Monclova 06 de junio de 2025

Page 1


Arrancan Juegos Estatales Convivencia y salud con adultos mayores

a temblar!

mismo lugar

Registran sismo de 4.3° Richter de magnitud; es el segundo de la semana

ALONDRA BENÍTEZ

Zócalo | Monclova

El Servicio Sismológico Nacional registró por segundo día consecutivo, un sismo en el mismo lugar, con mínimas diferencias en la magnitud y profundidad del fenómeno. El temblor, que es el segundo que se presenta en esta semana, se ubicó en la zona de la Sierra Madre Occidental muy próximo a donde tuvo el epicentro el sismo registrado el miércoles por la tarde noche también ubicado sobre esta zona serrana y que fue de 5.3° de intensidad. Los movimientos telúricos se han sentido en la Región Centro de Coahuila y la Carbonífera, principalmente en Múzquiz, Sabinas y San Juan de Sabinas aunque los pobladores los atribuyen a la utilización excesiva de dinamita y explosivos en las minas que se ubican en toda esa región y que constantemente ocasionan daños a las viviendas de las poblaciones. Al momento se han reportado daños en las casas o edificios de esta zona ya que el

epicentro se encuentra muy alejado y en una zona serrana lejos de poblados que puedan resultar afectados. El movimiento telúrico registrado ayer fue imperceptible. Por su parte, Carlos Villarreal, alcalde de Monclova

aseguró que no recibieron reportes de incidentes por el sismo, “no se ha reportado nada, fueron tres o cinco segundos los que se sintió y afortunadamente no se reportó ningún daño.

La coordinación regional de

Protección Civil ha estado al pendiente de estos temblores aunque hasta el momento no se han registrado reportes de daños en ranchos o construcciones cercanas al epicentro. n Local 7A

Van Acereros de visita ante Charros

plena cirugía

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

El calor que sufren médicos, personal de enfermería y pacientes en la Clínica 7 del IMSS provocó que un cirujano suspendiera una cirugía, sofocado por las altas temperaturas. Óscar Pérez Berumen estaba en una intervención quirúrgica y sin clima en el quirófano empezó a sufrir los estragos.

Una fuente de la Clínica 7 del IMSS reveló que el cirujano tuvo que despojarse de la bata y sentarse en una banca para recuperarse.

Otro médico tuvo que terminar la cirugía y las intervenciones siguientes fueron suspendidas.

La crisis de climatización ha obligado a las autoridades del IMSS a suspender al menos seis cirugías programadas el día de ayer, ante el riesgo que representa operar bajo estas condiciones extremas.

n Local 2A

Evitan pago de arancel Prefieren empresas locales comprar acero en EU: CTM

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

A todas las empresas que trabajan con el acero les va a causar un desbalance el arancel del 50 por ciento que el gobierno de Estados Unidos impuso a esa materia prima, por eso las empresas de la Región Centro de Coahuila están buscando acero americano para

Deportes 1B

Nosotros apostamos a que los inversionistas y empresas que hay en Monclova le sigan apostando por comprar acero americano”.

Jorge Carlos Mata López Dirigente sindical de la CTM Monclova

Nacional 1C

producir, con el objetivo de que eso no les impacte, manifestó el dirigente sindical de la CTM Monclova, Jorge Carlos Mata López. “Hoy a lo que nosotros apostamos es que los inversionistas y empresas que hay en Monclova le sigan apostando por comprar acero americano, ya que eso les permite estar en el mercado y mantener las fuentes de empleo”, expresó. n Local 2A

2A

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

LILIANA SALINAS

BIENVENIDOS

Una vez más Monclova vuelve a ser el epicentro de un evento estatal.

Será por la anfitrionía de Carlos Villarreal o porque este municipio lo tiene todo para recibir, en esta ocasión, a los adultos mayores de todo el Estado.

El Alcalde recibió a doña Liliana Salinas, presidenta del DIF Coahuila para darles la bienvenida a cuando menos 800 adultos mayores de todos los municipios del Estado.

Poco o mucho, es un tipo de turismo que en mucho ayuda a la economía de Monclova.

CARLOS VILLARREAL

REUNIÓN CON CFE

El tema de los constantes apagones, las fallas que dejan sin luz a los pozos de Simas, debió ser el tema que trató ayer Carlos Villarreal con Édgar López Chávez, superintendente de la CFE. El Alcalde citó para la reunión a Eduardo Campos, gerente de Simas, que ha pasado las de Caín con los constantes recortes en el suministro de agua potable.

Y no sido por negligencia de Simas, las fallas están en la CFE.

Carlos citó también a los directores de Servicios Primarios y Obras Públicas para fortalecer los servicios que brindan a la ciudadanía.

Y para cerrar el día, el Alcalde terminó cumpliendo compromisos de campaña, haciendo entrega de 3 puentes peatonales en las colonias Independencia, Valle de San Miguel y Chinameca.

GABRIEL ELIZONDO

JACOBO RODRÍGUEZ

A LA VENTA

Ya llegaron los aparatos de aire acondicionado para la Región Centro.

El programa Mejora Coahuila, que comanda Gabriel Elizondo, estaría arrancando hoy desde Ciudad Frontera con la venta de los minisplit. Ya tienen los precios y los coordinadores de Mejora están listos para abrir la tienda y a vender aparatos.

JUNTOS, PERO…

Del pleito que le hemos ido dando cuenta entre Jacobo Rodríguez y Guillermo Ruiz fue tema en una reunión celebrada anoche en Piedras Negras.

El alcalde nigropetense se le ha ido a la yugular al diputado local que ha esquivado los ataques. Ambos personajes estuvieron en el presídium en un evento.

Tal vez previniendo algún altercado, los sentaron muy lejos uno del otro.

Al final de la reunión, cada quién por su lado, al final del día queda claro que ese pleito es nada más en redes sociales.

MIGUEL MERY

EL QUE A DOS AMOS…

En los pasillos de los juzgados se comenta abiertamente del gusto que tiene José Alberto Dávila en rendirle tributo al dios Baco.

Sin que nos conste, aseguran que el magistrado apenas termina su horario laboral y otras veces desde antes, le entra duro a las aguas espirituosas.

El caso de la disputa de un terreno entre particulares tiene descompuesto a Dávila.

Debe estar estresado porque hizo acuerdos con ambas partes, de quienes están peleando la propiedad, y el que a dos amos sirve con alguno queda mal.

Lamentablemente en el ocaso de su carrera, Dávila se iría manchado y sin necesidad, pero le habría ganado la ambición.

El caso ya es conocido por Miguel Mery, presidente del Tribunal de Justicia que le ha dado puntual seguimiento.

JUAN SALAS

PABLO Y JUAN

Los hermanos Salas, Pablo y Juan, ex alcaldes de General Cepeda y orgullo del PAN estatal, dieron de qué hablar ayer en la región Sureste.

Y es que elementos de la Policía Municipal detuvieron a Pablo porque agredió físicamente a varias mujeres durante un operativo de desalojo, en el que era acompañado por Juan.

Los testigos dicen que Pablo ingresó por la fuerza a un domicilio, donde golpeó a una mujer, lo que motivó el llamado inmediato a las autoridades.

Los oficiales intentaron detenerlo, pero Salas se mostró agresivo y se resistió al arresto. Fue hasta que se le presentó una orden judicial que accedió a ser aprehendido. Juan se salvó del arresto porque puso pies en polvorosa.

JOSÉ VALERIANO IBÁÑEZ

VERDADES A MEDIAS

Lo de la Clínica 7 del IMSS ya rebasó los límites. El que un cirujano haya tenido que suspender una cirugía porque no soportó el calor, habla de la crisis que viven en el nosocomio.

José Valeriano Ibáñez ve desde Saltillo cómo el personal médico, enfermería y los pacientes se derriten por las altas temperaturas. Como siempre, el proveedor de los climas es el responsable. En la clínica 7 del IMSS dicen verdades a medias.

Niegan que un médico se haya desmayado por el calor, pero no dicen nada por el que Óscar Pérez haya abandonado la cirugía.

ADRIANA VALDEZ

OTRO TEMBLOR Y una vez más volvió a temblar.

De acuerdo a las autoridades fue en el mismo lugar, en el municipio de Múzquiz y cada quien tiene su versión sobre las causas de esos movimientos telúricos.

Adriana Valdez, alcaldesa de Ocampo, platica que las grietas que hallaron en el desierto, podrían ser un aviso previo a los sismos. Sin embargo, nadie puede saber el porqué de los sismos que se han registrado en dos días seguidos.

Creemos que, en última instancia, estas medidas podrían resultar beneficiosas, ya que muchos países que actualmente enfrentan aranceles por parte de Estados Unidos podrían considerar trasladar sus operaciones a México”.

Luis Olivares Martínez | Secretario de Economía

SESIÓN DEL CONGRESO ESTATAL

Garantizar medicamentos en ISSSTE: Edna Dávalos

Afirma legisladora que derechohabientes hacen largas filas desde temprano, y con frecuencia les informan que no tienen medicina

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

En sesión el Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, para exhortar respetuosamente al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que en el ámbito de sus atribuciones, fortalezca las acciones necesarias para garantizar el suministro oportuno y eficiente de medicamentos en sus unidades médicas.

Dávalos Elizondo, expuso como motivos del exhorto la preocupación que le externaron derechohabientes de la institución, quienes en muchas ocasiones deben ha-

Mantiene pasión por la actuación teatral

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Química farmacobióloga de profesión, Isabel Sánchez, mantiene viva su pasión por la actuación teatral, como parte de la compañía ‘Teatro 45 grados’, que el próximo miércoles 11 de junio presentará con acceso libre la obra ‘En la piel de Dorian Grey’, en el teatro del Seguro Social.

Egresada de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Coahuila en 2023, la joven de 24 años, comenta que, precisamente, fue en el taller de teatro de este plantel donde comenzó sus andares en esta disciplina, con la obra ‘Prohibido Suicidarse en Primavera’, de Alejandro Casona, cuya trama versa sobre una clínica a la que llegan personajes que buscan acabar con su existencia.

“Más que nada comencé en la universidad, pero ya cuando regresé a Monclova, empecé a entrar en talleres, comencé con el taller ahí en el Museo Pape”, menciona Isabel, en entrevista.

“Ya de ahí fui conociendo más gente que hacía teatro aquí en Monclova y fue como empecé a involucrarme”, reiteró.

cer largas filas desde tempranas horas con la esperanza de recibir sus medicamentos, pero lamentablemente con frecuencia se les informa que no hay el abasto necesario para atender sus necesidades. Consideró que la anterior situación afecta directamente la continuidad y eficacia de tratamientos médicos, generando un impacto negativo en la salud de las personas. La falta de medicamentos no sólo representa un riesgo sanitario, sino también un incumplimiento en la obligación institucional que tiene el ISSSTE para con sus afiliados. Aunado a ello, las investigaciones y reportes periodísticos han evidenciado deficiencias en los procesos administrativos de adquisición y distribución de medicamentos que afectan el abasto. Estos problemas estructurales reflejan la necesidad urgente de implementar mecanismos más efectivos de supervisión y control, así como mayor transparencia en la gestión de los recursos destinados a este fin.

z Isabel Sánchez, es una joven química farmacobióloga que mantiene viva su pasión por el teatro.

‘En la piel de Dorian Grey’ z Miércoles 11 de junio, 8:30 pm. z Teatro del IMSS z Entrada gratuita

“Justamente el año pasado empezó la Asociación de Grupos Teatrales aquí en Monclova, para comenzar a impulsar todo lo que tenía que ver con teatro”, enfatizó.

“Ahorita trabajo con una directora que se llama Eva de la Cruz; y Azael Saavedra, uno de los chicos que trabaja con ella, ganó el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA) el año pasado, y el proyecto del PECDA es lo que vamos a presentar el miércoles que viene, es una obra que se llama ‘En la piel de Dorian Grey’, que es una adaptación que él realizó”, sobre el personaje clásico del autor irlandés Oscar Wilde, abundó.

Secretario de Economía

‘Efecto de aranceles no ha sido tan severo’

MILTON MALACARA Zócalo | Monclova

Tras la imposición de medidas arancelarias por parte del presidente estadounidense Donald Trump, contra productos de acero y aluminio mexicano, el Gobierno de Coahuila, a través de la Secretaría de Economía, ha mantenido una postura de vigilancia y acción proactiva. El secretario de Economía, Luis Olivares Martínez, explicó el compromiso del estado en proteger a las empresas ya establecidas y atraer nuevas inversiones, mitigando cualquier impacto negativo derivado de estas políticas. Olivares Martínez señaló que el escenario de tensiones arancelarias no es una novedad para la economía global. Tanto las empresas como las autoridades estatales han implementado estrategias para asegurar que la cadena pro-

Edna Ileana Dávalos Elizondo Diputada

Preocupa seguridad de los pacientes

A pesar del sofocante ambiente, otras intervenciones quirúrgicas deberán realizarse de manera forzosa, a pesar de las temperaturas dentro de los quirófanos. El personal médico y de enfermería ha expresado su preocupación por las condiciones laborales y principalmente, por el riesgo que estas altas temperaturas representan para los pacientes.

Será el día de hoy que se realice una junta personal de la dirección, adheridos al Sindicato del IMSS y trabajadores de la Clínica 7, en las oficinas de la Dirección Médica.

Elevaría los costos uso de acero chino

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Jorge Carlos Mata López advirtió que las empresas que produzcan con acero chino estarán en riesgo, ya que a sus productos se les aplicará el arancel del 50 por ciento anunciado esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Se han dado voces de alerta de una posible invasión de acero chino en México, pero eso tendrá la complejidad de pagar un arancel más alto, y ahí los productores no van a soportar ese tipo de situaciones en un arranque”, aseveró. En relación de si existe actualmente el riesgo de reajustes de personal en empresas del ramo metal mecánico con las que la CTM Monclova tiene relación contractual, el entrevistado dijo que es algo que se está viendo, pero, al parecer, se mantienen estables. “Algunas empresas de Monclova son cíclicas y estamos finalizando un período, vamos a ver si ese ciclo no nos afecta tanto, pero no hay certidumbre de lo que pueda pasar”, señaló. Reconoció que ya se han realizado ajustes de personal, pero se están dando de manera paulatina, y los empresarios están buscando sortear la situación actual de mejor manera.

ductiva coahuilense resienta el menor impacto posible. “Afortunadamente, el efecto no ha sido tan severo como se llegó a prever inicialmente, donde se temía la salida de empresas del país e incluso de Coahuila”, afirmó el secretario. Atribuyó esta resiliencia a la responsabilidad y preparación de las empresas al adaptarse a las nuevas condiciones arancelarias. Hasta la fecha, ninguna empresa en Coahuila ha reportado su decisión de abandonar el estado a causa de estas medidas, lo que refleja la fortaleza y adaptabilidad del sector productivo local. El secretario Olivares Martínez también destacó que las tarifas arancelarias impuestas por Estados Unidos no se limitan únicamente a México, sino que han afectado a diversas naciones. Esta situación, paradójicamente, podría transformarse en una oportunidad para Coahuila. Es indispensable que las autoridades federales refuercen sus procesos para garantizar que las clínicas y hospitales del ISSSTE cuenten con un suministro constante y oportuno de medicamentos”.

JORGE CARLOS MATA

toquedeseda@redzocalo.com

Talento de tercera

Lareferencia que al cumplir 60 años eres viejo, depende del ánimo y deseo de disfrutar la etapa, si hoy 850 adultos mayores participan en los XXII Juegos Estatales Deportivo y Culturales, significa que hay vitalidad, energía, talento y más. La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, acompañada de alcaldes de la Región Centro, dio el arranque a competencias en más de 20 disciplinas a realizarse en Monclova, 5 y 6 de junio.

Un trabajo coordinado que se hace con alcaldes, una política de gobierno que implementó el gobernador Manolo Jiménez desde inicio de su mandato.

Bien por las y los competidores que disfrutan la vida, porque hay frustrados, amargados y resentidos a los que hay que invitar o mejor evitar.

ALTIVEZ

Es triste ver a Román Cepeda, alcalde de Torreón, con señales de afectación en su salud, pero otro sentimiento peor se siente cuando sigue empeñado en contraatacar a quienes le dicen que dijeron ya estaba por irse.

Después de junio pediría licencia, fue el comentario, pero el Alcalde con mucha suficiencia respondió que no se va, no se va y no se va, está bien de salud, un buen tratamiento. “Que de ese tamaño es el miedo, --” y no está en riesgo.

Pues bueno, hay lecciones de vida de las que deben aprenderse, el que entendió qué bueno y el que no, pues que la disfrute o la sufra.

PUEBLO NUEVO

De cosas mejores y alcaldes enfocados a mejorar las condiciones de la ciudad, está Carlos Villarreal, quien mantiene firme el objetivo de “Prender Monclova” invirtiendo en mejorar la infraestructura como es el sector El Pueblo.

Nada menos de ayer entregó la obra de recarpeteo asfáltico y cordones perimetrales en las calles Monclova, Navarrete y Jesús Silva, de la colonia El Pueblo. Carlos tiene listado de

obras prioritarias que debe ejecutar en su primer año de gobierno y suman más de 40 en diversos colonias, las que tenían años gestionando atención.

GRIETA EN OCAMPO

Será atención y gestión de los alcaldes de los municipios donde se registró el temblor, Ocampo, Múzquiz y Monclova, quienes pidan información sobre el sismo que se registró el miércoles por la noche, que dicen no fue uno sino tres.

La alarma está encendida en Ocampo luego de que uno de los habitantes de por allá reportó haber encontrado una grieta grande, que no existía, mostrando un terreno abierto que causa temor y muchas hipótesis.

De acuerdo a Manuel Castillo, la grieta está en el bordo 72 rumbo a Santa Elena, algo que causa alarma pues en un municipio desértico es evidente que algo pasó y puede suceder de nuevo..

Ya veremos qué indagan y reporta el Servicio Sismológico Nacional, que si fue de baja intensidad el sismo, no deja de preocupar a los habitantes de la Región Centro, porque jamás se había sentido un temblor.

TRANSFORMACIÓN

La Alcaldesa que está poniendo su marca en el municipio es Sari Pérez, quien después de tres años sin arreglo de calles en Frontera, se arrancó reparando, recarpeteando y pavimentando avenidas en diversos sectores.

La última de las obras que puso en marcha fue la Avenida Aviación, de las principales arterias que cruzan un denso sector poblacional y que estaba en pésimas condiciones.

Se rehabilitan 431 metros lineales, 2 mil 700 metros cuadrados desde la calle Girasoles hasta la Helipuerto, lo que le dará otra imagen urbana a la colonia.

Todo el equipo de regidores, funcionarios, vecinos del sectores y hasta algunos que nada tienen que hacer, porque traen otra ocupación, se dejaron ver en el arranque de obra.

No los veo alarmados. Me dicen que esto del proceso de Altos Hornos de México sigue caminando y ojalá así sea”, Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Nacional Democrático

Quieren a Leija fuera de las negociaciones

Exigen que se aparte del síndico de quiebra y del Juzgado de Concursos Mercantiles

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

En un enérgico pronunciamiento, un nutrido grupo de trabajadores activos y extrabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA) levantó la voz hoy, exigiendo que Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Nacional Democrático, sea apartado de cualquier negociación con el síndico de la quiebra, Víctor Manuel Aguilera Gómez, y del Juzgado de Concursos Mercantiles, presidido por la jueza Ruth Haggi Huerta García.

La determinación de los obreros es clara: no reconocen la legitimidad ni la representación de Leija Escalante en un proceso que definirá el futuro económico de miles de familias.

Reunidos a las afueras de la planta siderúrgica, los manifestantes reiteraron su profunda desconfianza hacia el actual liderazgo sindical, a quien acusan de traición y abandono.

“El pseudolíder no es nada confiable. No tiene nuestra representación ni la aprobación de las 17 mil familias que hemos sido afectadas por el cierre de AHMSA”, afirmó Juan Ervey Valenzuela de la Torre, trabajador de Mantenimiento Eléctrico en Laminadora en Caliente, quien además confirmó la interposición de

El pseudolíder no es nada confiable. No tiene nuestra representación ni la aprobación de las 17 mil familias que hemos sido afectadas por el cierre de AHMSA”, Juan Ervey Valenzuela de la Torre, trabajador de Mantenimiento Eléctrico en Laminadora en Caliente

una demanda laboral para revocar la titularidad sindical al comité de Leija. Los trabajadores expresaron su indignación ante la intención del Sindicato de negociar con el síndico sin haber consultado previamente a la base obrera. Subrayaron que cualquier interlocución sindical carece de validez sin una toma de nota vigente y sin el respaldo de quienes se mantienen movilizados. Valenzuela de la Torre recordó que “desde hace meses

Aumento del 50% en aranceles

realizamos una asamblea en la sala del sindicato, con notario público, para destituir a Leija Escalante. Esa acta tiene validez legal y está respaldada por las bases. No vamos a permitir que negocie algo que no le corresponde”. La crítica se extendió a la falta de transparencia del síndico en el proceso de quiebra, lamentando la ausencia de diálogo directo con los trabajadores que han mantenido bloqueadas algunas entradas de la siderúrgica como medida de presión. Manuel Moreno Rodríguez, obrero de Transportes de AHMSA 1, enfatizó la urgencia de que tanto los empleados activos como los jubilados sean incluidos en las negociaciones sobre los pagos pendientes. Moreno detalló una extensa lista de prestaciones que nunca fueron cubiertas: “Queremos estar incluidos en el proceso para el pago de finiquitos, salarios atrasados, vacaciones, aguinaldos, ahorros, rebajas especiales y cuotas sindicales que jamás nos entregaron”.

Complicada venta de Altos Hornos

MILTON MALACARA

Zócalo | Monclova

El panorama para la esperada venta de Altos Hornos de México (AHMSA) se ha complicado significativamente tras el reciente incremento del 50% en los aranceles al acero por parte del Gobierno de Estados Unidos. Ismael Leija Escalante, secretario general del Sindicato Nacional Democrático, advirtió que esta medida arancelaria podría impactar negativamente el valor de remate de la siderúrgica y reducir drásticamente el interés de potenciales inversionistas. El dirigente sindical explicó que la imposición de estos aranceles, que afectan directamente las importaciones de acero mexicano hacia Estados Uni-

dos, genera una incertidumbre económica considerable. “Es natural que vaya a afectar a cualquiera con proyectos de inversión tan grandes; pone a pensar seriamente a los empresarios”, señaló Leija Escalante, destacando que el atractivo de AHMSA como activo de adquisición se ve mermado en este nuevo escenario. El incremento arancelario no sólo encarece la exportación de acero, sino que también podría reducir los márgenes de ganancia para cualquier empresa que adquiera AHMSA y busque colocar su producción en el mercado estadounidense. Esto, a su vez, podría traducirse en una disminución del precio de venta que los interesados estén dispuestos a pagar por la acerera,

cuyo proceso de remate se proyecta para los próximos meses. “El remate de Altos Hornos de México se va a dar, pero con este incremento, será menos atractiva. Habrá menos interesados o el precio pagado será menor”, afirmó Leija Escalante, subrayando la preocupación que existe entre la comunidad laboral de Monclova. A pesar de este panorama adverso, el líder sindical mantiene la esperanza de que los potenciales compradores de AHMSA operen con una visión a largo plazo, apostando por la recuperación de la empresa y su reactivación productiva una vez superados los desafíos actuales. “El que esté interesado en la empresa, te aseguro que está pensando a futuro”, enfatizó.

z Manuel Moreno Rodríguez, obrero de Transportes de AHMSA 1.

Inaugura DIF estatal los juegos del adulto mayor

El evento fue presidido en Monclova por la presidenta honoraria del DIF, Liliana Salinas Valdés

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, acompañada por los más de 850 participantes de todas las regiones de la entidad, inauguró los XXII Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores, mismos que se llevarán a cabo en la ciudad de Monclova.

El Gobierno del Estado, a través del DIF Coahuila, en coordinación con el Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (Inedec) y la Secretaría de Cultura, organizan este evento que tiene como objetivo promover el envejecimiento activo, la convivencia, la salud física y emocional, así como el reconocimiento del talento y las capacidades de las personas mayores.  Durante los días 5 y 6 de junio, las y los participantes demostrarán su energía, experiencia y pasión en más de 20 disciplinas deportivas y expresiones culturales. Liliana Salinas Valdés, mencionó que desde el inicio de su administración, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se comprometió a trabajar parejo en todas las regiones de Coahuila, y que el llevar este tipo de eventos a más municipios es parte de este compromiso. Reconoció y agradeció el trabajo realizado por todos los involucrados para que estos juegos se pudieran llevar a cabo, y dijo sentirse muy arropada con la presencia de los alcaldes y alcaldesas de los municipios de esta región de

‘Que los adultos no se queden en casa’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Todavía tienen mucho que aportar, nunca es tarde para reactivarse, practicar un deporte o aprender alguna manualidad o actividad artística o cultural, dijo la presidenta honoraria del DIF Estatal, Liliana Salinas Valdés, a los adultos mayores de Coahuila, a quienes invitó a participar en todos los talleres que ofrece el sistema a su cargo.

De visita ayer en Monclova para inaugurar los XXII Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Mayores, la madre del gobernador Manolo Jiménez Salinas, dijo que con ese tipo de eventos buscan transmitir y fomentar que los adultos mayores no se queden en su casa.

“Eso a veces los deprime y se desactivan, por eso los estamos ayudando a que vayan a los comedores, los talleres del DIF Municipal y Estatal, para tratar de activarlos, todavía tienen mucho que aportar, el que convivan y aprendan cosas nuevas”, expuso.

“A veces la vida pasa muy rápido, nos la pasamos en el trabajo, y ya cuando nos jubilamos quedan cosas pendientes, cosas que nos quedaron ganas de realizar, practicar un deporte o aprender alguna actividad artística o cultural, hay un gran abanico para cada uno de ellos”, añadió.

Citó como ejemplo que uno de los participantes en los XXII Juegos Estatales De-

Coahuila, con quienes, dijo, ha estado trabajando de manera coordinada para beneficio de sus habitantes.

“Eso es lo que hace fuerte a Coahuila, cuando sumamos el trabajo del Estado, los municipios y la Federación podemos llevar más beneficios a la gente y mejorar su calidad de vida”, expresó. Agregó que la participación de más de 850 adultos mayores en estos juegos, les hacen saber que en todos los rincones del Estado este sector de la población está activo, aprendiendo y emprendiendo nuevas actividades, conocimientos y deportes. Los invitó a participar con pasión, compañerismo y entusiasmo.

En estos XXII Juegos Estatales Deportivos y Culturales, las

A veces la vida pasa muy rápido, nos la pasamos en el trabajo, y ya cuando nos jubilamos quedan cosas pendientes”.

Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila

portivos y Culturales de las Personas Mayores hay uno de 93 años de edad, que es originario de Ramos Arizpe. “Nunca es tarde para aprender algo nuevo, activarse, y sobre todo para convivir; tenemos 86 comedores en todo el Estado, y por eso hago hincapié entre las presidentas del DIF que no les lleven la comida a los adultos mayores, que traten de traérselos a los comedores para que convivan e invitarlos a alguno de los talleres”, expresó. Sostuvo que a nivel estatal el DIF atiende a 5 mil adultos mayores, pero en Coahuila el 30 por ciento de su población ya se ubica en el rango de los 60 años y más.

personas adultas mayores participarán en las disciplinas deportivas de atletismo, beisbol, basquetbol, natación, ajedrez, dominó, cachibol, pelota tarasca, tai chi chuan, ulama de antebrazo y lanzamiento de bala. Además de actividades culturales como artesanías, manualidades, bordado, escultura, poesía, canto (individual y grupal), danza regional y prehispánica, baile de salón, declamación y artes plásticas.

Las sedes para estas actividades serán el Lobby y Teatro de Cámara del Teatro de la Ciudad “Raúl Flores Canelo”; la Unidad Deportiva “Nora Leticia Rocha”; el Gimnasio “Milo Martínez”, la alberca “Las Truchas”; el Parque Infantil Niños Héroes; el Colegio La Salle, y el Gimnasio de FIME.

El gobernador Manolo Ji-

Asistentes z En la inauguración de estos juegos estuvieron presentes, además, Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova; Mavi Sosa Rubio, presidenta honoraria del DIF Monclova; Esther Quintana, secretaria de Cultura; Alejandro Cepeda Valdés, director general del DIF Coahuila; Antonio Cepeda Licón, director general del Inedec¸ Hno. Manuel Ramón Camou Bórquez, director general del colegio LaSalle Monclova. Representantes del Ejército Mexicano; alcaldes y alcaldesas de la Región Centro de Coahuila.

ménez Salinas ha destacado en reiteradas ocasiones la importancia de impulsar este tipo de espacios donde las personas mayores son protagonistas, destacando que su participación activa, talento y espíritu son un ejemplo para todas las generaciones. Por su parte, el DIF Coahuila reafirma su compromiso de continuar promoviendo programas que reconozcan, fortalezcan y dignifiquen el papel

Más de 800 atletas están participando

z Cientos de adultos mayores participaron en el evento estatal.

z De todos municipios del Estado,llegaron representantes.

Eso es lo que hace fuerte a Coahuila, cuando sumamos el trabajo del Estado, los municipios y la Federación podemos llevar más beneficios a la gente y mejorar su calidad de vida”.

Liliana Salinas Valdés Presidenta honoraria del DIF Coahuila z Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova, durante la ceremonia de inauguración.

de las personas adultas mayores en la sociedad, con acciones que les brinden salud, bienestar y oportunidades de desarrollo.

Gran fiesta deportiva: Carlos

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

Gracias al respaldo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, Monclova fue elegida como sede de esta gran fiesta deportiva, que reconoce la energía, el talento y el ejemplo de vida de las personas adultas mayores. La organización de estos juegos se realiza en coordinación con la Secretaría de Cultura, el Instituto Estatal del Deporte (INEDEC) y los Sistemas DIF municipales, con el objetivo de promover la actividad física, el arte y la convivencia entre generaciones, fortaleciendo así la salud y la participación activa de quienes han contribuido al desarrollo de nuestras comunidades.

Durante los días 5 y 6 de junio, se llevarán a cabo competencias en disciplinas deportivas y culturales como atletismo, beisbol, cachibol, basquetbol, lanzamiento de bala, pelota tarasca, natación,

las personas mayores merecen todo: reconocimiento, oportunidades y espacios para seguir mostrando su talento, su energía y ese gran ejemplo de vida, bienvenidos sean todas y todos al corazón de Coahuila”.

Carlos Villarreal Pérez | Alcalde de Monclova

artesanías, baile de salón, danza regional, entre otras.

Durante su mensaje, el alcalde Carlos Villarreal destacó el orgullo que representa para Monclova ser sede de este evento, “porque las personas

Llega mercadito mejora a sus 200 ediciones

Como parte del compromiso por fortalecer la economía de las familias coahuilenses, a través de la estrategia Mejora Coahuila, se  llevó  a cabo la edición número  200 del “Mercadito Mejora en tu Colonia”,  en donde se ofertan más de 100 productos de calidad a bajo costo en beneficio de la ciudadanía.  Gracias a las gestiones realizadas por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de esta estrategia, en la colonia Miguel

mayores merecen todo: reconocimiento, oportunidades y espacios para seguir mostrando su talento, su energía y ese gran ejemplo de vida, bienvenidos sean todas y todos al corazón de Coahuila”.

Hidalgo, se realizó este importante evento en el que se acerca una gran variedad de artículos indispensables para los hogares, en donde se ahorra desde un 30 hasta un 80 por ciento.  n Redacción

z Padres de familia demandan a ex tesorera por faltante de más de 60 mil pesos del programa federal la Escuela es Nuestra. Dinero de Escuela es Nuestra

Investigan a ex tesorera por desvío de recursos

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Padres de familia del Jardín de Niños Federico Froebel demandaron a la ex tesorera del comité del programa la Escuela es Nuestra, luego que se presume que ya no cuenta con el recurso que estaba bajo su responsabilidad, informó Aarón Soria, nuevo tesorero del comité.

Aarón Soria, dijo que el pasado lunes se abrieron las puertas del jardín que se había cerrado por las fallas en la energía eléctrica, lo que se corrigió al poner el cableado y pastillas nuevas después que se habían quemado por una mala instalación que señalan se generó durante el periodo de la ex tesorera del comité de la Escuela es Nuestra, la cual el día de ayer fue demandada. “La señora Danae ya no hemos tenido comunicación con ella desde que fue la última junta el viernes de la semana pasada, en ese momento que se hizo la junta que fui elegido como nuevo tesorero la señora Danae decía que tenía los 49 mil 949 pesos que faltaban, sin embargo, no ha

entregado el recurso. Por el contrario, mencionó que cuando lo eligieron como tesorero solicitó a las servidoras de la nación que le prestaran los documentos del programa y se descubrió que la cuenta se encuentra en ceros.

Detalló que en su momento la señora Danae entregó a un prestador de servicios la cantidad de 21 mil pesos por concepto de remodelación de la cocina del kínder, pero no se le informa a la directora ni a las servidoras de la nación de dicha remodelación, entonces cuando el señor va a prestar servicio se desconoce la situación y no lo dejan entrar por falta del permiso por parte de supervisión y jefatura.

Dijo que el día 26 de noviembre de 2024 el prestador de servicios le regresa a la señora Danae la cantidad de 15 mil pesos por concepto de la cocina menos 6 mil pesos por cancelación de contrato. Al día siguiente 27 de noviembre de 2024 por parte de la servidora de la nación Elida, le hace una auditoría de los gastos y la señora Danae no menciona la devolución de dicho dinero.

Un reto la salud mental: Liliana

Afirma Presidenta Honoraria del DIF estatal, que tiene un equipo para atender éstas emergencias

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Liliana Salinas de Jiménez, presidenta honoraria del DIF, informó que aunque la estrategia de salud mental está coordinada por Inspira Coahuila que dirige Paola Rodríguez, esposa del Gobernador, el DIF al estar cerca de las familias atiende una parte de esta estrategia.

“Sí estamos con programas, atención, pláticas para el fortalecimiento de salud mental y prevención de adicciones”, dijo.

Informó que tienen 36 CAIF, Centros de Atención Integral para la Familia en el Estado, donde las familias se acercan a DIF y se puede fortalecer el tema de la salud mental.

Dijo que en los 86 comedores con los que cuentan si detectan situaciones DIF cuenta con más de 80 psicólogos y psicólogas en el Estado, es decir, garantizó que tienen un equipo preparado que atiende urgencias psicológicas.

“Dentro de la estructura de los DIF municipales como del Estado tenemos gente capacitada para realizar el primer acercamiento y canalizar a los lugares adecuados”, dijo.

No precisó los casos que han detectado de depresión, sin embargo, dijo que es un

Promueven valores católicos

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Integrantes de la organización empresarial católica internacional His Way at Work ofrecerán una plática en Monclova, en la que brindarán testimonios y un panorama general sobre las actividades y filosofía del grupo, que promueve los valores católicos en los centros de trabajo. La actividad, que se realiza-

rá este lunes 09 de junio, estará encabezada por Álvaro Maldonado, director para comunidades en desarrollo internacional de His Way at Work Latinoamérica; y Virgilio Cavazos, empresario constructor, que funge como presidente de His Way at Work Monclova. “His Way at Work es una organización internacional de empresas, que buscan poner al centro a la persona, viviendo los

valores católicos”, explicó Maldonado, vía telefónica desde Chihuahua.

El entrevistado abundó que la asociación surgió en 2008, en Estados Unidos, por iniciativa del empresario sudafricano Peter Freissle, quien, en un retiro católico, escuchó la parábola del Buen Samaritano.

problema generalizado.

“Vas a escuelas y te expresan que hay problema, vas a universidades y te expresan que hay problemas, CONASAMA (Consejo Nacional de Salud Mental) debe tener el número de Secretaría de Salud, pero sí es mucha la demanda, la realidad es que todo el personal que se dedica a la salud mental, al fortalecimiento de las habilidades socio emocionales se puede decir que estamos rebasados, entonces ahorita es un gran reto, es uno de los retos o prioridades”, dijo.

“Vemos que se va reflejando incluso a lo mejor en índices de violencia familiar, pero es por eso porque la gente se acerca a pedir ayuda, a denunciar y eso es bueno porque podemos atender y sanar el entorno familiar”, dijo. Se le mencionó del caso en Monclova de un adulto mayor que lesionó de muerte a su esposa y después se suicidó.

“Son situaciones que vienen con ansiedades, con depresiones, por eso hay un protoco-

Aumentan casos de violencia hacia adultos

mayores z Aunque no han detectado casos de violencia hacia adultos mayores al interior de los comedores del DIF Coahuila, Liliana Salinas de Jiménez, presidenta honoraria del DIF Coahuila, dijo que sí han tenido casos por otro lado y que van en aumento lamentablemente en agravio de los abuelitos en el núcleo familiar.

“Sí las hemos tenido por otro lados, muchas de ellas desafortunadamente y cada vez van creciendo”, aseveró Salinas Valdés.

“Hay que reconocerlo, las agresiones son propiciadas por algún familiar con problema de consumo de estupefacientes o sea alguna adicción que ya al estar intoxicado comienza a agredir al papá, mamá, al abuelo, son en las situaciones que estamos con un proyecto que posteriormente se dará a conocer”, manifestó la presidenta Honoraria del DIF estatal.

lo de la Secretaría de Salud, de Inspira, en el que DIF Coahuila participamos con lo que nos toca, luego van a conocer dos estrategias, uno para blindar a niños, niñas, jóvenes, para que no lleguen a eso, siempre la prevención es mejor, vamos a trabajar también en la atención y en la reinserción”, dijo.

z

“Y él se da cuenta que su empresa, es ese burrito del Buen Samaritano; y que la persona que estaría a un lado del camino es el prójimo, su propio colaborador, entonces, (dice), no puede ser posible que no esté usando ese bien que Dios le dio, la empresa, para ayudar al prójimo, y quién más próximo que el colaborador”, reiteró Maldonado, quien sostuvo

Iglesia Espíritu Santo

Celebrarán Fiesta del Pentecostés

ANÍBAL DÍAZ

Zócalo | Monclova

Este fin de semana, la Iglesia del Espíritu Santo realizará una vigilia y otras actividades, con motivo de la celebración de la Fiesta del Pentecostés.

El párroco del templo, el padre Israel Orduña Gudiño, explicó que el Pentecostés en una celebración en la que se festeja que desciende el Espíritu Santo sobre los apóstoles, que se encontraban unidos en oración.

que His Way at Work promueve los valores católicos en las compañías, como la esperanza, el respeto, la confianza y la honestidad, tanto entre los colaboradores como entre los proveedores y clientes, en situaciones como compras, ventas e incluso en los despidos.

z La parroquia del Espíritu Santo festejará la fiesta del Pentecostés durante este fin de semana. PADRE ISRAEL ORDUÑA

Acotó que la fiesta forma parte del Nuevo Testamento y del inicio de la Comunidad Cristina Primitiva, “es la venida del Espíritu Santo y el inicio de la actividad de la Iglesia, pues ya propiamente saliendo a evangelizar”, comentó, sobre el festejo que tiene lugar en toda la Iglesia Diocesana y Mundial.

Trascendió que en el templo ubicado en la colonia Pedregal de San Ángel, en el Sector Oriente, tendrá lugar una vigilia de Pentecostés mañana sábado 07 de junio, que iniciará a las 5:00 de la tarde, y en la que participarán los predicadores católicos Adolfo y Martha; además del también predicador José Luis Martínez.

Igualmente, se presentará el cantante católico Orlando Elizalde, quien cantó en Perú para Robert Francis Prevost, antes de que se convirtiera en el actual Papa León XIV; y a las 10:00 de la noche, será celebrada una misa.

z Liliana Salinas de Jiménez, presidenta honoraria del DIF Coahuila.
Los integrantes de His Way at Work Monclova recibieron la bendición del Nuncio Apostólico Joseph Spiteri, durante su reciente visita a la ciudad.

Nunca habíamos visto o vivido una situación al respecto, hasta muchos de nosotros a lo mejor no sabíamos de lo que había pasado hasta que nos dijeron del sismo”.

Carlos Villarreal Pérez Alcalde de Monclova

‘Nunca habíamos vivido algo así’

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Nunca habíamos visto o vivido una situación al respecto, dijo el alcalde Carlos Villarreal Pérez, al hablar del temblor de 5.3 grados de intensidad, cuyo epicentro se registró la noche del miércoles en el municipio de Múzquiz, fenómeno que cimbró a Monclova, y también aseguró que el movimiento telúrico no generó daños estructurales en edificios de la ciudad.

Dijo que el temblor, el cual tuvo una duración de entre tres y cinco segundos, se sintió sobre todo en la parte poniente de la localidad, “son fenómenos naturales que no es fácil saber la naturaleza de los mismos”.

Al referirle que este sismo es algo histórico para Monclova, respondió: “los que tenemos vida en estos momentos nunca habíamos visto o vivido una situación al respecto, hasta muchos de nosotros a lo mejor no sabíamos de lo que había pasado hasta que nos dijeron del sismo”.

En relación de si podría haber réplicas, dijo que es algo que se está analizado particularmente las autoridades del Estado y en base a eso saber si hay una causa que pudo haberla provocado, de algún tema que se tenga que cuidar como región o simplemente fue un movimiento natural del territorio.

“Hasta ahora no nos han informado nada (de alertas de réplicas), quedaron de pasarnos un reporte durante el día para saber qué situación hay y de esa manera poder informarlo a la comunidad”, expuso.

El Presidente Municipal aseguró que no recibieron reportes de incidentes por el sismo, “no se ha reportado nada, fueron tres o cinco segundos los que se sintió y afortunadamente no se reportó ningún daño.

Añadió que inspectores del departamento de Protección Civil revisaron los edificios de más de dos pisos de Monclova para adoptar medidas de cuidado, pero no se detectaron fallas estructurales en ninguno de ellos.

Sismo

no es un hecho aislado:

PC

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo

Tras el sorpresivo sismo de 4.9 grados que se resintió en gran parte de la Región Centro, y que tuvo epicentro en el municipio de Múzquiz, el director de Protección Civil de Ocampo, Guadalupe Ortiz, abordó la situación generada por el sismo perceptible la noche del miércoles en la cabecera municipal; según el jefe de rescatistas de esta localidad, este evento sísmico no fue un hecho aislado, ya que anteriormente se han registrado reportes de sismos en la región, aunque los epicentros habían sido ubicados en zonas despobladas, lo que hacía que no fueran perceptibles para la ciudadanía.

Aunque reconoció que el sismo de la noche del miércoles fue diferente; pues varios habitantes de Ocampo afirmaron haber sentido

AFIRMA ALCALDESA

‘Grieta en la tierra era aviso del sismo’

En abril fue reportada una grieta en el camino que conduce a los ejidos

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Desde hace 15 días se presentó una grieta o apertura de una parte de la tierra de un camino al ejido Santa Elena en Ocampo, y aunque se creía que era parte de lo que normalmente se da en los caminos, “ahora confirmamos que no lo era, que era uno de los avisos del sismo”, consideró la alcaldesa de ese municipio, Adriana Valdés López. Esto lo externó después de que Zócalo Monclova la abordó en un evento celebrado en la ciudad para saber cómo le había ido a su municipio con el sismo al colindar con el de Múzquiz, donde el Sistema Sismológico Nacional reportó el epicentro del temblor de 5.3 grados de intensidad que se sintió en las regiones Centro y Carbonífera de Coahuila. “No tenemos ningún daño, Protección Civil ha andado dando rondines en la cabecera municipal de Ocampo, y en los enlaces que tenemos con los ejidos, no nos ha reportado ningún daño físico o material con las personas”, indicó. Comentó que algunas personas de Ocampo mencionan que sí sintieron el sismo, pero

de manera particular ella no. “En el caso personal estaba en un evento con algunas 100 personas, y no percibimos nada”, dijo. Sostuvo que Ocampo colinda con Múzquiz, donde se registró el epicentro del sismo, y aunque es un municipio atípico en el que se conjuntan muchas cosas naturales, nunca se

No tenemos ningún daño, Protección Civil ha andado dando rondines en la cabecera municipal de Ocampo, y en los enlaces que tenemos con los ejidos”.

Adriana Valdés López Alcaldesa de Ocampo

z Esta grieta en el camino al ejido Santa Elena sería el aviso del sismo, de acuerdo a la alcaldesa de Ocampo, Adriana Valdés.

había presentado un temblor. Más que temor, entre la población existe asombro por el sismo, ya que fue algo inesperado, expuso. Ante la apertura de la tierra en un camino hacia el ejido Santa Elena, dijo que van a buscar la gente indicada que ayude a determinar a qué se debe, ya que últimamente a Ocampo ha llegado gente de Europa y del Museo del Desierto, porque el municipio tiene los cielos más limpios a nivel nacional y también tiene situaciones geográficas como la falla de San Marcos. Agregó que el municipio a su cargo está despertando demasiado interés en el mundo científico.

‘Sentí que mi cama se mecía’

MARIO VALDÉS

Zócalo | Ocampo y Cuatro Ciénegas

El sismo registrado la noche del miércoles, con una magnitud de 4.9 grados en la escala de Richter según el Servicio Sismológico Nacional, dejó una serie de testimonios entre los ciudadanos de Ocampo y sus alrededores, quienes compartieron sus experiencias sobre el movimiento telúrico. Fernando González, un residente de Ocampo, relató cómo vivió el momento del sismo: “Estaba acostado en mi cama cuando de repente sentí que mi cama se mecía, me levanté rápidamente, no sabía qué estaba pasando”. Al igual que él un sin fin de personas aseguraron haber sentido el movimiento. En Cuatro Ciénegas, la situación fue un tanto similar, varios habitantes y comercios reportaron haber sentido el movimiento sísmico, el hotel Marythelma fue uno de los lugares afectados, donde se registró la caída de platos y va-

z Luego del sismo que se resintió la noche del miércoles, el departamento de Protección Civil sigue monitoreando aunque no se han reportado daños en casas.

el movimiento del suelo, a pesar de la sensación generalizada de temblor, aseguró que no se reportaron daños en infraestructura ni derrumbes de árboles o postes. “Algunas personas resintieron el movimiento telúrico aquí en la cabecera, pero no hubo daños; de igual forma en un rancho ubicado a casi 40 kilómetros de aquí, hay un rancho donde el movimiento se sintió con más fuerza según los trabajadores, pero tampoco hubo desgracias o incidentes que lamentar, ni siquiera agrietamientos en las casas; hicimos verificaciones y no encontramos afectaciones”, declaró el director.

sos, creando un momento de sorpresa para el personal que se encontraba trabajando. “Fue un susto, pero afortunadamente no hubo daños mayores”, comentó un empleado del hotel mencionado.

Estaba acostado en mi cama cuando de repente sentí que mi cama se mecía, me levanté rápidamente, no sabía qué estaba pasando”.

San Buenaventura también sintió los efectos del sismo, aunque en menor escala; Esteban Rodríguez, un habitante de esta comunidad, describió su experiencia mientras trabajaba en casa: “Estaba usando mi computadora cuando noté que todo se movía ligeramente, me di cuenta que era un temblor”. A pesar de que el movimiento fue menos perceptible en este municipio, los residentes permanecieron alerta ante la posibilidad de réplicas.

Fernando González Residente de Ocampo

Desconcierto

‘Pensé que me estaba mareando’

Con desconcierto y asombro vivieron habitantes de Estancias de Santa Ana el sismo que se registró este miércoles por la noche, algo que nunca habían experimentado y los tomó por completa sorpresa. Previamente trascendió que el fenómeno consistió en un temblor de 5.3 grados en la escala de Richter, cuyo epicentro se ubicó a 139 kilómetros al oeste del municipio de Múzquiz, con una duración aproximada de 5 segundos, y cuya intensidad alcanzó a sentirse al norte de Monclova.

“Eran como las 9:30 ‘pasaditas’… yo sentí que se movió la silla, me moví yo de la silla al mostrador, también se movió el estante de los cigarros”, relató sobre su experiencia Montserrat Gámez Martínez, quien trabaja atendiendo una miscelánea en Estancias de Santa Ana.

“No fue muy fuerte, pero sí se sintió… mi reacción fue que yo me estaba mareando. Le dije a mi compañero y él me dijo, ‘no, tú estás loca’, pero ya después, vi publicaciones en redes sociales y me di cuenta que sí (había temblado)”, añadió la joven, quien estimó que el movimiento telúrico duró entre tres y cuatro segundos.

Por su parte, Alejandra Díaz, quien vive en el mismo sector con su esposo y es propietaria de un minisuper, coincidió con Montserrat, al afirmar que el fenómeno ocurrió alrededor de las 9:30 de la noche.

“Fue como entre cuatro y cinco segundos, fue rápido, algo como… no sé, como que te movías, vaya.

No fue muy fuerte, pero sí se sintió… mi reacción fue que yo me estaba mareando. Le dije a mi compañero y él me dijo, ‘no, tú estás loca’, pero ya después, vi publicaciones en redes sociales y me di cuenta que sí (había temblado)”.

Montserrat Gámez Martínez Habitante de Estancias de Santa Ana

Inédito n Óscar Romo Barrientos, dijo que ha vivido en Estancias de Santa Ana durante 46 años, y que nunca había escuchado que en el sector ocurriera un fenómeno de esta naturaleza. A pregunta expresa, Romo dijo que en su caso no sintió el temblor, pero que su hija y su cuñado, que viven a tres casas de distancia de la suya, sí lo experimentaron. ÓSCAR ROMO

Fue como entre cuatro y cinco segundos, fue rápido, algo como… no sé, como que te movías, vaya. Fue algo extraño para nosotros”.

Alejandra Díaz | Habitante de Estancias de Santa Ana

Fue algo extraño para nosotros”, sostuvo la mujer. La comerciante añadió que su esposo se percató del temblor, dado que comenzó a moverse la cama, donde estaba sentado. “Nos preguntamos qué esta-

ba pasando, porque nunca habíamos sentido algo de este tipo, salimos a ver qué pasaba, pero al momento pues no, no sabíamos”, reiteró, acotando que hubo vecinos que no percibieron el sismo.

(Aníbal Díaz)

z Habitantes de Estancias de Santa Ana compartieron sus testimonios sobre el temblor registrado este miércoles por la noche.

Entrega Carlos recarpeteo

Celebran concurso del Himno

Nacional Evento regional

Zócalo | Monclova

En el auditorio del Cobac Prepa 24, se llevó a cabo el concurso del Himno Nacional Mexicano en la Región Centro, informó Fabiola González Sáenz, a cargo de la Dirección de Educación Artística de la Secretaría de Educación.

El concurso se realiza de manera itinerante en las cinco regiones del Estado y busca promover el talento y la creatividad de los alumnos.

González Sáenz, destacó la emoción y el orgullo que se siente al ver el talento de los alumnos y la creatividad de

z Se llevó a cabo el concurso estatal de danza y bailes mestizos.

los maestros y padres de familia.

“Estamos maravillados del talento de las voces y la creatividad de los participantes”, dijo.

El concurso se divide en categorías de primaria y secundaria, y dentro de ellas, se dividen en escuelas públicas y particulares.

Dijo que son aproximadamente ocho instituciones por región las que participan en el concurso, que ya ha pasado por las etapas de primaria y jefatura de sector regional, en tanto que ayer se desarrolló la etapa estatal.

Agradecen vecinos las acciones del Alcalde de Monclova

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

El alcalde Carlos Fernando Villarreal Pérez, regresó ayer a reunirse con las familias de la colonia El Pueblo para hacer la entrega de la obra de recarpeteo de las calles Jesús Silva, entre Aldama y La Paz, Monclova, entre San Miguel y Navarrete y Navarrete, entre Monclova y bulevar Juárez.

Martha Reyes Garza, agradeció a nombre de los vecinos.

Destacó que se encuentran muy contentos porque por fin las calles quedaron como siempre habían querido, bien hechas, limpias y seguras.

“Me siento muy orgullosa por ser dos veces monclovense, soy de Monclova y he vivido casi toda mi vida en esta casa en la colonia El Pueblo, donde ya muchos habíamos perdido la esperanza que arreglaran las calles, pero ahora vemos que cuando hay voluntad y ganas de trabajar se hace, gracias alcalde Carlos Villa-

El alcalde Carlos Villarreal, entregó obra de recarpeteo de tres calles en la colonia El Pueblo.

rreal, por escuchar y cumplir y gracias al gobernador Manolo Jiménez, por el apoyo que siempre da a Monclova”, dijo. “Este trabajo es mucho más que pavimento, es muestra que cuando se trabaja con ganas y se escucha a la gente las cosas cambian, ojalá y se sigan haciendo más obras como esta por toda la ciudad, de corazón señor presidente muchas gracias y cuenten con nosotros para que juntos prendamos Monclova, con estas obras que sí benefician a la gente”, dijo. En su intervención, el alcalde Carlos Fernando Villarreal

Pérez, mencionó estar contento de poder regresar a la colonia El Pueblo a entregar esta obra de recarpeteo.

“Es el trabajo que nos solicita la ciudadanía, son los compromisos que hay que ir cumpliendo con el objetivo de que Monclova esté como lo queremos”, dijo.

Destacó la importancia de seguir haciendo coordinación para que el plan de inversión Prendamos Monclova se complemente con obras sociales que tiene el Gobernador del Estado y hacer más obras con el recurso que se tiene.

Dijo que los vecinos de estas calles que se entregaron ayer tenían más de un año solicitando que se hiciera esta obra.

“Estoy contento de estar aquí cumpliéndoles como se debe trabajar ante la confianza que nos dieron hace un año que ganamos una elección histórica, se trabaja con hechos, con resultados para hacer que el gobierno, Iniciativa Privada y ciudadanía trabajemos juntos para que Monclova le vaya bien, que las familias tengan más oportunidades y trabajar en equipo de manera coordinada para llevar a Monclova al siguiente nivel”, finalizó.

z Un árbol seco permanece tirado en una de las áreas del paseo público.

Piden vecinos mantenimiento a la plaza

Zócalo / Monclova

Vecinos del Fraccionamiento Campestre, ubicado al norte de la ciudad -aledaño a la colonia Los Ángeles- pidieron el apoyo de las autoridades municipales para que se realice el mantenimiento de la plaza del sector.

El paseo público se localiza entre las calles Mezquite, Ciprés, Ébano y Cedro, y entre las situaciones más notorias se encuentra el desmesurado crecimiento de maleza en diferentes áreas. Sobre esta situación en específico, uno de los colonos mencionó que la hierba comenzó a proliferar desde hace aproximadamente 15 días, tras las diferentes precipitaciones que se han registrado en el municipio. Por otra parte, cabe mencionar que en diferentes rincones de la plaza hay basura tirada, además de que uno de los receptáculos para este fin ya se encuentra hasta el tope. En otra de las áreas también hay un árbol seco tirado, que se requiere que sea retirado del espacio. Trasciende también que grafiteros han hecho de las suyas en un foro que se localiza en la misma plaza, en el área norte, colindando con el Jardín de Niños Nazario Ortiz Garza.

SILVIA MANCHA
ANÍBAL DÍAZ

Seguridad

Breves

Derrapa jovencita en su motocicleta

Una joven de 20 años de edad, resultó lesionada la noche del miércoles en la colonia Tierra y Libertad, luego de circular sin precaución y derrapar la motocicleta sobre una transitada vía del sector Oriente, generando la movilización de las autoridades. Elementos de Control y Autoridades de la Policía Municipal, se trasladaron hacia la Avenida Oriente y Calle 34 de la colonia Tierra y Libertad, para hacerse cargo de la situación y pedir el apoyo a los cuerpos de auxilio del ARUMPH, que de emergencia arribaron.

Fue la misma lesionada de 20 años de edad, identificada como Kimberly Jiménez Peña, quien relató a las autoridades lo que había ocurrido, mencionando que se desplazaba sobre la Avenida Oriente, cuando repentinamente derrapó y cayó de mal forma resultando con heridas superficiales.

Lesionados menores en choque de moto

Dos menores de 13 y 16 años, terminaron severamente lesionados y hospitalizados al protagonizar un choque en su motocicleta contra un coche en calles del sector Oriente.

Minutos antes de las 13:00 horas de este jueves, elementos de Control de Accidentes arribaron a la intersección de las Calles 7 y 20 de la colonia Emiliano Zapata, para realizar las diligencias y peritaje correspondiente en torno al percance.

Los involucrados fueron un vehículo Nissan Versa, color arena, que conducía Jesús Alejandro Rangel Samaniego, siendo éste el presunto responsable al quitar el derecho de vía de la motocicleta Kurazai 150 que era tripulaba Dylan de 13 años y Liliana de 16 años de edad, esta última terminó con una herida en una de sus extremidades.

Impactan autos en el Pape

Cuantiosos daños materiales y un caos vial dejó un aparatoso choque entre una camioneta y un automóvil, en el cruce de los bulevares Harold R. Pape y Francisco I. Madero.

Alrededor de las 14:00 horas horas de ayer se movilizaron socorristas de Cruz Roja al lugar para atender a los conductores, los cuales afortunadamente salieron ilesos. De acuerdo con el peritaje, el presunto responsable del percance fue la camioneta Dodge Journey, color blanco, con láminas EUY-143-C, ya que su conductor identificado como Rodolfo González Carmona, de 50 años de edad, se pasó el semáforo en rojo y terminó impactando violentamente al auto que iba por el Pape, un Honda Civic de color blanco, con placas FGX-968-C que conducía Mirthala Valdés Loredo de 37 años de edad.

FUE A LA CLÍNICA 9 DEL IMSS

Vuelve de consultar y muere en su casa

El médico le diagnosticó deshidratación y luego de dos horas fue dada de alta

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Frontera

Una mujer de 59 años perdió la vida la tarde de este jueves, luego de desvanecerse en el interior de su domicilio ubicado en la colonia Occidental de Frontera. Los hechos ocurrieron en la vivienda marcada con el número 632 de la calle Chantre Ramos, entre Allende y Morelos, donde se reportó a una persona inconsciente.

Elementos de Seguridad Pública acudieron al lugar, donde fueron recibidos por Emmanuel Herrera Flores, quien manifestó que su madre, Zapopan Flores Martínez, horas antes presentó diversos malestares.

Por lo anterior, fue llevada a la Clínica 9 del IMSS, donde tras ser atendida un par de horas, fue diagnosticada única-

z La señora Zapopan había regresado de consultar. z Zapopan Flores Martínez de 59 años, falleció al

mente con deshidratación y dada de alta.

Sin embargo, al regresar a su domicilio, la señora Zapopan mencionó que iría al baño, pero en ese momento se desvaneció, cayendo al suelo de su misma altura.

Al sitio acudieron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes tras una revisión confirmaron que la mujer ya no contaba con signos vitales. El área fue acordonada a la espera de la llegada de elementos de la Fiscalía General

Estaban en abandono Resguarda Pronnif a 3 hermanitos

STAFF

Zócalo | Monclova

Tres hermanitos menores de edad fueron puestos a disposición de la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia (Pronnif), luego de ser localizados en condiciones de riesgo y vulnerabilidad por parte de autoridades locales. Durante al mediodía de ayer, los oficiales preventivos atendieron un reporte que señalaba que en una tienda de conveniencia ubicada en la colonia Tierra y Libertad, se encontraba un niño de 8 años en paños menores. Al llegar al sitio, resguardaron al menor que los guió hasta su domicilio en el mis-

Carambola de lujosas camionetas

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Pérdida total de una unidad vehicular y costosos daños materiales, fue el saldo que dejó un aparatoso choque entre tres camionetas de lujo que se registró la tarde de ayer en el cruce de las calles Río de Janeiro y Frontera de la colonia Guadalupe.

Cerca de las 16:30 horas de ayer, los oficiales de Control de Accidentes acudieron, tras

z Los tres menores fueron resguardados por la Pronnif, tras ser hallados en situación vulnerable.

mo sector, donde elementos de Seguridad Pública y personal de asistencia social, detectaron a dos menores más.

Los pequeños identificados como Israel Virlán, de 8 años; Ronaldo de 2 años y Mayté Daniela de 12 años, presentaban señales de abandono y falta

de supervisión adulta. Tras una breve investigación en el lugar, se determinó que los infantes se encontraban expuestos a una situación que comprometía su integridad física y emocional, por lo que se procedió a su aseguramiento conforme al protocolo.

z Cuantiosos daños quedaron en las camionetas.

el reporte de la colisión. Arribó una unidad de la Cruz Roja, siendo los paramédicos quienes valoraron a los involucrados, los cuales afortunadamente salieron ilesos. Mientras tanto, los elementos hicieron el peritaje donde la presunta responsable fue la conductora de la camioneta Kia Seltos, gris, con placas FGM-612-C, quien no respetó el alto en rojo, chocando a la camioneta Dodge Journey gris, con láminas FGZ-178-C, conducida por José Neira Olvera de 48 años, tras la colisión ambos vehículos se proyectaron contra la camioneta Chevrolet Avalanche, de color verde, con placas EN-8964-C, que estaba estática, propiedad de David Hermenegildo Sánchez Sánchez de 48 años.

Hallan a abuelito golpeado

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Paramédicos del ARUMPH y elementos de la Policía Municipal de Monclova, se trasladaron la noche del miércoles hacia la colonia El Roble, para atender a un adulto de la tercera edad, quien se encontra-

ba golpeado en la vía pública. Ante la llegada de los cuerpos de auxilio y autoridades, el lesionado se identificó como Francisco Tovar de 72 años edad, quien se encontraba golpeado del rostro, en el cruce de la Avenida “Las Torres” y la calle Gustavo Díaz Ordaz, mismo que tenía una

bolsa en su panza ante problemas graves de salud. De acuerdo a los primeros informes, siendo aproximadamente las 22:40 horas, el adulto lesionado, quien tiene domicilio en la calle Josefa Ortiz numeral 1616, fue aparentemente golpeado por dos sujetos desconocidos de la colonia El Roble, esto cuando caminaba por la calle Gustavo Díaz Ordaz en medio de la oscuridad.

del Estado, quienes se encargaron de realizar las diligencias correspondientes para determinar las causas exactas del deceso.

z El repartidor de Pizzas resultó lesionado y presunto responsable del incidente al no guardar distancia.

Iba rápido a entregar una pizza y choca

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

Por ir de prisa y no guardar la distancia correcta, un joven repartidor de pizza terminó lesionado la noche de ayer en la colonia Ampliación Tierra y Libertad, luego de estrellarse por alcance contra una camioneta Pick Up, dejando ademas daños materiales.

Fue en la Avenida Revolución Mexicana y la Calle 3 de la colonia Ampliación Tierra y Libertad, donde siendo aproximadamente las 23:20 horas, una camioneta Nissan Frontier color rojo y una motocicleta Honda propiedad de “Pizzas Wow”, registraron el percance vial ante la falta de precaución.

El incidente tipo alcance, dejó lesionado al repartidor, Alejandro Fernando Sánchez de 25 años, quien de inmediato fue atendido en el lugar por los socorristas del ARUMPH, sin embargo, al presentar diversos dolores fuertes en su cuerpo, decidieron llevarlo al hospital.

Edición: Rosa Blanca Cuéllar Diseño: Carlos E. Flores Romo
interior de su domicilio al regresar del nosocomio.
z Francisco Tovar fue atendido por los socorristas en la Avenida “Las Torres” tras ser golpeado.

Busca PAN impugnar

El Partido Acción Nacional (PAN) en Coahuila, buscará impugnar la reciente elección del Poder Judicial, argumentando una alarmante falta de participación ciudadana y una alta tasa de votos nulos que, a su juicio, deslegitiman el proceso. Así lo dio a conocer el diputado federal Theodoros Kalionchiz, quien calificó los comicios como un “rotundo fracaso”.

Kalionchiz señaló que la participación de los electores apenas alcanzó un raquítico 13%, una cifra que considera históricamente baja para un proceso electoral en México.

“Si en la revocación del mandato se necesitaba el 40% para poder revocar del cargo, ¿por qué dar validez a una elección judicial con sólo 13%?”, cuestionó el legislador, enfatizando la disparidad en los estándares de validación.

Esta cifra se encuentra incluso por debajo de la participación registrada en el proceso de revocación de mandato, lo que, según el PAN, subraya la falta de interés y respaldo de la ciudadanía hacia esta elección en particular.

Otro de los puntos cruciales

z Theodoros Kalionchiz, diputado federal.

en la argumentación del PAN es la significativa cantidad de votos anulados, que superan el 10% del total, lo que equivale a aproximadamente 3 millones de sufragios. Para Kalionchiz, esta cifra no es un simple error, sino una clara manifestación del descontento ciudadano con el proceso y el sistema. “Fueron muchos los ciudadanos que manifestaron su desacuerdo con la elección, ya lo vimos en muchas boletas donde le mentaban la madre a Morena y al sistema”, comentó el diputado, haciendo alusión a las expresiones de frustración plasmadas en las papeletas. El legislador también aprovechó para lanzar críticas al partido en el poder, señalando que, a pesar de afirmar contar con 35 millones de votantes y de haber movilizado diversos recursos para promover la participación, no lograron generar un interés significativo en la elección judicial.

DISTRITO ELECTORAL 02

Votan 50 mil en elección del PJ

Ayer quedó cerrado el conteo de votos donde resultaron ganadoras las 4 planillas del Poder Ejecutivo

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

El Comité Judicial Electoral Distrital 02 con sede en Monclova concluyó el cómputo de votos de la elección extraordinaria del Poder Judicial de Coahuila, en cuyas cuatro elecciones resultaron ganadoras las plantillas propuestas por el Poder Ejecutivo. El organismo electoral colocó en el exterior de sus oficinas un cartel con los resultados de la elección de Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia de Coahuila, Magistraturas del

z Todos los paquetes electorales que se utilizaron en la elección fueron trasladados a las oficinas central del IEC en Saltillo.

Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de los Tribunales de Distrito y de las Personas Juzgadoras de Primera Instancia. En todas esas elecciones las planillas propuestas por el Poder Ejecutivo resultaron triunfadoras con entre 49 mil y más de 50 mil votos, de acuerdo a los resultados que se publicaron. La participación ciudadana en esta elección extraordinaria del Poder Judicial de Coahuila fue mayor a la que se esperaba, dijo la presidenta del Comité Judicial Electoral Distrital 02 del IEC, Gabriela Velázquez García.

Pide Coparmex al INE un conteo transparente

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

La sociedad civil organizada en Coahuila, respaldada por observadores ciudadanos y organismos como la Coparmex, ha exigido públicamente al Instituto Na-

cional Electoral (INE) la implementación de un conteo parcial, transparente y con garantías, ante las múltiples dudas generadas en torno a los resultados de la reciente elección judicial. Durante toda la jornada y los días posteriores, diver-

sos sectores de la ciudadanía han permanecido atentos al desarrollo del proceso, participando activamente como observadores electorales. En especial, la Coparmex Coahuila ha dado seguimiento puntual a la operación de casillas y al

proceso de cómputo distrital. Sin embargo, hoy lanza un llamado firme: el INE debe dar certeza y asumir plenamente su responsabilidad operativa y técnica.

Una de las principales inconformidades radica en la decisión del INE de no im-

plementar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), lo que ha provocado un vacío de información que limita el seguimiento ciudadano y aumenta la percepción de opacidad. A diferencia de procesos anteriores, en esta elección no hubo avances en tiempo real ni acceso a resultados parciales verificables.

GABRIELA VELÁZQUEZ

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

INAUGURAN CENTRO PARA IMPULSO INTEGRAL

Mujeres LIBREs en Frontera

Un espacio de atención y fortalecimiento en conjunto con el DIF Estatal y el gobierno de Manolo Jiménez Salinas

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Por la seguridad, el bien y la libertad de las mujeres, quedó formalmente instalado el Centro LIBRE, un espacio destinado a ofrecer respaldo integral a las mujeres, impulsando su autonomía, promoviendo sus derechos y fortaleciendo sus redes de apoyo. Acompañaron en este importante acto a la alcaldesa Sari Pérez Cantú; la presidenta honoraria del DIF Frontera, Marifer Martínez Pérez; la directora del Instituto de la Mujer, Valeria González Valdés; Cindy Rodríguez Ayup, coordinadora regional Zona Centro de la Secretaría de las Mujeres de Coahuila; La diputada local por el Distrito 4 Guadalupe Oyervides; en representación de las mujeres fronterenses la señora Antonia Rodríguez y por Mayra Lucila Valdés González, secretaria de las Mujeres. El Centro LIBRE —cuyas siglas significan Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación— brindará servicios como asesoría legal, atención psicológica, acompañamiento en salud y orientación para proyectos de vida, con el objetivo de que ninguna mujer camine sola, se quede en silencio o a la sombra.

“Hoy inauguramos este Centro LIBRE como un espacio de esperanza, de respaldo, de impulso y de oportunidades para que más mujeres puedan vivir de manera segura, Gracias por construir junto con nosotras una red de apoyo, para que ninguna mujer

Centros

Estarán funcionando en la Región Centro

camine sola, se quede en silencio o se quede en la sombra”, dijo la Edil. Durante su mensaje, la alcaldesa Pérez Cantú, destacó que este centro será un punto de encuentro para que las mujeres fortalezcan su autonomía y avancen con determinación hacia sus metas. Reiteró su compromiso de trabajar firmemente por una comunidad más justa, solidaria y con rumbo. “Y aquí estoy yo con ustedes, siempre firme, comprometida y convencida de que

Aquí lo que estamos haciendo en el Gobierno de Manolo es trabajar todos muy de la mano para fortalecer nuestro tejido social para empoderar a las mujeres, para poderlas fortalecer e irlas echando pa’ delante junto con nuestra entidad”.

Lilina Salinas | Presidenta honoraria del DIF Coahuila

Atención

z Cinco personas las que brinden la atención integral en cada centro a las mujeres que lo soliciten

z Recibirán atención de una psicóloga, asesoría jurídica de una abogada, ser apoyadas por una trabajadora social.

z Además del personal administrativo necesario para el funcionamiento del centro.

ningún sueño es demasiado grande y que ninguna meta es inalcanzable para una mujer echada pa’ delante”, afirmó la Alcaldesa.

Este esfuerzo coordinado entre el Gobierno Municipal, el Gobierno del Estado y el DIF Estatal representa una apuesta

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

La comunidad de la Escuela Secundaria Andrés S. Viesca se encuentra en alerta tras las quejas de padres de familia sobre el desempeño del profesor de matemáticas, Gilberto Montemayor, quien ha sido señalado por un alarmante índice de reprobación entre sus alumnos, pues de los 120 estudiantes que cursan el segundo grado, aproximadamente 90 han reprobado la materia, lo que ha generado un clima de

preocupación entre los padres. La situación se tornó aún más crítica tras una reciente reunión de padres, donde se discutieron no sólo los problemas académicos, sino también rumores sobre la venta de drogas durante el pasado baile del estudiante en un conocido salón de la localidad. Valentina Muñoz, madre de un alumno de segundo grado, expresó su inquietud: “Son muchos los jóvenes que han reprobado con el maestro, y nuestra preocupación se incrementó después de la junta, donde salió a relucir que había habido venta de drogas”. Por su parte, Javier Castillo, delegado regional de la Sociedad de Padres de Familia, confirmó que los padres han manifestado que las quejas sobre la metodología del profesor y su trato hacia los alumnos son recurrentes.

por el presente y futuro de las mujeres del municipio, porque cuando una mujer avanza, su familia, su comunidad y su ciudad entera también avanzan.

Con información de Jesús

“Nos están dando estas quejas de que trata muy mal a los estudiantes; hay bastantes cosas pesadas que están sucediendo, pero ya tenemos contacto con autoridades y con los padres para ver de qué manera vamos a resolver esta situación”, comentó. Reconoció que la combina-

Entregarán apoyos en Nadadores

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

La señora Liliana Salinas, presidente honoraria del DIF Coahuila a nivel estatal, visitará el municipio de Nadadores este viernes a las 9:30 de la mañana, esta visita tiene como objetivo realizar entregas por parte del DIF estatal y coordinar esfuerzos con la dependencia local para mejorar el bienestar de la comunidad, además de poner a disposición el programa de “trueque” donde cambian cacharros viejos por productos de la canasta básica.

Durante su estancia, se llevará a cabo un programa de trueque en la Plaza Principal, donde los habitantes podrán intercambiar cacharros o artículos en desuso que ya no necesiten por productos de la canasta básica; este programa busca fomentar la descacharrización de los hogares y promover una cultura de reciclaje y reutilización entre los ciudadanos.

El DIF Coahuila ha extendido una cordial invitación a todos los habitantes de Nadadores para que participen en esta actividad y aprovechen la oportunidad de deshacerse de objetos que ocupan espacio en sus casas a cambio de alimentos básicos.

La iniciativa no sólo busca facilitar el acceso a productos esenciales, sino también contribuir a un entorno más limpio y ordenado; aunado a que se harán entrega de árboles para la ciudadanía que así lo desee. Se espera que la visita de la señora Salinas fortalezca los lazos entre el DIF estatal y la comunidad local.

ción del alto índice de reprobación en matemáticas y las acusaciones sobre la venta de drogas han llevado a los padres a solicitar una intervención urgente por parte de las autoridades educativas y de seguridad. “Los padres exigen no sólo una revisión del desempeño del profesor Montemayor, sino también medidas para garantizar un ambiente seguro y propicio para el aprendizaje en la escuela, para esto ya me comuniqué con el comandante regional de la Policía Estatal para incrementar la vigilancia durante varios horarios y evitar que esto siga creciendo o se salga de control”, afirmó Javier Castillo. La situación sigue desarrollándose y se espera que las autoridades tomen cartas en el asunto para restaurar la confianza entre padres, alumnos y docentes.

Edición Rosa Blanca Cuéllar / Diseño Carlos E. Méndez K.
Rogelio García
z Una gran cantidad de mujeres beneficiarias de diversos programas del DIF de Ciudad Frontera fueron parte del solemne evento.
LIBREs para las Mujeres a lo largo de toda la entidad
z La presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas, la alcaldesa Sara Irma Pérez y la secretaria de la Mujer, Mayra Valdés, cortaron el listón inaugural del nuevo Centro LIBRE para las Mujeres en Ciudad Frontera.
Acusan maltratos
z Además se investigará la supuesta venta de drogas dentro de la actividad del pasado baile del estudiante de este plantel educativo.

Van por Ciénegas más limpio

Realizan jornada de limpieza en el Cañón sumando voluntades a favor del medio ambiente

REDACCIÓN

Zócalo | Cuatro Ciénegas

Como parte del compromiso con la conservación de los espacios naturales, el Gobierno Municipal de Cuatro Ciénegas encabezado por el alcalde Víctor Manuel Leija Vega, llevó a cabo una jornada de limpieza en el Cañón, sumando voluntades a favor del medio ambiente.

La actividad fue organizada de manera conjunta por los departamentos de Juventud, Medio Ambiente y Servicios Primarios, en coordinación con la Fundación Pro Cuatro Ciénegas.

La principal finalidad es mantener en óptimas condiciones una de las zonas más emblemáticas del municipio, promoviendo al mismo tiempo una cultura de conciencia ecológica y participación ciudadana.

Durante la jornada, se reco-

lectaron diversos tipos de residuos sólidos, contribuyendo a la protección de la flora y fau-

y agra-

deció el esfuerzo conjunto de los departamentos involucrados, así como el compromiso de la Fundación Pro Cuatro Ciénegas por sumarse activamente a estas iniciativas que benefician a toda la comunidad.

“Estas actividades reflejan el compromiso de nuestro gobierno con la preservación del medio ambiente y con el desarrollo sostenible de Cuatro Ciénegas, por ello continuaremos con estas acciones”, afir-

z

mó el Edil.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la protección del medio ambiente, impulsando acciones que promuevan el cuidado de la riqueza natural de Cuatro Ciénegas.

z Los trabajadores recibieron sus uniformes.

En San Buena

Uniforman a empleados de Servicios Primarios

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

Con el objetivo de fortalecer la imagen institucional y facilitar la identificación del personal de campo, el Ayuntamiento de San Buenaventura a través del departamento de Servicios Primarios, hizo entrega de camisas, chalecos y gorros a sus trabajadores.

Durante un acto simbólico realizado en las instalaciones de Servicios Primarios, se entregaron 40 camisas donadas por la empresa Cintas de México, gracias a la gestión y generosidad del ingeniero Eugenio Terrazas. En representación del alcalde Hugo Iván Lozano Sánchez, el secretario del Ayuntamiento, José Luis Terrazas, encabezó la entrega de los uniformes a los empleados. Además de las camisas, la Presidencia Municipal complementó el equipo con 40 chalecos y 40 gorros, brindando así mayor visibilidad y seguridad al personal que diariamente trabaja en la mejora y mantenimiento de los espacios públicos. En su mensaje, el Secretario del Ayuntamiento dijo que se ejerce desde el Gobierno Municipal con la dignificación del trabajo del personal de Servicios Primarios, reconociendo su esfuerzo y facilitando mejores condiciones para el desarrollo de sus funciones.

na local.
El alcalde Víctor Manuel Leija Vega, reconoció
z Empleados municipales en las labores de limpieza.
z Varios departamentos municipales se unieron a los trabajos.
z Recorrieron todo el cañón.
Recolección de residuos.
z Una empresa donó los uniformes para los empleados.

Pasarela ROSA BLANCA CUÉLLAR rosablancacuellar@hotmail.com

La Clínica 7 del IMSS en terapia intensiva...

Quién sabe si eso de las grietas que se han registrado en la tierra allá por los caminos de Ocampo, tengan algo que ver con los sismos, eso tendrán que decirlo los expertos... Sin embargo, esas aberturas han existido desde hace muchos años, los antiguos ejidatarios las llamaban “abras” y eran esas grietas en la tierra, donde no se alcanza a ver el fondo y fácil cabe una persona...

Los expertos tendrán que decir si esas grietas en la tierra de Ocampo, son por sismos o porque son zonas bastante áridas...

Diciendo que cómo es posible que esa gente sea de los consentidos del directivo estatal... Hasta dijeron que Juan Salas está en la nómina del estatal como Secretario de Gob ierno del CDE y que además los dos hermanos son consejeros estatales...

A mí no me crea, pero los mismos panistas aseguran que “El Quillo”, quitó de sus redes sociales las fotos con los hermanos Salas...

SARI PÉREZ DA BANDERAZO DE ARRANQUE

Inicia recarpeteo de la Avenida Aviación

Esta obra beneficiará a más de 20 mil personas y refleja el compromiso del gobierno de Frontera para mejorar la infraestructura urbana

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Se le adjudicaba a la falta de agua, porque son zonas bastante áridas, donde pueden pasar años sin llover... Pues sabrá Dios, pero ese sismo trae vueltos locos a los vecinos en los municipios de la Región Centro...

Se desató el diablo entre panistas... El lío se desató en General Cepeda con la detención del ex alcalde Pablo Salas por golpear a varias mujeres en un proceso judicial...

La cosa está grave en la Clínica 7 del IMSS...

Los mismos panistas le han dado vuelo en las redes sociales a la noticia de los hermanos Salas, ex alcaldes de General Cepeda...

Su hermano Juan, también ex alcalde logró escapar, pero es buscado por el mismo delito...

Bueno el caso es que los mismos panistas opositores a Elisa Maldonado y al aún secreario general Gerardo Aguado “El Quillo”, le dieron vuelo a la noticia en redes sociales...

Ya cuando un médico se desmaya de calor en plena cirugía, ya la cosa no está nada bien en la Clínica 7 del Seguro Social... Pues eso sucedió ayer en quirófano, donde tampoco hay clima, el médico tuvo que ser sustituido de emergencia porque el paciente estaba a media operación y luego atender también al médico, porque ni modo que lo dejaran ahí tirado... Parece que el “mejoralito” que enviaron del IMSS nacional con los abanicos industriales no sirvieron de nada, porque el calorón está insoportable... El plazo que dieron desde el IMSS es que en éste mes queda el clima...¡pero apenas es día 6!...

Con una inversión que impactará directamente en la calidad de vida de más de 20 mil fronterenses, la alcaldesa Sari Pérez Cantú, dio el banderazo de arranque a la obra de recarpeteo de la Avenida Aviación, una vialidad clave en la colonia del mismo nombre. La rehabilitación se extenderá a lo largo de 431 metros lineales, con una intervención total de 2,700 metros cuadrados, desde la calle Girasoles hasta la calle Helipuerto. Los trabajos incluirán fresado, aplicación de asfalto en caliente, compactación y señalamiento, con el objetivo de brindar calles más seguras, funcionales y duraderas para quienes transitan por esta zona.

Durante el evento, la Alcaldesa estuvo acompañada por el subsecretario de Gobierno, Sergio Sisbeles Alvarado, así como por directores y coordinadores de Obras Públicas y Servicios Primarios.

Sari Pérez, destacó que este tipo de obras son posibles gracias a la coordinación con

el Gobierno del Estado: “Estamos dirigiendo a Frontera con orden y rumbo, de la mano del gobernador Manolo Jiménez Salinas. Esta obra es una respuesta concreta a los vecinos, que nos la solicitaron, y un paso más hacia la ciudad que todas y todos merecemos”, afirmó la Alcaldesa.

Por su parte, Clara Martínez Rosas, habitante del sector, agradeció a nombre de las y los beneficiarios la atención a una solicitud que llevaba años sin respuesta: “Hoy vemos que sí se puede tener una mejor

ciudad cuando hay voluntad y compromiso. Esta calle la necesitábamos desde hace mucho y por fin nos escucharon.”

La Presidencia Municipal refrendó su compromiso de seguir avanzando paso a paso, colonia por colonia, cumpliendo con obras que no sólo embellecen, sino que mejoran la seguridad vial, la movilidad y la calidad de vida de miles de familias. En Frontera se gobierna escuchando, cumpliendo y trabajando en equipo en beneficio de las y los ciudadanos.

¡Seguimos trabajando por Candela!

REDACCIÓN

Zócalo | Candela

El alcalde Fernando Juárez, continúa con los programas a bajo costo con subsidio municipal y estatal, con el objetivo de apoyar a los habitantes de Candela.

Hoy se entregaron postes tipo T para cerca ganadera e impermeabilizante a bajo costo, beneficiando a los productores y habitantes de nuestra comunidad. Estos materiales son fundamentales para el desarrollo de las actividades agropecuarias y la protección de las construcciones.

El Gobierno Municipal de Candela sigue trabajando para brindar apoyo a los sectores más necesitados de la comunidad. Los programas a bajo costo con subsidio municipal y estatal son una muestra del compromiso del alcalde Fernando Juárez, con el bienestar de los candelenses. “Agradecemos la confianza depositada en nuestro gobierno y seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida de los habitantes de Candela”, añadió el Alcalde.

Para un mejor servicio

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Castaños

Como parte del compromiso que tiene la empresa Transporte Personal Castaños para colaborar en la modernización y mejoramiento del servicio de transporte intermunicipal Castaños-Monclova de la mano de la alcaldesa Yesica Sifuentes, ya está disponible para los usuarios una aplicación para celulares a través de la cual podrán monitorear en tiempo real la ubicación de los camiones, con la finalidad de evitar largos tiempos de espera en las paradas. La Edil explicó que actualmente en la ruta brindan el servicio dos empresas, una de La Laguna, original concesionaria, así como TPC, quienes son los que introdujeron la

a la aplicación IQ Track los usuarios del transporte intermunicipal Castaños-Monclova podrán ubicar en tiempo real a los camiones que prestan el

YESICA SIFUENTES

aplicación “IQ Track” con la finalidad de reducir drásticamente el tiempo de espera de la ciudadanía entre cada camión. “Así al tenerlos ubicados al alcance de nuestras manos los usuarios ya no van a perder tanto tiempo de espera en las paradas, por lo que recomendamos mucho el uso de la aplicación entre los usuarios, ya que les va a facilitar muchísimo conocer el tiempo de llegada de las unidades a las paradas”, acotó.

Viernes
z La Alcaldesa, empleados y vecinos en el arranque de la obra.
z Sara Irma Pérez, dio el banderazo de arranque.
z Fernando Juárez entregó los apoyos.
z El Alcalde de Candela entregó material a bajo costo.
z Gracias
servicio.

Dificulta inseguridad plan de recuperación 42

Trabajan en área de lumbreras y rampas para poder llegar a más restos

ELVIA ZAMORA

Zócalo | San Juan de Sabinas

Debido a las condiciones inseguras de la mina Pasta de Conchos, no se ha logrado avanzar en la recuperación de los restos, mientras se trabaja en adecuar las áreas para realizar labores que impliquen riesgo. Así lo dio a conocer Laura Velásquez Alzúa, coordinadora Nacional de Protección Civil durante su reciente visita con viudas y familiares.

Lleva Laura brigada a Minas de Barroterán

REDACCIÓN

Zócalo | Múzquiz

Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, encabezó el tradicional corte de listón para dar por inaugurada la Brigada Multidisciplinaria que se llevó a cabo la tarde de este jueves en la plaza principal de Minas de Barroterán, ante una gran concentración de ciudadanos. En su mensaje, la Alcaldesa de Múzquiz reconoció el

Hay condiciones inseguras en el área de lumbreras y rampas para poder llegar a los restos biológicos de determinados mineros, esto ya se les ha hecho saber a los familiares y están tranquilos”.

Laura Velásquez Alzúa Coordinadora Nacional de Protección Civil

Recordó que en la última visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se anunció la visualización, recuperación y entrega de 21 mineros, cifra que hasta el momento no todos han sido extraídos por las condiciones físicas del complejo.

“Hay condiciones inseguras en el área de lumbreras y rampas para poder llegar a los res-

z En su mensaje a la ciudadanía de Barroterán, Laura Jiménez Gutiérrez, invitó a todos los asistentes a la brigada multidisciplinaria.

gran trabajo que han realizado en beneficio de la comunidad de Barroterán, sus cercanos colaboradores. “La salud es el tesoro más valioso que posee el ser humano y el principal objetivo del Sistema Municipal del

tos biológicos de determinados mineros, esto ya se les ha hecho saber a los familiares y están tranquilos, conformes porque de alguna manera se está avanzando”, dijo.

Aseguró que las cuadrillas de rescate aprobados por integrantes del mando unificado para la recuperación de los mineros, están todos los días

restos faltan por recuperar

z No se han podido recuperar más restos por las condiciones inseguras de la mina.

en el programa de planeación de nuevas estrategias para extraer los restos biológicos avistados en pasadas semanas.

“No hay indicios de nuevos restos biológicos, pero sí de

z Laura Jiménez Gutiérrez, alcaldesa de Múzquiz, en el corte de listón para inaugurar la primera brigada multidisciplinaria que se llevó a cabo en Minas de Barroterán esta tarde, en coordinación con la SS e IMSS.

DIF y de toda nuestra administración, los invito a aprovechar todos los servicios que de manera coordinada con otras instituciones, como la SS y el IMSS tenemos para todos ustedes”, comentó. “Agradezco de manera soli-

daria todo el apoyo de sus directivos, afirmó la primera autoridad al saludar al director del IMSS de Barroterán, Hugo Velazco y a quienes hicieron posible llevar a cabo esta gran brigada de atención a las familias de este mineral”.

restos no biológicos que forma parte de un buen panorama alentador para continuar con este compromiso hasta recuperar a los 63”, finalizó la funcionaria federal.

Instalan módulos n Atención médica general, control de presión arterial, glucosa y colesterol, Antígeno prostático, detección de cáncer cérvicouterino, detección de cáncer de colon, consulta y servicio dental, vacunación Covid, servicios para sanidad animal contra la garrapata, la rabia y otro, atención nutricional, visual, servicios de Icatec, Instituto Municipal de la Mujer y asesoría jurídica gratuita.

Estuvieron en el presidium acompañando a la alcaldesa Laura Jiménez, Óscar Luna y Gabriela Maltos, directora del Sistema DIF Municipal, así como sus principales colaboradores.

Sembrarán 500 árboles

Reforestan las colonias de Ciudad Frontera

JESÚS ROGELIO GARCÍA

Zócalo | Frontera

Bajo el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y como parte de la misión de la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, de hacer del municipio de Frontera una ciudad más verde y ecológica, este jueves arrancó una intensa campaña de reforestación para sembrar más de 500 árboles en 42 planteles educativos.

La entrega de los primeros 200 árboles tuvo lugar al filo de las 9 de la mañana en la Secundaria número 1 Héroe de Nacozari, de la Zona Centro, donde la primera autoridad acompañada de integrantes del Cabildo y personal municipal, así como por la directora del plantel, Leticia Perches y el biólogo Mario Castro Ríos, presidió la donación para los diferentes planteles de nivel preescolar, primaria, secundaria y preparatoria.

En su mensaje, la Alcaldesa agradeció el respaldo del gobernador Manolo Jiménez para que a través de la Secretaría del Medio Ambiente se concretara esta importante donación que también fue posible gracias a Simas Monclova-Frontera y el propio Ayuntamiento.

Resaltó que el Día Mundial del Medio Ambiente se conmemora cada 5 de

z Docentes y directivos de las distintas escuelas de Frontera recibieron de manos de la propia Alcaldesa la donación de árboles para sus instituciones. Hoy más que nunca el mundo necesita acciones concretas y constantes en las que todos pongamos nuestro granito de arena para poder restaurar el ecosistema”

Sara Irma Pérez Cantú Alcaldesa de Ciudad Frontera

junio desde hace más de 50 años como un llamado global para proteger nuestros recursos naturales. Indicó que está muy comprometida en construir un Frontera más verde, más limpio, consciente y sustentable no sólo con campañas de reforestación, sino también fortaleciendo el vínculo con el medio ambiente desde las aulas, además de mejorar los servicios públicos de limpieza, promover acciones de reciclaje, así como con brigadas de esterilización y vacunación para las mascotas.

z La alcaldesa de Frontera, Sara Irma Pérez Cantú, conmemoró el Día Internacional del Medio Ambiente donando alrededor de 200 árboles a los planteles educativos para su reforestación.

DESDE HACE CINCO MESES

‘Secuestra’ comunidad 2 reactores de Pemex

Los dos equipos, de más de 500 toneladas cada uno, están “abandonados” en la autopista MéxicoQuerétaro

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Un Tribunal federal resolvió someter a juicio a Luis Cárdenas Palomino, brazo derecho de Genaro García Luna, por el caso de tráfico de armas conocido como “Rápido y Furioso”. El Tribunal Colegiado de Apelación de Sonora, con sede en Hermosillo, echó abajo la libertad por falta de elementos dictada el 20 de enero de 2024 por la Juez Noveno de Distrito en la entidad, Karina Almada, en favor del ex coordinador de Inteligencia de la desaparecida Policía Federal. En esa ocasión, la juez concluyó que, si bien la Fiscalía General de la República (FGR) presentó documentos, videos y testimonios de funcionarios estadounidenses, ninguno señala que Cárdenas hubiese estado enterado del operativo encubierto en el que agencias estadounidenses traficaron armas a México para geolocalizar a operadores de organizaciones criminales

z Los fabricantes de armas representados por la Fundación Nacional de Deportes de Tiro consideraron la decisión de la Suprema Corte de EU como una tremenda victoria y aseguraron que el fallo muestra el compromiso por tenencia responsable de armas de fuego.

Batea EU a México demanda por armas

La Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos bloqueó ayer, de forma unánime, una demanda civil del Gobierno de México en contra de la industria de armas, afirmando no haber podido probar su responsabilidad en la espiral de violencia en territorio mexicano.

En su decisión, los nueve jueces del máximo tribunal desecharon la demanda que interpuso México en 2021, en la que reclama 10 mil millones de dólares por daños, al considerar que no podía beneficiarse de una excepción en la Ley de Protección del Comercio Lícito de Armas (PLCAA, por sus siglas en inglés) que protege a la industria. “La demanda de México no alega, de forma plausible, que los fabricantes denunciados hayan ayudado e instigado las ventas ilegales de armas de fuego en tiendas de armas a traficantes mexicanos”, dice el fallo redactado por Elena Kagan, una de las tres juezas liberales en la Suprema Corte.

En demanda de obras públicas y en protesta por la inseguridad, pobladores de la comunidad de Jilotepec, en el Estado de México, tienen “secuestrados” desde hace cinco meses dos mega-reactores de Pemex que forman parte del proyecto para reconfigurar la refinería de Tula, que tendrá un costo de más de 7 mil millones de pesos.

Los dos equipos, de más de 500 toneladas cada uno, están “abandonados” en la autopista México-Querétaro. El 28 de febrero de 2022, PTI firmó contrato con Larsen & Toubro --la mayor fabricante en la India de equipos para la industria del petróleo y gas-para la compra de los dos reactores de hidrotratamiento para las plantas Hidrotratadora de Diésel e Hidrotratadora de Naftas. Los equipos viajaron casi 14 mil kilómetros durante

un mes desde la India, llegaron al Puerto de Altamira, Tamaulipas, desde hace 15 meses y, desde enero pasado, se encuentran varados a 60 kilómetros de su destino final: la refinería de Tula. Uno de los reactores está desde enero frente a una gasolinera cerca del poblado de Encinillas, Estado de México, en los límites con Hidalgo, a unos 60 kilómetros de la refinería. El otro reactor se encuentra en un terreno baldío, a un costado de la carretera que conduce hacia Calpulalpan, Tlaxcala. Los ejidatarios encabezados por el alcalde priista Rodolfo

Queman maestros oficinas de SNTE

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) irrumpieron en instalaciones del SNTE en la Ciudad de México y Chilpancingo, donde quemaron papelería y playeras de ese gremio. En la sede de República de Venezuela, en la CDMX, los docentes disidentes realizaron pintas. Luego de forcejear la entrada por más de una hora, los maestros de la Sección 14 de Guerrero lograron ingresar a las oficinas del SNTE, donde hicieron destrozos y le prendieron fuego a papelería. Los maestros tomaron también una foto del senador morenista Alfonso Cepeda, líder de ese sindicato, y quemaron, a su

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La alianza entre el multimillonario Elon Musk y el político más poderoso del mundo, Donald Trump, se rompió ayer en unas horas y de manera pública. Todo inició cuando Musk retomó un tuit del 2012 donde el propio Trump cuestionaba el déficit fiscal del Gobierno. Ahí inició un cruce de acusaciones y reproches sobre el apoyo que recibió en campaña; luego el Presidente dijo estar “decepcionado” del empresario y amenazó con cancelar subsidios para sus empresas. El multimillonario reviró y amagó con desmontar el proyecto Dragon de SpaceX, y lanzó una “bomba” a Trump al acusarlo por sus vínculos con el depredador sexual Jeffrey Epstein. 9:20 Musk

lado, camisetas del magisterio. La SEP reprobó estos hechos y llamó a continuar un diálogo pacífico y respetuoso.

También la Secretaría de Gobernación rechazó los “actos vandálicos”, hizo un llamado a la negociación pacífica y a privilegiar la vía del entendimiento. Advirtió que la violencia retrasa los procesos de acuerdo.

A través de un comunicado, la Coordinadora defendió que sus acciones son una respuesta “digna” ante la falta de respuestas a sus demandas. Reprochó que no se cuestiona la violencia que margina a las comunidades estudiantiles.

En tanto, en Chilpancingo, los inconformes quebraron cristales, pintarrajearon, rompieron los candados de la puerta e incendiaron playeras que también sustrajeron de las oficinas

“Palabras sabias” (al recordar un mensaje de Trump del 2013: “”No puedo creer que los republicanos estén ampliando el techo de la deuda. ¡Soy republicano y me da vergüenza!”)

9:46 Musk

“¡Estoy totalmente de acuerdo!” (al recordar otro mensaje de Trump del 2012: “Ningún miembro del Congreso debería ser elegible para la reelección si el presupuesto de nuestro país no está equilibrado... ¡No se permiten déficits!”)

10:20 Trump “Elon y yo teníamos una excelente relación. No sé si la seguiremos teniendo. Estoy muy decepcionado con Elon, conocía el funcionamiento interno de este proyecto de ley mejor que nadie y no tenía ningún problema con él”

Noguez Barajas, exigen obras para su comunidad, apoyo para reforzar la seguridad ante el aumento de denuncias de extorsión y violencia, así como solucionar un problema de invasión de rutas de taxistas y transportistas.

“A pesar de reuniones con autoridades, el Presidente Municipal de Jilotepec se ha negado a autorizar el paso de equipos estratégicos para la industria nacional. Aunque el traslado es ajeno a los conflictos sociales, el movimiento vecinal lo ha ha utilizado como mecanismo de negociación”, informó oficialmente Pemex

al ser consultada por REFORMA sobre el tema. Los equipos secuestrados por la comunidad mexiquense sirven para quitar el exceso de azufre a la carga de crudo, por lo que el retraso de los reactores complica la eficiencia de sus procesos. De hecho, en el primer trimestre de 2025, la Refinería de Tula operó a un 64 por ciento de su capacidad instalada, cuando en EU el promedio es de 90 por ciento. Tula produce un estimado de 35 por ciento de combustóleo, mientras que en EU es de sólo 1 por ciento.

z Maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) irrumpieron en instalaciones del SNTE en la Ciudad de México y Chilpancingo, donde quemaron papelería y playeras de ese gremio.

del SNTE. “¡Va a caer, va a caer, la reforma va a caer!”, gritaban. Antes de esta acción, los profesores irrumpieron en un salón de eventos sociales donde miembros del SNTE celebraban un desayuno por el Día del Maestro, a una cuadra del Palacio de Gobierno de Chilpancingo.

Y Sheinbaum cancela gira Tras los destrozos provocados por la CETEG en la CDMX y

z La alianza entre el multimillonario Elon Musk y el político más poderoso del mundo, Donald Trump, se rompió ayer en unas horas y de manera pública.

Musk

“Falso, este proyecto de ley nunca me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en la oscuridad de la noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo”

10:22 Trump “Habría ganado Pensilvania sin el apoyo de Musk”

Musk “Sin mí, Trump habría perdido las elecciones, los demócra-

Guerrero, la gira de la Presidenta Claudia Sheinbaum, programada para este fin de semana en Tlapa, fue cancelada. Los maestros guerrerenses habían programado una protesta para hoy, en el marco de la visita de la Mandataria para inaugurar un hospital. En noviembre de 2023, AMLO evitó acudir a la inauguración del Centro Teletón en Tlalpan tras manifestaciones violentas de la CETEG, previo al evento.

tas controlarían la Cámara de Representantes y los republicanos tendrían 51-49 en el Senado. ¡Qué ingratitud!”.

12:37 Trump “La forma fácil de ahorrar dinero en nuestro presupuesto, miles de millones de dólares, es terminar con los subsidios y contratos gubernamentales de Elon. ¡Siempre me sorprendió que Biden no lo hiciera!”

Musk

“A la luz de la declaración del Presidente sobre la cancelación de mis contratos gubernamentales, SpaceX comenzará a desmantelar su nave espacial Dragon de inmediato”

13:10 Musk “Es hora de lanzar la gran bomba: Trump está en los archivos de Epstein. Esa es la verdadera razón por la que no se han hecho públicos. ¡Que tengas un buen día, DJT!”

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Yadira Leija González
AGENCIA REFORMA Zócalo | Washington, EU
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Ciudad de México
z Los dos equipos, de más de 500 toneladas cada uno, están “abandonados” en la autopista México-Querétaro.
z Luis Cárdenas Palomino fue detenido en julio de 2021 en Naucalpan, Estado de México.

El Marqués PALACIO ROSA

palaciorosa@redzocalo.com

ROMÁN CEPEDA

CALLADITO SE VE MÁS MONITO

Tras la zancadilla que se metió el propio Román Alberto Cepeda González, al aceptar que podría dejar la Alcaldía de Torreón, lo mejor que pudo hacer es amarrarse la lengua y quedarse callado durante todo el jueves. No volvió a hablar del tema, para no hundirse más…

El daño ya estaba hecho.

Lo que sí, es que puso a desquitar el sueldo a su área de Comunicación Social para tratar de rescatar el barco, tratar de cambiar la narrativa, para argumentar que no había dicho lo dicho. Y algunos se la compraron. No había de otra. Lo cierto es que la maquinaría política ya se ha echado a andar, ya hay varios calentando el brazo para entrar en relevo en el montículo, pues quedan varias entradas por jugar, y “Robán” Cepeda está quemado, ya sólo lanza puro “wild pitch”.

EN POLÍTICA NO HAY COINCIDENCIAS

ANTONIO ATTOLINI

Como caso curioso, desde que el aguerrido diputado de La Laguna, Antonio Attolini Murra, se junta con “Los Guadianos”, se ha olvidado por completo de Román Cepeda. La crítica a la Administración torreonense casualmente se desvaneció al tiempo que comenzaron a aparecer fotos de Attolini con la senadora de Morena, Cecy Guadiana; con el delegado de Bienestar, Américo Villarreal júnior, y con “el diputado de las ocurrencias”, Alberto Hurtado. ¿Qué pasó allí? ¿Acaso es un misterio muy misterioso?

MANO MORENA

Detrás de la marcha contra la refresquera “que se quiere llevar toda el agua de Saltillo”, está la gente de Morena. De la forma más descarada posible se están empleando sus redes juveniles para mover y promover “fake news”, entre chavos y estudiantes que, tristemente, no leen las noticias o no les interesa informarse bien, ya que se van sólo con lo que les cuenta cierto sector, con una agenda muy marcada por el golpeteo político. Basta con verificar los perfiles que “inundan” las redes y sus distorsionados argumentos que emplean, con cuentas falsas, y por gente que opera fuera de Saltillo. Por allí se ha visto a porros muy cercanos al diputado federal, Tony Castro, que distan de ser reales estudiantes, empujando la manifestación y promoviendo una realidad alterada.

HAYDEÉ NAYELI CASTRO

CONTRA LA DESINFORMACIÓN

El Gobierno de la ciudad ha puesto las cartas sobre la mesa y ha mantenido un diálogo abierto y transparente en lo que respecta a inversiones, incluso la directora de Desarrollo Urbano de la ciudad, Haydeé Nayeli Castro Gutiérrez, está dispuesta a disipar las dudas y demostrar que el Centro de de Distribución de la refresquera no es una embotelladora. Destacó que el uso de agua que tendrá el Cedi, prácticamente es para el servicio de los sanitarios, ya que el Municipio evita otorgar permisos para empresas que sean grandes consumidoras del vital líquido.

Los datos duros están a disposición de quien realmente se quiera informar. Sin embargo, el uso político que se le está dando a este tema es para impulsar una falsa realidad y promover la marcha a toda costa.

JAVIER DÍAZ

INVITADO RECURRENTE

Ha vuelto a ser convocado por el Tec de Monterrey en su sede de la Sultana del Norte, por lo que hoy el alcalde Javier Díaz González estará participando del Segundo Encuentro de Transformación Digital de Gobiernos 2025, que se enfocará en el uso de la Inteligencia Artificial para la gestión pública.

El Edil sarapero formará parte de un panel, junto al Alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, para hablar de sus experiencias al involucrar a la tecnología a fin de hacer más eficientes diferentes procesos.

Javier dará a conocer qué tal ha funcionado el ChatBot de Saltillo Fácil, para la gestión de servicios y pagos de impuestos.

Aprovechando la vuelta, Javier verá de primera mano qué se mueve en otras ciudades, con la intención de traerse una buena práctica para Saltillo.

PABLO SALAS

QUE SE ACOSTUMBRE A LA SOMBRA

La comidilla del jueves en la región fue la detención del exalcalde de General Cepeda, Pablo Salas Aguirre, acusado de agredir a un grupo de mujeres. Con videoescándalo viral y toda la cosa.

Pablo y su hermano Juan Salas participaron de un desalojo, como parte interesada, de una serie de propiedades. Con lo que no contaban, es que las propiedades fueron tenazmente defendidas por sus residentes. Se armaron los jaloneos, empujones y golpes, al grado de que una mujer quedó tendida en el suelo inconsciente.

El exedil fue detenido y puesto tras las rejas, mientras las afectadas comenzaron a presentar sus denuncias ante el Ministerio Público por lesiones contra los Salas Aguirre.

Todo esto se da al tiempo de que el Congreso del Estado ha pedido a la Auditoría Superior del Estado que se investigue la gestión de Pablo Salas, ya que han surgido severas inconsistencias en las cuentas públicas.

RICARDO VALDÉS

NUEVO CONTRALOR

Saltillo ya cuenta con nuevo contralor ciudadano, y se trata de Ricardo Valdés Cabello, quien fue electo por un órgano colegiado en base a sus aptitudes y buena reputación. Llega con buen respaldo de las cámaras y representantes de la sociedad civil.

El Contador Público desempeñará un cargo honorífico, y se estará coordinando junto a la contralora municipal, Patricia Peña Aguirre, los observatorios ciudadanos, testigos sociales, comisiones ciudadanas y demás mecanismos de participación social.

Todo para dar garantía de los procesos de fiscalización, auditoría y vigilancia, y así verificar el correcto uso de los pesos y centavos de la ciudad.

Atacan a mi papá no a mí, dice Andy

Se quedaron sin motivo para cobrar el chayote y se están enfilando todos en mi contra

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El hijo de AMLO y actual secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, respondió a quienes le han endosado el retroceso de su partido en Durango y Veracruz.

“Es evidente que no es conmigo, es contra quien fue el Presidente más atacado de la historia, estoy heredando el trabajo de esos medios de comunicación, ya desde el retiro de Andrés Manuel López Obrador de la vida pública, pues se quedaron sin motivo para cobrar el chayote que cobran en muchos lados y se están enfilando todos en mi contra”, afirmó en el podcast de “La Moreniza”, que dirige la presidenta del partido, Luisa María Alcalde.

Se dijo extrañado de que un secretario de Organización se encuentre en tantas notas, columnas y portadas tras la elección del domingo pasa-

z La BMA recordó que, además de la abstención, hubo 12.5 millones de votos nulos.

Debilita la abstención a jueces; BMA

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

La Barra Mexicana de Abogados (BMA) calificó ayer de alarmante que la transformación del Poder Judicial se emprenda con base en una elección en la que sólo acudió a las urnas 13 por ciento de los votantes potenciales.

“La BMA considera que la escasa participación ciudadana debilita a las personas juzgadoras que habrán de desempeñar una función esencial en el Estado de derecho y evidencia los problemas de fondo en la normatividad aplicable, sobre los cuales se advirtió de manera oportuna”, sostuvo la asociación.

“Es alarmante que, con una participación ciudadana así, se dé un paso tan trascendente para la nueva integración del Poder del Estado encargado de la impartición de justicia”, agregó.

La BMA recordó que, además de la abstención, hubo 12.5 millones de votos nulos.

‘Y no soy Andy, soy Andrés Manuel’ z El líder de Morena manifestó su inconformidad de que le llamen Andy y no Andrés Manuel. “Nunca me mencionaron por mi nombre. ¿Por qué?, Porque les da miedo y saben lo que va-

do ya que, afirmó, eso no había pasado. “Es como los gladiadores, te avientan contra el tigre y desde el palco se critica el traba-

Por

le el nombre y saben lo que vale el legado de Andrés Manuel López Obrador. Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán y dejen de llamarme con diminutivos y nombres que no es mi nombre: Andrés Manuel López Beltrán, no Andrés López Beltrán, no Andy, López, etc”.

jo del gladiador, pues no, no es así, hay que ver el contexto y entender qué fue lo que realmente pasó en Durango”, expresó.

la plaga de gusano barrenador Freno a exportación

de ganado impacta

precios de carne de EU

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

La suspensión de las exportaciones de ganado desde México a Estados Unidos por la plaga de gusano barrenador impactó en la oferta interna de carne en aquel país pues su producción de ganado está en el punto más bajo en décadas, aseguró Julio Berdegué, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Por este motivo, con el mensaje “somos complementarios y si colaboramos, todos ganamos”, pidió a Estados Unidos trabajar mano a mano para enfrentar la plaga con el objetivo de beneficiar a ambas economías.

Fue en su cuenta de X, donde el titular de la dependencia lanzó este mensaje, acompañado de un artículo de investigación de Investigate Midwest en el que el medio independiente de investigación explicó que debido al descenso de la oferta de carne, por sexto año, los precios que ya eran un 53% más altos desde 2019, podrían aumentar.

“El número de ganado en las granjas estadounidenses se ha reducido a su nivel más bajo en más de 70 años. Con la suspensión temporal de las importaciones de ganado des-

ÓSCAR PIMENTEL

CERTIFICACIÓN CONFIABLE

Se renueva la validación para Coahuila en materia de seguridad, toda vez que el Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado recibió la patente del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, al cumplir con todos los estándares requeridos. De acuerdo con el secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, este reconocimiento posiciona al Centro de Coahuila entre los mejores del país, por su eficiencia y profesionalismo en la evaluación del personal de seguridad pública, y obviamente permite que se tenga una policía más confiable y comprometida.

REFORMA Zócalo | Cd. de México

La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó ayer impulsar en el corto plazo una reforma a los juzgados especializados. Cuestionada en su conferencia matutina sobre esa posibilidad, indicó que por ahora no se prevé. “Por lo pronto, no. Ya se puede ver hacia adelante. Yo creo que hay que garantizar, tiene que garantizar la nueva Corte y el nuevo Poder Ju-

dicial su operación, su funcionamiento, que realmente esté generando todas las condiciones para el acceso a la justicia, y después ya plantear otras cosas”, señaló en el Palacio Nacional. En torno al tema de la corrupción en notarías, indicó que es una situación que igualmente debe hacerle frente el nuevo Poder Judicial. “Hay estados donde funciona mejor, digamos, y hay estados donde encontramos casos de corrupción. Yo creo que la

z La suspensión de las exportaciones de ganado desde

a

de México, la oferta de carne de res podría reducirse aún más, y se espera que los precios suban de cara a la temporada de parrilladas de verano. “(...) No está claro cuánto tiempo durará la prohibición de importaciones, pero una prohibición prolongada podría reducir aún más la cadena de suministro de ganado de Estados Unidos”, informó el medio en su artículo titulado “La nueva amenaza del gusano barrenador detiene las importaciones de ganado de México, lo que aumenta las preocupaciones sobre el suministro de carne de res”.

z En torno al tema de la corrupción en notarías, la Mandataria Claudia Sheinbaum indicó que es una situación que igualmente debe hacerle frente el nuevo Poder Judicial.

mejora en el Poder Judicial va a ayudar a muchos temas de corrupción en muchas áreas, porque muchas veces ocurre que se denuncia un caso de corrupción y se topa con un juez.

México
Estados Unidos por la plaga de gusano barrenador impactó en la oferta interna.
TONY CASTRO

Discuten en el INE

‘éxitos’ y ‘fracasos’

Se recibieron informes sobre la elección de personas juzgadoras

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Representantes de partidos políticos discutieron en el INE sobre sus “éxitos” y “fracasos” tras los resultados de la elección judicial del pasado domingo 1 de junio, así como de los comicios locales en Durango y Veracruz. En la sesión del Consejo General, donde se recibieron informes sobre la elección de personas juzgadoras, el represente de Morena, Guillermo Santiago, aseguró que en dichos estados donde se renovó Alcaldías hubo un avance “contundente” del movimiento.

Al negar malos resultados, porque el partido no ganó la capital de Durango y perdió municipios en Veracruz, Santiago aseguró que gobernarán a más población.

“En Durango gobernábamos 277 mil 524 personas, es decir, el 15 por ciento de la población, mientras ahora pasaremos a gobernar 574 mil 427 personas, que representan el 33 por ciento de la población estatal”, dijo.

Aunque en Veracruz Morena solo fue en alianza con el PVEM y el PT compitió solo, el también legislador sumó los triun-

fos petistas como parte de los logros obtenidos. Acusó al Gobernador Esteban Villegas (PRI) de operar ilegalmente en el proceso electoral, con el uso de recursos públicos.

Al hablar de la elección del Poder Judicial, dijo que será Ministro de la Suprema Corte de Justicia Hugo Aguilar, quien, resaltó, sacó más votos que todo el PRI junto en el 2024. “Eso hay que celebrarlo, porque ahora el pueblo está tomando las riendas de su desti-

Del PJ señaladas por delitos INE sin hallazgos contra 13 candidaturas

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) presentó el primer informe sobre las denuncias presentadas contra 13 candidaturas al Poder Judicial por presuntamente incumplir con la 8 de 8 contra la violencia, en el que se determinó que no hay elementos para acreditar estas infracciones, que podrían costarles el triunfo.

Sin embargo, al tratarse de un informe preliminar, las consejerías solicitaron hacer una investigación exhaustiva sobre estos casos, cuyos resultados finales se presentarán el 15

de junio. Tres casos corresponden a deudor alimentario moroso; tres por violencia familiar y uno violencia familiar equiparada; uno por delito de violación a una menor de edad y prófugo de la justicia; uno por delitos contra la libertad y seguridad sexuales; uno por violencia política contra las mujeres; uno por prófugo de la justicia; una por hostigamiento laboral y uno por pérdida de los derechos político-electorales. Sin revelar nombres, se trata de una candidatura a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); cinco a magistratura de circuito; cinco para juzgados de distrito; una pa-

Para determinar si es suficiente Podría Corte revisar nulidad

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.-La Suprema Corte de Justicia podría revisar el uso de acordeones en las casillas de votación, aclarar si esa práctica es ilegal y determinar si es suficiente para declarar la nulidad de una de las elecciones del domingo pasado.

Lo anterior es posible, porque la Corte resolverá las impugnaciones contra la elección para dos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Para que el pleno de la actual Corte llegue a pronunciarse sobre el tema, será necesario que al menos uno de los 13 candidatos derrotados para Sala Superior impugne la declaratoria de validez emitida por Instituto Nacional Electoral (INE), una vez concluido el cómputo distrital.

Esta impugnación, conocida como juicio de inconformidad, tendría que presentarse en los cuatro días posteriores a la de-

z La Suprema Corte de Justicia podría revisar el uso de acordeones en las casillas de votación, aclarar si esa práctica es ilegal y determinar si es suficiente para declarar la nulidad de una de las elecciones.

claratoria del INE, y la eventual sentencia de la Corte sólo requiere mayoría simple de seis votos para ser aprobada. La decisión de Morena de someter al TEPJF a voto popular, obligó a asignarle a la Corte la revisión de esas impugnaciones, pues de otro modo, la Sala Superior estaría calificando la elección de sus propios integrantes. La Corte nunca ha calificado la validez de una elección ni

no”, subrayó.

El representante del PAN, Víctor Hugo Sondón, respondió que los resultados de Morena en Veracruz y Durango son signo de que la ciudadanía ya no los apoya. “La caída electoral de Morena, en plazas donde antes presumía hegemonía, marca un halo de esperanza. Nada está perdido, el despertar ciudadano ha comenzado, ya no convencen, ya no entusiasman, donde antes había clientelas, hoy hubo resistencia cívi-

ca”, aseguró. Aseguró que la elección del Poder Judicial fue un “rotundo fracaso”, porque no pudieron ni siquiera convocar a los suyos.

“Demostraron que su voto real es apenas una tercera parte de la que obtuvieron en el 2024”, añadió.

El diputado y representante del PRI, Emilio Suárez Licona, resaltó que su partido sigue como primera fuerza política en Durango y se aprueba la gestión del gobernador, mientras que Morena perdió.

ra una Sala Regional del TEPJF y una para cargo del Poder Judicial local.

El INE ha recibido 38 formularios con denuncias correspondientes a 26 candidaturas por parte de ciudadanía y organizaciones de la sociedad civil.

La consejera Carla Humphrey subrayó que llama la atención que en todos los casos se determine que no hay ha-

Salas regionales

La Sala Superior también revisará impugnaciones de los 80 candidatos derrotados para Salas Regionales del TEPJF.

Lo anterior, pese a que la Constitución expresamente señala que todas las impugnaciones relacionadas con “magistraturas electorales” tendrían que ser resueltas por la Corte.

“(El INE) declarará la validez de la elección que corresponda y enviará sus resultados a la Sala Superior del TEPJF o al pleno de la Suprema Corte de Justicia para el caso de magistraturas electorales, quienes resolverán las impugnaciones a más tardar el 28 de agosto de 2025”, ordena el segundo transitorio de la reforma constitucional de septiembre pasado.

tienen personal con experiencia en este tipo de litigios, pues sólo revisa acciones de inconstitucionalidad contra leyes electorales, en abstracto, pero las elecciones han sido facultad exclusiva del TEPJF desde 1996.

Sara Irene Herrerías de fiscal a la SC

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Promovida por José Ramón López Beltrán, Sara Irene Herrerías Guerra llegará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) siendo la novena persona más votada de acuerdo con el 100% de las actas computadas, que muestran que obtuvo más de 3 millones 268 mil votos en la jornada electoral del primero de junio.

En redes sociales, el hijo del expresidente López Obrador publicó el 26 de mayo que si tuviera que tomar una decisión, su voto iría con “mujeres y hombres comprometidos con la justicia social, el pueblo de México y los derechos humanos”, acompañado de un listado de sus preferencias electorales, que incluía a Sara Irene.

Herrerías Guerra es licenciada en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), maestra en Criminología por el Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe) y doctora en Ciencias Penales y Política Criminal por la misma casa de estudios.

En 2019, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, fue designada fiscal Especializada en Materia de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la República (FGR), cargo que ocupa en la actualidad.

llazgos, a pesar de la gravedad de las conductas denunciadas.

“Hay casos que, por la gravedad de la conducta denunciada, ameritan una investigación más exhaustiva en los que no solamente se prevea un requerimiento, sino varios, los cuales permitan conocer y valorar la información con la que cuentan las autoridades a quienes estamos requiriendo”, sostuvo.

Anteriormente, había sido subprocuradora de Derechos Humanos, Prevención al Delito y Servicios a la Comunidad en la extinta Procuraduría General de la República (PGR), de 2016 a 2019.

Entre 2015 y 2016, la futura ministra se desempeñó como titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), encabezada en aquel momento por el priista Miguel Ángel Osorio Chong.

z El Tribunal de Disciplina Judicial estaría conformado por Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz y Vázquez, Indira Isabel García Pérez y Rufino H. León Tovar. Tras elección judicial

Ellos conforman primer Tribunal de

EL UNIVERSAL Zócalo | Ciudad de México

Después de los comicios del 1 de junio para elegir por primera vez integrantes del Poder Judicial de la Federación, el Tribunal de Disciplina Judicial estaría conformado por Celia Maya García, Eva Verónica de Gyvés Zárate, Bernardo Bátiz y Vázquez, Indira Isabel García Pérez y Rufino H. León Tovar, de acuerdo con el 99.76% de las actas computadas. El artículo 100 de la Constitución, modificado con la reforma judicial, establece que cada dos años se renovará la presidencia del Tribunal “de

Disciplina

manera rotatoria” en función del número de votos obtenidos por cada candidatura en la elección correspondiente. Asimismo, se puntualiza que la presidencia del Tribunal de Disciplina le corresponde a quienes alcancen mayor porcentaje de votación. En este caso, el órgano del PJ será presidido por Celia Maya, quien obtuvo más de 5 millones 98 mil votos. La segunda candidata más votada en la jornada electoral fue Eva Verónica de Gyvés, con más de 4 millones 900 mil votos. Por ende, en dos años le correspondería a la magistrada la presidencia del órgano.

z En la sesión del Consejo General, donde se recibieron informes sobre la elección de personas juzgadoras, el represente de Morena, Guillermo Santiago, aseguró que en dichos estados donde se renovó Alcaldías hubo un avance “contundente” del movimiento.
z Sara Irene Herrerías Guerra llegará a la Suprema Corte.
z El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).

EN MENOS DE 24 HORAS

Jornada violenta en BCS deja 4 muertos

Resultado de enfrentamientos entre la delincuencia organizada

EL UNIVERSAL

Zócalo | La Paz, BCS.

Baja California Sur registró en menos de 24 horas otra jornada violenta, con saldo de cuatro personas fallecidas, resultado de enfrentamientos entre la delincuencia organizada que persiste en la zona desde hace varias semanas. Los hechos ocurrieron en los municipios del norte del estado, en Loreto y Comondú, entrada la noche del miércoles, y esta tarde autoridades confirmaron el saldo de personas fallecidas y el despliegue de un operativo en aquella región. Desde la Mesa de Seguridad, autoridades militares, de seguridad pública y procuración de Justicia, rindieron un informe sobre lo sucedido.

Detallaron que el primer acontecimiento ocurrió en la colonia Miramar, en el municipio de Loreto, sobre la medianoche. Vecinos alertaron de disparos y al llegar al lugar, elementos de seguridad hallaron a un hombre sin vida, identificado como Hansel “N”, alias “El Chore”, con lesiones producidas por arma de fuego. Horas más tarde, en la colonia Infonavit, del mismo municipio, fue acribillada una mu-

jer, identificada como Gabriela “N”, alias “La Amairani”. Según acotaron las autoridades, “contaba con antecedentes penales por narcomenudeo”. Este homicidio ocurrió en las calles Misionero y Aurora. En la vía pública quedó el cuerpo sin vida de esta mujer. Los agentes especializados recaban información para continuar con las investigaciones sobre estos hechos.

También en la colonia Mira-

EL UNIVERSAL Zócalo | Cuernavaca, Mor.

Integrantes de la célula delictiva denominada “Enjambre”, relacionados con al menos 200 robos de autos en el estado, están implicados con el ataque que le costó la vida a Sarah “N”, hija de la directora del Centro

Refuerzan seguridad con policías y videovigilancias

z El secretario de Seguridad Pública del estado, capitán de Navío, Alfredo Cancino Vicente, sobre la violencia registrada en la zona norte: Mulegé, Comondú y Loreto, declaró que se han intensificado los patrullajes preventivos y el número de efectivos en las calles. Como desde la Mesa de Seguridad han reconocido, se trata –dijo– de una confrontación entre dos grupos delictivos; no obstante, aseguró se trabaja para recuperar la estabilidad y seguridad en todo el estado.

mar -donde se perpetró el primer homicidio- ocurrió una segunda agresión directa contra un hombre, identificado como José Alfredo, de 31 años de edad. Su cuerpo fue localizado varios impactos de bala al interior de un domicilio, en las calles Camarones y Caguamas. Casi de forma simultánea, mientras ocurría esta agresión en Loreto, en Ciudad Constitución -municipio de Comondú- fue reportado el ingreso de una mujer herida de bala al Hospital General de la Secretaría de Salud. Presentaba una lesión en un pie, producida por de Justicia Penal para las Mujeres en Morelos, Sara Olivia Parra Téllez, confirmó Miguel Ángel Urrutia Lozano, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC). Al jefe policial resaltó que hasta el momento hay nueve personas –ocho hombres y una mujer– detenidas por este caso y también vinculadas al robo de camionetas de alta gama, las cuales entregaban a Abel Maya –identificado como líder del grupo delictivo “Los Mayas” o “Los de Siempre”– en el municipio de Huitzilac, norte del estado. En conferencia de prensa destacó que algunos integrantes del “Enjambre” pertenecen a una misma familia y operaban en los municipios de Cuernavaca y Jiutepec. De igual forma, refirió que

Iglesia católica cancela actividades

Cabe mencionar que en el municipio de Comondú, hay temor e incertidumbre en sectores de la población desde hace varias semanas, incluso líderes de la iglesia católica confirmaron la suspensión de actividades programadas con jóvenes en aquella zona ante el clima de violencia.

El pasado 18 de mayo se registró un fuerte enfrentamiento en la localidad de Puerto San Carlos, en Comondú, con saldo de seis personas fallecidas. De acuerdo con las investigaciones, personal de seguridad privada contratado por una cooperativa pesquera fue agredido a balazos por sujetos de un grupo criminal, resultando tres de ellos fallecidos, y tres integrantes del grupo criminal que les agredió. n El Universal

arma de fuego. Posteriormente, personal médico reportó su fallecimiento en el lugar.

la captura de estas personas se ha realizado en distintos operativos con participación del Ejército mexicano, de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, de la Fiscalía General del Estado y de la SSPC. Urrutia Lozano informó asimismo que los delincuentes contaban con casas de seguridad en los municipios de Cuernavaca, Jiutepec y Tepoztlán para esconder y desvalijar los vehículos que se robaban. De acuerdo con el mando de la SSyPC las investigaciones sobre este grupo delictivo eran seguidas por el Ejército mexicano y cuando se cometió el crimen de la joven Sarah, la noche del 27 de mayo, en el intento de despojarla de su camioneta, encontraron elementos para suponer que se trataba de los mismos delincuentes.

z La joven Lorena Jacqueline Morales fue encontrada muerta dentro de una maleta.

Desaparecida en Guanajuato Confirman feminicidio de Lorena Jaqueline

EL UNIVERSAL Zócalo | León, Gto.

La joven Lorena Jacqueline Morales fue encontrada muerta dentro de una maleta en un predio ubicado en el tramo de la carretera al municipio de San Felipe y el entronque con la carretera a Ocampo, en donde presuntamente fue dejada por su patrón, quien permanece detenido.

En sus redes sociales el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) lamentó el feminicidio de Lorena Jacqueline, “que nos llena de dolor y profunda consternación”.

La maleta con los restos de la joven leonesa, de 28 años, es coincidente con el que cargaba su jefe en un video grabado el 22 de mayo y que fue difundido en las redes sociales.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense para establecer su identidad mediante pruebas genéticas.

Lorena Jacqueline desapareció el 22 de mayo, y al día siguiente se activó el Protocolo Alba para su búsqueda. El 2 de junio su familia difundió videos en los que se observa Juan Antonio “N”, jefe de Lorena Jacqueline, cargando un bulto con la silueta de una persona, cubierto con una sábana, hacia el interior de un conjunto habitacional de la colonia Valle del Campestre; y después se le ve con una pesada maleta que sube a un vehículo blanco. El martes pasado, policías ministeriales detuvieron a Juan Antonio ‘N’, quien en las siguientes horas podría ser trasladado al Cereso y después presentarlo ante un juez para la audiencia de control de detención por el delito de feminicidio y vinculación a proceso. En sus redes sociales, el IMUG se dolió del feminicidio, expresó solidaridad con los familiares y exigió justicia en este momento tan doloroso.

z Baja California Sur registró en menos de 24 horas otra jornada violenta.
Hija de titular del Centro de Justicia
z Hasta el momento hay nueve personas –ocho hombres y una mujer–detenidas por este caso.

Capitales y empresas

Edición: Gabriel Martínez

Grave impacto

‘Frenarán’ aranceles a un millón de autos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Cerca de un millón de automóviles dejarán de producir las armadoras automotrices de Norteamérica, sobre todo las mexicanas, en 2025 a causa del aumento de 25% a 50% en los aranceles al acero y el aluminio, presagió Diego Giangreco, analista senior global de CRU, consultora internacional del mercado de commodities.

El aumento del arancel que anunció el pasado 30 de mayo el Presidente estadunidense, Donald Trump, para las importaciones de acero y aluminio que lleguen a su país desde el extranjero, provocará una contracción del consumo acerero aparente en México por parte de la industria, entre las que destaca las armadoras.

“El impacto inmediato es la contracción del consumo aparente de acero en Estados Unidos por parte de industrias como la automotriz, pues si persisten esas tarifas de importación en el vecino país, dejarán de fabricarse un millón de vehículos en Norteamérica, pero sobre todo en México y Canadá”, advirtió en el Global Transportation & Innovation Summit 2025.

“La estimación del rendimiento de esas inversiones será menor y el plazo de retorno del capital que inviertan vendrá en un plazo mayor a lo esperado”, indicó.

El aumento de los aranceles, dijo, surge en un momen-

(…) si persisten esas tarifas de importación en el vecino país, dejarán de fabricarse un millón de vehículos en Norteamérica, pero sobre todo en México y Canadá”.

Diego Giangreco Analista senior de CRU

830

z En el marco del congreso Sustentabilidad 360, organizado por la Canacintra Sureste, se enfatizó la importancia de que las empresas dispongan de sus desechos de la manera correcta.

CREAN CONTUBERNIO

dólares por tonelada costaba el acero en EU en 2024, pero se disparó a mil dólares

to de alta incertidumbre, que tumbó el consumo aparente de estos materiales en la región de Norteamérica. Los consumidores de acero estadunidenses anticiparon sus compras en 2024, lo que disparó la demanda y provocó alzas de precio desde un nivel de 830 dólares, hasta llevarlos por encima de los mil dólares por tonelada con un impulso la oferta de los acereros en Estados Unidos. “El sector automotor necesita estabilidad para producir y planificar y este año no hemos visto estabilidad por las políticas de Trump”, detalló Giangreco.

z El encarecimiento del acero y el aluminio contraerá la producción de las armadoras, principalmente en México, advierte especialista.

‘Ensucian’ empresas y sector transporte

Destaca Secretaría del Medio Ambiente programa de trazabilidad para la identificación de los residuos industriales

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En contubernio con transportistas, se ha detectado a varias empresas que disponen de sus residuos de forma inadecuada en tiraderos clandestinos, mismas que ya han recibido las sanciones correspondientes de la autoridad, confirmó Susana Estens de la Garza, secretaria del Medio Ambiente en Coahuila.

“Como muchos, que le pagan al transportista y el transportista lo tira en cualquier sitio. La responsabilidad es de los dos. Hay sanciones, le corresponde a la Propaec”, expuso la funcionaria.

Aunque no señaló específicamente por nombre a empresas ni regiones afectadas

Como muchos, que le pagan al transportista y el transportista lo tira en cualquier sitio. La responsabilidad es de los dos. Hay sanciones, le corresponde a la Propaec”.

Susana Estens de la Garza Secretaria del Medio Ambiente

con estas acciones, la proliferación de tiraderos clandestinos que contaminan el medio ambiente, es una realidad. La funcionaria estatal destacó que mediante el programa de trazabilidad de los residuos que generan las empresas en Coahuila, es posible crear una cadena de custodia, a fin de rastrear el origen, la entrega al transportista y la disposición final o acopio de dichos materiales.

Desde el inicio de operaciones del programa, a lo largo de este año se han registrado unas mil 100 instalaciones, de cerca de 900 empresas.

Entre las empresas registradas hay desde supermercados hasta comercios y servicios, además de universidad, entre otros. La ley marca que

si son generadoras de más de 10 toneladas de residuos anuales, deberán registrar su plan de manejo. “El reto es grande porque hay muchísimas más empresas de Coahuila, vamos a estar trabajando. (…) Nuestro primer paso fue el momento en que se tenía que registrar la cédula de persona anual, lo siguiente será buscar la trazabilidad de los residuos a través de este sistema. Será un programa perfectible que con la ayuda de los propios empresarios estaremos modificando”, detalló Estens de la Garza.

Esta trazabilidad, que ya se hacía mediante el sistema de manifiestos, ahora se integra a este componente tecnológico para que sea más efectiva.

Aquí está Darío Celis n 2H / Persiste déficit comercial de EU con México n 3H

Tardaría un año la planta contra plaga

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La planta para producir la mosca estéril con la que se combatirá la plaga del gusano barrenador, que afecta al ganado y otras especies, estaría en condiciones para operar y propagar el insecto en un año, según experto consultado.

En días pasados, México y Estados Unidos acordaron la renovación de dicha planta en Chiapas, a la que se le invertirán 21 millones de dólares para producir 100 millones de insectos estériles a la semana.

En entrevista, Octavio Carranza, exrepresentante de México en el Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), explicó que tomando en cuenta la infraestructura requerida y el tiempo que lleva producir la mosca modificada por medio de rayos gamma, se puede tardar hasta un año en arrancar la planta.

“Implica tiempo, el asunto es que primero hay que terminar

z Actualmente la planta de Panamá es la única que produce mosca estéril para combatir el gusano barrenador en México y Centroamérica.

21 mdd

invertirán en la planta de Chiapas para combatir el gusano barrenador

la adecuación física de la planta, luego entrar a los procedimientos, en algún momento se hablaba de un proyecto de un año. "Por ejemplo, la planta de moscamed nueva (Chiapas, 2021), se tardaron más o menos 5 o 6 años en construirla, pero no podemos esperar ese plazo; esta planta que ya está funcional, la misma gente del USDA (Departamento de Agricultura de EU) habla de mediano plazo, lo que quiere decir que en un año o dos estará funcionan-

do al 100%”, explicó Carranza. Destacó que la planta de Panamá, la que actualmente atiende a toda la región de Centroamérica y México, tiene una producción de moscas que no es suficiente para atender la propagación de larvas de gusano, por lo que atender la emergencia actual requiere al menos una unidad más.

La planta de Chiapas, que cerró al dejarse de usar hace unos 30 años, requiere primero que se produzca la cepa correcta para atender la plaga de mosca, tener planes de dispersión por zona y un mecanismo de seguridad en la región para una liberación bajo control, insistió. “Ese proceso tecnológico tampoco es tan fácil”, sentenció el especialista en salud animal.

Estará en el sur

Avanza parque solar de Iberdrola en Saltillo

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Al sur de Saltillo, cerca de Agua Nueva, en un predio de unas 280 hectáreas, Iberdrola prepara lo que será un gran parque solar, en el que se irá avanzando por fases, señaló Enrique Garza Naranjo, director de Fomento Económico, quien detalló que se tienen avances importantes en los permisos correspondientes.

Aunque no detalló el monto de inversión y la meta de generación de energía, adelantó que se espera que inicie operaciones el próximo año a un nivel de 10%, para ir avanzando en forma gradual hasta su máxima capacidad. “Tengo entendido que el de Iberdrola es el más avanzado… ya nos contactaron, andamos viendo el tema de los permisos, estamos viendo por dónde van a pasar todas las vías de energía, porque tienen que estar cerca de una estación eléctrica ubicada por Stellantis… esperemos que este mismo año se liberen todos los permisos del Municipio”, explicó.

Energía para la industria

Este parque solar abastecerá a diversas empresas ubicadas al sur de Saltillo, en el valle de Derramadero, principalmente. Iberdrola es uno de las principales empresas del sector de generación renovable, ya con presencia de años en Coahuila. Cabe recordar que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) confirmó la liberación de tres predios para el desarrollo de parques solares, dos en la zona de Agua Nueva y uno más en Derramadero. Adicionalmente, Stellantis cuenta con un proyecto de granja solar de unas 100 hectáreas también en Derramadero.

Foto: Zócalo | Agencia Reforma
Foto: Zócalo Edith Mendoza
z Enrique Garza Naranjo, director de Fomento Económico.
Fotos: Zócalo Adrián Fuentes
Fotos: Zócalo
Apencia

ENERGÍA TAMBIÉN ES CLAVE

‘Debe apostar Coahuila por más infraestructura’

Muestran optimismo expertos por que sigan arribando inversiones, pese al ambiente creado por aranceles de EU

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

“Coahuila le tiene que apostar al desarrollo de infraestructura y a la disponibilidad de energía eléctrica para mantener el atractivo de negocios que tiene actualmente”, advirtió la ejecutiva financiera Leticia Robles durante el Encuentro Ex-A-Tec celebrado en el ITESM Campus Saltillo.

Vicepresidenta de Asuntos Corporativos en Konfío, Robles dijo que “la incertidumbre es lo que causa mayor disrupción porque las inversiones se planean, se siente un estancamiento. Lo que nos dicen financistas es que hay una narrativa muy pesimista, pero si revisamos los datos duros, no es tal… además, siempre que el

| Agencias

Foto: Zócalo

Índice de Flotación

río se revuelve, aparecen nuevas oportunidades”.

La especialista en finanzas se refirió a comparaciones tendenciosas como con 2018, un año atípico para las inversiones extranjeras. El resto de los años consecutivos son muy similares a 2025, indicó.

Desde Konfio, donde se otorga crédito digital a empresas, “no hemos visto un deterioro en la cartera en lo que va del último trimestre”, dijo, situación en la que coinciden las cifras del Banco de México, un indicador positivo de la economía, y descartó que las políticas del presidente Donald Trump terminen llevándose operaciones a Estados Unidos.

El gerente de Recursos Humanos en Tupy México, Emmanuel Cerda, dijo por su parte que si bien las noticias son duras a diario, en un momento con inversiones en pausa, “no se van detener las inversiones en la industria (porque) son de largo plazo… tengamos calma, seamos prudentes, no seamos dramáticos…. Se ven planes po-

No se van detener las inversiones en la industria (porque) son de largo plazo… tengamos calma, seamos prudentes, no seamos dramáticos…. Se ven planes positivos a corto y mediano plazo”.

Emmanuel Cerda Gerente de Recursos Humanos de Tupy México

sitivos a corto y mediano plazo”. Aunque reconoció que no se tiene el mismo ritmo de contratación, que ha favorecido con una disminución en la rotación de personal, hizo un llamado a concentrarse en la realidad. Los expertos tuvieron participación en el panel Efectos de las políticas arancelarias de los EEUU en la Industria de la Región Sureste, organizado por la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey en Saltillo, en donde también participó el economista Marcelo Lara.

Segundo mes negativo al hilo

Se pierden en mayo 45 mil 624 empleos, revela IMSS

En mayo, el empleo formal en el país registró una caída de 45 mil 624 plazas laborales, la peor para un mes de mayo -sin considerar la pandemia de Covid-19- desde que se tiene registro, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La pérdida de dinamismo en la generación de empleo muestra su debilidad en plazas permanentes, pues en el quinto mes del año no hubo registro alguno, sino por el contrario, se reportó la pérdida de 540 puestos.

Cabe destacar que en abril también se reportaron números negativos en la generación de empleo, al cancelarse 47 mil 442 plazas laborales.

La creación de empleo en lo que va del año 2025 es de 133 mil 665 puestos, 58.8% por debajo de lo que se generó en el mismo periodo de 2024. n Agencias

DARÍO CELIS ESTRADA

Mala gestión

Denuncian tiraderos a cielo abierto

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

La mayor parte de los residuos sólidos que se generan en territorio nacional termina en tiraderos a cielo abierto, lo que constituye una fuente de contaminación con consecuencias negativas para la salud humana. “Lamentablemente de esas 120 mil toneladas (de residuos a nivel nacional), 90% va parar a tiraderos a cielo abierto, entonces, tenemos que trabajar con las autoridades municipales, porque son las que por atribución constitucional tienen esta responsabilidad de la gestión de los residuos”, expuso Germán Ruiz Méndez, director general de Fomento y Desempeño Ambiental de la Semarnat.

Al participar en el primer congreso Sustentabilidad 360, de la Canacintra Coahuila Sureste, externó que en México más de 100 mil toneladas terminan en tiraderos a cielo abierto, donde uno de los principales retos es la voluntad de

Solución

A repartirse, costo de los aranceles

EDITH MENDOZA Zócalo | Saltillo

Mientras llega una negociación o no, el incremento de los aranceles impuesto por Estados Unidos al acero y el aluminio podría repartirse entre productores, importadores y el consumidor final, buscando un impacto menor en la economía, consideró Arturo Reveles Márquez, presidente de la Canacintra Coahuila Sureste. “Recordemos que quien paga esto, es el importador directamente en Estados Unidos. Si este importador ve la forma de negociar condiciones comerciales que le permitan repartir ese gasto, habrá una afectación a las plantas ubicadas aquí en Coahuila”, dijo. Cabe recordar que los aranceles estadunidenses sobre las importaciones de acero y aluminio se duplicaron desde este miércoles, pasando de 25 a 50%, medida que, según el presidente Donald Trump, revitalizará las acereras y fundiciones en su país. Estos gravámenes han sonado las alarmas entre fabricantes de automóviles y aviones, así como constructores y otras industrias que depen-

¿Y si se pierden empleos?

Desde

el 4 de junio de 2025, el acero y el aluminio mexicano que cruzan la frontera hacia Estados Unidos enfrentan un arancel de 50%, el doble del impuesto anterior. Esta medida, impuesta por el presidente Donald Trump bajo el argumento de “seguridad nacional”, representa un golpe directo a una de las industrias más estratégicas de México. México es el tercer proveedor de acero para Estados Unidos, sólo detrás de Canadá y Brasil. En 2024, las exportaciones mexicanas de acero y aluminio hacia el mercado estadunidense superaron los 6 mil millones de dólares, y emplean a más de 700 mil personas de forma directa e indirecta, especialmente en estados como Nuevo León, Coahuila y Michoacán. La industria siderúrgica mexicana no sólo abastece al sector automotor, sino también a la construcción, la infraestruc-

tura y la manufactura avanzada. El aumento arancelario no sólo encarece los productos mexicanos, sino que pone en riesgo contratos, inversiones y empleos. Empresas como Ternium, de Máximo Vedoya; Altos Hornos de México, que encabeza Luis Zamudio Miechielsen y Deacero, que dirige Raúl Gutiérrez Muguerza, ya han advertido sobre posibles recortes de producción y despidos si no se logra una respuesta gubernamental contundente.

¿Y qué ha hecho el Gobierno de Claudia Sheinbaum? Hasta ahora, poco más que declaraciones diplomáticas y la reiteración de su Plan México, que si bien apuesta por la autosuficiencia industrial y energética, no ofrece soluciones inmediatas para los trabajadores del acero y el aluminio que podrían perder su empleo en cuestión de semanas. La Presidenta ha evitado

confrontar directamente a Trump, apostando por el diálogo y la diversificación de mercados. Pero mientras tanto, los empleos están en la cuerda floja. No se ha anunciado ningún paquete de apoyo fiscal para las empresas afectadas, ni un fondo de emergencia laboral para los trabajadores en riesgo. Tampoco se han activado mecanismos de defensa comercial en el marco del T-MEC, que podrían al menos abrir una vía de negociación o compensación.

La falta de acción real y urgente es alarmante. No se trata sólo de proteger una industria, sino de defender el sustento de cientos de miles de familias mexicanas.

La presidenta Sheinbaum debe entender que el acero no es sólo un insumo: es una columna vertebral de la economía nacional. Y hoy, esa columna está siendo golpeada sin que el Gobierno levante un verdade-

las autoridades, así como la disponibilidad de recursos para intervenir al respecto.

“Tenemos que trabajar con los municipios para establecer estos elementos, política y sobre todo cuidar el medio ambiente… evidentemente el asunto de los recursos es un elemento fundamental que los gobiernos municipales junto con los estados deben de considerar para la gestión integral de los recursos”, recalcó.

Por otro lado, aun con la vocación industrial de Coahuila, el funcionario destacó el alto nivel de cumplimiento de la normativa ambiental.

den de estos insumos. Los principales productores de acero y aluminio se están reuniendo con las autoridades federales.

Sin embargo, “habrá que ver si la Presidenta logra algo, ver el costo final del importador y si este importador decide compartir parte de ese sobrecosto a la cadena y lo regrese a los que están fabricando en Coahuila”. Arturo Reveles explicó que en el ensamble de la materia prima, si es abajo de 50% no paga arancel, no importa si es acero chino, mexicano, cualquiera de estos, según la normativa actual, sin embargo, en componentes o ensambles que tienen por encima de 50% de acero de fuera del bloque, se verán seriamente afectados, con lo que pierden competitividad.

sencia con el mercado interno.

ro escudo.

Y HABLANDO DE aranceles, el Departamento de Comercio de Estados Unidos mostró que, tras 12 meses de crecimiento, las exportaciones mexicanas a ese país cayeron 2.7% anual en abril, su mayor baja en 50 meses, coincidiendo con el anuncio de nuevos aranceles. Las importaciones también retrocedieron 5.2%, lo que redujo el comercio bilateral 3.7% a 69 mil 714 millones de dólares. Aun así, México se mantuvo como el principal socio comercial de Estados Unidos y acumuló un superávit récord de 61 mil 277 millones en el primer cuatrimestre, con exportaciones por 173 mil168 millones, un máximo histórico.

GRUPO FINANCIERO BANORTE firmó una alianza con la automotriz asiática Jetour Soueast para financiar sus vehículos en México, fortaleciendo su presencia en el sector automotor. La marca planea abrir 40 distribuidoras en el país, lo que representa una oportunidad de expansión para ambas compañías. Con esta estrategia, el banco que dirige Marcos Ramírez amplía su portafolio de productos y refuerza su pre-

GRUPO POSADAS DIO a conocer que su alianza de 10 años con la tecnológica Medallia, su enfoque en experiencia del cliente y capital humano impulsó tasas de ocupación superiores al 65% y un crecimiento sostenido en utilidad neta y Ebitda. Con más de 16 mil encuestas mensuales, la tecnología ha sido clave para superar en 26.5 puntos la media regional en satisfacción. Este modelo ha atraído inversiones por más de 18 mil millones de pesos para 32 nuevas propiedades de la cadena capitaneada por José Carlos Azcárraga. AMAZON ANUNCIÓ UNA inversión de 10 mil millones de dólares para expandir su infraestructura de inteligencia artificial en Carolina del Norte, generando 500 empleos altamente calificados y miles más en su cadena de suministro. Esta inversión, una de las mayores en la historia del estado, refuerza el papel de AWS en el desarrollo de tecnologías emergentes. Desde 2010, la empresa de Jeff Bezos ha invertido más de 12 mil millones en la región, respaldando más de 50 mil empleos directos e indirectos.

z En el Tec de Monterrey se llevó a cabo el panel Efectos de las políticas arancelarias de los EEUU en la Industria de la Región Sureste”.
Foto: Zócalo
Sebastián López
z Arturo Reveles Márquez, presidente de Canacintra Sureste.
z German Ruiz Méndez, funcionario de Semarnat.
Foto: Zócalo
Adrián Fuentes
Foto: Zócalo
| Adrián Fuentes

Capitolio GERARDO HERNÁNDEZ gerardo.espacio4@gmail.com X: @espacio4mx

Alegato tramposo

El resultado de las elecciones judiciales no puede comprarse con ninguno previo por ser la primera vez que los ministros, magistrados y jueces federales son nombrados mediante voto popular. Antes y después de la alternancia el presidente proponía ternas para integrar la Suprema Corte de Justicia, y el Senado de la República nombraba al candidato oficialista con el voto del partido en el poder. Cuando el PRI dejó de tener mayoría calificada completó los dos tercios requeridos con el apoyo de las siglas más afines, en este caso las del PAN. Los comicios para reno-

var el Poder Judicial de la Federación planteaban dos escenarios: una amplia participación, por inéditos y por ofrecer a los mexicanos la oportunidad de elegir directamente a los impartidores de justicia; o un elevado abstencionismo por tratarse de un ejercicio democrático en un campo donde la mayoría es profana y priva la desconfianza como es el de las leyes. Los grupos boicoteadores son los mismos que promovieron el voto contra Claudia Sheinbaum y los partidos de la alianza “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-Verde). De haber tenido éxito su em-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

‘Massimo Troisi’

Tengo muchos recuerdos. Más, muchos más que olvidos.

Uno de ellos acudió ayer a mi memoria sin que lo llamara. Departía yo con una noviecita en la hermosa Alameda de mi ciudad. Le estaba recitando unos versos que, le dije, había compuesto especialmente para ella: “Volverán las oscuras golondrinas.”. La poesía no es de quien la escribe, sino de quien la necesita, postuló Massimo Troisi en la película “Il Postino”. De pronto se nos apareció un cura -su traje negro y su alzacuello indicaban el oficio al que pertenecía-, y sin más nos espetó estas palabras: “Alejen la tentación y alejarán la condenación”. Dicho eso se alejó sin darme tiempo de contestar

su réspice. Después supe que el tal cura se dedicaba a espiar a las parejitas que iban por la noche al soledoso parque, y después de contemplar, al parecer morosamente, sus escarceos amorosos, las amenazaba con el castigo eterno. No lo critico -cada quién su apostolado-, pero sí evoco al predicador que fue a amonestar a la musa de la noche que en una esquina ofrecía sus servicios. Le preguntó, severo: “¿Conoces el pecado original?”. Le respondió la daifa: “¿Qué tan original lo quieres?”. Por estos días la propaganda oficialista presume el hecho de que un indígena -en verdad no lo es, sino mestizo, como lo somos, orgullosamente, la inmensa mayoría de los mexicanos- vaya a presidir la Suprema Corte

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

Humilde flor de maceta es el geranio. Carece de la majestad de la rosa, del prestigio del clavel, de la castidad de la azucena y del voluptuoso aroma del jazmín. Es flor, digamos, de la clase media. A esa misma clase pertenezco yo, y nunca he aspirado a salir de ella. Soy un feliz clasemediero; me gusta más ir a los restoranes a donde se va a comer que a aquéllos a donde se va a que te vean comer. Ahí te sirven porciones mínimas, y luego te llevan cuentas máximas. Pero hablábamos de flores. Yo amo al geranio porque era la flor favorita de mi abuela materna, doña Liberata. Los tenía de todos los colores: rojos, blancos, amarillos y de un naranja encendido que llamaba ella “enchilado”. Olían a clavo de comer, y hacían del zaguán de su casa y del jardín una visión en glorioso Technicolor. Todas las flores son hermosas por el solo hecho de ser flores, igual que todas los mujeres son bellas por el solo hecho de ser mujeres.

Doy gracias por los geranios que hubo en la casa de mi abuela.

Doy gracias por la mujer que hubo en mi casa. ¡Hasta mañana!...

peño, Sheinbaum no habría alcanzado los 36 millones de papeletas que la convirtieron en la Presidenta más votada en la historia del país. Los 13 millones de sufragios del 1 de junio tampoco se corresponden con la promoción de Palacio Nacional para acudir a las urnas. Quienes votaron o se abstuvieron lo hicieron libremente. Eso es democracia. Las oposiciones y los grupos de interés alegan tramposamente que el futuro del sistema de justicia lo decidieron 13 millones de mexicanos, de un universo de 100 millones, lo cual es cierto. Si tanta su preocupación ¿por qué, entonces, en vez de incitar a la participación la disuadieron? La concurrencia pudo ser mayor o incluso menor, pero el voto vale si se emite, no si se reserva. El sufragio no garantiza por sí mismo al país un Poder Judicial independiente ni

a los ciudadanos una justicia asequible, pronta y expedita al margen de su posición política, económica y social. Eso depende de la capacidad e integridad de los jueces y del nuevo Tribunal de Disciplina que sustituirá al Consejo de la Judicatura Federal. La judicial tiene, como toda reforma, adeptos y detractores. La mayoría coincide, sin embargo, en que la justicia en nuestro país es una entelequia. El Índice Global de Estado de Derecho 2024 ubica a México en el puesto 118 de 142 países [World Justice Project (WJP)]. En la región de América Latina y el Caribe es el número 28 —de 32— sólo por encima de Bolivia, Nicaragua, Haití y Venezuela. Los mejor calificados son Uruguay, Costa Rica, Barbados, Chile y Antigua y Barbuda. La recesión mundial del Estado de derecho, iniciada en 2016, afecta al 77% de los paí-

de Justicia de la Nación, igual que hizo en su tiempo don Benito Juárez, que si no hubiera muerto todavía viviría. Tenga o no credenciales étnicas don Hugo Aguilar Ortiz -nombre que de indígena no tiene nada-, y llegue o no al cargo después de los manoteos y pataleos de la señora Batres, lo cierto es que él, lo mismo que ella y todos los morenistas favorecidos por la reforma judicial urdida por López Obrador y consumada por su virreina Sheinbaum, llegan a sus puestos cargando el pecado original de ser juzgadores de partido, lo cual equivale a sospechar que no serán funcionarios judiciales independientes, equitativos e imparciales, sino políticos al servicio de un régimen y obedientes a sus consignas. Es cierto: el anterior sistema de impartición de la justicia adolecía de numerosas fallas, pero la ineptitud, el desconocimiento del Derecho y el entreguismo al Poder Ejecutivo no estaban entre ellas. Ni siquiera es posible otorgar a los nuevos ministros de la Corte el beneficio de la duda. El maleficio de su designación está a la vista. “Fui sola al cine -le contó la señorita Himenia a su amiga Celiberia-, y tuve que cambiar cuatro veces de asiento”. Preguntó Celiberia: “¿Te molestó algún hombre?”. “Sí -respondió la señorita Himenia-. Finalmente”. Don Poseidón, granjero acomodado, tenía tres cerditas ya en edad de merecer. Todos los días las llevaba en su camioneta a la granja vecina a que las cubriera un gran cerdo semental. Una de esas mañanas las cerditas no estaban en la porqueriza. Don Poseidón fue con su esposa: “¿Viste a las marranitas?”. “Sí -respondió la señora-. Dos están subidas en la camioneta, y la otra está en el asiento delantero tocando el claxon”. Don Algón, salaz ejecutivo, conoció en el Bar Ahúnda a una damisela de ojos azules, undosa cabellera rubia y atractivas curvas tanto en la comarca norte como en el paraje sur. Le pagó varias copas -champaña de lo más fino-, y luego la invitó a acompañarlo a un hotel. Ya en la habitación la nínfula se despojó de la peluca rubia, de los pupilentes azulinos y de la gutapercha que rellenaba sus exiguas formas tanto anteriores como posteriores. Advirtió ella el desconcierto de don Algón y le dijo: “Usted también dio un nombre falso en la administración”. FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“. Trump sigue con sus abusos.”. Al amarillo demonio que no deja de joder, lo aguarda, a mi parecer, la cárcel o el manicomio.

ses, incluido el nuestro, dice WJP. Con respecto al desempeño de los sistemas de seguridad, justicia y protección de los derechos humanos en 94 países, México aparece en el lugar 81 de acuerdo con el Índice Global de Impunidad (IGI) 2024 de la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP), 15 puntos por encima del promedio de impunidad de 31.6. Nuestro país “refleja problemas sistemáticos y estructurales en el sistema de seguridad, la justicia y la protección de los derechos humanos”, dice el análisis. La elección judicial no es, ni de lejos, la panacea universal, sino apenas un paso frente a las demandas de justicia largamente pospuestas. Su éxito dependerá de la actuación del Poder Judicial de la Federación y de la sociedad para exigir la aplicación de la ley sin distinción.

La Esquina del Águila RICARDO TORRES gpcjudicial@hotmail.com @Ricardo Torres_1

¿Para qué fue la elección del domingo?

Bajo el engaño de democratizar nuestro sistema de impartición de justicia, el régimen autodenominado como “la cuarta transformación” obligó a que se simulara una supuesta elección pública, por medio de la cual se aseguró de imponer a sus esbirros como titulares del Poder Judicial federal, y con ello, tomará el control sobre el último poder del Estado Mexicano que conservaba su autonomía. Ya sumado el Poder Judicial, el Gobierno de nuestro país tendrá bajo su control los tres Poderes de la Unión que conforman al Gobierno federal, por lo que, en lo futuro, el régimen gobernante no tendrá contrapeso alguno, y podrá imponer libremente cualquiera de sus decisiones. Por si usted duda de mi anterior aseveración, debo mencionarle que no es casualidad que, aunque con pocos votos, sólo los candidatos propuestos por Morena –que se distinguen por ser militantes y con trayectorias marcadas por la subordinación política a este partido– sean los que llegarán a los puestos más altos del supremo Tribunal Constitucional de nuestra nación. Lo anterior, sin reparar en el significado de los millones de boletas que los ciudadanos utilizaron para dedicar consignas en contra de la Presidenta, del expresidente Andrés Manuel López Obrador, del partido Morena y del actual presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, y de las papeletas en blanco devueltas por la ciudadanía en señal de inconformidad y que, esas sí, sumaron la inmensa mayoría. Así pues, los perfiles que resultaron electos para integrar el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación –y que le deben el favor y lealtad por

haber llegado al puesto al partido en el poder–han orbitado sistemáticamente alrededor de AMLO y su proyecto político, y son los siguientes: Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Sara Irene Herrerías Guerra, Giovanni A. Figueroa Mejía, Irving Espinoza Betanzo Irving Espinoza Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García, “el candidato chicharrón” y Hugo Aguilar Ortiz. Todos ellos cuadros orgánicos del obradorismo y en su mayoría, carentes de carrera judicial y experiencia como juzgadores. Así pues, y para asegurar el control total del Poder Judicial, Morena también se hizo del control del órgano más poderoso del Poder Judicial, el Tribunal de Disciplina Judicial, mismo que será integrado por cinco personas con todo el poder de castigar a jueces, a magistrados, o ministros que se considere actúen incorrectamente o le falten a la lealtad –que desde ahora ese poder deberá tener hacia el régimen gobernante–, lo que harán con castigos que irán desde la simple remoción, hasta la instauración de un proceso judicial en contra del indisciplinado. Lo anterior, convierte a este órgano judicial en el brazo ejecutor de las decisiones del régimen. En fin, es evidente que la elección ocurrida el pasado domingo, en nuestro país, no fue más que una argucia política orquestada desde el Gobierno para obtener el poder absoluto y establecer una dictadura constitucional; porque, en la Reforma Judicial que dio paso a esta elección, jamás se contempló un solo artículo que propusiera el mejoramiento de la administración de justicia en favor de los ciudadanos, o ¿a poco le dijeron que fue para eso?

Hernández

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

La quiniela

Los operadores de Morena podrían volverse multimillonarios si se dedicaran al noble arte de la apuesta deportiva. Cada vez es más claro que le pegaron a la quiniela, pero no crea usted que a una quiniela sencilla de solo nueve competencias. Sus acordeones no solo previeron a los nueve candidatos por los que votaría el pueblo bueno y sabio para ministros de la Suprema Corte, como quedó de manifiesto ayer cuando se concluyó el recuento del INE -no de los ciudadanos-- de los votos para el máximo tribunal, sino que los resultados preliminares para el Tribunal de Disciplina Judicial y la Sala Superior del Tribunal Electoral muestran que traen un promedio de bateo de mil que nunca ha alcanzado ningún pelotero. Los cinco magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial serán todos morenistas o muy cercanos al gobierno. Esto es muy importante por las enormes facultades que tiene este tribunal, el cual podrá sancionar a los jueces y magistrados que no se porten bien; tendrá incluso la posibilidad de presentar acusaciones penales contra ellos y encarcelarlos. Si bien en todos los países con estado de derecho los acusados por una falta administrativa

o delito tienen la posibilidad de acudir a un tribunal de apelación cuando una primera corte los declara culpables, aquí el Tribunal de Disciplina acusará y decidirá y sus decisiones serán inapelables. Con justa razón se le señala como la Santa Inquisición del nuevo sistema judicial. Será el tribunal encargado de mantener bajo control a todos los jueces y magistrados para evitar que no puedan salirle al ejecutivo con el cuento de que la ley es la ley. Y sí, los operadores de Morena, los que prepararon los acordeones, atinaron con absoluta precisión

“En política nunca nada pasa por accidente. Si pasa, puedes apostar que así se planeó”.

a los cinco magistrados que serían electos por el pueblo. Pegarle en una quiniela a nueve de nueve ministros es bastante sorprendente, pero además a cinco de cinco magistrados del Tribunal de Disciplina es poco menos que milagroso. En Morena conocen tan bien al pueblo bueno que pueden prever 14 de 14 decisiones populares a pesar de que cientos de candidatos estaban conteniendo por los cargos. Pero ahí no para la increíble buena suerte o puntería de los operadores del partido oficial. A los nueve ministros y cinco magistrados de disciplina, hay que

sumarles la previsión de la decisión del pueblo por los dos nuevos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral. Los dos candidatos en los acordeones de Morena, Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García, fueron también votados mayoritariamente por la voluntad del pueblo. Se unirán así a la mayoría de tres contra dos que ya tiene Morena en la Sala Superior, con la magistrada presidenta Mónica Aralí Soto Fregoso y los dos Felipes, de la Mata y Fuentes Barrera, para asegurar que nunca más el partido oficial pueda perder un voto en esa sala. Esto aumentará la suerte en el futuro de los operadores de Morena. Todos sabemos, claro, que los acordeones eran simples sugerencias: el pueblo puede siempre en su sabiduría elegir a los candidatos que quiera. Por eso mismo hay que asombrarse an-

te la enorme puntería de los previsores acordeonistas de Morena. Se han llevado el carro completo; su maestro, Manuel Bartlett, estará muy orgulloso de sus muchachos. Pero si estos operadores decidieran cambiar de profesión, podrían concentrarse en las apuestas deportivas. ¿Se imagina usted lo que podría ganar alguien que atina a todos los ganadores de una quiniela de 16 resultados?

Armas

La decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos fue unánime. Los nueve jueces (allá no son ministros), tanto los conservadores como los progresistas, determinaron que las leyes estadounidenses confieren inmunidad a los fabricantes de armas ante las demandas. Cualquier buen abogado se los pudo haber dicho desde un principio.

Cuando entrevisté a Sebastião Salgado a propósito de su exposición Amazônia en el Museo Nacional de Antropología, lo primero que dijo fue: “Este es el mejor museo del mundo”. El fotógrafo brasileño tenía tal ilusión de exponer ahí que incluso se encargó de conseguir un nuevo sistema de iluminación. El museo ha sido reconocido con el Premio Princesa de Asturias por su contribución a la concordia. El tema está en la raíz misma de ese proyecto, pero adquiere un tono irónico en la convulsa actualidad: nuestra concordia es objeto de museo. Como secretario de Educación, el poeta Jaime Torres Bodet ideó un espacio que reuniera las culturas del origen. No se trataba de una mera celebración del pasado, sino de una puesta en valor desde el presente. Numerosos artistas se sumaron al proyecto. Circundado por una celosía de Manuel Felguérez que representa las calaveras del tzompantli azteca, el edificio contó con uno de los mejores murales de Rufino Tamayo y la arquitectura de Pe-

dro Ramírez Vázquez, en cuyo equipo destacaban Rafael Mijares y Oscar de Buen, creadores del paraguas en la explanada interior, sostenido por una columna escultórica de José Chávez Morado. Cuando el museo se inauguró en 1964 la columna se cubrió de agua, demostrando que, bajo la sombra del paraguas, llovía el tiempo. El actual encargado de ese oasis es Antonio Saborit, editor, traductor, rescatista de papeles esquivos, autor de una lista casi agraviante de publicaciones. Nada más justo que el reconocimiento llegue durante su gestión. Pero en ocasiones la gloria transparenta una realidad incómoda: el museo premiado no puede abrir sus puertas por falta de quipo de vigilancia. El asunto es peliagudo. Recordemos que en la Nochebuena de 1985, dos estudiantes sin gran experiencia en el delito robaron 140 piezas de arte prehispánico y escaparon en un Vocho mientras los vigilantes festejaban al Niño Dios. La picaresca continuó poco después. Alguien que fungía como antropólogo por partida doble (experto en con-

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

ducta humana y en antros) descubrió que una vedette hacía su show ataviada con joyas prehispánicas. Fue una pista para llegar a los tesoros que aún no habían sido vendidos.

El premio obliga a recordar que el INAH merece un aumento de recursos. Tampoco se puede soslayar su mensaje diplomático. López Obrador pidió al rey de España que se disculpara por los agravios cometidos durante la Conquista, algo bastante absurdo: si exigimos que pida perdón cada pueblo que ha cometido fechorías, llegaríamos a los sumerios. “Todo do-

Cancelan gira

cumento de civilización es un documento de barbarie”, señala Walter Benjamin. Y si a esas vamos, ¿no sería más lógico pedir desagravios por asuntos más recientes, como la pérdida de más de la mitad del territorio ante Estados Unidos? López Obrador dejó al país con una deuda que tiene asfixiado al gasto público, proyectos mesiánicos inservibles como el Tren Maya, los mayores índices de violencia de la historia y la destrucción del sistema judicial. Mientras consumaba esos desastres recordó lo ocurrido hace cinco siglos. ¿Por qué lo hi-

de Sheinbaum a Guerrero, por violencia de la CNTE

Nos cuentan que la presidenta Claudia Sheinbaum decidió cancelar la visita que tenía programada para hoy en Guerrero, con paradas en municipios de la Montaña, como Tlapa de Comonfort. ¿La razón? La decisión de la CNTE de escalar la violencia en sus protestas en la Ciudad de México y en Chilpancingo. Nos detallan que en Palacio Nacional se encendieron las alertas tras recibir reportes de que los grupos más radicales de la Coordinadora guerrerense, la Ceteg, ya se estaban organizando para realizar bloqueos en Tlapa, lo que implicaba un escenario riesgoso. Aunque públicamente no se hablará de una cancelación, nos aseguran que la instrucción fue clara: evitar incidentes que puedan ser interpretados

como muestra de debilidad de la administración federal. Despenalizar el acordeón, ¿nueva causa guinda?

Por increíble que suene, nos aseguran que varios senadores morenistas discuten incluir en el marco legal electoral para los comicios judiciales de 2027 el uso de acordeones para votar. Aunque hasta ahora ningún legislador guinda se ha animado a salir a declarar públicamente esa intención, nos detallan que frente a lo eficaz que resultó esa práctica, puesto que llegaron a los cargos en juego justamente los aspirantes incluidos en los acordones semioficiales, varios morenistas están dispuestos a hacer uso, una vez más, de la aplanadora legislativa para introducir reformas a las reformas y dar -

le legalidad a la operación acordeón. Así que de causas como la despenalización del aborto o de la marihuana, el partido en el poder pasó a esta nueva batalla. “El acordeón es inocente”, podría ser su lema.

A extraordinario, el periodo extraordinario Nos cuentan que el periodo extraordinario que se realizaría a partir del 9 de junio en el Congreso, se pospuso hasta el final de mes, sin fecha exacta todavía, porque los coordinadores de Morena en el Senado, Adán Augusto López, y en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, no se han puesto de acuerdo en cómo resolver la aprobación de las leyes de telecomunicaciones y de seguridad sin que la oposición y la ciudadanía protesten por-

zo? Un personaje de mi novela La tierra de la gran promesa dice: “El rencor es la forma mexicana de tener buena memoria”. No es casual que Pedro Páramo, modelo del caudillo atrabiliario, sea descrito como “un rencor vivo”. López Obrador convirtió el encono en recurso proselitista; en su mente, sólo los enemigos piden perdón. Lo mismo se puede decir de Fernández Noroña, que ejerció gustosamente el improperio, pero no soportó que un ciudadano hiciera lo mismo y lo obligó a realizar un acto de contrición en el Senado. Muy distinta fue la conducta de los zapatistas en 1994 ante el exgobernador de Chiapas Absalón Castellanos. Después de detenerlo, le concedieron lo que él jamás concedió a sus adversarios: el perdón. Ese gesto ético contrasta con la retórica vengativa de nuestros políticos hegemónicos. Curiosamente, la impulsora de la carta en la que se exigía el perdón del rey Felipe VI, Beatriz Gutiérrez Müller, ha solicitado la nacionalidad española. Le será concedida como un certificado de incongruencia. El gran arqueólogo Eduardo Matos Moctezuma ha recordado que en 1836 México y España firmaron tratados en los que se reconocen como naciones independientes. Desde entonces, el objetivo era mirar al futuro, pero quienes fracasan en el presente prefieren culpar al pasado.

que los datos biométricos y personales de los mexicanos quedarán en manos del gobierno federal sin salvaguardas legales de su protección y buen uso. A ver si después no se les junta con el segundo extraordinario que planeaban para agosto.

Welcome, Mr. Landau El gobierno de México alista una cálida recepción para Christopher Landau, exembajador de Estados Unidos y actual titular de una de las subsecretarías del Departamento de Estado, que encabeza Marco Rubio. Nos hacen ver que funcionarios de la Cancillería preparan la llegada de don Christopher para la próxima semana y confían en que el conocimiento que tiene de nuestro país será de gran provecho con miras a aterrizar los temas y conversaciones que se incluirán en la próxima visita de don Marco a territorio mexicano. Nos cuentan que todo va bien y que se espera “con los brazos abiertos” a Mr. Landau, para tratar de arreglar los no pocos asuntos pendientes en la relación con el gobierno de Donald Trump.

Calderón

su política exterior

Promete Kim Jong apoyo a Rusia

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha asegurado este miércoles que su país “seguiría apoyando incondicionalmente” a Rusia, en el marco de la visita a Pyonyang del secretario del Consejo de Seguridad y exministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu. “El Gobierno de la República Popular Democrática de Corea seguirá apoyando incondicionalmente la postura de Rusia y su política exterior (...), incluida la cuestión de Ucrania”, ha asegurado el mandatario coreano, que también ha expresado su “esperanza y convicción” de que Moscú vencería en el conflicto, según ha recogido la agencia estatal norcoreana KCNA. Shoigu, por su parte, ha agradecido a Pyonyang “el heroísmo sin igual y el espíritu

z El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un.

de sacrificio” de los soldados norcoreanos que colaboraron con el Ejército ruso en las operaciones militares para repeler la incursión lanzada por Kiev en agosto de 2024 en la región de Kursk.

Paralelamente, ambos políticos han abordado “cuestiones importantes” para sus intereses comunes, que pasarían por desarrollar su “asociación estratégica especial y firme”.

z Un total de 150 migrantes venezolanos han llegado a su país.

Deportados por EU Repatria Venezuela a otros 150 migrantes

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

Un total de 150 migrantes venezolanos han llegado este jueves a Venezuela tras ser deportados por Estados Unidos en el marco del plan de repatriación ‘Vuelta a la Patria’, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Nicolás Maduro para trasladar de vuelta al país a aquellos ciudadanos que se encuentran en el extranjero.

Todos ellos han llegado al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, situado en Maiquetía, tras ser previamente enviados a Honduras. Allí, han sido atendidos por los servicios de emergencias, según ha informado el Gobierno venezolano.

El Ministerio del Interior del país caribeño ha especificado que a bordo del avión --que aterrizó sobre las 15.00

Fallece

el expresidente de Zambia

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El expresidente de Zambia Edgar Lungu (2015-2021), que accedió al cargo en plena crisis económica en el país africano que posteriormente fue agravada por la pandemia de la COVID-19, ha muerto este jueves a los 68 años.

“En este momento de dolor, invocamos el espíritu de ‘Una Zambia, una nación’, el lema intemporal que guió el mandato del presidente Lungu en nuestro país”, ha indicado su hija Tasila en un vídeo publicado por su partido político, Frente Patriótico. El exmandatario, fallecido sobre las seis de la mañana, había estado recibiendo tratamiento en el Hospital Mediclinic Medforum, un centro médico ubicado en la capital de Sudáfrica, Pretoria, ha indicado el Frente Patriótico en un comunicado.

z El Ejército israelí ha anunciado la detención de 24 “terroristas”.

EN CISJORDANIA

Detiene Israel a 24 ‘terroristas’

Tenían como fin ‘frustar el terrorismo’

REFORMA

Zócalo | Madrid, España

El Ejército israelí ha anunciado este miércoles la detención de 24 “terroristas” y la incautación de armas en varios operativos distintos en la localidad de Tamun y el campo de refugiados de Fara, ambos situados en el noroeste de Cisjordania.

Las Fuerzas de Defensa de israel (FDI) han indicado en un comunicado que los ope-

(hora local)-- han viajado 126 hombres y 24 mujeres. “Cada uno de estos vuelos representa el esfuerzo del Gobierno y del ministro del Interior, que ha facilitado el regreso hasta la fecha de más de 5.000 personas”, ha indicado en un comunicado.

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, había ordenado previamente que los migrantes fueran deportados a territorio hondureño, una medida que se enmarca en unas políticas migratorias cada vez más restrictivas.

Por su parte, Maduro ha instado a “hacer de la patria algo más grande para que regresen todos los migrantes que tuvieron que irse por la guerra económica (...) y a quienes les hicieron creer que iban al paraíso y terminaron sumidos en la tragedia americana”.

Lungu accedió al cargo en 2015 para completar el mandato del fallecido mandatario Michael Sata y en 2016 ganó las elecciones frente a su rival, el líder del Partido Unido para el Desarrollo Nacional y actual presidente del país, Hakainde Hichilema. El expresidente, que fue ministro de Defensa durante el mandato de Sata, perdió los comicios de 2021 frente a Hichilema. Pese a sus aspiraciones de presentarse a los comicios previstos para agosto de 2026, un tribunal dictaminó que no podía concurrir por haber estado un año más al frente de la Presidencia debido a la muerte de Sata.

El Ejército israelí ha anunciado asimismo la detención de otras 15 personas y la incautación de otras siete armas en distintas operaciones

rativos, realizados durante la madrugada del miércoles en colaboración con agentes de la Inteligencia israelí (Shin Bet), tenían como fin “frustar el terrorismo” en estas dos ubicaciones de la gobernación de

Tubas. “Como parte de la operación, nueve personas buscadas fueron arrestadas, entre ellas varios terroristas y grandes traficantes de armas. Además, durante los registros se localizó y decomisó un arma M16 y otras armas”, han relatado.

El Ejército israelí ha anunciado asimismo la detención de otras 15 personas y la incautación de otras siete armas en distintas operaciones “en toda Judea y Samaria”, haciendo uso del nombre bíblico de Cisjordania.

z El expresidente de Zambia, Édgar Lungu.

Emiten 3 exenciones para construir muro

Será una construcción acelerada de aproximadamente 58 kilómetros

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Washington, EU.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que la Secretaria Kristi Noem emitió tres nuevas exenciones legales para permitir la construcción acelerada de aproximadamente 58 kilómetros de muro fronterizo en los estados de Arizona y Nuevo México.

Las medidas -publicadas en el Registro Federal- se suman a la ya autorizada en abril para California, y permitirán omitir leyes ambientales, como la Ley Nacional de Política Ambiental, con el fin de evitar retrasos administrativos.

Los proyectos incluyen tramos clave en los sectores de El Paso, Tucson y Yuma, considerados puntos vulnerables en la frontera con México.

“El uso de exenciones es crucial para cerrar brechas en el muro y reforzar la seguridad nacional”, señaló el DHS en un comunicado.

“¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser seguro!”.

z Las medidas -publicadas en el Registro Federal- se suman a la ya autorizada en abril para California, y permitirán omitir leyes ambientales, como la Ley Nacional de Política Ambiental, con el fin de evitar retrasos administrativos.

z El Departamento de Seguridad Nacional informó que la Secretaria Kristi Noem emitió tres nuevas exenciones legales para permitir la construcción de aproximadamente 58 kilómetros de muro fronterizo en los estados de Arizona y Nuevo México.

Buscan resolver tema comercial Van EU y China por otra plática

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, acordaron ayer realizar nuevas conversaciones comerciales destinadas a resolver sus disputas sobre los aranceles y los suministros de minerales de tierras raras. Trump informó en una publicación en redes sociales que su llamada con Xi se centró completamente en la relación comercial entre ambas naciones, que se ha enfriado en los últimos meses por una disputa sobre la exportación

de minerales críticos utilizados en diversas industrias. A pesar de que han sostenido varios diálogos con altos funcionarios -en los que no han pactado nada sustancial-, el Mandatario estadounidense reconoció ayer que la relación comercial con China se ha “descarrilado un poco”, pero aseguró que ahora “estamos en muy buena forma con China y el acuerdo comercial”. Las negociaciones adicionales se llevarán a cabo “en breve en un lugar por determinar”, agregó.

El Secretario del Tesoro Scott Bessent, el Secretario de Comercio Howard Lutnick y el

z Las medidas -publicadas en el Registro Federalse suman a la ya autorizada en abril para California, y permitirán omitir leyes ambientales, como la Ley Nacional de Política Ambiental, con el fin de evitar retrasos administrativos.

representante comercial de Washington Jamieson Greer, representarán a Estados Unidos en las próximas negociaciones.

“Esto es algo muy complejo y lo arreglamos. Estuvimos arreglando algunos de los puntos, que tienen que ver sobre todo con tierras raras y algunas otras cosas”, comentó Trump a la prensa en la Oficina Oval.

La llamada de ayer generó cierta esperanza en Wall Street de una posible reducción de los aranceles entre ambos países, aunque el optimismo de los inversionistas fue limitado. La renta variable estadounidense apenas subió tras un avance previo después de la llamada entre los líderes.

El Presidente estadounidense también afirmó que durante la conversación Xi lo invitó a él y a la Primera Dama

Apoya Walz a migrantes n El Gobernador de Minnesota, Tim Walz, firmó una proclamación oficial que declara junio como un mes dedicado a reconocer las contribuciones de las comunidades migrantes al estado.

“Los migrantes han enfrentado odio y maltrato en Estados Unidos durante generaciones, y se debe trabajar para eliminar la discriminación en todas las partes de la sociedad.

“Las comunidades migrantes han dado forma al carácter único del estado a través de sus contribuciones a la economía, la cultura y la historia”, apuntó Walz.

El Gobernador, ex candidato a la Vicepresidencia, ha criticado el actuar de la Administración Trump contra los migrantes irregulares.

a visitar China.

“Como Mandatario de dos grandes naciones, esto es algo que ambos esperamos con entusiasmo. Y yo correspondí”, comentó.

Trump había declarado un día antes que era difícil llegar a un acuerdo con su homólogo.

“Me gusta el Presidente Xi de China, siempre me ha gustado y siempre me gustará, ¡pero es MUY DURO Y EXTREMADAMENTE DIFÍCIL HACER UN TRATO CON ÉL!!!”, publicó el miércoles en sus redes sociales.

A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino comentó que la llamada se inició a petición de Trump, en la que Xi pidió al estadounidense retirar las “medidas negativas” que su Gobierno ha impuesto a China, según un comunicado.

Hay cosas enormes que aprovechar y apoyar en nuestro gran socio al sur, México, para impulsar su negocio, y mejorar nuestra capacidad de importar y hacer negocios juntos”. Howard Lutnick Secretario de Comercio de EU

‘Es necesario repensar la relación EU-México’

El Secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, afirmó ante la Cámara de Representantes que “es necesario repensar la relación entre Estados Unidos (EU) y México”, y añadió que el vínculo será “excelente”.

“Debemos replantear la relación para aprovechar sus activos (...) México tiene activos increíbles, posee gran energía, cuenta con gente excepcional, así que la idea es determinar, junto con él, en qué negocios deberían estar. Deberían estar en la minería, refinación. Hay empresas enormes que encajarían muy bien en México”, dijo.

“Hay cosas enormes que aprovechar y apoyar en nuestro gran socio al sur, México, para impulsar su negocio, y mejorar nuestra capacidad de importar y hacer negocios juntos”, declaró.

“Creo que la relación será excelente. Sólo necesita repensarse de una manera que cuida a los empleados estadounidenses y no sólo les cause dificultades”, señaló Lutnick en la audiencia.

z Donald Trump informó en una publicación en redes sociales que su llamada con Xi se centró completamente en la relación comercial entre ambas naciones, que se ha enfriado en los últimos meses.

Zócalo | Ciudad de México
AGENCIA REFORMA
Zócalo | Washington, EU.

Deportes

Asegura Conforto división para Dodgers

Borran

sonrisa a Mets

Michael Conforto impulsó la carrera del desempate en una octava entrada de tres anotaciones, y Los Angeles Dodgers remontaron para superar el jueves por 6-5 a los New York Mets, dividiendo la serie de cuatro juegos entre dos equipos poderosos de la Liga Nacional.

Conforto ha tenido muchas dificultades en su primera temporada con los Dodgers, pero conectó un sencillo al jardín izquierdo con dos outs ante Reed Garrett (1-2) para la tercera carrera sucia de los Do-

Firma por un año

Pacta Aaron con Steelers

REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La espera terminó. Aaron Rodgers firmó con Steelers.

El quarterback acordó un contrato por una campaña con Pittsburgh. Se estima que fue por 23.5 millones de dólares, y con esto el jugador se tendrá que presentar la próxima semana ya a lanzar al balón en los campos de entrenamiento.

El jugador que cumplirá 42 años en diciembre lanzó la campaña pasada para 3 mil 897 yardas, 28 pases de touchdown y 11 intercepciones.

La franquicia haría oficial la forma esta tarde o hasta el viernes, donde se espera lo presenten al jugador en conferencia de prensa.

Aaron tiene 10 llamados al

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

dgers en la octava. Will Smith disparó un doble impulsor momentos antes, y anotó la carrera del empate cuando los Mets jugaron ridículamente mal ante un rodado del cubano Andy Pages hacia Brett Baty en tercera base. Mookie Betts conectó un doble impulsor y se embasó cuatro veces por los Dodgers, quienes tuvieron una foja de 4-3 en su estadía en casa contra los dos equipos de Nueva York. Alex Vesia (2-0) consiguió un out en la octava. Tanner Scott logró su undécimo salvamento con su segunda actuación sólida consecutiva durante una temporada aciaga.

z Aaron Rodgers se reencontrará con los Jets en la semana inaugural de la NFL.

Pro Bowl y un anillo de Super Bowl, pero en su última campaña con Jets sufrió. Los Steelers de Pittsburgh debutarán en la temporada 2025 ante los Jets de Nueva York, en lo que será el careo de Rodgers son su anterior equipo. Para la semana 8, Rodgers y compañía enfrentarán a los Packers de Green Bay, equipo que eligió al hoy veterano en el lejano draft del 2005.

z Austin Warner será el encargado de abrir el primero de la serie ante Charros.

Indiana vino de atrás en el último cuarto y con una canasta de Tyrese Hailburton con menos de diez segundos sellaron la victoria en el inicio de Las Finales de la NBA

Luego de perder las últimas dos series en casa, los Acereros regresan a carretera para medirse a los Charros de Jalisco, en Guadalajara, donde buscarán retomar el camino de la victoria y mantenerse en la pelea por la cima de la Zona Norte. Monclova se mantiene entre los primeros cinco lugares del standing, tras conseguir su vigésima segunda victoria que le dio un porcentaje de 0,524, colocándose a tres juegos y medio del líder, Sultanes de Monterrey. Para esta serie, los Acereros vienen con las incursiones de los jóvenes novatos mexicanos que llegan ante algunas bajas sensibles como son Magneuris Sierra, Jecksson Flores, Kennys Vargas y la de Addison Russell, que analizan si pudiera regresar hoy al line up. Mientras que los Charros de Jalisco llegan ubicados en el séptimo puesto de la Zona Norte y se mantienen en la pelea por entrar entre los primeros seis lugares, ya que hasta el momento los separa medio juego del sexto puesto y se encuentran a siete del líder. Para este partido, los Acereros tendrán como lanzador para el primero de la serie a Austin Warner, que llegará en

busca de su tercera victoria en la novena apertura; el diestro llega con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 6,03, mientras que en el segundo partido, el pitcher probable será Christian Young.

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Tyrese Haliburton lo hizo de nuevo, ahora en las Finales. Thunder falló la que pudo ser la canasta del triunfo, entonces Pacers tomó el rebote y no pidieron tiempo fuera.

Le dieron el balón a Haliburton, quien se enfiló desde la larga distancia, se adelantó un pase de la linea de tres, y se levantó para encestar un doble que le dio la vuelta al marcador.

Con eso, Pacers ganó 111-110 al Thunder en Oklahoma City en el arranque de las Finales de la NBA.

Tyrese no había hecho mucho en el partido, pero despertó para que los Pacers regresaran de una desventaja de 15 puntos en el cuarto periodo.

Les dejó la última ofensiva a los locales con 0.3 segundos en el reloj, algo imposible.

El Juego 2 será de nuevo en la casa del Thunder el domingo por la noche.

Haliburton acabó con 14 puntos, pero cuatro de ellos en los segundos finales.

El Thunder iba ganando por 15 arrancando el cuarto periodo. Todo parecía liquidado, pero los Pacers no se rindieron, al grado que se acercaron a un punto con 40 segundos por jugarse. Los locales habían fallado su ofensiva cuando quedaban 22.8 segundos, pero en el rebote, los Pacers fueron los últimos en tocar el balón y mantuvieron la posesión.

Shai Gilgeous-Alexander tuvo la canasta para alejar al equipo a tres puntos, pero falló.

De nada sirvieron los 38 puntos que tuvo el MVP de la temporada. Indiana, que tuvo una primera mitad de pesadilla, nunca fueron en el marcador arriba, hasta la ùltima canasta de Tyrese.

Elimina a Francia con lluvia de goles Defenderá España la copa

Stuttgart.- La Selección de España avanzó a la Final de la Nations League de la UEFA tras vencer 5-4 a Francia en el MHPArena Stuttgart, Alemania. Enfrentará a Portugal por el título. Nico Williams (22’), Mikel Merino (25’), Lamine Yamal (54’ de penal y 67’) y Pedri (55’) anotaron por los ibéricos, mientras que Kylian Mbappé (59’ de penal), Rayan Cherki (79’), Dani Vivian (autogol al 84’) y Randal Kolo Muani (90+3’) marcaron por los galos. La Roja, campeón defensor del torneo y de la Eurocopa, enfrentará el domingo a Portugal en la Final. Francia buscará el tercer lugar ante Alemania. n Reforma

VIERNES 6 de junio de 2025
Edición: Ricardo Flores Pecina
Visita Acereros a los Charros
z Con la victoria, Dodgers dividió la serie de cuatro juegos en casa ante Mets.
AP Zócalo | Los Ángeles

Dejan al Mundial sin Chile

Santiago.- La generación de oro de Chile se despide quedando fuera del Mundial del 2026. La Roja no pudo clasificar a la justa mundialista por tercera ocasión consecutiva tras perder ante Argentina, firmando un nuevo fracaso en su historia. Este miércoles la actual campeona del mundo, campeona de Sudamérica, líder de las Eliminatorias y ya clasificado al próximo Mundial, Argentina, visitó Santiago para enfrentarse a Chile en la recta final del torneo clasificatorio. A pesar de no tener nada que jugarse, la albiceleste fue con todas sus figuras incluyendo al astro argentino Lionel Messi. El primer y único gol del encuentro llegó gracias al delantero del Atlético de Madrid, Julián Álvarez. Este tanto significó su gol 13 vistiendo el jersey de su país. n Récord

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Ha sido una pretemporada muy exigente y todavía lo que falta, hemos corrido bastante, es muy exigente el profe (Milito), pero tiene muy claro lo que quiere y lo que quiere sacar de cada uno y eso es importante también” Erik Gutiérrez, Jugador de Chivas.

Se entrega Aranda al 100

Mantenerse como titular con los Tampa Bay Rays le ha ayudado al mexicano a hacerse mejor

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

“Resiliencia” es una palabra que fácilmente puede definir la carrera de Jonathan Aranda en el beisbol organizado de Estados Unidos. El oriundo de Tijuana, Baja California, vive hoy el mejor momento de su carrera en Grandes Ligas y es consciente del trabajo mental para lograrlo. Desde su debut en Las Mayores (2022) con los Rays de Tampa Bay, Aranda ha tenido que verse en un constante ir y venir entre el primer equipo y las sucursales de la organización. En 2025, ya rompió su marca personal de juegos disputados en la Gran Carpa. “Le doy el 100 por ciento de todo esto a que estoy jugando diario”, mencionó el tijuanense de 27 años. “Jugar diario me ha ayudado a mantenerme enfocado y poder hacer cada ajuste que tengo que realizar para venir al día siguiente y hacerlo mejor”.

Hoy, Aranda es una pieza clave en la novena de Kevin

Cash, cubriendo la primera base. La transición desde la segunda ha sido benéfica para el mexicano, quien es líder en porcentaje de bateo en la

Por actitud antideportiva Sanciona LMB a Benji Gil

Guadalajara.- La LMB sancionó al manager de los Charros de Jalisco, Benjamín Gil, por conducta antideportiva. Luego que ‘El Matador’ fuera expulsado el miércoles, en el segundo juego de la serie entre Charros y Toros de Tijuana, la liga informó que Gil ha sido sancionado con dos juegos de suspensión y una multa económica con una cantidad que no fue revelada. La jugada que derivó en la expulsión del también manager de la Selección Mexicana se debió a una decisión del umpire de home, Vicente Madero, quien marcó strike a un medio swing de Michael Wielansky, a lo que, para Gil, el bat del estadounidense no había cruzado el plato y Madero no se apoyó en su compañero de primera base, Rodrigo Quiroz Herrera, lo que desencadenó un intercambio de palabras entre el manager y el umpire principal, quien terminó echándolo del compromiso junto al propio Wielansky y a Noé Muñoz, coach de banca caporal.

Liga Americana para jugadores de su posición (.326).

Recuerda aquellos momentos en donde no podía mantenerse fijo en Gran -

Con grafitis racistas

Jugará Clásico con México z México llevará un equipo contendiente al Clásico Mundial de Beisbol y, de a poco, se han ido confirmando los nombres de los peloteros. El tijuanense Jonathan Aranda ya ratificó su participación. El jugador de los Rays de Tampa Bay es el mejor primera base de toda la Liga Americana en cuanto a porcentaje de bateo se refiere (.326) y está sólo por detrás de Freddie Freeman (.363) en la Gran Carpa. El año que vive Aranda despertó interés en la Selección Nacional, que ya lo contactó para representar a México la próxima primavera. "Claro que sí, voy a estar en el equipo", dio a conocer el infielder de 27 años. "Ya le di mi palabra a Rodrigo [López, gerente del Tricolor] y a los mexicanos. Ahí voy a estar aportando y portando orgullosamente el jersey de México".

des Ligas y lo bajaban a Triple A, con los Bulls de Durham: “No voy a mentir, en algún momento sí me llegó a pesar”.

Vandalizan mural de Jackie Robinson

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Un mural en honor a Jackie Robinson y Minnie Miñoso fue vandalizado con consignas racistas en Miami

La policía investiga después de que vándalos desfiguraron un mural de las leyendas del beisbol Jackie Robinson y Minnie Miñoso, que es parte de una colección de obras de arte en honor a los jugadores de beisbol, en el barrio Overtown de Miami.

El vandalismo fue descubierto el domingo por un niño de 7 años que le preguntó a su madre qué significaban las palabras y los símbolos nazis, dijeron líderes de la comunidad durante una conferencia de prensa. Desde entonces, los trabajadores municipales han cu-

JORNADA DEPORTIVA

bierto parcialmente con tablas de madera los murales de Robinson y Miñoso, un jugador afrocubano. Los murales se encuentran a lo largo de una valla en el Parque Dorsey, donde antiguamente jugaban beisbol los equipos de las Ligas Negras.

Se retira del boxeo Lomachenko colgó guantes

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

“Todo principio tiene su fin”. Después de 12 años de trayectoria como profesional, el pugilista ucraniano Vasyl Lomachenko anunció su retiro de los cuadriláteros a sus 37 años de edad.

A través de un video publicado en redes sociales, el también doble campeón olímpico en 2008 y 2012 dio a conocer su decisión de poner fin a su trayectoria como profesional. “Llega un momento en la vida de cada boxeador cuando cuelga los guantes en el clavo. Este día ha llegado a nuestra historia”, comentó en un video publicado en su cuenta de Instagram.

En 2013, Vasyl Lomachenko dio el salto al pugilismo profesional, en donde sumó 18 victorias más para tener un total de 396 triunfos en toda su carrera. El ucraniano fue tricampeón Mundial (pluma, superpluma y ligero).

z Jonathan Aranda se ha convertido en parte fundamental de la ofensiva de los Rays.
z Vándalos desfiguraron un mural de las leyendas del beisbol Jackie Robinson y Minnie Miñoso
z El multicampeón Vasyl Lomachenko anunció el fin de su carrera.

Consienten a seleccionados

Todos los integrantes del Tri se detuvieron a atender a los aficionados en el Aeropuerto de Toluca

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Hasta el técnico Javier Aguirre y el auxiliar Rafael Márquez atendieron las solicitudes de autógrafos y selfies de los aficionados en el aeropuerto de Toluca, desde donde la Selección Mexicana partió a Salt Lake City para la recta final de la preparación rumbo a la Copa Oro.

Buen semblante se notaba en el cuerpo técnico y en los jugadores convocados para los amistosos contra Suiza y Turquía, y para la competencia de la Concacaf.

Por eso Rafa era tan solicitado como Santiago Giménez, delantero del Milán que no se rehusó ni a repartir autógrafos ni a posar para las selfies.

“’Chino’, ¿me regalas una foto?, solicitó un aficionado al ver pasar a César Huerta, el del Anderlecht.

Si algo caracteriza a esta Selección Mexicana es el músculo europeo, por eso Raúl Jiménez y Johan Vásquez también atendían a los aficionados con los que coincidieron en el aeropuerto de Toluca.

Incluso una mujer del staff de la terminal aérea quiso una selfie con Marcel Ruiz, el

de casa, ese que apenas hace una semana y media conquistaba con los Diablos Rojos el título de Liga en el Clausura 2025. Por la mañana, el Tricolor realizó su última práctica en el Centro de Alto Rendimiento. Los tres seleccionados del América, incluido el portero Luis Ángel Malagón, ya se incorporaron al equipo, por eso hasta Israel Reyes consentía a los fans en el aeropuerto.

Javier Aguirre ha sido enfático en que los jugadores se deben a la gente y por ello nadie se rehusó a atender las peticiones. Este sábado a las 14:00 ho-

Por primera vez en su historia Califica Uzbekistán a Copa del Mundo

CIUDAD DE MÉXICO.- El futbol mundial recibió este jueves una noticia muy especial, al ser testigo de un hecho histórico con la clasificación de Uzbekistán a la Copa del Mundo de 2026.

La escuadra, rankeada en el lugar 57 por la FIFA, logró lo impensado en las Eliminatorias asiáticas, al conseguir un empate (0-0) ante Emiratos Árabes Unidos, colocando su nombre entre los participantes que visitarán Estados Unidos, México y Canadá para el torneo mundial.

El silbatazo final, además de colocar el nombre de la nación entre los diez primeros clasificados, desató la locura en la cancha y en la tribuna, donde los seguidores celebraron efusivamente el avance a la élite del deporte más popular del planeta. n El Universal

z Santiago Baños, presidente del América, aseguró que el equipo ya tiene en la mira varios jugadores para reforzar el quipo.

Para el Apertura 2025

Buscará el América dos o tres refuerzos

REFORMA Zócalo | Cd. de México

El presidente deportivo del América, Santiago Baños, reveló que buscarán dos o tres refuerzos para el Apertura 2025. “Hoy hay jugadores que creemos que han quedado a deber con sus actuaciones y hay partes de la cancha que creemos que necesitamos reforzar, se hace un análisis y vemos candidatos.

“Estamos viendo a dos o tres jugadores para que vengan a reforzar el plantel para el siguiente torneo. Sí creemos que tenemos que tener dos o tres refuerzos para el siguiente torneo”, dijo a TUDN.

El directivo no quiso revelar nombres de posibles refuerzos ni las posiciones por-

que luego eso entorpece las negociaciones. Para las bajas han sonado Javairo Dilrosun y Néstor Araujo, mientras que Brian Rodríguez sería pretendido por el Inter Miami y Diego Valdés por el Fortaleza.  Las Águilas, que ganaron el tricampeonato entre el Apertura 2023 al Apertura 2024, perdieron la Final del Clausura 2025 ante Toluca y en Cuartos de Concachampions ante Cruz Azul, además de fracasar en vencer al LAFC e ir al Mundial de Clubes. Las críticas al América tras estos resultados provocaron que el mismo dueño Emilio Azcárraga declarara en sus redes sociales que harán lo necesario para regresar al equipo al camino ganador.

ras, México enfrenta a Suiza en Salt Lake City, ciudad en la que reportarán con el equipo los jugadores Guillermo Ochoa y Julián Quiñones. Destaca Vega ayuda de ‘europeos’ en el Tricolor

A unas horas del viaje a Estados Unidos para los amistosos contra Suiza y Turquía en la recta final de la preparación para la Copa Oro, el delantero Alexis Vega destacó el aporte de jugadores foráneos, 11 de ellos procedentes del futbol europeo.

Es muy importante el tener una competencia muy sana, nos apoyamos el uno al otro, siempre estamos a dis-

posición del compañero que va a jugar.

También nos ayuda mucho que ahora más jugadores están yendo a Europa, están compitiendo al más alto nivel, eso le ayuda mucho a la Selección, comentó a la FMF. Vega fue el jugador más destacado del Clausura 2025, clave para el título del Toluca.

“Quiero plasmar lo que hago con mi equipo, pero aquí con la verde. Marcel (Ruiz) y (Jesús) Gallardo también tuvieron una temporada fantástica, venimos los tres a sumar, a poner nuestro granito de arena para conseguir lo que queremos”, comentó.

Alebrijes se retracta contra FMF

CIUDAD DE MÉXICO.- De los 10 que le entraron... Alebrijes de Oaxaca es el tercer equipo de los 10 de la Liga de Expansión que demandaron a la FMF ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) que desiste.

“Tomo nota de que Alebrijes desiste de la apelación. En consecuencia, no es más parte del presente arbitraje”, indicó el TAS en un comunicado. El Atlante y Tampico Madero son los otros clubes que anteriormente se salieron de la demanda.

Club Atlético La Paz, Atlético Morelia, Cancún FC, Cimarrones de Sonora, Mineros de Zacatecas, Venados y Leones Negros son los equipos que siguen en el proceso, que busca el regreso del ascenso a la Liga MX. n El Universal

Paraguay acaricia el Mundial

ASUNCIÓN.- Paraguay se afianzó como el tercer mejor lugar de la Conmebol, en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026.

La selección guaraní derrotó 2-0 a Uruguay, que se quedó en la quinta posición, a la que no derrotaba desde hace 18 años en una eliminatoria. A la Copa del Mundo avanzan los primeros 6 de la confederación sudamericana, además otorga otro lugar que se debe ganar mediante un repechaje. Paraguay llegó a 24 puntos de la eliminatoria que domina Argentina con 31 puntos, y que jugaba más tarde ante Chile. Con esto, sólo una catástrofe evitaría su boleto al Mundial. Matías Galarza al minuto 13 y otro de Julio Enciso al 81’, por la vía del penal, sentenciaron el juego. n Reforma

z México partió a Estados Unidos para los duelos amistosos ante Suiza y Turquía, previos a la Copa Oro.

Remontada en la décima

El venezolano Willson Contreras conectó un sencillo impulsor en la décima entrada para que los Cardenales de San Luis vencieran 6-5 el jueves en el primer duelo de la doble cartelera a los Reales de Kansas City.

Vinnie Pasquantino conectó un sencillo impulsor en la parte alta de la décima para que los Reales se fueran arriba 5-4.

Pero el venezolano Yohel Pozo anotó en una jugada de selección que empató el juego para los Cardinales en la décima antes de que Contreras conectara un sencillo al jardín izquierdo contra el dominicano Carlos Estévez (2-1) para que Lars Nootbaar anotara.

El abridor de los Cardenales, Miles Mikolas, permitió tres carreras en ocho hits en seis entradas. JoJo Romero (2-3) permitió una carrera en una entrada.Noah Cameron continuó su racha de impresionantes aperturas para los Reales con seis entradas sin permitir carreras.

z

z Chicago dividió la serie de

DEJAN TENDIDO A LOS TIGRES

Medias Blancas divide ante el líder

Gracias a un imparable de Tim Elko en la décima, Chicago se llevó el triunfo

AP

Zóclao | Chicago

CHICAGO.- Tim Elko conectó un sencillo que impulsó al corredor emergente Korey Lee en la décima entrada y los Medias Blancas de Chicago vencieron 3-2 el jueves a los Tigres de Detroit, líderes de la Liga Americana.

Detonan Atléticos ante Twins Rompen racha a palos

WEST SACRAMENTO.- Tyler Soderstrom conectó un grand slam y un jonrón de dos carreras, Max Muncy aportó un cuadrangular de tres anotaciones en la primera entrada y los Athletics vapulearon el jueves por 14-3 a los Minnesota Twins para romper una racha de nueve derrotas consecutivas.

Brent Rooker sumó tres hits, tres carreras impulsadas y tres anotadas por los Atléticos.

David Festa (0-1), convocado en la jornada desde la sucursal de la Triple-A en St. Paul, lanzó tres capítulos y dos tercios, durante los que permitió siete carreras.

Dispara Alejandro Kirk tres hits

Van Filis en picada

AP Zócalo | Toronto

Bo Bichette conectó un jonrón de dos carreras, Myles Straw y Tyler Heineman tuvieron cada uno dos hits y tres carreras impulsadas, y los Azulejos de Toronto vencieron el jueves 9-1 a Filadelfia, entregando a los decaídos Filis su sexta derrota en siete juegos. El mexicano Alejandro Kirk

tuvo tres hits, anotó una vez e impulsó una carrera mientras los Azulejos ganaron dos de tres a Filadelfia. El derecho de los Azulejos, Chris Bassitt (6-3), permitió una carrera y cinco hits en un máximo de temporada de siete entradas para ganar por tercera vez en cuatro aperturas. Nick Castellanos tuvo tres hits y Kyle Schwarber conectó un sencillo impulsor para Fi-

Con la victoria, Chicago dividió la serie de cuatro juegos. Los Tigres habían barrido a los Medias Blancas en abril en la primera de las cuatro series entre los equipos esta temporada. El infielder novato Chase Meidroth se fue de 2-2 con tres bases por bolas y una carrera impulsada para los Medias Blancas. Josh Rojas se fue de 3-4 con una carrera anotada.

El relevista Steven Wilson (2-1, 1.89 ERA) trabajó una décima entrada sin permitir

carreras y dejando a dos corredores embasados para llevarse la victoria. Beau Brieske (1-3, 4.57) sufrió la derrota, permitiendo un hit y una base por bolas mientras conseguía solo un out en la décima. Casey Mize lanzó cuatro entradas y dos tercios para los Tigres, permitiendo dos carreras limpias, seis hits y cuatro bases por bolas. En la cuarta, los Medias Blancas tomaron la delantera con un elevado de sacrificio de Mike Tauchman y un sencillo impulsor de Meidroth.

ladelfia, que terminó uno de siete con corredores en posición de anotar. Los Filis anotaron seis carreras en la entrada inicial de la serie de tres juegos, pero solo anotaron cuatro el resto del camino. Llegaron habiendo ganado sus cinco series anteriores como visitantes.Después de permitir un récord personal de 12 carreras limpias contra Milwaukee en su apertura anterior, el zurdo Jesús Luzardo (5-2) volvió a tener problemas el jueves, cediendo ocho carreras y nueve hits en un mínimo de temporada de dos 1/tres entradas.

Viven Bravos novena de terror ATLANTA.- El venezolano Eugenio Suárez conectó un doble de dos carreras contra el cubano Raisel Iglesias para culminar una novena entrada de siete anotaciones, y los Diamondbacks de Arizona superaron el jueves 11-10 a los Bravos de Atlanta, barridos en la serie de tres juegos. El cubano Lourdes Gurriel Jr. disparó un jonrón con un out en la novena y Alek Thomas le siguió con un cuadrangular de dos carreras, ambos contra Scott Blewett, para acercar a los Diamondbacks a 10-7. Después de que Blewett otorgó una base por bolas al siguiente bateador, los Bravos trajeron al cerrador Iglesias (3-5), quien permitió hits a cuatro de los siguientes cinco bateadores, desperdiciando un salvamento por cuarta vez esta temporada. El mexicano Alex Verdugo de 2-1 con una remolcada.

AP Zócalo
Willson Contreras produjo la carrera de la victoria.
z El mexicano Alejandro Kirk tuvo tres hits, anotó una vez e impulsó una carrera.

Cumple Borja y es finalista

Avanza Tigres

Voltereta los manda a Semifinales

Los Tigres fabricaron un racimo de seis carreras en la octava entrada para imponerse por pizarra de 8 carreras por 7 frente a los Gallos, en el partido decisivo de la primera etapa de Playoffs, en donde los felinos consiguieron el boleto a la Semifinal de la Temporada 2025 de la Liga de Beisbol de Primera Fuerza, Matías Palacios.

Los Gallos consiguieron tomar la delantera en la pizarra en el cierre de la segunda entrada con racimo de tres carreras, que llegaron con sencillo de Edwin Jasso; fue hasta la cuarta entrada que los Tigres consiguieron descontar la pizarra, mandando dos carreras al plato con batazo de tres estaciones de Fernando Castellanos.

En la quinta entrada, los Gallos ampliaron la ventaja con racimo de cuatro carreras que remolcó Bradley Escalante con doblete, mientras que Jesús Rodríguez produjo una más con imparable, seguido de un elevado de sacrificio de Aarón Rodríguez; los Gallos tenían enfrente el último tercio de juego para mantener la ventaja y avanzar a la Semifinal.

Fue en la octava entrada que los Tigres ejercieron un ataque de cuatro imparables con los que produjeron las carreras de la remontada, iniciando el ataque Santiago Ortiz con sencillo, un error del short stop ante un batazo de Santiago Méndez, Antonio de la O produjo una más con sencillo, mientras que Santiago Álvarez pegó batazo de tres estaciones con el que completó la remontada.

Ganando el partido el lanzador Maximiliano Méndez en labor de relevo, trabajando tres innings en los que no permitió carrera, mientras que Juan Cruz cargó con el duro descalabro; con este resultado, los Tigres avanzaron a la serie de Semifinal donde buscarán el boleto al campeonato de la presente campaña.

Con goleada dejaron fuera al “caballo negro” de la Liguilla, Legendario del Hipódromo

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

La escuadra de la Colonia Borja avanzó a la Gran Final de la Categoría Oro, venciendo en la Semifinal a los Legendarios del Hipódromo con marcador de 3 goles por 0, dentro de la Liguilla del Torneo de Copa de la Liga de Futbol Master Oro Plus que celebra su campaña 2025. El conjunto de la Borja está a punto de cerrar con broche de oro la gran temporada que realizó durante esta campaña 2025, en la que terminó como súper líder de la tabla general con récord de 12 triunfos y dos derrotas; durante el partido de la Semifinal, el súper líder dejó en el camino al equipo que venía convertido en el caballo negro, como son los Legendarios Hipódromo.

3-0

z Los delanteros de la Borja consiguieron los tres tantos que los mandó a la Final.

Desde el inicio del partido, la escuadra de la Borja tomó el control del esférico y consiguió irse al frente en el marcador concretando el primer tanto por medio de Jorge García, que aprovechó un centro al área para rematar de primera intención; durante la recta final del primer tiempo, la Borja mantuvo la mínima ventaja a pesar del intenso ataque de los Legendarios. En el arranque de la segunda mitad, los Legendarios salieron en busca del gol del empate, generando constantes llegadas al área rival, a pesar de tener varias oportunidades frente al marco, la defensa de la Borja mantuvo el marcador a su favor, mientras que la Borja poco a poco fue recuperando el esférico para nuevamente ejercer un ataque sobre el área rival. El delantero Félix Romero concretó el segundo tanto con el que ampliaron la ventaja, mientras que en la recta final del partido, el conjunto de la Borja nuevamente generó peligro sobre el arco rival y consiguió el tercer tanto que le puso el cerrojo al partido con gol de Román Bernal, amarrando así el boleto a la Final donde buscará obtener el título.

z Se celebra la semifinal de la categoría oro.
z Los Legendarios del Hipódromo tuvieron la oportunidad de recuperarse pero no pudieron romper el cero.
YAZMÍN VARGAS
Zócalo | Monclova
z Los Gallos no pudieron ante los Tigres.
Se impuso Colonia Borja sobre Legendarios del Hipódromo.

ENCABEZA CARLOS VILLARREAL

Ponen en marcha Juegos

Estatales del Adulto Mayor

El Colegio La Salle albergó a los más de 800 deportistas que pusieron en marcha la edición 2025 del certamen

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Monclova se convirtió en la sede de la vigésima segunda edición de los Juegos Estatales y Culturales del Adulto Mayor, que reúne a más de 800 deportistas de todos los municipios del estado, que se congregaron en el auditorio del Colegio La Salle para celebrar la ceremonia de inauguración encabezada por el alcalde monclovense, Carlos Villarreal Pérez, que sigue proyectando la derrama económica a través del deporte. El auditorio del Colegio La Salle parecía insuficiente para albergar a los cientos de deportistas que participan por el campeonato estatal dentro de las diferentes disciplinas, la ceremonia de inauguración inició con los honores a la bandera que estuvieron a cargo de la escolta del 105 Batallón de Infantería que estuvo acompañada por la banda de guerra del Instituto Tecnológico Superior de Monclova. El alcalde Carlos Villarreal encabezó la presentación de invitados especiales junto a la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés y la presidenta honoraria del DIF Monclova, Mavy Sosa, así como también estuvieron

la ceremonia de inauguración.

presentes los alcaldes y alcaldesas Yolanda García Valdez, del municipio de Abasolo; Fernando Juárez, de Candela; Yesica Sifuentes, de Castaños; Daniela Durán, de Escobedo; Magdalena Ortiz, de Lamadrid; Adriana Valdez, de Ocampo y Hugo Lozano, de San Buenaventura, también

estuvo presente el teniente coronel de Infantería, Jorge Luis Cigarroa; Alejandro Cepeda, director general del DIF Coahuila y Antonio Cepeda Licón, director del Instituto Estatal del Deporte en Coahuila. Como acto seguido, presentaron a las delegaciones de los 38 municipios que es-

tarán participando, dentro de las disciplinas de Atletismo, Beisbol, Cachibol, Pelota Tarasca, Basquetbol, Lanzamiento de Bala, Ajedrez, Natación, Dominó, Ulama de Antebrazo y Tal Chi Chuan, mientras que en los eventos culturales tendrán participación dentro de Manualidades, Artesanías y Canto individual. Dando paso a la toma de protesta a todos los deportistas que estuvo a cargo de Elva Ortiz Mata, mientras que la toma de protesta para los jueces de campo estuvo a cargo de Josué García; la declaratoria inaugural la realizó Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, dando paso a una presentación artística en la que hicieron alusión a la competencia y la lucha por el triunfo en este campeonato estatal, finalizando con el encendido del pebetero que estuvo a cargo

z El auditorio del Colegio

fue la sede para la

del nigropenetense Andrés Coronado Robles, destacado atleta de los juegos deportivos y culturales del adulto mayor en

Evitan remontada de Potros Suma Cachunes su onceavo triunfo

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Los Cachunes aprovecharon el último tercio de juego para decidir un gran duelo que finalizó con pizarra de 8 carreras por 6 ante los Potros, en la décima cuarta serie de la vigésima sexta temporada de la Liga de Beisbol Súper Master para jugadores de 60 años y más. Los Cachunes consiguieron su onceavo triunfo de la temporada, ante unos Potros que buscan cerrar con dignidad la temporada, dando una gran pelea por el penúltimo juego del calendario regular; la escuadra de Cachunes fue la primera en irse al frente en la pizarra con una carrera que llegó con triple de Rogelio Garza. Mientras que para el tercer inning, nuevamente los Cachunes consiguieron hacer daño con dos carreras más que llegaron con doblete de Rogelio Garza y sencillo de Gilberto Castellanos; al cierre de este mismo inning, por su parte los Potros descontaron la pizarra con dos carreras que llegaron con sencillo de Julio González y Rolando Cárdenas.

z Gran duelo se vivió en la penúltima jornada.

En la parte alta de la cuarta entrada, los Cachunes retomaron la ventaja al anotar dos carreras que llegaron con doblete de Ramiro Garza y sencillo de Martín Peña, al cierre del cuarto inning los Potros nuevamente hicieron daño con racimo de tres carreras que llegaron con doblete de Juan Mijares, sencillo de Víctor Contreras y error del primera base ante un batazo de José Luis Zapata. En la quinta entrada, nue-

vamente los Cachunes hicieron daño produciendo dos carreras más con sencillo de Juan Martínez y batazo de dos estaciones de Samuel Martínez, mientras que Rogelio Garza produjo una más en el sexto inning, al cierre de la séptima entrada. Los Potros produjeron la sexta carrera sin poder ejecutar la remontada, ganando el partido el lanzador Armando Gallegos, mientras que Víctor Mendoza cargó la dolorosa derrota.

z Las delegaciones buscarán el título en el campeonato estatal.
z Autoridades estatales y municipales encabezaron
z Liliana Valdés rindió la declaratoria inaugural.
z El alcalde Carlos Villarreal dio las palabras de bienvenida.
La Salle
ceremonia de inauguración.
Coahuila.
z Cachunes consiguió el onceavo triunfo de la temporada.
z Potros estuvo a punto de vencer al tercer lugar.
z El pitcheo de Cachunes mantuvo la ventaja en la pizarra.
z Los 38 municipios participarán en el encuentro deportivo y cultural.
z Cerró la ceremonia inaugural con espectáculo musical y el encendido del pebetero que estuvo a cargo de Andrés Coronado.

sociales

SILVIA & ARTURO

Celebran bodas de oro

Reafirmaron su amor

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Arturo Martínez y Silvia Rivas asistieron a la Parroquia Santiago Apóstol, en donde renovaron sus votos matrimoniales y agradecieron a Dios por continuar unidos.

Sus hijas, Yajaira y Vanessa

Martínez Rivas, los acompañaron a la misa, donde también estuvieron presentes sus nietos y demás familiares, así como amigos muy cercanos. Al concluir la ceremonia religiosa, Arturo y Silvia recibieron felicitaciones de los presentes, quienes les auguraron muchos años más juntos. Así mismo, la pareja protagonizó una inolvidable recepción en un reconocido salón de la ciudad, el cual fue bellamente decorado para la especial ocasión.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto:
Zócalo
Jesús Riojas
z Arturo Martínez y Silvia Rivas, cumplieron 50 años de casados.
z Acompañados de sus hijas, Yajaira y Vanessa.
z La pareja acompañada de sus nietos.
z Elí y Nancy, sobrinos de los festejados.
z Natalia y María Rivas, hermanas de Silvia.
z Jesús Rojas y Yajaira Martínez.

Carlitos apaga dos velitas

Los papás del festejado prepararon con amor cada uno de los detalles

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

El pequeño Carlos Alonso Lara Hernández cumplió dos añitos y lo celebró con una divertida fiesta de Dinosaurios, en donde sus papás, Carlos Lara y Michelle Hernández, estuvie-

ron al pendiente de todos los detalles; además, recibieron con mucho cariño a familiares y amigos, quienes llenaron de abrazos y felicitaciones a Carlitos en su día.

Acompañado de sus amiguitos, el guapo cumpleañero se divirtió al máximo en los múltiples juegos del salón, y antes de caer la tarde todos se reunieron alrededor de la mesa principal en donde le cantaron Las Mañanitas.

Foto: Zócalo / Patricia Briones
z Carlos Alonso en su segundo cumpleaños.
z La familia Lara estuvo presente en la celebración.
z Con sus padrinos, Nataly Hernández y Ronaldo Amador y su primo Gerardito.
z Michelle Hernández y Carlos Lara, papás.
z En brazos de su abuelita Martha Morales.

Brilla en sociedad

Familiares y amigos la acompañaron en el gran día

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Por motivo de sus XV años, fue organizada una inolvidable fiesta en un salón de la ciudad para América Xiromi.

Sus papás, Ramiro De la Cruz y María Ibarra, fueron los encargados de preparar los detalles del evento, además de invitar a amigos y familiares a compartir de la fecha especial junto a la quinceañera.

Los invitados no dejaron de felicitar a América Xiromi, deseándole lo mejor en su día y compartiendo junto a ella de la linda velada.

Katty será mamá

z Con su hermana Aidé Sauceda y su mamá, San Juanita Zamora, anfitrionas.

Muy pronto la familia conocerá a su primogénito

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Muy contenta y llena de ilusión se encuentra Katty Sauceda, por la próxima llegada de su primer bebé. Para celebrar la noticia, su mamá San Juanita Zamora y su hermana Aidé Sauceda, organizaron los detalles de un baby shower en su honor. La futura mamá recibió a familiares y amistades, quienes la llenaron de los mejores deseos, y charlaron junto a ella; así mismo, todas las presentes delei-

taron sus paladares con una exquisita merienda y se divirtieron participando en diferentes dinámicas preparadas especialmente para la ocasión. Katty y su esposo Gerardo Moreno, están listos para recibir en su hogar con todo su amor al nuevo integrante de la familia, a quien ya están ansiosos por conocer.

Foto: Zócalo / Jesús Riojas
Foto: Zócalo / Jesús Riojas
z Acompañada de sus tías Celia, Mayela y Alma.
z América Xiromi debutó en sociedad.
z Acompañada de sus padres, Ramiro De la Cruz y María Ibarra.
z Katty pronto debutará como mamá.
z Alexander, hermano de la festejada.
z Georgina y Clarissa, primas de Katty.

VIERNES 6 de junio de 2025

@Flash_ Zocalo Flash Zócalo flash@zocalo.com.mx

flash!

Edición: Jesús Calderón | Diseño: Carlos E. Méndez K.

z El rapero Chocolate MC enfrenta graves acusaciones tras ser arrestado en el área de Miami por presuntamente secuestrar y amenazar con un arma de fuego a un fanático que solo le había pedido una foto.

Arrestan al rapero

Chocolate MC

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

El rapero Chocolate MC enfrenta graves acusaciones tras ser arrestado en el área de Miami por presuntamente secuestrar y amenazar con un arma de fuego a un fanático que solo le había pedido una foto.

El incidente ocurrió fuera de una tienda de comestibles en Opa-locka, Florida, cuando el seguidor se acercó al intérprete de “A Veces” para tomarse una foto rápida.

Según el informe policial obtenido por Local 10 News, Yosvanis Sierra Hernández, nombre real de Chocolate MC, llevó a la víctima al estacionamiento, donde le apuntó con un arma en el pecho y lo obligó a entregar su vehículo.

Además, el rapero, de 34 años, intentó extorsionar al fanático, solicitándole dinero a través de la aplicación Zell, pero al no obtener efectivo ni acceso a la transferencia, obligó a la víctima a llevarlo a varios lugares durante aproximadamente dos horas por la zona de Miami.

El cantante, que se autodenomina el “Rey de los Reparteros”, fue acusado formalmente de robo a mano armada y secuestro con arma de fuego.

Este no es el primer problema legal que enfrenta Sierra Hernández en el último año. En mayo de 2024, fue acusado de secuestrar a su ex novia y trasladarla al condado de Palm Beach, donde presuntamente la violó, según informaron autoridades a Local 10 News.

La Fiscalía Estatal de Miami-Dade también lo relacionó con un supuesto plan de asesinato por encargo, en el que habría ofrecido miles de dólares en redes sociales a cambio de matar a un preso acusado del homicidio del cantante “El Taiger” en 2024.

‘Yo no le hecho brujería a Yolanda Andrade’:

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

Breve y sin levantar más polémica, es como la actriz y cantante Verónica Castro habló sobre la salud de Yolanda Andrade, quien no ha podido recuperarse de las secuelas de un aneurisma que le fue detectado en 2023. “Qué tenga mucha salud y que Dios la guarde”, fue como respondió Verónica Castro cuando se le preguntó sobre qué mensaje le mandaba a la conductora de “Montse y Joe”. También se le cuestionó so-

ESTALLA CONTRA CRUZ MARTÍNEZ

A. Villarreal VS

Por haber intentado ahorcarla durante un episodio de violencia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La cantante Alicia Villarreal rompió el silencio y lanzó una acusación directa contra su ex esposo Cruz Martínez, a quien calificó como un “maldito cobarde” por presuntamente haber intentado ahorcarla durante un episodio de violencia que, según ella, pudo costarle la vida. Villarreal, de 53 años, relató que su vida estuvo en riesgo a manos de una persona fuera de control, pocas horas antes de presentarse en un show en Michoacán, donde incluso realizó la señal de auxilio para mujeres en peligro. “Prácticamente él me pudo haber dormido para siempre con sus manitas”, reveló en entrevista con Telediario. “Sí, me quiso (ahorcar) no sé cómo funcionaba su mente en ese momento. Una persona enojada que no se puede controlar ya tiene una enfermedad”. La intérprete de “Te Quedó Grande la Yegua” aseguró que nunca más permitirá que su

bre qué opinaba de que en redes sociales se decía que ella le había hecho “macumba” (brujería) a Andrade, motivo por el cual Yolanda no podía estar sana de nuevo. “Macumba solamente la hago en el escenario”, dijo Veró-

‘Es un maldito cobarde’:

Tengo más amor que miedo. Subirme al escenario es una pasión muy grande mía, un compromiso, ha sido una terapia para mí”.

Alicia Villarreal Cantante

vida esté en manos de alguien incapaz de controlar su ira. “A mí no me agarres de sorpresa. No me agarres de sorpresa ni por la espalda, porque es un maldito cobarde. Eres un maldito cobarde. No puedes hacer eso. No te lo voy a permitir. Era la primera vez que me pescó de esa manera”, sentenció con firmeza. Villarreal confesó que tras el ataque, su mayor angustia fue pensar en sus hijos llorando por ella sin saber si estaba viva; sin embargo, a pesar del

trauma, cumplió con un concierto que ya tenía pactado, sin poder contar aún lo que había vivido.

“Realmente pasaron horas. Yo estaba viviendo una cosa muy tremenda y mi corazón no tenía paz y mi pensamiento era nada más regresar a ese par de horas que habían sucedido. Lo que más me afligía era: mis hijos me pueden estar llorando sin saber qué me pasó, y yo puedo estar muerta ahí. Era lo que más me aterraba”, agregó.

A mí no me agarres de sorpresa. No me agarres de sorpresa ni por la espalda, porque es un maldito cobarde. Eres un maldito cobarde. No puedes hacer eso. No te lo voy a permitir. Era la primera vez que me pescó de esa manera”.

Alicia Villarreal Cantante

El antecedente n La cantautora presentó la denuncia por violencia el 16 de febrero en el Portal de Informe Policial Homologado Electrónico de la Fiscalía de Nuevo León, y el 19 ratificó la acusación ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos Cometidos Contra las Mujeres en Monterrey. “Espero justicia y no espero que me la den, estoy luchando por ella. Yo como cualquier otra mujer, no porque sea artista o tenga dinero, me he ido sobre a como va la justicia y la verdad pues una mujer que tiene este tipo de situación y un riesgo es grave estar así esperando”, expresó. Villarreal también criticó el vínculo laboral entre Cruz Martínez y el actor Arturo Carmona, con quien también tuvo una relación en el pasado. “Los veo muy chistosos, la verdad. Uno se deja manipular y el otro le gusta tener el control. Que se junten y hagan sus cosas. Eso no tiene nada que ver conmigo”, aseveró. Con más de tres décadas de trayectoria, Alicia Villarreal afirmó que hoy está en pie gracias al amor por su público, sus hijos y su fuerza interior.

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

La Fiscalía del Estado de Jalisco inició una nueva carpeta de investigación contra la agrupación musical Los Alegres del Barranco, acusándolos de realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita, informó el vicefiscal ejecutivo en Investigación Criminal, Alfonso Gutiérrez Santillán. Según el funcionario, las acciones legales se derivan del análisis de las ganancias obtenidas en el concierto realizado el pasado 29 de marzo en Zapopan, donde el grupo reportó ingresos por 5 millones 878,179.93 pesos, se inmovilizó la cuenta bancaria mientras se determina si el dinero provino de actividades ilícitas.

nica durante un encuentro improvisado con la prensa. Hay que recordar que actualmente existe un distanciamiento entre Verónica Castro y Yolanda Andrade, debido a que esta última declaró en 2019 durante una entrevista con Javier Poza, que entre ella y la conductora de programas como “Mala Noche... ¡No!” y “La Movida”, había más que una simple amistad y que había sucedido una boda en Ámsterdam; algo que Castro niega hasta la fecha. Desde entonces Verónica decidió retirarse de la vida pública y permanecer en su casa de Acapulco, mientras Yolanda mantiene una lucha por recuperar su salud, ya que la enfermedad que la aqueja y que aún los especialistas no han sabido a ciencia cierta de qué se trata, le ha afectado la vista, el habla y el movimiento de su cuerpo.

La cantante y compositora argentina Cazzu dará un giro sorprendente en su carrera con su debut en la actuación con la película original de Netflix, Risa. Dirigida por Juan Cabral, Risa contará la historia de una niña de 10 años, interpretada por Elena Romero, quien tras perder a su padre en un incendio, descubre una cabina telefónica mágica que le permite hablar con los muertos. Aunque aún no se han revelado todos los detalles de su papel, se sabe que Julieta Emilia Cazzuchelli, nombre real de Cazzu, interpretará a uno de los personajes centrales que la pequeña encuentra en su viaje espiritual. La producción, que forma parte de la iniciativa “Hecho en Argentina” de Netflix, se rodará en impresionantes locaciones como Ushuaia,

“Se está abriendo otra línea de investigación en relación a este grupo musical en contra de ellos por operaciones con recursos de procedencia ilícita”, declaró. El funcionario señaló que medidas similares se aplicarán a otros conciertos ofrecidos por el grupo de música sinaloense como: Cihuatlán, Villa Purificación y Tequila.

Fiscalía habre carpeta de investigación Ni tan alegres; ¡les congelan dinero! En una película de Netflix Debutará Cazzu como

Tierra del Fuego, y llegará a la plataforma a finales de 2025. Además de Cazzu y Romero, el elenco incluye a reconocidos actores argentinos como Diego Peretti y Joaquín Furriel, quienes aportan experiencia y talento al proyecto. n Agencia Reforma

z “Qué tenga mucha salud y que Dios la guarde”, fueron los deseos de la Vero hacia Andrade.

z El cantante Marco Antonio Muñiz. De carrera artística

Marco Antonio Muñiz recibe homenaje por sus 70 años

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

Feliz y emocionado fue como apareció en el escenario del Auditorio Nacional el cantante Marco Antonio Muñiz, quien recibió la noche de ayer un emotivo homenaje por parte de sus amigos y familia, para celebrar más de 70 años de carrera y su vida.

“Adoro a este público hermoso, le doy todas las gracias del mundo, muchísimas gracias por estar con nosotros”, expresó el llamado “lujo de México”, después de haber disfrutado más de dos horas de música, anécdotas y el aplauso de más de 9 mil personas.

La celebración inició pasadas las 20:30 horas, cuando Jorge “Coque” Muñiz, hijo

de Marco Antonio Muñiz, salió al escenario para saludar a la gente y a su familia que estaba en las butacas.

“Bienvenidos a una fiesta para que ustedes disfruten, muchas gracias por tantos años de aplausos para este señor (Marco Antonio Muñiz), necesitábamos a una gran artista para conducir esta noche, un aplauso para Verónica Castro”, expresó “Coque” para darle la bienvenida a la artista. Vestida de blanco y dorado, luciendo una cabellera platinada con violeta, Verónica Castro llegó sonriente ante el público, rompiendo de esta manera seis años alejada de la vida pública y profesional, para celebrar al lado de la familia Muñiz a su patriarca, con quien tiene una larga amistad.

POR

Recibe ‘Diddy’ advertencia

Podría instruir al jurado al respecto o impedirle la entrada al acusado durante las audiencias

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Sean “Diddy” Combs recibió este jueves una advertencia del juez Arun Subramanian, quien amenazó con expulsarlo de su propio juicio federal en Nueva York si continúa haciendo gestos o muecas dirigidas al jurado, informó TMZ.

El juez hizo la advertencia luego de que Combs, según observó el magistrado, “asintiera vigorosamente” mientras miraba al jurado durante el contrainterrogatorio a la testigo Bryana Bongolan, quien afirma que el rapero la sostuvo sobre el borde de un balcón a 17 pisos del suelo en 2016.

La conducta del músico, de 55 años, fue considerada una posible forma de influir en los jurados, algo expresamente prohibido por el tribunal.

“Es absolutamente inacepta-

ble”, dijo Subramanian tras retirar al jurado de la sala y dirigirse al abogado defensor Marc Agnifilo.

El juez advirtió que, de repetirse este comportamiento, podría instruir al jurado al respecto o incluso impedirle la entrada al acusado durante las audiencias. Durante el contrainterrogatorio, la defensa de “Diddy” cuestionó la fecha del presunto incidente -26 de septiembre de 2016- argumentando que el artista se encontraba en Nueva York como parte de su gira Bad Boy Family Reunion Tour y que tenía reservaciones de hotel del 24 al 29 de ese mes bajo su alias “Frank Black”.

Bongolan no pudo explicar cómo Combs podría haber estado en dos lugares a la vez.

La fiscalía, sin embargo, respondió más tarde que el hecho podría haber ocurrido el 30 de septiembre, no el 26, citando un mensaje de texto enviado por Cassie Ventura a una colaboradora cercana.

Bongolan relató que el incidente ocurrió mientras fumaban marihuana en un bal-

z Sean “Diddy” Combs recibió este jueves una advertencia del juez Arun Subramanian, quien amenazó con expulsarlo de su propio juicio federal en Nueva York si continúa haciendo gestos o muecas dirigidas al jurado, informó TMZ.

cón y que el ex magnate de la música la tomó del cuerpo y la empujó contra los muebles mientras gritaba: “sabes lo que hiciste”.

El juicio, que ya suma 17 días, ha incluido testimonios de contenido explícito y perturbador sobre presuntas agresiones sexuales, abuso físico, manipulación emocional y coerción mediante drogas. Está previsto que una segunda víctima, identificada como “Jane”, testifique en breve.

“Diddy” enfrenta cargos cargos federales de crimen organizado, tráfico sexual y otros delitos graves que podrían derivar en cadena perpetua.

z

de separación a Biby y Eduardo

Biby Gaytán y Eduardo Capetillo acaban de celebrar el matrimonio de su hija Alejandra Capetillo, una fiesta que se realizó al estilo mexicano en una hacienda en el estado de Hidalgo, los padres se dejaron ver felices y muy unidos, sin embargo, en las últimas horas ronda una versión que asegura las cosas no van bien entre ellos, y que estarían por hacer pública su separación. Según esta versión, la pareja, que lleva 30 años de matrimonio, habría pausado el anuncio de su ruptura para no eclipsar el matrimonio de su hija Alejandra; incluso, se dice que la pareja vive bajo el mismo techo, pero ya no duermen juntos.

En 30 años de matrimonio, Biby y Eduardo han tenido cinco hijos: Eduardo, Ana Paula, Alejandra, Manuel y Daniel. Mientras la versión de separación ronda en redes sociales, la pareja compartió un video en el que aparecen juntos como parte de la promoción de un perfume, algunos cibernautas comentaron el contenido y cuestionaron: “¿Que se van a divorciar? ¿Es cierto?”

Otros comentarios giran en torno al exagerado maquillaje de la actriz, sugieren que debería de usar menos porque es bonita y no lo necesita, por supuesto que sus fans salieron a su defensa.

La protagonista de telenovelas como “Camila”, en la que por cierto estelarizó con su esposo, se describe así en Instagram, donde suma 2 millones de seguidores: “Esposa del amor de mi vida. Artista y mamá de 5”.

Ronda Versión
Biby Gaytán y Eduardo Capetillo.
EL UNIVERSAL
Zócalo | Cd. de México

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

Se vende suburban blanca 2017. Equipada en piel, automatica, con clima. Informes Cel. 866-117-87-69. (59315 : 28-May : 19-Jun)

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59308 : 22-May : 06-Jun)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59323 : 02-Jun : 10-Jun)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59310 : 22-May : 05-Jul)

REMATE casa colonia Obrera norte 4 recamaras, sala, comedor, cocina, baño, terreno 12 x 25mts. Informes 866-142-49-75. (59321 : 29-May : 20-Jun)

Rento departamento sin amueblar, con clima, colonia Tecnológico, planta alta. Informes: (866)130-2722. (59328 : 05-Jun : 09-Jun)

Col. Tecnológico 1 recámara, cocina equipada, Internet, estacionamiento. (866)101-52-59 (866)132-8254. (59329 : 05-Jun : 20-Jun)

Vendo terreno en SanBuena 16x35 varias medidas, urbano. Inf. 866204-22-75. (59326 : 03-Jun : 25-Jun)

Se solicita tornero, para trabajar en Ramos Arizpe, Coahuila. Buen sueldo, prestaciones de ley. Se puede dar hospedaje. Interesados comunicarse al 844-598-44-35 o al correo maquinadosriobravo@hotmail.-com (59314 : 27-May : 11-Jun)

Tarde de fiesta

La temática fue de My Melody

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Con motivo del cumpleaños número nueve de Valeria Castilla Uresti, sus papás Guada-

lupe Castilla y Susana Uresti las consintieron con una linda fiesta de su personaje favorito, que se llevó a cabo en un salón de nuestra ciudad.

Una tarde llena de alegría y sorpresas disfrutó la festejada, quien no dejó de recibir abrazos y obsequios de parte de los invitados que se dieron cita a la celebración.

Todos los niños se divirtieron al máximo en los diferentes juegos del lugar y antes de caer la tarde, se reunieron alrededor de la mesa principal para cantarle Las Mañanitas a Valeria, quien muy contenta apagó la velita de su pastel y pidió un deseo.

Valeria cumple 9 años
Valeria festejó sus nueve años con una fiesta de My Melody.
z Preparó los detalles de la fiesta, su mamá Susana.
z La consintió en su día su abuelita Yolanda.
z Mónica, Yolanda y Wendy, tías de Valeria.
z Acompañada de su hermana Frida.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.