Monclova 11 de agosto de 2025

Page 1


CON ARGUCIAS LEGALES

Se resiste Ancira pagarle a Pemex

Alonso Ancira salió del Reclusorio Norte el 19 de abril de 2021, para enfrentar en libertad la acusación por lavado de dinero

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Bajo argucias legales, el ex dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), Alonso Ancira, busca eludir su responsabilidad por vender una planta chatarra a Pemex, en medio de presuntos actos de corrupción.

La venta de la planta Agronitrogenados, que llevaba 14 años sin operar, provocó un daño al erario por 216 millones de dólares. Grupo REFORMA documentó las condiciones en que se encontraba dicha planta.

Meses antes de convertirse en director de Pemex en 2012, Emilio Lozoya recibió un depósito de 3.5 millones de dólares por parte de Ancira, y un año después, ya en Pemex, compró a AHMSA la planta chatarra. En un giro inesperado, Alonso Ancira solicitó a la justicia federal anular su causa penal por lavado de dinero, derivada del caso Agronitrogenados y cancelar el acuerdo reparatorio que lo obligaba a cubrir 216 millones de dólares a Pemex.

Argumentos z Proagroindustria, la empresa que le compró en 2013 la planta de Agronitrogenados, no era en aquel momento una entidad pública ni subsidiaria de Pemex.

z El dinero con el que le pagaron esa planta tampoco procedía de recursos públicos ni de las arcas de Pemex y que el financista hasta el momento permanece oculto.

z A dos meses de que dejó de pagar, en enero de 2024, la FGR pidió al Juez de Control girar su reaprehensión por incumplir con el pago.

Gracias a ese acuerdo, el empresario salió del Reclusorio Norte el 19 de abril de 2021, para enfrentar en libertad la acusación. Ancira cumplió con los primeros anticipos, pero en 2023, cuando había cubierto 104 millones 166 mil 50, dejó de pagar los restantes 112 millones 497 mil 990.

n Local 2A

El vuelo de Monclova-Monterrey de Aerus cambió de horario; llega al aeropuerto local entre las 3:10 y 3:20 de la tarde y sale rumbo a la Sultana del Norte a las 3:50 de la tarde.

Modifican horarios

Vuela Aerus ‘a medias’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

A casi dos meses de que se puso en funcionamiento el vuelo Monclova-Monterrey por parte de la línea aérea Aerus, el servicio se presta con una ocupación promedio de entre 40 y 60 por ciento, en un avión con capacidad para nueve pasajeros, informó el administrador del Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza, Miguel Ángel Villarreal Muñoz. También dio a conocer que hubo cambios en cuanto al horario del servicio: el avión

Continúa Carlos impulsando obras

n Local 5A

Vuelos suspendidos

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

llega al aeropuerto entre las 3:10 y 3:20 de la tarde y sale rumbo a Monterrey a las 3:50 de la tarde. Recordó que el vuelo no se ofrece los lunes y viernes, sólo los martes, miércoles, jueves, sábados y domingos. El entrevistado dijo que por el período vacacional de verano, el vuelo ha estado “flojo” en julio y agosto, a veces llegan seis pasajeros en el avión y se van cuatro a Monterrey, pero la cantidad de usuarios es variable dependiendo del día.

n Local 2A

La situación en el Aeropuerto Internacional de Ciudad Frontera se ha vuelto crítica, ya que a escasas semanas de haber iniciado operaciones con vuelos entre Monclova y Monterrey, se han visto obligados a suspender los vuelos derivados de la aerolínea Aerus, debido a las pocas solicitudes de servicios que se han presentado en estas semanas. Los vuelos que ofrecen dos salidas, una desde Monterrey hacia Monclova y viceversa, no han estado siendo utilizados en los últimos días, según informaron trabajadores del propio aeropuerto.

Frontera refuerza operativos

Motos, alcohol y velocidad: 1 muerto

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Juan Antonio Rodríguez, de 18 años, perdió la vida al manejar alcoholizado y a exceso de velocidad su motocicleta, que impactó contra un poste de concreto en Ciudad Frontera. La muerte del joven obligó a las autoridades municipales a implementar operativos para prevenir accidentes de motociclistas. En otro percance, un menor de edad quedó gravemente herido tras derrapar en su motocicleta cuando circulaba

en San Buenaventura. Sari Pérez Cantú estableció un frente común para reforzar las medidas de seguridad en el uso de este medio de transporte.

n Frontera 1E

Gana Acereros en la novena
Deportes 1B

CARLOS VILLARREAL

CARLOS CIUDADANO

La locura en el Estadio Monclova por el segundo triunfo de Acereros sobre Tecolotes de los dos Laredos.

Carlos Villarreal llegó con tiempo para el segundo juego, sin protagonismos, como cualquier aficionado.

El alcalde, que bien pudo pasar sin hacer fila, se formó como cualquier hijo de vecino junto con Mavi, su esposa y su pequeño hijo.

El Carlos ciudadano convivió con los aficionados que vibraron con el segundo triunfo del equipo de casa.

Ese tipo de detalles, sin hacerse notar, es lo que le da el plus a Carlos cuando se rodea con Juan Pueblo.

POLÍTICOS Y BODA

La clase política del PRI fue invitada a la boda de Álvaro Moreira, en la capital del Estado. Entre los invitados estaba Manolo Jiménez y cualquier cantidad de funcionarios y legisladores.

Se va Ancira a EU y suspende pagos

Busca cancelar el acuerdo que contempla la entrega de 216.6 MDD, como reparación de daño por la venta de Agronitrogenados

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

HISTORIA DE UN DESFALCO

El ex director de AHMSA vendió a Pemex la planta de Agronitrogenados en condiciones de chatarra

z El ex propietario de AHMSA cubrió 104.1 millones y le restan 112.5 millones de dólares que dejó sin pagar desde 2023, en el acuerdo de reparación de daño.

Anote entre los presentes a Sergio Sisbeles, conocido de la Región Centro donde es el Subsecretario de Gobierno.

Verónica Martínez, Diana Patricia González, David Aguillón, Alfio Vega y otros tantos más que fueron invitados a la gran boda.

ÁLVARO MOREIRA AMÉRICO VILLARREAL

FRACASO

De haber tenido el éxito que dicen con su concurso de baile, los de Bienestar todavía lo estuvieran presumiendo.

Fue un fracaso, esperaban a más adultos mayores que son a los que tienen cautivos por las becas que les entregan.

Al novio del Bienestar, Américo Villarreal, ya le está cayendo el veinte, se estaría dando cuenta que José Erives le está quedando a deber.

Ni el mismo delegado de Bienestar en Coahuila difundió en sus redes sociales ese gran evento en el que la regidora Mari Lou Ontiveros dijo que habían reunido a más de mil personas.

PURAS PROMESAS

Son como las promesas que le hicieron a Jonathán Ávalos, que quiere ser el candidato de los guindas en el Cuarto Distrito.

Es el caso de aquella reunión en la que estuvieron Melba Farías, Juan Carlos Maldonado y otros más que dejaron de apoyar al Partido del Trabajo.

MELBA FARÍAS

Uno de los ausentes fue Ricardo Menchaca que lo dejaron con deudas por apoyar al gatito criollo de Sóstenes Mejía.

Para 10 casillas en Monclova que corresponden al Cuarto Distrito, no le están contando la verdad al funcionario federal.

SARA IRMA PÉREZ

OPERATIVOS

Lamentablemente la muerte de un joven motociclista incrementó las estadísticas de ese tipo de accidentes. Apenas fue enterada Sara Irma Pérez del caso y tomó acciones. Ordenó a Fernando Dodero que se implementaran operativos para revisar a los conductores de motocicletas.

Para la alcaldesa de Frontera es urgente bajar el índice de percances de ese tipo vehículos ligeros y en esto está.

ELISA MALDONADO

CIERRAN REGISTROS

Se venció el plazo para el registro de los aspirantes a consejeros estatales del PAN de Elisa Maldonado. Los que se anotaron confían en que no haya mano negra en el proceso, que sea una elección limpia.

Y es que en los consejeros recae la responsabilidad de elegir, cuando es necesario, a candidatos a cualquier puesto de elección popular.

Ahí es donde entran los grupismos.

Que si logran entrar más de los que todavía siguen a Guillermo Anaya o los que prefieren seguir al “nuevo líder”, Theo Kalionchiz.

Si el proceso es transparente, los anayistas llevan mano.

RUBÉN MOREIRA

FUERA DE CONTROL

Para nadie es desconocido que la violencia en el país está fuera de control.

Un día sí y el otro también, los ciudadanos se enfrentan a asaltos, ejecuciones y desapariciones.

El gobierno de la 4T prefiere maquillar las cifras para simular que su estrategia de seguridad funciona.

Ocultan homicidios, desaparecidos y agresiones para engañar a la ciudadanía, y todo eso lo dice y afirma Rubén Moreira Valdez.

El legislador del PRI evidenció como el gobierno federal oculta la realidad manipulando las cifras oficiales y dejando fuera numerosos homicidios para simular una baja en la inseguridad.

Aseguró que la muerte del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, muestra la falsedad de los discursos oficiales y el subregistro que realizan las autoridades en los reportes, ya que los del 4, 5 y 6 de agosto registran ceros, como si nunca hubiera pasado el terrible homicidio.

Para poder salir del Reclusorio norte en 2021, el empresario Alonso Ancira pactó pagar 216.6 millones de dólares para reparar el daño por la presunta venta fraudulenta de una planta a Pemex, pero ahora ya reside en San Antonio, Texas, dejó de pagar y litiga para cancelar el acuerdo que firmó.

El ex propietario de Altos Hornos de México (AHMSA) cubrió 104.1 millones y le restan 112.5 millones de dólares que dejó sin pagar desde 2023.

El empresario busca incluso que le devuelvan lo que ya había pagado.

De acuerdo con solicitudes que su apoderado legal Gabriel Reyes Orona dirigió al Juez del Reclusorio Norte, Proagroindustria, la empresa que le compró en 2013 la planta de Agronitrogenados, que llevaba 14 años sin operar, no era en aquel momento una entidad pública ni subsidiaria de Pemex.

El dinero, alega, no procedía de recursos públicos ni de las arcas de Pemex y el financista hasta el momento permanece oculto.

“Han preferido mantener oculto al verdadero dueño de la operación”, acusa en sus escritos.

El entonces director de Pemex, Emilio Lozoya, fue acusado de recibir un soborno de 3.4 millones de dólares de Ancira para que Pemex comprara a AHMSA la planta chatarra de Agronitrogenados en Veracruz y aunque fue detenido, quedó en libertad luego del acuerdo que Ancira firmó y que ahora busca anular.

En diciembre de 2013, cuando se firmó el contrato de compraventa, Proagroindustria era una empresa “remotamente relacionada con el denominado Grupo PMI”, filial de Pemex en el extranjero, pero que en ese entonces no estaba bajo la ley que regía a la pe-

trolera, según argumenta. Sus subsidiarias PMI Holdings B.V., PMI Norteamérica, S.A. de C.V., PMI Holdings Petróleos España, PMI Services North America, Inc., PMI Holdings North America, Inc., PMI Infraestructura de Desarrollo, PMI Comercio Internacional, S.A. de C.V. y PMI Trading, Ltd., tampoco fueron creadas por decreto del Ejecutivo Federal, como lo ordenaba el artículo 6 de la Ley de Pemex, señala el escrito.

De acuerdo con el apoderado de Ancira, la existencia de este tipo de entes fue incorporada al derecho público mexicano hasta el mes de agosto de 2014, y fue regulada por el Consejo de Administración de Pemex hasta 2015. “La operación fue fondeada o financiada por un tercero, sin revelar su identidad, ni condiciones o términos de financiamiento, sin embargo, es claro que Pemex no asumió dicho pasivo, ya que tal endeudamiento público sí tendría que ser aprobado por su Consejo de Administración”, afirma. En noviembre de 2023, cuando Ancira dejó de pagar la reparación del daño pactada, puso en riesgo su libertad. De hecho, en enero de 2024 la Fiscalía General de la República pidió al Juez de Control girar su reaprehensión por incumplir con el pago. En aquella ocasión, el Juez no giró el mandato de captura porque Pemex se opuso en la audiencia a la pretensión de la Fiscalía; de hecho, le dieron una prórroga para pagar que se venció en noviembre de 2024. Al vencer el nuevo plazo, Ancira tampoco pagó y, pese a ello, esta vez las autoridades

Fortalecen fe y carácter

Exhorta Iglesia a enfrentar

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Durante la homilía dominical, el diácono Octavio Carranza se dirigió a la comunidad de la parroquia de Santiago Apóstol, destacando un mensaje de resiliencia basado en el evangelio de San Lucas, en su discurso; el religioso invitó a los asistentes a enfrentar las pruebas que cada persona y familia enfrenta, así como los desafíos que afectan a los habitantes de Monclova y la región Centro.

desafíos

El Diácono enfatizó que las dificultades son oportunidades para fortalecer la fe y el carácter.

“Cada una de las pruebas que se presentan es un motivo más para ser más fuertes y tener las bondades de Dios”, expresó Carranza, señalando que esta resiliencia es vital en tiempos complicados.

Un punto clave de su mensaje fue la situación actual de la empresa Altos Hornos de México.

2012 n AHMSA depositó 3.5 millones de dólares a Emilio Lozoya por servicios, antes de que fuera director de Pemex.

2013 n Pemex, de Emilio Lozoya, compra la planta Agronitrogenados a AHMSA, de Alonso Ancira, en 216 millones de dólares, con 14 años sin operar.

2014 n REFORMA revela las condiciones de la planta, y la ASF determina que se pagó un sobreprecio de 93.1 millones de dólares.

2021 n Ancira es internado en el Reclusorio Norte y luego firma un acuerdo con la FGR para pagar 216 millones de dólares a Pemex. Desde entonces, se establece en EU. Emilio Lozoya es encarcelado.

2023

n El 30 de noviembre, Ancira deja de cubrir los pagos a Pemex.

ya no solicitaron la recaptura del empresario, quien es ciudadano estadounidense y reside en San Antonio, Texas.

z La comunidad de Monclova continúa buscando inspiración en su espiritualidad para superar las adversidades y salir fortalecidos.

“Sabemos que es una cuestión complicada, pero las familias han sabido sortearla, estoy seguro de que al concluir este periodo de crisis los resultados serán mejores personas, menores familias y más fortalecidas, de cada adversidad, se obtiene más fortaleza”, afirmó el Diácono, resaltando que estas experiencias forjan comunidades y familias más unidas.

Desairan empresarios vuelos de Aerus

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Villarreal comentó que por lo general la gente que pide el servicio son familias o estudiantes, no se ven muchos empresarios utilizando este servicio de la línea Aerus.

Destacó que gracias al convenio que Aerus tiene con Viva Aerobus, los pasajeros que vuelan de Monclova al Aero-

puerto de Monterrey, tienen la posibilidad de conectarse con otros destinos a los que viaja la citada línea aérea, como Acapulco, Cancún y Ciudad de México, entre muchos otros. Señaló que una de las ventajas de volar en el avión de Aerus, es que no tienen que viajar por carretera a la Sultana del Norte y exponerse a un accidente vehicular, así co-

mo tampoco tienen que pagar por el estacionamiento del aeropuerto y lo más importante es que llegan rápido. En cuanto al costo del pasaje, dijo que es variable dependiendo de los días de anticipación en que se compre, ante lo que si alguien planea su viaje de manera muy anticipada, resulta más barato, pero en promedio oscila entre los mil 800 y 2 mil pesos.

z El vuelo de Monclova-Monterrey de Aerus cambió de horario; llega al aeropuerto local entre las 3:10 y 3:20 de la tarde y sale rumbo a la Sultana del Norte a las 3:50 de la tarde.

MEJORAN LA VIDA DE NIÑOS Y NIÑAS

Brinda DIF Coahuila implantes cocleares

La dependencia ha recaudado fondos en eventos con causa, que han hecho posible la colocación de siete dispositivos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Al reafirmar el compromiso de la administración de Manolo Jiménez Salinas por abrir caminos hacia nuevas oportunidades y derribar barreras para la niñez que enfrenta retos auditivos, a través del DIF Coahuila se llevó a cabo el encendido de implantes cocleares a dos niños, mismos que les permitirán escuchar por primera vez el mundo que los rodea.

Durante 2025, gracias a los fondos recaudados mediante eventos con causa organizados por el DIF Coahuila, se ha logrado la colocación de siete implantes cocleares.

En marzo se realizaron dos cirugías en Torreón gracias a los recursos obtenidos durante el evento “Catrinas del Desierto”.

En agosto, otras tres intervenciones quirúrgicas se llevaron a cabo en la misma ciudad, en esta última iniciativa se contó con el respal- do del Hospital Los Ángeles y del doctor Marcelino Covarrubias, quienes nuevamente sumaron esfuerzos en la realización de tres intervenciones quirúrgicas adicionales, beneficiando así a nuevos pacientes.

Estas cirugías se realizaron los días 4 y 5 de agosto en Torreón, brindando una nueva oportunidad de escuchar a tres niñas y niños.

Benefician a Ángela y José Ramiro

El pasado 5 de julio se efectuaron en Saltillo dos cirugías de Implante Bonebridge, y esta semana se vivió el encendido de dichos dispositivos para Ángela García, de 7 años y José Ramiro Cárdenas, de 2 años.

Durante la ceremonia, la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Val-

Seguiremos sumando esfuerzos, tocando puertas y organizando eventos con causa, porque cada cirugía significa un nuevo comienzo, una vida que cambia y una familia que recupera la esperanza”.

Liliana Salinas Valdés, Presidenta honoraria del DIF Coahuila.

dés, acompañada de la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, expresó que estas acciones son una muestra de lo que se puede lograr cuando sociedad, sector salud, iniciativa privada y Gobierno, trabajan de la mano.

‘No nos vamos a detener’  “En esta administración hemos operado a siete niñas y niños, cinco en Torreón y dos en Saltillo y no nos vamos a detener, seguiremos sumando esfuerzos, tocando puertas y organizando eventos con causa, porque cada cirugía significa un nuevo comienzo, una vida que cambia y una familia que recupera la esperanza”, expresó.

Hizo un reconocimiento a quienes confían en este proyecto y aportan para hacerlo realidad.

“Hoy, el sonido de la vida se enciende para Ángela y José Ramiro y con ellos, para to-

Revisan locales de procesos estéticos

dos nosotros”, mencionó.

Para el gobernador Manolo Jiménez Salinas, este tipo de acciones representan el corazón de su administración, pues reflejan el compromiso de trabajar por las familias coahuilenses y garantizar que cada niña y niño tenga acceso a las oportunidades que merecen.

La salud: Prioridad en Coahuila

La colocación de implantes cocleares no sólo transforma la vida de quienes los reciben, sino que también envía un mensaje claro: De que en Coahuila, la salud, la inclusión y el bienestar son prioridades que se atienden con hechos y resultados.

En el evento estuvieron presentes Enrique Rodríguez Wehbe, director general en Christus Muguerza; Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila; Guadalupe Montes Dorantes, médico

z A través del DIF Coahuila se llevó a cabo el encendido de implantes cocleares a dos niños, mismos que les permitirán escuchar por primera vez el mundo que los rodea.

z En Coahuila, la salud, la inclusión y el bienestar, son prioridades que se atienden con hechos y resultados.

z La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, acompañada de la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, expresó que estas acciones son una muestra de lo que se puede lograr cuando sociedad, sector salud, iniciativa privada y Gobierno trabajan de la mano.

z Ángela García, de 7 años, fue una de las beneficiarias cuyo implante fue encendido esta semana.

cirujano otorrinolaringólogo; Ivonne Espinosa Torres, directora de Programas Sociales del DIF Coahuila. El DIF Coahuila agradece al Muguerza y a su equipo médico por el profesionalismo y

corazón con que realizan cada intervención, reconociendo especialmente a las y los doctores Guadalupe Montes Dorantes, Jesús Antonio Ramírez Alba, Jesús Díaz Ponce y Carolina Jasso.

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Luego de que en lo que va de la administración federal, la Cofepris ha clausurado mil 551 clínicas de prestación de servicios de cirugías estéticas en todo el país, en Coahuila, a decir de la Secretaría de Salud, no se ha tenido queja de este tipo de establecimientos. El titular del ramo en el Estado, Eliud Aguirre Vásquez, comentó que pese a esto se mantiene la revisión y alerta en los locales que prestan servicios de aplicación de botox, liposucción, entre otros.

“Nosotros hacemos verificaciones contra todos estos tipos de establecimientos, donde se deben de reunir ciertos requisitos para poner botox, donde deben de tener

un responsable sanitario que sea médico para poder ponerlo y el permiso de Cofepris”, señaló. Dijo no tener el número de estos locales registrados ante la autoridad sanitaria, pero hasta el momento no se han detectado quejas, ni irregularidades. “Depende mucho del procedimiento, muchas veces no sale bien un botox y no queda como debe ser y el paciente se queja, hay otros tipos de liposucción que hasta fallecidos ha habido”, indicó.

Cerró Cofepris 162 negocios en varias entidades Al cierre de junio pasado, los verificadores sanitarios federales y estatales han inspeccionado un total de mil 551 clínicas con prestación de ser-

vicios de cirugía estética, identificando anomalías en 228 y cerrando 162 de ellas. Las cirugías o tratamientos practicados en estos establecimientos han detectado deficientes condiciones sanitarias y personas sin especialización que no cumplen con la legislación y normatividad sanitaria vigente, lo que puede provocar un riesgo a la salud de la población que acude a di-

chos lugares teniendo consecuencias incluso, fatales. Entre las anomalías encontradas en dichos establecimientos están: no contar con autorización sanitaria, las condiciones insalubres, el personal no es profesional de la salud, los cirujanos plásticos no cuentan con la debida certificación de especialidad para realizar cirugías estéticas como lo requiere la legisla-

Nosotros hacemos verificaciones contra todos estos tipos de establecimientos, donde se deben de reunir ciertos requisitos para poner botox, donde deben de tener un responsable sanitario que sea médico para poder ponerlo y el permiso de Cofepris”. Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de Salud de Coahuila.

ción sanitaria o bien, se impide el paso al personal verificador, con lo cual no se puede garantizar la correcta prestación del servicio.

z El DIF Coahuila agradece al hospital Christus Muguerza y a su equipo médico por el profesionalismo y corazón con que realizan cada intervención.
z Cofepris ha clausurado mil 551 clínicas de prestación de servicios de cirugías estéticas en todo el país.
z El pequeño José Ramiro Cárdenas, de 2 años, también recibió un implante coclear.

Se desploma regularización de autos ‘chuecos’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Un promedio de entre seis y siete autos “chuecos” se están regularizando por semana en el módulo del Registro Público Vehicular, ubicado en el Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza, cuando al inicio de este proceso, en el año 2022, se legalizaban 50 diarios.

Empleados del Repuve consideraron que uno de los principales factores de la baja en la regularización de vehículos de procedencia extranjera, es la falta de dinero en la Región Centro de Coahuila.

Esto a raíz del cierre de Altos Hornos de México y el despido de personal que están llevando a cabo diferentes empresas exportadoras, por el tema de los aranceles de Estados Unidos.

Otro factor, dijeron, es que la mayoría de los autos “chocolate” que se comercializan en la vía pública de Monclova y Frontera, no son elegibles para ser regularizados debido a que ingresaron recientemente al país, cuando el decreto establece que sólo pueden ser legalizados aquellos que entraron hasta octubre del 2021.

Aunque sí acude gente al módulo del Repuve para in-

z Un auto “chueco” se regulariza por día en el módulo del Repuve localizado en el Aeropuerto Internacional Venustiano Carranza.

tentar regularizar sus unidades, se les aclara que no son sujetos a ello, por haber ingresado en una fecha posterior a la que señala el decreto de regularización.

Ante tal situación, recomendaron a la población en general no comprar ese tipo de unidades sin antes verificar en el módulo del Repuve si son elegibles para ser regularizados.

Comentaron que todos los días llega gente con el número de serie de vehículos para preguntar si pueden ser regularizados y en el Repuve se les ofrece una respuesta.

Dijeron que inicialmente la gente caía en el engaño de los vendedores de autos americanos, que les aseguraban que sí se podían regularizar, pero ahora están tomando precauciones.

z La mayoría de los autos “chocolate” que se comercializan en la vía pública de Monclova y Frontera, no son elegibles para ser regularizados debido a que ingresaron recientemente al país.

La derrama económica estimada por la Comisión de Turismo de Canaco Monclova y la Asociación de Hoteles y Hospedaje en Coahuila, refleja un impacto positivo, tanto para el sector hotelero como para la economía local.

ESTIMAN DERRAMA DE 5 MDP PARA EL SECTOR

Alcanza Monclova 85% de ocupación hotelera

Repunte comenzó el sábado por la noche y se concretó ayer domingo

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

La ciudad amaneció este domingo con un impresionante 85 por ciento de ocupación hotelera, según lo reportado por Armando de la Garza Gaytán; esta cifra es considerada favorable por la Canaco Monclova y la Asociación de Hoteles y Hospedaje en Coahuila y se traduce en una derrama económica estimada entre 4.5 y 5 millones de pesos para el sector turístico local.

La noche anterior, sin embargo, presentó una situación inusual; a las 7:00 pm sólo un par de hoteles de franquicias nacionales reportaban buena ocupación, mientras que el resto de los establecimientos se mantenían a la expectativa, con pocas reservaciones confirmadas.

A pesar de esto, el bulevar Harold R. Pape mostraba un ambiente animado con gran movimiento en restaurantes,

z Este aumento en la actividad turística resalta la importancia de Monclova como un destino atractivo para los viajeros.

taquerías y tiendas de conveniencia, lo cual indicaba que muchos visitantes estaban disfrutando de la oferta gastronómica local.

“A partir de las 8:00 pm, los teléfonos en los hoteles comenzaron a sonar con consultas sobre tarifas y la demanda empezó a incrementarse, para las 11:00 PM, la ocupación ya había alcanzado aproximadamente el 75 por ciento y al amanecer del domingo se re-

SEDA

EnSan Buenaventura, el chisme de barrio está a todo lo que da, ante la licencia que pedirá el alcalde Hugo Iván Lozano para integrarse al equipo de funcionarios estatales y debe hacerse Junta de Cabildo esta semana para pedir la licencia. Con el buen perfil que tiene el profe Hugo, inicia con un cargo en la Secretaría de Educación en Coahuila, pero debe hacer labor para las campañas de renovación de las secciones magisteriales. El aún Alcalde estaría encargado de la Sección 5, que en la elección pasada obtuvieron un triunfo raspado, Hugo sería comisionado para el refuerzo, siendo el 2026 la prueba que anticipa el panorama para el 2029.

QUE SÍ, QUE NO Que como fregados que no, son los funcionarios municipales de Morena quienes iniciaron una campaña de desprestigio en contra de Javier “El Pirata” Flores, quien como primer regidor se quedaría como Alcalde ante la licencia de Hugo Lozano. Se acusa a la regidora Nicthé Molina de tener esas habilidades, de usar perfiles falsos para denostar a sus opositores, los comportamientos de los funcionarios y criticar al gobierno. El entorno político ante los cambios de Alcalde fue aceptado por los priístas institucionales, reservándose opiniones, sólo aceptando, no así los morenos, que aprovechan cualquier tema para subir al templete. Así que Javier Flores ya sabe quiénes le hacen grilla y le pondrán trabas en su desempeño, una cosa queda registrada, en cada Junta de Cabildo cuando los morenos se ponían necios, Hugo siempre mostró capacidad para ubicarlos. Y como son algunos guindillas, hay que pararlos desde ahora.

ALISTADO

portó un aumento significativo hasta llegar al 85 por ciento”, refirió el Comisionado de Turismo de la Canaco. Este repunte en la ocupación hotelera se atribuye, en parte, a que muchos viajeros terminaron sus planes más temprano de lo esperado y regresaron a sus destinos, aquellos que decidieron quedarse hasta hoy encontraron habitaciones disponibles que ya estaban siendo ocupadas.

Carlos es amigo, cuate, cuate de Manolo Jiménez, así que dijo siempre estará listo para apoyarlo y fortalecer el proyecto del primer priísta. Por lo pronto, el Alcalde de Monclova sabe que su compromiso con los ciudadanos es seguir realizando inversiones, obras y apoyos sociales para mejorar la calidad de vida.

PROGRAMA GANADERO

Un programa emergente presentará el gobernador Manolo Jiménez, de apoyo a los ganaderos afectados por el cierre a la exportación de ganado ante la presencia del gusano barrenador. El programa local se trabaja de forma coordinada, donde se incluye el tema de engorda, forrajes, rastros, que son puntos que ayudan al sector ganadero nacional, de ahí que Manolo lo presentará a nivel nacional. El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor, asegura que Coahuila registra una alta calidad de carne, buen ganado por lo que se buscará la manera de apoyo y promoción para la venta de sus productos.

ACERTADÍSIMO

De cumplirse la aplicación de medidas de seguridad vial para el montón de motociclistas que circulan en la zona conurbada Monclova-Frontera-Castaños, entonces quedaría remarcado por la primera Alcaldesa de Frontera; mano dura.

No se trata de abuso de autoridad sino de seguridad para el motociclista, su acompañante, peatón y conductores de vehículos, que resultan, sin serlo, culpables de accidentes.

Sari Pérez, la alcaldesa, planeó junto a los directores de Protección Civil, Seguridad Pública Municipal y de Transporte y Vialidad, aplicar vigilancia y promover la prevención de accidentes, muchos de ellos fatales, como el sucedido la madrugada del domingo.

El que se declaró está puesto y dispuesto para moverse a otro cargo público o encomienda que decida su amigo el Gobernador, es el alcalde de Monclova, Carlos Villlarreal, luego de ser cuestionado sobre la licencia de Hugo Lozano. Si entre conocidos se aplica la institucionalidad, con mayor razón entre funcionarios amigos,

La estrategia que se aplica empieza por estricto uso de casco para conductor y pasajero, respeto a los señalamientos viales, límites de velocidad, la prohibición de rebasar por el lado derecho, evitar circular a exceso de velocidad y trasladar solamente un pasajero por motocicleta; habrá operativos y campañas de concientización. Muchos son los motociclistas que circulan rompiendo toda regla de tránsito y seguridad, exponiendo a otros a un accidente, esperemos que en Frontera les metan orden y rumbo. Sol TOQUE DE

z El

z “Prendamos Monclova” contempla una inversión histórica de más de 400 millones de pesos destinados a obras de infraestructura, seguridad, espacios deportivos y programas sociales.

Se entregaron esta semana...

z Cancha en la colonia Ampliación Tierra y Libertad.

z Pavimentación en la calle Apóstol Pedro, colonia Lupita Murguía.

z Cancha en la colonia 05 de Abril.

z Pavimentación en la colonia Valle de San Miguel, calles Valle del Oriente y Cerro de la Gloria.

z Cancha en la colonia Deportivo.

Encabeza Alcalde premiación de Coahuila 1000

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Este domingo por la mañana, se llevó a cabo la emocionante entrega de premios de la carrera Coahuila 1000, donde se reconoció a los primeros lugares en diversas categorías; el evento, que reunió a competidores de distintas modalidades, fue un éxito rotundo en la promoción del deporte motor en la región.

La ceremonia de premiación fue presidida por el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, junto al presidente de Canaco Torreón, Fidel Villanueva y la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua.

Carlos Villarreal destacó la importancia de estas competencias para fomentar el turismo y el deporte en la localidad. Los ganadores en las diferentes categorías fueron:

- Esther Pinzón, quien se destacó al obtener el primer lugar en moto y convertirse en la primera mujer en lograrlo.

- Saúl Gilberto, campeón en la categoría Sportman.

- Marco Molinar, multicampeón que se llevó el primer lugar en la categoría Promoto.

- Francisco Estrada, ganador en la categoría Utene.

- Edson Valenzuela, quien bri-

lló en la categoría 5,600.

- Claudia Hernández, campeona en la categoría 5 Libre.

- Aarón González, vencedor de la Clase 17.

- Sergio Márquez, quien se alzó con el primer lugar en la Clase 10. - Jesús Quintero, destacado en la Clase UTV turbo.

- Iván Sánchez, ganador en la categoría UTV open. Además, Marco Molinar recibió el trofeo al mejor tiempo (Over All), marcando su cuarto año consecutivo como campeón.

Villanueva, presidente de Canaco Torreón y organizador del evento, expresó su satisfacción por el éxito de esta edición.

“Es gratificante ver el talento y la dedicación de todos los participantes, este evento no sólo resalta nuestras capacidades deportivas, sino que también impulsa nuestra economía local”, comentó.

La carrera Coahuila 1000 reafirma su posición como un evento emblemático del automovilismo nacional y con cada edición continúa atrayendo más competidores y aficionados; sin duda, un espectáculo que celebra el espíritu competitivo y el amor por el deporte motor en Monclova.

PARA EL DESARROLLO DE LA CIUDAD

Continúa Carlos impulsando obras

Con el respaldo del gobernador Manolo

Jiménez, el Plan “Prendamos Monclova” sigue avanzando en beneficio de las familias monclovenses

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano y mejorar la calidad de vida de las familias, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde, Carlos Villarreal, avanza en la ejecución del Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, respaldado por el gobernador Manolo Jiménez.

Este plan contempla una inversión histórica de más de 400 millones de pesos destinados a obras de infraestructura, seguridad, espacios deportivos y programas sociales, que transformarán el entorno urbano y sentarán bases sólidas para el desarrollo de la ciudad.

En lo que va del año se han entregado importantes obras para beneficio de miles de familias monclovenses, y para el segundo semestre se tiene previsto el inicio de más proyectos de infraestructura que continuarán modernizando

z El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, avanza en la ejecución del Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, respaldado por el

la ciudad. Durante esta semana se entregaron obras incluidas en el Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, con una inversión superior a 8 millones de pesos, beneficiando a distintas colonias con infraestructura deportiva y vial:

• Cancha en la colonia Ampliación Tierra y Libertad.

• Pavimentación en la calle Apóstol Pedro, colonia Lupita Murguía.

• Cancha en la colonia 05 de Abril.

• Pavimentación en la colonia Valle de San Miguel, calles Valle del Oriente y Cerro de la Gloria.

• Cancha en la colonia Deportivo.

Se compromete Munícipe a atraer más eventos

z Este domingo por la mañana, el alcalde Carlos Villarreal participó en la ceremonia de premiación de la carrera Coahuila 1000, un evento que marcó la primera vez que Monclova actúa como anfitrión de este prestigioso rally que cuenta con más de 15 años de tradición, así mismo destacó que se seguirán buscando este tipo de iniciativas que dejan turismo y derrama económica. Durante su discurso, Villarreal destacó la importancia de este tipo de eventos no sólo para Monclova, sino para toda la región. “Agradezco mucho a la secretaria de Turismo, Cristina Amezcua y al gobernador Manolo Jiménez, por definir a Monclova como la sede final, este esfuerzo se realiza en conjunto con Canaco Servitur Torreón para asegurar que esta competencia se mantenga como una de las mejores a nivel nacional”, afirmó el Alcalde. Villarreal Pérez subrayó que la carrera genera una derrama eco-

z El Alcalde también mencionó su compromiso por continuar atrayendo torneos y competencias a Monclova.

nómica significativa, estimando que alrededor de 50 millones de pesos impactan positivamente en la región. “Es fundamental seguir organizando estos grandes eventos que no sólo traen competencia deportiva, sino que también promueven el turismo y diversifican la economía local”, añadió.

El Alcalde también mencionó su compromiso por continuar atrayendo torneos y competencias a Monclova, buscando convertirla en un punto de encuentro cultural y deportivo.

“Estamos listos para poner ideas sobre la mesa y trabajar en conjunto para que en los próximos años sigamos siendo considerados como sede”, expresó. n Mario Valdés

El alcalde Carlos Villarreal señaló. “Hemos entregado obras importantes en todos los sectores y lo mejor está por venir; en este segundo semestre arrancaremos nuevos proyectos que impulsarán el desarrollo de Monclova, porque nuestro compromiso es seguir construyendo una ciudad con mejores calles, más espacios deportivos, más seguridad y servicios de calidad para nuestra gente”.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso de seguir trabajando en conjunto con el Gobierno del Estado para que Monclova sea una ciudad más segura, moderna y con oportunidades para todos y todas.

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Cristina Amezcua, secretaria de Turismo, anunció que su dependencia en colaboración con el gobernador Manolo Jiménez, brindará apoyo en la organización y proyección de la próxima Feria de Monclova programada para el mes de septiembre, coordinación que aún está preparándose para determinar en qué aspectos se puede apoyar a que estos festejos sean aún más representativos.

La funcionaria estatal destacó la buena coordinación con el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal. “Hemos tenido pláticas y nos estaremos acercando en los próximos días para acomodar las necesidades y ver en qué se puede apoyar por parte de la Secretaría de Turismo”, comentó. La Secretaria enfatizó el compromiso del Gobierno Estatal para que la feria sea un evento trascendental. “Hay mucha coordinación también por parte del gobernador Manolo Jiménez y de nuestra Secretaría, a fin de que la próxima feria sea un éxito”, refirió.

Alcalde reiteró que se han entregado obras importantes en todos los sectores y que “lo mejor está por venir”.
z Las obras benefician a familias de los diferentes sectores.
gobernador Manolo Jiménez.
z Entre las obras prioritarias se encuentran las canchas deportivas.
z Este domingo se entregaron los premios a los ganadores de la carrera Coahuila 1000.
CRISTINA AMEZCUA

z Montemayor informó que el Gobernador presentará un programa a nivel nacional que será replicado por los estados exportadores de productos cárnicos.

Iniciativa del Gobierno de Coahuila

Presentarán programa para fortalecer ganadería

INFONOR

Zócalo | Saltillo

El secretario de Desarrollo

Rural, Jesús María Montemayor Garza, informó que el Gobernador presentará un programa a nivel nacional que será replicado por los estados exportadores de productos cárnicos.

Lo anterior, al recordar que no se tiene fecha de apertura de la frontera a la exportación del ganado en pie, debido a la presencia de gusano barrenador.

Explicó que tras la pausa que no tiene un tiempo definido, se pensó en un programa local de fortalecimiento en el que están trabajando y coordinando con la industria y la unión ganadera.

“Son programas que tienen que ver con engordas, forraje, rastros y que próximamente el Gobernador anunciará y presentará a nivel nacional, muy seguramente se va replicar en varios estados”, señaló.

Montemayor destacó la alta calidad de carne y ganado que se tiene en la entidad, de ahí la importancia de buscar alternativas de apoyo y promoción para

Son programas que tienen que ver con engordas, forraje, rastros y que próximamente el Gobernador anunciará y presentará a nivel nacional, muy seguramente se va replicar en varios estados”.

Jesús María Montemayor Secretario de Desarrollo Rural.

la venta de estos productos.

Sobre la apertura de la frontera, el funcionario estatal precisó que aún no hay fecha para la reapertura, sin embargo, se solicitó a siete estados de la República colocar trampas para la mosca, mismas que deben durar 35 días, lapso que no establece plazo alguno para la reapertura de la frontera.

“Estados Unidos está teniendo presión inflacionaria en el tema de la carne y el que llegue ganado coahuilense ayuda a disminuirla, pero hay que esperar”, concluyó.

Ofrecen pasteles para mascotas

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Debido a que los ciudadanos se preocupan cada vez más por sus mascotas y hacerlos sentir como un integrante más de la familia, algunas tiendas están ofreciendo pasteles para celebrar a los guardianes del hogar.

Marcela, trabajadora de un centro comercial, destacó que constantemente clientes le preguntaban si tenían pasteles para mascotas, pues querían celebrar su cumpleaños, ante lo cual la empresa decidió hacerlos. Para ello, mencionó que fabricaron el pastel con ingredientes como plátano, almendras y

cacahuates, los cuales pueden ser consumidos por lo perros y gatos sin que les cause algún problema, pues no se les pone nada de azúcar, ni algo que pueda dañar a las mascotas.

“Este pastel que tenemos para ellos antes de hacerlo se consultó con un veterinario para que sean ingredientes que las mascotas pueda consumir y que no sea dañino para los humanos, ya que algunos menores pueden sentir curiosidad de comerlo e incluso los adultos también”, señaló. Ante esto, destacó que se ha vendido muy bien, pues cada vez más personas cuidan a sus mascotas, hacen fiestas para

Celebra ‘El Tío’ 102 años de edad

Junto a sus burritos

Pánfilo y Gabino, continúa vendiendo fruta y yukis por las calles

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Este domingo, la comunidad del Sur de Monclova se vistió de fiesta para celebrar el cumpleaños número 102 de don Lorenzo Rodríguez Castillo, mejor conocido como “El Tío”, un hombre que, por décadas, ha sido figura entrañable en las calles de la región al comerciar en su inconfundible carreta, jalada por el burro Pánfilo —y, en ocasiones, por su relevo Gabino, “un burro que no entiende razones”, Monclova ha sido el escenario de su incansable labor vendiendo productos que han acompañado la vida de chicos y grandes.

A sus 102 años, “El Tío” conserva una salud admirable y, sobre todo, una actitud firme frente a la vida, con voz clara y sonrisa franca agradece a Dios y a la comunidad por el cariño que le han mostrado a lo largo de los años.

“Lo único que me queda es agradecer a Dios, a quien le debemos todo y a la gente que me ve, me saluda y me apoya, mu-

Perseverar, agradecer y nunca dejar de luchar.

chas veces sin conocerme, yo le digo a mis hijos que todavía me siento con muchas ganas de trabajar y que yo mismo sabré cuándo es hora de retirarme, cuando el cuerpo ya no responda o las piernas ya no den más”, expresó con convicción. Padre de 10 hijos, abuelo de 26 nietos, bisabuelo de 52 y tatarabuelo de 7 pequeños más, “El Tío” suma una descendencia de 95 integrantes, la mayoría de los cuales pudo acompañarlo este domingo en una celebración cargada de recuerdos, anécdotas y gratitud.

Durante la plática, recordó cómo han cambiado los tiempos; “ahorita, como está la cosa, no queda más que seguir trabajando, antes, cuando AHMSA era la base de todo Monclova, había mucha bondad y bonanza, ahorita las cosas están más complicadas, pero siempre se puede salir adelante si se trabaja con ganas, ese es el mejor legado que les puedo dejar a mis hijos quienes siempre han seguido el ejemplo, jamás les di el ejemplo de tomar cerveza o tequila, porque eso no deja nada bueno”, afirmó.

z Múltiples generaciones de la familia de ‘El Tío’ acudieron a festejarlo a su

z Los pasteles deben llevar ingredientes específicos para no afectar la salud de los animales.

ellos o incluso se los llevan como premios por portarse bien, ya que a las mascotas les gusta mucho y saben que es algo sano.

Pide desparasitar a perros y gatos

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Con el incremento de las temperaturas en las últimas semanas, se ha reportado un aumento del 20 por ciento en las consultas veterinarias relacionadas con la eliminación de garrapatas y la desparasitación de perros y gatos. Martín Gómez, regidor, comentó que el calor favorece la proliferación de parásitos externos e internos, lo que pone en riesgo la salud de las mascotas y en algunos casos, también la de las personas que conviven con ellas. Ante esto, dijo que es importante que los dueños de las mascotas actúen con responsabilidad durante esta temporada y que en caso de que vean a su perro o gato rascarse mucho, que de inmediato los revise para asegurarse que no tienen garrapatas.

“Estamos viendo un aumento considerable de casos por infestación de garrapatas y problemas digestivos causados por parásitos, por eso es fundamental que todas las personas lleven a sus

Estamos viendo un aumento considerable de casos por infestación de garrapatas y problemas digestivos causados por parásitos, por eso es fundamental que todas las personas lleven a sus mascotas a consulta veterinaria”.

Martín Gómez Regidor de Ecología.

mascotas a consulta veterinaria para prevenir enfermedades más graves”, señalo. Así mismo, mencionó que también les apliquen antiparasitarios, mantengan la higiene del hogar y realicen visitas periódicas al veterinario para mejorar la calidad de vida de los animales. Finalmente, el funcionario recomendó a las personas revisar a las mascotas con frecuencia, especialmente después de paseos al aire libre y no automedicar a los animales.

z Las visitas periódicas al veterinario mejoran la calidad de vida de las mascotas.
domicilio en la colonia Calderón.
z El centenario repartió consejos con la misma generosidad con la que reparte sus productos en la carreta:

Seguridad

Pisa toro a jinete en El Oro

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Un joven jinete terminó gravemente herido, tras ser brutalmente pisoteado por un toro en el ejido El Oro. La víctima fue identificada como Neftalí Reyna de los Santos, de 25 años, domiciliado en Ciudad Frontera.

Testigos narraron que tras perder el equilibrio, el enorme animal lo embistió sin piedad, aplastándole el abdomen con todo su peso.

Sus compañeros de monta corrieron para rescatarlo, mientras el joven se retorcía de dolor y el público quedaba paralizado por la escena.

Con un traumatismo abdominal severo, Neftalí fue trasladado de urgencia a un hospital, donde los médicos luchan por salvarle la vida.

Pese a que fue la primera monta de la noche, marcando la desgracia, la fiesta charra no terminó; continuó, dejando un ambiente de tensión.

No obstante, los paramédicos de Protección Civil y Bomberos acudieron al rodeo y trasladaron al vaquero a la sala de Urgencias de la Clínica 7 del IMSS.

z El vaquero fue llevado en ambulancia.

z Juan Diego fue hospitalizado tras ser brutalmente golpeado.

LO ATACAN ENTRE VARIOS EN LA LOMA LINDA

Sufre joven brutal golpiza en la calle

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Entre la vida y la muerte se encuentra un joven que la madrugada de este domingo fue agredido con botellas de vidrio y un bate, en calles de la colonia Loma Linda. Los hechos ocurrieron alrededor de las 06:00 horas sobre la calle Sección 147, cerca de la escuela José González Ballesteros, donde testigos reportaron que el muchacho fue golpeado salvajemente por varias personas. El joven fue identificado como Juan Diego Silva Martí-

Ignoró señalamiento de alto Causa choque en la Ribera Cuantiosos daños materiales causó la imprudencia al volante y la falta de respeto a las señales de alto, llevando a provocar un fuerte accidente que se registró la mañana de ayer en el cruce de las calles Álamo y Campesinos Unidos, en la colonia La Ribera. De acuerdo a la información, el conductor de un Ford Fiesta color azul, con placas EZY-088-D, identificado como Adinael García Rodríguez, ignoró el señalamiento gráfico de alto, cortándole el paso a un Chevrolet Monza, color gris, con láminas FPN-92-66, que era conducido por Brayan Jaziel Ramos Briseño. Elementos de Control de Accidentes arribaron de inmediato para tomar conocimiento de los hechos. y deslindar responsabilidades. n (Redacción)

Queda encerrado

Propina batazos a su mujer

Por el delito de violencia familiar, elementos de Seguridad Pública detuvieron a un sujeto que agredió con un bate de beisbol a su esposa, dejándola con múltiples lesiones.

Los hechos se registraron la madrugada de este domingo al interior de un domicilio ubicado en la Avenida La Ribera, de la colonia La Ribera, donde Néstor Daniel Armendáriz Olvera, de 37 años, desató su furia contra Valeria Villegas, su pareja sentimental. Según el reporte, el agresor tomó el objeto contundente y lo descargó varias veces sobre la espalda y cade-

z Al momento del aseguramiento, el sujeto portaba en sus manos un bate de beisbol, mismo que fue asegurado por las autoridades.

37 años

Tiene Néstor Daniel Armendáriz Olvera, quien fue detenido.

z

nez de 18 años de edad, el cual presentó una profunda herida en la cabeza que lo dejó ensangrentado sobre la carpeta asfáltica, siendo auxiliado por vecinos, quienes solicitaron la presencia de las autoridades y

paramédicos. Tras ser estabilizado, fue llevado al Hospital General Amparo Pape de Benavides, donde a su ingreso, el personal médico señaló que su estado de salud era grave.

Se acumula gas en vivienda ras de la mujer, provocando que vecinos alertaran a las autoridades. De inmediato, los uniformados acudieron al sitio y lograron someter al individuo, quien tras ser llevado a las celdas municipales fue turnado ante la autoridad competente.

Alerta briago tirado en banqueta

La tarde de ayer, vecinos de la colonia Tierra y Libertad de Monclova, solicitaron el apoyo de las autoridades municipales al percatarse de un hombre tirado en la vía pública, quien alteraba el orden y se encontraba en completo en estado de ebriedad. Fue en la Calle 7 con 32 del sector antes mencionado, donde en cuestión de minutos arribaron los elementos de la Policía Municipal para tomar conocimiento de un hombre alcoholizado y tirado, con vestimenta pantalón de mezclilla azul, playera verde y sombrero.

Mientras trataban de despertarlo y dialogar con el hombre para ponerlo de pie y obligarlo a seguir su camino, arribaron conocidos y familiares del adulto de aproximadamente 50 años de edad, quienes no revelaron el nombre en el momento, siendo llevado a su domicilio en la misma colonia.

Aunque presentes pensaban que sería detenido y llevado a la Comandancia por una falta administrativa, no fue así, debido a la presencia de sus familiares, buscando la autoridad primeramente la salud del hombre, quien corría peligro tirado y en estado inconveniente.

Lanzaba piedras vicioso en Colinas

Tras un recorrido de vigilancia por la colonia Colinas de Santiago, un joven en estado inconveniente fue detenido por los elementos de la Policía Municipal de Monclova, luego de ser sorprendido alterando el orden en la vía pública. Se trata de Josué González de 19 años de edad, vecino del mismo sector, quien de inmediato fue arrestado por el operativo de las fuerzas municipales ante el reporte de los vecinos, quienes solicitaron el apoyo de las autoridades al encontrarse personas armando escándalo.

Fue sobre la calle El Conejo, donde los uniformados sorprendieron al joven lanzando piedras a un domicilio, siendo rápidamente asegurado mediante una breve persecución y sometido a una revisión corporal, percatándose que se encontraba bajo los efectos de sustancias tóxicas. n Néstor Medellín

Hospitalizan a pareja por ‘flamazo’

Patricia Valdez y su cónyuge verificaban su estufa cuando ocurrió el percance

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La acumulación de gas en una estufa, provocó en una pareja quemaduras en el rostro y piernas luego de que se produjo una súbita llamarada dentro de su hogar. Los hechos se registraron alrededor de las 05:50 horas de ayer, en un domicilio ubicado sobre la calle Jorge Engel con Luis Donaldo Colosio, de la colonia Obrera Sur Tercer Sector. Según la información, la señora Patricia Valdez relató que al percatarse de que había acumulación de gas, intentaron verificar la estufa, momento en que salieron las llamas, alcanzándolos a ella y a su esposo. Ambos se encontraban

z El hombre resultó con severas quemaduras.

5:50 A.M. de este domingo, fue la hora en la que ocurrió el incidente.

conscientes pero con fuertes dolores y ardor en varias partes del cuerpo. Al domicilio arribaron los elementos de Seguridad Pública y paramédicos de Cruz Roja, los cuales brindaron los primeros auxilios a la pareja y los trasladaron al Hospital General Amparo Pape.

z La mujer también fue hospitalizada.

Edición: Aníbal Díaz Diseño: Carlos E. Flores Romo
Juan Diego Silva, de 18 años, fue agredido con botellas y un bate
El joven fue llevado al Hospital General Amparo Pape de Benavides.
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

Solicitan más de 300 cambios de escuelas

Peticiones serán atendidas hasta que inicie el ciclo escolar

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Más de 300 solicitudes de cambio de plantel son las que ha recibido Abraham Segundo González Ruiz, jefe de Servicios Educativos, que dijo que en septiembre que inicie el ciclo escolar 2025 - 2026 estarán en condiciones de atender estas solicitudes.

“Antes se hacía en agosto, pero ahora se alargó hasta septiembre el inicio del ciclo escolar, es cuando por ahí estaremos viendo los casos de reubicación, lo que se pueda hacer; algunos quieren escuelas con demasiada demanda, algunos dicen que el alumno vive en Castaños y quedó en Monclova, no podemos afectar el bolsillo, vemos la manera de apoyar la economía familiar”, dijo González.

Mencionó que los cambios de plantel son difíciles.

“Son difíciles, tienen que estar justificados, el sistema comete errores, por ejemplo un niño de Frontera que haya sido puesto en (una secundaria) en la Avenida “Las Torres”, implica el transporte, la economía, en estos casos vemos la manera de apoyarlos”, dijo.

“En realidad todas las secundarias son de alta demanda porque todas están llenas, pero algunas tienen buena fama, ahí quieren entrar más en los turnos matutinos, tenemos

Hasta septiembre el inicio del ciclo escolar, es cuando por ahí estaremos viendo los casos de reubicación, lo que se pueda hacer”.

Abraham Segundo González Ruiz Jefe de Servicios Educativos.

en Monclova y Frontera.

en Monclova la 1, en Frontera la 1, todos quieren entrar pero es difícil, no podemos saturar los grupos”, dijo.

Mencionó que los cambios deben ser justificados.

“Tanto si está cerca la vivienda del alumno, si tiene algún hermano que el sistema no haya puesto en la misma escuela, son las atenciones que se apoyan”, dijo.

Señaló que desde que les dieron los resultados han estado atendiendo personas. Estimó que han recibido unas 300 solicitudes de cambios en la región, principalmente de Monclova y Frontera. “De esos casos, como unos

Trámite difícil...

z González Ruiz reiteró que los trámites de cambio de institución educativa son difíciles, ya que tienen que estar plenamente justificados.

z En este tenor, refirió que el sistema de inscripciones puede cometer errores; pero que, por lo general, los cambios deben estar basados en factores como el domicilio del estudiante.

50 son solicitudes de cambios justificados”, agregó.

intentaba llevarse un compresor y un cable de un minisplit, siendo detenido.

Mantienen vigilancia en los planteles educativos

SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova

En lo que va del periodo vacacional, dos planteles educativos han sido visitados por los ladrones; solamente en uno se presentó el robo de un minisplit, informó Eleuterio López Leos, regidor y presidente de la Comisión de Seguridad. Dijo que en el periodo vacacional están trabajando con el programa Escuela Segura, a partir del cual se realizan rondines de vigilancia para evitar robos.

Señaló que cuando los planteles son víctima de robo, se invita a las autoridades escolares a presentar sus denuncias ante Fiscalía y el municipio se ofrece para ser un medio y agilizar ante la institución el trámite. Informó que en el periodo vacacional son 2 planteles que han presentado su denuncia. “Fueron robos en el oriente de un minisplit y el otro no se alcanzó a realizar el robo, sin embargo, hubo una detención”, comentó.

Cuando los planteles son víctima de robo, se invita a las autoridades escolares a presentar sus denuncias ante Fiscalía y el municipio se ofrece para ser un medio y agilizar ante la institución el trámite”. Eleuterio López Leos Regidor y presidente de la Comisión de Seguridad.

Agregó que mantienen los operativos de seguridad en periodo vacacional. “Estamos trabajando en todos los sectores con diferentes operativos, desde el operativo Paisano, Antialcohol, operativos para evitar la circulación de motocicletas sin ninguna documentación que acredite propiedad o la licencia que corresponde para operar estos vehículos”, agregó el entrevistado.

Pide doctora no automedicarse

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Para evitar que los ciudadanos puedan ‘disfrazar’ los

síntomas de algunas enfermedades que pudieran ser realmente graves, una doctora del Instituto Mexicano del Seguro Social exhortó a la población en general a no automedicarse cuando se presentan síntomas típicos de gripe, dolor de cabeza o muscular y cansancio.

En entrevista, Irene Guadalupe Leal Campos, médico general del IMSS, dio a conocer que la automedicación puede representar un riesgo para la salud y causar serias complicaciones que pueden ser fatales para los pacientes.

Informó que los medicamentos generalmente se procesan en el hígado y la ingesta de una dosis no prescrita puede generar un problema hepático, intoxicaciones y complicaciones, sobre todo en pacientes con diabetes, hipertensión o insuficiencia renal.

“La automedicación es muy peligrosa y es una práctica muy común entre los ciudadanos, más cuando tienen síntomas de enfermedades que no son tan peligrosas como la gripa o la tos, por eso es que es importante que no lo hagan”, señaló la entrevistada. Ante esto, la doctora Leal Campos pidió a los pacientes en especial que no tomen medicamentos no recetados

Riesgos considerables...

z La doctora Leal reiteró que los medicamentos generalmente se procesan en el hígado y la ingesta de una dosis no prescrita puede generar un problema hepático, intoxicaciones y complicaciones, sobre todo en pacientes con diabetes, hipertensión o insuficiencia renal.

z Por lo anterior, la galena reiteró la importancia de no automedicarse.

por un médico, pues estos se prescriben según el peso y la talla, lo cual de no aplicarse debidamente puede dañar su organismo e incluso ponerlos en riesgo de asfixia por intentar darles alguna pastilla que por su tamaño no pudieran ingerir. Finalmente, la entrevistada destacó que en caso de que una persona se automedique y comience a sentir cualquier malestar, de inmediato acudan a la clínica más cercana para que se le dé un tratamiento especial y que recuerden qué medicamentos ingirió y la dosis exacta, para ayudarlos a salir adelante.

z Un robo frustrado se registró en la escuela de la colonia Las Flores a finales del mes pasado, donde un sujeto fue sorprendido mientras
z La mayoría de las solicitudes de cambios son de planteles ubicados
z Una médico del IMSS reiteró que la población no debe automedicarse.

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

z Autoridades y cuerpos de auxilio alcanzaron a estabilizar al motociclista y

Moverse en moto; peligro día a día

Juan Antonio tenía 18 años cuando chocó contra un poste y perdió la vida; llevaba su casco, pero iba manejando alcoholizado

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Frontera

Son rápidas, accesibles y para muchos, la única forma viable de llegar al trabajo, pero también pueden ser mortales.

Cada día por la Región Centro circulan cientos de motociclistas, muchos sin la protección adecuada, que al tener un accidente podría costarles la vida.

Juan Antonio Rodríguez de León de 18 años de edad, llevaba su casco de seguridad, pero falleció tras chocar contra el camellón central y un poste de concreto.

Su acompañante fue hospitalizado al quedar gravemente herido.

El percance vial se registró la madrugada de este domingo, sobre la carretera 30 en el carril con dirección de oriente a poniente. Fue alrededor de las 02:00 horas, cuando dos hombres presuntamente bajo los efectos del alcohol, viajaban a toda velocidad, chocando con el camellón central para salir proyectados y terminar impactándose en el poste de concreto, propiedad de Comisión Federal de Electricidad. En el asfalto, el conductor terminó sin vida y el copiloto quedó con graves lesiones.

Rodríguez de León y el pasajero identificado como Orlando Iván Vázquez Padilla, de 21 años, son vecinos de la colonia Aviación.

Orlando Iván presentó una fractura de cráneo, pelvis destrozada, neumotórax y múltiples golpes, tras ser auxiliado por los paramédicos de Protección Civil y Bomberos, fue trasladado de inmediato a la Clínica Siete del IMSS, donde ingresó directo a quirófano en estado delicado.

Juan Antonio quedó sin vida en el lugar y pese a portar un casco, presentó traumatismo craneoencefálico, además de una profunda herida en el cuello que le provocó una hemorragia fatal.

La escena fue asegurada por elementos de Seguridad Pública, mientras que la mo-

REFUERZAN MEDIDAS DE SEGURIDAD EN FRONTERA

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Las causas más frecuentes z FALTA DE HABILIDAD Y EXPERIENCIA

La inexperiencia al conducir una motocicleta, es una de las principales causas de accidentes. Los conductores novatos pueden tener dificultades para manejar una motocicleta debido a la falta de habilidad y práctica.

z CONDUCIR BAJO

LA INFLUENCIA DE ALCOHOL

Conducir bajo la influencia del alcohol o drogas es una causa importante de accidentes de motocicleta. Los motociclistas tienen un mayor riesgo de sufrir lesiones graves o fatales debido a la falta de protección.

z VELOCIDAD EXCESIVA

Conducir a una velocidad excesiva es una causa común de accidentes de motocicleta. Los motociclistas pueden tener la tentación de acelerar debido a la emoción de conducir una moto, pero esto puede ser peligroso.

z CONDUCIR DISTRAÍDO

En atención a la creciente circulación de motocicletas y con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de los conductores y peatones, la primera alcaldesa en la historia de Frontera, Sari Pérez Cantú, ha establecido un frente común para reforzar las medidas de seguridad en el uso de este medio de transporte. A través de acciones coordinadas entre Protección Civil, encabezado por Abraham Palacios Cedillo; la dirección de Seguridad Pública Municipal, a cargo de Fernando González Dodero y la dirección de Transporte y Vialidad, dirigida por José Ángel Ibarra, se continúa reforzando las medidas de seguridad vial en todo el municipio. Las tres dependencias tienen como principal objetivo intensificar la vigilancia y promover la prevención de accidentes, muchos de ellos fatales, como el sucedido la madrugada del domingo. Entre las acciones inmediatas derivadas de la estrategia, se encuentra la supervisión estricta del uso de casco obligatorio, que deberá portar todo conductor y pasajero, así como el respeto absoluto a los señalamientos

tocicleta siniestrada fue llevada a un corralón por personal de grúas particular.

Derrapa Un joven de 17 años años de edad, vecino de la colonia Praderas del Sur de Monclova, encendió las alarmas la mañana del domingo en la ciudad de San Buenaventura, luego de sufrir un aparatoso accidente en la carretera Federal 30, donde acabó inconsciente y sumamente grave sobre la cinta asfáltica.

z Sara Irma Pérez estableció un frente común para la prevención de accidentes.

Los hechos se registraron alrededor de las 09:30 horas de ayer; Ángel Emanuel Martínez Rodríguez de 17 años, acababa de salir de San Buenaventura cuando repentinamente realizó una mala maniobra y derrapó aparatosamente su motocicleta.

Aunque Ángel Emanuel portaba el equipo de protección, se llevó un fuerte golpe en la cabeza, provocando que el casco saliera disparado, resultando con traumatismo craneoencefálico.

viales, límites de velocidad y la prohibición de rebasar por el lado derecho. Además, se exhorta a los usuarios a evitar circular a exceso de velocidad y trasladar solamente un pasajero por motocicleta. La estrategia también contempla operativos de inspección y campañas de concientización para reforzar el uso de equipo de protección, así como la aplicación de sanciones a quienes incumplan el reglamento. La meta es reducir incidentes y crear una cultura de respeto y responsabilidad entre los motociclistas.

La administración municipal reitera su compromiso de velar por la seguridad de todos los fronterenses y hace un llamado a la ciudadanía, para sumarse a este esfuerzo común, ya que la prevención y el cuidado son tareas que requieren la colaboración de toda la comunidad.

Conducir distraído es peligroso en cualquier vehículo, pero especialmente en una motocicleta, ya que requiere mayor atención y concentración. La distracción puede provenir de varios factores, como hablar por teléfono, enviar mensajes de texto, ajustar la radio, etc.

z CONDUCIR EN CONDICIONES CLIMÁTICAS

ADVERSAS

Conducir en condiciones climáticas adversas, como lluvia, nieve o viento, puede ser peligroso para cualquier conductor, pero especialmente para los motociclistas. La lluvia puede hacer que la carretera esté resbaladiza, mientras que el viento puede hacer que sea difícil mantener el equilibrio.

z CONDICIONES DE LA CARRETERA

Las condiciones de la carretera, como baches, grava suelta, pavimento mojado o congelado, pueden aumentar el riesgo de accidentes para los conductores de motocicletas.

trasladarlo de inmediato al hospital.
z El cuerpo de Juan Antonio quedó entre el camellón central y asfalto.

Caos en Saltillo LLUVIA Y VIENTO ARRASAN CON ÁRBOLES

Ante las lluvias y ráfagas de viento que se registraron la tarde de este domingo en Saltillo, el primer corte de afectaciones reportó dos árboles caídos. Uno en la colonia Lomas de Lourdes y otro más en la colonia 26 de Marzo, sin que hubiera personas lesionadas.

Asimismo, se tomó conocimiento del desplazamiento lateral de un semáforo en la Calzada Antonio Narro y bulevar Luis Echeverría.

De estos reportes, las direcciones de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, así como de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana, tomaron conocimiento para proceder a las maniobras correspondientes.

Aunado a ello, elementos de la Policía Municipal auxiliaron a dos automovilistas que se quedaron varados en encharcamientos en la colonia Colinas de San Francisco. Se informó también que el

servicio de recolección de basura continuará operando con normalidad durante el resto del día. Se exhorta a la población a reportar cualquier incidencia al 911.

Reactivaría economía la explotación de gas Shale

Referente z Coahuila podría convertirse en un referente nacional si se consolida esta estrategia, apuntaron, al considerar que la entidad reúne las condiciones geológicas, técnicas y operativas para contribuir a los objetivos de soberanía energética del país. z Especialistas han planteado que cualquier avance en este campo requerirá de un marco regulatorio sólido, medidas de protección ambiental y esquemas que aseguren beneficios para las comunidades donde se desarrollen los proyectos.

JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova

La inclusión de la explotación del gas Shale en el Plan Estratégico 2025-2035 de Pemex, podría reactivar la economía de las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila y recuperar los miles de empleos que se han perdido por el cierre de Altos Hornos de México, ya que en el subsuelo de ambas zonas se concentra una gran riqueza de este combustible, consideró el presidente de la Unión de Organismos Empresariales de Monclova, Óscar Mario Medina Martínez. Recordó que hace años se hizo un diagnóstico por parte del ex gobernador Rogelio Montemayor Seguy, a través del que se detectó que en Monclova, la Región Carbonífera y los Cinco Manantiales, hay una riqueza importante de gas Shale que ni siquiera tiene el estado de Texas, donde desde hace muchos años se está explotando por medio de la técnica del fracking.

Sostuvo que esta es una excelente oportunidad para que en esas zonas de Coahuila se explote el gas Shale, con el objetivo de recuperar la economía y todos los empleos perdidos por el cierre de AHMSA. “Pienso que el Plan Estratégico 2025-2035 es un excelente As bajo la manga que tiene el Gobierno Federal para reactivar la economía de las regiones Centro y Carbonífera, donde tenemos muchas reservas de gas Shale y la posibilidad de extracción, obviamente falta la tecnología y estudios”, expresó.

Sostuvo que si se explota el gas Shale que existe en el subsuelo de ambas regiones, eso vendría a detonar su economía, pues son las zonas más afectadas por el problema en dominó por la caía de AHMSA y sus empresas filiales.

“En las dos regiones tenemos dos años y medio con una parálisis económica, por eso es bueno que se abran las puertas a la explotación del gas Shale para reactivar la economía y recuperar los empleos perdidos”, insistió.

Añadió que la extracción del gas Shale también contribuiría a que México fuera más autosuficiente en cuanto a la generación del gas, ya que la mayoría se importa de Estados Unidos.

Debido a que el Gobierno Federal no podría explotar solo este combustible, dijo que seguramente contratará a empresas de la Iniciativa Privada de México, incluso del extranjero para que lo hagan.

Ante las oportunidades de empleo que vienen, dijo que la Universidad Autónoma de Coahuila debe adecuar sus carreras profesionales a las necesidades que tendrán las empresas que explotarán el gas Shale, lo que también deben hacer las preparatorias con carreras técnicas.

z Óscar Mario Medina Martínez, presidente de la Unión de Organismos Empresariales.

SON 11 INDUSTRIAS QUE OPERAN EN EL ESTADO

Empresas de Coahuila entre las mejores para trabajar

Midieron la experiencia laboral positiva y equitativa para todos los colaboradores, sin distinción de rol, género y edad

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

Un total de once empresas que operan en Coahuila fueron incluidas en el listado 2025 de Los Mejores Lugares para Trabajar en la región Noreste, elaborado por la firma Great Place to Work®, especializada en evaluar culturas organizacionales.

Este ranking reconoció a 65 empresas que participaron en el ciclo nacional 2024 y que operan en los estados de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur. La evaluación se realizó con la metodología For All, que midió la experiencia laboral positiva y equitativa para todos los colaboradores, sin distinción de rol, género, edad, tipo de contrato o condición. En la edición 2025, Coahuila registró un incremento en el número de empresas reconocidas respecto al año anterior, al pasar de 10 a 11 organizaciones incluidas en el listado. Esto representó un avance en el fortalecimiento de las culturas laborales de alta confianza e inclusión, según lo indicó el informe.

Las compañías que obtuvieron el reconocimiento fueron Mergon México, CIMS, Borgwarner Saltillo, Borgwarner

México Planta Torreón, GIASA RENTAS, RT Revolucionando el Transporte, Pytco, Estampados Magna, Formex, BorgWarner Campus Ramos Arizpe y Caterpillar Torreón. Estas se ubicaron en distintas categorías, como “Hasta 500 colaboradores – Nacionales”, “Hasta 500 colaboradores – Multinacionales” y “Más de 500 colaboradores”.

Great Place to Work® informó que el 90% de los colaboradores en las empresas reconocidas en la región Noreste consideró su lugar de trabajo como excelente, el 89% manifestó su intención de permanecer a largo plazo en la organización, y el 92% indicó recibir un trato equitativo, sin importar edad, raza, origen étnico u orientación sexual.

El organismo subrayó que las culturas laborales basadas en la confianza, la inclusión y el bienestar contribuyeron sig-

nificativamente a la retención del talento y al aumento de la competitividad organizacional. Entre las empresas destacadas, BorgWarner fue reconocida por décimo año consecutivo con la certificación Great Place to Work® y también recibió el Distintivo ESR® por sus prácticas de responsabilidad social. En esta edición, su planta Campus Ramos Arizpe fue una de las galardonadas. Otras compañías con fuerte presencia en la región y que han sido mencionadas en diversos rankings por su ambiente laboral incluyeron a John Deere, TP, HEB, Mercedes-Benz Group, Thomson Reuters y Milwaukee Tool. De acuerdo con plataformas de evaluación como Glassdoor.com.mx, estas empresas mantuvieron altos niveles de satisfacción entre sus empleados. Además, otras organizacio-

Untip

z Especialistas recomendaron evaluar diversos factores al momento de considerar un lugar para trabajar, como la cultura corporativa, oportunidades de desarrollo, compensaciones, equilibrio entre la vida personal y el trabajo, ambiente laboral, reputación organizacional, valores empresariales y estabilidad financiera.

nes como Oracle, EY, Coppel y PepsiCo fueron reconocidas por su proyección de carrera en México, según el listado de Mejores Empresas de LinkedIn. Coahuila contó con sectores industriales estratégicos como el automotriz, metalmecánico y aeroespacial, que impulsaron el establecimiento de parques industriales en diversas zonas del estado. Estos espacios albergaron a múltiples compañías que apostaron por el desarrollo económico y laboral de la entidad.

Rosita Hoy inicia el Kids UTRC Camp

REDACCIÓN

Zócalo | Nueva Rosita

A partir de este lunes 11 de agosto y hasta el 22 del mismo mes, la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera (UTRC) abrirá sus puertas a los más pequeños con el Kids UTRC Camp, un campamento diseñado especialmente para niños y niñas de 6 a 10 años de edad. Las actividades se desarrollarán en un horario de 9:00 de la mañana a 1:30 de la tarde, ofreciendo a las familias una opción segura, educativa y entretenida para este verano. La maestra Laura Luz Pérez Castro, Directora Académica de la UTRC, acompañada por el rector doctor Sergio Villarreal Cárdenas, dio a conocer los detalles de este proyecto, destacando que será totalmente gratuito y que el objetivo es combinar la diversión con el aprendizaje, fomentando la socialización entre los participantes. El campamento contará con talleres para pequeños exploradores en áreas como artes, informática, inglés, química y deportes.

Nueva
z Laura Luz Pérez Castro, directora Académica de la UTRC.

CONFÍAN EN SALIR DE LA CRISIS

Pide Iglesia fe ante situación económica

“No hay que perder la esperanza para seguir caminando por un bien social”

ALFONSO VILLA

Zócalo | Sabinas

El padre Mariano Carrillo Alba, de la Parroquia San Francisco de Asís, externó que tiene fe en que la situación económica que se vive en la actualidad mejorará, principalmente en el ramo del carbón, del cual depende la mayoría de las familias en esta Región Carbonífera.

“Con las estrategias que se están siguiendo, no sólo a nivel local, sino nacional y mun-

Arrastra a su mujer con su automóvil

Una mujer que habita en calles de la colonia de Hidalgo, terminó con múltiples lesiones luego de que fue arrastrada varios metros por el vehículo de su ex pareja, tras sostener una fuerte discusión en el exterior de su hogar. Los Bomberos atendieron a Paola Berenice, de 38 años de edad, quien presentaba lesiones en parietal derecho, fron-

dial, buscando con todo ello favorecer las economías y con seguridad, como en este caso la minería, en brindar toda la seguridad posible para que en el desarrollo de la actividad se

z Ella es la mujer que fue arrollada tras ser atropellada en la colonia Hidalgo.

tal, en miembro superior derecho a la altura del codo y en la rótula, por lo que fue llevada a recibir atención médica.

El personal de Urgencias del Hospital de Zona número 24, dio parte a la Fiscalía General del Estado.

puedan evitar situaciones como las que han acontecido en muchos años”, explicó el presbítero.

Externó que a raíz de importantes empresas mineras

En Múzquiz

en nuestra región, como la Centro, en años recientes, la comunidad en si se ha visto fuertemente afectada pero las familias continúan buscando el sustento de diferentes maneras.

“Esperemos que Dios y su providencia nos asista y nos dé luz para ver qué se puede hacer y diversificar la economía hacia otros ámbitos, siendo el eje claro nuestra región que su vocación es minera”.

Finalmente, el padre Carrillo Alba invitó a la sociedad a seguir confiando en Dios y seguir tomados de su mano, pese a que los problemas son grandes y fuertes, no hay que perder la esperanza para seguir caminando por un bien social.

Choca contra postes de CFE

Zócalo | Múzquiz

Un accidente de tránsito se registró en la calle Trinidad Rodríguez de la colonia Nogalera en Múzquiz, donde un vehículo se impactó contra dos postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la madrugada del domingo.

Al llegar al lugar los elementos de la Policía Municipal de Múzquiz, encontraron un vehículo abandonado con daños visibles en su totalidad.

El vehículo, un Volkswagen Jetta, color gris, modelo 2014,

z La unidad causó daños al poste.

sin placas, fue asegurado y trasladado al corralón de Grúas Coahuila, para ser puesto a disposición del Ministerio Público. Los dos postes de concreto propiedad de la CFE, resultaron dañados y estaban haciendo cortocircuito, lo que generó un riesgo para la seguridad pública.

Fiscalía de Sabinas Seguirán vigentes ‘Lunes Ciudadanos’

ALFONSO VILLA

Zócalo | Sabinas

El nuevo delegado regional de la Fiscalía General del Estado, Diego Garduño Garza, destacó que los “Lunes Ciudadanos” seguirán vigentes para mantener lazos de cercanía y atención para con las personas que han sido víctimas de algún delito, esto con toda la ética y ahínco profesional. “La idea es continuar con la cercanía hacia la ciudadanía, ya que es la brecha entre la autoridad y ciudadanía y es importante disminuirla, para que ellos sientan la confianza y legitimidad que las instituciones les tenemos que dar”, externó.

Aseveró que el atinado programa que se ha implementado en todas las delegaciones de la FGE, seguirá en pie y vigente, ya que con ello las autoridades pretenden fomentar esta cultura ciudadana de la denuncia, a que se acerquen a sus autoridades.

z Padre Mariano Carrillo Alba, de la Parroquia San Francisco de Asís.
z Diego Garduño Garza, nuevo delegado regional de la FGE.
CÉSAS FERNÁNDEZ
Zócalo | Nueva Rosita

DEJA TENDIDO A TECOLOTES Y LA FURIA YA TIENEN MEDIO BOLETO

¡‘SÚPER AMADOR’!

Con puro corazón

“LoverTime” convirtió un roletazo a primera en un imparable que le dio a los Acereros el segundo triunfo en la serie de Playoffs

YAZMÍN VARGAS

Zócalo / Monclova

Sentado sobre un barril de pólvora y envuelto en el júbilo de los miles de aficionados, Rodolfo Amador se puso la capa de héroe con un infieldhit, para producir la carrera del triunfo para los Acereros se impusieron 4 carreras por 3 sobre los Tecolotes, tomando la delantera con dos victorias en los Playoffs.

Fue un duelo en el que predominó el pitcheo Jorge Tavárez, quien tuvo una salida de seis entradas sin permitir carrera, trenzándose en un duelo ante Daniel Mengden, que trabajó seis entradas y dos tercios de dos carreras, dejando el juego perdido, aunque al final ambos salieron sin decisión.

Santiago Chávez respaldó la serpentina del abridor dominicano con cuadrangular solitario en la parte baja de la primera entrada, para poner muy temprano a La Furia al frente del pizarrón.

Después de seis entradas de sólo colgar argollas en el score, los Tecolotes aprovecharon el relevo de Anderson Severino para producir la carrera del empate en la parte alta del sépti-

Con descalabro llega Verlander a 3,500 ponches

Viajan a la frontera z La serie se trasladará al Uni-Trade Stadium de Laredo, Texas a partir del próximo martes, donde Acereros anunció a Austin Warner como pitcher abridor, estará enfrentando a Junior Guerra por parte de los Tecos.

mo inning, producto de un doblete de Francisco Córdova. Pero al cierre de ese mismo episodio, los Acereros consiguieron nuevamente tomar la ventaja al producir una carrera en los spikes de Magneuris Sierra, quien se embasó en infieldhit al sacar un rodado a la segunda base, que en primera intención fue marcado out, pero el manager Juan Gabriel Castro pidió el reto y cambiaron la decisión. Santiago Chávez lo avanzó a segunda base con toque de bola, mientras que José Peraza lo remolcó con imparable. Los emplumados nunca dejaron de luchar y en la octava

“Esta victoria va hasta el cielo”, Amador z Hasta el cielo, con lágrimas en los ojos, Rodolfo Amador dedicó el triunfo de ayer, ya que despidió a distancia a su primo Alejandro Amador, quien ahora le echa porras desde el cielo tras perder la batalla contra el cáncer.

“Este triunfo está dedicado a mi primo que hoy se me adelantó, pero él sabe que lo llevo en el corazón”, expresó el “LoverTime” para Zócalo de Monclova al final del partido.

“Ha sido una noche muy difícil, sabemos que el rival que tenemos enfrente no es nada fácil y va a dar mucha pelea, hoy lo demostró, pero gracias a Dios pudimos salir adelante, estoy feliz porque obtuvimos la victoria, pero triste porque hoy se me fue un primo al que quiero mucho, traigo el corazón hecho pedazos, esta victoria va hasta el cielo”, expresó el dueño de la esquina caliente.

Rodolfo Amador había tenido una noche de 4-2 con dos imparables, pero el turno más importante lo tuvo en el noveno inning con dos en base, dos outs en la pizarra y viendo lanzamientos de más de 95 millas, sacando la experiencia a la hora cero. n Yazmín Vargas

entrada Matt McDermott recibió a Chávez Fernander con cuadrangular solitario empatando nuevamente el juego para los binacionales, quienes en el noveno inning consiguieron irse al frente por primera vez en

Barticciotto da triunfo al Santos Sacaron a pastar al Rebaño

el partido, con una carrera que anotó Johan Camargo con wild pitch de Cristian Cosby. Sin embargo, La Furia Azul rió al final; en el cierre de la novena Juan Mora encendió la mecha de la rebelión conectan-

El pitcheo no estaba muy bueno fue un lanzamiento muy pegado, pero logré conectarlo para sacar ese rodado, sabía que tenía que llegar safe a la primera, por eso me lancé y se logró, el beisbol me dio y estoy muy agradecido con Dios”.

Rodolfo Amador, Tercera base de Acereros.

do sencillo de piernas tras roletear al short, Braulio Cavero lo reemplazó como corredor emergente, Magneuris Sierra lo avanzó a la segunda almohadilla con sacrificio, mientras que Santiago Chávez en medio del grito “vamos Chávez”, pegó doblete que encendió la algarabía al producir el empate, aunque lo mejor estaba por venir. José Peraza recibió base por bolas intencional, Logan Moore llegó como emergente y los avanzó al siguiente cojín, para que a la caja de bateo llegara Rodolfo Amador, que sacó rodado a primera base, pero el lanzador tardó en cubrir la almohadilla, por lo que “LoverTime” llegó barrido de cabeza para producir la carrera de la victoria.

El lanzador Christian Cosby se apuntó la victoria en labor de relevo con una entrada de trabajo, dejando el duro descalabro en manos de Nick Ramírez que sólo retiró dos tercios del noveno inning.

San Francisco.- CJ Abrams conectó un jonrón y los Washington Nationals arruinaron un logro importante de Justin Verlander el domingo al blanquear 8-0 a los San Francisco Giants. Verlander (1-9), el tres veces ganador del premio Cy Young que ha tenido dificultades en su primera temporada con los Giants, ponchó a los tres bateadores en la primera entrada y se convirtió en el décimo lanzador en la historia de la MLB con 3,500 ponches. Permitió 11 hits y cinco carreras con seis ponches y una base por bolas. n AP z Pumas dejó escapar el triunfo y se quedaron rezagados en el décimo lugar del AP25 con cuatro puntos.

Torreón.- Chivas se cansó de fallar en el segundo tiempo y cayó 1-0 ante Santos Laguna, quienes convirtieron de penal y defendieron con uñas y dientes el resultado.

El Rebaño sufrió en el primer tiempo, pues a pesar de mantener un 63 por ciento de la posesión de balón, los dirigidos por Gabriel Milito no realizaron ningún tiro a gol.

Daniel Aguirre se equivocó en su marca defensiva y empujó por la espalda a Ramiro Sordo en los linderos del área grande; la acción tuvo que ser revisada por el VAR y finalmente el árbitro central Ismael López señaló la pena máxima, la cual fue bien cobrada por Bruno Barticciotto para adelantar a los suyos al 28’. n Reforma

REFORMA Zócalo / Ciudad de México

Pumas se cansó de fallar y no pudo pasar del empate 1-1 ante Necaxa, en la que significó la presentación del portero Keylor Navas en CU.

El Club Universidad Nacional hizo casi todo para merecer ganarle a los Rayos en el Estadio Olímpico Universitario, excepto lo más importante: anotar los goles. Fue posiblemente el mejor partido de los auriazules en lo que va del Apertura 2025, hablando de funcionamiento y generación ofensiva. Con la falta de puntería de los atacantes, tuvo que aparecer el defensor Rubén Duarte para abrir el marcador al 59’ con un cabezazo en un tiro de esquina.  Pero, la alegría les duró muy poco a los de CU, pues al 68’ Diego de Buen clavó el empate al 68’ con un gran disparo al ángulo de la meta defendi-

da por Keylor Navas. Al 70’ Guillermo Martínez tuvo en sus pies el tanto de la victoria, recibiendo el esférico en el área chica y con el arco abierto, situación que no pudo aprovechar al mandar un disparo que se fue completamente desviado. Le sacan empate

Edición: Ricardo Flores Pecina
z Rodolfo Amador no dudó ni un momento al tirarse de cabeza sobre la primera base para conseguir llegar quieto, produciendo la carrera del triunfo.
Foto Zóc alo / Fidencio Alonso

Se cuelga Burgos

Oro en Muay Thai

Ciudad de México.- Laura Burgos aportó este domingo la segunda medalla de Oro para la delegación mexicana que compite en los World Games de Chengdu 2025 en una disciplina en la que el País empezó a destacar hace tiempo, precisamente con ella.

Burgos, bicampeona mundial, se proclamó campeona en Muay Thai al imponerse en una apretada Final de los 54 kilos a la polaca Martina Kierczynska por 29-28, y confirmó así el nivel que la colocan como una de las mejores exponentes del orbe. La tricolor mejoró su actuación pasada en a justa en 2022, cuando se colgó la Plata. n Reforma

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Me voy a dormir muy tranquilo porque hoy por sexta o séptima vez mi equipo es superior. Atacamos con ocho, defendemos con

Evita Blue Jays la limpia

Ernie Clement rompió el empate con cuadrangular en la novena ante Dodgers

AP Zócalo / Inglewood

Shohei Ohtani abrió el juego con su cuadrangular 41, pero Ernie Clement conectó el jonrón que rompió el empate al inicio de la novena entrada, y los Toronto Blue Jays, líderes de la Liga Americana, se mantuvieron firmes para evitar una barrida en la serie con una victoria de 5-4 sobre Los Ángeles Dodgers el domingo. Mason Fluharty consiguió el primer salvamento en su carrera de manera espectacular después de reemplazar al errático cerrador de los Blue Jays, Jeff Hoffman, en la novena con las bases llenas y un out. El novato zurdo ponchó a Ohtani con una bola curva en cuenta completa antes de lograr que Mookie Betts terminara el juego con un rodado. Después de que el dominicano Vladimir Guerrero Jr. bateara un jonrón para empatar y Addison Barger siguiera con un cuadrangular que puso a Toronto adelante contra el atribulado Blake Treinen en la octava entrada, Clement conectó el primer lanzamiento de Alex Vesia (2-2) en la novena hacia las gradas del jardín izquierdo. Hoffman (7-4) caminó a Freddie Freeman con las bases llenas para arruinar la ventaja de Toronto en la octava, y caminó a tres de los primeros cuatro bateadores de los Dodgers en la novena.

z El japonés llegó a 41 cuadrangulares, aunque no pudo evitar el descalabro de los Dodgers.

Ohtani envió el cuarto lanzamiento de Eric Lauer a 400 pies. El tercer jonrón del tres veces MVP en cuatro juegos lo llevó a empatar con Kyle Schwarber, de Philadelphia Phillies, por el liderato de la Liga Nacional. Freeman también logró un jonrón en la primera entrada. Ohtani tuvo dos imparables y recibió dos bases por bolas intencionales.

El bullpen de los Dodgers desperdició otro fuerte inicio de Tyler Glasnow, quien aceptó dos carreras en cuatro hits y cuatro bases por bolas mientras lanzaba hasta la sexta entrada y ponchaba a ocho. La racha sin victorias de Glasnow se extendió a 10 aperturas desde el 31 de marzo a pesar de su efectividad de 1.82 desde que

Con gol de campo Delfines salva empate

AP Zócalo / Chicago

Tagovailoa tuvo un comienzo eficiente de pretemporada el domingo y los Dolphins y los Bears terminaron empatados 24-24 en el debut de Ben Johnson como entrenador de Chicago.

Jugando en un primer partido de pretemporada por primera vez desde 2021, Tagovailoa completó 5 de 6 pases para 27 yardas en una serie ofensiva de 15 jugadas contra los suplentes de los Bears, pero los Dolphins no lograron anotar en su primera serie ofensiva

debido a una defensa de los Bears en la línea de gol.

“Diría, ante todo, que es importante que cualquiera de los titulares pueda tener algo de tiempo de juego antes del inicio de la temporada”, dijo Tagovailoa.

El corredor Jaylen Wright fue detenido por el linebacker de los Bears, Noah Sewell, en cuarta oportunidad y gol desde la yarda 1 para cerrar la primera serie ofensiva. Posteriormente, anotó en una carrera de 7 yardas al final de la primera mitad. Los mariscales de campo suplentes de Miami, Zach Wi-

Firma Altuve su vuelacercas 250 z Nueva York.- Jason Alexander lanzó pelota de un imparable durante seis entradas, el venezolano José Altuve conectó el jonrón 250 de su carrera y los Houston Astros vencieron 7-1 a los New York Yankees. Alexander (3-1) permitió su primer hit en la sexta entrada, un sencillo con un out a Ben Rice. Alexander no permitió una carrera por segunda apertura consecutiva. Caminó a tres, ponchó a tres en un juego en el que se basó principalmente en cambios de velocidad y sinkers en 87 lanzamientos. El manager de New York, Aaron Boone, fue expulsado por quinta vez en la temporada, esta vez fue en la tercera entrada. Altuve, como bateador designado, conectó un jonrón al jardín izquierdo en la primera entrada y se convirtió en el undécimo jugador cuya posición principal es la segunda base en alcanzar 250 jonrones.

z Delfines y Osos abren la pretemporada con empate.

lson y Quinn Ewers, dirigieron tres series ofensivas de touchdown y Jason Sanders anotó un gol de campo de 56 yardas en el último cuarto. La patada de Sanders con

6:22 por jugar empató el partido a 24 y la defensa de los Dolphins rechazó un intento de anotación de los Bears en la yarda 41 de Miami. Ewers, quien completó 5 de

Se corona Palou en la IndyCar Monterrey.- Álex Palou aseguró su cuarta corona de la IndyCar, la tercera de forma consecutiva. Un problema eléctrico acabó con las aspiraciones de Pato O’Ward en la lucha por el título del serial estadounidense y el español de Chip Ganassi Racing selló el título al finalizar tercero en el Gran Premio de Portland. Will Power fue el ganador de la antepenúltima carrera de la Temporada 2025. Christian Lundgaard, compañero de O’Ward en Arrow McLaren, completó el podio. O’Ward salió desde el primer lugar en el Portland International Raceway, en busca de acortar distancias con el español, líder en la clasificación general de pilotos. Sin embargo, el auto del mexicano perdió potencia en la Vuelta 21, de las 110 pactadas, por lo que ingresó a pits con ayuda de sus mecánicos.

Efraín Juárez, DT de Pumas.
Evitan caer ante Chicago

Este es el año de Acereros

Vuelven a abarrotar hasta las lamparas del Estadio Kickapoo en el segundo del Playoffs ante Tecolotes

YAZMIN VARGAS Zócalo / Monclova

El primer triunfo ante Tecolotes ilusionó a la afición de Monclova, que asegura se repetirá la hazaña del 2019, porque varias cávalas se están cumpliendo una de ellas el lanzamiento de la primera bola de Leandro Ríos durante la temporada regular. “Este es el año bueno”, dicen los aficionados, en especial Víctor Narváez y su hija Jimena, que pidieron una foto ya

que en 2019 fueron fotografiados y publicados en periódico Zócalo y ese año los Acereros fueron campeones, además asegura Jimena Narváez que este año Acereros repitió la invitación a Leandro Ríos para lanzar la primera bola, esto también lo hicieron en 2019.

Los Diablos Rojos del México viajarán a Mérida con ventaja de dos juegos, en el primer Playoff de la Zona Sur, tras derrotar (12-1) a los Leones de Yucatán, en el estadio Alfredo Harp Helú. La Pandilla Escarlata enfrentaba un cerrado duelo en casa, hasta que la pólvora explotó en la parte baja del séptimo inning, a donde llegaron con ventaja mínima de 2-1. El relevista Edwin Escobar fue maltratado por la ofensiva capitalina. El manager venezolano Eliézer Elizondo retiró a su compatriota del montículo, a la espera de mejores resultados.

En el mismo capítulo, los Leones vieron desfilar en la lomita a Trevor Kelley (cuatro carreras), Jake Miednik (otras cuatro) y Jonathan Vargas (dos bases por bolas), quienes no pudieron frenar la embestida escarlata. Fue hasta que llegó Hazahel Quijada que pudieron terminar con un tormentoso inning en donde permitieron 10 carreras y vieron esfumada su posibilidad. Tras cerrar el caótico séptimo capítulo, los Leones intentaron acercarse en la pizarra, pero no tuvieron éxito. Los Diablos Rojos colgaron el cero en la parte alta del octavo y noveno episodios, para mantener su invicto en la postemporada 2025.

Mientras que Julia Moreno que desde hace 50 años sigue a los Acereros, asistió al segundo juego acompañada de su hija Sandy Chu, y asegura que este año Acereros tiene todo para ser campeón, así como también dijo es la primera vez en la historia del club que anotan 20 carreras en un partido de Play Off, así como también es la primera ocasión que pegan cinco cuadrangulares en esta instancia.

La también reconocida de antaño, Andrea Falcón, asistió a disfrutar del segundo partido y asegura que los Acereros serán campeones, porque desde el graderío se ve la armonía que hay en el equipo y asegura que en el 2019 esto también se palpaba. Por segundo día los miles de aficionados se dieron cita para abarrotar el graderío del estadio Kickapoo Lucky Eagle, enfundados en la amplia co-

lección de jersey que los Acereros han sacado a lo largo de las últimas cuatro temporadas, dándose cita desde temprana hora para disfrutar de la gran fiesta que ofrece la directiva en la explanada del estadio previo al arranque del partido.

z El alcalde Carlos Villarreal acudió a apoyar a La Furia Azul.
z Bernardo Mejia confía en que el equipo va a llegar lejos en la postemporada.
z Víctor y su hija Jimena Narváez, confían que este año Acereros será campeón.
z Familias completas une la postemporada de los Acereros.
z Andrea Falcón sigue de cerca a los Acereros y sueña con vivir otro campeonato. z El Jersey Kickapoo es uno de los que más lucen entre los afiionados.
z Julia Moreno asegura que es la primera vez que Acereros hace 20 carreras en un juego de Play Off, además confía que este año volverán a ser campeones.
z Los escarlatas fabricaron un rally de diez carreras en la séptima.

El escudo es de Crystal

El Palace se llevó la Community Shield ante Liverpool en penales

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- En partido de la Community Shield disputado en Wembley, el Crystal Palace derrotó 3-2 en penales al Liverpool, luego del empate 2-2.

El homenaje al ex delantero Diogo Jota y su hermano Andre Silva, fue interrumpido debido a que algunos aficionados que no guardaron un minuto de silencio.

Este fue el primer partido oficial del Liverpool desde la muerte de Jota, quien falleció al lado de su hermano en julio pasado en un accidente automovilístico en España.

El marcador lo abrió rápidamente Hugo Ekitike, quien al minuto 5 recibió al borde del área y definió con potencia a segundo poste.

Al 17’, Jean-Philippe Mateta descontó por la vía penal.

El 2-1 llegó el mejor gol de la jornada y fue gracias a Jeremie Frimpong, que recibió por derecha, se quitó al marcador y

enfiló a línea de meta para definir por arriba y mandar el balón a las redes.

Ismaila Sarr fue quien se encargó del 2-2, tras una asistencia de Adam Wharton al 77’.

Ya en la tanda de penales, por el Crystal Palace marcaron Mateta, Sarr y Justin Devenny, mientras que Eberechi Eze y Borna Sosa fallaron.

La Community Shield se

considera el partido con el que se inaugura la temporada de la Premier League y lo disputan los equipos que resultaron campeones de la Liga y el ganador de la Copa FA.

Da Mateo su primer asistencia en la Eredivise

CIUDAD DE MÉXICO.- La temporada 2025 de la Eredivise arrancó este fin de semana, y este domingo el AZ Alkmaar recibió en su casa al Groningen, donde el mexicano Mateo Chávez debutó con una asistencia en la goleada de su equipo.

Este domingo llegó el debut oficial del “Tiloncito” con el AZ Alkmaar, el cual se dio cuando ingresó al campo al minuto 77 del partido. El mexicano mostró su calidad en los poco más de 17 minutos que jugó frente a su afición, y muestra de ello fue la asistencia que firmó en la recta final del encuentro. Mateo recibió el esférico al espacio, lo condujo unos metros, encaró a dos defensores y mandó una diagonal que encontró a Troy Parrot. Parrot recibió el balón y se encargó de mandarlo al fondo de la red con una exquisita definición. Después de la anotación, el mexicano y el inglés festejaron con sus aficionados y el resto de sus compañeros.

n El Universal

Festín

del Barcelona

CIUDAD DE MÉXICO.- El FC Barcelona armó su fiesta en el Estadi Johan Cruyff. Con dobletes de Fermín López y Lamine Yamal, el cuadro culé goleó 5-0 al Como y se adjudicó el Trofeo Joan Gamper El festín blaugrana lo comenzó Fermín al minuto 21, quien también hizo el 2-0 al 35’. Al 38’, Marcus Rashford desbordó por derecha y centró para que Raphina sellara el 3-0. El doblete de Yamal se dio al 42’ y al 49’. El 5-0 lo selló con un disparo cruzado que hizo inútil la estirada del meta italiano Jean Butez. n Reforma

Golea al Milán sin ‘El Bebote’ CIUDAD DE MÉXICO.- El Chelsea goleó 4-1 al AC Milán en duelo amistoso disputado este domingo en Stamford Bridge y el delantero mexicano Santiago Giménez se quedó en el banquillo de suplentes. Las acciones claramente fuero dominadas por los locales, que desde los primeros minutos comenzaron a generar peligro ante el arco de Mike Maignan. Andrei Coubis fue quien inició los dolores de cabeza para el estratega visitante, luego del autogol de su defensa al 5’. Tres minutos después João Pedro incrementó la ventaja. Al 67’ se definió el 3-0 luego de una pena máxima que fue cobrada de buena forma por Liam Delap. El Milán reaccionó al 70’ por medio de Youssouf Fofana, pero al 90’ Delap selló su doblete.

n Reforma

z El Crystal Palace se impuso en la tanda de penales tras igualar dos a dos en tiempo regular.

Mandan a Giakoumakis al PAOK

Cruz Azul llegó a un acuerdo con el PAOK de Salónica para ceder al delantero Giorgos Giakoumakis a préstamo por un año, con opción a compra.

Este lunes esperan firmar los arreglos del traspaso, para que el atacante se presente esta semana para iniciar los entrenamientos. Con la salida de Giakoumakis se abrirá una plaza de extranjero, la cual sería ocupada por Gabriel Fernández quien actualmente se encuentra registrado con la Sub 21 de los celestes.

En días pasados el principal directivo de Cruz Azul, Víctor Velázquez, reconoció que entre el fichaje y el contrato por el goleador griego, pagaron 28 millones de dólares.

De acuerdo con el técnico, Nicolás Larcamón, Giakoumakis expresó su deseo de salir del equipo al terminar la campaña pasada. Durante un par de meses le buscaron acomodo en clubes de la Liga MX y de la MLS, pero no hubo acuerdo. n Reforma

Venden Tigres a Samir al futbol árabe

Monterrey, NL.- Samir Caetano se despide de la Liga MX. El defensa brasileño que se encontraba a préstamo con el Mazatlán FC, pero cuyos derechos federativos pertenecen a Tigres, fue vendido por los felinos al club Alnajmah de Arabia Saudita.

El defensa amazónico se encontraba cedido de manera temporal con los Cañoneros desde principios del 2025, pero el conjunto de la UANL llegó a un acuerdo con el conjunto de Unaizah, para transferir de manera definitiva al zaguero de 30 años.

Caetano de Souza Santos ya no estuvo presente con Mazatlán para el duelo de jornada 4 del Apertura 2025, en la que se midieron a Xolos de Tijuana y empataron 2-2, debido a que se encontraban cerrando las negociaciones entre clubes. n Reforma

Renuncia Pineda al Atlas

Tras los malos resultados, “El Gonzo” decide dar un paso a un costado y salir de los Rojinegros

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Guadalajara

Después de la tormenta llegó la renuncia.

De manera oficial, Gonzalo

Pineda dejó de ser el director técnico del Atlas tras presentar su renuncia a la directiva Rojinegra.

Pineda llegó al banquillo tapatío para el Clausura 2025, el cual terminó en el décimo cuarto lugar de la tabla general, con 4 triunfos, 6 empates y 7 derrotas.

En la presente temporada, con apenas 4 jornadas del Apertura 2025, los Rojinegros suman 4 puntos producto de una victoria, un empate y 2 descalabros.

Su balance general, en Liga MX, termina con más desgracias que alegrías, pues solo pudo alcanzar 5 triunfos y sufrió de 9 derrotas. Además, en Leagues Cup sufrió en los 3 compromisos que disputó, cayendo en todos y finalizando como el penúltimo lugar.

“Gonzalo Pineda ha dejado de ser el Director Técnico del Primer Equipo Varonil de At-

Habla

las FC, tras presentar su renuncia a la Directiva del club.

“Esta decisión la toma con el propósito de permitir a la institución definir un nuevo rumbo que impulse su crecimiento y fortalecimiento”, compartió el Club en un comunicado.

Anoche, tras la victoria de Pachuca sobre los Zorros en el Estadio Jalisco, el ‘Gonzo’ dejó su futuro en el aire al

‘Infiel no le fui a Cruz Azul’

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Martín Anselmi, entrenador argentino, protagonizó hace unos meses uno de los momentos más polémicos en la historia de la Liga MX, al abandonar el proyecto de Cruz Azul y partir rumbo a Portugal. El estratega, quien había plasmado en el campo un estilo definido con el equipo celeste, decidió dejar tirado al conjunto cementero y aceptar una oferta del Porto de Portugal, sin tener un arreglo formal con la directiva mexicana.

Anselmi, quien llegó como solución al país luso y termi-

nó siendo una decepción al no alcanzar los objetivos y salir por la puerta de atrás, habló recientemente sobre su salida de México, asegurando que ya no se sentía cómodo en la institución.

“Yo creo que infiel no le fui, tendríamos que desarrollar qué es infiel, pero bueno.

No estábamos de la mejor manera en el club y era un desafío al que teníamos que decirle que sí”, mencionó en entrevista con el podcast “Clanck”.

El estratega, quien se encuentra en espera de una nueva oportunidad, añadió en la conversación que, en su opinión, no se equivocó en las

salir en una breve rueda de prensa. “Hablé solamente de que habrá que pensar las cosas, habrá que reflexionar todos y bueno, hay muchos escenarios en esta situación, ustedes lo saben y yo lo sé, llevo muchos años en esto y hay muchos escenarios, pero por supuesto que me gustaría en muchos sentidos tomar un poquito de tiempo, reflexionar un poco. “Hay que tomar un poquito de tiempo y esperar, pero hay muchos escenarios que se pueden desencadenar de esto por supuesto y bueno, veremos qué es lo que pasa”, señaló tras el 3-0 en contra. Según informó Atlas, el Comité Deportivo ha iniciado el proceso para designar al nuevo entrenador que suplirá a Pineda.

formas de su salida, aunque aceptó ser considerado el villano de lo ocurrido.

“¿Que puedo ser el villano

por haberme ido al Porto? Sí, puedo ser, pero no por las formas. Las formas no te las voy a perdonar”, finalizó.

En la Liga MX Femenil Callan tras bronca

Tras la bronca a golpes que protagonizaron la noche del viernes Miah Zuazua, del FC Juárez, y Natividad Martínez, de Tijuana, el silencio es lo que ha prevalecido alrededor del incidente. Ni la Liga MX Femenil, ni el FC Juárez, ni Xolos Femenil se han expresado sobre la bronca, que ocurrió en la cancha de las Bravas.

El incidente se registró cuando corría el minuto 24 y ambas jugadoras disputaban el esférico cerca de la mitad del campo, cuando tras una entrada fuerte las dos comenzaron a empujarse y luego jalarse y terminaron en el suelo antes de ser separadas por sus compañeras. n Reforma

z Desde la conferencia de prensa tras la goleada ante Pachuca, Pineda había dejado su futuro en el aire.
Anselmi sobre su salida
z El entrenador aseguró que el Porto fue un desafío al que tenía que decirle que sí.
Victorias, nueve derrotas y siete empates, fue el saldo de Gonzalo Pineda con el Atlas.

DESPERDICIA VENTAJA EL JUMAR

Rescata Alberto a Notarios

Con un disparo cruzado firmó el gol del empate en la recta final del encuentro

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La escuadra de Notaría Maldonado aprovechó los últimos minutos del partido para firmar un empate a tres goles frente al FC Jumar, que no pudo sostener la ventaja, dentro de las acciones de la décima tercera jornada de la Categoría Premier Plus en la Liga Municipal de Futbol de Monclova. La cancha del Mezquital albergó el emocionante partido entre estos dos conjuntos, que decidieron repartir unidades hasta los últimos minutos, iniciando el ataque el FC Jumar en los primeros minutos, ya que al minuto 10 de la primera mitad consiguió romper el cero en el marcador por medio de Jair Rodríguez.

Martín Fabela firmó el gol del empate para el conjunto de Notaría Maldonado al minuto 30; la escuadra de FC Jumar retomó el control de las acciones generando varias llegadas al marco hasta conseguir nuevamente el gol que le dio la ventaja, mismo que llegó al minuto 37 por medio de Rodrigo Alanís, finalizando el primer tiempo con la ventaja en el marcador.

Rancheros fue el primero en atacar, pero no sostuvo la ventaja.

Durante las acciones de la segunda mitad, la escuadra de Notaría Maldonado buscó por las bandas llegar al área rival y conseguir darle la vuelta al marcador, pero al minuto 70 cometió una falta dentro de su propia área, dándole la oportunidad al FC Jumar de ampliar la ventaja con gol de Johan Arenas al 70’.

El conjunto de Notaría tuvo un tiro de esquina desde donde sacó un centro al área, para que sus delanteros remataran metiendo el balón con la testa, pero fue anulado por cometer una falta; al 76’, Martín Fabela llegó por la banda izquierda y con un movimiento consiguió hacerse un espacio dentro del área para concretar el segundo

Suma Águilas segunda triunfo

tanto de Notaría Maldonado. Los notarios no dejaron de atacar, sacando varios disparos directos al marco que supo resolver el guardameta del FC Jumar, hasta que apareció Alberto Morales al 80’, sacando un disparo cruzado con el que firmó el empate a tres goles y rescató un punto para Notaría Maldonado.

Despierta campeón con voltereta

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con racimo de nueve carreras en la quinta entrada, las Águilas vinieron de atrás en

la pizarra para imponerse 15 carreras por 10 sobre los Rancheros, dentro de la segunda serie del Grupo Uno de la Temporada 48 de la Liga de Beisbol Recreativa para jugadores de 50 años y más, que se juega en honor a José Luis “Pinolo” Pérez. Los Rancheros amenazaron con abollar la corona de las Águilas con un racimo de cuatro carreras en la primera entrada, producto de un sencillo de Jesús Reyes y de Mario Pérez, más un doblete de Ismael Leija. Para la apertura de la segunda entrada, consiguieron anotar la quinta carrera con Eloy González. Al cierre del segundo capí- tulo, las Águilas descontaron la pizarra con rally de cuatro carreras que acortaron la distancia con sencillo de Antonio del Bosque y Adip Apud; de inmediato, los Rancheros reaccionaron y recuperaron la ventaja con una carrera en la tercera y cuarta entrada. Fue en el cierre de la quinta entrada cuando las Águilas aprovecharon un descontrol del pitcheo de Rancheros, que tras recibir las carreras del empate con bola ocupada de Zaragoza Zúñiga, posteriormente recibieron tres bases por bolas que se combinaron con

doblete de Antonio del Bosque, Alberto Hernández y José Luis Zapata. Para la sexta entrada, las Águilas produjeron dos carreras más con las que sumaron las quince unidades que les dieron la victoria, mientras que los Rancheros consiguieron tres carreras en el noveno inning haciendo más decorosa la dolorosa derrota, ganando el partido el lanzador Raúl Valadez en labor de relevo, mientras que Ezequiel Méndez cargó con la derrota.

z Repartieron puntos FC Jumar en la jornada trece del Futbol Municipal. z Notaría anotó un gol más, pero se lo anularon por cometer una falta.
z Martín Favela anotó dos de los tres tantos para Notaría Maldonado.
z En la recta final del partido se decidió el resultado.
z El pitcheo de Aguilas consiguió frenar la ofensiva de Rancheros.
z En la quinta entrada fabricaron un racimo de nueve carreras.
z

Nacional

MARCHARON POR EL PASEO REFORMA

Protestan por el desabasto de medicinas

Esta falta de fármacos implica que los niños con cáncer mueran

REFORMA Zócalo | Cd. de México

Ante la promesa incumplida de que en julio llegarían los medicamentos oncológicos a los hospitales, pacientes y sus familias marcharon ayer en Paseo de la Reforma bajo la consigna de: “Queremos Medicinas”.

“Tuvimos una plática con el Gobierno, nos hablaron de su plan de trabajo, esperando que en julio llegara el medicamento, no llegó. Decidimos marchar porque no hay garantías de la llegada del medicamento y eso no se vale”, lamentó Alejandro Barbosa, vocero de Nariz Roja, organización de la Sociedad Civil que apoya a pacientes oncológicos.

Barbosa advirtió que este desabasto de fármacos implica que los niños con

z Fior García, directora de la organización de protección a los consumidores en línea Tec-Check, alertó que además de anuncios fraudulentos contratados para aparecer en redes sociales y de influencers se han prestado para promocionar agencias informales.

Indefensos turistas ante agencias piratas

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Los consumidores en línea batallan para distinguir entre ofertas reales de servicios turísticos y estafas que abundan en las redes sociales y ante las cuales se quedan prácticamente en la indefensión.

Tal fue el caso de dos turistas que contrataron a través de las plataformas Viator y GetYourGuide, con operadores que posteriormente fueron detenidos por no cumplir con la normativa legal y quienes aseguran haberse quedado en la indefensión tras la cancelación de sus viajes, pues no lograron recuperar la inversión.

Fior García, directora de la organización de protección a los consumidores en línea Tec-Check, alertó que además de anuncios fraudulentos contratados para aparecer en redes sociales y de influencers se han prestado para promocionar agencias informales que defraudan a los consumidores.

“Los mejores métodos que hay para enganchar a los consumidores son los anuncios en redes sociales o con un post como ocurrió en 2022, cuando 50 consumidores llegaron a la agencia Travel University que resultó fraudulenta, por recomendación de sus influencers”, dijo en entrevista.

El modus operandi consiste en llamar la atención de los usuarios y ponerse en contacto a través de WhatsApp para entregar información vía PDF o enlaces a páginas fraudulentas. El pago suele pedirse vía transferencia, una primera señal de alerta, pues no se ofrecen facturas.

cáncer mueran.

“Queremos vivir, queremos vivir”; “Exigimos abasto ya”, “No nos mientas Presidenta”, fueron algunas de las consignas.

También en estados como Jalisco, Oaxaca, Guanajuato, Tabasco, hubo marchas el fin de semana, para exigir al Gobierno mexicano el abasto total de medicamentos contra el cáncer en los hospitales públicos.

La fundadora de Ángeles de Pie, Leticia Rojas, acusó falta de insumos esenciales, como agujas y catéteres.

En febrero, trabajadores del Hospital de Alta Especialidad del Bajío protestaron por la falta de insumos y medicamentos que ha provocado que ya no puedan atender a los pacientes. Ese mismo mes, el Subsecretario de Salud Eduardo Clark admitió, en una reunión privada ante la Academia Nacional de Medicina de México, lo que Andrés Manuel López Obrador negó durante todo su Gobierno.

z Personal médico del Hospital General de México “Eduardo Liceaga”, considerado uno de los más importantes del País, atraviesa por una crisis por la falta de elementos y el desabasto de medicamentos e insumos médicos, denunciaron empleados inconformes. Los quejosos colocaron mantas en la Torre Quirúrgica y de Cardiología para advertir que trabajan “bajo protesta” porque no existen condiciones óptimas para brindar una atención adecuada a los pacientes. “La capacidad de aten-

ción está rebasada, faltan insumos básicos, falta personal (el personal de enfermería trabaja con jornadas fuera de la ley, hasta 10 días consecutivos sin descanso)”, se lee en una de las mantas firmada por el Comité Ejecutivo Seccional 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud. “La administración de la institución ha realizado proyectos de reorganización de los distintos servicios aumentando la capacidad de atención con las mismas plantillas de personal y sin la in-

fraestructura adecuada. Por lo antes expuesto, todo el personal trabaja bajo protesta”. Los trabajadores acusaron además que la dirección del hospital obliga a la platilla a laborar horas extras sin el pago correspondiente y sin proporcionarle les insumos necesarios. “La dirección del este hospital nos obliga a trabajar tiempos extras sin pago, sin convenios laborales, sin prestaciones y además no nos proporciona el medicamento o la infraestructura necesaria para realizar su trabajo con los pacientes”, dijo una enfermera de Cardiología.

Colapsan aeropuerto, hospitales y calles ...

REFORMA Zócalo | Cd. de México

En cuestión de minutos, los pluviómetros pasaron de lluvia fuerte a torrencial en Cuauhtémoc, Venustiano Carranza e Iztacalco. El saldo de la tormenta de ayer fue de decenas de vialidades inundadas y la Terminal 2 del Aeropuerto con 5 centímetros de agua en la zona de recepción de equipaje.

La planta Baja del Hospital General Balbuena, incluida el área de urgencias, también se inundó con 5 centímetros de agua que entraba de la calle y salía de las coladeras.

Los bomberos tuvieron que intervenir para mover a pacientes a lugares más seguros y achicar la anegación con es-

Bomberos rescataron pacientes Advierten

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El ejercicio de consulta de la reforma electoral que ha propuesto la Presidenta Claudia Sheinbaum puede derivar en una simulación, debido a la integración de la comisión que analizará propuestas, temas de discusión y objetivos que se busca alcanzar, advirtió el Laboratorio Electoral. Al fijar una primera postura respecto del decreto presidencial que crea la Comisión para la Reforma Electoral, la organización reconoció que es un avance que se haya considerado su conformación, pero al mismo tiempo expuso diversos focos rojos. Uno de ellos, señaló, es la incorporación de personas no expertas en el tema electoral, pero todas integradas al Gobierno. “Esta estructura podrá convertir el esfuerzo en una simulación, al advertirse una fachada de apertura a voces

z Hasta las 22:00 horas habían caído alrededor de 19.9 millones de metros cúbicos de lluvia, sólo en la Ciudad de México, según el reporte oficial.

cobas.

Cuando el agua caía con más intensidad, un corto circuito en la estación San An-

expertas, disidentes o no, pero brindando control de la agenda, el debate público de los estudios y la decisión final a la comisión gubernamental.

“Esto puede no verse como una omisión, sino como la estrategia calculada desde el poder para acotar al debate público, centralizando la toma de decisiones y deslegitimado a cualquier voz opositora, académicos, de grupos de expertos independientes que no se encuentren alineados a los resultados de la comisión”, señaló el Laboratorio Electoral.

Remarcó que los integrantes de la Comisión designados por la presidenta son perfiles leales y están por encima de personas que hayan demostrado conocimiento o experiencia en la materia.

“Esto lo convierte en un espacio que no posee una cualidad de neutralidad para el debate técnico, sino que se asemeja más a un instrumento para la ejecución de un plan político predefinido,

tonio Abad de la Línea 2 del Metro provocó una explosión y fuego alrededor de las 19:30 horas. El servicio se interrum-

lo que parece demostrar que la reforma no nace como un proceso de perfeccionamiento institucional, sino como la consolidación de un proyecto de gobierno”. También mencionó que para una reforma electoral de gran envergadura, la arena natural del debate político tendría que ser el Legislativo, con la participación de todas las fuerzas políticas representadas.

“Se trata de una comisión creada desde el Gobierno con perfiles afines y con escasa o nula experiencia en la materia

pió más de 90 minutos. Pocos minutos después de que el STC informaba que se reanudaban las operaciones ahí, tuvo que comunicar que seis estaciones de la Línea 5 y en dos de la Línea 3 estaban cerradas, también por afectaciones tras la tromba.

Hasta las 22:00 horas habían caído alrededor de 19.9 millones de metros cúbicos de lluvia, sólo en la Ciudad de México, según el reporte oficial.

Los niveles máximos de precipitación se alcanzaron en la estación del Zócalo, con 84.25 milímetros. Anoche también se reportaba el desbordamiento en un respiradero del Gran Canal en la zona de la Avenida Oceanía y Eje 1 Norte.

El argumento central es que la reforma es necesaria para la congruencia con la situación política que impera en la actualidad y para cumplir con un supuesto mandato programático expresado por la mayoría del pueblo. Claudia Sheinbaum presidenta de México

electoral, la cual además carece de propósitos claros y definidos”, subraya el posicionamiento.

Destacó que la decisión de crear la comisión parte de la premisa de una evidente transformación en el país, en la que el protagonista es el pueblo, y que para su efectividad se requiere de una serie de reformas constitucionales, principalmente con el objeto de reconocer nuevos derechos sociopolíticos, como la participación ciudadana en la elección de personas juzgadoras.

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
Acusan escasez en Hospital General

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

TONY CASTRO

VUELVE A LAS (NO) ANDADAS

Pese a formar parte de la mayoría aplastante y de peso en San Lázaro, las pocas propuestas que ha presentado el diputado federal por Morena, Antonio Castro Villarreal, han sido un cero a la izquierda, un despropósito, un gasto de tinta y bits que van a ninguna parte.

Durante el primer periodo de sesiones ordinarias, Tony “C” básicamente se la pasó de vacaciones en el Congreso de la Unión, sólo se sumó a cuatro iniciativas elaboradas por terceros, de las cuales tres se retiraron y una ha quedado archivada en el cajón del tiempo y del espacio.

Tras la exhibida que se le dio al diputado experto en “congales”, en abril presentó cuatro iniciativas propias, las cuales –al ser puras ocurrencias– permanecen en calidad de congeladas.

Lo que deja a mayo, junio, julio, y lo que va de agosto, de vacaciones para “el primo del bienestar”, que no se ha vuelto a tomar la molestia de presentar un trabajo ante el Congreso. Regresó a su letárgica dinámica de inactividad legislativa. Eso sí, cobrando sin falta sus 153 mil pesos mensuales entre dieta y prestaciones.

ROMÁN CEPEDA

¡UN CASCARÓN!

Tras los señalamientos que ha recibido el proyecto de “Robán TV”, a los colaboradores del alcalde Román Alberto Cepeda González no se les ocurrió otra cosa que responder con un video titulado “lo mejor está por empezar”, donde se pueden verificar los avances del canal 28 de televisión abierta… y sólo podemos decir: “no, pues wow”. En teoría, el canal debería comenzar a más tardar en un par de semanas, y se han destinado 20 millones de pesos al proyecto, entre obra civil y compra de tecnología. El problema es que los trabajos de construcción apenas están terminando. Del mobiliario y de los equipos, ni sus luces. Sólo se ve un cascarón vacío.

LUIS FERNANDO SALAZAR

SE ROBAN TODO

Para el senador de Morena, Luis Fernando Salazar, el apodo de “Robán” le queda al dedillo a Román Cepeda. Tras pronunciarse abiertamente en contra del Alcalde de Torreón y sus cuarenta pilluelos, el “exNiño Azul” advirtió que la Perla de La Laguna está peor que nunca. Destacó la falta de agua y un sistema pluvial, con exceso de baches, incluso un “mal olor en la ciudad”. Pero lo que más apesta es que se roban el dinero del agua tratada, del escombro, del mantenimiento de las bombas, “se roban todo”, para acabar pronto.

DE FONDO Y FORMA

MIGUEL MERY AYUP

Su primera semana como presidente magistrado ratificado en el Poder Judicial fue muy movida para Miguel Felipe Mery Ayup. Se notó claramente su compromiso para que este nuevo periodo se note un cambio más allá de las nuevas alineaciones. A puertas cerradas, el líder del Tribunal Superior ha sido claro al pedir mayor responsabilidad de su equipo de trabajo. Hay un alto interés por mejorar la impartición de justicia en Coahuila. Ha iniciado recorridos en diferentes puntos del estado con el mismo propósito.

Por lo pronto, ya está en funciones la reconfiguración del Poder Judicial, con María Eugenia Galindo como presidenta de la Sala Civil-Mercantil; María del Carmen Galván, como presidenta de la Sala Familiar; Gricelda Elizalde, al frente de la Sala Penal; y José Máynez, como titular de la Sala Regional. Además, no hay que perder de vista que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, presidido por Dulce María Fuentes, es mucho más que un cambio de formas.

JAIME BUENO

CON INGENIO

Este agonizante periodo de vacaciones resultó productivo en el Instituto Estatal de Educación para los Adultos, donde no aflojaron actividades ni labores. Por el contrario, se ha hecho más con menos.

El titular del IEEA, Jaime Bueno Zertuche, se ha aplicado para llegar a más gente e ir reduciendo los rezagos. En días recientes se arrancó con las Jornadas por La Paz entre la Coordinación Saltillo Poniente y la Secretaría de Seguridad Pública Federal, a fin de llegar a más personas. Hay plena convicción de que los resultados del trabajo en equipo son mucho mayores que la suma de sus componentes.

BEATRIZ FRAUSTRO

PEGÓ EL CHICLE

A poco de echar a andar su proyecto Mejora tu hogar, la diputada local de la Alianza Coahuila, Beatriz Eugenia Fraustro Siller, ha obtenido buenos resultados a favor de las familias de la localidad.

A base de alianzas y apoyos de particulares, “Biacha” Fraustro mantiene en firme el proyecto para ofrecer diversos artículos a bajo costo, a favor de la economía de los saltillenses. El esfuerzo de la diputada está enfocado en complementar otros programas sociales, por lo que se centra en electrodomésticos, herramientas, pantallas, hasta paneles solares. Todo nuevo de paquete, se paga al recibir y se puede contactar por las redes sociales de Biacha o por medio del PRI Saltillo.

OCTAVIO PIMENTEL

A PREPARAR MOCHILA

Exactamente en una semana se le acaba el combustible vacacional a más de 40 mil Lobos, por lo que el rector Octavio Pimentel Martínez y su equipo de trabajo ya tienen todo listo para retomar actividades al cien en la Universidad Autónoma de Coahuila. Han sido diversos los temas que se vieron en vacaciones, como mantenimiento, inversiones, verificar que las becas de inclusión y créditos estén operando al cien, incluso hasta verificando las cuentas internas de cara a los últimos meses. Si bien, hubo algún lapso de respiro, estos meses de asueto escolar hubo chamba de sobra para el “Inge Pime” y su gente.

TOMÁS GUTIÉRREZ

LÁPIZ AFILADO

Con el objetivo de apoyar la economía de las familias y garantizar que los estudiantes cuenten con las herramientas necesarias para su formación, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe anunció la entrega de 11 mil 500 paquetes de útiles escolares para este regreso a clases, dentro de los cuales se incluyen 40 mil cuadernos que serán facilitados durante este verano.

Esto le va a dar apoyo a los bolsillos de los ciudadanos, ya que tiene que ver directamente con la economía familiar, dijo el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

z Ante la promesa incumplida de que en julio llegarían los medicamentos oncológicos a los hospitales, pacientes y sus familias marcharon ayer en Paseo de la Reforma bajo la consigna de: “Queremos Medicinas”.

PROTESTA NACIONAL

IMSS BIENESTAR, FRACASO NACIONAL

Ante la promesa incumplida de que en julio llegarían los medicamentos oncológicos a los hospitales, pacientes y sus familias marcharon ayer en varios estados

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Al grito de “¡IMSS Bienestar, fracaso nacional!”, enfermos de cáncer, familiares y activistas sociales marcharon con muñecos de peluche en brazos y vestidos de blanco por el Centro Histórico de León, Guanajuato, para exigir al gobierno federal medicamentos en los hospitales para niños y adultos con esa enfermedad.

“No queremos que se nos vayan, no queremos más muertes”, advirtieron en la movilización con el dolor por la pérdida de muchos pacientes oncológicos por la carencia de insumos y medicinas en los hospitales públicos.

La manifestación partió minutos después de las 10:00 de la mañana de este domingo 10 de agosto de 2025 desde el Arco de la Calzada hasta la plaza principal, como parte de la Marcha Nacional “Queremos Medicina” convocada por la organización civil Nariz Roja, AC. “Por mí, por ti, para que tu hijo siga aquí”, “¡Queremos medicina!, ¡queremos medicina!”, “Exigimos medicamentos, nuestros niños con cáncer los necesitan URGENTE”, repitieron en coro y en cartulinas durante el trayecto por la calle Madero a la Plaza Principal, con cartulinas y monos de peluche en las manos.

Frente a la Presidencia Municipal reclamaron al Gobierno Federal “que haga su trabajo”, que escuche la llamada urgente que se le hace para que entregue las medicinas para la atención de los enfermos.

“¿Dónde están?, ¿dónde están las medicinas que iban a mandar?”, reprocharon ante los fallidos compromisos de la federación, pues el problema persiste desde la pasada administración.

“¡Es un desastre nacional!, tienen que pagar para poder venir al Hospital de Especialidad, vienen desde San Luis de la Paz, desde San Diego, de Romita, de Acámbaro, de León; todos estos niños y sus familias padecen el cáncer. “Exigimos al gobierno, así como les dan becas a los niños… queremos apoyos para estas familias que están pasando el cáncer, queremos ese apoyo”, señaló Lety Ro- jas, de la organización Ángeles de Pie, del estado de Guanajuato, ante las consignas de “¡Queremos medicinas!, ¡queremos medicinas!” y de “¡IMSS Bienestar, desastre nacional!, ¡IMSS Bienestar, desastre nacional!”. Con la voz quebrada, María de los Ángeles Vázquez Lugo, lideresa del grupo Listón Rosa, de sobrevivientes de cáncer de Lagos de Moreno, Jalisco, afirmó: “Créanme que he visto cómo cuántas personas se van

Enfermos de cáncer ‘Queremos medicinas’

Como habían advertido, organizaciones de la sociedad civil y familias con pacientes oncológicos tomaron las calles de la Ciudad de México para exigir el abasto de medicamentos en todo el país. Con osos de peluches y carteles con las frases: “medicinas para todos” y “salud digna, medicamentos para nuestros niños”, avanzaron en Paseo de la Reforma con la consigna: “No más mentiras, queremos medicinas”. Desde las 10 am de este domingo 10 de agosto, cientos de personas se reunieron en el Ángel de la Independencia para alistar consignas y pintar carteles y así exigir a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García compartir los comprobantes de las entregas de medicamentos en hospitales y dar una respuesta ante el desabasto, especialmente de

medicamentos oncológicos. “Suspendimos una marcha porque confiamos. Hoy, hoy ya esa confianza se rompió. A un niño no se le debe de prometer nada que no le vayan a cumplir, porque todos esos niños hoy en los hospitales le demandan a la presidenta que cumpla los medicamentos que dice cada mes que ya van a llegar, la última oferta es del 15 al 20 de agosto. Al no tener garantías para que esto sucediera, hoy estamos convocando a toda la sociedad a que se reúnan aquí”, sostuvo un activista durante la movilización. En los carteles también se leían las frases: “el cáncer NO espera”, “necesitamos tratamientos”, “exigimos salud de calidad”, “México, los niños con cáncer te necesitan”. Avanzaron por Paseo de la Reforma hacia el Zócalo Capitalino con más consignas y con la promesa de volver a tomar las calles de no ser atendidos.

z Los ciudadanos suplicaron para que el gobierno los voltee a ver todo lo que están necesitando, entre medicamentos, estudios, aparatos para mastografías

por falta de tratamiento y eso duele, duele mucho y no se vale. Queremos que el Gobierno nos voltee a ver… somos muchas personas que padecemos o estamos pasando este proceso. “Nosotros estamos comprando los medicamentos y no es justo, estamos pagando estudios, traslados, visitas oncológicas, ¿cómo le estamos haciendo?, como sea, pero sacamos el dinero; y creo que el gobierno no está haciendo su trabajo… no nos quieren subrogar, no nos quieren pagar”.

Hizo un llamado al gobierno “para que se pongan en nuestros zapatos” y que sientan verdaderamente lo que es sentir el dolor de ver cómo una persona se muere, se va por un mal diagnóstico, por una mala decisión del doctor, un tratamiento a destiempo, inadecuado, un mal seguimiento… “¿dónde está esa empatía?, que esas gentes que están allá arriba en el gobierno se pongan en nuestros zapatos, se los prestamos, y vean si les quedan”. De su organización civil han fallecido 9 personas, dijo.

Todas de Morena

Compiten tres mujeres para presidir el Senado

A tres semanas del inicio del nuevo periodo ordinario de sesiones, tres senadoras de Morena se apuntan para competir por la presidencia de la Mesa Directiva del Senado.

Al afirmar que tienen la capacidad y el temple para presidir ese puesto, las morenistas Guadalupe Chavira, Laura Itzel Castillo y Verónica Camino anunciaron su decisión de contender para relevar a Gerardo Fernández Noroña a partir del próximo 1 de septiembre.

En entrevista por separado con EL UNIVERSAL, las legisladoras aseguran contar con el respaldo de varios de sus compañeras y compañeras del grupo parlamentario de Morena.

Guadalupe Chavira destacó que de lograr la presidencia del Senado, será conciliadora y promoverá la pluralidad con todas las fuerzas políticas representadas en esa cámara.

“Tengo la experiencia y, por supuesto, el temple y el carácter de ser una mujer determinante, pero también ser una mujer conciliadora”, subrayó.

“Es hora de sumar, porque tenemos todavía por delante muchas iniciativas pendientes con reformas que el país ne-

cesita y el Senado es la Cámara donde se debe privilegiar el diálogo, el respeto y los acuerdos por el bien de México. Lo sé porque ya me tocó presidir una Mesa Directiva, construyendo con firmeza y apego al reglamento, pero también con respeto a quienes representan la pluralidad del país”, apuntó. Se pronunció por un acuerdo de unidad, aunque de no lograrse, dice estar dispuesta a someterse a una elección interna ante Itzel Castillo y Verónica Camino, quien también busca ocupar el cargo.

“Quien tenga mejores condiciones, pues es la que va a representar el Senado en estos tiempos. Si tuviese que definirse por un ejercicio democrático y de votación, pues bueno, yo creo que también es válido, cualquiera de los dos métodos”, puntualizó.

Asimismo, aunque ya se había mencionado su nombre, la senadora Laura Itzel Castillo anunció hasta ahora que “he tomado la decisión firme de contender por la presidencia del Senado.

Vengo de una lucha de hace muchos años, tengo una trayectoria desde la izquierda y he participado dentro del movimiento de la transformación, sufriendo incluso la represión”, subrayó en charla con EL UNIVERSAL.

Concluyen disculpas para ‘Dato protegido’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La ciudadana Karla Estrella terminó ayer con las 30 disculpas ininterrumpidas dirigidas a “Dato protegido”, como se conoce a la diputada petista Diana Karina Barreras, esposa del morenista Sergio Gutiérrez.

“Y sin embargo, se mueve. Día 30/30”, publicó la internauta antes de proceder con su última disculpa.

Estrella, obligada por el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pidió perdón a Barreras durante un mes, tras publicar en su cuenta de X un mensaje que, de acuerdo con la autoridad electoral, fue discriminatorio y constitutivo de violencia política contra las mujeres por motivos de género.

“Te pido una disculpa Dato Protegido, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en es-

tereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política”, fue el mensaje que la Sala Superior ordenó colocar diariamente hasta el 10 de agosto. El nombre de Barreras no fue mencionado de forma explícita en las publicaciones, al no informar dentro de los plazos establecidos por el TEPJF, si autorizaba su uso en la disculpa. En las últimas cuatro semanas, Karla Estrella fue registrada en el padrón de violentadores de género del INE, pagó una multa monetaria y está obligada a tomar cursos en temas de género y derechos humanos de las mujeres El mensaje que publicó en febrero de 2024 decía: “Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyera a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, lo que le valió la denuncia de la hoy diputada.

Procesa Jueza a 8 por transa al ISSSTE

Los implicados presuntamente dictaron un laudo fraudulento

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Una Jueza federal vinculó a proceso a un ex alto funcionario de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y siete de sus colaboradores por presuntamente dictar un laudo fraudulento que tuvo como consecuencia un daño de 16.7 millones de pesos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Patricia Sánchez Nava, Jueza de control del centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Oriente, procesó a José Cruz Franco Mendoza, hasta el año pasado presidente de la Junta Número 4 de la JFCA, y a sus ex subordinados por delitos contra la administración de justicia, sin imponerles medidas cautelares.

La juzgadora consideró que los imputados fueron parte de un “plan delictivo” para validar una demanda laboral fraudulenta que obligó al ISSSTE a pagarle a dos de sus trabajadores las prestaciones de nivelación salarial y la incapacidad permanente por un accidente automovilístico que no ocurrió.

La Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (FEMCC) de la Fiscalía General de la República (FGR) señaló que Christian Ibarra Martínez y Ana Gabriela Rodríguez Margarito son los empleados que ganaron esta demanda presentada con base en hechos falsos y engaños. Además de Franco Mendo-

La multa...

Al referirse a Karla Estrella como la “persona que dice ser ciudadana”, Barreras negó en días recientes haberse aprovechado de su poder, pues fue la mayoría del Tribunal Electoral, argumentó, la que tomó una decisión.

El presidente de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez, incluso ofreció una conferencia para defender a la diputada federal (se esposa) y acusó una “campaña” contra “Dato protegido” orquestada por Claudio X. González, José Mario de la Garza y Mariana Calderón.

A la par se gestó una crítica generalizada en redes sociales, donde la pareja oficialista fue señalada por su costoso guardarropa.

En tanto, el esposo de Estrella pagó una multa de 10 umas, equivalente a mil 131 pesos mexicanos.

“Ya pagué la multa, espero se puedan comprar su peine de oro con ese dinero”, ironizó el 1 de agosto la ciudadana.

Las disculpas iniciaron el 12 de julio, pese a que Karla Estrella, originaria de Hermosillo, aseguró que sólo emitió su opinión como ciudadana sin afiliación política.

z El ISSSTE fue condenado a pagar indemnizaciones en un proceso ante la JFCA en el que nunca fue notificado para poder defenderse.

El engaño

Según información del caso, el 21 de junio de 2022 la Junta Número 4 de la JFCA admitió una demanda en la que los trabajadores Olga Juana Cortez Ramírez, Christian Ibarra Martínez y Ana Gabriela Rodríguez Margarito reclamaron distintas plazas y el reajuste salarial. La FEMCC afirmó que prácticamente todas las actuaciones de este procedimiento fueron fraudulentas. De inicio, Ibarra nunca le dio una carta poder al abogado para que lo representara y aún así se dio trámite a la demanda, cuando la Junta debió requerir al trabajador o desechar su recurso por falta de representación. El ISSSTE tampoco fue notifi-

za, fueron procesados Rosa Tapia Nieto, representante de los trabajadores en la Junta; Moisés Islas Ruiz, representante de los patrones, y Raúl Escobedo Pérez, quien renunció como auxiliar de la Junta Especial. También Ana María Guadalupe Villegas Villegas, auxiliar de Junta Especial, y Julio Sereno Celaya, secretario de acuerdos, así como María Nohemí Aline Herrera Gutiérrez y Ar-

cado de la demanda y, de hecho, tuvo conocimiento de ella hasta que Banca Afirme le informó que una de sus cuentas bancarias había sido embargada y el caso ya estaba perdido. El 6 de octubre de 2022 los apoderados legales de Ibarra y Rodríguez ampliaron la demanda y cambiaron la plaza originalmente solicitada, reclamando otra que implicaba un reajuste más alto de salario, aguinaldo, prima vacacional y horas extras. En esta ocasión, en nombre de ambos trabajadores, también demandaron la pensión de invalidez por enfermedades profesionales, alegando que el 6 de julio de 2021 sufrieron un accidente vial en Parque Lira, Alcaldía Miguel Hidalgo.

mando Velázquez González, ambos actuarios judiciales. Salvo Franco y Escobedo, todos los demás son servidores públicos que continúan laborando en la JFCA. De acuerdo con funcionarios ministeriales, esta es la primera vez que son procesados servidores públicos en activo de la JFCA, organismo adscrito a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Aralí Soto Fregoso, rindió protesta como presidencia de la Asociación de Magistradas Electorales de las Américas (AMEA), organización no gubernamental integrada por mujeres juzgadoras y autoridades de instituciones

‘Pueblos indígenas, pilar de la identidad’; Iglesia católica

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Los pueblos indígenas custodian lenguas, ritos, símbolos y saberes que son fruto de siglos de relación armoniosa entre comunidades, dijo la Iglesia católica, al explicar que su modo de entender la vida no es un vestigio del pasado: es una fuente de sabiduría para el presente y una brújula para el futuro. “Estas comunidades, mu-

chas veces marginadas y despojadas, han resistido con dignidad a pesar de la incomprensión y la exclusión, del abuso de poderosos que han considerado inferiores sus valores, sus culturas y sus tradiciones”, indicó a través del editorial Desde la Fe. Dijo que son guardianes de valores esenciales, del respeto por la naturaleza, la centralidad de la familia y la comunidad, la gratitud por los dones recibidos, y la conciencia de

electorales del continente, cuyo objetivo es promover democracias más inclusivas, representativas y equitativas en el hemisferio.

En su mensaje, ante 49 integrantes de la AMEA procedentes de 14 países de América Latina, reunidas en la Sala Superior del TEPJF para celebrar la VII Conferencia Ordinaria de la asociación, la magistrada advirtió que la historia presenta hoy nuevos retos, como el aumento de la violencia política hacia las mujeres, la resistencia al avance paritario y los retrocesos democráticos. Frente a tales desafíos, dijo, este organismo regional, fundado en 2016, necesita más que nunca el compromiso activo y decidido de cada una de sus integrantes.

z la Iglesia católica pidió el apoyo para las comunidades indígenas.

que la vida es un regalo que se cuida en cada etapa. “Reconocer el valor de los pueblos originarios implica mucho más que admirar su folclore o preservar sus artesanías. POR UN DAÑO DE 16.7MDP

EL UNIVERSAL
Zócalo | CDMX
z Las legisladoras aseguran contar con el respaldo de varios de sus compañeras y compañeras del grupo parlamentario de Morena.
z En las últimas cuatro semanas, Karla Estrella fue registrada en el padrón de violentadores de género del INE, pagó una multa monetaria y está obligada a tomar cursos en temas de género y derechos humanos de las mujeres.
z Mónica Aralí Soto Fregoso. Mónica Soto asume la presidencia de la AMEA

Breves

Tepalcatepec, bajo asedio del CJNG

EL UNIVERSAL

Zócalo | Tepalcatepec, Mich.

Medio centenar de sujetos armados, pertenecientes al “Cártel Jalisco Nueva Generación”, atacaron a tiros y con explosivos la localidad de Las mesas del Terrenate, en el municipio de Tepalcatepec. El comando arribó a la parte alta de esa zona serrana, desde donde atacó por más de una hora a la comunidad. Los pobladores repelieron la ofensiva criminal. Apenas el 18 de julio, el CJNG atacó por tres días la cabecera municipal de Tepalcatepec.

de violencia en Sinaloa

Aunque los hechos de violencia muestran una tendencia a la baja

EL UNIVERSAL

Zócalo | Culiacán, Sin

A 11 meses del estallamiento de la guerra entre dos grupos de la delincuencia organizada que ha dejado un saldo de mil 753 personas muertas, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, observó que aun cuando los hechos de violencia muestran una tendencia a la baja, los operativos con las fuerzas federales continúan. En el marco del inicio de la Rodada y Carrera por la Paz y las Adicciones “Altata Rush 2025”, en la que participan más

de mil ciclistas y corredores en patines, Rocha moya dijo que no se puede bajar la guardia en el restablecimiento de la paz y la tranquilidad.

Comentó que mientras continúen presentándose los delitos de alto impacto, como son los homicidios dolosos, privaciones de la libertad y robos de vehículos, las acciones conjuntas entre los tres niveles de gobierno van a continuar. Rocha Moya destaco el respaldo que le ha brindado el gobierno federal con la presencia del Ejército, la Guardia Nacional, Marina y los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, los cuales mantienen operativos continuos en varios municipios.

Hallan cuerpos de cuatro personas en Sinaloa z Cerca de las riberas del río Culiacán, en la jurisdicción de la sindicatura de San Pedro, Navolato, fueron localizados los cuerpos de cuatro personas, con impactos de bala y huellas de tortura, una de las victimas es del sexo femenino, ninguno de ellos portaban credenciales de identificación.

Las autoridades municipales de Navolato fueron notificadas que en la zona que es conocida en forma popular, como “el acapulquito”, cerca del río, tres hombres y una mujer habían sido privadas de la vida con impactos de armas automáticas, por lo que al acudir al sitio, confirmaron los hechos y notificaron a la Fiscalía General del Estado. Según los primeros datos preliminares, los tres hombres y la mujer presentan huellas de tortura y disparos de armas de fuego, tanto en sus cuerpos como en la cabeza, por lo que se dispuso su envío al Servicio Médico Forense, para iniciar las primeras investigaciones y determinar sus identidades.

Los peritos en Criminalística e investigadores, recopilaron todas las evidencias en ese sitio y buscaron recopilar testimonios de vecinos de la zona, como parte de las primeras indagaciones que les permita aclarar este multihomicidio de cuatro personas, una de ellas del sexo femenino.

z La presidenta del DIF Municipal de esta

Detienen a Directora del DIF tras arrollar a motociclista

EL UNIVERSAL

Zócalo | San Fco. de Campeche

La presidenta del DIF Municipal de esta ciudad, Martha Camacho, fue detenida luego de que ocasionó un severo accidente la madrugada de este domingo en el que un motociclista resultó herido. De acuerdo con los reportes, la funcionaria no respetó una señal de alto sobre la avenida López Portillo de esta ciudad, lo que provocó que se impactara con el conductor de una motocicleta, arrollándolo por varios metros.

Testigos del accidente explicaron que la directora del DIF municipal quiso ganarle el paso al motociclista, quien tenía la preferencia. Por el impacto, el motociclista presentó lesiones en las dos piernas, por lo que fue trasladado a un hospital cercano por paramédicos que atendieron el siniestro vial. Además, Martha Camacho fue detenida y puesta a disposición de un juez cívico para el deslinde de responsabilidades del accidente.

Extraoficialmente se dio a conocer que la también exregidora del municipio de Campeche presuntamente conducía su vehículo en estado de ebriedad al momento del accidente.

z A 11 meses del estallamiento de la guerra entre dos grupos de la delincuencia organizada que ha dejado un saldo de mil 753 personas muertas.
ciudad, Martha Camacho.

Negocios

Hispanos se ‘miden’ Seca el ‘efecto Trump’ venta de cerveza

en EU

El “efecto Trump” ya causó resaca a la cerveza mexicana que se vende en EU ante la ola masiva de deportaciones de migrantes, muchos de ellos parte del mercado de esta bebida.

De enero a junio, México exportó 545.4 mil millones de galones de cerveza, cuando en 2024 fueron 560.7 mil millones.

Bill Newlands, director ejecutivo de Constellation Brands, que comercializa en EU marcas como Corona y Modelo, reconoció que los consumidores hispanos están gastando menos debido a la nueva política migratoria.

n Agencia Reforma

OCTUBRE, PLAZO LÍMITE

Da EU últimátum a México por arancel

Señala el secretario

Scott Bessent que los países interesados deben concretar acuerdos comerciales

AGENCIAS

Zócalo | Ciudad de México

Fortalecimiento

Presentará Coahuila plan para ganadería

INFONOR

Zócalo | Saltillo

El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor Garza, informó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentará un programa a nivel nacional que será replicado por los estados exportadores de productos cárnicos.

Lo anterior al recordar que no se tiene fecha de apertura de la frontera a la exportación del ganado en pie debido a la presencia del gusano barrenador. Explicó que tras esta pausa, se pensó en un programa local de fortalecimiento en el que están trabajando y coordinando con la industria y la unión ganadera.

“Son programas que tienen que ver con engorda, forraje, rastros y que próximamente el Gobernador anunciará y presentará a nivel nacional, y muy seguramente se va replicar en varios estados”, señaló. Montemayor destacó la alta calidad de la carne y ganado que se tiene en la entidad, de ahí la importancia de buscar alternativas de apoyo y promoción para la venta de estos productos.

z Se buscará apoyar a productores en cuestiones como engorda, forraje y rastros, entre otras.

Sobre la apertura de la frontera, el funcionario estatal precisó que aún no hay fecha para la reapertura, sin embargo, se solicitó a siete estados de la República colocar trampas para la mosca, mismas que deben durar 35 días.

“Estados Unidos está teniendo presión inflacionaria en el tema de la carne y el que llegue ganado coahuilense ayuda a disminuirla pero hay que esperar”, concluyó Montemayor Garza.

‘Enflacan’ ganaderos por sequía y gusano | 3H

Estados Unidos espera completar en gran medida las negociaciones con los países que aún no han cerrado un acuerdo comercial para finales de octubre, según informó Nikkei Asia, citando una entrevista con el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Los comentarios, realizados a Nikkei el jueves, se producen tras la entrada en vigor de los nuevos y radicales aranceles del presidente Donald Trump. Algunos socios comerciales clave, como Canadá, México y Suiza, siguen buscando condiciones más favorables con Estados Unidos.

Las declaraciones de Bessent se dan días después de que Estados Unidos y México lograron un aplazamiento de 90 días en el aumento de aranceles de la IEEPA (migración y fentanilo) de 25% actual, a 30 por ciento.

Estas nuevas declaraciones del funcionario ocurren días después de que los aranceles de Donald Trump entraron en vigor el pasado 7 de agosto.

Hasta el momento, México, principal socio comercial de Estados Unidos; Canadá, el otro país que forma parte del TMEC, que está en una pausa de 90 días antes de su revisión, así como Suiza sostienen negociacio-

una entrevista con el diario

con EU

nes con Trump con el objetivo de conseguir condiciones más favorables.

Pese a las negociaciones y el acuerdo con Trump anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum para evitar la aplicación de 30% de aranceles, Estados Unidos aún tiene activos algunos aranceles en contra de México.

Impacto arancelario En su columna ‘La verdad so-

bre los aranceles’, Enrique Quntana, director editorial de El Financiero Bloomberg, señala que México “ha jugado con habilidad” bajo el amparo del T-MEC y ha mostrado disposición para cooperar en temas del interés de Trump como la migración, fentanilo y seguridad.

Según Quintana, “más que acuerdos estables, se ha instaurado una dinámica de negociación permanente con Trump. Cada concesión puede ser revisada, condicionada o retirada en cualquier momento”.

Hace unos días, el propio Quintana señaló que un arancel de 30% a los productos exportados desde México, implicaría un costo de cerca de 150 mil millones de dólares, “que serían pagados por los importadores norteamericanos”.

z El aumento a 50 por ciento en los aranceles al acero y aluminio que se importa a Estados Unidos está afectando a la industria de autopartes mexicana.

Aquí está Darío Celis n 2H / Premiarán liderazgo comercios del Centro n 2H

Acusan otro megafraude en Monterrey

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Monterrey, NL

La cascada de presuntos fraudes de financieras a inversionistas en Monterrey parece no tener fin.

Ahora toca el turno a Trinitas, una Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) que recogía capital del mercado con la promesa de pagar altos rendimientos.

“Al día de hoy tiene demandas mercantiles y penales y ya hay orden de aprehensión contra su director, Jorge Olvera Rodarte, que el pasado miércoles al enterarse huyó de Monterrey”, reveló uno de los afectados, quien pidió el anonimato.

Cerca de 350 inversionistas, en su mayoría sampetrinos de la tercera edad que deposita-

z En esta ocasión los afectados son en su mayoría inversionistas de la tercera edad, alrededor de 350.

2.5 mmdp monto global del presunto fraude de la Sofom Trinitas

ron sus ahorros en Trinitas desde que inició operaciones en 2010, reclaman la devolución de sus fondos por un presunto fraude que en conjunto suma cerca de 2 mil 500 mi-

llones de pesos. El atractivo con el que los atraía la financiera era la oferta de pagarles tasas de rendimiento de hasta 8 o 9 puntos por encima de las tasas de mercado. En 2024 las tasas de Trinitas llegaron a ser de hasta 19.3% anual neto, en función del monto y plazo. Durante el año pasado, la tasa de interés de los Cetes inició un descenso desde su pico de 11.5% a su actual 7.75 por ciento.

Prepara personal

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Con avances considerables en su nueva planta en Derramadero, la fabricante de llantas Yokohama intensifica sus labores de reclutamiento de personal, el cual en una primera fase serán enviado a India y Japón. Juan Carlos Reynoso, director de Recursos Humanos de la empresa, señaló que ya se han sumado unos 30 de los 80 colaboradores que se espera alcanzar en estos meses. Además del mercado local, se ha tenido que echar mano de trabajadores que vienen de otras entidades del país, como Guanajuato, Nuevo León y San Luis Potosí.

z Juan Carlos Reynoso

“En Saltillo, previamente no había industria llantera, entonces la mano de obra está llegando de otros lados, donde dicho sector ya está consolidado”, dijo. Se trata en su mayoría de posiciones clave, otras más operativas. En las próximas semanas se fortalecerá esta dinámica. Explicó que “la construcción va de acuerdo con lo planeado. Estamos más adentrados en temas de reclutamiento y entrenamiento más intenso”. Cabe recordar que este proyecto se compone de cuatro fases. La construcción de la primera, que será para llantas para vehículos, se encuentra en un 60% de avance, aproximadamente.

Edición: Gabriel Martínez
Página 4H
z En
Nikkei Asia, el secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, dijo que para octubre deben estar concretados los acuerdos comerciales
Foto: Zócalo | Agencias
Foto: Zócalo
| Agencias
Foto: Zócalo Archivo

z A Salvador

Márquez le entregarán la presea Trayectoria

ENTREGARÁN GALARDONES

Premiarán liderazgo comercios del Centro

Buscará Asociación que ceremonia se convierta en una tradición

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

Por primera vez en su historia, la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo reconocerá el liderazgo y aportación a la comunidad de sus miembros, en esta ocasión con preseas que serán entregadas a María del Rosario Marín de Valdés, Salvador Rodríguez Márquez, Emilia Talamás de Rome- ro y Álvaro Morales Rodríguez. La presea de Honor al Mérito Comercial será para la señora María del Rosario Marín de Valdés. Ella es comerciante independiente desde hace unos 54 años. Junto a su familia, ha estado al frente de Perfumería Tabú y Regalos Mara, negocios que forman parte ya de la vida comercial del Centro Histórico de Saltillo.

Por Trayectoria y Legado, la presea será entregada a Salvador Rodríguez Márquez. Es cofundador de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo. Propietario de Zapatería Calza y Zapatería Familiar. Se desempeñó también como contador en su propio despacho.

Como Pionero del Comercio Local se reconocerá a doña Emilia Talamás de Romero. Es la fundadora y propietaria de Joyería Talamás, negocio con más de 50 años de trayectoria ininterrumpida. Su visión, constancia y compromiso han convertido su joyería en un ícono del Centro Histórico y en un legado comercial para Saltillo. Finalmente, la presea como Inversor del Centro Histórico será para Álvaro Morales Rodríguez. El notario público número 32 en Saltillo, cuenta con 50 años de ejercicio profesional. Se ha distinguido por ser com-

percepción equivocada.

Índice de Flotación

DARÍO CELIS ESTRADA

¿2 mil 100 mdd? AT&T vale mucho más

El mercado de telecomunicaciones móviles en México ha comenzado a mostrar signos claros de recuperación. En el segundo trimestre de 2025, los ingresos crecieron 6.5% anual, superando ampliamente el crecimiento del PIB nacional de 1.2 por ciento. Este repunte se explica por una mayor demanda de servicios móviles y un renovado dinamismo en la venta de equipos, impulsado por estrategias comerciales agresivas y una base de usuarios cada vez más dependiente del consumo de datos. En medio de este contexto positivo, resurgen los rumores sobre una posible salida de AT&T del mercado mexicano. Se habla de una venta por aproximadamente 2 mil 100 millones de dólares.

Pero esta narrativa ya la hemos escuchado antes. No es la primera vez que se especula sobre el retiro de la compañía. Y hasta ahora, todo ha quedado en eso: rumores. Si revisamos los resultados financieros de AT&T México en 2024, la supuesta venta no parece tener sentido. La empresa reportó ingresos por 4 mil 232 millones de dólares, un crecimiento de 8% respecto al año anterior. Su Ebitda alcanzó los 697 millones de dólares, un incremento de 20%. Además, sumó 1.2 millones de nuevos clientes, llegando a 23.6 millones de usuarios. Estos resultados no sólo son positivos, son los mejores en la historia de la compañía que en México dirige Mónica

Aspe. ¿Entonces por qué vender una operación que está en

prometido y siempre atento al servicio de la sociedad y al fortalecimiento de este sector de la ciudad.

La entrega de los galardones, que se busca convertir en una tradición anual, se llevará a cabo durante una cena de gala el próximo jueves 28 de agosto en el salón Casa Marietta, ubicado en la calle General Nicolás Bravo 230, en la Zona Centro.

Honor a quien honor merece

La Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Saltillo definió a los homenajeados

por su destacada participación en el fortalecimiento del sector comercio del corazón de la ciudad, considerando criterios como perseverancia, liderazgo, trayectoria, aportación a la comunidad y al Centro Histórico, así como a fundadores que han dejado huella en la historia.

Durante la ceremonia se espera la presencia del alcalde Javier Díaz González, representantes de cámaras empresariales e invitados especiales. De acuerdo con la Asociación, este evento busca consolidarse como una tradición anual.

Sin certeza total cifras del IMSS

Pide cautela CEESP

AGENCIAS Zócalo | Ciudad de México

El incremento del número de trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debe tomarse con cautela si se quiere utilizar como un indicador de empleo, consideró el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Aunque el número de registros del IMSS se consideraba

su mejor momento?

¿Por qué aceptar una valuación que representa apenas la mitad de sus ingresos anuales? Desde una perspectiva financiera, la lógica simplemente no cuadra.

Más aún, de acuerdo con cifras de The Competitive Intelligence Unit, AT&T representa 22.4% de los ingresos del mercado móvil, en un entorno donde Telcel domina con 66.3% y Telefónica apenas alcanza 6.7 por ciento.

Los operadores móviles virtuales, aunque crecen a doble dígito, siguen siendo marginales. En este escenario, AT&T no sólo es relevante: es esencial para mantener viva la competencia.

La verdadera incógnita está en el nuevo marco regulatorio que se avecina.

¿Logrará equilibrar el terreno de juego o simplemente reafirmará el dominio de los actores tradicionales?

Si AT&T se va, el riesgo de una concentración aún mayor se vuelve real. Pero por ahora, no hay señales concretas de que eso vaya a ocurrir. Sólo hay rumores. Y como ya ha pasado antes, podrían quedarse en eso.

Fijan precios mínimos de exportación al jitomate

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dieron a conocer un acuerdo para fijar los precios mínimos de exportación para el jitomate fresco tras el Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping con Estados Unidos.

Su objetivo es proteger a productores, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo interno, por lo que dichos precios se revisarán cada año o antes, según las condiciones del mercado.

Este acuerdo entró en vigor el pasado día 8 de agosto de 2025 tras su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y aplicará únicamente a exportaciones definitivas. No busca restringir volúmenes ni fijar precios máximos, sino mantener el orden en el comercio exterior del sector.

Así, ahora, el precio mínimo en dólares por kilo será:

Tomate cherry: $1.70.

Tomate bola: $0.95 (con tallo: $1.65; en racimo: $1.70).

Tomate roma (saladette): $0.88.

Tomate grape (uva): $1.70.

Otras variedades (cocktail, campari, kumato, mini roma, heirloom, pera, medley, san marzano, otros): $1.70.

Los precios podrán variar de acuerdo con las condiciones de mercado.

ante nuevos empleos

un indicador representativo de creación de empleo formal, no es muy acertado hacerlo porque genera una percepción equivocada, dijo la institución en su Análisis Económico Ejecutivo semanal. Por ejemplo, el incremento histórico en julio tiene que ver con el registro de personas que laboraban en plataformas digitales, pero no representa la creación de nuevos empleos, expli-

COCA-COLA FEMSA apuesta por la expansión. La empresa capitaneada por Ian Craig invertirá 600 millones de reales en São Paulo para modernizar su planta y reforzar su operación en Brasil, pese a una leve caída en volumen. El crecimiento de ingresos y las iniciativas sociales acompañan esta estrategia, aunque el mercado bursátil reaccionó con moderación.

LA RECONFIGURACIÓN de sector farmacéutico mexicano suma un nuevo capítulo con la entrada de Grupo Omni. Está gestionando la compra de Marzam, aún sujeta a aprobación regulatoria, con lo que busca rescatar la capacidad logística y financiera de uno de los principales distribuidores de medicamentos. El plan de reestructura y las negociaciones con acreedores marcan una ruta clara hacia la estabilidad. Si se concreta, esta operación podría redefinir el papel de Marzam como socio estratégico en la cadena de abasto nacional.

LA MEMORIA CULTURAL  de México encontrará en Xcaret

có el CEESP. Expertos indicaron que México registró la mayor pérdida de empleos permanentes desde 2015, pese a la creación de un millón 266 mil empleos formales en julio, según lo informó Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Robledo calificó de “récord histórico” la cifra de nuevos empleos en julio.

un espacio vivo de expresión. El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, este año unirá el Janal Pixán y la Fiesta de las Ánimas, ofreciendo una experiencia que trasciende el espectáculo. Con arte, gastronomía y rituales, el evento organizado por el grupo de Miguel Quintana Pali honrará a los ancestros y celebra la diversidad espiritual del país. La participación de comunidades originarias reforzará su autenticidad, convirtiéndolo en un referente de preservación cultural en tiempos de cambio.

LA SECRETARÍA de Obras y Servicios de la CDMX, encabezada por Héctor Ulises García Nieto, lanzó una licitación nacional para modernizar la Terminal Taxqueña y estaciones del Tren Ligero. Con una inversión superior a 64.8 millones de pesos, el proyecto busca mejorar la movilidad rumbo al Mundial 2026. La obra, que inicia en septiembre, exige experiencia técnica y capital robusto. Más allá del evento deportivo, esta intervención podría fortalecer la infraestructura urbana del sur capitalino.

Foto: Zócalo
Agencias
z Autoridades buscan evitar distorsiones en mercado internacional y garantizar el abasto interno.
z Las cifras del IMSS pueden generar una
z María del Rosario Marín de Valdés recibirá la presea Honor al Mérito Comercial.
Rodríguez
y Legado.
z La presea Pionero del Comercio Local será para Emilia Talamás de Romero.
z Álvaro Morales Rodríguez recibirá la presea Inversor del Centro Histórico.
Fotos: Zócalo
Cortesía / Archivo
z El comercio organizado del Centro Histórico institucionalizará la entrega de reconocimientos desde este año.
Foto: Zócalo
Agencias

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno

Las envidias que nos apagan

La existencia humana, en su esencia más primaria, parece estar definida por un constante estado de competencia. Desde nuestros primeros años de vida, se nos enseña a medirnos contra los demás para destacar, ya sea en la escuela, en el deporte, en el trabajo y, hoy en día, en el escaparate de las redes sociales. A diario nos vemos confrontados con imágenes de una felicidad perfecta, logros deslumbrantes y vidas que, aparentemente, superan la nuestra en todos los aspectos. Siempre habrá alguien más guapo, que, vista con mejor estilo, más inteligente, con una

casa más bonita, un mejor auto o un puesto más alto. Solemos vivir esta competencia también contra nosotras y nosotros mismos, nos exigimos ser personas más productivas, delgadas, exitosas, disciplinadas, entre otras cosas. Esta autoexigencia, si no aprendemos a gestionarla con conciencia, se transforma en un perfeccionismo frenético que, lejos de impulsarnos a ser nuestra mejor versión, puede llevarnos a un preocupante estado de agotamiento y frustración. En realidad, competir no es necesariamente un mal. De

zocalo.com.mx/seccion/opinion

La habitación...

Hoy hablaré de mí mismo. No debería hacerlo: es el tema que conozco menos. Sucede, sin embargo, que las bondades de mi prójimo me iluminaron, y debo agradecerlas. He aquí que fui a Durango. Eso equivale a decir que fui a uno de los más cordiales corazones de nuestro país. Ciudad hermosa es ésa, rica por su historia, por su arquitectura y por su gente. Tuve ahí afectos entrañables: Olga Arias, poeta bella de rostro y bella de alma; Enrique y Chalío Salas, excepcionales concertistas de guitarra clásica. Llegué al Hotel Casablanca, de noble tradición y gran prosapia. Por él han pasado figuras como Cantinflas y Saby Kamalich, la hermosa protagonista de aquella clásica telenovela, “Simplemente María”, que hacía decir a mi padre: “Y

ahora me disculpan. Voy a ver a Saby”. Al entrar en mi habitación del Casablanca lo primero que vi sobre la mesa de servicio fue una botella del riquísimo mezcal que en el Estado se hace. Tenía un letrero: “De parte de sus amigos de Durango”. Hidalga cortesía fue ésa de don Fernando Durán Escobosa, quien se presenta con modestia como gerente del hotel, pero en verdad es su propietario. En su compañía disfruté el riquísimo caldillo durangueño, gala de la gastronomía local capaz de volver a la vida a una momia egipcia. Ahora bien (extraordinariamente bien): ¿por qué fui a Durango? Porque ahí se llevó a cabo el encuentro nacional de la Asociación Nacional de Cronistas e Historiadores de Ciudades y Comunidades Mexicanas, y en la asamblea

Camacho

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Anteo era un gigante. La mitología griega lo hizo ser hijo de la Tierra. Fundó una colonia en el norte de África a la que llamó Tingis, el nombre de su esposa. Es la actual ciudad de Tánger. Pese a ese rasgo de conyugal amor, Anteo era odioso. A todos los forasteros que llegaban a su reino los obligaba a combatir contra él. Los vencía fácilmente, los hacía degollar y con sus cráneos formó un túmulo en honor de su padre, el dios Neptuno.

Hércules desafió al gigante. Notó que obtenía su fuerza al tocar con los pies la Tierra, su madre. Lo levantó en vilo con el brazo derecho, y con la mano izquierda lo estranguló. Una lección sacaban de ese mito los antiguos griegos: aquel que pierde el contacto con la tierra se debilita. Es cierto. Quien niega a la naturaleza, o la lesiona, niega a su madre y le hace daño. ¡Hasta mañana!...

hecho, la competencia sana y constructiva es uno de los motores más poderosos para que cada persona pueda aprender más, desarrollarse y superarse. Por ejemplo, un rival talentoso nos debería empujar a entrenar más duro. El éxito de un colega nos debería motivar a trabajar más.

Sin embargo, muchas veces ese impulso positivo se contamina con un elemento muy negativo: la envidia. Con ella, se cruza la delgada línea que separa la competencia de la amargura. Mientras la competencia sana es admiración y reconocimiento genuino del talento ajeno, la envidia es un sentimiento negativo y reactivo que nace de la inseguridad y la carencia. Con la envidia no solo desearíamos tener lo que la otra persona tiene, sino que, en un nivel más profundo, desearía-

mos que el otro no lo tuviera para que podamos sentirnos mejor con nuestra propia situación. La envidia es un sentimiento destructivo que nos apaga. Es un veneno que, en lugar de dañar a la persona envidiada, nos consume por dentro. Quienes viven con envidia se encuentran atrapados en un círculo vicioso: dedican una enorme cantidad de energía mental y emocional a monitorear los logros de las demás personas en lugar de concentrarse en sus propios objetivos. Sus conversaciones se llenan de ataques personales disfrazados de críticas aparentemente constructivas, sus pensamientos de resentimiento y su corazón de amargura. El antídoto para la envidia no es dejar de competir, sino redirigir la competencia hacia nosotros mismos, enfocándo-

plenaria que tuvo lugar en el antiguo y precioso Teatro “Victoria” recibí de manos del excelente alcalde duranguense, don Bonifacio Herrera, la Presea “Renán Irigoyen”, máximo galardón que en México puede recibir un Cronista.

Hice uso de la palabra -de varias-, y al terminar mi participación el público que abarrotaba el recinto se puso en pie para aplaudirme.

Acabada la ceremonia tardé más de media hora en recorrer el espacio del foro a la salida, pues los cronistas venidos de 23 estados del país, y sus familias, querían tomarse una fotografía conmigo.

Debo este honor, y todas esas emociones, a la generosidad del digno Cronista de Durango, don Javier Guerrero Romero, cuyo talento y dedicación han enriquecido la crónica nacional y la muy noble historia de su solar nativo. Me dijo que hay en la Catedral una antigua pintura de San Jorge, el patrono de la ciudad. Al pie del santo que lucha con el feroz dragón se ven siete alacranes que representan los siete pecados capitales. A ellos suelo añadir otra culpa mortal: la ingratitud.

No quise incurrir en ella, por eso escribí estos renglones de agradecimiento. Gracias a los cronistas e historiadores mexicanos. Gracias a don Fernando, don Bonifacio y don Javier. Gracias a Durango. Y gracias al Misterio que, sin merecerlo yo, me llevó allá. Aquel divorcio no fue nada amigable. Él le dijo a ella: “Me quedaré con el negocio. Tú no aportaste nada para tenerlo”.

Ella le dijo a él: “Entonces yo me quedaré con los hijos. Tú tampoco aportaste nada para tenerlos”. Conocemos a don Chinguetas. Es un hombre casado que actúa como soltero. Llegó un día a su casa en horas de la madrugada, oliendo a alcohol y con manchas de lápiz labial en la camisa. Su esposa le preguntó hecha un obelisco: (Nota de la redacción.

Seguramente nuestro estimado colaborador quiso decir “hecha un basilisco”): “¿De dónde vienes a estas horas?”. Replicó don Chinguetas: “No me lo recuerdes, porque ganas me darán de regresarme”. La bella mujer de redondeadas formas le dijo al suspicaz señor: “Vivo de lo que tengo depositado en el banco”. Acotó el señor: “No es banco. Es silla”. (No le entendí). FIN.

MANGANITAS

Por

“. AMLO.”.

Una pregunta se prohíbe al hablar de Andrés Manuel. Todos los que tratan de él se preguntan: “¿De qué vive?”.

nos en nuestros propios objetivos y sueños. ¿Cómo se logra esto? Primero, es fundamental reconocer y valorar lo que ya tenemos: nuestra salud, nuestras habilidades, nuestras relaciones; para transformar nuestra perspectiva de la carencia a la abundancia. Segundo, debemos aprender a convertir la admiración en inspiración, para que los éxitos de los demás nos sirvan de guía. Finalmente, es clave abrazar y amar nuestra propia singularidad. El verdadero éxito no se mide por lo que los demás tienen, sino por la lealtad a nuestros valores y la apuesta por nuestra propia autenticidad. Dejemos de luchar para ser como otras personas y empecemos a construir la vida que realmente queremos vivir: ese es el único camino para liberar nuestra propia luz interior y disipar la sombra de la envidia.

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ

gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Malas decisiones

Unberrinche de Marko Cortés tiró por la borda la alianza del PAN y el PRI en Coahuila. También puso de relieve el cinismo de una jerarquía ensoberbecida y el quiebre moral del partido de las buenas conciencias. Sin brújula para construir “una patria ordenada y generosa”, Acción Nacional perdió la confianza ciudadana que le permitió acceder a la presidencia tras seis décadas de brega, casi una eternidad. Juan Antonio García Villa, quien en 1999 lideró la primera gran coalición opositora para disputarle a Enrique Martínez (PRI) la gubernatura, narra en su libro “50 años de PAN” lo arduo de la travesía. Cuenta, además, algunas anécdotas, como la del simpatizante que le felicitó por haber reunido los votos suficientes para ser diputado. Pensaba que las boletas de una elección se sumaban a las de la siguiente. El “acuerdo político electoral Coahuila 2023-2024”, ventilado por Cortés para reclamar al gobernador Manolo Jimenez su incumplimiento, tenía la formalidad de una lista de despensa. Distritos locales, cinco; distritos federales, dos; secretarías, tres (una para repartir contratos; otra para vigilar el gasto del Gobierno, y una de postre). Notarías, seis; magistraturas, una; alcaldías, 14. También un puñado de puestos administrativos, oficialías del Registro Civil y recaudaciones tributarias, así como un paquete de direcciones escolares y universitarias. Los niños escriben a Santa Claus cartas más serias y realistas, pues saben que los regalos dependen de su comportamiento. El PAN vendió a ese precio su apoyo a la candidatura de Jiménez, y de un plumazo borró más de 80 años de historia. El argumento de Cortés para romper la alianza con el PRI en las elecciones munici-

pales de 2024, según fuentes enteradas del asunto, es que la transacción con Alejandro Moreno, Rubén Moreira, Manolo Jiménez y Armando Tejeda (PRD) no le fijaba al PAN un porcentaje determinado de votos. Sólo un tonto y arrogante podría creerse el cuento de un dinosaurio de colmillo retorcido.

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó el pacto de “mafioso”. “Cuando se reparte mal el botín, hay motín”, ironizó. Lo “fantástico, surrealista o descarado”, dijo, es que el contenido del acuerdo lo diera a conocer el propio líder del PAN. “Tenemos que agradecer, mucho, porque todo esto ayuda; si no, la gente, que es muy buena, noble, no alcanza a entender cómo se dan estos enjuagues”. Cortés, en su réplica, empeoró las cosas. Acusa a AMLO de “ser el único mafioso”, pero le da la razón: “La política debe ser transparente, a la luz del día y a la vista de todos. En toda democracia en el mundo lo normal es que se realicen acuerdos políticos y lo deseable es que se cumplan [...] siempre de manera transparente y sin mentiras”. Marko Cortés no reivindicaba un derecho, defendía una componenda vil, vergonzosa e indigna para los fundadores del PAN y quienes siguieron sus principios. Después del ridículo, Cortés recurrió al chantaje. El convenio con el PRI carecía de validez, pues no pasó por las instancias partidistas respectivas ni mucho podía formalizarse ante la autoridad electoral (INE). Una forma de lavarse la cara era que el PAN renunciara a los cargos y sinecuras. Establecer, asimismo, una línea independiente en el Congreso y abandonar el papel de comparsa, le habría devuelto algo de dignidad y el reconocimiento de una parte de sus militantes y electores. En lugar de eso, prefirió la ignominia.

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Ciencia y Sheinbaum

Tener a una Presidenta científica supuestamente evitaría que se siguieran tomando decisiones basadas en la ignorancia. El 13 de febrero de 2023 López Obrador prohibió el glifosato, el herbicida más usado en el mundo, sólo para “suspender” la medida, sin eliminarla, el 1 de abril de 2024, antes de que entrara en vigor. La Secretaría de Economía y el Consejo Nacional Agropecuario lo convencieron de que la prohibición ocasionaría un desplome de la producción agrícola. “No hay en el mundo un producto para sustituir el glifosato”, reconoció AMLO. La suspensión se mantiene mientras alguien busca un sustituto, pero no es una situación que genere certeza jurídica. Ante una decisión de 2022 de la Corte de Apelaciones del Noveno Distrito de Estados Unidos, que ordenó a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) realizar estudios adicionales a los que llevaron a la autorización del glifosato, un grupo de científicos llevó a cabo “una evaluación independiente de los datos disponibles”. No encontró “Ningún riesgo de preocupación a la salud humana en los usos actuales del glifosato. Los productos de glifosato, usados de conformidad con las instrucciones de su etiquetado, no resultan en riesgo para niños o adultos. No hay pruebas de que el glifosato cause cáncer en humanos”. El glifosato ha sido eva-

“La ciencia es el gran antídoto al veneno del entusiasmo y la superstición”.

Adam Smith, La riqueza de las naciones

luado tres veces por los reguladores de la Unión Europea, la última vez entre 2019 y 2023, y en las tres su uso ha sido aprobado. La Comisión Europea ha señalado que no es sólo uno de los pesticidas más empleados, sino uno de

los más “extensamente investigados en el mundo”. La evaluación más reciente concluyó que “actualmente no hay justificación científica o legal para una prohibición”. El producto también ha sido autorizado por Canadá, Australia, Nueva Zelanda y otros países. ¿Por qué entonces el temor? En parte por una campaña de organizaciones ambientalistas, pero también porque algunos estudios sí han encontrado problemas. El más difundido es el de la Agencia Internacional para Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud, que en 2015 clasificó el glifosato como “probablemente carcinógeno en humanos” (grupo 2A). La conclusión se basó en indicios “limitados” en humanos, basados en exposiciones reales, y en pruebas “sufi-

cientes” en experimentos con animales. La agencia, sin embargo, sometió a los animales a “exposiciones elevadas”, no habituales. Por otra parte, la agencia Reuters reveló en 2017 que la IARC eliminó las conclusiones de varias investigaciones que no encontraron vínculos entre el glifosato y el cáncer. Un estudio más reciente, del 10 de junio de 2025, del Instituto Ramazzini de Italia, afirmó haber encontrado vínculos entre el glifosato y el cáncer en roedores. El estudio, sin embargo, no ha sido confirmado por otros. La Comisión Europea ha pedido los “datos brutos” del estudio para evaluarlos. En la ciencia no debe haber dogmas ideológicos. Hasta el momento no hay pruebas de que el glifosato sea cancerígeno. Pueden surgir en el futuro, pero el consenso actual

es que el producto es seguro si se aplica bien. Sin embargo, cuando este 7 de agosto el director de Bayer México, Manuel Bravo Pereyra, señaló ante la Presidenta que muchos países han confirmado la seguridad del glifosato, ella respondió: “Hay una serie de productos que se ha demostrado que son dañinos a la salud y que se van a prohibir en México”. Quizá sea la respuesta de una política a la que le gusta prohibir, como a AMLO, pero no la de una científica.

Operaciones “No tiene nada que ver con el territorio mexicano”, dijo Sheinbaum el 8 de agosto, pero la nota del New York Times revelaba una orden firmada por Trump para realizar operaciones militares contra narcotraficantes en mares o territorios extranjeros. Sí hay razones de preocupación.

pinas quedaron en 19% frente al 20% que se había anunciado. Y algunos productos estratégicos lograron incluso aplazar la medida.

La verdad sobre los aranceles

Trump volvió a hacerlo. No fueron los aranceles del 30% que prometió en campaña ni la tormenta perfecta que pintaron sus críticos. Pero lo que impuso es, en cifras reales, el golpe comercial más fuerte que Estados Unidos ha lanzado en casi un siglo. No nos engañemos con el ruido mediático. Las tarifas que Donald Trump aplicó en esta nueva etapa de su presidencia son más bajas que las que había anunciado con estruendo. Pero eso no significa que sean inofensivas. Son los aranceles más altos que Estados Unidos ha aplicado desde la década de 1930. Un salto histórico que está obligando a replantear la arquitectura del comercio mundial.

En este escenario, Mé -

xico ha logrado, al menos por ahora, salir mejor librado que muchos otros países. Aunque con una espada de Damocles pendiendo sobre su futuro. A inicios de 2025, Trump anunció su intención de imponer tarifas de hasta 30% a las importaciones de socios como México, la Unión Europea o Japón. Los mercados reaccionaron con inquietud, temiendo una reedición de las guerras comerciales del pasado. Sin embargo, los datos del Budget Lab de la Universidad de Yale muestran una realidad más matizada. Gracias a intensas negociaciones, muchas de esas tarifas se redujeron antes de entrar en vigor. Japón terminó con un gravamen del 15% en lugar del 25% inicial. Indonesia y Fili-

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

Nos comentan que un reflejo de la división que hay al interior del grupo parlamentario de Morena en el Senado, y de la debilidad del liderazgo de su coordinador, Adán Augusto López, es que no se ponen de acuerdo en quién presidirá la Mesa Directiva a partir de septiembre, en lugar de Gerardo Fernández Noroña. Nos dicen que el coordinador parlamentario Adán Augusto López, con el apoyo del aún presidente del Senado, pretende imponer a la senadora Laura Itzel Castillo. Sin embargo, la exdiputada Guadalupe Chavira ya levantó la mano y, nos señalan, tiene el respaldo de varios morenistas que no aceptan los métodos priistas de hacer política de don Adán. Por su parte, la yucateca Verónica Camino, también cercana al coordinador parlamentario, insiste en buscar la presidencia del Se-

Pero que las tarifas reales sean menores a lo anunciado no debe llevarnos a engaño. El promedio efectivo de los aranceles estadunidenses ha alcanzado el 18.6% de acuerdo a la más reciente estimación de Yale.

La propia institución advierte que son niveles no vistos desde 1933, en plena Gran Depresión. Este salto no es anecdótico: es un cambio estructural en la política comercial de la principal economía del planeta.

El impacto será tangible. Se estima un aumento promedio de precios de 2.3 puntos si permanecen, lo que equivale a una pérdida de poder adquisitivo de 3 800 dólares anuales por hogar, a precios de 2024. A nivel macroeconómico, la contracción prevista es de 0.9 puntos porcentuales en el PIB real para 2025. Y un lastre permanente de 0.6% en el largo plazo, es decir, al-

go así como 160 mil millones de dólares menos cada año. En este tablero, México ha jugado con habilidad. El amparo del T-MEC y la disposición a cooperar en temas sensibles —de migración a seguridad— facilitaron que muchas exportaciones quedaran exentas o con tarifas menores. Esto ha permitido que, en el corto plazo, nuestro país mantenga su posición como el principal proveedor del mercado estadunidense, con el 15% del total. Pero el costo de esta victoria es alto. Más que acuerdos estables, se ha instaurado una dinámica de negociación permanente con Trump. Cada concesión puede ser revisada, condicionada o retirada en cualquier momento. La consecuencia a nivel global será una reorganización de cadenas de suministro, una reconfiguración de acuerdos bilaterales y un comercio internacional menos integrado y más costoso. México puede sacar partido de esta transformación

si atrae inversiones que buscan reubicarse más cerca del mercado estadunidense. El nearshoring sigue siendo una gran oportunidad. Pero esa oportunidad depende de que el clima político en Washington no cambie las reglas de un día para otro. Y con un Trump que convierte la política comercial en una moneda de cambio constante, la estabilidad es incierta.

Lo más importante sobre los aranceles no es que hayan sido menores de lo que se temía. Es que, aun así, son extraordinariamente altos. Son un parteaguas histórico que redefinirá el comercio mundial en los próximos años.

Para México, la coyuntura es doble: una ventana para ganar terreno y un recordatorio de que los beneficios actuales pueden evaporarse en cualquier momento. En este juego, no basta celebrar que el golpe fue más suave. Hay que estar listo para que, cuando Trump quiera, pueda volver a golpear con fuerza.

nado y pide que la definición se dé democráticamente. Sin embargo, nos hacen ver que Camino tiene la desventaja de su pasado priista y su interés por ser gobernadora de Yucatán, por lo que la competencia final sería solo entre Castillo y Chavira. Sin embargo, más allá de quien se quede la coordinación, lo que está en entredicho es la fuerza de Adán Augusto, además de la evidencia de una fractura en la bancada.

¿Y dónde está Andy? Luego de todo el escándalo por su viaje a Japón, nos dicen que en Morena se preguntan cuándo retomará su trabajo en Morena Andrés Manuel López Beltrán. Después de su extenuante carta de explicación sobre su estancia en Tokio, Andy, secretario de Organización del partido, lleva una prolongada ausencia, y salvo

su misiva, no se le ha visto en actos públicos del partido. Incluso, nos comentan, más de algún morenista se pregunta si continuará con la cartera de Morena y completará la meta de llegar este año a los 10 millones de afiliados. Una extenuante meta, que bien valdrá otras buenas vacaciones en enero. Balón con pase a gol para Citlalli Después de 50 años, México albergará nuevamente la XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Nos dicen que más allá de la importancia del foro de la Cepal para promover la igualdad sustantiva de género en la región, el evento es visto como la oportunidad de oro para que luzca el trabajo de la Secretaría de Mujer, que este gobierno creó en la administración pública

federal. El evento es, como se dice en el argot futbolero, un pase a modo para que anote gol la responsable del área, Citlalli Hernández, cuya agenda de la Secretaría a su cargo aún no ha logrado cuajar en la opinión pública.

La Cerveza del Bienestar La era del bienestar: Chocolates del Bienestar, Gas Bienestar, Banco del Bienestar, y ahora, cerveza del bienestar. Sin embargo, esta vez no se trata de que el gobierno vaya a lanzar una cerveza, sino que algunos empresarios se buscan subir al tren del bienestar, y un particular ingresó al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) una solicitud para registrar “Cerveza del Bienestar”. En el expediente 3388614 se detalla que se solicitó en mayo pasado el registro para comercializarlo en cervezas, aguas minerales y carbonatadas, así como en bebidas a base de frutas y zumos de frutas. Nos dicen que es casi seguro que el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual no le entregue el registro. ¡Salud!

Fractura de Morena en el Senado

Defienden Israel y EU estrategia contra Hamás

Nueva orden del Primer

Ministro: ocupar la Franja de Gaza

REFORMA

Zócalo | Madrid

Israel y Estados Unidos han defendido al unísono el nuevo plan ordenado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para ocupar la Franja de Gaza en una tensa reunión con el resto de países miembros del Consejo de Seguridad, que han exigido junto a expertos de la ONU la suspensión inmediata de estos planes ante la nueva catástrofe humanitaria que podrían representar.

La orden de Netanyahu comporta la ocupación de la ciudad de Gaza y los campamentos de la costa central del país en lo que supondría una nueva expulsión forzada de más de un millón de palestinos, presumiblemente hacia el sur del país. El jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, acabó aceptando a regañadientes la operación a pesar del coste que puede suponer para las fuerzas israelíes y el peligro que representa para los rehenes en manos de las milicias palestinas, según informaron los medios israelíes.

Desde el anuncio de la operación la madrugada del viernes, numerosos países y organizaciones han pedido a Israel que no siga adelante, una solicitud que han repetido durante la reunión. El secretario general adjunto para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenca, abrió el turno de palabra para avisar que este plan va a desencadenar “otra calamidad en Gaza,

z Decenas de miles protestan en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para ocupar Ciudad de Gaza. Exigen un alto el fuego y la liberación de rehenes, en medio de condenas internacionales y una ONU que debatirá la ofensiva este domingo.

con repercusiones en toda la región y causando más desplazamientos forzados, asesinatos y destrucción”. El representante de la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, Ramesh Rajasingham, avisó que la operación ocurre en un momento extremadamente crítico por la inanición de la población de la Franja, físicamente incapaz de un nuevo desplazamiento masivo. “Las pocas líneas de vida que quedan se están derrumbando bajo el peso de las

Por contrato adjudicado a Huawei

hostilidades sostenidas, el desplazamiento forzado y la insuficiencia de ayuda vital. Ya no se trata de una crisis de hambre inminente: es inanición”, ha avisado. Uno de los discursos más contundentes fue el pronunciado por el representante adjunto de Rusia, Dmitri Polianski, quien denunció tanto la tardanza de esta reunión como un engaño de Israel al recordar que su ministro de Exteriores, Gideon Saar, “se dirigió a este Consejo el 5 de agosto y derramó lágrimas de

Da Estados Unidos ultimátum a España

EL UNIVERSAL

Zócalo | Madrid

Estados Unidos ha fijado un plazo hasta finales de este mes para que España revoque un contrato millonario adjudicado a Huawei, advirtiendo que, de no hacerlo, restringirá de forma drástica el intercambio de información de inteligencia entre ambos países, según reporta el diario “ABC España”.

De acuerdo con el medio, la advertencia llega tras la apertura de una investiga-

ción formal por parte de la directora de Inteligencia Nacional estadounidense, Tulsi Gabbard, quien evalúa si el acuerdo con la tecnológica china supone un riesgo para la seguridad de la OTAN y para las bases militares que España comparte con Washington. El contrato, valorado en 12.3 millones de euros, contempla el suministro de servidores y consultoría para el sistema de interceptación legal de comunicaciones del Ministerio del Interior español, una herramienta utilizada por las

fuerzas de seguridad para almacenar y gestionar escuchas telefónicas autorizadas judicialmente.

Para Estados Unidos, el problema es claro: Huawei está sujeta a las leyes de inteligencia y ciberseguridad de China, lo que obliga a las empresas a colaborar con el Partido Comunista y entregar cualquier información que les sea solicitada. En el peor escenario para Washington, parte de las escuchas y datos sensibles compartidos con España podrían terminar en manos de

REFORMA

Zócalo | Madrid

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para tratar la nueva ofensiva que comenzará el Ejército israelí para tomar la ciudad de Gaza y los campamentos de desplazados de la costa central del enclave.

“El primer ministro Benjamin Netanyahu ha hablado ahora con el presidente estadounidense Donald Trump”, ha informado la oficina del primer ministro tras la rueda de prensa que ha concedido a medios internacionales y en la que ha defendido su estrategia a capa y espada a pesar de la reticen-

cocodrilo, en esta misma cámara por la suerte de los rehenes israelíes” cuando “ya sabía que el gabinete israelí iba a tomar esta decisión”. Después de que el representante israelí, Danny Danon, insistiera en redes sociales en que Israel no detendrá sus operaciones “hasta que todos los rehenes regresen a casa” y declarara que la sesión de este domingo “no es más urgente que la obligación moral de repatriar a quienes fue-

cia de su propio Ejército y los temores a un nuevo episodio de la catástrofe humanitaria que atraviesa la población. En la conversación, “ambos discutieron los planes de Israel de tomar el control de los bastiones restantes de Hamas en Gaza para poner fin a la guerra a través de la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás”. Netanyahu, además, “agradeció a Trump su fuerte apoyo a Israel desde el comienzo de la guerra”, concluye el comunicado.

Trump rechazó el pasado domingo calificar de genocidio la actuación del Ejército israelí en la Franja de Gaza y ha dejado prácticamente en manos de Netanyahu cualquier decisión sobre la estrategia a seguir en el enclave.

ron secuestrados hace 22 meses, la representante de EEUU, Dorothy Shea, ha declarado su respaldo total a Israel y dudado una vez más del papel de algunos integrantes del consejo, empeñados en beneficiar a Hamás. “La reunión de hoy es un ejemplo del papel contraproducente que han desempeñado demasiados gobiernos en este Consejo y en todo el sistema de Naciones Unidas sobre esta cuestión.

z Estados Unidos da un ultimátum a España: el Gobierno tiene hasta final de mes para rescindir los contratos con Huawei.

Beijing. Riesgo para la cooperación en seguridad Según el medio español, fuentes del Capitolio explican que

la investigación analiza desde vulnerabilidades técnicas en las redes y servidores hasta la posibilidad de que terceros países accedan a información clasificada.

Trump y Netanyahu Tratan ofensiva israelí

Deja ocho muertos ataque en Ecuador

Hombres armados se bajaron de dos vehículos y acribillaron a tiros a un grupo de gente

REFORMA

Zócalo | Ecuador

Al menos ocho personas han muerto en el oeste de Ecuador por un tiroteo ocurrido este domingo a la salida de una discoteca en la ciudad de Santa Lucía, entre ellas el hermano del alcalde de la localidad.

El incidente ha ocurrido en torno a las 01.00, hora local, cuando un grupo de hombres armados se bajaron de dos vehículos y acribillaron a tiros a un grupo de gente que estaba bebiendo en la puerta del establecimiento.

Entre los fallecidos se encuentra Jorge Luis Urquizo Ferruzola, propietario del local y hermano del alcalde de Santa Lucía, Ubaldo Urquizo, según

z Según las autoridades, las primeras investigaciones apuntan a un ajuste de cuentas.

ha confirmado la Policía local en una información recogida por ‘El Diario’, así como la propia prefectura de la ciudad en su nota de condolencias en la red social X.

Investigadores de la Policía han explicado que los primeros indicios apuntan a un ajuste de cuentas en medio de un repunte de la violencia en la provincia de Guayas, donde está la ciudad. Según datos del Ministerio del Interior, los homicidios a

nivel provincial han aumentado un 45 en el primer semestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

z El Presidente de EU asegura que su plan es para recuperar la capital del país.

Para reducir criminalidad

Busca Trump sacar de DC a indigentes

REFORMA Zócalo | Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este domingo su intención de expulsar “inmediatamente” a toda la población sin hogar de la capital del país, Washington D.C., en un anticipo de la rueda de prensa que dará este lunes, en la que anunciará un plan para reducir la criminalidad en la ciudad y que podría contemplar la declaración del control fe-

deral sobre la misma.

“Voy a hacer que nuestra capital sea más hermosa y más segura de que lo que ha sido jamás. La gente sin hogar se tendrá que marchar inmediatamente”, ha indicado el mandatario en un mensaje publicado en su plataforma Truth Social.

“Os dirigiremos a lugares donde ir, pero estarán lejos de la capital”, ha añadido el mandatario antes de señalar a los delincuentes. “Vosotros no tendréis que ir a ninguna

parte, porque vais a acabar en la cárcel, donde os merecéis”, ha indicado.

El presidente ha asegurado que todo este proceso va a acabar “muy rápidamente, como en la frontera”. “Se acabó el ir de buen chico. Queremos recuperar nuestra capital”, ha avisado.

El pasado miércoles, un empleado del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) resultó herido durante un presunto intento del robo de su coche, lo que llevó a Trump a avisar de nuevo con declarar el “control federal” de la ciudad aunque también ha propuesto previamente otras medidas de impacto parecido aunque circunscritas a la seguridad, como la asunción del control de la Policía o el despliegue de la Guardia Nacional.

La ONG local Community Partnership estima que en 2024 fueron identificados 3.960 “adultos no acompañados” que sobrevivían en albergues, “viviendas de transición” o a la intemperie (estos últimos, 888, los más indefensos a la orden de Trump).

Por contra, la alcaldesa demócrata de la ciudad, Muriel Bowser, ha insistido este domingo que la capital “no estaba experimentando un aumento repentino de la delincuencia”. “Es cierto que hubo un aumento terrible de la delincuencia en 2023, pero esto no es 2023. Hemos dedicado los últimos dos años a reducir la delincuencia violenta en esta ciudad, llevándola a su nivel más bajo en 30 años”, ha asegurado a la cadena NBC. El Departamento de Policía de la ciudad, por su parte, estima que la delincuencia violenta en Washington D. C. ha disminuido un 26 por ciento en los primeros siete meses de 2025 en comparación con el año pasado, mientras que la delincuencia en general se ha reducido alrededor de un 7 por ciento.

Cabe recordar que Trump no tiene por sí solo la autoridad para para federar la ciudad. Hace falta una ley del Congreso para revocar la Ley de Autonomía de 1973 , que otorgaba a los residentes la facultad de elegir a los concejales y al alcalde, que aprueban e implementan sus leyes locales. El Congreso, donde los republicanos controlan ahora mismo ambas cámaras, sí tiene autoridad para modificar o bloquear las leyes de la ciudad, como hizo en 2023 cuando anuló un proyecto de ley contra el delito que habría eliminado la mayoría de las sentencias mínimas obligatorias. La Ley de Autonomía sí concede a Trump la potestad de asumir las competencias de seguridad siempre y cuando declare la existencia de emergencia que requieran el uso de la Policía Metropolitana para fines federales.

sociales

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones

FERNANDO Y SANTIAGO

Celebran en grande

La fiesta fue de Stitch

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Un día muy divertido, disfrutaron los hermanitos Fernando y Santiago Liceaga Rodríguez, quienes festejaron 9 y 5 años de vida en compañía de sus amiguitos y familiares, quie-

nes los llenaron de felicitaciones y los mejores deseos.

La fiesta con tema principal de Stitch fue organizada con gran cariño por sus papás, Fernando Liceaga y Viridiana Rodríguez, quienes prepararon con amor todos los detalles.

Antes de caer la tarde los ahí reunidos disfrutaron de una merienda y una exquisita rebanada de pastel; así mismo, culminaron su día inolvidable, con fotografías que se tomaron para el recuerdo.

Felicidades Idalia

Disfrutó de un rico desayuno con sus amigas

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Un grupo de amigas se reunió en conocido restaurante de la ciudad para celebrar el cumpleaños de Rosa Idalia Hernández de Valdés.

La festejada lució muy feliz, pues no dejaron de felicitarla y de hacerle entrega de bonitos obsequios que le encantaron. Durante la mañana disfrutaron de un exquisito desayuno así como café y un delicioso pastel que le obsequiaron a Rosa Idalia.

Foto:
z Fernando y Santiago cumplieron nueve y cinco años.
z Sus amigas la hicieron pasar una excelente mañana de cumpleaños.
z Prepararon la fiesta sus papás, Viridiana y Fernando.
z Rosa Idalia se encontró de manteles largos.
z Ximena, Daniel, Fernando, Santiago, Lucrecia y Gustavo.
z Al lado de Esther Dávila y Tita García de Rivera.

Marina y Tadeo se casarán

Será en marzo cuando unan sus vidas

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

En días recientes se llevó a cabo la tradicional pedida de mano, donde Marina Alejandra Arizpe Blancarte y Tadeo de Jesús Sánchez se compro-

metieron, fijando la fecha para el gran día de su boda. En este momento tan especial contaron con el cariño de sus padres, María de los Ángeles Campillo, Felipe Sánchez (+), Héctor Arizpe y Sonia Blancarte, quienes les brindaron todo su apoyo para esta nueva etapa que inician. Será en marzo cuando se conviertan en esposos en Monterrey.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z La familia Arizpe León estuvo presente durante la velada.
z Sonia Blancarte y Héctor Arizpe, papás de Marina.
z Marina Alejandra y Tadeo de Jesús se comprometieron.
z La familia Solís Arizpe estuvo presente.
z Junto a la familia Medina Arizpe.
z María de los Ángeles Campillo, mamá de Tadeo.

Una celebración de diez

Tarde de fiesta

Fue consentida por sus invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Diez años de vida celebró Ana Paula González, con una fiesta súper divertida de su perso-

naje favorito Stitch, siendo su mamá Ana Cristina González, quien con anticipación y mucho amor organizó todos los detalles.

Familiares y amistades de Ana Paula llegaron puntuales al lugar para disfrutar al máximo cada una de las sorpresas que se prepararon.

Muy feliz lució la cumpleañera, pues contó con la presencia de sus abuelitas, Juana María Neavez Muñiz, Rosa María Ortiz y María de la Luz Becerra, así como sus tíos Cindy, Óscar y Agustín. Los niños fueron los más felices, pues quebraron la piñata y recibieron una bolsita.

z Diez años celebró Ana Paula.
z Su mami, Ana Cristina González, fue la anfitriona.
z La cumpleañera fue consentida por toda la familia.
z Ana Paula y su abuelita María de la Luz Becerra.
z Juana María Neavez, abuelita.

flash!

Jacqueline Ponce león

Además de dominar el escenario, hay músicos como Mark Hoppus, Iggy Pop y Javier Ramírez que decidieron abrirse paso en la radio para compartir sus gustos, historias y obsesiones musicales.

Ya sea en plataformas digitales, estaciones públicas o frecuencia modulada, estos músicos se colocan los audífonos y se sientan detrás del micrófono para convertir sus programas de radio en espacios íntimos en los que sus comunidades pueden sentirse cerca de ellos.

Mark Hoppus after scHool

apple Music Hits

Desde 18 de agosto de 2020 durante la primera emisión de su programa, el bajista de Blink-182 ha disfrutado de explorar la cultura pop y del punk rock que han definido el género alternativo con su sentido del humor.

Lo ve como una manera de compartir con sus fans la pasión por la música, por lo que cuenta historias detrás de los escenarios y hace entrevistas con diferentes artistas.

Iggy pop Iggy confIdentIal BBc radio 6 Music

Desde 2016, el ícono del punk comparte una exquisita selección musical que va del garage al jazz, todo sazonado con comentarios excéntricos y referencias culturales únicas.

El cantante estadounidense comparte su gusto musical con sus radioescuchas, incluyendo música clásica y nueva, que combina con las historias que hay detrás de sus canciones favoritas.

aHMIr kHalIB "Questlove" Queslove supreMe siriusXM on demand Desde 2016, el músico, compositor, productor y director de cine se sumerge en conversaciones profundas con las leyenda de la música, actores, escritores y más, mientras mezcla el humor, la historia y la música.

El programa se caracteriza por el enfoque en la narración de las historias, así como la exploración de las conexiones entre la música y la cultura.

entre la radio y la música hay una relación muy estrecha, estos son algunos músicos que tienen un programa radiofónico al aire

Henry rollIns tHe Henry rollIns sHow kcrw Desde 2004, es un programa de entrevistas con celebridades y actuaciones musicales sin censura que se combinan con sus monólogos. Comparte punk, industrial y reggae, pero también textos leídos por él mismo para transformar su biblioteca musical en una experiencia culta.

dave koz tHe dave koz lounge siriusXM Desde 2022, el saxofonista estadounidense tiene su propio programa de radio en el que comparte su amor por la música, específicamente por el jazz contemporáneo para generar una atmósfera relajada. Como parte de su programación suele presentar canciones de artistas conocidos y emergentes; además de historias personales que ha vivido durante su trayectoria como músico y productor.

JavIer raMírez "cHa!" la Hora nacIonal todas las estaciones aM y fM Desde 2023, y hasta la fecha, el integrante de bandas como Fobia y Gran Sur, conduce el programa radiofónico más conocido y longevo de México. Música, entrevistas, reportajes, cápsulas y presentaciones en vivo conforman la programación de esta emisión semanal que busca promover la cultura mexicana. Se transmite todos los domingos a las 22:00 horas en todas las estaciones de radio del País.

steve gorMan steve gorMan rocks! westwood one y kQrs-fM El ex baterista de The Black Crowes y Stereophonics cuenta con un programa de rock clásico en el que disfruta la interacción con su público a través de llamadas telefónicas y redes sociales. También suele invitar a otros colegas. Hace públicas las historias de su vida y comenta sobre los eventos de actualidad en materia de deportes, música y cultura pop.

cidieron abrirse paso en la radio para compartir sus gustos, historias y obsesiones musicales.

Maluma regaña a mamá por llevar bebé a su concierto

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Durante su presentación en el Palacio de los Deportes este sábado, Maluma exhibió a una mamá que había llevado a su hijo de apenas 1 año a quien movía como si fuera un juguete y que no contaba con ninguna protección para sus oídos.

Fue así como el artista expresó su preocupación por el niño y, levantando el micrófono, regañó directamente a la madre, tachándola de “irresponsable” debido al alto volumen presente en el show.

“No, no lo traiga, déjelo ahí, déjelo ahí, déjelo ahí. No lo traiga, no lo traiga. Con todo respeto, yo ya soy padre. ¿Cuánto tiene? ¿Un año? ¿Menos? ¿Un año? Un año (...)

Usted cree que es buena idea traer a un bebé a un concier-

Ya sea en plataformas digitales, estaciones públicas o frecuencia modulada, estos músicos se colocan los audífonos y se sientan detrás del micrófono para convertir sus programas de radio en espacios íntimos en los que sus comunidades pueden sentirse cerca de ellos.

z Maluma exhibió a una mamá que había llevado a su hijo de apenas 1 año, a quien movía como si fuera un juguete.

to donde los decibeles están por la p*ta mierda”, dijo el cantante.

Maluma se echó un palomazo con los mariachis Tras salir del Palacio de los Deportes, Maluma continuó la fiesta en las inmediaciones del recinto, donde cantó junto con un grupo de mariachis e interpretaron clásicos como “Cielito lindo” y “Acá entre nos”.

Nieto de Jack Nicholson es arrestado

Mark Hoppus after scHool

El vocalista de Coda

Xava Drago revela que padece cáncer de estómago

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

El reconocido cantante Xava

Drago, vocalista de la emblemática banda Coda, fue diagnosticado con cáncer gástrico agresivo en 2024. Desde entonces ha atravesado una cirugía radical, quimioterapias y ha enfrentado complicaciones tras detectarse posibles metástasis. Su lucha pone de relieve la gravedad del cáncer de estómago, una enfermedad que en México suele descubrirse en etapas avanzadas y demanda diagnósticos oportunos, tratamientos combinados y altos gastos médicos.

¿Qué es el cáncer de estómago y por qué es especialmente peligroso?

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, el cáncer gástrico, o cáncer de estóma-

misma noche y tras pagar una fianza de 50 mil dólares.

go, comienza cuando células anormales se multiplican sin control en ese órgano vital. En México se reportaron más de 9 mil nuevos casos en 2022, colocándolo como el sexto tipo de cáncer más frecuente en el país, y con más de 7 mil muertes ese año. La Secretaría de Salud destaca que cada año se detectan entre 6 mil y 8 mil casos y que alrededor del 70 % se diagnostican en etapas avanzadas.

El diagnóstico suele complicarse porque los síntomas iniciales imitan malestares comunes como gastritis o indigestión. Es frecuente que los tratamientos habituales no mejoren la situación, lo cual hace esencial que personas mayores de 50 años con síntomas persistentes consulten a un especialista y se realicen estudios como endoscopía.

trevistas con celebridades y actuaciones musicales sin censura que se combinan con sus monólogos.

Signos que no deben ignorarse

ggae, pero también textos leídos por él mismo para transformar su biblioteca musical en una experiencia culta. dave koz tHe dave koz lounge siriusXM

z Según fuentes médicas oficiales como el Instituto Nacional del Cáncer de EUA, los síntomas tempranos incluyen indigestión, sensación de llenura con poca comida, ardor estomacal, náuseas y pérdida de apetito. Ya en etapas avanzadas, pueden presentarse sangre en heces, vómitos, pérdida de peso inexplicada, dolor abdominal, ictericia y acumulación de líquidos en el abdomen (ascitis).

De acuerdo con información publicada por

revista “Peo -

el joven, de 29 años, fue arrestado la tarde del pasado 5 de agosto, luego de que fuera denunciado por agredir a una mujer. Según los registros policiales, Sean quedó en libertad esa

Aunque se desconocen los detalles del ataque, Sean enfrenta cargos por violencia doméstica y deberá comparecer ante la corte el próximo 26 de agosto. Ni Jack Nicholson ni el Departamento de Policía de Los Ángeles han hecho algún tipo de comentario al respecto.

ma de radio en el que comparte su amor por la música,

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Fidencio Iracheta
z Sean Knight Nicholson.

cerebral

Actor de ‘Rosario

Tijeras 4’ muere

El actor Juan Carlos Ramírez murió a los 38 años por un aneurisma cerebral, como dio a conocer “I am this”, la agencia de representación con la que trabajaba; participó en series como “Rosario Tijeras”, la telenovela “Amar” y los unitarios “Como dice el dicho” y “La rosa de Guadalupe”.

La noticia se dio a conocer a través de una historia de Instagram de la agencia, en la que lamentaba el deceso de Juan Carlos, a quien recordaron por la disciplina que lo ca-

racterizó durante el tiempo en que trabajaron juntos. “Tu calidez, pasión y compromiso lo llevaremos de corazón”. Más adelante, la misma agencia compartió una fotografía del funeral del actor, junto con un mensaje, en el que precisaba el motivo de su repentina muerte, desencadenada por u un aneurisma cerebral, el cual tiene lugar cuando una arteria del cerebro se ensancha de forma anormal. El deceso tuvo lugar días atrás; se desconoce la fecha exacta en que ocurrió.

POR

Ex esposa de Facundo lo defiende del odio

Todo fue cuando provocó la caída de Aldo De Nigris, que se granjeó desaprobación generalizada

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Facundo se perfilaba como uno de los participantes de “La casa de los famosos” que tendría más apoyo, sin embargo, su comportamiento ha generado descontento en redes sociales, pero fue cuando provocó la caída de Aldo De Nigris que se granjeó desaprobación generalizada, motivo por el que Esmeralda Palacios, su exesposa, sale a defenderlo y explica que, entre las intenciones del conductor, nunca está la de herir a los demás.

El incidente ocurrió este viernes, durante la fiesta que, semana a semana, se celebra dentro del reality.

Aldo mostraba un paso de baile a sus compañeros, mientras que Facundo, que se en-

contraba a sus espaldas, tiró del tapete que estaba debajo del influencer, lo que provocó que perdiera el equilibrio y, eventualmente, se cayera. El golpe fue tal que, inmediatamente, Aaron Mercury extendió su mano a Aldo para que pudiera levantarse; Facundo, mientras tanto, abrazaba por la espalda al regiomontano y se reía de lo ocurrido. Aldo también soltó una carcajada cuando se vio en el suelo, sin embargo, minutos después dejó la fiesta y se puso la pijama, argumentado

Tabla

Esto se dice en redes sociales:

“Facundo es la mayor decepción de la temporada”.

“¿Quién se apunta para mandarle a Facundo un carrito que diga ´Facundo, ching* tu madre´?”.

“Queremos sanción para Facundo”.

“Un casi cincuentón rogando atención, queriendo hacer uso de sus ´técnicas antiguas´ que, sólo en su cabeza, cree que son graciosas”.

“Cayó de la gracia de todos”. Luego de la postura que predomina en redes, Esmeralda, que estuvo casada con Facundo por 16 años -y con quien tuvo a sus tres hijos-, se pronunció en su cuenta de Instagram, pidiendo al público que comprenda que la autenticidad del conductor no es sencilla de digerir.

que tenía sueño y quería retirarse a dormir.

Sus compañeros -en tono de broma- le expresaron que, si se retiraba de la fiesta, lo tomarían en cuenta para nominarlo el próximo jueves y, sin importar esa advertencia, el joven decidió irse.

A solas y dirigiéndose a las cámaras, confió que, si se había retirado, era porque ya no quería seguir socializando por ese día.

z Candy

Candy.

‘Candy Candy’: el anime que hizo soñar a toda una generación

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

La historia de Candy Candy gira en torno a Candice White, una niña huérfana que en el invierno de 1898 es abandonada en las puertas de un orfanato en Michigan, Estados Unidos. A lo largo de su vida, la narrativa explora su relación con otros niños, en especial con Annie, su hermana de corazón y amiga inseparable, quien es adoptada, dando inicio a una conexión a distancia sostenida mediante cartas. Tiempo después, Candy es adoptada por una familia británica adinerada, donde enfrenta maltratos tanto de sus padres adoptivos como de sus malcriados hermanastros. Su vida está llena de altibajos y emociones intensas, y durante su adolescencia, muestra una ejemplar capacidad de resiliencia, superando diversas dificultades. Este melodrama cautivó no solo a lectores japoneses, sino al público mundial. Creado por las autoras japonesas Ky?ko Mizuki (guion) y Yumiko Igarashi (ilustraciones), “Candy Candy” celebró en 2025 sus 50 años de existencia.

z Esmeralda Palacios, ex exposa de Facundo.
z El actor Juan Carlos Ramírez. Por un aneurisma

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59398 : 05-Aug : 13-Aug)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59405 : 10-Aug : 25-Aug)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)

SE BUSCA. Responde al nombre de Chuky. Gratificaciòn. Extraviado en ciudad Frontera, Coahuila. INFORMES 866-124-91-42. (59401 : 07-Aug : 22-Aug)

Se solicita tornero para trabajar en taller de maquinados en Ramos Arizpe, no importa edad, se dara hospedaje. Interesados comunicarse al telefono 844-598-44-35. (59389 : 22-Jul : 13-Aug)

Despedida de soltera

Se casa pronto

Unirá su vida a la de Édgar Martínez

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Quien se encuentra esperando el gran día es Marlen Rodríguez, por tal motivo presidió

una despedida de soltera que organizó su futura suegra, Guadalupe García. Quienes acompañaronn a Marlen no dejaron de felicitatarla y de darle consejos para la nueva vida que inciará con su prometido, Édgar Martínez. Las asistentes pasaron una excelente tarde, pues jugaron

lotería y degustaron deliciosos platillos que se prepararon especialmente para esta ocasión. Marlen estuvo acompañada por su mamá. Esmeralda Escobedo, por sus sobrinas Karen, Camila y Carolina. Marlen y su novio Édgar Martínez llegarán al altar en el mes de octubre.

z Marlen unirá su vida a la de Édgar Martínez.
z Su futura suegra, Guadalupe García, fue la anfitriona.
z La festejada al lado de María José y Michelle.
z Karen, Camila y Carolina, sobrinas de Marlen.
z Marlen y su mamá, Esmeralda Escobedo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.