Saltillo 17 de agosto de 2025

Page 1


Colapsan vialidades

Fuertes precipitaciones acompañadas de ráfagas de viento en el norte de Saltillo y en Ramos Arizpe, ocasionaron diversas afectaciones en vialidades, además de la caída de árboles y fallas en el suministro eléctrico por espacio de tres horas en colonias del norte.

ATIENDEN A 20 TRABAJADORES

Muere empleado tras intoxicación masiva en hotel

Consumen discada en mal estado en el comedor del personal

DANIEL REVILLA

Zócalo | Saltillo

Una comida laboral terminó en tragedia, ya que 20 trabajadores del hotel Hampton Inn By Hilton Saltillo resultaron intoxicados tras consumir discada en el comedor de la empresa, situación que derivó en la muerte de una persona y la hospitalización de varias más.

Según los testimonios, casi al instante de ingerir los alimentos, los empleados comenzaron a experimentar síntomas severos que obligaron a solicitar atención médica de urgencia.

Algunos de los afectados fueron trasladados a hospitales, mientras que otros permanecen en recuperación en sus hogares.

Entre los intoxicados se encontraba Carlos Fernando Galindo Carmona, de 59 años, quien se agravó y fue internado en la Clínica 1 del IMSS. De acuerdo con el reporte

médico, Carlos Fernando ingresó el viernes al área de urgencias presentando dificultad respiratoria. Minutos después sufrió un paro cardiaco que obligó a los médicos a intubarlo y realizar maniobras de reanimación, con las cuales lograron estabilizarlo de forma momentánea, pero después presentó complicaciones severas,

Complicaciones

z El hombre sufrió acidosis metabólica, falla renal y falla respiratoria.

‘Ya ha pasado’ z Trabajadores de la empresa hotelera señalaron que no es la primera vez que se les ofrecía comida en mal estado dentro de las instalaciones. Ahora, la investigación determinará responsabilidades y si existe negligencia en las medidas de higiene

24 minutos

lucharon médicos por reanimar a Carlos Fernando, pero una tromboembolia pulmonar, derivada de la intoxicación, le arrebató la vida

como acidosis metabólica, falla renal y falla respiratoria. Momento fatal Durante la noche, su estado empeoró. A las 23:05 horas volvió a caer en paro cardiaco, y pese a 24 minutos de esfuerzos continuos de reanimación, los especialistas confirmaron su fallecimiento a las 23:29 horas.

z Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, habría establecido su residencia en La Moraleja, una de las zonas más lujosas del área metropolitana madrileña, según reportes del diario español ABC. La mudanza se habría realizado junto a su hijo Jesús Ernesto, quien iniciará estudios universitarios en la Universidad Complutense de Madrid.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Señalamientos por presuntas operaciones fraudulentas relacionadas con el sector inmobiliario en la Región Sureste de Coahuila enfrenta el salvadoreño Daniel Humberto Sarmiento Contreras, de 66 años, quien cuenta con residencia permanente en México.

Sarmiento Contreras es representante legal de la empresa Extruct, S.A. de C.V., en el papel, dedicada a la construcción de inmuebles comerciales. Cuenta con el registro de dos domicilios fiscales en Ramos Arizpe.

El primero, en la carretera Saltillo-Monclova, en la colonia Parajes de los Pinos, que corresponde en realidad a un negocio de renta de grúas con razón social distinta.

El segundo, en la carretera Saltillo-Piedras Negras, kilómetro 14, también presenta irregularidades, pues no se acredita ahí actividad relacionada con el giro inmobiliario.

Residente z Nacido el 14 de febrero de 1959 en El Salvador, Sarmiento Contreras obtuvo la residencia permanente en México el 23 de mayo de 2019, mediante documento expedido por la Secretaría de Gobernación, a través de la Delegación Coahuila del Instituto Nacional de Migración, bajo el folio 1869332.

Velan a

La mirada perdida de la mamá de Jaqueline Yamileth refleja la tristeza que la envuelve; el dolor, el llanto, la angustia y la eterna pregunta

Ciudad 7C
Problemas legales
La empresa Extruct S.A. de C.V. cuenta con dos domicilios fiscales, uno de estos, es un terreno.

El

Marqués

PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

JAVIER DÍAZ

EN RUTA

Hay auténtica desesperación entre los que desean que a Saltillo le vaya mal. Todos ellos se quedarán con las ganas, pues el programa Aquí Vamos Gratis ya está en concurso nacional, con varias opciones concretas, y para inicios de septiembre ya estarán firmando con la empresa ganadora. Esto al tiempo de que el Gobierno de la ciudad ya dispersó más de una tercera parte de los recursos para apoyar la rehabilitación de los 300 camiones que servirán a las rutas troncales.

El alcalde Javier Díaz González, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez, prácticamente está dando las pinceladas finales al proyecto de modernización, que arrancó desde el año pasado, tras su victoria en las urnas.

Y ojo, que este lunes habrá más noticias sobre el servicio colectivo, algo que concierne a miles de usuarios. Para que estén al pendiente.

MANOLO JIMÉNEZ

RESULTADOS MATAN GRILLA

En cuanto a los grillos conspiranóicos que recientemente han empleado estadísticas para asegurar que a Coahuila le va mal, hoy se quedaron callados como momias al darse a conocer la publicación del Inegi: Medición de la Pobreza Multidimensional 2024 en México, donde, de entrada, se revela que más de 175 mil coahuilenses salieron de la pobreza en los últimos dos años.

Como diría el gobernador Manolo Jiménez, esto no es obra de la casualidad, sino del esfuerzo que ha emprendido el Gobierno del Estado tejiendo alianzas con la sociedad civil, empresarios, municipios y el Gobierno federal, sin filias ni fobias, pero con el genuino interés de jalar parejo para mejorar la calidad de vida de la gente.

Las inversiones siguen llegando pese a los vaivenes internacionales; la seguridad se refuerza constantemente, y sobre todo, hay un real estado de derecho en Coahuila. Digan lo que digan.

SE ACABÓ EL MONOPOLIO

VÍCTOR DE LA ROSA

En cuanto al tema de los taxis, también hay noticias, pues tras 11 años de monopolio, ya hay cuatro empresas autorizadas para vender, instalar y calibrar taxímetros en Saltillo. Si bien esto abre la puerta a otros servicios digitales mediante los taxímetros, como seguimiento vía GPS, garantizar su uso en cada carrera, gestión de pagos electrónicos, entre otras cosas, habrá que hacer adecuaciones al marco regulatorio, por lo que eso se dejará para el próximo año, según nos comentó el director del Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, Víctor de la Rosa Molina. Lo importante es que ya hay competencia en el mercado, con precios más accesibles y nueva tecnología llegada de Asia.

SERGIO VELÁZQUEZ

EQUIDAD TERRITORIAL

Para facilitar la vida de los habitantes de las regiones Cinco Manantiales y Carbonífera, el diputado local, Sergio Zenón Velázquez Vázquez, está intercediendo ante el Instituto Nacional Electoral para que se instalen módulos fijos de atención y tramitación de la credencial para votar.

A decir del legislador, han sido varias las peticiones de ciudadanos para que se dé el servicio, ya que en la actualidad hay que viajar a otras ciudades para realizar los trámites. Sergio Zenón está levantando la voz por los habitantes de Allende, Morelos, Nava, Villa Unión y Zaragoza, Múzquiz, Sabinas, San Juan de Sabinas, Progreso y Juárez.

ALFONSO CEPEDA

LES COME EL MANDADO

Estuvo muy bien arropado por el sector magisterial el senador por Morena y líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, durante su primer informe de actividades legislativas. Es innegable que el profe Poncho Cepeda podría comerle el mandado, con manos en cintura y sin contratiempos, a los “Salazares” y a los “Guadianos” en sus intereses electorales. Tiene el músculo, la experiencia y, sobre todo, no teme en tejer alianzas políticas positivas. Allí se vio echando porras a la diputada coordinadora de Morena en el Congreso del Estado, Magaly Hernández Aguirre; a la diputada federal por el Verde Ecologista, Hilda Magdalena Licerio Valdés, a la regidora Ale Salazar, entre dirigentes magisteriales y buena parte de la plana morenista en la localidad. DE FIESTA

TOMÁS GUTIÉRREZ

Por la tarde de este domingo, el gobernador Manolo Jiménez estará encabezando la Cabalgata del Ramos Fest, que arrancará en la Analco y será el broche de oro del festival organizado en el corazón industrial de Coahuila. Por cierto, el sábado le fue bien al Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, en el primer Lechón Fest. Se calcula una asistencia de 5 mil comensales, atendidos por los 50 equipos de cocina, entre los que estaba el diputado federal Jericó Abramo Masso y su familia. Por la noche, hubo lleno total en la Alameda ramosarizpense con el concierto de La Casetera.

LUZ ELENA MORALES

UNA VIDA EN TINTA

Bien por la diputada presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez, pues trascendió que tras el homenaje al director de la XHKS, Jesús López Castro, ahora se plantea a reconocer a otros destacados periodistas de la comunidad. En los pasillos del Palacio Legislativo se habla de que se prepara un homenaje para José Javier Mendoza Jaramillo, maestro de matemáticas de profesión, y monero por vocación; un caricaturista político con más de 50 años de trayectoria.

EL COPIAS LOCAS

Ante la falta de originalidad y gente capaz, a la gestión del alcalde Román Alberto Cepeda González no le queda otra que piratear programas e ideas de otros municipios, como el ChatBot de inteligencia artificial que opera en Saltillo desde inicios de año.

Arrienda propiedades e incumple con los pagos

Indagan autoridades el alcance de las operaciones atribuidas a Sarmiento Contreras

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

De acuerdo con información recabada, el empresario salvadoreño Daniel Humberto Sarmiento Contreras sería investigado por un esquema de subarrendamiento irregular de bodegas, locales comerciales e industriales en Saltillo y Ramos Arizpe. El modus operandi consistiría en arrendar propiedades que no eran de su propiedad y posteriormente incumplir con el pago a los dueños legítimos, acumulando adeudos y generando conflictos legales.

Antecedentes

Los problemas legales del empresario no se limitan a México. En su país de origen, Extruct fue señalada en procesos judiciales desde el año 2010.

La Cámara Segunda de lo Laboral de San Salvador conoció un caso en el que la em-

z La indagatoria pretende establecer si se trata de un caso aislado o de un esquema sistemático de fraude inmobiliario.

Pagos incumplidos

z El modus operandi consistiría en arrendar propiedades que no eran de su propiedad y posteriormente incumplir con el pago a los dueños legítimos, acumulando adeudos y generando conflictos legales.

presa fue demandada por incumplimientos laborales. En aquella ocasión, quedó cons-

tancia de los conflictos legales derivados de su operación.

En curso En Coahuila, autoridades revisan el alcance de las operaciones atribuidas al empresario, así como las inconsistencias fiscales de su empresa.

La indagatoria pretende establecer si se trata de un caso aislado o de un esquema sistemático de fraude inmobiliario con repercusiones económicas para propietarios de inmuebles y terceros de Saltillo y la Región Sureste del estado.

ROMÁN CEPEDA

Según el director de Atención Ciudadana, Cristian López, básicamente es idéntico al que se implementó en la capital coahuilense, incluso se estaría recurriendo a las mismas fuentes.

Lo extraño es que se habla de una inversión millonaria para echar a andar el proyecto. Ya se sabe, con “Robán” Cepeda cada día hay una oportunidad para hacer negocio a costa del erario.

MARU VALENCIA Zócalo | Saltillo

La mirada perdida de la mamá de Jaqueline refleja la tristeza que la envuelve; el dolor, el llanto, la angustia y la eterna pregunta de cómo será ahora la vida sin ella.

Coronas de flores llenan el Recinto Funerario Latinoamericana, ubicado en Nazario Ortiz Garza, y el féretro abierto está enmarcado por la foto de la bella joven de 25 años, quien perdió la vida durante un procedimiento quirúrgico estético mal realizado. Su cuerpo llegó la madrugada de este sábado, procedente de Monterrey, luego de que el doctor Sergio “N”, perforara sus pulmones e hígado mientras le practicaba una lipoescultura. Aunque en un principio los familiares exigieron justicia por

z El cuerpo de Jaqueline llegó la madrugada de este

de Monterrey.

la muerte de Jaqueline, ayer no quisieron hablar con nadie, y el hermetismo se transforma en enojo contra quienes quieren lucrar con su caso.

lo que exige un mayor nivel de preparación.

Arrebata la vida discada a trabajador

de hotel

TERESA QUIROZ Zócalo | Saltillo

Julio César Medrano Subdirector del Cuerpo de Bomberos Reconoce Bomberos necesidad

Aunque los bomberos de Saltillo se capacitan constantemente en rescates verticales, control de incendios y atención emocional, la preparación especializada en el manejo de residuos peligrosos sigue siendo una necesidad pendiente para el cuerpo de emergencia, reconoció Julio César Medrano, subdirector del Cuerpo de Bomberos. Durante la cuarta edición de la Competencia Anual de Bomberos 2025, Medrano destacó que aunque no siempre son los responsables directos de contener emergencias con materiales tóxicos -pues muchas veces las propias empresas cuentan con sus briga-

La capacitación en materiales peligrosos debe ser más profunda”.

das internas-, sí actúan como primeros respondientes, lo que exige un mayor nivel de preparación en este tipo de incidentes. “La capacitación en materiales peligrosos debe ser más profunda. Aunque no siempre nos corresponde hacer la contención directa, muchas veces somos los primeros en llegar, y debemos estar listos para actuar de forma segura y efectiva”, señaló el subdirector.

El dictamen médico final estableció como causa de muerte del trabajador del hotel una tromboembolia pulmonar, además de una insuficiencia renal crónica, que se agravó por la deshidratación severa ocasionada por un cuadro de gastroenteritis, consecuencia directa de la intoxicación. El hermano de Carlos relató a las autoridades que un día antes, el 14 de agosto, Carlos Fernando manifestó sentirse mal, luego de consumir discada que el hotel ofreció a sus trabajadores, incluso refirió que varios de sus compañeros acudieron a consulta médica por síntomas similares.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para la necropsia, mientras que las autoridades sanitarias y de seguridad ya investigan el origen de la intoxicación.

n Daniel Revilla

Foto: Zócalo
Cortesía
sábado, procedente
Foto: Zócalo
Jerson Cardozo
años tenía “Jackie”
Inunda de coraje cirugía fallida en Monterrey
z Medrano destacó que actúan como primeros respondientes,
Foto: Zócalo
Jerson
Cardozo
Foto: Zócalo Staff

Nacional

SOLICITÓ DESDE MAYO LA CIUDADANÍA

¡Ya vive en España esposa de AMLO!

Se muda Beatriz Gutiérrez a exclusivo barrio de Madrid, asegura el diario ABC

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El diario español ABC reportó que Beatriz Gutiérrez Müller, esposadelexpresidenteAndrés Manuel López Obrador, fijó su residencia en Madrid, España.

Según la publicación, la investigadora se mudó a uno de los barrios más exclusivos de la capital española, La Moraleja, para vivir con su hijo Jesús Ernesto.

La noticia ha generado críticas,especialmente por el hecho de que la pareja había solicitadoalReydeEspañaquepidiera perdón por la Conquista.

Arturo Pérez-Reverte, escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua Española, ironizó sobre el cambio de residencia a Madrid de Beatriz Gutiérrez Müller.

“Violentando su honrada conciencia indigenista, imagino. Y la de su no menos honrado esposo”, escribió sobre una nota del diario español ABC que informó: “La esposa de López Obrador y azote de España se muda a Madrid”.

El periódico da cuenta sobre la llegada a un exclusivo barrio de Madrid de Gutiérrez Müller, a quien se le identificó como la verdadera autora de la carta que López Obrador envió a España en 2019 para que pidiera perdón por las atrocidades de la Conquista.

“De exigir disculpas de España por la conquista de Hernán

de Madrid.

Del odio al amor… z 2019 López Obrador envió a España una carta para que pidiera perdón por la Conquista. La carta es atribuida a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller z 2025 En mayo, Gutiérrez Müller solicita la ciudadanía española z 2025 En agosto reportan que cambio su residencia a La Moraleja

Cortés a instalarse en un exclusivo barrio de Madrid. El viraje vital de Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente de México Andrés Manuel López Obrador,nodejadesorprender y evidencia diversas situaciones políticas y personales, como el posiblealejamientodelaactual presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como de su marido”, indica la publicación.

“La influyente esposa de López Obrador ha elegido, en este caso, la exclusiva urbanización de La Moraleja, de-

Mientras, el estado arde en violencia

En medio de una serie de eventos violentos en el estado de Veracruz, el subsecretario de Finanzas del estado, Eric Domínguez, y su esposa, la diputada local morenista Miriam García, fueron vistos abordando un vuelo a Miami, Estados Unidos, según reportes de dos medios locales. En redes sociales circulan fotografías de Domínguez y García sentados al interior de una aeronave comercial, y otras que los muestran mientras esperaban sus maletas en la banda de equipaje. n Agencia Reforma

Demanda saldar deuda

Presiona EU: exige agua del río Bravo

REDACCIÓN

Zócalo | Piedras Negras

pendiente del municipio madrileño de Alcobendas, para establecer su residencia”, agregan los periodistas Juan Guirado y David Yagüe, quienes recuerdan también que a raíz de la falta de respuesta a la carta de López Obrador, Sheinbaum no invitó al rey Felipe VI a su toma de protesta.

En mayo, ABC también informó que Gutiérrez Müller había iniciado el trámite para obtenerlaciudadaníaespañola.

López Obrador habló por primera vez de la carta el 25 de marzo de 2019, en un video grabado en las ruinas prehispánicasdeComalcalco,Tabasco,con Beatriz Gutiérrez Müller. El escrito no tenía el estilo del expresidente, por lo que de inmediato se planteó que no la había escrito él.

Ese mismo día, Arturo Pérez-Reverte respondió en su cuenta de la red social X: “Que se disculpe él, que tiene apellidos españoles y vive allí. Si este individuo se cree de verdad lo que dice, es un imbécil. Si no se lo cree, es un sinvergüenza”.

La sección estadunidense de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (USIBWC, por sus siglas en inglés) informó que ayer su titular, Chad McIntosh, encabezó una delegación de alto nivel, que sostuvo un encuentro con funcionarios mexicanos antes de regresar a EU e informar sobre la situación del pago de agua del Tratado de Aguas de 1944. El jefe de la Unidad de la SRE para la Región Norte, Roberto Velasco, dio a conocer sobre la reunión en la que participaron el subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Cota, Adriana Reséndez, titular de la CILA, y Rodrigo Morales, de la Semarnat. Por la delegación estadunidense acudieron la representante del Departamento de Estado, Katherine Dueholm, Chris Hartley del Departamento de Agricultura (USDA) y Chad McIntosh de la CILA sección Estados Unidos (IBWC en inglés), quienes reiteraron que tras haberse encontrado con agricultores del Valle del Río Grande el pasado jueves refrendaron su compromiso de exigir a México que cumpla con el plazo y la deuda de agua ante las quejas del sector agrícola de EU que luchan por mantener sus tierras sin agua. Añadió que los déficits en los suministros mexicanos estaban “diezmando la agricultura estadunidense, particularmente a los agricultores del valle del río Bravo”, a la par de que los agricultores y legisladores estadunidenses insisten que México ha esperado hasta el final de cada ciclo y se ha quedado corto en el último periodo. “Él está defendiendo firmemente a la comunidad agrícola

z En abril de 2025, el Departamento de Estado de EU dijo que México se comprometió a realizar una transferencia inmediata de agua.

En números z 24 de octubre es la fecha límite para el pago de agua a EU z 2.1 millones de metros cúbicos de agua deben ser pagados z Mil 550 millones de metros cúbicos restan como deuda

deTexas,asíquetenganporseguro que está ahí afuera defendiendo seriamente este tema”, dijo el portavoz de la CILA, Frank Fisher, tras la reunión del jueves. Ante esta situación, la delegación estadunidense, demandó detalles sobre cómo México planea compensar el déficit de suministro de agua del río Bravo conforme al Tratado bilateral de 1944, en especial ante las negativas de Tamaulipas y Nuevo León de realizar desfogues a las presas ante sus bajos niveles, mientras que en el caso de la presa La Amistad, su último reporte de nivel era de 23.9% el pasado 22 de julio, ya que hasta el momento la CILA no ha actualizado los datos sobre el embalse que debería trasvasar agua a EU.

Aplica CILA reducción de 10 por ciento

Cierran llave a BC; le restringen entregas

La Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) anunció que en 2026 se aplicará de nueva cuenta una reducción de la cuota de agua que recibe México del río Colorado, que se destina en su totalidad al abasto de Baja California. La cuota aporta 62% del agua que se utiliza en la entidad. Detalló, en un comunicado, que el año próximo México dispondrá de mil 668.4 millones de metros cúbicos de agua del Colorado, 182 millones menos, 10%, que la cuota anual de mil 850 millones establecida en el tratado. Estados Unidos ha aplicado reducciones desde 2022. La CILA explicó que la medida obedece al pronóstico de permanencia de condiciones de sequía extrema en la cuenca del río Colorado.

Gastaron millones fuera del país

También nanció la 4T

libros de texto a Cuba

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

En los libros de texto para los estudiantes cubanos, que fueron financiados e impresos por la Administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se culpa a Estados Unidos, y en particular a Donald Trump, de la crisis humanitaria que se vive en la isla.

“El bloqueo impuesto por EU contra Cuba ha provocado cuantiosas pérdidas humanas y materiales”, se lee en la página 222 del libro de Educación Moral y Ciudadanía, el cual fue impreso en los talleres oficiales ubicados en Iztapalapa para ser distribuidos a niños cubanos. Incluso, en la página 226 del mismo libro se acusa al actual Presidente de EU de haber sido

el más duro contra la isla, en su primerperiodogubernamental. “Con la Administración de Trump la política de bloqueo se arreció como nunca antes se había visto (.) y la persecución implacable contra Cuba, ahora por privarla de los suministros de recursos energéticos para ahogarla definitivamente, junto al cerco financiero para privarnos aún más de las fuentes de financiamiento con las cuales adquirir los suministros y servicios que la economía y la población necesitan, pretende acabar definitivamente con la resistencia del pueblo; pero la respuesta es única: ¡victoria!”, dice textual el libro financiado por el Gobierno mexicano. En registros aduanales constaqueelprimercargamentode 76 mil 440 libros salió de Vera-

z En la pasada Administración, el Gobierno de México gastó más de 387.4 mdp en imprimir 15 millones de libros de texto para Cuba.

cruz a Cuba el 14 de septiembre de 2023. El valor declarado en aduanas fue de 10 centavos de dólar por cada libro, un precio simbólico que equivale a menos de 2 pesos por ejemplar. Entre septiembre y octubre del mismo año se hicieron seis envíos de más de 5 millones de libros, con el mismo valor declarado. Para agosto de 2024 se embarcaron más ejemplares hasta totalizar 15 millones.

Edición: Rolando Espinosa
z El exclusivo barrio La Moraleja, dependiente del municipio madrileño de Alcobendas, cuenta con jardines y campos de golf, entre otros lujos.
z Beatriz Gutiérrez, esposa del expresidente López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, de 18 años, quien estudiará en la Universidad Complutense
Foto: Zócalo
Cortesía
Fotos: Zócalo Agencias n Agencia Reforma
Foto: Zócalo Agencia Reforma

JOSÉ GUADALUPE ROBLEDO GUERRERO

México obediente

Donald Trump ya se quitó la máscara de la diplomacia, y ha acusado al Gobierno mexicano de delitos, cuya gravedad hubiera tumbado a cualquier Gobierno democrático y mantuviera a su Presidente y funcionarios en la cárcel. Pero en México nada ha pasado, incluso los delincuentes oficialistas se defienden entre ellos del masiosare.

Con el último señalamiento de Trump, la situación ha quedado clara. Según el Mandatario estadunidense: “México hace lo que le decimos que haga”, y de ser así, el ritmo y las respuestas de Claudia Sheinbaum seguramente están acordes con la parte acusadora, y al menos ya sabemos que la risible actitud de la Presidenta mexicana está determinada por un guion preestablecido al otro lado del río Bravo, y que la repetición permanente de la palabra soberanía es el corto diálogo que le correspondió a doña Claudia en esta farsa teatral.

Y a decir verdad, México nunca ha sido soberano. Y cómo íbamos a serlo, si siempre hemos requerido que Estados Unidos reconozca a nuestro Gobierno en los cambios revolucionarios; además de que al primer Presidente independiente, Guadalupe Victoria, le hicieron el primer préstamo, para que pagara a los soldados y a la burocracia. ¡Bendita Soberanía!

Y así ha sido en todos los momentos cruciales de nuestra historia. Por eso no es de extrañar, que la inmensa mayoría de los presidentes mexicanos hayan sido pro Estados Unidos, incluso algunos de ellos fueron informantes de la CIA, tal es el caso de: Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez y José López Portillo, además de cientos de funcionarios y políticos de alto nivel. Entonces, es una verdad de Perogrullo lo dicho por Trump, y desde la independencia de España hasta nuestros días, México ha sido obediente con los Estados Unidos. Por eso, cuando no existía la 4T, quienes dividían a los mexicanos era el Gobierno norteamericano, ahora esa antipatriota labor la hacen los obradoristas, pues desde hace años, por conveniencia, los gringos le han dejado esa sucia tarea a la “izquierda” latinoamericana, pues divididos los pueblos no pueden enfrentar al enemigo. Nuestra vecina cercanía con Estados Unidos también nos trae beneficios y privile-

gios: tenemos el manto protector del imperio más poderoso, económico y militar, de la historia; nos beneficiamos comerciando con el mayor mercado del mundo; disfrutamos que millones de connacionales envíen remesas en dólares a nuestro país; nos han prestado dinero desde el inicio del periodo independiente, pero aún así, no queremos a nuestros vecinos. En el fondo de nuestra malquerencia se encuentra la historia, de que en su etapa expansionista nuestro vecino nos hizo la guerra, nos derrotó y se quedó con más de la mitad de nuestro territorio. En la explicación del caso, poco consideramos tres datos: 1.- Que perdimos la guerra. 2.Que el territorio que nos “robaron” estaba prácticamente deshabitado. 3.- Que el presidente Antonio López de Santa Anna, además de incapaz e irresponsable, era un cobarde. Pero seguimos siendo anti Estados Unidos, como somos anti España después de 500 años, aun cuando actualmente somos el principal socio comercial de los estadunidenses, quienes nos compran el 80% de lo que producimos,

y cuya cercanía nos ha traído inversiones de quienes quieren estar a un lado del gran mercado.

Esa especie de odio hacia nuestros vecinos que nos inculca la escuela mexicana, nos ha impedido que como país aprovechemos los beneficios y privilegios que representa tener una frontera de 3,152 kilómetros con la nación más poderosa del mundo; pero sobre todo, que modernicemos nuestras creencias y actualicemos la historia, pues no es posible que defendamos países islámicos y populistas-socialistas en contra de Estados Unidos, cuando por vital interés debemos estar al lado de nuestro socio comercial, que es el mismo que le da trabajo a nuestros paisanos que envían a México remesas, y el que nos tiene en el TMec con inversiones y empleos.

Finalmente, en el México obediente que nos dibuja Donald Trump, esperemos que pronto ordenen que se combata la corrupción, a los cárteles de la droga, a la pobreza y a los políticos autoritarios. Con eso cambiará nuestro país, y por supuesto su actual Gobierno.

Serpientes y Escaleras SALVADOR GARCÍA SOTO

Ya no son bienvenidos: EU cancela visa a políticos

H ablando de Trump y de su Gobierno, sigue el “desvidadero” de políticos mexicanos a los que se les están cancelando sus visas estadunidenses, mientras se les detiene al intentar cruzar la frontera y se les informa que ya son “personas non gratas” para su país o que están siendo objeto de investigaciones. Esta semana, le tocó el turno a la Alcaldesa de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Cantú Rosas, y a su esposo, el nota- rio Óscar Mario Hinojosa Ramírez, quien fue director de la Policía Judicial de Tamaulipas en el Gobierno del priista Tomás Yarrington. Esta semana, cuando ambos intentaron cruzar la frontera, como solían hacerlo habitualmente, pero los agentes

de Migración les pidieron pasar a un cuarto y ahí les comunicaron que ya no eran bienvenidos a Estados Unidos y les cancelaron su visa. Según información de periodistas tamaulipecos y que confirman también fuentes en Estados Unidos, el pasado martes la Alcaldesa morenista y su esposo intentaron cruzar, como lo hacían habitualmente hacia Laredo, Texas, en donde, como muchos mexicanos que radican en la frontera, ellos vivían del lado de la Unión Americana. Pero en esta ocasión los agentes estadunidenses al revisar sus documentos les pidieron pasar a una oficina donde fueron interrogados y al final se les informó que no podían ingresar a territorio

La Violeta y el Martillo LIZBETH OGAZÓN NAVA

Por el bien de todos, primero los pobres

“Al igual que la esclavitud y el apartheid, la pobreza no es natural. Es una consecuencia humana y puede superarse y erradicarse mediante la acción humana. Superar la pobreza no es un gesto de caridad. Es un acto de justicia”. N. Mandela

La propuesta más importante durante la candidatura de Andrés Manuel López Obrador era aumentar el ingreso y la calidad de vida de los mexicanos, ya que desde tres décadas atrás, se había deteriorado. Entre los instrumentos que se proponían para lograrlo, estaba el aumento al doble del salario mínimo de manera gradual durante el ejercicio de Gobierno. Misión llevada a cabo, incluso, triplicándolo en la frontera. Durante el periodo neoliberal, desde 1980 al 2018 se llevaron a cabo medidas económicas dogmáticas basadas en la reducción del papel del Estado a través de la privatización y la política monetaria (de la cual deberán rendir cuentas) se basaba en la aplicación del esquema objetivo de inflación, aunque sin la transparencia que se da en otros países y siguiendo a David Ricardo, el salario mínimo no debía ser superior a la mera subsistencia y cualquier in-

estadunidense y que sus visas habían sido canceladas por su Gobierno. La Alcaldesa de Nuevo Laredo acababa de ir a Nueva York, en donde participó en un evento de la ONU en el que la presentaron como representante de los alcaldes mexicanos, por lo que su sorpresa cuando le fue negado el acceso fue mayúscula.

Otro caso fue el de la Alcaldesa de Mexicali, la también morenista Norma Alicia Bustamante, a cuyo esposo, Luis Samuel Guerrero, también lo retuvieron en la garita de Calexico para interrogarlo y le informaron que su visa sería retenida y cancelada por las autoridades estadunidenses. Aunque en los medios de la capital de Baja California se afirmó que también a la Presidenta Municipal le habían cancelado la visa, ella informó en un comunicado que sólo había sido a su esposo al que le retuvieron y cancelaron la visa, sugiriendo que ella aún la tiene vigente. Tal vez es cosa de que intente cruzar para que se entere de que tampoco ya es bienvenida a los Estados Unidos…

A propósito de visas y extradiciones, ahora que se envió a un segundo grupo de capos y sicarios mexicanos a Estados Unidos, circuló una información de que uno de los extraditados, José Francisco Gómez Mendoza, había recibido “pagos millonarios” en contratos de obra pública por parte del Gobierno del morenista Américo Villarreal en Tamaulipas. A Mendoza y a su pareja los relacionaron, en esa información con JF Construyendo y Megamax, dos empresas que habrían sido utilizadas para recibir dichos contratos de obra pública del Gobierno tamaulipeco. El viernes, el Gobierno de Américo Villarreal, a través de su Secretaría de Obras Públicas, aseguró que “la información es falsa y que no existe prueba alguna ni evidencia documental de que se le hayan otorgado contratos a Gómez Mendoza. “La Aministración estatal aclara que no existe ningún vínculo contractual ni societario con dicho individuo. Además, el Gobierno del Estado precisa que la Secretaría de

tento de elevarlo, podría generar inflación, entre otros desequilibrios.

Según las cifras, dadas a conocer por el Inegi siguiendo el modelo de medición multidimensional propuesto por la sacerdotisa anglicana Sabina Alkire, y replicado después de su aplicación en nuestro país por Colombia, Costa Rica, Chile, El Salvador, Brasil, Uruguay y Perú. Nuestro país superó el objetivo calificado por la derecha como imposible. Disminuir la pobreza de 10 millones y de manera sin precedente en la historia de nuestro país, la pobreza disminuyó para 13.5 millones de mexicanos.

Este crecimiento del nivel de vida implica que tanto la desigualdad como la pobreza se redujeron en forma significativa. Esta es una buena noticia para Mexico, que debería alegrarnos sin distinción y mezquindad aparte. En el conteo del reflejo construimos lo más profundo de nosotros, nuestra naturaleza y sus esperanzas. Humanidad hecha de sí misma, humanidad de sonrisa entre los dientes de sol. Grito en la alborada. Llamada. Sobre el río de luz, la humanidad se encuentra Se abraza. Vive su lealtad. Salvada por la saciedad que no volvió a callarse. Al forjar palabra. La ilesa. Hiere la ambición y sus silencios.

Obras Públicas ha señalado en reiteradas ocasiones que ninguna de las personas incluidas en la lista de extraditados forma parte del padrón de contratistas del Estado, menos José Francisco Mendoza Gómez”, dijo el Gobierno tamaulipeco en un comunicado. Incluso, mencionan que el dueño de la empresa JF Konstruyendo, S.A. de C.V., a quien vinculan a la persona extraditada, informó el pasado jueves a través de su representante legal, José Francisco García Flores, en conferencia de prensa, que no tiene relación alguna con Mendoza Gómez y mostró documentación que acredita su legalidad. “Esta información dolosa nos ha causado un gran daño moral a la familia y a la empresa”, dijo el empresario. Por su parte, el portal Artículo 7, autor de la presunta investigación, emitió una fe de erratas en la que reconoció que la información publicada fue incorrecta y ofreció una disculpa pública a la empresa y a sus audiencias… Los dados cierran semana con Escalera. Buen fin y descanso para los amables lectores.

Ha llovido bastante afortunadamente, con sus consecuencias obvias y previsibles, principalmente en el área urbana de los municipios de Coahuila.

Ahora bien, si debido a las afectaciones meteorológicas usted necesita un servicio de impermeabilización de los techos de su casa, ubicada en Nava, ¿traería un proveedor desde el estado de Colima, a mil 300 kilómetros de distancia, para realizarlo?

La naturaleza se multiplica gracias a las mismas lluvias abundantes y por lo mismo usted requiere que alguien deshierbe y quite la maleza de su propiedad, ubicada en el mismo municipio de la Región Norte de la entidad.

¿Contrataría entonces para tal fin a una empresa de Tula, Hidalgo, a mil 150 kilómetros de camino?

Evidentemente no, aunque la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sí lo ha hecho. El mes pasado, con una diferencia de 24 horas entre uno y otro, fueron adjudicados contratos con esas características para las centrales termoeléctricas José López Portillo y Carbón II, a través de un proceso de licitación pública que no erradica -sino más bien legaliza- el desvío. En ambos casos, no se trata de cuestiones técnicas o sofisticadas, como mantenimiento de maquinaria o adquisición de refacciones o químicos de trato especial, donde sí se necesita un especialista, pues de lo contrario se podría provocar un mal mayor en las termoeléctricas (y al destaparse, ser notoria la corrupción y

motivar una investigación, por lo demás).

Lanaturalezadelosservicios, en cambio, permite un trato diferenciado. Cualquiera podría realizar esas labores. No se necesita un doctorado para aplicar una cubeta de impermeabilizante con cepillo, o chapear a machete limpio un terreno. El monto no es poco ni tampoco mucho: 4 millones 176 mil 889 pesos más IVA por la impermeabilización de azoteas, y 3 millones 481 mil 576 pesos más IVA por el deshierbe y retiro de maleza.

Un total de 7.5 millones más el impuesto, nada despreciables, por un trabajo que inclusive se pudo realizar o no, con quienes figuran en los documentos o no, y por el monto establecido, o no. Al estilo 4T. Los beneficiarios de la cantidad mencionada son sociedades mercantiles de reciente creación, las cuales ostentan como socios a personas jóvenes que ninguna relación tienen con los supuestos negocios que realizan en su objeto social, como se pudo verificar.

Icemar, S.A. de C.V., la primera de ellas, tiene por domicilio la periferia de la capital de Colima, y fue constituida el 27 de marzo de 2023. En el papel, puede construir aeropuertos y gasoductos, vías férreas o carreteras. Pero anda en Nava, vertiendo “imper” en los techos. Por su parte, Pruebas Eléctricas e Instrumentación Industrial, S.A. de C.V., el otro favorecido, fue creada el 8 de marzo de 2018 en una Notaría de Tula de Allende, Hidalgo, aunque registró una di-

rección en el municipio de Atitalaquia, en el mismo estado, de alta marginación social. Lo mismo usa sus datos fiscales para obras marítimas y portuarias que para desarrollo de Telecomunicaciones.

Quién diría que ande en Nava, desbrozando a mano hierbita crecida.

Sin movimientos notariales más allá de su constitución como personas morales, inactivas las dos, sin el capital necesario como “empresas” para poder contratarse, se trata de todólogas en toda la regla. De las que facturan operaciones simuladas, como lo define el SAT.

Cortita y al pie

El quid de la cuestión es que mientras en Monclova y la Región Centro, a 200 kilómetros de distancia, priva el desempleo gracias a la quiebra provocada de AHMSA, por ejemplo, o la vecina Región Carbonífera jamás fue reconvertida en su actividad económica, como alguna vez se prometió en 2019 con el cambio de Administración federal al Obradorismo (y resultó peor el remedio que la enfermedad, justo es decirlo), en lugar de contratar mano de obra local y destinar esos recursos a la economía local de aquellos lares, el organigrama de CFE opta por desviarlos mediante un esquema de contratación a todas luces fraudulento. No son simples “gastos pendejos”, como podría pensar alguien.

La última y nos vamos

“Un Gobierno que se endeuda por encima de sus posibilidades para convencer a la población de que vivirá mejor. Cuando hay que pagar, porque siempre hay que pagar, el sueño se convierte en pesadilla”.

Escribir contra la ola no resulta fácil. Esto es especialmente cierto con asuntos que son aparentemente muy claros en términos morales. Ya ocurrió cuando insistí en que las pensiones no contributivas no eran una buena idea, a pesar de ayudar a viejitos sin ingresos, porque a cambio perderíamos vacunas. Y aunque suene bonito apoyar a los ancianos, hacerlo a costa de los niños no sólo es inmoral, sino socialmente dañino. Ahora es la pobreza. Se ha reducido notoriamente, si se mide por ingresos, y no hay duda de ello. El incremento excesivo del salario mínimo, la locura de las transferencias, y una buena época de remesas explican este fenómeno. Qué bueno que haya más familias que alcancen un ingreso suficiente para vivir con cierta tranquilidad. Pero si se trata de un espejismo, entonces ya no es tan bueno. Como hemos platicado en muchas ocasiones, el salario mínimo pudo moverse gracias a las medidas tomadas durante el sexenio de Peña Nieto para quitarle toda la carga legal que se le acumuló en 40 años. El primer incremento se hace en 2017, y entonces afirmé que podría duplicarse de un día para otro, sin costos. Prácticamente nadie, en el sector formal, ganaba menos de

dos salarios mínimos. No se hizo así, sino con incrementos que duplicaron ese nivel hacia 2022. De ahí en adelante, he sostenido, los incrementos al mínimo pueden tener efectos inflacionarios o costos en empleo. Hay evidencia de que ambas cosas están ocurriendo. El impacto total podrá medirse en un par de años. Reducir la pobreza era la estrategia de López Obrador para perpetuarse en el poder. Lo haría repartiendo dinero, aunque a cambio los servicios públicos se vinieran abajo. Así ha sido. Para poder repartir efectivo, es decir, comprar votos, todas las demás funciones del Gobierno se abandonaron, y se les quitó presupuesto. Hoy las familias tienen más dinero, pero menos salud pública, pésima educación, infraestructura en deterioro, e inseguridad permanente.

Precisamente para eso se inventó la medición multidimensional de la pobreza, para evitar que ocurriese esto. Pero ahora no es sencillo comparar, porque Inegi cambió las preguntas, y porque, en el fondo, esta medición no era tan adecuada. Ya Rodolfo de la Torre reclamó el cambio en la pregunta en materia de salud. Lo mismo ha hecho Gonzalo Hernández en el caso del acceso al agua potable. Pero este indicador nunca ha medido calidad, y creo que es evidente el derrumbe del sistema de salud, que ha obligado a los hogares a incrementar significativamente su gasto de bolsillo; debería serlo también el desastre educativo, pero eso tarda muchos años en hacerse evidente. Se celebra la reducción de 10 puntos porcentuales en la proporción de personas en pobreza. Exactamente eso pasó durante el Gobierno de López Portillo. Ya le había

Se fue Bartlett de la CFE, sí, pero no la corrupción institucional. mostrado eso con el tema de desigualdad, que ahora se repite con la pobreza. Ocurrió entonces como ahora, un Gobierno que se endeuda por encima de sus posibilidades para convencer a la población de que vivirá mejor. Cuando hay que pagar, porque siempre hay que pagar, el sueño se convierte en pesadilla. La única forma de reducir permanentemente la pobreza es incrementando la productividad. Eso es imposible en la informalidad, y muy difícil en el sector formal. La mejor aportación que puede hacer el Gobierno para ello es contar con un sistema público de salud que funcione; un sistema de educación pública orientado a la productividad; infraestructura, urbanización y transporte que reduzcan los costos diarios, y, por encima de todo, seguridad, de la vida y las propiedades. Sin esto, el dinero, como decía Emilio Tuero, es tan sólo vanidad. Celebren como celebraron el AIFA, el tren, la refinería, la salud danesa o el detente. Es ya el último truco del merolico.

Nos cuentan que en el edificio de la Torre Azul, en Reforma, ya empezó el despido de empleados de la Asociación Nacional de Alcaldes del PAN. El argumento para dejarlos sin trabajo ha sido que la agrupación de plano está por desaparecer del mapa político a pesar de que el blanquiazul gobierna más de 200 municipios en el país. Nacida en 2004 por iniciativa de Alejandro Zapata Perogordo y Luis Felipe Bravo Mena, llegó a tener un peso político importante durante el último tramo del gobierno de Vicente Fox, en el de Felipe Calderón e incluso en el del priista Enrique Peña Nieto.

Nos hacen ver que, con el desdibujamiento de Acción Nacional en los años recientes, el grupo languidece. ¿Será que, además de la pobreza política panista, la pobreza franciscana se hizo realidad en el blanquiazul antes que en Morena? ‘Alito’, ajonjolí de todos los moles El que nos aseguran que anda de ajonjolí de todos los moles es el líder nacional priista, Alejandro “Alito” Moreno, quien después de realizar varios viajes a Washington para presentarse como perseguido político y denunciar en instancias internacionales a políticos morenistas presuntamente aliados con

el crimen organizado y hasta al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, este fin de semana, en su calidad de presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe, la famosa Copppal, se está dedicando a dar apoyo a distancia a una comisión observadora de esa agrupación en los comicios presidenciales que se realizan hoy en Bolivia. Don “Alito”, nos hacen ver, parece querer contrarrestar afuera el incendio que se le va acercando con el proceso de desafuero en su contra que impulsan en el Congreso los morenistas.

La cumbre de Calakmul Nos cuentan que en Palacio Nacional celebraron como un éxito rotundo la reunión trilateral del viernes pasado entre México, Guatemala y Belice. En el balance que hacen de la cumbre que tuvo lugar en Calakmul, Campeche, consideran que la clave para que todo fluyera fue la buena coordinación entre la Oficina de la Presidencia, encabezada por Lázaro Cárdenas Batel; la Can-

cillería, por Juan Ramón de la Fuente; la Secretaría de la Defensa, por el general Ricardo Trevilla, y el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum. Teme el INE otro tijeretazo presupuestal Pese a que ya trabajan en su anteproyecto de presupuesto para 2026, nos comentan que los integrantes del Consejo General del INE tienen serias dudas de que los 18 mil millones de pesos que solicitaron tengan el visto bueno de la mayoría en la Cámara de Diputados. De hecho, nos cuentan que algunos de ellos dan por descontado que, con el anuncio de una reforma electoral en ciernes, habrá un recorte más a su gasto. También temen que la comisión presidencial para la reforma electoral, que encabeza Pablo Gómez, no los va a apoyar. El exlíder estudiantil del 68 ha sido muy claro una y otra vez en que el INE y el todo sistema electoral le sale muy caro al país. ¿A poco en el INE ya se les olvidó que van siete años de la misma cantaleta.

CAMACHO
Domingo 17 de agosto de 2025

Foto: Zócalo

Muere bebé en hospital; fue hallado en un baño

La muerte de un bebé, hijo de una niña de 13 años, es investigada por la Fiscalía General de Justicia en la colonia Fomerrey 77 Sierra Ventana, en Monterrey.

Aunque en primera instancia trascendió que el menor fallecido fue encontrado dentro de un contenedor en un basurero, la autoridad confirmó que el hallazgo se efectuó en el baño de una vivienda.

Tras ser localizado, fue trasladado hasta el Hospital Materno Infantil para recibir atención médica.

Trascendió que, una vez internado, el infante perdió la vida. n Agencias

Cae tras disparar contra patrulla

Logran arrestar a uno de los agresores, quienes dejaron a personas lesionadas en el ataque

AGENCIAS

Zócalo | Monterrey, NL El intercambio de disparos alarmó a los vecinos de una zona en el norte de Monterrey, luego de que elementos de la Fuerza Civil fueron atacados a balazos por dos sujetos cuando realizaban un patrullaje, resultando tres personas heridas. Los hechos ocurrieron alrededor de las 5:00 horas del sábado en las calles Zempoala y Azteca, en los límites de las colonias Unidad Modelo, Jardín Modelo y Lomas Modelo. Al responder la agresión los oficiales hirieron y capturaron a uno de los sospechosos, pero el cómplice logró escapar al escabullirse entre las viviendas.

Colaterales Trascendió que dos hombres que viajaban en un automóvil, y que eran ajenos al inci-

Viene de Sinaloa z Mientras era atendido, el sujeto que presuntamente atacó la patrulla declaró ser originario de Culiacán, Sinaloa, y que tenía apenas unos días de haber llegado a Monterrey.

dente, resultaron con algunas heridas, al parecer no de gravedad, y se dirigieron en el mismo coche hasta la rampa

3

personas ajenas a la policía recibieron balas pérdidas

de urgencias del Hospital Universitario para solicitar auxilio. Mientras era atendido, el sujeto que presuntamente atacó la patrulla declaró ser originario de Culiacán, Sinaloa, y que tenía apenas unos días de haber llegado a Monterrey.

Despliegue

En el lugar no hubo heridos por parte de los elementos de seguridad, aunque la patrulla quedó con un impacto de bala. Tras el enfrentamiento, y con el apoyo de la Guardia Nacional, se registró un fuerte despliegue de autoridades en toda la zona, en busca del sujeto que escapó, y de otros posibles participantes, pero no hubo novedades.

z En un comunicado, AyD detalló que la obra implicó un corte controlado en el ducto existente y la soldadura de la interconexión.

Libera obra agua para la ciudad

Conectan presa León con zona metropolitana

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La nueva presa León, antes conocida como Libertad, ya está conectada con la zona metropolitana de Monterrey. Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) reportó ayer que concluyó la interconexión de la obra de toma de esta presa ubicada en los límites de Montemorelos y Linares con el acueducto Linares- Monterrey de la presa Cerro Prieto. Con esto, detalló el organismo, está lista la infraestructura para que la presa León co-

mience a enviar agua a la ciudad conforme aumente su nivel, que actualmente es de 26.5 por ciento.

Alta capacidad

La nueva presa, cuya construcción inició en septiembre del 2020 durante la gestión del Gobernador independiente, Jaime Rodríguez, tiene capacidad de almacenar hasta 221 millones de metros cúbicos de agua. Sin estar aún terminada, desde julio del 2023 se concluyó la obra de cierre hidráulico de la presa para que iniciara a captar agua.

z Al lugar arribaron paramédicos, quienes trasladaron a varias personas a hospitales de la localidad.

Deja carambola varios heridos

Chocan 5 autos en Carretera Nacional

AGENCIAS Zócalo | Santiago, NL

Varias personas resultaron lesionadas, tras participar en un choque múltiple en los límites del municipio de Monterrey y Santiago. Fue sobre la Carretera Nacional, a la altura de Residencial los Olivos, donde se registró el accidente. De acuerdo a una fuente fueron cinco los vehículos involucrados. Al lugar arribaron paramédicos, quienes trasladaron

2

personas fueron detenidas por elementos de la Policía Municipal de Santiago

a varias personas a hospitales de la localidad. Conteo Hasta el momento no se ha dado a conocer la cantidad total de lesionados en el hecho. Al sitio arribaron elementos de Fuerza Civil, Policía de Monterrey y Agentes Ministeriales, para resguardar la zona. Al menos dos personas fueron detenidas por la Policía Municipal de Santiago, para deslindar responsabilidades.

Foto: Zócalo AgenciasFoto:
z Al responder la agresión los oficiales hirieron y capturaron a uno de los sospechosos.
Foto: Zócalo
Agencias

z Elementos de la Fiscalía General del Estado delegaron a las instituciones correspondientes y abrieron una carpeta de investigación.

FUERON MANIATADOS

Hallan cuerpos en baldío de Morelos

Oscilan las edades de las víctimas entre los 18 y 20 años

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Autoridades hallaron los cuerpos sin vida de tres jóvenes con las manos atadas y con múltiples impactos de arma de fuego en Temixco, Morelos. De acuerdo con el reporte policial, la alerta se recibió pasadas las 7:00 horas de ayer. Transeúntes indicaron que en un terreno baldío, ubicado sobre la calle Vicente Guerrero, en la colonia Eterna Primavera yacían los cadáveres con signos de violencia.

Al arribar a la zona que se ubica sobre la frente a la barda perimetral del aeropuerto, entre la maleza, elementos de la Policía localizaron a los tres hombres. De acuerdo con versiones preliminares, los occisos tenían entre 18 y 20 años de edad.

Identifica familia Paramédicos corroboraron

Ultimados

z Los cuerpos de los 3 jóvenes presentaban signos de violencia y con múltiples impactos de bala.

cadáveres fueron hallados

que los jóvenes ya no contaban con signos vitales. Aunque sus nombres no fueron revelados, las víctimas fueron identificadas posteriormente por sus familiares. La zona fue acordonada por las autoridades para permitir el trabajo de los Servicios Periciales. La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación para esclarecer el múltiple homicidio y dar con los responsables. Hasta el momento, se desconoce el móvil de los crímenes y la identidad de los agresores. Las autoridades municipales y estatales mantienen un dispositivo de seguridad en la zona.

z La camioneta Titan

Abandonan vehículo

Se impactan con camellón y huyen

ENRIQUE QUINTERO

Zócalo | Piedras Negras

La madrugada de este sábado se registró un accidente vial en la avenida Román Cepeda, a la altura del ejido Piedras Negras, luego de que los ocupantes de una camioneta pickup Nissan Titan circularan a exceso de velocidad, perdieran el control y terminaran impactándose contra el camellón central.

El percance también ocasionó daños a una luminaria propiedad del Municipio, dejando a la vista un escenario de alto riesgo para otros automovilistas que transitaban por la zona.

De acuerdo con testigos, los jóvenes responsables es-

Intensifican

taban ingiriendo bebidas alcohólicas y, tras el choque, abandonaron el vehículo en el lugar para darse a la fuga, presuntamente a bordo de un Chevrolet Camaro blanco que los esperaba. Elementos de Seguridad Pública Municipal, adscritos a Asuntos Viales, acudieron al sitio para tomar conocimiento del accidente y ordenar el retiro de la unidad, la cual quedó asegurada mientras se llevan a cabo las investigaciones correspondientes. Las autoridades confirmaron que se realizarán los trámites necesarios para determinar la responsabilidad de los involucrados, así como el cobro de los daños ocasionados a la infraestructura urbana.

operativos

Decomisan droga durante un cateo

Elementos de los tres niveles de Gobierno realizaron un cateo en una vivienda ubicada sobre la calle Pedro Laurel, en la colonia Hacienda La Laja, como parte de las investigaciones en curso por delitos relacionados con drogas. Durante la intervención, las autoridades lograron asegurar al menos un par de kilogramos de mariguana, según los primeros reportes. Hasta el momento, no se ha confirmado si hubo personas detenidas durante la operación.

La Agencia de Investigación Criminal (AIC) ha intensificado en las últimas semanas los cateos en distintos sectores de la ciudad, con el objetivo de combatir la venta y distribución de drogas en la zona.

n Mario Alvarado

Lleva depresión a adicto al suicidio

Es localizado debajo de un puente en la colonia González de la ciudad fronteriza

ENRIQUE QUINTERO

Zócalo | Piedras Negras

La mañana de este sábado fue localizado el cuerpo de un hombre sin vida debajo del puente del arroyo conocido como El Tornillo, sobre la calle Fuente, en la colonia González, de Piedras Negras. Elementos de la Policía Municipal acudieron al sitio tras el reporte, mientras que agentes de la Agencia de Investigación Criminal realizaron las primeras indagatorias que apuntan a un suicidio.

De acuerdo con vecinos del sector, la persona fallecida fue identificada únicamente como Juan “N”, de uno 32 años,

Resulta ilesa

z La persona fallecida fue identificada únicamente como Juan “N”, de unos 32 años, quien presuntamente enfrentaba problemas de adicciones.

quien presuntamente enfrentaba problemas de adicciones y cuadros de depresión. Información oficial señala que con este caso suman 23 suicidios en lo que va del año en Piedras Negras, de los cuales 22 corresponden a hombres y sólo una mujer. El cuerpo fue trasladado al Servicio Forense, donde se practicará la necropsia de ley para determinar con certeza la causa de su fallecimiento.

Concluye búsqueda Por otro lado, la Fiscalía del Estado confirmó la localización de Brayan Josué, de 16 años, reportado como desaparecido desde el 12 de agosto, cuando salió de su domicilio en la colonia Valle del Norte.

La denuncia de sus padres activó el protocolo de búsqueda, que derivó en la apertura de una carpeta de investigación de la Agencia Especializada en Personas Desaparecidas.

Agreden a embarazada con arma blanca en PN

ENRIQUE QUINTERO

Zócalo | Piedras Negras

Una joven embarazada y su primo fueron víctimas de un intento de agresión con arma blanca, en hechos registrados sobre la calle Manuel Múzquiz de la colonia Real del Norte. La afectada, identificada como Marlene, quien se encuentra en estado de gestación, y su primo, Carlos, denunciaron que varios sujetos en aparente estado de ebriedad, salieron repentinamente de un domicilio e intentaron

atacarlos con cuchillos. De acuerdo con el testimonio de los jóvenes, lograron ponerse a salvo y evitar el enfrentamiento directo, por lo que no se reportaron personas lesionadas. Elementos de Seguridad Pública Municipal y del grupo PAR acudieron al lugar de los hechos tras recibir el reporte, entrevistándose con las víctimas y montando vigilancia en el sector. Marlene y Carlos confirmaron que acudirán al Ministerio Público para interponer la

denuncia correspondiente, a fin de que se investigue la responsabilidad de los agresores y se brinde mayor seguridad en la zona. Marlene, quien se encuentra en estado de gestación, y su primo Carlos fueron sorprendidos por varios individuos cuando caminaban sobre la calle Manuel Múzquiz; afortunadamente no resultaron lesionados.

Elementos de Seguridad Pública y la PAR atendieron el reporte en la calle Manuel Múzquiz.

quedó severamente dañada tras impactarse contra el camellón en la avenida Román Cepeda.
Foto: Zócalo Staff
Foto: Zócalo Staff

Desmantelan siete narcolaboratorios

Operativos federales y estatales realizados en Culiacán y Cosalá, en Sinaloa, rinden frutos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Autoridades federales y estatales aseguraron y destruyeron siete laboratorios clandestinos y un plantío de mariguana en los municipios de Culiacán y Cosalá, en Sinaloa.

La Secretaría de Seguridad Pública del estado informó este sábado que en el marco de la Operación Búsqueda, Localización y Destrucción de Laboratorios Clandestinos, localizó seis áreas de concentración de materiales químicos utilizados para la elaboración de drogas sintéticas en las comunidades de Potrero de los Ibarra de Abajo, Los Sabinitos, Los Vasitos, El Vino, El Habal y en las inmediaciones de la presa Vinoramas, en la capital sinaloense.

En el poblado El Ranchito, en Cosalá, localizó otro laboratorio en el que precisó el aseguramiento de 31 bidones con mil 610 litros de acetona, nueve tambos con mil 890 litros de metanol, nueve bidones con aproximadamente 480 litros de alcohol etílico, así como una olla con aproximadamente 10 litros de precursores químicos y otros tres bidones que también contenía 100 litros de precursores químicos. Además de seis bidones con 300 litros de tolueno y seis más con 300 litros de ácido clorhídrico.

Entre otras cosas, en ese laboratorio la dependencia también reportó el hallazgo de tres costales con 150 kilogramos de

Regresa

a casa mujer

secuestrada

litros de distintas sustancias fueron decomisados en Culiacán y Cosalá por autoridades federales y estatales z En distintos operativos realizados en Culiacán y Cosalá, fuerzas de seguridad aseguraron siete puntos con materiales químicos utilizados para elaborar drogas

75 mil

sosa cáustica en escamas, tres bidones con 75 litros de sustancias desconocidas y un sis-

tema de almacenamiento de agua improvisado. En el poblado Camanaca, perteneciente al municipio de Culiacán, la SSP local indicó que militares localizaron y destruyeron un plantío de mariguana con una superficie de 100 metros cuadrados, con una densidad de seis plantas por metro cuadrado y una altura promedio de 1.5 metros.

z La esposa del influencer fue quien alertó a las autoridades del ataque que sufrió Camilo Ochoa. Lo ejecutan de siete balazos

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Camilo Ochoa, youtuber vinculado al Cartel de Sinaloa (CDS), fue asesinado a tiros en su residencia del Fraccionamiento Lomas de Cuernavaca, en el municipio de Temixco, Morelos.

Según los reportes, la esposa del influencer fue quien alertó a las autoridades del ataque que sufrió Ochoa, reportado alrededor de las 17:00 horas.

En redes sociales circularon fotografías del cuerpo de Ochoa atendido sin vida en el piso de su baño, en la que se pueden apreciar las mismas prendas y alhajas que portaba en los últimos videos que compartió en su perfil de Facebook.

Las fotografías revelan que

el ataque se habría perpetrado desde afuera del baño, cuya puerta de madera quedó agujereada por el impacto de al menos siete balas.

Los reportes de medios locales apuntan a que el homicida habría sido un sicario que entró a la casa de Ochoa, lo atacó y luego abandonó el domicilio.

El influencer ganó fama en redes sociales por su contenido sobre narcotráfico, en el que abiertamente hacía referencia a su rivalidad con la facción “La Mayiza” del Cártel de Sinaloa. Camilo Ochoa se identificaba en redes sociales como ex colaborador del CDS, pero señalaba que “la vida le dio una segunda oportunidad de hacer las cosas bien” fuera de actividades criminales.

Daniela, la mujer de 26 años que fue privada de la libertad en un puesto de hot dogs en Cajeme, regresó a casa por cuenta propia.

La Fiscalía de Sonora informó que desactivó la Cédula de Protocolo Alba en virtud de que la joven fue localizada sana y salva.

“La mujer arribó por cuenta propia a su domicilio y se negó a brindar información sobre su paradero en las últimas horas. Reitera que se encuentra bien”, comunicó.

Daniela fue privada de la libertad, la madrugada del viernes 15 de agosto, cuando cenaba con sus compañeros de trabajo en un puesto ubicado al sur de Cajeme. El incidente tuvo lugar aproximadamente a las 20:00 horas, cuando la víctima, fue privada de su libertad en la calle Jalisco entre el boulevard CTM, en la colonia Paseo Alameda.

La joven cenaba junto con otras personas, cuando un masculino de complexión delgada, estatura alta, tez morena, barba cerrada y vestimenta conformada por pantalón de mezclilla y camiseta gris, se le acercó mientras la apuntaba con un arma corta.

en Cajeme n El Universal

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Internacional

z Señalan al hijo de “El Chapo” por importar y distribuir fentanilo.

Ofrece DEA 10 mdd por la cabeza de Archivaldo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington DC

El Gobierno de Estados Unidos reiteró en redes sociales la recompensa de 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín "El Chapo", Guzmán. Iván Archivaldo Guzmán, conocido como "Tocallo" y "Chapito", fue señalado en una publicación del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), el cual no nombró a su hermano Jesús Alfredo, por quien también se ofrece una recompensa desde hace al menos dos años.

Buscado por la ley "El Tocallo" es buscado por la justicia estadunidense por presuntamente haber tomando el mando de "Los Chapitos", una de las facciones del cartel de Sinaloa (CDS) junto con sus hermanos, informó el ICE.

MANIFESTACIONES EN 300 CIUDADES DE EU

Protestan manipulación de mapa electoral por Trump

Pretende la actual Administración crear más escaños para republicanos; inicia esfuerzo en Texas

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

Cientos de miles de personas se manifestaron en más de 300 eventos de protesta ayer alrededor de Estados Unidos contra el esfuerzo del presidente Donald Trump y su partido de manipular los mapas electorales para lograr mantener el control del Congreso en las elecciones intermedias del 2026, requisito clave para proceder con el proyecto de la derecha en Estados Unidos. El día de acción nacional se expresó en protestas realizadas en más de 34 estados bajo el lema de “Lucha contra el arrebato de Trump”, que fueron organizadas por diversas organizaciones progresistas nacionales.

Redibujo

Condenaron los intentos para redibujar mapas electorales para crear más escaños bajo control del partido Republicano y reducir los distritos legislativos controlados por los demócratas -esfuerzo que se inició en el estado de Texas por instrucciones de Trump y bajo dirección del Gobernador texano leal, Greg Abbott.

Da Israel luz verde para desmantelar Preparan desplazamiento

de palestinos a sur de Gaza

Israel anunció preparativos para evacuar por la fuerza a los palestinos de las “zonas de combate” al sur de Gaza a partir de hoy, días después de anunciar una nueva ofensiva para tomar el control de la ciudad de Gaza, el mayor centro urbano del enclave.

El portavoz del Ejército en árabe, Avichay Adraee, dijo ayer que las Naciones Unidas y organizaciones de ayuda internacionales proporcionarían a los residentes tiendas de campaña y otros equipos de refugio transportados a través del cruce de Karem Abu Salem, o Kerem Shalom.

La ONU no ha hecho comentarios sobre el plan ni sobre su supuesto papel en la prestación de asistencia humanitaria.

La declaración llega menos de una semana después de que el Primer Ministro israelí, Netanyahu, anunció que se había dado luz verde al Ejército para “desmantelar” lo que describió como los dos bastiones restantes de Hamas: la ciudad de Gaza en el norte y al-Mawasi más al sur. n Agencias

Gana familia juicio a Patrulla Fronteriza

ciudad.

Sitios

z Según los organizadores, las protestas, marchas y manifestaciones se realizaron en grandes ciudades, así como pueblos alrededor del país, desde la capital nacional a Nueva York, a la vuelta de un hotel de Trump, a Las Vegas, San Francisco, Omaha, Cincinnati, Woodstock, Memphis, Pittsburgh, Houston entre cientos de lugares más.

Ese esfuerzo fue frenado por ahora con un dramático gran escape de decenas de legisladores estatales demócra-

tas de su estado hace dos semanas, con el propósito de imposibilitar el quórum necesario en la legislatura estatal para aprobar los nuevos mapas. Trump y los republicanos han indicado que intentarán hacer lo mismo en otros estados bajo control republicano. En respuesta, gobernadores demócratas de California, Nueva York e Illinois entre otros, amenazaron con hacer lo mismo en respuesta.

Lidera Austin

La protesta mayor fue en Austin, la capital de Texas, donde un elenco de figuras demócratas de ese estado insistieron ante varios miles que esta

Surge esbozo de Putin

REDACCIÓN

Zócalo | Eagle Pass, TX

Tras una demanda civil impuesta por los familiares de Anthony Salas, agente del Departamento de Seguridad Pública (DPS) de Texas que perdió la vida en un operativo fronterizo en Eagle Pass en

enero de 2022, un juez les otorgó el fallo a favor para que reciban 45.6 millones de dólares como compensación. La demanda presentada contra el Departamento de Aduanas y Patrulla Fronteriza estadunidense (CBP en inglés) generó controversia, luego de que el agente especial Salas fa-

batalla ya no es sólo una disputa local. “Aunque esta lucha empezó en Texas, no termina aquí. Esto no se trata sólo sobre redibujar distritos o la política de un estado. Esto se trata del futuro de nuestra democracia”, declaró Drucilla Tigner, directora de Texas for All, reportó The Guardian. Los diputados federales demócratas tejanos Greg Casar y Lloyd Doggett ofrecieron discursos sobre la urgencia de frenar el “asalto contra la democracia”.

Estalla por descuidos planta de armamento en Rusia

Mueren 11 en explosión de fábrica

AGENCIAS

Zócalo | Riazán, Rusia

Una explosión en una fábrica de armamento en la región de Riazán, en Rusia, dejó al menos 11 muertos, informaron ayer las autoridades rusas, que apuntan como causa principal al incumplimiento de las normas de seguridad.

Durante las tareas de búsqueda entre los escombros se hallaron otros dos cuerpos. Lamentablemente 11 perso-

Accidente z El accidente ocurrió cuando el agente auxiliaba a otro agente involucrado en un accidente de un vehículo, mientras transportaba a seis inmigrantes en el condado de Maverick.

lleciera en un hospital de San Antonio, a donde fue trasladado tras un accidente automovilístico en una zona cercana a Eagle Pass, mientras estaba en servicio. La familia alegó tras la

z Rusia renunciaría a pequeñas áreas de la Ucrania ocupada y Kiev cedería partes de su territorio oriental que Moscú no ha podido capturar, según las propuestas de paz discutidas por los presidentes Vladimir Putin y Donald Trump en su cumbre de Alaska, dijeron fuentes informadas sobre el pensamiento de Moscú. z Dijeron también que Putin también esperaría el levantamiento de al menos algunas de las sanciones impuestas a Rusia. Sin embargo, no pudieron precisar si esto se aplica tanto a las sanciones estadunidenses como a las europeas. z El New York Times informó que Putin insistió en las garantías para el reconocimiento oficial del idioma ruso en Ucrania y la protección de las iglesias ortodoxas rusas. 130 personas resultaron lesionadas

nas murieron", indicó el ministerio ruso de Situaciones de Emergencia en Telegram.

Rescate Precisó además que 130 personas resultaron heridas y que más de 360 rescatistas trabajan en el lugar.

Medios locales señalaron que el siniestro se produjo por la mañana en un taller con materiales explosivos y difundieron videos —no verificados— que mostraban una gran columna de humo elevándose hacia el cielo.

“La explosión y el incendio posterior no están relacionados con el ataque con drones y se produjeron debido a una infracción de las normas de seguridad”, dijo el Departamento de Investigación.

una operación de forma insegura, incluyen-

Foto: Zócalo Archivo
muerte del agente del DPS que los agentes del CBP llevaron a cabo
do varias violaciones claras de sus políticas de la CBP, a la par de que esto fue la causa del accidente mortal.
z La familia alegó que los agentes del CBP operaron de forma insegura.
Fotos: Zócalo Agencias
z Legisladores estatales demócratas de Texas refugiados en Chicago participaron en la protesta en esa
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias
Foto: Zócalo |
Agencias
z El siniestro se produjo en un taller con materiales explosivos.

Abaten a dos sicarios en tiroteo de Veracruz

Vive pánico población de Sayula de Alemán, sitiada en enfrentamiento

AGENCIAS

Zócalo | Sayula de Alemán, Ver. Un enfrentamiento entre civiles armados y policías municipales de Sayula de Alemán, en Veracruz, dejó al menos dos delincuente abatidos y un agente herido.

Medios locales detallaron

que el enfrentamiento ocurrió la noche del viernes en el barrio Canapa del citado municipio veracruzano, en donde los operativos se extendieron hasta bien entrada la madrugada del ayer. Se informó que fuerzas del orden atendieron un llamado por detonaciones de arma de fuego al interior de una vivienda en el citado barrio.

Al llegar sitio de los hechos, las autoridades fueron recibidas a balazos, lo que desató un fuerte enfrentamiento tras la emboscada.

z Los proyectiles no detonaron y suceden a semanas del motín que dejó 8 muertos.

Neutraliza Ejército artefactos

Atacan

drones explosivos

a reclusorio de Tuxpan

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Tuxpan, Ver.

Dos presuntos explosivos fueron lanzados al interior del Penal de Tuxpan, Veracruz, donde el pasado 2 de agosto un motín dejó ocho reos muertos y diez heridos.

Medios reportaron que los objetos, en forma de cilindro, fueron arrojados la noche del viernes desde un dron que sobrevoló el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Tuxpan, aunque no explotaron.

Personal de seguridad del penal y especialistas en Materiales de Guerra de la Defensa acudieron para verificar su composición y autenticidad. La zona fue acordonada con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y de la Guardia Nacional.

La noche del sábado 2 de agosto y la madrugada del domingo un motín dejó ocho muertos y más de 10 heridos, en lo que inició como una protesta contra las extorsiones y la violencia que por años ha realizado el Grupo Sombra, ahora llamado Mafia Veracruzana. Presos aseguraron en un video que, en colusión con autoridades, como Antonio Huesca, director del penal asesinado en junio pasado, el grupo criminal cobraba desde 5 mil hasta 200 mil pesos a algunos internos. “Si no le cooperas te matan a un familiar allá afuera, como pasó la última vez con la maestra, con la taxista que no quiso cooperar y la mataron, si eso fue afuera, imagínense uno adentro encerrado”, dijo en un video un reo.

Hieren a esposa en Ixtapa

Acribillan a empresario frente a hijos en plaza comercial

Un empresario identificado como Pablo Wences Castillo fue asesinado a balazos la mañana de este sábado en el estacionamiento de la plaza comercial Los Patios en Ixtapa, Guerrero, frente a su esposa e hijos pequeños; la mujer resultó herida en el ataque, mientras que los menores salieron ilesos. El crimen ocurrió en la zona hotelera, cerca del restaurante El Camarón Chef, y se suma a otro ataque armado registrado la noche anterior en Zihuatanejo, donde un hombre fue ejecutado dentro de un vehículo. En

menos de 24 horas, la violencia dejó dos muertos y dos heridos en este destino turístico, pese al despliegue de fuerzas federales en la región. n El Universal

Golpe al narcomenudeo

Caen

5 del

CJNG con 2 mil dosis de droga

Cinco presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fueron detenidos por fuerzas de seguridad estatales y federales durante un operativo en la carretera de San Cristóbal de Las Casas a Chiapa de Corzo, con dosis de drogas: 300 bolsas de mariguana, 2,060 dosis de cristal, cuatro básculas, tres gorras con la leyenda del cártel; entre los arrestados se identificó a tres originarios de Guadalajara, así como dos mujeres de Oaxaca y de Mazatlán, Sinaloa, quienes dijeron pertenecer al CJNG y operar en Chiapas. n El Universal

Media hora de tiros

El enfrentamiento entre civiles armados y policías tuvo una duración de aproximadamente media hora.

En redes sociales se viralizaron varios videos de este enfrentamiento, lo que generó temor e incertidumbre entre la población. Dos presuntos delincuentes fueron abatidos y un agente resultó herido por esta balacera, donde las fuerzas federales apoyaron a policías estatales y municipales en el enfrentamiento, desplegando un fuer-

z Los habitantes difundieron videos del fuerte operativo de fuerzas federales que apoyaron a policías que fueron recibidos a tiros en un barrio.

te operativo en la zona. El intercambio de disparos se registró cerca de un inmueble presuntamente relacionado con una regidora local, lo que mantiene bajo investigación el caso. Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad de

Veracruz ha informado de un parte oficial por este hecho en Sayula de Alemán. Además, la mañana de ayer se registró en dicha zona de Veracruz otra movilización de agentes policiacos, aunque en esta ocasión por una granada que no estalló.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Cantan y bailan con La Casetera en el Ramos Fest

Más de 23 mil personas disfrutan el segundo día del gran evento en su edición 2025

REDACCIÓN

Zócalo | Ramos Arizpe

La noche de este sábado, el escenario principal de la Alameda de Ramos Arizpe, brilló con el talento de La Casetera, en un ambiente repleto de fiesta y diversión. Más de 23 mil asistentes fueron testigos de las actividades que se desarrollaron ayer sábado, desde temprana hora con la preparación del Lechón Fest, el cual reunió a 5 mil personas y por la

noche, La Casetera logró reunir a más de 18 mil espectadores en la Alameda de Ramos Arizpe. Así, ciudadanos del Sureste de Coahuila, principalmente de Ramos Arizpe, fueron testigos del evento más importante del verano en la región.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino informó que el día de hoy se cierra el evento con la gran cabalgata y el concierto de Leandro Ríos. “Nuestros habitantes están dejando en claro, que saben divertirse, que saben disfrutar y deleitarse de la gastronomía y la cultura, que les gusta generar unión familiar y social, y que somos unos excelentes anfitriones”, añadió.

Foto: Zócalo
Cortesía

La Liga Swing Perfecto de Chihuahua encendió los bates y vino de atrás para derrotar 11-5 a Puerto Rico, siguiendo con vida en la edición 2025 de la

Deportes

CHARROS Y SULTANES SE DEFINEN HOY

¡Serie nueva!

Sultanes empareja la serie y obliga a un séptimo y decisivo juego

JACOBO URBANO

Zócalo | Saltillo

Los Sultanes de Monterrey siguen con vida y venciendo por pizarra de 7-0 ante los Charros empataron la serie, una serie que parecía una barrida para los regiomontanos, termina siendo una de las más emocionantes para definirse en un juego decisivo hoy.

El juego

En un juego de vida o muerte para los Fantasmas Grises, fueron los primeros en abrir la pizarra en la primera entrada con un doblete productor de Josh Lester para mandar al plato a Gustavo Núñez, seguido de un out productivo de Asael Sánchez, para producir la segunda carrera del partido y tomar ventaja rápidamente.

Los bates regiomontanos no dejaron descansar a la serpentina visitante, ahora tronando los maderos en la segunda entrada con cuadrangular solitario por parte de Donovan Casey para anotar la tercera rayita del partido.

Durante el mismo episodio, Sultanes volvió a pegar de estacazos, ahora cortesía de Gustavo Núñez y Esteban “El Pony” Quiroz, para aumentar la ventaja a 5 carreras desde tempranoenelencuentro,unepisodio para el olvido de los tapatíos tras una mala salida del abridor Luis Iván Rodríguez.

La serpentina local no le permitió a los Charros nada durante tres entradas, sin embargo, en el cuarto rollo comenzaron adespertarlosbatesjaliscienses, enredándoseconlabolaDonny Sands y llevándose por delante a Mateo Gil para acercarse en el marcador.

No pasó mucho tiempo para que siguiera la fiesta en Jalisco,yaqueenelquintoepisodio volvieronaaparecerlosCharros, primeroconjonrónsolitariode

Hoy / 12:00 horas / ESPN Consulta los resultados en zocalo.com.mx

Willie Calhoun, luego con jugada de selección que mandó al plato a Josh Towers y para acabar la entrada Mateo Gil pegó de doblete, mandando a la registradora a Fargas y Wielansky para darle la vuelta al marcador 6-5. Los Fantasmas Grises no se dejaron intimidar ante la amenaza tapatía, reaccionando al ataque en la sexta entrada con sencillo productor de Núñez, mandando al plato a Casey para igualar el marcador. En la misma entrada, Sultanes se fue arriba con otro sencillo del

“Pony” Quiroz, poniendo la de la ventaja en los pies de Núñez. Final cardiaco Durante la novena entrada los Charros volvieron a amenazar con el empate y con la remontada, sin embargo, el pitcheo

cerrador taponeó el encuentro y con ponche a Mateo Gil sellaron el encuentro y con ello empataron la serie. Todo se define hoy en un séptimo y decisivo juego para ver quién pasa a la siguiente ronda de los playoffs.

Siguen sumando

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

Las clavadistas mexicanas Mía y Lía Cueva siguen cosechando éxito en su trayectoria como deportistas, pues ayer conquistaron el oro al ganar la final de trampolín de tres metros sincronizados en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. Las gemelas lograron esta hazaña al conseguir un puntaje de 289.32 puntos para superar a las competidoras de Estados Unidos que terminaron la competencia con un total de 274.50 puntos, y Brasil, que concluyó la Final de trampolín de tres metros sincronizados con 222.36 puntos. Cabe señalar que Mía y Lía Cueva llegaron con toda la motivación a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 tras su participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos realizado en Singapur, donde obtuvieron una medalla de bronce en la final de trampolín de tres metros.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

América visitó a Tigres en el estadio Universitario en la Jornada 5 y pese a ser un equipo que dicen que pasa por una crisis de resultados, sorprendió y venció a los felinos 3-1 en una mala noche para la defensa de la UANL, un resultado que se convierte en la primera victoria de André Jardine visitando el Volcán desde que llegó a dirigir en la Liga MX. Con este resultado, los diri-

gidos por Guido Pizarro pierden el paso perfecto y caen al cuarto puesto con 9 nueve puntos, mientras que los de Jardine están en el tercer lugar con 11 unidades. El primer tiempo estuvo trabado y por momentos los equipos encerraron al rival en su arco, pero sin crear mucho peligro en el arco rival, con apenas un disparo a puerta por equipo, siendo las jugadas de los goles, aunque los felinos tuvieron el 52% de posesión de balón.

En la Jornada 16, Tigres visita a Mazatlán el próximo sábado 23 de agosto a las 19:00 horas en el estadio El Encanto, mientras que América hace lo propio contra Atlas el domingo.

Edición: Ricardo Alemán
Coedición: Jacobo Urbano
Foto: Zócalo
Cortesía
Primer triunfo de Jardine en CU América sorprende a Tigres
z América sorprende a Tigres gracias al “Chiquito” Sánchez y Alejandro Zendejas.
z Las clavadistas Mía y Lía Cueva siguen cosechando éxitos.
Foto: Zócalo Cortesía
57
medallas suma México en la competencia, siendo el quinto lugar del medallero
Fotos: Zócalo Cortesía
z Sultanes da golpe de autoridad y obliga al séptimo juego.

Fallece en las gradas Muere aficionado en partido

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El Brighton informó el deceso de un aficionado tras el empate 1-1 ante el Fulham en la jornada inaugural de la Premier League. Las Gaviotas dieron a conocer el trágico suceso a través de un comunicado.

“Tras el partido de hoy contra el Fulham, lamentablemente, un aficionado de 72 años falleció al finalizar el encuentro. El hombre se sintió mal durante la segunda parte en la tribuna este y, a pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia y del personal del club, el equipo médico no pudo salvarlo.

Los paramédicos del Servicio de Ambulancias de la Costa Sureste, la ambulancia de St John’s, la policía de Sussex, el médico del club y nuestros auxiliares trabajaron juntos para garantizar que el paciente recibiera la mejor atención posible, incluyendo RCP prolongada y desfibrilación en el lugar”, explicó el club. Asimismo, el Brighton afirmó que se pensó suspender el juego, pero como nadie en el campo estaba enterado de lo que sucedía se continuó el partido, pero una vez que este concluyó, falleció el hombre. El Fulham también se unió a las condolencias por el suceso a través de un posteo en X.

Fatídica victoria de los 49ers

San Francisco derrota a los Raiders de último momento con gol de campo

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Jake Moody fue el héroe de los 49ers de San Francisco con un gol de campo de 59 yardas a tres segundos del final para vencer 22-19 a los Raiders de Las Vegas en el Allegiant Stadium.

El propio pateador había dejado con vida al equipo de la Bahía a falta de 38 segundos para culminar el cuarto periodo con un intento fructífero de 44 yardas en un encuentro muy cerrado en el que las defensivas de ambas escuadras lucieron en la Ciudad del Pecado.

Los quarterbacks Aidan O’Connell y Cam Miller fueron interceptados por cortesía de Jaylen Mahoney y Chase Lucas del equipo californiano, que fue respaldado por la anotación de Jeff Wilson Jr, además de que el mariscal titular Brock Purdy tu-

NFL Pretemporada 22-19

49ERS - RAIDERS

vo participación en el partido con cinco pases completos y 66 yardas para su causa. El equipo maloso no pudo cerrar el juego y dejó su récord en una derrota y un

empate en su preparación rumbo a la NFL, mientras que San Francisco logró su primera victoria tras haber sido apaleados por los Broncos de Denver. Los Niners se enfrentarán la próxima semana a los Carga- dores de Los Ángeles en su última prueba antes de iniciar la campaña regular y los Raiders visitarán Arizona para chocar contra los Cardenales.

Kane comanda el triunfo Bayern levanta

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Bayern Múnich arrancó la temporada 2025-26 levantando su primer trofeo del curso tras imponerse 2-1 al Stuttgart en la final de la Supercopa de Alemania, disputada ayer.

El colombiano Luis Díaz tuvo un estreno soñado, marcando el tanto decisivo en su primer partido oficial con el club bávaro después de su fichaje desde el Liverpool. El otro gol de los campeones de la Bundesliga lo firmó Harry Kane, quien abrió el marcador al minuto 18.

El Stuttgart intentó reaccio-

nar y encontró su recompensa en el tiempo añadido gracias a Jamie Leweling, aunque el esfuerzo no fue suficiente para evitar que el Bayern se quedara con el título.

Otro más

Con este triunfo, el Bayern suma un nuevo trofeo a sus vitrinas y confirma sus aspiraciones de mantener el dominio en el futbol alemán. Díaz, la incorporación más importante del verano, se estrenó de la mejor manera posible, anotando y asegurando que su debut quede grabado en la memoria de la afición bávara.

AGENCIAS Zócalo | Cd. de México

El Barcelona se impuso 3-0 al Real Mallorca en un partido marcado por la polémica, ya que el segundo gol azulgrana cayó cuando un defensa local estaba derribado en el área. Raphinha abrió el marcador en el minuto 7, tras un gran centro de Lamine Yamal desde la izquierda, pero luego llegó la polémica, cuando Ferran Torres anotó el 0-2 tras un disparo de Yamal que despejó Antonio Raíllo, quien cayó al césped. El árbitro no detuvo la jugada, pese a los reclamos de

LaLiga Jornada 1 0-3

los locales, por lo que Ferran Torres continuó su ofensiva y disparó al ángulo, para un 0-2 muy reclamado.

Sellan goleada Las expulsiones de Manu Morlanes (33’) y Vedat Muriqi (39’) terminaron con las esperanzas del Mallorca, aunque el Barcelona metió el 0-3 hasta el 94, un golazo de Lamine Yamal.

z San Francisco enfrentará la próxima semana a los Cargadores de Los Ángeles.
z Raúl Jiménez durante el partido contra Brighton.
z Bayern Múnich se queda con la Supercopa de Alemania tras vencer a Stu gart.
z Barcelona gana un partido marcado por la polémica en Mallorca.
Golean al Mallorca
Domingo

Andrea Zambrano,

Zaira Salgado y Carlos Cortés lucen con patadas en el podio

JOSÉ SÁNCHEZ

Zócalo | Saltillo

En el corazón pulsante de Asunción, bajo las luces cegadoras del coliseo panamericano, la Selección Mexicana de taekwondo irrumpió como verdaderos guerreros, cosechando tres medallas; dos

oros y un bronce en el primer acto de la competencia juvenil 2025.

Par de oros

Andrea Mariana Zambrano Montiel, la joven jalisciense de 20 años, emergió como la heroína invencible en los 49 kilos, despachando a la uruguaya María Grippoli, con un rotundo 2-0 en la final, reclamando el campeonato y un boleto para Lima 2027.

Su odisea incluyó un 2-0 contra la guatemalteca Nicolle Way en cuartos y un tenso

2-1 ante la estadunidense Maya Mata en semifinales.

Zaira Paulina Salgado Landa, morelense de 21 años, intensificó la trama en los 57 kilos, triunfando 2-0 sobre la estadunidense Montana Miller en la final, elevando el medallero mexicano a 52 preseas.

El bronce

Por su parte, el jalisciense Carlos Damián Cortés Labastida, de 20 años, logró el bronce, tras vencer 2-0 al chileno Aarón Contreras en la categoría 58 kilos.

z Celía luciendo sus 5 medallas de la competencia.

La más ganadora Celia logra cinco preseas en Paraguay

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Celia Pulido es la máxima medallista mexicana de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

Hace un año, la nadadora pasó por un momento agridulce en los Juegos Olímpicos deParís,alquedareliminadaen los 100 metros dorso con tiempo de 1:01:10 minutos. Aquella experiencia le sirvió para entender qué áreas debía mejorar para sus siguientes retos. Los resultados fueron positivos al colgarse 5 preseas esta semana en Paraguay: un oro en 100m dorso individual, dos platas en 200m dorso individual y en 4x100m libre femenil, y dos bronces en 4x100m libre mixto y 4x100m combinado femenil.

“Fue algo que nunca pasó por mi mente, vine a esta competencia con la meta de estar en el podio, de ganar una medalla y qué mejor manera que llevarte 5, estoy muy feliz por esto y claramente superé mis expectativas.

“Me voy madura y también feliz.Fueunacompetenciamuy divertida donde toda la selección dio su cien por ciento”, dijo la guanajuatense.

Para alcanzar un nivel más alto como nadadora, Celia tuvo que mudarse a Estados Unidos y actualmente estudia en la Universidad de Southern Illinois.

z La mexicana en los más alto del podio.
Fotos: Zócalo
Cortesía
z La escuadra mexicana en los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Paraguay.
Foto: Zócalo
Suman 2 oros y un bronce

Edición:

UN SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y CULTURA

Domingo de:

Descubre el alma de nuestra ciudad, una historia a la vez

PAN MENA, TRADICIÓN ÚNICA… Y SALTILLENSE

Conserva su posición como uno de los postres selectos para la capital, con más de 100 años de historia, y lo que falta

ALONDRA MARTÍNEZ

Zócalo | Saltillo

Siendo una tradición gastronómica que se reconoce como parte de la cultura de Saltillo y que se mantiene vigente hoy en día, el pan de pulque que se vende en la panadería Pan Mena, con más de 100 años desde su apertura en 1922, continúa siendo el favorito de los saltillenses y un símbolo de identidad local. El pan de pulque tiene su historia muy entrelazada con los inicios de Saltillo, traído por los primeros pobladores en 1591, quienes denominaron al pueblo como San Esteban de la Nueva Tlaxcala. Los campos en ese tiempo los utilizaban para el cultivo de cereales, algodón y otros alimentos básicos que mantenían a la comunidad.

El ingrediente especial El pan era un producto muy importante, pero la levadura tradicional no siempre estuvo disponible en la región ya que este fue traído por los españoles principalmente al sur del país, derivado de la falta de este ingrediente los panaderos locales comenzaron a experimentar con sustitutos locales. Fue entonces cuando añadieron el famoso pulque, una bebida fermentada del maguey, logrando así cambiar la fórmula, la forma y el sabor del pan. El pan comenzó a ganar gran popularidad entre los habitantes, convirtiéndose en un alimento cotidiano y un símbolo de la cultura local. En la época colonial, el pan se transportaba mediante burros, por eso, anteriormente se le denominaba “pan de burro”.

Este manjar es elaborado con masa de trigo, leche, agua, mantequilla, pulque y un relleno de nuez o cajeta. Aunque la receta ha sido modificada con los años por distintas panaderías, Pan Mena no ha cambiado su receta secreta, y eso lo convierte en el favorito de los saltillenses. Cada bocado conserva la tradición, el sabor y la textura que ha pasado de generación en generación.

Un hombre de aficiones

A sus 96 años, don Jesús no es sólo panadero, también es músico, fotógrafo, caricaturista y amante de la poesía. Por

z Pan Mena es un lugar donde el tiempo parece transcurrir de manera lenta, pero que ha sido testigo de miles de visitas a lo largo de más de un siglo.

Un arte

El proceso que realizan para agregar el pulque a la receta del pan es cuidadosamente controlado:

z El pulque se extrae del maguey adquirido del Rincón de los Pastores, obteniendo una miel de color verde que luego se fermenta hasta alcanzar un tono blanco. z Esa miel se incorpora a la mezcla de los ingredientes para lograr el punto exacto de acidez necesario para un horneado óptimo, preservando el sabor único que distingue a este pan de cualquier otro

las tardes, después de supervisar la producción, se sienta detrás de los exhibidores a tocar su órgano, llenando la tienda con melodías mientras los clientes visitan la tienda para adquirir sus productos. Su música crea un ambiente especial, donde la tradición del pan se combina con la experiencia artística, haciendo del establecimiento un lugar único en Saltillo.

Don Jesús también cultivó su pasión por la fotografía. Con una cámara comprada en 1975, realizó trabajos que iban desde retratos hasta composiciones complejas con paraguas, luces y texturas. Sus caricaturas se publican actualmente en distintos medios, siendo este periódico el principal que comparte sus ilustraciones, y comparte su amor por la poesía, especialmente sobre temas de amor y vejez, con conocidos y con quienes visitan la panadería. La rutina de don Jesús es activa y exigente. Llega temprano para supervisar la producción, saluda a sus clientes de toda la vida y plática con

Mientras pueda, aquí voy a estar”.

Don Jesús

z Para Don Jesús, este espacio no sólo representa un negocio, es un escenario, un taller, un lugar de encuentro y un espacio donde comparte su música, su arte y su pasión con todos los que lo visitan.

los nuevos. Su atención a los detalles es muy minuciosa, revisa el fermentado del pan, controla la cocción, el empaque y la entrega, asegurándose de que todo cumpla con los estándares que ha mantenido durante décadas.

A lo largo de su historia, Pan Mena ha sobrevivido a épocas difíciles: crisis económicas, competencia de pan industrial, pérdidas familiares y cambios en los hábitos de consumo de la clientela. Sin embargo, don Jesús asegura que, si se continúa con constancia y esfuerzo, los clientes lo notan, ya que la calidad y el sabor se mantienen intactos. Personas de ciudades cercanas como Torreón, Monclova y Monterrey visitan la panadería para adquirir sus productos, reconociendo la autenticidad y tradición que sólo Pan Mena ofrece. Hoy, el negocio sigue en

Pondrá Alcalde ojo en el poniente Arranca Colonias al 100 en 13 sectores

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

El alcalde Javier Díaz arrancó el programa Colonias al 100, que en esta ocasión intervendrá de manera simultánea 13 colonias del poniente de Saltillo con acciones para mejorar de manera integral la calidad de vida de las y los vecinos. Las colonias a intervenir son 8 de Enero, Lomas Doradas, Cumbres, Valle de San

Antonio, Ampliación Valle de San Antonio, San Francisco, Obrera, Ampliación Obrera, Independencia, Ignacio Allen- de, Óscar Flores Tapia, Ampliación Óscar Flores Tapia y Cerro del Pueblo. Javier Díaz mencionó que, durante las próximas semanas, se realizarán acciones como limpieza y mantenimiento de parques y arroyos; bacheo y pintura en calles; instalación y reparación de lumi-

narias; actividades de seguridad y prevención; atención integral de salud, con vacunaciones y consultas médicas; actividades deportivas y talleres culturales, y acercamiento ciudadano con jueces cívicos para la certeza jurídica, entre muchas otras más. Reiteró que el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, respalda todas las obras y programas que benefician a las familias saltillenses.

manos de él y sus cuatro hijos. Aunque las nuevas generaciones cuentan con sus propias sucursales, comparten el mismo amor por el pan.

“Aunque yo les presto todo para que hagan su producto, maquinaciones y todo, ellos hacen todo por ellos mismos”, comentó don Jesús. Él también alienta a las nuevas generaciones a continuar con el oficio de hornear pan, para que esta tradición no se pierda frente a la industrialización.

“Conserven esto, que sigan investigando; yo llegué hasta los 60, otros pueden investigar y hacer aún más”, dijo con entusiasmo.

Transmitiendo la importancia de mantener viva la tradición y la cultura local, realizó una invitación abiertamente para quien no haya probado el pan de pulque a que lo hagan, ya que los mismos consu-

Antecedentes

Fundada en 1922 por la señora Dolores Mena Suárez, la primera sucursal abrió en La Huerta: z Posteriormente, la familia se trasladó a distintas partes hasta finalmente establecerse en la calzada Francisco I. Madero, donde continúa hasta hoy.

z Comenzaron sus ventas ofreciendo meriendas que incluían el pan, y el negocio continuó con la ayuda de los hijos de la fundadora.

Herencia

Tras el fallecimiento de su madre en 1967, el señor Jesús Carlos Mena Suárez tomó las riendas del negocio.

z En ese entonces, don Jesús recibió tres tipos de pan que eran los más populares: la empanada de nuez, la ranchera (pan integral de piloncillo), y el mollete.

z La producción de estos era completamente artesanal, hecha a mano, con cantidades pequeñas de 6 a 8 kilos.

z Con el tiempo adquirió su primera batidora para aumentar la producción, una máquina que aún hoy se encuentra en funcionamiento y, en palabras del propio don Jesús, es la mejor máquina que tiene en su establecimiento.

midores se pueden dar cuenta de la diferencia de un pan local y uno comercial vendido en los supermercados.

z Se impulsarán trabajos de seguridad, salud, deporte, cultura y fortaleci-

de la convivencia comunitaria, entre otras.

Irma Mendoza / Coedición: Liz Hernández
miento
Fotos: Zócalo
Josué Cepeda

Coahuila, entre mejores indicadores nacionales

Logra la entidad significativos avances para su desarrollo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Gracias a la política social impulsada por el Gobierno de Coahuila, en coordinación con la sociedad civil y el sector empresarial, en los últimos dos años más de 175 mil coahuilenses dejaron atrás la pobreza. De acuerdo con la Medición de la Pobreza Multidimensional 2024 en México, publicada por el Inegi, la entidad registró avances significativos en todos los indicadores.

Contra la pobreza

En pobreza extrema, el porcentaje pasó del 1.8% al 0.8%, lo que representa una reducción del 56% y un ascenso del 5º al 4º lugar nacional. En pobreza moderada, la cifra se re-

z El bienestar de las familias es una de las prioridades de este Gobierno, liderado por Manolo Jiménez Salinas, quien continúa con acciones contundentes para mejorar la calidad de vida de los coahuilenses.

dujo del 16.4% al 11.6%, es decir, un 29% menos, también subiendo del 5º al 4º lugar. En pobreza total, se pasó del 18.2% al 12.4%, lo que equivale a una disminución del 32% y una mejora del 9º al 4º lu-

gar en el país.

Asimismo, respecto a la población considerada no pobre y no vulnerable mejoramos del 47.1% al 51.6%, manteniendo a Coahuila entre los estados con mejores condiciones sociales.

Misión

z Estos resultados son el reflejo del compromiso del gobernador Manolo Jiménez y de un trabajo coordinado que involucra a todos los sectores, con políticas públicas que generan bienestar, reducen desigualdades y fortalecen el desarrollo social y económico de Coahuila.

Grandes resultados En el rubro de carencias sociales, Coahuila reafirmó su liderazgo nacional. Mantuvo el 1er lugar en seguridad social y alcanzó el 1er lugar en calidad de vivienda, mejorando des-

de la segunda posición, que incluye condiciones de pisos, techos, muros y reducción del hacinamiento. Además, conservó el 2º lugar en educación y en servicios básicos de vivienda como agua potable, drenaje y electrificación. Respecto al acceso a la alimentación, el estado registró un avance importante al pasar del 7º al 4º lugar nacional, reflejando el impacto de los programas sociales y el fortalecimiento de la economía familiar.

z La atención se llevó a cabo en las áreas verdes de toda la ciudad, limpieza y acciones que serán permanentes.

Aquí Andamos en los espacios

Interviene el Ayuntamiento plazas públicas de la ciudad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

A fin de mejorar la convivencia familiar, fortalecer el tejido social e impulsar el amor al deporte, el Gobierno a cargo de Javier Díaz González trabaja de manera permanente en plazas públicas y áreas verdes municipales de toda la ciudad. A través del programa Aquí Andamos, implementado durante la presente Administración, el Gobierno de Saltillo trabajó con acciones de deshierbe y limpieza general en las áreas verdes de la plaza pública que se encuentra en la colonia 15 de Septiembre, al oriente de la ciudad.

Acciones importantes En este lugar ubicado entre

Al tanto z El alcalde Javier Díaz tiene a disposición de la población el número del asistente virtual Saltillo Fácil, al 844 160 08 08, a fin de reportar cualquier servicio público en la ciudad.

las calles Canario y Dominico, brigadas municipales eliminaron la maleza y basura acumulada con el objetivo de que niñas, niños y adolescentes disfruten de un lugar digno para su recreo. De manera paralela, cuadrillas de la Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajaron de manera intensiva en las diferentes plazas públicas de la colonia Oceanía.

Procuran su salud y la de sus hijos

Ayuda Luz y Esperanza a mujeres gratuitamente

La Fundación Luz y Esperanza, A.C., está brindado atención médica gratuita a mujeres, niñas, niños y adolescentes, en el Centro de Atención Externo, ubicado en la calle 6 de Enero #104, de la colonia Centenario, en un horario de 9 de la mañana a 1 de la tarde los martes, y de 11 de la mañana a 1 de la tarde los jueves. Este es uno de los diversos servicios que proporciona la Asociación Civil para mejorar las condiciones en las que viven muchas mujeres y sus hijos.

Se busca dar atención integral con perspectiva de derechos humanos para una vida digna y segura; para más detalles se puede solicitar información al número de teléfono 844 410 53 72. n Diana Martínez

Foto: Zócalo | Diana Martínez
Foto: Zócalo | Cortesía
Fotos: Zócalo
| Cortesía

Entre el nuevo consumo, la migración y la pérdida del alma popular

Saltillo ya no es la ciudad que muchos recuerdan. La iglesia de Lourdes, que alguna vez se distinguía como un punto de referencia espiritual y visual en la zona de La Nogalera, hoy está casi invisible, rodeada de toldos, lonas, y una marea de puestos ambulantes. El monte que rodeaba al antiguo Mercado Perfecto Delgado es ahora un corredor saturado de locales comerciales, donde ni siquiera cabe el recuerdo del pasado agrícola.

Lo que ocurre no es sólo una transformación urbana, es una reconfiguración profunda de la vida económica y cultural de Saltillo. Esta metamorfosis tiene tres motores principales: la migración, el comercio informal y la irrupción de nuevas generaciones de consumidores, encabezadas por la llamada generación Alpha.

La migración: nuevos rostros, nuevos comercios En los últimos cinco años, Saltillo ha sido uno de los destinos más activos para migrantes nacionales y extranjeros. De acuerdo con cifras del Inegi y la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, la ciudad ha recibido un creciente número de personas provenientes de Venezuela, Honduras y Guatemala, además de estados como Zacatecas, Chiapas y Veracruz. El atractivo está claro: Saltillo ofrece empleo, seguridad relativa y cercanía con Monterrey sin el costo de vida de una metrópoli.

Este nuevo rostro demográfico ha impactado directamente al comercio informal. La pre-

J.C. MENA SÚAREZ

Saltillo se reinventa

sencia migrante se manifiesta en una economía paralela que se expande sin control: puestos improvisados en banquetas, mercados alternativos, comercio callejero repetitivo y zonas periféricas invadidas por negocios de supervivencia. La saturación no es casualidad: es reflejo de una ciudad que recibe pero no regula, que crece pero no planea.

Un comercio informal dinámico, pero desigual Mientras tanto, el comercio formal vive una paradoja. Según datos de la Cámara Nacional de Comercio en Saltillo, el sector ha registrado crecimientos anuales de 10%, con expectativas de repuntes de 15% en fechas claves como el Día de la Madre. Y sin embargo, esta bonanza es dispareja, los supermercados tradicionales han reportado caídas en ventas y buscan adaptarse al nuevo perfil del consumidor con productos especializados, orgánicos o

z Traileros y camioneros deciden blindar sus unidades con todo tipo de instrumentos.

CON PUNTAS Y PÚAS DE METAL

Traileros se blindan ante la delincuencia

Luego de la comisión de una serie de asaltos y la falta de acciones contundentes del Gobierno federal y autoridades encargadas de las carreteras, traileros, camioneros y conductores de maquinaria pesada han decidido blindar sus unidades con todo tipo instrumentos, entre los que se encuentran las púas y puntas de metal para evitar que los maleantes los aborden.

A través de publicaciones en redes sociales de los trabajadores del camino, se han viralizado las recomendaciones que entre ellos se comparten para convertir su tractocamión en una fortaleza impenetrable.

Un ‘negocio’ para la delincuencia

Como se ha denunciado continuamente, las carreteras que llevan a otros estados se han convertido en un negocio para la delincuencia organizada al asaltar con total impunidad a traileros, a quienes secuestran y en algunas ocasiones matan, para robarles su carga. En imágenes compartidas por traileros se muestra que, en los escalones de los estribos, donde suben piloto y co-

Armados z Los conductores han compartido también las armas que deben cargar para evitar los asaltos y van desde bates, machetes y hasta armas de fuego. En la Región Sureste de Coahuila las carreteras que han sido señaladas como puntos de asaltos es la 57, en su tramo fuera de los límites con Coahuila hacia San Luis Potosí, así como la Monterrey- Saltillo. piloto, han integrado una valla de púas metálicas muy afiladas para desalentar o herir a quien trate de abordar la unidad en medio de la nada. Lo anterior luego que la forma de operar de los asaltantes consiste en alcanzar la unidad objetivo, cerrarles el paso para luego, uno o varios delincuentes abordar la unidad por estos escalones y llegar hasta el chofer a quien amagan. Este tipo de situaciones de falta de seguridad en las carreteras ha obligado a los operadores de unidades de carga a buscar alternativas que les permitan disminuir los riesgos en su trabajo, en tanto las autoridades no lo hagan.

promocionales.

Por otro lado, Saltillo mantiene una de las economías más sólidas del norte del país. En abril de 2025, su balanza comercial reportó un superávit de 33.1 millones de dólares, gracias principalmente a la exportación de autopartes. Pero esta cifra contrasta con la creciente informalidad urbana que no encuentra espacio en las estadísticas oficiales.

Restaurantes: entre la innovación y el encarecimiento

Uno de los escenarios donde el cambio es más evidente es la industria restaurantera. La generación Alpha –niños y adolescentes nacidos después del 2010– no quiere enchiladas suizas, ni molletes con frijol. Prefiere experiencias: platillos para compartir, ingredientes exóticos, formatos para redes sociales. Restaurantes como Sanborn’s han reformado sus cartas con este perfil en mente.

La estrategia ha funcionado… al menos en imagen. Pero la modernización gastronómica trae una sombra: los precios. Comer fuera en Saltillo ya no es una actividad accesible. Lo que antes costaba 500 pesos por persona, hoy ronda los 700 y 800. Lo que era una experiencia familiar ahora se percibe como un lujo. Y lo preocupante es que esta tendencia no parece tener freno: se prevé la apertura de al menos 15 nuevos restaurantes en los próximos meses, lo cual intensificará la competencia por talento, insumos y clientela.

¿Modernización sin alma? Saltillo está cambiando a una velocidad que asombra. La llegada de migrantes, la sobreoferta comercial, la evolución de los gustos y el dinamismo económico podrían parecer síntomas de éxito. Pero debajo de esta superficie hay una ciudad que comienza a perder

su identidad. Un Saltillo que corre el riesgo de volverse impersonal, excluyente y contradictorio: moderno en imagen pero precario en esencia. Es tiempo de preguntarse: ¿queremos una ciudad que crece por inercia o una que se diseña con sentido? La migración no es el problema pero su integración debe ir acompañada de políticas de vivienda, empleo y regulación comercial. El comercio informal no debe ser criminalizado, pero sí incorporado a esquemas de justicia fiscal. Y el consumo moderno no debería de servir de excusa para dejar fuera a la clase media o baja de los espacios públicos y gastronómicos.

Saltillo se reinventa todos los días. Pero en esa reinvención, no debería olvidar lo que alguna vez lo hizo habitable: su sentido de comunidad, su equilibrio entre tradición y progreso, y su gente. Porque modernizarse no significa vaciarse por dentro.

Foto: Zócalo
Infonor

Concretan 150 mmdp en inversiones, pero se pierden casi 4 mil empleos

Aún en medio de un escenario de incertidumbre económica por aranceles y mayores presiones regulatorias, Coahuila se mantiene como un polo de inversión nacional y extranjera, lo que ha permitido la continuidad del desarrollo económico, aunque innegablemente, a contracorriente.

Aunque a inicios del año fueron más evidentes los anuncios de inversión, arranques de operaciones en nuevas plantas, la desaceleración se ha ido marcando con el paso de los meses. A la par, el ritmo de producción cayó drásticamente en muchas de las plantas de la región, lo que se reflejó en la disminución de turnos, recorte de empleos y se dejaron de reponer vacantes. Al mismo tiempo, las inversiones que sí se han ido concretando contribuyeron en atenuar el impacto en la pérdida de empleos.

Es Coahuila natural imán de inversiones

Luis Olivares Martínez, secretario de Economía de Coahuila, se pronunció optimista. Detalló que en lo que va de la actual Administración estatal, suman ya 150 mil millones de pesos en inversión, con una generación de 46 mil empleos. El año pasado fueron 59 anuncios de proyectos de inversión, mientras que en lo que va de este, van 32. Se busca igualar esta cifra, para cerrar con 200 mil millones de pesos en conjunto.

“Con todo y el entorno que hay, Coahuila sigue avanzando. Ahora lógicamente no avanzamos como nos gustaría, quisiéramos que todos los meses fueran positivos en la generación de empleo, pero las condiciones del empleo siguen siendo favorables. Seguimos teniendo anuncios, incluso esta semana hay otro. Al final del día seguimos siendo reconocidos como un estado propicio para que las inversiones que llegan sean exitosas”, dijo el funcionario estatal.

Se refleja desaceleración en recortes Sin embargo, en el escenario actual, se estima que el impacto arancelario y la desconfianza del inversionista que generaron reformas como la del Poder Judicial, tan sólo en la Sureste, se estima que los próximos meses se despidan cerca de 3 mil trabajadores de las diferentes plantas, cifra que se suma a los despidos que ya se han concretado a lo largo del año. De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Coahuila cerró julio con 858 mil 790 puestos de trabajo formales, lo que significó una disminución de mil 487 empleos contra el mes previo y casi 4 mil menos que al cierre de 2024. “Desgraciadamente sí habrá ajustes de personal. Estamos viendo con la Secretaría de Economía del Estado alguna forma de hacer iniciativas para volver a acomodar a ese personal, que las nuevas inversiones o las que tienen ampliaciones no contraten nuevas personas, sino que absorban a los que están siendo ajustadas, entre otras iniciativas como darles algún tipo de trabajo, capacitación”, dijo Alfredo López Villarreal, presidente de la Coparmex

Un gran desafío…

z Entre claroscuros, el estado avanza: de un lado, inversiones que se concretan y nuevos proyectos que mantienen viva la maquinaria productiva; del otro, despidos, ajustes y una desaceleración que ya se resiente por las familias.

z En este equilibrio frágil, el desafío para los próximos meses será transformar la resiliencia en verdadero impulso.

Cancelan compra de vivienda tras despidos

z Mientras tanto, uno de los monitores económicos es la construcción y venta de vivienda, también ha resultado raspado en este contexto.

z “Ahorita hay mucha oferta, pero hay poca demanda. Hay operaciones que se han detenido, clientes que los despidieron, ya sin trabajo, son ventas que se cancelaron, sobre todo a nivel residencial medio para arriba”, dijo Sandra Cuevas, presidenta del capítulo local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Sector turístico

z Ahora, hablemos del desarrollo del sector turístico. Aunque en la composición de los visitantes los últimos años ha crecido el turismo de placer, prevalece el turismo de negocios, abarcando más de 65% del total de la ocupación, que se calcula en 52% en la entidad. Con nuevos proyectos industriales en pausa y la política migratoria en EU, la visitación de extranjeros y paisanos a la entidad, se ha visto disminuida. z “Una de las grandes ventajas que tenemos es la seguridad, que se ha mantenido muy bien en el estado y eso, querámoslo o no, es una invitación a todo mundo a que venga a invertir al estado”, externó Enrique Ayala Quintanilla, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Coahuila.

z Siguen en pie inversiones por más de 2 mil millones de pesos para nuevos hoteles y remodelaciones. Entre estos proyectos destaca el dual brand Homewood y Tru By Hilton, así como el Radisson.

Coahuila-Sureste. La expectativa del crecimiento del PIB para el año en curso, que pronostican los expertos para el país, apenas se sitúa en 0.2 por ciento. Por su vocación industrial, el estado ha sido golpeado particularmente en el empleo formal, y con ello, la afectación en la economía de las familias.

Inversiones contrarrestan el impacto “Lo importante en Coahuila es que sigue habiendo inversión, vemos que periódicamente se han anunciado nuevas empresas, nuevas inversiones, no sólo

VIVE COAHUIL DESARROLLO

CLAROSCUROS

z z Lo principal es quitar la incertidumbre que ha puesto el

en la Sureste, sino en la Centro, Laguna… eso ha ayudado, ha contrarrestado un poco el impacto de la política económica de Estados Unidos… Creemos que se han hecho bien las cosas desde el sector gubernamental, pero también desde el sector empresarial se ha reaccionado bien”, dijo Alejandro Flores Espinoza, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Finanzas Coahuila-Sureste.

“Ha sido un año complicado, de muchos retos, la industria se ha tenido que adaptar. Es algo que estamos viendo, incluso desde finales del año pasado. Sabíamos que sería un año complejo por situaciones globales… los reajustes en los mercados, guerra comercial arancelaria, conflictos bélicos alrededor del mundo, y todo eso les pega a los mercados”, dijo Diego Gándara, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Ramos Arizpe (Aiera).

Sureste, la menos afectada Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila-Sureste, destacó que de entre las regiones de Coahuila, la Sureste ha sido la menos afectada, pero ya se comienza a notar el impacto en el empleo, sin un horizonte de certidumbre en el corto plazo.

“Traíamos muy buena inercia al cierre de 2024, pero al ser meramente una región automotriz, dedicada al equipo de transporte y autopartes, al empezar el tema de los aranceles sí se vio muy mermado el crecimiento que teníamos. Han sido muy pocas las inversiones que se han anunciado y esto no se ve que se acabe pronto, porque al industrial lo que le interesa es tener las reglas claras de cómo invertir en sus negocios”, señaló. Apenas a finales de julio, el Gobierno de Estados Unidos extendió una

Gobierno de EU, indicó Luis Olivares, secreta
Num. 43

150 mil mdp

en inversión en la actual

Administración, con una generación de 46 mil empleos

59

anuncios de proyectos de inversión en 2024

3 mil

trabajadores serían recortados de las diferentes plantas

nacional y extranjera

COAHUILA ARROLLO ENTRE AROSCUROS

nueva prórroga de 90 días para continuar con la construcción de un acuerdo comercial de largo plazo; mientras tanto, siguen protegidos los productos dentro del tratado vigente entre México, EU y Canadá, en donde se encuentran alrededor de 85% de las exportaciones mexicanas.

Revivirá nearshoring

Aunque no será fácil, enmedio de este escenario comercial global, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) considera que México tiene la posibilidad de revivir el nearshoring, sin embargo, mucho dependerá de que se creen las condiciones y políticas públicas para recobrar la confianza de los inversionistas.

Al respecto, Jaime Guerra Pérez, vicepresidente para Nearshoring de Canacintra Nacional, señaló que “lo principal es quitar la incertidumbre que ha

85% de las exportaciones mexicanas en juego en negociaciones arancelarias

32

Proyectos de inversión anunciados en lo que va del año

15

nuevos restaurantes abrirían sólo en la región Sureste, con la creación de 500 empleos

puesto el Gobierno de Estados Unidos; desde inicios de año se ha venido postergando y ya estamos en agosto… Las grandes inversiones de miles de millones de dólares, de todos los tamaños, esto les pone en duda… nos está pasando como en pandemia, cuando perdimos muchos empleos, pero después como un boom, se recuperaron los empleos perdidos y siguió creciendo México y Coahuila. Esperamos que se repita”.

El corazón de la economía

La diversificación sigue siendo un reto para Coahuila, donde la industria manufacturera, particularmente la automotriz y de autopartes, continúa siendo el corazón de la economía. Sin embargo, ante un contexto global más incierto y competitivo, apostar por otros sectores, será clave para sostener el crecimiento.

Vinos y Dinos

z Uno de los grandes impulsores de este dinamismo turístico es la estrategia Vinos y Dinos. Por otro lado, destacan los vuelos nacionales que se han concretado en los últimos meses, como el Saltillo-México, que también representa un impulso a la competitividad de la entidad, un tema en el que todavía queda mucho por hacer.

Sector restaurantero

z Para el sector restaurantero el escenario no es diferente, donde la resiliencia es un factor clave en estos momentos. El primer trimestre arrancó lento, mientras que para el segundo mostró algunas mejoras. En este escenario sigue en pie la llegada de nuevos establecimientos. De hecho, se espera que, a lo largo del segundo, tan sólo en esta Región Sureste abran sus puertas unos 15 nuevos restaurantes, lo que significa una inversión de 100 millones de pesos y la creación de al menos 500 empleos. z “Hasta el momento no tenemos ninguna cancelación de las nuevas marcas que llegan a Saltillo y a Coahuila. Creo que el ejemplo que se ha dado, inclusive en Monclova, un ejemplo para muchos municipios del estado, es decir, ante una complicación en el flujo, en la economía, pero buscando estrategias, alianzas, novedades, promociones y demás, es lo que nos saca adelante”, externó Isidoro García Reyes, presidente de la Canirac Saltillo.

Desgraciadamente sí habrá ajustes de personal. Buscamos hacer iniciativas para volver a acomodar a ese personal, que las nuevas inversiones o las que tienen ampliaciones no contraten nuevas personas, sino que absorban a las ajustadas”.

Alfredo López Villarreal | Coparmex Coahuila-Sureste

Lo importante en Coahuila es que sigue habiendo inversión, vemos que periódicamente se han anunciado nuevas empresas, nuevas inversiones; eso ha contrarrestado un poco el impacto de la política económica de Estados Unidos”.

Alejandro Flores Espinoza | IMEF Coahuila-Sureste

Han sido muy pocas las inversiones que se han anunciado y esto no se ve que se acabe pronto, porque al industrial lo que le interesa es tener las reglas claras de cómo invertir en sus negocios”.

Arturo Reveles Márquez | Canacintra Coahuila-Sureste

tario de Economía, pues, desde inicios de año, se ha venido postergando.

Preserva RA tradiciones con primer Lechón Fest

Fomentan convivencia sana entre las familias y la integración social

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Con el sabor como protagonista, este sábado se celebró en la Alameda el primer Lechón Fest dentro del Ramos Fest 2025, donde 50 equipos participaron en la cocción de lechones para demostrar sus habilidades culinarias y revivir una tradición que forma parte de la identidad y cultura gastronómica de la ciudad. Tomás Gutiérrez destacó que parte de hacer esta actividad es por preservar las tradiciones culinarias.

Importante tradición Entre los participantes, destacó el equipo de La Santa de la familia Zertuche Saucedo, originarios de Ramos Arizpe, quienes subrayaron la importancia de rescatar esta práctica.

“El lechón te llama a la unión familiar, se maneja en todo tipo de festividades, antes para bodas, 15 años y bautizos, pero ahora también de manera comercial. En Ramos Arizpe hay demasiadas personas que gustan de esta actividad y de este platillo”, expresó

De todo

El Lechón Fest fue acompañado de música en vivo, venta de antojitos, artesanías y bebidas para todos los gustos: z Esto, en una jornada que cerrará con broche de oro con la presentación de La Casetera, poniendo a bailar y cantar a chicos y grandes en un ambiente seguro y completamente familiar. z Con esta primera edición, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso por fortalecer las raíces.

Aquí en Ramos hay mucha gente que es especialista en este platillo, se demostró con tanta participación, nos queda un gran sabor de boca el haber realizado este primer festival del Lechón Fest”. Tomás Gutiérrez Merino Alcalde

Jorge Zertuche Valdés, al tiempo de recordar que la manteca es el ingrediente que debe prevalecer en la cocción como antaño.

Es de familia

De igual forma, un restaurante-bar tradicional de la calle De la Fuente se sumó a la competencia. Su representante, Perla Zertuche, enfatizó que desde 1995 ofrecen el lechón cada jueves y viernes en el centro de la ciudad.

“Este tipo de actividades fomentan la convivencia, el sano esparcimiento, la integración y, sobre todo, la unión familiar”, destacó.

SANDRA LUZ RODRÍGUEZ WONG

sandraluzrodriguezwong@gmail.com

A pie, la ciudad se respira mejor: Día Internacional del Peatón

La ciudad susurra un ritmo diferente cuando sus calles se vuelven senderos para nuestros pies. El paso del peatón es un suspiro de libertad, un recordatorio de que el asfalto puede ser un lienzo para la exploración y el descubrimiento. En el Día Internacional del Peatón, nos detenemos a escuchar el latido de la ciudad, a sentir el pulso de la vida en cada esquina sin ser relegados por quien maneja a gran velocidad, y a celebrar el arte de caminar como una forma de habitar el mundo. El Día Internacional del Peatón surgió como respuesta a la vulnerabilidad del peatón. Tras décadas de urbanismo centrado en los automotores, surgieron movimientos de derechos a la ciudad, campañas de seguridad vial y estudios de movilidad que mostraron que la vida florece cuando se concede prioridad al caminante. Así, el día se convirtió en una plataforma para exigir mejores aceras, cruces más seguros, iluminación adecuada y límites de velocidad que hagan que los paseos no sean una aventura peligrosa, sino un hábito cotidiano. No se trata sólo de un día; es una invitación a repensar la ciudad como un lugar de encuentro, de salud y de dignidad para quien camina: - A nivel mundial, la cantidad de muertes por accidentes de tránsito es de aproximadamente 1.3 millones cada año, y los peatones constituyen una parte significativa de la cifra. - Los peatones representan entre un 20% y un 25% de las muertes por tráfico en todo el mundo. - Los riesgos no son homogéneos: las áreas de mayor vulnerabilidad suelen ser cruces sin semáforo, intersecciones con visibilidad reducida y calles de alta velocidad. Cuando las ciudades se diseñan con prioridad al peatón,

hay beneficios colaterales: la salud pública mejora, las emisiones se reducen y se fomenta la cohesión social. En ciudades que han apostado por una red de aceras continuas, pasos de peatones y límites de velocidad moderados, baja el número de accidentes y aumenta la frecuencia de caminatas, con el consecuente beneficio para la salud y la calidad del aire. El peatón es también un termómetro de la ciudad: cuando la gente camina, el comercio local prospera, las plazas se activan y las rutas se vuelven emocionalmente valiosas. Caminar no es sólo transporte, es experiencia urbana, memoria del cuerpo y posibilidad de encuentro. Hablar de peatones también es hablar de equidad: cuando el suelo urbano se disputa entre vehículos automotores, la población más vulnerable —niños, personas mayores, personas con movilidad reducida— paga el precio. Regular las calles para que sean accesibles para todos es un acto de justicia cívica. El Día Internacional del Peatón, en su espíritu, no es solamente una conmemoración: es una invitación a trazar infraestructuras más humanas, a proyectar ciudades que sostengan la caminata como derecho cotidiano y como práctica de cuidado mutuo. Hoy, fomentemos hábitos para ser mejores peatones, con la promesa de que cada paso que se da ahora contribuirá mañana a construir ciudades donde andar no sea excepción, sino la norma. Celebremos este día con el susurro de pasos que sueñan con ciudades, donde la calle sea un hogar compartido, donde todos podamos caminar con libertad y dignidad. Que cada paso sea un latido que reviva el espacio público, un recordatorio de que caminar es una forma de vivir, de sentir y de ser.

z Rescata evento las tradiciones y proyecta a Ramos como una ciudad orgullosa de su historia y su gastronomía.

DESDE SALTILLO A RAMOS ARIZPE

Colapsa lluvia V. Carranza

Hay importantes afectaciones, como caída de árboles y autos varados

Caída de árboles

Saltillo

z La circulación de sur a norte sobre el bulevar Venustiano Carranza se vio colapsada, registrándose más de 4 kilómetros de fila debido a las afectaciones por la acumulación de agua y las complicaciones viales derivadas de la tormenta. Asimismo, la capital coahuilense reportó la caída de un semáforo y de varios árboles en distintos puntos. Pasado el mediodía, las ráfagas de viento ocasionaron también fallas en la red eléctrica, dejando cruceros con semáforos sin operar. Elementos de Tránsito Municipal se desplegaron en las zonas más conflictivas para dar vialidad.

z Como medida preventiva, se cerró la vialidad en el bulevar José Musa de León, entre Narro Robles y Los Valdés.

¡Respira!

S on pocas las personas que están conscientes y reconocen el proceso biológico que todos los seres vivos hacemos: de absorber oxígeno (inhalar) y de expulsar dióxido de carbono (exhalar), funciones básicas que nos ayudan a obtener energía para funcionar en la vida, que llamamos respiración, desafortunadamente la llevamos a cabo de manera automática, no le damos la importancia que tiene, pero sobre todo el poder para controlar nuestra energía. ¿No se ha preguntado si respiramos correctamente?

A veces ignoramos que existen diferentes tipos de respiración: el celular, como su nombre lo dice, se manifiesta a nivel de las células; la respiración externa, que genera la entrada y salida de gases del organismo. Dentro de la respiración celular se lleva a cabo la aeróbica (con oxígeno) o anaeróbica (sin oxígeno). La respiración externa varía dependiendo de las características de cada organismo y por supuesto, de su medio ambiente (pulmonar, branquial, cutánea, traqueal).  Para respirar podemos utilizar la nariz o la boca, sin embargo, la más saludable y la que se recomienda más es la nasal, porque tiene una función defensiva, ya que de es-

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Durante la tarde de ayer se registraron fuertes precipitaciones acompañadas de ráfagas de viento al norte de Saltillo y en Ramos Arizpe, lo que ocasionó diversas afectaciones en vialidades, además de la caída de árboles y fallas en el suministro eléctrico.

Operativo preventivo Protección Civil implementó un operativo preventivo con el objetivo de salvaguardar a la ciudadanía y atender los múltiples reportes de daños.

Se exhortó a la población a reportar cualquier incidencia al 9.1.1.

Saldo blanco

A pesar de los estragos materiales y el tráfico vehicular, no se reportaron personas lesionadas tras la tormenta.

Atienden reportes

z Museo del Desierto y bulevar Javier García Villarreal, colonia Saltillo 2000: poste dañado en su base con inclinación pronunciada. Se dio aviso a la CFE.

z Caída de poste de semáforo: fuera de funcionamiento debido a lluvia, viento y encharcamientos.

z Árbol caído en David Berlanga e Ignacio Lallave, colonia Topochico.

z Árbol caído en Isidro López Zertuche y Puerto de Manzanillo en la colonia Las Brisas.

z Árbol caído sobre un vehículo en Vía Veneto y Pablo L. Sidar en la colonia Roma.

z Árbol caído sobre cables en calle Barnaza y Guijón, colonia Asturias.

ta manera la nariz se convierte en un filtro, ayudando a limpiar, humedecer y calentar el aire antes de que se transporte a los pulmones. Llevar a cabo esta función por la boca no es recomendable, debido que al no haber filtro puede causar infecciones respiratorias, sequedad bucal y problemas dentales, se recomienda hacerla cuando el ejercicio es acelerado, esta es la forma más saludable. Una respiración adecuada elimina toxinas del cuerpo, es esencial para cualquier tipo de deporte. Lo que me incitó a ser consciente de la respiración fue en primer lugar practicar yoga, porque debes hacerlo de manera lenta, profunda y siempre por la nariz, a esta acción se le llama pranayama para este tipo de práctica, el control de la respiración es fundamental para el cuerpo y la mente da calma, y sobre todo equilibrio, aumen-

Ramos Arizpe

z El bulevar Miguel Ramos Arizpe resultó severamente inundado, a la altura de la empresa Stellantis, situación que obligó a la movilización de los cuerpos de emergencia para auxiliar a automovilistas, cuyos vehículos quedaron varados en el agua. La fuerte lluvia, acompañada de intensas ráfagas de viento, provocó la caída de un árbol junto con un poste, frente a las instalaciones del DIF Ramos Arizpe.

ta la vitalidad y reduce la fatiga, mejora la atención, trabaja en el sistema nervioso autónomo equilibrando la frecuencia cardíaca y la presión arterial. En segundo lugar, mi deporte favorito, la natación, proporciona rendimiento, porque se mejora la técnica al lograr sincronizar la inhalación y la exhalación con el movimiento de los brazos y piernas; por lo regular la respiración se hace por la boca de manera voluntaria. En yoga se menciona: “Respira lentamente deja ir, sé consciente de cada movimiento de tu cuerpo”. En natación es común escuchar “si controlas la respiración, controlas tu nado”. También en otras actividades la respiración es fundamental por mencionar algunas: el canto, oratoria, meditación. Respirar correctamente siempre, contribuye enormemente a mejorar tanto la salud física como mental,

porque en la celular se recibe oxígeno para realizar sus funciones; ayuda a calmar el sistema nervioso; elimina toxinas y fortalece el sistema inmunológico, regula el ritmo cardíaco y la presión arterial; mejora el metabolismo, ayuda a la digestión y tránsito abdominal, enfoca la mente y reduce la dispersión; y lo mejor se gestionan las emociones y coadyuva a mantener la calma en situaciones complicadas. Ya lo decía el gran maestro Thich Nhat Hanh: “Los sentimientos van y vienen como nubes en un cielo ventoso. La respiración consciente es mi ancla”. Usemos la respiración para estar saludables y sobre todo para calmar la mente y el cuerpo. No olvidemos que al nacer la primera función que realizamos es la respiración y es la última al morir. Recuerda cada mañana: ¡Respira!, estás vivo.

z Una fila de al menos 4 kilómetros de vehículos se originó por las afectaciones al bulevar Venustiano Carranza, desde el norte de Saltillo hasta Ramos Arizpe.
Fotos. Zócalo Alejandro Martínez Jerson Cardozo Adrián Fuentes
Cierre de Musa de León
Poste y árbol caídos
Blvr. Miguel Ramos Arizpe

Sobre periférico LEA

Se duerme y acaba en una luminaria

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Un joven que presuntamente dormitó al volante mientras se dirigía a su domicilio, sufrió un aparatoso accidente vehicular la madrugada de ayer en las inmediaciones del periférico Luis Echeverría Álvarez.

Los hechos tuvieron lugar al filo de las 4:00 horas, cuando el conductor de un automóvil Chevrolet Chevy rojo, identificado como Paulino “N”, circulaba sobre la vía en mención con rumbo al oriente tras concluir su jornada laboral.

Fue al pasar el cruce con el bulevar 20 de Noviembre que eloperadordelcompactosubió intempestivamente al camellón central, avanzando por 20 metros sobre la estructura, hasta estrellarse contra una luminaria. El choque contra el objeto fi-

jo le provocó severos daños a la unidad, además de diversas lesiones al conductor en el rostro y caja torácica, mismas que fueron atendidas por paramédicos de la Cruz Roja. Tras brindarle atención prehospitalaria al conductor, los socorristas trasladaron al hombre a la Clínica 73 del IMSS.

HUYE Y ES DETENIDO

Ebrio acelera y choca 3 autos

Fue en la colonia

Morelos que se queda dormido y se estrella en varios vehículos

ULISES JUÁREZ

Zócalo | Saltillo

Tras protagonizar un choque que dañó a tres vehículos la madrugada del sábado en la colonia Morelos, un hombre fue detenido por agentes del Grupo de Reacción Especial de Coahuila, luego de intentar huir de la escena.

Los hechos tuvieron lugar al filo de la 4:00 horas de ayer, cuando el operador de una camioneta Hyundai transitaba sobre la calle 7 con dirección al norte en completo estado de ebriedad.

Repentinamente el hombre se quedó dormido al volante, lo que lo hizo pisar el acelerador a fondo y desviar su camino hasta estrellarse contra un automóvil Chevrolet Corsa plata.

Provoca carambola

Debido a la fuerza del cho-

que, el sedán salió disparado contra la parte trasera de una camioneta Toyota Avanza, la cual a su vez fue proyectada contra una camioneta Chevrolet Traverse. Tras lo ocurrido, el responsable recobró el conocimiento y a fin de evadir su responsabilidad optó por abandonar la escena, siendo perseguido por testigos y afectados a lo largo de la colonia.

Es detenido z Durante el trayecto, los afectados solicitaron el apoyo de elementos del Grupo de Reacción Especial de Coahuila, adscritos a la Agencia de Investigación Criminal, que patrullaban el sector. Gracias a la rápida intervención de los efectivos, el sujeto fue asegurado sobre la calle 16 de la colonia Ampliación Morelos y posteriormente fue entregado a elementos de Tránsito Municipal para continuar con el procedimiento correspondiente, responda por los daños provocados y se le aplique la sanción derivada de los hechos.

Por transitar a una velocidad por encima del límite, y presuntamente en estado de ebriedad, un joven protagonizó un aparatoso choque con volcadura la madrugada de ayer sobre el bulevar José Musa de León. El percance se presentó alrededor de las 2:00 horas, cuando el operador de una Jeep Wrangler gris transitaba sobre la vía antes mencionada con dirección al sur a una velocidad inmoderada, y antes de llegar al cruce con la calle Nezahualcóyotl de la colonia Villas de Aranjuez, se impactó de lleno contra la parte trasera de un Honda Accord estacionado. El impacto fue de tal magnitud que el sedán salió proyectado contra un poste, siendo declarado como pérdida total, mientras que la camioneta terminó volcada sobre su costado izquierdo en medio de la vialidad.

La conductora afectada salió de un bar cercano para ver lo ocurrido, encontrándose con la escena de su automóvil destruido.

z El auto de Paulino “N” subió intempestivamente al camellón central, avanzando hasta estrellarse contra una luminaria
z Al dormitar, el conductor de la Hyundai se estrelló en tres vehículos, para luego emprender la huida; al final fue detenido.
z El conductor sufrió serias lesiones en el rostro y en el cuerpo.
Foto: Zócalo |
Ulises
Juárez
n Ulises Juárez
Fotos: Zócalo
Ulises
Juárez
Fotos: Zócalo | Ulises Juárez

VIVE TINI SU QUEBRANTO

Viaje emocional de alto riesgo

Habla la argentina del nuevo thriller de Disney+, donde da vida a Miranda, una joven con una oscura historia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Miranda (Tini Stoessel) enfrenta ansiedad al no conocer sus verdaderos orígenes tras haber sido adoptada por una familia argentina, y para ahondar en su pasado volverá a México, pero se dará cuenta de que la verdad tendrá un costo muy alto.

Con la dirección de Bernardo de la Rosa y escritura de Andrés Gelós, Natacha Caravia y Andrés Pascaner, Quebranto, serial de drama sicológico con elementos de thriller, llegó este fin de semana a Disney+ para desafiar los límites emocionales de los personajes.

“Visibilizar este tipo de temas está bueno porque al final es una realidad que viven muchas personas. Más allá de eso, abordarlo no es lo más hermoso; uno termina muy cargado después de esas escenas porque genuinamente empiezas a respirar mal, a sentir cierta angustia y entender.

“Tu cabeza no logra a veces diferenciar la realidad con lo que estás actuando. Fue un recordatorio lindo para mí en el sentido de la importancia de hablar, no tener miedo, sentirte solo y que estás loco o que nadie, quizás, va a entenderte”, dijo Stoessel, en entrevista.

La joven se infiltrará en una organización criminal en la Ciudad de México junto a Javier Lara (Jorge López), sobrino del patriarca, y estará protegida por Leo (Martín Barba), un exintegrante de las Fuerzas Especiales de Seguridad Mexicanas.

“Algo que ayudó mucho fue un trabajo de mesa que tuvimos con el director, Bernardo de la Rosa, para no darle todo el peso a lo negativo, sino ir mezclando blanco y negro,

Invita

No proponemos una solución para la ansiedad, pero está buena la conversación de lo que se genera después de verla con tu amiga, tu madre, familia o pareja”.

Tini Stoessel Actriz y cantante

blanco y negro y hacer una escala de grises”, reflexionó Barba.

“Él (Javier Lara) se crió sin familia, entonces eso ya dictamina sus actos, y una vez que conoce a Miranda hay un efecto espejo, porque ellos chocan con sus realidades, porque a ambos les aqueja la misma problemática, están en busca de respuestas, su identidad, reclamo de afectos, como miedo al abandono”, agregó López.

Conforme va avanzando su búsqueda para encontrar a su madre biológica, Miranda se verá obligada a elegir entre dualidades como la luz y la

oscuridad, el perdón y el castigo, así como el amor de quien daría la vida por ella y el de quien está dispuesto a matar.

Los tintes de la serie generaron una atmósfera de tensión constante, que puso a prueba al elenco durante el rodaje, al enfrentarse a escenas en las que había fuego real.

“Hay varias tomas que deben de haber quedado a la primera, pero porque en mi reacción ante la primera prueba de las armas me asusté mucho y realmente pegué un grito, no era actuado, es que me asusté, y después sucedieron muchas sesiones de acción”, recordó la intérprete.

Por su parte, Barba destacó “la capacidad de la producción de que siempre estuvo muy pendiente de cuidar mucho estas situaciones, que eran de riesgo”.

López atesora los días de grabación como una montaña rusa de emociones en la que pasaba de la risa al llanto, a lo cual llamó “efecto ambulancia”.

Cantará Residente en el Zócalo

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El rapero Residente se presentará el próximo viernes 6 de septiembre en el Zócalo de la Ciudad de México, en un concierto gratuito organizado por el Gobierno capitalino.

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, confirmó el anuncio a través de un video en redes sociales, en el que invitó a los capitalinos a asistir al espectáculo que comenzará a las 20:00 horas.

“Les tengo una gran noticia, el sábado 6 de septiembre a las 8 de la noche vendrá Residente. Es un canto a la libertad y a la resistencia latinoamericana”, declaró la Mandataria.

René Pérez Joglar, mejor conocido como Residente, es considerado uno de los artistas más influyentes de la música urbana y social de la región. Nacido en San Juan, Puerto Rico, alcanzó la fama internacional como vocalista y líder de Calle 13, agrupación con la que conquistó escena-

z El rapero boricua se presentará el 6 de septiembre en la capital del país.

z La cantante reagendó todos sus shows para el año entrante.

Recibe apoyo de fans

Alarma Alejandra Guzmán con radiografía de cadera

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

La salud de Alejandra Guzmán ha vuelto a generar preocupación entre sus seguidores. Este viernes, medios de comunicación reportaron que la cantante fue hospitalizada, lo que encendió las alarmas. Para aclarar la situación y evitar especulaciones, la intérprete compartió un comunicado en su cuenta de Instagram, sugiriendo que su ingreso no se trataba de algo grave y que sus conciertos serían reagendados. “Por recomendaciones médicas y para priorizar mi salud, me he visto en la necesidad de reprogramar los conciertos agendados para 2025 al año 2026, debido a una intervención tras el show de Monterrey el viernes 18 de julio”. Ahora, se informó que Alejandra volvió al quirófano. En el programa Ventaneando, la conductora Jimena Pérez “La Choco” indicó que la cantante fue atendida por una operación de hernia, aunque no se ofrecieron más detalles sobre su estado. Este sábado, Alejandra compartió una fotografía médica en la que se observa la palabra “Titanio” junto a lo que parece ser su cadera. La cantante ha explicado

en ocasiones anteriores que posee prótesis de titanio en ambas caderas, un problema que ha sobrellevado gracias a su activa carrera musical. Sus seguidores reaccionaron con mensajes de apoyo y deseos de pronta recuperación: “Esa es mi reina, que te recuperes”, “Diosa vestida de titanio”, “En oración por ti”, “Fuerza mi rockera” y “Siempre reina de nuestros corazones”. Los problemas de Alejandra comenzaron en 2009, tras una intervención estética para aumentar sus glúteos, que derivó en fuertes dolores e infecciones por biopolímeros.

A lo largo de los años, se sometió a múltiples cirugías para retirar estas sustancias y, en 2013 y 2016, recibió prótesis de titanio en ambas caderas. En 2022, durante la gala por la Herencia Hispana en Washington, la cantante sufrió un fuerte dolor de cadera que requirió hospitalización y atención especializada.

Hasta la fecha, la estrella ha superado más de 40 procedimientos quirúrgicos, manteniendo su carrera y su pasión por la música a pesar de las dificultades.

A pesar de los retos, Alejandra continúa bajo cuidados médicos y mantiene el optimismo sobre su recuperación y su regreso a los escenarios.

Es productora musical Inicia Drake Bell divorcio y ya anda

AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México

con mexicana

poco, cuando el tribunal ordenó a ambas partes reunirse para agilizar el proceso.

Con la nueva solicitud de Drake, el divorcio podría complicarse aún más, ya que ambas peticiones se están desarrollando en jurisdicciones distintas.

En medio de estos trámites legales, el cantante, de 39 años, reveló que tiene una nueva relación con una mujer mexicana.

rios en todo el mundo con temas como Atrévete-te-te y No Hay Nadie Como Tú. Tras la disolución del grupo, emprendió una carrera en solitario en la que ha explorado géneros como el rap, el hip hop y la música de raíz latinoamericana, manteniendo siempre un compromiso con la crítica social y los mensajes de conciencia política.

A lo largo de su trayectoria, Residente ha sido galardonado con múltiples premios, entre ellos Grammy y Latin Grammy, lo que lo convierte en uno de los músicos más premiados de la historia de la música en español.

Años después de que su esposa solicitó el divorcio en Los Ángeles, Drake Bell inició su propia petición, esta vez en el condado de Seminole, Florida. La solicitud de divorcio se presentó el jueves, aunque los detalles completos aún no están disponibles en los registros judiciales en línea, informó TMZ. Janet Bell había solicitado el divorcio en 2023 tras cuatro años de matrimonio con Drake y con un hijo en común, Wyatt Bell. En ese momento, alegó diferencias irreconciliables y pidió la custodia legal y física principal del menor, además de manutención conyugal y derechos de visita para el intérprete de Found a Way. Hasta diciembre de 2024, el caso de Janet había avanzado

“Yo tengo una novia muy bonita y muy sexy, y es mexicana. Ella es fantástica, talentosa y hermosa”, dijo el cantante en entrevista con medios nacionales.

Aunque no reveló su nombre, el protagonista de Drake & Josh confesó que es productora musical y trabaja grabando discos en un estudio.

“Sí, ella es productora, ella graba discos en un estudio. Es grandioso”, aseveró.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z La serie se grabó mayormente en México.
Gobierno de CDMX al show
Foto: Zócalo
z El actor y cantante inició su petición de divorcio en Florida.
Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo
Agencias

Pospone gira mientras se recupera

Da Rococó tiempo a Dr. Shenka

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La celebración por sus 30 años en la escena musical está siendo agridulce para Panteón Rococó, pues la banda se vio obligada a pausar su gira para que Dr. Shenka, su vocalista, se recupere del todo tras haber sufrido un preinfarto.

La agrupación reportó que el cantante está fuera de peligro, pero sus doctores le recomendaron reposo absoluto, por lo que se tuvo que posponer su tour.

“Está mucho mejor, recuperándose. Pospusimos todas las fechas (inmediatas) para que acabe de recuperarse, para que vuelva completo a los escenarios. Podríamos haber apurado las cosas, pero lo más importante es su salud. Esperamos que regrese para noviembre”, dijo Paco Barajas, trombonista.

La banda de ska se presentará el 27 y 28 de noviembre en el estadio GNP, y mien-

tras tanto promueve el sencillo Parison, una colaboración con varios colegas, como Carín León, Sabino, Lng/Sht y Remmy Valenzuela.

“(Para las colaboraciones) Fue tal cual, haciendo llamadas, viendo quién nos gustaría que participara. Con Carín habíamos tenido un acercamiento desde hace dos años, que nos conocimos en Pa’l Norte, luego nosotros toca-

mos en una canción de su último disco.

“Las participaciones de los cuatro fueron divertidas y sorpresivas, cada uno le metió su estilo, pero cuando escuché a Carín era algo diferente. Nos encantó la participación de Sabino, que habla de la diversión sin drogas, sin alcohol. Fue un sueño, y la canción la produjo KC Porter”, agregó Barajas.

Emociona post a fans ¿Volverá

Deadpool en Doomsday?

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

Una publicación de Ryan Reynolds en sus redes sociales fue suficiente para que los fans del personaje se emocionaran sobre una posible aparición en la próxima cinta de Avengers: Doomsday. En la imagen compartida se puede ver un logo de los Vengadores con un grafiti de Deadpool lo que algunos tomaron como una pista de que el Mercenario Bocón es-

tará en la película de los hermanos Russo.

Según Deadline, no se ha visto a Reynolds en el set de Londres, y que no está previsto que aparezca en los dos próximos filmes de Avengers, pues Doomsday, está prevista llegar a los cines durante la temporada navideña de 2026. Hay versiones que aseguran que el logo que publicó Reynolds se trata de un arte hecho por un fan inspirado en el que se vio por última vez en Deadpool & Wolverine.

Foto: Zócalo Agencia Reforma
z El vocalista debe mantener reposo absoluto tras sufrir preinfarto.
z Ryan Reynolds compartió la imagen de logo de Avengers con un grafiti.
Foto: Zócalo Agencias

z Otro de los títulos que se estrenará es La Hora de los Valientes, protagonizado

Destacan México 86 y Aura

Revela Net ix nuevas apuestas nacionales

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Diego Luna encabezará México 86, producción de Netflix dirigida por Gabriel Ripstein que contará cómo México logró quedarse con la sede del Mundial de 1986 tras la renuncia de Colombia por problemas económicos, aprovechando la infraestructura del torneo de 1970.

El anuncio se realizó en el marco del Día del Cine Mexicano, donde la plataforma presentó varias producciones nacionales, entre ellas Aura, adaptación de la novela de Carlos Fuentes publicada en 1962, que estará a cargo de Alonso Ruizpalacios y con producción de Stacy Perskie.

A través de un comunicado, Carolina Leconte, vicepresidenta de contenido para México, afirmó que estas producciones buscan mostrar la riqueza y diversidad del país.

“Hoy nos enorgullece anunciar la puesta en marcha de nuevos largometrajes mexicanos que próximamente llegarán a Netflix. Seguimos apostando por México, por nuestra cultura y por nuestra identidad”, dijo.

Netflix también reveló títulos como Contra el Huracán, sobre dos medios hermanos atrapados en alta mar durante el huracán Otis; La Hora de los Valientes, comedia protagonizada por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas sobre la amistad y el valor; y Un Hijo Propio, documental de

Maite Alberdi sobre una mujer que finge un embarazo, desencadenando un escándalo nacional.

Además, se confirmó para noviembre el estreno de Las Locuras, dirigida por Rodrigo García, que entrelaza las historias de seis mujeres que rompen con la autocensura y la presión social, con un elenco integrado por Cassandra Ciangherotti, Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo.

El anuncio se suma a la inversión de mil millones de dólares en México que el CEO de Netflix, Ted Sarandos, dio a conocer en febrero, con la meta de realizar 20 producciones al año en más de 20 locaciones de 25 estados. “En Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad. Por eso, me complace anunciar que Netflix invertirá mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá a que haya crecimiento de la industria audiovisual, y a la creación de empleos, y oportunidades en todo el país”, comentó Sarandos.

El plan incluye una colaboración con los Estudios Churubusco para modernizar sus instalaciones y programas de apoyo a talentos creativos detrás de cámaras.

La Esquina Rota FRANCISCO FÉLIX DURÁN franciscofelixduran.blogspot.com

Susana no existe en el imaginario machista mexicano

I maginar que un día tu esposa se marcha sin despedirse a Estados Unidos, con el objetivo de ser parte de un taller de poesía internacional y perfeccionarse como escritora, aventurándose a nuevas amistades eróticas, dejando en México el lastre de su relación y cotidianidad, es algo que no existe en el imaginario machista mexicano.

Incluso en la película Me Estás Matando, Susana, del director Roberto Sneider y protagonizada por Gael García, esta historia se adapta con importantes variantes. Las más relevantes son que Susana actúa en consecuencia a los actos de su esposo: ella es infiel porque él lo fue primero; ella se va porque él prefería la fiesta; y ella no es la protagonista (Verónica Echegui).

Pero en donde Susana sí es una mujer libre y protagonista es en la novela Ciudades Desiertas, del fallecido escritor mexicano José Agustín, quien narra la historia mencionada y en la que se basó el filme. Ella es perseguida por su esposo Eligio, quien a lo largo de la historia logra comprender que

Preparan nuevo live-action

Retornan Tortugas Ninja al cine

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Tras conquistar generaciones a través de cómics, series animadas, películas y videojuegos, las Tortugas Ninja están listas para regresar al cine con una propuesta que promete romper esquemas. Paramount Pictures confirmó el desarrollo de una nueva película live-action basada en The Last Ronin, una de las historias más oscuras y maduras del universo creado por Kevin Eastman y Peter Laird.

Esta vez, la narrativa se aleja de la comedia ligera y del estilo juvenil que caracterizó a entregas anteriores, para explorar un enfoque más serio, cargado de acción, tragedia y venganza. La película estará inspirada en la novela gráfica publicada en 2020, donde solo una de las cuatro tortugas sobrevive en un futuro distópico de Nueva York, y se embarca en una misión solitaria para vengar la muerte de sus hermanos y de su maestro Splinter.

El guion estará a cargo de Tyler Burton Smith (Boy Kills World), mientras que la producción será liderada por

z La última cinta del cuarteto fue Fuera de las Sombras, en 2016. Walter Hamada, exejecutivo de DC Films y actual responsable de varias franquicias exitosas de terror. Aunque aún no hay director confirmado, medios especializados señalan que James Wan, responsable de sagas como El Conjuro y Aquaman, está en negociaciones para encabezar este ambicioso proyecto. La expectativa entre los fanáticos no se ha hecho esperar. En redes sociales, miles de usuarios han celebrado la noticia, destacando el potencial cinematográfico de The Last Ronin y su ruptura con las

versiones más infantiles de la saga. “Es lo que siempre quisimos ver de adultos”, escribió un seguidor en la red X. Este regreso marcará la primera película live-action de las Tortugas Ninja desde Out of the Shadows (2016), dirigida por Dave Green y producida por Michael Bay. A diferencia de aquellas entregas, que apostaron por un público más amplio, esta nueva producción será clasificada para mayores de edad (R-rated), abriendo paso a una evolución narrativa que refleja la madurez del fandom original.

no es de su propiedad y que no será doblegada a ser como los estereotipos suponen: abnegada, sumisa y madre. Aunque esta novela fue publicada en 1982, los problemas que se manifiestan persisten hasta nuestros días, tanto la crítica social que se realiza a Estados Unidos como el hecho de que aún se pretende condenar a las mujeres a un hombre por medio del matrimonio o a través de los hijos, sin dejarlas desarrollarse profesionalmente y vivir aventuras que sencillamente las hagan felices. Es la primera vez que leo a José Agustín y no imagino lo que este texto representó hace 19 años. Hablamos de que Susana emigró a otro país, habló su lengua y mantuvo relaciones sexuales con extranjeros. Tal y como hizo la Malinche al hispanizarse y seducir a Cortés, convirtiéndose en símbolo de traición. Afortunadamente, hoy en día este personaje histórico es una figura feminista: representa a una mujer que desea y decide. Como Susana, es una mujer libre.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: Zócalo Agencias
por Luis Gerardo Méndez y Memo Villegas.

Crucigramaral

Horizontales

1. Superioras en ciertas comunidades de religiosas.

8. Fatua y como pasmada.

12. Botes que después del primero da el cuerpo que rebota.

13. Tener y padecer la tos.

14. Tener amor a personas animales o cosas.

15. Que redime.

16. Máquina o ingenio electrónico programable capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas.

18. Perteneciente a otra persona.

19. Cada una de las parcelas en que se divide un terreno destinado a la edificación.

20. Tercera persona singular presente indicativo de ser.

22. Losas o piedras consagradas que suelen contener reliquias de algún santo.

24. Pronombre personal en forma de dativo de tercera persona plural en masculino y femenino.

25. Persona que por haber cometido una culpa merece castigo.

27. Composición poética del género lírico.

28. Expresión que se emplea para preguntar, llamar, despreciar, reprender o advertir.

30. Agitando, alterando violentamente.

33. Prefijo que indica dirección, tendencia, proximidad, contacto, encarecimiento.

34. Conjunto de elementos que comparten una propiedad o tienen un fin común.

36. Se usa en impresos y manuscritos para dar a entender que una palabra o frase empleada en ellos y que pudiera parecer inexacta es textual.

37. Siglas de electrocardiograma.

39. Medio de transporte que circula sobre raíles.

41. Símbolo del níquel.

42. Cada una de las lecciones o capítulos en que se divide el Corán.

44. Objetos a los que se consideran como naves espaciales de procedencia extraterrestre.

46. Aminora o reduce.

48. Depósito subterráneo donde se recoge y conserva el agua llovediza o la que se lleva de algún río o manantial.

50. Cartas que en cada palo de la baraja de naipes llevan el número uno.

51. Que ama con extremo.

52. Confecciona algo.

54. Poco común o frecuente.

55. Curvas para la representación cartográfica de los puntos de la Tierra que tienen la misma presión atmosférica en un momento determinado.

Verticales

1. Remover la tierra abriendo surcos con el arado.

2. De entonación un semitono más bajo que la de su sonido natural.

3. Persona distraída o simple.

4. Municipio de la provincia de Vásterbo en al norte de Suecia.

5. “Y” en francés.

6. Esencia o naturaleza.

7. Afinmaciones de lo que se dice.

8. Cosa larga ancha y poco gruesa que se corta o separa de otra.

9. Terreno bajo pantanoso que suele llenarse de agua por la lluvia o por la filtración de un río o laguna cercana y que abun da en plantas acuáticas.

10. Cosa de color rubio oscuro, como el de la melena del león.

11. Dela calidad del raso o parecida a él.

13. Astilla o raja de madera muy impregnada en resina que encendida alumbra como un hacha.

17. Disertación escrita que presenta a la universidad el aspirante al título de doctor en una facultad.

21. Moneda japonesa de cobre que vale la centésima parte de un yen.

23. Quitar o deshacer el tocado.

26. Ciudad y puerto del mar Negro.

29. Agua sometida a ebullición.

31. Río que nace en los Alpes suizos y desemboca en el Mar del Norte.

32. Llenaba un espacio o lugar.

35. Mecanismo que se emplea para tensar algo.

38. Grueso de un cuerpo.

40. Grupo funcional formado por un átomo de nitrógeno y dos de oxígeno.

43. Parte lateral de una calle destinada al paso de los peatones.

45. Exista o acontezca algo.

47. Partes que sobresalen del cuerpo de una vasija o cesta y sirven para asirlas.

49. Unido a un segundo elemento indica variación o variante de este último.

53. Primeras dos letras del abecedario.

No.7

LKTLCCTTSIZZQYN IOYNIELZNEARKIZ AAEOMZXYDÑUCXLA ETLRLAQZBESWBPR ASNOMSITELTABOO UOAEISNOWERCUPP QDTVSIAQWSAPCVH RISCVEQKBTLBKUH ONILUCSAMAIGHMG WUAADBBETDAZMDH LAGZUGTAXOXIRSU ESLRGRRYUSAWZFE YRYTOTMQIXVMVZE JWSSEQLDEMTCELH RWIKBRONCERSCWA

( 1)TLAZOLA ( )

( 5) ( 2)MATALEÑA ( ) PARÁCUARO, MICH. ( 3) ( 3)LOS VERGELITOS ( ) TEPEXCO, PUE. (11) ( 4)EL CORPO ( ) SAN DIMAS, DGO. (14) ( 5)LAS NUBES ( ) TEMASCALCINGO, MÉX. ( 8) ( 6)AGUA TEPECHI ( ) ZACUALPAN DE AMILPAS,MOR(12) ( 7)RINCONADA DE LOS ÁNGELES( ) CIHUATLÁN, JAL. (13) ( 8)EL MANICERO ( ) LOS CABOS, B.C.S. ( 9) ( 9)PLAN DE LOS BUEYES ( ) MECAYAPAN, VER. (10) (10)MOGOTE DE LA CAMPANA ( ) CHICOMUSELO, CHIS. (15) (11)SANTA ANITA ( 7)MINERAL DE LA REFORMA,HGO( 7) (12)LAS ARMAS ( ) VILLANUEVA, ZAC. ( 6) (13)CERRO FRIJOL ( ) EMPALME, SON. ( 1) (14)LA SABANILLA ( ) HUNUCMÁ, YUC. ( 4) (15)EL ROSARIO ( ) TANLAJÁS, S.L.P. ( 2)

RELACIONE: Colonias, Poblados, Ciudades, Ríos, Montañas, Islas, Lagos

Volcanes, Cabos, con el ESTADO AL QUE PERTENECE. Ejemplo, la solución No. 7

Palabrigramaral

LKTLCCTTSIZZQYN IOYNIELZNEARKIZ AAEOMZXYDÑUCXLA ETLRLAQZBESWBPR ASNOMSITELTABOO UOAEISNOWERCUPP QDTVSIAQWSAPCVH RISCVEQKBTLBKUH ONILUCSAMAIGHMG WUAADBBETDAZMDH LAGZUGTAXOXIRSU ESLRGRRYUSAWZFE YRYTOTMQIXVMVZE JWSSEQLDEMTCELH RWIKBRONCERSCWA

Cada letra representa un número del 1 al7.

Para resolver este numerograma,pongadebajodecadaletraelnúmero correspondiente y que al final coincida con las sumas de la derecha y de la parte inferior.

Como ayuda damos elvalordedosletras.

QVLOCALIZARHHQW BHJANNGURNGSAQY LPRÑAFKKKCZTPDU SGNXCWDYPUNRXUK AYAMJVEEXEUBFPW SKXICGSÑIHHNBBE IRYIGUPMMMWHJNE MGESCHAANBEELKL IMBTTRCBQCWWNLF SWPERLIZEKTTLKI MCOESTORNUDOGTT OMHJKTVCZUGLUMZ WTYQXHQEZCQKFNP UQQFQKVLZHAXDNF IVHIZHÑWBQVIUSZ

OLIMPIADA PARÍS 1900

ATLETISMO SESENTA#METROS#MASCULINO ORO ALVIN#KRAENZLEIN PLATA WALTER#TEWKSBURY BRONCE STANLEY#ROWLEY AUSTRALIA

IRYIGUPMMMWHJNE MGESCHAANBEELKL IMBTTRCBQCWWNLF SWPERLIZEKTTLKI MCOESTORNUDOGTT OMHJKTVCZUGLUMZ WTYQXHQEZCQKFNP

ESTADOS#UNIDOS

Pequeñas acciones cívicas

Aratos volvemos la vista en torno nuestro y percibimos un mundo hasta cierto punto hostil, se observa poca amabilidad de unos con otros en las diversas interacciones que emprendemos. Simplemente, si analizamos el gesto que porta gran parte de las personas que nos topamos de frente, detectaremos que es serio, si no es que de fastidio o enojo. La excepción son aquellos que van por la vida con una sonrisa en el rostro. Es de esperarse, puesto que vivimos en un mundo muy complejo en el que no tenemos tiempo para la alegría. Cuando vemos el conjunto global de gestos y de acciones, entenderemos que la suma de estos no es precisamente alentadora. Nos presenta el mundo como un desafío ante el cual hay que estar preparados en todo momento, a la defensiva, sin confiar en otros, dejando de lado las actitudes optimistas que, de entrada, prejuzgamos como cándidas y poco útiles.

Es fundamental vivir conscientes de que cada uno es el arquitecto de su propia vida. Cuando esperamos que venga de fuera lo que necesitamos para construirla, viviremos frustrados. Nadie tiene obligación de proporcionarnos lo que a nosotros mismos nos corresponde aportar

Habría que revisar, entonces, qué hay detrás de esas formas de ser de personajes que demuestran que viven felices y que enfrentan cada nuevo reto como una plataforma de crecimiento personal. De qué sustancia están hechos ellos, que parecen gozar el experimentar los distintos escenarios de cada día, con singular entusiasmo.

Yo diría que el principal ingrediente es que son seres humanos conscientes de vivir el

presente a plenitud. No se hallan enganchados a un ayer que ya no puede regresar, ni viven con las expectativas de un mañana que aún no ha llegado. Viven el hoy de manera intensa y propositiva, poniendo en ello todo lo que son. Otro punto importante es que se saben parte de un todo, conocen su situación en tiempo y espacio y viven la gratitud por lo que son y por lo que tienen en su persona. Identifican los elementos realmente importantes que nos dotan de identidad y permanencia, y dejan de lado aquello que no resulta esencial para la vida. Esperan poco de los demás y más bien se centran en desarrollar lo propio como una forma de sentirse realizados. Esos seres humanos contentos han aprendido el disfrute de las pequeñas cosas: Despertar y sentirse con vida y energía; gozar los colores de la mañana y los tonos tan variados de la naturaleza que nos rodea. Aplicar la cordialidad en su trato con otros, saber conectar y perpetuar esas relaciones en un dar y recibir enriquecedor continuo. Ellos han desarrollado la resiliencia. No se estancan frente al problema en turno, sino que utilizan su creatividad para hallar el modo de solucionarlo. Viven conscientes de que hay cuestiones en el camino que no podemos modificar, por lo que corresponde

aprender a vivir con ellas de la mejor manera. Le llaman resiliencia; yo agregaría que también es sabiduría. La inteligencia emocional nos enseña a vivir con nuestras diversas emociones, a sacar partido de cada una de ellas. Nos instruye, ante un inconveniente, a detenernos por un momento, respirar, y en vez de reaccionar de manera refleja, darnos un momento para diseñar la respuesta más apropiada ante la dificultad. No ser presa de nuestras emociones, sino maestro en el arte de conducirlas.

En esta vida todos tenemos

sueños por lograr. Reconocerlo brinda una gran tranquilidad de espíritu, saber que no estamos en una competencia en la que hay que derrotar al otro para triunfar yo. Que todos tenemos la misma oportunidad, y que expresar la generosidad de reconocer y apoyar al otro, hará para ambos más llevadero el camino. Tener la apertura de aplaudir los logros de los demás nos regala un mejor panorama a todos. Un punto elemental para sentirnos contentos es rodearnos de personas positivas. No tienen que ser grandes multitudes; uno o dos amigos auténticos es número suficiente para sentir que tenemos con quien compartir lo que vivimos. Dentro de la familia siempre habrá aquellos con los que nos identificamos; ellos también serán un apoyo incondicional y una fuente de alegría. Es fundamental vivir cons-

cientes de que cada uno es el arquitecto de su propia vida. Cuando esperamos que venga de fuera lo que necesitamos para construirla, viviremos frustrados. Nadie tiene obligación de proporcionarnos lo que a nosotros mismos nos corresponde aportar. Vivir de esa manera, esperando que todo venga de fuera, es hundirnos en un bucle de amargura que a nada lleva. Cuando descubrimos que la persona que nos va a acompañar toda la vida somos nosotros mismos, estaremos en camino de desarrollar lo mejor con nuestros propios recursos. Aprenderemos a disfrutar todo al máximo, de modo que la respuesta lógica de nuestra actitud será una sonrisa que podremos llevar a donde vayamos, y así desarrollar esas pequeñas acciones cívicas de amabilidad y empatía que se vean reflejadas en una mejora a nuestro entorno.

MES844-439-13-60

SENTRA2018 ACERO ADVANCED AUTBAMENSUAL DESDE $4,757 INFORMES 844-43913-60

TERRAIN 2017 GRISPIELGPSCAMARA 6 CIL MENSUAL DESDE $5,611 INFORMES 844-439-13-60

V-DRIVE2025BLANCO CASI NUEVO STDAAEEBAMENSUAL DESDE $6,329 INFORMESAL 844439-13-60

VERSA 2015 HIERRO STD AA BA COPAS MENSUAL DESDE $3,613 INFORMES 844-43913-60

SCALA2012BLAN-

CO STD AA EE BA MENSUAL DESDE $2,888.00 INFORMES AL 844-43913-60

OTROS

SPORTAGEGT2018 NEGRAAUTAAEE BA PIEL QC MENSUAL DESDE

$5,786 INFORMES AL 844-439-13-60

SUVYPICKUP

CHRYSLER

TOWN & COUNRY 2012 BLANCA LTD PIEL QC CÁMARA 3 FILAS MENSUALIDAD DESDE

$4,640.00 844-43913-60 FORD

MAZDA CX9 2009

PLATA AUT PIEL 6 CIL 3 FILAS MENSUAL DESDE $3,669 INFORMES AL 844-439-13-60

SE VENDE RAM 4000 MODELO 2015 CHASIS CABINA UNICO DUEÑOALAGRADO Y ACORASADO A 6MTS INF AL844-100-62-44 DODGE

JOURNEY 2016 BLANCASXT4CIL 3FILASTELAMENSUAL DESDE

$5921.00 844-43913-60

LÌnea de Vida: (800) 822-3737

PATHFINDER 2015 TELA3FILAS6CIL MENSUAL DESDE

$4,950 844-439-1360

RAV4 2016 PLATA XLE TELA QC PANTALLA MENSUAL DESDE

$6699.00 844439-13-60

TOWN&COUNTRY

2012BLANCOPIEL QC 3 FILAS PANTALLA MENSUAL DESDE $5,819 844-439-13-60 OTROS

RENEGADE 2021

PLATA LATITUDE AUTEEPIELMENSUAL DESDE

$7,165 844-439-1360

MINIVANY VANS BMW

TOWN COUNTRY 2016 GRIS TELA PUERTAS MANUALES MENSUALIDAD DESDE

$5,223.00 INFORMES 844-439-1360 HONDA

JOURNEY SE 2017 ROJA AUT TELA 3 FILAS 4 CIL MENSUAL DESDE

$5,717.00 INFORMES AL 844-43913-60

VehÌculos Abandonados: (844) 414-1114

Reporte de L·mparas: (844) 272-9588

Grupos de Seguridad: (844) 107-5413

Justicia CÌvica: (844) 492-5190

Control Canino: (844) 412-1300 (844) 412-6625

Pronnif: (844) 434-1000

COMPRADORES

ENARTEAGACOAH.

TE COMPRAMOS TU AUTO. PICK UP SUV 2012AL 2025, NO DECRETO NI REGULARIZADO, PAGO INMEDIATO. 844485-20-24 *SEGURIDADY CONFIANZA* *SILVAAUTOMOTRIZ* VENTA CASAS NORTE

COMPRO CASA CONADEUDOBANCARIO O INFONAVIT,TRATODIRECTO, CONTRATO ANTE NOTARIO, INFORMES.844-419-08-17 SUR

POBLADO FRAUSTRO 129 HA FRENTE A CARRETERA 57 CON POZO DE AGUA

$12,000,000.00

PARA FRACCIONAMIENTO O GASOLINERA INFORMES844-280-99-78 ORIENTE

CASAEN COL. LA PALMA 3 RECAMARAS, COCHERATECHADA,BARATA$1,400,000.00 POR EL HOSPITAL DEL ISSSTE INFORMES 844-28099-78

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15

CASA EN FRACCIONAMIENTO LA NOGALERA ARTEAGA

$2,600,000.00 INFORMES CEL 844280-99-78 Y 844416-15-15

BONITA CASA COL. ANAHUAC AMPLIA 3RECAMARS2BAÑOS 2 PISOS

$1,000,000.00 INFORMA844-280-99-78 CENTRO

CASA Y RESTAURANT CENTRICO CALLEGENERALCEPEDA TERRENO 360 CONSTRUCCION340 M2, 4RECAMARAS, FRENTE A PLAZA SAN FRANCISCO $ 6,500,000.00CEL844280-99-78,Y844-41615-15

TERRENOS YRANCHOS RAMOSARIZPE

TERRENOENBLVD

GUSTAVO DIAZ ORDAZ RAMOS ARIZPE 1249 MTS

$7,500,000.000 INFORMES: TEL: CEL 844-280-99-78

MAGNIFICO TERRENOBALDÍODE1,000 M2 BIEN UBICADO, TRIPLEESQUINA.INFORMESCEL844-28099-78Y844-416-15-15 RENTA OTROS

EDIFICIO 2 NIVELES ENRENTA CENTRICO PARANEGOCIOUOFICINACALLEHIDALGO $14 MIL CADA NIVEL INFAL844-280-99-78Y 844-416-15-15

SERVICIOS INMOBILIARIOS AVALÚOS

NO VENDAS A CIEGAS: SEHACENAVALUOS ECONÓMICOS PARATRAMITESJUZGADO Y/O VENTA DESDE $2,000.00; INFORMES AL TELEFONO (S) CELULAR 844280-99-78 OFICINA 844-416-15-15

VARIOS VARIOS ..EMPRESAIMPORTANTE SOLICITA OFICIAL ALBAÑIL CON EXPERIENCIA. CONTRATACION INMEDIATA INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO 1228,CASIESQUINACONFRANCISCO COSS O COMUNICARSE AL 844-414-44-85

Bienestar Coahuila: (800) 007-3705

ProtecciÛn Civil: (844) 412-3216

PolicÌa Ambiental: (844) 241-1000

AtenciÛn Ciudadana: (800) 849-7122

Bienestar: (844) 430-1555

Reporte de Baches: (844) 160-0808

NORTE ARTEAGA

..EMPRESA IMPORTANTESOLICITAPULIDORDEMARMOL Y AYUDANTE GENERAL SEXO MASCULINO MAYOR DE 18 AÑOS, CONOCIMIENTOBASICODE ALBAÑILERIA. INTERESADOS PRESENTARSE EN MIGUEL HIDALGO1228,CASI ESQUINA CON FRANCISCOCOSSO COMUNICARSE AL 844-414-44-85

.EMPRESAFUNERARIA SOLICITA CHOFER DE CARROZA, QUE CUENTE CON LICENCIAVIGENTEY MANEJE VEHICULO ESTANDAR,AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA CUIDAD, DISPONIBILIDAD DE HORARIOYDEVIAJAR. INTERESADOS PRESENTARSE EN MUGUELHIDALGO1228, CASIESQUINACON FRANCISCOCOSSO COMUNICARSE AL 844-414-44-85

BAPSA SOLICITA CHOFER P/CAMION TIPO PLATAFORMA EN R. ARIZPE, TURNO FIJO, LOCAL, C/ EXPERIENCIA, INFORMES 844181-91-71

SE SOLICITA PERSONALPARAMOSTRADOR, DECORACIONYSERVICIOAL CLIENTE,MAYORES DE EDAD, BUEN SUELDO, PRESTACIONES DE LEY, PRESENTAR SOLICITUDENABASOLO 680 ZONA CENTRO TEL.844-485-20-14 VENTAS

AGENTESDEVENTAS

EMPRESA IMPORTANTE SOLICITA VENDEDORA TELEMARKETING. $3000.00 SUELDO BASE MAS COMISION PRESENTARSE EN LAGUNA DE TAMIAHUA1021COLONIALASALLEINFORMESAL844-41070-55 O ENVIAR CURRICULUM A ventas@carvil.com. mxTEESPERAMOS ALAENTREVISTA

INICIA TU PROPIO NEGOCIO DE JOYERIA,YOTEAYUDO AL 844-360-9393 SERVICIOS DEHOGAR BÓILERYESTUFAS

ARREGLO A DOMICILIO BOILER EN 2 HORAS TIREN AGUA, NO CALIENTEN, NO PRENDAN, SARRO CALENTADORESYARREGLO ESTUFAS 844-436-12-18 Y 844-487-19-78 ELECTRICIDAD

INSTALACIONES, REPARACIONES ELECTRICAS, HIDRONEUMATICOSY PLOMERIA INF.AL844-417-1627Y844-121-20-26 LAVADORAS

A DOMICILIO ARREGLAMOS LAVADORAS, SECADORAS, REFRIGERADORES AMERICANOS Y MEXICANOS,SERVICIO EL MISMO DIA GARANTIZADO. 844-129-45-00 Y844-726-80-53

HIDRONEUMATICOS, MOTOBOMBAS, PLOMERIA, GASYELECTRICIDAD. 844-427-1244

SE DESTAPAN

DRENAJES SINEXCAVAR,PLOMERÍA,ALBAÑILERÍA, ARREGLO DE BOMBAS Y LAVADOS DE TINACOS IMPERMEABILIZACIONES 844236-01 56 Y 844324-63-28

REFRIGERADORES YCLIMAS

REPARACION DE REFRIGERADORES, LAVADORAS,PANTALLAS Y MICROS. SERVICIO A DOMICILIO EL MISMO DIATEL.844-14138-92YCELULAR 844-128-48-34

VIAJES NACIONALES

HUSTECAPOTOSINA PUENTE SEPTIEMBRE 2025, 844-171-07-76 Y WP81-16-61-29-33

EVENTOS

NAS GANANCIAS. 844-870-35-38

PLOMERO AGUA DRENAJE GAS SE DESTAPAN

DRENAJES TUBERIAS SIN EXCAVAR PRECIOS ECONOMICOS TELEFONO 844283-91-18

Domingo
BlvdV.CarranzaEsq.conBlvd.OrtizdeMontellano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Saltillo 17 de agosto de 2025 by Grupo Zócalo - Issuu