Monclova 18 de agosto de 2025

Page 1


Autorizan más presupuesto, pero desconocen la cantidad y cuándo será aplicado

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

La construcción de la Clínica

51 del Instituto Mexicano del Seguro Social, que estaba estimada en 245 días, lleva más de 600 días de retraso, agotaron los 110 millones de pesos destinados para el proyecto y están esperando la aprobación de más recursos.

La clínica, que se proyectó inicialmente con 30 camas, ha enfrentado complicaciones en la instalación de sistemas eléctricos y de plomería, así como en la finalización de áreas esenciales para su funcionamiento, esto incluyendo solamente infraestructura. La fecha de inicio de este importante proyecto que fue anunciado por el propio ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el 2019.

“Para la ejecución de los trabajos el licitante deberá considerar un plazo total de 245 días naturales, con fecha estimada para su inicio el día 02 de diciembre de 2022”, dice la licitación pública nacional LO050GYR119-E44-2022.

La clínica consta de al menos 5 naves, mismas que están divididas en área de internos, especialidades, oficinas y dos más destinadas a futuro para un centro de ayuda con dormitorios, además se tiene una segunda etapa en la que se ampliará el estacionamiento y se crearán áreas deportivas para los trabajadores.

245

días naturales para la ejecución de los trabajos con fecha estimada para su inicio el día 02 de diciembre de 2022

110

Los recursos para el primer ejercicio fiscal son de ciento diez millones de pesos 00/100 M.N.

No hay confirmación aún, pero es un hecho que la Clínica Bienestar no tiene cómo arrancar. No pueden sostener las normales como el IMSS con el aire acondicionado; imagínate uno en el que no pagas”

Theo Kalionchiz Diputado federal

Como consecuencia de que se agotaron los recursos federales para este proyecto, ya se autorizó nuevo presupuesto para reactivar y concluir la obra.

Humberto Prado Montemayor, miembro del Consejo Estatal del IMSS, dijo que la

semana pasada se realizó la reunión mensual de los consejeros con el delegado del instituto en Coahuila, Valeriano Ibáñez de la Rosa y en ella tocaron el tema de la Clínica Rural número 51.

n Frontera 1E

Muere víctima de luchador

‘Baby Rap’

Diego “N”, el luchador conocido como “Baby Rap”, que estaba bajo proceso por el delito de lesiones gravísimas, ahora deberá responder por la muerte de Néstor Alejandro Zamora.

Avanza Carlos con ‘Prendamos Monclova’

n Local 5A

El caso será reclasificado tras el fallecimiento de la víctima de Diego, aseguró el delegado de la Fiscalía del Esta- do, Miguel Ángel Medina. El funcionario anunció que el caso seguirá su curso judicial con una reclasificación del delito; inicialmente la acusación se centraba en lesiones gravísimas, pero con la muerte de Zamora será necesario ajustar los cargos a homicidio en contra de Diego “N”. La familia de Néstor ha expresado su indignación y demanda justicia, pidiendo que se tomen las medidas necesarias para que el responsable enfrente las consecuencias de sus actos.

Trascendió que previo a la realización de la audiencia de presentación del imputado, se dio a conocer el lamentable fallecimiento del joven de 36 años de edad, quien resultó con lesiones y posteriormente fue diagnosticado con muerte cerebral, aún más, este domingo su estado de salud se complicó y falleció víctima de la agresión.

n Seguridad 7A

n Local 2A

z Néstor falleció a consecuencia de los golpes que le propinó el luchador. Terminan

CONFESIONARIO

jjuaristi@icloud.com

PT, DESMANTELADO

El partido Nuevas Ideas ya tiene comités municipales en Monclova y Ciudad Frontera y mostró algunas sorpresas entre sus militantes.

EDMUNDO AMAYA

Para empezar, desmantelaron al Partido del Trabajo, cualquier cantidad de ciudadanos se fueron al nuevo partido. Anote a Edmundo Amaya, que antes era el líder petista en Monclova y ahora lo es de Nuevas Ideas. Para Ciudad Frontera eligieron a Mario de Luna, que también apoyó al Partido del Trabajo. Así arrancaron los de Nuevas Ideas que para empezar se llevaron a todos los que pudieron del PT.

GREGORIO IRIBARREN

PRIÍSTA A NUEVAS IDEAS

Que hayan desmantelado al Partido del Trabajo sería lo de menos, es un organismo que va en franca picada.

Lo que llamó la atención es que Gregorio Iribarren fue nombrado secretario de Organización.

Para los que no lo conocen, podemos decirle que es el esposo de Perla Ríos, primera regidora en Frontera.

Es además el yerno del ex alcalde Jesús Ríos.

Iribarren ha presumido su amistad con personalidades del PRI, funcionarios estatales de alto nivel.

Tan es así que el pasado fin de semana estuvo en la boda de Federico Fernández.

RODRIGO RIVAS

JÓVENES PANISTAS

Dos jóvenes panistas se registraron para la secretaría de Acción Juvenil de Acción Nacional.

Rodrigo Rivas fue el que entregó las constancias a Jaqueline, de Torreón y Gonzalo, de Ciudad Acuña.

Sólo ellos fueron los que se animaron a entrarle a una contienda que aseguran ya va desigual.

Las apuestas están a favor de Jaqueline y sólo porque es afín a Elisa Maldonado.

A Gonzalo lo consideran parte del grupo de malquerientes de la presidenta del Comité Directivo Estatal.

CARLOS VILLARREAL

CARTELERA Hoy deberá usted conocer la cartelera de la Feria de Monclova.

Carlos Villarreal encabezará la presentación de la lista de artistas que vienen para que sigan los festejos de aniversario.

De los principales artistas que ya está confirmado es Edén Muñoz, de ahí para abajo.

El alcalde tiene preparada una inusual presentación de la cartelera, inédita.

GERARDO BENAVIDES

ANDY LÓPEZ BELTRÁN

ELIMINADOS Se acabó el sueño de la afición de los Acereros de Monclova.

Los Tecolotes de los dos Laredos han sido y siguen siendo un duro hueso de roer para el equipo de casa.

La Furia quedó eliminada de los juegos de pretemporada, pero desde ya Gerardo Benavides se está preparando para la que viene.

EL VIAJE DE ANDY No hay nada oculto bajo el sol y más temprano que tarde salieron a relucir los gastos de Andy López Beltrán.

El secretario de Organización de Morena se gastó ni más ni menos 177 mil 067 pesos durante 14 días de hospedaje en el hotel Okura, en Tokio. Andy, que usa chanclas que cuestan 16 mil pesos, contrató un paquete de hospedaje por noche, que incluía el desayuno, valuado en 7 mil 30 pesos diarios, de acuerdo con facturas que obtuvo el medio.

También pagó más de 47 mil pesos en una comida en el restaurante Sasanka del Okura, lo que supera el salario que percibía un Secretario de Organización de Morena hasta 2023, que es de 43 mil 957 pesos, destaca el portal de la periodista Carmen Aristegui.

De acuerdo con la primera de las facturas, del 15 al 21 de junio, Andy gastó 63 mil 057 pesos en hospedaje, servicio al cuarto, cuatro servicios de minibar, lavandería y un paquete de fitness & spa.

Del 22 al 28 de julio, pagó 114 mil 164 pesos, por la renta del cuarto, minibar, bar, restaurantes y la recuperación de objetos perdidos.

López Beltrán también consumió en el Yamazato, el 25 de julio, por 9 mil 371 pesos, es decir, más que una noche del hotel que tenía el desayuno incluido.

Todo se sabe, tarde o temprano.

BEATRIZ GUTIÉRREZ

LA ESPAÑOLA Y aún hay más de los lujos que se pueden dar los morenistas.

Lo peor es que vienen de los más cercanos al que impuso aquello de la austeridad republicana. Ya le comentamos lo de Andy y ahora se sabe que la esposa de Andrés Manuel López Obrador, doña Beatriz Gutiérrez Müller, fijó su residencia en uno de los barrios más exclusivos de Madrid, La Moraleja, para vivir con su hijo Jesús Ernesto, reportó el diario español ABC. Debe usted saber que Gutiérrez Müller había iniciado en mayo el trámite para obtener la ciudadanía española.

A doña Bety se le identificó como la verdadera autora de la carta que López Obrador envió a España en 2019 para que pidiera perdón por atrocidades de la Conquista. Le preguntaron a María Luisa Alcalde sobre el tema y sólo se limitó a responder que ella, la esposa de Andrés Manuel, puede hacer lo que quiera.

Presentan ante el Juez a ‘Baby Rap’

Caso escaló de lesiones gravísimas a homicidio, tras el fallecimiento de Néstor Zamora Ledezma

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

Este domingo a las 10 de la mañana, se llevó a cabo la primera audiencia inicial en contra de Diego N., conocido en el ámbito luchístico como “Baby Rap”; la audiencia concluyó con la solicitud de duplicidad de término, estableciendo un plazo de 144 horas para investigar más a fondo los hechos que llevaron a las lesiones fatales de Néstor Alejandro Zamora Ledezma, de 36 años.

Durante la exposición se enfatizó que cualquier persona con conocimiento de técnicas de lucha, boxeo, karate o artes marciales, puede ser considerada como un “arma blanca”, por lo tanto, cualquier acción violenta en contra de otra persona es tratada con seriedad y puede acarrear consecuencias graves, complicando la situación del luchador.

El abogado defensor, Carlos Alberto Liñán, mencionó que, por motivos de seguridad, no se pueden revelar muchos detalles del incidente; sin embargo, indicó que buscarán una salida alterna que permita llegar a

z La audiencia continuaría este jueves en punto de las

cuando se retome el caso.

un acuerdo de reparación económica para la familia de la víctima.

“Existe la disposición de la familia, pero estaremos platicando a detalle con ellos para ver si es posible una salida alterna”, explicó el abogado. Diego N., permanecerá en prisión preventiva en el C4 hasta la próxima audiencia, que será el jueves a las 9 de la mañana.

z El caso ha escalado de lesiones gravísimas a homicidio tras el fallecimiento de Néstor, lo que ha generado gran expectación en la comunidad y una discusión sobre la responsabilidad en el uso de habilidades de combate.

Bajan ofrendas y donativos

Alcanza

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

crisis a la Iglesia

La crisis económica que afecta a las familias monclovenses también alcanzó a la Iglesia Católica, pues las ofrendas y donativos disminuyeron considerablemente, lo que obliga a las parroquias a administrarse mejor para garantizar su funcionamiento y continuar apoyando a los feligreses más necesitados.

El párroco de Santiago Apóstol, Néstor Martínez, explicó que anteriormente, con lo recaudado en ofrendas, actividades como ventas de comida, elección de reinas y con las donaciones de los fieles, se lograba cubrir los gastos de la parroquia e incluso apoyar a familias en situación vulnerable.

Sin embargo, dijo que esto ha disminuido considerablemente, por lo que se han visto en la necesidad de hacer actividades más frecuentes para recaudar más fondos y salir adelante, sin tener que disminuir los apoyos que ellos brindan.

“Hoy en día estamos tratando de administrar lo poco que llega, porque se acercan pagos de agua, luz y todos los servicios que se requieren dentro del templo y la intención es seguir ayudando a quien más lo necesite, pero la realidad es que los ingresos han bajado mucho”, señaló.

MARIO VALDÉS

Zócalo | Monclova

Este domingo, en la misa de niños celebrada en la Parroquia de San Juan Bautista La Salle, se realizó la tradicional bendición de mochilas y estudiantes, con miras al inicio del ciclo escolar 2025-2026. El sacerdote, David García Rosales, dirigió la ceremonia donde invocó las bendiciones divinas sobre los estudiantes, maestros y sus mochilas, deseando un año lleno de aprendizaje y crecimiento escolar. La bendición es una práctica común en muchas comunidades católicas, simbolizando el apoyo espiritual para el nuevo año aca-

El sacerdote destacó que, pese a las dificultades, la comunidad parroquial mantiene su compromiso de trabajar unida, confiando en que con el apoyo de todos podrán salir adelante y continuar brindando respaldo espiritual y material a quienes atraviesan momentos complicados. Finalmente, resaltó que comprende la situación por la que pasan los ciudadanos actualmente, pero pidió que traten de apoyar un poco a la iglesia ya que ellos también hacen algunas actividades de beneficencia.

Hoy en día estamos tratando de administrar lo poco que llega, porque se acercan pagos de agua, luz y todos los servicios que se requieren dentro del templo y la intención es seguir ayudando a quien más lo necesite, pero la realidad es que los ingresos han bajado mucho”.

Néstor Martínez, Párroco de Santiago Apóstol.

z Bajan los apoyos a la Iglesia.

démico. Durante la misa, los niños y jóvenes llevaron sus mochilas como un gesto de preparación y esperanza por lo que está por venir. “Encomendemos esta celebración para que a los estudiantes de Monclova y en general todos los que cursan un ciclo escolar les vaya bien y sea un periodo de aprendizaje y crecimiento escolar, espiritual y humano”, refirió dentro de su mensaje el presbítero. Con esta ceremonia, la parroquia busca fomentar un ambiente de fe y motivación entre los estudiantes, recordando la importancia de la educación y el apoyo comunitario en el desarrollo personal y académico.

Bendice mochilas Parroquia La Salle
9 de la mañana
z Este domingo se celebró la misa para bendecir mochilas y alumnos previo al regreso a clases del ciclo escolar 2025-2026.
z Fue en la parroquia de La Salle donde el presbítero David García Rosales realizó la bendición de las mochilas.

Fortalece Inspira la salud mental

La oficina encabezada por Paola Rodríguez, prepara estrategias en los centros de trabajo

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La oficina Inspira Coahuila mantiene el firme compromiso de apoyar las estrategias, proyectos y acciones que desde el inicio de su administración ha impulsado el gobernador Manolo Jiménez Salinas, para atender la salud mental de las y los coahuilenses.

Paola Rodríguez López, su presidenta honoraria, se reunió con empresarias y empresarios comprometidos en cuidar la salud mental de quienes forman parte de sus equipos de trabajo.

La Presidenta Honoraria señaló la importancia de que las y los trabajadores gocen de una buena salud integral, ya que ello permea en su productividad y en su bienestar y convivencia diaria tanto dentro como fuera de sus lugares de trabajo.

“Estamos dando los primeros pasos para una estrategia innovadora que fortalecerá la salud mental y emocional en los centros de trabajo de Coahuila”, comentó.

Abundó que esta estrategia vendrá a engrosar las acciones que se están desarrollando en toda la entidad en este tema, acciones con las que se sigue cumpliendo uno de los compromisos de campaña del Mandatario estatal y que fue muy pedido por la gente: la atención a la salud mental de las y los coahuilenses.

Paola Rodríguez, agradeció y reconoció la voluntad y el real compromiso de las y los empresarios que se dieron cita en esta primera reunión, por atender la salud emocional de sus

trabajadores. En esta reunión estuvieron presentes Luis Olivares Martínez, secretario de Economía; Cecilia de la Garza, directora general de Inspira; directoras y directores de Recursos Humanos de empresas como BorgWarner, John Deere, Magna Internacional, Whirlpool, MartinRea, Lear, Daimler Truck, y General Motors.

Estamos dando los primeros pasos para una estrategia innovadora que fortalecerá la salud mental y emocional en los centros de trabajo de Coahuila”.

Paola Rodríguez López, Presidenta honoraria de la oficina Inspira.

La Presidenta Honoraria señaló la importancia de que las y los trabajadores gocen de una buena salud integral, ya que ello permea en su productividad y en su bienestar y convivencia diaria, tanto dentro como fuera de sus lugares de trabajo.

a engrosar las acciones que se están desarrollando en toda la entidad en este tema.

z Durante todo el

También depresión

INFONOR Zócalo | Saltillo

Al ser la ansiedad y depresión los dos padecimientos identificados como prevalentes en los jóvenes universitarios, la coordinadora de vinculación de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Karla Valdés García, señaló que durante todo el semestre se realizarán actividades de atención y detección integral de la salud mental y emocional de los estudiantes.

Comentó que los padecimientos detectados en los estudiantes se conocen a partir de los exámenes médicos de ingreso, los tamizajes y las encuestas que

La ansiedad y la depresión son los dos padecimientos identificados como más prevalentes para jóvenes universitarios, hay un nivel de estrés, ciertas demandas familiares como económicas que puedan aumentar estos niveles”.

Karla Valdés García, Coordinadora de vinculación de la Universidad Autónoma de

(UAdeC).

permanentemente se realizan al interior de la universidad.

“La ansiedad y la depresión son los dos padecimientos identificados como más prevalentes, para jóvenes universitarios, hay un nivel de estrés, ciertas demandas familiares como económicas que puedan aumentar estos niveles, por lo que nosotros estamos desarrollando estrategias”, dijo. Aclaró, que aún cuando no se puede evitar que los jóvenes universitarios

caigan en estos cuadros, sí se les pueden brindar las herramientas de autocuidado para que puedan manejar estas circunstancias.

Lo anterior, al subrayar que el estrés estará tanto en su mundo de estudiantes como en el laboral que enfrentarán en el futuro, por lo que el reto es ayudarlos a saber cómo regularse.

“Se implementará una estrategia, no de una fecha o mes sino gradual y con relevancia en algunos temas que empezarán en este mes de la juventud, y luego septiembre de la prevención del suicidio y en octubre de salud mental”, explicó.

Karla Valdés destacó, que el rector Octavio Pimentel Martínez instruyó todo un proyecto para ir abonando en esta formación integral y que la universidad no sólo otorgue conocimiento teórico, sino desarrolle habilidades de todo tipo.

Resaltó, que al entrar los estudiantes y detectar alguna situación socioemocional, dependiendo de la gravedad, son canalizados a instituciones de salud con las que se tienen convenios de colaboración.

Coahuila
z Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de la oficina Inspira, se reunió con empresarias y empresarios comprometidos en cuidar la salud mental de quienes forman parte de sus equipos de trabajo.
z Rodríguez abundó que esta estrategia vendrá
z La titular de Inspira agradeció y reconoció la voluntad y el real compromiso de las y los empresarios que se dieron cita en esta primera reunión.
z La Presidenta Honoraria señaló la importancia de que las y los trabajadores gocen de una buena salud integral.
semestre, en la UAdeC se realizarán actividades de atención y detección integral de la salud mental y emocional de los estudiantes.
z Los estudiantes de la Universidad podrán ser canalizados a instituciones de salud con las que se tienen convenios de colaboración.

Receta completa

Tansimple como que los responsables del servicio a los derechohabientes les informaran y dieran difusión a la liga de “recetacompleta.gob.mx”, sobre el cómo pueden hacer su reporte y cuándo tendrán a falta de medicamentos recetado.

Por ahora, una liga suelta en el aire lanzada desde el 2024 de la que pocos saben, como si la secretaría responsable no quisiera informar o difundir.

De ahí que en reciente sesión del Congreso de Coahuila se aprobó el dictamen del punto de acuerdo presentado por el diputado Alvaro Moreira, exhortando a la Secretaría de Salud del Gobierno federal a fortalecer campañas por diversos medios, sobre todo porque hay limitaciones digitales en los usuarios.

Si realmente quiere cumplir con el objetivo de la plataforma Digital en favor de pacientes que no reciben el tratamiento médico completo, deben promover el recurso para abastecer farmacias del centro de salud, exhortaría Alvaro.

El que tan conveniente les resulte motivar reportes, hay dudas, porque desde hace años prometieron los de la 4ª.T estaríamos en salud como Dinamarca

Despedida El alcalde de San Buenaventura, Hugo Lozano, emprendió recorrido en colonias y comunidades rurales, una agenda cotidiana de convivencia y apoyo a sus necesidades básicas, aunque éstas últimas son de despedida.

El encuentro que tuvo con vecinos de las familias de los Ejidos San Francisco, Sombrerete y Santa Gertrudis, fue muy fraternal al reconocer en el Alcalde más ciudadano, cercano, que siempre será recordado y apoyado.

Hugo les confirmaría de su retiro de la Alcaldía para integrarse en breve al equipo del gobernador Manolo Salinas y presentó a su sucesor, el primer regidor Javier Flores, como un buen funcionario con buenos pro -

yectos.

Acción juvenil

En el PAN, la nueva directiva, Elisa Maldonado y Rodrigo Rivas, andan recargados de pilas, saben que el futuro político de los azulados está en juego en las próximas elecciones, así que empezaron a recorrer las regiones y reestructurando organizaciones. Por ahora se ocupan de la renovación de la nueva dirigencia de Acción Juvenil que empezaron a ser registrados por distintas regiones; los jóvenes son parte fundamental de todo partido y del gobierno; los azulados lo saben y se aplican.

Hasta hoy los viejos cuadros del PAN ha dicho que sí a la reactivación azul, pero pocos le entran al campo, casi seguro entren en acción cuando sean las elecciones y porque van en busca de un hueso, perdón un cargo o candidatura para ellos; los hijos, la esposa o la querida...amiga.

Nuevas ideas

De partidos hablando, aparecen el Nuevas Ideas con viejos políticos que integró su comité en Frontera y Monclova, planeando ir en busca de candidaturas en alianza con otros partidos en la elección de diputados locales en el 2026.

Ayer en Frontera se reunieron los de Nuevas Ideas designando a “Los Gatillos” de Luna, Mario y su hijo, como los representantes del Comité avalados por el diri- gente estatal, Óscar Alberto Cano Jiménez.

En Frontera son bastante bien conocidos los “De Luna”, igual que Mundo Amaya, dirigente en Monclova; anduvieron con El PT, Morena y ahora Nuevas Ideas. Nuevas Ideas, viejas mañanas, viejos políticos que necesitan ser aliados de aquel partido que les ofrezca el mayor número de posiciones, porque aseguran tienen militancia en 18 municipios que les sumarán algo de votos y suficientes para dividir a otro partido, al tiempo.

z Alrededor de 250 mujeres participaron en la peregrinación del Primer Congreso de Matlachinas Mujer de Fe en Danza.

Realizan Primer Congreso de Matlachinas en el país

Organiza evento la Diócesis de Saltillo; realizan peregrinación de casi 2 kilómetros

ERNESTO ACOSTA

Zócalo | Saltillo

Alrededor de 250 mujeres, algunas de más de 60 años, participaron en la  peregrinación del Primer Congreso de Matlachinas, Mujer de Fe en Danza, organizado por la Diócesis de Saltillo y del cual no se tiene antecedente alguno en el país. El colorido, alegre y fervoroso contingente partió del cruce de los bulevares Colosio y Musa de León, para enfilarse a la Parroquia de Santa María Reina de los Apóstoles, en la colonia Los Pinos, en un trayecto de casi dos kilómetros. Con 25 grados centígrados y un sol quemante, las entusiasmadas danzantes avanzaron haciendo gala de diferentes tipos de danza, al son que marcaban los tambores, en un recorrido donde destacó la energía de la “vieja de la danza” que se mezclaba entre los contingentes de parroquias y templos de Saltillo, Monclova, Torreón, Sabinas y Monterrey. Tras casi 45 minutos de constantes movimientos, en momentos pausados, en mo-

z El contingente partió del cruce de los bulevares Colosio y Musa de León, para enfilarse a la Parroquia de Santa María Reina de los Apóstoles, en la colonia Los Pinos.

25 grados fue la temperatura que se registró durante el recorrido.

mentos frenéticos, con el sonido de los arcos, las sonajas y los cascabeles en los huaraches, arribaron a las afueras de la Parroquia sin perder el ritmo, la cadencia y el entusiasmo, a la espera de la misa que presidiría el obispo, Hila-

45 minutos fue la duración aproximada de la peregrinación.

rio González García. Durante la misa, las matlachinas participaron en el oficio religioso y al final el Obispo bendijo los penachos, como símbolo de oración que se elevan como una plegaria al cielo.

z Para la Iglesia Católica la danza se interpreta como una oración a través del movimiento corporal.

Fortalecen el camino de la fe

El Primer Congreso de Matlachinas Mujer de Fe en Danza, ayudó a dignificar la participación de las mujeres que danzan en la Iglesia Católica y que fortalecen el camino de la fe, explicó el padre Mario Alberto Cruz, de la parroquia Santa María Reina de los Apóstoles.

“Primero, es una parte esencial en la familia la maternidad, la visión de la mujer, la custodia que tienen por su propia naturaleza, entonces son portadoras no solamente de la vida, sino también de los valores más profundos como es la fe”.

Durante el Congreso, realizado sábado y domingo, se impartieron varias conferencias, como “La devoción Mariana”, el “Don de la mujer para el mundo de hoy”, además de abrir espacios para entender que la danza es una expresión de fe, esperanza y amor.

“Es la primera vez que se realiza un Congreso de Matlachinas mujeres, no solamente en Saltillo, sino en, no tenemos precedente en la República que se haya dado un congreso para mujeres danzantes”.

Es la primera vez que se realiza un Congreso de Matlachinas mujeres, no solamente en Saltillo, sino en, no tenemos precedente en la República que se haya dado un congreso para mujeres danzantes”.

Padre Mario Alberto Cruz, Párroco de la iglesia Santa María Reina de los Apóstoles.

“Es un camino de preparación para los 500 años de las apariciones de la Virgen, todavía faltan unos años (para el 2031), pero también dignificar como una pastoral, es decir, como un medio de evangelización, todas las danzas”. Para la Iglesia Católica la danza se interpreta como una oración a través del movimiento corporal, donde las mujeres se visten como guerreras de Dios y el mal se cimbra por el bien que realizan en el día, guiadas por Jesucristo, para alejar a todo espíritu del mal.

n Ernesto Acosta

INVIERTEN MÁS DE 7 MILLONES DE PESOS

Avanza ‘Prendamos Monclova’

Carlos Villarreal entregó infraestructura básica y espacios deportivos en beneficio de miles de familias en diferentes sectores de la ciudad

REDACCIÓN

Zócalo | Monclova

El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, avanza firme en el cumplimiento del gran Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, un programa diseñado para mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las familias monclovenses, que cuenta con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez. Con una inversión superior a 7 millones de pesos, esta semana se entregaron diversas obras de alto impacto social, en distintos sectores de la ciudad: z Construcción de drenaje sanitario en la calle del Campanario, colonia Campanario. z Rehabilitación de la cancha de la colonia Independencia, que ahora es un espacio más seguro y digno para la recreación de niñas, niños y jóvenes. z Construcción de drenaje sanitario en la colonia Lomas de San Miguel, en las calles Escudero (entre Azteca y Senda de Enlace Sur) y Aztecas (en-

tre Caballeros Scout Águila y Escudero). z Rehabilitación de la cancha deportiva en la colonia 21 de Marzo, fortaleciendo los espacios de encuentro comunitario.

Estas acciones forman parte de un plan integral que prioriza la infraestructura básica y la rehabilitación de áreas de convivencia, con el objetivo de garantizar servicios dignos y una mejor calidad de vida para las familias monclovenses.

El alcalde Carlos Villarreal, destacó que el Plan Prendamos Monclova es la prueba de que trabajando en equipo con el gobernador Manolo Jiménez se puede lograr el desarrollo de la ciudad, colonia por colonia. “Nuestro compromiso es

Zócalo | Monclova

Con la intención de conseguir un mejor trabajo una vez que terminen su carrera profesional, alumnos de nuevo ingreso de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Electrónica prefieren carreras como Mecatrónica, la cual fue adaptada a las necesidades de las empresas. Roberto Adán Sánchez, director de FIME, comentó que hoy lunes empiezan la clases los alumnos de nuevo ingreso, de los cuales a Mecatrónica ingresaron 120, Mecánica 90, mientras que en la carrera de Biomedicina y Sistemas 70. Ante esto, dijo que la mayoría de los alumnos de nuevo ingreso buscan carreras que se adapten más a las necesidades de las empresas y la carrera de Mecatrónica es una disciplina de ingeniería que combina la mecánica, la electrónica, el control automático y la informática, para diseñar, desarrollar y operar sistemas inteligentes y automatizados.

Destacó que es algo que muchos buscan saber para poder ingresar a trabajar a cualquier empresa que tengan máquinas automatizadas y que necesiten un buen mantenimiento, lo cual es en la mayoría de las empresas. “Ahorita los alumnos están buscando mucho las carreras en las que puedan tener un buen empleo y por ello, muchos buscan la de Metalúrgica, aún cuando el resto de las carreras que se tienen en FIME también son muy buenas y de alta demanda”, señaló. El director destacó que ya este próximo lunes inician clases los alumnos de nuevo ingreso, esto luego del curso de inducción que les dieron y esperan que muchos de estos tengan un buen desempeño, pues todos los jóvenes traen muchas ganas de salir adelante.

z Estas acciones forman parte de un plan integral que prioriza la infraestructura básica y la rehabilitación de áreas de convivencia.

que el desarrollo de Monclova llegue a todas las colonias. No hay obra pequeña cuando se trata de mejorar la vida

de nuestra gente, por eso seguimos trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para que los beneficios

Advierten sanciones por negligencias

Exhortan a cuidar mascotas ante las altas

SILVIA MANCHA

Zócalo | Monclova

Ante las altas temperaturas de más de 40 grados que se están presentando en la ciudad, Aniela Flores Verduzco, directora de Bienestar Animal, emitió una serie de recomendaciones para el cuidado de las mascotas.

“Es importante poner atención en el bienestar de los animales, perros y gatos, los gatos son sensibles a las temperaturas, pero los gatos son más sensibles al tema del frío, entonces hay que poner cuidado sobre todo en los perros, poner atención en los perros que están afuera de las casas, en los patios, en los jardines, recordar que no está permitido por la ley tener perros en azoteas o permanentemente amarrados, considerar que calores como ahorita, 36 a 40 grados o más les pueden afectar grandemente, hay que poner atención en esto”, dijo la directora de Bienestar Animal. Mencionó que en la ley de protección animal vienen

temperaturas

marcadas sanciones, las cuales son variables y están estimadas en unidades de salario. “Sí hay que poner mucha atención en esto, nos llegan reportes de perros que están permanente atados o que viven en azoteas, estamos atendiendo todos los días en Bienestar Animal este tipo de reportes para hacerle saber a la ciudadanía la importancia del cuidado correcto de los animales”, dijo.

Estimó que las sanciones varían de las cinco unidades de salario a las 200 según el tabulador y la tabla de multas. Agregó que en Monclova cada vez hay más cultura del cuidado de las mascotas. “Estamos dando a conocer la ley, la gente está sabiendo que el Centro de Bienestar Animal está atendiendo estas situaciones, sí vemos buena respuesta de la ciudadanía, obvio hay otras donde no es tan aceptado, pero estamos haciendo trabajo todos los días, creo que cada vez estamos avanzando en la conciencia”, finalizó.

No hay obra pequeña cuando se trata de mejorar la vida de nuestra gente, por eso seguimos trabajando en equipo con el Gobierno del Estado para que los beneficios sean visibles en cada sector de la ciudad”.

Carlos Villarreal, Alcalde de Monclova.

sean visibles en cada sector de la ciudad”, subrayó el Alcalde. Con el Plan de Inversión “Prendamos Monclova”, el Gobierno Municipal reafirma el compromiso de continuar trabajando en equipo con el Gobierno del Estado, para seguir avanzando con más obras y acciones que impacten de manera directa en la vida diaria de los ciudadanos.

Aplican vacuna antirrábica por ataques de canes n Alrededor de cinco personas que fueron atacadas por perros, se les tuvo que colocar la vacuna antirrábica, pues los canes presentaron algunos problemas de salud que podían contagiar a los humanos. Faustino Aguilar Arocha, jefe de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria de Salud, comentó que en caso de que una persona sea mordida por un perro, de inmediato tiene que acudir a consulta médica y se da aviso a esta dependencia para poner en vigilancia al animal por 10 días, para asegurarse que se encuentra bien y que no le va a contagiar alguna enfermedad a quien atacó. Destacó que ellos cuentan con suficientes vacunas antirrábicas en el Centro de Salud Guadalupe, pero no a todos se les aplica, sólo a aquellos que fueron atacados y que posiblemente pudieran haberlos contagiado de alguna enfermedad. “Mucha gente piensa que sólo porque las mordió un perro ya las tenemos que vacunar y no es así, lo que sí tienen que hacer es ir a consultar, pues así se activa el protocolo para atender estos casos, pues se tiene que poner en observación al animal y en caso de que sea un perro callejero, se pone en resguardo en el Centro Antirrábico por 10 días, para asegurarse que se encuentra bien”, señaló.

n Yesenia Caballero

YESENIA CABALLERO
z El Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Carlos Villarreal, avanza firme en el cumplimiento del gran Plan de Inversión “Prendamos Monclova”.
z “Prendamos Monclova” es un programa diseñado para mejorar la infraestructura urbana y elevar la calidad de vida de las familias monclovenses.
z Roberto Adán Sánchez, director de FIME.
z Alumnos de nuevo ingreso cierran cursos de inducción y están listos para ingresar a FIME.
z Flores Verduzco sostuvo que en Monclova cada vez hay más cultura del cuidado de las mascotas.
ANIELA FLORES

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Debido a que las constructoras de Monclova tienen poco trabajo, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción solicitarán el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde Carlos Villarreal Pérez, para que empresas locales se encarguen del 40 ó 50 por ciento de obras que se realicen, por ejemplo, para la instalación de nuevas empresas y grandes negocios que pudieran llegar a la ciudad.

“Vamos a pedirle al Alcalde una audiencia para ver la posibilidad de que él y el Gobernador nos echen la mano, que les exijan a las compañías foráneas que vengan a construir a Monclova subcontraten a constructoras locales para que hagan el 40 ó 50 por ciento de la obra”, dijo el presidente de la CMIC, Humberto Prado Montemayor.

Citó como ejemplo que la Clínica Rural 51 de San Buenaventura la está construyendo una constructora foránea que ganó la licitación en Ciudad de México y no contrató a ninguna constructora local

para el desarrollo de este proyecto. “No es posible que venga gente contratada de otros lados y no nos den trabajo a los de aquí”, señaló. Consideró que las autoridades estatales y municipales pudieran establecer una cláusula para que compañías foráneas que vengan a construir nuevas empresas o comercios a Monclova, subcontraten a constructoras locales y les asignen el 40 ó 50 por ciento de la obra.

Asimismo indicó que sería conveniente que el director que supervise las obras sea de la región, pues generalmente también son foráneos y se van y no responden por daños. Como ejemplo habló del caso de la construcción del mall Paseo Monclova, el cual ha registrado diversos daños en el techo.

Velan a empleado de hotel

Prevé complicado panorama en 2026

Trump no cambiará postura respecto a los aranceles, consideró el empresario Rolando Villarreal Ceballos

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Este año ha sido difícil, pero el 2026 estará más complicado, ya que se realizará la revisión del Tratado Comercial entre México, Canadá y Estados Unidos, dijo el empresario Rolando Villarreal Ceballos y advirtió, que no cree que en esa negociación cambie la postura agresiva del presidente estadounidense, Donald Trump, en el tema de los aranceles.

“Trump va a seguir con la postura que ya ha tenido, no va a cambiar la manera de hacer política, creo que le ha funcionado y no va a variar, en la cuestión de los aranceles nos está agarrando, nos está midiendo”, expresó.

Ante lo que se espera en ese sentido, manifestó que el gobierno mexicano va a tener que ponerse las pilas para sacar el mayor provecho posible en la revisión del TMEC porque va a ser complicada la negociación.

Destacó que el tema de los aranceles ya ha causado

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Al menos 60 trabajadores y trabajadoras de la cadena hotelera Hilton resultaron con una intoxicación severa tras ingerir una discada que se encontraba en mal estado, uno de los trabajadores perdió la vida a causa de esta intoxicación masiva y una mujer se encuentra en estado de gravedad.

Tras el fallecimiento de Carlos Fernando Galindo a causa de la intoxicación por la ingesta de alimentos en mal estado, trascendió que otras 59 personas resultaron afectadas tras consumir una discada en mal estado.

Fue durante el funeral del señor de 59 años, quien falleció la noche del viernes al ser internado en la clínica uno del IMSS con un cuadro de intoxicación severa causada por la ingesta de la comida en mal estado.

Varias personas que también resultaron intoxicadas acudieron a una funeraria ubicada al norte de la ciudad para despedir a su compa-

z Carlos Fernando Galindo falleció por la ingesta de alimentos en mal estado.

ñero de trabajo y ahí señalaron que en total fueron 60 los afectados incluyendo a Carlos Fernando.

Expresaron que hay una mujer de 60 años que se encuentra internada en la clínica uno del IMSS cuyo estado de salud se reporta como crítico debido a las complicaciones que tuvo a causa de la intoxicación.

Los trabajadores refirieron que este lunes estarán reuniéndose para presentar una demanda contra la empresa para la que laboran, por haberles causado afectaciones en su salud con la comida echada a perder.

z Rivero destacó que el tema de los aranceles ya ha causado muchos estragos en empresas exportadoras en la región Centro de Coahuila. Trump va a seguir con la postura que ya ha tenido, no va a cambiar la manera de hacer política, creo que le ha funcionado y no va a variar, en la cuestión de los aranceles nos está agarrando, nos está midiendo”. Rolando Rivero Ceballos, Empresario.

muchos estragos en empresas exportadoras en la región Centro de Coahuila, tales como Maxion Inmagusa, Iron Cast, Nemak, Gunderson y Trinity, con paros técnicos, reducción de jornadas laborales y despido de personal. Sin embargo, consideró que la situación no va a estar así en los cuatro años de gobierno del presidente Donald Trump. “Se tiene que acomodar la economía por tantos cambios que está haciendo Estados Unidos, el próximo año los mercados se tienen que acomodar”, apuntó. Ojalá y se acomode el mercado, Estados Unidos tiene que seguir siendo el consumidor que es, sino se le cae

la economía, aún y cuando en este momento su economía está funcionando, agregó Rivero.

Se retiran de la Región Laguna

Cierra Wrangler en Coahuila

LUIS DURÓN

Zócalo | Saltillo

Tras el anuncio de la empresa Kontoor Brands, dueña de las marcas Lee, Hansen y Wrangler de México, sobre la reubicación de las operaciones que tienen en la región Laguna, la secretaria del Trabajo en Coahuila, Nazira Zogbi, señaló que buscarán el

reajuste de más de tres mil 500 trabajadores que se quedarán sin empleo.

“Son de aquí a octubre tres mil 710 trabajadores que cada quincena van a estar dando de baja ordenadamente y conforme a derecho” Se trata de las empresas maquiladoras de Wrangler de Torreón, Coyote en Matamoros, así como La Rosita y San Pedro en San Pedro de las Colonias, mismas que serán reubicadas a Bangadesh tras una evaluación de la empresa sobre su cadena de suministro. La liquidación de los trabajadores se realizará de forma escalonada, cada quincena se irán liquidando a los empleados de las cua -

Son de aquí a octubre tres mil 710 trabajadores que cada quincena van a estar dando de baja ordenadamente y conforme a derecho” Nazira Zogbi Secretaria del Trabajo en Coahuila.

tro empresas en un periodo que se extienda hasta octubre cuando cierren definitivamente las maquiladoras. De acuerdo con la Secretaria del Trabajo, estarán vigilando que los trabajadores sean liquidados conforme a derecho y durante estos dos meses que durarán los despidos, realizarán varias ferias del empleo con la intención de reubicar a cada uno de los empleados.

Atiende Cruz Roja golpes de calor

YESENIA CABALLERO

Zócalo | Monclova

Se han atendido al menos dos casos de golpe de calor por semana en la Cruz Roja, debido a que las personas piensan que ellos pueden soportar el intenso calor debido a que el clima en Monclova generalmente es cálido, pero no es así. Ricardo Lojero, director del hospital de la Cruz Roja, mencionó que lamentablemente en las últimas semanas se han detectado casos de golpe de calor, los cuales pueden llegar a ser muy peligrosos si no se atiende debidamente, pues esto puede hacer que se dañen diferentes órganos.

RICARDO LOJERO

Comentó que el golpe de calor se presenta cuando las personas se exponen al intenso calor durante un tiempo prolongado, por lo cual comienzan a deshidratarse y esto causa sudoración excesiva, confusión, mareos, dolor de cabeza, náuseas, vómito, respiración acelerada y un aumento considerable en la temperatura corporal. “El golpe de calor se considera una emergencia médica, pues cuando las personas lo tienen, puede causar daños fuertes, por eso nosotros constantemente recomendamos a las personas mantenerse hidratadas y no exponerse tanto al sol, aún cuando piensen que pueden soportar el calor intenso”, señaló.

z La empresa cerrará las maquiladoras en Torreón, Matamoros y San Pedro.
z Humberto Prado Montemayor, presidente de la CMIC.

Seguridad

Diseño:

z Christian terminó con dos heridas en su cabeza, y fue trasladado al hospital.

CAUSAN CAOS Y VIOLENCIA

z Rodrigo presentaba una herida en su brazo, tras ser agredido con un machete.

Irrumpen vándalos en fiesta de cumpleaños

z Autoridades municipales se trasladaron de inmediato hacia la colonia José de las Fuentes, sin embargo, el hombre fue llevado de emergencia al hospital.

Atacan a batazos a vecino del oriente

NÉSTOR MEDELLÍN

Zócalo | Monclova

La mañana del domingo, un hombre identificado como José Zúñiga, de 42 años de edad, ingresó gravemente herido al Hospital General Amparo Pape de Benavides, luego de haber sido atacado violentamente por tres sujetos en la colonia José de las Fuentes. Los hechos ocurrieron cerca de las 04:00 horas de ayer, cuando tres individuos a bordo de una camioneta llegaron al domicilio de la víctima, ubicado en la calle Policarpo Cárdenas y José Castaldi, donde comenzaron a insultar a la hermana de Zúñiga. Al intervenir en defensa de su familiar, José fue agredido por el conductor del vehículo, identificado como Sergio Calvillo, quien presuntamente descendió de la unidad armado con un bate, con el cual le propinó un fuerte golpe en la cabeza, además de otras lesiones.

El estado crítico de la víctima alertó a sus familiares, quienes por temor decidieron trasladarlo en un vehículo particular a su domicilio en la colonia Miguel Hidalgo. Sin embargo, al ver que no reaccionaba, lo llevaron de inmediato a la Cruz Roja Mexicana, desde donde fue canalizado al Hospital General Amparo Pape de Benavides, donde permanece internado.

z

donde intervino su hermano.

Golpean a dos jóvenes y provocan daños en vehículos; logran escapar

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Lo que comenzó como una celebración de cumpleaños terminó en una escena de caos y violencia, luego de que un grupo de pandilleros irrumpió en una fiesta la noche del sábado en la colonia 2 de Abril, dejando como saldo dos jóvenes lesionados y daños materiales en dos vehículos.

Los hechos ocurrieron sobre la Privada Sabino, donde se realizaba un convivio familiar. Según testigos, un grupo de sujetos desconocidos llegó al lugar y sin motivo aparente, comenzó a agredir a los presentes, provocando una riña que alteró la tranquilidad de la celebración.

Los jóvenes Rodrigo Gutiérrez Márquez, de 23 años, con domicilio en la colonia Del Río y Christian Yuriel Márquez Ojeda, de 19 años, con domicilio en calle Perones # 159, también de la colonia Del Río, fueron quienes resultaron con lesiones tras el ataque. Ambos fueron atendidos

z Un auto y una camioneta terminaron con daños tras la lluvia de piedras.

por paramédicos del Grupo de Rescate y Urgencias Médicas (GRUM) y trasladados de inmediato al hospital Amparo Pape de Benavides, donde se reportan estables. Rodrigo fue atacado a machetazos y herido de su brazo izquierdo, además de presentar golpes en diferentes partes de su cuerpo mientras que Christian presentaba dos heridas en la cabeza, tras la gravedad de las lesiones fueron trasladados al hospital. Durante la trifulca, una lluvia de piedras lanzada por los agresores causó daños consi-

derables a un vehículo y a una camioneta que se encontraban estacionados cerca del lugar del festejo. Elementos de la Policía Municipal arribaron minutos después, pero los responsables ya se habían dado a la fuga. Los vecinos informaron que se trataba de un grupo de pandilleros que irrumpieron la fiesta y lanzaron piedras contra los presentes, además, varios de ellos llevaban machetes y armas blancas, por lo que dejaron a los dos jóvenes lesionados siendo superados en cantidad.

z Don Esteban fue trasladado de urgencia al Hospital General Amparo Pape de Benavides. Sufre caída adulto mayor Alerta

ANA LILIA CRUZ Zócalo | Monclova

Un reporte sobre una persona aparentemente sin vida movilizó a los elementos de Seguridad Pública, detectives de la Agencia de Investigación Criminal y paramédicos de la benemérita Cruz Roja, la tarde de ayer, al domicilio ubicado en la calle Paseo del Valle número 417, en la colonia Miravalle 5. Al llegar al lugar, los elemen-

ANA

Una mujer y dos menores de edad lesionadas, de 8 y 14 años, además de cuantiosos daños materiales, fue el resultado que dejó un aparatoso choque que se registró la mañana de ayer sobre el bulevar Juárez y calle

Mónaco de la colonia Picasso. El percance involucró a una Honda CR-V, de reciente

tos de Seguridad Pública se entrevistaron con la vecina Heidy Mendoza, quien informó que su nieta Jenny Cedillo, le había mandado un mensaje preguntando por su abuelo, ya que le llamaba por teléfono y éste no respondía.

Ante la preocupación, los oficiales ingresaron al domicilio y localizaron al señor Esteban Valdez González, de 70 años de edad, tirado en el interior e inconsciente.

z El vehículo Chevrolet terminó con daños materiales

modelo, color negro, con placas WMD-3222, conducido por María D. Hernández Villa; y un Chevrolet Ónix, color gris, con

Colisiona con banqueta

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Un fuerte accidente automovilístico dejó como saldo a un joven lesionado, luego de que el vehículo en el que viajaban se impactó contra una banqueta en la colonia Loma Linda. El percance ocurrió sobre la calle Mariano Escobedo, en su cruce con Padre de las Casas, cuando Jonathan “N”, de 18 años, conducía un automóvil Chevrolet Sonic color negro, circulando de norte a sur.

De acuerdo con el propio conductor, al llegar al cruce mencionado, el volante del vehículo se endureció repentinamente, lo que impidió maniobrar y evitar el choque.

Se desmaya en los separos

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Frontera

Un joven de 16 años de edad, identificado como Édgar “N”, fue ingresado de emergencia a la sala de Urgencias del Hospital Amparo Pape de Benavides durante la madrugada de ayer, luego de sufrir un desmayo mientras se encontraba bajo custodia en las celdas de Seguridad Pública. El menor fue arrestado en la colonia Guadalupe Borja, específicamente sobre la calle Concepción Armendáriz, donde participó en una riña que movilizó a las autoridades.

Agrede trío a policías

CRUZ MANCINAS

Zócalo | Monclova

Tres sujetos fueron consignados ante el MP, luego de agredir físicamente a dos elementos de la Policía Municipal, quienes intentaban asegurarlos.

Los hechos ocurrieron en el cruce de las Calle 34 y 7 de la colonia 21 de Marzo, cuando las autoridades realizaban recorridos preventivos y detectaron a Gael, Brandon y Ángel a bordo de un vehículo deportivo.

z Detectives de la Agencia de Investigación Criminal llegaron al domicilio para tomar conocimiento de lo ocurrido.

Minutos después arribaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes informaron que el adulto mayor presentaba una probable embolia cerebrovascular, por lo que fue trasladado de urgencia al Hospital General.

placas FBH-353-B, que manejaba Gloria Estela Partida Moreira. A consecuencia del fuerte golpe, resultaron lesionadas la propia conductora Gloria Estela Partida Moreira, de 27 años, así como las menores Miranda Isabela, de 8 años, y Sofía, de 14 años, quienes fueron auxiliadas por paramédicos y trasladadas a un hospital para su valoración médica.

Trascendió que el automóvil se encontraba con el motor encendido y el pedal del acelerador a fondo, generando un fuerte ruido que molestó a los vecinos; por lo que los oficiales acudieron al sitio y abordaron al trío, quienes presuntamente estaban alcoholizados.

Exhiben a infiel

ANA LILIA CRUZ

Zócalo | Monclova

Un Nissan color negro, estacionado detrás de la iglesia de la Ermita, fue exhibido públicamente con un mensaje en el vidrio trasero, donde acusaban al dueño de ser infiel y “andar de cachondo”.

La escena quedó registrada la mañana de este domingo en pleno Centro Histórico de Monclova. Además, la carrocería del automóvil también apareció rayada con labial o marcador en color rosa, lo que dejó a la vista la furia y el reclamo de quien decidió evidenciar al propietario de esta manera.

Edición: Aníbal Díaz
La riña se dio luego de que tres sujetos intentaron llevarse a la fuerza a una mujer,

z Empresarios de distintos sectores han reportado que las rutas que conectan con el centro del país se han vuelto zonas de riesgo constante para el traslado de mercancías.

No puede GN contra los asaltantes en carretera

El robo al transporte de carga en las principales vías del país se ha convertido en un problema crítico que ya rebasó la capacidad de respuesta de la Guardia Nacional, advirtió Arturo Reveles Márquez, presidente de Canacintra Coahuila, quien señaló que la situación pone en riesgo la competitividad y productividad de la industria en regiones clave como Coahuila.

Empresarios de distintos sectores han reportado que las rutas que conectan con el centro del país –como San Luis Potosí, México-Querétaro y México-Puebla–, se han vuelto zonas de riesgo constante para el traslado de mercancías.

Reveles indicó que muchos transportistas ya ni siquiera presentan denuncias ante las autoridades federales, debido a la inacción o falta de resultados concretos.

“Nos han dicho que ya no lo reportan porque no hay respuesta. La Guardia Nacional ha sido rebasada, y no podemos depender de que se actúe sólo cuando se trata de casos mediáticos, como el robo al grupo Los Ángeles Azules”, comentó Reveles.

El empresario afirmó que tanto el gobierno estatal como el sector privado han expresado su preocupación, pero reconoció que el problema no está en sus manos. Por ello, buscarán un acercamiento con autoridades federales y militares para plantear la situación con datos reales y exigir operativos más frecuentes en las zonas más conflictivas.

Reveles advirtió que este clima de inseguridad podría ahuyentar nuevas inversiones, ya que los inversionistas buscan condiciones de estado de derecho, paz laboral y certeza logística, aspectos que se ven comprometidos por la creciente ola de robos en carreteras.

“Ya hay empresas que están frenando expansiones o incluso despidiendo personal, y esto se puede volver una crisis regional si no se toman medidas inmediatas”, alertó.

El sector empresarial demanda que la Guardia Nacional retome el control en los corredores industriales del país, donde el transporte de piezas y productos es fundamental para las cadenas de suministro.

“No se trata de tener contactos o influencias, sino de garantizar la seguridad para todos”, concluyó.

POR ARANCELES E INSEGURIDAD

Prevalece pausa en las inversiones

Incertidumbre respecto a la política comercial en los Estados Unidos está provocando diversos ajustes, como la reducción de turnos

REDACCIÓN

Zócalo | Saltillo

La incertidumbre en torno a la política comercial de Estados Unidos, sumada a la crisis de seguridad en el país, está generando una pausa en nuevas inversiones y ajustes en el sector industrial de Coahuila, como la reducción de turnos en algunas plantas armadoras.

Así lo advirtió Jaime Guerra Pérez, vicepresidente nacional de Canacintra, quien aseguró que el panorama actual ha frenado decisiones clave para el desarrollo económico de la región.

Aunque destacó que Coahuila no enfrenta los mismos niveles de violencia en carreteras que otros estados, reconoció que sí hay reportes en rutas como la carretera 57. Sin embargo, fue enfático al señalar que el problema va más allá del transporte: “Ya no puedes viajar como antes, con tranquilidad. Hoy estamos en manos del crimen organizado”, expresó.

z La falta de certidumbre ha provocado ajustes visibles en la operación de empresas instaladas en el Estado, como la eliminación de turnos o el retraso en proyectos de expansión.

Ya no puedes viajar como antes, con tranquilidad. Hoy estamos en manos del crimen organizado”.

Jaime Guerra Pérez Vicepresidente Nacional de Canacintra.

Guerra Pérez consideró que el trasfondo del endurecimiento comercial por parte del gobierno de Estados Unidos, incluyendo la amenaza de nuevos aranceles, está relacionado con la falta de acciones del gobierno mexicano en materia de seguridad. “Estados Unidos está tomando medidas porque acá no se hace nada. Allá localizan lavado de dinero y laboratorios, aquí se siguen negando muchas cosas”, dijo. En cuanto al fenómeno del ‘nearshoring’ o relocalización de cadenas de suministro, el vicepresidente de Canacintra rechazó que sea un espejismo. Dijo que en Coahuila es una realidad visible, pero que actualmente se enfren-

ta un freno debido a la falta de claridad sobre los posibles aranceles que podría imponer el gobierno estadounidense. “Si ya se supiera cuánto van a poner, las empresas ya estarían tomando medidas. Pero no saben qué va a pasar, y por eso hay cautela”, explicó. Esta falta de certidumbre ha provocado ajustes visibles en la operación de empresas instaladas en el Estado, como la eliminación de turnos o el retraso en proyectos de expansión. No obstante, destacó que muchas de estas compañías siguen reinvirtiendo, lo cual es una señal de que las condiciones locales aún ofrecen ventajas competitivas. Guerra subrayó que la calidad de la mano de obra en México es un factor determinante para la permanencia de la inversión extranjera, aun cuando los costos laborales han ido al alza.

“En Estados Unidos ya no quieren trabajos manuales, quieren empleos de oficina, de análisis, de consultoría. Nosotros tenemos una gran ventaja que no va a desaparecer”, afirmó.

ZÓCALO

Frontera

Sucesos, Policía y Comunidad

DESTINAN 110 MDP PARA CLÍNICA 51... PIDEN MÁS

Sin precisar cuánto dinero se autorizó para que se concluya la construcción

JUAN RAMÓN GARZA

Zócalo | Monclova

Después de dos años de mantenerse suspendida la construcción de la Clínica Rural número 51 del IMSS en San Buenaventura, como consecuencia de que se agotaron los recursos federales para este proyecto, ya se autorizó nuevo presupuesto para reactivar y concluir la obra. De acuedo a la licitación pública No. LO050GYR119-E44-2022, el IMSS destinó 110 millones de pesos para la construcción de la clínica.

Humberto Prado Montemayor, miembro del Consejo Estatal del IMSS, dijo que la semana pasada se realizó la reunión mensual de los consejeros con el delegado del instituto en Coahuila, Valeriano Ibáñez de la Rosa y en ella tocaron el tema de la Clínica Rural número 51.

“Ahí nos dijo que se había suspendido (la obra) porque se había agotado el dinero, pero que ya va a empezar de nuevo, que ya hay dinero y que ya la van a terminar”, expresó el también presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Monclova.

Comentó que el Delegado Estatal del Seguro Social no les precisó cuánto dinero se autorizó para que se concluya la construcción de la clínica, sólo que ya hay dinero y que se va a terminar.

Sin embargo, dijo, tampoco les especificó la fecha en la que podría concluir la obra

Tienen bajo lupa al anexo Cadeli

MARIO VALDÉS

Zócalo | San Buenaventura

El Anexo Cadeli, ubicado en San Buenaventura, se encuentra bajo la lupa tras diversas denuncias que revelan irregularidades y malos tratos hacia los internos, familiares de los pacientes han expresado su preocupación por las prácticas inadecuadas de los “padrinos” que operan en este centro de rehabilitación.

Ángel Estrada, familiar de un interno, denunció que dos de los trabajadores, identificados como Leija y Monse, quienes son ex adictos que una vez estuvieron internados en el centro, ahora son responsables del sitio y de los actos de violencia y tortura que viven.

“Los maltratos incluyen rapar a los internos o cortarles el pelo de manera brusca, son prácticas diarias, sin contar con la mala alimentación, violencia psicológica y física”, afirmó Estrada. La situación se ha agravado tras el caso de Idalia, una

z Desde el 2019 se anunció por parte de AMLO la construcción de esta clínica, la cual comenzó su construcción en 2023, y en 2025 aun es fecha que no está concluida al 100 por ciento en su primera etapa.

y ponerse en funcionamiento la Clínica Rural número 51 del IMSS en San Buenaventura. Recordó que la obra estuvo suspendida cerca de dos años por la falta de recursos federales y de manera personal consideró que se aprobó presupuesto para varias etapas y se agotó, pero insistió en que ya se autorizó más para finalmente concluir la construcción.

Expuso que se le pasó preguntar al Delegado estatal del IMSS si los recursos autorizados son sólo para concluir la construcción de la clínica, o si también son para la adquisición del equipo médico que se requerirá para ponerla en funcionamiento. “Una cosa es terminar la obra, y otra es el equipamiento, que es otra lanota, pero aparentemente por lo que di-

z La comunidad espera que se tomen medidas efectivas para culminar la obra y brindar el servicio que tanto requieren.

jo, era para todo”, señaló. El entrevistado, dijo, que aunque ha querido hacer un recorrido por el interior del edificio para supervisar el avance que registra, no lo ha podido hacer porque se en-

z La comunidad exige respuestas y acciones concretas para garantizar la seguridad y el bienestar de los internos en el Anexo Cadeli; ante el surgimiento de quejas que indican abusos, violencia y malos tratos hacia los más de 50 internos que tienen actualmente, entre hombres y mujeres.

mujer que resultó embarazada de uno de los trabajadores del anexo, lo que pone de manifiesto la falta de profesionalismo en la administración del centro.

Además, se ha mencionado que uno de los padrinos mantiene una relación sentimental con una de las psicólogas, lo que contraviene las políticas éticas de estos centros.

Las denuncias han trascendido a nivel público, generando un llamado urgente para investigar las condiciones de los internos y el manejo de este centro de desintoxicación que alberga a aproximadamente 50 personas en rehabilitación.

cuentra cerrado. Sin embargo, señaló que solicitará al Delegado estatal del IMSS en Coahuila que le permita realizar un recorrido por el interior del edificio para verificar el avance que lleva.

Descripción general de la obra

z Los trabajos comprenderán la construcción por sustitución del Hospital Rural No. 51 de IMSS Bienestar de 30 camas en San Buenaventura, Coahuila

z El inmueble donde se ejecutarán los trabajos, objeto de esta licitación, es propiedad del IMSS y se ubica en Carretera Federal número 30, KM 18+200, San Buenaventura, Monclova Número 210, Ejido Saca Bucareli, San Buenaventura Coahuila.

Sin servicio de internet Desconecta tormenta a usuarios de 6 municipios

MARIO VALDÉS

Zócalo | Región Centro

El pasado sábado, un corte en el servicio de Telmex dejó a más de 5 mil usuarios sin conexión en varias localidades de la región, incluyendo San Buenaventura, Nadadores, Sacramento, Lamadrid, Cuatro Ciénegas y Ocampo; este incidente fue causado por los fuertes vientos que se registraron en la tarde del sábado, lo que provocó la caída de ramas que dañaron un cable de fibra óptica crucial para la conectividad.

El corte se produjo alrededor de las cinco y media de la tarde, afectando la línea que conecta desde San Buena hasta Ocampo, aunque la situación fue tratada con urgencia por el equipo de Telmex, el restablecimiento del servicio se logró aproximadamente a las nueve de la noche. Christofer Alan Díaz Lara, secretario general de la Sección 85 del Sindicato de Telefonistas, indicó que los usuarios son cada vez más exigentes y, aunque comprenden que estos cortes pueden ser causados por factores naturales, la interrupción del servicio es siempre motivo de molestia,

z Usuarios desde San Buenaventura hasta el municipio de Ocampo estuvieron sin servicio de internet ni telefonía por motivos de los fenómenos naturales del fin de semana.

especialmente en un fin de semana. Afortunadamente el servicio se ha restablecido y los usuarios pueden volver a disfrutar de su conexión habitual. La empresa Telmex continúa trabajando para mejorar la infraestructura y minimizar el impacto de eventos naturales en el futuro, aunque destacó el representante sindical, que este tipo de situaciones son comunes y que sin duda generan molestia entre los usuarios.

CHRISTOFER ALAN DÍAZ
z Algunos de los implicados en los abusos en el centro de adictos.

Forman comité municipal del partido Nuevas Ideas

Mario de Luna, ex militante del Partido del Trabajo, fue elegido como presidente del organismo político

MARIO VALDÉS

Zócalo | Frontera

Este domingo, el municipio de Ciudad Frontera fue escenario de un evento de toma de protesta del Comité Municipal del partido político de reciente creación denominado Nuevas Ideas, que se prepara para participar en las próximas elecciones; la ceremonia, presidida por Óscar Alberto Cano Jiménez, presidente del Comité Estatal de Nuevas Ideas, destacó la importancia de la participación ciudadana y el compromiso del partido con la comunidad.

Durante el evento se presentó a Mario “Gatillo” de Luna, como presidente del nuevo comité en Frontera, mientras que Mundo Amaya asumió el liderazgo en Monclova; Cano Jiménez enfatizó que este es sólo el inicio de una serie de tomas de protesta que se llevarán a cabo en diversas regiones del Estado, buscando fortalecer la estructura del partido en todo Coahuila.

“Estamos armando el trabajo desde ahora con 10 meses de anticipación para el proceso electoral del 2026, no podemos llegar tarde a la contienda”, señaló Cano Jiménez, quien también destacó que el partido participará en todos los distritos locales sin alianzas, cumpliendo con las nor-

Comités

z Nuevas Ideas cuenta con presencia en 18 a 19 municipios de Coahuila, entre ellos Arteaga, Ramos Arizpe, Saltillo, Monclova, Frontera, Sabinas, San Juan de Sabinas y Múzquiz.

mativas establecidas por el JEC. Nuevas Ideas busca consolidar su presencia en 16 distritos y actualmente tiene representación en 18 municipios, incluyendo Matamoros, Madero, San Pedro, Torreón, y varios más en la Región Carbonífera y Norte del estado. “Es fundamental que terminemos el año bien armados y listos para competir”, concluyó el Presidente estatal.

en las elecciones del próximo año.

z Con este evento, Nuevas Ideas reafirma su compromiso con los ciudadanos y su intención de ser un actor relevante en la política local promoviendo una agenda que busca el bienestar de la comunidad; refirió Óscar Alberto Cano Jiménez, presidente del Comité Estatal.

Buscan a la reina de Cultura en Nadadores

MARIO VALDÉS

Zócalo | Nadadores

La Sociedad de Historia y Fundación de Nadadores ha puesto en marcha la convocatoria para la elección de su nueva reina, quien representará a la Sociedad de Historia y Fundación de esta localidad; este evento busca destacar la importancia cultural y social de la comunidad, invitando a las jóvenes a participar activamente. Las bases de la convocatoria establecen que las participantes deben ser jóvenes de entre 18 y 24 años, solteras y sin hijos, con un interés genuino en la historia y cultura del municipio; las interesadas tienen hasta el 28 de agosto para inscribirse.

Rosa Elia Delgado García, encargada de Cultura en Nadadores, mencionó que la elección se llevará a cabo el 29 de agosto mediante un sorteo, dependiendo del número de candidatas registradas.

z Hugo Lozano platicó con los habitantes del ejido Sombrerete. Cercanía del Alcalde

Comparte Hugo fin de semana familiar en el ejido Sombrerete

REDACCIÓN

Zócalo | San Buenaventura

En un ambiente de convivencia y cercanía, el alcalde de San Buenaventura, Hugo Iván Lozano Sánchez, sostuvo un encuentro con familias de los ejidos San Francisco, Sombrerete y Santa Gertrudis, fortaleciendo así la relación directa que su administración mantiene con el sector rural.

Durante el recorrido, el Presidente Municipal estuvo acompañado por el primer regidor, Javier “Pirata” Flores Rodríguez, así como por personal del área de Desarrollo Rural; las reuniones se llevaron a cabo en los techados ejidales y salones de actos de las comunidades, donde los asistentes pudieron dialogar sobre proyectos de corto plazo y compartir actividades de integración como la tradicional lotería.

En su mensaje, Lozano Sánchez destacó la importancia de mantener la comunicación permanente con los habitantes de los ejidos, subrayando que este contacto cercano permite atender de manera oportuna las necesidades y plantear acciones conjuntas que beneficien a toda la comunidad. Asimismo, presentó al primer regidor Javier Flores, a quien reconoció por su constante trabajo con deportistas, sectores sociales y habitantes de las comunidades rurales, asegurando que en los próximos meses se impulsarán acciones relevantes en coordinación con su gestión. Las familias de los ejidos visitados

z Javier Flores acompañó al Alcalde en la visita al ejido.

z Funcionarios y vecinos en la convivencia familiar en el ejido.

manifestaron su agradecimiento a las autoridades municipales y desearon éxito en los proyectos que se estarán desarrollando en favor del crecimiento y bienestar de San Buenaventura.

z Este domingo se tomó protesta de los presidentes de los comités municipales del partido de reciente creación Nuevas Ideas, el cual estará participando

IMPULSA ALCALDESA TRABAJO EN EQUIPO

Refuerza Sari cercanía con vecinos

Los comuneros agradecieron el apoyo y mostraron su disposición de hacer equipo para fortalecer la seguridad e infraestructura

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

Como parte de su compromiso de seguir impulsando el trabajo en equipo con la ciudadanía, la alcaldesa Sari Pérez sostuvo una reunión con autoridades del Ejido 8 de Enero. Durante la reunión se establecieron criterios para seguir mejorando la seguridad y el orden en los caminos rurales que conectan con la carretera principal, en este encuentro participaron la alcaldesa Sari Pérez Cantú, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Daniel López Gaytán, el comisariado ejidal, Raúl Guadalupe Cedillo, así como representantes de la Policía Municipal. En la mesa de diálogo se abordaron temas relacionados con la movilidad de los habitantes provenientes de las parcelas, haciendo énfasis en la importancia de la señalización en los accesos, el mante-

Regreso a clases Padres de familia a la caza de precios bajos

REDACCIÓN

Zócalo | Frontera

A dos semanas del inicio del ciclo escolar 2025-2026, el 1 de septiembre, padres de familia acudieron a Zona Centro para comprar los artículos que conforman la lista de útiles, que van desde mochilas, hasta hojas, cuadernos, lápices, entre otros.

Con un presupuesto de hasta mil 500 pesos, los papás apretaron su cartera lo más que pudieron para cumplir con cada uno de los requerimientos para el retorno de sus hijos a la escuela.

Para Jonathan Arce, tener una hija que este 1 de septiembre ingresará a quinto grado de primaria, no es nada fácil, “ni barato”, por lo que se metió a varios negocios para buscar “cuadernos, lápices, plumas, lo esencial para mi niña”.

“Aquí, [en el Centro] siempre es mucho más barato que en el Walmart o en lugares así, ya nos la sabemos y por eso venimos, pero además hay cosas de muy buena calidad, y ahorita que todavía falta relativamente tiempo para que entren, todo es más barato y puedes buscar con calma”, dice mientras escanea con la mirada la lista de útiles.

En tanto, Leslie, quien para mediodía ya había recorrido varias calles, señala que encontró todo lo que su hija necesitará para cursar segundo de primaria, y hasta más.

“Venimos a comprar todo lo que le pidieron, desde foamis, marcadores, plumas, lápices (...) hasta su mochila le pudimos comprar”, menciona.

Aseguró que con mil 500 pesos, “si no te desesperas, vas con calma y sabes ver bien dónde y cómo, hasta una mochila le terminamos comprando (...) pudimos comprarle la mochila que quería, de Hello Kitty, en 600 pesos, está buena y está aguantadora (...) Yo creo que nos vamos a ir justos con lo que traemos”.

Irving Molina, padre de dos niños, uno que entrará a primero de primaria, y otro a sexto, considera que “es la temporada más difícil para nosotros. Con dos chamacos y el otro que ya anda en la universidad, pues te vuelves un experto en comprar con las tres B: bueno, bonito y barato”.

Comentó que ahorró con tres meses de anticipación para hacer rendir los 5 mil pesos que logró juntar para sus dos hijos.

nimiento de caminos y la prevención de incidentes viales al incorporarse a la carretera; los ejidatarios expresaron su disposición de trabajar en equipo con las autoridades para fortalecer la seguridad y mejorar la infraestructura.

La presidenta municipal, Sari Pérez Cantú, destacó la colaboración entre el municipio, la policía y los ejidatarios, señalando que es fundamental para garantizar la tran-

quilidad de las familias. “Estamos aquí para escucharlos y sumar esfuerzos, porque la seguridad y el bienestar de las comunidades rurales son una prioridad en nuestra administración”, expresó.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento, Daniel López Gaytán, reconoció la participación activa de los ejidatarios y los avances logrados, incluyendo los apoyos en alumbrado público, bacheo y

vigilancia, que han permitido reducir incidentes en los caminos rurales. El Gobierno Municipal reiteró su compromiso de trabajar de la mano con las comu-

nidades rurales, fortaleciendo la seguridad, los servicios públicos y la infraestructura básica, para que cada ejido cuente con mejores condiciones de vida y desarrollo.

z La alcaldesa Sara Irma se reunió con los habitantes del ejido 8 de Enero, reunión en la que estuvieron mandos policiacos.
z La alcaldesa escuchó las necesidades de los comuneros.

z Después de que fue impactado por la unidad, el lesionado fue trasladado hasta un hospital.

Queda lesionado

Choque le impide llegar a su casa en Sabinas

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Con varios golpes terminó un hombre, luego de que fue impactado por un vehículo cuando se dirigía a su vivienda, en hechos ocurridos en calles de la colonia Las Vírgenes, hasta donde fueron requeridos los paramédicos. Alrededor de las 00:00 horas del domingo, socorristas acudieron al llamado de auxilio a la calle Virgen de la Luz del seccional antes mencionado, para brindar atenciones prehospitalarias al lesionado.

En el lugar atendieron a una persona identificada como José Manuel “N”. de 48 años de edad, el cual mencionó que se dirigía a su domicilio cuando no se percató del vehículo que lo impactó. El hombre terminó con golpes contusos en el rostro y excoriaciones en la espalda y piernas, por lo que fue trasladado hasta un hospital en esta ciudad donde recibió la atención médica por parte del personal del área de Urgencias.

EN COLONIA

Aparatoso accidente deja daños materiales

La inexperiencia de un conductor originó el percance

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Cuantiosos daños materiales fue el resultado de un accidente ocurrido en la carretera 20 a la altura de una tienda de conveniencia que se ubica en la colonia San Luis, donde se vieron involucrados un automóvil y una camioneta Yukón. El accidente se registró durante la noche del pasado sábado, entre un automóvil Nissan Versa en color gris y una GMC Yukón en color verde, esta última destrozó el frente del otro vehículo, luego de que lo golpeó para el costado. El responsable del acciden-

z Este es el carro responsable del accidente ocurrido en la carretera Estatal 20.

te fue identificado como Jared Abisaí Cantú Rodríguez de 19 años de edad, el cual viajaba en el Versa y quien impactó por un lado la camioneta Yukón que conducía el señor José Luis Salazar de 54 años de edad.

Al lugar del accidente arri-

baron elementos de la Policía Preventiva, así como paramédicos de Bomberos, los cuales se retiraron rápidamente de lugar debido a que no había personas lesionadas en los vehículos.

Los elementos preventivos tomaron conocimiento del

Años de edad tiene el responsable.

percance y tras realizar las diligencias en el lugar, ordenaron el traslado de los vehículos a un corralón en la localidad, donde quedaron a disposición del departamento de Vialidad.

Localizan a menor con reporte de desaparecido

IMANOL CASTELLANOS

Zócalo | Sabinas

Un menor de 4 años que había sido reportado como desaparecido en la colonia Infonavit, fue localizado sano y salvo; el pequeño fue entregado a sus familiares por la Policía Municipal.

Fue una vecina del sector quien encontró al pequeño de apenas 4 años deambulando por la calle, por lo cual solicitó la presencia de la au-

Cae de su motocicleta y termina en hospital

CÉSAR FERNÁNDEZ

Zócalo | Nueva Rosita

Un joven habitante de la colonia Allende terminó lesionado, luego de caer de la motocicleta en la que se desplazaba por calles del sector donde habita, por lo que fue llevado de urgencia a recibir atención médica.

El accidente se registró la madrugada de ayer en calles de la mencionada colonia, en donde terminó con diversas lesiones, por lo que fue llevado en vehículo particular a recibir atención médica en el hospital de la localidad.

Al lugar también arribaron elementos del Mando Coordinado de la localidad, quienes solamente tomaron datos de lo ocurrido debido a que el lesionado ya había sido trasladado a recibir la atención médica.

Los elementos policiacos acudieron al

Roban en vivienda de colonia

Infonavit

Ante el Ministerio Público compareció un vecino de esta comunidad, luego de que amantes de lo ajeno se llevaron diversos objetos de su vivienda, los hechos ocurrieron en la colonia Infonavit, mientras se encontraba laborando. El pasado viernes, un vecino de la colonia Infonavit de este mineral, denunció ante el Ministerio Público el robo del que fue víctima, luego de que encontró

toridad policiaca. Trascendió que el menor fue entregado a sus padres después del susto que se llevaron, debido a que el pequeño salió de su casa. La Policía Municipal llevó a cabo las acciones necesarias para lograr la localización del pequeño y llevarlo a su familia. Con la localización del menor, se da por concluido el reporte de desaparición en la colonia Infonavit que se hizo a través de redes sociales.

z El joven lesionado fue llevado en un vehículo particular a un hospital para que recibiera la atención necesaria.

hospital junto con elementos de la Policía de Investigación, para ver el estado de salud y lesiones que presentaba el joven lesionado, el cual quedó internado para su valoración médica.

La motocicleta que terminó dañada en el accidente, fue remolcada por los elementos de la Policía Preventiva y llevada a sus instalaciones, donde quedó hasta que el dueño acuda a reclamarla.

z El vecino denunció a los ladrones que se introdujeron en su domicilio.

su vivienda vaciada y las puertas abiertas. Los ladrones se introdujeron en la casa ubicada en la Avenida Nuevo León, donde forzaron la entrada trasera y cometieron el ilícito. Los amantes de lo ajeno se llevaron varios objetos, entre ellos un dispositivo tipo Alexa, valuado en varios miles de pesos, además de otros artefactos caseros. El afectado se presentó ante el Ministerio Público y denunció al o los sujetos que irrumpieron en su vivienda.

Colonia Infonavit de Sabinas
Ayuda
z Solamente daños materiales fue el resultado del percance.
z Luego de ser reportado como desaparecido, el menor fue entregado a sus padres.
z El lesionado fue llevado a recibir atención médica al hospital general.
IMANOL CASTELLANOS
Zócalo | Minas de Barroterán

El mismo verdugo

Los Tecolotes repitieron la dosis a La Furia, que por tercer año en fila, los marginaron de ganar una serie de Playoffs

YAZMIN VARGAS

Zócalo | Monclova

Por tercera temporada consecutiva los Tecolotes de los Dos Laredos vencieron en la primera ronda de postemporada a los Acereros, que caen por pizarra de 9 carreras por 4 en el séptimo juego de la serie, bajando el telón de la campaña 2025 del centenario de la Liga Mexicana de Beisbol.

La Furia Azul estaba obligada a ganar para avanzar a la siguiente ronda o que los Sultanes de Monterrey ganaran para avanzar como mejor perdedor, pero ninguna de las dos situaciones ocurrió y se apagaron las candilejas del Estadio Kickapoo.

Los binacionales tomaron muy rápido la delantera en la pizarra con dos carreras en la primera entrada, madrugando al inicialista Austin Warner con sencillo de Harold Ramírez, con dos outs en la pizarra Aledmys Díaz conecta cuadrangular que traen a la chocolatera par

TECOLOTES / ACEREROS

Estadio Kickapoo

Serie: 4-3 Dos Laredos

ENTRADAXENTRADA Equipo 123 456

de rayitas. Junior Guerra retiró tres entradas en completo orden, pero fue hasta la cuarta entrada que Magneuris Sierra rompe el sin hit ni carrera, conectando el primer imparable que fue de dos estaciones, con elevado al central avanza a tercera base, mientras que José Peraza lo remolca con sacrifly al derecho, para acoartar la distancia a una carrera. Pero en la apertura de la quinta entrada todo se derrumbó, los Tecos aprovecharon un error de fildeo de Aldrem Corredor con dos outs en la pizarra ante un batazo de Yadiel Hernández, para remocar las primeras dos de un rally de siete carreras que apagó “el horno más grande de México”. Aledmis Díaz se unió a la fies-

Sultanes es el mejor perdedor Charros se lleva la serie

Monterrey.- Los Sultanes cayeron 6-0 ante Charros de Jalisco en el último juego de la serie del Primer Playoff de la Liga Mexicana de Beisbol.Así, la novena regia perdió la ventaja de la localía en el resto de la postemporada, al avanzar por el criterio de “mejor perdedor”.

Kyle Garlick dañó la serpentina de los regios y se quedó a un doble de batear el ciclo ante los 16 mil 759 aficionados que acudieron al Estadio Monterrey. Los jaliscienses sentenciaron rally de cuatro en la primera entrada, la primera de ellas con sacrifly de Willie Calhoun y tres más cortesía de Garlick, quien se voló la barda para poner la pizarra 4-0 y sentenciar una mala salida de Justus Sheffield. n Reforma

Falta la Zona Sur z Cuando corría la parte baja de la cuarta entrada, el sexto de la serie entre Piratas y Pericos fue suspendido por lluvia, los filibusteros lo ganaban 2-0, con la serie en su favor 3-2, siendo esta serie la última pendiente para definir las series de zona en el sur, en la cual Diablos Rojos y Guerreros esperan rival.

ta de imparables remolcando la tercera y obligando la salida de Austin Warner, entrando al relevo Wilmer Ríos que recibe tres indiscutibles más buenos para cuatro carreras que terminaron por ser la tumba para la novena monclovense. Al cierre de este mismo in-

ning, Acereros dio señales de vida con un racimo de tres carreras con cuadrangular de Kennys Vargas que se lleva por delante a Balbino Fuenmayor, mientras que Rodolfo Amador se voló la barda en solitario para acortar la distancia. En la séptima y novena entrada, La Furia Azul dejó dos corredores en posición de anotar, mientras que los Tecolotes consiguen la décima y definitiva con rodado al cuadro de Alí Castillo para que timbrara Cade Gotta. El lanzador Junior Guerra trabajó ocho entradas en las que permitió seis hits y cuatro carreras, colgándose la victoria y convirtiéndose en la bujía de los Tecolotes, Andrew Vázquez retiró el noveno inning sin problema, mientras que Austin Warner carga con el duro descalabro. Con el triunfo y tras finalizar como cuarto lugar en el standing de la temporada regular, ahora los emplumados tienen la localía en lo que resta de la postemporada, ya que los Algodoneros de Unión Laguna y Charros de Jalisco son el quinto y sexto lugar respectivamente, mientras que los Sultanes de Monterrey avanzan como mejor perdedor y estará visitando a los Tecolotes para iniciar la semifinal en la frontera.

REFORMA Zócalo | Ciudad de México

Aún no conocemos la mejor versión del Monterrey, la noche de este domingo estuvo cerca y terminó sufriendo ante Mazatlán. En el cierre de la jornada 5 del Apertura 2025, Rayados ganó (3-2) para sumar su cuarta victoria consecutiva en Liga MX y además, sumarse a la cima del campeonato. Después de un mal despeje

de Óliver Torres, José Joaquín Esquivel (12`) soltó un potente disparo que se metió en el ángulo superior derecho de la portería rayada. Sin embargo, la respuesta del conjunto local no tardó en llegar y Víctor Guzmán (15`) anotó el empate del partido con un gol de cabeza. Antes de la segunda mitad, el partido estaba liquidado. La gran figura del encuentro, Lucas Ocampos (25`), rompió la

‘Pelearon hasta el final’ z Félix Fermín, mánager de los Tecolotes, reconoció el nivel que tiene la novena monclovense, que se convirtió en un rival muy difícil para los binacionales, que viene de atrás en la serie para obtener el boleto a la siguiente ronda. “Este es un paso bastante importante, sobre todo porque nos tocó el rival más difícil de esta postemporada, Monclova tiene un gran equipo peleador que siempre te sorprende y pelearon hasta el final, todo nuestro respeto para ellos porque fueron un rival muy complicado, sabíamos que el día de hoy el beisbol iba a estar para un lado o para el otro y gracias a Dios estuvo de nuestro lado”. Tecolotes, inició con la serie en contra, pero en casa se supieron reponer, regresando a Monclova para buscar un triunfo, mismo que obtuvieron anoche en el séptimo juego de la serie de postemporada. “Nos supimos reponer en nuestra casa y sabíamos que aquí veníamos por una victoria, gracias a Dios se logró, gracias al buen trabajo de los muchachos que pelearon cada turno, después de las primeras dos derrotas analizamos al equipo de Monclova porque no veíamos por dónde doblegarlo, pero el día de hoy se nos dieron las cosas y vamos por el boleto a la final”. Ahora los Tecolotes tienen enfrente a los Sultanes de Monterrey que avanzan como mejor perdedor después de haber terminado como líder de la Zona Norte, además asegura la localía para las siguientes rondas de postemporada. n Yazmín Vargas

sequía de ocho meses y 29 partidos con una definición en dos tiempos para darle la ventaja por primera vez en el partido al Monterrey. Y faltaba más por entregar. En el cuarto minuto de adición (49`), se quitó a dos jugadores de encima en el borde del área y soltó un disparo cruzado imposible de atajar. Sobre el final del encuentro, Omar Moreno (82`) convirtió el segundo gol de los Cañoneros.

Foto / Zóc alo
Fidencio Alonso
Edición: Ricardo Flores Pecina
doblete de Lucas Ocampos
z Lucas Ocampos lideró el triunfo que terminó con drama en el BBVA.
Series de Zona Zona Norte

Cosecha dorada en piscina de Asunción

Asunción.- México tuvo un día dorado en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025. El último oro de la jornada cayó desde el trampolín de 3 metros con David Vázquez y Jesús Agúndez al sumar 409.29 puntos y un penúltimo clavado que casi roza la perfección. Las otras dos preseas doradas cayeron en la natación de aguas abiertas 10 kilómetros con Paulo Strehlke y en ciclismo de ruta con José Antonio Prieto.

La cuenta incrementó en el agua con el segundo lugar en vela de Alec Vázquez y el bronce de Paulina Alanís también en aguas abiertas. En basquetbol 3x3, el equipo femenil cayó por 18-13 ante Canadá, sin embargo, regresan a casa con la plata y un proyecto que busca impulsarlas.

Panorama Deportivo

MEME DEL DÍA

Frase del día Los jugadores han hecho muy bien

Muestra Osos el músculo

Caleb Williams le sacó jugo en su primer oportunidad al mando de la ofensiva de Chicago

REFORMA

Zócalo | Chicago

Caleb Williams aprovechó su primer tiempo de juego de pretemporada, conectando con Olamide Zaccheaus para un touchdown de 36 yardas en la serie ofensiva inicial, lo que permitió a los Chicago Bears obtener una victoria de pretemporada de 38-0 sobre los Buffalo Bills el domingo por la noche.

Tras perderse un empate 2424 con Miami la semana pasada, Williams salió disparado contra Buffalo (0-2) en su primera oportunidad de dirigir la ofensiva del entrenador Ben Johnson durante un partido.

El primer seleccionado del draft de 2024 completó pases de 18 yardas al novato de primera ronda Colston Loveland y de 29 yardas al ala cerrada Cole Kmet en una marcha de 92 yardas que abrió el partido y concluyó cuando Zaccheaus atrapó un pase en

el centro del campo en tercera y 6, superó a un tackleador y se fue a la distancia. El juego de Williams durante el campamento de entrenamiento ha sido irregular, pero estuvo preciso desde el principio. Acertó seis de sus

REFORMA

Zócalo | Guadalajara Diego Cocca pasó del gozo al pozo. De tener la victoria se quedó con un amargo empate en su regreso al Atlas, al ser igualado 3-3 por Querétaro en tiempo de compensación. Al 9´, por fin se reflejó el dominio del Atlas con un tiro de esquina cobrado por Diego González que peinó Róber Pier y cerró Del Prete con un cabezazo para enviar al fondo y marcar el 1-0. Para la segunda parte, Atlas se desconcertó con las modificaciones de Querétaro, se confió y al 56´, luego de revisarse en el VAR, el árbitro Armando Quirarte señaló penal de Róber Pier por falta sobre Alí Ávila, el cual ejecutó al 58´ Pablo Barrera para vencer a Camilo Vargas y empatar 1-1. Once minutos después, Camilo Vargas fue más práctico, despejó largo para encontrar solo a Djuka, quien

primeros siete lanzamientos y se fue tras la segunda posesión. Completó 6 de 10 pases para 102 yardas. Tyson Bagent entró al campo para liderar tres series ofensivas de touchdown en el segundo cuarto, y los Bears (1-

0-1) tomaron una ventaja de 28-0 al medio tiempo. Bagent culminó una serie ofensiva de 61 yardas con un pase de 10 yardas en la esquina de la zona de anotación a Tyler Scott. Antes del medio tiempo, el recién llegado corredor de los Bears, Brittain Brown, culminó una serie ofensiva de 86 yardas con una carrera de touchdown de 1 yarda, y la carrera de touchdown de 1 yarda de Ian Wheeler completó una serie ofensiva de 84 yardas. El entrenador de los Bills, Sean McDermott, mantuvo fuera del partido al actual MVP, Josh Allen, y a todos sus demás titulares. Los suplentes de Buffalo tuvieron dificultades durante la primera mitad en ambos lados del balón. Después de la carrera de touchdown de Wheeler, los Bears habían superado a los Bills en yardas por 343 a 22 y tenían una ventaja de 18-1 en primeros downs. Bagent jugó hasta mediados del tercer cuarto y completó 13 de 22 pases para 197 yardas, mientras que Wheeler corrió 19 veces para 80 yardas y Brown 16 veces para 73 yardas.

Pactan empate ante Jaguares

Evita novato caída de Saints

Nueva Orleáns.- Spencer Rattler ahora tiene algunos momentos destacados en su currículum de pretemporada al final de su partido, mientras compite con el novato Tyler Shough para convertirse en el mariscal de campo titular de los New Orleans Saints.

Rattler conectó con Dante Pettis para un touchdown de 20 yardas con 21 segundos restantes y se esforzó para una conversión de 2 puntos que ayudó a los Saints a rescatar un empate 17-17 con los Jacksonville Jaguars el domingo.

“Terminamos tan bien”, dijo Rattler. “Momentos imperdibles, y darle vida en el campo, especialmente en el Superdome, fue divertido”.

Rattler terminó con 18 de 24 pases para 199 yardas, un touchdown y una intercepción. n Reforma

le ganó el mano a mano al portero de Querétaro para el 2-1 al 69´. Atlas no desperdició el desconcierto de Querétaro, y al

76´, Diego González cobró otro tiro de esquina para que Adrián Mora prendiera de cabeza para el 3-1. Pero Atlas, fiel a su esen-

Amargo debut de Cocca Arrebatan triunfo al Atlas
z Cocca y su Atlas dejaron ir la victoria ante Querétaro.
cia, sufrió en la agonía cuando Roberto Bogarín anotó el 3-2 al 90 (+4). Y en el último suspiro, al 90 (+8) Lucas Rodríguez amargó el retorno de Cocca al empatar 3-3.

Bajan a Padres de la cima

z

Con grand slam hunden a Tigres

El primer grand slam en la carrera de Brooks Lee coronó una tercera entrada de seis carreras y los Minnesota Twins vencieron el domingo 8-1 a los Detroit Tigers para evitar una barrida en la serie de cuatro juegos.

Byron Buxton conectó un jonrón entre sus tres hits y Royce Lewis también se fue profundo para Minnesota, que ganó por segunda vez en siete juegos.

Haciendo su séptima apertura en su carrera, y la primera desde el dos de septiembre de 2023 con Pittsburgh, Thomas Hatch (2-0) permitió tres hits y ponchó a cuatro en cinco entradas. El grand slam de Lee contra el ex lanzador de los Twins, Chris Paddack, hacia los asientos en el jardín derecho puso el marcador 7-1 y destacó una tercera entrada que comenzó con el 25º jonrón de Buxton, un batazo de 388 pies que alcanzó el segundo nivel en el jardín izquierdo. Kerry Carpenter tuvo un sencillo impulsor para los Tigers, líderes de la AL Central, que perdieron por primera vez en seis juegos.

Blanquean Orioles

Impulsa Westburg paliza sobre Astros

AP Zócalo | Houston

Jordan Westburg conectó un jonrón de tres carreras entre cuatro hits con un récord personal de cinco carreras impulsadas y Dean Kremer lanzó siete entradas impecables el domingo para dar a los Baltimore Orioles una victoria de 12-0 sobre los Houston Astros. Kremer (9-9) permitió solo tres sencillos y ponchó a siete. Grant Wolfram y Corbin Martin completaron el juego de seis hits. Westburg conectó un batazo al campo opuesto hacia el centro-derecha contra Shawn

Sacan escoba ante Cardenales

AP Zócalo | San Luis

Cody Bellinger impulsó tres carreras, Paul Goldschmidt conectó tres hits contra su exequipo y los Yankees de Nueva York vencieron a los Cardenales de San Luis 8-4 el domingo para barrer la serie. El segunda base Thomas Saggese cometió dos errores en la novena entrada de cuatro carreras de los Yankees. Lanzó mal a primera, y el primer bateador, José Caballero, tomó segunda y luego terce-

Dodgers recuperó el liderato del Oeste de la Nacional tras barrer a San Diego

AP Zócalo | Los Angeles

Mookie Betts conectó un jonrón solitario que rompió el empate al inicio de la octava entrada después de que Los Angeles Dodgers desperdiciara una ventaja de cuatro carreras, y los Dodgers vencieron el domingo 5-4 a los San Diego Padres para aumentar su ventaja en la División Oeste de la Liga Nacional a dos juegos. Los Dodgers comenzaron la serie de tres juegos detrás de los Padres por un juego, pero barrieron a sus rivales, superando a San Diego 14-6. Los equipos se enfrentarán nuevamente a partir del viernes en San Diego. Freddie Freeman conectó un jonrón de tres carreras con dos strikes y el cubano Andy Pages añadió un cuadrangu-

lar solitario contra el abridor de los Padres, Yu Darvish, en la primera entrada, dando al abridor Tyler Glasnow una ventaja de 4-0.

Después de la base por bolas de Alex Freeland al inicio de la segunda entrada, los

Sumaban 14 triunfos en fila Ponen fin a racha histórica de Brewers

AP

Zócalo | Cincinnati

El sencillo de Austin Hays con las bases llenas en la décima entrada le dio a los Cincinnati Reds una victoria el domingo de 3-2 sobre Milwaukee Brewers, terminando la racha ganadora récord de la franquicia de los Brewers en 14 juegos. Milwaukee apenas había logrado ganar los dos juegos anteriores en Cincinnati para su racha más larga dentro de una temporada y la más larga en las mayores desde que los St. Louis Cardinals ganaron 17 consecutivos del 11 al 28 de septiembre de 2021. Esta vez, el sacrificio de Spencer Steer en la décima

z Dean Kremer (9-9) permitió solo tres sencillos y ponchó a siete.

Dubin en el quinto para poner el marcador 5-0. Añadió sencillos impulsadores en el séptimo y octavo. Sus cuatro hits igualaron un récord personal. El abridor de Houston, Cristian Javier (1-1), salió con una enfermedad después de permitir una carrera en tres entradas.

z Yankees se mantiene en la

ra con un passed ball. Las bases por bolas al bateador emergente Giancarlo Stanton y a Aaron Judge llenaron las bases. Saggese dejó pasar el roletazo de Bellinger para dos carreras.

avanzó al corredor designado TJ Friedl a tercera. Después de bases por bolas intencionales al dominicano Elly De La Cruz y Will Benson, Hays conectó un sencillo por la línea de tercera base para su segundo hit decisivo en su carrera. Los Brewers, que están en primer lugar, cayeron a 53-17 en sus últimos 70 juegos. El juego estuvo sin anotaciones durante seis entradas con el zurdo de los Rojos Andrew Abbott y el zurdo colombiano de los Brewers Jose Quintana permitiendo un total de seis hits con 11 ponches.

Dodgers fueron retirados en orden en la tercera, cuarta y quinta entradas. El jardinero central de San Diego, Jackson Merrill, dejó el juego en la cuarta entrada. Por los Padres, el dominicano Fernando Tatis Jr. de 5-1

con una producida. Los venezolanos Freddy Fermin de 4-2 y Luis Arraez de 5-4. El cubano Jose Iglesias con una producida.

Por los Dodgers, el dominicano Teoscar Hernandez de 4-1.

un

Graham Ashcraft (7-4) se llevó la victoria para Cincinnati. Grant Anderson (2-4) cargó con la derrota.

Por los Cerveceros, el venezolano William Contreras de 4-1 con una anotada y dos producidas.

AP
| Minneapolis
Detona Brooks Lee
Brooks Lee se fue para la calle con la casa llena.
z Con la tercia de victorias, Dodgers tomó ventaja de dos juegos sobre Padres en la cima de la división.
z Cincinnati aprovechó
ataque con la casa llena en la décima para dejar tendido a Cerveceros.
pelea por el último Comodín de la Americana.

Se estrena ‘Chino’ CIUDAD DE MÉXICO.- César

Huerta se apuntó su primer tanto en la temporada y colaboró para que el Anderlecht derrotara 2-0 al FCV Dender EH, en la partido correspondiente a la Fecha 4 de la Liga de Bélgica.

El mexicano no fue titular, pero entró del cambio al 61, por Yari Verschaeren, y al 70’ abrió el marcador.

En la jugada, Huerta remató con la derecha a segundo poste, luego de un centro por izquierda del ecuatoriano Nilson Angulo, quien se apuntó las dos asistencias. Al 84’, Thorgan Hazard, hermano de Eden, sentenció el resultado tras entrar por izquierda, recortar hacia adentro y rematar con pierna derecha.

El Anderlecht sumó tres importantes puntos y llegó a 9, tras 4 jornadas, y se coloca en el tercer puesto, detrás del St. Truiden y Unión St. Gilloise, ambas escuadras con 10 unidades. La próxima fecha, el equipo de Huerta recibirá al Gent el 24 de agosto. n Reforma

Tendrá Monterrey dos juegos de repechaje

Dos de los últimos boletos al Mundial 2026 se definirán en suelo regio

ESPN Zócalo | Monterrey

El presidente de administración de Rayados, Pedro Esquivel, aseguró que serán dos encuentros de repechaje rumbo a la Copa del Mundo 2026 los que se disputarán en el Estadio Monterrey en los siguientes meses. “Serán dos partidos acá, una semifinal y una final, que es el modelo que se jugará. En las próximas semanas habrá más información, pero bueno, son dos boletos, de los últimos dos boletos que surgirán para el Mundial. Una vez ya inclusive hecho el sorteo que sucederá en diciembre, son de los últimos dos boletos, entonces sin duda será una experiencia atractiva e interesante”, declaró.

En un inicio se había informado que sería un partido, pero ahora el directivo del cuadro regiomontano, señaló que serán un par y les caen como “anillo al dedo” en su preparación rumbo a la justa del orbe.

“Sí, como anillo al dedo y también como sorpresa porque bueno, uno se prepara para junio y ahora tenemos que estar listos para marzo. Pe-

ro bueno, el desafío ahí está. Como les digo, el estadio está hecho y diseñado para fútbol. Habremos que probar muchos protocolos de cara a marzo para el repechaje, pero será un laboratorio fabuloso para estar listos para junio y marzo”, manifestó.

El estadio Monterrey es una de las sedes de la Copa del Mundo, junto al Estadio Banorte y del Estadio Gua-

dalajara; actualmente, se encuentran en el proceso de preparación precisamente rumbo a la Copa del Mundo. Pedro Esquivel dijo que por ahora el cambio de césped que tuvo el inmueble, luego que fue una de las peticiones de FIFA rumbo al Mundial, los ha dejado satisfechos porque está en buenas condiciones a una semanas de haberse instalado.

Asiste ‘Santi’ para el Milán CIUDAD DE MÉXICO.- El AC Milán pudo haber goleado, pero un 2-0 ante el Bari lo puso en la segunda ronda de la Coppa Italia. El delantero mexicano Santiago Giménez entró de cambio y se apuntó una asistencia. Rafa Leao fue el responsable de provocar el festejo de su afición, al levantarse con toda libertad y rematar con la cabeza, dejando sin opción al meta Michele Cerofolini. Todo San Siro respiró con más tranquilidad cuando al 42’, Pulisic aprovechó un servicio del delantero mexicano para poner el 2-0. n Reforma

Sorprende Arsenal en Old Trafford CIUDAD DE MÉXICO.- El Arsenal le provocó el primer dolor de cabeza al técnico Rúben Amorim, luego de meterse a Old Trafford y vencer 1-0 al Manchester United. En partido de la Fecha 1 de la Premier League, los Gunners de Mikel Arteta se valieron de un tanto de Riccardo Calafiori para sumar sus primeros puntos de la temporada. Corría el minuto 13 del partido, cuando en un cobro de tiro de esquina cerrado, el meta local Altay Bayindir falló el momento de despejar el balón dentro de su área chica y le facilitó las cosas al lateral Calafiori, quien remató con la cabeza para definir el único tanto del partido. n Reforma

z El Estadio Monterrey albergará cuatro partidos en la Copa del Mundo 2026, serán tres de fase de grupos, más uno de segunda ronda.

¡Ruge Pumas en penales!

En la agonía consiguieron el empate, para luego liquidar a Abogados desde los once pasos

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Cuatro minutos de vida en el segundo tiempo extra tuvieron los Pumas para firmar el empate a cuatro goles por bando y obligar la tanda de penaltis que se alarga hasta muerte súbita, donde logran imponerse por marcador global de 11 goles por 10 sobre los Abogados, coronándose campeones del torneo de Copa de la categoría Intermedia de la Liga Municipal de Futbol de Monclova.

Desde el inicio del partido los dos conjuntos se enfrascaron en un duelo de ida y vuelta sobre el rectángulo de la Unidad Deportiva Nora Leticia Rocha, Alexis Riojas comandó el ataque de los Pumas siendo el primero en romper el cero en el marcador, concretando el gol de la ventaja al minuto ocho de la primera mitad, cuatro minutos más tarde firma el dos por cero. En la recta final de la primera mitad, nuevamente Alexis Riojas se hace presente en el área rival y firma el tercer tanto, mientras que por el conjunto de los Abogados, Luis Fernando Barroso se puso la capa de héroe consiguiendo el empate, el primer gol del partido lo concreta al minuto 44 de la primera mitad, mientras que en el arranque del segundo tiempo consigue el segundo tanto, emparejando los

cartones al 51. Tras finalizar los 90 minutos con empate a tres goles obligaron los tiempos extras, firmando Luis Fernando Barroso el gol que le daba la ventaja a los Abogados en la recta final de la segunda mitad, con un potente disparo de larga distancia consigue meter el esférico en el fondo de la red, luego tuvo una llegada por la banda izquierda donde recibe una falta que lo saca del partido, en ese momento el central indica cuatro minutos extras. Fue dentro de esos cuatro minutos agregados que los Pumas consiguen el gol del empate por medio de Alexis Riojas, esto obligó la tanda de penaltis iniciando los Pumas con Fidel Puente, que se resbala y falla el primer disparo, Ervey Rico anota para los Abogados pero luego falla David Medrano y Héctor Vázquez, mientras que por los Pumas, José Barrios y Osiel Martínez concretan los siguientes dos disparos que le daban la ventaja. En el cuarto penalti por los SE LLEVAN

Festeja el Deportivo Tello

Con remontada

se llevan la Copa

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Con marcador de 3 goles por 2, el Deportivo Tello Jacobo consiguió el campeonato de Copa de la categoría Primera Fuerza, venciendo en la gran Final a la escuadra de Potros del Río, que se sintió robado al haber registrado dos goles en fuera de lugar, finalizando como subcampeón de la justa copera que celebra la Liga Municipal de Futbol de Monclova dentro de su torneo de Clausura 2025.

Fue sobre el campo ‘Chavín’ Rivera donde las dos escuadras se enfrentaron por el título de Copa, tomando la ventaja en los cartones los Leones del Río con gol de Javier Gallegos, que saca un potente disparo de larga distancia que termina en el fondo de la red al minuto 21 del primer tiempo.

Mientras el Deportivo Tello Jacobo buscaba el gol del empate, la escuadra de Potros del Río consigue el segundo tanto al minuto 40 de

z Una falta le da la oportunidad del empate al Deportivo.

la misma primera mitad, los Potros mantuvieron la ventaja en los cartones hasta que finalizó el primer tiempo ante un Deportivo que por más que generó llegadas al área rival no consiguió hacer daño.

Mientras que en el segundo tiempo todo cambió y el partido estuvo a favor del

z Los Abogados no pudieron sostener la ventaja en el tiempo extra.

felinos, falla Arturo de la Paz, mientras que Óscar Salazar y Dany Flores, concretan los siguientes dos disparos dándole el empate nuevamente a Abogados, esto obligó la muerte súbita, donde Diego Ruiz de

z Los Abogados explotaron las bandas para recuperarse en el marcador.

los Pumas falla, mientras que Héctor Mata, Gerardo Rodríguez, Axel Delgado y Diego Campuzano anotan por los Abogados, Nahun Dávila falla el primer disparo de muerte súbita, Cristian Martínez,

Gregorio Ruiz y Adrián Llanas concretan los siguientes disparos, siendo el villano Saúl Camarillo que falla mandando el balón por encima del poste para que los Pumas se proclamaran campeones.

z El Deportivo Tello Jacobo aprovecha una llegada en la recta final para firmar el tercer tanto.

Deportivo Tello Jacobo, que consigue descontar los cartones al minuto 49 por medio de Irving Sierra, para el 66 consiguen el segundo tanto que significó el empate, mismo que llega por medio de Jonathan Jacobo.

En la recta final del partido, los Potros tuvieron un tiro de esquina que se convierte en un contragolpe del Deportivo que consigue el tercer tanto por conducto de Saúl Díaz que arriba al área y con un movimiento deja tendido al portero, para luego sólo empujar el balón al fondo de la red y de esta manera firmar el gol que les dio el título.

z Luis Fernando Barroso fue el autor de los cuatro goles de los Abogados.
z Pumas es el campeón de Copa en el Futbol Municipal.
z En muerte súbita los Pumas consiguen la copa.
z El Deportivo Tello Jacobo viene de atrás en el marcador para llevarse la copa.

Nunca dejaron de apoyar

Con una gran ovación, los seguidores de los Acereros despidieron al equipo de la Temporada 2025, reconociendo que dejaron todo en el diamante

YAZMÍN VARGAS

Zócalo | Monclova

Se acabó el sueño; un racimo de siete carreras en la quinta entrada terminó con la ilusión de miles de aficionados que se dieron cita en el Estadio Kickapoo Lucky Eagle, el cual lució un lleno total en el séptimo juego de la serie de la primera ronda de Playoffs y que resultó el último de la Temporada 2025 para los Acereros.

Como cada uno de los cuatro encuentros que tuvo Monclova como local dentro de los Playoffs los aficionados respondieron, desde temprana hora largas filas abarrotaron la explanada del Estadio Monclova para adquirir los boletos, mientras que por la tarde en punto de las 18:00 horas las puertas se abrieron dando paso a cada uno de los seguidores de La Furia.

Al ingresar disfrutaron de una gran fiesta en la explanada, música en vivo, pinta caritas, toro mecánico, bungee y zanqueros, entretuvieron a grandes y chicos, una vez que se acercaba la hora de inicio todos los aficionados tomaron su lugar en el graderío para disfrutar del séptimo partido, armados con trompetas, matracas y aplaudidores jugaron su propio partido. Pero un racimo de siete ca-

rreras acabó con la gran fiesta, aunque los Acereros volvieron a encender la vela no les alcanzó para más, eso sí, la afición se mantuvo al pie del cañón impulsando a los jugadores que por momentos daban destellos de reacción al ponerse en base, pero el bateo oportuno no llegó y Acereros terminó dejando las carreras que pudieron alcanzar a los Tecolotes en la pizarra sobre los senderos. Conforme transcurrían las entradas la ilusión se iba apagando en los rostros de los aficionados que al final despidieron al equipo con una gran ovación, reconociendo el esfuerzo por la gran temporada que dieron, aunque en Playoffs se repitió la historia.

z Matracas, banderas y tambores, pintaron de color el Coloso del Norte.
z Respondió en postemporada la afición.
z Surgen nuevas generaciones en el beisbol de Monclova.
z Leo Andrade y compañía, prendieron el graderío central.
z Salieron los toreros cuando se mantenía cerca la pizarra.
z Familias de Monclova abarrotaron las gradas del Kickapoo Lucky Eagle.
z Fernanda Martínez disfrutó junto a su novio el séptimo juego de la serie.
z Entre el festejo se reflejaba la tristeza de ver que era imposible remontar.
z Hubo momentos de júbilo.
z Los rostros tristes tras la eliminación.
z Afición nunca dejó de apoyar.

Nacional

Líder de ‘La Barredora’

Atribuyen a Bermúdez secuestro de gasolinero

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El líder de la agrupación criminal “La Barredora” de Tabasco y ex Secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez Requena, está acusado, junto con dos presuntos cómplices, de secuestrar a un gasolinero.

Se trata de Ramón Martínez Armengol, un empresario que en el 2018 incursionó en el negocio de las gasolineras en esa entidad.

De acuerdo con la causa penal 213/2025, un Juez de Tabasco ordenó la aprehensión de Bermúdez, Eduardo Vázquez Orellana “El Menchito” o “El Blin Blin” y el abogado Manuel de Atocha Romero, por los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión.

Según la Fiscalía de Tabasco, el ex jefe policiaco y sus dos supuestos cómplices extorsionaron y plagiaron al empresario gasolinero, fundador de La Tabasqueña, una marca creada en 1995 y dedicada a la comercialización de horchata de arroz.

z Según la Fiscalía de Tabasco, el ex jefe policiaco Hernán Bermúdez y sus dos supuestos cómplices extorsionaron y plagiaron al empresario gasolinero, fundador de La Tabasqueña, una marca creada en 1995 y dedicada a la comercialización de horchata de arroz.

En 2018 apareció como administrador único y representante legal de Corporativo Paragas, propietario de una gasolinera que obtuvo la licencia para operar en Villahermosa Romero, prófugo de la justicia, era un viejo conocido de la víctima del secuestro, pues también fungía como apoderado legal de la empresa gasolinera y habría sido el enlace para extorsionar y secuestrar al gasolinero.

Fueron asegurados hace 2 años Pelea a FGR 1 mdd compadre del ‘Chapo’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Jesús Raúl Beltrán Uriarte, compadre de Joaquín “El Chapo” Guzmán, demandó a la Fiscalía General de la República (FGR) la devolución de 1 millón 50 mil 50 dólares asegurados hace casi dos décadas. El sinaloense ya presentó la demanda ante un Juzgado penal.

La suma fue asegurada en 2007 y el año pasado la FGR la declaró en abandono en favor de la Federación.

Pablo Sánchez Martínez, secretario en funciones de Juez, desechó el amparo de Beltrán porque estimó que carece de interés jurídico para reclamar el dinero, debido a que el numerario fue incautado en una caja fuerte de un banco a nombre de su esposa Blanca Armida Madrid Araujo.

z El compadre de “El Chapo” fue detenido el 15 de diciembre de 2006 en Zapopan, Jalisco, e internado en el Penal del Altiplano..

“En las pruebas documentales que exhibió durante la tramitación del presente juicio de amparo, no demostró tener algún derecho sobre el numerario, por lo que no acredita la afectación a la que se refiere y menos, el derecho fundamental conculcado”, responde. Aunque ese fallo no es definitivo porque el quejoso todavía puede presentar un recurso de revisión que eventualmente resolverá un tribunal colegiado en materia penal. El compadre de “El Chapo” fue detenido el 15 de diciembre de 2006 en Zapopan, Jalisco, e internado en el Penal del Altiplano. En aquel momento, la entonces PGR le aseguró dos camionetas Lincoln, una Blackwood y una Mark LT, cuentas bancarias y propiedades.

Decomisos y demandas Beltrán Uriarte, compadre del “Chapo”, ha intentado recuperar sus bienes decomisados a lo laro de los años.

2006 DiC 15. Detienen a Beltrán Uriarte en Zapopan, Jalisco, e ingresa al Penal del Altiplano. Aseguran 2 camionetas Lincoln, cuentas y propiedades.

2007 EnE 18. La PGR incautó una caja fuerte de su esposa, Blanca Araujo, y le aseguraron más de 1 millón de dólares.

2009 EnEro.

Beltrán sale libre, pero es recapturado.

z Integrantes de la agrupación “Gasolineros Unidos por México”, que agrupa a propietarios y operadores de estaciones de servicio de combustible, señalaron que la problemática inició desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

Acusan gasolineros extorsión ‘oficial’

Se ha optado por una política de multas excesivas y acosos

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Empresarios del sector energético acusaron ser víctimas de sobrerregulación de permisos y de multas por parte de dependencias del sector, así como de extorsión y acoso por parte de las representaciones de la Fiscalía General de la República en los estados.

Integrantes de la agrupación “Gasolineros Unidos por México”, que agrupa a propietarios y operadores de estaciones de servicio de combustible, señalaron que la problemática inició desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando se obstaculizaron procesos de regularización de permisos.

No obstante, señalaron, esas prácticas siguen vigentes con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (Asea) y la Comisión Nacional de Energía (CNE).

“En lugar de corregirse institucionalmente ese rezago

(de permisos), se ha optado por una política de multas excesivas, acosos y abusos administrativos que están estrangulando al sector. Esto ha derivado en prácticas de extorsión disfrazadas de ‘cuotas’ a estaciones de servicio y expendios de energéticos”, se acusó en un desplegado. “Este entorno ha generado una creciente incertidumbre jurídica y operativa, afectando directamente a quienes hemos apostado por trabajar dentro de la legalidad. Lejos de mejorar, la situación ha empeorado: hoy es más difícil y riesgoso operar una estación de servicio que un consultorio, por la falta de eficiencia y simplificación administrativa que usted nos prometió”. En el mismo llamado de atención a las autoridades, pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que se abra un canal directo de diálogo entre el Gobierno federal y los empresarios del sector gasolinero afectados, así como fortalecer a Pemex, que recientemente enfrenta problemas de logística de abasto en estaciones de servicio.

“Usted se comprometió pú-

blicamente con los empresarios del sector energético a simplificar la regulación, reducir los trámites y agilizar las gestiones. Esa promesa, lamentablemente, no se ha cumplido. No solo no se avanzó en la mejora regulatoria, sino que las autoridades han aprovechado el exceso de requisitos y la falta de claridad para extorsionar más al sector.

“Solicitamos la investigación a funcionarios y delegados de la Fiscalía General que, amparados en supuestas denuncias anónimas por ‘huachicol’, extorsionan a consumidores formales de combustibles. Para poder lograr la soberanía energética y la salud financiera de Pemex, somos los aliados, no los enemigos”, señalaron.

Esta queja se suma al reciente retraso en abasto de gasolinas a las estaciones de servicio en entidades como Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Chiapas por la estricta revisión en aduanas, paro de trabajadores y sobre todo la falta de pagos a proveedores de última milla por parte de Pemex.

2019 ABr 28. Un juzgado en Jalisco lo absuelve de lavado de dinero. JUn 19. El Segundo Tribunal confirma la absolución. No se ordena devolver bienes ni dinero.

2021 Beltrán pide a la FGR que le devuelvan los bienes incautados; la FGR lo rechaza.

2024 MAr 19. La FEMDO decreta el abandono del numerario y lo entrega al INDEP.

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Al menos ocho policías comunitarios murieron en una emboscada el fin de semana en el Municipio de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero.

z Se confirmó que la emboscada ocurrió cuando los policías originarios de la comunidad de El Cortijo iban a la localidad de El Rincón.

La Fiscalía estatal confirmó que las víctimas eran parte de la policía de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). El ataque ocurrió en los últimos minutos del sábado y las autoridades advirtieron que la cifra de muertos podría incrementar porque hay algunos heridos. Se confirmó que la emboscada ocurrió cuando los policías originarios de la comunidad de El Cortijo iban rumbo a la localidad de El Rincón,

z Aunque dijo desconocer si es cierto el cambio de residencia de Beatriz Gutiérrez Müller, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, reprochó que se cuestionen las decisiones de la escritora y ex periodista.

libre de hacer lo que quiera’; Alcalde

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Beatriz Gutiérrez Müller es libre de hacer lo que quiera, dijo ayer la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, luego de que el diario español ABC publicó que la esposa del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador vive ahora en Madrid, España.

ambas en el Municipio de Ayutla.

En la zona, ubicada a unos 139 kilómetros de Acapulco, existe una disputa entre los grupos criminales “Los Ardillos” y “Los Rusos”, pero hasta ayer no se había precisado a quién se le adjudica el ataque.

Aunque dijo desconocer si es cierto el cambio de su residencia, reprochó que se cuestionen las decisiones de la escritora y ex periodista. “Ella es libre de hacer lo que quiera. No sé de primera mano cuáles sean sus deseos, ni dónde esté pensando vivir, pero ella es una mujer extraordinaria y libre. Es el colmo”, señaló Luisa María Alcalde durante un evento en la Alcaldía Coyoacán, con motivo del arranque de los Comités Seccionales de Morena.

Edición: Abdel Robles | Diseño: Jesús I. Calderón

El Marqués PALACIO ROSA

ALIADOS

GUILLERMO DÍAZ

El domingo se vio al alcalde Javier Díaz acompañar a Guillermo Díaz Castañeda, líder del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz Integrada, Similares y Conexos de la República Mexicana, al Festival Anual de Entrega de Prestaciones 2025, al que asistieron miles de trabajadores, abarrotando el auditorio del Parque Las Maravillas. Ver a Díaz González con el líder del sindicato automotriz es cada vez más común, ya sea en foros o reuniones de trabajo. Ambos han consolidado una alianza estratégica por los trabajadores y una buena amistad, cada vez más notoria.

JAVIER DÍAZ

DÍA CRUCIAL

Hoy será un día decisivo para el programa de modernización Aquí Vamos, ya que el alcalde Javier Díaz dará a conocer los pormenores sobre la nueva credencialización, diseñada a favor de los usuarios del servicio colectivo.

Va en serio lo de “echar a andar un ejército de trabajadores municipales” para credencializar en puntos de alta afluencia, evitando generar la menor de las molestias posibles. Todo indica que las tarjetas Saltibús y NET seguirán vigentes en el nuevo sistema, precisamente para promover el uso del prepago y de las tarifas preferenciales.

Y claro que van a ser necesarias las tarjetas de prepago para acceder a las rutas troncales gratuitas, por tema de logística y control, sin cargo alguno para el pasajero.

En cuanto a la licitación de las rutas troncales Aquí Vamos Gratis, trascendió que hay buenos prospectos, empresas con solvencia y que garantizan tener los 35 autobuses en tiempo y forma. Si no es que antes.

MANOLO JIMÉNEZ

TRADICIÓN EN FAMILIA

Con la participación de sus hijos Catalina, Santiago y Manolo –que montaron a Nube, Pegaso y Mimosa, respectivamente– el gobernador Manolo Jiménez encabezó la cuarta edición de la Cabalgata de Ramos Arizpe, en el marco del Tercer Ramos Fest, disfrutando en familia las tradiciones.

Por mucho, Manolo ha sido el Gobernador que más ha participado en cabalgatas, las apoya por todas las regiones y de buena gana.

Fue un evento nutrido, compuesto por más de mil 200 jinetes de la región, de otros puntos del estado e incluso de Guanajuato e Hidalgo. Los jinetes arrancaron en la congregación San Miguel hasta llegar a la Alameda Miguel Ramos Arizpe.

TOMÁS GUTIÉRREZ

CON BROCHE DE ORO

Con el concierto de Leandro Ríos cerró por lo alto el Ramos Fest. Durante tres días de actividades se consolidó como uno de los eventos más grandes de la Región Sureste.

El alcalde Tomás Gutiérrez agradeció a las familias, cabalgantes, emprendedores, artistas y visitantes que hicieron posible este festival querefleja la unión y el compromiso de su administración con la cultura, la economía y la convivencia familiar. “Nos sentimos orgullosos de haber demostrado que Ramos Arizpe sabe celebrar en grande”, dijo.

OCTAVIO PIMENTEL

FIN DE LAS ‘VACACIONES’ Hoy regresan a clases Los Lobos tras unas merecidas vacaciones, durante las cuales hubo trabajo de sobra para el personal administrativo y docente de la Universidad Autónoma de Coahuila.

En la primera fila de la defensa se vio al rector Octavio Pimentel, incluso en los últimos días anduvo de visita con alumnos de nuevo ingreso y maestros de la Escuela Superior de Música, de la Facultad de Arquitectura, en Sistemas y con los jóvenes que se integran a la Escuela de Bachilleres Mariano Narváez González. El buen arranque ya está por descontado, se hizo la tarea para que todo salga bien este inicio de semestre.

ÁLVARO MOREIRA

RECETA INCOMPLETA

El recién casado y diputado local por el PRI, Álvaro Moreira, no descuida su chamba en el Congreso del Estado, por lo que promovió un llamado a la Secretaría de Salud del Gobierno federal para que ponga atención y fortalezca la difusión de la plataforma Receta Completa, la cual sirve para reportar la falta de medicamentos en el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar. El legislador destacó que existe un gran desconocimiento de esta herramienta, así como del proceso y tiempos de respuesta.

Vamos, como que se echó a andar la plataforma con la inten- ción de que no se use. Por lo que Álvaro estimó que también se debe hacer un esfuerzo para acercar y orientar a los adultos mayores, y a la población que no tiene acceso a internet, para que hagan uso del portal.

JORGE ARTURO VALDÉS

ATENCIÓN OPORTUNA

Otro exhorto que se ha lanzado a Salud federal, desde el Legislativo de Coahuila, vino de la mano del diputado Jorge Arturo Valdés, quien pide hacer más por la detección oportuna del Trastorno del Espectro Autista. Advirtió la importancia de diferenciarlo de una discapacidad, toda vez que es una condición, por lo que es necesario buscar los mecanismos de atención oportuna desde salud pública, a fin de garantizar los derechos de los niños que lo padecen, eliminando la falta de información y, sobre todo, la discriminación, la cual, a estas alturas de la película, sigue siendo obstáculo para que se obtenga un diagnóstico oportuno y una atención adecuada.

GATO ‘ CONGALES’

SEIS Y UN GATO CALLEJERO

Tremendo oso se aventó el diputado amante de los congales y “primo del bienestar”, Antonio Castro Villarreal, que convocó a la creación de un Comité Seccional en la colonia Las Haciendas, donde él esperaba un nutrido grupo de vecinos del sector… y sólo se presentaron seis y un gato “naranjoso”.

Las sillas vacías saltaron a la vista, pese a que los colaboradores de Tony “C” intentaron disimular el desairado evento del diputado federal por Morena. Lo que sí levantó –y muchas– fueron burlas en redes sociales, donde hicieron mofa del apoquinado evento, del flaco poder de convocatoria, y sobre todo las críticas al pobre desempeño que ha tenido el legislador en el Congreso de la Unión, que desde abril no ha subido ni una sola iniciativa, y de las pocas que ha presentado ninguna ha sido aprobada pese a ser mayoría en San Lázaro.

Jueces sin rostro, ¿solución o peligro?

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en junio pasado la reforma secundaria para cristalizar la creación de los jueces sin rostro; sin embargo, especialistas y legisladores manifestaron su preocupación por la ausencia de claridad y de un diagnóstico riguroso.

EL UNIVERSAL Zócalo | México

OPACIDAD Y ESQUEMAS DE SEGURIDAD

Víctor Hernández, experto en seguridad nacional y pública, afirmó que “los jueces sin rostro son una abominación” debido a la falta de rendición de cuentas, pues —mencionó— el ocultamiento de su identidad impedirá medir su eficiencia democrática “porque no se sabe de qué manera están trabajando, lo que podría abonar en mayor medida al rezago judicial”.

Hernández advirtió que esta figura podría derivar en “incentivos perversos” que abrirán la puerta a moches motivados por intereses políticos, económicos, electorales y del crimen organizado por encima de la procuración de justicia.

Aunado a ello, calificó como una “falacia” que la iniciativa presidencial pueda garantizar la protección de los juzgadores con la reserva de su identidad, “porque la mayoría de los países del mundo tienen jueces públicos y el éxito en proteger a sus funcionarios no tiene que ver con el que su nombre sea público, sino con una estructura de cuidado”.

Ante ello, sostuvo que para garantizar la protección de los juzgadores se debe fortalecer el Servicio de Protección Federal e impulsar la creación de un Servicio Nacional de Protección Ejecutiva para funcionarios del Poder Judicial de la Federación, así como de un Servicio Nacional de Contrainteligencia.

‘SALIDAS

Recurso cuestionado

De acuerdo con la Fundación para el Debido

Proceso:

n El Uso de jueces de identidad reservada significa “una violación flagrante al debido proceso y a la independencia e imparcialidad judicial”. n El Salvador, encabezado por Nayib Bukele, implementó la medida en 2023. La fundación cuestionó en ese caso el nombramiento opaco de los juzgadores que socava la imparcialidad judicial.

n En Perú, el ex Presidente Alberto Fujimori adoptó esa figura en 1992. n En 1996, la ONU recomendó a Perú que aboliera el uso de ese recurso.

FÁCILES’ A CRISIS DE INSEGURIDAD

María Luisa Aguilar Rodríguez, directora del Centro Prodh, alertó que esta reforma es un retroceso en materia de derechos humanos, porque prioriza visiones punitivistas y da “salidas fáciles” a un problema más complejo que la administración de justicia y la violencia en México.

Aseguró que los jueces sin rostro vulneran el debido proceso al no garantizar la idoneidad del juez, lo que, puntualizó, pone en riesgo los derechos esenciales de la persona procesada y anula la posibilidad de recurrir a un juicio imparcial, independiente y sin sesgos.

Aunque para la especialista en derechos humanos, el Estado

PLAN PILOTO Y OCURRENCIA

POPULISTA

Acerca de la propuesta, Dolores Padierna Luna, vicepresidenta de la Cámara de Diputados (Morena), dijo que se trata de un “plan piloto” en el que, expresó, confía para que mejore la impartición de justicia. Padierna Luna admitió que — aunque tiene pros y contras— “es necesaria en un país como México, que ha estado afectado por el crimen organizado y los juzgadores se han visto presionados”.

Sumado a ello, la diputada morenista defendió la figura de los jueces sin rostro y argumentó que “en estos momentos es necesario, porque queremos abatir la impunidad y las personas juzgadoras pudieran ayudarnos a acelerar las sentencias en contra de criminales”.

Leonel Godoy Rangel, diputado morenista y exgobernador de Michoacán, explicó que, pese a que la reforma es “viable y necesaria”, requiere una reglamentación estricta para evitar suspicacias y violaciones a derechos humanos.

necesita generar esquemas de seguridad para proteger a los funcionarios a cargo de la procuración de justicia en el país, “no nos parece que sea una disputa entre la seguridad de los funcionarios públicos frente a privar de derechos esenciales”. Ante la iniciativa presidencial, dijo que —pese a que la implementación de esta figura es una narrativa muy alentadora para una sociedad que enfrenta violencia generalizada— no viene acompañada de controles robustos ni de garantías para evitar la violación a los derechos humanos, por lo que refirió que es una propuesta de “salida fácil”.

IMPARTICIÓN DE JUSTICIA SESGADA

Baldomero Mendoza López, especialista en Derecho Constitucional, vaticinó que la reforma implicará un rotundo fracaso, “porque tenemos la evidencia, la experiencia de otros países en los que no sirvió para nada”. Indicó que la figura de jueces sin rostro violenta los derechos humanos de los juzgados y atenta contra la autonomía e independencia judicial, lo que devendrá en una impartición de justicia sesgada, dirigida y no objetiva, “porque un juez que no se sabe quién es puede decidir lo que se le venga en gana”.

Aunque la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum plantea como objetivo que el ejercicio judicial se realice con independencia, imparcialidad, objetividad y profesionalismo, Mendoza López consideró que ello se logra por otros medios y no ocultando sus rostros. Por ello, enfatizó que, en vez de resguardar la identidad de los juzgadores, tendrían que cesar los ataques desde el Poder Ejecutivo hacia los integrantes del Poder Judicial por sus determinaciones. Por otro lado, precisó que la reforma no abonará a disminuir los niveles de impunidad ni de incidencia delictiva en el país, “porque los jueces no previenen delitos, sino que imparten justicia una vez que se ha cometido un delito. Entonces, desde luego, el Poder Judicial no está diseñado para disminuir la comisión de delitos”.

Godoy Rangel mencionó que “el crimen organizado es una empresa y se le debe combatir como tal”, por lo que reiteró que, aunque la propuesta requiere una revisión profunda, “es un paso hacia adelante contra el combate al crimen organizado que mejorará la impartición de justicia en México”. En el caso de Carolina Viggiano Austria, senadora y secretaria general del PRI, declaró que la iniciativa “es una ocurrencia populista y una

acción desesperada” en la que, advirtió, “puede haber intereses escondidos de políticos que están ligados a la delincuencia”. Recalcó que “con un Estado de derecho y un Poder Judicial debilitados, la reforma vuelve más riesgosa la impartición de justicia”. Rechazó que los jueces sin rostro vayan a mejorar la situación y planteó que “el trasfondo y consecuencias son mucho más graves que el problema que pretenden solucionar”.

Proponen cerrar a la 4T tómbola

La reforma debe buscar mejorar la calidad de la democracia mexicana

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

El ex diputado federal César Augusto Santiago pidió que en la nueva legislación electoral se elimine la excesiva regulación, se combatan las tómbolas en la selección de candidatos, se eviten los tránsfugas en los partidos y no se busque la permanencia del partido hegemónico.

En una misiva dirigida a la Presidenta Claudia Sheinbaum, a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y a legisladores federales, el ex priista dijo que la reforma debe buscar mejorar la calidad de la democracia mexicana, no mantener el status quo.

Como representante de la agrupación política nacional Alternativa, afirmó que ya son muchos años de reformas que buscan mantener privilegios de los partidos y la clase política, por lo que la discusión de una reforma electoral debe tener una visión más amplia.

“Los grandes temas para mejorar la calidad de la democracia y perfeccionar el

z Como representante de la agrupación política nacional Alternativa, afirmó que ya son muchos años de reformas que buscan mantener privilegios de los partidos y la clase política, por lo que la discusión de una reforma electoral debe tener visión amplia.

sistema de partidos, siguen ausentes y así seguirán si la nueva reforma sólo se orienta, otra vez, a preservar el estatus quo, es decir: un partido hegemónico que antes fue el PRI y ahora es Morena y partidos habituales, con candidatos tránsfugas a veces elegidos por sorteo, que llevan como única oferta la polarización y el pleito”, alertó. En sus propuestas pidió considerar la segunda vuelta presidencial, cuando ninguna de las candidaturas obtenga más de 51 por ciento de los sufragios emitidos, y prohibir

expresamente las alianzas partidarias preelectorales, con el fin de fomentar las alianzas para hacer Gobierno.

“Cada partido debe proponer a sus candidatos, si hay segunda vuelta el sistema garantiza igualdad para todos.

“Hay que establecer la prohibición del transfuguismo rampante, estableciendo plazos y condiciones para el salto de un partido a otro.

“Hay que prohibir las candidaturas por sorteo, obligando a los partidos a la realización de elecciones para la postulación de candidatos que serían

conducidas por la institución electoral”, propuso. También planteó reducir y precisar la composición de la Cámara de Diputados, para que esté integrada por 200 diputados de mayoría y 200 de representación proporcional. Sostuvo que el mayor gasto público se da en las campañas de mayoría, por lo que, en su opinión, ahí se vulnera la selección democrática de los candidatos y se da la carencia de ideas y propuestas. En cuanto al Senado, plantea que se elimine la representación proporcional o en su caso los segundos lugares (primera minoría), para preferir una representación igualitaria por cada entidad, y que esto sea calificado por los mismos estados de la República. Sugirió cambiar las reglas del financiamiento de los partidos políticos, para que haya un “piso parejo” y un estímulo para los que obtienen mayor votación y candidaturas. Cercano ahora a Morena, el ex legislador federal consideró que ya son muchos años de discusión de reformas e instituciones electorales, cuyos resultados son altísimos volúmenes de dinero público, y una burocracia exagerada y ociosa.

Para visitas Enfermeras y enfermeros contratados, llamados también facilitadores de salud, portan una maleta con el siguiente equipo para sus visitas domiciliarias:

n Cubrebocas n Guantes de látex n Abatelenguas n Jabón antibacterial n Almohadillas de algodón con alcohol n Termómetro n Oxímetro n Baumanómetro n Estetoscopio

631.5

en 42 millones de tiras reactivas y 23 mil oxímetros

Ganador

Médica Teyco (Adjudicación)

n Glucómetro n Tiras para pruebas rápidas de colesterol, triglicéridos y glucosa n Lámpara n Cinta métrica n Báscula electrónica que mide también la densidad ósea n Cartillas de Snellen para pruebas visuales

n Monofilamento para pruebas de sensibilidad en personas con diabetes n Cuadernillo para anotaciones n Contenedor portátil de desechos (RPBI) n Tableta electrónica para acceder al historial clínico del paciente y agendar visita.

PrinciPales contratos de casa Por casa (Millones de Pesos con iVa)

67.8

en 23 mil tabletas tipo Ipad

Ganador Max Rep S.A. (Licitación)

48.4 en 28 millones de pares de guantes y abatelenguas, 140 mil paquetes de cubrebocas

Ganador

Biomics Lab México (Adjudicación)

Esta mitad del programa casa por casa

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

La compra de insumos básicos ya equivale a casi la mitad del presupuesto del programa Salud Casa por Casa, uno de los más publicitados por el actual

Justa medianía

Gobierno. Entre febrero y abril, la Secretaría de Bienestar (Sebien) asignó al menos once contratos por 903.4 millones de pesos para equipar a 21 mil 500 médicos, enfermeras y enfermeros que hacen visitas pre-

Algunas figuras de Morena que han sido captados de vacaciones de lujo son:

ricardo monreal Líder de Morena en San Lázaro n Madrid, España

mario Delgado

Secretario federal de Educación Pública n Lisboa Portugal

Andrés lópez Peltrán

Secretario de Morena de Organización Política n Tokio, Japón

enrique Vázquez navarro Diputado n Ibiza, España

layda sansores Gobernadora de Quintana Roo n Ámsterdam, Países Bajos

Gerardo Fernández noroña

Líder de Morena en el Senado n Roma, Italia

43.5 en 23 mil estetoscopios

Ganador 3M México (Licitación)

ventivas a domicilios de beneficiarios de las pensiones para Adultos Mayores y Personas con Discapacidad.

Este monto abarca 45 por ciento de los 2 mil millones de pesos asignados al programa, y está pendiente la compra de 23 mil termómetros digitales, 28 millones de lancetas y 23 mil colesterómetros, o si ya fueron adjudicados, los contratos no han sido publicados.

Las convocatorias de la Sebien mencionan que el dinero para estas compras proviene de la partida presupuestal 25401 Materiales, Accesorios

42.9

en 23 mil maletines

Ganador Creaciones Ferca S.A. (única oferta en la licitación)

y Suministros Médicos, pero para 2025, la dependencia sólo tiene 52.3 millones de pesos autorizados para todo el rubro de materiales y suministros. Eso quiere decir que se están usando recursos de Salud Casa por Casa, o de otros rubros del presupuesto de Sebien, como el de servicios generales. Los lineamientos del programa, publicados el 28 de febrero, prevén un “apoyo” mensual de 17 mil pesos a los profesionales de la salud, es decir, 365.5 millones de pesos mensuales.

z La aeronave es la “Reina del Hangar”, pues su mantenimiento cuesta millones... y no trabaja. Y sólo en mantenimiento

Gastan $150 millones en ‘Reina del Hangar’

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Nuevo León

La nave comprada por el Gobierno de Nuevo León, a cargo del emecista Samuel García, para el bombardeo de nubes es la “Reina del Hangar”, pues su mantenimiento cuesta millones... y no trabaja. Tras la tormenta “Alberto” de hace un año, el avión adquirido en 2022 para estimular las lluvias durante la crisis del agua se ha mantenido ocioso la mayor parte del tiempo.

Pero eso no impide que el gasto en ese aparato, vuele o no, siga siendo millonario, al punto que el programa en el que participa ronda ya los 150 millones de pesos, y sin generar resultados claros.

De acuerdo con información solicitada a la Secretaría de Administración y a Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), entre el 19 de junio de 2024 y el 12 de junio de este año, el avión sólo ha volado 30 veces, de las que 10 fueron vuelos de mantenimiento y preservación. Sólo en 20 ocasiones la aeronave reportó tareas de estimulación de nubes.

Las bitácoras proporcionadas indican que hubo largos periodos en los que el avión tuvo nula actividad, como ocurrió entre el 8 de enero y el 20 de abril de este año, es decir, casi 3 meses y medio, cuando no se reportaron ni siquiera vuelos de mantenimiento.

Entre el 19 de junio y el 25 de agosto de 2024, sólo se realizaron dos vuelos de preservación y uno de mantenimiento. Algo similar ocurrió entre el 27 de octubre de 2024 y el 7 de enero del 2025, cuando sólo tuvo un vuelo de mantenimiento, uno de adiestramiento y un viaje de tres días a Estados Unidos para una inspección física y documental. El uso escaso que se da al aparato es independiente del gasto millonario que genera. De la información proporcionada y publicada por la Secretaría de Administración se desprende que al año se requieren al menos 10.6 millones de pesos para la póliza de seguro, el servicio de mantenimiento, los sueldos de los pilotos y la turbosina.

Este gasto no incluye la adquisición de los químicos que se dispersan durante los vuelos, los salarios del personal técnico que realiza las maniobras u otros imprevistos.

Grupo REFORMA publicó el 13 de junio de 2024 que el programa con el que el Gobierno nuevoleonés buscaba hacer llover en realidad no dio resultados.

Justifica funcionaria vacaciones en Italia

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Los viajes por el mundo seguirán porque los pago con mis recursos, afirmó Dalila Pérez Gómez, funcionaria morenista en el municipio de Jalpa de Méndez, Tabasco, quien en días recientes presumió vacaciones en Italia. Tras la difusión de fotografías de su viaje en medios locales de Tabasco, la funcionaria fue criticada en redes sociales por presumir sus vacaciones, cuando trabaja en uno de

“Y quiero decirlo con toda firmeza: voy a seguir subiendo a mis redes fotos y contenido de ese viaje, porque me lo he ganado con trabajo”.

Dalila Pérez Gómez Funcionaria morenista.

los municipios más pobres del estado. “Yo cumplo con mis responsabilidades laborales en tiempo y forma. Como todo trabajador, también tengo derecho a mis vacaciones y a gastar mi dinero en lo que decida. “Mi vida privada es mía, y

nadie tiene derecho a tergiversarla con fines políticos o personales”, escribió en su cuenta de Facebook. Afirmó que se ha querido utilizar un viaje personal que realizó y planeó con antelación, pagado con sus propios recursos, para atacarla.

z La compra de insumos básicos ya equivale a casi la mitad del presupuesto del programa Salud Casa por Casa, uno de los más publicitados por el actual Gobierno.

HIJO DE ‘TONY TORMENTA’

Capturan a ‘El Tormenta Junior’

Ezequiel Cárdenas

Rivera era de uno de los cabecillas de la facción de “Los Escorpiones”

REFORMA

Zócalo | Matamoros

Casi 14 años después de su primera captura, también en esta ciudad fronteriza, Ezequiel Cárdenas Rivera, alias “Junior”, “Tormenta” o “Tormenta Junior”, hijo del ex capo del Cártel del Golfo (CDG), Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén, “Tony Tormenta”, fue detenido por elementos de la Guardia Estatal (GE) de Tamaulipas. Aunque las autoridades no han emitido una versión oficial, el Registro Nacional de Detenciones reportó la detención de Cárdenas Rivera en los primeros minutos de ayer,

z Cárdenas Rivera fue presentado en 2011. No se reveló cuándo “Junior” recuperó su libertad, pero fuentes aseguran que nuevamente operaba para el CDG desde 2024.

a la medianoche, por elementos de la Secretaría de Seguridad de Tamaulipas.

La captura se dio en la Avenida 12 de Marzo, en la Colonia Villa Española, y, según

fuentes policiacas, fue en un operativo coordinado por la GE, que fue respaldada por diversas corporaciones.

Cárdenas Rivera es identificado por las autoridades en Tamaulipas como un objetivo prioritario por el control de narcocélulas en Matamoros.

En la ficha oficial se señala que “Junior” era de uno de los cabecillas de la facción de “Los Escorpiones” o “Ciclones” del CDG, cuyo bastión se ubica en Matamoros y mantiene un enfrentamiento interno con otras células del cártel.

También mantiene un choque con otros grupos criminales, entre ellos el Cártel del Noreste (CDN).

La narcoguerra por el control del territorio tamaulipeco y las Aduanas mexicanas para el tráfico de personas, drogas y armas ha desatado batallas entre grupos de sicarios, en las

Detenido

z Fue trasladado a instalaciones de Seguridad Pública para su posterior presentación ante la FGR.

z Es identificado por las autoridades en Tamaulipas como un objetivo prioritario por el control de narcocélulas.

z La captura fue en un operativo coordinado por la GE, que fue respaldada por diversas corporaciones.

que han utilizado drones explosivos y minas terrestres. De acuerdo con fuentes policiacas, “Tormenta” fue trasladado a instalaciones de seguridad pública para su posterior presentación ante la FGR.

z Fuentes allegadas al caso informaron que la modelo Isadora Lagos fue liberada tras el plazo legal para definir si se ejercería acción penal o no en su contra.

Dejan en libertad a Miss Guerrero

REFORMA

Zócalo | Chilpancingo

Tras 48 horas retenida, fue liberada por las autoridades federales Isadora Lagos, Miss Guerrero 2024, por falta de pruebas para procesarla por portación de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército. Fuentes allegadas al caso informaron que la modelo fue liberada tras el plazo legal para definir si se ejercería acción penal o no en su contra. Sin embargo, la liberación ocurrió bajo reservas de ley, es decir, que pese a ello sigue la posibilidad de que el proceso penal continúe si se obtienen nuevas pruebas.

El pasado viernes, agentes de la Guardia Nacional (GN) retuvieron a Miss Guerrero y a otro hombre con un arma de fuego cuando viajaban en la Autopista del Sol Acapulco-Cuernavaca.

De acuerdo con fuentes oficiales, ambos iban a bordo de una camioneta Ford, tipo Durango, cuando fueron interceptados por los agentes federales para una revisión, en la caseta de La Venta.

Isidora Lagos, quien reside en Acapulco, es licenciada en Derecho y estudia gastronomía, se prepara para concursar en el certamen nacional de Miss México, el cual se realizará este año.

También este fin de semana fue detenido en un operativo similar de la GN, pero sobre la Carretera 95-D, en la Acapulco-Chilpancingo, el empresario y ex operador político del PRI, Luis Alberto Hernández Santos, por portar armas de fuego y, al parecer, por viajar en un vehículo con reporte de robo.

En Yucatán

Choque de motos deja 4 muertos

EL UNIVERSAL Zócalo | Tekax

Cuatro personas perdieron la vida en un choque de motocicletas registrado en la carretera que conecta a las comunidades de López Portillo y Becanchén, en este municipio del sur.

El accidente ocurrió en las primeras horas de este domingo en un tramo oscuro de la vía, donde circulaban dos motocicletas a exceso de velocidad. En una viajaban dos menores y en la otra se trasladaba un menor junto con un adulto. Los tres adolescentes fallecieron en el sitio. Al adulto se le trasladó al Hospital General de Tekax, donde horas después perdió la vida.

Agentes de la Policía Municipal y de la Secretaría de Seguridad Pública acudieron para resguardar la zona.

Posteriormente intervinieron peritos de la Fiscalía General del Estado.

Personal del Servicio Médico Forense levantó los cuerpos para su traslado .

Negocios

z De acuerdo con HSBC, en la temporada previa al regreso a clases se registra un aumento en el ticket promedio con tarjeta de 30 por ciento.

Alza de hasta 30%

Aumentan ‘tarjetazos’ por regreso a clases

EL UNIVERSAL

Zócalo | Ciudad de México

El regreso a clases pega fuerte en la cartera de las familias mexicanas y también en el uso de las tarjetas de crédito. HSBC México reportó que en esta temporada el ticket promedio con tarjeta crece 30%, lo que refleja el peso de los gastos escolares previos al inicio del ciclo.

De acuerdo con el banco, 42% de las compras con tarjeta se destinan a colegiaturas, 21% a uniformes y calzado, 17% a útiles escolares, 12% a tecnología y 8% a mochilas y accesorios.

“El regreso a clases es uno de los picos más importantes del año en el uso de tarjeta de crédito, junto con los gastos navideños y el Buen Fin. Es importante prepararse y planear ese gasto anual y consumir de manera responsable para evitar acumular deudas por artículos no prioritarios”, dijo el director de Medios de Pago y Créditos sin Garantía de HSBC México, Santiago Gil.

La institución financiera advirtió que dejar las compras para última hora puede desbalancear las finanzas y recomendó reutilizar libros, uniformes o mochilas en buen estado, hacer una lista de lo que realmente se necesita y respetar el presupuesto.

HSBC también sugirió aprovechar promociones y comparar precios, además de usar

Costoso z De acuerdo con la Canaco CDMX, el gasto por estudiante será de entre 2 mil 340 y 3 mil 930 pesos. z Agregó que se esperan ventas de 5 mil 523 millones de pesos, 6.3% más que el año anterior.

meses sin intereses únicamente para artículos duraderos, como equipos tecnológicos.

En el caso de clientes con tarjetas premier, recomendó revisar si cuentan con seguros que protejan dispositivos como laptops o teléfonos, o contratar coberturas adicionales a bajo costo. El banco resaltó que el regreso a clases se suma a los picos de gasto de fin de año y el Buen Fin, por lo que la planeación es clave para evitar que el ciclo escolar arranque con deudas innecesarias.

LANZA ALERTA AMPI

Preocupa caída de compras de vivienda

Destacan factores como la incertidumbre económica y los anuncios de despidos en el sector automotor

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

En los últimos meses se han multiplicado las cancelaciones de operaciones de compraventa de vivienda, principalmente del sector residencial, luego de que los potenciales adquirentes habrían perdido su trabajo, expuso Sandra Cuevas, presidenta del capítulo local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

El fenómeno se explica por el impacto de los aranceles y la incertidumbre que se vive en el país, situación de la que no está exenta la Región Sureste de Coahuila, principalmente por su vocación automotriz.

Debido a lo anterior, el sector inmobiliario ya enfrenta una disminución en la venta de casas habitación, con operaciones que no se han logrado concretar. Aunque sin precisar una cantidad, la especialista previó que en los próximos meses se recrudezca esta problemática, principalmente en el sector residencial.

z De acuerdo con AMPI, la baja en la venta de vivienda sería más critica en el sector residencial.

20% de empresas adheridas a la Coparmex contempla reducir su plantilla laboral

De acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Coahuila cerró julio con 858 mil 790 puestos de trabajo formales, lo que significó una disminución de mil 487 empleos contra el mes previo y casi 4 mil menos respecto del cierre de 2024. En este sentido, esta sema-

na, la Coparmex Coahuila Sureste informó que dentro de los próximos tres a cuatro meses, por lo menos 3 mil trabajadores de la industria automotriz saldrían de las plantas de esta zona. Se estima que por lo menos 20% de las empresas que integran esta confederación ya confirmó que los reajustes forman parte de su estrategia para mantener operaciones.

Los despidos de personal serían en su gran mayoría en la base de trabajadores, aunque se contemplan mandos medios y directivos.

DEMANDA ESTACIONAL

En la temporada de invierno es cuando mayor demanda de gas LP se registra en México.

VENTAS DE GAS

LICUADO DE PEMEX*

(Millones de pesos)

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

Pemex presiona a distribuidores de gas LP al vender con sobrecostos el combustible a sus clientes de primera mano.

“Los premios que cobra Pemex y la baja del precio de propano que no se refleja en los precios que da a sus clientes de primera mano generan un sobrecosto en sus ventas que van de 0.85 centavos a 1 peso el litro”, explicaron fuentes de la industria.

En los últimos dos meses, el precio del gas LP que vende Pemex a las empresas ha bajado menos de la mitad que el gas propano en el mercado de referencia.

Pemex tiene una fórmula para vender gas LP a sus clientes que se integra por el costo del combustible más un premio, explicó un empresario que compra directamente a la empresa.

Para determinar el precio,

*Incluye impuestos y comisión a distribuidor Fuente: Pemex

Pemex utiliza una metodología que emplea variables como los precios del propano en el mercado de referencia Mont Belvieu, el tipo de cambio, un valor de densidad y la mezcla propano-butano de cada terminal, que va de 90/10 a 60/40, explicó. El precio de referencia del propano cerró el 10 de agosto en 0.6756 dólares por galón, una reducción de 9.6%, de acuerdo con datos de Trading Economics.

Sin embargo, en la terminal de Tepeji del Río, que ofrece un gas LP con 90% propano y 10% butano, el precio de Pemex se ubicó entre el 4 y 10 de agosto en 11.37964 pesos el kilo, una baja de apenas 4.21% respecto a la semana anterior, arrojan datos de Pemex. Además, Pemex determina un premio en enero de cada año para cada terminal, el cual se aplicaba todo el año conforme a prácticas internacionales y ahora ya no sucede.

Factores en contra

AGENCIA REFORMA

Zócalo | Ciudad de México

La industria cementera registró una reducción de entre 8 y 10% en el consumo de cemento de enero a junio de este año, respecto del mismo periodo del año anterior, reveló José María Barroso Martínez, director general de Cementos Moctezuma.

Atribuyó la caída a factores como el cambio de Gobierno en México, la política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos, la disminución en el autoconsumo por la baja en remesas y las negociaciones sobre el T-MEC, entre otros. En entrevista con Grupo Reforma, recordó que la industria del cemento ya venía de una ralentización desde finales del año pasado por el cambio de Gobierno en México.

“El cemento es la primera variable que se mueve cuando se acelera o desacelera la economía”, destacó.

“En el segundo semestre se pueden conseguir volúmenes adicionales para corregir

z La venta de cemento es una de las principales señales del rumbo económico.

la tendencia y cerrar similar al año anterior, cuando la industria alcanzó los cerca de 42 millones de toneladas vendidas”, destacó. Comentó que, por ejemplo, ya se inició el proyecto de la edificación de un millón de viviendas de la presente Administración federal y que Cementos Moctezuma buscará trabajar en la fabricación de los durmientes de concreto para los nuevos trenes de pasajeros, a través de las empresas constructoras.

Edición: Gabriel Martínez
Aquí está Darío Celis n 2H | Patrón, obligado solidario en pagos a Infonavit n 2H
Fotos: Zócalo
Foto: Zócalo Agencias

Se

pierde dinamismo

Persisten bajas ventas en los supermercados

El débil dinamismo de la economía mexicana, acompañado de cuatro años de inflación elevada, se refleja en una baja en las ventas de los supermercados, señaló Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs).

Pese al incremento de los salarios, el experto habló sobre el impacto al poder adquisitivo por el incremento en los precios de los servicios y productos básicos.

Recordó que la Antad informó que en julio hiló su octavo descenso real en ventas a tasa anual, al registrar 137.6 mil millones de pesos. n Edith Mendoza

Preocupa conectividad previo al Mundial 2026

EDITH MENDOZA

Zócalo | Saltillo

La constante saturación de las carreteras libre y de cuota Saltillo-Monterrey, que se complica aún mas con cualquier accidente vehicular, preocupa a la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV) de Saltillo, que espera que antes de los eventos del Mundial 2026 se puedan realizar inversiones que agilicen el flujo antes del Mundial 2026.

“Definitivamente la conectividad hacia una ciudad siempre será prioridad para que el turismo pueda manejarse con productividad”, dijo Enrique López, presidente de la OCV Saltillo, quien señaló que “lo que nos resta a nosotros es seguir empujando que nuestras autoridades inviertan constantemente en el tema de la vialidad… ahí viene la FIFA”, externó.

Monterrey será una de las sedes mundialistas, en donde se espera recibir unos 2 millones de turistas durante un mes, potencial que podría ser capitalizado en una parte importante por Coahuila y sus diferentes destinos.

Aunque se trata de un tema federal, la OCV se ha acercado con las autoridades municipales y estatales para que sirvan de intermediarios para acercar estas inquietudes a las autoridades correspondientes.

“Nuestras carreteras tienen que estar al 100%, que las vi-

Índice de Flotación

Nuestras carreteras tienen que estar al 100%, que las visitas tengan una experiencia formidable y no ver los sucesos que han estado aconteciendo”.

Enrique López Presidente de OCV Saltillo

sitas tengan una experiencia formidable y no ver los sucesos que han estado aconteciendo”, externó Enrique López. Apenas esta semana ambas vías estuvieron cerradas a la circulación luego de un fatal accidente que ocurrió del lado de Nuevo León, donde las filas de vehículos particulares y unidades pesadas llegaron hasta la zona industrial de Ramos Arizpe. Fueron casi 24 horas de caos vehicular, por cada metro que avanzaban los conductores se perdían muchos minutos, la situación fue desesperante.

Gasolina en fuga

HUBO DESABASTO DE gasolina hace unos días en la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León y Chiapas. Pero por desgracia, no fue un fenómeno aislado ni temporal. Es el reflejo de una crisis estructural en Pemex, cuya falta de liquidez ha provocado impagos millonarios a proveedores, parálisis logística y una afectación directa a la economía nacional.

La petrolera estatal enfrenta adeudos superiores a 65 mil millones de pesos con proveedores, según la Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac), que preside Rafael Espino de la Peña, además de compromisos internacionales que superan los 22 mil 800 millones de dólares.

Proveedores como Grupo México, Halliburton y Baker Hughes han reportado retrasos de hasta dos años en sus pagos.

Incluso Grupo Carso, propiedad de Carlos Slim, ha denunciado impagos por más

Empresa, obligada a pagar a Infonavit

En caso de incapacidad o ausencia del trabajador, el patrón deberá responder ante el instituto

EL UNIVERSAL

| Ciudad de México

Zócalo

A partir del 17 de septiembre, las empresas o patrones tendrán que pagar la parte proporcional que descontaban a sus trabajadores por concepto de pago de un crédito Infonavit, en caso de que estén incapacitados o ausentes bajo la Ley del Seguro Social.

Anteriormente, estos descuentos directos de la nómina del trabajador se suspendían durante el periodo en el que estuviera incapacitado o dado de baja de manera temporal.

Sin embargo, el 21 de febrero se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto que reforma diversas disposiciones de las leyes del Infonavit y del Trabajo.

Entre los cambios está la modificación al artículo 29 de la Ley del Infonavit, mediante la cual se establece que los empleadores deberán pagar los descuentos correspondientes a los créditos de vivienda de sus trabajadores cuando se encuentren ausentes o incapacitados. Alberto Díaz de León, cónsul de la firma de abogados Pérez, Correa, González, explicó que esta reforma obliga al patrón a que quede como responsable de ese pago mientras el trabajador está incapacitado, lo cual es una afectación directa porque ahora el

Aumentan eventos

z Según especialista, nueva reforma es una afectación directa a la empresa, que deberá responder en nombre de los trabajadores.

Cambio z Con la modificación al artículo 29 de la Ley del Infonavit, se establece que los empleadores deberán pagar los descuentos correspondientes a los créditos de vivienda de sus trabajadores cuando se encuentren ausentes o incapacitados.

empleador queda como obligado solidario. Esto implica que, en casos en los que un trabajador tiene un crédito hipotecario, el patrón es responsable de retener y enterar al Infonavit las cantidades correspondientes del salario del colaborador para el pago del financiamiento. Si el patrón incumple con esta obligación, se le puede requerir el pago de la deuda a través de un crédito fiscal, además de posibles multas y recargos.

Apuestan por turismo de lujo en México

de 700 millones de dólares. Esta situación ha llevado a la suspensión de plataformas de perforación y al paro de piperos en estados como Chiapas, afectando directamente el suministro de combustible. En la capital, alcaldías como Milpa Alta, Coyoacán, Tlalpan y Benito Juárez han registrado escasez de gasolina premium y magna. Las estaciones de servicio operan con inventarios mínimos, mientras la empresa, mal llamada productiva del Estado, asegura que el problema se debe a “mantenimiento de unidades”.

Sin embargo, la realidad apunta a una falta de pipas y autotanques, consecuencia directa de los impagos a transportistas privados. El impacto económico es inmediato. El transporte público y privado se ve afectado por el aumento de costos y la reducción de movilidad. Las cadenas logísticas enfrentan retrasos y sobrecostos, lo que se traduce en inflación local y

20-30%

del salario le descuenta el Infonavit al trabajador que debe un crédito de vivienda

“Si en algún momento un trabajador, derivado de un accidente o de una enfermedad, o un estado de gravidez en el caso de las mujeres que se embarazan, se suspende ese descuento del pago del crédito Infonavit, lo que dice la ley es que no se le puede descontar al trabajador, sino que la empresa va a tener que pagar esas cuotas. “Si es una empresa pequeña de 10 trabajadores y uno se incapacita a lo mejor no es muy relevante, pero si hablamos de una nómina de 5 mil trabajadores, donde 1% tiene un crédito Infonavit y potencialmente se puede incapacitar, ya se vuelve una carga administrativa”, apuntó Díaz de León.

Aunque los grandes destinos de turismo de sol y playa en México se estancaron este año por factores como el menor crecimiento en la economía y los problemas de inseguridad, los eventos de ultra lujo se incrementaron, indicó Ignacio Famanía Gastélum, director general y fundador de Ifahto, una agencia especializada en la realización de ceremonias corporativas. Sin embargo, con el contexto actual en el que las celebraciones sociales se transformaron en plataformas de expresión personal, narrativa estética y conexión emocional, Ifahto creó su unidad Signature Productions, especializada en eventos sociales de alto nivel. La compañía está optimizando su infraestructura para sacar más provecho de la tecnología que implementa en eventos corporativos en la Ciudad de México o centros de negocios, y los utiliza para reuniones privadas en búnkeres, cenotes, bosques y otros sitios. n El Universal

pérdida de productividad.

En crisis anteriores, como la de 2019, en el arranque del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que presumió la compra de pipas, el uso de estos vehículos transportadores elevó los costos logísticos hasta 14 veces más.

Hoy, la petrolera dirigida por Víctor Rodríguez Padilla, no tiene capacidad financiera para absorber ese sobrecosto. El nuevo plan estratégico presentado por el gobierno de Claudia Sheinbaum para Pemex ignora los adeudos existentes y se enfoca en proyectos futuros. Esto deja en el limbo a cientos de proveedores que ya entregaron servicios y productos, sin garantía de pago.

El desabasto de gasolina no es sólo una crisis de suministro. Es una advertencia sobre el estado financiero de Pemex y su capacidad para sostenerse como empresa productiva del Estado.

Si no se atiende con seriedad y se sigue negando el problema, México podría enfrentar una parálisis operativa que afecte desde la producción industrial hasta el consumo cotidiano.

La pregunta no es si Pemex puede recuperarse, sino si el país puede seguir

sosteniéndola.

LA EXPROPIACIÓN de terrenos en Tabasco y Quintana Roo para el Tren Maya reabre el debate sobre el equilibrio entre infraestructura y derechos agrarios. Aunque el Gobierno de Claudia Sheinbaum argumenta utilidad pública, persisten dudas sobre el impacto ambiental, social y el proceso de indemnización. El proyecto, operado por la Secretaría de la Defensa, suma más de 1.5 millones de pasajeros, pero enfrenta cuestionamientos por su ejecución acelerada y afectaciones a comunidades. La expansión continúa, mientras el escrutinio también crece.

GRUPO HERDEZ enfrenta un entorno comercial incierto ante posibles cambios arancelarios con Estados Unidos, su principal mercado de exportación. Aunque no ha ajustado precios, está preparado para hacerlo si el acuerdo comercial se modifica. La empresa capitaneada por Héctor Hernández-Pons Torres proyecta un segundo semestre más positivo, con crecimiento moderado en Conservas y ajustes en Impulso. Las exportaciones se verán afectadas por la debilidad en algunas categorías y el

tipo de cambio, pero el EBITDA mantendrá una tendencia al alza.

DIDI SE ESTÁ  consolidando como un actor económico relevante en México, con una aportación estimada de 118 mil millones de pesos al PIB, según un estudio con Kreab. Su impacto social, equivalente a 0.86% del PIB, refleja beneficios tangibles para millones de usuarios. La plataforma, que en el país encabeza Juan Andrés Panama, genera empleos indirectos, mejora ingresos y extiende su presencia a zonas marginadas. En ciudades como CDMX, su influencia supera 0.75% del PIB estatal, posicionándola como pieza clave en la movilidad urbana y el desarrollo económico.

LA COLABORACIÓN entre Bartlett y Grupo México Transportes busca impulsar una transformación logística en el noreste de México. Con una terminal agrícola de última generación en Pesquería, Nuevo León, se optimiza el traslado de granos mediante un circuito ferroviario capaz de descargar 120 carros en 10 horas. La inversión supera los 52 millones de dólares y fortalece el abasto para industrias clave.

Foto: Zócalo
Agencias
Foto: zócalo
Foto: Zócalo
Foto: Zócalo Cortesía
Crisis carretera

Dialogando con Diké IRENE SPIGNO

Twitter: @IreneSpigno Facebook:@IreneSpigno

Las consecuencias de las decisiones justas

¿Sacrificarías

a una persona para salvar a otras cinco?

Cada día, todas las personas enfrentamos innumerables decisiones. Algunas son pequeñas y otras son más importantes, pero constantemente debemos elegir. Quizás no todas impliquen un dilema moral y filosófico tan grande como el “dilema del tranvía” planteado por la filósofa Philippa Foot en 1967 y resumido en la pregunta inicial. Hay decisiones estrictamente personales que solo nos afectan a nosotras y nosotros mismos, pero otras, por su propia naturaleza o por la posición

que ocupamos en un contexto familiar, social o profesional, pueden impactar a más personas. Hace unos días, durante una conferencia en el curso de inducción para la cuarta generación de la Licenciatura en Derecho con Perspectiva en Derechos Humanos de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, hablábamos de las razones que nos impulsan a elegir una carrera. En particular, reflexionamos sobre por qué estudiar Derecho y, específicamente, Derechos Humanos. Las respuestas a estas preguntas son muchas, ya que re-

zocalo.com.mx/seccion/opinion

DE POLÍTICA Y COSAS PEORES ARMANDO FUENTES AGUIRRE

Al fondo a la derecha...

“¿Dónde está el baño, cabrón?”.

Un insolente tipo le hizo esa pregunta al mesero del elegante restorán. Imperturbable, el camarero respondió: “Está al fondo a la derecha, señor. En la puerta verá un letrero que dice: ‘Caballeros’. Usted no haga caso y entre”... Hay ocasiones en que resulta muy difícil ser un caballero. ¿Cómo hacer crítica política si el sujeto del comentario es una dama? Suele decirse que el escritor arrastra la pluma. No hay tal. Es la pluma la que arrastra al escritor. En esta ocasión a mí me lleva a decir que la presencia de la señora Beatriz Gutiérrez Müller en España está dando lugar a que México sirva de escarnio e irrisión. No solamente los editorialistas de la prensa española y los comentadores del radio

y la televisión, sino también los usuarios de las redes sociales hacen chacota de la mexicana que después de agraviar a España en varias y diversas formas está pidiendo ahora ser española. Lejos de mí la temeraria idea de unirme a esas chocarrerías -a pesar de todos los feminismos me esfuerzo en seguir siendo un caballero-, pero entiendo que esas críticas tienen fundamento. La no primera dama se rodeó de una camarilla de historiadores de nómina, uno de los cuales había sido denunciado por acoso sexual, motivo que lo hizo ser rechazado por el país al que López Obrador lo iba a enviar en calidad de embajador. Movida por esos individuos, y por sus dogmas obsoletos y anacrónicos, la esposa del Presidente incurrió en acciones ta-

resortera

DE GASOLINA EN EL PAÍS...

MIRADOR

Armando Fuentes Aguirre

La diferencia entre lo ordinario y lo extraordinario está en ese pequeño extra. Decir eso no es incurrir en los sonoros discursos de los motivadores, ni en la ramplonería de los textos de superación personal, todos los cuales exhortan a quienes los leen a ser águilas, no gallinas. Esforzarse más, dar un poco más de lo que se debe dar, conduce indefectiblemente a ser más valorado, y por lo tanto avanzar más. Hay quienes trabajan por dos razones solas: el día 15 y el día último. Quienes actúan así merecen el calificativo de ganapanes. El trabajo es la extensión de la persona, y entonces la labor de cada día ha de ser su orgullo, y uno de los motivos principales para vivir. Yo jamás en la vida he trabajado. Tanto disfruto lo que hago que no es trabajo para mí. Procuro hacer bien mi tarea, y poner en ella ese extra que me aparta de lo ordinario. No sé si lo consigo, pero me esfuerzo en conseguirlo. Espero no haber sonado a motivador. ¡Hasta mañana!...

flejan las diversas motivaciones que nos llevan a elegir una carrera. En mi caso, como ya he comentado en este espacio, decidí estudiar Derecho porque creo en la justicia y en la importancia de construir un mundo más justo. Aunque esta es una responsabilidad de los gobiernos —a través de la adopción de leyes, sentencias y políticas públicas que garanticen los derechos humanos—, cada persona tiene la oportunidad de ser justa desde su propio espacio personal y profesional.

¿Cómo? A través de las decisiones que tomamos. Esto incluye tanto las elecciones que nos afectan solo en lo individual como aquellas que inciden de manera más amplia en la vida de los demás.

No es fácil ser justos y correctos en todo lo que hacemos. Somos seres humanos y, aunque tengamos las mejores intenciones, podemos equivocarnos. Además, no hay un concepto unívoco de lo que es

justo o correcto; puede ser subjetivo. Lo que es justo para mí puede no serlo para otras personas. También es cierto que no siempre es justo aplicar la ley de manera estricta, y la historia nos lo demuestra. Por ejemplo, muchos oficiales nazis justificaron sus crímenes de lesa humanidad durante la Segunda Guerra Mundial, incluido el Holocausto, diciendo que solo estaban ejecutando órdenes conforme a la ley. Quizás, antes de tomar una decisión importante, sería bueno reflexionar sobre sus posibles consecuencias. Si al tomar esa decisión estamos generando prejuicios o discriminación contra alguien, probablemente no estamos tomando la decisión correcta. Del mismo modo, si esa decisión genera un privilegio injustificado, ya sea para nosotros mismos o para alguien más, tampoco estamos actuando de manera correcta. Hay situaciones muy difíci-

les como ordenar el retiro de la estatua de Colón y cambiarle de nombre a la tradicional calle Puente de Alvarado, lo mismo que al siempre llama- do Árbol de la Noche Triste. Igualmente envió una carta al Rey de España exigiéndole una disculpa por hechos acontecidos hace cinco siglos, cuando ni España era España ni México era México. Tan absurda y risible era esa misiva que Felipe VI no se molestó en contestarla, en lo cual anduvo muy acertado. Para colmo de males se sabe ahora que la señora Gutiérrez, quien no aceptó ser llamada “primera dama”, vive en Madrid como reina. Preguntar de dónde sale el dinero para costear sus lujos no es hacer la pregunta de los 64 mil pesos, sino a lo más la de los 5 pesos, pues la respuesta es obvia. Su tren de vida, lo mismo que el Tren Maya, se paga con el trabajo de los mexicanos, cuyos impuestos van a dar a la mafia que desgraciadamente se apoderó de este país. ¿Por qué la esposa del ex presidente se va a España y pide la ciudadanía española? La única explicación que se me ocurre, poco imaginativo como soy, es que quiere ponerse al amparo de eventuales actos de justicia a los que su cónyuge ha quedado expuesto por sus abusos e ilegalidades de caprichoso autócrata. Todo indica que la señora se está deslindando de su consorte luego de haber gozado las mieles del poder. Tras haber vivido en un palacio vive ahora en un palacete, con evidente olvido de su indigenismo y de la austeridad republicana predicada por su lejano esposo. Vergüenza ajena causa este otro desfiguro de la 4T, que nos desprestigia y nos hace objeto de burlas en el exterior. Y más no digo: a pesar del pedestre y rastacuero ambiente implantado por la 4T quiero seguir siendo un caballero... Doña Holofernes, la esposa de don Poseidón, lo sorprendió en el pajar refocilándose cumplidamente con la mujer del granjero vecino. En un solo golpe de voz, sin tomar aire, la furibunda señora le gritó a su marido: “Canallainfamedesgraciadotraidormalditodesdichado!”. “¿Qué es esto? -exclamó don Poseidón con simulado asombro-. ¿Qué no eres tú, Holofernes, la mujer con la que estoy? ¡Ah, te digo que necesito lentes nuevos!”... FIN.

MANGANITAS

Por A.F.A.

“... Ha mejorado el reparto de la riqueza...”.

La verdad es que no entiendo lo que dicen hoy en día. Yo ni siquiera sabía que la estaban repartiendo.

les en las que tomar la decisión correcta inevitablemente implica sacrificar algo importante. Sin embargo, en muchas ocasiones, la dificultad de la elección deriva del miedo a enfrentar las consecuencias que nuestras decisiones pueden generar, ya sea por represalias o por venganza de alguien que no quedó satisfecho.

También debemos asumir que, por más justas y correctas que sean nuestras decisiones —impulsadas por un fuerte compromiso con valores como la igualdad, la libertad, la solidaridad o la dignidad—, siempre habrá alguien que no las reciba con agrado. Es muy probable que para esas personas, a menudo con cierta autoridad y poder, convencidas además de no tener límites en su actuar, tomen represalias en cuanto tengan la oportunidad.

Ese es uno de los precios que se paga por ser leales y congruentes con nuestros valores.

El caso Vallarta

Laliberación de Israel Vallarta deja al descubierto el modelo de justicia diseñado por y para los poderosos. Cualquier ciudadano puede ser encarcelado sin haber delinquido o para pagar culpas ajenas. Frente a la indolencia judicial y política, resuena la pregunta, siempre latente, acerca de cuántos mexicanos y sus familias viven dramas similares por habérseles fabricado delitos graves o menores. La sentencia de Mariana Vieyra Valdés, jueza Tercera de Distrito en Materia Penal del Estado de México, puso en evidencia al sistema de justicia que se ensaña con los indefensos y sirve de escudo a políticos, empresarios, capos, huachicoleros y todos cuantos puedan comprar a jueces, magistrados y ministros.

¿Quién —y cómo— compensará a Vallarta los casi 20 años perdidos en prisión por un acto de venganza y una trama urdida para engañar a la opinión pública sobre la eficacia de la guerra calderonista contra la delincuencia organizada? La absolución de Vallarta ocurre 11 meses después de que Brian Cogan, juez del Distrito Este de Nueva York, condenara a 38 años y 8 meses al exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, «por ayudar durante una década al cartel de Sinaloa a cambio de millones de dólares en sobornos». Luis Cárdenas Palomino, excoordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Policía Federal, acusado de torturar a Vallarta, fue recientemente transferido a un penal de Morlos. La mano que aprieta el hombro de Vallarta para que se incrimine, en el montaje para la televisión, es la de Cárdenas Palomino, el número dos de García Luna. Para millones de mexicanos el caso es nuevo, pues sucedió hace dos décadas, cuando muchos de ellos aún no habían nacido. La resolución de Vieyra Valdés volvió a poner el caso en el ojo del huracán debido su relevancia e implicaciones. Hoy, como ayer, los bandos y la comentocracia se dividen y toman partido: hay quienes condenan a Vallarta y quienes lo ven como víctima del aparato de justicia. Para entender la

maquinación paso por paso y sin orejeras, el libro Una novela criminal, de Jorge Volpi, es fundamental.

Netflix produjo en 2022 el serial El caso Cassez-Vallarta, basado en la obra de Volpi. Los capítulos se titulan: 1) El secuestro, 2) El montaje, 3) El espejo de Valeria, 4) El año de México en Francia y 5) El efecto corruptor. Este dio lugar, en 2013, a la liberación de Cassez, expareja de Vallarta con quien, según las autoridades, dirigía la banda de secuestrados «Los Zodíaco». Volpi entrevistó, años después, a Cassez, en Francia; y a Cárdenas Palomino, en México. Leer la novela y ver la serie ayuda formarse un juicio sobre el caso, cuya conclusión es la sentencia de la jueza Vieyra Valdés. Volpi es una de las pocas voces autorizadas para hablar del tema. En medio de la barahúnda, el Premio Alfaguara toma la palabra: «Resulta descorazonador observar cómo columnistas de peso se atreven a poner en duda la inocencia de Vallarta —a lo largo de estos veinte años siempre ha sido inocente, como ellos mismos o cualquier otro ciudadano mexicano a quien nadie le ha probado un delito—, justo cuando, pese a todo, su caso es de los pocos que han llegado a una sentencia clara y contundente. Del mismo modo que a casi nadie le importa el inagotable expediente del caso —gracias a la generosidad de Guadalupe Vallarta, fui el primero en leerlo completo—, hoy casi nadie se ha preocupado por la sentencia de la jueza Vieyra Valdés: un documento extraordinario que refleja todos los vicios de nuestro sistema de justicia: los que existían hace veinte años, en el depauperado modelo heredado del PRI, los que continuaron a partir de 2008, cuando se introdujo el sistema penal acusatorio, y los que persisten en nuestros días y que solo se verán agravados por la reforma judicial de López Obrador. Quizá esta sea la mejor prueba de cómo, a lo largo de estos veinte años, toda nuestra clase política —PRI, PAN y Morena—, jamás hizo nada para construir un sistema de justicia eficaz, independiente y confiable» («El expediente Vallarta», Reforma, 09.08.25).

Jaque mate SERGIO SARMIENTO

Twitter:@sergiosarmiento

Beatriz en Madrid

El diario ABC de España publicó este sábado 16 de agosto que Beatriz Gutiérrez Müller, la esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, solicitó en marzo pasado “el permiso de residencia para instalarse en Madrid” en la exclusiva urbanización de La Moraleja. La nota de Joan Guirado y David Yagüe cita “fuentes diplomáticas” y señala que llegaría sin su marido, pero “con su hijo, Jesús Ernesto, de 18 años, que comenzará estudios en una universidad pública madrileña, probablemente la Complutense”.

El 4 de mayo el mismo periódico publicó que Gutiérrez Müller había empezado el trámite para obtener la nacionalidad española al amparo de la Ley de Memoria Democrática de 2022 que facilita la obtención de la nacionalidad española a los descendientes de quienes salieron de España por razones políticas, ideológicas o de creencias durante la guerra civil de 1936-1939 o la dictadura franquista de 1939-1975.

Cuando surgieron las primeras historias de que estaba buscando la nacionalidad española, Gutiérrez Müller publicó en redes sociales el 7 de mayo: “Yo vivo en nuestro bello México”. No negó, sin embargo, que estuviera bus-

“¿Qué les cuesta ofrecer una disculpa?”.

Andrés Manuel López Obrador, 25.09.2024

cando la nacionalidad o la residencia en España. Tampoco lo ha hecho ahora. No me sorprende que Gutiérrez Müller quiera residir en España: es un gran país para vivir y la Universidad Complutense tiene un nivel educativo muy alto. El problema es que a Gutiérrez Müller se le atribuye haber impulsado la carta de López Obrador al rey Felipe VI

de España del 1 de marzo de 2019 en la que declaró: “México desea que el Estado español admita su responsabilidad histórica por esas ofensas”, las cometidas durante la conquista y el virreinato, “y ofrezca las disculpas o los resarcimientos políticos que convengan”.

La carta rompía con los protocolos de una misiva diplomática y el rey prefirió no responder. Cuando se hizo pública, sin embargo, el gobierno de España -no la corona-la rechazó “con toda firmeza” y añadió que “la llegada hace 500 años de los españoles a las actuales tierras mexicanos no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”.

No quedó ahí la guerra personal de López Obrador contra España, paradójica porque su abuelo materno, José Obrador, nació en Ampuero, Cantabria. En enero de 2022 acusó a las empresas españolas

en México de cometer abusos: “Nos veían como tierra de conquista, nos veían como una segunda conquista, pero eso ya se acabó. Hay pruebas abundantes de eso con Repsol, OHL e Iberdrola”. En febrero de ese año, mientras seguía acusando a las empresas españolas de corrupción, ordenó una “pausa” en las relaciones con España, “por el contubernio y promiscuidad económica, política, en la cúpula de los gobiernos”. En septiembre de 2024 la presidenta electa Claudia Sheinbaum no quiso invitar al rey Felipe a su toma de protesta, aunque sí al presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez. El gobierno español consideró “inaceptable la exclusión” del rey y decidió “no participar en dicha toma de posesión a ningún nivel”. Las groserías de López Obrador y Sheinbaum a España no han disuadido a va-

rios políticos morenistas de vacacionar en este país. Tampoco han impedido que la esposa del expresidente busque no solo la residencia, para acompañar a su hijo mientras estudia una carrera, sino la nacionalidad española. El escritor Arturo Pérez Reverte, miembro de la Real Academia, ironizó en redes que Gutiérrez Müller se mudaba a España “violentando su honrada conciencia indigenista, imagino. Y la de su no menos honrado esposo”.

Tlaxcaltecas

No tiene sentido exigir una disculpa por actos que se cometieron antes de que España o México existieran como tales, pero en todo caso habría que exigir la disculpa también al estado de Tlaxcala, ya que la abrumadora mayoría de los soldados que derrotaron a Tenochtitlan en 1521 eran tlaxcaltecas.

Noticias buenas (y esperanzas necias)

Lapresentación de los resultados sobre pobreza multidimensional en México (2016-2024) renovó mi aprecio por el Inegi. Esa institución se salvó de la guadaña que cortó instituciones autónomas y hoy está rescatando buena parte de la experiencia del ya extinguido Coneval. Tengo la esperanza de que pueda sobrevivir a estos tiempos canijos y siga generando información confiable para medir los signos vitales del Estado (como les ha llamado Enrique Cárdenas). En un entorno en el que las instituciones públicas (léase: las reglas del juego y las organizaciones establecidas por las normas) dependen casi por completo de los humores y la doctrina de quienes las dirigen, me dio gusto ver en la misma mesa a Graciela Márquez, a Julieta Brambila y a Claudia Maldonado, tres mujeres a quienes conozco, respeto y admiro desde hace mucho tiempo. Dudo que alguna de ellas aceptara

ocultar datos para granjearse un espacio de poder. La tercera, Maldonado, que hoy coordina la unidad de medición de la pobreza del Inegi, viene directamente del órgano de dirección del Coneval, al que llegó después de haber fundado y dirigido el Centro para el Aprendizaje en Evaluación y Resultados (CLEAR, por sus siglas en inglés), que promovió el Banco Mundial para América Latina y el Caribe -y cuya sede estuvo por años en el CIDE-. El 13 de agosto pasado, en conferencia de prensa, la titular del Inegi rindió un merecido homenaje al Coneval y se comprometió a salvaguardar su herencia. No hubo ni una palabra cargada de ideología política ni aplausos para el régimen: hubo datos, explicaciones técnicas y aclaraciones puntuales sobre los resultados de la medición. En una nuez, nos dijeron que la pobreza por ingresos había disminuido: sin duda, una buena noticia para nuestro

BAJO RESERVA

Periodistas del universal

país. Pero no fue lo único que nos dijeron. Nunca dijeron que esas 13.2 millones de personas habían salido de la pobreza para siempre -como si hubiesen dejado una etapa de su vida- sino que hubo una afortunada combinación de factores que permitió que un número más alto de familias pudiera comprar un poco más de lo que podía comprar antes, para colocarse por arriba del umbral con el que se miden

las pobrezas extrema y moderada. Otro modo de leer los mismos datos es que más de un tercio de las y los mexicanos sigue siendo pobre: 38.5 millones de personas. Explicaron que la razón principal de ese incremento fue el ingreso obtenido por el trabajo, que ha estado mejor pagado que antes. No dijeron que ese dato obedeciera a los programas sociales del gobierno. Más bien, aclararon que la con-

Acusado por EU de sobornos en Pemex busca ‘reparar el daño’

Quizá

el nombre de Mario Alberto Ávila no decía mucho, hasta la semana pasada que el Departamento de Justicia de EU reveló que él es uno de los dos mexicanos acusados de sobornar con artículos de lujo, entre ellos productos de las marcas Louis Vuitton y relojes Hublot, a funcionarios de Pemex para obtener contratos. Ávila fue candidato al gobierno de Campeche por el PAN en 2009 y actualmente se encuentra prófugo de la justicia, y nos aseguran, que pidió al gobierno de EU la suspensión del proceso en su contra con la promesa de reparar el daño. Nos dicen que Ávila fue uno de los hombres más cercanos al entonces secretario de Gobernación, el finado Juan Camilo Mouriño, durante la presidencia del panista Felipe Calderón. Nos explican que

actualmente Ávila ya no se encuentra en el padrón de militantes del PAN, pero algunos de sus cercanos explican que él es una muestra más del daño que le han hecho al PAN personas con vínculos con el crimen organizado.

Hotel de Sedena en Tulum libre de plaga de escarabajo barrenador La Secretaría de la Defensa Nacional asegura que el hotel Mundo Maya de Tulum, administrado por esa dependencia, está completamente libre de una plaga de escarabajo barrenador que lo atacó en octubre de 2024 y que fue erradicada en febrero de 2025. Señala que, como medida preventiva, se elaboró un programa de fumigación de este tipo específico de plaga, que se incorporó al programa de mante -

nimiento del hotel, por lo que actualmente se está realizando una licitación pública, con el objeto de proporcionar mantenimiento a las instalaciones. La dependencia sostuvo que el hotel proporciona servicio de manera normal y que a la fecha no existe una plaga.

¿Qué quiere Noroña de la “compañera presidenta” Sheinbaum?

Nos comentan que el aún presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, el morenista Gerardo Fernández Noroña, ha buscado tener una reunión cara a cara con la presidenta Claudia Sheinbaum. Oficialmente, ambos solo han coincidido en eventos públicos, y hace unos días, Noroña reconoció que mantiene cierta distancia con la “ciudada-

tribución de esos dineros ha sido marginal porque no estuvieron dirigidos solamente a los más pobres. Y, de otra parte, también dijeron que la población que vive con al menos una carencia social es de 80.4 millones de personas, mientras que la cifra de quienes viven con más de tres carencias (los más vulnerables) pasó de 25 a 27 millones de personas. En síntesis: aunque algo se ha ganado en materia de vivienda y acceso a la alimentación (muy poco), el Estado no ha logrado disminuir el rezago educativo ni evitar que el número de personas sin acceso a los servicios de salud sea más del doble que en el 2018. La gente gana un poco más por su trabajo, pero los gobiernos no están garantizando el acceso universal a los derechos sociales más relevantes: la educación y la salud. Que celebren los neoliberales chafas, pero que se abstengan los socialdemócratas. Nadie en la izquierda puede festinar que el mercado esté supliendo los defectos del Estado, que no ha sido capaz de llevar el dinero a quienes más lo necesitan, ni cumplir su cometido con los derechos sociales principales. Ni quito ni pongo, diría mi clásico: son los datos dignísimos de nuestro Inegi los que hablan por sí mismos.

na presidenta”. En un par de semanas el legislador dejará la Mesa Directiva, y muchos se preguntan cuál es el motivo de su interés por tener una reunión privada con la Presidenta. ¿Se dará esa reunión?

Salgado Macedonio enfrenta por novena vez al Covid El senador de Morena Félix Salgado Macedonio no las trae todas consigo en materia de salud, nos comentan. El padre de la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, enfermó ¡por novena ocasión! de Covid, lo que lo obligó a modificar su agenda de actividades. El legislador asegura que se mantiene a la cabeza en las encuestas de preferencias electorales rumbo a las elecciones estatales de 2027, aunque su partido, Morena, ya le cerró la puerta de la candidatura a gobernador con la reciente aprobación del polémico estatuto que prohíbe el “nepotismo electoral. Por ahora, don Félix debería estar más preocupado por atender su salud que por su deseo de gobernar Guerrero.

Respaldan líderes europeos a Ucrania en charlas de paz

Sugiere Trump entregar Crimea y olvidar la entrada de Kiev a la OTAN

AGENCIAS

Zócalo | Washington DC

Los líderes europeos se unirán a Volodymyr Zelenskiy para reunirse con Donald Trump en Washington, dijeron ayer, buscando apuntalar la posición de Zelenskiy mientras el Presidente estadunidense presiona a Ucrania para que acepte un rápido acuerdo de paz para poner fin a la guerra más letal de Europa en 80 años.

Trump está presionando a Zelenskiy para que llegue a un acuerdo después de reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en Alaska y aparecer más alineado con Moscú en la búsqueda de un acuerdo de paz en lugar de un alto el fuego primero.

Trump y Zelenski se reunirán hoy. Se espera que mantengan una reunión bilateral antes de que los líderes europeos se unan a una conversación más amplia, según una persona informada sobre la conversación.

“Si la paz no es posible aquí y esto continúa como una guerra, miles de personas seguirán muriendo... desafortunadamente, podríamos terminar allí, pero no queremos terminar allí”, dijo el secretario de Estado Marco Rubio en una entrevista con

z Los familiares de los aún cautivos manifestaron su miedo cuando Israel anunció su intención de intensificar los ataques en Gaza.

Se casa ex rehén mexicana con novio secuestrado

AGENCIAS

Zócalo | Tel Aviv, Israel

La ex rehén israelí y mexicana

Ilana Gritzewsky, liberada durante la tregua de noviembre de 2023, celebró ayer una boda simbólica en la ya denominada como Plaza de los Rehenes en Tel Aviv, con su pareja, Matan Zangauker, quien aún continúa cautivo en la Franja de Gaza.

En imágenes difundidas por las familias se ve a una Gritzewsky emocionada, llorando y vestida de blanco, acompañada de su suegra, Einav Zangauker, una de las caras más conocidas en las protestas y marchas a favor de la liberación de los 50 rehenes israelíes aun en manos de Hamas.

“Matan, mi pequeño de pelo rizado. Si no te hubieran secuestrado ya podríamos estar casados. No puedo dejar de pensar en lo que nos arrebataron: nuestra inocencia y nuestro amor”, señaló Gritzewsky, según un comunicado.

Rechaza Hamas

z El grupo militante palestino Hamas dijo ayer que el plan de Israel de reubicar a los residentes de la ciudad de Gaza constituye una “nueva ola de genocidio y desplazamiento” para cientos de miles de residentes en el área.

z Se espera que mantengan una reunión bilateral antes de que los líderes europeos se unan a una conversación más amplia.

“Face the Nation” de CBS. Trump habló sobre Ucrania en varias publicaciones en redes sociales el domingo. En una, prometió “GRANDES AVANCES EN RUSIA” sin especificar cuáles.

Condiciones Trump dijo este domingo que Zelenski puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN. Zelenski “puede termi -

nar la guerra con Rusia casi de inmediato, si quiere, o puede seguir luchando” dijo Trump en su plataforma Truth Social, si Ucrania desiste de “recuperar” Crimea y de “entrar en la OTAN”, y finalizó con la frase “algunas cosas nunca cambian”.

“Recuerden cómo empezó. No recuperar la Crimea dada por Obama (sic) (hace 12 años, sin un solo disparo) y no entrar a la OTAN por parte de Ucrania”, escri-

Foco deseado

z Se espera que en las reuniones de hoy en la Casa Blanca, los focos de discusión sean las exigencias de Rusia sobre la entrega de territorios y las garantías de seguridad para Ucrania.

Asistentes

z Viajarán a Washington la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, respectivamente; y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia, en su orden.

bió el mandatario estadunidense. Trump también aludió a la jornada de reuniones de hoy con los líderes europeos que acompañarán a Zelenski y aseguró que es un “gran día en la Casa Blanca”, que nunca ha recibido a tantos a la vez y que es un “honor para Estados Unidos”. Tras la cumbre de Trump con el mandatario ruso, Vladímir Putin, el pasado viernes en Alaska, el estadunidense abogó por un acuerdo de paz directo entre los dos países en conflicto, al relegar el alto al fuego inicial que exigía para Rusia y que sigue reclamando Zelenski.

Sorprende centrista

Prevé Bolivia

segunda vuelta de elecciones

AGENCIAS Zócalo | Bolivia

El candidato centrista Rodrigo Paz encabeza los resultados de la elección presidencial en Bolivia con 31.7% de los votos, de acuerdo con los resultados que informa la prensa local. En segundo lugar figura el ex Presidente Jorge “Tuto” Quiroga con 27.2%, mientras que el millonario empresario Samuel Doria, que en encuestas peleaba el primer lugar, quedó rezagado en tercero con 19.6% de los sufragios. Pero ninguno aparece con probabilidades de alzarse con el triunfo en la primera vuelta, para lo que se necesitan más del 50% de los votos o al menos 40% y una ventaja de 10 o más puntos porcentuales sobre el que va en segundo lugar.

La segunda vuelta está prevista para el 19 de octubre.

REFORMA

Zócalo | Washington DC

Una eventual intervención militar de Estados Unidos contra cárteles en México sería contraproducente y no ayudaría a eliminar el problema de tráfico de drogas, consideró la columnista María Anastasia O’Grady en un artículo publicado ayer en The Wall Street Journal. En su consideración, una operación militar estadunidense en México debilitaría a un aliado como puede ser el Secretario de Seguridad Pú-

z Para O’Grady, una mejor estrategia en Washington es cultivar lazos con México.

blica, Omar García Harfuch, y fortalecería “a los sectores más corruptos del partido gobernante, Morena”.

Bajo el título “No bombardee México, señor Presidente”, O’Grady destacó que las atribuciones del Trump para usar al Pentágono contra organizaciones criminales de Latinoamé-

disputa a pandillas

EFE

Zócalo | Brooklyn, NY

Un tiroteo en un club nocturno de Nueva York, ocurrido en la madrugada de ayer, dejó tres muertos y nueve heridos, según divulgaron las autoridades, que buscan a varios sospechosos y vinculan el suceso a la violencia de pandillas.

El alcalde de la ciudad, Eric Adams, dijo en una rueda de prensa que movilizó a un equipo de policías, líderes religiosos y expertos para “responder al incidente y trabajar con amigos, familias y víctimas y frenar cualquier potencial acción de represalia”.

La jefa de la Policía de Nueva York (NYPD), Jessica Tisch, dijo que varios sospechosos, “hasta cuatro” abrieron fuego en torno a las 3:30 horas dentro del club Taste of the City, ubicado en el barrio de Crown Heights, tras una aparente disputa.

Escena bélica Los fallecidos son tres hombres, de 19, 27 y 35 años; el más joven fue hallado en el local sin vida y los otros dos falle-

rica tendría como principales objetivos México, sin que ello produzca los resultados deseados. “En México, el uso de las fuerzas armadas estadunidenses es aún menos convincente. No eliminará el tráfico de fentanilo en Norteamérica”, escribió.

z El alcalde destacó que se trata del segundo tiroteo masivo en pocas semanas.

cieron por la gravedad de sus heridas en el hospital. Aparte de ellos, resultaron heridas otras nueve personas, indicaron las autoridades.

Tisch indico que se han recuperado 42 casquillos de bala de “varias armas” tras el tiroteo, y afirmó que todo apunta a que se trata de violencia pandillera, a la que atribuye la mayoría de los tiroteos en la ciudad, un 60 por ciento.

casquillos fueron encontrados en el lugar de los hechos

AGENCIAS

Zócalo | Madrid, Espaá

El calor abrasador obstaculizó el domingo los esfuerzos para contener 20 grandes incendios forestales en toda España, lo que llevó al Gobierno a desplegar 500 soldados adicionales de la unidad militar de emergencia para apoyar las operaciones de extinción de incendios.

En la región noroeste de Galicia, varios incendios han convergido formando un gran incendio, obligando al cierre de carreteras y servicios ferroviarios de la región.

El sur de Europa está viviendo una de sus peores temporadas de incendios forestales en dos décadas, y España es uno de los países más afectados.

Sólo en la última semana, los incendios allí se han cobrado tres vidas y han quemado más de 115 mil hectáreas, mientras el vecino Portugal también lucha contra incendios generalizados.

Días complicados

Se espera que las temperaturas alcancen hasta 45 grados Celsius en algunas áreas el domingo, dijo la agencia meteorológica nacional española AEMET.

“Aún quedan días complicados por delante y, desgraciadamente, el tiempo no nos acompaña”, declaró el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en rueda de prensa en Ourense, una de las zonas más afectadas.

z El sur de Europa está viviendo una de sus peores temporadas de incendios forestales en dos décadas.
z Rodrigo Paz.

Atacar a los cárteles no resuelve nada: Analista

Socavaría los esfuerzos actuales del gobierno mexicano por combatir este flagelo

EL UNIVERSAL

Zócalo | México

Atacar a los cárteles de la droga en México puede dar a los defensores de la guerra contra el narco una “gratificación instantánea”, pero no resolverá el problema de las drogas y, en cambio, socavaría los esfuerzos actuales del gobierno mexicano por combatir este flagelo, advierte, en su columna semanal para el diario

The Wall Street Journal, la analista Mary Anastasia O’Grady. En la columna: “No bombardee México, Señor Presidente”, O’Grady alude al reporte del medio The New York Times, según el cual, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden secreta dirigida al Pentágono para “comenzar a utilizar la

fuerza militar contra ciertos cárteles de la droga latinoamericanos”.

Hasta el momento, ni la Casa Blanca ni Trump han confirmado la versión. Pero O’Grady señala que un ataque militar a los cárteles “no eliminará el tráfico de fentanilo en Norte-

américa. La alta potencia de la droga significa que basta con pequeños lotes para alimentar negocios ilícitos a gran escala. La reciente disminución de las muertes por sobredosis en Estados Unidos atribuibles a este potente narcótico parece estar relacionada con prácticas más

estrictas en la prescripción de analgésicos adictivos, más que con la guerra contra el suministro”.

La columnista subraya que no se trata de no perseguir a los cárteles, designados Organizaciones Terroristas Extranjeras por parte de la adminis-

tración Trump, y que también se dedican a otros delitos, incluyendo extorsión, soborno y lavado de dinero, entre otros, sino de entender que “aunque lanzar explosivos en lugares como el estado de Sinaloa puede dar a los guerreros antidroga estadounidenses una gratificación instantánea, no es la respuesta a lo que aqueja a México”.

La analista critica lo que llama “políticas indulgentes con el crimen organizado por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador” y que, dice, han derivado en que la mafia se haya “infiltrado en todos los niveles de la política mexicana”. Sin embargo, añade, “la limpieza requiere el apoyo de un público que se rebelará ante la idea de una ‘invasión’ gringa”.

En vez de una acción militar, O’Grady aboga por una política estadounidense que fomente “los lazos con México, centrándose en los intereses comunes es una mejor manera de promover el crecimiento de instituciones modernas y democráticas”.

Según la analista, “la relación comercial que surgió del Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1994 — rebautizado como Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá en 2020— es la razón por la que la presidenta Claudia Sheinbaum colabora ahora con las fuerzas del orden estadounidenses”.

Destaca que la actual Presidenta mexicana “debe su carrera política a AMLO. Pero también quiere triunfar por méritos propios. Cada vez parece más claro que para ello tiene que abandonarlo” y que “no tiene más remedio que colaborar con los estadounidenses en la lucha contra la delincuencia. Con gran parte del país bajo el control de los cárteles, también sabe que necesita ayuda”.

Seriedad

Según O’Grady, la elección de Omar García Harfuch como secretario de Seguridad Pública “es una señal de seriedad” por parte de la mandataria. “Ha permitido que aviones de vigilancia estadounidenses sobrevuelen el país. En febrero, México transfirió 29 presos a la custodia de Estados Unidos. La semana pasada entregó otros 26 presuntos delincuentes a agentes estadounidenses”.

Estos detenidos, considera, podrían proporcionar “información valiosa” en Estados Unidos “sobre quiénes dirigen las redes delictivas y quiénes son sus socios políticos. Con un exfuncionario de alto rango de la seguridad del estado de Tabasco fugado de la Interpol, los mexicanos podrían estar cada vez más cerca de conocer la podredumbre que emana del estado donde AMLO inició su carrera”. Aludió así a Hernán Bermúdez, quien ha sido señalado como jefe de la organización criminal “La Barredora”. O`Grady reconoce que “la corrupción está profundamente arraigada en México”, pero acota que “García Harfuch está tratando de crear una policía federal creíble. Es un esfuerzo que contrasta con la toma de control del poder judicial por parte de AMLO el año pasado” y cree que “la intervención militar de Estados Unidos lo socavaría, así como a muchos aliados de Estados Unidos, al tiempo que fortalecería a los elementos más corruptos del partido gobernante Morena”.

z Según la analista, Claudia Sheinbaum está colaborando con las autoridades de Estados Unidos.
z Más de una veintena de delincuentes fueron extraditados a Estados Unidos.

sociales

JOSÉ JAIME RAMOS

Festeja con Sonic

Fue consentido por sus invitados

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Sonic fue el invitado especial a la fiesta de José Jaime Ramos Ramos, pues cumplió cinco años y disfrutó de una divertida tarde.

Los anfitriones de este día fueron sus papás, Jaime Ramos y Monserrath Ramos, quienes atendieron a los invitados y les agradecieron por su presencia y sus muestras de cariño.

Todos los niños fueron los más contentos, pues participaron en quebrar la piñata y recibieron muchas golosinas.

Espera a la cigüeña

Será en septiembre cuando conozca a Marcelo Leonardo

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Marcelo Leonardo será el nombre que Rosario Almanza pondrá a su bebé que nacerá en septiembre, motivo por el cual presidió un baby shower el cual fue organizado por Anita Almanza y Nataly Almanza.

Muy contenta lució Rosario, pues recibió un cúmulo de bendiciones y felicitaciones por parte de sus invitadas.

Será pronto cuando Rosario, su esposo Marcelo y su hija Mariana, conozcan al bebé.

Edición: Paulina Hernández / Diseño: Patricia Briones
Foto:
Zócalo
Jesús Riojas
z José Jaime apagó cinco velitas de su pastel.
z Aracely y Luis Ramos, abuelitos.
z Rosario espera con amor a su bebé.
z Con sus papás, Jaime y Monserrath y su hermano Santiago.
z Junto a su hija Mariana Altamirano.
z Jaime e Isadora Cortez, abuelitos.

Un aliado de tu sistema inmunitario

El poder de la microbiota

Dentro de tu intestino se esconde un mundo insospechado, lleno de microorganismos. Este pequeño universo, invisible a nuestros ojos, juega un papel inmenso en nuestra salud.

AGENCIAS

Zócalo / Monclova

¿QUÉ ES UNA MICROBIOTA? Imagina tu cuerpo como una inmensa galaxia que alberga miles de millones de microorganismos: bacterias, virus, hongos… Estos pequeños habitantes, invisibles al ojo humano, forman comunidades organizadas llamadas microbiotas, que se encuentran en distintas partes del cuerpo: fosas nasales, boca, órganos genitales, piel, pero sobre todo… ¡en nuestro intestino grueso! Tanto es así que, si los reuniéramos todos en una balanza, ¡podrían pesar hasta 2 kg!1 En este artículo nos centraremos en la microbiota intestinal, un auténtico pilar de nuestra salud. ¿Sabías que entre el 70 % y el 80 % de las bacterias de nuestro cuerpo viven en el intestino? Existen cientos de especies diferentes y cumplen funciones esenciales.

BACTERIAS: ¿AMIGAS O

ENEMIGAS?

La palabra «bacteria» suele tener mala reputación. Sin embargo, ¡no todas son “malas”! Nuestro cuerpo también alberga una gran cantidad de bacterias beneficiosas que cuidan de nuestra salud. Cada una tiene su propia función, y cuanto más variadas sean, mejor colaboran para protegernos y mantener el equilibrio de nuestro organismo.

¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE EL EQUILIBRIO?

Una microbiota sana se caracteriza por una gran diversidad y abundancia de bacterias beneficiosas. Este equilibrio es esencial para prevenir la “disbiosis”, un desequilibrio que ocurre cuando las bacterias buenas son insuficientes, las malas proliferan o la diversidad microbiana se reduce. Una microbiota desequilibrada puede tener consecuencias importantes para nuestra salud.

PRINCIPALES FACTORES

QUE AMENAZAN NUESTRA

MICRIBIOTA

* Una alimentación ultra procesada, baja en fibras y rica en azúcares y aditivos.

* Una higiene excesiva, que limita nuestra exposición natural a los microorganismos.

* El uso frecuente, y a veces abusivo, de antibióticos, que eliminan no sólo las bacterias malas, sino también las bue-

ta. En solo 24 horas, cambios en los hábitos alimenticios ya pueden modificar su composición.

LOS SUPERPODERES DE LA MICROBIOTA Aunque invisibles al ojo humano, estos pequeños organismos que pueblan nuestro intestino tienen superpoderes que van mucho más allá de su tamaño. ¡Descubramos los principales beneficios de estos diminutos aliados!

Producción de moléculas útiles Nuestras bacterias intestinales pueden fabricar vitaminas importantes para el cuerpo, como las del grupo B, que aumentan nuestra energía, y la vitamina K, indispensable para la coagulación de la sangre. La microbiota también produce moléculas asombrosas, como los ácidos grasos de cadena corta (AGCC), a partir de las fibras de nuestra dieta. Estos AGCC son moléculas multitarea:

* Acidifican ligeramente el intestino, limitando la proliferación de bacterias dañinas.

* Proporcionan energía a las células intestinales, ayudándolas a regenerarse rápidamente.

* Refuerzan la barrera intestinal, nuestra defensa que evita que bacterias, toxinas o alérgenos pasen a la sangre. ¡Un verdadero muro de protección!

nas. Las consecuencias no son insignificantes. Cuando nuestra microbiota se empobrece y desequilibra, pueden aparecer diversos trastornos digestivos (estreñimiento, diarrea, dolor abdominal, hinchazón) y, a largo plazo, un mayor riesgo de enfermedades crónicas potencialmente graves, como diabetes, obesidad, enfermedades autoinmunes, cardiovasculares e incluso algunos trastornos neuropsiquiátricos.

EL PAPEL CLAVE DE LA ALIMENTACIÓN Y EL ESTILO DE VIDA

Al igual que las huellas dactilares, la microbiota intestinal es única para cada individuo. Pero no es inmutable: menos del 10% de nuestra microbiota está influido por la genética, mientras que el resto puede cambiar según factores externos. Es un ecosistema dinámico.

Un estudio reciente reveló un dato sorprendente: las personas que viven bajo el mismo techo, incluso sin parentesco, comparten una microbiota más similar que los miembros de una misma familia que viven separados. Esto demuestra que nuestra alimentación y estilo de vida influyen más que nuestra herencia genética. ¡Y eso es una excelente noticia! Porque significa que podemos actuar directamente sobre nuestra microbio-

Un guardián de nuestro sistema inmunitario La microbiota intestinal actúa como un escudo natural, protegiendo nuestro organismo mediante varios mecanismos: * Barrera física: la gran cantidad de bacterias beneficiosas forma una barrera protectora. Imagina un ejército de bacterias buenas bien alineadas, creando una muralla sólida para defender nuestro cuerpo.

* Competencia: las bacterias buenas, al ser más numerosas, privan a las bacterias malas de nutrientes, limitando así su proliferación.

* Producción de antibióticos naturales: nuestras bacterias buenas producen sustancias naturales que impiden el crecimiento de bacterias dañinas.

Además, la microbiota regula nuestro sistema inmunitario ayudando, por ejemplo, a que los glóbulos blancos identifiquen las verdaderas amenazas, como los virus y las bacterias patógenas. Esto permite que las defensas se concentren en los intrusos reales, evitando atacar nuestras bacterias buenas o, peor aún, nuestras propias células.

Un regulador de nuestro peso y metabolismo

La microbiota intestinal afecta cómo almacenamos grasa y subimos de peso. Esto podría explicar por qué algunas personas tienen mayor tendencia a aumentar de peso,

incluso con hábitos alimenticios similares. Además, la microbiota afecta nuestro apetito y sensación de saciedad. Según su composición, puede incluso hacernos desear alimentos más grasos o más dulces.

UN PAPEL CLAVE EN NUESTRO BIENESTAR MENTAL

La microbiota desempeña un papel crucial en la comunicación entre el intestino y el cerebro, especialmente a través de la producción de neurotransmisores (mensajeros químicos). ¿Sabías que el 95% de la serotonina, conocida como la hormona de la felicidad, se produce en el intestino gracias a nuestra microbiota? La microbiota intestinal y el cerebro mantienen un diálogo constante, conocido como el “eje intestino-cerebro”. Este vínculo es evidente: ¿quién no ha sentido dolor de estómago antes de un evento estresante? Pero este diálogo va más allá de las emociones momentáneas; influye en nuestro estado de ánimo, nivel de estrés e incluso podría estar implicada en trastornos más complejos, como la ansiedad o la depresión. Mantener una microbiota equilibrada es, por tanto, esencial también para nuestra salud mental.

LOS ALIMENTOS CLAVES PARA UNA MICROBIOTA SALUDABLE

Para cuidar tu microbiota, todo comienza con la dieta. Este valioso ecosistema adora los alimentos naturales y fermentados. ¡Aquí tienes los imprescindibles para incluir en tu día a día!

* Verduras Ajo, alcachofa, espárragos, remolacha, brócoli, zanahoria, castaña, col, judía verde, maíz, cebolla.

* Legumbres Lentejas, frijoles, garbanzos.

* Frutas Aguacate, plátano (no demasiado maduro), dátiles, higos, kiwi, manzana, pera, ciruelas pasas.

* Frutos secos Almendras, cacahuates, nueces, avellanas, pistachos

* Semillas Chía, lino, girasol, calabaza, sésamo.

* Cereales y féculas Avena, trigo integral, cebada, quinoa, arroz integral, centeno. Los alimentos fermentados

* Alimentos fermentados, como el yogur, algunos quesos (especialmente los de leche cruda), la kombucha, el kéfir, el tempeh y las verduras lactofermentadas (como el kimchi y el chucrut), son una verdadera riqueza para tu microbiota.

ALGUNOS CONSEJOS PARA AUMENTAR SU CONSUMO DE FIBRA:

* Elijan frutas y verduras frescas. También puede comer la piel, ya que suele tener mucha fibra. Es mejor hacerlo con frutas y verduras orgánicas, porque la piel puede acumular pesticidas.

* Limiten los jugos de frutas, que son pobres en fibras y a menudo ricos en azúcares.

* Prioricen los cereales ricos en fibras como el arroz integral, el trigo sarraceno, la avena, la quinoa… Aquí también, prioricen los productos orgánicos, ya que las fibras se encuentran principalmente en la cáscara del grano, que concentra la mayor cantidad de pesticidas.

* Añadan legumbres a sus comidas al menos dos veces por semana29: garbanzos, frijoles, lentejas, habas… Para hacerlas más digestivas, remójenlas en agua durante una noche antes de cocinarlas y luego enjuáguenlas 2 o 3 veces.

* Opten por harinas menos refinadas que la harina blanca y prioricen variedades antiguas como la espelta pequeña o el centeno. Consejo: Para elegir una harina rica en fibra, opten por harinas etiquetadas como «integral» o «de grano entero».

* Consuman los almidones fríos (como una ensalada de arroz o de papas). Cuando se enfrían, contienen más almidón resistente, un tipo de fibra que alimenta las bacterias buenas del intestino.

* Añadan semillas a sus comidas: en ensaladas, yogures o masas de tartas. ¡Recuerden remojar las semillas de lino y de chía, ideales para el tránsito intestinal, en un líquido antes de consumirlas!

Festeja 99 años

Muchas felicidades Elías

z Elías en su cumpleaños número 99.

Estuvo acompañado por sus seres queridos

PAULINA HERNÁNDEZ

Zócalo / Monclova

Una gran celebración se organizó en honor a Elías Bustos Lumbreras para celebrar su cumpleaños número 99, siendo sus hijos Juan Roberto, José Mario, Rosa Elia, María El-

va y Guadalupe Bustos Chávez, quienes con mucho amor planearon todos los detalles. Familiares y amistades que lo acompañaron le brindaron los mejores deseos y le hicieron entrega de múltiples muestras de afecto. Para este día se preparó una deliciosa merienda, así como snack’s y postres que disfrutaron los invitados al cumpleaños de Elías.

Foto: Zócalo
Jesús Riojas
z Melina y Rubí Alonso, nietas.
z Sus hijos se encargaron de organizar todos los detalles de la fiesta.
z Alica Garza y Alfredo Pineda junto al festejado.

flash!

TRAS CRÍTICAS

Aclara Gal Gadot fracaso de ‘Blancanieves’

La película tuvo muchas controversias desde su producción hasta su estreno

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Después de afirmar que la guerra entre Israel y Palestina afectó indirectamente el rendimiento de taquilla de su película Blancanieves, algo que le trajo duras críticas hace unos días, la actriz Gal Gadot intentó aclarar mejor sus palabras.

“Fue un honor para mí participar en una entrevista extraordinaria con entrevistadores inspiradores, cuyas preguntas llegan directamente al corazón. A veces respondemos a las preguntas desde una perspectiva emocional”, escribió Gadot, de 40 años, en sus historias de Instagram, este domingo.

“Cuando se estrenó la película, sentí que quienes están en contra de Israel me criticaron de una manera muy personal, casi visceral. Me vieron, ante todo, como israelí, no como actriz. Esa es la perspectiva desde la que hablé al responder a la pregunta”. Gadot, quien proviene de Israel, interpretó a la Reina Malvada en la polémica adaptación de acción real de Blancanieves, junto a Rachel Zegler en el papel principal.

La película, que tuvo muchas controversias desde su producción, se estrenó en cines en marzo pasado, pero tuvo un rendimiento de taquilla significativamente inferior al de su presupuesto de 200 millones de dólares. Gadot apareció recientemente en el programa The A Talks, que se emitió en el canal israelí Keshet 12, y respon-

Paty Navidad celebra fallo contra Anabel Hernández

EL UNIVERSAL

Zócalo | Cd. de México

La actriz Patricia Navidad reaccionó a la decisión de un tribunal colegiado de apelación del vigésimo sexto circuito, que indicó que el libro donde la periodista Anabel Hernández acusa a famosas de estar ligadas al narco, carece de pruebas. “A cada capillita le llega su fiestecita… Esto apenas empieza”, indicó la estrella de la televisión a la comunicadora, luego de que autoridades ordenaran a la editorial Penguin Random House, a través de su sello Grijalbo en México, publicar la réplica de Televisa ante acusaciones contenidas en el libro “Las señoras del narco: amar en el infierno”. Es en las páginas 242 y 243 del texto donde Hernández afirmó que actrices de Televisa habían llegado hasta situaciones íntimas a cambio de beneficios con el capo Arturo Beltrán Leyva entre 2005 y 2006. Pero el juicio demostró que estas imputaciones carecían de sustento.

En mi caso, me quedas a deber ‘las pruebas’ que no existen, espero las explicaciones, además de las disculpas correspondientes”, y ‘de regreso’ todavía le indicó: “Nada es personal”

Patricia Navidad Actriz

Como reportan diversos medios de comunicación, las pruebas aportadas por Penguin Random House en el juicio resultaron, según el fallo, “contradictorias entre sí, ya que por una parte se habla de la existencia de catálogos, y por otra se niega”. Fue en agosto de 2024, cuando Paty y Anabel se confrontaron en vivo en el programa ‘La Mesa Caliente’, de Telemundo. Allí, Navidad acusó a la periodista de incluirla sin pruebas en su libro.

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

El actor británico Terence Stamp, famoso por su interpretación del General Zod en Superman y Superman II, falleció a los 87 años, según reveló The New York Times la mañana de este domingo. “Deja tras de sí una obra extraordinaria, tanto como actor como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante mu-

chos años”, señaló su familia este domingo en un comunicado, confirmando su fallecimiento. Nacido en el East End londinense, el nominado al Óscar también protagonizó éxitos como Theorem, A Season in Hell y Las Aventuras de Priscilla, Reina del Desierto, donde tuvo uno de sus papeles más icónicos. También será recordado por haber formado una de las parejas más glamurosas y

dió a una pregunta sobre por qué la película se consideró un “fracaso rotundo” en la industria.

“Estaba segura de que esta película iba a ser un gran éxito, y entonces llegó el 7 de octubre”, declaró Gadot, según The Jerusalem Post, en referencia al ataque terrorista de Hamás de 2023. “Lo que está sucediendo en todo tipo de industrias, y también en Hollywood, es que hay mucha presión sobre las celebridades para que se pronuncien en contra de Israel”. Tras recibir una oleada de mensajes negativos por sus declaraciones, Gadot aclaró este domingo que las perspectivas antiisraelíes no fueron en realidad las culpables del des-

empeño en taquilla de la cinta de Disney. “Por supuesto, la película no fracasó únicamente por presiones externas”, escribió Gadot. “Hay muchos factores que determinan el éxito o el fracaso de una película. El éxito nunca está garantizado”. Durante su entrevista original con The A Talks, Gadot también señaló que toda la producción fue una experiencia placentera, e incluso desmintió los rumores de que ella y su coprotagonista, Rachel Zegler, siempre estuvieron peleadas durante el rodaje. “Antes que nada, debo decir que disfruté mucho filmar esta película. Incluso disfruté trabajando con Rachel Zegler. Nos reímos, hablamos y fue divertido”, aseguró.

Esta fue la última publicación Asesinan a Camilo Ochoa

EL UNIVERSAL Zócalo | Cd. de México

El homicidio de Camilo Ochoa Delgado, mejor identificado en redes como “El Alucín”, causó conmoción en Morelos y en internet. El influencer, que había construido parte de su fama relatando su pasado en el narcotráfico, fue encontrado muerto en una vivienda de Temixco.

Su última publicación en Instagram y Facebook, realizada horas antes del crimen, se convirtió en un testimonio que sus seguidores retomaron con asombro y tristeza.

La última publicación de “El Alucín”

Horas antes de su muerte, Camilo Ochoa compartió un video en sus perfiles de Instagram y Facebook. En el clip, de más de cuatro minutos, aparecía probándose ropa y gorras,

mientras hablaba de la dificultad de elegir qué atuendo llevar ese día. Con un tono desenfadado y lleno de expresiones coloquiales, comentó sobre las marcas de ropa, su gusto por las gorras y la incomodidad que le causaban ciertos pantalones entallados. Finalmente, mostró que usaría una camisa negra, un pantalón gris y unas botas tácticas, además de una gorra de la marca The Hass Club. Esa vestimenta coincidió con la que llevaba puesta al momento del ataque. En la grabación también mencionó tener más de 350 gorras y bromeó sobre la rutina diaria de escoger ropa. A lo largo del video, interactuó con sus seguidores, recomendando ciertos diseños y hablando de música, al mismo tiempo que hacía referencia a su estilo de vida.

Se burla Denzel Washington de los ‘followers’

REFORMA

Zócalo | Cd. de México

Durante una entrevista reciente, el actor Denzel Washington se burló del peso que muchas personas le dan a los “followers” o seguidores en la redes sociales, diciendo que realmente no deberían ser relevantes.

El ganador del Óscar habló esta semana con el medio Complex junto a Spike Lee, quien dirigió su última película, Highest 2 Lowest, una versión moderna de la icónica película de Akira Kurosawa, High and Low.

Durante la charla, la reportera le preguntó a amabas estrellas qué opinaban de la cultura de la cancelación y si habían considerado alguna vez en sus respectivas carreras “la posibilidad de ser canceladas”, es decir, perder el apoyo del público.

“¿A quién le importa? ¿Qué hizo que el apoyo público fuera tan importante para empezar?”, respondió Washington. La reportera le reiteró que “los seguidores ahora son la moneda corriente” con la que se mide la sociedad.

“No me importa quién siga a quién”, reviró el histrión. “No se puede liderar y seguir a la vez, y no se puede seguir y liderar a la vez. Yo no sigo a nadie. Sigo al espíritu celestial. Sigo a Dios, no al hombre. Tengo fe en Dios. Tengo esperanza en el hombre, pero mira a tu alrededor, no está funcionando tan bien”.

queridas de Gran Bretaña con Julie Christie, con quien protagonizó Far From the Madding Crowd, en 1967. Stamp recibió varios galardones a lo largo de su carrera, incluyendo un Globo de Oro en 1962 al actor revelación más prometedor por Billy Budd, y un premio al mejor actor en el Festival de Cine de Cannes en 1965 por El Coleccionista.

También recibió nominaciones al Óscar y al BAFTA por

su actuación en Billy Budd, así como una segunda nominación al BAFTA en 1994 por su papel en Las Aventuras de Priscilla, Reina del Desierto, coprotagonizada por Hugo Weaving y Guy Pearce.

Deja tras de sí una obra extraordinaria, tanto como actor como escritor, que seguirá conmoviendo e inspirando a la gente durante muchos años”, Familiar

Más recientemente, Stamp protagonizó Last Night in Soho (2021), del director Edgar Wright, una película de terror psicológico que contó con la participación de Diana Rigg, Anya Taylor-Joy y Matt Smith.

GAL GADOT
z El actor Denzel Washington.
z Camilo Ochoa Delgado.
z
¡Mane de la Parra y Ligia ya se casaron!

AGENCIA REFORMA

Zócalo | CDMX

Después de su pedida de mano en diciembre de 2024, Ligia Uriarte y Mane de la Parra sellaron su compromiso este fin de semana con una boda civil y religiosa.

La celebración, realizada en la capital duranguense, comenzó en una hacienda de estilo colonial, en la cual la pareja firmó los documentos que los unió legalmente como marido y mujer. La noche siguiente, familiares y amigos acompañaron a los enamorados a una callejoneada por el Centro Histórico de la ciudad, donde pasaron horas de diversión entre música regional, caballos, antojitos típicos,

visitas al Museo de Francisco Villa y “happenings” con actores caracterizados de guerrilleros de la Revolución mexicana. Para cerrar la jornada, el cantante y actor de 42 años sorprendió a su pareja con una serenata acompañada de mariachi, en la que interpretó temas de su propio repertorio musical.

El momento cumbre llegó al tercer día, durante la ceremonia litúrgica en la Catedral Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, con la participación de Alondra de la Parra, quien dirigió a una orquesta sinfónica que interpretó piezas en vivo, como la “Marcha Nupcial”, de Felix Mendelssohn, y la “Tercera Canción de Ellen”, de Franz Schubert.

Nodal actúa en concierto de los Aguilar

Se sube junto a su familia política la que le mostró su apoyo, sobre todo Ángela

EL UNIVERSAL Zócalo | CDMX

Christian Nodal no deja de recibir críticas y odio en las redes sociales, debido a la entrevista en la que habló de Cazzu y su actual matrimonio, pero sin importar los señalamientos, el músico subió al escenario ayer, junto a su familia política, la que le mostró su apoyo, sobre todo, Ángela que no dejó de aplaudir y cantar las canciones de su esposo, mientras éste se encontraba ejecutando su actuación. El inicio de “Los Aguilar Sinfónico”, la nueva gira en

que Pepe y sus hijos, Ángela y Leonardo, hacen un recorrido por las canciones regionales mexicanas más importantes -acompañados de una orquesta-, coincidió con la publicación de la charla entre Christian y Adela Micha. ¿El resultado de la entrevista?, sólo provocó que la desaprobación con la que Nodal contaba, por gran parte de la comunidad en redes sociales, se exacerbara.

Y, si bien, el sonorense no se ha pronunciado al respecto, ya que luego de que Micha compartiera la entrevista, dejó de seguirla en redes sociales, pues alegan que le pidió que no la publicara y aún así lo hizo, sí se presentó en el segundo show de los Aguilar y hasta salió al escenario del Hollywood Ball. De hecho, fue presenta-

do como el invitado sorpresa pues, a pesar de que, des- de temprano, Ángela Aguilar -desde las cuentas oficiales de MTV-, mostró que su esposo la acompañaba detrás de bambalinas, el público se llevó una grata sorpresa cuando su suegro lo presentó y Nodal apareció en el escenario para interpretar su éxito “Probablemente”, pues nadie se imaginó que participaría activamente en el show. Sonriente, Nodal se aproximó al centro del escenario, donde se encontraba su suegro, su cuñado y su esposa que, desde la distancia, lo miraba sonriente y con un aplauso incesante que, sugirió que, pese al escándalo que supuso la entrevista, ellos se encuentran bien.

z Rocío Sánchez Azuara. Rocío

EL UNIVERSAL

Zócalo | CDMX

Claudio Yarto, actor y compositor de éxitos como “No puedo más”, “Ponte atento” o “Capitán”, fue invitado al programa “Tu historia como la mía”, conducido por Rocío Sánchez Azuara, donde habló sobre sus problemas de adicción.

Al exvocalista de Caló se le preguntó por qué siempre llevaba puestos sus lentes de sol. La reacción de la estrella y su respuesta llamaron la atención de los televidentes y del público del programa en vivo.

Durante la emisión del reality talk show, la conductora le realizó una entrevista en vivo donde, de manera directa, le preguntó: “A propósito, ¿qué, eres bizco?”, a lo que el productor musical respondió con un “¿Qué?” y mostró una expresión de incomodidad.

“¿Eres bizco? Dicen que eres bizco, que por eso traes (lentes)”, dijo Rocío Sánchez Azuara en pleno programa en vivo.

Murió Joe Caroff, creador del logo de James Bond

Joe Caroff, el mítico diseñador gráfico que creó el logotipo característico de James Bond, falleció a los 103 años este fin de semana, según informó The New York Times. Considerado una leyenda en Hollywood por haber trabajado en decenas de pósters de cine, títulos introductorios de películas y logos corporativos, Caroff es más recordado por conceptualizar la imagen del 007 con una pistola integrada, imagen que se usa hasta el día de hoy en la franquicia del agente secreto. n Agencia Reforma

Ligia Uriarte y Mane de la Parra.

Clasificados

Pregunta por nuestros paquetes Ahora con más días GRATIS

IMPORTANTE: Revise que

Compro carros, camionetas, combis para chatarra de $5,000$10,000, 866-650-59-87. (59405 : 10-Aug : 25-Aug)

Compro camionetas, combis, carros, de $5,000 hasta $10,000. Informes: (866)-208-36-23. (59410 : 14-Aug : 22-Aug)

¿Quieres comprar, vender, rentar casa o terreno? Llámanos: (866)100-09-11. www.crececasasyterrenos.com (59366 : 08-Jul : 21-Aug)

Vendo terreno Pozuelos abajo 10581 m2 cercado, negociable, tomo cuenta vehiculo 866-135-8301. (59409 : 14-Aug : 22-Aug)

Impermeabilizaciones $80, 5 años de garantia, mantenimiento preventivo y correctivo. Pida presupuesto tel. 866-124-50-01. (59413 : 16-Aug : 24-Aug)

Cursos intensivos de inglés, para adultos, jóvenes y niños. GARANTIZADO. Informes 866-135-11-93 (59415 : 17-Aug : 25-Aug)

SE BUSCA. Responde al nombre de Chuky. Gratificaciòn. Extraviado en ciudad Frontera, Coahuila. INFORMES 866-124-91-42. (59401 : 07-Aug : 22-Aug)

SE BUSCA PUG MACHO SE LLAMA BOLITA, SE OFRECE RECOMPENSA. INFORMES 866-123-83-72. (59407 : 14-Aug : 29-Aug)

Mágicos 15 años

Sus padres la presentaron en sociedad

PATRICIA BRIONES

Zócalo / Monclova

Hasta el altar de la Parroquia San Francisco de Asís llegó Victoria Camila Rodríguez Quintanilla, a dar gracias a Dios por permitirle cumplir XV años.

Su mamá, María Luisa Quintanilla fue la encargada de preparar con esmero y mucho cariño cada uno de los detalles del gran día.

Al final de la ceremonia religiosa, la debutante se trasladó a un salón de la ciudad donde la esperaban familiares y amistades para disfrutar junto a ella de su cumpleaños.

Durante el festejo, se ofreció una exquisita cena en honor a Victoria Camila, quien compartió con sus invitados de inolvidables momentos.

Victoria Camila Rodríguez
z Victoria Camila debutó en sociedad.
z Alejandro Rico y Gabriela Aguilar, padrinos.
z Su mamá, María Luisa Quintanilla organizó la celebración.
z Con su tía Dalia Quintanilla y su prima Sandra Vázquez.
z Christian Hernández y Victoria Camila.
z Acompañada de sus tíos, Eda Sepúlveda y Roberto Quintanilla.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.