

Para proteger la salud de los estudiantes, se aplicarán los criterios frente a la temporada invernal
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Las bajas temperaturas registradas provocaron un ausentismo masivo en las instituciones educativas, ayer, que de acuerdo al calendario escolar fue el regreso a clases después del receso que se tuvo por Navidad y fin de año, informó Abraham Segundo González, encargado de Servicios Educativos. De acuerdo a las cifras proporcionadas, el nivel de preescolar registró un 99 por ciento de inasistencia, mientras que en primaria el ausentismo alcanzó entre el 90 y 92 por ciento y en el caso de secundaria, la ausencia de estudios osciló entre el 85 y 88 por ciento.
El Director de Servicios Educativos en la Región Centro, refirió que desde antes del regreso a clases, después del receso por Navidad y fin de año, ya se comenzaban a escuchar noticias del tema del clima, que iba a estar frío.
“Fue un gran ausentismo el que se presentó por ahí el 99 por ciento del preescolar, en primaria tuvimos un 92 por ciento de ausentismo y en secundaria entre un 85 y 88 por ciento de ausentismo, fueron pocos alumnos los que se presentaron, esperábamos frío el día de hoy, ahora sabemos que el día más frío es mañana (hoy), sí esperamos en su totalidad el ausentismo en las escuelas”, dijo Abraham Segundo.
El Director de Servicios
Educativos señaló que con relación a las faltas de los alumnos, a cero grados la suspen-
El alcalde Carlos Villarreal Pérez, encabezó la inauguración del Abierto de Arquería Dafne Quintero, un evento que gestionó durante la transición, como parte de sus compromisos para colocar a Monclova en el plano nacional e internacional del deporte. Intentó huir de policías Cae
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Cd. Frontera
z Las bajas
provocaron ausentismo en escuelas.
2.
Máxima 18o C
Mínima -1o C
Página 5A
3.
4.
16o C
-2o C
15o C
-1o C 5.
sión es oficial para preescolar, a menos 1 grado es suspensión para primaria y en menos 2 grados la suspensión es
para secundaria, siempre que estas temperaturas se presenten media hora antes de la hora de entrada.
Por transportar dos kilogramos de cocaína con un valor aproximado en el mercado de 500 mil pesos, un fronterense fue detenido la noche del miércoles por elementos de la Policía Estatal Coahuila y puesto a disposición del agente del Ministerio Público Federal por el delito de tráfico de narcóticos. Mauro “N”, de 34 años de edad, domiciliado en la colonia Ampliación La Sierrita, intentó huir a exceso de velocidad en un vehículo Chevrolet Aveo, en color gris, en dirección al Oriente por la carretera Federal 30. Pero una vez que lograron detener su loca carrera a la altura de la colonia Hermosa Provincia, los elementos cuestionaron al hombre por qué huía, no obstante, el comportamiento del sujeto llevó a los
z Elementos de la Policía Estatal Coahuila incautaron dos kilogramos de cocaína con un valor de 500,000 pesos en el mercado.
oficiales a solicitarle que les permitiera realizar una revisión al vehículo. Fue entonces que descendió del auto y mientras los elementos realizaban dicha inspección, el individuo trató de sobornar a los oficiales para que pararan y lo dejaran ir. Los estatales encontraron al interior del Chevrolet dos paquetes envueltos en cinta de color café, los cuales al ser inspeccionados tenían características propias de la droga denominada como cocaína.
Seguridad 11A
ANA LILIA CRUZ Y MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Después de casi 9 años, la Fiscalía de la Región Centro del estado de Coahuila, tiene nuevo Delegado. Miguel Ángel Medina Torres fue nombrado la tarde de ayer por el fiscal general, Federico Fernández Montañez y viene a relevar en el cargo a Rodrigo Chairez Zamora. Desde el nombramiento de Federico Fernández Montañez como Fiscal General del Estado, comenzó una reestructuración de las diversas áreas en este organismo autónomo con la intención de incrementar el Estado de Fuerza y de eficientar el trabajo en la procuración de justicia. Cabe señalar que fue Delegado Regional en la Laguna por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), participó como director en el Instituto Coahuilense del Acceso a la Información Pública del estado de Coahuila. Sale Chairez, entra Medina Llega nuevo delegado a la Fiscalía
jjuaristi@icloud.com
SARA IRMA PÉREZ
FUEGO AMIGO
Apenas van 10 días de administración y Sara Irma Pérez ya sufre del fuego amigo, de los que están sentidos porque no les han considerado en alguna posición en la Presidencia Municipal.
José Cerda está inconforme porque siente que lo han ido desplazando, que Orlando Plaza le está ganando el mandado.
Y es que el regidor y encargado de Mejora en Frontera, está cercano a la Alcaldesa y eso incrementa el celo en Cerda.
Sin que nos conste, se dice en los pasillos de la Presidencia Municipal que el coordinador de Mejora quiere la cabeza de Orlando. Que ya hasta tiene el nombre de su relevo.
FLORENCIO SILLER
ENOJADOS
Desde el PRI de Gerardo Oyervides también lanzan dardos contra la primera autoridad.
Lo que platican los priístas es que el presidente del Comité Municipal está esperando que le abran espacio a su gente.
Oyervides estaría molesto porque le dieron cabida a los allegados al ex alcalde Florencio Siller.
Está tenso el ambiente en los pasillos de la Presidencia Municipal.
PRENDIENDO MONCLOVA
Carlos Villarreal empezó a prender al turismo deportivo.
El mismo Alcalde se encargó de buscar, gestionar el Abierto de Arquería y que la respuesta de los competidores superó las expectativas.
Ayer arrancaron con las prácticas y llegaron arqueros que tienen amplia trayectoria. Para ser el primer evento de ese tipo, Carlos dio en el blanco.
CARLOS VILLARREAL FEDERICO FERNÁNDEZ
NUEVO DELEGADO
Federico Fernández ya empezó con el cambio de delegados de la Fiscalía General del Estado. Con casi una década en el cargo, Rodrigo Chai- res deja el puesto a Miguel Ángel Medina. El nuevo delegado no tiene experiencia en el tema, de acuerdo a los puestos que ha ocupado. Medina estuvo al frente de la Profeco en la Laguna, fue director del Instituto Coahuilense del Acceso a la Información Publica del Estado y párele de contar.
GUADALUPE OYERVIDES
ELECCIÓN EN PUERTA
Ya que en el Congreso del Estado les dieron trámite a las reformas electorales y se llevó a cabo la instalación de los comités de evaluación para garantizar la transparencia de la próxima elección de jueces y magistrados en la entidad, corresponde ahora al Instituto Electoral del estado tomar las decisiones para garantizar un proceso tranquilo y seguro.
La que sabe del asunto es Guadalupe Oyervides y dice que de acuerdo con la Constitución de Coahuila como el Código Electoral, se ha establecido el periodo de registro de los candidatos a tomar parte en esta elección del 8 al 14 de enero.
Los comités representantes de cada uno de los poderes del estado se encuentran listos para difundir las convocatorias correspondientes y que aquellos coahuilenses que reúnan los requisitos puedan tomar parte en este proceso.
Suponen que en esta elección haya una copiosa participación de los coahuilenses, dado que se trata de un evento histórico para el país.
MANOLO JIMÉNEZ
NUEVA INVERSIÓN
El segundo año de la administración de Manolo Jiménez Salinas inicia con una nueva inversión en la región sureste. Se trata de la apertura de la tercera planta de la empresa Copeland en Coahuila, en la que se invirtieron 22 millones de dólares, para generar más de 900 empleos.
Debe usted saber que tal y como sucedió el primer año de la actual administración estatal, este 2025 comenzó con una nueva inversión al concluirse e inaugurarse la tercera planta de la empresa.
El Gobernador del Estado está con el compromiso de consolidar a Coahuila como un referente en el ámbito económico a nivel nacional e internacional.
HUGO LOZANO
ABRIGANDO
A Hugo Lozano le encargaron mantener la cercanía con la ciudadanía y está en eso.
El Alcalde de San Buenaventura trae enfriándose a varios de sus colaboradores, se los llevó a los sectores más vulnerables para apoyar a los que menos tienen.
Andaba casa por casa entregándoles cobijas y lo necesario para mitigar el frío que ha castigado a la Región Centro-Desierto. También Yésica Sifuentes se salió de la oficina para hacer lo propio con las familias de Castaños.
JOSÉ GUADALUPE CÉSPEDES
SIGUE EL PLEITO
José Guadalupe Céspedes no va a quitar el dedo del renglón en el pleito que trae contra la dirigencia estatal de Morena.
El ex líder de los guindas no tiene mayor problema en decir que Diego del Bosque mantiene secuestrado al partido. Aunque Céspedes ya está más con los del Partido del Trabajo, cada vez que puede le echa el penco encima a Del Bosque.
Se reunirá Federico Fernández con el gobernador Manolo Jiménez, para presentar planes de la institución
LUIS DURÓN Zócalo | Saltillo
Desde el nombramiento de Federico Fernández Montañez como Fiscal General del Estado, comenzó una reestructuración de las diversas áreas en este organismo autónomo con la intención de incrementar el Estado de Fuerza y de eficientar el trabajo en la procuración de justicia.
Por ello, el Fiscal General del Estado, expuso que sostendrá una reunión la semana que viene con el Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, para presentar los planes que se tienen para reforzar esta institución de procuración de justicia.
Como parte de la misma reestructuración, van a ver una Agencia de Investigación Criminal, que es la fuerza de la Fiscalía. Egresan prácticamente 90 elementos de la Agencia de Investigación Criminal, de Ministerios Públicos, Peritos, que hemos trabajado intensamente y que se incorporan al Estado de Fuerza de la Fiscalía”. Federico Fernández Montañez | Fiscal General del Estado
Aunque en las primeras semanas del año se han venido haciendo ya nuevos nombramientos, como el del titular de la Agencia de Investigación Criminal, Javier Alejandro Rocha Caballero, el Fiscal señaló que habrá más cambios y nombramientos.
“Como parte de la misma reestructuración, van a ver una Agencia de Investigación Criminal, que es la fuerza de la Fiscalía. Egresan prácticamente 90 elementos de la Agencia de Investigación Criminal, de Ministerios Públicos, Peritos, que hemos trabajado inten-
samente y que se incorporan al Estado de Fuerza de la Fiscalía”.
Fernández Montañez expresó que también se incrementará el Estado de Fuerza de la Fiscalía con la reciente graduación de elementos de la Agencia de Investigación Criminal que se integran a esta corporación.
Será la próxima semana cuando se realice la reunión con el Gobernador en Saltillo en la cual también se presentarán los resultados de la baja en la incidencia delictiva en Coahuila durante el 2014.
z El operativo inició en las instalaciones de la jefatura policiaca de Monclova.
ANA LILIA CRUZ
Y MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
A un mes de la desaparición de Miguel Salas, alias “El Cuate”, detectives de la Agencia de Investigación Criminal de Personas Desaparecidas adscritos a la Fiscalía General del Estado, elementos de la Policía Estatal Coahuila Región Centro, autoridades policíacas de Monclova, Castaños y Frontera, reactivaron la búsqueda durante la mañana de ayer.
Como se recordará, Miguel, de 66 años y oriundo de la colonia Guerrero, fue visto por última vez el 9 de diciembre en Monclova, siendo sus familiares quienes denunciaron la desaparición del hombre, que padece de sus facultades mentales.
Según Blanca Salas, hija del adulto mayor, la preocupación por su paradero es mucha debido a que el también conocido como “El Cuate”, debe de estar tomando medicamentos controlados por su situación de salud.
Los puntos que recorrieron las autoridades fueron albergues, asilos, centros de rehabilitación y hospitales, entre
z Los centros de rehabilitación de Alcohólicos Anónimos fueron inspeccionados por detectives de la Agencia de Investigación Criminal de Personas Desaparecidas, elementos de la Policía Estatal Coahuila Región Centro, policías de Monclova, Castaños y Frontera.
Se extravía hombre de Zuazua
Familiares solicitaron el apoyo para encontrar a Josué Aminadi Muñoz Miranda de 42 años de edad, quien se encuentra desaparecido. Un habitante de Monclova compartió esta pesquisa en su página de Facebook, cuestionando al respecto comentó que la esposa del hombre, quien es su conocida, le solicitó compartir la publicación en Monclova. “Fue ella la que me mandó el enlace que lo publicara, que lo compartiera, está desaparecido, lo sacaron de su casa el pasado sábado 4 de enero a las 2 de la mañana, dice la publicación, ellos viven en Zuazua, Nuevo León”, dijo la fuente. “Ahorita me lo mandó a mi, me puso el mensaje que si lo podía compartir, dijo qué tal si lo llevaron a Monclova o si lo miran o algo, porque ya vez que puede suceder”, dijo. La fuente agregó que cualquier información que puedan proporcionar de Josué Aminadi se agradece, por lo que ponen a disposición el número de WhatsApp 8712117341 y el teléfono 8717094661. (Silvia Mancha)
otros lugares que sirven de refugio, esto en los municipios de Monclova, Frontera y Castaños. En estos lugares se entregó también a los encargados
la ficha de búsqueda de Salas González, pidiendo su colaboración por si llega a estos sitios. La búsqueda se refuerza con el recorrido por algunas brechas y terrenos baldíos.
Aprueban exhorto de Beatriz Fraustro, dirigido al Conapred
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, mediante el que exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), a que establezca alianzas con las Cámaras y Organismos Empresariales, a fin de impulsar estrategias para la prevención, atención y erradicación de conductas y prácticas de discriminación en los establecimientos mercantiles, promoviendo la capacitación constante de su personal y la aplicación de protocolos para un trato digno y de respeto a los derechos humanos.
Pese a los avances legales, los resultados de la última
z Kalionchiz reiteró su compromiso de impulsar esta iniciativa al interior de la
Presenta Theo iniciativa para garantizar tarifas de luz accesibles
REDACCIÓN
Zócalo | Ciudad de México
Theo Kalionchiz presenta importante iniciativa de ley que reforma el artículo 139 de la Ley de la Industria Eléctrica, la cual busca establecer que en aquellas localidades cuya temperatura media mensual en verano sea de 33 grados centígrados como mínimo, la Comisión Reguladora de Energía les garantizará que las tarifas finales para el siguiente año estén por debajo de la inflación estimada por el Banco de México. El diputado federal citó que es alarmante la cantidad de ingreso que destina una familia mexicana al pago de energía eléctrica y que en muchas ocasiones se vuelve impagable en entidades federativas y regiones con temperatura extrema, como el caso de Nuevo León, Tamaulipas, Yucatán, Tabasco y Campeche, en donde alcanzamos temperaturas superiores a los 45 grados centígrados, pero sobre todo en nuestro estado de Coahuila el incremento de temperatura es preocupante. El legislador mencionó que estas temperaturas provocan una gran variación en los precios de los bienes energéticos que afecta la economía de todas y todos los coahuilenses, por consiguiente el bienestar de la población, lo cual le parece grave ya que esto afecta los bolsillos de los ciudadanos. Por lo que Kalionchiz De la Fuente insiste en que la electricidad es un servicio público básico y que el Gobierno de México debe garantizar, con un acceso en condiciones de calidad y mejor precio para el consumidor, bajo criterios de eficiencia, calidad, confiabilidad, seguridad y sustentabilidad. Por todo lo anterior, el diputado reiteró su compromiso en impulsar esta iniciativa al interior de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, a fin de dar una solución a todas las peticiones de los coahuilenses, buscando que las familias logren tener un equilibrio económico ante esta gran problemática, logrando establecer tarifas accesibles y justas en nuestro país.
La inclusión y el respeto a los derechos humanos deben prevalecer como máxima garantía en cualquier espacio tanto público como privado”.
Beatriz Eugenia Fraustro Dávila | Diputada local
Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2022) que muestran un incremento en el porcentaje de personas que dicen haber padecido actos discriminatorios. En distintos puntos del país persisten usos o prácticas sociales que, de manera consciente o no, conllevan un trato desfavorable hacia una persona o grupo. Como ejemplo se menciona el caso reciente que sucedió en Veracruz, donde una persona con discapacidad
visual fue obligada a retirarse de un conocido restaurante debido a que el personal carecía de los conocimientos y la sensibilidad adecuada para responder a las necesidades propias del consumidor, como era permanecer acompañado de su perro guía.
La inclusión y el respeto a los derechos humanos deben prevalecer como máxima garantía en cualquier espacio tanto público como privado. Es así que el Cona-
z En distintos puntos del país persisten usos o prácticas sociales que, de manera consciente o no, conllevan un trato desfavorable hacia una persona o grupo.
pred está facultado para vigilar el cumplimiento de estos principios, además las cámaras y organismos empresariales son grandes aliados para coadyuvar en la implementación de programas, políticas y protocolos que permitan la capacitación y sensibilización de las personas que laboran al interior de establecimientos que ofertan servicios al público, como restaurantes, hoteles, museos, transporte, entre muchos otros.
“En base a ello y con el fin de continuar trabajando en la construcción de espacios públicos de respeto e inclusión, hacemos un respetuoso llamado al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a fin de que una esfuerzos con líderes y organismos sociales y empresariales para prevenir, combatir y visibilizar cualquier práctica que entrañe discriminación” expresó Beatriz Fraustro en el punto de acuerdo aprobado.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Por ser detectado vagando en estado inconveniente, sin motivo alguno y sufriendo las inclemencias del tiempo en la colonia Ciudad Deportiva, un joven fue asegurado en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal tras cometer una falta administrativa, sin antes protegerlo de las bajas temperaturas proporcionándole un cobertor para pasar la noche. Fue la unidad SP-229 con los elementos a bordo que lograron detectar al sujeto en la calle Octava del sector mencionado, quien siendo aproximadamente las 00:20 horas del jueves, fue identificado como José Antonio, de 24 años de edad, vecino de la colonia San Salvador, donde supuestamente fue corrido por sus familiares tras salir de pleito.
z Buscan a familiares de Don Manuel, que está en el albergue Generando Vida, muy malito.
SILVIA MANCHA
Zócalo | Monclova
Por la onda gélida que está impactando a la ciudad, Juan Francisco Vielma de León, del albergue Generando Vida, arreció los recorridos por la ciudad para recoger indigentes o personas en situación de calle para que se protejan de las bajas temperaturas.
“Afortunadamente vamos bien, seguimos haciendo los recorridos constantes como siempre, anoche me traje a una persona, ahorita está por llegar otro, tengo alrededor de 10 personas, todas me las he traído estos días”, dijo Juan Francisco Vielma de León.
Informó que por ahora anda buscando a los familiares del señor “Manuel”, pesquisa que publicó en la página de Facebook del albergue a ver si la comunidad puede ayudar para localizar a la familia.
“El señor está malito, no lo veo bien, ya se le atendió, ya se hizo el protocolo, ya se le dio atención médica, se le habló al médico”, dijo.
Abundó que a esta persona junto con otra se las trajo de los alrededores de la Clínica 7 del Seguro Social.
“Estaban popeados, tirados, orinados, mojaditos, ya los tengo resguardados”, dijo.
Informó que sigue dando los recorridos constantes así como Protección Civil con quien espera continuar trabajando de la mano, ahora que se dio el cambio de administración municipal.
“Por cuanto a mi, ando bien gracias a Dios, aquí batallando con el albergue, con los pañales, va llegando más gente, cada abuelo que llega suma un gasto pero no me interesa, yo saco gasto para atenderlos, para los que ocupen pañales, Ensure, ahorita el abuelo que está muy malito ya es grande, requiere medicamento, no está comiendo, requiere Ensure, es caro, a pesar de ello vamos a seguir adelante”, dijo.
Segunda tormenta invernal y frente frío 21, no impactaron tan fuerte como se esperaba
JUAN RAMÓN GARZA Zócalo | Monclova
La segunda tormenta invernal combinada con el frente frío número 21, no llegó tan fuerte como se esperaba a Monclova y la región, pues aunque se pronosticaban temperaturas de -5 a cero grados centígrados, el termómetro sólo bajó a cero grados en la madrugada de ayer, dijo el director de Protección Civil, Pedro Alvarado Flores. Expuso que se implementó el Operativo Abrigo, a través del que se auxilió a personas en situación de calle, tres de las cuales fueron ingresadas en el albergue de la Central de Bomberos, a donde cinco más llegaron de manera voluntaria para protegerse de las gélidas temperaturas.
Comentó que se esperaba que la segunda tormenta invernal llegara a la ciudad el miércoles por la noche o la madrugada del jueves, pero no ocurrió así, solamente la temperatura bajó a cero grados centígrados. Sin embargo, dijo que a partir de las cuatro de la tarde empezó a caer lluvia y se espe-
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
A pesar de las bajas temperaturas que se registraron este jueves, María Teresa Esparza Domínguez, como todos los días, ayer salió a la calle a vender sus empanadas de leche quemada que ella misma cocina, con la ayuda de una amiga, para su propia manutención y con la esperanza de poder juntar dinero para operarse de un problema que tiene en la cadera que la hace utilizar bastón.
María Teresa tiene 42 años, vive en la colonia Otilio Montaño, en un cuarto que le renta una señora. “Vendo empanadas para mantenerme y para pagar la renta de mi cuarto; vivo sola, estoy enferma, tengo la columna quebrada, para caminar tengo qué llevar bastón”, dijo. Ayer, a pesar de las bajas
Llama a tener cuidado con calentadores y anafres
FRONTERA.- A fin de que las personas puedan mantener sus hogares cálidos y seguros durante esta temporada invernal, Abraham Palacios, encargado de Protección Civil y
raba que continuara durante toda la noche y la madrugada, y que este viernes por la mañana terminaría la segunda tormenta invernal.
Señaló que estarían a la expectativa por si las lluvias llegaban a congelar el pavimento de puentes vehiculares y otras vialidades de la ciudad, en cuyo caso esparcirían sal de grano en la carpeta asfáltica para prevenir accidentes vehiculares.
Sostuvo que el hecho de que la segunda tormenta invernal combinada con el frente frío número 21 no llegara tan fuerte a Monclova resultó algo bueno para toda la población.
Manifestó que además del albergue de la Central de Bomberos, ya estaban preparados con otros cuatro, entre ellos el de la Casa Meced y el auditorio “Milo” Martínez de
z Sale a vender sus empanadas pese a las bajas temperaturas.
temperaturas, María Teresa salió a las calles a vender sus empanadas de leche quemada.
“Estoy bien abrigada, traigo chaqueta, una blusa y un suéter; traigo la gorra y el cubrebocas”, platicó María Teresa, que confesó que el problema es que no tiene mucha ropa.
“Necesito ropa”, dijo.
Mencionó que con el frío “chuequea más” y lo que es peor, por el frío se bajan las ventas porque hay menos gente en la calle.
“Aunque es pan, a veces se me venden a veces no se venden, yo como quiera salgo a trabajar así con frío o con calor”, finalizó.
z Dos personas en situación de calle fueron albergadas durante la noche del miércoles y mañana de jueves en la localidad de Monclova, luego que elementos de Protección Civil y Bomberos, en coordinación con Seguridad Pública Municipal realizaran un Operativo Abrigo para protegerlos de las bajas temperaturas. La búsqueda de personas inició cerca de las 23:00 horas, en la clínica número 7 del IMSS, posteriormente en las ruinas del antiguo centro comercial ubicado en la calle Carranza de la Zona Centro, siguiendo en la Plaza Alonso de León, Zapopan, Central de Autobuses, Plaza Coahuila y Texas, El Pueblo, Primero de Mayo y Otilio Montaño, donde al finalizar se pusieron a salvo dos personas. Aunque varias personas vulnerables se negaron a ser llevadas al refugio en las instalaciones de Protección Civil, las autoridades regalaron cobertores para mitigar el frente frío en el Estado, evitando que las inclemencias del tiempo cobraran con la vida de alguno de ellos. n (Néstor
de
En colonias donde hay viviendas vulnerables ninguna familia solicitó el apoyo del departamento de Protección Civil, pero estamos abiertos a recibir reportes de gente que pudiera requerir hules para sus jacales o cobijas para mitigar el frío”.
Pedro Alvarado Flores, director de Protección Civil.
la Rosa, ante la posibilidad de que más personas pudieran solicitar refugio para protegerse del frío.
Llevan panistas cobijas a la Monte Viejo
SILVIA MANCHA Zócalo | Monclova
Por invitación de la regidora panista Ana Osoria, el secretario general del comité local, Erick Ramos Treviño y la dirigente del PAN en el Estado, Elisa Maldonado, con el apoyo de Yolanda Acuña Contreras, presidenta del comité municipal albiazul; se cooperaron y llevaron cobijas a las familias vulnerables de la colonia Monte Viejo, para que estuvieran preparados para la onda gélida que está impactando a la ciudad.
z Dos personas fueron ingresadas al albergue entre la noche del miércoles y la madrugada de ayer.
z Aunque varias personas se negaron a asistir al refugio, se les regaló cobertores para mitigar el frente frío en la ciudad.
Estamos contando mucho con la ayuda de la presidenta Yolanda Acuña, que ha estado coordinando, por cuestiones de agenda se ha concretado la participación”.
Erick Ramos Secretario General del PAN en Monclova.
“La regidora actual que entró en funciones el día 1 de enero, Ana Osoria, nos hizo la invitación de empezar esta actividad para ayudar a los ciudadanos en la colonia Monte Viejo”, dijo Erick Ramos Treviño. Mencionó que hicieron la compra de unos cobertores y fueron y se los donaron a las familias más vulnerables de la ciudad.
Bomberos, solicitó a la ciudadanía en general tener mucho cuidado al utilizar los calentadores o anafres. Comentó que en esta temporada de frío, las personas utilizan calentadores de gas, eléctricos, anafres o brasas para calentar sus hogares y hay algunos a los que se les hace fácil dejarlos toda la noche encendidos, lo cual puede ser muy peligroso. Ante esto, dijo que es nece -
z Piden tener cuidado con los anafres.
sario que las personas sean conscientes y que en caso de encender algún calentador, se mantenga una ventana abierta para que se pueda ventilar el lugar, pues en los últimos días se atendieron dos reportes de fugas de gas, pues las válvulas que estaban en los tanques se dañaron y se estaban incendiando. n (Yesenia Caballero)
Brindan apoyo en las cinco regiones del Estado
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
Ante las inclemencias del tiempo y atendiendo las indicaciones del gobernador Manolo Jiménez Salinas, el coordinador General de Mejora, Gabriel Elizondo Pérez, activó las Brigadas: Operativo Invierno, en las cinco regiones del Estado, con la finalidad de salvaguardar la integridad de las y los coahuilenses en esta temporada invernal.
Manolo Jiménez Salinas, Gobernador de Coahuila, mencionó: “En un esfuerzo conjunto, el gobierno estatal y los municipios de Coahuila trabajamos para hacer frente a las bajas temperaturas y así proteger a la población más vulnerable, Mejora Coahuila encabeza estas brigadas, que consiste en la entrega de cobijas, despensas y chocolate caliente”.
En la Región Sureste, el coordinador general de Mejora Coahuila, Gabriel Elizondo Pérez y el Gobierno Municipal de Saltillo arrancaron estas brigadas en la colonia Las Margaritas, asimismo visitó el Hospital General de es-
REDACCIÓN
Zócalo | Saltillo
La Subsecretaría de Protección Civil informa que la segunda tormenta invernal, en interacción con la entrada de humedad, provocará un ambiente muy frío a gélido, vientos con rachas de 70 a 90 km/h, lluvias fuertes a muy fuertes, y condiciones para la caída de nieve o aguanieve en las zonas altas del Estado.
LAS ALERTAS
El Sistema Estatal de Protección Civil mantiene un monitoreo constante para emitir avisos oportunos y garantizar que la población esté informada y preparada.
Recomendaciones para la población
z Siga los informes oficiales sobre el cierre de puentes vehiculares debido a pavimento mojado y neblina.
z Abríguese adecuadamente.
z Extreme precauciones al transitar por carreteras o zonas con nieve y hielo.
z Manténgase informado a través de los avisos del Servicio Meteorológico Nacional y las autoridades de Protección Civil.
EN TU VIVIENDA
z Cierra y asegura puertas, ventanas o toldos.
z Atentiendo las indicaciones del gobernador Manolo Jiménez, el coordinador general de
Pérez activó las Brigadas: Operativo Invierno, en las cinco regiones del Estado.
ta ciudad, para repartir chocolate caliente, cobijas, así como despensas. “Para nuestro gobernador es de suma importancia que estemos al pendiente de nuestra gente, por ello, implementamos este operativo en conjunto con Protección Civil, DIF Coahuila y Secretaría de Salud, para así poder salvaguardar la integridad de las y los coahuilenses y en caso de que sea ne-
cesario, trasladar a las personas que así lo requieran a los diferentes albergues temporales que están distribuidos por todo el estado”; puntualizó Elizondo Pérez.
En el municipio de Piedras Negras, desde el fin de semana, se inició con estas brigadas entregando cobertores en diferentes sectores de la ciudad. De la misma manera el día de ayer en equipo con el DIF
Gabriel
Monclova visitaron a colonos del sector oriente de la ciudad. Mejora Coahuila trabaja en plena coordinación con el resto de los municipios del estado, para arrancar estas brigadas en los próximos días y así cumplir con el objetivo de salvaguardar a los coahuilenses ante el frío extremo. Asimismo, el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Protección Civil de
¿Cómo protegerse de las bajas temperaturas?
Para las zonas altas del Estado en donde habrá descenso en las temperaturas:
z Evitar intoxicaciones por el uso de carbón, leña y gas, como fuentes de calefacción en el interior de las casas habitación.
z Verificar que su casa no tenga filtraciones de aire. Sellar puertas y ventanas con cinta adhesiva u otros materiales similares.
z Abrígate con ropa adecuada (gorro, bufanda, tapabocas, guantes, chamarra, etc.) y permanecer dentro de lo posible en lugares cerrados.
z Retira todos aquellos objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente.
z Si los vidrios de las ventanas no son tan fuertes, coloca cin-
z Bebe líquidos calientes y consume alimentos ricos en carbohidratos (energía), como pan, tortillas, chocolates y grasas, y vitaminas “C” (cítricos, ciruelas, guayaba, piña, etc.).
z Si los materiales con que está construida tu casa son láminas, madera y cartón, entre otros, identificar el refugio temporal más cercano y, en caso de requerirlo, trasladarse hacia éste.
z Informar a las autoridades competentes y procurar especial cuidado a los grupos o personas vulnerables (menores de edad, adultos en plenitud, enfermos, personas con capacidades diferentes y en situación de calle, etc.) para su atención.
ta adhesiva transparente en la parte interior para evitar que al romperse los vidrios provoquen daños. z Evita salir si no es necesario.
z Si padeces enfermedades respiratorias o cardiacas, evitar las corrientes de aire frío y salir a zonas frías. z Ubicar con anticipación los refugios temporales habilitados por las autoridades para estos casos en la página http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo22. php?opcion=8. z ¡Evita incendios! no sobrecargar las tomas de corriente eléctrica con aparatos eléctricos. Manténgase informado por los medios oficiales de comunicación y atento a los avisos que emita el Servicio Meteorológico Nacional y la Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila. Ante cualquier emergencia, la ciudadanía puede llamar al 911.
EN LA CALLE O EL CAMPO
z Aléjate de cornisas, muros o árboles que puedan caerse.
z Toma precauciones frente a edificaciones en construcción
z Mejora Coahuila en equipo con los gobiernos municipales realizan recorridos por el estado para atender a personas en vulnerabilidad y zonas de riesgo.
En un esfuerzo conjunto, el gobierno estatal y los municipios de Coahuila trabajamos para hacer frente a las bajas temperaturas y así proteger a la población más vulnerable, Mejora Coahuila encabeza estas brigadas”. Manolo Jiménez Salinas Gobernador de Coahuila
Coahuila informó que se tienen habilitados 103 refugios temporales en los 38 municipios del estado, en los cuales pueden ser recibidas más de 11 mil personas y que son operados de manera conjunta con las alcaldías y las unidades municipales de Protección Civil y que pueden ser ubicados en la página web http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob. mx/modulo22.php?opcion=8
Condiciones adicionales…
z Nieve y aguanieve: Probables en las regiones Norte, Carbonífera y Centro/Desierto.
z Lluvias: Fuertes a muy fuertes.
z Vientos: De 40 a 50 km/h, con rachas de hasta 90 km/h.
o en mal estado. z Abstente de subir andamios sin las adecuadas medidas de protección.
z No te resguardes del viento en zonas cercanas a muros, árboles o edificios en mal estado o en construcción.
SI ESTÁS CONDUCIENDO
z Evita manejar por áreas inundadas y agua estancada. z Ten precaución, ya que son frecuentes los cortes en vías debido a la caída de árboles y cables eléctricos.
z Conduce con precaución debido a la posibilidad de formación de nubes de polvo.
z Si tu auto se ve afectado por la fuerza del viento, evita los rebases y ten precaución en los cruces y puentes.
z Conduce con precaución, disminuyendo la velocidad y con las luces encendidas si la visibilidad es escasa.
z Ten precaución al adelantar vehículos de carga pesada, ya que pueden hacer movimientos imprevistos.
z Localiza con anticipación los refugios temporales habilitados por las autoridades en la página http://proteccioncivil.sfpcoahuila.gob.mx/modulo22.php?opcion=8.
Es necesario, cambios, enroques o de plano limpia en las delegaciones de la Fiscalía General del Estado, pues tan seguros estaban de su permanencia en la nómina, que trabajan a su libre albedrío sin seguir reglas y objetivos de la dependencia. El fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez tiene la radiografía completa, los expedientes acumulados resultaría contradictorio no hiciera cambios, así que en Monclova desde ayer estrenan delegado. Miguel Ángel Medina Torres es el nuevo delegado de la Fiscalía General del estado Región Centro de Coahuila, que sustituye a Rodrigo Chairez Zamora, quien se aventó más de un sexenio en el cargo. Ojalá y Miguel se ajuste a la política de ser más ciudadano y no se encierre a piedra y lodo en su cómoda oficina, digo, hablan de un gobierno ciudadano porque se esconden o son selectivos en la atención algunos funcionarios.
APUNTADOS
El frío congelante no importa en un registro a la intemperie cuando existe la esperanza de recibir 80 mil pesos, por eso los extrabajadores de Altos Hornos que desde hace años reclaman el 5 por ciento de la venta, acudieron a enlistarse a la plaza principal.
z El Instituto Nacional de Salud
Pública estima que este año, al menos 160 mil jóvenes en el país podrían desarrollar diabetes tipo 2.
El representante y gestor persistente del apoyo, Antonio Ruvalcaba Oviedo, hizo público el anuncio y convocó a los interesados a presentarse a entregar comprobante de ser extrabajadores y poder recibir el apoyo.
Pudieran ser hasta 3 mil los que reciban 80 mil pesos, pero registrados iban poco más de 800, cuestión de correr la voz para que sean más los beneficiados, “Ruva” dice que sí se hace el pago de 80 mil, así que anótense!!
CONCIERNE AL IEC
Lo que le tocaba hacer al Congreso del Estado, con reformas electorales e instalar comités de evaluación, para dar paso al proceso de la elección de jueces y magistrados, se hizo, el resto es asunto del Instituto Electoral.
La diputada local, Lupita Oyervides, diría optimista que se espera no sólo un proceso tranquilo y seguro, sino que sea realmente una elección histórica con gran participación de los coahuilenses. El periodo de registro de candidatos inició el miércoles 8 y cierra el 14 de enero, luego se sabrá quiénes reunieron los requisitos, dicen que todo bien, pues bueno, venga la elección en junio. Que si el Instituto Electoral dice le falta recurso, cuestión de que justifique cuánto y pa-
Pide
ra qué lo quiere y no hay problema, diría la diputada Luz Elena Morales.
ABIERTO DE ARQUERÍA
El Torneo Abierto de Arquería ‘Dafne Quintero’, fue inaugurado ayer por el alcalde Carlos Villarreal como parte de los compromisos para ubicar a Monclova a nivel nacional e internacional.
En el arranque del evento estuvieron además del Alcalde y su esposa, el subsecretario Sergio Sisbeles, Antonio Cepeda Licon, director del INEDEC; la medallista Dafne Quintero; Gabriel Ramos Rodríguez, presidente de World Archery.
DESIERTAS
Dirán que las oficinas están hechas un desmother, que andan trabajando en el campo o quizás sostienen reuniones fuera de oficina, lo cierto es que la Presidencia Municipal de Frontera está desierta. Los regidores quieren comodidad, clima y asistente que atienda a la ciudadanía, el único movimiento que tiene la Presidencia son los contribuyentes que van a pagar. Los regidores ni directores se hacen presentes, excepto el de Recursos Humanos, el pretexto de algunos regidores es que no son invitados a los eventos de Sara Irma Pérez y van sólo a donde les piden hacerse presentes.
Admiten que a casi todos los ve como “regidores indeseables”, entre más lejos estén de la Alcaldesa, mejor, sólo los necesita para levantar la mano a su favor, pues su círculo de favoritos es cerrado.. al tiempo y que las cosas sucedan, dicen.
reforzar campañas de prevención
z El legislador destacó que la Plataforma Nacional de Transparencia alberga datos sensibles sobre sueldos, contratos, trámites y otros datos.
Presenta Diputado proposición con punto de acuerdo dirigido al Congreso de la Unión
REDACCIÓN Zócalo | Saltillo
En una acción en defensa de la transparencia y el acceso a la información pública, el diputado Gerardo Aguado, junto con los integrantes del Grupo Parlamentario “Alianza Coahuila” del Partido Acción Nacional, presentó una proposición con punto de acuerdo en la que solicita a las Cámaras de Diputados y Senadores del Congreso de la Unión que implementen las medidas legislativas necesarias para garantizar la preservación, actualización constante y protección de la Plataforma Nacional de Transparencia del
ERNESTO ACOSTA Zócalo | Saltillo
Las secretarías de Salud, estatal y federal, deben reforzar las campañas de prevención de la diabetes, con un enfo-
que dirigido especialmente a los adolescentes y jóvenes, pues el Instituto Nacional de Salud Pública estima que este año, al menos 160 mil podrían desarrollar diabetes tipo 2 en el país, cuando anterior-
mente sólo afectaba a personas adultas.
La diputada María del Mar Treviño Garza (PRI), explicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición el sobrepeso y la obesidad afectan al 37 por ciento de los estudiantes y al 40 por ciento de los adolescentes, en tanto que más del 50 por ciento de la población escolar consume más azúcar de la recomendada y sólo 1 de cada 4 estudiantes consume frutas y verduras de manera adecuada.
“Con estos factores, es muy seguro que los pronósticos del Instituto puedan llegar a ser ciertos y lo que es aún más preocupante, que se lleguen a incrementar y el riesgo de desarrollar diabetes es inminente”.
Beben más refrescos… n En Coahuila aumenta el consumo de bebidas azucaradas, como refrescos y jugos, y otro factor de riesgo es la contaminación del aire y el estrés crónico, que pueden afectar la regulación de la glucosa en la sangre. “Las complicaciones son: riesgo de cardiopatías y accidentes cerebrovasculares y, a largo plazo, puede ocasionar ceguera, insuficiencia renal y daño en otros órganos”. “La prevención -indicó-, es crucial para mejorar la salud y la calidad de vida de los adolescentes y jóvenes, lo que hace necesario que se lleven a cabo medidas y acciones con el objetivo de evitar la aparición, el desarrollo o el empeoramiento de la enfermedad”. Es necesario, refirió, promover la sana alimentación y la práctica de ejercicio, lo que también favorece el rendimiento académico y mejora la calidad de vida. Sugirió utilizar plataformas como Instagram, Tik Tok, Youtube y Facebook creando contenido atractivo, como videos cortos, memes y fotografías para difundir la información.
La Plataforma Nacional de Transparencia es un tesoro de información pública que debe ser preservado, actualizado y, sobre todo, protegido”.
Gerardo Aguado
Diputado del Grupo
Parlamentario
‘Alianza Coahuila’
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a laInformación y Protección de Datos Personales (INAI).
Exposición de Motivos Durante su intervención, el diputado Aguado Gómez mencionó que la función del INAI va más allá de garantizar el acceso a la información pública: “Es un órgano autónomo fundamental para el ejercicio de los derechos humanos de los mexicanos, ya que asegura la transparencia y la rendición de cuentas de los recursos públicos”, indicó. Asimismo, el legislador destacó que la Plataforma Nacional de Transparencia alberga datos sensibles sobre sueldos, contratos, trámites, presupuestos y otros datos que deben ser accesibles al público, pero protegidos adecuadamente para evitar su uso indebido. El Diputado resaltó la preocupación de diversos actores, incluidos especialistas y organizaciones civiles, sobre el futuro de esta plataforma, que almacena más de 15 millones de datos públicos. “La plataforma no sólo almacena información pública, sino también datos personales protegidos por la ley, que no pueden quedar bajo el control del Poder Ejecutivo, sino que deben estar garantizados para evitar el riesgo de vulneraciones a la privacidad de los ciudadanos”, mencionó Aguado. La Plataforma y su Importancia
El INAI tiene la responsabilidad de administrar esta plataforma con estrictas medidas de seguridad para garantizar que los datos no sean vulnerados. Según el Diputado Aguado, la protección de estos datos es esencial para mantener la confianza de la ciudadanía en la transparencia gubernamental. “La Plataforma Nacional de Transparencia es un tesoro de información pública que debe ser preservado, actualizado y, sobre todo, protegido para garantizar que siga siendo una herramienta efectiva para que los mexicanos puedan fiscalizar a sus autoridades”, comentó.
Propuesta de Acción
A través de la proposición presentada, Aguado Gómez pidió al Congreso de la Unión para que adopten las medidas necesarias para garantizar no sólo la preservación de la plataforma, sino también la protección continua de los datos personales que contiene. Este punto de acuerdo fue presentado con carácter urgente, dada la relevancia de la Plataforma Nacional de Transparencia para el ejercicio de los derechos fundamentales de los ciudadanos. Llamado a la Acción Legislativa “Es fundamental que las reformas legislativas garanticen que el INAI pueda seguir operando de manera efectiva, y que los datos que alberga la plataforma no se vean comprometidos por un mal uso”.
Clientes de las factorías requieren de mayor producción, destacó líder de la CTM
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
A partir de febrero, diversas empresas del ramo automotriz con las que la CTM Frontera tiene relación contractual, recontratarán a 200 trabajadores que habían despedido a finales del año pasado, ya que sus clientes se están quedando sin productos y requieren de mayor producción, informó el dirigente de la organización sindical, Mario Galindo Montemayor.
Comentó que son siete
empresas las que recontratarán personal, entre ellas Denso, HFI, Postes de México, Infac y Nemak, las cuales ayer le confirmaron que iniciarán el proceso de contratación a principios del próximo mes.
Añadió que unas empresas contratarán 30 trabajadores, otras 40 y otras 50, hasta llegar al tope de 200, con posibilidades de aumentar el número, pero no lo precisaron.
“Este repunte tiene que ver con que clientes de las empresas están empezando a pedir productos, por lo que se van a reactivar algunas líneas de producción, departamentos o áreas de trabajo”, expresó.
Recordó que por las ame-
z Mario Galindo Montemayor, dirigente sindical de la CTM Frontera.
nazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en torno de que aplicará aranceles a todos los productos de exportación de México muchas empresas del ramo automotriz empezaron a bajar su producción, sin embargo, siguieron con sus ventas y ya se están que-
z Siete empresas recontratarán trabajadores a principios del próximo mes, porque sus clientes requieren de más producción.
dando sin productos, ante lo que están pidiendo más. Sostuvo que ‘mientras son peras o manzanas’ con el tema de Trump, los clientes de las empresas requieren de productos para seguir trabajando y por eso van a recontratar personal que habían despedido en los dos últimos meses del 2024.
Debido a que fueron más de mil los trabajadores despedidos de varias empresas con las que la CTM Frontera
Pide Simas a pensionados actualizar sus datos
Para que sigan gozando en el 2025 del descuento del 50 por ciento en el recibo de consumo de agua potable, el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento exhortó a los jubilados y pensionados de Monclova y Frontera a actualizar su información en las oficinas de la dependencia. Eduardo Campos Villarreal, gerente general de Simas, dijo que son alrededor de 10 mil jubilados y pensionados los que deben de actualizar su información para que la dependencia les siga aplicando este año el beneficio del cobro de la mitad del servicio.
Explicó que deben presentar su credencial para votar, la credencial de pensionado o jubilado, el CURP y acudir a las oficinas de Simas para entregar toda la documentación que les permitirá seguir gozando de un 50
z Alrededor de mil 500 jubilados y pensionados ya actualizaron su información en las oficinas de Simas.
por ciento de descuento en el recibo. Comentó que en los primeros días del 2025 ya se presentaron alrededor de mil 500 interesados, pero todavía faltan 8 mil 500, y aunque el plazo para realizar este trámite vence hasta el 30 de abril, la recomendación es que lo hagan a la brevedad posible. Para los jubilados y pensionados que tienen alguna discapacidad física, dijo que en las oficinas de Simas ubicadas sobre el bulevar Benito Juárez hay personal que puede atenderlos en sus vehículos para realizar el trámite, con sólo accionar el claxon de su unidad.
tiene relación contractual, el entrevistado no descartó que aumenten las recontrataciones una vez que Trump ‘se normalice’ al asumir la Presidencia de Estados Unidos. Reconoció que el panorama no es todavía alentador y que mucho tendrá que ver que Trump ‘se siente’, ver lo que dice y lo que hace, pero para mediados de febrero ya va a haber más claridad con el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos, agregó.
Solicitan transparencia a síndico de AHMSA
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Un proceso transparente es lo que piden los ahora ex trabajadores, al síndico de Quiebra de AHMSA, Víctor Manuel Aguilera Gómez, para que el conflicto de la siderúrgica pueda tener una satisfactoria solución, así lo dijo el ex obrero, Ervey Valenzuela De la Torre.
Destacó que una de las peticiones que se le realizarán al Síndico, es que cierre los accesos de la empresa y que todo lo que vaya a salir de la misma, sea por una sola puerta de la compañía, con el fin de que los trabajadores estén confiados en que se rea-
lizarán las cosas claras. Valenzuela De la Torre recordó que en meses pasados, directivos de la empresa ordenaron que fueran sacados materiales, equipos y hasta vehículos, con el fin de que estos se vendieran y de ese monto de dinero que se obtuvo no se les pagó a los trabajadores.
ERVEY VALENZUELA
“Nosotros pedimos que se cierren todos los accesos, sobre todo el de Puerta 4, que por ahí es donde sale todo; que todos los trabajos se hagan por un acceso controlado, en donde los trabajadores tengamos la confianza de que se realiza todo de forma transparente”, destacó el entrevistado.
El Secretario de Economía de Coahuila acompañó a directivos de la compañía en la ceremonia
REDACCIÓN
Zócalo | Arteaga
Con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Luis Olivares Martínez, secretario de Economía, acompañó a directivos de la empresa Copeland en la inauguración de la planta Copeland Compresores, en la que se invirtieron 22 millones de dólares y la generación de 900 a mil empleos directos.
“En desarrollo económico iniciamos el 2025 al cien, con el arranque de operaciones de la empresa Copeland Compresores, con una inversión de 425 millones de pesos y más de mil empleos. En equipo con la Iniciativa Privada seguimos fortaleciendo la economía de Coahuila”, celebró Manolo Jiménez.
Confía Copeland en Coahuila Luis Olivares mencionó que la confianza de Copeland depositada en Coahuila les llena de orgullo y reafirma su compromiso de seguir lidereando con competitividad
“Gracias al liderazgo de nuestro gobernador, hemos establecido políticas claras desarrollando infraestructura de primer nivel y creando condiciones laborales que hacen que Coahuila sea un lugar ideal tanto para las empresas como para quienes viven y trabajan aquí”, expresó.
Destacó que la Secretaría
La seguridad que caracteriza a nuestro estado y municipio es un pilar fundamental para atraer inversiones de esta magnitud”.
Ana Karen Sánchez Flores Alcaldesa de Arteaga.
de Economía inicia el año cumpliendo la encomienda de Manolo Jiménez, de consolidar a Coahuila como un referente en el ámbito económico a nivel nacional e internacional.
Olivares Martínez agregó que éste, es un compromiso que asumen con determinación construyendo los puentes necesarios para que nuestro estado siga atrayendo inversiones como la que se celebra este día; inversiones que no solo generan empleos de calidad, sino que también crean un futuro con más oportunidades para nuestras familias. “A Copeland le damos las gracias por elegir Coahuila y por confiar en nuestra gente; gracias por invertir en nuestra
z En la planta se invirtieron 22 millones de dólares y se generarán de 900 a mil empleos directos.
tierra y por sumarse a la construcción de un estado más fuerte, competitivo y lleno de posibilidades”, indicó.
Reafirma alianza con empresas De la misma manera, citó que desde la Secretaría de Economía, reafirman el compromiso de ser aliados de las empresas que, como Copeland, apuestan por el crecimiento y desarrollo de Coahuila.
John Schneider, presidente de Copeland Americas, agradeció al equipo del Gobierno del Estado, así como del municipio de Arteaga, por su invaluable alianza y apoyo para
solventar las necesidades para su desarrollo. Informó que Copeland es líder global en calefacción y enfriamiento sustentable; en refrigeración para tiendas de conveniencia y soluciones industriales, que tiene más de 18 mil colaboradores en 40 países.
Agregó que Coahuila y su región Sureste están jugando un papel integral dentro de su estrategia. Comentó que Saltillo es una ubicación ideal para su estrategia de regionalización gracias a su mano de obra, seguridad, infraestructura y excelente red de transportación.
‘Irreales, las estimaciones de empleo y ocupación’ z Saltillo.- Para la Secretaría de Economía del Gobierno de Coahuila, la medición que el Inegi realiza sobre el desempleo no refleja la realidad. Luis Olivares Martínez, titular de la dependencia, se refirió a una reciente publicación del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que coloca a Coahuila como el segundo estado con mayor desempleo. “Si tú ves esos indicadores de desempleo, los estados que tienen el porcentaje de menos desempleo son los que tienen mayor informalidad. Si tú te vas a revisar, ves estados como Oaxaca o Chiapas que tienen índices de desempleo muy bajos porque la informalidad es mucha”, consideró. En entrevista, el funcionario estatal aseguró que la medición no refleja la situación real de Coahuila, ya que año con año llegan al estado muchas empresas que ofrecen empleos de alta calidad y buenos salarios. Afirmó que, a nivel local, las personas cuentan con empleos formales que incluyen seguridad social y que están relacionados con el uso de maquinaria y tecnología de punta, lo cual capacita y prepara mejor a la mano de obra. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del INEGI, la tasa de desocupación en Coahuila se situó en 4.0% en noviembre de 2024. Este porcentaje no solo representa un incremento respecto al 3.9% registrado en el mismo mes del año anterior, sino que también posiciona al estado por encima del promedio nacional, que fue de 2.5% en el mismo periodo. n Francisco Padilla
z La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales.
Se establece UMA en 133 pesos diarios
ANA PONCE
Zócalo | Saltillo
En 113.14 pesos diarios, 3 mil 439.46 mensuales y en 41 mil 273.52 anuales, se estableció el valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) para este 2025, misma que tendrá vigencia a partir del 1 de febrero próximo, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
La UMA es la unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales y estatales, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores. De acuerdo con el artículo Segundo Transitorio del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de desindexación del salario mínimo, su actualización se debe realizar anualmente.
Para ello, se multiplica el valor de la UMA del año inmediato anterior por el resultado de la suma de uno más el crecimiento porcentual interanual de diciembre del año inmediato anterior del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). La variación anual que se obtuvo en diciembre de 2024 fue de 4.21 por ciento.
NÉSTOR MEDELLÍN
Zócalo | Monclova
Un ladrón intentó burlarse de las autoridades municipales la noche del miércoles, en la colonia Hipódromo, luego de ingresar a una conocida tienda de conveniencia, tomar mercancía sin pagar, y hacer gestos obscenos ante las cámaras de seguridad antes de irse. Fue cerca de las 23:00 horas, cuando Pedro “N”, de 26 años de edad, cometió el delito en la sucursal ubicada sobre el bulevar San José y la Avenida Oriente de la colonia Hipódromo, donde logró llevarse diversa mercancía sin pagar y para finalizar con el robo retó a los uniformados frente a la cámaras.
La rápida movilización de las autoridades después del reporte de alerta por medio de los empleados, permitió el aseguramiento del sujeto en las inmediaciones de la colonia Hipódromo, siendo llevado a la tienda para el reconocimiento del hampón.
Finalmente, elementos de la Policía Municipal procedieron a trasladarlo hacia las instalaciones de la Comandancia Municipal para los trámites correspondientes y posteriormente consignarlo al Ministerio Público por el delito de robo y lo que resulte.
z El ladrón retó a los elementos de la Policía Municipal pensando que no lo atraparían, sin embargo, minutos después fue arrestado.
las autoridades.
Asalta tienda a mano armada z Monclova.- Antes del amanecer del jueves, un amante de lo ajeno logró hacer de las suyas en una tienda de conveniencia al oriente de la ciudad, apoderándose de dinero en efectivo y mercancía antes que los empleados pusieran en alerta a la Policía Municipal. Fue cerca de las 06:20 horas, cuando el hampón de aproximadamente 30 años, de tez morena, robusto, con vestimenta pantalón de mezclilla, sudadera gris y gorra roja, ingresó al establecimiento ubicado sobre el bulevar Miguel de la Madrid y la calle Francisco Coss, de la colonia José de las Fuentes, donde presuntamente mostró un arma de fuego para asaltarlos. De acuerdo a los primeros informes, el ladrón se acercó al área de caja para supuestamente pagar varios artículos, aprovechando la distracción de la cajera para apuntarle con el arma, lo que la obligó a entregarle el dinero de una caja registradora y la mercancía. Tras lo sucedido, y la huida del violento sujeto, dieron parte a las autoridades municipales, por lo que en pocos minutos las unidades lograron concentrase en la tienda y alrededores de la colonia sin tener respuesta positiva, y se llegó a la conclusión que el ladrón podría ser del mismo vecindario. n (Néstor Medellín)
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Monclova
Por el delito de posesión de narcóticos, un adicto a las sustancias tóxicas quedó turnado ante el agente del Ministerio Público tras ser detenido por los elementos de Seguridad Pública de Monclova.
La mañana de ayer, los oficiales de la unidad SP-235 realizaban un recorrido de vigilancia por las calles de la colonia Miguel Hidalgo, no obstante en la calle 10 de Abril interceptaron al sujeto que además de estar inhalando una droga portaba entre sus pertenencias varias dosis del alucinógeno denominado cristal.
Por lo anterior, José Alfonso Mata Pedroza, de 31 años de edad, domiciliado en el mencionado sector, fue arrestado y llevado a los separos de la jefatura policiaca.
Luego de ser certificado
z José Alfonso Mata Pedroza, fue detenido por Seguridad Pública.
por el médico legal y al concluir el llenado de actas correspondientes, trasladaron al individuo ante el agente del Ministerio Público donde se definirá su situación legal.
De acuerdo a la información, el conductor perdió el control del volante al tratar de incorporarse a la empresa, provocando un fuerte accidente.
Jesús Salazar terminó con lesiones leves y una crisis nerviosa por el accidente
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Castaños
Un hombre resultó con crisis nerviosa al protagonizar un choque contra una luminaria para después volcar aparatosamente sobre la carretera federal 57, a la altura de la empresa Fasemex Castaños.
De acuerdo a la información, el conductor perdió el control del volante al tratar de incorporarse a la empresa provocando un fuerte accidente.
Al sitio se movilizaron los paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas, (GRUM), quienes atendieron a Jesús Salazar, el cual presentó sólo contusiones
Roba en
ANA LILIA CRUZ
Zócalo | Frontera
Colisiona hombre contra arbotante
z Castaños.- Un hombre con leves lesiones y numerosos daños a una unidad vehicular, fue el saldo que arrojó un choque contra un arbotante de acero ubicado en el puente vehicular situado sobre la carretera Federal 57, a la altura de la colonia California, de Castaños. El percance vial se registró a las 20:00 horas, movilizando a los paramédicos de Cruz Roja y elementos de Control de Accidentes de Castaños, quienes arribaron al lugar. En el sitio se encontró una camioneta Chevrolet color blanco, en donde viajaba un hombre
leves y crisis nerviosa debido al aparatoso percance. Mientras tanto, los oficiales de Peritaje tomaron conocimiento que en el sitio con daños mínimos es-
z La unidad quedó incrustada en el arbotante.
el cual resultó con leves lesiones siendo llevado a un nosocomio. n (Ana Lilia Cruz)
taba acostada una camioneta Chevrolet Silverado, color gris, con láminas de circulación EN-9097-C, la cual fue remolcada por personal de grúa a un corralón.
Por el delito de robo cometido en un taller por segunda ocasión, un hombre fue detenido por los oficiales y llevado ante el agente del Ministerio Público. La detención se realizó la tarde de ayer en el taller situado en la calle Silvia Salazar con Libramiento Carlos Salinas de Gortari, lugar en el que fue sorprendido por el propietario quien de inmediato pidió el apoyo policiaco, además dijo a los elementos que no era la primera vez que se robaba herramienta.
Se trató de José Juan Zúñiga Lara, alias “Juanito”, de 25 años, que tuvo el señalamiento directo del dueño del taller CRM
Construcciones, Ricardo Medrano, quien se dijo ofendido por el robo de unas extensiones, agregando que un día antes este sujeto también era responsable del robo de un motor.
Finalmente, Zúñiga Lara, fue detenido en el sitio y posteriormente trasladado al departamento de Seguridad Pública para ser consignado al Ministerio Público.
ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova
Un individuo fue detenido por los elementos de Seguridad Pública de Monclova que al ver la patrulla salió corriendo, para ser alcanzado por los gendarmes quienes al revisarlo le encontraron un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros, motivo por el que se hizo acreedor al delito de portación de arma prohibida, siendo puesto a disposición del Mi-
nisterio Público por el delito. Los hechos ocurrieron en la Calle 34, de la colonia Hipódromo, alrededor de las 12:00 horas de ayer, justo en el momento que circulaban por el lugar los oficiales a bordo de la unidad SP-222, cuando interceptaron a Luis Alberto Quintana Carreón, de 30 años de edad.
z El hombre quedó turnado ante el agente del Ministerio Público.
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Acompañada solamente por su hijo de casi un año de edad, ayer llegó a Monclova la hondureña Carola Pérez, de 22 años de edad, y dijo que busca llegar a Estados Unidos para ofrecer un mejor futuro a su vástago, así como costear la operación de ojos de su mamá, ya que casi no ve.
Pese al intenso frío, Caro-
la viajaba junto con su niño y otros 20 migrantes en el techo de un tren, pero en la madrugada fueron detenidos por inspectores del Instituto Nacional de Migración. Sin embargo, tuvo la fortuna que no la trasladaran a la frontera sur del país porque con documentos comprobó que su hijo nació en México y es mexicano, ante lo que le recomendaron acudir a las oficinas del INM de Monclova para que le otorgaran una cédula para permanecer aquí de manera legal.
Comentó que durmió en una unidad del INM con su
hijo, pero después la dejaron en la Zona Centro de Monclova, concretamente en el exterior de la Central de Autobuses, donde este matutino la abordó.
Explicó que cuando decidió emprender su viaje de Honduras a México ya se encontraba embarazada, y que en enero del año pasado nació su hijo en Tapachula, Chiapas, y agregó que es madre soltera, pues perdió contacto con su pareja.
Carola entre ellos, viajaban en el techo de un tren; ella libró ser detenida por haber tenido a su hijo en México.
el objetivo de cruzar a Estados Unidos, pero para eso, dijo, ha tenido que correr para huir de elementos de la Guardia Nacional, dormir en el monte y comer de vez en cuando. Expuso que cuando no tiene con qué alimentar a su bebé, le da pecho, él no pasa hambre, ella sí. Señaló que en Honduras se dedicaba a limpiar casas, sin embargo, lo que le pagaban no le alcanzaba para subsistir, ante lo que decidió viajar a México para cruzar al vecino país y cumplir el ‘Sueño Americano’. Entre lágrimas dijo que busca un mejor futuro para su hijo, pero también ayudar a su mamá con una operación de
Desde entonces ha caminado largas distancias y otras veces subido al tren para llegar a la frontera norte del país, con z Entre lágrimas, Carola Pérez, señaló que busca llegar a Estados Unidos para ofrecer un mejor futuro a su hijo.
la vista porque ya casi no mira. No obstante, indicó que una vez que le entreguen los papeles para permanecer legalmente en México, decidirá si sigue su camino hacia Estados Unidos o si regresa a Honduras.
MILTON MALACARA
Zócalo | Monclova
Miembros de la Iglesia del Pueblo, acudieron a los hospitales de IMSS y Cruz Roja a repartir juguetes y Rosca de Reyes para los niños que por algún problema de salud se encuentran internados.
El pastor cristiano Valentín Bustos Cabrera, informó que esta actividad la realizan con la finalidad de llevar un momento de felicidad a los pequeños que no pudieron disfrutar de la Navidad o del Día de Reyes, por estar internados en el hospital.
z Los juguetes fueron repartidos para llevar felicidad a aquellos niños que pasaron un Día de Reyes internados.
“Estamos compartiendo algo de las bendiciones que Dios nos dio durante un año con las personas que los necesitan, que por algún motivo como los problemas de salud o económicos, no pudieron pasar unas bonitas fiesta de Navidad, fin de año o reyes”, explicó. El recorrido inició por las distintas áreas de la Clínica 7 del Seguro Social, en donde los juguetes eran entregados a los papás de los niños que permanecían internados, ya que la comitiva no pudo ingresar al nosocomio, posteriormente hicieron otra entrega similar en el hospital de la Cruz Roja.
“También llevamos el mensaje a las personas de que hay que tener fe, que hay que acercarse a Dios para que en este nuevo año que está iniciando, nos pueda ir mejor”, comentó.
Intentaron detener a Corina
CARACAS, VENEZUELA.-María Corina Machado, lideresa opositora en Venezuela, salió ayer de la clandestinidad para encabezar una movilización contra el cuestionado tercer periodo del presidente Nicolás Maduro.
La reaparición de Machado, quien se encontraba resguardada desde agosto pasado tras señalar que temía por su vida, vivió momentos
de tensión, tras reportarse su detención y luego su liberación. Machado, de 57 años, exclamó en la concentración que a partir de ayer su país entraba a “una nueva fase”. “Quisieron enfrentarnos y Venezuela se unió hoy y no tenemos miedo... ¡Óiganlo bien: esto se acabó!”, declaró, en referencia al régimen de Maduro.
El Ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, negó que se haya arrestado a Machado. “Si la decisión fuera detenerla, ya estuviera detenida”, aseguró. “No movieron gente, necesitaban una chispa y dijeron: la mejor chispa es la detención de María Corina Machado”.
Tras las elecciones de julio pasado, en las que fue de-
z Habitantes de zonas rurales del norte reportaron que sujetos que se identificaron como presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entregaron regalos a niños por Día de Reyes.
En Aguascalientes
Ahora reparten juguetes en nombre de ‘El Mencho’
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Habitantes de zonas rurales del norte de Aguascalientes reportaron que sujetos identificados como presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) entregaron regalos a niños por Día de Reyes. Imágenes del supuesto reparto de regalos fueron difundidas en redes sociales por usuarios de grupos vecinales de municipios de Pabellón de Arteaga, San Francisco de los Romo, El Llano y Rincón de Romos. En los obsequios, como bicicletas, pelotas y juguetes para niños desde preescolar, fueron pegadas tarjetas con la imagen de los tres Reyes Magos donde se especifica el remitente.
“Feliz Día de los Reyes les decea (sic) El Señor de los Gallos y la charreada al estado de Aguascalientes. El Señor de los Gallos del pueblo para el pueblo. Aguascalientes 2025”, se lee en referencia a Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho”, líder del Cártel de Jalisco.
z María Corina Machado, lideresa opositora en Venezuela, salió ayer de la clandestinidad para encabezar una movilización contra el cuestionado tercer periodo del presidente Nicolás Maduro. clarado ganador sin publicarse las actas, Maduro asume hoy un tercer periodo al frente de Venezuela. n Reforma
De 11 mil 888 casas deshabitadas registradas en 2023, se pasó a 34 mil 239 casos en 2024
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
En un año, el número de casas deshabitadas se disparó en un 188 por ciento, reconoció el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
De acuerdo con cifras oficiales, de 11 mil 888 casas deshabitadas registradas en 2023 se pasó a 34 mil 239 casos en 2024. Entre 2020 y 2022, se mantuvo un promedio de 11 mil casas deshabitadas.
“La subdirección general de Gestión de Cartera no cuenta con un análisis que exprese las causas que motivan a los acreditados a dejar su vivienda; se asume que en las zonas con una alta densidad existe un problema complejo que debe ser diagnosticado, analizado y atendido”, indica el Infonavit en un informe oficial. Sin embargo, fuentes del Instituto consideraron que uno de los factores que contribuyen al abandono de las viviendas es porque se encuentran en entornos que presentan rezago urbano y social,
incluidas altas tasas de delincuencia.
El grueso de las viviendas deshabitadas se concentra en el Estado de México con 4 mil 494, Jalisco con 3 mil 211, Veracruz con 2 mil 939, Nuevo León con 2 mil 759, Hidalgo con 2 mil 633, Guanajuato con mil 595, Tamaulipas con mil 441 y Morelos con 944.
REFORMA ha documentado el abandono de casas en municipios de Zumpango y Tecámac, al norte del Estado de México; en localidades de Nuevo León, como Juárez, García, Monterrey y Ciénega de Flores; así como en Jalis-
Herencia familiar
Algunos casos de políticos en el poder que sucedieron a sus familiares en el cargo:
n El clan de los Monreal, encabezado por el coordinador legislativo, Ricardo Monreal, han gobernado Fresnillo y Zacatecas.
n El Gobernador Samuel García impulsó a su esposa, Mariana como Alcaldesa de Monterrey, aunque perdió.
En los poderes
Ejecutivos, aunque podrían extender al Legislativo y Judicial
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
co, en Tlajomulco, Zapopan y Guadalajara.
Al problema se suma la invasión de 28 mil 926 viviendas, las cuales están en litigios de desalojo. El Infonavit cuenta con un protocolo para recuperar o encauzar la propiedad para su reventa, el cual inicia con una visita de los asesores de cobranza.
“Realizan un diagnóstico de la habitabilidad de la vivienda con base en criterios como las condiciones de puertas, ventanas y basura o maleza acumulada”, reporta el mismo Infonavit.
Respecto a la comercialización de vivienda recuperada y que se encuentra escriturada a favor del Instituto, dichas viviendas se comercializan a través de los programas autorizados por los órganos de gobierno del propio organismo. “Dichos programas se encuentran clasificados de acuerdo con la concentración geográfica de las viviendas, así como las necesidades de acciones de rehabilitación del entorno urbano y social, a fin de coadyuvar en la solución de las problemáticas que dieron origen al abandono”, establece el Instituto.
n Félix Salgado perdió la candidatura y se la heredó a su hija Evelyn; nuevamente quiere ser candidato en Guerrero. n El ex Alcalde de Apodaca, NL, César Garza Villarreal (izq.), postuló como sucesor a su hijo César Garza Arredondo.
n El senador Enrique Vargas fue Alcalde de Huixquilucan; cargo que entregó a su esposa Romina, y quien se reeligió.
n Los hermanos Villarreal se alternaron la Alcaldía de San Miguel de A. Luis Alberto es esposo de la Gobernadora de Aguascalientes.
z Algunos casos de políticos en el poder que sucedieron a sus familiares en el cargo.
Tras años de aprovechar las relaciones familiares en el ejercicio del poder, el Gobierno de la 4T ofreció presentar e impulsar en febrero una iniciativa de reforma para evitar el nepotismo en los cargos de elección popular.
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que será una de sus dos primeras propuestas de reformas para no heredar el poder a familiares directos en los poderes Ejecutivos, aunque podrían extender al Legislativo y Judicial. “Estamos planteando que, en caso de elecciones, no pueda dejarse un familiar inmediato como candidato de cualquier partido político de quien gobierna, sea Presidente, Gobernador o Presidente Municipal, esencialmente estamos hablando del Ejecutivo”, informó en su conferencia de prensa mañanera.
z El señalamiento se hizo a través de volantes que fueron tirados en avioneta en colonias al Sur de Culiacán.
‘Volantes’ lo denuncian Señalan a Peso Pluma de lavar dinero para ‘Los Chapitos’
AGENCIA REFORMA Zócalo / Ciudad de México
Hassan Emilio Kabande Laija, cantante conocido como Peso Pluma, fue señalado junto con influencers y otros músicos como parte de una red de lavado de dinero para la facción de “Los Chapitos” en el Cártel de Sinaloa. El señalamiento se hizo a través de volantes que fueron tirados en avioneta en colonias al sur de Culiacán.
A Peso Pluma, intérprete de canciones como “AMG”, “Igualito a mi apá”, “El Azul”, “El Gavilán” y “Siempre pendientes” que hacen alusión o describen directamente actividades de la facción de “Los Chapitos”. “Y pa’ chambear con don Iván / Soy de la gente del Chapo Guzmán / No me muevan que me puedo enojar / Y me les presento, soy el Gavilán”, se escucha en El Gavilán, una pieza que interpreta junto con los cantantes Luis R. Conriquez y Tony Aguirre.
EQUIPO SURESTE
Bajo la visión de trabajar por una verdadera Zona Metropolitana, ayer por la noche se reunieron los alcaldes de la Región Sureste en la Presidencia Municipal de Saltillo.
JAVIER DÍAZ
Si bien, todos ellos ya se habían comprometido a trabajar proyectos en conjunto, ahora lo hacen como presidentes municipales en funciones, por lo que se estarán impulsando acciones coordinadas por la seguridad, medio ambiente, cuidado del agua, desarrollo económico y la competitividad.
El anfitrión y principal interesado, Javier Díaz González, trae bajo el brazo algunas propuestas en materia de movilidad e infraestructura, como lo son circuitos viales o un relleno sanitario conurbado.
Los alcaldes de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino; de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores; de General Cepeda, Mayra Verónica Ramos Rodríguez, y de Parras, Fernando Orozco Lara, coincidieron en la necesidad de jalar parejo para lograr más y mejores cosas.
FUERA MÁSCARAS
Dicen los que le entienden al tema, que los únicos dos personajes que se han opuesto a la reasignación de unidades de la troncal Circuito Capital, hacia las rutas de mayor aforo, están plenamente identificados.
VÍCTOR DE LA ROSA
Pero no sólo eso, se teme que existan intereses oscuros detrás de su “preocupación” por la modificación de esa ruta. Resulta sospechoso que estos personajes estén más ocupados de sus bolsillos que de brindar un servicio digno a los saltillenses. En los pasillos se cuenta que al teléfono del director del Instituto Municipal del Transporte, Víctor De la Rosa Molina, han llegado videos y audios que podrían levantar polvo, mucho polvo.
DISTRITO CENTRO
ROBERTO ROJAS
Este viernes finalmente se va a presentar con lujo de detalles el Distrito Centro, un nuevo modelo que promete detonar el primer cuadro de la ciudad para dignificarlo, potencializar y hacerlo más atractivo para el turismo y los saltillenses. Esta tarea, Javier Díaz la ha encomendado a Roberto Rojas Oyervides, quien no sólo se encargará de impulsar la rehabilitación de banquetas, programas de arreglo de fachadas, instalación de señalética, quitar el cableado en desuso, más y mejores depósitos de basura; sino también de generar acciones de proximidad en seguridad con la Policía Municipal, así como más promoción económica y turística. Vamos, que se trata de un paquete integral y a fondo.
DE CORAZÓN
Luego de participar de la reactivación de clases en Saltillo, el diputado federal, Jericó Abramo Masso, continuó con la entrega de más apoyos a las emprendedoras. En esta ocasión se presentó en la colonia Lomas Verdes, a cumplirle a una ciudadana que le había pedido un apoyo para su negocio de tortillas de harina, por lo que el legislador tricolor, en medio del aironazo, le llevó un costal de 25 kilos de harina, una caja grande con manteca y polvo para hornear, más un extra en efectivo para el gasto del gas. Jericó se sigue preocupando en ayudar directamente y sin intermediarios a saltillenses en situación vulnerable. Todo un ejemplo.
LA PRIMERA DE MUCHAS
Con el arranque de la tercera planta de Copeland en Coahuila, inicia un nuevo año en el que se vaticinan muchas inversiones, garantizó el secretario de Economía, Luis Olivares Martínez.
Esta primera inauguración del 2025 representó una inversión de 22 millones de dólares y se crearon 900 nuevas fuentes de empleo.
Allí se reconoció el liderazgo del gobernador Manolo Jiménez a la hora de establecer políticas claras, garantizar el estado de derecho, con infraestructura de primer nivel, y creando condiciones laborales estables.
CONTRA EXALCALDES
Para exalcaldesas como Tania Flores, de Múzquiz, o Roberto Piña, de Frontera, haber incumplido con el proceso de entrega-recepción no será agua pasada.
La diputada local del PAN, Edith Hernández Silla, está pidiendo a la Auditoría Superior del Estado que se sancione a los exediles que violaron la ley, pues entregaron municipios prácticamente saqueados, enterrados en la opacidad, quebrados, sin patrullas o camiones de basura.
Y con toda razón, porque esto va más allá de diabluras o simples venganzas contra sus sucesores, sino que se cometió un real daño al patrimonio municipal, y para ese tipo de políticos hay que aplicar la máxima de “ni olvido ni perdón”.
‘ROBÁN’ EN DÓLARES
En el Congreso del Estado retumbó fuerte y claro el reclamo del diputado lagunero, Antonio Attolini Murra, por el nuevo abandono de Román Alberto Cepeda González, quien, quitado de la pena, se fue a vacacionar a Estados Unidos ¡a una semana de haber tomado el cargo como Alcalde por un segundo periodo! Pero, antes de irse, se tomó fotos en diferentes puntos de la ciudad, para simular como si estuviera en Torreón jalando, cuando la realidad es que “Robán” Cepeda está de viaje, indolente, distante y gastando en dólares. “Está engañando al pueblo de Torreón”, acusó Attolini, “simulando trabajar mientras disfruta fuera del país”. En pocas palabras, Román siendo Román.
NUEVA ESTRATEGIA
Se está aplicando a fondo y en serio el comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, sobre todo en las colonias y barrios, como se lo ha pedido el alcalde Javier Díaz. Ayer dio a conocer que se destruyeron unas cuevas al surponiente de la ciudad, donde los malandros ya habían instalado su guarida. Allí se encontraron restos de todo, hasta armas blancas. Esta acción fue gracias al vínculo que se ha generado con los vecinos, y la intención es continuar por ese derrotero, para mejorar la seguridad en los sectores que tradicionalmente presentan más problemas. Ya se está viendo la implementación de las nuevas políticas en materia de seguridad.
Cada día es más grotesco cómo se exhibe la delincuencia organizada haciéndose pasar por Reyes Magos en todas las zonas del país
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
En el marco de los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, partidos de oposición consideraron que no hay nada que celebrar ni presumir de la actual administración.
El diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN, señaló que en el país hay una “pandemia de terror” por la situación en Sinaloa, donde la disputa de cárteles del narcotráfico sigue quebrando negocios y arrebatando la paz y la libertad.
“El gobierno de Sheinbaum no tiene nada que presumir en sus 100 días en materia de seguridad y combate al crimen organizado”, dijo.
Por su parte, el diputado Federico Döring indicó que cada día es más grotesco cómo se exhibe la delincuencia organizada haciéndose pasar por Reyes Magos en todas las zonas del país, incluso en Macuspana, Tabasco.
“La tierra que vio nacer a López Obrador y los criminales presumen su presencia en este lugar, que tanto ama el expresidente”, mencionó.
En ese sentido, los diputados federales del PAN precisaron que México está muy lejos de alcanzar la tranquilidad, pues “Morena volvió a mentirle a sus votantes, incluso son sus propios alcaldes, legisladores y simpatizantes quienes han sido víctima de sucesos donde está la delincuencia organizada”.
Del mismo modo, el coordinador de Movimiento Ciudada-
no en el Senado de la República, Clemente Castañeda, lamentó que este nuevo régimen haya demostrado que no tiene la intención de enmendar los errores del pasado.
“En los primeros 100 días de trabajo, el nuevo régimen ha demostrado que no piensa enmendar sus errores. Al contrario, parece empecinado en profundizar los problemas de justicia, seguridad y derechos humanos”, expresó. Aunado a ello, lamentó que algunas de las reformas constitucionales como la del Poder Judicial, la Guardia Nacional, la de supremacía constitucional y la de prisión preventiva oficiosa “hayan sido aprobadas a espaldas del pueblo de México, ignorando a activistas y académicos, y mediante amenazas y presiones a legisladores de otros partidos”. Sin embargo, reconoció algunas otras reformas constitucionales “positivas” para la población como la del aumento al salario mínimo y en materia de vivienda, comunidades indígenas y afromexicanas, protección animal y vías ferroviarias, las cuales, afirmó, fueron respaldadas por la bancada naranja en el Senado. “En Movimiento Ciudadano no vamos a caer en el jue-
z El Instituto Nacional de Migración (INM) recibió nueve denuncias por acoso y hostigamiento sexual; sin embargo, ningún funcionario ha sido sancionado.
EL UNIVERSAL Zócalo / Ciudad de México
En 2024, el Instituto Nacional de Migración (INM) recibió nueve denuncias por acoso y hostigamiento sexual; sin embargo, ningún funcionario ha sido sancionado.
En respuesta a una solicitud de información efectuada por EL UNIVERSAL, la Dirección General de Administración del INM argumentó que los Comi- tés de Ética no emiten sanciones, sino únicamente recomendaciones.
“Le informo que después de realizar una búsqueda en los archivos del Comité de Ética (CE) del Instituto Nacional de Migración con respecto a las denuncias en materia de acoso y hostigamiento sexual, se cuenta con 09 denuncias del periodo solicitado.
“De conformidad con el numeral 85 establecido en el acuerdo por el que se emiten los Lineamientos Generales para la Integración y Funciona- miento de los Comités de Ética, este instituto no emite sanciones, sólo recomendaciones”.
En el oficio INM/DGA/CAR/ DNyC/STAOFMG/0986/2024 se detalla que el 31 de enero del
Presume Delgadillo ‘gobierno cercano’ z En el marco de sus primeros 100 días de mandato, la Presidenta Municipal de Guadalajara aseguró haber llegado al 90 por ciento de las colonias con algunos de los distintos programas que se iniciaron durante su administración en materia de servicios públicos, cultura, deporte, salud y política social. “Nuestros Gobierno cumple sus primeros 100 días y quiero decirles que esto tiene profundas implicaciones no solo profesionales, sino también personales para mí. Estar a cargo de una de las ciudades más importantes del País no solo es el máximo honor que he tenido en mi vida, también ha sido la mayor responsabilidad”, expuso la alcaldesa. “Guadalajara es una Ciudad viva que demanda trabajo, atención y compromiso, una Ciudad que todos los días se despierta con nuevos retos”, afirmó. Delgadillo aseguró que se ha reforzado la prestación de servicios públicos mediante la implementación de distintos programas como “Intervención Relámpago” el cual ha consistido en acciones de limpieza en zonas como Colonia Moderna, la Avenida Federalismo, el Barrio de Mexicaltzingo y El Refugio. PieEl diputado Héctor Saúl Téllez, del PAN.
go perverso de decir que todo está mal, no, de hecho, hemos contribuido con nuestros argumentos y votos para que las reformas sean una realidad”, concluyó.
a medias, con Agua
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Datos
5 denuncias por acoso sexual se presentaron en el INM de Durango. 1 queja se levantó en la representación del INM en Zacatecas. 4 procesos por acoso y hostigamiento sexual se iniciaron en 2022.
año pasado, en la oficina de Representación en Quintana Roo se presentó el primer caso de acoso sexual en Migración. Dos semanas más tarde, el 15 de febrero, se presentó otro caso de acoso sexual, pero ahora en la Dirección General de Control y Verificación Migratoria.
El 6 de marzo (dos días antes del Día Internacional de las Mujeres, fecha en la que miles de mujeres salen a las calles a manifestarse contra la violencia de género), se presentó otra denuncia en la oficina de representación del INM en Chihuahua. Asimismo, entre el 13 de mayo y el 27 de agosto se presentaron cinco denuncias de acoso sexual en la Oficina del INM en la representación en Durango.
El programa Agua Bienestar de la Administración local arrancó... pero de forma acotada. El 30 de diciembre, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que el programa que busca proporcionar agua potable a bajo costo en zonas de alta marginalidad estaría disponible en los Pilares y las Utopías de las 16 demarcaciones, sin embargo, el miércoles se puso en operación en sólo tres alcaldías.
De acuerdo con Tomás Pliego, Secretario de Participación Ciudadana, Agua Bienestar inició operaciones en Pedregal de Santo Domingo, en Coyoacán; Desarrollo Urbano Quetzalcóatl en Iztapalapa, y Santiago Tepalcatlalpan, en Xochimilco, con la distribución de 150 garrafones, cuyo costo es de 5 pesos por cada uno.
“Hoy (ayer) vamos a estar en Barrio San Bartolo Ameyalco, Álvaro Obregón; Tierra Unida, Magdalena Contreras y San Miguel Topilejo, en Tlalpan, también con 150; la semana que viene vamos a aumentar el número de puntos de 3 a 7; y de 150 garrafones a 450”, señaló el funcionario.
Los ejecutores iban a bordo de una motocicleta, la que alcanzó al vehículo para ejecutarlo
EL UNIVERSAL
Zócalo / Villahermosa
El empresario limonero Mario Peralta Jiménez fue asesinado ayer en la zona Country de la ciudad de Villahermosa, de las más importantes de Tabasco. El hombre de 45 años fue perseguido por personas armadas que iban a bordo de una motocicleta y lo asesinaron a balazos. De acuerdo con familiares, Peralta Jiménez había realizado un retiro bancario. Los hechos ocurrieron en las inmediaciones del fraccionamiento Jardines del Country, de la capital tabasqueña, cuando la víctima circulaba en un vehículo compacto.
De acuerdo con testigos, al llegar al fraccionamiento, los delincuentes le dieron alcance y le arrebataron una bolsa con el dinero y luego le dispararon a quemarropa.
De manera extraoficial trascendió que el retiro sería de alrededor de 500 mil pesos. Usuarios de redes sociales difundieron imágenes de los agresores huyendo del lugar en una motocicleta, sin que se
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Ciudad de México
Autoridades estatales y federales implementaron acciones conjuntas en el Municipio de Tlahuapan, Puebla con las que se logró el decomiso de más de 600 litros de hidrocarburo y la detención de 14 personas.
Este jueves el Gobierno de Puebla informó de estos resultados que, precisó, se realizaron ayer en la localidad de Santa Rita Tlahuapan.
“Estos operativos, tuvieron como resultado la detención de 14 personas que presuntamente comercializaban hidrocarburo extraído de manera ilegal, quienes fueron incautados en tres puntos ubicados a la altura del poblado de Santa Rita Tlahuapan”, refirió la autoridad estatal.
Los trabajos de investigación de campo realizados, detalló, los hizo personal de Petróleos Mexicanos (Pemex) a través de su división “Pemex Logística y Salvaguarda Estratégica”, en colaboración con la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
De Pemex Logística, se especificó, participaron 45 ele-
z
de 45 años fue perseguido por personas armadas que iban a bordo de una motocicleta y lo asesinaron a balazos.
pudieran identificar debido a que portaban cascos. Mario Peralta fue regidor del PRI durante la administración del exalcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre (2010-2011), y actualmente era empresario dedicado a la venta de limones de los ranchos de su familia. Hasta anoche, las autoridades del estado no se habían pronunciado sobre este crimen. Ataque en centro de abasto Durante la madrugada se registró un ataque armado en la Central de Abastos de Villahermosa, provocando la muerte a una persona y heridas a dos más; antes, se registró una balacera en el Mercado José María Pino Suárez, el más
grande la capital.
De acuerdo con las autoridades, un grupo de sujetos armados llegó al sitio a bordo de dos vehículos y tras ubicar a sus víctimas abrieron fuego en más de 10 ocasiones. Un hombre identificado como Andrés “N”, de 32 años, murió en el lugar, mientras que otras dos personas, un hombre y una mujer, resultaron heridas. Paramédicos trasladaron a los heridos a un hospital cercano.
Rechaza Sheinbaum apología del delito
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó ayer las acciones de grupos criminales, que repartieron roscas de Reyes y regalos en varias comu-
z Autoridades estatales y federales implementaron acciones conjuntas en el Municipio de Tlahuapan, Puebla con las que se logró el decomiso de más de 600 litros de hidrocarburo y la detención de 14 personas.
mentos en el aseguramiento en un primer momento de 4 hombres con 12 bidones que contenían un aproximado de 310 litros de diésel, además de dos armas de fuego y droga. En un segundo punto intervenido se detuvo a 3 hombres y una mujer con 9 bidones (aproximadamente 130 litros de gasolina) y, por último, 6 personas fueron detenidas con 180 litros de gasolina, un arma y 45 envoltorios de droga. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Policía Estatal y serán trasladados hacia las oficinas centrales de la Fiscalía General de la Re-
Reaprehenden a 5 policías por desaparición
AGENCIA REFORMA
Zócalo / Guadalajara, Jal.
Porque fingieron detener a dos personas en 2019 y luego las desaparecieron, tres policías y dos ex policías de Poncitlán fueron detenidos por la Fiscalía de Jalisco.
Antonio B., Juan C., Juan Manuel P., quienes estaban en funciones en la Comisaría de Poncitlán, así como Max M. y Karen Esmeralda G. que ya se habían dado de baja ya habían sido detenidos, pero un juez no los vinculó a proceso, aseguró la Fiscalía sin exponer las razones que tuvo el juzgador. Esta mañana, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas realizó un operativo para detener a los sospechosos acusados de la desaparición de dos personas, de quienes no se reveló la identidad, en 2019. Los cinco sospechosos eran servidores públi-
pública (FGR).
“En una acción coordinada con Pemex, liderada por su titular Víctor Rodríguez Padilla, en Puebla y en México se erradica el mercado ilícito de combustibles, como parte de una estrategia integral que incluye a las entidades federativas y a todos los órdenes de gobierno”, expuso el Gobierno poblano.
“Dando continuidad a los esfuerzos iniciados durante el sexenio del presidente, Andrés Manuel López Obrador y del entonces titular de la paraestatal Octavio Romero Oropeza, para terminar con la corrupción y la complicidad”, agregó.
z Porque fingieron detener a dos personas en 2019 y luego las desaparecieron, tres policías y dos ex policías de Poncitlán fueron detenidos por la Fiscalía de Jalisco.
cos cuando detuvieron a las víctimas, pero no las pusieron a disposición de ningún Ministerio Público o juez. Sus familiares denunciaron y lograron el arresto de los oficiales, pero no hubo vinculación a proceso. “Para salvaguardar los derechos de las víctimas, esta Representación Social se inconformó e insistió en reforzar la investigación para que las familias obtuvieran acceso a la justicia”, aseguró la Fiscalía. Finalmente, los cinco policías fueron reaprehendidos e irán con el juez nuevamente por el delito de desaparición forzada.
z Fuerzas de seguridad aprehendieron a 13 personas.
Detienen a 13 personas en operativos en Chiapas
EL UNIVERSAL
Zócalo / Tuxtla Gtz., Chis.
nidades de Tabasco, y afirmó que la tarea de su gobierno es evitar estas apologías a la violencia. Durante su conferencia de prensa, la Mandataria dijo que la tarea de su gobierno es evitar que jóvenes vean en estos grupos criminales una perspectiva de vida, pues “no es una perspectiva de vida, es una perspectiva de muerte”, recalcó.
“Nosotros no estamos de acuerdo. Como lo hemos manifestado, nuestra tarea es evitar que cualquier joven, ciudadano, niño, niña vea en la violencia o en algún grupo delictivo una perspectiva de vida, porque no es una perspectiva de vida es una perspectiva de muerte.
Fuerzas de seguridad aprehendieron a 13 personas, entre ellas dos funcionarios y aseguraron 12 armas de fuego en distintos operativos y enfrentamientos contra el crimen organizado en los cuales murió una persona y otra resultó herida, informaron el secretario de Segu- ridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio Avendaño y el titular de la Fiscalía General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca. En conferencia de prensa, indicaron que en el municipio de Villa Corzo murió un presunto delincuente y otro fue herido durante un enfrentamiento entre integrantes de grupos del crimen organizado y policías estatales. En el sitio fueron detenidos Manuel de Jesús “N”, Carlos Daniel “N”, éste resultó lesionado por arma de fuego. Los presuntos delincuentes dispararon contra los policías estatales en el ejido Revolución Mexicana. En la acción fueron aseguradas 3 armas Ak-47, de las llamadas cuerno de chivo, 6 cargadores abastecido, uniformes y chalecos tácticos.
Llevaba un muñeco Chucky Quinceañera celebra con temática del narco
NUEVO LAREDO, TAMPS.- Acompañada de un cantante que portaba un chaleco antibalas con la leyenda “Romanos”, una quinceañera celebró su aniversario con temática de “Chucky” en alusión al Cártel del Noreste/Zetas.
Por medio de un video que circula en redes sociales, se observa a la jovencita de Nuevo Laredo, Tamaulipas, disfrutando de la fiesta mientras lleva consigo un muñeco Chucky con atuendo militar y casco.
La quinceañera porta su tradicional vestido en color rosa, aunque su celebración ha obtenido una gran cantidad de comentarios que la califican como “narcofiesta”.
Es sabido que Nuevo Laredo es la zona comandada por el Cártel del Noreste/Zetas específicamente al grupo de los “Chuckis”. n El Universal
Mujer queda grave en ataque a balazos z El ataque armado
AGENCIA REFORMA Zócalo / Monterrey, NL
Con heridas de bala en el rostro y en la mano izquierda terminó una joven tras ser atacada a balazos anoche en una plaza pública de la Colonia Rincón de las Mitras, en Santa Catarina. Fue alrededor de las 22:00 horas cuando se registró el ataque en la Plaza La Soledad, ubicada en el cruce de las calles Tenochtitlán y Huemán. La lesionada fue identificada como Debanhi Citlali, de 29 años, quien cayó herida en el lugar tras ser abordada al parecer por dos hombres armados. Tras el ataque los agresores huyeron del sitio a bordo de
una motocicleta mientras que vecinos hicieron el llamado a los cuerpos de auxilio. La joven lesionada fue trasladada por paramédicos de Protección Civil de este municipio hasta un hospital cercano a donde ingresó en estado grave. En el lugar policías municipales acordonaron la zona y montaron un operativo de búsqueda en esta colonia y otras aledañas para dar con los responsables. No obstante, hasta esta mañana las autoridades no han informado sobre la detención de los atacantes, quienes al parecer fueron vistos plenamente por testigos en el lugar.
z En operativo de seguridad res-
un
de 34 años de edad quien se encontraba privado de la libertad.
Rescatan a hombre privado de la libertad
EL UNIVERSAL
Zócalo | Sonoyta, Son.
Ya que incumplió con un contrato de construcción por 5 millones 730 mil pesos
REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
Acusado de un fraude por 5.7 millones de pesos, un hombre fue capturado por detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Monterrey, en Apodaca. El delito fue cometido en agosto del 2019 en la Ciudad de México, donde Aarón de 38 años, fue denunciado penalmente. No se especificó la actividad profesional del detenido, sólo se mencionó que presuntamente incumplió con un contrato de construcción por 5 millones 730 mil pesos. El dinero le fue entregado en diversas exhibiciones por
z Acusado de un fraude por 5.7 millones de pesos, un hombre fue capturado por detectives de la Agencia Estatal de Investigaciones, en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de Monterrey, en Apodaca.
z Las Fuerzas Armadas incautaron, en promedio, 36 armas cada 24 horas en los primeros 100 días del Gobierno de Claudia Sheinbaum, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa.
la persona afectada. Una fuente policial informó que en colaboración con la autoridad investigadora de la Ciudad de México, agentes de la Coordinación General de Aprehensiones lo detuvieron ayer por la carretera a Miguel
Alemán. Le ejecutaron una orden de aprehensión por el delito de fraude. Tras su captura fue trasladado a la Ciudad de México, donde fue internado en un Centro Penitenciario.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
34 años
tiene el hombre que rescató la Guardia Nacional
En operativo de seguridad mixto de autoridades estatales y federales, fue rescatado un hombre de 34 años de edad quien se encontraba privado de la libertad; dos sujetos quedaron detenidos en el lugar. En la diligencia donde participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN) y Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), también fue asegurado un fusil AK-47, cartuchos, cargadores y ropa táctica. Los hechos ocurrieron a primeras horas del día 8 de enero en la Calle 8 y Avenida N, en la colonia Ejido Pápagos, cuando el personal del operativo escuchó gritos de auxilio provenientes de un domicilio, tras pasar por la zona cuando realizaban recorridos de investigación y vigilancia. Al inspeccionar el sitio, hallaron a la víctima, quien manifestó haber sido privada de la libertad desde el pasado 3 de enero, por lo que se procedió a detener a Fidel “N”, de 40 años, originario de Guerrero, y Pedro Ismael “N”, de 28 años de edad, de Nogales, Sonora, quienes tenían bajo resguardo a José Alfredo “N”. Durante la detención a los sujetos se les aseguró un fusil AK-47, dos cargadores, 36 cartuchos calibre 7.62x39 y un chaleco táctico.
El domicilio quedó resguardado por personal militar para la realización de las diligencias correspondientes, en tanto que la Guardia Nacional fungió como primer respondiente.
Ambos detenidos y los indicios fueron puestos a disposición del Ministerio Público para la integración de la carpeta de investigación, a fin de deslindar responsabilidades conforme a la ley.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora ratificó su compromiso de actuar con firmeza y transparencia, reforzando la seguridad y la justicia para la protección de la ciudadanía en coordinación con las fuerzas armadas del país.
Militares localizaron y desmantelaron un laboratorio clandestino, presuntamente empleado para la elaboración de drogas sintéticas, en inmediaciones de la localidad La Cuesta, en Topolobampo, Sinaloa. De acuerdo con el reporte, en esa zona del municipio de Ahome, personal de la Octava Zona Naval de la Marina, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa y Fiscalía General ubicaron el taller de fabricación ilegal. “Se localizó un laboratorio con una dimensión de aproximadamente 7 mil 500 metros cuadrados, lugar en el que se aseguraron aproximadamente 200 kilogramos de presunto producto terminado y cerca de 700 litros de presunto producto en cocimiento, así como un aproximado de 3 mil 650 litros y 209 kilogramos de precursores químicos”, detalló.
REFORMA
Zócalo | Monterrey, NL
El Grupo de Coordinación Metropolitana detuvo a un presunto narcodistribuidor con 37 dosis de cristal, quien resultó que era buscado por feminicidio, en Escobedo. El detenido fue identificado como Dylan, de 24 años, quien fue puesto a disposición del Ministerio Público, informó una fuente de Seguridad Pública del Estado.
z De acuerdo con el reporte, en esa zona del municipio de Ahome, personal de la Octava Zona Naval de la Marina, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa y Fiscalía General ubicaron el taller de fabricación ilegal.
El laboratorio y el material fueron destruidos en el lugar.
Reportan incautación de 36 armas al día
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Las Fuerzas Armadas incautaron, en promedio, 36 armas cada 24 horas en los primeros 100 días del Gobierno de Claudia Sheinbaum, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa.
En todo 2023 las fuerzas de seguridad reportaron el aseguramiento de 25 armas al día y 21 armas al día en 2022. De acuerdo con el reporte de seguridad, en ese periodo las fuerzas armadas interceptaron de 3 mil 600 armas de fuego y más de 600 mil cartuchos de distintos calibres.
Además, aseguraron medio millón de pastillas de fentanilo y más de una tonelada de esta droga, elaborada principalmente para su envío a Estados Unidos.
En la numeralia destaca además la incautación de 14 mil 687 cargadores, 315 granadas y explosivos y 5 mil 272 vehículos.
Asimismo, 21 mil 454 kilogramos de metanfetaminas, 26 mil 552 kilos de cocaína y 16 mil 967 de marihuana, además del hallazgo de 30 laboratorios clandestinos para la producción de drogas sintéticas.
pechoso.
A distancia los uniformados contemplaron al ahora detenido ofreciendo estupefacientes a los transeúntes, por lo que decidieron abordarlo.
A pesar de que intentó huir al ver a los oficiales, se logró su captura.
En la revisión al presunto narcodistribuidor se le aseguraron 37 dosis de cristal, una báscula digital, un celular y 220 pesos en efectivo. Según las autoridades, Dylan ya era buscado por las autoridades estatales, pues cuenta con una Orden de Aprehensión vigente por el delito de Feminicidio del que no se dieron detalles del caso.
Capitales y empresas
JAVIER ZUAZUA
Zócalo | Saltillo
La avanzada automotriz china continúa hacia la Región Sureste de Coahuila. Changan, con presencia en el mercado asiático desde hace 68 años, llega a Saltillo de la mano del grupo Pichacho, tal como lo ha efectuado en puntos estratégicos de la República Mexicana.
Changan Motors, con sede la ciudad de Chongqing, comenzó fabricando sedanes y vagonetas para Suzuki y Ford, además de motores y otros componentes y desde hace 40 años entró de lleno a la competencia en el gigante asiático con modelos propios.
En México, la página oficia changan.mx ya presume una red de 50 distribuidores, algunos de los cuales aparecen bajo la leyenda “próximamente”, y aunque el de la capital coahuilense está listado como operativo, siguen en proceso.
Estará ubicado justo en el cruce de bulevar Nazario Ortiz Garza y Lafragua, a un costado de una tienda de origen asiático, en donde estuvo Lowe’s.
y
Ayer, una grúa colocó el le trero de la marca, y las labo res para su equipamiento con tinúan. Incluso hará su arribo con su propio centro de mantenimiento, algo que desde el año anterior puso en el ojo del huracán a las firmas chinas por la falta de talleres especializados, así como la escasa o nula proveeduría de autopartes. Vehículos de la marca, tales como DeepalS07, Uni-K, CS55 Plus, CS35 Plus –todos estos SUV– ya se ven circulando en la ciudad, debido a puntos de venta en Monterrey. Además cuenta con la pickup Hunter y Alsvin, sedán disponible tanto en transmisión manual como automática.
Se invirtieron 425 millones de pesos para generar de 900 a mil empleos directos
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Por su postura monetaria con recortes a la tasa de referencia de mayor magnitud.
El segundo año de la Administración del gobernador Manolo Jiménez inicia con una nueva inversión en la Región Sureste: la apertura de la tercera planta de la empresa Copeland en Coahuila, en la que se invirtieron 425 millones de pesos, para generar más de 900 empleos.
Advierte experto especulación
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Desde el viernes 17 de enero aumentará la especulación de divisas debido a la llegada de Donald Trump al Gobierno de EU, momento en el que “empezará la montaña rusa del mundo financiero”, consideró Antonio Serrano, director del Instituto de Estudios Económicos Empresariales Coahuila-Sureste.
“El dólar llegaá los 21 pesos, pero habrá que mantener la calma, pues la elevación esperada del tipo de cambio será especulativa y no tiene fundamentos macroeconómicos”, dijo. En el caso de la inflación y la tasa de interés, el último dato de la primera quincena de diciembre la ubica en 4.44% para cerrar el año con una tasa de referencia del Banco de México de 10 por ciento.
Ambos resultados, si bien son positivos, todavía no están dentro de las expectativas de crecimiento mayores al 1.5% del Producto Interno Bruto. Para 2025 se espera una inflación baja, por lo reducido del gasto público. En este sentido no habrá problemas, por lo que el Banco de México tendrá un amplio margen para bajar más la tasa de referencia probablemente hasta un 8% hacia finales del año. La inflación podría ubicarse entre 3.8% y 4.2 por ciento, considera. “Estos resultados son contradictorios para las empresas, porque si bien los intereses y la inflación van a la baja, no es por una política económica correcta, sino una consecuencia aleatoria de la reducción considerable del gasto público que está frenando el consumo agregado de la economía”, dijo.
AGENCIA REFORMA Zocalo / CDMX
Este 2025 comenzó con una nueva inversión al concluirse e inaugurarse la tercera planta de la empresa Copeland Compresores, evento presidido por Luis Olivares, secretario de Economía en el estado
La tasa de inflación de México cerró el año en su nivel más bajo en casi cuatro años, alimentando los argumentos para que el Banco de México (Banxico) siga flexibilizando su postura monetaria con recortes a la tasa de referencia de mayor magnitud.
“Con gran entusiasmo damos inicio al año cumpliendo la encomienda de nuestro Gobernador de consolidar a Coahuila como un referente en el ámbito económico internacional. Es un compromiso que asumimos con determinación, construyendo los puentes para que siga atrayendo inversiones como la de hoy”, dijo.
Sin embargo, de acuerdo con las minutas de su última reunión de política monetaria, Banxico planteó que el próximo Gobierno de Estados Unidos y sus prometidos aranceles generan mayor incertidumbre y afectarían la economía mexicana.
Se trata de la planta para ensamble de compresores, indispensables en los sistemas de enfriamiento en aparatos de alta escala, como lo usados en tiendas de conveniencia o supermercados, la cual abarca más de 46 mil metros cuadrados en territorio de Arteaga.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se ubicó en 4.21 por ciento a tasa anual, su nivel más bajo desde febrero de 2021, señalan cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Esta cifra es incluso menor que el 4.28 por ciento anual que proyectaban analistas. La inflación subyacente fue de 3.65 por ciento.
Sólo en diciembre, los pre-
Según sus directivos, está nueva planta va a servir como un punto central para sus operaciones en Norteamérica, pues ya se contaba con dos plantas previas, una de motores y otra como centro de distribución, incrementando la inversión y
Grande empresas abandonan el organismo empresarial
EDITH MENDOZA
Zócalo | Saltillo
Luego de varios meses de que se evidenció el conflicto de intereses del vicepresidente, el abogado Miguel Muñoz Betancourt, próximo líder de la Asociación de Recursos Humanos Coahuila Sureste, empresas de gran tamaño ya comenzaron a abandonar el organismo.
“Siguen perdiendo empresas. Están atrayendo empresas chicas. Somos muchos expresidentes que no estamos de acuerdo en que Arhcos se convierta en un club de Tobi, con comités que trabajan muy al interior, pero al exterior siguen perdiendo representatividad”, externó,
Somos muchos expresidentes en contra de que Arhcos se convierta en un club de Tobi”.
Jaime Guerra Pérez Vocero de inconformes
Jaime Guerra, vocero de expresidentes inconformes.
Aunque la mayor parte de las empresas chicas siguen agremiadas, es una realidad que esta solía ser una plataforma de networking para conectar con empresas grandes y potenciar sus operaciones, lo que en estas circunstancias, se diluye. El actuar de Muñoz Betan-
court desde su despacho de abogados en contra de empresas asociadas, despertó las inconformidades que derivaron en la expulsión de la asociación de la Unión de Organismos Empresariales Coahuila-Sureste (UOECS), perdieron su espacio en Coparmex, así como del Consejo de Vinculación Universidad Empresa y del Consejo Laboral Tripartita en la entidad. “Qué influencia tiene Arhcos en la comunidad… es una asociación para puras reuniones internas… no hay un peso como lo tenía antes, cuando era un referente sobre la situación de los Recursos Humanos, ahorita todo recae en otros organismos empresariales”, dijo.
Optimismo ante llegada de Trump Seguirán arribando inversiones externas
JESÚS CASTRO
Zócalo | Saltillo
Ante las amenazas del Presidente electo de EU, Donald Trump, que buscará frenar la entrada de productos chinos a Estados Unidos, el Gobierno de Coahuila aseguró que continuará recibiendo inversiones chinas o de origen asiático, mientras se pueda. Luis Olivares, secretario de Economía local, dijo que a pesar de todo lo que Trump ha dicho respecto del tema aran-
número de empleos generados. “Estamos aquí para darle la bienvenida a Copeland, una inversión de 22 millones de dólares que llega a Arteaga, generando entre 900 y mil nuevos empleos directos. Estas cifras son mucho más que números, representan desarrollo, confianza y una apuesta firme por Coahuila como destino estratégico para la industria global”.
cios crecieron 0.38 por ciento respecto a noviembre, mientras que el índice subyacente avanzó 0.51 por ciento. Los productos que más aumentaron fueron transporte aéreo, loncherías, fondas, torterías y taquerías y el pollo, mientras que papaya, tomate verde y cebolla fueron los que más bajaron. El subgobernador de Banxico Jonathan Heat dijo que por primera vez se llega a un nivel inflacionario por debajo de 4.26 por ciento de octubre de 2023. "Si utilizamos el índice quincenal, la inflación cierra (2024) en 3.99 por ciento, la más baja desde la 2Q de 2021", afirmó en X. Agregó que no obstante, la inflación promedio anual fue de 4.72 por ciento, que está aún fuera de la meta de 3 por ciento más/menos un punto porcentual. Mauricio Guzmán, head de Estrategia de Inversión de Sura Investmens, dijo en un reporte que el ritmo desinflacionario se deterioró y Banxico no pudo alcanzar su meta por cuarto año seguido. Añadió que el consenso espera que en 2025 la inflación general se ubique en 3.8 por ciento, lo que podría provocar recortes de la tasa de mayor envergadura. En tanto, las minutas de
Banxico publicadas ayer señalan que los posibles cambios en las políticas comerciales de Estados Unidos con la llegada de Donald Trump a la Presidencia aumentaron la incertidumbre para este año. Algunos de miembros de la Junta de Gobierno del banco central consideraron que estas políticas generarían un efecto negativo sobre la actividad económica.
"La mayoría destacó la incertidumbre relacionada con los posibles cambios a las políticas comerciales de Estados Unidos.
"Algunos advirtieron que la incertidumbre para 2025 ha aumentado", expone.
Un integrante de la Junta de Gobierno dijo que el balance de riesgos para la inflación se ha deteriorado ante la amenaza de imposición de aranceles.
celario, a Coahuila no han dejado de llegar inversiones, ni se han ido las existentes. “El tema de China no es de hoy, tiene años de los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China. Pero nosotros recibimos inversiones de todo el mundo, no le cerramos hoy día la puerta a nadie. Si en determinado momento las condiciones cambian y el rumbo económico del mundo cambia, ya tendríamos que tomar decisiones como estado”, declaró Luis Olivares.
El riesgo al alza de una depreciación cambiaria cobra relevancia ante la posibilidad de políticas disruptivas para los flujos comerciales, expuso un integrante.
"Si bien las volatilidades implícitas para el peso disminuyeron significativamente, aún permanecen en niveles relativamente elevados respecto a otras monedas emergentes", según un miembro de la Junta, señala el documento.
Agregó que la llegada de inversiones como la de Copeland, no es casualidad, sino resultado del liderazgo del Gobernador, estableciendo políticas claras, desarrollando infraestructura de primer nivel y creando condiciones laborales, que hacen que Coahuila sea un lugar ideal, tanto para empresas como para todos los que viven y trabajan en el estado.
Aquí está Darío Celis n 2H / Fabricó Mexico casi 4 millones de autos n 4H
Será 2025 crucial para nearshoring México enfrenta diversos retos para materializar los beneficios del nearshoring, pues gran parte de la Inversión Extranjera Directa (IED) es reinversión de utilidades.
México aún puede reposicionarse en la relocalización de empresas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Si bien México enfrenta retos para poder materializar los beneficios de la relocalización de cadenas productivas, el país aún no pierde su oportunidad dentro de esta estrategia de externalización y 2025 parece ser un año determinante ante los cambios de la política global.
Ángel García-Lascuráin, director de la firma de consultoría AMCG, consideró que México tiene la oportunidad de reposicionarse estratégicamente en la relocalización de Norteamérica y con ello generar inversiones de mayor valor agregado.
“Ha habido muchos comentarios de que ya se nos fue la oportunidad del nearshoring como país. Yo no estoy de acuerdo, a mí me parece que apenas está comenzando el tema de la relocalización.
“Esta recomposición de la economía global apenas inicia, se va a acelerar con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU y con la renegociación del Tratado entre México, EU y Canadá (T-MEC) en 2026, pero que está empezando a tomar forma desde este año”, argumentó el también ex presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).
Agregó que existen dos grandes etapas de oportunidad para el nearshoring: a través del incremento en la capacidad de las inversiones de empresas que ya están en México y nuevos procesos productivos o nuevas corporaciones que se puedan atraer a la economía nacional.
“Al ver los datos de la Inversión Extranjera Directa (IED), la mayor parte es reinversión de utilidades, aún no se ve inversión nueva realmente, pero se puede generar.
“Yo creo que estamos en esta encrucijada en el 2025 para lograr modificar esos resultados y esa tendencia”, expuso Lascuráin en un evento organizado por el Colegio Nacional de Consejeros Profesionales Independientes de Empresas (CNCPIE).
Esta recomposición de la economía global apenas inicia, se va a acelerar con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU”.
Ángel García-Lascuráin
Socio director de AMCG
Índice de Flotación
dos grandes etapas de oportunidad para el nearshoring.
Crecen importaciones
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
Ante la eventual imposición de 25% de aranceles a los productos que se exporten de México a Estados Unidos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estima que las empresas estadunidenses aceleraron la importación de bienes para almacenar mercancía a fin de no pagar el arancel. “Los datos recientes sugieren que las importaciones pueden estar aumentando, a medida que los fabricantes estadunidenses se abastezcan de importaciones en el futuro previo a los aranceles”, dijo la Cepal en el estudio “Estados Unidos panorama económico, al tercer trimestre de 2024”.
Lo que viene
25% de aranceles a productos provenientes de México y Canadá
60% de aranceles a las importaciones de origen chino
Añadió que la promesa del Presidente electo de Estados Unidos es que impondrá un arancel de 25% a los productos que se envíen de Canadá y México al mercado estadunidense y de 60% a las importaciones chinas.
Para la Cepal “es prematuro determinar qué impacto tendrán las políticas comerciales del presidente estadunidense electo sobre América Lati-
DARÍO CELIS ESTRADA
@dariocelise
El
Subirá costo de vehículos
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
na y el Caribe”, sin embargo, es probable que se sometan a revisión los tratados comerciales que tiene con Colombia, Chile y Panamá, como se hará con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Latinoamérica “puede enfrentar una propuesta de renegociación de los tratados comerciales a cambio de eliminar la amenaza de imponer altas tarifas arancelarias, mezclando el tema con la migración, el crimen organizado y concesiones comerciales”, dijo la Cepal. El organismo dependiente de la ONU dijo que el resultado de las elecciones presidenciales que dio el triunfo a Trump reveló el descontento de los estadunidenses en torno a la economía, a pesar del sólido desempeño de esta.
Por ello, Trump propuso cambios en el comercio, inmigración, regulación y política fiscal, que puede redefinir el panorama de crecimiento de Estados Unidos, aunque “es muy temprano para entender las repercusiones que tendrán esas políticas para la economía estadunidense, de América Latina y los mercados financieros”, dijo la Cepal.
México
enfrenta un panorama económico retador. Las proyecciones de crecimiento económico se han ajustado a la baja, situándose entre 1% y 1.3%, muy por debajo de 2.3% estimado por la Secretaría de Hacienda, el equipo de Rogelio Ramírez de la O. Esta desaceleración no es sólo una cifra en los informes económicos; tiene implicaciones profundas para el empleo, la inversión y, en última instancia, el bienestar de los ciudadanos. Uno de los factores más preocupantes es la disminución de la inversión pública. En términos reales, se espera una caída de 16.3% este año. Los recursos se han canalizado hacia proyectos de bajo retorno económico, como ciertos desarrollos ferroviarios, mientras que sectores estratégicos como la infraestructura industrial y logística han sido desatendidos.
Esta falta de inversión en áreas clave limita el potencial de crecimiento a largo plazo y reduce la capacidad del país para atraer inversión extranjera. El empleo formal también está en una situación crítica: en diciembre se perdieron 405 mil puestos de trabajo, la mayor caída en más de dos décadas. Esta pérdida de empleo formal no sólo afecta a las familias directamente involucradas, sino que también restringe el consumo privado, un motor esencial de la demanda interna. Sin empleo formal, las familias tienen menos ingresos disponibles para gastar, lo que a su vez afecta a las pequeñas y medianas empresas que dependen del consumo local.
Aunque la inflación muestra signos de moderación, cerrando 2024 en 4.55%, los precios de alimentos y energía siguen siendo una fuente de volatilidad. La inflación, aunque contro-
lada, sigue siendo una preocupación para las familias mexicanas, especialmente aquellas de menores ingresos que destinan una mayor proporción de su presupuesto a estos bienes esenciales.
Las finanzas públicas también están bajo presión: el Gobierno busca reducir el déficit mediante recortes al gasto programático y ajustes en los ingresos tributarios. Sin embargo, enfrenta riesgos significativos asociados al creciente costo del servicio de la deuda y las responsabilidades de Pemex.
La situación de la petrolera dirigida por Víctor Rodríguez Padilla es particularmente preocupante, ya que la empresa estatal ha sido una carga financiera significativa para el Gobierno, limitando su capacidad para invertir en otras áreas cruciales.
La desaceleración económica en México es un enorme de-
Si Donald Trump implementa el arancel de 25% a las exportaciones mexicanas, incluidas las de autopartes, esto implicaría un costo adicional por 24 mil 126 millones de dólares para las armadoras de Estados Unidos. Ante ello, cada auto que se venda ese país sufriría un incremento de 2 mil 414 dólares en su precio, pronosticó la Industria Mexicana de Autopartes (INA). En conferencia de prensa ayer, Gabriel Padilla, director general del organismo, señaló que tal análisis se deriva del fuerte componente que tiene México en la fabricación de autopartes que son usadas por las armadoras de automóviles en EU.
El organismo estima que en 2025, más de 96 mil millones de dólares en autopartes mexicanas serán exportadas hacia ese
país, donde se prevé que sean producidos casi 9 millones 996 mil 243 automóviles. Por su parte, Rogelio Garza, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), destacó el récord en las exportaciones de autos nuevos producidos en México el año pasado.
De 3 millones 989 mil 403 vehículos producidos en el país, 3 millones 478 mil 86 unidades se enviaron a otros mercados, lo que representó un alza de 5.4% en comparación con lo registrado en 2023. Afirmó que el 18% de los vehículos ligeros que se vendieron el año pasado en Estados Unidos fueron ensamblados en México.
Garza estimó que la industria automotriz mexicana tendrá un buen 2025.
“Vamos a estar ahí en los límites de los máximos históricos, sino es que superándolos”, puntualizó.
Piden seguir con operativos antipiratería
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
El 58% de la venta de ropa en el país es ilegal, producto del contrabando o la piratería, de acuerdo con empresarios del sector, quienes se dijeron optimistas con el anuncio del Gobierno federal de llevar a Jalisco los operativos contra la venta de ese tipo de mercancías. Reforma publicó que Marcelo Ebrard, secretario de Economía, dijo de visita en Jalisco que los operativos contra la venta de productos falsificados que se han realizado en la Ciudad de México, Sonora, Coahuila y Durango, llegarán a ese estado, una petición añeja de la industria del vestido. Consultado al respecto du-
safío, pero no insuperable. Con políticas adecuadas y una visión a largo plazo, es posible revertir esta tendencia y sentar las bases para un crecimiento sostenible y equitativo. La clave está en reconocer los problemas actuales y actuar con decisión para resolverlos.
PRUDENTIAL SEGUROS MÉXICO nombró a Sofía Belmar como su nueva presidenta y directora ejecutiva, efectiva a partir del 15 de enero. Con más de tres décadas de experiencia en la industria aseguradora, Belmar liderará una nueva etapa de crecimiento e innovación. Anteriormente, fue vicepresidenta sénior de Desarrollo de Negocios para América Latina en MetLife y directora general de MetLife México. Es actuaria por la UNAM y tiene una maestría en Administración de Empresas por el ITAM. Belmar también fue la primera mujer en presidir la AMIS.
COSTCO WHOLESALE PLANEA abrir 30 nuevos supermercados anualmente como parte de su expansión global, con un enfoque especial en mercados internacionales como México y Ca-
rante la conferencia sobre la próxima Intermoda, Daniel de Paul Cabral, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), afirmó que dichas acciones permitirán establecer un censo y llevar a la legalidad a quienes operan de manera informal, lo que es clave para garantizar una competencia justa.
“El 58% de las ventas en el sector son ilegales, y controlar esto impactará de manera significativa en el crecimiento”, refirió.
“No está mal dar un segundo uso a la ropa (ilegal) por razones ecológicas, pero es un problema cuando no se paga impuestos ni se tiene registro formal. Regularizar estas actividades beneficiará a todos los sectores productivos”, dijo.
nadá. La cadena dirigida por Ron Vachris tiene en México 41 establecimientos, siendo el tercer mercado más relevante para Costco, después de EU y Canadá. INVEX VENDIÓ UNA participación en el proyecto carretero Grupo de Autopistas Nacionales (Gana) a FIBRAeMX. La operación incluyó la venta de un 10.8% de interés en Gana. FIBRAeMX también adquirió un 18.2% de Aleatica, aumentando su participación en el proyecto. Tras la venta, la participación de Invex en Gana se redujo a 20%, mientras que Aleatica mantiene una participación mayoritaria de 51 por ciento.
GRUPO ACOSTA VERDE, operadora inmobiliaria de centros comerciales, recibió la autorización para recomprar hasta 40% de sus acciones en circulación. Los accionistas aprobaron destinar hasta 3 mil 746 millones de pesos para esta recompra, que se realizará en un plazo de 20 días hábiles. La medida fue respaldada por 79.61% del capital social de la empresa. Esta estrategia busca fortalecer la posición financiera de GAV y aumentar el valor para sus accionistas.
Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx
Elsemanario británico
The Economist publicó, en vísperas de los comicios de 2021 en nuestro país, un editorial de aliento para los adversarios del régimen y los decepcionados, titulado
El falso Mesías: “Los votantes deberían frenar al Presidente hambriento de poder” por representar “un peligro para la democracia mexicana” [Infobae, 27.05.21].
Las oposiciones y los poderes fácticos se entusiasmaron, pero las mayorías permanecieron fieles a Andrés Manuel López Obrador. Morena y sus aliados obtuvieron resultados mixtos: perdieron algunas decenas de asientos en el Con-
greso, pero se hicieron con otras 11 gubernaturas.
Las derrotas distritales surtieron el efecto de una poda, pues este año ganaron la Presidencia con la votación más alta, la mayoría calificada en el Senado y en la Cámara de Diputados y el número de estados en la órbita de Morena se elevó a 24. Proclive al liberalismo económico –contrario al estado de bienestar–, la revista, fundada en 1843 por James Wilson, equiparó a AMLO con el mismo “Cantinflas”, uno de los personajes más queridos de los mexicanos. La crítica fue por la redacción de la pregunta para el
zocalo.com.mx/seccion/opinion
DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE
Enaquellos años, mediados del pasado siglo, mi ciudad era pequeñita. 50 mil almas contaría apenas, y aproximadamente la misma cantidad de cuerpos. Tenía sólo dos cines: el Palacio, tan de la clase alta que no se llamaba cine nada más, sino cinema, y el Saltillo, tan de la clase popular que antes fue Teatro Obrero. De tiempo en tiempo ese cine presentaba a beneficio de sus empleados funciones “de medianoche” en las cuales se exhibían películas porno, hasta donde los moderados límites de la pornografía podían llegar entonces. A lo más que se atrevían aquellos filmes era a mostrar sin veladura los bustos de las actrices que en ellos participaban. Yo era asiduo concurrente a esas funciones, pues
lare sor tera
tenía interés científico en estudiar desde el punto de vista sociológico la conducta de quienes asistían a ellas. Si me distraía viendo la pantalla es algo que a cualquier investigador le puede suceder. Recuerdo entonces películas como “La torre de Nesle”, donde una exuberante Silvana Pampanini corría llevando las tetas al aire, agitadas lascivamente en la carrera. Con melancólica nostalgia evoco también “Las tentadoras”, en francés Ah, les belles bacchantes!, un travieso desfile en el cual las coristas del Lido ofrecían sus atractivos pectorales a la mirada lúbrica de Louis de Funès, simpatiquísimo comediante. Esas películas, y otras de similar talante, suscitaban los rijos de la concurrencia, toda ella masculina, y se formaba entonces
negocios pquebrados or costo deextorsión
pmúltiples untos de venta de huachicol ¡negociazo!
La novedosa promoción económica
Paco Navarrete -:- Twitter: @paconavarre7e
Armando Fuentes Aguirre
San Virila tenía fama de hacer milagros. Él lo negaba. Solía decir:
-¿Acaso la aguja y la tijera hacen el traje? En la aldea murió un enfermo grave. Sus familiares le pidieron al frailecito que lo resucitara. Preguntó él: -¿Por qué quieren que le cause ese daño? Ya no está enfermo.
Una niña pequeña lloraba desconsoladamente porque su gatito había trepado a la rama alta de un árbol y no podía bajar. Le rogó a San Virila: -Haz el milagro de bajarlo lentamente por el aire.
Él buscó una escalera, subió al árbol y rescató al minino. Le dijo a la niñita: -Los mejores milagros son los que hacemos con nuestro propio esfuerzo. La verdad es que a San Virila no le gusta que lo consideren milagroso. Dice: -Los milagros son cosa de Dios, y no le voy a hacer la competencia. ¡Hasta mañana!...
referendo acerca de si se debería enjuiciar o no a los expresidentes, cuyo texto definitivo definió la Suprema Corte de Justicia de la Nación. El Gobierno refutó en ambos casos los señalamientos, y su pronóstico sobre las elecciones resultó más certero que el del semanario y sus seguidores, pues Morena conservó la mayoría absoluta en el Congreso. En el contexto de las elecciones intermedias de 2015, The Economist publicó el artículo “El pantano mexicano”, donde cita una frase lapidaria, atribuida a un alto exfuncionario: “Un Presidente (Enrique Peña Nieto) que no se da cuenta que no se ha dado cuenta” de la corrupción en el Gobierno. Sin embargo, advierte, “los mexicanos ya se dieron cuenta. El índice de aprobación de Peña Nieto cayó hasta 40%, cerca del nivel más bajo en la historia para
un Presidente mexicano”. Era apenas el principio, pues el Presidente cerró el sexenio con una popularidad de 20 puntos. En esa ocasión sí se cumplió el augurio de The Economist: “el mayor beneficiado del escepticismo” resultó ser López Obrador, “un populista mesiánico, quien ha estado a punto de ganar la Presidencia en dos ocasiones. México se merece algo mejor”. Estados Unidos también merece mejor suerte, pero con Donald Trump al mando, ¿cómo? “La palabra de 2024” de The Economist tiene relación con la “Persona del año” de la revista Time, pues el triunfo del republicano provocó “una revolución en el universo de las palabras”. Esa y las nominaciones del Presidente electo para su Gabinete al parecer fueron la causa de que la publicación inglesa concediera al término “kakistocracia” el título de palabra del año.
en la calle una larguísima fila de carros de sitio -entonces no se llamaban taxis- que al término de la función llevaban a los erizados asistentes a la zona pecaminosa de la población para que ahí sedaran su excitada concupiscencia. No es eso, sin embargo, lo que quiero relatar. A eso voy. Una vez los empleados del cine contrataron la película, también francesa, “Las diabólicas”. El título del film, con su procedencia, los hizo pensar que era sicalíptico. Lejos, lejísimos estaba de serlo. Tal película es quizá la mejor de suspenso que se ha hecho en la historia de la cinematografía. A su lado las de Hitchcock -”Psicosis” incluida- son meros cuentos de Walt Disney. Supuse que en aquella función de medianoche los concurrentes iban a silbar el film, por no ser porno, o que iban a abandonar la sala, disgustados. Error grande. La calidad de la película se impuso, y tras su sorpresivo final los asistentes la aplaudieron, cosa inusitada. Esa noche los taxistas no tuvieron clientes. Aprendí entonces una lección valiosa: la gente, toda la gente, sabe apreciar lo bueno. Por eso me agradó mucho el anuncio que hizo Javier Díaz, el nuevo alcalde de mi ciudad, en el sentido de que se propone hacer que los integrantes de la Compa- ñía de Ópera de Saltillo vayan a cantar a los barrios populares y a las comunidades campesinas del municipio. Plausible idea es ésa, pues implica llevar a todas partes los bienes de la cultura, en este caso de la buena música. Muy alta calidad tiene esa compañía operística, creada durante la gestión del anterior presidente municipal, José María Fraustro. Estoy seguro de que su arte será apreciado por todos los que escuchen sus actuaciones. Adicto aficionado como soy a la ópera doy la enhorabuena al joven alcalde de mi ciudad por esa iniciativa. Doña Dorela pretendía ser cantante, pero su aspiración no tenía fundamento. Desafinaba tesoneramente. Cuando ensayaba en casa su marido se salía a la calle para que los vecinos no fueran a pensar que la estaba golpeando. Cierto día doña Dorela le informó a su esposo: “Voy a cantar Una voce poco fa en el teatro. ¿Quién me sugieres que me acompañe?”. Sin dudar respondió el señor: “Un guardaespaldas”. FIN.
MANGANITAS
Por A.F.A.
“. Una gallina pertenece a la variedad llamada Ayayay.”. Aprueban los enterados el nombre que aquí se cita, pues la pobre gallinita pone -¡ay!- huevos cuadrados.
“Su significado –explica La Página del Idioma Español–es antónimo de la denotación original de aristocracia ‘el Gobierno de los mejores’. Kakistocracia sería, pues, su opuesto: ‘el gobierno de los peores’”. El predicador Paul Gosnold acuñó la palabra durante un sermón en Oxford en 1644. Kakistos significaba “el peor” y kratos “gobierno”, “poder” para los griegos de la antigüedad.
“No obstante, la Academia Española, que pretende legislar hasta sobre los emojis, ya se adelantó a dictaminar en Twitter que la grafía debe ser caquistocracia, para “ajustar mejor la palabra al sistema gráfico del español”, dice La Página del Idioma. Sobre el tema, menciona el libro La kakistocracia depredadora e inhabilitaciones políticas: El falso estado de Derecho en Venezuela, de Allan R. Brewr-Carias.
La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1
¿Choque generacional, o berrinches de un viejo adolescente?
fechas, para nadie es desconocido el conflicto que, de manera unilateral, el Alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, ha iniciado contra la Administración estatal y su titular, el Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas; lo anterior, dado que ha sido el mismo Alcalde lagunero quien se ha encargado de hacerse notar protagonizando diversos desplantes públicos que, según él, significan amagues claros frente al titular del Gobierno coahuilense. Para quien esto escribe, la conducta desproporcionada del Alcalde de Torreón, no puede interpretarse de forma distinta a la intención de constituirse como todo un personaje antagónico a la figura del Gobernador, con el inequívoco propósito de lograr atraer suficientes seguidores, para dirigir luego un grupo que signifique la división del partido en el poder local, y lograr con esto ganancias políticas, aprovechando, desde luego, los tiempos de confusión social e ideológica que nos ha traído el régimen incierto que nos gobierna en lo federal. Así pues, tomando como bandera una supuesta defensa de la autonomía municipal, para poner a los torreonenses en contra del resto de los ciudadanos coahuilenses, el Alcalde de ese municipio, ha emprendido un camino hacia la extrema ruptura con el Gobierno de Manolo Jiménez, con el evidente propósito de ganar poder a partir de las elecciones del año 2029 para él y para su grupo. Pero, ¿Quiénes son los que conforman ese grupo? Ahora bien, la historia nos dice que, nunca un Alcalde podrá enfrentar y ganar a un Gobernador, lo que igual sucede cuando un Gobernador intenta enfrentar a un Presidente de la nación, ya que la fuerza del poder político es
por demás desproporcionada, entonces, ¿por qué el Alcalde de Torreón se siente con la suficiente fuerza como para enfrentar al Gobernador en turno?
Sin contestar cualquiera de las anteriores interrogantes, debo mencionar que es evidente que hay algo más que mueve al Alcalde de Torreón, y que su rencor hacia el Gobernador va más allá del simple resentimiento, que hasta hoy pudiera sentir por no haber alcanzado la candidatura –que jamás habría podido alcanzar–al Gobierno de Coahuila –que sí obtuvo Manolo Jiménez– sino que sus acciones, más bien, anuncian la búsqueda de una disputa de carácter político orquestada por otros que sí se consideran suficientes, y que sólo lo utilizan como medio para acceder a la política interna de nuestro estado. Para quien dude de lo anterior, le recuerdo que el Alcalde de Torreón, ahora mismo, enfrenta retos importantes, como lo son los problemas de agua, pavimento, limpieza, obras de infraestructura, adicciones en la niñez y la juventud torreonense; aunado a los señalamientos de corrupción que cada día se evidencian con mayor eficacia, pero que poco le importa resolver a pesar de poder hacerlo, apoyándose en el simple hecho de que él y el Gobernador actual, fueron electos para sus cargos y son resultado de una militancia partidista en el PRI, situación que parece no estar dispuesto a aprovechar, aunque los ciudadanos sufran. En resumen, en próximos días sabremos si la camorra que busca el Alcalde de Torreón, es el resultado de todo un choque generacional de políticos que intentan secuestrar al estado para seguir gobernando como lo hicieron en el pasado, o sólo es un berrinche del mandatario lagunero. ¡Mejor, estar atentos!
Jaque mate SERGIO
SARMIENTO
Twitter:@sergiosarmiento
Al final las actas no aparecieron, por lo menos no las oficiales, las que deberían haber sido recogidas y publicadas por el Consejo Nacional Electoral. Las actas son el respaldo de los resultados electorales que, según esta institución, presidida por un abierto militante chavista de memorable nombre, Elvis Amoroso, le dieron el triunfo a su correligionario Nicolás Maduro, postulado por el Gran Polo Patriótico, con 51.95 por ciento de los votos contra 43.18 por ciento del opositor Edmundo González de Plataforma Unitaria Democrática. El Consejo Electoral afirmó en un principio que no había podido dar a conocer las actas porque había sufrido un ataque cibernético. Esto podría haber demorado quizá algunos días la publicación, pero las actas se llenan físicamente en las casillas el día de la elección y no hay razón por la cual un problema informático pueda impedir su divulgación de manera permanente. El propio Maduro afirmó el 31 de julio, tres días después de la elección, ante el Tribunal Supremo de Justicia, que su alianza política ya tenía todas las actas. El 9 de agosto se presentó nuevamente ante ese tribunal y afirmó que había entregado toda
la documentación electoral. Cinco meses después, s las actas oficiales siguen sin ser publicadas. La oposición, en cambio, ha logrado reunir cerca del 90 por ciento de las actas en originales y copias. Muestran un resultado radicalmente diferente al oficial: 67.04 por ciento para González, 30.49 por ciento para Maduro. Las actas fueron entregadas este 8 de enero al gobierno de Panamá, que las está colocando en las bóvedas del Banco de Panamá para su resguardo. Incluso los gobiernos de izquierda reconocen el fraude. El presidente Gabriel Boric de Chile ordenó el retiro de su embajador de Venezuela por el hecho
“El Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela están listos para presentar el 100 por ciento de las actas. Muy pronto se van a enterar porque Dios está con nosotros y las pruebas ya aparecieron”.
Nicolás Maduro, 31.07.2024
de que “Nicolás Maduro ha asegurado que seguirá siendo el presidente de ese país desde el 10 de enero, como resultado del fraude electoral perpetrado por su régimen”. El presidente Lula da Silva de Brasil declaró desde el 31 de julio que la disputa se resuelve “presentando las actas”. En septiembre, en una entrevista radiofónica, profundizó: “Creo que el compor-
tamiento de Maduro es decepcionante. En Brasil se aprendió de democracia con mucho sufrimiento. pero cuando la gente es extremista no lo acepta”. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, rechazó acudir a la toma de protesta de Maduro por la detención de Enrique Márquez y Carlos Correa, progresistas defensores de derechos humanos: “Esto, y otros hechos, impiden mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro”. México, en cambio, enviará a “un representante a la toma de protesta” de hoy, según la presidenta Claudia Sheinbaum. “No vemos por qué no deba ser así. Le[s] corresponde a las y los venezolanos, no a México, definir. La postura que está en la Constitución, con todos los gobiernos del mundo, la autodeterminación de los pueblos”. El representante de México sea el embajador Leopoldo de Gyves, viejo militante de la izquierda. En algunas ocasiones México
ha decidido retirar a sus embajadores de países con gobierno dictatoriales. Lo hizo con el régimen de Francisco Franco en España y con el de Augusto Pinochet de Chile. En cambio, ha mantenido relaciones con las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. No hay duda de que Maduro recurrió a un fraude electoral para mantenerse en el poder en Venezuela. Las actas que ha divulgado la oposición lo comprueban. Es muy cuestionable que México esté decidiendo respaldar el fraude y una dictadura.
Corina María Corina Machado, dirigente de la oposición venezolana, fue detenida ayer en las protestas contra la dictadura. Según su equipo, fue detenida, obligada a grabar unos videos y liberada. El gobierno descartó la denuncia como una “distracción mediática”. Habrá que ver qué contienen los videos.
Brújula ANA PAULA ORDORICA
@AnaPOrdorica / www.anapaulaordorica.com
Para quien cree que el Estado es el culpable de todos los males, el Presidente de Argentina, Javier Milei, es un héroe. Milei asumió la Presidencia de Argentina en diciembre de 2023, tras años de populismo fallido, primero del Peronismo y después del Kirchnerismo. Sin una organización partidista tradicional, Milei ganó como “outsider”. El malo por conocido dio paso al bueno por conocer. Con frases drásticas como “Entre la mafia y el Estado, prefiero a la mafia. La mafia tiene códigos, la mafia cumple, la mafia no miente, la mafia compite”, Milei atrajo a algunos argentinos. Desde la campaña prometió un cambio radical en la política económica y social del país. Equiparó su triunfo electoral con la caída del Muro de Berlín. Un año después, hay sorpresas, buenas y malas. El gran reto de Milei era bajar la inflación y ahí el Presidente ha sacado un diez. Al asumir, Argentina enfrentaba una inflación mensual superior al 25%, que se proyectaba
“El Estado es el pedófilo en el jardín de infantes.”
Javier Milei
alcanzaría un 290% interanual. Sin embargo, al cierre del año la inflación se redujo a un 2.7% mensual. Con un crecimiento del 3.9% entre julio y septiembre, la recesión que vivió Argentina llegó a su fin. El peso argentino se ha fortalecido en los últimos seis meses incluso en el mercado negro. Un éxito rotundo, pero que ha venido acompañado de un costo social muy alto. Con su famosa motosierra, Milei implementó lo que ha llamado el “mayor ajuste en la historia de la humanidad”, recortando el gasto público en 35% durante el primer semestre, lo que equivalió a 5.6 puntos del PIB. Esta medida fue parte de su estrategia para alcanzar el déficit cero, una promesa electoral fundamental. La gran duda es quién ha pagado este recorte, ¿la casta –como llama Milei a lo que en México AMLO definió como la
Periodistas del universal
Mafia del Poder– o los ciudadanos comunes y corrientes?
La caída del consumo ha traído un aumento significativo de la pobreza. Con el fin de los subsidios a energéticos; el veto al incremento en las pensiones, el cierre de centros comunitarios del Estado y tantas otras políticas públicas del estado benefactor, se estima que más de 5 millones de argentinos han caído en la pobreza en este primer año.
La cifra de pobreza es hoy de alrededor del 57 por ciento. En las Villas Miseria la gente padece estos recortes a rajatabla de
Sin cambio, postura de México frente a Maduro
Luego de que la líder opositora venezolana María Corina Machado fue “retenida” y posteriormente liberada, a unas horas de la cuestionada toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo periodo presidencial, el gobierno de México declinó las peticiones de fijar una postura para la prensa. Nos cuentan que, al no haber una detención oficial, se decidió no hacer declaraciones al respecto y tampoco hay cambio en que nuestro país mantiene una representación para la ceremonia de investidura, a la que asistirá hoy el embajador mexicano en Caracas, Leopoldo de Gyvés. La postura del izquierdista presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien canceló su asistencia y exigió
la presentación de las boletas que el oficialismo venezolano afirma tener con las pruebas de su triunfo electoral, no tuvo impacto alguno en la posición mexicana, nos comentan. Se ponen de acuerdo en el INE, en espera de fondos En el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) cerraron filas para acudir a la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a que siguen abiertas varias disputas entre consejeros. Una de ellas tenía que ver con que un grupo planteaba interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte para solicitar la ampliación presupuestal para la elección de jueces, magistrados y ministros, y al mismo tiempo acudir
forma especialmente aguda. Algunos sectores celebran la estabilidad económica y la reducción de la inflación. Ven que Milei ha logrado convencer a los ciudadanos de que esta fase dura y complicada se tiene que atravesar por la herencia de los políticos corruptos del pasado. Así que, a pesar de las dificultades económicas, hay algunos sectores que ven en Milei al héroe que llegó a salvar a Argentina. Su promesa de que en el 2025 eliminará 90% de los impuestos es evidentemente atractiva porque ¿a quién le gusta
a la Secretaría de Hacienda en busca de más fondos. El grupo encabezado por la consejera presidenta Guadalupe Taddei rechazaba la idea de la controversia y, según nos comentan, la totalidad de integrantes del Consejo llegó al encuentro de ayer en Palacio Nacional con el acuerdo de que esa posibilidad estaba descartada. Por lo pronto obtuvieron la promesa presidencial de revisar el monto del que dispondrá el INE pero sin que se haya fijado una posible cifra. Lograron disminuir la tensión con la Presidencia, pero no está claro si lograrán un aumento que haga diferencia.
Iniciativa contra nepotismo, va; Ley del Infonavit sigue en pausa Nos dicen que la presidenta Sheinbaum no enviará un paquete de reformas al Congreso sino sólo un par de iniciativas prioritarias. La más importante, con cambios a la ley electoral para eliminar la reelección en alcaldías e imponer candados contra el nepotismo, para acabar con la ya muy extendida costumbre de “heredar” el cargo a cónyuges o familiares y luego postularse de nuevo un periodo después,
pagar impuestos? Cuando ganó, Milei advirtió que con sus medidas las cosas se pondrían peor antes de mejorar. Y en efecto, para los que viven en barrios pobres, la situación se ha complicado bastante. Pero lejos de repensar su estrategia Milei cerró el año advirtiendo: “Ya conocieron la motosierra. Ahora conocerán la motosierra profunda”.
¿Tendrán paciencia los argentinos para aguantar estas medidas drásticas? Esa es la gran pregunta que hay a un año de la llegada de Milei al poder.
con lo que se han construido verdaderas dinastías políticas y, en algunos casos, delincuenciales. Nos comentan que aún se evalúa si se incluye la propuesta para disminuir recursos a los partidos políticos. Lo que sí está definido, nos aseguran, es que la polémica reforma al Infonavit seguirá en pausa.
Trabajadores de Morena, contra el chequeo biométrico
En la Cámara de Diputados, los trabajadores de base y confianza adscritos al grupo parlamentario de Morena están molestos porque nos les han quitado el chequeo biométrico con el que se controla diariamente su entrada a las 9:00 am y su salida a las 19:00 horas. En legislaturas anteriores, quienes salen a campo con sus legisladores eran liberados de esta obligación, pero ahora Morena decidió no hacerlo, y aunque anden en campo o en otro estado, forzosamente deben volver al recinto para checar. Nos dicen que en el PRI, PAN y MC ya quitaron el biométrico a los empleados que lo requieren. A ver si los atienden los líderes del grupo morenista.
z El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede.
Aspira Primer Ministro de Groelandia a la independencia
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha pedido este jueves a la habitantes de la isla que se mantengan fuertes en sus aspiraciones de independencia en un momento en el que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado claro sus intenciones de hacerse con el territorio.
“Debemos permanecer unidos para estar preparados para un nuevo futuro”, ha dicho este jueves Egede en un evento organizado por representante de Groenlandia en Copenhague, según recoge la agencia Bloomberg, en línea con su discurso de Año Nuevo en el que incidió en “dar el siguiente paso” e independi-
zarse de Dinamarca. Para ello, Egede tiene la idea de celebrar un referéndum de independencia en caso de salir vencedor en las próximas elecciones de abril. En medio de todo esto, un Donald Trump que en los últimos días ha manifestado sus ambiciones sobre de la isla, el canal de Panamá --sin descartar la vía militar--, e incluso Canadá. En las últimas horas, varios líderes europeos, como el presidente francés, Emmanuel Macron, o el canciller alemán, Olaf Scholz, han afeado estas palabras del próximo inquilino de la Casa Blanca. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha subrayado que la isla “pertenece a los groenlandeses” y que “no está en venta”.
Que tiene en alerta a China
Frente a la amenaza cada vez mayor de una guerra mundial
REFORMA
Zócalo | Madrid, España
El Papa Francisco ha abogado por una “diplomacia de la esperanza” y ha hecho un llamamiento a los diplomáticos para que dialoguen también con los interlocutores “incómodos” ante la “amenaza cada vez mayor de una guerra mundial”.
“Frente a la amenaza cada vez mayor de una guerra mundial, la vocación de la diplomacia es aquella de favorecer el diálogo con todos, incluidos los interlocutores que se consideran más ‘incómodos’ o que no se estiman legítimos para negociar. Este es el único camino para romper las cadenas de odio y venganza que aprisionan y para desactivar las bombas del egoísmo, del orgullo y de la soberbia humana, que son la razón de toda voluntad beligerante que destruye”, ha subrayado Francisco en su mensaje.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
El virus de metapneumovirus humano (HMPV, por sus siglas en inglés) es un patógeno respiratorio que afecta principalmente a las vías respiratorias. Fue identificado por primera vez en 2001 y pertenece a la familia Paramyxoviridae, la misma que incluye a virus como el virus sincitial respiratorio (RSV) y el virus de la parainfluenza.
Aunque puede afectar a personas de cualquier edad, el HMPV es más común y severo en niños pequeños, personas mayores y personas con sistemas inmunológicos debilitados.
El HMPV se transmite a través de las gotas respiratorias generadas al toser, estornudar o hablar. También puede propagarse por contacto directo con superficies contaminadas o al tocarse la cara después de haber estado en contacto con dichas superficies. La enfermedad es más frecuente durante los meses de invierno y primavera.
Síntomas del HMPV
En casos leves, el virus puede parecerse a un resfriado común, mientras que en casos más graves puede provocar complicaciones respiratorias serias. Los síntomas incluyen: z Congestión nasal z Tos persistente z Dolor de garganta z Fiebre z Fatiga general z Dificultad para respirar z Sibilancias z Pérdida de apetito z Dolores musculares
Los síntomas del HMPV pueden variar desde leves hasta graves, dependiendo de la salud general del paciente y su sistema inmunológico.
José Mujica comparte
Esta semana, el expresidente de Uruguay José Mujica compartió detalles sobre su estado de salud en una entrevista con el semanario local Búsqueda. En sus declaraciones, reveló que el cáncer que le fue diagnosticado en el esófago se ha extendido al hígado, y afirmó de manera directa que su condición es irreversible, asegurando que está “muriendo”.
Asimismo, en sus propias palabras, el expresidente explicó que el cáncer en el esófago está afectando de manera progresiva su hígado, y señaló que no existe tratamiento alguno que pueda detener la enfermedad. Anunció que no concederá más entrevistas y que no se someterá a nuevos tratamientos, ya que desea mantener su privacidad en sus últimos momentos; por lo que pidió a los medios y al público que respeten su espacio.
El Papa ha dirigido estas palabras a los 184 embajadores acreditados ante la Santa Sede, a quienes ha recibido este jueves en el Aula de las Bendiciones para el tradicional encuentro de saludos de principios de año. Debido a las consecuencias de un resfriado, Francis-
co ha pedido al subsecretario del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Filippo Ciampanelli, que leyera el discurso. Francisco ha comenzado lamentando que el mundo se encuentra “azotado por numerosos conflictos” y por “la persistencia de execrables actos de terror, como los ocurridos recientemente en Magdeburgo, Alemania y en Nueva Orleans, Estados Unidos”. Asimismo, ha advertido de que “en numerosos países hay contextos sociales y políticos cada vez más exacerbados por contraposiciones crecientes” y “sociedades cada vez más polarizadas, en las que se alberga un sentimiento general de miedo y desconfianza hacia el prójimo y hacia el futuro”. Esto se ve agravado, a su juicio, “por la creación y difusión continua de noticias falsas”, que “no sólo distorsionan la realidad de los hechos, sino que terminan por distorsionar las conciencias, suscitando falsas percepciones de la realidad y generando un clima de sospecha que fomenta el odio, perjudica la seguridad de las personas y compromete la convivencia civil y la estabilidad de naciones enteras”. En esta línea, ha señalado algunos ejemplos como “los atentados sufridos por el presidente del Gobierno de la República Eslovaca y el presidente electo de los Estados Unidos”.
“Intento de instrumentalizar documentos multilaterales” z Por otro lado, ha dicho que es “particularmente preocupante” el “intento de instrumentalizar los documentos multilaterales --cambiando el significado de los términos o reinterpretando unilateralmente el contenido de los tratados sobre los derechos humanos-- para llevar adelante ideologías que dividen, que pisotean los valores y la fe de los pueblos”. “Se trata, en efecto, de una verdadera colonización ideológica que, según programas planificados en un escritorio, intenta erradicar las tradiciones, la historia y los vínculos religiosos de los pueblos.
De 4 estados de EU, la mayoría de armas recuperadas en México
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
La mayoría de las armas recuperadas en México proviene de Estados Unidos, revela un informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés), según el cual, 74% de las armas utilizadas por el crimen internacional fueron recuperadas en México y provenían de un comprador estadounidense.
Los cuatro estados mencionados en el informe, hecho público el miércoles, son: Arizona, California, Nuevo México y Texas.
Sólo entre 2022 y 2023, 36% de las armas usadas en delitos en México tuvieron su origen en un comprador en Estados Unidos. Dichas armas no formaban parte de las exportaciones legales de armas a México. Aunque son cuatro los estados de donde más provienen las armas estadounidenses que terminan usándose en delitos en México, son tres los que más destacan.
Según el estudio, entre 2022 y 2023, 43% de las armas usadas por el crimen organizado en México provenían de Texas; 22% de Arizona y 9% de
z La mayoría de las armas recuperadas en México provienen de Estados Unidos.
California. De acuerdo con el reporte, 82% de las armas de Estados Unidos recuperadas en México terminan en zonas controladas por el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La ATF identifica cinco rutas principales de tráfico de armas hacia México, y que representan el 32% de todos los aseguramientos: De Arizona a Sonora De Texas a Tamaulipas De Texas a Nuevo León De Texas a Chihuahua De Texas a Guanajuato El informe destaca que en 2023, “las interdicciones de la ATF en dirección sur aumentaron un 86% con respecto al año anterior”.
Entre 2017 y 2023 se detectó una disminución en el porcentaje de armas traficadas por comerciantes, al pasar de 74% en 2017 a menos de 66% en 2023.
Fue un ataque “de forma selectiva y precisa”
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Madrid, España
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este miércoles la muerte de Osama abu Namos, comandante del Batallón Sabra, una brigada del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en la ciudad de Gaza, ubicada en el norte de la Franja de Gaza y principal escenario de los últimos ataques israelíes.
Según han detallado las autoridades israelíes, la operación se llevó a cabo por un avión de la Fuerza Aérea que, con información militar y de Inteligencia, atacó “de forma selectiva y precisa” la zona donde se ubicaba el “terrorista” Abu Namos, aunque no ha determinado la fecha exacta del operativo. “El terrorista Abu Namos comandó las actividades terroristas de los milicianos de Hamás contra los ciudadanos
del Estado de Israel y las Fuerzas Armadas en la zona del eje Netzarim y era una importante fuente de conocimiento de la organización”, han detallado desde el Ejército de Israel. En este mismo ataque también murieron otros tres miembros del Batallón Sabra e integrantes de la Fuerza Nujba, la compañía de élite de Hamás, identificados como Muhamad al Tarek, Hamza
Diri y Mahmud Shahin. A todos ellos se les acusa de atacar a las fuerzas israelíes en la zona norte de la Franja de Gaza. La guerra en la Franja de Gaza estalló después de la ofensiva sin precedentes lanzada por Hamás el 7 de octubre de 2023 contra territorio israelí, en la que murieron casi 1.200 personas y otras 240 fueron secuestradas, de las que se estima que un centenar sigue aún rehén de la milicia palestina. Los ataques israelíes en Gaza dejan ya más de 46.000 muertos, en su mayoría mujeres y niños, aunque también miles de milicianos de Hamás, incluida parte de su cúpula. Entre estas bajas se encuentra Yahya Sinwar, líder político y militar del grupo que fue asesinado por Israel en octubre en Rafá.
CIUDAD DE MÉXICO, Un sismo de magnitud 5.7 preliminar sacudió El Salvador este jueves, aunque no se reportan víctimas ni amenaza de tsunami. Protección Civil de El Salvador reportó que se coordinó la evacuación del personal a las áreas seguras previamente establecidas, informó el diario La Prensa Gráfica de El Salvador. El fuerte sismo fue reportado la mañana de este jueves 9 a las 10:31, hora local. Según los datos preliminares del Ministerio salvadoreño de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), la intensidad fue de 5.7, ubicado en el distrito de Nahuilingo, Sonsonate Centro, a 14.0 kilómetros al noreste de Puerto de Acajutla. El movimiento telúrico tuvo una profundidad de 82 kilómetros. El MARN agregó que no existe amenaza de tsunami para El Salvador, debido a que el sismo se localiza dentro del territorio.
Hasta la mañana de este jueves no hay reporte de víctimas, pero la gente salió asustada de sus casas y trabajos debido al movimiento. n (El Universal)
ZÓCALO MONCLOVA
‘ENTREGARON
Diseño Carlos E. Méndez K.
Vendieron tres
unidades y desconocen dónde quedó el recurso que obtuvieron
MILTON MALACARA
Y MARIO VALDÉS
Zócalo | Candela
Vacías dejaron las cuentas del municipio de Candela, ya que sólo se entregaron 3 mil pesos en caja chica y 4 mil en bancos de la administración de la exalcaldesa, Aracelia Jasso Vaquera, así lo dijo el alcalde Fernando Juárez, quien reveló que se vendieron 3 vehículos utilitarios de los cuales el monto de la venta no se ubica.
Juárez dijo que su equipo de trabajo se encuentra en la revisión de las cuentas y bienes de lo que dejó la pasada administración.
Además, el Edil confirmó que en las oficinas de los distintos departamentos se encontró mobiliario obsoleto, en algunos casos inservible
“Nos entregaron un desorden, faltan herramientas indispensables como escritorios, computadoras e impresoras; no tiene impresora funcional y la Presidencia Municipal tampoco tiene equipo en buen estado”, confirmó.
Destacó que también fueron vendidos tres vehículos utilitarios, dos de presidencia y uno para entrega de desayunos a adultos mayores.
Juárez dijo que se investiga las condiciones en que las unidades se vendieron, el precio y en qué se utilizó el dinero de la venta.
Refuerzan seguridad
Estamos haciendo el recuento de lo que nos dejaron y turnaremos el caso a la Auditoría Superior del Estado”. Fernando Juárez | Alcalde de Candela
El alcalde Fernando Juárez acusó la administración anterior vendió varias unidades oficiales sin que exista antecedente del recurso que se obtuvo por la venta. Mencionó que durante la última Junta de Cabildo del gobierno anterior se acordó la venta de tres
“No sabemos en qué condiciones se vendieron los vehículos y en qué se usó el dinero de las ventas. Estamos haciendo el recuento de lo que nos dejaron y turnaremos el caso a la Auditoría Superior del Estado”, agregó. El Alcalde candelense comentó que hubo irregula-
unidades automotrices. Una camioneta Tornado, una X-Trail y una JAC, sin embargo, el Alcalde destacó que el acta de esa sesión no contiene evidencia de que se haya enviado la solicitud de autorización al Congreso del Estado para llevar a cabo dicha venta.
ridades desde el proceso de entrega-recepción, ya que le entregaron los discos vacíos donde supuestamente iba la información administrativa. “Tuvimos que buscar al Contralor para obtener los datos mediante una memoria USB. Ahora verificamos si lo que reportaron coin-
MARIO VALDÉS
Zócalo | Región Centro
En un esfuerzo por fortalecer la seguridad en la Región Centro del Estado, los diferentes municipios han confirmado a los nuevos directores de Seguridad Pública, llevando a cabo un enroque de mandos dentro del Mando Único de la Policía Civil de Coahuila. Esta reestructuración tiene como objetivo mejorar la coordinación y eficacia en las acciones policiales. Todos estos mandos estarán bajo la coordinación del comandante regional de la Policía Civil de Coahuila, José Ramos, quien enfatizó la importancia de tra-
z Dentro de las acciones se busca homologar las corporaciones e igualar el salario para todos los elementos, paulatinamente.
bajar juntos para garantizar la seguridad en toda la región. Durante el anuncio de estas estrategias, se destacó también el establecimiento de coordinaciones intermunici-
Entre las colonias Occidental y Sierrita Pone Sari orden con bacheo
REDACCIÓN
Zócalo | Frontera
Para cumplir con uno de sus compromisos de campaña y entregar resultados a los fronterenses, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, inició las labores de bacheo en la Avenida Porfirio Díaz, obra que beneficia a miles de familias de las colonias Occidental y La Sierrita, dos de las más grandes de la cabecera municipal. En el arranque de los trabajos, la Alcaldesa instruyó al equipo técnico y a las cuadrillas de trabajo para que utilizaran materiales de al-
ta calidad, asegurando así la durabilidad del asfalto y reduciendo el desgaste en el mediano plazo. “La seguridad y bienestar de las familias, así como de quienes transitan por esta importante avenida, es una prioridad. Este corredor económico conecta sectores clave de nuestra ciudad, fortaleciendo la movilidad y el desarrollo de Frontera,” destacó Pérez Cantú. La Avenida Porfirio Díaz, además de ser fundamental para los habitantes de Occidental y La Sierrita, también se enlaza con importantes ar-
pales para mantener un nivel óptimo de seguridad, donde se implementarán operativos conjuntos y se buscará homologar las actividades entre las distintas corporaciones para
3 mil pesos en Tesorería
4 mil pesos en las cuentas bancarias.
z Equipo e instalaciones en condiciones deterioradas, incluyendo impresoras del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) que no están funcionando y la falta de unidades automotrices operativas.
z El equipo utilizado por el anterior gobierno era rentado y que al finalizar el mandato, el proveedor de servicios los recogió.
Tampoco especifica el monto por el cual se vendieron los vehículos ni se conocen los nombres de los compradores. También subrayó que no existe una licitación para la subasta de estas unidades, lo que contraviene la legislación vigente en Coahuila.
cide con la realidad”, agregó. Afirmó que la operación del municipio no se detuvo a pesar de no contar con equipos ni vehículos, ya que el metió automóviles y algo de equipo de su propiedad para poder trabajar en lo que se resuelve la situación.
Al frente
z San Buenaventura: Cristian Venegas
z Nadadores: Raúl Briseño
z Sacramento: David Sánchez z Escobedo: Elmer De la Cruz
z Candela: Porfirio Galván z Ocampo: Roberto Cano z Castaños: Iván De la Rosa
maximizar su efectividad. Otro aspecto relevante mencionado fue el compromiso por igualar los salarios de todos los elementos municipales, con el fin de asegurar que sean completamente honorables y estén apegados a la aplicación de la justicia. Esta medida busca no sólo mejorar las condiciones laborales, sino también fomentar un ambiente de confianza hacia las autoridades policiales.
MARIO VALDÉS
Zócalo | Cuatro Ciénegas
Gerardo Cisneros, habitante del ejido Antiguos Mineros, expresó su preocupación por la falta de atención del Gobierno Federal hacia las necesidades de los campesinos de la región, por lo que convocó a sus compañeros a unirse en un reclamo conjunto para exigir mejoras y recursos que beneficien al campo, en el Norte del país, específicamente en Cuatro Ciénegas. Cisneros señaló que como campesino se siente olvidado y ha notado una creciente insatisfacción entre los habitantes de su comunidad.
“Estamos en un extrañamiento serio del por qué estamos olvidados, es por eso que convocamos a los compañeros a que se unan y podamos exigir la atención del Gobierno Federal”, comentó, enfatizando la urgencia de ser escuchados por las autoridades.
La convocatoria
n Gerardo Cisneros anunció que ya se tiene programada una fecha para que la voz de los campesinos sea escuchada. “Convoco a los demás ejidatarios y comisariados para que nos sumemos próximamente”, afirmó, haciendo un llamado a la unidad y la organización. Además, hizo mención de otros ejidos como Santa Teresa y Tanque Nuevo, donde también han manifestado la necesidad de reclamar el apoyo de la central de maquinaria, maquinaria que había sido puesta a su disposición y que de un momento a otro desapareció. La situación, dijo, refleja una preocupación creciente entre los campesinos sobre el acceso a recursos y apoyo gubernamental, lo cual es vital para el desarrollo agrícola en la región.
Respuesta a petición popular n La reparación de la carpeta asfáltica en la Avenida Porfirio Díaz, de las de mayor longitud en Ciudad Frontera, responde a una de las principales peticiones que la ciudadanía hizo llegar durante la campaña de Pérez Cantú. Con su inicio, se cumple un compromiso que refuerza el objetivo de poner a Frontera en orden, para poder avanzar a pasos de gigante hacia un municipio mejor conectado, más seguro y con vías de comunicación de calidad.
terias como la carretera 30 y la calle Soledad que conduce al Libramiento Carlos Salinas de Gortari, facilitando el flujo vehicular hacia zonas industria-
les y comerciales estratégicas. “La movilidad en nuestro municipio es esencial al ser un punto neurálgico industrial y el corazón de la Región Cen-
tro; Frontera
ra
la
con orden y rumbo hacia el desarrollo con mejores vías de comunicación”, enfatizó Sari Pérez.
z Con este tipo de visitas y el compromiso mostrado por las autoridades educativas, dijo que se refuerza la visión de un sistema educativo más dinámico y cercano a las necesidades de los estudiantes y sus comunidades.
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
La comunidad educativa del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 209, General Bruno Neira González, expresó su más sincero agradecimiento al Dr. Mario Hernández González, director general de la DGETAyCM, por su reciente visita a este hermoso estado de Coahuila de Zaragoza y en específico a estas instalaciones.
La presencia del Dr. Hernández fue recibida con gran regocijo y dentro de su discurso inspiró a la comunidad educativa a seguir adelante en su desarrollo como profesionistas de calidad.
Durante su visita, se abordaron temas prioritarios que son fundamentales para el avance educativo en el país, tales como La Nueva Escuela Mexicana (NEM) y el Rediseño del Marco
Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS). Además, la directora del plantel, Gloria Alonso, destacó la importancia de la comunicación y el diálogo asertivo, como pilares esenciales en los planteles educativos. El Dr. Hernández también hizo hincapié en su compromiso por fortalecer e impulsar el trabajo educativo con la consigna “Menos escritorio y más territorio”, un llamado a llevar la educación más allá de las aulas y a conectar con las realidades del entorno.
Asimismo, la comunidad educativa del CBTA No. 209 reiteró su agradecimiento a la maestra Blanca Yanet Garza López, comisionada estatal de la DGETAyCM, y a su equipo de trabajo, por su dedicación y esfuerzo en articular los procesos que permiten construir gestiones efectivas para una educación integral.
Invita Alcalde a los ciudadanos a cubrir contribuciones que servirán para obras
MARIO VALDÉS
Zócalo | San Buenaventura
El alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, destacó que ha recibido una respuesta positiva por parte de los contribuyentes en el pago del Predial, lo que representa un gran apoyo para las finanzas municipales, así mismo, invitó a que sigan con esta misma actividad que será transformada en obras para las colonias que conforman esta localidad, así como la rifa de un automóvil en modo de incentivo.
“Quiero agradecer a los ciudadanos de San Buenaventura porque han estado confiando en la administración”, afirmó el Alcalde. Reconoció que histórica-
mente, durante el tercero y cuarto año de un gobierno, suele haber una disminución en la recaudación del Predial, ya que algunos ciudadanos esperan a que inicie un nuevo mandato. Sin embargo, Lozano se mostró optimista al señalar que en los últimos tres años han logrado mantener un buen nivel de respuesta.
Un Alcalde cercano a la gente
El alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, reafirma su compromiso con la ciudadanía al atender personalmente a los habitantes en su despacho en la Presidencia Municipal.
A pesar de la semana fría, la sociedad asiste en el horario de oficina para platicar con el Edil sus necesidades e inquietudes, incluso algunos que pasan a pagar el Predial, aprovechan para solicitar audiencia de saludo personal. Durante estas reuniones, vecinos de diferentes colonias expresan a nombre de su comunidad las principales demandas, en otros casos como los del sector centro, también acuden para resaltar el buen funcionamiento de los servicios públicos, en bien de la accesibilidad y disposición del Edil para escuchar. Hugo Lozano ha enfocado sus esfuerzos en mantener limpio y en orden San Buenaventura, así como el centro histórico, fortaleciendo el vínculo con la sociedad civil. Además, se han proyectado importantes obras de conectividad vial, mostrando avances significativos para mejorar la infraestructura del municipio.
Con su cercanía y atención directa, Hugo Lozano se posiciona como un líder comprometido y cercano a las necesidades de la comunidad.
En Frontera Esperan ex empleados liquidación
YESENIA CABALLERO Zócalo | Frontera
Cinco ex trabajadores municipales esperan su liquidación, pues fueron despedidos pero no liquidados durante administraciones anteriores, por lo que se analiza la situación de éstos para tratar de llegar a un acuerdo con ellos cuanto antes.
IGNACIO ORTEGÓN
Ignacio Ortegón, director de Recursos Humanos, mencionó que son dos ex trabajadores del DIF y tres de Servicios Primarios los que están buscando que se les liquide cuanto antes posible, pues tienen tiempo solicitándolo.
Ante esto, dijo que se está revisando la situación legal de estas personas, para ver si es posible llegar a un acuerdo con ellos, pero para eso se tiene que revisar la situación de cada uno a detalle, pues cada caso es diferente. “Son cinco los extrabajadores “heredados”, entonces tenemos que hacernos cargo de esta situación cuanto antes, porque no queremos que se tengan problemas, por ello vamos a ver cada caso de manera particular”, señaló.
En respuesta a las bajas temperaturas que afectan a la Región Centro, albergues han sido habilitados para proteger a las personas en condiciones vulnerables, especialmente aquellas sin hogar o expuestas al clima extremo
REDACCIÓN
Zócalo | Región Centro
Por indicaciones de la Alcaldesa Yesica Sifuentes Zamora, personal de Protección Civil continúa atento de la población en condición de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas.
Al mantenerse el pronóstico de descenso en las temperaturas, las autoridades municipales han intensificado las acciones de atención a la población en condición de desventaja.
Los elementos de Protección Civil encabezados por el director, Luis Enrique Piña, han realizado diversos recorridos por las colonias de la periferia, visitando a las personas para entregarles algunos apoyos.
“He dado indicaciones al departamento de Protección Civil para realizar recorridos constantes en nuestra comunidad, con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas más vulnerables ante las bajas temperaturas.”, afirmó la Alcaldesa.
Hugo Iván Lozano Sánchez | Alcalde de San Buenaventura Castaños
Así mismo, Sifuentes Zamora reafirmó el compromiso de velar por el bienestar de todos, especialmente de quienes más
lo necesitan, por lo que seguirán atentos a cualquier reporte. Dijo que es importante que las personas que conozcan de alguien que requiera apoyo, pueden reportarlo al departamento de Protección Civil al número 866 6970017 para que acudan a brindarle la ayuda necesaria. Así mismo, se mantienen operando los albergues habilitados en el Auditorio Municipal y en el Desarrollo Integral para la Familia (DIF), listos para recibir a las personas que requieran de un lugar cálido y seguro para mitigar el frente frío.
z Los módulos de Repuve fueron retirados de la Región Centro.
Generan citas para legalizar; módulos ya fueron cerrados
JUAN RAMÓN GARZA
Zócalo | Monclova
Aunque algunos módulos del Repuve ya desaparecieron, entre ellos el del municipio de Escobedo, es fecha que el sistema sigue generando citas en ellos, lo que afecta a poseedores de autos “chuecos” interesados en regularizarlos sin saber que ya no existen, dijo la coordinadora regional de Onappafa, María Esther Sotelo Aguirre. Sostuvo que es una cosa fuera del orden que perjudica a los usuarios, ya que ignoran que determinado módulo no opera pero el sistema de Repuve les genera citas, y cuando acudan se encuentran con la sorpresa de que no están funcionando.
Sin emplacar
Además del módulo del Repuve de Escobedo, el cual dejó de operar porque la nueva Alcaldesa de ese municipio ya no quiso que se prestara el servicio en las oficinas de la Presidencia Municipal, señaló que el de Múzquiz también desapareció, pero el sistema sigue generando citas. Manifestó que ha intentado comunicarse con el responsable del Repuve en Coahuila para hacerle saber esa situación, pero siempre tiene su teléfono celular eternamente ocupado, quizás porque lo cuelga, pero la realidad es que todo esto genera problemas a gente interesada en regularizar su auto sin saber que el módulo en el que solicita una cita ya no existe.
María Esther Sotelo Aguirre señaló que desde el 17 de octubre del año pasado la Recaudación Local a cargo de Pablo González González se niega a emplacar carros regularizados, ante lo que hasta la fecha ya suman más de 2 mil los dueños de vehículos que no han podido tramitar las placas. Sostuvo que muchos de ellos ya no pueden esperar más tiempo por las placas, ante lo que han comenzado a emplacar sus vehículos en otros estados, entre ellos el de Durango.
MARÍA ESTHER SOTELO
El alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, lideró un operativo invernal junto con el DIF Municipal, Protección Civil y Seguridad Pública, visitando hogares vulnerables en diversos sectores del municipio para brindar apoyo ante las bajas temperaturas ocasionadas por el frente frío número 21.
Durante las visitas, se entregaron bebidas calientes, pan y cobertores, llevando alivio a las familias que enfrentan condiciones climáticas extremas, con temperaturas que alcanzaron los -1 grados Celsius en algunas comunidades.
El Alcalde reconoció el compromiso y la dedicación del personal de DIF Municipal a cargo de la maestra Sonia Sánchez, destacando su esfuerzo para preparar rico chocolate y llevar a las familias que más lo necesitan.
“Quiero reconocer la labor de todo el equipo del DIF, Protección Civil y Seguridad Pública. Su trabajo incansable y la sensibilidad con la que atendieron a la población vulnerable, son un ejemplo de servicio y solidaridad”, expresó el Edil.
Asimismo, las familias beneficiadas expresaron su gra-
FRONTERA.- José Alanís Rivera, coordinador regional de la Unión Campesina Democrática, pidió a la alcaldesa Sara Irma Pérez, que se instale un módulo del Repuve municipal como el que se tenía anteriormente, pues este beneficia al municipio y a los dueños de los autos “chocolate”.
Mencionó que generalmente la regularización de los vehículos tiene un costo de alrededor de mil 500 pesos y en caso de que el municipio cobrara 500 pesos por la instalación de este módulo se podrían tener buenas ganancias y harían más obras. “Se cobra alrededor de mil 500 por cada trámite, son generalmente 20 trámites diarios y si la Presidencia cobra 500 pues entonces serían 2 mil por trámite, si son 20 diarios, el municipio recibiría 40 mil pesos diarios, que al mes serían 800 mil pesos y al año son más de 9 millones de pesos, los cuales se pueden utilizar para obras”, señaló.
El entrevistado, dijo que por esto se estará presentando ante la Alcaldesa y esperan que sí acepte la colocación de este módulo, pues se han regularizado alrededor de 300 vehículos mensuales en los módulos de Escobedo y Castaños, ya que no se tiene esto en Frontera y pues todo el recurso se va de este municipio. (Yesenia Caballero)
Quiero reconocer la labor de todo el equipo del DIF, Protección Civil y Seguridad Pública. Su trabajo incansable y la sensibilidad con la que atendieron a la población vulnerable, son un ejemplo de servicio y solidaridad”.
titud al Alcalde y a su equipo por estar presentes en cada inclemencia del clima, arrancar su nueva administración de la misma forma que se ha preocupado por los niños, abuelitos, personas discapacitadas y atender sus necesidades en estos momentos es un valor de mucho aprecio.
“Ver que el Alcalde y su gente estén aquí con nosotros, trayéndonos no sólo apoyo material, sino también ánimo y
esperanza, es muy grato para los sambonenses”, mencionó una habitante de la comunidad. Hugo Lozano dejó precedente que desde Protección Civil y Seguridad Publica seguirán con estas visitas durante su administración para el bienestar de los ciudadanos, demostrando que con trabajo conjunto, es posible hacer frente a las adversidades y fortalecer los lazos de solidaridad en San Buenaventura.
Le cayó encima portería Britani ya está en su casa
MILTON MALACARA
Zócalo | Frontera
Mostrando una asombrosa recuperación después de que le cayó una pesada portería sobre su cuerpo, la pequeña Britani Yamileth De la Cruz Villalobos regresó su casa después de enfrentar un estado grave de salud y de estar internada en un hospital de Monterrey, Nuevo León. Fue la noche del pasado dos de enero cuando la pequeña de 12 años de edad, jugaba con sus primos y amigos balanceados de la estructura en la Unidad Deportiva Armando “Güero” Pruenda, cuando esta se vino abajo al estar mal colocada, golpeándola fuertemente en la cabeza y en el cuerpo. De inmediato, sus familiares pidieron ayuda a socorristas y éstos la trasladaron primero a la Clínica 7 del IMSS, en donde se le diagnosticó un traumatismo craneal severo, por lo que se determinó su traslado a la Clínica 21 del IMSS de Monterrey, Nuevo León. Javier Castillo García, padrino de Britani, consideró que la pronta recuperación de la niña fue “un milagro”, ya que fue trasladada al nosocomio en tierras regias con un pronostico reservado. “Los médicos se sorprendie-
z Britani Yamileth De la Cruz, regresó a su hogar después de estar varios días internada.
ron porque se recuperó pronto, pero dijeron que fue por su juventud y sus ganas de salir adelante, ahora tendrá que guardar algo de reposo para estar por completo bien”, destacó. Fue a bordo de una ambulancia particular cuando esta mañana Britani Yamileth llegó a su domicilio, acompañada por su madre Vicki Paola Aceneth Villalobos Reyes, quien en todo momento estuvo a su lado, atendiendo y dándole ánimos en su internamiento en el hospital. Al llegar, la niña ya era esperada por su abuela María Isabel Reyes Hernández, familiares y amigos, quienes la recibieron con pancartas y abrazos por su regreso.
Apoya Gobernador progreso de Nueva Rosita: Óscar Ríos
ELVIA ZAMORA Zócalo | Nueva Rosita
Con el apoyo del Gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, el municipio de San Juan de Sabinas podrá obtener el progreso que merecen sus habitantes, aseguró el al- calde Óscar Ríos Ramírez.
Lo anterior, durante la puesta en marcha de un proyecto de ampliación de red de drenaje en la calle “Pirules” de la colonia Infonavit de Nueva Rosita, donde por primera vez se atiende la petición de los vecinos.
“Este fue un compromiso que hicimos en campaña, vamos a cumplirle aquí a los vecinos, ya estamos trabajando y terminando, aquí enseguida
Intensifican acciones de limpieza en Sabinas
REDACCIÓN
Zócalo | Sabinas
La Dirección de Obras Públicas e Imagen Urbana, ha intensificado los trabajos de limpieza en los distintos sectores de la ciudad, con el propósito de mantener ordenado y limpio al municipio. Martín Gutiérrez Beltrán, director de la dependencia, indicó que durante la primera semana de gobierno del Lic. José Feliciano”Chano” Díaz, se han reforzado las acciones del programa de limpieza en aquellos lugares que permanecieron en total abandono por las autoridades pasadas, generando serios problemas en el entorno social para los vecinos.
z Consta de un tramo de 60 metros lineales, la cual contará con 2 pozos de visita, 4 descargas sanitarias.
hay dos cuadras que vamos a rehabilitar con concreto hidráulico, somos gente de palabra y esto lo hacemos gracias al Gobernador Manolo Jiménez con quien estamos trabajando con un esquema en el que el nosotros ponemos un peso y él pone otro, eso nos ayuda mucho y así seguiremos durante nuestra administración”, dijo el Edil durante el recorrido de la obra.
z José Feliciano ‘Chano’ Díaz, aplica acciones de limpieza.
El plan de limpieza se llevó a cabo sobre las vías de ferrocarril en la Zona Centro de la ciudad, donde los trabajadores de las cuadrillas de Servicios Públicos lograron retirar varias toneladas de basura y maleza en una superficie de 1.5 kilómetros de longitud. Refrendó que la Administración 2025-2027, “Sabinas, Ahora Contigo”, tiene proyectado extender los trabajos de limpieza urbana a planteles escolares y otras zonas.
Estudian más de 40 indicios biológicos y no biológicos
ELVIA ZAMORA
Zócalo | San Juan de Sabinas
Dos mineros más fueron recuperados en Pasta de Conchos, uno en el área de Lumbrera 2 y otro más la tarde de este jueves en Rampas, sumando hasta el momento 10 hallazgos en proceso de ser identificados.
El miércoles en la tarde se logró la extracción de un resto biológico en Lumbrera 2, el cual ya había sido localizado, al igual que otros dos que por el momento permanecen en espera.
El segundo, se concretó en Rampas, donde se ha logrado recuperar la mayor cantidad de osamentas, justo en el Diagonal 2 o el Cañón, como se denomina en los complejos mineros.
Cabe señalar que durante la reciente visita de Laura Velázquez Alzúa, coordinadora nacional de Protección Civil a Pasta de Conchos, informo que en 15 días podrían al menos identificar a 8 de los mineros y hacer entrega de los féretros a sus familiares, quienes por casi dos décadas han esperado este momento.
La funcionaria federal habló de 8, aparte de los dos en
z Tienen 10 restos de mineros en proceso de identificación.
z La mayoría de las osamentas están siendo recuperadas casi completas.
humanos han sido recuperados de Mina 8.
mención, sin embargo, existen más de 40 indicios biológicos y no biológicos que están cotejando las autoridades para la identidad certera de más mineros.
Exigen viudas agilizar proceso de identidad
z San Juan de Sabinas.- Familiares de los mineros fallecidos en Pasta de Conchos, esperan que pronto se pueda tener la identificación de los restos biológicos que se han recuperado desde el 4 de noviembre del 2024 a la fecha; se habla de 8 o más trabajadores en proceso de ser entregados a sus deudos. Elvira Martínez Espinoza, una de las principales voces que permanece al pendiente de las labores, reconoció que los esfuerzos son visibles, tal es el caso que casi a diario se localizan indicios, pero el avance para la identidad es demasiado lento, “necesitamos una actuación más fuerte de la Fiscalía para que se cumpla con la justicia que las víctimas merecen”, dijo.
z Exigen acelerar identidad para su entrega.
Estadio Olímpico Universitario
Para el domingo
/ NECAXA
Estadio Olímpico Universitario
Raúl Jiménez firma el décimo
Ciudad de México.- Raúl Jiménez pasa por un gran momento en su carrera y lo volvió a demostrar colaborando con un gol para el Fulham, en el triunfo de su equipo 4-1 sobre el Watford en la Tercera Ronda de la FA Cup. Luego de convertirse en el máximo anotador mexicano en la historia de la Premier League, superando a Javier Hernández, el canterano azulcrema ahora se hizo presente en el torneo más antiguo de futbol. Jiménez anotó el 2-1 a favor de su equipo al minuto 49, desde el punto penal, con un tiro a la izquierda del arquero Jonathan Bond, quien se estiró al máximo pero no pudo alcanzar el balón. Con este tanto, Raúl llegó a 10 goles con su club en la temporada: 8 en la Premier League, uno en la Copa de la Liga y uno en la FA Cup. n Reforma
La tarde de ayer arrancó oficialmente el torneo en honor a la monclovense, que servirá como el inicio del proceso olímpico rumbo a Los Ángeles 2028
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Con la presencia de autoridades nacionales, estatales y locales, quedó formalmente inaugurado el Abierto de Arquería Monclova “Dafne Quintero”, que alberga la primera fase del proceso selectivo y que se convierte en el inicio del ciclo olímpico de cara a Los Ángeles 2028. La explanada del Estadio Kickapoo Lucky Eagle fue insuficiente para albergar invitados especiales, atletas, entrenadores, patrocinadores y el comité organizador; la ceremonia de inauguración fue encabezada por el alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, que fue acompañado por la presidenta honoraria del DIF, Mavi Sosa y la homenajeada, Dafne Quintero. Así como el secretario de Gobierno, Sergio Sisbeles, también estuvo presente Antonio Cepeda Licón, director
z Inauguran el Abierto de Tiro con Arco “Dafne Quintero”.
z La arquera Dafne Quintero, recibe merecido homenaje en su natal Monclova.
del INEDEC; Gabriel Ramos Rodríguez, presidente de la World Archery México; María Rosales, presidenta de la Aso-
ciación Estatal de Tiro con Arco; Daniel Morales, director de Deportes en Monclova; Luis García, entrenador de la selección coahuilense; Patricio Chapoy y el seleccionado nacional, Sebastián García. “Este es un día que muchos de los que están aquí presentes van a recordar en cuatro años, porque aquí inicia el proceso olímpico, algunos de los arqueros que verán competir hoy aquí, los verán compe- tir por una medalla en Los Ángeles 2028 y podrán presumir que ese arquero inició su camino a los Juegos Olímpicos 2028 en Monclova, es un orgullo ver
Aquí inicia el proceso olímpico, algunos de los arqueros que verán competir hoy aquí los verán competir por una medalla en Los Ángeles 2028”.
Gabriel Ramos, Presidente de World Archery
08:30 de la mañana de hoy comienzan las competencias en el Estadio Kickapoo.
cómo arropan este torneo con tanto amor y tanta atención”, dijo Gabriel Ramos, de World Archery México, en su mensaje. La monclovense Dafne Quintero fue la encargada de realizar la toma de protesta a todos los deportistas, que a partir de hoy estarán iniciando las competencias, mientras que el alcalde Carlos Villarreal fue el encargado de realizar la declaratoria inaugural, no sin antes agradecer a todos los que hicieron posible este gran torneo de arquería que apuntala a Monclova a nivel nacional.
n Cobertura 4B
Vikings vs Rams se jugará en Arizona ‘Escapa’ NFL de Los Ángeles
Ciudad de México.- Los incendios en Los Ángeles y otras partes de California ya afectaron el calendario de la NBA y la NHL y ahora le tocó a la NFL. La Liga anunció esta tarde que el Juego de Comodines entre Minnesota y Los Angeles Rams programado para el próximo lunes por la noche originalmente en el SoFi Stadium ahora se llevará a cabo en el State Farm Stadium, en Glendale, Arizona. El cambio se determinó para salvaguardar la integridad física de jugadores y sus familias y los aficionados y acorde a los protocolos de protección civil e instrucciones de autoridades del sur de California. Cientos de bomberos trabajan desde antier para combatir los incendios que ya arrasaron con varios condados. n Reforma
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El torneo de la Liga MX está de regreso y el partido que inaugura el Clausura 2025 será en tierras queretanas entre los Gallos Blancos y las Águilas del América, el campeón vigente que buscará el tetracampeonato. En el pasado torneo, Querétaro se mantuvo muy cerca del sótano de la tabla general, solo por arriba de Santos, al sumar tres partidos ganados, tres empates y 11 desastrosas derrotas, con tan solo 12 puntos. An-
te estos malos resultados, Mauro Gerk dejó de ser técnico de los Gallos. Ahora, de cara al torneo Clausura 2025 y tras 12 años, Benjamín Mora regresa para ser el timonel que estará a cargo de mejorar los números de los queretanos. La primera prueba de fuego a la que se enfrentará será el partido en casa ante el tricampeón. Por su parte, el América viene de ganar su tercer título al hilo en torneos cortos, aunque no estaba a la cabeza en la tabla general, al tener ocho victorias, tres empates y seis de-
rrotas, posicionándose en el octavo puesto con 27 puntos, por debajo del puntero Cruz Azul (con 42 puntos) y de Monterrey (31 puntos), equipo al que se enfrentó en la final del Apertura 2024. Las Águilas buscarán el tetracampeonato de la mano del entrenador brasileño André Jardine, que hace unos días confirmó su permanencia en el club. El primer partido del Clausura 2024, entre Querétaro y América, se disputará el viernes 10 de enero a las 19:00 horas en el Estadio Corregidora.
Ligan Cavaliers doce triunfos
Cleveland.- Darius Garland anotó 40 puntos, su máxima cifra en la campaña, y los Cleveland Cavaliers, líderes de la NBA, vencieron el jueves 132-126 a los Toronto Raptors para conseguir su duodécimo triunfo en fila.
Jarrett Allen añadió 18 puntos y 15 rebotes, a la causa de los Cavs. Evan Mobley terminó con 21 unidades, 11 tableros y seis asistencias por Cleveland, que está empatado con el quinto mejor récord en la historia de la liga después de 37 partidos, 33-4.
Asimismo, los Cavs tienen la mejor foja como locales en la NBA, con 20-1 en el Rocket Mortgage FieldHouse. n AP
Los partidos de Hornets vs Lakers en la NBA, así como el Kings vs Flames de la NHL, se vieron obligados a cancelar actividad en Los Ángeles
REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Los incendios que afectan Los Ángeles, California, y zonas aledañas siguen impactando también en el calendario deportivo de las ligas profesionales.
La NBA informó este jueves que el partido que estaba pactado para esta noche en el centro de Los Ángeles entre los Lakers y los Hornets de Charlotte se pospone.
“El partido de la Asociación Nacional de Baloncesto programado para esta noche entre los Charlotte Hornets y Los Angeles Lakers en
el Crypto.com Arena se ha pospuesto debido a los incendios forestales en curso en el área de Los Ángeles. La fecha del partido reprogra-
Víctimas de incendios en LA Pierde Carlos Vela su casa
Ciudad de México.- La casa de Malibú de Carlos Vela fue consumida por un incendio, así lo reveló su esposa Saioa Cañibano. A través de su cuenta de Instagram, la mujer contó cómo se vieron afectados por los incendios de California que suelen golpear a la población.
"Nuestra preciosa casa de Malibú ayer ardió, aún estamos en shock con todo lo que está pasando es muy triste y aterrador cómo arde todo", posteó Cañibano.
La familia de Vela se encuentra a salvo, afortunadamente no se encontraban en el lugar cuando ocurrió el siniestro. n Reforma
Notre Dame gana el Orange Bowl Interceptan pase a la final
Miami Gardens.- Una intercepción tras un pase desacertado preparó el viaje de Notre Dame para jugar por el duodécimo título del futbol americano colegial, después de una emocionante victoria por 27-24 sobre Penn State ayer por la noche en el Orange Bowl.
El defensor Christian Grey atrapó el pase de Drew Allar con 33 segundos restantes, luego el irlandés se movió 19 yardas para preparar el gol de campo ganador de 41 yardas de Mitch Jeter con 7 segundos restantes.
Notre Dame (14-1), séptima cabeza de serie, el primer playoff universitario de 12 equipos, tendrá la oportunidad de recuperar su primer título desde 1988 bajo el Golden Dome con un partido el 20 de enero contra el ganador entre Texas y Ohui este viernes por la noche.
mado se anunciará más adelante”, anunció la Liga en un comunicado.
Este duelo pospuesto se suma al partido que la NHL
que canceló por las mismas causas, entre Kings y Flames de Calgary, que se iba a realizar anoche en la misma Crypto Arena. La NBA no ha dado a conocer qué sucederá con los duelos para el sábado que están programados en esa zona, pues Lakers recibe a Spurs, y Clippers a los Hornets. Hay que señalar que Kawhi Leonard, estrella de los Clippers, anunció anoche que se separaría del equipo para atender a su familia, quienes fueron evacuados por los incendios, pues el domicilio del jugador está en una zona de peligro en este momento. Igualmente, la NFL cambió de sede el partido del Lunes por la Noche de la Ronda de Comodines, donde los Rams reciben a Vikings, el cual sale del SoFi Staidum para jugarse en la casa de los Cardenales, en Arizona.
EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México
El 2025 significará el comienzo oficial de Hirving “Chucky” Lozano en el futbol de los Estados Unidos, una etapa para la que el delantero mexicano se ha preparado, dejando con orgullo atrás siete años y medio en Europa. Periodo que además de vivir grandes experiencias, obtuvo un gen ganador, mismo que intentará replicar en la naciente franquicia del San Diego FC, equipo en el que externó su deseo de ser campeón.
“Va a ser difícil porque se está formando el equipo y es su primera temporada, pero para mí el objetivo es pasar a los playoffs y quizá me veo arrogante, pero me gustaría ser campeón. Habrá dificultades, pero yo voy a trabajar para lograrlo”, compartió. Lozano, quien es el rostro del equipo no ocultó su ilusión de contar en su nuevo reto con el respaldo de la afición mexicana y con buenas actuaciones volver a la Selección Mexicana, escuadra en la que elogió el equipo de Javier Aguirre y Rafael Márquez.
“He platicado con Javier y Rafa, han sido pláticas muy bonitas. Creo que hacer esa conexión entre ellos dos con la sabiduría de futbol y experiencia en selección es muy importante y puede ser algo muy importante para el Mundial”, reconoció.
Se convierte en el primer equipo de la Liga Mexicana en hacerlo
EL UNIVERSAL
Zócalo | Ciudad de México
“Los Diablos Rojos del México anotaron un jonrón en la Bolsa Mexicana de Valores”. Así fue como Marcos Martínez Gavica, presidente de la entidad financiera, anunció la llegada de la institución más ganadora en la Liga Mexicana de Beisbol.
Los Pingos pondrán a la venta 624 mil 255 acciones, las cuales tendrán como clave de pizarra la palabra “Diablos”, a un costo inicial de mil 620 pesos mexicanos cada una, convirtiéndose en el primer equipo de la LMB en ingresar a la Bolsa Mexicana de Valores.
Alfredo Harp Helú, presidente del Consejo de Administración de los Diablos, declaró que “el mercado accionario de México es impor-
tantísimo, vamos a llegar a 130 millones de mexicanos”. Además, destacó estar “muy contento de tener la doble cachucha de haber sido presidente
de la BMV y ahora vengo como presidente de los Diablos, que será un gran emisor y hará todo para que tenga el tamaño ideal y cumplir con los accionistas minoritarios y el futuro de lo que pueda hacer en el mercado de valores”. Harp Helú agregó que van a hacer “un aumento de capital y un ‘split’ de 100 acciones por cada una, para que —en lugar de mil pesos valor nominal— sean 10 pesos valor nominal, para tener muchas más acciones y que sean más accesibles”.
Fuera del diamante, donde levantaron el trofeo 17 en su historia, o la duela, donde se consagraron en su temporada debut dentro de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional de México, los escarlatas escribieron una nueva página dorada.
z En los últimos meses, Alberto Onofre sufrió complicaciones de salud en Guadalajara.
Leyenda de Chivas
REFORMA
Zócalo | Guadalajara
El ex mediocampista de las Chivas y de la Selección Mexicana, Alberto Onofre, falleció la madrugada de este jueves a la edad de 77 años en Guadalajara. Con el Rebaño Sagrado, el tapatío Onofre ganó un título de Liga MX, una Copa México y un Campeón de Campeones en la temporada 1969-1970.
Se caracterizó por ser un futbolista de corte fino como volante creativo y también buen finalizador que se convirtió en el máximo goleador de la Copa México en dicha temporada.
Luego de brillar con las
Hace Pumas oficial llegada de Alex Padilla
CIUDAD DE MÉXICO.- La planeación de Pumas para el Clausura 2025 comenzó con dos anuncios. El club universitario hizo oficial la contratación del portero Alex Padilla, quien llegó a México la madrugada del 7 de enero. “Un portero mexicano, con experiencia en La Liga procedente del Athletic Club llega a Pumas y a la Liga MX para reforzar nuestra plantilla para el Clausura 2025”, publicó el club en sus redes. Padilla firmó un contrato que lo vincula a los Felinos en calidad de préstamo por los 18 meses. El acuerdo se concretó tras cumplir con los exámenes médicos. n El Universal
Cumplirá ‘HH’ sanción de MLS
CIUDAD DE MÉXICO.- El debut de Héctor Herrera con el Toluca podrá darse hasta la Jornada 4 del Clausura 2025. La Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) notificó a los Diablos Rojos que el mediocampista mexicano, quien llegó como refuerzo para este torneo, deberá cumplir los tres partidos de sanción que le fueron impuestos en la MLS. En su último juego con el Houston Dynamo, correspondiente a la Primera Ronda de Playoffs contra Seattle Sounders, Herrera fue expulsado por escupirle al árbitro central Armando Villarreal. Por esta conducta, la MLS le dio tres jornadas de suspensión, mismas que se aplicarán en la Liga MX. n Reforma
Chivas, estaba destinado a ser una de las figuras de la Selección Mexicana en la Copa del Mundo México 1970, sin embargo, una de las lesiones más recordadas en la historia del futbol le cambió la vida a los 23 años. A unos días del Mundial, en un entrenamiento, Alberto Onofre sufrió una fractura de tibia y peroné en un choque accidental con su compañero de la Selección Mexicana, Juan Manuel Alejándrez.
Dicha lesión le provocó severas secuelas físicas y mentales que lo obligaron al retiro a los 27 años. Y tanto Chivas como el conjunto tricolor se privaron de un portentoso futbolista.
Rodolfo Cota aseguró que el entrenador habló con los jugadores sobre la oferta recibida del Botafogo
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Las Águilas del América debutan este viernes frente al Querétaro en el torneo Clausura 2025 con una sola misión: pelear por el tetracampeonato de la Liga MX.
Razón por la que, de acuer- do con el portero de las Águilas, Rodolfo Cota, el técnico André Jardine decidió seguir al frente de los azulcrema y declinar la oferta del Botafogo de Brasil, actual monarca de la Copa Libertadores y que disputará el próximo Mundial de Clubes.
“El día que regresamos, sentíamos que se nos iba el profe, decíamos bromeando, pero André habló con nosotros, él sí tenía la oferta y nos hizo saber que una parte importante
z El arquero de las Águilas explicó las razones que Jardine le dio a los jugadores para seguir en la institución.
por la que sigue acá es porque le gustaría seguir haciendo historia en este club y por la calidad humana que hay en toda la institución, todo lo que significa América”, declaró el meta azulcrema. Rodolfo enfatizó que el deseo de todo el plantel, así como del estratega brasileño, es seguir ganando títulos, más ahora que tendrán en 2025 la Copa de Campeones de la Concacaf, Leagues Cup y otras
oportunidades de aumentar su palmarés.
“La verdad que el compromiso y más allá de todo lo que se ha hablado, el profe André ve más allá de lo económico. Tiene una parte importante que es fijarse en la calidad humana que hay en todo el club América. Yo creo que eso fue muy importante para tomar la decisión de seguir haciendo la historia que el profe ha hecho acá”, agregó el ex de León.
Realizan primera práctica
Zócalo | Moncloova
Con la primera práctica oficial matutina que reunió a más de 100 arqueros, dio inicio el primer Abierto de Arquería “Dafne Quintero”, que alberga la fase uno del proceso selectivo nacional, mismo que arrancó en medio de una mañana fría que apenas alcanzaba los cuatro grados centígrados en el interior del Estadio Kickapoo Lucky Eagle.
Uno a uno fueron llegando los arqueros que ya habían pasado la noche en Monclova, que los recibió con una gélida mañana, luego de cumplir con el registro y acreditación se trasladaron al campo donde ya esperaban 54 dianas para recibir las flechas que pusieron a tono la mira de cada uno de los competidores.
La primera práctica oficial reunió a la élite mexicana de la arquería, pues pudimos ver el arribo de grandes atletas olímpicos mexicanos, como Aída Román, quien ha sido clasificada a cuatro Juegos Olímpicos de manera consecutiva, así como también estuvo presente Ángela Ruiz, que consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024. En la rama varonil vimos la llegada de otro olímpico nacional, como es el también coahuilense Bruno Martínez, así como el mejor paralímpico mexicano, Samuel Molina; de los locales arribó al campo de práctica el multimedallista Sebastián García, que fue el primer mexicano en conseguir una medalla de oro en los juegos juveniles junto a Dafne Quintero, así mismo, ha representado a Coahuila y a México en Panamericanos, Centroa-
mericanos y copas del mundo. En la práctica vespertina, estuvo presente la monclovense homenajeada Dafne Quintero, que se prepara para buscar el podium en casa; Dafne entrenó junto a otro grupo de más de 100 participantes que completan la cuota de 232 arqueros participantes en las dos modalidades como son arco compuesto y recurvo, hoy darán inicio las competencias oficiales con las categorías varoniles, femeniles y mixtas, así como la ronda olímpica de selectivo nacional.
Asegura director del Inedec
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Moncloova
El director del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila, Antonio Cepeda Licón, destacó el impacto que tiene Coahuila con el Abierto Mexicano de Tiro con Arco “Dafne Quintero”, que reúne a arqueros de 27 estados de la República Mexicana, superando el número de competidores que tenían previstos en un 50 por ciento al casi alcanzar los 300 arqueros. “Estamos muy contentos de arrancar 2025 con el pie derecho, con un evento de esta magnitud que posiciona a Monclova y a Coahuila en el mapa a nivel nacional, donde participan más de 200 ar-
queros en la disciplina que somos potencia a nivel nacional e internacional, superamos las expectativas gracias al trabajo en equipo que realizamos para que este torneo fuera un éxito”. El Abierto “Dafne Quintero” se convirtió en el nido de lo más élite de la arquería mexicana al albergar grandes figuras de talla olímpica, pero en especial a los coahuilenses que están compitiendo dentro de la primera fase del selectivo. “Tener arqueros de gran renombre es un gran orgullo, representantes de México en competencias internacionales y Juegos Olímpicos, es un gusto ver de cerca a nuestros arqueros competir, en este abierto contamos con la par-
En el primer día de prácticas del abierto “Dafne Quintero”, la medallista Olímpica aseguró que aún le faltan sueños por lograr
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
Contenta y tranquila para enfrentar la primera fase del selectivo se mostró la arquera mexicana Aída Román, una histórica de la arquería en México al contar con cuatro participaciones en Juegos Olímpicos, además de Juegos Panamericanos y copas del mundo, quien además aseguró que el retiro aún no está en sus planes
“Me siento muy bien, tranquila, empiezo el año con esta primera fase para selectivo, haber cómo se viene este año, tuve mi primera práctica para esta primera competencia de este 2025, me sentí muy bien, está muy tranquilo, aunque el clima castiga un poquito, esperemos que no llueva porque eso nos complicaría más la competencia, sobre todo para el arco recurvo, pero vamos a tratar de dar lo mejor de nosotros”, dijo para Zócalo Aída Román.
La arquera mexicana suma 26 años como arquero tras haber iniciado a los 10 años.
“Es una gran carrera de muchos años dentro del tiro con arco, ha sido mucho trabajo, pero yo siento que lo que me mantiene aquí es el gusto por las flechas, ha sido más de la mitad de mi vida, ya que inicié a los diez años dentro de esta disciplina, a los 18 consigo mi primer boleto a Juegos Olímpicos, ahorita tengo ya 36 años así que sí le he dedicado toda mi vida a esta disciplina pero ha sido muy satisfactorio”.
Aunque ya ha conseguido grandes récords, medallas de oro en Panamericanos, Centroamericanos, copas del mundo y hasta una medalla de plata en Juegos Olímpicos, aún no piensa en su retiro.
“El retiro aún no es algo que pase por mi cabeza, yo estoy
Sigo disfrutando cada momento y vamos a ver hasta dónde aguantamos, creo que aún me faltan algunos sueños que conquistar ”. Aída Román, Arquera Mexicana.
muy contenta de seguir tirando, sigo disfrutando cada momento y vamos a ver hasta dónde aguantamos, creo que
ticipación de los coahuilenses Ángela Ruiz y Bruno Martínez, que fueron a los recientes Juegos Olímpicos, así como también a Sebastián García y Dafne Quintero, que han sido
dignos representantes de México en Panamericanos y copas del mundo”. Cepeda agregó que este es la primera de varias competencias nacionales que estarán dis-
1
Medalla de plata consiguió Aída Roman en los Juegos Olímpicos de Londres 2012
aún me faltan algunos sueños que conquistar”. Sobre el crecimiento del tiro con arco en México, donde se ha convertido en una de las disciplinas que más atletas coloca en competencias internacionales de diferente índole, la histórica arquera mexicana dijo que vienen nuevos cambios y sólo los que se adapten podrán mantenerse. Hay mucho crecimiento por parte de los entrenadores y atletas, esperemos que se mantengan firmes, hay muchos cambios dentro de la Federación y la nueva administración en CONADE, son muchas cosas que como nos pueden beneficiar o no, aquí vamos a mantenernos quienes nos adaptemos lo mas rápido posible a estos cambios, concluyó.
Un evento de esta magnitud que posiciona a Monclova y a Coahuila en el mapa a nivel nacional”.
Antonio Cepeda, Director del INEDEC.
putando este año en Coahuila, especialmente en Monclova que con la llegada de Carlos Villarreal a la alcaldía tendrá mayor proyección la ciudad a nivel nacional e internacional.
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Grecia Chapa y Carlos Isaac Villanueva, se convetirán en papás próximamente, por tal motivo se llevó a cabo un baby
shower el cual fue organizado por su mamá Ana Lilia Moya, su suegra Felícitas Morales y su hermana Ana Isabel Chapa. Familiares y amistades de Grecia llegaron puntuales al lugar para felicitarla y brindarle los mejores consejos sobre la maternidad, además le entregron regalos para la bebé que nacerá en el mes de febrero. Muy feliz lució la futura mamá, pues compartió con sus
seres más queridos momentos muy especiales y divertidos, hubo dinámicas, lotería y se ofreció un exquisita merienda.
En el baby shower estuvieron presentes su abuela Bertha Arzola y sus tías, Melba, Cristina, Luz Elena y Rosy. Grecia y su esposo Carlos, ya preparan todo para conocer a su princesa Ana Sofía el próximo mes.
Alicia en el País de
Fue consentida por sus invitados
PATRICIA BRIONES
Zócalo / Monclova
Jesús Villafuerte y Leslie Zárate, celebraron 5 años de su hija Kayla Angelique, Villafuerte Zárate con una divertida fiesta en donde los acompañaron familiares y amigos.
La temática fue de Alicia en el País de las maravillas, por gusto de la festejada, quien siempre mostró una hermosa sonrisa y se divirtió a lo grande con sus amigos en un conocido salón de la ciudad, que fue decorado acorde a la especial ocasión. Durante la tarde los invitados degustaron de una exquisita merienda y los más pequeños se llevaron a su hogar una bolsita con variadas golosinas.
Aniversario de bodas
Celebraron 42 años de amor
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
Ante el altar de la parroquia Santiago Apóstol el matrimonio formado por Irma Terra-
zas y Héctor Pecina renovó sus votos y agradeció a Dios por permitirle cumplir 42 años de amor al lado de sus queridos hijos, César Omar, José Héctor, Alfredo Jonathan y Juan de Dios Pecina. Durante la ceremonia religiosa los acompañaron sus seres más queridos quienes
los felicitaron y les auguraron muchos años juntos.
Despues de la misa, Irma y Héctor se trasladaron a un salón de la ciudad donde festejaron sus bodas de jaspe con una elegante fiesta.
En el evento el matrimonio bailó un bonito vals y alzó sus copas para brindar.
Le llevaron regalos que le encantaron
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
De fiesta se encontró María Guadalupe Guzmán Vega y fue en conocido salón donde
disfrutó de una amena velada y del cariño de sus amistades y familiares. La cumpleañera lució feliz en todo momento, pues compartió con los presentes una deliciosa cena así como snaks y postres, además de momentos llenos de música y diversión que atesorará siempre.
Entre los invitados estuvieron su mamá, Virginia Vega, sus hermanos María de los Ángeles y Ernesto Guzmán y sus sobrinos, Néstor Daniel, Silvia Patricia y Juan Antonio. Al final de la celebración María Guadalupe agradeció a los invitados por su compañía y sus muestras de cariño.
Algunos fueron evacuados y otros perdieron sus casas
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
Angustia, dolor, tristeza e incertidumbre ante la devastación por los incendios envuelven a famosos mexicanos que radican en California.
Alessandra Rosaldo, quien junto con su esposo, el actor Eugenio Derbez, vive en Los Ángeles, reconoció estar impactada.
“Estamos en medio de todos los fuegos, de todos los incendios, sin embargo, lo suficientemente lejos como para no haber sido evacuados”, expresó en entrevista telefónica.
Relató que la experiencia ha sido aterradora, pues una de las zonas con más destrucción, Pacific Palisades, fue su hogar e incluso la casa que habitó ya no existe.
“Fue nuestro barrio. Ver las casas de amigos muy queridos y muy cercanos desaparecer, es muy fuerte”, dijo la cantante.
Informó que su hijastro, Vadhir Derbez, tuvo que evacuar Hollywood Hills, pero ya se encuentra con Eugenio y ella.
Kate del Castillo, quien tiene varios lustros radicando en Los Ángeles, dijo estar muy preocupada, pues se encuentra lejos, por trabajo, en Albuquerque.
“Es una zona de guerra, realmente. La impotencia que se siente de estar lejos y no saber qué está pasando, porque cada minuto cambia todo. Gracias a Dios, hasta ahorita, mi casa está a salvo”, compartió la actriz.
“Me cambié de casa hace un año y medio, sino la casa donde yo vivía, ‘bye’. Está terrible todo”, agregó en entrevista. La productora Carla Estrada confirmó estar a salvo, en Marina del Rey, muy cerca de Venice, donde pasa tiempo con su hijo, el cineasta y productor Carlos López Estrada.
Ver las casas de amigos muy queridos desaparecer, es muy fuerte”.
Alessandra Rosaldo | Cantante
Me cambié de casa hace un año y medio, si no, la casa donde yo vivía, ‘bye’”.
Kate del Castillo | Actriz
Toda nuestra vida tal como la conocíamos se ha reducido a cenizas”.
Karla Souza | Actriz
Recuerdos entre escombros
La actriz Mandy Moore pudo caminar ayer por el terreno donde se levantaba su casa, destruida parcialmente por los históricos incendios en California.
Entre los escombros de la residencia en Altadena, al norte de Los Ángeles, a la estrella de This Is Us le sorprendió ver que diversas estructuras permanecieron en pie. “Nuestros conocidos lo perdieron todo. Todas las casas sobre nuestra calle ya no están”, escribió Moore en redes. “Sentimos una culpa rara de supervivientes”, agregó.
Tom Hanks, Steven Spielberg,
“El humo se fue hacía el mar y no llegó hasta aquí a la parte de los departamentos. Afor-
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
La existencia podría dividirse entre situaciones cotidianas y momentos únicos. El café que tomamos en las mañanas, la ruta hacia nuestro trabajo, nuestro trajinar diario vs. aquel viaje, aquel evento, aquella elección que nos cambió la vida. Justamente llega una película sobre una elección histórica: Cónclave. El Cardenal Lawrence (Ralph Fiennes), canciller del Vaticano, recibe una noticia terrible: el Papa ha muerto. Se lleva a cabo el procedimiento usual: las oraciones, la ambulancia, el sellar la estancia. Está por iniciar un evento histórico: la elección del nuevo pontífice. Si buscáramos una palabra para definir la película de Edward Berger, sería intrigante. El director logra introducirse en un lugar que ha salvaguardado secretos desde ha-
Cónclave H H H H
z Dirige: Edward Berger z Actúan: Ralph Fiennes, Stanley Tucci, John Lithgow z Duración: 120 min.
ce siglos, uno de los sitios más misteriosos del mundo: el Vaticano. Berger asume la tarea en forma elegante y furtiva. Somos testigos silenciosos, parte del fresco renacentista que se cierne sobre las cabezas, que se funde con esos secretos, con esa información, con esos personajes que empiezan poco a poco a dibujarse. A este entorno sigiloso contribuye una ambientación sublime y valores de producción en perfecta armonía: la banda sonora, el sonido, el color. Fotogramas que permanecerán indelebles en la memoria.
Kate Hudson, Ben Affleck y Rebel Wilson se cuentan entre las celebridades que tuvieron mejor suerte y sus propiedades se salvaron por completo.
En cambio, las residencias de Anthony Hopkins, Jeff Bridges, Diane Warren, Eugene Levy y Paris Hilton, ardieron hasta los cimientos, confirmaron medios estadounidenses.
“Con el corazón roto”, publicó en Instagram Hilton, quien a través de la TV se enteró de que su casa en Malibú estaba en llamas.
Enrique y Meghan, Duques de Sussex, quienes tienen una man-
sión en Montecito, instaron a la solidaridad y enlistaron una serie de medidas para apoyar. Sharon Stone abrió las puertas de su casa a las víctimas e invitó a las personas despertar su instinto filantrópico y procurar a los damnificados.
Jean Smart, quien hace unos días ganó un Globo de Oro por la serie Hacks, pidió incluso que, ante la tragedia, se medite continuar normalmente la actual temporada de premios.
“Espero que las cadenas consideren no televisar las próximas ceremonias y donen a las víctimas y a los bomberos las ganancias que habrían obtenido”, sugirió.
tunadamente, mi hijo no está filmando, está en preproducción de una película, así que no nos hemos visto afecta-
‘Soy el enemigo público
en México”: Karla Gascón
La actriz Karla Sofía Gascón se pronunció sobre la polémica que ha generado en México el filme “Emilia Pérez”, un narcomusical que llegará a los cines el 23 de enero. La española, cuya actuación le ha valido recibir importantes nominaciones y premios, se dijo segura de que la percepción de la audiencia cambiará después del estreno. Y afirmó que la campaña negativa no es orgánica, sino orquestada por unas cuantas personas.
n El Universal
La actriz Jamie Lee Curtis demostró una profunda solidaridad con su comunidad al donar un millón de dólares a los afectados por los incendios forestales en Los Ángeles, California. A través de redes sociales, Curtis, de 66 años, detalló su generosa contribución y cómo su familia se ha unido para aliviar el sufrimiento de aquellos que han perdido hogares, negocios y pertenencias en medio de la tragedia.
“Mi marido, yo y nuestros hijos hemos prometido $1 millones de nuestra Fundación Familiar para comenzar un fondo de apoyo para nuestra gran ciudad y estado y la gran gente que vive y ama allí”, escribió, al mismo tiempo que agradeció a los equipos de rescate y bomberos que trabajan incansablemente para contener el fuego y salvar vidas. En un gesto de apoyo, cambió su foto de perfil en Instagram a un gráfico con la frase “I love LA”, mientras que instó a los residentes a unirse en estos momentos difíciles.
dos, pero ha sido terrible todo”, contó.
En redes sociales, Eiza González, quien tuvo que abandonar su hogar en Ojai, aseveró que estaba en shock y pánico absoluto, sintiendo el mayor miedo de su vida.
“Dejo mi casa sabiendo que seguramente será la última vez que la vea, sin saber qué sigue, escuchando a mis seres queridos llorar”, publicó la actriz.
Karla Souza, otra vieja residente de Pacific Palisades, fue contundente: “toda nuestra vida tal como la conocíamos se ha reducido a cenizas”.
“Nuestros corazones están llenos de pesar mientras navegamos la incertidumbre y la pérdida que estos incendios han traído a esta querida comunidad”, publicó en Instagram.
AGENCIA REFORMA Zócalo | Ciudad de México
La cantante Lily Allen confirmó este jueves la separación definitiva de su esposo, el actor David Harbour, a la vez que habló sobre su estado anímico y mental en estos momentos complicados. Allen, de 39 años, dio detalles de su ruptura en el podcast Miss Me?, conducido por Miquita Oliver, con quien habló sobre cómo está superando este distanciamiento y su deseo de alejarse temporalmente de los reflectores. Desde hace varios días, medios internacionales han insistido que ambas estrellas se habían separado luego de que Lily supuestamente descubrió a su esposo usando una aplicación de citas para celebridades llamada Raya. “Me resulta difícil interesarme en algo, realmente no estoy en un buen lugar. Sé que he es-
z La cantante Lily Allen (foto) confirmó este jueves la separación definitiva de su esposo, el actor David Harbour.
tado hablando de ello durante meses, pero he estado yendo y viniendo en espiral. Se ha salido de control, lo he intentado”, confesó la cantautora en la entrevista, aparentemente grabada desde hace algunas semanas, pero publicada este jueves. “Vine a Miss Me?, almorcé en Navidad, tuve un ataque de pánico y tuve que irme a casa. La otra noche fui a ver algo al teatro con mis amigos y tuve que irme en el intermedio. No puedo concentrarme en nada excepto en el dolor que estoy sufriendo. Es muy difícil”. En la misma charla, la londinense confiesa que constantemente sufre de ataques de pánico, pero que afortunadamente se ha apoyado de sus dos hijas, Ethel, de 13 años, y Marnie, de 11, que comparte con su ex, Sam Cooper.
z Gracias a la opinión de los especialistas que han pasado por ¡Qué Buena Hora!, los conductores Michelle Vieth, Omar Fierro y Nicola Porcella decidieron comprometerse públicamente a cumplir propósitos personales durante la segunda temporada del programa.
REFORMA
Zócalo | Cd. de México
Gracias a la opinión de los especialistas que han pasado por ¡Qué Buena Hora!, los conductores Michelle Vieth, Omar Fierro y Nicola Porcella decidieron comprometerse públicamente a cumplir propósitos personales durante la segunda temporada del programa, que inicia el 27 de enero a las 19:00 horas por Unicable.
“A raíz de que he convivido con tantos especialistas, he aprendido a ver la vida de una forma diferente”, confesó Michelle Vieth en conferencia de prensa, donde reveló que su propósito para 2025 es llegar a acuerdos con los dos pa-
dres de sus cuatro hijos.
El peruano Nicola Porcella, por su parte, sorprendió al expresar su intención de abrirse al amor tras años de resistencia.
“En un programa hablaban de compartir la vida con alguien, y este año sí me gustaría tener una relación. Nunca he amado. De verdad, después de tanto especialista, había estado reacio a encontrar pareja y casarme”, declaró.
Omar Fierro asumió un reto físico y anunció que su meta será bajar 12 kilos en dos meses a partir del estreno del programa. Como incentivo, el equipo se comprometió a invitarlo a cenar si lo logra, aunque si no cumple, será él quien pague.
A pesar de haber tenido que cancelar conciertos en América para los próximos meses, el cantante está decidido a recuperarse
REFORMA Zócalo | Madrid, España
El cantante Raphael continúa su tratamiento contra un tumor cerebral con optimismo y el respaldo de su familia. Tras haber sido dado de alta el pasado diciembre del Hospital 12 de Octubre, donde permaneció ingresado durante 10 días después de sufrir un accidente cerebrovascular, el cantante sigue con un tratamiento ambulatorio para combatir la enfermedad y recuperar su salud.
Su hijo, Manuel Martos, ofreció recientemente una actualización alentadora sobre el estado de salud de su padre, destacando que la prioridad
de Raphael en estos momentos es mantener la calma y enfocarse en su recuperación. “Está muy bien, muy bien, muchas gracias”, afirmó con una sonrisa al ser abordado por la prensa en Madrid. “Necesita tranquilidad, estar bien, bajar el nivel porque lo importante es lo importante”.
Desde que dejó el hospital, el intérprete de “Mi Gran Noche” ha estado acompañado en todo momento por su es-
posa, Natalia Figueroa, sus hijos y sus nietos, quienes son su mayor apoyo durante este difícil proceso. Según Manuel Martos, el artista se encuentra “muy bien de ánimo” y sigue con el tratamiento que comenzó durante su ingreso hospitalario. Aunque los momentos son complicados, su hijo subrayó que Raphael “es muy buen paciente” y cuenta con el respaldo incondicional de toda la familia.
REFORMA Zócalo | Cd. de México
La actriz mexicana Amparo Garrido murió a los 95 años, informó su hijo Ismael Eduardo Larumbe en redes sociales. “Acaba de fallecer mi adorada madre Amparo Garrido, la mejor mujer y madre que Dios me haya permitido conocer. QEPD. Mi vida se va con ella”, escribió. Hasta el momento, se desconocen las causas de su muerte.
REFORMA Zócalo | Monterrey, NL
El teatro local está de luto luego de reportarse esta madrugada la muerte del actor y director regio Enrique Páez Rubio, tras una batalla con una enfermedad que afectó fuertemente su salud en los últimos meses. Páez dejó de existir a los 61 años de vida, dejando un legado de amor en su familia, conformada por su esposa Carmeli Santelices y su hija Estefanía, y también una herencia en el teatro regio donde se desempeñó por más de 30 años.
EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México
Santa Fe Klan arrancó el año realizando varias acciones en favor de su
Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59172 : 28-Dec : 13-Jan)
Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59182 : 08-Jan : 16-Jan)
¿Quieres comprar, vender, ren tar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececa sasyterrenos.com (59185 : 07-Jan : 20-Feb)
Los hermanitos disfrutaron al máximo la tarde
PAULINA HERNÁNDEZ
Zócalo / Monclova
El matrimonio formado por Eloy González y Karen González, organizaron todos los
detalles de una fiesta en honor a sus hijos, Luciano y Paticio González González, ya que cumplieron cinco y ocho años respectivamente. Fue en conocido salón de la ciudad donde recibieron a sus invitados, quienes los felicitaron y los llenaron de regalos de sus personajes favoritos que les encantaron.
Luciano y Patricio, disfrutaron cada momento de la tarde, pasaron horas de diversión en los juegos del lugar, quebraron la piñata al lado de sus amiguitos, posteriormente les cantaron las tradicionales mañanitas. Los acompañaron sus abuelitas, Yolanda Hernández y Angélica Montalvo.