Lunes 21 de Julio de 2025 / Grupo
z Compartieron estrategias, reuniones e información delicada sobre la seguridad del estado.
Colaboró Mejía Berdeja con el narcosecretario
AGENCIAS
HOLA | Saltillo
Durante su paso por la Subsecretaría de Seguridad Pública Federal, Ricardo Mejía Berdeja coordinó acciones directas con Hernán Bermúdez, entonces secretario de Seguridad Pública de Tabasco, bajo el mando del entonces gobernador Adán Augusto López. Fotografías, documentos y testimonios acreditan encuentros donde los funcionarios compartieron estrategias, datos operativos y esquemas de inteligencia que fueron aplicados al territorio tabasqueño. Bermúdez está prófugo y es señalado como líder del grupo criminal La Barredora.
Mejía Berdeja, en tanto, está denunciado penalmente ante la Fiscalía General de la República por el Comité Ejecutivo Nacional del PAN, por presuntos vínculos con el crimen organizado. Reportes identifican a La Barredora como una estructura criminal dedicada a extorsión, secuestro y control territorial en Tabasco, mientras los dos personajes compartían estrategias y responsabilidades de seguridad en Tabasco, que vivía uno de los picos más altos de violencia, con incrementos de hasta 34% en homicidios dolosos y un repunte de 50% en denuncias por extorsión en 2022, según cifras del SESNSP.
Coordinación con Federación
Mantiene Coahuila estabilidad laboral
En su gira de trabajo por la Ciudad de México, el Gobernador de Coahuila se reunió con funcionarios de la Secretaría del Trabajo federal, donde se reiteró el compromiso de trabajo coordinado para seguir fortaleciendo la estabilidad laboral de Coahuila.
En esta mesa de trabajo, en la que participaron empresarios coahuilenses y los equipos de trabajo estatales y federales, se puso de manifiesto los excelentes indicadores que ostenta Coahuila en el tema, que son resultado de la labor conjunta entre sociedad civil, sector patronal, trabajadores y los tres órdenes de Gobierno.
Manolo Jiménez destacó que nuestra entidad es líder en formalidad laboral, y que la mano de obra con la que cuenta Coahuila es de las más calificadas a nivel nacional.
z Redacción
BÚSCANOS
Pierden 3 familias todo su patrimonio
Consume fuego tejabanes y vehículos
La tarde ayer se registró un incendio que consumió por completo tres jacales en la colonia Segunda Etapa de Villas San Agustín, en Torreón, sin que se reportaran personas lesionadas, debido a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia. En el lugar ya se encontraban trabajando bomberos, Guardia Nacional, la Policía de Acción y Reacción, así como personal de la Fiscalía General del Estado, quienes se coordinaron para sofocar el fuego y evacuar a los habitantes.
NO ALCANZAN LAS LLUVIAS AL NORTE
PERSISTE LA SEQUÍA EN REGIÓN LAGUNA
Dejan 22 municipios condiciones extremas de agostamiento en territorio de Coahuila
INFONOR HOLA | Saltillo
Luego de las lluvias registradas durante las últimas semanas en la entidad, más de la mitad de su territorio se mantiene sin afectaciones por la sequía, sólo en poco más de 20%, en las regiones Norte y Laguna, se registran condiciones de sequía extrema a excepcional.
Al 30 de junio, el reporte emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) menciona sólo a cinco municipios con sequía severa en la entidad: Francisco I. Madero, Matamoros, San Pedro, Ocampo y Sierra Mojada, mientras que 22 localidades salieron de esta condición gracias a las precipitaciones.
De esta forma, el norte del país sigue siendo la región más afectada por la falta de lluvias generalizadas, por lo que la lista con mayores estragos provocados por la sequía extrema ubican a Chihuahua, una parte de Coahuila y a Baja California. En la entidad, son seis los
z Las copiosas precipitaciones pluviales en gran parte del territorio de Coahuila han mermado las condiciones de sequía que venía arrastrando por varios años.
20%
del territorio de Coahuila presenta condición extrema de sequía
7 municipios del estado presentan un grado de sequía extrema
3 municipios de La Laguna mantienen sequía severa
municipios que se reportan con condiciones anormalmente secas, ocho con sequía moderada, cinco en sequía severa, siete en sequía extrema y dos en sequía excepcional. Ante este panorama, y luego de que los temporales más fuertes han ocurrido durante julio, se espera que la entidad
mejore todavía más en sus indicadores respecto a la aridez del suelo.
Cada año, durante los meses de junio, julio y agosto, la temporada de huracanes permite la recuperación de los mantos freáticos, cuencas, ríos y presas con las precipitaciones.
ROMPE RÉCORD EL PAÍS EN ROBO DE PETRÓLEO EN 15 AÑOS
Jugar con fuego
Al senador Luis Fernando Salazar Fernández le gusta la adrenalina… Este domingo, durante la sesión del Consejo Nacional de Morena, reapareció el tabasqueño Adán Augusto López Hernández –señalado por sus presuntas conexiones con funcionarios ligados al crimen organizado en su estado natal–; y en su calidad de consejero nacional también dijo presente el legislador lagunero, quien no perdió la oportunidad de saludar efusivamen-
te al exgobernador, tomarse una selfie con él y presumirla en redes. ¿Error de cálculo o mensaje cifrado? Sea cual sea la intención, el morenista coahuilense volvió a confirmar que lo suyo, lo suyo, es arrimarse a la lumbre.
Percepción ajena
En el próximo corte del Inegi sobre percepción de seguridad que está por publicarse, Torreón podría aparecer con números más alentadores, después
de la caída de 30% de diciembre a marzo pasados, pero no precisamente gracias al alcalde Román Alberto Cepeda. El verdadero cambio vino después de la sacudida en la Dirección de Seguridad Pública Municipal y la llegada de Alfredo Flores Originales, quien sin tanto aspaviento puso en marcha acciones de proximidad, escuchó a vecinos, atendió reclamos de los agentes y tejió relaciones con sectores sociales. Con todo esto, el Alcalde no tendrá manera de colgarse la medalla.
Punto clave
Para los empresarios de Torreón, el tema no cambia: la
seguridad sigue siendo prioridad número uno. Lo dijeron antes y lo repiten ahora: si hay escándalos en la Policía Municipal, como pasó en los tiempos de César Perales, el comandante protegido de “Robán”, ahora prófugo de la justicia, la confianza de los ciudadanos se desploma. Por cierto, el –no tan nuevo–talón de Aquiles en el Gobierno municipal está en la Dirección de Vialidad y Movilidad Urbana, que dirige Luis Morales. Literalmente no hay quien pueda con los agentes de Tránsito que, lejos de agilizar las vialidades, se dedican a cazar.
Sin miedo… en Coahuila
Ricardo Mejía Berdeja anduvo de turista en La Laguna. El exsubsecretario de Seguridad
Pública federal, hoy diputado del PT en San Lázaro, y recientemente señalado por la bancada del PAN en el Congreso de Coahuila por presuntos vínculos con el crimen organizado, se paseó por la Alameda de Torreón y hasta posó en las letras monumentales. En redes subió fotos y videos presumiendo que puede caminar sin escoltas y sin miedo. “El que nada debe, nada teme”, aseguró. Pero más tardó en subir el video que en recibir una avalancha de comentarios: no es que no tenga de qué preocuparse, sino que está en Coahuila, uno de los estados más seguros del país. Aquí sí se puede andar tranquilo… le dijeron.
Martes 7 de Enero de 2025 / Grupo Horizonte Lagunero
FLORES
LUIS MORALES
RICARDO MEJÍA