las cuales, en muchos casos, se encuentran por debajo del salario mínimo y de lo establecido en la Constitución Mexicana. Romo García, explicó que, a pesar de las gestiones previas ante la delegación de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) en Coahuila, encabezada por Armando Lisa Villarreal, no han obtenido una resolución satisfactoria a sus demandas contra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Por ello, el grupo ahora busca la intervención de instancias federales superiores para revertir lo que consideran una injusticia. El representante de los pensionados detalló que la estrategia actual se centra en llevar sus reclamos al Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales y, si es necesario, hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Es inadmisible que muchos de nuestros compañeros, después de una vida de trabajo, reciban pensiones que oscilan entre los 1,500 y 4,500 pesos mensuales. ¡Con eso, apenas se sobrevive! Nuestra meta es que se reconozca nuestro derecho a una pensión digna, acorde al salario mínimo y a lo que estipula la ley”, comentó.
IMPACTA MURO DEL CUARTEL
El conductor, identificado como Leobardo Zapata Silva, fue trasladado a un hospital
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Frontera
La tarde de ayer, un conductor perdió el control de su camioneta y se estrelló aparatosamente contra el muro del 105 Batallón de Infantería de Ciudad Frontera, generando la movilización de las autoridades y paramédicos de Protección Civil y Bomberos, quienes lo trasladaron lesionado al hospital. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:30 horas del domingo, cuando Leobardo Zapata Silva de 54 años de edad, vecino de la colonia El Mirador de Monclova, circulaba a exceso de velocidad a bordo de una camioneta Nissan X-Terra color negro, y fue a la altura del cuartel cuando un vehículo se le atravesó a su paso. Al sacarle la vuelta y no poder controlarla, salió disparado contra la barda de piedra del Batallón, ocasionando un fuerte estruendo que alertó a los efectivos militares de vigilancia, mismos que salieron para ver lo que ocurría, solicitando la presencia de las autoridades corres-
z El fuerte estruendo alertó a los efectivos del 105 Batallón, que salieron en su auxilio.
pondientes, así como a los paramédicos de Protección Civil y Bomberos Frontera. Leobardo Zapata, conductor
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Castaños
Por no guardar la distancia correcta y distraerse al volante a exceso de velocidad, un conductor terminó impactando un tráiler por alcance en la carretera Federal 57, dentro del municipio de Castaños, a donde arribaron autoridades locales y elementos de Bomberos. La alerta trascendió cerca de las 18:00 horas sobre la vía 57 ante la Linea Estatal de Emergencias 911, justo antes del poblado de Castaños, donde se vio involucrado un tráiler de la marca Internacional y un automóvil Dodge Attitude color rojo. De acuerdo a los primeros informes, el camión de carga iba entrando hacia Castaños cuando bajó su velocidad al estar próximo el retén de la Policía Estatal, provocando que el conductor del vehículo sedán se estrellara en la parte trasera por alcance, ante la falta de precaución.
Queda mujer lesionada en accidente
Una mujer lesionada y cuantiosos daños materiales fue el saldo que dejó un choque entre dos automóviles, registrado la mañana de ayer sobre el cru- ce de las calles Álamo y Jiménez, de la colonia Héroes del 47. En el percance vial se vieron involucrados un Chevrolet Cavalier, color negro, con placas
z El accidente se registró llegando al poblado del municipio de Castaños sobre la carretera 57.
18:00 horas se registró el llamado de alerta
El impacto, afortunadamente sólo dejó considerables daños materiales especialmente en el automóvil, el cual fue llevado a las instalaciones de la Comandancia junto con el conductor responsable, identificado como Miguel Ramírez García, para llegar a un acuerdo con el afectado.
de la camioneta, fue atendido por los socorristas de Ciudad Frontera, quienes se percataron que sólo presentaba me-
z La camioneta fue asegurada en el corralón, como procedimiento correspondientes del accidente.
nores lesiones, sin embargo, fue llevado a la Clínica 9 del IMSS en Ciudad Frontera para descartar cualquier tipo de lesión grave, ya que se quejaba de un dolor en la cabeza. Aunque posiblemente había menores daños a la estructura de las instalaciones del 105 Batallón, autoridades del Ejército y del Estado no levantaron cargos en el lugar y solamente ordenaron el aseguramiento de la camioneta al corralón, la cual fue llevada prácticamente en pérdida total tras el violento choque. Cabe mencionar que el conductor no presentaba estado de ebriedad, pues mencionó a las autoridades estatales que regresaba de un juego de beisbol cuando de pronto se le atravesó un vehículo que no quiso impactar y prefirió sacarle la vuelta, estrellándose contra la barda.
z La camioneta terminó incrustada en el arroyo al seguir la indicación del GPS.
Lo manda GPS al fondo de arroyo
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un joven conductor protagonizó un incidente la madrugada del domingo en el fraccionamiento Los Lirios de Monclova, luego de terminar su camioneta en el fondo del arroyo, ante la falta de precaución al conducir y la velocidad no permitida en la zona. Los hechos se registraron después de que el conductor obedeció las indicaciones de su GPS de Google Maps y al tratar de llegar rápido a una fiesta donde lo esperaban sus amigos, terminó cayendo en el cauce del arroyo generando la llegada de las autoridades.
De acuerdo a los primeros informes, el conductor trataba de llegar rápido a la reunión,
z El vehículo afectado resultó con daños en la parte frontal.
FJF-100-B, que era manejado por Nohemí Barrientos Cardoza, y un auto SEAT Ibiza, color gris, con láminas FAU-721-C, de este último el conductor fue identificado como José Raúl Loera Jiménez.
aún viendo las calles deterioradas y la falta de iluminación, y por hacerle caso a la aplicación acabó en el arroyo donde fue auxiliado por los vecinos. Por fortuna la situación no pasó a mayores, sin embargo, el joven fue valorado por los socorristas del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM), quienes determinaron que sólo presentaba lesiones menores, por lo que no fue necesario su traslado al hospital. Por otra parte, elementos de Control de Accidentes tomaron conocimiento y ordenaron el aseguramiento de la camioneta cerrada al corralón, para llevar a cabo los trámites correspondientes del incidente, mientras el conductor se retiró con sus amigos del lugar, llevándose por lo menos un gran susto.
z Se presume que el vehículo Chevrolet es el responsable de la colisión.
Ambos conductores resultaron con molestias físicas, sin que se reportaran lesiones de gravedad.
Por ello fueron valorados por paramédicos de la benemérita Cruz Roja, que arriba-
DELIA TIJERINA Zócalo | Monclova
Dos jóvenes resultaron lesionados la noche del sábado, luego de protagonizar una riña en plena vía pública, en hechos ocurridos sobre la Calle 22 de la colonia Hipódromo, lo que movilizó a cuerpos de emergencia y autoridades de seguridad.
Uno de los involucrados, identificado como Cristo Johan Mora Moreno, de 18 años de edad, sufrió una posible fractura de mandíbula al recibir un fuerte golpe en el rostro con un casco, durante el altercado.
Paramédicos que arribaron al lugar le brindaron los primeros auxilios y posteriormente lo trasladaron al Hospital Amparo Pape para su valoración médica.
También fue atendido su hermano, Héctor ’N’, de apenas 16 años, quien presentó varios golpes leves.
Aunque sus lesiones no eran de gravedad, fue llevado al mismo nosocomio por precaución. Hasta el momento se desconocen las causas que originaron la riña, sin embargo, vecinos señalaron que el conflicto comenzó luego de una discusión entre varios jóvenes que se encontraban reunidos en la zona.
z Los lesionados fueron trasladados al hospital para su debida atención.
ron al lugar. Mientras tanto, las autoridades tomaron conocimiento del hecho para deslindar responsabilidades, siendo llevados los involucrados a la jefatura policiaca.
Un joven empleado de una tienda de conveniencia, fue detenido en flagrancia durante la madrugada de este sábado, luego de ser sorprendido mientras intentaba abrir la caja fuerte del establecimiento donde labora, aparentemente bajo amenazas recibidas mediante una extorsión telefónica.
Los hechos se registraron alrededor de las 03:35 horas, en la sucursal ubicada en el cruce de los bulevares Juárez y Pape, cuando elementos de la Policía Municipal, a bordo de la unidad 229, respondieron a un reporte de robo en proceso.
Al llegar al sitio, los oficiales ingresaron al local y sorprendieron a un joven que se encontraba hablando por teléfono, mientras golpeaba la caja fuerte con un desarmador.
Según informaron las autoridades, el sujeto parecía seguir instrucciones que recibía a través de la llamada.
Al percatarse de la presencia de los agentes, el joven visiblemente alterado les advirtió que se retiraran, asegurando que algo malo les ocurriría si no lo hacían, lo que levantó aún más sospechas y llevó a su inmediata detención.
El sujeto fue identificado como Fernando Emanuel Reyna García, de 19 años de edad, con domicilio en la calle Cuauhtémoc en la Zona Centro de Frontera; el joven es empleado del mismo establecimiento.
Todo lo hacía por sus hijos y por mí, expresó su esposa, Clara Medina
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Monclova
Entre oraciones, lágrimas y recuerdos, familiares, amigos, ex colegas y trabajadores, velaron este domingo a Rodolfo Martínez Leal, el contratista que perdió la vida la noche del viernes mientras realizaba labores de limpieza en un colector de grasas en un restaurante ubicado sobre el bulevar Harold R. Pape.
El cuerpo fue recibido en la capilla Marsán, en la colonia El Pueblo, durante los primeros minutos de este domingo hasta donde acudieron decenas de personas a mostrar su respeto a un hombre al que describen como incansable, entregado a su familia y apasionado por su trabajo.
“Mi esposo era un hombre súper trabajador, su único vicio era el trabajo, no fumaba, no tomaba, todo lo hacía por sus hijos y por mí”, expresó Clara Medina, esposa de Rodolfo, visiblemente afectada, “siempre quería aprender más, siempre estaba leyendo, estudiando, era ingenioso, humilde y generoso con todos los que trabajaban con él”.
Rodolfo tenía 40 años, era originario de Veracruz y llevaba más de una década radicando en Monclova, conoció a Clara cuando trabajaba en Altos Hornos de México como operador de maquinaria pesada, pero decidió establecerse en la ciudad y emprender en la construcción para es-
z Este lunes Rodolfo será despedido con una misa en la capilla de Nuestra Señora de Los Ángeles para posteriormente recibir santa
Continúan inspección de restaurante
n El titular de Protección Civil de Monclova, Pedro Alvarado, mencionó que se encuentran en proceso de revisión del establecimiento donde recientemente un trabajador perdió la vida debido a una caída accidental y una posterior intoxicación por desechos.
“Estamos en pláticas con el establecimiento para determinar qué tipo de servicios estaba ofreciendo y por qué no había más personal encargado de la
tar con su familia.
“Él construyó todo con esfuerzo, desde que dejó AHMSA empezó en la albañilería levantando casas, haciendo obras para empresas y poco a poco fue creciendo, soñaba con tener su propia compañía de construcción, tenía todas sus herramientas, invertía en su equipo, jamás se quedaba quieto, amaba su trabajo”, relató su esposa.
Con caminata y misa Honran la memoria de ‘la profe’ Zyhui Janeth
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Castaños
En medio de un profundo silencio que reflejaba un sentimiento de duelo compartido, decenas de personas acompañaron a pie el cuerpo de la maestra, Zyhui Janeth Reséndiz Cázares, en su recorrido desde la capilla funeraria De León hasta la parroquia de Nuestra Señora del Buen Suceso, donde se ofició una misa este domingo en su honor para luego darle el último adiós en el Panteón Del
Carmen.
El cortejo fúnebre avanzó por cuadras del primer cuadro de Castaños, encabezado por familiares, docentes, estudiantes, padres de familia, directivos y miembros de la comunidad, quienes decidieron despedir a la maestra con una caminata solemne como muestra del cariño y respeto que se ganó en vida.
A las 14:00 horas dio inicio la misa, donde se honró la entrega vocacional de Zyhui como educadora, madre y ciudadana ejemplar, cuyos
seguridad ante eventualidades”, informó. El director afirmó que se harán recomendaciones a establecimientos similares para que informen adecuadamente a Protección Civil y se preparen ante maniobras que puedan implicar riesgos.
“Es fundamental que todos los lugares cumplan con sus protocolos de limpieza, seguridad e higiene”, concluyó Alvarado. n Mario Valdés
El velorio se convirtió en un homenaje espontáneo entre quienes compartieron con él jornadas laborales, “todos los que trabajaron con él vinieron, estaban aquí anoche orando conmigo, lo admiraban porque siempre los trató bien, Rodolfo era bueno con todos, nunca tomaba, siempre respetuoso, era muy cuidadoso, pero también muy valiente”. El accidente ocurrió mien-
tras Rodolfo y otros dos trabajadores realizaban mantenimiento en un sistema de desagüe de grasa, según autoridades, al usar un químico desengrasante se generaron gases tóxicos que provocaron que Rodolfo cayera al interior del depósito; uno de sus compañeros, Gaspar Maximiliano Velazco, intentó rescatarlo pero también resultó intoxicado; el tercer trabajador logró pedir auxilio. Paramédicos lograron rescatar a los hombres, pero Rodolfo ya no presentaba signos vitales; los demás fueron trasladados a la Clínica 7 del IMSS. Sus restos serán despedidos hoy con una misa en la capilla de Nuestra Señora de Los Ángeles y posteriormente recibirá santa sepultura en el panteón Jardines del Recuerdo. Su esposa y dos hijos enfrentan ahora la pérdida de quien fue, en palabras de Clara, “el pilar de la familia, un gran padre, un gran esposo y el mejor hombre que he conocido”.
en el corazón de Castaños y posteriormente sus restos fueron despedidos en el Panteón Del Carmen.
últimos días siguen envueltos en una profunda consternación para la comunidad. Al término de la ceremonia religiosa, el cuerpo fue trasladado al panteón Del Carmen donde recibió sepultura, allí, familiares y colegas despidieron entre lágrimas a quien fuera considerada una figura de mucho cariño en la Secun-
daria Ildefonso Fuentes. Desde la noche del viernes, el fallecimiento de la maestra generó un profundo impacto en Castaños, al confirmarse su suicidio; la comunidad educativa y autoridades locales han expresado su pesar y llamado a brindar contención emocional a los estudiantes y familiares afectados.
z El mensaje del párroco y líder religioso, Néstor Martínez, resuena como un llamado urgente para fortalecer los lazos comunitarios y cuidar del bienestar emocional de todos, especialmente en tiempos tan desafiantes.
Ofrece Iglesia solidaridad a los deudos
Tras los decesos del pasado fin de semana, la Diócesis de Saltillo en Monclova emitió un mensaje luego de la trágica serie de eventos que resultaron en la pérdida de al menos seis vidas, tanto por muertes naturales como incidentales; en respuesta a esta situación, el párroco Néstor Martínez se pronunció en entrevista, expresando su profundo pesar y solidaridad con las familias afectadas.
“Es muy lamentable lo que ha sucedido, no queremos estar en los zapatos de las familias dolientes por la pérdida de sus seres queridos”, comentó Martínez, quien enfatizó la necesidad de abrazar a quienes sufren y ofrecerles apoyo en momentos tan difíciles. El párroco también abordó la importancia del tejido social y que eventos como estos deben servir como un llamado a la atención hacia aquellos que están atravesando momentos complicados.
“Es fundamental no dejar solos a quienes están sufriendo; debemos buscar acompañarlos y orientarlos para que puedan recibir la ayuda que necesitan”, subrayó. Martínez reflexionó sobre la tendencia actual a encerrarse en la tecnología y perder el contacto humano.
“Hoy en día, muchas veces preferimos refugiarnos en nuestros celulares, que se convierten en nuestra única compañía. Pero esto nos aleja de la realidad y del contacto personal”, señaló.
El párroco también hizo hincapié en la necesidad de socializar y mantener relaciones cercanas con amigos y familiares. “Es crucial tener a alguien con quien compartir nuestras luchas y logros, la socialización es un fundamento básico del ser humano”, afirmó.
Además, el presbítero expresó su preocupación por el aislamiento que sufren muchos jóvenes en sus hogares, donde los padres a menudo desconocen lo que realmente ocurre detrás de las puertas cerradas.
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Monclova
Con dolor, pero también con mucho cariño, familia y vecinos de la colonia Primero de Mayo despidieron este domingo a Doña Lupe, la comerciante que por más de cuatro décadas vendió tacos en la Plaza del sector y que murió trágicamente al ser atropellada por un conductor ebrio la madrugada del sábado.
La misa de cuerpo presente se llevó a cabo a la 1 de la tarde en el Santuario de Guadalupe, donde se congregaron sus hijos, nietos, familiares, amigos, vecinos y clientes, que durante años compartieron con ella más que una cena; compartieron historias, afecto y la calidez de su presencia. Al finalizar la ceremonia religiosa, el féretro fue trasladado al Panteón Jardines del Recuerdo, donde le dieron el último adiós entre lágrimas, abrazos y recuerdos que resaltaron la fortaleza de una mujer que, con esfuerzo diario, sacó adelante a su familia y dejó huella en su comunidad.
María Guadalupe Villarreal Villalobos, de 77 años, fue arrollada por un automóvil deportivo cuando recogía su puesto de comida junto a la Plaza, el conductor, identificado como Ramón Carrales Martínez, fue detenido en el lugar, presuntamente en estado de ebriedad y a exceso de velocidad. El hecho ha causado consternación en Monclova, donde no sólo se lamenta la pérdida de una mujer trabajadora, sino también la forma en que ocurrió, familiares han exigido justicia y
transparencia en el proceso legal, pidiendo que se actúe conforme a derecho. El legado de Doña Lupe no se mide en años, sino en el recuerdo vivo que dejó entre quienes la conocieron; su ausencia marca el fin de un legado culinario en la Primero de Mayo, pero también el inicio de una exigencia colectiva por mayor seguridad y consciencia vial en la comunidad.
ZÓCALO
Sucesos, Policía y Comunidad
De los diez secretarios generales, dos me pidieron una tercera oportunidad para algunos vehículos, pero ya se les dijo que la segunda revisión fue la última, tengo que cerrar este ciclo”, José Ángel Ibarra Guajardo, director de Transporte y Vialidad de Ciudad Frontera.
Revisión general
‘Bajo lupa’ el transporte en Frontera
JESÚS ROGELIO GARCÍA
| Frontera
Zócalo
Tras concluir el proceso de inspección a los taxis municipales, la Dirección de Transporte y Vialidad de Ciudad Frontera comenzará esta semana la revisión a las unidades del transporte intermunicipal, con la finalidad de expedir recomendaciones para la mejora del servicio, confirmó el titular del área, José Ángel Ibarra Guajardo.
Indicó que la siguiente etapa de revisiones contempla inspecciones físicas a los camiones que prestan servicio entre municipios, verificando aspectos como condiciones generales de la unidad, vidrios, asientos, identificación del conductor y su tarjetón, así como la acreditación de exámenes toxicológicos vigentes.
Aunque el control de estos vehículos corresponde directamente a inspectores estatales, la autoridad municipal tiene facultades para emitir observaciones y hacer revisiones preventivas, “nosotros podemos señalar las anomalías y girar recomendaciones, pero el Estado es quien sanciona, sin embargo, también nos preocupa mucho el estado en que operan estas unidades”, sostuvo.
Aseguró que este nuevo proceso cuenta con todo el respaldo de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, quien ha expresado su interés en mejorar la calidad del servicio que diariamente utilizan cientos de fronterenses. Respecto a las revisiones a unidad de taxis, el funcionario explicó que, pese a las solicitudes de última hora por parte de algunos dirigentes del gremio de taxistas para extender el periodo de revisión, el proceso ya fue cerrado oficialmente y se procederá con la evaluación global para emitir un informe final.
Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Fidencio Iracheta
INSTRUCCIONES DEL ESTADO
Corporaciones policiacas sólo sancionarán por faltas graves
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
La Secretaría de Seguridad Pública ha instruido a las diferentes corporaciones policiacas, estatales y municipales, para mantener una atención especial a los turistas que transitan por el Estado, a fin de reducir las multas a los visitantes y en consecuencia los reportes negativos contra las corporaciones y sus elementos. Richards Estrada, director de Seguridad Pública en Cuatro Ciénegas, destacó la importancia de este punto clave en la llegada de turistas. “Durante este periodo se debe aplicar un criterio especial al interactuar con los visitantes, evitando sanciones innecesarias; las indicaciones son claras: Se deben realizar amonestaciones verbales en lugar de imponer infracciones a los ciudadanos estadounidenses”, afirmó Estrada. El Director también subrayó la relevancia de actuar con criterio, procediendo únicamente cuando se cometan de-
z Con estas acciones, Ciénegas reafirma su compromiso de ofrecer un ambiente seguro y acogedor para todos los visitantes durante esta temporada alta. Nuestro objetivo es ofrecer información y apoyo a los turistas que visitan nuestros parques, así como asistencia en caso de emergencia carreteras”, Richards Estrada, director de Seguridad Pública de Cuatro Ciénegas.
litos o faltas graves. “Es fundamental que nuestras acciones no afecten la percepción del turismo en Coahuila, especialmente ahora que estamos promoviendo nuestro Pueblo Mágico como un destino internacional”,
Arranca Salubridad la fumigación
agregó.
Con la reciente inauguración de nuevos parques, Ciénegas espera un aumento significativo en la afluencia de visitantes y para garantizar su seguridad y comodidad, se implementarán operativos
Refuerzan lucha contra dengue
MARIO VALDÉS
Zócalo | Lamadrid
Con el objetivo de prevenir la proliferación del dengue y otras infecciones estacionales, en el municipio de Lamadrid se ha dado inicio a sus jornadas de fumigación, esta medida es especialmente importante, ya que en 2024, Lamadrid se destacó como uno de los municipios con más casos de dengue a nivel regional.
El doctor Luis Mario de la Garza, encargado de la Jurisdicción 05 de Cuatro Ciénegas, informó que casi la totalidad de las calles del municipio ha sido recorrida por las máquinas fumigadoras, este proceso se había retrasado debido a las lluvias recientes, pero ahora se están llevando a cabo las acciones necesarias para garantizar la salud pública.
“Estuvimos monitoreando cada municipio y en esta ocasión tocó al municipio de Lamadrid, se realizaron recorridos con las máquinas
Ciénegas y Candela, preferidos
fumigadoras y anteriormente se llevaron a cabo acciones de descacharrización y abatización como medidas preventivas; sólo nos faltaba la fumigación, ya que Lamadrid es uno de los municipios más húmedos, con muchos árboles y canales de agua”, comentó el doctor De la Garza.
Además, el médico hizo un llamado a la ciudadanía para que eviten la acumulación innecesaria de agua en sus patios y hogares.
“Constantemente lanzamos exhortos a la población para que no acumulen agua en sus patios. También realizamos campañas y jornadas de descacharrización para evitar que se aglomeren objetos que puedan incentivar la proliferación del mosquito del dengue”, agregó.
z La colaboración entre las autoridades y la ciudadanía es fundamental para mantener un entorno saludable y seguro.
especiales durante el periodo vacacional.
Se establecerán puntos de apoyo en áreas estratégicas como la salida hacia Monclova y otros lugares clave donde se carece de señal telefónica. Además, el Comandante mencionó que habrá patrullajes constantes en la ciudad y que la Policía Turística estará activa a partir del viernes. “Nuestro objetivo es ofrecer información y apoyo a los turistas que visitan nuestros parques, así como asistencia en caso de emergencia carreteras”, concluyó.
z Con estas acciones, el Gobierno Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria buscan proteger a sus habitantes y minimizar el riesgo de brotes de dengue en esta temporada.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
Con el inicio del periodo vacacional en escuelas, el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Enrique Ayala, ha señalado el inminente incremento en el turismo en varios municipios de la Región Centro, destacando lugares como Cuatro Ciénegas y Candela, pues el turismo regional comienza a fortalecerse a medida que las familias buscan escapadas durante los fines de semana. “Se estima que el turismo en Cuatro Ciénegas y Candela pue-
z Este incremento en el turismo representa una oportunidad valiosa para impulsar la economía local y resaltar las maravillas que ofrece Coahuila a sus visitantes.
de incrementarse entre un 18 y 20 por ciento durante el inicio
de este periodo”, afirmó Ayala. En agosto se prevé un aumento adicional del 5 al 8 por ciento; aunque aún no se tienen cifras exactas sobre la derrama económica, se espera que el número de visitantes y la apertura de nuevas habitaciones en hoteles, contribuyan significativamente al comercio. La llegada de turistas no sólo proviene de Coahuila sino también de Saltillo, Monterrey, Torreón e incluso de Texas. “La seguridad en nuestra región es un factor clave para atraer a visitantes”, dijo Ayala, sin embargo, enfatizó la importancia de mostrar los atractivos turísticos locales para fomentar una mayor permanencia de los turistas en lugar de ser sólo un paso hacia otros destinos. Dijo que se están realizando esfuerzos para garantizar una mejor atención turística.
El futbolista del Club América reconoce tradiciones y cultura deportiva de la Feria del 14 de Julio
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
En el marco de la edición número 80 de la Feria del 14 de Julio, el Ayuntamiento de San Buenaventura, a través de Fomento Deportivo, organizó un emotivo cuadrangular de futbol para veteranos, en el que destacó la presencia especial del exfutbolista profesional Reinaldo Navia, quien fue figura destacada del Club América y otros equipos del futbol mexicano.
El evento se llevó a cabo en la remodelada cancha sintética de la Unidad Deportiva, con el objetivo de rendir homenaje a los talentos locales que a lo largo de los años, han servido de inspiración para nuevas generaciones de deportistas sambonenses.
Reinaldo Navia fue recibido con entusiasmo por autoridades municipales, deportistas y familias que se dieron cita para saludar al ídolo americanista. Durante su intervención, reconoció el valor social del deporte en la comunidad y felicitó a los organizadores por impulsar espacios de convivencia y formación.
“Es para mí un gran honor estar en este lugar, en especial por el importante evento de los 80 años de Feria que nos reúne, estoy seguro que este cuadrangular con equipos de maestros y veteranos de la Sección 5, Colonia Lindavista, Sección 38 y Selección de Nuevo León, tendrá un impacto social positivo, espero que más de un jugador infantil o juvenil que esté aquí presente se inspire y continúe preparándose; felicidades al al-
Mantiene Politécnico inscripciones
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
La Universidad Politécnica Monclova-Frontera (UPMF) mantiene abiertas sus inscripciones para el próximo cuatrimestre septiembre-diciembre, con examen de diagnóstico gratuito para egresados de instituciones como Conalep, CECyTEC, CETis, Preparatoria Abierta, programas de empoderamiento de la mujer y extrabajadores de AHMSA, anunció su rector Armando Castro Murguía.
El Rector precisó que aunque este lunes inicia el periodo vacacional de verano, el personal
z El evento deportivo se realizó
calde Hugo Lozano y al regidor ‘Pirata’ Flores por promover acciones que beneficien a la sociedad”, señaló el exdelantero chileno. El regidor de Deportes, Javier “Pirata” Flores Rodríguez, agradeció la entusiasta participación de los equipos, especialmente al equipo Lindavista por coordinarse con el municipio para hacer posible esta jornada. “Gracias a todos por su aceptación a esta invitación, vamos a divertirnos, a convivir y sobre todo a celebrar el futbol que nos une como comunidad”, expresó el Regidor durante el acto in-
z La Universidad Politécnica de Monclova-Frontera tiene abiertas sus inscripciones de cara al cuatrimestre septiembre-diciembre.
continúa atendiendo a los aspirantes de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 8 de la noche, y sábados hasta la 1 de la tarde. “Todavía tenemos fichas disponibles y estamos apoyando la economía de la región, el examen de diagnóstico no tiene costo, se aplica de inmediato y se les entrega su carta de alta para el proceso de inscripción”, explicó.
z
Reinaldo
especial en el cuadrangular de futbol para veteranos.
augural.
Por su parte, el alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez dio la bienvenida a nombre del pueblo sambonense y resaltó la importancia de integrar eventos deportivos dentro del programa ferial. “Hemos tenido actividades muy significativas durante estas semanas y nos da gusto recibir a visitantes de otros municipios, agradezco la presencia de representantes de Nuevo León; los equipos de maestros, la Sec-
ción 38, la Sección 5 y Lindavista. Este cuadrangular surgió con la idea de reunir a jóvenes de corazón —de 40 años en adelante— que siguen dando ejemplo dentro y fuera de la cancha”, comentó el Edil.
Durante el evento también se contó con la presencia de las soberanas de la Feria del 14 de Julio, quienes brindaron su respaldo a esta jornada deportiva en la que reinó un ambiente de fiesta, compañerismo y orgullo por las raíces sambonenses.
Entrega pollinaza a productores de Castaños
Reafirma Yesica Sifuentes compromiso con el campo
REDACCIÓN
Zócalo | Castaños
En apoyo a los productores del campo, el Gobierno Municipal de Castaños llevó a cabo con éxito la décimo tercera entrega de pollinaza, beneficiando a más de 45 productores de distintas comunidades ejidales.
Por indicaciones de la alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, el departamento de Desarrollo Rural continúa trabajando para respaldar a quienes impulsan el desarrollo en los 24 ejidos del municipio.
Sifuentes Zamora explicó
que la pollinaza es un suplemento que ayuda a mejorar las condiciones de alimentación del ganado, permitiendo mantener su salud y productividad.
Desde el inicio de su administración, la Alcaldesa ha impulsado estrategias dirigidas a brindar herramientas que fortalezcan la labor de las comunidades rurales.
Por otro lado, la Presidenta Municipal comentó que han estado en contacto con los habitantes de los distintos ejidos ante las recientes lluvias que se han registrado en Castaños.
z La iniciativa busca no sólo proporcionar útiles escolares, sino también fomentar un ambiente educativo más equitativo y accesible para todos los estudiantes de Candela, quienes pueden registrarse en el DIF Municipal.
REDACCIÓN
Zócalo | Candela
Con el próximo ciclo escolar a la vista, el alcalde Fernando Juárez ha puesto en marcha una iniciativa para apoyar a las familias candelenses mediante la entrega de útiles escolares de manera gratuita, la invitación está abierta a toda la ciudadanía para que se acerque a las instalaciones del DIF Municipal y se registren para ser beneficiados.
“Esta iniciativa la estamos lanzando para toda la ciudadanía en general, lo único que tienen que hacer es acudir al DIF para registrarse y dar los datos de sus hijos, para determinar qué tipo de útiles escolares son los que requieren; en unas dos semanas más ya estaremos repartiendo estos útiles, los cuales esperemos sean de gran ayuda para toda la comunidad candelense”, expresó Juárez.
El proceso de registro es sencillo: los padres deben proporcionar información sobre sus hijos, como edad y el grado escolar al que ingresarán, para garantizar que los materiales entregados sean adecuados a sus necesidades.
De la misma manera indicó que algunos ejidos reportan una buena recuperación en los pozos de agua, lo cual representa una mejora significativa de cara a la temporada de siembra. z En Castaños se realizó con éxito la entrega número 13 de pollinaza, beneficiando a más de 45 productores de distintas comunidades.
z En mancuerna con el área operativa de Seguridad Pública se blinda a los planteles educativos de Ciudad Frontera con el programa Escuela Segura con Vecino Vigilante.
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
Como parte del compromiso de la alcaldesa Sari Irma Pérez Cantú con el sector educativo, la Policía Escolar de Frontera intervino en 21 planteles educativos durante el primer semestre del año, con brigadas y pláticas de concientización sobre temas como drogadicción, acoso escolar y vandalismo, beneficiando a alrededor de 2 mil 500 estudiantes de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.
Así lo dio a conocer María Antonia Rodríguez, coordinadora de la Policía Escolar, quien destacó que como parte de estas actividades también se logró detectar casos de alumnos y padres de familia que fueron canalizados oportunamente a instancias
Las pláticas que hemos llevado a las escuelas sí están dando el resultado que buscamos”.
María Antonia Rodríguez coordinadora de la Policía Escolar de Ciudad Frontera.
como el DIF Municipal para su seguimiento y acompañamiento integral. “De una secundaria en la Zona Centro canalizamos a 10 estudiantes con la psicóloga del DIF, y también a 6 o 7 padres de familia, esto habla de que las pláticas están teniendo el impacto que buscamos y las charlas han tenido bastante aceptación entre los padres y los alumnos”, explicó.
La administración de Sari Pérez Cantú va con mano firme y dura contra los agresores de seres sintientes
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
El Gobierno Municipal, a través de la Dirección de Protección Animal, presentó una denuncia ante el Ministerio Público por el caso de agresión contra un perro en la calle Chantre Ramos de la colonia Occidental, ocurrido el pasado 28 de junio. La titular del área, Tuilzie Ibarra Vázquez, acudió personalmente a realizar el procedimiento correspondiente, con el respaldo de Jesús Armendáriz Rodríguez de la Procuraduría del Medio Ambiente de Coahuila. De acuerdo con los testimonios recabados, el hecho sucedió cuando un individuo salió del domicilio de su padre con unas pinzas de podar e intentó amputarle una de las patas a un perro que descansaba a la sombra en un camellón. Gracias a la intervención de vecinos se logró evitar que el acto se consumara, aunque el animal sí resultó
JESÚS ROGELIO GARCÍA
Zócalo | Frontera
El Centro Comunitario de la colonia San Cristóbal volverá a la vida para funcionar como
comedor para adultos mayores, nueva sede de los cursos de Misiones Culturales y ‘sucursal’ de programas del DIF Municipal, anunció la alcaldesa Sari Pérez Cantú.
El inmueble, inutilizado por el vandalismo y el saqueo, será rescatado con recursos municipales y reforzado en seguridad para devolverle su función original como pun-
z Un sujeto intentó amputarle al perrito una de sus extremidades con unas pinzas de podar.
con heridas de consideración. El perrito fue atendido de emergencia por el regidor de Salud, doctor José Pérez, quien reportó que las lesiones eran profundas y comprometían la movilidad del animal, al presentar múltiples cortes cerca de la articulación. A pesar de la gravedad, el pronóstico es favorable y se encuentra en recuperación bajo resguardo y observación médica.
La alcaldesa Sari Pérez Cantú, por medio de la Dirección de Protección Animal, reiteró su compromiso con la defensa de los seres sintientes y señaló que este acto no queda-
to de encuentro, formación y atención comunitaria, “estamos ya con el trámite de escrituración para ingresarlo al sistema de obras y arrancar, si Dios quiere, en Agosto”, dijo. La obra forma parte de una estrategia para fortalecer el tejido social.
rá impune. Se están sumando todas las pruebas y declaraciones a la carpeta de investigación y se solicitará que se apliquen las sanciones contempladas en la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Coahuila.
Estamos ya con el trámite para la escrituración”.
Sari Pérez Cantú alcaldesa de Ciudad Frontera.
“Este programa es una muestra del compromiso que tenemos con las familias de Coahuila, queremos que todos tengan acceso a productos de calidad a precios accesibles”.
Gabriel Elizondo Coordinador de Mejora Coahuila.
z La edición número 250 del Mercadito Mejora se realizó en Sabinas, donde más de 700 personas resultaron beneficiadas con productos de calidad a precios accesibles.
LA ECONOMÍA FAMILIAR
Con más de 250 ediciones, el Mercadito Mejora llega a todas las regiones del Estado con una amplia variedad de productos
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Desde su implementación, el Mercadito Mejora ha logrado llevar productos de la canasta básica a precios accesibles, a más de 60 mil hogares coahuilenses, alcanzando ya las más de 250 ediciones. Como parte de la política
del Gobierno del Estado, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, de mantenerse cercanos a la ciudadanía, desde la estrategia Mejora Coahuila, coordinada por Gabriel Elizondo Pérez, se impulsan este tipo de programas con los que se apoya directamente a la economía de las familias.
A través de los Mercaditos Mejora, se ofrecen más de 100 productos esenciales para las familias y el hogar. “Este programa es una muestra del compromiso que tenemos con las familias de Coahuila, queremos que todos tengan acceso a productos de calidad a precios accesibles, la economía del hogar es
una prioridad, por eso seguimos trabajando cercanos, para llevar soluciones reales para todos”, declaró Elizondo Pérez. La edición número 250 del Mercadito Mejora se llevó a cabo en el municipio de Sabinas, donde más de 700 personas se dieron cita y resultaron beneficiadas con productos de calidad a precios accesibles.
Ahí, la Coordinadora Municipal de Mejora Coahuila en este municipio declaró: “Hemos visto cómo estas acciones tienen un impacto real en las familias, trabajamos en conjunto para ustedes, acercándoles estos productos necesarios en el hogar como parte de nuestro compromiso”.
Los choriceros se recuperaron de un gol de vestidor para venir de atrás y llevarse a Toluca el trofeo Campeón de Campeones
EL UNIVERSAL
Zócalo / Los Ángeles
En menos de dos meses después de ganarle la final de Liga, el Toluca supera de nueva cuenta al América y levanta el trofeo al mejor equipo de la temporada.
En el estadio Nemesio Díez o en el Dignity Health Sports Park, a dos mil 451 kilómetros de distancia, el Toluca (3-1) sabe cómo llevar al América al infierno. Arrebatarle la corona del futbol mexicano no fue suficiente y el nuevo trofeo en sus vitrinas lo deja claro: El Diablo es el Campeón de Campeones.
El “equipo de época” ha muerto. André Jardine ya era el técnico más ganador del América, pero estaba obligado a reivindicar su dominio, tras los fracasos en el Clausu-
Liga MX Campeón de Campeones
AMÉRICA VS TOLUCA
Título de Campeón de Campeones ganaron los choriceros.
Títulos en torneos oficiales acumula Toluca, igualando a León en el cuarto lugar del futbol mexicano.
ra 2025, la Copa de Campeones de la Concacaf y el repechaje al Mundial de Clubes contra Los Ángeles FC, pero el culpable de una herida que sigue abierta se encargó de echarle limón y hacerla más profunda. El nuevo “Rey Midas” del futbol mexicano, Antonio
Mohamed, volvió a superar al brasileño.
Alejandro Zendejas abrió el marcador, antes de que se cumpliera el primer minuto, y le recordó al Toluca que iban en busca de la venganza. Sin embargo, Franco Romero (12’) empató y, sobre el final de la primera mitad, los Diablos remontaron gracias a atacar el punto más débil de las Águilas: La pelota parada. Bruno Méndez (45+5’) cabeceó un tiro de esquina de Alexis Ve- ga y venció a Luis Ángel Malagón, como sucedió en la final del Clausura 2025, y de la misma forma en la que el LAFC anotó por primera vez, en el partido por el último boleto al Mundial de Clubes.
En la segunda parte, con asistencia del VAR, que invalidó —de forma correcta— un gol y expulsó a Igor Lichnovsky, Paulinho (71’) fue el autor del tercer tanto.
De la mano del “Turco”, quien ganó su séptimo título en México, los escarlatas se acostumbraron a ganar y romper largas sequías. Primero, fueron los 15 años sin conquistar la Liga MX; ahora, los 20 sin el Campeón de Campeones.
Lluvia no cesa en Durango
Durango.- Por segunda ocasión en la serie la lluvia cayó fuerte en el estadio Francisco Villa de Durango y canceló el tercer juego de la serie entre los Acereros de Monclova y el Caliente de Durango, cuando la Furia Azul lo ganaba con comodidad por pizarra de 6-1 en la cuarta entrada. Ante la cancelación el juego de este lunes comenzará desde cero a partir de las 19:35 horas. Balbino Fuenmayor había producido cuatro de las seis carreras de Monclova, primero con su cuadrangular 17 de la temporada en la primera entrada de dos anotaciones, mientras en la cuarta produjo otro par con doblete en la cuarta entrada, antes de que apareciera el aguacero y eliminara todo lo realizado por ambos equipos ante la cancelación. n Redacción
Abren NFL campos de entrenamiento
Los Ángeles.- Bajo el calor sofocante del verano, inició el camino para la nueva temporada de la NFL, rumbo a San Francisco para el Super Bowl 60. Los Cargadores y los Leones fueron los primeros equipos en tener su plantilla completa para sus campamentos. Los Vaqueros de Dallas y los Jefes contarán con sus jugadores este lunes. El resto de las organizaciones de la NFL empezarán el martes, mientras a los Halcones de Atlanta y los Acereros de Pittsburgh arrancarán el miércoles.
Algunas organizaciones tienen nuevos entrenadores y un par de coaches veteranos tienen equipos nuevos, al tiempo que jugadores estrella han cambiado de uniforme. Jalen Hurts, Saquon Barkley y las Águilas de Filadelfia buscan repetir como campeones, mientras que Patrick Mahomes y los Jefes de Kansas City intentarán recuperarse tras perder el último Superbowl. Los Cargadores de Jim Harbaugh se enfrentarán a los Leones de Dan Campbell en el juego del Salón de la Fama el 31 de julio, en Canton, Ohio. n Reforma
z El joven arquero de Pumas volvió a cometer par de errores costosos.
Caen ante Tuzos Errores de Parra hunden a los Pumas
AP Zócalo / Ciudad de México Los errores del portero Rodrigo Parra costaron muy caro y Pumas registró su segunda derrota del Apertura 2025. El Club Universidad Nacional cayó 3-2 ante Pachuca en el Estadio Olímpico Universitario, con dos pifias incluidas de su joven arquero de 17 años que se tradujeron en dos goles en contra.
La tarde parecía prometedora para los universitarios, que se adelantaron gracias al gol de Álvaro Angulo, quien tuvo un debut soñado con su nueva camiseta.
Sin embargo, al 18’ comenzaron los errores de Parra, quien en una jugada casi idéntica a su equivocación en Torreón, volvió a dudar en despejar el balón en su propia área chica y Alan Bautista se lo robó para marcar el empate.
REFORMA
Zócalo / Filadelfia
Aaron Judge conectó su trigésimo sexto jonrón de la temporada y empató a Alex Rodríguez en el sexto lugar en la historia de los Yankees, mientras New York derrotó el domingo 4-2 a los Atlanta Braves. El jonrón solitario de Judge en la primera entrada fue su número 351 con los Yankees, igualando a A-Rod y quedando detrás de Babe Ruth (659), Mickey Mantle (536), Lou Ge-
hrig (493), Joe DiMaggio (361) y Yogi Berra (358). Judge también anotó desde primera base con un doble de Jazz Chisholm Jr. en la séptima entrada y terminó de 4-1 con una base por bolas y dos carreras anotadas. Marcus Stroman (2-1) trabajó seis sólidas entradas en su cuarta apertura desde que regresó de una lesión en la rodilla. Permitió una carrera con cinco hits, ponchó a cuatro y no dio bases por bolas en su salida más larga de la temporada.
z Ahora “El Juez” se ubicó como el sexto mejor jonronero en la historia de “Los Mulos del Bronx”.
cimocuarto salvamento para los Yankees. Grant Holmes de Atlanta (4-9) permitió tres carreras con siete hits en seis entradas. Llega a 351 jonrones en MLB
El venezolano Ronald Acuña Jr. conectó un jonrón solitario, su decimotercero, en la novena entrada ante Devin Williams, quien logró su de-
Pumas respondió con un gran gol de Jorge Ruvalcaba al 28’, pero tres minutos después llegó la igualada con una nueva pifia de Parra, quien se quedó a medio camino en su intento de salida durante un centro, dejando el arco abierto para que Jhonder Cádiz anotara con un cabezazo.
Para el segundo tiempo las emociones disminuyeron, ya no hubieron tantas aproximaciones en las áreas pero los Tuzos aprovecharon una de las pocas que tuvieron.
Gastón Togni mandó un potente disparo desde fuera del área que dejó sin oportunidad a Parra y se coló casi en el ángulo de la meta universitaria al 69’.
Liga MX Jornada 2
Sufre lesión
Isaac Paredes
Seattle.- El tercera base de los Houston Astros, Isaac Paredes, fue colocado el domingo en la lista de lesionados de 10 días por una distensión en el tendón de la corva derecha. Paredes se lesionó al correr a primera base con un sencillo al jardín izquierdo durante la derrota del sábado por la noche por 7-6, en 11 entradas, ante los Seattle Mariners. Paredes abandonó el juego y fue reemplazado por Zack Short. El jugador de 26 años batea para .259 con 19 jonrones y 50 carreras impulsadas esta temporada. Además, el receptor César Salazar fue enviado a la Triple A de Sugar Land. En movimientos correspondientes, los jugadores de cuadro Shay Whitcomb y Jon Singleton fueron llamados de Sugar Land.
Frase del día Él (Rodrigo Parra) está en una posición en la que no te puedes equivocar, y cuando te equivocas pasa lo que pasa. Me quedo con la valentía, porque quiere recortar después de venir de un error, eso es calidad, es personalidad. Entenderá que es parte de su crecimiento. No hay ningún portero que no se haya equivocado”.
Por segunda serie Cerveceros barre a Dodgers para ligar su décima victoria
AP Zócalo | Los Ángeles
eman salió en la sexta entrada después de ser golpeado por un lanzamiento en su muñeca izquierda.
Abner Uribe retiró a Mookie Betts con las bases llenas para el último out, y los Milwaukee Brewers vencieron a Los Ángeles Dodgers 6-5 el domingo para su 10ma victoria consecutiva. Shohei Ohtani conectó un jonrón de dos carreras para los Dodgers, pero Isaac Collins rompió un empate en la sexta entrada con un sencillo de dos carreras mientras los Brewers terminaron 6-0 esta temporada contra los campeones defensores de la Serie Mundial. Extendieron su racha ganadora más larga desde 2021 al barrer a los líderes de la División Oeste de la Liga Nacional por segunda vez en dos semanas. Los Dodgers han perdido 10 de sus últimos 12 juegos en general. El sencillo de Collins con dos outs al jardín central contra el relevista Lou Trivino (3-1) rompió un empate 4-4 y puso a Milwaukee adelante de manera definitiva después de un inicio de ida y vuelta. Los Dodgers redujeron su déficit a una carrera en la novena y llenaron las bases con dos outs, pero Uribe logró que Betts conectara una línea al centro para su sexto salvamento en las Grandes Ligas y el segundo este año.
en seis ocasiones.
ras en seis entradas para llevarse la victoria.
El colombiano José Quintana (7-3) permitió cuatro carre-
Devela mural en el Dodger Stadium Rinden honor a ‘El Toro’ Los Ángeles.- Los Dodgers rindieron un tributo póstumo este fin de semana al mexicano Fernando Valenzuela, celebrando sus títulos de Serie Mundial y develando un mural en Dodger Stadium. En una ceremonia en el terreno de juego previa al segundo juego de la serie ante los Milwaukee, la familia de Valenzuela estuvo presente.
También estuvieron invitados sus ex compañeros ganadores de las Series Mundiales de 1981 y 1988, como Orel Hershiser, Dusty Baker, Ron Cey, Steve Garvey, entre otros, así como Jaime Jarrín, exnarrador de los juegos de los Dodgers e inmortal del Salón de la Fama de Cooperstown. Antes del partido ante Brewers, los Dodgers develaron un mural dedicado al “Toro” Valenzuela en la pared de la terraza del jardín izquierdo. Su familia y excompañeros también se tomaron fotos tras la develación.
El abridor de Los Ángeles, Clayton Kershaw, permitió cinco hits y tres carreras (dos limpias) en cuatro entradas y un tercio. Ohtani lanzó su 34º jonrón de la temporada y el dominicano Esteury Ruiz conectó su primero con los Dodgers.
El primera base Freddie Fre-
Sale Tigres del bache Arlington.- Matt Vierling conectó un sencillo que rompió el empate con dos outs en la octava entrada y los Tigres de Detroit rompieron una racha de seis derrotas consecutivas, la peor de la temporada, al vencer el domingo por la noche 2-1 a los Rangers de Texas. El hit de Vierling al centro del campo contra Chris Martin (1-6) impulsó al venezolano Gleyber Torres después de que los Rangers finalmente lograron algo contra el as de los Tigres, Tarik Skubal, en la séptima entrada. Will Vest entró en la octava y logró cuatro outs consecutivos para su 16º salvamento. Skubal ponchó a 11 y no dio bases por bolas en 105 lanzamientos en su séptimo juego de ponches de dos dígitos esta temporada. El zurdo de Texas, Jacob Latz, permitió seis hits y dos bases por bolas en cinco entradas en su tercera apertura este año y la cuarta de sus 72 apariciones en las Grandes Ligas.
Se lleva bandera a cuadros tras partir del décimo lugar
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
El automovilismo mexicano vivió una jornada histórica al ver nuevamente al regiomontano Pato O`Ward subir al podio en la IndyCar. El piloto mexicano, quien partió desde la décima posición, dio muestra de su talento y, gracias a una estrategia impecable, se coronó como el gran ganador en el circuito ca-
llejero de Toronto. O`Ward, que había tenido actuaciones complicadas en ediciones anteriores de esta pista, aprovechó su experiencia para sumar su segundo triunfo en la temporada 2025. El representante de Arrow McLaren vivió el momento clave de la carrera con una parada en pits justo antes de una bandera amarilla provocada por Alexander Rossi, lo que lo colocó entre los cinco
primeros y desde ahí comenzó su remontada. Con este resultado, O`Ward se mete de lleno en la lucha por el campeonato, acortan- do distancia con el líder Álex Palou, quien finalizó fuera del top 10. La siguiente carrera de Pato O`Ward será el 27 de julio en el circuito de Laguna Seca, California, donde buscará extender su racha y alcanzar las diez victorias en la IndyCar.
El presidente Donald Trump amenaza con retrasar el acuerdo para construir un nuevo estadio para el equipo de la NFL de Washington si no restaura su antiguo nombre, los Redskins, considerado ofensivo para los nativos americanos.
Trump también declaró el domingo que quiere que el equipo de béisbol de Cleveland vuelva a su antiguo nombre, los Indians, y afirmó que también hay una gran demanda. Los Washington Commanders y los Cleveland Guardians mantienen sus nombres actuales desde la temporada 2022 y ambos han declarado que no tienen planes de volver a cambiarlos.
Trump afirmó que el equipo de fútbol americano de Washington sería mucho más valioso si recuperara su antiguo nombre. “Podría imponerles una restricción: si no cambian el nombre original a ‘Washington Redskins’ y se deshacen del ridículo apodo ‘Washington Commanders’, no haré ningún trato para que construyan un estadio en Washington”, declaró Trump en sus redes sociales. z Washington abandonó el nombre de los Redskins después de la temporada del 2019.
El delantero del Inter Miami llegó a 764 goles, uno más que el portugués
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Luego de 20 años, la rivalidad de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo dentro de la cancha... no ha muerto.
Gracias al doblete que marcó este sábado en el triunfo del Inter Miami 5-1 ante el New York Red Bulls, el argentino llegó a 764 tantos y superó los 763 del astro portugués, sin contar los goles conseguidos por la vía del tiro penal.
Otro dato por destacar, es que Messi ha alcanzado esta cifra con 167 partidos menos que CR7, demostrando claramente mayor contundencia.
En varias ocasiones, ambos jugadores han manifestado su respeto y admiración,
por lo que ha quedado claro su buena relación fuera y dentro del terreno de juego, pero la rivalidad y sed por seguir mejorando los números a nivel personal continuará por algunos años.
Después de su encarnada rivalidad en el futbol de España y generando ese toque extra a los enfrentamientos entre FC Barcelona y Real Madrid, después de abandonar sus resWpectivos equipos, la competencia no ha terminado.
Messi decidió irse a la MLS con el Inter de David Beckham, mientras que Cristiano quiso continuar en un nivel más competitivo al irse a la Serie A con la Juventus. Después volvió a la Premier League con el Manchester United y actualmente defiende los colores del Al Nassr de Arabia Saudita.
Respecto al ranking histórico de goleadores, CR7 se mantiene a la cabeza con 938 tan-
Se acercaría a Pumas
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
La negociación entre Pumas y el equipo Newell`s Old Boys por ver si Keylor Navas se convierte en el nuevo portero universitario podría tener un nuevo capítulo. A pesar de que hace unos días trascendió que la directiva felina desistía en su búsqueda por el portero costarricense, en Argentina aseguran que la relación entre club y jugador está totalmente rota y que eso le abre una nueva posibilidad al conjunto del Pedregal. Después de la polémica ausencia de Navas en la jornada 1 del Clausura argentino por supuestas molestias estomacales, este domingo el exfutbolista del Real Madrid volvió a ausentarse, ahora de la convocatoria del partido contra Banfield, a escasas horas del encuentro. De acuerdo con el medio
argentino TyC Sports, el presidente de Newell`s, Ignacio Astore, intentó convencer a Navas de quedarse en el conjunto rosarino; de hecho, el portero hizo los ejercicios de calentamiento antes del partido. Finalmente, Williams Barlasina fue el portero titular de la Lepra este domingo y en el banco de suplentes estuvo Faustino Piotti. César Luis Merlo, el periodista especializado en fichajes, agregó que Navas “no quiso jugar ante Banfield y presiona para que se dé su pase a Pumas. El club ofertó 1.3 millones de dólares y es optimista para lograr que el arquero deje Newell`s”. Fuentes cercanas a Newell`s aseguran que el portero titular de Costa Rica estaría dispuesto a poner dinero de su bolsillo para salir de Argentina y llegar a México, donde tendría la tranquilidad de estar más cerca de su familia.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
Tal parece que el Liverpool sigue tirando la casa por la ventana. De cara a la temporada 2025-2026 de la Premier League, el club británico habría cerrado la contratación del delantero francés Hugo Ekitike por 95 millones de euros.
Según la cuenta de Fabrizio Romano, los Reds pagaron el traspaso con variables el equipo alemán Eintracht Frankfurt, aunque la operación aún no es oficial.
Con 23 años, Ekitike, quien presume una técnica depurada, buscará hacerse de la titu-
tos, mientras que el argentino le sigue con 874. En el tercer puesto aparece el austriaco Josef Bican con 805. Los brasileños Romario y Pelé ocupan el cuarto y quinto lugar con 772 y 757 tantos, respectivamente.
z Los Reds abrían fichado al delantero francés Hugo Ekitike por 95 millones de euros.
laridad en una línea ofensiva comandada por Mohamed Salah, Luis Díaz, Cody Gakpo y Darwin Núñez. Tras la contratación de Florian Wirtz, parecía que el Liverpool cerraría la cartera, pero sorprendió al cerrar el fichaje del atacante francés. Milos Kerkez, Jeremie Frim- pong y Ármin Pécsi también reforzarán al equipo del estratega neerlandés Arne Slot. os Reds ha gastado 275 millones de euros en lo que va del mercado.
“Máquina del Mal” se corona en Estatal Campeón invicto
REDACCIÓN
Zócalo | Monclova
Monclova celebra el triunfo de su equipo representativo
“La Máquina del Mal”, campeón invicto del Torneo Estatal de Basquetbol de Primera Fuerza, llevado a cabo en Torreón, Coahuila. Gracias a una estrategia sólida y al esfuerzo conjunto con Club Acereros Academia de Basquetbol, los monclovenses vencieron a escuadras de gran nivel como Acuña, Dukes, Juan Aldama, Industriales, Aztecas, Durango, Exatec Monterrey y Gatos Negros del ITL, confirmando su hegemonía en la duela y dejando en alto el orgullo deportivo de Monclova. El equipo fue dirigido por el Ing. Édgar Riojas, quien logró consolidar un grupo com-
petitivo, disciplinado y con gran visión de juego. La fusión con Club Acereros Academia de Basquetbol aportó experiencia y dinamismo que marcaron la diferencia durante todo el torneo. “La Máquina del Mal” no sólo fue reconocida por sus triunfos, sino también por su entrega, compañerismo y pasión por el deporte, características que despertaron la admiración de la afición lagunera. Este campeonato es un reflejo del respaldo constante que el Ayuntamiento de Monclova, encabezado por el alcalde, Lic. Carlos Villarreal Pérez, ha brindado al talento local, así como del valioso apoyo de la iniciativa privada, entre ellos: Roca Sport, SSN, Sport Complex, La Oh!, Pizza 51, Plaza Rielera y LIR-MAR
Rayados y COBAC Prepa 24 consiguen valiosos triunfos en el certamen de la Región Centro
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
La Asociación Estatal de Futbol en la Región Centro de Coahuila, celebra la segunda semana de la eliminatoria regional con miras a sacar el representante de la Región Centro para la etapa estatal de la Copa Telmex 2025, alzándose con el triunfo el conjunto de Rayados, que se impuso 4 goles por 0 sobre
Tigres, mientras que el COBAC Prepa 24 se impuso 4 goles por 1 ante San Buena. La escuadra de Rayados consiguió su segundo triunfo y se coloca como favorito para ser el representativo de la Región Centro en la Copa Telmex, mostrando un dominio total dentro del rectángulo desde los primeros minutos de juego, rompiendo el cero Diego Álvarez que le dio la ventaja al conjunto rayado desde la primera mitad. Durante el mismo primer tiempo, los Rayados consiguieron ampliar la ventaja con gol de Juan Perales, finalizando el primer tiempo con cartones de dos por cero; en el arranque de la segunda mitad, los Tigres fueron los primeros en tomar el control del esférico generando constantes llegadas al marco sin poder romper el cero.
Los Rayados volvieron a tener el balón bajo su dominio y nuevamente ejercieron un contundente ataque sobre el arco de los Tigres, que recibieron otro tanto por medio de Diego Álvarez, mientras que Antonio García firmó el cuarto tanto que le puso el cerrojo al partido y de paso aseguró los tres puntos.
En el segundo encuentro, la escuadra del COBAC tomó el control desde el silbatazo inicial, rompiendo el cero con gol de Julio Hernández; para el segundo tiempo consiguieron decidir el partido con gol de Brandon Valadez, así como dos tantos de Yahel Medina; por la escuadra de San Buena, Kevin Hernández salvó la honra con un gol.
Un total de diez equipos estarán pelando por el gallardete en la nueva temporada del certamen organizado por el Club Astros
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
El Club Deportivo y Social Astros puso en marcha la temporada Gilberto Felán, que se juega en honor al alcalde Carlos Villarreal y cuenta con la participación de diez equipos que se presentaron durante la ceremonia de inauguración, sobre el campo Diana Laura de Frontera. En punto de las 10:00 de la mañana como se tenía previsto, dio inicio la ceremonia de inauguración, encabezando la presentación de equipos la escuadra de Yankees, de la familia Orozco; le siguieron los Nationals, de Héctor Martínez; Ángeles, de Alfonso Quiroz; Tigres del Oriente; Mets, de Luis Esquivel; Charros, de Gabino Vázquez; Astro, de Maquinados Marrero; Piratas, de la familia Aguilera; Padres, de Fidencio Pérez y Gallos de Estancias. Como acto seguido se rindieron los honores a la bandera, formando la escolta con los jugadores de diferentes equipos participantes, dando paso a la presentación de los invitados de honor entre los que se
encontraban Víctor Rodríguez, presidente del Club Astros; Javier Soto Zamarrón, fundador de dicho club; Holman Salas, propietario del campo Diana Laura; Tomás Martell, promotor deportivo; Gilberto Felán y Antonio Marrero, coordinador de Ligas Municipales. Como acto seguido se realizó la premiación a lo mejor de la temporada anterior, ba-
rriendo con los reconocimientos el equipo de Yankees, que se llevaron el campeonato de bateo en la figura de Erick Flores, que bateó para 0.538 de porcentaje, mientras que Isaí Durán se llevó el campeonato de jonrones con seis batazos de vuelta completa; Alex Arce recibió el campeonato de pitcheo con 8-0 en ganados y perdidos, además de recibir el
reconocimiento como equipo subcampeón, los campeones fueron los Generales, de la familia Moreno. Para finalizar la fiesta inaugural, Víctor Rodríguez realizó la declaratoria inaugural, mientras que Tomás Martell rindió la toma de protesta, lanzando la primera bola Antonio Marrero que tuvo como receptor a Gilberto Felán.
Con una división de honores terminó la temporada para los Halcones en la Liga del Norte
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Los Halcones del CEUC dividieron honores frente a los Bravos de Sabinas, quedando fuera de Playoffs ante la doble victoria de los Lobos de Nava ante los Barreteros de Barroterán, en el cierre de la temporada regular 2025 de la Liga Instruccional de Beisbol del Norte de Coahuila, que decidió los cuatro invitados a la postemporada.
Los Halcones se impusieron 4 carreras a 3 en el primero de la serie, pero para el segundo cayeron 13 por 9; para poder clasificar tenían que ganar los dos partidos y que los Lobos de Nava perdieran frente al súper líder Barreteros de Barroterán, combinaciones que no se dieron este domingo, quedando calificados los Barreteros de Barroterán, Bravos de Sabinas, Agricultores de Morelos y Lobos de Nava.
z Ante la combinación de resultado, los Halcones quedaron fuera de postemporada.
- Barreteros de Barroterán
- Bravos de Sabinas
- Agricultores de Morelos
- Lobos de Nava
En el primer duelo de la doble cartelera, los Bravos de Sabinas tomaron la delantera en la pizarra en la apertura del segundo inning con imparable de Cruz Arellano, poste-
riormente los Halcones del CEUC consiguieron pegar la remontada con cuadrangular de tres carreras de Denzel Richarson en la tercera entrada. Mientras que en el cuarto inning, los Bravos consiguieron la segunda carrera con sencillo de Jaime Quiroz, dejando sobre el tercer cojín la carrera del empate en el séptimo inning, el lanzador Dianyer Florentino se apuntó la victoria con seis innings de
z En el segundo partido, Bravos vino de atrás para apuntarse el triunfo.
trabajo. Para el segundo partido de la serie, los Halcones del CEUC fueron los primeros en tomar la ventaja en la pizarra con racimo de cinco carreras en el cierre del segundo inning, producto de un grand slam de Cristian Pacheco; los Bravos vinieron de atrás con dos carreras en la tercera entrada, mientras que en el quinto inning produjeron un racimo de cinco carreras que le dio la vuelta a la pizarra.
Al cierre de la cuarta entrada, Halcones consiguió el empate a siete carreras, pero en la apertura de la sexta entrada los Bravos produjeron un racimo de seis carreras con las que aseguraron la victoria; el cierre del séptimo inning los Halcones consiguieron acortar la distancia y dejaron la casa llena, pero el bateo oportuno no apareció, finalmente terminaron cargando con la derrota y despidiéndose de la temporada.
z Aviación consiguió el empate y sumó un punto en la primera jornada.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
El Deportivo Aviación rescató un punto al pactar un empate a dos goles por bando ante el conjunto de la Raza, que vino de atrás en el marcador pero no consiguió sostener la ventaja, en el arranque del Torneo de Liga de la Categoría Master para jugadores de 40 años y más de la Liga de Futbol Master Oro Plus.
Desde el arranque del partido, la escuadra de la Aviación tomó el control del esférico generando llegadas al área rival por las bandas, fue al minuto siete de la primera mitad que Cristian Sánchez consiguió romper el cero, sacando un potente disparo desde la banda izquierda que murió en el fondo de la red.
Dentro de la misma primera mitad, la Raza consiguió el gol del empate al minuto 32 por medio de César Gómez que llegó con el balón controlado por el centro de la cancha para fulminar al portero con un disparo raso que murió en el fondo de la red, mientras que José Mata marcó el segundo tanto al minuto 38.
Durante el descanso de medio tiempo, ambas escuadras acomodaron sus piezas en busca de hacer más daño ante su respectivo rival, siendo dominado la Aviación dentro del rectángulo, hasta que consiguió el gol del empate que llegó al minuto 74 por medio de Rogelio Macías. Con este resultado ambos conjuntos inician en media tabla al sumar un punto cada uno, en el arranque de la nueva campaña donde la Aviación busca nuevamente llegar a la Gran Final del Torneo de Liga 2025.
Edición: Alicia Salas | Diseño: Jesús Calderón
ACREDITAN ENCUENTROS CON LÍDER DE ‘LA BARREDORA’
Compartieron estrategias, reuniones e información delicada sobre la seguridad del Estado
REDACCIÓN
Zócalo / Monclova
Durante su paso por la Subsecretaría de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja coordinó acciones directas con Hernán Bermúdez, entonces secretario de Seguridad Pública de Tabasco, bajo el mando del entonces gobernador Adán Augusto López. Fotografías, documentos y testimonios de la época acreditan encuentros donde ambos funcionarios compartieron estrategias, datos operativos y esquemas de inteligencia aplicados al territorio tabasqueño. Hoy, la relación cobra un nuevo sentido: Bermúdez está prófugo y señalado como líder del grupo criminal “La Barredora”. Esto ocurre tras la denuncia penal presentada por el PAN Nacional contra Mejía Berdeja, por presuntos vínculos con el crimen organizado. A ello se
suman los reportes que identifican a “La Barredora” como una estructura criminal dedicada a extorsión, secuestro y control territorial. Mientras ambos compartían responsabilidades de seguridad, Tabasco vivía uno de los picos más altos de violencia, con incrementos de hasta 34% en homicidios dolosos y un repun-
te del 50% en denuncias por extorsión en 2022, según cifras del SESNSP. Frente a los señalamientos, la presidenta Claudia Sheinbaum fue clara: “Que se defiendan ellos”, dijo, y pidió a la Fiscalía General de la República investigar sin protecciones. Por su parte, Adán Augusto López reapareció di-
34%
De alza en homicidios dolosos 50%
Más de denuncias por extorsión
ciendo que él ya comentó lo que debía comentar y que “fue gobernador poco tiempo”, eludiendo cualquier responsabilidad. Sin embargo, los hechos lo alcanzan: la red de complicidades creció bajo su administración y hoy muestra su rostro más oscuro.
AGENCIA REFORMA
Zócalo / CDMX
El tabasqueño Adán Augusto López fue el personaje incómodo del Consejo Nacional de Morena, aunque nadie se deslindó abiertamente de él.
Presente en el presidium, al lado de Gobernadores y de líderes partidistas y parlamentarios, el coordinador morenista en el Senado resultó el destinatario de los señalamientos de la dirigencia, pero no fue aludido directamente.
“Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en un acto de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”, dijo la dirigente morenista, Luisa María Alcalde, sin mencionar al tabasqueño.
“Y si existiera alguna duda o señalamiento, que sea la autoridad la que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”, agregó.
En crisis por los presuntos vínculos criminales de quien fue su Secretario de Seguridad Pública estatal, Hernán Bermúdez Requena -hoy prófugo de la justicia-, el ex Gobernador de Tabasco y ex Secretario de Gobernación de AMLO parecía un fantasma. Ningún Gobernador salió en su defensa y quienes lo salu-
daron lo hicieron con tibieza. Entre los congresistas hubo un tímido grito de apoyo
“¡No estás solo, no estás solo!”, promovido por la Senadora Andrea Chávez y el Diputado federal Arturo Ávila, coro que apenas siguieron quienes estaban a su lado en las butacas. Fiel a su estilo, López evitó dar explicaciones sobre su relación con Bermúdez, entró por una puerta trasera y cuando fue abordado se limitó a decir que espera que las autoridades hagan su trabajo. “Hay mucha politiquería en todo esto”, trató López de justificar. “Yo ya opiné lo que tenía que opinar”, agregó, “es momento de cerrar filas en torno a la Presidenta, en torno al Gobierno, eso es lo más importante”.
Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, no asistió ayer al Consejo Nacional del partido. Carolina Rangel, secretaria general morenista, explicó que la ausencia de “Andy” se debía a temas personales.
Acusan complicidad de crimen organizado El diputado federal de Morena, Manuel Espino, señaló al senador Adán Augusto López de complicidad con el crimen organizado.
Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”.
Luisa María Alcalde Líder nacional de Morena.
Concretan en Consejo filtros y estructura
Morena concretó la creación de la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, la cual revisará el posible pasado “polémico” de ex opositores que quieran sumarse al partido.
También instruyó a los más de 300 consejeros nacionales de sumarse al plan para crear 71 mil 541
Comités Seccionales de Defensa de la Transformación, que serán los “ojos” del partido en todo el país y estarán operados por 357 mil 705 morenistas.
Durante la sesión del Consejo Nacional, su presidente, Alfonso Durazo, advirtió que los nuevos integrantes del partido, que antes estuvieron en la oposición, deberán llegar a sumar, no a dividir ni simular.
“Aquí no puede haber lugar para quienes están dispuestos a poner en riesgo la unidad del Movimiento con tal de obtener un cargo o una candidatura. Eso no puede ser.
Lo anterior, luego de que estallara el escándalo por la orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez, alias “Co-
hay récord en el robo de crudo
AGENCIA REFORMA Zócalo / CDMX
El año pasado, el robo de petróleo crudo alcanzó su mayor tasa respecto a la producción total del País de los últimos 15 años. En 2010, el robo de crudo representó 2 por ciento de la producción total del País, mientras que el año pasado esta cifra llegó a 6 por ciento, expone un análisis del organismo Observatorio Ciudadano de Energía.
Hace 15 años, de acuerdo con cifras de Pemex, la producción de crudo y condensados en México ascendió a 2 millones 577 mil barriles diarios, por lo que el robo del crudo por parte del crimen organizado ascendió a alrededor de 52 mil barriles al día.
Mientras tanto, el año pasado la producción fue de un millón 759 mil barriles al día, con lo que el robo de crudo ascendió a 109 mil barriles diarios.
“En los últimos 15 años, el robo de crudo se ha mantenido en nivel sexenal de 57 mil a 60 mil barriles diarios, que representa 2.7 por ciento de la producción de crudo.
“La pérdida estimada para Pemex por el robo de crudo en los últimos 15 años es de 25 mil 500 millones de dólares”, expone el documento.
Sólo el año pasado, la afectación que tuvo la petrolera mexicana por esta actividad ilícita fue de 2 mil 792 millones de dólares.
La menor tasa se registró en 2017, cuando el robo de petróleo crudo fue el equivalente a 0.4 por ciento de la producción total del País, añade el documento.
En ese año, la producción de crudo y condensados fue de un millón 948.3 mil barriles diarios, señalan los datos de Pemex. La pérdida por el robo ascendió a 126 millones de dólares.
Mil barriles diarios, en promedio, asciende el robo de crudo
Sobornos
mandante H”, quien fuera su jefe de Seguridad cuando el líder de la Cámara Alta gobernaba Tabasco.
El robo de petróleo crudo se ha dado en sexenios pasado, principalmente en zonas marinas o almacenamientos de Pemex, expuso Francisco Barnés de Castro, integrante del Observatorio. En su reporte del 1 de mayo, la Red de Control de Delitos Financieros (Fincen, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de EU, dijo que los cárteles de la droga obtienen petróleo crudo de manera ilegal sobornando a empleados de Pemex y a funcionarios de Gobiernos locales.Otro medio de robo detectado es la perforación de oleoductos, la sustracción de producto en refinerías y por medio de amenazas a los empleados de la compañía petrolera.
palaciorosa@redzocalo.com
MAYOR CONVOCATORIA
Más de 18 mil vecinos de Mirasierra y de diferentes puntos de Saltillo se dieron cita para entonar clásicas de El Poder del Norte de Arturo Buenrostro como Ni que valieras tanto, A ella, Últimas noticias, entre otras tantas.
JAVIER DÍAZ
El corazón del oriente de la ciudad sonó a todo volumen con el concierto de la Fiesta Internacional de las Artes, rumbo al 448 aniversario de Saltillo.
El alcalde Javier Díaz González destacó la respuesta de los saltillenses, además de su disposición por mantener un ambiente familiar y de seguridad.
Este concierto sólo se puede comparar al de Tropicalísimo Apache, en la Saltillo 2000, que reunió a más de 15 mil almas.
EN LA TRANSICIÓN
A los múltiples pendientes que maneja el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, Blas José Flores González, se sumó el cambio del Tribunal Superior de Justicia, para que todo salga al dedillo el próximo 4 de agosto.
A petición del gobernador Manolo Jiménez, la misión del funcionario estatal será coordinar los cambios y demás pormenores. Que cada quien tenga claras sus tareas.
Si bien, algunos magistrados ya se fueron de vacaciones, sobre todo los que no regresarán a funciones, es necesario sentarse a arrastrar el lápiz. Algo que sabe hacer muy bien Blas Flores.
MIGUEL MERY AYUP
EN GARANTÍA
Para fortuna del magistrado presidente del Consejo de la Judicatura, Miguel Felipe Mery Ayup, entraron las garantías por parte de la constructora para atender los daños que generaron las recientes lluvias en la Ciudad Judicial, que se estará entregando en un par de meses más.
De allí la importancia de hacer todo bien y en regla, para que a la hora de alguna falla entren los mecanismos de respaldo, y no se tengan erogaciones adicionales.
En estos momentos, Mery Ayup está ocupado por temas de movilidad, para que lleguen sin problemas todos los colaboradores judiciales. Incluso se plantea promover el uso de la bicicleta para sacarle jugo a la ciclovía que corre justo, justo frente a la Ciudad Judicial.
GABRIEL ELIZONDO
ECHANDO CUENTAS
Se ha aplicado en todos los rincones de Coahuila, también en fines de semana, por lo que no es de extrañar que el Mercadito Mejora ya haya llegado a 60 mil coahuilenses. A decir del coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez, se han sumado muchas voluntades a llevar productos de calidad a precios accesibles, a fin de apoyar la economía familiar.
Fue en Sabinas donde se llegó a la edición 250 del Mercadito y se hizo la sumatoria de las personas alcanzadas con este programa. Está por demás confirmar que, tras los resultados, la misión se va a fortalecer.
HILARIO GONZÁLEZ
‘NO SE RAJEN’
Con la firme intención de reducir el déficit que tiene la Diócesis de Saltillo para cubrir las vacantes en parroquias, el obispo Hilario González García, les pidió a los jóvenes que acudieron al Preseminario 2025 a seguir el llamado del Señor, y no rajarse.
Y no es para menos, pues sólo 2 de cada 10 que inician el viaje llegan a ordenarse. Eso sin contar a los sacerdotes que, ya con votos y toda la cosa, abandonan el ministerio para explorar otras dominas.
Habrá que estar atentos a las estrategias que toma la Diócesis para retener a la mayor cantidad de jóvenes entre sus mermadas filas. Con todo, en los últimos años ha habido mayor cohesión entre la comunidad católica y la Iglesia, coincidentemente desde que cambió el liderazgo en la localidad.
ÁLVARO MOREIRA
CONTRA LAS PATITO
Para afrontar el caso de las “escuelas patito”, el dipu- tado local, Álvaro Moreira Valdés, estimó necesario no quitar el dedo del renglón y que la Secretaría de Educación Pública federal, refuerce los lineamientos a la hora de otorgar reconocimientos de Validez Oficial de Estudios.
Recordó que el Congreso del Estado abordó recientemente esta problemática, en voz del diputado Jesús Alfredo Paredes, más resulta necesario hacer un nuevo llamado para que los trámites, requisitos y procedimientos sean fortalecidos.
Sí que hace falta echarle más ganas para fortalecer la verificación, inspección y sanción, sobre todo con las instituciones particulares de educación superior.
ROMÁN CEPEDA
MENTIR POR CONVIVIR
Por estos días se espera una reunión entre el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González con las alcaldesas electas de Gómez Palacio, Betzabé Martínez Arango, y Lerdo, Susy Torrecillas. Según “Robán” Cepeda la intención es abordar temas como el impulso a la zona metropolitana y homologación de reglamentos.
Se buscaría llevar la fiesta en paz con las nuevas gestiones duranguenses en La Laguna, toda vez que Román Alberto se ha enemistado con alcaldes de la región al culparlos por el aumento de inseguridad.
Igual y Román Alberto ya ni será Alcalde para las fechas en que ambas tomen protesta.
FERNANDO SALAZAR
UNA DE DOS Durante el Consejo Nacional de Morena, la dirigente Luisa María Alcalde regañó a los miembros de la cuatroté que se han visto envueltos en escándalos, y los invitó a responder por sus actos.
Esto provocó que las miradas se dirigieran al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, por su relación con el prófugo de la justicia, Hernán Bermúdez.
Algo que también aplicaría al diputado y “tigrillo acapulqueño”, Sóstenes Mejía Berdeja, si todavía fuera parte del Movimiento, pero salió a traición en 2023.
Con todo, quien no dudó en tomarse la foto con un apaleado Adán Augusto, fue el senador por Coahuila, Luis Fernando Salazar… Algo le deberá. Aquí retomamos lo que dijo el diputado morenista, Manuel Espino Barrientos: “si Felipe Calderón no sabía que su secretario de Seguridad era narco, era por pendejo o por cómplice. Lo mismo digo respecto del senador Adán Augusto”.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
BLAS FLORES RESERVAN
Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco en el gobierno del hoy senador Adán Augusto López Hernández, y acusado de ser el jefe del grupo criminal La Barredora, reservó por cinco años su declaración patrimonial.
En el expediente de reserva SSyPC/CT/RES/023/2024 del Comité de Transparencia de la SSyPC de Tabasco —cuya copia posee EL UNIVERSAL—, se indica que se clasificó la declaración patrimonial de Bermúdez —presuntamente el “Comandante H”— al argumentar que si se hiciera pública estaría en riesgo su vida. Tras esta clasificación, fechada el 9 de abril de 2024 — tres meses después de haber presentado su renuncia al cargo—, la declaración patrimonial del exsecretario estatal, quien hoy se encuentra prófugo, será pública hasta 2029.
“RESUELVE: PRIMERO.—
Se confirma la clasificación de reserva parcial del expediente número SSyPC/CT/ RES/023/2024, derivado de las Obligaciones Comunes de Transparencia (…) por tanto, la calificación en su modalidad de reserva parcial se hará por un periodo de cinco años, mismo que empieza a contar a partir de la fecha de la suscripción de este acuerdo.
“Así lo resolvieron, por unanimidad de votos, los integrantes de este Comité de Transparencia, en la sesión especial, de fecha 09 de abril de 2024”, se indica en la resolución.
Soborno a policías
El Comité de Transparencia de la Secretaría de Seguridad de Tabasco afirma que la información contenida en la base de datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública referente al personal que labora en esta institución policial debe ser “excluida” del escrutinio del público al afirmar que, de difundirse, grupos de la delincuencia organizada o grupos “deseosos de vulnerar el orden
n En la página 14 de la resolución del Comité de Transparencia de la SSyPC estatal se afirma que publicar los nombres de los elementos policiales que han hecho su declaración patrimonial “potencializa” un riesgo inminente a la vida de los mismos, pues, se indica, se podría facilitar su identificación y ubicación.
“Publicar los nombres de los elementos policiales que han realizado su declaración patrimonial potencializa un riesgo inminente a la vida de los servidores públicos. Pues al formar parte de esta institución policial, se facilita su identificación y ubicación”, se expone. Entre los argumentos para re-
y la paz” podrían coaccionar o sobornar a los elementos policiacos. “Información que por mandato de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública es considerada como reservada, cuya información debe de ser excluida del escrutinio al público en general. Pues, con ello, se permitirá hacer un seguimiento a los servidores públicos con funciones operativas, o que generaría que la delincuencia organizada o los grupos deseosos de vulnerar el orden, la paz en el Estado, coaccionen y/o sobornen a los elementos, con la finalidad de obtener ventaja sobre las estrategias operativas”, se establece. Al recurrir al artículo 139 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Públi-
servar la declaración del exsecretario se recurrirá, detalla, a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en la cual se indica que podrá considerarse como “reservada” aquella información que revela datos que podrían ser aprovechados para conocer la capacidad de reacción del Estado, sus planos o uso de tecnología, información y producción de los sistemas de armamento y otros sistemas militares, incluidos los de comunicaciones. “La divulgación de la información representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público o la seguridad del Estado”.
ca, la resolución advierte que sancionará de dos a ocho años de prisión y de 500 a mil Unidades de Medida y Actualización a quien “divulgue de manera ilícita información clasificada de las bases de datos o sistemas informáticos a que se refiere esta ley”. En este sentido, se indica, se “genera la obligatoriedad” de reservar la información contenida en las bases de datos del Registro del Personal con funciones operativas, adscritos a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Tabasco, es decir, entre ellos, a Hernán Bermúdez Requena, a quien hoy se le vincula con el grupo criminal de la entidad La Barredora y se encuentra prófugo de la justicia mexicana.
Acelera reclutamiento de colombianos en México ‘Vienen
REFORMA
ex militares a lo que vienen’
Zócalo | Ciudad de México
Aunque desde hace 15 años las autoridades tienen registros sobre la presencia de ex militares colombianos contratados por cárteles mexicanos, el reclutamiento se ha acelerado en México. De acuerdo con una reportaje del diario El País, están ubicados en el llamado “triángulo de la muerte” que forman los estados de Guanajuato, Jalisco, Michoacán; y en el norte, como en Chihuahua, Durango o Sinaloa.
Y son reclutados por “Los Viagras”, “Cárteles Unidos”, “Cártel de Santa Rosa”, “La Familia Michoacana” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que según estiman autoridades, la mayoría de los 2 mil o 3 mil mercenarios colombianos reclutados en México, son parte de este cártel. “La contratación clandestina de soldados retirados colombianos, muy valorados por su alta preparación, tiene un largo recorrido: de luchar con los paramilitares en Sudán, al magnicidio de Jovenel Moïse, en Haití, pasando por la guerra de Ucrania. Su destino más reciente es trabajar a sueldo para los cárteles mexicanos, con la misión de adies-
z Aumenta la contratación clandestina de ex militares colombianos.
trar sicarios o fabricar explosivos”, expone en un reportaje sobre la alianza letal y la escasa colaboración del país sudamericano para frenarla. En la investigación, los periodistas Javier Lafuente y David Marcial Pérez visitaron durante la segunda semana de julio los pueblos de Michoacán fronterizos con Jalisco, como La Ruana y Los Reyes; esta zona es disputada por el CJNG y otros grupos criminales. “Los Viagras tienen varios colombianos”, asegura Lupe Mora, cuyo hermano, Hipólito, fue asesinado hace dos años cuando salía de su casa por 25 sicarios de “Los Viagras” con más de mil disparos. “Andan por aquí haciéndole daño a la gente con los drones, los explosivos y los si-
carios”, explica. “Estamos peor que antes, con más balaceras, extorsiones, levantones. Y además ahora con los explosivos de los colombianos”, continúa Lupe, quien sufrió un atentado después de la muerte de su hermano. Los vecinos de La Ruana también están al tanto de los explosivos y de los mercenarios colombianos. Recuerdan, por ejemplo, el caso de un padre y su hijo que murieron al estallarles una mina mientras recogían limón en un pueblo, Santa Ana Amatlán, a menos de media hora de allí. “Son esos pin... colombianos. Son sanguinarios, vienen a lo que vienen”, cuenta otro agricultor en el arcén de la polvorienta carretera principal.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo garantizó que, bajo el programa Salud Casa por Casa, ninguna persona adulta mayor ni personas con discapacidad se quedarán sin ser visitadas en sus hogares en el país por una médica, médico, enfermera o enfermero.
Al encabezar la asamblea de Salud Casa por Casa en el Hospital Vicente Guerrero en Acapulco, Guerrero, la Jefa del Ejecutivo federal reiteró que este es el programa de salud preventiva más importante en todo el mundo.
Destacó que este plan, el cual se complementará con la instalación de las Farmacias del Bienestar, es de territorios, en donde las y los trabajadores de la salud salen de los consultorios para visitar a los adultos mayores y personas con discapacidad, a fin de revisar su estado de salud.
“Lo que hicimos es que los y las trabajadoras de la salud salen de los consultorios y se van al territorio a visitar a todas y todos los adultos mayores del país. No va a quedar un adulto mayor sin ser visitado por su enfermera, por su enfermero, su médica o su médico.
“Es el programa preventivo ?digo yo? más importante del mundo. Ustedes van a hacer historia no solamente en México, sino en el mundo, con este programa de Salud Casa por Casa”.
Acompañada por la gobernadora Evelyn Salgado (Morena) y por integrantes de su gabinete de salud, la Mandataria federal resaltó que el programa se complementará con las Farmacias del Bienes-
‘Acapulco ya está de pie’
z Sheinbaum Pardo destacó que, tras el paso del huracán Otis, el puerto de Acapulco está de pie gracias a las acciones prioritarias del programa Acapulco se Transforma Contigo, con el que se atienden las carreteras y la infraestructura hotelera, entre otras obras. “Este hospital, que fue dañado con el [huracán] Otis, hoy está de pie, igual que Acapulco, igual que todo Guerrero. Como siempre, son resistentes, pero, sobre todo, valientes, así es (...) el pueblo de Guerrero. Acapulco está de pie y estamos trabajando muy fuerte con el programa Acapulco se Transforma Contigo. Está trabajando Fonatur, la gobernadora, con todo su amor, su cariño y su dedicación. Y vamos muy bien”, aseguró.
tar, en las cuales los adultos mayores y personas con discapacidad podrán surtir de manera totalmente gratuita las recetas que les entreguen los médicos del proyecto.
Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar, garantizó que, sin importar las distancias, los trabajadores de salud del programa visitarán hasta el último rincón del país a todos los adultos mayores y personas con discapacidad. Montiel Reyes destacó que en este programa participan 20 mil servidores de la salud, quienes recorren todo el país visitando los hogares de los adultos mayores y de personas con discapacidad.
‘Con drones, logramos reducir el huachicoleo’
El general Román Carmona Landa, comandante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) quien asumió el cargo el 1 de junio de 2025, dice que el trabajo de esta unidad militar contribuye a garantizar la seguridad nacional y el desarrollo mediante el empleo óptimo de los recursos humanos y materiales, además de mantener la capacidad operativa de las aeronaves. En entrevista con El Universal, explica que la FAM cuenta con drones a nivel estratégico y operacional, y recuerda que en la administración pasada los emplearon sobre todo en el centro del país para vigilar
Destaca avances en la lucha contra el ‘imperio’ de los Chapos
REFORMA Zócalo | Cd. de México
En medio de la tensión por los beneficios que Estados Unidos podría otorgar a Ovidio Guzmán, “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, pidió recordar que el capo fue detenido en un operativo del Gobierno de México que costó la muerte de 10 militares. “Recordarle a la ciudadanía quién detuvo a Ovidio, cómo se detuvo, qué implicó la detención de este sujeto, la detención fue 100 por ciento por autoridades mexicanas”, señaló durante la conferencia de prensa quincenal del Gabinete de Seguridad en Culiacán.
“Mueren 10 militares en el operativo, es el Gobierno de México quien lo envía, se extradita, y hasta ahorita se hace un acuerdo para mencionar a otras personas de su grupo delictivo”, añadió el titular de la Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
El hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán se declaró culpable recientemente en Estados Unidos de operaciones del narcotráfico pero se espera que hará tratos con autoridades de ese país mientras en territorio mexicano su célula ha dejado una estela de violencia y muerte.
Crece violencia García Harfuch recordó que en septiembre de 2024 se elevaron los niveles de violencia en la entidad debido a la disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayos”, por lo que se ha incrementado paulatinamente la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Marina y de la SSPC.
Tan sólo el pasado 19 de julio, indicó, fueron detenidas ocho personas en Culiacán, entre ellos José Manuel “N”, considerado generador de violencia y responsable de reclutar personal para la organización delictiva, además de coordinar homicidios y saqueos a integrantes de su grupo rival.
García Harfuch indicó que además se han incrementado las revisiones aleatorias en los penales de la entidad donde se han asegurado armas de fuego y celulares.
Mueren 10 militares en el operativo, es el Gobierno de México quien lo envía, se extradita, y hasta ahorita se hace un acuerdo para mencionar a otras personas de su grupo delictivo”.
Omar García Harfuch Secretario de Seguridad
Caen líderes clave Según un video transmitido por las autoridades, desde octubre a la fecha, han detenido a líderes clave de grupos delictivos como Mauro Alberto “N”, jefe de una célula delictiva de la facción “Los Menores”; Kevin Alonso “N”, alias 200, jefe de Seguridad de Archivaldo “N”; José Ángel “N”, alias Güerito Cannobio, jefe operativo y principal hombre de confianza de Archivaldo “N”; Jorge Humberto “N”, alias Perris o 27, jefe de plaza en Culiacán, Sinaloa y hombre de confianza de Archivaldo “N”; Edwin Antonio “N”, alias Max, jefe de una facción delictiva de “Los Mayos”; y Juan Carlos “N”, alias Chavo Félix, segundo hombre en importancia de la facción de “Los Mayos”. En tanto, Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa, rechazó la presencia del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en la entidad, luego de que en reportes extraoficiales se señalara una posible alianza con ‘Los Chapitos’.
“Tenemos alrededor de 11 mil elementos, no hemos encontrado indicios de otro cártel, al sur de Sinaloa algunos grupos han colocado mantas donde buscan generar esa idea, pero del per-
Ve mermado al Cártel de Sinaloa z A casi de un año de la narcoguerra desatada en Sinaloa, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que los grupos delictivos “Los Chapitos” y “Los Mayos” están mermados tras los operativos en los que se han logrado detenciones, aseguramientos de armas y de narcolaboratorios.
Desde Culiacán, luego de la primera sesión del Gabinete de Seguridad federal que se realizará cada 15 días en la entidad, García Harfuch dijo que una muestra del debilitamiento es que ya no son tan visibles los convoyes de sicarios que antes presumían los grupos del Cártel de Sinaloa (CDS), sobre todo en la capital del estado. Sin embargo, enfatizó que ello no significa que esté resuelta la problemática que tiene a Sinaloa como la entidad más sangrienta, por encima ya de Guanajuato. Muestra de ello, son los recientes asesinatos en contra de dos mandos de la Policía de Culiacán.
“Las organizaciones criminales han sido mermadas, al inicio del conflicto veíamos los convoys de varias camionetas en Culiacán, hoy no hemos tenido registros de eso, cada vez son menos frecuentes, sino es que hubo meses con cero bloqueos de carreteras.
“No quiere decir que la situación esté resuelta, lo que decimos es que no son igual, no tienen la misma capacidad de fuego estos grupos delincuenciales”, expresó Harfuch en conferencia de prensa.
Reveló que, del 1 de octubre de 2024 al 16 de julio de 2025, han sido detenidos mil 487 integrantes de ambas facciones, mientras que han asegurado poco más de 3 mil armas, las cuales equivalen al 20 por ciento de las aseguradas en el País, y también 91 laboratorios, y 53 mil 602 kilogramos de droga, incluyendo pastillas de fentanilo.
sonal que ha detenido o de material, armamento, drogas que se han asegurado, no se ha encontrado algún indicio que apoye esa teoría”, respondió.
Destruyen paraderos, el MUAC, librería...
Zócalo | Cd. de México
los ductos de hidrocarburos y hubo éxito. Además, le tocó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) coordinar drones de otras dependencias para una supervisión continua y permanente. Añade que observaron tráileres con depósitos y mangueras; “logramos reducir drásticamente ese problema a nivel centro del país con el apoyo de los vehículos aéreos no tripulados que se emplean para diferentes necesidades”. Carmona Landa adelanta que la FAM alista, en coordinación con la Universidad Aeronáutica de Querétaro y personal del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico del Ejército, el lanzamiento de sus propios drones.
Una movilización contra la gentrificación en la Ciudad de México transcurría de manera pacífica, hasta que un grupo vandalizó paraderos del Metrobús y enfiló contra el Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC), donde rompieron cristales e hicieron pintas.
Ese grupo también saqueó la librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario y arremetió contra casetas de vigilancia de Ciudad Universitaria de la UNAM.
Antes, habían causado destrozos en estaciones del Metrobús y lanzaron piedras y botellas con fuego a policías antimotines que acompañaban el contingente. La movilización fue convocada por habitantes de la Alcaldía Tlalpan, debido a riesgos que identificaron por la proliferación de desarrollos inmobiliarios en la demarcación. También se sumaron vecinos de las alcaldías Coyoacán, Benito Juárez o Cuauhtémoc y varios jóvenes.
A las 16:00 horas, cientos de personas partieron de Fuentes Brotantes hacia El Caminero, al sur de la CDMX, mientras lanzaban consignas por el desplazamiento de personas que provoca la gentrificación y para exigir acceso a viviendas dignas. “¡Fuera yankees de América Latina!” o “¡vecino callado, será gentrificado!”, gritaban. A las 18:00 horas, varios asistentes querían que la movilización llegara a su fin porque estaban participando personas de la tercera edad. Sin embar-
go, un grupo de jóvenes insistió en seguir avanzando con la finalidad de llegar a CU. César Cravioto, Secretario de Gobierno, dijo que participaron 600 personas en la marcha y que hubo daños mínimos en la infraestructura de la Ciudad. Recordó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana no puede ingresar al campus universitario. La UNAM confirmó los daños en sus instalaciones y anunció que presentará las denuncias ante las autoridades capitalinas.
Paolo, de 14 años, enfrentó las bajas temperaturas sin ropa térmica ni sleeping bag
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Puebla
Paolo Sánchez Carrasco, un joven de 14 años, grabó un video en el que alertó de su inminente muerte por hipotermia en las inmediaciones del Parque Izta-Popo.
El menor ingresó solo al Parque Nacional a través de Paso de Cortés el 12 de julio.
“Aquí la noche se pasa en menos 2 grados. Me voy a congelar, no traigo ropa térmica ni siquiera sleeping bag”, dijo en el video que difundió
Hallan encobijado sin cabeza y atado
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Temoya
Envuelto en una cobija y atado de los pies, fue abandonado un cuerpo sin cabeza en este Municipio. La tarde de ayer, lugareños caminaban por la zona conocida como el Cerrito del Panal de Temoaya y se encontraron con una cobija que envolvía una figura humana. “Lo reportaron como una persona envuelta en una cobija, sabían que era una per-
sona por la forma y porque sobresalían los pies”, aseguraron fuentes municipales. “A un lado del cuerpo estaba también una identificación a nombre de Luis Manuel, fue ahí a un costado de la carretera que conecta con Jiquipilco El Viejo”. De acuerdo con las autoridades, el cuerpo se encontraba entre la maleza y tras el hallazgo, los vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades de inmediato. Al llegar una ambulancia de Protección Civil munici-
en redes sociales.
“Ando muy lejos del refugio y el siguiente está para
el otro lado de la montaña”, continuó. El pasado sábado 19 de julio Paolo fue encontrado muerto y, según los primeros reportes, fue por hipotermia, a pesar de que su desaparición movilizó a múltiples corporaciones de rescate de CDMX y Edomex. De acuerdo con la información, el cuerpo del adolescente fue hallado en el paraje Dos Portillos a más de cuatro mil 700 metros de altura. Se presume que el menor se registró en el refugio de Paso de Cortes a unos tres mil 600 metros, justo entre El Iztaccíhuatl y el volcán Popocatépetl.
z Vecinos que pasaban por el lugar reportaron el cadáver.
pal, los paramédicos confirmaron que se trataba del cuerpo de un hombre, aunque sin cabeza, quien vestía un chaleco color negro. La zona tuvo que ser resguardada por policías muni-
ex alcalde
AGENCIA REFORMA Zócalo | Puebla
cipales de Temoaya, quienes pidieron la intervención del Ministerio Público junto con personal forense para realizar las diligencias necesarias y el levantamiento de los restos de la víctima.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México abrió una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso. Por el momento una de las pistas que se tiene es la credencial hallada en el lugar.
Encuentran muertos a 3 adultos mayores
AGENCIA REFORMA
Zócalo | CDMX
En diferentes alcaldías fueron encontrados muertos tres adultos mayores en situación vulnerable este domingo. Uno de entre 60 y 65 años falleció en la Avenida Alta Tensión, casi esquina con Jacarandas en la Colonia Torres de Potrero en la Alcaldía Álvaro Obregón. Personas que pasaban por la acera vieron que un hombre se encontraba acostado en el piso, sin moverse, y pálido. Servicios de emergencia acudieron y paramédicos de ERUM constataron que había muerto, por causas a determinar, sin embargo, no presentaba signos de violencia. Otro hombre de edad similar fue encontrado sin signos vitales en el estacionamiento de una tienda de conveniencia localizada en el cruce de Cerrada Esterlinas con Carlos Marx en la Colonia Ampliación Simón Bolívar, Colonia Venustiano Carranza. Un tercer hombre fue hallado sin vida enfrente del Hospital General de México, en la Alcaldía Cuauhtémoc, un hombre de 70 a 75 años. Transeúntes sospecharon que había muerto porque no presentaba movimiento alguno y paramédicos del ERUM lo constataron. En lo tres casos acudieron elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para levantar los cuerpos, llevarlos a la morgue y practicarles la necropsia de rigor para iniciar las indagatorias.
Alberto Hernández Feliciano, ex alcalde del Municipio de Altepexi, fue asesinado a balazos este domingo en la región ubicada en el sureste de Puebla.
El político, que fungió como Edil de 2008 a 2011 bajo las siglas del extinto partido Convergencia del cual pasó a ser militante de Morena, fue atacado durante la mañana de ayer cuando se encontraba a bordo de su camioneta roja en la entrada del Municipio cercano a Tehuacán.
Autoridades reportaron que el ataque en contra del conocido como ‘Betín’ se registró cerca de las 9:30 horas, y que los victimarios huyeron en una motocicleta.
El Gobernador morenista, Alejandro Armenta, emitió un mensaje de pésame por el homicidio doloso.
“Con profundo dolor lamento el fallecimiento de Alberto Hernández Feliciano, ex presidente municipal de Altepexi”, expresó en sus redes oficiales.
“Envío mis condolencias a sus familiares y amigos en este difícil momento, descanse en Paz”.
Morena Monaguillo y alumno ejemplar, niño devorado por cocodrilos
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cortazar, Gto.
La parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y la Unidad local de Bomberos y el Gobierno municipal de Cortazar, lamentaron la muerte del niño guanajuatense Andrés Alejandro Santana Hernández, quien fue devorado por cocodrilos en el puente de Barra de Santa Ana, en Lázaro Cárdenas, Michoacán, en donde se encontraba de vacaciones.
Andrés Alejandro era monaguillo parroquial y formaba parte de la Banda de Guerra del Cuerpo de Bomberos, además cursaba con excelencia la secundaria en la escuela ingeniero Antonio Madrazo. El niño cayó del puente de Barra de Santa Ana, en donde su familia detuvo su vehículo para admirar a los cocodrilos. Los maestros y alumnos expresaron consternación por la tragedia, al igual que integrantes de la comunidad católica y de bomberos, quienes en redes sociales expresaron mensajes en su honor.
“Con profundo dolor, pero con la esperanza puesta en nuestro Señor Jesucristo, que ha Resucitado y es el Señor de la vida, les pedimos encarecidamente que elevemos oración por el eterno descanso de Andrés, monaguillo de la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, que ha sido llamado a la casa del Eterno Padre”, posteó una persona perteneciente a la Diócesis de Celaya.
El patronato, comandancia y oficiales de tropa de Bomberos de Cortazar, Guanajuato, dieron el pase de lista del menor de edad. “Hoy despedimos a un elemento de nuestra banda de guerra. Descanse en paz”.
Capitales y empresas
Edición: Gabriel Martínez
empleos para los estadunidenses.
Adelanta secretario
Howard Lutnick que Trump quiere una mayor producción de vehículos en su país
PROCESO
Zócalo | Ciudad de México
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, confirmó que la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se llevará a cabo en 2026.
En entrevista concedida al programa Face the Nation with Margaret Brennan, el funcionario aseguró que el tratado sigue vigente y que el presidente Donald Trump tiene claro el valor de la integración regional, así como la importancia de los empleos que dependen de ella.
“El Presidente absolutamente va a renegociar el T-MEC, pero eso será dentro de un año”, afirmó Lutnick.
De acuerdo con el secretario de Comercio, el objetivo de Trump al renegociar el tratado no es desmantelar el acuerdo, sino fortalecer la economía estadunidense.
Esto implica realizar ajustes significativos, especialmente en el sector automotor, con el pro-
Tiene todo el sentido que el Presidente lo haga. No quiere que los autos se fabriquen en Canadá o México cuando pueden hacerse en Michigan u Ohio. Es mejor para los trabajadores estadunidenses”.
Howard Lutnick Secretario de Comercio
pósito de que “los autos se fabriquen en Michigan u Ohio” en lugar de México o Canadá.
Lutnick explicó que, en esta nueva etapa, lo más relevante para la administración será garantizar que aumente la tasa de contratación y que los empleos sean mejor remunerados.
Subrayó que la política comercial de Trump está centrada en el empleo como eje de su propuesta económica.
Rechaza impacto negativo de aranceles
Lutnick minimizó los señalamientos sobre los posibles efectos negativos de la política aran-
celaria de Trump para los socios comerciales del T-MEC, al asegurar que el tratado ya permite una entrada libre de aranceles para la mayoría de los bienes originarios de la región.
“No, eso es una tontería. Tenemos un plan llamado T-MEC, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá. Prácticamente 75% de todos los bienes provenientes de México y Canadá ya entra sin aranceles”, afirmó.
No obstante, aclaró que el otro 25% de los productos está siendo objeto de medidas arancelarias porque no cumple con ciertos objetivos en materia de seguridad, especialmente para frenar el tráfico de fentanilo.
“Así que no se confundan. El Presidente entiende que necesitamos abrir mercados. Canadá no está abierto a nosotros. Tienen que abrir su mercado. Y si no están dispuestos, pagarán un arancel”, dijo.
El secretario de Comercio estimó que la nueva estrategia comercial de Trump, basada en la renegociación del T-MEC y la imposición de aranceles selectivos, abrirá oportunidades por entre 300 mil y 400 mil millones de dólares para la economía estadunidense.
“Eso representa hasta un 1.5% de crecimiento del PIB”, añadió.
Primer semestre de 2025
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
En el primer semestre del año, el sector pecuario registró un déficit comercial récord de 2 mil 739 millones de dólares debido al cierre de la frontera de EU al ganado mexicano por el gusano barrenador, además de enfermedades porcinas que redujeron la disponibilidad de cerdo, señala un análisis de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Desde que GCMA tiene registro, a partir del 2008, el déficit comercial pecuario para ese periodo nunca había sido tan pronunciado, incluso el del primer semestre del 2024 fue de apenas mil 826 millones de dólares. Durante el primer semestre del 2025, las importaciones pecuarias alcanzaron 4 mil 228 millones de dólares, mientras que las exportaciones fueron de sólo mil 489 millones. “Esta situación refleja no sólo un desbalance coyuntural, sino un problema estructural agravado por la sequía prolongada que ha reducido los inventarios ganaderos y el cierre de la frontera estadunidense por la
detección del gusano barrenador”, expuso Juan Carlos Anaya, director de GCMA. Desde que el gusano barrenador llegó al país, en noviembre del 2024, EU ha vetado al ganado mexicano en tres ocasiones: del 22 de noviembre al 31 de enero, del 11 de mayo al 7 de julio y del 9 de julio a la fecha. De acuerdo con Anaya, el cierre de EU, entre otras problemáticas, también provocó una baja anual de 6.1% en el volumen de las exportaciones pecuarias correspondientes al periodo enero-junio, mismas que en valor registraron un alza anual de 1.9%, debido a precios altos.
Ventajas IA en el transporte público
La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando diversos sectores, y la gestión del transporte público no es la excepción. La IA ofrece una amplia gama de beneficios que pueden transformar significativamente la eficiencia, seguridad y sostenibilidad del transporte público. Conozca a fondo el tema en la colaboración del empresario saltillense Antonio Hernández Morales, CEO de la firma Fénix.
n Página 4H
Aquí está Darío Celis n 2H / Vuelos para el AIFA, por seguridad: SICT n 3H
666 mil 184 vehículos nuevos fueron exportados desde México. EXPORTACIÓN DE VEHÍCULOS (Enero-junio 2025)
Fuente: Inegi y AMIA
Zócalo | Ciudad de México
El inventario de autos en México reportó un déficit de 10 mil 356 unidades en junio, su nivel más bajo para un mismo mes desde 2019, de acuerdo con Grupo Financiero Base. La razón fue el repunte de 14.04% en las exportaciones de vehículos ligeros en dicho mes. Previamente, en los primeros cinco meses del año se había acumulado un mayor inventario de autos en México, según la institución financiera. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, explicó que la caída en los inventarios de autos producidos en el país no necesariamente se debe a una aceleración en la demanda tanto interna como externa. “En este caso puede ser que
79.7% de las exportaciones de autos en primer semestre se dirigió a EU
los productores están siendo cautelosos y entonces están produciendo menos, porque, por una parte, en México las ventas internas han caído y también los aranceles de Trump representan una gran amenaza para las exportaciones de México”, comentó. Durante los primeros cinco meses del año se había reportado un incremento en inventarios, mismo que los analistas de Banco Base asociaron con la
caída acumulada de 6.28% en las exportaciones del periodo. Por lo tanto, la fuerte caída de inventarios en junio se debió por el repunte de 14% en las exportaciones durante ese mes.
Odracir Barquera, director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), dijo el pasado 7 de julio, que si bien junio de 2025 ha sido el mejor sexto mes del año del que se tenga registro en términos de producción de automóviles, al alcanzar 361 mil 47 unidades, es fundamental mantener la cautela ante los cambios que pueden surgir en cualquier momento en materia arancelaria con Estados Unidos.
Cambio de modelo
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
“La pérdida de empleos en Coahuila no puede entenderse sólo como una crisis, sino como un llamado urgente a adaptarnos. El modelo que nos dio fortaleza industrial durante décadas hoy requiere modernización, visión estratégica y colaboración entre sectores”, consideró Luis Alejandro Flores Espinoza, presidente de IMEF Coahuila Sureste. Se refirió así a las recientes cifras del IMSS y del Inegi, donde se detalla que más de 11 mil empleos formales se han perdido en Coahuila durante los primeros meses de este año, principalmente en empresas del sector manufacturero exportador. Torreón, Saltillo, Ramos Arizpe y Acuña son algunas de las
ciudades más afectadas. “Estamos ante una nueva etapa que, si se aborda con inteligencia, puede consolidar a Coahuila como un referente de industria avanzada, empleo digno y desarrollo regional”, expuso. Mientras tanto, Coahuila cerró el primer semestre de 2025 con una de las caídas más pronunciadas en empleo formal dentro del sector industrial, en particular en empresas manufactureras del programa Immex.
Al mismo tiempo, el Producto Interno Bruto estatal registró una contracción de -1.6% trimestral y -0.9% interanual al primer trimestre de 2025, impactando de forma directa las actividades secundarias, que representan más del 40% de la economía local.
Ante alumnos de la UNID, señala que toda persona es una marca y debe proyectar sus talentos
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
La comunicación efectiva y la buena narrativa pueden garantizarle a cualquier profesionista un desarrollo permanente en el ámbito en el que se encuentre o donde ejerza su carrera, mayormente en un mundo donde la globalización y las ventajas competitivas se exponen a través de lo que se habla, se escribe o se proyecta a través de una semblanza, un proyecto e incluso en las redes sociales, porque finalmente “todo comunica”.
Así lo consideró el periodista y titular del noticiario Despega con Chuchuy, Jesús Jiménez Álvarez, durante la máster class que impartió el sábado a los alumnos de la Licenciatura en Ingeniería y Logística de la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) Campus Saltillo, en el cierre de módulo de la materia de Comunicación.
Durante la ponencia, que fue transmitida en vivo a través de diversas plataformas al alumnado y a integrantes del claustro de maestros de diferentes campus de la Unid, Chuchuy compartió experiencias y buenas prácticas reunidas a lo largo de sus más de 45 años de trayectoria en medios de comunicación y coberturas especiales en el país y el extranjero.
Ante más de una veintena de estudiantes de Comunicación, resaltó la importancia de leer y prepararse académica-
Índice de Flotación
z Los alumnos le entregaron un reconocimiento a Chuchuy por su participación en la máster class, el pasado sábado. La comunicación es esencial para proyectarnos. Finalmente, todos y cada uno de nosotros somos una marca, debemos saber proyectar nuestros talentos y habilidades”.
Jesús Jiménez Periodista y comunicador
mente de manera permanente, pues la actualización y la adaptación al cambio son ejes fundamentales para el crecimiento profesional. “La comunicación es esencial para proyectarnos. Finalmente, todos y cada uno de nosotros somos una marca, debemos saber proyectar nuestros talentos y habilidades. En mi experiencia, el saber comunicar y persuadir a la audiencia o a quien se encuentre a nuestro alrededor, siempre nos llevará al éxito", agregó en el salón de clase 306. Jiménez Álvarez, quien comenzó su trayectoria en medios de comunicación impresa y quien ha participado en programas radiofónicos y re-
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
vistas de circulación nacional, destacó la importancia de ser puntuales, eficientes, honestos, profesionales y desarrollar un perfil de liderazgo en el cargo o empresa donde se esté laborando. Los alumnos que próximamente concluirán sus estudios de licenciatura, como Evelyn García Vega, Luis Nájera Ibarra, Emmanuel Sánchez Tamariz, Ana Karen Gaytán Carmona y María Goretti Vázquez, participaron en una sesión de preguntas y respuestas donde el periodista invitado amplió sus conocimientos, además de incentivarlos a leer todo el tiempo, escribir bien y perfeccionar en todo momento su mensaje y narrativa al comunicarse con sus equipos de trabajo, líderes o tomadores de decisiones de las empresas, negocios o prestadoras de servicio donde se encuentren laborando. Antes de recibir un reconocimiento por parte de los alumnos, Jesús Jiménez Álvarez, Chuchuy, agradeció el apoyo de maestros y coordinadores académicos de la institución por la práctica de este tipo de actividades de intercambio de experiencias.
Aun año del Mundial de 2026, el conflicto entre las autoridades aeronáuticas mexicanas y el Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) genera incertidumbre sobre la conectividad aérea entre ambos países.
Aunque el debate parece técnico y diplomático, sus efectos más que nada políticos podrían sentirse directamente en el bolsillo y la experiencia del pasajero común.
El DOT, que encabeza Sean Duffy, acusó a México de haber rescindido de forma abrupta franjas horarias (slots) para aerolíneas estadunidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Además, obligar a transportistas de carga a reubicarse en el Aeropuerto Internacio- nal Felipe Ángeles (AIFA), esto mediante un decreto emitido por Andrés Manuel López Obrador.
En respuesta, el Gobierno
de Donald Trump amenaza con rechazar nuevas solicitudes de vuelos desde México. Estas decisiones se enmarcan en una política mexicana de descongestionar el AICM, que ha visto reducidas sus operaciones de 61 a 44 por hora en menos de una década.
Aunque el AIFA ha asumido parte del tráfico de carga y hoy maneja cerca de 33% del volumen nacional, la transición ha sido compleja y no exenta de críticas. Para el pasajero común, esto podría traducirse en menos vuelos disponibles, lo que incrementa la competencia por asientos y, en consecuencia, los precios. Los precios promedio en rutas México-Estados Unidos han subido entre un 12 y 18% desde 2023. Asimismo, si el régimen trumpista restringe vuelos mexicanos en reciprocidad, destinos turísticos o secundarios podrían verse afectados,
EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo
limitando la conectividad y encareciendo los viajes. El turismo también está en juego. En 2023, más de 13 millones de estadunidenses visitaron México. Una reducción en la conectividad aérea podría afectar el flujo turístico justo cuando el país se prepara para recibir millones de visitantes por el Mundial. México será sede de 10 partidos, con juegos en CDMX, Guadalajara y Monterrey.
La conectividad aérea será clave para movilizar a decenas de miles de aficionados. Cualquier restricción o encarecimiento de vuelos podría afectar la experiencia de los visitantes y la derrama económica esperada.
Aunque el conflicto entre México y nuestro vecino del norte parece centrado en decisiones regulatorias y técnicas, no dude que se escale a lo político, con sus efectos en la vida cotidiana de millones de pasajeros.
Los próximos 22, 23 y 24 de julio, personal del Infonavit Coahuila realizará ferias de atención en los municipios de Múzquiz, Nava y Sabinas, con el objetivo de solucionar diversas necesidades, así como acercar sus diferentes productos a los derechohabientes. Estos acercamientos son de gran beneficio para los trabajadores y sus familias, ya que, de esta forma, no tendrán que trasladarse a las instalaciones del instituto en otros municipios. Para el martes 22 de julio, de 14:00 a 18:00 horas, en la Presidencia Municipal de Múzquiz, en la colonia Centro. El miércoles 23 de julio, de 9:00 a 13:00 horas, en el Auditorio Municipal 21 de Febrero, ubicado en avenida Juárez, en la colonia Centro de Nava, mientras que el jueves 24 de julio, de 10:00 a 14:00 horas, en la Presidencia Municipal de Sabinas, también en la colonia Centro. En estas ferias, los derechohabientes podrán conocer información sobre la precalificación para adquirir un crédito, recibir asesoría sobre los créditos para comprar vivienda nueva o existente, así como para adquirir un terreno, o solicitar un financiamiento para
construir, reparar y mejorar su patrimonio o para pagar una hipoteca bancaria.
Las personas que acudan a las ferias y ya cuenten con un crédito, también podrán verificar si son beneficiarias del programa de congelamiento de saldos y mensualidades de créditos. Asimismo, conocerán los apoyos adicionales de este programa, como son la reducción en la tasa de interés, en su mensualidad o un posible descuento sobre el saldo total de su deuda.
Con esta acción, se busca facilitar la atención a las y los trabajadores que no pueden acudir a las oficinas del Instituto a realizar algún tipo de trámite, los cuales son gratuitos y no requieren intermediarios. Brindan
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp) alertó sobre el crecimiento de la informalidad, ya que cerca de 25 centavos de cada peso producido en el país están fuera del control de las autoridades hacendarias.
En su Análisis Económico Ejecutivo semanal, la institución destacó que un importante promotor de la informalidad ha sido un marco regulatorio excesivo. Además, el tema fiscal es otro factor que podrían tener en cuenta empresas para considerar realizar su actividad en la informalidad, destacó el Ceesp. n El Universal
LA PRESIÓN DE Donald Trump sobre Jerome Powell sigue poniendo en duda la autonomía de la Reserva Federal. Aunque no hay decisión oficial, ya suenan posibles reemplazos: Kevin Warsh, Kevin Hassett, Christopher Waller y Scott Bessent. Cada uno representa una visión distinta sobre política monetaria y cercanía con la Casa Blanca. Mientras el mercado anticipa una posible baja de tasas, la incertidumbre sobre el liderazgo de la Fed añade tensión. La estabilidad institucional y la credibilidad del banco central están en juego.
LA INVERSIÓN DE 8 mil 600 millones de pesos en un nuevo túnel carretero en Tamaulipas es una apuesta estratégica del Gobierno estatal por mejorar la competitividad regional. Con mil 805 metros de longitud, esta obra busca optimizar la logística entre el Bajío y el puerto de Altamira. Grupo Hycsa, que lidera Ramón Casanova, se encarga de la construcción del proyecto con tecnología avanzada y criterios de sostenibilidad. Además de generar más de 5 mil empleos, la infraestructura fortalece el posicionamiento de Tamaulipas como un nodo clave para el comer-
cio y la industria en México. GRUPO INDUSTRIAL SALTILLO anunció el regreso de Knut Bentin como su nuevo director general, marcando un cambio relevante en su liderazgo. Con más de 30 años en el sector de autopartes y experiencia previa en GIS, Bentin aporta una visión global y operativa. Su nombramiento ocurre tras la consolidación de Draxton como división clave. El consejo confía en que su perfil fortalecerá la disciplina financiera y la adaptación cultural en un entorno competitivo. Este relevo directivo refleja la apuesta de GIS por continuidad con experiencia.
LA TRANSICIÓN DE la Cofece hacia la nueva Comisión Nacional Antimonopolio sigue en marcha. Con la suspensión de trámites y procedimientos en curso, se busca brindar certeza jurídica durante el proceso. La medida afecta investigaciones, denuncias y beneficios condicionados bajo la Ley Federal de Competencia Económica. Aunque el objetivo es fortalecer la regulación antimonopolio, el reto será mantener la continuidad técnica y la confianza de los agentes económicos en esta nueva etapa.
Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno
una conexión profunda y vital entre nuestro bienestar físico y emocional, una idea que la famosa locución latina resume a la perfección: “Mens sana in corpore sano” (mente sana en cuerpo sano). A menudo, las personas adultas olvidamos esta verdad fundamental. Absortas en nuestras responsabilidades diarias —sean profesionales, familiares o sociales—, descuidamos el cuerpo. Pensamos que una alimentación saludable es aburrida o que no tenemos tiempo para la actividad física. Vemos el deporte como un privilegio y un lujo inalcanzables. Afortunadamente, las escuelas
en la mayoría de los países, especialmente en los niveles obligatorios, buscan fomentar el desarrollo físico de los jóvenes. En Italia, donde crecí y estudié, teníamos al menos dos horas semanales de educación física. Allí explorábamos diversos deportes: desde futbol y voleibol hasta baloncesto, softbol y atletismo. No nos preparaban para ser atletas profesionales, simplemente eran dos horas para cuidar nuestro cuerpo. Sin embargo, como en toda actividad deportiva, siempre hay un componente de competencia —ya sea contra otros o contra uno mismo— y valiosas lecciones que se aplican a la vida. Una de las más importantes
zocalo.com.mx/seccion/opinion
Tabasco era un edén.
Ahora es un Adán. ¡Carajo, qué manera de empezar un texto! Si hay juegos de palabras pésimos ése es más pior, como se dice en el Potrero. No obstante me sirve para hablar de la herencia que la Presidenta Sheinbaum recibió de su nefasto antecesor.
Talentosa mujer es ella, y seguramente reniega en su fuero interno de los innumerables problemas que López Obrador le dejó al término de su gestión, que fue más bien indigestión. (¡Uta, otro deplorable juego de palabras!). Entre los males heredados del anterior sexenio con los cuales Sheinbaum ha debido apechugar está el de personajes relacionados muy de cerca con quien la precedió en el cargo, uno de ellos Adán Augusto López, a quien alguna
vez AMLO llamó “hermano”.
Dado ese parentesco, la Presidenta no puede tocar a quien es ahora señalado por sus estrechos vínculos con Hernán Bermúdez, secretario de Seguridad cuando aquel López gobernó Tabasco, y que ahora afronta acusaciones de haber sido parte de la criminalidad en vez de combatirla. Lejos de mí la temeraria idea de decir que la 4T y Morena son un cochinero, pero voces autorizadas aseguran que todos los indicios apuntan a ese rumbo. Por lo pronto el secretario de Gobernación se escurre; su actitud, si no vergonzosa, es vergonzante; anda que no lo calienta ni el tabasqueño sol, y se ha convertido en problema grande para Claudia Sheinbaum.
La verdad es que el país ha caído en manos de una cama-
La resortera
MIRADOR
Armando Fuentes Aguirre
Soy un devoto aficionado a la ópera, ese hermoso, absurdo género en el cual la gente canta con un puñal clavado en el corazón o un tósigo mortal en el estómago. La noche del sábado -dijo Benavente- se llevó a escena “El elixir de amor”, de Donizetti, en el Teatro de la Ciudad de mi ciudad. La representación estuvo a cargo de la Compañía de Ópera de Saltillo, y el recinto, en el cual caben más de mil personas, estuvo lleno a su máxima capacidad, pues los saltillenses gustan de las cosas culturales. Esa Compañía, me enorgullezco en decirlo, tuvo se semilla germinal en Radio Concierto, la difusora de mi familia, en el programa “Ópera sin anestesia”, dirigido por Alejandro Reyes, talentoso músico. Ahora el grupo forma parte del Instituto Municipal de Cultura, a cargo de Lety Rodarte, la mejor promotora cultural que Coahuila ha tenido, y cuenta con el apoyo permanente del alcalde Javier Díaz, cuya labor ha sido de beneficio grande para la comunidad. Excelentes solistas, espléndido coro y una magnífica orquesta nos regalaron una noche operística inolvidable. Aquí les doy las gracias.
¡Hasta mañana!...
es aprender a elegir. Pensemos en el momento de formar equipos. El profesor designaba a dos capitanes con la difícil tarea de seleccionar a sus compañeros. Los primeros elegidos eran, por supuesto, los más hábiles y fuertes. Al final, quedaban aquellos que nadie quería, pero que, por un espíritu de inclusión, debían participar.
Este ejemplo nos sirve para reflexionar sobre el derecho a elegir. En este contexto deportivo y lúdico, que pronto se vuelve competitivo, si fuéramos uno de esos capitanes, defenderíamos nuestro derecho a elegir a las personas que consideramos mejores para alcanzar nuestro objetivo: ganar o simplemente divertirnos.
Ahora, pongámonos por un momento en los zapatos de quienes no son elegidos al principio, aquellos que son incluidos en los equipos no por deseo del capitán, sino por obligación. Es muy probable que estas personas deseen par-
ticipar con entusiasmo, a pesar de no ser las “mejores”. Seguramente experimentarán frustración, enojo o tristeza al no sentirse lo suficientemente buenos para ser seleccionados. Estoy segura de que todos hemos estado en ambas posiciones, y ninguna es cómoda o sencilla. Por un lado, está el derecho del capitán a elegir a quienes considera los mejores elementos para su equipo y buscar el mejor resultado posible. Por otro lado, está el deseo de las personas de ser elegidas y participar. Sin embargo, querer o deber participar no es suficiente para configurar el derecho a ser elegido. Para ser parte de un equipo, es necesario mostrar compromiso y disciplina, aplicarse y buscar los mejores resultados. Lo que sucede en una cancha es un reflejo de lo que ocurre en la vida. Todos tenemos el derecho a elegir a aquellas personas que nos
rilla formada por entes que a la corrupción añaden la ineficiencia, y que la mandataria se ve obligada a tolerar, y en ocasiones aun a defender, porque forman la corte del que en Palenque sigue apalancado.
¡Uf, otro lamentable juego de palabras! Mejor aquí suspendo el comentario. Tabu Larrasa se llamaba, y sufría mucho porque natura se mostró avara con ella en la comarca pectoral.
“Una mujer sin busto es como una cama sin almohada”. Eso lo dijo el escritor francés Anatole France. Cierto día Tabu encontró en el desván de su casa una lámpara de forma extraña.
La frotó para limpiarla, y apareció un genio. Le dijo a Tabu: “Te concederé un deseo”. Ella le pidió que le agrandara el busto. “Hecho -replicó el genio-. Cada vez que un hombre te diga: ‘Perdón’ el busto te crecerá una pulgada”. Esa tarde un peatón la rozó al pasar.
“Perdón” -se disculpó. Tabu sintió que le crecía el busto, y se alegró. En el centro comercial un hombre hizo que se le cayera la bolsa que llevaba. “Perdón” -le dijo.
Tabu, feliz, sintió que el busto le crecía más. Fue a un restorán, y el mesero tropezó con ella. Le dijo: “Mil perdones”. Al día siguiente apareció una nota en el periódico: “Mesero es aplastado contra la pared”.
El padre Arsilio quiso aprender a jugar golf, pues a su edad ya podía darse el lujo de perder el tiempo, esa sabia virtud que ponderó Leduc. Hizo que una monjita lo acompañara en su recorrido por el campo, pues no gustaba de caminar solo.
En el primer swing no acertó a darle a la pelota. “¡Joder! -exclamó airado-. ¡Fallé el tiro!”. “No maldiga, padre -lo reprendió la sor-. Puede caerle un rayo del cielo”. Volvió a hacer el intento el padre Arsilio, y nuevamente erró. “¡Joder! -profirió otra vez-. ¡Fallé el tiro!”. Otra vez lo amonestó la reverenda. “No maldiga de ese modo, padre. Puede caerle un rayo celestial”. No se disculpó el sacerdote. De nueva cuenta tiró, y de nuevo erró. Otra vez la iracunda exclamación: “¡Joder! ¡Fallé el tiro!”. En eso se abrieron las nubes y un espantoso rayo descendió del cielo. Pero no le cayó al cura: le cayó a la monjita. En lo alto se escuchó una majestuosa voz e irritada voz: “¡Joder! ¡Fallé el tiro!”. FIN.
MANGANITAS
“. Trump sigue acosando a México.”. Ante ese pertinaz cerco me atrevo a decir: “¡Caray! Es cierto eso de que no hay pendejo que no sea terco.
impulsan a brillar y que nos permiten sacar nuestra mejor versión, es decir, obtener los mejores resultados en el “partido” más importante: nuestra vida. No obstante, no podemos esperar ser elegidos si no hacemos lo que nos corresponde para convertirnos en la mejor opción, no solo para los demás, sino principalmente para nosotros mismos. Sin embargo, en la vida habrá ocasiones en las cuales, aun cuando seamos la mejor opción para la felicidad de alguien, no seremos elegidos por una infinidad de razones. En estos casos, tenemos el derecho fundamental de elegirnos a nosotros mismos. Esto implica elegir a quienes nos eligen y tener la valiente libertad de apartarnos de aquellas personas y circunstancias que no nos escogieron. Porque “Mens sana in corpore sano” significa también eso: el derecho de no ser la segunda opción de nadie.
Lasoposiciones y los poderes fácticos quisieran que la presidenta Claudia Sheinbaum tomara una posición beligerante con Donald Trump. Es una trampa. Ni los líderes de las potencias europeas y asiáticas se han atrevido a provocar al pirómano que tiene al mundo en vilo y a su país al borde del colapso. El propósito de la reacción no consiste en apoyar a la mandataria frente al Gobierno de Estados Unidos, sino en provocar una crisis para después culparla. Pretenden debilitarla y ponerla contra la pared a toda costa para, a partir de allí, ganar espacios políticos y, eventualmente, apoyo social. El país no les importa. Los mueven sus intereses y la ambición de recuperar influencia y avanzar en la arena electoral, lo cual difícilmente conseguirán sin propuestas ni trabajo. La elección de Trump les vino como anillo al dedo a los grupos de presión, pues les da argumentos para atacar y tratar de reposicionarse. Sin embargo, la fórmula de resistir y negociar de la presidenta Sheinbaum le ha dado resultados por ahora. No los deseados, pero al menos permite mitigar los efectos ruinosos de las políticas comerciales de la Casa Blanca. Canadá, la Unión Europea (UE), Japón y los BRICS, cuyo poder es, por mucho, superior al de México, buscan a regañadientes salidas negociadas debido a su vulnerabilidad. La UE, cada vez más débil y sujeta a los dictados de la Oficina Oval, aplazó la aplicación de contramedidas para evitar una guerra comercial en toda forma. La actitud de Sheinbaum, en ese contexto, es adecuada. Los adversarios de la 4T se regodean con la decisión de Trump de castigar a nuestro país con más tarifas por no combatir, según el magnate, con mayor vigor al narcotráfico. Desde su punto de vista, la información que el capo Ovidio Guzmán proporcione al Departamento de Justi-
cia de Estados Unidos podría desestabilizar al Gobierno de Sheinbaum, el cual aún no cumple un año. ¿No fue acaso el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, quien recibió sobornos del cartel de Sinaloa a cambio de protección? ¿No es el encargado de afrontar los carteles quien pasará el resto de sus días en la prisión conocida como el Alcatraz de las Montañas junto con el Chapo Guzmán? La sentencia del presidente John Quincy Adams, según la cual «Estados Unidos no tiene amistades permanentes, sino intereses permanentes», cobra rigurosa actualidad. Trump condesciende con gobiernos autoritarios como el de Javier Milei, en Argentina, y Nayb Bukele, en El Salvador, para imponer su agenda. En México ocurrió lo mismo con Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón y Peña Nieto, elegidos en procesos fraudulentos y en cuyas administraciones el narcotráfico se expandió. Cada uno siguió sin chistar las directrices de Washington y sus agencias. Uno le abrió las fronteras; otro le declaró la guerra al crimen organizado; el último entregó el petróleo y los tres toleraron la corrupción. Los presidentes de izquierda legitimados, con agenda propia y respaldo popular, a Trump le resultan incómodos. Son los casos de Luiz Inacio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Claudia Sheinbaum. La relación de México con Estados Unidos es más compleja por la frontera que comparten, la interdependencia comercial y la asimetría económica. Ninguno de los socios de la todavía primera potencia, y menos aún quienes no lo son, pude imponer condiciones. Solo disminuir las pérdidas y negociar con dignidad. Mientras no haya contrapesos, las cosas con Trump seguirán igual e incluso pueden empeorar. Los ojos del mundo están puestos en China.
Jaque mate SERGIO SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Dime a quién admiras y te diré quién eres. y qué tipo de sociedad quieres construir. La decisión del morenista Ricardo Monreal en 2017, cuando era jefe delegacional de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, de colocar dos estatuas, una de Fidel Castro y la otra del Che Guevara, sobre una banca en el parque de la Tabacalera, mostró su ideología y sus ideales. “Muchos podrán no coincidir con Fidel o con el Che, pero esta colonia es tolerante”, declaró. ¿Tolerante? No lo sé. El monumento Encuentro, comisionado al escultor Óscar Ponzanelli, fue controvertido desde un principio. Se retiró en 2018 y se reinstaló en 2020. Ha sido objeto de actos vandálicos de protesta. Este 17 de julio la alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, postulada por el PRI y el PAN, lo retiró otra vez, argumentando que los vecinos lo habían solicitado y que “las estatuas fueron compradas en el 2017 con recursos destinados para la compra de maquinarias por el entonces delegado Ricardo Monreal con un costo de 600 mil pesos”. De manera irregular, añadió, se encargó el resguardo a una trabajadora de la delegación. El nuevo retiro ha sido igualmente controvertido. El gobierno de la morenista Clara Brugada ha afirma-
“Tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que realmente me gusta matar”.
Ernesto “Che” Guevara
do que el conjunto se instaló a petición de los vecinos y dijo que el retiro de las estatuas es ilegal porque no obtuvo la autorización del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México, COMAEP. Las dos partes mienten al
decir que actúan a petición de los vecinos. Vivo en Cuauhtémoc y a los residentes nunca se nos ha consultado ni en un sentido ni en el otro. La insistencia de Brugada por mantener el monumento, sin embargo, es un intento de quedar bien con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien siempre expresó su admiración por Castro y el Che, y por el régimen que construyeron en Cuba. Tanto Guevara como Castro fueron asesinos inmisericordes. La diferencia es que Fidel ordenaba y el Che mataba. Cuando en 1957 en la sierra Maestra el campesino Eutimio Guerra fue acusado de traición, “Sus compañeros se negaban a pasarlo por las armas. Acabé con el problema dándole en la sien derecha un tiro [.]. Boqueó un rato y quedó muerto. Tengo que confesarte, papá, que en ese momento descubrí que real-
mente me gusta matar”, le escribió a su padre. Sí, le gustó matar y lo siguió haciendo. Cometió cientos de asesinatos. En 1959 Castro le dio el mando de la prisión de San Carlos de La Cabaña, donde ejecutó a un centenar y se ganó el mote de Carnicero de la Cabaña. En 1964 declaró en las Naciones Unidas: “Hemos fusilado, fusilamos y seguiremos fusilando mientras sea necesario”. También era homófobo. A muchos homosexuales los recluyó en el campo de trabajos forzados de Guanahacabibes para “curar” su homosexualidad. Castro estableció un régimen autoritario que nunca ha tenido elecciones democráticas. A lo largo de las décadas unos 2.5 millones de ciudadanos huyeron del país, que en 1959 tenía 6.8 millones de habitantes y era uno de los más prósperos de Latinoamérica. Su economía se desplomó,
de lo cual Fidel siempre culpó a los “yanquis”, pero no sabemos cuánto, porque el gobierno ha ocultado sistemáticamente la información. López Obrador, sin embargo, mantenía que Cuba era un ejemplo. Invitó al actual presidente Miguel Díaz-Canel a ofrecer un discurso en el desfile de independencia de México del 16 de septiembre de 2021. Hoy sus seguidores se molestan por el retiro del monumento al Che y a Fidel porque no es solo una pieza de bronce, sino una expresión de su proyecto de nación.
AIFA
Molesto porque su aeropuerto, el AIFA, no despegaba, López Obrador ordenó que se mudaran a él las operaciones de carga del AICM, generando costos innecesarios y problemas de logística. Hoy Trump responde con sanciones a las aerolíneas mexicanas.
Elejercicio de gobierno tiene un lado formal y otro aleatorio, inesperado. Al ganar las elecciones, un partido siente que ha recibido un mandato sólido e impermeable y que a partir de ahí podrá desplegar su programa. La realidad, sin embargo, se encarga muy pronto de ubicar los límites, las resistencias y las incongruencias que se generan con el propio ejercicio del poder y la gestión cotidiana. La semana anterior dos incongruencias mayores afectaron al gobierno. La primera (particularmente grave) es que uno de los integrantes del “club de las corcholatas” y artífice de la aprobación de la Reforma Judicial con recursos poco edificantes (como comprar voluntades), hoy está metido en un escándalo que compromete su autoridad moral y política.
De manera simultánea, Trump carga en todos los frentes y debilita la disposición anímica de la jefa del Es-
tado que no logra cerrar la negociación. Al paquete original de aranceles agrega tomates, cobre, acero y el 30% y con el dedo acusador le recuerda al Gobierno que no ha hecho suficiente en seguridad y ahora hasta aeronáutica civil. Trump ha dicho que CSP tiene miedo y que su Gobierno está petrificado. Aunque la Presidenta repita que a México se le respeta, las expresiones son descorteses e inexactas, pero tienen un fondo de verosimilitud. Llevamos todo el año en una posición de ceder terreno en favor de un hipotético arreglo que algún día ocurrirá (probablemente en agosto), mientras tanto tiene que aguantar el granizo sobre su carrocería. La forma en que su homólogo hostiliza a CSP la pone en una situación de tensión permanente, pues está obligada a rendir cuentas de lo que hace en materia de combate a las drogas y contención migratoria y al mismo tiempo mantener una actitud de pruden-
Periodistas del universal
cia y humildad para no hacer el caldo gordo mediático a Trump. Muchos colegas han dicho que al Gobierno le falta oficio diplomático. Discrepo. Ante Trump no hay diplomacia que valga, lo que deja a este país mal parado es que tanto poder político y simbólico concentrado no sirve para generar orden. Ni las prisiones
Adán y May sólo se lanzan una mirada “barredora”
Nose saludaron, sólo se “barrieron” con la mirada. Estuvieron a sólo unos metros de distancia, el coordinador de los Senadores de Morena, Adán Augusto López, y el gobernador de Tabasco, Javier May, y no se saludaron. May ocupaba su espacio en el templete cuando Adán Augusto llegó saludando de mano a varios de los morenistas y cuando pasó enfrente de Javier May, prácticamente lo ignoró y ambos sólo intercambiaron miradas, luego el senador siguió repartiendo saludos y sonrisas en el templete. Aunque nos aseguran que las diferencias entre Adán y May son añejas, la tensión ha venido creciendo desde que el gobernador sostuvo que el exsecretario de Seguridad del Estado, Hernán Bermúdez, nombrado por el entonces gobernador Adán
Augusto, era el jefe de la organización criminal “La Barredora”. Tampoco se le vio al gobernador acompañar el coro de morenistas que arroparon a don Adán y le gritaron: “¡no estás solo, no estás solo!”. No todos los morenistas están con el senador Adán Dura crítica la que el diputado de Morena, Manuel Espino hizo directamente al senador, también morenista, Adán Augusto López, a quien acusó de complicidad con el crimen organizado. El diputado guinda, comparó al tabasqueño con el expresidente Felipe Calderón, a quien señaló de ser cómplice de su exjefe de seguridad, Genaro García Luna: “Si Calderón Hinojosa no sabía de los nexos de García Luna con el narco, era por pendejo o
controlan. La poderosa Presidenta mexicana ha encontrado en el exterior un elemento que contrapesa su voluntad y la obliga a revisar la integridad de muchos miembros de su partido. Ya recibió una notificación del Tesoro, que pega duro en el círculo de poder del anterior Presidente. Le revocaron la visa a una Goberna-
por cómplice. Lo mismo digo respecto del senador @ adan_augusto. Yo no voy a solapar a nadie, así sea de mi partido Morena”. Nos recuerdan que don Manuel fue dirigente nacional del PAN, y renunció tras denunciar “pudrición” en el partido por presuntos nexos entre líderes albiazules con criminales. ¿Será que ya está preparando su renuncia de Morena por el mismo motivo?
¿Y dónde está Andy? Una ausencia que se notó ayer durante la sesión del Consejo Nacional de Morena fue la del secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, Andy, como lo llaman con cariño sus amigos. La explicación en el partido fue que López Beltrán está de viaje y juran que avisó con anticipación de su ausencia. El presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, dijo que el de ayer no fue un foro más, sino el espacio donde el movimiento se prepara para el porvenir. Por lo pronto, nos dicen, en la construcción de ese porvenir, al menos ayer, Andy no participó.
dora. No hay manera de evadir estos datos y menos lanzar una campaña nacionalista en su defensa. A Romo no lo defendió nadie y la Gobernadora ve que los respaldos iniciales hoy se diluyen. Para CSP el dilema es que ganar credibilidad ante los Estados Unidos pasa por romper equilibrios en su coalición que pueden tener implicaciones serias en su conducción. En suma, sin oposición y con una tolerancia cercana a cero a la crítica constructiva, el factor externo y la exhibición de complicidades está complicando el pretender que todo va requetebién y que el segundo piso es la carretera al paraíso. Y como cereza del pastel, Alessandra Rojo de la Vega encontró el talón de Aquiles a esa ya arraigada tendencia a usar la historia y los símbolos a su favor. El fantasma del almirante Colón apareció en Palacio para exhibir cuán chato es hacer política con las estatuas y cuáles son sus verdaderas deidades tutelares.
La capacidad de gobernar mejora cuando se tiene autoridad moral y la rendición de cuentas es transparente y universal. Se tiene autoridad cuando hay congruencia entre lo que se dice y se hace, como opositores y como gobierno.
Candidatas denuncian discriminación estructural Quince candidatas a magistradas de circuito y juezas de distrito que participaron en la elección judicial federal y que obtuvieron un respaldo ciudadano mayoritario fueron excluidas de los cargos, aunque tuvieron más votos que los hombres que recibieron constancia de mayoría. Las aspirantes señalan que el motivo fue una “interpretación distorsionada” del principio de paridad por parte del Instituto Nacional Electoral, que terminó operando como un mecanismo de exclusión y no de inclusión, afectando directamente a mujeres que sí cumplieron con los requisitos y fueron electas por la vía democrática. Las mujeres piden que se reconozca el mérito, el esfuerzo y el voto ciudadano, detallan que la paridad fue concebida para derribar barreras, no para imponer nuevas barreras y sostienen que fueron desplazadas por varones con menor votación. ¿Serán escuchadas?
Pasajeros se lanzan al mar entre desesperación
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Indonesia
Un ferry con cientos de pasajeros a bordo se incendió este domingo en aguas cercanas a la isla de Sulawesi, Indonesia, dejando al menos cinco personas muertas y más de 560 personas salvaron su vida tras ser rescatadas. Imágenes difundidas por la Agencia Nacional de Búsqueda y Rescate muestran a pasajeros lanzándose al mar entre llamas y humo, mientras el barco se consumía. La mayoría portaba chalecos salvavidas y fue recogida por embarcaciones cercanas.
Entre los cuerpos recuperados se encuentra el de una mujer embarazada y un bebé. La causa del incendio aún está bajo investigación.
El KM Barcelona 5 se incendió alrededor del mediodía de este domingo mientras se dirigía a Manado, la capital de la provincia de Célebes Septentrional, en su trayecto habitual desde el puerto de Melonguane en la misma provincia, indi-
EL UNIVERSAL
Zócalo | Quito
El gobierno de Ecuador extraditó este domingo hacia Estados Unidos a Adolfo Macías, alias Fito, el mayor narcotraficante del país, casi un mes después de su recaptura tras haberse fugado de una cárcel de máxima seguridad en 2024, informó la autoridad penitenciaria.
La fiscalía estadunidense levantó cargos contra el capo en abril pasado por tráfico de drogas y armas. John Durham, fiscal del Tribunal del Distrito Este de Brooklyn, en Nueva York, aseguró entonces que Macías “era un líder despiadado y un narcotraficante prolífico para una violenta organización criminal transnacional”.
El narco “fue retirado de las instalaciones” de la prisión de máxima seguridad de La Roca, en Guayaquil (suroeste). Salió custodiado por policías y militares, “para los fines que correspondan en el marco de un proceso de extradición”, aseguró la tarde del domingo el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad (SNAI) en un mensaje enviado a periodistas.
La semana pasada, el líder de la banda Los Choneros aceptó su extradición de manera “libre y voluntaria” en una audiencia ante un tribunal ecuatoriano a la que asistió vía telemática desde la cárcel, informó entonces la Corte Nacional de Justicia.
z Entre las víctimas mortales destaca el de una embarazada y un bebé.
có el primer almirante, Pasuna Sihombing, jefe de la base naval de Manado. Un barco de la guardia costera, seis embarcaciones de rescate y varios botes inflables participaron en la operación de rescate, informó Sihombing. Las cuadrillas sacaron a muchas personas del mar y las trasladaron a islas cercanas, mientras que pescadores locales también salvaron a algunos sobrevivientes que llevaban chalecos salvavidas en medio de las aguas agitadas. El incendio, que comenzó en la popa del ferry fue extinguido en una hora, puntualizó Sihombing, la agencia nacional de rescate confirmó que 568 personas fueron rescatadas.
z
Por infracción, va mexicano ¡a prisión de los caimanes!
EL UNIVERSAL Zócalo | EU
Familiares del mexicano Carlos Martín González denunciaron la detención del joven de 26 años por una infracción vial menor en Estados Unidos, lo que dio inicio a un calvario que terminó con él detenido en la temible prisión conocida como Alcatraz de los Caimanes, en Florida. De acuerdo con la cadena Univision, el mexicano ingresó a Estados Unidos con una visa de turista en regla. Sin embargo, el 7 de julio, cuando viajaba en autopista, fue detenido por la Patrulla de Carreteras de Florida. El argumento fue que el vehículo en el que se transportaba no tenía un registro válido. Sin embargo, tras revisar sus
documentos, y a pesar de que se trataba de una infracción vehicular menor, los agentes emitieron una retención migratoria y, a partir de ese momento, quedó bajo custodia del sistema migratorio federal estadounidense.
La familia afirmó que Carlos fue trasladado de inmediato al centro de detención para migrantes Alcatraz de los Caimanes, que se ubica en una zona pantanosa y donde ha habido múltiples denuncias por parte de los detenidos, que van de la falta de agua a los alimentos en mal estado y la imposibilidad de comunicación.
La familia explicó que Carlos no ha podido recibir visitas de sus familiares, ni comunicarse con abogados, ni hablar con las autoridades consulares mexicanas.
Reportan otras 23 muertes en bombardeos en territorio palestino
REFORMA
Zócalo | Gaza
La Defensa Civil de la Franja de Gaza afirmó ayer domingo que 93 palestinos murieron y decenas resultaron heridos por “disparos israelíes” cerca de centros de distribución de ayuda humanitaria en el norte y el suroeste del territorio palestino devastado por la guerra.
El Programa Alimentario Mundial (PAM) declaró que una de sus caravanas de 25 camiones que transportaban ayuda alimentaria entró el domingo por la mañana al norte de la Franja de Gaza y “vio inmensas multitudes de civiles hambrientos que recibían disparos”.
Al ser consultado por AFP, el ejército israelí se refirió a “disparos de alerta para evitar una amenaza inmediata que pesaba sobre él”, frente a una congre-
gación de “miles” de personas. El ejército desmintió el balance de la Defensa civil.
La Defensa civil registró además otras 23 muertes en bombardeos en el territorio palestino.
“Había miles de personas reunidas, todas buscando harina”, cuenta Qassem Abou Khater, quien acudió al punto de distribución en cuanto se enteró.
“Los tanques dispararon al
azar contra nosotros, y los francotiradores de la ocupación abrieron fuego como si estuvieran cazando animales salvajes en un bosque”, describió.
Este hombre de 36 años es natural de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, y fue desplazado por los combates junto con su familia. Ahora vive al oeste de la ciudad de Gaza. Asegura haber visto morir a “decenas de personas”.
Los niños mueren y gritan por hambre z Los cerca de dos millones de palestinos asediados por Israel en Gaza están al borde de la inanición tras más de 21 meses de conflicto, desencadenado por un ataque del movimiento islamista palestino Hamás en suelo israelí el 7 de octubre de 2023. La Defensa civil dijo que constató un aumento del número de muertes de bebés causadas por “hambre y desnutrición severa”. “Nuestros niños mueren y gritan para poder comer. Se duermen hambreados”, señaló Ziad Mousleh, padre de familia de 45 años.
z Dos de los lesionados fueron reportados graves.
Apuñalan a 4 adolescentes en ‘rave’ en Oregón
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Oregon
Cuatro adolescentes —incluido uno que más tarde fue arrestado como sospechoso— fueron apuñalados durante una fiesta rave a la que asistieron cientos de personas en una explanada pública de Portland, Oregón, informó la policía. Los uniformados recibieron un reporte de personas apuñaladas a las 3:19 de la mañana el sábado y a su llegada se encontraron con la fiesta en Eastbank Esplanade, un sendero recreativo a lo largo del río Willamette. En el lugar se registraron varias peleas y cuatro personas que sufrieron heridas por arma blanca fueron trasladadas al hospital, indicó la policía. Dos de los lesionados tenían heridas graves y las otras dos requirieron puntos de sutura u otros vendajes.
Entre los heridos había un hombre de 19 años originario de Hillsboro, Oregón, a quien la policía identificó como el sospechoso. Después de que fue dado de alta del hospital el sábado, fue encarcelado por tres cargos de agresión agravada y otros tres por delitos relacionados con armas, de acuerdo con la policía y los registros de la cárcel.
Detienen a 11
Caen funcionarios por incendio que dejó 63 muertos
El Gobierno iraquí anunció la detención de 11 funcionarios locales por el incendio del pasado miércoles que costó las vidas de 63 personas en un centro comercial de la ciudad de Kut, capital de la provincia de Wasit, en el este del país.
Entre los detenidos se encuentra el antiguo jefe municipal de la ciudad, que será interrogado por “las violaciones cometidas durante la construcción” de un centro comercial que no tenía salida de emergencia, publicó la Comisión de Integridad de Irak en un comunicado recogido por la agencia de noticias kurda-iraquí Rudaw. Las autoridades también arrestaron a diez funcionarios locales de la defensa civil y del municipio de Kut, incluido el director de defensa civil y el jefe del departamento de violaciones del municipio, “debido a la negligencia y las violaciones que se les atribuyen”, según el comunicado.
Por otro lado, el vicepresidente del Consejo Provincial de Wasit, Haider Ajaj al Shamari, convocó una sesión de emergencia para fijar un día para interrogar al gobernador de la provincia, Mohammed Jameel al Miyahi y emprender acciones legales contra él por “su negligencia e incumplimiento del deber”, informó la agencia iraquí Nina. “Este acto demuestra su indiferencia ante este desastre humanitario y la realidad de la tragedia, lo que nos obliga, como consejo provincial elegido por este auténtico pueblo wasit, a celebrar sesión de emergencia para fijar una fecha para interrogarlo y tomar medidas en su contra por su negligencia deliberada y su descuido en el cumplimiento de sus deberes y tareas”, denunció Al Shamari.
PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Una solemne ceremonia se llevó a cabo en días recientes, donde el Club Rotario Mon-
clova cambió su directiva. Los presidentes salientes, Javier y Aby Guerra, agradecieron a los socios por el cariño y apoyo que recibieron durante un año de trabajo. Durante la velada, la nueva mesa directiva tomó protesta, siendo Andrés y Pilar Osuna quienes dirigirán el club durante el año 2025-2026. Para celebrar, los presentes brindaron y disfrutaron de una exquisita cena.
z Sus amigos de la escuela estuvieron presentes.
Daniel cumple 12
La temática fue del Barcelona
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Una increíble fiesta futbolera se llevó a cabo en honor a Jesús Daniel Hernández Villarreal, por su doceavo aniversario. Sus papás, Juan Hernández y Karina Villarreal, fueron los encargados de planear con esmero y cariño cada uno de los detalles, inspirados en el equipo favorito del festejado. En un conocido salón de la ciudad, la familia recibió a los invitados, quienes asistieron con múltiples obsequios y listos para compartir de una tarde maravillosa y llena de sorpresas junto a Jesús Daniel.
Dulces XV años
Bailó un emotivo vals con su papá PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Ante el altar del Santuario de Guadalupe, Rosario de Fátima Sánchez Villarreal agradeció a Dios por permitirle cumplir sus 15 años. Los organizadores de esta fecha tan importante fueron sus padres, Ernesto Sánchez y Carolina Villarreal. Después de la misa, la debutante se trasladó a conocido salón donde ya la esperaban sus invitados para disfrutar de su fiesta. La noche resultó inolvidable, pues bailó y cantó junto a sus mejores amigos, además recibió un sinfín de obsequios.
Le ‘llueven’ regalos
Con una mezcla explosiva de reguetón, carisma y energía sin filtros, la influencer y cantante Yeri Mua se presentó ayer en el Teatro del Pueblo de la Feria Saltillo 2025, logrando una de las noches más concurridas del evento.
Desde temprano, cientos de fans de la veracruzana empezaron a llegar al recinto para asegurar un buen lugar y asi corear los éxitos de la influencer.
La fila para ingresar se extendió hasta las afueras del lugar, donde los fanáticos esperaron pacientemente la oportunidad de ingresar.
La fiesta arrancó con las presentaciones previas de DJ Alexis Limón y NXNNI, pasadas las 23:00, Yeri Mua apareció sobre el escenario rodeada de luces neón, bailarines y una producción que mezcló lo musical con lo visual.
Temas como Él no es tuyo, Ojitos chiquititos y Chupón encendieron al público, mientras que la intérprete no dejó de agradecer el cariño de los asistentes.
Temas como ‘Croketita’, ‘Brattiput’i y ‘Morrita’ pusieron a bailar a todos, en especial a los más jóvenes, quienes le dieron una cálida bienvenida en su primera visita a la capital de Coahuila.
La cantante veracruzana cuenta con 245 mil seguido-
Mientras Yeri estaba en el escenario, los regalos comenzaron a “lloverle”: un peluche de ‘Hello Kitty’—una de sus franquicias favoritas—, pulseras con la bandera LGBTIQ+, playeras con su rostro, un muñeco del Dr. Simi caracterizado como ella y hasta un postre en forma de pene. “Todos sus regalos me los voy a llevar. ¡Gracias, Saltillo!”, dijo la intérprete de Chaparrita. De hecho, esa fue una de las canciones más coreadas y que más hicieron bailar a los asistentes.
Hace unas semanas, Yeri Mua lanzó ‘De Chava Deluxe’, una producción de 18 canciones bajo el sello discográfico Sony Music.
res en Instagram, mientras que en TikTok registra 27.8 millones, lo que confirma su fuerte presencia en las redes sociales más populares.
El momento de mayor euforia fue cuando sus fans se unieron para disfrutar ‘Ojitos Chiquititos’; con aplausos y chiflidos celebraron sus pasos de baile y toda su simpatía.
Mientras Yeri conquistaba el escenario, en el público se vivía una auténtica fiesta que crecía conforme avanzaba el show.
Une su amor a conductora
Se casa Josh Lucas en el Vaticano
El actor Josh Lucas y la meteoróloga Brianna Ruffalo se casaron oficialmente a un año de haberse comprometido en Italia, y lo hicieron ni más ni menos que en la Ciudad del Vaticano. La estrella de la serie Yellowstone y la conductora de ABC7 Los Ángeles, revelaron en sus redes sociales que se casaron el pasado 18 de julio durante una impresionante ceremonia privada en la ciudad romana.
n El Universal
z
El cantante de regional regresa a la Monumental con un espectáculo renovado que puso a bailar a sus fans
REDACCIÓN
Zócalo | San Buenaventura
z Bellas bailarinas acompañaron con coreografías modernas las canciones del originario de Sonora.
Siempre es un gusto venir a Coahuila; el apoyo que me dan aquí es muy agradable. Ver a la plebada vistiendo nuestro estilo, cantar mis canciones me llena de orgullo”.
Luis R. Conríquez, cantante
Una noche de ritmo, juventud y energía se vivió en la Monumental Plaza de Toros de San Buenaventura, con la esperada presentación del cantante Luis R. Conríquez, quien regresó al escenario de la Feria del 14 de Julio con una propuesta escénica completamente renovada que entusiasmó a cientos de asistentes. Por segunda ocasión en este recinto, el artista originario de Sonora agradeció con emoción el recibimiento del público sambonense, destacando el cariño y la respuesta de la audiencia que, desde temprana hora, ocupó cada espacio disponible. Jóvenes y amigos corearon sus canciones más conocidas, muchas de ellas acompañadas ahora por coreografías modernas con bailarinas exóticas, efectos visuales y música en vivo. Durante su intervención, Conríquez reconoció que San Buenaventura ha sido un punto clave en su carrera, donde el público le ha mostrado un respaldo constante desde sus primeras presentaciones. “Siempre es un gusto venir a Coahuila; el apoyo que me dan aquí es muy agradable. Ver a la plebada vistiendo nuestro estilo, cantar mis canciones me llena de orgullo”, compartió el cantante. El repertorio musical incluyó algunos de sus temas más representativos como “Siempre Pendientes”, “Poco a Poco” y “Andamos Tumbados”, entre otros éxitos de Marco Antonio Solís, Ariel Camacho y el Gallo de Oro, que han consolidado su presencia en el género regional mexicano. La audiencia respondió con entusiasmo a su renovado repertorio y a cada interpretación, creando una atmósfera de conexión total entre el artista y sus seguidores. Luis R. Conríquez continúa posicionándose como una de las voces más influyentes de corridos bélicos, destacando por su estilo auténtico y la constante evolución de sus espectáculos. Su propuesta combina música de viento, norteño y sierreño, con un montaje visual que da fuerza al escenario, sin dejar de lado el talento de su equipo de músicos y artistas escénicos.
Esta presentación forma parte de su gira por el norte del país, y su paso por San Buenaventura se suma a los grandes momentos de la Feria del 14 de Julio en su edición número 80, que este año ha reunido a miles de visitantes en torno a la música, la cultura y las tradiciones que dan identidad a esta histórica celebración coahuilense.
Advierte Chris Martin de ‘kiss cam’ a fans
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Monterrey
El vocalista de Coldplay, Chris Martin, bromeó con los asistentes a su concierto anoche en Wisconsin, el primero desde que con su “kiss cam” provocaran revuelo mundial al exhibir una relación extramarital.
Martin dio una pequeña introducción al segmento, donde muestra en pantalla a diferentes personas que asisten a sus conciertos.
“Vamos a saludar a algunos de ustedes en la multitud. Lo vamos a hacer usando nuestras cámaras para ponerlos en las pantallas gigantes”, dijo.
Luego de una pausa y una mueca continuó. Así que si no se han puesto maquillaje es el momento”, dijo. En su concierto en Boston se exhibió accidentalmente un affaire entre el CEO de Astronomer, Andy Byron, y su co-
lega Kristin Cabot, quien trabaja en RH. Byron presentó su renuncia como director ejecutivo de la empresa especializada en inteligencia artificial y soluciones DataOps, luego del escándalo viral.
Zócalo | Ciudad de México
Aída Cuevas afirma que está dispuesta a perdonar a su hermano; sin embargo, el proceso legal, a través del que están confrontados, tiene que seguir su curso, motivo por el que aclaró que, no queda en ella lo que sucederá con la indemnización que Carlos tendría que pagarle, pues esa es una decisión que tomarán sus abogados.
La cantante de ranchero estuvo como invitada en la más reciente función de “Las leonas” y, en su encuentro con la prensa, habló de la absolución que obtuvo, luego de que la justicia la favoreciera, frente a la demanda que su hermano Carlos interpuso por daño moral.
“Gané, gané la demanda y (la resolución) es definitiva”, aclaró Cuevas, a pesar de que los abogados de Carlos ya apelaron, ante la decisión de los tribunales.
mento, desconoce cuál será la cantidad que sus abogados solicitarán a Carlos como reparación económica.
El origen de sus diferencias
n En 2020, luego de cuatro años de que Carlos dijera frente a la prensa que, si no se llevaba bien con Aída, era porque ella se había molestado con él por desacreditarla, luego de afirmar que Juan Gabriel le había pedido matrimonio en tres ocasiones, la cantante dio su versión de los hechos.
“A mí no me gusta salir a hablar de problemas, no me gusta salir a ventilar las cosas, pero lo tuve que salir a decir”, precisó a “Venga la alegría”. Fue el 10 de junio, cuando el abogado de la artista, el licenciado Enrique González Casanova, fue al estudio de “Venta-
Aída fue absuelta desde junio de 2024, sin embargo, no había querido dar a conocerlo, por tratar de mantener el asunto con cierta discreción.
neando” para dar a conocer la absolución, tras la búsqueda de Carlos de ser indemnizado -a través de la demanda por daño moral- con más de 25 millones de pesos.
Aliviada, la cantante indicó que, de haber perdido la demanda, no sabe de dónde hubiera obtenido el monto que su hermano exigía a través de la demanda civil.
Aclaró que, hasta este mo-
“Eso lo están viendo mis abogados, la verdad es que eso sí no sé”, expresó. Cuevas no precisó si esa compensación se trata de otra cantidad de dinero que su hermano tendrá que pagar, además de la correspondiente por el recurso de apelación de gastos y costas (al que recurrió), para que el cantante de boleros se haga cargo de una fracción de lo que Aída pagó, a lo largo del proceso, a sus asesores legales. Cuando la cantante fue cuestionada acerca de si perdonaría el pago a su hermano, si este no tuviera el dinero suficiente para solventar la indemnización, señaló que es un asunto que no está en sus manos, sino en la de los peritos en leyes.
“Yo no sé que vayan a hacer mis abogados, sinceramente, se los juro”, reiteró. Sin embargo, destacó que
En el foro de “Ventaneando”, Aída confió a Pati Chapoy que, en realidad, llevaban 30 años en que su relación fraterna se había fracturado, esto debido a las burlas y humillaciones que su hermano solía ejecutar en su contra. Así como por el comportamiento inmoral con el que, presuntamente, Carlos conducía su vida, al afirmar que está inmiscuido en asuntos de “faldas, vicios y de una vida turbulenta”, pese a sostener un matrimonio de más de 35 años. Con la voz entrecortada, también dijo que su hermano embistió a su padre, cuando el señor tenía 80 años, y que así como arremetió contra él, también trató de golpearla a ella.
lo que menos desea es el dinero de su hermano y que, para ella, lo importante es que este asunto concluya para volver a encontrar paz.
‘No recibimos regalías de Nickelodeon’
CIUDAD DE MÉXICO.- El cantante Drake Bell reveló que las estrellas de Nickelodeon no reciben regalías por sus shows en televisión y exhibió las malas prácticas que el exitoso canal de televisión ha tenido con sus actores más conocidos.
El también cantante echó abajo uno de los mitos más grandes de Hollywood: que salir en cine o en televisión te convierte en millonarios.
Por otra parte, el intérprete quien denunció haber sido abusado por el productor del programa “Drake&Josh” ha sido visto paseando en Hollywood y continúa trabajando con menores de edad, pese a sus antecedentes.
CIUDAD DE MÉXICO.- Las vacaciones de Salma Hayek y Angelina Jolie por Veracruz siguen acaparando la atención luego de que la dupla de actrices fueran vistas en el restaurante Nakú, en Papantla.
“Con traducción de Salma, Angelina pidió la receta de los Púlacles y el Atole Morado mientras Salma apartaba su pan recién salido del horno (‘échame una conchita rallada para el camino’, dijo), al tiempo que pedía un frasco de esencia de vainilla”.
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59372 : 09-Jul : 24-Jul)
VENDO MAZDA CX7, MODELO 2012, BLANCO, 5 PUERTAS, 4 CILINDROS, UNICO DUEÑO, 169,000 KM. TEL. 866-638-40-60. (59377 : 15-Jul : 23-Jul)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59385 : 17-Jul : 25-Jul)
¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)
Vendo H 100 2009 con falla $50,000. Informes Tel. 866-169-58-36. (59379 : 15-Jul : 30-Jul)
Vendo Camper para Chevrolet 2014 $8,000. Informes al Tel. 866-169-5836. (59381 : 15-Jul : 30-Jul)
HCG Transporte solicita operador 5ta. Rueda para tramo Nuevo Laredo -Monterrey. Documentos vigentes, 5 años de experiencia caja seca /plataforma, $1,500 x vuelta redonda. Informes al Tel. 867-7116900. (59374 : 09-Jul : 24-Jul)
Solicitamos agente de ventas. Mercado foráneo. Requisitos: *Experiencia en el campo *Conocimiento en ferretería y material de construcción *Licencia de manejo vigente *Conocer ciudad Acuña, 5 manantiales y región carbonifera *Sexo indistinto. Ofrecemos: *Sueldo base según aptitudes más comisiones *Prestaciones de ley *Vehículo y gasolina para transporte. Envía tu currículum a checheenlinea@gmail.com o presenta tu solicitud elaborada en Lib. Manuel Pérez Treviño #316 Col. Esfuerzo Nacional, Piedras Negras; Coahuila. (878)-783-11-56. ¡Únete a nuestro equipo de trabajo! Checa nuestras vacantes disponibles. Interesados pueden proporcionarnos su cv o solicitud de empleo por correo electrónico checheenlinea@gmail. com elaborando para que puesto están interesados o presentarse en sucursal. Nos ubicamos en Lib. Manuel Pérez Treviño #316 Colonia Esfuerzo Nacional, Piedras Negras, Coahuila México. (59388 : 19-Jul : 27-Jul)
En el evento recibió múltiples regalos para la princesa PAULINA HERNÁNDEZ Zócalo / Monclova
Susana Lara se encuentra muy feliz, pues pronto conocerá a su bella princesa Emilia, motivo por el cual presidió un baby shower, el cual fue organizado
por su mamá, Dora Martínez. Familiares y amistades de Susana no perdieron oportunidad para felicitarla y darle útiles consejos sobre la maternidad.
Las invitadas jugaron lotería y disfrutaron junto a Susana de una exquisita merienda. Entre las presentes estuvieron su hermana Nancy Lara y su cuñada Yolanda, además de su esposo Juan Carlos Sánchez.